lio XLYI (2.a EPOCA) ROM, 2275
lio XLYI (2.a EPOCA) ROM, 2275

SÓLLER

VIERNES 31 DE OCTUBRE DE «30

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

1 Exportación de frutas de la región valenciana
JOSE MAGRANER

Sucesor de Bernat, Magraner, Colom

Carcagente (Valencia)

i

Calle Cardenal Sancho, 16

en naranjas, mandarinas

1

y limones

I

Telegramas: MAGRANER, CARCAGENTE

r=j

üE

3EESE3EE1E

FRUITS EN

][
GROS

TI

iSM@e®e»s®as9ae98@
Estuchería con luto I

3PECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES
Arbona Pulían Bernat

CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

VILLARREAL - Castellón (España)

L1E

10

3HSE3C

J Telegramas: ARRUBE-Villarreal i

de todos los tamaños y precios

Gran surtido

¡3

en la

H Librería de J. Marqués Ar-

g bona, San Bartolomé.—17. ^

1¡mmmmm mmmmmmmm

Use Vd. siempre el
JABOTI SOLLER

COLL, MICHEL Y CASANOVAS

44, Oours Julien, MARSEILLE

T.1 FCILFCFrU OÍlN SU ino^

'
^

COLBERT
(jqLBERT

37 - 79
42-37

Telegramas: Colmicas

Importación

Exportación

Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles
Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y Pi y C. de 200 HP.

2

SOLLEC

limbrados en relieve

á¿

y¿

á¿

EXPORTACION AE EXTRANJERO

Ú¿

|= H Naranjas -:- Mandarinas -:■ Limones

de papel para cartas y sobres

¡ FRANCISCO

FIOL ¡ Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente

|

ALCIRA - (Valencia)

|

^ TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA

Teléfono, 91 í|

li

CASA FUNDADA EN 1912

|

La máxima elegancia y distinción <•**
Solicite muestras y Iprecios a Juan

Marqués Arbona San Bartolomé, 17

=3Ui3QDnn:

5D=

:es¡b:

;®ej

S

S3

■

■

■

■

Rul-lán

33

■

■

33

33

■

■

33

Primer fotógrafo español y único en Baleares

■

■

■

■

Oi

que con el procedimiento JOS-PE bace las

■ ■
3

fotografías con todos los colores naturales.

VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

sos: =3J'.ms=gBC53EXrrr—PEI1....",1 ¡05 =n:

:n0==;nffl

r^r^ssaaro

t

h ALMACÉN DE MADERAS f Somier 8 de inmejorable calidad %

í %

iapor

i ESPECIALIDAD EN MUEBLES.

con sujeción a los siguientes tama* &

ños:

m

ANCHOS

I

PUERTAS Y PERSIANAS

!?

~^i

De 0‘60 a . , 070 m. De 071 a . . 0‘80 m. De 0‘81 a . . 0‘80 m.

i f

®ituel

lolom

De 0‘91 a . . roo m. De 1*01 a . . rio m. De 1‘11 a . . 1*20 m.

De 1 ‘21 a . . 1 ‘30 m.

Calles de Mar y Qranvia

sa De 1*31 a . . 1 ‘40 m.

De 1*41 a . . 1‘50 m.

jS O Ir D E - (Mallorca) fcs De 1*41 a . . 1 ‘50 m.

HOTEL FALCON Barcelona

En la Rambla del Centro v Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCION - ASCENSOR
Pensión diaria de 16 a 20 pesetas
dbdbdbdbdbdb'dbijbdbtifcéfodbdbidbdbtfccfo'jtxfcéfcéfjéfccfxfecfc
Société Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

Md MARCH, BOGAIBES & C

AGENTS EN DOU \\NE

¿fe

Siége Social á CERBÉRE (Pyr*88-Orient1*8)

qp

ÍÍIBPHOHÍ:

Maison i PORT-BOU (Eipagna)

T6LRGRSSIES:

™“™0\_ro™É“ Cerbére N.® 25 Représente » CETTE par I. Mlctel HHH

Cette N.° 4.08

Quai Aspirant-Herber, 3

MIchel BERRAT—CETTE

1SHUM MIMA «I m JUi
Importatflon - Ixportatioii
FRIJITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégramme8: ABEDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS ■= Maison de Commission et d’ Expéditions
SAMANES, FRUITS SECS FRAIS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Tálágrammes: ARBORA-PARIS-Tólópfaone: Central 08-88

• mPOBTATIOH EXPOBTiTIOST

i

MAISON RECOMMANDÉE

•

m pour le gros marrón doré BT CHATAIGNE, noix Marbo í

♦

et corne fraiche et séche.

♦ ♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

X Pierre Tomas
! 3 Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)
•ü§MI«il9M4«44«iül3illiÍi

H AIS O S

FBÜITS PEAIS SECS PSIMECSS
D’ EXPEDITION, COXISSIOX,

TBAISIT

LA “ MORA ABITA
LLOC BARTHELEMY COLL '"^7™"

MARQUE DhPOShE

3, Place Notre - Dame - Du - Mont, 3

Marque B, O. DEPOSEI

TELEFHONE-COLBERT 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE

: : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES

Telegramas: L- L- O C
Barrel tía

CASA COLL CALLE FÜSINA, 15

Teléfono.
3. R. 1333

ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM, 2275

VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 1930

On>T 1

i TI

T?
j Pj

P rl

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calla de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

COLABORACION

Homenaje a Mn. Costa y Llobera

VIDA LITERARIA Y ARTISTICA

E! octavo aniversario de la muerte de nuestro excelso poeta Mn. Costa y Llobera ha dado motivo para que Alanís, otro poeta, lanzara a los cuatro
vientos, desde las columnas liberales de El Día, su idea, que nosotros tenemos hoy la satisfacción de recoger.
Esta idea de homenaje al cantor inmortal de Formentor es a todas luces
plausible; plausible por la honrosa intención de perpetuar la memoria de uno de los príncipes de las letras mallorquínas y plausible también por las vías que indica para su realización.
La obra de Costa y Llobera es de reconocida importancia literaria; alabada por hombres dejetras de fama mundial, entre ellos Menéndez Pelayo, a cuya clara inteligencia mucho debe la literatura catalana. Anotamos esto, no porque de ello necesitemos para engrandecer la obra gloriosa del gran artista mallor¬ quín, sino para que, viéndose como es juzgada de modo tan favorable y hon¬ roso para la patria por eminencias críticas, los mallorquines, que es como si dijéramos los propios interesados, tengamos olvidado casi del todo a este
poeta excelso y a la obra de este poeta. Con ser esta obra tan meritísima no exis¬ te en Mallorca, a la que tanto glorificó con sus cantos, un recuerdo digno que
perpetúe su figura, que marque de una manera imperecedera en la piedra, en el mármol o en el bronce los rasgos del glorioso autor de El Pi de Formentor.
Si en la historia literaria de Miguel Costa y Llobera sólo figurase el canto sublime al pino de sus entusiasmos amorosos, merecería la gratitud eterna de todo amante de la patria. La lectura de estos versos únicos, nunca cansa;
siempre encontramos en ellos la fragancia del perfume constantemente re¬ novado, el sabor de un siempre nuevo manjar en el cual se percibe toda la esencia emanante de la tierra, toda la pasión de un amor sin límites. Y si
hemos hablado de El Pi de Formentor—a ello nos ha inducido el conoci¬
miento universal que posee el poema—bien pudiéramos también señalar y colocar a su misma altura otras producciones tan vivamente sentidas, vividas y perfectamente metrificadas: La Font, Defalliment, L Harpa, La Tosa, Troballa de Na hlisenda, L era d' Escorca, La gerreta del catiu, etc., etc.
No extrañemos, pues, que el espíritu sensible de este otro poeta no pue¬ da adaptarse a la indiferencia, almenes externa, en que Mallorca ve impa¬
sible, inmutable, el paso de los años sin que la memoria de uno de sus más
grandes poetas, sea debidamente perpetuada. «No podemos resignarnos a este olvido—escribe Alanís-porque consideramos en la poesía un valor eterno, si tanto se quiere temporalmente eclipsado, pero jamás sustituible por la aviación, el fútbol y el motorismo, de esta ni de ninguna época. La Odisea fué escrita—y permanece y permanecerá mucho tiempo aún—después de mu¬ chos siglos en que el Mare nostrum viese la primera vela, invención no muy distinta esencialmente de la primera nave aérea. No podemos resignarnos por¬ que, bajo la moda accidental, hay en la obra de Costa y Llobera una substancia inmortal». Pues bien, esta substancia inmortal de que nos habla Alanís, me¬
rece por su misma perennidad que se le rinda el homenaje debido. Mallorca ha contraído su deuda con uno de sus hijos que más gloria literaria
le han dado, uno de cuyos cantos, traducido a todos los idiomas, ha traspasado todas las fronteras, arrastrando la intensa vibración de la Isla, empapado con
el hálito perfumado de nuestros pinos.
Un homenaje digno de Mosen Miguel Costa y Llobera y perfectamente adap¬ tado a su manera de ser sería el que ha sugerido la pluma indomable y atenta de Alanís. Después de haber ya satisfecho Mallorca la deuda contraída con dos ilus¬ tres de su tierra, José M.a Quadrado y Juan Alcover, erigiéndoles dos monumen¬ tos que recuerdan el hombre y la obra del hombre, es de una injusticia manifiesta que el poeta de Pollensa permanezca, si no olvidado, casi olvidado, y que su patria aún no ’náyale ofrendado artística y noblemente el tributo de su homenaje.
Alanís ha pensado que la erección del monumento a Miguel Costa y Llo¬ bera debía efectuarse en Formentor. El lugar parécenos magnífico. La palabra
Formentor lleva en sí todo el encanto del lugar poético y hasta hace poco so¬
litario. Con todo, debido al reciente modernismo allí arraigado, la palabra ha sufrido una desviación en el sentido que más place a la espiritualidad; hoy, al citar aquellos bellos lugares más se recuerda la obra materiai—muy meri¬ toria por cierto y digna de toda alabanza—de Adán Dihel, que la obra espiritualísima y literaria del sacerdote artista. Es natural esta visible desviación apuntada. Sin embargo es conveniente unir Formentor a su poeta, «el cantor más excelso del Mediterráneo», de manera que los dos nombres aparezcan en
todos los momentos inseparablemente asociados. «Por eso mismo—dice Alanís—por haberse actualmente convertido For¬
mentor en uno de los parajes más visitados de la isla, yo propongo que en Formentor se consagre el monumento a Costa y Llobera». Y este monumento sería «una sencilla estatua sobre un sencillo pedestal». La idea place a todos; también es elogiable el lugar de su emplazamiento «nada de exaltaciones teatrales sobre abismos batidos por las olas». «En un claro de bosque, dis cretamente apartado de todo bullicio, bajo la sombra de los pinos amados, y rodeado de cuatro pedrissos. Para llegar hasta aquel sitio de dulce recogimien¬ to, un modesto camino abriríase poniendo en comunicación dos lugares tan distanciados en esencia, ¡Juntemos nuestros esfuerzos a los de Alanís para la consecución de una obra que consideramos de patriotismo.—S.

Autores de ayer para hombres de hoy

Verdad concluyente que echan de ver los críticos e historiadores del pasado
literario de la Humanidad, la del con¬
traste que ofrecen las grandes creacio¬ nes clásicas, que, lejos de perder valor
de actualidad como elemento de ense¬
ñanza y adoctrinamiento para las nuevas generaciones, lo ofrecen más marca¬ damente cada día; pero que, no obs¬ tante, en nuestros tiempos resultan más desconocidas, menos tenidas en cuenta para la cultura y la ideación contem¬ poráneas.
Realmente compleja, aunque no oculta, la etiología de ese hecho indudable,*
del análisis de la misma viene a dedu¬
cirse que son muchos los factores, sustantivos y adjetivos, que hacen que hoy día las masas lean libros de me¬ diano valor y, en cambio, desconozcan tantas y tantas creaciones sublimes de todos los tiempos y países que cons¬ tituyen el patrimonio más justificativo del origen divino del espíritu humano.
Si los gobernantes, los pedagogos, los escritores, los editores y algunos otros valores representativos de España,
que es el país a que nos referimos, constitutivo, en este sentido, de lamen¬ table excepción, comprendieran la im¬ portancia que tiene el hecho apuntado, a buen seguro que se preocuparían de remediarlo, tesoneramente. Es en la infancia y la primera juventud cuando pueden prender, con mayores seguri¬ dades de éxito, la afición y la simpatía hacia la lectura de grandes autores que han de ejercer en los futuros hombres
tan poderosa influencia. Por tanto, debe
procurarse que los niños lleguen a
conocer el verdadero tesoro literario
de la Humanidad, instructivo y educador, que infiltrará en sus mentes la prodi¬ giosa semilla de la idealidad fecunda para los años adultos en la batalla de
la vida.
Pero aquí se plantea la dificultad, ya que, como es sabido, el alma del niño
requiere un moldeamiento ejemplar si queremos conseguir que vaya desenvol¬ viéndose progresivamente. No todas las grandes creaciones se prestan para ser conocidas por los jóvenes en sus primeros años de ideación, resultando,
por tanto, en este sentido, la necesidad de una gradación singular al ofrecer las tales lecturas. No pocas de éstas resultan áridas e incomprensibles para los pequeños, necesitando, por ende,
que aparezcan con comentarios o ex¬ plicaciones atrayentes, que puede decirse suplan la guía del profesor. Las crea¬
ciones extensas que fatigan al pequeño lector cabe que sean previamente frag¬ mentadas. Y, finalmente, todos los
libros en cuestión deben tener el atrac¬
tivo de su factura apropiada para que los escolares les cobren apego, viendo en ellos, no oíros volúmenes más de
forzoso estudio, sino algo así como complemento intuitivo del mismo, propio de distracción y esparcimiento.
Ni que decir tiene que esa labor selec¬ tiva, de gradación y presentación es árdua, como ya apuntamos, y más aún el hecho de generalizar la misma en toda el área del país. Empero, lo difícil
conviértese en sencillo cuando anima
el buen deseo y, con él, son legión quienes contribuyen a la efectividad del

mismo. Nada prueba este aserto mejor que el caso del editor barcelonés don Ramón Sopeña, tan conocido en todo el mundo por su ya enorme y siempre
meritoria labor cultural en los últimos
lustros, el cual ha querido iniciar esa
renovación de las ediciones de obras
inmortales destinadas a la juventud, y hace pocos meses ha lanzado su mag¬ nífica «Biblioteca para niños» que cons¬ tituye algo sobresaliente en el orden que nos ocupa, y que por sus excelen¬ cias positivas ha de influir notablemente en la cultura española, como ya lo demuestra el éxito inicial obtenido.
La «Biblioteca para niños» viene a
resolver todas esas cualidades peren¬
torias a que nos hemos referido, aunque muy en abstracto. Su creación ha sido presidida por el pleno conocimiento de su necesidad, y de aquí que fácilmente nos expliquemos su acierto. Trátase de diez volúmenes excelentes, tamaño
cuarto, con unas trescientas páginas cada uno, conteniendo una admirable
colección de obras maestras que cons¬
tituyen deleite e ilustración infantiles. Ya al contemplarla en conjunto com¬
préndese que la tal colección responde en todo, al fin propuesto, pues se ofrece reunida en una pequeña y lindísima librería o etagdre para facilitar su co¬ locación y manejo, püdiendo el niño tenerla en su mesa. El primer volumen basta para ponderar sus excelencias conjuntas de contenido y presentación, pues vése la bella impresión en rico y grueso papel, las numerosas ilustracio¬ nes en negro, las copiosas láminas a todo color que adornan las narraciones, y, por último, la encuadernación, sólida y artística a la vez, en tela y piel. Esa belleza de ilustraciones juntamente con la policromía floral de pastas y guardas, proclama cómo se aduna sabiamente en la «Biblioteca para niños» la instruc¬ ción y el recreo, siguiendo así el pre¬ cepto clásico.
Debemos reseñar las obras famosas
que comprende, en total, la colección. El tomo l tiene «Genoveva de Brabante»,
«Narraciones», «Fábulas de Samanie-
go», «Escuela de animales» y «Aven¬ turas de animales». El II, «Cuentos de
Perrault», «La isla desconocida», «El
país de los antropófagos», «Los mis¬ terios de la selva» y «Pirulete en el país del sueño y de la holganza». El III, «Niños buenos y niños malos», «Leed¬ me», «Aventuras de Robinson», «Lo que somos» y «Lo que puede más que el hombre». El IV, «El mundo maravilloso», «Episodios de animales», «Fábulas de Esopo». «El libro de las maravillas» y «Cuentos del abueliío». El V, «La ciudad del oro», «Episodios históricos» «Fᬠbulas de Iriarte», «En vacaciones» y «Eustaquio». El VI, «Cuentos y fan¬ tasías», «Los hijos del héroe», «Vidas
de hombres célebres», «Los dos her¬
manos» y «Cuentos para niños». El VII, «Las tribulaciones de Motoreíe», «Lec¬ turas infantiles», «Las famosas aven¬ turas de D. Quijote», «Cuentos de Andersen», o «Historias de animales». El VIII, «El hijo de Juan Palomo»,
«Niños de todas clases», «Cuentos de
Grimm», «Episodios y aventuras» y
«La voz de los niños». El IX, «El
aventurero», «Cuento de primavera»,
«Mi mejor juguete», «El mundo animal

SOLLER m

GLO SSAR1
UNA I VÁRIA
Sovint—massa sovint—els homes, tant
en parlar com en escriure, empram la frase feta, medí fácil d' expressió qui exigeix un mínim esfor<¡ mental peró es venja de nosaltres maltes vegades fentnos cometre inexactiluds d’ expressió i— cosa més greu—aferrant-nos a qualque idea falsa de-tot punt.
La sola cosa que podem fer és reaccio¬ nar de tant en tant i fer ets possibles per
tornar les coses al seu lloc vertader.
Record que, ja fa estoneta, per la comoditat d’ emprar una d' aquelles frases fetes vaig dir, par’ant d'un cert escrit, que contenia «una série de rucades tan altes de punt...» Ara me sembla que en vaig fer un gra massa. Valgui aques¬
ta constatació.
Peró no és per parlar d' aixó que he encetat aquest tema. Es per tractar de desfer un deis errors deguts a la frase estereotipada, emprada sensecap malicia una i cent voltes i altres tantes llegida o sentida amb tota la bona fe, qui esdevé tina aparent veritat acceptada per molts.
«España, una e indivisible». Quantes vegades heu escoltada o llegida aquesta mateixa expressió? Moltes, segurament. Y heu pensat mai. lector amic, alió que hi ha de gratuit, de fals, en aquesta associació de mots, emprada en les més diferents circumstáncies, i amb els tons
més diversos? Una observació, abans de passar en-
vant: Pot semblar, comen<¡ant a parlar
d’ aqüestes coses que ens poden dur
directament a la controvérsia, que aixó
representa la caiguda dins un parany d’ordre purament comercial. No hi fa res. Tant els meus amics de la Redacció com jo mateix apreciam molt més el
valor d' una idea a sustentar, d' una
veritat a descobrir, que elguany material que la discussió pot proporcionar ais
contraris i a nosaltres mateixos.
Tindré cura, peró, de no caure dins un altre parany de mena diferent: el que representa la simultaneitat de les lliber tats que inclou la vigent Llei d’impremía amb el Codi de la anterior dictadura,
també vigent. No estranyeu, dones, lector, si he de silenciar for<¡adament qualque punt deis que integren la qiiestió a
tractar. Pensau en arribar a un punt d aquests, que tampoc no és veritat alió de «qui calla hi consent»: qui calla, no
diu rés.
Procureni ara plantejar bé aquesta qiiestió i la troca es desembullará tota sola. Hi dedicareni, després, totes les «glosses» que sien necessáries.
La «unitaU d' Espanya és un fet innegable, resultat de la «unió» deis
reialmes de Castella i Lleó amb els que
componien la Federació Catalana-Avago nesa, peí casament del rei Ferrari amb la reina Isabel. Alió qui és discutible—i, si Déu vol, arribarem a demostrar que és fals, és la idea de «indivisibilitat* que hom hi junta
De desitjar és—per molts de conceptes— que la «unitat* present no es destrueixi. Peró perqué aquest anhel de tots els homes de bona voluntat tengui compli ment és precís que tots plegáis ens persuadiguem de la necessitat de substi tuir el mite «España una e indivisible» per «Espanya una i vária»: aquesta és la
realitat.
Just.
=B=
para niños» y «Cuentos de hadas». Y el X, «Cómo trabajan y estudian los niños de todo el mundo». «El amiguito»,
«Cómo viven los niños de otras razas»,
«Tardes de otoño» y «Cómo juegan los
niños de todo el mundo». •
Bien puede conceptuarse la «Biblio¬ teca para niños* cómo única en su género, por lo mismo que ha sido hecha de forma tal que sus detalles coinciden en elevar la moral del niño y despertar su amor al saber, manteniéndole en el mundo de los ensueños, verdadero encanto de la vida infantil, y asegurando, a la vez, que cuando sea hombre no ignorará hechos, personajes y creacio nes famosos que presiden, en el decurso de los siglos, el alma humana, siempre la misma en su esencia, a pesar de fugaces artificios. A buen seguro que en breve plazo serán muchos los mi¬ llares de niños españoles que cuenten como su más preciado tesoro esta Biblioteca, la más preciada recompensa a la aplicación y laboriosidad escolares,
máxime al dar la casa editorial tantas fa¬
cilidades materiales para su adquisición.
Anoel Dotor.

COLABORACION
COSES D’EN WEYLER

Totes les setmanes arriba ales nostres mans un setmanari titulat «Mirador»
el qual insereix una secció que el! ano-
mena «Mirador indiscret». Dones bé, el darrer número de «Mirador» i en la seva
secció indiscreta, porta un enfilai de coses relacionades amb 1’filustre ge¬ neral mallorquí su ara traspassat. Ai-
gunes d’ aqüestes anécdoíes nosaltres ja les conéixem; d'altres n’ hi ha empe¬ ro que ignoravem en absolut; totes eíles tenen el signe caracíerísíic del capitá general de 1’ exércií espanyol i son pe-
tites mosíres de com fou. de com pen-
sava i de com judicava aquell home físicament de poca algaria, psicológicament amb tots els trets possibles d’ un carácter sencer. Heos les ací:
El general Weyler era un convengut de la seva propia importancia militar. I ho creía no per vanitat, sino per obligació de! cárrec, que per disciplina se li devien maníenir sempre els miraments protocol'laris que calien a la primera figura militar de V Estat. Un dia que en soríir del Palaü un soldaí de guardia no Ii presenta armes, el va fer quadrar
i li va dir:
—¡Cuádrate! ¿No oes que pasa el Capitán General de España?
***
No hem oblidat encara aquella campanya oficial que es feu en temps de la Dictadura perque es concedfs al ge¬ neral Primo de Rivera la faixa de capitá general. Toíhom sap que el Dictador
tenia 1’ ambició d* arribar a ésser el
primer en gerarquia de la oficialitat espanyola. Per dret li períocava al general Berenguer, peró quan va passar el que va passar, aconseguí posar se en el
número u de 1’ escala. Cada cop que
el general Weyler eslava malalt, la Pre¬
sidencia dictatorial telefonava malí, far¬
de i nit, preguntan! per la salut del ma¬ lalt il'lustre. En Weyler feia mifja rialleta i no donava les grácies. L’ única frase conegada respecte a la sol’licitud dictatorial va ésser quan li va posar el Govern la famosa multa extraregla-
meníária.
—Este hombre parece que se ha pro puesto matarme a disgustos con tal de llegar al entorchado definitivo de su carrera; pues no lo va a conseguir. Voy a ser yo quien vaya a su entierro. Y
cuando se me mete una cosa en la ca¬
beza es difícil que se me arranque. Vi¬ viré tan sólo por hacerle la contra has¬ ta que se muera él.
Els comeníaris se fan per si sois.
El generaL Weyler tenía la caracte¬ rística d’ ésser un home molt gasiu. La

seva avara povertá era el signe sota el qual els caricaturistes polítics el dibuixaren tota la vida, D’ anécdoíes d’
aquest ram n’ hi ha a voler, Una vegada Marcelí Domingo con-
versava amb el general Weyler. En aquests darrers anys el lider republicá ha tingut Uargües converses amb ell. Marcelí Domingo, curios, li preguníava
detalls deis homes i els fefs de la gue¬ rra de Cuba.
—Máximo Gómez fué un valiente, ¿verdad?
—¿Gómez? ¡Quiá! Gómez era un sin¬ vergüenza!
—¡Hombre, pasados los años, la pasión se aquieta y se dibuja la figura
del héroe!...
—Nada, nada\\ era un bandido. Fi¬ gúrese usted que cuando se lanzó al campo me debía trescientas pesetas...
***
En temps de la Dictadura se conspirá molí a casa del general Weyler, Sánchez Guerra, Villanüeva, Romanones, el duc de San Pedro de Galaíino, el marqués de Cortina, etc., tots anaren un dia a la reunió clandestina del despaitx del ge¬
neral Weyler on parlaren molt. i projectaren molt. Darreramení Weyler va fer aquesta declaració que ha portat algún
diari d’ América:
—Por mi situación especial yo no
puedo ahora pasarme al republicanis¬ mo, Soy viejo y no serviría para nada tampoco, pero sí digo que en el caso de que se proclamase la República, yo sería el primer soldado en acatarla y respetarla para siempre.
***
A la llista de la guarnido de Cuba en la data de 1897 que foü quan Weyler va arribar-hi per esser General en cap, írobam que era coronel d’ aquella Guar¬ nido el general Eduardo López Ochoa, avui processat per haver escrit un llibre titula! De la Dictadura a la República, i que era oficial de la primera brigada de Santa Clara i a les ordres del general Agustí Luque i Coca, el primer tinent de cavalleria, don Dámaso Berenguer i Fusíé, i possible súccessor del general Weyler en la milicia.
***
La vida llargüíssima ha permés al ge¬ neral Weyler el poder presenciar un extens episodi de la historia d' Espanya que pels fets que en ell concorren és d’ una varietat que els nostres avis mai hagüeren de sospitar. Weyler fou sem¬ pre un soldaí, res més que un soldaí subjecte a la disciplina i de la qual res
el feu soríir. Per la transcripció,
J. B.-V.

T R I B U N a libre:

Tema de actualidad
Yo no puedo menos que felicitarme y felicitar cordialmeníe a ese grupo de jó¬ venes que, alentados por los fueros de su misma conciencia, proclaman la ne¬ cesidad de fundar en Sóller, el partido Republicano Federal,
Vuestro primer paso es justo, equita¬ tivo y alentador, os dignifica, os honra y es altruista en extremo; quizá vuestra poca experiencia no os hace pensar en la plétora de intereses creados que sa¬
biamente estorbarán vuestra causa...;
pero no importa, Más grande y sublime será vuestro sacrificio, porque, induda blemente, vuestra colectividad llegará
a la meta de sus deseos humanitarios
y redentores.
No acuséis a falta de esa idealidad la
desaparición del antiguo Centro Repu¬ blicano y Reformista de ésta; achacadlo

más bien a los medios económicos de
que llegamos a carecer; yo, me quedé tranquilo en casa, con la fe inquebran¬ table de que algún día nuestros ideales podrían servir de base para el mejor bienestar de nuestra querida España. Es por eso que nuestro ideal republica¬ no, basado y orientado en la completa fraternidad de los pueblos, se va desen*
volviéndo de una manera perenne y
continua, arrollando en su lento y pro¬ gresivo camino a los enemigos de siem¬ pre con sus obstáculos tradicionales, que van demorando todo lo que pueden nuestra patriótica redención.
Vosotros, rebosantes de juventud y de vida, que el tiempo en su inmutable destino se cuida de transformar, en¬ tráis impensadamente, como ya lo hici¬ mos nosotros, a formar parte integrante en el camino del progreso, que desea y aspira ese humanitario y sublime idea!.
Es por eso, que vosotros, en vuestro juvenil entusiasmo, deseáis proclamar

alto, muy alto, la bondad de vuestra causa, y llegar a convencer a los tími¬ dos y descontentos, de que la redención emancipadora, que conduce a un mejor bienestar social, no es imposible si con¬ tribuyen fraternalmente a vuestros no¬ bles y desinteresados deseos.
Continuadores y propagadores del ideal republicano, os agrupáis, amigos míos, a la sombra de la bandera Repu¬ blicana Federal, con los que aspiran ver a España constituida federalmente, bajo la base de la unidad patria, única e indi¬ visible, representando en mi concepto el máximum de independencia y libertad, recabando para todos los españoles la espiritualidad, el aprecio, el amor y el cariño que indudablemente sentimos por nuestras tradicionales costumbres, con¬ virtiéndose en afecto inquebrantable ha¬ cia nuestra querida región.
Damián Ozonas.
Sóller, 30, - X - 30.
POR la república federal
NUESTRA POSICION
Al subir al poder el general Berenguer, el largo período de inacción a que estuvo sometida España durante la Dictadura, había atrofiado completamente la es¬ tructura política de la nación y los antiguos partidos yacían sumidos en la tumba de) olvido, sin ocurrírsele a nadie resucitarlos, pues todos sentíamos alguna satisfacción de que hubieran desaparecido del tinglado aquellos vie¬ jos prohombres y sus borregüiles hues¬ tes que habían conducido ei país al borde del abismo. Pero la opinión pública no había perecido asfixiada durante los siete años indignos, sino que respiraba a pulmones llenos, un aire límpido y no aquella atmósfera pu trefacta de mangoneo y monopolios; lo que le faltaba era solamente volver a
organizarse, reconstituir de nuevo los organismos políticos adecuados para sentir sus latidos y encauzar a la masa en distintas orientaciones ideológicas. Y esto es lo que han hecho los nuevos partidos que renacen sobre las cenizas aún tibias del pasado, y el partido ma¬ llorquín que con más bríos y fuerza sale a la palestra para propagar y hacer triunfar su programa, es el Republicano Federal. En casi todos los pueblos de la isla se han constituido ya núcleos más o menos importantes, para inter¬ venir en la política local respectiva, y deseando que no sea Sóller una excep¬ ción en el unánime movimiento izquier¬ dista nacional, nos hemos reunido unos
cuantos jóvenes de voluntad y entu¬ siasmo para intentar la fundación en Sóller del partido republicano, sin inti¬ midarnos, con el valor y la fuerza que dan la juventud, por los obstáculos que sin duda jalonaran nuestro camino.
Es muy poco el prestigio que perso¬ nalmente poseemos y es aún ligera la carga de los años que pesa sobre nues¬ tros hombros; pero los muchos que ya
dicen en voz alta no ser conveniente que
unos jóvenes dirijan el partido, des¬ échenosos vanos temores, pues nosotros no queremos erigirnos en dictadores de los que oigan nuestro grifo de combate, y en él intervengan; nuestro propósito
es solamente celebrar el anunciado mi¬ tin preparatorio, reunir a todos los ele¬
mentos conocidos de izquierda, y des¬ pués los mismos afiliados ya nombra¬ rán el comité difiniíivo que deberá regir y encauzar la actividad local, desde lue¬ go en estrecha relación con los restan¬ tes grupos mallorquines similares.
Antes, pero, de dar los primeros pasos en la constitución del grupo local, queremos hacer una advertencia a muchos incautos que se dejan prender en las redes del dolo y la malicia: que¬ remos con nuestras afirmaciones des¬ hacer la venda que muchos traen puesta, impidiéndoles la verdadera visión de las cosas. Y ese toque de alarma, ese grito de alerta, va contra todos aquellos malvados o ignorantes que prosiguiendo
Acaba a la pagina 6

ECOS REGIONALES

«¿e

<#.

LAS

COLABORACIÓN
CARRETERAS

La pintoresca y detonante proposición que el diputado provincial D. Fernando Pou presentó a la Comisión Permanente de la Diputación, y que ésta desechó, puede decirse que no sólo por la grave¬ dad de lo propuesto, sino por el léxico,
antiparlamentario, en que fué redactada, ha vuelto a poner sobre el tapete (si es que dejó de estarlo en algún momento)
la cuestión de las carreteras de Mallorca.
Para escasas regiones o provincias españolas tendrán las carreteras la im¬ portancia que tienen para nuestra isla; no sólo por la gran cantidad de ellas (completadas con numerosos caminos vecinales, gracias a los cuales se consi¬
gue que no haya pueblo, por pequeño que sea, que no tenga tal medio de co¬ municación) sino también por lo concu¬ rridas que se ven en todo tiempo, en especial las arterias principales.
No se da en Mallorca el caso, que
hemos visto comentado en periódicos
de la península al estudiar la obra de los firmes especiales, de existir muchos kilómetros de perfecto pavimento carre¬
tero que sólo sirven para vehículos de labor y para escasos automóviles. Aquí, no; aquí el tráfico es intenso, no sólo porque los mallorquines somos fáciles de trasladar y con rapidez nos desplaza¬ mos de un pueblo a otro, aprovechando que las distancias no son excesivas, sino también por el crecido número de caravanas turísticas que un día a Sóller, otro a Porto-Cristo, otro a Formentor,
cruzan la isla de un extremo a otro.
Naturalmente que esta red de carrete¬ ras, tan extensa, de que disfrutamos, tiene un inconveniente, y es que cuanto mayor es el radio de acción a que hay que atender, menos posible es atender a él, ya que lo que se gana en extensión se pierde en intensidad. Consecuencia de ello es que haya siempre fragmentos de carretera que están en mal estado, aunque no sea tan malo como en terro¬ ríficos términos describió el Sr. Pon.
Por otra parte, si en toda época ha ha¬
bido carreteras en mal estado, en la

nüesfra es cuando se noía más la
incomodidad de los firmes estropeados y si se compara lo que está en mal es¬ tado con los trayectos, ya de considera¬ ción, que se han asfaltado, el contraste es más evidente y los comentarios más
vivos.
Desde luego nos parece altamente grotesca la solución que propone el diputado reformista. Ahí es nada: supri¬ mir la jefatura de Obras Públicas y la subvención, aunque ahora sea notoria¬ mente insuficiente, que concede e¡ Esta¬ do! Si lo que conviene es intensificar las gestiones para conseguir que no sea Mallorca (y con ella las islas hermanas, para quienes hay que tener siempre no sólo un recuerdo, sino un interés parejo al que nos inspire nuestra tierra) la más abandonada de las regipnes españolas, sino que haya para nuestras carreteras dinero suficiente para conservarlas de¬
bidamente.
Por otra parte, sería injusto descono¬ cer el tesón, interés y competencia con que labora en pro de este asunto la Jefatura de Obras Públicas. El Sr. Man-
rriqüe de Lara (del cual podemos decir que es un mallorquín adoptivo) ha con¬ seguido para nuestras carreteras venta jas, en cuanto a ejecución de proyectos
y mejora de conservación, que sería un baldón no agradecer. Y con el Sr. Man¬ rique de Lara han cooperado a esta la¬ bor los Ingenieros y demás personal de la Jefatura; pero es obvio que toda esta labor ha de estar supeditada al dinero que conceda el Estado.
Es, pues, otro el camino que ha de seguirse. Partiendo del principio de que hay trozos de carreteras que deben ser arreglados y que en la Jefatura de Obras Públicas están dispuestos a trabajar,
hay que darles elementos, y estos son, como argumentó Napoleón, dinero,
dinero, dinero. Hacer otra cosa sería
querer curar la jaqueca cortando la ca
beza al paciente.
R.
Palma de Mallorca, Octubre 1930.

Crónica
Palma

Balear

También suspendió su salida el correo de Barcelona para Palma.
Ambos correos salieron el domingo a la
hora de itinerario.

En la sesión que celebró el jueves anterior
la Excma. Comisión Provincial, el señor Pre¬
sidente, recogiendo las manifestaciones pu¬ blicadas por la «Ultima Hora», dijo que re¬ conocía debía Mallorca perpetuar en forma ostensible la memoria del general Weyler, honrándose la Diputación en proclamarlo hijo ilustre. A este efecto significó que la Diputación coadyuvaría a toda iniciativa encaminada a rendir tributo de gratitud al Príncipe de la Milicia, prestando al proyecto todo su apoyo moral y el económico con el máximo que le permita su disponibilidad.
El jueves, al anochecer, fondearon en nues¬ tro puerto los submarinos franceses «Thetis» y «Circe».
Dichos submarinos proceden de Tolón. Después de fondeados pasó a bordo el te
niente de navio don Juan Serra.
Dichos buques han venido convoyando al «Víctor Reveille», el cual sufrió una avería, la que ha sido reparada en Palma.
Dicho buque amarró junto a los otros dos submarinos franceses que llegaron a Palma, convoyándole.
A bordo del «Víctor Reveille» viaja el jefe de la flotilla de submarinos, el cual estuvo en la Comandancia, cumplimentando al Co
mandante de Marina.
El sábado por la mañana abandonaron el puerto los mencionados submarinos.
A causa del mal tiempo reinante en el mar, el sábado por la noche, suspendió su salida para Barcelona el vapor «Mallorca».

En Mallorca, el pasado domingo, para celebrar la fiesta de Cristo Rey, y por dis posición de nuestro venerable Arzobispo Obispo, en todas las iglesias se dió especial solemnidad a la Misa mayor, explicando durante la misma el sentido y alcance de la
nueva festividad.
Después de la Misa se hizo en todas las iglesias exposición solemne de Su Divina Majestad, y luego de rezada la estación, se renovó la Consagración al Sagrado Corazón
de Jesús.
Después de la Consagración se leyeron las letanías al Corazón Deifico, haciéndose luego la reserva del Santísimo.
Todos los citados actos se vieron concu¬
rridísimos.
En la sesión que celebró el Ayuntamiento pleno, el Alcalde dió amplias explicaciones sobre la adquisición por el Municipio del jardín de la casa del Sr. Truyols, manifes¬ tando que esta adquisición, favorable al Ayuntamiento, pues asi podrá edificaren sanchando su edificio y teniendo todas las dependencias centralizadas, se hará reba jando el primitivo precio de 85.000 duros a 32.000 suprimiéndose una pequeña faja de 4 metros y dándose para el pago un plazo de siete años al cinco por ciento.
Después de una pequeña aclaración sobre el asunto pedida por el concejal señor Ramis de Ayreflor, quien manifestó que estaba conforme con la adquiBlón, y que ei Alcalde dió, se acordó por unanimidad adquirir di¬
cho solar.

La Comisión organizadora del banquete de afirmación cívica que tradicionalmente
viene celebrando la sociedad «Fomento del
Civismo», el cual debía tener lugar el pasado domingo día 26, en el Gran-Holel, hace saber que, por dificultades dimanantes de las circunstancias políticas por qué atra¬ viesa nuestra patria, aplaza la celebración
de dicho acto.
La Delegación de Hacienda, autorizada por la Dirección General del Tesoro público, ha dispuesto que se abra el pago de la men¬
sualidad corriente a las Clases Pasivas que
perciben sus haberes por esta provincia, en los siguientes días:
Día 3 de Noviembre: Montepío Civil y
Jubilados.
Día 4: Montepío Militar y Retirados.
Día 5: Retirados. Día 6: Nóminas sin distinción.
La «Associació per la Cultura de Mallor¬ ca» ha dirigido a la]prensa la siguiente nota, que con sumo gusto reproducimos:
Reunida la Junta Directiva d' aquesta
entitat i enterada deis recents articles de
Miquel Ferrá sobre el projecte de monument a Miquel Costa i Llobera a Formentor, idea que coincldeix amb 1* acord pres per aquesta Associació en la sessió del dia 10 de juliol de 1923 el qual no es pogué complír per les circunstáncies que ningú desconeix, ha acordat, no solament adherir-se a la proposta del senyor Ferrá, sino també iniciar els treballs per portar-ia a cap i dirigir-se al Consell Administratiu de «Formentor, S. A.» per aquest objecte.
El importante rotativo madrileño «El Sol» publica un articulo informativo sobre el estado de nuestras carreteras, en el cual inserta la proposición del diputado provin¬ cial don Fernando Pou presentada a la Co¬
misión Provincial.
Y añade el siguiente párrafo: «La anterior proposición ha llamado mu¬ cho la atención, pues precisamente desde que dirige la Jefatura de Obras públicas don Francisco Manrique de Lara ha conse¬ guido, con la eficaz cooperación de los de más ingenieros, diversas mejoras en las de más carreteras que están en camino de rea¬
lización».
Esta intervención de 4?E1 Sol» ha venido a
aumentar los comentarios alrededor de tan
importante cuestión.
Desde hace unos días se han puesto a la venta en la Plaza Mayor las primeras setas cogidas en Mallorca.
Según la opinión de la gente experimen¬ tada, la cosecha de este año se espera que será abundante, pues el tiempo y principal¬
mente las lluvias de estos días son altamente
favorables para que haya una buena pro¬
ducción de dicho fruto.
Actualmente se expenden estos hongos en nuestro mercado a 0'75 pesetas los cien gra¬ mos o sea a tres pesetas la libra de 400 gra
mos.
El alcalde señor Suau, acompañado del Arquitecto municipal señor Bennassar, llevó a cabo una visita de inspección al Baluarte de Chacón, para hacerse cargo del estado de las obras y ver la manera más rápida de ul¬ timar el derribo del Baluarte y urbanización
de los terrenos resultantes.
Ha manifestado el señor Suau que el mo¬ tivo de no haberse podido verificar el derri¬ bo, es la falta de consignación.
Ahora, al confeccionar el presupuesto pró ximo, se ha consignado cantidad para dichas obras y en el próximo mes de Enero se podrá proseguir el derribo.
La Compañía de Tranvías Eléctricos In¬ terurbanos, comunicó que por acuerdo de su Consejo de Administración, desde el miér¬ coles, dia 29, quedan reducidas las tarifas de los trayectos de las lineas que se indi can en una relación que ha publicado a con¬ tinuación de la noticia la prensa diaria de la capital.
En la sección telegráfica del diario «La Almudaina», en su número de'ayer, apare¬
cen estas dos noticias:
El Diario Oficial del Ejército publica una disposición por la que se destina al Capellán 1 0 don Francisco Sureda y Blanes, del Re¬

gimiento de Artillería de a pie número 5, al Hospital Militar de Palma.
Se afirma que el actual Presidente de la Diputación Provincial de Alicante, señor Mañero, será nombrado Gobernador Civil de Baleares en la próxima combinación.
Pasado mañana, domingo, dia 2 Noviem¬ bre, el Excmo. y Rdmo. Dr. José Miralles, Arzobispo-Obispo de esta Diócesis, efectua¬
rá la solemne bendición de un nuevo ór¬
gano en la iglesia de ios Sagrados Corazones de Palma. El acto tendrá lugar a las diez de la mañana y se cantará seguidamente el Te-Deum, composición de Casimir!.
El nuevo instrumento ha sido construido
por la casa «Amezúa y Comp.a», de San Sebastián y es de sistema neumático, con dos teclados manuales, de 61 notas cada uno de Do a Do, dispuesto en consola y un teclado de pedales de 32 notas de Do a Sol. Consta de 21 juegos completos con otros acoplamien¬ tos, combinaciones y demás accesorios.
Esp orlas
El Ayuntamiento de este pueblo ha acor¬
dado construir edificios escolares de nueva planta.
A este efecto estuvieron aquí el Inspector señor Capó y el Arquitecto señor Forteza, y en compañía del Alcalde, Cura-Párroco, Módico titular y la Comisión Permanente y del Secretario, procedieron a la elección de los solares, eligiendo un magnifico y extenso campo situado en la vertiente oriental de
la villa.
Parece que las obras comenzarán en
breve.
Manacor
En el teatro «Centro de Variedades» de
esta ciudad, se celebró el anunciado mitin de afirmación republicana, el pasado do¬ mingo por la tarde. El teatro estaba com¬ pletamente Heno, ocupándose incluso los pasillos a pesar de celebrarse, en la misma hora, un paitldo de fútbol y carreras de
caballos.
Asistieron representaciones de Felanitx,. Lluchmayor, Montuiri, San Lorenzo, Villafranca y el Comité Provincial del Partido Republicano Federal de Mallorca. Se reci¬ bieron adhesiones de Inca, Pollonas, Campos y otros. Usaron de la palabra, los señores Mas, Soler y Amer de Manacor. El señor Oliver de Felaniil y los señores Rentera, Comas, Sales, Aguiló. Ferbal y Juliá, de Palma. El orden fué completo, siendo ca¬ lurosamente aplaudidos los oradores.
Mahón
Por noticias recibías, nos informamos de que han sido dadas las órdenes oportunas para que los submarinos «C 1» y «C 2» y el torpedero número 20 se preparen para salir de Cartagena con destino a este puerto, en el que quedarán de apostadero.
Los mencionados buques procederán ai embalado de los repuestos que han de ser trasportados a esta Base Naval y efectúan últimas pruebas de los tubos de lanzar tor¬ pedos.
La referida escuadrilla debía salir del
puerto de Cartagena el martes de esta Bemana, dia 28.
Ibiza
En la madrugada del miércoles de la an terior semana algunos truenos aparatosos anunciaron una tormeta que radicaba sobre
nuestra ciudad.
Empezó a llover con tal furia, que llegamos a pensar si sería esta nueva edición de aquellos aguaceros que tantos daños causa
ron durante el verano a nuestra isla.
Afortunadamente, éste no pasó de ser une de tantos chubascos que descargan en nues¬ tro archipiélago todos los otoños.
Por telegrama recibido por el Alcalde, señor Escandell, se supo que el diputado provincial don Ignacio Wallis acaba de lo¬ grar de la diputación tres mil pesetas para arreglo de caminos y calles de esta ciu¬
dad.
La capital de la isla esta vez alcanzará parte en ei beneficio, pues son muchas las calles y plazas, tanto de la marina como de la parte alta, que necesitan una urgente reparación.

6

SOLLER

(Viene de la página 4)

el camino de años anteriores continúan
denigrándonos con los motes falsos e injuriosos de «mata-frailes y traga-cüras», presentándonos a la faz del mundo
engañado, como corifeos del mismo Lucifer, regocijándonos anticipadamente con el día feliz en que serán quemadas por la fea revolucionaria, iglesias y
conventos, •
Y estas calumnias falaces, no quere¬ mos tolerarlas; si con ellas lapidaron
a los antiguos republicanos, a aquellos precursores que solo un instante fugaz vieron conseguido el ideal de su vida, si con torpes maquinaciones se intentó
hacerles el vacío a sü alrededor des¬
prestigiándoles a los ojos del pueblo, entontecido por una apatía secular, no sucederá lo mismo con el nuevo partid©
republicano; porque no nos cansaremos de fijar exactamente nuestra posición acerca de las relaciones entre la iglesia y el republicanismo.
El partido Republicano excluye de su programa todas las cuestiones de carácter religioso y espiritual, aten¬ diéndose a la máxima de Jesucristo
«Dad a Dios lo que es de Dios y al Cé¬ sar lo que es del César» que ya enton¬ ces separó definitivamente las respec¬ tiva esferas de la política y la iglesia. Sus campos de acción son tan distintos que ninguna intromisión debe haber
entre ellas.
El partido limita su actividad a los problemas de índole material, desaten¬ diéndole totalmente de las cuestiones
espirituales,;y dejando a sus afiliados en completa libertad para proceder en este aspecto conforme les dicte su concien¬
cia individual. Siendo esta nuestra actitud, caen por
su base todas las suposiciones infun¬ dadas que se han hecho girar sobre nosotros y todos aquellos hombres de
espíritu recto, pero cuya conciencia pünsilánime se atemorizara de laborar
a nuestro lado, porque nos desconocen, verán que no existen tales impedimentos
y solamente son esgrimidos por los de
la acera de enfrente para disminuir nues¬ tra fuerza y enturbiar nuestro ambiente.
Sean cuales sean las creencias religio¬
sas que profesen, pueden todos sin nin¬ gún escrúpulo unirse a nosotros, pues respetando los sentimientos ínfimos de
cada cual, sólo necesitamos que inte¬
gren nuestro grupo personas repletas
de buena voluntad y que anhelen el advenimiento de la libertad, y la jus¬
ticia.
Miguel Bauzá Morell,

3 TT——ff ” —P— ”- —1-3— ""

—■Pl——

CUARENTA AÑOS! ATI^ÁS

31 Octubre 1890
En la mañana del miér coles, de la anterior
semana llegó a esta villa, viniendo de Validé¬ mose. y Deyá, S. E. I. el señor Obispo de la Diócesis. Varios amigos fueron en sus carrua•
jes particulares a salirle al encuentro hasta muy fuera de la población, y el Ayuntamiento, el Clero y las demás autoridades locales reci¬ biéronle en la esquina de la calle del Mar, en cuyo sitio se apeó, dirigiéndose luego todos a la Casa Héctoral, precedidos de la banda de mú¬
sica de la «Sociedad Filarmónica». Por la
tarde practicó la Santa Pastoral visita a la iglesia parroquial y ala del ex-convento, ter¬ minando esta última ya de noche En uno y otro templo dirigió la palabra a los fieles asis¬ tentes desde el presbiterio. Al día siguiente por
la mañana administró el sacramento de la
Confirmación, y luego fué obsequiado por el Ecxmo. Sr. D. Pedro Ripoll con una comida en su hermosa quinta Ca ’n Mosca. En los demás días visitó las demás iglesias de este término, y la de Fornalutx, y el sábado salió para Buñola, Manifestó nuestro Prelado que de todas estas visitas y de la amabilidad de los soltereases había quedado altamente satis¬ fecho.
Se ha dado principio durante la semana última al píantilleo de piedras sillares que de¬ ben servir para completar la acera de la plaza
de la Constitución.
Según noticias, la Comisión nombrada para redactar los Estatutos de la futura sociedad marítima a vapor tiene muy adelantados sus
irabajos, siendo probable que a la mayor bre¬

vedad sean convocados los accionistas para en¬
terarse de los mismos, y en caso de merecer su aprobación dejar definitivamente constituida
la nueva entidad. La recolección de manzanas de la actual
cosecha—que es, por desgracia, muy escasa,— se ha comenzado ya, y es casi seguro que a úl¬ timos de la semana entrante quedarán pocos huertos con esta sabrosa fruta pendiente de
los árboles, dada la actividad con que proce ■ den los propietarios ante el temor de que algún huracán les malogre dicha cosecha.
También se ha dado principio, aunque to ■ davía en pequeñas cantidades, a la exporta¬ ción de naranjas, en cajas, a Francia. El pre¬ cio a que se paga este fruto, todavía verde, es
el de cuarenta reales la carga.
El Rdo. D. José Rullán, Gustos del Cemen¬ terio de este pueblo, ha dirigido atento oficio al Ayuntamiento para exponerle que, obligado por la necesidad, había adquirido para el ora torio de ese sagrado lugar un crucifijo de ta¬ maño grande y una campana, y suplicarle al mismo tiempo que se digne sufragar la dife¬ rencia en menos que resulte entre el valor de dichos objetos y el total que arroja la suscrip¬ ción que se abrió en su día con el expresado fin, nombrando una Comisión del seno de la Corporación que juntamente con él entienda en la adquisición de referencia. El Ayunta miento acordó acceder a lo solicitado; que sea la Comisión de Cementerios la que con el señor Rullán intervenga en el asunto, y, además, que se habilite el actual almacén de ataúdes para velatorio, haciéndose en el local destinado a depósito de cadáveres las obras necesarias para que a la vez puedan tener lugar en él
los dos servicios indicados.
En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 29 de Octubre de 1930
Los asistentes
La presidió el Alcalde accidenta!, D. Jo¬ sé Bauzá Llull, y a ella asistieron los se¬ ñores D. José Canals Pons, D. David March Alcover y D. Bartolomé Coll Rullán.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Facturas
Se acordó satisfacer: A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal, 891’47 ptas. por los jornales y materiales inverti¬ dos, durante la primera quincena del pre¬ sente mes, er* diversas obras efectuadas por administración municipal. A D. Juan Frontera Castañer, 28‘36 ptas. por 7 quin¬ tales y 9 libras de paja suministrada, du¬ rante este mes, para la manutención de los caballos propios de este Municipio. A don Jaime Moranta Coll, 60 ptas. por los jor¬ nales empleados durante el mes, en prac¬ ticar la limpieza pública de la barriada del
Puerto. A la Intervención de Hacienda de
esta provincia, 18’25 ptas., importe de las cantidades que han sido devueltas a dife¬ rentes contribuyentes durante el año 1929, por recargos municipales sobre la contri¬ bución industrial. A la sociedad «El Gas», 1.232*96 ptas. por la energía eléctrica sumi¬ nistrada, durante el mes de Septiembre úl¬ timo, para el alumbrado público, y 97’87 ptas. por la suministrada, durante el mismo expresado mes, pare el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias municipales. Al señor Administrador del Tribunal Tutelar de menores, de Zaragoza, 7’50 ptas. por las estancias causadas en el
Reformatorio del Buen Pastor, durante el
mes de Septiembre último, por un menor de Sóller confiado al mismo. Al señor Ad¬ ministrador del mismo Tribunal en Palma, 15 ptas. por las estancias causadas en el Reformatorio de Nazareth, durante el mis¬ mo citado mes, por los menores de esta ciudad confiados al mismo. A D. Antonio Timoner Vaquer, soldado del Batallón de Ingenieros de Melilla, 11’64 ptas. por 30 raciones de pan que le corresponden desde el día 10 de Septiembre al 10 de Octubre, por haber permanecido en esta ciudad con licencia por enfermo. Al Director de la
banda de música de la «Lira Sollerense»,
40 ptas. importe de los donativos concedi¬

dos por el Ayuntamiento para ayudar a la
celebración de varios conciertos musicales
durante el pasado verano, y 40 ptas. por el
concierto celebrado el dia de la Fiesta de
la Raza. A D.a Antonia Estades, 83’85 ptas. por varios objetos de su tienda de mercería servidos al Ayuntamiento durante los meses de Enero y Septiembre últimos. A D. Francisco Forteza Forteza, 19575 ptas. por los jornales y materiales de su taller de hojalatería invertidos, durante los meses de Enero y Abril últimos, en diver¬ sos trabajos efectuados por cuenta del Ayuntamiento, y 2475 ptas. por 33 metros de rejilla suministrada para e! cebamien¬
to de terrenos lindantes con el camino
denominado del Camp de sa MJ. A don Francisco Bonnín, guarnicionero, 35’85 ptas. por varias reparaciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de este Municipio. A D. Juan Horrach Arbona, 153*50 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante los meses de Junio a Septiembre últimos, en efectuar varias reparaciones a las herramientas de la brigada municipal de obras y a ios carros propios de este Munido.
Permisos para obras
Vistas las correspondientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos:
A D. Juan Mateu Cabot, como encarga¬ do de D. Pablo Esch Hoerle, para colocar un bordillo de piedra dura labrada en la sepultura de su propiedad del Cementerio
civil.
A D. José Bernat Rotger, como encar¬ gado de D. José Vicens Escales, para co¬ locar un panteón en la sepultura n.° 203
del Cementerio católico.
Habida cuenta del informe favorable
emitido por el señor Ingeniero encargado
de la carretera de Palma al Puerto de Só¬
ller a una instancia pasada a su estudio, se acordó conceder permiso a D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D.a Catalina Pastor, para construir un balcón saliente en el primer piso de la casa
n.° 9 de la calle de Bauzá.
Se dió cuenta de que dorante el tiempo que ha permanecido expuesto al público, a efectos de reclamación, una instancia promovida por D. José Morell Colom, co¬ mo encargado de D. Vicente Alcover Co¬ lom, para construir un edificio lindante con el camino de Son Angeláis, en el cual
han de ser instalados telares mecánicos, no se ha presentado ninguna reclamación en contra de la misma, y al propio tiempo dióse cuenta del informe favorable emiti¬
do por la Junta Municipal de Sanidad so¬ bre la petición de referencia.
En su vista, la Comisión acordó conce¬ der el permiso solicitado y que las obras se sujeten en un todo ai plano y memoria al efecto presentadas.
Traspaso de derechos
Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó traspasar a fa¬
vor de D.a María Canals Pastor el dere¬
cho a perpetuar la sepultura n.° 117 del Cementerio católico de esta ciudad, ac¬ tualmente registrada a nombre de su di¬ funto señor padre, D. José Canals Crespí.
Solicitud de bajas por arbitrios
Se resolvió pasar a informe del Vigilan¬ te de Obras de este Municipio las siguien¬
tes instancias:
Una promovida por D. Damián Colom Noguera, mediante la que solicita sea dado de baja del Padrón general de arbitrios municipales la casa n.° 64 de la carretera de Palma, por el concepto de puertas per¬ sianas que se abren al exterior, a causa de
haber sido modificadas en el sentido de
que se abran hacia el interior de la expre¬
sada finca.
Otra promovida per D. Martín Marqués Marqués, mediante la que solicita sea da¬ do de baja del Padrón general de arbitrios municipales la casa n.° 16 de la calle de Isabel II, por el concepto de ventanas que
se abren al exterior, a causa de haber sido
modificadas dos ventanas de dicha casa
en el sentido de que se abran hacia el in¬
terior. Permiso concedido
Dióse cuenta de una instancia promovi¬ da por D.a Jerónima Barceló Colom, Ma¬ trona titular de este Municipio, mediante la que solicita un mes de permiso en aten¬

ción a la especial circunstancia de que tie ne que sufrir una operación quirúrgica, y termina manifestando que se encargará de sustituida en el expresado cargo, durante el tiempo de su ausencia, la Profesora en partos, D.a M. Moyá Pizá.
La Comisión, enterada, acordó conceder a la señora Barceló el permiso solicitado.
Baja concedida
Visto el informe favorable emitido por el Vigilante de Obras de este Municipio a la correspondiente instancia, se acordó dar de baja del Padrón general de arbitrios municipales, por el concepto de ventanasbalcón, la casa denominada Ca ’n Niu, de la barriada de la Huerta, por haber sido mo¬ dificada la que existía en la misma.
Cantidades recaudadas
Fué aprobada la relación de cantidades recaudadas por la sociedad «El Gas», du¬ rante el tercer trimestre del actual ejerci¬ cio, por el impuesto municipal sobre el consumo de gas y electricidad, la cual asciende a 1.151 *02 ptas., de cuya cantidad
se acordó satisfacer la suma de 34’53 pese¬
tas a la expresada sociedad por concepto deí 3 p°/0 de premio de cobranza a ingre¬ sar la cantidad restante de 1.116’49 ptas. en la Caja municipal.
Solicitud de permiso
Se dió cuenta de una infancia suscrita
por D. Juan Vallcaneras Vidal, Oficial de la Intervención municipal de fondos, me¬ diante la que solicita sesenta días de permiso por tener qne someterse a una operación quirúrgica, y la Comisión en¬
terada acordó conceder ai señor Vallca¬
neras el permiso solicitado.
Venta de solares
Se acordó vender los siguientes solares
del extremo ensanche del Cementerio católico:
N.° 303, a favor de D. Gabriel Pascual Bisquerra, por la cantidad de 341*25 ptas.
N.° 304, a favor de D. Bartolomé Al¬ cover Ollver, por la cantidad de 341*25 pesetas.
N,° 305, a favor de D. Buenaventura Canals Oliver, por la cantidad de 341’25 pesetas.
N.° 306, a favor de D. Pedro Celiá Pons, por la cantidad de 341*25 ptas.
Y se acordó ingresar dichas cantidades en la Caja municipal y extender a los interesados los correspondientes títulos de propiedad.
Pagos de haberes
Se acordó satisfacer a los empleados técnicos, administrativos y subalternos del Ayuntamiento, así como a los escri¬ bientes temporeros, sus respectivos ha¬ beres devengados durante el presente mes.
Otros asuntos
Se enteró la Comisión de un memorán¬
dum remitido por el señor Director-Geren¬ te del «Banco de Sóller», mediante el que participa que dicha entidad ha adquirido ¡a finca que ocupa la Guardia civil de este puesto, y que. por consiguiente, en lo
sucesivo los libramientos de la renta sean
extendidos a nombre del expresado Banco. Se dió cuenta de una razonada exposi¬
ción formulada por el señor Juez Municipal suplente en funciones, mediante la que expone la necesidad de estudiar y resolver la más conveniente instalación del Juzgado
de esta ciudad en armonía con las necesi¬ dades actuales.
La Comisión, enterada, acordó atender
de momento a las necesidades más peren¬
torias expuestas en el citado escrito y es¬ tudiar las que por su importancia requieren
más atención.
A propuesta del señor Coll, se acordó que la Comisión de Obras estudie la conveniencia de que sean arrancados unos
árboles del camino de Biniaraix.
No habiendo más asuntos de que tratar
se levantó la sesión.
TESTA
Se desea vender dos casas, situadas tn esta
ciudad, calles de la Cruz n.° 18, y de la Palma núms, 11 y 18.
Para informes en la Notaría del Sr. Do-
menge,

«5> vSí'Sí'S!

SOLLER
sSísSívSSSí'Sí'Sí®

g FRUTAS — LEGUMBRES — PRIMICIAS

•5

Productos de España y del Roussillón

?so

EXPEDIDORES

9, Rae dn Gbaotier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.)

|

Telegramas: GUISOL-Perpignan. |

Futbolístiques

Empat de la selecció de P «Alfonso»
amb el «Sóller»

Sóller F. C )

3

Alfonso XIII (selecció), 3

Com esperávem, el partit de diumenge
entre alfonsins i locáis resulta molt brillant
i entretengut, i 1’ Interés despertat per les bones jugades iniciáis d’ un i altre bándol i
peí primer gol de i’ Alfonso, lograt ais dos minuts, ja no minvá fins que es senyalá el final reglamentan ;amb el resultat d’ empat a tres que deixa els dos equips i el públic amb ganes de repetir un altre dia i com més aviat millor aquest encontré.
Arbitrant i’ amateur Joan Mareé s’ alinea¬
ren els equips en )a següent forma: Sóller F. C.i Galmés — Socias, Reus —
Castañer, Mateu, Ruil&n — Serra, Suau, Rosselló, Arcas, Darder.
R. S. Alfonso XIII: Alberti — Arturo, Puigserver—Gomila, Camps, Crespi—Batle, Bernat, Planas, Ferrer, Taló.
Ha triat camp 1’ Alfonso a favor del vent que es de mestral i empeny fort, com una supletoria ltnia de mitjos, la davantera deis vermells cap a la porta d' En Galmés, que
ós la de la part del torrent. Ais dos minuts una rápida escapada en
combinació de i\\ ala esquerra alfonsina acaba amb una passada a mitja altura d’En Ferrer que En Bernat^remata magnlfieament a la mitja volta cap a un ángul. Es el primer
gol del capvespre. Reacciona el Sóller a pesar del vent con
trari. Es fan aplaudir En Reus i En Rullán per la dócisió de les seves jugades que motiven perilloses incursions deis nostres, destacant uns quants avengos de N’ Arcas i
En Darder. En Serra també es veu privat
de centrar, subjectat puniblement peí mig
ala.
Ais vint minuts s’ estableix el primer
empat, d' un xut d’ En Suau que el defensa Puigserver intenta desviar amb el puny, ajudant només a desviar la pilota més alluny de 1’alcanQ del porter Alberti. (1-1)
Un foul a N’ Arcas díns !’ área quan aquest anava a rematar es castigat amb penalty. El tira En Socias i a pesar del plongeón de N’ Alberti la pilota va a la xerxa. Pero no es concedeix goal. Qué ha passat? Una errónia interpretació, a cárrec del réferee, de la nova reglamentació deis penalty kik, segons la qual ei porter no solament no pot estar situat més endavant de la linia de porta sino que ha d’ estar-hl preeisament amb els peus damunt i no los pot moure fins que la pilota estigui en joc, O sia fins al moment d’ haver xutat 1’en-
carregat d’ executar el tir de cástig. I el porter de 1’ Alfonso s' havia mogut abane.
11' amic Marcó, no tenguent en compte la instrucció particular ais róferees que dlsposa categóricament que no s’ha de senyalar mai una falta que afavoresca 1’ equip cas¬ tigat (i anul’lar un gol en contra ja és el comble de 1’ afavoriment), disposá que es
repetís el cástig. En Socias, efecto del truc de la repetició, no conseguí col locar
el xut tan bé com T altra vegada, el porter
alfonsi es mogué igual que la primera vegada, i el xut fou retornat i allunyat
definitivament deis defenses.
Poc abans del descans 1’ Alfonso marcá
el segón gol d'un xut d’ En Planas, d’ enfora que pegá al travesser, pero en haver-se al<;at En Galmés per desviar de puny si
acás anava a ferir, la pilota li rebotá a 1’
esquena i aná a la xer xa. (1-2)
Aixi s’ arribá al descans.
En tornar-hi fou el Sóller qui jugá amb el vent a favor i aixó ajudá alseuintens domini que ii feu marcar dos gols a la poca estona. El primer, que estábil el segon em¬
pat, vengué d’ una passada alta perpendicu¬ lar a porta d’ En Mateu que empalmá N’ Arcas fulminantment de bolea. (2 2)
L’ altre vengué després d’ una forta presió
deis nostres amb un intent de remesa de cap
per part d’ En Serra que li ocasioné en topar amb un adversar! una emccionant

caiguda acrobática, acabant la jugada a córner, El treguó el mateix Serra insuperablement i el cap d’ En Rosselló es cuidá de la resta. (3-2)
Ataca el Sóller amb gran decisió per au¬ mentar la diferóncia que asseguri la vic tória. A remarcar una superba internada
d* En Suau amb un xut desde poques passes
que N’ Alberti consegueix retornar de punys cap endavant. En Serra que arribava a tot gas en previsió de la jugada empalma una bolea imponent p6ró la pilota va fora
per centimetres.
Se calma el vent i ataca 1’ Alfonso. La defensiva nostra incorr en penalty que el mig centre de 1’ Alfonso envia a barra per exeós de col locació, allunyant Ea Reus.
En Galmés es fa aplaudir .en una valenta allarg&da ais peus d' En Ferrer.
Es repeteix ais pocs moments la jugada, conseguint En Galmés només desviar i acudeix decidlt En Planas que remata defini¬ tivament a la xerxa (3-8.)
Amb aquest resultat acaba el temp3 re¬ glamentar!, havent estat els darrers quinze minuts d’ intens domini deis nostres que han
tengut en coDjunt un excel'lent (capvespre. De 1’ Alfonso es distingiren molt el defen¬
sa esquerra iT interior esquerra. L’ equip es distinguí sobre tot peí magnifíc conjunt, practicant a la perfecció el joc rápid i ras, sense retenció innecessária de pilota que caracteriza la modalitat de joc deis equips de i’ Alfonso, actualment perfeccionada amb
la técnica acreditadíssima de Mr. Greenwell.
Del Sóller destacaren En Rosselló, En
Rullán, En Serra i En Socias. En Reus es
fará un defensa deis bous.
Demá i passat demá no hi haurá
partit

Se ’ns comunica que aquests dies de festa hi haurá descans el camp d! En Mayol. Quan menys, no hi haurá partits quantre teams
de fora.
Campionat de Catalunya

Desde fa sis diumenges es juga a tota la península el campionat de regions Com feiém altres anys, donarem la situ&ció deis de més aprop, els clubs catalans de primera categoría, el campionat deis quals ha donat
lloc a no poques sorpresas.
Hi participen sis equips. Eoguany n’ ha quedat exclu'ít el Sans ingresant-hi el Jú¬ piter. Van jugades les cinc jornades de pri mera volta i la primera jornada de la segó na i la puntuado deis equips és com segueix: F. C. Barcelona. 11 punts; C S. Sabadell, 9; F. C. Badalona, 7; C. D. Europa, 5; R. C. D. Español, 3; Júpiter, 1.
Campionat balear
A Inca el Constáncia guanyá an el Manacor per 3 a 1. A Palma havien de jugar Alfonso i Baleares i el partit s’ hagué de suspendre per incomparescéncia del Baleares, que ha estat castigat per la Federado a pagar a 1’ Alfonso com iudemnizació tres mil pessetes. El cástig inclou encara altres sancions, i estam veient que es torna a pre¬ sentar un altre batibull d’ aquells que ja són en el fútbol mallorquí tradicionals i endé-
mies.
Rbfly.

ig

=8=

Sindicato de Riegos de Sóller

En cumplimiento del articulo 7.° del Re¬ glamento del Sindicato de Riegos de esta dudad, se hace público para conocimiento de ios propietarios de agua que el domingo día 9 de Noviembre a las diez de la mañana, en la Secretaría dei Sindicato, Calle del Mar n.° 15 bis, se procederá a la elección de dos vocales por la primera sección, uno por la segunda y dos por la tercera, a cuyo efecto desde esta fecha quedan expuestas al pú¬ blico las listas electorales en la Casa Consis¬
torial.
Sóller 31 de Octubre de 1930.—El Presi¬
dente, Antonio Bernat.— El Secretario,
Francisco Forteea.

i::::
■■■■
::::
Ssss
HSI esas SSH asas
mam
Sis:
ÜÜ
sus sus
sus
■■■■ rara
■■■i
■■■■ ■ ■BE
ÜÜ
s:s:
■■■■ ■■■■
SB■B■B■
■■■■ ■■■■
BUS :ss: ssss
■■■■ ■■■■ ■ ■IB ■■■■ ■ ■■■ ■ni
S■H■M■
ssss
■ ■Bul ■ ■■■■ ■■■■■ ■■■■■

EL SEGURO DE VIDA EN ESPAÑA 1 EN EL AÑO 1929

Seguros emitidos en 1929, en vida

SSSS ssss

“NUEVO NEGOCIO,,

90 millones
LA EQUITATIVA
(F. R.)

58 millones Bco. Vitalicio

52 millones
España S. A.

41
millones
Unión y Phónlx

Adriático
28 milis.

ssss ssss

6m O
Abeille

11 m
n
Phónix

13 m Nationale

17
m
La Victoria

18
m
Plus Ultra

«

-

20
m

27
ir ni

L’ Unión Sud América

v .: •

4

■
BE
■■■■
üü
BBBB

¿Por qué figura en primer lugar y con notabilísima diferen¬

cia “LA EQUITATIVA" (Fundación Rosillo?).

Vea usted sus Pólizas y'¿¿Balance y se convencerá.
■ ■■■■ rasa bbbb ■■■■ rara ara» rain ■■■■■■■■■■■■rara mi ja» ran
llUIIIBIIBOIIIiailllHIHIIflIlIHIIIIISIDIIIIIIIIIIIIIII
^§UUUS§U§gUgll8BISgBP?ÍBgg8igUUU

bbbS
■IBI
■■■■■■■■rara )«ra

BIBLIOGRAFIAS

EL LIBRO DE LA RAZA, por José Brissay Enrique de Leguina.—Edito¬ rial Maucci.—Barcelona, 1930,

En breve y jugoso prólogo, explican los
autores de esta interesante obra su fina¬

lidad y alcance. Expertos y bien conocidos en el mundo
de las letras, no intentan apartarse ni un momento de lo que debe ser un libro de

divulgación, abarcando el sector amplísi¬
mo de lectores de mediana o escasa cul¬

tura, que deseen conocer y familiarizarse

con nuestra literatura clásica y moderna. ¿Cabe mejor homenaje en el llamado
«Día de la Raza»?

Desde los primeros monumentos litera¬

rios de la lengua castellana hasta los es¬

critores contemporáneos de España e Hispano-América, desfilan en las nutrid! simas páginas de este volumen bellos

modelos del buen decir y magníficos frag¬

mentos de obras revéladoras del genio

creador de la raza.

,

Es un libro de orientación y sugestiones

muy completo y realizado con todo eclecticismo y pensando en la inmensa y sorprendente complejidad del público,

que en esa fecha conmemora, a uno y otro lado del mar, la gesta más extraor¬

dinaria de la Historia, para apoyar en

ella, instintivamente, la enigmática inte¬

rrogante del porvenir.

Btissa y Leguina, han realizado una

labor meritoria, al compilar en este tomo

de novecientas páginas, bien editado por la Casa Maucci, lo que constituye el más

legítimo e indestructible tesoro de los

pueblos de sangre hispánica.

Esta obra, muy bien presentada, forma

un hermoso volumen en cuarto, en papel fino, y ostenta una cubierta artística en

colores, muy apropiada. Precio 10 pesetas en tústica, y 15 en tela con planchas de

oro.

Registro Civil

Nacimientos
Día 23.—María Mas Mayol, hija de Fran cisco y Antonia.
Dia 29 —Juana María Pons Coli. hija de Juan y María,
Matrimonios

Día 22.—Rafael Rodríguez Esquerdo, con Francisca Vidal Llaneras, solteros.
Dia 23.—Nicolás Jaume L'aneras, con Juana Ana Moranta Mayol, solteros.
Dia 30,--Gabriel Estelrich Barceló, con
Paula Pons Rosselló.

3 «.i =43 ■"» B ' i» ■ B~ ■■

■

1

Cambios de monedas extranjeras

HERNIADO
¿QUÉ ESTÁ USTED HACIENDO?
¿Por qué lleva Vd. un aparato que además de molestarle deja que se escape su bernia aplastando los intestinos con grave peligro para su salud? Con aparatos defectuosos lo menos que puede sucederle es que aumente
constantemente su hernia hasta alcanzar
proporciones extraordinarias. No obstante
su hernia se formó de tamaño reducidísimo
y ai, desde de un principio, hubiese Vd. usa¬ do buenos aparatos aplicados racionalmente, hoy no estaría .Vd. herniado. Utilice apa¬ ratos que, sin perjudicar su pared abdominal coa presiones excesivas en cualquier posi¬ ción que adopte Vd. y sea cual fuere el es¬ fuerzo que haga aseguren la retención ab¬ soluta, perfecta, total, de su hérnia.
Con los aparatos del Método C. A. BOER no se curan los incurables; pero el más aban¬
donado de los herniados en el caso más gra¬ ve renacerá a la vida viendo su hernia to¬
talmente inmovilizada y observará como progresivamente va disminuyendo su lesión.
Todo herniado aunque esté desilusionado y desesperado debe adoptar el Método C. A. BOER. Obtendrá con él contención absoluta, alivio inmediato, seguridad total y mejoría constante en su estado, camino racional de la completa curación.
ADEMUZ, 27 de Octubre de 1930. Sr. don C. A. BOER Ortopédico, Pelayo, 60, Barcelo¬ na. Muy Sr. mío: Gracias a Dios y a la excelencia de los aparatos C. A. BOER, me hallo perfectamente bien de la doble hernia
que ponía en peligro mi vida, Muy agrade¬ cido por ello recomiendo su eficaz Método y
deseándole muchos años de vida me reitero
de Vd. s. ?. y capellán BLAS MAÑES, Párro¬
co de ADEMUZ (Valencia). MAN ACOR, a 25 Febrero de 1930.
Sr. Dr. C. A. BOER, Ortopédico, Barcelona. Muy Sr. mío: Le escribo muy satisfecho por haber obtenido la perfecta curación de la hernia que tenia no molestándome para na¬ da los excelentes aparatos C. A. BOER en mis trabajos de labrador. Agradecido le autorizo para que haga público mi testimo¬ nio. Queda de Vd. atento s. s. ANDRÉS ESTELRICH, c. Aurora, 3, en MANACOR (Mallorca).
HERNIADO:
neBtar, la seguridad de su vida y la salud perfecta, decídase a cuidarse racionalmente.
El abandono es suicida. Visite al Sr. C. A.
BOER en:
PALMA, sábado 8 Noviembre, Hotel Alham-
bra.
SÓLLER, domingo 10 Noviembre, Restau-
rant de a Estación.
C. A. BOER, Especialista Hemiario, Pelayo
60 Baroelona.

Bolsa de Barcelona
(del 27 al 31 de Octubre)

Franco» Libras

Odiares

Belga»

Relnchs Marok

IE TESIDl
Casa en Sóller, calle de Canals n.° 9. Dirigir¬ se en Palma, a Antonio Campins, Calle de Apuntadores, n.° 4.

Lañes Martes MIércol.
Jueves, Viernes, Sábado,

36 25 44’ 9 9‘24 ' 2576
36 05 44'65 9’10 25’60 3570 44‘20 9’09 25’35 00'00 OO’OO O’OO OO’OO 3500 43’55 8’96 25’00 00‘00 00‘00 0‘00 OO’OO

2’20 2’19 2’16 O’OO 2’13 O’OO

UNA LLUVIA DE ORO
E » el establecimiento de Francisca Casas-
novas, plaza de la Constitución, Sóller pida Amontillado finísimo, Petronio y Málaga viejísimo y podrá encontrar monedas de oro.
Botella ptas. 5’25,

8

■ 1 ■

.

'

SOLLER

■'

-

r

—»■■■

-m

SECCION LITERARIA

m

m>

TRISTEZA
Triste el cementerio; y la noche envuelta en nn negro velo de fúnebres sombras y densas tinieblas.
Las aves nocturnas
en las arboledas, gritos estridentes entregan al viento «
que el viento se lleva.
Sus copas inclinan y se balancean, os verdes cipreses, que del cementerio
son los centinelas.
Y forman concierto
de lúgubres quejas, los vagos murmullos del viento que arrastra
a las hojas secas.
Cercada de rosas
y humildes violetas, alli está su tumba, su tumba de flores,
su lecho de piedra.
Su losa horadando
mis ojos penetran;
y miran su rostro de pálida virgen,
sus manos de cera.
Del cabello blondo las doradas trenzas,
sus ojos azules que copian del cielo
la eterna belleza.
Su voz armoniosa parece que suena,
con notas más dulces que el trino del ave que canta en la selva.
Las horas transcurren, las sombras se alejan,
y ya el alba con pálidos rayos
alumbra la tierra.
Alli está su tumba, su losa desierta, que perfuman guirnaldas de rosas y humildes violetas.
Mi llanto humedece
su lecho de piedra, y el viento a lo lejos, con lánguidos sones,
repite mis quejas.
Despierto o en sueños, ya lejos o cerca, está mi recuerdo guardando la tumba
donde duerme ella.
Narciso Díaz de Esccvar.
DEL DIARIO DE UN DIFUNTO
Me molestan mucho estas visitas que nos hacen los vivos en estos días. Más
parecen cosa de teatro que de íntima devoción. Las coronas, las luminarias y
los llantos enfadan a los difuntos tan

modestos como yo, que ya en vida odia¬ ba el rebullicio. Mi pariente, el notario, me ha obsequiado este año con una redondilla que ha mandado labrar sobre mi piedra funeraria. Este hombre es implacable, no se conforma con haberme heredado; su rencor me persigue más
allá de la tumba.
También ha venido Cecilia en la sa¬
brosa compañía de Gonzalo. No podían ellos sospechar que yo los estaba viendo. Sobre todo ella ha estado muy incon¬
veniente. Mientras lloraba sobre mis
restos mortales, le ponía a Gonzalo un hociquito verdaderamente encantador.
{Eternamente Colombina, capaz de co¬ quetear hasta con el chato Carente!
Pero sí no creen que los muertos les vemos ¿a qué vienen al Camposanto? Entre los que hoy han venido a verme, el más irrespetuoso ha sido González, que se ha comido una tortilla de esca¬
beche como la rueda de un carro sobre
mi mármol frío. González es librepen¬ sador: no cree en la vida espiritual, y
esta formidable tortilla era el símbolo de la vida sobre la muerte. Yo te conoz¬
co bien; González ha querido hacer una afirmación racionalista... y ha cogido una indigestión.
{Ahí Yo tampoco creía én la vida de ultratumba. Me figuraba que todo con¬
cluía cuando un ciudadano estira la
pata. Recuerdo que tenía la lengua muy
sucia y que una fiebre maligna me hacía decir más tonterías que de ordinario. Y esto no es poco, haciendo constar que en vida fui varias veces diputado. Después me dormí profundamente. Cuando me
desperté, tuve la sensación de que habla dormido un par de años. Estaba en un paraje desconocido. Pensé en mi casa y al pronto me encontré en ella. Pero mi asombro y mi indignación fueron indes¬ criptibles cuando hallé durmiendo tran quiíamente, junto a mi querida Cecilia, a un señor gordito con patillas rubias. {Ah, era el canalla de Machancoso, el diputado de la Defensa Social, mi rival en el distrito! ¿No os parece que un diputado católico en paños menores, es una obscena paradoja?
Cuando me disponía a extrangularle me sentí violentamente atraído, hacia arriba, por los faldones de mi chaquet.
Di un «salto de veinte metros y esto me
sorprendió mucho porque yo, entonces,
era reumático.
Pasé muy malos ratos hasta que me
enteré de mi verdadero estado. Pres¬
cindían de mi en ia partida de tresillo, los camareros no acudían a mis palma¬ das: la gente se sentaba desconsiderada¬
mente en mis rodillas cuando tomaba

un tranvía. Es que yo era invisible, pero
como el alma es idéntica ai cuerpo, yo
me veía perfectamente con mi chaleco de fantasía y mi chaquet perla.
Ya estoy perfectamente enterado de todo gracias a mi amigo Peláez, que murió cinco años antes que yo de una borrachera de wisky. Por cierto que se pasó una temporada dando tumbos por los espacios y haciendo eses de un luce¬ ro a otro, con gran regocijo de espíritus burlones. Por fin, uno más piadoso, se encargó de darle una especie de amonia¬ co espiritual que le trajo a la realidad de su estado. Peláez se avergonzó mucho porque el estar borracho dos años des¬ pués de muerto, realmente era impropio
de un hombre serio.
Ahora estoy muy contento, y si no fuese por esta fiesta hipócrita de principios de Noviembre... Pero esto me indigna y me saca de mi ataúd. Los que no nos quisie¬ ron, los que nos olvidaron, los que fueron felices al heredarnos, ¿a qué vie¬
nen este día a escarnécer nuestra memo¬
ria? {Ah, pérfida y hermosa Cecilia, que te has dejado consolar por mis amigos; y tú, poeta notario que has arrojado sobre
mi tumba cuatro octosílabos como cuatro
ladrillos, yo os aborrezco con todo mi periespíritul Yo os asustaré, cuando vayáis por pasillo obscuro y os haré cos¬ quillas en el ceryiguillo con una ramita de ciprés, el árbol de los muertos.
¡Vosotros, los que heredásteís mi for¬ tuna, partisteis mis tierras y engalanásteis vuestras personas con mi chaleco de fantasía y mi chaquet perla, os aborrezco también con toda la fuerza que cabe den¬
tro de mis huesos descarnados! Sois unos
redomados hipócritas. Encendéis sobre mi tumba cuatro luces y sois vosotros los
alumbrados con el rico vino de mis viñas.
Yo os prometo no dejaros dormir tranpuilos, pellizcando vuestros pies cuando
estéis en la cama...»
Así terminaba esta hoja del diario de un difunto. Como habéis visto, es un ca¬ dáver de buen humor y yo opino que el pobre tiene razón, que le sobra al protes¬ tar de la mascarada lúgubre de los ce¬
menterios.
Sería curioso leer los diarios de otros
cadáveres, como en el de este difunto que repudia a la hermosa Cecilia. ¡Cuántas hipocresías, farsas y traiciones quedarían al descubierto! A todos los pobres muer¬ tos habría que darles la razón.
El recuerdo de los seres amados es una luminaria encendida en la soledad del corazón. Y el dolor no es precisamente
un pagaré que vence a plazo fijo.
E. Carrere.

Melancolías de Otoño
En los ocasos de amaranto, cuando la pálida agonía del sel vencido sangra tanto, su juventud cansada nota cómo se escapa día a día, cómo se extingue gota a gota.
Al deshojar rosas de Octubre, intranquilizase y medita, porque en ios pétalos descubre con emoción qne cada cosa, recién nacida, se marchita como los pétalos de rosa.
Quizá, al mirarse eBta mañana en el azogue de nn espejo,
vió entre sns rizos nna cana,
y con la angustia del instante llegó a sentirse un poco viejo
su corazón vernal de amante.
Caen de las frondas hojas muertas, que lleva y trae, fúnebre, el viento por avenidas hoy desiertas; y al verlas caer inertes, flojas, tal vez conciba el pensamiento de que el amor es cual las hojas,
Los violines verlainiancs
lloran un vals desfalleciente, un vals de acentos extrahumanos, diciendo, acaso, con sus frases que todo pasa lentamente, como sus lánguidos compases.
Galopan ráfagas heladas en los jardines desolados sin el rnmor de las pisadas que los animan en estío, mientras sus nervios, excitados,
sufren un fuerte escalofrío.
Rebota el agua en los cristales,
corriendo nn velo de amargura
por estas tardes otoñales en que la lluvia no se encalma..., y advierte entonces la criatura que también llueve sobre el alma.
Cesó el piar de golondrinas en las ventanas y balcones; las negras aves peregrinas vuelan en pos de otra ribera. Ahsí se van las ilusiones, más sin volver en Primavera;
Como las hojas y las rosas;
como la la/, de los ocasos; como las notas melodiosas
de un vals, en plena decadencia, camina el hombre a largos pasos hacia el Anal de su existencia.
Todo se afea o se envilece; todo es efímero o manido, y todo, en fin, desaparece, por eso plañe, dolorida, nuestra persona, si ha vivido
hasta el otoño de la vida.
Germán Gómez de la Mata.

Folletín del SOLLEf^ -84-
L&S METAMORFOSIS DE UN ERUDITO
POR ANGEL RTJIZ Y PABLO
Una dama, dechado de virtudes, alta en hermosura y gentileza, último vástago de una familia ilustre, de la cual no pudo heredar riquezas, pero sí la distinción, la alteza del carácter y aquel concepto quintaesenciado del honor y la delicade¬ za que son patrimonio de las estirpes que lo han recibido y custodiado de genera¬ ción en generación...
— lEh, eh!, poco a poco—exclamó en¬ tonces Vallés.—No sigas por este camino, que de esto hay mucho que decir. Ange¬ les tiene muchas cualidades de las que tú dices, pero no generalicemos y no me hagas despotricar. Sobre todo, que yo vi ayer a la infeliz y no está tan alegre co mo tú, y aún te aconsejo que ni hoy ni mañana, ni hasta que esa niña se ponga buena, vayas a verla.
Juan Maza se quedó aterrado. —Pues, ¿qué pasa?—exclamó, mirando a su amigo con los ojos muy abiertos. —Qne está enferma—le dijo Vallés.—

Está enferma de ansiedad, de congoja, de yo no sé qué... Sí esa niña se muere yo no sé qué va a ser de ella. Es un cari¬ ño extraño el de Angeles por esa niña...
A Juan Maza le relampaguearon de entusiasmo los ojos, y dijo:
—¡Qué corazón, verdad, Antonio? ¿Has conocido tú otro que vibre así ante la desgracia, un corazón más misericordio so? Por la intensidad y la pureza de ese amor por una niña abandonada, puedes considerar cuál sería el que tendría a sus hijos si llegara a ser madre.
A cada nueva palabra de Juan Maza la angustia de Vallés iba en aumento. Tiró un cigarro apenas encendido y encendió otro y apenas encendido lo tiró también, y no sabiendo cómo empezar, preguntó
al enamorado erudito:
—¿Y no te has fijado en lo mucho que esa niña abandonada se parece a Ange
les?
No manifestó Juan Maza extrañeza al¬ guna, y, con la mayor naturalidad, con¬
testó:
—Sí ¿ves? Es una cosa rara; se parecen mucho las dos, de modo que cualquiera diría que son hermanas. Quizá sea por esto que quiero yo tanto a la niña.
¿Cómo romper el dulce encantamiento

en que vivía aquel hombre? ¿Cómo lace¬ rarle el corazón, cómo apuñalárselo sin
que el propio corazón se rompiese en pe¬ dazos? Juan Maza añadió, mirándole fi¬ jamente:
—Yo no sé qué llevas hoy en los ojos, Antonio; tus palabras me hacen daño. Yo te esperaba hoy con los brazos abiertos para contarte mi ventura y vienes ago¬ biado por una gran pesadumbre, ¿Qué tienes? ¿Qué te pasa?
Vallés carraspeó. Fué a hablar y se le formó un nudo en la garganta. Entonces Juan Maza experimentó una súbita sen¬ sación de espanto, y le dijo:
—Tú me dices que Angeles está emferma de angustia y ansiedad. Tú has ha¬ blado con ella, y quizá está emferma de veras. No me ocultes nada. ¿Me amaga la mayor desgracia de mi vida?
—No; serénate, Juan... No es eso: te lo juro. No está enferma, a no ser del alma —le dijo Vallés.
—¿Habéis hablado de mí?—preguntó
entonces Maza.
—Sí; hablamos de ti... largamente; y en realidad, sin que yo lo pondere, esa mujer te quiere mucho—contestó Vallés.
—¿Te lo confesó a ti?—volvió a pregun¬ tar Juan Maza, ansiosamente.

—Sí, me lo dijo todo, con la confianza que siempre me ha tenido, pues la trato desde niña y soy su médico.
—¿Y no se ruborizó mucho y no bajó castamente los ojos al confesártelo?
—Sí, se ruborizó y bajó los ojos casta¬ mente..., y angustiosamente...
—Tú no le dirías ninguna de las cosas que a veces se te ocurren al hablar con¬ migo de estas cosas; no la habrás aver¬ gonzado...
Vallés no podía remediarlo, y aun en los apuros en que se encontraba, tuvo que contestar con malicia:
—Fuera de decirla que quisiera estar en tu pellejo... te aseguro que no.
—¿Y no te ha parecido la más pura, la más honesta, en el cuerpo y en el alma, de todas las mujeres? ¿No es verdad que no se parece a ninguna de las que has co¬ nocido tú, que es una mujer ideal?
¿Cómo decirle a aquel hombre la ver¬ dad, cómo derribar con una palabra el altar que había levantado en su corazón a la mujer amada? Vallés se pasó varias veces la mano por la calva, como para
excitar la actividad de su cerebro y sa¬
car de él, a pulso, una idea, una frase,
(Continuará)

jssms

SOLLER -»

9

DE L’AGRE DE LA TERRA

COL'LABOR ACIÓ
CLAROR DE LLUNA
Per la finestra de ma cambra aguaita la lluna, 1* aimada del cor i 1’amiga d'amore¬
tes.
L’ autumne foll, smb les tempestes ensordidores de trons conglassadors 1 ruixats de torrentera, ha netejat el cel i la lluna diᬠfana em fer els ulls amb lo llembreig de
suavitat d’ un somriure immens. Dolcisslm
bes de la lluna que en les ilargaes vesprades
d’ autumne em visites sens soroll!
I és clara la llana, tan clara que em deixa fruir la lectura agradosa de Nerto, el poema de Frederic Mistral, el vell felibre malla-
nós.
La vincladissa fulla de 1’ acer no havia en¬
cara segat ma cara verge, quan 1’ obra del cantaire de Provenga, arruixava, a la tarda deis jorns d’ estudi, les melaDgies del cor, i, amb les llegendes de 1’ Armorique, de sants prlmitius i fets bucólics, alternava Nerto, traducció d'En Verdaguer la qual em porta va les flaires de hx ginesta, del romani fiorit
i de la murta húmida...
De llavors en<já, els arbres han fruitat més d’ una anyada, i les oliveres han tengut més d’ un esplet... i les neus perpétues han blan quejat mon cap amb espessos rejolins de plata.
A mon entorn tot ha canviat.
La lluna, la sola mateixa, 1'amiga sima¬ da, besa mon front i b-anya de llum poruga les planes de Nerto.
A davant mi s’ aí<ja 1’ empinat cloquer de vella església, corulla de misterls, com les fosses de son si. Per entremig deis marlets passa xiulant 1’ au nocturna, com diable fagisser deis vells contes de 1’ ávia, i els vi dres enfosquits deis fiaestrals d’ ojiva, reflec ten els raigs d’ argent que quasi extátics,
s’hi emmirallen.
Castell-Renart, la demora enroquissada de Nerto, la formosa, seria així, en les vespra¬ des de la tardor, com el cloquer espuntát, i els contreforts d’ ajuplda esquena, i les parets emmerletades de 1’ església retallada per la llum, suaument estesa de 1’ astre amic...
Nerto em plau avui, i com em plagué ahir, pero avui més encara.
En els jorns llunyans de jovenesa, la cas tellana proven<jal em semblá airosa amb la flor de ginesta al pit amb que el gsi saber del cantaire viguetá 1’ enjoiava a meravella. Avui m' apar més formosa, i ádhuc més clássica, amb el brot de tarongina que la má d’ un gai glosaire culli, tot frese, en les valla aixoplugades per les verdors deis tarongers i clapades d’ or del fruit ambro-
slac.
Lleglu, lectors, lleglu Nerto, mes llegiu-lo a través de i’inspirado del nostre Guillem Colom; llegiu-lo a la claror de la lluna... i, digau-me, llavores, ni no heu passat tant de gust com de xuclar, a pie estin, una taronja
sollericH.
R. Arbona,

LA DOLOROSA
Fragments
Em parteu de cels de llum i el meu cor n’ enyora d' altres:
cels de térra feta carn,
carn de nadó feta galtes; galtes fetes roseret tot fiorit de roses blanques:
de roses color de sang, de roses un xic mora des i clavells de mil colors tots esclatats en besados!
No hi ha llum proa gran al cel que pugui deixá apagada aquesta set de petons que tenim totes les mares! No em parlen, dones, més de llum, ni deis cels, ni d’ estelada, parleu-me deis set filis meus, 1’ únic que em consola encara. Parleu-me d’ ocells i fiors, de bons vents i mals oratges, pero no em parleu d’ estels que em fan morir d’ enyoran^a! Cada cop que els veig Huir, em punxen que ni atzavares, qae són gotetes de llum, que ragen de ses mirados, que són capots deis seus dits d’ aquellos c.arns tan rosados, que són floquets de cabells lluents ni 1’ or ni la plata, que són miquetes d‘ esmalt d’ aquel! es den tetes blanques... No em parleu, dones, no, d’ estels, que em fan morir d’ eDyoranQa.
***
Fra Lloren^, ho dic de cor, que el cor meu ja se’n dalera. Ai, quants cops, a mitja nit, en venir la primavera, quan sentó canta els fadrlns que ronden a la serena, corro muntanyes avall, per camins i per dreceres. De tan Ueugera que hi vaig, no sé qué em duu ni qué em mena. Quan sóc al nostre carrer i veig que ronden per ella, d' amagat, crido per mi,
crido:—Surt a la finestra
que els hereus d’ Ulldemolins i la mare ja t’ esperen.
I en veure-la com hi surt, a la llum de les estrelles, ploro i ric i crido el sol que surti de lestenebres
si vol veure un altre sol
que s’ hi acaba d’ encendre.
I crido el foc de 1’ amor
que vingai ben prest a prendre ol cor d' un galant fadrí que la fací esposa seva. —Galant fadrí, a on ets? que una mare es desespera; que jo no la puc besar fins que sigui esposa teva,
Ventura Gassol.

T O TS ANT S
Ara qae la tardor ha tancat din de casa els fruits que dnrant 1’ any la térra ha pro duit, és quan 1' Església, joiosa de ses entranyes fecundes, celebra amb santa alegría la gloria deis seus filis del Paradis.
Aquesta festa és el triomf de 1’ Esposa de 1’ Anyeli que mira ais celestials graners curulls de la colllta, i és 1’esperanza segura deis fruits que aci a la térra encara no han
madurat.
Per aixó els cants que avui 1* Església en¬ tona són plens d’ una alegría que res no pot entelar, car les promeses són complertes i el temps ja no existeix, perqué és vinguda 1’ eterna gloria deis Benaventurats.
L’ alegría beneída de 1’ Església lloant el seu triomf, cobreix amb una llum molt cla¬ ra les testes fatigados d’aquells que encara lluiten, i amb una emoció santa els mostra el cami únic per on a i’ eterna vida arriba¬
ren tots els Sants.
Car és JesÚ3 mateix qui avui enl’Evangeli ens exhortava predicant i dient:
«Benaurats els pobres d’ esperit, perqué d’ ells és el regne deis cels. Benaurats els mansuets, perqué ells posseiran la térra. Benaurats els qui ploren, perqué ells serán aconsolats. Benaurats els qui tenen fam i set de justicia, perqué ells serán sadollats. Benaurats els misericordiosos, perqué ells aconseguiran misericórdia. Benaurats els nets de cor, perqué ells veuran a Dóu. Benaurats els paclfics, perqué ells serán anemenats filis de Déu. Benaurats els qui sofreixen persecucló per la justicia, perqué d’ ells és el regne deis cels. Benaurats vosaltres quan us escarnirán i us perseguirán
i amb mentida dirán tot mal contra de vos-
altres per causa meva. Gaudiu i alegreu-vos que la vostra paga és gran en el cel.*
María dbls Angels
Epitafi d’ un cpicuri
(ide V Antología grega)
Detara 't, vianant, al meu sepulcro, escolta el qué et diré, aprón i veste ’n.
No hi ha pas a 1’ infern Caront ni barca, ni gos Cerber; Eac les claus no en vetlla. Nosaltres qui jaiem morts aquí sota res més no som, res mes, que cendra i osso3.
Ara ja ho saps Jo em cali, segueix ta via; no fos que, mort i tot, sembles xerraire.
Ll. Nicolau d’Olwer, trad.
Aforismes al volt de !’admirado
Com el coratge, com 1’ amistat, i’ admirado és una virtut viril. I tan prolífica, com és estéril la badoqueria estupefacta. L’ admira¬ do no pot deixar de menar*nos a algana
forma d’ emulado. César admirá a Alexan-
dre, Napoleó a Cesar.
Culto a desforme de 1’ homenet ai qual els seus petits interessos, el seu esperit de colla,

el seu esgarriat instint defensiu, posen en guárdia contra el cuite generós de 1’ excel-
léñela. Un diminutiu voluntar! no és mal tan interessant com un criminal.
\\J admirado eixelebrada, en la jovenesa, ens és un defensiu contra la corrupció; i1 admirado vlgilant, en 1’ edat saonada, és un preservatiu contra la senilitat. Deixar d’ admirar, és la menopausa de V esperit.
Quan torneu a casa sense haver admirat res pei camf, el dóu lar se us vesteix
d' escarceller.
Si**
Mai no entendreu ni explotareu com cal
el mecanismo de la vida si no apreneu
d’admirar el que hi ha d'excel lent en el que us és insofrible
#**
El pitjor de les escoles és llur jurament
ritual de no admirar sinó dins una barriada.
El que tenen de raes bell és llur indignado magnifica que els permetrá, amb el temps, de rejovenir les adrairaclons tradicionals.
***
Quan un llibre em plau, si 1’autor m’ és amic, tiñe goig que em plagui, i si ha malparlat de mi en tiñe 1’ orgull.
Tota vida sense almenys una admirado fidel, és un somnl incoherent
***
La vanitat no té més propóslt que el de burxar la groga, reconera enveja, perqué en la seva mena de modéstia sap de no poder
atreure l’admiració d’ ulls brillants.
***
L’instint de í’infantés d’ estrafer ei que
admira; encara no sabem destriar les colors ni confegir, i ja vivim de la patética parodia
del millor.
***
L’ egrégia virtut de I’ exigéncia amb si mateix, que és a la base de tot gran atenye ment, recapta de vosaltres que sigueu infidels ais contertulians i que us entotsoleu, diguem, amb els inassolibles.
***
No solament perqué tenlen herois els romans venceren. Potser fou sobretot per la generositat de llurs ares triomfals.
***
Aquells que es migren, com d’ un coreó, de la superioritat d'altri, mai no faran ni bons conspiradors.
***
Occident: 1’ admirado versátil. Orient: la meravella petrificada.
D’ admirar el passat próxlm en vénen les restauracions, o retorn al co3tum. D’ admirar 1’ antic en vénen Ies revolucicns, o retorn a la puresa De no admirar sinó els especiados, 1’ immediat passatemps deis ulls, en vénen només qae les interrupcions históriques, o vacances de la responsabilitat.
***
Em faria tanta de vergonya de pertányer a un poblé sense virtut d’ admirado, que demanaria que ens coloniizessln, per a te¬ ñir, d’ una manera o altra, monuments.
***
Quant se surt d’ admirar, no us podeu pensar que bé és menysprea.
Josep Carner.

Polleti del SOLLER -4-
SENYORES I CR!ADES
PER MARCBL
den Ilavors sa calma, pujen d’alt sa parra i díven coses que no están a sa llibreta.
—Ni són obedients ni coneixen s’ edueació—va dir donya Lluisa.
—Te raó En Nicasi que en tal cas sa se-
va llengo no té fre. Figurau-vos que m’ha
dit de tot i molt; aquella boca seva pareix una boca de 1’ infern que vomitava tota sa inmundicia que hi ha dins aquelies profundidats. A la fi jo, que no teñe sa paciencia de Job, li he tornat sa
pilota an es joc i n'hi he dites per a salar. —Mal fet, dona, qué no saps que bram
d’ase no puja al cel?—va dir don Nicasi.
—Eli me n’ ha dit una de secaiona!
—Desgavatxe’t, no mos facis passar pe¬
na—va dir don Nicasi.
—Es massa grossa. Estic empagaida
de dir-la,
—Tan lietja és? Ja li pots amollar, ja; no hi ha paper blanc, noltros dos estam
guardats d' espant. Llavors donya Dolors se va dirigir a
donya Lluisa i li va dir:

—Idó has de sebre que aquesta desvergonyida ha tengut barra de dir-me, a mi—i se pegava toes pels pits—que no som alqat mai sa vista per mírar-me cap
home, que amb so teu espds, amb En Ni¬
casi...

Sentir aixó donya Lluisa i posar-se feta

una fúria, va ésser tot u. Se va aixecar

de la cadira, se va encarar amb el seu

home, i li va dir:

v

—Ara comences a culür es fruit de sa

llevor que has sembrada, polissó; ja ho sé, ja m’ ha arribat a ses meves oreies, que encara que aquí dins fassis careta
de místic, i com se suposa per enganyar-
me, a fora de casa fas de tenorio; ja en
teñe ses oreies florides de que sempre
brometges amb sés atlotes, que les contes coverbos, que fas de betzol per fer-les
riure i lo més blau d'es festé és que te rebaixes fins an es punt de tirar una flor a s' atlota més ordinari que passa. Qué

no saps tu que no basta ésser honrats, sinó que ho han de patéixer?
Don Nicasi se va quedar mort, la ca-
mia no li tocava an el eos, tal era el sus¬
to que duia. Va provar de defensar-se; peró com més xerrava més s’ embrollava, fins que, apurat l’home, per sortir d' aquell laberint, va dir:

—Ses persones que han vengudes a portar-te tais floretes són males bruixotes de llengo verinosa, que mereixen que les tregüen defora a puntades de peu.
—I els tenorios desfrassats de santos de
guixo són hipócrites que fan males
obres.
Don Nicasi, que trobava que la cosa se feia massa feixuga, ho va donar a les ca mes i va deixar aquelles dues sense voler saber com va acabar la brega de do¬ nya Dolors amb sa criada.
Don Nicasi cada vegada que tenia completes amb la seva doña, se venjava fent-li canQons de picat, posant-la com un pedag brut. Aquest pie, que la calabruixada havia estat grossa, no podien fal¬ tar les canqons: necessitava 1’ home desfogar-se, i se’n va anar dins el despatx, agafá la ploma i ja fou partit.
La seva mala sort va voler que men-
tres estava cscriguent s’ hi presentas do¬ nya Lluisa. Totduna que la va veure va deixar la ploma i tot depressa va ama¬ gar el paper dins el pupitre. A donya Lluisa no li va passar per alt aquella
acció de don Nicasi i va fer la torniola per
allá dins esperant que sortís, per veure que contenia aquell paper.
Don Nicasi, quan va veure que no se ’n

anava, amb la malicia que duia llavors. va considerar que per estar mal acompanyat valia més estar totsol, i va sortir.
Encara no va haver sortit quan donya Lluisa va teñir foc dins ses sabates, va obrir el pupitre i se va trobar amb un paper que deia lo següent:
UN ANIMAL RARO
Jo teñe sa dona que té
els cabells color de serró,
els claus que semblen de verro i llengo de carreté. Té panxeta de somera, ulls molls i arpes de gat, i som tan desgraciat qu’ he de viure amb tal fiera, Si canta qualque vegada tots els cans fa grinyolar, els ases solen bramar i la gent fuig espantada. Mirau, Déu meu, me dissort! Treis-me prest d’aquesta pena,
que tan mateix no té esmena: será així fins a la mort. Tan gros és el meu pecat
per fey tanta peniténcia?
‘{Seguirá

10

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
Con la actividad que las circunstancias requerían, se han efectuado por la brigada municipal de obras los trabajos para dar ai callejón que conduce al lugar en que
han de levantarse los edificios para es¬
cuelas de Ses Marjades, la suficiente am¬
plitud para permitir el acceso de cualquier
clase de vehículos a dicho punto. A tal efecto, como recordarán nuestros
lectores, en la sesión celebrada por la Co¬ misión Permanente de nuestro Ayunta¬ miento el día 8 del pasado mes de Octubre se facultó al señor Alcalde para gestionar la cesión o compra de los terrenos necesa¬ rios para el ensanche del citado callejón, y nos es grato poder manifestar que el celo del señor Colom Máyol encontró toda cla¬ se ¿e facilidades por parte de los propieta¬ rios del terreno colindante, gracias a lo cual pudo, sin pérdida de tiempo, la briga¬ da municipal de obras empezar los trabajos de desmonte y reconstrucción del muro de contención, trabajos que, como decimos al principio de estas líneas, se hallan ya com¬ pletamente terminados.
Esta mejora es de importancia, no tan sólo porque se trata de la vía de acceso a las escuelas objeto del donativo de D. Mi¬
guel Bisbal Canals al Municipio, sino tam¬ bién porque gracias a ella podrán-ser lle¬
vados al pie de la obra los materiales que se empleen en la construcción de los edifi¬ cios que en el proyecto constituyen el gru¬ po escolar.
Hanse visto obligados los propietarios de olivares de este término a proceder a la recolección de aceituna en vista de la
gran cantidad de este fruto que se ha des¬ prendido de los árboles—debido a las cauJ sas que ya otro día indicamos—y ante el
temor de que algún inesperado chubasco les diezme la ya reducida cosecha arrastraído, como otras veces, grandes canti¬
dades hacia el mar. Por este motivo la 1 afana Cooperati
va, y también otras almazaras de par¬
ticulares han empezado sus trabajos pa¬ ra la elaboración del aceite, siendo muy
probable, casi seguro, no tendrán que in¬ terrumpirlos, pues que no ha de faltarles aceituna para continuar hasta la termina¬
ción de la temporada esta labor.
Junto con atenta esquela de salutación
del señor Presidente de la Cámara de Co¬ mercio, Industria y Navegación de Palma,
D. José Casasnovas Obrador, hemos reci¬ bido un ejemplar de la «Memoria» que, sobre el estado de los negocios y movi¬ miento comercial, industrial y agrícola en Mallorca e Ibiza, durante el año 1929, ha
elevado la referida entidad al Ministerio de Economía Nacional.
Es una obra de suma importancia, que forma un tomo en 4.° de 188 páginas, es¬ meradamente impreso en el establecimiento
tipográfico de D. Francisco Soler y Prats, improba labor de estadística y de atinadas
observaciones que pone bien de manifiesto el celo con que cumple su cometido la susodicha Cámara y la idoneidad de su personal directivo.
Abarca este meritorio documento datos
de cuanto concierne al movimiento de im¬
portación y exportación de mercancías; producción agrícola, minera e industrial; precios de los principales artículos de con¬ sumo; constitución, modificación y disolu¬ ción de Compañías mercantiles; movimien¬ to bancario; salarios y conflictos obreros; ahorro y demás, y da cuenta y comenta todas las innovaciones que en sentido utili¬ tario o progresista se han realizado o ini¬ ciado en esta isla durante el expresado
año.
Hemos de recomendar la lectura de esta
Memoria a iodos los que quieran informar¬ se de la vida económica de Mallorca e Ibi-
za, al mismo tiempo que agradecemos cor¬ dialmente al Sr. Casasnovas su obsequio.

Durante las últimas semanas se ha pro¬
cedido por la brigada municipal de obras al acopio de piedra machacada, que ha sido depositada a lo largo de los caminos y calles cuyo piso se encuentra en mal es¬ tado y es del todo necesaria su reparación. Entre las calles que han de ser reparadas figura la de la Gran Vía, en la cual existe amontonada gran cantidad de piedra que servirá para reconstruir convenientemente el firme de dicha vía tan luego cómo las lluvias pongan el piso en estado propicio, lo que ya no puede tardar en efectuarse.
La previsión de la Comisión Permanente de encargar en tiempo oportuno el acopio dd piedra titurada, hace que actualmente se disponga de dicho material er. cantidad suficiente para ser colocado donde haga falta, volviendo con ello a lo que había sido norma de ios Ayuntamientos anteriores a la Dictadura, o sea la de destinar anual¬ mente buena cantidad del Presupuesto a la conservación y reparación de las calles y caminos del término municipal, huyendo de las ridiculas economías que se hicieren y que equivalían a morirse de hambre por no gastar.
Esperamos que dentro de poco la bri¬ gada de obras del Municipio empezará la indicada labor, ya que llegamos a la época mejor para verificarla.
Esta mañana hanse despedido de nos¬ otros, habiendo cesado en el cargo de Oficiales de Telégrafos de esta ciudad, nuestros distinguidos amigos D. Juan Llabrés Fiol y D. Antonio Castelló Salas, debiendo en adelante prestar servicio en la Central de Palma, conforme ya dijimos en
nuestra crónica anterior.
Y para sustituirles en el cargo expresado han tomado posesión los esposos D. Anto¬ nio Jaume García de Paredes y D.a Concha
Planas Martínez.
A unos y otros deseamos el mejor acier¬ to en sus nuevos y respectivos puestos.
Nuestro distinguido amigo Mn, Antonio María Alcover (/ordi d’ es RecóJ nos ha obsequiado enviando a esta Redacción, con la correspondiente dedicatoria, un ejemplar del tomo XI de su *Aplech de Rondayes Mallorquines», deferencia que sinceramen¬ te le agradecemos.
Contiene el nuevo libro, de 200 páginas en 4.°, quince rondayes, ilustradas con grabados, de cuyos dibujos son autores don José y D. Francisco de Borja Molí, y, co¬ mo todos ios demás de la colección, se ha¬ lla en venta en la librería de J. Marqués Arbona; calle de San Bartolomé, n.° 17.
Esta mañana han sido fijados en dife¬
rentes sitios de esta localidad unos carte¬
les anunciadores de la función que, orga¬
nizada por la sociedad «Montepío Músico Palmesano» ha de tener lugar en el «Tea¬ tro Principal» de Palma el próximo martes,
día 4 de Noviembre.
También ha sido repartidos al público unos prospectos en los cuales se detallan el título de la obra que se ha de represen¬ tar y los nombres de los artistas que en la representación han de tomar parte, asi como los precios de entrada fijados.
La obra escogida para dicha función es La Sonámbula, del maestro Bellini, en
tres actos.
Como es sabido, la Compañía de ópera que ha de representar la mencionada obra es de las mejores; está dirigida por el maestro Arturo Baratta y de la misma forma parte el coro de Contadini e Con-
tadine del «Liceo» de Barcelona. Por tratarse de una velada de arte y
dada la benéfica finalidad de la misma, es de esperar que se verá muy concurrida.
Con motivo del VI Día Universal del
Ahorro, que se celebra hoy, día 31 de Oc¬ tubre, desde que por el Congreso Interna¬
cional del Ahorro celebrado en Milán en fin de Octubre del año 1924 fué instaurado,
la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» ha publicado una hoja de propa¬

ganda, escrita en castellano y en catalán, mediante la cual manifiesta que, sin perjui¬
cio de la acción continua, perseverante e
integral que realiza a favor de los ideales y de las prácticas de ahorro organizado, se ha sumado gozosamente a todas las con¬
memoraciones del Día del Ahorro—como
lo hace en el presente año—y al efecto ha
acordado la celebración de los actos de
difusión del ahorro que se especifican en el referido escrito y el otorgamiento de las concesiones sociales y benéficas espe¬ ciales—en número de 18—que consideró adecuadas para aportar su concurso a la de que se trata.
Del ejemplar de la susodicha hoja que hemos recibido, acusamos recibo, y agra¬ decemos al mismo tiempo a la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» su
atención.
Después de disfrutar unas semanas de licencia, hoy se ha posesionado de su cargo el Secretario del Ayuntamiento, D. Gui¬ llermo Marqués Coll, cesando en el mismo D. Miguel Oliver Bauzá, que lo ha desem¬ peñado durante el tiempo de licencia del Sr. Marqués.
Anoche se posesionó de la Alcaldía el Segundo Teniente de Alcalde, D. Vicente Alcover Colom, por haber salido de viaje para Barcelona el Primer Teniente de Al¬ calde, D. José Bauzá Llull, que desempe¬
ñaba dicho cargo.
Los vientos fríos del N. O. y N. que di¬ jimos en nuestra crónica anterior habían refrescado notablemente el ambiente, in¬ tensificáronse aún más por la noche y al día siguiente, debido a lo cual se produjo en el mar un imponente temporal. Rarísi¬ mas veces se ve un oleaje tan fuerte como el que azotó esta costa en los primeros díf/s de esta semana; para que puedan for¬ marse idea nuestros lectores bastará diga¬ mos que no sólo en cada golpe de mar el agua que subía por el Bufador inundaba el faro de la Cruz—que esto suele ser co¬
rriente cuando reinan estos vientos con
ímpetu extraordinario—sino que llegaba
hasta lo alto del cerro de Santa Catalina.
Amainó ya el martes, y habiéndose de¬
tenido en nuestro horizonte las nubes que
antes arrastrara hacia la otra parte del monte Serra d'Alfabia, el huracanado Mestral, tuvimos ligeras lloviznas. Desde entonces, habiéndose serenado ya por completo el tiempo, se han sucedido días hermosos, de cielo diáfano, en que ha tem¬ plado el sol con el calor de sus rayos el frío algo extemporáneo que, por causa de esos vientos y de las humedades produci¬ das por los relentes, prematuramente se dejaba sentir.
Esto no obstante, mantiénese todavía ex¬ cesivamente fresca la temperatura, lo que no es extraño estando tan avanzada ya la
estación otoñal.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Para pasar el invierno en esta su ciudad
natal vinieron el sábado último de Saint-
Etienne, nuestros antiguos amigos los esposos D. Francisco Seguí y D.a Francis¬
ca Socías.
Procedente de Toulouse llegó el lunes de esta semana el joven D. Jaime Benito Ripoll Cabot con objeto de pasar una tem¬ porada en compañía de sus padres aquí
residentes.
Para cumplir con sus obligaciones mi¬ litares llegó el lunes, procedente de Dijón, el joven D. Pablo Coll Deyá.
El día 27 del que cursa llegó a esta ciu¬ dad, procedente de México y Puerto Rico, nuestro distinguido amigo D. José Ferrer, y en su compañía han venido también su simpática hija Srta. Catalina, su hija polí¬ tica D.a Margarita Estades, viuda de don José Ferrer Ripoll, de cuya defunción di¬ mos oportunamente cuenta en las colum¬ nas de este semanario, y sus nietecitas Catalina-María y Teresita.
Aprovechamos la oportunidad para rei¬

terar a nuestro amigo y a sus hijos el tes¬ timonio de nuestro más sentido pésame.
Tenemos entendido que los restos mor¬ tales del malogrado José serán trasladados, cuando lo consientan las leyes de México, a esta ciudad para darles definitiva sepul¬ tura en el panteón de la familia.
Sean todos ellos bienvenidos.
SALIDAS
El lunes salieron para Belfort, en donde tienen sus negocios, D. Antonio Mayol y su esposa D.a Catalina Arbona, con su hijito Jaime-Antonio.
El mismo día marchó a Luneville el co¬
merciante D. Joaquín Miró, acompañado de su hijo Jaime.
Después de una estancia relativamente corta en compañía de sus sus queridos familiares aquí residentes, salió el martes para Barcelona, en cuyo puerto debe em¬ barcar hoy en el trasatlántico «Sebastián Elcano» para regresar a Arecibo (Puerto Rico), D. Antonio Marqués Arbona, her¬ mano del Director de este periódico.
También pasajero en el trasatlántico «Se¬ bastián Elcano» embarca hoy en Barcelona para Arecibo (Puerto-Rico) nuestro apre¬ ciado amigo D. Antonio Marqués Ruilán, acompañado de su hijo Juan, quienes salie¬ ron igualmente de esta ciudad el martes próximo pasado.

En dicho día embarcó para Barcelona, de paso para Alais (Francia), el comercian¬ te D. Antonio Terrades, acompañado de su distinguida esposa.
Después de corta temporada pasada en Mallorca, embarcaron el martes para Mulhouse, en donde tienen su residencia habi¬ tual, el comerciante D. Damián Esteva, su esposa, D.a María Mestre, y sus agraciadas hijas Mimí y Catalina.
Con ellos marcharon también sus padres D. Bernardo Mestre y D.a Catalina Coll.
El martes salieron para Annemasse (Haute Savoie) los esposos D. - Miguel Cifre y D.a María Socías, con su bella hijita Margot, en cuyo punto residen
habitualmente.
Ha regresado a Liíle, donde reside ha¬ bitualmente, nuestro amigo D. Antonio Palou Bernat en compañía de su esposa, D.a Margarita Castañer Colom.
En el’ vapor de Valencia embarcó el
miércoles último el comerciante D. Ramón
Colom Ruilán, hijo de nuestro apreciado amigo el Alcalde, D. Miguel Colom, quien realizará luego una tournée en la vecina
nación francesa.
Para Carcagente salió el mismo día el inteligente expedidor y apreciado amigo
nuestro D. Lucas Estades.

El jueves regresaron a Barcelona, des¬
pués de haber pasado el verano en esta
ciudad, los distinguidos esposos nuestros estimados amigos D. Juan Pizá y D.a Ma¬ ría Salicrup, acompañados de su hijo Juanito, de su bella hija Malén y de su agracia¬
da sobrina Carmen-Ana.

Anoche salió para Barcelona, en el vapor correo, el joven industrial D. Sebastián
Alcover Colom.

Para Niza, en donde tiene establecido

importante negocio, ha salido hoy nuestro

amigo D. Vicente Vicens.

Deseamos hayan tenido todos una trave¬

sía feliz.

u-

NATALCIO

El hogar de los esposos D. Monserrate Oliver Morey y D.a María Colom Ruilán vióse alegrado el domingo úitimo con el
nacimiento de una lindísima niña.
El martes fué bautizada, habiéndole
impuesto por nombre Margarita.

SOLLER

■■■

-J -J «KMsssnss

A sus padres, abuelos, en particular al Alcalde de esta ciudad, D. Miguel Colom, y demás familiares, enviamos nuestra sin¬
cera enhorabuena.
PETICION DE MANO
Por D. Bartolomé Payeras y para su hi¬ jo el joven comerciante D. Gabriel, ha sido pedida la mano de la bella señorita Anto¬ nia Mora Bauzá, hija de nuestros aprecia¬ dos amigos los esposos, D. José Mora y
D.a Catalina Bauzá. La boda se celebrará en breve.
A los prometidos y a sus familias res¬ pectivas enviamos, por tal motivo, cordial
enhorabuena.
BODA
En la mañana de hoy, a las siete, se han
unido con el indisoluble lazo del matrimo¬
nio los distinguidos jóvenes D. Francisco Pons Casasnovas y la Srta. Florentina
Llabrés Bernat.
La religiosa ceremonia se ha verificado ante el altar de la Inmaculada Concepción de la iglesia parroquial, y durante la misma ha dejado oir el órgano, hábilmente pulsa¬ do, agradables melodías.
Ha bendecido la unión y celebrado la misa de velaciones el vicario Rdo. D. Je¬
rónimo Pons.
Han apadrinado la boda los respectivos padres de les contrayentes: D. Guillermo Pons Vicens y D,a Catalina Casasnovas Vicens, y D. Pedro Juan Llabrés Miquel y D.a Margarita Bernat Miró, firmando el acta como testigos D. Guillermo Pons y D. Pablo Fiol.
Terminado el acto se han dirigido los noveles esposos y numerosa comitiva a casa de los padres de la novia, donde les ha sido servido espléndido refresco,
Seguidamente ha salido la gentil pareja en viaje de bodas para Palma y algunos otros pueblos del interior de la isla.
Deseamos a los recién desposados, en
su nuevo estado, dichas sin fin.
Vida Religiosa
Terminó en la Parroquia el domingo último, día señalado por S.S. Pío XI para
la celebración de la fiesta dedicada a Cris¬
to Rey, la solemne oración de CuarentaHoras que había dado principio el viernes
anterior. Revistieron todos los actos li¬
túrgicos en este día un mayor esplendor que en los anteriores, y asistió también a
ellos una mayor concurrencia. Antes de la exposición del Santísimo, a
las siete y media, tuvo lugar la Comunión general para los socios del Apostolado de la Oración y en ella tomaron igualmente parte, además, numerosos fieles. A las nueve y media se cantó Horas menores, y a continuación la Misa mayor, en la que fué el celebrante el Rdo. D. Jerónimo Pons, vicario, asistido en calidad de diᬠcono y subdiácono, respectivamente, por los Rdos. D. Nicolás Frau y D. Juan Sue¬ ca, y ocupó la sagrada cátedra el predica¬ dor del Triduo, Rdo. P. Bartolomé Bor-
doy, C. R., quien demostró con sólidos argumentos la Realeza de Jesucristo, que debe reconocer y acatar la cristiandad.
Por la tarde, después de los actos co¬ rales, se rezó el Rosario, y cantóse se¬ guidamente el Trisagio angélico por la escolanía y el pueblo con acompañamiento del órgano. El Rdo. P. Bordoy predicó luego un bien inspirado y convincente ser¬ món contra la blasfemia, y después del acto de consagración y letanías ordenado por el Romano Pontífice, se efectuó la procesión eucarística por el ámbito del templo, se cantó el le Deum y se hizo
la reserva de S. D. M. La concurrencia a todas estas funciones
religiosas fué numerosísima.
En el mismo templo parroquial se dió principio el lunes al novenario de oficios en sufragio de las Almas del Purgatorio, a las seis y cuarto de la mañana, y al ano¬ checer a la Novena, con sermón, cuya predicación corre a cargo del Rdo. don Jerónimo Pons, vicario. Una y otra de estas devociones, preparatorias de la fiesta
de la Conmemoración de los fieles difuntos
que celebrará la Iglesia el próximo lunes, día 3, han continuado en todos los días de
la semana actual con asistencia de nume¬ rosos fieles.

También en las iglesias de Ntra. Señora de la Visitación y de los PP. Filipenses se celebró el domingo próximo pasado la fiesta en honor de Cristo Rey. Con tal motivo hubo en el primero de dichos tem¬ plos Comunión general, con plática, a las cinco y media, y por la tarde, a las cuatro y media, expuesto el Santísimo, sermón sobre el reinado de Jesucristo, corona de ero, acto de consagración y letanías; y en el segundo se efectuó el acto de con¬ sagración al Corazón de Jesús en la misa de las seis y media, y por la tarde, ex¬ puesto S. D. M., se practicó, después del rosario, un devoto ejercicio, con plática, consagrado a Cristo-Rey.
Mañana se celebrará la fiesta de Todos
los Santos en la Parroquia. Habrá por la mañana, a las siete y media, Misa de co¬ munión general para los Caballeros de Níra. Sra. de la Victoria, y a las diez, después del canto de Horas menores, la Misa mayor, con sermón por D. Jerónimo Pons, vicario.
Por la tarde, a las seis y cuarto, conti¬ nuará la Novena de las Almas, con sermón por el mencionado orador, y por la noche
celebrará la Sección de Adoradores Noc¬
turnos Vigilia extraordinaria dedicada a
los fieles difuntos.
Como, por ser domingo el día siguiente, no puede celebrarse la fiesta de la Conme¬ moración de éstos, no se practicará maña¬ na por la tarde la visita al Cementerio,
como suele hacerse todos los años, cuyo
acto tendrá lugar pasado mañana a la ho¬ ra y en la forma acostumbrada.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, sábado, día l.° Noviembre —A las siete y media Misa conventual.
Pasado mañana, domingo, a las siete y media Misa de comunión para la Archicofradía de! Divino Niño Jesús de Praga. La Misa y comunión se ofrecerán en sufragio de la difunta D.a Apolonia Valles; el ejercicio del Divino Niño se prácticará durante la Misa.
Lunes, día 3.—A las seis y media, durante la Misa conventual, se practicará el ejer¬
cicio a Sta. Teresita del Niño Jesús.
Sábado, dia 8,—A las seis y media, duran¬ te ia Misa conventual, se practicará el ejer¬
cicio dedicado a la Inmaculada.
De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
Sobre un tema en que campea el simbo¬ lismo, la fantasía y el misterio, se ha urdi¬ do la película Mandrágora, proyectada en las funciones de la semana última, per¬
teneciente a las Selecciones «Gaumont Diamante Azul» dotándola de escena inte¬
resante y bien presentada, con el realce de la notable interpretación de Brigitte Helm, protagonista, Paul Vegener e Ivan
Petrovitch. En el fondo del asunto vibra el drama
pasional de un doctor psiquiatra, un tanto tenebroso, que al intentar* una experiencia con «Mandrágora», de reprochables ante¬ cedentes paternos, se capta el odio de la joven al conocer ésta el secreto, cayendo
él en la llama de un amor avivado Con la
felina perfidia de aquélla; ruina, desespe¬ ración y muerte para el. doctor, con una reacción espiritual amorosa por parte de «Mandrágora» al final.
El éxito del film estriba en la refinada
belleza y poses sugestivas de Brigitte Helm que hacen posible la tónica artística de aquél, caracterizada por los efectos de luz y sombra logrados estilizando la silue¬ ta y el perfil de la enigmática «Mandrá¬
gora».
Muy bien la protagonista, con la sobrie¬ dad justa de Ivan Petrovitch y ia vigorosa caracterización de Paul Vegener, maestro en el género.
Exhibióse en las mismas funciones la divertida comedia Un baño turco, de las
Selecciones «Luxor Verdaguer», en la que se desarrolla un noviazgo lleno de enfados y reconciliaciones, con el agrado que a sus personajes comunica la simpática pareja Dorothy Mackaill y Jack Mulhatl.
En realidad toda la fuerza cómica y la tonalidad de la película radica en las esce¬ nas del «baño turco» que hacen reir de lo

lindo estando muy gracioso con su tipo «estúpido» James Finlaysonen el papel del
señor Slocum.
Con la película cómica De chofer a hé¬ roe, por el famoso actor Stan Laurel y su compañero Oliver Hardi terminaron las fun¬ ciones a las cuales asistió un público nu-
merosísi mo.
Esta noche.y mañana, festividad de To¬ dos los Santos, será estrenada la sugesti¬ va comedia déla «First National» hipe cado sintético, creación de la revoltosa y pizpireta Colleen Moore y del pondera¬
do actor Antonio Moreno.
El título de la cinta ya quiere eviden¬ ciar la falsa apariencia de que quiere ro¬ dearse Colleen Moore en esta producción, puesto que siendo tan ingenua debe mentir perversidad.
Aun careciendo de otras cualidades las
cintas en que interviene la gentilísima Cólleen, tienen siempre la simpática atracción que irradian los menores gestos y actitu¬ des de esta graciosa artista americana; su invariable simpatía basta para llenar un
film.
Tiene además esta producción el realce de la presencia de nuestro compatriota An¬ tonio Moreno, el cual goza de generales simpatías entre la afición sollerense.
Del prestigio y ductilidad de ambos ar¬ tistas cabe esperar una magnífica inter¬ pretación, haciendo que hl pecado sinté• tico obtenga un ruidoso éxito.
De complemento será proyectada la ex¬ quisita comedia, de asunto sentimental y y ambiente moderno, titulada S. M. la modistilla, interpretada por los grandes artistas LicU Roberson y Livio Pavanelli.
Con un programa tan atrayente augu¬ ramos para las funciones de esta noche y
mañana en este teatro tres soberbias en¬
tradas.
Para proyectarse el domingo por la tar¬ de se ha confeccionado un nuevo y selecto
programa.
Lo forma, además de la interesante co¬
media dramática La modelo de París.
interpretada por los notables artistas Marceline Day y Eilcen, la bellísima produc¬ ción Orgullo de raza, presentada por la casa «Metro-Goldwyn Mayer» drama de corte modernísimo y argumento de gran fuerza emotiva desarrollado y presentado con la mayor riqueza y buen gusto.
Un repertorio a base de actores de pri¬ mera como Corinne Griffith, Lloyd Hugues y Clive Broock, y una acción lógica y pró¬ diga en incidentes sentimentales son las principales características de este film, lla¬
mado a alcanzar un rotundo éxito.
Ambas cintas atraerán indudablemente
a presenciarlas a una concurrencia muy nu¬
merosa.
Por la noche, conforme adelantamos en nuestra crónica precedente, tendrá lugar la representación del popular drama, debido a la pluma del insigne maestro del teatro español, el inmortal Zorrilla, D. Juan lenorio, pieza obligada, al parecer, al acercarse la solemnidad de
Todos los Santos.
Reanúdase ogaño la tradición interrum¬ pida el año pasado por causas que en su tiempo se explicaron, siendo puesta en es¬ cena por la conocida compañía que dirige
D. Francisco Fuster.
Los numerosos y fervientes admiradores de! lenorio, podrán, pues, este año, so¬ lazarse con la representación de esta fa¬ mosa y manoseada obra, que si bien es de asunto fantástico, posee en cambio una escenificación y una rima excelentes.
Por el número de localidades que según se nos comunica hay ya reservadas no es difícil predecir que esta obligada función teatral alcanzará el éxito a que nos tiene
acostumbrados.
TEATRO VICTORIA
Por no haber llegado la película anun¬ ciada Veloz como el rayo, fué proyecta¬ do el domingo último en este teatro, en sustitución de aquélla, el film dramático Injusta acusación, cinta de ambiente mi¬ nero, presentada por el Programa Verdagúer, e interpretada por Milton Sills, Na¬ talia Kingston y John Miljan. En esta pro-

ducción los dos protagonistas masculinos bordan sus respectivos papeles, siendo lo mejor de la cinta la escena entre ellos dos
en el destierro.
Fué proyectada también la película dra¬ mática hl amigo del hombre interpretada
por el perro lobo «Relámpago». E! inteli¬
gente instinto y la admirable intuición de este extraordinario animal, muéstrase en esta cinta, matizando, de una forma sor¬ prendente, todos los momentos de la trama y expresando, como un consumado actor, con sus gestos, los instantes de dolor y los de alegría.
El público, muy numeroso, salió satisfe¬ cho de la bondad de las cintas que había presenciado.
Anoche hubo la acostumbrada función de todas las semanas. En ella fué proyec¬
tada la película de las Selecciones Lu¬ xor Verdaguer La magia del baile, comedia dramática interpretada por Pau¬ lina Starke y Ben Lyon, pensada y reali¬ zada para dar lugar a escenas de presen¬ tación fastuosa y a situaciones cómicosentimentales para lucimiento de los dos protagonistas. Ambos propósitos se logran plenamente. Y de complemento de progra¬
ma fué exhibido el drama del Oeste hl
culpable, por los populares vaqueros Tom Tyler, Chispita y Vivales. Ambas pelícu¬ las gustaron mucho a la concurrencia.
Para mañana hay anunciada en este tea¬ tro la proyección de la comedia dramática «Verdaguer» de ambiente de refinada mo¬ dernidad, titulada La modelo de París. La odisea de una joven hermosa, que sólo necesitaba toilettes para ser proclamada
reina déla moda y encuentra trajes diñero y amor... Son protagonistas de este film la simpática estrella Marceíina Day y el prestigioso galán Eileen Percy, acom¬ pañados de los notables artistas Bert Lytell, Ward Crane y Miss Dupont.
Forma programa con la anterior produc¬ ción el film americano La chica del ran¬ cho, interpretado por la getilísima Ruth Mix, hija del famoso cow voy Tom Mix.
Estas dos cintas, de asunto altamente sugestivo, serán del gusto de los asiduos concurrentes a este salón, y por tal mo¬ tivo esperamos que las funciones de ma¬ ñana se vean muy concurridas.
Para las funciones de! domingo presenta la Empresa un programa completamente
nuevo.
Un drama del Oeste Los puños de lom
lyler, interpretado por este gran actor. Uno de los cow boys más valientes de la pantalla en uno de los dramas que mayor interés despertará entre el público.
Y la comedia dramática La felicidad de un día, perteneciente a la casa «Verdaguer» e interpretado por Elmira Vantier y
Pierre Catcheff.
Es el asunto de esta cinta altamente su¬
gestivo e interesante y ha sido llevado a la pantalla con verdadera exactitud pu¬ diéndose apreciar su exquisito desenvolví miento y su creciente interés a medida que pasa por el lienzo.
Su exhibición en este coliseo obtendrá
indudablementa el más lisonjero éxito.
interesante: ...
Por falta de salud de su dueño se desea vender un comercio de frutas al detail y
demi-gros, situado frente a la estación del ferrocarril, en una de las calles de más trán
sito de Montceau-les Mines.
Para más informes dirigirse a Mr. Mora— Frimeurs—a Montceau-les Mines.
=€Ns==S=sss=8==3S==í
SE VENDE
casa de dos pisos de bastante capacidad situada en la calle de Moragues n.° 22.
Informes calle Buen Año n.° 4.
Se desea vender
un comercio de frutas al detall, en Francia. Tiene buena y numerosa clientela y con fa cilidad se podría ampliar efectuando tam¬ bién operaciones al por mayor.
Para informes, dirigirse a A. Sueca, place du Marchó—Chambéry (Savoie)

12

SOLLER

LAS AMISTADES

En estos tiempos de vértigo social son muchos los cuidados que se imponen a la mujer si desea que su vida no esté
amenazada diariamente de contrarieda¬
des y disgustos. Uno de ellos, y de los más importantes
y dignos de atención, consiste en saber elegir las amistades.
iLas amistades!... ¡Qué bien suena esta palabral ¡Cómo llena y alegra el cora¬
zón!... Tener amistades es tener contacto
con los demás, efusión, esparcimiento, alegría; vivir, en una palabra. La amis tad, primero y único lazo desinteresado que unió a los hombres, fué la base ele
la civilización.,
Pero la misma . civilización, ese pro¬
greso corrosivo que mina los cimientos
de la familia, destruye al mismo tiempo los de la verdadera amistad.
Sin embargo, nunca ha habido tantas amistades como ahora. Nunca ha tenido cada hombre tantos amigos ni cada
mujer tantas amigas. Pero ¿qué es un
amigo?
Amigo es aquel que está unido a nos¬ otros por una viva simpatía, por un afecto tan profundo que llega a engendrar un parentesco espiritual, tan poderoso o más que un parentesco de sangre* El amigo es el hermano elegido por el alma, aquel que no se nos impone y al que amamos porque en su cariño encontra mos sinceridad, devoción y sacrificio.
Y pregunto yo: ¿quedan hoy amigos
de esta clase? Los hombres llaman ami¬
gos a sus contertulios de café o de casino; hay alguno entre ellos con el que con¬ genian, y sin reflexión le dan el título
de «íntimo».
Las mujeres se llaman amigas entre sí
porque se reúnen para practicar los de¬ portes, la danza o simplemente «la críti¬
ca».
Pero cualquiera de estos hombres o de
estas mujeres que se encuentre en un trance difícil, sea de la índole que sea, volverá inútilmente los ojos buscando a
sus «amigos». La vida es ahora demasiado intensa y
demasiado personal. Nadie quiere sacri ficarse ni complicar su existencia por na¬ die. Cada uno, pretendiendo bastarse a sí mismo, camina hacia sus fines egoístas sin mirar ni a los lados ni atrás. Y en
esa marcha desenfrenada y loca, así co¬
mo pasan haciendo oídos de mercader por donde podrían ser útiles, no vacilan en atropellar todo lo que les estorbe el
paso.
El señor que ha estado bebiendo whisky
-«fraternalmente» con un «amigo» no tie¬
ne el menor reparo en birlarle, un cuarto -de hora más tarde, un destino o una ga¬
nancia.
La damita que afirmaba su cariño tojmando el te con una «amiga», media hora después intenta conquistar al pretendien¬ te o novio de ésta, si es «partido».
Debía buscarse un nombre para deno¬
minar este trato social, que ya no es más
<¡ue una detestable parodia de la amistad. Pero, antes de conformarnos con este
astado de cosas, los que aún somos a mo¬
do de puntales que desean impedir el derrumbamiento de la familia, defenda¬
mos también la amistad.
Los que por suerte tengan amigos an¬ tiguos que les hayan demostrado su leal

PARA ELLAS...

adhesión, consérvenlos con el mayor ce¬
lo.
No se dejen deslumbrar por otros co¬ nocimientos adquiridos posteriormente y
no traten de aumentar su número.
La mujer, sobre todo, y especialmente la madre de familia, debe preocuparse
seriamente del asunto «amistades». Abrir
el corazón al primero que llega es peli¬ groso, pero no lo es menos abrir la casa, aunque quede cerrado el corazón.
Limitando el número de conocidos, y proponiéndose «conocerlos», es probable que se encuentre un amigo, como entre varios granos de arena puede encontrar¬ se uno de oro. No olvidemos aquel refrán que dice: «No es oro todo lo que reluce».
Y muchas amistades que se nos ofre¬
cen suelen ser de similor.
Sara Insúa
=©= =8= =Q=
LAS DESILUSIONADAS
¡He aquí una carta femenina, una inge¬ nua carta que es un precioso documento humano!... La elegí, de entre las que guardo recogidas, por su perfume de can¬ dor y su realismo triste... La firma Una
desilusionada.
«He cumplido veintiocho años. No pude casarme. Fíjese que digo no pude, no «no quise»... Sin ser una belleza, tampo¬ co soy fea; soy... como muchas que tienen pretendientes y se casan. Yo, en cambio, los que he tenido no merecían ese nom¬ bre, y, por añadidura, eran el reverso del marido que soñé... Cierto que no hu¬ bo muchacha menos paseada y exhibida y corretona que yo. No supe ser coqueta, ni sentirme.., yanqui, que es lo que hojr gusta a los hombres. Mis méritos... case¬ ros no me han servido para nada, no los apreció nadie, salvo la familia, y algunas personas de respeto. Así, me hice casi una jamona, y llegó un glía en que, com¬ pletamente desilusionada, pero... viendo el porvenir desolador, pensé: «Los hom bres de hoy son, en conjunto, desprecia bles por su egoísmo, por su fatuidad y por su falta de sentido; pero... no impor¬ ta: hay que casarse; es necesario casarse cuando se vive en un país donde la mu¬ jer no tiene más solución que el matri monio». Y..., en efecto, tengo hace ocho
meses relaciones formales con un hom
bre que me lleva doce años, buena per¬ sona, digna, seria, culta, que viene a ca sarse, por quien siento verdadera sim patía; pero... al que no amo porque tam poco es mi ideal. Le di mi palabra, y, si Dios quiere, me casaré con él y seré una buena esposa. Más aún; quizá con el tiempo me haga la ilusión de que éste era el hombre soñado; pero... ¿lo es? Y, sobre todo, ¿qué mayor pena que colum brar la verdadera dicha cuando ya es tarde para seguir persiguiéndola hasta alcanzarla?... ¿Qué hacer, sino detenerse en el camino y... renunciar? ¡Veintiocho años... son demasiados años para que

una mujer soltera tenga derecho... a la ilusión y al verdadero amor!.,. ¿No le pa¬
rece a usted?»
Con esa pregunta melancólica pone fin
a esas íntimas relaciones de corazón
adentro la desilusionada. ¡Es la eterna
desilusionada, que ha vivido una vida pa¬ siva, con una aspiración única, la aspi¬ ración al matrimonio, siendo víctima de un falso prejuicio: el de que la existencia de la mujer ha de estar siempre subordi¬ nada a la de un hombre! ¿Por qué no aca¬ bar con ese tópico? ¿Por qué no viven ellas su vida consciente y libre de esa idea obsesionante, cuando, en realidad, los hombres fijan más su atención en las
mujeres que... menos se ocupan de ellos? ¿Qué filtro, ni recurso de seducción exis tió nunca que compararse pueda con el recato y con el desdén?...
Esa desilusionada, como otras ñau
chas, se casa,., cuando precisamente ha renunciado a ser feliz, cuando no
espera serlo, cuando cree que es tarde y la dicha no ha de llegar... ¡Supremo y definitivo error que empuja a mu¬ chas almas femeninas por la senda-
suplicio de lo irremediable!... Se casan
por recurso, manteniendo un equívoco, dando su palabra y no su corazón en uno de esos instantes de desfallecimiento, de bruma espiritual, de impaciencia, de ra
bia acaso, como va a casarse nuestra in¬
genua lectora,.. ¿Por qué esta mentira, o al menos este doloroso quid pro quo? Ese hombre, ese marido que quizá iaqui so, ¿no será a su vez un desgraciado cuando descubra toda la triste realidad?
«Puede que lo ame con el tiempo», dice ella. ¡No es verdad, ni posible siquiera! ¡Cuando el amor no existe en el origen de una unión, no le aguardéis ya nunca!... Le substituirá, en todo caso, un dulce afecto, una mutua tolerancia, que equi libra la vida íntima de los esposos... ¡Pe
ro eso no es el verdadero amor! Y en la
mayoría de las uniones desgraciadas y de los hogares sin ventura, lo que falta es una sola cosa; el puro, casto y santo
amor, con su espléndido nimbo de ilusio¬
nes, de esperanzas y de fe... ¿Por qué no leen ellas en el fondo de sí
mismas; por qué no analizarse, y ser conscientes, y reflexionar, interrogando
cara a cara a su sentir?
A esa desilusionada y... a todas las que se encuentran en su caso, habría que de¬ cirles: «¡No os traicionéis a vosotras mis
mas traicionando a un hombre a quien no amáis: casaros con el elegido, con el que soñasteis como un ideal!... Esperad, aguardad, que venga, que llegue, que
•

Fia

cruce sonriendo nuestro camino... ¡Y si
no llega nunca, vivid ese sueño irrealiza¬
do, que es mucho más hermoso que sacri¬ ficar a una conveniencia o a un prejuicio toda una vida y todo un corazón!»

/

Curro Vargas

A PROPÓSITO DEL TOMATE
Se vive de lo que se come o, para ser
más exacto, de lo que se digiere. También se puede decir: se muere de lo que se
come o, para ser más exacto, de lo que se digiere. Es necesario, por tanto, escoger. Hay que convenir que en la elección de los alimentos es muy difícil saber a qué atenerse, pues a cada momento nos lle¬ gan comunicaciones desde el misterio de los laboratorios sobre alguna cualidad insospechada o un defecto desconocido de algo de lo que consumimos corriente¬
mente. No hace mucho tiempo, la carne
de ternera se recomendaba a las perso¬ nas de edad avanzada, pues se decía que
era la menos tóxica; sin embargo, todo pasa; hasta la inocencia de la ternera, pues la química fisiológica ha demostra¬
do que esta carne tiene que ser retirada de la alimentación de las personas de edad porque contiene purines, que son . sustancias capaces de provocar la arte¬
rieesclerosis. Además, están prohibidas todas las carnes jóvenes, y tome nota de ello el pollito tomatero.
El tomate, por el contrario, está en si¬ tuación de popularizarse. ¡Cuántas veces lo habían proscrito del menú de los ata¬ cados de gota en general y de los artríti¬ cos en particular! Rojo de vergüenza, su¬ fría este ostracismo, pero, consiente de su
fuerza bienhechora, esperaba paciente¬ mente su triunfo. Ya ha llegado.
Una de las acusaciones más graves formuladas contra el pobre tomate era de encerrar en su sabrosa carne un mo¬
lesto ácido oxálico. Nosotros, bajo la fe de los tratados de medicina, lo creíamos
cierto por completo. Pues bien: no lo es. Parece ser que se han equivocado y que este ácido oxálico no se encuentra en el tomate más que en dosis infinitesimales y
despreciables. Lealmente, la química re¬
conoce su error, y el tomate, enterándo¬ se de ello, se vuelve más colorado toda¬ vía, pero esta vez es de placer.
No quiero molestar a mis lectoras con la aridez de las reacciones químicas, pues estas crónicas médicas son aún de¬ masiado largas, y además, cuando sepan que la acidez del tomate es debida, no al ácido oxálico, sino a un cierto bimalato de potasa, ¿estarán más enteradas? Lo importante para ellas es saber que el to¬ mate se ha probado que es alcalino y que está permitido, ampliamente permitido su consumo a los artríticos, por mucho que lo sean.
Doctor Bovarv

Buen apetito tendrá su hijo
si le hace to¬

EXPORTATION DE FRDITS & PR1MEURS D‘ ALGER1E

i
Yt

Spócialités d& Rom mes de terre neu-
velles & Tomates

8 8

Haíson Vve. PADRIXE 7Í\\
8 1
Yt

3, Place de la J^yre

8 8 8

Y^

ALGER 8

I

Maison de confiante fondée en 1894

8
A

s

Télégrammes: PADRIXE Alger

mar como es¬
timulante este activo restau¬
rador.
Contra inapetencia, anemia, escrófula,
raquitismo, etc., el reconstituyente más |g
recomendado es el Jarabe de
HIPOFOSFITOS SALUD
Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real \\cademia de Medicina.
Pedid JARABE SALUD
para evitar imitaciones.

i&t

SOLLER

13

Don Juan Tenorio
Es tradicional costumbre, al llegar la
Conmemoración de los Fieles Difuntos,
que las diversas Compañías teatrales que explotan en España la comedia o el drama, de una manera tácita y como obedeciendo
a un acuerdo inveterado e inexcusable, desempolven de los archivos y trasladen a la escena el celebérrimo drama fantás-
tico-religioso de Zorrilla, Don Juan le*
no rio.
¿Y de cuando data esa costumbre que tanta fuerza virtual tiene, precisamente en esta época del año, en que los que aquí quedamos rendimos un piadoso tributo a
la memoria de nuestros difuntos?
Eso sí os lo puedo decir. Allá por los años en que todavía estaban frescos los laureles gloriosos que nuestros soldados acababan de conquistar en la memorable campaña de Africa y los invictos generales O’Donnell y Prim alcanzaban las más altas cimas de su popularidad, el gran actor don Pedro Delgado, que por aquel
entonces hacía las delicias de nuestros
padres y abuelos en el Teatro Español, al llegar el Día de Todos los Santos, sin
él darse cuenta de la trascendencia que su determinación había de tener en lo
porvenir, poso en escena el Don Juan lenorio de Zorrilla, que desde que se estrenó yacía en el más completo olvido.
La representación de la obra tuvo un éxito extraordinario y brillante, el público sancionó con sus aplausos las bellezas del drama, que más tarde había de calificar
su autor como la más detestable de sus
producciones. Desde aquel día viene sucediéndose la
costumbre no interrumpida de representar el famoso drama todos los años por la misma época.
Don Juan lenorio se estrenó en el Teatro de la Cruz, de Madrid, el 28 de Marzo de 1844, en función que se cele*
braba a beneficio del eminente actor Car¬
los Latorre, que interpretó el protagonista. El papel de Doña Inés lo hizo Bárbara
Lamadrid, Francisco Lumberas el de Don Luis Mejía, Pedro López el del Comen¬ dador y el de Ciutti el gracioso de aque¬ lla compañía, que lo era el celebrado Cal*
tañazor.
La crítica de la época, al dar cuenta del estreno, no se mostró muy entusiasta del éxito conseguido y, al poco tiempo, la obra caía en el más completo y desolador olvido...
Machos han sido los escritores que han tomado como asunto de alguna de sus obras la disoluta y agitada vida del cala¬
vera sevillano.
Tirso de Molina, Lope de Vega, Antonio Zamora, además de José Zorilla, entre los españoles, y Corneille, Moliere, Byron, Balzac y Dumas, entre los extranjeros, han llevado a la escena la extraña y vio¬ lenta psicología del famoso libertino, que dice de sí mismo en la obra:

... no hubo escándalo ni engaño
en que no me hallara yo. Sin embargo, es indudable, y así se ha reconocido, que entre todos estos intentos, la mejor obra, tanto por la gran inspiración de la forma poética, como por el interés y acertada disposición de las escenas, que asegura un grandísimo e intenso efecto teatral, es la que compuso con estro so¬
berano el inmortal Zorrilla.
Sobre el origen de este popularísimo drama se ha escrito mucho y en muy di¬
verso modo.
A este propósito, el mismo Zorrilla, eu sus Recuerdos del tiempo viejo, dice lo
siguiente:

«No recuerdo quien me indicó el pen¬
samiento de una refundición de El burla¬
dor de Sevillay o si yo mismo, animado por el poco trabajo que me había costado la de Las travesuras de Pantoja, di en esta idea registrando la colección de co¬ medias de Moreto; el hecho es que sin más datos ni más estadio que El burlador
de Sevilla, de aquel ingenioso fraile, y su mala refundición de Solís, que era la
que hasta entonces se había representado
bajo el título de No hay plazo que no se cumpla, ni deuda [que no se pague, o
El convidado de piedra, me obligué yo a escribir en veinte días un Don Juan de
mi confección».

Pero el erudito académico Cotarelo, después de reproducir las líneas antece¬ dentes en su Catálogo razonado del teatro de Tirso de Molina, desmiente
en la siguiente forma lo dicho por Zorrilla. «Hay en estas palabras tantos errores
como afirmaciones. Ni El burlador for¬
maba aún parte de colección alguna de
su aator, ni es de Moreto, ni éste era fraile, ni la obra fué refundida por Solís,
ni Zorrilla hizo su lenorio en veinte días.»
¡Siempre las mismas discusiones alre¬ dedor de las grandes obras de los grandes genios!
F. DE M.

ESCUELAS MILITARES DELTIRO NACIONAL
para
RECLUTAS DE CUOTA
El Tiro Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes
de España y es la única entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales. Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro Nacional 40 cartuchos
pata [cada alumno matriculado en sus Escuelas. El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención
de 80 mili pesetas.
Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acredit en ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército. Día 1.° de Octubre empezarán las clases. Para inscribirse dirigirse a D. GUILLERMO CASTAÑER, Calle de la Luna, 39, SÓLLER.

?

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

|

jYalcaneras y Colom|

j|

Sucesores de 3uaq VaUaneras

^

| ALCIRA (Valencia - España) $9

¡j Especialidad en naranjas, mandarínas y limones

® Telegramas: CREMAT-ALC1RA

^ @ © © Teléfono n.° I4l

gaSSS^S] Isa-sEEj-
CRESPONES
EXTRA-FINOS
Inmenso surtido en colores sólidos y¿lavables, pueden obtenerse en la
m- Sección adecuada para ventas *-
abierta los días laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes
B. FRONTERA PIZÁ Y C.a, S. en C.
Calle Quadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—SÓLLER
Importantísimo:—Nuestros artículos fantasía se despachan única¬
mente en la fábrica.

■p

maison fondée: e: n 1 © ^ 2 HI
ii

Expedition de fruíts et prímeurs

jjj

PROPRIÉTAIRE

! JOACHIM PASTOR:

Rué des Halles, 16

|||

MAGASINS D’ EXPEDITIONS BOULEVARD^ITAM

|

Entrepot; Rué Siberte

j|

j | Huile d’olive garande puré des

¡ MOULINS COOPERATIFS DE SOLLER II

j Adresse télégraphlque: Jopastor Tarascon-sur-Rhone !![

|

y

Téléphone 94

jj

RABASA-ELI AS
EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

Telegramas “RABELIA5,,

Teléfono núm. 35

14

SOL LER

FKUITS FBáIS - F8UITI 8ECS - P BI1EÜ Bl

Ripoll & c. 1MPORTATION

IE

U.XPORTATION

ARMATEURS 61, Cours Julien, 61

TÉLÉPHONES:
Bureaux et Magaslns: Colbert, 21.50 Quai de Débarquement: Colbert, 31.50

A RS E I LLE

Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation directe d’ oranges des meilleures zónes de Valencia par navires: vapeur btiión et voiliers á moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel.

Service spécial hebdomadaire par notre vapeur Unión pour le transport des Bananes des files Canaries á destinaron des ports
de Marseille et Nice.

Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets.

STce: Maison “Valencia,, l cannÉs- Maison “Hispania,,

3 8, Cou rs Saley

1 bis Marché Rorvills

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE

TÉLÉPHONE 20 - 57

Télégrammes: HISPANIA-CANNES

ti FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
~ DAYID MARCH FRÉRES ~ ~ J. ASCHERl & C.“

M. ScgUl Sucesor

EXPEDIDOR

36 - 38 Cours Julien MARS6ILL6

Teléfono n.° 37-82. ♦♦♦ Telegrama: Marchprim.

I

• Antigua cas a PABLO FMBRBM i

FUND ADA in TT XT T-»

A -I-* A

m B33TShJTP

1880 1 =3 s=» M

H expediciones de frutos primeurs y legumbres dei pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase ® de fruta de primera calidad.

•

ANTONIO FERRER

® 40, Place, du Chalelet—HALL,- CENTRALES—O RLE A NS.

&

EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEURS

«g SPÉCIALITÉ D’ ORANGES, MANDARINES ET CITRONS
POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA
ARTICHAUTS et PRIMEURS de LLOBREGAT

... Emilio GASCO-PR ATS *

PUEBLA LARGA (Valencia-España)

||

gi* «g Téléphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS

«g

Í Maisons de TransH: í A CERBERE (P. O.) Téléph. n. 38
JOSE GASCO | á HENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210

SPÉCIALITÉ POUR WAGONS COMPLETS

de CHASSELAS et GROS-VERT

COMMISSION §¡\\
EXPEDITION <>

Francisco Cardell S

»\\

V»

^ ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: .
<| FRANCISCO CARDELL LE PRENOM EST DE RíGUEUR

LE THOR %

(VAUCLUSE)

^

TELEPHONE 18

^

Casa MIGUEL MARTORELL
Fundada en 1904

JUAN RÉYÑES SOBRINO

SUCESOR

Comisión exportación de:

Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones
Trabajo esmerado y de absoluta confianza

Calle de Senia Bonastre, 7

CARCAGENTE (Valencia)

Dirección telegráfica: REYNBS-CARCA GENTE

ssss

COMISION Y EXPORTACION
1
ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS
FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS

Cristóbal Colom

ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado)
▼▼▼v

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

i

Exportación de frutas. Naranjas, Limones, Mandarinas

IflQN HLQRDfl carcagente baj u n 11 n m i m lj n

,<vA1\_«N«A. ESPaña)

SAN VICENTE, 5

Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE

SOULER

15

i Etablissements CAPARO ESPAÑA ÍS X & X Société a mponsabiiité limitée, an capital de Frs. 1.000.000
X X 16, rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angle des£Capuclns

i

BORDEAUX
Expédition toute I’année de BAN AN ES
en tout état de maturlté

X
ü

ORANQES—MANDARINES—CITRONS

i

VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DÉTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du'matin

X X

X

Adresse Télégraphfque:

Téléphone: 84.682

X

II

CA PAN A-ROUSSEAU-BORDEAUX

Succursale: 85.196

Chéques Postaux: Bordeaux N.# 17.492

R. C Bx. 4365

X

m^aaag¡giaaamiggagí5iígig8EiBiigiiBii5iHi

TRANSPORTES
MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADDANAS

CASAS en

CETTE

Tí quai du Bosc

PORT-BOU

Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y massot

HOTEL DP™,TTm™?’
DE URINA
Plaza de Palacio, 10
BARCELONA

NUEiVAS
fj E IMPORTANTES REFORMAS

Servicio esmerado Baños

y.

w

Agua corriente Ascensor 6i

é

| Asegurarán una estancia perfecta
avisando la llegada con antelación. *

C

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

Jacques MASSOT gUCEgOBEg

et

fils

1

TELEFONOS

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

TELEGRAMAS

GASA OENTBAL

MASSOT

Cerbérv» Cette Port-Bou VALENCIA

Cerbere
H Pyr.'Orles. FRANCIA

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

I M PORTATION

CONSIQNATION

E XPORTA TION

TRIANSIT

SPECIALITE DE BANANES n 1MPORTATION D1RECTE

1BA1COIS MAS

Spécialité de D A T T E S, BANANES,

F I G U E S, ||
ORANGES,
CITRONS

LLABRÉS PÉRE ET FILS

I

11 < 15 Cours Julien
Adresse té tgraphique:

JASCHERJ 6 A. ti—E MARSEILLE

TELEPHONE ®

21 -18

■

M

i r-— ir==i^»^Mi ——ínunguinr^ i
i Les Délicieux Fruits de Valence i

9, Place Paul Cézanne & 108, Coiirs Julien TÉLÉPHONE

MARSEILLE

29-87

Télégrammes: PACOMAS.

COMIjSflON

EXPORTACION

Vda. ^ Miguel tstaiies

MAYORAL de primer orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬

RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.

TELÉFONOS EN ¿TODAS LAS HABITACIONES

RAMBLA DEL SER TRO — PLAZA REAL

Entrada Calle C'o'l<S>rV, 3

BARCELONA

Teléfono nútn. 14.680

% ijt MAISON D’ EXPEDITIONS FONDÉE EN 1892

; Spécialité de mirabelles de Lorraine, salsifis

3t légumes du pays

á

%

C. Homar Fils %

29, Rué Banaudon

I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) g

(MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898)
SIEGE SOCIAL:
CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, IO
Télégrammes: ESTADES. Code ABC 56me éd«tion et particuliére

SUCURSALE OLIVA (Valencia)

Carretera Convento, 28

Télégrammes: ESTADES

]| Oranges & mandarines. - Spécialité en arachides Manches 3-4 gratos

SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES

Frnits flraits & seos. ■ Spécialité en flgnes séches

SERVICES MARITIMES

GANDIA A PORT-DE-BOUC
(Traversée'„40’ heures)* Service effectué par trois voiliers, bien amenagés pour le transport
des fruits, munis de moteurs de 120-150-1801HP

GANDIA *A CETT/E
J(Travérsée5 22 heures) Effectué par un vapeur rapide, spécialement destiné au
transport des fruits.

|| Pour tous renseignements compiémentaires, s’adresser á mon siége¿social iE

16

SOLLER

45J0l45ftti54545& &4545454545454545&454545tt454f ^444^4444

S EXPORTACION DE FRUTA S #

45

*

45

ESPECIALIDAD

45

4»

4

4i Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones $

4

M

4

MARCO e meSTdi

45 45

C¿75¿7 Central MANUEL (Valencia)

* $

4t

SUCURSALES:

*

ESPAÑA

4»

4»

& CARCAGENTE (Valencia) m J ATIV A
§ ARCHENA (Murcia)

Telegramas: MARCO, MANUEL

Teléfono, 7

4»

45

45

U VAS D

FRANCIA

41

A

45

0 Especialidad: Chasselas por vagones completos. 45

CIERMONT L’HERAULT

45 #

45

45

^454545^454545^45454545 454545454545454545 4545 Sg5454545^5^45^45 4»

FRUITS ET PRIMEURS
Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre
nouvelles, dattes muscades
scp jmí
15, Rué Menri-Martin -ALGER
IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION
Télégramffles: BISGAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA
Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave)

4Hh+4>++++++++++*++++$++++++++'+

! YIDDA DE PEDRO CARDELL !

<&»

Primo de Rivera, 45 TILLARHlláli (Castellón) *

<&

♦

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

<§>

^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos.

^

Telegramas: CARDELL VILLARREAL

J

♦♦ <► ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦*♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ❖ ♦

n#. IMPORTATION: EXPORTATION
mnuim m mmib zt batos FBUITS IBAIS ZT SZCS
J. Ballester
Rae Crudére. - RABSEILLE

Ante» de hacer sos compras consulte a
EiA CASA D£ IjJlIS MBAHJA§

F. R O I a
Roigfils: Puebla Larga Telegramas
[Exportación: Valencia
Teléfonos [ 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
[31447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

ig¿: - «-¿gs

^g5r-»r-«g5T-».j,

*

F-RUITS Se PRIMEU RS

BANANES, ORANGES, CITRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS

■v (IMPORTATION

COMMISSION *» EXPEDITION

Speclallté de Bananes—Embalage Solgné

4 •SAMPOL FRERES

:}>

(Soclété en nom coiectif a résponsabflité illmitée)!

i

S»ég« Social\_

í 5ÓTTue duHamel

DOOr^CT A I IV Directlon: administrativa,
40 Rué Permantada

Adrésse Tólégraphique; FRESAMPOL—BORDEAUX

i

TÉLÉPHONE 85 792

*<

..

<g» « <g> « <g» «

« <S» .»

••

Adresse tólégraphique: Hormiga Marseille

Téléphone Permanent 8-82

®

m

(* MAISON D'EXPÉDITiON DE FRUITS f et primeurs de la Vallée du Rhone et ardéche
Espécialité en cerises, peches, prunos reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.

A. Montaner & ses fils

10 — 12 Place des Clercs 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et neis
Tdiégrantmieai AJCOXTTA.XTXlK, PRIVAS
MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile
et dTtalie. VI AL FISCHETTI, 2? A.

l Téléphone 1001

j Télégrammea: MONTANER FISCHETTI CATANIA

:uk ■■ «aaaaaa—

rIMPORTATION - COMMISSION - EXPORTATION
Fruits, Légumes, Primeurs

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA SOIiMEMMPfSK

MICHEL BERNAT
G, Rué Rovigo — ALGER

Spócialités: Pommes’de terre, Tomates, (Artichauts, Raisins chasi salas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines.]

Maisons d‘ Expédition

AIN-TAYA - BISKRA - ZERALDA

T ólógrammes: BERNAT-ALGER

L

R. C. ALGER 17.233
□

J

Casa Principal en CERBERE
SUCURSALES EN P0BT-VENDBE3 Y POfiT-BOU

rUAünmenspuomusuaileHs

CKTTE: F. Roáina & Tía. M, Ricart.—Qiai da Pent Neaf, 22
BARCEL0NA, Sebatt|án Rubirota—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, OOMlSiON, CONSIGNACION, TRANSITO
Afiicia aspadal pira al traaibarda 7 la ruxpadicléi da Frutos y ]pr*íno.Oí*®« SERVICIO RÁPIDO Y IOONÓMIOO

Cerbére.
Téiefono cette,

9 3.08

CERBERE - José Coll
Telegramas cette - Ricart PORT-BOU - José Coll

SOLLER. — Imp, de J. Marqués Arbona.