IIO XLYI (2.a EPOCA) ROM. 2274 SABADO 25 DE OCTUBRE DE 1230 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) 1 Exportación de frutas de la región valenciana ;HC«S5iEaffiEaKS6B3< JOSE MAGRANER Sucesor de Bernat, Magraner, Colom ■ ■ ; ' MJ . Carcagente (Valencia) i Calle Cardenal Sancho, 16 Especialidad en naranjas, mandarinas y limones 1 Telegramas: MAGRANER, CARCAGENTE oo 1 D A T T El MUSCADES AISON IMICHEL BERNAT I I BOULEVARD GAMBETTA 1 I BISKRA | B CONSTANTINE 1 O === H Exportation di reote de Dattes M us cades des oasis B H de Biskra et Toiga en caisses de 3, 5, 10 et 30 kilos ¡f I Telegrammes: BERNAT-BISKRA 1 ii:ih:ii3:iii:iiib:iiiii3:iii:iiiii:u 2 SOLLEfí ■TggEaegBfrBEWEi limhrados en relieve £ EXPORTACION AL EXTRANJERO % a¿ Naranjas -:- Mandarinas «5 de papel para cartas y sobres Limones % ac * ' IÜICDL % % Confección de dibujos y escudos % ac % a gusto del cliente ar. ac ALCIRA - (Valencia) % % as as TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA Teléfono, 91 % % La máxima elegancia y distinción as CASA FUNDADA EN 1912 as. Jñ Solicite muestras y 'precios a Juan Marqués Arbona San Bartolomé, 17 n □ jjjf aaHciDnn r3§P Rul-lán :®e HOTEL FALCON Barcelona ■ ¡* II Ii □ «fe Primer fotógrafo español y único en Baleares j | [ que con el procedimiento JOS-PE hace las l ; R En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro 24 fotografías con todos los colores naturales. { 5 a CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS (í a i*, VEA LA ARAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS ¿ Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma ij CALEFACCIÓN - ASCENSOJR If ¡j Pensión diaria de 16 a 20 pesetas s =33“ dfcyi^3ctb¿^bdbidbg!ftbcjb(¿jlbcj|bcí^bcjb<¿jb(jl3(ífeyífcxíj^<ífcw£fcyífc><íjl!b<ífcyífc)<ife>cfc> »| j¡i ALMACÉN DE MADERAS f Stmlirs de inmejorable calidad !j¡ f con sujeción a los siguientes tama* í É I a vapor ños: 4 Ü ESPECIALIDAD EN MUEBLES. ! ANCHOS I f i PUERTAS Y PERSIANAS si De 0‘60 a . 070 m. * \\- s De 071 a . De 0‘81 a . 0‘80 m. 0‘80 m. «í ) Miguel telen g i De 0*91 a . De 1‘01 a . De 1*11 a . S Qml jJS De 1*21 a . c. Calles de Mar y Granvia De 1*31 a . | jS O E B E - (Mallorca) li^DDeeM1*4!1 a. a! 1‘00 m. * rio m. * 1*20 m. * 1*30 m. 1*40 m. k 1*50 m. I 1*50 m. 2 plfliu ^ I f :iété Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS ¿fe crp David MABCH, ROCAIRES & C AGENTS EN DOU \\NE Siége Social h CERBÉRE (PyH"-Orient1**) T&LEPH0RE: Carbére N.° 25 Cette N.° 4.08 M&l80n 4 ^T-BOU (Eepagne) Représentés & CETTE p&r M, Mlcfael BERHAT Qual Aspirant-Herbar, 3 TELEGRAMMES: TRASBORDO - ERBÉRE TRASBORDO—P0RT-B00 Michel BERHAT—CETTE iliSálM 411114 «i im NI; Importatlon - Í2xportatlon FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEÍLLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS ■—= Maison de Commission et d* Expéditions SAMANES, FRUITS SECS FRAlS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Télégr&mmes: ARBONA-PARIS-Télépbone: Central 08-89 IMPORTATIOar EXPOBTiTIOK s MAISON RECOMMANDÉE pour le groa marrón doré ET GHA.TAIGKNE, noix Marbo ♦ ♦ et corne fraiche et séche. ♦ Pierre Tomas ♦ ♦ : EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ % s I Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) MAISON FRUITS FRAIS HEDI PBIIEIRI O’ EXPEDITION, COMISSIODÍ, TB1ISIT LA MORA BITA LLOC MARQUE DhPOShE BARTHELEMY COLL 3, F*lace Notre ~ Dame - Du - Mont, 3 IMPORT ATION DIRECTE Marque B, O. DEPOSEI TELEFH0NE-C0LBERT 57-21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS ARACHIDES, BANANES, :to"“o Barcelona. CASA COLL CALLE} FUSINA, 15 Teléfono. 3. R. 1356 ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM. 2274 SABADO 25 DE OCTUBRE DE 1930 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) La herencia de la Dictadura El R A III COLABORACIÓN E C~dolor Demos fin con el presente artículo a esta somera exposición de la triste herencia que ha legado a España y a las instituciones que vino a defender la pasada Dictadura, no sea que, si lo demoramos mucho tiempo, la instauración de una nueva nos lo venga a impedir. Uno de los efectos peores que ha producido, además de su lamentable actuación, ha sido esta inseguridad presente, que tan poca confianza inspira en el exterior. Ella es la causa de la acentuada depreciación de la peseta; ella infunde ánimos a los enemigos del régimen para acentuar su campaña republicana; ella es la causante de esta situación de desconcierto y de temor en que van carcomiéndose los puntales de la actual sociedad española. Si creyóse que con su adopción, como panexea heroica, hallarían remedio todos los males que padecía el país, habrá podido todo el mundo convencerse del craso error cometido al ver cómo, bajo la férula dictatorial sucumbía lo poco sano que quedaba y se metía a la nación en un callejón sin salida. La Dictadura habrá obrado en el enfermizo cuerpo nacional a modo de droga estupefaciente; pudo producir en su principio una reacción en apariencia favorable, una sensación dé;bienestar momentáneo, pero en realidad fué sólo un espejismo enervante que habrá empeorado el curso de su dolencia. Hoy., por los síntomas que se perciben, parece se halla en un estado de postración tal que le es necesaria la inyección de otra fuerte dosis de reactivo para que recobre la nación su completa sensibilidad. Esta nueva aplicación hipodérmica puede ser otra nueva Dictadura más arbitraria y despótica que la de Primo de Rivera, una Dictadura sin paliativos ni subterfugios, con la que se juegue la Corona el todo por el todo. ¿Está, pero, el cuerpo nacional, en condiciones de resistir este enérgico revulsivo? ¿No podría ser aquélla el acicate que lanzara al país por la brecha de la revolución, que aguarda su oportunidad para aparecer en el escenario político de España? He aquí condensada en esa lúgubre perspectiva la funesta herencia dicta¬ torial. O dictadura o revolución, sin disyuntiva posible, o, lo que es lo mismo, otro período de situación de fuerza que puede desembocar en la anarquía y el caos. De todos modos, una fuerte convulsión a la vista que venga a desquiciar todos los cimientos del Estado en busca de la situación definitiva que permita adaptarle una nueva estructura. Y son síntomas inequívocos de esa latente evolución el actual desconcierto en todos los aspectos de la vida. Mientras la gente llamada de orden se empeña en provocar disturbios para dar lugar a una intensa represión que impida las ma¬ niobras antimonárquicas, los llamados revolucionarios imprimen a sus actos una suprema moderación para demostrar la compatibilidad del orden con la república. Todos los factores nacionales actúan fuera de su órbita; todo parece conjurarse para demostrar la inminencia de un cambio radical. No en vano actúan sobre la opi¬ nión pública los múltiples yerros de la Dictadura, que son los que han traído el presente estado de cosas. Y mientras España se debate en esta situación dolorosa, mientras ofrece a los ojos del mundo este espectáculo deplorable, Europa, con una acción limpia, elevada, en la que todos colaboran, va reduciendo sus cupos militares; eleva al Gobierno y a los Parlamentos a sus hombres más calificados; esti¬ mula a la opinión para que se produzca y manifieste; articula, moderniza, verifica su economía, industrializando su agricultura, racionalizando su indus¬ tria, librando de obstáculos al comercio, estabilizando sus monedas. España aparece siempre en contraste con la corriente de progreso universal, entor¬ peciéndose a sí misma la incorporación definitivo al ritmo europeo para regir con él su vida interior. Como única solución para encauzar este trastorno que ha producido a la vida toda del país la actuación de la Dictadura, no se nos ofrece más que la vuelta de la antigua política, en forma de elecciones que ya antes de efec¬ tuarse adolecen de todos los defectos de los mejores tiempos del caciquismo. Es decir, quiere llevarse al país a una situación que, por sus vicios, cada día se nos repite fué la causa del golpe de estado, sin exigirse responsabilidades a quienes lo motivaron y consintieron ni a los que a su sombra llevaron la nación el presente estado de anormalidad. Se quiere elevar a herencia gloriosa la que ha dejado como fruto de sus desaciertos la función dictatorial, se quiere dar como buenas las partidas del Balance de esos siete años indignos; se quiere imponer a los ciudadanos, como única perspectiva de la vida nacional, el funes¬ to dilema de Dictadura o Anarquía. Meditemos sobre lo que todo esto significa de indigno y de ruinoso para el país y de siniestro para el ciudadano pacífico, forzado a elegir entre la esclavitud y la rebelión. No se trata de un gesto político, sino de una actuación social indeclinable. Urge a todos, tirios y troyanos, dere¬ chas e izquierdas, obreros y patronos, rechazar el dilema absurdo: o dicta¬ dura o anarquía y reemplazarlo por este otro: justicia y ley. Protestemos delaDictadura.de todas las dictaduras venidas y por venir, incompatibles con el concepto de Libertad, que es la más preciada conquista de la Democra¬ cia, y demostremos que nuestro país no es un conjunto de esclavos voluntarios, sino de hombres que abominan de la tiranía y anhelan vivir en un régimen de legalidad.—M. M. C. Emilio Zola nos presenta el caso de una vida bajo dos aspectos: el yo soy y el yo no soy. Antes de entrar en ma¬ teria, y para certificar que «El viejo de la Commune» no es un absurdo ni una obra falta de lógica, contaremos la his toria de un amigo que era todo corazón. «Mi amigo P. perdió a su padre cuan¬ do aún no contaba diez años. Su ma dre tenía algunos ahorros y con su jornal podía educar a su hijo, comer y atender a las necesidades de la casa. P. era de un carácter dulce, pensativo, metódico. En el colegio era de los primeros. En todas sus cosas era pul¬ cro, pero cuando tomaba un berrinche era también atroz; de la preciosa calma —como él decía—pasaba al furor loco. Cuando se trataba de ayudar a un amigo no reparaba en nada. Era un revolucionario idea!. En un principio neda de locuras, de atropellos, de in¬ jurias; pero en lo último, lo pasaba todo a sangre y fuego. No tenía tér¬ mino medio. De la somnolencia saltaba a la ira, del idealismo al positivismo. Al separarnos del colegio él tomó una ruta contraria a la mía. Y pasaron los años. Un día recibí una tarjeta suya en la que me anunciaba la fecha de suboda. Estas grandes solemnidades fami¬ liares están impregnadas de un aroma exquisito, grato. Todo huele a nardo y a azahar. Los novios se parecen a una pareja de palomos al borde de ün estanque de aguas rizadas y soñadoras. La desposada es un rayo de luz de transparencias ebúrneas. Es como la cola de un cometa que cruza majestuo¬ sa por la inmensidad del infinito. ¡Ah, felicidad, prólogo de crueles des¬ venturas y horrorosas miserias! Pero, ¿quién piensa en aquellos momentos de alegría incomparable con un mañana triste, preñado de sufrimientos, en que el hambre y la miseria se pintan en los rostros y en las camas no hay ropa con que resguardarse del frío? Pasaron los años. Cierta tarde de primavera encontré a orillas del mar a un viejo muy aseado que vigilaba a dos niñas de corta edad mientras ju¬ gaban. Yo, como aficionado a contem¬ plar nuestro Mediterráneo tan azul y a gustar del silencio feliz de las pues¬ tas del sol, estaba pensativo sobre una roca; mis ideas volaban en ün tor¬ bellino de visiones sublimes y no hacía caso de la tierra. Sólo para mí había entonces un horizonte y un mar que cantaba poesía... Un grifo me sacó del éxtasis en que me hallaba. A dos pasos de mí acaba¬ ba de caer al agua una niña. Fácil me fué darla la mano y colocarla a mi lado. La niña lloraba y la hermanita más pe¬ queña reía, reía como una locuela tal vez pensando que aquello era para ha¬ cerla reír efectivamente. El viejo llegó precipitadamente, exclamando: ¡Esta niña es una loca, un mal genio, se pa¬ rece a su endemoniado de padre! Pro¬ curé hacerle comprender que aquellas travesuras eran propias de la edad y el viejo acabó por decir: ¡Usted no sabe lo que yo quiero a estas niñas! Y me contó la siguiente historia: «Su padre, decía el abuelo señalando a las niñas, era un muchacho bueno, trabaja¬ dor y adoraba a su esposa. En ios primeros años de su matrimonio no hubo hombre tan amante de su casa como él. Mi hija cayó enferma y murió dejando esas dos niñas que son mi felicidad. Mi yerno desde entonces no fué lo que era antes, pues empezó por pasar noches fuera de casa, a beber, a jugar y a tratar con mujeres de mala vida. Yo recogí las niñas. Su padre en ün principio daba algo para atender a las necesidades de estos dos ángeles, pero poco a poco fué alejándose de casa y acabó por abandonarnos a to¬ dos. Huyó con una mala mujer. Y aquel viejecito de cabeza venerable, lloraba». El hombre que abandonó a sus hijas era mi amigo P. Una vez más había pasado de la calma a la ira, del bien al mal. Zola presenta un caso algo parecido; pero en vez de ir del bien al mal, va del bien a la insensibilidad. Véase: el padre de una honrada fa¬ milia, después de haber luchado por la libertad, después de haber adorado a los suyos con delirio, entra en una fase de estupidez que le nubla la vista y le entorpece el cerebro. Desterrado allá en Numea entre los deportados políti¬ cos, sin darse cuenta va borrando el recuerdo del hogar. ¡Es que el alma abrumada por el dolor llega a ser de piedra! Movido Damour por el instinto de libertad, logra huir del presidio y el go¬ bierno creyéndole ahogado, notifica a su esposa el fallecimiento del deportado. Feliciana, joven y hermosa aún, vuel¬ ve a casarse. Su hija Luisa se arroja a la pendiente de la vida libre. Aquella casa que un día fué Ja envidia del barrio quedó deshecha, destrozada. Damour de repente se presenta a su esposa, y aun movido por el recuerdo de aquellos días de felicidad, quiere obli¬ gar a Feliciana a seguirla; pero ella se resiste. El amor hacia él se perdió para siempre. El dolor no aumentó su cari¬ ño, sino que acabó por odiar a su es¬ poso. Además, era casada otra vez. Y Damour hablé a su propio corazón y entregóse en brazos del cruel destino, despreciando a la mujer que del dolor hizo el escarnio. Damour que para los hombres figu¬ raba en la lista de los difuntos, vagó sin rumbo; era insensible a todo, él ya no era nada. A veces se espantaba de sí mismo y se preguntaba si efectiva¬ mente era ün resucitado. Era de todo, menos un hombre, porque un resucita¬ do es un fantasma. ¿Y quién se apiada¬ ría o daría crédito a un alma que vaga¬ ba en un mundo que no era el suyo? Nadie. Todos al oir tan terrible histo¬ ria huirían como alma del diablo. Un día, un tal Berrú le descubrió el domicilio de su hija Luisa. Y Damour creyéndose un ser impalpable presen¬ tóse a su casa y la encontró rodeada de lujo, de criados. Su hermosa hija le recibió con muestras de bondad y cari¬ ño. El muerto resucitado ya insensible a todo, besó a aquél pedazo de sus en¬ trañas y aceptó una colocación en su casa como criado. ¡Ah, él quería que nadie supiese que vivía! ¿Qué iba a lo¬ grar con decir yo soy Damour, el viejo dé la Commune? Nada. Mejor era vivir estando muerto. ¡Hay tantas maneras de pasar la vidaí En sus horas de soledad, el antiguo defensor de los derechos del pueblo, sentaba a su hija sobre sus rodillas y la acariciaba como si hubiera tenido cuatro años. Aquel hombre no estaba directamente unido al mundo. Su cere¬ bro enfermo a veces le hacía creer que estaba muerto y aquel aire que respira¬ ba era el de la tumba. ¡Pobres almas la¬ ceradas por las espinas de la vida! ¡El dolor es a veces la tumba de nuestra existencia moral! De la plenitud de vida a la insensibi¬ lidad no hay más que un paso: el dolor. Y Damour era el dolor. Mateo Cladera Palmer. 4 SOLLER GLOSSAH1 QUI SAP? Una conversa tinguda ahir mateix amb un bon amic meu ens porta a parlar deis vells glosadors sollerics, i Vamic emfeu, de cop, aquesta pregunta: «L estudi hanria fet, cf En Pau Cerol, un home mi- llor?» Vaig dubtar un moment abans de res• pondré. — Voleu dir si hauria fet d' ell un glo¬ sador de millor «classe»?— Vaig demanar jo al meu torn. —Aixó mateix. —Dones... jo cree que no.—I li vaig explicar breument en qué fonamentava el meu criteri Ara que em lleu, liofaré d' una manera més reposada. tant per al meu amic com per a qualsevol lector que s’ hagi feta a ell mateix aquella pregunta del comen$ament. Cal advertir, pero, que es tracta d’ una qüestió ben opinable, per la qual no hi ha dret a barallar-se amb els qui no comparteixin el mateix criteri. Basta conéixer una mica l’ obra ,dT En Cerol que el benemérit Mossén Rulldn i Mir recullí—en un llíbret que es troba a V qbast de tothom—per fer-se carree de les qualitats amb qué fou dotat aquest home extraordinari. En un estudi sumarlssim que aparegué en aquest setmanari per la fira de l’ any passat jo feia remarcar les següents: Sentiment sincer i bella forma d’ expressar-lo, ponderado i grafisme pintoresc, aplom, enginy, poder de improvitsació; esperit de justicia, sentit de la ironía, humor cáustic, filosofía practica; amor al seu art de «glosador», consciéncia de la prbpia valúa i orgull llegítim i generós\\ agudesa extraordinaria per veure la «flaca» del contrari i retreure-la amb fiblada epigramática; honradesa a carta cabal, esperit profundament religiós, i per damunt tot, una frescor de cosa viva qui brolla espontániament com una font grades al fet de teñir dins l’ ánima el geni de la llengua. Que, amb Vestudi, la majoria d'aqüestes qualitats no haurien perdut res, qui ho dubta? Fins es pot ben creare que qualcuna hi hauria guanyat proa, peró és ben segur que aquella frescor i esponta- neitat se rí haurien ressentit molt, i el geni de la llengua haguera corregut un fort temporal del qual hauria sortit malmés per a sempre. Es ciar que no fa gaire bon dir alió que un home seria ifaria, si hi contribuissen un caramull de circumstáncies diferents de les que realment el voltaren. Podía haver nascut a una llar rica, a una capi¬ tal; el seu extraordinari talent natural refor;at amb una cultura positiva s hau ria emprat en Déu sap quines obres, tal volta de gran relleu dins el món. Peró En Pau Cerol hauria estatper a nosaltres qualsevol cosa fora el Pau Cerol que tots coneixem i admitam. Les qualitats que En Cerol posséia, infoses amb la vida, ¿quin mestre les haguera sabut descobrir i apreciar? Hi havia la «matéria prima» d' un formidable talent natural—d' un geni tal volta—a posar en valor. Tan fácil haguera estat de trobar el descobridor i el conreador solvent i responsable? El naixement humil del gran glosa¬ dor V impedí d’ emprar-se en coses més grans—tal volta més profitoses—que la seva modesta, peró auténtica, poesía popular. Fou la «inútil ofrena»—una ofrena d' un valor altíssim i tan exquisidament inútil com el joiell més fi—amb qué ens obsequiá la Providéncia. La llástima és que, conservant només una part mínima de les seves gloses, ens hágim desposseit del graciós joiell, amb tot i la seva inutilitat relativa. Just. PUNTOS DE VISTA NEGACION El sentido crítico de la gente nueva es francamente negativo. Nada de lo que hasta la fecha existió tiene razón de ser: costumbres, ideales, moral, etc. Las generaciones que han venido suce- diéndose desde la creación del mun¬ do están incursas en la grave responsa¬ bilidad de haberlo hecho todo mal. Se impone, pues, un cambio radical en to¬ do: gusto artístico, orientaciones políti¬ cas, normas sociales, concepto de la vida, etc. La gente nueva ha hecho restallar el látigo de su indignación sin articular a las normas viejas ninguna fórmula nue¬ va para reconstruir la vida fracasada. Hasta ahora las generaciones modernas se han limitado a negarlo todo sin repa¬ rar que ellas proceden de todo ese mon¬ tón de cosas inútiles que se llama pasa¬ do. Lo han combatido todo denodada¬ mente, con saña de euménides. Pero sin una impugnación razonada y justa que allane nuevas soluciones, sino con crí¬ tica arbitraria y mordaz. Como la juventud no se ha pronun ciado todavía en ningún sentido afirma íivo para orientar la vida con rumbo salvador, resulta que estamos sumidos en un caos de perplejidades. Sólo sabe¬ mos que el mundo funciona mal—aun¬ que sublépticamente creemos lo contra¬ rio—y que nosotros tenemos la culpa de ello. Conforme hasta hoy ha sido práctica recomendada por la experien¬ cia recurrir al patrón de las investiga¬ ciones históricas para solucionar mu¬ chos problemas del presente, de hoy en adeiante se clausurará la Historia como disciplina inútil para caminar adelante. Hay que negar el pasado rotundamente. Las viejas creencias de que la vida es una correlación de fenómenos que se repiten indefinidamente a lo largo del jiempo hay que desecharla por errónea. El presente es tan breve y efímero que apenas puede decirse que existe. Como base para las dogmatizaciones especulativas sólo queda el porvenir, o sea lo insospechado, lo enigmático, sin relación ni ajuste con nada de lo que fué. Esta concepción de la vida, sin puntos de referencia en el espacio, corta las amarras de la Humanidad con el tiempo, haciéndola navegar loca¬ mente, a la deriva de la fatalidad, sobre un piélago tenebroso, corriendo el riesgo de estrellarse a cada momento contra los riscos de la escollera. Las generaciones modernas no quie¬ ren programas, ni métodos, ni eutrape¬ lias que enfrenen la impetuosidad de los instintos, ni nada que se relacione con el pasado. Todo lo fían a la generosa inspiración del momento. Ellas solas se bastan en la inmensidad de la vida para capear todas las borrascas y ga¬ nar el porvenir sin cuaderno de bitáco¬ ra. La juventud actual sostiene brava¬ mente que la renovación de los dogmas sociales y morales es cosa de tiempo y de paciencia, fruto de un largo período evolutivo que acaso no remate nunca. Tal afirmación no es cosa nueva. La han sostenido las juventudes de todos los tiempos. A pesar de su vejez, la Hu¬ manidad sigue siendo joven por los si¬ glos de los siglos. Alberto Camba. TAPONA COOPERATIVA Es posa en coneixement deis assoclats d* aquest Sindieat que el próxim dilluns, dia 27, es comentará la temporada d’ elaborado d’ enguany, 1 que.desde aqueix dia podran anar duguent les seves olives a les hores acostumades, Sólter 24 d’ Octubre de 1980.—El President, Miguel Eipoll. TRIBUNA UBRE Por la República Federal El ambiente político de España apa¬ rece de día en día más halagüeño para cuantos nos hubimos de lamentar de la plúmbea pesadez que le saturó durante el lapso vergonzoso de esos siete años de Dictadura. Respiramos a placer esas nuevas auras de renovación y de libe¬ ración. La opinión del país, libremente proclamada por sus naturales medios, luego de tanto tiempo que pretendió en¬ cerrarse en el exclusivismo falaz de las notas oficiosas de obligada inserción, aparece netamente contraria al régimen. Los viejos partidos políticos han per¬ dido, por el desprestigio, suyo y de la monarquía que apoyan, toda su razón de ser. Huérfanos de un verdadero ideal desde hace ya muchos años, gastados sus tópicos convencionales que no han podido evitar al advenimiento de un ré¬ gimen de gobierno absoluto y despótico que nos hizo retroceder a la época en que la gobernación del país estuvo pendien¬ te de la voluntad de los favoritos y de sus serviles aduladores, habrán tenido ocasión de reconocer que no pueden lógicamente continuar donde estaban. Si todos los electores de España fue¬ ran gente capaz de pensar con su propia cabeza y de tener el civismo de ajustar su proceder a su pensamiento, desen¬ tendiéndose de la presión de intereses creados y del influjo de añejas influen¬ cias, es indudable que los viejos parti¬ dos sucumbirían a la consunción de sü ideal estéril. Damos por descontado que por la inercia tradicional, por la indiferencia, por la inhibición de tantos y tantos, podrán todavía por mucho tiempo los veteranos mangoneadores del censo electoral hacerse la ilusión de que tienen entre sus manos una fuer¬ za sólida que Ies permita vanagloriarse de un influjo no debido ciertamente a sus méritos sino a la estupidez de los demás. Tanto mejor. Todos los servi¬ les, todos los débiles de ideales y de mollera, todos los aprovechados, todos los egoístas, todos los que tienen vena¬ les su opinión y su criterio, no serían en nuestro campo más que un lastre inútil, una vecindad peligrosa y un es¬ torbo. Ha llegado el tiempo que nos toca hablar a nosotros, a los jóvenes de esta generación, los qüe debimos llegar a la posesión de nuestros derechos políticos durante los años de dictadura. Y hemos de proclamar que, de todos cuantos he¬ mos llegado a nuestra mayor edad du¬ rante esos años lamentables, somos mu¬ chos los que no estamos dispuestos a uncirnos al carro de dominaciones ca¬ ciquiles cualesquiera qüe sean, no por animosidad contra nada ni contra nadie sino porque este proceder lo conside¬ ramos indigno de todo hombre libre y sensato. El gobierno Berengüer tiene decidido convocar elecciones generales para dentro de unos meses. Los veteranos muñidores se aprestan a llevarse todo el botín, amparándose como de cos¬ tumbre en la fa/orable actuación de gobernadores civiles y de los depen¬ dientes de aquella autoridad y en las alianzas cimentadas mucho más sobre afinidades de ambiciones y de persona¬ lismos que en convergencia de ideales. Es muy posible que se salgan con la suya. Pero nuestra voz de protesta habrá de resonar enérgicamente, y al despertar el verdadero patriotismo en todos los hombres dignos y de buena voluntad, hemos de lograr que no persista por mucho tiempo ese vergon¬ zoso estado de cosas, Aquí, en Sóller, como en todas partes, el cariño por la idea republicana se ha acrecentado en insospechables términos. La juventud actual, toda la que se pre¬ ocupa por la situación política del país, es, casi sin excepción, republicana. Ha faltado hasta ahora el organismo político que sea guión y aglutinante de todos los que, aun cuando no faltaren eventuales discrepancias, coincidimos en este mismo ideal. El Comité orga¬ nizador del Partido Republicano Fede¬ ral en ésta viene a llenar este vacío. Se había proyectado para mañana un mitin de propaganda y de afirmación. Causas ajenas a la voluntad del Comité han obligado a un breve aplazamiento, hasta el próximo día 9, segundo domin¬ go de Noviembre. Para entonces nos place convocar a todos los qüe sientan por nuestro programa cierto cariño o interés o aunque no sea más que cu¬ riosidad. Somos refractarios a la formación de pequeños partidos de carácter estric¬ tamente local predestinados a ahogarse en lo enrarecido y estrecho de su pro¬ pio ambiente. Y hemos considerado procedente llevar acá una ramificación del prestigioso partido republicano fe¬ deral bajo cuya bandera se agrupan los republicanos de más relevante inteligen¬ cia y de más amplia libertad de espíritu. Pueden unirse también, y libremente, a nosotros aquellos que sienten en sü pecho la adhesión innata, inquebrantable, al dogma católico junto con la decidida voluntad de laborar por el triunfo de la República. Y a nosotros cumple trabajar por des¬ hacer ese tradicional y lamentable equí¬ voco. Y esperamos lograrlo a satisfac¬ ción, haciendo que militen bajo nuestro emblema muchos elementos a quienes retrajo ese fantasma gris cuya sombra han exagerado los adversarios en su provecho. Todos los qüe coincidimos en ün ideal republicano, sea cual sea nuestra opinión personal respecto a otras cues¬ tiones y problemas, unámonos ahora en frente único en el partido republicano federal. No es tiempo de disgregarnos ahora por leves discrepancias de crite¬ rio. Desunidos, el fracaso sería inevita¬ ble. Unidos, puede que no nos sonría tampoco la victoria, pero sabremos que laboramos eficazmente para el adveni¬ miento del día triunfal. Andrés Arbona Oliver. Sóller, 24 Octubre. CUARENTA AÑOS ATEjÁjS 25 Octubre 1890 Se dice que una compañía lírico-dramáti¬ ca catalana, dotada de personal, masculino y femenino, idóneo y suficiente para representar buen número de excelentes obras del Teatro moderno, desea actuar en el teatro de la «De¬ fensora Sóllerense», y con tal objeto ha hecho ya gestiones, habiéndole indicado ya la Junta Directiva las condiciones del contrato. Si son por ella aceptadas éstas, tendremos una teñíporadita de zarzuela, de lo que con seguridad se alegrarán los aficionados a esta clase de espectáculos. El culto sacerdote y entusiasta patriota don José Rullán y Mir y su íntimo amigo el joven fundador y director del Sóller, D. Juan Marqués y Arbona, que desde hace algún tiem¬ po vienen estudiando la conveniencia de ins¬ talar en este pueblo una fábrica de gas y el modo cómo pudiera llevarse a cabo esta em¬ presa, han lanzado estos días a la publicidad la idea, y con el fin de recoger impresiones invitaron a varias de sus amistades a una reunión. Tuvo lugar ésta anteanoche en casa del primero, y asistieron: el Alcalde, D. Juan Joy; el Notario D. José Llambias; el Ad¬ ministrador de la sucursal del «Crédito Balear», D. Antonio Enseñat; el comerciante D. Guillermo Castañer; los industriales D. Da¬ mián Orell y D. Andrés Albertí, y quizá al¬ gunos otros vecinos amantes del progreso cu¬ yos nombres sentimos ignorar. Después de oi¬ das las explicaciones de los iniciadores, todos estuvieron acordes acerca no sólo de la conve¬ niencia sino que también de la posibilidad de implantar esta mejora en Sóller. exponiendo cada cual su parecer respecto a la forma que debía adoptarse para realizarla. Y se convino en que a dichos iniciadores se agregase el se- Acaba a la página 6 EL EXCMO. SR. D. VALERIANO WEYLER HA FALLECIDO Falleció el Excmo. Sr. D. Valeriano Weyler y Nicolao el Iones de la presen¬ te semana, día veinte, a las primeras horas de la tarde. La noticia de la moer- te, comonicada por la prensa palmesana de la tarde, corrió rápidamente por la ciodad, cansando gran impresión entre los mochos amigos y admiradores qoe coenía en ésta. La croe! bronconeomonia sofrida en Madrid,—de la qoe podo li¬ brarse por so robostanatüraleza—le dejó bastante qoebrantado, no podiendo re¬ cobrar so salod en Son Roca por coya finca sentía singülar predilección y en donde solía pasar todos los veranos los meses de mayor rigor. Moy contados son los sollerenses qoe no han visto al General Weyler do¬ rante las frecoentes visitas qoe hizo a esta ciodad; y son bastantes en número los qoe han tenido el gosto de tratarle. Al dejar el rnímdo de los vivos, con* taba el General Weyler 92 años, on mes y tres días, poes había nacido el 17 de Septiembre de 1838 en Palma, siendo baotizado el día mismo en la parroqúia de San Nicolás, y en la actoalidad era el general más viejo del mondo. Desde so infancia sintió verdadera vocación por la milicia y conociéndo¬ lo so padre, D. Fernando Weyler y Laviña, inspector médico de primera cla¬ se qoe foé del coerpo de Sanidad mili¬ tar, encomendó so formación, a los ocho años de edad, a los profesores del co¬ legio de San Bartolomé y Santiago, de Granada, a coyo ponto había sido des¬ tinado, para poder ingresar en so día en la Academia de Infanrería de Toledo, lo qoe efectüó coando apenas contaba 13 años, y obtuvo, a los 18, el grado de Sobtenieníe. Destinado al Regimien¬ to de la Reina consültó y obtüvo el per¬ miso de so padre para ingresar en la escoela especial de Estado Mayor, obte¬ niendo al término de sos estadios el nú¬ mero ono, corsando en tres años las asignatoras para las qoe se empleaban coatro, normalmente. Dorante so larga carrera milirar obtü¬ vo el General todos sos ascensos por méritos de goerra. No tenemos necesidad de nombrar úna por ona las acciones de goerra en qoe tomó parte y qoe le valieron tan me¬ recidas recompensas. Toda la Prensa diaria de la Capital ha poblicado exten¬ sas necrologías qoe segúramente cono¬ cen noestros lectores. Elevado a Teniente General en 23 de Enero de 1878, coando apenas contaba 40 años, se le encomendó el gobierno de Canarias, y proeba de lo froctífero qoe foé para aqoellas islas el paso de D. Valeriano Weyler es qoe los habi¬ tantes del archipiélago canario solicita¬ ron para él y obtovieron del Gobierno el título de Marqoés de Tenerife confiandoe despoés so representación en el Se¬ nado. Cinco años despoés se le confió el mando de Baleares. Amenazada la isla por el cólera, y con el fin de librarla de tan pernicioso hoésped, con las foerzas del Ejército estableció el cordón sani¬ tario. Agradecida, Mallorca le regaló ún bastón de mando adqoirido por süscripción popolar. Apenas íranscorridos tres años foé designado por la soperioridad para la Dirección General de Administración y Sanidad Militar, cargo qoe desempeñó hasta qoe foé nombrado Capitán Gene¬ ral de Filipinas. Dirigió las operaciones de Mindanao y otras, por las coales foé noevamente condecorado. De regreso a la Penínsola foé desig¬ nado para el mando de la Capitanía General de la sexta región. Pasó despües a Caíaloña, despoés de los aten¬ tados contra Martínez Campos. Nombrado en 1896 general en jefe del Jj nar los conflictos sociales y algunas i Pedimos a nuestros lectores una ora¬ ejército de Coba, pidió ün plazo de dos cuestiones de orden público no tenía ción para el ilustre finado, y enviamos a años para pacificar aqoella isla, pero necesidad de declarar el estado de güe- ¡ sus hijos D. Fernando, D. Antonio y a la moerte de Cánovas, antes de ter¬ rra. I D. Valeriano, y Da. María; a su hijo minar el referido plazo, foé relevado Recortamos de una conversación del político Exeme. Sr. D. Jorge de Here- porqoe so actoación iba ligada al pro¬ Conde de Romanones publicada por la dia, Capitán General de Zaragoza, a su grama del gobierno canovista. Más tarde foé Capitán General de Castilla la Nueva, cesando para ocupar prensa peninsular: «Fui ministro varias veces con el General Weyler y pude apreciar sus condiciones de carácter, señora hermana D.a Celestina y sobri¬ nos D. Fernando y 0.a Catalina Estades, la expresión de nuestro más sen¬ el ministerio de la Goerra, cargo que su gran inteligencia’y su espíritu liberal tido pésame. ejerció en varias ocasiones, como tam¬ bién una vez el de Marina. A caosa de la semana trágica de Bar¬ celona relevó al general Santiago en el mando de la Capitanía General de Cata- limpio y puro». «Durante todo el período de la Dic¬ tadura estuvimos tal vez más unidos que nunca; para derribar a la Dictadura siempre estaba dispuesto. *** El General Weyler ha demostrado ver¬ dadero cariño a esta nuestra ciudad. La primera vez que le vimos fué pre¬ cisamente en Sóller en la primavera del año 1884 siendo Capitán General de la Región, que vino en compañía de su ayu¬ dante, Sr. Cotón, y escoltado por todos los hijos de Sóller que servían en el Escuadrón de Caballería. Se hospedó en casa de su gran amigo, y amigo ya de su padre, el honor Antonio Pastor; acompañado de sü ayudante, del menta¬ do honor Pastor y de su hijo don José, en aquella fecha aún estudiante, recorrió los parajes más notables, regresando a Palma en la mañana del día siguiente, encantado de las bellezas que encierra este valle, Hace tres años que, invitado por don Jerónimo Estades, vino por segunda vez a Sóller acompañado de su hijo D. Valeriano y del médico D. Jaime Foní y Monteros. El año pasado, en Julio, acompañado de su señora hermana D.a Celestina, de su hijo D. Valeriano y sobrino D. Fer¬ nando Estades, vino por tercera vez para visitar a su íntimo el Dr. Pastor, vicario, y este último verano vino por cuarta vez en compañía de su hijo, don Valeriano, y del Dr. Foní y Monteros para pasar un día al lado del mentado Sr. Pas¬ tor, y hubiera repetido la visita a no so¬ brevenirle la muerte. De las manifes¬ taciones de gratitud y cariño demostra¬ dos a los habitantes de esta ciudad y a las demostraciones de afecto que recibió el ilustre caudillo, dimos cuenta oportunamente en ias columnas de este semanario. * * •* Excmo. Sr. D. Valeriano Weyler y Nicolau Capitán General del Ejército, Marqués de Tenerife y Duque de Rubí, en la época de su vida en que ejerció el mando de la Capitanía General de Baleares, cuando su venida a Sóller en 1884 El martes se confirmó la noticia de que el General Weyler había fallecido en Ma¬ drid a las tres menos cinco de la tarde del día anterior. Desdeluego.se confirmó no de una manera oficial debido a que la familia quiso respetar, al pie de la letra, üna disposición del difunto según la cual la noticia oficial del óbito no loña y ocopó el cargo coatro años y medio. En 1910 foé elevado a la dignidad de Capitán General del Ejército. En 1920 volvió a la Capitanía General de Cataluña y se le confirió el título de Düqüe de Rubí. Después fué nombrado Jefe del Estado Mayor Central y Presi¬ dente del Consejo de Administración de la Caja de Huérfanos de la Guerra, con¬ tinuando en este último cargo hasta so moerte. Escribió dos gruesos volúmenes titu¬ lados «Mi mando a Coba». Habíanle si¬ do concedidas, como llevamos dicho, ona porción de condecoraciones espa¬ ñolas y extranjeras, y pertenecía a la Real Academia de Historia. De ideas liberales, al volver de Cuba intentó, con Romero Robledo, crear un partido intermedio entre el liberal y el conservador; pero andando el tiempo se inclinó hacia la izquierda, y desde hace muchos años militaba en el partido demócrata. En las ocasiones en qoe fué interro¬ gado, dorante la Dictadura, no vaciló en declararse partidario del sistema parlamentario. Muchas veces, siendo Capitán Genetral de Cataluña dijo qoe para solacio «En los consejos de Ministros hablaba poco, pero siempre acertadamente». «Con este general prestigioso muere üna tradición de militares muy espa¬ ñola». El General Weyler demostró en su larga vida ser hombre de gran talento, fiel cumplidor de sus deberes y estar dotado de exquisita prudencia, uniendo a su carácter enérgico un corazón tan tierno que le permitía se acercaran a él aún las personas más humildes. Amó y solicitó siempre los puestos más difíciles, y se reconoció muy agradecido a los muchos favores que había recibido de Dios. En cierta ocasión, platicaba el general con uno de sus íntimos y le oí¬ mos afirmar que a no ser por especial protección de la divina Providencia, en los muchos trances difíciles que se en¬ contró, no hubiera podido conseguir el feliz éxito que le fué dado alcanzar. La modestia y humildad brillaron en todos los actos de su vida y hasta en las disposiciones que dejó escritas para su entierro brillan estas dos hermosas virtudes. debía ser dada hasta que el cadáver se hallase en el cementerio. Los ministros de la Gobernación y del Trabajo y el Gobernador civil, señor conde del Valle del Súchil, estuvieron en la casa mortuoria poco después de producirse la defunción; pero dijeron a los numerosos informadores que se encontraban a la puerta del domicilio del ilustre finado, que se habían ente¬ rado de la muerte por conductos parti¬ culares. El Presidente del Consejo dijo a los periodistas que, en vista de que el Ge¬ neral ha dejado dispuesto en so testa¬ mento que no se le tributen honores mi¬ litares, el Gobierno respetaría su última voluntad, y, perianto, no se le rendirían aquéllos, ni irían al entierro Comisiones del Ejército. Cuantos asistieron al sepe lio, incluso los ministros, fueron con carácter particular, Otro de los deseos que dejó consig¬ nados fué que se le hiciera el entierro con coche y féretro de tercera clase. El cadáver del insigne militar fué amor¬ tajado con el Uniforme blanco de Bailio de la Orden del Santo Sepulcro, y en¬ terrado en el panteón de la íamilia, en la sacramental de San Lorenzo de Ma¬ drid. SOLLER I CRESPONES m EXTRA-FINOS Inmenso surtido en colores sólidos yjlavables, pueden obtenerse en la «► Sección adecuada para ventas S#- abierta los días laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes B. FRONTERA PIZÁ Y C.a, S. en C. Calle Quadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—SÓLLER Importantísimo:—Nuestros artículos fantasía se] despachan única¬ mente en la fábrica. ilS i *1111 (Viene de la página 4) ñor Llambías para redactar las bases del pro¬ yecto y los impresos que se considerasen necesa¬ rios para la propanda del mismo. La confección de cajones de higos pasos a que todos los años se dedican algunos comer¬ ciantes, que exportan a Francia, buena parte de nuestra producción agrícola ha si¬ do en el presente bastante reducida, debido tal vez a los elevados precios que han regido en la venta de este fruto en los distintos pueblos del llano de la isla en que se cosecha. Pocos han sido los días de ésta y de la pa¬ sada semana completamente despejados. En casi todos ellos el cielo encapotado parecía iba a regalarnos una abundante y provechosa llu¬ via; pero, no obstante ser muy necesaria y ge¬ neralmente deseada, por desgracia no ha lle¬ gado. Sólo una pequeña llovizna cayó, tan in¬ significante que los propietarios o colonos, y en especial los de olivares, no han podido que¬ dar con ella satisfechos. Ha circulado estos días con insistencia el rumor de que nuestra Corporación Municipal trata de demoler el antiguo ediñcio que está actualmente destinado a cárcel en el piso su¬ perior, y del que ocupa el zaguán la sociedad recreativa «La Torre». Es con el fin de poder dar magor latitud a la entrada de la calle del Príncipe por la parte de la plaza de la Consti ■ tución, tan reducida que constituye un cons¬ tante peligro el tránsito de carruajes para la gente que pasa por allí a pie. La noticia ha sido bien acogida por el público, que considera este derribo una mejora urbana de suma ne¬ cesidad. j -=- ¿ros-Q-g-a-ro—í En el Ayuntamiento Sesión de la Comisión Permanente dei día 15 de Octubre de 1930 Los asistentes La presidió el Alcalde accidenta!, D. Jo¬ sé Bauzá Llull, y a ella asistieron los se¬ ñores D. José Canals Pons, D. David March Alcover y D. Bartolomé Coll Rullán. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Fallecimiento del General Weyler Seguidamente el señor Presidente hizo uso de la palabra para manifestar, inter¬ pretando su propio sentir y el de toda la Corporación Municipal, su profunda con¬ dolencia por el fallecimiento del insigne mallorquín, gran patriota y valiente sol¬ dado, Excmo. señor don Valeriano Weyler y Nicolau, Capitán General del Ejército español, Marqués de Tenerife, Duque del Rubí y Grande de España, cuyo falleci¬ miento acaeció en Madrid, el lunes día 20 de este mes. En breve y sentido parlamento, el señor Bauzá hizo resaltar la personalidad del ilustre finado, diciendo que Mallorca aca¬ ba de perder con su muerte uno de sus más esclarecidos y amantes hijos, que con su poderosa influencia ha laborado siempre en pro de su tierra nativa, mereciendo el aplauso sincero de sus paisanos. Añadió que con la muerte del General Weyler, España perdía también un gran patriota y el Ejército español una de sus más pre¬ claras figuras que, con los hechos culmi. nantes de su brillante carrera militar, ha sintetizado todo un glorioso período de la Historia nacional. Terminó proponiendo hacer constar en acta el sentimiento de esta Corporación, testimoniar a la familia del señor Weyler su condolencia y levantar la sesión, en señal de duelo, hasta el próximo miér¬ coles. Los señores Canals, March y Coll se adhirieron a las manifestaciones del señor Presidente, y teniendo en cuenta las es¬ peciales dotes y cualidades que adornaban al Genera! Weyler, la Comisión acordó de conformidad con lo propuesto, y en con¬ secuencia, se levantó la sesión seguida¬ mente, siendo las 20'45, i-. BB~S—a r D g B—S—i Futbolístiques Demá, en partit de despedida de N’ Arcas i En Rullán, jugará 1’ equip complet del «Sóller» quantre una tor¬ ta selecció de la «R. S. Alfonso XIII» En Guillem Rullán i En Paco Arcas, notables elementa titular? del primer team del Sóller, juguen demá el seu partit de despedida ja que s’ allunyen de Mallorca per una temporada llarga en h&ver d’ anar a fer el seu servei militar a Mahó, i durant e! temps que haja de durar la seva ausencia hauran de produir dins 1’ onze local una baixa forqosa de que el nostre equip se ’n ressentirá no poc. Segons el desig deis dos excePlents juga- dors, models un i altre de afieló i de amor al club, se Ms ha organitzat per demá un partit amb vertadera garantía de que resulti memorable. S’ enfrontará el primer team completíssim del Sóller quantre una forta selecció de la R. S. Alfonso XIII, un notable conjunt que desde fa mesos juga sempre unit i que s’entrena ales ordres de T antic jugador Paco Tomás, baix la su perior dlrecció de 1’ ex-entrenador del Bar¬ celona i 1’ Español, Mr. Jack Greenwall. El Sóller. presentará T equip següent: Galmés—Sodas, Róus—Castanyer, Mateu, Rullán-Serra, Suau, Rosselló, Arcas, Dar- der. El partit comentará a les tres i quart en punt. ' El «Libertad F. C.» obtengué un em- pat en el partit de diumenge Libertad F. C. 2 Sóller F. C. 2 Semblava que la victoria no podía esca¬ par-so an el Sóller ja que vlnt minuts abans d’ acabar la ventatja era pels nostres per 2 a O Pero una reacció admirable deis vi¬ sitante els permetó en aquest poc temps no BOlament defensar-se en forma que fea im¬ penetrable el seu marc, sino ademés obtenir en bren intérval els dos goals que valgueren per igualar el score. Arbitrava el porter suplent del Sóller, Mas Florit, i els equips s' aliniaven d' aques ta forma: Sóller F. C.: Galmés—Sodas, Reas—Cas tañer, Tomás, Rullán—Serra, Mayol, Suau, Rosselló, Arcas. Libertad F. C.\\ Darán—Pol, Canals— Pujol, Riera, Bosch—Juan. Pastor, Bareeló, Puigserver, Caimari. Al comen<jament domina el Sóller de manera molt Intensa. Dos xuts formidables de N’ Arcas i En Suau van fora fregant el BSSS SSBS SEGURO DE VIDA EN ESPAÑA ■■■■ Bnu HIIH ■ BBC EL EN EL AÑO 1929 ese: ESES Seguros emitidos en 1929, en vida ■■■■ ■■■■ ‘‘NUEVO NEGOCIO,, «■■■ ■■■■ §■■■ ■■■■ ISs ■ ■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■B■ñEiHl ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ ■■■■ 90 millones LA EQUITATIVA (F. R.) 58 millones Bco. Vitalicio 52 millones España S. A. 41 millones Unión y Phénlx Adriática 28 milis. 6m O 11 m n 13 m □ 18 20 27 s:ss Abeille Phénix Nationale La Victoria Plus Ultra L’ Unión Sud América eses »ss ¿Por qué figura en primer lugar y con notabilísima diferen¬ mi cia “LA EQUITATIVA*4 (Fundación Rosillo?). nsi BEBÍ Vea usted sus Pólizas y ¡Balance y se convencerá. ISIS BE 5F3EEKJKH* HURI SEEE8EEÍH!BEHB55!!!S!5bHS«bMV ■■■■«■■■■■■■«■■■ Hit!». iBiiBBBiiiiaauiieiBig.aHH BBHQEB3EEER.IEES.BEEBBIIBI.nInBBnaiiKKBEEBn.SIHBE■S■B■B■B■B ■ — "¡BBKnSOBKBESHWBEE travesser. Ataca el Libertad i En Galmés entra en acció per aturar un xut d’ En Pastor. Un faut an En Rosselló dins T área es castlgat amb penalty El tira En Suau i el porter desvia de plongeón, allunyant defi- nitivament un defensa, S’ arriba al des- cans amb empat a zero. E hi tornen, i ais dos minuts el Sóller marca el primer gol per mediació d’ En Rosselló qui s’ interná i xutá desprós de de rebre una pass&da d’ Rullán Ataca el Libertad i es distingeix la de¬ fensiva del Sóller. Destaca peí seu encert i col'locació habitual En Sodas, S! ensumá un gol del Sóller en un centre de N’Arcas que empalmá superbament En Suau pero el xut aná a barra, Poc després vé el segon gol de bon de veres i ós per mediació d’En Serra qul empalmá un cen¬ tre de N’ Arcas imparablement. Els del Libertad no es conformen amb els dos gols en contra, i fan molt bé. Ata¬ quen amb decisló, es ¡filtren entre la linia mitja local on fluixeja un poc el novell aprenent de mig-centre i a la poca estona marquen el seu primer gol, obra d’ En Puigserver qui remata una treta fluixa d’ En Reus d' una espléndida mitja volta. Aquests darrers vint minuts sóu com és natural la millor fase del partit, i s’ hi emo¬ ciona de bon gust el públic ja que els dos equips juguen amb gran rapidesa, encert, decisló i entusiasme, Hl ha, entre altres coses notables un magnific centre d' En Serra que remata N’ Arcas fulminantment desde dues passes de la porta, pero salva En Durán amb ana intervenció valentíssima. Poc desprós En Suau es precipita a xut-ar trobant-se tot sol davant el porter i equivoca la punteria. El Libertad obté el segon goi que no degué senyalar-se per existir offside. Fou un avenq molt rápid. Centrá Juan, recollí Bareeló internant-3e, passá an En Puigserver en entrar-li En Sodas, estant aquell jugador tot sol davant En Galmés i fou afusellát el gol. No hl ha que dlr com es juga amb cobdicia després de 1’ empat. El Sóller ataca de ma¬ nera formidable, i el Libertad no es descuida a son torn. Dominen en general els nostres. Tres xuts de la davantera local rematant un córner van consecutivament a la barra, un xut fantástic d’ En Mayol frega el traves¬ ser ran de 1’ ángul 1 En Durán desvia de plongeón una rasa d’ En Castañer. I queden així. Del Sóller els millors foren En Sodas i els davanters. Del Libertad, el tercet defensiu, En Bar celó, En Puigserver i En Riera, El partit deixá satisfeta la nombrosa con curróncia. Refly. =8= Q gO 1 Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 20 al 24 de Octubre) Francoii Libras Dólares Belgas Reinchs Marck Lañes 38‘35 48*10 9‘89 27’60 Martes 37’50 46*40 8'55 26*65 Miércol. 37’40 46‘40 9*54 26’65 Jueves, 37’50 46*40 9’54 26’65 Viernes, 00*00 00*00 O’OO 00*00 Sábado, 00‘00 00‘00 O'OO OO’OO I - Q :=8===&===8=s=o -=■ 2’35 2’27 2’27 2’27 0*00 O’OO Nueva Academia de Corte y Confección dirigida por la señorita MARIA COLOM RULLAN según el acreditado y excelente Método Martí de universal reaombre Domicilio: Colegio de niñas de la Srta. Antonia Rullán Horas de clase: Mañana, de 9 a 12; tarde, de 2 a 5; noche, de 7 a 8 y media, todos los dias menos los sábados REGALO AL QUE LO PIDA CINCO joyas literarias: La Estrella de Sevilla, por Lope de Vega; El Sí de las niñas, de Moratín; La ilustre fregona, de Cervantes; El condenado por desconfiado, por Tirso de Molina; Selva ds aventuras, por Contreras; La gitanílla, por Cervantes, Todo gratis, incluso franqueo, se enviarán a cuantos remitan una lista de 20 nombres de personas de buena posición indicando nombres, apellidos, profesión y señas. Mándese esta lista a Biblioteca Gratuita— P. Paez 12—en CÓRDOBA, y se recibirá a correo seguido el precioso regalo. ^8= =8= SE VEXDE Casa en Sóller, calle de Canals n.° 9. Dirigir¬ se en Palma, a Antonio Campins, Calle de Apuntadores, n.° 4, PARIS COIFFURE Peluquería para señoras Registro Civil de Nacimientos Día 22.—Antonio Frau Mari, hijo de José e abel. Matrimonios Día 16.—Antonio Bauzá Casasnovas, con ata lina Garau Beltrán, solteros, Día 20.—Antonio Servera Michineau, con arla Rullán Alamo, solteros. Defunciones Día 25.—Isabel Villalonga Guasp, de 21 ios, soltera, calle de Vives n,° 12. PEDRO GALLARD Bauzá 13, (frente a la acequia d 'En Pacó) Ondulación Marcel y al agua :: Cor¬ te :: Schampoing :: Massage. J ^ —-Pi———— g ~ c v-TTm Semanario humorístico de fútbol venta: San Bartolomé, 17 SOLLER De Teaíros DEFENSORA SOLLERENSE Coa un público muy numeroso tuvieron lugar en este coliseo las funciones cinema¬ tográficas de la semana última, en las que fué estrenado el intenso drama Sangre en las olas, presentado por la casa «Verda- guer». Una leyenda marina ha inspirado el ar¬ gumento de este film, que cuenta con di¬ versos elementos dramáticos para impre¬ sionar fuertemente al espectador; el nau¬ fragio de un barco a consecuencia de un violento tifón, con sus escenas de horror, está presentado con tan sorprendente lujo de detalles, con tan espeluznante realidad, que constituye la reconstitución más fiel de una de esas tragedias marítimas más impresionantes y reales. Son héroes principales de esta cinta Ri¬ chard Barthélmes y la graciosa Betty Compson, acompañados de la bella Loretta Young y James Bradbury. A Francis Dillón, el director, le corres¬ ponde buena parte del éxito que alcanzó este film. Presentada por la misma casa fué estre¬ nada también la alegre comedia El«ha¬ cha» de la clase. Sobre el fondo siempre movido y jocoso del ambiente estudiantil norteamericano se desenvuelve este jugue¬ te cómico. Su protagonista, Artur Lake, joven y simpático galán, hizo una labor inmejorable, siendo perfectamente secun¬ dado por Alice White, y todos los demás intérpretes, logrando esta cinta la más fa¬ vorable aceptación. Mandragora titúlase la grandiosa su¬ perproducción «Gaumont» que será es¬ trenada esta noche y se proyectará en las funciones de mañana en este teatro. Es este film una adaptación de la origi¬ nal novela del mismo nombre, de Hans Hewers, realización del famoso director Henrik Gallen. Trátase de un sabio, médi¬ co famoso, que quiere llevar a feliz térmi¬ no un experimento con la hija de un crimi¬ nal y de una mujer de vida equívoca. Para eso la recoge, la educa tn el bien, y final¬ mente se enamora de ella, como le profe¬ tizara su discípulo favorito. El argumento es de gran fuerza dramᬠtica, en extremo apasionante y muy bien concebido, que dará lugar a la bellísima estrella alemana Brigitte Helm, heroína de Metrópolis, y a los consagrados acto¬ res Ivan Petrowitch y Paul Vegener, para hacer verdaderas filigranas en la interpre¬ tación. L/n baño turco, de las selecciones «Ver- daguer», interpretado porDoroty Mackaill I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS I jValcaneras y Colomj || Sucesores de 3uaq Valcaneras | ALCIRA (Valencia - España) I 1 Especialidad en naranjas, mandarinas y limones j| » Telegramas: CREMAT-ALCIRA || ® % «. Teléfono n.° 141 y Jack Mulhall, es el film de complemento. Su asunto es completamente opuesto al de la anterior producción, pues la trama de esta cinta está formada de buen humor, risas, optimismo y efectos cómicos a gra¬ nel, que acredita al director Edward Cíinc como uno de los productores de las más divertidas comedias. La predilección demostrada por una gran parte del público hacia las grandes crea¬ ciones cómicas, asegura será este film bien recibido por la afición sollerense. Con un programa de tan excelente ca¬ lidades, más que probable, seguro, se verá concurridísimo este teatro durante la pro¬ yección de las citadas cintas. El próximo sábado, festividad de Todos los Santos, y su víspera será proyectada la divertida comedia de las Selecciones «Gran Loxor Verd8guer» titulada: Pecado sinté¬ tico, creación de la gentilísima muñequita Colleen Moore y del ponderado actor Anto¬ nio Moreno, dos grandes prestigios de la escena muda, de los cuales cabe esperar una maravillosa interpretación. El domingo será puesto en escena por la Compañía que dirige D. Francisco Fuster, el célebre drama del inmortal Zorrilla Don Juan Tenorio, acontecimiento que no desperdiciarán los innumerables devo¬ tos óe esta sin par obra teatral. TEATRO^ VICTORIA El programa proyectado en este salón el domingo último estavo formado por el dra¬ ma histórico americano titulado Sables heroicos, interpretado por el popular actor Tim Mac Coy, que goza de generales sim¬ patías entre los numerosos aficionados a este género de películas que acuden asi¬ duamente a este teatro. Y base del programa fué la comedia de la marca «Emelka» El caballero de las violetas, interpretada por la gentilísima Lil Dagover y el notable actor Harry Liedtke. Es esta cinta un intrascendente episodio de la vida militar alemana, tal cual ¡a han popularizado numerosas operetas, en el que forman el cuarteto inevitable la tiple y el tenor—el comandante y su novia—con el bajo y la tiple cómica—el asistente y la doncella—amenizado por las intervencio¬ nes cómicas del consabido recluta, distraí¬ do y atontado, Buena película, a pesar del manido asun¬ to, gracias a la interpretación excelente y cuidada dirección. finada interpretación obtuvieron un franco éxito. Mañana será estrenado el interesante film «Gaumont» titulado El amigo del hombre, intenso melodrama donde es pro¬ tagonista y héroe el famoso e inteligente perro «Relámpago», que con su maravillosa labor hace de esta cinta la más humana de sus interpretaciones. A continuación será exhibido el drama del Oeste Veloz como el rayo, interpreta¬ do por Tom Tyler, Chispita y Vivales. Estos ya famosos y populares artistas lo¬ grarán la admiración del público como nun¬ ca en esta cinta, con sus extraordinarias aventuras, en las que culmina de una ma¬ nera asombrosa el arrojo y la valentía. Con este programa, muy adecuado al gusto de los habituales concurrentes a este salón, cabe esperar acudirá a presen¬ ciarlo mañana un público muy numeroso. En la función del jueves fué proyectado el drama de asunto detectivesco Entre ri¬ sas y lágrimas, por los artistas Ralph Graves y Bárbara Bedfort, y la sentimen • tal comedia de elegante presentación y original argumento Nos veremos en la cárcel, por Jak Mulhall, Alice Dey y George Fawcett, en los que el humorismo americano tiene franca expansión, desarro¬ llándose repujantes escenas que por la re¬ =o= =8= =8= Almanaques BaillyBailliére o sea pequeña enciclopedia popular de la vida práclica, que consta de 400 páginas y, ofrece a sus adquirentes una participación gratuita en los números 11.024 y 21.218 de la Lotería de Navidad de 1980. Se vende en la librería de J. Marqués Ar* bona—San Bartolomé, 17. Sóller. Antes de hacer sus compras consalte a LA CASA DE LAS MBAUJAN Debilidad, Clorosis, Raquitismo, Inapetencia, se combaten con éxito cierto con el Jarabe de HIPOFOSFITOS SALUD Poderoso tónico reconstituyente que la ciencia proclama como el más eficaz. Cerca de medio siglo de éxito creciente. *. Aprobado por la Real Academia de Medicina l Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. F. R O I G ' Roigfils: Puebla Larga Telegramas [Exportación: Valencia Í2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos 31447 Grao-Embarques, 13,618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) MAISON FONDÉE EN 1 Expedition de fruíts et’primeurs Í7 2 IV II II PRGPRIETAIRE II II JOACHIM PASTOR II III Rué des Halles, 16 IV ALAGASINS D’ EXPBDITIOÑS>SÜÜLEVARD^ÍTAM ' * II! «I Entrepot; Rué Siberte VI I IV Huilo cl‘olive garantie puré des MOULINS COOPERATIFS DE SOLLER Adresse télégraphique: Jopastor Tarascon-surRhoñe Téléphone 94 ¥^2 * IV SECCION LITERARIA ** ** COLABORACIÓN La intercesión del abuelo Irrumpe en la estancia del venerable señor—venerable por sus años y por la aureola de blancos cabellos que circun¬ dan su frente marfileña — un joven de diez y siete años, apuesto y gentil, que se dice nieto del anciano señor. Viene un poco preocupado; ya el abuelo, observa¬ dor, lo ha leído con algo de inquietud, en su mirada melancólica. —Abuelito, ¿me esperabas?—dice a modo de saludo. —Yo siempre te espero, Miguelito— contesta cariñoso, fijando sus ojos, inqui¬ sitivos, en el rostro del nieto. —Y yo he venido... a contarte mis cuitas. —¿Estás triste? —Bastante... Tengo a papá disgustado. Tú que sabes como le quiero compren¬ derás mi dolor. —Pero, ¿qué pasa? —Verás... Tú eres muy bueno y muy comprensivo, y a fin de cuentas me darás la razón, vendrás en mi ayuda... Estoy seguro. —A ver, di. —Es el caso, abuelito, que papá quiere que estudie una carrera: medicina, abo¬ gacía, de ingeniero, la que más me agrade, —Está muy bien—interrumpe el abuelo con viveza. —Sí que está bien, de veras que está muy bien; pero, yo no me decido por ninguna. El anciano hace un gesto de des¬ aprobación. El joven lo nota, siente como un desánimo, una' especie de des¬ fallecimiento, pero continúa expresi¬ vo: —No hagas ese gesto, abuelito; no te disgustes — jeso sólo me faltaría! — No creas que no quiera trabajar, que si quie¬ ro, y de firme.., Oyeme hasta el fin: Yo no puedo estudiar. Es que no tengo apti¬ tudes para el estudio. Sólo Dios sabe lo que me cuestan los aprobados de mis cursos de bachiller.., ¡Qué voy a hacer yo si son muy opacas las luces que para las ciencias llevo en mi cerebro!... Yo no nací para ser científico. No son los libros los que me llevan tras sí. Es... es otra cosa. Para la que tengo entendimiento y corazón; y para la cual siento fervores de místico, de enamorado... Tú conoces mis condiciones para la pintura; mis bocetos han llamado la atención, como sabes... A ese arte quisiera consagrar mi vida. ¿A tí te dolería, abuelito, que yo fuese artista? —Yo sólo deseo tu ventura. —Pues mi felicidad anda por ahí. Ser artista, adquirir nombre y fama, eso constituiría mi dicha... Pero,—¡qué pena! —papá está muy serio conmigo, no quiere fomentar mi afición al arte y yo sufro... Si tú le hablaras, le suplicaras depusiera su actitud, y que viera con buenos ojos el rumbo por do quisiera dirigir mis pasos!... Te lo agradecería. Le dices que yo no adquiriré nunca hábitos de vagan¬ cia, que en el estudio de un buen maestro trabajaré con celo, con ardor, y que vendrá día que triunfaré en mi arte. Para ello pondré toda mi alma ardiente—¡te lo prometo!—y los asuntos que interpre¬ ten mis telas tendrán expresión, vida; tendrán alma. ¿Se lo dirás? Ei te ama, te respeta, y lo que tú le digas, persuasivo, tendrá toda la fuerza de una convic¬ ción. Mientras habla sus ojos despiden una luz vivísima. Luz de entusiasmo, Sus ojos dicen toda la confianza que le inspira el arte pictórico. El abuelo le contempla subyugado. Tiene fe en las disposiciones del mucha¬ cho... Su nieto siente bullir en su cerebro ideas luminosas, hermosos pensamientos que cristalizarán mañana, si halla pro¬ tección, campo vasto donde puedan florecer sus aptitudes. Mira, n'ño,—dice el abuelo, solemne, majestuosamente—confía en raí, Te arre¬ glaré este asunto. Hablaré y convenceré a papá. Está tranquilo,.. Ya lo está. Con la promesa del abuelo ha desaparecido de su rostro todo ves¬ tigio de me'ancolia. Demasiado sabe Miguel que las palabras del anciano, a quien se oye como a un oráculo, influirán en el ánimo de su padre favorablemente, Que serán atendidos sus deseos. —Y Miguel,—continúa el abuelo en su plática con el hijo—está muy en su dere cho. Quiere enderezar sus pasos por do le llevan sus aficiones, su vocación... A mi no me extraña, — ¿Y si se equivoca? ¿Y si fracasa? El no podrá vivir de sus rentas, No las tene¬ mos... A mi juicio, si mi hijo tiene una carrera, aunque no sea muy lucrativa, le dará siempre para su sustento, Én cambio si resulta un artista mediocie, no tendrá ni para comer. Es esa mi preocupación. —Si el muchacho promete, te lo dirá muy pronto el maestro que le dé leccio¬ nes. Si no son verdaderas sus aptitudes, él mismo se desengañará. Nada se pierde con probárlo; que se convenza por si propio, que se desencante. . ¿No c/ees que va a ser lo mejor? —Bueno. Se probará. Que no quiero se diga que quizá he destruido su por ve- r ir. Sería terrible. Figúrate. ¡Cuándo uno no anhela más que el bienestar de los hijos!,.. —Pues por eso... Y ayer si le pones buena cara a tu hijo, que viéndote serio le haces sufrir. Acabó la conversación. El anciano que¬ da contento porque, solícito, ha prestado un favor al nieto idolatrado. Para eso vive él, para rodear de solicitud amorosa a los seres que son su sangre, y a quie¬ nes tanto ama su corazón. Miguel, gracias a la intercesión del abuelito, fué ai tista... Han pasado tres lustros. Nuestro joven es hoy un pintor consagrado, cuyas obras realizadas con prodigiosa técnica, con sentimiento ma¬ ravilloso, son reclamadas de propios y extraños. ¡Ah, si el abuelito viviera! Cuando la iniciación de su gloria, murió el buen viejo; no pudo gozar de la gran¬ diosidad de sus triunfos... Miguel se sien¬ te dichoso. Y al hallarse tan bien, tan en su centro, se jura, solemne, que aquellos hijitos suyos, tan fervorosamente que¬ rido?, que le rodean atentos y silenciosos siguiendo con los ojos su labor exquisita, seguirán una carrera científica o bien se dedicarán al arte, según sean sus gustos o aficiones. Según sea su voluntad... En cualquier otro ramo del saber hubiera sido, si no una nulidad lamentable, una coita medianía, a haber torcido su vo¬ cación. Asi lo comprende... Su amor al arte, los conseguidos triunfos, la aureola de gloria que nimba su frente, constitu¬ yen el encanto de su vivir, su alegría, su felicidad. Francisca Grimalt. Mana cor—Octubre 1930. NO EJEZA jSOq JUANA INEjS Des que aate el Señor jurara sus votos sor Juana Inés, alto y portentoso ejemplo de todo el convento fué. Las madres y las novicias piensan en ella tener un pulidísimo espejo, donde claramente ven cada día y cada hora los pasos qfle han menester para proseguir su vida por el sendero del bien. El amor al Rey de reyes tiene por todo deber, y si deja un punto el rezo, busca un remanso a la Fe, componiendo algún tratado, que al fin y al cabo no es sino guia para andar por ei místico vergel. Las rimas que ella compone pueden ponerse muy bien con las de la VirgeD de Avila sin que hicieran mal papel... Mas habrá un poco de tiempo (sin que sépase el por qué) está triste y pensativa la cuitada; apenas lee ni pasea por la huerta ni reza sor Juana Inés. Según la madre tornera (entrometida mujer que aunque lleva treinta años de clausura, aun le van bien Iob chismorrees del mundo), tal cambio parece que es desde un dia que ella mesma entregárale un papel que la dejara en el torno cierto gallardo doncel. De entonces está cambiada, triste, caída y sin fe; de entonces ya no pasea ni reza sor Juana Inés. Dicen que en tal pesadumbre hale metido Luzbel, y la madre superiora es quien primero lo cree. Ha mandado hacer espurgo de todo libro y papel que en la celda de sor Juana pueda desde luego haber. Diz que para amonestarle como a hija que quiere bien, la misma madre priora por sí ha querido saber por qué no asiste a la huerta ni reza sor Juana Inés. *** —Madre—le ha dicho sor Juana— yo vos quiero responder a vuestro justo recelo; mas vos me permitiréis que, primero que por monja, vos responda por mujer. Desengañada del mundo por un ingrato desdén, entre los brazos de Cristo, dolida, me cobijé, y aquí a olvidarme miraba de aquella pena cruel; pero aconteció, señora, que cuaudo el mundo dejé, también dejaba un capullo, no supe cómo ni a quién, que agora al fin de los días ha venido a florecer... Aquesta florida prenda, si me hais entendido bien, señora madre, es un hijo, que ahora es gallardo doncel Asi libros y papeles no busque vuesa merced en la celda de esta triste; fuera buscad, y hallaréis ese folio de mi vida y mi corazón con él, que por aquesto no vive ni reza sor Juana Inés. Diego San José. Folletín del SOLLER -83- LAS METAMORFOSIS DE OH ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO XXI A la mañana siguiente escogió Antonio Vallés la hora más propicia para encon" trar en la botica a Juan Maza, y al efecto apresuró la cotidiana visita a sus enfer¬ mos; pulsó, auscultó, miró lenguas, palpó barrigas, pareciéndole tener continua¬ mente a la vista la cara dolorida que pondría su amigo cuando él íe dijera lo que estaba resuelto a decirle. ¿Resuelto? ¿Realmente lo estaba? Según como vinie¬ ran las pesas, porque él tenía un encargo que cumplir, pero obligación estricta de cumplirlo no lo tenía. Se metió botica adentro sin dar voces ni meter ruido y aun sin marcar el paso con la contera del bastón en el suelo. Al entrar en el gabinete, Juan Maza, que estaba en aquel momento ocupado en añadir alcohol a unos frascos, se volvió muy gozoso, abandonó su trabajo, cogió al médico por un brazo y se lo llevó junto a la ventana. Allí, mirándole de frente y sonriendo, le dijo: —Mírame bien, Antonio. ¿No me cono¬ ces algo en la cara? —Te conozco... te conozco que no te conozco nada, que te veo como siempre— le dijo Vallés. —Pues, mira, Antonio—exclamó Maza, —será porque no quieres verlo. Dame albricias, Antonio; déjame que te eche los brazos'al cuello. Y abrazándole efusivamente, murmuró a su oído: —Ayer no viniste y no pude decírtelo; te esperaba para decirte que al fin voy a alcanzar la dicha, que sé que me quiere, que tengo promesa formal, que mí cora¬ zón exulta de gozo y que no sé qué me pasa... Luego, viendo que su amigo no corres¬ pondía a su abrazo, ni decía palabra,le soltó, se hizo un paso atrás y añadió, mirándole: —¿Es que Merceditas se encuentra peor? —No, peor, no...—murmuró Vallés.—La enfermedad sigue su curso... —Entonces... —Verás, estoy cansado, no me encuen tro bien, déjame que me siente; me has dado tal achuchón, así, con ese abrazo. . ¡Caramba con el amigo, por poco me sofocasl No habla nada de eso; lo que sentía Vallés era una amargura muy honda al ver a su amigo tan dichoso, y pensar que una palabra suya iba a convertir su glo¬ rioso ensueño en horrible pesadilla, La alegría del pobre enamorado le hacía daño y una inmensa compasión le inundó las entrañas. El, que había tenido que anunciar tantas veces a sus mejores ami¬ gos la muerte inevitable de algún ser querido, no había experimentado jamás tan pi ofunda lástima, ni le había faltado, como entonces, el valor. Sólo una vez, una madrugada, fué llamado para asis¬ tir a un niño que se moría ., una bronqui¬ tis capilar terrible. Era el primer hijo de un matrimonio de amor. El padre le ha¬ bía dicho: «¿No será nada, verdad?» y él tuvo que contestarle: «Amigo mío, es muy doloroso; pero tu hijo se muere». Todavía le parecía ver los ojos de es¬ panto, la mueca de dolor horrible de aquel muchacho, que muchacho era to davía, y el estupor en que cayó, sin un sollozo, sin un gemido, la frente inclina¬ da, los brazos caídos a lo largo del cuer¬ po... Pues eso, tan cruel, le parecía me¬ nos trágico que la alegría de Juan Maza en el momento en que iba él a decirle lo que mejor sería que no supiera jamás. —Pues sí, Antonio—insistía Maza,— Tengo ya todo lo que podía desear en es¬ te mundo; la certeza de que me quiere, de que va a ser mía; y esto me lo ha di¬ cho en un rapto de vehemencia, con voz salida del alma, que no pudo ser fingida: lo leí yo en sus ojos y lo leí en su acento, y esto sin que en nada se amenguara aquel peculiar recato de su persona, que infunde amor y respeto a la vez. Yo no pude soñar tanta dicha, porque yo me contentaba con que me permitiera que¬ rerla, con la esperanza de que los extre¬ mos de mi amor vencerían su indiferen¬ cia, y no esto solo, Antonio, no es esto solo: es que yo, pobre, indigno, desgar¬ bado, sin gracia, sin méritos, he mere¬ cido la gloria de ser amado por ella. ¿Concibes tú dicha igual? Porque a la postre ¿quién soy yo? Un pobre boticario, hijo de un herbolario de Villañeja, afi¬ cionado a varias cosas que ni dan lustre ni dinero, que no sabía nada del mundo y de quien, ahora que veo más claro, todo el mundo se reía. Y ella, ¿quién es? (Continuará) <á5 tc£ ss SQLLER “ E L'AGRE DE LA TERRA <gBMgjggagg| Q íá8 «<$C NO SE LLEGIR EN MALLORQU Aqüestes páranles solen dir-les molta gent mallorquína davant d’ un text escrlt en la nostra llengua. Les diueD, tot seriosament, sobretot els homes pertanyents a les classes humils i al proletariat. Llegint mallorquí —várem sentir dir a un obrer—em sem¬ bla que treballo. Aixó ods demostra eom una part de mallorquína—grossa o petita —se sent engavanyada davant el mallorquí escrit. Aquest fet podóla donar rao ais que parlen de 1’ artificiositat del nostre idioma literari, sino era que parlar de i’ artificios!» tat de les parles escrites no constitueix cap descobriment sensacional. Totes—el mateix espanyol, el mateix francés, per no retreure sino idiomes vei'ns—són tant o més artificiáis que la nostra. Només que 1’ artificiosltat deis llenguatges literaria secularment fixats és atenuada per llur oficialitat d’idioma estatal. Escola, administració, literatura, estudis superiors, premsa, tot obra, en funció d’ influéncia uniformista, sobre els parlara i els dialectos de cad^ regió o de cada contra¬ da. Cap ciutadá d’ un estat de secular constitució política no parla 1’ idioma que escriu. Potser s’ hi arrisquen els pedants i eis pretenciosos. Pero 1’ idioma literari és perfectament entenedor a tothom, grácies a la familiarització que hl ha contretcada indlvidu al llarg de la seva vida, pels instrumenta que auxilien la vida oficial d’ un estat. A Mallorca, térra sense govern propi, la llengua literária no disposa deis factors expansius que permetin la seva entrada en tots els cervells deis mallorquins ni que la facin familiar a tots els ulls. Només un nucll petit de gent escriu el mallorquí correctament. Només un piiblic relativament redult, comparat a la nostra área lingüistica, llegeix habitualment en mallorquí. Escriure i Ilegir en la nostra llengua, mes que un acte natural i lóglc, representa una professió de fe Hi ha un sector de gent que s’ empassa millor el castellá literari—llengua sense cap relació amb ell ni amb eis que el v olíen—que no el nostre catalanesc, que per artificios que pugui semblar sempre tindrá moltissims punts de contacte amb el seu parlar de totes les hores i de tots els dies. Mentre treballem per assolir 1’ entrada d’ honor del mallorquí en la nostra futura vida oficial, caldria emprendre una intensa croada perqué la gent llegís en mallorquí. La premsa, faltats com estam d’ una escola nostra, és el millor mitjá de popularització del nostre idioma. Caldria portar els diaris catalana, a falta de mallorquins, a totes les llars. Si aconseguiem familiaritzar la nostra gent amb el llenguatge escrit, hauríem guanyat molt més que obtenint decrets de concessions regatejades. L. C. OLIVERES Olivares —claredats deis dies ennuvolats— que caminen en rengleres lentes, lentes, a palpentes a damunt de les voreres duent ja 1’ oli cobat en el glorificad Com molsudes llumeneres brillen purea o l’entorn. La grhó espessa del jorn revifa Ies olivares 3, quan s’ obren lleus les portes a la blanor de Ies hortes, s’ acosten per les dreceres, amb llurs guspires retortes molles clarors d’ oliveros Lluny, són unes fumeroles camperoles que ajagudes vibren mudes, a damunt de les voreres. Transparents oliverars com aures crepusculars plens de la grifó aturada deis estornells i deis tords! Olivers deis camps somorts amb la fulla extasiada! Al mig de les nits d’ hivern, amb el llur argent etern fulguren Ies oliveros, i caminen lentes, lentes, a palpentes. S’ acosten per tes dreceres, dios la gran obscuritat, amb llur argent corglagat, com molsudes llumeneres. Jaume Agelet i Garriga. LES DIDES I ELS DIDOTS Entre els meus amics que s’ han casat aquests darrers temps, n’ hi ha alguns que són pares de familia de poc, i com és natu¬ ral, per la cria i capteniment de llurs pre ciosos filis s’ han vist obligáis a Hogar aqües¬ tes persones que en diem dides. Aixó ha estat la causa que jo—que soc en¬ tramen bastantes cases particulars—m’ ha gl adonat d’ un canvi visible i, per qué no? lamentable, operat dintre la nostra vida so cial en aquest ram impressionant i utiiissim de les dides i de les coses que a ellos afecten. En primer l!oc, les dides han perdut d’ uns quants anys enqá. Jo no vull dir que la qualitat de nodriment que proporcionen a les criatures, siguí inferior al que a mi em pro¬ porcioné la meva dida, que era una gallega auténtica, amb un temperament de guárdia civil. No vull precisament dir aixó, vull dir simplement, que han perdut des d’ un punt de vista decoratiu i fins des d’ un punt de vista moral. Les dides, avui dia es presenten a lesea¬ ses, sense aquella pompa i aquell ceremo nial d’ abans, no duen ni la carta del rector del poblé que acredita la seva moralitat ab¬ soluta, ni la carta de 1’ alcalde, ni el certifi» cat de defunció del marit, si és que el marit fa poc temps que és morí. Ni duen tampoc la fotografía d’ un ase, d’ un paller o de tres criatures propietat de la dida, i el que és més trist no ofereixen ni un malaít format- ge ni una maiaída coca, productes especiáis del poblé de la dida que sempre les predisposaren a favor de la familia que les havia d’ admetre. Aixó, peí que fa referencia a elles, i es pot dir que elles s1 ho han perdut; de més a més, Ies dides abans eren més grasses, "tenien una veu característica que les diferenciava de les altres dones, tenien una manera de ca¬ minar í de meDjar— el caminar de processó i el menjar, amb voracitat—que feia que tothom sentís un respecte per elles i cap saltata ulelL es proposés una aventura amorosa amb una dida. Entre aqüestes excel lents persones hi havia veritables belleses, pero eren com la bellesa d’ un paisatge, purament espectacular. I ata ve el més important, que és el que afecta a la indumentaria, i si és veritat alió que diuen que l’ hábit fa el monjo, les dides duen un hábit que no fa per a una dida. Avui dia, tal com la vesteixen, ja no hi ha diferencia entre una dida seca i una dida molla o entre una dida en pie exercici i , una infermera, i qui diu una infermera pot dir perfectament una d' aqüestes senyores angleses que fan el turismo inten- síu. Hi ha famllies que presenten la dida d’una forma despreocupada, com presenta¬ rla una dependenta qualsevol o una modisteta de mitjana vanitat. Abans aixó no passava, abans les dides duien un vestit opulent de «Doña Juana la Loca», amb tot el vellut necessari, amb tot 1’ or i tot el vermell de Ies exigencias. A les faldilles no b hi planyia la roba ni diáme¬ tro, els mocadors de les dides tenien una certa magnitud cardenalicia. Fins aquelles peces de plata de ralet i da dos ralets tenien una aplicació noble que ara no tenen. Tothom sabia que servien per fer collars i arracades de dida. Les joles de Ies dides engrescaven com un conte de les mil i una nits, encara que costessin pocs quartos. Recordeu que la «Dama de Elche», aquella estátua única al món carregada de misteri, havia trobat una reminiscéncia vivent en el bust decoratiu de certes dides del país, Abans, com que se ’ls donava mes impor táncia social, també tenien un cert valor alió deis germans de llet, i un, de més a més deis germans legítima inat?.rals que tenía per dret propi, podia ésser un germá de llet d’un vetes-i fils, d'un vidari, d’un anar¬ quista i d’ un fill del duc de Solferino. Pero el que ha perdut més de totes aqües¬ tes coses, és la institució del didot, El didot era un personatge famós, que va arribar a teñir importáncia fins a les comédies, Si la dida venia de muntanya—les dides millors sempre eren de muntanya—el didot sempre acostumava a ésser un pagés magre, de pocs sous, generalment gandul i tarat d’ al guna banda. Es rnirava la seva dona que criava a elutat com una vioya, i a tots els papers que jugava hi anteposava sempre el paper de didot. No tots els pagesos sortien bons per representar lo, alguns fracassaven. El bon didot era aquell d’ nn posat ben rús tic, vestit d’una pana ¿oferta, amb una gorreta petita i un somriure que no s’ aca bava mai. De íant en tant baixava a Barce¬ lona a veure la dida, i portava alguna llaminadura rural per ais amos. Es passava tot el dia a la cuina sense dir re3 a ningú, i menjant continuament, pero fent veure que no meDjava ni una molla. La dida l'acom- panyava sempre a casa el metge, i els amos de la dida, perqué la criatura no se ’n ressentís, tractaven el didot amb una con- descendéncia forjada. . Aquest ésser, espécle de «souteneur* legal, i consentit per Ies consciéncies més estretes, prenia el sol a! costat de la dida, i feieu una parella biológica interessant, com la que fan certes especias d’3nsect.es, en les quals, la femella té una preséncia inflada i gegan- tina, i el másele és un microbl escardalenc i biliós. Entre el ram deis didots hi havia el didot trágic, aquell que no deixava viure la dida, que la feia plorar i li feia perdre les nits, i que con venia tenir-lo moft aliunyat, i augmentar la dosi d’ alimentado i d’árraca- des de la dida perqué se ’n distreguós. Hi havia el didot de la miseria negra o el didot pesat, que volia un cárrec qualsevol a Bar celona, un cárrec que s’hagués de treballar ben poc, perqué la ciracterística del didot sempre ha estat una mandra refinada. A Barcelona, encara hi ha molts mossos de dispensar!, molts d’ aquests de 1’ escombra i la neteja pública, algún urbá, algún guárdia de seguretat, i fins i tot algún escrivent municipal que no escriu, tots els quals deuen el seu cárrec a les influéncies de la seva dona en. els raoments que feia de dida, en la casa d’ un diputat o d’ una d’ aqüestes senyores que tallen el bacaliá. Aixó, avui dia, ha rninvat gairebó en absolut; hi ha moltes dides que no tenen didot ni els fa cap falta. Altres que el didot és gris, i porta un volant o treballa en una fábrica llunyana, i ésser didot, avui dia és un accident: abans era tot un progra¬ ma. Molta gent creurá que Ies coses van millor d’aquesta manera, treient la part decorati va, sucosa, dramática i teatral a les dides i ais didots. Es possible; i jo tampoc estic gaire afectat a sostenir el contrari. Pero no hi ha dubte que la nostra vida va perdent cada vegada color i substáncia poética, en tot el que fa referéncia a i’ interior i al govern de les families. Cada vegada anera traient fulles de llorer a aquest gran estofat temporal que ens ha de couduir ais postres eterns. I encara que a un 11 vingui de gust sentir-se máquina, de tant en tant sembla que enyorem aquella época que només ens sentiem raáquines—i quines máquines mes horribles! —quan ens feien aprendre le? cinc deciinacions i ea feien anar al Hit a les deu en punt. Josep María de Segarra. Polletí del SOLLER -3- orelles de la seva muller que hagués ballat, hi hauria altar fumat i missa de tres. SENYORES I CR1ADES PER MARCBL fer ell, fa que aquelles atlotes esclatin en rialles. Essent així no és estrany que quan va a una reunió les jovenetes í’ en- revolti-n i no les pugui fogir; ell no se’n doi gens ni mica d’ ésser prisioner d’ aquelles atlotes; perque diu en forasté, per més claredat: Las cadenas con que me atan estas jovencitas son cadenas de flo¬ res que se llevan con gusto. Per les joves és l’home indispensable. Si juguen a prendes, ell du la batuta; si tracten de bailar, ell és el qui organitza el ba 11; per 6, aixó sí, fa com el capitá Aranya que em barcava la gent i ell se quedava en térra. Si aquelles jovenetes s’empenyen en fer lo bailar les sol dir: «Cada cosa en son temps i en s’estiu cigales». Posa esquena a paret i no hi valen supliques; és, amb. mala comparanza, com els ases que és per demés es xiular si no volen beure, Si no vol bailar, és perque troba que a la séva edat ja seria posar-se en ridícul, i perque está, segur de que si arribava a les II Donya Dolors i donya Lluisa són dues ánimes dins un eos, entre eltes no hi ha pa partit ni secret de cap casta. Totudna que están plegades ja són a sa moreta de ses criades i amb poca compassió i menys escrúpols los lleven sa pell i posen a sos¬ tenedor les seves braguetes. Donya Dolors está altra volta sense criada: amb la que tenia s' han esclenxades i 1' ha deixada plantada. Donya Dolors está ara fora corda; está tan vermella que li poden encendre un lluquet a sa cara; té es gavatx tan pie que necessita espaiar-se, i ja és partida cap a contar-ho a la seva amiga. Don Nicasi i donya Lluisa estaven dins el menjador, i sense demanar entrada se va presentar donya Dolors feta un néro, i de cop i resposta les entimá aquesta: —Ell qué vos pensau! Sa meva cigala ja ha pres es portante, i no hagués estat res aixó, sinó que m’ ha perdut es res¬ pecte. Don Nicasi que amb aqüestes bregues hi disfrutava de lo més, li va preguntar: —I quán ha estat aixó, Dolors? —Ara mateix. —Tu yens tota acalorada, deu haver passat cosa grossa! —Pots pensar lo que pugui haver pas¬ sat tractant-se d’ una persona sense edu cació, com és ella, —Supós que deu haver estat una brega de llengo; perque veig que dus es monyo fet, senyal de que no hi ha hagut estirades de cabéis, ni veig tampoc que dugues unglades per sa cara. —Nicasi, no estic ara per ronxes, —No t’ enfadis, dona, que no hi ha tant per tant! Calma’t i conta-tnos lo qu’ha estat. —La cosa ha comengat per no res, per una tonteria i ha acabat amb punta. L’ he avisada p’es seubéim* ha sortida com una picada d’ aranya. —Está ben vist, no volen ésser avisades; se 'n han emprés de tal manera que no tenen respecte a ningú nat,—va dir donya Lluisa. Don Nicasi que ja se fonia per sabrer lo que havia passat, li va preguntar: —Cóm ha comenzat s’ entremés? —Tu te ’n rius i no són coses de riure. Quan és ben ver que mal d' altri rialles sónl —Es que voltros dones d'una paia feis un paié. Es capaz de no pujar un gre d’ou lo que P ha passat ambsa criada i poses es crit an el cel. —Mira tu si puja un grell ou, que quan venia de missa la m' he trobada en mig del carrer que festetjava a mb un hemo —D’aixó t’ escandalles? Si és lo més natural d’aquest món que una atlota festetgi amb un homo. Lo raro seria que festetjás amb una dona. —No el t’ escoltis an aquest—va dir do¬ nya Lluisa. —Idó, com vos deia, li he dit amb bones paraules que estava lleig per una atlota de ca-seva es fetetjar p’ es carrer. —Es festetjar, Dolors, és una cosa que sempre és agradable fer-la a qualsevol lloc sia—va dir don Nicasi. —Calla, i deixa-la contar—va dir donya Lluisa. Donya Dolors va continuá dient: —Encara no he hagut dites aqüestes paraules, m’ ha sortida amb un barramot que pareixia que m’ havia de menjar. —Ja ho cree, ja! No és estrany que haja algada sa coua; perque tu 1’ has fer ida an es viu; 1' has privada de festetjar i fins aquí són obedients i educades ; per- {Seguirá). 10 SOLLER ■mr-MBanra—■riMiMii—ai——■ Crónica Local Noticias varias Tocan ya a su término las obras de am¬ pliación y ensanche de la calle de Bauzá, acordadas por el Ayuntamiento, hallándose derribadas en su totalidad las antiguas fa¬ chadas de las casas del lado de los núme¬ ros pares y nuevamente levantadas con su¬ jeción a la nueva alineación, faltando so¬ lamente, para dar por definida la conclu¬ sión de las citadas obras, proceder al re¬ voque y enlucido de las nuevas fachadas. Ahora, que ya puede apreciarse en toda la extensión de la calle de Bauzá el nuevo aspecto que presenta a causa de la indica¬ da mejora, con satisfacción debemos indi¬ car que dicha calle ofrece un hermoso golpe de vista—conforme ya indicamos en nuestra crónica anterior—, quedando con suficiente espacio para permitir en todos sus puntos el cruce de vehículos, con lo cual se evitarán en lo sucesivo las dificul¬ tades que para el tránsito ocasionaba la escasa anchura de la citada vía, una de las más importantes arterias de comunicación de pesirq ciudad, Se nos comunica que ha sido aplazado para el próximo día 9, segundo domingo de Noviembre, el mitin de carácter re¬ publicano que en nuestra última edición ha¬ bíamos anunciado para mañana, día 26. El aplazamiento de este mitin, organizado por el comité provincial del Partido Republica¬ no Federal de España de acuerdo con va¬ rios jóvenes elementos izquierdistas loca¬ les, obedece al deseo de que obtenga el máximo de interés con la seguridad de que en el mismo puedan tomar parte varios prestigiosos oradores que deben hablar ma¬ ñana en un mitin análogo que tenía organi¬ zado el partido en la ciudad de Manacor. Al sólo anuncio de este acto político se ha notado verdadero interés público y una nueva fase de actividad de los elementos de izquierda entiguos y noveles. Probable¬ mente con el aplazamiento no habrá perdi¬ do el mitin proyectado nada de su impor¬ tancia e interés de actualidad. Esta semana han llegado ya licenciados los soldados del segundo llamamiento del reemplazo de 1928 que han prestado su servicio militar en Cuerpos destacados en Marruecos. El pasado domingo, día 19, llegaron Juan Mora Nicolau y Sebastián Oliver Timoner procedentes de Tetuán, de donde marcharon en ferrocarril hasta Ceuta el día 15, embarcando allí para Valencia en el «España n.° 5» y en el mismo vapor llegaron a Barcelona el día 18, de donde salieron hacia Mallorca en el vapor-correo. Los soldados destacados en Melilla Mateo Oliver Enseñat, Sebastián Ferrá Colom, Sebastián Ferrá Fontanet y Nadal Igarza Pericás salieron de esta población el día 18, embarcando con rumbo a Mála¬ ga, desde donde y en ferrocarril marcharon a Barcelona, llegando a Mallorca el día 22. A todos ellos les damos la bienvenida. Siguiendo tradicional costumbre, en la velada del lunes, vigilia de la religiosa conmemoración del martirio de Santa Ur¬ sula y once mil Vírgenes, fueron obsequia¬ das muchas jovencitas de esta localidad por medio de alegres serenatas. En la po¬ blación, y lo mismo en distintos puntos de las afueras, diéronlas la orquestina 7he Black Cat, que dirige el joven Francisco Valls, y otras, improvisadas al efecto, con acordeones, bandurrias y guitarras. La agradable diversión—lo fué para los muchos aficionados al divino arte, que gozaron siguiendo a los músicos—se pro¬ longó hasta hora bastante avanzada de la noche. No es sólo la costumbre de obsequiar a las vírgenes por medio de serenatas en la vigilia de la susodicha fiesta que perdura entre nosotros; también la de comer buñue¬ los en tal día -y en los siguientes de la presente temporada otoñal—se mantiene en la localidad, y al parecer con el bene¬ plácito de buena parte del vecindario. Lo demuestra la animación que se notaba en las buñolerías el lunes, en especial por la noche, y el que puede notarse igualmente en las de todos los sábados y domingos de las semanas que se suceden desde la pasa¬ da hasta muy cerca de Navidad. Tampoco se pierde, sino, todo lo contra¬ rio, parece que va en aumento la venta de rosarios en dulce, que ya no se confeccio¬ nan sólo coo panecillos de pasta y una cruz de * calabacete, sino que con granos de amargos y de yemas y un remate aún más exquisito y de grandes proporciones—deli¬ cia de chiquillos y hasta de grandullones— que se exhiben en los mostradores de las confiterías al acercarse anualmente la fies¬ ta de Todos los Santos. Nos enteramos de que por el encargado de la sección eléctrica del «Ferrocarril de Sóller», D. Clemente Hernández, ha sido colocado durante la presente semana en la línea del tranvía, en el paso a nivel con la carretera del Puerto en el punto cono¬ cido por S’ Albufera, junto a Ca'n Pauet, un aparato indicador de la proxi¬ midad del tranvía, consistente en una luz encarnada que se enciende automáticamen¬ te cada vez que el vehículo se halla a unos 150 metros de aquel punto. Las pruebas que se han hecho con el citado aparato han dado excelentes resul¬ tados, y desde ayer ha quedado definitiva¬ mente instalado y prestando servicio. Celebramos en extremo el que la com¬ pañía ferroviaria se haya decidido a insta¬ lar el mencionado aparato avisador en evi¬ tación de nuevos accidentes, en el citado punto, accediendo a los ruegos que reite¬ radamente se le han dirigido en este sen¬ tido desde estas columnas. Seria de de¬ sear, pero, fuera completada esta laudable mejora instalando otros aparatos iguales en los otros pasos a nivel de la citada linea del Puerto, como por ejemplo en el de la calle de la Romaguera, bajada del Pont d’ En Barona y lafona de V Horta, to¬ dos ellos, como aquel, sumamente peli¬ grosos. Por el acierto que constituye la instala¬ ción de este aparato avisador felicitamos a su constructor Sr. Hernández, autor deL proyecto, y a la Compañía que decidió colocarlo. El domingo y con una concurrencia no muy numerosa aún; por ser el primero de la temporada, tuvo lugar en el «Gran Café Central», de D. Damián Deyá, un baile de salón, que fué amenizado por la orques¬ tina «The Black Cat». Según se nos informa, es deseo de sus organizadores el repetirlo todos los domin¬ gos, y es de suponer que los bailes que se celebren se verán cada vez más concurri¬ dos dada la afición que parece existe en la actualidad para esta clase de entreteni¬ mientos. Mañana por la noche tendrá lugar el se¬ gundo baile, que será amenizado por la mencionada orquestina. Para asistir a la tanda de bailes que ha organizado el «Café Central» hemos reci¬ bido atenta invitación, que sinceramente agradecemos. Es tanta la afición que parece existe para los bailes de salón, que desde hace cierto tiempo vienen organizándose algu¬ nos, no ya sólo los domingos sino incluso en días laborables en algunos estableci¬ mientos de bebidas de esta ciudad, ame¬ nizados por acordeones o instrumentos de cuerda. Tienen lugar unos en el café llamado de la Plaza de Toros, de la calle del Cemente¬ rio, y otros en el otro café titulado «La Frontera», situado en la carretera de Deyá, punto conocido por Carrero d' En Figa, y a ambos asiste, todos los días en que tienen lugar, una concurrencia muy nume¬ rosa. Con arreglo al sorteo últimamente ce¬ lebrado en la Caja de Recluta de Palma, les corresponde presentarse a concentra¬ ción, para prestar su servicio militar en la Península e Islas adyacentes, en la citada dependencia'militar, el próximo lu¬ nes día 27 y hora de las nueve de su ma¬ ñanaba los reclutas siguientes: Francisco Arcas Dols Onofre Bisbal Bauzá Guillermo Castro Ferrer Jaime Colom Oliver Pedro L. Florit Bernat Rafael Pomar Llull Guillermo Rullán Mayol Ramón Socías Frontera Antonio Socías Reynés Francisco Trías Enseñat Igualmente ha sido fijada la fecha de concentración para los reclutas que según el sorteo les corresponde servir en Cuer¬ pos de guarnición en Africa. Se ha seña¬ lado el día 10 del próximo Noviembre pa¬ ra los siguientes, alistados en esta ciudad: Miguel Amengual Nicolau Miguel Bauzá Bibiloni Pedro J. Miró Xumet] Vicente Solivellas Castañer Jaime Vila Ripoll Por noticias particulares nos enteramos de que la Junta Provincial de la «Asocia¬ ción Nacional de Médicos Inspectores Mu¬ nicipales de Sanidad», en sesión celebrada el día 20 de Septiembre último, acordó por unanimidad felicitar a nuestro estima¬ do amigo y colaborador D. Elviro Sans Rosselló, por su labor al frente de la Sec¬ ción Provincial de Administración local. Mucho nos alegramos de poder publicar esta noticia, que pone en evidencia los desvelos del Sr. Sans en el cumplimiento de la delicada misión que le está confiada. Por el señor Alcalde accidental, D. José Bauzá Llull, ha sido publicado un bando mediante el cual se invita al vecindario a que, siendo costumbre de esta localidad visitar el Cementerio el día l.° de Noviem¬ bre, festividad de Todos los Santos, para ofrecer el sufragio de sus oraciones a sus familiares difuntos en el mismo lugar en que reposan sus mortales restos, adornen del mejor modo posible los panteones de su propiedad, procurando dejar expeditas las vías y calles del sagrado recinto, cada uno en la parte que le corresponde, desem¬ barazándola y teniéndola en el mejor esta¬ do de limpieza. Han dado principio en la estación de nuestro ferrocarril a las obras de cons¬ trucción de un nuevo almacén para la cus¬ todia en depósito de mercancías, por in¬ suficiencia del actual. El nuevo se construye junto al muelle de descarga. Según nuestras noticias, una vez ter¬ minado el almacén en construcción será derribado el que ahora existe, a fin de dejar despejado el lugar que ahora ocupa. Nos enteramos de aue en la «Gaceta de Madrid» publicada ayer se anuncia la subasta urgente para contratar el trans¬ porte de la correspondencia pública, en carruaje de cuatro ruedas, entre la esta¬ feta de Sóller y la estación del ferrocarril. Se fija como tipo máximo de subasta la cantidad de 1.095 pesetas anuales. Los pliegos de proposiciones se admi¬ tirán hasta el día 24 de Noviembre ve¬ nidero. En nuestro próximo número daremos más detalles de las condiciones de esta su¬ basta. El oficial sastre de esta ciudad D. Abel González nos comunica que ha recibido los géneros de alta novedad para la presente temporada de otoño y próxima de invierno, así como un completo surtido en artículos propios para caballero. Damos publicidad a la noticia para cono¬ cimiento de sus parroquianos y del público en general. n.° 16—una Agencia para representarla, en la cual podrán adquirir informes cuan¬ tas personas o entidades deseen figurar inscriptas en la misma. Además del seguro contra incendios hay pólizas especiales para el seguro de co¬ sechas. Así nos lo participa por medio de es¬ quela el representante en esta provincia de la mencionada Compañía, D. Miguel Mas, cuya atención sinceramente le agra¬ decemos. Un notable cambio atmósferico hemos tenido en esta comarca durante la semana actual, y con tal motivo también lo ha ex¬ perimentado la temperatura, reinando aho¬ ra la propia de la estación otoñal en que nos hallamos. Después de los días serenos, soleados y extemporáneamente, cálidos, según dijimos en nuestra crónica anterior, los nublados que cruzaran antes el horizonte como de paso, impelidos por un viento tibio del S. O. que en la canícula hubiera sido so¬ focante, detuviéronse y nos han regalado las deseadas lluvias, si no abundantes en exceso, lo suficiente para dar a la tierra el buen tempero que le era ya necesario. De ellas se han alegrado los olivares de este término, en los cuales la aceituna pen¬ diente parecía reclamar un riego bien¬ hechor. Es muy probable lo haya sido el que con el agua caída han obtenido, y lo es también que ya no tarden los terratenien¬ tes, por la misma razón, a comenzar las labores para las próximas sementeras. Refrescado el ambiente, hanse visto precisadas ya muchas personas a buscar ropas de abrigo, lo mismo para la cama que para el indumento individual. Ha seguido aquél refrescándose hoy to¬ davía más, debido a unos vientos fríos que se han iniciado durante la pasada noche y continúan a la hora en que escribimos. Ha permanecido el cielo encapotado y con se¬ ñales de próxima lluvia durante toda la mañana, pero al empezar la tarde se ha descorrido con intermitencias la tupida cortina, y en cada una de ellas ha brillado esplendente el sol. Notas de Sociedad LLEGADAS De París llegó la semana anterior nues¬ tro amigo el joven comerciante D. Barto¬ lomé Miró. De Montpellier vino a últimos de la se¬ mana anterior el comerciante D. Nadal Batle, acompañado de su simpática esposa, D.a Margarita Ordinas, los cuales permane¬ cerán una temporada de descanso en Palma. Se encuentra entre nosotros para pasar aquí corta temporada el joven deportista D. Pablo Mora Bauzá, quien llegó el sᬠbado último procedente de Marsella. De su viaje a Valencia y otras provin¬ cias de España regresaron el domingo úl¬ timo el propietario D. Antonio Marqués Arbona y su sobrino, nuestro redactor, don Guillermo Marqués Col!. Para fijar definitivamente su residencia en esta población, después de haber cedido el negocio que tenía establecido en Auch al joven comerciante D. Jaime Roca, llegó ayer D. Vicente Garau, acompañado de su esposa, D.a María Vicens, y de su gentil hija Srta. María. Procedente de Auch llegó el miércoles el joven comerciante D. Sebastián Roca con objeto de pasar en esta ciudad breve temporada. El mismo día vinieron de Perpignan para pasar algún tiempo en compañía de sus familiares aquí residentes, los esposos don Jaime Castañer Colom y D.a Antonia Alcover Bauzá, con su agraciada hija seño¬ rita Margarita. La Compañía inglesa de Seguros contra Hemos tenido el gusto de estrechar ía Incendios «The Warld» ha instalado re¬ mano a nuestro joven amigo D. Vicente cientemente en Palma—calle de Sintas, 1 Nadal Vaquer, el cual, procedente de Fri- SOLLER 11 bourg (Suiza), llegó a esta ciudad el jue¬ ves último para pasar una corta temporada en compañía de su madre y hermana. Después de permanecer una temporada en Tarascón regresaron esta semana nues¬ tro muy apreciado amigo D. Bartolomé Arbona y su esposa, D.a Catalina Oliver, con su nieto Bartolito Pastor Arbona y su ahijada Margarita Esteve. Esta tarde ha regresado de su viaje a varias poblaciones francesas nuestra muy apreciada colaboradora D.a María Mayol, presidenta del «Foment de Cultura de la Dona». Por haberse agravado en la enfermedad que desde hace algún tiempo viene sofrien¬ do la anciana señora D.a Magdalena Rosselló, Vda. de Mayol, han llegado esta semana sus hijos D. Santiago, comercial mente establecido en Angers, D.a Magda¬ lena, esposa de D. Juan Reynés, residente en Creii, y D.a María, esposa de D. Rafael Roig, que vive en Marsella, acompañada ésta de sus hijas Margarita, Magdalena y María, con objeto de proporcionar a su buena madre la/alegría y el consuelo de su tan deseada compañía. Esta mañana ha llegado nuestro aprecia¬ do amigo el comerciante establecido en Carcagente, D. Lucas Estades Colom. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS El domingo último emprendió viaje para Saint-Etienne (Loire), con objeto de con¬ tinuar sus negocios, D. Guillermo Bauzá Bernat, habiendo pasado una temporada de descanso con sus familiares aquí residen¬ tes. Después de haber permanecido breve temporada en esta su ciudad natal embar¬ caron el domingo para Brionde (Francia) nuestros buenos amigos el joven comer¬ ciante don Joaquín Mayol y su esposa do¬ ña Catalina Ferrer, acompañados de su madre D.a María Rullán y de su primo don Simón Pastor. El lunes salieron para Belfort nuestros buenos amigos D. Juan Mayol Arbona y su distinguida esposa, D.a Apolonia Oliver Magraner, con sus hijitos Vicente y Jua- nito. Después de corta permanencia con sus padres, han regresado a Perpignan los es¬ posos D. Juan Bernat y D.a Magdalena Oliver, con su hijito Guillermito. El martes embarcaron para Barcelona, de paso para Dinard, nuestro amigo don Bartolomé Oliver Colom, su esposa, doña Francisca Reichard, y sus hijitos Pedro y Juan Claudio, que regresan al punto de su habitual residencia después de unas se¬ manas de estancia en compañía de sus fa¬ miliares de ésta. Salió el mismo día para Amiens, en don¬ de tiene su residencia habitual y sus ne¬ gocios, nuestro amigo D. Gabriel Mas Villalonga, después de haber permanecido en esta ciudad sólo unos ocho días con su pa¬ dre y hermanas. Para Nevers salieron el miércoles, des¬ pués de permanecer algunas semanas al lado de su familia, nuestros amigos los jóvenes esposos D. Gabriel Mayrata y D.a Paülette Pajot, acompañados de su hermano D. Jorge. Salieron ayer para Grenoble el matrimo¬ nio D. Bartolomé Enseñat y D.a Lucía Dournon y sus hijitos Bartolito y Migue- lito. Deseamos hayan tenido todos una trave¬ sía feliz. BODA El lunes de esta semana se unieron con el santo lazo del matrimonio los distingui¬ dos jóvenes D. Antonio Servera Michineau y la bondadosa Srta. María Rullán Alamo. La religiosa ceremonia tuvo lugar ante el altar de la Inmaculada Concepción, de esta parroquia, a las siete, habiendo ben¬ decido la unión y celebrado la misa de ve¬ laciones el Rdo. Dr. D. José Pastor. Vica¬ rio. Apadrinaron la boda D. Bartolomé Ru* llán y su esposa Madame Grusson. Fueron testigos: D. Joaquín Reynés Co¬ lom y D. Damián Bauzá Coll. La novia vestía elegante traje de crépe georgette, y adornaba su cabeza rica dia¬ dema. Al salir de la iglesia dirigiéronse los no¬ veles esposos, sus familiares y los demás asistentes al acto, al Hotel Restaurant del Ferrocarril, en donde se les sirvió un es¬ pléndido desayuno. La gentil pareja salió seguidamente pa¬ ra Palma, en cuyo puerto embarcó por la noche para Barcelona, de paso para Tolosa de Francia, en donde cuentan pasar las primeras semanas de su luna de miel. Que les deseamos perdurable y sin men¬ guante, al enviarles por el fausto suceso nuestra cordial felicitación. TRASLADO Nos enteramos de que, a petición pro¬ pia, han sido destinados a prestar sus ser¬ vicios en Palma en virtud de permuta, los oficiales de Telégrafos de esta ciudad don Juan Llabrés Fiol y D. Antonio Castelló Sa¬ las los cuales se trasladarán al puesto de su nueva residencia el próximo l.° de No¬ viembre. Para sustituir a los citados amigos han sido designados los esposos D. Antonio Jaume García de Paredes v la auxiliar fe¬ menina Concha Planas Martínez quienes en la expresada fecha tomarán también pose¬ sión de sus nuevos puestos. Sentimos vivamente la separación de tan buenos amigos. PRIMERA COMUNION El martes a las siete de la mañana, en la iglesia de las Madres Escolapias, celebró su Primera Comunión la agraciada niña Antonia Castañer Mayol hija de nuestros apreciados amigos D. Bartalomé Castañer Ripoll y D.a Francisca Mayol. Una vez terminada la ceremonia religio¬ sa los invitados fueron obsequiados con un exquisito desayuno. ONOMÁSTICO Celebró ayer su onomástico el Rdo. Cu¬ ra-Párroco, D. Rafael Sitjar, siendo visitado y felicitado por las autoridades y clero de las diversas iglesias de esta población. El Rdo. Sr. Sitjar correspondió a las felicitaciones recibidas obsequiando a los visitantes con exquisito refresco. ** El mismo día lo celebró también nuestro antiguo y apreciado amigo, el industrial D. Rafael Forteza Forteza, concejal del Ayuntamiento de esta ciudad. Con tai motivo visitáronle sus compa¬ ñeros de Consistorio y numerosas amista¬ des para felicitarle, siendo recibidos por el señor Forteza y su amable esposa, doña Paula Forteza Aguiló. Agradeció el festejado las felicitaciones de que fué objeto obsequiando espléndida¬ mente a los visitantes con pastas, dulces licores y habanos. NECROLÓGICA Por telégrafo recibió ayer tarde nuestro apreciado amigo el industrial D. Damián Bauzá Pizá la noticia del fallecimiento de su prima política D.a Paula Crespí Muntaner, viuda de D. Jorge Pageot, ocurrido en la ciudad francesa de Poitiers el mismo día. Sabíamos que aquejaba a la infortunada Sra. Crespí dolorosa enfermedad desde hacía bastante tiempo y que habíase agrava¬ do en ella posteriormente, por lo que su madre, D.a Ana Muntaner, esposa de nuestro amigo D. Vicente Crespí, habíase trasladado a dicha población para atender a la paciente y alentarla con su presencia y tierna solicitud; pero teníamos confianza en que los auxilios de la ciencia y las ener¬ gías propias aún de la edad de la enferma conseguiría una favorable reacción y le devolverían la salud. No ha sido así por desgracia, y victima de esa cruel dolencia que la ienía postrada ha sucumbido la bon¬ dadosa señora, dejando sumidos a sus hijos, padres, hermanos y demás familiares en el más acerbo dolor. ignoramos detalles acerca de las exe¬ quias que habrán precedido al acto del final de los mencionados Ejercicios, y se han acercado a la Sagrada Mesa las ejer¬ citantes previamente enfervorizadas por la cálida palabra del elocuente director. sepelio del cadáver de la malograda señora Crespí, que baja al sepulcro en la plenitud de su vida, a los 35 años de edad, pues que no las ha comunicado el telégrafo y las traerá con seguridad el correo próxi¬ mamente; pero hemos de suponer, desde luego, conociendo el aprecio en que era tenida en Poitiers la finada y lo son todos los miembros de su familia, desde antiguo establecidos comercialmente en dicha ciu¬ dad, que se habrán celebrado con toda solemnidad y habrán asistido a ellas sus numerosas amistades, además de la colonia Mañana se celebrará en las iglesias pa¬ rroquial y del ex convento la fiesta dedi¬ cada a Cristo Rey. Como preparación a la misma, en este último templo se está cele¬ brando un triduo, que dió principio ayer, ha continuado hoy y terminará mañana, durante ia misa primera. En la parroquia se solemniza por medio de esplendorosa oración de Cuarenta-Horas que ofrece do¬ ña Isabel María Sampo! Colom en sufragio de los difuntos de su familia. Dió también principio esta solemnidad española de allí y de las poblaciones co¬ ayer, continúa hoy y terminará mañana» marcanas. habiendo sido los actos constitutivos de la Aquí, las pocas personas amigas de la fenecida o de los suyos que tienen noticia de esta muerte, la han sentido vivamente, y lo mismo sucederá a las que vayan co¬ nociéndola a medida que cunda la fatal nueva, pues que son también en gran número ios que conocieron a la fenecida y sintieron por ella profunda simpatía. Descanse en paz su alma, y reciban, cuantos lloran en estos momentos la irre¬ parable pérdida, consuelo en su aflicción y ia expresión de nuestro muy sentido pé¬ same. Vida Religiosa El domingo próximo pasado se celebró en la Parroquia el Dia Misional, que ya con carácter permanente se celebrará todos los años el penúltimo domingo de Octubre por disposición de S. S. el actual Pontífice Pío XI. Con tal motivo estuvo dedicada misma: canto de Horas menores y Misa mayor por la mañana, los del rezo divino por la tarde, y sermón por las noches, después del rezo de la tercera parte del Rosario, a cargo del orador sagrado Reve¬ rendo P. Bartolomé Bordoy, C. R, Las funciones religiosas que han dete¬ ner lugar mañana, día principal de la ora¬ ción de Cuarenta-Horas y fiesta de Cristo -'Rey, las reseñaremos en nuestra próxima edición. Nos ruega el Rdo. D. José Pastor, Vi¬ cario, hag amos público que mañana, domingo, a las doce, celebrará misa en sufragio de su antiguo e íntimo amigo el Excmo. Sr. D. Valeriano Weyler, fallecido en Madrid en la tarde del lunes de la pre¬ sente semana, y suplica a los amigos y admiradores del insigne caudillo y a sus propios amigos, se sirvan asistir a tan pia¬ doso acto y ofrezcan una oración por el alma del finado- la fiesta a la Patrona de las Misiones, San¬ ta Teresita del Niño Jesús. CULTOS SAGRADOS La imagen de esta Santa se venera en la parroquia] iglesia de esta ciudad en la ca¬ pilla de Ntra. Sra. del Carmen, ocupando un sitio preferente en el restaurado reta¬ blo. Por esto apareció en tal día hermosa¬ mente decorada dicha capilla—como lo ha¬ bía estado el miércoles anterior para la fiesta de Santa Teresa de Jesús—luciendo vistosos adornos de plantas y de flores y En la iglesia de las fifí. MM, Escolapias —Mañana, domingo, dia 26.—A las siete y media, Misa conventual. En la iglesia del Hospital,—Mañana, do mingo, día 26.—A las cuatro de Ja tarde, se practicará el ejercicio del Via Crucis en ho¬ nor de Ja Sangre del Salvador, y en sufra gio de los cofrades difuntos. profusa iluminación, mixta de cirios y de bombillas eléctricas, con lo que ofrecía el Se desea Tender conjunto un aspecto encantador. Consistió dicha fiesta en canto de Horas menores a las nueve y media, y seguida¬ mente de la Misa mayor, durante la cual estuvo expuesto el Santísimo Sacramento por celebrarse la Tercera Dominica, a in¬ tención del Notario D. Pedro Alcover. Después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el Párroco, Rdo. Sr. Sitjar, para explicar la obra de las Misiones católicas, excitando a los fieles a contribuir con sus oraciones y con sus limosnas al fomento de ia misma, inscribiéndose en la pontificia un comercio de frutas al detall, en Francia. Tiene buena y numerosa clientela y con fa cilidad se podría ampliar efectuando t»m bién operaciones al por mayor. Para informes, dirigirse a A. Sueca, place du Marché.—Chambéry [(Savoie) >==S5=s=»=^S=S==SSsS8=sSEs=Q==~s=e:—ss=8=35S=f UNA LLUVIA DE ORO En el establecimiento de Francisca Casas- novas, plaza de la Constitución, Sóller pida Amontillado finísimo, Petronio y Málaga viejísimo y podrá encontrar monedas de oro. Botella ptas. 5’25. de la Propagación de la Fe. Por la noche, después del rezo solemne del rosario, con exposición mayor, se prac¬ Se desea vender ticó un piadoso ejercicio en honor de San¬ ta Teresita del Niño Jesús, y acto seguido subió al púlpito el Rdo. D. Jerónimo Pons, Vicario, quien pronunció inspirado sermón de carácter misional, ampliando con nue¬ vos datos :y sugestivas descripciones de tanto juntas como por separado las casas n.° 15 y 15 bis de la Calle del Mar. Para informes: Calle de la Rectoría, nú¬ mero 5. 1 "vebíVa" 11 — 1 los incultos países y bárbaras costumbres de las tribus salvajes que van los abnega¬ dos misioneros católicos a evangelizar, las explicaciones que había dado por la maña¬ na el Rdo señor Arcipreste. Se desea vender dos casas, situadas tn esta ciudad, calles de la Cruz n.° 18, y de la Palma núms, 11 y 18. Para informes en la Notaría del Sr. Do menge, Después del sermón se efectuó la reserva de S. D. M., con que terminó la solemne función, a la que había asistido gran nú¬ mero de personas. «SE VENDE casa de dos pisos de bastante capacidad situada en la calle de Moragues n.° 22. Informes calle Buen Año n.° 4. Conforme indicamos en nuestro penúlti¬ mo número, dióse principio el lunes de esta semana, a una tanda de Ejercicios espiri¬ tuales, bajo la entendida dirección del Rdo. P. José Marzo, S. J., en la iglesia del colegio de las MM. Escolapias. Han asistido a todas las prácticas anejas a estos Santos Ejercicios gran número de señoritas, alumnas y ex alumnas del men¬ cionado centro docente, muchas de las cua¬ INTERESANTE Por falta de salud de su dueño se desea vender un comercio de frutas al detall y demi-gros, situado frente a la estación del ferrocarril, en una de las calles de más trán sito de Montceau-les-Mines. Para más informes dirigirse a Mr. Mora— Frimeurs—a Montceau-les Mines. les han permanecido enclaustradas, pensio¬ nistas en el mismo, durante todos los pa¬ Se desea vender sados días. Esta mañana, a las siete y media, se ha celebrado Misa de comunión general para una casa situada en la calle del Mar, núme¬ ro 122. Informarán calle de la Fortuna, n.° 13. 12 SOLLER ECOS REGIONALE ^5 <á& <J5 fe.7» COLABORACIÓN de nuestro compañero en la Prensa Manuel Y como el precio corriente es de una Andreu Fontirroig titulada «El placer del peseta la libra de 400 gramos, resulta que El deporte en Mallorca sacrificio*, que se estrenará el día 30 del corriente a beneficio del Dispensario Antitu berculoso Felisa de Borbón. La obra será puesta en escena con toda el negocio de esta pesca no es ahora tan ruinoso como antes. Mahón La constatación del entüsiasmo con I por el water-polo de una parte, y por ia que fué recibida el pasado domingo la natación, de la cual se han realizado el celebración dei Campeonato ciclista de verano pasado espléndidas y Triunfales propiedad, estrenándose un decorado nuevo. El pintor ruso Gousseff inaugurará el próximo día 28 una Exposición en el Círculo El domingo día 12 de los corrientes en el predio «Algendar», propiedad de doña Antonia Orilla Pons, una vaca alumbró tres terneriilos que viven normalmente. Este Baleares en carretera, después de largos exhibiciones, por otra. Mallorquín. caso prollfico ha llamado la atención, pues años de inexistencia, nos ha movido a hacer unas ligeras consideraciones so¬ bre el estado actual del deporte en Mallorca. No será ocioso llevar este asunto a las páginas queridas del Sóller, ya que, tanto por el espacio que dedica a estas actividades, como por la pobla¬ ción en que aparece, animada de un También el tennis, cultivado de anti¬ guo por un sector reducido de la buena sociedad mallorquína, ha experimentado en los últimos años un crecimiento no despreciable, motivado por la presencia de la colonia extranjera, que ha ido a aumentar, de manera evidente, la lista de las raquetas veteranas. En breve se da por seguro la cons¬ Kallinie Gousseff celebró hace varios año3 una Exposición en Madrid, donde fue muy discutido su arte, coincidiendo, empero, todos los criticos en que su pintura es in¬ teresante. Nosotros, por nuestra parte, no queremos adelantar juicio. El día de la apertura dará un concierto de piano en el local de la Exposición la es posa del expositor Olga Gousseff. según las personas entendidas sólo se re¬ cuerda otro igual ocurrido en otra ocasión en Menorca. Del vapor correo que paró el sábado en Calafiguera fueron desembarcadas cien ca¬ jas conteniendo espoletas modelo 1924 des¬ tinadas al Parque de Artillería de esta plaza. intenso y sereno espíritu deportivo, no ha de constituir un desplazamiento de motivos. Pocas poblaciones, naturalmente, ha¬ llaríamos como Sóller, donde, junto al hecho de la existencia de la S. D. S., en que está interesado todo el vecindario, ha podido darse el de una representa¬ ción del mismo en torno de un animador del deporte. Digamos, desde luego, que al hablar del deporte no nos referimos a uno determinado, sino a todas las manifes¬ taciones del mismo; y en este concepto podemos, muy justamente, decir que hoy nos encontramos en un periodo flore¬ trucción de un campo de golf en Formentor, donde un grupo de amigos y admiradores de la obra de Adán Dihel han constituido una sociedad para con¬ tinuar aquélla y ampliarla. Adrede hemos dejado para el final el deporte ciclista, una de cuyas manifes¬ taciones nos ha sugerido este panora¬ ma deportivo. El ciclismo, después de una época de quietud, ha comenzado a dar señales de vida y promete iniciar una era de actividad. Limitado hasta ha¬ ce poco a una entidad, ahora son ya tres las existentes y una de ellas ha co¬ menzado su actuación con el Campeo¬ nato corrido el domingo, E'Aicadeha manifestado haber llegado a un acuerdo con don Joaquín Truyols y Rodríguez-Rueda, propietario de la finca de la plaza de Santa Eulalia contigua a la Casa Consistorial, para la adquisición de la parte de jardín de dicha flaca, en una extensión de 685 metros cuadrados, para dedicarlos al ensancha de las oficinas mu¬ nicipales. El señor Suau está satisfecho de la citada gestión, pues con la adquisición de dicho solar se podrán centralizar todas las depen¬ dencias que actualmente se encuentran fuera de la Casa Consistorial. Probablemente la escritura de compra se firmará dentro de breves días. También estos días pasados se ha visto abundantemente abastecido de pescado el mercado déla plaza de España, aportando grandes cantidades los pescadores de arras¬ tre. Los precios a que se ha vendido son bas¬ tante económicos. Begúa rumores de público circulados, en breve llegarán a este puerto los submarinos destinados de apostadero en esta Base Naval Ignoramos el fundamento de tales rumo¬ res, toda vez que oficialmente no se tiene noticia de la llegada de buque alguno. Ibiza ciente. Bien es verdad que el fútbol, que hace no muchos años acaparó no sólo la entusiasta adhesión de los aficionados, sino también la atención del público no contaminado de filias y fobias, pasa hoy por un periodo de crisis; pero la razón de ello hay que buscarla en el crecimien¬ to de otros deportes, que han sabido atraer—y no por el deporte en sí, sino por influencias crematísticas—la gran masa dei público. Nos referimos a las carreras de caba¬ llos, cuyo formidable auge ha permitido la construcción de un magnífico campo y unas vastas tribunas, y ha hecho po sible la inauguración de notables ejem¬ plares de caballos de carreras. Si de los deportes terrestres pasamos a los marítimos además de constatar la existencia anual de algunas regatas, habremos de señalar el auge adquirido La atención y el entüsiasmo con que füé seguida la carrera dan pie para que se organice para el año próximo una prueba de más enjundia: la Vuelta a Ma¬ llorca, como hacen Cataluña, Valencia y el País Vasco. Y en esa prueba, en la cual pueden ser visitados los pueblos más importan¬ tes de la isla, se dará la medida exacta del valor y ia calidad de los ciclistas mallorquines. Claro es que Una carrera de tal en¬ vergadura no podrá prescindir de Sóller, que así unirá a los deportes diversos que ya cultiva la ocasión de presenciar uno de aquellos en que más ha destaca¬ do Mallorca y podrá rememorar el nom¬ bre de aquel sollerense cuya gloria aún perdura: Mayol, el vencedor de F.ebrer. R. Palma, Octubre 1950. La Venerable Orden Tercera de San Agustín tiene proyectada para el día 9 de noviembre una gran peregrinación al his¬ tórico templo de San Agustín, de Felanitx, donde en obsequio al Santo Patriarca se celebrará Oficio solemne con sermón y habrá por la tarde una función teatral represen¬ tada por los Terciarios. La peregrinación saldrá de Palma el cita-, do dia a las siete y media déla mañana y regresará de Felanitx a las siete de la tarde. Felanitx Es tenaz y casi labiosa la insistencia con que los plateros palmesanos con sucursal en Felanitx se disputan desde hace varias se¬ manas la posesión de nuestras monedas de oro y alhajas antiguas, tentando a despren¬ derse de ellas mediante ofertas de primas rayanas en la duplicidad de su valor intrín¬ seco. . No sólo tienen estos plateros abiertas sus Tenemos noticias de que los vecinos del pueblo de Santa Gertrudis vienen haciendo gestiones para que los trabajos que se reali¬ zan para el ensanchamiento del cementerio se paralicen, pues lo que desean es que se construya uno de nuevo fuera de la villa. Al efecto se ha hecho una suscripción te¬ niendo recaudadas unas 4.000 ptas. para ello. Es de esperar que por quien corresponda se atenderá a estas fundadas pretensiones. El penúltimo jueves, por la tarde, fondea¬ ron en el antepuerto los destroyers «Splendid» y «Tourmaline», de la Marina inglesa, Pertenecen a la matrícula de Portsmouth y Chatham, y desplazan cada uno 1.075 toneladas. Estos buques hablan estado en Ibiza los años 1924 y 1925. Enarbola la insignia del Almirantazgo el «Tourmaline», y va de Almirante Mr. E, P. Vivian. El «rSplendld», va ai mando del Coman¬ sucursales permanentemente, sino que ex. dante Mr. J. A. Malog. tienden su trabajo de acaparamiento a visi¬ Dichos buques proceden de Argel y sa¬ Crónica Balear Palma E! tiempo, ese eterno consumidor, va bo¬ rrando con su bruma las cosas que fueron, todas las fiestas tradicionales del pueblo se pierden en la lejanía de los recuerdos; sólo conservan algo de su primitivo perfume aquellas que se conmemoran en los subur¬ bios. En 6l casco de la ciudad el urbanismo sustituye a la tradición, de la que sólo se conserva lo práctico y eso aún modernizado cipal del camino vecinal número 541, con la precisa condición de que dicho Ayuntamien¬ to preste todo el acopio de piedra necesaria para el total afirmado del expresado camino; que la inversión de ia subvención concedida se realice precisamente en obras mediante subasta pública y bajo la inmediata inspec ción del señor Ingeniero Director de Obras y Vías provinciales, y que su importe se com prenda en la primera habilitación de crédito que en el vigente ejercicio acuerde la Dipu tación. La Compañía Catiua-Estelrich está entre¬ gada con entusiasmo al ensayo de la comedia tar personalmente los domicilios particulares en donde se sospecha que pueda haber exis tencias de oro. Esto da idea de la demanda febril que ha alcanzado el precioso metal. Cuando ya está a punto de terminar la temporada de pesca de la lampuga, es precisamente cuando se les presenta algo productiva a los pescadores de nuestro puer¬ to. No han mejorado gran cosa los copos en números de piezas, pero si ha ido en au¬ mento progresivo su tamaño, hasta el punto de ser muy contados los ejemplares que no pesen al rededor de uu kilo. lieron el lunes por la mañana para Gibral- tar. Sigue encamado el mercado de almendras haciéndose muy pocas transaciones. L03 cerdos se pagan a 175 y 2 ptas. kg. los que pesan más de diez arrobas. Las algarrobas están a 4'50 ptas. Se nos asegura que ha sido recomendada con eficacia al Ministro de Hacienda la peti¬ ción de este Ayuntamiento de que sea eleva¬ da a 2.a categoría la Aduana de Ibiza con objeto de que puedan recibirse directamente del extranjero determinados géneros. y? aburguesado. De la antigua fiesta de las Vírgenes no resta otra cosa que los puestos de buñuelos, muy distintos de aquellos de antaño que llenaban todo el barrio de humazo y alguna que otra reunión en talleres y obradores, donde al son de algún gramófono se bailan ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL las típicas danzas del arte negro o cosa para parecida. RECLUTAS DE CUOTA Los conciertos y visitas que se darán todos Jos lunes y miércoles en las Cuevas del Drach han sido puestos bajo los auspicios del Patro¬ nato Nacional del Turismo y Fomento del Turismo, en cuyo nuevo local del Borne, 86, se proporcionarán tickets de entrada, asi como también asientos en lo? autocars y automóviles de turismo y billetes de tren a tarifa reducida para la asistencia. En su ú tima sesión la Comisión Perma¬ nente tomó, entre otros el siguiente acuerdo: Accediendo a lo interesado por el Ayunta¬ miento de Andraitx se le concede una subven¬ ción de 15.000 ptas. destinada a la termina¬ ción de las obras dentro de su térmico muni¬ El Tiro ISlaoional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes de España y es la ünica entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales. Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro Nacional 40 cartuchos para [cada alumno matriculado en sus Escuelas. El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención de 80 mil pesetas. Esto le ha permitido establecerjmatrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército, v Dfa 1.° de Octubre empezarán las clases. Para inscribirse dirigirse a D. GUILLERMO CASTAÑER, Calle de la Luna, 39, SÓLLER. SOLLER 13 FRUITS ET PRIMEÜRS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscádes piusa isssAPa 15, Rué henri-Martin - ñ L G E R #4$4§> «f* *#>«§►^ ¿f» i VIDDA DE PEDRO CARDELL ❖ & ♦ ♦ # Primo do Rivera, 45 YILLABHEAL (Castellón) ❖ ♦ »?* ♦ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas ❖ J T Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. Telegramas: CARDELL VILLARREAL ❖ ♦ ❖ ♦♦♦♦ * IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA ^ EXPORTACION * DE § FRUTAS * Sucursales: ZEF^ftLDl! (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) $ ESPECIALIDAD: & *5* & * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones 38* 38* IÑeSTfl * * * MARCO e » 351 38* FRUITS & RRIIN/IEURS BANANES, ORANGES, C1TRONS, MANDARINES, ET FRUITS SEOS EMPORTATION COMMISSION EXPEDITION Speclallté d& Bananes—Embalage Solgné SAMPOL FRERES m 3» Casa Central 'NLILNTJ'Ellu (^TalenciSL) & & * \_\_\_\_\_\_\_\_ SUCURSALES: * ESPAÑA & $ 3» CARCAGENTE (Valencia) * JAT1VA Telegramas: MARCO, MANUEL 39* H ARCHENA (Murcia) Teléfono, 7 38* i 35* UVAS de: framcia & (Société en nom colectif a résponsabilité illmitée)] | j Especialidad: Chasselas por vagones completos. ^ S}éfge Social s8 Rué du Hamel r--> «—»r*\\cr a i v i v Direction administrativa, ¿I 40'Rué Permantade | CLERMONT L’HERAULT § Adrésse TólégraphSque; FRESAMPOL—BORDEAUX ► ■ ■ TÉLÉPHONE 85792 ^ = «*39*39*39H5*I9* 45*35*35*39*35*38*35* 45*««^35I35*39*38*35* ^*35*18*39*35*35*^35*35*^39*^ COMISION Y EXPORTACION ISS. ▼▼▼ ▼ ¡| ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS I Cristóbal Colom ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás del nuevo mercado) ül H Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: % EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEÜRS SPÉCIALITÉ D’ ORANGES, MANDARINES ET CITRONS 8* POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA ARTICHAUTS et PRIMEÜRS de LLOBREGAT 8" Emilio GASCO-PR ATS PUEBLA LARGA (Valencia-España) Téléphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS 0* Maisons de Transit: í * CERBERE (P. O.) Téléph. n. 38 jo SE gasco i á H ENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210 é* 0 Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCA GENTE SPÉCIALITÉ POUR WAGONS COMPLETS 1 de CHASSELAS et GROS-VERT COMMISSION 1 EXPEDITION Francisco ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: Cardell 1 Q FRANCISCO CARDELL LE PRENOM EST DE RIGUEUR TELEPHONE 18 LE THOR (VAUCLUSE) VS Exportación de frutas. Naranjas, Limones, Mandarinas JüflN ALORDfl CARCAGENTE Ui H 1 1 n M W i 1 la# Si (VALENO,A • SAIN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: A LORDA CARCAGENTE 14 SOL LER FBUITS FBáli - FRUITS SE€I - PBIIEIB» Ripoll & c. IMPORTATION IE EXPORTATION ARMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magasins: Colbert, 21.50 Quai da Débarquement: Colbert, 31.50 A RS EILLE Télégrammes: RIPOLL - NARSEILLE Importation directe d’ oranges des meilleures zónes de Valencia par navires: vapeur Unión et voiliers á moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel. Service spécial hebdomadaire par notre vapeur Unión pour le transport des Bananes des lies Canaries á dest.ination des ports de Marseille et Nice. Spécialité pour les expéditicns d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. snTce- Maison “Valencia,, 3 8, Cours Saley TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE “Hispania Maison Succursaíe á CANNES: n 1 bis Marché Forville TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES | FRUTOS FBESCOS V SUCOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRÉRES ~ J, ASCHERI & C.<* ~ M. SegUl Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julien MARS6ILL6 | Teléfono n.° 37-82. ♦♦♦ Telegrama: Marchprím. { Antigua casa PABLO FERREB. i FUNDADA H3 1380 expediciones de frutos primeurs y legumbres del pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase ® de fruta de primera calidad. • ANTONIO FERRER • 40. Place da C&afefeí—HALLL CENTRALES—O RLE A N$. COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEILLEI Colbert teléfonos ■ 42 - 37 Telegramas: Colmicas Importación Exportación $$£ Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P* y C« de 200 HP. ir r FRUITS EN GROS =8 Estuchería con luto SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES Arbona Rullán Berna! de todos los tamaños y precios t Gran surtido en la [T CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) L Telegramas: ARRUBE-Villarreal 3C 3BE3BO 3E Librería de J. Marqués Ar¬ H bboonn:a, San Bartolomé.—17. SmM Use Vd. siempre ei JdBOn SOLLER RABAS AELI AS RLCIRA EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS Telegramas “f^f\\B£UAS„ Teléfono núm. 35 SOtL’LER 15 2XS Établissements CAPARO & ESPAÑA || X 1 Seciété a responsabilité limiíée, ao capital de Frs. 1.000.000 16, rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angla des£Capuc¡ns X BORDEAUX X B Expédition toute 1’ année de B A N A N ES en tout état de maturité X X ORANGES—MANDARIN ES—CITRONS II ♦ X VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DÉTAIL: 62, Rué du Hamel, Jusqu'a 9 H. du *matin X Adresse Télégraphique: Téléphone: 84.682 X CA PANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Succursale: 85.196 Chégues Postaux: Bordeaux N.* 17.492 X R. C Bx. 4365 TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU 11 quai du Bosc :8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y MASSOT ¡ HOTEL RESTAUBAHT = DE SABINA = 9 Plaza de Palacio, 10 BARCELONA NUEIVAS E IMPORTANTES REFORMAS 9¡ Ai Servicio esmerado Baños y (9 Agua corriente Ascensor új é Asegurarán una estancia perfecta ® • ® avisando la llegada con antelación. ^ C FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Jacques MASSOT et fils jSUCBjSOBE3 THLB1PONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 THLBGKAMAS Cerbérv MASSOT Cette Port-Bou VALENCIA OASA OBNTRAI, Cerbere Pyr.»Orles. FRANCIA FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS 1 M PORTATION C ONSIQNATION E XPORTA TION T RÍA N S IT SPECIALITÉ DE BANANES □ 1MPORTATION DIRECTE i Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS LLABRÉS PÉREET FILS 11 15 Adresse té ¿graphique: MSCHESJ : A i i\_LÉ Cours Julien MARSEILLE TELEPHONE g 21-18 B rLes Délicieux Fruits de Yalencel 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE MARSEILEE 29 - 87 Télégrammes: PACOMAS! COMISION EXPORTACION Vda. * Miguel Estalles de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN JODAS LAS HABITACIONES RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL Entrada Oai le Co¡ló;n;, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 §. ^ MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892 Zsí» —- vs p % Spécialité de tnirabelles dej^orraíne, salsifis 3t légumes du pays. ^ C. Homar FUs | 29, Rué Banaudon ^ I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) | Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 Vn fe (MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898) SIEGE SOCIAL: Ü CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, 10 Télégrammes: ESTADES. Code ABC 5éme éd¡tion et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Télégrammes: ESTADES J Oranges & mandarines. • Spécialité en arachldes Manches 34 grains SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES Fruits fraits & secs. - Spécialité en Agües séches SERVICES MARITIMES GANDIA A PORT-DE-BOUC (Traversée 40 heures)’ Service effectué par trois voiliers, bien amenagés pour le transport des fruits,"munis de moteurs de 120-150-180 HP ,<» —" ■- .rmn..-.—^ GANDIA A CETTE |(TraverséeJ| 22 heures)5 Effectué par un vapeur rapide, spécialement destiné au transport des fruits. tPour tous renseignements complémentaires, s’adresser á mon siége social □ SOLLER Un buen Wm procedimiento de ahorrar Por medio del reloj-hucha, el asegurado ahorra diariamente una cantidad que al término de un plazo representa el importe de su prima. En efecto, el mecanismo del reloj no funciona sin que se le eche cada día, en una hora determinada, una moneda de plata. Una vez llegado el momento de satisfacer la prima se abre la cajita que encierra el reloj y se saca de ella el total de las monedas que se han ido depositando diariamente. En todas partes, el reloj-hucha ha contribuido grandemente a la popularización del ahorro, y es, por esta razón, que siguiendo su norma de procurar al asegurado las máximas comodidades posibles para realizar su ideal de previsión, el BANCO VITALICIO DE ESPAÑA ha obtenido la exclusiva para nuestro país de la venta de estos relojes, creyendo así fomentar una virtud, que tanto enaltece al pueblo que lo practica. Dentro de algunos años su hijito será mayor Deberá Vd. atender a los gastos que ocasionen sus estudios, o su matrimonio, o la implantación de su negocio partioular. Vivirá Vd. en aquella época? Podrá Vd., si vive, atender a aquellos gastos? La solución de este importante proble¬ ma que le plantea el futuro de su h ijo lo bailará Vd. suscribiendo una póliza de SEGURO DOTAL en el BANCO VITALICIO DE ESPAÑA fm ■ .n... i mu — MÁISON D'EXPÉDITiON DE FRUITS r n IMPORTARON - COMMISSION - EXPORTATION «t prímewrs de la Vallée du Rhone et ardéche Espéci&litó ©n corisea, peches, prunos reine, claudes et poires Williám, pommes a couteau, raisins. A. Montaner AsesOls I M[FIrCuitsH, LEégLumeBs.EPRrimNeuArsT £ 6, Rué Rovicfo — JLJLGER g 10 — 12 Place des Cleros 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 —VALENCE sur Rhdne Tóléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valonee. MAISON~XpwvasTardeche) ■ Spécialités: Pommes’de terre, Tomates, ¡Artichauts, Raisins chas- B selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédition Ponr l'expóditions en gros de chataignos, marrons et neis AiN-TAYA - BISKRA - ZERALDA 'X,<&)$>gx*BLnana®s: MOMTANBH PRIVAS Télégrammes: BERNAT-ALGER MAISON A CATANIA (ITALIA) R. C. ALGER 17.233 Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicil@ ¡□i ©t dTtalie. V1 JE, FISCHETTI, 2 A. ^jTéléphoae 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANI^J| ^ iminumii ■■ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS •• íte ÍMP0RTATI0N: EXPORTATION SPXGIALIT1 SE BAEAIES ET SATTES 71VITS 7BAIS ET SECS J. Baüester Mué Crudére. - MARSEILLE ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 ©•— 8 •• JL.A SOIiliEBEIVSfi: Casa Principal en CERBERE SOCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOÜ K CorreSDOBSaleS ^ * ^a' *• Rieart-—-Qbm di Pont Neaí, 22 I** BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, OOMlSxON, CONSIGNACION, TRANSITO ~ Afiiels espíela] pira al traisborde y la ranpadieifts da Frutea y primor»» smtvioio xáfido "sr boomóutoo Cerbére. i óleTOnO Cette, 9 \_ , CERBERE - José Coll 3.08 Telegrama* cette - Ricart PORT-BOU - José Coll ¡mS!8g»Eg8g8||jBa SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona.