|
IIG XLYI (2.a EPOCA) NOH. BASADO 18 DE OCTDBRE DE SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) DATT E MUSCADES AISON IMICHEL BERNAT i I BOULEVARD GAMBETTA | g BISKRA | B CONSTANTINE | i Exportation directa de Dattes Muscades des oasis B 0 de Biskra et Toiga en oaisses de 3, 5, 10 et 30 kilos ¡3 jE2 === | Telegrammes: BERNAT -BISKRA I =3 ^ ¡F§ ==X " §5= I Exportación de frutas de la región valenciana 1 JOSE MAGRANER Sucesor de Bernat, Magraner, Colom Carcagente (Valencia) i & Galle Cardenal Sancho, 16 en naranjas, mandarinas y limones I Telegramas: MAGRANER, CARCAGENTE SOLLE8 ^SESEE! S23SS3 fiSSHa ' Timbrados en relieve % ac V£ EXPORTACION AL EXTRANJERO « ac a¿ Naranjas -:- Mandarinas -:- Limones % de papel para cartas y sobres % ac ac sirio lI ■ % % Confección de dibujos y escudos % a¿ % a gusto del cliente ¡ge sk ALCIRA - (Valencia) -%$ §: TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA sfc Teléfono, 91 % % sk CASA FUNDADA EN 1912 S ac. La máxima elegancia y distinción •*- Solicite muestras y [precios a Juan Marqués Arbona San Bartolomé, 17 0: R ul-lan HOTEL FALCON Barcelona Primer fotógrafo español y único en Baleares 5 que con el procedimiento «JOS-PE hace las fotografías con todos los colores naturales. VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma n =®^IX====®E!S==S0====33:== ;n@ss^;ni En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Pensión diaria de 16 a 20 pesetas ¿fedbdbdbdbdbdbdbidbdbcfecfedbdbdbcfeijbidbidbdbdbidbcfodbdb i ALMACÉN DE MADERAS y í1 9 Carpintería molida a vapor i ESPECIALIDAD EN MUEBLES. f i PUERTAS Y PERSIANAS I gpt - —1—’’**% i » listtel tolo» Calles de Mar y Granvia jSODBE^- (Mallorca) f SfeRiliefS de inmejorable calidad con sujeción a ios siguientes tama* ños: t ANCHOS De 0‘60 a . De 071 a . De 0‘81 a . De 0*91 a . De 1‘01 a . De ni a . De 1 ‘21 a . De 1*31 a , De 1*41 a . 1‘41 a . 070 m. 0‘8Q m. 0‘80 m. roo m. rio m, 1*20 m. 1*30 m, 1 ‘40 m, 1 ‘50 m, 1 ‘50 m. i pta Société Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS David MARCH, ROCAIRES & C AGENTS EN DOU ANE ? Siége Social ñ CERBÉRE (Pyrées-Orient1") TÉLEPHOKE: Cerbére N.° 25 Cette N.° 4,03 Mm * PQRT~BOU (E*Pa¿n0) Représentés I CETTE par H. Miche! BERRAI Qual Aspirant-Herber, 3 TfiLEGRAMHES: TRASBORDO - ERBÉRE TRASBORDO—P0RT-B00 Micha! BERNAT—CETTE ¥ inuiH aun «i mí Ui Impeirtatioii - ISxportatlon FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julián Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes; ABEDÉ LAS PALMAS PARIS -=—— Maison de Commission et d’ Expéditions SANANES, FRUITS SECS FRAlS, L.ÉSUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Tólégr&mmes: ARBOHA-PARIS-Tólóphoae: Central 08-88 ÜBPOSTATION EXPORTATIOSÍ m i MAISON RECOMMANDÉE pour le groa marrón doró ET GHATAIG-NE, noix Marbo ! ♦ ♦ # ♦ et corne íraiche et séche. EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ t 1 Pierre Tomas i $ Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) § ai A i s» o ar FRIJITS F R AIS SECS PRISfiTRI D’EXPfiDlTIOI, (DOlISSIOn, T R A ans I T LA MORABITA LLOC BARTHELEMY COLL '"r™" MARQUE DhPOSbE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marque E3, O. DEP08EI TELEFHONE-COLBERT 57-21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE „ : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : • ARACHIDES, BANANES, Telegramas: L L. O O Barcelona, DATTES GALLE FUSINA, 15 Teléfono. 3. R. 1350 ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM. 2273 SABADO 18 DE OCTUBRE DE 1930 Q OU AT I-íJT TIPT3 j rj i\\, SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) COLABORACION Dn funicular aéreo al Paig Mayor CRÓNICAS DE MADRID LA SEMANA DEL LIBRO En nuestra edición del sábado de la semana pasada dábamos cuenta a los lectores del Sóller de una noticia, la cual, siendo de importancia, debe interesar a todo mallorquín. Por el título que encabeza este editorial se comprenderá que nos referimos al proyecto de ascensión a nuestra más elevada cumbre, proyecto elaborado por el joven e ilustrado, ingeniero don Antonio Parietti. Tratemos, pues, hoy de poner nuestro modesto comentario a tan magna obra, Comenzaremos por hacer patente desde esta columna frontal nuestra sincera satisfacción, enviando al Sr. Parietti cordial enhorabuena, máxime tratándose de un hombre despierto al moderno sentir de la vida, preocupán¬ dose para que en Mallorca el turismo encuentre toda clase de facilidades. A ello también nos obliga el conocimiento que tenemos de sus obras, algunas en proyectos esbozadas, otras en construcción, como la carretera de Lluch a La Calobra, verdadero alarde de técnica, y a la cual debe unirse indudabler mente nuestra carretera—¡todavía sólo en proyecto!—poniéndonos en fácil comunicación con el Santuario de Lluch. La construcción del proyectado funicular aéreo para la subida al Puig Ma¬ yor será obligado motivo para que mucha gente, de aquí y de fuera de aquí, desde aquella altura pueda admirar nuestra belleza global y poner en prác¬ tica, durante el frío, los deportes propios de países nevados. No daremos aquí detalles del proyecto, yaque el lector los hallará en este mismo número en una conversación que transcribimos del Sr. Parietti con un re¬ dactor de nuestrocolega «La Almudaina». Por ella daráse cuenta de cómo resultará fácil el ascenso y el descenso y de cómo quedará cómodamente simplificado un camino que ahora para recorrerlo son menester tres cosas, indispensables todas ellas: mucho tiempo, buenas y fuertes piernas y una suficiente dosis de entusiasmo. Y así y todo es regular el número de los que visitan el Puig Mayor en su cumbre más elevada, a pesar del mal estado del camino de herradura, solamente en parte aprovechable, y de la carencia en absoluto de la más elemental comodidad: No nos cabe la menor duda: con la implantación del funicular la gente, deseosa de admirar el paisaje todo de la Isla, será numerosa, y aquellos bellos lugares, ahora ordinariamente solitarios, van a verse muy concurridos por turistas de la más diversa nacionalidad. La obra es sencilla, y sin embargo hasta ahora nadie había dado con ella. Su importancia es, a todas luces, bien visible. La instalación del funicular aéreo exigirá otras comodidades, dos de las cuales serán innegablemente necesarias: una la construcción de un hotel en el punto de partida o estación del funicular, paraje de belleza indiscutible y lugar adecuado para la visita al Gorc Blau, Lluch, Torrent de Paréis y la accidentada costa de La Calobra y Tuent\\ y la otra, la por la que tanto hemos suspirado, sin que hasta ahora pasara de ser un mero proyecto, aprobado y todo: nos referimos a la carretera Sóller-Lluch. A decir verdad, no hubiera estado mal que la estación del funicular tuviérase que construir dentro el término de Sóller, por la novedad que nuestra ciudad cobraría con la nueva atracción, y para que así fuera, cier¬ tos elementos influyentes se han interesado. Sin embargo, sabemos que el Sr. Parietti ha manifestado que es imposible poder instalar el funicular por la parte en que la falda del Puig Mayor cae del lado de nuestra ciudad, dada su gran pendiente, casi vertical, que dificulta la colocación de las torres de amarre del cable. Ante estas manifestaciones y como buenos sollerenses debemos intensi¬ ficar nuestra campaña para que la construcción de la carretera Sóller-Lluch sea pronto un hecho. Esta vía va a permitir en fácil visita y en recorrido de poca durada el conocimiento de todas las bellezas y atracciones de aquellos importantes lugares, y que ahora, por lo difícil que ello resulta, casi ignoramos. La obra, pues, del funicular aéreo al Puig Mayor reportará otros bene¬ ficios que Mallorca sabría explotar para su provecho. ¿Quién no compren¬ derá, por ejemplo, que la cómoda visita a nuestra más elevada cumbre será otro nuevo y atrayente motivo para que Mallorca sea aún más visitada y admirada? Nuestras sociedades de fomento de turismo pondrán, sin duda, especial atención a fin de que resalte en la propaganda tan notable belleza. A la propaganda de las cuevas de Artá y de Manacor, de nuestra costa brava con Fot mentor, Cala Ratfada, Torrent de Paréis, etc., etc., añadiráse pronto la del Puig Mayor, y hemos escrito «pronto» no porque la pluma sin querer se nos haya escurrido de los dedos, sino porque estamos bien in¬ formados de que para que la constru cción de la obra empiece sólo falta la con¬ cesión del Estado. Los ofrecimientos de. capital han sido numerosos, que¬ dando por tanto la parte económica, que muchas veces es la más difícil de conseguir, resuelta. Estamos, pues, ante la implantación de un funicular con el cual, a decir verdad, nunca habíamos soñado. El proyecto del Sr. Parietti es intere¬ santísimo, y por la importancia que encierra bien merece nuestro entusiasa elogio.—S. El libro nos sale al paso... Desde ha¬ ce anos meses el libro se estableció en la calle, como un paesto de venta de una mercancía cualquiera. En anaqueles coquetos, cómodos para él y para el transeúnte, nos sale al paso, tentándo¬ nos, subyugándonos, hasta obligarnos a retener el paso, pararnos un momento y husmear un poco entre la tinta acre de recién estampa, mientras dilatamos nuestras pupilas por las portadas polí¬ cromas, magníficas portadas modernas con dibujos y motivos de un gusto muy actual. Damos con el libro nuevo, flamante, tentador, en torno a la Puerta del Sol, en la calle de Alcalá, en la Plaza del Callao..., cuando es más intenso el trasiego ciudadano, en las horas de mayor animación, cuando la inquietud nos espolea apremiados por el tiempo escaso, o cuando menos avarientos de las horas, en los ratos de ocio, podemos sentir esa emoción gratísima de ir re¬ buscando en las ringleras de volúmenes el libro dilecto, que ha de calmar nues¬ tra inquietud espiritual. Este acuerdo, tomado recientemente por los libreros, de organizar bien y a conciencia la venía callejera de libros nuevos, ha sido un acierto, una decisión felicísima por muchos conceptos, puesto que habrá de favorecer no sólo a la cul¬ tura ciudadana, sino a aquéllos, contri¬ buyendo así a un mayor florecimiento de este importante comercio. No obs¬ tante, como en todo, como en todos los órdenes de la vida, han surgido los que, creyéndose perjudicados con la aurori- zación de esta venta callejera, han ele¬ vado su protesta en contra de ésta, que tantos beneficios, hemos dicho, ha de reportar. Son los vendedores de libros viejos que temen verse ahora un poco poster¬ gados por los compradores. Es un te¬ mor pueril. Lo que importa y conviene a unos y a otros es la intensificación del comercio, el mayor movimiento posible, que cuanto mayor sea éste, más impor¬ tante será su florecimiento. Es mucha suspicacia esa de los vendedores de vieja mercancía afirmar que la facilidad que se da ahora al comprador de libros recién salidos de las prensas—facilidad que no es sino el poner los volúmenes al alcance de la mano del transeúnte, es¬ torbándole el paso—ha de disminuir el número de concurrentes de todas las clases sociales que acuden a fisgonear en los puestos del Rastro y en las libre¬ rías de lance de la calle de San Bernar¬ do, rúa del viejo Madrid castizo, llena a todas horas de estudiantes, y en la que el edificio de la Universidad Central po¬ ne su nota severa en medio de la alegre algazara de la mocedad estudiantil. Esta semana, empero, con motivo de la Fiesta del Libro, los puestos de venía se han multiplicado, surgiendo por do¬ quier el libro, en una propaganda inten¬ sa y eficaz. La Fiesta del Libro se ha prolongado una semana, durante la cual se han vendido grandes cantidades de libros. Bastaba ver los puestos, estable¬ cidos con gusto, con sumo cuidado, ato das horas rodeados de gente afanada en una búsqueda, muy significativa, de los libros que le podían interesar. Buena ma¬ nera de celebrar la fiesta, mejor, mucho mejor, infinitamente mejor, que todo el fárrago de literatura oficial, vacuna e inú¬ til; que las largas parrafadas de un'Iiris- mo exaltadoy decadente; que las ampulo¬ sidades de una cargantería insoportable. Pero ogaño, esta Fiesta del Libro, esta Semana del Libro, ha tenido uña significación extraordinaria. Su impor¬ tancia no es sólo en cuanto a sü valor cuantitativo, con ser ya mucho, sino a la calidad de los libros adquiridos. Se ha observado en el público una orientación feliz, una marcada tendencia hacia la literatura que podríamos llamar instruc¬ tiva. En esas inevitables encuestas, en toda esa serie de iníerviús periodísticas con libreros y directores de editoriales que surgen necesariamente en torno a esta fiesta como una acotación primor¬ dial, se ha puesto de manifiesto que el público ha mostrado sus preferencias por los libros que trataban asuntos políticos: ensayos, estadios sobre la pasada Dictadura, sobre sociología, so¬ bre las relaciones sexuales..., así como han obtenido los favores del público los autores rusos y los libros que trataban sobre la República de los Soviets. En cambio la novela ha sido relegada un poco, sobre todo la novela exótica, que se ha manifestado en franca deca¬ dencia. La Fiesta del Libro ha dejado de ser ya la esperanza vaga de unos ilusos para adquirir la elocuencia de una mag¬ nífica realidad, tangible y presente. F. Ferrari Billoch. CUARENTA AÑOS' ATEtÁjS 11 Octubre 1890 En la sesión ordinaria que celebró el Ayun tamiento el sábado próximo pasado tomó, en¬ tre otros, el acuerdo de dejar rescindido el contrato que, sobre funciones religiosas que costea el Municipio, fué estipulado con el entonces Ecónomo y hoy Cura Párroco de esta Parroquia, D. Miguel Bennasser el día 9 de Abril de 1881, por haber demostrado la prácti¬ ca no ser conveniente que continúe en vigor. El mencionado acuerdo se tomó por unanimidad. La Junta Directiva de la sociedad «Defen¬ sora Sollerense», y en su nombre el Presidente de la misma, D Antonio Enseñat Caparó, ha ¿nvitado por medio de circulares a los socios a asistir con sus familias respectivas a la fies¬ ta que, para conmemorar el tercer aniversario de la inauguración del edificio social, ha de celebrarse esta noche y mañana. Al precio de T75 pesetas el kilógramo se dió principio él sábado último a la venta de carne de cetdo para el abasto público. También fueron vendidos, el domingo últi¬ mo, en este mercado los primeros tordos de la temporada, que se pagaron al elevado precio de 35 y 30 céntimos de peseta cada uno. Lo que no sehatráido a la venta todavía son las se¬ tas, y es extraño, pues que en esta misma época suele ya haberlas en abundancia casi todos los años. Lo cual parece indicio de que van a escasear es el presente esos hongos co¬ mestibles en los montes circunvecinos. En el espacioso salón del edificio propiedad de D. Domingo Bullán, situado en- la calle del Cementerio, se ha construido un escenario, con lo que ha quedado transformado en teatrito el mencionado local. El domingo último fué estrenado, representando en él varias di¬ vertidas piezas una improvisada compañía de jóvenes aficionados vecinos de esta localidad, SOLLER GL0SSAR1 DE LA OPINIO Déiem V altre dia\\ Entre el dubte i la certesa—i lluny, naturalment, de l’ evi¬ dencia—hi ha la «opinió». Precisem: la opinió és el judici que un hom es forma d’ una cosa o bé d' una qüestió planteja- dasabent que hi ha raons per judicar-la en forma distinta i, fins, contráriament. Parlem-ne una mica més, si us plau, lector amic, En termes aritmétics podríem dir que la probabilitat és a l opinió alió que la prova (demostració) és a la ciéncia. Per¬ qué representant l opinió un estat inter- medí entre el dubte i la certesa que, per tant, pot oscillar acostant-se a aquesta o a aquell mentres no es presentí la dada segura i decissiva que ens porti ala cer¬ tesa (afirmativa o negativa), per for;a V opinió ha de basar-se en un element interí i d’ un carácter més aviat subjectiu, que es la «probabilitat». Opinió és la conformació del nostre enteniment amb un judici determínate pe- rb d' una manera insegura, temorega, si es vol. Quina cosa pot véncer aquesta impres- sió de inseguretat, de temor, que sentim en opinar per a nosaltres mateixos, i de¬ cidir-nos a exterioritsar la nostra opinió i sustentar la defensant-la a peu i a ca- vall? Jo cree que no és altra que la passió; i que tant més viva és la passió amb qué «reforpam»les nostres opinions com més subjectives—i fins menys fundades—són les raóns que ens han servit per fona- mentar-les. I, cosa natural!, sovint ens preocupa molt més la defensa de la opinió prbpia que C esbrinament de la pura veritat. Es que la passió és un il lusionista molt hábil que ens fa veure com a «veres» les coses que no passen de possibles si con¬ venen—és ciar—a la nostra opinió. Sobre aixb podríem fer un munt de consideracions, pero és inútil. A «l’ hora d' estrényer»fóren lletra morta tant per vós com per mi, lector amic. «Som de térra ..» tant vós com jo mateix, i com tais o quals guiadors de V opi¬ nió que avui fan el paneglric de la parsimbnia, del' educació i de la serenitat i ahir posaven a la capsalera d' un article «poc confortable» uns mots que déien poc més o menys: «Creyendo que la lectura del excelente artículo que publicamos a continuación hará disfrutar a nuestros lectores hasta Dios sabe cuando...» Res, que V esperit és prompte; l’ espe- rit, només. Just. Se sabe, aunque no de un modo oficial toda¬ vía, que su Excelencia Ilustrisima el Obispo de esta diócesis, Dr. Jacinto M? Gervera, vendrá a este pueblo a últimos del corriente mes con objeto de practicar la Santa Pastoral Visita y administrar el sacramento de la Con¬ firmación. Es probable que ya mañana, o todo lo más el domingo próximo, comunique a sus feligreses la noticia, desde el pulpito, el 1Ido. Cura Párroco. 18 Octubre de 1890 La fiesta conmemorativa de la inaugura¬ ción de su edificio social en el tercer aniver¬ sario de ese acontecimiento, la celebró la so¬ ciedad «Defensora Sollerense» en los días sábado y domingo últimos. Los festejos rea¬ lizados con tal objeto consistieron: en un con¬ cierto musical, por la banda de la «Sociedad Filarmónica» situada en el escenario del tea¬ tro; baile de salón y al estilo del país, duran¬ te las veladas; carreras de hombres, niños y niñas, por la tarde, en la calle de la Unión, y espléndido refresco a todos los asociados asistentes. El vasto salón estaba adornado con exquisito gusto y se vió sumamente concurrido. A la entrada de la calle de Real se había le¬ vantado un bonito arco adornado con mirto y toda la calle lo estaba con banderas y papel de colores, y por las noches iluminada con farolillos a la veneciana. Parece ser cosa cierta lo que venía rumo¬ reándose desde hace algunos días, qjte el Di¬ rector de la banda de música de la «Sociedad Filarmónica», D. Antonio Álbertí, Pbro., te¬ nía resuelto presentar la dimisión de su cargo. El sábado último quedó rescindido el contrato que existía entre el Ayuntamiento y el men¬ cionado Director. UN FUNICULAR AL PUIG MAYOR Interviú de un Redactor de La Almudaina con D. Antonio Pa- rietti, autor del proyecto, que publicó dicho estimado colega en su edición del domingo último. Ante ia grata noticia de que se está proyectando la construcción de un tren aéreo que conduzca al turista desde Sóller a sü Puig Mayor, nos entrevis¬ tamos ayer con nuestro estimado y distinguido amigo el Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, don An¬ tonio Parietti Coll. Le saludamos en sü despacho de la Diputación en el preciso momento que significadas personalidades de Palma, que acogen siempre con entusiasmo todo lo que tenga relación con el pro¬ greso y engrandecimiento de nuestra amada «roqueta», le saludaban. Felicitaciones y frases de aliento pudimos escuchar de significadas per¬ sonas que se despedían del Sr. Parietti, autor de la magna obra en proyecto, que ha de constituir una atracción inte¬ resantísima para el turismo. ¿Quien no reconoce las incidencias y molestias que acarrea hoy la subida al Puig Mayor, a cambio del sorprendente panorama? Ante esa obra, acudimos al propio autor, que con entusiasmo y riqueza de detalles, y como verá el lector, el buen amigo Sr. Parietti colma el vivo interés del repórter con las siguientes manifes¬ taciones: La idea surgió repentinamente, hace más de dos años, en una de mis con¬ templaciones de la esbeltísima silueta del maciso montañoso Puig Mayor, cosa que hago frecuentemente en mis trabajos por allá, pues soy un verdadero enamorado de nuestra Sierra Norte; tan claramente vi la solución, que me pare¬ ció contemplar ya funcionando el funi¬ cular; la impresión füé tan intensa que no pude evitar una exclamación que dió lugar a explicar mi idea al Sobres¬ tante señor Oliver, que me acompañaba, quien se contagió de mi entusiasmo hasta el extremo de que desde entonces ha venido infundiéndome optimismo para vencer los múltiples momentos de desaliento que indefectiblemente aco¬ meten hasta las más enérgicas volun¬ tades, cuando se trata de trabajos tan penosos, callados y tenaces como el que nos ocupa. Las características principales de la instalación que proyecto, son: El funicular aéreo será desde luego sistema Bleichert Züeg, que considero el más perfeccionado y seguro que se conoce y es desde luego el que más corrientemente se adapta en el mundo entero. Ahora precisamente se está cons¬ truyendo uno de igual sistema sobre el puerto de Barcelona y lleva ya en ser¬ vicio varios meses otro desde Monistrol a Montserrat. La estación inferior se situará unos tres kilómetros más allá del Gorch Blau en la dirección del collado de Ca'ls Reís, en las inmediaciones del camino pro vincial de Ca’ Is Reís a la Calobra, que, como tú sabes, tenemos en cons¬ trucción avanzada. La estación superior se emplazará en e! extremo NE de la pequeña meseta que forma el Puig Mayor a 1.400 metros de altura, quedando a dos pasos, ma¬ terialmente, la cúspide del monte, que alcanza la cota de 1.445 metros sobre el nivel del mar. Además, a fin de que hasta los ancianos puedan llegar al punto más elevado, pienso construir un sendero por el que pueda circular una carretilla eléctrica que conduzca a él desde la estación. La distancia total de la línea será de unos 2 kilómetros con 720 metros de desnivel; la capacidad de cada cabina (una ascendente mientras desciende la otra) será de 2? pasajeros y como el tiempo necesario para cada viaje será de 10 minutos, resulta que por hora podrán viajar 150 personas en cada sentido; lo cual hará posible aten¬ der a las más numerosas excursiones que puedan presentarse. El sistema no puede ser más seguro, como puede probarse no sólo técnica¬ mente sino «prácticamente», pues en ninguno de los muchísimos aéreos Bleichert construidos en todo el mundo, nunca se ha registrado el más Iigerísimo contratiempo; además, la sensación que produce viajar en esos funiculares es agradabilísima. ¿No has tenido ocasión de probarlo? ¡Ah, pues resulta delicioso! Sin el menor ruido, ni balanceo alguno, con toda suavidad, sin sacudida ninguna, lentamente, admirando el paisaje sin estorbo de ninguna clase, proporciona el inmenso placer de volar... sin peligro alguno de romperse la crisma; y eso vale mucho. ¿No? Te aseguro que en todos los casos he tenido verdadero sentimiento de que e! viaje no se pro¬ longara indefinidamente. Además, en nuestro caso hay el ali¬ ciente poderoso de la belleza inmensa, de la visión realmente fantástica, desde la cumbre y desde todos los puntos del recorrido. Claro que el espectáculo de aquel soberbio panorama no será el único atractivo de la instalación; de ella se derivarán machas cosas, muchas; mi programa es muy amplio. Por ejemplo, no dudo que el funicular pondrá sobre el tapete de modo peren¬ torio e ineludible, la ansiada cuestión de enlazar directamente Sóller con Lluch; hará posible un nuevo deporte higiénico y agradabilísimo, el patinaje sobre nieve; establecimiento de un areofaro en su día; observatorio astronómico, etc., pe¬ ro no hace falta hablar de tantas cosas. ¿No sería suficiente poder pernoctar cómodamente en la cumbre y embria¬ garse con el inenarrable espectáculo de una salida o una puesta de sol? ¡Claro!, entonces no hace falta hablar por ahora de otras cosas; además, es prematuro todo en estos momentos, pues no hay que olvidar qüe sólo he dado el primer paso: he pedido la oportuna concesión^, y tienen que concedérmela; aunque, francamente, espero conseguirla, porque no solamente creo no se presentará ninguna oposición, sino que espero me ayudará toda Mallorca, y en especial las Corporaciones oficiales, Fomento del Turismo, industria hotelera, etc., y no digamos ya la Prensa, pues ya lo ha demostrado en la nota publicada estos días, y qüe agradezco no poco pues ha dado lugar a qüe haya recibido muchí¬ simas felicitaciones y frases alentadoras que excuso decirte a qué grado de optimismo me han conducido. Sí, claro, podría darte muchísimos detalles, pues como te he dicho llevo ya dos años trabajando en este asunto, y por consiguiente lo tengo absolutamente todo estudiado, meditado, auto-criticado y por tanto resuelto en todos sus aspec¬ tos. Además, lejos de molestarme hablar de este asunto tengo en ello verdadero placer, por el gran cariño que siento por esta obra, pero hay que reconocer no es aún el momento oportuno para tratarlo con detalle. En cambio te pro¬ meto en su día cuántas noticias desees tú y todos tus colegas, pues, repito, cuento con el valioso apoyo de toda la Prensé de Palma. ¿Parte financiera? También está pre¬ vista, pero tampoco es oportuno deta¬ llarla. Sólo un resumen: creo y deseo no una cosa individual, sino eminente¬ mente popular. No creo me falte apoyo del capital mallorquín, y tengo seguridad de qüe no me faltaría en su caso capital catalán. Lo probable será capital de ambas regiones. ¿Cifra? Muy modesta en relación al asunto: dos millones, comprendido todo, instalación, etc., etc., con holgura. Tan animado estoy y tan fundado es mi optimismo, qüe puedo afirmar cate¬ góricamente qüe la obra se realizará, y será muyen breve, si vivo y... obten¬ go ia concesión,,que es ahora lo princi¬ pal. Nos despedimos del distinguido In¬ geniero, no sin antes alentarle y ofre¬ cerle nuestra cooperación, que en esta ocasión ha de ser eficaz, para que ella se vea coronada por el éxito, pues digno de ello son: el autor del proyecto, y el turismo, qüe en «crescendo» acude a visitarnos. LA FIESTA DE LA RAZA EN ARGEL Leemos en el periódico francés La Dépéche Algerienne, correspondiente al 13 del corriente mes, que la «Cámara de Comercio Española» de Argel reanió el pasado domingo en su domicilio social a lo más distinguido de la Colonia española pa* ra celebrar, según laudable tradición fiel¬ mente observada, la «Fiesta de la Raza». Esta fiesta nacional ofrece ocasión a lo más selecto de nuestros compatriotas, ale¬ jados de su país por circunstancias diversas de la vida, de reunirse en íntima comunión patriótica. Todas las sociedades españolas de Argel, los representantes de los Estados Sud Americanos, los miembros de la prensa, habían sido invitados a esta hermosa mani¬ festación que presidió D. Joaquín Márquez Hernández, Cónsul general de España en Argel, acompañado de numerosas persona¬ lidades, entre ellas los Sres. Ronda y Q. Mir, Vice presidente de la Cámara de Comercio; Sr. Cortés, simpático y celoso animador de la fiesta y secretario general de la citada entidad; Sr. J. Roquer, miem¬ bro de Ja Embajada; Sr. Cossurel, cónsul de México; Sr. Dollin de! Fresnel, cónsul de Honduras; Sr. Guilles, cónsul del Pana¬ má y los Rdos. sacerdotes Sres. Esquerro y Valero. La próspera sociedad de aproximamiento franco-español la «Gran Peña» estuvo re¬ presentada por su Presidente y Secretario General Sres. Casenave y Schveitzer. En ausencia de D. Jaime Sabater, Presi¬ dente de la Cámara de Comercio, D. José Ronda dió la bienvenida al señor cónsul general y a todos los asistentes: congratu¬ lóse de la amistad franco-española y termi¬ nó con ios gritos de «¡Viva el Rey! ¡Viva España! ¡Viva Francia y Argel!», siendo muy aplaudido. El cónsul general de España, Sr. Már¬ quez, correspondió en términos elocuentes; expresó su deseo de que la Fiesta de la Raza reúna el próximo año un número tan grande como posible sea de compatriotas a fin de que esta reunión pátria alcance ma¬ yor éxito, si cabe, que ogaño, y brindó por España, Francia, Argel y su Cámara de Comercio Española. Calurosos aplausos coronaron las pala¬ das del Sr. Márquez y terminó la simpáti¬ ca fiesta reinando entre los asistentes el mayor entusiasmo. I—as—B—b=ss=8—as- £ Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Resumen de las operaciones del mes de Septiembre de 1930 Durate el pasado mes de Septiembre la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros ha recibido por imposiciones 20.739.509 pesetas y ha pagado por reinte¬ gros de ahorro, plazos mensuales de pen¬ sión y capitales diferidos reservados 19.349.234 pesetas, resultando una dife¬ rencia a favor de las imposiciones de 1.390.275 pesetas. En el referido mes abonó 492 subsidios de Maternidad de importe total 24.600 pe¬ setas, concedidos a las madres obreras que han acreditado hallarse inscritas en el Ré¬ gimen de Retiros Obreros y haber cumpli¬ do las demás cláusulas que regulan la con¬ cesión del sübsidio. Por pagos de pensio¬ nes de capitalización, a favor de obreros que han llegado ya a los 65 años, la Caja ha satisfecho 49.866'85 pesetas y asimismo ha abonado 107’500 pesetas en concepto de 10 bonificaciones extraordinarias de 350 pesetas cada una, y 260 de 400, concedidas a 270 ancianos mayores de 65 años que, habiendo solicitado el importe de su cuenta de capitalización, han sido comprendidos en el reparto de la cantidad procedente del recargo para el Retiro Obrero sobre las transmisiones de bienes por herencias en¬ tre parientes desde el quinto grado colate¬ ral, inclusive, o entre personas sin vínculo de parentesco. ñ -fl m. .. i, —Ft- r* - c ie desea Tender un comercio de frutas al detall, en Francia. Tiene buena y numerosa clientela y con fa¬ cilidad se podría ampliar efectuando tam¬ bién operaciones al por mayor. Para informes, dirigirse a A. Sueca, place du Marchó.—C’nambéry (Savoie) e SOLLER La Fiesta del Homenaje a la Vejez del Marino Se celebró el domingo último, conforme habíase anunciado, y resultó en extremo brillante. Era de esperar dado el filan¬ trópico fin de la solemnidad, el celo con que la había organizado el Patronato—-y de un modo especial su incansable Pre¬ sidente, el Ayudante de Marina de este distrito, nuestro distinguido y apreciado amigo D. Carlos Coll Blanca—y el modo con que fueron secundados los organiza¬ dores por los distintos elementos que, por ellos invitados, prestáronles gustosos su valiosa cooperación. Conocen ya nuestros lectores, a lo menos en parte, el programa de esta fiesta a la par benéfica y cultural; esto no obs¬ tante, no hemos de contentarnos hoy con expresar que se le dió exacto cumplimiento, pues comprendemos que el querer evitar repeticiones podría dejar de satisfacer a los muchos, así ausentes como presentes, que a los actos constitutivos de aquélla no pudieron asistir. Por esto hemos resuelto reseñarla detalladamente, y así vamos a hacerlo, consignando, ante todo, que de¬ bidamente preparado el público sollerense, sentía por ese proyectado Homenaje una simpatía verdaderamente excepcional. Habían cedido galantemente sus auto¬ móviles S. A. el Príncipe Salah-el-Din Fouat, D. Lorenzo Mayol Castañer, don José Ripoli Magraner, D. Vicente Sastre Colom y D. Isidro González González, y en ellos, a poco antes de las ocho, los jó¬ venes delegados del Patronato designados para atender y obsequiar a las distinguidas señoritas que debían actuar como madrinas, fueron a recoger a éstas, y luego todos juntos a los ancianos marinos que habían de ser homenajeados, de sus domicilios respectivos. En la Casa Consistorial fueren recibidos por la Junta del Patronato y por las Autoridades, y dirigiéronse después, a pie, a la iglesia parroquial, donde, con asistencia de todos ellos y de numeroso público se celebró una misa. Tanto a la salida de la Casa de la Villa como del templo saludóles con sus armo¬ niosos sones la banda de música de la «Lira Sollerense», apostada en el ángulo inme¬ diato a dichos edificios del cuadrilátero central de la plaza de la Constitución. Terminada la misa se dirigieron ordena¬ damente los ancianos con sus madrinas, en los autos mencionados, al teatro de la «Defensora Sollerense», después de ha¬ berse impresionado varias placas al bajar la escalinata que da acceso al atrio de! mencionado templo parroquial. Al acto que iba a celebrarse estaban invitados, además del elemento oficial y entidades y familias protectoras, todos los escolares de esta localidad. El teatro, adornado como en los días de gran fiesta con visto¬ sas colgaduras y con profusión de ma¬ cetas en el proscenio, y lleno por com¬ pleto, ofrecía bellísimo aspecto. Al entrar los marinos, acompañados de sus madrinas y escoltados por las señoritas que habían de formar parte de la orquesta, la Junta del Patronato, las autoridades y los dele¬ gados, el público les tributó una prolongada y entusiasta ovación. Y después de situar¬ se en el escenario los recién llegados, dióse principio al acto. Sentados en primer término estaban los ancianos marinos D. Pedro Juan Casasnovas Bauzá, de 83 años, con sus madrinas Srtas. Manolita Coll y María Pizá; D. Da¬ mián Vicens Mayol, de 76 años, con sus madrinas Srtas. Isabelita Puig y Rosa Ledesma; D. José Vicens Alcover, de 70 años, con sus madrinas Srtas. Adelita Olí- ver y Catalina Marroig; D. José Bernat Mora, de 79 años, con sus madrinas seño¬ ritas María Elias y Teresita Coll; y don Francisco Arbona Vicens, de 78 años, con sus madrinas Srtas. Teresa Colom y Mag¬ dalena Sampol. Detrás, formándola presi¬ dencia, ocupaban el centro y lados del pal¬ co escénico los señores Presidente del Pa¬ tronato, D. Carlos Coll; Alcalde acciden¬ tal, D. José Bauzá; Párroco-Arcipreste, Rvdo. D Rafael Sitjar; Juez Municipal, D. Pedro A. Alcover; Teniente de la Gaardia Civil, D. Pedro Fiol; Delegado Genera! en Baleares de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», don Mariano Millán; Administrador de Adua¬ nas, D. Gabriel González; Delegado de la Sucursal en ¡[Sóiler de la «Caja de Pen¬ Mateo Galmés; clarinete, D. Tomás Borrás; trompeta, D. Serapio Constantino; violoncello, D. Antonio Reynés, y contra¬ bajo, D. Bernardo Galmés, y el el coro'por los jóvenes Juan Rullán, Rafael Reus.fMiguel Salvá, Bartolomé Bernat, Bartolomé Los marinos pensionados con el Sr. Comandante de Mari¬ na de Sóiler y las señoritas que actuaron de madrinas Fot. Vila Las señoritas que aportaron su cooperación musical, con el Sr. Co¬ mandante de Marina y la comisión de jóvenes delegados para la organización de la fiesta. Fot. Vila siones para la Vejez y de Ahorros», D. Juan Amengual; Presidente de la «Cruz Roja», D. Salvador Elias; el Vocal del Patronato D. Rafael Mora, y el Secretario del id., D. Jacinto Feliu. Inmediato al escenario situáronse la or¬ questa y un nutrido coro de niños, alumnos de las Escuelas Graduadas y del Colegio de Santa María. Estaba formada aquélla por: piano, Srta. Adelaida Ledesma; vioiines Srtas. Anita Puig, Catalina Ballester, Magdalena Sampol y Francisca Arbona, y Srtos, Salvador Sastre, Jaime Antonio Ma¬ graner y Bartolomé Colom; flauta, don Bennassar, Antonio Pomar, Amador Marcús, Juan Trías, Juan Mayo!, Antonio Bonnin, José Subirats, Andrés Fornés, Esteban Coll, Luís Sanchis, Juan Oliver, Jaime Mi¬ ró, Jaime Sastre, Antonio Castañer, An¬ drés Gallego y Enrique Coll, de las Es¬ cuelas Graduadas, y Francisco Pérez, Francisco Rullán, Lucas Maten, Bartolomé Miró, Bartolomé Frau, Guillermo Oliver, José Aguiló, Pedro Busquets, Cristóbal Arbona, Miguel Ballester, Pedro Arbona, R. Bernat Rullán, Mateo Oliver, José Ma¬ yol, Jaime Casasnovas, Onofre Martí, Pe¬ dro Fornés, Guillermo Arbona, Pedro A. Miró, Antonio Mayo!, Sebastián Fron¬ tera, Vicente Trías, Juan Nicolau, Rafael Forteza, Antonio Rullán, Antonio Morel!, Sebastián Noguera, Juan Frontera, Anto¬ nio Frau y Jaime Pons, del Colegio de Santa María. Cantó el coro y tocó la orquesta bajo la inteligente dirección de! profesor D. Anto¬ nio Rotger, entusiasta paladín de cuanto significa cultura musical y educación física de la infancia, la Marcha Real, que escu¬ charon todos los concurrentes puestos en pie y aplaudieron con entusiasmo a! fina!. El Secretario del Patronato del Homena¬ je a la Veje2 del Marino, D. Jacinto Feüo, dió lectura a una comunicación del Institu¬ to Social de la Marina y a los diferentes acuerdos que tomó el Patronato con refe¬ rencia al Homenaje. Acto seguido el Sr. D. Mariano Millán, Delegado General en Baleares de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros*, salió al proscenio y dirigió al público la palabra, pronunciando el siguiente discur¬ so: Magníficas Autoridades: Señoras y señores: Hace unos días que mi buen amigo don Carlos Coll y Blanca, dignísimo Presi¬ dente del Patronato de la Vejez del Ma¬ rino, me invitó a cooperar con mi modes¬ to concurso a la hermosa fiesta que cele¬ bramos. Y ante aquella invitación ama¬ ble, que era para mi una orden, no pude ocultar mi satisfacción íntima por tratar¬ se de un acto de homenaje a la vejez con el que estoy completamente identificado y que según mis ideas elaboradas dentro de la Caja de Pensiones para la Vejes y de Ahorros, es la fiesta por excelencia, puesto que va dedicada por entero a dig. nificar la vida de aquellos seres que ven amargados por el dolor los ú'timos años de su existencia. En estos días son incontables los pue¬ blos de España que celebran actos seme¬ jantes al nuestro; actos encaminados to¬ dos ellos no solamente a socorrer a los ancianos, endulzándoles de esta manera los postreros años de su vida, sino a enal¬ tecer la idea general de vejez y enseñar al pueblo el respeto que merecen aque¬ llos seres que agotados por el trabajo y los sufrimientos y muchas veces por el hambre misma, llegan al ocaso de sus días, dolorido el corazón y desengañada el alma. Sóiler, la perla de Mallorca, que siem¬ pre se distinguió por su alteza de miras y sus nobles sentimientos, no podía des aprovechar la ocasión que se le presenta¬ ba para añadir un título más a los mu¬ chos que la enaltecen. Y esa alegría que reflejan vuestros semblantes, y esa ad¬ hesión entusiasta de las dignísimas autoridades, y la presencia aqui de tanta ju¬ ventud florida, no son más que la revela¬ ción de que en el pecho de todos vosotros palpita un corazón generoso y compasi¬ vo; un corazón que dais por entero a vuestros viejecítos en este día tan justa¬ mente dedicado a ellos. Por esc, que la explicación de lo que significa este acto hermosísimo, es tarea bien fácil cuando se cuenta con vuestro entusiasmo y vuestra identificación con las grandes obras. En estos momentos quiero hacerme intérprete del espíritu que anima a la benemérita Caja de Pensiones para la Vejes y de Ahorros, para todo cuanto signifique amor y respeto a la ancianidad desvalida, pues que en el título que adop¬ tó desde su fundación, se destaca esplén¬ dido el nombre de Vejez como fin prin¬ cipal de sus actuaciones sociales y be¬ néficas. Hace veintiséis años, con motivo de unas huelgas sangrientas que hubo en Barcelona, quedaron en la miseria mul¬ titud de obreros, y fué entonces cuando un grupo de personas honorables y enti¬ dades económicas, deseosas de apagar el hambre y restañar las heridas mate¬ riales y morales de aquellos desgracia¬ dos víctimas de la miseria, abrió una suscripción pública que enjugó lágrimas y mitigó dolores; y del sobrante de aque¬ lla suscripción instituyeron la Caja de Pensiones para la Vejes y de Ahorros, con el fin de que predicara continuamen¬ te al obrero la conveniencia de prevenir¬ se contra los embates de la pobreza por 6 SOLLER medio del ahorro, y la necesidad que te¬ nía de redimirse de una vejez angustiosa amparándose en la pensión constituida con su esfuerzo personal.., Y surgió mo¬ desta entonces esta Caja que en el trans¬ curso del tiempo ha llegado a ser la pri mera institución de ahorro de España, con un saldo a favor de sus imponentes de cuatrocientos millones de pesetas; millones que son producto de aquellas doctrinas salvadoras que con fe de após¬ tol propagaron los fundadores de una institución por tantos conceptos admira¬ ble y admirada. Desde el primer momento de su feliz creación encaminó sus pasos a favorecer la vejez del obrero y todas sus predica¬ ciones tuvieron por base la necesidad ineludible de la práctica del ahorro, para que el hombre no llegara a los últimos años de su vida envuelto en los andrajos de la pobreza. Pero la Previsión es una señora que no se aviene muchas veces con la ignoran¬ cia del pueblo, cuando éste prefiere el goce y la satisfacción del momento pre¬ sente antes que fundamentar su esperan¬ za en los días futuros, que siempre con¬ sidera inciertos. Y la Caja de Pensiones, sin descuidar su obra de apostolado y de propaganda de sus bellas doctrinas que con el tiempo habían de alumbrar la in¬ teligencia de los imprevisores, instituyó la hermosa obra de los Homenajes a la Vejez, que después de implantarse en multitud de pueblos de Cataluña, se ex tendió por toda la península española, y cruzando losjmares, llegó hasta e! impe¬ rio del Sol Naciente, y por todas partes dejó una estela luminosa de bendiciones de miles de ancianos, prodigadas con lᬠgrimas en los ojos a sus modernos bene¬ factores. Y tan buena era la obra que hasta el Gobierno español la adoptó como hija propia, señalando al Instituto Social de la Marina la norma a seguir para estos viejos marineros que, en violenta lucha con las olas encrespadas, han sabido arrancar de sus entrañas el pan que los suyos les pedían. La Caja de Pensiones para la Vejes y de Ahorros es, pues, la verdadera madre de estos tiernísimos homenajes a la vejez que han tenido la virtud de infundir en¬ tusiasmos en almas nobilísimas y que han conseguido hermanar perfectamente la juventud y la belleza de los años más flo¬ ridos de la mujer en su calidad de madri¬ na, con los achaques y molestias de la ancianidad, a la que han inyectado con su presencia necesaria un hálito de vida. Estos homenajes a la vejez del marino han de ser para todos una enseñanza elocuentísima que nos haga dirigir la vis¬ ta a los años en que nuestras manos tena blorosas no nos permitan sostener las pesadas armas del trabajo; y de esa vi¬ sión espantosa, hemos de sacar en con¬ secuencia lógica, el obligado encauzamiento de nuestras costumbres por los caminos de la Previsión, para que poda¬ mos esperar la vejez de nuestra vida con la tranquilidad del que ha sabido prepa¬ rarle un relativo bienestar libre de pena¬ lidades y miserias. Sin embargo, señores, es muy lámen- table que los ancianos de hoy tengan que esperar de la Caridad lo que debierá dar¬ les la Justicia; pero es que desgraciada¬ mente no ha llegado la sociedad a su más perfecta organización, y aún nos parece muy natural que un viejo vaya mendi¬ gando una limosna de puerta en puerta o que pase la noche tendido en el ribazo de un camino o que ingrese agotado en el asilo de las Hermanitas de los Pobres. Yo os aseguro que cuando llegue un día no lejano en que el pueblo se com¬ penetre de que existen leyes previsoras que le favorecen, distanciándole de la miseria en los últimos años de su vida, cambiará el concepto que aún merece pa ra muchos el anciano, y en él verán, no el pordiosero ambulante ni la carga pe¬ sada de sus hijos, sino el pensionista por derecho propio; derecho conquistado por la implantación de leyes previsoras basa¬ das en un fondo de justicia social y de solidaridad humana. ¡Pueblo de Sóller! Un año hace que te vestías de fiesta para homenajear a tus ancianos, que en aquel día venturoso llo¬ raban de contento ante las pruebas de cariño que les ofrecías. Tu hermoso ejemplo tuvo imitadores entusiastas, y alguien hubo que al venir de lejanas tierras para abrazar a sus padres ancia¬ nos, pensó en rendirles un homenaje de amor que fuera el bálsamo cicatrizante de las heridas morales producidas por la nostalgia de la separación. Los viejecitos que aún vivan, recorda¬ rán con emoción aquellos aplausos que es tributaistes, nacidos en lo más hondo de vuestras almas generosas, jy quien du¬ da que los que ya murieron se llevaron la impresión amable del afecto y la con¬ sideración de sus paisanos! Ellos vieron a través de aquella fiesta inolvidable un oasis encantador en medio del desierto de su vida; vivieron unas horas toda la felicidad de sus años mozos y se transportaron en aras de vuestro amor al mundo ideal de los ensueños. Fueron felices un día, como deben serlo los que hoy nos presiden este homenaje de respeto y de veneración, al verse ro¬ deados del pueblo todo que les aclama y bendice. ¡Pueblo de Sóller! Tú que sabes hon¬ rar a tus viejos erigiéndolos en símbolo de tus virtudes cívicas, eres digno de que tu nombre figure esculpido con le¬ tras de oro en las páginas de la Historia, —He dicho. Una prolongada y calorosa ovación re¬ sonó en la sala al terminar el Sr. Millán su bello parlamento, y seguidamente foé a ocupar el mismo sitio el señor Alcalde ac¬ cidental, D. José Bauzá Llull, quien, con su peculiar serenidad de espíritu y dicción clara, pronunció la siguiente improvisación: «Senyores i senyors: v Avui, com antany, i per circunstancies parescudes, fa que sia jo altra vegada el qui, sense mérits per fer-ho, tenga 1’ hon¬ ra de parlar en aquest acte en nom del Magnífic Ajuntament, encara que no sia més que per donar una prova de que la representació oficial del poblé patro¬ cina amb la seva ajuda i amb la seva assisténcia les obres de carácter huinani* tari, a fi de que se mantenguen i perdurin a través de les futures generacions. Totes les festes, tots els homenatges, solen significar qualque cosa extraordinária, per ó no totes les festes ni tots els homenatges tenen ni mereixen la mateixa importancia. Qualsevol acte, qualsevol festa, qualsevol reunió i fins i tot qualsevol parlament que se fassi de carácter espiritual com aquest, bé o mal organitzat, serán sempre forgosament els més agradables. Per qué?, quina és la cau¬ sa? Senzillament perque la sensibilidat del nostre cor está obligada a commoure-se, com tots vosaltres podeu compro- var pensant soisament que el Patronat aquí reunit significa voler honrar i protegir la existencia d’ uns homes que hauran estat molt forts mariners peró que avui necessiten per viure isostenir-se una petita ajuda moral i material. Ajudem, idó, tots a que cada any puga Sóller repetir aquesta festa, festa d’amor, festa que té el doble objecte d’atendré a n’els vellets en les seves necessidats i de donar un exemple de gran trascendencia en benefici de la formació deis nostres filis. Si, per vosaltres, nins i nines que m’escoltau. ¿Quants sou ja que recordareu ara que l’any passat venguereu aquí mateix a presenciar com les vostres mestres, els vostres professors, els vos¬ tres pares i les Autoritats del poblé s' havien reunits, i tots plegats, amb e! so deis vostres cants i la melodía de la música, feren festa a uns homes virtuosos... vir¬ tuosos peró pobres... pobres com tal vega da sereu més tard alguns de voltros? Per aixó procurau, ninets, respectar-los a cavostra i peí carrer, no vos rigueu mai d’ un home vell ni estigueu empagaits de donar-li la má si ho necessita. Si ho feis així, tothom vos estimará i no us faltará mai la protecció de Déu. Hauré cumplit la meva missió do- nant 1* enhorabona a tots els senyors que constitueixen el Patronat d’ aquesta obra de regoneixement cristiá, i sobre tot al seu President i respectable amic D Car¬ ies Coli Blanca, que tant d’ empenyo i afecte ha possat per dur a terme unes festes que indubtablement ajudaran a aug¬ mentar la cultura de la nostra estimada i benvolguda ciutat de Sóller.» Fué también anánime y entusiásticamen¬ te aplaadido el Sr. Baazá, y el coro, con acompañamiento de la orquesta, cantó el «Himno al Viejo Marino», hermosa com¬ posición admirablemente ejecutada, que va¬ lió a los intérpretes aplausos prolongados. Los agradeció en nombre de sus discípulos el Sr. Rotger, y fueron correspondidos con la repetición del referido Himno. Las madrinas, en nombre del Patronato, obsequiaron a los muchachos cantores con sendas bolitas de carameles, que ya diji¬ mos había servido al precio de coste doña Magdalena Oliver, viuda de Marroig, y lo habían sido ellas a su vez, como igualmente las señoritas violinistas, con sendos ramos de flores, por los distinguidos jóvenes, De¬ legados ai efecto por el Patronato, D. Sal¬ vador Oliver, D. Vicente Moratal, D. Car¬ los Coll, D. Gabriel Oliver, D. Bartolomé Gumbau, D. Juan Puig, D. Antonio Colom, D. Jaime Arbona, D. Sebastián Alcover y D. Joaquín Borrás. Además entregó el pro¬ fesor Sr. Rotger a cada uno de los mencio¬ nados niños cantores una entrada para la función cinematográfica de la tarde de aquel mismo día en el «Cinema-Victoria», obse¬ quio de la Empresa, que había cedido tam¬ bién gratuitamente el salón de la «Defenso¬ ra Sollerense» y facilitado la máquina para la proyección de vistas fijas-recuerdo de la fiesta del Homenaje del año anterior—a la que contribuyó también el fotógrafo don Bartolomé Noguera con el regalo de las positivas sobre cristal con qué se efectuó dicha proyección. Antes de efectuarse ésta se procedió a la distribución entre los homenajeados de las pensiones y premios que acordó conce¬ der el Patronato, que se hizo en la si¬ guiente forma: A D. Pedro Juan Casasnovas Bauzá, una pensión mensual de treinta pesetas durante dos años. A D. Damián Vicens Mayol otra también mensual de quince pesetas, también duran¬ te dos años. A D. José Vicens Alcover, otra id. id. de quince pesetas, también durante dos años. Estas pensiones son prorrogables y las dos últimas susceptibles de ser ampliadas si las necesidades de los pensionados lo recomendaran y los recursos del Patronato lo permitiesen. A D. José Bernat Mora y a D. Francis¬ co Arbona Vicens, un premio de veinte y cinco pesetas a cada uno. Se entregó, además, a cada uno el pre¬ mio de veinte y cinco pesetas que, confor¬ me dijimos en su día, había ofrecido el Ayuntamiento. Para presenciar las proyecciones aban¬ donaron el escenario los ancianos, madrinas y distinguidas personalidades que lo ocupa¬ ban yendo a instalarse en distintos sitios de la platea. Celebró el público la susodicha proyección, expresando su regocijo al dis¬ tinguir en los grupos aparecidos en la pan¬ talla personas conocidas, con jubilosos co¬ mentarios, risas y palmoteos. Y fué nota muy simpática, además, la presencia en uno de los palcos del proscenio de la más ancia¬ na de los homenajeados el año anterior, D.a Catalina Pastor Sastre, la que, presen¬ tada por el señor Ayudante de Marina, fué aclamada con espontáneo y efusivo aplauso general. Desde el teatro dirigiéronse los home¬ najeados al Restaurant del Ferrocarril, ocupando cada uno de ellos un auto en compañía de sus madrinas, de una de las señoritas que formaron parte de la orques¬ ta y de dos de los jóvenes delegados del Patronato; mas, como era temprano todavía para la comida, se convino, con muy buen acuerdo, en que fueran a dar antes un paseo, y se dirigieron al Puerto. A su regreso, y después de impresionar en el patio de la Estación varias placas—dos de las cuales reproducimos intercaladas en la presente reseña—se sirvió a los ancianos marinos opípara comida, cuya minuta fué: Arroz paella valenciana.—Dentón a! horno.—Ros- biff.—Crema española.—Frutas. — Vino, café, licores y cigarros puros. Fué el banquete ofrecido a los marinos homenajeados obsequio de! dueño del Ho¬ tel Restaurant de! Ferrocarril, D. Vicente Sastre, quien obsequió, además, a las ma¬ drinas, delegados, Junta del Patronato y demás personalidades allí presentes con espléndido refresco y ofreció contribuir del mismo modo a los Homenajes de esta índole que se celebren en lo sucesivo. Sacó algunas hermosas fotografías el fotógrafo palmesano D. José Vila Coll, y regalaron cigarros para los chofers de ios autos que tomaron parte en la fiesta los estanqueros Sres. D. Juan Forteza (Rey), un paquete de 20 peninsulares, y D. Ra¬ món Rullán, 5 cigarros «Estrellas». La fiesta, como hemos dicho al principio, resultó brillante bajo todos conceptos. De . ella guardarán grato recuerdo, además de ios ancianos marinos sollerenses en cuyo obsequio se celebró, cuántos con su cola¬ boración o con su presencia fueron de ella partícipes. Satisfechos, orgullosos, mejor dicho, pueden estar los miembros todos del Patronato para el Homenaje a la Vejez del Marino, y de un modo especial su dig¬ no Presidente, el Ayudante de Marina Sr. Coll Blanca, a quienes por su activi¬ dad, por su celo, por ios sacrificios que se han impuesto para conseguir resultara lucida, digna de su altruista finalidad y de la cultura de Sóller, y lo mismo a cuántos les han secundado en su ímproba labor, enviamos cordial felicitación. * ** Conforme dijimos el sábado último, de la lista de los donativos recogidos para atender a los gastos inherentes a la rese¬ ñada fiesta, que quedó cerrada ya al celebrarse ésta, dejamos en el presente número terminada la publicación. He aquí el final: Pesetas Suma anterior . D. Guillermo Bernat Ozonas » Lorenzo Mayol Castañer D.a Catalina Llinás, Vda. de Oliver » Francisca Llinás, Vda. de Bernat D. José Morell Colom . » Guillermo Castañer. » X. X » Juan Ripoll Msgraner . » José Ripoll Arbona . » Miguel Lladó .... » Bernardo Mayol Simonet » Antonio Arbona Vicens. » Miguel Ripoll Magraner. La Sociedad «La Unión». . D.a Magdalena Rosselló de Bauzá D. Francisco Bernat Ferrer. » Antonio Castañer Bernat. , » Luis Sanchis » Juan Vicens Garau . » Vicente Alcover Colom. » Antonio Alcover Colom, » Francisco Arbona Riutort. . » Bartolomé Canals Marqués . » X. X. X D.a María Coll, Vda. de Borrás. D. Pedro J. Castañer Ozonas . Dr. Mariano Rovira. . Sra. Presidenta del «Foment de Cultura de la Dona» . . , D, Guillermo Bernat Castañer . » Rafael Mora, .... » Bartolomé Gumbau. » Jaime J. Joy Castañer . D.a María Llinás Vda. de Frau . D. Joaquín Aguiló Valentí . » Mateo Vicens .... D.a Antonia Morell Vda. de Enseñat. ..... D. José Mayol Trías. . » José Deyá Ozonas . La «Colombófila Sollerense* D. Bartolomé Arbona . D. Jaime Domenge. 1.853’85 5’00 5’00 5’00 5’00 2’00 5’0G 5’0Q 10*00 1000 5’00 10’00 5’00 5'00 10‘00 5*00 10*00 3’00 3’00 5*00 5*00 5’00 5*00 2’00 25’00 5*00 5’00 5’00 ÍO’OO 5*00 5’00 5*00 5’00 5*00 25*00 10*00 5*00 5*00 5’00 5’00 5’0Q 5*00 Suma tota! .... 2.123’85 El señor Ayudante de Marina, D. Carlos Coll Blanca, nos suplica demos en su nom¬ bre las más expresivas gracias a los señores donantes y a cuantas otras personas han contribuido con su prestación personal o de otro modo al éxito lisonjero que alcanzó la referida fiesta, y dejamos nosotros aten¬ dida con gusto su petición. 3——--33 tsr B T* 8 *bt* B “ B «T &=.T* f En el Ayuntamiento Sesión de la Comisión Permanente del día 15 de Octubre de 1930 Los asistentes La presidió el Alcalde accidenta!, D. Jo¬ sé Bauzá Llull, y a ella asistieron los se¬ ñores D, José Canal Pons, D, David March Alcover y D. Bartolomé Coli Rullán Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: A la Intervención de Hacienda de esta provincia, 57*63 pe¬ setas, importe de una carta de pago rela¬ tiva ai 20 °lo de la Renta de propios, co¬ rrespondiente al 2.° trimestre del actual ejercicio. A! señor Representante en esta ciudad de la sociedad «El Hogar del Porve¬ nir» 150 ptas., importe de la cuota que co¬ rresponde satisfacer al Ayuntamiento, du¬ rante el cuarto trimestre del año actual, por las diez pólizas que tiene suscritas. A D. Miguel Nadal, dueño de la «Fonda Palmesana», 10 ptas. por haber pernocta¬ do en la misma seis individuos de tropa de la Sección ciclista del Regimiento Infantería de Palma, n.°61, que el día 9 del actual pasaron a esta ciudad en prácti¬ ca de servicio. A los señores Busquets Hermanos y C.a, de Palma, 71*20 ptas. por una lata de aceite «Aiglón» para consumo del auto-cuba destinado al servicio de rie¬ go. A D. Francisco Jofre, Notario, 71*47 ptas. por los gastos de la escritura de per¬ muta otorgada con motivo de la adquisición de una faja de terreno de la finca denomi¬ nada Ca’ s Curial, lindante con la playa donominada d’En Repic, del puerto de es¬ ta ciudad, para ensanche de la misma. Al Rdo. D.^ Miguel Rosselló, Pbro., Director de la música de capilla de la iglesia parro¬ quial de esta ciudad, 125 ptas. por los ho¬ norarios devengados por dicha agrupación, durante el presente año, con motivo de su asistencia a las funciones religiosas costea» SOLLER das por el Ayuntamiento. A D. Andrés Arbona Arbona, 12 ptas. para pago a don Vicente Saborit de la parte que le corres¬ ponde por los pregones efectuados durante los meses de Agosto y Septiembre últimos. Al mismo don Andrés Arbona, 15’60 pese¬ tas importe de unas relaciones de gastos menores suplidos por cuenta del Ayunta¬ miento durante los meses de Agosto y Sep tiembre últimos. A D.a Francisca Borrás Serra, 8 ptas por el agua de la fuente de su propiedad suministrada a la Escuela graduada de niños, n.° 1, durante el vera¬ no del año actual. A don Francisco Coll Rotger, 49’50 ptas. por los jornales inver¬ tidos en la poda de los árboles de los te¬ rrenos del Cementerio, durante el mes de Septiembre último. Expedición de un duplicado Vista una instancia promovida por do fía Ana María Pomar Pomar, mediante la que acredita que es heredera usufructuaria de los bienes y derechos de su difunto es¬ poso D. José Forteza Piña y que en tal concepto solicita le sea expedido un dupli¬ cado del título de propiedad de la sepultu¬ ra n.° 276 del Cementerio católico, regis¬ trada a nombre de su citado esposo, por haber extraviado el título primitivo, la Co¬ misión acordó acceder a lo solicitado. Distribución de fondos Se dió cuente de la distribución de fon¬ dos por capítulos y artículos para satisfa¬ cer las obligaciones del presente mes, la cual asciende a 22.162’08. ptas. y se acor¬ dó aprobarla y remitir copia de la misma a! Exmo. señor Gobernador Civil de esta provincia para su inserción en el «Boletín Oficial». Permiso concedido Previa la lectora del informe emitido por la Junta Municipal de Sanidad a una ins¬ tancia pasada a su estudio, se acordó conceder permiso a don José Morell Colom, como encargado de D. Nicolás Agui¬ jó Pomar, para construir una casa en unos terrenos de su propiedad de la calle de la Fortuna, esquina a la de Noguerá, con su¬ jeción al plano y memoria al efecto presen¬ tados y a la alineación que cuidará de se¬ ñalar la Comisión de Obras. A efectos de reclamación Se acordó someter a información pública a efectos de reclamación, por término de diez días, una instancia promovida por D.a Francisca Pizá Mayol en súplica de autorización para instalar un motor-bomba marca Block, de 1/s de H. P., en la casa de su propiedad, sita en el punto denomi¬ nado La Torre del puerto de esta ciudad, para servicios domésticos. Una mejora El señor Presidente propuso, y así se acordó, pintar las barreras de hierro del Cementerio católico. No habiendo más asuntos de que tratar, seguidamente se levantó la sesión. *' 'ST' • FT mmi ■■■ — ■ .P COL’LABORACIÓ ESPONTANEA EL DIA DE LES VERGES Ja venen les Verges i aquesta diada per la jovenesa és molt desitjada; ja venen les Verges i la nit de abans íes músiques toquen sens teñir descans; d’ aquesta vesprada Ies tais musiquetes són molt desitjades p^r les atlotetes fins que n’hi ha qualcuna que i tot la somia perque és la senyal qu’ ha d’ ésser novia, i també qualcuna aquesta vesprada darrera el baleó hl román desvetlada; i allá está esperant lo més ansiosa i en sentir-la es creu felig i ditxosa; mes ai! si la música llavors no la hi fan desil fusionada per complet román; amb aixó el seu cor no hi pot consentí i tant li és llavors viure com morí. L’ endemá les Verges la qu’ és preferida s’ aixeca contenta i molt aixerida; potser ha somiat amb el blanc vestit que en els figurins té ja escullil; i amb ell enllestida corona i velet ha anat a 1’ Iglesia amb el noviet; j allá an el Temple s’ han donat la má en tant que la creu los fa el capellá. Tot aixó ho conta a son estimat després qu’els molts anys gojós li ha donat; ella deis «molts d’anys» non’está contenta, puix no ’s 1’ ideal qu’ el seu cor sustenta; lo que ella desitja és veure lograt lo que amb aquell somni li ha explicat; amb aixó elts dos fan cálculs i plans perque tan bells dies no sien llunyans. Aixi ve a ésser aquesta diada; per aixó resulta lo més desitjada. C. Aguiló. Sóller, Octubre 1930. I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS I | Yalcaneras y Colom| § Sucesores de 3uaqVál.cañeras g | ALCIRA (Valencia - España) § Jj 1 especialidad en naranjas, mandarinas y limones ® Telegramas: CREMAT-ALCIRA @ @ f3 ^ Teléfono n.° 141 Futbolístiqucs bbbs nn« fraBHM BBBB ■ USE HBMBBBHBWSBn BIIB1BBÍ BBBBBBBBBHB0 ■nem mama «bb»bbbb asan ■■■■ sbbb ■■■■ bbbb aras Demá, el «Libertad F. C.» Es aquest que s’anuncia per demá, capvespre un deis partits amistosos més interes sants que poden concertar-se. El Libertad és un equip de vertadera válua que obligará ais nostres a emprar-se a fons per poder adjudicar-se la victoria, en la qual creim que es pot confiar si la nostra davantera no es mostra en potencia perfora¬ dora gens inferior a les actuacions darreres d’ engá que la inclusió d’ En Suau ha donat a la línia la efectividat que trobavem a fal- tar-hi. Pero el Libertad sempre ha estat un equip de bona defensiva, i per tant, batible no gaire facilment. Adamés, tenguent en compte que, sense la inclusió d En Mateu i En Suau o En Fíol les llnies de mitjos i defenses locáis no queden tan robustas com eren fa setmanes, si la defensiva del Libertad consegueix aguantar amb éxit la perillosa devantera solleriea, i ho arredoneix la resta de P equip amb una bona actuació, la pilota pot quedar a la teulada fins al darrer mo- ment. El partit comengará a les tres i mitja* El Sóller presentará 1‘ equip següent: Galmós—Socias, Reus—Castañer, Mateu (o Tomás), Rullán—Serra, Suau Rosselló, Ar¬ cas, Darder. El match ínterclub de diumenge passat Resultá molt disputat i mogut, destacant la superba actuació de la davantera titular, facilitada per la escassa nosa que los feren els mitjos contraris. Guanyá la selecció deis blancs a la deis retxats per 6 a 2. Les seleccions eren aixi formados: Blancs: Castañer II—Torrens, López— Castañer, Tomás, Rullán—Serra, Suau Rosselló, Arcas, Pomar. Retxats: Galrnés — Socias, Reus—Frontera, Buades, Celiá—Mareé, Mayol, Pastor, Oliver, Martí. El primer temps acabá amb 2 a 0 a favor deis blancs. Marcaren un pie per hom En Suau i En Rosselló. A la segona part els blancs feren 4 goals més, dos En Suau (un df ells de penalty), un En Rullán i un En Rosselló. Els retxats marcaren dos goals, tota dos obra d* En Sodas, un en executar un penal • ty i 1‘ altre de free-kik. Fou de notar la superba defensa deis blancs a pesar de tractar-se de elements nove lis en aquest lloc, que feren fracassar els entusiastes esforgos de la davantera retxada, de la qual destacaren En Mayol i En Marti. Fou un bon encontré d’ orientado. Campionat balear Diumenge passat comengá a jugar-se el campionat balear de primera categoría. En participen l* Alfonso, el Baleares, V Atlétic, el Constancia i el Manacor, Se jugaren dos partits, un a Manacor i un a Palma. A Palma 1' Alfonso guanyá an el Cons¬ tancia per 5 a 1. * A Manacor, el Manacor guanyá an el Baleares per 3 a 0. Dins 1’ Alfonso s' hi aliníaven els dos antics defenders del Sóller, Antolín Arnau, i Joan Mestres. Prest, el Manacor? L’equip del Manacor, desde fa temps en forma admirable, és probable que actui a Sóller dins breu temps en partit amistós BOBEE aína ESPAÑA EL SEGURO DE VIDA EN BBBB finas ■asar EN EL ANO 1929 m BBBB BBBB esas BBBB Seguros emitidos en 1929, en vida ::s: “NUEVO NEGOCIO,, 90 millones 58 ilii EEBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBS BBBB LA EQUITATIVA (F. R.) millones Bco. Vitalicio 52 millones España S. A. 41 millones Unión y Phénlx Adriática 28 milis. lila BBBB BBBB SBBBBBB BBBB BBBB 8BBB BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB eaai BBBB 6m O Abeilie 11 m !L—J! Phénix Nationale 17 La Victoria Plus Ultra L’ Unión 27 Sud América ssss BBBB ¿Por qué figura en primer lugar y con notabilísima BBBB BBBB BBBB BBBB cia “LA EQUITATIVA» (Fundación Rosillo?). BBBB BBBB BBBB BBBB Vea usted sus Pólizas y Balance y se convencerá. BBBB ■BBB ■BBB ■BBB BBBBBB BBcsanBHBSBsaBfivsiaRBSQiiBi jaca»asanaasae BlfllSB NIHIVIIMHIVIIVVVIViaaB bbbb bbbh bbbb bbbb bbbb bbbb caaa anua bbbb a BESESE aagaqiBlBaillBBBBBBBBHBHBBBgBaiBBBBBBBBBBBBBBBa—M—8——fl BBBBBB BMBBMBBBdMBI BBB «SBÍ8H HHH» 58355*58S3SUB GlKlf*» 803023 &aSH0 3¡ diferen¬ | ■BBB ssss BBBB BBBB »ii BBBB BBBB i:£Í i»! BBBB BBBB BBBB ::ss :sss ssss SSSÍ ssss ¿isa. enfront al primer equip local, Desitjariem que el projecte arribás a granor perque els nostres aficionáis puguin veure la exhibido d’ aquiex formidable equip. Entre els equips qui actuaiment destaquen per les seves bones actuacions a partits amistosos en fem notar el reserva de 1’ Alfonso (entrenat %ctualment p’ En Paco Tomás) i els equips Arrabal F. C. que guaDyá a Consell darrerament per 4 a O, i el Rácing. Sabem que es gestiona partits amistosos amb aquests equips per part de la Directiva local, ja que el campionat no es probable que comencl abans de mitjan Desembre. Rbfly. =0 g 8= Registro Civil Nacimientos Día 19.—Juan Fornés Morell, hijo de Mar¬ tín y Catalina. Matrimonios Día 11.—Rafael Morey Ferrer, con Marga¬ rita Llabrós Bernat, solteros. Defunciones Día 15.—Margarita Pons Biscafé, de 56 años, soltera, calle de Santa Apolonia, n.° 27 (Puerto). B-^-8^gr-s=as=8 s- Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 13 al 18 de Octubre) Francos Libras Dólares Reine!» Belgas Marck Lunes Martes Miércol. Jueves, Viernes, Sábado, 3970 49T5 10T2 28’25 40’20 49'80 10’25 28’60 40‘85 50‘60 10’50 29’05 41’00 50’80 10’45 29’15 40’20 49’80 10‘24 28’50 OO’OO OO'OO OO'OO OO’OO 2’40 2’43 2’47 2’48 2’43 O’OO BOLSA DE MADRID Y BARCELONA COTIZACIONES OFICIALES DEL 16 OCTUBRE (ÚLTIMAS CONOCIDAS) Deuda perpetua 4 °10 Interior. . . " 4 Exterior. . . amortizable 5 emisión 1917 . “ 5 1990 . “ 5 1926 . 5 1927 . «I (coa impuestos). “ 5 emisión 1927 . " “ (sin impuestos) “ Ferroviaria del Estado 5 °10. , Acciones Banco de España. . 69T0 81 '00 OO'0O 89’50 97’0O 8175 9970 9770 598'00 OBLIGACIONES Gas Madrid S. A. 6 °10, , , , , OOO’OO Hispano Americana de Electricidad 6 °10 102'50 Unión Eléctrica Madrileña 6 °10 , , OOO’OO C.& Trasatlántica 6 °10 emisión 1920 , , ,« .. ^ «. <« 1922,, , 95’25 97’00 6 /12 °lu 1925 (especiales) 92’25 de los Caminos de Hierro del Norte de España (1.“serie) 3 0lo . . 65’50 Id. Id. especiales norte 6 °10, , , 100’50 F. C. deMadrid a Zaragoza y a Alicante 6 °10 10175 C.a de los Ferrocarriles Andaluces 6 °10. 92’CO C.a Gral. de los Ferrocarriles Catalanes6 °10 39’00 Gran Metropolitano de Barcelona S. A. 6°10 92 ‘00 C.a General de Tranvías de Barcelona 6°10 87'50 Sdad. Madrileña de Tranvías 6 °10 , , Ferrocarrihde Tánger a Fez 6 °10 , , Barcelonesa de Electricidad 6 °10 , , Catalana de Gas y Electricidad 6 °10 , OOO’OO 100‘00 100’50 09’00 Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10 , , Compañía de Tranvías de Sevilla 6°10 , Tranvías Eléctricos de Granada 6°10, , Manufacturas de corcho 6°10 , , , Minas de Potasa de Suria 7 °10 , , , Siemens Schukert-Iniustria Eléctrica . 102’50 lOO’OO 94’25 99’60 98’50 100’5o =8= =8= =8= IBÍTEIRBSAMT.E Por falta de salud de su dueño se desea vender un comercio de frutas al detail y demi-gros, situado frente a la estación del ferrocarril, en una de las calles de más trán - sito de Montceau-les-Mines. Para más informes dirigirse a Mr. Mora— Frimeurs—a Montceau-les■ Mines. =8= =8= =8= Semanario humorístico de fútbol XUT venta: San Bartolomé, 17 8H -m i ■ SOL LE R SECCION LITERARIA DESILUSION Un gabinete íntimo en el hotel de la señora condesa viuda de Lafuente. Mue¬ bles ligeros, gráciles, menudos, muy esbeltos, de limoncillo barnizado con fletes de oro y tapizados de seda maiz con rositas azules Por todas partes muchos almohadones, muchas porcela ñas, muchas figuritas... En un rincón un tibor japonés lleno de rosas, y en otro un altísimo florero de cristal de Venecia, en el cual unos crisantemos arrugan sus pétalos marchitos. La con¬ desa de Lafuente, María Luz para sus amistades, una viudita encantadora, de veintisiete años, sentada en un sillón* cito, al lado del balcón, con el visillo descorrido y la mejilla pegada en el cristal, se abstrae en la contemplación del jardín En frente de ella sentado en otro sillón, el duque de Garniel fuma un cigarro. El duque.—María Luz... María Luz (sin volver la cabeza).— ¿Qué?... El duque.—Oye, mujer... María Luz (volviendo el rostro y cla¬ vando en él los ojos negros, tristes y pensativos.—¿Qué quieres? El duque.—Que me mires. María Luz — Ya te miro. El duque.—Así... ¿Estás todavía en¬ fadada, nena? María Luz.-Si no estoy enfadada, hijito, no confundas. Estoy apenada, do¬ lida de tu frialdad... nada más. El duque, —¡Mi frialdad! ¿Tanto te cuesta conocerme?... ¿Todavía no me has comprendido?... ¿Aún no te has enterado de que soy enemigo de demostraciones exteriores? Mira, nenita, cada uno tiene su modo de querer; yo quiero a mi mane ra. Ni tú eres mujer que sin estar segura de un cariño sostenga relaciones con un hombre, ni yo soy hombre que sin querer mucho a una mujer, óyelo bien, mucho, le dedique por entero mi vida. Con que ponte contenta y suprime ese gsstito de mal humor, que te sienta muy mal, Estás feísima. María Luz,—¡Por qué te querré tan¬ to!... Me miro, y cuanto más me miro menos me comprendo. Yo, tan bravia, tan orgullosa, tan exigente, tan avara de mis sentimientos, y ser ahora la apasio¬ nada, la que tiene que sostener el fuego sagrado. Si me lo hubiesen dicho hace un año no lo hubiese creído! Qué distintos fueron mis sueños siempre! ¡Amar con toda el alma; vivir para el amado y que el amado viviera para mí; ser a un mismo tiempo ídolo y esclava.,.; querer, querer mucho, pero verme muy querida también! El duque.—¡Pero si te quiero, María Luz, si te quiero! María Luz.—A tu manera,.., ya me lo has dicho.. , no lo dudo; ¡pero qué triste es tu manera de querer! El duque.—Eres una romántica. María Luz —Y tú, ¿qué eres? El duque.—¿Yo? Un hombre que te quiere; ya lo sabes. María Luz.—¡Que me quieres! Quince días estuviste en el campo: quince cartas me escribiste, verdad. ¡Pero qué cartas! Frías como el hielo: cuatro renglones para cumplir, para salir del paso...; unas cuantas frases de cariño al final,.. «Ten¬ go pereza... el calor., » ¡Como si el calor y la pereza se sintieran cuando necesita hablar el corazón! El duque.—Pero nenita, si tú sabes que eso de escribir es una de las cosas que a mí más me molestan. Odio la escritura. En qué pequeños detalles te fijas para juzgar un cariño. María Luz-—¡Los llamas pequeños de¬ talles! ¿Los tienes tú para mí? Benditas sean esas pequeñeces de la vida que nos hacen conocer las grandes pasiones. En fin, ¡qué se le va a hacer; paciencia!... Si eres incapaz de querer de otro modo, tendré resignación... ¡Qué remedio me queda!... ¡Quién sabe, rey mío, si a fuer¬ za de cariño te haré entrar poco a poco por ia sendita de mis sueños! El duque (riendo).—Tonta, más que tonta..., tontísima. María-Luz — Sí, sí... El duque.—Bueno, quedamos en que ya no estás enfadada. Se pasó, ¿no? María Luz — (Qué hacer sino pasar¬ se!,.. Hay que tomarte como eres... Mien¬ tras yo no consiga bacette partidario de las demostraciones exteriores... El duque.—Bien; puesto que ya eres razonable y te dejo contenta, me voy (levantándose). María Luz,—¿Ta vas? El duque —Tengo que ir al casino. Es¬ toy citado con Pepe Ortiz para concretar ya definitivamente cuando vamos a cazar al coto. María Luz.—Entonces espérame un momento. Me visto en seguida y saldre¬ mos juntos. Me dejas en Rosales, en el hotel de la Santaclara. Me dijo ayer en el Hipódromo que su marido le ha envia¬ do de París verdaderas preciosidades, y me voy a curiosear. El duque.—¿Estás ya contenta, monada? María Luz,—Sí, don soso, sí.,,; estoy contenta. *** Un saloncito en el hotel de la marque sa de Santaclara La marquesa, una rubia teñida, muy elegante y muy esbel¬ ta, toma el te-en compañía de doña Mi¬ caela de Aguirre, una respetable señora «venida a menos», que desde que em¬ pezaron sus apuros tuvo el buen acuerdo de sentar plaza de señora de compañía entre varias familias de la aristocracia madrileña. Entra una doncella y anun cia a la señora condesa de Lafuente. La marquesa.—¡Marujilla de mi alma, lo que me alegro que hayas venido! ¿Tomaste el te? ¿No? Pues ahora mis mito te lo voy a servir. Estaba rabiando por felicitarte, por tu éxito de ayer en las carreras. [Qué traje llevabas más lindo! Eres la mujer más bonita y más elegante de Madrid. Comprendo que tengas chiflado a ese pobre Garniel. María Luz,—Chiflado, no sé... Que- rerme, parece que me quiere mucho... Pero niña, tú vas a salir; la presencia de Micaela me lo indica. La marquesa.—No. Precisamente cuan¬ do tú entrabas le estaba diciendo que hoy prefería quedarme en casa, y ahora (muy galante) con mayor motivo. Micaela.—Pues entonces, ya que tie¬ ne usted tan buena compañía, ¿me pue¬ do retirar, marquesa? La marquesa.—Lo que usted quiera. María Luz.—No, Micaela, no; no se vaya usted; quédese, que la tengo que hacer unas preguntas. ¿Me permites, Sofía? La marquesa.—Mujer, lo que tú quieras. María Luz.—Gracias (a Micaela, que se había incorporado y ha vuelto a sen¬ tarse). Diga uüted, Micaela... pero con franqueza, ¿eh?, con absoluta franqueza... Quiero que me hable con toda libertad... Yo soy mujer muy discreta y cuando llega el caso agradecida. ¿No fué usted señora de compañía, hace cinco años, de una novia que tuvo el duque? Micaela.—Sí, sí, señora. ¡Y qué disgus¬ tos me hicieron pasar los tales amoríos! María Luz.—¿Tan accidentados fueron? Micaela.—Mucho. Por poco terminan en drama. Tiene un carácter tan apa¬ sionado el duque, María Luz.—Cuente, cuente, Micae¬ la... Me interesa en extremo... Cuente sin miedo, La maquesa.—¿Para qué, chiquilla?... ¿A tí qué te importa, si son cosas pasadas? María Luz, - Por lo mismo que son pasadas tengo curiosidad de saberlas... La marquesa.—Vas a darte un mal rato. María Luz.—No. ¿Por qué? Ai contra¬ rio. Me divertiré mucho. Y, además, al¬ go se aprende. No creas que yo lo hago todo a humo de pajas... (Fingiendo una tranquilidad que está muy lejos de te¬ ner). Diga usted, Micaela. Micaela.—Pues verá usted. Hace cin¬ co años entré de señora de compañía en casa de las señoritas de Villarreal. Vi¬ vían con unos tíos desde que se quedaron huérfanas. María Luz.—¿Eran guapas? Micaela.—La mayor, regular; estaba ya comprometida para casarse. La pe¬ queña, Rosario, era muy mona: la be¬ lleza de la juventud unida a un carácter muy alegre. Esa no tenía novio. Una noche, a la salida del teatro, observa¬ mos que traíamos escolta, seguramente para Rosario, porque la otra iba delante con su prometido. «¿Se ha fijado usted en mi oso, Micaela?»—me dijo la peque¬ ña—, «No—le respondí—pero ahora le miraré con disimulo.» Asi lo hice; y... ¡qué buen tipo, qué guapo me pareció!,.. ¿A qué hacerles a ustedes el retrato? Era el duque. Para no ser pesada, les diré a ustedes que al cabo de muy pocos días «se pusieron» novios. Ella le hizo pasar mucho. Muy coqueta, un poquito alocada, jugaba con él como quería, y él, con la esperanza de irla domesticando, cada día se entusiasmaba más, hasta que llegó a estar loco perdido. ¡Qué amores, condesa, qué amores!... Tenía usted a aquel hombre pendiente de aquella mu¬ chacha como un chico de quince años. Así las cosas, la familia de ella empezó a oponerse a las relaciones, no se sabe porqué, y le declararon los tíos, la her¬ mana y hasta el futuro cuñado, una guerra a muerte. Allí vería usted al duque desesperado rondando la casa, parado en la esquina, mirando los bal¬ cones horas y horas... Un día se llevaron a Rosario fuera de Madrid. ¡Qué des-' pedida! Sólo de recordarla me entran ganas de llorar; pero más por él que por ella, Cayó enfermo. ¡Qué cartas, santo cielo, pasaban por mis manos; cartas grandes como misales, kilomé¬ tricas!... ¡Yo no sé de dónde sacaba aquel hombre aquellas frases tan apa¬ sionadas!... Volvió Rosario. Se vieron en mi casa. Usted no sabe a lo que yo me he expuesto por esas dos criaturas... Se vieron una tarde... ¡Qué escena! El duque, de rodillas, casi llorando, qué cosas le decía tan bonitas, tan bonitas como las que leemos en las novelas... Pasados unos días se volvieron a en¬ contrar,.. ¡Y aquí fué Troya!... «Míra¬ le dijo ella—, ten calma; he de darte una mala noticia que te causará pena. Per¬ dóname el daño que te voy a hacer, pero la cosa no tiene remedio. Me caso». Y se lo decía así, tan tranquilar como si la cosa no tuviera importancia... Y él perdió el sentido y se nos quedaba sin vida entre las manos, y enfermó de sentimiento, y la loca aquella aún le hacía llegar cartas hasta la cama, diciéndole en ellas que, a pesar de todo, le quería mucho... Se casó, y aquel pobrecito se moría de dolor, lloraba como un niño...; venía a mi casa todas las tardes; se sentaba en las sillas en que ella se sentó; miraba con desesperación los re¬ tratos que yo tenía de ella, el jarroncito en que colocaba las flores que él ^re¬ galaba, las cajitas de bombones, las mil chucherías que la llevaba siempre y que cada una era un recuerdo... ¡Qué de pe¬ queños detalles para aquella mujer que tan poco lo merecía!... En fin, condesa, todo aquello pasó; de todo ello no queda más que un cajón de cartas que ella me encargó que guardase. No sé para qué, porque nunca las ha vuelto a pedir. Si usted tiene interés en leer alguna se las enseñaré. ¡Lo que escribió aquel hombre, Virgen Santísima! Calla Micaela, y en el saloncito se hace un silencio triste. La marquesa se levan¬ ta, se acerca al balcón y descorre el estor de finísimo encaje. La marquesa.—No hay nada en el mun¬ do más bonito que estos crepúsculos pri¬ maverales de Madrid. Mira, María Luz, qué cosa más linda. . Mira aquellos ár¬ boles de enfrente cómo se esfuman poco a poco; parece que se alejan, que se van... María Luz (con la voz velada) por las lágrimas).—Sí, se alejan; se van tan lejos, tan lejos, como se marcha a veces la ilusión. Pilar Millán Astray. Folletín del SOLLEI^ -82- LAS METAMORFOSIS DE DN ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO bras se me han quedado atravesados en la garganta al mirarle, el ver sus ojos suplicantes, al verme en su corazón co¬ mo una imagen en su altar.., Yo no ten¬ go valor para arrancarle esa ilusión su¬ ya, precisamente cuando ayer, ayer mis¬ mo, pasando por encima de todo, le di la certidumbre de que le amo; yo no tengo valor para decirle a él, a él mismo, lo que le he dicho a usted..,; pero ya tampo¬ co tengo valor para que me dé su nom¬ bre sin que él conozca mi caída... Lo ocurrido ahora me demuestra que no puede durar el secreto de mi desgracia. ¡Mi hija, mi hija misma, es la que ha de descubrirlo! Yo temía a los demás, a los «otros», y ahora que ya no temo a los otros, es ella la que me descubre. Había tanto dolor en aquellas palabras y tanta amargura en su acento, que Va- llés, profundamente conmovido, le dijo: —Piénsalo bien, Angeles. Que yo haya adivinado eso no es razón para que te resuelvas a ese sacrificio, Yo puedo te- ner guardado tu secreto toda mi vida, como tengo guardados tantos otros... Nosotros, los médicos, somos también confesores a nuestra manera: lo que no se nos dice con los labios, nuestra cien¬ cia lo adivina muchas veces... ¡Si tú su¬ pieras las cosas que sé yo! Angeles se pasó la mano por la frente, y contestó con vehemencia: —No, por Dios, doctor: ahora que es¬ toy decidida no me acobarde usted. Este paso debe darse ahora, ahora, antes de mañana, porque si no lo doy yo ahora no podré darlo después; me faltará el valor, y después de haberme revelado a mi misma cuánto le amo a él, no podría más adelante resistir al deseo de ir yo misma en busca de mi felicidad... Ahora soy capaz de renunciar a ella; pero mañana tal vez me abandonen las fuerzas.., El peligro de muerte en que está mi hija es tan horrible para mí, que parece que el corazón se me ha abierto, dispuesto va¬ lerosamente a contener todas las amar¬ guras y todos los infortunios. Si mi hija se salva y vuelve mi corazón a recobrar un poco de paz y alegría, no seré ya dueña de él; ahora lo soy; mi cuello se inclina ahora al sacrificio; ahora es la hora de que caiga la cuchilla. Vallés se puso en pie diciendo: —Déjame que dé unos pasos por la ha¬ bitación... Esto me ayuda a recapacitar; parece que así coordina uno mejor las ideas. Y luego, plantándose enfrente de An¬ geles, añadió: —Bueno: en resumen, un instante de obcecación, una tontería de tu madre, una bellaquería de ese gaznápiro y el tormento de toda tu juventud... ¿Tienes tú obligación de hacer lo que haces? ¿Hay ley alguna divina ni humana que te obli¬ gue a confesar eso a nadie y menos al que va a ser tu marido? ¡Si yo hubiese tenido que confesarme con mi mujer cuando me casé, Jesús, Dios mío, la que se hubiera armado. Si tú te empeñas, se lo diré a Juan, pero conste que será por¬ que tú te empeñas. Eres una mujer como pocas, como ninguna, y no mereces ser tan desgraciada... ¡Siempre va la desgra¬ cia con la hermosura! y perdona el re¬ quiebro; pero no lo puedo remediar. An¬ da, sonríete, tonta, y no temas: yo V03’ a curarte a la niña y hasta me atrevo a curarte a tí... Ese corazón, ese corazón... Mira, Angeles: me has robado el mío. Cuando Juan me hablaba de las raras perfecciones de tu alma, yo me sonreía y me decía para mis adentros: «¡Ponde raciones de enamorado primerizo!» Y no eran ponderaciones, porque ahora que te conozco bien... Mira, deja ese asunto por mi cuenta y no te precipites. Yo cumpli¬ ré tu encargo, pero tú no me apremies: será hoy o mañana, u otro día, cuando a mí me parezca bien, y cuenta con mi * lealtad y levanta el corazón. ¡Quién sabe las cosas que han de ocurrir en este mun¬ do! Las desgracias, lo que llamamos nos¬ otros desgracias, son como las monta¬ ñas, que al acercarnos nosotros a ellas parece que van a aplastarnos, y luego, cuando empezamos a subirlas y vence¬ mos las pendientes, nos parecen llanas, como si se hubiesen aplastado bajo nues¬ tros pies... Te digo que me has robado el corazón, y con esto me marcho; pero conste que me voy prendado de tí y que daría algo muy bueno por encontrarme en el pellejo de Juan Maza. A despecho de su dolor, Angeles tuvo que sonreír entre sus lágrimas. -<jr . ' -'i (Continuará) SOLLER SKK E L'AGRE DE LA TERRA 9 «*e OOLLABORACIÓ OLIVERA MALLORQUINA Olivera, la de soca enrevoltada com ma vida dissortada, com la vida del qui espera. Olivera, no conec la teva historia pero 1’ endevin de gloria, de lluites i de quimera. Olivera: jo cree veure al teu costat vora el seu enamorat belia pagesa feinera. Veig d’ atlotes un estol que cuilen d’ hivern al sol i posen dins la panera, olivera, el fruit caigufc de tes branques; les veig botar per les tanques i bailar després a l’era.,. Olivera: el teu fullatge cendrós me va records, els dolors soferts de temps endarrera. Olivera: t’ han fet 1’ arbre de la pau; més jo que som el qui cau i emprón 1’ esquerpa drecera i veu a lluny el cami, dic: «de pau no n’ ets per mi, olivera..,» Sóller, 1930, P. Ll. Serra Pastor. La normalització de la Gramática Podem avui gloriejar-nos de teñir un con junt important de regles gramaticals generalment acceptades. Naturalment que aixó no hauria estat possibie si els nostres escrip tors no haguessin abandonat aquell esperit d’ intransigencia que feia que hom s’ entestés a mantenir el sen parer ádhuc quan el parer oposat havia guanyat la conformitat de tots el altres escriptors. No creim que avui hi hagl ningú que no accepti que una lien gua literária ha de teñir un sistema grama¬ tical ben fixat i acatat per tothom; pero per¬ qué el catalá hi pervingui, cal evidentment que, en aquells casos en que sorgeixin di vergéncies, cadascú estiga disposat tothora a abandonar la «seva» solució si no és 1’ afa- vorida per Y adhesió de la generalitat deis escriptors. Altrament, no es faria sino re¬ tardar inútilment la fixació gramatical que tots perseguim; la solució que compta amb 1’ adhesió de la majoria, és la que, per aquest sol fet, ha virtualment guanyat, i res no acabarlem de posar entrebanes a la seva adopció definitiva; i, per altra banda, pensem que el sol fet d’ haver ella guanyat Y adhesió d' una forta majoria d’ escriptors. és una garantia de la seva bondat intrlnse ca, de manera que, amb la nostra adhesió, no és de témer que contribuim a la implanció 1 d’ una norma absolutament equivo¬ cada. Es perqué els nostres escriptors han comprés que cal establir un sistema gramatical i que, per a aconseguir-ho, cal estar dispo¬ sat a acatar les decisions de la majoria, que hem arribat a teñir un conjunt de regles gramaticals generalment acceptades. Per aixó hem d’ anar molt amb compta que, en els casos en qué encara no s’ ha arribat a un acord, no rebroti aquell esperit d’ intransi¬ gencia al qual es degué, entre altres mals, 1’ anarquia ortográfica que tots recordem; aquell esperit d’ intransigóncia que feia que hom s’ entossudís a mantenir a ultranza les própies solucions, i, quan no Ies podia impo sar, arribés ádhuc a negar la convenléncia de fixar un sistema Recordem quantes ve- gades havlem sentit dir que Ies normes en camí de triomfar dificultaríen el Uíure des envolupament de la llengua, 1’ eneotilla- rien, etc., etc.! 'y Hem de dir que no creim pas que rebroti aquell esperit d’ intransigencia, i esperem, aixi, que no han de tardar a desaparéixer les divergéncies encara existents. Si pogués- sim, encara, dubtar que cal esforgar-nos per a aconseguir Y extinció d’ aqüestes diver géncies, una sola consideració bastarla a llevar nos tot dubte: mentre perdurin, qui na gramática podem ensenyar a la massa parlant? Li direm que cal evitar tal cons trucció o tal forma, i les trobará emprades per tal o tal escriptor. Tinguem sempre present el que ha passat amb 1’ ortografía. Ara la gent n’apren, cosaque abans era impossible. Ara té un sentit corregir corregir ortográfícament un text; abans, qué volia dir correcció ortográfica? Hem de procurar que en morfología i sintaxi s’ arribi al mateix estat de fixació en que hem arribat en orto¬ grafía. Certament ja fa anys que un gran nombre de publieacions surten amb una cer¬ ta uniformitat gramatical: aixó és obra d' uns pocs correctors que s’ han aplicat a revisar gramaticalment les obres sotmeses a llur correcció seguint el sistema gramati¬ cal preconitzat per i’Instituí; 1’acció benefactora d’ aquests correctors, com no será més faedora i efica<j el dia que no es trobin amb tantes regles facuitatives, amb tants punts encara no ben fixats. Eis qui conei xem, per exemple, la labor enorme realitzada per un Guanyavents, tot i disposar d’ un sistema encara no ben fixat i veu- re ’s continuament entrebancat per vetos d’ aquest o aquell autor, podem fer-nos cá rrec de com avangaria rápidament la difusió de la correcció gramatical e! dia que un grup de bons correétors poguessin fer la re¬ vistó gramatical deis textos amb la mateixa seguretat amb qué avui fan la revistó orto gráfica, La col'laboració d’ escriptors i gramátics, tants cops preconitzada per López-Picó a Ies págines de «La Revísta», és inapreciable perqué és una garantia d’ encert en i’ elabo rsció del sistema a fixar; seria, pero, peri llosa si els col laborador no estiguessin dis- posats a acatar aquelles solucions que, en lluita amb les rivals, guanyin 1’ adhesió d' una forta majoria. Bo és teñir en compte els parers de tots, pero a condició de saber que hem d’ acabar entenent-nos i arribar així a 1’ acceptació unánime d’ un sistema. Llavors solament, en possessió d’ una gra- mática fix&da, será possibie la difusió de la correcció gramatical dins la massa parlant, i podrem comptar amb un nombre de corree tors ais quals ens será donat de confiar la correcció gramatical deis textos com avui hi confiera la correcció ortográfica. Pompjju Fabra, GIRADISSA a) I Qainanit!, . quina lluneta!.., i la pubila del mas dejorn, avui, la veurás clenxa feta i cara neta... Les colles van a ramells, pels camins de la masis; colles de joves i vells, moguent forta cridoria, I cada amor ha parlat; mes, pels vells no hi ha raes noves que si, enguany, tendrem garroves o si són pocs que han vermat, Arribant, plens de remó a la pubila fan festa; i ella, aixerida, contesta: —«Ben vespre, que Déu nos do!» Ais canyissos tots s' atansen, plens d’ acops, a mig secar, i hala tothom a girar, qui no s’ aturen ni es cansen! Amb aigua clara les mans en estar llets serebetgeD; per aixó és que, allá, hi fresquetgen poals, plens, i aixugamans. Tothom té conversa armada, cadascú en el seu redo’; i, alluny, sona el flabiol dins la pleta desvetlada. Qué gustosos són els glops de 1’ aigua de la gerreta a ¡a llura de la lluneta, qui fa destriá els acops! El casal, colrat i bell, evoca antigües rondalles i els cops de fresques ríalles, sortides del cor noveli. II Deixant el treball atés, acabada la girada, bé cal aná a la terrada per fer un ball de pagés,., í aquí si que és un xalar! La garrida jovenalla a la Uuna, baila, baila .. i els vells la miren bailar. Canten garrides eangons, amb veu forta i galatjada,.. i, airosa, per la rotlada, lajove parteix bessons. «Si ia jove a mi em volia, bellabasca em fan els vells: (1) Cos túm pagesívola de certs llocs de Mallorca, en la temporada de figues agostenques. d’ amagat o davant ells, amb ella hi festetjaria!» «Si tu me veles el có, aixi com me veas la cara! Ni ton pare ni ta mare no t’ estimen tan com jo».,. Giradissa de sequé, tan belia em vares paróixer el vespre que et vaig conéixer, que mai més t’ oblidaré! F. Pomar. PARAULES AL MARGE Tríptic.—Mentre caminem per la platja suau del go!f de Roses, eís infants van collint de V arena finfssima els petits joielis que les ones hi han dipositat. Cada troballa és una victoria. Hi ha petxines de totes formes l color?; n’ hi ha de roaades que sembla com si un raig del sol que es co'ga darrera Ies muntanyes de la Mare de Déu del Món les haguós acolorides... Aqüestes petxines de meravella són les que mes s’ emporten les admiracions de tots. Aquests joielis serán un deis grans encisos de 1' hivern proper. Vora la llar, en Ies vetlles interminables, els infants les posaran damunt la taula, les classíficaran capriciosament i les col'locaran després dins de Man¬ ques capses. I tindran aleshores la visió dé la mar blava i sentirán la cangó eterna de les ones. *** Mentre eis infants corren per la platja i mostren amb alegría en el conc de Ilurs manetes els petits tresors conquerits a la sorra daurada, una velleta. vestida de dol va fent arreplega de branquillons secs i polits per Ies ones. «Hem de pensar en 1’hivern, senyorl», ens diu, tot ensacant aquelles desforres. «Sóc molt vella, senyor, peió 1’ aigua de mar tot ho guareix!... Aquells branquillons donaran escalf a una llar solltária, els dies hivernenes, quan la tramuntsna glagada truca porfidiosament per Ies portes i es fica pels porticons sense vidres. I la bona velleta, com els infants reunits en una llar confortable, on és més aviat agrados de sentir el vent com xiula i udola a fora i fa més pregón el so de les campanos, pensará en la platja d'or i en 1’ estiu proper, que ella encara veurá, vella com és, si Déu .vol... *** El poeta, vora la mar intensament blava, 1’ esperit alerta, també fa la seva arreplega per ais dies d’ hivern. Eli tambó, mentre els infants jugaran amb Ies petxines de nacre. sentirá Ja cangó de les ones i seguirá, amb els parpres mig closos, Ies b&rques amb Ies blanques veles palpitant ai vení. Aqüestes imatges assolkau una nova vida en el record. I potser sorgiran.a llur entorn petits poemes evocador? com aquells joielis que faran reviure ais ulls deis infants, en Ies ¡largues vetllades, quests dies lluminosos i blaus que s’ esvaeixen, amb les primeros tramuntanes, com un bell somni massa breu... Car les Rahola. Folie» del SOLLER -2- SENYORES I CRIADES PER MARCBL Qué més volen? Essent així, me pregun¬ tarás tai volta, benvolgut lector: «Per qué és que se ’n van?» Sois per una cosa, que, segons diu ella, no puja un gra d’ ai, i que segons les criades és grossa ferm; és que no les vol deixar festetjar. Quan aquelles atlotes veuen que donya Dolors les posa un vedat an els seus festetjaments, fan el bolic i s’ hi presenten diguent-li, poc més poc menys, lo següent: —Senyora, vol fer el favor de pagar¬ me lo que teñe guanyat, i miri dins es bolic si hi ha res que no sia meu. Li fas ha sebre que dins aquesta casa ja hi he acabades ses feines, que a un altra forn pasten i fan més bon pa. —I ara, an a que ve tot aixó?—les pre¬ gunta donya Dolors. —Qué s’ ha pensat vosté que teñe ga¬ nes d’ ésser monja o que he fet vot de castedat? —Peró, dona... —Que dones ni donetes! vosté sap que hi va de calgada per aigo si se creu que perque no vol que festetgi ja donaré es passaport a s’enamorat: aixó seria apredegar sa meva teulada, i no hi ha cap boix que 1’ apredec. —Es que jo... —Ses paraules són per demés, són retxes dins s’ aigo. Vosté lo que ha de fer és pagar-me i no em parlem pus. Donya Dolors que, segons diu, no se va voler casar per no haver de donar comp¬ ta a Déu de sos filis, donat cas que en tengués, no ’n volia haver de donar de ses criades deixant-les festetjar, tirant-les el cabrestre dalt el coll i que se ’n anassen com a cans desfermats, acompanyades de quatre bergantells, que no les menarien, segurament, peí camí del cel; per lo mateix, les paga i les deixa fugir. Aquella senyora deu ésser de conciéncia prima i els escrúpols no la deven dei¬ xar dormir. De que sia ver que donya Dolors no se va casar per no haver de donar comp¬ ta a Déu de sos filis, no és cap dogma de fe; de manera que si no ho creus, lector, i fas bones obres així mateix podrás entrar an el Cel. Lo que si és veritat, és que les criades quan se ’n van de ca-seva ne canten bones gloses d’ ella. Unes diuen que és malsofrida, que és erica, i que com ella no es va poder casar, i no fos per fal¬ ta de ganes, sinó perque ningú se va agradar d’ella, no pot sofrir que la seva criada, tocant an aquest punt, haja d’ és¬ ser més sortada qu’ ella. Altres, menys malicioses diuen: «Que té ses seves co¬ ses, com ses mules somerines». Ara anau a aclarir qui és que té raó. Per ó, com solen dir «que conhort de molts conhort de balitres», donya Dolors també té el seu conhort, perque veinat de ca-seva hi ha una senyora que corre peí mateix cós; les criades dins ca-seva tampoc no hi encalenteixen cadira. Hi poden llogar cadiretes per sentir les quan toquen aquest punt: fan sabonereta i no n’ hi ha cap, de criada, segons elles, que no tenga els set pecats mortals. Els qui coneixen les rareses d’ una fa¬ drína vella, com és donya Dolors, i s' ava¬ ricia d’ un matrimoni xorc, com ho és el de la seva velna, o sia donya Lluisa i don Nicasi, poden dir si són ses criades les que tenen tota la culpa o si les senyores poden algar el dit per estar netes de culpa. Antes de passar envant vos vull dar a coneixer aqueix matrimoni. Donya Llui¬ sa és una senyora petita, grassa, mos- tatxuda; amb una parauia, reuneix totes Ies conaicions per ésser lo qne se diu una persona lletja. Ella és laque duelscalgons, la que taia i cus dins la casa, la que tracta amb els arrendadors, la qui fa les compres i ventes i la que és la tortura de don Nicasi, el seu espós, Fa cara de pocs amics, i solen dir d’ ella que «quan riu el dimoni plora». Don Nicasi és tot lo contrari de la seva costella. Es de regular estatura, pobre de carnes, té els ulls que revelen certa vivó, du un mostatxet molt ben cuidat, que fa ombra a uns lia vis on hi sol florir un alegre somtís, conserva de la seva joventut la gallardía i elegáncia que és possible conservar ais cinquanta anys. Dins caseva fa el trist paper que sol fer un casat que té la desgrácia que sa dona li haja voltat cama. Fora de ca seva és l’homedel sigle, com solen dir; aliá on ell és no hi falta una rialla, perque és alegre com unes castunyetes, té una con¬ versa agradable i és mol xistós. Quan está en les seves glóries és quan está enrevoltat de jovenetes; per tal cas té una partida de xistos de lo més xo- cants, que, dits amb la grácia que ho sap (Seguirá), Crónica Local ! ya de gran tamaño, que hasta ha llegado a venderse a 2 pesetas el kilógramo. Ya era hora de que les tocara a los pes¬ cadores, que tan poco afortunados habían sido en una larga temporada, su racha favorable. Noticias varias Por Real Decreto de fecha 10 del co¬ rriente se ha dispuesto que el día l.° del próximo Noviembre se formen y publiquen por todos los Ayuntamientos de la Nación las listas de electores para compromisarios para la elección de Senadores, siguiéndose en un todo la legislación vigente, excepto en los plazos que señala para confeccionar las citadas listas y para reclamar contra las mismas. Este año, por una sola vez y dadas las especiales circunstancias que concurren en ia política española, se adelanta en dos me¬ ses la fecha que determina la ley; es decir, que durante los meses de Novienbre y Di¬ ciembre deben quedar definitivamente con¬ feccionadas las listas de electores para compromisarios de Senadores. Se dispone igualmente que se formen las referidas listas con el total de conceja¬ les que integren el Ayuntamiento y a con¬ tinuación un cuádruple número de vecinos con casa abierta que sean los que paguen mayores cuotas de contribuciones directas, pero sin acumular las que satisfagan en otros pueblos. En su tiempo oportuno procuraremos informar a nuestros lectores del resultado que arrojen las listas electorales para la elección de compromisarios para las de Senadores, correspondientes a esta ciudad. Conforma anunciábamos en nuestro nú¬ mero anterior, el domingo último por ia noche tuvo lugar, en el Hotel del Ferro¬ carril, el banquete de amistad y compa¬ ñerismo con que un nutrido grupo de amigos obsequiaron al simpático y popular amigo nuestro D. José Mora Borrás antes de que emprendiera su viaje a Francia, de que damos cuenta en otro lugar del pre¬ sente número. A tas ocho y media de la noche y pre¬ cedidos de la banda de la «LiraSollerense», que tocó durante el trayecto animados paso-dobles, los comensales se dirigieron ai mencionado Hotel desde la sociedad «La Unión», acompañando al homenajea¬ do. En brillantes párrafos llenos de la elo¬ cuencia que usa habitualmente el señor Mora expuso a grandes trazos diversos episodios y anécdotas de su juventud y de los tiempos en que se rendía aquí culto el arte taurino, del cual es él uno de los más entusiastas e inteligentes aficio¬ nados. La falta de espacio nos priva poder insertar la feliz peroración del Sr. Mora, que sin duda hubiera sido leída con gusto por nuestros lectores. Bastará decir que con él consiguió el homenajeado comunicar a los demás asistentes su entusiasmo, quie¬ nes aplaudieron frenéticamente los princi¬ pales pasajes del discurso del Sr. Mora y a su final premiáronle con una indescriptible ovación. En medio del mayor entusiasmo y re¬ gocijo dióse el acto por terminado, del que conservarán agradable recuerdo cuantos tuvieron ocasión de concurrir. Antes de terminar estas líneas hemos de agradecer a la Comisión Organizadora la atención que tuvo de invitarnos a este homenaje tributado al Sr. Mora, con e! que han tenido ocasión sus amigos para mostrar a éste la simpatía que por él sienten y el grado de popularidad de que goza en su ciudad natal. Y al homenajeado, que¬ remos felicitarle calurosamente por la dis¬ tinción de que ha sido objeto por parte de sus compañeros, que consideramos muy merecida. El pasado domingo, según dijimos en el número anterior, se celebró en la Caja de Recluta de Palma n.° 114 el sorteo para cla¬ sificar a los reclutas dei presente reempla¬ zo que deben prestar su servicio militar en Africa, en la Península e Islas y que les corresponde pasar al cupo de instruc¬ ción. De momento sólo nos es dable informar a nuestros lectores de los reclutas alista¬ dos en esta ciudad que, según el citado sorteo, deben servir en Africa, que son los que han quedado ya definitivamente clasificados y cuya relación ha publicado la prensa de la capital. Bien puede decirse que de Sóller va a Africa un relativamente corto número de soldados, máxime si se tiene en cuenta Ha aparecido estos días un nuevo cua¬ derno del «Diccionari Catalá-Valenciá- Balear» que, como saben nuestros lectores, se publica redactado por el inteligente filólogo Mn. Antonio María Alcover y Sureda y D. Francisco de B. Molí y Ca- sasnovas, con el concurso de numerosos colaboradores. Comprende dicho fascículo, que lleva el n.° 14, desde el final de la explicación de la palabra aprendre hasta buena parte de la de armar, constando, como sus an¬ teriores de 64 páginas. Por el ejemplar recibido, que es para nosotros obsequio de mucha estima, en¬ viamos al editor la expresión de nuestra sincera gratitud. Se nos informa de que antes de la pró¬ xima incorporación a filas de los reclutas del presente reemplazo deben ser licen¬ ciados los soldados afectos al primer lla¬ mamiento del reemplazo anterior, los cuales marcharon a las poblaciones de su residencia en uso de licencia cuatrimestral, que se extenderá indefinidamente prorro¬ gada caso de no ordenarse otra vez su concentración. La cosecha de aceitunas, en este valle, por lo que se ve, no será este año tan abundante como al principio se creyó. Esto por lo que respecta a las fincas olivareras en que lo había sido la floración. Apenas formado el fruto, ya empezó a caer, y es por demás decir que habiendo continuado desprendiéndose desde entonces, a con¬ secuencia de la funesta mosca y de las demás plagas que lo dañan, a estas horas ya queda por los suelos buena parte de la producción. Y si a esto se añade que tampoco fué general en todos los olivares del término la antedicha floración, se com¬ prenderá fácilmente que hayan quedado frustradas las esperanzas que a muchos terratenientes las primeras yemas que vieron y las oportunas lluvias caídas des¬ pués les habían hecho concebir. Tal cual es, se recoge actualmente la acei¬ tuna y se lleva a las almazaras, si bien no tenemos noticia de que se haya dado prin¬ En torno de bien dispuestas mesas agrupáronse hasta unos cuarenta amigos del Sr. Mora, que quisieron sumarse con que con este sorteo ya ha quedado clasifi¬ cado todo el reemplazo. Son los siguien¬ tes: cipio todavía en alguna de ellas a la elabo¬ ración. El rendimiento, siendo el fruto tan descarnado y tan precoz, es natural r,o sea su presencia al merecido homenaje de Vicente Solivellas Castafíer satisfactorio en cantidad ni en calidad. simpatía y amistad que se le tributaba. Pedro J. Miró Xumet Por el dueño del Hotel del Ferrocarril, D. Vicente Sastre, fué servido, con el esmero en él peculiar, el siguiente menú: Puré Bretona. Dentón natural con mayonesa. Lechona asada con ensalada. Omelette souflée. Fruta del tiempo. Vino Castell del Remei. Champagne. Café, licor y habanos. Durante la comida reinó entre todos los concurrentes la más franca cordialidad y buen humor. A la hora de los brindis, hicieron uso de la palabra los tertulianos del Sr. Mora, se¬ ñores D. Damián Ozonas, D. Ventura To¬ más y D. Antonio Ramis, quienes tuvieron afectuosas palabras de elogio y de admira¬ ción para el homenajeado que, con su tra¬ bajo e iniciativas, había conseguido crearse en Francia una sólida posición que le per¬ mite venir a reunirse todos los años con sus amigos y a recordar sus proezas tau¬ rinas de sus años mozos. Fué la nota dominante del acto el más franco humorismo y jovialidad, que hizo fueran acogidos los breves discursos con entusiastas aplausos y vítores. Pero cuando la fiesta alcanzó el punto culminante de alegría y regocijo fué cuan¬ do levantóse a hablar el homenajeado, Sr: Mora y Borrás, quien visiblemente emocionado, pronunció un extenso dis¬ curso agradeciendo la señalada distinción de que se le hacía objeto y esta prueba de simpatía y afecto que le daban sus Miguel Amengual Nicolau Miguel Bauzá Bibiloni Antonio Colom Colom Guillermo Coll Enseñat Bonifacio García Galiano Francisco Guasp Roca Lucas Caldentey Morey Jaime Llabrés Cirer Benito Moyá Miró Jaime Vila Ripoll. % Hace algunos días que corrió el rumor de que por los elementos izquierdistas so- llerenses se iba a celebrar un mitin repu¬ blicano, en el que tomarían parte prestigio¬ sas personalidades políticas de Palma. Estos rumores nos han sido confirmados por un amigo nuestro, miembro del comité organizador del citado mitin, quien nos ha dicho que estaban ya casi ultimados los de¬ talles de organización, y se celebrará pro¬ bablemente dicho mitin el próximo dom in go, día 26, con el concurso de algunos de stacados elementos del partido republicano federal'mallorquín. De verificarse, es seguro que la concu¬ rrencia al mismo será numerosísima, por ser el primer acto público de carácter político que se efectuará en Sóller desde el adveni¬ miento de la Dictadura. Ha sido más abundante que de ordinario la pesca en nuestro puerto durante la semana actual. En estos’ últimos días, particularmente, se ha visto bien surtida y sumamente concurrida la pescadería, siendo variada la calidad del pescado puesto Por las obras que se han ejecutado hasta la hora presente en la calle de Bauzá va destacándose la importancia de la mejora que se obtiene con el ensanche de esta transitadísima vía. El público la ha acogi¬ do con gran beneplácito y le ha tributado entusiastas elogios, En efecto, no sólo es plausible por la mayor comodidad que con ella habrán con¬ seguido los peatones y la circulación de vehículos, sino que también por lo que ha ganado la visualidad con el mayor espado y las nuevas fachadas en uno de los puntos más céntricos de la población. Plácemes, pues, a quienes tuvieron la iniciativa de este hermoso proyecto y a quienes se han afanado por darle completa realización. Hemos recibido, avalorado con afectuo* tuosa dedicatoria de su autor, un ejemplar del libro Ordinacions gremials i altres capítols a Mallorca, que acaba de dar a la estampa nuestro estimado amigo don Antonio Pons, Pbro. También hemos recibido un ejemplar de la novela Barbaflorida professor, que, formando parte de la colección «Nostra Novela», ha publicado otro querido cola¬ borador nuestro: D. Carlos Salvador, de Valencia. De uno y otro nos ocuparemos con más detención en una reciente página «De los Libros». Hoy nos limitamos a acusar reci¬ bo de ambos libros y a agradecer a sus autores respectivos la atención que han tenido al obsequiarnos con un ejemplar. amigos, que recordaría toda su vida, en venta, pero destacándose la lampuga, Durante estas dos últimas semanas ha continuado en esta comarca el tiempo oto¬ ñal, pero sin ninguna de las notables va¬ riaciones atmosféricas propias de la pre¬ sente estación. Los días se han sucedido serenos unos y nublados otros, siendo la mayor parte de ellos los en que, sin obs¬ táculos apenas, ha caldeado el ambiente un sol abrasador. Por esto, si se exceptúan las noches y ¡os amaneceres, en que se siente la hume¬ dad de los relentes y la baja temperatura que produce la falta en nuestro horizonte, en muchas horas, del astro rey, se ha de¬ jado sentir más bien calor que la agrada¬ ble temperatura que en otros años durante esta misma temporada nos ha sido dable disfrutar. También a esta elevación de la columna teimométrica ha contribuido un viento cálido del S. O., no muy fuerte pero sí molesto, que en repetidas ocasiones ha soplado, con gran descontento, por cierto, por parte de los agricultores, que temían los daños que indudablemente hubiera causado a las cosechas pendientes la pro¬ longación de aquél. Notas de Sociedad LLEGADAS El miércoles llegó procedente de Nancy D.a Margarita Mayol Vda. de Pifaretti acompañada de su hijo Srto. Luis. Han regresado a esta población, proce¬ dentes de Beifort, nuestros distinguidos amigos D. Juan Magraner y su esposa D.a Margarita Vicens, acompañados de sus simpáticas hijas Srtas. Florentina y Margarita. Con objeto de pasar una temporadita*en compañía de su padre y hermanas aquí residentes, vino el miércoles el joven co¬ merciante, establecido en Amiens, D. Ga¬ briel Mas Villalonga. Procedente de Moulins, en donde ha per¬ manecido breve temporada, habiendo visi¬ tado, además, otras poblaciones francesas, llegó el jueves nuestro buen amigo D. José Pons Estades. El mismo día vino de Charleville doña Francisca Colom, de Casasnovas, para pasar en esta ciudad corta temporada en compañía de su familia. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS El lunes último salió para Carcagente nuestro apreciado amigo, el comerciante expedidor, D. José Magraner Vicens. El mismo día marcharon a Burdeos el comerciante D. Juan Vicens y su esposa D.a Paula Mayol, con sus sobrinitos Juani- to e Isabelita. Para Barcelona, de paso para Le Havre, embarcó el martes nuestro amigo D. José Mora Borrás. Embarcó el mismo día para Barcelona, de paso para Brest, el comerciante D. An¬ tonio Rullán. A principios de esta semana embarcaron para Marsella, en donde tiene su residen¬ cia habitual y sus negocios, nuestros bue¬ nos amigos D. Bartolomé Coll Trías y D.a Francisca Arbona Mayol. Para Villareal embarcaron el miércoles D. Andrés Rullán Rullán, su esposa, doña Magdalena Castafíer, e hijos. Para Valencia embarcaron el mismo día la distinguida señora D.a Rosa Rullán, es¬ posa de nuestro muy apreciado amigo don Francisco Arbona, con sus hijos Pepito y Juanito. Con destino a Séte salió el mismo día el joven comerciante D. Juan Rullán. ggaggBSBBS SOL L E ñ Para Carcagente embarcó también el miércoles el expeditor D. Juan Reynés, acompañado de su distinguida esposa, doña María Vicens, y de su hijita. Despidióse de nosotros, a principios de esta semana, nuestro distinguido amigo y colaborador D. Pablo Esch Hoerle,x el cual embarcó para Barcelona, debiendo prose¬ guir su viaje en auto hasta Suiza, en donde permanecerá breve temporada, dirigiéndoso luego a Alemania. El jueves salió para Lyon el joven co¬ merciante D. José Castañer, con su hijito Juan. El viernes, después de corta temporada pasada en ésta su siudad natal, regresaron a Le Puy (Hte. Loire), los esposos don Miguel Bauzá Llull y D.a Catalina Arbona Bernat, con su hija Jacqueline. Para Le Creusot salió el viernes doña Margarita Magraner, esposa de D. Pablo Frontera, comerciante establecido en la citada población. Esta noche embarcarán para Barcelona los distinguidos esposos, nuestros aprecia¬ dos amigos, D. Antonio Mayol y D.a Cata* lina Frontera, con sus hijitos Lorenzo, Catalina y María Luisa. Deseamos hayan tenido todos, o tengan, un viaje feliz. BODA El jueves de la presente semana, diez y seis del corriente, se unieron con el santo lazo del matrimonio el joven comerciante D. Antonio Bauzá Casasnovas y la virtuo¬ sa señorita Catalina Garau Colom. La religiosa ceremonia tuvo lugar en la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación y capilla del Santo Cristo, a las siete. Bendijo la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario, quien pronunció sentida pláticacomentando el versículo 32 del capítulo 5.° a la carta de San Pablo a los, efesios—so¬ bre la excelencia y santidad del matrimo¬ nio, pues representa la unión eterna de Jesucristo con su esposa la iglesia, y la fi¬ delidad mutua que deben guardarse los es¬ posos. Vestía la novia elegante traje de satén crepe y ceñía su cabeza rica diadema. Fueron padrinos: por parte del novio, sus padres, D. Sebastián Bauzá Marroig y D.a Francisca Casasnovas Borrás, por parte de la novia, sus padres, D. Juan Bautista Garau Serra y D.a María Colom Mayol. Fueron testigos D. Gabriel Garau Seira, D. Joaquín Castañer Deyá, D. Salva¬ dor Elias Capellas y D. José Calatayud Jofre. Con motivo del luto de ambas familias de los contrayentes, la ceremonia revistió carácter íntimo, no circulándose invitacio¬ a nuestras lectoras, por lo que pueda convenirles conocer la noticia, que tiene resuelto la nueva profesora abrir su Aca¬ demia de Corte y confección, Método Martí, en el colegio de niñas de la señorita Antonia Rullán a partir del día l.° de Noviembre próximo. NOMBRAMIENTO Por traslado del Rdo. Sr. D. Pedro Sua- si a la Parroquia de Andraitx, e! Excelen¬ tísimo señor Arzobispo-Obispo de esta Dió¬ cesis ha tenido a bien nombrar Ecónomo de la Parroquia de Deyá a nuestro amigo el Rdo. Sr. D. Pedro Antonio Magraner. Sacerdote ejemplar y escritor de gran talento es de esperar que su labor en aquel espléndido retiro será de mucho provecho a sus feligreses y de honor para nuestra literatura. Reciba el Sr. Magraner nuestra muy cor¬ dial felicitación. Vida Religiosa En la Parroquia se celebró, el domingo último, fiesta dedicada a los Santos médi¬ cos mártires Cosme y Damián, que con¬ sistió, después del canto de Completas en la vigilia, en Misa mayor por la mañana del mencionado día, con sermón. Estuvo éste a cargo del Rdo. D. Jerónimo Pons, Vicario. La Comunión general, que tuvo lugar a las siete y media, fué para la asociación de Madres Cristianas, por ser el segundo domingo del mes; por la tarde se practicó el ejercicio propio de esta archicofradía, dedicado a Ntra. Sra. de los Dolores, su excelsa Patrona. Ha continuado todos los días de la pre¬ sente semana el rezo del Santo Rosario en la Parroquia y en las demás iglesias que indicamos ya en otra crónica, y a esta de¬ voción asisten, en todas ellas, numerosos fieles. En especial a la tercera parte, que se reza al anochecer con más solemni¬ dad, expuesto el Santísimo Sacramento, la asistencia es mayor. Los domingos so¬ bre todo, los concurrentes a esta piado¬ sa práctica fueron muy numerosos, y lo mismo pasó en el ex-convento y en los templos de las MM. Escolapias y de los PP. Filipenses. Solemne como no lo había sido tal vez nunca, resultó en el presente año la fiesta que dedicaron las escuelas de niñas de es¬ ta ciudad a su Patrona, la Mística Doctora Santa Teresa de Jesús. Se celebró en la iglesia parroquial el miércoles, y consis¬ tió, previo el canto de Completas en la ve¬ lada del martes, antes del rezo de la ter¬ cera parte del Rosario, en xMisa de comu¬ nión general, a las siete y media, para las señoras Maestras y alumnas de las referi¬ das escuelas, que estuvo sumamente con¬ De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Celebrarónse el sábado y domingo últi¬ mo, en este salón, las acostumbradas fun¬ ciones cinematográficas, y, como de cos¬ tumbre, asistió a ellas un numerosísimo y selecto público, principalmente en las del domingo, en las cuales registráronse dos llenos completos. El programa proyectado no resultó lo que esperábamos. La primera de las cintas presentadas, titulada Altares del deseo, interpretada por Mae Murray y Conway Tearle, fué una película de argumento so¬ so, desprovisto de todo interés, y estúpi¬ damente desarrollado, con la que ningún intérprete logró destacarse, La otra cinta, base del programa, per¬ tenece a la casa germana «Ufa». Es una alegre comedia parisién, titulada Ratón Azul, creación de la bellísima y graciosa actriz Jenny Hugo y Harry Halm. Cualquier pretexto es bueno para admi¬ rar a Jenny Hugo, debieron pensar los realizadores de este film, cuyo argumento, dislocado e incongruente, sería completa¬ mente insoportable sin la presencia casi continuada en la pantalla de la encantado¬ ra Jenny, que todo lo ilumina y transfigu¬ ra con su gracia picara y su distinción y belleza extraordinarias, La técnica y fotografía, perfectas, como corresponde a la acreditada casa produc¬ tora. Para esta noche y mañana hay anuncia¬ do un buen programa. Lo forma, junto con la alegre comedia hl hacha de la clase, por Artur L&ke y Alicie White, la bella producción dramáti- tica de las «Selecciones Gran Luxor Ver- daguer» (fuera de programa) con escenas realistas y trazado vigoroso, con rasgos de elevada moral, titulada Sangre en las olas, magistralmente interpretada por los famosos artistas Richard Bartheímes, Betty Compson y Loretta Young. Este triunvirato, constituye, por sí solo, garantía de éxito; añádasele, además, una excelente dirección realizada con técnica modernísima por el director Francis Dillon, y un argumento de gran nervio dramático, y hallamos un prestigioso conjunto alta¬ mente sugestivo. Sangre en las otas, es una obra ins¬ pirada en las más bellas leyendas marine¬ ras y tiene el sabor de cosa vivida en con¬ tacto con la misma vida ruda de los mari¬ neros, que, desafiando la muerte, curten sus corazones ante el peligro constante, recibiendo el beso de fuego del Sol de los más apartados continentes del globo, con¬ servando, pero, su alma, delicadamente sensible al amor; siendo el asunto amoroso de este film otra de sus maravillas, pues a juicio de toda la crítica pocas veces los problemas del amor y de los celos han sido tratados con tan seguro acierto. De esperar es se vea estos días muy concurrido el salón de la «Defensora Sollerense». TEATRO VICTORIA La película Confesión de una mujer que fué estrenada el domingo último en este salón, ante un público muy numeroso, resultó un emocionante drama, algo folle¬ tinesco, en que no faltan huérfanos que su¬ fren ni madres separadas del fruto de sus amores, pero que tiene el gran mérito de comportar un carácter adecuadísimo al temperamento de Enriqueta Fantis, una de las actrices mejor dotadas para la trage¬ dia, que halla ocasión de desplegar en esta cinta sus excepcionales condiciones inter¬ pretativas. Luis Serventi la acompaña con gran acierto. Además, se proyectó el drama america¬ no El rey del puño, cuyo argumento se presta como ninguno al lucimiento de un actor del temple de Bill Cody, e! cual tan¬ to en los momentos dramáticos como en los cómicos supo mantener pendiente de su gesto al espectador. Interpretado por el mismo excelente ac¬ tor fué proyectado el jueves el drama del Oeste titulado El enemigo de las muje¬ res, que formaba programa con el emotivo e intenso drama El tren ciego, en el que la exquisita Gina Manás y G. Charia, co¬ mo los demás intérpretes realizan una la¬ bor muy entonada. El público, muy numeroso, celebró la bondad de las cintas proyectadas. Mañana se estrenará en este teatro la magnífica producción Emelka titulada El Caballero de las Violetas, interpretada por la bella artista Lil Dagover y por el famoso actor Harry Liedtke. El espíritu de la moderna juventud se pinta en esta película con todos los colo¬ res, llegando al punto culminante por me¬ dio de graduaciones sucesivas y sorpren¬ dentes que cautivan y entusiasman. De complemento será exhibido el inte¬ resante drama americano Sables heroicos, interpretado por Tim Mac Coy. Los asiduos concurrentes a este teatro tendrán ocasión mañana de presenciar un excelente programa. Compraría al contado casita con gran jardín o finca rústica alre¬ dedores de Palma. Ofertas a Kilchman, hotel Ferrocarril Sóller, nes. currida, y, después del canto de Horas me¬ Los noveles esposos salieron para el nores, a las nueve y media, tuvo Jugar la monasterio de Lluch. Felicitamos a los nuevos cónyuges, -fe¬ licitación que hacemos extensiva a sus res¬ Misa mayor, a la que asistieron las susodi¬ chas profesoras y discípulos y una muy nu¬ merosa concurrencia. Tejió bellísimo pa¬ pectivas familias—y les deseamos toda negírico de la gloriosa Santa española el suerte de prosperidades en su nuevo es¬ Vicario Rdo. D. Jerónimo Pons. ¿Está su tado. La capilla de Ntra. Sra. del Carmen, en BAUTIZO la que se venera la imagen de la Santa hija triste? El día 11 del corriente mes, en la igle¬ sia de Saint Martín de Montussan, recibió las aguas bautismales el recién nacido hijo de nuestros muy apreciados amigos los es¬ posos D. Antonio Ruíz y D.a Francisca Mayol. Fueron padrinos el distinguido señor D. Manuel Muñoz y nuestra muy estimada colaboradora Sría. María Mayol, tía del festejada, habíase adornado con profusión de flores y macetas de plantas, presentan¬ do hermoso aspecto. Dicha imagen osten¬ taba una artística aureola formada con di¬ minutas bombillas eléctricas, causando el conjunto de estos adornos y luces exce¬ lente efecto. Este hermoso decorado llamó la atención de los concurrentes y mereció de todos ellos unánimes elogios. Es indicio de de^ bilidad, principio de anemia. Lo¬ grará usted enri¬ quecer su sangre y darla vigor y alegría con el ac¬ neófito, y se ha impuesto a éste los nom¬ bres Buenaventura-Claudio. Reciban sus padres, abuela, padrinos y CULTOS SAGRADOS tivo antianémico Jarabe de demás familiares nuestra más cumplida en¬ horabuena. EXÁMENES En la iglesia de las BE. MM. Escolapias, —Mañana, domingo, día 19.—A las siete y media, Misa de comunión para ios inscritos HIPOFOSFITOS SALU Por sus trabajos de corte y confección, la Srta. María Colom Rullán ha obtenido en los exámenes verificados el día 6 del actual, en la Central de corte Martí, Bar¬ celona, la calificación de sobresaliente. Con tal motivo enviamos a la señorita a la Guardia de Honor. La Misa y comunión se ofrecerán en sufragio de D.a Apolonia Vallés; por la tarde, a las cuatro, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con manifiesto. Sábado, día 25.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Reai Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. Colom cordial enhorabuena, y nos com¬ ejercicio consagrado al Divino Niño Jesús placemos en manifestar al mismo tiempo de Praga. ECOS REGIONALES COLABORACIÓN Abierto el día 30 de septiembre próximo Dos guardias municipales temporeros, a. pasado, con las formalidades de costumbre, 60 pesetas mensuales (primera categoría) UN HOMENAJE JUSTO el cepillo en que se depositan las limosnas ofrecidas por los fieles al Santo Cristo de la Sangre que se venera en la iglesia del Hos¬ No exceder de 45 años de edad. Percibirán el sueldo en los meses que presten servicio durante la recolección. El Roíary Club de Mallorca ha hecho público el proyecto de rendir un ho¬ menaje a la imprenta Guasp, la decana de las imprentas mundiales qüe al cabo de tres siglos y medio continúa laboran¬ do y qüe estos días acaba de dar, con ia publicación del volumen segundo de xilografías, una nueva muestra de sü vitalidad y de su historia artística. Después del homenaje a Gabriel Alo¬ mar, el hombre qüe aspira a infundir en la humanidad un nuevo espíritu, ba¬ sado en la paz y en la fraternidad de los pueblos, este homenaje a la imprenta Guasp, qüe representa el trabajo in¬ interrumpido de una misma familia y el ennoblecimiento de un apellido votado a ana industria que es arte, este home¬ naje, decimos, viene a ensenarnos des¬ de los aspectos más imporfantes del rotarismo; de una parte la devoción a la fraternidad internacional y a las pu¬ ras concepciones intelectuales, de otra parte el reconocimiento y exaltación del valor social e histórico del trabajo. La nueva mención histórica de la fundación y desarrollo de la imprenta Guasp son bastantes a justificar el ca¬ lificativo de justo aplicado al homenaje que proyecta el Roíary Club. Füé fundada la imprenta Guasp por Gabriel Guasp en 1579, pocos años después de haber instalado Plantin la suya en Amberes, donde aún puede verse. Pero así como lo qüe füé la im¬ prenta Plantin es hoy ün Museo, la im¬ prente Guasp sigue siendo, como a fines del siglo XVI, una industria en marcha. Lo que Bélgica ha conservado de modo estático, muerto, gloriosamente tal vez, pero muerto, Mallorca lo ha conservado de modo plenamente di¬ námico, funcionando activamente y pro-, duciendo hoy, como hace más de tres centurias, libros y revistas. Y aumenta el mérito indudable deri¬ vado del hecho de subsistir viva y fe¬ cunda la industria, el no menos impor¬ tante de continuar en la posesión y di¬ rección de la misma los descendientes del fundador, no habiéndose por tanto extinguido aún el apellido Guasp unido al arte de la imprenta en Mallorca, A través de las generaciones dedi¬ cadas al mismo trabajo, al mismo arte, el apellido Guasp ha adquirido el pres¬ tigio de una auténtica nobleza, que le permite hermanarse con los Eizevier, de Lieja, los Estiennes, de París, los Manucios, de Viena, y otros qüe dejaron su nombre adscrito a este importante factor de progreso de la humanidad. Si la imprenta Guasp en lugar de es¬ tar instalada en Mallorca, la isla per¬ dida en el amplio Mediterráneo y de difícil comunicación durante los pasa¬ dos siglos, hubiera funcionado en Fran¬ cia, en Italia o en Alemania, su nombre sería hoy umversalmente conocido. Al cumplirse ahora ios tres siglos y medio de su fundación, la impreta Guasp nos da a conocer su estupenda colec¬ ción de xilografías, muchas de las cua¬ les cuentan también por siglos su exis¬ tencia, y acreditan la competencia y el buen gusto con que se ha cultivado el arte de imprimir, Todo ello justifica plenamente la ini¬ ciativa del Rotary Club de Mallorca, que con ello pone ante los ojos de los mallorquines una brillante ejecutoria ganada con el trabajo ininterrumpido, a través de los años y las generaciones, aplicado a una industria, artística por los descendientes y continuadores del fundador de la imprenta más antigua del mundo. R. Palma, Octubre 1930. pital provincial y practicado su recuento, resultó contener la cantidad de 2 130 pesetas 40 céntimos, depositadas durante dicho mes. El miércoles empezó la brigada municipal eFderribo de la antigua iglesia de las Mi¬ ñonas, recientemente adquirida por el Con¬ sistorio, de acuerdo con el Obispado. Con este derribo y la adquisición de las casas cercanas a la iglesia de las Miñonas quedará completamente libre el primer tramo de la gran vía Borne-Cort. Desde hace unos días la Compañía de Tranvías Eléctricos ha aumentado el servi¬ cio de autobuses con dos nuevos coches, esperándose el jueves otros dos de mayor capacidad y con espaciosa plataforma. Los nuevos coches, al igual que los seis que faltan para completar la serie que acor¬ dó adquirir dicha compañía, dos de los cua¬ les serán con imperial para el servicio de verano, serán destinados a los suburbios donde no se ha extendido aún la línea eléc¬ trica y al mismo tiempo para descongestio¬ nar el servicio cuando haya aglomeración en las actuales lineas. Desde hace una temporada se halla en Palma, un grupo de exploradores de na¬ cionalidad suiza, recorriendo la isla. Dichos exploradores solicitaron autoriza¬ ción, y se les fué concedida, para montar su campamento en el bosque de B8llver. El domingo último, con ocasión de visitar dichos exploradores, nuestra ciudad, acu diendo a la Catedral para oir misa i un recital de órgano, estuvieron en la residencia del Bayle del Real Patrimonio, Excmo. don Enrique Sureda, con objeto de testimoniarle el agradecimiento por habérseles permitido acampar en Bellver; al propio tiempo le notificaron que dirigían un telegrama a S. M. el Rey en términos de profundo re¬ conocimiento y respeto. Los destinos civiles vacantes en esta pro¬ vincia a proveer en concurso de méritos en¬ tre las clases e individuos de tropa del Ejér¬ cito y Armada, con arreglo a lo dispuesto en Ayuntamiento de Manacor.—Peón cami¬ nero, con 1.350 pesetas anuales (primera ca¬ tegoría). Ayuntamiento de Potreras.—Guardia mu¬ nicipal, con pesetas 1 057 anuales (segunda categoria). Ayuntamiento de San Lorenzo.—Sepul¬ turero, con 1.000 pesetas anuales (primera categoria), El Comandante de Marina, don Juan N, Domínguez, manifestó que se está or¬ ganizando el anual Homenaje a la Vejez del Marino para mañana, domingo, día 19. A las diez y media se celebrará una misa en la iglesia de la Sangre, Terminada la misa, en el «Teatro Lírico* tendrá lugar la repartición de las libretas a los viejos marinos homenajeados. El «Fomento del Turismo» saldrá mañana de excursión. Irá a Puígpunyent, Son For- teza, Ca 's Metge, Son Vich de Sope’rna, La Granja, Esporlas. La salida de Palma será en autocar, a las 7’30, desde el local social, para Puigpunyent y de este punto a pie a Son Forteza, Ca ’s Metge, Son Vich de Soperna, La Granja y Esporlas, donde se tomará el camión para regresar a Palma. Mahón El domingo próximo pasado, día 12, festividad de Ntra, Sra. del Pilar, cumplióse el vigésimo octavo aniversario de la Con¬ sagración Episcopal de nuestro dignísimo y muy amado Prelado, Excmo. señor don Juan Torres y Ribas. Recibió el venerable Pastor, con dicho motivo, numerosísimos testimonios de afecto y respeto, y de cariñosa adhesión. El lunes por la mañana a las ocho, salieron de sus cuarteles de la plaza de la Esplanada las fuerzas del Regimiento de Infantería Mahón n.° 63, dirigiéndose a Mercadal, para efectuar sus escuelas prácticas en terrenos de aquel término. Al dia siguiente las tropas tomaron el primer rancho en Alayor, siguiendo después a Mercadal, donde per¬ noctaron. Crónica Balear Palma El sábado último salló para la península la motonave «Príncipe Alfonso», que ha sido destinada, temporalmente, a cubrir la linea Sevilla-Canarias en sustitnción de la moto¬ nave «Iofanta Beatriz», que tiene que ser reparada. Durante el tiempo que la «Principe Al¬ fonso» preste sus servicios de correo entre Sevilla-Canarias, servirán la linea regular Palma-Barcelona la motonave «Infante don J&ime» y el vapor rápido «Rey Jaime I». 2,054 reintegros por pesetas 1.373,465’89, que¬ dando al finalizar dicho mes 37 352 imponen tes con un saldo de pesetas 28.623.06471, Uno de estos días reunió en su domicilio a un grupo de íntimos nuestro compañero en la Prensa don Manuel Andreu Fontirroig para leerles una comedia en tres actos titu¬ lada «El placer del sacrificio», que será estrenada en la primera quincena del pró¬ ximo mes de noviembre en el «Teatro Prin¬ cipal» a beneficio del Dispensario Antituber¬ culoso Felisa de Borbón, por la compañía Catina-Estelrich. La obra interesó vivamente a todos los presentes, asegurando los que la oyeron que se trata de una pieza de enjundia dra¬ Real decreto ley de 6 de Septiembre de 1925 y Reglamento para su aplicación e instruc¬ ciones que se consignan en el anuncio del curso, son los siguientes: Destinos de primera categoría: Cartero de San Francisco Javier; con 500 pesetas. ídem de San Juan de Campos (Balneario de), con 875 pesetas, Idem de S’ Arracó, con 400 pesetas. Idem de Sa Creu Vermeya, con 500 pese¬ tas. Peatón de la estación de Consell a Alaró, con 1.000 pesetas. Diputación Provincial de Palma de Ma¬ llorca.—Sirviente del Manicomio provincial, con 1.250 pesetas anuales (primera catego¬ ría). No exceder de 40 años de edad, Ibiza Los cerdos se pagaron el martes de í’75 a 2 pesetas kg. habiendo una partida en disposición de embarcar para Barcelona. Las almendras siguen encalmadas y las algarrobas continúan a 4’75, Lo único que se sostiene a 11 pesetas son los higos. En el campo han comenzado los trabajos de preparación de las tierras para la siembra de la cebada y avena. Las leguminosas en algunos puntos están ya sembradas. No han aparecido todavía las sabrosas La Fiesta de la Raza se celebró aquí el domingo último, y tuvo lugar el solemne acto en la Casa Consistorial. Desde las once y media, la Banda del mática y dialogada con nervio y soltura. Deseamos al novel autor que el éxito le acompañe el día del estreno. Ayuntamiento de Lluchmayor.—Conserje, con 940 pesetas anuales (primera categoría). Acreditar por certificado legal conocer el mallorquin. setas este año. Los campesinos creen se darán en abun¬ dancia por haber favorecido el tiempo a dicho hongo. Regimiento Intanteria núm. 61, galante¬ mente cedida por el Excmo. señor Capitán General, dió un concierto en la Plaza de Cort, bajo la batuta del experto maestro señor Torrandeil. A las doce y media, después de interpre ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL xarse el Himno Americano y la Marcha Real Española, se abrió el acto por la Presidencia, y el distinguido Académico de la Real Hispa¬ ——!— para —————— no Americana y Delegado en Palma de la Unión Ibero-Americana de Madrid, don An RECLUTAS DE CUOTA tonio Vidal Isern, dio una conferencia sobre • ' ———ft «.ffíT 3 i ——— — el tema «La música dramática en los países hispano-americanos». El Tiro Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes El acto, que fue público, estuvo realzado de España y es la tínica entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales* con la presencia de las primeras autoridades y resultó muy lucido y digno de la gloriosa fecha que se conmemora en tal día en to Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro Nacional 40 cartuchos pata cada alumno matriculado en sus Escuelas. do el mundo de habla española. También se celebró esta fiesta en el Fo¬ mento del Civismo, organizada por la sección Hispano-Americano de esta entidad, El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención de 80 mil pesetas. Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. En la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares, durante el mes de Septiem¬ bre último se han efectuado 2.945 imposi cioneu por valor de 1,486,96518 pesetas y Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército. Día 1.° de Octubre empezarán las clases, Para inscribirse dirigirse a D. GUILLERMO CASTAÑER, Calle de la Luna, 39, SÓLLER. SOLLER 13 CRESPONES EXTRA-FINOS Inmenso surtido en colores sólidos yjlavables, pueden obtenerse en la «- Sección adecuada para ventas «b- abierta los días laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes B. FRONTERA PIZÁ Y C.a, S. en C. Calle Cuadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—SÓLLER Importantísimo:—Nuestros artículos fantasía se despachan única¬ mente en la fábrica. Casa MIGUEL MARTORELL Fundada en 1904 JUAN REYNES SOBRINO SUCESOR Comisión exportación de: Naranjas, Mandarinas, Sanguinas y Limones Trabajo esmerado y de absoluta confianza Calle de Senia Bonastre, 7 CARCAGENTE (Valencia) Dirección telegráfica: REYNES-CARCAGENTE COMISION Y EXPORTACION I ▼▼▼▼ m jg ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS j¡¡ l|S FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS I Cristóbal Colom i ■ HIl Si ARGEL - Rué de Suez 28 (detrás de! nuevo mercado) Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases I Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: BBHiSli m \\ Ofrece la plaza de depositario representante de sus artículos en SOLLER a persona seria y de confianza. COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Judien, MARSEILLE TELEFONOS {ggtSlSÍ ll -1% Telegramas: Colmícas Importación Exportación Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de 8ouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P, y C. de 200 HP. r li—IDEESE FRUITS EN 3E GROS ]£ =1 SPEC1ALITE EN ORANGES ET MANDERIN ES 99®8@9®@®aa8S088® IMPRENTA y LIBRERIA | de !É | J. Marqués Arbona § Arbona RuIIán Berna! CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) L 3E E3DEEIC I Telegramas: ARRUBE-Villarreal 11 ===11====11 Impresos de todas clases : de lujo y económicos : Papelería, Objetos de escritorio, : : Centro de suscripciones : : San Bartolomé, 17 SOLLER - (MALLORCA) ¡mmrm m m m mm m Use Vd. siempre el JABOTI SOLLER RABASA-ELI AS fll CIRA EXPORTACION BE NARANJAS T MANDARINAS Telegramas “F^ñB6UA5„ Teléfono núm. 35 n Ln wii i si 14 SOL LER FMUIT& FBIIS - FRIJIfi iI€S - F1IIEURS R I P O L L & C. IMPORTATION IE HXPORTATION ARMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magasins: Colberi, 21.50 Qual de Débarquement: Colbert, 31.50 A RS EILLE Télégrammes: SJPOU - HARSEILLE Importation directe d’ oranges des meílleures zónes de Valencia par navires: vapeur bnión et voiliers a moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel. Service spécial hebdomadaire par notre vapeur Unión pour le transport des Bananes des files Canaries á destination des ports de Marseiíle et Nice. Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. nTce• Maison “Valencia,, } cannes! Maison “Hispania,, t 3 ©, Cours Saley TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE 1 lois Marché F"orvills TÉLÉPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPANIA-CAN NES FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — *« DAVID MARCH FRÉRES «* J. ASCHERí & f* - M. Scglll Sucesor I — EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julien M0RS6ILL6 f Teléfono n.° 87-82. ♦♦♦ Telegrama: Marchprlm. i Antigua cas a PABLO FBRMSM FUND ADA HSIHF 1880 Expediciones de frutos prímeurs y legumbres del país. ® Especialidad en espárragos, melones, tomates y toda clase §É| de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER | • 40. Place du Chateleí—HALLL CENTRALES—O R L E A N S. Balneario Vichy Catalán EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEURS *** SPÉCIALITÉ D’ ORANGES, MANDARINES ET CITRONS POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA ARTICHAUTS et PRIMEURS de LLOBREGAT CALDaTdE MALAVEllLA * (^CONTIGUO ¡ESTACION "FERROCARRIL) TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre I Emilio GASCO-PR ATS Aguas termales, bicarbonaítadas, alcalinas, tíficas,^sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples manifestaciones :: Diabetes :: Qlucosuria :: Consolidación de fracturas PUEBLA LARGA (Valeneia-España) Téléphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente gra ndes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fiesas. Capilla. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro dj excursio¬ nes para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Telé fono. Malsona de Transí,: í * VERBERE (P. O.) Téléph. n. 38 jo SE gasco | á HENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210 Admmistración:nRamb!a de las Flores, 18„—Barcelona |j M A liS O N FONDÉE EN 1 1872 Expedition de fruíts et primeurs * SPÉCIALITÉ POUR WAGONS COMPLETS | ÍJOACHIM PASTOR de CHASSELAS et GROS-VERT Ú COMMISSION PROPRIÉTAIRE EXPEDITION Rué des Halles,‘16 Francisco Cardell 1 Jj jjj MAGASINS D* EXPEDITIONS: BOULEVARD. ITAM Entrepot; Rué Siberte ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: FRANCISCO CARDELL LE PRENOM EST DE RIGUEUR TELEPHONE 18 ^ III Huile d‘olive garantió puro des Ü LE THOR % MOULINS COOPERATIFS DE SOLLER (VAUCLUSE) ^ líl Adresse télégraphique: Jopastor Tarascon-sur-Rhone j| Téléphone 94 Exportación de frutas. Naranjas, Limones, Mandarinas IÍIQN QIORnU CARCAGENTE kJ ui H11 t® L w 11U fl (va,-encia! españa> SAN VICENTE, 5 Dirección Telegráfica: ALORDA CARCAGENTE SOiLLER 15 Etablissements CAPMO & ESPAÑA Société a responsabilité Iimitée, an capital de Frs. 1,000.000 16, rué Jean-Jacques-Rousseau, et 62, rué du Hamel (angie des[Capuc¡ns BORDEAUX Expédition toute 1’année de BANANES en tout état de maturité ORANQES—MANDARINES—CITRONS VENTE EN GROS: 16, Rué Jean-Jacques-Rousseau VENTE AU DÉTAIL: 62, Rué du Hamei, Jusqu'a 9 H. du *matin Adresse Télégraphlque: CAPANA-ROUSSEAU-BORDEAUX Chéques Téléphone: 84.682 Suecursale: 85.196 TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES CETTE 11 quai du Bosc AGENCIA de ADOANAS 1%%*? PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y massot HOTEL BESTÍÜRáNt’ = BE MARINA = (ñ Plaza de Palacio, IO & f BARCELONA i N UiEíV A S f E IMPORTANTES REFORMAS I Servicio esmerado :■*: Baños f Agua corriente Ascensor (f¡ A segurarán una estancia perfecta f ej avisando la llegada con antelación. | t lililí FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Jacques MASSOT et fils TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-87 TELEGRAMAS Cerbétv MASSOT Cette Port-Bou V VALENCIA OASA CENTRAL Cerbere Pyr.^Ories. FRANCIA FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS I M PORTATION w E XPORTA TION SPECIALITE DE BANANES n CONSIGNA TION TKANSIT 1MPORTATION DIRECTE 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien SIS MAS MARSEIL.L.E Télégrammes; PACGMASJ MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTEMENTE REFORMADA—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL Entrada O si 11 © C¡o¡l 6;n[, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 Ú MÁISON D’ EXPÉDITIONS FONC ac f. Spécialité de tnirabelies de Lorraíne, salsifis ’§¿ 3t légumes du paya. IC. Homar Fils f¿ 29, Rué Banaudon f LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 Spécialité de DATTES, BANANES, MARQUE .DÉppSÉÉ; LLABRÉS PÉREET FILS 15 Cours Julien Adresse té ígraphique: aSCHERj ikiái 1LE MARSEÍLLE TELEPHONE 21-18 í Les Délicieux Fruits de Yalence 1 COMIiSjSíCN EXPORTACION Vda. ^ Miguel ístsite (MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898) SIEGE SOCIAL: CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, IO Télégrammes: ESTADES. Code ABC 5émo éd>tion et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Télégrammes: ESTADES Oranges & mandarines. - Spécialité en aracbides Manches 3-4 grains SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES Fruits traits & secs. • Spécialité en flgneS séches SERVICES MAR1TIMES GANDIA A PORT-DE-BOUC (Traversé® 40 heures)* Service effectué par trois voiliers, bien amenagós pour ie transport des fruits, munis de moteprs de 120-150-180 HP GANDIA A CET|TE (Tra versé® 22| heures) Effectué par un vapeur rapide, spécialement® destiné au transport des fruits. tPour tous renseignements eomplémentaires, s’adresser á mon siégé*soeial 16 SOLLER f | EXPORTACION DE FRUTAS % # ESPECIALIDAD: & $ $ * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones * 1MARC0 e iNeSTfli m m Casa Central 2WJLElIJIüLi (Valencia) ^ * SUCURSALES: PANA |gg ¿gg, CARCAGENTE (Valencia) * JATIVA # ARCHEN A (Murcia) Telegramas: MARCO, MANUEL JI Teléfono, 7 ü VAS DE FRANCIA * a $ U Especialidad: Chasselas por vagones completos, $ » CLERMONT L’HERAULT } S#*HlHM^«H»*»«M&**ÍH»*#^*#**»**M»»**»* FRUITS ET PRIMEURS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre notívelles, dattes muscades PIBBBB 1 15, Rué Henri-Martin - ñ L Q E R IMPORTATION — EX PORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ÁLGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZEF^fiLDñ (Rué de la Place) BISKRA (17 Roe Cazenave) ! YIODA DE PEDRO CARDELL ! 4? ❖ «g» Primo de Rivera, 45 VIIdldAMMJSAId (Castellón) * # ♦ ^ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas <$► £ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL i• IMPORTATION: EXPORTATION mmmm si baiaiis it saris fiuits mis xt síes J. Ballester Ante» de liaeei* sos compras consulte a EiA CASA J>E IdAS UTAMAUTOTA^ F ROIG Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) ’» «g*: ■ ” «ge- ** F" R U 1 T S & PRIMEURS 8ANANES, ORANGES, CITRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS IMPORTATION COMMISSION EXPEDITiON Speclallté de Bananes—Embalage Solgné SAMPOL FRERES (Soclété en nom colectif a résponsabilité ilimitée)! S*étgo Social 5CTRi»e du Hamel r*> r~> a— a i -j ~\\f Direction admiaistrativ a, DL/r\\L/r r » VJ>\\ 40 Rué Permantade Adrésse Télégraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX r. ■ ■ TÉLÉPHONE 8579 2 ^ te <$> MI <^> .« ■<& > M <£» -» <9+ ■« .» M <^> MI <?» M <9> M 0. Mae Crudére. - MABSEILLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille 0» Téléphone Permanent 8-82 m MAI80N p'EXPÉDITION DE FRUITS f et primeurs de la Vallée du Rhdne et ardéche Espécialité en cerises, peches, primes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner Ai ses ffls 10 — 12 Place d es CI e r c s 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhdne Tóléphone: 94.—TAlógrammes: Montaner Valence. MAISONAPRIVASCARDECHE) Ponr Pexpóditions en gros de chataignes, marrona ©t neis 'Tátl áigx-3LMO.me>!3’ IMOZtfT.ik.ZTiBÜR, PRIVAS MAISON A CATARIA CITADA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicil® st dTtalie. VliE FISCHETTI, 2 A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA r n IMPORTATION - COMMISSION - EXPORTARON Fruits, Légumes, Primeurs MICHEL BERNAT | ^ 0, . JFlize — Rovigo — AJLGER Spócialités: Pommes de terre, Tomates, JArtichauts, Raisins chas¬ | selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. „ - I y jt- - * 4 s Jfc * i'% rg. , Maisons d‘ Expédition AIN-TAVA - BISKRA - ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER L R. C. ALQER 17.233 □ J TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA SOLLEREME Casa Principal en CERBERE SUOUBSALBS EN P0RT-VENDBE3 Y P0BT-BOU ufnvrumrnonpnucin»Iw»»« ®T8: ^ & *• Rieart.—Qau do Paat Reñí, 22 BARCEL0NA: Sebastián Bubiroia—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, OOMISÍON, OONSIGNACION, TRANSITO ¿gtnsla aspada! para a! truibtrda y la raaxpadieiia da Frutos y primor®» SHRVIOIO M.AFIDO TT XOONÓ1C7QO Cerbéra, Tólefono Cette, 9 \_ , CERBERE - José Col! 3,08 Telegrama* cette - Ricart PORT-BOU - José Coll SOLLER,—Imp, de J. Marqués Arbona.