|
m xlti (2* época) m. — | SABADO DE JU1 O D/^ U TIjTÍjILÍi1iLI>i semanario independiente FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) > Raisin Chasselas Primeurs d’ Algérie [ MAISON ZERALDA (ALGÉIIRIE) Expedition directe * * * Emballage soigné mmes: BERNAT ALGER R. C. Aleer 17.233 K r 3E 3EE3E3EE3E 3C FRUITS EN GROS^e- ! I SPECI ALITE EN ORANGES ET MANDER INES I Arbona RuIIán Bernat ! CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) tu L3E 3E 3SSE J¡ Telegramas: ARRUBE-Villarreal 3E ==ir —3C IMPRENTi y LIBRERIA de J. Marqués Arbona Impresos de todas clases : de lujo y económicos : Papelería, Objetos de escritorio, : : Centro de suscripciones : : San Bartolomé, 17 SOLL'ER - (MALLORCA) Use Vd. siempre el JABOTI SOLLER COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEILLE [ TELEFONOS ll 13® Telegramas: Colmicas Importación Exportación % Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. 2 SOLLEK tr "BBMgMaHai Timbrados en relieve SÉ a. EXPORTACION AL EXTRANJERO « sé jk Naranjas Mandarinas % de papel para cartas y sobres Limones % ac % ac ac pB IGL % Confección de dibujos y escudos % % a gusto del cliente §r. ai ALCI.RA - (Valencia) % % ai ai TELEGRAMAS: FIOL AL CIRA Teléfono, 91 % % La máxima elegancia y distinción ai GASA FUNDADA EN 1 9 12 i % % Solicite muestras y {precios a Juau Marqués Arbona San Bartolomé, 17 HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza de! Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Pensión diaria de 16 a 20 pesetas i ALMACÉN DE MADERAS ? Stfliirt de inmejorable calidad i f Carpintería movida a vapor i f ESPECIALIDAD EN MUEBLES, fc f PUERTAS Y PERSIANAS ser* 1 ■— i ligael loloffl ? con sujeción a los siguientes tama- / ANCHOS De 0‘60 a De 071 a a De 0‘81 S De 0‘91 De 1‘01 De 1‘11 De 1 ‘21 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m, 1‘00 m. 1‘10 m. 1‘20 m. 1‘30 m» Calles de Mar y Granvia jSODErEl^- (Mallorca) | De 1*31 De 1 ‘41 De 1£41 1‘40 m. 1‘50 m. 1 ‘50 m.1 piuu Société Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMEOS David HARCH, SOCAIRES A C16 AGENTS EN DOU ANE tfe Siége Social á CERBÉRE (PyH®8*Qrient1”) <qp TÉLEPHONE; Maison A PORT-BOU (Espagne) ÍTÉLE6RAMMIS; TRASBORDO - ERBÉRE Csrbére N,° 25 Représentés A CETTE par 1. Mlchei BERR&T TRASBORDO—PORT-BOD Cette N.c 4.08 Quai Aspirant-Herber, 3 ffiiebel BERNAT-CETTE illlilll IliHI %% fti iüj Importatlon - ISxportatloii FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEÍLLE, 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — PARIS Maison de Cofrimission et d* Expéditions SAMANES, FRUITS SECS FRaIS, LÉGUNIES 8,10 et 14 Rué Berger-Télógrammfls: ARBONá-PARlS-TóIéphoneí Central 08-88 mv ve ve reve vrv TW POBT.I TIOaf EXPOBT1TIOSÍ MAISON RECOMMANDÉE pour le groe marrón doré ET OHATAIG-NE, noix Marbo ♦ et come fraiche et séche. ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ 1 Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) MAISOST 'FBVIT8 FRAIS SECS PRIMEURS D ’ EXFEDITIOI, COMISSIOM, TRAKTSIT BARTHELEMY COLL LA MORABITA LLOC 1MPORT ATION DIRECTE MARQUE DhPOShE 3, Place Notre - Dame - Du - Mont, 3 Marque B. O. DEPOSEI TELEFHONE 57-21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - AL GE RIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES Telegramas: L. L. O C Barretina CASA COLL CALLB FUSINA, 15 Teléfono. S. R. 1356 ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM. 2258 SABADO 5 DE JULIO DE 1930 SOLLER SEMANARIO independiente FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN g ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n° 17.-SÓLLER (Baleares) TEMAS DE ACTUALIDAD COLABORACION EN LA EXPOSICIÓN DE BARCELONA SÓLLER, CENTRO DE TURISMO La Naturaleza dotó a nuestra ciudad de todas las bellezas, de todas las gracias necesarias para que fuera un poderoso centro de atracción de forasteros. No sólo reúne en su término innúmeros atractivos, capaces cada uno de desper¬ tar la admiración de los visitantes, sino que aun puede ofrecerles incomparables excursiones a lugares no muy aparta dos,que contribuyen a que el turista que viene por primera vez se forme elevado concepto de Mallorca y se convierta en uno de sus más entusiastas propagandistas. Tales son: la excursión a Miramar, la del Torrent de Paréis, la del Paig Major y del Gorc Blau, que habrán de verse aumentadas en lo futuro con la de Andraitx por Estallenchs, cuando esté en condiciones la carretera, la de la Calobra por la proyectada cornisa y ¡a de Lluch y Poliensa por esa carretera en construcción desde hace tanto tiempo. Hasta ahora fué sólo la Naturaleza la que prodigó sus dones en nuestra comarca. El hombre, lejos de completar esa obra admirable la entorpecía con sus intervenciones desafortunadas. Pero se diría que éste empieza a darse cuenta del valor inestimable que Dios puso en sus manos y que se dispone a realizar esa obra de complemento que, de llevarse a cabo con inteligencia y amor, con¬ vertiría a nuestra tierra en el lugar más delicioso del mundo. Nuestro ferrocarril, poderoso factor turístico, ha sido electrificado; las carreteras empiezan a ser asfaltadas; ha sido iniciado el arreglo de nuestro puerto, que será el día de mañana un gran impulsor del turismo; va cubriéndose el cuadro de hoteles para todos los estamentos, faltando ya tan sólo uno de la categoría del «Formentor» para el turismo cosmopolita, y ahora se tiene en estudio la construcción de una caseta refugio en el Paig Major, por la entidad «Fomento del Turismo», para que puedan guarecerse un día de tempestad los intrépidos excursionistas. Todo esto demuestra que, aunque tarde y lentamente, van enterándose las clases directoras de nuestra isla de la necesidad de atender cuanto está relacionado con el turismo para que no sea desaprovechada esa corriente que a ella afluye; pero ahora más que nunca es preciso intensificar cuanto se ha em¬ pezado en este sentido, y activar la realización de lo que falta emprender, con el fin de evitar sea para los visitantes motivo de descrédito si se echa de menos. Quisiéramos que Sóller y de un modo principal su Ayuntamiento, se dieran exacta cuenta de la preponderancia que alcanza nuestra ciudad en lo que se refiere al turismo mallorquín y del papel que está llamada a desempeñar en lo futuro, como centro turístico de primer orden, a fin de que secundaran cuantas iniciativas se lanzan a la publicidad con objeto de que se cumpla aquel cometido. Otras poblaciones mallorquínas, entre ellas Poliensa, no descuidan extremo tan importante, y Sóller que en tantos órdenes se ha enorgullecido de dar la pauta, en éste que entraña tanta importancia para su actual desenvolvimiento y para su porvenir no debe ir a la zaga de nadie. Los solíerenses hemos de hacer todo lo posible para completar la obra de la Naturaleza, dotando a nuestra ciudad de todas aquellas comodidades de que carece, las que, además de beneficiarnos a nosotros, servirán para proporcionarle la fama de país preparado para recibir al visitante como la gozan Francia, Suiza e Italia.—M. M. C. UNAS NUEVAS ESCUELAS El buen ejemplo que constituye para sus paisanos la conducta del benemérito Dr. D. Antonio Arbona al dotar a su ciudad natal de un edificio para escuelas acaba de tener ahora un generoso imitador. Es con suma complacencia que nos es grato dar publicidad a la noticia, cuyo conocimiento puede servir de emulación. Durante esta semana, ha quedado formalizado el compromiso entre el filántropo D. Miguel Bisbal Canals y el Ayuntamiento para que sean cons¬ truidas prontamente dos escuelas: una para niños y otra para niñas en la barria¬ da de Ses Marjades. El Sr. Bisbal cede el terreno necesario para ello, una casa aneja, para habitación de los maestros y 40.000 ptas. en efectivo. El Ayun¬ tamiento se comprometió a obtener la subvención que el Estado otorga para esas edificaciones y a aportar lo que faltare para la terminación completa de los edificios. Concertada la inteligencia entre el donante y el receptor, en los tér¬ minos apuntados, y para dar estado legal al contrato ha sido convocado el Pleno para celebrar sesión el próximo martes. No dudamos que la Corporación municipal aceptará el ofrecimiento del señor Bisbal y que en la misma reunión acordará ya encargar los planos de esas futuras construcciones escolares, a las que se quiere dar un gran impulso, al competente Arquitecto D. Guillermo Forteza. No podríamos pasar sin comentar con todo entusiasmo este rasgo ejem¬ plar del Sr. Bisbal que tanto le honra y con el cual contribuirá poderosamente a resolver el problema local de la instrucción. Se registran con tan poca frecuencia esta clase de donativos, que al poder dar cuenta de uno es para nosotros motivo de intenso júbilo. Por esto, sin tiempo ni espacio para ocuparnos como se merece de esta feliz iniciativa del Sr. Bisbal dejamos para otra ocasión el volver sobre el mismo tema. Hoy nos limitamos a recogerlo para que no pase desapercibido un hecho tan importante para nuestra vida local, y de paso a felicitar calurosamente al bene¬ mérito donante por su espléndido donativo, que tanta gloria y provecho ha de reportar al pueblo que le vió nacer.—M. M. C. Festival Lamote de Grignon (LA NIT DE NADAL) Celebróse ayer en el magnífico salón de actos del Palacio de Proyecciones en la Exposición Internacional de Barcelo¬ na el concierto, en carácter extraordina¬ rio, intitulado «Festival Lamote de Grignon», todo a base de obras del citado maestro catalán, que empuñó al propio tiempo la batuta de -la «Orquesta Pau Casals» y del «Orfeó Gracienc», colaborando también al desarrollo del acto las celebradas sopranos Mercedes Plantada y Carmen Gombau y el baríto¬ no Mariano Pedrola. Realmente, con tales elementos, cabe suponer el éxito de la extraordinaria solemnidad musical, que este nombre merece con toda propiedad. El público catalán correspondió al llamamiento de los organizadores para homenajear así al esclarecido maestro Lamote de Grignon, que no poca gloria ha conseguido para Barcelona al frente de su Banda Municipal y con su amor al folklore y tradición catalana musical. El pueblo barcelonés siente por su maestro un amor que casi puede califi¬ carse de filial. Así al desfilar él al fren¬ te de su banda en la procesión del Cor¬ pus, era acogida su presencia con una esplendorosa ovación, ovación que re¬ cogía con cariño. Homenaje digno. Ho¬ menaje harto elocuente. Ovación solamente comparable por lo calurosa, a la que se le tributó ayer en el Palacio de Proyecciones al subir el maestro en el palco presidencial para dar principio al concierto. Comienza con el cuadro sinfónico An¬ dalucía^ glosa dramática sobre la can¬ ción popular «El íestament d' Amelia», que parece simbolizar, por lo descripti ¬ vo, una fiesta andaluza. Al principio pa¬ rece que se canta y se baila con el mayor entusiasmo; temas melódicos de un bello carácter popular se mezclan con rítmicos motivos de danza, y luego, tras una ligerísima pero exquisita preparación pare¬ ce oirse los sones lejanos de una sae¬ ta... «La mística melodía se acerca, pasa y se aleja, dejando detrás de sí Un am¬ biente de tristeza».,, que impresiona fuertemente al auditorio. Los temas del principio dejan oirse nuevamente, no sin cierta languidez empero, pero luego los «cantos y las danzas animan la fiesta, que termina como empezó, iluminada por la más radiante alegría». Estas pa¬ labras son del propio compositor. Al sonar los aplausos al final de la citada obra, Lamote de Grignon los hizo extensivos a toda la masa orquestal, estrechando la mano al violín concertino de la «Orquesta Pau Casals», gesto que fué recibido por parte del público con simpáticas muestras de aprecio hacia la citada orquesta. Siguieron luego los cuatro cantos po¬ pulares La morí de la nuuia; Sal a bai¬ lar, morenita; Banda amet ’s, y La ga¬ ta i el balitre, armonizados y orquesta¬ dos rodos ellos por Lamote de Grignon. La canción La gata i el balitre, vulgari¬ zada en Mallorca por nuestro beneméri¬ to «Orfeó Mallorqüí», parece haber da¬ do al compositor lugar para construir unas «variaciones orquestales de ca¬ rácter humorístico, sobre las cuales do¬ mina siempre la canción en su forma primitiva». Con esta canción finalizó la primera parte. Reanudado el concierto, se principia con el Poema romántico (Canto de amor y de dolor). Consta de tres partes: la primera Ofrena a la ben amada parece simbolizar «al amante»: Teves son mes can<;ons; teves, ben teves, mes ilusions, les esperances meves teu mon amor ..! La segunda parte Lliri simboliza «la amada» y se desarrolla sobre la siguien¬ te estrofa, que el barítono Mariano Pe¬ drola, con su voz bellísima, de una ma¬ nera particular en los bajos, dió un real¬ ce extraordinario: Lliri blanc, lliri d’ olor, ets, com ós ma enamorada: blaaca la pell i gemada i el eor d’ or... Bien puede decirse que el compositor Lamote de Grignon desarrolló todo un programa de romanticismo moderno en el Canto elegiaco donde los temas del amante y la amada dejan oirse siempre al entrevés de una canción de acentos patéticos, que simbolizan quizás la muer¬ te de la amada, puesto que deja de oirse, como alejándose, el tema característico. El auditorio apreció cabalmente las extraordinarias facultades del barítono Sr. Pedrola. Seguidamente ia soprano Mercedes Plantada, tan ventajosamente conocida en nuestro pueblo, interpretó, con acom¬ pañamiento de orquesta, las siguientes canciones, catalanas todas ellas: L' au¬ ra d’ abril, Madrigal, Clauells, Quan jo ja seré mort y Uns llauis molls de la fresca rosada. La tercera parte toda la constituye el oratorio La nit de nadal, bellísima com¬ posición que es una página que da glo¬ ría actualmente a la música española. Sirve de introducción un tema senci¬ llísimo en su melodía y en su desarrollo por la orquesta sola, tema que a coro mixto cantan los cantores del «Orfeó Gracienc», llegando en sü apogeo en la orquesta y en las voces al cantar las últimas palabras: Sa llura divina del cel baixada será escampada per tot el món... Aparece en el oratorio el coro de án¬ geles (coro de niños) que anuncian a los pastores el nacimiento de Jesús. Sigue luego la dulce Caupó de María interpretada por Mercedes Plantada, apareciendo nuevamente en las últimas palabras el coro de ángeles, que amplían musicalmente la melodía inicial, y prepa¬ ran de alguna manera el Cant deis rossinyols (coro de sopranos) con inflexio¬ nes de carácter descriptivo. La caneó de Sant josep, cantada por el barítono Sr. Pedrola, dióle lugar para mostrar sus espléndidas facultades, irrumpiendo después en el panorama musical el Cant deis pastors, vigoroso y cantado a cuatro voces por el coro de! «Orfeó Gracienc», y al llegar a las pala¬ bras: donem-nos les mana i fem la sadarua la orquesta rompe en una magnífica f entusiasta sardana que conmueve fuer- 4 SOLLER -- G L 0S SARI UNA BELLA INICIATIVA Dies envera, conversant amb un parell á' amics deis que a Sóller empren la seva activitat i els seus diners per facilitar al jovent els medís de practicar la cultura física i els deports sanitosos, vaig teñir avinentesa de conéixer unes quantes idees, encertadissimes al meu juí, que demostren el criteri excelent que inspira la gestió deis *supporters» esmentats. Partint de la idea d’ extendre efectiva- ment a altres practiques atlétiques menys viciades i menys aparatoses que el fútbol les enetgies i la cura deis dirigents—que avui de fet només s’ han esmeryat en aquest esport—es tractava de fomentar entre els infanis i escolars en general el gust per les curses a peu i els salís, i entre els grans la práctica del joc de pi¬ lota basca, l esport noble i viril qui exi geix—amb proporció de la seva impor táncia atlética—una menor despesa de sosteniment. Aixó peí que es refereix al camp d’ es ports i al seu aprofitament, sense comptar altres manifestacións esportives de mena diferent que amb el temps és fácil ques'hi orgañilsin. El foment de la cursa i el salí no exigeixen més que un ulillatge de cosí molt reduit, i per al joc de pilota basca no és precís res més que un terreny pía davant una paret alta i llisa... i una gran dossi de voluntat i d' esperii esportiu per a tot plegat. De cara al jovent escolar només—i sempre amb vistes al seu millorament físic—una altra idea excelent es va exterioritsar, idea que no vull deixar d’ éneo ratjar també, puix que ho consider com un deure. Per tot, en venir festín, s’ organitsen colónies escolars que proporcionen ais adolescents un estiueig reconfortant per al seu eos i per al seu esperit. El despla g.ament i l’ alimentadó deis escolars que componen aquelles colónies exigeixen una seriosa despesa que ultrapassaria el límit deis medís amb que compta el patronat d' esports de la nostra ciutat. Peró Sóller és una població situada pro videncialment per poder proporcionar ais escolars les ventatges d’ una colónia sense haver d’ escometre les dificultáis materials de. la seva organitsació. Els minyons poden menjar i dormir en el domicili deis seus pares i anar col lectivament a la mar i a la munta- nya, cada dia, si es vol, i aixó precisa ment es proposen els esportius que esmen tava. Els escolars podrien treure un gran bé d’ aqüestes anades a mar i a muntanya i les famílies llurs no haurien de passar ánsia per ells. Perqué aixó sia un fet no cal sinó organitsar V esforf. i compartir el sacrifici deis qui han de teñir cura deis minyons i acompanyar los en les seves eixides. El bé de molts exigeix «sem pre» el sacrifici de qualcú, i la dignitat i el prestigi de la fundó educadora bé valen un poc—i un molt—de sacrifici personal, Déu faci que aquesta llavor de belles iniciatives no caigui en terrer estéril i que els amants de la cultura física i Ves port trobin la manera d' assegurar la seva durada, un cop s' hagin implanta des. JüST. íemenfe al auditorio catalán qüe se en¬ ternece bajo las notas de la sardana, manifestando su satisfacción de una ma¬ nera harto elocuente. Desarróllase seguidamente la grandio¬ sa explosión sonora del Final en que todas las voces y la orquesta forman un conjunto qüe no dudamos en afirmar qüe es lo más emocionante que hemos visto. El público, al acabarse la obra, aplau¬ dió con verdadero entusiasmo al di¬ rector-compositor Lamoíe de Qrignon, a la «Orquesta Pau Casals», al «Orfeó Gracienc» y a los solistas Plantada, Oombau y Pedrola. Salimos hondamente impresionados del Palacio de Proyecciones de la Ex¬ posición de Barcelona. Habíamos tenido ocasión de asistir a una grandiosísima solemnidad musical y sumar nuestros modestos aplausos a la obra de La¬ moíe de Grignon. R. Forteza. Barcelona 22 Junio 1950. COL'LA BORA C JO et guanyaf Sorolla, amb alíivesa gens 1MPRESIONS DE MALLORCA disimulada, contestá a tais mots: Si, és cert, En Pizá em guanga a billar, El pintor Cristófor Pizá peró jo el guango a ell pintant», Cristófor Pizá al finaliízar aquesta narrado festiva, posaní üns ulls com unes taronges, retadors i vius, aqüeíls Lm tornava boig cercant la seva bojeria. Santiago Russinyol ulls qüe més d’ una vegada deixen es¬ to rats ais qui els contemplen, afegí: qué us sembla de la soberbia a' En So- Hem íingüí el gust de conéixer i vi¬ sitar al veferá artista pintor En Cristo for Pizá, havent-nos saturaí d’ unes hores de franca comprensió sensitiva. Les paraules que brollen apassionades d’ aquest mestre de la intuido son dig¬ nes d’ ésser acollides cordíalmení amb serenitat i tendresa, puix qüe arrabassen al desíí momenís d’ alta aspiració i d’ una lluita inconfusible. 1 és que Cristófor Pizá posseeix una bella áni¬ ma d’ artista, pictóricamení disciplina¬ da encara que el seu subconscient esdevingui sovint tensiós, protesíaíari i rebel davant alió que té un resolt seníií d’ inconsíáncia psíquica. Hem gaudit de la contemplació de qüiscunes de les obres de Pizá, la que ’ns ha palesat el seu íalent dinámic, i volüptuós. Damés d’ altres teles d’ aquest artista que ja haviem visí, 1’ amic Miquel Arbona, qui com tots els redac- tors i col'laboradors d’ aquest setmanari solleric senten una sincera admi¬ rado i un noble apreci per el pintor hiperesíésic de Sóller, em doná a co¬ néixer algunes de les millórs produccions de Pizá. Peí que hem saborejat em conclüim que 1’ artista gairebé localitzat, peró amb un estátic amor adient al seu terrer formosíssim, es deixa endur, sobretoí davant del paisatje, per síntesis alienes més de una vegada impressionisíes i alíernaní entre decoraíives i cromátiqües, süavitzades a 1’ ensems peí subconscient. Mes també 1’ ensenyament acadéinic que adquirí el pintor en els seus estüdis i assaigs i paisans, puix qüe la major parí no el comprenen pas ni saben quina és la seva sensibilitaí ni el seu cor. El qüe més ens interesa d’ aquest gran bohemi és la seva vibran! sensibi- liíat alhora teixida anecdóíicamení. Les pretérites jovenesa 1 adolescéncia del pintor ens el dibuixen simpátic, emprenedor, magnánim i cavaller, exalíaí i inconformisía. Mes el candor, que és la seva bondat, íranspua benévol a tra¬ vés d’un gran cor llatzerat qüe es fa mereixedor d’ una més noble reconeixen^a. De la seva vida de Roma, on hi aná pensiona! per la Diputado de Palma per tal d’ estudiar els mestres del Renaixemení italiá—potser per aixó les se¬ ves obres de figura amanyaguen qüis¬ cunes reminiscéncies de 1’ Escola Ita¬ liana, sübmerginí-se en un academicis- me de suavitats i matisos clássics— ens en compía, el nostre venerable amic, ardideses, anécdoíes i entremaliadures brillants i eloqüentíssimes. Una sola anécdota explicarem, que’ns prova la bonhomia d’ aquest artista, a voltes irrita!, i és la qüe fa referéncia a un fet iníeressaní i sucos que passá amb ell i el seu company Sorolla, ílavors també pensiona! a Roma. Es aquesta: Pizá i Sorolla feien una par¬ tida de caramboles en un deis més clás¬ sics cafés romans, davant per davant d’ una colla de companys aríistes que formaven una de les xocanls penyes de la Ciutat Eterna. Pizá güanyá a So¬ rolla, mentre un deis companys s’ exclamava dirigint-se a aquest: En Pizá rolla? Nosalíres férem, per tota con¬ testa, un somriure d’ admiració, sedanr de la nostra conformiíat apaivagadora de possibles blasmes conseqüents. Avui Cristófor Pizá viu quelcom obiidaí i tal vegada una miqueta abandona* per incomprensió i negligéncia incons- cienís. Acíualment les amargors que ressuciten per llar injusticia pesen massa sobre aquest esperit qüe tanca una sen¬ sibilitaí com un gratacels de gran. No estaría de més dedicar-li un en- tussiaste homenatje de desagravi que a F ensems fos d’ admiració. Peró, aixó sí, un homenatje popular que fos veníatjós per al venerable pintor, que tañí ha lluitat i soferí per un noble ideal. Res de difirambes carrinclors, ni ápets ridículs, ja qüe encara podrien amargar al qui Sóller, a no írigar molí, ofrenará justicia, apreciant-ne 1’ obra meritoria d' un deis seus filis predilectes. Seria ja hora d’ aqüell homenatje que amb tan bona voluntad i francament li cobejaven els bons amics del pintor i que Sóller encara és orfe en tan bella iniciativa. Miquel Arbona i Miqüel Mar¬ qués, desde la tribuna del Sóller, arran de F exposició Pizá a Palma, Henearen una idea digna d’ ésser secundada i que ben segur no tardará en realilzar-se. L' artista que amb sacrifici i constáncia ha conqüerit llorers qüe enalíeixen a la seva personaliíat i dignifiquen a! seu poblé natal, té dret a que se ’1 consideri i se V esíimi; a que se ’I comprengui i se V admiri. J. M. Mir Mas de Xexás. en mig de classicismes esperveradors i perillosos, influeix massa en la intuitiva deis seus impuls, els qüals, segons les époques i evolücions, es metamorfitsen retrocedint o avan9ant. Peró sempre COLABORACION PUNTOS DE VISTA la fácil i decidida pinzellada de rics CAMBIOS DE BACILOS matisos exorna d’ un atracíiu esléíic els temes escollits. Si bé les seves pintures arboren aquell saniíós valor dinámic qüe ens mostren a F home d’ un cor bategador, curull en prodigues passions, la prodücció pictórica de Pizá, peró, ben segur no encarna tanta riquesa de rebeldía com 1’ esperit que la inspira. 1 és que 1’ home és més süblim, més descidit i fort que la seva propia obra. Potser tanta ener¬ gía el limita individüalmení. Les primeres paraules que ’ns diü Cristófor Pizá, a 1’ ésser presentáis davaní d’ ell són aqüestes: «Coneixeu al meu gran amic Santiago Russinyol?... Si? mireu, dones, mireu, aquí, llegiu quin article més ben fet que feu parlant de mi...» Meníre dirigim els ulls a 1’ esmentaí article, 1’ emoció que envolta a tan venerable pintor mallorquí no el deixa ni respirar. Es poí ben dir que En Russinyol, sense ell saber-ho, és qui ens ha presentat a Cristófor Pizá. No havení llegií abans tais mots que són un jusí reíraí psicológic que el popülaríssim pintor i escriptor caíalá, de bohémia ¿l lustríssima, fa del seu company de penes i fatigues en IIur convivéncia artística a Mallorca, sería difícil endevinar de bon aníuvi a Cristófor Pizá com a un temperamení sensitiü i elevat. Russinyol en aquel! afortuna! bocet literari ens assabenía ja totduna que el seu amic és injustamení fractat talment com un boig per alguns deis seus paisans; peró desseguida ens fa una sávia pinzellada de la preciosa ánima cando¬ rosa qüe acompanya en les exaltacions inofensives de Pizá, I heus ací qüe ’ns posem a I’ aguaií i estüdiem dissimüíadamení tots els seus actes i gestes, no perdení cap mof de la conversa que desgrana 1’ artista venerable. 1 deduim tot següit que Cristófor Pizá és tot un cas, un gran cas d’ incomprensió. Es aleshores que no ’ns sorprenen tan exalíades acusacions que lienta ais seus Es creencia muy generalizada la de que los guaníes sólo sirven para que no se enfrien ni estropeen las manos con las inclemencias del aire. Tal es el con¬ cepto histórico que se tiene del valor de los guantes. A pesar de tan extendida creencia, yo asigno a dichas prendas otra misión mas benemérita. La de de¬ fender las manos contra la acción de los bacilos. En la vida social no sólo cambiamos impresiones cuando saludamos a nues¬ tros amigos. Entre nuestras amistades y nosotros, esíableaemos vivas corres¬ pondencias de afectos e intereses ai estrecharnos las manos. Como quiera qüe en el sudor qüe segregan las manos de estos amigos viven millones de mi¬ crobios, resulta que al estrecharlas no sólo hacemos una demostración cordial de correspondencia afectiva, sino tam¬ bién un cambio de bacilos. En este cru¬ ce de bacilos, tanto más intenso cuanto mayor es nuestra efüsividad, se mezclan las especies más diversas, con grave detrimento de nuestra salud. Si los gér¬ menes qüe nos transmite el amigo a quien estrechamos la mano son de an¬ tecedentes patógenos, los peligros que nos produce nuestra expansionalidad pueden llegar a costamos bien caros. Poco a poco irán invadiendo nuestra sangre y haciéndose fuertes en nosotros hasto aniquilarnos. El uso de los guan¬ tes en este caso está indicado como medida discretísima de precaución. En el caso de que los bacilos que se nos transmitan no sean animales de mala fe — el caso menos frecuente—también se nos producirán consecuencias pernicio¬ sas para nuestro bienestar. Todo bacilo, por modesto que sea, posee cierta ca¬ pacidad ofensiva, tiene cierta audacia para llevar adelante sus propósitos ho¬ micidas y cierta cantidad de amor propio para explotar su belicosidad instintiva. Entre nuestros bacilos aníigüoa—po¬ dríamos denominarlos bacilos indígenas —y los que recibimos en cada apretón de manos, se producen colisiones vio¬ lentas. Los bacilo sque residían en nos¬ otros sienten el patriotismo de defender su casa propia—nuestra carne—el ho¬ gar donde nacieron y vivieron su infan¬ cia. De la invasión de los que sucesiva¬ mente vamos acumulando en cada apre tón de manos, se defienden con denoda¬ da abnegación patriótica. Entre ambos se riñen contiendas encarnizadas, sin treguas, verdaderos duelos a muerte. Venzan unos u otros, la paz se consi¬ gue a costa de choques terribles qüe tienen a nuestro cuerpo por campo de batalla, Las consecuencias de tales por¬ fías las paga, en fin de cuentas, nuestra salud. En todos los casos somos sus víctimas. No suelen faltar personas que creen qüe la invasión de los bacilos extraños se realiza de un modo pacífico. Nada más distante de la verdad. Los bacilos recién adquiridos al chocar las manos de nuestros amigos, van poco a poco familiarizándose con los que poseíamos antes y creando relaciones, intereses y afectos familiares Al cabo del tiempo son los dueños de nosotros. Si tenemos la fortuna de que posean buenos ins¬ tintos, nos harán experimentar los efec¬ tos de una renovación dolorosa hasta que nuestra sangre se adapte a sus hábi¬ tos. Si son de intenciones perversas, en¬ tonces nuestra resistencia física claudi¬ cará irremisiblemente. La lucha con los bacilos se sustituirá por la lucha con los medicamenios, que es todavía más de¬ moledora para el estómago y para el bolsillo. Los guantes, salvo sus aplicaciones elegantes son el camuflage que preserva nuestras manos de la agresión mortífera de los bacilos invisibles que viven en el aire y en el sudor de las manos de los amigos. Alberto Camba. ij£ <j£ «á5 ECOS H SOLLER asg-s REGIONALES - *# 5 =—e COLLABOR ACIÓ NOTAS MARGINALES La reunión del pleno del Ayuntamien¬ to de Palma, que ha durado tres días, ha hecho revivir a los ciudadanos que se preocupan de seguir la marcha de ios negocios públicos aquellos tiempos en que los intereses, los problemas y las tendencias ideológicas de la ciudad eran discutidos a la luz del día, con in¬ tervención de los auténticos represen¬ tantes del vecindario, Después de casi siete años de actua¬ ción llevada poco menos que en secre¬ to, de siete años de ausencia de una fi¬ dedigna representación ciudadana, una ráfaga de sano aire popular ha oreado ia plaza de Corí y ha entrado victorio¬ samente en el salón de sesiones. Tres aspectos queremos recoger de ias sesiones plenarias por la importan¬ cia que ofrece cada uno de ellos. Es el primero el acuerdo de eliminar el nombre de José Pérez García Argüelies de la calle a la que lo puso uno de los Ayuntamientos confeccionados por eí propio homenajeado. Ese acuerdo que ni el mismo que pro¬ puso el homenaje a aquel Gobernador acudió a impugnar aún siendo hoy con¬ cejal, da idea del poco arraigo logrado aquí, como en todas partes, por los ele¬ mentos dictatoriales. Ni la propia U. P.—que no fué un partido, sino una camarilla a imagen y semejanza de cada Gobernador civil— ha podido resistir ni unos meses los embates de la oposición; comprobán¬ dose así que los que en el poder acam¬ paban cárecían de todo arraigo. Si bien esto no les impidió rendirse mutuos homenajes. Por los pueblos que¬ darán lápidas y placas dedicadas a los pequeños dictadores que conoció Mallor¬ ca. Lo menos que puede esperarse es que desaparezcan también, si, como es de suponer, no responden al sentir del vecindario, interpretado por sus autén¬ ticos representantes. Otro aspecto que queremos destacar es el alto ejemplo de tolerancia dado por el Alcalde D. Jaime Suau. Aquí don de la intolerancia y la intransigencia cerril son el dominador común de la mayoría de las acciones políticas, la actitud del primer magistrado de la ciu¬ dad destaca con trazos enérgicos y con¬ cita en torno al Sr. Suau una aureola de simpatía. Se trataba de ta proposición para de¬ rogar el acuerdo de la ^entronización del Corazón de jesús en el Consisto¬ rio y el Sr. Suau votó a favor de la mis¬ ma, haciendo constar que él es católi¬ co, que no se recaía de ello, que no quitará jamás la imagen del Corazón de Jesús del despacho de ia Alcaldía; pero que no quiere dejar a un sucesor que no piense como él la obligación de te¬ nerla donde está, si no lo desea. Bello ejemplo de tolerancia en quien por proclamar sus creencias no es du¬ doso ni puede ser recusado. Si un es¬ píritu tan ampliamente liberal hubiera informado la vida española, otra fuera hoy la situación del país en cuanto a las relaciones ideológicas de los ciuda¬ danos. Y finalmente anotemos el plantea¬ miento de importantes problemas urba¬ nos-nueva plaza de abaíos, canaliza¬ ción de aguas—con el propósito de lle¬ gar a una solución. Si los Ayuntamientos se consideran interinos es difícil que se resuelvan a acometer problemas vitales; pero los actuales Ayuntamientos responden por un lado a la elección popular y por el otro a la vida comercial e industrial de la ipoblación y sin inmodestia pueden considerarse representantes del vecin¬ dario. Edificando sobre esta base y te¬ niéndose en cuenta que nada hace pre¬ ver en piazo breve, ni siquiera en plazo largo, una sustitución de las Corpora¬ ciones Municipales, bien harán las ac¬ tuales, si cuentan con capacidades, así en inteligencia como económicamente, en iniciar y resolver, si hay tiempo, los problemas vitales que tiene pendientes cada población. Es labrando por el vecindario que se demuestra el cariño a la urbe que se administra. Esas sesiones que han dado lugar a estos comentarios han venido además a demostrar que no era cierto el defecto del parlamentarismo que se atribuía a los Municipios, sino que éstos necesi¬ tan, en ocasiones, ser el pequeño Par¬ lamento urbano en el que se planteen, discutan y resuelvan asuntos que espi¬ ritual o materialmente afectan a la com¬ pleja vida ciudadana. R. Palma, Julio 1950 Crónica Balear Dicha jaula con los palomos ha sido traída a Palma. Palma El sábado, a bordo del vapor correo de Barcelona llegó a esta ciudad parte de la peregrinación que pasó a Boma con motivo de las fiestas de la Canonización de la Beata Catalina Thomás. Buen número de peregrinos no pudieron regresar por estar ocupado todo el pasaje. Lo hicieron al dia siguiente. Entre los que llegaron figuraban el Exce¬ lentísimo y Rdmo. Obispo de Mallorca, Doc¬ tor Miralles, y el Diputado provincial don Antonio Moneada Cánaves de Mossa, que representó a la Diputación en Iob actos de canonización. El representante del Ayun¬ tamiento, don Pedro Buades, quedó unos dias en Barcelona. A la llegada del vapor fué numerosa la concurrenica que pasó al muelle a dar la bienvenida a los peregrinos. *** Su Santidad el Papa Pió XI ha regalado una jaula de oro con dos palomos blancos (jaula que se le presentó en la ceremonia de las Oblaciones), al Excmo. y Rdmo. señor Arzobispo-Obispo de Mallorca, Dr. don José Miralles Sbert, quien a su vez la ha regalado a las Religiosas del Convento de Santa Mag¬ dalena. Con la cuarta etapa Ibiza-Argel, dió fin el crucero internacional del Mediterráneo, la cual dió motivo para que los yatchmens españoles participantes en la misma consi¬ guieran un brillante triunfo. En la serie grande salió vencedor el yate «Slec* de los señores Fusier Fabra, y Bofill, y en la pequeña el «Isolda» de don Agustín Guarro, ambos del Real Club Náutico de Barcelona. La cuarta etapa fue tal vez la más dura de las pruebas, registrándose durante el curso de ella diversos cambios de posiciones, reinando vientos frescos de día y algo encal¬ mados por la noche. . Arribaron a Argel por el siguiente orden: «Slec», «La Railleuse», «Isolda», «Concha», «Amic», Danae» y «Circe». El sábado por la noche, se inauguró el servicio de ia nueva entidad «Autobuses Palma», cubriendo el recorrido de Cort Terreno Corp Mari y vice-versa Gran número de personas utilizó el nuevo servicio. Se asegura para muy en breve la llegada de nuevos coches, con el fin de extender este nuevo servicio a ios diferentes suburbios de Palma. El servicio de autobuses ha puesto como precio único 20 céntimos por el trayecto desde la plaza de Cort al Corp-Mari, En el palacio de Alfonso XIII de la Expo¬ sición de Barcelona ha sido inaugurada úl¬ timamente la Primera Exposición del Tra¬ bajo de la Mujer Española. A esta Exposición nuestra isla ha contri¬ buido con entusiasmo y a este particular La Veu de Catalunya dice: «Mallorca presenta, per conducto de la senyora Sofia Cortés, de donya Margarida Mateu, de Palma, i de la Casa Frau, un in¬ terior tipicament mallorquí: dormitori i rebedor o entrada plens de claror, de placidesa i de pulcritud. Allí poden admirar se alguns quadres de ia pintora mallorquína Pilar Muntaner de Sureda, alguns draps, cobreHits i cortinatges brodats, i un magnífic quadre antic brodat en sedes amb rara períeeció. A 1‘ entorn de 1‘ stand de Mallorca, les vitrines guarden magnífica treballs de bro¬ dats presentats per 1' antiga casa Bonet, de Palma, aixl com les típiques bosses de malíes d‘ argent, obra de la dona mallorquína, fada de 1‘ habilitat i 1a destresa». A bordo del vapor Correo de Ibiza embar¬ có el lunes por la mañana para dicha isla, al objeto de ver y fallar las causas pendientes en dicho Juzgado, el Tribunal de esta Au¬ diencia, integrado por el Presidente, don Jovino Fernández Peña, los Magistrados don Alejandro Paz y don Pedro Andreu y el Teniente Fiscal señor Prada. En ia sociedad deportiva «Club España» se han recibido del Excmo. señor Goberna¬ dor Civil de Baleares, de la Exma. Diputa¬ ción Provincial, de la Comandancia de Ma¬ rina de Mallorca y de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, valiosos objetos de arte, para adjudicar como premios en las regatas que han de verificarse ei día 20 del corriente mes en el puerto y bahía de Palma, Anteayer, jueves, siguiendo la tradición se celebró la fiesta dedicada a Ramón Lull, ia figura más grande en todos sentidos que ha producido Mallorca. Declarado desde hace ocho años Fiesta Municipal dicho dia, permanecieron cerra¬ das las oficinas de la Casa Consistorial. En San Francisco, donde se halla el sepul¬ cro del Doctor iluminado, se celebró solemne función religiosa, asistiendo representacio¬ nes del Ayuntamiento, de la Causa Pía Luliana, del Seminarlo, del Cabildo y de la Sociedad Arqueo!ógica Luliana. Por ia tarde salió la procesión que recorrió las principales calles del centro de la ciu¬ dad. Con tal motivo quedó interrumpido el tránsito rodado y la circulación de tranvías por las calles comprendidas en el c arso de la religiosa manifestación: Cordelería, Galera, Bolsería, Colón y San Francisco. En atención a las numerosas peticiones de Escuelas de pueblos que desean ver la Expo¬ sición Pedagógica y al pueblo de Palma, que tanto la ha celebrado, se ha acordado conti¬ núe abierta todos los dias de 9 a 11, hasta final de mes. Hoy, sábado a las diez de la noche, tendrá lugar en el Café Alhambra, el primer Concierto de la Serie para la cual ha sido contratada la notable «Orquestina Pa- dró». Ventajosamente conocida por sus actuacio¬ nes anteriores, huelgan ya los elogios que de ella se pueden hacer. Vienen los mismos de siempre, a las órdenes de Padró, y con deseos de complacer al público de Palma que tanto les distingue y aprecia. Es de esperar se verán dichos Conciertos tan concurridos como en años anteriores. Andraitx El día 27 del pasado mes de junio y en el teatro «Argentino», rebosante de público, se celebró el escrutinio general para la elección de la «Señorita Andraitx» y «Da¬ mas de Honor». En este concurso de simpa¬ tía resultaron elegidas las señoritas siguien¬ tes: «Señorita Andraitx»: Raimunda Planas Sureda. «Primera Dama»: Catalina Serra Calvis. «Segunda Dama»: Sebastiana León Coii. «Tercera Dama»; Angela Santamaría. «Cuarta Dama»: Margarita Pujol Pie- ras. Dichas señoritas, muy bellas y distinguídas, recibieron prolongadas ovaciones de la numerosa concurrencia congregada en el «Argentino». *** También en el indicado teatro, el dia 80 de junio último, tuvo lugar el acto de la coronación de la «Señorita Andraitx» y «Damas de Honor». Efectuó la coronación don Matías Enseñat Enseñat, Alcalde de esta población. La ceremonia resultó solemnísima. El teatro, profusamente adornado, ofrecía un aspecto sorprendente. Asistieron las autoridades locales, gran número de invitados y numeroso público. La Banda Municipal interpretó selectas composiciones. Tanto la «Señorita Andraitx» como sus «Damas de Honor» recibieron incontables e inequivocas muestras de consideración y simpatía. Maltón El domingo se inauguró ia nueva carni¬ cería, establecimiento moderno y admira¬ blemente instalado por el industrial tabla¬ jero don Bartolomé Trinidad Vidal, quien tuvo el feliz acierto de celebrar la apertura del nuevo local, dedicando un centenar de bonos de carne a los pobres de esta cindad, que con la natural satisfacción pasaron a recoger el agasajo. Ultimados los trabajos de limpieza de fon¬ dos y pintado de los mismos del torpedero n.° 13 y de la barcaza K-10, han sido ya nuevamente puestos a flote el torpedero y la barcaza de referencia. Cindadela Remolcado por una barca del bou, entró en nuestro puerto a las diez de la noche del día 25 el hidroavión francés «F. AITX» de la Compañía General Aeropostal, el cual a las once de la mañana del dia 24 sufrió una avería en ano de sus motores hallándose a unas 60 millas del Cabo Caballería, viéndose obligado a amarar. La barca del bou que de este puerto salió en su auxilio el dia 24 a las 2'30 de la tarde, lo halló a la 1*30 de la madrugada del siguiente dia, pues los aviadores por me¬ dio de bengalas señalaban sn posición. Cuan¬ do la barca llevaba a remolqne al aparato fueron divisados por el trasatlántico «Lamnrciére», de la matricula de Marsella, el cual acudía para prestar auxilio y hacerse cargo de la correspondencia, embistiéndolos y cansándoles algunas averias, entre ellas la rotara de la proa del hidroavión y más de metro y medio de obra muerta a la barca. El radiotelegrafista Mr. Mamés siguió viaje a Marsella en el trasatlántico. El piloto Mr, Larbone y mecánico Mr. Dergnet se hallan sin novedad. Se cree que el hidroavión será reparado en este puerto. Ibiza La cuestión política local continúa encal¬ mada, cosa muy natural, ante las noticias qne se tienen de la marcha de la política nacional. Los partidos políticos de esta isla se dedi¬ can con preferencia a la confección del nuevo censo electoral, calculándose que pa¬ saran de mil las inscripciones que se han efectuado en el nuevo censo. Tenemos noticias de qne un significado politico de esta isla marchará en breve a Palma para ponerse de acuerdo con im¬ portantes elementos de allí con miras a las próximas eleciones generales. Va acentuándose la epidemia de saram¬ pión que desde hace algunos meses venimos padeciendo. Desgraciadamente no es tan benigna como al principio la enfermedad, pues ha causado ya varias defunciones. Hasta ahora el principal foco estaba en la ciudad, pero ya se va propagando por el campo. La Canongía que hay vacante en nuestra Catedral se proveerá a propuesta del minis¬ tro de Gracia y Justicia, no interviniendo ya la Junta Eclesiástica Nacional, que últi¬ mamente fué disuelta. El Boletín Oficial de la Provincia número 9916 de l.° de ios corrientes, publica el anun¬ cio del nuevo concurso para dotar de local adecuado a la Estafeta de Correos de esta ciudad por el tiempo de 5 años, que podrá prorrogarse por la tácita, siendo ahora el precio máximo de alquiler anual de 2,000 pesetas. SOLLER En el Ayuntamiento Sesión de la Comisión Permanente del día 25 de Junio de 1930 Los asistentes La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores D. José Bauzá Lluíl, D. Vicente Alcover Colom y D. José Canals Pons. Dió principio la sesión a las 9’05 de la no* che. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: A D. Miguel Oliver, Director de la banda de música de la «Lira Sollerense», 40 ptas. por los hono¬ rarios devengados por dicha banda con motivo de su asistencia a la procesión del Corpus Christi. A D. Isidro González, 35 ptas. importe de un viaje en auto efec¬ tuado a Palma por cuenta del Ayuntamien¬ to. A D. Juan Cañellas, 83’40 ptas. por los jornales y materiales invertidos, du¬ rante el primer semestre del año actual, en herrar los caballos propios de este Municipio. A la sociedad «El Gas» 1.001*09 ptas. por el fluido eléctrico suministrado al Ayuntamiento, durante el mes de Mayo último, para el alumbrado público. También se acordó satisfacer a la Exce¬ lentísima Diputación Provincial, la cantidad de 3.362*65 ptas. en pago del segundo trimestre de la aportación forzosa del Ayuntamiento correspondiente al actual ejercicio. Permiso concedido Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder per¬ miso a D. Francisco Bu josa Serra, como encargado de D. Miguell Cardell, para convertir en portal una ventana balcón de la casa de su propiedad sita en la calle de Santa Catalina de la barriada del Puerto. Una subvención Se dió cuenta de las condiciones para regular la subvención de 500 ptas. que el Ayuntamiento acordó conceder al «Patro¬ nato de Cultura Física» de esta ciudad, y resolvió dejarlas sobre la mesa para su estudio. Liquidación obras Dióse cuenta de la liquidación practicada a varios vecinos con motivo de las obras particulares realizadas por los mismos, correspondiente al segundo trimestre del corriente ejercicio, la cual asciende ala suma de 598*47 ptas. Enterada la Comisión, acordó aprobarla e ingresar dicha suma en la Caja municipal. Estadística de edificios Se dió cuenta del resumen de las enti¬ dades de esta población y edificios y al¬ bergues de todas clases existentes en este término municipal en el día 1,° de Abril de 1930 La Comisión acordó aprobarlo y re¬ mitir copia del mismo, asi como otra de las hojas auxiliares, al limo. Sr, Jefe provin¬ cial de Estadística, en cumplimiento de lo ordenado. Nómina de los empleados y otros pagos. Se acordó satisfacer a los empleados técnicos, administrativos y subalternos, así como a los escribientes temporeros del Ayuntamiento, sus correspondientes habe¬ res devengados durante el presente mes. También se acordó satisfacer a la Maes< tra nacional D.a Francisca Valls Cortés, 300 ptas. para pago del personal auxiliar de su escuela durante el segundo trimestre del año actual. Igualmente se acordó satisfacer a D. Jai¬ me Moranta Coll, encargado de la limpie¬ za pública de la barriada del puerto, 60 pe¬ setas importe de sus jornales devengados durante el presente mes. El ensanche de la calle de Bauzá El señor Bauzá interesó que lo más pronto posible se terminen las gestiones entabladas con los propietarios de fincas de la calle de Bauzá interesados por la mejora de ensanche de dicha calle, a quienes se tiene que expropiar parte de sus edificios y que sea formalizado el convenio. El señor Alcover dijo que, con objeto de no pecar por carta de más ni de menos al tasar la parte de los edificios que se han de expropiar por cesión voluntaria de sos propietarios, lo más conveniente es que se encargue el correspondiente dic- támen a un técnico. Considerando la Comisión acertadas las manifestaciones de los señores Bauzá y Alcover, acordó formalizar ios convenios hechos y encargar a D. Juan Frontera Es telrich, Ingeniero, que valore y emita dic¬ tamen referente a la finca de D.a Ana Forteza. Firma de las actas A propuesta del señor Alcover se acor¬ dó que en adelante se traiga a las sesiones el libro de actas para firmar las que co¬ rresponda. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 9’46 se levantó la sesión. Sesión de la Comisión Permanente del día 2 de Julio de 1930 Los asistentes La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores D. José Bauzá Llull, D. Vicente Alcover Colom y D. José Canals Pons. Dió principio la sesión a las 9*15 de la no¬ che. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Faciuras Se acordó satisfacer: A D. Juan Ense¬ ña! Bisbal, 155T5 ptas. por habas, avena y algarrobas suministradas para la manu¬ tención de los caballos propios de este Municipio, durante el mes de Mayo últi¬ mo, y 40*62 ptas. por la cebada servida, durante el mismo mes, para pienso del caballo del señor Teniente de ia Guardia civil. A D.a Teresa Escuder, 106*50 pe¬ setas por los jornales invertidos, durante los meses de Abril, Mayo y Junio últimos, en efectuar la limpieza de la Casa Consis¬ torial. AD. Francisco Jofre, Notario, 51*90 pesetas, importe de ia mitad que corres¬ ponde satisfacer al Ayuntamiento, de los gastos de la escritura de compromiso esti¬ pulada con D. Juan Magraner Oliver para zanjar el litigio referente al asunto de la compra venta de una parcela de terreno procedente del ensanche de Ca'n Pereta. A los señores D. Pedro Magraner y don Antonio Martorel!, 40*15 ptas. por los gas¬ tos suplidos por cuenta del Ayuntamiento con motivo de una comisión efectuada a Palma para informar al señor Arquitecto provincial de los precios de los materiales de construcción que le interesa conocer para poder confeccionar con exactitud va¬ rios proyectos de obras a realizar en esta ciudad. Ai señor Comandante habilitado de la Sección de Clasificación y Revisión de Mallorca, 4*50 ptas. por los socorros suministrados a un mozo del actual reem¬ plazo que ha permanecido en observación. A D. Juan Horrach Arbona, 477*50 pese¬ tas por los jornales y materiales inverti¬ dos, durante el primer semestre del año actual, en varias reparaciones practicadas a los carros propios de este Municipio y a las herramientas de la brigada municipal de obras. Al señor Administrador del «Bo¬ letín de Administración local», 13 00 pese¬ tas importe de la suscripción correspon¬ diente al año actual. Al señor Administra¬ dor de la «Revista moderna de Adminis¬ tración local», 12*00 ptas. importe de la suscripción correspondiente al año en cur¬ so. Al señor Director-Administrador de la «Gaceta de Madrid», 20*00 ptas. importe del abono correspondiente al segundo trimestre del corriente año. Al señor Tesorero-Contador de Hacienda de es¬ ta provincia, 104’91 ptas. importe de una carta de pago correspondiente a la liqui¬ dación de los Derechos reales. A D. Do¬ mingo Riutort, 12*30 ptas. por diversos impresos suministrados, durante él segun¬ do trimestre del año actual, para servicio de la Intervención de fondos de este Mu¬ nicipio; 7*50 ptas. por 50 relaciones para la formación del censo de población. Al se¬ ñor Administrador del Tribunal Tutelar pa¬ ra niños, de Palma, 46*00 ptas. por las es¬ tancias causadas, durante los meses de Marzo, Abril y Mayo últimos, en el Re¬ formatorio-escuela de Nazareth, por los menores naturales de Sóller confiados al mismo. Instancia para verificar obras Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. José Morell Ca3asnovas, como encar¬ gado de D. Julio Lozano, en súplica de permiso para colocar una marquisa de unos tres metros de anchura en la fachada del «Hotel Marina» de la playa del puerto de esta ciudad. Comadrona municipal Se dió cuenta de que dorante el pla¬ zo del concurso abierto por este Ayunta¬ miento para proveer la plaza de Comadro¬ na municipal acordada crear, únicamente se ha presentado una instancia promovida por D.a Jerónima Barceló Colom, Prefesora en partos, mediante la que solicita ser nombrada Matrona titular de este Munici¬ pio y acompaña al efecto la documenta¬ ción prevenida en las bases que para pro¬ veer dicha plaza fueron publicadas. La Comisión, enterada, despaés de exa¬ minar y hallar conforme ia documentación presentada, acordó dar cuenta de la ins¬ tancia al Ayuntamiento Pleno para la re¬ solución que estime procedente. Extracto de los acuerdos Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por esta Comisión en las se¬ siones celebradas durante el mes de Junio último, y se acordó dar cuenta de! mismo a! Ayuntamiento Pleno. Distribución de fondos Se aprobó la distribución de fondos por capítulos y artículos para satisfacer las obligaciones del presente mes, la cual as¬ ciende a la suma de 28.794*56 ptas, y se acordó remitir copia de la misma al Exce¬ lentísimo señor Gobernador civil de esta provincia para su publicación en el «Bole¬ tín Oficial». Cantidades recaudadas También se aprobaron las relaciones de cantidades recaudadas por la Administra¬ ción municipal de arbitrios, durante el mes de Junio último, por arbitrios ordinarios y extraordinarios; las cuales ascienden, respectivamente, a las sumas de 7.274*55 pesetas y 2.15574 ptas., y se acordó in¬ gresar dichas sumas en la Caja municipal. Igualmente se aprobó otra relación de cantidades cobradas por la misma expresa¬ da dependencia, durante el citado mes, en concepto de atrasos por débitos de arbi¬ trios municipales de anteriores ejercicios, ¡a cual asciende a 232*18 ptas,, y se acor¬ dó ingresar dicha suma en la Caja muni¬ cipal. Liquidación de cuentas Se acordó también el extracto de las operaciones de debe y haber realizadas por el Apoderado de este Ayuntamiento en Palma, durante el segundo trimestre del actual ejercicio, del que resulta un saldo a favor del Ayuntamiento de 6.237*66 pesetas. Las colonias escolares Se dió cuenta de una atenía circular de! señor Director del Museo Pedagógico Provincial, mediante la que interesa que el Ayuntamiento coadyuve a la obra de las Colonias escolares contribuyendo con al¬ guno de los donativos fijados en la misma, según los cuales tienen derecho a designar un determinado número de niños y niñas para formar parte de dichas colonias. Enterada la Comisión, acordó contribuir con un donativo de 150 ptas. y por lo tanto designar a dos niños y una niña de las escuelas públicas de esta ciudad al expresado objeto, de cuya designación cuidará el señor Alcalde. Venta del derecho a perpetuar sepulturas. Se acordó vender a D. Juan Bover Sitjar, los solares números 310 y 311 del ensanche del Cementerio católico, por el precio de 341*25 ptas. cada uno; ingresar su importe en la Caja municipal y expedir al interesado los correspondientes títulos de propiedad. La Comisión, enterada, acordó ingresar dichas cantidades en la Tesorería de Ha¬ cienda dentro del presente mes. La urbanización y aprovechamiento de la playa. Dióse cuenta de una comunicación re¬ mitida por el limo, señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia, median¬ te la que participa que el Excmo. señor Gobernador civil se ha servido conceder al Ayuntamiento la autorización solicitada para efectuar la urbanización y aprove¬ chamiento de la playa o arenal denomina¬ da ¿f En Repic. La Comisión, enterada, acordó seguir la tramitación del expediente y verificar cuanto sea necesario para realizar el pro¬ yecto. (Continuará)■ Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Durante el pasado mes de Mayo la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros ha recibido por imposiciones 22.499,469 pesetas y ha pagado por rein¬ tegros de ahorro, plazos mensuales de pensión y capitales diferidos reservados 20.108 006 pesetas, resultando una diferen¬ cia a favor de las imposiciones de 2.391,463 pesetas. En el referido mes abonó 634 subsidios de Maternidad de importe total 31.700 pe¬ setas, concedidos a las madres obreras que han acreditado hallarse inscritas en el Ré¬ gimen de Retiros Obreros y haber cumpli¬ do las demás cláusulas que regulan la con¬ cesión del subsidio. Por pagos de pensio¬ nes de capitalización a favor de obreros que han llegado ya a los 65 años, la Caja ha satisfecho 57.192 07 pesetas y asimis¬ mo ha abonado 5.900 pesetas en concepto de 2 bonificaciones extraordinarias de 350 pesetas cada una, y 13 de 400, concedidas a 15 ancianos mayores de 65 años que, habiendo solicitado el importe de su cuen¬ ta de capitalización, han sido comprendi¬ dos en el reparto de la cantidad proceden¬ te del recargo para el Retiro Obrero sobre las transmisiones de bienes por herencias entre parientes desde el quinto grado co¬ lateral, inclusive, o entre personas sin vín¬ culo de parentesco. Sucursal de Sóller El próximo domingo, día 6, a las nueve de la mañana, se procederá a la bendición y apertura dé las nuevas oficinas instala¬ das en los bajos del inmueble propiedad de la Caja, situado en la plaza de la Consti¬ tución n.° 19 y 20. Desde dicho día se despacharán en el nuevo local las operaciones de Ahorro y Seguros Sociales, a las horas de costum¬ bre. j — o a- □ =• r-Q g-s CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapios —Mañana, domingo, dia 6. — A las siete y media, Misa de comunión para la Arehicofradia dei Divino Niño Jesús de Praga; por la tarde, a las cinco, se practicará el ejercicio en honor del Divino Niño. Martes, dia 8.—Á las seis y media, duran¬ te la Misa convetual, se practicará el ejer¬ ció propio del día, consagrado a la Inmacu¬ lada Concepción. En la iglesia del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, día 6. — Fiesta de la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.—Alas siete y media, Misa de comunión general para los Cofrades y demás devotos. A la3 diez, se cantará Tercia y luego la Misa ma¬ yor, con música, en la que se cantará la partitura de Ribera Santísimo Sacramento, ocupando la Cátedra Sagrada el Rdo. D. Je¬ rónimo Pons- Por la noche, a las ocho, se practicará un ejercicio con sermón por el mismo orador, y luego el besamanos de la veneranda imagen. PARIS COIFEUR Peluquería para señoras de PEDRO GALLARD Bauzá 13, (frente a la acequia d ’En Paco) Ondulación Marcel y al agua :: Cor¬ te : í Schampoing :: Massage. SOLLER 7 g— 2^ Futbolístiqucs Intermezzo estadístlc Aprofitarem el poc moviment d’ aquesta setmana per fer públic un petit resum de números sobre els partlts que porta jugats durant aquest primer semestre de F any el primer equip del Sóller. Fet el recompte, tenim que s’ han jugats 17 partlts. Se 'n són guanyats 12. Els perduts son 3 i els empatats 2. Les victóries són sobre l’ Hispánia, el Consell (2 vegades), el Mallorca (idem), el Mediterráneo (idem), el Nacional (idem), F Espanya, el Llibertad i el Lluchmajor. Les derrotes són amb 1’ Espanya, 1’ Hessen i el Consell. Els empats amb el La Salle i el Mediterrᬠneo. El score general d’ aquest6 17 partlts és de 49 gols a favor per 20 en contra. D’ aquells 49 gols en són autors els jugadors següents, expressant el nombre de gols marcats per cadascún. El recordman és JN’ Arcas que n’ ha mar¬ cats 12. Segueíxen En Mateu que n’ ha marcats 11 (6 de penalty); En Suau 10, En Rosselló 6, En Juan J. Oliver 4, En Cortés 3, En Galméa II 2, Ea Pastor 1. * ** Acabat el Torneig Sóller, seria d’ alabar que es gestionassen alguns partlts amistosos amb els equips mes cap-de-brot de la illa: Alfonso, Baleares, Atlétic, Manacor i Constáncia, noms que falten a les llistes deis teams amb qui ha jugat el Sóller. Avant i coratge, i cap a envestir empreses un poc mé8 heróiques durant aquest segon mig any, Per poc bó que vaja el resultat esportiü, amb 1’ avenq estadístíc tan maguí• ñcament favorable del semestre suara aca¬ bat, es d’ esperar que el balanq futbolístic de final d' any tambó podrá fer la seva plan¬ ta. Campionat Balear de Promoció El darrer diumenge acabá aquelx cam pionat amb la victoria que el Manacor, a camp propi, obtengué damunt 1’ Atlétic per 4 a 2, La classificaeió final ha resultat: Atlétic 8 punts, Manacor 7 punts, Baleares 6 punts, Constáncia 3 punts. L’ Hispánia i el Lluchmajor que havien comengat a prendre part en aqueixa competició deixaren de participar-hi durant el transcurs. El Lluchmajor se retirá per tro bar-3e momentániament a fináis de Maig amb una difícil crisis interna, actualment ja solucionada, i T Hispánia per certs Incidente i altres coses fou castigat per la Federació amb suspensló i pérdua deis seus drets de club federat, suBpensió que va per camí de fer-se definitiva. Segonsel reglament d* aqueix campionat, els tres primers classificats han de formar junt amb l’ Alfonso (campió titular 19291930), el quartet de clubs de primera cate¬ goría. D’ aquesta manera el Constáncia pas¬ ea a segon a i el Manacor torna a pujar al rengle d' honor. Creim que nomós quatre clubs de primera categoría a Mallorca són massa pocs clubs, i que si es duplicava el seu nombre hi gua nyaria bastant 1’ interés deis campionats i la calitat del fútbol mallorquí, actualment una mica corcat en el seu prestigi. * ** Diumenge passat a Lluchmajor se jugá un interessant partít amistós entre els lócala i 1’ Alfonso que després de jugar un bon partit, gttanyá per 3 a 2. Demá, en el camp d* En Mayol, Fes- tival Escolar de fí de curs que or- ganitza i subvenciona el Patronat de Cultura Física. Seguint la norma marcada en el Festival que 1’ any passat obtengué un óxit tan fa¬ vorable, demá tendrá lloc en el camp d’ En Mayol (que té arrendat per dedicar-lo a fins esportius el Patronal local de Cultura Física) un altre interessant Festival de fi de curs, en que prendran part tots els nins i nines (uns mil trecents) de les escoles del terme municipal de Sóller. Per seccions o en con junt els alumnes practicaran diversos vistosos exercicis de gimnásia, í tenim entes que la part de cant tambó ha estat objecte d’ entusiasta i 3ntel ligent preparació. La S. D. S. col labora al festival amb 1* organització d’ una cursa a peu a T ame¬ ricana per equips í amb relleus que es d’ es¬ perar que resultin molt brillants. També s‘ inclouran a 1* acte esportiü de referencia diverses curses d’ espectacle da¬ munt bicicletes i a peu. L’ acte és públic, a entrada lliure, pero els seients (no essent tampoc de paga) són per invitació, Els socls de la S. D, S, exhibint al rebut deis mes, tendrán dret a seure a la part de pedrizos de preferóncia davant la pista del tennis. L’ acte comenqará a les cinc. Un solleric a Bolonia El partit de fútbol que jugaren les seleccions d‘ Itália í d! Espanya en el Stadium Littoriale bolones, en el qual encontré resultá brillant vencedor T equip d‘ Espanya, fou presenciat per una dotzena escassa d‘ espanyols perduts entre els cinquanta mil espectadors d’ aquell esdeveniment memo¬ rable. Eotre aquesta dotzena hi havia el nostre popular árbitre, aficionat enrayé i vocal de la Junta Assessora de fútbol de la S. D. S. i excel’lent amíc nostre N‘ Alfonso Casta- nyer, álies Batach. Ens venen tentacions de reprodúír aquí alguns detalls de viaió per¬ sonal i intransferible que el nostre amic ens comunica respecte del partit en qüestió, amb curiosos detalls inédits de abans i des¬ prés, que lifou fácil de recollir hostajant-se en el mateix luxós alber go on sojornaren els jugadors espanyols durant els tres dies d‘ estada a Bolonia, on el nostre formidable Alfonso se feu coral amic amb tots. Quan haja tornat del seu viatge, i sempre que ell hi venga a bé, 11 farem una interviú qui segurament e-hi haurá per líogar-hi ca- diretes. Rbfly. t -sr 3-^-S-sg-e^sg^8 rornst Suscripción en favor de las obras y fiestas Cente¬ narias del Santo Cristo. Lista de los señores donantes Pesetas Suma anterior . .• . D.a Margarita Bover, fran- eos 200. . . . .= Arbona et Fila, fr. 100 . — D. Fío Fernández, fr. 20. = D. Alfredo Martí, fr. 30. = Sres. Rossi Fréres, fr. 20. = Mr. Mdme. Frontera Chalaus, fr. 100 . . . . ..= » » Lucas Morell. fran- eos 20 . . . » » Llabérs francos 50 . . » » Bennasar , .= Orleans, . .= Montar- gis, francos 50. . . = » » J. Bennasar Mon- idígiS; Trancos ou • • » » Martí, fr. 20. = Sras. Arbola Fréres. S. Mab. francos 50 . . , .= Sra. Viuda Rullán, S. Quentín, francos 25 . . . .= Sr, y Sra. Busquéis Dinan. francos 50 . . . .= » » Pons, S. Lo, fr. 25. = » » Michel Castañer, Nancy, francos 25 . . = » » Frontera, fr. 25. =. Samuel dos Santos, fr 10. = Sr. y Sra, Castañer, fr. 10. = » » Colom, fr. 10 . == Suma y sigue. 14.888’15 66’80 33’40 6’68 10’02 6’68 33*40 6*68 1670 1670 1fi’70 6’68 1670 8’35 1670 8’35 8’35 8’35 3’34 3’34 3’34 15.185*41 De Teatros TEATRO VICTORIA Un programa muy notable y ameno fué el proyectado en las funciones del sábado y domingo últimos, compuesto por dos cin¬ tas cuya tonalidad contrasta del modo más sugestivo. A tono de comedia afiligranada y diver¬ tida, -con primores de interpretación y de felices ocurrencias, se desenvuelve la pri¬ mera de dichas cintas, titulada La gran idea, cuyo protagonista es el genial actor Johnny Hiñes, que con su acertada y re¬ gocijante labor infiltró el buen humor en el ánimo de los espectadores. Comparte el éxito con el citado actor la pizpireta y gentil Louise Lorraine. La otra producción, que se exhibió a continuación, titúlase Rosa de California, film histórico-dramático perteneciente a las «Selecciones Gran Luxor Verdaguer», presentado con grandiosa fastuosidad. Admíranse magníficos interiores, paisajes so¬ berbios y ricas «toilettes» de sabor clásico español. La trama se basa en un episodio de la agonía de California como estado in¬ dependiente, y el gallardo Luis Alonso y la helénica Mary Astor desarrollan, engarza¬ do en el mismo, un emocionante poema de amor. La dirección es de Fitz Maurice, que, como es ya peculiar en él, sabe ro¬ dear la cinta de una suave melancolía, no siempre fácil de lograr. Finalizaron las funciones con la película cómica Mejor ser galeote, por Lupino Lañe, que hizo reir de buena gana a los numerosísimos asistentes. El público salió muy complacido del pro¬ grama presentado, celebrando la buena calidad de las cintas que lo formaban. Con la acostumbrada concurrencia se celebró la función del jueves último en la cual fueron proyectadas la 13.a y 14.a jor¬ nadas de la sensacional serie El rápido del Oeste y la hermosa producción, diri¬ gida por Georges Archainbaut, El grano de arena, cuyo interesante asunto, finí¬ sima resolución y aciertos escénicos for¬ man un bellísimo y selecto conjunto, realzado por el verismo pasional de Ricardo Cortez, la dulzura de Claire Windson y la belleza de Alma Bennett. Además, se exhibió una divertida cinta cómica con la que terminó la sesión, siendo el programa presentado del agrado de los numerosos espectadores. Para las funciones de esta noche y ma¬ ñana hay anunciados dos notabilísimos es¬ trenos, que forman un extraordinario y se¬ lectísimo programa, que llamará grande¬ mente la atención de los entusiastas y nu¬ merosos amantes del cinema. Presentada por la prestigiosa casa «Ufa» será exhibida la notable producción Panik, en la que campea la intriga sensacional detectivesca cuajada de escenas que lindan entre el drama y la comedia más deliciosa, interpretada por su director Harry Piel, acompañado por la escultural y bella ar¬ tista Darry Holm. Se proyectará a continuación la gran¬ diosa e interesantísima super producción Metro Goldwyn Mayer, Ríe, payaso, ríe, soberbia creación del coloso de la pantalla Lon Chaney, secundado por la gentilísima estrella Loretta Young y el apuesto galán Nils Asther. Eí mago de la caracterización ha hecho una nueva versión de la vida de un «clown», la más compleja y profunda interpretación que pueda imaginarse. Esta producción eminente está basada en el siguiente lema: Amor, sacrificio, abne¬ gación. El azar trastrueca con no escasa fre¬ cuencia los sentimientos y el curso de le vida, forzando a las criaturas a las más inverosímiles adaptaciones. Así, tras la carátula de la risa del grotesco, frívolo y gracioso payaso, capaz de regocijar al mundo entero, asoma, a veces, irónico el dolor y puede percibirse el perfil de la más dolorosa tragedia, de la más amarga desventura. Este es el caso del pobre clown que en Ríe, payaso, ríe, encarna Lon Chaney, este formidable trágico que con la enorme ductilidad de su talento presta a sus personajes una vitalidad y una emotividad de creación extraordinaria, in¬ fundiendo a todas sus producciones una sensibilidad exquisita. La excelente calidad de estas dos gran¬ des producciones y la fama de sus intér¬ pretes hacen presagiar un nuevo triunfo y esperar que el patio del «Teatro Victo¬ ria» ofrecerá en estas sesiones el aspecto de las grandes solemnidades cinematogrᬠficas. D =• ■=■ o sg a ar t Registro Civil Nacimientos Día 30.—María Boter Bisbal, hija de Juan y Margarita. Día 30.—Antonio Marroig Bennasar, hijo de Francisco y Magdalena. Matrimonios Ninguno, Defunciones Día ^9.—Francisca Mayol Bisbal, de 36 horas, Carretera del Puerto, n.° 68. Día 1 Julio.—Francisca Ferrer Casasno- vas, de 80 años, viuda, calle de la Cruz, n.° 14. Día 2 —Magdalena Coll Alou. de 15 meses, calle de Buen Año, n.° 2, Día 4.—Martina Blsquerra Bennasar, de 50 años, casada, M.a 43, n.° 74. Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 30 lunio al 5 Julio) Franco» Libras Dólares Belgas Reinehs Marok Lunes 3555 44*02 9*04 128*25 2*15 Martes 3420 42*30 8*70 121*30 2*07 Miércol. 00’00 41‘30 0*00 000*00 0*00 Jueves, 33'85 41*90 8*62 120*25 2*05 Viernes, 33’85 41*90 861 120*40 2*05 Sábado, 00‘00 00‘00| 0‘00 000*00 00*000 =s=8—=—8~=s~-B=ssr O =- Círculo Soliéronse Por acuerdo de la Junta Directiva se con¬ voca a los señores socios de esta Sociedad a la Junta General ordinaria que se celebra¬ rá en el local social, el sábado día 12 del corriente, a las 9 y media de la noche. Sóller 1 0 de Julio 1930- El Presidente, Vicente Sastre. N.K DESEA un hombre de 25 a 30 años, serlo sabiendo el francés y al corriente del comercio al por mayor de frutas, para dirigir el personal de un entrepót Para informes a esta imprenta. -i B «i B mi 1B ■ 8B Se desea vender algunas vacas lecheras, sumamente produc¬ tivas y en muy buen estado de salud. Para informes diríjanse a la Administra¬ ción de este periódico. RABAS A-E EXPORTACION DE NARANJAS I MANDARINAS Telegramas “^ABELIAS,, Teléfono núm. 35 8 **• *® SOLLER SECCION LITERARIA m m> COLABORACIÓN AMOR DE HIJA Isabel es alta, esbelta, de una belleza escultórica. Tiene rasgos de suprema distinción en toda su persona. Y finura, delicadeza, sentimentalidad... Perfeccio¬ nes físicas y morales en conjunto. Es hija de familia acomodada. Siendo niña quedó huérfana de padre. El amor maternal veló por ella, y recibió a su tiempo una muy esmerada educación, cual cabía en una señorita de su clase. A los quince años de su existencia, cuando todo es bello en la vida y empie¬ zan las ilusiones a revolotear en la men¬ te de las doncellas, una muy sensible desgracia vino a turbar su alegría. Su madre, tan adorada, perdió la razón. ¡Estaba loca! Imposible describir la tris¬ tísima impresión que a su corazón de ni¬ ña causó semejante desventura. ¡Qué pena para la pobre Isabel, cuando, a raiz de la desgracia, esperaba en vano ver en aquellos ojos queridos, de órbitas agrandadas, un poco de luz de inteligen¬ cia!... «¿Ya no volverán a mirarme dulcemen¬ te, maternalmente, sus ojos—se pregun¬ taba con desesperación—siempre, siem¬ pre, esa fisonomía tan amada, restará para mí fría, muda impasible?...» ¡Oh, qué tristeza! * ** Doña Ana, la madre de Isabel, sufre una demencia incurable, según los mé¬ dicos, pero exenta de accesos de furor. Siempre recluida en unas habitaciones, se deja cuidar por su hija pacientemente; sólo raras veces tiene las rebeliones de un niño, las que hay que vencer con mi¬ mos y caricias. Es una loca mansa, quieta. Isabel la cuida cantando, con la mayor ternura, que de este modo se expansiona su corazón amante. Hoy penetra en la habitación de la enferma y con gracia sin igual, cuadrándose ante ella, le saluda militarmente. —¡Saludo a mi reina!—dice amorosa. Y avanza con paso marcial, arrogante, gentilísima, toda belleza, hacia su madre. Hace una piña con las yemas de sus de¬ dos que acerca a los labios y así le envía, a la muy amada, muchos, muchísimos besos. —Son para tí, mamita.—¿No te das cuenta? La pobre loca se friega las mejillas con premura para sacudir los besos. —No los quiero—dice enérgica. —¿Tú no quieres besos de tu pequeña? —No quiero. —¡Si me caen de los labios, reina mía! ¡Qué voy a hacer! Ante razón tan contundente doña Ana se repliega; levanta los hombros non un gesto de resignación, y con acento des¬ mayado, muy levemente, pronuncia la misma frase de su hija: —¡Qué voy a hacerl Isabel sale de la habitación para volver a poco. Innumerables veces cada día entra y sale, vuela hacia la enferma. Esta se entretiene llamándola cuando no la ve incesantemente... Ello hace creer que, si no por la razón por instinto, conoce que su hija es el rayo de sol que ilumina su triste existencia! * * &. El amor de un gentil mancebo ha lla¬ mado a las puertas del corazón de Isabel. Sus veinte y tres años, su hermosura, las prendas morales que la adornan, han prendido de amores al joven Artemio. Y le canta su amor con tiernas endechas que tienen toda la sugestiva belleza de un madrigal. Embaída, extasiada, oye Isabel las dul¬ ces trovas que amor inspira... Ser amada de un joven digno, formal—se dice gozo¬ sa—¡qué dicha! ¡cómo se inunda el alma de alegría! Pero pasa el éxtasis e Isabel se pone triste. Cuando en frío considera su situa¬ ción y piensa que Artemio, porque el ejercicio de su carrera le obliga, va a llevarla lejos de su madre el día de la boda; que tendrá que dejar a la infeliz víctima de una tan terrible enfermedad, todos los ánimos de la joven decaen; su corazón se encoge. Ya no le parece t^n bello el camino del porvenir alfombrado de rosas que le muestra Artemio; siente muy hondo, que abandonando a la enfer¬ ma, un remordimiento constante la acom¬ pañará en lo sucesivo, se mezclará en todos sus goces y malogrará su soñada felicidad, imposibilitándola de gustaren toda su plenitud las dichas y venturas de la vida conyugal. Su alma,—¡pobrecita alma que ama y sufre!—puesta entre los dos amores que la llenan, libra una lucha cruel y tenaz que excita sus nervios, y la pone ojerosa, descolorida... ...¿Qué pasó?... ¿Qué por qué he roto mis relaciones con Artemio?, me pregun¬ tas con cariñoso interés que yo en el alma te agradezco. Sábelo, pues, que no acos¬ tumbro a ocultarte nada; en el seno de tu amistad he vaciado siempre mi cora¬ zón, y quiero ahora revelártelo todo... No podía seguir. Había perdido el sosie¬ go, la paz de mi espíritu, que por nada había sido antes perturbada. —Pero tú le querías a Artemio, ¿ver¬ dad? —Y muy entrañablemente, y es muy probable sea éste el único amor de mi vida... He roto mis relaciones con pena, Margarita. Estas cosas no se hacen sin sacrificio; duelen, duelen mucho. Ha sido la pérdida de una bella ilusión; un her¬ moso ensueño que constituía un verdade ro encanto para mi corazón, que se ha desvanecido... Pero yo no puedo aban¬ donar a mi madre para seguir a Artemio donde vaya... Creería sentir la voz de mi querida enferma llamándome a todas horas desesperadamente. Y esto me con sumirla... Me dirás que es una incons¬ ciente. Mas, ¿quién me asegura, que en medio del caos de su cerebro ofuscado no se produzca de pronto una chispita de luz que la haga conocer y amar a su Isabel, tan idolatrada en sus tiempos lúcidos? ¿Quién me lo asegura?... Me dice a veces su pequeña, como me llamaba cuando niña, y en estas ocasiones toma su voz una entonación más dulce... Si yo me apartara de ella tal vez la sumiría en un estado de irremediable tristeza. ¡Ob, no, esto jamás! Porque sólo yo, con la firme voluntad del que bien ama, he podido conocer tras ocho años de estudio los resortes para alegrarla... No quiero que manos extrañas cuiden a mi madre, que lo harían sin cariño. Debo servirla yo y con todas las delicadezas posibles. A la que me dió el ser no le faltarán en su desgracia, mientras dure mi vida, las caricias y los mimos a que la he acostum¬ brado. No le faltarán nunca... Ya sabes por qué, pues, aún amándole mucho al que fué mi novio, ¡con toda mi alma!, he roto con él mis relaciones. Yo, por mis circunstancias excepcionales, no podría ser con él completamente feliz. Y ahora dime, Margarita, ¿crees que estoy acer¬ tada en mis razonamientos y en mi re¬ solución? ¿He hecho bien abandonando un proyecto de matrimonio que debía separarme de mi madre en su triste si¬ tuación? Calla Isabel. La confidencia hecha con ingenua sencillez, con palabra fácil 3' expresiva que sale derecha de! alma, subyuga a Margarita. —Tú quieres saber—dice con voz algo trémula—si apruebo tu ruptura con Ar¬ temio, ¿no es así?... Pues mira, Isabel, puesto que te lo exigía tu corazón de hija amante, ¡bien hiciste, amiga mía!... El Señor, que conoce tu sacrificio, te re¬ compensará como mereces. ¡El te hará dichosa! Francisca Grimalt, Manacor, Junio de 1930. POESIA Y AMOR Entre tupidos celajes de nubecillas de armiño extiende el sol sn melena, hecha de dorados hilos. su las alegra los valles, y derrama fugitivos sus colores en los campos, de mil flores salpullidos. Ella, cogiéndome entonces la cabeza, en su delirio, dice con voz temblorosa a mi oido.' — No envidies al sol sus rayos, que son los tuyos más vivos; porque son soles tus ojos, soles de rayos divinos. Entre las frondas del bosque se oye el dulce pajarillo que^ oculto en las verdes hojas, da al aire sonoros trinos. De un agudo son, el eco repercute en los oídos, y el viento mece en la selva las ramas con manso ruido. Ella, entretanto, sentada sobre un lecho de tomillo, dice con voz temblorosa a mi oido: —Como el suspirar del bosque y el cantar del pajarillo, asi resuenan tus besos en mis labios encendidos. Allí en la vega se escuchan, junto a la orilla del rio, el murmullo de campanas de los nuevos corderinos. Cuál trepa por la espesura, cuál supera el alto risco, cuál duerme junto a la sombra, cuál paBta hierba tranquilo. Ella, sobre mis rodillas, mirándome de hito en hito, dice con voz temblorosa a mi oido: —¿OyTes balar los corderos, de la esquila los gemidos? Tan dulce tu voz resuena en su amoroso sonido. Desde elevada montaña, donde en purísimos hilos se ve brotar una fuente, corre un arroyo tranquilo que baja del monte al llano entre flores y tomillos, y después cruza la vega hasta morir en el río. Ella, extasiada a la orilla del arroyo cristalino, dice con voz temblorosa a mi oído: —Como el murmullo del agua, tan constantes y continuos son para ti de mi pecho los amorosos latidos. En la era, a sol abierto, están aventando el trigo: unos cantan y otros ríen; quién, con tono dolorido, da tristes quejas al viento, de traiciones y desvíos; quién se burla de estas cuitas, y llama al amor fingido. Ella, observándolo todo, puesto en mi su rostro altivo, dice con voz temblorosa a mi oido: —También tú por mi trabajas y te quejas de desvíos algunas veces, y, otras, llamas al amor fingido. E. Gosálbez Bermejo. Folletín del SOLLER -68- LAS METAMORFOSIS DE ON ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO —Así como asi, tendré que reñirle un poco—añadió ella, mirándole algo de tra¬ vés, con la cabeza graciosamente incli¬ nada. —¿A mi? ¿Por qué? Ha hablado usted de mí estos días con algún amigo?—le dijo ella. Juan Maza pensó que le reñía de veras y contestó noblemente: —Le diré a usted la verdad: hace pocos días hablé no de usted, sino de mí, con Antonio Vallés. —¿El médico? —Sí. Yo le hice una especie de consul¬ ta-dijo el pobre erudito, enrojeciendp otra vez, —pero sin mentarla para nada a usted... Fué él el que, sin pensarlo yo ni haberle dado motivos para ello, la nom¬ bró a usted: adivinó mis pensamientos. Angeles se rió un poco, diciendo: —Como que es muy malo... En vida de Joaquín no pasaba día que no viniera al despacho y alguna vez nos encontrába¬ mos. Ya sé quien es; y ¿que le dijo? —Pues me dijo... me dijo que «la hicie¬ ra», cerrando los ojos,—contestó él, ce¬ rrándolos también instintivamente. Angeles volvió a reir discretamente y le dijo, ruborizándose: —Y usted siguió el consejo... ¿Le pesa a usted? —No, Angeles—exclamó Juan Maza: — no me pesa: la leve esperanza que usted me dió es la alegría más grande que he tenido en mi vida. ¿Cómo era que cuando dejaba hablar a su corazón le salía tan bien todo? Juan Maza dijo aquellas palabras con tal emo¬ ción, que Angeles bajó los ojos conmovi¬ da y halagada. Ciertamente aquel hom¬ bre la amaba como no la habían amado jamás, y cuando perdiera su cortedad le diría cosas muy profundas. Luego le mi¬ ró escudriñándole, y él, comprendiéndo¬ la, añadió: —También hoy he hablado del estado de mi corazón con otra persona. —¿Con otra persona, hoy mismo? —Sí: esta mañana vino a casa don Guillermo del Pinar. Angeles no disimuló el interés con que le escuchaba. Ya tenía en su mano el ca¬ bo del hilo de lo que había sospechado. —Don Guillermo—prosiguió Juan Ma¬ za—ha sido para mí un protector y un amigo tal, que yo le venero. Ya sabe us¬ ted, Angeles, que es el prototipo del caballero y hombre de gran consejo, y cuando ha aludido a lo que se dice por ahí acerca de mis sentimientos, yo no he querido ocultarle la verdad, aunque en nada la he comprometido a usted: sólo he hablado de mí. — ¿Y él que opina?—preguntó Angeles. —Ha pasado muy por encima de este asusto. Me ha dicho que, puesto que no cuento más que con unas leves esperan zas, tiempo teníamos por delante... —Esto... ¿y no más? —No más, Angeles. De sus palabras de usted no le he repetido ninguna: sólo de mí he hablado. Como él apenas la conoce a usted... Angeles en aquel momento creyó no¬ tar que el ramo de flores, obsequio de Maza, que tenía sobre el velador, se ha¬ bía inclinado un poco, y mientras lo arre¬ glaba pudo ocultar su emoción. Con ello hubo unrato de silencio, y luego Ange¬ les, sentándose otra vez, le dijo a Maza: —No hay nada de malo en eso; pero me permito aconsejarle que cuanto menos hable de este asnnto, mejor será para usted y para mí. Puede haber envidiosos, y no crea usted en la buena fe de nadie. Luego, con sonrisa hechicera, añadió: — Usted empieza a dar los primeros pasos en el mundo, y, además, no tiene persona alguna que le quiera... a no ser yo, y tal vez Vallés. Vallés es un buen amigo de usted; yo lo sé, porque en vida de Joaquín hablaban ellos muchas veces de usted, y decían esto mismo: que era usted un niño... Y ahora ¿quiere usted concederme una confianza parecida a la que ha concedido al señor del Pinar? —Con usted, Angeles, yo no he de usar de reserva alguna... Pregúnteme usted y guíeme hasta que aprenda yo a andar solo por un mundo nuevo para mí. Ella, entonces, le dijo: —Tal vez me equivoque, pero me atrevo a adivinar por qué ha estado ese caballero en su casa. Con objeto de preguntarle si es verdad «eso» que se dice por ahí... —Para eso, exclusivamente, no; más bien eso ha sido una incidencia. —Pues entonces para pedirle a usted di¬ nero. Juan Maza se quedó atónito. ¿Cómo sa - bía ella estas cosas? (Continuará.) <á5 DE L'AGRE DE LA TERRA <4Í dl CATALUNYA HONORA MISTRAL Enguany s escau el primer centenari del □aixement de Frederic Mistral i amb aques¬ ta ocasió Catalunya ha voJgut honorar dignament al genial cantor de Provenga. Aquests dies darrers han tengut lloc a Barcelona diversos actes que han revestit tots ells una brillantor inusitada. Un d’ ells, fou una vetlada a 1’ Atcneu Barcelonés el dijous dia 26 de Juny a laque hi assistí tot el bo i millor de nostres lletres. La presidí una selecte representació del Felibritge entre els quals hi havia Frederic Mistral (nebot) la qual ha honorat tots els festetjos dedicats a 1’ immortal autor de «Mireia». A dita vetlada hi prengueren part, en representació de Mallorca , els poetes Lloren*} Riber i Guillem Colora. El primer, llegí la seva oda «A Mistral» i el segon el brillant parlament que ens plau inserir al final d’ aqüestes ratlles. També usaren de la paraula, el president de 1’ Ateneu, senyor Pere Cororaines, Alfons Maseras, traductor de les rondailes mistra- lenques, Joan Chabás, en nom de Valéncia, i foren llegides diverses poesles i traduccions de Mistral per Josep M.a de Segarra, Gui llera Colom, Joan M.a Guasch i Francesc Ma¬ ten. Al dia següentfou organitzada una visita al Monestir de Montserrat, obsequi de la Diputació de Barcelona, i a la tarda tingué lloc una reeepció al Palau de la Generalitat de Catalunya. A la nit 1’ Orfeó Catalá doná un concert a benefici deis damnificats per les inundacions del Llenguadoc. El dissabte fou destinat a visitar els roo- auments i instltucions culturáis de la ciutat, obsequi del Comité del Centenari ais hostes oecitans, A la tarda tingué lloc el banquet popular ofert per la Mantenedoria de Cata¬ lunya ais felibres oecitans que havien assis- -tit a les festes barcelonines del Centenari. Al vespre, Frederic Mistral (nebot) doná una conferéncia a 1’ Hotel Rltz i desprós fou visitada 1’ Exposició, Finalruent, el diumenge, a Ies onze del matl tingué lloc una recepcló a la Casa de la Ciutat i sortida en comitiva cap a Montjuich, per inaugurar el monument dedicat a la memoria del poeta, el qual fou ofert a la Ciutat per Francesc Mateu en uns versos inspiradissiras, que foren molt aplaudits, i el va rebre i agrai, el Batle de Barcelona, córate de Güell. A la nit tingué lloc un sopar d’ ho¬ nor, ofert per la municipalitat, en el qual brindaren en nom de 1* Ajuntament N' En¬ ríe Maynés, per la Soeietat d' Estadis Occitans Lluis Alibert, En Caries Grandó, Majoral del Felibrige, Pere Azema, síndic de la Manten enga del Llenguadoc, Frederic Mistral, nebot del poeta, Marius Jouveau, «eapoulió* del Felibrige i per últim resumí els discursos una manera magistral Joan Estelricb, tots els quals foren objecte d' una formidable ovació. * * ■* Senyores i senyors: Trobant-me cireumstancialment entre vosaltres, i obligat per ustigacions, tan amables com per a mi im- perioses, a contribuir, com a casaiá de Ma¬ llorca, com diria Fra Anselm de Turmeda, a aquest cicle de festes mlstralianes que avui tan solemnialment s5 inaugura, no vaig poder ni saber defugir-ne. Soc el darrer deis poetes mallorquins, i si, per atzar, m’exigis8in els títols justificatius de la meva pre¬ gónela en aquest lloc, poes podría presentarne, com no fos la meva traducció, en vers, de «Nerto», una de les filies predilectas del geni de Mistral. Excuseu, dones, senyors, la meva insufi¬ ciencia i prengueu-ne solament 1’ amor i la bona voluntat. Diu Miquel deis S. Oliver, en e! seu bell assaig «Catalunya i Mistral*: «Si fora del Llenguadoc existeix en el món un país que pugui entendre i capir per complet la personalitat del gran Mistral, aquest país ós Catalunya. Comunitat d’ origen, analogía de vicissituds históriques, germanor de temperaments, estret parentiu d" idioma, tot quant pot fer vibrar la simpa¬ tía entre dos pobles, tot quant pot constituir-los no sois en germans, sino en bessons; tot aixó existeix entre Catalunya y Proven¬ ga. La magnitud del geni de Mistral no és, dones, ni podría esser per a nosaltres cosa purament extranya i forastera, Té quelcom de simbol, encarnació i patriarcat de la nos* tra propia llengua i literatura, reviscudes i rejóvenides. Grácies a ell (com grácies a Jasmin, 1’ inefable poeta gaseó), aqüestes malestrugues parles d’ Oc ingressaren de bell nou, triomfalment, en les regions del gran art, de l’art suprem i exquisif amb que es delecten en tota la térra les porcions més elevados de la humanitat. I afegeix Joan Alcover en la seva admi¬ rable conferéncia «La Joventut de Mistral»: La coincidéncia del Renaixement a Proven¬ ga i Catalunya, f eu d’ ambdós palsos una fe¬ derado literaria i el seu més alt represen- tant fou Mistral. D’ aquesta coincidéncia vingué la cordialitat de relaelons i el canvi continuat de visites, missives, ¿bragados mútues i festes de familia. Mistral era per tot el món un poeta extraordinari; per les races unidos peí calor deis raateixos ideáis fou, a mes, el capdill que en escalar les cimes de la inspirado poética, hi mantingué arborada la senyera de la restaurado com una flama. Peró en cap deis pobles del llevant tingué devots tan fidels com aquí. Mallorca, peí seu mar, peí seu cel, per cortes similituds de llenguatge, amblent i fesomia, és, entre els pobles d’ idioma cata Já, el més afia Provenga;'per aixóli habegut els alens a la poesía mistraliana i li ha tocat 1’ honor d’ incorporar la a la nostra llengua. Hi ha una actualitat estimulant que renova entre nosaltres la memoria de 1’ autor de «Mireia» i «Sis Isclo d’ or». La primorosa tra¬ ducció de Maria Antonia Salva, única versió artística de la poesía de Mistral a Espanya, P ha convertit en hoste familiar deis fogars de Mallorca.» • Quasi no podía esser d’ altra manera: tota la tradicló mallorquína que viu i canta en el poblé, amb quasibé Ies mateixes supersti cions t llegendes (recordi s sino 1’ analogía emocionant de la del «Trau de la capa» amb la mallorquína de 1’ «Era d’ Escorca», magistralment cantada per Mossén Costa) tot el meravellós escenari rústee de Mallor¬ ca amb les seves «Marines» com una «Crau immensa i codolosa—garriga, pedregars, garriga rasa—com canta Maria Antonia, i amb les seves «Marjals» i «Albuferas», ccm una altra Camarga, dins on «negreja al Uuny bestíar gros, i eguina. «movent 1’ esquella en 1’ ampia llibertat «dins el ras dilatat de la marina»; (1) tot sembla irradiar com un mágle nimbe d' or que evoca i subratlla i transfigura Pex¬ celsa imatge de «Mireia»! Peró aquell mágic i multiforme paisatge de Mallorca, tan propici a la suggestió pie náría deis poemes de Mistral, freturava d’un bell cop re exhalar la seva profunda vibra¬ do. I aquest so, grat sia a Den i en bona hora! ens el portá 1’ art de la Maria Antonia. Sobre aquest art exquisit déla Joan Alco¬ ver, al diñar d’honor que li oferia 1’any 1918, en nom de Mallorca i Catalunya: Ad¬ mirara en els versos pulquérrims de Na Ma¬ ria Antonia, dots naturals desconegudes; peró admirara encara més altres dots que semblen filies d’ una cultura refinada, una cultura apenes explicable dins i’ ensenyament elemental que reben les joves entre nosaltres, anc que sien joves de bona casa. Quan tingué la bondat de trametre 're un exemplar de «Mireia», jo vaig pensar i cree que li vaig dir: Qui li ha ensenyat a tornejar magistralment les estrofes, la puresa i abundor de llenguatge, el bon sentit gra¬ matical, la saviesa artística? A nosaltres els qui havem estat estudiants, bons o mals estudiants, de qualque cosa ens ha servit ¡a vida universitária, la influencia deis centres intel lectuals, per saladar més o menys aqüestes disciplines que ensenven a filtrar i aprofitar ia inspirado poética. Peró vosté, criatura priviligiada, en el recolliment de la vida c&solana, lluny d’ escoles i Ateneus i biblioteques i gabinets de lectura, com ha fet l1 aprenentatge per assoltr tal domini de la técnica de 1’ art? Sembla providencia!, I Joaquim Ruyra, en el seu próleg a la traducció de «Sis Isclo d’ or». Per nosaltres. . enamorats d' una Bufa-focs en aquest món d' iDjustícies i misóries, ¿quin exemple més encoratjador que el de Mistral?... Qui més digne d’ esser traduit i nostrat? No hauríem tots de posar-hi el coll? Ah!. , peró, qué di flcil és traduir un poeta! No pot pas fer-ho tothom qui vol... Un poeta és música i pensament fosos en un acord que no pot tren car se. sense una destrucció essencial, Fer- ne una traducció en prosa ós donar-ne un coneixement imperfectíssim... i.,, patrocinar sistemáticament una infidelitat. Fer-la en vers, en la métrica de 1’ autor, ós ardua em¬ presa i exposada encara a major pecat, tota vegada que, per oxigéneles de la forma ex¬ terna, sovint sovint, s’ ha de violentar i de formar 1' ánima de 1* original. Q Scil la o (1) Maria Antonia Salvá. El Poema de 1’ Allapasse. Caribdis... Es gairebó imposible passar el freu. Alabat sia Déu, la nostra madona 1’ ha passat airosament. Ses poesles que ens dómv en aquest tomet sói de tal naturalesa que, despullados del movlment del ritme i de leasonoritats de la consonancia, perdrien el major de llurs encants (1). Era menester la paciencia d’ una dona, i un geni avesat a les subtileses de la labor femenina per anar-les seguint fil per randa, en llurs variados inflexions Volien 1’ englnj' d' una poetessa i... 1’ han trobat. Es admira¬ ble com les fila, la nostra traductora, dina un par llenguatge catalá polsejat de sal mallorquína. Són cráteres primorosament trebailade» en precios material catalá i amb les qual» dona bo de beure 1’ espirituosa beguda mistralenca... Jo no he pas Uegit mai traduc¬ cions més perfectos, I aqüestes són, senyors, fins al present, juntaruent amb 1’ esmentada traducció do «Nerto», les aportaclons deis poetes de Ma¬ llorca per la divulgado de 1’ obra de Mistral. Altres méB n’ hl ha en cartera A les versión» de «Mireia». «Sis Isclo d’or* i «Nerto» seguí ran, si els fats que els lübres es porten no ens són adversos, la de Ies «Memori e racoute», a horesd’ ara completament enllestlda, la de «Calendau* i la de «Sia Onllvado», ajudant a la mida de les nostres forces per¬ qué algún dia es pugui dur a terme 1’ edicló completa de la versió catalana de les obres del gran mestre, tan fórvidáment desitjada per tots els bons catalana. I acabaré amb aqnests versos de Mistral que a través de la mel de Maria-Antónia fan aixt: I entretant, si qualcu la trobava enutjosa nostra tasca, oh jovent, sempre eudavant! [que és bell fer com Mallorca en flor, que llulta coratjosa contra 1' ona furient de la mar envejosa, sense mal comportar 1’ uniforme nivel!. Filis de Mistral, germans de la Provenga... Filis de Mistral, germans de la Provenga, vermells del sol l escabellats del vent, que en record de la nostra conetxenga, m’ heu dat avui la cigala d' argent. La gloria palpitant d’ una naixeuga fa més gentil el vostre oferiment; . cangó del doble amor que ara comenga; ¿ cantem la pátrla 1 desvetllem Ja geni. Cigala provengal, no tlnguis por! < ja la direm plegats, la gran cangó.,. La neu es fon, i a poc a poc desglaga. S' acosta 1’ hora del retorn pairal. Tenim la llengua, que ós lo fió Immortal i que aroma 1’ esperit de nostra raga. Joan M. Guascéc. \\ 27 de Juny de 1930. (1) Són a voltes, passades d’ ocell,' a vol- ’ tes, tonades populars, a voltes, arpegls do música clássica... Folletí del SOLLER -7- ANIMES BLANQUES PER JOSEP MARIA FOLCH I TORRES L’ amo se les emprengué amb En Pepó. —I, dones, quan serán les paus? —No ho sé. — Poc la devies estimar, Pepó, que per tant migrada cosa P has deixada. En Pepó es finava quan sentía aixó. —No, no es pas aixó que dieu. Jo em sé les que passo de íer el que faig i les engunies que tiñe si algún cop em trobo amb ella a soles. —Dones, au, enllesteix; i siriuiboge- ja, que rigui i que bogegi, que més val aixó que veure-la malhumorada i amb cara de prunes agres. —Aixó dic jo. Peró no pot esser, no pot esser de cap de les maneres. Tornará a les mateixes i vos us hi trobessiu amb que us fes la gara-gara a tots com una ximpleta. Ella fos cora ara és, no tan pansida emperó, i no em faria pas pre¬ gar, que forces més ganes en tiñe jo que no pas vós. Aixó us dic! Peró em fa por, em ía por que tornem a esser*hi. I d' aquí no se ’1 treia. La por, aquesta por de tornar a veure-la fent cabriols i bogejant, el tenia ferm en seguir com seguía. Era ben cert que tothom en sentía ma¬ lestar en el mas i que tots haurien volgut que s* arrangués 3a cosa, emperó En Pepó no s’hi llengava. Ella, la pobrica, no velia altra cosa, ni mai havia sofert més que llavors veient sofrir el seu Pepó; i, més que per res, de pensar que ella tenia la culpa si ell es posava tant llastimós de veure. Amb quina empenta hauria corregut cap a ell a demanar-li perdó i prometre-li esmena, per mica que hagués vist en els ulls d’ En Pepó espai per a corre hi! Mes En Pepó passava, passava peí seu costat com si ningú passés, amb els ulls encotorits, sense voler-hi entendre res d’ aixó. Tant en sofría la pobra Joanoia, que passá tota una nit en blanc pensant la manera d’ acabar aquell martiri. D’ esmenar-se ella ja ho provaria, em¬ peró ni en tenia totes les confiances ni trobava manera de dir-ho an En Pepó de tans cops que 1’ hi havia ja dit sense esser bona complidora i amb tantes prometences com li havia fet d; esmenar-se. Voler-la ella tai com era, ben provat s’ ho tenia de que no; i viure com vivien, veint-se sense parlar-se, passant-se a to¬ car i fer com si tal cosa, ni era viure ni respirar. Oh! Com hi sofría la Joanoia fent-se aqüestes raons! Con se sentía bro¬ llar les llágrimes tot comprenect quant costaruda era la situació! Així pensant, sense clucar ull de tota ia nit, li entrá aquella febre d5 abnegació amb que les ánimes blanques solucionen els més enverinats conflictes. «Sí, sí: ja que ella era la culpable, ella hi posarla el remei.» Esperá a rumiar-s’ ho de dia i se ’l pas¬ sá tot refermant-se en les seves idees d’ arranjament, i ja tenia la cosa amani¬ da, per a posat-la en obra aproñtantel dia de 1’ aplec del Remei, quan 1’ amo li parlá que calía que s’ adobés la cosa. Li aconsellá que fos bona minyona i que es reposés de génit. Ella féu que si, que si, que ja s’ ho tenia tot arranjat i que tot acabaría en pau i quietut. I vingué la festa, 1’ aplec del Remei, tant esperat per moces i joves. Poc devia esperar-ho En Pepó, quan se ’n aná de dret a 1’ amo en essent la vigilia, demanant-li que el fes franc d’ a- nar al Remei. —No podría venir-hi, no podría ye- nir-hi, perqué... jo me’l sé el per qué.,, —No sies vedelll No més et falta arr* que et deixis guanyar de la matromia— li respongué 1* amo. —Es que m’hi posaré malalt allá al . Remei! —No ho sé el per qué. Bons aires hi fan. —Es que ella far á xerinola, i bailar^ i jo no ho puc veure. —Déu t’ajudi, Pepó. Emperó aixó no és contra llei, ni que balli, ni que brome- , gi, perqué el dia és per aixó, i si així ho fa será per molt ben fet. També eta d' una manera ben estranya, tú! En Pepó acotá el cap, emperó es que» dá, A punta de dia el mas quedá tot huid i silenciós. Tots eren al Remei, menys la vella de les feines i la Joanoia, que demaná que passessin avant, que ella ja venia. L’ amo la deixá fer, perqué se la pensá. Per aixó estava tant contenti gar- laire 1’ amo. En Pepó els ajudá. a apariar els coves, i tot just els vegé marxar es trobá tot neguitós en el mas, de pensar que esíaven tant sois amb la Joanoia, que feinejava per dalt. (Seguirá) €-3- 10 SOLLER Crónica Local Noticias varias Conforme habrá visto el lector en la reseña que publicamos en otro lugar de este número, en la sesión de la Comisión Permanente de nuestro Ayuntamiento, en¬ tre otros asuntos, dióse cuenta de una co¬ municación remitida por e! limo, señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia en la cual da traslado a la reso¬ lución del Excmo. señor Gobernador me¬ diante la que se sirve otorgar la autoriza¬ ción solicitada por el Ayuntamiento de esta ciudad, referente al proyecto de ur¬ banización y aprovechamiento de la playa Arenal d’ En Repic, en el puerto, cuyo proyecto, como recordarán nuestros lec¬ tores, fué redactado por el arquitecto don Carlos Garau Tornabells con fecha 15 de Marzo del año último. Al ser aprobado el proyecto por el Ayun¬ tamiento hicimos una somera relación de las obras que son objeto del mismo, cuyo con¬ junto comprende en primer término una vía o pateo que va desarrollándose en todo mí! largo de la playa, desde la carretera en el punto denominado Sa Torre hasta el Hórrente del Lazareto, en donde se ensan¬ cha formando una plazoleta circular con el fin de facilitar el cambio de dirección de los vehículos, en el centro de la cual se levantará una farola que contribuirá, a más de a la iluminación de aquellos parajes al ornato de los mismos. Dicha vía estará constituida por una calzada de siete metros de ancho, con una ocera a ambos lados, teniendo la corres¬ pondiente a la zona edificable una anchura de cuatro metros, y la que corresponde a!, lado d$! mar tendrá solamente un metro, estando adosada a un múrete de escasa altura cuyo coronamiento estará construido para ser aprovechado como asiento para descanso de los viandantes. Este múrete, en la parte de playa propiamente dicha tendrá mayor altura por el natural rebaja miento de la rasante, al ser efectuada la limpieza de la playa, y servirá, además de para formar una divisoria entre ésta y el paseo, para defenderlo de los embates de las olas en días de fuerte temporal. En la parte central de la playa y frente «al camino vecinal del Camp de sa Má se hace figurar en el proyecto otra plazoleta para el emplazamiento de un kiosko ro¬ deado de terraza. Con el fin de que nuestros lectores puedan formarse cargo de la mejora de una manera más completa, en uno de nuestros próximos números publicaremos ur. diseño del proyecto y una más detallada descrip¬ ción del mismo, con la relación de las ali¬ neaciones y rasantes, con los respectivos puntos de cambio. Esperamos que, habiéndose obtenido ya la concesión para la realización del pro¬ yecto que nos ocupa, nuestro Ayuntamien¬ to, de cuya activided paro todo cuánto significa mejora de intéres público no cabe dúdar, dictará en breve las oportunas ór¬ denes para que no sufra retraso la ejecu¬ ción de las obras necesarias para llevar a efecto este proyecto de urbanizar la pla¬ ya, y más ahora que, con las recientes cons¬ trucciones, se ha convertido dicho punto en el lugar preferido para el veraneo. El miércoles de esta semana, en el tren dé la tarde, llegó a esta ciudad el arqui¬ tecto escolar D. Guillermo Forteza. En unión del señor Alcalde, D.* Miguel Co* lom, y de los Tenientes de Alcalde don Vicente Alcover y D. José Canals y del propietario D. Miguel Bisbal, visitaron la finca de Ses Mar/ades donde el señor Bisbal desea que se construyan los edi¬ ficios para escuelas de niños y niñas. Todos los mencionados señores convi¬ nieron en que el punto donde se desea efec¬ tuar estas construcciones es inmejorable y, después de tomar algunas medidas para tener conocimiento exacto del terreno que hace falta adquirir, suscribieron el documento en el cual el señor Bisbal ofrece su finca y la cantidad de 40.000 ptas. en efectivo para ayudar a sufragar las obras, que de¬ ben quedar terminadas antes de un año. Nos alegramos de poder publicar estas 23412341...°°°noticiasyesperamosennuestropróximo número poder ratificarlas, ya aceptadas por el Pleno estas resuluciones, y poder dar cuenta en breve de haberse ya empe¬ zado. la ejecución de las obras de refe¬ rencia. Por medio de atento B. L. M. nos ha invitado el digno Presidente del «Patro¬ nato de Cultura Física», nuestro distingui¬ do amigo D. Lorenzo Roses Bermejo, al Festival Escolar que, organizado por el Comité de la referida entidad y con la colaboración de la Sección de Atletismo de la «Sociedad Deportiva Sollerense» ha de celebrarse mañana, domingo, en el Campo Escolar de dicho Patronato (Camp d En Mayol), a las cinco y media de la tarde. AI agradecer sinceramente esta defe¬ rencia, nos complacemos en ampliar la noticia con £a publicación del programa del susodicho Festival y en informar a nuestros lectores de que la entrada al mismo será libre, que habrá asientos para el público al lado de ambos «Gols> y que las tribunas laterales estarán reservadas para los socios de la S. D. S. y familias respectivas. He aquí el Programa: Primera parte Los Párvulos de las HH, de la Ca¬ ridad, interpretarán: Ejercicios (canto rítmico). Los buenos amigos (canto rítmico). hscarabat bum bum (cant d’ infantesa). La Diedra en el aire (canto rítmico). El pequeño militar (canto patriótico). Ejercicio atlético de «Lucha a la cuerda*. Eliminatorias, por la Sección de At¬ letismo ds la S. D. S. Los niños de las escuelas de esta población interpretarán: El mal estudiante (canción de niños). La lli;ó de solfa (can?oneta d’ infant). ¡Un goal! ¡Hurraf{canto recreativo). Salta, salta, cavallet (canto rítmico). Gran carrera a la americana por relevos fijos, por la Sección de Atlé¬ tica de la S. D. S. Segunda parte Desfile ciclista, por los alumnos de las escuelas. Ejercicios de gimnasia sueca, por los alumnos de las escuelas. Ejercicio atlético de «Tira cuerda». Final por la Sección de Atletismo de la S. D. S. Las niñas de los colegios y escuelas, interpretarán: V agulla (canponeta d’ infant). Ma maneta (canconeta d’ infant). 5.9 Canto de conjunto (niños y niñas). Les formigaes (cangoneta d' infant). Himno a la bandera (canto patriótico). 6.° Reparto de premios a los vencedores de los concursos atléticos. * ** Al mismo tiempo, por indicación del Comité Organizador y en su nombre, he¬ mos de suplicar a los concurrentes que se abstengan de invadir el Campo desde los indicados puntos (portería de los gols) a los poyos de la parte del sol, pues que este espacio está reservado a los escolares. La Presidenta del «Foment de Cultura' de la Dona», Srta. María Mayol, nos co¬ munica, para que llegue a mayor conoci¬ miento de sus socias, que ha sido nombra¬ da para dirigir las clases de Corte en su Institución, la antigua socia Srta. María Oliver Vicens, que ha terminado reciente¬ mente sus estudios habiendo obtenido después de brillantes ejercicios el titulo de Profesora. Estas clases se abrirán próximamente con un cursillo de verano, el cual tendrá lugar por las mañanas, pudiendo enterarse las socias directamente en el domicilio socia!. El sistema que enseñará la Srta. Oliver al Excmo. señor Ministro de Fomento ha será el decimal, sistema rápido y práctico, conforme al implantado en la Escuela Pro¬ fesional de la Mujer de Barcelona. Sabemos que la iniciativa ha sido muy bien acogida y que ya son varias las ins¬ interesado el arreglo de nuestras vías te¬ rrestres, cursando los telegramas si¬ guientes: «Alcalde a Presidente Consejo Ministros. Madrid.—Bellezas naturales de nuestra critas, por lo que no es aventurado augu¬ rar a esta enseñanza el mayor éxito. Nos enteramos de que por parte de la sociedad «Fomento del Turismo» se tiene el proyecto de construir algunos chalets de refugio en diversos lugares de nuestra isla para que puedan ser utilizados por los turistas en sus excursiones por nuestros montes. Se tiene proyectado levantar uno en el punto conocido por Sa Costera, para que se pueda ir con facilidad al lorrent de Paréis, y otro en la cúspide del Puig Maior para que se pueda pernoctar en él y guarecerse en caso de que sorprenda a los excursionistas alguna tempestad. Para este último existen tres o cuatro proyectos, todos ellos sobrios y prácticos de estilo propio para chalets de montaña, Uno de ellos, el que probablemente será llevado a cabo, con tejado agudo para resistir las nevadas, consiste en una ha¬ bitación central con una gran chimenea y cuatro cuartos laterales para que puedan disponer de calefacción. Daría acceso al interior una escalera para que la nieve no pueda obstruir la entrada. También está en estudio el proyecto de arreglo de! paso conocido por Es carrer nou, que une Sa Calobra con el lorrent de Paréis, para que se pueda ir con como¬ didad de un punto a otro, con lo cual se completaría la serie de mejoras que la mencionada entidad «Fomento del Turismo» realiza en aquel agreste lugar para facilitar el que pueda ser visitado lo más cómoda¬ mente posible. Sería de desear que por los Ayuntamien¬ tos interesados se procurara corresponder a la solícita atención que presta el «Fo¬ mento del Turismo» a que puedan ser vi¬ sitados tan bellos lugares de nuestra co¬ marca, principalmente por lo que toca al camino del Puig Mayor en su tramo de la Pont deis Coloms a la Coma de N} Ar- bona, que se halla en mal estado. Y no costa indicanla como sitio preferido para 4321..°°excursionesturismo.Estadocarreteranos perjudica notablemente. Considerando su arreglo es verdadera necesidad para buen nombre Mallorca y España rogamos enca¬ recidamente vuecencia atienda instancia elevada por autoridades y entidades ma¬ llorquínas, Salúdole respetuosamente». «Alcalde a Ministro Fomento. Madrid.-— Todas caravanas turísticas que en número importante visitan Mallorca realizan como obligada excursión vuelta Sóller queján¬ dose ahora mal estado carreteras. Permítome interesar cerca vuecencia favorable re¬ solución petición elevada por Patronato Turismo y otras entidades solicitando arreglo carreteras. Salúdole respetuosa¬ mente.» Merece el Sr. Colom nuestro más cálido aplauso por su gestión que evidencia su cuidado en servir los intereses públicos que le están confiados y nosotros se lo tributamos muy sincero. Nos enteramos de que para celebrar sesión y tratar los siguientes asuntos, ha sido convocado el Ayuntamiento pleno, para el próximo martes, a las nueve de la noche: Dar lectura del acta de la sesión an¬ terior, celebrada el día 21 de Junio último. Dar cuenta de una instancia presen¬ tada durante le plazo en que ha permanecido abierto el concurso para proveer la plaza de Comadrona municipal de nueva crea¬ ción. Dar cuenta de un ofrecimiento de te¬ rreno y donativo en metálico hecho por el propietario D. Miguel Bisbal Canals, para construir una escuela unitaria de niños y otra de niñas en el punto conocido por Ses Mar/ades. Ruegos y preguntas de los señores Concejales. De los acuerdos que se tomen daremos cuenta en nuestro próximo número. sólo los Ayuntamientos sino también las entidades y particulares interesados en que tome incremento la corriente turística deben prestar su concurso a aquella bene¬ mérita entidad, que tanto se preocupa de estas cuestiones, para que pueda llevar a feliz término tan laudables proyectos. Con la instalación en esta ciudad de una Se nos dice que el Médico municipal de Sanidad, D. Mariano Rovira, los días miércoles, jueves y viernes de la próxima semana, por la tarde, desde las cuatro a las cinco, vacunará contra la viruela, en la Oficina de Sanidad, instalada en los bajos de la Casa Consistorial. delegación del «Touring Club Español», de cuyos trabajos ha sido encargado nues¬ tro buen amigo D. Mariano Rovira, se Lo que hacemos público para conoci¬ miento de las personas a quienes pueda interesar. presenta una excelente ocasión para que los sollerenses se interesen por todas las El miércoles de la presente semana se cuestiones relacionadas con el turismo, reunió la Junta Municipal de Sanidad bajo que esperamos no desaprovecharán, a fin la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel de que Sóller pueda obtener el máximo Colom Mayol, y con asistencia de los vo- provecho de la corriente turística que se . cales D. Jaime Torrens Calafat, D. Gui¬ observa en la actualidad. llermo Marqués Coll, D. Cristóbal Trías A principio de la semana actual tuvimos el gusto de saludar al señor Sub-Inspector del «Banco Vitalicio de España», D. To¬ más Font, que vino a esta ciudad por asun¬ tos relacionados con el cargo que desem¬ peña. De la nombrada Compañía de seguros pobre la vida, publicamos en otro lugar de la presente edición el último Balance, acer¬ ca del cual nos complacemos en llamar la atención de nuestros lectores. El Sr. Font aprovechó la buena ocasión de su viaje para visitar algunos sitios pin¬ torescos de este valle, que suponemos le dejaron bien impresionado. Deseamos que su breve estancia entre nosotros le haya sido grata, Roig, D. Antonio Colom Casasnovas y D. Antonio Vicens Mayol y del Médico Titular y Secretario de la Junta, D. Ma¬ riano Rovira Sellarás. Leída que fué el acta de la sesión ante¬ rior, se dió cuenta de una instancia suscrita por los señores D. Miguel Coll Mayol y D. Antonio Colom Casasnovas, en repre¬ sentación, respectivamente, de las socieda¬ des «La Unión» y «Centro Maurista», en la cual denuncian que de la casa n.° 10 de la calle del Príncipe se desprenden fuertes olores que molestan a los socios de las mencionadas entidades. El Sr. Rovira manifestó que al enterarle el señor Alcalde de la referida denuncia giró una visita de inspección a la carnecería, cuyo local encontró en buen estado de limpieza si bien el olor de carne era un poco fuerte, y para evitarlo aconsejó El «Fomento del Turismo», que ha de¬ que fuese limpiado diariamente, añadiendo mostrado su interés en atraer a ios foras¬ al fregado alguna solución antiséptica. teros y que se ha preocupado para que su Dijo también el señor Rovira haber acon¬ estancia en Mallorca les sea grata, vie¬ sejado algunas mejoras, referentes a la ne realizando desde hace algún tiempo una forma de colocar la carne, que esperaba intensa campaña para conseguir del Estado se harían en beneficio de la higiene. que mejore las carreteras de esta isla. A El señor Colom, que fué uno de los esta campaña se ha adherido en diferentes firmantes de la denuncia, manifestó que ocasiones el Alcalde de esta ciudad, don desde que se giró la visita de inspección Miguel Colom, y en apoyo de la solicitud habían desaparecido los malos olores de la que el Patronato de Turismo ha elevado I citada casa. SOLLER 11 E! señor Torrens propuso recordar a los expendedores de carne lo dispuesto en las Ordenanzas Municipales y recomendar a todos el más exacto cumplimiento. Fué aprobada la propuesta del señor Torrens y se dió por terminada la reunión. Tal como la habíamos anunciado en núes* 3456798211.20.°°tracrónicaanteriorsecelebróenelPuer¬ to, el domingo último, la fiesta cívico-re¬ ligiosa a honor del apóstol San Pedro. El programa publicado fué cumplido al pie de la letra y tanto por la tarde como por la noche fueron en gran número las personas que, no sólo de la barriada ma¬ rítima sino que también desde esta pobla¬ ción, allá estuvieron para presenciar los números que lo componían o para tomar parte en alguno. El número de autos que desde las pri¬ meras horas de la tarde hasta hora muy avanzada de la noche circularon con tal motivo por la carretera que conduce al populoso caserío, fué extraordinario, también el tranvía fué y vino atestado de viajeros hasta última hora. Reinó la animación y el regocijo popular hasta la terminación de los festejos, por lo que regresaron los concurrentes satisfe¬ chos de la fiesta y de su agradable estan¬ cia en la risueña barriada del Puerto. El viernes próximo día 11 de los corrien¬ tes, Dios mediante, a las cinco y media de la tarde, y en el Colegio de Madres Escolapias, de ésta, tendrá logar la vela¬ da de fin de curso y distribución de pre¬ mios a las alumnas, según el siguiente programa: Presentación de las alumnas, coro y distribución de Bandas. A la Santísima Virgen. (Melopea). Cau petiteta. (Coro). Distribución de premios a las par- vulitas. Rosas y Perlas. (Gimnasia rítmica.) Distribución de premios a las alum¬ nas de l.° y 2.° grados. La serra. (Poesía). Día feliz. (Barcarola). Distribución de premios a las alum» ñas de 3.°, 4.°, 5,° y 6.° grados, Hijitas de Eva. (Zarzuelita), España. (Cuadro plástico, coro y poesía). Distribución de premios extraordi¬ narios, poesía y ofrecimiento de Bandas a la Santísima Virgen. La Rda. Madre Superiora y Comunidad invitan, desde estas columnas, a las exalumnas del mencionado Colegio, familias de las alumnas y personas adictas al mismo. En los bajos del edificio propiedad de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorro», situado en la plaza de la Consti¬ tución, se han realizado importantes obras con objeto de instalar en esas amplias de¬ pendencias nuevas oficinas. Terminada es¬ ta ampliación del establecimiento de refe¬ rencia, se procederá mañana a la bendi¬ ción de las mencionadas obras, y, conforme en otro lugar del presente número se indi¬ ca, la religiosa ceremonia tendrá lugar mañana, domingo, a ias nueve de la misma. Para este acto, que desea la susodicha entidad revista carácter íntimo, no se han cursado invitaciones, según tenemos en¬ tendido; ésto obstante, es muy probable se le dé la consiguiente solemnidad y asis¬ ta al mismo numeroso público. El jueves de esta semana, por la tarde, en varios auto camiones, estuvieron en esta ciudad los niños de la escuela nacional de Llubí, que dirige el culto maestro don Ramón Martínez Piqueras. Habían hecho los escolares el recorrido desde Llubí por Palma, Valldemosa y Deyá, en cuyos pueblos, así como en algunos puntos durante el trayecto, se detuvieron para admirar lo más notable y disfrutar de las bellas perspectivas. En esta ciudad les esperaron el Maestro Director de la Escuela graduada de niños, D. Cristóbal Barceló y otras personas, quienes les acompañaron a visitar la Bi¬ blioteca del «Foment de Cultura de la Dona» y el templo parroquial, recorriendo, después las principales calles de la po¬ blación. Al anochecer regresaron los escolares, con su Maestro, al pueblo de su naturaleza, satisfechos de las impresiones recibidas durante su excursión. Nuestro apreciado amigo D. Julio Lo¬ zano Albaladejo ha participado por medio de expresiva esquela a sus numerosas re¬ laciones que la inauguración del «Hotel Marina La Playa», que en nuestro penúl¬ timo número dijimos se había fijado para el domingo último, festividad de San Pedro, se verificará mañana, domingo, día 6, a las cinco de la tarde, y al referido acto, que precederá a la bendición del nuevo local, las invita. Con seguridad concurrirán a los referi¬ dos actos muchas de las personas invitadas, deseosas de conocer y apreciar las múlti¬ ples ventajas que el nuevo establecimiento ofrece. Por nuestra parte agradecemos sinceramente la invitación, y, al hacerlo, expresamos al Sr. Lozano nuestros deseos de que obtenga en la explotación de aquél los más pingües resultados. Nos enteramos de que, debido a una en¬ fermedad que sufre nuestro buen amigo don Ramón Rullán Frau, se ha visto obligado a abandonar el cargo de Cajero de la Compañía «Ferrocarril de Sóller», que venía desempeñando desde la inaugura¬ ción del servicio ferroviario a completa sa¬ tisfacción de la Junta Directiva. Sentimos la enfermedad del Sr. Rullán y hacemos votos para su completo resta¬ blecimiento, ** Para sustituir al Sr. Rullán ha sido nom¬ brado el oficial 1,° de dichas oficinas, y también apreciado amigo nuestro, D. Bar¬ tolomé Canals Palou, a quien, al felicitar¬ le por el nombramiento, deseamos el mejor acierto en el desempeño del mencionado cargo. Ha continuado apretando el calor duran¬ te la semana que fine hoy, hasta el punto de que bien puede afirmarse que, aun es¬ tando en los comienzos de la estación es¬ tival, déjase sentir con la intensidad de otros años en plena canícula. La máxima termométrica ha alcanzado los 30’4 grados, estando colocado el instrumento en sitio fresco del jardín de esta Redacción, como saben ya nuestros lectores. En los precedentes días el cielo se ha mantenido despejado,—con la excepción de unos cumulas al caer de la tarde en algu¬ nos de aquéllos—y brillando el sol con todo su esplendor desde el amanecer hasta el ocaso. Por la noche, ayer, se cubrió el horizonte y cayeron algunas gruesas gotas de agua; pero un viento algo tibio barrió pronto las nubes, lo que hizo cesara súbi¬ tamente la llovizna que se había iniciado. Durante la mañana de hoy ha vuelto a permanecer cubierto el firmamento, y un ambiente bochornoso, sin el más pequeño soplo de brisa refrigerante, ha hecho sudar de lo lindo a cuantos veíanse obligados a hacer algún esfuerzo muscular o moverse con actividad al realizar su labor. La tarde ha sido soleada y calurosa como la de los días anteriores. Notas de Sociedad LLEGADAS Nuestros paisanos que tomaron parte en la peregrinación a Roma con motivo de la canonización de la ínclita valldemosina Santa Catalina Thomás, regresaron a esta ciudad en dos partidas, una el viernes y otra el sábado de la anterior semana, en¬ cantados todos del viaje, de la majestuosa ceremonia que habían presenciado en la gran basílica de San Pedro, de la visita he¬ cha a S. S. Pío XI, y de cuanto notable tuvieron ocasión de visitar en la ciudad eterna. • El sábado llegaron de Marsella los esposos D, Bartolomé Ensefiat Lladó y D.a Paula Pons, juntamente con sus hijos Srtos. Martín y Pedro. También vinieron, procedentes de Montbéliard y Mulhouse, respectivamente, los negociantes D, José Balaguer Vicens y D. Antonio Cursach Amorós. El domingo pasado regresaron de Bar¬ celona, nuestros apreciados amigos y co¬ laboradores D. Bartolomé y D. Guillermo Colom Ferrá, y los hijos del primero, se¬ ñoritos Bartolomé y María. Después de larga permanencia en Fran¬ cia regresó el lunes a esta ciudad nuestro distinguido amigo el Médico D. Damián Deyá en compañía de su simpática esposa D.a Antonia Rullán. El Sr. Deyá ha permanecido dos años en el extranjero como Ayudante del Cirujano Jefe del Hospital San Juan y Marechal Jofre y asistente al servicio del Profesor J. L. Faure, de París. Nos ruega saludemos en su nombre a su distinguida clientela y al público en gene¬ ral, y así lo hacemos. De Vierzon llegó el miércoles para pasar en compañía de sus familiares una tempo¬ rada, D.a María Sastre Quart, esposa del comerciante D. Pedro A. Alcover. Procedentes de Barcelona, donde tienen su habitual residencia y sus negocios, lie • garon a esta su ciudad natal para pasar al lado de sus queridos familiares la estación veraniega, los esposos D. Antonio Mayol Castañer y D.a Catalina Frontera Muntaner, con sus hljitos. Después de algunos meses de perma¬ necer en su hermosa casa solariega, ha re¬ gresado a Palma al objeto de pasar el ve¬ rano en su quinta del Terreno, nuestro, apreciado amigo el Jefe del partido liberal, D. Juan Canals Pons, a quien acompañan su distinguida esposa y bella hijila. Para pasar unos días en esta ciudad ha llegado el comerciante establecido en Metz D. Guillermo Alcover. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS Salieron el martes para Marsella, donde residen comercialmente, D. Jaime Ballester y D. Juan Pons Castañer. Para Barcelona, de paso para Mulhouse, donde tienen importante comercio, salieron el martes los esposos D. Martín Coll y D.a Rosaba Bibiloni, con sus hijitos. Para Barcelona embarcó el jueves, en la motonave «Infante Don Jaime», nuestro apreciado amigo el industrial D.Juan Pizá Arbona. la cual ha obtenido además el número 1 en la Escuela de Bellas Artes de Palma. El «Foment de Cultura de la Dona» la ha nombrado para dirigir ias clases de Corte en dicha Institución. Reciba la agraciada nuestra más cordial enhorabuena. La Srta Carmen Puig, hija de nuestro paisano y amigo el propietario D. Miguel Puig Rullán, se examinó días pasados ep el Liceo de Barcelona del 8.° curso de piano y 7.° y 8.° de Teoría, habiendo ob¬ tenido la nota de sobresaliente. Con estos exámenes ha concluido I» Srta. Puig ía carrera, por lo que, y por el éxito alcanzado en sus estudios, enviárnosle cordial felicitación, que hacemos extensiva a sus padres y demás allegados. Vida Religiosa Se celebró el domingo en la iglesia parroquial le fiesta de los Apóstoles San Pedro y San Pablo con la acostumbrada solemnidad. Cantóse la Misa mayor, con música; fué el celebrante el vicario Re¬ verendo D. Antonio Juan Garau, asistido en calidad de diácono y subdiácono, res¬ pectivamente. por los Rdos. D. Nicoiás Frau y D. Juan Sueca, y después del Evangelio tejió hermosísimo panegírico de los Santos festejados e! elocuente orador sagrado Rdo. P. Ramón M.a de Bolós, S, J. Asistió a dicha función nume¬ rosa concurrencia. Al anochecer se dió fin al Novenario dedicado al Ssgrado Corazón de Jesús, predicando el mencionadp orador y estando expuesto el Santísimo Sacramento, como en los días anteriores. También asistieron al devoto ejercicio numerosos fieles. El lunes se celebró en la Parroquia la fiesta dedicada al glorioso patrón del gremio de horneros, San Marcial, que habíase preparado con el canto de solemnes Completas en la vigilia. En la Misa mayor cantaron la escolanía y el pueblo, con acompañamiento del órgano, la Misa de Angelis, y después del Evangelio ocupó la sagrada cátedra el Rdo. D. José Pastor vicario, quien explicó alguno de los muchos pasajes de la vida de dicho Santo demos¬ trativos de que fué desde su más tierna edad hasta que recibió la palma del martirio un constante y ferviente seguidor de Cristo. También embarcaron en el mismo buque D.a Francisca Llinás, Vda. de Bernat; do¬ ña Catalina Llinás, Vda. de Oliver, acom¬ pañada de sus hijos D. Salvador y D. Ga¬ briel, y los jóvenes D. Luis Cortés y don Juan Castañer Casasnovas, todos los cua¬ les se proponen pasar unos días en Barce¬ Ayer, primer viernes del corriente mes, se celebró por la mañana, a las siete, Misa de Comunión General para el Apostolado de la Oración, con plática, y al anochecer se practicó un devoto ejercicio, consagra¬ do al Corazón de Jesús, con meditación. lona y visitar aquella Exposición. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visi¬ tación se celebró el miércoles último, día PROXIMO ENLACE Nuestros distinguidos amigos los espo¬ sos D. Juan Pizá Bisbal y D.a María Salicrup nos han participado desde Barcelona, por medio de atenta esquela el proyecta¬ en que conmemora la Iglesia la visita quo hizo 1» Santísima Virgen a su prima Santa Isabel, la fiesta de su titular, la que con¬ sistió en oficio en honor de dicho misterio, que se cantó a las siete de la mañana. do enlace de su simpática hija Srta. Anto¬ nia con el distinguido joven puertorrique¬ ño D. Rafael Soltero Palermo, que se ce¬ lebrará próximamente en esta ciudad, D. m., durante esta primera quincena del corriente mes. Al agradecer a nuestros amigos la aten¬ ción de que nos hah hecho objeto, nos es grato enviar a los prometidos esposos nuestra más cumplida enhorabuena. EXÁMENES En la iglesia del Hospital dióse principio el lunes al Septenario de las Siete Pala~ bras que pronunció, clavado en la cruz, el Salvador, como preparación de la fiesta de la Sangre, que ha de delebrsrse maña¬ na en dicho templo. Han continuado estos devotos ejercicios, consistentes en patéti¬ cas meditaciones y apropiados cánticos, en todos los días de la semana y han asistido a ellos numerosos fieles. Los actos constitutivos de la menciona¬ A la edad de quince años y con brillan¬ da fiesta en honor de la Preciosa Sangre tes notas acaba de obtener el título de de Ntro. señor Jesucristo van detallado» Perito Mercantil, en la Escuela de Altos en la sección de «Cultos Sagrados» que Estudios Mercantiles de Barcelona, el* en otro lugar del presente número pubü- estudiante D. Damián Mayol Marqués, • camos. sobrino de nuestro Director. Al dar con satisfacción la noticia, feli¬ citamos cordialmente al novel Perito, a INVBBSANTB sus padres, D. Damián Mayoí Alcover y' D.a Francisca Marqués Arbona, y a los demás familiares, Por falta de salud de su dueño se desea vender un comercio de frutas al detail y demi-gros, situado frente a la estación del Preparada por D.B Juana Cortés, ha sido titulada recientemente Profesora de Corte, ferrocarril, en una de las calles de más trán¬ sito de Montceau les-Mines. Para más informes dirigirse a Mr. Mora— nuestra paisana Srta. María Oliver Vicens Primeur.«—a Montceau-les Mines. 12 SOLLER CODAK DE VACACIONES Lo que yí desde una roo a Lo vi desde una roca y no es cuento.., {la casualidad puso a mi lado a un amigo de los protagonistas. Pude así recons¬ truir como en un «puzzle» el detalle del pequeño drama viste a grandes rasgos). Por la carretera que bordea el acan¬ tilado-abajo va y viene el festón móvil <de la playa—llegó a moderada velocidad ■un lujoso automóvil. Hábilmente, el ■«chauffeur» atacó varias curvas, las •venció, atravesó el túnel que por debajo del camino de hierro ata carretera y playa, tierra y mar, y junto a ésta, hun¬ diendo sus ruedas en la fina arena, se detuvo y aguardó largo rato. En el «auto» dos damas jóvenes y lindas; trajes mañaneros, deportivos; detalles de pre¬ cio. Sobre la capota, sol de julio, sol justiciero caía de plano, resbalaba, re quemaba la arena, deshacía la tierra. Las damas aguardaban pacientes; los abanicos en sus manos iniciaban el inútil vuelo... Dos pasos más allá la canción del mar era caricia refrigeradora. En la superficie azul, casi lisa, medi¬ terránea, rizada apenas por brisa ligera, apareció un yate de recreo nuevecito, llamante, blanco como blanca paloma, lindo y majestuoso, reposado y grácil; a un lado y otro, sutil randa espumeante. Cabrilleaban las aguas gozosas en el juego con la fina quilla. Un vuelo de gaviotas rodeaba el vuelo de las velas blancas. La embarcación era toda como tina invitación al viaje. Mi compañero de observatorio conocía tan bien el yate como el «auto». A mi oído, afinado en la canción del mar, se deslizó la descripción minuciosa del bar¬ co de ensueño. Vajilla de plata, ricos tapices, exquisita ropa finamente calada y bordada para la mesa y para el lecho. .Muebles de maderas raras, obras de .arte. Un sueño de «Las mil y una no¬ ches». O lo que es lo mismo, un sueño de Jiombre rico y refinado. De potentado de alma viajera y ojos ávidos de amplios horizontes; de hombre que trabajó reciaanente en sus mejoras con la ambición puesta en lejanas, casi inasequibles con¬ quistas de sus puños y de su inteligencia. Jíntre ellas, ¿por qué no?, la de esíe be¬ llísimo barco. Se detiene la embarcación frente a nuestra roca. No puede acercarse a la playa; su calado no se lo permite. Siem¬ pre como jugando, lanza un ancla que es un lindo dije. De uno de los costados se desprende una lanchita blanca, y un marinero viene de prisa bogando hacia tierra. Las olas juguetean con ella, la ¿suben, la bajan, pero mansamente. Todo es juego... Las damas del «auto* están ahora de pie sobre la arena mirando como se acer¬ ca la lancha. Llegó al fin lo que tanto «guardaron bajo un sol que amenazaba «chicharrarles los sesos. Mi compañero el «enterado» va dándome detallado ar¬ gumento de como una de las damas del «auto* es esposa del prócer del yate. Una mujercita menuda y medrosa, a la que todo asusta menos el «jazz» y la «farra» social, que hace marchar el raudo auto¬ PARA ELLAS... móvil al paso y que por miedo al mar no ha consentido en embarcarse nunca. «Una «doña Singustos», aunque muy bo¬ nita», advierte mi amigo. Hoy el marido potentado ha creído encontrar solución al problema, cum¬ plimiento al deseo, ya en él añejo, de hacer a su esposa los honores de su bar¬ co, de comer con ella en la alta mar, saboreando a un tiempo la dicha plena de su amor y de su riqueza. La dama llegaría prudentemente en su coche has¬ ta esta playa mansísima; el esposo sal¬ dría de! puerto ciudadano para hacer sobre la blonda mar el mismo camino que ella seguía sobre la dura tierra... Una vez a la misma altura «auto» y yate, él y ella, separados sólo por unas braza¬ das de mar y unas varas de arena, la lanchita blanca se encargaría de unirlos. El día era como hecho de encargo para la mujercita medrosa. El cielo sin nubes, el mar casi sin espumas. Desde la roca, mientras el marinerito de la lancha boga hacia la playa, se ye el ir y venir de la gente de a bordo. La mesa está puesta sobre cubierta; criados y marineros se alinean al costado de la embarcación que mira a tierra. El marido, fino ena¬ morado, ha hecho alfombrar la escaleri¬ lla de ñores, Mas... La lanchita blanca nc? puede meterse en la arena. Entre ella y la dama a quien ha de conducir hasta el homena je del esposo está el fino festón de las olas, hoy como nunca humildes. El ma¬ rinerito se esfuerza por llegar bien aden¬ tro, por acercarse a las mujeres más y más; pero cuanto más lo intenta, las on¬ das leves lo rechazan con mayor violen¬ cia. Bastaría para resolver el conflicto que la damita medrosa se despojara de zapatos y medias, se metiese en el agua, y de un brinco subiera ala barca. Yo, desde mi roca, lo pienso, lo deseo, lo envidio... Y a ella no se le ocurre. Y si se le ocurre, no lo quiere hacer. Tiene miedo. A cada golpe juguetón de la onda en la barca su temor aumenta, Tiene miedo, miedo, miedo... Tres veces vemos ir y venir a la lan chita de la playa al barco y del barco a tierra. Trae y lleva, sin duda, de una parte súplicas, requerimientos, consejos y órdenes; de la otra, invariablemente, la misma negativa medrosa. Al fin, el miedo vence. Las damas vuelven a subir al coche, que a paso pru¬ dente remonta la carretera y se aleja. La lanchita, con su tripulante, se eleva hasta el costado del yate. Y éste torna sus ve¬ la hacia la ciudad y se aleja de prisa, de prisa... Yo, desde la roca atalaya en que estoy, pienso mientras miro a las gentecillas de poco más o menos que en torno mío, en¬ tre los peñascos o sobre la arena, se aman, ríen, retozan y juegan: ¿Para qué os unisteis, mujercita medrosa y hombre dominador, ávido de anchos horizontes, si toda vuestra opulencia no puede daros el placer de pasar, como los pobretones, un domingo felices y juntos?, María Luz Morales. Variaciones sobre un viejo tema... La estadística proporciona todavía algunas sorpresas. ¿No ha habido quien se ha lanzado en nuestro tiempo a gritar la bancarrota del amor y, sobre todo, del matrimonio? Pues bien, resulta que quien tal haya hecho se equivoca de medio a medio. Según una revista alemana dedicada a cuestiones estadísticas, resulta que hay más matrimonios en Europa que en América, y más hoy que ayer, ya que en nuestro continente se celebran tres millones de bodas al año; antes de la guerra se efectuaban dos millones y me¬ dio en el mismo tiempo. El país que fi¬ gura con mayor número de enlaces es Rusia, siguiéndole Bélgica, Hungría, Bulgaria y Luxemburgo. Los países europeos de gran población están lejos de alcanzar la proporción de los de re¬ ducido número de habitantes. Los países en que el matrimonio tiene menos par¬ tidarios son Suecia y Noruega. La edad del matrimonio, también se¬ gún la referida estadística, es ahora más baja en los hombres y más alta en las mujeres. Estas, que antes se casaban preferentemente en la primera juventud, ahora lo hacen con más frecuencia en tre los veiatiseis y los treinta y cuatro años. Una estrella americana anuncia hu¬ morísticamente ocho medios infalibles para que el más amante y casero de los maridos salga huyendo del hogar: Primero. Atribuir a todo cuanto él haga una segunda intención y no dejarlo a sol ni a sombra, tratando de averi¬ guarla. Segundo. Tener siempre en los labios las frases «Parece mentira.. » «Nunca creí que tú...» y otras del mismo reper¬ torio, y aplicarlas a casos tales como el descuido que hace que la colilla o Jas cenizas del cigarro echen a perder la alfombra, el retraso del marido a las horas de comer, etc. Tercero. La manía de comparar en forma que el marido se sienta humillado los éxitos que él logra en su cerrera o en sus negocios con los que conquistaron otros más afortunados. Cuarto. El creer que porque están ya casadas no han de arreglarse para que ei marido las encuentre bonitas, ni emplear con él las delicadezas a que lo acostumbraron cuando eran novios. Quinto. Hacer que el marido, por evi¬ tarse un disgusto diario, o por lo menos semanal, incurra en gastos superiores a sus recursos. Sexto. Importunarlo con cuantos pe¬ queños problemas se presentan en la ca¬ sa, en vez de resolverlos por sí misma, Séptimo. Mostrarse afectuosa a des¬ tiempo o agria inoportunamente. Octavo. Convertirse en la sombra del marido, sin dejarlo en paz para que frecuente la compañia de los amigos, asista a espectáculos o practique depor¬ tes en los que no sería oportuna la com¬ pañía de la esposa. El juez de Chicago Joseph Sabath se ha hecho famoso como «el hombre que consigue reconciliar más parejas a pun¬ to de divorciarse». En una reciente con ferencia por «radio» explicó las reglas que, a su entender, deben tener en cuen¬ ta los cónyuges para asegurar la paz doméstica. A los maridos les dice: «Sed fieies a vuestra mujer y mostraos siem¬ pre cariñosos con eila. Demostradle en todas las ocasiones que vuestro amor es el mismo que el primer día. Evitad todo cuanto podáis las relaciones con los miembros de la familia, tanto de vuestra esposa como vuestra. Los pa¬ rientes son, en la mayoría de los casos, los causantes de las desavenencias con¬ yugales. Desead tener hijos, y si no los tenéis, adoptad algún niño.» Las mujeres, según el juez Sabath, deben tener en cuenta los consejos si¬ guientes: «Sed siempre la mujer que sois en realidad, y no una muñeca sin senti¬ mientos. No temáis a la maternidad. En el hogar y para el hogar sed conserva¬ doras. Dejad que el marido gane dinero para ahorrarlo vosotras. No perdáis tiempo en coqueteos. Sed siempre, en todos los momentos de vuestra vida, una mujer v una esposa.» E. S. 3 -=- S=as=8-sr B — D T D ■ •w~ ■ j ry Semanario humorístico "de fútbol venta: San Bartolomé,! 17 Buen apetito tendrá su hijo sí le hace to* mar como es¬ timulante este CRESPONES activo restau¬ rador. EXTRA - FINOS Inmenso surtido en colores sólidos y lavables, pueden obtenerse en la •**- Sección adecuada para ventas abierta los días laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes B. FRONTERA PIZÁ Y C.a, S. en C. Calle Quadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—SÓLLER Importantísimo:—Nuestros artículos fantasía se] despachan única¬ mente en la fábrica. Contra inapetencia, anemia, escrófula, raquitismo, etc., el reconstituyente más recomendado es el Jarabe de | HIPOFOSFITOS SALUD Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real \\cademia de Medicina, Pedid JARABE SAIUD para evitar imitaciones. i SOLLER 13 ***##& &* m % % EXPORTACION DE FROTAS m # 41 ESPECIALIDAD: 4t 41 4 • Naranjas, mandarinas, imperiales versas y limones * Imarco e iñcstaí m m Casa Central MANUEL (Valencia) SUCURSALES: UFANA 41 41 * CARCAGENTE (Valencia) * JAT1VA * ARCHENA (Murcia Telegramas: MARCO, MANUEL 4» * Teléfono, 7 * 4* UVAS DE FRAIMC A * Especialidad: Chasselas por. vagones completos. CLERMONT L’HERAULT J \\o FRUITS ET PRIMEURS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades PIBES! ISSOABS 15, Rué Henn-Martin -ALQER IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Tclégrammes: BISGAFÉ ALOER - ZGRALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BI 5 K R A (17 Rué Cazenave) O» f VIUDA DE PEDRO CARDELL i IMPORTATION: EXPORTATION ❖ Primo de Rivera, 45 , * A BHE A Ti (Castellón) ^ SP1CIALITI 91 BABAIIS IT 9ATT1S ♦ ❖ Exportación de toda ciase de frutas frescas y secas FBUIfS IBAIS 17 S1CS Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. & ^ Telegramas: CARDELL VILLARREAL £ J. Ballester Antes de hacer sns compras consulte a IdA CASA D£ TLAM MBAMAS F. R O I G Roigfils: Puebla Larga Telegramas ¡Exportación: Valencia i2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos [31.447 Grao-Embarques, 13.618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) i 'FRUITS & P R I M E ü R S BANANES, ORANGES, CITRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS IMPORTATION COMMISSION EXPEDITION Specialité de Banares-Cmbalage Solgné SAMPOL FRERES (Société en ¡,nom tcolectif a résponsabillté ilimitée)! l BORDEAUX Direction administrative, 40 Rué Permantada i Adrésse Télégraphlque; FRESAMPOL—BORDEAUX ■ TÉLÉPHONE 85-792 =# ®* f. Rué irudére. - MARSEILLE Adresse télégraphlque: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 —•# r MAMON O EXPEDITION DE FRUITS , et primeurs de (a Gallée du Rhdne et ardéche Espécialité en censes, peches, prunos reine, claudes et poirea j William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses flls 10 -12 Place d es Oleres 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rilóme Téléphone: 94.—Téiéj?rammea: Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Ponr Pexpéditions en groe de chataignes, marrona et noix X'iSJeigra.jaasaaeiBt MOK^ANUlt PltlVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportatíon oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et dTtaiie. VIvE FISCHETTI, 2 A. Téléphone 1001 Télégrammei: MONTANER FISCHETTI CATANIA aa—aiiaaaB r n IMPORTATION - COMMISSION EXPORTATION Fruits, Légumes, Primeurs TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA SOLLEBEI1B PCHEL BERNAT 0, JFlize JFíovicro — AJLGER Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN POKT-VENDRE-) V PORT-BOÜ .UJICSpuusatCS BARCEL0NA, Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 Spécialités: Pommes de terre, [Tomates, Artichauts, Raissns chas¬ selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. \_ Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA - ZERALDA Télógrammes: B E R N A T - A L G E R I^rmn nulM 1ÍUctolhTda'*•ta.—QaidiP«tfal,2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO fcgtfcli itpteíil ptr* ti triisfccrdt y Si riczpcdScSéi de Frutoa y prinaorn» smivroio ix.Aj»xr»o y koomóutoo Cerbére, Télefono Cette, 9 3.08 CERBERE - José Coll Telegrama* cette - Rícart PORT-BOU - José Coll L R. C. ALQER 17.233 □ J, \_\_S\_ OLLE\_ R.—Im\_ p. de \_ J, Mar\_ qués A\_ rbona. 14 SOL LER FBUITS FRAIS - FRUIf I HECS - PBI1EÜBI IMPORTATION ^ X P O RT ATION RI POLL & C. IE ARMATEURS 61, Cours Julieií, 61 TÉLÉPHONES: ftareaux et Magasins: Colbert, 21.50 Quai de Oébarquement: Colbert, 31.50 ARSEILLE Téiégratnmes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d* oranges des meilieures zónes de Valencia par navires: vapeur limón et voiliers á moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel. Service spécial hebdomadaire par notre vapeur l/nión pour le transport des Bananes des lies Canaries á destination des ports de Marseiile et Nice. • , 4 Spécialité pour les expéditions d Oranges, Bananes et Araehides par wagons complets. Alaison Succursaie a NICE: “Valencia,, i SCuA ccN urN saE leS:á Maison “Hispania 3 8, Cours Saieya TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE í 1 fc>is Marché Forville TÉLÉPHONÉ 20 - 57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES ••••••••••••UaraaansmranHHMMMMMM • t m % Antigua cas a PABLO PEB.BMM, I Í»UND ADA HJ 'JW 1SSO 0» expediciones de frutos primeurs y legumbres de! país. IEsdp* stroaitaa ldide apdrim®enraescpaálridraagdo.s, molones,' tomates y toda clase | ANTONIO FERRER i ® df Place du Chaíelei—HALL^ CENTRALES—ORLEANS. La revista “Radio Barcelona,, órgano oficial de la entidad de este nom¬ bre, se vende ai precio de 0’35 ptas, en la Librería de J. Marqués Arbona, San Bar¬ tolomé, 17. MAISON FOND ÉljE EN 18 7-2 Expedition de fruits et primeurs PROPRIÉTAIRE JOACHINI PASTOR Rué des Malíes, 1© MAGASINS D’ EXPEDITIONS: BOULEVARD ITAM •CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACION FERROCARRIL) TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, Tíficas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples ?nanifestaciones :: Diabetes :: Qlucosuria :: 'Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente #ra ides. cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro d? excursio nes para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Telé fono. Administración: Rambla de las Flores, I8.—Barcelona Entrepot: Rué Siberte I Huiie cPoüvo garantie puré des ¡I MOULINS COOPERATIFS DE SOLLER JJ Adresse télégraphique: Jopastor T arascon-sur-Rhone Téiéphone 94 m EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEURS SPÉCIALITÉ D’ ORANGIS, MANDARINES ET CITRONS POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA ARTICHAUTS et PRIMEURS de LLOBREGAT i, FRUTOS FRESCOS V SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MÁRCH FRÉRES *** - J. ASCHERl 4 C.‘* - M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julíen MAR&6ILL.6 Teléfono n.° 37-82. ♦♦♦ Telegrama: Warchprim. Emilio GASCO-PR ATS I PUEBLA LARGA (Valencia-España) Téiéphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS Maisons de Transít: SE GASCO á CERBERE (P. O.) Téléph. n. 38 á HENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210 i 1 I TRANSPORTES RAPIDOS 8 SPECIL1TÉ POUR WAGONS COMPLETS 8 mf * ' " 1 '~ •í¡\\ de CHASSELAS et GROS-VERT COMMISSION $¡\\ ^ EXPEDITION Servicio continuo de transportes en autocamión para todos los puntos de la isla 1 8 Francisco Cardell | %2K RAPIDEZ Y ECONOMIA EN LOS SERVICIOS I ÜÉ. para encargos dirigirse: Calle del Viento, 11 8 ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: FRANCISCO CARDELL LE PRENOM EST DE RIGUEUR & a PEDRO SIMO y FRANCISCO CASTRO ac m TE„LEPHONE 18 8 LE THOR (VAUCLUSE) 8® ■Hi¬ % SOLLER 15 Importation de Bananes toute l’année €xpédition en gros de jananes en tout éiat de maturifé| C aparó et España 16j Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BOROEÁUX. — Téléphone 84682 o o o oio o o o o o o o o o o o o o © o o o o o TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER FORT-BOU 11 quai du Bosc !8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne ANTIGUA CASA BAUZÁ Y IHIASSOT m LA^DIRECCIÓN DEL HOTEL BESTAUBANT = DE HABINA = Plaza de Palacio, 10 BARCELONA Se^complace en comunicar a su dis¬ tinguida clientela que prosiguiendo el plan de reformas establecido, fianjfinaugurado el servicio de ba¬ ños y agua corriente en todas ias habitaciones, rigiendo no obstante los miamos precios. L FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS H Jscqucs MASSOT st fils SUCBSOBBá TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 telegramas f Cerbero MASSOT Ceíte Port-Bou VALENCIA CASA CENTRAL Cerbere Pyr.'Orles. FRANCIA PRIMEURS IMPORTATION CONS1QNATION E X PORTA TION tr;ansit SPECIALITÉ DE BANANES U IMPORTATION DIRECTE Spécialité de DATTE S, BANANES, FIGUES, ORANGES, C I TRON S LLABRÉS PÉRE ET FILS 11 et 15 Adresse télégraphique: JASCHERI, MAR8EILLK Cours Julieo (aneitMent Bd. Baribaldt) r^ o TT* T T t ]V> MAHoJilLLil TELEPHONE 21-18 S Les Délicieux Fruits de Yalence=1i , Place Paul Cézanne Cours Julien MJLR SEJJLLE Tólégrammer PACOMAS COMISION EXPORTACION Vda. ¿ Miguel felaite de primer orden COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS] ENV TODAS LAS HABITACIONES RAMBLA DEL CEHTRO — PLAZA REAL Entrada Calle Coló'n', 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 (MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898) SIEGE SOCIAL: í CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, 10 Télégrammes: ESTADBS. Code ABC 5éme éditíon et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Télégrammes: ESTADES Oranges & mandarines. • Spécialité en arachides Manches 3-4 grains é MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892 ^ f Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis & % 3t légumes du pays. á % % % C. Homar Fils |/ 29, Rué Banaudon %% LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) % Adresse télégrafiqueiIHOMAR LUNEVILLE Télépbone 202 V> SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES Frnits fraits & secs. - Spécialité en Agües séches SERVICES MARITIMES GANDIA A PORT-DE-BOÜC ((TraverBée^iOJ heures) Service effectué par trois voiliers, bien amenagés^pour le trensport des fruits, munis de moteurs de 120-150-180 HP GANDIA A CETTE (Travérsée 22 heurea) Effectué par un.vapeur rapide, spécialement destiné au transport des fruits. tPour tous renseignements complémentaires, s’adresser á mon síége social 11 ” ^ 11 16 SOLLER m Banco Vitalicio de España COMPAÑIA ANÓNIMA DE SEGUROS DOS GRANDES PREMIOS Exposición internacional de Barcelona 1929 y Exposición Iberoamericana de Sevilla 1929 f3 MAXIMAS RECOMPENSAS Sus operaciones en 1929 representan un nuevo progreso Nos complacemos en ofrecer a continuación algunas de las cifras más interesantes de la Memoria balance que, presentada por la Junta de m Gobierno aprobó la Junta General de Accionistas de dicha Sociedad en reunión celebrada el día 27 de Mayo de 1930. Las cifras que trans¬ cribimos son una elocuente demostración de que sus negocios han experimentado durante el año 1929 un impulso importantísimo. Ramo de Vida. En lo que afecta a este ramo, se han, emitido durante el ejercicio 1929: 4.063 pólizas cuyo valor total importa 65.304.410’—ptas., siendo la producción del año anterior, de ptas. 64-734.205*38., La cartera de capitales asegurados asciende en 1929 a 354.438.144’97 pías.; las rentas vitalicias en curso, a 530.156*37 ptas., y las primas percibidas, a 17.250.842’—ptas. Ramo de transportes. Es de observar también en esta clase de seguros un mayor volumen de negocios que en los años precedentes, habiéndose recaudado primas por valor de 2.863.583’98 ptas. contra 2.324.22477 ptas. a que se eleva la cifra alcanzada en el año anterior. Durante el ejercido se han satisfecho por vencimientos y siniestros, de uno y otro ramo, 11.036.715*50 ptas. De los beneficios alcanzados, que suman 1.522.711*08 ptas., ai igual que en años anteriores, se ha destinado el 67 °¡0 (1.026.135*58 ptas.) a aumentar el volumen del patrimonio de la Compañía. Los fondos de garantía, una vez efectuadas las asignaciones mencionadas, constituyen un capital de 117.470.86r50 ptas., cuyo detalle puede apreciarse en el estado de situación de la Compañía en 31 de Diciembre de 1929, que copiamos a continuación: FONDOS DE GARANTIA: 1. Capital social suscrito. Ptas. 15.000.000’— 2. Reserva estatutaria. .... 328.729’65 3. » para eventualidades . 1.000.000’- 4. » para fluctuaciones de valores 2.083.192’37 5. » Matemática (Ramo de Vida) 95.182.989’— 6. » para riesgos en curso (otros Ramos) 951.36176 7. » para siniestros y seguros vencidos 2 384.668’84 8. Fondo de beneficios (efectuadas ya las asig naciones a reservas facultativas). * 539.719’88 Ptas. 117.470.661’50 REPRESENTADOS COMO SIGUE: 1. Obligaciones de los accionistas. Ptas. 7.500.000- 2. Propiedad inmueble, préstamos hipotecarios, nudas propiedades, etc. » . » 16.935.491 ’ 17 3. Valores mobiliarios » 71.555.067*90 4. Anticipos sobre pólizas de seguros de vida de la Compañía. ...... » 8.869.207’64 5. Préstamos sobre valores ..... » 177.901’06 6. Rentas, efectos y primas vencidas pendien¬ tes de cobro » 1.987.381’42 7. Depósitos en Bancos, Caja y deudores di¬ versos menos acreedores . » 10.445.612’31 Ptas. 117.470.661*56 que representan un aumento de 7.317.924 47 ptas. sobre los existentes en fin del año anterior. Los valores mobiliarios han sido estimados por su cotización en 31 de Diciembre de 1929 y los inmuebles, según las tasaciones practicadas por ios arquitectos de la Inspección de Seguros. Creemos de verdadero interés facilitar la comparación de las cifras más importantes relativas al último quinquenio, cuyo detalle transcribimos a continuación: 1925 1926 1927 1928 1929 Pólizas emitidas (vida) Representadas por un capital de Capitales de seguros de vida en vigor . . Rentas vitalicias en curso Primas del ejercicio: Ramo de vida V Ramo de transportes . Sumas pagadas a los asegurados durante el ejercicio Sumas pagadas a los asegurados desde la fundación de la Compañía. r, Fonnos de garantía en fin del ejercicio .... 2.903’— 44.153.975*39 264.241.413*87 401.074*92 12.695.933’23 2.749.467’62 8.739.657’31 133.143.05171 91.339.884*88 2.987’— 49.238.360’18 282.715.428’61 398.17573 13.523.32475 3.240.037*99 10.043.273*69 143.186.325’40 97.024.280’13 3.307’— 55.770.186*40 298.799 943'20 423.07470 3.433’64.734.205*38 329.063.575*88 471.876*04 14.505.S80’2.490.428*69 10 182.638’68 15.938.790*09 2.324.22477 8.197.578*98 153.368.964*08 101.416.60436 161.566.543*06 110.152,737*03 4.063’— 65.304.410’354 438.144*97 530.156*37 17.250.842*2.863 583‘98 11.036 715*50 172.603.258*56 117.470.661*50 Ningún comentario tendría la fuerza expresiva de las precedentes cifras para dar una idea del incremento constante del Banco Vitalicio de España y la ratificación de la confianza pública que tales resultados proclaman. Junio 1930. ZtSg&Zi&XL Domicilio social: Rambla Cataluña, 18-BARCEL0NA:~:Sucursal en MADRID: Alcalá, 25 fiSSSS:*%£££$ Edificios propiedad de la Compañía Delegado en Mallorca D. VICENTE BOSCH-Conquistador, 42-PALMA