|
iRO XLYI (2.a EPOCA) ROM. 2255 qA) t\\ j TI TJITD j r j r\\. SABADO ii DE JUNIO DE 1930 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) FBUITS FB1II - FRUITi RBOH - PBI1EEUBS R I P O L L & C. IMPORTATION IE bXPORTATION ARMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magasins: Colbert, 21.50 Quai de Débarquement: Colbert, 31.50 A RS EILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d’ oranges des meilleures zónes de Valencia par navires: vapeur btiión et voiliers á moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel. Service spécial hebdomadaire par notre vapeur Unión pour le transport des Bananes des lies Canaries á destination des ports de Marseille et Nice. Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. Maison Succursale á IMIOE: “Valencia,, 3 8, Cours Saleya TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE “Hispania Maison Succursale á CANNES: 1 bis Marché Rorville TÉLÉPHONE 20 - 07 Télégrammes: HISPANIA-CANNES | Antigua cas a PABLO FBBJEUER i FUNDADA HI*T 1860 I || expediciones de frutos primeurs y legumbres del país, Especialidad en espárragos, melones, tomates j toda clase Él de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER • 40. Place du GhateUt—HALLa. CENTRALES—ORLEANS. S — \\ I FRUTOS FRESCOS Y SECOS I — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRfiRES - ~ J. ASCHERI & C." M. SfigUl Sucesor EXPEDIDOR 56 - 38 Cours Julien MAR56ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ * ♦ Telegrama: MarchprSm. r FRUI.TS EN GROS TI SPECIALITE EN ORANGES ET MANDER INES Arbona RuIIán Bernat CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) IE i n • IE 3ESBE j Telegramas: ARRUBE-Villarreal =3E~ZE=^3i —==3E IMPRENTA y LIBRERIA de J. Marqués Arbona Impresos de todas clases : de lujo y económicos : Papelería, Objetos de escritorio, : : Centro de suscripciones : : San Bartolomé, I7j SOJLL;ER - (MALLORCA) Use Vd. siempre el JABOTI 50LLER COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEILLE TELEFONOS {gg^BERT « -37 Telegramas: Colmicas Importación # Exportación Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. SOLLEfí Sí sí EXPORTACION AL EXTRANJERO Sí Sí Naranjas Mandarinas Limones Sí % Sí Sí srioL % % Sí % a¡r. Sí A L C I R A - (Valencia) % % Sí % TELEGRAMAS: FIOL AL CIRA % Teléfono, 91 Sí Sí . ,,r CASA FUNDADA EN 1912 % % v* ViViViViViV» ViViV! V* Vi ViViVi ViVi Vi ViViViViViViVi ViViViVi ViViViVi«f^V! limbrados en relieve de papel para cartas y sobres Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente -*• La máxima elegancia y distinción ♦> Solicite muestras y [precios a Juan Marqués Arbona [San Bartolomé, 17 HOTEL FALCON Barcelona En ia Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Pensión diaria da 13 a 20 pesetas i 3ra, -sjpvjgsgsapfgg í ALMACÉN OE MADERAS Sciniers de inmejorable calidad ¡l1 i | con sujeción a los siguientes tama- Carpintería movida a vapor ños: Y k ANCHOS % ESPECIALIDAD EN MUEBLES, i f PUERTAS Y PERSIANAS * De 0‘6Q a De 071 a 070 m. 0‘80 m. % * a De 0‘81 a 0‘80 m. % I * ligue! trien I a*. gg De 0*91 a De 1‘01 a De 1*11 a De 1*21 a ft Calles de Mar y Granvia De 1*31 a V De 1*41 a jS O BLE 1^- (Mallorca) Ü “ ' De l‘4l a 1‘00 m. i? rio m. * 1*20 m. f 1*30 m, 1*40 m. k 1*50 m. % 1 ‘50 m. i pltsu k 1 i Société Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS David MÍRCH, ROCAIRES & C AGENTS EN DOU ANE Siége Social á CERBÉRE (PyH'8-OrientlM) TÍLEPHONE: Csrbére N.» 25 Cette N.° 4,08 Maison 8 PORT-BOU (Espagne) RtprfetnUl i CETTE par 1. HM BE8H4T Aspirant-Herber, 3 [TELEGRAMMES: TRASBORDO - ERBÉRE TRASBORDO—PORT-BOU jRjci,ei BERNAT— CETTE 1111411141IH4 %i m lili Importatlon - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS FRaIS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Télégrammes: ARBORÁ-PARIS-Tólóphone; Central 08-85 ••«••••••••♦♦♦♦♦♦♦•«••••••••a S mroHTATiorí expobtation 8 MAISON RECOMMANDÉE s J pour le groa marrón doró ET QHA.TAIG-NE, noix Marbo ♦ et corne fraiche et séche. ♦ ♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ ♦ 2 Pierre Tomas ♦ Rae Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) 1AIS OI FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS D’ EXFfiDITlOl, COIISSIOM, TRAISIT LA BARTHELEMY COLL MARQUE DbPOSEE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni, 3 Marqne B. O. DEPOSEI TELEFHONE 57-21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - AL GE RIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS • • e ARACHIDES, BANANES, DATTES :tTc Bambas CASA COLL CALLE FUSINA, 15 Teléfono. S. R. 1356 ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM. 2255 / SABADO 14 DE JUNIO DE 1930 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) La bandera de Mallorca COL-LABORACIÓ G A B R I ÉTL MIRÓ El 18 de Septiembre de 1923 la dictadura militar que acababa de implantarse en España publicó un decreto ofensivo para las regiones con personalidad histó¬ rica que forman el Estado español. Bajo pretexto de combatir el separatismo, fué prohibida la ostentación de banderas que no fueran la española y el uso ofi¬ cial de las diversas lenguas regionales que en España se hablan, infiriendo con ello una grave ofensa al alma regional,ofensa que contribuyó a ahondar los re¬ celos y rencores existentes. De la injusticia de esta disposición draconiana,— con la cual quien la promulgó empezó a faltar a su propia promesa de respetar la personalidad de las regiones,—es buena prueba el hecho de haber región que, como la nuestra, hacía muy poco tiempo conocía su auténtica enseña histórica, y por consiguiente poco podía mal usarla. No podía ser éste el motivo, ni tampoco la conducta de algunos extremistas, ya que no es imputable a toda una colectividad lo que tan sólo es obra de unos pocos. La causa debe ser bus¬ cada más bien en un recrudecimiento de la política de asimilismo, iniciando una nueva era de intensa represión conducente a ahogar la diferencialidad regional en aras de un mal entendido patriotismo. Era un deber del actual gobierno, cuya misión principal es enmendar los yerros cometidos por la nefanda etapa dictatorial y contribuir a la pacificación de los espíritus, justamente alterados por una política vejatoria de seis años largos, derogar aquella prohibición agraviante para todas las regiones. Este deber acaba de ser cumplido al dictar el jefe de la presente situación gubernamental - como co rolario del viaje regio a Cataluña y fruto del convencimiento, al ponerse en con¬ tacto con la realidad, de que las banderas regionales no eran antagónicas con la de España—una feliz disposición relativa al uso de las enseñas y de los idiomas periféricos, que, aun cuando no sea todo lo amplia que esperábamos, equivale al reconocimiento oficial de unas y otros y constituye un positivo avance hacia una mayor libertad. Nuestra bandera no es ya cuerpo de delito. Puede ostentarse con garantía del gobierno y de la Ley. A la lengua vernácula se le reconoce de una manera explícita el derecho a ser usada en las Corporaciones públicas en la casi totalidad de su vida. Hemos de reconocer, pues, que el Gobierno, en lo que se refiere a estas dos vitales cuestiones, ha procedido con absoluto espíritu de con¬ cordia al rectificar la funesta orientación de Primo de Rivera y reparar el agravio que éste infirió a las diversas nacionalidades que conviven en el territorio español. Ha llegado el momento de recoger la iniciativa que «Just» exponía última¬ mente desde su sección habitual de este periódico, de hacer ondear de nuevo, majestuosamente, al viento libre de nuestra tierra, la bandera de Mallorca, la sagrada enseña proscrita, símbolo de nuestros amores más puros. Nada se opone a ello, ni oficial ni privadamente. Esperamos que por quien corresponda se darán todas las facilidades requeridas para que pueda ser honrada aquélla como se merece y sea reparada cuanto antes la ofensa que se le infirió al ser arrinconada injustamente. No fué sólo la dictadura quien menospreció nuestra bandera barrada y, con ella, lo que ella representa. Antes, ya los mismos mallorquines la habíamos sumido en el más profundo olvido. Nadie, si exceptuamos algunos historiadores y eruditos, tenía de nuestro símbolo la más ligera noción. Al necesitarla en alguna ocasión memorable, más que para honrarla para hacer pendant con la española, echába¬ mos mano al primer distintivo insular que salía al paso; con mayor frecuencia al distintivo de nuestra matrícula marítima. Pero brilló, por fin, una nueva aurora en el cielo de nuestra isla. Una promoción juvenil echó sobre sus hombros la pesada carga de proceder a despertar en sus paisanos la noción de su cons¬ ciencia étnica y todos recordamos fué nuestra ciudad la primera que reconoció y honró solemnemente a la auténtica e histórica bandera mallorquína, desplegán¬ dola a la caricia de las auras de Mayo. Corresponde también a los mallorquines borrar el agravio inferido a su propia bandera con el olvido en que la han mantenido, más doloroso que la proscripción de que fué objeto, porque denota cierto indiferentismo respecto a lo que debiera ser su orgullo principal: la consciencia de la propia personalidad perfectamente definida, histórica y geográficamente, y con rasgos fisonómicos bien característicos. Si la dura lección dictatorial ha de reportar algún provecho ha de ser éste la reintegración a nuestra propia órbita y el consiguiente aleja miento de la influencia de las otras que nos han sumido en el actual provincialis¬ mo estéril. Y esta labor de reparación y de reafirmación ha de comenzarla de nuevo Sóller, brindando a los demás pueblos hermanos como acto inicial, el ejemplo de honrar públicamente el lienzo sagrado que simboliza todo aquello que nos caracteriza étnica e históricamente. A la juventud sollerense, rica en sentimiento y en ideología brindamos la ini¬ ciativa de hacer que ondee de nuevo en el frontispicio de la casa Consistorial, la enseña veneranda de nuestra tierra, dirigiendo razonada instancia al Ayunta¬ miento, para que la enarbole de nuevo en el lugar de honor de donde fué echa¬ da arteramente; al lado de la bandera española que h \\ de verse honrada con su compañía. A esta demanda se sumará, estamos ciertos, el pueblo todo, plena¬ mente adherido al general anhelo de glorificar lo nuestro y deseoso de que la polícroma enseña presida el resurgir de nuestra isla, que empieza a vislumbrar¬ se en lontananza como una risueña promesa.—M. M. C. Per a les lleíres casíellanes la mort de Gabriel Miró representa la írista pérdua d’un escripíor valüós. Dins 1’ ampie camp de la novelda 1’ escriptor alacantí posseía una personalitat sencera, ben definida. Hom ha volgut creare queelseu estil literari pertanyia a la mateixa font d’ on prové Y estil «azorinesc» del qual semblava esser, en certa manera, similar. Azorín, el prosista-poeta de les belleses assolellades de la Casfella eixuta, no té 1’ encís de la.mar; li manca 1’ encís de Y horitzó marí. Gabriel Miró está sorala inflüéncia del sol oriental. El blaü del Mediíerrani, les masies blanqües i lluminoses de les horres d’ Alacant, les palmeres doblegadisses, infiltren a Y estil de Gabriel Miró 1’ infinit, ¡a gracia i T elegancia; esdevé així una literatura flonja, agradable i poética. Heus ací la remarcable diferéncia entre els tres novehlistes més representatius en modernitaí, més interes- sants de llengua castellana: les boires del nord posen aquella grisor melan¬ cólica a les obres de Pió Baroja; Azorín té quelcom de la personalíssima duresa castellana; Gabriel Miró está saíürat deis efluvis del Mediíerrani, de 1’ esplendidesa llevantina. La suavitat llisquení, la flonjesa, la pulcritud i l’elegáncia de la frase perfecta eren coses de les qüals Gabriel Miró no en podía prescindir. No hi ha alíre escriptor que hagi assolit una més sencera perfecció rítmica en la prosa; aquesta suavitat és inimitable; un altre, sense les qualiíats de Gabriel Miró, volent imitar lo, feria una literatura forjada; les frases li eixirien amb un barroquisme empalagador. Gabriel Miró sabia adaptar al sea estil totes les nimieíats; els seus ulls clars posaven un interés poéíic, un inte¬ rés artista damunt els objectes i d’ ells en treia aquella esséncia delicada, tan encisadora, propia de Miró. Aquesta mateixa curiositat d’ artista fa de 1’ estil de Gabriel Miró un estil pie de sensualiíat barrejat amb un cert paganisme, Estimava la Natura amb amor d’ un misticisme idólatra; copsava totes les seves secretes interioritats; era un ardení enamorar de la bellesa oriental de la seva térra; una de les penes més grosses de Gabriel Miró fou, de segur, haver de separar-se d’ aquelles horíes alacaníines plenes de la gracia de les masies lluminoses, impregnades de sol i de mediíerrani. Un record ir.esborrable, perenne, ens ha deixat amb les «Figuras de Pasión.» Es en aqüestes admirables descripcions on Gabriel Miró ha demostrar més palesament la pulcra finor del seü espe- rit, la delicadesa del seü art. Les figu¬ res bíbliques prenen a la ploma del gran artista formes de realifaí viva no exen¬ tes d’ aquell encisador misticisme sa* grat. Gabriel Miró fou combatut, insultar. Eli, treballador de la frase perfecta, pul¬ cra, proa bé es mereixia un seient a 1’ Académia de la Llengua Espanyola. Empero Gabriel Miró, independent, s’ havia capíat r enemista! d’ un cert sector ultra católic, el qual feü fracassar sempre íoí intení de premi. Fou 1‘ any passat que, Gabriel Miró davaní el nou fracás d’ Azorin perqué fos elegir académic, exclamá amb un cert escepficisme irónic, que el! no te¬ nia esperií académic i que dintre I’ Aca¬ démia seria un home inútil com ho ha¬ via esfat en la vida. M. M. Serra Pastor. COLLABORACIÓ Suggestions polítiques La lectura quotidiana de les variadíssimes manifestacions deis prohoms de la vella política i 1’ exposició deis feís que d’ una manera més o manco radical commouen 1’ opinió, ens posa al davant un panorama d’ una tal aridesa social que an ell solsamení s’ hi destria el desig de retornar al poder, el desig de comandar i no—i és lamentable—de governar al país. I aixó que es poí veüre dins el pano¬ rama nacional és una conseqüéncia de lo que bé se poí dir hi és per tot arreu. Les causes, al nosíre modo de veure, provenen de 1’ ignorancia que els petits polííics tenen i han tingut sempre de lo que representa el poder per aquell que ostenta una delegado del mateix. Que no és el bé públic la finalitat deis seus afanys, proü ho diuen el maneig elec¬ toral i el favoritisme. Preparar unes eleccions no és, no deuria ésser, tan sois, una retreta de favors o una pro¬ mesa deis mateixos, ni deuria ésser tampoc una exposició de programes ficticis que jamai, un cop en possessió del carree, se duen a efecte. Mes no hem d’ oblidar ni un puní que els pobles tenen sempre els governants que se mereixen, i és per aixó que íots els que dintre de 1’ aridesa de que abans parlávem, hi podem o volem desíriar-hi ün pünt iluminós de regeneració, que ens permeíi l’optimisme, hem de teñir com objecte primordial el dar a compliment una vertadera creuada, la fina¬ litat de la qual sia I’educació social, 1’ educació política del poblé. I al dir poblé donam a n’ aquesta paraula el seü més ampie seníií. El poblé es toíhom, alts i baixos, dins totes les escales i dins tots els estaments. No voldrem creare mai que la manca de civilifaí té per fonament la malicia; no, es que són molí pocs els que han pogut fer se carree del mal que feien o podien fer seguint els procediments que de paraula . veim al dia d’ avui condemnar tan as- prament. No s’ insistirá mai prou sobre la ca- 4 - SOLLER G LOS SARI COLABORACION HOMBRES DE CATALUÑA CUARENTA AÑOS ATEjÁjS 14 Junio de 1890 GLOSSA BREU Diuen que la avaricia és cruel, i que la ignorancia és atrevida. Si aqüestes dues dites són veres, Déu ens guard d' una colectivitat i d’ un indi- vidu en els quals la ignorancia i V ava- ricia van a bracet. S’ en poden esperar els resultáis més esgarrifosos. Jo vull cercar V amistat d’ aquell qui despén els seus diners per fomentar la cultura entre lagent. Puix que només estima i difon la cultura el qui la coneix, sé cert que aquest no és un ignorant ni ampoc un gasiu. Just. 3 ,T H ~ -P—=^—Q *"——Si—B pifal importancia d’ ana vertadera cultura social del poblé. Es ell qüi ha d’ elegir eis seas governants, o millor dit, els seus representants en el maneig de la cosa pública, i per tañí el dia que tenga una exacta conciencia del que represen¬ ta com a massa electoral no ha d’ esser possible enlluernar-lo amb banals pro¬ meses. Qui dubta de que el mandat exercit d’ una manera cívica, amb honradesa, díríem, és una feixüga cárrega? Les coses no se consegueixen en un sol dia, i el compliment de la llei al perju¬ dicar iníeressos o solsament capritxos particülars, ha de donar lloc a que els descontents escampin llurs critiques apassionades. Pero íengui ’s present que la perseverancia en la rectitud ha d’esser el factor més important per a conseguir la finaliíat proposada. Sempre manca¬ ran raons al qüi posi son interés al davant de la llei que defensa 1’ interés general. I els coneixements socials que con- sideram de toí puní necessaris peí poblé, és precís que d’ una manera més ampia els tenguen els elements directors, els quals és imprescindible estiguen en possessió d’ una cultura que els permeíi fer se carree deis probiemes que s’ els preseníin al teñir el maneig del govern, i al dir aixó és ciar que ens referim d’ una manera concreta al govern co¬ munal. Encara que ho eonsiderem actüalment una utopia, sovint pensam que la vertadera regenerado política s’ obtindria miíjangant la creació de la carrera d’Administradors comunals, que sustituissen els actuáis bailes en les ciutats poc importanís i les Comissions Per- manents en aquells Municipis de majors possibilitats económiqües. La cárrega que s’ imposaria ais Ajuntaments se veuria indubíablement compensada amb una més acertada gestió, al posar en mans de persones competents la direcció deis projectes comunals. Una de les principáis veníaíjes de la creació de la carrera, que per donar-li un nom 11 diriem d’ Administradors comunals, se¬ ria evidentment la desaparició del favoriíisme en totes ses manifestacions, ja que el mandat no tindria per fi la re¬ compensa deis adietes ni el conrament de la massa electoral. Pero de moment aquesta idea no és més que una utopia, com hem dit abans, i no cal esperar sa incerta realització per obtenir el remei que desitjam. Es precís fer-nos mereixedors de dirigents dignes, no descüidant un sol moment que T educado social de tots és la mi¬ llor, Túnica manera de que el puní lluminós que al comengament anomenávem, s’ engrandesqüi fins a iTluminar fot el panorama nacional donant-li calor i llum de vertader progrés. Antoni Sagristá i Vicens. Sóller, Maig 1930. MALUQUER VILADOT La Diputación de Barcelona tiene al frente un hombre prestigioso, todo co¬ razón: Maluquer Viladot, tan ferviente monárquico como adorador de su tierra, de su Cataluña, Posee los arrestos de la juventud y de él debemos esperar mucho todos los catalanes. Su acción de ir a Madeid con la frente muy alta para pedir al gobierno el perdón para los presos políticos de Cataluña, es digna de loa. El pueblo, comprensible y justiciero, aprovecha to¬ das las ocasiones para abrumarle con ovaciones cálidas y sinceras. Nada de claque ni de tramoya; el aplauso nace espontáneo y es unánime, desde los de arriba a los de abajo. Maluquer Viladot es el prototipo de la sencillez y de la llaneza catalana. Virtu¬ des son éstas que le han conquistado el cariño del pueblo barcelonés y que con¬ trastan con la actitud y los gestos del anterior presidente de la Diputación, el conde de Moníseny. En realidad de verdad no podía el gobierno poner al frente de la Diputación en momentos tan trascendentales para Cataluña a ün ilustre hombre más digno de la provincia y de las circunstancias. Maluquer Viladot, y bien demostrado queda con sus últimas y afortunadas gestiones, es todo un patriota, sin ribe¬ tes de patriotero. Sus virtudes, su fe por una Cataluña grande deníro de una España grande y justa, han ser¬ vido para disipar recelos cuando en Ma¬ drid ha expuesto sin ambages su leal y franca opinión de que deben volver a Cataluña todos cuantos en circunstan¬ cias extraordinarias tuvieron que salir de ella o sufrir condena. Otro presiden¬ te hubiera quizá fracasado, porque sü actitud habría despertado recelos en las esferas gubernamentales; mas, Maluquer Viladot, ferviente monárquico y regionaiista, no podía despertarlos. El ilustre viejecito, de corazón de oro y alma de veinte años, ha llevado el sol de ia ale¬ gría en muchos hogares de Cataluña, en los que se ha levantado un altar para rendirle tributo de cariño y gratitud. Ignoramos cuanto tiempo estará al En el Ayuntamiento Sesión del Pleno de dia 24 de Mayo de 1930 (Conclusión) A continuación se dió cuenta de las instancias presentadas durante el plazo al efecto señalado para poder optar ai con¬ curso abierto para proveer la plaza de Médico tocólogo acordada crear en este Municipio en cumplimiento de lo ordenado en el artículo l.° de ia Real Orden de 26 de Septiembre de 1929, las cuales fueron: Una promovida por D. José María Gar¬ cía Atana, Licenciado en Medicina y Cirujía, domiciliado en Madrid, y Otra suscrita por D. Gabriel Mayol Trías, Licenciado en Medicina y Cirujía, con residencia en esta ciudad. Después de la lectura de dichas instan¬ cias, el Secretario de la Corporación mu¬ nicipal manifestó que con la instancia del señor García Atana no se había recibido ningún documento y que con la presentada por el señor Mayol se acompañaron todos ios necesarios para poder tomar parte en dicho concurso. El Ayuntamiento, teniendo en cuenta los antecedentes todos favorables y los méritos justificados del señor Mayol, así como las circunstancias de ser hijo de esta ciudad, tener aquí fijada su residencia y haber acreditado poseer los títulos de Licenciado en Medicina y Cirujía expedido por el Excmo. señor Ministro de Instruc¬ ción Pública y Bellas Artes, y el de Obstetricia expedido por D. Sebastián Recasens y Girol, Catedrático de la Fa- frentc de la Diputación, pero aun cuando mañana mismo tuviera que salir o salie¬ ra por voluntad propia, su popularidad no moriría. El pueblo, cuando ama de verdad, no olvida fácilmente. Solamente caen en el más espantoso de los olvidos los que se arrogaron derechos que na¬ die les concedió, los que hablaron en nombre del pueblo cuando el pueblo en 21.°realidad estaba ausente, los que se pre¬ sentaron y exhibieron en medio de una comparsería pagada que sólo servía, ¡oh paradoja!, para engañar únicamente a ellos, ya que todos los que indiferen¬ temente contemplaban el espectáculo sabían a qué atenerse, no ignoraban que todo era trampa y cartón. Se ha dicho muchas veces que faltan en Cataluña hombres nuevos. Se ha exagerado muchísimo. Cataluña tiene suficientes hombres honrados, íieles a sus ideales, que si en nombre de lo más sagrado se les pide el sacrificio de dejar la tranquilidad de sus hogares, se pre¬ sentan para laborar por la causa públi¬ ca. En medio de los logreros y ambi¬ ciosos, que nunca faltan, estos hombres brillan como perlas preciosas en el lo¬ dazal. Maluquer Viladot es un hombre nuevo para la gran mayoría del pueblo y es también una de estas perlas precio¬ sas que brillan y se destacan de entre el montón de incapacidades, de políticos de ocasión y de ambiciosos, qüe hacen servir sus ideales para subir. Cataluña, después de seis años y pi¬ co de verse representada por los fraca¬ sados de todos los partidos (en esta afirmación no existe la menor ofensa, sino la mayor verdad; basta buscar el historial político de todos cuantos hasta hace poco han sido pequeños dictado¬ res en el Municipio yen la Diputación) siente la inmensa satisfacción de ver en la Diputación a un viejecito firme y sereno, de cabeza plateada y corazón magnánimo, a un gran patriota como Maluquer Viladot. Sean estas líneas, señor presidente, la gratitud y admiración de un catalán. Barcelona, 1930. Juan Oller. cuitad de Medicina de la Universidad de Madrid, y además reunir todas las condi¬ ciones prevenidas en las bases aprobadas para regu'ar el concurso, por unanimidad acordó: Desestimarla instancia de D. José María Garcia Atana por no haber acredita¬ do ninguna de las condiciones exigidas pa¬ ra poder optar al concurso abierto para proveer la referida plaza de nueva crea¬ ción. Nombrar a D. Gabriel Mayol Trias, Médico tocólogo de este Municipio, con el sueldo anual de dos mi! pesetas. Se dió lectora al extracto de los acuerdos tomados por la Comisión Munici¬ pal Permanente en las sesiones celebradas durante los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril últimos, y la Corporación resolvió aprobarlos. Seguidamente se dió cuenta del expe¬ diente de habilitación de crédito sin trans¬ ferencia en el presupuesto municipal vigen¬ te, tramitado para poder satisfacer el im¬ porte de la parte de fincas que han tenido que expropiarse con motivo de la mejora de ensanche de la calle de Bauzá, que im¬ portan la cantidad de 15.092’08 ptas., y el Ayuntamiento prestó al mismo su aproba¬ ción. Pasóse inmediatamente a nombrar las Comisiones en que se ha de dividir la Cor¬ poración municipal y por aclamación fue¬ ron nombradas las siguientes: Policía y Sanidad.—D. José Canals Pons; D, Bartolomé Coll Rullán; D. Rafael Forteza Forteza; D. Jo sé Enseñat Mayol; D. Pedro Juan Casíañer Ozonas; D. Gui- Ssgún parece, ha habido quien se ha ajado en el gran número de faltas ortográficas que contienen los nuevos rótulos de las calles y pla¬ zas de esta población y acerca de las mismas se ha llamado la atención del señor Alcalde, suplicándole disponga sea rectificada dicha rotulación. Ha circulado estos días con insistencia la noticia de que se ha pensado en adquirir dos ómnibus sistema Ripert para establecer un servicio fijo y permanente entre esta población y la barriada del Puerto, y que empezará muy en breve, a fin de que puedan aprovechar¬ lo las muchas personas que acostumbran ir a tomar baños. Aplaudimos sinceramente a los iniciadores y patrocinadores de este proyecto su feliz idea, que ha de satisfacer al vecinda¬ rio ver realizada; pero al mismo tiempo les su¬ plicamos estudien antes con detención si sería más conveniente el establecimiento de un tran¬ vía, que habría de ser empresa de más trascen¬ dencia y probablemente más lucrativa miran¬ do al porvenir. Profunda consternación ha causado a los morigerados habitantes del venino pueblo de Fornalutx en la mañana de hoy la noticia de un horrendo crimen perpetrado de madrugada en el punto denominado S’ Olivá Major, no distante de diez metros del cementerio de dicha villa. El pueblo en masa ha acudido al men¬ cionado lugár en cuanto ha tenido conocimien¬ to del horripilante suceso. La víctima ha re¬ sultado ser el joven Antonio Arbona Barceló, de 27 a 28 años, natural y vecino de dicho pueblo, en donde era de todos conocido y, por su conducta inmejorable, muy estimado. Una mujer que se dirigía a una finca contigua ha hallado el cadáver, que tenia el cráneo destro¬ zado, notándose junto al infortunado muy re¬ movido el terreno y manchado de sangre en una gran extensión, con algunas piedras man¬ chadas también y teniendo adheridos cabellos de la víctima, todo lo cual prueba que ha teni¬ do que sostener ésta fuerte lucha con su asesi¬ no. El Juzgado se ha personado en el lugar del suceso, y después de identificado el cadáver y tomadas las primeras diltgencias sumarias, ha ordenado el levantaiuiento. Se sospecha que el autor del crimen es un hermano de la vícti¬ ma, lo que probablemente pondrá en claro el Juzgado próximamente. Ha interesado la Intervención de Hacienda de esta provincia al Ayuntamiento dos relacio¬ nes, detallando en la primera los bienes de Be¬ neficencia e Instrucción Pública desamortiza¬ dos en la época de 2 de Octubre de 1858 a 21 de Julio de 1876 por los cuales en fin de Mar¬ zo último no resultaban expedidas inscripcio¬ nes de Deuda perpetua a favor de los respec¬ tivos Establecimientos, y en la segunda los bienes de igual procedencia y época que hu¬ biesen sido subastados en quiebra hasta la ci¬ tada fecha 31 de Marzo último. La Corpora¬ ción municipal acordó su cumplimiento. Ilermo Mora Alcover; D. Juan Palou Coll; y D. Damián Canals Moreil. Obras y Cementerios —D. José Bauzá Llull; D. José Canals Pons; D. David March Alcover; D. José Forteza Forteza; D. Pedro Juan Castañer Ozonas: D. Jeró¬ nimo Estades Castañer, y D. Guillermo Mora Alcover. Festejos— D. José Bauzá Llull; D. Vi¬ cente Alcover Colom; D. Bartolomé Coll Rullán; D. José Forteza Forteza; D. José Enseñat Mayo!; D. Arnaldo Casellas Gili; D. Antonio Pifia Forteza; D. Marcelino Rullán Oliver, y D. Damián Canals Moreil. Aguas.—D. José Bauzá Llull; D. José Canals Pons; D. Rafael Forteza Forteza; D. José Enseñat Mayol; D. Pedro Juan Castañer Ozonas; D. Arnaldo Casellas Gili; D. Antonio Piña Forteza; D. Marce¬ lino Rullán Oliver; D. Jerónimo Estades Castañer, y D. Guillermo Mora Alcover. Hacienda.—D. Vicente Alcover Colom; D. Bartolomé Col! Rullán; D. Rafael For¬ teza Forteza; D. José Enseñat Mayol; D. Arnaldo Casellas Gili; D. Antonio Pi¬ ña Forteza; D. José Aguiló Pomar, y don Juan Palou Col!. Beneficencia— D. Vicente Alcover Co¬ lom; D. David March Alcover; D. José Forteza Forteza; D. Rafael Forteza Forte¬ za; D. Pedro Juan Castañer Ozonas; don: Continúa en la página 6 II SOLLER -g-gg—- 5 •éB ECOS REGIONALES <áí >M COLABORACIÓN EL ATENEO DE MAHÓN Ampliameníe regional esta página dei Sóller, y aún cuando sea el amor a Mallorca lo que más anima siempre nuestra actividad, queremos hoy dedicar este comentario a la mayor de las islas hermanas, para poner de relieve que sólo una atención a las manifestaciones vitales de cada una de las islas puede promover entre ellas el sentimiento de solidaridad y compenetración que a to¬ dos conviene. Si la unión hace la fuerza, la unión de las islas puede ser de fecundos resulta¬ dos, pues al unirse dejarán todas de laborar independientemente para hacerlo de modo conjunto, lo cual permite abri¬ gar la esperanza de, que su voz sea oída y atendida. Esta atención a la vida de las demás islas—afición ya añeja en -nosotros—-la ha motivado hoy la noticia de que el Ateneo de Mahón ha celebrado sus bo¬ das de plata. 25 años de vida representan ya algo en la vida de una entidad, pero sí esos 25 años han sido pródigos en manifes¬ taciones espirituales y la entidad ha hecho sentir su influencia en la vida de la población, aquellos 25 años dan al Centro de que se trata una categoría histórica. y éste es el caso del Ateneo de Ma¬ hón. ¿Qué es el Ateneo de Mahón? Defi¬ námoslo diciendo que en España son tres los Ateneos conocidos: el de Ma¬ drid, que podríamos definir como la proyección espiritual de España hacia el porvenir; el de Barcelona, que es, desde la etapa presidencial de Guimerá, el termómetro indicador de la vibración espiritual—literaria y artística—de Ca- laluña; y el de Mahón, que ha consegui¬ do juntar en su seno todas las persona¬ lidades menorquinas, aún las más dispa¬ res, agrupadas bajo el signo de la Cultu¬ ra y el Arte. Mahón, uno de los pueblos más civi¬ lizados de España, cuenta en su haber social con esa flor preciada producto de la civilización que se llama la tolerancia. Y gracias a esto ha podido ser una rea¬ lidad que se aunaran para una labor de profundo significado ciudadano desde el jefe de los republicanos a un coronel de Estado Mayor, monárquico y directorista; y que todos a la puerta del Ate¬ neo dejaran sus aficiones declarada¬ mente políticas para votar todos sus esfuerzos a la Cultura, basando la ac¬ tuación común sobre la más amplia comprensión. Una visita al Ateneo de Mahón da la sensación de lo eficiente de su perma¬ nencia y funcionamiento. De la Biología a la Música y de la Arquología a la Li¬ teratura, en breve espacio de terreno, todas las manifestaciones espirituales— y sus ^aplicaciones al país—tienen allí asiento, y no le falta al Ateneo de Ma¬ hón la colaboración continua de la ciudad y de la isla, consciente de la alta ejecu¬ toria que aquél representa en su vida. AI cumplir el Ateneo de Mahón sus cinco lustros, vaya a la estudiosa corpo¬ ración, cruzando sobre el azul Medite¬ rráneo que nos separa y nos une a la vez a la isla hermana, un saludo cor¬ dial, envuelto en los más fervientes vo¬ tos para la continuación de la obra cul¬ tura! que todos los sectores menorqui- nes realizan en el Ateneo. R. Palma, Junio 1930, Crónica Balear Palma El sábado por la mañana en la Jefatura de Obras públibas de esta provincia se cele¬ braron las subastas para las obras de con¬ servación de diferentes tramos de carretera. El Tribunal para intervenir en las subas¬ tas, lo presidió el Ingeniero Jefe don Fran¬ cisco Manrique de Lara, actuando de voca¬ les los Ingenieros don Miguel Forteza Piña y don'Eusebio Pascual Casasnovas, y de Se eretario el Oficial de Fomento don José Vi¬ ves Verger. Intervino el Notario, Decano del Colegio de esta provincia, don José Socias Qradoil, en las subastas superiores a 25.000 peseias. En dichas subastas se presentaron buen número de postores excepto en las de Me norca, que en dos se presentaros dos posto¬ res.'y en otra uno solo. En el Colegio de Hermanas Trinitarias de esta ciudad se inauguró el viernes dia 6 por la tarde una exposición de labores y pinturas debidas a sus alumnas. Esta exposición, en la que pudieron admi¬ rarse los adelantos de las alumnas y la bue¬ na dirección de las profesoras, ha sido visitadísima durante estos dias y se clausurará mañana, domingo. El domingo, la representación de todas las fuerzas vitales que alberga nuestra isla hicieren acto de presencia en Formen tor para testimoniar a ese hombre entusiasta enamorado de Mallorca y artista de corazón que se llama Adán Dlhel la gratitud colee tiva por su obra al valorizar ante el mundo el nombre literariamente glorioso de For mentor, y de Mallorca. Antes de las tres de la tarde se hallaban ya en la Avenida de Estanislao Figueras buen número de automóviles y seguian lle¬ gando otros. Poco después de dicha hora se dió la salida a los automóviles después de dotarles de número y de gallardete. Estos eran de tres colores—verde, rojo y amarillo—y llevaban todos una F. represen¬ tativa del objeto del Homenaje. | La lluvia de la mañana, que por un mo¬ mento pareció iba a deslucir el acto, con¬ tribuyó muy poderosamente a su feliz rea- lización, ya que al acabar con el polvo de la carretera evitó las molestias que produce y motivó que el domingo la travesía se llevase a cabo con el máximo de comodidad. ~ En algunas de las poblaciones del trayecto se unieron a la caravana otros automóviles. A les cinco y media se inició la fiesta, con la exhibición de bailes regionales, por parejas vestidas con toda propiedad y a los sones del tamboril y la gaita, Entre tanto los numerosos concurrentes (no serían menos de 1.400; pues el número de autos que llegó a Formentor era sensible mente mayor de 200) se desparramaron por la amplia terraza y por el hotel. Poco antes de las ocho se anunció que la Comisión Organizadora iba a hacer entrega del álbum—cuyas hojas habían ido firmando los concurrentes—a Adán Dihel. El amplio hall, el salón y dependencias anejas se llenaron de gente, y allí, reunidos el homenajeado con la Comisión Organiza¬ dora, se le hizo entrega del álbum. Este está forrado de piel con adornos dorados, y sólo dos palabras en la cubierta: «Adán Dihel». Hubo en esta fiesta, además de los bailes regionales y otros de salón, amenizados por la Orquestina Mallorca, representación de guignol y fuegos artificiales, con que el homenajeado quiso obsequiar a los concu¬ rrentes, terminándose ya de madrugada. ¿SfDesde jhace algunos dias tiene expuestos, el fotógrafo señor Rul’lán, una serie de re¬ tratos de lindas señoritas de la mejor socie dad de Palma, todas ellas vestidas con el ri¬ co traje de payesa mallorquína. Figura también una fotografía de Sa Cíastra de Alfabia, un verdadero acierto de vi¬ sión y armonía. Digna de especial mención es Ja fotogra¬ fía titulada «Mariner mallorqui», ejecutada con el nuevo procedimiento, Resinotipia. Fi¬ gura vigorosa, destaca por la técnica del procedimiento (nuevo en Mallorca) el cual permite el máximo de intervención perso¬ nal, por el juego de luces. Es una verdadera fotografía de arte. Es loable la actividad artística de nuestro amigo el fotógrafo señor Rul'lán y más si en cada muestra de su arte da a conocer al¬ gún procedimiento'nuevo en Mallorca, El domingo por la tarde se efectuó la re¬ visión del cuerpo de la Beata Catalina Tho más, con el objeto de extraer una reliquia del mismo para ofrecerla al Papa. El acto se verificó con las formalidades de costumbre, a puerta cerrada. Asistieron el Arzobispo Obispo, doctor Mi ralles; don Jaime Homar, Vicario géneral; el sub-promotor de la Fe, don Francisco Estove Blanes; donjuán Rotger, como Can¬ celario; el Visitador de las Religiosas de los Conventos de clausura, don Antonio Bosch, y don José Payraló, Capellán de honor del Prelado. Los médicos don Gabriel Oliver, don An¬ tonio Rotger, médico de la Comunidad del convento de Santa Magdalena, y don José Mir Peña, una vez extraido el cuerpo de la Beata de la urna en que se conserva, pro¬ cedieron a su revisión, encontrándolo en per¬ fecto estado de conservación e incorrupción. El incorrupto cuerpo fue llevado por cua¬ tro de los sacerdotes presentes: los señores Homar, Bosch, Esteve y Payro.ó. Efectuada la revisión, los médicos extra¬ jeron, cuidadosamente, del venerado cuerpo, una pequeña reliquia, consistente en un fragmento de piel. Después el Arzobispo Obispo permitió a la Comunidad de Religiosas, que habla pre¬ senciado el acto, y a los demás asistentes al mismo, venerar y besar el santo cuerpo, y aplicar al mismo numerosos objetos de devoción. El cuerpo de la Beata fue depositado nuevamente en la urna, que fue sellada con las formalidades de costumbre. Desde el año 1874 el cuerpo de la nueva Santa no habla sido extraído de la urna. La Asamblea Suprema de la Cruz Roja Española, como resultado de los exámenes verificados el día 23 de Mayo próximo pasado, ha expedido sendos títulos de Damas Enfer meras de primera a las que lo eran de se¬ gunda de la Asamblea local de Palma de Mallorca, señoras y señoritas siguientes: D.a Amparo Pou, Viuda de Riera; doña Pilar Castillón de Fons; D.a María de Mesa; D.a Catalina Gual de Morell; D,a Anita Villalonga de Morey; D.a Margarita Pou de Comerzana y señoritas Concepción Riera, Araceli Fons, Asunción Marti, Ursula Nouvilas, Anita Vidal y Mercedes Villalonga. El lunes tuvo lugar la inauguración ofi cial del alumbrado eléctrico de que ha dota¬ do a las renombradas Cuevas de Artá su propietario, don José Quint Zaforteza. Las primeras autoridades, afanosas de su¬ marse a lo que representa tal instalación por cuanto ello es un beneficio para el tu¬ rista y una demostración de nuestro progre so, honraron con su visita las famosas gru¬ tas, que, con uno de sus más importantes poemas, inmortalizó el eximio cantor de Maliorca Mn. Costa y Llobera. El mecanismo productor de la electricidad —2.000 watios es lo que suman las lámparas instaladas—se ha colocado junto a la gran explanada de la entrada a las Cuevas. Terminada la visita a éstas los concurren tes regresaron a Artá y en la señorial man¬ sión del señor Quint Ziforteza fueron obse¬ quiados con un banquete, excelente de ser¬ vicio y condimentación. Los comentarios de las autoridades y de¬ más visitantes y los elogios hechos fueron la más terminante prueba de que se ha logra¬ do con la iluminación eléctrica lo que se pretendía. La Comisión organizadora de la peregri¬ nación a Roma cree que la Diócesis de Mallorca tendrá verdadera satisfacción en conocer el número total de peregrinos ma llorquines que ha inscrito. Es el siguiente: en primera clase 155; en segunda 90; en tercera ordinaria 52; y en tercera económica 95, en conjunto forman un total de 392, A este número-hay que añadir algunos grupos que se han formado fuera de la pe¬ regrinación, los cuales seguramente se unirán a ella en Roma para los actos solem nes de la canonización y de la audiencia del Papa. Desde el miércoles se encuentran en Pal¬ ma los Catedráticos de la Universidad de Barcelona señores Torre del Cerro, Balcells y Xirau, que forman parte del Tribunal examinador. Los exámenes del Bachillerato universita¬ rio Sección de Letras empezaron el jueves, dia 12, a las diez de la mañana. A los alumnos que han de ser examinados se les exige el depósito, en la Secretaría del Instituto, de la cantidad de descientas pese¬ tas para sufragar los gastos de la Comisión de Catedráticos. Anteayer, jueves, llegó a este puerto, fondeando en el malecón del muelle nuevo,, la nueva motonave «Infante D. Juan», con lastre, El viaje de dicho buque ha sido con obje¬ to de realizar las pruebas oficiales, las cua¬ les han dado excelentes resultados. El «Infante D. Juan» salió el miércoles tarde, a las siete y media, del puerto de Valencia, habiendo llegado a Palma a las seis de la mañana. Antes dentrar en el puerto hizo un pequeño recorrido por la bahía, Manda el «Infante D. Juan»—el cual, según se cree, servirá ia linea Palma-Valen¬ cia—el capitán que fué del «Jorge Juan», nuestro distinguido amigo D. Juan Estela. Con motivo de la llegada de la nueva motonave los buques de la Transmediterrᬠnea lucieron sus empavesadas, al igual que el nuevo buque, el cual debía regresar el mismo día a Valencia, Estallenchs Como se habla anunciado, tuvo lugar a las once horas del domingo la entrega del bastón de mando con que el pueblo ha obse¬ quiado a su Alcalde, don Bernardo Alemany, como justo y reconocido premio por su ac¬ tuación como jefe de la Administración mu nicipal, habiéndose distinguido por su recta y justa labor. A pesar del mal tiempo, era enorme el gentío que se asoció al acto, en el que en el más amigable consorcio vimos representa ciones de todas las clases sociales, anhelando fundirse en un sólo color e inaugurando una nueva fase en la vida administrativa. A continuación se sirvió un espléndido lunch de pastas, licores y cigarros, desfilan¬ do el pueblo en masa para felicitar al Alcal¬ de y demás compañeros de Consistorio. Ciudadela La agricultura menorquina tiene un buen año. La fabricación de quesos ha sido impor¬ tantísima y representa un ingreso valioso para ia riqueza de la isla. La cosecha de cebada, cuya siega se efectúa actualmente, es muy buena, y la de trigo también promete ser excelente, menos en los términos de Ciudadela y San Luis, cuyos trigales por falta de lluvia en el mes de Abril han desmerecido mucho. La exportación de ganados ha producido también buenos ingresos. Ojalá pudiérase decir lo mismo de la industria de calzados, que si tiene ahora unos meses buenos, no puede negarse que ha atravesado meses muy malos. Han llegado estos pasados días varios mallorquines, que vienen, como en años anteriores, si bien ahora en menor número, para trabajar en las faenas de la siega, que van a empezar en nuestros campos. Los vientos húmedos de esto3 últimos días han causado graves daños a los trigales. Ibiza Acompañado de su mayordomo, señor Montald, regresó en el vapor «Tintoré» de su viaje a la península nuestro Prelado, P. Sal- vio Huix. Bajaron al muelle a recibirle el Vicario General señor Serra, el Deán señor Ribas, el secretario dél Prelado Dr. Colcm, y repre¬ sentaciones del Cabildo y Clero, asociaciones religiosas, etc. También esperaban al Obispo las autori¬ dades y numerosos amigos particulares. Durante el trayecto del muelle al Palacio Episcopal, el Obispo recibió nuevas pruebas de afecto de sus diocesanos que acudían a besarle su anillo pastoral. Está casi derrumbado el depósito de la antigua fuente pública, en cuyo solar se construirá una glorieta con bancos públicos que hermoseará la plaza de Canalejas, Se sembrarán algunas palmeras en los centros de los jardincillos, y seguramente no faltará tampoco algún pino siquiera sea por aquello de haberse llamado estas islas las Pithyusas. Por la esposa de D. Juau Verdera, doña María de la Luz Ribas, se están vistiendo con el traje típico de campesinos ibicencos una pareja de muñecos que la Delegación de la Prensa ofrece como premio a los balandristas de la regata internacional En el vestido de dichos muñecos no se omitirá detalle alguno llevando incluso «emprendada* la «campesina». Este año parece qne la cosecha de almen¬ dras no será tan abundante como otros años debido seguramente a los temporales que padecimos durante la época de floración de los almendros. Respecto a precios no se sabe nada todavía* aunque es de suponer serán buenos dada la cotización actual de la libra. 6 SOLLER (Viene de la página 4) Antonio Piña Forteza, D. Guillermo Mora Alcover; D. José Aguiló Pomar, y D. Da¬ mián Canals Morell. Alumbrado.—D. José Canals Pons; don David March Alcover; D. Bartolomé Coil Rullán; don Marcelino Rullán Oliver; D. Jerónimo Estades Castañer; D. Juan Palou Coli; D. Damián Canals Morell y don D. José Aguiló Pomar. Arbitrios.—D. José Bauzá Llull; D. Vi¬ cente Alcover Colom; D. David March Alcover; D. José Forteza Forteza; D. Arnaldo Casellas Gilí; D. Marcelino Rullán Oliver; D. Jerónimo Estades Castañer; D. José Aguiló Pomar, y D. Juan Palou Coll. Dióse cuenta de una instancia suscrita por D. Lorenzo Roses Bermejo y D. José Serra Pastor, Presidente y Secretario, respectivamente, del Patronato de Cultura Física, en la cual manifiestan haberse cons¬ tituido dicho Patronato y que en la elección de la Junta Directiva recayó el nombramien¬ to de Vice-Presidente en el Vocal-Dele¬ gado que el Ayuntamiento designe. La Corporación, enterada, acordó acep¬ tar el puesto que se le ha reservado en la Junta Directiva del Patronato de Cultura Física y por unanimidad fué designado para ocupailo en representación de este Ayuntamiento el concejal D. José Aguiló Pomar. E! señor Presidente expresó la conve¬ niencia de cambiar durante el verano, la hora en que celebra las sesiones la Comi¬ sión Permanente. Ei Sr. Canals propuso establecer dos horarios, uno de verano y otro de invier¬ no, indicando que desde l.° de Mayo hasta l.° de Octubre podrían tener lagar a las nueve y los restantes meses a las ocho y media de la noche. El Ayuntamiento acordó de conformidad con lo propuesto por el señor Canals, (don José). Ruegos y preguntas Pasóse seguidamente a los ruegos y preguntas y el señor Casellas dijo que había observado que por algunos conduc¬ tores de vehículos no se cumplían las ór¬ denes dictadas referentes a la circulación por la calle de la Luna. El señor Canals (D. José), manifestó también haber observado que un lechero su¬ bía diariamente por la calle del Mar, en sentido contrario a lo dispuesto. El señor Alcalde contestó a los señores Casellas y Canals (D. José) diciendo qae daría las órdenes procedentes para que se cumpla lo dispuesto referente al particular. El señor Forteza (D. Rafael) dijo que en los días de mercado es difícil la circulación por la plaza de la Constitución a causa de que los ambulantes se colocan en la expla¬ nada donde acostumbran estacionar los autos y propuso para facilitar el tránsito por dicho punto que en adelante, en días de mercado, los ambulantes instalen sus puestos de venta en la plaza de Antonio Maura. Después de manifestar alganos señores concejales su conformidad con lo anterior¬ mente expuesto y considerando la Corpo¬ ración acertada la proposición del se¬ ñor Forteza, por unanimidad, acordó que los días de mercado la venta de ganado se verifique en la plaza de Estiradors; que los ambulantes instalen sus puestos de venta en la plaza de Antonio Maura, y que los artículos comestibles se vendan como los demás días en la plaza de la Constitución. El señor Canals (D. Damián) rogó fuera reparado el piso de la calle de San Jaime que se encuentra en mal estado y que sean quitadas unas piedras que hay en la parte del ensanche de la misma calle esquina a la de Rullán y Mir que dificultan el tránsi¬ to rodado y además que se rotulen dichas calles. El señor Alcalde prometió atender el ruego del señor Canals. El señor Alcalde dió cuenta de las ges¬ tiones realizadas por la Comisión Perma¬ nente con los propietarios de fincas de la calle de Bauzá a los que se han de expro¬ piar parte de sus edificios para que la me¬ jora de ensanche de dicha calle resulte más completa de como se había proyectado. Dijo que todos los propietarios ofrecieron dar facilidades al Ayuntamiento y cobrar únicamente el terreno necesario y que voluntariamente quieren vender. Ordenó se diese lectura a una carta del Ingeniero D. Juan Frontera, representante del señor Fortuny, el cual manifiesta estar dispuesto a edificar con arreglo a la nueva alinea¬ ción en principio acordada, percibiendo la cantidad de 3.000 pesetas por el terreno que cede a la calle. Añadió el señor Alcal¬ de que cree que la referida mejora podrá realizarse satisfaciendo unas dos mil ptas. a los herederos de D. Pablo y D. Euge¬ nio Mora Pons, cuatro mil a los herederos de D. Francisco Coll, tres mil a D. Fran¬ cisco Fortuny, tres mil cien a los señores Bauzá, mil a D. José Forteza y mil qui¬ nientas pesetas para obras. El Ayuntamiento aprobó lo actuado por la Comisión y acordó facultar al señor Alcalde para formalizar mediante escritura o expediente administrativo la compra del terreno de las expresadas casas y satisfa¬ cer su importe. El Sr. Aguiló preguntó en que estado se encuentra la mejora de reforma del piso de la calle de Serra y el señor Alcalde le contestó que la brigada municipal había te¬ nido que trabajar en la construcción de las aceras de la calle del Mar, porque el Estado tiene que construir el piso de dicha calle y por este motivo se había visto obligado a aplazar para más adelante las mejoras acordadas realizar, como la porqué se inte¬ resa el Sr. Aguiló. El señor Canals (D. Damián) indicó que sería conveniente que en las calles estre¬ chas el máximo de las aceras sea de dos palmos. Y por último el señor Alcalde manifestó que el señor Gobernador le había expresa¬ do su deseo de que se celebrara en todas las ciudades de Mallorca la Fiesta de la Flor, con el fin de recaudar fondos para el Sanatorio antituberculoso y que ésta alcanzara en SÓller el mayor éxito. La Corporación después de oir las ma¬ nifestaciones del señor Alcalde acordó celebrar dicha fiesta en esta población el día que, a juicio de la Alcaldía, sea más apropiado para ello. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 9’57 se levantó la sesión. Sesión de la Comisión Permanente del día 11 de Junio de 1930 Los asistentes La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores D. José Bauzá Llull, D. Vicente Alcover Colom y D. José Canals Pons. Dió principio la sesión a las 9’15 de la no¬ che. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Faciuras Se acordó satisfacer: A los señores he¬ rederos de D. Juan Marqués Frontera, 145 ptas., importe de los reconocimientos médicos practicados por aquél a los mozos del actual reemplazo y a los procedentes de revisiones de años anteriores. A don Miguel Seguí, 296*65 ptas. por 171 sacos de [cemento suministrado, durante el mes de Mayo último, para diversas obras rea¬ lizadas por la brigada municipal. Al Sin¬ dicato Agrícola Católico de San Bartolo¬ mé, 62’40 ptas. por 208 kgs. de asfalfa servida, durante el mes de Mayo último, para manutención de los caballos propios de este Municipio, y 45’50 ptas. por paja y alfalfa suministrado, durante el mismo citado mes, para pienso del caballo del señor Teniente de la Guardia civil. A don Andrés Arbona Arbona, 20'30 ptas., im¬ porte de una relación de gastos menores satisfechos por cuenta del Ayuntamiento durante el mes de Mayo último, y 30 pe¬ setas por los gastos suplidos con motivo de dos comisiones efectuadas a Palma por el Oficial encargado del Negociado de quintas. A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal de obras, 1.70675 pese¬ tas por los jornales y materiales invertidos durante la segunda quincena del mes de Mayo último, en diferentes obras realiza¬ das por administración municipal. Donativo Igualmente se acordó satisfacer a la Congregación de los Padres de los Sagra¬ dos Corazones, la cantidad de 200 pesetas que el Ayuntamiento pleno acordó conce¬ der en concepto de donativo para ayudar a los gastos del IV Centenario del prodi¬ gioso sudor de sangre del Santo Cristo del Convento en virtud de las facultades que le concedió esta Comisión. Arriendo de los almacenes del Puerto. El señor Alcalde dió cuenta de que ha cedidos en arrendamiento los almacenes del Puerto, en la siguiente forma: N.° 80, a D. Antonio Frau Puig, por la cantidad de 125 ptas. N.° 82, a la entidad «Puertos y Panta¬ nos S. A.», por la cantidad de 125 ptas. N.° 84, a la misma citada entidad, por el precio de 125 ptas. N.°86, a D. José Forteza Forteza, por la cantidad de 125 ptas. N.° 88, a D. Antonio Frau Puig, por la cantidad de 125 ptas. Enterada la Comisión aprobó lo actuado por el señor Alcalde y acordó ingresar dichas cantidades en la Caja comunal. Concurso para la provisión de la plaza de Médico Titular Se dió cuenta de las instancias presen¬ tadas por dos señores médicos solicitando tomar parte en el concurso anunciado por el Ayuntamiento para la provisión de la plaza de Médico titular de este Municipio, resultando ser: Una promovida por D. Emilio García Ferrer, residente en Albendiego, provin¬ cia de Guadalajara. Otra promovida por D. Mariano Rovira Sellarás, residente en esta ciudad. La Comisión resolvió pasar dichas ins¬ tancias a la resolución del Ayuntamiento pleno haciendo constar al propio tiempo que el señor García Ferrer no ha remitido ninguno de los documentos prevenidos en las bases del concurso que fueron publi¬ cadas. Transferencia de crédito Dióse cuenta de un dictamen emitido por el señor Interventor de los fondos del Ayuntamiento, mediante el cual se propo¬ ne una habilitación de crédito sin transfe¬ rencia necesario para cubrir el coste de la parte de las fincas que se han de expro¬ piar voluntariamente, con motivo de la construcción de la travesía de Sóller en la carretera de segundo orden de Palma al Puerto de Sóller, para dar mayor latitud a la calle de Bauzá, importante 14.600 ptas. Enterada la Comisión, acordó de con¬ formidad con lo propuesto en el referido dictamen y exponer al público, a efectos de reclamación, el correspondiente expe¬ dienté. Venta del derecho a perpetuar sepulturas Se acordó vender a D. Bernardo Galmés Mir los solares números 314 y 315 del ex¬ tremo ensanche del Cementerio católico, por el precio de 341’ 25 ptas. cada uno, e ingresar su importe en la Caja municipal. Permiso para obras Después de la lectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los siguientes permisos: A D. Antonio Martorell Garau, como encargado de D.a Catalina Forteza, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 20 de la calle de la Victoria a la alcantarilla pública, modificar una ven¬ tana y realizar varias obras de reparación en dicha casa. Al mismo D. Antonio Martorell, como encargado de D. Andrés Oliver, para blanquear la fachada de la casa n,° 103 de la calle de la Luna. A D. José Morell Casasnovas, como encargado de D.a Francisca Frontera Ripoll para reparar el piso de la primera crugía de la casa n.° 21 de la calle de Moragues. Otros asunto s La Comisión después de enterarse de que en el camino denominado de Castelló existen algunos desmontes, acordó repa¬ rar el muro de contensión de dicho camino en el punto donde aquellos se han produ¬ cido. Teniendo conocimiento la Comisión de que existen vecinos que no han satisfecho sus débitos porque se les ha asignado can¬ tidades que no les corresponde satisfacer, acordó revisar los padrones confeccionados para la cobranza de los diferentes arbitrios y una vez comprobadas *as partidas pro¬ ceder a! cobro por la vía de apremio de las que realmente se adeuden. Finalmente acordó la Comisión esca¬ mondar los árboles de las calles y caminos de este término municipal, que lo necesiten. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 9’43 se levantó la sesión. Futbolístiques TORNEIG SÓLLER Brillant triomf del «Sóller» sobre el «Mediterráneo». Demá el «Nacio¬ nal F. C.» Sóller F. C., 4 Mediterráneo, 1 El partit havia desveliada molía d’expectació, així és que, a pesar de que havia plogut abundantment tot el matí i bona parí del capvespre, a 1’ hora de comentar hi havia al camp bastanta geni. Arbitrava 1’ intel'ligent amateur de Palma, Sr. Serra, i a les seves ordres s’ almiaren els equips en la forma segiient: Mediterráneo'. Hernández (segon temps, Ra¬ món)—Cañellas, Grau—Rotger, Pastor, Meliá— Ramón, González, Barceló, Nieto, Puigserver. Sóller F. C.: Galmés—Socies, Suau—Castanyer, Mateu, Rullán—Serra P., Sastre, Castro, Rosselló, Arcas. Contra la opinió de molts que s’ esperaven en lloc d’ un match de fútbol una vertadera batalla campal amb un serzit d’incidents desagradables, el partit aquest fou per la corrécció i bon joc deis contrincants, per 1’ actitut benévola del públic i per la absoluta perfecció de l’arbitratge, un partit deis que es poden prendre com a model: un bell partit d’ exceWent fútbol entre dos equips de forces molt igualades amb ganes de fugar i amb ganes tots dos d’ adjudicar-se la victoria. Els dos equips jugaren de manera espléndida, sense fallar-hi cap element, pero tots dos patiren del mateix mal, de la migradíssima eficácia de les línies davanteres, que molt clares vegades arribaren a rematar amb cert perill els vistosos avenaos que prodigaren, alardejant de precisió, rapidés i encert en les 'combinacions de passades rases que uns i altres empraren exclussiva- ment. Deis cinc gols que es marcaren en el capvespre, només un, el segon del Sóller, foi# obtengut per un davanter, i aquest fou N’ Arcas, en rematar un comer. El primer temps fou igualadíssim, molt disputat. Hi hagué més nombroses ocasions de perill davant la porta del Sóller que no es traduiren en el marcador perque tant En Galmés com En Suau tengueren intervencions magni¬ fiques. Ais vint minuts, de resultes d’ una melée da¬ vant la porta de N’ Hernández, un deis defenses incorregué en hands, i es senyalá el corresponent penalty. En Mateu el transformá en gol. (1-0). Aquest score persistí fins al descans. Durant el segon temps el joc fou encara més viu. Al poc temps de comen9ar el Sóller s’apuntá un altre gol. Un xut d’ En Castro fou desviat per un defensa a comer. El tregüé En Serra llarg i N’ Arcas empalmá una magnífica bolea, i cap a la xerxa (2-0). El tercer i el quart del Sóller foren lograts en un interval de cinc minuts de manera molt consemblant, ja que altres tants free-hiks desde una trentena de metres los enviá En Mateu directament a goal. El primer fou un kik alt i bombejat cap a un ángul, fregant el travesser. L’ altre, desde la mateixa distáncia, fou una vertadera bomba a mig metre d’ altura, fregant un pal. El porter s’ hi lienta de plongeón, peró no hi valgué. (4-0) El mateix mig centre nostre, feu pegar un bot ais espectadors amb un altre xutás fantástic amb que desde Uarga distáncia arreplegá una treta deis defenses visitants, peró el tir sortí desviat per molt poc. — Faltant dotze minuts peí final el Médi conseguí el gol de T honor, de penalty, per rebotar al bra<? d’ En Castanyer una aclarida d’ En Suau. (4-1) I sense més alteracions, en esser 1’ hora, r árbitre senyalá el final del partit. A 1’ equip del Sóller En Mateu feu un deis seus partits més formidables. Els mitjos ales Casta¬ nyer i Rullán 1’ acompanyaren digníssimament, formant una línia medular que no cal demanar res més. Junt amb ells destacó molt En Suau, encertadíssim tot el capvespre. En Socies, encara ressentit de la seva lesió jugá amb molta intel ligéncia, ben compenetrat amb el seu mig. En Galmés estupendament a la primera part. A la segona casi no hagué de tocar pilota. A la davantera el millor N’Arcas. I tots els altres com a línia, molt bé, distingint-se 1* interior dret com a excelient conductor. Del Medi excel’liren En Ramón (porter), els dos defenses, que formaren la millor línia de 1’ equip, En Pastor, En Nieto i En González- L’árbitre, bé de tot, fins en els offsides, que en. aqüestes latituts nostres ja és elogi. SOLLER Altres partits i actual puntuació A Ciutat 1’ Espanya vencé an el Mallorca Sp or per 3 a .1 després d’un match molt disputat en que el score en arribar al descans era empa t a un gol. Així 1’ Espanya conserva el primer lloc de la classificació. El primer diumenge d' aquest mes, jugaren de Torneig els equips Mediterráneo i Nacional. Guanyá el primer per 1 a 0. Es un resultat honorabilíssim peí Nacional encara que no 1' allunyi del darrer lloc. A 1’ hora d’ escriure aqüestes retxes ens man¬ quen detalls del partit Industrial Mariá-I. C. Na cioual que havia de jugar-se diumenge passat a- Consell. U Industrial, guanyant o perdent está a quart lloc amb cinc o set punts. El Aacional perdent, queda en darrer lloc, empatant, com¬ partiría el darrer lloc amb el Mallorca i gua¬ nyant, hauria pres an aquest club el -penúltim lloc, amb 3 punts. Segons els detalls coneguts la puntuació actual es: J G E P GF GC Punts España 6 5 0 1 17 6 10 Sóller 6 4 1 1 18 4 9 Mediterráneo 7 3 3 1 11 8 9 Consell 5 2 1 2 10 13 5 Mallorca-Sport 6 0 2 4 9 15 2 Nacional 6 0 1 5 2 25 1 Per demá hi ha senyalats els següents partits: A Sóller: Sóller-Nacional. A Consell: Consell-Mallorca. A Palma: Espanya-Mediterráneo. L’ altre diumenge dia 22, el Sóller anirá a jugar a Consell. Demá, a Sóller, el F. C. Nacional Presentant el Sóller 1’ equip titular ben complet, el partit de demá creim que oferiria en quant an el resultat ben pocs duptes, en cas que el conjunt nacionalista no hagués millorat molt. Es veritat que la victoria obtenguda peí Medí damunt ells només per la mínima diferencia fa pensar que aquell equip ha obtenguda la reacció que feia falta. Pero peí partit de demá es dona el cas de la probable falta d’ alguns bons elements, la defensiva titular (Socies-Fiol), el mig centre Guillem Mateu i potser algún element de la davantera, lo qual creará bastanta dificultat en la formació de 1’equip per demá, i de totes maneres será un fort handicap perque la superioritat reconeguda deis sollerics sobre els nacionalistes puga manifestar se. Sien els qui sien els qui formin demá el primer team del Sóller, esperam que faran lo possible per conquistar els dos punts sense els quals la persecució a V Espanya, leader del Torneig, no tendría ja objecte. I sense victoria no hi haurá dos punts. Arbitrará el Sr. Llinás, de Palma, ir el partit será a les cinc i quart en punt. Els qui se’n van Dijous es despedí de nosaltres per una tempo¬ rada llarga, que passará a la capital de México, el joveníssim i notable equipier del Sóller Joan Josep Oliver que durant uns quants mesos ha ocupat el lloc d’ interior dret dins el primer equip del Sóller, a cumplida satisfacció deis directius i de la afició sollerica, a la qual eHS encarregá en despedir-se, de trametre la seva emocionada salutació. Que sía ben felif el seu llarg viatge, i que li sia favorable 1’ estada al país deis aztecas. El seu propósit es dedicar les hores deseníeinades a la práctica del fútbol, a exemple de 1’ entusiasta i simpátic Antoni Colom Joy que actúa també a América en el C. D. Español de Santo Domingo, i de tants d’ altres sollerics, formats futbolísticament en els equips de Sóller i que han demostrat dins nombrosos equips estrangers, arreudelmón, 1‘ excel léncia futbolística del nostre’poble. Partits de la selecció espanyola Avui i diumenge qui vé la selecció espanyola de fútbol juga partits internacionals de molta importáncia. El partit d’ avui és a Praga contra 1’ equip nacional de Txecoslováquia. El de diumenge qui vé será a Bolónia contra 1’equip nacional italiá. Espanya será representada pels jugadors se¬ güents: Zamora (Español)—Ciríaco, Quincoces (D. Alavés)—Garizurieta, Muguerza, Roberto (Atlétic de Bilbao) -Lazcano (R. Madrid), Goi- buru (I. C. Barcelona), Olivares (D. Alavés), Padrón (Español), Gorostiza (Atlétic de Bilbao). De suplents hi són Blasco i Urquizu (porter i defensa de 1’ Atlétic de Bilbao), Guzmán (mig centre del Barcelona) i Vantolrá (extrem de V Español). Refly. ■= O — Q — CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RR. MM. Escolapias Mañana, domingo, dia 15.—A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los inscritos a la ■Guardia de Honor: la misa y comunión serán en sufragio de la Srta. Catalina Oliver. Por la\_tarde, a las cinco, ejercicio del mes consa grado al Sgdo, Corazón de Jesús, con mani¬ fiesto. Jueves, dia 19.—Fiesta del Corpus. Se solemnizará con Misa cantada a las siete y media. Q^jii:i:Hi:i:iiia:iiamiiianii3:Hi:i:iii:[iTiH:i:im:iii:i:iii:i:iiiü^i:i^^i:i:ii:iH:i:iii:rjia3ipmiia3tt,j:Bi:i3MOTjaii:i3iam:i:M3:iiij:iH:i:iici3iim-i3ii:i:ifi:io ¡JUAN PIZA ENSEÑAT¡ | Odontólogo | g Plaza Antonio Maura, 11 5 | HORAS DE CONSULTA g 3 Mañana de 8 y media a 12. Tarde de 3 a 6 ¡J | Horas especiales previamente convenidas | iiiiisiiiniDiM De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Con una concurrencia bastante numero¬ sa tuvieron lugar en este teatro las funcio¬ nes cinematográficas de la semana última, con las que se dió por terminada la tempo¬ rada de invierno. Principiaron con el estreno de la come¬ dia sentimental Miguelita, producción «Metro Goldwyn». La traviesa y simpáti¬ ca Sally O’ Neil y el apuesto galán Char¬ les Murray tienen ocasión de hacer en ella alarde de sus buenas cualidades. El argu¬ mento, sin ser nada nuevo y en el que se hallan intercaladas escenas cómicas con otras en extremo emocionantes, entretuvo asimismo a los espectadores. Fué exhibida luego la cinta cómica, pre¬ sentada por la misma casa que la anterior, titulada El Rey délos Cotv-boys, crea¬ ción del célebre cómico Buster Keaton, el cual hizo gala de sus envidiables condicio¬ nes de gran mimo, no logrando, pero, en¬ tusiasmar francamente al público a causa de la insubstancialidad del asusto monóto¬ no y gris. Terminaron las sesiones con otra cinta cómica que produjo gran hilaridad. TEATRO VICTORIA Con el estreno de El trio fantástico, creación del eminente actor Lon Chaney, principiaron las funciones del domingo úl¬ timo, con asistencia de un numeroso pú¬ blico. En esta película, historia representativa del hampa neoyorquina, la emoción camina junto al interés y la sorpresa, la risa y el misterio se confunden en un abrazo de arte. Lon Chaney, el hombre que sabe recon¬ centrar en su cara todas las pasiones y to¬ dos los sentimientos, expresa en esta pro¬ ducción todas las gamas de su arte mara¬ villoso. Los demás intérpretes, Mae Busch, Matt Moore, Víctor Mac Lsglen y Harry Earies, acompañan muy discretamente al protagonista. De complemento fué proyectado el in¬ teresante drama del Oeste El capataz del rancho, interpretado muy acertadamente por la grácil y bella artista Ruth Mix y el intrépido actor Tom London, cinta sim¬ pática dentro de su género y muy apropia¬ da para el gusto de la mayoría de los asi¬ duos concurrentes a este salón. Finalizó el programa la muy divertida película cómica Un dia de lluvia, inter¬ pretada por los pequeños artistas que for¬ man la tan renombrada «Pandilla», los cua¬ les, con su graciosa labor, hicieron reir de buena gana a los espectadores durante to¬ da su proyección. En la acostumbrada función de todos los jueves fué presentado esta semana el siguiente programa: Principió con la proyección de la co¬ media dramática de desarrollo un tanto deshilvanado y lento, El palacio de las maravillas, interpretado por los renom¬ brados artistas Renée Adorée y John Gllbert, quienes aprovechan lo mejor posible los escasos elementos que les ofrece la flo¬ jedad del argumento poniendo a su servi¬ cio sus innegables aptitudes interpretati¬ vas. Habríamos preferido ver a Lon Chaney en lugar de Gilbert; con sus pinturas ca- j racteristicas habría obtenido un triunfo, y j no explotar el nombre ¿e Gilbert con una Registro Civil trama mecánica y fantástica que no le vie¬ Nacimientos ne y que raya en grotesca. Fueron exhibidas luego las jornadas 7.a y 8.a de la emocionante serie americana El Día 80.—Margarita Coli Ferrá, hija de Bartolomé y Catalina. Dia 81.—Catalina Campomar Noguera, rápido del Oeste, por el gran actor Wi- Uiam Duncan. Y terminó la función con la proyección de la divertidísima cinta cómica Ponien¬ do pantalones a Felipe, por los Inimita¬ bles'cómicos Stan Laurel y Oliver Hardy, que produjo franca hilaridad entre los nu¬ merosos espectadores. hija de Miguel y Monserrata. Dia 31.—Antonio Frontera Ripoll, hijo de Jaime y Antonia. Dia 8 de Junio —Juan José María Casta- ñer Garcés, hijo de José y Catalina María. Dia 9.—Catalina'María Liado Bernat, hija de Damián y Antonia. Día 13—Juan Forteza Bonnin, hijo de Domingo y Catalina. Matrimonios Como muy oportunamente se ha anun¬ ciado, empezarán esta noche las funciones al aire libre, inaugurándose la temporada de verano. Sabemos que la Empresa, correspon¬ diendo al favor con que viene honrándola el público, tiene el propósito de presentar durante la presente temporada estival es¬ cogidos y selectos programas. Atenta a estos sus propósitos, ha anuncia¬ do para estrenarse en las funciones inaugu¬ rales de esta noche y mañana la magnífica super-producción de la «Metro Goldwyn» El Principe estudiante, inspirada en la célebre comedia «Juventud de Príncipe», bella evocación de la vida de los estudian¬ tes en la vieja Universidad de Heidelberg, vista a través de una bella historia de amor, romántica y sentimental. La realización de esta película ha sido llevada a cabo por el célebre director ale¬ mán Ernest Lubitsch. Nadie más indicado que este famoso cinematizador para rea¬ lizar esta bella cinta. Conocedor a fondo de los paisajes, ambiente y psicología ale¬ manes, fácil había de serle hilvanar unas escenas que evocaran plenamente el bulli¬ cio de la vetusta universidad del nostálgi¬ co valle de Neckar y la dulzura bucólica de sus praderas. La interpretación corre a cargo de los celebrados artistas Ramón Novarro, el in¬ conmensurable intérprete de Ben-Hur, y la espiritual y bellísima actriz Norma Shearer, única en la interpretación de papeles sentimentales, como el que en El Príncipe estudiante encarna. Cada película de Ramón Novarro es una nueva joya de arte y cada una de sus pro¬ ducciones recorre el mundo entero confir¬ mando la fama de que goza. Su arte, per* sonalísimo y único, hace que en todas sus actuaciones se apodere de! ánimo del es¬ pectador y le haga sentir, desde un prin¬ cipio, todas las variaciones sentimentales que sabe imprimir a sus personajes. «Jamás el autor de «Juventud de Prín¬ cipe» — dice la revista cinematográfica Popular filmpudo concebir un prota¬ gonista que como Ramón Novarro se com¬ penetrara tan íntimamente con fos senti¬ mientos que, sin duda, quiso imprimir al famoso «príncipe», ni una actriz que per¬ sonificara tan maravillosamente el papel de la dulce «Catalina» como lo hace Nor¬ ma Shearer.» Todo hace esperar que esta cinta será una de las mejores de la temporada que con su estreno va a iniciarse, y que el pú¬ blico, atraído por la buena calidad del film, llenará en las funciones de esta noche y mañana el espacioso patio del «Teatro Vic¬ toria». Dia 3 Junio —Francisco Rulián Ripoll con Magdalena Servera Pizá, solteros. Defunciones Dia 29. —Catalina Oliver Arbona, de 17 años, soltera, calle de la Luna, n.° 87. Dia 31.—Juan Pizá Castañer, de 73 años, casado, calle de Isabel II, n 0 73, Dia 1° de Junio.—Antonia Frontera Mayol, de 74 años, viuda, calle de Batach, n.° 13. Dia 8.—Juan Xumet Enseñat, de 66 años, casado, calle de Vives, n.° 3. 3 8' i» & 8 T B—B- J?. B’ 'ST'-I Lista de donativos para sufragar el coste del edificio ad¬ quirido por la Asamblea local de la «Cruz Roja» en la calle del Viento nú- mero 13, como también los gastos de reforma y adquisición de material sanitario Donativos por una sola vez Pesetas Suma anterior. D. Damián Pizá Bisbal. » Antonio Valcaneras. D.a Maria Arbona. Beneficio liquido obtenido en la bendición del Aparato de Ra¬ yos X y velada celebrada por la noche. . . . Beneficio líquido obtenido en la fiesta de la banderita, Cobranza de las cuotas perió¬ dicas Recaudado durante el mes de Abril, de los obreros albañi¬ les que trabajan en casa de D.a Isabel María Sampol. 5.450*11 50’00 5’00 roo 455’00 278’25 26’50 57’65 Suma y sigue. 6.325’51 Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 9 al 13 JUNIO) Franco» Libras Odiare* Belgas Relnchs Marck Lunes Martes Mlércol. Jueves, Viernes, Sábado, 00‘00 00’00 32'62 40'40 32’50 40‘44 33'15 41’03 32’95 40’90 00‘00 00‘00 0‘00 OOO’OO OOO’OO 8’31 116’00 198’00 8’30 OOO’OO OOO’OO 8’44 118’00 201’OO 8‘41 118’00 201’OO 0‘00 OOO’OO OOO’OO VENTA Desea venderse una casa situada eu la calle de la Luna, n.° 43. Informarán en la n.° 49 de la misma callo 8 SOLLER SECCION LITERARIA ALMAS Y BICHOS Aquella noche, al cerrar el portón principal de la posada, el tío Pedro Bizcarrondo dijo al mozo que quedaba de guardia para cuidar de las bestias y abrir a los caminantes que llegaban a deshora buscando albergue: —Te digo que esta noche, aunque sien¬ tas que se viene abajo el mesón, no te menees, que soy yo el que mete ruido. Voy a dedicarme a la caza de alimañas... Abundan tanto en este lugar, de algún tiempo a esta parte, que hay que estar ojo alerta. Conque a la cuadra, Francis¬ co, y yo donde Dios me depare, y ¡ojala sea con buen tino! El mozo, balanceando en la mano de¬ recha el farolillo de aceite, cuyos crista¬ les, más turbios que conciencia de usu¬ rero, apenas dejaban percibir la luz, desapareció en el fondo del patio de la posada sin decir esta boca es mía; que no ignoraba que el tio Pedro era hombre que gustaba ahorrar más las palabras que las monedas. Momentos después reinaba en la posa¬ da un silencio profundo, sólo interrum¬ pido por el canto de algún gallo madru¬ gador. Almorabia, pueblo de Castilla, dormía en paz, al parecer, en medio de las lo¬ bregueces de una noche invernal, sin luna y sin estrellas. El tío Pedro Bizcarrondo era viudo; ocho años hacía que perdió a su mujer, a consecuencia de una fiebre infecciosa que la invadió brutalmente, aniquilando, en poco más de cuarenta días, aquella naturaleza formidable, que la permitió desafiar impunemente las temperaturas más crudas de Castilla a toda hora y dedicarse a trabajos rudísimos, para hacer a su marido más llevadera la labor diaria. Sólo con la ayuda vigorosa de su mujer, tan fuerte de espíritu como recia para el trabajo, pudo el tío Pedro ahorrar algu¬ nos miles de pesetas, con las cuales, poco a poco, fué mejorando los servicios del mesón. Fruto de aquel matrimonio laborioso, feliz y honrado, fué el nacimiento de una niña hermosísima, Rosalía, que más tar¬ de fué la moza más garrida y cortejada de Almorabia. Cuando ei cura—antes que el médicoanunció que. la señora Gala había dejado de existir, el tío Pedro Bizcarrondo abrazóse a su hija—que por aquel enton¬ ces contaba quince primaveras,—y le dijo, entre el formidable estallido de un sollozo, que semejó aullido de lobo de la próxima montaña: —Si no fuera por tí, paloma, me rom¬ pía la cabeza ahora mismo contra el muro. Pero he de vivir pa tí hasta que encuentres marido que se parezca a tu padre, como tú te pareces a la muerta en el pensar y en el dicir. *** Fué creciendo Rosalía como crecen las plantas sanas que cuentan con cau¬ dales de agua y de sol. A coser y a bordar enseñóla primoro¬ samente su buena madre, y a leer y a escribir—un poco deficientemente, por cierto—el señor cura del pueblo, un viejecito de ochenta años, que muchas veces decía: —La conducta de tu madre en vida y el ejemplo de tu padre siempre, valen más que todos los consejos que yo puedo dar en el confesonario y en el púlpito, hija mía. Y maestro y discípula dedicaban una lágrima a la memoria de la querida muerta. Rosalía tuvo tantos pretendientes como mozos había en el pueblo. Y era lógico que así fuese, porque era la moza más linda de diez leguas a la redonda. Blanquísima, alta, negro y ondulado el pelo, que, prisionero en dos trenzas, le llegaba más abajo de la cintura; flexible el talle, azules y grandes los ojos, y dulce, al par que altivo, el ademán, Rosalía, no obstante su humildísimo origen, evocaba el recuerdolde las ricashembras de Castilla. Sus ojos purísimos y su tez de nieve, reclamaban un trova¬ dor gentil que cantase las bellezas de la linda moza de Almorabia. Rosalía comentaba la abundancia de pretendientes, diciendo: —Yo elegiré para marido al hombre que más se parezca a mi padre. Madre, que esté en gloria, me aconsejaba siem¬ pre esto. El tío Pedro envolvía a su hija en una mirada de inmenso cariño, y los preten¬ dientes, hasta entonces, no pasaron de respetuosas pretensiones. Era mucho hombre el tío Pedro y mucha mujer Rosalía para que, a tontas y a locas, se permitiera ningún mozalbete caer en aquel redal. *** La tarde correspondiente a la noche en que el tío Pedro ordenó a su criado que no se preocupara de cuánto oyese en el mesón, llegó a éste, un tanto azo¬ rado, el señor cura en busca del posa¬ dero: —Tengo que hablarte a solas, Pedro— dijo el sacerdote por todo saludo. — Pues dígame, Padre, que solos esta¬ mos y con buena lumbre a los pies—con¬ testó el mesonero liando un descomunal cigarrillo. —Rosalía acaba de decirme algo que te importa mucho saber. —Nada me dijo a mí, y a nadie mejor que a su padre.pudiera contárselo. —No se atrevió por tu carácter vioiento. Pero, en fin, vamos al grano, porque la cosa urge: ya sabes que Luis, el hijo del notario, que es tan largo de malicias co¬ mo desmedrado de cuerpo, corteja con insistencia a Rosalía hace tiempo. —Lo sé. Pero no debe ir con buenas intenciones, porque no me cortejó a mí primero. —Ahí le duele, Pedro, Luis se ha per¬ mitido decir hoy a Rosalía, al salir de misa de doce, que como no podía conseguir hablar con ella a solas, esta noche, ocurriera lo que ocurriese, penetraría, a las doce en punto, en esta casa por la tapia baja del huerto... El tío Pedro palideció, e instintivamen¬ te se puso de pie. Después dió dos chu¬ padas al cigarro, y dijo con su frialdad de costumbre: —Un poco altas me parece que están para ese joven las tapias de mi huerto. —Es que no trepará. —¿Entonces...? —Ahora mismo, gente suya horada la pared con un pico, con el fin de abrir hueco para el paso de un hombre. Lo he visto yo desde el huerto, Pedro... Una sonrisa brutalmente irónica abrió el contraído semblante del posadero. —Bueno, Padre—dijo después de refle¬ xionar un momento—; cuando anochezca, usted me indicará el sitio. Después visitará usted al alcalde y a los señores concejales, y les dirá que para un asunto reservado y grave Ies espero aquí, a las once y media de la noche. Usted también vendrá, ¿eh?... —Bien, Pedro. Pero júrame que no matarás a ese joven extraviado... —Se lo juro, señor cura. [Sería lástima emplear una cnza de plomo en un conejo casero! *** Sonoras y pausadas dieron las doce en el reloj de la modesta iglesia de Almo¬ rabia, El huerto del tío Pedro estaba envuelto en la obscuridad. El mesón alzábase en el fondo, negro y sombrío, como un mónstruo sin vida. De improviso, en el silencio medroso de la noche, resonó en el fondo del huerto un golpe seco y un grito angus¬ tioso, seguido de ayes desgarradores. Inmediatamente, al pie de la parte interior de la tapia del huerto, formóse un grupo de nueve o diez hombres que, alumbrándose con teas y farolillos de aceite, rodeaban, silenciosos, el cuerpo desmedrado de un jovenzuelo imberbe que se retorcía por el suelo lanzando dolorosos quejidos, fuertemente sujeto por el muslo izquierdo por una trampa de las llamadas de lobo. —¡Sacadme de aquí! ¡Esto es una infamia!—gritaba el desdichado, pugnan¬ do por desasirse del férreo cepo, que le oprimía con sus dientes de metal. Entonces se oyó la voz recia, reposada, inconfundiblé, del tío Pedro: —Señores alcalde y concejales—dijo:— conseguí la caza de la alimaña; pero como no podía presentar su piel en el Ayuntamiento, porque el señor notario habría reconocido en ella la de su hijo y se hubiera molestado un poco, he querido que fuérais testigos de que he ganado el premio que me corresponde por la ley. ¡Me lo habéis pagado tantas veces en mi juventud por lobos cazados en esa misma trampa!... Y confesad conmigo que esta clase de bichos hace [más daño en el mundo que los zorros, los lobos y los gatos monteses. E inclinándose despreciativamente, sacó de la trampa al magullado hijo del notario, y poniéndole en el hueco de la tapia, por el que entrara momentos antes alegre y decidor, dijo: —Aquí, en Castilla, a los que vivimos de nuestro trabajo y con la fe puesta en Dios, nos parecen tan despreciables los ladrones, que ni siquierá nos tomamos el trabajo de matarlos cuando no pasan del intento. ¡Vete!... Y le asestó una formidable patada en las imperceptibles posaderas. Arriba, en la casa, dentro de una habitación blanca como la nieve, mitad alcoba y mitad oratorio, escuchábase una voz argentina que musitaba oracio¬ nes dulcísimas, que siempre tenían el mismo poético comienzo: —¡Por la santa memoria de mi madre!.., Rafael Mesa de la Peña. rara tí Te veo en la ventana reclinada suspirando en silencio, compungida; tu faz, siempre risueña, entristecida dirigiendo al vacío la mirada. ¿De qué pena estará tu alma inundada que pareces estar tan afligida? ¿No te sabes de todos preferida por tu gracia y tu belleza no igualada? No estés triste, que por tí vive todo: ¡mira hasta tu ventana de qué modo esa hiedra, que no la mató el frío, por verte extiende su ramaje espeso y en sus hojas, al de la brisa el beso forman perlas las gotas de rocío! Juan Mayans. Folletín del SOLLEf^ -65- LAS METAMORFOSIS DE UN ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO el plan que no era de D. Pepe, sino del señor del Pinar, al preguntarle él qué le parecía el proyecto, le contestó muy se¬ ria: —Pues mire usted, no me parece mal, Para usted sería un buen negocio y un medio de vivir tranquilo y satisfecho. Yo, que me desvivo también por usted, e aconsejo que acepte y se váya. Don Pepe, que no esperaba tan amis¬ tosas palabras, miró a Angeles torva¬ mente, y sin alterarse tampoco, le dijo: —Con tu hija, por supuesto... —¡Claro! Con mi hija—replicó Angeles muy serena. Entonces don Pepe echó el resto de sus artes diplomáticas, como decía él, y lo más superfino de su vocabulario. Llamó a Angeles «ser eminentemente enigmᬠtico», le pintó el desamparo en que segu¬ ramente se vería y la nostalgia horrible que destrozaría su corazón al verse se¬ parada de aquel pedazo de sus entrañas, herida en su amor de madre, el más pu¬ ro y sublime de los amores. El no podía consentir en que Angeles hiciera un sa¬ crificio tan superior a sus fuerzas físicas y morales, y estaba por desistir de su empresa si ella no se iba también, pues nunca se perdonaría haberla separado del vástago de unos amores ilegales, sí, pero al fin dignos del respeto por lo des¬ graciados. Angeles le interrumpió entonces, di¬ ciéndose con muchísima sorna que no se preocupara por ella, pues nada le seria tan grato como verle a él gozando de un pasable bienestar; que la dolería mucho que dejase pasar ocasión tan bonita sin cogerla de los pelos, y, por fin, rom¬ piendo por en medio, añadió: —Lo malo para usted es que si yo no me voy, ni usted se va ni le darán un cuarto por ese magnífico proyecto. Ha trabajado usted y rumiado en vano, y puede usted decirles a esos... señores que no tienen ellos bastante dinero para comprar mi libertad... Soy libre ahora, libre como el aire, y mi libertad es mi vida. Soy muy joven todavía para pasar por ese aro. Don Pepe la miraba de través con ojos que daban miedo, y desembozándose también, contestó: —Bueno, ya que quieres que sea así, ¿qué ganas tú en echarme a perder la cábala? ¿Qué ganas tú en quedarte aquí, expuesta a la miseria y al escándalo? —¿Yo? ¿Qué gano yo? ¿No ve usted que les estorbo? Por algo será,.. —Pero, Angeles, reflexiona, por Dios, —insistió don Pepe, intentando todavía convencerla.—Piensa en tu situación: ¿con qué cuentas para mantenerte? —Esto ya es otro cantar! Ya lo vere¬ mos. Cuando usted pone su última pese¬ ta a una carta, supongo que no lo hará sabiendo que ha de perderla, y esto ¿por qué no he de hacerlo yo? Don Pepe intentó entonces amedren¬ tarla, como había hecho tantas veces, y le dijo: —Es que yo no puedo continuar así: llegaré a cansarme. —No, no se cansará usted: yo se lo ase¬ guro. —Es que tienes el don de sacarme de mis casillas... —Ya lo veo—replicó Angeles riendo, e imitando su acento, añadió:—se le cono¬ ce en que no habla usted tan super-réquetefino... tan eminentemente enigmático. Encasquetóse don Pepe el sombrero, y levantándose furioso, exclamó con gran entereza: —Dentro de un cuarto de hora tienes aquí a tu hija; yo no la quiero ni una ho¬ ra más en mi casa... —Yo la recibiré en la mía, comiéndo¬ mela a besos—le contestó Angeles sere¬ namente. Don Pepe salió mascullando sus mal¬ diciones e injurias más sañudas, y al po¬ ner el pie en la calle, recuperando su actitud benévola, su calmoso andar y su característico balanceo, se dijo: —¡Qué tranquila está y qué lista es! Esta muje'r se casa con el boticario, ¡por éstas! (y con el índice y el pulgar hizo una cruz). A la postre no es un mal ne¬ gocio, y para mí que de una. farmacia a una notaría no habrá el canto de una pe¬ seta. XVIII Una sonrisa de triunfo iluminó enton¬ ces el rostro de Angeles y sus labios murmuraron el nombre de Juan Maza, Su fortaleza contra las asechanzas, su serenidad, su audacia para despreciar a (Continuará.) tamm SOLLER 9 (Jfc E L'AGRE DE LA TERRA ELS JOCS FLORfiLS DJ EMGUZW VñLENCin - 1930 Els Jocs Floráis de Barcelona, de Per- pinyá i de Valencia, han eoincidit enguany en una mateixa afirmado i en un mateix enaltiment de la Mengua materna. Celebrats, els de Barcelona, públicament, per primera vegada, després de la Dictadura, els de Perpinyá i els de Valencia han tingut una tan alta significado de germanor, que ens ha calgut recollir los ámpliament en aqüestes columnes, Divendres, dia 80 de Malg, a la tarda, celebré, la Societat Valencianista de «Lo Rat Penat», els seus brillants Jocs Floráis, al Teatre Principal, que oferia 1’ aspecto de les més grans solemnitats. El d’ enguany era el número 50 deis Jocs Floralg celebrats des de la institució d' aquesta festa. Els primers daten de 1879, i fou el poeta premiat amb la Flor Natural Teodoro Llórente, qui elegí Reina a la seva filia major, María Llórente i Falcó, la qual tot just tenia uns 15 anys. Després continuaren celebrant se, sense mes interrupció que dos anys, a causa de 1' epi démia colérica, fíns els nostres dies. I hi desfilaren els mes inspiráis poetes de la re¬ gió, ocupant la tribuna del Mantenedor oradors deis més reputáis, i segueren al tron de la Poesia les mes bolles filies de la gentil Valencia. I amb el mateix entusiasme que fa més de cinquanta anys, prossegueix celebrant-se aquesta festa de la poesia valencia¬ na, 1’ eloqüentissima demostració que porta en el seu si quelcom de molt viu que la conserva fresca i gentil, a malgrat deis embats del ternps i de vegades de les passions deis homes. L’ acte comengá després de les sis de la tarda. La sala del teatre oferia V aspecto de les més grans solemnitats. L' escenari, com de costum, aparagué amb el seu tron al cen¬ tre, tenint per fons la gloriosa Senyera, ais costats els setials per a les autoritats i invi¬ táis, i a la dreta la taula del Jurat. Una mé cuidadosa havia atés fias els mes minims de- talls. L’ hora assenyalada per a comentar la festa, era les sis de la tarda. Després de la esmentada hora, la Banda Municipal prelu¬ dié els primers compassos de la Marxa deis Reís d’ Aragó, i amb tota solemnitat, se- guint els macers de la munieipalitat, ves- tits de vermell, amb les seves maces al*coll, penetré peí passadís central de la sala de butaques, la comitiva, molt nombrosa, de socis de l’entitat valencianista, invitats i autoritats, presidits per 1' alcalde de la ciutat, senyor Josep Maestre i el de «Lo RatPenat», senyor Manuel González Martí. A la taula del Consistori hi havia, amb el mantenedor senyor Bofill i Mates, els senyors Josep Joan García, doctor Cantó, Cabrelles, senyors Forran Prósper i Teodor Llórente Monleón. Ja tots a la sala, comengá 1’ acte. El senyor González Marti, amb frases emocionados i accent convengut, manifesté que 1’ ánima de «Lo Rat Penat», més vlbrant i vigorosa cada dia, reitera la seva vida que enllaga e! passat de valenciania amb el present i amb 1’ esdevenidor. La vida de «Lo Rat-Penat» en aquests moments experimen¬ ta dues principáis emocions: una de goig, enyorant dolg sentir, i és la celebració del centenari de Mistral, amb diversos actes culturáis i de festa, que han portat fins a nosaltres els comentaris falaguers de Pro¬ venga i Catalunya. L’ altra emoeió alTudida és de melancolía, quan es considera que la llengua valenciana, espanyola com la que més, s’ha vist rebutjada del si de l’Académia Espanyola de la Llengua. Amb aquest motiu advoeé ardidament per la dignificació de la llengua valenciana, i recité les vibrants estrofes de Llórente, entre les quals es defensa 1' enaltiment de la llengua, amb el qual s’ enalteix al poblé. Acabé la seva oració, el President de «Lo Rat-Penat», dient que res no ompla de pa¬ triotismo com algar 1’ ensenya d’ Espanya, i dir amb tota la forga de 1’ amor deveritables valencians: «¡Visca, visca sempre Valencia!» Grans aplaudiments premiaren les ardents parauies del senyor González Martí. Amb aixó s’ arribé a un deis moments culminants de la festa, a la lectura del nom del poeta premiat amb la Flor Natural, i a la designado de la Sobirana de la Poesia. Llegit el lema peí secretar!, l’alcalde, senyor Maestre, publicá e! nom d’ Angel Castanyer Pons, jove escriptor, premiat diverses vega des amb 1’ accésit a la Flor Natural, i que és molt justament apreciat ais círcols literaris. La lectura del seu nom fou rebuda amb una nodrida salva d’ aplaudiments. El senyor Castanyer reeollí la cobejada rosa, i amb el president de «Lo Rat Penat* i alguns socis d’ aquesta entitat. es dirigí a cercar la Reina que havia d" ocupar el tron. Aquesta, era la bellíssima i gentil senyoreta María del Carme de Prats i Dupuy de Lome, filia deis senyors vescomtes de Viola d’Arbá. En aparéixer a la sala del teatre, una gran ovaeló saludé la seva presencia, ovado que es prolongá fins que del brag de 1’ alcalde, en pujar a 1’estrada, fou conduida al seu elevat setial. Fet el silenci, el senyor Castanyer llegi la seva poesia premiada, que diu així: A L’ ENTORN DE L’ ALQUERIA Lema: «Clara Bosella» Recó de santa pau.,. Essencia pura de mon seny somniador... Vincle sagrat on el miracle sura del baume de 1' amor, que dura i que perdura per la grácia de Dóu Nostre Senyor... Recó de santa pau... Blanca alqueria,,. Tu eres la lluberna que me guia en este viure cadenciós de 1’ horta; viver d’ idealismo en 1’ áuria via * que lo regal me porta del pa de cada dia... L’ oratori fervent, la llar encesa, la cambra acollidora tota ungida d’ amor i de tendresa... Tót crida a la princesa somniadora que entre el posat altiu de sa reialesa té un dolcíssim caient de llauradora! Recó de santa pau... La bona amiga, T amiga i companyona riallera en 1’ hora del treball i la fatiga. Ara que surt la primerenca espiga i en tota la ribera posa un himne triomfal la primavera, jo vulle que sigues tu, pluja magnánima d’ argent purifícant, on plasme tot quant hiha dins de mon ánima de bo, de pur, de sant, i esclata 1’ eclosió viril i equánime d1 un esperit poeta amb músculs de gegant! Jo vull que sigues tu, blanca alqueria, 1’ arrel profonda i 1’ expressió mes forta de ma reina i senyora la poesía, que em cuida i que em conforta; que me porta i me guia en este viure cadenciós de 1’ horta per a guanyar-me el pa de cada dia... L’ ORATORI Jo no sé qué forpa estranya el meu pit ha esbatussat, quaD he guiat els meus passos vers el recinto sagrat. Era una plácida humbria que amor i pau infondia pertot arreu, i era una veu que me deia: —Fill meu... Tu, que al comences ara en este vida, i mires al davant; que lliure tens el seny de tota mida en ton sentir vlbrant, no busques mai plaer en la ferida cruel del desencant... Regalat en la font amorosida del lliure caminant... i mira sempre al davant. Creu en la grácia de 1’ amor, fill meu, que dona fortalesa i ajuda a creure en Dóu. I creu en la grandesa del que morí en la creu. Tria el premi en alió que se recrea per el impuls sois teu! No busques optimismo en la ferea de les passions, fill meu... La imatge del Senyor és lléntia encesa que marca ton destí. No poses fe per arribar apressa; segueix el teu camí, que és la imatge del Crist la que t’ expressa el principi i el fí. Fill meu, ves a la vida mentre ton pare resa, Segueix el teu camí... Jo no sé qué forpa estranya al meu pit ha esdevingut. que em sent 1’ ánima corpresa per un goig inconegut... LA CAMBRA Una nit de primavera amb perfums d’ eucaristía... Una nit de primavera <. amb perfums d’ eucaristía, vares pujar a la cambra n entre 1’ agüela dormía; méntre 1’ agüela somniava en l5 amor que jo et tenia... A triar la murta anaves per adornar 1’ alqueria. A tirar la murta anaves per al jorn que esdevenia en que fees tu la festa per a la Verge María... T‘ apresoni en los meus brassos, —¡oh, dolpa cor de 1‘ aimia!— Tl apresoni en los meus brassos i et vaig dir lo que et voíía... Tenies la cara encesa com una rosa d‘ Hongria, i ais ulls tremant el misteri d‘ una fonda melangia, i eaptant el fons deliqui que de tota tu sorgia, de la dolgor de tos llavis valg fruir la regalía... Mel d’ abolles, suc de roses en humana eucaristía... Al dia següent, a 1' hora, 1’ agüela ja no dormía... Al dia següent, F agüela tremolava d‘ alegría... I una novena de resos per a la Verge María. ¡Oh, el misteri de la cambra amb perfums d1 eucaristía! L’ HORT ¿Qué té 1’ hort, que em fa 1’ efecte de que estic al teu costat? Té arrogáncia de jardí, i caliuet de corral .. Que les flors i les gallines s' han sabut agermanar d’ una manera tan simple, que hasta em pareix elegant. ¡I quin sediment 1‘ envolta de pau a la mitja esprá!.. Quan dorm el pare en la cambra i el menut está en lo camp, i són més llargues Ies hores i més breu el somniar... ¡Quin plaer em porta a 1’ ánima aquesta simplicitat! Em sent mes bo, i més humil, i més apte i més lleial a 1’ afirmado del viure, del sentir i del pensar... L’ autor de 1’ ósser ací una alegria molt gran. Voler a una dona, lliure de complicaeions socials, tot immers en una boira d’ indoléncia espiritual... Tot está quiet... Tot és somni,,. ¡El sol abrusa la sang! ¡Quin plaer em porta a 1’ ánima aquesta simplicitat, que me sembla, oh doiga amiga, que te tiñe al meu costat! CONVIT I esta és nostra llar, amada. la d’ ella, portem nostre programa cumplit i definit. Filosofía camperola i vella: ¡Pau al servell i exuberáncia al pit! Convida el goig intern a la paraula precisa i bona... ¡Somriu 1’ esvenidor! L‘ amor somnia, i para tambó la taula... Que és molt dispost 1‘ amor. Un concili de roaes, guaitant la vora del jardí s‘ ha fet, i diu que aguardá F hora romántica i vuigar del teu seeret... ¿Es el preu sustantiu de tota cosa el que du 1‘ eficácia a nostre lirismo humé? ¿Per qué hi ha en cada rosa un simplíssim regust a casolá? ¡Via a ll amor, amada! Via a 1‘ amor i a 1‘ ideal. ara que nostra vida és intrigada peí misteri nupcial, i la casa está sola i per la porta oberta un glop de llum s‘ escola eniluernador... ¡Via a 1‘ amor que a la il lusió desperta! ¡Via a F amor! I ací, units per tota nostra vida; de sempre i per a sempre units amb eixa unció exquisida deis esperits... deis esperits que endrecen sa eficácia divina i terrenal per tot arreu, i están sempre en la grácia de Déu, farem la nostra llar., Una llar pobra, rebllda de quietud... ¡On res manca i res sobra! ¡On calcula solament la joventut! ¡On mon seny somniador fará sa via, i on ton ventre fecond irradiará en 1‘ áuria epifanía de lo humá! Anem, amada. Per la porta oberta, un glop de llum s‘ escola eniluernador... ¡De nostra vida en la carrera incerta, somriu lf esdevenidor! L‘ ánima, el seny, el cor... ¡Tot es desperta! ¡Via a 1‘ amor, amadai ¡Via a I‘ amor! Una prolongada salva d' aplaudiments premié el poeta. Continué la lectura del veredicto del’Ju- rat. Aquest any, a excepció de la Flor Na¬ tural, no han estat molts el concursants. A. F esmentada Flor, sí, passaren de vuitanta, segons I©8 nostres noticies. El secretan de «Lo Rat Penat» prosse¬ gueix a la lectura deis premis adjudfcats, i Y alcalde llegí eis noms deis afavorits, que foren els següents: Primer accéssit, Josep Maria Bayarri. Segon, Francesc M. Miret. Mencions honorífiques, Fra Bernadi Maria Rubert i Manuel Cuitavi Rosell. Viola d‘ or: accéssit, Josep Maria Soler Jo- ver. Englantina, Eduard Buil. Molts deis escriptors premiáis reberen el diploma de mans de la Reina, i foren aplaudits en proclamar-se llurs noms. El discurs del Mantendor aná a cárrec d' un orador catalá molt eloqüent, el senyor Jaume Bofill i Mates. La manca dl espai ens priva de poder-lo reprodnir. No obstant, volem insertar-ne al¬ guns deis parágrafs principáis. Feu observar que amb les Mengües suc- ceeix un fet ben definit: els pobles que viuen fora deis corrents de civilització mundial, o es tanquen en cercle infrangibie i cada ve¬ gada més reduít, són pobles nómades, pa¬ titos agrupacions parasitarios que no for¬ men cap civilització Es precís, dones, defensar la llengua (així es defensa el poblé també), i evitar el seu estancament, En les Mengües hi ha tambó dues manifestacions ben marcades: el canvl en sentit savi i el canvi en sentit popular, equivalents a aquells dos aspectos de pobles abans esmentats. Per aixó—afegí - no s‘ ha d' anar a la immobilitat df un encartronament artificial, ni tampoc a la baixa vulgaritat. Pero aixó no indica renegar de les dues fonts: 1‘ académi¬ ca i la popular. De la selecció académica i de la virtut popular sorgelx una convergéncia fecunda que dona Iavlda a les Mengues, com ais pobles. Precisa, dones, defensar la depurado de la llengua dintre de lanaturalitat de la seva existéncia, Pero, per altre part, és precís fer arribar a tot arreu F idio¬ ma propi: en la llar i al carrer, en 1‘ activítat religiosa o en la de la ciéncla. Perque us dic, literats i poetes de Valéncia—afegia—que és una equivocació lamen¬ table el pensar que la vostra poesia i la vostra literatura han d( ósser un espill de la li¬ teratura barcelonina; i us demano que no imiteu el nostre patró, sino els nostres procediments. Així trobant el propi aspecto, és com us sentireu vertaderament germans nostres. I quan millor slguin fetos les distincions naturals de cada poblé, mes fácilment podran sentir-se units en germendat. Dedicá després un viu record ais noms d‘ Agüitó, Verdaguer i Llórente, les parau¬ les deis quals enriquiren aquella flor viva de F idioma del poblé, sense treure-li la seva naturalitat ni pretendre troncar els cánons. I així ho feren a Mallorca, Costa, que sem¬ bla fecundar amb gotes de sang les parau¬ les, i Alcover... Perque la Mengua és com una gran divlnitat de 1‘ Olimp que dona la. immortalitat a aquells ais quals besa. A eontinuació parlé deis nostres cants, les palpítacions mes intimes de la nostra ánima. Ai de Ies races que no saben vibrar amb el més profund de la tradicló del seu esperit! Valencia i Barcelona, per llur situació en la realitat, van nóixer per entendre ‘s. No hi ha un altre idioma que pugui unir, com ara uneix, dues tan grans ciutats com aqües¬ tes. Advocá després 1‘ orador perque es rea- litzás la magnifica constelació llevantina formada per Mallorca, Valencia i Catalu¬ nya. A aquest propósit, torné a recordar paraules de Dant Alighleri, quan parla de F amor que mou els estels i regula llur marxa. Aqüestes paraules han d‘ ésser les que serveixin de norma espiritual per ais pobles en qüestió. Al fiaal del discurs fou objecte de grans aplaudiments, que mostraven com 1‘ esperit selectíssim de 1' orador sabia donar claretat i emoeió i vida a aquellos paraules on vibrava tota la forga de 1* ánima colectiva ile¬ vantina. L’ alcalde, senyor Maestre, en valenciá, pronuncia un eloqüent discurs amb el qual es doné per acabada la bella festa. 10 SOLLER LMM Crónica Local Noticias varias La brigada que efectúa las obras de la reparación del afirmado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, prosiguiendo con gran actividad los trabajos, en la par¬ te del Coll ha alcanzado, durante esta semana, la cruz del término, quedando por consiguiente terminado el afirmado desde dicho punto a la población. En la carretera del Puerto una numerosa brigada procede al riego asfáltico del pavimiento, llegando ya dichas obras a las inmediaciones de la fábrica de cemento. En el interior de ia población la brigada de obras de la sociedad «El Gas» procede a la reparación y reposición de las tube¬ rías conductoras de gas, para cuyo objeto se han efectuado los trabajos con varias tandas de obreros a fin de ganar tiempo trabajando de noche, habiendo quedado terminadas las obras en las calles dél Mar y de Bauzá; de modo qae ya la próxima semana podrá verificarse la construcción del afirmado del piso de dichas calles, el cual será después completado con el regado asfáltico. Durante la presente semana han prose¬ guido los trabajos de organización de la «Agrupación Autonomista» que los elemen¬ tos regionalistas de nuestra ciudad inten¬ tan crear y que sufrieron una larga para¬ lización por enfermedad de uno de los miembros que forman la Comisión organi¬ zadora. En la última reunión celebrada se con¬ vino, para cuando sea permitida de naevo la actividad política, reanudar los trabajos encaminados a la creación de aquel orga¬ nismo, redactar un manifiesto dirigido a la opinión pública sollerense y recabar la adhesión de los simpatizantes con la orien¬ tación del nuevo partido. También fué aprobado un avance de los Estatutos, que será sometido a la aproba¬ ción de los afiliados a la mencionada Agru¬ pación, y, de merecer su conformidad, presentado en el Gobierno Civil para su legalización. Teniendo conocimiento el señor Alcalde de que en la pescadería había expuesto para ia venta dos cestos de pescado que no reunían les debidas condiciones para el abasto, ordenó su decomiso. Aplaudimos su resolución y estamos se¬ guros de que con nosotros la aplaudirán cuantos desean que los artículos destina¬ dos al consumo público sean de inmejora¬ ble calidad. Atentamente invitados por nuestro fra¬ ternal amigo el médico D. Gabriel Mayol Trías, hemos tenido el placer de visitar la Clínica de Urología y Toco-Ginecología que acaba de instalar en su casa paterna, de la calle de San Bartolomé. El Sr. Mayo! nos ha expuesto cómo, percatado de la falta que se sentía en nuestra población de una clínica en que pudieran ser tratadas eficazmente y con todo esmero las enfermedades de las vías urinarias y de la mujer, había decidido llenar esta necesidad local sin que los enfermos se vieran obligados a trasladarse a Palma para su curación. A tal efecto ha procedido a la instalación de este consul¬ torio médico, en el que se han atendido todos los más nimios detalles para que obedeciera al fin por qué ha sido creado, En una clara dependencia del entresuelo ha quedado instalado el moderno despacho, montado de acuerdo con las más recientes orientaciones en la materia. Lo constituye una mesa operatoria marca «Eureka» de cristal y tubo de hierro, una vitrina de instrumental completísima, un irrigador con soportes, foco explorador, cubo aséptico y mesita auxiliar, todo blanco, nítido, pulcro, revelador del excelente criterio que ha presidido su instalación. Anejo al despacho hay finalmente un laboratorio de análisis de orina. El joven médico está animado de los mejores propósitos para proseguir la tra¬ dición médica de la familia y seguir la ruta que iniciara su señor padre, el doctor D, Jaime A. Mayol Busqnets, decano de los médicos locales, que ha dedicado su vida entera al ejercicio de su profesión y al qlivio de los pacientes, quienes han encon¬ trado siempre en él al infatigable paladín de ¡a ciencia pronto a acudir dónde le llamara la necesidad por sobre las incle¬ mencias de las estaciones. La laboriosidad y constancia ejemplares del Sr. Mayol han aureolado su nombre de prestigio y su figura de simpatía, y entre los humildes, a quienes favoreció no sólo con su asistencia sino en muchas ocasiones de una manera más activa, es apreciado y venerado con paternal predilección. Ahora su hijo don Gabriel se dispone a recoger el fruto de esa larga experiencia y proseguir la pauta trazada, con su celo y actividad, por su progenitor. Al desearle los mayores éxitos en el desempeño de su especialidad profesional y agradecerle la atención qae ha tenido de invitarnos a visitar su nueva Clínica, nos es grato felicitarle por su instalación, ya que con ella Sóller ha de verse gran¬ demente beneficiada. La Junta Directiva de la sociedad «Unión de Españoles del Nordeste de Francia» ha tenido la amabilidad de participarnos, por medio de una bien presentada esquela de invitación, que, por acuerdo tomado en su última sesión, la Asamblea General que suele celebrar esta asociación anualmente en población distinta, tendrá lugar ogaño en el Gran Hotel de la ciudad de Metz el miércoles próximo, día 14, a las doce de la mañana. En dicha Asamblea serán tratados ios asuntos sigaientes: U Lectura de actas y correspondencia. 2. Admisión de nuevos socios y dimi¬ siones. 3. Informe sobre la gestión social du¬ rante el año 1929 30. 4. Situación de ia Caja social y revisión de cuentas del ejercicio 1929-30. 5. Designación de lugar donde haya de reunirse la «Unión» en 1931. 6. Elección de los miembros que han de integrar la Junta Directiva durante el año 1930-31. 7. Elección de dos Revisores de cuentas. 8. Creación de una sección de socorros mutuos. 9. Reformas estatutarias. 10. Asuntos varios y casos imprevistos. Como se ve, promete ser muy intere¬ sante la anunciada Asamblea, y sin duda por ello, además de por los sentimientos de confraternidad que mantienen unidos a los ya numerosos socios de la patriótica entidad, acudirán éstos a tomar parte en aquélla, respondiendo a ia invitación que la Junta Directiva les ha dirigido. El banquete acostumbrado se verificará tn el mismo Hotel en cuanto la Asamblea termine. En la esquela-invitación va con¬ tinuado el Menú, y es el precio del cu¬ bierto 70 francos. Una selecta orquestina, que tocará música española, amenizará la fiesta. Agradecemos a los directores de la «Unión de Españoles del Nordeste de Francia» la atención que para con nosotros han tenido, y celebraremos alcancen la Asamblea y fiesta que para este año pre¬ paran el mismo éxito que sus anteriores tuvieron. * ** Y aprovechamos la ocasión de ocuparnos hoy de esa simpática sociedad para enviar a nuestros paisanos y amigos D. José Balaguer, de Montbéliard, y D. Pedro Vaquer, de Metz, cordial felicitación por la distinción de que fueron objeto, habiendo sido nombrados recientemente Vice Pre- sidente, el primero, y Vocal este último de la Junta Directiva de aquélla. El jueves estuvo en esta ciudad nuestro entrañable amigo D. Elviro Sans Rosselló, Jefe de la Sección Provincial de Presu¬ puestos Municipales, acompañado de su distinguida esposa D.a María-Josefa Fortuny Salas. Los apreciados huéspedes pasaron todo el día en nuestro valle, visitando algunos pintorescos rincones. Por la tarde estu¬ vieron en la biblioteca del «Foment de Cultura de la Dona», por cuyo progresivo desarrollo tuvieron amables frases de elo¬ gio. Al anochecer regresaron a la capital, en¬ cantados de la agradable excursión reali¬ zada. Hemos recibido un recorte del periódico, «Petit Dauphinois», junto con una carta particular fechada en Grenoble, contenien¬ do la reseña de las «Fiestas Españolas pa¬ ra los Inundados del Sud-Oeste», de que tienen ya noticia nuestros lectores, Por falta de tiempo para hacer la traducción y de espacio para incluirla en el presente número, dejamos para la próxima edición la publicación de dicha reseña. Sin embar¬ go, nos es grato poder adelantar la noticia —y con gusto lo hacemos—de que alcanzó la susodicha fiesta española un éxito bri¬ llante y completo. * ♦* También por falta de espacio en el presente número dejamos de publicar hoy, —y lo haremos el sábado próximo, Dios mediante,—entre otros trabajos de menos actualidad, varios artículos de colabora¬ ción. Uno de'ellos va dedicado al malogragrado Gabriel Miró, por F. Ferrari Billoch, y otro trata de «Doctrina social», por Car¬ los; de los demás no hacemos mención, porque la mayor o menor demora en la publicación de los mismos no ha de influir en la oportunidad de los asuntos que es- estudían o comentan sus autores respec¬ tivos. A todos ellos les daremos también cabida en próximos números. Nuestro particular amigo el farmacéutico D. Guillermo Castañer Deyá nos ruega hagamos público desde las columnas de este semanario, para conocimiento de aquellas personas a quienes pueda intere¬ sar ia noticia, que paga ya el cupón nú¬ mero 6 del Banco Popular de los «Previ¬ sores del Porvenir», de cuya entidad, como es sabido, es él el representante en esta ciudad. Con sumo gusto accedemos ai ruego del Sr. Castañer insertando la notificación que interesa. Ha sido confirmada la noticia que publi¬ camos la antepenúltima semana referente al nombramiento de Jueces y Fiscales muni¬ cipales, habiéndose insertado en el «Boletín Oficial» de esta provincia los nombres de las personas designadas, cuyos nombres y cargos corresponden: Juez municipal: D. Pedro Antonio Al- cover Pons. Juez municipal suplente: D. Miguel Coll Mayol. Fiscal municipal'. D. Baltasar Marqués Oliver. Fiscal municipal suplente: D. Juan Enseñat Bisbal. A todos ellos enviamos cordial enhora¬ buena por la distinción que han merecido y deseárnosles el mejor acierto en el desem¬ peño del cargo que les ha sido conferido. El lunes último entró en nuestro puerto el vapor «Marzo» con cargamento de carbón mineral asturiano para la fábrica de «El Gas» y otras de tejidos de esta localidad. Durante la semana se ha efectuado la descarga y el reparto del carbón entre sus diferentes copartícipes, cuyas opera¬ ciones han terminado hoy. El fascículo 13 del «Diccionari Catalá- Valenciá-Balear» que se recibió la anterior semana en esta Redacción, comprende desde la palabra Antostada hasta la de Aprendre o Apendre. Consta, como los anteriores, de 64 pᬠginas, y va ilustrado con grabados. Como saben nuestros lectores, esta magna obra, de indiscutible utilidad, se publica bajo la dirección de su iniciador el M. I. Sr. D. Antonio M.a Alcover, y está redactada por él y por D, Francisco Molí Casasnovas, con el concurso de gran número de colaboradores, siendo los dibu¬ jos de los hermanos Sres. D. Francisco y D. José Molí. Por suscripción o compra, el precio de cada uno de los fascículos es de 2 pesetas en España y 3 pesetas en el Extranjero; La Redacción y Administración, a donde han de dirigirse los pedidos, está en Pal¬ ma, calle de San Bernardo n.° 5. Al acusar recibo del mencionado fascícu¬ lo, reiteramos al editor nuestra gratitud por el valioso obsequio, y nuestra recomenda¬ ción, a las personas ilustradas que de esta noticia se enteren, de la obra de referen¬ cia. Con objeto de pasar breve temporada en este valle, ha llegado esta mañana el acaudalado propietario y buen patriota D. Miguel Bisbal Canals. Como es sabido, el señor Bisbal está interesado en la construcción de dos es- caeias unitarias en la barriada de Ses MarJadeSy una de niñas y otra de niños, para lo cual tiene ofrecido no solamente el terrero sino importante cantidad, para ejecutar las obras. Sabemos que esta mañana ha celebrado una entrevista con el Alcalde, señor Colom, habiendo acordado activar el proyecto a fin de poder formalizar dentro de poco el correspondiente contrato de cesión del terreno y donativo de referencia. Celebraremos poder dar dentro de pocos días detalles del proyecto de que se trata, que tanto ha de favorecer a la mencionada y hermosa barriada, una de las más pin¬ torescas de este Municipio. La señora Presidenta del «Consultorio Médico de la Cruz Roja» nos ha remitido para sü publicación la siguiente nota: «Contrariamente a lo anunciado, los Doctores Peñaranda consultarán cada quin¬ ce días, los jueves, por ia tarde, un jueves sí y otro no. «Esta semana, siendo fiesta el jueves, consultarán el miércoles, por la tarde tam¬ bién. »Lo que se hace público para conocimien¬ to de los enfermos a quienes la noticia puede interesar.» Consecuencia, quizá, de aquellos días bochornosos de fines de la anterior semana fué ia lluvia que cayó el domingo durante toda la mañana y parte de la tarde. Fué bastante copiosa, suficiente no sólo para arrastrar el polvo de las carreteras y caminos, sino que para dejar bien regados los huertos y olivares de esta comarca... y de otras de la isla, pues que, según noticias, tuvieron dichas lluvias en Mallorca carác¬ ter general. Refrescó algo el ambiente después, pero ya una vez que ha vuelto a caldearlo el so!, libre de obstáculos que templaran el ardor de sus rayos, hemos sentido de nuevo el calor, que no han bastado a suavizar otras lloviznas que en días suce¬ sivos han mojado nuevamente nuestros campos. Notas de Sociedad LLEGADAS Procedentes de Castres, llegaron el martes de la anterior semana, con objeto de pasar en esta ciudad breve temporada de descanso, los esposos D. Damián Arbona Castañer y D.a María Coll Mayo!. Vino también con ellos la Srta. Teresa Navarro García. El lunes llegaron a esta ciudad, después de haber permanecido una temporada en las poblaciones francesas de Belfort y Mulhouse, D.a Antonia Mir de Frontera y la Srta. Margarita Rullán Vicens. El mismo día llegó también, procedente de Perpignan, el joven comerciante don Guillermo Rullán Bernat, para pasar en compañía de sus familiares aquí residentes corta temporada, Después de permanecer algunos días en Barcelona para visitar la Exposición, re¬ gresó el miércoles nuestro apreciado ami¬ go D. Antonio Puig Rullán. De Mainz (Alemania) llegó a principios de esta semana la simpática y bondadosa señora D.a Catalina Socías de Cardell, junto con la Srta. Antonia Riudavet, seño¬ ra Sastre y D. Damián Vicens, con el pro¬ pósito de pasar en este hermoso valle üna larga temporada. El jueves regresó a esta ciudad el joven comerciante D. José Elias, procedente de Alcira (Valencia), el cual propónese pasar en compañía de sus padres y familiares aquí residentes la temporada veraniega. Para pasar en esta población la tempora¬ da estival, han llegado esta mañana, pro¬ cedentes de Carcagente (Valencia), el comerciante D. Cayetano Pomar, su espo¬ sa D.a Sido Guerard y su sobrina, la bella Srta. Anita Pomar. Hemos tenido el placer de estrechar la mano a nuestro muy estimado amigo don Miguel Bernat Colom, que, procedente de Argel, en donde tiene establecido su impor¬ tante negocio, ha pasado unos días en esta su ciudad natal, debiendo regresar hoy de nuevo al punto de su residencia. Deseamos que su breve estancia entre nosotros le haya sido agradable y que tenga un feliz viaje. SOLLER Para permanecer ana temporadita en este su valle natal, llegó ayer de Rive-de Gier, donde reside comercialmente, la distinguida señora D.a Bárbara Morey, Vda. de Lladó. En su compañía vino su sobrino D. José Mayol Colom. Procedentes de Alcira (Valencia) han llegado esta mañana los distinguidos espO' sos D. Matías Colom Lladó y D,a Antonia Valcaneras Serra, con sus hijos Srtos. Mafía, Juan y Antonia. En su compañía han llegado también los señores D. Jaime Valcaneras Serra, socio déla importante casa «Valcanerasy Colom», y el alto empleado de la misma D. Francis¬ co Bauzá. De. Carcagente han regresado esta ma¬ ñana D.a Bárbara Colom Andreu, Vda. de Estades, y sus hijas Srtas. Bárbara y Mar¬ garita. También ha regresado de dicha pobla¬ ción levantina D. Lorenzo Alou Servéra, alto empleado de la razón social Vda. de Miguel Estades. Ayer llegó a esta ciudad, procedente de la de Huesca, en donde tiene su residencia habitual, la distinguida Srta. Margarita Colom Canals había llegado ya a Palma el miércoles, en donde ha pasado los días si¬ guientes en compañía de su tío materno el M. I. Sr. D. Antonio Canals, CanónigoArcipreste de la Catedral Basílica. La Srta. Colom se propone pasar aquí una temporada, en espera de la venida de su hermano el limo, y Rdo. Obispo de Huesca, P. Mateo Colom. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS Despuás de pasar corta temporada en esta ciudad, regresó anteayer a Le Havre la amable Srta. Antonia Mora Bauzá, hija de nuestros paisanos allí establecidos don José y D.a Catalina. El jueves salieron para Barcelona, en donde embarcarán en el trasatlántico «Marqaés de Comillas» con destino a Veracruz (Méjico), los jóvenes D. Francisco y D. Juan José Oliver Deyá, para reunir¬ se con su padre establecido en aquella república. Después de haber permanecido en esta su ciudad natal, en compañía de sus padres, breve temporada, embarcó el jaeves último para Barcelona, de paso para Luneville (Francia) nuestro particalar amigo el joven comerciante D, Pedro Trías Coll. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. NATALICIOS El hogar de nuestros amigos el propieta¬ rio D. José Alcover Castañer y D.a Cata¬ lina Garcés y Vives, se vió alegrado el domingo con la venida al mundo de un precioso niño, al qae se ha puesto por nombre Juan José. Con tal motivo enviamos a los padres del recién nacido, a sus abuelos y a los demás familiares cumplida enhorabuena. Ha concedido el Cielo fruto de bendición a los jóvenes esposos D. Damián Lladó y D.a Antonia Bernat, enviándoles para ale¬ gría de su dichoso hogar una agraciada niña, a la que se impuso en el bautizo el nombre de Catalina María, Verificóse el feliz alumbramiento el lu¬ nes de esta semana, y tanto la madre co¬ mo la recién nacida siguen en estado su¬ mamente satisfactorio, lo caal viene a ser un motivo doble para completar su dicha. Reciban nuestra cordial enhorabuena los padres y demás allegados de la tierna cria¬ tura bienvenida. También los distinguidos esposos don Domingo Forteza y D.a Catalina Bonnín, vieron ayer completada su dicha con la venida al mundo de su primogénito^ un precioso niño, al cual se le impondrá el nombre de Juan. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en satisfactorio estado de sa¬ lud. Por tan fausto suceso reciban los padres del angelito, abuelos paternos y demás fa¬ miliares, nuestra más cumplida enhora¬ buena. BODA En la mañana de hoy se han unido con ei santo lazo del matrimonio la bondadosa señorita María Simó y Pons con el joven industrial D. Antonio Cortés y Segara. La ceremonia religiosa ha tenido lugar en la capilla del Santo Cristo de la iglesia de Ntra, Sra. de la Visitación, a las nueve y caarto, Ha bendecido la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario. La novia vestía elegantemente valioso traje de seda crépe georgette. Fueron testigos D. Domingo Aguiló y Segura y D. José Pons y Estades. Terminada la religiosa ceremonia, los numerosos acompañantes fueron obsequia¬ dos en casa de los padres de la novia con suculento desayuno, Los noveles esposos-a quienes desea¬ mos eterna dicha en su nuevo estado—sa¬ lieron para Formentot en viaje de bodas. NOMBRAMIENTO Sabemos—y nos complacemos en hacer pública la noticia—que nuestro paisano y amigo el joven D. Gaspar Borrás Roig ha sido nombrado Agente en esta ciudad de la «Royal Insurance Company», fundada en Liverpool (Inglaterra) en 1845, de su sección contra incendios, y de la compañía general de seguros «Hispania», por cuyos nombramientos enviárnosle sincera felicita¬ ción, deseándole, al par que el mayor acierto en el desempeño del cargo, los pingües resultados que de su actuación en el mismo espera. TOMA DE POSESIÓN E! miércoles de esta semana tomó pose¬ sión del cargo de Maestro de una de las ciases de la escuela nacional graduada n.° 2 de esta ciudad, D. Víctor R. Aguiló Lloria, quien había llegado el mismo día procedente de Chelva, de cuya población valenciana es hijo. ORDENES SAGRADOS El sábado, domingo y lunes últimos, a las siete de la tardé, el Excmo. e limo, se¬ ñor Obispo de esta diócesis, en su oratorio particalar, confirió los sagrados órdenes de la Tonsura, Ostiriado y Lectorado, respectivamente, a diez jóvenes semina¬ ristas, quienes han vestido hoy por vez primera el hábito talar. Entre ellos figuran nuestros paisanos D. José Morey Vicens y D. Bernardo Pujol Barceló. También ha sido ordenado, siendo ele¬ vado en la mañana de hoy a la dignidad del Presbiterado, otro paisano nuestro, el dis¬ tinguido joven D. Juan Sueca Miralles. A todos ellos, por tan señalada distin¬ ción, felicitamos sinceramente, lo mismo que a sus padres y demás familiares res¬ pectivos. EXÁMENES Preparados por los profesores D. Cris¬ tóbal Barceló y D. Vicente Moratal, Direc¬ tores de las Escuelas Graduadas números 1 y 2 de esta ciudad, respectivamente, y por el Maestro Nacional D. Juan Cirer, han sido examinados en distintos centros docentes y obtenido excelentes califica¬ ciones en las diferentes asignaturas ma¬ triculadas, los jóvenes estudiantes, cuyos nombres damos a continuación: Para su ingreso en la Escuela de Co¬ mercio, Salvador Borrás, Antonio Casta¬ ñer, Esteban Coll, Enrique Coll, Luis Sanchis, Pedro Luis Blanco y Juan Facundo Vallcaneras. En el mismo centro (Escuela de Comer¬ cio) examináronse de las asignaturas co¬ rrespondientes a distintos carsos, los alum¬ nos Tomás Borrás, José Vallés y Juan Ci rerol. En la Escuela Normal aprobó las asig¬ naturas Dibujo geométrico, Música, Re¬ ligión e Historia Sagrada el alumno José M.a Almagro. Y en el Instituto general de 2.° Ense¬ ñanza los jóvenes Gabriel Oliver y En¬ rique Blanco. ❖ ** En nuestra crónica anterior dijimos ha¬ bían sufrido exámenes y obtenido en ellos muy brillantes calificaciones la Srta. Anita Jofre Feliu y los jóvenes Juan Colom Vi¬ cens y Jaime Antonio Magraner Marqués; pero omitimos involuntariamente consignar que los centros docentes en donde fueron examinados eran: el Instituto general de 2.a- Enseñanza, la primera, y la Escuela de Comercio estos últimos, y que habían sido preparados los tres por la profesora Srta. María Mayol. El otro alumno que se nombraba en la referida gacetilla, Vicente Terrasa Juan, ha sido preparado para el primer año del Bachillerato por el profesor. D. Cristóbal Barceló. AI enviar nuestra felicitación a esos es¬ tudiosos jóvenes, por su aprovechamiento, hacérnosla también extensiva a sus Profe¬ sores y a sus familiares respectivos. * ** En los exámenes recientemente celebra¬ dos en el Conservatorio oficial de Música, de Valencia, han aprobado el 6.° año de Piano y la Historia de la Música, con bri¬ llantes notas, los inteligentes jóvenes An¬ tonio y Catalina Aguiló Forteza, hijos del industrial y concejal del Ayuntamiento de esta ciudad, D. José Aguiló Pomar, ha¬ biendo sido preparados por el Director de la Banda de la «Lira Sollerense», D. Mi¬ guel Oliver Bauzá. Nos complacemos, al dar publicidad a esta noticia, en enviar a los estudiosos alumnos del Sr. Oliver, a éste y a los pa¬ dres de aquéllos, sincera felicitación. $ ** Con satisfacción nos enteramos de que el distinguido joven sollerense D. Pablo Ozonas Colom ha obtenido recientemente brillantes notas en los exámenes de dife¬ rentes asignaturas del peritaje mercantil, entre ellas la de Legislación Mercantil en que ha sido distinguido con matrícula de honor. Por lo que a él y a los sayos enviamos cordial felicitación, * ** Nos enteramos con satisfacción de que en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona ha terminado su carrera con notable aprovechamiento el joven don Francisco Barceló Ferrer, hijo de nues¬ tro querido colaborador y amigo, el Ofi¬ cial Mayor Jefe de Explotación de la Compañía de los Ferrocarriles de Mallorca D. Andrés Barceló Marcó, Deseamos al nuevo Ingeniero muchos éxitos para lo futuro como justa recompen¬ sa a su aplicación, reiteradamente demos¬ trada en los finales de curso* Dentro de unos días, como pensionado de la Escuela, juntamente con otros com¬ pañeros que también lo han sido, saldrá para el extranjero para visitar los centros industriales de Alemania, Francia y Bél¬ gica. Celebramos el éxito alcanzado por el señor Barceló y Ferrer y por él le enviámos sincera enhorabuena, que hacemos extensiva a sus padres y demás familia. NECROLOGICA Nos sorprendió dolorosamente el domin¬ go último la fatal noticia de que acababa de fallecer repentinamente, víctima de un ataque cardíaco, nuestro antiguo y buen amigo D. Juan Xumet Enseñat, y, lo mis mo que a nosotros, sorprendió y apenó a las numerosas relaciones del fenecido esta inesperada muerte. Es por demás decir qae deja este guada- ñazo cruel de la Parca despiadada sumidos en amargo desconsuelo a la infortunada viuda, D.a Juana M.a Xuniet, a su entena¬ da, D.a María Mayol, al esposo de ésta, el Capitán de Infantería D. Pedro Sampol, y a todos los demás familiares, de quienes era el difunto, por la dulzura de su carácter, por la afabilidad de su trato, por su pro¬ bidad acrisolada y por todas las demás be¬ llas cualidades que le adornaban, entraña¬ blemente qaerido. De edad no muy avanzada aún, pues que contaba actualmente la de 66 años, y sien¬ do de complexión robusta, viviendo en excelente estado de conservación y al pa¬ recer rebosante de salud, nada hacía pre¬ sumir estuviera tan próximo—ni aún el día anterior—el fin de su existencia. Por esto, y por no haber tenido los suyos el consuelo de poder prodigarle auxilio al¬ guno con que disputar su presa a la Muer¬ te, es que ha sido más sensible para ellos el golpe cruel de ana tan súbita separación. La general conmiseración que causó en el público esta desgracia, quedó patenti¬ zada el mismo día de la defunción, al anochecer, por el gran número de personas que asistieron al rezo del rosario y con¬ ducción del cadáver al Cementerio y el lunes al funeral que se celebró en la Pa¬ rroquia en sufragio del alma del finado. Al primero de dichos actos asistió también la Comunidad parroquial con cruz alzada y nutridas representaciones de la «Cruz Roja» y de la «Defensora Sollerense», a cuyas sociedades perteneció desde remota fecha el malogrado Sr. Xumet y en cuya Directiva, de esta última, desempeñaba el cargo de Vocal actualmente. Descanse en paz el alma de nuestro amigo y reciban sus amantes y amados deudos consuelo en su aflicción y la ex¬ presión de nuestro muy sentido pésame. Vida Religiosa La oración de Cuarenta-Horas que diji¬ mos en nuestra crónica anterior dió prin¬ cipio el sábado último en la iglesia del Hospital, continuó el domingo, y revistie¬ ron en este día las funciones del culto di¬ vino una mayor solemnidad que en el ante¬ rior y en el siguiente, en que aquélla ter¬ minó. En la Misa mayor interpretó una be¬ lla partitura la capilla, con acompañamien¬ to de armonium, y después del Evangelio predicó un muy elocuente sermón, explica¬ tivo de aíganas de las innúmeras maravillas que obró la venida del Espíritu Santo pa¬ ra la divulgación de la doctrina de Cristo y apoyo y conservación de su Iglesia, el Rector de dicho templo, Rdo. D. Miguel Rosselló. Fué el celebrante el Rdo. Doc¬ tor D. José Pastor, al que asistieron en calidad de diácono y subdiácono, respecti¬ vamente, los Rdos. P. Bernardo Marioreli, C. O. y D. Nicolás Frau, capellán de Biniaraix. A pesar del mal tiempo, pues que llovía copiosamente, asistieron a esta función nu¬ merosos fieles. Por la noche hubo también sermón, que estuvo a cargo del Rdo. D. Jerónimo Pons, qaien desarrolló bajo distinto punto de vista el mismo tema que el Sr. Rosselló por la mañana. El acto terminó con un piadoso ejercicio, con cánticos, terminado el cual se efectuó la reserva de S. D. M. En la misma iglesia se dió principio el martes al anochecer a un devoto triduo en honor de San Antonio de Padua, como preparación a su fiesta, que se celebró ayer. Consistió dicho triduo en unas sen¬ cillas pláticas explicativas de los hechos principales de la vida del Santo, por el Rdo. Sr. Rosselló, y adecuados cánticos. La mencionada fiesta consistió en Misa de comunión a las siete y media de la ma¬ ñana y en función solemne por la noche, que principió a las ocho y cuarto. En ésta tejió hermoso panegírico del gran tauma¬ turgo el mencionado Rector de la referida iglesia del Hospital, Sr. Rossello. Del contenido del cepillo para el Pan de San Antonio, instalado en ese templo, pudieron adquirirse ayer treinta panes que fueron distribuidos entre los pobres de esta localidad. En la iglesia parroquial dióse principio el domingo último a una tanda de Ejerci¬ cios Espirituales para la asociación de Ma¬ dres Cristianas, como preparación a la fiesta de su Patrona, la Virgen de los Do¬ lores, que ha de celebrarse mañana. Di¬ chos ejercicios han sido dirigidos por el Rdo. P. Jaime Al'lés, saperior de esta Re¬ sidencia de la Congregación de los Sagra» dos Corazones, en substitución de nuestro distinguido paisano y amigo el Rdo. Padre Bartolomé Arbona, S. J., quien, por impo¬ sibilidad física, no pudo venir. La mencionada fiesta, que revestirá se¬ guramente el acostumbrado esplendor, ha sido anunciada al comenzar la tarde de hoy por medio de un alegre repique de campa¬ nas. La reseñarmos, Dios mediante, en nuestra próxima edición. Radio Barcelona Organo Oficial de Radio Barcelona Precio 0’30 en la Librería de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé 17 SOLLEB REFLEXIONES METAMORFOSIS FEMENINA En la rotondade su casa departen ani¬ madamente Julia y Rosita, hermanas que han estado separadas cinco años, tiempo en el que Rosita permaneció interna en un colegio de la corte. Julia, aunque cumplió ya los cuarenta años, conserva aun bien marcados ciertos rasgos de su fisonomía, que denotan lo bella que fué en su juventud; es de carácter bondadoso talento nada común y enamorada del hogar y la familia. Rosita, mucho más joven, siente intenso cariño por su her¬ mana, se halla en plena edad de las ilu¬ siones, y sería monísima sin los retoques a que es tan aficionada. Su educación, aun llevada con el mismo cuidado por sus padres, es muy distinta a la de Julia: el mayor trato con el mundo moderno la hizo de actuación más libre, másdepottiva, sin que le interese ahondar algo en los problemas trascendentales de la vida y sin dar la importancia que su hermana a ciertas libertades corrientes en la socie¬ dad actual. Es día de recibo en la casa: va a llegar de un momento a otro la onduladora, y Rosita trata de convencer a Julia de que se corte el pelo a la gargon, se pínte un poco ios labios y se deje hacer la manicu¬ ra, operación en la que ella se halla su¬ mamente entretenida. Julia, cariñosa¬ mente, se niega a ello; hermosa y casti¬ zamente española, es de las que no quie¬ ren mendigar hechizos a la mentira, no busca más esencias que las indispensa¬ bles para mantener los encantos de su sexo, ni quiere más atractivos que la luz de sus bonitos ojos y la tersa nitidez de su semblante, que refleja salud y morali¬ dad. Desplazándose su vida tranquila, sin bruscas emociones, su belleza es na tural, por lo que no tiene necesidad de borrar con el estuco las huellas de inquie¬ tos insomnios. Para Rosita se han hecho, hasta cierto punto, indispensables los perfumes em¬ briagadores, habiendo aprendido de las elegantes a pedir los más en boga, y a manejar el «rouge de théatre» y el «rimel» para las pestañas. De cabello hermoso, se percató hace tiempo ser de rigor echar las tijeras a los sedosos rizos y una sola voz, de la moda, bastó para sacrificar aquellas juguetonas trenzas. ¿Cómo se explica esa diferencia de gustos tan mar¬ cada entre las dos hermanas? ¿Influyó el hombre moderno en la transformación? El joven de ahora, en plena fiebre de deportes, se ha ido alejando de la sobrie¬ dad y aspereza de costumbres; ha suavi¬ zado su educación, buscando muelles expansiones e introduciendo en su indu¬ mentaria refinamientos y entalladuras. La mujer, en cambio, en su preocupa ción de huir de lo que algunos han dado en llamar esclavitud de su sexo, ha ido entrando de rondón en los dominios del hombre, imitando vestidos y costumbres e incluso alardeando de bríos y de taba¬ co. Ha disimulado sus ternezas y hasta sus formas, a trueque de confundirse en lo posible con el hombre en aficiones y debilidades. Como dice un ameno escri¬ tor, en sencilla alegoría, la industria blanca y la negra se encontraron. La «na, tierna y sin mancilla como la harina Procura sólo que se trate de un traba¬ jo serio. Sólo el que trabaja seriamente se hace de veras libre. Al hombre no le hacen independiente el dinero o las pro¬ PARA ELLAS... piedades, sino el trabajo serio. Para educar a tu hijo en el trabajo em¬ pieza tú por no estar ocioso. Poco con¬ seguirás con palabras; mucho con el ejemplo. Un niño que ha visto siempre candeal, precioso símbolo de la mujer; la otra negra y vigorosa, cubierta de polvo y de grasa de los motores, adecuado símbolo de la virilidad; una y otra debie¬ ron haber seguido su camino en amorosa armonía; pero no fué así, tras la refriega saliéronlos dos contendientes que ape¬ nas se distinguen. El hombre olvidó que su magnificencia está en el alma; las mujeres no advirtie¬ bre ella. Hoy por hoy, y principalmente a causa de estas pretensiones desmesura¬ das, todas las carreras superiores están invadidas por un exceso de pereonal, en tanto que en las profesiones más humil¬ des hay verdadera falta de personal apto y bien preparado. La ambición paterna ha contribuido no poco a aumentar el descontento sobre la tierra. La felicidad se basa en el conten¬ trabajar en casa de sus padres difícilmen¬ te caerá en la ociosidad. Sólo lo que nos¬ otros hayamos vivido antes que nuestros hijos y convivido después con ellos deja¬ rá huellas indelebles en su corazón. Quedamos, pues, en que los hijos no son para nosotros, sino para el mundo. Traen consigo su misión: la misión del trabajo. Para realizarla conviene que empiecen a conviviría con nosotros. ron que el secreto, de su triunfo está tamiento; la ambición engendra infelici¬ Enrique Lhotzky, precisamente en sentirse mujeres, y la¬ mentable es que acudan hoy con ansia loca al feminismo en busca de poder, dad. La cuestión ha de plantearse de otro modo; observemos a qué tiende espontᬠEDUCACIÓN FAMILIAR pues tienen mucho; en cambio, tan pron¬ to como pretendan lanzarse a una be¬ ligerancia de destinos con el hombre, perderán esa aureola de cariñoso respe¬ to que las envuelve, para quedar aban¬ donadas a sus fuerzas, que no siempre neamente el niño y ayudémosle a rea¬ lizarlo. Es de esperar que, al fin, acabará esa insensatez de figurarse que un niño es algo así como una hoja de papel blanco, en la que puede escribirse todo lo que al padre PARA LAS MADRES Una de las virtudes que más empeño debemos tener en inculcar a los niños es las colocarán en el pedestal que se me¬ recen. Orbllitra. 3 -=~ ^8 LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS LA VOCACIÓN DE TU HIJO Una cosa es indiscutible: lo principal de la vida es el trabajo. Sólo mediante el trabajo obtenemos alegría, fuerza, confianza y felicidad. Un hombre no pue¬ de ser feliz sin trabajar. Y aun diría yo que, cuanto más serio y difícil sea el trabajo, mayor será la felicidad de la vida. Acostumbra a tu hijo a trabajar: lo necesita imprescindiblemente, si no para comer, por lo menos para vivir. El problema consiste sólo en saber có¬ mo lo haces y a qué trabajo le acostum¬ bras. En este punto, muchos padres son com¬ pletamente insensatos. No creo que los padres, en general, se vuelvan más ra¬ zonables, pero sélo tú. Por lo menos, re¬ flexiona un poco sobre ello. Un hijo es un espíritu, igual al nuestro, independiente de nosotros. Por lo tanto, no deberíamos cifrar en su carrera nues¬ tras ambiciones. No nos pertenece: se pertenece a sí mismo. Muchos padres anhelan ardientemente o al profesor le pase por la cabeza. Esto no es verdad. Al venir al mundo, el niño es ya un espíritu, con su carácter y sello personal; nuestro deber es observar lo que hay en él y ayudarle a perfeccionar¬ lo. No nos hemos de preguntar: ¿Qué ha ré de tí? Sino más bien: ¿Qué es lo que tú quieres y puedes ser? Nuestro papel es el de servidores, no el de señores. El tener hijos equivale a renunciar, no a poseer. Sólo el que sea capaz de renunciar a toda voluntad propia poseerá lo que sus hijos le darán libremente: su amor y su confianza. En muchos niños existen previamente una marcada afición y una aptitud para determinada clase de trabajo, fáciles de reconocer. En otros, ya es esto más difí¬ cil. Entonces es preciso observar y mantener todo el tiempo posible varios caminos abiertos. Rara vez, sin embargo, se ofrece una elección completamente libre. Con fre¬ cuencia nace el niño dentro de un deter¬ minado oficio, como dentro de una de¬ terminada familia. En estos casos, lo mejor es aplicarse a lo que está próximo, y tratar de abrirse un nuevo camino, a menos de encontrarse con una vocación especial y muy acentuada. Siempre lo más próximo, lo mismo para tí que para tu hijo, La obligación de lo que está más cerca se halla profun¬ damente arraigada en la ley natural y la caridad Sin la caridad toda ciencia es vana, to¬ do conocimiento infructuoso; sin ella, las palabras «progreso» y «civilización» to¬ man un sentido amargo y ridículo. Lo difícil de esta educación es que debe estar íntimamente mezclada a la vida, como la misma religión. No debe ser un conocimiento separado, no se hacen una o dos horas de caridad a la semana, ni unos minutos al día, es preciso que en todas ocasiones se manifieste, ya sea en un movimiento generoso, ya en un pe¬ queño sacrificio, en una palabra o en un silencio. Con dinero o sin él, las personas cari¬ tativas son siempre ricas; saben dar algo de ellas mismas, su tiempo, su trabajo, su compasión, su indulgencia, su simpa¬ tía, su afección y su dulzura. Su ejemplo es una perpetua lección de caridad. Un solo libro puede enseñarnos la verdade¬ ra caridad y es el Evangelio. La atmósfera de la car idad evangélica debería envolver el alma de los niños desde su infancia. Su sencilla hermosura, gracias alas parábolas y a los milagros, está a su al¬ cance; pero su sublime grandiosidad y los infinitos horizontes que descubre, aparecen al hombre a medida que se ele¬ va y comprende mejor el sentido de la vida. Que nuestros pequeños sepan que el Evangelio deberá ser toda su vida su li¬ bro de meditación y de progreso. que sus hijos lleguen en el mundo a ser más que ellos: nada habría que decir en contra si este anhelo fuera acompañado da de sí más de lo que muchos se figuran. S. B. P. de un poco de reflexión y buen sentido. Pero la mayor parte de los errores en la elección de carrera y ocupación depende de la ambición de los padres . Se empeñan éstos en que los hijos lle¬ guen a donde no pueden. Y, naturalmen¬ u Inapetencia desnutre. te, fracasan; el fracaso es una suerte. Porque, si no, otros muchos seguirían aquel ejemplo. Cada uno de estos dispa¬ rates arrastra una multitud de imitado¬ La Desnutrición ¿ >■*: res. Siempre es mejor que un hijo quede trae consigo por debajo de la posición social que es capaz de ocupar que no que se eleve so¬ Anemia, CRESPONES EXTRA-FINOS Inmenso surtido en colores sólidos y lavables, pueden obtenerse en la Sección adecuada para ventas abierta los días laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes. B. FRONTERA PIZÁ Y C.a S. en C. Cálle Quadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—SÓLLER Importantísimo:—Nuestros artículos fantasía se despachan única¬ mente en la fábrica. Agotamiento. No se abandone Vd. y tome Jarabe de IHIP0F0SFIT05 SALUD. Estimula el apetito; regenera el organismo y aleja todo peligro f' de agotamiento. Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. g¡¡==?ffg==ilg)g SOLLER 15 ~ IV CONGRES D’ HISTORIA DE LA CORONA D’ ARAGO COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS (PALAU DE LA DIPUTACIÓ PROVINCIAL) Palma de Mallorca.—Maig de 1931 BAIX EL PATRONATGE DE LA EXCMA. DI- PUTACIÓ DE BALEARS I L’ EXCM. AJUN- TAMENT DE PALMA Valcaneras y Colom COMITE EXECUTIU DEL CONGRES president: Sr. Joan Massanet i Moragues, pre¬ sident de la Excma. Diputació provincial de Balears. Sucesores de 3uaq Valcaneras ALCIRA (Valencia - España) VICE-PRESIDENT I.er Sr. Jaume Suau i Pons, Batle presi¬ dent de 1’ Excm. Ajuntament de Palma. VICE-PRESIDENT 2.on Sr, Eaust Morell i Gual, President de la Societat Arqueológica Luliana. vocals: Sr. Josep Ramis d' Ayreflor i Sureda, degá deis corresponents de la Reial Aca¬ demia de la Historia: Sr. Eduard Gómez Ibáñez, Catedrátic de Historia de 1’ Institut Nacional de 2.a Ensenyanga; Sr. Joan Pons i Marqués, Arxiver-Biblíotecari de la Excma. Diputació Provincial; Sr. Fran• cese Vidal i Sureda, Secretari de la So¬ cietat Foment del Turisme. SECRETARÉ Sr. Elvir Sans i Rosselló, Cap de la Secció provincial de Pressupots municipals de Balears. VICE- SECRETARIS: Runt. Sr. Antoni Pons i Pastor, Pvre., i Sr. Lluís Amorós i Amorós, vocals de la Societat Arqueológica Luliana. , tresorer-comptador: Sr. Vicens Juan i Sena, Tresorer de la Societat Arqueológica Luliana. En la sessió de clausura de 1’ últim Con- grés, tengut a Valencia peí julio! de 1923, fou pres I’ acord que el próxim hagués de teñir lloc en la nostra ciutat. A! constituir-se per donar compiiment a la seva honrosa comesa, la Comissió organisadora del IV Congrés d’ Historia de la Corona d’ Aragó, celebrador a Palma de Mallorca peí maig de 1931, creu innecessari de cridar 1’ atenció sobre 1’ interés d’ aquesta reunió, la que es complau en cridar a tots els conreadors de les ciencies históriques en les seves distintes branques, perqué tots contribueixin al major éxit de la assamblea i a 1’ avancament deis fins que aquesta es proposa. Correspon al nostre Congrés, quart de la serie, seguint al pas deis anys els fets histories, d’ estudiar—amb tot el Compromis de Casp, que queda fora de la assam¬ blea anterior,—i’ área histórica que va des de V elecció de Ferran d’ Antequera (1412) a la mort de Ferran el Católic (1516). Prácticament, dones, tot el s. XVé, temps de tanta trascendencia per la trans- formació deis estaments i Ies tramutacions económico-socials que el feren particularment mogut i fecund en sanguináries convulsions sovint, com a la nostra mateixa illa. Sembla-li, d’ altra banda, inútil a aquesta Comissió aprofitar 1’ ocasió d’ enviar, juntament amb la present lietra de convit, les condicions i reglament de la reunió, per posar una vegada més de relleu la importáncia i la necessitat cultural i gene¬ ral deis estudis d' historia. Si aquesta ha 6specialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA «« Teléfono n.° 141 d’ ésser, d’ acord amb la seva clássica j Balneario Vichy Catalán ascendencia Uum de la veritat i mestra de la vida, i si el seu coneixement ha de teñir la part que li correspon en el govern deis homes, qui no podrien defugir Ies ensenyances de 1‘ experiencia, importa aixó més que mai en époques de transició CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACION FERROCARRIL) TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre com sembla ésser la nostra; periodes álgids de I’ incessant procés evolutiu de la humanitat, en que es veuen posats en entredit— no ja sois en el campr purament especulatiu de les noves ideologies, sinó amb despia¬ dada franquesa en les vies del fet,—idees de govern i de civilització que han estat a P arrel de llargues i estables époques passades. Aguas termales, bicarbonaíadas, alcalinas, líticas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples manifestaciones :: Diabetes Glucosuria :: 'Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro de excursio¬ nes para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Telé fono. I al marge encara d’ aquest interés ge¬ neral, en un altre aspecte més acostat, Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona s’ atreveix a posar aquesta Comissió P es¬ peranza a I’ altura del seu desig, en punt a trascendéncia i possibles beneflcis del futur Congrés. I és no menys que en voler-lo com a punt de partida per a la ini- ciació d’ un renaixement deis estudis his¬ tories a la nostra térra, on el conreu obscur i ben sovint ingrat de tais disciplines decau visiblement ais nostres ulls, mancat d’ estimul, de proteccló i d’ ambient. Cosa doblement de llamentar, per quant podem ostentar una tradició—no trencada encara avui malgrat tot,—de doctes i erudits treballadors de la historia local, escola o més aviat familia de investigadors pacients que han poblat per temps el siienci deis nostres arxius, i que presideix P ombra ilustre, gloriosa fins en més llunyanes fronteres, del nostre Quadrado¿ Per a tot demana, dones, i a tots un esforz aquesta Comissió organizadora. Ais de fora casa, amb el seu concurs i asslsténcia, P oreig que vé deis grans cen¬ tres d’ estudi i els métodes clentífics mo- derns. Ais nostres, una intensificació palesa del treball, perqué P éxit del Congrés, patrocinat des d’ ara per les corporacions oficiáis, sigui patent ais ulls de tots; i tot piegat qualque cosa més que una efeméride vulgar en la no massa abundosa vida cultu¬ ral de la nostra ciutat. any de 1931, en els dies, hores i local que serán oportunament assenyalats. II Podran pendre part en el dit congrés totes les persones inscrites abans del dia primer de dit mes. III La inscripció general es fará mitjanzant la quota de deu pessetes, la qual donará dret a un exempiar de les publicadons que ’s fassin, a invitació per a les festes i actes que sien organisats a honor deis congressistes, i a la rebaixa de preus que s’ obtengui en vapors, ferrocarriis i ex- cursions. IV Aquelles persones amants de la cultura del pais que desitgin cooperar més intensament ais fins del Congrés, abonant una quota no inferior a cinquanta pessetas du¬ ran el titol de Congressistes Protectors, i amb ell gsudiran de totes les ventatges i drets concedits ais congressistes nume- raris. Les Corporacions i Societats Culturáis podran incriure’s com a congressistes coriectius, mitjanzant una quota no infe¬ rior a viníicinc pessetes, la qua) donará dret a la designació de tres representants. de lliure us les llengues de 1’ antiga Coro¬ na d’ Aragó. Les comunicacions i memó¬ ries s' admetran igualment escrites en al> tres idiomes. VII El Congrés acordará, segons el seu propi reglament, tot quan fassa referéncia a la lectura i publicació deis treballs. VIII Serán organisades excursions i visites col lectives ais indrets i monuments d’ inte¬ rés pels Srs. Congressistes. IX Totes les adhessions i comunicacions deuran ser dirigides a la Secretaria del Congrés, Diputació Provincial de Balears, Palma de Mallorca X Per a la miílor orientació del Congrés, es recomana ais Srs. comunicants, vulguen donar compte a la Secretaria del mateix deis temes que pensin tractar, i a ells será comunicada al mateix temps nota deis Srs. congressistes que hagin triat els ma* teixos temes, a fi de trebolar amb unitat de col'laboració i evitar repeticions. REGLAMENT CARTELL V I EL COMITÉ EXECUTIU DEL IV CONGRÉS D’ HISTORIA DE LA CORONA D‘ ARAGÓ COM- PLEIX GUSTOSAMENT EL DEURE DE FER PÚBLIC EL SEGÜENT CARTELL: I El quart congrés d' Historia de la Coro¬ na d’ Aragó, tendrá lloc a Palma de Ma¬ llorca durant el mes de maig del vinent Els senyors Congressistes podran enviar al Congrés memóries i comunicacions relacionades amb el període historie comprés entre 1’ elecció de Ferran d’ Antequera i la mort de Ferran el Católic, aixi com sobre el Compromís de Casp, que quedá sense estudiar en el Congrés anterior. VI En els actes oficiáis del Congrés serán El quart Congrés d’ Historia de la Coro¬ na d’ Aragó tendrá lloc a Palma de Mallor¬ ca, el mes de maig de 1931, en el local, dies i hores que serán oportunament anunciats. II Integren el comité executiu del Congrés: el President de la Excma. Diputació Pro vincia! de Balears, President del Congrés; el Batle-president de 1’ Excm. Ajuntament RABA8A-ELIAS EMBUIIOI HE Milus I HIlBIRiNIS Telegramas “f^ABELIAS,, Teléfono núm. 35 14 SOL LER de Palma de Mallorca, vice-president l.er del Congrés; el President de la Societat Arqueológica Luliana, vice-president 2ón del Congrés; i vocals: el degá deis Ac adémics corr%&onents de la Historia, el Cated ratic de Historia de 1* Institut Nacio¬ nal de Segona Ensenyanga, P Archiver-Bibliotecari de la Excma. Diputació Provin¬ cial i el representant de la Societat Foment del Turisme. Secretari general: el Cap de la Secció provincial de Pressupots Municipals; vice-secretaris, un vocal de la Socie¬ tat Arqueológica Luliana, i un historiador; Tresorer-Comtador, el de la Societat Ar¬ queológica Luliana. Les oficines del Con¬ grés radicarán en el Palau de la Excelentí¬ sima Diputació Provincial de Balears. III Per el millor ordre de les tasques del Congrés, els congressistes s’ agruparan en dues seccións: \\* Secció de Historia y 2.a Secció d' Arqueología. Cada una d’ aqüestes seccións nomenará els seus Pre¬ sident, Secretari i demés cárregs, en la forma i en el nombre que trobi convenient. Tots els congressistes podran pentányer indistintament a les dites seccións. IV Comité executiu, en la forma i manera de¬ terminada per les respectives seccións. VI En la discusió deis dits treballs no serán permeses controvérsies de carácter politic ni religiós. Cada congressiste no podrá usar més de un sol torn en la discasió, que no podrá passar de vint minuts. VII En els actes i deüberacions oficiáis de. Congrés, podran usar-se indistintament Ies Mengues de la antiga Corona d'Aragó, Les comunicacions i treballs serán admesos també en altres idiomes. VIII Les actes del Congrés serán redactades per duplicat, en la Mengua nostra regional i en espanyol. Al comentar cada sessió el Congrés acordará 1’ aprovació de 1’ acta de la anterior. * IX Cada congressista tendrá dret a inscriure com a adjunts ais membres de la seva familia mitjangant la quota individual de cinc pessetes. Els adjunts podran assistir a tots els actes del Congrés, sense veu ni vot, i gaudiran de totes les ventatges i Bombones “PASTOR” ¿Ño ha probado Vd. estos exquisitos bombones? Visite, pues, la chocolatería «PASTOR* Príncipe 20 Sóller g a- -as- t Cintas para máquinas de escribir Marca «Lion» de 18 m/m en colo¬ res violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bicolor, etc. ai 5 pesetas cada una Imprenta Marqués. — San Bartolomé 17 =8= s=B= Estuches de papel y sobres de lujo para novios y para señoritas Los más artísticos—El mayor surtido para escoger.—Precios baratísimos Imprenta Marqués, — San Bartolomé 17. Figurines y Revistas = de Modas == Novedades para las lemporadas de primavera y verano de 1930 Especialidad erj ropa blanca Se ha recibido un extenso y variado surtido en la librería de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17 - Sóller. En la sessió preparatoria del Congrés es franquicies obtengudes per ais congressis¬ faran els nomenaments deis cárregs a que tes titulars. J EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEURS fa referencia 1* article anterior, i cada sec¬ Palma de Mallorca, maig de 1930. ció acordará 1’ ordre deis seus respecíius treballs. El Comité Executiu del Congrés remetrá a la secció corresponent els tre¬ nSm'■EL- flüi1 ■—B ■»! &—■■■ ff MUEVO MUMOO SPÉCIALITÉ D’ ORANGES, MANDERINES ET CITRONS 8* POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA balls que s’ hagin presentáis. Revista semanal ARTICHAUTS et PRIMEURS de LLOBREGAT 8* V En les seccións del Congrés es donará ectura ais treballs rebuts i acceptats peí Se vende al precio de 0*50 pías, en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. 8* Emilio GASCO-PR ATS 8* 8* ¡j¡ M A i S O N FONDÉE EN 1372 Expedition de fruits et primeurs I! PROPRIÉTAIRE ^ PUEBLA LARGA (Valencia-España) 8* Téléphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS 8» Maisons de Transit: á CERBERE (P. O.) Téléph. n. 38 8* i JOACHIM PASTOR Ül Rué des Halles, 1© JOSE GASCO i á HENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210 HF |!| MAGASINS D’ EXPEDITIONS: BOULEVARD ITAM Entrepot: Rué Siloerte n IMPORTATION - C0MMISS10N - EXPORTATION ill Huil3 c!‘olivo garantie puré des Fruits, Légumes, Primeurs B MOULINS COOPERATIFS DE SOLLER ill Adresse télégpaphique: Jopastor 1 arascon-sur-Rhone II Téléphone 94 FRUTAS - LEGUMBRES — PRIMICIAS (¡j % Productos de España y del Roussillón j? IGUINAU & SOLER I <9 EXPEDIDORES @ | 9, Roe da Cbaatier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) | <5 @ Telegramas: G UISOL-Perpignan. | \_f J); \_ MICHEL BERNAT 0, Rué Rodrigo — JLJLGER Spécialités: Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas- I selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. Maisons d‘ Expédition AIN-TAYA - BISKRA - ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER L R. C. ALGER 17.233 □ J | TRANSPORTES RAPIDOS ¡ 3K & ¡miuiwiiiuiiiiutiiiiiiiiiiwniiiniiiiiiu áj- Servicio continuo de transportes en auto- é camión para todos los puntos de la isla I RAPIDEZ Y ECONOMIA EN LOS SERVICIOS l m tas mejore/ TitiTaf i} Para encargos dirigirse: Calle del Viento, 11 ^ a PEDRO SIMO y FRANCISCO CASTRO para e/cribir Í} ■ Concesionario exclusivo en Sóller J. Marqués Arbona San Bartolomé 17.—SOLLER SOLLER 15 |V e Importation de Bananes 8 toute Tannée y €xpéditiori «ñ gros de jananes ]( en tout état de maturitéj }{ jf Capará et Españaj| ti 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX V - EMBALLAGE SOIGNÉ ]{ Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 84682 ti TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES CETTE 11 quai du Bosc AGENCIA de ADUANAS ggj™ PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA Y MASSOT Jacques MASSOT et fils jSUCBiSOBB^ — TELEFONOS TELEGRAMAS OASA CENTRAL CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 MASSOT Cerbérv Cette Port-Bou VALENCIA Cerbere Pyr. Orles. FRANCIA FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS IMPORTATION C ON SIGNATION EXPORTA TION T RÍA N S I T SPECIALITE DE BANANES □ IMPORTATION DIRECTE I SI 1 OIS X á i LAfDIRECCIÓN DEL ^ HOTEL C“ = DE MABIN& = Plaza de Palacio, 10 BARCELONA Se^complace en comunicar a su dis- g, | tinguida clientela que prosiguiendo el plan de reformas establecido, k han? inaugurado el servicio de ba- ? ños y agua corriente en todas las | habitaciones, rigiendo no obstante p uj los miamos precios. '*) bus- lililí i FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS m m k&i Spécialité de F1GUES, DATTE S, ORANGES, | BANANES, C ITRO NS LLABRÉS PÉREET FILS II et 15 Cours Julien (ancinenent i. Garibalti) Adresse télégraphique: a/ a OC17TT T XT liSCHERI, MARSEILLE 1VL A TELEPHONE 21-18 lili rLes Délicienx Fruits de Valencel 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE MJLRSEILJLJE 29-87 Télégrammes: RACOMAS] COMI $j? ION EXPOEfTATION Vda. i* Miguel Csfaite MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. ~ CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONO S] EN¡ TODAS LAS HABITACIONES MAMBLA DEL CENTRO — PLAZA SEAL Entrada Ca II c;©;id>:n;, 3 BARCELONA Teléfono núm. 14.680 d MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892 k ^ Spécialité de mirabelles de Lorraíne, salsifis 3t légumes du pays. fe | C. Homar Fils 1 29, Rué Banaudon fe |; LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) fe % Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 ^ % (MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898) SIEGE SOCIAL: CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, 10 Télégrammes: ESTA DIS. Code ABC 5éme édítion et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Télégrammes: ESTADES jjj Oranges & mandarines. - Spécialité en arachides Manches 3-4 grains SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES Frnits fraits & secs. - Spécialité en ligues séehes SERVICES MARITIMES GANDIA A PORT-DE-BOUC (Traversée 40 heures) Service effectué par trois voiliers, bien amenagés pour le transport des fruits, munis de moteurs de 120-150-180 HP GANDIA A CETTE (Traversée 22 heures) Effectué par un vapeur rapide, spécialement* destiné au transport des fruits. fc¡Pour tous renseignements complémentaires, s’adresser á mon siége social 16 SOLLER «V ffeA.A.Aalto. A A I* EXPORTACION PEI FRUTAS * * ESPECIALIDAD: * «i * * * Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones I MARCO e IÑeSTA * * * & C¿75¿7 Central MANUEL (Valencia) * ¡SPANA m SUCURSALES: ♦ & CARCAGENTE (Valencia) # J ATIV A ARCHENA (Murcia $ Telegramas: MARCO, MANUEL & * Teléfono, 7 * & OVAS DE F R A N C A * I* Especialidad: Chasselas por vagones completos. * « CLERMONT L’HERAULT i £»»•«***»*»»*«*&»»»•*»»»•*•»»»»»» • FRUITS ET PRIMEURS Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades ¡ II Cl üsSP SI 15, Rué henri-Martin - ñ L G E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZERALDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave) ! VIUDA DE PEDRO CARDELL ! # ❖ A Primo d8 Rivera, 45 VILLIRitEAL (Castellón) « 4> ♦♦♦ ^ Exportación de toda clase de frutas freseas y secas «J> ^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. 4 Telegramas: CARDELL V1LLARREAL ^ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA DE JLAS ATABANJAS F. R O I G Roigfils: Puebla Larga Telegramas [Exportación: Valencia ; 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos 31447 Grao-Embarques, 13618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) l|S^OgíilirmiIK-!i^^üSS! m COMISION Y EXPORTACION ▼T▼T ü ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS FRUTOS —PRIMERIZOS —LEGUMBRES EMBALAJES ESMERADOS I Cristóbal Colom fpi ARGEL • Rué Berlioz, 6 et Rué Lulli, 7 II ▼ 1 Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: — mW IMPORTATION; EXPOHTATION SPICIALITI SI BAHAIIS IT SATT1S TBUITS IBAIS IT S1CS J. Ballester 2. Mué Crudére. - MABSEILIíE Adresse télégraphique: Hormiga Marsellle •» Téléphone Permanent 8-82 ■m ^ | MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rh5ne et ardéche Espéoialité en cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses 10 — 12 Place des Oleres 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhón© Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Válenos. maisoiTTprívaíTardeche) Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrona ®t nois !r<á>)Agra.»areL®Bi 1410 2* TJtk-TSTHUe. yatlVA-S MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs áe Sicil® ©t dTtalie. VliE FISCHETTI, 2T- A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA iIiiiüÍBlW88S8KBB8g ■■ 888888888 TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA IOLLEBMNE -a* ¡FRÜITS 8c PRIMEURS BANANES, ORANGES, C1TRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS IMPORTATION «■ 1COMMISSION EXPEDITION Speclallté de Bananes-Embalage Solgné SAMPOL FRERES (Soclété en nom colectif a résponsabilité illmitée); Siége Social 50 Rué du Hamel A I l'V' Direction administrativa, «j v~s. LJC-MLjyV 40 Rué Permantade ^ Adrésse Télégraphique; FRESAMPOL—BORDEAUX; *, • ■ TÉLÉPHONE 85-792 — •• = •••• "■ Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN P0RT-VENDRE3 Y PORT-BOÜ C8TTE: F. Rocliua & Vda. M, Ricart.—Quai <1g Pont Reñí, 22 BARCELONA; Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agaatia aipeeial para al trasbordo y la riupadiciii da iFroitos y jpriaaaox*®® SKH.VIOIO RÁPIDO Y BOOMÓMTOO Cerbére, Téiefono cette, 9 3.08 \_ • CERBERE - José Coll Telegramas cette - Ricart PORT-BOÜ * José Coü a i888aa8888aa:«iiKSiiiií SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona.