&R0 XLYI (2.a EPOCA) NUH. 2252 — QAT T IIiTL> O w J\_j J\_j üi Jr\\ SABADO 24 DE UAYO DE 193Q ” SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) F1UITS FBI II - FRUITS IE€I - PBIKEUBI Ripoll & c. IMPORTATION IE EXPORTATION ARMATEURS 61, Cours Julien, 61 TÉLÉPHONES: Bureaux et Magasins: Colbert, 21.50 Quai de Débarquement: Colbert, 31.50 ARSEILLE Télégrammes: «POLI - «ARSEILLE Importation directe d’oranges des meilleures zónes de Valencia par navires: vapeur Lnióti et voiliers á moteur Carmen, Nue¬ vo Corazón, Providencia et San Miguel. Service spécial hebdomadaire par notre vapeur Unión pour le transport des Bananes des lies Canaries á destination des ports de Marseille et Nice. Spécialité pour les expéditions d’ Oranges, Bananes et Arachides par wagons complets. SToe: Maison “Valencia,, 3 8, Cou rs Saleya TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE CANNES: Maison “Hispania,, 1 bis Marché Forville TELEPHONE 20 - 57 Télégrammes: HISPANIA-CANNES 3 Antigua casa PABLO FERRKR I 3^X7 3^23^13^. HUST 1 3 S © i Expediciones de frutos, primeurs y legumbres de! país. m Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo olas© H d® futa d® primera calidad. • ANTONIO FERRER • ¿f, Place Au Chatekt—HALLL CENTRALES—ORLE A N S. FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPOSTACIÓN DIBBOTA — DAVID MARCH FRÍRES ~ J. ASCHERI & C* * M. S C g UI Sucesor EXPEDIDOR 36-38 Cours Julien M/ÍRS6ILL6 Teléfono n.° 37-82= ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. 3E ir ][ 3E 3SE3SE FRUITS EN G R OS a 1 SPECIALITE EN ORANGES ET NI ANDER INES Arbona RuIIán Bernat CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) L 3E ■B=snss J Telegramas: ARRUBE-Villarreal =r 3E IMPRENTA y LIBRERIA de J. Marqués Arbona Impresos de todas clases : de lujo y económicos : Papelería, Objetos de escritorio, : : Centro de suscripciones : : San Bartolomé, 17 SOjLLER - (MALLORCA) Use Vd. siempre el JABOTI SOLLER COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEILLE TELEFONOS {*1: 1% Telegramas: Colmicas Importación # Exportación Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P, y C. de 200 HP. 2 SOLLER Timbrados en relieve 5K \\fc EXPORTACION AL EXTRANJERO A? de papel para cartas y sobres se Naranjas -:- Mandarinas -:- Lipones se se se se Ü^io i| Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente 2r. se ALCIRA - (Valencia) flé JÉ se se TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA * Teléfono, Q1 *e La máxima elegancia y distinción -€- I CASA FUNDADA EN 1912 % Solicite muestras y ¡precios a Juan Marqués Arbona ;San Bartolomé, 17 ■mssang:—laamcsnERm.-¿as 33= B Rul-lán Ti! : s íí ... íí: Primer fotógrafo español y único en Baleares que con el procedimiento JOS-PE hace las j I i i ° i i i fotografías con todos los colores naturales. i : , 5 i 5 O VEA LA ORAN EXPOSICION DE DICHOS TRABAJOS ; Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma ssos-—"U—s—hs ■ -■yaacgH ? g.:^ @==nr:- HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR Pensión diaria da 13 a 20 pesetas r^3cífo¿fe<íjbcífodb>¿fecjfc?cjfcydfcxífecjb<ífocjbdl3tdfc?¿fe dfcyífecjljcfodfcKdbydljcfe I ALMACÉN DE MADERAS j¡s‘ | Carpintería movida a vapor f ESPECIALI'DAD EN MUEBLES, k * PUERTAS Y PERSIANAS i f i Miguel telón f É Calles de Mar y Granvla I jSODDE^- (Mallorca) f f Somier 8 de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: / ANCHOS i F De 0‘60 a . , 070 m. i De 071 a . . 0‘80 m. a De 0‘81 a . . 0‘80 m. 6 De 0‘91 a . . roo m. cd De 1‘01 a . . rio m. tí f De 1‘11 a . De 1 ‘21 a . SI WI De 1*31 a. . . . 1*20 m. 1‘30 m. 1‘40 m. i De 1*41 a . . 1 ‘50 m. De 1*41 a . . 1 ‘50 m. Société Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS David MARCH, ROCAIRES & C* AGENTS EN DOU \\NE Siége Social á CERBÉRE (Pyrées■ Orient,M) TÉLEPHOHE: Cerbére N.° 25 Cette N.° 4.08 Mals0D * PQRT‘BQU W8) Représentés A CETTE par H. Hlchel EERNAT Qual Aspirant-Herber, 8 TELEGRAMMES: TRASBORDO - ERBÉRE TRASBORDO—PORT-BOD fticfael BERNAT— CETTE 11151111111151 ti ni itti Importa!!on - Exportasteis FR^UíTS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE Succúrsale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’Expéditions BANANES, FRUITS SECS FRAIS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Télégrammas: ARBORA-PARÍS-Télóphone: Central 08-85 f:rfrrrf vrvrvrywrvr ^ IMPOBTi TIOK EXPOBT1TIOW i MAISON RECOMMANDÉE t pour le gros marroa doré ET GHATAIGNE, noix Marbo et corna fraiche et séche. ♦ ♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ ♦ ♦ I Pierre Tomas ♦ S Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) n aiioi FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS. » » e x p e d i t i o ar, comsioi, traisit BARXHELElwlY COLL LA MORABITA lloc B ABTUFI P ■MJI'W ■■ 1MPORT ATION directe MARQUE DhPOShE 3, Place Notre - Dame - Da - Mont, 3 Marque B. O. DEPOSEH TELEFHONE 5 7- 21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - AL GE RIE : : : SPECIALITE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS • I I ARACHIDES, BANANES, lTT= Barrebaa CASA COLL CALLE PUSINA, 15 Teléfono. 3. R. 1333 ANO XLVI (2.a EPOCA) NUM. 2252 SABADO 24 DE MAYO DE 1930 o io /w '"VJI"Lj JTLj JLjj j1 irLv), SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) EL PROBLEMA CATALAN Desde hace más de un cuarto de siglo, España tiene planteado el problema de Cataluña, el pleito .interior más grave y de más difícil solución. La incom¬ prensión del pueblo español, y mayormente aún la de sus políticos, en quienes persistía el fatídico espíritu asimilista de Castilla que presidió todo el desmo¬ ronamiento colonial, lo agravaba al obstinarse en no querer reconocer el hecho diferencial de las diversas regiones que forman el Estado. La Dictadura, al querer ahogar esa diversidad en una contraproducente política de represión, sólo consiguió envenenar aquel problema, que llegó a parecer insoluble. Afortunadamente, operóse en la dirección de los destinos patrios un cambio radical. Reanudóse, a ambas márgenes del Ebro, la obra de comprensión y acercamiento que iniciaran hombres de buena voluntad con el magnífico acto de fraternidad intelectual que todos recordamos. En las altas esferas de la Gobernación del país se le presta inusitada atención, que no adolece más que de tardía. Todos los sectores políticos coinciden en incluir entre sus principios el que tienda a dar satisfacción a los ideales autonomistas de Cataluña. Se diría que el problema catalán llega a su punto de madurez, como fruta sazonada, y comprendiéndolo así España se dispone a afrontarlo, serena y amorosamente para resolverlo de una vez y para siempre. En estos momentos, el ilustre presidente de la Diputación de Barcelona, D. Juan Maluquer y Víladot, en quien Cataluña ha descubierto al continuador de la obra que inició Prat de la Riba, reunió en su domicilio a los presidentes de las tres restantes Diputaciones del principado para proponerles el nom¬ bramiento de una Ponencia para el estudio y redacción de un proyecto para constituir el Organismo Regional de Cataluña y procedimientos a seguir para conseguirlo. La iniciativa del Sr. Maluquer, que no precisa decir con cuanto entusiasmo fué aceptada por los citados presidentes, nace del examen del Estatuto Provincial vigente, que contiene la forma jurídica de poder reconocer la personalidad catalana por medio de un organismo que sea la viva represen¬ tación de la unidad espiritual de Cataluña. El acuerdo, realmente es importante y de trascendencia, y de una oportunidad bien manifiesta, pues de llevarse a efecto daría lugar al reconocimiento oficial de la unidad de la tierra catalana sin que ese reconocimiento sea debido a una concesión especial de los Poderes públicos como lo fué la antigua Mancomunidad, y por este motivo expuesto a su disolución violenta como aquélla, sino que se crearía basándose en disposi¬ ciones establecidas y aprovechando las facultades actualmente en vigor. La opinión catalana, tan cohesionada antes cuando se trataba de una inicia¬ tiva que afectara a su libertad, aparece en esta ocasión lamentablemente dividí da, como resultado de la política de opresión en que ha vivido esos seis años últimos, que ha hecho reaccionar a unos sectores más que a los otros. Mientras una parte de la opinión (Lliga Regionalista) considera como la mejor venganza de la Dictadura aprovechar para vivificar lo que ésta quería hacer desaparecer una disposición suya, otra parte de aquella opinión (Esquerra Catalana) consi¬ dera inadmisible por su origen y por su contenido el que haya de ser iniciada la concesión de la autonomía basándola en una disposición dictatorial que re¬ pugna a todas las conciencias liberales. Otro sector de opinión (Acció Catalana) no acoge con indiferencia la iniciativa presidencia!, pero entiende han de ser todos los partidos políticos de Cataluña los que procedan al estudio de la Po¬ nencia para que ésta tenga la autoridad necesaria y suficiente. Es probable que esos tres partidos citados, que reúnen actualmente la casi totalidad del sufragio de las cuatro provincias afectadas por la iniciativa del Sr. Maluquer, lleguen a converger en un punto mínimo de coincidencia para que no se malogre la bien intencionada proposición. Así lo esperamos de su arraigado patriotismo. Es cierto que esta iniciación autonómica no tiene la extensión e intensidad necesa¬ rias para satisfacer las aspiraciones del pueblo catalán. Lo es igualmente que la iniciativa ha de basarse en un pecado de origen. Pero no debe olvidarse que ella lleva en sí el reconocimiento oficial por parte del Estado de la unidad y personalidad de Cataluña, cuyo hecho tanto habrá costado de conseguir, y que es el principio de una nueva política de concordia llena de vida y de realidades, y que lo demás podrá irse obteniendo así que funcione el Parlamento, que es en definitiva el único poder que debe otorgar a Cataluña la autonomía integral que reclama. No podemos los mallorquines mirar indiferentes cuánto atañe a Cataluña, y mucho menos el desarrollo de esa nueva cruzada, que se inicia para obtener su libertad. Nos unen a ella demasiados vínculos para que nos crucemos de brazos cuando ventila su porvenir, que en parte puede ser también el nuestro. Por esto seguimos con afectuosa atención el curso de los trabajos iniciados para la Cons¬ titución de la Región Catalana, que quisiéramos ver coronados por el éxito más completo. Y en este momento nos preguntamos: Y Mallorca, y Baleares, ¿en qué dispo¬ sición de espíritu se encuentran para proceder a la constitución de su organismo regional que sea algo más vital que la simple división geográfica de una provin¬ cia? ¿Es que ni siquiera tienen consciencia de su personalidad diferencial que les da su fisonomía peculiar? La respuesta ha de ser fatalmente negativa. Todas las tierras baleáricas tienen tan ado?mecida la noción de lo que son y de lo que representan en el concierto de los pueblos que se agrupan bajo la corona de España, que se prestan gustosas y servilmente a ser feudatarias de otras tierras y de otras culturas antes que apercibirse de que tienen un alma propia que yace avergonzada de la renunciación de sus mismos hijos. Por fortuna, vemos una promoción juvenil dispuesta a emprender una fuerte campaña para despertar en el pueblo balear la consciencia de la propia personalidad. Tenemos una fe abso¬ luta en el resultado de esa campaña, que nos ofrecemos a secundar para que pronto suene la hora para nuestra región de proceder a su constitución, como ha sonado para la catalana debido al empeño de sus hijos puesto en pugna para conseguirlo.—M. M. C. COLABORACION PUNTOS DE VISTA Cosas que no deben decirse La moral al uso clasifica las cosas en dos grupos: cosas que pueden decirse y cosas que no deben decirse. Disintiendo yo del criterio moral en boga divido las cosas en dos grupos también. Pero mi categorización la establezco sobre puntos de vista distintos a los de la moral corriente. Estos dos grupos son el de las cosas que pueden hacerse y el de las cosas que no deben hacerse. Para proceder así tengo mis razones particulares. Todo cuanto se diga respecto a las cosas que puedan o no puedan decirse versa, generalmente, sobre hechos ocu¬ rridos o sobre aspiracipnes que podrán o no podrán realizarse, pero que desea¬ mos o esperamos que se realicen. Para los efectos de la execración lo mismo me da a mí que un hombre quiera matar a otro sin conseguirlo, o que llegue a consumar el homicidio. La responsa¬ bilidad criminal tendrá valoración dis¬ tinta en ambos supuestos, según la magnitud del daño producido. La pena¬ lidad en cada uno de los casos será diferente. Pero el grado de perversidad moral no se alterará porque el delito se lleve a cabo o se frustre. La inten¬ cionalidad es la misma en ün caso que en otro. Lo que varía son las conse¬ cuencias de esa intencionalidad. La afirmación de que del dicho al hecho va mucho trecho no suele ser exacta en todas las ocasiones. El dicho puede ser comentario del hecho ocu¬ rrido o inspiración del hecho por ocu¬ rrir. Entre el dicho y el hecho existe de ordinario una correspondencia viva, una concatenación íntima, una relación de efecto a causa. Refiriendo mi racio¬ cinio al dicho consiguiente al hecho, posterior a él y derivado de él, y ana¬ lizándolo en su raigambre, en su pro¬ ceso y en sus deducciones, entiendo que el dicho es siempre admisible, cual¬ quiera que sea su modalidad. La pro¬ clamación y divulgación del hecho pu¬ nible o laudable es siempre de gran provecho pedagógico por su ejemplaridad. Si el hecho es digno de elogio para que el aplauso cunda y sirva de estímulo a los demás. Si el hecho es condenable para que públicamente se escarnezca a su autor y sirva de freno a cuantos puedan sentir la tentación de producirse en el mismo sentido. Lo mismo deben llegar al conocimiento de las gentes las abnegaciones más su¬ blimes que las depravaciones más viles. La publicación de las primeras para premiar a los buenos. La de las segun¬ das para execrar a los malos. No debe, pues, haber cosas que pue¬ dan decirse y cosas que no puedan decirse, sino cosas que puedan hacerse y cosas que no deban hacerse. A las malas acciones no las hace peores la difusión de la noticia de su maldad, sino la maldad que en sí mismas contienen. La publicidad puede considerarse como una especie de desinfección moral. Ha¬ cer público lo malo no es corromper lo bueno. Es llevar a los ambientes el aire puro de la calle para que se tonifiquen y oreen. Luz, mucha luz, torrentes de luz sobre todas las cosas. La luz desta¬ ca con más fuerza los relieves y los detalles de las cosas haciéndolas más bellas, si son hermosas, y más horribles si son feas. Lo mismo que se establece una censura sobre los dichos, debe hacerla también, más cruda, más rígida, más implacable para los hechos. Porque en definitiva, lo terrible de la vida no son los dichos, sino los hechos que ins¬ piran esos dichos. El liberalismo del pueblo inglés no consiste en dejar que se dé rienda suelta a los instintos, sino en descubrir las pasiones, escrutándo¬ las en sus manifestaciones más nimias para combatirlas en su propia realidad con perfecto conocimiento de causa» Todo inglés tiene derecho a decir lo que se le ocurra. A lo que no tiene derecho ningún inglés es a hacer lo que le venga en ganas. Las cosas que no deben ha¬ cerse no deben llegar a realizarse y, por consiguiente, no deben poder decirse. Hay siempre una opinión pública sólida¬ mente estructurada con fragmentos de las opiniones de todos, que no consien¬ te se haga lo que no debe hacerse. En muchísimas ocasiones las propagandas de las malas doctrinas sólo sirven para desacreditarlas. Al proclamar las exce¬ lencias de sus programas se descubre su fondo abominable. El conocimiento de las cosas que no deben hacerse llega sofisticado a las gentes. Sobre la incertidumbre de cómo se realizaron los hechos consumados alza el error sus altares. Entre conocer tímidamente, a través de cendales, la mitad de la verdad, y conocer la verdad entera, a plena luz, tal como es y no co¬ mo se quiere que sea, es preferible lo segundo. La mitad de la verdad no es la verdad, sino la mentira. Por indócil al fuero de nuestro gusto, de nuestro sen¬ tir, o de nuestra soberbia, que parezca la verdad, tiene siempre una enorme ca¬ pacidad de catequización. Unas veces nos la asimilamos haciéndola nuestra. Otras veces su prodigiosa fuerza bruja nos atrae con tal vehemencia que so¬ mos absorbidos por ella desposeyéndo¬ nos de nuestro bagaje sentimental, aun¬ que en ciertos momentos quisiéramos tener la audacia suficiente para enfren¬ tarnos con ella y reducirla a pavesas. Alberto Camba. i IKBnRaOBKTTOasaJ SOLLER GLOSSARI PAN-EUROPA Aquesta setmana s’ ha celebrat a Ber¬ lín el Congrés Pan-europeu, convocat peí comte Ricard Coudenhove-Kalergi, que ha presidit el ministre iugoslau d' afers exteriors, Nintxitx. Al mateix temps, Aristides Briand ha adregat un memo• randum a tots els Estats d1 Europa, convidant-los en nom de Franca a cons¬ tituir-se en Unió Federal Europea. El president del Congrés, en la sessió d' obertura que es celebra dissabte passat, feu remarcar com coincidía la celebració de la asamblea Pan-europea a Berlín amb la tramesa del memorándum de Franca:«Aquesta collaboració de París i de Berlín—digué—és de bon auguri per a la realitsació d' aquesta gran idéa, que és la millor solució per a la pau d' Europa » Focius, a la secció «Meridians» de «La PublicitaL ha dedicáis alguns comentaris a aqueSts esdeveniments i diu, entre altres coses, que tant el pan-europeisme de Briand com el de Coudenhove-Kalergi —fundador de la Unió Pan-europea i director del seu órgan, la revista «PanEuropa*—pateixen el defecte de voler formar una federació d' Estats europeas a partir deis que hi ha constituits avui en dia i prenint-los talment com es troben q l’ hora actual, amb tots els problemes vius, de minories nacicnals oprimídes, sense resaldré. En efecte, uns quants articles de Cou- denhove Kalergi que vaig teñir avinen tesa ‘ de llegir fa estona, traduits a la llengua internacional dalt «Heroldo de Esperanto*, em feren aquesta impressió, queja denunciava temps enrera L. Ni- colau d’Olwer, parlant d’aquesta questió. No hi ha dnbte que la federació deis actuáis Estats europeas per a fins econo- mics—prácticament no fóra altra cosa que un gran conveni duaner—és més fácilment realitsable que la unió de totes les nacionalitats europees constituí- des préviament en estats lliures indepen- dents, aspiració més o menys utópica pero única ben eficient per poder assolir la vera pau, per a Europa de primer. i després per a tot el món. La organitsació pan europea a base deis Estats actuáis no minva gaire la possibilitat d’ una futura conflagració quan la forga deis esperits alsurats per opressions injustes faci escapar un punt del teixit artificiós que és la pau— millor diriem «contensió-»—europea d' a- vui. Aixb peí que fa a V interior d’ Euro¬ pa. Mirant cap enfora, la federació no és més que un organisme més gt an i més fort. Un mecanisme grandiós per a la lluita comercial amb altres grans con- tinents. *Lluita comercial» vol dir amenaza constant de guerra armada: mal negoci hauriem fet els pacifistes si els vEstats Units d’ Europa» arribassen a constituir la maquina de guerra més formidable que els segles han vista. Just. COLABORACION VIDA LITERARIA Y ARTÍSTICA LA ABEJA Y LA ARAÑA Un gran crítico francés, Máximo Leroy, ha evocado en un interesante es¬ tudio exegético sobre Descartes, re¬ cientemente aparecido en castellano, aquella afirmación del inmortal filósofo referente a la dualidad del poder o valor de los libros, que de igual manera pue¬ den ser, para unos, gran remedio ele¬ vador, que, para otros, causa incre- mentadora de sus males. El autor del Discurso del Método llegó a formular la comparación de la abeja y la araña, que obtienen del jugo de las flores, la una su miel, y su veneno la otra. El, al parecer, aventurado apotegma cartesiano encarna inusitado sentido en nuestros días, prestándose a infinitas consideraciones de alto interés para el estudio etiológico de la cultura y la ética modernas como consecuencia del influjo del libro, verdadera universidad de la época, como ya dijo Carlyle. Aceptando que nada es tan necesario como la eficiente acción educadora de la letra impresa, llegamos a la obser¬ vación de que buena parte de ella es propicia a ese morboso resultado que Descartes asigna al arácnido. La pro¬ ducción bibliográfica de lengua casíe llana ofrece un sector de obras que, lejos de prestar utilidad a las masas, intríngelas perjuicios, no ya tanto por la falta de ideas y sentimientos en ellas, cuanto por su tendencia salaz y corrup¬ tora. No existe, desgraciadamente, la¬ bor orientadora que sirva de guía a los lectores, pues en España hemos care¬ cido de crítica divulgadora, de donde se sigue ese lamentable hecho de que las obras malas caigan en manos tan nece¬ sitadas de conocer las buenas, mientras que gran número de éstas perduran ig¬ noradas. Cabe sentar que si bien, como dijo Cervantes, no hay libro tan malo que no tenga algo bueno, esa facultad de aprender lo uno con abandono de lo otro está reservada a quienes ya alcan¬ zan categoría en la ideación. Y el por¬ venir y la necesidad de las naciones están en el mejoramiento de las grandes masas de población, que tan excelente tributo pueden rendir al progreso uni¬ versal en todos ¡os órdenes. Acerca de esas producciones que quedan oscurecidas sin la difusión que exigen sus méritos, no es raro que se nos presenten casos bien elocuentes. Recientemente hemos tenido el agrado de conocer la casa editorial de don Ma¬ nuel Marín, radicada en Barcelona, que constituye una de las de labor más posi¬ tiva en pro de la cultura nacional e hispano-americana, desarrollada silenciosa y recatadamente. En el catálogo de la misma, uno de los más ricos en obras originales de índole científica, técnica y de divulgación, hay cuatro libros que hemos leído encantados de nuestro hallazgo y sorprendidos al ver el con¬ traste entre el interés de los mismos y el hecho absurdo de que, principalmente el primero, el tercero y el cuarto, no hayan logrado la difusión que merecen y tan conveniente sería para el público lector, huérfano de esos sanos consejos orientadores que le ayuden en el escogiíamiento de la producción de ley y el abandono de la deleznable. Los libros en cuestión—que el editor no ha pro¬ pagado, confiando en su positivo valor intrínseco—son: Fiestas de amor y poe¬ sía, por los hermanos Quintero; No sea usted aprensivo, por el Dr. José Lobel, y El Arte más difícil y El Doctor Storm, por el Dr. E. Bertrán Rubio. Fiestas de amor y poesía se lleva la palma entre las producciones líricas contemporáneas que hemos leído úl¬ timamente. Gran colección de trabajos en prosa y en verso de los celebrados autores sevillanos, todos ellos inspira¬ dos en el consüsíantivo leimotivo ani¬ mador de casi toda su producción: la originaria tierra andaluza. Puede decir¬ se que esta obra es un resumen com¬ prensivo de las características del arte quinteriano, tan sutil, humano, genero¬ so, plástico y sentimental. Desde la ad¬ vertencia al lector, con que se abre el volumen—bellamente exornado, tanto en la cubierta como en la portada y el interior, por el dibujante J. Triado—, hasta la última composición, «Llanto piadoso»—pasando por el «Discurso», constitutivo del acaso más bello canto a Sevilla que pueda leerse; «Cuatro palabras», apropósiío original; «Carta carón diligencias por ver de conseguir ponerlo a Juan Soldado», sainete admirable; «La a salvo, esperándose con algún fundamento copla andaluza» y «La musa de Juan que podrá lograrse. Por de pronto ya es satis¬ Soldado», excelentes estudios folkló* factorio, dentro de la desgracia, que pudiera ricos, y «La mejor copla», otra compo¬ venderse parte del cargamento, casi la mitad, sición bellísima—, no hay página que de la que se obtuvo un producto aproximado no cautive nuestra atención con las de 10.000 francos. excelencias del estilo quinteriano, que Las continuas peripecias que la «Sociedad junta a la forma impecable, alada, gra¬ Filarmónica» ha experimentado desde la sepa¬ ciosa, el interés enjundioso y profundo. ración de su Director, D. Antonio Enseñat, No sea usted aprensivo, por el Doc¬ han movido al Ayuntamiento a tomar un tor Lobel, ilustre médico slovaco, es acuerdo en su favor. Según éste, se dotará al obra integrada por una colección de Maestro capaz de la dirección y enseñanza de trabajos breves de alto poder divulga¬ la música con la cantidad anual de 375 pese¬ dor acerca del cuerpo humano en sü tas, de las cuales deberán destinarse 125 a la doble aspecto funcional y patológico. conservación de instrumentos, siempre y cuan¬ Fisiología y Medicina simplificadas, do así lo reclamen las necesidades de la banda. mediante una hábil concepción del tema. El Sr. D. Antonio Albertí, Pbro., encargado El autor muéstrase experto en estas accidentalmente de ésta, ha sido el elegido para cuestiones capitales, qüe tan difíciles desempeñar en propiedad el referido cargo. resultan hoy día de ser expuestas con Los festejos que para los días sábado, do¬ amenidad e interés, para ser accesibles mingo y lunes últimos habíanse anunciado, no a todos los lectores, verdades científicas pudieron realizarse al pie de la letra según simplificadas medianta las excelencias el programa conocido, porque la lluvia aguó del plan expositivo y la magia del estilo en parte la fiesta; pero los hubo en extremo sugerente. Este libro ejemplar-cuya brillantes. Tales fueron la Exposición de labo¬ traducción castellana del Dr. González res en el colegio de las MM. Escolapios; la Campo de Cos conserva, impecable, representación en el teatro de la «Defensora la jusíeza de forma originaria—encarna Sollerense-», en las noches del sábado y domin¬ doble valor como libro educador y como go, de las óperas Hermani y La Favorita, composición literaria. Optimismo y hu¬ respectivamente, por una compañía venida de morismo alíanse en sus páginas, sir¬ Barcelona en la que figuraba la aplaudida ti¬ viendo de tónico espiritual para la in¬ ple Laura Sainz; una reunión recreativo-cul¬ mensa legión de enfermos nerviosos tural que se improvisó en la señorial mansión y psicopáticos en mayor o menor grado, de D. Luís Pons y Gallarza, a la que asistió qüe dejados llevar de sus prejuicios o una numerosa y muy selecta concurrencia, y depresión moral, llegarían a sumirse en la llegada de la banda de música del Regimien¬ graves dolencias físicas y mentales, to de Filipinas, que resultó un agradable acon¬ entre las que la neurastenia no es de tecimiento> pues tomó parte en los principales las menos temibles. Para ese sector de actos, a los que dió gran realce. lectores, como igualmente para los La Exposición Jué abierta solemnemente el núcleos qüe gustan de cuestiones trans¬ sábado a las once de la mañana. Asistieron a cendentes, de densidad ideológica, tan este acto el Ayuntamiento, el Clero y muchas escasa hoy día en cuanto se publica— personas notables. Pronunciaron discursos los qüe resulta más agradable cuando se Sres. Alcalde y Cura Párroco encareciendo y le da forma sencilla, con fina ironía y recomendando la enseñanza que dan las Reli« gracia ática—el libro No sea usted giosas Escolapios, de la cuál dan testimonio los aprensivo tiene un valor excepcional, múltiples y bien ordenados trabajos que se estando llamado a conseguir enorme veían expuestos. La alumna Srta. Morell pro¬ difusión. Quien ha leído la primera pᬠnunció después otro discurso alusivo al acto gina y ha observado su poder educador, que se celebraba, que fué unánimemente elogiado sü análisis psicológico del alma huma¬ y aplaudido por todos los concurrentes. La na, hecho sin la aridez de los sabios Exposición se cerró el jueves. consagrados, y, a la vez, su prosa sutil, Los festejos que no pudieron celebrarse, o atrayente, de delicioso humour, no lo que sólo se celebraron en parte por causa de la deja de las manos hasta terminarlo, po¬ lluvia, que empezó a caer en cuanto hubo en¬ der éste que sólo consiguen contados maestros del género. trado en la iglesia la procesión, fueron los con¬ ciertos musicales en la plaza de la Constitución El Arte más difícil y El Doctor Storm son dos de las numerosas obras que escribió el noíabilisimo hombre de cien¬ en las veladas del domingo y lunes, y el dispa¬ ro de los fuegos artificiales que había, prepara¬ do él inteligente pirotécnico de Pollensa, don cia y literato catalán Dr. E. Bertrán Martín Vives. Rubio, muerto hace algún tiempo. Am¬ Con motivo de la fiesta vinieron el Gober¬ bas son asaz por sí solas para crear la nador Civil, y el Militar, Sr. López Pinto, con nombradla de un escritor, constituyen¬ su familia; el Alcalde de Palma, D. Manuel do estudios del alma humana y las cos¬ Guasp, y el Secretario, Sr. Gomila; él conocido tumbres sociales. La primera, El Arle abogado D. Pedro Ripoll, el sabio publicista más difícil, comprende una serie de D. José Mf Quadrado, con sus familias res¬ ensayos sobre temas filosóficos en tor¬ pectivas, y muchos otras distinguidas persona¬ no a la compleja psicología contempo¬ lidades de la capital, que dejamos de continuar ránea—a cuyo perfecto conocimiento por el temor de incurrir en alguna omisión, se refiere esa gran dificultad que enun¬ i que lamentaríamos. cia el título—, ensayos todos ellos hen¬ chidos de observaciones personales de 24 Mayo de 1890 extrema originalidad, reveladores de un En él vapor a. Ciudad de Ciudadéla» se em¬ gran temperamento. La segunda, El barcó él viernes de la anterior semana nuestro Doctor Storm, resulta magnífica novela paisano D. José Palou Ripoll con destino a de costumbres, amena, policroma, con Tarragona, con objeto de tomar posesión del tipos interesantes y situaciones admi¬ cargo de Ayudante de Marina de aquel puerto, rables, desarrollando un tema ejemplar,, por él que fué nombrado. de índole un tanto científica, en la que se plantea un caso psicofisiológico ori¬ ginal, para debatir el determinismo ma¬ terialista y el espiriíualismo cristiano. El sábado llegó a este pueblo nuestro paisa • no M. I. Sr. D. José Oliver, quien, después de haber tomado posesión del cargo de Arce¬ diano de la S. I. Catedral $e Palma, propóne- Angel Dotor. se permanecer unos días al lado de su aprecia¬ ble familia para restablecerse de la molesta enfermedad que le aquejó en sus últimos días de residencia en Madrid. CUARENTA AÑOá ATIBAS 17 Mayo de 1890 En la anterior semana un hermoso yate de recreo entró en la ensenada de este puerto, dió En la plaza de toros el jueves y él domingo últimos se verificaron carreras de andarines y ejercicios gimnásticos, con escasa concurrencia. Sirvió de reclamo la música, que recorrió al¬ gunas calles de la población acompañando a los actores. una vuelta en ella y volvió a salir bordeando la costa de Poniente en dirección.a Palma. Por noticias que llegaron a este pueblo con posterioridad a la del naufragio del laúd María, de esta matrícula, se sabe que no sólo permaneció algún tiempo varado dicho buque en el punto denominado Las Santas Marías, en aguas francesas, sino que se practi¬ Sin que se presentase licitador alguno, se efectuó el domingo último por la noche la pri¬ mera subasta para el arrendamiento de los almacenes del puerto, de los bajos de la cárcel, casa-represo, derechos de venta en puestos pú¬ blicos y derechos del Matadero de reses, arre¬ gladamente a los pliegos de condiciones forma¬ dos al efecto, que obran en la Secretaría. tj£ t¿£ "■■i!"' ECOS SOLLER ' REGIONALES —5 - .* COLABORACIÓN UNA GRAN OBRA SOCIAL Juntamente con algunos compañeros de profesión, y en representación de la prensa de la capital de la provincia, hemos (enido ocasión de asistir a la visita colectiva efectuada esta semana (1) a las instituciones sociales y benéficas organizadas, sostenidas y cada día mejo¬ radas por la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros. El desarrollo iniciado por esta entidad hace poco en Mallorca (después de más de quince años de vida gris en esra isla); sus vastos proyectos para el porvenir, y la potencialidad económica que permi¬ te realizar la asombrosa obra que hemos visto, son datos que justifican que lleve¬ mos e3ta impresión nuestra a la columna inicial de la información isleña. La Caja de Pensiones ha sido hasta hace poco conocida entre nosotros en un aspecto que no pudo hacerla nunca agradable; en el aspecto de recauda¬ dor de un nuevo impuesto: el seguro obrero, que aún siendo de finalidad tan humanitaria y para subvenir a las nece¬ sidades de quienes habían ofrendado a su país toda su energía vital, fué recibi¬ do, salvo honrosas excepciones, confir¬ matorias de la regla, como una carga más para la producción. La Caja de Pensiones—ha dicho el cerebro y el corazón creadores de esta vasta obra; es decir, el Sr. Moragas y Barret—ha sido encargada por el Esta¬ do del cobro de estas cuotas, por ser nuestra entidad colaboradora del Insti¬ tuto Nacional de Previsión. Si nosotros no hubiéramos sido los recaudadores hubiéralo sido Qíro organismo, atento sólo a la finalidad recaudatoria; nos¬ otros podemos, en cambio, realizar, como lo hacemos aquí, una obra social, i Anotemos sólo, de manera sumaria, as principales instituciones creadas y sostenidas por la Caja: La Oficina Central destinada a la Caja (1) Este artículo, que nos remitió desde Barcelona su autor, no pudo ser publicado el sábado último por haberlo recibido después de compaginada esta plana de nuestra edición anterior. de Ahorros propiamente dicha, cayo capital ha pasado en 25 años de úna cantidad inicial de no machos miles de pesetas a más de 400 millones con que cuenta hoy. La Agrupación de Seguros Sociales, donde se tramita todo lo referente al retiro obrero, subsidio de maternidad e invalidez; de alguna de cuyas secciones ya se tocan en Mallorca los resultados. El Instituto de Ciegos donde reciben asistencia, enseñanza y trabajo los priva¬ dos de la vista. El Instituto de Redacción de Mutilados donde se provee de miembros artificia¬ les a los mutilados, adiestrándoles en su manejo para el trabajo. Las Casas de Familia, donde son aco¬ gidas en un régimen que sin ser de ex¬ cesiva libertad, no es tampoco conven¬ tual, señoritas de la clase media y obre¬ ras (estudiantes, empleadas, dependien¬ tes de comercio) que residen en Barce¬ lona lejos de sü familia. El Amparo de Santa Lucía, asilo de niñas y mujeres ciegas, uno de los po¬ cos de esta modalidad en todo el mundo y el único que ha creado un orfeón. El Instituto de la Mujer que Trabaja, obra magnífica, llena de eficacia y vir¬ tualidad, que ahora se inicia por la Caja en nuestra isla. Y quedan aún por citar la Colonia An¬ tituberculosa, la obra de los Homenajes a la Vejez, el Instituto de Sordomudas, las colonias escolares, las Bibliotecas Públicas, que consumen la actividad de ios elementos directores de la Caja y numerosas sumas de dinero. Esa pequeña enumeración de las ac¬ tividades de la Caja pondrá ante los ojos del lector lo que puede esperar Ma¬ llorca de su actuación afanosos como es¬ tán todos sus elementos de que nuestra isla pueda gozar los beneficios de que ya disfruta Cataluña. Para no extendernos brindamos al lector curioso las informaciones que so¬ bre esta gran obra social verán la luz en la prensa palmesana. R. Barcelona-Mayo, 1930. Crónica Balear Palma De una carta que ha dirigido a la prensa mallorquína el Director del Segundo Dis trito de la Compañía Telefónica Nacional de España, Sr Nieto Qil, tratando de los planes de la Compañía sobre este servicio en estas islas, entresacamos los siguientes párrafos: El programa se ha realizado por completo, excepto en la parte que se refiere a enlace con la Península y como consecuencia con ios circuitos internacionales y buques en alta mar. Pero aun esta parte podemos asegurar que no ha sido descuidada ni un solo instante y los técnicos trabajan activamente para que se convierta en realidad práctica a la mayor brevedad posible. Lo que ocurre es que se trata de una obra importantísima, de larga preparación, por exigirlo asi el éxito de la empresa, fin pri¬ mordial que persigue la Compañía en todas las instalaciones y que hasta el presente ha logrado, como lo acredita el hecho de haber sido reconocido públicamente en Inglaterra que el servicio telefónico de España es el mejor del mundo. La Compañía Telefónica Nacional de Es¬ paña desea que se pueda hablar entre Ba loares y Buenos Aires, por ejemplo, con la misma facilidad y buena audición que se hace hoy entre Palma e Inca. Y al logro de este ideal, para el cual es necesario adquirir y construir materiales adecuados, dedica esfuerzos y actividades que requieren de un modo muy esencial el actor tiempo. Y de que este último no se desperdicia tiene Baleares un palmario ejemplo con la labor realizada por la Compañía desde Septiembre a la fecha. Lo demuestran con toda evidencia ios 376 kms. de linea construida, 181 kms, más de linea colgada, 37 poblaciones dotadas de servicio, de ellas 15 redes urbanas con un total de 452 abonados instalados; y toda esta formidable labor se ha realizado en 9 meses escasos. Precisamente esta actividad en nuestros trabajos y la forma en que cumplimos nues¬ tros compromisos es lo que nos da cierto derecho a que seamos creídos en nuestras aseveraciones al decir se percató desde el primer momento de las necesidades telefó¬ nicas de las Baleares, y emprendió con toda diligencia las obras y por su parte se halla dispuesta a terminarlas con la mayor ra¬ pidez posible.» La importante sociedad «Colombóñla Palmesana» domiciliada en Palma calle Zanoguera núm. 13, el domingo 11 del co¬ rriente efectuó un concurso de velocidad desde Ibiza, exclusivo para palomas jóvenes del año 1929. Tomaron parte en el concurso 198 palomas y fueron soltadas en el muelle de Ibiza a las 9*5 de la mañana. El pichón que obtuvo el primer premio efectuó el recorrido, desde e! muelle de Ibiza & su palomar (135 kilómetros 420 me¬ tros) en 2 horas 5 minutos y 17 segundos, a una velocidad del.080’20 metros por minuto. La casa, comercio de librería, de don Juan Ferrer, ha editado una nueva serie de pos¬ tales vistas de Mallorca que, añadidas a la ya numerosísima que tiene en circulación, vendrá a ser de las más numerosas coleccio¬ nes editadas sobre motivos de nuestra capital y toda la isla. El Arzobispo-Obispo de Mallorca limo, se¬ ñor don José Miralles ha publicado una Carta Pastoral sobre la Beata Catalina Thomás. Forma en 26 páginas del Boletín Oficial de este Obispado y en ella se estudia todo el proceso para la canonización de la Beata, a más de la vida de la «beateta» en Valídemosa. Es un documento interesantísimo. Liega hasta nosotros la noticia de que el partido regicnalista, acaudillado por don Francisco Cambó, tiene grandes deseos de extender su radio de acción política a Ba¬ leares. Particularmente por lo que respecta al Distrito de Mallorca es un hecho la cons¬ titución de dicho partido, pudiéndose dar por suguro que en fias próximas elecciones presentará algún candidato. Según hemos oido asegurar, la Compañía de los «Ferrocarriles de Mallorca», piensa invitar a las autoridades a recorrer el nuevo túnel que une a la Estación de Palma con ei Puerto después de la completa terminación del mismo. Se asegura también que la circulación de trenes por dicho túnel en las diferentes pruebas que se han hecho es perfectisima, haciéndose el recorrido no sólo con gran facilidad y en importantes convoyes sino en intervalos de tiempo brevísimo. El jueves fué recibida en Barcelona, por el general Berenguer, la Comisión de re¬ presentantes de fuerzas vivas de Mallorca, los cuales desean exponer al Presidente del Consejo las aspiraciones de la isla en materia de comunicaciones marítimas y el modo cómo quedarían atendidas sus necesidades. Las noticias que se tienen son de que el Gobierno, dado el plan de economías que se ha trazado, no se muestra propicio a aumen tar la consignación; por lo tanto, la misión de la comisión de fuerzas que salió para Barcelona, más que a obtener ampliación de lineas, debió luchar para que sea defi nitivo lo ahora transitorio y esencial para Mallorca. La sociedad general de los Tranvías eléc¬ tricos ha celebrado Junta extraordinaria, acordando ampliar el capital social en dos millones y medio de pesetas, que se desti¬ narán entre otras cosas, para el ramal de tranvías ai muelle, ampliación de los talleres y cocheras, emprender la construcción de un ramal al caserío Son Sardina y para la adquisición de autobuses que se destinarán para posibles competencias. Además tendrá un capital en cartera para la construcción de una central eléctrica. Nada se sabe respecto al asunto de las comunicaciones. La comisión que debía ir a Madrid para gestionar el plan que mancomunadamente ha formado Baleares, aún no ha realizado el viaje, lo que hace suponer que se deben tener noticias de Madrid de que ahora no es momento oportuno para ello, tal vez por haber tenido una dilación el anuncio del concurso para la concesión de las comuni¬ caciones. Dando esto por aceptado, no tiene que pasar empero mucho tiempo sin que se anuncie la subasta, pues el actual contrato termina este año. Un grupo de amigos de Mallorca, admi¬ radores de la magnifica obra realizada en Formentor por ese hombre tan entusiasta de nuestra isla, tan amante de sus bellezas y tan gran alma de artista, que se llama Adán Dihel, hace algún tiempo concibieron el propósito de tributarle un homenaje que fuera la expresión de la gratitud que todos los elementos de Mallorca sienten ante su magna obra y una correspondencia a las atenciones tenidas por Adán Dihel con la sociedad mallorquína. Se ha concretado ya la forma del home¬ naje, que consistirá en la organización de una caravana automovilista que se trasla¬ dará a Formentor el día 8 de junio, fiesta de Pascua de Pentecostés, para asistir a los actos que allí tendrán lugar. Figurará entre éstos un concurso de bai¬ les regionales por parejas cuidadosamente seleccionadas para dar a la fiesta un tono el más adecuado con su nombre y con lo que ha de representar. Se cuenta ya con numerosas adhesiones de esta isla, y los principales elementos bar¬ celoneses que visitaron Formentor cuando el Crucero Internacional del año pasado han ofrecido trasladarse a Mallorca para asistir a la fiesta de homenaje. La Comisión organizadora la forman el Conde de Peralada, don José Casasnovas, don Guillermo Roca Waring, don Antonio Mulet, don Gabriel Villalonga Olivar, don José M.a Mádieo, don Francisco Sancho, don Guillermo Borrás, don Tito Clttadini y don José Costa Ferrer (Picarol). Andraitx Previos los trámites legales correspon¬ dientes en sesión extraordinaria celebrada la noche del pasado miércoles, día 14, por el pleno del Ayuntamiento, quedó de nuevo incorporado o fusionado con nuestro muni¬ cipio el vecino pueblo, de S’Arracó, que hace pocos años se había separado y cons¬ truido en población independiente. Pelanitx El domingo último, a las cinco de la tarde, tuvo lugar en el domicilio de don Miguel Bordoy el acto de la entrega del pergamino-homenaje, que a nuestro primer historiador general han dedicado sus amis¬ tades y admiradores. Manacor Ha sido derribada la última clave que quedaba de la parroquia antigua de esta ciudad y con dicha clave todo lo que estaba en pie de la vieja iglesia. El golpe de vista que ofrece la nave descubierta es estupen¬ do. La difícil y arriesgada operación se efec < tuó sin la menor desgracia ni incidente desagradable, dirigida por el maestro de la obra de la iglesia desde su principio, don Miguel Fons, y a presencia del párroco y de muchos sacerdotes y seglares. Valldemosa Ei domingo tuvo lugar la peregrinación que anualmente acostumbran celebrar los Terciarios franciscanos, y que este año— como homenaje a la canonización de la Beata Catalina Thomás—decidieron realizar a Valldemosa, cuna natal de la nueva Santa. Los peregrinos salieron de las iglesias de San Francisco y Capuchinos, dirigiéndose procesionalmente a la iglesia de Santa Mag¬ dalena, desde donde, después de oir misa, se dirigieron a Valldemosa en autos, for¬ mando una comitiva de unos cuatrocientos. El pueblo de Valldemosa se hallaba en¬ galanado, presentando un aspecto lleno de color y alegría. A las once se congregaron los peregrinos en la iglesia de La Cartuja, dirigiéndose a la casa natal de la Beata, entonando duran¬ te el trayecto diversos himnos alegóricos. Al llegar penetraron en el interior de la casa, adorando y besando la reliquia de la Beata El desfile duró una hora, poco más o menos. Mahón Después de realizar satisfactoriamente las pruebas del dique construido por la Unión Naval de Levante, ha sido entregado a la marina de guerra con las formalidades de rigor, haciéndose cargo de él la Jefatura de esta base naval. Alayor Los obreros de las fábricas de calzado de ios señores don Miguel Ju anico y don Jaime Moreno, solicitaron de estos un au¬ mento de 25 y 50 céntimos por par en la mano de obra de los zapatos, a lo que se negaron los patronos. Ante tal petición los obreros amenazaron con no acudir al trabajo y los patronos acordaron cerrar sus talleres. Secundando tsta determinación, han ce¬ rrado también los suyos los trece fabricantes más que existen en aquella localidad, ha¬ biendo quedado sin trabajo unos centenares de obreros. El señor Alcalde, como Presidente de la Junta Local de Reformas Sociales, intervie¬ ne en el asunto para ver de encontrar so - lución al mismo. Hasta el presente reina completa tran¬ quilidad. Ibim El Ayuntamiento de esta ciudad ha acor¬ dado solicitar del Gobierno que establezca en Ibiza una Delegación del Gobierno, igual a la que tiene Menorca, Apoyarán la solicitud los Ayuntamientos de la isla de Ibiza y el de Formentera. 6 SOLLER niños abandonados Un asilo para ma per laborem plurimum, diria d’ elles un Horaci cristia. Arriben en so de festa, com De Teatros Completará el programa una chistosa cinta cómica. en possessió que són d’ aquella perfecta Creemos poder augurar un nuevo éxito Saben ya nuestros lectores que existe el proyecto de fundar en Palma, contiguo al Reformatorio «Casa de Nazaret» y como ampliación de éste, ese benéfico establecimiento que se indica en el epí¬ alegría de qué ens parla Sant Francesc, que sap del fred i del fang del cami, i de les in júries, i, tot dangant, com els chors virginals de les joves de la Grecia antiga, demanen una grácia de caritat per la fundado d’una casa on Mallorca pogués recullir decorosa- DEFENSORA SOLLERENSE Las funciones de cine celebradas en este teatro la semana última viéronse muy concurridas, particularmente la del domipgo por la noche. para las sesiones de hoy y de mañana, y esperamos que el teatro de la calle de Real se verá en dichos días muy concurrido. TEATRO VICTORIA grafe de estas líneas, cuja utilidad—y ment tants de nins abandonats. Proyectóse en primer lugar la divertida En las funciones del domingo último fué aún mejor diríamos necesidad imprescin¬ dible—ha sido unánimemente reconocida. Convencidos también de ello nosotros, propusímonos contribuir en cuánto esté de nuestra parte a la inmediata realización de La creado d’ un asil d’ aquesta naturalesa és actualment a Mallorca una de les neces¬ sitats més extremes i urgents. Moltes són las fundacions antigües i modernos, que compta Mallorca avui dia per socorrer tota classe de joves desvalgudes: les Minyones, comedia de ambiente deportivo Reñido con el jabón, por los notables artistas Ati¬ na Q. Nilson, Luisa Fazenda, Arthur Stone y Babe Ruth. Dos idilios, uno grotesco y cómico, otro estrenada la graciosa comedia «MetroGoldwyn Mayer», que tiene por título El pecado de Adán, cuyo convencional ar¬ gumento, apoyado en el viejo recurso de los hermanos gemelos, para disculpar ante dicho proyecto, y comprendiendo que uno les Vermeyetes del Temple, la Piedat, la más elevado y sentimental, nacidos en el la esposa irascible las calaveradas del ma¬ de los medios para conseguirlo es divulgar Crianga les mongos Adoratrius del Santissim bullicio y algarabía de un taller de lavado rido, entretuvo agradablemente a los nu¬ el pensamiento y dar a conocer la finalidad Sagrament, les Oblatos i la Misericordia;* y planchado mecánico, entre las mucha¬ merosos espectadores, ayudando a ello la de la caritativa obra, al hacer la reseña pero, pels nins, no existeixen fins al present chas que en él trabajan y unos jugadores genial interpretación de la elegante pareja de la función que a beneficio de ésta tuvo lugar en el teatro de la «Defensora So- llerense» el martes de la anterior semana, lamentamos muy de veras vernos privados de dar cabida al bello parlamento de nuestro amigo y colaborador D. Guillermo Colom mes institucions que la Misericordia, que solament admet els filis ilegítims, i el Re formatori de la Casa de Nazaret, fundado postuma d’ una piadosa i abnegada senyora, D.a Carme Rubert de Ca ’n Prom, pero amb el fi exclusiu de corregir els nins delinqüents de 9 anys en amunt que, per menors d’ edat, de base-ball, forman la base del enreve¬ sado argumento de este film. Los jocosos episodios a que estos dos amores dan lugar no son para descritos, siendo digna de singular mención la esce¬ na en que los dos enamorados asisten a Pringle-Cody, verdaderamente inimitable en este estilo de películas. Ella, Aileen Pringle, vistiendo siempre con exquisita distinción modelos personalísimos, tiene en este film momentos muy acertados; él, Lew Cody, confirma una Ferrá, que contenía, precisamente, una queden excln'íts de la sarició de la Uei, amb un laberíntico y aturdidor parque de atrac¬ vez más sus buenas condiciones de actor detallada explicación de lo que va a ser gran perill per ells mateixos 1 per la Societat ciones, cometiendo toda suerte de imagi¬ cómico que no necesita acudir nunca a lo el referido establecimiento y una súplica alentadora al auditorio que atento le es¬ cuchaba para que no niegue su oportuna y valiosa participación a la obra que se intenta realizar. que impunement els hagnés de tolerar, Ara bó: aquest Reformatori, aquesta exemplar Casa de Nazaret és la que és trac ta d’ ampliar, abans d’ acudir a fundar Institucions noves, dotant-la d’ un p&belló com- nables tonterías, provocando francas car¬ cajadas de espontánea hilaridad motivada por los numerosos y bien hallados trucos. Fué presentada a continuación la hermo¬ grosero ni a lo grotesco para hacer reir. Secundan con gran acierto a esta exce¬ lente pareja los renombrados artistas Gewd Lee, Hedda Hoper, Gertrude Short Por esto prometimos dar publicidad hoy al susodicho discurso, y gustosamente cum¬ plimos nuestra promesa insertándolo ínte¬ gro a continuación: «Senyores i senyors. En lea «Floretes» del gloriós monsenyor Sant Francesc i deis seus germans d’ Ordre, llegim que «Santa Clara, deixeble devotíssima de la Creu de Jesu-Crist i noble planta de pletament apart per infants no delinqüents, precaudó imprescindible per la natural raó de no mesclar el bé amb el mal, la fruita sana i intacta amb la que estiguó a punt de corrompre. Aquest asil estaría a cárrec de les monges de la Caritat i admetria infants des de 1’ edat de dos anys. Com poden veure, bell és el projecte i necessária i urgent la seva realització: a falta de mórits propis, jo vos convit, invocant sa producción dramática de las Selecciones «Luxor Verd8guer» titulada Noche trági¬ ca, creación de ¡a eminente artista italiana María Jacobini, Gabriel Gabrio, Antón Poitner y Angelo Ferrari. Complicado y heroico relato de amores, traiciones muy dentro de la tradición ita¬ liana, es el fundamento básico de esta obra, que nos recuerda aquellos dramas y Roy d’ Arcy. La dirección es buena y espléndida la fotografía. Con una revista de actualidad y una cin¬ ta cómica, por Charles Chasse, fué com¬ pletado el programa, que dejó satisfechos a los numerosos asistentes que en dicho día acudieron al «Teatro Victoria». monsenyor Sant Francesc, era de tanta sante* dat que no solament els Bisbes i Cardenals sino tambó el Papa desitjava amb gran efec¬ to veure-la i sentir la, i sovint la visitava els d* aqüestes grácils i generosos doDzelles que ara mateix, enllestides amb els nostres vestits clássics i cantant amb la nostra lien- gua set vegades secular, desplegaran davant cinematográficos que, interpretados por la misma Jacobini, por la Esperia, por la Itala Almirante, por la Bertini, conmovían, ha¬ ce diez años, a las masas, infiltrando en Hubo el jueves último la acostumbrada función de cine, proyectándose el siguien¬ te programa: personalment. Entre aítres vegades, aná una volta al seu convent per a sentir-la par lar de les coses celestials i divines; i, estant aixi plegats en divináis converses, Santa Clara feu aparellar la tauia i a 1' entretant dugué el pa perqué el Pare Sant el beneís. I, acabada la espiritual conversa, Santa Clara, agenoliant-se amb gran reverencia, li pregá que fos servit de beneír el pa posat a taula Responguó el Sant Pare: Germana Clara fidelíssima, jo vul! que tu beneesques aquest pa i li facis tu mateixa la senyal de la Creu de Déu, al qual tota t' has dona¬ da. I Santa Clara diu: Santissim Pare; perdonau-me: jo seria digna de massa gran reprensió si, davant el Vieari de Jesu-Crist, vosaltres la flor de les nostres millors danses. L’ ánima de Mallorca parlará per boca d’ elies i vibrará, sencera, al ritme de les seves veus virginals. A tan bella festa de grácia i de caritat, tan nostra, no vulgueu ésser hi externs. Entrau-hi arreu, com s’ escau a gent qui és de casa! Entrau-hi i escampau-hi a mans plenes 1’ obsequi de la vostra generositat. No cree haver-me d’ esforzar gaire per tocar a les portes de la vostra caritat abundosa: les mares que tenguin filis, i n’ haguin vists d‘ abandonats, ja sabran estimar de prop lo que valgui el sacrifici a favor deis infants desvalguts, i no hi planyeran el seu. Sé a qui parí: en el concurs de munyeques celebrat a Palma el passat Na ellas la afición al arte mudo, que tan altos perfeccionamientos estaba llamado a alcan¬ zar. Sin el empleo de algunos descubri¬ mientos de la técnica moderna, podríamos creer que el film pertenece a aquella épo¬ ca heroica del cine. La historia está conducida con bastante habilidad y logra mantener el interés de los espectadores gracias a la eficiente la¬ bor de María Jacobini, suficientemente be¬ lla todavía para justificar todas las rivali¬ dades. Correctísima es la interpretación de Gabriel Gabrio en el rol del procaz y Empezó con la presentación del drama La Danzarina de Montmartre, obra pós- turna de Bárbara La Marr. Una fina come¬ dia de emocionante valor en la que se re¬ gistran las últimas escenas filmadas por la malograda artista. A continuación fué estrenada la intere- sante serie americana El rápido del Oes¬ te, interpretada por el gran actor William Duncan, de la que se proyectaron la 1.a y 2.a jornadas, Terminó la función con la película có¬ mica Hipnotismo burlón, interpretada por la célebre Pandilla. * jo que soc només una vil donzelleta, pre¬ dal, a benefici d‘ aquest asil en projecte, lascivo General Vorileff, alma negra del sumís de fer añal benedicció. I el Papa res- una de les més bolles, i la més ricament asunto. Para las funciones de mañana hase anun¬ pongué: A fi que aixó no sigui imputat a presumpció, sino a mérit d’ obediencia, jo te coman per santa obediencia que tu damunt aquests pans facis la senyal de la Creu i els beneesques en nom de Déu. «Aleshores Santa Clara, com a vertadera filia de la obediéncia, benei devotíssimament presentada, fon la que enviá un estol de senyores de Sóller. Guanyá un deis primers premis... Ara bé: actualment a la plaga d‘ aquest poblé mateix que tan bé sabe quedar en aquella ocasió, hi ha una tómbola oberta a benefici d‘ aquest futur asil: que cap bon solleric deixi de tenir-hi, gran o Los demás intérpretes secundaron admi¬ rablemente a los protagonistas, formando un excelente conjunto. La escenificación espléndida y en todos momentos correcta y justa. Ambas cintas merecieron la aprobación ciado un selecto y ameno programa. Fórmalo la emocionante producción dra¬ mática El 6 negro, abnegada historia de amor y de aventuras, donde una mujer re¬ dime al amado y le salva del abismo de Monte-Cario. Gran creación de los exi¬ aquells pans amb la senyal de la santa Creu. petita, la seva participació. Vos ho demanen del distinguido público, formando por la mios artistas Jean Bradin, el héroe de Admirable cosa! súbitament en tots els pans els infants desvalguts i, per boca d‘ ells, diversidad de su fondo un variado y ame¬ Moulin Rouge, Harry Tiedtke y Erna aparegué la senyal de la Creu, bellissima- aqüestes bolles i generosos donzelles que, no programa. Morena. ment gravada; i aleshores part d’ aquells pans fon menjada i part, peí miracle, re servada. I el Pare Sant, així que vegó el miracle, prenguó d'aquell pa i donant grácies a Déu, partí deixant Santa Clara amb la seva benedicció. En aquell temps vivien deixant les comoditats de casa i les seduc* cions múltiples que els brinda la seva posició, recorren avui Mallorca en pelegrinat ge espiritual per implorar una almoina per tants d‘ infants necessitats! Que Déu els ho pagui i que tots els mallorquins els ho sapi- Esta noche se estrenará en este salónteatro el emotivo e intenso drama El Ca¬ ballero del Amor, una de las produccio¬ nes más bellas creadas por la «Metro* La belleza de la Costa Azul, sus lumino- sas sinuosidades, sus montículos famosos, sus chalets de ensueño, aparecen en este magnífico film, cuyo argumento desarró¬ llase en Monte Cario, vorágine sonriente * en aquell convent juntament amb Santa guen agrair de paraula i d‘ obra!—He dit». Goldwyn-Mayer». que atrae a los personajes de esta obra, Clara, Sor Hortolana, sa mare, i Sor Agnés, o -g ga-gsí El Caballero del Amory film que viene fascinados por su brillante medio, costosas la seva germana, plenes totes elles de virtut i Esperit Sant, i amb elles moltes altres CULTOS SAGRADOS precedido de mucha fama, es una verda¬ embriagueces y estridentes locuras. dera filigrana de arte en cuanto al lujo Una grandiosa presentación y lujosa santos dones; a les quals Sant Francesc en- que ha presidido en su presentación, no mis-en-scéne prestan a esta cinta otro viava molts de malalts; i elles amb les seves oracions i amb la senyal de la Creu a tots els retornaven la salut. A llaor de Crist. Amen». (1). Ara bó, senyors; com en temps de Sant En la iglesia de las RR. MM. Escolapias Mañana, domingo, día 25.—A las siete y media, Misa conventual, y el ejercicio del día 25 dedicado al Milagroso Niño Jesús de Praga; después de la misa só cantará un habiendo reparado la casa productora en sacrificio alguno a fin de conseguir una fiel reprodución de los personajes y de la época en que se desenvuelve esta intere¬ gran valor que ha de contribuir a que su estreno en este teatro constituya un indis¬ cutible éxito. Además, como cinta de complemento, se Francesc, com en els temps evangélics, vet Te Deum al Divino Niño, a intención de una sante producción. exhibirá el hermoso drama del Oeste Pri¬ lien encara el món, que sofreix i pena com devota persona, Por la tarde, a las cinco, se El fondo del asunto, todo un poema de sionera del amor, interpretado por los un malalt incurable, moltes piadoses dones, plenes de grácia i virtut, abnegados en la tasca, a qui Déu misericordiosament coma- na, com altre temps a Santa Clara, de beneir el pa de les necessitats de cada dia amb la senyal de la Creu. El comú deis mortals, distret com és en mig ses vanitats, molts de pies no se ’n adóna; pero el bon pa de Déu, practicará el ejercicio del Mes de María, con exposición del Santísimo. Jueves, día 29.—A las siete y media, Misa conventual; por la tarde, a las cinco, el ejer¬ cicio del Mes de las Flores, con manifiesto. Sábado, dia 31.—Fiesta de la conclusión del Mes de María.—A las seis y media, Misa conventual; a las diez y cuarto, solemne Mi¬ amor, impregnado de un dulce romanticis¬ mo, es una leyenda del siglo XVII, duran¬ te los días de la corte de Luis XIII, en que la galantería y la aventura constituían la más brillante prerrogativa de la nobleza. Es intérprete del personaje central de la obra el famoso John Gilbert. Este actor notables artistas Ruth Mix y Robert Me. Kim; terminando las sesiones con la proyec¬ ción de una divertida película cómica. PARIS COIFEUR 1 que un etern llevat estova, distribui't i beneit per aquellos mans pies, plou sobre el sa mayor en la que ensalzará las glorias de María el Rdo. P. Francisco Oliver, C. O.; por eminente, que con su arte prodigioso sabe siempre adueñarse del ánimo de los espec¬ Peluquería para señoras món com una maina, i tot ell duu ben gra¬ la tarde, a las cuatro, conclusión de la devo¬ tadores haciéndoles sentir las máximas emo¬ de vada, tan subtilment moltes voltes que els ción del Mes de las Flores, terminando con el ciones, nos parece el tipo perfecto y evo¬ ulls grollers no la destrien, la senyal de la santa Creu. Sóller té avui J’ honor de rebre tot un es¬ tol d’ aqüestes donzelles, abolles infatiga¬ bles que en mig de molts d' afanys saben aplegar la mel divina: Grata carpentis thi- besamanos a la Santísima Virgen. En todos los días del mes de Junio, en los días laborables, a las seis y media, durante la misa conventual se practicará el ejercicio en honor del Sagrado Corazón de Jesús con exposición del Santísimo, y en los días festi¬ vos a las cinco de la tarde, también con ma¬ cador para encarnar al tenoriesco Caba¬ llero del Amor. Son partenaires del célebre artista la deliciosamente bella Eleanor Boardmand y el simpático actor Roy d’ Arcy, de cuyo conjunto cabe esperar una maravillosa in¬ PEDRO GALLARD Bauzá 13, (frente a la acequia d'En Paco) Ondulación Marcel y al agua :: Cor¬ (1) IFioretti, cap. 32. nifiesto. terpretación. te :: Schampoing :: Masages. - SOLLER En el Ayuntamiento Sesión de la Comisión Permanente del día 14 de Mayo de 1930 Los asistentes La presidió el señor Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, y a la misma asistieron los señores D. José Bauzá LlulI, D. Vicente Alcover Colom y D. José Canals Pons. Dió principio la sesión a las 8’15 de la no¬ che. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la se* sión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: A D. Antonio Gay, 63’15 ptas. por jornales y materiales inver¬ tidos en pintar el coche fúnebre, y 27*15 ptas. por pintar 12 discos indicadores del sentido de marcha de los vehículos para re¬ glamentar la circulación. Al Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé, 61’50 ptas. por 205 kilógramos de alfalfa suminis¬ trada, durante el mes de Abril último, para la manutención de los caballos propios de este Municipio, y 91 ’25 ptas. por paja, alfalfa y cebada para pienso del caballo del señor Teniente de la Guardia civil. A don Juan Frontera Castañer, 53’88 ptas. por 570 kilógramos de paja adquirida, durante el presente mes, para la manutención de los caballos propios de este Municipio. A D. José Socías, Capataz de la brigada municipal de obras, 1.213’40 ptas. por los jornales y materiales invertidos, durante la segunda quincena del mes de Abril último, en diversas obras realizadas por adminis¬ tración municipal. A D. Andrés Arbona Arbons, 40’50 ptas., importe de una rela¬ ción de gastos menores suplidos por cuenta del Ayuntamiento durante el mes de Abril último. La plaza de Médico Tocólogo Se dió cuenta de las instancias presenta¬ das por dos señores Médicos solicitando tomar parte en el concurso anunciado por el Ayuntamiento para la provisión de la plaza de Médico tocólogo de este Municipio, resultando ser: Una promovida por D. José María Gar¬ cía Atana, de Madrid, y Otra promovida por D. Gabriel Mayol Trías, de esta ciudad. La Comisión, después de enterarse de que no se han recibido con la instancia del señor García Atana los documentos nece¬ sarios y de hallar conforme todos los docu¬ mentos presentados por el señor Mayol, acordó dar de las referidas instancias cono¬ cimiento al Ayuntamiento pleno. Otros asuntos El esfalto de la carretera Terminado el despacho de los asuntos relacionados en la orden del día el señor Alcalde manifestó tener noticia de que en breve debe ser esfaltada la carretera de Palma al Puerto de Sóller en su travesía por esta ciudad; añadió que algunos tra¬ mos de acera de la calle del Mar se hallan en mal estado y que cree conveniente,—y así lo propuso—que sean reparadas antes de que se construya el firme de la vía. La Comisión acordó de conformidad con lo propuesto por el señor Alcalde. El señor Canals dijo que el contratista de las obras de reparación de la carretera de Palma al Puerto de Sóller habíale indi¬ cado que al realizar la construcción del afirmado de la misma con arreglo al pliego de condiciones quedará, en algunos tramos de la travesía por esta ciudad, una faja de terreno sin esfaltar debido a tener la calle del Príncipe y la plaza de la Constitución mayor anchura que la de 7’40 metros que tiene la carretera, cosa que será de mal efecto y perjudicial para el tránsito, por cuyo motivo cree conveniente ver si sería posible esfaltar también en toda su anchura la calle y plaza citadas, lo que tal vez fue¬ ra factible pagando el Ayuntamiento Sa diferencia al Contratista, si de ello se en¬ cargara. La Comisión tomó en consideración la proposición del señor Canals y resolvió averiguar el coste aproximado de las obras expresadas. Blanqueo del Cuartel de la Guardia civil Hallándose próxima la época en que es costumbre verificar anualmente el blanqueo de las dependencias de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de esta ciudad, la Comi¬ sión resolvió realizar dichos trabajos y facultar al señor Alcalde para encargarlos. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 8’45 se levantó la sesión. I" ~i7 vT • B" ' ■'fl ■¡■■^4: Futbolístiques TORNEIG SÓLLER Demá, «SóIler»-«Espanya», en match final de la primera volta A 1’ altura actual de la puntuado del Torneig Sóller, el partlt de demá Sóller-Espanya és el més interessant que se ’ns pot oferir de 1* actual competido. El Mediterráneo té jugats els cinc partits de primera volta, totalitzant 7 punts. El Consell 1’ ha acabada només amb 5. Deis quinze partits de la primera volta nomé(s manca el que jugaran demá el Sóller i 1’ Espanya; i és dona el cas de que el vencedor d’ aquest match passará destacat a ocupar el primer lloc a la puntuado. Desprós de la espléndida victoria per 3 a 0 que conseguí diumenge passat 1’ Espanya en el camp de Consell la taula de puntuacions és com segueix: J G E P GF GC Punts Sóller 4 3 1 0 14 1 7 Mediterráneo 5 230 9 4 7 España 4 3 0 i 12 5 6 Consell 5 2 1 2 10 13 5 Mallorca-Sport 5 0 2 3 8 12 2 Nacional 5 0 1 4 2 20 1 D’ aquí es despren que si demá guanya 1’ Espanya, aquest equip quedará davant amb 8 punts, i a segon lloc el Sóller i Medi amb 7. Si empata, será el Sóller que passará a teñir els 8 punts, i a segon terme el Medi i 1’ Espanya amb 7. Si guanya el Sóller, el nostre equip passará a la segona volta amb 9 punts i en primer terme, bas tant distanciat. Fins aquí, aferrant-nos a la infal'libilitat de les matemátiques, Ara, en quant a qui guanyará demá i per quin score, les mate¬ mátiques ja no hi arriben. Es tracta de dos equips de poténcia molt similar, tan efectius a la defensiva com a la davantera. I és difícil el pronóstic ja que pot dependlr de qualsevol circumstáncia. El Sóller presentará 1‘ equip a base deis seus millors elements disponibles. L‘ Espanya presentará el mateix conjunt que diumenge passat en el camp del Con sell guanyá per 3 a 0, allá on els nostres hi havien perdut per 3 a 2. De manera que és un equip en plenitud de forma. S‘ ha sol'licitat per 1‘ arbitratge 1‘ intelligent amateur Sr. Llinás, pero no es pro¬ bable que puga desplaijar-se. En aquest cas arbitrará el que sia designat per sorteig entre el Sr. Fontanet i el Sr. Serra. El partit comenQará a les cinc, L‘ entrada será lliure per les senyores. Davant la caseta vestuari del camp hi haurá instalat durant el partit un magnific receptor de radio Telefunken últim model, amb potent altaveu, per mediació del qual els aficionats que hi tenguen interés podran enterar-se de les incidéncies del partit Barcelona-Atlétic de Bilbao, semifinal del campionat d‘ Espanya, que es jugará demá a Barcelona, en el camp de les Corts. Els aficionats deuran aquest plaer a la amabilitat del conegut montador electricista Sr. Mareé, del carrer de la Lluna, concesionari de la acreditada marca Telefunken. Calendan de la segona volta Per coneixement deis aficionats inserim a continuació les fetxes i partits de la segó na volta del Torneig Sóller. 1 Juny: Sóller-Mallorca; MediterráneoNacional; Consell-Espanya. 8 Juny: Sóller-Mediterráneo; EspanyaMallorca; Consell-Nacional. 15 Juny: Sóller-Nacional; Consell-Mallorca; Espanya-Mediterráneo. 22 Juny: Consell-Sóller; Mediterráneo Mallorca. 29 Juny: Espanya Nacional; Consell Me¬ diterráneo 6 Juliol: Sóller Espanya; Mallorca-Nacio- nal. Balneario Vichy Catalán CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACION FERROCARRIL) TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente graides, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro d? excursio¬ nes para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Telé fono. Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona Per dijous, festa de 1’ Ascensió S' ha gestionat per aquest día la venguda d‘ un equip de 1' esquadra alemana, actualment en aigues de Balears, pero no hi ha confirmació de cortesa, porque no hi ha se guretat de que aquell dia 29 eh vaixells alemans sien fondejats a Palma. En cas de que no es pugui dur a terme aquest match internacional es faran gestions per adelantar la celebrado del partit del Torneig Sóller entre el nostre equip i el Mallorca, que sia el dia 29 en lloc del pri¬ mer de Juny, suposat que aquest dia el máxim aconteixement per la novetat, será la cursa de braus a estil deis temps de Goya a la plasja nova de Palma. Tant d‘ una manera com de 1‘ altra creim que es fará el gust de la afició que conserva segurament el bon record d‘ aquell mag¬ nific partit entre I‘ equip del Sóller i el del cuirassat Hannover que es jugá peí Maig de 1‘ any 1926 i que acabá amb el triomf de 1‘ equip alemany per 3 gols a 1. En quant an el Mallorca també sabem la formidable resistencia que presentá an els nostres.el 30 de Mar<; darrer en el primer match del Torneig, marcant desseguida un gol, (1‘ únic que té el Sóller a la casilla de gols en contra) i defensant se de manera que el Sóller no arriba a imposar-se victoriosament fins els quinze minuts fináis. Condoléncia Acompanyam en el sentiment la familia del conegut mestre d‘ obres Sr. Juan Mateu (de Bunyola) i en particular al mig centre titular del Sóller, En Guillem Mateu Payeras, amb motiu de la mort de la seva mare, ocorreguda dissabte passat. A fi de que els companys del bon amic Mateu poguessen testimoniar-li la seva adhesió i el seu afecte en aquells moments de dol, foren suspesos els actes projectats per 1‘ horabaixa del diumenge en el camp del Sóller. Campionat d’ Espanya Diumenge es jugá la primera tongada de semifinals. A Barcelona 1‘ Espanyol guanj á an el Real Madrid per 1 a 0. A Bilbao 1‘ Atlétic triomfá del Barcelona per 2 a 1. El marge minim deis vencedora de diu¬ menge fa esperar per demá uns partits decissius de gran emoció. Demá juguen a Madrid Espanyol i Real Madrid i a Barcelona el Barcelona i 1‘ At¬ létic de Bilbao. La retransmisió radiotelefónica d‘ aqueix partit podrá esser escoltada en el camp d‘ En Mayol durant el partit Sóller Espa¬ nya. Refly. 3 as;..O •sr O -a- B^=B -a- B a* O sr I Registro Civil Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Dorante el pasado mes de Abril la Caja de Pensionss para la Vejez q de Ahorros ha recibido por imposiciones 23.294 685 pe¬ setas y ha pagado por reintegros de aho¬ rro, plazos mensuales de pensión y capita¬ les diferidos reservados 17.354,950 pese¬ tas, resultando una diferencia a favor de las imposiciones de 5.939.735 pesetas. En el referido mes abonó 494 subsidios de Maternidad de importe total 24.700 ptas., concedidos a las madres obreras que han acreditado hallarse inscritas en el Ré¬ gimen de Retiros Obreros y haber cumpli¬ do las demás cláusulas que regulan la con¬ cesión del subsidio. Por pagos de pensio¬ nes de capitalización a favor de obreros que han llegado ya a los 65 años, la Caja ha satisfecho 41.180’90 ptas. y asimismo ha abonado 22.650 ptas. en concepto de 3 bonificaciones extraordinarias de 350 pese¬ tas cada una, y 54 de 400, concedidas a 57 ancianos mayores de 65 años que, habiendo solicitado el importe de su cuenta de capi¬ talización, han sido comprendidos en el reparto de la cantidad procedente del re¬ cargo para el Retiro Obrero sobre las traasmisiones de bienes por herencias entre parientes desde el quinto grado colateral, inclusive, o entre personas sin vínculo de parentesco. 8==^8 Cg- -e=rsa^-8=a=^8===e=ass=f MATA OBRO Reses sacrificadas en el Matadero público de esta ciudad desde el 17 al 23 de Mayo Corderos 112 Ovejas. . Cabritos Terneros 9 .5 3 Vacas 1 Total 130 Aves 83 Conejos 29 ^=5=5s=&sS==8==^s=S==s=s=e==S5s=B==s=s=s==s=s=t Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 19 al 24 MAYO) Francos Libras Oblares Belgas Reinchs Marek Lunes Martes Miércol. Jueves, Viernes, Sábado. 3205 39*74 32*15 39'86 32*20 3995 32*25 39*99 32’20 39*96 00‘00 00‘00 8‘17 114*00 195*00 8*20 114*50 195*00 8*21 114*65 196’00 8’23 115*10 196*00 821 000*00 000*00 0‘00 OOO’OO 000*00 Nacimientos Día 18,—Juan María Marqués Oliver, hijo de Miguel y Rosa. Matrimonios Día 22. —Pedro Rodríguez Izquierdo, con Margarita Mayol Pastor, solteros. Día 23 —Juan Pizá Enseñat, con Francis¬ ca Castañer Deyá, solteros. Día 24. —Manuel Lobo Sánchez, con Mar¬ garita Morell Fontanet, solteros. Defunciones Dia 19.—Catalina Paveras Muntaner, de 54 años, casada, M,a 62, n.° 199. Día 19—Juan Font Campomar, de 35. años, casado, calle del Sol, n 0 7. Día 20.—Juan Bautista Rullán Portell, de 58 años, casado, M.a 31, n.° 128. Operación importante Positiva colocación de capital sobre bella y bien situada finca rústica. ^ Se vende finca sita a 4 kilómetros de Santa María, al lado mismo de la carretera real, compuesta de casa para el propie¬ tario, abundante agua, garaje-cochera, etc. y casa para el colono. Consta de veinte cuarteradas de ex¬ tensión, pobladísima de almendros de gran calidad, y sin una sola falta; los almendros están en plena producción. Hay además unas 500 higueras «bordisots blancas», de reconocida y nombrada calidad para el comercio. Facilidades de pago. Para más informes dirigirse a su pro¬ pietario: Abdon Bordoy Pastor, Avenida de Alejandro Rosselló, 10, Pral.—Palma, SOLLER SECCION LITERARIA LOS DE ABAJO Ineludibles deberes de amistad llevᬠronme a Los Bardales, la hermosa finca de la duquesa de Barlovento. ¿Me atre¬ veré a decirlo? El campo me aburre de un modo formidable. Virginio se chanceó, sin duda, al describir en sus Geórgicas los rústicos placeres, y Watteau padecía un extraño daltonismo que le hacía pin¬ tar sus zagales con jubón de seda y cha¬ pín de raso. Yo, por lo menos, he tenido siempre la desdicha de tropezar en mis limitadísimos escarceos campestres con pastoras que olían mal y calzaban toscas madreñas. Y si esto digo de las pastoras, ¿qué decir de los gañanes y toda su an¬ tiestética cohorte? Dios me dé un rincón en Madrid, y quédense para quien ios quiera los deleites agrarios. Y, no obstante, di en Los Bardales con mis huesos. ¡Era tan buena amiga la du¬ quesa y de tal modo se había condolido de mi desdén para con sus más caras aficiones! —Es usted el único de mis tertulianos que no ha querido conocer mi finca—me dijo en más de una ocasión, con dejo de amargo reproche. Para la archimillonaria duquesa, due¬ ña de media España, «su finca», antonomásicamente, era Los Bardales, núcleo del patrimonio familiar y objeto primor¬ dial de sus desvelos. ¿Cómo resistir? En la primera oportunidad anuncié mi visi¬ ta, y fui espléndidamente recibido en la vieja casa de labor, confortable y moder nizada, donde la anciana señora dejaba transcurrir, según ella, los días más ven¬ turosos de su vida. Y tuve que visitar las múltiples dependencias de la granja, oyendo la explicación de los innúmeros artefactos de que la duquesa se enorgu Uecía, proclamando, ufana, sus conocí mientos en achaques de maquinaria agrí¬ cola e industria pecuaria. Recorrimos en carruaje—una carretela vetusta, pero cómoda—los vastos viñedos, los apriscos pletóricos de reses, las extensas tierras de panllevar, los prados forrajeros junto al río... Y el lagar, y el molino aceitero, y la mantequería, y la fábrica de hari¬ nas... Pese a mis esfuerzos, desquijarᬠbame a fuerza de bostezos. Viéndome, la duquesa sonreía. —¡Cómo se aburre usted! —¿Quién piensa er. ello? Es el apeti¬ to, que se me agudiza con los aires del campo. Eso sí; a las horas de comer me des¬ quitaba. La mesa era espléndida y mi noble amiga tenía tan justa fama de hos¬ pitalaria como el cardenal de Rohan en la corte del Rey-Sol. Además, la amena charla de la señora hacía que a las horas de comer diese por bien empleada mi visita a Los Bardales. Y he aquí que una mañana, mientras desayunábamos, me dijo la duquesa: —Hoy me va usted a dispensar si le de¬ jo comer solo. —Pues ¿y eso? —Es una costumbre mía de siempre, Todos los años, al terminarse el esqui¬ leo de las merinas, como y ceno abajo, en medio de mis gañanes, presidiendo patriarcalmente una mesa en redor de la cual se sientan los hijos del pueblo. Aquello me pareció muy bonito, muy democrático y tal, pero un poco desagra¬ dable. Guárdeme muy mucho, como es lógico, de manifestarlo así, y aun hube de reclamar mi puesto en el ágape. —¿Cómo es posible que no haya usted contado conmigo, duquesa? —Pudiera parecerle mal la compañía. Los pobrecillos son buenos, pero de edu¬ cación no andan muy sobredos; y aunque procuran ser comedidos y prudentes... —¿Quiere usted callar? Donde usted coma, puedo hacerlo yo también, hon¬ radísimo con ello.., Asi fué. ¡Oh, manes de Pantagruel y Gargantúa, perínclito recuerdo de San cho Panza el tragón! Creíme trasladado a uno de aquellos monstruosos festines medioevales en que se comían las reses por docenas, las piezas menores por cien¬ tos, los panecillos por miles. ¡Santa Bon¬ dad, y qué tragaderas las de aquellos estimabilísimos gaz-nápiros! Y es lo chus¬ co que, en mi afán de ser grato a la du quesa, supe ponerme a tono con ellos en términos tales que pronto conquisté sus simpatías. Contéles chascarrillos, reí de la mejor gana los suyos, brindé en su honor varias «rondas», estreché, en fin, sus callosas manazas en prueba de amistad inquebrantable... Todos que daron encantados conmigo: sobre todo Juanón, el mayoral, no se hartaba de repetir: —¡Vaya un señorito simpático...! Y yo, muy satisfecho viendo a la du¬ quesa tan contenta... * ** Habían transcurrido varios meses. Ha¬ llábame en una capital andaluza en épo¬ ca de ferias y festejos, entre los cuales figuraban—¿cómo no?—varias despam¬ panantes corridas de toros. Tema pri¬ mordial de las conversaciones fué duran te todo el invierno la confección de los carteles, en los que había de figurar lo mejor de lo mejor en punto a tauromᬠquicos alardes. Los fenómenos de tanda —¿cuándo no ha habido fenómenos en el arte del toreo?—llevaban unos cuantos meses «entrenándose» en capeas priva¬ das, y la Afición—con mayúscula y todo, ¡no faltaba más!—disponíase a llenarla plaza, emborrachándose de sol, de ale¬ gría... y de lo que cayera, aunque fuese morapio. Se impuso la consabida excursión al tentadero. Un automóvil, varios amigos, merienda exquisita, vinos abundantes... Un gran día. Lo de menos, como se com¬ prende, era ver los toros; la cuestión era divertirse... Una bruma opaca—Cham¬ pagne y Jérez a todo pasto—envuelve mis recuerdos de aquella tarde. Sólo sé que estaba muy sofocado y me dolía bastante la cabeza cuando tomamos el automóvil, pensando en el retorno, entre gritos de falsa alegría, encubridora de náuseas y hastío... Poco antes de entrar en la población, una panne. Estériles los esfuerzos del mecánico, hubo que abandonar en la ca¬ rretera el artefacto inútil. ¿Hay algo más ridículo que un cuarenta caballos arras¬ trado por dos burros: el regreso a pie, mohínos y empolvados, de los que salie¬ ron rato atrás devotando kilómetros? Cesó la alegría entre los expedicionarios. Las risas y las canciones fueron substi¬ tuidas por tai cual maldición. Varios ca¬ rruajes recogieron a mis amigos, deján¬ dome solo. Por ganar tiempo, anduve a campo traviesa, llegando a los suburbios cuando ya negreaba la noche. Marchaba de prisa, ganoso de llegar cuanto antes al centro. Súbito, un hombre me gritó desde lo alto de un bardal: —¡Pero, señorito, no camine osté por ahí, que va a pasar pronto! Le miré sin comprender. —¿Qué es lo que va a pasar? —¿Qué ha de ser? El encierro, y se gana osté una corná segura... Entonces advertí que caminaba por el callejón que sirve para conducir el ga¬ nado bravio a los corrales de la plaza. A mis espaldas resonaba ya, aproximán¬ dose, el clásico cencerreo... Los humos del hipocrás, que aún en¬ turbiaban mi cerebro, disipáronse como por ensalmo. Dándome cuenta de la si¬ tuación, busqué guarida, dirigiendo a mi alrededor una mirada ansiosa. En vano. Por un lado, altos bardales de di¬ fícil acceso; por el otro, las traseras de las casas, sin puerta y con ventanucos enrejados de elevadísimo emplazamien¬ to... El hombre cuyo aviso providencial me dió el alerta volvió a gritarme: —¡Corra osté, a ver si quieren abrirle la empalizáa...! Le obedecí, buscando en los talones la salvación. Jadeando llegué a la valla con que cierran las boca calles, en evitación de que un toro desmandado penetre en la ciudad, sembrando el pánico. Negába¬ se el guardián a abrirme, alegando la proximidad del peligro; inútiles mis rue¬ gos, mis ofrecimientos, mis protestas... De pronto un vocejón gritó: —¡Abrele ya, Maoliyo, que es un ami¬ go de los pobres! Obediente al conjuro, la empalizada se entreabrió lo suficiente para dejarme pa¬ so. Ya en salvo, inquirí quién fuese el que con su intercesión habíame salvado de un probable accidente. Era Juanón, el mayoral de la duquesa, con quien había comido en albricias del esquileo. Creo inútil decir que le abracé muy efu¬ sivamente. Y al alejarme de él serití re¬ mordimientos. Porque en mi abrazo sólo había egoísmo, en vez de amor y concor¬ dia, únicos ingredientes necesarios por parte de los de arriba en sus relaciones con los de abajo para que la nivelación social fuese un hecho... Augusto Martínez Olmbdilla. EL AGUA DEL OLVIDO Arroyo cristalino en cuyas frescas aguas los puros arreboles del cielo se retratan, y do en lejanos días de paz y bienandanza vió el sol de mis amores su imagen reflejada... Dime: ¿dónde, arroyuelo, dirigieron sus alas ¿a Dicha y la Alegría que a mi, triste, me faltan? ¿Acaso en tu corriente no fueron arrastradas al caudaloso rio en que tu curso acaba? ¿0 es que se deshicieron apenas empezadas, cual frágil nubecilla que el viento desparrama? Después de que cayeron, marchitas y arrugadas, las hojas de aquel árbol, testigo de mis ansias, que tu apacible orilla gentil engalanaba, ya nunca de mi ninfa vi más la tez de nacar, ni alumbró mi ventura el sol de su mirada. Dime, manso arroyuelo (y así mires lograda la rápida opulencia por que tanto te afanas): ' Yo, que por desventura bebí en tu linfa clara el venenoso filtro de mis desdichas causa, ¿en qué mansa corriente ignota y apartada podrá beber un triste del olvido las aguas? Luis de Castro. Folletín del SOLLEf^ -62- LAS METAMORFOSIS DE DN ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO —Algo... sí—contestó don Guillermo sonrojándose. —Evidentísimamente, siempre con el pensamiento más fijo y concentrado en ellas que en usted mismo. Yo conozco su buen corazón... Don Guillermo le miró atentamente, como para averiguar lo que hubiese de ironía en las palabras de don Pepe, y éste, con la expresión más candorosa del mundo, continuó: —En pocas palabras resumamos: lo que usted desea para tranquilidad de todos y eminentemente de ellas, es que se vayan, y esto dentro de breves días... El señor del Pinar asintió con una in¬ clinación de cabeza, y don Pepe prosi¬ guió: —Pues yo digo que hay un medio más seguro que el que usted ha planteado: es el mismo de usted; pero en otra forma. Es cuestión de fórmula.., diplomática. —Puede usted suprimir los rodeos... diplomáticos—le dijo don Guillermo, un poco irónico.—Puede usted hablar sin ambages ni cortapisas. Don Pepe, que era muy ladino, no obs¬ tante su fraseología folletinesca y repor¬ teril, le miró de reojo y continuó: —Pues digo que no le señale usted ese óbolo a ella, sino a su hija, ni le ofresca dinero a ella, sino a la niña, y yo, con mi mujer y la niña vos vamos a vivir donde usted mande. —Si con ustedes se va la madre, a mí me es igual—repuso don Guillermo. —Ha puesto usted el dedo en la llaga. Para usted el caso es el mismo y así le doramos la píldora a ella, pues Angeles no recibiría dinero alguno de usted... di¬ rectamente, y en cambio cedería por no verse separada de su hija, porque ahora lo está y no lo está; la ve cuantas veces quiere. Tan de perlas le pareció al señor deí Pinar la idea de don Pepe, que la acogió con entusiasmo. A la postre a él le cos¬ taba lo mismo y, en realidad, presentado así el asunto, podía tentar a aquella mu¬ jer. Hablaron un¿s palabras más, de¬ mostrando don Guillermo gran prisa en llevar adelante el negocio, y el excelso don Pepe, reforzado con un regular viático que le entregó el señor del Pinar, y con el chambergo un poco ladeado hacia la ceja derecha, se fué a! casinito a dormitar, según costumbre suya, pero en realidad a cavilar sobre lo que aca¬ baba de saber de boca de don Guillermo. En aquel casinito, cuyos bajos estaban consagrados por una larga tradición al chisme, y los altos al juego, cada con¬ currente tenía su puesto, que nadie, ni aun por equivocación, invadía. La silla inmediata a la puerta de entrada, a la derecha, desde donde podía él ver, sin ser visto, un gran trozo de calle y media plazuela, pertenecía, por derecho con¬ suetudinario, a don Pepe, y allí, de once a una, y de dos a cuatro de la tarde, pues a las cuatro en punto comenzaba el «sí y «no» o el juleje, o el monte, o el «bacarrá», solía vérsele con un codo apo¬ yado en el respaldo de la silla, donde él se sentaba de través, la mejilla en la pal ma de la mano y los ojos entornados, bajo la sombra protectora de las alas de su sombrero. Su meditación abarcó aquel día varios puntos. Había que proceder con cautela para no echar a perder las cosas; pesar el pro y el contra de ellas, y situarse en el punto céntrico, o concéntrico, en fin, como se llamase el mejor. Así procedía él siempre en el juego; pero la verdad era que, conociendo todas las combina¬ ciones y cábalas, y siendo inventor de no pocas, y considerado como catedrático y árbitro en todos los juegos de envite, y aun en los de azar, a lo mejor le falla¬ ba el saber y venían tan mal dadas que apenas acertaba una. Es decir, acertaba muchas, más que nadie; pero daba siem¬ pre la casualidad de que le fallaban cuando la puesta era gorda, y acertaba las insignificantes. Era una suerte con¬ denada; y cuando veía él que cualquier mequetrefe catecúmeno y pipioli cargaba con el dinero después de haber jugado con menos inteligencia que un mulo, se le llevaban por dentro todos los demo¬ nios, y soltaba cada taco y cada maldi¬ ción que hubiera puesto los pelos de punta a los concurrentes más empeder¬ nidos, a no soltarlos entre dientes, por¬ que de éstos afuera siempre fué dulce y mesurado en las palabras. —¡Valiente diplomático el señor del Pi¬ nar! ¡Vaya un modo de enseñar las car¬ tas! A él, a don Pepe, pusiéranle en {Continuará.) <¡s£ DE L'AGRE DE LA TERRA LLETRA DE VALENCIA “CONTES PER A INFANTS,, Versió de V anglés per Joaquim Reig Si la prodúcelo en vernacle era minsa, la traducció d' obres al valencia, era nula. (No devem oblidar, pero, el pomell de contes de Wilde vertits per Adolf Pizcueta que forma part del «Conte del Diumenge» desaparegut). Es ara «L’ Estel» qui ofereix «ais nens vs- lencians órfens de narracions i contes, per causa de nostra tragedia pairal» un Uibre bell, format per una desena de contes, re culi del folk-lore de les terres boiroses del nord. Joaquim Reig, el traductor, que ja ens havla fet conóixer unes viscudes estampes nórdiques en la revista «Taula de Lletres» es mostra ben preocupat psls infants valenclans. I en meditar, diu en el próleg, la migradessa del nostre folk-lore, relatiu a narracions i con tes infantils, va decidir trasHadar a la nostra ben amada llengua algu na d* aquellos que ha trobat en llengua anglesa. I ha fet bé. Es veritat que els nostres in¬ fants no llegeixen valencia, pero no deixa d’ ésser cert que res no tenen a propósit. El llibre de «Cuentos per ais nens chiquets» de Pía Mompó te més d’ un defecto per qué un mestre d* escola primmirat puga posar-lo sense recanga en mans deis seus dei- xebles. Aquest nou volum de «L’ Este!», no. Clara tipografía i escrit amb unes normes ortográfiques normáis ja a tota Catalunya no pot ésser rebutjat per aquest cantó, no tot ell material. Per l’educatiuós, també, immi- llorable. Té la valor intrínseca del conte folk lorie molt més valuós per a la infancia que aquell altre llibre fet exprofés per a Tinfant i que sovint aquest desprecia. Hi ha tota una muntanya de literatura per a xics escrita amb la preocupado d’ agradar, d’ educar, de formar el cor. Quins llibres més detestables! Els nens els abandonen se- guidament al calaix per no tornar-Ios a prendre mal més. Ningú com els mestres d’ estudi per a medir el grau de valúa d’ un llibre de lectura destinat ais infants. Sem¬ bla mentida que homes amb quatre dits de front caiguen, per níciesa o per industria, a presentar al mercat llibres escolars complicadament inútils per a la formado deis xics. En aquest recull de coates nórdics res d’ aixó no passa, res d’ aixó no pot passar, com no pot passar i no passa en els volums prou coneguts de contes de Perrault, de Grlmm, de Christian Andersen... Aquell i aquestos són tots d’ una mateixa familia i te¬ nen tots una mateixa finalitat a l’ésser impre¬ sos. Els que formen el recull del qual ens és grat parlar no serán tan famosos com El Gat amb botes de Perrault, Lá venedoreta de mis¬ tos d' Andersen i L' aigua de la vida de Grlmm, posem com exemples, pero qualsevol deis recullits per Joaquim Reig pot esdeve nir popular en nostres latituts. Tenen en cant, tenen poesia i aquell mínim d' ingenuitat candorosa que tan atrau., no sabem encara perqué, 1’ánima infantil en deter- nats casos. Jo, personalment, com a mestre, no sabria oblidar aquest recull a 1’ escola. Abans d’ escriure aqüestes ratlles he feta una pro¬ va. Ha estat amb Per qué és salada la mar. Podeu creure, lectors, que amb aquest con¬ te he despertat la imaginació, he combatut 1’ avaricia d’ una manera tota nova. Els ulls dbls deixebles eren plens d’ alegría, la boca de rialles i el cor de bones disposicions. Ha estat una lligó sense sermonari. El conte &’ ho portava tot, ell sol. Excel lentíssims aquest recull de «Contes per a Infants» que, arnés de 1’esmentat se titulen així: El flautista encántate El gegant de la fi del món, i Jaumei el Follet; La princesa rentaplats\\ La donzella de les trenes d’ or; i Per qué els gossos persegueixen els gats; El ric mercader5 Ulls-bluus; Les pomés d) As gard, Aquest darrer titol correspon a una de les llegendes de 1’ Olimp Scandinau, mostra de la imaginació deis primitius* homes sep- tentrionals. Es el manco apte per a la infan¬ cia per tant com les actituts deis déus, de la mitología, fugen de la comprensió: són ac- tes simbólics que els nens no apleguen a desxifrar. No obstant, la llegenda té carácter i fa de bon llegir la cursa del falcó perseguit per 1’ áliga, go és, el gegant contra el déu. Un llibre folk-lóric, dones, tambó per a homes. Doneu & llegir ais vostres filis aquests contes posats en valenciá, en catalana llen¬ gua. Carlbs Salvador. DBLS JOOS FLQRALS D1 BNGUANY COMPLACIO DE LES HORES PREMi: LA VIOLA d’ OR I DE ARGENT Lema: Et habitavit in nábis L’ hora que canta somniosa quan crema el foc a dins el cor i 1' ala estesa bat frisosa i el cel és blau i el cel és d’ or; 1’ hora que brilla quan 1’ aurora la febre encén del jorn que neix i la rosada s’ evapora i amb la Uum nova 1’ amor creix; 1’ hora del bes que esclata al liavi, rosa primera del roser, quan la mirada és com un glavi que al cor s’ endinsa dreturer; T hora de fondre ’s la celistia de la primera nit del món; T hora que envía una caricia a cada vela que enllá es fon; 1’ hora que porta la promesa d5 una victoria a cada pit; 1’ hora que invita a 1’ escomesa amb més deliri i més delit; 1’ hora que passa amb delectanga, r oci vencent i la dissort: 1’ hora del viure amb esperanga lluny de 1* anguixa i de la mort; 1' hora primera de trobar se quan vibra el cor en nostres mans i 1' esperit sap endinsar-se aigües endins per mars llunyans; r hora que encén les nostres venes i dp la sang fa un riu de foc; 1’ hora que escampa dols i penes i a Déu no vol trobar-lo enlloc... Jo 1’ he sentida, enlluernadora, en altres jorns dins el meu pit. Jo 1’ he sentida seductora, tota abocada a 1’ infinit. Tota radiant jo 1’ he sentida quan al meu pas s’ obria el món i el devassall d’una florida se 'm destria va a dolls peí front. En un instant jo la sentía que 1’ ala fúlgida amb el vent amunt, amunt, s’ entretenía i era el cel ampie l resplandent. En un temps d’ or, jo 1' he viscuda, que la cangó feia cami i en tota térra remoguda sorgia el rastre d’ un destí. En altre temps, jo 1’ he fruida, quan deis meus ulls amb passió era el mirar desig sens mida i era també possessió. En altre temps, jo 1’ he soferta 1’ hora sens fré ni pietat, quan gosadia trobá oberta la porta vil, de bat a bat. En temps ilunyá, quan la follia era el fruit ácid temptador i lluita magna sostenía 1’ entranya obscura amb la claror. En aquell temps que, sense brida, fuig desbocat el pensament i la vlrtut de sa florida és el perfum de tot turment En aquell temps que imaginava la vida ornada amb tots colors i en mon desvari m’ oblidava que ereu, Senyor, la vida Vós. *** Ara una altra hora en mí comenga, tota anyoranga i quietut. La sentó ja en la pau immensa d’ una amorosa solitud Ara una altra hora es descabdella dolga i serena dins el pit, mentre, roent de meravella, fina el crepusele tot ungit. Ara una altra hora s’ inicia que marca el terme del camí i la claror del cel canvia i tot el món reposa en mi. A dalt la branca encar s' aguanten les flors darreres del temps ciar. Canta la mare i els filis canten amb aquell golg del somniar. Només, fidel a 1’ hora santa, plora el silenci fervorós i un núvol negre s’ ageganta mateix que un monstre paorós. Ara una altra hora es arribada!... Dorm la sang viva dins el cor i tota fulla allá a la prada frisa amb covarda tremolor. Res ja la vida no ens demana en aquesta hora tan suau i cada so de la campana és una llágrlma que cau. Lligams d’ ahir 1' avui deslllga i els precs commós delxen 1’ espai. La balba má vol la má amiga en 1’ hora freda del desmai. Com més els bragos ens rodegen més en eixa hora el viure és breu. Ais ulls, només, ara flamegen delits eternB de veure Déu. Hora llunyana hora immediata que un sol anhel fon dins el cor, flor que al matí amb el sol esclata, fruit que al capvespre es torna d’or. Jo us veig avui, com d'una corba el punt d’ allá i el punt d’ ací, dins 1’ esperit, que ara ccntorba I’ anhel del néixe i del morí. Hores germanes d’ aquest viure que cerca sempre un més enllá; la que s’ enjoia amb el seu rlure i 1’ endolada del plorá. Tota la vida, folla, oscil la de 1’ una a 1’ altra el fi cerca nt. Passen els anys i la mort fila la líum que ens fuig amb cada instant. Hora de 1’ alba lluminosa, hora foscant de cap al tard... 1’ eternitat misteriosa en la fe encesa d’ un esguard! Quan del mati la jovenesa s’ emporta el cor i el pensament ens sembla dolga la vellesa i exempta ja de tot turment. Quan de la nit el anys tremoten vora la llar que es va apagant, quin anyorá les aus que volen i quin desig d’ ésser infant!... Una hora eterna ara voldriem que eternitzés nostre record. Una hora eterna, en son desvari, a 1’ altra banda de la mort. Una hora eterna, en son. desvari, cerca el qui enfonsa els peus al llot; 1’ hora que el cor devó un santuari i Y home troba Déu per tot. Joan Llongueres. L’ ÁRT D’ ENSENYAR Segons Anatole Franca L’ art d1 ensenyar no és sino Y art de desvetllar la curiositat de Ies animes jovenganes per satisfer la de seguida, i la curiositat només és viva i sana en els esperits benaurats. Els coneixements que un hom entafora, per forga en les intel ligéncies, les obturen i les sufoquen. Per pair la ciencia, cal haverse-la empassada amb apetit. Conee Joana. Si aquesta ñola em fos confiada, faria d'ella, no una sávia, perqué 1’ estimo forga, pero sí una criatura brillant d’ intel Jigéncia i de vida, i en la qual totes les belles coses de la naturalesa i de 1’ art es reflectirien amb una dolga resplendor. La faria viure en simpatía amb els bells paisatges, amb les escenes ideáis de la poesia i de la historia, amb la música noblement commoguda. Li faria amable tot lo que voldria fer li estimar. Ad nuc arribana per ella a embellir els treballs d’agulla, mitjantgant la tria deis teixits, el gust deis brodats i T estil de les puntes. Li donaría un bell ca i un poney per ense- nyar-li a governar les cria tures; 11 donarla aucells a nodrlr per ensenyár-lt el preu d’ una gota d’ aigua i d‘ una engruna de pa. A fi de crear-li una jola més, voldria que fos caritativa amb alegria. I com que el do¬ lor és inevitable, com que la vida és plena de miséries, 11 inculcarla el seny cristiá que ens eleva per damunt totes les miséries i do¬ na una bellesa al dolor mateix; Heus ací com entenc 1’ educació d’ una noia. (De El crim de Silvestre Bonnard) rolletf del SOLLER -3- ANIMES BLANQUES PER JO SEP MARIA POLCH I TORRES de goig i de tendresa que creixia, creixia a mida que ella s’ atangava cap a 1’ era per a pendre hi el sol benfactor que havia de tornar-li les forces que la remaléída malaltia li havia arrabassat. I així havíen passats molts dies, aprop T un de 1’ altre, sentint créixer ambdós un mateix sentiment a dintre llur, que no gosaven comunicar-se '1 per alió mateix que coneixien de quina faisó era, fins que un día en Pepó, fent un va-i tot. comencé.: —Sembla com si avui haguessis baixat les escales més seguides, com si les carnes se t’ enfortíssin més, i fins com si fessis ja més cara de bona. La Joanoia somrigué dolgament. i, animada un bon xic tant per les paraules d'ell com perqué en veritat se sentía forga més valenta, li respODgué: —També m’ ho sembla a mí. I, reprenent tot seguit el seu posat de convalecenta, es plegá de bracos sota aquell sol esplendent que ruixava 1’ era de claror i escalforeta. Feia estona que no es deien res, quan la Joanoia, com si fos resum deis seus pensaments de tota 1’ estona de callan torné: —Et va bé, Pepó, el mas? El cor d’ en Pepó se sentí tot esponjat: ella era la que 1’ havia anomenat peí seu mateix nom. I que dolg el trobá aquell «Pepó» pronunciat amb la veu fina i esprimatxada, encara, d’ellal —Molt rebé que em va, Joanoia. I molt millor m’ aniria si tothom hi estigués bo de salut,—feu, recalcant-ho i mirant-la tendrament. —Que potser ho dius per mí? —Que n’ hi ha d' altre de malalt? —Poc et deu fer de la meva malaltia. En Pepó es quedé rairant la. —Qué poc em deu fer?—barbotejá sense saber com donar forma a totes les idees que se li apinyaven al cervell.—Que poc em deu fer? Filmare i refúmarel I no sortí d’ aquí. Per dintre ja s’ ho explicava bé prou ell qué li feia veure-la malalta; bé prou sabia la pena que en sentía i el desig de veure-la bona que l’omplia tot ell. Com no, si en posant-se bona no s’ hi pensaría pas gens i li en¬ gaitaría la cosa, aquella cosa que ins- tintivament ell sabia que era de llei dir-li en aquests casos; que li semblava havia de ésser remei per les ánsies qúe sentia i curull de felicitat peí seu cor jovengá, que li bullía entre neguits i iHusions, totes d’una mena desconeguda per ell, emperó pressentides dintre de tot de la seva ánima. —Que poc em deu fer, Joanoia? No ho diguis més aixó! No ho diguis més, Joa¬ noia! —No t'enfadis, per aixó. —Sino m’enfado; emperó no és pas aixó que dius de que no em fa res. Molt me fa, perque és cosa que no és de llei, ni de bon home, el no sentir-ne greu de la malaltia d’ un altre. Aixó és cosa certa; i encara es més cert que et digui que jo esperóla teva salut com tu mateixa, i que ja voldria que estiguesses bona, perque... jo me sé el per qué... —No és pot dir ara?—feu ella, sentintse pessigollar la tafaneria. —No es cosa de dir a malalts, vet-ho* aquí! La Joanoia no era pas cluca i veia la cosa arran deis llavis d’ ell quan encara ell se creia teñir ho ben endintre. —Que és una mala cosa, dones?—feu ella. —No ho sé si és boca o mala. Aixó és cosa teva. Com tu la facis será una cosa o 1’ altra. —M’ho fas gruar massa, tu també. —Cuita a posar te bona, dones. Fins llavors poc et diré res. Es cosa de dir ben seré i de pensar s'hi abans, no pas jo, que bé prou l’he pensada i ja em sé que per mí no ha de quedar... Emperó en alió que fa de tu, potser que no ho vegis així, i llavors... llavors... En Pepó se sentí tan amargat de pen¬ sar que ella pogués no veure-ho així, que se li feu un ñus a la gorja i no pogué acabar. —Me diguessis el qué, ja ho veuries ara si ho veig o no com tu dius.—feu ella ingenuament. —Mira: si hagués d’ésser que no, poc t’ ho diría mai, mai del mai més. —I si fos que sí? —Qué com? En Pepó se sentia tot nou i travat: les coses que ell se tenia pensades per a dir no li sortien, i aixó que ara era 1’ hora, ara, ara mateix, sense esperar que es posés bona del tot. Bé prou que ho veia ell que ara era i’ hora. (Seguirá) 10 SOLLER Crónica Local Noticias varias El miércoles de la presente semana se trasladaron a esta ciudad los Sres. don Eusebio Pascual Casasnovas, Ingeniero afecto a la Jefatura de Obras Públicas de esta provincia, y D. Juan Frontera Estelrich, Ingeniero Director de este Puerto, los cuales, acompañados del señor Alcalde, D. Migel Colom, del Ayudante-de Marina de nuestro Puerto, D, Carlos Coll Blanca, y de D, Francisco Bujosa Serra, concesio¬ nario de las obras de un varadero y caseta para pequeña embarcación, se personaron en el punto de las proximidades de la pla¬ ya conocido por Els Norais, con el objeto de efectuar el deslinde de la zona maríti- ma-terrestre en el citado punto, cuyo li¬ mite fué señalado en cinco puntos marca¬ dos por tres mojones y dos planos ejecu¬ tados en la misma roca, los cuales fueron marcados con las iniciales de las palabras Zona Marítima. El señor Alcalde hizo constar que, por cesión de la antigua propietaria del pre¬ dio Maleta, D.a Juana Ana Vidal, viuda de D. Pedro Estada, Prohom, el Ayun¬ tamiento de esta ciudad posee una cuar- terada de terreno, enclavada en dicho predio y lindante con el mar. De lo actuado se levantó la oportuna acta, que firmaron todos los señores nom¬ brados. El mencionado deslinde se efectuó con motivo de la protesta del Ayuntamiento contra la ejecución de las obras, objeto de la concesión, por el citado D. Francisco Bujosa, las cuales afectaban a terreno no perteneciente a la zona marítimaterrestre, constituyendo una intromisión en pro¬ piedad ajena, oponiéndose el Ayuntamien¬ to en defensa de los intereses ,del Muni¬ cipio, cuyo asunto, al ser llevado a la sesión que ha de celebrar el Ayuntamien¬ to pleno esta noche, será objeto de deli¬ beración por parte de los señores compo¬ nentes del mismo. De lo que se resuelva daremos cuenta a nuestros lectores en el número próximo de este semanario. Con satisfacción nos enteramos de que el Jurado Superior de Recompensas del grandioso certamen Exposición Ibero- Americaha de Sevilla ha concedido la Medalla de Oro al famoso reconstituyele Jarabe «Hipofosfitos Salud». Esta distinción, una de las más impor¬ tantes concedidas dentro del Grupo de Industrias Químicas de aquella Exposición, constituye un señalado triunfo para el Laboratorio preparador de tan acreditado tónico y un autorizado reconocimiento de su científica composición. Es el Laboratorio Farmacéutico del Jarabe «Hipofosfitos Salud», de los señores Climent y C.a, de Tortosa, uno de nues¬ tros más asiduos anunciantes, por lo que es de todos nuestros lectores conocido este jarabe, y nos consta que muchos de ellos, que han hecho uso del tónico pre¬ miado, reconocen sus excelentes cualida¬ des y consiguientemente la justicia de la recompensa que acaba de obtener. Reciban por ella los Sres. Climent y C.a nuestra sincera felicitación. Por el Alcalde, D. Miguel Colom Mayol, ha sido reproducida por medio de Bando una circular del señor Gobernador civil de esta provincia, señor Vázquez Jiménez, refe¬ rente al Juego. Lamentamos que la falta de espacio nos prive de poder reproducir hoy la dispo¬ sición del señor Gobernador, porque es¬ timamos de gran interés para el público las consideraciones que en la misma expo¬ ne, encaminadas a la represión de ese vicio que causa tantas desgracias en las familias. Esperamos que, en cuanto a esta ciudad, no tendrá el señor Gobernador necesidad de tomar ninguna medida excepcional por faltar a su disposición, pues no queremos creer que los Presidentes de las sociedades locales ni los dueños de cafés y tabernas consientan que en sus establecimientos se infrinjan las leyes ni las disposiciones dic¬ tadas por dicha Autoridad. La Junta Pericial del Catastro se reunió el jueves de esta semana bajo la presi¬ dencia del señor Alcalde y aprobó los apéndices al amilloramiento de la riqueza Rústica y Pecuaria y la relación general del recuento de la ganadería existente en este término municipal. Como es sabido, dichos documentos han de servir de base para formar el reparti¬ miento individua] para el próximo año de 1931. En virtud de lo ordenado, se hallan ac¬ tualmente expuestos a efectos de recla¬ mación, en la Secretaría del Ayuntamiento, donde podrán ser examinados por los in¬ teresados. Verificóse el pasado lunes en la Sección de Clasificación y Revisión de Mallorca el acto de la presentación de los mozos alistados en esta ciudad y procedentes del reemplazo del año corriente y de los años 1926 y 1928, que alegaron ante este Ayuntamiento la excepción de defecto físico. Igualmente se procedió a fallar los expedientes de pobreza de los mozos alistados en los citados años. El acto estuvo presidido por el Coronel Sr. Fernández Tamarit, Presidente de la junta de la mencionada Sección, con asis¬ tencia de los vocales de la misma y del Secretario D. José Cladera, Coman¬ dante de Infantería. Cuidaron del recono¬ cimiento de los mozos los médicos mili¬ tares Capitanes D. Eusebio Jiménez Sainz y D. Antonio Rosell Santamá. Se concedieron 15 prórrogas de incor¬ poración referentes a mozos deí reemplazo actual, continuación en la misma a 11 mo¬ zos procedentes del de 1926 y 9 a otros tantos de 1928, viéndose confirmadas con todas las excepciones de defecto físico que fueron alegadas ante este Ayuntamiento. El martes de esta semana, a las nueve de la noche, tuvo lugar en la Casa Con¬ sistorial el acto de constitución del «Pa¬ tronato del Premio Jerónimo Estades Llabrés». Concurrieron al mismo los siguien¬ tes señores: Alcalde, D. Miguel Colom Mayol; Cura-Párroco, D. Rafael Sitjar Picornell; Administrador del «Crédito Ba¬ lear», D. Joaquín Reynés Colom; y los señores Vocales de la Comisión Organiza¬ dora: D. Antonio Castañer Bernat, D. Pe¬ dro Antonio Alcover J^ons, D. José Bauzá Llull, D. José Canals Pons, D. Juan Puig Rullán, D. Antonio Piña Forteza y don Ramón Oliver Ferrá. Excusaron su asistencia el señor Juez, D. José Miró Pastor, y el Director Geren¬ te del «Banco de Sóller», D. Amador Ca¬ nals Pons. Quedó constituido el Patronato nom¬ brándose a D. José Bauzá Llull Secre¬ tario y a D. Pedro Antonio Alcover Pons Vocal-Delegado para intervenir los fondos del mismo en unión del señor Alcalde, En el «Boletín Oficial» de esta provin¬ cia correspondiente al jueves de esta semana, hemos visto publicado e! anuncio para proveer por concurso la plaza de xMatrona titular, que, como recordarán nuestros lectores, fué acordada crear por el Ayuntamiento en virtud de lo dispuesto por el Ministerio de la Gobernación. El plazo para la presentación de instan¬ cias es de un mes, a partir del día siguien¬ te al que ha sido publicado el anuncio, La dotación de dicha plaza es de 600 pesetas anuales y la Matrona viene obli¬ gada a asistir gratuitamente a los partos normales de las mujeres pobres de este Municipio. Celebramos qne se organice dicho ser¬ vicio en esta ciudad, porque consideramos indispensable que se asista conveniente¬ mente a las mujeres embarazadas que no cuentan con medips para atender a los gastos que ocasione el parto. Al publicar, en nuestra edición anterior, los clisés de la Exposición de Flores, celebrada en esta ciudad, dejamos de mencionar que las fotografías nos habían sido facilitadas por nuestro apreciado amigo el fotógrafo D. Antonio Castañer Rullán. Al salvar la omisión, nos es grato expre¬ sar al mencionado fotógrafo nuestro agradecimiento por la nota informativa que nos facilitó. Esta mañana se ha reunido la Junta Mu¬ nicipal de Sanidad bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. José Bauzá Llull, y con asistencia de D. Jaime Torrens Calafat, Farmacéutico; D. Guiller¬ mo Marqués Coll, Secretario del Ayunta¬ miento; D. Mariano Rovira Sellarás, Mépico municipal interino;' D. Cristóbal Trías 45321.°Roig,Veterinario,yD.AntonioVicens Mayol, propietario. Ha sido leída y aprobada el acta de la sesión anterior y seguidamente se ha dado cuenta de dos instancias en súplica de autorización para construir casas-vivien¬ das. Una es promovida por D. José Morell Casasnovas, como encargado de D.a Ana Arbona, quien solicita permiso para levantar un edificio lindante con la calle deFortuny, y la otra está suscrita por D. Miguel Moyá Bestard, como represen¬ tante de D. José Castañer, e interesa fa¬ bricar en terrenos lindantes con la playa del Puerto de esta ciudad. Las dos peticiones han sido informadas favorablemente por la Junta, con la sola salvedad de que no se autorizará sean ha¬ bitadas si no se hubieren construido fosas asépticas en las mismas que reúnan las condiciones ordenadas. El señor Presidente sometió a la consi¬ deración de la Junta la conveniencia de que en el Cementerio católico se constru¬ ya un depósito de cadáveres exprofeso para los que hubieren fallecido de enfer¬ medad contagiosa, y después de recordar el señor Médico titular interino lo dispues¬ to referente a este particular, por unani¬ midad se acordó interesar del Ayunta¬ miento la construcción del depósito para el fin indicado. Y después de ocuparse la Junta de algunos asuntos que merecen ser vigilados, sin que acerca de ellos se haya tomado ningún acuerdo, se dió por terminada la reunión. Se nos informa particularmente que es esperada en Palma una escuadra alemana compuesta de cuatro acorazados: Schlecvig Holstein, Schlesien, Hannooer y Hesseti, la que permanecerá anclada en aquella bahía durante los días 27, 28, 29 y 30 del corriente mes. Es muy probable, casi seguro, que en uno de dichos días muchos marinos, de ¡os 3.000 que componen la dotación de los referidos buques, vengan a esta ciudad con el objeto de visitar a sus compatriotas residentes en la misma y admirar las be¬ llezas que este risueño valle encierra. Celebraremos esta visita, y de ella, si se efectúa, tendremos la satisfacción de dar cuenta a nuestros lectores en el próximo número. Esta noche, a las nueve, debe celebrar sesión el Ayuntamiento Pleno, y en ella de¬ ben ser tratados los siguientes asuntos: Lectura del acta de la sesión anterior correspondiente al dís 23 de Abril último. Dar cuenta de un oficio remitido por el Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia referente a una concesión para verificar obras en la zona marítima del puerto de esta ciudad. Dar cuenta de las instancias presen¬ tadas por dos señores Médicos solicitando tomar parte en el concurso anunciado por este Ayuntamiento para la provisión de la plaza de Médico tocólogo de este Munici¬ pio. Dar cuenta del extracto de los acuer¬ dos tomados por la Comisión Municipal Permanente en las sesiones celebradas du¬ rante los meses de Enero, Febrero, Marzo y Abril últimos. Dar cuenta del expediente tramitado para una habilitación de crédito sin transfe¬ rencia en el vigente Presupuesto munici¬ pal, acordada por la Comisión Municipal Permanente. 76..°° Nombrar las Comisiones en que se ha de dividir este Ayuntamiento. Ruegos y preguntas de los señores Concejales. Se rumorea por esta población que por la Excma. Audiencia Territorial de esta provincia se han hecho los nombramientos de Jueces y Fiscales municipales, y que, por lo que respecta a Sóller, éstos han recaído en los siguientes señores: Jaez municipal'. D. Pedro Antonio Alcover Pons. Juez municipal suplente: D. Miguel Coll Mayol. Fiscal municipal'. D. Baltasar Marqués Oliver. Fiscal municipal suplente: D. Juan Enseñat Bisbal. De confirmarse la noticia, daremos opor¬ tunamente cuenta a nuestros lectores. La serie de los días despejados que se inició en la semana anterior y se pronosti¬ caba continuaría durante la presente, no ha resultado, por lo visto, de larga dura¬ ción. Ya desde el jueves al atardecer dejó de presentarse completamente libre de nu¬ bes el firmamento, y desde entonces lo han cruzado éstas intermitentemente, sien¬ do algunas de ellas muy densas, en forma de cirras, que subiendo de la parte del N. O. amenazaban próxima lluvia. Esta ha caído, aunque no con mucha abundancia, en la madrugada de .hoy. La temperatura, que en los días serenos llegó a ser algo más elevada de lo que hu¬ biera debido, en relación con la época primaveral en que nos hallamos, con ese cambio atmosférico ha experimentado li¬ gero descenso, siendo, por lo tanto, más templada, y consiguientemente más agra¬ dable, la que nos es dado disfrutar actual¬ mente. Notas de Sociedad LLEGADAS El sábado regresó de Epernay, el pro¬ pietario D. Antonio Vicens Paiou. Procedentes de Perpignan, en donde tienen su residencia habitual, llegaron el domingo último D.a Ana Cortés Enseñat, esposa del comerciante D. Juan Magraner Berio, y su hermano Srto. Generoso. De Lyon, donde han permanecido larga temporada, llegaron el martes D.a Mag¬ dalena Miquel, viuda de Bibiíonl, y su hija D.a Catalina, esposa del comerciante establecido en dicha capital D. Mateo Frontera. En su compañía vino su sobrinita María Frau Bibiloni. De la misma populosa ciudad francesa regresó a esta población, después de una larga ausencia, que pasó en compañía de sus familiares allí residentes, la señorita Catalina Amengual Estarellas. Procedente de Puerto Rico, en donde ha pasado esta temporada de invierno, ha regresado la señora D.a Catalina Mayol, esposa de nuestro distinguido amigo don Bernardo Marqués, acompañada de su hijo D. Juan y de sos hijas Srtas. Catalina y Jeanne. Después de unas semanas de ausencia, ha regresado a esta ciudad de su viaje a la Península, nuestro apreciado amigo, el Concejal del Ayuntamiento, D. Jerónimo Estades Castañer. Procedente de Nancy, llegó a principios de esta semana, D. Miguel Arbona Arbo¬ na. Llegaron a esta ciudad procedentes de la francesa de Sedan, nuestro apreciado amigo D. José Castañer Arbona, su seño¬ ra esposa y su bella hija Srta. Margot. Regresaron el miércoles a Brest, des¬ pués de corta temporada en esta ciudad, D.a María Arbona Rullán y su sobrino don Juan Rullán Arbona. La misma tarde salieron para dicha ciadad, donde radica su importante nego¬ cio, los esposos D. José Munar y doña Catalina Morell Castañer. SOLT/ER mS' m 1| Para pasar una temporadita en su anti¬ gua casa comercial de Le Mans, embarcó ayer nuestro antiguo y apreciado amigo D. Antonio J. Vicens Mayoi. También marchó a la mencionada pobla¬ ción con objeto de visitar a sus hijos allí establecidos, D, Antonio Rullán Ferrer. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS Para la populosa ciudad de París salió el distinguido geólogo D. Guillermo Colom Casasnovas con objeto de asistir a las fiestas centenarias que celebrará 'el Instituto de Geología de aquella capital, de la cual es miembro el Sr. Colom, pro¬ poniéndose realizar después, juntamente con otros geólogos españoles y extran¬ jeros, algunas exploraciones científicas en los Pirineos. El miércoles salió para Madrid, con objeto de asistir a la Asamblea del Apos¬ tolado de la Oración, la Srta. Catalina Colom Ensefiat. Propónese pasar breves días con su hermana religiosa de la Inst¬ itución del Centro Eucarístico, y seguir uego su viaje a Francia para permanecer una temporada con sus hermanos allí co- mercialmente establecidos. El mismo día (miércoles) emprendieron su viaje de regreso a Belfort, después de pasar una temporada de descanso en esta su ciudad natal, nuestros apreciados ami¬ gos los comerciantes D. José Frontera Busquéis y D. Jaime Oliver. En su compañía marcharon sus respec¬ tivas esposas, las hermanas D.a Margarita y D.a Catalina Magraner Oliver, y los hijos de ambos matrimonios, Pepito Fron¬ tera, Srta. Florentina y niñas Catalina y Margarita Oliver. También regresó a Belfort el indicado día la distinguida esposa de nuestro amigo el comerciante D. Antonio Molí Vicens, D.a María Puig Morell, que vino con su hijita para pasar al lado de sus padres y demás allegados una breve temporada de descanso. Para su regreso a Montbéliard salió igualmente el miércoles D.a Magdalena Vicens, esposa del comerciante allí esta¬ blecido D. José Balaguer, con su bella hija Srta. María. Después de unas semanas de residencia en esta localidad en compañía de su madre y demás familiares, regresó el domingo a Epernay, en el departamento francés del Alto Marne, D,a Catalina Gamundí, espo¬ sa de nuestro apreciado amigo D. Lorenzo Cabot, con sus hijitos Antonia, Bernardo y María. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. NATALICIO Ha concedido el Cielo fruto de bendición a los jóvenes esposos D. Miguel Marqués Coll y D.a Rosa Oliver Oliver, con lo que ha quedado completada su dicha. El feliz alumbramiento efectuóse el domingo último y ha sido el primogénito un agraciado niño, que fué bautizado anteayer, y al que se impuso el nombre de Juan-María. Con tal motivo enviamos a los padres del angelito, abuelos y demás familiares nuestra más cumplida enhorabuena. PETICION DE MANO Por los esposos D. Migael Noguera y D.a Antonia Llabrés, ha sido pedida la ma¬ no de la bondadosa señorita Margarita Castañer Canals, para su hijo el joven co¬ merciante establecido en Sedán, de Fran¬ cia, D. Antonio Noguera y Llabrés. La boda se verificará en breve. Con tal motivo enviamos a los prometi¬ dos esposos y demás familiares cumplida .enhorabuena. BODA En la mañana del jueves se unieron con el santo lazo del matrimonio el joven y dis¬ tinguido odontólogo D. Juan Pizá y Ense¬ ñat y la bella y bondadosa señorita Fran¬ cisca Castañer y Deyá. La religiosa ceremonia tuvo lugar en el i del lunes último. Al primer de dichos actos | altar mayor de esta iglesia parroquial, a asistió la Comunidad parroquial con cruz las diez y media, revistiendo inusitado es¬ alzada. plendor. Acompañamos a sus familiares en el La novia vestía valioso y elegante traje de crépe-satín, con velo de tul, y ceñía su frente diadema de azahar. Bendijo la unión el Rdo. Cura Párroco, D. Rafael Sitjar. sentimiento, y de un modo especíala su hija, D.a María y a su hijo político don Andrés Oliver Deyá, y a las suyas unimos nuestras preces para que conceda Dios al alma del finado la eterna bienaventuranza. Firmaron el acta como testigos los her¬ manos políticos del novio: el propietario D. Jaime Colom y Casasnovas, Presidente de la Sucursal del «Crédito Balear» en Só- ller, y el Licenciado en Medicina y Cirugía D Miguel Bauzá y Mareé, y los hermanos déla novia D. Guillermo y D. Joaquín Castañer y Deyá. El martes falleció en esta ciudad, a la edad de 58 años, víctima de un ataque cardíaco, nuestro antiguo y apreciado amigo D. Juan Rullán Portell, quien por la mañana había ido en su carretón a una finca familiar situada en Es Rafal, al parecer sano y salvo, y una vez allí sin¬ Fueron padrinos por parte del novio sus hermanos: el estudiante en Derecho en la Universidad de Barcelona D. Antonio Pizá tióse molestado por lo que luego se vió eran síntomas del terrible mal que en muy pocas horas le llevó al sepulcro, por lo que, sin y Enseñat y D.a Isabel Pizá y Enseñat, de pérdida de momento, dada la gravedad de Colom, y por parte de la novia sus seño¬ su estado, fué conducido a su casa. res padres: D. Jaime Castañer y D.a Ana La muerte súbita del Sr. Rullán deja a Deyá, propietarios. su esposa, hijos y demás familiares, de Durante el incruento sacrificio el orga¬ nista Rdo. D. Miguel Rosselló tocó esco¬ gidas piezas. Terminada la religiosa ceremonia, se sirvió, en casa del novio, a la distinguida concurrencia, exquisito desayuno. Los distinguidos esposos salieron para Son Pax, propiedad del novio, en viaje de bodas. Felicitamos a los nuevos cónyuges, deseándoles toda suerte de felicidades en su nuevo estado, felicitación que hacemos extensiva a sus respectivas familias. NOMBRAMIENTO quienes era entrañablemente querido, su¬ midos en amargo desconsuelo, y conster¬ nados y apenados a sus numerosos amigos y demás personas que tuvieron ocasión de tratarle, pues que todos, por su carác¬ ter afable y su corazón bondadoso, le tuvieron siempre en gran aprecio. Al día siguiente ai de la defunsión, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, verificóse la conducción del cadáver al Cementerio, con asistencia del Clero pa¬ rroquial y buen número de vecinos con sendos cirios, y de la banda de música de la «Lira Solierense»—de la que había formado parte desde larga fecha el fene¬ Nos enteramos de que ha sido confir¬ mado el nombramiento de Maestro Nacio¬ nal de la escuela graduada número 2 de esta ciudad, hecho a favor de D, Víctor R. Agniló Lloria, de Meull de Mar (Lérida). Por tal motivo enviamos al Sr, Aguiló sincera enhorabuena. RESTABLECIDO cido—que tocó durante el trayecto senti¬ mentales marchas fúnebres. El jueves por la mañana se celebró en la Parroquia el funeral en sufragio del alma del finado, que estuvo también muy concurrido. Descanse en paz ésta, y reciban los que esta sensible e irreparable pérdida lloran consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro muy sentido pésame. Se halla restablecido de la dolencia que durante unas semanas le ha imposibilitado de atender a las ocupaciones propias de su Vida Religiosa delicado cargo, nuestro distinguido amigo don Amador Canals Pons. Celebramos su restablecimiento y en¬ viárnosle por ello nuestra cordial enho¬ rabuena. NECROLOGICAS La oración de Cuarenta-Horas que di¬ jimos el sábado último había dado princi¬ pio el día anterior en la iglesia parroquial, dedicada ai Patrocinio del glorioso Pa¬ triarca San José por D. Onofre Bauzá, continuó el sábado y fué día principal el El día 15 del mes en curso se durmió domingo, en que terminó. En dicho día, en la paz del Señor, a las cinco de la las funciones del culto divino se celebraron mañana, D. Francisco Coll Gamundí. con la mayor solemnidad, estando el tem¬ El Sr. Coll dejó el mundo de los vivos a los 66 años de edad, después de ligera dolencia, que le duró algunos días sola¬ mente, dejando en el mayor desconsuelo a su esposa y hermanos. Aunque viviera siempre retraído del bullicio del mundo, por su sencillez y plo adornado e iluminado como en las gran¬ des fiestas eucarísticas que en él se ce¬ lebran. A las nueve y media empezó el canto de Horas menores y acto seguido el de la Misa mayor, con música, siendo el ce¬ lebrante el Rdo. D. Antonio Juan Garau, carácter jovial y placentero contaba con buenos amigos que le querían con verda¬ dero afecto. vicario, asistido por los Rdos. D. Antonio Rullán y D. Nicolás Frau, en calidad de diácono y subdiácono, respectivamente. Prueba de ello fué la numerosa concu¬ Ocupó ¡a cátedra del Espíritu Santo el rrencia que asistió al entierro, que tuvo Rdo. P. Miguel Matas, C. O. quien glosó lugar en la noche del mismo día con cruz con palabra fácil y suma claridad de ex¬ alzada, y lo mismo al solemne funeral presión las excelencias del Patrocinio del que se celebró, cuatro días después, en la iglesia parroquial, desfilando por delante la familia las personas más visibles de la sociedad solierense. Jefe de la Santa Casa de Nazaret y el acierto del Sumo Pontífice Pío IX al de¬ clararlo Patrón de la Iglesia universal. Terminado el Oficio se cantó un Je Deum. Reciba la familia del Sr. Coll' la expre¬ Por la tarde se practicó la tierna devo¬ sión de nuestro más sentido pésame, y sea lenitivo para su dolor la esperanza de que Dios habrá acogido en su seno el alma del difunto. ción del Mes de María, y por la noche, después de un devoto ejercicio dedicado al Santo Patriarca, pronunció elocuente sermón el mencionado orador sagrado, en el que aconsejó, para obtener la tan Después de larga y penosa enfermedad, falleció en la madrugada del viernes de la anterior semana el anciano propietario D. Juan Oliver Gamundí y fué en esta localidad, donde contaba con antiguas amistades y generales simpatías, muy sentida su muerte. Demostración del aprecio en que era tenido, y esto que desde larga fecha le saludable y tan suspirada paz familiar, la tolerancia, la ayuda y el amor mutuos de los que han de vivir juntos, a imitación de los que formaban la Sagrada Familia de Nazaret. Después del sermón verificóse la procesión del Sacramento, y, al termi¬ nar el canto del Je Deum, la reserva de S. D. M. *** tenían los achaques propios de su avanzada edad (76) años y la parálisis últimamente, apartado del trato de las gentes, fué la asis¬ tencia al rezo del rosario y conducción del cadáver a la última morada, que se verifi¬ có el mismo día de la defunción por la no¬ che y al funeral que se celebró en sufragio de su alma en la Parroquia en la mañana Desde el púlpito comunicó a ios fieles asistentes al templo parroquial el Rdo. Pᬠrroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, que había visitado al limo, y Rdmo. Arzobispo-Obis¬ po de esta diócesis y le había éste anun¬ ciado su próxima venida a esta ciudad, dándole al mismo tiempo algunas instruc¬ ciones acerca de diferentes asuntos que explicará más adelante y expresándole sus deseos de que se organice también aquí, como en otras poblaciones de Mallorca ya se ha hecho, una excursión piadosa, o peregrinación, a Valldemosa con motiva de la canonización de nuestra ínclita paisa¬ na la beata Catalina Thomás. La venida de Su lima, el Dr. Miralles, se verificará el domingo dial.0 de Junio próximo, y es objeto principal de la misma la bendición de la reformada capilla del Santo Cristo, en la iglesia del ex Conven- to de Franciscanos, cuyo acto tendrá lu¬ gar por la mañana. Se cantará la Misa mayor, en la que celebrará el esclarecida Prelado de medio pontifical, y por la tarde administrará en la Parroquia el sacramen¬ to de la Confirmación. También desde el púlpito se dió cuenta, el domingo último, de la terminación de las obras de reparación y consolidación efec¬ tuadas en la iglesia de l' Horta y del esta¬ do económico actual a consecuencia de las mismas. Dijimos, tiempo ha, que por la im¬ portancia de esos trabajos, imprescindibles y de suma perentoriedad, excedía en mucho lo gastado ya entonces—y faltaba todavía bastante por hacer—a las cantida¬ des recaudadas, por lo que existía un défi cit considerable. Desde aquella feche se ha continuado recaudando, por medio de co¬ lectas en aquel templo y en el parroquial y de donativos de benefactores especiales; pero también continuábanse los gastos, puesto que las obras no se habían rún ter¬ minado, así es que el déficit primitivo ha aumentado en vez de disminuir. Elévase hoy a la cantidad de 8.46F97 ptas. y he aquí el modo cómo se ha formado: Déficit anterior y cuentas nue¬ vas 10.200'97 Recaudado desde el 5 Febrero. 1.739’00 Importante es, como se vé.la cantidad ac¬ tualmente en deuda, por lo que, conocién¬ dola nuestros paisanos—residan en esta po¬ blación o fuera—es de esperar han de que¬ rer contribuir a la extinción de la misma en el más breve plazo posible, respondiendo al llamamiento que a su acreditada liberalidad repetidas veces se ha hecho desde el púl pito y ahora les repite, por nuestro conduc¬ to, el celoso Rector de la mencionada igle¬ sia de r Horta, Rdo. D. Miguel Rosselló. Conforme anunciamos en la sesión de «Cultos Sagrados» de nuestra edición an¬ terior, se celebró anteayer en la iglesia del Hospital, previo un triduo preparatorio que empezó el lunes, la fiesta de Santa Rita de Casia. Revistió la acostumbrada so¬ lemnidad. El retabla del altar mayor, adornado con gran profusión de vistosas flores y espléndidamente iluminado con cirios y con luces eléctricas rodeando la figura de la Santa festejada—que había sido colocada en un nicho apropiado sobre el altar—ofrecía bellísimo aspecto. También había sido adornada con arrayán y palmas, y por la noche iluminada con bombillas eléctricas, la calle del Hospicio. Estuvo muy concurrida la comunión ge¬ neral para los devotos de la Santa, que tuvo lugar a las siete y media de la maña¬ na, y la Misa mayor que se cantó a las diez; pero más, muchísimo más, la función que se celebró por la noche. Todos los años suele verse ésta concurrida en extre¬ mo, pero como ogaño quizás nunca lo estu¬ vo, pues que no sólo estaba lleno el ámbito del templo sino que también el coro, los corredores y la sala refectorio del Hospicio hasta el patio. Se practicó un piadoso ejer¬ cicio en honor de la Santa, con meditación y adecuados cánticos, en los que tomo par¬ te la ingente multitud, y pronunció luego elocuente sermón el Rdo. P. Adrover, Teatino, terminándose la función con el besamanos y repartición de rosas, durante cuyo acto,—que duró mucho tiempo y fué amenizado por la banda de la «Lira Solie¬ rense», apostada en el patio descubierto del benéfico establecimiento,—sostuvieron las cintas que pendían de las manos de la veneranda imagen de Santa Rita los agra¬ ciados niños Catalinita Canals Albertí, hija del acaudalado propietario D. Juan, y Miguelito Oliver Colom, nieto de D. Miguel Colom, Alcalde de esta ciudad. Resultó una fiesta bajo todos conceptos brillante; por la que tiene motivos de ver¬ dadera satisfacción su organizador el Rec¬ tor de dicha iglesia, Rdo. D. Miguel Rosselló. Esta noche, en la Parroquia, celebrará el turno Cor Jesu, de la sección de Adorado¬ res Nocturnos, su Vigilia ordinaria del mes actual, que dará principio a las diez, 12 KSK3&I SOLLER LA MUJER MODERNA Hay que ser müy bonitas. Sí, señoras: la tierra es muy bonita en Primavera; ustedes, como ella, tienen obligación de ser lo más bonitas posible; ahora bien: la primera condición de la belleza es la salud. La obligación de tener salud es ineludible. «Santo, sano y sabio», ha dicho uno de los más gran¬ des filósofos españoles, Baltasar Gracián. Xa salud no es exclusivo don del cielo, como algunos piensan: la salud es en gran parte cuestión de voluntad. Prime¬ ramente es cuestión de limpieza: limpieza del cuerpo y del alma. Agua a cántaros, virtud por arrobas. Hay que lavarse el cuerpo de arriba abajo todos los días, y cuanto más fría esté el agua, mejor. jCon eso se pone la piel tan sonrosada y los labios tan rojos!... Además, les ojos de la mujer limpia que además tiene buenos pensamientos, están siempre ale¬ gres y brillan con luz inmortal. Parece como si todos los días despertasen a vida nueva y se maravillasen de encontrarla hermosa. Un poeta español, queriendo bendecir la suerte de una mujer, escribió para ella este deseo: «¡Que cada vez que amanezca despunte el sol por tu alma!» Y al sol le gusta encontrar las ventanas con los cristales limpios, porque los vi¬ drios sucios malamente dejan pasar la luz. Nuestro cuerpo es como cristal: por todo él se asoma el alma a contemplar la Naturaleza; a través de todo él, la tierra y el cieio encuentran el camino de nuestro entendimiento y nuestro corazón. Prisionera el alma de nuestro cuerpo, démosle siquiera, mientras viva en cárcel, cárcel limpia y con las ven¬ tanas de par en par. ¡Qué no halle tela¬ rañas para mirar al cielo, que es su patria; para gozar de la tierra, que es su huerto! Niñas, deben ustedes a su cuerpo re¬ verencia máxima. Aprendan ustedes las leyes que enseñan a conocerle, a respe¬ tarle y a conservarle en belleza y salud. Aprendan ustedes a hacer ejercicio, desechen la pereza, aprendan a comer racionalmente. En la antigua Roma, en Ja Roma de las virtudes austeras, de las mujeres castas y nobles, de los hombres leales y valientes que hicieron suyo el mundo, se consideraba deshonra para la mujer haber bebido vino una vez en la vida. Coman ustedes pocas golosinas, poquí¬ sima carne, mucha fruta, mucha verdura, cereales, pan; beban ustedes agua y leche. Acuéstense temprano, jueguen ustedes al aire libre, bailen ustedes también al aire libre, ocúpense en traba¬ jos domésticos, que son excelente gim¬ nasia, madruguen ustedes como alondras' y canten ustedes como ruiseñores. Esto, en cuanto a higiene corporal. En cuanto a higiene del alma (que también produce belleza en el rostro, porque parte esencial de la belleza consiste en la expresión), procuren ustedes que los buenos pensamientos sean en ustedes, aun más que costumbre, naturaleza. La envidia hace amarillear el rostro; la soberbia contrae el entrecejo y arruga PARA ELLAS... la frente, la vanidad endurece y afea la expresión del mirar; el descontento forma arrugas feísimas junto a la boca; la ig¬ norancia presta a la cara más bonita repulsiva expresión de estupidez; la vanidad hace perder al movimiento toda su naturalidad y le hace afectado y ridículo... Y así de todo: no hay vicio ni defecto, por muy escondido que creamos tenerle, que no llevemos pintado en la cara. Por eso se ha dicho que el rostro es el espejo del alma. Y, sobre todo, para ser realmente bonitas, nada de afeites. Afeites son los polvos, las pinturas, el horrible rojo color de remolacha que algunas de ustedes se ponen en los labios. Afeites son los c abe¬ llos postizos Afeites son los perfu¬ mes intensos. Muchas niñas de ahora tienen, al parecer, la extraña pretensión de no parecer mujeres honradas: tales van por las calles, que los hombres con un poco de juicio las tienen compasión. Dice el Libro de los Ejemplos, joya de nuestra española literatura: «Red de diablo es la mujer que se afeita por bien parecer.» Y es verdad; pero lo más triste del caso es que esta red del diablo no le sirve a ella para prender a nadie en complicidad con el diablo, sino para prenderse a si misma. Supongamos, niñas, que desconfían ustedes de tal modo de sus naturales encantos, que se deciden ustedes ai nefando método de la pintura para «prender» a un hombre. ¿A qué hombre prenderán ustedes ofreciéndole la semejanza de una mala mujer? A un mal hombre o a un necio, no cabe duda. Y ¿les parece a ustedes suerte muy en¬ vidiable la de haber «prendido» a un individuo de semejante especie, y, por añadidura, porque supongo que el indi¬ viduo se casa con la prendedora, quedar presas con él y condenadas a él de por vida? ¡No les deseo a ustedes tan triste vic¬ toria! Hay que esperar al amor con toda reverencia Sí, niñas, !sí, hay que esperar al amor, porque el amor es la flor de la vida. Pero no hay que confundir al amor con el noviazgo; es más: el noviazgo es el ene¬ migo del amor, porque estraga el corazón en juegos vanos, en disipaciones malsanas y le imposibilita para la verdadera ben¬ dición de la suerte. Dice San Francisco de Sales: «Vírge¬ nes, guardad cuidadosamente vuestro primer amor para vuestro primer mari¬ do.» Yo me permito cambiar un poco la fórmula y os digo: «¡No tengáis novio nunca hasta que estéis seguras de estar verdaderamente enamoradas, y en cuanto estéis seguras de vuestro amor, casaos con él.» Pero «hay que estar seguras» y, sobre todo, no hay que dar nombre de amor a juegos de amor propio o a pasajeras emociones producidas por el malsano ambiente de un baile, de una charla, de una rivalidad entre chiquillas. En el verdadero amor hay y debe haber dos elementos: atracción física y alta estimación moral; sin una o sin otra, comprometerse en una aventura amorosa es locura y predestinación de segura infelicidad. El matrimonio, estado per fecto, cumbre de la humana felicidad cuando es matrimonio verdadero, es infierno en vida cuando se desacierta en él. ¡Guardad vuestro amor para vuestra felicidad y esperad con paciencia y reverencia, no malgastando el tesoro en aventuras vanas! Buscad un hombre y encontraréis un hombre; pero que en¬ cuentre él en vosotras una mujer, porque la vida que habéis de andar juntos no es juego de muñecas ni fiesta de salón, sino camino largo que hay que recorrer, huerto que hay que labrar, casa que edificar, tierra que dominar y cielo que alcanzar. Todo eso pueden lograrlo juntos un hombre, una mujer y mucho amor; pero si falta uno de los tres elementos, la casa se hunde, el huerto no florece y el cielo se pierde. Gregorio Martínez Sierra. 3~ .5=€' &=——B- i LABORES CASERAS Son innumerables y heterogéneos los conocimientos que conviene a la mujer adquirir para el buen orden y la econo¬ mía en su hogar, y entre ellos ha de ser siempre oportuno y de gran utilidad cuánto se refiere a la limpieza y a la conservación del mobiliario y de las prendas de vestir. Deseosos de facilitar¬ les el medio de que puedan adquirir al¬ gunos de dichos conocimientos, ahi van, a continuación, algunas recetas que sin duda a muchas de nuestras lectoras convendrá aprender y ensayar: Lavado de las medias Son muy caras las medias, y la moda, al imponerlas de colores claros (gris, carne, amarillo pálido, azul pálido, etc.), todavía las eleva de precio, pues sobre esos tonos finos y elegantes, el agua de lluvia, las salpicaduras de co ches y automóviles, se destacan inme¬ diatamente en «lunares» que quitan toda elegancia a la media. Se quitan muy bien las manchas lavando las medias en una infusión de palo de Panamá en agua hir¬ viendo y dejando enfriar la infusión has¬ ta que esté templada. Estará el liquido en buenas condiciones cuando haga una espuma como de agua de jabón. Se me¬ ten las medias en dicha infusión y luego se frotan, Se aclaran con tres o cuatro aguas, y en la última agua se añade me¬ dio vaso de vinagre para conservar el color. Limpieza de loa sombreros de paja Para que la paja quede como nueva, frótesela ligeramente con una franela humedecida en agua de lejía hecha ja¬ bonosa. La franela, pasada en todos sentidos sobre la paja, expulsa las materias ex¬ trañas que se han fijado en ella. Hecho esto, aclárese después con una franela mojada en agua clara y limpia. Enjuáguese el sombrero con un paño fino y seco; pásesele después por azufre, encerrándole herméticamente durante media hora en una caja, en el fondo de la cual se haya preparado uo. poco de azu¬ fre encedido. Hecho esto, pásese uniformemente con una esponja una capa de aderezo, forma¬ do de agua gelatinosa conteniendo un poco de jabón blanco y de alumbré. Ya no queda más para terminar que pasar una plancha caliente, intercalando entre la paja y la plancha una hoja de papel. La paja del sombrero quedará como nueva. Limpieza de las cintas Cuando las cintas no tienen manchas de grasa y están sencillamente desluci¬ das, ajadas, pueden ponerse como nuevas por un procedimiento nada costoso. Prepárese una solución de goma arᬠbica, bien blanca. Cuéntense 50 gramos por litro de agua, lo que representa 5 gramos para un medio vaso. Déjese mo¬ jar la goma en agua fría hasta que quede completamente disuelta; se puede apre¬ surar esta solución sacudiendo de vez en cuando la botella en la cual se prepara el líquido. Pásese la mezcla a través de un paño fino para quitar las impurezas que pueda tener la goma, pues mancha¬ ría la seda; descoser los lazos de cintas, quitándolos todos los hilos de costura; después, colóquese la seda, pedazo por pedazo, sobre la tabla de planchar, su¬ jetándolos en el revés con alfileres. Hu¬ medecer entonces ligeramente el revés con una esponja empapada en el líquido, fuertemente apretada. Termínese con un planchado con plancha templada. Si siguen cuidadosamente las prescrip¬ ciones indicadas, las cintas enjugadas de este modo recobrarán un aspecto fla¬ mante. Buen apetito tendrá su hijo si le hace lo¬ mar como es¬ timulante este CRESPONES EXTRA - FINOS Inmenso surtido en colores sólidos y lavables, pueden obtenerse en la «- Sección adecuada para ventas «- activo restau¬ rador. CD Contra inapetencia, anemia, escrófula, raquitismo, etc., el reconstituyente más recomendado es el Jarabe de abierta los días ^laborables, en todas sus horas, y festivos de 9 a 12 de la mañana, en el local de los fabricantes. B. FRONTERA PIZÁ Y C.a S. en C. Calle Quadrado, n.° 8, (antes Rectoría).—ÓLLER Importantísimo;—Nuestros artículos fantasía se despachan única¬ mente en la fábrica. HIPOFOSFITOS SALUD Cerca de medio siglo de éxito creciente. Aprobado por la Real Academia de Medicina. Pedid JARABE SALUD para evitar imitaciones. —pB¡SB3&1¿ U»-■ ■ i —i— SOLLER 13 Las Obras Públicas en Mallorca El pasado martes tuvo lugar en el Salón del Ateneo la anunciada conferencia, sobre el tema indicado, a cargo del caito ingenie¬ ro de Caminos D. Eusebio Pascual. Al ac¬ to, que fué presidido por el Alcalde de Palma, D. Jaime Suau, asistió numerosa concurrencia, en la que figuraban destaca¬ dos representantes de la Ingeniería en sus diversos ramos, prueba inequívoca de la importancia del tema y del prestigio y sim¬ patía de que goza el conferenciante. Don Eusebio Pascual desarrolló su tema en un tono de amenidad y sencillez que hizo en extremo agradables tan áridas cuestiones, tratando sucesivamente de las carreteras, los caminos vecinales, puertos y ferrocarriles de Mallorca. En Europa las grandes vías de comuni¬ cación fueron construidas por los romanos, cuyas famosas calzadas llegaron a alcanzar un desarrollo de 300.000 kilómetros, si bien este arte lo habían aprendido de los carta¬ gineses. Durante la Edad Media estos ca¬ minos se borran y solamente con Napoleón se despertó la fiebre constructiva. En Es¬ paña inició la obra de nuestras carreteras Fernando VI, pero su gran impulso lo reci¬ bió primero con Carlos III y después du¬ rante los Gobiernos parlamentarios de Isa¬ bel II hasta nuestros días. En Mallorca las principales carreteras tienen un siglo es¬ caso, paes fueron construidas entre 1840 y 1850, partiendo poco más o menos del punto en que se coloca el pendón del Rey En Jaume en la plaza de Cort el 31 de Di¬ ciembre. Unos 900 kilómetros van cons¬ truidos, si bien muchos de ellos hay que modificarlos por la deficiencia en anchura, falta de cunetas, o excesiva rapidez en las curvas, como en la carretera de Sóller. Su estado de conservación corresponde por tercios a la clasificación de buenos, media¬ nos y malos que de sus kilómetros se hace. Este estado se empeoró en los últimos tiempos por la acción de los autos y ca¬ miones cuyo número ha pasado de «uno» en 1900 a 5.000 matriculados actualmen¬ te, a los que no puede resistir un material formado de piedra caliza con un recebo de tierra de cuneta. Y aunque todos los pueblos puede decirse que tienen ya su ca¬ mino hacen falta algunas carreteras como la que ha de poner en comunicación Sóller con Lluch, y puentes como el de S’ Esglayeta. Todo ha recibido recientemente un gran impulso por la acción de una admirable voluntad. Se construyen nuevas carreteras como la de Baños de San Juan al Puerto de Campos. Se empleará en los firmes andesita y basaltos de Sóller y Pollensa aglu¬ tinados por asfalto, habiéndose consegui¬ do ya millón y medio de pesetas para es¬ tos firmes, y se han enviado a Madrid pre¬ supuestos de trabajo por más de dos millo¬ nes de pesetas. La carretera de Deyá a su cala, grata a los turistas y útil a los pescadores, el arreglo del camino actual de Andraitx a Estallenchs y otras varias obras tan estudiadas, y en proyecto de estudio una admirable cornisa que uniría el puerto de Sóller con la Calobra. Los caminos vecinales son una admira¬ ble obra del Ingeniero de la Diputación señor Parietti, que sabe llevarlos por los sitios más bellos de la isla para encanto del turista. Así el dificilísimo del Mal Pas que lleva a Formentor, y en el que tuvie¬ ron que trabajar los obreros colgados con cuerdas por la cintura y tapándoles arti ■ cialmente la visión del abismo bajo sus pies. Ha facilitado el acceso a las cuevas de Artá y a Cura, y a San Salvador, y tiene en construcción un camino de Ca ’Is I COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS 1 ¡Yalcaneras y Colom | m Sucesores -^uan Valcaneras j| | ALCIRA (Valencia - España) | |Í I especialidad en naranjas, mandarinas y limones Telegramas: CREMAT-ALCIRA « ® « Teléfono n.° 141 ^ | Reís a Sa Calobra en el que se extrema a un tiempo las dificultades del trazado y las bellezas del paisaje. En conjunto, 400 kilómetros construidos, 150 en construc¬ ción y 250 en estudio. En puertos se halla en ejecución el pro¬ yecto de D. Juan Frontera para el de Pal¬ ma prolongando el muelle actual para ob¬ tener 350 metros en que podrán atracar buques de 9 a 12 m. de calado, suscepti¬ ble aun de ampliación, que con otras obras complementarias costará alrededor de 19 millones de pesetas. Para el de Só¬ ller hay proyectada una escollera que amortigüe el hervidero qae se forma den¬ tro del puerto en las tempestades, y un dique de 130 m. de largo que permitirá atracar buques de 9 ms. de calado, costan¬ do unos'tres millones de pesetas. Además se halla pendiente de subasta el dragado de Porto-Colom, y están hechos los es¬ tudios de los puertos en Cala Ratjada y Porto Cristo, y en su estudio los de Alcu¬ dia y Pollensa. LoS ferrocarriles, cuya disposición ra¬ dial con Palma como centro es conocida, miden unos 250 kilómetros siendo su ma¬ terial igual, sino superior, al de líneas análogas de la Pedínsula, especialmente el de Sóller cuya electrificación reciente es un gran acierto. Entre Palma y Consell se ha mejorado la vía gastándose en ella 150.000 pesetas, y entre Palma e Inca se procede al tendido de la doble vía que permitirá aumentar las velocidades con un gasto de 3.600.000 pesetas, al mismo tiem¬ po que se construye en túnel el ferrocarril del Puerto que evitará el espectáculo po¬ co progresivo del trenecito callejero per¬ mitiendo alcanzar a las máquinas su rendi¬ miento natural, ya que con el actual traza¬ do en lugar de 200 toneladas transportan 28 nada más. Y lo admirable es que todo esto se realiza en plena crisis del trans¬ porte ferroviario determinada por la com¬ petencia del camión. Medio centenar de hermosas vistas de lugares puestos en valor por las Obras Pú¬ blicas dieron, con una visión renovada de las bellezas de la Isla, un claro concepto de la fecunda labor de nuestros ingenieros, a los cuales dedicó el señor Pascual los ca¬ lurosos aplausos con que fué coronada su exposición. í-se-8-jss-S t o as gg-8-^-í Bombones “PASTOR” ¿No ha probado Vd. estos exquisitos bombones? Visite, pues, la chocolatería «PASTOR» Príncipe 20 Sóller Un día de Fiestas a beneficio de los Inundados del Snd-Oeste Este es el título de dos artículos que publicó el diario Petit Dauphinois, de Grenoble, y que nos complacemos en re¬ producir en la seguridad de que han de verse halagados con ellos nuestros paisa¬ nos que forman la colonia española de di¬ cha ciudad, de la de Lancey y de las de¬ más de toda la región de Isere, y por ende todos los que residen en Francia, por las frases laudatorias que a los mismos y a nuestra querida patria con tal motivo, y como sincera expresión de gratitud, se prodigan. También nosotros nos sentimos halaga¬ dos con ellas, y hemos de suponer halla- ránse en el mismo caso todos los buenos patriotas, lectores del Sóller, por lo que, al mismo tiempo que gustosamente hemos traducido los referidos artículos, nos apre¬ suramos a expresar al estimado paisano y amigo, suscriptor a este semanario, don Bartolomé Enseñat, que nos los ha dado a conocer, nuestro sincero agradecimiento. El primero de dichos artículos lleva la fecha de 9 del corriente mes y la del 16 el segundo, que, como verá el lector, con¬ tiene más ampliado el programa de la pro¬ yectada fiesta. Helos a continuación: La colonia española de Grenoble y de nuestra región, que cuenta más de 8.000 miembros, no ha olvidado la ayuda gene¬ rosa que Francia prestó a España cuando las desastrosas inundaciones de Murcia, en 1879. En testimonio de gratitud, han tenido nuestros huéspedes la delicada inspiración de celebrar solemnes fiestas a beneficio de los inundados del Sur-Oeste de Fran¬ cia. Esta manifestación de solidaridad social se celebrará en Grenoble el domingo, día 25 de Mayo, organizada por dos agolpa¬ mientos españoles de nuestra ciudad: la sociedad de socorros mutuos de los «Hijos de España» y el «Sporting-Club Español»; y por dos agrupamientos de Lancey: la «Sociedad artística cultural» y la «Socie¬ dad de socorros mutuos española». El programa comprende un gran festi¬ val, que tendrá lugar en la tarde del citado día, desde las 14’30 a las 17, en el «Jardín de Ville», con el concurso artístico de «L’ Harmonie Municipale de Grenoble», «Grenoble-Trompettes» y de «L’ Espérance Gymnastique». Por la noche, a las 20’30 gran función de gala en el «Teatro Municipal», con danzas españolas con trajes antiguos y un drama: La fuerza de la idea, debido al talento del romancero es¬ pañol José Vallesta, siendo interpretado por el Grupo artístico de la Sociedad es¬ pañola de Lancey. Gentiles ramilleteras, traje nacional, venderán flores a bene¬ ficio de los inundados del Sud Oeste. Además, tanto en el concierto de la tar¬ de como en la función de la noche se tendrá el placer de oir a famosos gaiteros, que en traje de pastores españoles tomarán parte también en el cortejo que acompañará nuestras sociedades musicales desde la plaza de la estación P. L. M. al «Jardín de Ville». Es a la reconstitución, a la evocación de una fiesta española de una belleza pinto¬ resca y llena de colorido, al propio tiempo que aúna manifestación artística grandiosa, que nuestros huéspedes nos invitan el 25 de Mayo. Nosotros no sabríamos felicitarles cual merecen por su bello gesto, dictado por su gran corazón y por su amor a Francia, her¬ mana latina de la noble España. R. M. E! 25 del corriente mes se celebrarán en Grenoble solemnes fiestas, organizadas por la colonia española de dicha población y la de Lancey, a beneficio de los inunda¬ dos del Sur-Oeste de Francia. No han olvidado las colonias españolas de nuestra región la ayuda generosa que FranciR prestó a España cuando las desas¬ trosas inundaciones de Murcia, en 1879. Bajo el lema de la gratitud se desarrolla¬ rán en Grenoble, el 25 de Mayo, las gran¬ des fiestas españolas a las que prestarán su concurso, la sociedad de socorros mu¬ tuos «Hijos España» y el «Sporting-Club español» de Grenoble, como también la «Cultural Artística Deportiva» y la socie¬ dad de socorros mutuos «La Española» de Lancey. He ahí el programa de los festejos que han de celebrarse en el mencionado día: A las 14: Salida en la plaza de la Esta¬ ción y desfile del cortejo formado por «Gre¬ noble-Trompettes», «L’Esperance Gymnas¬ tique» y numerosos grupos españoles, en traje nacional. A las 15: Gran festival artístico en eí «Jardín de Ville», en el que tomarán parte «L’ Harmonie municipale de Grenoble», «Grenoble-Trompettes» y «L’ Esperance Gymnastique de Grenoble». Se celebrará una Kermesse por distinguidas damas RABASA-E LIAS ALCIRA EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS Telegramas “RAB6UA5,, Teléfono núm. 35 r 14 SOL LER españolas. El célebre «Gaitero» ejecutará escogidos trozos de «Gaita gallega» espe¬ cialmente la Marcha Real española. A las 20: En la «Opera municipal de Grenoble»: Grandiosa función de teatro, a la que prestarán su valioso concurso las so¬ ciedades españolas organizadoras de estas fiestas. Se pondrá en escena «La fuerza de la idea», drama español, en cuatro actos y en verso, de D. José María Vallesta, inter¬ pretado en español y puesto en escena por Ja «Sociedad cultural deLancey». El acom¬ pañamiento musical del drama estará a car¬ go de la sección artística de la antedicha sociedad. Durante cada uno de los entreactos, los bailes de Jotas, Malagueñas y Sevillanas (de Málaga y de Sevilla) serán ejecutados por bailarinas españolas con acompañamien¬ to de célebres guitarristas y mandolinistas españolas. Los precios de las localidades para la función de teatro en la «Opera municipal» son exactamente los mismos de las «Tour- nés Ch, Baret. Ha sido organizado un servicio de autocars para conducir al Teatro de Grenoble a los espectadores. Este servicio saldrá de Froges el 25 de Mayo a las 19; de Vizille, a las 19, y de Saillans a las 18. El mismo servicio funcionará a la salida del teatro y conducirá los espectadores a Froges, Vizi¬ lle y Saillans. Ruégase se inscriban para estos servicios antes del 21 Mayo, pudiendo hacerlo en los despachos de autocars de Tencin, Vizille y Saillans. Kodak. =s=S^=ss=s=s ".JW8'LWRTJPi ffS Semanario humorístico de fútbol De venta: San Bartolomé, 17 Concursos musicals IX Concurs Any 1930 Els senyors Marmessors de Na Concepció Rabell i Cibiís, Vda. Romaguera, instituiren a nom i memoria d’ aquesta dama un repartiment de premis a obres musicals, mitjancant concursos que es convoquen el dia 8 de Maig de cada any. V Orfeó Caíala, de Barcelona, associant-se ais desigs deis senyors Mar¬ messors, i en compliment d’honrosa co¬ manda, endreca ais compositors catalans el present CARTELL Premi de 2.000 pessetes a les millors «Variacions» per a orquestra i piano. Acompanyará a cada partitura una reducció de T orquestra per a piano. Els compositors que concorrin al present Concurs han d’ ésser filis de terres de llengua catalana (Catalunya, Balears, Va¬ lencia, Rosselló, etc.), o han de teñir, almenys, dea anys de residencia en alguna de les encontrades on es parla la llengua nostra. L’ Orfeó Caíala podrá exigir deis autors premiáis la documentació necessária per a justificar aquesta condició. Les composicións no haurán d’ ésser escrites de má deis mateixos autors, sinó de copista, procurant en eiles la major clare- dat. En cas de publicar-se alguna de les composiclons mereixedorés de premi de la pre¬ sent Fundació, será obligatori estampar, en el lloc més escaient, que 1’ obra ha estat premiada en els Concursos Concepció Rabell i Cibils, Vda. Romaguera, devent-se així mateix precisar 1’ any corres- ponent. Els senyors Marmessors es reserven, en la persona d’ En Rafel Fatxot i Jubert, el dret de publicar aquelles composicions premiades que bé li sembli, retenint del producte de llur venda les despeses de publi- cació, i deixant a benefici deis autors els rendiments successius. L Orfeó Catalá es reserva el dret de fer executar, sempre que vulgui, les com¬ posicions premiades, els manuscrits de les quals passaran a formar part del seu Arxiu Biblioteca i en cap cas no podran sortir-ne. Si P autor d’ alguna de les obres premia¬ des en desitja copia, V Orfeó Caialá la fará treure, essentme la despesa a cárrec de P autor. La propietaí de les obres premiades queda a favor de ílurs auíors. Es potestatiu del Jurat el deixar d’ adju¬ dicar el premí, en tot o en pert, per raó del magre valor de les obres presentades. Les composicions, que hauran d’ ésser rigorosament inédites, s’ enviaran a V Or¬ feó Catalá (carrer Alt de Sant Pere, 13), a nom de Joan Salvat, Secretan deis Con¬ cursos i Concepció Rabell Cibils, Vda. Ro¬ maguera, i cada una d’elles portará un lema. TERME D’ADMISSIÓ: Plus per tot el dia 15 de Febrer de 1931 Eí veredicte del Jurat es fará públic el dia 8 de maig de 1831. Per a conéixer els autors premiats quan es publiqui el veredicte del Jurat, aquest demanará la remesa d’ uns quants compassosdela composició premiada, acomoanyats del nom i residencia del guanyador del premi. Els autors premiats serán degudament convocats a recollir els premis en una data compresa dintre els tres mesos següents a la publicació del veredicte. Els compositors que, en circunstáncies normáis i havent estat convocats per tres vegades, no es presentir, a recollir els premis dintre els tres mesos assenyalats, s’ entendrá que renuncien ais drets llurs. Les obres no premiades es retornaran a llurs autors durant els tres mesos següents a la publicació del veredicte, mitjancant la presentació del lema i els sis primers com* passos. Les que no es retirin durant el dit terme, V Orfeó Catalá es desentén del compromís de guardar-les. Formen el Jurat els rnestres següents: Lluís Millet (designat per l' Orfeó Ca¬ talá).—Marian Vinyas i Vinyas (desig¬ nat per En Rafel Patxot i Jubert).—Joan Lamote de Grignon (designat peí Sindicat Musical de Catalunya). Barcelona, 8 maig de 1930,—Joaquim Cabot, President de l’Orfeó Catalá.—Pas¬ cual Boada, Secretan de 1’ Orfeó Catalá. EXPORTATION DE FRUITS ET PRIMEURS §[ SPÉCIALITÉ D’ ORANGiS, MANDERINES ET CITRONS *6 POMMES de TERRE de MATARO :: SAUCISSE ROUGE de VALENCIA ARTICHAUTS et PRIMEURS de LLOBREGAT Emilio QASCO-PR ATS j j M A I S O N FONDÉE EN 1872 j| j|| Expedition de fruíts et primeurs | PROPRI1ÉTAIRE f JOACHfü PASTOR! íctijStóiiSk.-. FRué cries Malíes, 16 j| MAGASINS D’EXPEDITIOÑsTBOULEVARD ITAM Entrepot: RL-i©|Sito®rt© lü Huilefl d‘ol¡ve garantie puré des j! MOULINS COOPERATIFS DE SÓLLER i Adresse télégraphique: Jopastor Tarascon-sur-Rhone Téléphone*94 PUEBLA LARGA (Valencia-España) Téléphone N.° 31 — Télégrammes: GASCOPRATS Maisons de Transit: JOSE GASCO á CERBERE (P. O.) Téléph. n. 38 á HENDAYE (B. P.) Téléph. n. 210 r n 1MP0RTATI0N - C0MM1SSI0N - EXPORTATION IFMruIiCtsH, LEégLumeBs,EPRrimNeuArsT H 0, JFtue Rovigo — AEGER 8 Spéclalités: Pommes de terre, Tomates, Artichauts, Raisins chas- i9 Í9 FRUTAS — LEGUMBRES — PRIMICIAS § selas, Dattes Muscades, Oranges, Citrons, Mandarines. jj Productos de España y del Roussillón | IGUIBAU h SOLI!I Maisons d‘ Expédition AIN-TAVA - BISKRA - ZERALDA Télégrammes: BERNAT-ALGER \\ EXPEDIDORES @ ! 9, Roe do Chantier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) f ® Telegrmas: GUISOL-Perpignan. ¿j a ® TRANSPORTES RAPIDOS ^ Servicio continuo de transportes en auto- •> §/ camión para todos los puntos de la isla | RAPIDEZ Y ECONOMIA EN LOS SERVICIOS | las mejore/ Titira/ gr. Para encargos dirigirse: Calle del Viento, 11 pm a PEDRO SIMO y FRANCISCO CASTRO \\ para e/cribir Concesionario exclusivo en Sóller J. Marqnés Arbona Sao Bartolomé 17.—SOLLER SOLLER 15 n Importation de Bananes 0 toute Fannée || €xpédition en gros de jananes §§ en tout état de maturité H Caparé et Españajj 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX If EMBALLAGE SOIGNÉ 31 : Capana-Rousseau-BORDEAUX.— Téléphone 84682 TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER 11 quai du Bosc !8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y massot Jacques MASSOT et fils 3UGBSOBES THILHFONOS TELEGRAMAS OASA CENTRAL CERBERE FORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3 - 37 (CCeertbteérv MASSOT Port-Bou v VALENCIA Cerbcre Pyr. Orles. FRANCIA FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS IMPORTATION CQNSIGNATION EXPORTA TION TRANSIT SPECIALITE DE BANANES H IMPORTATION DIRECTE &A OIS MAS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE MAR SEILLjE 29-87 Téíégrammes: RACOMAS] LAfDIRECCIÓN DEL HOTEL BESTÁDBÁNT = DE MiBIBA = . f Plaza de Palacio, 10 BARCELONA Se complace en comunicar a su dis- g tinguida clientela que prosiguiendo 9 el plan de reformas establecido, | hanl* inaugurado el servicio de ba¬ ños y agua corriente en todas las g habitaciones, rigiendo no obstante f los miamos precios. ilIHii- BBIBBE FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS m i Spéciaiité de DATTES, FIQUES, Bi L.H F.J1S| ORANGES, BANANES, CITRONS LLABRÉS PÉREET FILS II et 15 Ilí Adresse télégraphique: M JASCHERI, MARSEILLE lililí Cours Julien (ancinement! m tí / a DOITTT T TT 1M A O£L i JL¿ JtL TELEPHONE 21-18 — iSSUlIÉl fies Délicieux Fruits de Yalencej GOMIgíflON ¡¡ EXPO^IPATI O Ñ Vda. * JRigue! &tade$ \\ MAYORAL de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. TELÉFONOS: EN; TODAS LAS HABITACIONES RAMBLA DEL 6ENTB0 — PLAZA REAL Entrada Ca lie ColórV, 3 BARCELO NA Teléfono núm. 14.680 „ §. ^ MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892 X & íjj; Spéciaiité de mirabelles de Lorraíne, salsifis b 3t légumes du pays. IC. Homar Fils 1 f{; 29, Rué Banaudon ^ I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) | Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 \\j>; (MAISON FONDEE PAR MIGUEL ESTADES EN 1898) SIEGE SOCIAL: CARCAGENTE (Valencia) - Amalia Bosarte, 10 Téíégrammes: ESTA DIS. Code ABC 5éme édition et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Téíégrammes: ESTADES Oranges & mandarines. ■ Spéciaiité en arachides Manches 3-4 gratos SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Téíégrammes: ESTADES Fruits fraits & secs. - Spéciaiité en flgues sécbes SERVICES MARITIMES GANDIA A[¡PORT-DE-BOUC (Traversée* 40j’heures) Service effectué par trois voiliers, bien amenagés pour le transport des fruits, munis de moteurs de 120-150-180 HP GANDIA A CETTE (Traversée 22 heures), Effectué par un vapeur rapide, spócialement]) destiné au transport des fruits. Pour tous renseignements complémentaires, s’adresser á mon siége social SOLLER % * EXPORTACION DE FRUTAS & * $ ESPECIALIDAD: & * & * Naranjas, mandarínas, imperiales vernas y limones g # MARCO e IÑeSTAi Casa Ceñirá! MANUEL (Valencia) ESPAÑA SUCURSALES: m m CARCAGENTE (Valencia) m J ATIV A & ARCHENA (Murcia Telegramas: MARCO, MANUEL $ Teléfono, 7 * i UVAS DI F RA N C A * * Especialidad: Chasselas por vagones completos. * CLERMONT m Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre nouvelles, dattes muscades 15, Rué Henri-Martin - A L Q E R IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION Télégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA Sucursales: ZE^AIDD (Rué de la Place) BI S K R ñ (17 Rué Cazenave) ❖ ! YIDDA DE PEDRO CARDELL '* ❖ * ❖ Primo de Rivera, 45 V¥B^Ij A EfiiEA (Castellón) ❖ ♦ ♦> , Exportación de toda clase de frutas frescas y secas ♦ ♦ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ❖ Telegramas: CARDELL VILLARREAL ❖ ♦ Antes de hacer sus compras consulte a LA CASA DK JLAS MBASTJAi Telegramas | Roigfiis: Puebla Larga [Exportación: Valencia (2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos (31447 Grao-Embarques, 13-618 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) COMISION Y EXPORTACION ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS OS — LEGUMBRES S ESMERADOS Cristóbal Colom ARGEL - Rué Berlioz, 6 et Rué Lulli, 7 Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: IMPORTATION; EXPORTATION SF1CIALIT1 SI BAIAIIS 17 BA771S fBÜITS IBAIS 17 S1SS J. Ballester Mué Crudére. - MAlliMLljl Adresse télécjraphique: Hormiga Marsellle Téléphone Permanent 8-82 \_ m® ■** MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vadée du Rhone et ardéche Espécialité en cerises, peches, prunos reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner flí ses flls 10 —12 Place d es Oleres 10 —12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhdne Téléphone: 94.—Télégrammes; Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Fexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix Td»JAgx*a,nar3aea: MONTANBR PRIVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, cítrons, fruits secs de Sicile et dTtalie. VliE FISCHETTI, 2^ A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA ■aaaamiE TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS JLA SWIiMffiMEISrSK FRUITS & PRIMEURS BANANES, ORANGES. C1TRONS, MANDARINES, ET FRUITS SECS IMPORTATION COMMISSION EXPEDITION Spécialité de Bananes-Embalage Solgné SAMPOL FRERES (Société en nom colectif a résponsabílité illmitée)] Siége Social 5©RueduHamel r—>r->r-\\r—~ j\\ i ¡-y Direction administrativo» C3's^' 1—* C-MvJW 40 Rué Permantade Adrésse .Télégraphique; FRESAMPOL—BORDEAUX TÉLÉPHONE 85-792 ----- <%& O, <& > an .<& pe. Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-VENDRE3 Y PORT-BOU CETTE: F. Rockioa & Vda. M. Ricart.—Qaai du Pont Neif, 22 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, OOMISiON, CONSIGNACION, TRANSITO cipieial par» ei traiabarda y la rsaxpadieiéa da Frutos y ;pz*i:m.©x«®® smivioio rápido y aooMóujoo Cerbére, Téiefono Cette, 9 T, CEKBEKE - José Col! 3,08 Telegrama» cette - Eícart PORT-BOU - J SOLLER.—Imp. de J, Marqués Arbona,