«SC XLY (2.a EPOCA) NOM.
«SC XLY (2.a EPOCA) NOM.

SABADO 16 DE NOYIMEBRE DE 1929
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

FRUITS EN GROS
SPECIALITE EN ORANGES, MANDARINES ET CITRONS

Valencia Export s.a

SIEGB SOCIAL A VALENCIA (ESPACNE)

TELEQRAMMES VESA

Code ABC 5.me Ed.

SUCURSALES
Carcaqente - Gandía -Tabernes - Villarreal

COLL, MICHEL Y CASANOVAS
44, Cours Julien, MARSEIILLE

TlCF.ÍLnF,FrUOJN .NOUSS

\\i

COLBERT
COLBERT

37 - 79
42 - 37

Telegramas: Colmicas

Importación # Exportación % Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinders» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P* y C* de 200 HP.

32

1

EXPORTACIÓN DE NARANJAS Y MANDARINAS

4k

1

ss7¡\\

Mé <>

VIUDA

de

MIGUEL

ESTADES Yt

»

1

CASA FUNDADA EN 1898 POR MIGUEL ESTADES

n

10 y 12 Amalia Bosarte — CARCAGENTE (Valencia)

Y*

7Í\\

s TELÉFONO 21 C

TELEGRAMAS - ESTADES

s
Y*
1

OLIVA

-

SUCURSALES

1

VALENCIA

1s VILLARREAL - CASTELLÓN

1

AVENIDA ALFONSO XIII

1

Telegramas: ESTADES

Teléfono: 4

12, MORERAL, 12

I

Telegramas ESTADES

Teléfono 59 Yfc

SOLLEfi

Timbrados, en relieve

ác

&

EXPORTACION AL EXTRANJERO

'a

de papel para cartas y sobres

Naranjas -:- Mandarinas ■:■ Limones

sk

ac

FIOL Confección de dibujos y escudos TÉ a gusto del cliente

Sr. ac

ALCIRA - (Valencia)

JÉ

sk sk

TELEGRAMAS:

FIOL

ALCIRA

% Teléfono, 91

La máxima elegancia y distinción

Sí

CASA FUNDADA EN 1912

%

a:

%

Solicite muestras y [precios a Juan

Marqués Arbona [San Bartolomé, 17

as

s:

■

■

a

■

\\:

*

■

;:

9

m

n

\\

ó

=n@=

:E¡r.v~Eilg¡Cg3nns

SOS

Rul-lán

HOTEL FALCON Barcelona

Primer fotógrafo español

y

único en Baleares

s
9

I
®

i I

que con el procedimiento JOS-PE hace las s *

■
5

e

fotografías con todos los colores naturales. 5 ■

m

•
VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS ©

\\
©

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma
n
=s====®cs)n===r^igss===:©=====n==== aast==snB

En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCION - ASCENSOR
Pensión disria da 13 a 20 pesetas
¿fe&fedbdbcfocdbdfetdbábdbá^yibdbdbdbdbdbdbdbdbctb&fedbdbefe

*
ALMACÉN DE MADERAS ? Somlsrs de inmejorable calidad $

i

con sujeción a los siguientes

j

I Carpintería molida a vapor

nos:

(ií

%

f ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

ANCHOS

I

PUERTAS Y PERSIANAS

«e

I
k

Sigue!

foloat

f <StfL.

Calles de Mar y Granvia

JS O D Eí E - (Mallorca)

Si De 0‘60 a .

o o m.

I-l i De 0‘7l a . . 0‘80 m.

a De 0*81 a . . 0‘80 m.

s» De 0*91 a . . roo m.

j De ai

roí a . . rio m.

I II De ni a . . 1*20 m.

3

De 1*21 a . De 1*31 a .

. .

1*30 m. 1*40 m.

i

De 1*41 a . De 1*41 a ,

. .

1*50 m. 1*50 m.

*
I
A
f
*

Société Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

David MARCH, ROCARIES <6 C*

db

AGENTS EN DOU \\NE

qp

áb

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-Orient1*8)

qp

TÉLEPHONE:

Maison A PORT-BOU

TELEGRAMMES:

TRASBORDO - ERBÉRE
Cerbére N.° 25 Représentés A CETTE par M. Mlchel BERNAT trasbordo”PORT-BOO

Cette N.° 4.08

Qual Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT—CETTE

B11IA1M lililí ti MI
Imper latios® - fSxporteÉteM
F R UIT S F R AIS, secs el primeurs
Maison principale á MARSEÍLLE. 92, Cours ¡ulien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRÜÍTS SECS FRaIS, LÉ&UfflES 8,10 et 14 Rué Berger-Télógrammes: ARBONA-PARIS-Téléplione: Central 08-83

tqpqp<^qpqp(qp<qpqpc^(qp^(qp(qp^(qp<qp(qp(qpí^<qp(^!cr|píqpc|per|?

——e—
9 IMPORTA TIOBÍ EXFOBtlTIOüí

| MAISON RECOMMANDÉE

||| pour le gros marrón doré ET OHATAIGNE, noix Marbo

0

et corne fraiche et séche.

♦ ♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

♦
♦ Pierre Tomas I

Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyrea)

M AISOA

FRÜITS FRAIS SRCS FRIMEÜRS
»’ EXPfiDITIOK, CORISSIOIIí,

TRAISIT

LA ™A
BARTHELEMY COLL

MARQUE DÉPOShE

3, JFlace Notre - Dame - Du - Moni, 3

Marque E3L O. DEPOSEl

TELEFHONE 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - A L G E R I E : : : SPECIAUTe POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : ;

ARACHIDES, BANANES,

o‘=
Barcelona

CASA COLL CALLE PUSINA, 15

Teléfono. S. R. 1356

ANO XLV (2.a EPOCA) NUM. 2225

SABADO 16 DE NOVIEMBRE DE 1929

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

PARQUES URBANOS Postales de la Exposición

No ha mucho, leíamos en una revista profesional que la ornamentación de las ciudades por las plantaciones de arbolado y formación de parques y jardines públicos es cada día más interesante y alcanza mayor proporción, llegando a cons¬ tituir una rama compleja e importante de los servicios municipales españoles. Contrastando con esta optimista impresión, se nos apareció la poca importancia que en Sóller hemos venido prestando a tan importante aspecto de la urbaniza¬ ción de la ciudad, y ello ha sido el motivo que nos ha inducido a llevar hoy el
presente tema a estas columnas. Las plantaciones de línea de los paseos, calles y avenidas, así como las si¬
tuadas en los parques y jardines, constituyen la higiene de las poblaciones; dan el sello de lo agradable; señalan, al propio tiempo, la simpatía con que se las visita y recuerda, y son, en fin, el índice que gradúa la cultura a que se hallan
aquéllas colocadas. El árbol y el jardín podrían tratarse bajo su aspecto poético ya que procede su arte de una larga contemplación de la Naturaleza, por la cual nuestro espíritu penetra en la esencia íntima de las cosas; pero nos limitaremos,
dejando a un lado el aspecto del arbolado urbano por lo que a ornamentación y decoración se refiere, a hacer constar lo que estas plantaciones contribuyen a la higiene urbana. Nos proporcionan una sombra agradable y sana en Ja atmós¬ fera viciada de las grandes ciudades, sanean los terrenos, porque las raíces se apoderan de las materias orgánicas, las descomponen y asimilan, y por este
motivo se han extendido considerablemente en estos últimos años.
Las grandes poblaciones suelen preocuparse intensamente de resolver este
problema que les plantean las grandes aglomeraciones humanas, y así vemos como Madrid, Barcelona, Zaragoza, etc., destinan grandes cantidades que lle¬
gan a 3’50, 1’50 y 2’41 por habitante, respectivamente, y por lo que a esta última ciudad se refiere, población de 150.000 almas, destina 365.000 ptas. a cubrir estas necesidades, o sea el 3’80 de su presupuesto. En el extranjero, desde hace
veinte años se ha ido desarrollando de una manera portentosa el afán de dotar a
sus grandes núcleos de población de espacios libres que en muchos casos llegan al 8 por ciento de su extensión territorial, que se considera como la extensión ideal que deben alcanzar, porque se ha llegado a comprender que no es sola¬ mente una necesidad desde el punto de vista físico, sino que también tiene una
gran influencia moral. En las ciudades pequeñas no se siente la necesidad de destinar sitios espe¬
ciales para que sirvan de parques o lugares de recreo públicos. Se considera esta necesidad como un lujo del que se prescinde. Es en vano que se solicite
por quienes no sólo se preocupan del porvenir inmediato sino que prevén las necesidades del día de mañana, o por quienes por haber vivido en poblaciones
del extranjero grandes y modernas desearían se atendiera aquí esta necesidad: la construcción de parques y campos de juego para la población escolar. En esas ciudades, como en algunos hogares de la clase media, sólo se preocupan de las apariencias. Aparentan que se vive en un relativo confort cuando en realidad se
carece en muchos casos de lo más esencial.
En una brillante Memoria que el culto ingeniero de Parques de Zaragoza
presentó al IV Congreso Nacional Municipaiista, que es la que nos inspira estas líneas, se estudia con gran acopio de datos y soluciones técnicas los diversos aspectos de tan importante factor de la urbanización de las ciudades, tanto de su parte estética como en sus higiénica y económica. Los parques, en sus cuatro clases en que se dividen: pequeños parques para pequeños juegos y lugares de reposo, campos de juegos, grandes parques y parques bosques, son tratados con el mayor interés y según el uso a que han de ser destinados en reía ción con la importancia de ia población que los construya. A dicha Memoria re¬ mitimos, pues, a quienes deseen documentarse sobre esta cuestión porque la escasez de espacio nos impide ni esbozarla siquiera en estas líneas. Sólo sí dire¬ mos coincidiendo con el ilustrado ponente, que este aspecto de la urbanización
no puede ser descuidado en los Municipios que se precien de progresivos, ya que constituye uno de los servicios municipales más importantes en la actualidad que sigue en importancia a los de carácter higiénico y cultural de que forma parte también, y que, según el ejemplo que del extranjero nos llega, es objeto en to¬ dos los pueblos cultos de gran atención.
El reglamento para la aplicación del Estatuto Municipal obliga a ios Ayunta¬ mientos a fomentar el desarrollo de parques generales y de sector y a la multi¬ plicación de masas de arbolado y de vegetación, estableciendo que en todas las vías que por su anchura lo permitan se procure la plantación de arbolado en for¬ ma que no establezca contacto con los edificios ni oculte las fachadas que tengan carácter monumental. De acuerdo con el espíritu que domina en el citado regla¬ mento, quisiéramos ver nacer entre nuestros munícipes la idea de atender en lo posible esta laudable orientación de la moderna legislación española. Quisiéra¬ mos ver tomar alguna orientación conducente a proporcionar a Sóller los parques y campos de juego que necesita y desechar la creencia de que se trata de satis¬ facer, con su adquisición, una vanidad o un lujo supérfluos. Muchas ciudades van destinando por años superficies considerables de terrenos para parques y lugares de recreo públicos en extensiones muy variables según la densidad de la pobla¬ ción ¿Por qué Sóller no ha de imitar estos ejemplos y proporcionarse los que la
suya y su importancia le hacen necesarios?

Ha sido señalada oficialmente la fecha
del cierre de ese magno certamen que se celebra en Barcelona, para el 15 de
Enero próximo. Aun cuando luego vuel¬ va a abrirse por algunos meses más con carácter nacional, quienes no la ha¬ yan visto aún deben apresurarse a visi¬ tarla, porque es evidente que en los úl¬ timos tiempos en que permanezca abier¬ ta será tal la aglomeración de gente que se Teuna en la ciudad condal, proceden¬ te de todo el orbe, que ha de resultar difícil hallar alojamiento, primero, y visi¬ tar sin incomodidades después esta maravillosa creación del genio humano que ha sido situada en la falda de Monfjuich.
Queremos ayudar con nuestro débil concurso a que se decidan aquellos de nuestros paisanos de aquí y del extran¬ jero que, por pereza o desidia, aún no han ido a ver la Exposición. Parodiando la célebre frase de Enrique IV de Francia creemos que ella bien vale el esfuerzo de desplazarse a Barcelona para ver lo que difícilmente podrá ser superado en mu¬ cho tiempo: esa enorme manifestación de vitalidad y de pujanza con que la ca¬ pital de Cataluña ha asombrado a Es¬ paña y al mundo entero.
Para contribuir a este objeto, inicia¬ mos, con el presente, una corta serie de artículos destinados a exponer objeti¬ vamente la impresión que las diversas maravillas de Montjuich nos produjeron, principalmente aquellas cuatro que cons¬ tituyen sus principales elementos de éxi¬ to seguro: los jardines, los juegos de agua y luz, el pueblo español y algunos grupos arquitectónicos admirablemente resueltos, como el de los palacios de Agricultura y Artes Gráficas y el del Ayuntamiento de Barcelona,
LA YáLL DELS TARONGERS
Sóller dorm encara en la més hermosa
fondalada de Mallorca. Canta el torrent
que I’ esmitja i fan festa a I’ ocellada un exércit de galls amb llurs sonora clarins.
Neix el crepuscle esmaltant 1’ horitzó de clara llum que fon el resplandor cendrós de la Iluna. Auba de tardor qui va perdent
llurs vius colors i llurs flamarades de
foc. Pariideixen les constel'lacions en lo
més endins del firmament. Els Deols i les
Cabrelles ja no brillen, i la Iluna amb fa? entristida pren el color groe deis morís.
La natura despedeix encara alenades homides de la nit i sura arrea el perfum penetrant deis tarongers.
Sóller es despert davant el teló verd de
la serranía i el vel blau de la mar.
Es I’ hora de la solemne pau del matí; P hora en que el gran llac es un mirall a on es miren els espadats, les veles llatines i els estels endarrerits; P hora en que la fanta¬ sía sent cantar les sirenes amagades an els buits deis roquissars qui tenen per coberta P infinit i per catifa la blavor de la mediterránia; P hora en que Tritón fill d’ Anfítrite i Neptún, dormen a les pro-
fundidats tenebroses deis abismes.
I els penyals, ferits per la naixenta llum, entren mar endins com aparicions mitoló giques d’arreveixinada cabellera. Un «vellmarí» afamagat, descanpa en les transpa¬ rentes aigües d’ una caleta, mirant amb cara ferotge aquests gigants de la Natura.
La testa del Puig Major banyada de sol
somriu a les vallades amb carussa apoca -
líptica. Les gavines s’ acaramullen en els esculls
i Uavores a poc a poc prenen el vol ran de P aigua, dibuixant estranyes figures i capritxosos cercles.
No canten els ocells marinenes ni es
sent el bes de la mar a la platja. Hom diria que «Mare Nostrum» está adormíssat. Ni un ris, ni una ombra romp Pigualesa

Intentaremos comunicar a quienes nos lean el entusiasmo que la visión de es¬ tas bellezas despertó en nosotros. Le acompañaremos espiritüalmente a tra¬ vés de esos jardines mágicos y por los palacios ingentes en los que se expone
cuanto es cenaz de crear la mano del hombre, desde la delicada obra de arte
al adminículo más insignificante y pro¬ saico. Queremos dejar fijado en unas líneas impresas nuestra impresión per¬ sonal; queremos despertar en quienes no la hayan visto un vivísimo anhelo de verla, y queremos transmitir a quienes ya hayan ido a Barcelona como a un ju¬ bileo nacional, el legítimo orgullo que su acierto en todos sentidos despierta en
lo más recóndido e invulnerable de nues¬ tra alma.
Tal vez nos engañe nuestro buen de¬ seo y de este bello proyecto sólo que¬ den algunas líneas mal hilvanadas como
todas las nuestras. De todos modos lo
intentaremos. Nos creemos obligados, como hermanos de quienes han reali¬ zado este formidable esfuerzo, a hacer algo para contribuir a su mayor difusión y a aportar a la obra grandiosa que pro¬ clama el genio creador de una raza, nuestro modesto grano de arena.
Sean estas líneas tan sólo, a manera de introducción a este breve reportaje del grandioso certamen internacional de Barcelona. Aún perdura en nuestra re¬ tina la visión magnífica y esplendorosa de la Exposición, que iremos trasladan¬ do a las cuartillas con el mismo cariño y entusiasmo con que la visitábamos, haciéndonos revivir unos días que que¬ darán grabados en el curso de nuestra vida con trazos rosados y profundos.
Miguel MARQUÉS COLL.
de sa planura blavenca. Sois els planys de les aus de fose plomatge creuen la campana d' atzur del cel de Mallorca.
* **
A la masia P amo acaba de cridar els
dormits Ilauradors que fan Ilitera dins T estable. Comenta a claretjar. Ranillen els
cavalls i lladren sordament els cans. Els
galls saluden el nou jorn, botant del lienyer i belen les ovelles i mens dins la ple-
ta.
Es la temporada de sembrar. El casal está en pie trají, preludi de la jornada. Els paréis amb llurs arreus están a punt per la sortida. A la clastre cantusetja un bergante!! amb alegría i vivor, i un vell conrador remuga cap baix llurs oracions: és que amb veu amiga Paubada i el capvespre
de la vida es saluden. El cant i el reso
són dos sospirs que han d’ abracar-se més
tard en el sole de la térra.
1 en la tafona d aqueixes masies solleriques, nieró de velles rellíquies, descansa adormissada la viga gigantina, faulosa espinada de qualque mastodont de les llunyanes centúries, esperant les primeres premsades.
En P ennegrida cuina íTluminada per fumosos llums d’ encruia de pipelletjant flama, un pastor de closca Iluenta acaba de retirar la panxuda olía de la foganya. Asseguts, peus davall taula, a cadiretes baixes cordades de bova, mengen dins el mateix plat amo i missatges, després deis resos de costum, comen?ats peí més veUet deis pastors. Ningú parla. En la llar els trones esclafitosos escampen Uengües
de vermelles claredats.
Canten més fort els galls. I amb més for^a lladren els cans deis
ramats.
I P ocellada canta també.
I ia campana de la petita església del casal toca amb persimónia. Es P hora de partir cap ai camp.

J. PWBM

SOLLER

GLOSSARI

L’ EUTANASIA

Fa setmanes que aquest tema és d’ ac
tualitat. Els savis en discuteixen en

congressos internacionals; els escriptors

hi diuen la seva; fiins una película—que

no és estada vista encava a Mallorca—

el presenta amb visió punyent. Pero alio qui e' duu a V hora present al primer pía de V interés mundial és la noticia de
la senténcia absolutbria recaiguda en

el procés contra Richard Cobett, assassí
de la seva mare maldita d’ un cáncer

dolorosíssim, que els diaris anglesos han
donada amb munió de comentavis, gaire

bé tois desfavorables.

Eutanasia,—prescindint delsvalors que aquest mot té per ais metges i per ais teólegs—vol dir: mort dofia, sense dolor, sens agonía] i compren tots els casos en qué un hom es procura una mort próxima —o la hi procuren sense que ell ho vulgui —amb el mínim dolor possible.

Aquesta práctica, malgrat ci estar en vigor entre els selvatges'de l’Occeá Pacific i els harens de Birmania i malgrat que

Aristótil i Plató hagin defensat qualcuna

de les seves formes, repugna a tot indi-

vidu qui pari esment a les coses c! interés

per a la vida espiritual. Sant Tomás, en
la Suma Teológica, denunciá aquesta

teoría com a contraria a la caritat en

vers d’ un mateix, com una ofensa contra

la comunitat i com una usurpació del

poder de I Unic Senyor de la vida i de

la mort.

Quan l’ eutanasia inclou V idea de suicidi té tota la lletjor moral d’ aquest,

tenint en compie, amb tot, que el qui crida la mort en la follia del dolor és,

fiins a un cert punt, un irresponsable.

Quan el qui dóna la mort—rnetsina,

estupefaent, etc.,—aquest viola els drets

més intangibles, entre ells el del perfec-

cionament individual, suprimint de cop

el seu més important factor: el sofriment.,

Prescindint d’ aqüestes consideracions

de detall, hi ha ei precepte: «TVo matarás»

qui les resumeix totes. 11’ lióme mata en nom d’ una falsa caritat «per qué no pot

suportar V espectacle del sofriment». Aixó

haguera pogut passar cinquanta anys envera, quan la hipersensibiUtat era a V ordre del dia i gran moda «deixar-se»

el temperamento Avui qui—tret de tal o

qual supervivéncia d' aquella moda —som

a una época que caracteritsa el ferm

control deis actes propis, la sensiblería no

té defensa si es torna homicida.

I si és veritat que «tota negadó implica

V afirmado del contraria, la senténcia

qui ha absolt Richard Cobett és l' acte més revolucionan que s’ ha produit en

molts de segles. Negar la seva culpabi-

litat és donar per ben fet el parvicidi

comésen la persona dé una pobra can

cerosa, folla de dolor.

Just.

I baix la claror esmorte'ída de 1’ auba
autumnal caminen com a personatges bíblics, pastors i misatges, vers Ies Ierres que esperen llurs cancons i la suor deis
seus fronts.
* **
Qotetgen les figueres, aquests arbres que peí Juny són caramulls de verdor i peí Novembre pc»ps liamicosos que bracetgen amb desesperació, ferits per les primeres ventades. Els magraners mostreo sos fruits i pablideixen els codonyers. Pero el vert etern deis pins brilla amb les carícies del sol. I ei blanc poblé de Sóller desperta somrient en la vallada, engegant alenades de taronger i aromes d’ herbei mullat de
rou.
I els comeliars comenten a vestir se d’
amoroses floretes. I a les voreres del to-
rrení neixen els lliris blancs, i degoten les llimoneres arcades d’ or pálMid.
I el sol daura el poblé poeta, etern jardí d’ ensomni. Sembla un raig de llum brillant al mig d’ un ram de flors amb per-
funis de terres orientáis.
Es la valí deis tarongers. Sóller, dolQa amiga inspiradora deis poetes, fada vaporosa de les vallades ma¬ llorquines, parad!? de tarongina, jo t’ es-
tim!
Mateu Cladera Palmer.
(De La Almudaina).

@o©;©o©©o© ^:©<>©,©o©©O0©o©©o®
fe

B
Ü

Sus desconsolados hija: Da Dolores; hijos políticos, D. Guillermo Puigrós y D. Juan Vi¬ ves; hermanos, D. Miguel y D.a Jacoba; sobri¬ nos y sobrinas; primos, primas y demás parien¬ tes, suplican a sus amigos y conocidos tengan presente en sus oraciones el alma de la finada, por lo que recibirán especial favor.

COLABORACIÓN
UNA GRAN ENCICLOPEDIA POPULAR

E! gran incremento que la producción bibliográfica española ha adquirido en los últimos años trae aparejada la inelu¬ dible obligación de orientar a las masas necesitadas de cultura, con respecto al mejor aprovechamiento de la letra im¬ presa. Asaz sabido para qüe nosotros nos esforcemos en probarlo aquí, que
en muchas ocasiones ofrécense casos
de personas ansiosas de elevación inte¬ lectual, las cuales suelen encontrar per juicio, antes que beneficio, para el des¬ arrollo de sus aptitudes, de sus gustos, de sus aficiones, leyendo sin orden se¬
lectivo—nacido de esa tarea orientadora
que apuntamos—cuando liega a sus
manos.
De los dos grandes grupos en qüe se puede dividir, y de hecho se divide, ia producción bibliográfica: el imaginativo o lírico, y el de divulgación cultural concreta, el primero es, indudablemen¬ te, el que ha obtenido más asombroso desarrollo. Sin negar el gran poder
que las creaciones literarias tienen oara
esa necesaria elevación de las masas,
justo es reconocer que no ejercen en las mismas ei influjo qüe a! pronto pa¬ rece, y ello estriba en la necesidad en qüe aquéllas se encuentran de la previa iniciación cultural en los problemas vi¬ vos y latentes de la ciencia aplicada.
Natural consecuencia de esa despro¬ porción existente entre ambos sectores es e! tácito, pero elocuente, despertar de la afición del público, por un lado, al conocimiento de esos temas, y de los autores y editores, por otro, en producir y publicar libros de tal índole. Hasta aquí, las verdaderas obras de divulga¬ ción científica fueron bien escasas, anti¬

cuadas y caras. Con los dedos de una mano podrían contarse los nombres de
sabios eminentes de los últimos tiem¬
pos preocupados de verdad por llevar
el caudal de su saber—en forma real¬
mente asequible—al gran público. Los divulgadores efectivos fueron, más que los sabios propiamente dichos, los no¬ velistas y narradores, qüe en ocasiones supieron juntar de mano maestra, en sus obras literarias, a la amenidad imagina¬ tiva o al problema moral, la descripción de conquistas científicas y descubrimien¬
tos geográficos. El coeficiente general de la cultura
humana, hoy tan en franca cooperación expansiva, exige de todos, en mayor o menor grado, el natural interés acucio¬
so hacia su conocimiento. Toda contri¬
bución, realmente intensiva y eficiente, en pro del mismo ha de diputarse en extremo meritoria. De aquí que señale¬ mos hoy como una de las principales que podrían acometerse la que comienza a llevar a cabo—y, según su programa, alcanzará rápida e intensa realizaciónla «Compañía Ibero-Americana de Pu¬ blicaciones», ese poderoso trust edito¬ rial qüe desde Madrid y no obstante sü reciente creación, irradia la luz de su potencia económica, puesta al servicio de un laborar entusiasta y consciente por la cultura, a todo el mundo hispanoparlante. Nos referimos a su publica¬ ción, recientemente lanzada, El Libro del Pueblo, magnífica Enciclopedia Popular
Hispano-Americana que agrupara una copiosa colección de monografías sobre los más diversos problemas del saber, monografías cuya redacción se enco¬ mienda a los más destacados especia¬

listas de los respectivos aspectos de co¬
nocimientos.
El Libro del Pueblo constituirá una
verdadera síntesis de la cultura contem¬
poránea, síntesis compleja, pero armó¬ nica; vasta, pero original. No seguirá un orden preestablecido de materias, aunque comprenderá tantas, en el deseo de imprimir a la colección el atractivo aliciente de la mayor diversidad, cosa que no impide el que cristalice, efecti¬ vamente, su plan sistemático. El Libro del Pueblo comprenderá Filosofía, Re¬ ligión y Moral, Ciencias sociales y De¬ recho, Filología y Lingüística, Ciencias puras, Ciencias aplicadas, Bellas Artes, Literatura, Historia y Geografía, o sea nueve grupos constitutivos de otras tan¬ tas series en que se agruparan los fas¬ cículos o fomilos comprensivos de las monografías, y que, a poco que trans¬ curra el tiempo,, irán formando magní¬
ficos tratados resúmenes de la cultura
actual, y conjunto bibliográfico de en¬ señanzas históricas y doctrinales, de biografía y viajes.
Del fin vulgarizador que preside la publicación de El Libro del Pueblo da
idea su baratura. En efecto, cada una de las monografías o fascículos, qüe aparecen quincenalmente, en volúmenes tamaño octavo, con casi un centenar de
páginas, excelentemente impresos e ilustrados y con artística cubierta, mar¬ ca el ínfimo precio de cincuenta cénti¬ mos de peseta. Al objeto de facilitar la agrupación de materias en diferentes volúmenes, o sea la creación de esas verdaderas bibliotecas especializadas que ponderan los editores, resultado de
la reunión en un solo tomo de varias
monografías pertenecientes a la misma serie, cada fascículo lleva, a más del número que expresa el orden correlati¬ vo de publicación, otra cifra refereníé a
la clasificación sistemática, clasificación
qüe ha sido hecha en virtud de un mé¬ todo bibliográfico detenidamente estu¬
diado.
Háse iniciado la publicación de El Libro del Pueblo con una monografía escrita por el eminente Dr. Gregorio Marañón, titulada El Droblema social de la infección. Tratándose de sabio y publicista de tanta envergadura, cuyos
éxitos en el libro sucédense con cons¬
tancia singular a lo largo de los últimos años, ni que decir tiene que su mono¬ grafía es interesantísima, respondiendo sobremanera a la índole que alienta El Libro del Pueblo, o sea el consorcio de la densidad científica y la forma emi¬ nentemente divulgadora. Ánuncíanse como monografías que seguirán en bre¬ ve, entre las que han de ir escribiendo los ciento y tantos colaboradores hasta ahora agrupados en torno de esta ver¬ dadera Enciclopedia Popular, las si¬ guientes: El Cid y Roldan, por Eduar¬ do Marqüina; Como se administra un gran diario, por Enrique Marina; Cómo se hace un buen jugador de foot hall, por Joaquín Soto Barrera; La miliciana epopeya del siete de julio, por Diego San José; El ilustrador Daniel Vierge, por Dionisio Pérez; La escultura mo¬ derna, por Ramón Pérez de Ayala; Có¬ mo se hace una película, por Fernando G. Mantilla; Aviación para todos, por Joaquín Soto Barrera; El Gran Capitán, por Juan de Castro: Cómo se hace un periódico, por Rafael Marqüina; Géne¬ ros cinematográficos, por Fernando G.
Mantilla, etc., etc.
Angel Dotor.
^BUSCO^
para ¡2 o 3 semanas
(20 de Nov. a 15 de Dic.)
1 o 2 cuartos amueblados
con 2 camas
ofertas '-on precios inc!. serv. a K. O. 2711 Rudolf Mosse, Koelu a| Rh. (Alemania)
A persona de buena posición
se le concederá importante cargo represen¬ tativo en Sóller, con derecho a honorífico uniforme, mediante modesta retribución.— Escribir a R. Nebot, calle Enrique Grana¬ dos, 108, praL 2.a, Barcelona.

SOLLER

14.a CAJA DE PENSIONES PARA LA VEJEZ Y DE AHORROS

DIA DEL AHORRO 3 1

DE OCTUJ JRE

DE 1 £> 3 £>

Al celebrarse por quinta vez esa jor¬ nada preconizadora de las excelencias del ahorro, la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» renueva, con no
8.a 15.a menorentusiasmo, la oferta que ha ve¬
nido haciendo en los años precedentes, aportando a la misma cuanto en su vida social significa oíros tantos avances o constitüye para ella motivo de especial júbilo, como la intensificación por tie¬ rras de Baleares de la íníegralidad de sus actuaciones; la fundación de su
Instituto de Servicios Sociales en el Pa¬
bellón construido, con carácter perma¬ nente, en los terrenos de su propiedad, en la magna Exposición Internacional
9.ade Barcelona, y el acuerdo tomado por
el reciente Congreso Internacional del
Ahorro, de Londres, señalando a las
16.a CajasdeAhorrodetodoelmundo, co¬
mo uno de los medios más eficaces pa¬
ra desarrollar y cumplir su función edu¬ cativa, la obra de los Homenajes a la Vejez, iniciada por esta Caja, con el celebrado en San Sadurní de Noya el día 5 de Abril de 1915,
Y, como complemento de todo ello,
7654321 10.a 17.atambiénenelpresenteañoesta«Caja
de Pensiones para la Vejez y de Aho¬ rros» ha decidido otorgar las concesio¬ nes sociales y benéficas especiales que
a continuación se detallan:
Para ancianos desvalidos: Treinta
mil pesetas, que serán distribuidas en libretas de pensión y de ahorro con arreglo a las normas de los Homenajes a la Vejez y del Homenaje a la Vejez del Marino, en su primera fiesta anua!, en
..a° 1.alaspoblacionesdeCataluñayBaleares
que la celebren.

libretas con la imposición inicial de cin¬ cuenta pesetas, a los ciegos qüe se instruyen actualmente en el Instituto para Ciegos, en sus Secciones de ense¬ ñanzas generales, especiales y de artes y oficios, que no hubiesen percibido la benificación concedida el año anterior.
Obra Protectora de Ciegas y Sordo-müdas: Se entregarán libretas con la imposición inicial de cincuenta pesetas, a las niñas ciegas y a las sordo mudas que se instruyen y educan actualmente en el Externado y en el Pensionado gratuito del Instituto Educativo de Sordo-müdas y de Ciegas, no beneficiadas
en el año anterior.
Difusión de los Sellos de Ahorro Popular: Se otorgarán veinte Libretas de Honor, con la imposición inicial de cin¬ cuenta pesetas cada una, a favor de los comerciantes detallistas que más se ha¬ yan distinguido en la difusión de los Se¬ llos de Ahorro Popular de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» y, por cuya mediación, mayor número de Libretas de Ahorro se hayan abierto, desde que la nombrada entidad implantó esa operación hasta la fecha.
Titulares de Libretas de Ahorro
iniciadas con Sellos de Ahorro Popular: Se concederán cuarenta premios de veinticinco pesetas cada uno, a los titu¬
lares de las libretas abiertas con sellos
de ahorro popular de un céntimo qüe, hallándose vigentes el día 31 de Octubre de 1928, desde este día hasta el presen¬ te hayan realizado mayor número de imposiciones modestas, en 'sellos y en
metálico.
Afiliadas de las Casas de Familia

Monte de Piedad de la Virgen de la Esperanza: Se destinarán mil pesetas a bonificar con imposiciones de veinti¬
cinco pesetas las cuarenta cartillas de rescate de préstamos realizados en el Monte de Piedad de la Virgen de la Es¬ peranza, qüe hallándose actualmente vigentes, demuestren una mayor cons¬ tancia de pequeño ahorro, para el des¬ empeño de prendas que garanticen préstamos no superiores a doscientas pesetas.
Para Mutilados: Se entregarán libretas con la imposición inicial de cincuenta pesetas, a los mutilados de Cataluña y Baleares amparados por el Instituto para la Rehabilitación Física de Mutilados de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», con la coloca¬ ción gratuita, o de coste limitado, de miembros artificiales, manos, brazos, pies y piernas, que justifiquen que ga¬
nan actualmente el sustento con su tra¬
bajo personal, o vivan en circunstan¬ cias que les hagan merecedores de so¬ corro, siempre que no hubiesen obtenido ya análoga recompensa.
Casas de Cultura: Cuarenta pre¬ mios, de diez pesetas cada uno, a los niños y niñas que con más constancia
hayan concurrido a las Bibliotecas de las Casas de Cultura de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros» en Santa Coloma de Farnés, Igualada, Viella y Lés.
Colonia Infantil del Santo Angel
de la Guarda: Se concederán Libretas
de Ahorro, con una imposición inicial de diez pesetas, a cada una de las niñas, de familias obreras, que formaron parte
en el verano último de la nombrada Co¬
lonia, organizada y sostenida por la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», mientras no hubiesen ya per¬
cibido esta bonificación el año anterior.
CUALiENTA AÑO¡S ATIBAS

buena salud se alimenten con leche buena y no
adulterada, que podrán ellas mismas ver or¬ deñar por la mañana y al anochecer. El due¬ ño ofrece un premio de 500 pesetas al que en¬ cuentre adulteración a la leche que expenda.
Después de prolongadísima ausencia de esta isla llegó a este pueblo, en la noche dtl jueves, nuestro distinguido paisano el eximio literato D. Juan B. Enseñat con objeto de pasar una larga temporada en compañía de su apreciable familia en su deliciosa residencia de Binibassí, Alejado de la vida agitada y bulliciosa de la capital de Francia, el anti¬ guo coluborador al Sóller dedicará algunos de sus ocios a sus queridos lectores, escribien¬ do algunos atíticulos y novelitas expresamente para ellos. Así lo prometió al Director, señor Marqués, al estrecharle la mano y darle él la bienvenida.
El Gobernador civil de la provincia ha dado traslado al Ayuntamiento de un oficio que le ha dirigido la Dirección General de Obras Públicas desestimando el recurso de alzada
interpuesto pov D. Guillermo Gardell contra las obras ejecutadas por el Ayuntamiento en el torrente Mayor y punto nombrado s’ Hort
de Viu.
16 Noviembre de 1889.
El domingo último, se reunió numeroso pú¬ blico en el teatro de la «Defensora Sollerense» convocado para dar lectura a los Estatutos de la sociedad bancaria que se trata de instalar
en esta localidad. Presidió la reunión el pro¬
pietario D. Bartolomé Colom Morell, y el no¬ tario D. José Llambías Llompart leyó en alta voz todos los artículos del Reglamento puesto a discusión. Después de haberse modificado en sentido favorable para los accionistas el artí¬ culo que trata del importe de los dividendos pasivos y plazos con que han de hacerse efec¬ tivos se inició la suscripción de acciones, cuya lista ya rebasó en aquel mismo acto las mil, siendo el importe de cada una de éstas de 500
ptas. E¿ señor Presidente manifestó que dicha suscripción continuará abierta en la Notaría del Sr. Llambías, y en la Redacción del Só¬
ller. La nueva sociedad se titulará «Banco

Para niños: Cinco mil pesetas,
que se dedicarán a la concesión de im¬ posiciones de bonificación en libretas
de Mutualidades Escolares de Cataluña
y Baleares, pertenecientes al régimen
del Instituto Nacional de Previsión,
dentro de las cinco provincias—Barce¬ lona, Gerona, Lérida, Tarragona, Ba¬ leares—a que alcanza la gestión de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de
Ahorros».
Para maestros: Tres mil pesetas,
qüe se destinarán a abrir Libretas de Honor, con imposiciones de premio, a favor de los maestros y maestras de
.a if1V32CataluñayBalearesquemássehayan
distinguido en el impulso y desarrollo
de Mutualidades Escolares.
Para trabajadores: Diez mil pese¬
tas, que se destinarán a bonificar aque¬
llas libretas de Retiro Obrero, en sus
.ados SeccionesdePensiónyCapitaliza¬
ción, en las que sus titulares residentes en Cataluña y Baleares hayan realizado
imposiciones" voluntarias en el período
comprendido entre los días 31 de Octu¬ bre de 1928 y 30 de Octubre de 1929.
Estas bonificaciones consistirán en una
cantidad igual a la impuesta durante di¬

del Instituto de la Mujer qüe Trabaja: Se concederán veinte premios de cin¬ cuenta pesetas cada uno, a las veinte afiliadas del Instituto de la Mujer qüe Trabaja residentes en sus Casas de Fa¬ milia de Santa Madrona, Angeles Mateü y Lérida, qüe siendo titulares de libretas de ahorro o previsión de la «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, justifiquen un movimiento de imposicio¬ nes más constante y popular, desde 31 de Octubre de 1928 hasta igual día de 1929; y premios de diez pesetas, a las restantes afiliadas, titulares de libretas, todas ellas que no hubiesen percibido bonificaciones el pasado año.
Afiliadas ancianas del Instituto
de la Mujer que Trabaja: Se concederán diez libretas de ahorro con la imposición inicial de cien pesetas, a diez afiliadas ancianas del Instituto de la Mujer que Trabaja.
Montepío de Ntra. Sra. de la Es¬ peranza: Se concederán dos libretas de ahorro con la imposición inicial de cien
pesetas, a los dos obreros más ancia¬ nos, socios del Montepío de Nuestra Señora de la Esperanza.

9 Noviembre de 1889
La confección de cajones de higos para la exportación a Francia toca ya a su fin por este año, según parece, pues son muchas las casas en que han terminado dichos trabajos y muy pocas las que continúan todavía. Estas probablemente terminarán dicha labor en la semana próxima. La cosecha no ha sido mala y los precios se han mantenido bajos, a
lo cual es debido el buen número de miles de
cajones que se han confeccionado. TJno de los artistas de la compañía Canet-
ti, que tantas simpatías supo captarse en esta localidad el año pasado con sus trabajos gim¬ násticos, cómicos y acrobáticos, ha venido con el fin de preparar para la vuelta en breve de de aquélla, pues quiere dar aquí algunas fun¬ ciones antes de ausentarse de la isla para des¬ pedirse del público que tanto la favoreció y del cual tan gratos recuerdos conserva.
Parece que será pronto un hecho la insta¬ lación en este pueblo de una cabrería modelo, con ganado escogido de la «Dehesa de Guadix ». Es el objeto da la instalación de esta nueva industria el dar la seguridad de que tanto las personas enfeimas, como los niños que se crían con biberón, como las que gozando de

de Sóller».
Al despejarse de nubes el horizonte después de las copiosas lluvias de la semana anterior, ha refrescado notablemente la temperatura debida a los relentes que todas las noches, com¬ pletamente despejadas, caen en este valle.
El industrial D. José Morell Estades, con¬ cejal del Ayuntamiento de este pueblo, ha sido nombrado Vocal del Consejo de Administra¬ ción de la sucursal que tiene establecida en es¬ ta la sociedad de crédito«Cambio Mallorquín».
Hace ya mucho tiempo que por medio de
pregón se anunció que a todo el que presentara un halcón, vivo o muerto, se le dar ía una gra¬ tificación, y anteayer un vecino de Fornalutx
presentó uno vivo, que había cogido en unas redes, por lo que recibió diez pesetas.
Procedente de Ibiza llegó en la mañana del jueves el vapor «Niny» trayendo pasaje y ganado lanar y cabrío, y por la tarde, car¬ gado de fruta, salió para Barcelona a pesar del mal cariz del tiempo, no queriendo perju¬ dicar con su retraso a los cargadores, pues la carga embarcada debía sufrir en Barcelona un trasbordo por ir destinada a Francia.
Para tranquilidad de las muchas familias de esta población a quienes impresionó, viva¬ mente la triste noticia de que el vapor trasat-

cho período, por el obrero titular, no podiendo exceder cada bonificación de

m -m-m m ■m-m m

cincuenta pesetas.

Para obreras afiliadas a la Obra
& Maternal del Instituto de la Mujer que Tra¬

COMISIONISTAS EXPORTADORES DE FRUTAS

baja: Se entregarán libretas de ahorro,

con la imposición inicial de cinco pese¬

tas, para los hijos de las mismas que

nazcan desde el 31 de Octubre de 1929

alcaneras v Colom 1 hasta el 30 de Octubre de 1930, cuyas

madres hayan percibido el Subsidio Ma¬

ternal del propio Instituto.

Complemento de la Obra Anti¬

.a 5ucesorescle3uaqValcaneras ^ tuberculosa: Se entregarán libretas de

I ALCIRA ahorro, con la imposición inicial de
cincuenta pesetas, a cuantas personas
salgan, curadas o asistidas, del Sanato¬

(Valencia - Eüspaña ) §

1 rio de la Virgen de Montserrat, habiendo

sido tratadas como tuberculosas en su

2

Sección gratuita. Esta concesión regirá

especialidad en naranjas, mandarinas y limones

jl
£

para todas las salidas que tengan lugar

desde esta fecha hasta el próximo Día
del Ahorro.

Telegramas: CREMAT-ALCIRA

m

«

m

Teléfono n.° 141

Obra de Asistencia, Protección y

Enseñanza de Ciegos: Se entregarán

SOLLER

lántico «Hernán Cortés», en el que se habían embarcado muchos hijos de este pueblo que se dirigían a las Antillas, había ido embestido en aguas de Gibraltar, el Sóller se ha procu¬ rado y publicado el siguiente telegrama: «Her¬ nán Cortés a flote entrando en el arsenal para
reparar averías. Dentro breves días continua rá viaje».
El «Boletín Oficial» de esta provincia pu¬
blicó el miércoles un número extraordinario
para reproducir la B. O. del ministerio de la Gobernación en que se anuncia las próximas elecciones municipales, para los efectos del periodo electoral que empezó el día 10 del
actual. Dichas elecciones deberán verificarse
el día l.° de Diciembre próximo. A pesar de ser únicamente los concejales
Sres. D. José Morell Estades, D. Guillermo
Deyá Arbona, D, Bartolomé Bipoll Coll, don Antonio TJmbert Pons, D. José Pomar For• teza, D. Guillermo Rullán Estades y don Antonio Juan Garau Arbona, en total siete, los concejales que por antigüedad deben cesar en 31 de Diciembre próximo en el honroso cargo que desempeñan, son ocho las vacantes que deben llenarse en las próximas elecciones, puesto que, además de las que dejarán los mencionados señores, hay la que dejó D. Ra¬
món Casasuovas Miró al dimitir dicho cargo
juntamente con el de primer Teniente de Al¬ calde, y cuya dimisión, fundada en motivos de salud, le fué admitida por el Ayuntamiento.

A D. José Morell Colom en concepto de encargado de D. Antonio Rullán Arbona, para conducir las aguas sucias y pluviales
de la casa n.° 12 de la calle del Mar a la
alcantarilla pública. A D.a Catalina Bauzá Arbona para
construir una acera adosada a la casa de
su propiedad, lindante con la carretera de Palma a Sóller para Deyá y Valldemcsa,
hectómetro 1, kilómetro 37, con los bene¬
ficios que otorgan las vigentes Ordenanzas Municipales.
A D. Francisco Bujosa Serra, para efec¬
tuar un desmonte en una finca lindante con
el Hectómetro 1 del kilómetro 34 de la ca¬
rretera de Palma al Puerto de Sóller y construir un muro de sostén y una pequeña
escalera para dar acceso a una explanada que se ha de construir a tres metros de
altura.
A efectos de reclamación
Se dió cuenta de los padrones confeccio¬ nados para la exacción del arbitrio impues¬
to sobre la tenencia de bicicletas y perros
que transitan por la vía pública y tomas de agua sobrante de las fuentes públicas de esta ciudad y la Comisión acordó exponer¬ los al público, a efectos de reclamación durante el plazo de diez días, a contar desde el siguiente al de la publicación del correspondiente anuncio en el «Boletín Oficial» de esta provincia.

En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 13 de Noviembre de 1929
Los asistentes
Estuvo presidida por el señor Alcalde, D. Antonio Castañer Bernat, y a la mis¬ ma concurrieron los señores D. José Bauzá Llull, Segundo Teniente de Alcalde, D. Jo¬ sé Canals Pons y D. Francisco Forteza Forteza, Suplentes de Primer y Tercer Te¬ nientes, respectivamente. Empezó a las 8 y 24 minutos de la noche.
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior. Facturas
Previa la lectora de las correspondientes cuentas y facturas, se acordó satisfacer: A D. Juan Frontera Castañer, 49T6 pese¬ tas por paja suministrada para manuten¬ ción de los caballos propios de este Muni¬ cipio. A D. Bernardino Celiá, 65'00 pese¬ tas por diversos servicios de carruaje pa¬ ra visitar las escuelas de Biniaraix y del Puerto en distintas ocasiones en que la Junta local de Primera Enseñanza ha gira¬ do visita de inspección. A D. J. Pons, Pbro., 365’85 pesetas por ios honorarios del Clero en las funciones religiosas cele¬
bradas en honor de Ntra. Sra, de la Victo¬
ria y de San Bartolomé que el Ayunta¬
miento acostumbra costear anualmente.
Permisos concedidos
Después de leerse las correspondientes solicitudes e informes del señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, la Comisión acordó con¬ ceder los siguientes permisos para realizar obras particulares:
A D. José Morell Colom, en concepto de mandatario de D. Salvador Miró, para
convertir en mostrador la ventana existen¬
te en la planta baja de la casa n.° 2 de la
calle de San Nicolás.
A D. Francisco Bujosa Serra, como en¬ cargado de la entidad «Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros», para derribar una porción de la pared de carga interior de la casa n.° 19 de la plaza de la Consti¬ tución; unir los dos portales en ella exis¬ tentes; ensanchar dos ventanas de la plan¬ ta baja; elevar el portal; colocar un forro
de mármol en la fachada hasta la altura
del primer piso y un zócalo de piedra en los bajos de la finca.
A D. José Morell Casasnovas, como en¬ cargado de IX Antonio Coll Rullán, para enladrillar el piso de entrada de la casa
n.° 6 de la calle de Cocheras. A D. Antonio Martorell Qarau en repre¬
sentación de D.a Esperanza Trías Casasnovas para construir nichos en la sepultura
n.° 185 del Cementerio católico.

Aspirador de letrinas
A continuación se dió cuenta de la si¬
guiente carta, remitida por los señores Canela, Maluenda y C.a, de Barcelona, referente al aspirador de letrinas que el Ayuntamiento acordó adquirir:
«Nos permitimos insistir sobre este asunto tan largo y enojoso. Nuestro apara¬ to ha cumplido en todo momento la capaci¬ dad de llenado de 500 litros ofrecidos; oportunamente, con fechas 25 Septiembre y 20 Noviembre 1928 pasamos nuestras facturas de 6.900 y 246’60 ptas.
«Después, en Marzo, hicimos una refor¬ ma en el aparato para aumentar su capaci¬ dad, dando hoy unos 700 litros. Del coste de la reforma, estimado en 580 ptas., de¬ jábamos a su criterio el pagó de la totali¬ dad o parte.
«Finalmente hemos debido hacer nuevo
viaje a esa, para demostrar que el aparato va bien y conseguir el certificado de buen funcionamiento; viaje que representa 225 pesetas más.
»No podemos menos de expresar, señor Alcalde, nuestra extrañeza por la lentitud en despachar este asunto. Nosotros como industriales construimos aparatos cuyas características expresamos en nuestros presupuestos. Si el cliente después de he¬ cho un encargo, reconoce, como aquí, que por desear vaya el aparato por ciertos ca¬
minos u otra circunstancia le interesa de
otro tamaño o condiciones, no es nuestra la culpa y no debemos, por tanto, sufrir los perjuicios. Por nuestra parte ya ha visto Vd. que hemos dado todas las facilidades imaginables. El encargo que nos pasaron Vds. está perfectamente cumplido, incluso superando lo aprobado por la Comisión Permanente en sesión del 18 Julio 1928. Ha pasado más de un año, tenemos el acta de prueba de 5 Octubre 1929, nada más han solicitado Vds. respecto de este apa¬ rato; creemos por tanto llegado el momen¬ to de que se nos abonen las facturas y gastos expresados si hay consignación en presupuesto, y se nos fije fecha. Confia¬ mos tenga la bondad de responder a este escrito, expresando si hay alguna dificultad para la liquidación y entretanto nos repe¬ timos de Vd. attos. s. s. q. e. s. m.--Canela, Maluenda y C.a»
La Comisión, en vista de dicha petición, acordó contestar a los señores Canela, Maluenda y C.a que el Ayuntamiento está dispuesto a efectuar el pago del aparato «Vulcán» por la cantidad convenida, o sea 6 900 ptas., cuya suma se hará efectiva tan pronto como se reciban las mangueras que han tenido que sustituirse para que aquél diese el rendimiento ofrecido.
Fiestas centenarias del Pío Institu¬
to de Hijas de María Escolapias.
Se reprodujo la lectura del oficio remiti¬ do por la Rvda. Superiora del Pío Institu¬ to de Hijas de María Escolapias, quedado sobre la mesa en la penúltima sesión, en el

REPRESENTACIÓN EXCLUSIVA PARA MALLORCA de
ESCOPEAS-VICTOR SKIÍflDlTl-EIBAR © PROVEEDOR Y| FABRICANTE DE S. M. EL REY D. ALFONSO XIII <D

354621.°a Expendeduría«UniónEspañolaceExplosivosS.A.»

Patente N.° 417 del CONSORCIO DEL PLOMO EN ESPAÑA

SOLLER

San Bartolomé, 12

cual se invita al Ayuntamiento a asistir a las fiestas centenarias que han de tener lugar los días 15, 16 y 17 del actual y a contribuir al engrandecimiento y esplendor de las mismas y a la restauración del re¬ tablo y altar mayor de su iglesia.
La Comisión acordó asistir a los actos
que se celebren con motivo de dichas fies tes y contribuir a los gastós de restaura¬ ción del retablo y altar mayor con un do¬
nativo de cincuenta pesetas.
Pliegos de condiciones para
varias subastas.
Habiendo llegado la época de proceder a la formación de los pliegos de condicio¬ nes para arrendar los inmuebles, arbitrios y recursos del Ayuntamiento de carácter permanente y eventual que han de ser objeto de licitación para efectuar su co¬ branza durante el ejercicio de 1930, se resolvió que por la presidencia se proceda a la formación de los pliegos de condiciones para las subastas siguientes:
Arriendo de los derechos municipa¬ les impuestos sobre ocupación de la vía pública en general comprendidos los de la Pescadería, para durante el ejercicio de
1930.
Almacenes del Puerto señalados con
los números 80, 82, 84, 86 y 88 de la calle
de la Marina.
Corral común y público de este tér¬ mino municipal.

Futbolístiques
El «Provincial» és un bon equip que
no fa mai gols, i el «Sóller» és un
que en fa, per poc que li deixin.-De-
má, interessant partit en el Camp
d’ En Mayol
Sóller F. C., 5
Provincial 0
Com déiem a la darrera crónica, un resaltat més o menys contundent favorable an els nostres, era previst davant el Provincial,
per poc que el Sóller presentéis majoria d’
elements de primer rengle. No obstant, el Provincial causé molt bona
impressió, més que V altra vegada, duguent la iniciativa del joc durant casi tot el primer
temps. Cuidava de dirigir 1’ encontré el distingit
aficionat Sr. Castelló, i els equipa s’ arrengleraven com segueix:
Provincial F. C.: Estela—-Bauzéi, Juan— Torrens, CrespI, Tur—Fuentes, Sabater, Pastor, Tur V., Pomar.
Sóller F. C.: Mas Florit—Fiol, Coll—Mateu II, Sodas, Florit—Reus, Galmés, Rosselló, Suau, Arcas.
En Suau no sorti al camp fins ais vint minuts de joc. I en comen<jar el segon temps se retiréi En Coll, ocupant el seu lloc En Socias, i el d’ aquest el centre deis mitjos
el titular Guillem Mateu.
Com ja insinuávem, el Provincial dominé molt al comengament, entrant bastant més en joc En Mas Florit que N' Estela. El porter

Productos que acumulan los carros solleric, qui s’ assanta de cada dia, tengué

destinados a la recogida de estiércoles y un capvespre magnífic, no hi haguó pilotes

residuos de las casas particulares, más los dificils per ell.

estiércoles que produzcan los caballos pro* píos de este Municipio.
Puestos de vender carne en la carni¬
cería pública de esta ciudad. Local cochera, rediles de oveja y
secadero de pieles, propios de este Muni¬

Quan la davantera local fou completa
(havia comengat amb només quatre jugadors) el partit s’ anivellá, per imposar-se paulatinament la potencia perforadora deis
nostres. Cosa semblant havia succeít en el
primer partit, ja que essent quinze minuts
abans d’ acabar la diferencia només de 2 a 1

cipio, situados en terrenos del Matadero a favor deis nostres, els bastéi aquest curt

público.

lapse de temps per augmentar fins a 7 gols

Adquisición de varios ejemplares de la revista «España Marítima».

el favorable score.
Aquesta vegada s’ aturaren a cinc, puix amb la mateixa facilitat hauria pogut creí-

Después de enterarse la Comisión de un xer bastant més la distancia.

atento besalamano del Presidente del «Pa¬

El primer gol el mareé En Rosselló en re¬

tronato del Homenaje a la Vejez del Ma¬
rino» de esta ciudad, interesando que se
adquieran algunos ejemplares de la revista «España Marítima» del número que publi¬ que información de la fiesta Ultimamente celebrada en esta población, acordó adqui¬ rir 25 ejemplares de dicha revista.

matar ras i col locat un centre de N’ Arcas.
Poc abans del descans, després de bona
combinado del tercet central En Suau afu-
sellé el segon, que arribé a la xerxa a pe¬ sar d’ haver intentat el porter visitant bloquejar la pilota.
Ais den minuts del segon temps En Mateu desde mig camp passa una pilota a N’ Arcas.

Cilindro para apisonar piedra
A propuesta del Sr. Canals, se acordó comprar un cilindro para apisonar la

Aquest correguó la linia, s' interné, driblant
a qui fos necessari i desde 1’ éngul de 1’ área de penal envié un xut fastéstic de forqa i precísió que s’ introduí per un ángul.

piedra triturada que se coloque en los

En Suau, també desde el límit de 1* área,

caminos públicos de este término munici¬ recullint entre els defenses una passada d’En

pal.

Galmés, xuté fort, arran del pal a mitja

Ensanche de la calle de Bauzá
El mismo Sr. Canals propuso dirigir una comunicación al limo, señor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia
interesando se sirva manifestar a este

altura, i fou el quart gol. A la poca estona vengué el einque i de-
rrer. En Suau havia avengat cap a porta, el gol-keeper se li llenijá ais peus enviant la pilota metres enllá, pero En Mateu que se¬ guía de prop la jugada mareé el gol despa-

Ayuntamiento el estado en que se encuen¬ rant per sobre el batibull de jugadors un

tra ei expediente que se tramita para llevar a efecto las obras de mejora para el ensan¬
che de la calle de Bauzá.
La Comisión aprobó la proposición del
señor Canals.
Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 8’23 se levantó la sesión.

xut fulminant.
A les-hores el nostre mig centre, amb la derla de repetir, es desentenguó del joc, que 11 era propi, actuant com un davanter més, més que amb la col'locació deis altres, amb
avenaos individuáis. Pero el simpátic porter Estela i els país
evitaren que la cosa prengués més séries

SOLLER

7 l~taa^v-ri

proporcions. Deu minuts abans d' acabar En Rosselló se retirá del camp de joc, actúant
solament amb deu els nostres.
Del Provincial es distlngiren el porter, mig esquerro interior esquerro i centre-davanter. Els altres actuaren igualment prou bé. Tots dominen el dribling i la passada i piquen de bolea que és un gust. Pero en el xutar els falté casi sempre decisió. Ademés , cono ja déiem, En Mas Florit tengué una de les millors actuacions que se li han vist, i En Socias i En Fiol estigueren a la altura
acostumada.
A la ratlla de mitjos el debutant Florit G. demostré, bones condicions, Els dos Ma¬
teu, bé, com sempre. En Galmós millora de cada partit. En Reus estigué discret, pero alguna vegada que es decidí a xutar demos¬ tré que és aquest el seu millor caire.
En resum, fon un partidet d’ entrenament ben aceptable.
Campionat Balear: T Alfonso, altra
vegada campíó
El Baleares jugé diumenge passat a Son
Canals contra el Constáncia d‘ Inca. Els in¬
queros que tan a prop s’ havien vists d’ abas¬ tar el campionatj tengueren una actuació menys que discreta 1 guanyá el Baleares folgadament per 3 a 0, sense que acabás el partit ja que 1’ árbitre, en esser desobeit per dos elements del Constáncia senyalé el final quinze minuts abans de 1‘ hora. Deportivament no s‘ hi perdé res ja que alió era una vertadera batalla campal seDse que ningú es preooupás de fer joc.
Aixi els dos primers llocs déla clasificació queden ja decidits. Campió VAlfonso amb 7 puuts; i els que li puguen arribar, subcampió el Baleares amb 6.
Els dos darrers llocs queden pendents del resultat del partit que jugaran demá 1' Al¬ fonso i 1‘ Atlétic.
Est.ant el Constáncia plantat a 5 punts, 1‘ Alfonso, de güanyar s* adjudicará 2 punts (arribant a 9) que no 11 fan gens de falta. L‘ Atlétic, cuTsta provisional amb nomós quatre punts, si guanya, amb 6 punts aniré a tercer lloc (per aventatjar-lo el Baleares per goal average). Si empata, també tendrá el tercer lloc, empatant a 5 punts amb el Constáncia, goal-average a favor. En els dos casos el Constáncia, que fa quinze dies semblava teñir el campionat a la butxaca, quedarla al darrer lloc, que, només en cas de perdre pot correspondre a 1’ Atlétic.
Campionat de Catalunya
Diumenge passat, el Barcelona guanyá a 1* Europa per 4 a 0, 1’ Espanyol an el Sans per 2 a 1, i el Badalona an el Júpiter per 1 a 0.
La classificació actual (mancant només dues jomados) és: Espanyol i Barcelona, empatats a 12 punts, Badalona, 9. Europa, 7. Sans i Júpiter, 4.
Per demá s’ anuncien els encontres se-
güents: Badalona-Barcelona-, Espanyol-Jú¬ piter; Sans Europa.
Resultats d’ interés a Mallorc a
La veritat és que, llevat del Lluchmajor i del Sóller que juguen partits amb regularitat cada vuit o quinze dies a camp propi, pels demás camps de segona categoría la activitat i la vida no es veu p’ en lloc. Manacor, Felanitx, Alaró, La Pobla, Consell, Lloseta, (llocs amb equip propi i camp prac¬ ticable) no es preocupen de fer partits, o al menys, de donar-los publicitat. A Binisalem el fútbol ha desaparegut. A Andraitx están igualment a les mateixes, A Petra passá el fútbol amb una rampellada, a Po¬ rreras, a Son Sardina, a Pollensa i a Santa Maria, lo mateix.
ASineu, fa dos mesos, estaven a les beceroles, No sabem si ho hauran deixat anar. A
Bunyola actualment se treballa amb entu¬ siasme per acondicionar un camp, que segons totes les probabilitats quedará en disposició d’ aquí a dos o tres mesos.
A Palma, molts d’ equips de segon rengle han passat a 1' história. De segona categoría preferent queda el C. D. España. De la Hi¬ ga, el Mediterráneo, el Nacional i el Mallor¬ ca Sport. Hi ha ademés, sense participar al campionat, el Deportivo La Salle, el Provin¬
cial i el Juventud Antoniana.
Els resultats que coneixem de la darrera quinzena són: día 3, a Lluchmajor, Deporti¬ vo La Salle 4, Lluchmajor, 2. Día 10, a Lluch¬
major, Lluchmajor 2, España 1. Á Palma
camp de 1’ Alfonso-. Alfonso (selecció refor* <;ada) 3, La Salle 1. Al La Salle (que mareé el primer) li sortí a fora un penalty, i a 1' Al¬ fonso hi figuraven els titulars: Liras, Ramis, Mulet, Pizá i altres bons jugadors veterans: Llauger, Tomás, Hernández, Ferrer i Lla-
brés.
Peí La Salle, que ademés veié rebotir ais país alguns xuts espléndits d’ En Mas i En Tóbamela és una magnifica performance i

!!■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■
TAFONA COOPERATIV A DE SÓLLER

VENTA DE ACEITE PURO DE OLIVA

GRAN REBAJA DE PRECIOS

VENTAS AL POR MAYOR: Desde una mesura (16 litros) en adelante.

Edificio de la «7afona», los jueves, desde lastres a las nueve de la tarde.

Precio: 36 duros sumada (97 litros).

VENTAS AL. DETALL.: Locales que lo expenden:

Precio

Sindicato Agrícola, calle del Mar. lienda de comestibles de D. Juan Mayol, calle de Pastor.

Superiores: 2*00 litro
Corriente: 1*80 »

encara més la de batre el Lluchmajor el ma¬ teix camp del Monastir, on en més d' un any nomós havia conseguit aquesta proesa el primer equip del Baleares.
Els qui se ’n van
Dilluns passat s’ embarcá cap a Franija el notable jugador del Sóller, Gabriel Darder Alemany, prou conegut i apreciat deis aficionats d’ aquí per baver actuat sovint com a titular del primer equip com extrem
esc uerra.
Li desitjam profitosa estada, i que no descuidi el sprint per lo que puga esser.
Demá, el Mediterráneo F. C.

L’ antic rival del Sóller, durant totes les
epoques, mes antic encara que 1’ Atlétic ja que els simpátics blauets de Ca ’n Gil donaven feina a 1’ equip local durant 1’ any 1923
en estrenar se el fútbol a Sóller, tornará a
fer acte de presencia demá en el camp d’ En
Mayol. Enguany ja ens ha visitat tres vegades.
La primera, peí Febrer, inflingían els nostres severa derrota per 4 a 1. Desprós, per 1’ A-
bril el resultat fou favorable ais nostres per
2 a 1. Mes tard, a principis de Setembre, guanyaren altra vegada els nostres peí ma¬
teix resultat de mínima diferencia.
Actualment, a punt d’ entrar en campio¬ nat, els directius del Medí procuren a juntar i preparar un bon equip que reverdeixi les passades, no gaire llunyanes glories.
En memoria de tots está que era 1’ equip qui agrejava les satisfacernos del Sóller ter¬ cio en guanyar ais camps de Ciutat a Al¬ fonso i Baleares, ja que al mateix temps venia el Medí a Sóller a posar-nos en raó.
Per representar els colors del Sóller s’ ha designat 1’ equip següent: Mas Florit—.So¬ das, Fiol—Mateu II, Mateu, Rullán, Castro, Galmés, Rosselló, Suau, Arcas.
El partit comentará puntualment a les dues i mitja del capvespre. Per les senyores, com de C03tum, la entrada és lliure.
Refly.

3

8==—

MOVIMIENTO MARITIMO

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto durante las dos últimas se manas ha sido el siguiente:
Entradas:
Día. 9—Pailebot «San Miguel», patrón De la Calle, procedente Barcelona, con car¬ ga general.
DíalO.—Laúd «Virgen Dolorosa», patrón Gómez, procedente de Alcudia, a completar
carga.
Día 13.—Pailebot «Miramar», patrón Bestard, procedente.de Palma, a completar car¬
ga
Salidas:
Día 3 —Pailebot «San Miguel», {patrón De la Calle, destino Barcelona, con carga gene¬
ral.
Dia 13 —Pailebot «San Miguel», patrón De la Calle, destino a Barcelona, con carga general.
Día 16.—Laúd «Virgen Dolorosa», patrón Gómez, destino a Barcelona, con cargamento de algarrobas.
Dia 16.—Pailebot «Miramar», patrón Bestard, destino a Sóte y Marsella, con carga¬
mento frutas.
Buques en puerto hoy:
Ninguno.

CULTOS SAGRADOS
En la iglesia de las RR. MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 17.—A las siete y media, Misa de comunión para las asociacio¬ nes del Niño Jesús de Praga y Guardia de Honor; a las diez Oficio solemne, cantándose la brillante partitura a tres voces del maes tro M. Ferrer. A las siete de la tarde, último ejercicio del Triduo, dando fin a los actos del Centenario con solemne Te-Deum, a tres voces del maestro O. Ravanello, Bendición y
reserva.
Lunes, 18.—A las seis y media de la tarde se dará principio de un devoto septenario en honor del Bto. Pompilio M.a Pirrotti, a inten¬ ción de una devota persona, y el día 21 a las diez y cuarto Oficio solemne con sermón.
Martes, 19.—A las seis y media, durante la misa conventual, se practicará el ejercicio propio del dia dedicado al patriarca San José

Registro Civil

Nacimientos
Dia 11.—Bartolomé Reynés Marcús, hijo de José y Maria Antonia.
Día 12.—Paula Colom Pons, hija de Cris¬ tóbal y Paula.
Matrimonios
Dia 7.—Miguel Igarza Pericás con Catali¬ na Cuart Visconti, solteros.
Dia 12.—Miguel Enseñat Riutort, con Matia Colom Nadal, solteros.
Día 14.—Francisco Torres Morell, con Magdalena Colomar Castañer, solteros.
Defunciones
Día 9.—Francisca Deyá Mayol, de 62 años casada, Manzana 54, n.° 477.
Día 9.—Margarita Casasnovas Castañer, de 72 años, viuda, calle de Mallorca, n.° 1
Puerto.
Día 10.—Catalina Sabater Salom, de 74 años, viuda, calle de ia Marina, n.° 20
Puerto.
=-8
Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 11 al 15 de Noviembre)

Franco» Libras Dólares Belgas

Lunes, dia 11 2800 34 67 7*10 99’37

Martes, » 12 28’10 3473 7*11 99*65

Miércoles,» 13 28’15 34‘87 7*14 100*00

Jueves, Viernes, Sábado,

» 14 28’25 » 15 28’15 » 16 00‘00

35*00 34’86 00‘00

7*17 7‘ 14 0*00

100*10 100*00 OO’OO

MATADERO

Reses sacrificadas en el Matadero público de estaciudad desde el 9 al 15 de Noviem¬

bre, de 1929.

Corderos.

53

Ovejas

2

Carneros

2

Cabritos

7

Cabras

0

Terneros

1

Lechonas.

......

0

Cerdos

2

Total

67

Aves

69

Conejos

20

Suscripción

en favor de las obras y fiestas Cente¬
narias del Santo Cristo.

Lista de los señores donantes

Pesetas

Suma anterior.
Devota persona . Devota persona . Devota persona . Devota persona . Devota persona .
De Pedro Crespí
Devota persona, Un sollerense .
D.a Esperanza Oliver
Devota persona.

. 7.975*25

50’00

10’00

25'0Q

20’00

20’00

10’00

.

150*00

lO’OO

5*00

30*00

Suma y sigue.

. 8.305’25

RARA 1330

Almanaque Bailly Bailliére
Almanaque de la Madre de familia

DIETARIOS
de dos planas y de una plana por cada día y de dos días en cada plana,
m Bloques para calendarios americanos
Del Sagrado. Corazón de Jesús De la Inmaculada Concepción
De Santa leresita del Niño Jesús
En venta todo en la Librería de J. Mar¬ qués Arbona San Bartolomé, 17.
Círculo (Sollereitse
Habiendo esta sociedad adquirido los bi¬ lletes números 58.825 y 57.652 del sorteo del Navidad de la Lotería Nacional, se pone en conocimiento de ios señores socios que de¬
seen interesar en dichos números que pue¬
den Retirar del Conserje la participación que les corresponde, hasta el 20 de Diciembre próximo.
Sóller 9 de Noviembre de 1929.—El Presi¬
dente, Vicente Sastre.
Desea colocación
en una misma casa un matrimonio joven—2& y 20 años—bien sea en Francia o en cual¬ quier otro punto. El marido es chófer mecá¬
nico. Para informes: D. Cristóbal Vicens Tan¬
ques d' En Canyelles—BimBLr&ix.
^safras—8—r=—B =~ 8 .=S=8=s=8=s=t
Desea venderse
Una finca olivar y bosque de cinco cuarte-
radas situada en el Recó d’ En Vives. Para informes: Calle Bauzá n.° 8.
-y-M-jyy Semanario humorístico de fútbol.
De venta: San Bartolomé, 17

8

SOLLER

na

SECCION LITERARIA

COLABORACIÓN
EL DIABLILLO
Doña Encarnación era una mujer de unos cincuenta años, con algunos hilos blancos en sus cabellos, alta, de faccio¬ nes agradables, que, si bien algo marchi tas, revelaban la peregrina belleza que ostentó en la florida primavera de su
vida.
Se casó con don Alfredo, médico de renombrada fama, que a los diez años de matrimonio la dejó viuda, legándole una regular fortuna.
Su matrimonio fué estéril: Dios no qui¬ so que doña Encarnación paladeara las mieles de la maternidad; pero en cambio, por no desmentir lo que vulgarmente se dice: «que a quien Dios no da hijos el
diablo da sobrinos» éste le d/ó a doña
Encarnación su sobrinito. El chico tenía
diez años, era cenceño con un poquitín de palor en sus mejillas, que revelaba su escasa salud; por esta circunstancia y por haber quedado huérfano de padre y madre doña Encarnación, que era mujer de corazón dulce, se enterneció y lo acogió en su casa.
Angelito, que así se llamaba, al verse en aquella casa tratado a qué quieres boca, para corresponder a las carantoñas que le hacía su tía, empezó a hacerle el buz, logrando de esta manera conquis¬ tarse más sus simpatías.
Doña Encarnación que empezaba a amar a Angelito con un amor dulce, tierno, comparable tan sólo al de una madre, a medida que veia intensificarse su amor, veia también esfumarse aquella .pena que le había dejado enraizada en el
alma la muerte de su esposo.
Doña Encarnación, como era natural, quiso dar educación e instrucción a An¬ gelito mandándole a la escuela, y encar¬ gó al maestro le tuviera especial cuida¬ do, cuyos sacrificios serían debidamente
remunerados.
Angelito pronto se dió a conocer en la escuela, no por su saber y afición al estudio; sino por revoltoso y por su ca¬ rácter atrabiliario, pues traía a mal traer aquella escuela por cuyo motivo el maes¬ tro le imponía varios castigos y sus con¬ discípulos le dieron por apodo el Diabli¬ llo, y, a decir verdad, era muy apropiado
el tal remoque.
Doña Encarnación aunque no daba importancia a las travesuras del Diabli¬ llo no quería empero, por temor que le escarbara la conciencia, dejarle sin su correspondiente correctivo. Cuando lle¬ gaba a sus oídos alguna de sus diabluras le llamaba y con voz suplicante más bien que regañona—porque decía doña Encar¬ nación: «que más vence el halago que el zurriago»—le amonestaba, afeándole su modo de proceder. Sus amonestaciones

eran sermón perdido, predicar en desier¬ to, pues el Diablillo las escuchaba con oreja distraída y volvía otra vez a sus
hazañas.
* **
Pasó el tiempo y el Diablillo ya no es hoy aquel chico revoltoso, que a sus amigos les echaba confites a rebatiña, que en la calle apedreaba los perros, que hacía rabiar a la tía Ramona, la castañe¬
ra; es un mozalbete elegante, lleno de ilusiones, que quiere vivir su vida.
Se ha conchabado con jóvenes de no muy recomendable conducta, que le han rasgado el albo velo de su inocencia,
mostrándole el vicio abrillantado por
múltiples y variados colores. Seducido por tan bellos atractivos, se ha echado en brazos del placer, perdiendo así la dulce paz de su conciencia.
Como para dar pábulo a su aviesa pasión necesita dinero, con socaliñas saca a su tía algunas pesetas, amén de otras que a hurtadillas le roba, y con unas y otras puede satisfacer sus vicios.
Mientras el Diablillo iba rodando por
la pendiente escabrosa del vicio, doña Encarnación, que había acariciado la
idea de dar a su sobrino la carrera
eclesiástica, echa a volar su imaginación en alas de su deseo y ve en su sobrino el apoyo de su vejez y el sacerdote destina¬ do, por su saber, a ocupar un puesto distinguido.
En una de esas horas dulces, alegres, en que doña Encarnación contemplaba extasiada el risueño porvenir de su sobri¬ no, vino doña Pilar, antigua amiga suya, a abstraería de aquel ensueño y a de¬ rrumbar los castillos que su imaginación
había construido. Al verla doña Encarnación se fué a
abrazarla, se besaron, y después de haber tomado asiento doña Pilar preguntó a su amiga:
— ¿Está en casa tu sobrino? —Ha salido, ¿querias saludarle? —No, es que no quiero verle. —¿Qué, andáis de monos? —Es que su presencia sería un estorbo para el fin a que he venido. —¿Qué es lo que está pasando? Dímelo pronto, que ya me tienes intrigada. —He venido a decirte una cosa que tú, al parecer, ignoras y debes saberla. —¿Qué cosa es ésta? —Quiero que sepas quién es tu sobrino.
—Pues dímelo.
Doña Pilar, poniendo sordina en la voz, dijo:
—Tu sobrino, tu Angelito, es un joven sin dignidad y sin honor. Está enzarzado en amores ilícitos con una joven que tiene su corazón emponzoñado por el vicio, son sus amigos lo más depravado de la sociedad, anda en manos de usureros, que como vampiros le chupan la sangre y, según se susurra, te ha vendido un

par de acciones, no sé de qué banco, tú
sabrás.
—[Virgen Santa! ¿Qué es lo que oigo? —La pura verdad, Encarnación. —¡Parece mentira! —Y no lo es. Si quieres pruebas puedo
dártelas.
—No las necesito, creo en tu palabra; porque sé que no eres una impostora.
—Ya que estás enterada y puedes to¬ mar tus precauciones, me marcho antes que venga tu sobrino; porque si me en¬ cuentra aquí, no sospeche que he sido yo que te he enterado de la vida que lleva. Adiós, Encarnación; otro día ya hablare¬
mos más detalladamente.
—Adiós, Pilar, gracias del aviso. Se marchó doña Pilar y doña Encarna ción se quedó presa de la mayor indig
nación.
Al llegar su sobrino, la cólera de su tía se espandió en palabras injuriosas y amenazantes, que el Diablillo escuchaba con impávido cinismo, dando con ello
refacción a la ira de su tía.
*** Pasaron algunos días, y al ver el ; Diablillo, por la actitud que había toma¬ do doña Encarnación, que le había caído de la gracia y que ya no podía sacarle más raja, en una hora de descuido de su . tia arrabañó todos sus valores y desapa¬ reció, dejando a la pobre mujer en medio del arroyo, sin consuelo y sumida en la mayor miseria. Doña Encarnación al darse cuenta del
estado deplorable en que se encontraba, sin medios de subsistencia y sin saber cómo salir de aquel inextricable dédalo, en que la había metido su sobrino, pensó acertadamente en ir, antes que mendigar la sopa, a refugiarse bajo la sombra protectora de las Hermanitas de los Po¬ bres, y allá se fué a llorar su pena.
Compadecidas de ella aquellas santas mujeres, la trataron con sumo cariño, consolándola con palabras de resigna¬ ción, dulces, como hijas que eran de la
Caridad.
Doña Encarnación veía resignada pa¬ sar los días en aquella santa casa, pen¬ sando siempre en su sobrino, cuya ingra¬ titud no había podido borrar el amor de
su corazón.
Mientras doña Encarnación rogaba a Dios por aquel ingrato, éste, allá muy lejos, gemía y blasfemaba en un oscuro calabozo aherrojado bajo el peso de igno¬
miniosa cadena. Marcelo.
Manacor-Noviembre de 1929
• A Ñ ORANZ A
Agobiado por los años, carga doliente y amarga, y con la pesada carga de penas y desengaños;

temblón, incierto y cansino, se dirige el pobre abuelo a la cerca del majuelo
por el angosto camino. Distrayendo su quebranto
mira, avaro, la campiña, y llega a la ansiada viña lindera del camposanto.
Alli, en el bronco acirate, encuentra rústico asiento, y allí, inquieto el pensamiento, con el pasado combate.
El recuerdo le domina, y la pasada grandeza le sume en honda tristeza, que la frente al suelo inclina.
De la perdida altivez encuentra, en compensación, consuelos por compasión y respetos por vejez.
Al recordar el pasado, mira en ruinoso presente, llena de arrugas la frente; el cabello, plateado;
el pulso, débil, incierto; la vista, cansada y triste, y el ser, que casi no existe, medio vivo y medio muerto.
Y recuerda aquellos días de triunfos y de emociones, de juveniles pasiones y vitales energías.
Siempre titán con la barra, certero con la pelota, ágil bailando la jota y experto con la guitarra.
Audaz con la tremolina,
seguro cou la escopeta, y el zagal de la carreta más esbelta y más hacina.
En las fiestas, postinero; en el trato, campechano, y en el tajo, el que más grano apilaba en el granero.
El mozo que en San Antón corrió el mejor alazán, y el rondador que en San Juan adornó el mejor balcón.
Y envidia de jugadores, y paladín de quereres, en barajas y mujeres triunfó de juegos y amores,
Hoy, al peso de los años perdidas las energías, le quedan de aquellos días tristezas y desengaños.
Que la juventud lozana
con sus bríos le hace ver
se trueca el florido ayer
en triste y frío mañana. Y al final de su vivir,
por los años agobiado, se cambia el bello pasado en obscuro porvenir.
Por eso su distracción
es refrescar la memoria
entre el campo de su gloria y el campo de la oración.
Y por eso quiere tanto a su majuelo el abuelo: ¡porque tiene su majuelo vecino del camposanto!
Reinaldo Moreno.

Folletín del SOILF.R -39-
LAS METAMORFOSIS DE UN ERUDITO
POR ANGEL RUIZ Y PABLO
No la hubiera juzgado tan sutil y nunca
la había visto tan penetrante. —Quizá tenga usted razón—respondió
pensativa. Luego, resuelta, añadió:—Pe¬ ro yo no puedo envolverle en mi trage¬
dia sin abrirle del todo mi corazón. Un
hombre como él no puede ser como los demás hombres, y yo haré que su amor por mi sea tan grande que en su amor se consuma todo: sus celos y mis zozobras...
—A mi me está pareciendo que ya le
amas sin saberlo tú misma.
Angeles tomó las manos de su prima y las estrechó con emoción, diciendo:
—Yo no sé si le amo; yo sé tan sólo que estoy hambrienta de amor, de amar yo y de que me amen. Fuera de usted y de él, yo no tengo en el mundo quien me quie¬ ra. y yo necesito que me quieran mucho... Está pasando mi juventud sin saber lo que es la vida de la mujer amada ardien¬ temente y que ardientemente ame... Yo

miro las cosas de otra manera que usted; yo adoraría al hombre que, conociendo mi caída, tuviese confianza en mí, creye¬ ra en mí, y por mí lo arrostrara todo... Hay muchas maneras de perdonar, mu chas maneras de pasar por encima de las cosas... Yo se lo diré todo, yo no quiero engañarle...
—Tú harás lo que quieras, pobre hija mía; pero piensa que si se aleja de ti, la miseria te hará aceptar después a cual¬ quier otro que valga menos, o te hará aceptar... cualquier cosa. Piénsalo bien... Y en cuanto a esos delirios de amor, pien¬ sa que pocas mujeres ¡ay, muy pocas!,
han visto realizados esos ensueños y por
ellos [cuántas han caído!... No, hija mía; por tus pensamientos en un amor tran quilo, en un hogar donde no falte nada, en un marido que te respete y te quiera
sin tantos extremos... Cuando se sueña
como tú, luego la realidad es más triste... Yo también soñé y me casé enamorada:
tú sabes cómo ha sido la realidad... Un
mes, dos meses, un año a lo más, de di¬ cha ya muy mermada por algún desen¬ gaño, y luego la triste evidencia del des¬
amor y aun de la brutalidad... No, hija mía, no; no sueñes, no sueñes, porque luego el despertar es muy doloroso.

Pero Angeles Avendaño no quería convencerse y aguardó ansiosamente la visita de Juan Maza, decidida a plantear el problema terrible en toda su dolorosa claridad y aceptar su incierta solución. Estaba resuelta a obligarle a hablar, a declararse de una vez aquella tarde mis ma, y la ansiedad la ahogaba. Días hacía que los ojos de aquel hombre, tan tímidos y tan amantes a la vez, la hablaban de su deseo de acabar con sus ansias, y ella presentía que aquella tarde, por poco que le diera lugar, él la hablaría de su amor.
Y no se engañaba. Resuelto a seguir el consejo de su amigo Vallés, había pasado la noche trazando planes y echando cuen¬ tas sobre el pro y el contra de su conflic¬ to. Por una parte, había las pruebas de afecto que le había dado Angeles, inequí¬
vocas demostraciones de una estimación
sincera, que en sus ojos profundos había leído él, en su sonrisa, en su alegría al
recibirle, en la confianza con que le tra¬ taba. Y no quería pensar, aunque en mu¬ cho podía influir para que fuese bien re¬ cibida su petición, en la situación de An¬ geles, que en cierto modo la obligaba a aceptarle aun cuando fuera solamente como recursp contra su desamparo. Es¬
to, naturalmente, le acongojaba un poco,

porque bien hubiera querido que ella le quisiera sólo por amor y no por interés alguno; pero se decía que, en cuanto fuera suya, tales serían los extremos y pruebas de su pasión, que al verse ella tan amada tendría que rendirse y corres¬ ponderle con un amor semejante al suyo.
El capítulo de las contras era, desgra¬ ciadamente, más formidable. La diferen¬ cia de edad, aunque no tan desmesurada como él suponía; su desmaña, su torpeza en lides de amor y aun en el simple trato social, y la singular hermosura de ella y su distinción, que la hacía parecer como nacida para reina, eran bastante para abatir ánimos mejor templados que el suyo, ¿Sería posible que pudiera querer¬ le, ella, tan alta en virtud y hermosa, tan graciosa, tan elegante, con su hablar tan delicioso y su juicio tan delicado?
Juan Maza hubiera querido ser enton¬ ces gran artista o poeta eminente o nave¬ gante intrépido o capitán valeroso, algo así como los héroes a quienes había ad¬ mirado él en sus lecturas y sus investiga¬ ciones históricas, y llegaba a envidiar más la fama y los hechos del más obscuro alférez o capitán de los tercios de Flan-
(Cotninuará.)

t- SOLLSR
E L’AGRE DE LA TERRA

A L5 ALT EN JAUME
A un convit reial invita Tarragona que altre temps asseguó com entaula rodona la flor deis cavallers entorn d’ un jove Artús; i resseguiot, d’ un ull d' aucell tota sa historia, jo, convidat obscur, vull pendre un poc de gloria com a un convit de rei qualque pagés confús.
El pes d’ un ceptre immens qu’ una epopeia inspira cal sostenir damunt les cordes d’ una lira, i inflar el pit estret d’ un épic algament. Eli qui respecta el niu humil de 1’ oronelia no esbullará tampoc aquesta oda novella de ploma fosca i veu qui s’ alga frévolment.
Jaume! Venguóreu dins un vent de profecías! El cántic qui volá del cor de Zacaries cantant alegrament el caut de redempció; com águila capdal fúgida del salteri vengué a cantar damunt el voste baptísteri
la destinació
d’ esser UDgit amb 1’ oli de reialesa humana, d’ esser ungit amb oli de cedre, sobirana unció que dona Déu només ais Precursora; de dur amunt i lluny ton llumioós misteri oh Creu, i d’ eixamplar a un mes gran imperi
tos bragos vencedors:
la destinació d’ iliuminar la térra,
algant damunt el món 1’ antorxa de la guerra que emporpra i abelleix les vles de la pau:
la destinació d1 obrir la nostra historia
i de junyir al carro de la guerra, la Victoria
com un cava 11 esclau.
Volá desde Montsó sa intrépida infantesa. Quin crit d’ astor llibert llanca! Sa jovenesa, com una flama en flor, vibrava cap amunt; i sobre els nobles plens d’ inflor i de tempesta ell feia sobreeixir gran, sense jou, sa testa
més d’ un pam pardamunt.
Quan era un poltre ardent la rapa catalana, quan era sava en bull rompent 1’ escorxa vana, quan era en la fornal arara en fusió, ne feu ell per son are satgeta acoradora que dilatá, brunzint en guerra creadora,
la nostra nació.
Ell, primitiu Arquer qui desparava guerres, capador de senglars i de castells i terres i aletejants penons (que es capa imperial) llenpava prepotent amb 1’are que fa paüra la gent de roure dur que es filia de 1’ altura
germana del penyal.
I va apuntá i ferí. Oh quina bella capa! Sorpreses en llur vol qui no se mou ni passa dins un cel transparent, damunt un freu de mar, com un estol gentil de grues amorosos, ais peus del Capador, caigueren tremoloses
les liles d’ Ultramar.
Les abrigá clement amb son mantell d’ armini, les afegi al crelxent catalanesc domini que a Déu 1 a Jesucribt sabé reconqueri, i les va donar liéis en les taules de pedra d’ un vigorós parlar: i així el profetal cedre
ungí de crisma el pi!

I com a flor de Maig, a vostre altar, María, —la vila més gentil i bella que al món sia— la inviolada Múrcia, sense extermini i sang hi duia, com abans Valéncia ja hi posava —galina que sos polis ávidament covava
covava per 1’ alfang.
Quan seia, ja vell, dins ses tendes de campanya, a son reclam, de tot endret de 1’ ampia Espany. , com a falcons veDguts d’ un penyalar gegant,
venien a bells vols victóries amatantes venien dócilment, venien incruentes
incruentes i cantant,
I armat de la sublim vocació divina
d’ anar triant triant el breny de la fariña restituía a Déu son bé dilapidat; sobre els fazsers moreses prolífie espolsava el polen de 1’ abet, la vigorosa sava
de catalanitat.
Ohl No vengué, reiai, a cloure’us la parpella oh gran Conqueridor, la Mort heroica i bella drapada augustament de púrpurafumant... —ans, peí tréball soffert e car a Déu plahia— ja que éreu guerrer pros, vengué la malaltia
a fer de vos un Sant.
I s’ apagá l’ ardent pupila Ileonina, ardent com un bell sol qui vers ponent declina i fou com un gresol al fons d’ un temple vell; com un heroic voltor qui vol mudar de ploma bé prou se va vestir blancures de coloma
amb 1’ hábit del Cistell.
Dar a son eos gegant 1’ alta msgror del ciri; teñir el cor obert i fondo com un lliri; dur sempre, com un vas d’ aromes, en les mans meditativa 1' ánima; per dins la pau serena, amb dolga lentitud, portar-la sempre plena
d’ afectes cristians:
encen dre ’us cirials, oh humil Santa Maria, amb 1’ aspra má d’ aram que terres vos cullia; i fondre-se en llaors a Déu qui és gran i ós bo; i abrigar amb els draps de 1’ ombra silenciosa qui penja de les naus, sa gloria fragorosa
i el món del Fill del Tro:
tal somni omplia humil sa colossal vellosa. Tot just pernoliat d’ eterna fortalesa
al monartir auster tenia en cor d’ anar;
i — a Déu plagué que no ’a cumplís lo que volia— ans, a Valéncia, negra 1’ Eternitat s’ hi obria,
i el monjo blanc hi entrá.,,!
*
En el silenci fred de la fossana pia: Sentiu com s’ alga, amb vol d’ arcángel, la poesía qui sona, ais quatre vents, el ciar clarí d’argent, i que desvetla tots els ecos de í’ historia qui canten, palpitants, fent un gran chor de gloria,
un gran ressorgiment?
Sentiu com treu rebfots el roure de les gestes, i a l’ ombra de 1' antic llorer de les conquestes s’ hi asseu fraternalment el poblé qu’ heu plasmat? Sentiu com el Ilevat de quelcom gran ja tova, i canta amb mots ardents la poesía jove
1’ antiga Llibertat?
Per qué dormiu la son feixuga de la térra, Jaume, Moisés en pau i Josué en la guerra,

quan s’ alga cada pit amb bulls de vi novell? Per qué homéric Pastor de pobles qui transmigren, no feis volar damunt les multituds que emigren
el Drac de 1’ alt Capeli?

Les multituds vlbrants invoquen al Patriarca,

la viuda nació reclama son Monarca,

el gran remat humá demana son Pastor,

•

els qui portara sos mots feels sobre la boca,

nostre Avi; i el corcer ardent qui se desboca,

la má del Domador.

Quan un passat tot d’ or regrella com un ordi, deixau-vos veure ros i jove com Sant Jordi sobre el cavall bullent, i 1' ordi espigará. Oh bell cavall! Si amb vos genet vestit de malla sentia la ferum llunyana de batalla,
se deia amb orgull: Bah!

Amunt! L’ espasa gran qui ran de vos reposa 1’ eternitat nupcial, arrb lleialtat d’ esposa, vos diu, com a Moisés ja sa muller va dir: oh mon Espós de sang que encara en duc la marca,
no sents com en tos flanes de Rei i Patriarca
batega 1’ Avenir...?
Lloren? Riber.

EL CAVALL DEL REI EN JAUME
(Tradietó mallorquína)
Desde ’1 penyal de les Bruixes fins a 1’ esquerp Puig-major,
desde el mur de Santueri
fins al castell de Alaró, mostra el pagés de Mallorca les petjades que en sos bots
mareá damunt roca viva un cavall meravellós.
Ca valí bo peí Rei En Jaume, digne era de tal Senyor,
flor de la cavalleria
d‘ un cap a 1‘ altre de món. Així, torres escalava o cingles tallats a plom, i d‘ un salt a la planura se llengava deis turons. A perseguir la morisma corría com un fíbló; si de sopte s‘ aturava obria eu térra ampie solé. Son renill la mitja Uuna
feia mudar de color, mentres turbauts i banderes
abatía dins la pols. Monstre d‘ ales invisibles,
semblava volar i tot:
per son coratge semblava esser germá deis lleons.
Així el poblé s’ imagina aquell cavall fabulós, mostrant de sos peus la marca com un segell de triomf. I es que sobre el cor de! poblé mareá petja de més fons amb son gegant heroísmo En Jaume el Conqueridor.
MiqukIí Costa i Llobera, Pvre.

rolletí del 50LLER

«8-

En Tomeu de la Dragona
PER MIQUEL PUIGSERVER LLABRÉS
su baix un estorí que altre temps havia servit de morrió an el cavall d’EnParrús j penjat a la paret e-hi teníem 1’ imatge de la Santíssima Verge. An aixó li dávein el nom de quarto dormitori.
Al'altra partió hi teníem una tauleta de pi pintada de vermell que’m regalá En jaume Moreno. Damunt la taula un quinqué que vaig baratar amb dos jocs de banyes a un baratillero de la plaga de 1’ Olivar. Una caixa de petróleo buida mos servia de taula menjadora. Teníem també dues cadires, de sabater una i de taverna, casi sense respai la, l’altra. Aixó, quatre cartells de toros, un altre de la Geraldine, una guitarra amb cordes d’ acer i un quadro de Don Nicolau Salmerón, constituia el moblatje de lo que noltros li dávem el
nom de sala bona.
Casi sempre solíem menjar an el terrat, a on hi te¬ níem a més d’ una aufábia que un hortolá venia a buidar cada dilluns, un fogó de test, un verderol dins una gabia d’ aubons, un cíaveller sembrat dins un cul de gerra i un pebrer de cirereta dins un pot de tomátigues. An aixó li deim, el nostre jardl.
El vespres solíem sopar a Ca ’n Rabí, qui a canvi

de cantar-hi malaguenyes no mos cobraven res. Aques¬ ta ventatja, el jornal de Na Pepa, que aleshores feia de pantinadora, els regalets que li feien les senyores parroquianes, lo que’mdavaa guanyar En Jaume Mo¬ reno i els beneficis que mos deixava la venta d’ un unguent que sabia fer Na Pepa per curar ulls de poli, feia de que ho passsásem bé i fóssem feligos.
Així mateix passárem les nostres, dones, ella no se torbá a perdre el cantet, a sentir peresa de pujar esca¬ les i avorrir el bacallá; peró aixó durá fins el dissabte de Sant Bartomeu que a madó Maria, la comara, no li va ocorre altra cosa que fer-mos un regalet d’ un ra-
mell de dues nines.
El primer disgust de familia que tenguérem fou al batiar les; s’ empenyá el sogre en posar les per nom Agripina i Teodósia, noms qu vaig tardar més d’una setmana per aprendre-los de dir.
Per molt que m’ empenyás a que una d‘ elles dugués el nom de ma mare fou inútil, perque el sogre trobava que Francinaina era un nom a més de cursi mal de dir en castellá. Jo bé li deia que no sabia dir en mallorquí aquells dos noms. Tot va esser per demés, i qui trobi raro que jo das el coll a torce amb aquest assumpto, li diré que no sap lo difícil, per no dir impossible, que és el convence un carabinero retirat, caparrut i andalús per afegitó.
Com veuen, d‘ un cop doblárem la familia, si an aixó hi afegim que aquell any no hi hagué corrides de toros (dol nacional) i que un tal mestre Pere mos falsificá 1‘ unguent de curar ulls de poli i mos prengué

molta parróquia.ho haguérem passat malament ferm s; no fos estat per les senyores parroquianes de Na Pepa que, apiadnnt se de noltros mos feien molts de regalets.
Grades an aixó a ca nostrano hi faltava res i la felici-
tat era casi completa.

VIII

Així passárem uns quants mesos fins el dilluns de Sant Tomás que, mentres menjávem un plat de llenties,

sentírem peí carrer un gran avalot i la gent que deia: —ACa’n Maneu han tret la grossa...!

Noltros hdvíem tret cinc mil duros!

Tirar el plat de llenties, prendre la guitarra i cantar

Na Pepa unes granadines, tot fou una cosa. L‘ alegria fou tan grossa com curta. Qui havia de

pensar an aquells moments que al deixar de ser pobres i creure mos esser rics, fos la causa de nostra des-

grácia?

Na Pepa, que fins aquell dia havia criat les dues

nines, de l’impressió perdé la llet en sec, i ja mos teniu

amb dues dides en casa beh pagades i mantengudes per

esser xupades; peró els xupats erem noltros.

Qui no ha tengut dida en casa que no fassa comptes si no-‘s vol errar. Aixó si, bon tractament. Els cops de

senyora i de donya Pepa que les dides daven a ella, els de senyor i de D. Bartomeu que me daven a mi, mos

va engatá de tal vanidat que resolguérem canviar de

pis.

Alió no podía anar! Dides en casa i sofrir una

criada que de baix cridava:

(Seguirá)

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
JJega hasta nosotros la noticia de que
por el hecho vergonzoso de que dimos
cuenta a nuestros lectores, ocurrido re¬ cientemente en las inmediaciones de la carretera del Puerto, se ha dictado auto de procesamiento y prisión contra un su¬ jeto alemán de nacimiento, naturalizado francés, que se encuentra en la Cárcel de Palma.
Aplaudimos el celo desplegado por las Autoridades y Guardia civil en este asun¬ to, porque contribuye a la moralidad pú¬ blica y tranquilidad de los padres de fa¬
milia.

ocasiones (a dos pesetas la libra de 400 gramos), precisamente por causa de la ya antedicha abundante producción.
A juzgar por el número de los talonarios de participación a la próxima Lotería de Navidad que este año se imprimen puede predecirse que serán muchas las personas que interesarán alguna cantidad en el men¬ cionado sorteo, y consiguientemente que es muy probable sea aún mayor que la del año pasado la suma de pesetas que, con¬ vertida en esperanzas más o menos reali¬ zables, saldrá de esta población.
iQuiera Dios que no se vean éstas frus¬ tradas nuevamente, como todos los años
suele suceder!

Visitó esta ciudad a principios de la semana actual, en compañía de su señora esposa, D, José Cortés. Vice-Cónsul de la república oriental del Uruguay en Argel, Canciller del Consulado general de Espa¬ ña en Argelia y Secretario de la Cámara de Comercio española de Argel y Constantina, quien, por recomendación de nues¬ tros paisanos y distinguidos amigos don Miguel y D. Pedro J. Bernat, comerciante el primero establecido en dicha población
africana, estuvo en esta Redacción para sa¬ ludarnos y departir con nosotros breve rato.
Nos manifestó el Sr. Cortés que había venido a Mallorca con objeto de practicar algunas gestiones relacionadas con el es¬
tablecimiento de nuevas comunicaciones
marítimas entre España—probablemente desde Alicante—y Argel, de cuyo resul¬
tado mostróse altamente satisfecho. Y aña¬
dió, además, que de este su viaje turístico a Sóller, en automóvil, por el Coll, había quedado agradablemente sorprendido y verdaderamente encantado, !o mismo que de la limpieza de la población y de la ama¬
bilidad de sus habitantes, lo que nos com¬
placemos en poder consignar. Aconsejamos al Sr. Cortés regresara a
Palma por la carretera de Deyá, Miramar y Valldemosa, y así lo hizo. Celebraremos que esa otrafparte de su excursión le ha¬ ya sido igualmente agradable, y que lo mismo él que su amable esposa conserven un buen recuerdo del viaje a esta isla que
han tenido a bien realizar.
Nos enteramos con satisfacción de que la Administración de Loterías de esta ciu¬
dad, en cumplimiento de una R. O. del Mi¬
nisterio de Hacienda de fecha 23 de Octu¬
bre último, ha sido elevada a la categoría de primera clase, y de que S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien confirmar en el cargo que desempeña a su actual Adminis¬ trador, nuestro apreciable amigo D. Ra¬ món Rullán Frau, según credencial que obra ya en su poder.
Por lo que, al comunicar a nuestros lec¬ tores la noticia—que suponemos ha de alegrarles—nos complacemos en enviar a dicho nuestro amigo cordial enhorabuena.
A consecuencia de las copiosas lluvias que han caído estas pasadas semanas en la parte montañosa de esta comarca, en especial en los montes y planicies de ma¬ torrales de la parte de Poniente, la cose¬ cha de setas ha sido y continúa siendo bastante notable, y es probable lo sea todavía más si a las pasadas humedades sigue una serie de dias de esplendente sol como, según parece, con el de hoy se
ha iniciado.
Los aficionados a buscar ¡y a gustar! esta clase de hongos comestibles, han po¬ dido aprovecharse ya en lo que llevamos de temporada haciendo largas excursiones hacia el 7eix y Muleta, y regalarse con el hallazgo con que su afición y su diligen¬ cia se han visto premiadas.
Lo celebramos, y celebramos también que, por la abundancia, aún los vecinos a quienes sus ocupaciones o sus achaques les han impedido verificar esta clase de excursiones higiénico-recreativas y pro¬ vechosas, hayan podido .igualmente comer dichas setas comprándolas en el mercado a precios no tan exagerados como en otras

Sabemos que e! señor Ayudante de Marina de este distrito, nuestro distin-, guido amigo D. Carlos Coll Blanca, ha
recibido atenta comunicación de la Admi¬
nistración de la revista «España Marítima» anunciándole que, como todos los años viene haciéndolo, se propone dar una in¬ formación lo más completa posible, con los datos que lleva recogidos, de los Homena¬ jes a la Vejez del Marino que se han cele¬ brado recientemente, y aumentar al mismo tiempo la tirada, con el fin de que sea la mayor divulgación un medio—el más efi¬ caz sin duda—para que la obra de los Homenajes a la Vejez del Marino vaya arraigando y propagándose cada día más.
Y como de ese aumento de ejemplares y consiguiente seguridad de ser adquiridos depende también el que pueda dedicarse una mayor extensión a la reseña y notas gráficas relativas al que se celebró en esta ciudad, interesa del Sr. Coll Blanca, Presidente del Patronato local que lo or¬ ganizó, se sirva indicar el número de los ejemplares que, en su concepto, podrán ser aquí solicitados, siendo el importe de cada uno de ellos 2 pesetas.
A este efecto está formando dicho nues¬
tro amigo una relación de las entidades y personas a su parecer interesadas en el desarrollo de estas Instituciones, y nos suplica lo hagamos público para que pue¬ dan solicitar su inscripción en ella, con el fin de adquirir un ejemplar de la mencio¬ nada Revista, aquellos de nuestros lec¬ tores que quieran apoyar en esta forma la obra de referencia, quienes deberán diri¬ girse a las Oficinas de la Ayudantía de Marina, calle de Isabel II, n,° 108.
Recordamos a nuestros lectores sujetos al servicio militar, y de una manera parti¬ cular a los que residen en el Extranjero, cualquiera que sea su situación en el Ejér¬ cito, la obligación que tienen de pasar
anualmente una revista ante las autorida¬
des de su nación, cuya revista debe pasar¬ se precisamente durante los meses de Oc¬ tubre, Noviembre y Diciembre de cada
año.
Por el señor Alcalde, D. Antonio Castañer Bernat, se ha publicado un bando participando al vecindario que habiendo sido aprobados los padrones para la cobran¬ za de los arbitrios municipales impuestos
sobre pozos negros, alcantarillas, inverna¬ deros, ventanas, puertas correderas, teja¬ dos sin canal, tubos de bajada, escaparates fijos, toldos y cortinas, escaparates de quita y pon, mostradores, coches de alqui¬ ler, carretones de lujo y ordinarios, carrua¬ jes de cuatro ruedas mayores y menores, guarda de rótulos en el Cementerio e In¬ quilinato, correspondientes al año actual,
la cobranza voluntaria estará abierta a
partir del próximo lunes, día 18 de este
mes, en la Administración de Arbitrios,
todos los días laborables desde las nueve
de la mañana hasta las doce y desde las
tres hasta las cinco de la tarde.
Se advierte en este bando que el plazo
de recaudación de dichos arbitrios termi¬
nará el día 15 de Diciembre próximo, y que pasado dicho día se procederá al cob ro por la vfa de apremio.
En nuestro deseo de que llegue la noti¬ cia a todos los interesados, a fin de evitar¬

les gastos y molestias, la publicamos para contribuir a su propagación.
En cumplimiento de lo ordenado por el
limo, señor Administrador de Rentas Pú¬
blicas de esta provincia, el señor Alcalde
ha comunicado a los comerciantes e indus¬
triales de esta ciudad que vienen obligados a presentar anualmente la declaración jura¬ da del volumen de ventas u operaciones que arrojen sus libros respectivos, la multa que les ha sido impuesta por no haber pre¬ sentado oportunamente en la Secretaría del Ayuntamiento dicha declaración.
Las multas son todas ellas de la cantidad
de 25 pesetas y deben ser satisfechas den¬ tro el plazo de diez días, pues de lo con¬ trario se harán efectivas por la via de apremio.
Por error de caja, en el que luego en la corrección de pruebas no se fijó el corrector, apareció equivocada una fecha, en el ar¬
tículo editorial de nuestro número anterior:
la del año en que se celebró en esta ciudad la Exposición Balear, en las Ferias y Fiestas de Mayo del año 1897, pues quedó impreso «del año 1898.», y no debió ser
así.
Aún cuando no nos cabe duda de que muchos de nuestros lectores subsanaron ya
de momento el error, hemos creído deber
hacer también nosotros ahora la corrección
con el fin de que los que no pudieron ha¬ cerla por olvido o por ignorancia de la fecha en que tuvo lugar aquel singular acontecimiento, conozcan la verdad.
Valga, pues, la mencionada rectifica¬
ción.

La cobranza voluntaria terminará el día
15 de Diciembre próximo. Recordamos que para facilitar su adqui¬
sición a los obreros y a los habitantes de las afueras de Sóller, particularmente a los que residen en las possessions, la oficina
recaudatoria se hallará abierta de nueve a
once de la mañana de los indicados do¬
mingos, para que puedan hacer los pedidos de cédulas que serán entregadas el do¬ mingo siguiente.
•
Durante el pasado mes de Octubre la Cafa de Pensiones para la Vejez y de Ahorros ha recibido por imposiciones 24.913.230 pesetas y ha pagado por rein¬ tegros de ahorro, plazos mensuales de pen¬ sión y capitales diferidos reservados 21,939.412 pesetas, resultando una dife¬ rencia a favor de las imposiciones de 2.973.818 pesetas.
En 31 del referido mes el saldo de ope¬
raciones de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros ascendía a 362.147.867 pesetas, de las que correspon¬ den 296.400.991 a Ahorro a la Vista; 13,156.399 a Ahorros Diferidos y 52.590.477 a Seguros Sociales.
En el citado mes abonó 439 subsidios de
Maternidad de importe total 21.950 pese¬
tas, concedidos a las madres obreras que han acreditado hallarse inscritas en el Ré¬
gimen de Retiros Obreros y haber cumpli¬ do las demás cláusulas que regulan la con¬ cesión del subsidio. Por pagos de pensio¬ nes de capitalización a favor de obreros que han llegado ya a los 65 años, la Caja ha satisfecho 34.728*01 pesetas y asimismo ha abonado 88.450 pssetas en concepto de
7 bonificaciones extraordinarias de 350

El lunes circuló por esta ciudad la
noticia de haber sucedido en Francia un
desgraciado accidente automovilista que causó la muerte a un paisano nuestro: a D. Pedro Vicens, comerciante establecido en Marsella, que de regreso del campo de donde procedían, después de haber ter¬ minado la temporada de exportación de uvas, halló muerte por haber chocado con otro auto el que los conducía.
La noticia llegó por telegrama y al día siguiente, martes, salió en el vapor directo para Marsella el hermano del infortunado Si. Vicens, D. Antonio.
Posteriormente se han recibido notici as
postales de nuestro estimado amigo D. An¬ tonio Rullán Castañer, que se dijo en un principio había resultado herido en el mis¬ mo accidente; pero que afortunadamente
no ha resultado cierta la noticia. En verdad
él junto con otros paisanos cuyos nombres desconocemos, ocupaban el auto en que viajaba elSr. Vicens; pero, según el mismo escribe, salió «por milagro» indemne.
Lamentamos este desgraciado suceso que ha costado la vida a nuestro paisano Sr. Vicens, a cuya familia acompañamos en el sentimiento, y celebramos que la desgra¬ cia que deploramos no haya alcanzado las proporciones que hubiera podido alcanzar de no impedirlo la mano de la Providencia.

pesetas cada uns, y 215 de 400, concedidas a 222 ancianos mayores de 65 años que, habiendo solicitado el importe de su cuenta de capitalización, han sido comprendidos en el reparto de la cantidad procedente del recargo para el Retiro obrero sobre las transmisiones de bienes por herencias entre] parientes desde el quinto grado colateral, inclusive, o entre personas sin
vínculo de parentesco.
La semana que fine hoy ha sido muy propia de la estación en que ya de lleno hos hallamos, pues que empezó con lluvias, continuación de las de la anterior, y siguió con tupidos nublados, que luego barrió un viento impetuoso que se desencadenó anteayer y aún sopló con intermitencias
ayer.
Estos vientos produjeron en el mar fuerte marejada.
Hoy ha amanecido el día tranquilo y completamente despejado.
La temperatura, que con la disminución de los relentes por causa del viento, fué en estos últimos días algo más templada, ha vuelto a bajar en la madrugada de hoy, y es probable vuelva a sentirse fría con las humedades que sin duda producirá el intenso rocío que empezará a caer en esta comarca en cuanto se haya puesto el sol.

Con objeto de beneficiar en algo los fondos del Patronato para la obra del Ho¬ menaje a la Vejez del Marino, ha tenido
la feliz ocurrencia el Presidente de dicho
Patronato, Sr. Coll Blanca, de adquirir un billete entero de la Lotería Nacional, del sorteo de 21 de Diciembre próximo, para

Notas de Sociedad
LLEGADAS
De Carpentras llegó el sábado último D.a Antonia Joy Bernat, esposa del co¬ merciante allí establecido D. Juan Pascual, con sus hijitos Catalina y Juanito.

repartirlo er. participaciones del valor que los solicitantes deseen entre los protecto¬
res de la benéfica Institución. Al efecto
quedará aumentado el importe de cada participación con un sello del referido Pa¬ tronato de cinco céntimos por peseta.
La idea es plausible, y es por esto sin duda que cuantas personas de ella se han enterado han felicitado al señor Ayudante de Marina, y al mismo tiempo expresado
sus deseos de contribuir en la indicada
forma a engrosar los fondos destinados a una tan bella y meritoria finalidad.
Conforme adelantamos en nuestro nú¬

De Barcelona, adonde habían ido en via¬
je de bodas y con objeto de visitar la Ex¬ posición Internacional, llegaron a esta ciu¬ dad, también el sábado, los noveles esposos D. Guillermo Deyá Ozonas y D.a Catalina
Castañer Arbona.
El pasado lunes regresaron de su viaje a Barcelona, adonde fueron para ver la Exposición Internacional, los esposos y amigos nuestros D.a Catalina Pizá Casta¬ ñer y D. José Bauzá Llull, Jefe de la
«Unión Patriótica» de esta localidad y se¬
gundo Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamiento.

mero anterior, el jueves de la presente semana empezó en esta ciudad la cobranza voluntaria del impuesto de cédulas perso¬ nales correspondientes al presente año.
La expedición de dicho documento se
verifica en la casa n.° 15 de la calle de

Igualmente regresó el mismo día de la Ciudad Condal, donde había ido con igual objeto, el industrial y Concejal de! Ayun¬
tamiento de Sóller, D. Sebastián Aleo ver
Colom.

Vives todos los días de 3 a 7 de la tarde.

j j mmuarn

Procedentes de Tournai (Bélgica) en cuya población tienen instalado importante comercio, han llegado esta mañana los esposos D. Bartolomé Rullán Oliver y D.a María Qruson, con su sobrina señorita
María Rullán. Sean todos bienvenidos.
SALIDAS
A últimos de la anterior semana salió
para Marsella el distinguido joven D. José Ripoll Casals, después de haber cumplido su servicio militar y de pasar al lado de los suyos una temporada en esta ciudad.
Para Caen, en donde están comercial¬ mente establecidos, salieron el sábado los
esposos D. Juan Borrás y D.a Catalina
Bernat.
El domingo embarcaron, para Marsella, el comerciante D. Bartolomé Mayol Alcover y su esposa D.a Catalina Vicens Ferrer, con sus agraciados nietecitos.
El lunes de la presente semana embarca¬ ron para Barcelona con objeto de ver la Exposición Internacional que se halla abier¬ ta en dicha ciudad, nuestros buenos amigos el Oficial auxiliar de Secretaría del Ayun¬ tamiento de Sóller D. Mateo Oliver Maimó y su hermana señorita Catalina.
Para Barcelona y con objeto de embar¬
car el día 14 con destino a los Estados Uni¬
dos, salieron el lunes nuestros distinguidos amigos D. Antonio Busquéis y su señora esposa, D.a Catalina Colom, con sus hijitos Isabel, Antonio y Bartolomé, y el pri¬ mo de aquéllos D. Antonio Barceló, quie¬ nes tienen en la populosa ciudad de Boston su residencia y sus negocios.
Con objeto de visitar las Exposiciones de Barcelona y Sevilla, salió el miércoles para Valencia el Ingeniero textil y distin¬ guido amigo D. José Puig Morell.
Para visitar la Exposición internacional de Barcelona y asistir a la sesión de clau¬ sura del Congreso de Radiotécnica que se celebra en aquella capital, salió el jueves nuestro apreciado amigo D. Cipriano Blan¬ co Olalla, acompañado de su distinguida señora, D.a María Rullán Marqués.
Ayer embarcaron para Barcelona de paso para Montlu9on (Francia) las herma ñas Srtas. Rosa y María Luisa Trías Deyá.
También ayer, viernes, salió para Belfort el joven comerciante D. Sebastián Puig Morell, después de pasar en esta su ciudad natal al lado de sus queridos padres y demás familiares una larga temporada.
Deseamos a todos hayan tenido un viaje
feliz. NATALICIOS
Nuestros distinguidos y apreciados ami¬ gos los esposos D. Guillermo Colom Ferrá y D.a Antonia Rullán Tarrasa vieron com¬ pletada su dicha, el miércoles ultimo, con la venida al mundo de su primogénito, un robusto y agraciado niño. En el bautizo, cuyo sacramento administró al recién na¬ cido, en la Iglesia Catedral, de Palma, nuestro paisano, el M. I. Sr. D. Antonio Canals, dignidad de Arcipreste, se le im¬ puso el nombre de Bartolomé.
Por el fausto suceso enviamos a los pa¬
dres del angelito cumplida enhorabuena, que hacemos extensiva al abuelo, abuelas y demás familiares.
De Chaumont, en el departamento fran¬ cés del Alto Marne, se nos informa que nuestros paisanos y amigos los esposos D. Jaime Alemany y D.a Catalina Enseñat tuvieron la satisfacción, días pasados, de ver aumentada su prole con el nacimiento de una hermosa y robusta niña, a la que se puso por nombre Rosa María Magda¬ lena, y que tanto la madre como la recién nacida gozan de excelente salud.
Reciban con tal motivo los padres de la angelical criatura y sus demás allegados
nuestra sincera enhorabuena.
BODAS
Anteayer, jueves, día 14, uniéronse con
el santo lazo del matrimonio los jóvenes
D. Francisco Torres Morell y Srta. Mag¬ dalena Colomar Castañer, cuya ceremonia religiosa verificóse ante el altar de la

Inmaculada Concepción de esta iglesia parroquial.
Bendijo !a unión y celebró la misa de velaciones el Rdo. D. Antonio Juan Garau,
Vicario.
Apadrinaron la boda los respectivos pa¬ dres de los contrayentes: D. Antonio To¬ rres Casas y D.a Antonia Morell Alcover, y D. Pedro Colomar Orell y D.a Magda¬
lena Castañer Trías; firmando el acta ma¬
trimonial como testigos D. Félix Martín Esteban y D. José Bernat Oliver.
La novia vestía elegante traje de seda blanco y llevaba prendido su albo velo con fina diadema de perlas.
Al salir del templo los novios y numeroso séquito, dirigiéronse a casa de los padres del novel esposo, donde* se les sirvió ex¬ quisito desayuno, saliendo seguidamente la gentil pareja en viaje de bodes para Palma y otros pueblos del interior de la
isla.
Deseárnosles en su nuevo estado com¬
pleta y perdurable dicha.
En la mañana de hoy se han unido con el indisoluble lazo del matrimonio el joven comerciante D. Gabriel Riutort y Ferrer y la virtuosa señorita Catalina Alcover y Ripoll.
La religiosa ceremonia ha tenido lugar en la capilla de la Purísima de esta parro¬ quial iglesia a las ocho y media.
Ha bendecido la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario.
Vestía la novia elegantemente valioso traje de georgete, cuya larga cola soste¬ nían las angelicales criaturas María Sastre y María Riutort, y ceñía su frente rica dia¬
dema.
Han sido padrinos: por parte del novio, sus hermanos D. Guilermo y D.a Marga¬ rita Riutort Ferrer, representada ésta por su hermana política doña Catalina Parets; y por parte de la novia don Pedro Anto¬ nio Alcover y Pons, propietario, y su se¬ ñora esposa D.a María Morell y Castañer.
Firmaron el acta como testigos D. Bar¬ tolomé Canals y Mayol y D. Guillermo Deyá y Arbona.
Terminada la religiosa ceremonia los nu¬
merosos y distinguidos acompañantes han sido obsequiados en la fonda de la Esta¬
ción del Ferrocarril con suculento almuer¬
zo.
Los noveles esposos han salido en auto¬ móvil en viaje de bodas para Palma y al¬ gunos pueblos del interior de la isla,
Felicitamos a los desposados, a quienes
deseamos toda suerte de felicidades en su
nuevo estado, y hacemos nuestra felicita¬ ción extensiva a sus padres respectivos.
NECROLOGICAS
La bondadosa anciana D,a Catalina Sa-
bater Salom, viuda de Roca, falleció el do¬ mingo último, en la barriada de este Puer¬
to—donde desde hacía muchos años tenia
su residencia y sus negocios en la inte¬ ligente explotación del «Hotel Turismo»— después de larga y penosa dolencia, que sufrió pacientemente y con cristiana resig¬
nación.
Fué la finada muy laboriosa en sus bue¬ nos tiempos, de carácter afable para con todas las personas que, lo mismo en el co¬ mercio que en sus relaciones sociales, tu¬ vieron con ella trato, y en el hogar una ex¬
celente madre de familia. Por todas estas
bellas cualidades de que estuvo adornada su alma, fué siempre bien quista de todos y ha sido muy sentida su muerte.
Prueba de las generales simpatías de que gozaba la Sra. Sabater fué la numero¬ sa concurrencia que asistió al rezo del ro¬ sario, en la casa mortuoria, y a la conduc¬ ción del cadáver al Cementerio, cuyo acto se verificó al día siguiente al de la defun¬ ción, por la tarde, con asistencia del señor Vicario in cápite y escolanía de aquel lu¬ gar, con cruz alzada, que formaron en la fúnebre procesión hasta el límite desig¬
nado.
Descanse en paz el alma de la anciana fenecida, y reciban su afligida hija, D.a Do¬ lores; sus hijos políticos D. Guillermo Puigrós, esposo de ésta, y D. Juan Vives, y los demás familiares, la expresión de nues¬ tro muy sentido pésame.
D.a Antonia María Micaela Sanchis Gó¬
mez, hermana de nuestro amigo el Secre¬

tario del Juzgado de Sóller, D. Luis, fa¬ lleció en Valencia, el jueves, 14 de los corrientes, a los 46 años de edad, confor¬ tada con los Santos Sacramentos y la Ben¬ dición Apostólica.
La dolencia interior que acabó con la vida de la Sra, Sanchis, exteriorizó súbi¬ tamente en el pasado mes de Octubre y la inmediata intervención de reputados especialistas médicos hizo conocer a la familia el triste diagnóstico de incurable y anuncio de próximo fin, que produjo la impresión consiguiente.
La finada baja al sepulcro dejando a sus
familiares dos resortes de consuelo: el de
la resignación cristiana, y el de la convic¬ ción de haber prolongado tanto aquella vida cuánto permitieron los recursos de la ciencia y todo los cuidados apetecibles.
Recordando sus cualidades de madre
amantísima, esposa ejemplar y mano pró¬ diga extendiendo el bien, encuentra la familia un lenitivo para el dolor, pues a cambio del buen uso que hizo de la felici¬ dad con que Dios la favoreció en vida, se tiene la esperanza de que hallará recom¬ pensa en la eterna.
Llora su muerte un amplio círculo fami¬ liar y de relación, que conoció sus dotes de inteligencia, energía y bondad sin limite, y a su duelo nos asociamos, reiterando a su
esposo, D. Juan Bautista Sanchis; hijos, Juanito y Tónica; madre, D.a Cayetana Gómez; hermanos, D. Luis, D.a Carmen
y D. Pascual Sanchis Gómez; hermanos políticos y demás parientes, la expresión de nuestro sincero pésame.
De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
Con un programa tan completo como el que se había formado para las funciones del sábado y domingo últimos en este tea¬ tro, no es extraño asistiera a todas ellas una concurrencia numerosísima, a quien mereció grandes elogios la calidad del que se les presentó. Tanto la cinta base del programa, precedida de una extensa recla¬ me, como la otra de complemento formaron un excelente conjunto.
La que despertaba mayor interés, no cabe decirlo, era Gavilanes, ese film de vigoroso argumento destinado a combatir uno de los azotes más repugnantes de es¬ tos tiempos. De ella cabe decir que no de¬ fraudó la espectación que había creado. A pesar de su tema escabroso, o tal vez a causa de él, la acción, que no ultrapasa en ninguna ocasión los linderos de la más extricta corrección ni se detiene tampoco morbosamente en la presentación de los antros a donde van a parar las ingenuas y casquivanas que se dejan engañar por falsos espejuelos, fué interesando des¬ de el primer momento y no decae en todo
el desarrollo del film.
Su fotografía y su técnica revela al pun¬ to su procedencia germánica, y su interpre¬ tación fué muy cuidada en todo momento por parte de todas sus figuras más desta¬ cadas, sobresaliendo entre los hombres Hans Stube y E. Deutch, que nos ofrecie¬ ron impecablemente dos tipos bien carac¬ terísticos, y entre las mujeres a Suzy Vernon y Vivián Gibson, que realizaron una excelente labor que dió a la cinta esta alta
calidad de que goza.
Corazón para dos fué una muy notable producción de las Selecciones Lüxor Ver¬ tí aguer que formó un excelente comple¬ mento. Estaba interpretada por una serie de conocidos artistas de la «Warner Bros», entre los que recordamos a Huntley Gordón y Lowell Sherman, todos los cuales estuvieron muy bien en sus respectivos papeles.
Como ya anunciamos, para esta noche está señalado el estreno de la grandiosa super-producción de la casa Fox El ángel de la calle, poema lírico sentimental de la pantalla, interpretado por la famosa pareja Charles Farrell-Janet Gaynor y di¬ rigido por el gran director Frank Borzage.
De esta cinta, como en El séptimo cielo, su antecesora, interpretada y dirigida por los mismos elementos y producida por la misma casa, que aún no nos ha sido presen¬ tada en esta localidad, la crítica universal h2 hecho los mayores elogios. Los críticos más competentes e imparciales de la pren-

sa cinematográfica de Nueva York han tejido una corona de oro en honor de esta magna producción al dar cuenta de su es¬ treno en aquella capital. De ella se ha dicho que no existe ninguna otra que en¬ cierre tantas bellezas de composición, tan impresionantes cualidades en la interpre¬
tación individual, ni tan exquisita atracción en sus dramáticos episodios como ella; y
se la considera como una de las más bellas
y sentimentales que ha producido la cine¬ matografía moderna.
Janet Gaynor y Charles Farrell realizan en esta película tan portentosa creación, que jamás se ha visto cosa igual, conmo¬ viendo a los espectadores a cada momento.
La técnica cinematográfica americana ha dado una prueba niás de su portentoso valor, que la Casa Fox pone en práctica para conseguir el objeto apetecido, y cons¬ truyendo unos decorados interesantísimos con gran propiedad, que llamaron poderosa¬
mente la atención a cuantos técnicos asis¬
tieron a la prueba. Es, en resumen, una gran película, que
obtendrá, a no dudar, un éxito ruidoso,
tanto entre los amantes de las emociones
fuertes como en el elemento cinematogrᬠfico, porque les sirve de enseñanza por las muchas novedades que en ella se interca¬
lan.
Para la semana próxima se anuncia el
estreno de dos extraordinarias cintas, cada
una de ellas muy interesante en su género. Una es el notable drama por John Stuart, titulado Quince naciones en guerra, y la otra una deliciosa comedia de muy fino asunto titulada La princesa de opereta,
cuya interpretación corre a cargo de Aimée Simón Gerard, el fameso «Artag* nan» de Los tres Mosqueteros, e intér¬ prete también de El beso de la Victoria, y de su bella partenaire Danielle Parola.
Y para el otro domingo, está señalado el estreno de La castellana del Líbano,
según la novela de Pierre Benoit, interpre¬ tada por Ivan Petrowich y Arlette Marchal.
TEATRO VICTORIA
Muy notable resultó el programa dej domingo de este teatro. Tanto la película Ladrones de ganado, a cargo del renom¬ brado vaquero Wally Wales, como la «Gran Lüxor Verdaguer» El valle de los gigan¬ tes, por Milton Sylls y la bellísima artista Doris Kenyon, encajaron perfectamente en el gusto de los habituales concurrentes a este salón, y por esta causa se registraron el domingo dos regulares entradas.
El jueves también asistió una gran con¬ currencia a presenciar el desarrollo de la serie Las tormentas de la vida, que se viene proyectando en la actualidad, de la que se exhibía aquel día su tercera jorna¬ da. De complemento se proyectó una cinta de flojo asunto, que el público dejó pasar
indiferente.
Para mañana se ha formado un progra¬ ma a base de una cinta del Oeste, que
interpreta e! valeroso cowboy Billy Cody, que se titula: ¡Yo hago la ley!y una no¬ table comedia por Shirley Masón, titulada Una papeleta de empeño.
Ambas cintas son, por su especial asunto, muy adecuadas para los gustos de los nu¬ merosos parroquianos de'este popular tea¬ tro, por lo que suponemos asistirá a presen¬ ciar este programa un público muy nume¬
roso.
El próximo jueves se dará fin a la serie Las tormentas de la vida, que ha seguido la gente con tan marcado interés, y en la misma función se dará principio a una nueva serie, muy bella e interesante, que ha
estrenado estos días el «Cine Moderno», de Palma. Se titula El juramento y está
interpretada por René Navarre, el famoso «Fantomas» y más conocido por su reciente rol de detective «Argos» en la serie El fantasma del Louvre.
De esta bella serie se tienen las mejores referencias, y el hecho de que sea de la última producción y acabada de estrenar en Palma aumenta el interés que su anun¬ cio despierta, por lo que es de suponer que las funciones en que se proyecte sean de
las concurridas.
El domingo próximo se proyectará el film de la «Metro Golwyn Mayer» Por la razón y el derecho, asunto del Oeste, por el coronel Tim Mac Coy, uno de los me¬ jores en su género, que viene precedido de gran renombre.

12

SOLLER

LECTURAS QUE HACEN PENSAR
Existe un libro interesante, titulado El alma de la mujer, que es un admi¬ rable estudio de la psicología y la bio¬ logía femeninas .
Este libro lo ha escrito una doctora
italiana, Gina Lombroso. Pero esta mujer,
aunque joven, no pertenece a la genera¬ ción de la «postguerra», Cuando ella se matriculó en la Facultad de Medicina, con el exclusivo anhelo de ayudar a su padre, eran todavía contadas las mujeres que se dedicaban a los estudios áridos.
Precisamente por la índole de éstos, y más tarde por la de sus trabajos, tan poco extendidos en aquella época entre su sexo, se encontró Gina Lombroso, durante mucho tiempo, en un relativo alejamiento de él. Sin embargo, por ser ella profundamente femenina, aun tra¬ tando muy superficialmente a la mujer, la conocía, Pero he aquí que durante la guerra se operó en Italia, como en todos los países latinos, hasta entonces bastante apartados del feminismo, una
revolución de este sentido
Entonces también Gina Lombroso con¬
centró toda su atención y sus energías todas en el estudio del problema, que juzgó muy trascendental. Pensó que una mujer que ha gozado de la misma edu¬ cación e instrucción que un hombre, y que, sin embargo o por lo mismo, com¬ prende toda la diferencia que existe entre él y la mujer, está en el deber de
luchar contra todos los falsos conceptos
feministas, Creyó que una mujer, im¬ puesta en las ciencias psicológicas, está obligada a analizarse y analizar a las demás mujeres, para dar a conocer su alma y, con esto, intentar la resolución del problema.
Porque lo que hasta aquí ha ocurrido es sencillamente que a la mujer no sólo «la ignoraba» el hombre, sino que ella se ignoraba a sí misma. Empieza ahora a conocerse y a darse a conocer, pero la rapidez de su evolución ha confundido y trastornado lamentablemente sus ideas.
Cree que puede ser «en todo» igual al hombre, quiere serle, y no se da cuen¬ ta de que es superior y de que su supe¬ rioridad consiste precisamente en ser
«distinta» a él.
La señora Lombroso, prolija y con¬ cienzudamente ha estudiado a la mujer, en todos sus aspectos, en todos los mo¬ mentos de su vida, y ha llegado a la conclusión de que «nunca* es igual al
hombre.
Asegura que su inteligencia es diferen¬ te a la del hombre, aunque no inferior. Puede aprender todo lo que aprenda el hombre y realizar «cerebralmente» iodo lo que pueda realizir el hombre, pero lo que ella haga igual que él no lo hará
nunca como lo hace él.
La mujer es tuda intuición, pasionalidad y altruismo. El hombre es todo
reflexión y egoísmo Y estas cualidades

no podrán desvirtuarse ni trocarse mien¬ tras el hombre tenga que ser padre y la mujer haya de ser madre. Por el con trario, las yirtudes y defectos masculinos se compensan con las virtudes y defectos femeninos. Persiguiendo el hombre y la mujer los mismos fines, separadamente
nunca llegarán a su logro tan bien como unidos, puesto que entre sí se completan.
¿A qué, por lo tanto, hay que aspirar? A establecer el equilibrio, la verdadera
armonía entre los dos sexos. La señora
Lombroso dice así:
«Nada de leyes que eximan al hombre
de toda autoridad en el seno de la familia
y de todo cuidado respecto a quienes dependan de una palabra suya; sino leyes y tradiciones que regulen esta dependencia y esta autoridad en el modo más útil, así para la mujer como para la sociedad; leyes, tradiciones y costum¬ bres que regulen la posible colaboración de la mujer con el hombre y exhorten a este último a no dejar baldías las dotes intelectuales y morales de la hembra;
que instruyan al uno para que compren¬ da mejor al otro, y a ambos para que se comprendan mejor a sí mismos y se percaten de sus diferencias recíprocas.»
De modo que si la mujer quiere lograr su reivindicación en lo que tiene de justa
y de sensata ha de procurar ante todo no olvidarse de que es mujer.
Este libio de la señora Lombroso, nacido de observaciones y meditaciones sinceras sobre el alma femenina, susci¬ tará seguramente en las mujeres que lo lean reflexiones y meditaciones igual¬ mente sinceras, como ella desea. Y como
también anhela, quizá logre combatir la tendencia de la mujer a masculinizarse, tendencia que privaría a la sociedad de
una ayuda preciosa, sin proporcionar a la mujer esa felicidad que se hace la ilusión de poder conquistar.

Sara Insúa.

=8=

=8=

La ropa y su conservación

(<Conclusión)
Veamos ahora algunas indicaciones pa¬ ra elegir las telas. Los tejidos de hilo son producto de las fibras textiles de plantas sometidas a una serie de manipulaciones. Los filamentos toman el nombre de hilo,
y los residuos, de estopa. Los defectos del hilo se advierten en la tela, llena de nudos y de cabos y falta de solidez. Los fabri¬ cantes procuran disimular estos defectos pasando las telas por un cilindro que las prensa, pero esto se conoce en el

aplastamiento de los hilos. Así, pues, «una tela para ser buena necesita pre¬ sentar el hilo redondo y el tejido per¬
fectamente unido».
Los tejidos de algodón provienen de las pelusas que recubren en su madurez las semillas del algodonero.
Hay variedades de algodón de las que se hacen el nansú, las muselinas, los tules y las lelas corrientes. Aunque más barato que el hilo, el algodón da mejores resultados, sobre todo para las ropas
de casa.
Se hacen telas cuya trama es de al¬ godón y el tejido de hilo y es muy difícil distinguirlas del hilo puro. La prueba consiste en tomar un pequeño trozo, deshincharlo y ponerlo a cocer con un poco de lejía cáustica: las hebras de hilo y de otras materias tomarán un color obscuro al cabo de algunos minu¬ tos y las de algodón apenas amarillearán
un poco.
Los tejidos de lana provienen de di¬ versos animales, en especial del carnero. Se sabe que la raza de los merinos es la que tiene más bella lana. Se hacen tres clases de tejidos: fieltros, tejidos de pe¬ los largos y tejidos lisos.
Las telas de lana se falsifican mucho
con mezcla de algodón, pero es fácil conocerlo, Basta hervir un pedazo de tela durante un par de horas en lejía cáustica. Al cabo de ese tiempo la lana se ha disuelto en el líquido y el algodón queda intacto.
El valor de las sedas y su duración dependen no sólo de la calidad de la seda, sino de los procedimientos de tintura y fabricación. Se distinguen dos especies de sedas, las teñidas en crudo y las cocidas, pero las falsificaciones que se hacen en unas y otras son difí¬ ciles de reconocer. Lo mejor es comprar¬
las en un comercio de confianza.
Las formas varían con frecuencia,
según usos y caprichos de la moda, por lo que es importantísimo que la dueña
de la casa entienda de cortar y coser,
para dirigir estos arreglos, pues con habilidad pueden componerse muchas cosas que las modistas no tienen volun¬
tad de hacer.
En los periódicos de modas y en las
academias de corte se encuentran, por
precios módicos, patrones a la medida. Estos y una buena máquina de coser permiten que la señora, sola o con ayu¬ da de la doncella o la costurera, pueda arreglar sus vestidos, los de sus hijos, la ropa interior y la de casa.
Una mujer previsora no debe hacer grandes cantidades de ropa, sino sólo la necesaria y renovarla según las modas.
Una de las cosas que mayores cuida dos exigen es la conservación de los
vestidos de un año para otro,

Los de verano no demandan grandes atenciones; basta limpiarlos el polvo y las manchas y colocarlos en un armario envueltos en sacos de papel. Los encajes, batistas, tules y telas fáciles de lavar se deben guardar bien limpios, pero no planchados ni con almidón.
Los vestidos de invierno son los que
exigen cuidados minuciosos para pre¬
servarlos durante el verano de los ata¬
ques de los insectos, que los destruyen. Las lanas y las pieles son las más ame¬
nazadas.
Lo primero que hay que hacer para librarlas es limpiarlas muy bien, en cuanto lleguen los primeros calores, antes de que la polilla y demás insectos
comiencen a desarrollarse. Se examinan
cuidadosamente las ropas de invierno, se limpian, se exponen al sol durante varias horas y se cepillan cuidadosa¬
mente.
Supongamos que se van a guardar en un cajón o en un baúl. Se extienden unas hojas de papel fuerte, se echa sobre ellas una capa de polvo insecticida (el alcanfor y la pimienta no matan los insectos; la única que no resisten es la naftalina) y se van colocando las ropas. Se cubren bien con las hojas de papel y se envuelven en un lienzo almidonado. Luego se cierra bien el cajón o baúl y no se toca hasta el invierno siguiente.
Las pieles se preparan del mismo modo, tanto las malas como las buenas, porque si se descuidan las primeras contagiarán a las otras. Las más deli¬ cadas hay que envolverlas, cada una por separado, en una capa de hojas de papel. Es conveniente sacarlas, cepi¬ llarlas y exponerlas algunas horas al
sol varias veces durante el verano,
volviendo a guardarlas con las mismas precauciones.
Hay que advertir que, estando bien envueltas en papeles de modo que sea imposible penetrar el aire, no necesita ponerse la naftalina, cuyo olor es difícil quitar después de la ropa, y suele pro¬ ducir vómitos y dolor de cabeza a algu¬
nas personas.
Lo importante es que a las ropas de invierno se les quiten las manchas, en especial las de grasa, antes de guardarlas, pu^s de lo contrario, con la fermentación producida por el calor, aunque no las atacara la polilla, ellas mismas profun¬ dizarían en el tejido y se harían indele¬
bles.
La manera de lavar la ropa de dife¬ rentes materias y colores y la de quitar
toda clase de manchas es un arte que necesita conocer la dueña de casa, pues
supone una gran economía, y de ello
hemos de ocuparnos muy pronto en esta vulgarización de conocimientos necesa¬ rios a la mujer.
Para nada se necesita tanta ciencia
como para dedicarse modestamente a ser la providencia de la familia dentro del santuario del Hogar.
Colombina.
Use Vd. siempre el
JABOTI SOLLER

Si necesario es cuidar de los hijos, V más han de cuidarse los padres que son
sn apoyo y sostén.
Todos los individuos que componen la familia deben combatir con rapidez cualquier síntoma de debilidad para alejar los peligros de la ane¬ mia, el raquitismo, la consunción, la neuraste¬ nia, etc, terribles enemigos de la felicidad del
hogar. El Jarabe de
HIPOFOSFITOS
SALUO
es el más acüvc de los reconstituyentes y el indicado p#ra conseguir fortaleza y salud.
Ceíta de 40 años de éxito creciente
Aprobado por la Real Academia de Medicina.
Pedid SALUD. Rechazad imitaciones.

Banco Popular de los “Previsores del Porvenir,,
Suscripción de 4.500.000 pesetas en accio¬
nes de este Banco, exclusivamente para sus
actuales Accionistas
Para informes al Representante
D. Guillermo Castañer

SOLLER

13

O'SísSí'iSívSívSííS!

vS^^'Sí'Sí*»*

§

§

§ FRUTAS — LEGUMBRES — PRIMICIAS g

(n

(n

Productos de España y del Roussillón

^

iGUIHAU & SOLIBl

j?

EXPEDITO R ES

•?

| 9, Roe dn Chantier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) j

0

| Telegramas: GUISOL-Perpignan.

2#

EXPORTACION

DE

FRUTAS

A

TODO

EL

MUNDO

*
tt

ESPECIALIDAD:

455

& Naranjas, mandarínas, imperiales vernas y limones

&
IMARCO e meSTft

tt

«5

Casa Central MANUEL, ('Majencia)

%

&

SUCURSALES:

ESPAÑA

g CARCAGENTE (Valencia)
& ARCHENA (Murcia)

^ Telegramas: MARCO, MANUEL

Teléfono, 64

¿

Jabona EL NipO PRE^ BOMA/Ttaf

315

UVAS de: FRANCIA

&

^ Especialidad: Chasselas por vagones completos.

%

CLERMONT L’HERAULT

§

^

«$»

*#»*•*«*»**»*»

*<&*&»»»* *#»»

í>|lll|ll|il|i|lll|llllll>l(lltl|lll>l'lll|,ll'lll<|il|i|>|flll,llll1i,llll,Illllll!lllllllll!ll(l11 illlillillliiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiHiiiiiiiiiiiiiiitttiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimiimiiriiiiiiiiiiiiiiiiíHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

i JUAN PIZfl EñSCNAT

Ü

Odontólogo

H Consulta de 8 y'media a 12 mañana y de 3 a 7 tarde

=

Plaza de Antonio Maura, 11

EL NIDO
JABON COCOEXTRA PARA TOCADOR JABONES PARA USOS DOMESTICOS TODOS DE PUREZA GARANTIZADA

1 I TRANSPORTES RAPIDOS

7\\\\
%

Servicio continuo de transportes en auto-

camión para todos los puntos de la isla <>

^

1

&

I RAPIDEZ Y ECONOMIA EN LOS SERVICIOS Til

%

Para encargos dirigirse: Calle del Viento, 11

a PEDRO SIMO y FRANCISCO CASTRO

7Í\\

r FRUITS EN G R OS
SPECI ALITE EN ORANGES ET BANDERINES
ImmJ
Arbona Rollan Bernaí rr
CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

Chalet “8« Cometa,,
en sitio amenísimo. Se alquila amueblado y con ropa para temporada larga.
Para informes: Vuelta Piquera, 18.
■anuí
COMERCIO DE COMESTIBLES
Obra de palmito de toda clase B
Condiciones ventajosas

VILLARREAL - Castellón (España)
L

(L,

DEE3E1EE0[

Telegramas: ARRUBE-Villarreal

J

JE

JL

Gabriel Moya Ferrer
CAPDEPERA C. Puerto, 37

¿Queréis asegurar el porvenir de vuestros hijos?

INSCRIBID¬ LOS EN

LOS PREVISORES DEL PORVENIR

como lo ha hecho S. M. el Rey ¡y Alfonso XIII, inscribiéndose él y sus augustos hijos

ULTIMA INSCRIPCIÓN 397.126

©©@©

CAPITAL 127.500.000 PTAS.

© © @ Representante en Sóller: GUILLERMO CASTAÑER, Luna, 36 © © ©

SOLLER

35552
“1
Fábrica de Turrones Bombones, Chocolates, Caramelos, ||| Confituras, Dulces, etc.

de

|

Hijos de Antonio Esteva y Oliver i!
Proveedores de la Real Casa

CASA FUNDADA EN 1870

PALMA DE MALLORCA

¡!

lll

Representante en Sóller: JUAN PUIQ RULLAN fil

Agente Comercial Colegiado

|||

Rectoría, 11

lil

I

esta arma-
vencerás ¡a impo-
lenciayla
HIPOFOSFITOS
VINCI

iiiimiiPuiniiMmH»
Antigua casa PABLO FERRIR FUNDADA BIST 1 S S O

Deíici05O preparado
Venía en íoda&
v ld6 farmacias

Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo olase
de futa de primera calidad.
ANTONIO FERRER

n
I FRUITS & PRIMEURS . MAISON DE COMMISSION

4$, Place iu Chatekt—HALLjs. CENTRALES—0RLEANS.

Servicio de transporte decenal regular y fijo entre los puertos i de Barcelona y Sóller por el magnífico pailebot a motor

SAN MIGUEL ,

Salidas de Sóller:

Los días 2, 12 y 22 de cada mes.

Barcelona:

| micheiTbernat ] ñ, Rué Rovigo — AJLGER
Importation - Exportation
Telegramme: BERNAT-ALGER
SUCCURSALE5 a BISKRA et ZERALDA

Consignatario en Barcelona: D. JOSE GILABERT - Cristina, 5 ¡

□

Encargado del despacho en Sóller: D, ANTONIO PISA - San Jnan, 14 ¡

FRUTOS

FRESCOS

Y

SECOSf

i

SPECIL1TÉ POUR WAGONS COMPLETS

de CHASSELAS et GROS-VERT

COMMISSION

|
^

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

EXPEDITION 'ñ

DAYID MARCH FRÉRES ** ~ J. ASCHERI & C.“ - I
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julien MARS6ILL6
Teléfono n,° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

vA

y* %

Francisco

Cardell i

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
i FRANCISCO CARDELL

I
yt
LE THOR %

i

LE PRENOM EST DE RIGUEUR

TELEPHONE 18

(VAUCLUSE) /,ItnniITnr,

fe

Spécialité: Oranges, mandarines, pommes de terre
nouvelles, dattes muscades

p¡f'eeeaaaaeei:raaaaaeeeee

&

HALLES CENTRALES DE PARIS

jS

Sg

COMMISSION — CONSIGNATION

&g

15, Rué Henri-Martin - A L G E R
IMPORTATION — EXPORTATION — COMMISSION
Téiégrammes: BISCAFÉ ALGER - ZERALDA - BISKRA
Sucursales: ZEf^ñLDA (Rué de la Place) BISKRA (17 Rué Cazenave)

€2

Q

Societé a Responsablliíé limité an Capital de 200,000 Frs.

05 44, Rué Saint-Honoré — PARIS (l.ír)

§3 FKUITS : I»MIMMUISS : IíÉCJUMES

g®

—

d Espagne, d Algérie et du Midi =====

Telegrammes: B HJ

isr A. frim -f» as,IS

aaaaaaaaasiaeaaaaaaas

SOLLER

15

importaron de Bananes
toute l5 année
€xpédition eq gros de jananes
en fout état de mafuritéjj

8Caparó

et

España

M X

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

X

EMBALLAGE SOIGNÉ X

jH Adresse tóiégraphlque: Capana-Rousseau-BORDEAUX.— Téléphone 84682 IX

Transports & Douanes

' -
‘
v---■"

r

LA DIRECCIÓN DEL

g

| HOTEL RESTADRANT

= DE HARINA = I

| Plaza de Palacio, 10
| BARCELONA
l)
Se complace en comunicar a su dis- $

tinguida clientela que prosiguiendo §

el plan de reformas establecido, ¿j

han inaugurado el servicio de ba- @
uj
ños y agua corriente en todas las g

habitaciones, rigiendo no obstante f

.

.

„

@

los ifisi^ntos precies.

j

I

Ancienne Maison Antonio Mayol y Martial Maiílol
m
MÁRTIÁL MAILLOL & FILS m

C1IIBEMD, (P. 0.) - HMD4Y1, (B. P.)

SIEGE SOCIAL CERBERE CP. 0-> Sérvice spéeial pour le transbordement de fruits et primeurs

MAISONS A
TELEPHONES CERBERE, 39 HENDAYE, 201 SETE, 4-41 BARCELONA, 2173. A.

HENDAYE
SETE

- B. P.
- Herault

PORT-BOU - Espagne,

IRUN

-

»

BARCELONA - Flasaders, 42 »

TELEGRAMMES

CERBERE HENDAYE IRUN

)
[ MAYOL )

sete

— ;ruma

BARCELONA - BANANAS

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

Spécialité de DATTES,
BANANES,

FIGUES, ORANGES,
CITRONS

LLABRÉS PÉRE ET FILS

et 15
Adresse télégraphique:
JASCHERI, MARSEILLE

Cours JuSfen
MARSEILLE

TELÉPHONE
21-18

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬
RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
TELÉFONOS EN TODAS LAS HABITACIONES

RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL

Entradla Oalia Colón|, 3

BARCELONA

Teléfono núm. 14.680

ki

ge
ge MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892

ge

ge ge

Spécialité de mirabetles de Lorraine, salsifis %

ge ¡t légumes du p8ys.

VlÁ

ge

ge ge ge

Homar Fils SVm

ge ge

29, Rué Banaudon

ge ge

LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle)

ge Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202

ge

FRUITS FRAIS

SECS

PRIMEURS

I M POR TA TION

CONSIQNATION

E XPORTA TION

TRANSIT

SPÉCIALITÉ DE BANANES H 1MPORTATION DIRECTE

*fll

|
y

i 39 M

9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Juiien TÉLÉPHONE

MA JFÍ SJSILJLE

29-87

Télógrammes: PACOMAS

TRANSPORTES

CASAS en

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CETTE VALENCIA SOLLER

11 quaí du Bosc :8 -10 calle Llop
8 calle Bauzá

PORT-BOU

Espagne

ANTSGUA CASA BAUZÁ y MASSOT

Jacques MASSOT et fils

gUCBSOBBg

TELEFONOS

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

telegramas
Cerbérv

MASSOT

Cette Port-Bou

VALENCIA

OABA CENTRAL
Cerbere
Pyr. Orles. FRANCIA

<• 335 55^22 xé==-;

iSSSSSSs ss?s:

Exportación de Rasas de Málaga 18

m i 110
Sucesor de PABLO DELOR
MÁLAGA (España)

Oasa fundada an 1863

J| Se suplica a los señores comerciantes españoles, establecidos en el extranjero, consulten a esta casa antes de comprar.
¿5533=23533 52:

16

SOLLEP

FMITS FBAl^FBUiTS BSCB-PR J.MMU MM

ItVIPORT ATION lXPORTATION

RI POLL

&

C. IE

COMMISSION CONSIGN ATION

61, COU RS JULIEN, 61

Téléphone 21 - 50

M A RS E ILL E

Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation directe d* oranges des meilleurs zones de Valencia par vapeur Unión eí voiliers á moteur Nuevo

Corazón, Providencia et San Miguel.

Spécialité pour les expéditions d‘ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets,

Sucursale a NICE:

Maison

“Valencia,, 1 cannes- Maison “Hispania,,

3 8, Co u rs Saleys

TELÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE

t

1 bis Marché F"orv¡lle

TÉLÉPHONE 20 - 67

Télégrammes: HISPANIA-CANNES

# #>

#• ^ 4* #

! fIDDá DE PEDRO CÁRDELL ♦ I

#

<♦

Primo de Rivera, 45 TILLARHElli (Castellón) #

«j*

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

❖

^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos.

^

Telegramas: CARDELL V1LLARREAL

Antes de hacer sus compras consulte a
ti A €1ÍA MIS £ AS M1MJM

ü» ÍMPORTATION: EXPORTATION
mmim m baiaiis w mttis mmn ibais it síes

J. Ballester

Mué Cmdére. - MAMSMLLE

ñdresse télégraphique: Hormiga MarseOle

Iéléphone Permanent 8-82

f®

i©

F. R O I G
Roigfils: Puebla Larga Telegramas
(Exportación: Valencia
í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
295 Grao—Embarques, 805 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

ai:

MAISON FONDÉE EINI 1872
Expéditions des fruits, flegnmes, primeurs pour la France et 1’ Etranger

\\ i?%

Anciennes Maisons D. Canals - Jean - Pastor - Pastor Fréres

JOACHIM PASTOR Successeur Propietaire

16, Rué des Hales - TARASCON SUR RHONE (B. du Rhone)

Adresse telegraphiqüe
Jopastor Tarascón - sur
Telephone 94

Rhone

Por cause d’ aüíomonie le pre nom Joachim esí de rigueur.

r ——————

—SN

üálSOM 0‘EXPÉmTION DE FRUITS

et primeurs de la Valiée du Rhone et ardéche

Espécialité en cerises, péches, prunos reino, claudes et poirea William, pommes a couteau, raisins.

A. Montaner &ses
10 — 12 Place des Oleres 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhone Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.
MAISOpTITI*rTvAS~(ARDECHE>
Pour Fexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix
•r<6>isfegx**a,X3aKiíi©s: MONTANlUSt PRIVAS
MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportaüon oranges, mandarines, citrons, fruits secs da Sicil®
et d‘Italie. VI^E FISCHETTí, 2 A.

Téléphone 1001

J Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

mmm HH

wnnaasHHaai

S¡SíS »"*

giSÍ|£5¡

I" COMISION Y EXPORTACION “ffl

^^^ v

i

|¡ ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS ||

p2

FRUTOS — PRIMERIZOS — LEGUMBRES

||||

8i

EMBALAJES ESMERADOS

sil!

m

fea Cristóbal Colom KSS

ARGEL - Rué Berlioz, 6 et Rué Lullt, 7

ii
»»»»

■■■a

sísS Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases |||

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA MLILIUIS fi

JOSE COLL Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOÜ

CETTS: F. Rochiaa & Vda, M. Ricart. — Qaai da Pont Mí, 22
BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, 00M1S.0N, CONSIGNACION, TRANSITO

ájiaei* especial para si transborde y la ruaspidielis de T’r'u.tos y p>x'ixaaox*f»*í
¡SHnPLVioio m,A.ppxr>o y m contó migo

Cerbére, Télefono Cette,

9 3.08

CERBERE - José Coll
Telegrama» cette - Ricart PORT-BOU - José Coll

gggggg^fowaiMaaMM ■■ bbimimm^ SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona.