110 XLY (2.a EPOCA) ROM 2210 SÓLLER SABADO 3 DE AGOSTO DE 1929 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D.Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) r FRUITS EN GROS TI SPECI ALITE EN ORANGES ET NI ANDER INES Arbona RuIIán Berna! CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLAR REAL - Castellón (España) L JhJL J Telegramas: ARRÜBE-Villarreal Jl i CASA TERRA SA LUNA, 20 Medias seda última novedad, et todos los colores imaginables. Grandiosa variedad en clases, colores y precios. @ La casa mejor surtida en artículos de vestir para señora y caballero. Riguroso precio fijo Casa de verdadera confianza !•••••••« | Antigua casa PAJUIL I FUNDADA HJISr 1SSO expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad ©n espárragos, molones, tomates y todo clase d« futa de primera calidad. • ANTONIO FEHRER • 46, Place da Chatelel—HALLL S CENTRALES—ORLE A NS. FBFTOI FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — «. DAVID MASGH FRÉRES ~ l. ASCHERí 1 C." M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 36 - 38 Cours Julien MHRS61LL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Oours Julien, MARSEIL.LE1 { TELEFONOS COLBERT 37 COLBERT 42 * ' Telegramas: Colmicas Importación # Exportación ^ Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Larefio» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP. * # EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO * $ # ESPECIALIDAD: * V w # Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones # íMflRCO e lHeST/t? i Casa Central BIAMUELé (Ualenda) % & ESPAÑA * m SUCURSALES: * gt CARCAGENTE (Valencia) % Telegramas: MARCO, MANUEL ^ # ARCHENA (Murcia) Teléfono, 64 # & & uvas de: FRANCIA $ \_ \_\_ « & $ Especialidad: Chasselas por vagones completos. ^ % CLERMONT L’HERAULT § • • FRUITS & PRIMEURS MAISON DE COMMISSION ! MICHEL BERNAT 0, Rué Roviffo — ALGE R Importation - Exportation Telegramme: BERNAT -ALGER SUCCURSALES a BISKRA et ZERALDA L □I J SOLLER % k Timbrados en relieve % EXPORTACION AL EXTRANJERO & Naranjas ac Sfc Sfc % >K de papel para cartas y sobres Mandarinas -:■ Limones : RIOL Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente SK ac ALCIRA - (Valencia) JÉ sfc 5K TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA JÉ Teléfono, 91 .fe La máxima elegancia y distinción a¿ CASA FUNDADA EN 1912 JÉ sk JÉ Solicite muestras y precios a Juan Marqués Arbona [San Bartolomé, 17 OT= -.0= :S0d)nn: sn: sns :bsb: 5i ■ m w O I i i R ul-lán ■ ■ !8 U II fí | Primer fotógrafo español y único en Baleares e I! •I j que con el procedimiento JOS-PE hace las a : fotografías con todos los colores naturales. i a s I VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS ■ ■ 8 Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma □ :0¡ ====»g 5===ggssa=aasL--jsaaCBns=s=BE3!==s=aOessZ"rts= m: 4 -=sr'‘-?5SSfc'ÍSH ''4S3^^a*r>'4Saftr»-4Safr''4e3lrl f ALMACEN DE MTDERAS f Stnlirs de inmejorable calidad $ * Carpintería movida a vapor con sujeción a los siguientes I nos: 4 * ESPECIALIDAD EN MUEBLES, 4 PUERTAS Y PERSIANAS \\- a % 4 lignel Ifilom m f \_ 4 Calles de Mar y Granvia f J3 O ü E B Ej - (Mallorca) | ANCHOS f * De 0‘60 a 070 m. % De 071 a De 0‘81 a 0‘80 m. 0‘80 m. i? De 0*91 a 1‘00 m, i? De 1‘01 a De 1*11 a De 1*21 a De 1*31 a De 1*41 a De T41 a rio m. * 1*20 m, % 1*30 m. 1*40 m. k 1*50 m. t 1 ‘50 m. 2 ples&s 4 I •mi K*4SB»aAr * HOTEL FALCON Barcelona En la Rambla de! Centro y Plaza deS Teatro CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR Pensión diaria de 16 a 20 pesetas AoidhcfcdfxlfcdbefcsíhéfcífcKjfecdbdbdbcijcfcídbdbdbdbifcdFjcfedbdb iété Franco-Cspagnole efe qp DE TRANSIT & DE IRANSBORDEMENTS ¿fe qp David MARCH, ROCARIES «6 Ck AGENTS EN DOU \\NE ¿fe Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-Orient,es) q? TÉLBPHONE: Maison & PORT-BOU (Espagne) TÉLE6RAMMES: TRASBORDO - ERBÉRE Carbére N.° 25 Représentés A CETTE par M. Mlchel BERRAT TRASB0RD0”P0RT-B0D Cette N.° 4,08 Quai Aspirant-Herbar, 3 Mfthet BERNAT-CETTE 11114111411114 it sis lili linpor 4a4Ioai - XhKportatlon FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEÍLLE. 92, Cours Julien Téléph. Í5-04—Teíégrammes: ABEDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Téiégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d* Expéditions BACANES, FRUITS SECS FRaIS, LÉCUNIES 8,10 et 14 Rué Berger-Télégrammes: ARBONA-PARIS-Télóphone: Central 08-85 BBBttWMWWWMWWWW» qpq^qpqpqpqpqpqpqj?c[|?qi?qpqp!qpqpqpqi?qpc|?qpqpqpqpq|?q|s 1MPOBTATIOM EXPOBTATIOW # MAISON RECOMMANDÉE pour le gros marrón doré ET GHATAIG-NE, noix Marbo et corne fraiehe et séche. EXPÉDITION IMMEDIATE Fierre Tomas i Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) 8 ? MMIMUHWI > »IMttlff FRUITS FRAIS SECS PRIHEUBS 1AISOA! R’EXPEDITIOÜÍ, COXISSIOW, TRAH8IT LA MOR ABIT A LLOC BARTHELEMY COLL MARQUE DÉPOSÉE 3, JPlace Notre ~ Dame ~ Du - Mont, 3 Marque E3. O. DEPÜSEB TELEFHONE 57-21 MARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT ■ A L G E R I E : : : SRECIALI.TE POUR LES EXPEDITiONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, “:'o= [Barcelona CASA COLL CALLE FÜSINA, 15 Teléfono S. R. 1 ANO XLV (2.a EPOCA) NUM. 2210 SABADO 3 DE AGOSTO DE 1929 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) El teléfono en Mallorca COLABORACION AMBIENTES DE CASTILLA Con la terminación de la concesión que existía a favor de una empresa in¬ sular, ha pasado a manos de la Compañía Nacional la antigua red telefónica mallorquína, ampliada ya por aquélla estos últimos años con la inclusión de algu¬ nos pueblos, entre los que se cuenta desde el año 1928 nuestra ciudad. Por este motivo no es difícil predecir que el problema de las comunicaciones telefóni¬ cas de Baleares va a entrar en un periodo de gran actividad, como lo demues¬ tran esas nuevas redes que se instalan con toda celeridad en las islas hermanas de Menorca y de Ibiza, y en esta propia isla juntando otras poblaciones que hasta hoy estaban incomunicadas telefónicamente; ese soberbio edificio que se construye en el Borne de Palma para oficinas, y esos gratos rumores que van tomando consistencia de que está en estudio el proyecto de unir Mallorca con la Península, y probablemente también con las restantes islas del archipiélago. Mientras el hilo conductor de la palabra va extendiendo lentamente sus ten¬ táculos por los montes y llanuras mallorquínas, uniendo más íntimamente a todos los pueblos de la isla, y mientras le vemos a punto de cruzar los mares para acercarnos más a otros hermanos de otras tierras, bellas y luminosas como la nuestra, creemos llegado el momento de intensificar el clamor elevado diversas veces por Mallorca para que sea rebajada la tarifa que rige para las conferencias telefónicas, porque nuestra isla es considerada más que como una provincia, co¬ mo un solo centro urbano, con los pueblos por arrabales, y, por consiguiente, n ipor su área ni por su población debe ser clasificada más que como una sola ciudad. El ideal sería la supresión absoluta de tasas para comunicarse desde cual¬ quier punto de la isla, atendiendo de este modo a la especial contextura de nuestra región. La población absoluta de Mallorca entera no llega ni a la mi¬ tad de la de cualquier centro urbano de primer orden de la península; por consiguiente, al no conceder esta justa aspiración quedan los mallorquines en desventaja con respecto a los habitantes de Madrid, Barcelona, Bilbao, etc. Al reconocerse la legitimidad de esta demanda se daría un formidable im pul¬ so a la introducción del teléfono en muchos hogares, con la consiguiente ventaja para la Compañía y para ios actuales abonados, pues es de sobras conocido que aquél es tanto más útil *y presta mayores servicios cuánto más grande es el número de quienes lo utilizan. Porque hay que reconocer que en la inmensa mayoría de poblaciones mallorquínas, por no citar más que ¡as de nuestra isla, el teléfono para el uso dentro del casco de las mismas en donde las distancias son tan reducidas, es más bien un lujo supérfluo que una necesidad imprescindible. En cambio, en donde presta un señalado servicio es en lo que tiene de unión entre diversos pueblos, o entre cualquiera de estos y la capital, donde la distancia a salvar es ya de alguna consideración; pero este servicio constituye actual¬ mente un considerable dispendio para quienes tienen precisión absoluta de ser¬ virse del teléfono, por lo que han de verse privados de utilizarlo con la frecuencia que quisieran, a causa de lo elevado del importe de las conferencias, y otros que en otro caso lo utilizarían, privanse de tal servicio en absoluto. Pero ya que la Compañía que tiene actualmente a su favor la exclusiva del servicio telefónico en toda España, no parece dispuesta de momento a ac¬ ceder a esta justa y atendible demanda de Mallorca, debiera estudiar cuando menos la forma de poder atender en parte a aquélla concediendo una rebaja en el precio de las conferencias, con el fin de aminorar en So posible los efectos de la aplicación de la tasa entre los diversos núcleos de poblaciones mallorquí¬ nas. Los beneficios que proporciona el teléfono a los mallorquines son menores que los que concede a los restantes españoles; por consiguiente esto es una razón en favor de la reducción de la tasa. El Gobierno ha reconocido en diversas ocasiones estas circunstancias desventajosas en que nos ha colocado la Natu¬ raleza a los mallorquines, aplicando tarifas reducidas para determinados aspectos de la tributación insular, e igualmente la Compañía Telefónica Nacional podría imitar esta conducta con la confianza de que vería aumentar el número de abo¬ nados en una sorprendente proporción, que por lo que aquí se respira no duda¬ mos llegaría a cuatro por cada uno que hay en la actualidad. Esta bonificación debería ir aparejada con las mejoras que, como justa co¬ rrespondencia al aumento de abonados se implantaran—entre ellas el estable¬ cimiento del teléfono automático, esta maravilla de los tiempos presentes que cons-' tituye un ahorro tan grande de tiempo y de incomodidades las que convertirían al teléfono en la forma de comunicación rápida y adecuada a las necesidades de Mallorca que venimos anhelando para que toda la isla no sea más que una única ciudad, tranquila y reposada, como corresponde a su aislamiento geográfico, pero también cercana a todas las inquietudes universales y en contacto continuo entre sí y con los grandes centros de población inmediatos. No desconocemos los proyectos que abriga la Compañía por lo que a Ba¬ leares se refiere: sus proyectos de colocación de nuevas líneas hasta unir todos las poblaciones de las islas por pequeñas que sean; el establecimiento del servi¬ cio automático en la capital y el enlace con la Península. Todo ello, grandes y bellos proyectos largo tiempo anhelados, por los que como mallorquines nos fe¬ licitamos y, deseosos de secundar en la medida de nuestras posibilidades tan laudables propósitos, ponemos cordialmente a su disposición estas modestas columnas. Los cadetes de Segovia En Segovia apenas hay ahora cade¬ tes. La ciudad ofrece un aspecto deso¬ lado sin la nota alegre de los alumnos de la Academia de Artillería. La vida de la ciudad parece como aletargada. Los cafés, los bares, los paseos, están so¬ litarios. Si acaso algún craso canónigo orea sus meditaciones piadosas por los vericuetos del Pinarillo o bajo los ár¬ boles proceres del Paseo Nuevo. Las rejas de las Canonjías, tan propicias siempre a ios arrullos de damitas y,galanes, se muestran hoy con las persia¬ nas corridas, como si llevaran luto por la ausencia de los cadetes. Desapareci¬ dos éstos, parece que debieran ocupar las preferencias de los corazones feme¬ ninos los otros muchachos que no son cadetes. Los estudiantes civiles: arqui¬ tectos, ingenieros, abogados, médicos. Pero esto que parece lógico que debiera ocurrir, no ocurre así por la sencilla razón de que no puede ocurrir. En Se¬ govia todos los muchachos son cadetes, o aspirantes a cadetes o cadetes fraca¬ sados. Los más alejados del tronco mi¬ litar son parientes de cadttes. El emble¬ ma artillero—una bomba con una llami- ta ondulada en la cima—campa en todas partes. Bombas en la fachada del anti¬ guo convento de San Francisco, hoy convertido en Academia. Bombas fren¬ te al Acueducto, en la placa del Institu¬ to. Bombas en la iglesia del Seminario, donde se celebra la festividad de Santa Bárbara. Bombas en la explanada del Alcázar. Bombas por todas partes. Se¬ govia es una ciudad que actualmente echa bombas. Hasta el sol de estas ardientes tardes de verano parece tam¬ bién una bomba roja, presta a reventar y teñir el azul del cielo con chafarrino¬ nes de sangre o de almagre. Las müchachitas segovianas se mues¬ tran descorazonadas con la ausencia de los cadetes. Nunca mejor que ahora podría emplearse la palabra descorazo¬ namiento para reflejar ia congoja que tortura las almas de estas bellas damitas de Segovia. Los corazones de ellas se los llevaron ellos—los cadetes—en sus maletas, con los libros de texto, los apuntes, las pizarras. En otras locali¬ dades el ideal de las muchachas casa¬ deras es un banquero, un aviador, ün campeón de boxeo, un orador elocuen¬ te, un poeta, un buen pintor. En Segovia el único ideal de las muchachas son los cadetes. En las verbenas ■ del Casino de La Unión las müchachitas boztezan más veces que bailan. Son muchas para pocos." Los dividendos de baile tienen que ser minúsculos. Los mantones de Manila que envuelven sus talles les sir¬ ven a última hora para arroparse. Casi todas las noches se siente frío a pesar de disfrutarse una temperatura delicio¬ sa. Es frío de fastidio, de soledad, de ausencia. Este año ha venido muy poca gente a veranear. Las muchachas foras¬ teras han orientado su vuelo hacia oíros rumbos. La desaparición de los cadetes ahuyentó a las veraneantes. Ellas ve¬ nían buscando el fresco y el amor. Fu¬ gitivo el amor, solo queda el fresco. La clase cadetil se desvanece irreme¬ diablemente en la tradición como un azucarillo en el agua. En una de las muchísimas cosas que están desapare¬ ciendo bajo el rigor implacable de los tiempos, El cadete es una nota risueña del pasado. Dentro de algunos años se hablará de las gavotas, de los vestidos con güardainfante y de los cadetes, co¬ mo cosas que pertenecieron a épocas románticas. Acaso pasadas algunas centurias vuelvan a estilarse otra vez los cadetes y a tener actualidad. Sego¬ via sin cadetes puede decirse que casi no es Segovia. Ha perdido su caracte¬ rística fundamental. Su ambiente se ha entristecido terriblemente. Ya no hay tertulias bajo las acacias de la plaza de los Huertos, ni a la sombra de los viejos castaños de la plaza de la Merced, en estas mañanas claras del verano. Sólo algún niño que otro rompe la monoto¬ nía de la soledad llenando de tierra sus cubitos de hojalata. Las señoritas que antes se aplicaban a la costura y ai flirteo bajo los árboles, cosen ahora en sus casas. Las que gozan ahora de auge son las chicas de servir. Para ellas son todos los honores. Los chicos del comercio las galantean en los mismos lugares donde antes triunfaban los cadetes. Es una sustitución impuesta por la natural evolución de las cosas. Por las tardes al declinar el sol, pasean alegremente las domésticas en las barquitas del Eresma. Sin competencia por parte de las señoritas—refugiadas en el triste dolor de las ausencias—gritan, ríen, brincan, cantan y hacen toda clase de locuras. Ellas son la nota viva, atrayen¬ te, del paseo. Llevadas de sus regoci¬ jos, arrebatan algunas de ellas el remo a sus galanes y lo meten gentilmente en el agua, mientras pasean por el río. Sobre las frondas selválicas de la ala¬ meda—uno de los paisajes más evoca¬ dores de las ciudades españolas—aso¬ ma la torre plateresca del monasterio del Parral, como en husmeo de lo que puedan hacer las parejitas de novios cuando tramonte el sol las crestas aza- les de la sierra. La nota de modernidad de los cadetes iba muy bien con la vetustez ambiente de la ciudad señorial. Idos los cadetes, sólo queda ia vetustez del ambiente. Esto es, en realidad, bien poco para impresionar a las imaginaciones. Sin juventud, sin parlerías a media voz y sin amor, los árboles, las aguas del río, las torres, las murallas, la ciudad ente¬ ra es un hermoso fondo de elementos desperdigados para componer un cua¬ dro que sería ciertamente bello si no le faltase el asunto, Alberto Camba. 4 SOLLER GLOSSARI CARTA SENSE SOBRE Amic Pau: Es segur que ja ''deven ha-ver perduda T esperanza de que us escrigui. Si agafar la ploma no em vingués tan costa amunt! Pensau, perú, en alió que diu Carner en «Les bonhomies»: qué la carta ajornada —un mes, tres mesos, mig any, etc.—us fa pensar moltes vegades durant el temps que dura V ajornameut amb l’ amic que V ha de rebre. Excusa magnífica, eh? Us promet, peró, que no en faré gaire abús. Sabreu que la nieva salut és excel'lent, grades a- Déu, i que de tots els que vós coneixeu per acl no n’ hi ha cap de malatí, que jo sdpia. Records, ja saben a qui, i una boria abracada de vostre afm. Pep. He trobada aquesta carta sense sobre, datada a Sóller fa pocs dies, signada Pep i dirigida a un amic Pau. Esu deu tractar cT una pérdua per distracció. El Pep, solleric sapos, que V haja perduda és pregat de fer me de veure i, acreditat el seu dret, la hi entregaré. He adoptat aquest medí de publicitat perqué per mi és més económic que fer fer una crida. Altrament, no hi ha res d’ íntim ni de compromís. Si no ni hagués vist abans, dijous que ve, de tres a quatre de la matinada—que em perdoni, pero no teñe cap més hora disponible—faci el favor d? esperar-me davant V estado del carril, a prop d’ una pedra que hi ha, més grossa que les al- tres. Just. Se venden las siguientes fincas Casa de Ca ’n Guitarro junto al molino de Ca’n Pentinat. —Un olivar y bosque situa¬ do en el Coll.—Un olivar en la Figuera.— El huerto de Ca ’n Guitarro situado en la calle de Isabel II,—Y una casa y corral de 43 destres y 6 minutos de agua en la calle de Iabel II, n.° 80. Informes: calle de Ramón Lull, 32 Chalet 6íia Cometa,, en sitio amenísimo. Se alquila amueblado y eon ropa para temporada larga. Para informes: Vuelta Piquera, 18. Me vende la casa número 9 de la calle de Pastor, Para más informes dirigirse a su dueño, que habita eh la misma casa. 3- ■ ~~S——=Q-—^=33 -B=^——B———Q- i,» t Joven matrimonio 30 años, residente en el Este de Francia, muy al corriente en el comercio de frutas tanto al por mayor como al detall, tomaría en gerencia un negocio de esta clase, de preferencia en el Norte o Este de Francia, o en Bélgica. Para má3 informes, en la Administración de este periódico. Cintas para máquinas de escribir Marca «Lion» de 18 m/m en colo¬ res violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bicolor, etc. a 5 pesetas cada una Imprenta Marqués. — San Bartolomé 17 Estuches áe papel y sobres de lujo para novios y para señoritas Los más artísticos—I mayor surtido para escoger.—Precios baratísimos imprenta Marqués. — San Bartolomé 17. D’ ACI I D’ ALLA ASPECTES Propaganda i tipiéis me Un amic nosfre acabat d’ arribar de Barcelona i amb els olls plens de 1’ es- pecfacle de 1’ Exposició, ens dona una nová que aleshores nosaltres no po- güérem veure confirmada. Empero, alio que dubíávem fou ceríificaí per «La Nosira Terra» no fa encara molí. Segons P amic, 1’ afecte d’ aquella propaganda basada en el fipicisme que hom volia fer de Mallorca era gairebé xocaní. La parella o les parelles rúsíegues deis nostres xeremiers, abillades típicament, íe- nien un aíractiu de cosa ingenua amb re- gust de pagesia de beílem. L’ ignorant és ingénu per naturalesa. Els estrangers i els barcelonins des- coneixedors de la térra nostrada s’ hau- ran vists empesos a una associació d’ idees no gaire favorable per a nosal¬ tres; P illa amb els calgons a P ampia i el so de les xeremies. Mallorca, per aiguns, sense el trajo tipie de pagés semblaría no ésser Ma¬ llorca, com Catalunya mancada de ba¬ rretina i porro apareixeria amb menys de la miíal de llar ánima. Tal vegada sembli que no som partidaris de la propaganda que es fonamenía en lo tipie. No ens plaú P excés de íipicisme, no negant, amb tot, P éxit d’ aquesta mena de divulgado regional. La famosa «Bombilla» ha donat renom a Madrid, tal vegada molt més que la mateixa Corf. La dona gitana «saláa» amb la corresponení navalla a la Higa- cama, encara és avui un deis facíors mágics que aíreuen estrangers a la Ierra del sol. De Ies caracíerísíiques típiques i re- gionals hom n’ ha fet befa continua. Nosaltres creim que P us excessiu del tipicisme—sense ésser menyspreadors del localisme i del regionalisme—porta també a aquella mena d’ abús que en feren els qui convertiren P Espanya en «España déla pandereta y del toreo». No envejem un prestigi d’ aquesta classe. Estimem Mallorca juntament amb totes aquelles coses que li donen carác¬ ter, empero tenguem compte de no fer d’ elles un motiü per a la rialla. Per donar renom a un país no hi ha necessitat que surta a la llum alio que podem considerar vell, estantís o anacró¬ nica salvaní cerís casos prou diferents. Hi ha revifalles que són francamení deplorables, Hi hagi pau! AI maíeix temps que a New Yorck es ratificava el pacte de la pau, Rússia i Xina esíaven un dos per tres per armar guerra. Ambdues, signatáries del pacte Kellog, qüe declara la guerra fora de llei. Ambdues semblaven no ado* nar-se ’n gaire deis compromisos con- írets no fa molí davant tot el món. Preveure els resultáis de tot aqüelJ renou de ferramenta era prou difícil. I era trist veure com meníres a una pan de la ierra es íreballava més i més per les idees nobles de la pau, per un qüasi no res, per una simple qüesíió de ferro¬ carril, dues signíáaries del pacte feien el sord e totes íes recovencions, disposíes a una lluita sagnaní. Els qüi pensen que tots aqüesís tractats de pau són papers mullats, papers per ficar-los ais arxiüs i oblidar-los, papers qüe de res serveixen meníres Ies nacions no vagin totes d’ acord al desarmament, se n’ hauran alegrat un xic, interiorment, de tot aquest cabal russo-xinés. Tanmateix tenguem per segur—i alegrem nos d’ aixó—que de no dominar per arreu avui els sentiments pacifistes, la germanor de races, el respecte mu¬ ía, la democrácia íntima sino governe* menta!, 1’ odi i !a bulleníor de la sang novamení haurien encés una flamarada cruel. Nosaltres mateixos érem escéptics i desconfiávem deis resultats d’ aqüell pacte que amb tanta cerimónia fou fir¬ mal a París. Potser fos una pura fórmu¬ la protocolária. Un fet per contentar, ara per ara, ais pacifistes, a tots els qüi cridaven contra la guerra, tot recordant els estralls i la crueltat de la guerra passada. Mes, ara les coses semblen haver canviat i d’ un bon tro?, Hi ha a Anglaierra un govern ideológicament pacifis¬ ta, un altre ais Estáis Uniís que sembla no indiferent a aquesta qüesíió, i, darreramení es parla amb molta iníensiíat deis Esíats Units d’ Europa. Vegeü, dones, com malgrat tota mena de feixisme—1’ italiá, el rus, el xinés, etc, etc.—els ideáis de la pao són els que s* escampen arreu del món. Rússia i Xina semblaven haver-ho oblidat. Flairaven ja el socarrim infecte. No se ’n adonaven que les simpaties guanyades per llürs revolücions—només per ésser unes revolücions contra sistemes medievals—anaven minvant. Empero, res; la cosa sembla en camí de resoldre. Els amics de la guerra—de la guerra vista d’ enfora—probablement hauran de romandre amb les ganes, Els amics de la pau se ’n feliciten i, amb ells, nosaltres. J. Bona-Ventura. COLABORACION LA VIDA LITERARIA Y ARTISTICA Cantú y la nueva historia Uno de los cerebros cumbres del pen¬ samiento moderno, el senatore italiano Benedetto Croce, acaba de publicar ün libro transcendental, Teoría e historia de la Historiografía, en el qüe explana su original concepto de la ciencia «ma¬ dre de la vida» concepto que está me¬ reciendo los más dispares comentarios en el mundo de las ideas superiores. Para el eminente profesor napolitano, la Historia debe dividirse en dos gran¬ des grupos; la historia viva, de valor permanente, que sigue los nuevos mó¬ dulos de reconstrucción, y la antigua historia al modo de tantos cultivadores, de todos los tiempos y países, qüe no conserva justeza en la visión ni respon¬ de a la crítica de los hechos. Croce llega a la, al parecer, paradoja de afir- mar qüe «toda verdadera historia es his¬ toria contemporánea». Aunque la teoría en cuestión aparece expuesta en forma un tanto nebulosa, la idea directriz que la preside es fácil¬ mente comprensible. El lector comprue¬ ba que, según aquél, impónese estable¬ cer barrera entre la simple narración de los hechos y el enjuiciamiento de los mismos. Como dice otro insigne italia¬ no de hoy, Güglielmo Ferrero, «no basta narrar un hecho para llamarse historiador; necesita hacerlo de presen¬ te, como si fuésemos actores y expec- íadores a un mismo tiempo. Si resulta una narración vacía es porque falta ver¬ dad. La historia es un presente; la na¬ rración vacua es un pasado». Pero Croce aspira a mucho más. Pa¬ ra él, la primordial fuente histórica es CUAEjENTA AÑOá ATEJAjS 5 Agosto de 1889 El Sóller ha publicado hoy un anuncio participando al público que la Compañía de Navegación de Ciudadela ha establecido un servicio quincenal de vapor entre aquel puerto menorquín y el de Barcelona con escala en el nuestro, lo mismo en sus viajes de ida que en los de vuelta. Y por otra parte él vapor «Niny» ha reanudado el que interrumpió por la causa que ya quedó explicada en su día. De modo que ahora tenemos dos servicios es¬ tablecidos entre Sóller y Barcelona con los vapores «Niny» y «Ciudad dé Ciudadela», escalas de lo cual hace suponer y temer que esta vez quede desmentido aquel refrán ma¬ llorquín de «Per massa pa no hi ha mal any» pues que sí es probable,no habiendo ingre¬ sos bastantes para cubrir los gastos respecti¬ vos. se cansen de sostener la competencia ambas empresas y nos quedemos sin ninguno de los expresados servicios. Lo cual sería muy de lamentar. Después de pasar una corta temporada aquí en compañía de sus queridos familiares, él jueves marchó a Palma para embarcarse en el vapor correo de Valencia, D. José Oliver, Pbro., que va a Madrid, donde le llaman los deberes de su elevado cargo. Casi puede decirse que ha tenido octava la fiesta de San Jaime para los vecinos de las calles que la celebraron, pues que hasta el domingo último continuaron las diversiones que habíanla constituido. La música no tocó en las veladas del sábado y domingo, como se habla dicho, sino en la del primero de dichos días únicamente. En la del domingo impro¬ visóse un baile-público en la plaza de Estiradors, como el que se había organizado en la velada del viernes, que estuvo bastante con¬ currido. De modo que hubo música el miér¬ coles y jueves de la semana anterior, baile el viernes, música otra vez el sábado y baile el domingo; es decir, cinco días de fiesta. No podrá decirse que no se hayan divertido las jóvenes este año en la fiesta de San Jaime. Al oir publicar él Bando en que se seña¬ laban los puntos de nuestra playa destinados para bañarse los hombres, las mujeres y las caballerías, ya supusieron las personas experi¬ mentadas qun tales disposiciones no tardarían en ser letra muerta. Y, en efecto, esto ha suce¬ dido. Mientras fueron pocas las personas que tomaron baños, cumpliéronse aquéllas, pero en cuanto han acudido. a la playa los bañistas en mayor número, han sido violados uno por uno todos los artículos del bando de referencia. Y esto que estamos todavía, como quien dice, al principio de la temporada. ¿Qué sucederá al final si el abuso va en aumento? Aquí huelga dar órdenes si luego, por falta de municipales que vigilen y se impongan, no se han de hacer cumplir. La Alcaldía ha señalado las calles que han de servir provisionalmente de carretera de Palma al Puerto Ínterin se construya la mina de desagüe de la calle de Isabel II. Por de pronto él tramo en que ha de que¬ dar interceptado el tránsito rodado será él comprendido entre el abrevadero de dicha calle y el puente de Ca’r. Fiol, En la sesión que celebró el Ayuntamiento en la noche del jueves, no tomó acuerdo alguno de importancia, quedando limitada la actuación de la Corporación municipal a la resolución de los asuntos del despacho, habiendo asistido únicamente, además del señor Alcalde-Presi¬ dente, los concejales Sres. Colom, Pomar y Umbert. el pensamiento, no la vida, y la historia clásica, la de los griegos y romanos, y aun la de muchos alemanes, franceses, ingleses e italianos del último siglo, no responde a su principio. La primeramen¬ te citada, o sea la griega, es llamada por el autor de la Estética historia es¬ púrea o «pseudo-historia». La restante, «historia poética». No cabe duda que resulta desmesura¬ do tan concluyente juicio. La Historia no ha entrado hasta ya casi en nuestro siglo dentro del cauce sereno que ase¬ gura su firme cometido; pero es indu¬ dable que la labor milenaria acumulada por tantos cultivadores no puede tener¬ se como materia deleznable, sino cual vivo reflejo de los hechos, de las causas que los originaron, y, finalmente, de la reacción humana por los mismos provo- cada. Precisamente en los defectos ca¬ racterísticos que en una obra histórica, al modo como hoy se concibe esta cien¬ cia, tienen aquellos grandes cultores de vetustas crónicas y tratados narra¬ tivos, han de verse aspectos caracterís¬ ticos del alma de la época respectiva. Los avances de la Historia son trans¬ cendentales, como bien lo prueba ía publicación de libros de esta índole, que proyectan más luz sobre las figuras y los hechos pretéritos. Tratándose de disciplina en la cual se cuenta la labor que podríamos llamar de aluvión, pro¬ ducto del esfuerzo de todos los que a ella se consagran, resulta difícil que unos libros desplacen a oíros, cuando los anteriores alcanzaron la nombradía délas generaciones. Así, no es extraño ver que hay Historias escritas hace bastantes lustros, que .aún son modelos del género y sirven para el estudio aca¬ bado de la materia. Entre esos libros perdurables que tan poderosamente han contribuido a la ideación contemporánea, cuéntase la Historia Universal de César Cantú, eminente escritor italiano muerto en 1895, En estos meses—y coincidiendo con el nuevo libro de Croce a que nos hemos referido—ha aparecido una nue¬ va y magnífica edición castellana de la misma, dada a la estampa por la gran casa barcelonesa de don Francisco Seix, que de muchos años a esta parte viene publicando tantas y tan monu¬ mentales obras de gran provecho para la cultura española e hispanoamericana. La preferencia que merece, tanto a estudiantes como a eruditos y aun a simples aficionados, la Historia Univer¬ sal de Cantú, se explica fácilmente al hojear la nueva edición, que cautiva desde las primeras páginas, entre otros méritos, por el orden como junta a la severidad del juicio la galanura de la forma. En nuestro sentir, Cantú es el maestro de la unidad científica y el co¬ lorido literario, si aquélla indispensable, éste muy necesario por cuanto facilita la comprensión de todos. En la selec¬ ción de historiadores modernos que hicieraOoce u otro crítico exigente, Cantú no sólo se salvaría del funesto anan- ké, sino que sería proclamado como el autor de la exposición histórica más orgánica, ponderada y brillante de estos últimos tiempos; la obra que igual ofre¬ ce un inmenso caudal de apreciaciones subjetivas que un complemento selecto de documentos, cuadros estadísticos, fragmentos de producciones célebres, etc., todo ello de enorme interés. Ningu¬ na visión panorámica del pasado de la Humanidad consigue ese ritmo de com¬ penetración y dominio que hace se reali¬ ce la resurrección por que propugnaba Michelet, y que es, en fin de cuentas, ese valor actual, contemporáneo, que defiende Croce. Atrasadas las ediciones anteriores en lo referente a la civilización oriental, la que ahora sale de las prensas no adole¬ ce de esa laguna, pues puede decirse con propiedad que alcanza hasta las in¬ vestigaciones de nuestros días. La mag¬ nífica obra que hoy constituye singular actualidad bibliográfica, comprende diez tomos en cuarto mayor, de más de ochocientas páginas, elegantemente en¬ cuadernados, y tiene como caracterís* ticas lo siguiente: la magnífica y castiza producción de don Nemesio Fernández de la Cuesta, debidamente modificada y completada para ponerla de acuerdo con la última edición italiana que el au¬ tor revisó y amplió; el apéndice que el Sr. Fernández Cuesta escribió para la anterior edición española; todas las aclaraciones que formaban parte de di¬ cha edición; un apéndice sobre la his¬ toria contemporánea hasta fin de 1905; el tratado de Arqueología y Bellas Artes escrito por Cantú para servir de ilus¬ tración a su Historia Universal, con 149 láminas; el tratado de Cronología y las tablas cronológicas dispuestas por Can¬ tú con ei propio objeto; una tabla alfa¬ bética de los nombres ilustres en todos los ramos; una tabla de las invenciones o novedades en todos los siglos; la se¬ rie de los tratados internacionales de paz, alianza y comercio hasta los últi¬ mamente celebrados; los dos volúmenes dedicados por Cantú a la literatura de todas las naciones; un extenso índice cronológico y analítico, dispuesto de modo que manifieste la conexión de las ideas, facilite las comparaciones y sirva de repertorio de fechas, puesto que al lado de los sucesos principales se pone el tiempo en que han acaecido; un mi nüeioso índice alfabético, que además de facilitar a los curiosos el medio de encontrar un hecho o un juicio, sirve a los que estudian para aproximar entre sí partes que la naturaleza de la obra separa, ofreciéndoles en síntesis la his¬ toria de cada nación, de cada siglo, de cada ramo del saber y de cada institu¬ ción, y, finalmente, varios mapas en colores. Angel Dotor. La Colonia Escolar de niños de Sta. Catalina del Puerto sujeción a las disposiciones de contabilidad municipal vigentes, sin que en su conteni¬ do se observen extralimitaciones legales corregibles. Traspaso de derechos sobre sepulturas. Vista la correspondiente instancia, se aprobó ei traspaso del derecho a per¬ petuar la sepultura n.° 24 del extremo ensanche del Cementerio Católico, regis¬ trada actualmente a nombre de D. Bernar¬ do Qalmés Mir, a favor de la vecina doña Matiana Cocoví Llabrés. Liquidación de arbitrios sobre obras realizadas La Colonia Escolar día Io. de Agos¬ to visitó Sóller. Una de las visitas que hizo fué para nuestros talleres. Llega¬ ron veinticinco niños acompañados por el Director, D. Lorenzo M. Durán, y los Auxiliares D. Antonio Sagrera, D. Pe¬ dro Deyá y D. Agustín Bestard. El se¬ ñor Sagrera nos envió después las si¬ guientes líneas, que con sumo placer publicamos: LA COLONIA VISITA SOLLER Nos levantamos algo más temprano que de costumbre: a las seis el desper¬ tador da ¡a señal de alto, el ruido que produce, que no es poco, no es sufi¬ ciente para despertarlos a todos; algu¬ nos tienen que ser sacudidos varias veces para decidirse a abandonar el sueño. Al fin los vemos a todos en pie; los colonos de turno ya tienen las palanga¬ nas llenas de agua y todo el mundo se apresura a lavarse. Luego se ponen la camisa y alparga¬ tas nuevas y al poco tiempo nos avisan de que el almuerzo ya está preparado. Almorzamos lo más deprisa posibie. pues tememos que el sol nos moleste durante el camino. No obstante, ha sido muy agradable, pues la suerte que nos protege nos de para una nube protectora que resguarda la Colonia del sol hasta llegar a Sóller. Al llegar nos dirigimos al Ayunta¬ miento. El Director habla con el Secre¬ tario y nos hacemos acompañar hasta la Escuela de niños. Al llegar nos saluda ei Director de di¬ cha escuela, el Sr. Barceló, y pasamos al patio donde descansamos unos minu¬ tos. Luego vemos las aulas y la biblio- En el Ayuntamiento Sesión de la Comisión Permanente de día 24 de Julio de 1929 Los asistentes A las 9 y 10 minutos de la noche y bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. Vicente Sastre Colorn, dióse principio a la sesión, a la que asistieron los Su¬ plentes de Primer y Segundo Teniente, D. José Canais Pons y D. Ramón Colorn Crespí, y el Sustituto de Suplente de Ter¬ cer Teniente, D. José Morell Colorn. Orden del día Acta anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Facturas Se acordó satisfacer: Ai Representante en esta ciudad de la sociedad «El Hogar del Porvenir», 150 ptas., importe de la cuota correspondiente al actual trimestre por las diez pólizas que el Ayuntamiento tiene suscritas. A D. Baltasar Cortés, 100*15 ptas. por dos placas artísticas gal¬ vanizadas con que este Ayuntamiento ob¬ sequió a D. Antonio Rotger para premiar su labor realizada en la organización del Festival Escolar. A D. Juan Marqués Arbo na, 724’95 ptas. por diversos impresos y material de escritorio suministrados, duran¬ te el primer semestre del año actual, para servicio de las oficinas municipales y de la Administración municipal de arbitrios. A D. José Vanreü, 59'56 ptas. por 630 kilógramos de paja suministrada para la ma- teca, llamando mucho la tención de los niños que este edificio tenga las paredes laterales izquierdas de cristal. Nos des¬ pedimos y continuamos nuestro camino. Llegando a la calle de San Bartolomé nos paramos en la imprenta de donde tantos bellos libros han salido y nos recibe el hijo del benemérito Sr. Mar¬ qués, que nos hace pasar a las salas de cajas, de encuadernación y de máqui¬ nas, donde se da a los niños la expli¬ cación del funcionamiento de la im¬ prenta. En el jardín de ia casa del Sr. Mar¬ qués el joven pintor sollerense Julio Ramis pintaba un hermoso cüadro al óleo, copia de aquel paisaje, y pudieron los colonos admirarlo a sü sabor. Luego nos dirigimos a la fábrica de tejidos de D. Jaime Juan Joy. Allí nos recibe su hijo político D. Jerónimo Estades Castañer, distinguido señor, müy amante de la niñez, que, afable y cariño¬ so, nos hace recorrer todas las salas de la importantísima fábrica y nos va ex¬ plicando toda la serie de operaciones a que se somete el- algodón para llegar a ser tela y todo el funcionamiento de las máquinas. Le damos miles de gracias por las atenciones que ha tenido con la Colonia y nos despedimos. Volvemos al Ayuntamiento y allí nos esperan el Alcalde y Secretario, Sres. Bauzá y Marqués, que nos obsequian con galletas y licores. Cantamos unas canciones: «La Pomereta», «Dous Amo¬ res», y «Muntanyes del Canigó». El tranvía ya nos espera, hacemos unas fotografías y emprendemos el re¬ greso, contentos y satisfechos de la ex* cursión. nutención de los caballos propios de este Municipio, durante el actual mes. Al Sindi¬ cato de Riegos de esta ciudad, 6375 pese¬ tas que ha correspondido satisfacer al Ayuntamiento en el reparto formado en el año de 1928, por 7 horas 5 minutos de agua. A D. Miguel Arbona Rufián, 286’20 pesetas por 286’20 metros de listado para varias cortinas confeccionadas para servi¬ cio de las escuelas graduadas de niños. Permisos concedidos Se acordó conceder permiso a D. Lucas Bibiloni Miguel, como encargado de don Juan Rufián Rotger, para colocar unos hie¬ rros en la sepultura n.° 225 del tramo del Cementerio católico llamado el nuevo, al objeto de poder poner coronas en los mis¬ mos. Baja del Padrón de arbitrios Habida cuenta del informe emitido por el Capataz de la brigada municipal de Obras, se resolvió dar de baja provisional del Padrón general de arbitrios municipa¬ les, por el concepto de acometidas a la al¬ cantarilla pública, la casa n.° 6 de la calle de las Almas, propiedad de D.a Francisca Morell Cunill, a causa de que dicha finca está deshabitada y no se utiliza por con¬ siguiente su acometida a la alcantarilla pública. Aprobación del presupuesto extraordinario. Se enteró ia Comisión de una atenta comunicación remitida por el limo. Sr. De¬ legado de Hacienda de esta provincia, mediante la cual manifiesta haber aprobado el Presupuesto municipal extraordinario para establecer el servicio de riego y con¬ tra incendios, por hallarlo formado con Se aprobó la liquidación practicada a diversos vecinos con motivo de varias obras particulares realizadas en fincas de su propiedad, sujetas al pago de arbitrios municipales, correspondiente a! segunde trimestre del actual ejercicio, la cual as¬ ciende a la suma de 317’86 ptas., y se acordó ingresar esta cantidad en la Caja municipal. Solicitudes optando a las plazas vacantes Dióse cuenta de las instancias presenta¬ das por varios vecinos solicitando tomar parte en las oposiciones convocadas por el Ayuntamiento para !a provisión de una plaza de Auxiliar de la Secretaria y otra de Agente de la Administración municipal de Arbitrios, cuyas instancias resultan ser, respectivamente, de D. Rafael Forteza Forteza y de D. Vicente Estades Calvo. La Corporación, enterada, resolvió que dichas instancias quedaran sobre lu mesa hasta la próxima reunión, al objeto de ver qué dia es el más conveniente para cele¬ brar los exámenes para la provisión de plazas. Habilitación de una depen¬ dencia para Intervención La Comisión teniendo en cuenta que la Intervención de fondos de este Munici¬ pio carece de oficina propia y al objeto de que la documentación referente a cuentas municipales esté reunida en un mismo sitio, acuerda habilitar para ello la dependencia que ahora existe sin ocupar en el zaguán de la Casa Consistorial. No habiendo más asuntos a tratar, a las 9’32 se levantó la sesión. Sesión de la Comisión Permanente de día 31 de Julio de 1929 Los asistentes A las 9 y 15 minutos de la noche y bajo la presidencia de! señor Alcalde acciden¬ tal, D. José Bauzá Lluil, dióse principio a la sesión, a la que asistieron el Tercer Te¬ niente, D. Vicente Sastre Cclom, y los Suplentes de Primer y Segundo Teniente, D. José Canais Pons y D. Ramón Coloro Crespí. Orden del día Actñ anterior Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Facturas Se acordaron los siguientes pagos: A D. Jaime Moranta Coll, 60 pesetas, por los jornales empleados durante el presente mes en cuidar de la limpieza pública de la barriada del puerto y del arbolado de la misma barriada. A D. José Aguiló Francolí, 20’15 ptas. importe de los servicios prestados con su auto el día en que se celebró en esta ciudad el Festival Escolar. A D. Miguel Oliver, Director de la banda de música de la «Lira Sollerense», 50 ptas. por los honorarios devengados con motivo de la asistencia de dicha banda al citado Festival Escolar. A D. José Rosselló, 119’25 ptas. por los jornales y matefíales invertidos, durante el primer semes¬ tre del corriente año, en diversas repara¬ ciones practicadas a los carros propios de este Municipio. A la Sección de Clasifica¬ ción y Revisión de Mallorca, 10’50 pesetas, importe del cargo correspondiente a los mozos del actual reemplazo, José Cortés Segura y José Amesigual Mairatá, que permanecieron en observación durante el mes de Mayo último. A D. José Arbona Serra, 34775 ptas. por los jornales y ma¬ teriales invertidos» en varias obras de re¬ paración efectuadas eu el edificio Lazareto del puerto. Carta de D. Antonio Rotger Se enteró la Comisión de una atenta carta remitida por D. Antonio Rotger, mediante la cual agradece las atenciones tenidas para con él por este Ayuntamiento para premiar su concurso en la organización del pasado festival escolar. Veladas musicales Vista una instancia promovida por don Fernando López Estades, mediante la que solicita la ayuda material de! Ayuntamien¬ to para la celebración de varios conciertos musicales por la banda de la «Lira Sollcrense» en el-paseo de! Príncipe, consisten¬ te dicha ayuda en que sea facilitado el ca¬ tafalco correspondiente, el alumbrado ne¬ cesario y un donativo de 10 pesetas para cada concierto, !a Comisión acordó facul¬ tar al señor Alcalde para prestar la ayuda que crea conveniente siempre y cuando, empero, tengan lugar dichos conciertos en la plaza de la Constitución en vez de en el paseo del Príncipe, donde se solicita cele¬ brarlos. Seguro de responsabilidad civil Se dió cuenta de la póliza de seguros de responsabilidad civil concertada por el Ayuntamiento con la compañía denominada «La Catalana» para el camión de riego y contra incendios propio de este Municipio, por valor de 20.000 ptas. Enterada la Comisión acordó aceptarla. Informes favorables Previa la lectura del informe favorable emitido por la Comisión de Obras a la co¬ rrespondiente instancia, se acordó conce¬ der permiso a D. Antonio Colom Casasnovas, como encargado de D. Mateo Mayo!, para elevar unos 40 centímetros el tejado de la casa n.° 16 de la calle de San Jaime, enlucir la fachada y modificar varias aber¬ turas de la misma. Plazas municipales Se reprodujo la lectura de las instancias presentadas por varios vecinos solicitando tomar parte en las oposiciones convocadas por el Ayuntamiento para la provisión de una plaza de Auxiliar de la Secretaría y otra de Agente de la Administración muni¬ cipal de Arbitrios, cuyas instancias resultan ser, respectivamente, de D. Rafael Forteza Forieza y de D. Vicente Estades Calvo. Enterada la Comisión, acordó publicar en el «Boletín Oficial» de la provincia el nombre de los expresados solicitantes, fi¬ jando el día 20 de Agosto próximo para celebrar los exámenes. Adhesión a un Congreso Agrícola Habida cuenta de una atenta comunica¬ ción remitida por el Comisario Regio del Congreso Internacional de Agricultura Tropical y Subtropical, invitando al Ayuntamiehto a que se adhiera al referido Con¬ greso que ha de tener lugar en Sevilla, del 26 de Septiembre al 2 de Octubre próxi¬ mos, la Comisión acordó adherirse al mis¬ mo y satisfacer la cuota de 25 pesetas con cargo al Capítulo de Imprevistos. Suscripción Vista una comunicación del señor Direc* tor de la revista mensual titulada «Concep¬ ción Arenal» invitando al Ayuntamiento a que se suscriba a la misma, la Comisión acordó de conformidad con lo interesado y satisfacer la cuota de suscripción, o sea la cantidad de 3*50 pesetas. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 9’20 se levantó la sesión. Sesión del Pleno de día 31 de Julio de 1929 Los asistentes Se celebró a las 9’52 de la noche, presi¬ diéndola el señor Alcalde accidental D. Jo¬ sé Bauzá Llull, y a la misma asistieron los señores D. Vicente Sastre Colom, D. José Canals Pons, D. Ramón Colom Crespí, D. José Morell Colom, D. Ramón Pastor Arbona, D. Mariano Viladomiu Frau, don Ramón Oliver Ferrá, D. Sebastián Aleover Colom y D. Miguel Bernat Frontera. Habiendo mayoría de señores concejales, el señor Presidente declaró abierto el acto. Orden del día \\ Acta anterior Dióse lectura al acta de la reunión an¬ terior y fué aprobada. Creación de una plaza de Vigilante de Obras. A continuación se dió cuenta de un acuerdo de ia Comisión Municipal Perma¬ nente mediante el cual se resuelve crear una plaza de Vigilante de Obras Públicas y particulares de este Municipio, cuyo acuerdo no transcribimos por haberlo pu¬ blicado íntegramente en nuestro penúltimo número. El Ayuntamiento prestó su conformidad a dicho acuerdo y seguidamente se dió lectura a las bases reguladoras de las opo¬ siciones para proveer la referida plaza de Vigilante de Obras, que fueron aprobadas sin modificación alguna. Y como a tenor de la base 5.a el Ayun¬ tamiento debe designar un concejal para formar parte del Tribunal que ha de presi¬ dir los exámenes, a propuesta de D. José Canals, fué designado D. José Morell Colom. En este momento el señor Presidente dijo que creía conveniente que la plaza de Vigilante de Obras que se ha acordado crear sea proveída interinamente, pues es necesario vigilar todas las obras que se realizan, y como considera apto para des¬ empeñar el expresado cargo al joven don Antonio Sacristá Vicens, propuso nombrar¬ le con carácter interino hasta que tengan lugar las oposiciones acordadas celebrar. La Corporación, compartiendo la opinión del señor Presidente, por unanimidad acor¬ dó nombrar a D. Antonio Sacristá Vicens Vigilante de Obras públicas y particulares de este Municipio con el haber asignado a dicha plaza. Para lacreación de unas escuelas en Ses Marjades. Seguidamente se dió cuenta de otro acuerdo tomado por !a Comisión Municipal Permanente, mediante el cual se resolvió aceptar en principio la cesión a favor del Municipio de una casita y terreno anejo, sitos en el punto conocido por Ses Marjades, para construir una escuela unitaria de niños y otra de niñas, cuyo acuerdo tam¬ poco publicamos hoy por haberlo hecho hace dos semanas. La Corporación aprobó el referido acuer¬ do, y en consecuencia resolvió encargar el correspondiente proyecto de escuela para ver si es conveniente aceptar definitiva¬ mente la oferta en ia forma como ha sido hecha a este Ayuntamiento. Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 10*15 se levantó la sesión. 1»—t B- -8—■ «■ 5 s B- — 43 Futbolístiques El «F. C. Bunyola» (ben reforpat i tot) hagué d’inclinar-se davant els reservlstes locáis per 4 gols a 3. Demá «Sóller F. C.» (tltular)-«Espa- ña F. C.» de Palma. Sóller F. C. (reserva) 4 F. C. Bunyola 3 El segon partit entre bunyolins i reservistes locáis doná Jloc a una ben aceptable exhibició de fútbol i a que uns i altres de- mostrassen els seus progressos. Els visitants, que no volien de cap manera (i ben enraonadament per cert) encaixar un score de mitja dotzena de gols de diferéncia, com en el seu debut, procuraren presentar se amb 1* equip apuntalat en els llocs on cregueren que més podia fluixejar amb ele* ments propis Així vérem alguns elements del Juvenil del La Salle ocupant els llecs de porter, defensa esquerra, interior dret, avantcentre i extrem esquerr. Dirigía 1’ encontré el popular massatgista amateur del Sóller, Pere Palou, i els equips s’ aliniaren en la següent forma: F. C. Bunyola: Garau—Creus, Tobaruelall—Negre, Castell, Borrás—Castell, Estarellas, Llabrés, Nadal, Aparicio.; Sóller F. C. (reserva), Arcas—Castañer II (segon temps Matias Pons), Coll—Florit G., Rullán, Mateu II—Serra, Galmés, Castañer, Fiol, Reus. Comengaren uns i altres amb joc molt viu. Prest es deixá endevinar que la injecció lasallista dins 1’ equip bunyoli produia bons efectes ja que de tot P equip no n’ hi havia ni un que desentonás i no jugás amb encert i intel'ligéncia, En el Sóller hi havia tres debutants: N’Ar- cas (conegudíssim com a extrem esquerra pero completament inédit fins diumenge passat com a porter), En Castanyer II i En Florit G. Cal dir tambó que no desentonaren i que el reserva en conjunt jugá el millor partit que li hem vist fins ara. Durant el primer temp3, els que no s’interessen més que per la marxa del score tengueren ocasió de disfrutar, ja que foren marcáis sis gols, tres per banda, arríbant-se al descans amb empat a tres. El partit cobré viu interés ja que mai un equip logré dur a T altra més que un gol de diferéncia i encara per ben poc temps ja que no feien esperar-se els empats. La particularitat fou que durant el pri¬ mer temps sempre foren els dé Bunyola els qui momentániament prenien ventatja. El primer gol, ais dotze minuts, 1’ obtenguó 1’ avant centre de Bunyola en recollir, en marcadíssim offside una passada del mig esquerra. Avangá amb la pilota i xutá ras i a T ángul. Ais tres minuts escassos d’ aquest gol, seguint un ben combinat i répid aveng per 1’ ala esquerra, En Fiol, desde uns deu me¬ tros enviá un xut fort i creuat que aná a la xerxa, Ais vint minuts efectué el Bunyola una bella escapada. Una serie de passades rápi¬ dos precises entre centre i interiors desbor daren els defenses locáis i En Llabrés sprintá amenagador cap a la porta, pero quan es veia el gol inevitable N’ Arcas se Uengá decidit ais peus del davanter i feu desviar la pilota a comer. El tregüé N’ Aparicio, N' Arcas intenté allunyar de punys obs- truint-lo llastimosament un deis seus defen¬ ses, i mentregtant N’Estarellas, d' un bon cop de cap, mareé el segon pels seus. Casi totduna En Fiol establia novament T empat peí Sóller en un aveng personal i després de driblar mig equip bunyoli. Una melée davant la porta de N’ Arcas doné lloc ál tercer gol deis visitants, mar- eant lo En Llabrés. I novament s’ establi i' empat, el mérit del qual correspon casi exclussivament an En Reus per un centre ras a boca de gol que En Galmés sois hagué de deixar que li tocás el peu per anar la pilota a ia xerxa. A la poca estona de comengar el segon temps En Fiol passé a defensa, En Pons a mig, En Florit a extrem i En Serra a inte¬ rior. El Bunyola tambó aná clarament a fortificar la defensiva. Fou aleshores no obstant que el Sóller es mostré netament superior i digne de guanyar al menys per dos gols de diferéncia. Aviat passé la porta bunyolina per un moment de gran perill en recullir En Serra una passada d’ En Castanyer amb la pilota a mitja altura, a tota marxa i al mateix temps que En Garau sortía a intentar el va i tot, 1’ interior solleric envié un xut for¬ midable que reboté en el pal. El xut d’ En Reus, que recollí, ané fora. El gol de la victoria del Sóller fou de pe nalty, per haver interceptat el mig centre una pilota amb 1’ avant-brag a pocs metres de la porta. Xuté En Serra, i el score ja quedé enllestit. Ais cinc minuts es castigé un altre penal¬ ty deis de Bunyola. Els nostres, amb una generositat que no els coneixíem, desapro- fitaren 1’ ocasió i En Rullan amb tota inten- ció enviá la pilota a fora, Vengué a un peí que no es produis nova¬ ment 1'empat. En Rullan cometé un hands clarissim davant la porta deis nostres, que doná lloc a un penalty. Peró en executar-lo ané fora per exeós de col locació. Amb aixó vengué la jugada que originé discusions i una mica de trul. Un centre d’ En Florit el rematé En Serra de bolea desde dos metres. En Garau a pesar d’ estar ben col locat només pogué tocar la pilota sense poder intentar aclarir en direcció de¬ terminada per lo qual aná cap a la part in¬ terior del travesser i exactament a 1’ ángul, tornant al camp del rebot, casi damunt la retxa entre els dos país de la porta, i sortint després a kik a impuls no sabem de quin jugador, El referee doná gol ja que a criteri seu i de la major part deis qui eren prop de la porta, el rebot no fou a la fusta de 1’ interior de 1’ ángul entre el pal i el tra¬ vesser, sino en el soport de ferro que aguan¬ ta la xerxa. En efecte, aquesta havia fet moviment, i en aquest cas el gol era váiid ja que la pilota havia d’ haver atravessat completament el limit del camp. Els bunyolins protestaren de la valides del gol, no obstant se centré la pilota, peró quan anava a iniciar se el joc novament, el référee, obeint indicacions que en aquell mo ment, en líógica esportiva, ja no havien d’ ésser ateses de cap manera, rectifica la seva decisió, i ordené treure goal-kik. Fins a! final 1’ encontré es desarrollé, i com més anava més, favorable ais nostres reservlstes N’ Arcas només tenguó una oca¬ sió d’ intervenir, efectuant un magnific blocatge alt que s’ ovacioné merescudament. L’ avant centre del Bunyola havia passat a tercer defensa í els avengos deis demós de la línia no oferien gaire perill ja que En Fiol i En Coll els tenien a retxa. Aleshores el defecto deis nostres fou el de carregar excessivament joc a 1’ ala dreta. Del Sóller foren els millors Ea Fiol, En Rullan, En Reus i En Serra. En al Bunyola els indígenos saberen posar se a 1’ altura deis reforgants, sobre tot a la primera part, Després els mitjos fluixejaren una mica, S’ hi veu pasta de bons jugadors, I ens alegrarem de veure ’ls jugar un altre partit. Demá els primers equips del «So¬ lí er» i de 1’ «Espanya F. C.» de Palma Demá, a les sis i quart, jugaran en el camp d’ En Mayol els primers equips de 1’ Espanya de ciutat i del Sóller F. C. El primer equip de 1’ Espanya no ha vengut a Sóller desde el Novembre darrer, adjudicant-se la victoria per 3 a 1 en el partit que tancá la que podem dir época antiga de la S. D. S. Per 1’Abril d’enguany es desplagá un equip reserva que fou batut per 5 a 0. El mateix dia peró un altre equip de 1’ Espanya jugava quantre el Constáncia d’ Inca i fou vengut només per la mínima di¬ ferencia No sabem en definitiva quina será la aiiniació de 1’ equip visitant i si en ella figuren noms coneguts. Unicament se ’ns assegura que presentaran el primer equip. complot, i que el lloc de mig centre 1’ ocupará, 1* excel'lent jugador Ubeda, que conquisté molt de nom primer a VEspanya de Villacarlosi després en él Baleares on ha jugat el darrer campionat D’ aquest jugador sabem que altre temps treballá molt per atreure-se’ una de les Juntes de la S. D. S. en pugna amb el Baleares. En el Sóller és donen com a, segures les reaparicions del mig centre Guillem Mateu, de) porter Guillem Bauzá (a) Regalat, d’ En Cortes, i en quaíit ais demós assos no sabem que n’ hi haja d’ indisponibles. Alxi és de preveure per demá un magnific partit. Com deim, será a les sis i quart. Per les senyores segueix 1’ entrada essent lliure. Refly. F 0 RNflLUT X Llegadas Durante la presente semana han llegado a este pueblo, con objeto de pasaran él, junto a sus allegados, una temporada de descanso, el comerciante D. Bartolomé Mayol Pons; su esposa, D.a Ana Mayol Mayol, y su simpática hija, Srta. Catalina. Proceden de Carcassonne, en cuya histó¬ rica ciudad francesa tienen establecido im¬ portante comercio. También de igual procedencia ha regre¬ sado a este pueblo el conocido industrial y propietario D. Jorge Mayol Ballester. Sean todos bienvenidos. El Corresponsal. Suscripción en favor de las obras y fiestas Cente¬ narias del Santo Cristo. Lista de los señores donantes Pesetas Suma anterior. 2,78945 D.a Francisca Llinás, Vda. de Bernat Devota persona .... Devota persona .... Dr. D. Mariano Rovira. Devota persona .... Rdo. D. Ramón Colom, Vrio. y ex-Rector de la I. del Con- vento Devota persona . D. Antonio Sampol . « A. M. B Devota persona .... D. Lorenzo Riera. Devota persona Devota persona .... .... Devota persona .... Devota persona 100 francos pro- ducto . . . . Devota persona . A. G. R Devota persona Devota persona Devota persona Devota persona Devota persona Devota persona .... ... .... .... 100’Oq 25,00 4*00 25’00 50*00 ÍOO’OO 25’00 5*00 6’0Ó 9’00 5’00 25*00 25’00 25*00 27*00 25’00 15’00 25’00 200’00 5’00 4*00 25’00 25’00 Suma tota!. . 3.594’15 SOLLER Crónica Local Las obras de mejora de nnestro Pnerto Confirmando la noticia que publicamos en nuestro número anterior referente al proyecto de mejora del puerto de esta ciu¬ dad, nos es grato copiar a continuación la R. O. autorizando al Ministro de Fomento para poder contratar, mediante subasta, la ejecución de las obras. Dice así: EXPOSICION SEÑOR: Aprobado por Real orden de 7 de Junio último el proyecto de las obras de mejora del puerto de Sóller (Baleares), se ha tramitado el expediente relativo a la ejecución, por subasta, de las obras co¬ rrespondientes. Ha emitido dictamen el Consejo de Es¬ tado, y el Ministro que suscribe, conforme con el parecer de dicho alto Cuerpo consultivo y de acuerdo con el Consejo de Ministros, tiene la honra de someter a la aprobación de Vuestra Majestad el adjunto proyecto de Decreto. Madrid, 26 de Julio de 1929, SEÑOR A. L. R. P. de V. M. Rafael Benjumea y Burin. REAL DECRETO Núm. 1.740 A propuesta del Ministro de Fomento y de acuerdo con Mi Consejo de Ministros, Vengo en decretar lo siguiente: Artículo l.° Se autoriza al Ministro de Fomento para contratar mediante subasta, la ejecución de las obras a que se refiere el proyecto de obras de mejora del puerto de Sóller (Baleares), aprobado por Real orden de 7 de Junio de 1929, y cuyo pre¬ supuesto de contrata importa la cantidad de tres millones seiscientas cuarenta y cuatro mil cincuenta y una pesetas cuaren¬ ta y tres céntimos (3.644.051’43) en cuatro anualidades de cien mil (100.000), un mi¬ llón doscientas catorce mil seiscientas ochenta y tres pesetas ochenta y un cén¬ timos (1.214,683’Bl), un millón ciento sesenta y cuatro mil seiscientas ochenta y tres pesetas ochenta y un céntimos (1.164.683*81) y un millón ciento sesenta y cuatro mil seiscientas ochenta y tres pese¬ tas ochenta y un céntimos (1 164 683’81) en los ejercicios de 1929, 1930, 1931 y 1932, respectivamente. Artículo 2.°, El correspondiente gasto será abonado con cargo al capítulo 20, ar¬ tículo l.°, concepto 7.° del presupuesto del Ministerio de Fomento, Dado en Palacio a veintiséis de Julio de mil novecientos veintinueve, ;alfonso. ;'E1' Ministro de Fomento. Rafael Benjumea y Burin. Como ve el lector por la transcrita Real Orden, se ha confirmado cuánto venimos diciendo desde hace meses con respecto a la importantísima obra que ha de transfor¬ mar por completo la fisonomía de nuestro puerto, dando lugar a que pueda estable¬ cerse dentro de pocos años un servicie rᬠpido de vapores entre nuestra isla y la Pe¬ nínsula. Excusamos decir que nuestra satisfac¬ ción es grande y esperamos ya con ansie¬ dad el momento en que será colocada la primera piedra de la gran reforma que ha de proporcionar a Sóller incalculables be¬ neficios. Noticias varias En nuestro número anterior dimos la noticia de que el servicio del tren eléctrico había quedado interrumpido en la mañana del sábado: al darla, creíamos que se tra¬ taba solamente de una interrupción de po¬ ica importancia y que al día siguiente hu¬ biese continuado el servicio normal. Mas hoy debemos manifestar que desde aquel día no han circulado más trenes con trac¬ ción eléctrica por la línea férrea de Sóller a Palma. El lunes de esta semana la Compañía «Ferrocarril de Sóller» publicó en la pren¬ sa palmesana el siguiente anuncio: «Por causas ajenas a la voluntad de esta Compañía se suspende hasta nuevo aviso, el tren eléctrico que salía de Palma a las 11 ’30 y de Sóller alas 13’30.—La Direc¬ ción». Ignoramos cuáles son las causas verda¬ deras que han obligado a la Compañía a adoptar semejante resolución; pero es de suponer que cuando la adopta, siendo al parecer tan perjudicial para sus intereses, es porque no puede tomarla distinta, lo cual es muy sensible para todos. Ya expresamos nuestra opinión el sábado último, y hoy, ante los hechos que se des¬ arrollan, la confirmamos plenamente: la Compañía no debió inaugurar oficialmente el servicio sin antes tener la seguridad de que todo funcionaba perfectamente. Por no haberlo hecho así, se tocan ahora las consecuencias, no muy lisonjeras por cierto, pues que no es muy airoso que digamos el papel de aquélla ante Mallorca, que tiene puesta su vista en nuestro ferrocarril, cu¬ ya obra merece toda su simpatía. Hemos tenido ocasión de hablar de este asunto con varios señores de viso de es¬ ta ciudad y todos han compartido nuestra opinión, lamentándose del descrédito y de los perjuicios que la interrupción del ser¬ vicio con tracción eléctrica irroga a Sóller y de un modo particular a los accionistas. Tenemos noticia de que la Compañía del ferrocarril ha entablado la correspondiente reclamación a la casa «Siemens Schuckert Industrias Eléctricas S. A.» por el retraso en entregar los coches, pero no sabemos qué contestación ha dado dicha entidad. Nos pesan en el alma estas contrarie¬ dades que tan poco dicen en favor de Só¬ ller—ya que de Sóller se considera al fe rrocarril—y que evidencian que en la or¬ ganización del nuevo servicio del tren eléctrico ha habido falta de voluntad o in¬ capacidad para hacer las cosas bien, que es lo que ha traído, como fatal consecuen¬ cia, el no poder disfrutar por ahora del mejor servicio de verano con la comodidad que representa el viajar sin humo y con las ventanillas abiertas al pasar los túneles. El sábado último tuvo lugar en el patio del «Teatro Victoria» la Verbena Popular que se había anunciado para aquella fecha. Asistió a la misma un número considera¬ ble de personas, pero no tan grande, ni de mucho, como el que había asistido a la que tuvo lugar el jueves anterior, no obstante regir precios mucho más económicos, lo cual, dada la anchura de aquel patio, le dió un aspecto de desanimación. Dicho patio aparecía adornado e ilumi¬ nado como en la Verbena anterior y la velada estuvo amenizada por la «Orques¬ tina Victoria», que tocó casi sin interrup¬ ción las mejores producciones de su re¬ pertorio. En vista del poco éxito obtenido con esta Verbena, que contrasta con el que se obtuvo en la celebrada pocos días antes, los organizadores han renunciado a celebrar otras verbenas populares, conforme tenían en proyecto, ante el poco apoyo que han hallado, y piensan dedicar toda su atención a preparar una o dos más de las primeras, que tendrán lugar más adelante en las fechas que se anunciarán oportunamente. Ya dimos cuenta en nuestro número an¬ terior de la llegada a esta ciudad del dis¬ tinguido joven D. Salvador Pérez Solé, del departamento comercial de la Compa¬ ñía Telefónica Nacional de España, quien ha permanecido aquí hasta el jueves, habien¬ do estudiado durante los breves días de su estancia las necesidades de Sóller referen¬ tes al servicio telefónico y tomado nota de los probables abonados que habrá y de! rendimiento que acaso se obtenga por los conceptos de abonados y conferencias que puedan celebrarse. Nos confirmó el señor Pérez lo que diji¬ mos ya en nuestro número anterior referen¬ te a la instalación de la central telefónica en el Puerto, pues es casi seguro se conse¬ guirá con facilidad el número mínimo de abonados que precisa reunir para que sea instalada. En sitio preferente de este periódico de¬ dicamos hoy una glosa a esta importante cuestión de los teléfonos, y escritas esas líneas hemos celebrado con el señor Pérez Solé larga conferencia, durante la cual nos explicó los propósitos de la Compañía Telefónica de dotar a Mallorca de una buena red y de unirla en breve plazo con la Península, recordándonos que al inau¬ gurar la Central telefónica de Valencia don Modesto Nieto, actual Director de! 2.° Distrito, al que pertenece Mallorca, pro¬ nunció las siguientes palabras: «La labor desarrollada nos da el derecho de veracidad en la oferta, complaciéndo¬ nos en este momento anunciar que no trans¬ currirá mucho tiempo sin que las islas Ba¬ leares y Canarias queden unidas a la red general española, que en Palma de Mallor¬ ca se instale la central automática y que el próximo año 1929 se amplíen considerable- menté los 112.000 kilómetros de línea in¬ terurbana actual.» El mismo Director del 2.° Distrito, don Modesto Nieto, en un escrito que ha pu¬ blicado en la prensa palmesana, ha emitido los siguientes conceptos, que reproducimos por el interés que tienen para el público: «En Mallorca, por ejemplo, se han insta¬ lado ya las redes de Alaró y Pollensa. Se trabaja en la de Felanitx. Se ha construido la nueva línea Palma-Alcudia, que permi¬ tirá una gran ampliación de lineas interur¬ banas y el establecimiento de las directas con La Puebla y Manacor. Se está constru¬ yendo rápida y eficazmente la línea Manacor-Porto Cristo y seguirán a ésta las de Manacor-Felanitx, y Manacor-San Loren¬ zo, Son Servera, Artá, Capdepera y cue¬ vas de Artá. «Simultáneamente se construirán las lí¬ neas que han de dar comunicación a Santa María, Consell, Alaró, Binisalem, Selva, Campanet, Buger, Muro, Santa Margarita Puerto de Pollensa y Buñola. Y dentro del año actual, además, se proyecta dotar de comunicaciones telefónicas a S’ Esglayeta, Valldemosa, Andraitx, Lluchmayor, Po¬ rreras, Campos y Santanyí. •Dentro de poco comenzarán en Palma de Mallorca las obras del nuevo edificio de la Compañía Telefónica Nacional de España y simultáneamente las de canali¬ zación subterránea que permitirán el es¬ tablecimiento de la central automática que ha de cubrir por entero todas las nece¬ sidades telefónicas de esa magnífica ciudad mediterránea. >En Menorca se halla en construcción la línea Mahón-Ciudadela, que permitirá dar comunicación telefónica a Mercadal, Ala- yor, Ferrerías y Ciudadela. En Ibiza se está concentrando material para construir en breve aquella red con líneas a San Juan, Santa Eulalia y San Antonio.» Nos alegramos de los propósitos que animan a la Compañía Telefónica Nacional de España y hacemos votos para que al inaugurar la Central de Palma con apara¬ tos telefónicos automáticos, sea también inaugurado el cable con la Península, que es la aspiración de todo buen.mallorquín. Para cumplimentar ai Dr. Arbona y fa¬ milia y darles las gracias por el obsequio últimamente recibido el día del «Festival Escolar», consistente en cinco pesetas y una fotografía de los seis niños que obtu¬ vieron el certificado de aptitud, estos mis¬ mos, juntamente con el profesor D. Cristó¬ bal Barceló, estuvieron uno de los pasados días en su finca del Puerto, donde fueron recibidos con toda amabilidad y atención por el Doctor Arbona y sus distinguidas esposa e hija, obsequiándoles con helados, pastas y bombones. Como final de la bonita tarde, realizaron un paseo en una lancha propiedad de dichos señores, despidiéndose los niños sumamente agradecidos de las bondades y atenciones que recibieron. Tenemos noticia de que por el Alcalde accidental, D. José Bauzá Llull, ha sido remitido al Excmo. Sr. Gobernador civil de esta provincia el proyecto de urbaniza¬ ción de la playa Arenal d’ En Repic, al objeto de obtener la correspondiente auto¬ rización para poder aprovechar los terrenos de la misma para el indicado objeto. Hemos tenido ocasión de leer la Memo¬ ria que se acompaña a dicho proyecto, de la cual transcribimos los siguientes párra¬ fos: «El Ayuntamiento de Sóller, teniendo en cuenta el impulso que va adquiriendo la parcelación de los terrenos, colindantes con la playa, o Arenal d' En Repic, acordó encargar la confección de un proyecto de urbanización de dicha playa, a fin deque, al edificar las parcelas, no invadieran las construcciones el espacio que el Ayunta¬ miento considera indispensable para la cir¬ culación y aprovechamiento de la playa. «Partiendo de la carreterra del Puerto, en el punto denominado La Jorre, se pro¬ yecta una avenida de 7’50 metros de cal¬ zada, con dos aceras: una en la parte lin¬ dante con las futuras edificaciones, de cua¬ tro metros de anchura, y otra de dos me¬ tros en la parte corespondiente al mar. »Frente al punto 12, desemboque del ca¬ mino vecinal, se proyecta una terraza de forma trapecial donde se emplaza un kios¬ co, cuya explotación corresponderá al con¬ cesionario de la playa. A lo largo de la acera de la parte del mar, se proyectan para el descensó a la playa varias escaleras,, en número de diez, entre las cuales se in¬ tercalan bancos para comodidad y descan¬ so de los paseantes y transeúntes». Junto con el proyecto se ha remitida también el correspondiente expediente. Es de esperar que el Ayuntamiento ob¬ tendrá la concesión solicitada, y que a principios del año próximo podrán realizar¬ se las obras proyectadas. El domingo por la noche la banda de la «Lira Sollerense» dió su primera velada musical de la presente temporada, organi¬ zada, según se dice, por algunos significa¬ dos elementos del «Centro Maurista». Esta velada, contra la costumbre de años anteriores, tuvo lugar en el paseo deí Príncipe, y preguntados los motivos de este cambio se nos ha informado obedecía a que los dueños de los cafés establecidos en le Plaza no querían contribuir al sostenimien¬ to de los mencionados conciertos por en¬ tender no les favorecían. En su consecuen¬ cia, los organizadores de estos conciertos dispusieron tuvieran lugar en el paseo del Príncipe, conforme tuvo lugar ya el pri¬ mero. Fuera porque el público no tuviera co¬ nocimiento de dicho concierto o porque no creyera adecuado el lugar en que tuvo efecto, lo cierto es que estuvo desanima¬ dísimo, tocando la banda algunas composi clones de su extenso repertorio en medra de la mayor soledad. Sólo en el momento de la llegada del tren hubo alguna mayor animación. Según se nos informa, mañana volverá a repetirse el mencionado concierto, y es probable se vea ya algo más concurrido de lo que lo estuvo el primero. En la mañana de ayer se reunió la Junta Municipal de Sanidad. Estuvo presidida por el Suplente de Primer Teniente en fnneiones de Alcalde, D. José Canals Pons, y asistieron a la misma el Médico munici¬ pal y Secreterio de la Junta, D. Juan Mar¬ qués Frontera, y los señores D. Jaime Torrens Calafat, D. Guillermo Marqués Coll, D. Cristóbal Trias Roig y D. Anto¬ nio Colom Casasnovas. Aprobóse después de su lectora el acta de la sesión anterior, y seguidamente se dió cuenta de una solicitud promovida por D. Juan Matheu Cabot en la cual interesa permiso para edificar una casa de planta baja y un piso, con una terraza al frente, en terrenos lindantes con el camino del faro de Punta Grossa. También se dió cuenta de la Memoria y proyecto que a la misma se acompaña. La Junta, después de examinar dichos documentos, teniendo en cuenta que las habitaciones reciben todas luz directa por medio de grandes ventanas y de que la cisterna que se proyecta está a distancia del depósito de aguas sucias, que debe ser completamente impermeable, acordó in¬ formar favorablemente dicha solicitud. No habiendo otros asuntos a tratar se levantó la sesión. El jueves por la tarde tuvo lugar en el Campo de la Hípica, en Palma, la tirada. Continúa en la página 10 8 SOLLER BMBsaiBag^rjBaa^g^cafagg^asrBg^asaiaaa»»^»» SECCION LITERARIA m> m COLABORACIÓN A M ARGUR A ] El día antes habían regresado los no¬ veles esposos de su viaje de bodas. Aca¬ baban ahora de desayunarse. El, era un hombre de majestuosa pre¬ sencia, que inspiraba respeto. Era hijo de muy buena familia y ejercía su carre¬ ra de abogado con éxito envidiable. Se llamaba Julio. Ella, era una figurita delicada, muy fina, de expresión muy dulce. Llevaba por nombre Mercedes. Como digo, acababan de desayunarse. —Ahoia tendré que dejarte por unas horas, Merceditas,—-dijo el esposo dis¬ poniéndose a salir.—Tengo que hacer en la Audiencia... Ea, un beso... y adiós. —¿A la hora de comer estarás de vuel¬ ta, Julio? —Si, querida, sí; a las dos podremos sentarnos a la mesa. Mercedes, al hallarse sola penetró en un cuarto ropero. Tenía algo que hacer allí. En un rincón de 1a. estancia hallᬠbanse, desde su llegada, las maletas que contenían las prendas de vestir que lle¬ varan en su viaje. Era necesario sacarlas del baúl, cepillarlas y colocarlas cada ual en su sitio. Así lo hizo. Luego se sentó fatigada. Llevaba el cansancio que sucede a todos los viajes. ¡Qué barullo ele gentesl ¡qué mareo! Aún le parecía sentir en su cabe¬ za la trepidación de! tren en marcha ver¬ tiginosa... Para ella la paz y la calma de su casita, que ya añoraba. Se oyó una llamada a ia puerta y se guidamente una voz que decía: —¿Está usted ahí, señorita? — ¡Adelante!—respondió Mercedes. Era la doncella. Aquí tiene la correspondencia, que me acaba de entregar el cartero. —Muy bien. Púsose a ojear los sobres; había varías cartas dirigidas a su marido, algunos periódicos, una revista de modas, a la que estaba suscrita; luego ve una carta dirigida a ella, y... ¡Dios mío, cómo se sobresaltó su corazón! Con mano nerviosa, trémula, rompió el sobre y leyó estas cortas líneas: «¡Mercedes mala!... ¡cruel!... ¿Porqué has jugado con mi corazón?... ¿No sabías que era matarme? ¿Por qué no me dijiste que no me amabas, que querías a otro?... ¿Por qué no has contestado a ninguna de mis cartas?,.. Cada ocho días te he escri¬ to... A haber sido sincera conmigo, hu¬ biera renunciado a tu amor, dejado de alimentar toda esperanza, y no tendría que sufrir ahora ese golpe tremendo. ¡Me has herido de muerte!... ¡Has sido muy mala para mí, que tanto te amé!... ¿Por qué me has tratado tan cruelísimamente?... ¿Qué te hice yo para castigar¬ me de ese modo?... Pensé morir al leer en los periódicos la fatal nueva de tu matrimonio... ¡Cuánto me ha hecho su¬ frir, ese desengaño terrible: la pérdida de mi tan acariciada ilusión! ., ¿Podrás tú ser feliz sabiendo el daño que tu false¬ dad ha causado a mi corazón?—José.* Al concluir la lectura, Mercedes esta¬ ba pálida como la cera y un frío sudor perlaba su frente; sentía vértigos; maqui¬ nalmente se llevó la mano a su corazón y suspiró hondamente. Estuvo a punto de desmayarse. La impresión había sido terrible. Aquella carta toda interrogaciones, grito de angustia, lamento de un alma dolori¬ da, la anonadó por completo. Meditó unos instantes. Vió entonces, claro como la luz, que las cartas de José habían sido intercep¬ tadas. Su padre, en su afán de lucro, nc quería para su rica heredera a aquel pobre oficial, sin otros recursos que su paga de teniente de Infantería, y sin do¬ micilio fijo, pues que había de seguir incorporado a su regimiento, de guarni¬ ción hoy aquí y manana allí. Se pasaron muchos meses sin saber de él... Se creyó olvidada... ¡Y tanto como le amó! ¿Qué tenía de extraño que, falta de relaciones en una prolongada ausencia, creyera ella su recuerdo esfumado en la mente de José?.,. Pasó el tiempo; aquel joven tan serio, que era su marido ahora, la requi¬ rió de amores, y ella aceptó su cariño sin mucho entusiasmo, pero al mismo tiempo contenta: había vislumbrado en él un buen esposo, que la querría de todo corazón, y, complacida, se dejaría amar.. ¡Luego su padre hallábase tan satisfecho de aquella boda, tan complacido de te¬ ner a Julio por yerno!... Así pasaron las cosas, y ahora esa carta, tan triste y lastimera, que lleyaba una amargura tan grande, venía a qui¬ tarle la paz y la tranquilidad con tanto esfuerzo logradas después del prolonga¬ do silencio de José que, al desvanecer sus sueños de ventura, tanto la había hecho padecer. ¡Cómo me jor hubiera sido para ella permanecer en el error, en la ignorancia; que sus ojos hubiesen per¬ manecido cerrados para siempre a la revelación aquella que le trajo la misi¬ va!... Miró el reloj. Eran las doce. Aún tenía tiempo de escribirle una carta a José,— ¡la última!—y lavarse luego y componer¬ se su rostro con una mano de polvos, para quitar todo vestigio de la impresión recibida, y poder sentarse a ia mesa tranquila, en apariencia al menos, junto a su marido. Debía escribir aquella car ta; era necesario justificarse a los ojos de José, hacerle sabedor de su inocencia. Sería un consuelo amargo para los dos, ¿quién lo duda?, pero consuelo al fin. Tomó la pluma y escribió: Le contó, ingenua, todo lo sucedido. Fué la fatalidad que les separó de por vi¬ da. No podía odiarla, sino más bien com¬ padecerla. Que no la culpara de desamor, que ella le amó con delirio, con todas las fuerzas de su alma, con todo el entusias¬ mo de su corazón prepotente... Y no ha¬ bía remedio. Murió toda esperanza—es¬ cribía con un dolor tan intenso que des¬ garraba las fibras más íntimas de su ser. —Los vínculos sagrados que contrajera eran indisolubles... Le rogaba no volvie¬ ra a escribirle. Que su marido no supiera jamás el terrible drama interior de que era la víctima. Que no lo supiera nunca, porque quizás le cercenaría una parte de aquella dicha que tenía derecho a espe¬ rar deella,r-explicaba con gran melanco¬ lía,--y que era su obligación proporcio¬ nársela. Debía ser juiciosa y razonable... Metió la carta en el sobre y la escondió en su seno. Ella misma, a la primera oportunidad, la llevaría al correo. No quería cometer la imprudencia de con¬ fiar aquella misiva a manos ajenas. Se quedó luego reflexionando. «¡Qué cruel desventura la mía! — se decía— ¡Qué fatalidad! Y ahora empezarán las luchas, el martirio de todos los días... ¿Cuántas veces tendré que decirle a mi corazón que no palpite, que no ansie, que no dedique sus suspiros a aquel amor ya imposible, y habré de convencerme, no obstante y con el dolor consiguiente, que al muy indomable no se le pueden imponer leyes! Al corazón no se le man¬ da. ¡Cuánto me hará sufrir! Para mí, ¡ay, qué tristeza!, ya no sonarán en mi vivir horas de dicha...» Hilo a hilo corrían las lágrimas por sus mejillas. Mientras tanto, el reloj había dado la una... Era hora de serenarse,— pensó la infeliz casi con espanto—; el marido iba a venir y tenía que borrar, acudiendo a su tocador, todo vestigio de tristeza en su cara. ¿No habría también algún procedimiento mediante el cual pudiera hacerse desaparecer la tristeza de su alma?... II Han pasado veinte años, desde la fecha del matrimonio de Mercedes, cuando volvemos a encontrarla. Su rostro con¬ serva su frescura y la misma expresión dulce de antaño; sólo algunas hebras de plata brillan sobre su frente como para dar testimonio del largo tiempo transcurrido, Está sentada en una mecedora, sola en la estancia, y tiene apoyada su frente en uno mano en actitud meditabunda. Sus pensamientos son tristes; de vez en vez se le empañan los ojos de lágrimas, que deja correr cara abajo sin enjugarlas. Oigámosla en su soliloquio: —«¡Ya mi hija, mi única bija, se des¬ pidió, y quién sabe hasta cuando!.., Mar¬ chóse satisfecha donde ineludibles debe¬ res llamaban a su esposo. Lejos de nos¬ otros formarán su nido, crearán su ho¬ gar... Y he sido yo quien ha intercedido por ellos, para que mi marido consintiera en esa su tan anhelada unión. ¡Se amaban!... E intercedí por ellos, hacien¬ do trizas mi egoísmo de madre, porque preveía una separación.,. Una remenbranza de lejanos sucesos me impulsó a ello... Yo tengo para mí que la verdade¬ ra felicidad emana de los corazones que verdaderamente se quieren. Mi hija y Arturo se amaban con fervor delirante, con ternura infinita. ¿Por qué habíamos nosotros de romper su idilio, tronchar sus vidas, separar sus corazones que tan dichosos vivían el uno para el otro?... No cabía en mi tanto egoísmo... Y quizá muera sin haberla vuelto a ver a mi hija, que era la luz de mis ojos, mi alegría, mi gloria,.. ¡Qué pena!... Ah, sí, fué aquel lejano recuerdo el que me llevó a obrar como lo hice; fué aquella vieja historia de mi pasado.., Yo amo a mi marido, le quiero de todo corazón; ¡es tan bueno, tan amante, v me ha rodeado siempre de tanto cariño! Merece que le quiera y se¬ ría una descastada si no le consagrara mi amor. Pero, es cierto también que muchas veces el recuerdo de José, de aquellos amores tiernos de mi primera juventud, ponen una melancolía inevita¬ ble en mi alma, una añoranza muy triste, que, a pesar de los años transcurridos, continúan amargándome el corazón. Yo no he vuelto a sentir aquel delirio tan grande que los amores de José me inspi¬ raron. He de confesármelo a mi misma, al menos, pues que lo siento en lo más íntimo de mi alma,,. Que mi hija sea dichosa. Que su corazón, que le dictó ese rumbo a seguir, no le haya engañado. Que perdure la ilusión que le despertó el hombre a quien para siempre se ha unido, y yo estaré contenta... ¡Qué digo contenta!.,. Su ausencia me será menos penosa. Me sacrificaré con gusto, aunque innúmeras veces haya de sorberme las lágrimas que la añoranza, en una larga separación, arranque a mis ojos... ¡Soy su madre! , Llora, pero su honda amargura en¬ cuentra un sedante en la convicción de que su sacrificio podrá proporcionar a su hija la felicidad de que el egoísmo o la incomprensión de su padre a ella la privó. ' Francisca Grimalt. Manacor, Julio de 1929. Folletín del SOLLFF^ -24- LAS METAMORFOSIS DE DN ERUDITO POR ANGEL RUIZ Y PABLO no saber expresar sus sentimientos, y solamente murmuró: —No; nadie me ha querido nunca. —No diga usted eso, don Juan—argüyó Angeles.—Bien le quería Joaquín. —Sí; Joaquín me quería y yo a él— contestó Maza, un poco confuso. —Pero no le bastaba a usted el cariño de Joaquín—insistió Angeles sin mirarle, como distraída,—para dejar alguna vez los libros y rozar con los que no somos sabios como usted. Yo casi no le conocía y me le figuraba muy raro, muy metido en sí mismo y hablando siempre en ese griego o latín de las recetas. Debe ser muy atractivo eso que usted sabe, cuando llega a saberse, ¿verdad, don Juan? ¡Qué deliciosa ignorancia y al mismo tiempo que fina percepción: «¡Debe ser muy atractivo eso que usted sabe, cuando llega a saberse!» Nunca había oído él un juicio tan exacto acerca del placer de la ciencia y contestó: —Mucho, realmente mucho... —Así se comprende que no se haya casado usted—le dijo ella con la mayor ingenuidad del mundo.—No habrá usted tenido tiempo para pensar en estas cosas. A Juan Maza un sudor se le iba y otro le venía; las palabras de una declaración que había pergeñado acudían a sus la¬ bios y las deglutía luego en penosos esfuerzos, pues le horrorizaba la idea de hacer un papel ridículo y verse des¬ deñado por ella. Hablaba Angeles con tanta ingenuidad, que a Maza le parecía que nada estaba tan lejos de su pensa miento como que él pudiera quererla. Y para remachar el clavo, añadió ella: —Pero ¿de veras no ha querido usted a nadie, don Juan? No sea usted malo: ¿a que si? —A nadie, Angeles—exclamó Juan Maza con vehemencia:— a nadie hasta ahora... Y se tragó estas sencillas y para él terribles palabras: «en que la amo a usted», y padeció por ello, tan extraordi¬ nariamente, que le temblaron las piernas y tuvo que sostenerse en su bastón; pero aunque no las dijo, Angeles las leyó en sus ojos y se ruborizó como si las oyera, y como por entonces no quería saber más, desvió hábilmente la conversación hacia otro asunto. Juan Maza le agradeció en el alma el cabo de salvamento que ella le lanzaba, y se propuso volver otro día y suscitar el tema y declararse, otro día en que fuese a verla mejor preparado. Indudablemente, una declaración así, sin preámbulo y sin orden, hubiera parecido un escopetazo y hubiera faltado a todas las reglas de la exposición y del dis¬ curso. Pero aunque se preparó desde luego, aprendiéndose de memoria la declara¬ ción definitiva, e hizo firmísimos pro¬ pósitos de soltársela a Angeles a la primera ocasión, le faltaron los ánimos en la visita siguiente, y en la otra y en la otra, y cuantos más días pasaban, más de cabezadas se daba él por no haber aprovechado ocasión tan propicia como la de aquella tarde. Y ya que no se re¬ solviese todavía a decirle cuánto la ama¬ ba, le pareció que hallaría algún refri¬ gerio hablando a alguien de su amor y pidiendo consejo acerca de lo que con¬ venía hacer en tan tremendo caso. No podía ya él con tal opresión en el alma, y sentía que si no comunicaba a algún corazón amigo sus sentimientos, éstos le ahogarían. Entonces pensó en Vallés, su mejor amigo, porque al señor del Pinar no era propio acudir por consejos de amor, sino, en todo caso, de intereses. Pero, como si se hubiesen apalabrado, ni Alba ni Vallés, desde algún tiempo atrás, se acercaban a la botica, ellos, que le habían estado moliendo todo un año con que tenía que casarse y que no estaba bien que a su edad se conservase soltero. En medio de estas cavilaciones iban a lo mejor a distraerle, llamándole para que despachara una tira de tafetán in¬ glés para un chico que se había desca¬ labrado, o por un cordial para alguien que se moría, cosas que vendía maqui¬ nalmente, y luego, en vez de meterse a toda prisa, como antes, en su gabinete, para continuar sus estudios, se pasaba las horas muertas paseando de un extre¬ mo a otro de la botica, con las manos a la espalda, sumido en sus pensamientos. Por fin,, una mañana se presentó Va¬ llés, y Maza, como cualquier colegial desaplicado al llegar la hora del examen, experimentó un sobresalto. Estaba de¬ cidido a hablar de su amor nada menos que a Vallés, ¡a Vallés, que había tenido (Coniinuará) SOLLER L'AGRE DE LA TERRA «JE <«á>6 COL’ LABORACIÓ LA 354 DE LES HIL I UNA NITS (RAPSODIA ORIENTAL) Nota: Recomanam que es llegeixi lenta• m'ent. To solemnial. Veu gruixada i profun¬ da. Pauses llargues, i sospirs d’ en tant en tant. En els moments que V historia ho re quereixi arrodonirá efecte un gran bra- muí en mi bemol. *** «Lladrava un cá. Miulava un moix. Eren les quatre del matt. I sidi Ahmed-Ben Baht-Hikul encara ana va de gresca. La cosa tenia el seu mórit. Las Negras Sombras de la Noche, societat anónima d’alumbrat, trencant les condicions del seu pacte amb els agents del Mufti, ha via deixats aquell vespre els barris de Bag¬ dad completament a les fosques. I anar de gresca a les fosques, amb perill de deixar un boci de ñas a cada cantonada, és cosa que no fa qualsevol, per mes que veneri Allah i Mafumet el seu profeta. La nit era negra com gola de llop. Una óliba xiulá llargament i sinistra desde una teulada baixa. Del cap d’ allá de 1’ illeta, amb llulssor de enigmática liuerna, sorgí el fanal d’ un sereno. Oh! Ah!! Clekü! Cliküü —Que passará?» *** Pum!!!!! Sherezada es proposava aquell vespre fer ]i empassar a 1’ Emir Abdul Yussef una apassionant historia, un conte intrigant, de situacions tan trágiques i desenlia»; tan enyirviador com un final de novó episodi d’ una serie cinematográfica d’ aventures en* quinze. —Es recobrará William déla mortal bas tonada que li ha entimat traidorament el malfactor de la barbeta en punta? —Será possible que la encantadora Lucile se conservi amb vida fins a dijous qui vé, closa com la deixam diño 1’anegat soterrani i malgrat d'engolir incessantment una rae ció más que regular d’ aigua bruta?— El noble Emir, Pare deis creients, impacient del que succelria en aquell conte comen<;at amb tan prometedor preámbul, sense dissimular 1’ efecte, estirant-se amb les dues mana les puntes deis mostatxassos i amb les anques que no tocaven gairebé el coixí vellutat damunt la damasquena catifa, es miravá fixament la rapsoda Sherezada amb uns ulls com unes taronges. Dinarzada, la serventa, singlotejá rltmi- cament. Se feu un silenci. Del rellotge de sol, baix !es airoses arcades, queien amb lentitud solemne Its dotze eampanades de mitja nit. «Dones es el cas, noble Senyor—continuá Sherezada—que Y horabaixa del dia aquell del moti de les cireres (tan famós en la nostra tradició popular), i originat, com sabeu, peí deplorable efecte que produí en tot el poblé un edicto empipador i inhumá que imposava pena de la vida a tots els que en menjar cireres o altra fruita apinvolada no engolissen tambó el pinyol, igualment s’ esdevengué haver-hi bescuit per llarg a un entressol de la casa retolada amb el guarís me tretze del carrer de Camella Coixa, on habitava el mercader de tapissos sidi Ahmed Ben-Baht-Hikul amb les seves Ilegitimes esposes Sureya i Fátima. Vos coneixeu del Gorá la quinquagéssima Sura: «Allá on el mal esperit desconfia de malbaratar per si sol les bones acclons d’ un home, hi envia una dona». Ara anau a pen¬ sar si pot haver hi remei en pie que són dues. Sidi Ahmed entrá a ca seva dejornet, eantussejant Ramona, Son posat era el de un home feliQ, amb la xil&ba arromengada i el turbant a les dues i mitja. En realitat, de gana en duia prou, quan menys per igua¬ lar la del famós soldat de Tarragona. El sorprengué aixímateix no topar cap de les seves esposes en el trajéete de Y escala a la cuina. Amb aixó...» Dins la vasta cambra on, durant aquella nit, la galanxona Sherezada entretenía T Emir amb e!s seus contes, hi entrá en aquell moment un nou personatge. Era Ibrahim, el Visir, que havent doblegat tres vegades el eos en profunda reveréncia, s’adrecá a l'Emir amb les següents paraules: —Noble Emir, Pare deis creients! Com tenieu disposat, a la sala del tron i a presen¬ cia de tot el eos diplomátlc i deis dignataris de la Cort, esperen la vostra arribada els embaixadors de Persia, Armenia iKurdistan que en nom de llur govern són venguts a proposar vos la pau o la guerra. — On me vens tu ara, Ibrahim?—contestá Abdul Yussef.—Ja’ls dirás que s’esperin. Aprofitarás mentrestant per fer-los avinent el lletreret expressiu de la nostra divisa: Despachad a paso de carga. Vuestros minu¬ tos no son tan preciosos como los nuestros. Hala, espedeix! Continúa ei teu conte, Sherezada. «Amb aixó, oh quadre pavorós i terrible! Per la finestra (que era romasa oberta) de la cuina, en sentir les petjades de Sidi Ahmed i davant sos ulls astorats, saltaren cap a defora quatre inoixos negres. I lo pit jor ós que no se ’n anaven de buit. El plat de gerret frit que, en havent dinat, havia deixat Sureya damunt la taula, Huía el seu esmalt, sense cap nosa, en tot el redó. Com¬ pletament in albis. Els peixos havien volat. Sidi Ahmed pegá un gran crit, un crit horrible. Sureya, que es feia tranquilament Ies piu¬ les dins son boudoir, es retgirá tota, i del trastorn es trobá la barra del carmí dins una orella. Precisament per la qüestió del sopar no rstava de torn aquell vespre. I de si no hi havia olla al foc, ni carn, ni ploma, ni fins i tot mongetes per posar-hi, no hi tenia ella cap culpa. Pero, el cas de la desventura era massa cert, oh dolor!...» —Noble Emir, Pare deis creients! La capi¬ tal de vostre imperi está cremant pels qua tre caires. Aquí sora vostres fidels per salvar la i salvar sobretot vo&tra emiral persona. —Fuig-me de davant, Ibrahim. Ben fresquet estic jo per apagar foc qui cremi. Que preparin els camions i els minimax. A 1’ entretant no planyeu les poalades. Au, avall! I t’ hi va el coll si tornes altre pie a rom pre ’m la pipa. Perdona'ns, Sherezada, eixes interrup cions molestes, i continúa, si bellament vols, 1’ interrompuda historia. «La fotima de Na Fátima, 1’ altra esposa de sidi Ahmed, s’ era entretenguda Barga estona baix les acácies florides del boulevard Kan-Kan, deixant se fer l’amor, tot satisfeta, per un galant sargent d’ artillería pesada. Ja passava de tard ben bó de dues hores quan s’ adoná que feia tard. Prengué un taxi i amb una exhalado fou a ca-seva. Desseguida, al vestíbul, el seu ñas afuadet i finissim ja ensumá quelcom desagrada¬ ble. Com una olor de misto de pelleta,..» Els feixucs cortinatges s' alqaren de bell nou. I la testa bruna d’Ibrahim guaitá per tercera volta. L’ Emir, irat a no poder se reprimir, li etzlbá peí cap 1’ arruixa-mosques. Pero el Visir, digne i impertórrit, ni sois parpellejá. —Noble Emir, Pare deis creients! Les sopes están escaidades. El malhumor del venerable Pare deis creients es dissipá com a per art de bruixe- ria. Interrogá encara duptós. —Que són amb cama rotja? —Exactament, noble Emir, amb camarotja i tot la resta. —Ido diguós que’t val aquesta, que anit te fa salvar la testa—clamá 1’ Emir amb veu de tro. r-Grácies sien donades a Al-lah, por¬ que aquest pie ja es tracta de paraules majores. Fó sonar la castanyola, Ibrahim. Que entrin corrents Mustafá i Ben Mamut, els meus servents de mes for<;a, perque m’ aju din a aixecar-me. I ara escolta’m, garrida Sherezada, reine¬ ta meva, videta meva, alegría deis meus ulls, esplendor de la meva intel llgencia. Si’t sembla, deixarem 1’acabament del teu conte per la propera nit, —Que a la térra i a la mar la vostra voluntat sia feta—responguó la bella rapsoda. I per 1’ endemá ho deixaren, FI Transcripció sense notes, per AnDREU ArBONA OlilVER. Sóller, 1929. LA GERRETA FELANÍTXERA Voldria esser corrióla del pou de Son Car rió per veure le meva amo quan treu aigo tota sola. Quan !a tasca es acabada, al costat el gerricó, a la boca una can<;ó un vespre de lluna clara. Estéis a dins el cel blau, un llura a cada caseta, picarols a dins sa pleta i el cá glapint en el cau. Cama núa, peu descal»;, sa petja ós blana i callada neis camins deis figuerals fiairosos d’eritja i mata. La nina ós rosa d’abril, la gerra és felanitxera; si la gerra n’ós gentil, molt mós gentil n’és l’aiguera. Acosta’m el cantiró que portes en el costat, perque estic assedegat de l’aigo del teu amó. L’amor m'ha posat gelós de la lluna i deis estels qu’afalaguen la rossor, la rossor deis teus cabells. I voldria esser corrióla del pou de «Son Garrió» per veure’t ¡oh bona amó! quan treus aigo tota sola. T. M. M. CALORASSA L’ herí grogueja. Les fulles de la monge tera s’arruguen com próximos a inflamar se. Una poma se suicida, desaferrant-se de 1’ arbre i estimbant se. La calitja, una vapor metáldica, recalca la inexorabilitat de la cal¬ da. Hom acluca els ulls i pensa en una cova on entrin les blaves onades, on apenes un esguard de llum es filtri entre les estalacti¬ tas. on tal vegada entri una sirena guarni¬ da de fonoll marí i d’ algues regalimants. Perque al nostre vol no hi ha sino la de solacio del’estiu: fins les pedres Buen en una mena de desfici mut i l’herba deixa sentir la flaire humil de la seva consumpció. No enyorará el mateix cel, ara estólidament implacable, les folies, fantástiques, renovelladores cavalcades equinoccial? Hom sent que, sino altre, ens venjaria de tant d’atuíment algún terrabastall de trons i de tem¬ pesta. Una tija menuda s'estremeix, per un se- gon, de felicitat. Li ha passat al damunt una papallona blanca, i s’ ha cregut que era un petit núvol. L’ estiu, el bo de 1’ estiu, el fort de T estiu, no es un temps sino per a les cuques. Ni la dimissió temporal de la migdiada no ós bona. Perque no us poden des pullar fins a posar-vos aire al voltant. Ni que us ho llevéssiu tot. Hi ha sempre una bafarada cálida del vostre propi eos, que us emmantella. I fias i tot a Ies fosques, a la vostra cambra olorosa d’ espígol i de romani, us sembla de sentir-hi present un ull de foc, inútilment enfundat, J. C. rolfetí del SOLLER -6- l.a Nove!la d’ Esther PER JOAN PUIG I FERRHTER Arribada 1’ hora 1’ Esther eixí de casa amb un cor petit i tremolós com el d’ un infant davant d’ una cosa que el tempta i li fa por. A 1’ embocar al carrer de 1’ iglésia ja veié an ell a la placeta solitária de la Rectoria. Era una placeta petita, amb quatre acácies. No hi havia altra casa que la Rectoría i els murs de 1’ hort del senyor Rector per sobre els quals penjava el ramatge deis magraners i de les figueres. Era un Uoc molt solitari. Un clergue, una beata, passaven de quan en quan cap a la Rectoría. Tan profunda era la turbació de 1’ Esther al acostar se an ell, que per sí es digué aquest: «Aquesta noía es meva», j sentí una gran alegría. I no perdent la serenitat li pogué parlar amb molt aplom. Digué així: —Esther, m’ ha fet sofrir molt aquest s dies. Peró ja está passat. Els homes devegades sorr. massa exigents; com que nosaltres tenim tota la llibertat, no recordem que les pobres noies están molt privades, Així es que una petita prova de vostés val forpa més que moltes démostracions nostres. —Es així mateix. Si sabés lo que m’ ha costat poder sortir sola aquesta tarda... —L’hi estimo molt, Esther. Puc teñir esperances en vosté, dones? — Qui és vosté? Jo no 1* havia vist mai. Viu al nostre poblé amb els seus pares? Ell li contá qu’era d’un poblé vel, a mitja hora escassa del seu, que era gai¬ rebé igual que ésser del mateix poblé, Li digué com 1’ havia conegut al teatre per la Festa Major i com d’ aquellat nit Li n’havia restat enamorat per sempre, digué qu’ era fill únic d’ uns propietaris modestos i senzills, peró honráis i treballadors, que augmentaven cada any la se¬ va hisenda com fruit del seu treball, i li prometé per fi que si ella volia sería el seu spós. Aquelles paraules tan senzilles, peró tan fermes, acompanyades d’un gest i d’ una mirada plens de voluntat i decisió, penetraren en el cor de l’ Esther i el remogueren com mai ho havia fet la més apassionada de les novel les. Era tan senzill.tot alió i era tan fort i tan gran! L’ Esther no sabia que respondre. Aquell home senzill, no gaire instruit, qué tenia més fort, de més gran que ella, que així la dominava? —Jo ho hauré de dir ais meus pares... insinuá 1’ Esther. —Naturalment que si, peró no ara desseguida potser... Qui m'interessa ara és vosté.,. Lo deis seus pares ja vindrá. Sigui’m franca, digui’m lo que potser no em gosa a dir, lo que em sembla endivi¬ nar en els seus ulls... Digui’m: Ho ende¬ vino, si o no? —Si,—feu 1’ Esther feblement. —Dones així, si vosté és coratjosa, será la meva esposa, Esther. Tanta fermesa i voluntat 1’ espantaven a T Esther. Li dolía haver dit si tan aviat, pero sentía que no podia fer altrament. Digué per anar-se’n i el! la ratingué per la má, i ella es sentí lligada per una forga que era poderosa i no violenta, sinó molt dolQa, —¿Quan ens tornarem a veure, Esther? —No sé, quan pugui ja li escriuré dos mots. Vosté passi a 1’ hora de sempre... —Pensi que tot depén de vosté. A mi sempre em trobará decidit, esperant la. Ell li doná la seva adrepa, se digueren uns mots de comiat, i ella se ’n aná vers les afores i ell cap dins del poblé peí ca¬ rrer de 1’ iglésia. Si de móment 1’ Esther se ’n aná irrita¬ da i nerviosa, a mida que passaven les hores trobava més dol<? el record d’aquell home. Tot li plavia d ’ ell: la fermesa, la seguritat de si mateix, el domini que exercia sobre ella; el seu eos ágil i fort, la morenor del seu rostre, el seu cabeli negríssim... Peró aquells ulls negres i vius que semblaven espurnejar com bri* llants ferits per la llum i la mirada deis quals no havia pogut sostenir, aquells ulls penetrants com dues agulles imantades, els veié tota la nit davant seu, i mirant-los s’ adormí rendida, hipnotitzada. VIII L’ Esther cuidá de saber coses de la familia de 1’ Ambrós, que aqueix era el seu nom. Eren, en efecte, uns propietaris, peró no tan modestos com havia suposat ell. Vivien a les afores de un poblé veí en un hort de la seva propietat. L‘ Esther recordava haver hi estat. Recordava que davant de la casa hi havia unes grans horténsies i moltes altres flors i uns euca- iSeguirá) SOLLER Viene de la página 7. deS Campeonato de Mallorca de Tiro de Pichón. La poule era a doce pájaros y se inscri¬ bieron para tomar parte en la misma gran número de primeras figuras y consumados tiradores. De la representación iGcal del «Tiro Nacional» tomaron parte su Presi¬ dente, D. Guillermo Castañer, y su Vice¬ presidente, D. Guillermo Socías. Llegaron a doce pájaros sin cero D. Pe¬ dro y D. Juan Rosselló y D. Juan Serró, quienes al día siguiente celebraron una tirada de desempate. La victoria corres¬ pondió a D. Pedro Rosselló, el título de Subcampeón fué para D. Juan Serra y don Juan Rosselló pasó al tercer puesto. D. Guillermo Castañer llegó a diez pᬠjaros, clasificándose en octavo lugar y ga¬ nando el premio ofrecido por la Comandan¬ cia de Somatenes, y en undécimo lugar don Guillermo Socías, que obtuvo el .ofrecido por la casa Buades. Felicitamos a los nuevos campeones por la distinción que han alcanzado y a nues¬ tros paisanos que tomaron parte en tan disputada competición por la brillante cla¬ sificación que obtuvieron. El jueves de la presente semana y con las formalidades de costumbre tuvo efecto el ingreso en Caja de los mozos alistados en esta ciudad para el Reemplazo del Ejér¬ cito del presente año. Por tal motivo los citados mozos pasan de la jurisdicción or¬ dinaria a la militar; y se nos suplica ad¬ virtamos a los mismos que durante ia pró¬ xima semana pueden pasar por la Secreta¬ ría del Ayuntamiento para recibir la co¬ rrespondiente cartilla militar, que les será entregada por el encargado del Negociado de Quintas, D. Rafael Forteza. Como recordarán nuestros lectores, el Ayuntamiento acordó últimamente dar las gracias a D. Antonio Rotger, profesor de música, por la ayuda prestada en la orga¬ nización del Festival Escolar, y al propio tiempo resolvió obsequiarle con un objeto de arte. Para agradecer dicho obsequio, el Sr. Rotger dirigió al señor Alcalde la siguiente carta, que con gusto publicamos: Sr. Alcalde Presidente del Magnifico Ayuntanvento de Sóller. Mi respetado señor: La sola presencia dei señor Alcaide en la comida con que al¬ gunos amigos míos me obsequiaron, signi¬ ficaba para mí un honor al que nunca me atreví a aspirar; por eso. cuando el mismo Alcalde manifestó la representación que ostentaba y en nombre del Ayuntamiento que representaba me hizo entrega de las dos artísticas y preciosas fuentes con que nuestra Corporación Municipal premiaba mi modesto concurso a la organización del pasado festival escolar, entonces experi¬ menté tal emoción que me vi imposibilitado de agradecer al Ayuntamiento la gentileza con que sabía recompensar una coopera¬ ción que todos debieran prestarle, por la alteza de sus miras y la buena orientación de su programa municipal. El reconocimiento de mi falta me impele a dirigirme a Vd. en súplica de que haga patente al Consistorio de su digna presi¬ dencia mi profundo agradecimiento por la generosa atención que conmigo ha tenido, y mi ofrecimiento, no por modesto menos firme y sincero, para cuanto pueda coad¬ yuvar a los altos fines que con su gestión se propone. Sóiler 24 Julio \\Q2Q.—Antonio Rotger. Ha visitado nuestra Redacción la nueva revista «Studia», cuyo primer número, co¬ rrespondiente al mes de Julio próximo pa¬ sado, contiene el siguiente sumario: Texto: Escomesa.—«Una reina de Ma¬ llorca ampurdanesa», por el Dr. Pedro Llosas Badía.—«Concepto integral del hombre», por el M. I. Sr. D. Antonio San¬ cho, Canónigo Magistral.—«Obres Rimamades del Beat Ramón Llull», por D. An¬ drés Caimari, Pbro.—«La canción del poe¬ ta» (verso), por D. José M.a Tous y Maro•to—«El Castell deis Solidarte», por R.— Varia—Bibliográficas. Grabados: «La Anunciación», por Elisabeth Ringer..—«Ramón Llull», por J. Pons Fraü. —«Molí mallorqui» (fotografía), por J. Pons Frau. Consta de 24 páginas en 4.° prolongado y está impresa con esmero, sobre papel de color agarbanzado, en la tipografía ca¬ tólica de la Viuda de Pizá. Publícala el «Círculo de Estudios», de Palma. Agradecemos sinceramente la visita del simpático colega, y al dirigirle cordial saludo de bienvenida, dejamos con él es¬ tablecido el cambio, deseándole larga y próspera vida. Saliendo al paso a una necesidad fuer¬ temente sentida, durante la última semana fué instalado en la playa del Arenal d' En Repic un excusado oúblico. Ha sido colocado éste en el lugar más distante de las casetas, junto a la pared di¬ visoria con el huerto inmediato. Es una modesta caseta de madera y ura- lita, con dos departamentos, uno para cada sexo. Esta humilde pero necesaria mejora ha sido objeto de muchos elogios por parte de los numerosos concurrentes a la playa, que nos complacemos en trasladar a nuestra Corparación municipal, a quien se debe la iniciativa. Por el acierto que representa, enviamos al autor de la idea nuestra más cumplida enhorabuena, y veríamos con su¬ mo placer fuera completada esta Utilísima mejora con la adición del agua suficiente para que resultara todo lo limpia e inodora que es de desear. Una numerosa brigada de obreros viene procediendo con toda actividad al acopio de piedra machacada en casi todo el largo de la carretera del Puerto, desde la fᬠbrica del gas hasta el abrevadero de la barriada marítima. Las piedras en su mayor parte son extraídas del torrente y picadas en la misma carretera, formándose con ellas montones que van colocándose a ambas orillas. En algunos puntos, como en la punta que forma la calle del Mar con la carretera vieja, y como en Ca 'n Pauet, hay grandes montones, que hacen suponer son destinados a efectuar un amplio arre¬ glo de nuestra transitada vía con el Puerto. Como el proyecto de asfaltado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller está ya aprobado, no sería nada extraño que este acopio que ahora se efectúa fuera destinado ya a este objeto. De lo cual excusamos decir cuánto nos alegraríamos. Por la Alcaldía de esta población han sido dictados dos bandos: uno referente al cum¬ plimiento de lo estatuido en las Ordenan¬ zas Municipales, sobre tenencia y circula¬ ción de perros, recordando la prohibición de dejar sueltos por las calles sin bozal a dichos animales, y la obligación de llevar sujetos con cordel o cadena resistentes a los perros alanos, mastines y de presa el circular por las calles de esta población, así como también de llevar un collar con el nombre del dueño, advirtiendo que aque líos animales que circulen sin atenerse a estos requisitos serán recogidos y llevados al punto designado por la Alcaldía, donde permanecerán tres días para que puedan ser reclamados por sus dueños, a quienes serán entregados previo el pago de la multa correspondiente y de los gastos qu e haya originado la manutención del animal. Pasados los tres días sin que sean reclama¬ dos, se les dará muerte o se venderán, sin que en ningún caso tengan los dueños de¬ recho a reclamación alguna. A los infractores de estas disposiciones se les previene serán castigados con tod o rigor. El otro bando se refiere al peligro que para la salud pública ofrecen las moscas, y por ser esta estación la época del año la más favorable a la reproducción y desarro¬ llo de esos animales, dicta algunas disposi¬ ciones sanitarias encaminadas al exteminio de los mismos, propagadores de muchas enfermedades. Para ello recuerda a los vendedores de. substancias alimenticias que están obliga¬ dos a protegerlas con gasas limpias o te¬ las metálicas del contacto de las moscas; y la misma precaución deberá tomarse en todos aquellos sitios en que se expendan o elaboren artículos alimenticios. En los establos, cuadras, vaquerías, es¬ tercoleros,—cuya formación en el casco de la población queda prohibida—se usarán procedimientos adecuados para su desin¬ fección y destrucción de las larvas de di¬ chos insectos. Al final advierte que ios denunciantes de los infractores, serán premiados con el puertos de Mallorca, principalmente Palma cincuenta por ciento de la multa corres¬ y Pollensa, y alguna unidad Sóller, y pondiente. Es de esperar que el vecindario se dará • cuenta de la importancia de tales disposi¬ ciones, que afectan de una manera muy grande a la seguridad y salud públicas, y que cada uno contribuirá eficazmente a su cuplimiento. Creemos muy acertadas estas disposi¬ ciones, que, de cumplirse, evitarían muchos males, y por ellas felicitamos al Alcalde que uno de los supuestos tácticos será un desembarco en Ibiza, en el que tomará parte toda la escuadra, la cual tendrá que desarrollar con gran habilidad y compe¬ tencia, por tener que vencer una red de defensas que pondrán los submarinos y destroyers, que necesitarán operar de noche y a grandes velocidades. Asistirán el Rey y el ministro de Ma¬ rina. accidental, Sr. Bauzá, que cuida con tanto interés de todo lo que afecta a la policía urbana. Los buques están ya concentrándose y haciendo preparativos. La recaudación voluntaría de las cuotas El domingo último por la tarde tuvo lu¬ gar en el «Círculo Sollerense» su anuncia¬ da Junta General ordinaria para proceder a dar cuenta de la situación económica de la sociedad, aprobación del balance y re¬ novación de la mitad de la Directiva que de contribución Rústica, Urbana, Industrial y demás cDnceptos, correspondientes al tercer trimestre del corriente año, tendrá logar en esta ciudad durante los días com¬ prendidos desde el 10 al 14 de este mes, ambos inclusive, en la casa de costumbres por turno reglamentario le correspondía calle del Mirto, n.° 5. cesar. Los contribuyentes que dejaren de satis¬ Asistió a la misma una notable concu¬ facer sus cuotas de contribución durante rrencia de socios que llenó en su casi tota¬ los días señalados para el cobro en esta lidad su amplio salón. ciudad, podrán verificarlo sin recargo al¬ Ocupó lugar preferente la Junta Direc¬ tiva, presidida por el Presidente, don Vicente Sastre, y una vez abierta la sesión y después de haberse leído el acta de la guno durante los días que transcurran desde el l.° de Septiembre al 10 del mismo mes, en las oficinas de recaudación esta¬ blecidas en Palma, calle del Teatro Balear. Junta General anterior, el Secretario, don Miguel Marqués Coll, dió lectura a una detallada Memoria en la que se hacía el resumen de la actuación social durante el año transcurrido, en la que se refleja la vida próspera y ascendente que sigue la socie¬ dad, loque hace abrigar fundadas esperan¬ zas de que en plazo breve se verá libre de la crítica situación por que ha pasado como consecuencia de difíciles períodos anteriores. Dió cuenta, además, del movi¬ miento de alt8S y bajas registradas, de la situación de Caja, existencias, movi¬ miento habido de cobros y pagos, facturas pendientes y recibos para el cobro, y ex¬ puso a la consideración de los socios un proyecto del Presidente, Sr, Sastre, para solucionar definitivamente la situación económica de la sociedad. A continuación aprobóse el extracto de cuentas y procedióse a la renovación de la Directiva. Correspondía cesar al Vice-Pre¬ sidente, D. Bartolomé Arbona; al Tesorero, D. Bartolomé Canals; al Vocal, D. Miguel Arbona; y ai Secretario, D, Miguel Mar¬ qués Coll, y por unanimidad fueron todos reelegidos. A propuesta de D. Juan Oliver se acordó sea colocado de nuevo el cuadro contenien¬ do los nombres de los socios locales y forenses, y a propuesta de D. Pedro Bisbal que sea cambiado de sitio el Días bochornosos, de un calor excesi¬ vamente molesto, hemos tenido durante la semana que fine hoy, pero afortunada¬ mente no han sido éstos los más. La ma¬ yoría han sido, si bien calurosos—como es muy natural hallándonos en plena ca¬ nícula-aireados, con brisas refrigerantes, cuya frescura en las horas de sol, parti¬ cularmente estando a la sombra y en las inmediaciones del mar, era una delicia. La animación en la playa continúa la misma de que ya en otras crónicas hemos dado noticia, si es que no ha aumentado todavía últimamente. Es, en verdad, pin¬ toresco el aspecto que ofrece el Arenal d'En Repic, al caer de la tarde sobre todo, a cuya hora hora parece que el movimiento es mayor. Ocupa la muche¬ dumbre de concurrentes aquel risueño sitio casi en toda su extensión, bañándose unos, paseando otros y siendo numerosos también ios corros familiares en que se merienda o se cena, formando en su conjunto una nota alegre esa tan agradable como sa¬ lutífera expansión. ¡Qué lástima es que no se hayan dado hasta hoy más facilidades al vecindario para de este modo expansionarse, lo cual con tanta facilidad—sólo atendiendo nues¬ tras repetidas indicaciones — el Ayunta¬ miento hubiera podido hacer! aparato de radio, por estorbar donde se halla situado a los concurrentes a la mesa Notas de Sociedad de lectura. También se acordó que todos los meses sea hecho público el movimiento LLEGADAS de entradas y salidas. ;; Seguidamente fué planteado por el Pre - sidente, D. Vicente Sastre, el proyecto pa - ra hacer frente y resolver la situación eco¬ nómica del «Círculo Sollerense», exponien¬ do la situación actual del mismo en tér¬ minos optimistas y lo que a su entender ha de efectuarse para salvar el lastre que viene arrastrando de débitos anteriores. Propuso la creación de un arbitrio de una De Valencia llegaron el sábado último para permanecer corta temporada en esta ciudad, los jóvenes D. Juan y Srta. Mimí Vicens, hijos de nuestro amigo D. Mateo. De Neuchatel (Suiza) llegó el sábado a esta ciudad, D.a Margarita Colom Ferrer, esposa de nuestro amigo el comerciante establecido en aquella población, D. An¬ tonio Galmés Campomar, con su hijita Catalina. peseta aplicable a los recibos del segundo y cuarto trimestres de los socios locales, destinado exclusivamente a la extinción de los préstamos efectuados por la socie¬ dad sobre mobiliario y con motivo de! traslado de domicilio y por el tiempo que tarden aquellos en amortizarse, cuya ini¬ El sábado regresaron de Fraga (Huesca) nuestros distinguidos amigos los esposos D. José Magraner Vicens y D.a Antonia Castañer Delteil, quienes vienen a pasar el resto del presente verano en compañía de los suyos residentes en esta ciudad. ciativa fué en general muy bien recibida por los socios presentes, que la discutieron largamente. Como consecuencia de esta discusión fué la proposición del Sr. Sastre aprobada por unanimidad, con ia adición de que esta medida sólo debía efectuarse en un plazo de cinco años y haciéndola extensiva a los socios forenses, pero en proporción tan sólo de la mitad. Y no habiendo otro asunto a tratarse, seguidamente dióse la reunión por termi¬ nada. % Se ha hecho público que desde ei 20 de También el sábado llegó a esta ciudad, con igual objeto, el joven D. Bartolomé Sampol Ferrá, hijo de nuestro apreciado amigo D, Bartolomé Sampol Colom, pro¬ cedente de Chaumont, en cuya población tiene su habitual residencia. Procedente de Lille ha llegado esta se¬ mana, para pasar unos meses de descanso al lado de sus familiares aquí residentes, la señora D.a Margarita Castañer Aleover, esposa de nuestro amigo D. Anto¬ nio Palou. Le han acompañado su hermana D.a Ca¬ talina y sus hijitos Amador, Catalina y Pa- blito. Septiembre ai l.° de Octubre próximos lá escuadra española efectuará maniobras en aguas de estas islas. Se sabe que la escuadra visitará algunos Procedente de Decazeville, en el depar^ tamento francés de Aveyron, llegaron el domingo la distinguida señora D.a Mara garita Canals Coli, esposa de nuestro apreciado amigo D. Pedro Thomás, con su hermosa y agraciada hija Srta. Mar¬ garita, con objeto de fijar aquí su residendencia por una temporada, la primera, y efectuar su casamiento la segunda, con¬ forme indicamos en otro lugar del presente número. Llegaron también con igual objeto pro¬ cedentes de Issoudun, en el departamento francés del Indre, el comerciante D. Mateo Arbona; su esposa, D,a Catalina Enseñat y sus hijas Srtas. Catalina y Rosita. El comerciante D. Damián Enseñat Co- íom llegó el miércoles, procedente de Toulouse, en compañía de su esposa, D.a Ger¬ mana Bergés, con objeto de pasar una temporada de descanso en esta ciudad al Jado de sus queridos allegados. De Marsella vinieron, habiendo hecho en automóvil su viaje hasta Barcelona, nuestros paisanos y apreciables amigos los esposos D. Bartolomé Mayol y doña Magdalena Alorda, con su hija señorita Paquita, quienes permanecieron algunos días er, la ciudad de los condes con objeto de visitar la Exposición Internacional. Ha regresado a esta ciudad procedente de Chelva (Valencia) nuestro apreciado amigo el Secretario del Juzgado Munici¬ pal de esta ciudad, D. Luis Sanchis Gómez. El viaje del Sr. Sanchis a la bella po blación levantina no ha tenido otro objeto que el de pasar unos días al lado de su es¬ posa, hijos y demás familia que están de veraneo en dicha población. Sean todos ellos bienvenidos. SALIDAS Despidióse de nosotros el domingo últi mo nuestro antiguo y querido amigo don Francisco Ferrer Oliver, quien, con su amable esposa, D.a Esperanza Frontera, y nietecito Francisquín, embarcó el lunes para Barcelona de paso para Psu, en cuya ciudad tiene su residencia habitual y sus negocios. El lunes regresó a Marsella, donde tiene sus negocios, después de haber asistido al matrimonio de su hermano D, Bartolomé, nuestro particular amigo D. José Coll Trias. Regresó el lunes a Le Creuzot, de don¬ de había venido con el triste fin de abra¬ zar a su querida madre gravemente enfer¬ ma, según dijimos, nuestro buen amigo D. Jaime Garau Bauzá, quien, al despedir¬ se de nosotros, nos suplicó expresáramos desde estas columnas su gratitud a todas las personas que, con motivo de la pérdida cruel que había experimentado, le acompa¬ ñaron en su dolor. Queda complacido, pues, nuestro amigo. Para Valencia embarcó el miércoles don Emilio Armengot, con su esposa e hijito, quienes en el Grao de dicha ciudad tienen su residencia temporal. Han embarcado para Barcelona los es¬ posos D. Jaime Ripoll Coll y D.a Antonia Cabot Ripoll con objeto de esperar allí a su cuñada D.a María Colom Gallard y visitar juntos la Exposición Internacional Bntes de su regreso, juntos también los tres, a esta ciudad. Ayer embarcaron para Barcelona, con objeto de visitar su Exposición y luego otras poblaciones españolas, entre ellas Madrid, Granada y Sevilla, en viaje de turismo, nuestros apreciados amigos don Pedro Antonio y D. Juan Frontera Pizá. A su regreso, D. Juan Frontera en vez de volver a esta población proseguirá su viaje hasta Erberfeld (Alemania), en donde tiene establecido importante comercio de frutos. Los esposos D. José Ramis y D.a Cata lina Ramón, con su hijito Antonio, embar¬ caron ayer. Dirígense a Valencia con ob¬ jeto de pasar una breve temporada en compañía de los padres de aquél y demás familiares que tienen en la ciudad del Tu- ria su residencia. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. EXCURSIÓN El jueves a las diez de la mañana salie¬ ron en viaje de placer y turismo alrededor de Mallorca, a bordo del pailebot «Pro¬ videncia» de los Sres. Ripoll y C.a de Marsella, algunas distinguidas familias de esta ciudad, Su objeto es dar la vuelta a la isla y visitar los lugares más pintorescos del litoral. Forman la alegre expedición las siguien¬ tes familias: D. José Ripoll Magraner doña Ignacia Casals de Ripoll, y sus hijos D. Jo¬ sé, Srta. Niní y D. Juanito, y D. René Ca¬ sáis. D. Juan Pizá, D.a María Salicrup de Pi¬ zá, sus hijas Srtas. Toña, Juana, Malén y Juanito, y sobrina Srta. Carmen Ana Sali¬ crup. D. Bernardo Marqués, D.a Catalina Ma¬ yol y sus hijas Srtas. Catalina y Juana, y D, losé y D. Bernardo. D. Antonio Arbona, D.a Clara Pruden de Arbona y su hija Srta. Catalina. También concurren a esta agradable excursión las señoritas Mimí y Catín Vicens, D. Antonio y D. Juan Marqués, don José Mayo! Trías, D. José Deyá, D. An tonio Pizá, D. Germán March y D. Jua¬ nito y D. José Luis Vicens. El mismo día debían comer en el 7 o- rrent de Paréis y pernoctar en el puerto de Póllensa para al día siguiente proseguir su viaje de circunvalación a la isla, que se¬ gún nuestros informes ha de durar alrede¬ dor de una semana. Que celebraremos transcurra con toda la felicidad que desean los organizadores de tan grata como bella excursión. PETICIONES DE MANO Por el platero D. Miguel Bonnín y para su hijo D. Celestino, ha sido pedida la mano de la bella y simpática Srta. Mag¬ dalena Casasnovas. La boda se celebrará, Dios mediante, el día 3 de Octubre próximo. Por el industrial D. Juan Mayol Serra y para su hijo D. Juan Mayol Mayol ha sido pedida la mano de la bellp y simpática se¬ ñorita Margarita Thomás Canals, hija del comerciante D. Pedro Thomás, establecido en Decazeville. La boda ha sido fijada para en breve. Con este motivo enviamos a aquellos y a estos novios, y a sus respectivas familias, nuestra más sincera enhorabuena. BODA El jueves de esta semana se unieron en matrimonio la bella señorita María Bernat Cabrer y el distinguido joven D. Fran¬ cisco Casasnovas Tocho. E! acto tuvo lugar en la capilla del Santo Cristo de la iglesia del ex convento de Franciscanos, y bendijo la unión y celebró la misa de -velaciones el Rdo. Dr. don José Pastor, vicario. Apadrinaron la boda: por parte de la novia, su tío materno D. Jaime Cabrer Juaneda y su hermana, Srta. Juana Bernat Cabrer, y por parte del novio sus amigos D. Pedro Ramón Ferrá y D.a María Pons y Pons. Fueron testigos D. José Arbona Ferrer y D. Juan Sebastián Rotger. La novia vestía elegante vestido de georgette blanco con finos adornos. Las encantadoras niñas Francisca y Margarita Casasnovas Ferrer, sobrinas del contrayente, formaron la corte de la desposada llevando en sus manos sendos ramos de preciosas flores. Después de la religiosa ceremonia los familiares e invitados asistentes al acto se dirigieron al Hotel Restaurant del Fe¬ rrocarril, donde por el dueño, D. Vicente Sastre, Ies fué servido exquisito lunch con el esmero con que acostumbra haGerlo. Al terminar el lunch, los noveles espo¬ sos salieron en viaje de novios por el interior de la isla. Deseárnosles en su nuevo estado eterna felicidad. NOMBRAMIENTO Conforme podrá ver el lector en la re¬ seña que de la sesión del Ayuntamiento pleno publicamos en otro lugar del pre¬ sente número, ha sido nombrado Vigilante de Obras Públicas y particulares de este Municipio el inteligente joven D. Antonio Sacristá Vicens, a^quien por la merecida distinción sinceramente felicitamos. Vida Religiosa En la noche del sábado al domingo últi¬ mos la Sección de «Adoradores Noctur¬ nos» celebró, en la Parroquia, la Vigilia de Aniversario, obligatoria para los dos Tur¬ nos de que aquélla se compone. Se ha cum¬ plido en el presente el año noveno de la fundación en esta ciudad de la mencionada Institución. Dió principio la Vigilia a las once, pre¬ via la Junta reglamentaria, saliendo la Guardia, que se dirigió al altar mayor can¬ tando durante el trayecto el Vexilla y el Sacris. Una vez expuesto el Santísimo Sacramento, se recitaron las oraciones de la noche, cantándose seguidamente el TeDeum y el Invitatorio. Retiróse luego la Guardia, quedando en la iglesia los adoradores del turno «Cor* Jesu», que con esta vigilia cubrian su or¬ dinaria mensual de Julio, para hacer los turnos de vela como en las vigilias ordi¬ narias. Las oraciones de la mañana fueron reci¬ tadas a las tres y media y acto seguido se practicó el ejercicio preparatorio para la Comunión. Luego empezó la misa, que fué cantada por los adoradores con acompaña¬ miento del órgano, siendo el celebrante el Capellán del referido turno de Guardia, Rdo. D. Bartolomé Coll, e intra missam comulgaron iodos los adoradores y demás fieles asistentes que a la sagrada Mesa quisieron acercarse. Terminada la misa y después del ejercicio de acción de gracias, efectuóse la reserva de S. D. M. y se re¬ tiró la Guardia. Todos los cantos fueron acompañados al órgano por el organista parroquial, Reve¬ rendo D. Miguel Rosselló. La fiesta que se celebró ayer en la igle¬ sia del ex Convento de Franciscanos en honor de Ntra. Sra. de los Angeles—-cuya figura es la principal que ornamenta el be¬ llo retablo del altar mayor—revistió inusi¬ tada solemnidad. Consistió en Completas, como preparación a la misma, en la vigi¬ lia, y ayer empezóse un turno de misas a las cinco y media que duró hasta las ocho. En la de las seis se practicó el ejercicio del Primer Viernes de mes, y a las nueve y tres cuartos dió principio el canto de Ter¬ cia, al que siguió el de la misa mayor, que fué solemne, predicando el panegírico el Rdo. P. Juan Albertí, de los SS. CC. Las funciones de la tarde estuvieron dedicadas a los Terciarios Franciscanos, una en sufra¬ ción de la Verbena Popular, y el jueves en la acostumbrada función de todas las semanas tuvo lugar el estreno de la pre¬ ciosa serie El pilluelo de Montmartre, que interpreta el niño Boby Guichard secundado por Ivette Langlais y Simone Vaüdry. Esta serie recién editada, que tanto interesó a! público en su primera jornada, es una de las mejores obras de este género ameno y vibrante y de las que hacen aumentar la concurrencia a cada nueva jornada. De complemento se proyectó el drama La destrucción de Parts, de asunto fan¬ tástico pero bien presentado e interesante. * ** Esta noche tendrá lugar el estreno de la divertida comedia Las piernas más bonitas de Berlín, inspirada en la alegre opereta de Robert Liedmann, e interpreta¬ da por Ellen Richter y Bruno Kasiner, artistas desconocidos sún de este público. Con decir que esta graciosa producción es de la renombrada marca «Ufa», que go¬ za entre nosotros de tan justo prestigio y que tanto se acreditó la anterior tempora¬ da con la filmación de numerosas y célebres operetas, creemos está dicho todo para darnos cuenta de la clase de película que se nos ofrece para hoy. Es una festiva producción con sus ribetes sentimentales, que. no obstante no ser ninguna obra cum¬ bre déla cinematografía, consigue asimis¬ mo deleitar a los espectadores al hacer desfilar ante sus ojos la odisea de una artista que, en el torbellino aurífero de la gloria, cae vencida por la abnegación de un amor sincero. Cabe esperar acudirá a presenciarla, en la función de hoy y en las dos de mañana, como es ya costumbre, una numerosa mu¬ chedumbre. * ** gio de los difuntos y otra para vestición y profesión de los fieles que ingresaban en la Venerable Orden Tercera. Terminaron éstas con las Letanías de Todos los San¬ tos, después del rosario, con exposición del Santísimo Sacramento. A todas las funciones mencionadas asis¬ tió numerosa' concurrencia, y con motivo del Jubileo de la Porciúncula fué muy vi¬ sitado, además, dicho templo desde el me¬ dio día del jueves hasta muy entrada la noche de ayer. Los concurrentes mostrᬠbanse sumamente complacidos de la pul¬ critud y buen orden que e.i la referida iglesia se notaba, y de un modo especial de la regularidad con que se daba a los fieles la comunión, cuyo esmero y aten¬ ciones de los PP. de la Congregación de los Sagrados Corazones no se cansaban de alabar. Si como viene siendo norma de la Em¬ presa, en su afán de dar satisfacción a to¬ dos los gustos, esta semana se proyecta una alegre comedia, la semana próxima co¬ rresponde presentar un drama de intenso argumento y, efectivamente, la cinta que se anuncia para esa fecha es de las que en¬ tran de lleno en esta clasificación La mu¬ jer marcada es todo un drama de vigoro¬ sa contextura, en el que Lilian Gish, su principal intérprete, obtiene el triunfo que ia ha consagrado ante todos los públicos del mundo. Su estreno es esperado en Sóller con verdadera espectación, 3 sr-.. sr- 8~-=—B—as— CULTOS SAGRADOS En la iglesia de las RE. MM. Escolapias. De Teatros —Mañana, domingo, día 4.—A las siete y media, Misa de comunión para la Archícof radía del Divino Niño Jesús de Praga; la TEATRO VICTORIA Fuera porque el anuncio de la película El gran combate, que se proyectó el do¬ mingo último en este teatro, despertara mucho interés en el público, o sea porque como consecuencia de la brillante tempora¬ da que se viene celebrando este verano y de la agradable temperatura que se disfruta en este local, aquél tenga ya el hábito de asistir a las funciones cinematográficas, es lo cierto que esta semana se ha registrado otro de los grandes llenos que hemos visto producirse con alguna frecuencia estos últimos tiempos. Hemos de reconocer que la cinta anun¬ ciada tenía sobrados elementos para des¬ pertar la curiosidad de los aficionados, por ser la primera película de aviación que llegaba a las pantallas locales y además venir precedida de mucho renombre. Por esto el público asistió en gran número y podemos agregar que quedó sumamente complacido, porque la película en cuestión es de aquellas que pronto se adueñan de la atención de los espectadores triunfando en toda la línea. Misa y comunión se ofrecerán para la asso- ci ada difunta Srta. Juanita Alberti. Por la t arde¡ a las cinco, ejercicio consagrado al Divino Niño. Jueves, día 8 —A las seis y medía, duran¬ te la Misa conventual, se practicará el ejer-". cicio propio del día, dedicado a la Inma¬ culada Concepción. Registro Civil Naoimibntos Día 26.—Antonia Oliver Enseñat, hija do Salvador y Rosa. Día 25.—María Bota Ripoll, hija de Juan y María. Día 29.—Bartolomé Coll Ramis, hijo de Mateo y Margarita. Dbfúngionbs Ninguna. Matrimonios Agosto día 3.—Francisco Casasnouas To¬ cho con María Bernat Colom, solteros. En un asunto de la guerra, presentado de una manera inédita, y localizada la acción en una humilde aldea del frente, se Cambios de monedas extranjeras da origen a una hermosa producción cua¬ jada de situaciones humorísticas unas y profundamente emocionantes otras, en la Bolsa de Barcelona (del 29 Julio al 2 de Agosto) que se llega a producir plena sensación de la vida de campaña. La genial ingenua Colleen Moore, con Jack Cooper, obtienen en la interpretación de este film un me¬ recido triunfo por la maravillosa simpli¬ cidad con que nos presentan a los prota¬ gonistas y por la emoción que acertaron a proporcionar a nuestro espíritu. El lunes repitióse, de nuevo la proyección de esta cinta para aquellos habituales con¬ currentes a la función de los sábados, que, como dijimos, fué suspendida aquella se¬ mana tan sólo para dar lugar a la celebra¬ Francooi Libras Dólares Belgas Lunes, día 29 26 85 33 26 6’85 95'6a Martes, » «30 27'00 33*30 6*85 95’60 Miércoles, » 31 26’95 33‘24 6*84 95*35 Jueves, » 1 26’95 33’25 6’84 95*35 Viernes, » 2 26’95 33*25 6‘84 95*35 Sábado, * 3 00‘00 00‘00 00‘00 OO’OO Semanario humorístico de í utbol ■*- De venta: San Bartolomé, 17 12 SOLLER LA MUJER Y LA ECONOMIA La mujer posee la especialidad de la «economía», como posee la de la pedago¬ gía. La economía, como la etimología nos enseña, «es la ley de la casa». La verdadera economía consiste en gfanar y gastar todo lo que es necesario; mas sólo lo que es necesario, para asegurar el porvenir próximo y lejano de la casa. No es más que una aplicación par¬ ticular de la ley general de lo necesario y de lo suficiente, la sobria condición de la elegancia en todas las cosas: es nece¬ sario y es suficiente que una cosa tenga con que alcanzar su fin. La razón abstracta y deductiva que caracteriza al hombre, le predestina a las grandes operaciones del movimiento general, de la fortuna doméstica. Pero ía mujer, dotada de la inteligencia intui¬ tiva, de las realidades «singulares» y «concretas», está llamada a llevar las pequeñas cuentas dianas, en que se ano¬ tan los menudos gastos cotidianos. ¿No es acaso en estos diminutos gastos, donde fácilmente y sin darse cuenta, es de temer un triste derroche? La mujer economizadora, que lleva regular y puntualmente sus cuentas, es una sabia ordenadora que dispone armoniosamente en los detalles los ingresos procurados por el hombre, En cambio la mujer des¬ ordenada que no lleva cuenta de sus gastos, despilfarra un dinero que no sabe aprovechar. A la psicología tan femenina de los gastos diarios «corrientes», que adquie¬ ren a veces un ritmo acelerado, las cuentas le sirven de «freno», que obli¬ gando a la mujer a fijarse en ello impiden que desarrolle el tren de la casa. La mujer economizadora se guarda bien de dejarse arrastrar por los atracti¬ vos del lujo, El lujo que sólo tiene el as¬ pecto y el aire de lo bello, no es más que feo oropel; porque es etimológica y esencialmente, como toda sobreabundan¬ cia (lujuria) una desviación. El lujo desvía el dinero de su destino normal. Es una torcedura, una inflación de las articula¬ ciones económicas. Corriendo tras una ornamentación vana, desvía el gusto"natural, bacía la hojarasca inútil, y carga la pureza de líneas de una bella arquitec¬ tura. El lujo olvida que la verdadera hermo¬ sura es proporcional a la sencillez. Cuidadosa de la verdadera belleza, la mujer economizadora envuelve toda su casa en una atmósfera límpida de sobrie¬ dad, que aureola las verdaderas obras de arte. En la cocina hace prevalecer el gusto culinario sobre el de la glotonería; en el aseo personal y en el mueblaje hace resaltar el gusto artístico sobre la vana riqueza. El esmero tan femenino de la elegancia y de la moderación predestina a la mujer «para la transformación esté¬ tica de las cosas pequeñas», de las mil naderías, que de la mañana a la noche y desde la cocina al salón constituyen una casa y la delicia de un día pasado en un hogar. Como a la mirada de un artista, la casa toda se convierte, a la mágica mirada de la mujer ordenada, en un «microcosmos», en un mundo en pequeño animado por el -espíritu. El puchero al fuego que canta sobre el simpático fogón de una limpia cocina y el jarrón de flores que perfuma y alegra el salón armonioso y bien orde¬ nado, son los dos extremos de una obra de arte, en que todas las piezas ajusta¬ das, sin lujo, al diapasón moral de la sobriedad interior, componen la orques¬ tación musical de una casa bien concer¬ tada. Aun la casita del pobre reducida a una sola pieza, se transforma en una obra de arte. Pequeñita y todo, puede ser como un soneto bien acabado, que en la delica¬ deza y finura de su brevedad equivalga & un largo y bello poema. con ellos he obtenido yo resultados no¬ tabilísimos. Se utiliza también la acción eminente¬ PARA ELLAS... mente suavizante, de un medicamento, la thiosinamina, que se inyecta debajo de la piel y que, cosa curiosa, obra a distancia sobre los tejidos cicatriciales, respetando las partes sanas. La asocia¬ ción de este producto con uno de los IR QUÉ SUEÍÜAN US JOVENES DE HIGIENE BELLEZA procedimientos anteriormente citados proporciona mejorías verdaderamente De cuando en cuando aparecen en los periódicos ciertas preguntas de una va¬ guedad espantosa. La última que he leí¬ do es ésta: ¿En qué sueñan las mucha¬ chas?». Naturalmente, esas preguntas aparecen con la pretensión de obtener respuestas que el periódico recoge, clasifica y resu¬ me, dando a ia publicidad el resultado de estas operaciones llevadas a cabo más o menos escrupulosamente. Eso es lo que, en la jerga periodística, se llama una encuesta, mientras eminentes filólogos se desgañitan en demostrar que debe decirse enquesta, por las mismas razo¬ nes que decimos inquirir y no incuirir, y requerimiento y no incuerimiento. Pero dejemos a los eminentes filólogos y volvamos a nuestro tema. ¿En qué sueñan las jóvenes? Mi primer movimiento al leer esta pregunta escrita en grandes titulares fué salir bruscamen¬ te en defensa del secreto de los sueños juveniles. Sí. Sentí el impulso de escribir sin contemplaciones: «Las jóvenes sueñan en lo que les da la gana». Pero mi segun¬ do movimiento, que no siempre es el peor, me detuvo y no escribí ni pronun¬ cié tal frase, a la vez grosera e inexacta. Las jóvenes no sueñan en lo que les da la gana. ¡Cal Las jóvenes, como los jóve¬ nes, como los ancianos, como los niños, sueñan no sólo sin intervención de su voluntad, sino a menudo contra su vo¬ luntad, Los sueños son más fuertes y más libres que nosotros. ¡Cuántas veces, al despertar, nos he¬ mos indignado contra las figuraciones de un sueño! ¡Cuántas veces, despiertos, hemos luchado en vano contra el asedio de una idea ingrata o excesivamente grata, pero imposible! Como quiera que sea, resulta evidente que las jóvenes de hoy sueñan en algo y pueden, si quieren, dar su respuesta a la insidiosa pregunta del periódico: «¿En qué sueña usted, señorita?». Las hay que cogen la pluma y declaran que su ideal sería ser estrella de cine, reina de la pantalla; parece, sin embar¬ go, que las jóvenes modernas no sienten ese ideal con el mismo frenesí que unos cuantos años atrás. Y es que en todo, y Las cicatrices ¿Se pueden hacer desaparecer las ci¬ catrices? Este es un asunto de los más interesantes, desde el punto de vista de la estética, que el silencio de los libros clásicos parece resolver negativamente. En efecto, los trabajos del profesor Leduc sobre este asunto no son lo conocidos que debieran ser, y en cambio, leemos tra¬ bajos muy serios en los que se afirma la impotencia de la ciencia moderna en este punto. Yo soy menos pesimista, porque sé que los métodos modernos permiten atenuar muchísimo las depresiones, la adherencia y la dureza de los tejidos cicatrizados. Por mi parte, he aplicado estos nuevos tratamientos en mi hospital, durante la gran guerra, en bastantes centenares de casos y con un éxito de los más estimulantes. Sin duda será exagerado afirmar la desaparición completa de las cicatrices viciosas, pero se las puede hacer dismi¬ nuir, tornarlas menos visibles y, sobre todo, restituir a la piel una coloración muy cercana a la normal. A falta de la perfección, bien nos podemos contentar con este resultado, que no es de despre¬ ciar en una afección que tan grave per¬ juicio ocasiona a la belleza de los tegu mentos. El método que yo empleo tiene por resultado reblandecer y suavizar los tejidos cicatrizados. Consiste en recubrir Ja lesión con un paño empapado en una solución de 3Toduro potásico y hacer pasar, a través de este paño, una co¬ rriente eléctrica a dosis relativamente débil. Las mejorías obtenidas son indis cutibles. Algunas veces me he visto obligado a utilizar un medio más enérgico: el de la electrólisis por aguja, o a recurrir a la acción de los rayos X o del radium. Unicamente el médico es el calificado para juzgar qué procedimiento hay que emplear. Las cicatrices de la viruela, del lupus, del acné y las que proceden de quema¬ duras o de heridas se modifican muchas veces por estos métodos eléctricos, y sorprendentes, No estamos, pues, completamente des¬ armados contra las desagradables ci¬ catrices de los tegumentos. La ciencia moderna ha hecho progresos evidentes, y hay que reconocer, una vez más, que la acción benefactora. de la electricidad se extiende de día en día para el mayor bien de la estética femenina. Dr. Mestadibr, LA JARDINERIA EN MACETAS La muscipula o papamoscaa El tallo de esta planta sube a 50 cen tímetros de altura, es rollizo, nudoso o ramoso. Las flores están dispuestas en corumbos, poseyendo un cáliz tubuloso con cinco dientes; corola de cinco pétalos, diez estambres y un germen con cinco estilos. Se siembra en Septiembre y Octubre, florece en Abril o Mayo y si se siembran en Noviembre o Diciembre, florecen en Junio o julio. Las corolas tienen un humor viscoso, en el cual se pegan las moscas; y de esta propiedad depende su nombre. La viveza y variedad de colores de esta planta permiten contrastes que son muy apreciados para adornar las terra¬ zas 3^ jardines. =s= =8= =8= Por retirarse del negocio se desea vender un comercio de frutos si¬ tuado en Roubaix ciudad del departamento del Norte de Francia. Para informes, dirigirse a esta imprenta. =8= =&= =8= BANCO DE SOLLER Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad queda abierto todos los días laborable:,, de nueve a doce de ¡a mañana, el pago de 10 ptas. por acción a cuenta del dividendo activo del corriente ejercicio. Lo que se anuncia para conocimiento de los señores accionistas. Sóller 18 de Julio de 1929 —El Director Gerente,Amador Canals muy especialmente en esto, las modas son efímeras. No faltan tampoco las que se confiesan atraídas por las bellas artes; ni la que, sentando plaza de intrépida, declara su deseo de ser aviadora; ni la que nos da una sensación de gravedad diciéndonos que la medicina o la ingeniería la apasio¬ nan; ni la que tiene el descoco de envi¬ diar a mademoiselle Mistinguette; ni ia que, simplemente, se muestra inclinada a buscar la felicidad en un matrimonio con su poco de cariño y su poco de confort... Pero ¿son sinceras todas estas respues¬ tas que nos ofrece tal o cual periódico como resultado de una información o de una enquesta? ¿Revelan, efectivamente, el sueño más tenaz, más hondo, más obse¬ sionante de cada muchacha? Ahí está mi duda. Por eso me felicito de no haberme apresurado a romper lan¬ zas en favor del secreto de los sueños ju • veniles. Probablemente este secreto se defiende solo, o por lo menos no se vende así como así, ante la mera presión de una pregunta apa’recida en un periódico. La mayoría de las que se han entretenido en escribir con vistas al público tened la seguridad de que han dado gato por lie¬ (Sana alegría del vigor infantil? Cuando la risa florece en los labios de los niños es anuncio de una salud perfecta y de una constitución vigorosa. ¡Padres! Alejad de vuestros hijos el espectro de la anemia, la clorosis, el raquitismo, la escró¬ fula, etc, dándoles el activo reconstituyente y poderoso vitalizador infantil: Jarabe de HIPOFOSFITOS bre; se han atribuido el sueño que en su opinión les sentaba mejor o las hacía más interesantes. Pero su sueño, el que las SALUD desvela cuando duermen, el que [las adormece cuando velan, ese se lo guar¬ dan, Ese es punto menos que inconfesa¬ ble. Cerca de 40 años de éxiío creciente Aprobado por la Real Academia de Mediana Pedid SALUD. Rechazad imitaciones. Javier de Bethancourt. !'J" ■ -BB-a-g-gaagaa-—— SOLLER =\_ i' ....i i 13 as TEATRO VICTORIA Vea Vd. esta noche y mañana: LA GRACIOSA V ALEGRE OPERETA ALEMANA Inolvidable y deliciosa comedia de la “Ufa,, interpretada por ELLEN RICH- TER, BRUNO KASINER y RUDOLF MEINHARD-JUNGER. Dirección de WIL.LI WOLF Según ia obra de ROBERT LIEDMANN DOS HORAS DE FINA COMICIDAD Crónico de Biniaraix (Continuado) Mes las 2 horas siguents de 4 fins a 6 íliurades a Pera Joy per duas líiuras deu sous. lo Rd. Antoni Deyá Pie quedam que havie pres per dit Horatori, dos lliuras deu sous. Mes ais 22 Juny 1760 pos en descarrech un missal, y posar un plech de missas no¬ vas una lliura tretse sous y sis diners. Mes ais 6 Mars 1763 pos en descarrech nou lliures setse sous y un diner per lo valor de una casulla de setí floretjat he comprat per us de dit Horatori, Galó et alias. Mes ais 29 Juny 1763 pos en descarrech onse lliures dos sous y quatre diners per Mes ais 20 Mars 1765 per 22 palms de pedras picadas per la cantonada déla Igle¬ sia que se ha de fer y per pedras adobadas per paradar he pagat a Mestre Francesch Llabrés vuyt lliures quatre sous. Mes ais 10 Maig 1765 pos en descarrech duas lliures deu sous que he pagat per sinch poms de llauto nous per los calaxos y renovar los vells. Mes las 2 horas siguents de 6 fins a 8 Iliurades a Jaume Colom Doy per dos lita¬ res deu sous. Mes las 2 horas siguents de 8 fins a 10 íliurades a Miquel Deya Puput per duas litaras onse sous. Mes las 2 horas siguents de 10 fins a 12 Muradas ai honor Francech Rullan per tres litaras. Mes las 2 horas siguents de 12 fins a 14 lliuradas a Juan Colom Doy per tres litares, un sou. Mes las duas horas siguents de 14 fins a 16 a dit Colom per tres lliures dos sous. Mes las 2 horas siguents lliuradas a Mathia Magraner per tres lliures. Mes las 2 horas siguents lliuradas a Joseph Reynés Callaret per tres lliures. Mes las 2 horas siguents de 20 fins a 22 a Juan Deyá de Jaume per tres lliures. Mes las duas últimas lliuradas al honor Juan Deyá de Quillem per tres lliures sinch sous.—Sumen 33 lliures 9 sous. Primo per 85 quarteras cals he comprat del honor francesch Canals de Muleta a rahó de 1 sou 2 diners la quartera ais 20 set lliures dotse sous y do» diners que he pagat per dit Horatori, 90 es, 2 lliures per lo valor de una finestre de pedre que era enla Sacrastia y lo restant per ratjolas per dita Sacrastia, guix y jornals de Mestre y manobre per feyne de picapadrer feta en dita sacrastia. Mes ais 29 juny 1760 posen en desca¬ rrech tres lliures he pagat al Rd. Juan Baptista Riutort Pre y Vic. per las doctri¬ nas feu dit any en dit Horatori per orde deí Sr. Rector, Mes dit dia pos en descarrech quatre lliures quinse sous y sis diners pagadas 90 es 3 lliures per al Guardia del convent déla present vila per la quaresma de 1759 y lo restant per altres gastos per dit Ho¬ ratori, de sere y neulas. Mes ais 29 Juny 1761 pos en descarrech dues lliures quatre sous que he pagat al Dr. Pera Juan Serre Pre, Rector déla Contraria de nostra Senyora del Roser per semblant pertida seli estave devent de cals que servi per dit Horatori en vida del Rd. Antoni Deyá Pre. guardam Adminis¬ trador. lo va or de uns camis nous, y uns corpo- rals ab randa y 6 purificadors, co es: roba, fil y cusir. Mes dit dia per 4 palms roba per adobar uns camis, he pagat vuit sous. Mes ais 25 septembre 1764 per 250 teulas per dit Horatori he pagat dos lliures un sou. Mes dit dia per 2 jornals de mestre y 4 de manobra per adobar la taulada he pa¬ gat una lliura vuyt sous. Mes ais 13 Janer 1765 dos jornals y mitg de mestre y manobre per adobar la taulada he pagat una lliura sinch sous. (Seguirá) Antoni Pons. BIBLIOGRAFIA ANALES LEGISLATIVOS . Publicación autorizada por sendas Rea¬ les Ordenes de todos los Ministerios y Declarada de utilidad pública por Real Orden del 13 de abril de 1929. En los Anales legislativos se han com- «nñ JUAN PlZfl ENSeñAT Odontólogo Consulta de 8 y media a 11 mañana y de 3 a 6:tarde Maig 1758 quatre lliures denou sous y qua- Mes dit dia pos en descarrech dos lliures ire diners. Mes ais 25 septembre 1758 pos en des¬ set sous per fer una banqueta nova y ra- mediar la vella. Plaza do Antonio Maura 11 carrech vint y una litara quatre sous y sis diners que ha importat la feyne se ha Mes dit dia he pagat per enquadernar am«i a fet per dit Oratori fins dit dia, que es alsar la paret délo enfront déla Iglesia, <■■■■ fer el campaneret, fer culassa nova a la campana, Teulas y dames coses concer* nents per dita obra. Mes ais 25 dits, per una Corde de caiom per la campana, sis sous y dos diners. TAFONA COOPERATIVA DE SOLLER i — ■ — Mes al 20 desembre dit any pos en des¬ carrech tres lliures nou sous y sis diners VENTA DE ACEITES | per charitat de 18 missas celebradas en dit oratori fins dit dia. Mes ais 22 dits per un bonete he pagat deu sous. Mes he pagat per blat y dames gastos e ha oferit enlo temps se han fet los calaxos GRAN REBAJA DE PRECIOS | ' ■ m VENTAS AL ROR MAYOR: Desde una mesura (16 litros) en adelante, m de la Sacrastie de dit Horatori per manjar y beurer deis fusters lo que se ha fét enlo mes de Juny 1759, sinch lliures setse sous y sinch diners. Mes ais 24 Juny 1759 he pagat a Mestre jaume Ballester, a Pera Juan son fiil y a Francesch Mayol fusters perla feyna de Edificio de la «lafona», los jueves, desde lastres a las nueve de la tarde. 61 v1 Ü . Precio: 40 duros sumada (97 litros). ܧ m VEZ INI XAS AL DETALL: Locales que lo expenden: Precio dits Calaxos a rahó de 6 sous per jornal, onse lliuras nou sous. Mes per aygua cuyta y claas per dits calaxos, quinse sous. Sindicato Agrícola, calle del Mar. \_ , , , , \_ y Tienda de comestibles de D. Juan Mayol, calle de Pastor. Superiores; 2’20 litro Corriente* 2’QQ Mes ais 24 Juny 1759 he pagat a Mestre Juan Baptista Rotgico per teulas li devie 14 - SOL LER pilado, por riguroso orden cronológico, to¬ das las disposiciones oficiales publicadas en la «Gaceta de Madrid» en los años 1923 (a partir del día 15 de septiembre), 1924, 1925, 1926 y 1927, y está en. prensa para aparecer en breve, el Apéndice correspon¬ diente al año 1928. Forman, de momento, los Anales legis¬ lativos dos volúmenes manuales (formato 28 X 18 de 2,432) sobria y elegantemente encuadernados, de pronta y cómoda con¬ sulta, porque para facilitar la búsqueda de la disposición oficial que convenga conocer se ha añadido a! fin de la complicación un claro y bien sistemático Repertorio alfabé¬ tico, en el que se ha repetido cuantas ve¬ ces se ha juzgado conveniente la referen¬ cia a las leyes que, por corresponder a materias diferentes, resultaban de clasifi¬ cación yaga y difícil. La lectura del Indice del Repertorio alfa¬ bético, de clara idea de la racional y pa¬ ciente clasificación que se ha seguido al agrupar por materias las disposiciones com¬ plicadas en les Anales legislativos. Precio de los dos volúmenes: al contado cincuenta pías., a plazos sesenta pías. (15 pesetas a la entrega de la obra y 3 mensualidades de 15 pesetas). Los volú¬ menes de los años sucesivos valdrán 16 pesetas. K5-S= =B= SUEVO SVSBO Revísta semana¡ Se vende al precio de 0’50 ptas. en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17. I = , . ¡|¡ Servicio de transporte decenal regular y fijo entre los puertos || de Barcelona y Sóller por el magnífico pailebot a motor /, sWm \\9<rao se eslr'eUcL ante elpoder restaurador do.L~^ JARABE Dt HIPOFO^fITOS vina muralla inexpugnable para el nuaL-. É¡ nuíre y enriquece la sangre de glóbulos rojos, elemento imprescindible para el sosteni¬ miento de la economía humana. De ahí que cure la anemia, clorosis, raquitismo y todo agotamiento físico por pertinaz que sea. De venta en Farmacias y Centros de Especialidades. i SAN MIGUEL • Salidas de Sóller: Los días 2, 12 y 22 de cada mes. ||| » « Barcelona: ^ > 7, 17 y 27 » » > ¡j Consignatario en Barcelona: D. JOSE G1LABERT - Cristina, 5 ¡j j| Encargado del despacho en Sóler: D. ANTONIO PINA - San Jnan, 14 jj Balneario Vichy Catalán CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACION FERROCARRIL) TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, lííicas, sódicas, enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artriíismo en sus múltiples manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente gn ¡des, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas, Chilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro d? excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Teléfono. Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona JABONES sS LOS SUE EL NIDO IS¿U> DfBE PPEFER^ % SPECIL1TÉ POUR WAGONS COMPLETS U de CHASSELAS et GROS-VERT COMMÍSSION tÁ \_ EXPEDITION <> Ví\\ Francisco Cardell ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: u francisco cardell LE PRENOM EST DE RIGUEUR 7i\\ TELEPHONE 18 le tHOR ^ (VAUCLUSE) Vt VS 'trs éaaaaaaaaaiaaaaaaaaaa HALLES CENTRALES DE PARIS 2» ~ COMMISSION — CÓNSIGNATION C? © MICHEL BERNAT & CIB 2» a a Société a Responsabilíté limité au Capital de 200.000 Frs. a 44, Rué Saint-Honoré — PARIS (l.er) a *2 FRUITi : ntMEUKi : LÉCIVME8 « a —— — d’Espügne, d’Algérie et du Midi = Telegrammes; B E¡ TE3, jST A. le. I Ad[ -F* A. jr/I S JABON COCO ÉSfreX"PARA TOCADOR JABONES PARA USOS DOMÉSTICOS TODOS DE PUREZA GARANTIZADA El! i III Fábrica de Turrones, Bombones, Chocolates, Caramelos, 1 Confituras, Dulces, etc. ! “e i Hijos de Antonio Esteva y Oliver |j Proveedores de la Real Casa OASA FUNDADA“EN 1870 PALMA DE MALLORCA M |Ü Representante en Sóller: jJUAN PUIG RULLAN 1 Agente Comercial Colegiado Rectoría, 11 in SOLLER X X Importaron de Bananes y X toute Tannée || X €xpédition gros de Bananes ]{ 1 en touí éfat de maturité X X X Caparó et España! X 16, Eue Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX Jf X X EMBALLAGE SOIGNÉ ‘ I íólégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 38-30 Transports & D ouanes LA DIRECCIÓN DEL (ñ HOTEL RESTÁDRABTI = BE MARINA = I | Plaza de Palacio, 10 | BARCELONA fe Se complace en comunicar a su dis- tinguida clientela que prosiguiendo fe el plan de reformas establecido, ^ han inaugurado el servicio de ba- fe ños y agua corriente en todas las k habitaciones, rigiendo no obstante fe (ñ los miamos precies. 'j fe Ancienne Maison Antonio Mayol y Marti al Maíllo p MARTIAL MAILLOL & FILB •«- ATORAI* de primer orden CEIIBEME, (P. 0.) - HH1IDAYE, (B. P.) SIEGE SOCIAL CERBERE CP. O.) COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.-PRECÍOS REDUCIDOS. TELÉFONOS El INI TODAS LAS HABITACIONES Sérvice spétftal pour le transbordement de fruits et primeurs RfAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL Entrada Calle Colón!. 3 /HENDAVE B. P. BARCELONA Teléfono núm. 14.680 j SETE MAISONS A PORT-BOU I IRUN Herault - Espagne. BARCELONA - Flasaders, 42 » TELEPHONES TELEGRAMMES CERBERE, 39 HENDAYE, 201 SETE, 4-41 BARCELONA, 2173. A. CERBERE HENDAYE IRUN ) J MAYOL ) SETE — RUMA BARCELONA - BANANAS % §. MAISON D’ EXFÉDITIONS FONDÉE EN, 1892 0 : % gj; Spécialité de mirabeíles de Lorraíne, salsifis p 3¡j et légumes du pays. ¡ C. Homar Fils j -«nana 29, Rué Banaudon FRUITS FRAIS ET SECS -PRIMEURS aás m m |j LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) ^ m B Spécialité de FIGUES, Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE Téléphone 202 ^ DATTES, ORANGES, BANANES, CITRONS LLABRÉS PÉRE ET FILS ii et 15 Adresse télégraphique: JASGHERI, M&RSEILLE lililí Cours Julien , , . 00171T T TT* 1VL A rl O tL 1L-. i m TELÉPHONE ® 21-18 | ülill FRUITS FRAIS & SECS PRIMEURS ■M PORTATION ♦♦♦ E XPORTA TION SPECIALITE DE BANANES n C ONSIGNATION TRANSIT IMPORTATION DIRECTE m JE A. AS 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE MAFISEILEE 29-87 Télógrammes: FAGONIAS TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU 11 quai du Bosc :8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne ANTICUA CASA BAUZÁ Y MASSOT Jacques MASSOT et fils 3UCESOBES' TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS Cerbéiv MASSOT Cette Port-Bou i VALENCIA OASA CENTRAL Cerbere Pyr. Orles. FRANCIA Sgggsg Exportación de Rasas de Málaga |¡ lí ERNA Sucesor de PABLO DELOR MÁLAGA (España)! Oasa fundada ar» 1863 Se suplicaJaflos señores comerciantes españoles, establecidos en 18 el extranjero, consulten a esta casa antes de comprar. 16 SOLLER FBUITI FRUI - FSVITS IECI - PRUEVRI R I P O L L & C. IMPORTATION IE ÜXPORTATION COMMISSION CONSIGNATION 61, COURS JULIEN, 61 Téléphone 21 - 50 A RS E I LLE Télégrammes: RIPOLL - NARSEILLE Importation directe d’ oranges des meilleurs zones de Valencia par vapeur Unión et voiliers á motéur Nueva Corazón, Providencia et San Miguel. Spécialité pour les expéditions d‘ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets. sucursaie a NioE: MAISON “VALENCIA,, “nTc'eT* TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICB •*♦♦♦♦♦❖<§► ♦ «§> «£♦ ♦>♦♦♦♦> $ ♦♦♦ 48> <# ♦ ❖ # VIUDA'DE PEDRO CARDELL I♦ ♦ ♦ ♦ ❖ Primo de Rivera, 45 TIL1LARIIE1L (Castellón) ♦ # * «§* Exportación de toda clase de frutas frescas y secas Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. Telegramas: CARDELL V1LLARREAL ♦ * #<&*♦<t>4? # #* ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ <§» <&■ Ante» de hacer compra» consalte a LA CARA JM2 IiAS NíAIRAW^AiS IMPORTATION: EXPORTATION mmmn si bavaixs it sattis ’ fEVITE IBAIS IT ESOS J. Ballester O m® Mué Crndére. - «AHSEII^E Adresse félégraphiqu®: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 t® •• F ROIG Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos [295 Grao—Embarques, 805 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) ¡s IVIAISOIM FONDEE EN 1872 Expéditions des fruits, legumes, primeurs pour la France et 1’ Etranger *>- % % Anciennes Maisons D. Canals - Jean - Pastor - Pastor Fréres JOACHIM PASTOR Successeur Propietaire 16, Rué des Hales - TARASCON SUR RHONE (B. du Rhone) Adresse íelegraphique Jopastor Tarascón - sur * Rhone Telephone 94 Por cause d’ auíomonie le pre nom Joachim esí de rigüeur. m: ii me nana bbbb Dama immi sana »bbrbrb ovan «van BBBnaBnBaaBR rara anaanaBBaaHBR ■■■■■■■! «T«n B<<*£9!avuBBaa*<KeBzazraaaiEBBHHnaaEBHBcia<afl»sisaeBBS2aaEBE&zxBBraReHBHiiflMMMͧMaM| KíinW ahupa ««BceBaHWauHrBaBuBrmBaBKBaB*B»B®BairnaBaB»BEabBbB»B»BbMíbHíiIaIBnBsHía^nHBrBaBuBnHaHagieBaSíBiattBuiSsaHsBB«S*BIB3BaaniBuaB»B«BaBsBíaSaBaB¿njj lili ifiísiii MMM SiSi esb COMISION Y EXPORTACION SSSS «a m SSSS ■■■8 SSSS ES MANDARINAS SSSS ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y SfiBB ■BMH ■■■■ ■■■■ Sbbb pÍ| FRUTOS —PRIMERIZOS—LEGUMBRES SSSS SSSS Ü EMBALAJES ESMERADOS SSSS 11 i Cristóbal Colom ARGEL - Rué Berlioz, 6 et Rué Lulli, 7 ü «wrau Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono: Ü.Ü füiüiE r S\\ MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Valíée du Rhone et ardéche Espócialité en censes, peches, primes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses flls 10—12 Place des Oleres 10 —12 SUCCURSALE: 5 Averme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour l'expóditions en groa de chataignes, marrons et noix T41égranuneEí: XEO NTANBR. PRIVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicil® et d‘Itaiie. VI AL FISCHETTI, 2 A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTAÑES FISCHETTI CATANIA ■■■■■■BE; SSSHKKS» TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS íjA mojjjjMumsmM Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-VENDRE3 Y PORT-BOU GETTE: F. Rochiaa & Yda. M. Ricart. — Qaai k Pont Není, 22 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO lgisela espida! para i¡ traiabords y h rsexpadieiói di Frutos y ■parirsa©**®» SXK.VIOIO RÁPIDO TT XCONÓMJOO Cerbére, 1 éiefono Cette, 9 B.08 \_ CERBERE • José Coll Telegrama* cette - Ricart PORT-BOU - José Coll SSSi®aí“*■■**«** flHUHMHHMI SOLLER,—Imp, de J. Marqués Arbona.