m m (2.a EPOCA) ROM.
m m (2.a EPOCA) ROM.

SABADO 18 OS JULIO DE '1929

S sÉ^AisiAifi© m

-

a*

i

íf**

i' MemaSk

ik——

'-r-

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17,-SÓLLER (Baleares)

’-T'

-

— -ji

-

=

....

,■ ,—

30
Ui '

3E

3BS

.

=: FRUITS EN. GR OS

S PE CJÁ.LI.T E EN ORA N6 E S E l A

ME S

| CASA TERRASA LUNA, 20 VÍVfl

ona

Medias seda última novedad, es todos los colores imaginables.
Grandiosa variedad en clases, colores y precios.

CASA CENTRAL. Calle Burrlana, 20

© La casa mejor surtida en artículos de vestir para señora y caballero.

VILLARREAL-Castellón (España)

3E

OBBE

I Telegramas: ARRUBE-Yillarreal

=3E

3C

SE

Riguroso precio fijo
Casa de verdadera confianza

mmmmmmwm
s

| Antigua casa PABLO FERHIR |

FUNDADA BS

X© SO

f l»fO§ FRESCOS Y S#2C:««S§

— IMPORTACIÓN DIRSOTA —

4#* DAVID MARGH FRÉRES

J. ASGHERI A C >« - 1*

expediciones de mitos, prímeurs f legumbres del país, ||

fispseialiáiid en Espárragos, melones, tomatés y ..todo, dase ' ü

á# film de immera calida<fv

¡; *'• • -B

bH

—

-

i

M# SegUl Sucesor

I
r ■
i

AMTO N/I O FEBRER

|

! 46t Hace du Ghakkí-^n&U^S CINTRALES—ORLEAKS. ® t '

I

:

mw®i

— EXPEDIDOR

—

36 - 38 Cours Juiien MfSRSüIllC*

Teléfono n,° 37-82, ♦ ♦ ♦ Telegrama: iSarchprim.

Y CASANOVAS

TELEFONOS

COLBERT COLBERT

44,
37 - 97 42 - 37

Cours

Juiien,

Importación $£• Exportación

MARSEILLE Telegramas: Colmicas
Erutos secos y primerizos

Cspeciálidáid en naranjas,' mandarinas, bananas v dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de

Bouc, Marseille y Niza} por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Rolinder’s» de x8q5 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. y C. de 200 HP.

jgL-,

% EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL ‘MUNDO S

«

A

ESPECIALIDAD

1
&

Naranjas, mandarinas, imperiales vertías y timones

J|

m

m

m

§ * S P S I 1.

. ..W . I f I ^ -One? ■ S

€#
.

Casa Central MANUEL (Vméncia)

ESPAÑA

J£,

SUCURSALES:

$

% CARCAGENTE (Valencia)

Telegramas: MARCO, MANUEL ®

A R CRIEN A (Murcia)

Teléfono, 64

»

*

«

*

UVAS DJE r R A N C ! A

# .

«

“

m

f Especialidad: Chasselas por vagones completos. $

|

CLERMONT L’HER A U L T

f

«

9 t *%.

m *s> « A. *•

*

n gjffMBMSgwataaw bhb
FRUITS & PRIMBURS
MAIfON DE COMMISSION

O

a, Rué Roviffo ARGEN

1

□

Irfpo*tation - Exportaron

Telegramme: BERNÁT-ALGER
SUCCURSALES a BISKRA et ZERALDA

el

SOLLEC

¡femgfli

limbrados en relieve

5K á¿

EXPORTACION AL EXTRANJERO

1

2¿ 3C

Naranjas -:- Mandarinas -:■ Limones

I- de papel para cartas y sobres

SÉ

%

Ü¿ a¿

FRANCISCO

áí

FIOL % Confección de dibujos y escudos %

%

a gusto del cliente

26
lí

ALCIRA - (Valencia)

%%
La máxima elegancia y distinción

5 TELEGRAMAS: FIOL ALCIKA

Teléfono, 91 jg

Í¿
£

CASA FUNDADA EN 1912

% %

Solicite muestras y precios a Juan

Marqués Arbona fSan Bartolomé, 17

OT=

;eiz

=3ECsDnn==^e

=50=

l i R o I-lán

”©B
! i ■ *>

I ii

■

r<

a

1ii

! | : Primer fotógrafo español y único en Baleares j | ¡

I que con el procedimiento «JOS-PE bace las i

n
s

fotografías con todos los colores naturales. s

*

'

- \_ sjr-agj >■ •'**

• '" "1

| VEA LA ORAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS |

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

l

HOTEL FALCON Barcelona
En la Rambla de! Centro f Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS
CALEFACCIÓN - ASCENSOR
Pensión diaria de 16 a 20 pesetas
áMédiá^dbMii^^

1 ALMACÉN DE M -DEBAS f SofllISfS de inmejorable calidad

A

f Carpintería movida a vapor

t

! ESPECIALIDAD EN MUEBLES

*

PUERTAS V PERSIANAS

I

f
i

:ÍtB8

*

Calles de Mar y Granvís

jiO DBBÍj - (Mallorca)

con sujeción i los siguientes
nos:
ANCHO S

De 0‘6O a
De 071 a s DeO‘81 a P De 0*91 a
De 1‘01 a
S De 1‘11 a
nCS
De 1 ‘21 a £ De 1‘31 a
1 De í‘41 a
| s V De V4Í a

070 m. 0C80 m. O180 m. 1‘00 m,
rio mí
P20 m. 1‘30 m. 1 ‘40 m. 1*50 m. 1*50 m. i pi&i

*'^É6sBÍfir

Société Franco-Espagnole
DE FRANSÍT & DE TRANSBORDEMENTS

David MASCH, ROCARIES & C

AGENTS EN DOU ANE

dfc)

Siége Social á CERBÉRE (Pyr6®5-Orient1®8)

qp

PÉLEPHONE:

Maíson 8 FORT-BOU (Kspagne)

TELEGRAMMES:

TRASBORDO - ERBÉRE
Cerbére N.° 25 Représeníós 8 CETTE par V. Xlcbel BERRAT TRASBORDO-PORT-BOÜ

Catte N.c 4,08

Qu»! Aspiran!;-Herber, S

Michel BERNAT-CETTE

tiltil ti ni Ule
'IiraporiaÉfton * JSxporiatfteas
FRUITS FRAISy -se.es et prímeurs
vlaison principáis á MARSEILLE. 92, Cours Julien
Téléph. i 5-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE
Suecursaíe á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS
IVlaison de Commlssfon et d’ Expéditioos SAMANES, FRUITS SECS FRUIS, LÉSUMES
S, 10 et 14 Rué Berger-Téiégrammes: ARBORA-PARIS-Téiépbone: Centra! 08-86

•ese—é»#—eei

| IMP#BT.4TIOS KXPOBTiTIOar J

| MAISON RECOMMANDÉE |

f|| pour le gros marroa doré ST OHATAIGNB, noix Marbo ^

et cerne fraiche et séche.

$

%

EXPÉDITION IMMEDIATE

%

I Pierre Tomas i

3 i Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

I AI8OX

FRUITS FBAI8 8EC8 PRi IE11K8
O’ EXPDDITIOI, OQIIJIRIOI,

T R A18IT

LA MORAB1TA
LLOC BARTHELEMY COLL

MARQUE DÉPOSÉE

3, JPIace Notre - Dame - JDu - Mont, 3

Marque E3. O. DEPOiEE

TELEFHONE 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE

: : : SRECIAUTE POUR LES EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS » 9. %

ARACHIDES, BANANES,

l"Tc
,Barc«iMia

CASA COLL CALLE FÜSINA, 15

Teléfono. R. 1356

ANO XLV (2.a EPOCA) NUM. 2207

SABADO 13 DE JULIO DE 1929

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

■

-

■

■; ■!' ■

—

■■■

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

■

-

-

-

-

—■

....

»—*

Un anhelo conseguido
Henos ya en !a víspera de la consecución de uno de los proyectos más cari¬ ñosamente acariciados por Sóller, Hoy es aquí y por todos los ámbitos del valle un día de intenso júbilo. Hoy la luz es más radiante y el paisaje nativo adquie¬ re más bellas tonalidades y el corazón de todos los sollerenses tintinea de satis¬ facción como campanilla cristalina. Sóller entera se viste de gala para saludar
la ansiada electrificación de nuestra línera férrea que, nuevo jalón en el ca¬ mino hacia un futuro esplendoroso, llega como aurora de una nueva era de prosperidad para la ciudad de nuestros amores.
Una vez más ve Sóller colmada una antigua y justa aspiración en la que pu¬ so su fe y a la que ha acompañado en todo tiempo con su simpatía, por cuanto la electrificación, como antes el ferrocarril, constituye una gigantesca aportación al adelantamiento local, que abre, al igual de aquélla, nuevas y brillantes pers¬ pectivas. Como ayer con los rieles que serpentean por las hondonadas de nues¬ tro valle y cruzaron los montes recién horadados, llega hoy a este antes aparta¬ do y soiitario rincón de Mallorca, con el hilo de cobre conductor de la energía eléctrica, el fecundo empujón del progreso, que hace poderosos y ricos a los pueblos, y es indudable que el del nuestro recibirá otro formidable impulso con esa electrificación que ha sido de propios y de extraños encomiada.
Oportuna llega esta mejora cuando parece más intensa la corriente turís¬ tica, a la que tanto ha de favorecer y tanto ha de acrecentar, y cuando existen como próximas realidades esas otras grandes mejoras proyectadas, capaces por sí solas de transformar en pocos años la fisonomía externa de nuestra pobla¬ ción. Es sabido que ia electrificación constituye el primer paso hacia la rea¬ lización del triple proyecto que ha de resolver, con respecto alas necesidades presentes del gran turismo, el problema de las comunicaciones con la península. Por esto su obtención ha de alegrarnos doblemente como sollerenses y como mallorquines.
Las ventajas que reportará la implantación del nuevo servicio son tan evidentes, que ellas mismas justifican plenamente cuantos trabajos y esfuer¬ zos han tenido que realizarse para conseguirla. Desaparecerán las incomo¬ didades que en esta época calurosa causa el humo y el tener que viajar en los túneles con los cristales echados; se obtendrán un mayor número de trenes
y una mayor rapidez en el recorrido, y será, por otra parte, cosa fácil de conseguir la organización de trenes extraordinarios por cualquier acontecimiento fortuito que la imponga, aquí o en Palma, sin necesidad de encender ninguna máquina ni de formar largos convoyes. La gente, por poco que le den facilida¬ des, concediéndole una notable rebaja en los precios de los pasajes, sentiráse estimulada a viajar más, y adoptando para sus . viajes—lo mismo si se hacen por necesidad que por recreo—el nuevo medio de locomoción, la Compañía entrará indudablemente en una época de floreciente desarrollo.
Ese aumento de trenes a que hemos hecho referencia—que duplica, según el horario que en otro lugar publicamos, el servicio que hasta el presen¬ te hemos tenido—ya ha sido, por de pronto, por e! público muy celebrado y aplaudido; de modo que si a él y a las demás comodidades que se obtienen pudiera agregarse esa rebaja en los precios que dejamos apuntada, quedaría completa y a gusto de todos la mejora, con la seguridad de que el movimiento de pasajeros aumentaría igualmente en una hoy insospechada proporción.
Otro aspecto de la plausible innovación, verdaderamente satisfactorio, es el que ofrece actualmente la línea de Sóller al Puerto-convenientemente reformada, gracias a aquélla. Los trenes podrán llegar, con sus grandes coches eléctricos, sin dificultad alguna hasta la barriada marítima, y para conseguirlo no han sido precisas grandes modificaciones en el trazado de la vía en este último recorrido. La importancia del hecho que señalamos, ante el proyecto de reformar nuestro puerto de modo que puedan tener entrada y seguridad en él buques de gran calado, es bien manifiesta, tanto, que tenemos la seguridad de que a nadie ha de pasar desapercibida.
Mostrémonos agradecidos, pues, por todo ello: en primer término al Gobier¬ no, que creó el Consorcio Ferroviario para normalizar la vida de las compañías de los ferrocarriles españoles, y luego al Excmo. señor Ministro de Fomento que ha dado toda clase de facilidades para que nuestra compañía «Ferrocarril de Só¬ ller» ingresara en aquél, con lo que ha podido obtener esa mejora trascendental que era la aspiración bien podemos decir unánime del vecindario de esta ciu¬ dad. Y expresemos igualmente nuestro reconocimiento hacia cuantas otras personas han intervenido para que llegara a ser tangible y provechosa realidad lo que pudo parecer tiempo atrás un proyecto quimérico.
En representación de dicho señor Ministro inaugurará mañana la magna
obra de la electrificación de nuestro ferrocarril el Excmo. Sr. Gobernador civi^
de esta provincia, y apréstanse el Ayuntamiento y la compañía «Ferrocarril de Sóller» a agasajarle como es debido en demostración de la gratitud de todos los sollerenses. Respondamos, a la invitación que al pueblo han dirigido y unámonos todos, sin distinción de clases, sexo ni opiniones, a ambas entida¬ des tomando parte en los actos solemnes que han organizado para celebrar de una manera digna tan fausto suceso.
Es la gratitud virtud meritoria, propia de almas nobles, y son, por lo mismo, así las personas como los pueblos que saben sentirla dignos de toda considera¬ ción y de todo aprecio.

COL-LABORAClÓ
CAP ALS CIMS

Encara no a’ es esvaYt en la memória
deis qui no ens podem anomenar vells
—car a les hores d’ ara ens trobam a
1’ edat mitja de la vida—el record de aquella festa exultan! en la que el ferro¬ carril anava per primera volta de la vella Ciutat de Mallorques a la riallosa valí de Sóller. Llavors esguardavem vinguí a bon complimenf un llarg anhel; la trisan¬ ua progressiva que posa ales a totes Ies iniciatives deis sollerics, que arriben a
casa seva amb els ulls oberts a tantes
meravelles de fora, a totes les inquietuds del món, jatsia que, gairebé per
tots els seas indrets troben-se homens
qui, sota les imperfeccions de la llengua apresa i que necessariament parlen quan han cura de llurs negocis, n’ amoi-
xen un' alíra, la materna, caixeta inse¬
parable de suaus i íendres anyorances de la Patria Ilonya. De tots els pobles de Mallorca, bé prou que no ’n trobariem un altre de semblan!, qui sentís més fondamení aqüeix daler d’ aven? i més ardorosament es fes alienegós ais seus dictáis imperatius.
Passaren, emperó, una pila d’ anys d’ aquella testa gojadora, i lo que lla¬ vors era positiva aveníatge dins els medís de viatjar, la ciéncia qui vola i cada dia guanya terrer en el camp vast de la natura i en la coneixenga de les seves forces, deixá antigat go, que poc abans gosava capfivar nostra atenció
amb els encisos de novelletat.
Sens dubte vivim de pie acabüssats
en un segle de máxima activitat. Aquei-
xa, emprenta totes les manifestacions vitáis i les comanda. Veieu, sinó, la lite¬
ratura com és complaent en recomplirse de proposicions,^ gairebé isolades, cloent tan sois un pensament i de desenvolüpar un assumpíe lleuger: la moda hodierna—tan mal vista deis qui ens preocupam deis problemes concernents
a la moral—com es fa menys carregosa i ambdues es decanten a una mena de
volatització—a voltea un poc massa—a
donar a tot un ritme d’ agilita!, foragitant la pesantor, obstacülitzadora de la
llibertat en el moviment.
Així, tot esguardant el pas de la mᬠquina negrenca, Mangan! ais aires glopades de fum que infecta i enterboleix la visió deja blavor puríssima de I’espai, la lluminositat, a tot esclat, que inunda i regositja la térra, abillani-la de nous afagalamenfs i blandiments, arrosseganf gemegosament i pessada una Marga filera de cofxes, més o menys lüxosos, surgeix al fons de 1’ ésser un desig que deixi el Moc aJ framvia, que indubtabiemenr és el seu hereu: de que aqueix, més adient al to social i a les exigéncíes d’ avui, Ilenegüi joiosamení dins els rails paraldeis, emportantse ’n el convoi de gent, febrosa del viü-
re aviaf, al seü desíí.
Voldríem que el tren, un poc endarrerif ja i venguf en la seva missió, fos abscondit i junyit a feines feixügoses del trebali, go és a dir, al íransporí de mercaderies. El framvia el trobam a guisa de vehicle modern, més conforme a les
fendéncies del femps i a les inclinacions d’ una socieíaí que s’ aristocratiza, que s’ adelicia en els passatemps fácils deis esports, portells per on s’ escolen, dissorfadamenf, tantes hores que bellament podien ajovar-se a tasques profiíoses per T esperit.
Les damisel’les, de vestií i cabell

curts, de formes estilitzades, de rostres
sempre somrients, ombrefjats sota una ombrel'la petita, conjuntament amb llurs mares, qui amb elles han estafuYí frévola competencia, se ’n agradaran sobremeravellosament, d’ encomenar-se amb
mollesa a 1* embranzida suau del co¬
rren! etectric, qui els apropará les Manya¬
ntes, talment amb ün voi d’ oreneta,
Els trens, malgrat Ilur relativa velocifat, semblen fets en profit d’ una ge¬ nerado avesada a trepitjar Ies carreres tortuoses i malplaneres de Ies subtileses didáctiques. En canvi, dirieu que els framvies foren trobats per gaudi del geni, qui fendeix les distáncies en Ies regions de I’ esperit, a manera de Mampec fulminador. El framvia posa una nota de civilitaf allá on T encobeiexen. Cert, jo
sabría veure un tren cañar ínlassable
planures desertes, o enfremig de obagues atapeYdes, fora de poblat: emperó no contemplar lo marxant per dins hortes rioieres, ni per jardins paradíssiacs,
ni olivars cendrosos i centenaria, environats de silenci i de misferi. El so-
queíreig feresfament ferreny i les pifades aixordadores han de desplaure al món imaginari de essers de que poblá aqüeis paratges, tan amables i propicia al repos, la mitología pagana.
Veritablement ¿s admirable el trebali constan! de i’ home. La natura, essent
imperfecta, afrelüreja 1’ esforg d’ aquell, de qui pot atenyer la perfecció, que !i manca. La natura, aprofitant la múlíip¡e activitat de 1’ home, s’ afaigona garrida-
ment i nova. Car I’ home, al seu freo benefactor Ii dona una mena de sabor,
de regust dolg de vida, cada volta més püixanf, fecund, hümá i comprensiu,
amorosiní els caires cantelluís que na¬
fren 1* existencia. Amb quines exclamacions, dones, de jocundidaí fesfeíjarien els nostres avaní-passaís aqueixa inaügüració, ells, qüi no foren a femps de fastar la sabor, el regust deliciós de tal miliora; ells, qui en llurs peregrinafges, desde la vila enclofada, cap a la ciutat murada, assaborien abasfament I’ amar¬
gor del sacrifici, i es veien contreís a compartir el dia per la carretera, blanca i Marga com un anhel insadollable, i a la nit sojornaní ais hosfals que, ran del
camí a fot’ hora els ofrenaven franc
agombol i ara son romasos consirosos allá mafeix, vivint de les recordances d’ un passat que no ha de retornar.
El framvia amb el írilleig seguit i nerviós de la campana, cantará un himne de lloanga a la ctencia i al geni de T ho¬ me, i certificará que Sóller, més tosí que ciutat de la pagesia, ha evdevingut el suburbi més gran de 1* aníiga Ciutat de Mallorques,
L’electricifaf, aqüeixa forga incontras¬ table de la natura que I’ home trobá i sabé empresonar en la primor d’ un fíl mefálic, posant-la al seo servei, mentres corre al seü través amb 1’ ímpetu selvatge d’un brau de Provenga, Mengant espumes de moríalitaí al qui no ’s cura delire, car té gelosia de mosfrar-se, realiíza aqueix gloriós acosfamení.
Eis anfics apellaren dissociabte la mar,
poix que a manera de barrera departía els pobles. La electricifaf ne feo estelles, i amb el poder de difusió prompfe i amb el radi amptement immens d’ acció acosta i acobla els membres dispersos de la gran familia humana. No os sem¬ bla, dones, que ara més que mai pot acomplir-se aquella dita del sabi: sies

4

3 O L L E R ■aKnnEHB^fsgsaiSKisasraÁaBSSHsai

ggggggjggg

tasar,•aMaKKsagg.TA' a

GLOSSARI

LOS PRIMEROS FRUTOS DE LA ESCUELA «PEDRO JUAN COLL»

LA INTENCIÓ NO FA LA COSA
Amb sots bona voluntat no es pot anar enlloc. Ja és vella aquella dita que dtu: *De bones intencions V infern n está em pedral». Me ’n he recordat molt en vista de certs esdeveniments d’ actualitat, i
també llegint un «exemple» d’ aquells que Oscar Wilde deixava anar mig de broma, mig de veres, diirahi els seus ápats copiosos. El reporta no Ja gaire Guillot de Saxe dali la jove revista «En ropéen».
Permeteu-me que la transcñgui a con
tinuacié:
«La historia, tan coneguda, de l’ esclau roma And roelas reí lleó ha arribdtfias a nosaltres molt desfigurada. El Jet va succeir d' una manera bastant diferent
di així com el conten en els nostres dies.
El lleó no tingué mai cap espina ala pota; no hi va haver, dones, necessitat de
trenreda hi.
Androclus era en realitat el dentista
més hábil de la séva época. Un dia, tra vessant el d'esert, trobá un lléó qui plora va- de faisó capac de fer entendrir les pedres. Tenia motiu el pobre animal. Havta provat de cruspir se un súbdit b'ritáníc qui era anat a explorar Ies pos• sibilitats de cdlonitsació di aquella encon irada, perb ja fos que ja carn d’ aquell anglés resultá molt ti rosa o bé que la béstia s' hagués entestada a entrenarse
amb un tacó de sabata, el seu barraní no ho pogué resistir, i íot cruixit lifeia un mal terrible.
Aixó afecta molt el destre Androclus, i agafant els seus atüells di una taleca on els duia comencá la reparació di aquella averia Consolidá les pesses que ho mereixien, arrebassá i substituí les més deíeriorades, i li deixá una barramenta qui era cosa de veure. Un cop enllestida V operació, es despediren afectuosamente
Passaren una vintena di anys i Andro¬ clus, qui a P entretant s’ era fei cristiá, fon llen;at un dia al bell mig del circ de Roma a lluitar amb les feres. Un lleó ferest, l’ escometé barres obert-es, i el pobre Androclus feu un gran crit de sorpresa; dins la boca de V animal havia conegut els ullals i les dents postisses que hi posá vint anys enrera. El lleó qui amb el crit va fer una returada, conegué també el seu benefactor; ■pie d’ alegría s’ ajagué baix di ell i, com altre temps, es deixá acaronar per la ma del dentista.
Ensems, un pensament es congria-
va dins el cervell de V animal: «Com
demostraría al pobre Androclus el seu immens agraiiment?» 1 de cop li vingué una idea que a ell li semblá genial. «Será —va pensar—la propaganda més origi nal i més suggestiva que mai s’hagi feta>.
I decidit a demostrar sensacionalment la
calitat excel lenilssima de les dents fabricades peí gloriós Androclus, es feu un poc enrera; prengué embransida i amb quatre caixalades deixá el dentista en forma que el tros de més volum era gros
com mitjd o relia.» Just.

prompfe en fot ?o que facis, : més enea

ra, aquell sonini tan abellidor que afa

lagava Saní Joan Crisósíom, al beli

comen? dei crisíianisme, de contemplar els pobles asseguís en convií fratern,
donant-se mutualmení la ma?

Cert, és dins Fo’rdre espiritual que

deu fer se i’encaixada: 1’ intercamvi

d’ afanys en un pía superior a 1’ econó-

mic. L’ electriciíat que ferma ciutats, se-

deíjantes de progrés, ultra for?a im

pePíenf, és llum encegadora que clari

fica les fenebres. Que el íramvia, feel a

Ja seva enlairada finalitat, poríi a la valí

deis tarongers, a la arábiga Suliar, tan polidamení fesfetjada per els poetes de

la Patria, un daler més íorí i auténtic de

ciutadania, conjunfament amb el profií

d’ una cultura selecta, inclós la simpli-

citat de una pieíat més ferma, la comu¬

nicado mutual de dos fogars de ideáis
enlairadors. El íramvia no deu afavorir

solsament la banaliíat del íurisme, ni

íampoc el guany que reporfi al comer? material, sino més bé els interesaos del

comer? espiritual, que és el millor tííol

per un poblé verament modern i. pro-

gressiu.

Antoni Pons.

Ciuíat de Mallorca 8 juliol 1929.

■
m

li» ,rs
■

.

i: •'

ÜÉ%

i

Los niños Juan Cirerol, José Vallés, José M.il Almagro, Ra¬ món Vicens, Gabriel Colore y Juan Muntaner, de la Escuela Graduada n.° 1, que se halla instalada en el edificio del benemé¬ rito Dr. Arbona, con su profesor el Director D. Cristóbal Bar-
celó, que han obtenido el Certificado de Estudios Primarios.

COLABORACIÓN
LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TORERO

Los estudiantes madrileños que organizaron el festival tau¬ rino a beneficio de la ciudad universitaria han acordado re¬ galar a Belmonte un pergamino artístico, nombrándole estu¬ diante honorario por su generosidad al intervenir con la
clase escolar.
(Noticia publicada por la Prensa de Madrid).

El torero actual ya no es el majo que campaba antes por su bravura en los colmados andaluces. Tampoco es ya
Andalucía el coto cerrado de la torería.
La afición a lidiar reses bravas estovo
vinculada durante muchos anos en las
provincias de Sevilla y Córdoba. Yo
recuerdo como hace ocho o diez años
los chiquillos sevillanos daban con sus
mandiles recortes a los tranvías que
encontraban al paso. Hoy, estos mis¬ mos chiquillos pasan por la calle de ¡as Sierpes dándoles paladas a botes de conservas, vacíos. En Sevilla y Córdo
ba vivía el alma de la afición a ios toros.
Esta afición se extendió luego a Grana¬ da y Málaga. Llevado Madrid de su
ambición centralista, se enfrentó con
Andalucía, presentándole a Vicente Pas¬
tor—el sordao romano—modelo de pun¬
donor y de arte. Actuando de corriente
eléctrica esta fiebre taurina se irradió
por Valencia y Cataluña, se corrió más tarde por Castilla, subió después a las Vascongadas y encontró, por último, con Celita un refugio en Galicia. Años después cruzó el Atlántico y anidó en Méjico con Gaona. Arraigada en Amé¬ rica, se extendió por ei Sur—Armifilla, Freg Negro del Perú, etc.—hasta subir al Norte y detenerse en los Estados Uni¬ dos con Sidney Franklin.
El torero moderno es un señorito tan
pera como puedan serlo los más pues¬
tos en las corrientes de la moda. Ni
por su indumentaria, ni por sus gustos, ni aún siquiera por el modo de torear es
el mismo de antes. El sombrero de ala
ancha apenas lo usa hoy algún aspiran¬ te a fenómeno afanoso de notoriedad. El pantalón chanchullo lo lleva el torero de ahora con la misma dignidad que el gomoso más irreprochable. La chaque¬

tilla corta sólo ha quedado para que la
vistan las señoritas contrabandistas en
ios coros de las zarzuelas de costum¬
bres. Fuentes fue ei primer torero que sustituyó el cordobés por el sombrero de paja, Ricardo Bombita inició la cos¬ tumbre de peinarse la raya con cosmé¬ tico para saiir al ruedo. Pacomio Peribañez—torero de Valladolid—llevó en
cierta ocasión sombrero de ala ancha y
gabán con trabilla. Lagartijo se limpiaba el sudor de ¡a cara con el capote de brega al retirarse al estribo, después de matar cada toro. Mazzaníin! introdujo la
novedad de secarse con la toalla. El
mismo Lagartijo füé el que redactó aquel famoso telegrama cuyo texto era el de «zospendía corría por llovía». Minuto, Sánchez Mejía y hasta el inol¬ vidable policía «Memento» —que también fué picador de la cuadrilla de Reverte — han compuesto obras teatrales. El pica¬ dor «Beao» cifraba todo su orgullo de varón en ser campeón comiendo carne asada. En la plaza de Tetuán de las Victorias he visto yo a un picador con cuello de pajarita, El vino tinto—áspero como la catadura de ios viejos lidiado¬ res—lo han suplido los diestros moder¬ nos por la cerveza o el wisky. Acaso es¬ tos cambios hayan contribuido a restar
rudeza a la fiesta juntamente con la inno¬ vación de ponerles corsé a los caballos
para protegerlos de la indefensión en que los dejan los picadores de hogaño. Con este propósito recuerdo que Tomás
Mazzatini—e! formidable banderillero—
me decía en cierta ocasión, comentando
el decaimiento de la fiesta por culpa de
unos y de otros:
—Desengáñese usted, amigo Camba. Desde que los picadores toman choco-

late, se acabaron los arrestos para lidiar
toros.
¡Oh incompatibilidad pintoresca entre el valor personal de los lidiadores— sangre torera se decía antes—y el cho¬
colate con bizcochos! Realmente el cho¬
colate parece más indicado para los señores eclesiásticos que para hombres qüe a cada .momento exponen la vida. El vino es un estimulante para hacer locuras. El vino es más fuerte, más im¬ pulsivo, más flamenco que el soconus¬ co. El chocolate es un regalo incompa¬ rable para predisponer los espíritus a las placideces d? la vida contemplativa. Quizás se deba a este cambio de valo¬ res alimenticios el que el fútbol haya arraigado con tanta firmeza en el gusto de las juventudes actuales.
El rango social del íororo se ha ele¬
vado considerablemente en los últimos
tiempos. Los matadores de cartel no se alojan ya en las posadas, ni viajan en diligencia, ni se rascan el sobaco delan¬
te de las visitas, como ocurría antes.
La dignificación social de! torero la iniciaron Mazzantini y Guerrita. En los tiempos de Lagartijo y Frascuelo los toreros eran borrachos, camorristas, escandalosos, despilfarradores y aficio¬ nados al cante fondo. El negro de Cha-1 rriana pagó muchas veces la rotura de platos, botellas y vasos por darse el gusto de meterse a caballo en los cafés llenos de gente. Era el jaque pendencie¬ ro qúe gustaba de meter ruido por don¬ de pasaba. Estas genialidades pueden ya considerarse como casos históricos que no volverán a repetirse. Ai mismo tiempo que en los toreros iba desper¬
tándose ¡a afición a las cuentas corrien¬
tes y al papel del Estado, se les iba ter¬ minando también el rumbo, Ya lo dijo
Guerrita en cierta ocasión hablando del
cambio de vida de los lidiadores. —Mazzantini metió a los toreros en
sociedá, Yo los he metió en el Banco de España.
Iniciada la afición al ahorro, comenzó
seguidamente la afición literaria. Al prin¬ cipio sólo fué en un sentido decorativo. Era de muy buen tono para los matado¬ res de tronío tener montado on despa¬ cho lujoso, donde recibir a los amigos, con sü buena librería repleta de volúme¬ nes aunque no se supiera leer. Aqüí de aquel «Juan Gallardo», el famoso mata¬ dor, de la novela «Sangre y Arena» de
Blasco Ibábez, cüando viéndose en el
apuro de tener que adquirir libros para sü biblioteca, le dijo al librero:
—Mándeme osté a casa tres mil pese¬ tas de libros.
Así, como quien compra queso. De la
instrucción literaria de los toreros pue¬
de decirse que el propulsor ha sido Juan Belmonte. Un crítico qüe llevaba al de¬
talle la historia de su vida hizo en cierta ocasión la estadística de su cultura. Se¬
gún las investigaciones realizadas por este periodista, resultaba que ei fenóme¬
no de Triana venía a leerse unos noven¬ ta libros al año. Como Belmonte es,
según dicen los que le tratan, un hom¬ bre qüe le gusta estudiar a fondo lo que lee para asimilarse bien' el contenido de las lecturas, resulta que de hecho era en süs tiempos gloriosos de fenómeno taurino, ün fenómeno literario. Así como siempre ha habido estudiantes que no estudiaban, Belmonte es un torero que, sin ser estudiante, estudiaba. Qúizás por este deseo de ilustrarse hayan apro¬
vechado la ocasión los estudiantes ma¬
drileños, para demostrarle su admira¬ ción, su gratitud y su cariño nombrán¬
dole estudiante honorario con motivo de su desinteresado concurso a la fiesta universitaria.
Alberto Camba.
Casa Térrasa
GRAN BARATURA
Por retirarse del negocio
se desea vender no comercio de frutos si¬
tuado en Roubaix ciudad del departamento
del Norte de Francia.
Para informes, dirigirse a esta imprenta.

VVHWESXIffñ

SOLLER

mnt ■mnmrWffUrrrfTH

5

i@BíS§¡iiJj?55SíiPi^i

fíüísí^i

mmmmmm^mi^mmmmm'mmmmsm^mm^^imí^m^mimm

os

^

^

mm

?m

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE

m.

el tercer aniversario de sn mnerte, acaecida en Moat-Doré (Francia) el día 14 de Jnlio de 1926
A LA EDAD DE 57 AÑOS

■

( A, E. R I. P. ) —— —

Sus desconsolados esposa, ©A Rosa Vicens; hijos: "D.a Margarita, D.a María y don Antonio; hijos políticos D. Amador Canals Pizá y D. Juan Vicens Rullán; hermanas, D.a Margarita y Sor V aleria; primos, y demás parientes, participan a sus amigos y cono¬ cidos que pasado mañana, lunes, día 15, se celebrará en la Parroquia un oficio conventual, a las nueve y media, en sufragio del alma del finado, y les suplican su asistencia a dicho acto o que de otro modo le tengan presente en sus oraciones, por 3o que les quedarán

COLABORACION

CONSIDERACIONES ACTUALES

Un homenaje bien ganado .-ó> ' oY»- ' ''

Mi adhesión
Hace unas semanas hice alusión en
estas columnas a esas personalidades llenas de vida interior, animadas de un
soplo intensó de carácter espiritual, que un día y otro día, y un año y otro año, lejos del bullicio ciudadano y del rumor de enjambre de la capital, mantienen cubierto el pendón de sus convicciones, mientras a sü alrededor la vida, vulgar y gris, va desgranando sus horas.
Andraitx, la progresiva villa, avanza¬ da de Mallorca, por donde nos llegó la civilización, engastada en los aceros del ejército del Alt En faume, se pre¬ para hoy para dedicar un homenaje a uno de esos solitarios espíritus, que es, a la vez, uno de los hombres que más han dejado sentir su influencia entre sus
conciudadanos: don Pedro Ferrer. Cincuenta años han transcurrido des¬
de el día que don Pedro Ferrer, con su título flamante de médico y llena el al¬ ma de ilusiones, comenzó a ejercer su
profesión, en Andraitx. Medio siglo de ejercer, con fervor y
celo, una profesión que, como la Medi¬
cina, tanto tiene de sacerdocio, ya me¬ rece que cuantos tuvieron ocasión de recibir sus beneficios testimonien a don
Pedro Ferrer su cariño y so veneración.
Pero éste no es el caso concreto.
Cincuenta anos de ejercicio se consi¬
guen con sólo que la muerte retarde sü aparición. Lo que realmente adquiere relieve y concita en torno del Sr. Ferrer la admiración colectiva es £el desborda¬ miento de sus actividades profesionales.
No ha sido D. Pedro Ferrer el médico que se ha limitado a aplicar a los do¬ lientes los conocimientos adquiridos en las aulas; sino que ha sido el facultativo estudioso que de cada enfermo ha hecho Un caso, que ha querido, desentrañar como punto de partida para generaliza¬ ciones clínicas; ha sido el propulsor en Andraitx de toda modalidad higiénica qué representara un avance y una me¬

jora para su pueblo; ha sido, el conse¬ jero de alma noble que ha llevado a los pacientes no sólo el alivio material, en
la medida de su vasta ciencia, sino tam¬

bién el consuelo moral, de valor in¬

apreciable.

‘

Mas, por encima de estas excelentes cualidades, que ya justificarían el home¬ naje que sus convecinos le preparan, el Sr. Ferrer tiene úna característica de

un altísimo valor espiritual/ una faceta que, como un airón, constituye ei as¬ pecto más noble del veterano médico: nos referimos al ejemplo que ha dado toda su vida, a su obra civil en su más elevado sentido, a su apostolado espi¬ ritual, constante y abnegado, informado

por esa palabra, tan llena de virtualidad

y tan grávida de posibilidades: Libertad. D. Pedro Ferrer es uno de aquellos
auténticos liberales que han votado su vida a laborar en pro de sus conciuda¬ danos; después de darles ios frutos de su ciencia, Ies ha alentado incansable¬
mente a seguir por el camino de la higie¬ ne y de la cultura para lograr la pose¬ sión de las bellezas de todo orden que
concede la Libertad, ampliamente sen¬ tida, y a cuyo desarrollo no ha puesto nunca el Sr. Ferrer límite alguno, de¬ seoso de llegar a las últimas consecuen¬
cias en beneficio de la Humanidad.

Esos conceptos, que hoy vemos es¬ carnecidos o menospreciados: fraterni¬ dad, igualdad, altruismo, progreso (en el aspecto ciudadano), justicia social, han sido durante medió siglo de fecun¬
da actuación las líneas directivas del es¬

fuerzo de don Pedro Ferrer.

Fecunda actuación, decimos, porque
ha sido ei ejemplo nobilísimo de su vida el qüe ha logrado para la villa de Andraiíx ese grupo de elementos honda¬ mente liberales que dan carácter al pue¬

blo y han traído a la capital una inyec¬
ción de sentido democrático.

Pero don Pedro Ferret, como todo el

que dedica su vida a un apostolado es¬

piritual, no está satisfecho de su obra. Ved qué intensa pasión cívica, qué hon¬ do amor a la Libertad y al Progreso respiran estas palabras suyas:
«Con todo el fervoroso calor de mi
alma y entrañable cariño qüe a mi pue¬ blo profeso, he deseado ver pasar por él un arroyuelo de eso que lleva el nom¬ bre de alta, noble y sana civilización europea. Cincuenta años he trabajado (y claro que también otros han trabaja¬ do en igual sentido) para conseguirlo. Mas mis pobres labores han sido ;ay!
estériles».
Esa lamentación final—aunque el mo¬ mento actual parezca darle la razón—no es exacta. Su labor no ha sido estéril ni vana. El solo hecho del homenaje
¿Qué sollerense no siente inundársele el pecho de inmensa alegría ante las magnas obras realizadas y por realizar en nuestro valle de los naranjos? A SóIler le ha focado la varita mágica del progreso qüe la transforma de continuo. Hoy el ferrocarril eléctrico; mañana la reforma y ampliación del puerto; otro
día el asfaltado de la carretera de Pal¬
ma a Sóller; y otro, la carretera a LInch, ¡Maravilloso, mágicol
Hoy él español se siente español co¬ mo nunca. {Hay Gobierno! Y tener Go¬
bierno quiere decir que la nación está atendida, que se hace justicia y que se aprovechan los medios de que sé dispo¬ ne para hacerla próspera.
Porque, ¿qué es sino justicia lo que se hace con Mallorca ahora? Porque era de justicia poner los ojos sobre esta perla del Mediterráneo y dotarla de rᬠpidos y cómodos medios de comunica¬ ción con el exterior, y en el interior de cómodas rujas que conduzcan a! turista a los logares más famosos y bellos, de modo que se pueda explotar ese valor incalculable que representa hoy día el
turismo.
Y como principio, ya tenemos un
ferrocarril eléctrico en nuestra bella

que Andraitx le prepara dirá a don Per
dro Ferrer cuán cordialmente es esti¬
mada y agradecida su actuación de cin¬ cuenta años a favor de su pueblo.
A ese homenaje, lleno de dignidad ciudadana, con el coa! Andraitx se hon¬ rará al honrar a ese espíritu tan vivaz y plenamente europeo, quiero yo, oscu¬ ro periodista, hacer llegar mi voz insig¬ nificante, que tal vez contribuya a de mostrar a don Pedro Ferrer qüe el ejerr pío de su vida noblemente civil ha tras cendido del marco en que ha desenvuel¬ to su actuación durante medio siglo.
R. Ramis Togores.
Palma. Julio 1929,
ciudad. El vahe de los naranjos dupli cará, triplicará su valor con el nuevo
ferrocarril. ¿Y la nueva línea de vapo¬
res Barcelona-Sóller? lina vez implan¬
tada dicha línea el cambio absoluto de
la ciudad será un hecho. Y al cabo de
algunos años su avance será enorm e ,
colocándose a la altura de las ciudades
modernas por su tráfico y comercio, y superándolas en sü doble condición de ciudad fabril y turista o de recreo, pues no cabe duda que Sóller será el puesto elegido de muchos veraneantes y turis ¬ tas que hoy prefieren otros lugares para solaz y divertimiento. Claro está que la playa también deberá ser objeto de re¬ formas y mejoras para que ño desdiga y encuadre bien en el marco general de
la ciudad.
*** Y ahora permítaseme hacer un peque-, ño reproche sin ánimo de herir suscep¬
tibilidades ni zaherir a nadie.
Supongo que razones consistentes habrán obligado a ello. Me refiero al trazado de. la línea, que si bien es per¬ fecto en la parte de Palma a Sóller, no puede decirse lo mismo en cuanto al trecho que media de la Estación al Puer¬ to. El primer inconveniente salía a la vista con sólo dejar la Estación; la ba¬ jada de la calíe del Príncipe tiene un pa-

5

SOLLER

NaaHHHtiani

se, pero al llegar a la Plaza de la Cons¬ diócesis Notarios eclesiásticos de la misma, fi¬ XIII de Madrid por encargo de este Ayun¬ D.a Francisca Casasnovas, 242*00 ptas. por

titución el paso ya resulta ahogado y expuesto a desgracias, toda vez que el tren habrá de pasar (si no ahora, más

gura para este arciprestazgo nuestro paisano D. Antonio María Pons Castañer, beneficia¬ do en esta parroquia. Séale enhorabuena.

tamiento, de cuyo análisis resulta que di¬ cha agua es potable.
Se acompaña a la nota de análisis una

la gasolina suministrada, durante los meses de Mayo y Junio últimos, para dicho auto-
cuba.

adelante) completo y cargado, y esto im-

Celebró su sesión ordinaria el Ayuntamiento comunicación, mediante la cual se partici¬

Permisos para Obras

plificará una molestia grande para el pú¬ blico y tránsito en general, pues irremi¬
siblemente habrá de cesar toda circula¬
ción. Y siguiendo más adelante, también

en la noche del jueves, y en ella, después de resolver los asuntos del despacho ordinario, acordó formar el pliego de condiciones para
s abastar la construcción de las alcantarillas

pa que los honorarios ascienden o ¡a suma de 125 ptas.
La Comisión se dió por enterada del anᬠlisis y acordó hacer efectiva la expresada

Después de la iectura de las correspon¬ dientes instancias, se acordó conceder los
siguientes permisos: A D. Antonio Martorell Garau, como

se tropieza con oíros inconvenientes. Al llegar a Ca ’n Torrens existe una curva pronunciada y bastante ceñida a

que se han de construir en las calles de la Unión y de Isabel II.
Lióse cuenta de la aprobación del presu

cantidad.

El Aspirador de Letrinas

Se enteró la Comisión de una comunica¬

encargado de D. Antonio Juan Vicens, pa¬ ra levantar un piso en la casa n.° 5 de la
calle de la Fortuna.

la esquina del edificio. En este punto el peligro será más grande cuando el tren haya de ir cargado. Y el otro inconve¬ niente es el paso por la Avenida de Cris¬ tóbal Colón, porque resulta angostísimo y puede prestarse a desgracias lamenta¬ bles. Este último inconveniente, a mi
Juicio, podría solventarse derribando parte de algunos edificios y paredones allí existentes, a fin de ensanchar el paso
y dar margen para que el público pudie¬ ra transitar sin peligro.
En cuanto a los dos inconvenientes
primeros, también se podrían solventar, pero esto ya resultaría costoso; mas, no obstante, lo apuntaré para si alguien

puesto municipal del corriente ejercicio econó¬
mico.
Y se enteró del resultado obtenido en la re¬
caudación del impuesto de Consumos durante el pasado año económico de 1888 a 89, apro¬
bando en consecuencia la cuenta de su inver¬
sión.
Ha recibido el Ayuntamiento una comuni¬ cación de la Administración de Impuestos por la que le comunica ésta el aumento del cupo de consumos por razón de la nueva Ley de alco¬ holes, aguardientes y demás líquidos espirituo¬ sos destinados al consumo personal, el cual asciende a 3.957’50 pesetas.
n sss O as S

ción remitida por los señores Canela, Maluenda y Ca. de Barcelona, participando haber remitido a este Ayuntamiento el as¬ pirador de letrinas convenientemente re¬ formado para obtener el deseado rendi¬
miento.
Indemnización por alquiler
Se acordó abonar al Maestro interino de
la Sección de la Escuela graduada de niños, n.° 2, D. José Bartolomé San Millán, la cantidad de 75*48 ptas. en concepto de in¬ demnización por el alquiler de su casa-ha¬ bitación, desde el día 5. de Mayo al 30 de Junio últimos.
Creación de una nueva plaza

Al mismo D. Antonio Martorell, como encargado de D.a Juana Ana Mercé, para levantar un piso en la casa n.° 19 de la
calle de la Fortuna.
A D. Miguel Frontera Ferrer, para efectuar una pequeña reparación en la ca¬
sa n.° 149 de la Manzana 43.
Instancias de obras
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras las siguientes instancias:
Una promovida por D. José Morell Ca¬ sasnovas, como encargado de D.a Margari¬ ta Agúfió, en súplica de permiso para con¬ ducir las aguas sucias y pluviales de la
casa n.° 5 de la calle de Buen Año a la

se digna recogerlo; cubriendo el trozo de torrente que aún falta por tapar ¿no
estarían resueltos ambos inconvenien¬

En el Ayuntamiento

Considerando necesario disponer de per¬ sonal idóneo para vigilar las obras que se realicen en este Municipio, tanto particu¬

alcantarilla pública, modificar el portal de entrada y realizar varias obras en el za¬ guán de dicha casa.

tes? Claro que sí. El tren podría bajar Sesión de la Comisión Permanente lares como públicas, a fin de que éstas se

Otra promovida por D. Antonio Colom

casi en línea recta por la nueva vía abier¬

de día 3 de Julio de 1929

haga n con arreglo a !a alineación y rasante Casasnovas, como encargado de D. Pedro

ta y al llegar a Ca'n Torrens ya no existiría el inconveniente de ahora, pues no habría precisión de sortear ninguna
curva violenta.
Claro que estas observaciones son

Los asistentes
A las 9 y 22 minutos de la noche y bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. José Bauzá Llull, díóse principio a la

que les corresponda, esta Comisión acuer¬ da crear una plaza de escribiente afecto a la Secretaría de este Ayuntamiento, de¬ biendo quien la desempeñe prestar sus ser¬
vicios en la Administración de Arbitrios,

Antonio Frontera, en súplica de permiso pa¬ ra abrir un portillo y arreglar una pared del
corral de una casa lindante con la calle de
San Salvador, de la aldea de Biniaraix. Otra promovida por el mismo D. Anto¬

hechas con miras a lo venidero porque, sesión, a la que asistieron eí Teniente ds en la Intervención o en ía Secretaría, don¬ nio Coiom Casasnovas, como encargado

ahora como ahora, el tráfico no será mucho y el tren no será preciso ponerlo en funciones más que de vez en cuando. Pero bueno será, aunque esto sea así, no olvidar que dentro breves años el puerto estará en disposición de admitir buques de gran porte y que el tráfico será más intenso, resultando por lo tan¬
to que será de precisión absoluta hacer lo que dejo yo apuntado.
Y es de creer que si alguien recabase
la realización de estas obras cerca del
Gobierno, obtendría resultados satis¬

Alcalde, D. Vicente Sastre Coiom, y ios Suplentes de Primer y Segundo Teniente, D. José Canals Pons y D. Ramón Colom Crespí.
Ordendel día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior. Facturas
Se acordó satisfacer: A D.a Teresa Es
cuder, 83’50 pías, por los jornales y mate¬ riales invertidos, durante e! último trimes

de a juicio del Jefe de la Oficina sea más

conveniente; al propio tiempo acuerda la

Comisión confeccionar las bases para pro¬

veer dicha plaza por oposición y dar des¬

pués cuenta de las mismas y del preceden¬

te acuerdo ai Ayuntamiento Pleno para la

resolución que estime procedente.

Teniendo en cuenta que al proveerse la

referida plaza de Vigilante de Obras ha¬

brá en las oficinas municipales exceso de

persona!, ía Comisión acuerda amortizadla

primera vacante que exista de Agente de

la Administración de Arbitrios.

*

de D. Mateo Mayol, en súplica de permiso para elevar unos 40 centímetros e! tejado de la casa n.° 16 de ía calle de San Jaime.
Permisos concedidos
Habida cuenta del informe favorable
emitido por eí señor Ingeniero Director de Obras del Puerto, se acordó conceder per¬ miso a D. Martín Cifre Orel!, como encar¬ gado de D. Bartolomé Mayol, para condu¬ cir las aguas pluviales de ¡a casa n.° 30 de de la calle de ia Marina, de ia barriada marítima, al mar; : *

factorios, toda vez que el mismo Go¬ tre, en efectuar la limpieza de las depen¬

Y no habiendo más asuntos a tratar, a las

Extracto de los acuerdos

bierno se muestra tan magnánimo y es¬ pléndido para con Mallorca en estos momentos; de esta manera se conse¬
guiría resolver estos inconvenientes a satisfacción de todos y tendríamos una línea perfecta en todas sus partes.

dencias de la Casa Consistorial. A D. José Gilabert, 30 ptas. importe del flete por el transporte desde Barcelona s Sóller del aspirador de letrinas propio de este Muni¬ cipio, A D.Juan Cañellas, 8875 pías, por los jornales y materiales invertidos, du< rente los meses de Enero a Junio últimos,

9’38 se levantó la sesión.
Sesión de la Comisión Permanente de día 10 de Julio de 1929 Los asistentes
A las 9 y 25 minutos de la noche y bajo

Se aprobó el extracto de los acuerdos tomados por la Comisión en las sesiones celebradas durante ei mes de Junio último,

y se acordó dar cuenta del mismo al Ayun¬

tamiento pleno.

-

.

Distribución de fondos por

Un Solle&ense,

en herrar los caballos propios de este ía presidencia dei señor Alcalde accidental,

capítulos

Sóller, julio 1929.
3-' as S=SE=S=^se=€l g
CUARENTA AÑOS
13 de Julio de 1889

Municipio.

Permisos para obras

Después de la lectura de la correspon¬
diente instancia, se acordó conceder per¬
miso a D. José Moreíl Colom, como encar¬ gado de D.a Magdalena Mari Frau, para

D. José Bauzá Llull, dióse principio a la sesión, a la que asistieron el Teniente de Alcalde D. Vicente Sastre Coiom y el
Suplente del Segundo Teniente, D. Ra¬ món Colom Crespí y el Sustituto de Su¬ plente del Primer Teniente D. José More!!
Colom.

Igualmente se aprobó la distribución de fondos por capítulos y artículos para satis¬ facer las obligaciones del presente mes, formada por la Intervención de fondos del Municipio, la cual asciende a la suma de 19.022*14 ptas. y se acordó remitir copia

La fiesta de la Sangre, que sé celebró el blanquear la fachada de la casa n.° 15 de

domingo último en la iglesia del Hospital, en la calle de la Luna y colocar un zócalo de

*

su parte religiosa, y en las calles del Hospicio, piedra en los bajos de la misma.

Orden del día
¡a
Acta anterior

de la misma al Excmo. señor Gobernador
civil para su publicación en el «Boletín
Oficial». Cantidades recaudadas

Luna, San Juan, Batach, Serra, Palou y Victoria, en la popular, resultó en ambas en extremo lucida. Y lo mismo a las Junciones del culto como a los festejos que tuvieron lugar en la vigilia y en el día de la fiesta asistió una concurrencia numerosísima, Por un coro de aficionados se cantó la misa a tres voces del Maestro Alcover, con acompañamiento de piano por el organista Sr. Albertí, y predicó el Pido. Cura-Párroco, Sr. Bennasser. Ocupó el tablado que se había construido exprofeso en el cruce de las calles del Hospicio y de
San Juan con la de la Luna la banda de la
«Sociedad Filarmónica», que amenizó las ve¬
ladas de los dos días.
Con objeto de pasar el verano en compañía de sus queridos familiares vino el lunes el re verendo D. José Oliver, canónigo que fué de

Informes favorables
Visto el informe favorable emitido por el señor Ingeniero encargado de la carretera de Palma ai Puerto de Sóller, a una ins¬ tancia promovida por D. Juan Casasnovas y Casasnovas, como encargado deí señor Presidente de la Representación en esta ciudad del «Tiro Nacional», solicitando
permiso para colocar unas barreras de hierro en el portal de la finca denominada Es Través, lindante con dicha carretera, y en cuya finca existe el campo de tiro de la referida Representación, la Comisión acor¬ dó conceder el permiso de referencia.
Motores eléctricos
Habida cuenta de que durante el tiempo que ha permanecido expuesta al público, a

Fué leída y aprobada ei acta dé la sesión
anterior. Facturas
Se acordó satisfacer: A D. Pedro A.
Bernaí, 268*25 ptas. por los jornales y ma¬
teriales de su taller de herrería invertidos
en diversos trabajos efectuados por cuenta deí Ayuntamiento durante el primer se¬ mestre de este año. Al señor Depositario pegador del «Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda», H’25 ptas. importe de la suscripción a dicho boletín correspondiente a los meses de Septiembre a Marzo últi¬ mos. A D.a Magdalena Arrom Nicolau, 117 ptas. por los servicios de limpieza del Matadero público prestados durante el
último trimestre. A D. Antonio Colom
Cabot, 272*00 ptas. por alfalfa y algarro¬

Se aprobaron las relaciones de las canti¬ dades recaudadas por la Administración municipal de arbitrios, durante el mes de Junio último, por arbitrios ordinarios y ex¬ traordinarios, las cuales ascienden a las sumas de 6.136*49 ptas. y 2.490*51 pías, res¬
pectivamente, y se acordó ingresarlas en la Caja municipal.
Se aprobó otra relación de cantidades cobradas por ia misma Administración, durante el mismo citado mes, en concepto de atrasos por débitos de arbitrios municipa¬ les de anteriores ejercicios, la cual suma 23*50 ptas., y se acordó también ingresar esta cantidad en la Caja municipal.
Se aprobó igualmente la relación de cantidades cobradas por él Sepulturero

Ibiza y en la actualidad capellán mayor de efectos de reclamación, una instancia pro¬ bas servidas, durante e! mes de Junio últi¬ municipal, durante el último trimestre, por

San Francisco el Grande, de Madrid. El señor Alcalde de este pueblo publicó ayer

movida por D. Jaime Cestañer Castañer, solicitando autorización para instalar un

mo, para la manutención de los caballos propios de este Municipio. A D. Domingo

servicio de enterramientos, la cuál ascien¬ de a ía suma de 131*50 ptas. , acordándose

un bando por medio del cual, de acuerdo con motor Siemens, de */2 H. P„ en la casa Riutort, Representante en Palma de la Casa ingresar la expresada suma en las arcas

el señor Ayudante de Marina, se señalan los
sitios de nuestra playa en que podrán bañarse los hombres, las mujeres y las bestias.
Mañana se celebrará la fiesta que con toda solemnidad dedica la marinería de este pueblo

n.° 39 de la calle de Luna, para servicios
domésticos, no se ha presentado ningana en contra de la misma, la Comisión acordó conceder el permiso solicitado.
Análisis del agua de «Ca 's

Beyer Hermanos de Barcelona, 9*20 pese¬ tas por diversos impresos, suministrados durante el segundo trimestre dei corriente ejercicio. A D. Carlos Ferrer, Agente en Palma de la casa «Chevrolet», 151 pesetas

municipales. Liquidación
Se aprobó e! estracto de operaciones de debe y haber, realizadas por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma, D. Do¬

a su excelsa patrona la Virgen del Carmen.

Pairó Lau*:

por varios utensilios suministrados para el mingo Riutort, durante el 2.° trimestre del

Será cívico-religiosa y empezará ya esta tarde con el indispensable toreo.

Se dió cuenta del análisis químico del agua de la fuente cT Es Barranch deno¬

auto cuba destinado a riego y por la tra¬ mitación de los documentos para la inscrip¬

actual ejercició, del que resulta un saldo a favor de! Ayuntamiento de 9.552’68 ptas.

Entre los señores sacerdotes que han sido minada de Ca's Pairó Lau hecho por el ción del auto en los registros de la Jefa¬

Una subvención

nombrados por S. E. I. el señor Obispo de esta Instituto Nacional de Higiene de Alfonso tura de Obras Públicas de esta provincia. A

Se dió coenta de una Instancia ..promoví-

SOLLER

da por el señor Presidente del Sindicato
Agrícola Católico de San Bartolomé, en súplica de una subvención para ayudar a los gastos de fumigación para combatir las plagas que atacan el arbolado de este tér¬ mino municipal
Enterada la Comisión, acordó subven¬
cionar ¡os trabajos de fumigación en la forma regulada el año anterior y hasta la cantidad de 250 ptas.

Petición de un farol guia
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬
sión de Alumbrado una instancia promovi¬ da por D. Juan Arbona Morey, en nombre propio y en el de otros vecinos, mediante la que solicita sea convertido en guía un farol del alumbrado ordinario que existan
el camino del Dragónar. frente a ia fiñca
denominada Sa Planesa, por considerarlo indispensable para el tránsito en aquel punto.
Informes favorables
Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Obras, se acordó conceder
permiso a D.Juan Casasnovas Casasnovas, como encargado de D. Jaime Rullán Ru¬ llán, para elevar un metro más la casa se¬ ñalada con el n.° 51 de la calle de la Luna,
modificar varias aberturas de la fachada de
la mism acasa, efectuar algunas reparacio¬ nes en su interior y construir un baltón sa¬ liente en el primer piso,

Nueva plaza de Vigilante
de Obras
Se dió cuenta de las bases confecciona¬
das por la Alcaldía-para la provisión de la piaza de Vigilante de Obras de este Mu¬ nicipio, las cuales fueron aprobadas, y se acordó dar cuenta de las mismas al Ayun¬ tamiento pleno.
Motores eléctricos

Habida cuenta de que durante el tiempo que han permanecido expuestas al público a efectos de reclamación, las correspon¬ dientes instancias no se ha presentado nin¬ guna en contra de las mismas, se acordó conceder ¡os siguientes permisos:
A D. José Calíais Arbona para instalar un electro-motor marta «Agea», de 2 H, P,
en la casa n,° 38 de la Manzana 57, para
servicios industriales,
A D. Marcelino Rullán Olíver para ins¬ talar un motor a gas pobre marca «Otto», de 50 H. P., de 200 revoluciones, con su
correspondiente gasógeno, en la fábrica de tejidos de «Hijo de Pedro A. Rullán», sita
en la calie de Pons.

La inauración del Ferro-

carril eléctrico

J-

■ .X? Trjr-•¿•Q

Terminado el despacho de los asuntos

relacionados en la orden del día, el señor

Presidente manifestó haber recibido un

besalamano de! señor Presidente de la

compañía «Ferrocarril de Sóller» ai cual

ordenó se diese lectura, y verificado por el Secretario, quedó ia Comisión enterada de

que el domingo día 14 de! corriente, a las
10’45 minutos de la mañana, se efectuará la

inauguración del nuevo servicio con trac^ ción eléctrica de esta Compañía con asis¬
tencia deí Excmo. Sr. Gobernador civil de

esta provincia en representación del Exce¬

lentísimo Sr. Ministro de Fomento, Conde

de Guadalhorce.

.

Festival Escolar

Debiendo celebrarse el próximo domingo el Festival escolar para el reparto del Cer¬
tificado de Estudios Primarios creado por
este Ayuntamiento y premios a los alum¬ nos y alumnas que lo han merecido, la Co¬ misión acuerda dar un amplio voto de con¬ fianza a! señor Alcalde para que encargue los premios, ordene y adquiera cuanto sea
necesario para la mayor brillantez de! pro¬
yectado festival. Y no habiendo más asuntos a tratar, se
levantó 3a sesión.

s=s=^e=e===e=s35*=e=^^

Se venden las siguientes fincas

Casa de Ca ’n Guitarro junto al molino de Ca ’n Pentinat —Un olivar y bosque situa¬ do en el Col!.—Un olivar en la Figuera —
El huerto de Ca 'n Guitarro situado en la
calle de Isabel II.—Y una casa y corraí de 43 destres 6 minutos de agua en la calle de Isabel II, n.° 80.
Informes: calle de Ramón Luli, 32

Futbolístiqués

El primar equip deí «Sóller F. C.» fa un poc de marxa enrera. Co-
ratge i endevantl

Nacional F. C
Sóller F, C,

El Nacional confirmá plenament la bona irapressló i la válua excepcional que feien
preveure certs det&Ils apuntats a les note s de propaganda. Meresqueren el trlomf els visitants, paró no obstant, examinades fredament les incidéncies dej partit, hauria po-
gúfc donar-se el cas de que no guanyassen. Sense la hadada, de Ñ’Alfons Castanyer, cansa dél tercer gol en el darrer mlnut del partit a conseqüéucia d’ haver fet continuar el joc en un moment que tots els jugadors d’ un 1 altre bándol havien quedats parats, fora del joc e3pontánlament, per efecte d’ un doble offstde co»m quatre cases; sense les dues ocaslons que En Mas Florit quedá embamba t pensant en 1’ amor de les tres taronges mea tres la pilota s’ introduia mansament a la
porta, de manera al paróixer fácilment evi¬ table, sense aixó la jornada hauria estat peí Sóller prou més afalagadora. Aixó, que sem¬ bla una dita de Pero Grullo (al menys el qui ho digné fou En Pere Reb-b!e), Ó3 la es¬
tricta verltat.

Els equipss' alimaren en la següsnt forma: Nacional F. C.; Torres—Liras, Perelló — Rotger, Cifre, Company—Vidal, Cejuela, Márcb, Vich i Real. Sóller F. C.: Mas Florit—Socias, Suau— Matheu II, Colora, Rullán— Berra, Cortés,
Castanyer, Arcas, Darder.
En él Nacional ademés deis seus notables

elementa habituáis, entre els quals els inte¬
riore, bons jugadors catalana, el mlg dret, el porter i 1’ extrem esquerra destacaven, s’ hi presentaven com a reforg de vertadera eficácia dos elements titu’ars de 1’ Alfonsó, el defensa Liras (el millor jugador alfonst en els darrers partits quantre el Sábadell) i e! mlg Cifre que hi figura iodistintament de mig centre o de mig ala. Hi verem també el defense Perelló, el conegut xato de 1’ At-
létic.

Els nostres, que no presentaven una aliniació tan robusta com la que fa setmanes era la habitual, se trobaren aixi davant un contrincant que se passava de difícil.
No obstaht, els aguantaren mdlt bé du rant tot el partit. Val a dir que els mitjos I defenses nostres jugaren magalficamen t amb eccert i voluntat insuperable. Pero en canvi failá el porter sempre que la pilota no 11 aná dins els bragos, i la davantera, corat-
josa., rápida i fins i tot briílant en les avengades, fon completament nula davant el gol. Un xutador per amor de Déu!...
En tot el primer temps sois se marca un gol. Fou efecte d’ aveng de Pala dreta amb centre bómbejat del’extrem, El porter soileric sortí amb idea d’interceptar-lo pero no I’ agafá i queda uns metres enfor a de la porta a la espectativa i sense essna de tornar
enrera. En Suau i Eu Socias se feren nosa

tots dos en intentar la aclarida que sortí fluixa, Bombejá novament damunt porta 1’ interior esquerra i i’interior dret, filtrant se entré els defenses remata tranquilament i sense forga, amb el cap, desde dos pams de la porta completament desamparada.
Ala, quince,minuts del segon temps el Na¬ cional Óbtengué el sen segon gol amb una
de les seves escapados, jaquecas! constantment dominaren elg nostres. Uoa passada de V- avant centre posá la pilota en poder de 1’interior dret qui, en po3Íció forgada peí
marcatge d’ En Suau, xutá ras i flulx desde la línia de penalty. Es cert que la pilota aná fregant el pal, peró no ho és menys que an el porter solleric, a pesar de que la pilota no rodava molt depressa. rió se li acudí ajeure-Sé flus qué ja éra passada.
Els nostres, picats per aquest segon gol, atacaren amb decisió i empenta, Hi hagué dos xuts .de N’ Arcas a 1’ ángu! que el porter intercepta amb difieultat. Peró casi sempre
els nostres davanters, massa no veíls i inex-
perts davant la veterana i indesbordable defensa Liras-Perelló, donaren pocasensa-
ció de perfil,

Hagué d’ ósser en un aveng d’ En Sua u (que havia mudat de llóc amb En Darder) que, davant rinmlneacia de la afusellada, En Perelló intercepta la pilota amb el hrag i

donájloc a penalty quantre els visitants, habilment transformat per N’ Arc as.
Continué ei Sóller presionant amb insis¬
tencia, i hi hagué uha remesa de cap dr En Cortés que el porter désviá a córner. Un
centre d’ Eo Serra el rematá En Cortés com-

pletament tot sol davant porta pero per ex-

cés de vélocitat i ambla pruija de marcar un

gol monumental empalmá sobre la xarxa

i el xut aná ais nú vola.

¡y;

Amb aixó el partit estava per acabar. I

AVISO AL PUBLICO
El día i ) del corriente mes de Julio, a las diez de la
mañana, en el establecimiento de D. Salvador Elias, se hará una visita v fricciones gratuitas del
REGENERADOR X
por el inventor de esté preparado, a todo el que tenga calvicie, caída del cabello, clapas, caspa y escozor/
j¡Señor!! No se canse más, que lo que no logrará con el REGENE¬ RADOR X no lo logrará con ningún producto; sólo éste garantiza su resultado.

vengué el gol de la bronca. Una escapada d’ En Real sorprengué adelantats els mitjos
i defenses del Sóller i en centrar endavant
es trobaren dos davanters nacionalistes a
rebre el centre tots sois davant el porter. Aquest i felá defenses amb la veu i el gest procuraren fer advertir la falta, i en conseqüéncia.. sense que hagués tocat el réferee, s’aturaren tots. L’avant centre del Nacio¬
nal que dula la pilota es dirigí an el réferee demanant instruceions, no sabent de cert sis’havia fet ínterrorapre el joc per ordre seva, i en indicar-li el del pito que con¬ tinúas el joe, sense fer-s’ ho dir dués vegades xütft desde el líráit de 1’ úrea de penalty, i fou gol. Hi hagué protestes i esvalotament general entre jugadors i públic. Se centrá la pilota i seguidameat 1’Arbitre xiulá el final del partit. Creim que aquest és un deis casos en que no fora estat demés consultar els linesmens i fer interrompre el joc men-
tr están t,
Breu descans estival

Com qúé s’ esdevé demA la festa escolar de final de curs en el camp de la S, D. S. i 1' al¬ tre diumenge la inauguració del Coliseo Ba lear a Palma amb una corrida deprimo cartel lo (i lo flamene no lleva lo futbolista), la ComisBió de fútbol aprofita pef donar ais seus elements jugadors un descans d’ una vintena de dies, que no desdirá de la corrent que enguany s’imposa de limitar la práctica del fútbol, alleugerint-la eu nombre i impor¬ tancia de partits durant la temporada d! es-
tiu.
Aixi el próxim partit de fútbol sia del pri¬ mer equip o del reserva que es jugará al camp d’ En Mayol durant aquest mes no será
abans del 25 festa de Sant Jaume,
I dissabte qui vé, molt probablement, mos n’ afluixarem d’ escriure crónica.
Una tournée del Campió d’ Espanya
per terres del Nord

El B. C. D. Español de Barcelona, Cam¬ pió d’ Espanya (torneig oficial de Federacionsj ha anat a passar 1’ estiu a Suócia i per ara no perd el temps. En el termini de vttit dies ha jugats tres partits a Stokholm. El primer, quantre la selecció de la capital sueea el guanyá 1’ Español per 5 a 1. El se¬ gon, quantre V Alimaña I. K., campió de Snécia fou guanvat pels suecs per 3 a 2. El tercer, jugat entre els mateixos equipe acabá amb victoria de 1’ Español per 4 a 3. El bon nom futbolistic d’Espanya no desmereix. Desltjam que en els successius encontres tambó la sort acompanvi ais represen-
tants del nostre fútbol.
RbfIíV.

=8= =8=

=8=

Chalet wSa Cometa, 9
en sitio ameBÍ8imo. Se alquila amueblado y con ropa para temporada larga.
Para informes: Vuelta Piquera, 18.

Use Vd. siempre el
JdBOR SOLLER

Joven matrimonio
30 años, residente en el Este de Francia, muy al corriente en el comercio de frutas ; tanto al por mayor como al detall, tomaria en gerencia un negocio de esta clase, de preferencia en el Norte o Este de Francia, o en Bélgica.
Para más informes., en la Administración de éste periódico.

Aviso a los señores Accionistas del
Ferrocarril de Sóller

La Compañía del Ferrocarril de Sóller ante la imposibilidad de invitar particular¬ mente a los señores accionistas, por no cono¬ cer sus domicilios, al acto de la bendición e inauguración del nuevo servicio eléctrico, lo hace desde estas columnas, rogándoles Sé consideren invitados personalmente y enca¬ reciéndoles su asistencia a dicho acto, el
cual tendrá lugar ei día 14 del corriente, alrededor de las 10’30.
El Presidente, Juan Puig.
1

Nuevo horario de trenes con tracción
eléctrica que empezará a regir
el 15 actual

Servicio de días laborables

Salidas Sóller

5’45

8’15

10 45 correo

i3i5

.

15’45

1815 correo

Llegadas Palma
6’45 915 11’45 1415 1645 1915

Salidas Palma T’OO 9!30 correo
12’00 14‘30 correo 17’00 20’30

Llegadas Sóller
8'00 1030 13’00 1530 18’00 2130

Próximamente esta Compañía anunciará el servicio extraordinario de domingos r
fiestas.

CULTOS SAGRADOS

En la iglesia de las RR. MM. Escolapiaa
Mañana, domingo, día 14.—A las siete y me¬ dia, se cantará un oficio al Bto. Pompiiio M,ft Pirrotti, a intención de una devota per¬ sona. Por la tarde, a las cuatro, conclusión del triduo al Bto. Pompiiio por la misma in¬
tención del oficio de Ja mañana.
Viernes, día 19,—A las seis y media, du¬ rante la misa conventual, se practicará ei ejercicio propio del día dedicado al Patriar¬
ca San José.

=8=

=8= =8=

MOVIMIENTO MARITIMO
\_El movimiento de buques registrado en
nuestro puerto durante estas últimas se manas ha sido el siguiente:
Entradas:
Día 9 de Julio, —Laúd «Virgen Dolorosa», patrón Gómez, procedente de Alcudia, a completar carga.
Día 9.—Pailebot «San Miguel», patrón Lacaile, procedente de Barcelona, con carga general.
Salidas'.
Día 22,—Pailebot «San Miguel», patrón Lacaile, destino a Barcelona, con carga ge¬
neral.
Día 2 de Julio.—Pailebot «San Miguel», patrón Lacaile, destino a Barcelona, con
carga general.
Día 12.— Laúd «Virgen Dolorosa», patróu
Gómez, destino a Barcelona, con cargamen¬ to de Algarrobas.
Dia 12 —Pailebot «S&n Miguel», patrón Lacaile, destino a Barcelona, con carga ge
neral,
Buques en puerto hoy: Ninguno.

y

«Maseran

8

<£m

m

SOLLER

SECCION LITERARIA

m

Como finó sus estudios ingenio y buen donaire, agarrábase al trabajo, y diz que hacíalo tan diestramen¬

Ginesillo Negrete

te como en el aula leyendo Humanidades.
La más de las veces era la labor inte

Acabó el curso en la docta Universidad
por los albores de Junio, como es uso y costumbre en la vida estudiantil.
Cada simiente de doctor, de las que

lectual quien le sacaba adelante. Solía llegar a punto de una fiesta
mayor, en que el cura tenía que predicar
un sermón de mucha miga en elogio del
Santo Patrón.

crecían con el regadío limpio de la cien¬ cia leída y explicada luego, tomó la ruta de su casa, y los que no habíanla propia, como bedeles y sopistas, que todo es uno

El buen clérigo no era hombre para estas filigranas, y encargaba a Ginesillo que lo escribiera, mediante el pago del
diario sustento.

y lo mismo, echaron por esos caminos a buscar manera, que nunca había de fal¬ tarles (Dios sea loado), de matar la inco¬

De aquí comenzaban a manar otros encargos deste mismo orden; conviene
saber: el acta de la sesión solemne del

modidad del estío.
La ciudad doctora parecía, desde este tiempo hasta las lindes debutoñó; entera¬
mente otra.
Descansaba con mucho contentamiento
dé la bulla y algazara que durante el
resto del año había por tortura. No se oían ya por parte alguna a punta
de noche las voces y marimorenas de los

Ayuntamiento, los gozos a Nuestra Seño
ra, la plática del alcalde, y aun el auto
’
en que habían dé representarse la vida y milagros del Santo.
Luego, con el libro desencuadernado de los cuatro reyes tampoco era lerdo, que hacía prodigios, y trocaba las figuras estando a la vista, como los penga
mientos...

estudiantinos, las quejas a qué daban lugar, entre alcaldes, alguaciles y cor¬ chetes. No había aquello de andar como Dios queria—y en esto nunca quería bien —huéspedes, patronos y bachilleres, por

Pero nada hay estable en la tierra, que todo está sujeto a mudanzas y transtrue¬ ques, Así, de tal modo entiendo que nos quiere Dios demostrar la inestabilidad de
las cosas humanas.

el yantar engullido y el pago en prome¬

¡Quien le dijera a Ginesillo y a toda su

sas, ni en las altas horas de la noche, camadería estudiantil que ya aquel año

cuando las pacíficas gentes que durante fuera el último en que le vieran hecho

e! día vivían esclavas de su trabajo bus¬ en el aula un Santo Tomás y en la calle

caban el sosiego, la turbamulta vocingle¬ un demonio suelto!

ra,^ los que ib^q,de'rqpda> jynp finaban

Pero ya digo que esta es la vida, y allá,

alguna sin faxihundmchoque con.los mo¬
zos naturales del,. pu<ab!ot ‘ cuando por acaso se topaban en uoa‘ misma calle...

Dios, que dispone y gobierna los engra¬ najes de tan complicada máquina como
es el destino de las criaturas.

Pero, así y todo, con está paz y este descanso, la villa no parecía estar satis¬ fecha y rezongaba como si le faltara una cosa indispensable, que era necesario complemento de su vivir, y a cada paso mentábase a los que faltaban, no con resabios de mal humor, sino con sahume¬ rios de nostalgia.

***
Llegó a un lugar que le dicen Torralvilla, en la mesma margen del Henares, e! cual pisaba por la primera vez de su vida, y en la única posada que había en el pueblo pidió hospedaje,
Un mozo de muías no bien encarado, luego de mirarle con mucho detenimiento

le dijo:

>

Ginesillo Negrete, así de como le die¬ ron suelta, y su cedulilla de haber apro¬

—Para vos, aún sobra, que por el apa¬ rato que traéis no pienso que hayáis me¬

bado el curso, tomó su vihueltüa y una
muda que había por todo equipaje, más

nester un palacio para vuestro aposenta¬ miento. En la cuadra podéis recogeros

hasta dos docenas de reales que pocos
días antes le pagaron por la copia de unas liciones en gallardísima letra espa ñola, que al mismísimo Torio hubiesen hecho empalidecer de envidia, y echó
camino adelante.
Tc-dos los añas, lo hacía, y toáoslos años le aprovechaba muy bien, que era-

por esta noche, y mañana ya dispondrá
el ama.
No dióse por ofendido, que ya él sabía de coro que no hay gente peor y más déspota para los humildes que la gente baja; en ella se cumple lindamente aquel proverbio que dice no haber peor cufia que la de la misma madera.

como dicen de quien a todo se hace sin

dificultad porque sabe amoldarse a las

circunstancias -caballo de buena boca.

Por malo que fuera el año, para él

nunca faltaba.

\\ " .

Donde no podía industriárselas con el

Cenó, y luego de ello, como la noche era apacible, salióse un poco al patio, donde, por su buen humor, no tardó en trabar plática con arrieros y trajinantes.
Entre ellos había una mujer, cuya figu¬ ra era imposible de atisbar porque esta

can a obscuras, y la luna placíase más de andar entre nubes que abiertamente.
Ginesillo estaba intrigado, y varias ve¬ ces tiró indirectas para que trajeran algo con que alumbrarse; pero la mujer, que, según pude colegir por el sesgo de la charla, era el ama de la venta, decía que para lo que estaban haciendo, de nada se
había menester,,.
Retiráronse de allí a poco, despidién¬ dose con mucha cortesía,' pero a la dama posaderll hizole tanta gracia la parleta de Ginesillo, que mandó desterrarle de la cuadra y mejorarle de; habitación, poniéndole en una que había junto al granero y cercana a un pozo fresco, que siendo el mes de Agosto* daba el agua como la misma nieve que triunfa de con¬
tinuo en las crestas de la serranía,
***

zas, comenzó para Ginesillo una vida
nueva.
Trocó los libros por el oficio de vente¬ ro, embocando con mucho amor y toda legalidad én la vasta cofradía del matri¬ monio con la señora Leonarda. alma y vida de aquella posada única y bien pro¬ vista que había en la plaza Mayor de
Torralviila...
Diego San José

SEGANDO TRIGO

i ~r~TT^^~}\\
Razonando a mi manera
me decía:—Yo quisiera gozar un día ei honor de haber sido segador unos minutos siquiera.

sh iixon

Cuando fué día claro, que Febo alum¬ bró intensamente, salió Ginesillo al patio, y más que maravillado quedóse; aquí sí que puede emplearse bien el decir que no contaba con la huéspeda.
Por Dios que era linda en extremo, de lo que no suele acostumbrarse en su-ofi¬
cio. Ya iba caminando hacia ¡as selvas
magnificas del otoño, —Bendiga Dios al arcángel San Ga¬
briel, patrón de los caminantes, pues que tan bien supo dirigir mis pasos—dijo el sospita así como viera, a su merced.

Y en una tarde estival, con un calor infernal, pasando algunas fatigas, he.segado un haz de espigas en un hermoso trigal.

Al verme pasar sudores,
ba jo el esplendor de un cielo
lleno de intensos fulgores, reían los segadores
encorvados sobre el suelo.

Y &¡guno de los que, ufanos,
amontonaban más granos, decía al mirar mi afán:

—¡8i no comieras más pan

: •;

que ei que han de segar tus manos!

Y ya, desde aquí adelante comenzó la jornada de los discretos y madrigales, armas de amor que el bellaco sabía ma¬ nejar con muy buena gracia.
Dicen los que conocieron a la, señora Leonarda—que yo ni alcancé, por vía de desperdicio, este honor—que era de me¬ diana estatura, gentilísima, de muy bue¬ na faz, de pelo tan negro como los ojos, que no parecía sino que estaban a quien más pudiera, y ninguno vencía.
Constituyóse Ginesillo en curador y administrador de la, industria posaderil, por mejor servir a su merced, y tan bien lo hacía y con tal arte, como si toda su vida hubiese bregado en el oficio.
La señora Leonarda, que desde su viu¬ dez, pues viuda era desde más había de cinco años de un anciano regidor, con la herencia del cual montó aquella posada, comenzó a cerdear, como dicen, y están do el primer capítulo en hacerle gracia las cosas del sopista, finó por entrársele en el corazón y ganarle por entero para
sí,
***
Llegó Septiembre, y cuando en la ciu¬
dad doctora comenzaban a sentirse de
nuevo los latidos de la vida estudiantil, a i
inquietarse regidores y alguaciles, a j temblar las patronas y alegrarse las mo- !

—¿Tan torpe y débil seré— decía—, que no podré gritar con altiva voz: «Aquí está el haz que segué
afanoso con mi hoz?*
Y en un pueblo segoviano, al fin, sobre unos rastrojos,
una tarde de verano
consiguieron ver mis ojos el haz que ségó mi mano.
Y me sentí triunfador al contemplar con amorPF 0 ,
la seca y dorada mies amontonada a mis pies, regada con mi sudor.
—¡Quién sabe—llegué a exclamar— si este trigo irá a aplacar luego el hambre de cualquiera,
o irá desde la panera a ser hostia en el altar!
¡Qué entusiasmo y qué alegría el haz de espigas hermoso en mi alma me producía! ¡Siempre recuerdo orgulloso er¬ que ful segador un día!
Placer igual no comprendo el que entonces gocé yo; y ahora mismo estoy creyendo que este pan que estoy comiendo es el pan que segué y o...
José Rodao,

Folletín deí SOLLER -22-
LAS METAMORFOSIS DE UN ERUDITO
POR ANGEL RUIZ Y PABLO
se humillara, aunque se envileciera) ni vendiendo su cuerpo ni entregando su alma, ni abriéndose las venas, ni desga^ rrando sus carnes, ni dando su vida ni arrancando la de otros, ni con el puñal, ni con el veneno, ni con las manos, ni con los dientes... ¡Sólo con ei dinero! Con el dinero sí podría hacer el milagro; con el dinero, ofreciéndolo' al hombre de ilustre linaje que la había arrojado de su casa cuando fué a pedirle justicia. Y él, el hombre de nombre ilustre, el seductor, el infame, el que había mentido, el que había jurado, e! que era causa de- tanto daño y tantos dolores, viviría alabado* honrado, adulado, presentado como pa dre del pueblo, columna de la sociedad... ¡Solamente él podía poner completo re¬ medio al terrible trance, él, el único, y él, que debía hacerlo, no querría! Pro¬ hijara él a su hija y enc.erráranla a ella

en un convento y besaría las manos que esto hicieran.
Na había justicia* en el mundo; pero a
ella se la venía a> las manos un instru
mentó de justicia o de venganza, de ven ganza y de justicia a la vez. Si lograba encender en el corazón de Juan Maza una pasión como ella sería capaz de sen tifia por el hombre queda levantara de su ignominia, le justicia y la, venganza vendrían para ella a )a par dél amor, y entonces llegaría el momento de saldar de una vez todas las amarguras, todas las lágrimas, las zozobras y las angus¬ tias de diez años largos de tormento.
Allí, en ei que fué despacho de su ma¬ rido, las manos cruzadas sobre él regazo, la barbilla hundida en el pecho* los ojos en la obscuridad, pasaron para ella las horas dando vueltas a sus pensamientos, saltando de uno a otro, a veces sin ila ción, a veces volviendo sobre sí mismos, abrazando propósitos y desechándolos, y volviendo a acariciarlos después. Muy tarde ya, encendióla lámpara. Sacó de su seno una Uavecita, abrió un cajón de la mesa y extrajo un papel. No había ex¬ pirado aun su marido, y ya ella había registrado todos sus papeles y apuntes, no en busca de créditos ni títulos, sino

de las notas que sospechaba ella que ha liaría, y, en efecto, halló. Allí estaba la relación de los créditos que él notario
conocía contra la casa de Pinar. La lista
era larguísima y formidable. Angeles la leyó por centésima vez, partida por par¬
tida. Una de ellas decía: «A latía de
Juan Maza... 15.000 pesetas», y luego;una
nota: «Maza tiene también créditos que
no puedo precisar». ¡Oh, Juan Máza, el bueno el erudito!
¿Sería él quien la llevaría el amor y con el amor la venganza?
VIII
Tan sin sosiego como la noche fué para Angeles Avendaño el siguiente día, Juan Maza la halló aquella tarde más intere¬ sante aún. Pálida, ojerosa, abatida, su sonrisa era tan amarga que el buen eru¬ dito hubiera dado algo de su vida por
saber cuál era lá causa de su tristeza, y con unas ansias enormes por preguntár¬
selo, no se atrevió. Le parecía que el in¬ tento de apartar con sus manos profanas el velo que envolvía aquella tristeza, constituiría una especie de sacrilegio, amén de que no hallaba palabras con que empezar. ¿Qué diría él que no fuera vulgar o amanerado? Ella, por otra par¬

te, sé esforzó en mostrarse afectuosa,y entre dos contracciones dolorosas de la frente, dejaba asomar de vez en cuando una sonrisa, que él, en su interior, cali¬
ficaba de rayo de-sol entre nubes. Habla¬ ron de una porción de cosas indiferentes: de Rita, la sirvienta dé Maza, del tiem¬ po, de la sequía. Así transcurrió la hora de la habitual visita, sin que, a pesar de los esfuerzos que hacía, se disipara su tristeza y una cierta nerviosidad que Maza notaba y sentía en él alma, con una amargura muy honda. Pensará en Joaquín, se decía, y aunque en su inte¬
rior esto le desazonaba un poco, puesto
que todo el lugar que ocupara en el co¬ razón de Angeles la memoria, de su ma¬ rido sería una plaza más a conquistar, en esto mismo hallaba él mayor incenti¬ vo para su pasión, ya que ello significa¬ ría una virtud que añadir a las muchas que adornaban a la mujer amada.
Y, cosa rara, al despedirse aquella tarde, de vuelta hacia su botica, sin que hubiese ocurrido cosa alguna fuera de lo corriente, sin que él hubiese osado : decir una palabra que ni remotamente pudiera parecer alusión a los tormentos
(Continuaráj

SOLL5R

9

•Se£

E L’AGRE DE LA TERRA

M ■

COLLABORACIÓ
CONSELLS A UNA NINA
Qué cosa cerques enfora etub ¡larga i dólga mirada
pensativa? Es ia tristor d’ aquesta hora que 1’ anima t’ ha robada
i encativa?
En tos ulls melangiosos
els somnis bó s’ hi destrien d’ amor bella.
Ai! com diuen enyorosos
que la flor, que tots voldrien ja Vponcella.
Ets molí jove i no eoneixes enear d’ amor les dolgures
que ens enganyen.
Esser ditxosa mereixes;
mes contra les almes purés tots s’ ufanen.
No saps bé les traidories amb que Y amor se presenta
dins la vida.
Ditxosa tu que somnies! De tot quant te diga, atenta,
pren la mida.
. De paraules qu’ encativen plenes de dolga tendresa
desconfía.
Són yeritat... quan se diuen; per oblidá una promesa
se fa vía!
Els juramenta que te diguen mai los t’ has de creure gaire.
Sois enreden!
Per ardorosos que siguen molts d’ ells ¡os s’ emporta 1' aire
i allá ’s queden.
Si se té massa confianza a greu deseugany s’ exposa
1’ innocencia, i és amarga T ensenyanga que dins la vida mos posa
1’ experiéncia.
Mes si llevara de la vida
les il lusions que Amor dona, que li resta?
Qué hi importa Una ferida si una esperanza brotona
tot xalesta?
La rosa pura i hermosa que amb son perfum extasia,
no té espines?
No te sentís recelosa
i ara qu' ets jove somnia l
Uums divines!
Que 1’ il.lusió benvolguda que pot causar una ferida
tan doíenta, val més plorar-la perduda que no haver-la mai sentida
resplendenta.
Per go quant sentís desperta dins ton pit tendrá ényoranga

misteriosa, deixa bé la porta oberta perque hi entri 1’ esperanza
¡luminosa.
Antoni Sagristá i Vicens.
LLBTRA DE VALENCIA
“Yocabilarl ValeDCiá-Castellá,,
Per Joan de Besa. Prdleg de
S. Guinot. Col lecció *L’ Es¬ leí». VaUncia, 1929
Joan de Resa era un capeilá del reí Felip II. Vullguó el lletraferit que els castelíans, germans seus, enteügneren el nostre
altissim Ausies March i redacta un Vocabu-
lari que fon estamp&t en Valladolid l’any
1555.
Aquest és el que «L’ Esteli ha publicat ara fa poc amb un dens próleg da don Sal
vador Guinot, l’erudifc castellonenc, qiii .es
tudia la personalifcat de " humil capeilá espanyol autor d’ aquest Índex i desfá la lie. genda que feren correr Pastor Fuster i Vi¬ ves Ciscar segons la qual el Breve Vocabula¬ rio Valenciano y Castellano de las Voces más obscuras y anticuadas que se hallan en las Obras del famoso Poeta Valenciano
D. Auzias March és del savi valencia Hono-
rafc Juan bisbe d’Osma, qui aleshores era preceptor del Princep Caries d’ Austria, filj del Rei. El Sr. Guinot desfá 1’ equivoe i demostra que el Vocabníari és de Resa, el cas-
tellá endmorat de! cantor de Teresa Bou.
Eli el va compondré en ocasió de la edició vallisoletana de les poesies de March.
L’objecte de la primera estampado éá clara, La nostra literatura té forga expan¬ siva. Hom procara llegir Ansias en sa llengua original HOtfi fa uña edició al cor de
Castella i és convenient resoldre eis dubtes deis lectors.
L’ edició actual té tot un altre objectiu al eostat del primordial. No sol» mentes aprofitá per a la comprendo del llénguatge ansiasmar qui 4 ans dé bona part dé Ja nostra lite¬
ratura dássica. Es d’una v&lna més que
práctica—adverteixen els editora—histórica, lingüistica i de curiositat. No obstant és un llibre práetic i per fer-lo mée no s’ ha con¬ ser vat 1’ortografía de 1555 ni en la part va¬ lenciana ni en la castellana puix que no és obra que va dirigida ais erúdits solamentes, ans al públic en general.
* **
En fullejar al «Vocabníari» de Resa ehs é3 grat anotar que moltes paraules allí regis*
trades com a obseuressón avui vivents enca¬
ra en liavis de camperols del Maestrat—potser també en altres comarques vaiencianes —totes plenes de grácia i de frescor i de correcto sentit go que entronca més la nos tra verba parlada avui amb la deis 3egles XV.é i XVI.^
Abellir, aguaitaturar, brocar, empatx, encalcar, escurad, fástig, jaure, sensal, venfresca, són mots desspareguts dejes ciutafcs vaiencianes pero d’us corrént en les nostres petites viles muntanyenques.
Garles Salvador

GASETES DE LA MUNTANYA
Els cims ja ’s vesten de sombres; la ierra ja ’s vest de dol, Ben prest mes enllá del poblé veuré agonisar el sol.
Veuré l’ esfera sangL-ant& tenyir amb sang els pinars i arribar !a nit calmosa i dormir-se els comellars.
No hi ha un auceli en 1’ arbreda, no hi ha una cangó ni un píor. A dins la quietud de 1’ hora se seut el batee déi cor.
Ve la nit. La blanca lluna
pren per espill el torrent i se mira en 1’ sigua clara qui rodola mansament.
A la llum de 1’ estelada
qui ja comenga a sorti sois mir les blanques casetes qui guaiten ran del cami.
**
Casetes de la muntanva, solius refugis de pan qui rebeu a totes hores la caríeia d’un cel blau.
Casetes fnig amagados dins el pinar oiorós qui fruía amb gran doicesa d’ un ambent pur i calmos.
Guardau per mi si algún día pac fugir de ia aiutat, entre vostres parets Manques el recó més amágat?
Guárdau per mi una fiuestra on arribin dolgament
totes les veas de la serra,
totes les cangons del vent.
Una finestra ben ampia des d’ on puga contemplé ia vida qui ’s queda enrera com un paisatge Ilunyá.
Jaumb Fbrrbr i Olivbr.
MIGDIAL
L’angúnia de la nit, aquella sopor que sap gronxar-nos dins la fumerola deleascali; els insomnis malestrucs; els pressentiments fatídica; les realit&ts eternitzades, en
tossudides en ¡a dolor de ia orbetat i que
sois amb 1’ ánima podem capir, s’ han esvaít
talment com si úna dea al besar me el front
pietosament, volgués assenyalar me el cami segur abscondit per dins 1’ enfelloniment
deis sebtits.
Les valis rémorejants, els gores de glaucitats sonores, les fonts regalimant fresquívoles cangons, i a que! les flors boscanes tan humils i rialleres que són com encensers menuts del temple gran de 1’ Ünivers, la salabror llunyana baíent eis roquerals, que al c!Iveilar-se, traspuen subtilment el baf de la buidor, la lluissor maragda deis garrofers, semblant romeas d’encantaíaent i aquella altra resplandor olorosa i nupcial deis lli

moners; la brunior de les pinedos que sem ¬ blen arpes salmodiant la Ilur reina; aquellea vermellors d’ arglla clapejant amb mangra els talúds grisenes; els armsssots cendrosoa vestits pels alzinars felxucs i heroica on les porcellades grunyidores pasturen els aglás caiguts.. tot gradualment absorbelx la ca¬
lor del sol.
Per Paire bisara la olor del reballir d»
les prades. del rebullir de les muntanyea. El sol revibra sa resplendor que ens llumfereix, Cloem els uHs, mes per tot Ja lluml* nositaí, germana deis sorrenes indefinita, grandiosament sublime, ens envaeix 1 e»
filtra dins de nosaltres.
Llavors, Mallorca diria’s fos com un oast saharl sospés al bell mig de la frescor atzii* rea de 1’ espai.
S’aplafeixen els herbatges marcits. Dalt la timba, enfront la mar, la roca s,’ es parti¬ da craquejant i rodola fias a cólgar se díña¬ les aigiies que 1' afonen dintre els cercles ondulants que I’amanysguen.
Es 1’ hora deja transfigurado de 1! Illa Les muntanyes, esdevenen com espills re- ■ ververants de la llura del sol i, testa nua, cada cita que s’ oriflama amb un nimbe d'cr, de porpra i de nacre, diría ’s vol semblar-se . amb una esfinx, qué eixís el rostre per entremig de la galanura adorraidora deis boscatges moradenes, limonities o rojals, que escumegen les frsgáncies liuminoses;
M. Gibert Mirbt.
J ULIOL
L’ aire és un oü d’ ametíla
que unta els sentiís de dearnai, la nít té un gust de revedla que no sap acabar mai.
Taronja, cervesa, sidra, xiscles, fanals de paper,
i esmicoJaments de vidre
dins de 1’ orgue de carrer,
Estives de pell cansada, negror de cántirs glagats i en el cel Y esgarrinxada deis coets desesperáis.
Corbata, groe de mai viure i somriure indefinit,
tot se cou a 1’ aire llíure
dins Ja gresca de la nit.
Nervis que 1’ estiu fabrica, gent de tráfec i autocar, i negres que fan música respirant la sal de mar.
Hi ha en Ies mirades madures, un gemee colonial;
s’ abeuren les dentadures
amb tot alió que fa mal.
Hi ha tos de guitarra estoica, de formigueta que es mor. ,• Sense una puDX»da heroica
sa ’ns va desinflant el cor,
I riu una engeloslda de no 3e sap quin des ti, amb la pell blanca lenyida de sang de monstre marí,
Josbp María db Sbgarra.

Foüelf del SOLLER -4-
La Wovciia d’ Esther
PER JOAN PDIG I PBRRBTBR
V
Un dia els seus pares la portaren a Festa Major a un poblé veí. Ella estava elégant, vestía millor que les demés noies, trobava qué tenía estil, un cert
estil.
Un jove ni lleig ni bermós, d’ aire sim-
pátic, la seguí tot el dia. A l’Ésther lí
agradá i s’ en enanaorá. A la nit la tragué a dangar. Ella tremolava de joia en sos bragos. Dangaren niolt malament. Eli li deia coses banals, veres estultícies, Mes ella, no se n dona va compte; creié que li parla va l' amor i cora li parla va per boca d’un borne per primera vegada, trobá que aquelles estultícies eren sublims.
En finir les dances se próroeteren totes les de l'endemá. I l’Esther, abrigada amb un xal vaporós, eixí de 1’ envelat de bracetfie sa mare. L’aire frescal de la matinada la feu tremolar com un auce-
llet. Per anar a la casa on posaven ha* vien de passar una petita valí, car el po¬

blé era escampat per una i altra banda i dividit en dues parts i al fons de la valí
corria un rierol entre alzinars i safzebs.

L’ envelat 1’ havien montat en un planell deis afores del poblé que dominava el caseriu, i de 1’ envelat a casa els parents de 1’Esther hi havia un bon quart d'hora. Era una nit claríssima d’ istiu. En un cel

puríssim, transparent, parpellejaven les pál-lides estrelles. L’aire era embaumat
de les sentors de la valí i del bosc veí.
Quan s’ apagava el cant del jovent s’ oia el remorejar del rierol baix a la valí.
L’Esther i samare avenga ven per una
pendent suau i després travessaven la valí per uii petit poní. Una fresca húmi¬ da, una fresca d’aigua amanyagava els sentits inefablement. Mai l’Esther havia viscut una nit tan bella. Tot en aquella hora li parlava d’amor, tant la fosca espessor deis arbres com la blava claror del cel. Per primera vegada veia herraós
el món real.

L’Esther estava enamorada. Aquella nit s’adormí més dolgament que mai, bregada per una il'lusió de la qual les
averies n’ hi havien fet conéixer l’om*

raí •

■

Passá la festa i 1’Esther prengué comiat del seu enamora! prometent-se els ¡

dos escriure ’s. Nitfgú havia de saber res sinó la filia de Don Silveri que li rebria
les lletrps,
¡Amb quin deliri esperava la primera! Arribé, tres dies després i era molt freda i vulgar. La que ella li respengué,
era ideal i extensa. Descrivia les seves
emocions de la sortida del bal), 11 parlava de les estrelles i de 1’ infinit i deis amors
malhaurats i de les heroínes que afronten la morí per a defensar el seu amor. Tot aix£> d’ una manera impersonal i en estil
de novel'la.
La segona lletra de 1’ enamorat era més viva que la primera i més florida. El minyó s’havia sentit estimulat i feia
també una mica dé literatura. Així ella
aná encomanant a n’ ell un poc de la seva xardor d’imaginació, perd les lletres d’ ell sempre restaven fredes al costal de les de i’Esther que eren ¡largues, dolces, declamatdries, apassionades. Unes ana ven acompányades de llacets blaus, lilés, roses; altres contenien una capsalera en litografía amb dues mans que encaixaven, o bé un colom amb Ies ales esteses, o bé una garlanda o corona de roses amb un cor al mig. Una vegada n’ hi enviá una amb dos coloms que ’s bequetejaven. Aquell dia la llétra era molt breu i inex-

pressiva. ,A 1’Esther li remblá que els dos colomets ja deien massa.
Per fi després d’unes lletres tardanes,
fredes i plenes d’ escuses, el minyó no li1 escriguémés. A l'Ésther li costé ¡molt
de creure en el desengany, peró quan s’enteré que el seu estimat indigne estai va promés amb una altra, lo primer que se li ocorregué fou estranyar que el set» dolor, la seva desesperació no fossin més profundes.
Com era possible? Ella recordava !o que havien fet les heroínes de moltes novel les en cassos semblants: desesíperar-se, plorar, venjar-se, deixar-se morir, suicidar-se o Jntentar-ho al menys, o caure en una extrema llargor fins a tornar-se tlsiques de pena i qnyorament. A ella no li passava res d’ aixó. Com era possible?
VI
Un temps després 1’ Esther sentía un' profund menyspreu per aquell estimat indigne que no 1’ havia compresa. El cor
1’ havia traít. El seu no havia estat el
ver amor, i novament es desvetllé en ella un anhel infinit d’ estimar.
Tingué altres dos amors. Un amb un
{.Seguirá)

SOLLER

Crónica Local

to electrificación de! Ferrocarril

' 'Durante la presente semana se han con¬ firmado los rumores que recogimos en
nuestro número anterior, por los que dᬠbamos como probable el que la inaugura¬
ción dei servicio dei ferrocarril con trac¬

ción eléctrica se efectuaría mañana, domin¬

go , a fin de que la fiesta resultase más lucida, toda vez que en dicho día debía
celebrarse el anunciado festival escolar.

La compañía «Ferrocarril de Sólíef» y
e< señor Alcalde han circulado invitaciones

para Sos actos que han de celebrarse. Son éstos ios slguiehtes:

, A las 10’45: Inauguración dei nuevo ser¬
vido con tracción eléctrica del ferrocarril

Peíma-Sóiler.

A las 11: Descubrimiento de la lápidahomenaje a D, Jerónimo Estades Llabrés, lectura de la biografía y refresco.
A las 12: Misa y le Deum, en la iglesia

parroquial en acción de gracias aí Altísimo por ta feliz terminación de las obras de
electrificación de la línea férrea.

A ¡as 18: Festival escolar en el campo
de ia «Sociedad Deportiva SoIIerense*,

con arreglo al programa que publicamos en otro lugar del presente número.
Para dar la debida solemnidad al impor¬ tante acto de la bendición e inauguración
de las obras de electrificación dei ferroca¬

rril, se están realizando hoy los trabajos de adorno de la Estación y efecíúanse los demás preparativos dei caso para que en
la soiemne fiesta nada falte.

En Sa entrada a la estación, frente a la

finca Ca 'ti Ciré, se ha levantado un so¬

berbio y artístico arco de triunfo dedicado al Ministro de Fomento, a quien se deben ios beneficios que recibirá la Compañía de! ferrocarril por su ingreso en él Consor¬ cio Ferroviario que ha concedido la electri¬
ficación de la íínea. Este arco, que es mo¬

numental, ha sido levantado bajo la exper¬
ta dirección del delineante de Obras del

Puerto de Palma, Sr. Llorens. Ei trayecto desde ia estación hasta la
avenida de Cristóbal Colon ha sido ador¬

nado con mirto y gallardetes. Al pie de Sa lápida que ha sido colocada
en eí frontis del edificio-estación en ho¬

menaje a D. Jerónimo Estades, se está levantando una tribuna, que ocuparán las Autoridades en el momento en que aquélla
será descubierta.

Verificará la inauguración el Excmp. se¬ ñor Gobernador civil en representación del Excmo. señor Ministro dé Fomento,

señor Conde de Guadalhorce,

Celebrará la Misa de doce e¡ limo, señor

D. Miguel Aicover Castafier, Canónigo de ia Santa Iglesia Catedral Basílica de Mallorca, ¡a cual, si no hubiesen termina-

do los actos de la inauguración dé!'-.ferrocarri! y demás que han de tener lugar por la mañana, será retrasada hasta que las
Autoridades provinciales y locales se ha¬

llan en el templo parroquial.
Después dei le Deum y de Ja Misa,, los señores, invitados se dirigirán aí Puerto,
donde, ep,el «Hotel Marisol» se Íes ser¬ virá un banquete ofrecido por la com • pañía «Ferrocarril de Sóller»
El regresó a esta ciudad tendrá Jugar
a las cinco de la tarde y a esta misma hor a
saldrá también un trqn para Pelma, en el q le podrán efectuar su viaje de regreso
cuantas', personas de Sa Capital hayan
v ;ido para tomar parte en las fiestas de
Ja inauguración.
*
!05*-ínfí *y*

.En la prensa palmesana hemos leído que la mencionada Compañía tiene en proyecto diversas mejoras con motivo del nuevo servicio de tracción eléctrica, las cuales

consisten en aumentar desde eí lunes **1

número de, las .expediciones diarias con

arreglo^al horario que,publicamosen estas

mismas cqínjnjnásf

V,

Tiene también la Compañía en proyecto

establecer los domingos y días festivos

unos pasajes de jda y vuelta,, valederos

desde él último tren dé la tarde del sábado

a! primer tren de la mañana deí lunes, arn-

bos inclusive, con una rebaja en los precios del treinta por ciento.
Igualmente se tiene el proyecto de es¬ tablecer fort-faíts para pasar un día en Sóller, en combinación con el Restaurant del «Ferrocarril y ei de «Marisol», con precios económicos. Cuando se implante este servicio, lo haremos público e in¬ sertaremos nota de los precios que se ha¬ yan fijado.

Durante casi todos los días de ia presen¬ te semana se han verificado pruebas con ios nuevos coches auto-motores, y el
miércoles uno de ellos llegó hasta el puer¬ to, de lo que nos alegramos porque ello es indicio de que con la reforma hecha a ia línea en la curva dé la plaza de la Consti¬ tución, esquina a la avenida de Cristóbal Colon, han desaparecido todos los incon¬ venientes que parecía existían para que los referidos coches auto-motores pudiesen
circular con toda facilidad de Sóller a!
Puerto.
Confiemos en que mañana la inaugura¬ ción tendrá lugar con toda felicidad y que el lunes empezará el nuevo servicio, que deseamos pueda continuar indefinida y plácidamente én bien de SóllerV
Noticias varias

De una noticia grandemente satisfacto¬ ria hemos de dar cuenta hoy a nuestros lectores: la de que un buen patriota, don Miguel Bisba! y Canals, ha ofrecido al Ayuntamiento ía cesión gratuita de una casita y terreno anejo que posee en ei punto de este término municipal conocido por Ses Marjades, para edificar en él dos edificios, uno para escuela unitaria de ni¬ ños y otra de niñas.
Además de dicha casita y terreno, ofrece ei Sr. Bisba! un donativo eñ metálico; pe¬ ro, para fijarlo, desea conocer antes el im¬ porte de la obra proyectada y la opini ón del Ayuntamiento por lo que hace referen¬
cia a establecer las escaelas en la mencio¬
nada barriada.
Por hoy nos limitamos a dar cuenta de la noticia y aplaudir ei rasgo deí seño r Bisba!, esperando volver sobre este asunto y comentarlo en la formó que se merece, pues creemos que eí barrio deSes Marjades, por su proximidad al de Ses Argües y ai del Murtará, que ofrecen buen contin gente de alumnos, bien merece la mejora que íes brinda ei Sr. Bisbal con su donati¬ vo, que merecerá los elogios más cálidos
de todos ios buenos soilerenses.

Nos enteramos de que D. José Cana! s Pons, Presidente que fué del disuelto «Comi té local de los Exploradores de España’ ha hecho entrega al Director de la Escuela Graduada n.° 1, D. Cristóbal Barceló, con
destino a la Biblioteca de dicha escuela, de
los libros de lectura que fueron de la men¬ cionada enticíad.
También se nos entera de que todos Sos materiales que pertenecieron á los explo¬ radores, tales como tiendas de campaña, camillas, banquetas, aparatos para medir, etc., etc., han sido regalados a la Asamble a local de la «Cruz Roja», a excepción de los heliógrafos de campaña que sólo han je sido céüidos temporalmente.
Ei «Comité local de los Exploradores de España» quedó ya disuelto hace unos meses, cuando por D. José Canals y don Ramón Coll se hizo entrega ál señor Al¬ calde de un talón de 1.000 ptaS. a bene¬ ficio del Hospital de esta dudad, y con la entrega de los libros y materiales de que dafno8 cuenta hoy Casi-puede decirse que de hecho también queda aquél liquidado,
pues no ferfémos noticia quede nadó por
guardar si exceptuamos los referidos he¬
liógrafos.'

I

v. .

ÍC ¿í A A-' - - - ¿A f

Por medio de atenta circular que días

pasados recibimos,, nos participa nuestro
paisano y distinguido amigo D. Matías
Oiiyer Rullán que, por manifiesta voluntad

de su señora madre (q, e. p. d.) y de

común acuerdo con sus hermanos, se ha

hecho cargo deí activo y pasivo de ia casa

«Almacenes Pou Fondo», de Manacor»

que venía girando bajo ia razón social de

«Viuda de Andrés 01iver»Ty que seguirá

explotando por su propia cuenta en lo

sucesivo el mismo negocio de tejidos a

que aquélla se dedicaba, conservando en

un todo fas mismas normas mercantiles

22I3I411V...—°-°—EGRLCjeoieomrspcnnacarlutsióhastaahoraadoptadas. Agradecemos al Sr. Oliver su deferen¬ cia y íe deseamos obtenga al frente de ese ya acreditadó establecimiento pingües
beneficios. 1
Mañana, a las seis de la tarde, tendrá
lugar en el campo de deportes de la «So¬ ciedad Deportiva SoIIerense» el anunciado «Festival Escolar» que patrocinan la Junta local de Primera Enseñanza y ei Magnífico Ayuntamiento, habiendo sido ^organizado por eí Patronato y Sección de Cultura Fí¬
sica de la antes mencionada sociedad.
El Alcalde accidental, D. José Bauzá, ha
invitado a dicho acto en atento besalamano
a todas las entidades y mayores contribu¬ yentes, y al vecindario por medio de ban¬ do, para, que todos con su presencia den a! mismo la mayor brillantez.
Se nos dice que la entrada en el campo será gratuita, pudiendo concurrir al festi¬
va! cuantos lo deseen.
Nos complacemos en agregar a lo di¬ cho que es casi seguro presidirá la Fiesta
Escolar el Excmo. Sr. Gobernador civil de
esta provincia, D. Pedro Llosas Badse, y que asistirán las Autoridades locales y el señor Inspector de Primera Enseñanza de Baleares, D. Juan Capó Valldepadrinas.
He aquí el programa que se, desarrollará:
PRIMERA PARTE
de gimnasia y cantos es¬ colares, por los niños de las escuelas de párvulos.
Sueca, por los niños de las escuelas públicas y privadas.
niños de las escuelas naciona¬
les y privadas cantarán las siguientes can¬
ciones escolares:
A los pájaros, letra de Ezequiel Solana, música de Felipe L. Colmenar.
Salta, salta, cauallet, letra y mú¬ sica de Juan Llongueras. ?%3.° Rataplin, rataplan, letra y música de Narciso Freixas,
Amenizará el acto la banda de música de la «Lira SoIIerense».*
3 SEGUNDA PARTE
I.—Cantos escolares por los niños y ni¬
ñas de las escuelas de esta localidad:
Les furmigues, letra y música de
Narciso Freixes.
Saltant la corde, letra y música de
Narciso Freixes.
Els tres tambors, letra y música de

A. Vives.

Himno ’a la Bandera, letra de

M. Obrador y música de Landa.

IL—Entrega del Certificado de Estudios

a los alumnos y alumnas que lo merecieron

en los exámenes celebrados.

de premios.

del acto.

Por e! entusiasmo qué reina entre el

elemento escolar no es aventurado afirmar

que dicha fiesta alcanzará el mayor esplen¬

dor;

tá

i

Para conocimiento de cuantos se inte¬
resan por el déporte cicíista o lo practican, se nos ruega hagamos público que duratíté* la primera quincena de Agosto se orga¬
nizará una carrera de velocidad por carre¬
tera (Sóller al Puerto y regreso) bajo la dirección y auspicios del Príncipe. Saíahel-Din Fouad, quien tiene el propósito dé
crear una Sección de ciclismo en la Socie¬
dad Deportiva SoIIerense, para ampliar
su radio de acción.
A cuantos interese en principio tomar parte en esta u otras carreras, convendrá
solicitar detalles a! mencionado señor,
quien se ios facilitará gustosamente-

Durante e! pasado mes de Mayo ia Cafa de Pensiones para la Vejez y de Aho ¬ rros ha recibido por imposiciones 22.185.160 ptas. y ha pagado por reintegros de ahorro

plazos mensuales de pensión y capitales diferidos reservados 22.653.279 ptas. re-r
sultando una diferencia a favor de las im¬
posiciones de 1.531.881 ptas.
En 31 del referido mes el saldo de ope¬
raciones de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros ascendía a 346.276.213 ptas. de las que corresponden 284.213.101 a Ahorro a la Vista; 12.640.166 a Ahorros Diferidos; y 49.422.946 a segu¬
ros Sociales.
En el citado mes abonó 432 subsidios de
Maternidad de importe total 21.600 pese¬
tas concedidos a jas madres obreras que han acreditado hallarse inscritas en el Ré¬
gimen de Retiros Obréros y haber cumpli¬ do las demás cláusulas que regulan lá con¬ cesión del subsidio, Por pagos de pensio¬ nes de capitalización a favor de obreros que han llegado ya a los 65 años, la Caja
ha satisfecho 48.475.63 ptas. y, asimismo ha abonado 9.100 pías, "en concepto de 2
bonificaciones extraordinarias da 350 pese¬
tas cada una, y 21.de 400, concedidas a 23 ancianos mayores de 65 anos que, ha¬ biendo solicitado el Importe de su cuenta de capitalización, han sido comprendidos en el reparto de ía cantidad procedente del recargo para el Retiro Obrero sobre las transmisiones de bienes por herencias entre parientes desde el quinto grado cola¬ teral, inclusive, o entre personas sin vín¬ culo de parentesco.
Días pasados, se ha visto confirmada de un modo práctico una de nuestras an¬ tiguas y no siempre consideradas o aten¬
didas teorías. Hemos venido sustentando
ía idea—y repetidas veces la hemos ex¬ puesto—de que dando cuenta exacta al público de ¡a recaudación e inversión de
cantidades destinadas a obras benéficas
o a empresas de mejoramiento o de reco¬ nocida utilidad, se producía un estímulo muy eficaz para quedas personas pudien¬
tes que tales obras o empresas ignoran
se sintiesen ‘dispuestas a contribuir a las mismas, y hasta para que las más indife¬ rentes dejaran de serlo.
Desde algún tiempo a esta parte hemos conseguido poder dar publicidad a los in¬ gresos y gastos que tiene él Hospicio Hos¬ pital de esta ciudad, y en da relación qoe vió la luz pública el sábado último pudo verse que arrojaba ésta un déficit de 83’53 ptas.; pues bien, ya a principios de esta semana recibió el señor Alcalde, de una
persona caritativa que si no es SoIIerense como tal debe ser considerada, un donati¬ vo de cien pesetas para cubrirlo.
El generoso desprendimiento de ese se¬ ñor, muy querido amigo nuestro, bien me¬ rece plácemes; se los tributó ya de segui¬ da en nombre de Sóller el Alcalde, y a ellos unimos también nosotros Iqs nuestros
muy sinceros. Este rasgo caritativo ¡y tan oportuno!
bien los merece,
Para asistir s la inauguración de! ser¬
vicio ferroviario con tracción eléctrica y a todos los demás actos constitutivos de
esta solemnidad, como igualmente a la comida que en honor del Excmo. señor Ministro de Fomento, Conde de Guadalhorce—representado por el Excmo. señor Gobernador de la provincia—ha de tener lugar mañana en el restaurant «Marisol», en el Puerto, y al Festival Escolar por la tarde en el Campo de la «Sociedad Deportiva SoIIerense», hemos recibido
atentas invitaciones por medio de B. L. M.1
de los Sres. Alcalde accidental, D. José Bauzá LlulI, y Presidente de la Compañía «Ferrocarril de Sóller». D. Juan Puig
Rúílán, cuya deferencia sinceramente agra¬
decemos.
Después de unos días en que reinaron frescos vientos del Noreste, con los cuales dulcificóse el antes cálido ambiente, hemos vuelto a la elevada temperatura propia de la estación estival en que de pleno nos
hallamos.
Los mencionados vientos, que arreciaron
notablemente en el mar eí sábado de la
anterior semana, desencadenaron fuerte
oleaje, amainando el temporal al día si¬ guiente en cuanto corriéronse, con dismi¬ nución de su intensidad, a otro cuadrante.
El cielo preséntase completamente des

)

5 o L 1L> E U

i ^ bs)pjb,»s

pejado, por lo que creemos huelga decir que nos envía sus rayos, durante un núme¬ ro de horas que ya lo quisiéramos igual en invierno, un sol verdaderamente abrasador.
Notas de Sociedad

CONVALECIENTE
Ha"entradd en el periodo de franca con¬ valecencia en la enfermedad que padece el Alcalde de esta ciudad, D. Antonio Casíañer Bernat, So cual celebramos infinita¬
mente.

K
JUAN

^

'

OI

1

PIZÁ

ENSetíñT

I ID

LLEGADAS
Llegó a esta ciudad, en la anterior se¬ mana, procedente de Lorient, en el depar¬ tamento francés de Morbihan, nuestra dis¬ tinguida paisana D.a Francisca Coiom Pijsá, esposa del comerciante D. Gabriel Mayol, con su hijito Bartolomé.

El fmartes por la mañana llegó a esta ciudad, procedente de Veracruz (Méjico), donde tiene establecidos sus negocios, nuestro paisano y amigo D. Antonio Ru¬ llán Umbert, acompañado de su distingui¬ da esposa, D.8 María Luisa Domínguez, e hfjitos.

E! mismo día regresó de Cerbére, para pasar en ésta ía temporada veraniega, otro paisano y amigo nuestro, D. Antonio Sampol Ferrá, con su esposa, D.a Rosa
Colorir Rullán/

De Garcagente(Valencia) ha llegado tam¬

bién para pasar esta temporada veraniega en

compañía de sus queridos familiares, nues¬

tro antiguo y apreciado amigo D. Lorenzo

Alou.

'■

- zy-.'i-.

:. ,.'íi

Sean todos ellos bienvenidos.

SALIDAS

El martes de esta semana regresó a Belfort, donde tiene su residencia habitual
y sus negocios, nuestro paisano y amigo D. Antonio Molí Vicens, después de pasar entre nosotros una breve temporada de
descanso.

Deseamos haya tenido un viaje feliz.

PRIMERA COMUNIÓN

En la iglesia de! convento de las Hermanas de la Caridad recibió por prime¬ ra vez el Pan de los Angeles, anteayer,

jueves, la agraciada niña Catalina Bauzá García, hija de nuestros amigos los espo¬
sos D. José Bauzá Pizá y D.a María Gar¬ cía Col!. Celebró la misa y dió la comu¬
nión, a la neófita el Rdo. P. Jaime Allás,

Director déla Residencia en esta ciudad

de la Institución de ios SS.GG., quien pro¬
nunció después elocuente plática de cir¬
cunstancias.

La patética ceremonia se celebró con la consiguiente solemnidad, cantándose duran¬ te !a misma apropiados motetes, con acom¬ pañamiento de armonium. A ella asistieron,

además de los padres y demás familiares de Sa novel comulgante, numerosos fieles.
A la terminación del acto se sirvió a ios

asistentes en casa de los mencionados es¬

posos Bauzá García—calle del Mar—un

espléndido lunch, y al mediodía celebraron

con un banquete los deudos de la simpáti¬
ca Lilina el fausto suceso.

Por él felicitamos nosotros a ésta y en¬

viamos a sus padres y demás allegados

cumplida enhorabuena.

BODA

En la iglesia del Hospital se unieron en
matrimonio, el miércoles de la presente semana, la señorita Rosa M.a Oliver Oliver
y nuestro Redactor Jefe, D. Miguel Mar¬ qués Coll.
La religiosa ceremonia efectuóse con la mayor sencillez e intimidad.
Bendijo ía unión y celebró la misa de
velaciones el Rdo. Cura Párroco de A!-'

gaida, D. Bernardo Oliver Deyá, antiguo e íntimo amigo de la familia del contra¬ yente, y apadrinaron !a boda: por parte de éste, su padre, nuestro Director, D. Juan Marqués Arbona, y su tío D. Damián Ma¬ yol Aicover, y por ¡a de la novia, su pa¬ dre, D. Francisco Oliver Oüver, y su tío
D. Pedro L. Oliver Oliver.
Firmaron el acta como testigos D. Juan Bauzá Miró y D, Miguel Bennassar Fron¬
tera.
Durante la religiosa ceremonia interpre¬ tó escogidas composiciones en el atmonium el Rdo. D. Miguel Rosselló, Presbí¬ tero, Rector de dicha iglesia.
E! mismo día salieron los nuevos despo¬ sados en viaje de bodas.
Deseárnosles muchas felicidades en su
nuevo estado.

Vida Religiosa
La fiesta que se celebró el domingo úl¬ timo en la iglesia del Hospital en honor de la Preciosa Sangre del Salvador, revistió en el presente año inusitada solemnidad, Fué preparada con un devoto septenario, que dió principio el día l .° del corriente mes, con meditación sobre las siete palabras que pronunció Jesucristo en !a cruz y apro¬
piadas cánticos.
Consistió ía expresada fiesta en Misa de comunión genera!, a las siete y media, para los cofrades y demás devotos, y más tarde, a las diez, en misa mayor, con mú¬ sica. Cantóse con acompañamiento de ar¬ monium la bella partitura «Santísimo Sa¬ cramento», deí Maestro Ribera, bajo la dirección de! Rdo. D. Miguel Rosselló, or¬ ganista de ía Parroquia y Rector de la mencionada iglesia del Hospital/y ocupó ía sagrada cátedra eí Rdo. P. Mascaré; de
los SS. CC.
Por la noche, a las ocho y cuarto, se
practicó un piadoso ejercicio, con sermón por el mismo orador, terminándose con el desfile de los asistentes por el camarín
en que se baila instalada la veneranda imagen de ¡a Sangre, cuyos pies besaron, y fué este acto amenizado por la banda de la «Lira Sollerense» que, apostada en el patio del benéfico establecimiento, tocó durante el mismo escogidas piezas.
ES altar mayor, y de un modo especial el mencionado camarín de la Sangre, ofrecían, con sus adornos de plantas y flores naturales y su espléndida iluminación mixta, de cera y de bombillas eléctricas
de distintos colores artísticamente combi¬
nados, hermosísimo aspecto, y a todas las funciones constitutivas de la esplen¬
dorosa fiesta asistió numerosísima con¬
currencia.
También ¡a calle del Hospicio estuvo
con motivo de dicha fiesta adornada con
arrayán, y por ía noche apareció conve¬
nientemente iluminada.
De Testros
TEATRO VICTORIA
Sea porque la agradable temperatura que se disfruta en este loca! al aire libre es sumamente agradable, sea porque
verdaderamente las cintas que se proyec¬
tan resultan en extremo atrayentes, es lo cierto que de cada domingo puede obser¬ varse que una mayor concurrencia llena el amplio patio de este teatro. E! último, a! conjuro del anuncio de la fina y senti¬
mental comedia de las Selecciones Gau-
mont Diamante Azul ¡Adiósf juventud! reunióse una ingente muchedumbre: fué una espléndida entrada como pocas suele verse, lo que demuestra cuan satisfecho se halla el público cuando se pone el máximo inte¬ rés en servirle y en servirle bien.
La cinta base del programa, como reza¬
ban los programas y como es en realidad e! asunto de la popular y conocida obra de Oxilia y Camacho, fué - todo un canto
a la risueña vida estudiantil, con una serie
de detalles bellamente resueltos ’y con una interpretación maravillosa. Tenía ra¬ zón el público de mostrarse encantado de Sa bella producción presentada, porque sin grandes alardes de técnica ni de fas¬
tuosidad, obtúvose, asimismo, una cinta cempleta y de las que triunfan en toda
la línea.
De complemento de programa iba una interesantísima revista de la Exposición de Barcelona y una cómica de buena ley El novio de mamá, interpretada por el popular Max Davidson, que contribuyeron
a afirmar e* éxito de la velada.
* **
E! jueves, y con una extraordinaria con¬
currencia también, continuó presentándose
en ía popular función de entre semana ¡a notable serie La portera de la fábrica, de la que proyectóse la cuarta jornada. Además, fué presentada la emocionante cinta de acción Los pequeños vagabun¬ dos, por René Poyen (Minutillo) y la niña Bouboule, las que, una y otra, dejaron muy complacidos al numeroso concurso.

Odontólogo
|| Consulta de 8 y media a 11 mañana y de 3 a 6 tarde
Plaza cié Antonio Maura 11

Esta noche tendrá lugar el estreno de la esperada producción de la renombrada marca «Ufa» La moderna Dubarry, film de soberbia presentación y de fino y cau¬ tivante argumento, en el que la bellísima actriz María Corda junto con el afamado galán Jean Bradin, obtienen un éxito re¬
sonante.
Este fHm, como todos los de la famosa marca alemana, es de los que sin grandes reclamos consiguen interesar a las muche¬ dumbres, por,cuanto es sabido el interés que pone aquella casa en que sus princi¬ pales producciones posean el «cachet» que las coloque entre las primeras de las mejores, A un argumento de una gran fuerza emotiva, en el que se establece
como síntesis del mismo la teoría de que
la historia se repite, y de cómo las favo¬ ritas encumbradas por el favor de ios poderosos tienen todas el mismo origen humilde y la misma glorificación fastuosa, únese la presentación realizada a todo lujo, y resuelta técnicamente con la perfección que acostumbra la «Ufa» y una interpre¬ tación magistral en la que se nos muestra toda la graciosa feminidad y todo el arte delicado de María Corda, la actriz que
nos presenta esta vez la primera manu¬ factura cinematográfica europea.
La dirección de esta película de argu¬
mento moderno aun cuando intercale
escenas que nos muestran toda la elegan¬ cia y pasión del maravilloso siglo XVIII francés, es del reputado Alexander Corda, y es toda ella un prodigio de aciertos. No dudamos que su sólo anuncio conse¬ guirá despertar una enorme espectación
entre los numerosos cineastas sollerenses
y que el concurrido teatro de la calle de
la Victoria se verá en la» funciones de
hoy y mañana tan animado como de cos¬
tumbre.
El próximo jueves dará fin a la serie Lp. porlera de la fábrica, que tanto viene gustando, y para las semanas pos¬ teriores se anuncia la moderna y emocio¬ nante super-serie El pilluelo de Montmartre cuya proyección constituirá una
serie de éxitos.

Para el sábado siguiente se ha anunciado e! estreno de la nueva producción «Metro Goldwyn», El demonio y la carne, pe¬ lícula cumbre de la famosa vampiresa Gre¬ ta Garbo, a la que secundan con la brillan¬ tez que su fama hace esperar John Gilbert y Lars Hausen.
El estreno de esta gran producción será, a no dudar, el éxito más resonante del pre¬ sente mes de Julio. '

“w s'*«

*® •?* 1
.

;<-v. «¡Mr»

Según nos enteramos, existe el proyec¬ to de celebrar el próximo día 25 de! co rriente, festividad de San Jaime, la pri¬ mera Verbena dei presente año.
Entre el elemento joven, ¡a noticia que ha empezado a circular estos días con insistencia ha producido excelente impre¬ sión, y es de esperar que su celebración constituirá un gran éxito.

FORNALQTX

a juzgar por los cambios de impresiones que se oyen por doquier.
Los que se van
No tenemos noticia de que se haya pro¬ ducido más movimiento, durante la semana
actual, con respecto s los paisanos que sé
ven obligados a viajar, que e! de la salida de
este pueblo de los esposos D. Amador
Puig Jov y D.a María Ginesta. Dirigente a Lille (Francia) con objeto de permanecer una temporada con una hija suya, comer?cialmente establecida en dicha ciudad y de visitar, al mismo tiempo, la Exposición
Universal de Barcelona.
Les desea que sea para ellos grato es¬ te viaje y que tengan una travesía feliz "fo mismo a !o ida que a la vuelta,
El Corresponsal,

Suscripción
en favor de las obras y fiestas Cente¬
narias del Santo Cristo,
Lista de los señores donantes
Pesetas

Suma anterior .

Devota persona

Devota persona

D. lalme Rosselló

D.a Magdalena More!! Vde. de

Lünás ......

Rdo. Dr. José Pastor Vicario .

Rdo. D. Antonio Bauzá, Pbro.

J. B.

Devoía persona .... Devota persona .... Devota persona .... Devota persona .... D. Mateo Frontera .

D.a María Mayol de Frontera

* Margarita Ferrá Vda. de

Pizá

......

D. Jaime Pons 100 francos. .

2.129'CO 25’00 300 ÍO’OO
100 00 100*00
35’00 15 00 lOO’OO 5’0Q 5’00 ÍO’OO lOO’OO lOO’OO
25’00 27’15

Suma total.

2.789 15

==e—rrr.-*

su«CKiPcioar

abierta por el Magnífico Ayuntamiento de Sóller para tributar un homenaje a
D, Jerónimo Estades Llabrés.
Pesetas

Suma anterior.

.

.

D. Ensebio Pascua! Cssasno-

vas, Ingeniero Delegado

deí Consejo Superior Ferro¬

viario .

.

.

.

Sres. Siemens Schukert Indus¬

tria Eléctrica

D. Guillermo Palmer, de Palma

> José Puig Barceló de Forna-
iutx

» Juan Rullán Enseñat.
» Gabriel Albertí Castañer. .

» Bartolomé Colom de Tour-

n&3, Bélgica » Bartolomé Noguera Oüvéf. Sres. Antonio y Bartolomé Vi-

cens.

......

D. Juan Benriasar de Caimari. .
» Miguel Garau de Caimari, .
» Monserraie Cerdá de Cai¬

mari

D.a María Enseñat Mayo!.

18.421’25
50’0O
500’00 5’00
5TO 25’0D
5’0O
50’0O 5’0O
ÍO’OO ÍO’OO ÍO’OO
ÍO’OO 5’00

Las cosechas pendientes
La de aceitunas promete ser este año, aunque no soberbia, bastante abundante si a última hora algún contratiempo in¬ esperado no la malogra, aún cuando hay, según informes, algunos sitios de este tér¬ mino en que ha sufrido algo debido a los vientos cálidos del Sureste que reinaron poco después de haber cuajado dicho fruto.
La de algarrobas, s) llega a feliz térmi¬
no en las condiciones actuales, no será del todo mala, como antes se creyó, sino que
podrá calificarse de mediana.
Tanto de la una como de la otra mués-
transe satisfechos nuestros terretenientes,

Suma total. .

.

19.111’25

NOTA.—El 14 corriente se celebrará»

después de Sa bendición del nuevo servicio eléctrico, el descubrimiento de la lápida homenaje a D. Jerónimo Estades, a cuyo acto la Comisión organizadora del mismo invita muy gustosa a todas las personas que la este homenaje han contribuido.
Y a los señores suscriptores que por no conocer sus domicilios no se les pueda mandar invitación, la Comisión les suplica
que por medio de esta Nota se den per
invitados a dicho acto.

Sóller, Julio de 1929.

12

SOLLER

'
AL CORRER DE LAS ¿ORAS

V ERA NEO

§

J

,' Primeros de Julio. Ya no es ia casa refugio contra el tiempo malo, sino n\\ás .bien santuario de la vida fácil de este
tiempo bello. Durante las horas primeras del día, de par en par abiertas puerta:*
y ventanasV se inunda !a casa de aire y de sol. A ia tardecita, con las persianas medio echadafyes -grato leer-algo des¬ cuidadamente, sin prisa ni objeto: nove¬ la, poesía.?. En la noche se disfruta de la melodía que el piano vecino desgrana;
se siente resbalar sobre el espíritu la caricia del lejano violín. Esta temporal paralización de la vida es causa de que ai detenernos un poco nos sintamos .do¬ blemente vivir. Es verano, Primeros de
julio. Paréntesis eü la vida dei año. Casi
insensiblemente iodo proyecto, toda peocupación se dilata: ■ «Allá para, octu¬
bre.; »

Y, sin embargo, este bello momento, único en él áfió, que nos proporciona la perspectiva, únicá también, de un par de meses sólo para vivirlos, es estropea¬ da en las casas ricas y en las menos ri¬ cas por un solo afán: el de huir. La pos¬ tura conocida, cómoda por sedo, no bas¬
ta. Hay que buscar otra, otra que sea lo nuevo,,lo impensado. Y por añadidura,
lo chic: ;
Mas he aquí que esta postura nueva en que el veraneo parece consistir, no posee, esencialmente, esa preciosa con¬
dición de la, novedad. Es, sencillamente, lo qúe hicimos el año pasado y el otro y
el otjo; mejor aún, lo que hacen, hicieron
!jr Seguirán haciendo nuestros vecinos, conocidos y amigos, aquél, y aquél, y
lfq'uél... Y este afán imitativo en que $é
basa, y la agitación—envidiosa a veces— que,dicho afán impone, y la ausencia total de todo lo realmente nuevo, des¬
conocido e imprevisto, quitan al veraneo todo el encanto que debiera tener. Que grande es siempre el placer de salir uno ■fútela de sí mismo y grato a todas horas el jilacer de andar.., En las tardes de nofieinbre ¡baña el campo una luz tan final En las mañanitas de enero ¡corre tan caliente nuestra sangre después de un buen, paseo al sol! Pero entonces nos ata & la ciudad el té de las cinco.y la obliga¬ da visita a casa de la modista y de la manicura, y las otras visitas que han de
aumentar nuestra somnolencia invernal.

No, no Para ver el campo, para respirar

aire libre, tiene que ser ahora, el verano,

con la manada, cuando todos van.

v

Y es lo triste que la manada ¡leva con¬

sigo al painpo cuanto nos fatigaba, cuan¬

to nos embrutecía y enfermaba en la ciu¬

dad; líos, chismes, gastos grandes y pa¬

siones pequeñas, sacrificio del bolsillo y

en ocasiones de otras cosas más serias,

por dar gusto a! vecino de al lado o de

enfrente; despellejamiento del prójimo,

paso de fox-trot y compás de jazz-band,

i .- • 1 V.

*

-

**

Mas, ya que así nos lo dieron, tomé¬ moslo así, alegremente; no nos resulte más antiestético el veraneo si al mirar¬
nos al espejo nos vemos en él con cara de juez. El veraneo, aun así, a fecha, fija
'y en manada, es bello y es grato y es
sano cuando nq se pone en él vanidad. De-las ventajas del veraneo la alegría de Ips niños es la principal.
O; Yo creo que, así como no debiera haber
niños sin pan, no debiera haber niños sin
juguetes. Ni niños sin campo. EL campo
y la libertad que en él reina son tan ñel cesa ríos a los niños como el agua y el
aire. Hay que llevar a los niños ai cam¬ po. O, lo que es lo mismo, siguiendo la norma establecida, hay que llevar a los
niños a veranear.
Mas ¡mucho cuidado! que el veraneo de loé niños no se convierta, como dice cierto escritor ilustre, en «una tiranía más de los padrés...» En todo cuantos
chiquillos Se refiere hay que ser en ab¬ soluto sincero; rio les engáñenlos, pues, engañándonos a nosotros mismos, al lle¬ varles a nuestro campo cuando ellos pi¬ den y necesitan su campo... Llevémosles
a donde haya pinélsy agua, cielo azul y

tierra, cubierta de^verde; ancho espacio, libertad aún níáváncíhi, escala etiqueta

y larga soledad,.., y vayamos nosotros,

si así rus ...agradg.

sin tomarles a

ellos de pretexto),’á la playa de moda o

aLJialncariQ-élegante. a donde, .esté lo

que por ser tan nuestro—o mejor, nos¬

otros tan suyos—nos sigue a todas.par¬

tes, en campo o ciudad: líos, chismes,

gastos grandes y pasiones pequeñas, pa¬

so de fox trot y ruido de jazzjoand.

María Luz Morales.

t~as-a=gaeaeaasaB-.-arru. &=sbcssS==sp^s3s«í

EL ñRTE DE SER RICO

La cosa acontecía en un puebio extra¬ ordinariamente favorecido por los vera¬ neantes. Dos niñas de edad parecida—
ocho años a lo sumo—estaban charlando
bajo los árboles de una calle deliciosa¬ mente desierta y deliciosamente ensom¬ brecida por una hilera de árboles viejos. Una de ellas era forastera; la otra, luga¬ reña. Mientras las vi de lejos, me forjé bonitas ilusiones sobre la amistad de
aquella pareja infantil, tan bien colocada en aquella hora y en aquel sitio. Pero mi ruta me obligó a pasar por su lado y, en el momento de pasar, oí una frase que
me heló la sangre., —Tú no te casarás nunca—le decía la
niña de ciudad a la niña de pueblo,— porque mamá me ha dicho que eres muy pobre.
Se movió una persiana en la casa más próxima y salió una voz un poquitín agu¬
da:
—¡Niña, por Dios! {Es esa la conversa¬ ción de una mocosa de ocho años? ¡Como te vuelva a pillar hablando de esas
cosas!...
No oí más porque ao hallé excusa al¬ guna para detenerme a contemplar el final de la escena. Sé, por experiencia, que la inventiva de los chiquillos es pro¬ digiosa y que con una miaja de aquí y otra miaja de allá construyen sistemas enteros para juzgar de hombres y de cosas. Por lo tanto, me guardaré muy bien de hacer responsable a la madre del triste desplante de la hija. (Lav hijas, aunque no tengan ocho años, sueltan desplantes de su fabricación exclusiva). Pero también me consta que el vidrioso tema de la riqueza y de la pobreza suele ser tratado con muy poco cuidado en el
seno de las familias acomodadas. La
mayoría de los padres no se abstienen de emitir ante sus vástagos las reflexiones más crudamente utilitarias, ni se aplican a enseñarles con el ejemplo ei arte, cada día más difícil, de ser rico,
¿Quién no conoce a la señora que con un entusiasmo, tal vez inocente, convoca a las criadas a contemplarla en el instan¬ te triunfal de ir a salir para, el teatro? ¿Cuántas veces no habremos escuchado
en boca de una dama la enumeración de
los éxitos del marido en los negocios/ del chico en los estudios, de la chica en el gran mundo, recitados con énfasis ante un auditorio de gente modesta?
La portera, la lavandera, la mujer que crió al nene, ¿a santo de qué son invitadas
a admirar Un aderezo, de bailantes y a
saber qué representa cien Veces lo que pueden ganar en toda una vida de traba¬ jo y de sacrificio?
Oh, ya sé que el móvil de esas expan¬ siones no es el deseo de provocar la envi¬ dia, sino el asombro. Sin embargo, la portera, 1a criada, la lavandera, la ex
ama de cría nó se qúedari, indefinida¬
mente con la boca abierta; llega un mo¬ mento en que la cierran, es decir, que vuelven de.su asombro, Y entonces, el campo está libre: el mal pensamiento, la reflexión amarga, la idea rencorosa pueden venir si gustan. Evitar con esme¬ ro estos resultados es uno de los deberes
elementales de las personas afortunadas,

Acetato de plomo. . .
Oxido de cinc. . . .

Linimento de óleocalcáreo

Vaselina .

.

.>

.

.

Lanolina .....

Esencia de geranio .

1 gramo
6» 15 » 5» 10 » 10 gotas

Dr. Mestadibr

8=asss--g-

y pecas son las que en algún momento

del día no pueden considerarse afortu¬

nadas.

,■? LÍO L'-g'-'..'

Javier ds Bethancourt.

DE HIGIENE?JT BELLEZA

La congestión facial

La congestión facial consiste en la rojez de una parte o de todo el rostro. Se presenta principalmente después de las comidas, durante la digestión, en las per¬ sonas gruesas o en las mujeres que com¬ primen mucho su estómago con e! corsé. Y conforme pasa el tiempo, esta rojez
tiende a aumentar y aparece con más
frecuencia.
Nuestras lectoras deben, pues, evitar todo lo que atraiga ia congestión, esto es, los corsés, los cuellos y los vestidos de¬ masiado apretados. No deben leer en la cama ni trabajar inmediatamente des¬ pués de las comidas, y sobre todo deben procurar mantener la cabeza alta duran te todos los trabajos de costura,
Para su alimentación escojan siempre substancias fáciles de digerir, y eviten el tomar alcohol, vino puro, café, conservas y los manjares a base de especias y fer¬
mentados. ,
Tomen leche cuajada, compotas de frutas y legumbres frescas. V sobre todo cuiden mucho la regularidad de las fun¬
ciones intestinales.
De vez en cuando un ligero purgante o un baño de pies, simple o sinapizado, descongestionará los órganos internos.
Para el lavado de los rostros predis¬ puestos a las congestiones lo mejor es utilizar agua caliente adicionada dé algu¬ na agua de tocador ligeramente alcoho¬
lizada.

Después de esta loción, se aplicarán sobre el rostro, durante veinte minutos,

compresas ligeras, empapadas en una

loción astrigante, come, por ejemplo:

Agua de rosas. . -. .
Leche de almendras ...

200 gramos
20 »

Sulfato de aluminio . .

.4 »

Durante el día se utilizará como crema

de belleza una preparación resolutiva,

como la siguiente:

Lá JARDINERIA EN MACETAS
La camelia Es un hermoso árbol de 070 a 3 metros,
de ramas derechas y hojas vistosas, con flores axilares solitarias, de corola de un vivo encarnado, sostenida por pedúncu¬
los de Cortas dimensiones.
Su forma elegante, ¿u beilo color, la persistencia del follaje, la duración de la flor y ia variedad de corola y ditnensio.nes, haqen estimable esta flor.
No huele ia camelia, pero es un arbusto de adorno propio para los salones, donde no deben existir otras flores, cuyas ema¬ naciones no son convenientes.
Existen variedades de suave perfume, unas y otras se pueden cultivar en ma¬ cetas, con mantillo de arena, hojas des¬ compuestas y madera podrida. Debe procurarse abundante luz, para el mejor desarrollo de la planta. Los riegos deben
hacerse desde el 15 de Noviembre hasta el 1 de Marzo, debiendo realizarse de nueve a diez de la mañana.
En primavera tendrá que evitarse el sol, por medio de esteras, principalmente en las.horas de riego.
fcrgg-SsaJS—B ar.-B"
jr ©y ex
Sin pretensiones, empleado eu una Casa de Comercio desde hace varios años, se ofre¬ ce a Comerciante para en horas libres llevar su correspondencia o a Sociedad para exten¬
dea as recibos.
Informes, en esta Administración.
FIGURINES
PARA VERANO
Se ha recibido un extenso
y variado surtido
en la
Librería de J. Marqués Arbona
San Bartolomé, 17 - Sóller

ÍL.os arios ñc- |
1 nen un valor
jmuy- reiá&va'* | ¡La verdadera j¡‘
| edad es la qtíe |
I,da la salud, I
I, .agilidad^ la
íucrzü. r-
Quien posea estas cua¬
lidades no sólo retarda
la vejez, sino qüe' aven¬ taja a oíros más jóve• nes en la .lucha por el
■ éxito.
Lo-s agojados, los anémicos, los
deprimjdbs mentalmente, reco¬ bra rán. su agilidad,. sus energías y e-í equilibrio nervioso, usando el poderoso regenerador dé la
sangre jarabe de
HIPOFOSFITOS
SALUD
Cerca de 40 años de éxito creciente.
Aprobado por la R.^1 Academia de Medicina.
Pedid SALUD. Rechazad ímiiacíones. ■

TEATRO

SOLLER g^MBggg"""^^

id *****

VICTORIA

Vea usted hoy y mañana:

LA MODERNA DUBARRY

por

Preciosa comedia TJFA de gran presentación
MARIA CORDA Y JEAN BRANDIN
¡Un nuevo éxito de la presente temporada!

COLLABORACIÓ
Cronicó de Biniaraix

(Continuació)
Gasto déla Iglesia de Bineraix a conía déla contra escrita aygo de 1752 que suma
24 lliures 10 sous.
Primo per la exaccio deias 24 lliures 10 sous, duas lliures nou sous.
Mes per adobar la casulla vermeila y dos
camis duas lliures devuyt sous. Mes per esmolar los escalona del pres-
biteri, sincb lliures sis sous. Mes per fer la Trona duas lliures vuyt
sous.
Mes per el gasto déla festa, una lliura. Mes per la visita de su Illma. Llorens Despuig una lliura setse sous. Mes per retjolas, una lliura. Venda de laygo de 1753 que suma 27
lliures 1 sou.
Primo per la exacció délas 27 lliures 1 sou, duas lliures quetorse sous.
Mes per cavar térra y purgarla vuyt
sous.
Mes per roba per fer purificadors set
sous.
Mes per unas Tovallas per lo altar, una lliura treíze sous y mig.
Mes per el preu del Territorí que se ha comprat per fer la Sacristía y una Capelfe y caís y fer la obra onse lliures desset
sous.
Mes per cavar térra, mesclarla ab cals, fer los fonaments, fer pedras per dita obra, port de cals y altres coses, quatre lliures
deu sous.
Mes per la terima délo altar, 90 es treu* rer las pedras, picar y esmólar, 5 lliures
10 sous.
Venda déla aygo de 1754 que suma 25
lliures 1 sou.

dita aygua de dit Horatori com resulte de dita reiacio feta per dit Pre., que van fore
en carrech del meteix. Son 1246 lliures
11 sous.
Descarrech,— Primo seli descarreguen 1318 lliures 10 sous 4 diñes que segons la citade relacio, coníingude enlo present Hibre, conste haver pagades per obre del dit Horatori, sere, missas y dámés coses nesesarias para dit Horatori, com llargament se pod veurer en dit Ilibre, las que van fo¬
re en son descarrech. Son 1318 lliures
10 sous 4 diñes.
Las quals 1318 lliures del descarrech re¬
llevadas délas 1246 lliures 11 sous del
carrech se veu quedar creditor lo dit Deyá Pre. y debitor dit Horatori ab setante una lliuras denou sous y quatre. S. Dr. Phefip Torelló, Rector.
Jo Antoni Deyá Pre, procurador y admi¬ nistrador de la aigo de la iglesia de Bine* raix dic y deciar con tot lo que se trobara que me esta deguent de la administracio de la aigo de lo any 1713 fins lo any 1754 lo alliber y lo don afauor de la iglesia per lo que puc aner defreudat en la administracio y contes de dita iglesia de Bineraix, fet vuy ais 20 juriol 1754. Antoni Deyá, pre. administrador y procurador de la aigo de la iglesia de Bineraix.
El de baix firmat lo Dr. Phelip Torello Pre. y Rector déla Parroquial Iglesia de Sóller elegesch en Procurador y Adminis¬ trador del Producte déla aygua te dret de
raber lo HoratGri del lloc de Bineraix al
'Rd. Frsncesch Bernat ab la exaccio acos-
iumada el qual tindra obligacio de donar compte en son Ifoeh y temps y tindra obli¬

gacio decobrar loque esta devent lo antecedent Administrador desde que se ü passáren sos comptes; lo firmo vuy al 2 juriol 1757, Dr. Phelip Torello, Rector de SóUer.
Suma de la venda déla aygo de 1755 es
23 lliures 10 sous.
Primo per ajudar a psgar al quadro de la sagrade familie.
Mes per mestre, manobres, guix per ¡a obre de la sacrestia, 4 lliures.
Mes per llenyam per es quadro de Sant Lloaxim, 5 lliures 10 sous.
Mes per.fustes per dit quadro 3 lliures.

(Seguirá)

Antoni Pons.

■; -c^s=8=-jasss8—-tst ■■ f

BIBLIOGRAFIA

A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO EN
GLOBO
Emilio Salgari.—Editorial Maucci.—
Barcelona.
Cuando iantas tentativas están hacién¬

dose para atravesar el Atlántico tripu¬ lando aviones, medio perfeccionado de na¬ vegación aérea, empieza ya sorprendién¬ donos el título de este libro, en e! que la fecunda imaginación de Salgar: resolvió el problema por el medio que hoy podríamos considerar rudimentario del aeróstato, por más que se trate en este caso de un aerós¬ tato de modelo especial.
Además, ¿qué aventuras pueden ocurrir
al limitadísimo número de personas que ca¬
ben en una barquilla de treinta pies de lon¬ gitud? Pues, sin embargo, el emocionantí¬ simo relato de las corridas por tres perso¬ nas que a bordo de ese giobo cruzan el At¬ lántico desde la isla Bretona (Canadá) has¬ ta Senegambia, sirve de argumento a Sal¬ gari para poner al alcance de las inteligen¬
cias menos preparadas muchos conocimien¬
tos sobre navegación aérea, al propio tiem¬
po que mantiene el interés y la emoción desde el principio al fin del libro. No le¬
yéndolo no es posible figurarse los varia¬ dos recursos que el autor utiliza para dar novedad a una serie de accidentes que ri¬
valizan con los presentados por Julio Ver-

:35a5==SS|E|

Servicio de transporte decenal regular y fijo entre los puertos de Barcelona y Sóller por el magnífico pailebot a motor

SAN MIGUEL

Salidas de Sóller:

Los días 2, 12 y 22 de cada mes.

»

« Barcelona: »

» 7, 17 y 27 »

»

»

¡ Consignatario en Barcelona: D. JOSE GILABERT - Cristina, 8
Encargado del despacho en Sóller: D. ANTONIO PINA - San Jnan, 14

Primo per robe per adobar uns camis,
8 sous.

Mes per una plagueta de missas noues,
12 sous.
Mes per mestre y menobres y altres co¬ ses per la obre de la sacristía, 7 lliures 2

TAFONA COOPERATIVA DE SOLLER S

sous.
Mes per mestre, menobres, guix, teulas, cañes i altres materials per la matexa obre déla sacristie, 9 lliures 10 sous.
Mes per guix per dita obre, 1 lliura
10 sous.

v NTA DE ACEITE GRAN REBAJA DE PRECIOS

Die 2 juliol 1754.—Sentencie de Comp¬ ies déla Administracio hatingut loRd. An toní Deyá Pre. y Administrador de las 24 horas de aygua te dret de reber lo Horatori de Bineraix el producte de las quals ha administrat desde lo any 1712 f-ins el
present 1754 inclusive, cuyos comptes se han formal délo que ha resultat enla rela¬ do continuada per lo dit Deyá en lo pre¬ sen! Ilibre, axí de entrades com de ixides, las que sumades per mi, el de baitx firmal, ha resultat lo siguent.
Carrech.—Primo selifá carrech de 1246
lliures 11 sous, que desde dit any 1712 fins el present, que son 42 anys, ha himportat !

VENTAS AL ROR MAYOR: Desde una mesura (16 litros) en adelante. Edificio de la «Tafona», los jueves, desde lastres a las nueve de la tarde.

Precio: 40 duros sumada (97 litros).

VENTAS AL- DETALL: Locales que lo expenden:
Sindicato Agrícola, calle del Mar. Tienda de comestibles de D. Juan Mayol, calle de Pastor.

Precio
Superiores: 2’50 litro
Corriente: 2’00 »

\\m\\

m\\

SOLLER

me en su conocida novela «Cinco semanas
en globo*. Cumple, pues, este libro su objeto de
instruir a los lectores en muchos conoci¬
mientos que, presentados en la forma es¬ cueta de los libros didácticos, por muy po-
eos se leerían, y en cambio, desprovistos de aridez por la brillante imaginación de Emilio SaSgari, no solamente se leen con gusto e interés, sino que se ve llegar con
sentimiento el final de la obra. Como en la
mayoría de los libros de este autor, los da¬ tos sobre Geografía, ciencias físicas y na¬ turales, meteorología y otros, constituyen lina verdadera lección de cosas presenta¬ das en forma tan amena,'que fácilmente

quedan grabadas en la inteligencia de los jóvenes lectores, que es el público a que especialmente se consagra esta clase de li¬
teratura.
La obra, muy bien editada, como todas las de esta colección, ostenta una artística cubierta en colores y ocho láminas en ne¬
gro.
Precio, 5 pesetas, en todas las librerías
del mundo.
Casa Terrasa
GRAN BARATURA

fflia=as==3Bg==s==s;=a====jaaisa!asi=aa--^;===Sga=! is

ili

Fábrica de Turrones, Bombones, Chocolates, Caramelos,

ti! III

Confituras, Dulces, etc.

111

...

oiítrer

Proveedores de la Real Casa

te. i!

(j^Crdo SQ est-roUcL
ante elpoder restaurador
do.i-~^
JARABE DEHIPOEOMÍTOS

VI MCI
truralla inexpugnable para e¿ ma.1!\_>

Éi nutre y enriquece la sangre de glóbulos
rojoS, elemento imprescindible para el sosteni¬
miento de la economía humana. De ahí que cure la anemia, clorosis, raquitismo y todo agotamiento
físico por pertinaz que sea.
De venta en Farmacias y Centros
de Especialidades.

Representante en Sóller: JUAN PUIG RULLAN
Agente Comercial Colegiado

% SPÉCILITÉ POUR WAGONS GOMPLETS

8

%—

de CHASSELAS et GROS VERT

I COMMISSION

Rectoría, 11

ési

1 EXPEDITION

ve Francisco Cardell Ve

Balneario Vichy Catalán

ADRESSE TÉLÉORAPHIQUE:

s CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACION FERROCARRIL)

FRANCISCO CARDELL

I LE THOH

TEMPORADA de 15 de Mayo a 31 de Octubre

ve

LE PRENOM EST DE RIGUEUR

(VAUCLUSE)

8

Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, lítlcas, sódicas.

%

TELEPHONE 18

ve

Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus ^múltiples

manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas

Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente
grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para [fies¬ tas* Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones de! Montseny. Autos
de alquiler. Teléfono.
Administración: Rambla de las Flores, 18.—-Barcelona

HALLES CENTRALES DE PARIS
COMMISSION — CON SIGN ATION

JABONES el nido
SON tos «ut un» DE8E prefería

a

Société a Risponsabílité limité au Capital de 200.000 Frs.

^ 44, Rué Saint-Honoré — PARIS (1,®P)

a FBUm : PBIMBITHS : f.ÉCílJBIES

ga

®

-■ d’Espagne, d’Algérie et du Midi

JABÓN COCO^xTrST^PARA TOCADO.
JABONES PARA USOS DOMESTICOS
TODOS DE PUREZA GARANTIZADA

I

vfl EXPEDITIONS DE FRUITS, PRIMEURS, LEGUMES ve

$

Vn

■7¡\\
|jj

Spécialité

pour

péches,

abricots,

bigarreaux,

I
ve

melons, hollandes, tomates, etc., du Roussillon

1

t

fIji

V!¿

Ú 15, RUE DES VILLAS PBBPICtMAS PYR ORIENTALES %

&’

%

TjJ Adresse télégraphique: FRUTERO PERPIGNAN.

ve.
V!&

SOLLER

importation de Bananes
toute Fannée
€xpédition eq gros de jananes
m tout éíat de maturité
Capará et España 16, Kue Jean-Jacques Rousseau.—B0RDEAUX EMBALLAGE 8 O I G N É Mresse téíógrapWqne; Capana-Rousseau-BORDEAUX. - Téléphone 38-30
lints na
Transports & Douanes

LA DIRECCIÓN DEL

HOTEL BESTADHANT

= BE MARINA =
Plaza de Palacio, 10
BARCELONA

Se complace en comunicar a su dis¬

tinguida clientela que prosiguiendo

el plan de reformas establecido,

han inaugurado el servicio de ba¬

ños y agua corriente en todas las

habitaciones, rigiendo no obstante

a;

los nu?iKi0s precies.

3

$

Ancienne Maison Antonio Mayo! y Martiai Maíllo*
MARTIÁL MAILLOL 6 FILS KSfc'

de primer
orden

CERBERE, (P. 0.) - HEIDATB, (B. P.)
ms
SIEGE SOCIAL CERBERE CP. O.) Sérvice spéetal pour le transbordement de fruits et primeara 3»

HENDAVE

B. P.

\\ SETE
MAISONS A PORT-BOU
IIRUN

Herault - £spagne.

V BñRCELONñ - Flasaders, 42 »

TELEPHONES

TELEGRAMMES

CERBERE, 39 HENDAYE, 201 SETE, 4-41 BARCELONA, 2173. A.

CERBERE ) HENDAYE IRUN
SETE BARCELONA

MAYOL
- RUMA - BANANAS

■iiii ir ii!iiiisii«niR IMHHMMÉWIII üiüüilJi

si&EHHHBil

mmmmmm

FRUÍTS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

sásí

IBS

m

Spécialité de

FIQUES, m

COCINA EXCELENTE-SITUACION CENTRICA.-AGUA CO¬

RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
TELÉFONOS ETtV TODAS LAS HABITACIONES

EjñMBLH B1L CEKTKO -PLAZA MIEL

Entrada Ca lie Coló rtf. 3

BARCELONA

Teléfono núm. 14.680

Í MAISON D’ EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892

^ í. ' |

.'—

Vk

^ Spécialité de mirabelles de Lorraine, salsifis íg,

et légutnes du pays.

C. Homar Fils

͡5

29, Rué Banaudon

1 LUNEVILLE (Meur,he-...Moselle)

Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202

DATTES,

ORANGES,

BANANES,

C1TRONS

LLABRES PÉREET FILS

If et 15
Adresse télégraphique:
JASCHERI, MARSEILLE

Cours Julien (anciennenient

MARSEILLE

TELÉPHONE § 21-18

«sbhmÉ

FRUITS FRAIS

PRIMEURS

M PORTA TION EXPORTA TION
SPÉCIALITÉ DE BÁNAÑEB' Ü

CONS1GNATION TRANSIT
iMPORTATIGN DIRECTE

9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien

MAi
MAJRSEÉULE
Tdlégrammes: RACOMAS

TRANSPORTES
MARÍTIMOS y TERRESTRES

CA
CETTE^*"

AGENCIA de ADUANAS

PORTBOU

ANTIGUA CASA BAUZA y M

Sucesor de PABLO DELOR
MÁLAGA (España)

TELEFONOS

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

telegramas
f Cerbére
)T \\Cette j Port-Bou V VALENCIA

OASA CENTRAL
Cerbere
Pyr, Orles.
FRANCIA

Se suplica a los señores comerciantes españoles, establecidos en el extranjero, consulten a esta casa antes de comprar.

16

SOLLER

FBÜ1TS FB4I8-FBÜITI 81C8-F1IMMB8

IMPORT ATION
uXPQRTATION

R i p o L tr*

C:IEr : COMMISSION CONSIGN ATION

01, COURS JULIEN, 61

'
éléphone 21 - 50

M A R S £ 1 LLE

Téíéaranttnes:ripoll- narseille

Importation directe & oranges des meilleurs zones de Valencia par vapéur Unión et voiliefs á moteur Nuevo

Corazón, Providencia et San Miguel.

¿

yuaellc-

<

Spécialité pour les expéditions ds oranges, bananes, dattes, figues et arachides oar vagons complets.

"•<*=-MAISON “VALENCIA, "nicT*

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NÍCE

44 # ## 44 44 #4444 *44 4 4 # 44 44 444 # 4

4

*

#
#

YIÜDÁ

DE

PEDRO

CÁRDELE

# 4

#

4

Primo da Rivera, 45

JLMIiJEA K# {Castellón) #

.4

*#

Exportación de toda dase de frutas frescas y secas

❖

4 Especialidad en naranjas y nj'andarinss por vagones completos.- 4

2

4

Telegramas: CARDELL r TILLARSE AL x ;

€

4 4 # #■ 4444444444 4* 44444444444 4 4

.Ai» tes de haeér mu® eémprais «eonsialte .a
ÚAMA ®K íákÉ MAftAMJAiT'

«M

i|

m

f

wmíim i* SAlálIS if SARIS

FOTS fláli If líos

rn, Mae CVmlére. - 1IÁIBS12IJLIJE
ñdrssse téíégraphíqya: Hormiga .MarseHíe Téléphone Perniaoent 8-82
©i

F

ROIG

i Roigfils: Puebla-Larga

1

Telegramas l .

.

,,

i Exportación*

...

.

Valencia |

#* \\

L2 Puebla fcarga, 48 Carcágente
j i eléfonos
295 Grao—Embarques, 805 Valencia

Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

mu ■ i» iirn

m«ni«.w ...i. .n

¿f

MAISON F-OrMOÉEI EZISJ 1872
Bxpeditións des imita, Jegumes, pritneurs pour la France et T Etranger

$\\
9-
%

Aíiciennes Maisons D. Canals - Jean - Pastor - Pastor Fréres

JOACHIM PASTOR Successeur Propietaire

16, Rué des Hales - TOA'® ! SUR RUOME (B. du Rhone) •

Adrasse telegraphique
Jopastor Tarascón - sur
Telephona 94

Rhone

Por cause d’ automonie ie pre
nom Joachim esí de rigueur.

H

ÜAISOII D^EXPfiDITION DE FRU1TS
■si príméurs de la Gallée du Rhonts et ardéche *' a - i-
Bspéeíalité m censes, • peches, prunes reine, claudes ©t. poires WilMam, pcusmas a couteau, raisins,

A. Montaner & ses fils
10—12 Place des Oleres 10 — 12
SUCCÜRSALE: 5 Avenue Vietor-HugQ 5 — VALENCE sur Rhdn© Téldphons: 94.—Tóiégrarrimes: Montaner Valonee.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Fespéditions m gros de chataignes; marrona et noix
MONTAN1H PRIVAS

MAISON A CATANIA CITALIA)

Bxportation oranges, mandarinas, citrons,’ fruits seos á@ Bicils
®t d'Italie.'
VI J FISCHETTI, 2 A.
.

Táléphoas 1001

Tálégrammas: MONTANER FISCHETTI C VTAÑI A
»TJ5^

SIESgSSS 353?

SSSSSS88SS

|T.COMISION ^,^^.FiTACÍO^J|

|f |j ESPECIALIDAD EN NARANJAS Y MANDARINAS

B ' • FRUTOS ^-PRIMERIZOS -LEGUMBRES-

lili

EMBALAJES ESMERADOS

¡Ül

ARG&f^Rus Betltoz, 6 et Rui& |j«1ü, a7

Ü

® Jas

Patatas comestibles y para sembrar, de todas clases

,

.

SiS -IV

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

mm

immpmim terrestres y íaritüos
■
11aM mtijijmwmwmm

^
«fe.-
Casa Principal eñ CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE J Y PÚRT BOU

CEJIEf Fl Rocbiaa &\_¥dax i. Eíoart —Qaai du Poní Móuí, 22
8AH0£ÜbNá! Ssbastiáii Bubirosa—Plaza Palacb, 2

A miANAET UOMgTML OONSIGNAOION,.. ..T&áNSITO

¿fastk 8iptó«! para sS Iraaibsrá* 7 1c renpedletétc de Frutos y p^ímoraa

Bsmvxoio

ir sookómjoo

■sderbére, Télefóno Cette,

9

CERBERE - José CoSI

3,08 Telegrama! cette - Ricart;

PORT-BOU - José CoH

llRRWaK— BaaSil888^M^iiiÜl

SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona.