UC XLY (2.a EPOCA) BÜM. 2197
UC XLY (2.a EPOCA) BÜM. 2197
SÓLLER

SABADO i DE HAYO DE 1929

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

RE-DACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

^=1, ,.,, ,,, =^¡1=:=-

¡r=.-:~• tr=inr=ir===HF

TZir

1 1 11 ' “ -

FRUITS EN GROS
SPECI ALITE EN ORANGES ET MANDERINES

CASA TERRASA
LUNA, 20

Arbona RuIIán Bcrnat
CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

Medias seda última novedad, er todos los colores imaginables.
Grandiosa variedad en clases, colores y precios.
La casa mejor surtida en artículos de vestir para señora y caballero.

VILLARREAL - Castellón (España)

l=i

JL=

JL=JLlÍL=]L

I Telegramas: ARRUBE-Villarreal

JL

1[

Riguroso precio fijo
Casa de verdadera confianza

Antigua casa PABLO FESREB, I FUNDADA BN 1880

expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país, pj

Especialidad en espárragos, melón os, tomates y todo olase ggj

de futa de primera calidad.

m

ANTONIO FERRER

46, Place da Chalelel—HALLí- S CENTRALES—ORLE A NS.

i FRUTOS FRESCOS Y SECOS

|

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

«h DAVID MARCH FRfiRES - «♦ J. ASCHERI & C.1* ~

M. ScgUI Sucesor EXPEDIDOR
36 - 38 Cours Juiien MARS6ILL6 Teléfono n,° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

COLL, MICHEL Y CASANOVAS

44, Cours Juiien, MARSEILLE

j TELEFONOS

colbert 37 - 97 COLBERT 4a . 37

Telegramas: Colmicas

Importación

Exportación ^ Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles
Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P. Y C. de 200 HP.

1

1 -=♦£♦

♦♦♦ ♦♦♦

1

&

^

de Nara Mandarinas Cereales Exportaión H EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL

&

*

ES PECIALIDAD:

MUNDO &
«fe «fe

♦ i#

njas,

y

&

«fe

£

Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

* «fe

mil) EN NARANJAS í IONES

IÑeSTA &

«fe

$ ¥&

MARCO

e

«fe «fe

&

«fe

OVAS REAL y OHANES, DE ALHAMA (Murcia) y ALMERIA

❖

SUCURSALES en

*

% %

Casa Central JSIILNXJEJL fValenda)
ESPAÑA

«fe *
«fe ❖

CARCAGENTE (Valencia) y BENIAJAN (Murcia) y PUIG (Valencia)

£

»

SUCURSALES:

*♦

% CARCAGENTE (Valencia) * A R C H E N A (Murcia)

«fe Telegramas: MARCO, MANUEL «fe

Teléfono, 64

«fe

B. CARBONELL

«fe

*

UVAS DE FRANCIA

«fe

Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA

$

«fe

$ $ & «fe

Especialidad: Chasselas por vagones completos.
CLERMONT L’HERAULT

«fe «fe «fe «fe

♦ (España) PUEBLA LARGA (valencia)

♦

TELÉFONO P. 21

❖

♦♦♦♦

«♦ «►

2

SOLLER

r11-: ,J-g!agTs-«a

Timbrados en relieve

ac

%

EXPORTACION AL EXTRANJERO

%

de papel para cartas y sobres

% Naranjas Mandarinas -:- Limones %

ac

%

sk sk

FRANCISCO

a:

FIOL % Confección de dibujos y escudos %

%

a gusto del cliente

3C»
Sfc

ALCIRA - (Valencia)

I

%

TELEGRAMAS: FIOL ALCIRA

Telé fono, 91 %

La máxima elegancia y distinción

a¿
a:

CASA FUNDADA EN 1912

%

%

Solicite muestras y precios a Juan

Marqués Arbona San Bartolomé, 17

n:

m-

:s=

:ascoDnn==®:

=nz

:□=

ii5

■

■

■

íif

R u 1 -1 á n

■

■

■

¡£S

i§£

*

p

a

n 5!

Primer fotógrafo español

y

único

en Baleares

££ ■ ©

£
■
s

? que con el procedimiento JOS-PE hace las {

i fotografías con todos los colores naturales.

1

j VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

□

:®s:

:n=

=e:

sEmn,gN^r-EB&===aos==,:ns=

□U:

:n®

HOTEL FALCON Barcelona
En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCIÓN - ASCENSOR
Pensión diaria da 13 a 20 pasatas

A =*"-s?S333ftr'ÍSB
i ñLHACÉN OE MADERAS f Sosnisrs de inmejorable calidad

Carpintería movida a vapor
» ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

PUERTAS Y PERSIANAS

i

%
i

feel

lolom

í

i

Calles de Mar y Granvía

jS O Ti D E - (Mallorca)

con sujeción a los siguientes v...,
ños:

ANCHOS

De 0‘60 De 071 De 0‘81 De 0*91 De ll01 De 1‘11 De 1 ‘21 3 De 1*31
a De 1*41
§ De 1 ‘41

ü

070 m.

%

0‘80 m.

0‘80 m.

%

1‘00 m,

¡i¡

rio m,

i

1*20 m.

i

1 ‘30 m,

1 ‘40 m.

I

1*50 m.

I

1‘50 m. 2 piezas *

4

Société Franco-Espagnole

DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

ríb
qp David MARCH, ROCÍRIES <6 C”

éb

AGENTS EN DOU ^NE

qp

¿fe

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées■ Orient!es)

qp

¿fe TÉLEPHONE: MaIS0D * PORT"BOU (EspagI10) TÉLE6RAMMES: ,RASB0RD0 ERB^RE qp CarbéreN.0 25 Reprósentós á CETTE par M. Mlchel BERNAT TRASBORDO-P0RT-B0U

Cette N.° 4,08

Qual Aspirant- Herbar, B

Michel BERNAT-CETTE

üüsmüm

iiiiáiii áiiiii «i sti tus

IiaapertaÉlofi - Kxportatloift
FRUITS FRAISj secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE. 92s Cours {ulien

Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE

Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas

< .

■

Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS

PARIS Maison de Commission et d* Expéditions
SAMANES, FRUITS SECS FRaIS, LÉGUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Tólígrammes: ARBORA-PARIS-Tólápbone: Central 08-85

•eeeeiene

•••••••••—

OI FORTAT.IOHT FXPORTATIOST

MAISON REOOMMANDÉE

pour le groa marro a doré ET CHATAIG-NE, noix Marbo
et corne fraiche et séche.

EXPÉDITION IMMEDIATE

Pierre Tomas

S Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyroo)

JflAISOW

FHIJITS FRAIS SECS FKIHEIRS
D’ EXPEDITIOI, C OJ8L I S S I O JS ,

TBASSIl

'TrN LA MORABITA

LLOC

BARTHELEMY COLL

MARQUE DÉPOSÉE

3, Place Notre - Dame - Du - Mont, 3

Marque E3. O. DEPOSEE

TELEFH0NE 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE
: : : SPÉCIAUTS POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES,

¿77c
Barcelona

CASA COLL CALLE FÜSINA, 15

Teléfono.
3. R. 133©

ANO XLV (2.a EPOCA) NUM. 2197

SABADO 4 DE MAYO DE 1929

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

■

■

....

■

-

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

—

■-

■

■■

■

■-

EL CORREO DIARIO

PAISAJES SOLLERENSES

Por espacio de muchos meses, de años mejor dicho, la prensa palmesana, apoyada y secundada por toda la representación de las llamadas «fuerzas vivas> de la capital y con la aquiescencia y adhesión de toda la opinión ma¬
llorquína, viene pidiendo una y otra vez sea implantado el correo diario con Barcelona como demandan las necesidades y conveniencias de nuestra isla.
Hasta aquí, los innumerables telegramas que se han trasmitido con este objeto y las periódicas campañas periodísticas habían caído en el vacío más profundo y la voz de Mallorca había sido como la del que clamaba en el desierto. Pero ahora, el magno acontecimiento de la Exposición de Barcelona, cuya enorme
importancia es bastante a alterar el ritmo de la vida de todo el país, parece va a depararnos la oportunidad de obtener lo que parecía inasequible.
Por noticias particulares que recoge la prensa, dice ésta que el Gobierno ha concedido que se implante el correo diario con Barcelona a partir, del día 15 del actual. Según parece, tal mejora sólo ha sido concedida y, por lo tanto, subvencionada por el Gobierno para el tiempo que dure la Exposición, du¬
rante cuyo lapso habrá servicio de ida y vuelta, además de en los cuatro viajes que hay actualmente, los miércoles y viernes, o sea todos los días de lasemana, menos los domingos. Es, pues, inminente su obtención y habrán de felicitarse por fin cuantos en uno u otro sentido han intervenido en las gestio¬ nes realizadas para que Mallorca pudiera disfrutar de les beneficios que ha de reportarle ese enlace diario con la península y con el mundo.
Pero no debe olvidarse que la concesión es sólo temporal y otorgada por
el Estado tanto para establecer un nutrido grupo de comunicaciones en
torno de la Exposición catalana como a vía de ensayo para conceder aquélla con carácter permanente. Faltará, al tener en vigor la mejora lograda, no dormir¬ se sobre los laureles dejando interrumpidos los trabajos encaminados a la con¬
solidación definitiva de la concesión.
Para entonces, tanto o más que hasta ahora, han de proseguirse las gestio¬ nes a realizar ante el poder público para que el Gobierno no suprima un servi¬
cio que habrán asimilado enteramente la isla y el turismo. A ser posible, esas gestiones debieran extenderse hasta la Compañía Transmediterránea, Concesio¬ naria del transporte de la correspondencia, para que practicara una rebaja por milla en el precio de sus servicios para poder presentar al Gobierno una compensación del aumento que la implantación del correo diario habrá de cau¬
sar en el presupuesto nacional.
Todos, y desde luego nosotros los sollerenses, hemos de alegrarnos de que se obtenga este anhelado aumento de servicio en las comunicaciones, porque
con ello se beneficia la isla entera. Aun cuando haya habido quien pretendiera
hacer pasar por antagónica la obtención del correo diario con el arreglo de nuestro puerto, es lo cierto que la opinión local no comparte este criterio, por creer perfectamente deslindadas las dos mejoras.
Dado el desarrollo que alcanza hoy en día el tráfico con Barcelona para atender las necesidades comerciales y turísticas de la isla, el que haya correo
diario es algo que forzosamente ha de resultar indiscutible para todo buen ma¬ llorquín. Del mismo modo que todos nos alegramos de esa obtención, nos ale¬ graremos mañana de que sea ampliado y arreglado el puerto de Palma para dar albergue a los buques de gran calado, que en la actualidad han de fondear en plena bahía. Estas son mejoras de interés general que a nadie pueden amar¬ ga^ y si junto con el puerto de la capital vase a arreglar el de nuestra ciudad,
ello ha de ser visto unánimemente con buenos ojos por la opinión mallorquína
porque son tan distintos uno de otro y tan diversa la misión a desempeñar en lo futuro, que más bien se completan que no se contraponen y no puede
haber la menor sombra de recelo en uno para lo que se haga en el otro.
La necesidad del aumento de comunicaciones se evidenciaba por si sola.
A pesar del precio de los pasajes bastante elevado si se le compara con el que rige en otras líneas de navegación, y de las molestias que para mucha gente lieva aparejado un viaje marítimo, con frecuencia se daba el caso de tener que encargar los pasajes con cierta antelación para poder tenerlos para la fecha de¬
seada. Esta deficiencia es de creer se habría ido acentuando en lo futuro, en vez
de decrecer, dado el progresivo aumento de las actividades insulares por lo que hubiera resultado más apremiante de cada día el atender al justo anhelo de Ma¬
llorca, que ahora va a verse satisfecho y que, de suprimirse de nuevo e!
servicio en el día de mañana, puede dar lugar a muy serios trastornos en la vida
de nuestro país. Y esto sin contar para nada el fabuloso aumento de movimiento que llevará
aparejada la vecina Exposición, ya de isleños que la visiten ya de concurren¬ tes a aquélla que prolonguen su excursión hasta aquí. Para entonces sí que las
dificultades hubieran llegado al máximum, y con muy buen criterio se va a dar una eficaz solución a este para nosotros, los isleños, problema capital.
Vaya con estas líneas, nuestro más cordial parabién a quienes han conse¬ guido del Gobierno atendiera la voluntad de Mallorca en el ramo de sus comu¬
nicaciones marítimas y nuestro anhelo de que no cejen en su empeño hasta
tanto se haya conseguido convertir en definitivo y permanente lo que ahora
es tan solo temporal.

VISIÓN DE BINIARAIX

A mis hermanos Jaime Magraner y Rosa Marqués, afectuosamente.

Era la hora pálidamente dorada en que el sol iba a su ocaso despeñándose tras la loma lejana de Muleta.
A esta hora misteriosa en que el valle se recoge en el silencio augusto del
atardecer ascendíamos lentamente por
el camino de Biniaraix, pues nos place, cuando muere el día, sumergir el alma en la paz beatífica del tranquilo caserío y vivir, aunque sólo sea por unos breves instantes, el ambiente de égloga que en aquel sitio se respira.
Déla albura del campanario que, co¬ mo una capucha, cobija amorosamente aquel puñado de casitas rústicas, salie¬ ron lentas y pausadas las nueve campa¬
nadas del Angelus, dulces como la voz de un niño, que se elevaron hacia el cie¬ lo sereno de aquel atardecer primaveral.
Como una bendición de Dios se es¬
parcía por sobre el villorrio una paz bea¬ tífica. Sólo el chillido de las golondri¬ nas que buscaban cobijo bajo las tejas pintadas de los aleros morunos hendían el espacio.
Poco a poco iban dejando el trabajo los humildes campesinos. De uno en uno, con el azadón a cuestas, íbamos
cruzándolos en nuestro camino, al diri¬
girse a su hogar en busca del reposo para el cuerpo lacio de la tarea agota¬
dora del día bajo el beso ardiente del
sol.
Subimos primero la escalinata que conduce al «Iladoner» para desde aque¬ lla miranda otear el paisaje que se ofre¬ ce a la vista como una visión paradisía¬ ca. Para no turbar la plácida serenidad del espíritu en aquel caserío tan lleno de carácter, fue preciso prescindir de los obstáculos que desentonan en aquel paraje de la majestad sublime de la Na¬ turaleza y de la rústica simplicidad del lugarejo.
El árbol magnífico, lozano, que pare¬ ce adelantarse para daros la bienvenida, mecía, rumoroso, su espeso follaje. Nos
acercamos a su miranda para confem piar el valle risueño que se extiende a
sus plantas todo enjoyado de verdor. En la lejanía, las azuladas montañas,
semi-veladas par el polvillo de oro del sol poniente, aparecían más sugestivas.
En el cenrro de la extensa hondonada,
el pueblo con su multitud de casas des¬ parramadas parecía una bandada de palomas que hubiera abatido el vuelo sobre un inmenso césped. ^Cristalino llegaba hasta nosotros el rumor de una acequia cercana. Todo convidaba al es¬ píritu a adormecerse en aquel ambiente altamente poético, ante aquella visión del valle estimado, que nos place con
frecuencia renovar.
Cuando el sol, como una naranja in¬ mensa, se recortaba sobre el perfil del
monte lejano y doraba la patina de las
viejas edificaciones, continuamos nues¬ tro paseo adentrándonos por la empi nada callejuela de amplios peldaños, estrecha y sinuosa, en la que las casitas que la forman, bajas y ocráceas como una corteza de pan, con la cenefa de cal circundando sus ventanas, se asientan
sobre la roca viva.
En cada umbral y sentadas en sendas sillas de espadaña, unas mujeres zur¬

cían ropa canturreando o rezando el ro¬
sario.
Pasamos, y por entre un callejón divi¬ samos en la lejanía las blancas colum¬ nas del emparrado de Biníbassí.
Y llegamos a la plaza, en la que na encontramos ni un muchacho jugando
en la calzada ni un hombre en la taber
na de enfrente. Sólo una mujer encor¬
vada, cargada de años y de paciencia, subía hacia la iglesia. No sería posible en pleno siglo de ruidos y de actividad hallar un lugar más reposado y tranqui¬ lo que éste.
Más arriba, en un recodo del camino
y bajo el fresco de unos pámpanos, un
hombre leía el diario mientras la fuente
cercana cantaba su canción monorrít-
mica abrevando los plátanos frondosos plantados ante la bifurcación del camino del Puig Ma/'or y del Barranc.
Nosotros optamos por este último, tan lleno de recuerdos infantiles. ¡Cuánías veces con el sol que vertía montaña abajo toda una catarata de luz hemos ido allá a esperar el buey de la fiesta callejera de San Bartolomé! Aún nos
parece respirar aire perfumado de arra¬ yán, escuchar el nostálgico gemido de la gaita y ver pasar, llegando de Cúber con la testa guarnecida de flores boscanas, la víctima tradicional e imprescin¬ dible de las fiestas populares.
Llegamos hasta el torrente del Ba¬ rranc. Ante nosotros y bañados en la rojez de la puesta elevaban hacia el cie¬ lo sus obscuras siluetas puntiagudas los cipreses de Ca ‘n Quart. Los ár¬
boles eternos eran una nota melancólica,
en la serenidad del paisaje. Era la hora solemne en que el sol,
camino del mar, despedíase del valle perfumado, besándolo amorosamente y tiñéndolo de color de ámbar, cuando .nosotros sentimos la emoción profunda, que esta visión de Biniaraix nos desper¬
tó en el alma.
Miguel MARQUÉS COLL.
CUARENTA AÑOS' ATEJAjS
4 Mayo de 1889
En la Guia de Forasteros, de Madrid, fi¬ gura D* Modesta Menéndez Goicuria, Mar¬ quesa de Sóiler, y esta noticia, que hasta la hora presente fué aquí ignorada de todo el mundo, ha causado la coy}siguiente extrañeza a todas las personas que han venido de ella en conocimiento. Según parece, este titulo no es una novedad de estos días, pues que se ha averiguado cuenta ya más de doce años de fecha, lo cual es más extraño todavía que en todo este tiempo nuestro... «patrono» no se nos haya dado a conocer.
Después de penosa enfermedad 'falleció el
miércoles de esta semana la Rda. Madre Do¬
lores, religiosa Escolapio, que tenía a su car¬ go la clase de estudio y labores en el colegia
de es'a villa. R. I. P.
La deuda única que tiene este Municipio actualmente es la de unos gastos cancelarios anteriores al año económico de 1886-87, ypara más obligarle a que la haga efectiva vino a este pueblo dias pasados un plantón. Alas activas gestiones que practicaron los señores

4

\_jmm 3 OL LE R ■ 1

■■

'

GLOSSARI
HAURÍEM DE DISTINGIR
No sé a qui he sentit dir que temps envera fou proposada a V Ajuntament la idea defer un homenatge públic a la memoria deis «glosadors» sollerics En
Cerol i En Tambó. Sé el vent i no sé el
tovrent, per dir la veritat; peró nT he fixat amb un detall qui m ha suggerida la idea d1 aquesta glossa: El qui m' assabentd d' aixd en parlava en forma que in duia a pensar que el promotor de V ho menatge el volia retre a «En Cerol i En Tambó» anomenats aixi conjunta-
ment, com una mena de raó social. Cal teñir en compte que, entre nosaltres,
són molts els qui anomenen sempre junts ambdós homes, com si constituissen una sola personalitat o fossin personatges d' una mateixa tragédia esdevinguda
cldssica.
Es un fenomen semblant al que s' ha observat a Catalunya, on el poblé s' ha complagut a juntar—ana u a saber perqué
—els noms de dos célebres monestirs avui
mig enrunats: Poblet i Santes Creus.
«Poblet i Santes Creus» en boca de certa
gent és com un zot inseparable. Fins hi ha qui diu: «Poblet de Santes Creus» pensantfer ho molt millor. 1 així com hi ha un bon raig de quilbmetres entre aquells dos llocs, també són ben distants V un de l’ altre els dos populars versaires sollerics, V obra dispersa deis quaisfou en parí—mínima, sens dubte,—recollida i treta a llum per Mossén Rul lan i Mir.
Les «gloses» incissives, breus, agudíssimes que han arribat fins a nosaltres
unides amb el nom dé En Pau Cerol no
tenen res de comú amb els feixucs enfiláis de versos de N’ Andreu Tam¬ bó, versificador fácil, probablement, peró de poca fibra i, també probablement, carregat de pretensions perqué sabia un poc de llegir 1letra estampada.
Fóra ben interessant que qualcú ens presentas en un estudi crític la vera per¬ sonalitat de cada un deis homes qui for¬ men el triumvirat representatiu de la nostra poesía popular. Tal volta ho in¬ tentaré jo mateix si irob lleure. Una acurada revisió dé aquests tres valors donaría ocasió ais sollerics a qui aixd interessi de fer-se exacte carree de quina
mena dé home era cada un deis nostres
«glosadors» En Pau Cerol, N’ Andreu
Tambó i En Tiá de sa Portella.
Just.
Alcalde y Secretario debióse la orden de cese de dicho empleado, al que se despidió abonán¬ dole 40 pesetas por concepto de dietas venci¬
das.
En cumplimiento de lo que dispone el arti¬ culo 77 del Código civil que empezó a regir en l.° del mes actual, esta mañana ha presenciado por vez primera el Secretario del Juzgado mu¬ nicipal, D. Antonio Ramis Fonolleras, por delegación del señor Juez, la celebración de los matrimonios canónicos, extendiendo de ellos el acta que el mencionado articulo previene.
En el colegio de MM. Escolapias y en al¬ gunos otros colegios de niñas de esta localidad debía tener lugar una exposición de labores con motivo de las próximas fiestas conmemo ratinas del glorioso 11 de Mayo de 1561; pero se ha desistido por haber impedido hacer los preparativos indispensables la enfermedad de la Rda. Madre Dolores en el primero, y cau¬ sas ajenas a la voluntad de las respectivas
Directoras en los restantes.
En la sesión que celebró el Ayuntamiento por segunda convocatoria el sábado último, se tomó, entre otros, el acuerdo de autorizar la
celebración del simulacro en el Puerto si por
iniciativa particular se reunían los fondos ne¬ cesarios, puesto que no existe en el presupues¬ to consignación *especial al indicado fin.
Continúa la temporada teatral en la «De¬ fensora Sollerense» y es cada día mayor la concurrencia de público que al teatro asiste. Se ha abierto el abono de la segunda serie y ya a estas horas el número de señores abonados es mucho mayor del que hubo en la primera, debido, sin duda, a las buenas con¬ diciones que reúne la compañía que dirige el mismo empresario, Sr. de Montoliu.

CARNET INTERNACIONAL

La “entente,, lingüistica de Bélgica
El corresponsal del Journal de Geneve en Bruselas, comenta, en una carta
interesantísima, la cuestión de las len¬
guas en Bélgica, con un tono objetivo que revela una notable imparcialidad.
Dice, al principio, que los pan-neerlan¬
deses han declarado ha poco que no
quieren en manera alguna la anexión de Flandes a Holanda, que es el programa de los separatistas flamencos. A pesar
de esta declaración todos los hombres
públicos de alguna solvencia en Bélgica se preocupan del más grave y más com¬ plejo de los problemas que hoy día tiene planteados el país. Todos comprenden que de la acertada solución de este pro blema depende en gran parte el porve¬ nir de Bélgica como formación estatal. Para evitar que ün día, más o menos le¬ jano, Flandes se una a Holanda y Valonia a Francia, con la derrota del estado
belga, todos los verdaderos estadistas del reino creen que es necesario estruc¬ turar el país como Estado nacional a la manera de Suiza, es decir, que sea fla¬ menco en Flandes y valón en Valonia.
En estos últimos días han coincidido
las proposiciones de concordia surgidas de dos campos muy diversos: La Liga de los Trabajadores Cristianos y las personalidades del Partido socialista.
Esta coincidencia sintomática es bas¬
tante significativa.
La Liga de los Trabajadores Cristia¬ nos dice que, convencida de la necesi¬ dad de una solución pronta y definitiva, evidente por otra parte el hecho de que Flandes y Valonia son unilingües, la vida pública y las relaciones oficiales han de ser flamencas (de lengua y cultu¬ ra neerlandesa) en Flandes, y valones (de lengua y de cultura francesa) en Va¬ lonia, con excepción de Bruselas y ios
pueblos de la frontera lingüística que requieren regímenes especiales. Según el proyecto de la Liga, los trabajos ad¬ ministrativos del país flamenco serían despachados en flamenco en las admi¬ nistraciones centrales, y las del país va¬ lón en francés, sin intervención de ser¬
vicios de traducción.
Así no sería exigido el conocimiento del segundo idioma del país más que a los agentes de enlace necesarios para
mantener la unidad administrativa. Los
trabajadores cristianos piden, pues, que sea aprobado un estatuto lingüístico, en virtud del cual la lengua oficial de la administración, el ejército y la justicia y la lengua vehicular de enseñanza sea la flamenca en Flandes y la francesa en
Valonia.
El manifiesto socialista que firman, entre otros, los ex-ministros Jules Destrée (valón), Camille Hüysmans y Arseele (flamencos) y el ex-presidente de la Cámara Emile Brüneí, constata que Bélgica es una unidad nacional (estatal) e internacional, que las divergencias entre el Norte y el Sur son de cada vez más acentuadas y más lamentables, y que urgentemente deben establecerse
las bases de una «entente» cordial. Los
firmantes creen funesta toda propagan¬ da encaminada a constituir dos Estados
separados y tratan de mantener y con¬ solidar la unión entre los belgas. Se¬ gún los socialistas nombrados, todos los servicios oficiales del Estado (ense¬ ñanza, administración, justicia, defensa nacional, etc.) han de usar el neerlandés en Flandes y el francés en Valonia. Las provincias y los municipios tendrán re¬ conocido el derecho de regular libre¬ mente su propio régimen lingüístico. Los firmantes se comprometen a no decir ni escribir nada que pueda herir las sus¬ ceptibilidades de la región a la cual no pertenecen, ni a tomar actitud alguna
sin antes haber intentado antes una so¬
lución de concordia. Es digno de elogiar y aplaudir el estado de espíritu que re¬ vela este lenguaje.
Coinciden, pues, de manera sorpren¬

dente, católicos y socialistas, las dos fuerzas más considerables de Bélgica, en la solución que proponen al proble¬ ma: unidad de lengua en cada una de las dos regiones del país, desdoblamiento
de la administración central e instaura¬
ción de un régimen lingüístico especial para Bruselas. Coinciden también las dos propuestas en los procedimientos a seguir para implantar el régimen de ar¬ monía y en la repudiación del bilingüis¬
mo.
Hay qüe notar que Flandes es un país secular y tradicionalmente bilingüe. Ha sido, pero, la resistencia de Valonia a aceptar el flamenco como la otra lengua nacional, que ha dado la victoria defini¬ tiva al unibilingüismo.
Pues ya no hay duda que esta solu¬ ción triunfará. Católicos y socialistas de las dos regiones del país se han con¬ vencido de que una solución definitiva del problema lingüístico es menos peli¬ grosa que el agravamiento del actual antagonismo.
Así será integralmente salvada la uni¬ dad estatal de Bélgica por los mismos procedimientos que lo ha sido la de
Suiza.
El Plebiscito Italiano
Comentando el triunfo colosal, aun¬ que muy previsto, de la candidatura fascista en el reciente plebiscito italiano
publica Wiíliam Martín en el Journal de Genéoe algunas consideraciones, acom¬ pañadas de cifras elocuentes, como las que vamos a reproducir.
El triunfo del fascismo ha sido, en
efecto, muy grande. Le calificaríamos de «aplastante» si hubiese tenido enfrente un enemigo a quien aplastar.
La candidatura oficial del Gobierno Mussolini ha obtenido 8.306.567 .votos,
contra 136.198, que se han querido 'con¬ ceder a la supuesta oposición.
Este triunfo tan decisivo no es una
novedad en la historia de los plebisci¬ tos; y William Martin recuerda, a este propósito, los celebrados en tiempos de los dos Napoleones.
En 1800 el Consulado fué sancio¬
nado por 3 011.007 votos contra 15.062. En 1802, el Consulado obtuvo 3 mi¬
llones 568.885 «sí» contra 8.374 «no». En 1804 se votó el restablecimiento
de la monarquía por 3.572.329 votos
contra 2.569.
En 1815, el acta adicional a las Cons¬ tituciones del imperio obtuvo 1.300.000
votos contra 4.206. Al cabo de un mes venía Waterlóo. Y al cabo de tres meses Santa Elena.
Veamos ahora el otro:'
El veinte y uno de diciembre de 1851, el Golpe de Estado fué aprobado por
7.500.000 votantes contra 670.000.
En el año siguiente, el restablecimien¬ to del Imperio logró 7.824.000 contra
253.000.
En Mayo de 1870 el imperio liberal
obtenía 7.161.341 votos contra 1.523,628.
El día 4 de septiembre del mismo año se proclamaba la República que aun
subsiste. William Martín añade este comen¬
tario: «Sic transit gloria mundi».
Las anteriores cifras no significan que el régimen fascista corra un peligro
inmediato.
Unicamente sirven para establecer qüe, generalmente, no hay relación en¬ tre el sentimiento profundo de un país y
una votación obtenida en determinadas condiciones.
Si hay qüe creer en la popularidad y en la duración del régimen fascista, es por razones independientes en absoluto del plebiscito triunfal que acaba de ob¬
tener.

Elecciones en Dinamarca, Bélgica e Inglaterra
Este año, es año de elecciones para
Europa; son varias ya las que se han celebrado — elecciones municipales en Dinamarca y en Inglaterra, entre otras— y quedan aún a celebrarse algunas que son de verdadera importancia, como las legislativas en Dinamarca, Bélgica e Inglaterra.
* **
Una brillante victoria han obtenido
los socialistas de Dinamarca en las re¬
cientes elecciones municipales. En la capital, Copenhague, donde ya tenían mayoría en el Municipio, han consoli¬ dado notablemente su posición. En pro¬
vincias han tenido también muchas vic¬
torias, conquistando nuevos Municipios.
Los socialistas tienen en la actualidad
las dos quintas partes de los puestos comunales del país.
La derrota en la Cámara Baja danesa —de la que no ha sido ajeno el resul¬ tado de las elecciones municipales—
del Gobierno agrario, acaecida hace pocos días, ha dado por resultado la disolución del Parlamento y la convo¬ catoria de nuevas elecciones para el día
24 del actual abril.
En el Parlamento disuelto, los socia¬ listas tenían 33 puestos; los agrarios, 47; los conservadores, 30 y los radica¬ les, 16.
En las próximas elecciones se espera una gran victoria socialista, ya que en las elecciones municipales ganaron los
socialistas 50 mil nuevos votos, cerca
de un 15 por 100. Fué un espléndido re¬ sultado, pues la ley niega el derecho al sufragio al que no ha pagado los im¬ puestos municipales, no habiendo po¬ dido votar como consecuencia de ello, sólo en Copenhague, 50 mil personas, Aún así ganaron los socialistas en la capital 30 mil nuevos votos. Todos es¬ tos electores que no pudieron votar, podrán hacerlo en las elecciones legis¬ lativas del día 24, y es seguro lo harán por los socialistas. Es probable, pues,
un Gobierno socialista en Dinamarca,
apoyado por los radicales. El gobierno .agrario derrotado en la Cámara de di¬ putados, contaba con el apoyo de ios
conservadores.
* **
El día 27 de mayo actual, toca el turno a Bélgica, pues han de celebrarse en dicho día las elecciones legislativas en aquel país.
La composición actual del Senado, es como sigue: 70 católicos; 60 socialistas, y 23 liberales. Y en la Cámara de di¬ putados hay 78 socialistas, 78 católicos y 23 liberales-
Es de esperar un avance socialista en Bélgica, pues en las últimas elecciones generales celebradas, qüe fué en 1925,
los socialistas obtuvieron 820.046 votos;
los católicos 778.745 y ios liberales
304.162.
*
Los laboristas ingleses han triunfado
en las elecciones municipales que aca¬ ban de efectuarse en los distritos rura¬
les de Inglaterra, a pesar de que no han
tenido derecho de voto las muieres jó¬
venes, que se espera voten en las pró¬ ximas elecciones generales a los labo¬
ristas.
Las ganancias netas laboristas as¬ cienden a más de 1.00 puestos de con¬
cejal. Desde las últimas vacaciones parla¬
mentarias, los conservadores han per¬ dido 15 puestos en elecciones parciales que han pasado: 12 a los laboristas y 3 a los liberales. En las elecciones parcia¬ les habidas este año, los laboristas han logrado 92.828 votos, los conservado¬ res 78.331 y los liberales 58.068.
Todo ello es untbuen síntoma para los laboristas ingleses, que tienen fundadas esperanzas de qüe en Jas elecciones generales qüe se celebrarán el día 30
del mes actual, obtendrán el número su¬
ficiente de puestos para poder formar un Gobierno socialista en Inglaterra.
Los mismos conservadores están segu¬
ros de su propia derrota en los próxi¬
mos comicios.

—— SOLLER

5 ai

mr

PAGINA CINEMATOGRAFICA <m -m

CRONICAS FRÍVOLAS
No hace mucho volví a leer en un
periódico de los que—naturalmente— publican la correspondiente página ci¬ nematográfica—, que uno de tantos des¬ aguisados como vienen cometiéndose
desde que nuestro planeta da vueltas
por el éter, había sido perpetrado a inluencia de las imágenes que se proyecan en la pantalla.
Como siempre, el cine es el culpable, y nada tan propio como recordar en una breve exposición las cosas que se aprenden en el cine.
Miles de detalles de la vida moderna,
en un ambiente en que la vida es lucha y ahorro de tiempo, se reflejan en la tela, y, gracias a esta divulgación, ya es difícil encontrar personas que no los hayan copiado, adoptándolos. No ha¬ blemos ya de la indumentaria especia¬ lizada para cada trabajo que se usa ya en Europa y que tuvo su origen en América, la sensación de ciudadanía
que se observa en varios aspectos de la vida de las grandes urbes, las mo¬
dernas corrientes educadoras de la in¬
fancia, sus escuelas, sus jardines, su sistema de alimentación, sus recreos;
y si pasamos al aspecto de la cultura física, hoy de tan capital importancia en todos los países avanzados, veremos
que ha hecho más el cine por impulsar¬ la, que todas las propagandas escritas, que difícilmente llegan a cumplir su
cometido.
En la habitación, la casa, el hogar o simplemente el cuarto de un pensionis¬ ta, se observa también la influencia del
cine adoptando pequeños detalles de la vida práctica, que hacen más con¬ fortable y por ende más agradable la vida. La afición a los baños, la gimna¬ sia, e! aseo y la higiene que vemos en las cintas a la altura de cualquier cam¬ pesino, fueron en los viejos países euro¬ peos cosa puramente reservada a las clases privilegiadas, hasta que la gran democracia del cine las popularizó, ha¬
ciendo labor verdaderamente cultura
y avanzada. El amor a la naturalezaviajes, excursiones—encuentra su gran propulsor en el cine, que invita a pisar lejanas tierras, cuya belleza deja entre¬ ver la pantalla.
Estos beneficios que del cine recibi¬
mos nos compensan con creces de la
abundancia de películas de propaganda que están invadiendo el mercado, pa¬ tentizando qüe los Gobiernos encuen¬ tran en el cine el mejor medio de do¬ minación espiritual a través de las fron¬ teras y el vehículo más eficaz de expor¬ tar sus ideas, objetivando su preponde¬ rancia para obtener el respeto y la con¬ sideración universales, naturalmente, siempre de acuerdo con sus ideas pa¬ trióticas y económicas que permiten a
los directores de escena invertir sumas
enormes en verdaderos alardes de la
potencialidad del séptimo arte, puesto
al servicio del Ministerio de Relaciones
extranjeras o del Servicio de Expansión Comercial... contando con la buena
acogida del público de los cines, que, por ahora, se limita a patear en muchas ocasiones lo qüe no entiende y se traga
con beatífica sonrisa la cinta influenciada
por una determinada orientación pro¬ vechosa para el país de origen, para el iniciador, y perjudicial para el especta¬ dor, que es elemento apropiado para el

ultivo de las ideas parciales que desde fuera se siembran en sü cerebro, mien¬ tras el alquilador paga sumas enormes, el empresario la contrata a alto precio y el público se estruja por verla... allá
en ultramar sonríe triunfadores, recor¬
dando el viejo refrán latino que procla¬ ma «es infinito el número de los tontos».
Fíjate, lector, como hemos procurado dar a cada uno lo suyo, sin que el amor por el cine nos prive de ver determina¬ do uso a que se destina y que por ahora invade todo el mundo, aun cuando en no lejanas tierras se levante airado un
clamor nacional contra la dominación
extranjera sin cañones ni acorazados, ni potentes máquinas de guerra... so¬ lamente con el rayo de luz que pasa a
través del celuloide en la ventanilla di¬
minuta, qüe a veces es la única por la qüe se asoman muchos miles de al¬
mas...
Ton Blitz.
(De Arte y Cinematografía).
LA MONTAÑA SAGRADA
Comienza a hablarse con insistencia de
una nueva producción U. F. A., verdadera
maravilla del arte del silencio. Se titula
esta nueva gran producción germana La montaña sagrada, y se nos asegura que llega a dar la sensación poética de un poe¬ ma cinematográfico. Es decir, que el direc¬
tor de la cinta ha convertido en estrofas
llenas de ritmo y armonía aquello que hasta hoy habíase limitado a ser expresión gráfi¬
ca de la vida.
No conocemos todavía esta gran produc¬ ción, pero si sabemos de ella que en Lon¬ dres ha sido el éxito más grande que ha registrado la cinematografía.
La montaña sagrada no es una pro¬ ducción al estilo de Metrópolis—magnífi¬
camente artificiosa—,sino un canto a la vida y a la naturaleza, entonado desde lo alto de las mesetas alpinas.
Desde luego, la técnica juega un gran
papel en la cinta, aunque su director haya hecho el milagro de borrar los límites entre lo natural y la escenografía, que llegan a
confundirse de una manera maravil'osa.
Naturalmente, al lado del canto a la montaña, con sus cimas y hondonadas na¬ turales, aparece un «escenario» de tan dila¬ tadas proporciones, que las figuras huma¬ nas parecen hormiguitas que se mueven inquietas sobre la tierra.
Se trata, pues, de una nueva sorpresa de las que nos reserva anualmente la UFA y de la que hablaremos con la aten¬ ción que toda obra de arte merece.
eTom^^SaTÍuSdo
I
De poco tiempo a esta parte, las muje¬ res han transformado completamente su indumentaria. Estamos en la época de los
acortamientos: cabellos cortos, mangas
cortas, escotes amplios, faldas exiguas... y los cronistas de modas, después de pro¬ fundas reflexiones, pretenden explicarnos el hecho atribuyéndolo a la influencia que ejercen los deportes en la vida moderna, y a laj necesidad que éstos imponen de usar prendas cómodas y ligeras, que no entorpezcan los movimientos. El corsé de avispa, la falda absurda de cola, el tor¬ turante cuello de gorguera, los sombreros montados con pinchos, sobre una orgía

de rizos complicados pasaron a la historia; y podemos decir, imitando a Bécquer: «¡Esas no volverán!...»
Pero no son los deportes quienes han destrozado los antiguos moldes; la causa es más honda, y ha de buscarse en la re¬ volución que, de pocos años a esta parte,
ha hecho tambalear la diversidad de cos¬
tumbres locales en el mundo. Es la acción
lenta y continua del Cine presentándonos aspectos regionales de los más apartados países, que parecían vivir en el misterio;
es la acción lenta de la imitación humana
recogiendo la semilla que el cine ha ido escampando en todas l8s almas.
Nada impresiona tanto como lo que se
ve. Esa dama ideal que pasea su amor
abrazada a su amante por la sombra sin voz de una arboleda, como diría Rabindranath Tagore, y que en un momento da¬ do, con la elocuencia muda de sus movi¬
mientos, pone en tensión los nervios de los espectadores haciendo fluir lágrimas de sus ojos, encuentra pronto imitadoras.
Todas las mujeres que la contemplan y sufren con ella sus inquietudes, sueñan reemplazarla, y estudian sus actitudes, sus modales, su tocado, su juego de mira¬ das, sus sonrisas, sus congojas...; y, sin darse cuenta, la multitud femenina, suges¬ tionada poco a poco, llega a creerse tal como la protagonista de un cinedrama.
¿Y quién propaga los deportes? Pre¬ guntádselo al Cine y os lo dirá. En él en¬ contraréis la historia más diáfana, más transparente de la difusión de los deportes principales. Así como la Radiotelefonía ha llevado la orquesta y el canto a los más apartados rincones de la tierra, el cine ha
llevado más, mucho más: el alma humana
en todos sus aspectos. Charlot, Chiquilín, Douglas Fairbanks, Valentino, y los más grandes actores cinematográficos no hu¬ bieran pasado de ser artistas más o menos
acreditados del circo o del teatro, y gra¬ cias al cine han sabido proporcionar al mun¬
do entero horas muy felices, de llanto o de risa, de emoción intensa, adiestrando y educando a la humanidad, sacándola de su anquilosamiento.
¿Quién habría de decirnos que la mayo¬
ría de los hombres civilizados cortarían las
puntas de sus bigotes, que fueren signo de virilidad, reduciéndolas a la ridicula
expresión de una manchita bajo la nariz? Jóvenes y viejos sintiéronse charlotescos
y ajustaron sus trajes a la forma extrava¬ gante de aquel payaso con alma, del más grande humorista, del ser más humanamen¬ te grotesco y espiritual que conocieron los siglos.
Y después la navaja barbera segó el rastrojo bigotáceo, dejando las caras lam¬ piñas como la de los principales artistas mudos; y sus trajes chulos, y sus actitudes desafiadoras, sirven de modelo a los «ni¬
ños pera» que pasean su insolencia por los bulevares, como si andasen por las peligro¬ sas estepas americanas. ¡Ya pueden gritar so mercancía los pregoneros de la moda! El público está sordo; de antiguo se sabe que la mudez y la sordera van parejas; y atentos sólo a lo que enseña la mudez de la pantalla cinematográfica, después de observar los tipos que más fascinan a las mujeres, los imitan para substituirlos en la vida; y aquellos que, por snobismo, no quieren seguir la corriente general, que¬
dan atrás como los fósiles de las edades
geológicas. No hace mucho aún se distinguía, al pa¬
so, una española de una inglesa y de una francesa; pero hoy es difícil diferenciarlas si no se las oye hablar. Tal vez la radio¬

telefonía, el cine del sonido, llegue a uni¬
formar también los idiomas.
Y en el orden moral de las ideas, de las
aficiones espirituales, sociales, etc., etcé¬ tera, también el cine es el pregonero más eficaz. Y no tardará el día en que todo se unifique: arquitectura, mobiliario, enseres y artefactos, triunfando, entre todos, los más prácticos, los que requieran menor esfuerzo en su utilización; y será el cine el encargado de darlos a conocer; porque el cine, ese arte de la luz y del movimien¬ to, es como el sol que nos alumbra en este amanecer en que despierta la Humanidad.
Luis Champín Antolín.
LOS GRANDES FILMS DE ACTUALIDAD
La Montaña Sagrada
Marca: UFA.
Metros: 3.600.
Intérpretes: LENI RIEFENSTAHL y
L. FRENKER.
Asunto: Después de 15 años, Diodima, celebrada bailarina, vuelve a su pueblo y
va todas las mañanas a bañarse. Se cree
sola, pero desde la cumbre de una monta¬ ña, Arnaldo, un hombre rudo y arisco, se enamora de ella y ella de él.
Estos amores son desconocidos de Er¬
nesto, un íntimo amigo de Arnaldo y a quien la danzarina conoció de niño y como a tal sigue tratándolo, sin sospechar que
está enamorado de ella.
Arnaldo se cree engañado por su amada y
decide realizar la locura de escalar la «Mon¬
taña Sagrada.» En su ascensión le acompa¬ ña Ernesto, que declara el amor que sien¬ te por la bailarina. La indignación de Ar¬ naldo es t8l que se abalanza sobre su ami¬ go, pero al verlo pender del abismo se arrepiente de su acción y trata en vano de salvarle. Después de una noche de sublime
sacrificio, muere con Ernesto. Crítica: Para muchos, esta película ca¬
rece de argumento, sin embargo, el asunto de la «Montaña Sagrada» es de una deli¬ cadeza tan exquisita que confesamos con sinceridad que es de lo más bello que he¬
mos conocido.
Carece, desde luego, de esas situacio¬ nes sentimentales que vemos a diario en todas las películas, pero su fondo es de tan inmaculada pureza que sugestiona. Hay que tener en cuenta que en esta cinta no se ha pretendido unir a dos cuerpos, sino a dos almas que, a través del espacio, han llegado a encontrarse y a unirse con la
nobleza de sus sentimientos.
Tampoco es una película de lujosa pre¬ sentación, pero su valor es muchísimo ma¬ yor porque hasta ahora en ninguna como en ésta había llegado a rendirse el culto que merece la sublime belleza del mar y de las altas cumbres nevadas, y en esta apoteosis de luz y contraste se ha conse¬ guido que hasta las nubes tomen parte en él, de un modo tan sorprendentemente ale¬ górico, que parece que en todo obedezca at soplo rítmico que anima el hermoso poema cinematográfico, al que la prodigiosa técni¬ ca ha conseguido combinar, con una maes¬ tría sorprendente, bellezas incomparables.
Los tres protagonistas rivalizan en su labor, y todos, sin decaer un momento, consiguen alcanzar un triunfo definitivo.
Lástima que el espacio de que dispone¬ mos sea tan pequeño y que no nos permita tratar esta grandiosa producción como me¬ rece; pero, para terminar diremos que pe¬ lículas como «La Montaña Sagrada» se producen una nada más, y este cúmulo de bellezas naturales nadie puede llevarlo a la pantalla con la perfección que sólo la
técnica alemana sabe hacerlo.

Un gran triunfo de la cinematografía Europea

EL CARNAVAL DE YENECIA

SELECCIONES GáUMONT DIAMANTE AZUL (fuera de programa)

Pr6se7efeuo Teatro “Defensora Solierense,,

Escenas en colores

Editada por

por el procedimiento PÁTHEC010R P1TTALUGA FILMS-T0R1N0

La Montaña Sagrada
POEMA SINFÓNICO D£ LA PANTALLA
PRODUCCION U. F. A.
ES UN TITULO Y UNA MARCA. ESTO ES TODO

6

SOLLER

En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
de día l.° de Mayo de 1929
Los asistentes
A las 9 y 14 minutos de la noche y bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Antonio Casíañer Bernat, dióse principio a la se¬ sión, a la que asistieron el Teniente de Alcalde D. José Bauzá Llull y los Suplen¬ tes del Primer y del Tercer Teniente, D. José Canals Pons y D. Francisco For-
teza Forteza,
Orden del día
Acta anterior
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Facturas
Se acordó satisfacer: A D. Guillermo
Valls, 475 ptas. por la confección de tres trajes uno para cada Guardia Municipal y otro para el Conserje de la Casa Consisto¬ rial. A D. F. Fontanet, 12’85. ptas por su¬ plidos en varios encargos que se le confia¬ ron en la Capital por asuntos de este Mu nicipio. A D. Amador Colom, 44'55 pese¬ tas importe de los jornales y materiales in¬ vertidos, durante el último trimestre, en
instalar varias luces en la Casa Consisto¬
rial. A D.a Francisca Borrás, 2’00 pesetas, por el trabajo de conducir el agua de la fuente de 5’ Olla a la escuela graduada del camino del Fossaret durante el presen¬ te año. A D. Jaime Celiá, 80 ptas., por su piídos en varias comisiones realizadas en Palma e Inca por el Sr. Alcalde y Conceja les de este Ayuntamiento.
Instancias de Obras
Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder per¬ miso a D. Antonio García Coil, como en¬ cargado de su esposa D.a Francisca Castañer Caslafier, para abrir un portal y co locar después en el mismo una verja en la finca denominada Ca ’n Fumat, lindante -con ei camino de Sa Figuera.
Ingreso en Caja
Fué aprobada la liquidación practicada a
diversos vecinos con motivo de las obras
particulares realizadas en fincas de su pro¬ piedad, sujetas al pago de arbitrios muni¬ cipales, correspondiente al primer trimes tre del corriente ejercicio, la cual asciende a la suma de 146T7 ptas., y se acordó in¬ gresar esta suma en la Caja municipal.
Blanqueo del Cuartel de la
Guardia civil.
Vista una comunicación remitida por el señor Cabo Comandante de la Guardia ci vil de este puesto, mediante la que intere¬ sa se proceda al blanque de las dependen¬ cias de la Casa-Cuartel, la Comisión acor¬
dó de conformidad con lo interesado.
Exposición de flores
Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó autorizar a D.a María Mayol, Presidenta del «Foment de Cultura de la Dona», para que se pueda
celebrar en el local social de dicha entidad
una Exposición de flores, durante los días 12 y 13 del mes actual, y asistir corporati¬ vamente al acto de la apertura de la mis¬ ma, que tendrá lugar a las nueve del do¬ mingo día 12 del actual.
Instancia de subvención denegada Vista la instancia promovida por D. Juan Palou Coll, en nombre propio y en repre¬
sentación de varios vecinos de esta locali¬
dad, interesando una subvención para el joven Julio Ramis que le permita ausentar¬ se de esta ciudad y trasladarse a Barcelo¬ na, con objeto de seguir sus estudios en el arte de pintura a que desea dedicarse, la Comisión, después de lamentar que los medios económicos de este Municipio no permitan no solamente poder prestar la ayuda solicitada sino además crear con carácter permanente alguna beca para pre¬ miar a los jóvenes que sienten afición por alguna de las Artes o Ciencias y muestran sus aptitudes para el estudio de las mismas,
por unanimidad acuerda:
l.° Manifestar a los solicitantes que, aún sintiéndolo vivamente no puede el Ayunta¬ miento acceder a sus justos deseos por ca-

ffi

ooo

©^©0®©0©©0^©0©^©0©^:^€^©0©©0®©0^©0@©0©©0©©ó©

ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE

D. FEDRO JUAN Í1CENS ABBONA
fallecido en Santo Domingo

(E. P. D. ) —-

Su hermano, José Vicens Arbona,
hermana política Antonia Morell Bau¬ zá, sobrinos y demás familiares, invi¬
tan a sus amistades al turno de misas

que por el alma del finado se celebra¬

rán el viernes, día io del corriente, en

m

la capilla de la Inmaculada, desde las

cinco y media hasta las nueve, y al

oficio conventual del altar mayor de

esta Iglesia Parroquial, o que de otro

modo—les ruegan—le tengan presen¬

H te en sus oraciones.
m

©0®,©0®!©0®©0®©0®.©0®.©0®'®0@®0®l®0®®0@i©0®©0®©0®i©0®

recer de consignación especial en el vi¬ gente Presupuesto municipal.
2.° Dar traslado de la indicada solicitud al Excmo. Sr, Ministro de Instrucción Pú¬
blica y Bellas Artes, informándola en el sentido de que esta Comisión considera al joven Julio Ramis merecedor de la ayuda solicitada por cuanto tiene dadas pruebas de su talento precoz, que sería una lástima se malograra por faita de protección para seguir sus estudios en el arte que intuiti¬ vamente cultiva, no obstante lo cual causan admiración las obras pictóricas que ha exhi¬
bido hasta el presente.
Otros asuntos
Cortinas para las Escuelas
Terminado el despacho de los asuntos relacionados en la orden del día, la Comi¬ sión tomó los siguientes acuerdos:
Dar un voto de confianza al Suplente del Primer Teniente, D. José Canals Pons, para adquirir por cuenta de este Municipio unas
cortinas con destino a la escuela nacional
graduada n-0 1 de esta ciudad, al objeto de preservar del sol las salas de clase.
Supresión de la acera supérflua de la plaza.
Facultar al señor Alcalde para que por
la brigada municipal de Obras sea arranca¬ do el bordillo de acera existente en la pla¬ za de la Constitución, en el tramo com¬ prendido entre, la Casa Consistorial y la fuente pública.
Nueva guía del alumbrado público Convertir en guía la luz del alumbrado público que existe en el camino del Dragonar, frente a la finca denominada de Ca ’n
Xeliu.
Y no habiendo más asuntos a tratar, a las
9'23 se levantó la sesión.
Por retirarse del negocio
se desea vender un comercio de frutos si¬
tuado en Roubaix ciudad del departamen¬
to del Norte de Francia.
Para informes, dirigirse a esta imprenta.

Futbolístiques

El «Sóller» jugá diumenge un excellent partit i perdó per la mínima diferéncia davant el «Mallorca».—De-
má, el «Deportivo La Salle»

Mallorca Sport Clubj 2 (Marti 2)

Sóller F.C.

1 (Suau)

El partit havia despertat vertadera expectació, intrigant fortament ais nostres aficio¬ náis el paper que farien els modests jugadors locáis davant un equip que el diumenge anterior havia donat. la nota mes aguda de la temporada en guanyar per 3 a 0 an el primer equip de la R. S. Alfonso XIII. El camp es veié bastant mes cencorregut que de costum, i els que hi anaren, segurament no se ’n penediren.
A 1’ hora anunciada 1' árbitre afieionat, Sr. Fontanet feu arrenglerar els equips que ho feren en la següent forma:
Mallorca Sport: Palou—Ginard, Riera— Barceló, Bauza, Marti—Guasp, Marti, Ber¬ trán, Mas, Adrover.
Sóller F. C.: Ensenyat—Martorell, Socias— Cortés, Matheu, Colom — Ferrer, Rosselló, Suau, Arcas, Darder.
Felá un vent molt .viu. Elegí camp el Mallorca i ho feu, com era natural, a favor del vent. Aixó li permeté sostenir la ofensi¬ va, tret de rares intermiténcies, durant tot el primer temps, ja que els sollerics Uuitant
amb la vio’éncia del vent i amb la bona
qualitat de 1’ equip adversari, no trobava manera d’ allunyar per algún temps la pilo¬ ta deis entorns de la seva área de perill.
Ja de bon comen«;ament es tragueren tres corners casi seguits quantre la porta de N’ Ensenyat, que donaren lloc a aferrissades
escaramusses.
Ais sis minuts del primer temps marcá el Mallorca el seu primer gol, degut no menys que a la oportunitat d’ En Marti, a la falta de decisió de N’ Ensenyat qui havia iniciat
una sortida.
El Sóller es posá francament a la defensi¬
va, jugant amb notable encert defenses i mitjos. En Cortés i En Martorell resolgueren satisfactóriament algunos situacions en que el gol pareixia inevitable.
Cap al final del primer temps el Mallorca

obtengué el seu segon gol, obra també de 1’ interior dret Marti qui rematá imparablement a un ángul superior i cap a la xerxa una pilota que per efecto del vent En Mar¬ torell no havia conseguit allunyar així com
inten tava.
Amb 2 a 0 a favor del Mallorca s’ arribá
al descans, i, donada la excel'lent tasca des¬ arrollada pels nostres, els comentaris eren de que no els havia d’ esser molt difícil con¬
seguir un empat si el vent continuava du¬ rant els tres quarts que els nostres havien de jugar tenguent-¡o propici.
En efecto, el domini correspongué ais nostres bona part del segon temps. Fins-i-tot qaan, quinze minuts abans d’ acabar, el vent, que havia anat relentint la seva fúria, va haver cessat per complot.
Tenguórem ocasió d’ admirar la classe ex¬ cepcional del porter del Mallorca, En Palou, que aturá amb seguretat i estil els nombrosos xuts que plogueren damunt la seva por¬ ta, Excel II en una aclarida, de punys, a un comer t<et p’ En Ferrer, una magnífica pa¬
rada i un free-kik d’ En Matheu I una altra
a un xut afussellat d’ En Rosselló.
Ais vint minuts el Sóller obtengué el seu gol en una jugada duita amb molta serenítat p’En Rosselló i En Suau qui després d’ haver fet descol locar En Palou, rematá d’ un xut fortissim ras i embiaixat que aná a la xerxa sense que pogués impedir-ho el rapidíssim plongeón que efectuá En Palou.
Una estona després, en plena ofensiva deis nostres en disputar se una pilota davant porta, En Suau i En Riera toparen amb el cap i caigueren commocionats tots dos, interrompent-se el joc per una estona.
Moments després de posar se altra vegada la pilota en joc hi hagué un centre bombejat d’ En Ferrer que En Suau rematá de cap rebotant la pilota an el travesser, rema¬ tá En Matheu i el porter retorná fluix, per blocar desseguida un altre xut d’ En Rosse¬
lló.
Fou aquesta la millor oportunitat d’ establir un empat que hauria estat conslderablement afalagador pels nostres.
Després el vent s’ aturá de tot i el domini ja fou altern fins al final, destacant la eficaq actuaeió deis mitjos del Sóller que no es mostraren gens inferiors ais de 1’ equip
contrincant.
Del Sóller tots tengueren un bon cap vespre. El porter fou el més fluix. Els defenses compenetrats i segurs, Higant bé la empen¬ ta d’ En Martorell amb la col locació d’En
Socias. Els mitjos, més encertats que mai, I els davanters a cada partit se ’ls veu per¬ feccionáis de cohesló sense perdre la eficácia davant porta. El Mallorca amb qualsevol altre deis porters mallorquins actuáis que no fos En Palou hauria registrat segurament
una derrota.
Del Mallorca destacaren el porter, En Riera, En Bertrán i 1’ ala dreta de la davantera. En Barceló s’ hi veié negre durant tot el segon temps per capturar la nostra agilissima ala esquerra, Arcas Darder. Tot 1’ equip visitant produí molt bona impressió,
i ha millorat notableraent desde la darrera
vegada que el vérem, com ho feia suposar la
seva clara victoria damunt el titular de
1’ Alfonso. Creim que hauria estat un encert incluir lo en 1’ actual campionat de promoció en el quai s’ hauria mostrat com un deis més inquietants elements. Esperara que en el seu encontré amistós de demá quantre el Balea’
res ens confirmaran en el nostre favorable
judicl. L’ arbitratge, com sempre, fou intel’ligent
i encertat, conformant-s’ hi gustosament uns
i altres.
Demá, el «Deportivo La Salle»
Tots els aficlonats recorden aquell partit que jugaren el Sóller i el La Salle ara fa dos mesos, on el qual venceren els simpátics lasallistes per 4 gols a 2. Els nostres no ten¬ gueren aquell dia una de les seves acostumades bones actuacions, 1 en canvi el La Salle desplega raagníficament com mai el seu joc eficaQ i preciosista. D’ aleshores emjá algunes inclusions i modificacions a 1’ equip
del Sóller semblen haver li donat tant a la
part ofensiva com a la defensiva més eficácia i solidesa de la qne tenia en aquella ocasió.
Esperam per aixó que els nostres poden intentar amb probabilitats d’éxit rescabalar¬ se d’ aquella derrota. No obstant confíam en la reconeguda esportivitat d’ uns i altres que 1’ anhel llegitim de victoria no els fará de¬ cantar cap mica de la seva estricta correc-
ció.
. Per defensar en aquest match de revanxa els colors del Sóller s’ ha designat el següent equip, (que probablement quedará ja com a titular definitiu vist el resultat deis tantejos efectuáis fins ara):
Mas Florit—Martorell. Socias—Cortés, Ma¬ theu, Colom—Castro, Rosselló, Suau, Arcas,
Darder.
En quant al La Salle no sabem si el fet

SOLLER

7

d' haver ingressat eí seu notable avant cen¬ tre Tóbamela a 1* Atlétic els impedirá de d’ aliniar lo demá quantre els nostres, per mea que auposan» que no, donat el gran in¬ terés del La Salle en confirmar la seva vic
tória.
Dona més alicient i importancia compara¬ tiva an aqueat partit el fet de que fa quinze dies el La Salle jugá a Alaré quantre els titulara de 1' Hispdnia amb ela quals diu¬ menge qui ve a’ han de disputar els noatrea la Copa de la Fira, El resultat d’ aquell par tit fou una difícil victoria del d’Alaré per 2 a 1, lo qual representa pels nostres visi¬
tante de demá un resultat ben honorable,
La Promoció balear

jugadors que han de ocupar alguns llocs per la provisió deis quals hi haja duptes.
Es d’ aplaudir sincerament la bona disposició deis que dirigeixen el fútbol local en els quals se’ls veu el bon desig (en bona part ja acomplert) de fer esport en tota la línia, per lo qual és millor camí avanijar a poc a poc i mesurar els esfonjos que envestir fort de totduna per quedar-se després parats davant el primer obstacle. Coratge i
avant. Rbfly.
De Teatros

El match Constáncia-Baleares se suspen
gué perque tots els col'legiat3 disponibles s’ estimaren més que el confitet fos per un altre, Hi ha que veure com está el respetable CoMegil
A Palma jugaren 1’ Atlétic i el Manacor, i guanyá 1’ Atlétic per 2 a 0. Els vencedora presentaren algunos variacions a la davantera que a’ aliniava així: Coll R.t Carrasco, Mayol, Tobaruela, Coll J. Amb aquesta de¬ rrota el Manacor está molt perillos de bai-
xar a segona categoría, tret del cas que la dissidéncia deis clubs de Menorca, avui do¬ náis tots de baixa de la Federació Balear,
origini un augment de clubs en el quadre de la primera categoría de Mallorca. Aixó segurament donaría més alicient ais campio-
nats de la Dostra illa i deixondiria tal vega¬
da la afició, a la que va deslnteressant del fútbol, apart de la antipática politiquería de clubs, la escasés de partits d'interés, que molt8 podrien tenir-ne ja per 1’ anomenada deis clubs que s’ enfrontassen ja per 1’ in¬ fluencia que podrien teñir en la puntuado tots els partits entre qualsevulga adversaris incluits dins una competició nombrosa.
Es completament ineficaz i inadmisible voler regir i sostenir el fútbol a Mallorca segons les normes extemporánies i inadap¬ tables que ens dicten desde el continent. Allá tenen objecte els campionats regionals restringits perque han de deixar temps hábil per les competicloDS de les tres divisions de Lliga.
A Mallorca un campionat a base de nomós quatre clubs, dos a Palma i dos ais robles ós senzillament ridícul. Amb dos partits anyals Alfonso-Baleares, un Baleares Manacor, un Baleares-Constáncia, un Alfonso-Constáncia i un Alfonso Manacor, no hl ha que esperar mantenir i quan menys augmentar la afició al fútbol a Palma, capital i cervell de 1’ illa.
Cree imprescindible i necessari qne en el campionat de Mallorca hi intervenguen els quatre clubs de Palma que tenen camp en
condicionsde concorrer-hi. I augmentar tam¬
bé flus a quatre o més eis equips deis pobles que hi participassen.
I si aixó no fos possible per no entrar dins lo preceptuat per els organismos dirigents uel fútbol a Espanya, caldria fer seguir el campionat - actual d’ una amplíssima compe¬ tido.insular per grups de deu com les ac¬ tuáis divisions de Lliga espanyola que amb aixó no ha fet mes que seguir lo que s’ ha vengut fent fa molt de temps a Anglaterra amb el bon éxlt que suposa el que cap nació haja pogut encara vanagloriar se de teñir un fútbol tan floreixent i perfecto com el del
Reine Unit.
Competició espanyola de Lligues
Diumenge passat es registraren els resul¬ táis següentsr Europa, 5 Real Madrid, 2; Barcelona, 5 - Racing de Santander, 1; Are
ñas, 2 • Atlétic de Madrid, 0; Atlétic de Bil¬ bao, 4 - S. Sebastián, 2; Irún, 4-Español, 3.
Demá hl ha els següents encontres: Real Madrid Barcelona; Español - Atlétic de Bil¬
bao; Arenas Europa; S. Sebastián - Atlétic de Madrid; Racing de Santander - Irún.
El próxim debut del reserva del
«Sóller F, C.»
El calendar! futbolistic d’ aquest mes, ja bastant pie de partits, experimentará un
augment encara.
El 17 d’ aquest mes, quan 1’ equip titular es desplanará a Lloseta, hi haurá a Sóller un partit entre el reserva local (que fará el seu debut quantre un equip de fora), i un equip encara no designat definitivament.
Amb motiu d’ aixó, el dijous d’ aquesta setmana, que s’ esdevé ésser la festa de la Ascenció, els components del reserva local jugaran en el camp d’ En Mayol el seu pri¬ mer partit d’ entrenament per preparar-se al seu debut oficial del diumenge després de
la Fira.
Els onze reservistes designats jugaran dijous qui ve quantre una altra selecció d’ elementa del Sóller reforjada amb alguns titulara del primer equip, servint aquest match per entrenament de tots i per orientació respecte a designar definitivament els

DEFENSORA SOLLERENSE
Con el mismo interés que en las jorna¬ das anteriores fué presenciada el sábado y domingo últimos en este teatro, y por un público numeroso, la proyección de la ter¬ cera jornada de la preciosa serie El Beso de la Victoria, la magnífica producción de la «Societé des Cineromans», presentada por la casa Gaumont. Como en las semanas anteriores, el público salió muy satisfecho del desarrollo de esta bella historia, que por momentos acrecienta el interés que despertó y de la impecable propiedad y justa interpretación con que es presentada.
No podemos decir lo mismo de la cin¬ ta de complemento, que aun cuando fuera bastante discreta no dejó satisfecho del todo a muchos de los espectadores. Se titulaba La peligrosa rebelde, y estaba interpretada por Constance Talmadge y Conway Tearle, que le dieron una inter¬ pretación bastante aceptable. Hubiera sido preferible no fuera de época, siéndolo tam¬ bién la serie, y que hubiera sido presen¬ tada con mayor cuidado.
En la función de esta noche tendrá lugar el estreno de la cuartajornada de El Beso de la Victoria, la que será proyectada junto con la cinta dramática Como Don Juan de Serrallonga, en la que la re¬ nombrada actriz inglesa Fay Compton, que con tanta pulcritud interpretó el rol en Una página en blanco, obtiene uno de sus mayores triunfos.
Dado el interés creciente que despierta en el público la amena y vistosa serie his¬ tórica que se proyecta en este teatro, y las simpatías con que cuentan entre los aficionados Aimé Simón Gerard, Claude France, Jacques Guilheme y Simone Vaudry, que son de aquélla sus principales fi¬ guras, como también el renombre que acompaña a la cinta de complemento, es de esperar acudirá a presenciarla una extraor¬
dinaria concurrencia.
El próximo jueves, festividad de la Ascensión del Señor, tendrá lugar la pro¬ yección de la quinta y última jornada de El Beso de la Victoria, debido a que el próximo domingo, con motivo de las Fe¬ rias y Fiestas, no es probable se celebre
función en este teatro.
De complemento de programa se pro¬ yectará la película El Rosario, interpreta¬ da por Lewis Stone, la que, creemos, se trata de una adaptación de la famosa no¬ vela de Florencia L. Barclay, aun cuando por falta de detalles concretos no podemos precisarlo en este momento.
Es de celebrar la coincidencia de esta
fieste que permitirá poder ver el final de la serie sin que la popular callejera entor¬ pezca el que puedan verla cuantos la han seguido.
Para proyectar después de las fiestas se anuncian las cintas siguientes: Para el día 18, la enorme producción de Arte de la Ufa La montaña Sagrada; para el día 25, la joya cinematográfica Gaumont «Diaman¬ te Azul» y fuera de programa El carnaval de Venecia, por la gran actriz María Jacobini; para la festividad del Corpus la cinta mallorquína El secreto de la Pedri¬ za, y para el domingo, día 2 de Junio, Justicia divina, preciosa película basada sobre el secreto de la confesión y aprobada por todas las autoridades eclesiásticas.
TEATRO VICTORIA
El programa de cine que se proyectó en el popular y concurrido teatro de la calle de la Victoria el último domingo, formado por la segunda y última jornada de la pe¬ lícula El vagabundo, creación de Henry Baudin, y por el drama de acción Los senderos del Oeste, que lo fué de Jack Perrín, resultó de los que sin grandes alar¬ des de propaganda han dejado más satisfe¬ chos al numeroso público que asistió a pre¬
senciarlo.
Pero cuando se registró un verdadero

succés de público en este local fué en la función del jueves, en la que hubo de colo¬ carse el cartel de haberse agotado las loca¬ lidades, puesto que se registró un lleno hasta los topes.
En dicho día debía tener lugar el sorteo de los diez premios ofrecidos por la Em presa entre las personas que habían acudi¬ do a la proyección de la serie de El salva¬ dor de la patria, de la que se proyectaba aquel día la última jornada, y este fué el principal acicate que hizo reunir un público
tan considerable, además del interés que
aquella serie venía despertando. Fué proyectada en primer lugar la pelí¬
cula Amor que vence, interpretada por Conway Tearle y Helaine Hanmerstein, y en el descanso, por los encargado y con¬ serje del mencionado teatro, señores don Juan Pujol y D, Jaime A. Aguiló, se proce¬ dió al sorteo de los citados premios, que dió el siguiente resultado:
Primer Premio: Un bolso de plata. Co¬ rrespondió al número 488, que poseyó don Guillermo Puigrós.
Segundo premio: Un reloj pulsera para señora. Correspondió al número 1.426, que presentó D. Andrés lsern.
Tercer premio: Una lujosa caja de bom¬ bones de chocolate. Regalo de D. Juan Puig Rullán, representante en Sóller de la acreditada casa Hijos de A. Esteva, de Pal¬ ma. Correspondió al número 1.105 que pre¬ sentó D. Miguel Bonnín.
Cuarto premio: Una muñeca de tamaño grande. Regalo de D. Jaime A. Aguiló, tienda de Hojalatería y juguetes. Corres¬ pondió al número 2 349, que presentó doña
María Calafat de Pons.
Quinto premio: Una botella de perfume. Regalo de la peluquería para señoras de D. Pedro Gallard, Bauzá, 13. Correspon¬ dió al número 1 502, que presentó D. Fran¬
cisco Miró.
Sexto premio: Una novela de la Colec¬ ción Obras Maestras. Regalo de la librería de J. Marqués Arbona, S. Bartolomé, 17. Correspondió al número 2 340 que presen¬
tó la Srta. Catalina Socías.
Séptimo premio: Un par de medias de seda. Regalo de la Casa Terrasa, Luna, 20. Correspondió al número 535, que presentó D. Juan Sampol.
Octavo premio: Un décimo de la Lotería
Nacional del sorteo del día 21 del corrien¬
te. Correspondió al número 1.325 que pre¬ sentó D. Daniel Mayol.
Noveno y décimo premios: Pases para las funciones de los jueves para todo el res¬ to del año. Correspondieron a los númpros 2.160 y 301, que presentaron los señores D. Jaime Palou y D.a María García, res¬ pectivamente.
Dicho sorteo se efectuó en medio del
mayor entusiasmo en el público, siendo fuertemente aplaudidos los agraciados en el momento de recoger los premios.
Mañana, tarde y noche, tendrán lugar las acostumbradas funciones, en las que será pasado un programa por demás interesante.
Se proyectará la emocionante produc¬ ción dramática en cuatro partes Corazón de indio, interpretada por el famoso actor William Russell, y la regocijante comedia, en cuatro partes también, Una repórter modelo, interpretada por la bellísima es¬ trella Dorothy Devore, junto con la có¬
mica Por mala cabeza.
La función de entre semana tendrá lugar la próxima el miércoles a causa de la fes¬ tividad del día siguiente, y en ella se pro¬ yectará un notable programa, que se re¬ petirá el jueves por la tarde; el nombre de cuyas cintas que lo forman no lo publica¬ mos por desconocerlo en la hora en que
escribimos estas líneas.
Registro Civil
Nacimientos
Abril día 24.—Margarita Rosselló Ignacio, hija de Julián y Margarita.
Día 26—Ricardo Herrero Rludavets, hijo de Alfonso y Eulalia
Día 28 —Margarita Caldentey Sastre, hija de Antonio y María,
Día 28—Francisca Calafat Cañellas, hija de Bartolomé y Francisca
Día 28.—Victorina Andreu Palou, hija de Miguel y Margarita.
Día 29.—Antonio Aguiló Llabrés, hija de Juan y Marta.
Matrimonios
Mayo día 2.—Miguel Marqués Escalas con Antonia Bestard Colom, solteros,
Defunciones
Abril día 27.—Catalina Canals Llinás, de 98 años, viuda M.a 45 n.° 17.
Mayo día 3.—Jaime Casasnovas Arbona. de 75 años casado, calle de Real 40.
Día 3.—Antonia Vicens Enseñat, de 84
años, viuda, calle de Batach n.° 10.

CULTOS SAGRADOS

En la iglesia Parroquial.— El miércoles día 8; al anochecer se cantará solemnes Completas en preparación de la fiesta que se celebrará al día sigaiento en honor de San Juan Bautista de Ja Salle, fundador de las
Escuelas Cristianas.
Jueves, día 9.—A las siete y media de la mañana, Misa de Comunión general, pará los Hermanos de las Escuelas Cristianas y alumnos del Colegio de Santa María, que ellos regentan. Durante la misa y comunión se cantará apropiados motetes.
A las diez menos cuarto. Tercia cantada
y Oficio solemne, con música, y sermón a cargo dd Rdo. P. Anatasio, Capuchino.
Por la tarde, al anochecer, Ejercicio devo ■ to en houor del Santo, con exposición de S. D. M. y sermón por el mismo orador.
Nota— Su Santidad el Papa Pío X se dig¬ nó conceder una Indulgencia Plenaria, mediante la Confesión y Comunión, a todos los fieles que asistan a alguno de los actos
indicados.
*** El mismo día, jueves, festividad de la As¬ censión del Señor, a las doce, durante la última misa, se cantará la Hora canónica, con exposición de S D. M.
En la iglesia de las RR. MM. Escolapios. Mañana, domingo, dia 5.—A las siete y me¬
dia, Misa de comunión para la archicofradia del Divino Niño Jesús de Praga; por la tar¬ de, a las cinco, ejercicio al Divino Niño y continuación del ejercicio del Mes de María
con manifiesto.
Miércoles, día 8.—A las seis y media, du¬
rante la misa conventual, se practicará el ejercicio propio del dia consagrado a la In¬ maculada.

UIATADERO
Reses sacrificadas en el Matadero público de esta ciudad desde el 27 al 3 de Mayo de
1929.

Corderos

109

Ovejas

4

Carneros

j

Cabritos

4

Cabras.

o

Terneros

0

Cerdos

o

Total Aves
Conejos
3—as—B=ss=S- s

lis
104 29
«r l

MOVIMIENTO MARÍTIMO

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto durante la anterior semana fué el siguiente:
Entradas:
Día 2.—Laúd «Virgen Dolorosa», patrón Gómez, procedente Alcudia, a completar
carga. Salidas:

Ninguno. Buques en puerto hoy: Laúd «Virgen Dolorosa»
1 g- O — S

Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 29 al 3 de Mayo)

Franco» Libras Dólares Belgas

Lañes, día 29 27'50 33 99 Martes, » 30 27'15 33'67
Miércoles,» 1 27’30 33‘77 Jueves, » 2 27’20 33’80 Viernes, » 3 27’45 3397 Sábado, » 4 00‘00 00 00

7’00 97’35 6’94 97'00 6’95 96’65 6’96 96’65 6‘99 97‘10 0‘00 00‘00

Por cansa de salud de sas dueños
Se vende un comercio de frutos, licores,, conservas, etc. al por mayor y al detall,
Está situado en punto muy concurrido y céntrico de una importante población de centro de Francia.
Para informes: Mar 93, Sóller.

Se venden las siguientes fincas
Casa de Ca 'n Guitarro junto al molino de Ca ’n Pentinat —Un olivar y bosque situa¬ do en el Coll—Un olivar en la Fíguora,— El huerto de Ca 'n Guitarro situado en la
calle de Isabel II.—Y una casa y corral de 43 destres y 6 minutos de agua en la calle de Isabel II, n.° 80.
Informes: calle deRamón Lull, 32.

SECCION LITERARIA

¡NO SUENES!
¿De que te Birve, corazón, que sientas como en los tiempos de tu Abril florido si ya nada responde a tu latido, ni ya esperanzas de victoria cuentas?
El sendero que sigues ensangrientas con sangre que en tus luchas se ha vertido, y no hallas otro premio que el olvido, ni para nuevo galardón alientas.
No sueñes en placeres ni en amores, que están de tu jardín secas las flores y el sueño de tu amor yace deshecho.
Pues cuando ya la vida desfallece y el miserable cuerpo se envejece estorba el corazón en nuestro pecho.
Narciso Díaz de Escovar.
MI PRIMO PÉREZ
No se canse usted, amigo don Timoteo, sus argumentos no me convencen. Yo soy un hombre chapado a la antigua, enemigo acérrimo de bullangas libera¬ lescas, y afirmo que irse por el lado de la populachería y darle gusto a la vox pópuli cuando dice así me lo quiero, es perder lastimosamente el tiempo. No sino denme Gobiernos fuertes, de garrotazo y tente tieso, y ya pueden vociferar cuanto les plazca esos parlanchines de tres al cuarto, cuya única aspiración es aquello de quítate tú para ponerme yo. Yeso que, merced al grito lisonjero de mi pueblo, blanditia popularis que dijo el clásico, me he visto emparentado nada menos que con la familia Real española. ¿Qué cómo fué? Pues de la manera si guíente:
Apartado de la trulla del mundo, ha liábame en el pueblo que me vió nacer, cuidando de lo mío y sin pensar en lo ajeno, cuando he aquí que a un persona¬ je al que me ligaban vínculos de estre¬ cha amistad se le ocurre hacerse dipu¬ tado, y por arte ministerial me encuentro con que mis paisanos caen en la cuenta de que soy el único para representarles en Cortes. Lié, pues, mis bártulos, me planté en Madrid con el acta en el bol sillo, metí el cuerzo en la cosa pública, hice mis pinitos oratorios, y a la vera y sombra del supradicho personaje, mi protector, crecí como la espuma y ocupé importantísimos puestos. En un cipizapé de aquellos que se solían armar en la mudable y asendereada política, mi ami¬ go, el superhombre, se ve presidente del Consejo de ministros y tiene la sublime idea de ofrecerme la cartera de Fomento,

que acepté sin remilgos ni vacilaciones. Poco sabía de Fomento, pero lo mismo hubiera sido si me llegan a nombrar mi¬
nistro de Estado o de Marina. Tomé po¬ sesión del edificio que entonces se encon¬ traba en la calle de Atocha, y tan tran¬
quilo me veia saboreando las dulzuras del Poder, cuando llega el momento de inaugurar un trozo de ferrocarril que
justamente pasaba por medio de la po¬ blación que represento en Cortes. Su Majestad la Reina doña Isabel II es invi tada a la inauguración, y yo, como jefe del ramo a que corresponde el esperado suceso, el obligado a acompañar a la So¬ berana. Así las cosas, Su Majestad me llamó para darme sus reales instruccio¬ nes y, ya de acuerdo en el plan general,
se le ocurre decirme:
—Oye, Pérez. Me han contado que pa¬ samos por Cucandinos de Arriba, capital de tu distrito... ¿Es cierto?
—Sí, señora. Es cierto—repuse presu¬
roso.
—¿A qué hora?—interrogó la Reina.
A — las nueve de la mañana... Dema¬
siado temprano para que Vuestra Ma¬ jestad...
—¿Temprano las nueve de la mañana? —interrumpió doña Isabel—. Si yo todos los días a las ocho ya estoy de pie. Nada, nada—prosiguió—, que voy a ver tu pue¬ blo y me pondré en la ventanilla del co¬ che para que me aclamen tus paisanos.
Y aquí terminó la plática. Pero'saTfde ella algo meditabundo, porque no tenía
mucha fe en la discreción de mi gente,
y si daba en la flor de mostrarse uraña o displicente con la Señora, no iba a ser chunga la que caería sobre mí durante el resto de mi vida ministerial, pues en punto a dar vaya y cantaleta, no sin cier¬ to gracejo castizamente madrileño, doña
Isabel era maestra.
Precisaba tomar precauciones, y con tal objeto escribí cartas a los conspicuos de Cucandinos, y principalmente al al¬ calde. Me contestó éste prometiéndome montes y morenas en lo tocante a vítores y aplausos, llegó el día señalado, púsose en marcha el tren real y, a las nueve justas de la mañana, paró frente a la
estación de Cucandinos de Arriba. La
cual estaba de per las, con sus gallardetes, sus guirnaldas de flores, sus letreros alu¬ sivos al fausto acontecimiento, y en el
andén mi amigo el alcalde capitaneando al Ayuntamiento, y apiñándose junto a él una una masa coral (la instrumental hacia punta a la izquierda del Municipio), pronta a lanzar el grito convenido. No
hay para que decir que tras la Marcha
Real vinieron estentóreos vivas a la Rei¬
na, y una de aplausos que se hundía el
mundo.

¿Qué si la señora salió a la plataforma del coche regio para gozar del espec¬ táculo? jPues no había de salir! Pero mi persona se colocó modestamente a es¬ paldas de la Señora, deseando que aque¬ llo terminase pronto y el entusiasmo quedase redondo, no fuera que, de re¬ pente, surgiese alguna majadería que estropeara el cuadro. Y la tal fué que,
cansados mis conterráneos de hacer
sonar una sola nota, van y se acuerdan de que estoy allí. El alcalde exhala un «¡Viva nuestro diputado!*; otro dice: «¡Viva el bienhechor de Cucandinos!*; otro: «¡Viva el ministro de Fomento!»; otro: «¡Viva el padre de la Patria!»; todos unánimes, duplican y triplican las acla¬ maciones, y entonces la augusta Señora, al oír cómo la voz popular me festejaba, se vuelve a buscarme, me coge por un brazo y me obliga a ponerme a su lado,
mostrándome a la muchedumbre con
ademán un si es no es burlón, y entonces también, cuando el tumulto parecía cal¬ marse, a un imprudente cucandinense— ¡mal haya amén su ocurrencia!—se le pone en el magín gritar a todo trapo: «¡Viva don José Pérez Angosto. , y de Borbón!» Hubiera querido ser en aquel instante como el famoso Epimenides, que pretendía dejar su cuerpo y volver a él
cuando le viniese en gana; mas como no
era posible semejante milagro, aguanté el «viva» de mi estólido paisano, más co¬ rrido que perro con nuza y sin saber qué decir a la Reina en disculpa de aquel descabalado cucandinense... ¡Y no fué carcajada la que doña Isabel soltó cuan¬ do hubo de percatarse de nuestro impro¬ visado parentesco!
Por fortuna mía, en éstas y las otras dióse la señal de partida, y ¿qué dirá us¬ ted, amigo don Timoteo, que fué la bom¬ ba final y como el finiquito de mis an¬ gustias? Pues fué que, al comenzar el tren su pausada marcha para abandonar la estación, la infame música se descuel¬ ga soplando desaforadamente ¡el himno de Riego!, ¡el escandaloso himno de Rie¬ go!, que a todos los moderados nos po¬ nía los pelos de punta.
Pasado un mes del hecho exactísimo
que le acabo a usted de contar, amigo don Timoteo, cayó el Ministerio y yo con él. Y sé de buena tinta que cuando mi antiguo protector volvió al Poder, co¬
mo ya no me ofreciese cartera alguna porque otros me usurparon su gracia, doña Isabel le dijo:
—Oye, conde... ¿Por qué no me has propuesto para Fomento a mi primo Pé-
rez?
Y este remoquete me quedó durante toda mi vida política...
E. Gutiérrez Gamero.

A UNA FLOR
Era tu esbeltez hermosa, era rosada y fogosa
tu color, eras dulce y perfumada, eras bella y delicada,
pura flor
Tú la gala pasajera de una mujer hechicera
fuiste ayer:
¡Cual brillabas en su seno! ¡Cómo de dulzuras lleno
fué tu ser!
Al fulgor de aquellos ojos eran tus destellos rojos
luz de sol, y en tu cálida hermosura era plácida dulzura
tu arrebol.
Y cuando con más encono
buscabas desde aquel trono deslumbrar,
unas manos te cogieron y presto te depusieron
de tu altar.
¡Oh, flor que tu lozanía brillaba agreste aquel día
que te vi! ¿Por qué, cruel, hoy te deshojas? ¿Porqué no quieren tus hojas
ser rubí?
¿Es que manché tu pureza al besarte con fijeza,
con pasión? ¿Es que acaso eres Ingrata para el que a ti te delata
su ilusión.. ?
¿Es que al darto muestra ardiente, 3a más firme y más patente
de un amor,
te vuelves esquiva y dura y se trueca en amargura
tu dulzor?
Mas... no importa que el perfume que de tus hojas exhume
venga a mi; no importa que tu corola pierda su dulce aureola
carmesí;
No importa que desfallezca tu perfume ni perezca
tu brillar, pues sólo eres un presente del que con pasión ferviente
sabe amar.
En el pecho de una diosa fuiste ayer gala ardorosa
de fulgor; hoy... sólo eres el reflejo, el pulido y claro espejo...
de mi amor.
Ramón Taix.

Folletín del 50LLER -12-
LA METAMORFOSIS DE UN ERUDITO
POR ANGEL RUIZ Y PABLO
V
No obstante la honda amistad que los había unido, tan retraído vivió siempre
Juan Maza, que apenas conocía a la mujer de Joaquín Soto, el notario. Sabía que era muy hermosa y muy discreta, mas por las ponderaciones de Vallés y por la pública voz y fama, que de propio
conocimiento. Aunque tenía amigos, no frecuentaba amistades ni hacía visitas, y respecto de las mujeres profesaba la máxima aprendida de su director espi¬ ritual del Seminario: «de las malas apar¬ tarse como del fuego y a las buenas en¬ comendarlas a Dios». Sabía, además, de la mujer de Soto, que era muy dis¬ tinguida e inteligente, pues de ello ha¬ blaba con entusiasmo su marido, y por si algo faltara para merecer todo su res¬ peto, recordaba que era el último vástago de la ilustre y desgraciada estirpe de los Lladoner, hija de aquella Agueda Lladoner, que se había quedado tan pobre

y había enviudado tan pronto. Sabía que Agueda Lladoner había pasado muchas fatigas y grandes sinsabores para man tenerse y educar a su hija, y por fin sa¬ bía que Angeles Avendaño había sido una esposa modelo y de la cual estuvo
locamente enamorado su marido.
Con estos antecedentes y aun teniendo en cuenta la natural zozobra en hombre
que recordaba como un suplicio haber asistido a un banquete en que tuvo que
servir a una dama, no es maravilla que
aceptase Juan Maza su albaceazgo, dis¬ puesto a convertirse en amparo y sostén de la desvalida señora, dos veces digna de su veneración; por haber sido la mu¬ jer de su mejor amigo y por ser tan des¬ graciada.
Lo de menos fué el trabajo que su al¬ baceazgo le ocasionó, los desembolsos que
graciosamente hizo y las delicadas artes de que tuvo que valerse para impedir que se vendiera cosa alguna de las que en la casa había. A la postre, trabajo no hizo ninguno: Angeles Avendaño era una mujer fuerte, y ella fué quien puso en orden las cosas, quien registró los pape' Ies de su marido, quien hizo listas, sacó cuentas... Juan Maza apenas tuvo que
hacer otra cosa que enterarse.

Pero al mismo tiempo que se enteraba de todos los asuntos y asuntillos que su amigo Joaquín Soto había dejado pen¬ dientes, y a fin de dar a todo la mejor solución, por más guarda que pusiese a sus ojos, por más que elevara la inten¬
ción a las consideracioees más puras y
sublimadas respecto de la amistad, de
la veneración que se debe a toda dama y más cuando es desgraciada, cuando está afligida y cuando es, como era Angeles Avendaño, último vástago de una familia ilustre, el caso fué que hubo de enterarse también, sin querer y aun evitándolo en lo posible, de que toda mujer joven y hermosa, sea o no viuda, ofrece bastante más materia al estudio que el más inte¬ resante de los lepidópteros. El, Maza,
pudo durante muchos días y semanas ignorar de que color eran los ojos de Angeles Avendaño, puesto que bajaba los suyos al mirarle ella, o los fijaba en las cuentas y documentos que ella le pre¬ sentaba; pero ¿cómo podía dejar de verla las manos, por ejemplo, finas y delica das, y sobre todo cómo no enterarse de
que eran suavísimas, al rozar levemente con los dedos la que ella le tendía al en¬ trar y salir de la casa? ¿Podía acaso im¬ pedir que sus ojos abarcasen, a no ser

que los cerrara completamente, como en los primeros días, la gentil silueta, cuando salía ella a recibirle? ¿Había me¬ dio alguno de evitar que la voz femenil, cristalina y ^acariciadora, llegara a sus oídos? Y un día se enteró de que la gar¬ ganta de aquella mujer era redonda, grᬠcil, perfecta, y otro día, sin querer, en un encuentro impensado de los ojos, que sus ojos eran muy claros y a la vez muy profundos, rodeados de unas ojeras que los hacían más interesantes, y que sus cabellos, levemente ondulados,‘formaban
unos clarobscuros suavísimos sobre su
frente tersa y fina; y muchas veces notó, y en esto tampoco tenían culpa sus ojos, al ponérsele ella al lado para hacerle notar alguna particularidad de tal o cual
documento, que aquella mujer olía a algo muy sutil y exquisito, a una fragancia apenas perceptible de membrillo o cosa
así, pero que no era de membrillo, sino
mezclado con un olor a colada reciente...
En otro tiempo le hubiera hallado al olor
aquel alguna relación con los alcaloides de la potasa o de la sosa; pero ahora, en esos fugaces momentos, se encontraba con un perfume para él nuevo, que a la
(Continuará)

SOLL5R “
L’AGRE DE LA

TERRA

«áf

«JÉ

COL'LABORACIÓ

SONET

Plau me anar al paseig el matí i caminar per ell amb passa lenta; sobre un Uibre posar 1’ ullada atenta i no pensar en res del irón mesquí.

Veure els infants que juguen prop de mi

entre crits i riaJIes, isomrienta

llavors ma boca fa pregária ardenta

»

qué ’m surt del cor: Senyor, vull ser aixi

Els versos que llegesc, mes armoniosos semblen, Uegits al mig d’ aquesta pau i parlen molt més ciar al sentiment;

mostren els arbres sos verds lluminosos; i aquest passeig és tant lo que me plau, qu' un parell d’ hores passa en un moment.

Antoni Sagristá i Vicbns.

MOLT CONFORMES
Al lector atent no varen passar per alt se-
gurament dues notes ben simpátiques i oportunes, que pogué llegir dies passats damunt
nostra premsa.
Es una el breu i substanciós parlament d’Eu Francesc Bernareggi en el banquet d’ homenatge an En Cristófol Pizá, al qual material o espiritualment fórem presents tots els qui estimara en tot lo que val aquest vell artista de nervi indomptable i pie de delicadeses, semblant a un verger florit que una cintura de romaguers defensás contra bésties inimi
gues.
L’exquisit pintor argentí, que ha assimilat amb els colors les esséncies mes fines i mes
subtils del nostre paisatge, es declara ober tament a favor del sentiment de la térra
com a llevat d’ una valor preciosa per 1’ obra d’ art universal, Aixó mateix afirma¬ ra també 1’ irlustre Professor Vossler, dins la seva recent conferéncia a T Ateneu Bar¬
celonés sobre «Literatura nacional i univer¬ sal». L’ honradesa artística d’ En Francesc
Bernareggi es subleva contra l’snobisme insincer que posa sota el senyal d' un cosmo politisme sense bruc les aberracíons més es
trafoláries.
L’ altra nota que he volgut recollir aquí és 1’ homenatge retut a un fill il lustre de les Balears, d’ aquello que no ho són porque els hi han declarat, per T eminent crític d’ art que signa, a Madrid, amb el nom de
Juan de la Encina. Em referesc al seu arti-
cle proclamant els mérits insuperats de don Josep María Quadrado i els seas col'laboradors en 1’ obra Recuerdos y bellezas de Espa¬ ña, com a guies del viatger espiritual dins la península,
Fa més de deu any?, en ocasió del cente nari de la naixenga d’En Quadrado, vaig abocar tot el meu fervor en una Apología del’insigne menorquí escrita per encárrec de la nostra Excelentlssima Diputació. No puc ocultar que m’ ha afalagat intimament veure corroborados per una ploma de tanta autoritat i tan neta d’ apassionament per les nostres glories locáis, més d’ una afirmado que jo hi feia d' aquellos que 1’ esperit pro-

vinliá, peruc de descobrir-se, no gosaria sus
criure.
Algún petit error explicable hi ha en l’article de Juan de la Encina, (ell pren per mallorquí En Piferrer, fill, com és sabut, de Catalunya); pero quina plena i generosa jus¬ ticia s’ hi fa ais autors de Recuerdos y belle zas, entre els quals cap per la quantitat i per la qualitat de la seva aportació pot igualar-se al nostre compatriota! L’ articu¬ lista no vacila tampoc a deelarar que aque¬ lla publicació «en que havien d’ anar apareixent en dibuixos, amb acompanyament histórico-literari, les vellos ciutats espanyoles els pobles i llocs on glati enérgicament
la historia i el seu cabal monument» és en
cara avui 1’ obra, no solament més conside¬ rable i en el seu conjunt no superada, sino la més sensible. «No cap dubte» diu «que 1’ instrumental contemporani és més perfecto que aquell de que ells disposaven; potser més subtil i més precis; pero per 1’ esperit, per les qualitats de 1’ esperit, fins ara, alroenys que jo sápiga, no han estat aventajats els vells mestres romántics. Eren al menys, més sensibles, més artistes, tenien una intuició de la beliesa més viva?, més fresca i lluminosa que nosaltres.»
Gráciea a Déu que algú ho proclama i que no es ruborisa de cocfessar-se clarament deutor d’ informacions i emocions preciosos —deutors els en són fins molts que ho igno¬ ren,— aquells arqueólegs historiadors, artis¬ tes i poetes al mateix temps, autors d’ aque¬ lla obra, que jo qualificava de «breviari d’amor a Espanya» i que ara, després de llegir el comentari de Juan de la Encina, no dubto en considerar com ei llibre que millor pot ensenyar la joventut a sentir-la i esti¬ mar la. I aixó precísament perque ens la mostra per parts i en la multipücitat de singulars horitzons que hi senyala Claudel. No és una abstracció, lo que hi descobrim, ima ginada sobre el mapa per l’esp&nyol que no viatja, arrapat «al mero horizonte lugare¬ ño»; és lo real concret, la cosa local d’ Astúries, d’ Aragó, de Castella, contemplada,
rom&nticament sentida i descrita amorosa
ment per uns viatgers amb cor i nervis,
endemés d’ una sólida cultura.
Alanis.
Salutació a la Verge
Qué bell ésel waig,
el mes de María!
En la primavera
tot canta T amor, s’ enjoia la térra
de flors i verdor, els raigs del so! brillen
amb més viva llum
i les flors exhalen
més suau perfum; aquesta mesada
canta 1’ aucellada
amb més armonía.
Qué bell és el maig
el mes de Maria!
Subtils papellones volen per 1’ espai.

Besant les floretes
sens patir desmai
bruuztjnta 1’ abella
pe ’ls boscs i jardins
entra dins els c&lzers
de colors mes fins, xupant afanyosa
la mel més sabrosa
que tot i’ any congria. Qué bell és el maig,
el mes de Maria!
Els arbres verdetjen carregats de fruit,
torna 1’ oronella
mentra el tórt ja es fuit,
ia cadernereta
deixa espipellada ia dolga cirera de vermell pintada, canta el rossinyol al bell raig de sol
vora el niu on cria.
Qué bell és el maig,
el mes de Maria!
Floreixen les herbes
que tenen virtut,
els malalts les cerquen
com fonts de salut,
les flors de les vaumes
i les cordials
són flors camparoles i medicináis; les serresi prades
s’ han encatifades
amb gran fantasía. Qué bell es el rnaig,
el mes de Maria!
Juntes les donzelles
tresquen els jardins de ses própies cases i pels deis veins. Una per fé un ram
culi la rosa ufana
perque es del verger ia flor més galana. L’ altra, entre flors mil, per a fer-la humil
la viola tria.
Qué bell és el maig,
el mes de Maria!
Després a 1’ església dins ampies cistells porten verdes branques, ciris i ramells, 1’ altar de la Verge enjoien de flors,
himnes amorosos
li canten llavors, dalt T altar joliu sembla que somriu 1’ humil Verge pia. Qué bell és el maig el mes de Maria!,
De murta olorosa, branques de llorer
a Maria formen
un gloriós dosser, el Nom de la Verge,
coixins i cistelles
baix de 1’ are dibuixen
amb les flors més bellos,
adornen de ciris

de roses i lliris
1’ altá amb galanía. Qué bell és el maig,
el mes de Maria!
Les més jovenetes
vestides de blanc
plenes d’ innocéncia
amb el coret franc
totes reverentes
pujen a la grada
vora el troné on brilla
més, T Immaculada, que el sol i la lluna,
recitant cada una
dolija poesía. Qué bell es el maig,
el mes de Maria!
Per dins blancs niguls
acabat la fe*ta
cap al cel s’ empuja la Verge xalesta, suspirs amorosos, pregárles de pau s’ emporta a 1’ Altíssim dins son manteli blau, grácies alcangades a les agraciados pels ácgels envia. Qué bell és el maig, el mes de Maria!
Francisca Puigservbr
LA PRINCESA 1 EL PESOL
Una vegada era un princep. Volia casar¬ se amb una princesa, pero tenia d’ ésser una princesa perfecta i veritable. Per aixó va fer un gran viatge a través del món per a trobar-la. De princeses no n’ hi falta ven, pe¬
ro totes tenien el seu defecto. Va tornar a casa desolat.
A la nit va fer una tempestat horrible. Plovia a bots i a barráis. Van sentir-se picar a la porta del castell. El rei, molt vellet, va
anar a obrir ell mateix.
A fora hi havia una princesa, pero, en quin estat 1’ havia posada el mal temps! L’ aigua s’ escorria pels seus cabella i deis seus vestits, i degota va damunt de les «abates. Va presentar-se dient que era la veritable princesa que esperava el princep. «Es lo que veurem», va pensar la reina mare. Va en¬ trar a la cambra, va aixecar els matalassos del Hit i va posar un pésol a sota. Va col'lo¬ car de seguida vint matalassos sobre el pri¬ mer. En aquest Hit varen fer dormir la prin¬
cesa.
L’ endemá, al matí varen preguntar li com havia dormit.
—No he aclucat V ull en tota la nit—va
contestar —Estava ajeguda sobre alguna cosa dura, i tiñe blaus per tot el eos.
—Vet aquí la veritable i perfecta princesa
—va dir la reina. —A través de vint mata¬ lassos ha sofert horriblement la duresa d’ un
pésol. El princep va casar-s’ hi, i ei pésol va ser
posat en un saló, on encara es pot veure, perque ningú 1' ha tocat.
Vet aquí la meva historia, 1’autsnticitat de la qual garantitzo.
Andbrsbn.
Per la traducció, J. Massó Ventos.

Polletí del SOLLER -17-
Lñ Sñm DEL5 AVI5
PER MAROBL
—Ja hi vas calgat per aigo! I jo te dic que no hi ha estat mai; lo que está és
dins Alemanya. —Ei teu aubercoc! A dins Franca está. —I jo te dic que no. —I jo te dic que si.
I ja foren partits a esclanxar-se, si és tórt, si és métlera, algant per moments
la veu.
Don Pau, qu’ era el que llegia i que en les seves joventuts havia fet dos anys de mariner, els escoltava fent sa raitja rialla, fins que a la fi, no poguent aguan¬ tar més, les va dir amb tó d' autoridat:
—Se coneix qne no e-hu vist el món més que per un cós de guia, que no e-hu arribat més que fins a n’el molí. Si haguésseu trescat món, com jo, sabríeu que Berna está dins Anglaterra.
—Ja ha parlat el mestre. Mira si t’ has fetes jonolleres, perque amb aquesta has pegat bé de jonolls--va dir un d’aquells
dos.

Don Pau, quan se va veure tractat d’aquella manera, se va picar d’el joc i ja va teñir les formigues a n’el cap del tq5, i amb veu fora de tó li va dir:
—Es ben ver que no hi ha res més atrevit que 1' jgnoráncia. Que sap s' ase d'ensefranar si no ha menjat espiciat mai? Qué saps tu a on está Berna si no t’has embarcat mai ni has estudiat? Qué no te‘n récordes de quan érem atlots, que anávem a escola plegats, i el mestre t’ havia de fer estar agenollat perque no sabies mai la llissó. I ara t’atrevéis, ignorant, a voler-me donar lligons a mi que m‘ he embarcat, que sé peí cap deis
dits a on están les ciutats?
Els altres tertulians quan varen sentir aquell algué, se varen girar, i com no
sabien de que se tractava, comengaren a fer-se preguntes uns amb sos altres.
—Qué deuen teñir els veteranos que criden tant fort?—preguntá un.
—Com que se berallin—respongué un
altre
—Deíxa-los fer. Són nicieses de vells.
De la sang que derramaran no ’n podran fer botifarrons, pots estar segur.
—Els veteranos van fora corda ferm.
Qué deuen haver empinada massa la
botella?—deien a un’ altra taula.

—Tot podría esser. D’aquesta manera tots hi deien la seva, peró aquells tres caparruts no s'escoltaven ningú; no n’hi havia cap que volgués amollar. Un d’ una taula de devora ells, cansat de sentir los cridar, les va proposar, perque se traguessen el gat del sac, que anassen a cercar un mapa i allá ho veu-
rien ben ciar.
—Bon pensament—va dir don Pau.
Va cridar En Bartomeu i li va dir:
—Fes‘m el favor d’anar a veure si troba-
ries un mapa, perque a n’ aquests dos senyors no hi ha medí de fer-los anar peí cavat; los ho ferem tocar amb les mans, com a Sant Tomás, a veure si se
convencerán.
—De qué se tracta, si és pot sebre?— va preguntar En Bartomeu.
—De que aquests dos están empenyats, un en que Berna está a dins Franca i 1' altra que está dins Alemanya. Jo bé els he dit que está dins Anglaterra, peró són tan caparruts que no volen donar el brag a torga.
En Bartomeu quan el va sentir se va posar a riure.
—Es ver que fa rialles—va continuar diguent don Pau—el veure que essent

tan ignorants volen passar per homes
sabut?.
—Joño ric d’aixó, don Pau,—va dir En Bartomeu—sinó de que cap de vostés tres ha donat an el fil de les neules; cap a pegat an el clau, tots a la ferra-
dura.
—Tu que vols dir amb aixó que Berna no está dins Inglaterra?
—Lo que vull dir és que Berna no está ni a dins Franga, ni a dins Alemanya, nía dins Anglaterra. Ho ha entés, don
Pau?
— Altre bony m’ ha eixit! Qué será aixó tans de caps tans de barrets? Qué no saps que ets massa jovenet, que encara dús sa llet a n’els morros per poder parlar d’aqüestes coses, per fer contrari a un senyor com jo, que ja té la barba blanca?
—Si jo li he fet contrari, don Pau, no ha estat per falta de respecte, sinó per¬ que vostés están equivocats¡
—Qué saps tu d’ aqüestes coses? —Jo li diré: ho sé perque me’n vaig
examinar i me donaren !a nota de sobre¬ saliente.
—Jo te dic ara, que cree més en lo que varen veure els meus ulls que en so teu sobresaliente; perque has de sebre,
(Seguirá)

10 m

SOLLER

Crónica Local

Noticias varias
A medida que se acercan los días en
que han de celebrarse las Ferias y Fiestas
en honor de Ntra Sra. de la Victoria,
crece el entusiasmo popular, lo que hace presagiar que este año alcanzarán un ma¬ yor grado de esplendor que de ordinario, tomando en ellas parte activa todo el ve¬ cindario, ansioso de rendir público testimo¬ nio de admiración a aquellos héroes que en la épica y gloriosa jornada del 11 de Mayo de 1561 cubrieron su frente con los
inmarcesibles laureles de la victoria.
No solamente los sollerenses tomarán
parte en el Coso blanco, concurriendo
unos con sus vehículos adornados, otros
tirando confetti y serpentinas y otros
engalanando de blanco las ventanas y
balcones de sus casas, derrochando todos
buen humor para demostrar su satisfacción
ai conmemorar tan fausto acontecimiento,
sino que además, y por primera vez, todos los vecinos, sin distinción de edad ni sexo, tendrán ocasión de poder cooperar al mayor éxito de una novedad musical: la pieza que expresamente para Sóllerha compuesto el eminente músico mayor del Regimiento
Infantería de Palma número 61, nuestro
distinguido amigo D. Antonio Torrandel!,
Director de la banda de música del men¬
cionado Regimiento. Titúlase dicha pieza
musical «La Batalla de la Victoria» y será
interpretada por la mencionada banda, tomando parte igualmente el Capitán An¬ geláis, pronunciando una arenga, los moros y cristianos disparando sus armas, y el pú¬
blico cantando a coro la siguiente compo¬
sición:
¡Victoria, Victoria, Victoria! La sangre llevamos de aquellos honderos que al brío de Roma fijaron linderos guiando de Aníbal la férrea legión.
Es nuestra la herencia de aquellos titanes que aquí derrocaron a los musulmanes la Cruz arbolando cual áureo pendón.
¡Victoria, Victoria, Victoria!
Sabemos que durante la próxima semana, los señores maestros y maestras nacionales
enseñarán a sus alumnos a cantar el ex¬
presado himno, para que cuando toque la música en la plaza de la Constitución pue¬
dan corear «La Batalla de la Victoria».
Para que nuestros lectores tengan co¬ nocimiento del significado de dicha com¬ posición musical, a continuación publica¬
mos un detalle de la misma:
«Amanece el día. El reloj de la Casa Con¬
sistorial da las cinco de la mañana y a
continuación se oyen los primeros pajarillos que despiertan cantando, al mismo tiempo que la música empieza a tocar una apropiada melodía. Una vez terminada, las bandas tocan diana. Después de haber to¬ cado diana, se reciben noticias de que se divisan moros dispuestos a desembarcar en el puerto, y en seguida el Capitán Angeláis
ordena al cornetín de órdenes que toque llamada. Inmediatamente la música y ban¬ da hacen lo mismo, para la reconcentra¬
ción de ias tropas, y cuando éstas están ya reconcentradas, el Capitán Angelats pro¬
nuncia una arenga en términos bélicos y
muy violentos, invitando y excitando a to¬ do t i pueblo para ir a defender el honor de los habitantes de Sóller. Después de la
arenga, el pueb'o en masa, con el entusias¬ mo de un pueblo honrado y undonoroso, siéntese dispuesto al combate y toca la música animado paso-doble, figurando que las tropas se van hacia el Puerto para im¬ pedir el desembarco de la morisma. Una vez en el Puerto, empieza la batalla.
La música y bandas ejecutan los toques guerreros de paso ligero y paso ataque, al mismo tiempo que los moros y cristianos van disparando sus armas a quien puede más; y después de una encarnizada lucha cuerpo a cuerpo, la batalla termina con
lá victoria de los sollerenses, En este
momento, llenos de alegría y de entusias¬ mo, cantan por todo el pueblo La Victo¬ ria. Y una vez cantada se reúnen las fuer¬
zas que figuran estar en el Puerto, y se
van hacia Sóller, entrando triunfantes en la
ciudad al son de un bélico paso-doble. Se cantará el Himno del Regimiento de
Palma, dando un viva a Sóller, y así tarminará La Batalla de la Victoria».
Por lo dicho no nos cabe duda de que,
a pesar de la modestia del programa de los festejos de este año, que ha sido con¬ feccionado por la Comisión sin pretensiones de ninguna clase, alcanzará éste un éxito

completo, de lo cual sinceramente nos hemos de alegrar. Con ello se confirma una vez más que para que sean lucidas
las fiestas no hace falta derrochar mucho
dinero trayendo u organizando números caros, sino únicamente que tome parte en ellas el vecindario, aportando su calor y entusiasmo, pues cuando esto ocurre se siente el palpitar sincero del corazón del pueblo, y esta es la satisfacción mayor que pueden experimentar los organizadores de
las fiestas.
32.°Tenemos noticia deque, si nosurge al¬
gún inconveniente que modifique las órde¬ nes que han sido dadas, la próxima semana
será traído a esta ciudad el auto-camión
para riego e incendios que tiene acordado adquirir el Ayuntamiento.
Dicho auto-camión está ya terminado y se encuentra sobre el muelle de Valencia,
donde debe ser embarcado en el vapor que
de dicho puerto saldrá el próximo lunes para Palma.
Los depósitos para agua, de ios cuales debe surtirse el camión, han sido coloca¬ dos durante la presente semana en el local propiedad del Municipio de la calle de Vi¬ ves, y la cañería conductora del agua lo fué hace unos días; de modo que tar. pron¬ to como aquél llegue a esta población po¬ drá empezarse el servicio de riego, que tanta falta hace para que desaparezca de nuestras calles el polvo que tanto incomo¬ da a los vecinos y a las personas que nos
visitan.
Por la implantación de esta mejora el Ayuntamiento se ha hecho acreedor del aplauso del público, y nosotros, recogiendo el sentir del vecindario, no titubeamos en
expresarlo, esperando que en nuestro próximo número podremos dar detallada cuenta de las pruebas que se hayan veri¬ ficado y, por el resultado que se obtenga, tributárselo tan sincero como justo y me¬
recido.
La sociedad «Foment de Cultura de la
Dona», que el año pasado realizó con en¬ tusiasta aplauso de todos los amantes de la floricultura una Exposición de Flores, en su local social, tiene decidido repetirla este año como en el pasado en los dos días de Fiestas y Ferias de Ntra. Sra. de la
Victoria.
Cumpliendo el deseo que nos ha expre¬ sado la Presidenta de dicha sociedad, ha¬
cemos pública esta noticia acompañada de una invitación general a todos los aficiona¬ dos, ya que es imposible sin incurrir en lamentables omisiones hacerla en particular.
La Comisión organizadora ha creído con¬ veniente aplicar a este Concurso cinco hermosos premios, que consisten:
El l.° Un hermoso juego de té compuesto de 27 piezas de finísima porcelana japonesa. Un centro de plata y cristal.
Un centro de cristal tallado
4 ° Una lamparita e’éctrica. 5 0 Jarrones para tocador. Estos objetos, que han sido expuestos durante la pasada semana en el «Foment de Cultura de la Dona», lo serán en la pró¬ xima en el escaparate de la Peluquería de D. José Ballester,—plaza de la Consti¬ tución-para que puedan ser conocidos de todo el público. El acto de apertura se verificará el do¬ mingo, día 12, a las nueve, con asistencia de las Autoridades, Junta Directiva, Jura¬ do, Patronato y socias, pudiendo ser des¬ pués la Exposición visitada por todos los que lo deseen hasta las nueve de la noche, permaneciendo cerrada de 12 a2y media
de la tarde.
Los que deseen concurrir como exposi¬ tores/podrán remitir sus plantas y flores en macetas o jarros en los días viernes y sábado, desde las nueve de la mañana a las doce, y desde las dos y media hasta las
siete.
Para cualquier otro detalle podrán diri¬ girse a la Presidenta o Secretaria de dicha sociedad o a las señoritas delegadas por la Junta General como Comisión organiza¬
dora:
Srta. Catalina Marqués Coll. » Margarita Coll Mayol. » Rosa Mayol Arbona.
Dada la excelente finalidad y los mu¬ chísimos aficionados que hay en esta po¬ blación y sus comarcanos, no dudamos que. esta Exposición tendrá un verdadero éxito.

Refiriéndonos a la información que pu¬ blicamos en nuestro número anterior, acer¬ ca de las obras que se están realizando
para la electrificación de la línea férrea de Palma a Sóller, debemos añadir hoy que anoche, en tren extraordinario, fueron transportados a Palma los traes o chassis de los coches auto motores, pues mañana son esperados los coches y las cajas conteniendo losmateriales que dijimos había facturado la casa Carde y Escoriaza, de Zaragoza; de modo que ahora ya no se tendrá que es¬ perar nada y podrá seguirse con toda ac¬ tividad el montaje de los coches.
Durante la presente semana han sido empezados los trabajos para construir la línea aérea de Sóller al Puerto con arreglo a las necesidades del futuro tráfico, esto es, para que puedan circular por dicha li¬
nea los trenes utilizados en la sección de
Palma a Sóller.
Cuantas noticias sepamos referentes al particular, las iremos publicando, a fin de que nuestros lectores ausentes estén ente¬ rados de la actividad que se despliega para que la mejora de la electrificación pueda inaugurarse en el próximo mes de Junio.
Durante la presente semana ha quedado terminada la instalación, y en disposición de prestar servicio, del potente motor de aceites pesados que ha montado en su fá brica de tejidos nuestro particular amigo D. José Enseñat Mayol.
Se trata de un grupo electro-técnico que desarrolla una fuerza de 30/35 HP. marca «Deutsche Werke», tipo Diessel, y será ca¬ paz de mover toda la maquinaria y trasmi¬
siones del mencionado establecimiento tex-
til, que le proporcionará una considerable economía de fuerza y flúido.
Por el progreso que esta importante ad¬ quisición representa, enviamos ai Sr. Ense¬ ñat nuestra enhorabuena más cumplida, deseándole obtenga los beneficios que de
ella espera.
Existía el proyecto de celebrar mañana por la noche una velada musical en la so¬ ciedad recreativa «La Unión», pero por al¬ gunas dificultades surgidas a última hora que podrían deslucir el esplendor de aqué¬ lla, se ha decidido aplazarla hasta después de las próximas Ferias y Fiestas.
Para este acto tan simpático en proyec¬ to existe el deseo por parte de la Directi¬ va y Comisión de Festejos de que revista el mayor esplendor posible, a cuyo efecto se trabaja en la confección de un programa muy selecto a base todo él de distin¬ guidos elementos de esta ciudad.
Con un lleno completo en el teatro de la «Defensora Soilerense» tuvo lugar el mar¬
tes de esta semana la velada recreativa
qué ofreció a sus socios la entidad propie¬ taria del mencionado teatro, y de ella sa¬
lieron sumamente satisfechos éstos, sus familias y cuantas otras personas habían asistido.
En efecto, por lo culta y por lo agrada¬ ble que resultó, es muy comprensible y jus¬ ta la general satisfacción, siendo escogido
y variado el programa y habiendo obtenido
todos sus números una muy acertada in¬
terpretación. Dió comienzo tocando una sinfonía la
orquestina del teatro, dirigidajpor D. Do¬
mingo Rullán, la que amenizó también los
entreactos.
Nuestro distinguido colaborador y es¬ timado amigo D. José M.a Tous y Maroto hizo la presentación del autor del drama ^ otro distinguido colaborador y amigo nues¬ tro, D. Manuel Andreu Fontirroig, y en su improvisado parlamento hizo resaltar, a grandes rasgos, algunos de los méritos de la referida composición. Enamorado el
Sr. Tous de las béllezas de este valle,
aprovechó la ocasión de dirigirse a! pú¬ blico soilerense para expresarle una vez más las simpatías que siente por Sóller y su admiración, por aquéllas y por los pro¬ gresos de la ciudad, cada día mayor.
La compañía Catina Estelrich represen¬ tó el drama, en tres actos, «Más allá del
amor...» y dióle, como queda dicho, una muy acertada interpretación. Todos los artistas desempeñaron admirablemente su respec¬ tivo papel, por lo que se nos hace difícil citar nombres para señalar cuáles fueron ios que en aquélla sobresalieron. El público se hizo bien cargo de ello y los premió con grandes salvas de aplausos. El drama gustó también y fué en cada uno de los ac¬ tos calurosamente aplaudido, habiendo te¬ nido que salir el Sr. Andreu Fontirroig para agradecer esas estruendosas ovaciones con que era premiada su exquisita labor. Sobre todo el final del segundo acto fué lo que más de él gustó; y, en efecto, valen
macho esas escenas: son, en nuestro con¬

cepto, lo mejor, y fueron también las en que los intérpretes estuvieron más en carácter.
Como fin de fiesta recitaron poesías los Sres. Valls, Estelrich y Perelló, que fue¬ ron muy aplaudidos; y lo fueron en especial
la Sra. Cristina Valls al finalizar la bella
composición «Mallorca», de D.a Manuela de los Herreros, y la Srta. Catina Valls en cada una de las romanzas, que cantó ad¬ mirablemente y que escuchó el público con singular delectación.
En una palabra, una velada muy simpᬠtica y agradabilísima, como la cual es lás¬ tima no se celebren con alguna más fre¬ cuencia, por lo que han merecido plácemes entusiastas sus organizadores y cuántos— autores, artistas y músicos—-a su celebra¬ ción y al éxito obtenido en una u otra for¬ ma han contribuido. Reciban también todos
ellos los nuestros muy sinceros.
Se ha hecho público que la recaudación
voluntaria de las cuotas de contribución
Rústica, Urbana, Industrial y demás concep¬ tos correspondientes al segundo trimestre, tendrá lugar en esta ciudad y en el sitio
de costumbre —calle del Mirto n.° 7—
durante los días comprendidos entre el 14 y el 23 del mes actual.
Conviene que los vecinos interesados en el p8go de la contribución tengan en cuen¬ ta que los recibos correspondientes a cuo¬ tas anuales inferiores a 10 pías, se pondrán al cobro en este mes, debiendo en conse¬ cuencia hacerse efectivos durante el plazo voluntario, o sea desde el l.° de Mayo al 10 de Junio próximo.
Igualmente debe tenerse en cuenta que
en los indicados días, del 14 al 23 de este
mes, se pondrán al cobro los recibos se¬ mestrales que debían satisfacerse en el
tercer trimestre.
En el vecino pueblo de Fornalutx la
cobranza se verificará durante los días 8 y 9 del mes en curso.
Lo que nos complacemos en publicar para general conocimiento.
El lunes de esta semana, siguiendo la costumbre desde* hace años establecida, visitó el señor Alcalde, D. Antonio Castañer Bernat, a las Autoridades provinciales al objeto de invitarlas a los actos que han de tener lugar en esta población, con mo¬ tivo de las Ferias y Fiestas, en los pró¬ ximos días 11, 12 y 13 del actual.
Sabemos, que si no ocurre novedad, el lunes, día 13, vendrán a Sóller los Exce¬ lentísimos Sres. Capitán General, Gober¬ nador civil, Presidente de la Diputación Provincial, e limos, señores Delegado de Hacienda y Alcalde de Palma.
Al visitar el Sr. Castañer Bernat al
Ecxmo. Sr. D. Enrique Marzo, Capitán General de estas islas, aprovechó para solicitarle que concediese permiso a <os soldados hijos de Sóller que prestan ser¬ vicio en los distintos Cuerpos de Baleares para que puedan pasar los referidos días de fiesta al lado de sus familias que residen en esta población.
Tenemos la satisfacción de poder decir que la petición del señor Alcalde fué aten¬ dida, habiendo ofrecido el Sr. Marzo que concederá dicho permiso el próximo sábado hasta el martes siguiente.
Aplaudimos al señor Alcalde por su ini¬ ciativa y agradecemos al Excmos. señor Capitán General la autorización que ha
ofrecido conceder a los soldados solleren¬
ses.
Como podrá ver el lector en la reseña que
de la sesión celebrada el miércoles de esta
semana por la Comisión Municipal Perma¬ nente publicamos en otro lugar del presen¬ te número, ha sido acordado por ésta qui¬ tar la acera que todavía existía entre la fuente pública de la plaza de la Constitu¬ ción y la Casa Consistorial.
Estos días la brigada municipal se ha de¬ dicado a realizar dicho trabajo, y hoy ha quedado terminada la mejora acordada.
Falta ahora para que ésta sea completa y la circulación rodada obtenga mayores ventajas en la plaza de la Constitución, que sea quitado el empedrado, que está en muy mal estado, en el tramo frente a la fuente, junto al copudo árbol y hasta frente a la farmacia del Sr. Torrens, cosa que espe¬ ramos se hará después de las Ferias y Fiestas, pues que, dados los pocos días que faltan para el aniversario de la Victo¬ ria, no queda tiempo suficiente para realizar
antes dicha reforma.
Es esta obra de las pequeñas mejoras que se llevan a cabo y que demuestra el cuidado que pone el Ayuntamiento en lo que afecta a la urbanización de las calles y plazas, que paulatinamente va mejorando, por lo que viene mereciendo elogios de
todo el vecindario.

as*. SOLLER

Ayer noche, en la plaza de la Consti¬ tución, se hicieron las pruebas de propa¬ ganda del potente Amplificador de con¬ ciertos radio fonográficos, propaganda que se está llevando a cabo por el interior de la isla a cargo del experto instalador don RBtnón Salvá, y propiedad de la casa de material eléctrico de D. F. Bizquerra, de
Palma.
Este aparato consta de la parte que podríamos llamar generadora del sonido (que consiste en un fonógrafo, en esencia) que una vez producido pasa a un aparato de radiotelefonía, que lo amplifica de una manera considerable, y antes de llegar al altavoz pasa por un aparato supletorio, que sirve de aparato de seguridad para resguardar la audición de los sonidos agudos o vibrantes que podrían defor¬
marla. Así se obtiene una audición bastan¬
te clara, que hace presumir es un invento que será de utilidad y relativamente prác¬
tico.
Se instaló el aparato en la barbería de D. Marcos Oliver y en el circuito de la plaza se colocaron hasta nueve altavoces, radiándose hasta hora muy avanzada di¬
ferentes discos fonográficos. La plaza de la Constitución presentaba
el aspecto de los días de fiesta, llegándose a reunir una multitud alegre y jubilosa, que comentaba con satisfacción la impro¬ visada noche de jolgorio.
Ampliando la noticia que insertarnos en nuestra edición anterior respecto ala inauguración en el «Banco de Sóller» de su Cámara Acorazada para el servicio público de Cajas de Alquiler y custodia de docu¬ mento?, hoy nos es grato poder añadir que, gradas a la amabilidad del Director Gerente de aquella entidad, nuestro distin¬ guido amigo D. Amador Canals Pons, he¬ mos tenido el gusto de visitarla, habiendo quedado gratamente impresionados de la forma en que ha sido dispuesta.
Dicha Cámara ha sido construida por la
filial en Barcelona de la renombrada casa
francesa Fichet, y reúne toda clase de per¬ feccionamientos que la hacen de toda se¬ guridad.
Franqueamos su entrada, asegurada por una maciza puerta de acero especial inata¬ cable por el fíamete y por una sólida ba¬ rrera de gruesos barrotes, y su interior da
la sensación de máxima solidez con las
gruesas planchas blindadas que revisten las paredes.
En primer término se hallan los com¬
partimientos de alquiler que, en número de 36 de diversos tamaños según el uso a que hayan de destinarse, forman un solo grupo. Se abre cada una de estas cajas de alquiler por una combinación de llaves que poseen el cliente y el Banco,
Junto a éstas existe una mesa y silla sobrias e incombustibles para que el clien ie, sin que sea estorbado por nadie, pueda realizar las operaciones que tenga por
conveniente. , Separadas de las cajas de alquiler por
gr'uajeassode ecnaruedjaadleos pdearahiuesrroo,execxluissteivno ddoesl
Banco.
E! interior de la Cámara se halla ilumi¬
nado eléctricamente, y en cuanto a segu¬ ridad creemos no puede exigirse mayores garantías.
Por el adelanto que representa para el «Banco de Sóller» la instalación de la Caja, de referencia, enviamos a sus directores
nuestra más cálida felicitación, al par que agradecemos al Sr. Canals las atenciones que ha tenido con nosotros para facilitar
nuestra labor informativa.
De nuestro buen amigo D. Vicente Sastre Colom, dueño del «Hotel Restau-
rant del Ferrocarril», hemos recibido
atento besalamano invitándonos al acto de
la inauguración del Restaurant «Marisol», que acaba de instalar en el apeadero del tranvía, en el Puerto de esta ciudad, la que tendrá lugar mañana, por la tarde,
a las cinco.
Según se nos dice, para asistir a dicho
acto han sido invitadas las Autoridades
provinciales y locales, habiendo prometido
venir el Excmo. Sr. Gobernador civil.
Agradecemos al señor Sastre la atención para con nosotros tenida, y en nuestro pró¬
ximo número daremos detallada cuenta
de la inauguración de referencia.
El miércoles de la próxima semana ten¬ drá efecto en Palma, en la Secretaría de la Sección de Clasificación y Revisión, la
entrega de los expedientes de pobreza
relativos a los mozos alistados en esta
ciudad de reemplazos anteriores y toda la documentación complementaria afecta al reemplazo del presente año.
Recordamos a nuestros lectores a quie-

nes pueda interesar, que el próximo día 18 es el que la nombrada Sección ha des¬ tinado a la revisión personal de los mismos mozos, teniendo lugar dicho acto a las nueve de la mañana y en una dependencia del citado organismo militar, situado en el antiguo Cuartel de Caballería.
Recordarnos también que si alguno de los interesados no puede efectuar su presentación por defecto físico, se apresure a manifestarlo en la Secretaría del Ayun¬ tamiento, pues debe tramitarse el opor¬ tuno expediente, sin el cual quedaría sin efecto la excepción alegada.
Hemos leído en la prensa diaria que en la Gaceta se ha publicado un R. D. por el que se distribuye un crédito de 13.160.000 ptas. para obras de conservación de carre¬ teras del Estado, de las que hay 225.053 para carreteras de Mallorca.
Entre las carreteras a arreglar figura la
de Palma al Puerto de Sóller de la que se
arreglarán los kilómetros 10, 11, 32 y 33 para los cuales hay consignadas 24.416 ptas.
Con sumo gusto damos publicidad a esta noticia, que viene a demostrar se empieza a prestar la debida atención a la conserva¬ ción de la importante vía que une nuestra ciudad y puerto con la capital.
Han sido colocadas en la escuela gradua¬ da de niños n.8 1, por acuerdo del Ayunta¬
miento tomado en la sesión ordinaria de
esta semana, unas cortinas para resguardar del sol a las salas de clase durante los pró
ximos calurosos meses.
El Suplente del Primer Teniente, D. José Canals Pons, ha cuidado de la instalación
en virtud del voto de confianza que para ello le concedieron sus compañeros de Consistorio.
Era una mejora muy necesaria, cuya rea¬ lización favorecerá a los niños que concu¬ rren a la mencionada escuela, evitándoles las molestias de los rayos solares.
Por la prensa de la Capital nos entera¬ mos de que en la mañana del jueves de la presente semana se reunieron, en el Go¬ bierno civil de esta provincia, el Sr. Ca¬ pitán General, don Enrique Marzo, el se¬ ñor Gobernador civil, don Pedro Llosas, el Sr. Presidente de la Diputación, don José Morell y el Sr. Alcalde de Palma, donjuán Aguiló.
La reunión, según manifestó el señor Go¬ bernador, tuvo por objeto planear el pro¬ grama de los actos con que se proyecta obsequiar al Presidente del Gobierno se¬ ñor Marqués de Estella, caso de que éste, como tiene ofrecido, visite a Mallorca con motivo de su viaje a Barcelona para la inauguración de la Exposición.
Como es sabido, el señor Primo de Ri¬
vera tiene ofrecido visitar esta isla, para asistir al acto de la inauguración de la es¬ cuela graduada de La Puebla, que ha de
llevar su nombre.
Sabemos que de venir el ilustre General a Mallorca, es probable, casi seguro, que visitará esta ciudad y colocará la primera piedra de! proyectado edificio para escuela graduada de niños.
Si se confirma la noticia, la daremos a
conocer a nuestros lectores y al propio tiempo publicaremos detalles de cuantos actos se hayan ne realizar, en esta ciudad, donde es seguro se tributará al Presidente del Consejo la brillante recepción que me¬
rece.
No han llegado todavía las tan suspira¬ das lluvias, no obstante los muchos nubla¬ dos que en todos los días de esta semana
han cubierto intermitentemente nuestro
horizonte. Al contrario, fuertes ráfagas de viento, que rasgaron muchas veces entupi¬ do cortinaje de nubes que esperanzados contemplábamos, vinieron a agravar aún más la situación, contribuyendo a resecar los terrenos sedientos cuya vegetación ne¬ cesitaba ya de antes un riego bienhechor.
No ha bastado que se aproximaran a la isla los núcleos tempestuosos, ni que ba¬ jara la temperatura unos grados, ni que soplaran los vientos de la parte del Oeste y Suroeste, que son los que, si no traen a esta comarca las lluvias, tampoco de ellas, cuando se nos anuncian, nos suelen privar.
La tempestad, que dió abundancia de aguas a muchas otras regiones del Norte de España y del Mediodía de Francia, se alejó del archipiélago balear sin darnos más que ligerísimas lloviznas, insuficientes pa¬ ra evitar a los terratenientes los grandes perjuicios que les ha de ocasionar impres¬ cindiblemente la pérdida total o parcial de
las actuales cosechas.
Y es lo peor que los nublados han des¬ aparecido últimamente, siendo el de hoy un día espléndido de primavera, de cielo diáfano y de rutilante sol.

Notas de Sociedad
LLEGADAS
El sábado último regresó de su viaje, después de haber visitado las principales poblaciones levantinas, nuestro apreciado amigo D. José Aguiló Pomar.
Esta semana, con objeto de pasar las Ferias y Fiestas que en honor de Ntra. Se¬
ñora de la Victoria han de celebrarse en
esta ciudad al lado de sus familiares, ha regresado, procedente de París, donde tiene fijada su residencia, nuestro estima¬ do amigo D. Buenaventura Darder Rullán.
De regreso de su viaje a la isla de Puerto Rico, llegaron a esta ciudad a principios de esta semana nuestros distin¬ guidos paisanos y apreciados amigos, don José Vicens Arbona y D. Bernardo Mar¬ qués Rullán, habiendo ambos permanecido algunos días en Barcelona en compa¬ ñía de sus respectivas esposas, que a dicha populosa urbe habían ido a espe¬
rarles.
Con objeto de pasar una breve tempo¬ rada de descanso en compañía de su anciana madre, D.a Magdalena Magraner, en el pintoresco caserío de Biniaraix, llegó a esta ciudad, el lunes, nuestro apreciado amigo D. José Colom, comerciante es¬ tablecido en la población francesa de Montceau-les Mines, de la que procede.
Sean todos ellos bienvenidos.
SALIDAS
La distinguida señora D.a María Puig, es¬ posa de nuestro apreciado amigo el comer¬ ciante D. Mateo Vicens, que había venido con motivo de la grave enfermedad que ha llevado al sepulcro a su querida madre, D.a Magdalena Arbona, embarcó e! lunes, regresando a Valencia, donde tiene con su familia su residencia temporal.
**
Y para Séte, donde tiene establecido importante comercio y habitualmente resi¬ de, salió el miércoles el hijo de la malogra¬ da Sra. Arbona, D. Miguel Puig.
* **
Nos ruegan los nombrados hijos y demás próximos allegados de la difunta, agradez¬ camos en su nombre, desde estas columnas, a las numerosas personas que se condolie¬ ron de su desgracia y les acompañaron er. su dolor, su asistencia al entierro y funeral y demás atenciones con ellos tenidas, en la imposibilidad de hacer llegar a todas ellas de otro modo la expresión de su profundo reconocimiento. Gustosamente dejamos nosotros cumplido el encargo.
Conforme dijimos el sábado último, por cese en la segunda escuela nacional gra¬
duada de esta ciudad del Maestro de la
misma, D. Jaime Barceló Pastor, y tras¬ lado de éste a Porreras, se ausentó el martes para fijar su residencia en dicha población nuestro mencionado amigo, quien tuvo la amabilidad de despedirse de nos¬ otros y ofrecernos sus servicios desde su
nueva residencia.
Después de unas pocas semanas de per¬
manencia en esta ciudad al lado de los su¬
yos, regresaron el lunes a Luneville, del departamento francés del Meurthe-et-Moselle, donde tienen establecidos sus nego¬ cios, los esposos D. Juan Clement Homar y D.a María Castañer, con su sobrinita Margarita Pastor Homar.
Deseamos hayan tenido un feliz viaje.
PETICION DE MANO
Para el distinguido joven D. José Joy Pastor, comerciante establecido en Arecibo (Puerto Rico), ha sido pedida la mano de la bella y simpática señorita Antonia Colom Joy, hija de nuestro apreciable amigo el propietario D. Antonio José Colom Casas-
novas.
La boda se efectuará a mediados del próximo mes de Junio.
Con tal motivo felicitamos a los novios
y enviamos a sus familiares respectivos
sincera enhorabuena.
NECROLOGICA
Apenas llegado a esta población, pro¬ cedente de Puerto Rico, nuestro buen ami¬ go D. José Vicens Arbona, recibió por
cable la triste noticia del fallecimiento de
su hermano, D. Pedro, quien, dedicado al comercio, residía en la isla de Santo Do¬ mingo. Como era natural, la infausta nueva no por esperada menos dolorosa, ha dejado a dicho nuestro amigo y demás familiares sumidos en la mayor aflicción, y con se¬ guridad será también muy sentida esta

pérdida entre las amistades y extensas re¬ laciones de aquéllos.
Ha fallecido el Sr. D. Pedro Juan Vi¬ cens Arbona en la plenitud de la vida, víc¬ tima de larga y penosa dolencia, lo cual hace doblemente sensible su desaparición
del mundo de los vivos. No le han faltado
durante la enfermedad todos los cuidados
que su delicado estado requería, ni aún el consuelo de poder departir con su único hermano, que le visitó en su viaje y le atendió y alentó en los días que le fué da¬ ble estar en su compañía; pero ni estos cuidados y consuelos ni los auxilios de la ciencia han sido bastantes para arrancar al paciente de las terribles garras de la
muerte.
Descanse en paz su alma, y reciban di¬ cho su hermano, D. José, su hermana po¬ lítica, D.a Antonia Morell Bauzá, y demás deudos la expresión de nuestro muy sen¬ tido pésame.
Vida Religiosa
En la iglesia del lugar de Biniaraix se celebró el domingo último una fiesta muy
solemne con motivo del doblemente fausto
suceso para la familia de nuestro antiguo y apreciado amigo, el Juez municipal su¬ plente de esta ciudad, D. Antonio Colom Casasnovas, de haber terminado el novi¬ ciado su hija, Srta. Catalina Colom Bernat. para su ingreso en la congregación de Hermanas de la Caridad, de San Vicen¬ te de Paul, y de hacer su primera comunión el niño Miguelito, que es el menor de los hijos del Sr. Colom.
Vino la novicia, hoy ya profesa, Sor Catalina de Jesús, el sábado por la tarde, en compañía de su prima Sor Margarita de Cristo, en el siglo Margarita Bernat Magraner, que profesó en Abril del año pasado, y de la Superiora de la residencia eh Biniaraix de dicha Institución, Sor Ma¬ ría del Sagrado Corazón, que había ido a
Palma con el expresado fin. Consistió la mencionada fiesta en Oficio,
en el que fué el celebrante el Rdo. don Pedro Suasi, antes Capellán de Biniaraix y actualmente Cura Párroco de Deyá, asis¬ tido por los Rdos. P. Al'lés, de los Sagra¬ dos Corazones y D. Pedro L. Ripoll, en calidad de diácono y sub-diácono, respec¬ tivamente. Cantóse una bella partitura, que interpretó acertadamente la escolanía
de la Congregación de los SS, CC. en Sóller, con acompañamiento de armonium. El sermón, muy apropiado a aquel patético acto, estuvo a cargo del ya nombrado P. Al'lés, y la concurrencia de fieles a esta singular función fué numerosísima.
El niño Miguelito Colom recitó adecua¬ das oraciones para antes y después de la
comunión, causando la admiración de los
concurrentes el aplomo y serenidad con que lo hizo, como igualmente la claridad y seguridad de su dicción. Con el neófito y las Hermanas de la Caridad comulgaron los padres y familiares respectivos y buen número de los asistentes. Después de la
misa se cantó el 7e~Deum.
Al terminarse la fiesta religiosa, recibió
la familia del Sr. Colom muchas felicita¬
ciones, y en su casa fué servido a los in¬ vitados y demás personas que por ella des¬ filaron espléndido lunch.
* **
Como la Srta. Colom - hoy Sor Catalina de Jesús—, había hecho su noviciado en Son Roca, de Palma, la supradicha Sor Mar¬ garita de Cristo; pero al terminarlo, por
hallarse ausentes de esta localidad sus
padres, no se celebró entonces el suceso
en la forma acostumbrada. Por este motivo ha sido autorizada ahora por sus supe*
riores para venir a celebrar en compañía de aquéllos y demás deudos esa fiesta fa¬ miliar que debió preceder a su profesión religiosa, y con gran júbilo ha aprovecha*
do la referida autorización.
Ambas religiosas despidiéronse de sus respectivas familiares el lunes, para regre¬
sar a Palma e instalarse en el convento de
la capital Sor Catalina de Jesús, y en el de Felanitx Sor Margarita de Cristo.
Reciban ellas y el novel comulgante, juntamente con sus padres y demás alle¬ gados nuestra más cordial enhorabuena.
Ayer mañana, fiesta de la Invención de la Santa Cruz, tuvo lugar con la
solemnidad acostumbrada la bendición del
término desde un improvisado altar que se había levantado en la esplanada de la Estación, o paseo del Príncipe. Al acto
asistieron numerosos niños con sendas cru¬
ces adornadas con flores, dando el mayor contingente los párvulos de las escuelas que regentan las Hermanas de la Caridad, que se destacaban de los demás por vestir
su uniforme escolar.

SOLLEB

LA MUJER Y LA CIENCIA
Estudiando las conquistas de feminis¬ mo, una gran Revista parisiense analiza los resultados obtenidos por la mujer en
el cultivo de las ciencias. La materia es
muy interesante. En efecto, así como en
los dominios de la literatura todos cono¬
cen que la mujer ha logrado elevarse a grande altura, en el terreno de las cien¬ cias la opinión corriente es que la mujer ha progresado poco. ¿Es esto cierto? Significa, lo que muchos afirman, que la mujer está mal conformada, cerebral¬ mente, para los conocimientos especu¬
lativos.
Hay un hecho, innegable: es que la mujer ha dado un apreciable contingen¬ te de escritoras de filosofía y de mate¬ máticas: que en el cultivo de las ciencias físico químicas, en los laboratorios ac¬ tuales, se cuentan sabias profesoras. De manera que si establecemos, como regla general, ese prejuicio de incapacidad femenina, habrá que reconocer, sin em¬ bargo, que hubo y hay brillantes excep¬
ciones.
Pero apresurémonos a decir que ese prejuicio carece de todo fundamento. Para persuadirnos de ello basta mirar en derredor. ¿Qué vernos? Que efectiva¬ mente hasta hoy la enseñanza de la mu¬ jer se dirigía principalmente a los estu¬ dios literarios y que, en tal concepto, era natural que sus actividades espirituales tomaran un derrotero que no era el de
las ciencias.
No había mujeres ingenieros, ni mu¬ jeres químicos, ni explotaciones indus tríales a cuya cabeza figurasen mujeres.
Pero vemos también la farmacia que
atrae ya a muchas jóvenes, las cuales no piensan en versificar ni en divagar, es¬
cribiendo novelas, más c menos spicoló gicas, más o menos realistas.
Penetremos en el Conservatorio Na
cional de Artes y Oficios, de París. En¬ contramos aquí muchas jóvenes estu¬ diantes de la carrera de ingeniero in¬ dustrial. Se especializan en los laborato¬ rios donde se efectúan las medidas y los modelos de aparatos eléctricos: y, en opi¬ nión de los profesores, brilla la estudian te por el esmero, la minuciosidad, la paciencia, la tenacidad en cuanto hace Un maestro dice: «El joven prefiere las máquinas que hacen mucho ruido y que son grandes. Lo menudo y de delicadeza, es lo preferido por las jóvenes».
Los talleres de construcción de car re
tes, de lámparas, están en manos de operarías; para dirigirlas el ingeniero no tiene habilidad: en cambio la mujer
ingeniero dirige a maravilla. Además, al lado de las cualidades pro¬
fesionales debemos considerar las mora¬ les. La mujer tiene un superior concepto
de la responsabilidad por el estudio, resulta que, en ciertos trabajos, no sólo es hábil la mujer, sino superior al hom¬ bre, y del deber. Añadiendo a estos sen¬ timientos el tecnicismo logrado.
En teoría, en las elucubraciones men¬ tales, que abstraen de toda realidad y abisman el alma en lo intangible, puede
que la mujer sea inferior. Es posible y
además es justo para que baya compen¬ sación. Por lo mismo que en la ciencia
aplicada, donde se requiere intuición e ingenio, más que espíritu inventivo, la
mujer supera a su compañero en el trab¿jo. La muj.r directora de industria tiene más tacto y diplomacia, mayor es¬ píritu de justicia que el hombre. Y no hablemos de la abnegación que en todas las esferas de la actividad humana aplica la mujer en un grado superlativo.
Una frase del gran Eugenio Pelletan
definió bien el valor de la bondad de al¬
ma en todas las acciones sociales. «El
cor azón es el mejor hombre de Estado». Y nadie pondrá en duda que el corazón femenino es pteponderante en sus fun¬ ciones volitivas.
Las últimas estadísticas nos enseñan
qúe el número de candidatos a exáme¬
nes de ciencia en las universidades y centros de estudios de París, se compo¬
ne casi por mitad de hombres y mujeres. Lo que significa que ha pasado a la hisoria aquella afición literaria que, como

PARA ELLAS...

nen de agua de rosas, de goma, de al¬ cohol perfumado y muchas veces de bórax. Estas substancias son inofensivas, y para dar a mis lectoras una idea de su composición les indicaré dos fórmu¬ las muy sencillas y fáciles de ejecutar:

emos dicho al principo, caracterizaba a la mujer, hace algunos años. Cierta¬ mente, en algunos países todavía no se concibe a la mujer vestida con una com¬ binación «diablo», las manos sucias por el contrato del cebo de las máquinas,
circulando por entre volantes y correas de transmisión. En Francia'esto no llama
ya la atención. Por otra parte, tampoco ha de creerse
que la mujer deba desempeñar en las fábricas un papel idéntico al del hombre. En el día de hoy,'la mujer ocupada en tra bajos manuales hace poco más o menos una labor masculina. La mujer ingenie¬
ro podría hacer lo mismo. Pero no es necesario: hay trabajos, como también hemos ya dicho, apropiados a ellas.
En laboratorios de ciencia, de medici¬
na y bacteriología en particular, son mu¬ chas las profesoras que realizan impor¬ tantes trabajos...
No, no es justo el anticuado juicio de que la mujer es inhábil para los estudios
científicos. Mademoiselle María Luisa
París, directora del Instituto Electrome¬ cánico de esta capital, es un testimonio fehaciente. ¿Será preciso recordar a Madame Curie para suministrar otra prueba?
Miss Any.

t j n t" o **“

= g...grs=fe

La decoración del hogar

Existen dos clases de casas: la casita de nuestros ensueños y la casa con la cual nos hemos de contentar. Esta última
no posee siempre todas las cualidades deseadas y para disimular sus defectos, se necesita mucho ingenio y mucho tra
bajo,
Casi siempre es la mujer la que se cuida de la decoración del hogar y ella es quien debe vigilar de no cometer ninguna torpeza al sentar un plano fijo
en la ornamentación.
Para empezar, lo más práctico es coger un librito de apuntes y con lápiz ir ano¬
tando todas las modificaciones que sean
necesarias para el cambio de los mue¬ bles, cuadros, etc. Luego debe ocuparse de ir escogiendo lugares a propósito para la instalación del alumbrauo y colocar los enchufes, interruptores, etc. esto es un punto importante, pues una vez instalada y decoradas las paredes no es posible remediar ninguna equivocación.
Si el comedor o salón que se ha de de¬ corar no es muy claro y tiene dos venta¬ nas en una misma pared, coloque en me¬ dio de ellas un espejo; esto le adornará mucho la habitación, y al mismo tiempo coloque una urna de cristal con una bom¬
billa eléctrica instalada en su interior.
Por la noche, una vez encendida la luz, le dará un efecto decorativo sorpren¬
dente.
Para la decoración de las paredes tiene
que cuidar al escoger los papeles que ar¬
monicen con el deeoíado de sus muebles.
Los papeles estampados se usan muy poco en la decoración moderna, y toda mujer elegante debe seguir la moda en todos sus detalles. Estos papeles no son nada a propósito para la instalación de 1 cuadros o muebles. Los papeles lisos se usan adornándolos^ con cenefas o bien formando «panneaux», con estrechos marcos de madera o dorados. Existe una
moderna aplicación para las paredes li¬ sas, y es aplicar medallones de flores que ya se venden en los comercios des¬ tinados a estos, o bien paisajes, cestas de flores, etc., dándole una originalidad y carácter muy simpático a la habitación.
La coloración de estos papeles es pre¬ ferible que sea de tonos neutros, dándo¬ le más realce a los cuadros y al estilo de los muebles. Los colores más apropiados son: el verde pálido, gris claro o crema. Para las habitaciones a pleno sol se es¬
cogerán tonos tranquilos, y para las que

den la sombra su tonalidad ha de ser más cálida.-Lo más esencial es que los tonos sean definidos para evitar que parezcan as paredes desteñidas.
El bogar ha de reflejar su propia per¬
sonalidad. No imite nunca la casa de su
amiga, es siempre mejor tener un gusto propio para dar al hogar el sello carac¬
terístico de nuestro buen gusto.
M. M.

DE HIGIENE Y BELLEZA

El rizado del cabello

Casi todas las familias tienen sus re¬

cetas para ondular y rizar los cabellos, que se transmiten de madres a hijas y que utilizan con preferencia a los recur¬ sos que en todas partes están más a la

mano.

Entre las más sencillas y las más prác¬ ticas están el agua oxigenada, el mucílago de membrillo y la decocción de lino

en grano.
Está demostrado que estos procedi¬ mientos son inofensivos para la cabellera

y producen un resultado bastante bueno, aunque efímero; pero tienen el inconve¬ niente de poner pegajosos los cabellos.
Algunos autores preconizan los lava¬ jes de amoniaco. Yo no me atrevo, por

mi parte, a recomendarlos, porque este
medicamento quema, ataca y estropea el pelo.
Prefiero aconsejar más bien el empol-

vamiento, que vuelve la cabellera muy flexible. Este espelvoreamiento puede practicarse con una mezcla compuesta de

Polvo de licopodio.

Polvo de iris .

.

Talco

...

.

.

.

10 grs.
10 » 10 »

bien tamizado y aplicado con la ayuda de uno de esos fuelles pequeños que sir¬ ven para esparcir los polvos insecticidas.
Esta operación, hecha por la noche, antes de acostarse, da al día siguiente
a los cabellos una suavidad sedosa. Al

segundo día no queda ninguna huella del polvo y los cabellos se rizan fácilmente.
Casi todas las especialidades que en el

comercio se expenden como propias para

el rizamiento y la ondulación se compo¬

Agua Goma tragacanto. ...
Acohol de 60° Esencia de rosa ....

O bien -

Agua de rosas

Alcohol

......

Bórax

Goma fina

200 grs. 6»
20 » 5 gts.
200 grs.
25 » 10 »
5»

Se disuelve la goma en agua caliente,

o mejor, se deja disolver lentamente en

la cantidad de agua fría indicada en las

fórmulas. Luego se echa el bórax, pre¬

viamente pulverizado, y se le añade el

alcohol, y después el perfume, gota a

gota, removiendo sin cesar.

Algunas fórmulas contienen alcohol
alcanforado. Este medicamento no ofre¬

ce ninguna ventaja sobre el alcohol or¬

dinario y tiene, en cambio, el inconve¬ niente de dejar un olor poco agradable.

El rizamiento continuo deseca a veces

el cabello y le da un tono un poco apaga¬

do. Se puede remediar esta sequedad y devolver al pelo el brillo perdido con una

pequeñísima capa de brillantina sencilla

compuesta de

Alcohol

80 grs.

Glicerina

20 »

Perfume

2»

Dr. Mestadier.

Sastrería González i
Luna, 13 - l.° - SÓLLER ■
SE NECESITAN ^OFICIALAS ¡!
"^jjt33SK«amg?fí^iogitfMawgaBM=WBminiirrnn Trini ruin muí iiutumh
Use Vd. siempre el
JABOTI SOLLER

ESTA m PA
Revista Gráfica y Literaria de Actualidad española y mundial
Precio 0’30 pías, ejemplar
Se admiten suscripciones y se halla en venta en la Librería de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17.

(Sana alegría del vigor infantil)
Cuando la risa florece en los labios de los' niños es anuncio de una salud perfecta y de
una constitución vigorosa.
¡Padres! Alejad de vuestros hijos el espectro de
la anemia, la clorosis, el raquitismo, la escró¬ fula, etc, dándoles el activo reconstituyente y
poderoso vitalizador infantil: Jarabe de
HIPOFOSFITOS
SALUD
Cerca de 40 años de éxilo creciente
Aprobado por la Real Academia de Medicina
Pedid SALUD. Rechazad imitaciones.

SOLLER

fEATRO

DEFENSORA

SOLLERENSE Eüita noche y mañana

Vea el colosal estreno de la extraordinaria super-producción dramática, en cinco partes, de gran éxito, titulada:

i
J

ü

i
u

SERRA

por la gran actriz FAY COMPTON (intérprete de UNA PAGINA EN BLANCO)

y estreno de la cuarta jornada de la extraordinaria super-serie de gran espectáculo y emoción

El BESO de la VICTORIA
Creación de los renombrados artistas AIMÉ SIMON GERARD y CLAUDE FRANCE

FERIAS Y FIESTAS
PROGRAMA de los festejos con que
la ciudad de Sóller celebrará este año el 368.° aniversario de la victoria al¬
canzada por sus habitantes sobre las huestes musulmanas el día 11 de Mayo
de 1561.
SABADO, DIA 11 DE MAYO
A las 18: Principio de las Fiestas y pa¬ seo de Cabezudos, al son de la gaita y tamboril, por las calles de la población.
A las 19’30: Traslado procesionalmente
de la imagen de Nuestra Señora de la Vic¬ toria desde la iglesia del Hospital, donde se venera, a la Parroquia, cantándose lue¬ go solemnes Completas.
A las 21: Iluminación general en los pun¬ tos céntricos de la población; velada mu¬ sical en la plaza de la Constitución por la banda de la «Lira Sollerense», y disparo de fuegos artificiales preparados por afa¬ mado pirotécnico.
DOMINGO, DIA 12
A las 7’30: Cabezudos recorrerán, al son de la banda de música de la «Lira So¬
llerense», las calles de la ciudad. A las 8’40: Llegada de la banda de mú¬
sica del Regimiento de Infantería de Palma, n.° 61, siendo recibida por la Comisión de Festejos.
A las 9’30: Inauguración, con asistencia de las Autoridades, de la Exposición de Flores organizada por la entidad «Foment
de Cultura de la Dona» en su edificio so¬
cial.
A las 10: Misa mayor solemne en la Parroquia, con sermón alusivo a la victoria alcanzada por los sollerenses a cargo del

elocuente orador sagrado Rdo. D. Jaime Sastre, Pbro. Asistirán a este acto el Ayun¬ tamiento en corporación y los personajes históricos Capitán Angeláis, Virrey de Mallorca, Sargento Soler y Valentes Dones de Ca'n lamany, representados por niños y niñas.
A las 11 ’30: En la plaza de la Constitu¬ ción, concierto musical por la banda del Regimiento de Infantería de Palman.061.
A las 15: En la plaza de la Constitución y calle del Príncipe se celebrará el Coso blanco, en el que tomarán parte buen nú¬ mero de carrozas y automóviles artística¬
mente adornados.
A las 16: En el polígono de la Represen¬
tación en Sóller del «Tiro Nacional» ten¬
drá lugar una gran tirada de pichón orga¬ nizada por dicha representación, en la que se disputarán el Campeonato de Sóller y serán adjudicados valiosos premios.
A las 17’30: En el Campo de la «Socie¬ dad Deportiva Sollerense» tendrá lugar un gran partido de fútbol entre el Híspa¬ nla de Alaró, Sub Campeón de Mallorca y el Sóller F. B., para disputarse una ar¬ tística Copa ofrecida por el Magco. Ayun¬
tamiento de Sóller.
A las 19’15: Procesión general, a la que asistirá el Ayuntamiento y la representa¬ ción de los personajes históricos ya men¬ cionados, y en la que será llevada en triun¬ fo la auténtica tranca (Barra de Ca ’n la■ many) con la que defendieron su honor y su casa las jóvenes Francisca y Catalina
Casasnovas.
A las 21: Iluminación general y concierto musical en la calle del Príncipe por la ban¬ da de música del Regimiento de Infantería de Palma n.° 61, y gran baile regional en la plaza de la Constitución, en el cual to¬ marán parte ágiles parejas, que vestirán

típicos trajes y será amenizado por la ban¬
da de música de la «Lira Sollerense».
A las 22’30: Disparo de fuegos artificia¬ les de gran efecto en la plaza de la Cons¬ titución y traca final.
LUNES, DIA 13
A las 7'30: Cabezudos, al son de las bandas de música, recorrerán las calles
de la ciudad.
Alas9’30: En la iglesia Parroquial se ce¬
lebrará solemne Funeral aniversario en
sufragio de las almas de los sollerenses que fallecieron víctimas de la agresión musulmana, con asistencia de las Auto¬
ridades.
A las 10’30: Concierto musical por las bandas de música del Regimiento de Pal¬ ma n.° 61 y de la «Lira Sollerense», en
la plaza de la Constitución y en la calle
del Príncipe. A las 14: Reconcentración de fuerzas,
al son de las bandas de música menciona¬
das, en la plaza de la Constitución. Aren¬ ga a las tropas por el Capitán Angeiats, y seguidamente marcha al Puerto, donde tendrá lugar el simulacro de desembarco de las fuerzas musulmanas y batalla entre ambos ejércitos, terminando ésta en el puente llamado d' En Barona.
A las 18: Entrada triunfal en la ciudad
de las tropas, al son de las mencionadas bandas de música, y procesión para el

traslado de la imagen de Ntra. Sra. de la Victoria desde la Parroquia a la iglesia del Hospital.
A las 21: Iluminación general y velada musical por-Ias bandas del Regimiento de Infantería de Palma n.° 61 y de la «Lira
Sollerense».
A las 22‘30: En la plaza de la Constitu¬ ción, disparo de vistosos fuegos artificia¬ les, y traca final.
Sóller, Abril de 1929.
LA COMISION.
B IBLJOGRAFIA
El Escollo Luminoso, por el Cap. Luigi Motta.—Un viaje a las regiones inex¬ ploradas y misteriosas del círculo polar austral, es el tema de este nuevo libro de Luigi Motta, del fecundo e inspirado escri¬ tor italiano, al que sus novelas de aventu¬
ras han dado fama universal. Peco es lo
que se sabe del Polo Norte, pero aun es menos lo que de cierto se conoce del Polo Sur. Con su brillante imaginación, el autor italiano nos traslada a aquellas latitudes donde tierras y mares, fauna y flora, todo es tan original y diferente de nuestra zona templada, que las impresiones que allí re¬ cibe nuestra imaginación son tan hondas

Hisocscsistscs

0 0

HALLES CENTRALES DE PARIS

a

COMMISSION — CONSIGNATION

93.

0 0

MICHEL

BERNAT

&

CIE

I

s

Soclété a Responsabilité limité au Capital de 200.000 Frs.

0

0

44, Rué Saint-Honoré — PAIS (l.0r)

0

H FRUITS : PBIÜIBIIH8 : tíÉCtUMES 0

0

= d’Espagne, d’Algérie el du Midi =
Telegra mmes; BER ISTA. K. I -3? A. JPL I S

0
2 €2)

a

es

0aaaaaaaeiaaaaaaa00a00

irán -¿Uv {• CLO Msfcituyíí
vv\\q c c i dt»
ÍMaWUJj

La anemia, debilidad genera!, raquitismo. Inapetencia, etc., ceden al poco tiempo de to¬ mar este poderoso reconstituyente y el organis¬ mo recobra nuevamente las fu«r¿as y el vigor perdidos.
De sabor agradable y de resultados sor¬ prendentes. No ceje de adquirir un frasco hoy mismo; hace falta en todas tes familias.

14

SOLLER

como pudieron serlo las de los primeros europeos que pisaron las tierras america¬
nas.
Los fenómenos meteorológicos que allí adquieren imponente magnitud, o nos son desconocidos, como las auroras boreales y otros fenómenos magnéticos, las luchas con osos blancos y con los extrañísimos repre sentantes de la especie humana en aquellos helados e ingratos climas, son en esta obra pintados con tan vivos colores y sir¬
viendo de escenario a tan emocionantes
aventuras, que el interés no decae ni un
solo momento.
Motta supone varias hipótesis a cual más maravillosa, pero todas verosímiles, sobre lo que puede existir entre aquellos hielos eternos; la antiquísima leyenda de la mon¬ taña de imán, que nunca ha desaparecido

por completo de la literatura universal, vuelve a aparecer aquí en una forma nueva y más conforme con la ciencia moderna.
Asimismo supone que entre los hielos eter¬ nos existen aun vivos algunos ejemplares de animales antediluvianos, y, por último, admite que hay allí minas que poseen filo¬ nes de radium en grandísimas cantidades.
Todo esto es causa de que el libro in¬ terese igualmente al curioso que al hombre de ciencia, pues en aquél se vislumbra la solución de problemas físicos que están en la actualidad sobre el tapete y son objeto de investigación de los sabios.
Esta obra, .editada, como todas las del
mismo autor, por la Casa Maucci, de Bar¬
celona, ostenta una preciosa cubierta en colores y varias láminas fuera de texto.
Precio, 5 pesetas.

.'o*
&
y

IVIAISOINJ FONDEE EN 1872
Expeditions des fruits, legumes, primeurs pour la France et 1’ Etranger

%\\ %
%

José Mayol Trías ODONTÓLOGO

participa ai público en general que ha abierto su consultorio de Odontología en la calle de San Bartolomé, 21.
Horas de consulta: de 8 a 12 y horas
convencionales.

3

BT! -8—s-i

HUEVO mJHDO
Revista semanal

Se vende al precio de 0’50 pías, en la librería de J. Marqués Arbona, San Barto¬ lomé, 17.

Estuches de papel y sobres de lujo para novios y para señoritas
Los más artísticos—El mayor surtido para escoger.—Precios baratísimos
Cintas para máquinas de escribir
Marca «Lion» de 18 m/m en colo¬ res violeta fijo, comunicativa, azul, roja, negra, bicolor, etc.
a 5 pesetas cada una
Imprenta Marqués. — San Bartolomé 17

JAEWy^NIDO BONA/TOL

Anciennes Maisons D. Canals - Jean - Pastor - Pastor Fréres

JOACHIM PASTOR Successeur Propietaíre

16, Rué des Halles - TARASCON SUR RHONE (B. du Rhone)

Adresse telegraphique
Jopastor Tarascón - sur - Rhone
Telephone

Por cause d’ aüfomonie le pre-
nom Joachim esí de rigueur.

m-

Fábrica de Turrones, Bombones, Chocolates, Caramelos, Confituras, Dulces, etc.
de

Hijos de Antonio Esteva y Oliver
'Proveedores de la Real Casa
CASA FUNDADA EINI 1870

PALMA DE MALLORCA

Representante en Sóller:

JUAN PUIG RULLAN
Agente Comercial Colegiado
Rectoría, 11

Si:

m

JABON COCO EXTRA PARA TOCADOR JABONES PARA USOS DOMESTICOS TODOS DE PUREZA GARANTIZADA

m
£5 Jours de Tourisme aux Balsares

PAR l\_E VAREUR
■DJEMILA

DEPART DE MARSEILLE LES VENDREDI
3, 17 et 31 Mai; 14 et 28 Juin 1929

PROGRAMME DE LA CROSÉRE
VENDREDI.—Départ de Marseille, á 18 heures.
SAMEDI.—Arrivée á Palma á 16 heures. DIMANCHE.—Le matin: Visite en auto de Palma et environs. (Monu-
ments Ies plus importants et Cháteau de Bellver). Aprés-mldi: Excursión en auto á Miramar (Circuit de Sóller, Deyá et Validemosa).
LUNDI.—Excursión en auto, employant toute la journée á Manacor,
visite des grottes du Drach (grottes qui comptent parmi Ies plus impressionnantes du monde) Déjeuner á Porto-Cristo (Port de Manacor) et retour á Palma. MARDI.—Départ de Palma á 9 heures.
MERCREDI.—Arrivée á Marseille á 7 heures du matin.
PRIX FORFAITAIRE, Tous frais compris: 1.300 francs

CONDíTIONS GENÉRALES
INSCRIPTIONS.—Les inscriptions pour les croisiéres devront étre faites 10 jours au moins avant la date fixée pour le départ.
PRIX.—Le prix forfaitaire de 1.300 francs comporte: 1*—Les traversée maritime (nourriture comprise) en excellente installation. 2’—Le transport des touristes et de leurs bagages du débarcadére á I* hóte
et vice-versa.
3*—Le séjour dans les hótels (boissons non comprises).
4'—Les excursions en auto, la visite des monuments et des curiosités.
5 —Les pourboires á bord et dans les hótels.
Pour tous renseignements s’ adreser á
MARSEILLE.—Compagnie de Naviqation Mixte, 1, La Canebiére. PARIS.—Compagnie de Navigation Mixte, 5, Rué Edouard VII et 51, Fau-
bourg Poissonniére. LYON.—Compagnie de Navigation Mixte, 41, Rué de la Républlqae. BORDEAUX.—G. Colson & C.le, 12, Cours du Chapeau-Rouge. BRUXELLES.—Office Belge des Compagnies de Navigation, 29, Bou-
levard Adoiphe-Max. BERLIN.—Office Allemand des Compagnies de Navigation, 27, Unter-
den-Linden.
PALMA (Mallorca).—Agencia Schembrí, Av. Ant.° Maura, 52. et en général dans toutes les Agences de Voyages tant en France qu'á i’Etranger

SOLLER

15

b
Importation de Bananes 0

toute F armée

||

€xpédition en gros de jananes

en tout état de maturitéj

Caparó et Españajj

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

V

emballage soigné

Adresse téiégraphlque: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 38-30

Transporta & Douanes

Ancienne Maison Antonio Mayol y Martial Maíllo*
MARTIAL MAILLOL & FILS •*-
CBI1BEBE, (p. 0.) - HESDATE, (B- P.)

SIEGE SOCIAL CERBERE CP. O.) • Sérvice spéetal pour le transbordement de fruits et primeurs

HENDAVE - B. P.

MAISONS

SETE

- Herauit

A ] PORT-BOÜ - ¿spagne.

IIRUN

v BARCELONA - Flasaders, 42 »

TELEPHONES

TELEGRAMMES

CERBERE, 39 HENDAYE, 201 SETE, 4-41 BARCELONA, 2173. A.

CERBERE V

HENDAYE [ MAYOL

IRUN

j

SETE

— RUMA

BARCELONA - BANANAS

IS«iIS3iHíbI

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS:

Q[ Spécialité de
D A T T E S, BANANES,

FIQUES, ORAN QES,
CITRONS

LLABRÉS PÉRE ET FUS

II et 15 Cours Julien

® Adresse télégraphique:

-» ¡r » -g—^

•«—p y

y t-<

M JASCHERI, MARSEILLE lVLAO.olliIl-.JUll.

Bil. Garlkaltll)
TELÉPHONE
21-18

LA DIRECCIÓN DEL

HOTEL

h

(S

= DE MARINA =

Plaza de

Palacio,

10

é é

BARCELONA 0

Se complace en

comunicar

a

su

dis¬

0 é

tinguida clientela que prosiguiendo

el plan de reformas establecido, <9 han inaugurado el servicio de ba¬ <5
0 ños y agua corriente en todas las % habitaciones, rigiendo no obstante d)
§ los miamos precios.

I

mi

“I
de primer
orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬
RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL
Entrada Callef Colón;, 3 —- B A R O E L O NA

% MAISON! D’EXPÉDITIONS FONDÉE EN 1892 fe

f-

•■

&

& | Spécialité dejfmirabelles de Lorraine, salsifis

et légumes du pays.

p.

¡ G. Homar Fils f

29, Rué Banaudon

^

I LUNEVILLE (Meurthe-et-Moselle) |

Adresse télégrafique: HOMAR LUNEVILLE

Téléphone 202 Vé

%

v» v* v* v» v* v« v» v» v» v» v» v» v» v»v» v* v«v» v* v* v • v» v* v»,r^

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEURS

M PORTA TION

CONSIGNATION

E XPORTA TION

TRANSIT

SPÉCIALITÉ DE BANANES n IMPORTATION DIRECTE

a

9, Place Paul Cózanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE

MARSEILLE

29-87

Télénrammss: PACOMAS

TRANSPORTES
MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CASAS en

CETTE VALENCIA SOLLER PORT BOU

11 quai du Bosc [8 -10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT

«fc SSSSSSSSSs 2& &XSSS

52^*

| Exportación do Pasas d6 Málaga j

Jacques MASSOT et fils

Sucesor do PABLO DEL.OR
MÁLAGA (España)

gUClgOBB^

TELEFONOS

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3 - 37

TELEGRAMAS

GASA CENTRAL

If!

Oasa fundada an 1863

Cerbére Cette

Cerbere

MASSOT
Port-Bou

Pyr. Orles.

Se suplica a los señores comerciantes españoles, establecidos en

i VALENCIA

FRANCIA

el extranjero,[consulten a esta casa antes der comprar.

m

«fraaggggsggs

:*>

16

SOLLER

FBVIT8 FBAI8 - FBVIT8 8EC8 - PBIMEUBS

Ripoll & c. IMPORTATION

IE

UXPORTATION

COMM1SSION CONSIGNATION

01, COURS JULIEN, 61

Téléphone 21-50

A RS E ILLE

Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importation directe d* oranges des meilleurs zones de Valencia par vapeur Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.
Spécialité pour les expéditions d‘ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets.

SucursaleaNICE MAISON “VALENCIA,, ”nTce'‘

TÉLÉPHONE 42-28

Télégrammes: VALENCIA NICE

#•

! ! YIDDÁ DE PEDRO CARDELL

IMPORTATION: EXPORTATION

^

♦

♦ Primo de Rivera, 45 VIEdbARKKAIj (Castellón) *

*

♦

SPXCIALIT1 SI BAXA2T1S XT SATT1I FEUITS FBAZS XT SXC8

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

^ & Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos.
Telegramas: CARDELL V1LLARREAL

J. Ballester

Antes de hacer sus compras consulte a
IíA €ASA DE IjAS UTARAUrjAS

2. Rué Crudére. - MARiEILLE

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Ü

Téléphone Permanent 8-82

s®—

0
®m

F. R O I G
Roigfils: Puebla Larga ! Telegramas Exportación: Valencia
í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
295 Grao—Embarques, 805 Valencia Dirección Postal: F, Roig, Puebla Larga (Valencia)

k

@

g FRUTAS — LEGUMBRES — PRIMICIAS ¿j

|j

Productos de España y del Roussillón

|

(f)

EXPEDITORES

@

| 9, Roe do Chaotier, 9 - PERPIGNAN (Pyr-Or.) |

ój

Telegramas: GUISOL-Perpignan. %

6?

§

■■ una ama aaaa aaaa ana aaaa aaaa ■■■»
Illsüll^isüUiUíilHüiüOililiiüIlÜHBÜíIillüIiiiiüIlülüiü |M|||BaBBBiBBiii3iiii£HH«aHHaaoaBB BaaBaBBaBaBaBBBaaaBaBBaaaanE BHBaaBB0aoaaaBHtiaaB9aHBiBBBa^

g ^*

s\\

S MAISON D'EXPÉDITION DE FRUIT8

et primeurs de ia Vallé© du Rhone et ardéche

Espécialité en censes, péches, prunos reine, claudes ©t poires William, pommes a couteau, raisins.

A. Montaner &ses
10 — 12 Place des Oleres IÓ —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhón© Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS CARDECHE)
Pour Pexpéditions en groa de chataignes, marrona et noix
,r<&l«>gz‘a'XM.2Xl®S: MOKTTAlITHIR. PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation orangea, mandarinea, citrona, fruita aeca de Sicile
et dTtaiie. VI AL FISCHETTI, 2 A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

!iüüi®B»BSBaHga:: ■■ aaaaaa®B«IIIIIl
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

COMISION Y EXPORTACION i5553

SSS9

SBSS

ssss

MANDARINAS Sbbb

Gbbb
■BBB

ESPECIALIDAD EN NARANJAS

Y

Sis

BBBS
BBBB BBBB
BBBB

Sis
Baaa

FRUTOS —PRIMERIZOS — LEGUMBRES

BBBB
SBBBBBB

EMBALAJES ESMERADOS

BU

Cristóbal Colom Baaaaaa

BBB» SBBB
SUS

uu SUS

ssu ssss

ARGEL - Rué Berlíoz, 6 et Rué Lulli, 7

ssss

gfeSS

iüí

BBBB

BBBB

Patatas comestibles y para sembrar, de

todas clases

■beBbBBbC
BBBB
usi

BBBB

Dirección Telegráfica: MOLOC-ARGEL Teléfono:

Síes

IllüUi
Sbbbbbbb

LA SOLLESENIE

Casa Principa! en CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE5 Y PORT-BOU

CSTTE: F. Rochiaa & Vda. i. Ricart.—Qaai da Pont Mí, 22
BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agesela eipeeial para al transborde j la reexpedición de Frutos y primor®B
survioio bAfido y xoonóutoo

Cerbére, Télefono cette,

9

CERBERE - José Coll

3.08 Telegrama» cette - Ricart

PORT-BOU - José Coll

ÍlHBiÜBMMaBaaaB ■■ aaaa¡aeee

SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona.