|
m XLIH (2.a EPOCA) NOK. 2124 SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 192? SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartelomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) 3EE JE 3ESDEIC ][ i FRUITS EN GROS SPECI ALITE EN ORANGE8 ET BANDERINES Arbona RuIIán Bernat CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20 VILLARREAL - Castellón (España) L 3E X Telegramas: ARRUBE-Villarreal DENTINA TORREN S III III III Calmante poderoso para todas las enfermedades de la boca y garganta. III III III DE VENTA: En Farmacias y Perfumerías a 1’30 ptas. frasco. FEüfiis wmmmv®® y — IMPORTACIÓN DIRECTA — «h DAVID MARCH FRÉRES ~ J. ASCHERI & C.1* *♦ M. SegUl Sucesor EXPEDIDOR — 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Musoé). MHRG6ILLG Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: ^archprim. I Antigua casa PABLO FJBMBBB FUNDADA H23íT 1BBO expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. §¡¡ Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase H d® futa de primera calidad. • ANTONIO FERRER m 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—OBLEAN8. COLL, MICHEL Y CASANOVAS 44, Cours Julien, MARSEIL.LE Teléfono: Manuel 2-37 Telegramas: Colmicas Importación Exportación ^ Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P, y C# de 200 HP. JOSE BERNAL Ltda. EXRORTATEU RS /b\\ TRADE /o\\ MARK (Siege Social) MALAGA (ESPAGN E) MAISON FONDÉE EN 1900 ESPECl ALITE8: RAISIN SECS ET FRAIS — FIGUES — ORANGES — CITRONS DE TOUTES SORTES DE FRUITS. DATTES HUSCADES ET PULPE Maison d ‘ acha t et confection a B I S K RA (ALQERIB) BOULEVARD CARNOT-TEL. 1. 18 M , c AHQEeVENErRA,Le r a LE T H O R TEL 30 (Vaclouse) TOUGGOURT (ALGERIE) PLACE Dü MARCHÉ « < D O O «j O «3 OH O t-3 M X KjJ CO o w £ nH ►i ^F * en w CP ¿i D <y x Cu < en O DJ J w í- tiT cn C/3 W en Q < SOLLER ORANGES vFRUITSjvPRIMEURS SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc. F. MAYOL & Freres 6, Rué Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire) x 3 (0 < til Ol te i zu 5o CL Mayo! (MAISON CENTRALE) Télégrammes ~ Téléphone Saint-Chamond — 2.65 MAISON RECOMANDÉB Cavaillon Chavanay Boufarik’ — 1.48 •- 2 — 1.11 Fondée en 1916 EMBALAGES TRES SOIGNES ALMACÉN OE MADERAS Carpintería movida a Yapor t ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS lisuel loloiii Calles de Mar y Granvía jSODíiEíj- (Mallorca) ■f Soinlers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: ! ANCHOS De 0‘60 a De 071 a De 0‘81 De 0‘91 De 1‘01 De ril De 1*21 De 1*31 De 1*41 55 v De 1*41 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. roo m. rio m< 1*20 m. rao m. 1‘40 rr¡. 1 ‘50 m. 1‘50 m. 2 pleias IMPORTA T.IOW EXPORTATIOIV MAISON RECOMMANDÉE pour le gros marrón doré ET CHA.TAIG-NE, noix Marbo ♦ et corne fraiche et séche. * ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ # Fierre Tomas |j§ ® Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) cdfcD¿fecdl]D(ife<dfc?<¿fc><£foc*fcx*fc)cÍ3c5^bcfccífe<ífe<£fe(£fe<ífe lllláSli iSiili A mí flta Impurtatton - HDxport&tioM FRUITS FRAIS, secs et primenrs Maison principale á MARSE1LLE. 92, Cours Julien Téléph, 15-04—Telégramraes: ABEDE MARSEÍLLE Succursale á LAS PALMA.S: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — — PARIS — Maison de Commission et d5 Expéditions SAMANES, FRUITS SECS FRAIS, LÉ&UBSES 8,10 et 14 Rué Berger-Tólágrammes: ÁRBOM-PARIS-Tóléphone: Centra! 08-85 mmmm iété Franco-Espagnole DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS David MÁRCH, ROCÁRIES & C AGENTS EN DO GANE Siége Social a CERBÉRE (Pyrées-Orient,es) ¿fe qp TÉLEPHONE: Mals0n * PORTIB£U TÉLE6RAMMES: qp TRASBORDO - ERBÉRE Cerbére N.° 25 Représenos k CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO—P0RT-B00 Cette N.° 4,08 Qual Aspirant-Herber, 3 Michel BERNAT—CETTE ¿genis de la Compagine Uaritime NAVEGACION SOLLERENSE rjpiqpqpqpqpxqpqpqpi^jqpxqpqpiqpiqpqpiqpiqpqpKqpiqpcjjiqpqpiqpKqp IAISOI FBVITS FIAIS NECI PBI1EÜRS n ’ exfeditioi, coniisioir, TBASTSIT LA MORABITA 1MPORT ATION LLOC BARTHELEMY COLL DIRECTE MARQUE DÉPOSÉE 3, Place Notre - Dame - Du - Moni; 3 Marque B. O. DEPOSEE TELEFH0NE 57-21 ARSEILLE TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE MAISON D’ ACHATS ¡POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ; A L G E R I E : : : SPÉCIALITE POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : : ARACHIDES, BANANES, DATTES Jt” Barcelona CASA COLL CALLE^i PRINCESA, 33 Teléfono: R. 1356 ANO XLill(2.a EPOCA) NUM. 2124 SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 1927 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona -— • - — ■- ■ — -— ■ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ■ — — ■■ ■ —g» La exposición del libro catalán CARTA UBERTA En el Ayuntamiento El lunes de la presente semana se inauguró en los salones de la Biblioteca Nacional de Madrid la Exposición del libro catalán. Este acto, humilde y senci¬ llo en su aspecto externo, ha revestido, no obstante, una importancia enorme y una grandeza y solemnidad insospechada de la cual se ha hecho eco, elogián¬ dolo cual se merece, con rara unanimidad, la prensa madrileña de todos los sec¬ tores. Los seis mil volúmenes pulcramente impresos y lujosamente encuader¬ nados que, formando el 70 por ciento de la producción bibliográfica nuestra de estos últimos veinte y cinco años, han sido expuestos en la capital de España, han impresionado gratamente a los elementos intelectuales castellanos y han predispuesto los espíritus de los de una y otra margen del Ebro a una mayor y mutua comprensión y afecto. Ante una tan grande manifestación cultural, nuestra pluma rechaza por hoy el tratar todo otro tema,“aun cuando los haya de un mayor interés local que pidan nuestra atención. Este hecho trascendental para la cultura nuestra y para otras cuestiones anexas a nuestra cultura, llamado a principiar una nueva era frater¬ nal en las relaciones entre los intelectuales de habla castellana y catalana, bien merece ser examinado amorosamente para que del examen de todos brote la solución justiciera de un problema que el desconocimiento, más que otra cosa, envenenaba. La lengua catalana que, como una reina, ha llegado a Madrid con su bri¬ llante séquito de seis mil pajes, como ha dicho en palabras afectuosas y cor¬ diales el Director de la Biblioteca Nacional, Sr. Rodríguez jMarín, ha ganado ya para sí la estima y el corazón de los hombres de buena voluntad. Asilo proclaman los artículos que eminentes hombres de letras van publicando en la madrileña prensa de estos días mientras un público numerosísimo se sucede y apretuja en las salas en que nuestros libros están expuestos. Cuando no se obtuvieran de esta Exposición que comentamos otros frutos que ese acercamien¬ to de las almas, que esa predisposición a la comprensión de los problemas íntimos que podemos constatar, podríamos estar satisfechísimos del éxito al¬ canzado. Porque el que obtiene la Exposición del libro catalán es verdadero e incon¬ testable. Constituye un hecho culminante, rotundo, definitivo, del cual el pres¬ tigio de nuestro idioma y de nuestras letras sale grandemente robustecido. Tan¬ to por la cantidad como por la calidad de los libros expuestos, han hecho, den¬ tro de su modestia de idioma de población reducida, un papel brillantísimo. Con esta Exposición, Cataluña ha demostrado ante toda España cómo sabe producir algo más que los productos materiales de su industria y de su comercio; que no es el pueblo materializado al que solo le interesa el Arancel, como hay quien ha intentado propalaren su fobia morbosa, sino que tiene, y en una hermosa proporción, una numerosa legión de cultivadores de las flores espirituales de que son opima cosecha los libros expuestos. Por consiguiente, puede aspirar en perfecta justicia—y son los intelectuales castellanos los pri¬ meros en reconocerlo—a un respeto no sólo para el fruto del esfuerzo efectuado sino, además, para el espíritu fecundante que lo produjo. De uno y otro lado han brotado espontáneamente las palabras de sincero afecto. Ha casado la disputa de las lenguas para empezar el diálogo de las len¬ guas, como ha dicho Gómez de Baquero, y las manos que empuñan las plumas, movidas por recíprocos sentimientos, aun cuando sean escritos en lenguajes di¬ ferentes, se han buscado y estrechado efusivamente. Para nuestra lengua vernácula, despreciada ayer hasta por sus propios hijos y hoy admirada y reverenciada por los extraños, a quienes conmueve por la sonoridad de su acento y por la entereza con que ha sabido sobrellevar las contrariedades todas, esta Exposición tiene una extraordinaria importancia. La veneración que esa brillante pléyade de mensajeros de nuestra cultura ha sabido inspirara los hombres que hablan la lengua hegemónica, es el premio al amor consciente de sus hijos que es el único que en este caso ha obrado el milagro que no hubiéramos imaginado nunca tan cercano. Las lenguas no mueren por capricho de nadie, por muchas cortapisas que se pongan a su libre albedrío, y cuando un pueblo sabe recobrar su verdadera y entera fisonomía danse casos de resurgimiento lingüístico tan inauditos como el nuestro, sin precedentes en la historia de los movimientos culturales europeos y es posible en un cuarto de siglo una cosecha bibliográfica como la de que hoy nos enorgullecemos. Poco avezados a verla tratada cordialmente, habíamos llegado a creer que de poniente sólo podía venir vaho asfixiante que todo lo abrasa en vez de la tenue y refrigerante brisa que estos días se percibe, suave como una caricia. No es de extrañar, pues, si esta actitud de la intelectualidad madrileña, al brindar a la catalana el calor de su comprensión y de su simpatía y acoger con la efusión con que lo ha hecho la brillante florescencia de su idioma, nos haya producido una tan honda sorpresa. ¡Ya era hora llegara ese anhelo de mutua comprensión, respeto y cariño de las dos fecundas literaturas peninsulares, que quisiéramos inagotable y sincero! Afortunadamente, ya empezaron las clases directoras a señalar el camino a se¬ guir. Ahora, que otros imiten el ejemplo si se quiere que aparezca la solución del problema que ensombrece el cielo de España poniendo odios en el pecho de hermanos en que sólo debiera anidar el amor. Sr. Director del sefmanari Sóller Molt senyor meu: hein llegfif amb molt d’ interés els aríicles que, signat per «Juan de Sóller», han aparegut en el periódic de sa direcció. Us hem de dir que ens semblen bé, beníssim. Cal qüe els senyors que in¬ tegren la Comissió d’ Homenatge a don Jeroni Esíades, es donguin compte del bé qüe reportarien a la nostra benvolguda ciutat si prenguessin seriosament aquesta idea lloable. L’ homenatjat quasi segur que se ’n sentiría satisfet, ja que, essent així, altra volta haüria estat un medi per a dur a íerme una plau¬ sible aspiració del nostre poblé. Liástima, empero,—com deia «Juan de Sóller»—que aquesta idea no haja estat presa amb estimado des de íoíduna; de haver estat així, sens dubte, que les subscriocions, malgrat 1’ éxif obtengüt, haurien encara sovintejat molt més. Amb tot no es tard. Cal fer tot el ne- cessari perque els senyors de la Comis¬ sió s’ hi iníeressin i perque aquest projecte no caigüi com tants alíres dins 1’ abisme de 1’ oblit. Afm. i s. s. S. Sóller 9 Desembre de 1927. -asp- CUARENTA AÑOSÍ AT£(ÁS 11 Diciembre de 1887 Al anochecer del martes de esta semana fué viaticada Sor Pilar, joven religiosa de la Con¬ gregación de San Vicente de Paul, que viene padeciendo hace ya tiempo penosa enferme¬ dad. A las diez y cuarto de la noche, del mismo día 6, anunció al vecindario el fúnebre toque de campanas la muerte de un sacerdote, y, efectivamente, el Rdo. P. Francisco Castañer Gamundí, franciscano exclaustrado habla de¬ jado de existir. En la tarde del día siguiente fué la Comunidad de Presbíteros procesional¬ mente a la casa mortuoria para rezar el rosa¬ rio en sufragio del alma del finado, cosa nue¬ va en este pueblo, y cantando el Miserere la música y el clero fué trasladado después el ca¬ dáver del religioso a la última morada. El conductor de un carro que venía de Pal¬ ma con una carga de más de veinte quintales, al llegpr al sitio conocido por Torrent d’ els Diables tuvo necesidad de subirse al vehículo para arreglar dicha carga, y al arrancar éste de nuevo tuvo la desgracia de caerse, el carre¬ tero,, y lo hizo con tan mala suerte que una de las ruedas le pasó por encima. Por milagro salió ileso, levantándose tan luego se vió libre, lo cual sorprendió sobremanera a otros carre¬ teros que presenciaron el accidente, pues que le creían ya cadáver. La recaudación por Consumos en los días del 3 al 9 del actual, inclusives, asciende en total a la suma de 2.480B8 pesetas. En la sesión que celebró el Ayuntamiento anteayer. tomó los acuerdos siguientes: Estudiar la denominación que se ha de dar a las calles de la barriada del Puerto. Reparar el muro del camino del Murtará, sito en la propiedad nombrada Ca ’n Fié. Que en lo sucesivo las obras que se verifi¬ quen por subasta y administración se hagan bajo la dirección de la Corporación municipal. Que el Alcalde y los concejales Sres. Ripoll (D. Bartolomé), TJmbert (.D. Antonio) y Ar¬ bona (D. Miguel), examinen las obras eje¬ cutadas por subasta en el camino del Barranch, juntamente con los nombrados en la sesión extraordinaria del día 4. Sesión del Pleno del día 6 de Diciembre de 1927 LA SESIÓN! A las 8’30 y bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Miguel Casasnovas Casta¬ ñer, dióse principio a la sesión, a la que concurrieron los señores concejales don Bartolomé Sampol Colom, D. Cipriano Blanco Olalla, D. Bartolomé Arbona Vi¬ ves, D. Antonio Colom Frontera, D. José Morell Casasnovas, D. José Ballester Ri¬ poll, D. Mateo Colom Puig y D. Juan Bau¬ tista Canals. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Seguidamente dióse lectura al extracto de los acuerdos tomados por la Comisión Permanente, durante los meses de Octubre y Noviembre últimos. La Corporación, en¬ terada, resolvió prestarles su aprobación. Acto seguido se reprodujo la lectura del contrato de arriendo de los pisos l.° y 2.° de la casa n.° 2 de la calle de la Luna, al¬ quilados por el señor Alcaide para instalar en ellos la Central telefónica de esta ciu¬ dad, por el plazo de 10 años prorrogables y por el precio de 300 pesetas anuales, cu¬ yo documento quedó sobre la mesa en la sesión celebrada el día 14 de Octubre úl¬ timo, para su estudio. Enterada la Corporación y teniendo en cuenta que ha de pasar a esta ciudad el señor Jefe de construcciones de la Compa¬ ñía Telefónica Nacional de España, al ob¬ jeto de examinar si las dependencias que se alquilan reúnen las debidas condiciones, acordó quedara sobre la mesa dicho contra¬ to para resolver después de conocer la opi¬ nión de dicho señor. A continuación dióse cuenta del proyec¬ to de Presupuesto municipal ordinario for¬ mado para el próximo ejercicio de 1928, que ha permanecido expuesto al público a efectos de reclamación durante el plazo reglamentario, sin que se haya producido ninguna, y que la Comisión Permanente resolvió someter al examen y aprobación de este Ayuntamiento Pleno, en la sesión celebrada el dia 30 de Noviembre último. Después de leída la parte de gastos e ingresos, el señor Presidente, previa con¬ sulta hecha a la Corporación y después de acordar ésta por unanimidad continuar la discusión de la orden día, el día siguiente, a las 8’30, suspendió la sesión, siendo las 10. Sesión de la Comisión Permanente del día 7 de Diciembre de 1927 LA SESIÓN A las 6’40 en punto dió comienzo la se¬ sión, bajo la presidencia del señor Alcalde," D. Miguel Casasnovas, y a la misma asis¬ tieron el Teniente de Alcalde D. Bartolo¬ mé Sampol y los suplentes D. Bartolomé Arbona y D. Antonio Colom. ORDEN DEL DIA Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se acordó satisfacer a D. Andrés Arbo¬ na, 10’25 ptas. importe de una relación de gastos suplidos por cuenta del Ayunta¬ miento durante el mes de Noviembre últi¬ mo. A D. Salvador Elias, 139’50 ptas. por 4 retratos de S. M. el Rey y 5 Crucifijos suministrados para las escuelas graduadas recientemente creadas. A D. Juan Forteza Rey, 12’15 ptas. por el transporte de va¬ rios objetos desde Palma a Sóller por cuen¬ ta del Ayuntamiento, y 66’20 ptas. por di¬ versos ¿fectos timbrados suministrados desde el día 26 de Agosto al 24 de No- 4 sagfigsassggpgsEiaBafe «* SOLLER viembre últimos. Al Oficial habilitado del Gobierno Civil, 252’45 ptas. importe de los devengos de los Delegados gubernativos de esta provincia, correspondientes a los meses de Octubre, Noviembre y Diciem¬ bre del presente año. A D. Arnaldo Casellas Gili, 1.206’21 ptas., importe de dife¬ rentes jornales y materiales de su taller de hojalatería y tienda de droguería inver¬ tidos en trabajos realizados en la Casa Consistorial, edificio de Santa Catalina del Puerto, edificios-escuelas de la calle de Santa Teresa, del camino del Fossaret y de! ex Convento de Franciscanos, en el Ma¬ tadero municipal y en las fuentes públicas. A D.a María Bauzá, 85 ptas. por sellos de correo servidos ai Ayuntamiento para reintegro de la correspondencia. Después de la lectura de la correspon¬ diente instancia, se acordó conceder permi¬ so a D. Antonio Martorell Garau, como en¬ cargado de D.a Francisca Marqués, para rellenar las grietas existentes en la facha¬ da lateral de la casa n.° 24 de la calle de la Rectoría, que da a la calle de la Gran-Vía. Previa la lectura del informe favorable emitido por el Sr. Ingeniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, se acordó conceder permiso a D. Bartolomé Payeras Estarellas, como encargado de D. Damián Oliver Sampol, para limpiarla mina que conduce a la alcantarilla pública las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 132 de la calle de Isabel II y construir una acera adosada a dicha casa. Se resolvió pasar a informe de! capataz de la brigada municipal de obras una ins¬ tancia promovida por D.a Margarita Ar¬ bona Morell, como encargada de D. Ga¬ briel Reynés Rullán, propietario de la casa n.° 12 de la calle de la Alquería del Conde, solicitando sea dada de baja del Padrón ge¬ neral de arbitrios municipales la referida finca, por el concepto de pozos negros, a causa de que hace unos cuantos años que no está habitada. Se acordó exponer al público, a efectos de reclamación, por término de diez días, una instancia promovida por D. Alejandro Pomar Colom, como encargado de D.® An¬ tonia Casasnovas Borrás, en súplica de autorización para instalar un electro-motor de medio caballo de fuerza en la casa nú¬ mero 1 de la plaza de América, para ser¬ vicios domésticos. Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por esta Comisión en ias se¬ siones celebradas durante el mes de No¬ viembre último, y se acordó remitirlo al Excmo. señor Gobernador civii de esta provincia para su publicación en el Bsletín Oficiai. Fué también aprobada la distribución de fondos por Capítulos y Artículos para sa¬ tisfacer las obligaciones dei preaente mes, formada por la Intervención de este Mu¬ nicipio, la cual asciende a la suma de 22.582’37 ptas., acordándose igualmente su remisión al Excmo. señor Gobernador civil. Se aprobó la relación de las cantidades cobradas por la Administración municipal de arbitrios, durante el mes de Noviembre último, la cual se eleva al total de 16.778’90 pesetas; acordándose al propio tiempo in¬ gresar dicha suma en ia Caja municipal. Se dió cuenta de una comunicación re¬ mitida por el limo, señor Administrador de Rentas Públicas de esta provincia, median¬ te la que se da traslado de otra del Direc¬ tor General de Propiedades y Contribución Territorial por la que se participa que se ha acordado fijar en 3.819‘11 Hls. el cupo mínimo de consumo de vinos en esta po¬ blación, para el actual año de 1927. La Comisión acordó dejarla sobre la me¬ sa para su estudio. Se enteró también la Comisión de otra comunicación, remitida ésta por el Presi¬ dente de la Excma. Comisión Provincial, manifestando que no hay inconveniente en que por este Ayuntamiento sea abonada la cantidad de 8,000 ptas. a cuenta del puen¬ te construido en el camino vecinal n.° 414. DOS INFORMES 0E LA CDMISIÓN DE OBRAS Seguidamente dióse lectura al siguiente informe de la Comisión de Obras: «En sesión celebrada por Vuestra Mag¬ nificencia el día 15 de Julio del año 1925, se pasó a informe de esta Comisión de Obras una proposición referente $ instalar D* ISABEL MARIA PALOD RIPOLL falleció en esta ciudad el día 6 de los corrientes A LA EDAD DE 53 AÑOS IÍWSñ HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS (E. P. D. ) Sus desconsolados esposo, D. Andrés Ca¬ ñáis Arbona; hijos: D.a Antonia, D0 José, do¬ ña Catalina y D. Bartolomé; hijos políticos: D. Luis Dachs Glosas y D. Bartolomé Joy Bernat; nietos; hermanos políticos; tíos; so¬ brinos; primos, y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pér¬ dida, y les ruegan tengan el alma de la fina¬ da presente en sus oraciones, lo que recibi¬ rán como un especial favor. ©0©©0€)©0©©0© un urinario y excusados públicos en los bajos de esta Casa Consistorial, en el pa¬ sadizo que conduce al torrente, y en cum¬ plimiento de lo ordenado por Vuestra Magnificencia ha estudiado con la deten¬ ción que merece dicha proposición y, como resultado de ello, tiene el honor de mani¬ festarle: »Que considera de gran necesidad y uti¬ lidad pública la construcción de un urinario y excusado en el punto indicado, cuya construcción debería efectuarse con arre¬ glo al croquis que se acompaña al presente informe. »Que dicha obra, con ser de gran utili¬ dad, no sería de elevado coste por cuanto únicamente supondría la apertuia de una puerta en el zaguán de esta Consistorial y la construcción de unos tabiques en el pasadizo que conduce al torrente, si bien no es posible fijar con exactitud el valor de la mejora proyectada; pero esta Comi¬ sión opina que, efectuándose las obras por administración municipal, no llegaría su coste, ni de mucho, a la cantidad autorizada. »Que considera debe realizarse lo más pronto posible dicha obra porque con insis¬ tencia ia redama la opinión pública, y este sitio, en el centro de la población, es el más indicado para ello.» La Comisión, enterada, acordó realizar las obras a que se refiere el transcrito in¬ forme. A continuación leyóse el otro informe de la citada Comisión de Obras, que es como sigue: «La Comisión de Obras de este Ayunta¬ miento, que suscribe, a la que Vuestra Magnificencia en sesión de día 16 de No¬ viembre último pasó a informe una propo¬ sición del señor Primer Teniente, referente a la conveniencia de construir una acequia conductora de las aguas de un encharca- miento existente en terrenos lindantes con la calle de Ramón LIull, ha estudiado di¬ cha proposición, y como consecuencia de su estudio tiene el honor de manifestarle: iQue cree que para evitar que las aguas procedentes de dicho encharcamiento pue¬ dan contaminar las del pozo situado en una de las fincas de la expresada calle, cuyas aguas utilizan numerosos vecinos de aquel barrio, es conveniente construir un des¬ agüe que, pasando por debajo de la ace¬ quia propia del vecino D. Bernardo Mayo! Simonet, vierta en la alcantarilla pública de la calle de Isabel II. »Que considera que, realizándose esta mejora, no solamente se evitaría la conta¬ minación de las aguas del referido pozo de la calle de Ramón LIull y el encharca¬ miento que se ha dicho, sino que además se beneficiaría la calle, a la cual se quitaría la humedad de que ahora se resiente y que resulta perjudicial para los peatones que se ven obligados a transitar por dicha vía.» La Permanente acordó de conformidad con lo propuesto en el informe anterior. El señor Presidente dió cuenta de haber nombrado Guardia municipal nocturno a D. Martín Oliver. Y no habiendo otros asuntos a tratar, a las siete en punto levantóse la sesión. Continuación de la reunión extra¬ ordinaria cuatrimestral de dia 7 de Diciembre de 1927. ASISTENTES Asistieron los señores concejales D. Bar¬ tolomé Sampol Colom, D. Cipriano Blanco Olalla, D. Antonio Colom Frontera, don Bartolomé Arbona Vives, DJosé Morell Casasnovas, D José Ballester Ripoil, don Mateo Colom Puig y D Antonio Castañer Rullán. Presidió el señor Alcalde, D. Mi¬ guel Casasnovas Castañer. Después de declarar el señor Presidente abierto el acto, (las nueve y cuarenta) se dió lectura al acta de la sesión celebrada el día anterior y fué aprobada por unanimi¬ dad. LOS PRESUPUESTOS Continuó la discusión del proyecto de Presupuesto para el próximo año de 1928 y seguidamente fueron leídas las tarifas de arbitrios e impuestos municipales, así como las Ordenanzas para la exacción de los mismos, confeccionadas para regir durante el próximo ejercicio económico de 1928. 3421....°°°°Terminadalalecturade los expresados documentos, después de hechas las consi¬ deraciones legales del caso, la Corporación acordó: Aprobar e! proyecto de Presupuesto municipal ordinario para el próximo ejerci¬ cio de 1928. Aprobar ¡as tarifas de los arbitrios ordinarios consignados en el proyecto de Presupuesto. Aprobar las Ordenanzas confecciona¬ das para la exacción de los arbitrios muni¬ cipales. Anunciar al público la exposición por término de 15 días, del expresado proyecto de Presupuesto, de las tarifas de arbitrios ordinarios y extraordinarios y de las Orde¬ nanzas para su exacción, a efectos de re¬ clamación. LA COMISIÓN DE AGUAS Continuando en el despacho de la orden 21.°deldía,dióselecturaalacomunicaciónde la Comisión nombrada para el estudio de la Canalización de Aguas y del Alcantarillado, así como a la contestación dada a la misma por la Comisión Municipal Permanente, delas que tienen ya conocimiento nuestros lectores por haberlas publicado en anterio¬ res números. Después de enterada la Corporación de dichos documentos, el señor Blanco dijo que deseaba decir dos palabras, ya que pertenece, como miembro de este Ayunta • miento, a la mencionada Comisión. Dijo creía estaba en el ánimo de todos la labor realizada por la Comisión de Aguas, no obstante la resistencia pasiva que ha hallado en algunos elementos. Dada la ca¬ pital importancia del asunto, entendía de¬ bíanse proseguir los trabajos iniciados y que con tanto tesón e interés realiza la Co¬ misión, pues no son unas pesetas más o me¬ nos las que hayan de influir en la marcha económica del Municipio y en cambio su inversión pueda ser la solución de este gran problema de la salubridad y de la hi¬ giene públicas de Sóller, que será un gran honor para ellos haber iniciado y que las generaciones posteriores y toda la opinión agradecerán. Desde luego, continuó diciendo, soy de los que están convencidos de que se debe continaar la labor empezada sin desmayos ni tibiezas, y si este Ayuntamiento com¬ parte mi criterio, con mucho gusto seré la voz portante junto con el señor Alcalde, que también pertenece a aquella Comisión ante la misma, de la opinión de este Consistorio y de su deseo de que prosiga en el estudio de las cuestiones que se le encomendaron. Los señores Sampol y Ballester apoya¬ ron al señor Blanco en los puntos de vista expuestos y el señor Morell se adhirió también a las manifestaciones del señor Blanco, por pertenecer a la Comisión de referencia, El señor Alcalde dijo que era indispen¬ sable acometer resueltamente el problema del ábasteciminío de agua a esta población y que procede sustituir lo más pronto po¬ sible la cañería conductora del agua pota¬ ble, pues no debe consentirse que continúe por más tiempo en el estado en que está, y de no cambiarla pronto todcs contraen res¬ ponsabilidad por cualquier cosa que acon¬ tezca. Dedicó frases de elogio a la Comi¬ sión y terminó proponiendo un voto de gracias por la labor que ha realizado. El Ayuntamiento por unanimidad acordó: Hacer constaren acta haber visto con satisfacción la labor realizada por la Comisión de Aguas y Alcantarillado y dar¬ le por ello un voto de gracias. Aprobar la contestación dada por la Comisión Municipal Permanente a la Comisión nombrada para el estudio deí Al¬ cantarillado y Canalización de Aguas y concederla amplio voto de confianza para realizar cuantas gestiones crea convenien¬ te para dejar últimada lo más pronto posi¬ ble la labor que se la encargó. OTROS ASUNTOS El señor Alcalde dijo que el año último, al acordar el Ayuntamiento, como todos los años, satisfacer a los empleados de plantilla del Ayuntamiento y a los obreros de la brigada municipal de obras una gra¬ tificación por trabajos extraordinarios, se acordó que durante todo el ejercicio se to¬ mara nota de la laboriosidad o de las fal¬ tas que en su servicio cometieran, a fin de - SOLLER 5 que, al llegar el mes de Diciembre, se tu¬ viera conocimiento de ello para distinguir, premiándolos como se merezcan. Y que en cumplimiento de dicho acuerdo tenía la sa¬ tisfacción de manifestar que todos han ob servado buena conducta y se han excedido en su obligación, habiendo hecho trabajos extraordinarios de importancia, por cuyo motivo cree procedente otorgar a todos, y así lo propuso, una gratificación equivalen¬ te a una paga extraordinaria. La Corporación acordó de conformidad con lo propuesto por el señor Alcalde. .El señor Blanco, refiriéndose a la propo¬ sición hecha por el Sr. Rullán últimamente, de que este Ayuntamiento se suscribiera al «Diccionari Catalá-Valenciá-Balear», dijo que creía conveniente apoyar dicha obra de cultura, y a este efecto propuso suscri¬ bir dos ejemplares de la misma. Compartiendo el Ayuntamiento la opi¬ nión del señor Blanco, acordó verificar las suscripciones de referencia. Y no habiendo ningún otro asunto a tratar ni ningún concejal que quisiera ha¬ cer uso de la palabra, a las 10 horas 17 mi¬ nutos levantóse la sesión. Futbolístiques Els partits «Sóller» — «Alfonso XIII» per la Copa Fuad. Setanta cinc minuts en el camp de Buenos Aires. Un partit que no acaba. El «Sóller» domina í dugué ventatja tot el pri¬ mer temps. R. S Alfonso XIII, 1^2 (penaltys) Sóller F, B. 1 (Carrasco) Per la ressenya de les tres quartes de par¬ tit que jugaren diumenge passat a Palma el Sóller i 1’ Alfonso per adjudicar-se la copa del Príncep egipci i soci del Sóller Salah-el Din Fuad es una cosa bastant més difícil de lo que ho sembla a primera vista. Fou un bollit d’ aquelis que després de prometre molt per llarga estona després es fan mal-bé per culpa o per descuit de la cuinera. Aquí la cuinera fou, com es pot suposar, 1’ árbitre i jugador alfonsí. Sr. Socias, per el qual creim que es prou falaguer, i sobre tot molt benigne aquell meritori i honrós qualificatiu del servei doméstic.- Hem de dir, perque així és, que elpartit es presentava interessantíssim, de gran joc i calidat, degut al notable entusiasme i encert que tot 1’ equip del Sóller posava en la par¬ tida, dominant clarament en tots sentits con¬ tra lo que s’ esperava d’ una sorollosa re¬ ven ja de YAlfonso ja que segons els acérrims d’ aquest club a Sóller se’ls havia escamote* jat quinze dies abans una justa victoria. Aquest encert i entusiasme de ¡es línies solleriques, i sobretotel gol brillantíssim que aconseguiren els nostres jugadors ais onze minuts de joc, conservant la ventatja tot el primer temps obligá a 1’ equip de 1’ Alfonso a treure tot 1’ estam deis diumenges i deis dies feiners, encara que així i tot es quedaven bastant per davall deis nostres. Realment no eren els vermells qui donaven la impressió d’ esser els campions vitalicis. I aixó que el seu pronóstic, assegurat i garantisat era de que guanyarien ells per 6 o per 7 o 0. I estira! Passem ara a ressenyar detengudament lo que fou el partit i 1’ espectacle. Pels qui vulguin fer-se cárree de lo que fou el partit i ademés estalviar-se lectura consignarem ja abans els detalls téenics d' interés. Registrárem quantre el Sóller 3 corners, 9 goal-kiks, 6 free-kiks, 5 xutsa porta retornats peí porter i 2 penaltys (un que es tirá i fou gol, i un altre que no larribá a tirar-se) fots dos al segón temps i en un int6rval que no arribé, a cinc minuts. Quantre 1’ Alfonso anotárem 2 corners, 7 goal-kiks, 5 free-kiks, i 15 xuts a porta re¬ tornats peí porter. De xuts a porta durant el segon temps sois n’ hi haguó dos per bándol). *** Essent ja prop de les tres s’ aliniaren els equips a les ordres del Sr. Sodas en la for¬ ma següeut: R. S. Alfonso XIII: Ferrer—Henales, Camps—Llauger, Delvalle, Tomás—-Cerdá, Mulet, F. Ferrer. Martinez-Sagi, Cifre. Sóller F. B.: Vallés—Ametller, Fernán¬ dez—Vidal, Arnau, Castro—Mestres, Carras¬ co Frontera, Petro, Arcas. Tregüé 1’ Alfonso, que totduna perdó la pilota, pero després dominá uns minuts degut a unes excel lents jugados d’En Delva¬ lle, que, com si allavors ja ho hagués fet tot, el cap d’ una estona, lo mateix que En Ferrer F., passá completament desapercebut, potser perque N’ Arnau els eciipsá de massa. En Socias, que volgué comentar impar¬ cial, les dues primeros faltes Ies pitá quan¬ tre 1’ Alfonso, per hands deis davant>-rs ver¬ mells. Poc més tard, En Vallés entrá en joc per primera vegada per retornar un xut d’ En Ferrer. Després d’ un tercer free kik que es tirá combinat quantre els vermells hi hagué el primer denou a la porta alfonsina amb un xut d’ En Carrasco que En Ferrer no aconsegui blocar, fogint-il la pilota a un costat, i saivant se el gol perque aquest pie encara no havia d’ esser-ho. Falta quantre els vermells i dues quantre el Sóller, sens conseqüéncies. I desseguida el gol del Sóller, un gol espléndit i vistos com pocs, rebut per tot el públic, fins pels adversaris, amb una ovació estruendosa, La jugada s’ iniciá a mig camp í en el seu transcurs no poguó tocar la pilota ni un jugador alfonsí, tan precisa rápida i matemática fou la combinado entre els ju¬ gadors locáis. En Castro interceptá a mig camp una passada a 1’ extrem, avan<¿á rápid i passá ilarg a N’Arcas qui esquivá En Llau¬ ger i passá an En Petro qui centrá a mitja altura, entrant rapidíssim a rematar En Ca¬ rrasco qui encastá la pilota a la xerxa d’una bolea fulminant. Contra lo que s’ esperava no hi haguó reacció per part de 1’ Alfonso, la davantera del qual es veié completament anublada pels mítjos del Sóller, que rebien ara molta ajuda deis interiors, sobre tot d’ En Petro qui tot el temps, així en 1’ atac com en la defen¬ sa estiguó fet un as. Aquesta ajuda deis in¬ teriors an els mitjos no treguó gens de movilidat ni d’ eficácia a la davantera blánca, que seguí imposant el seu domini Ilarg temps. En Frontera dirigía la línia amb molta d’intel igencia, corresponguent molt bó en aquest sentit a la insuperable actuado de N’ Arnau com a mig centre. Carregaren molt el joc a la esquerra, i val a dir que el menut Arcas se’n sabe aprofitar. Hi haguó un fould més que regular deis defenses alfonsina dins 1’ área de penalty quan En Frontera saltá deddit a dur se'n una passada alta de N’ Arnau N’ Henales i En Camps li donaren de cop una estreta de la que pogué escapar perdent la pilota el davanter solleric, mentres els defenses al- fonsins queien un damunt 1’ altre. La falta, no obstant, passá desapercebuda, Durant la intensa pressió sollerica un xut de N’ Arnau aná a kik, i un d’ En Frontera 1’ aturá En Ferrer. Breu reacció alfonsina que atura N’ Amet¬ ller qui en perill d’ esser desbordat passa an En Vidal, i aquest an En Vallés, qui allunya la bala. Escapada d’ En Mestres qui centra damunt porta, aclarint En Ferrer. Ataca 1’ Alfonso, i En Cerdá xuta de lluny desviant En Fer¬ nández a córner que es salvat, xutant poc després En Felipe fora.. S’ iguala el joc una estona, fins que N’ Ametller fá una de Ies seves característiques arrancados, passa an En Frontera qni dóna a N’ Arcas, aquest s’ interna i envía un xut fluix pero coblocat, que En Ferrer retorna. Xut d’ En Frontera qui va fora, i un altre centre d’ En Mestres que el porter reeulleix segur en oportuna sortida. Se castiga un faut de N’ Arnau pero el Sóller torna a pressionar intensament, Hi ha un xut d’ En Carrasco, desparat de bolea i sense preparació, fortíssima i molt creuat qui dóna la impresió d’ un altre gol, pero passa fregant el travesser, Aquí se desxondeix un poc 1’ Alfonso qui efectúa una arrancada ben duita i perillosa que acaba amb xut d’ En Martínez Sagi que va fora. Free-kik contra els blancs sens con- seqüeneies. El joc s’ anima extraordinári&ment i e-ht ha unes jugados emocionants d’En Fronte¬ ra, N’ Arnau, En Camps i N’ Henales. En Ferrer atura quatre xuts en breu interval. L’ Alfonso va decidit ara a 1’ empat i el joc segueix fins al final molt viu, a un tren de mil dimonis, La pilota viatja rápidament d’ un cap a 1’ altre del camp. Dos xuts d’ En Mulet i En Felipe van fora. Escapada del Sóller, i En Frontera se perd un gol segur per voler xutar ell i no passar an En Carras¬ co qui estava més ben situat, En Ferrer re- torná fácilment. El joc continua disputadíssim i energic, registrant-se a la poca estona un altre cór¬ ner quantre 1’ Alfonso, amb capcinada de N* Arnau i aclarida d’ En Ferrer. El joc s’estaciona uns minuts davant la porta d’ En Valles donant lloc a una magní¬ fica defensa de N’Ametller, N’Arnau, En Vidal i En Fernandez Hi ha un xut d’ En Cifre que va a kik, i moments després quan la pilota ja ha entrat en terreny alfonsí i pa« sant un parell de minuts de 1’ hora se pita el deseans. Com que el joc havia estat hermós i emocionant tot el temps, ressona en honor deis dos equips en el públic una espontánia ovació. Durant el descans, no són gaire segurs els pronóstics a favor de 1’ Alfonso en no esser que es destapi amb alguna d’ aquellos reaccions que el feren famós anys enrera, de Ies quals pero sembla que 1’ actual equip campió avui dia ja no en conserva gaire mes que el llunyá record. Cresquó 1’ interés en el públic en el moment d’ aliniar-se novament els equips per jugar la segona tongada. A la poca estona un free-klk no gaire justifieat que feu treure En Socias quantre el Sóller ens feu preveure que no seria la equanimidat lo que més destacaría de 1’ arbitratge. No tenguó conseqüéncies ja que En Valles aturá fácilment el xut a que doná origen. Atacaren de ferm els del Sóller, aturant En Ferrer un xut d’ En Frontera. Torná el joc a la porta d’ En Valles, i En Fernández fallá una aclarida anant-li la pilota a córner, el qual fou seguit moments després per un altre per la mateixa causa, allunyant en tots dos el perill N' Antolín Arnau amb el seu estil peculiar de joc elegant i segur. Dominá momentániament el Sóller de re¬ sultes d’ aprofitar els davanters 1’ aclarida de córner, i quan els defenses blancs 1’havien avanqat molt s’ iniciá una rápida esca¬ pada d' En Mulet i En Felipe que els esqui¬ varen i s’ acostaren tot sois a la porta d’ En Valles. Quan tothom es veia ja el gol fet, el xut d’ En Felipe sortí molt desviat a kik. Moments després En Vallés aturava una re¬ matada d’ En Mulet. En Llauger qui havia passat al centre deis mitjos donava més impuls a 1’ atac alfonsí, que en qüestió de xuts anava pero comple¬ tament de bólit. Un altre xut d' En Felipe anava fora. Ataca el Sóller a son torn, i van fora dos xuts d’ En Frontera i d’ En Petro. El joc era tan viu i igualat sobre tot per ¡a actividat deis mitjos d' una i altra banda, que la pilota no aguantava un instant en terreny determinat, I aixi vengué el primer penalty quantre el Sóller que fou per 1’ Al¬ fonso el primer gol. Un atac a fons deis vermells, guiat p’ En Martínez Sagi feu replegar damunt porta ais mitjos sollerícs. Allá En Vidal interceptá una passada d‘ En Cifre an En Martínez i se ’n aná amb la pilota cap a fora de 1‘ área rápid i sense que ningú el molestás. El perill era ja esvaít, pero ja casi damunt la retxa la pilota doná un rebot í an En Vidal li resquillá el colze, en hands involuntari i insignificant a totes llum3, que no vtió ningú en no esser els jugadors alfonsíns qui cridaren la atenció an En Socias, qui feu aturar el joc i tirar el penalty, que En Cerdá convertí en gol d' un fort xut. La prova que ningú sabia perque era el penalty la demostren Correo de Mallorca i La Almudaina, puix mentres un diu que fou per haver pegat Nl Ametller amb les mans a la pilota, 1‘ altre diu que fou per faut an En Cifre. ¡I una trompa de mirar lluny! Si ho haguessen demanat an En So¬ cias hauria pogut dir que: perque 1‘ Alfonso puga fer un gol. No hi haguó la menor protesta, pero hi fou dos minuts després en pitar un altre penalty en ocasió de que fora de ll área de penal En Castro Interceptá sense apel'Iar a recursos illegals que no acostuma un avenq d‘ En Cerdá, qui caigué o es tirá en térra mentres un defensa solleric ais peus del qual havia anat la pilota, i que estava dins 1’ área de penalty, allunyava la pilota cap a mig camp sense perdre temps. I el Sr. Socias pita penalty, no sabem si a 1' entrada d' En Castro o a la aclarida del defensa. Alguns jugadors del Sóller protestaren energicament, i obligaren a protestar del penalty al capitá, En Vidal, qui no volia conflictos i s‘ inhibía de la qüestió, dispost a cumplir la consigna de no enfadar se per res. Pero expressá la seva protesta adherintse a la deis companys. I del canvi d‘ impressions amb ll árbitre degué sortir qualque expressió un poc forta ja que el Sr. Socias se considerá molestat i li ordená retirar se del camp. En Vidal no hi estiguó d' acord, ni els demés jugadors i el Sr. Socias feu indicacions a N‘ Ametller en el mateix sen¬ tit. Com que no era respectada i obeída la seva autoridat, el Sr. Socias no trobá altre recurs més que el d1 apel'Iar a la forqa armada, sortint momentániament del camp i entrant-hi a la poca estona al front de dues parelles de guárdies clviis per fer retirar el capitá del Sóller, que en sortir del terreny de joc, obeint les ordre? del President acci¬ dental de la «S. D. S » feu retirar tot 1‘equip, - que no s‘ ho fea repetir dues vegades, i que, sense la menor dificultat per part del nom brós públic, qui no ho acabava de veure ciar, es dirigí sense pressa a la porta d’ en trada, prengué els autos i de d‘ ellá, S‘ havien jugat quinze minuts del segon temps, i el penalty quedá sense tirar se ja que els alfonsins comentaren a entrenar-se a 1* área del sucós. I aixó fou tot. En quant al -partit com a comentari sois direm que els nostres donaven una impressió d extraordinaria potencia i de que havien de guanyar. En canvi 1‘ Alfonso ja per causes innatos, ja per fer ho paróixer el joc millor i mes entusiasta deis adversa¬ ris, estava fent un partit que segurament no devia entusiasmar ais seus supporters incondicionals. Del Sóller es distingiren especialment N‘ Arnau, N‘ Ametller, En Carrasco i En Petro, i tots els demés no els anareu ni un .dit en- darrera. En Castro de mig, marcant En Cer¬ dá, millorá encara la seva espléndida actuació anterior, lo mateix que N‘ Arcas d‘ ex¬ trem esquerra. De 1‘ Alfonso els millors En Cei’dá i En Paco Tomás. El mes dolent, En Cifre, El pú¬ blic fou nombrós i en general molt corréete. Els sollerics passaven bó del centenar, i la bona actuació deis nostres durant tot el pri¬ mer temps els conquisté respecte entre els adversaris, i entre els imparcials moltes simpaties. Llástima que tot no poguós acabar bé, tan estupendament com es presentava, en el caire esportiu, ja que, de fet, ei gua¬ nyar o el perdre no tenia mes que una ben relativa importáncia. Al dia següent la Directiva del Sóller, explicá per escrit a la Directiva de 1’ Alfon¬ so les causes que havien induit ais directius sobre el camp a fer retirar 1‘ equip, que no eren altres més que la intervenció de la Guárdia civil, en un cas en que lo més 116gic i correcto abans de donar un espectacle, ja que el públic no hi prengué gens de part, era demanar la intervenció del President deí Sóller allá present, L‘ Alfonso per la seva part, ha llevada importáncia a 1‘ incident, i no ha volgut aprofitar se de que la retirada del Sóller donava la victoria a 1‘ equip que havia quedat al camp. Es doná el partit per no jugat, i s’ estipu¬ lé entre els dos clubs una repetició o nova edició de 1‘ encontré que devia teñir lloc despuisahir, festa de la Puríssima, en el ma¬ teix camp de 1‘ Alfonso. El partit pero ha¬ guó de suspendre ‘s per causa de la pluja persistent i de 1‘ estat del camp. I de moment, no sabem com está aqueix assumpte. Refly, OTO s O. g □ t D 1 CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 11.—A las siete y media, Misa de comunión general para las Madres Cris¬ tianas. A las nueve y media, Horas menores, y a las diez y cuarto Oficio, con sermón a cargo del Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar. Arci¬ preste. Por la tarde, explicación del Cate¬ cismo y ejercicio propio de las Madres Cris¬ tianas. Al anochecer, Vísperas y Completas, rosario y sermón doctrinal. Lunes, día 12.—-Al anachecer, Completas olemnes en preparación de la fiesta de Santa Lucía. Martes, día 18.— Fiesta de Santa Lucía, virgen y mártir. A las nueve y media, Ho¬ ras menores y Oficio, con sermón que pro¬ nunciará el Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons. • Viernes, día 16.—A las seis y media, ejer¬ cicio mensual dedicado a Ntra. Sra. del Car¬ men. En la\\ iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción. (Convento).— Mañana, domingo, dia 11, —Fiesta de la Inmaculada Concepción. A las nueve y media, Tercia cantada y Oficio solemne, con exposición, y sermón a cargo del Rdo. P. Juan Pascual, de los SS. CC. Por la tarde, a las tres y media, rosario y ejercicio dedicado a la Inmaculada, con exposición y sermón. Martes, día 13,—En la Misa de las siete, continuación del Trecenario consagrado a San Antonio de Padua. Viernes, día 16.—En la Misa de las seis, se dará principio a la Novena del Nacimienmiento del Niño Jesús, continuándose en los días siguientes a la misma hora. Al anoche¬ cer, a las cinco y media, función dedicada al Santo Cristo. Domingo, día 18.—En la Misa de las seis y cuarto, comunión general para los Tercia¬ rios Franciscanos. En la iglesia de Biniaraix.—Domingo pró¬ ximo, día 18,—Fietta de la Concepción In¬ maculada de María— En el Oficio predica¬ rá el Rdo Sr. D. Pedro Suasi, Rector de Deyá, y en la función de la tarde, el Rdo. se¬ ñor D. Antonio Caparó, Regente de Forna- lutx. SOLLER SECCION LITERARIA ALTO EN LA JORNADA Cuando, desde la cumbre de la vida, miro hacia atrás para evocar mi historia y vuelvo a recorrer con la memoria la senda por mi planta recorrida, al ver que aún arde con fulgor de gloria la llamarada que juzgué extinguida, deslumbrando mis ojos, y que aún vierto caliente sangre por la antigua herida, noto que mi pasado no está muerto, porgue no muere lo que no se olvida. La ventura gozada aún resplandece luminosa y bella, y la estrella apagada sigue para la vista siendo estrella. La imposible quimera que fué mía, no por la posesión, por el anhelo, perfuma y estremece todavía el alma con su aroma y con su vuelo; y, como en derredor del nido el ave, se acerca hasta trazar un nimbo de oro en torno de mi frente, porque sabe que ya no la persigo, aunque aun la adoro; y yo, tranquilo, revolar la siento, porque, en lugar de pretender en vano renovar con mis ansias mi tormento, la admiro en calma sin tender la mano, y, si no la cautivo, no la ahuyento. De mi adversa o mi próspera fortuna, con la unción del asceta solitario, repaso las escenas una a una, cual si fuesen las cuentas de un rosario. Cuanto forjó el deseo, cuanto trajo y llevóse el tiempo vario, aiin lo guardo y lo veo en el fondo del alma, que es museo, urna y altar, archivo y relicario. Y al contemplar de nuevo ante mis ojos ias mil nonadas del vivir diario que desprecié cual míseros despojos, y que hoy, cuando mi mente las evoca, se transfiguran en reliquias santas, quiero besar, contrito, con mi boca lo que hollé, indiferente, con mis plantas. Tan sólo, ¡oh corazón!, cuando el vacio, que te acobarda y te horroriza, llenas, es cuando, al elevarte, te serenas, como al henchir sus márgenes el río. Por eso en tu interior, cuando aún el frió no empieza a helar la sangre de mis venas, y enteros guardo fe, conciencia y brío, venero y resucito a mi albedrío la imagen de las cosas y los aeres que vi y amé, la sombra de las penas y la estela de luz de los placeres; dime, corazón mío, tenaz y enamorado, ¿qué más quieres, si hasta las ilusiones no logradas, que siempre evocas y que nunca olvidas, allí están, por el hierro atravesadas, como las mariposas disecadas, con las alas abiertas y extendidas? ¡Oh, selva, que de juegos y de amores me hablas, firme y robusta todavía; que de sueños pobló mi fantasía; el viento, de susurros y rumores, y el agua, de frescura y de alegría; ya tu follaje, que en la estiva siesta a un tiempo me prestó dosel y sombra, y que hoy, el suelo tapizando, presta a mi seguro pie mullida alfombra, no impide que, llegando libremente hasta mí el sol, que en púrpura y- en llamas arrebola la gloria del poniente, pasando entre los troncos y las ramas, bañe con tibia claridad mi frente! ¡Oh, mata de romero, florecida de azul al empezar la primavera: en tí libó la abeja de la vida, que me ofrece tu esencia convertida para hoy en miel, para mañana en cera! ¡Miel cuya regalada dulcedumbre hace que al dejo del dolor que amarga el labio se resigne y se acostumbre, y cera que la noche triste y larga de la vejez y del invierno alumbre! Manuel de Sandoval LAS ROSAS DE GLOS El matrimonio Courtonne subió al tren en el momento en que daban la sa¬ lida. —¿Es el rápido que va a Trouville?— interrogaron una vez instalados. —No; éste va a Orbec—contestaron los demás ocupantes del vagón. Los señores de Courtonne, resignados riéndose de su equivocación, bajaron en la primera estación en que se detuvo el tren. Era un pueblecito pequeño en medio de los campos normandos. —¡Qué bonito es esto!—dijo entusias¬ mada ma.dame Courtonne—.Me parece haberlo visto alguna vez en mi vida. ¿Qué estación es ésta, Jaime? Jaime se volvió a leer el nombre: —¡Glos! Estamos en Glos, donde tene¬ mos que esperar tres horas a que pase el otro tren, hijita, por nuestra distracción. Lili se paró palideciendo y agarrando el brazo de su marido: —Jaime, este es el pueblo donde yo nací, del que te he hablado algunas veces... Al oirte decir Glos he recordado .. Pensar que había olvidado el nombre y ahora de pronto... Claro, no es extraño... Tenía sólo seis años cuando salí de aquí... Pero al verlo resucita mi primera infancia y parece que respiro el olor de las rosas... ¡Mira, Jaime, no hay rosas como las de Glos! —Sí, ya lo sé, Lili; las rosas aquí son mejores que en Hay y en Bagatelle... —Note burles, Jaime... Además tú lo verás... Vamos a ver si encontramos mi casita... Allá abajo recuerdo que había un puente sobre el río. ¿Lo ves?. A la derecha hay una granja donde yo iba con mamá a buscar leche... Hay una calle larga... Mira, la iglesia y el cementerio, donde está enterrado papá... Lili calló. Siguieron andando silencio¬ sos. Ella parecía soñar, y su marido la miraba queriendo representársela co¬ rriendo por aquellos campos, con sus bucles negros. La infancia de Lili fué feliz, primero... Después pasó la desgracia: su padre murió. Su madre se volvió a casar, con la condición de prescindir de la niña, y par¬ tió a América con su segundo marido, y a Lifi le recogió una tia suya, que se la llevó a vivir a París No había vuelto a su país; pero los re¬ cuerdos de su infancia no se le habían borrado del todo, La casa donde nació Lili se había con¬ vertido en una modesta posada. La sala donde el matrimonio Courtonne se insta¬ ló para tomar una botella de sidra, era vulgar. Lili miraba extrañada. — Falta la atmósfera de antes, Jaime... Pero detrás está el jardín, ¡Verás qué aroma tienen las rosas! La dueña de la posada, al oirlo, sonrió. A petición de sus clientes los ilevó al jardín. -Es pequeño—les dijo—;pero se domi¬ na desde aquí todo el valle. Lili, exclamó: —Antes era más grande: la prueba que yo, por los caminitos, saltaba a la comba, y ahora no hay sitio ni para moverse. —Yo no lo sé...—repuso la actual pro¬ pietaria—.La lavandera podrá decirles a ustedes si lo han variado... Ella conoce la casa hace muchos años... ¡Julia! ¡Venga usted! Una mujer despeinada, con los ojos enrojecidos, se acercó: —Julia, esta señora que conoció este jardín hace tiempo, dice que le parece que antes era más grande. La lavandera movió la cabeza negati¬ vamente: —Siempre ha sido igual. —¿Y las rosas?—repuso Lili. —Había un rosal con unas rosas her¬ mosas que tenían un aroma embriaga¬ dor. —Ahí está el rosal—Indicó la lavan¬ dera. —¿Cómo? ¡Ese no es mi rosal! ¡Esas ro¬ sas son anémicas, no tienen color! —Es que ya es viejo... Le ha pasado como a mí—replicó la lavandera riendo. —¿Quién [es esa mujer?—preguntó Lili en voz baja a la dueña de la posada. —Es la antigua propietaria de la casa. Hace veinte años la vendió, según creo, porque se casó en segundas nupcias con un mal sujeto que, después de sacarle los cuartos, la abandonó en América algún tiempo después de casarse. Ella volvió aquí sin un céntimo... A mi madre le dió lástima y la tomó de lavandera... Yo he seguido teniéndola en mi casa... No es mala mujer; pero está un poco trastorna¬ da. —¿Y dice usted que se llama...?—inte¬ rrogó Lili con voz temblorosa. —La llamamos Julia; pero me parece que no era ese su nombre... Creo que su verdadero nombre es Estrella... Lili dió un grito; pretextó que se había pinchado con el rosal. Su marido la preguntó: —¿Quieres llevarte algunas rosas? —Coja usted las que quiera—ofreció la dueña—.Siento que no sean más hermo¬ sas... ¡Julia! ¡Venga usted a coger unas rosas para esta señora! Lili, con los brazos cargados de rosas, contemplaba a aquella mujer, queriendo llevarse una mirada, una sonrisa, como recuerdo... Al fin, la preguntó: —Diga usted... ¿En su juventud, no eran mucho más herbosas estas rosas? Sorprendida la lavandera contestó: . —Entonces yo ni las miraba... —Jaime—dijo Lili a su marido—.Dale algún dinero a... esta mujer. Jaime comprendió y entregó a la vieja cien francos. Esta quedó tan asombrada ante tanta generosidad, que ni dió las gracias. Camino de la estación, Lili iba ocultan¬ do sus lágrimas y su cara descompuesta con el ramo de rosas. Ya en el tren que les llevaba a Trouville, Jaime dijo, besando a su mujer, en la frente: -—Tenías razón, Lili; las rosas de Glos tienen un perfume incomparable... Y mi¬ ra; ¡aún conservan en sus pétalos unas gotas de rocío que hacen que sean mucho más hermosas! Georgbs Pourcel DA VIEJA Y ED ESPEJO (FÁBULA) Una vieja se acercó a un espejo cierto día, y al verse en él se asustó y enfurecida exclamó: —«Esta no es la facha mía, ayer esa misma luna que hoy me retrata tan mal, me pintó como ninguna bella, airosa, angelical. ¡Habrá mudable cristal!» Y sin oir más consejo que la necia vanidad, con la mayor crueldad arrojó al suelo el espejo porque dijo la verdad. ¡Esa es la.humana razón! Si halagáis la presunción sois un amigo leal; no prestando adulación, se os trata sin compasión como la vieja al cristal. Felipe Jacinto Sala. Folletín de! SOLLER -3- C URIOSIDAD LITERARIA LOS DOS SOLES DE TOLEDO (Novela escrita sin la letra A) Lope, sino el mismo sol de Mitilene, y no porque de Nise el brio y discreción fuese inferior, ni menos lo costoso y lo lucido del vestido, pues se juzgó de espolín de oro, verde y negro, con golpes de fleco por entre flor y flor, que son de rico en¬ tretejido negro, en semicírculo dividido por excelente modo, con molinillos de oro culebrinos; sino porque de Mitilene el destino fué superior en el dominio de los encendidos pechos de los jóvenes. Terminó el encierro de los toros y el festín; deshízose uno y otro concurso: fuéronse los hermosos soles de Mitilene y Nise, juntos en un coche; pero don Lo¬ pe lo siguió en el suyo, y pretendiendo don Gregorio lo mismo, se lo estorbó Ni¬ se, pidiéndole cortés que no lo hiciese lo mismo hizo con don Lope Mitilene, pe¬ ro él por ver que se lo dijo sonriéndose, y como por cumplimiento, porfió y con retórico estilo y primorosos conceptos, le refirió los efectos del fervoroso incen¬ dio de su pecho; y viendo en el crédito que se le dió lucir su intento prosiguió solícito su discurso, y juró de ser firme, si se viese correspondido: empeñó su fe, hipotecó su honor, y por veces lloró tierno, fogoso y líquido vidrio, munición con que rindió de Mitilene el pecho, y mereció por firme en breve tiempo, en retribución feliz de su empeño, en her¬ moso listón verde, concedido con gusto. Desdoblóle luego, y en él leyó escrito en curiosos signos de oro: «Soy de Mitilene». De este modo se certificó en su nombre, porque primero le supo del concurso, y el sitio de su feliz domicilio bien conoci¬ do de él, por ser el mismo que el de cier¬ to don Pedro, enemigo suyo y tío de es¬ tos dos bellos prodigios; pero señor no¬ bilísimo y muy rico. Quedó con el listón don Lope contentísimo; pero notó que Nise se disgustó en extremo de que Mitilene se le diese, y que procuró por ve¬ ces, no sin indicios de furiosos celos, divertir sus coloquios, teniendo por des¬ precio que él no se diese por entendido de sus ojos, ni los de equívocos con que le dijo el incendio de su pecho; y viendo Mitilene su enojo, y los progresos de don Lope y sus empeños, le rogó, que por desmentir los ojos envidiosos, ému¬ los linces del virgíneo incendio, que don¬ de menos se presumen suelen sospecho¬ sos esconderse, se fuese por entonces; y lo permitió porque se lo pidió con dis¬ creto término, y sin que Nise lo entendie¬ se, que por el vergel de su domicilio de noche pudiese proseguir sus desvelos, y descubrir, si fuese honesto, los ocultos indicios de su intento. Hizo como se le ordenó; pues en medio del lóbrego y noc¬ turno silencio, de pechos puesto sobre cierto postigo del dicho sitio, bien que como prisión, sin serlo, hecho y entrete¬ jido de muchos hierros, por el honesto y seguro decoro de sus dueños, felices testigos hizo del oculto fuego de su pecho los olorosos pimpollos y ejércitos de fio res, los frondosos cedros, mirtos y cho¬ pos, pues en sonoro instrumento y dul¬ ces quiebros de su voz los obligó con lo fino de sus tiernos suspiros, y cohechó con lo dulce de repetidos versos; y si refe¬ rirlo puedo, es porque después Mitilene (según dicen), pidiéndoselos, hizo que con el buril o sutil cincel de un curioso punzón de su estuche, en lo liso de cinco o seis presumidos y conjuntos olmos se esculpiesen. Pomposo mirto de Venus, cedro oloroso y gentil, verdes chopos, y cipreces, briosos en competir, flores, que en sublimes tronos lisonjeros conducís el primor y los fulgores del sol, nieve y de rubí: del incendio de mi pecho pues testigos sois, oid que muere por Mitilene el dueño de este pensil. decídselo, flores, vos mirtos, ves se lo decid, y sed mis terceros, chopos, si su cielo me encubrís. de los soles de sus ojos, esplendores merecí, pero mi destino temo perderlos por infeliz. En este vergel dichoso verlos pude presumir no debo de merecerlos, doleos flores, de mí. (iContinuará) ~ SOLLER L’AGRE DE LA TERRA COL LABORACIÓ DIES ANTICS Ais distingits germana Antoni i Joan Marques i Ferrá, de Sóller. Plau-me alijar un moment el vel deis sigles i aguaitar fias al punt a on comenta a Huí amb claror certa nostra Historia. Veis la blavor de záfir, que s’ engasta entre terrers de variada forma? Es la serena Mar Mediterránia. Oh, dins Y esclat de la líum, que’ls es propia, mirau com per encant se colonisen ses costes tan gentils, ses illes totes; fins nostres illes, que en ciar arxipólag riuen a flor de les salados aigues! Quin vent els portará els primers gérmens de civilització, d’ art i cultura? D’ on els vendrá 1’ humana idea noble que pobles i ciutats al<;a i sublima? Allá dins 1' Orient alta Metrópoli que amb comercial empori brilla, ufana, ja de sos ports envía unes naus belle3 d’ or i marfil i purpra i més riqueses i enginy industrial tot carregades... Les veis al fons de 1’ horitzó que ’s mouen? Venen solcant el mar a vela tesa: Com flota-heralt de 1’ Art i la Cultura avamja el blanc estol de naus fenicios! Bartomeu Guasp, Pvre. Novembre 1927. CAL SABER ÉSSER HONRAT De la seva jovenesa frisosa d’ aventures, en Santiago servava el costum de recorrer tots els vagons del tren on viatjava, Aixó fou la causa del seu encontré amb el senyor Andreu, el propietari deis grans magatzems del «Bon Preu», home d' una cinquantena d’ anys, carregat d’ espatlles i proveit d' una calba respectable. Els seus ulls, petitons i vius, haurien inundat la seva fa(j, rasurada, d’ una cordial i franca alegría a no esser per aquells llavis molsuts que produlen la sensació de la més ferma i inexorable voluntat. — Qué ja vé de preparar 1’ estiueig, senyor Andreu? - li preguntá amablement en San¬ tiago. —Fugi, home! Qué li sembla que faig cara d’ anar a patir a fora, podent estar bé a Barcelona? Ca, home, cal —En veure ’1 baixar de Cerdanya i saber que voste n’era fi.ll.. —insinuá en Santiago. — Afers de familia: una neboda que s’ha casat, i la meva germana, que no va parar fins a fer-me padrí de boda. —Es natural que en aquests moments trascendentals de la vida es reunexi la fa¬ milia. —Deixi ’s d’ histories, amic. La familia és un «qiiento»: sap? M’ han fet padri de boda perqué els fes un present de mes va¬ lor. I, per altra banda, 1’onde (l’oncle sóc jo: sap?) és solter i té quatre «quartos». i no costa res d’ estar-hi bé per un si de cas— deia el senyor Andreu. —Veig que té un trist concepte de la humanitat: vosté exagera—digué en Santiago. —Es coneix que és jove, amic. Quan tindrá la meva experiéncia ja variará de pen¬ sar. Veu? Ahir, quan vaig pujar, vingueren a esperar-me tots a 1’ estació. Jo mateix portava el present. Un present espléndid: sap? Perqué a mi m’ agrada fer les coses bé. Un servei complet de «plata». Tres mil i «pico» de pessetes, no es pensi!... Dones bé: avui he sortit, i estaven tan atrafegats que ni m’han pogut acompanyar a 1’ estació. «Ja ens dis¬ pensarás—em deia la germana.—Tu no ets pas de compliments: «borrango d’ aigua»!— explicava el senyor Andreu. — Es a dir que pujá ahir a la tarda i ja baixaara. Quin viatge mes precipitat!—li digué el seu company. —Vosté dirá. Quan es té un establiment com el que tiñe s’ ha de vigilar molt, i, malgrat fer-ho com jo ho faig, encara t’ aixequen la camisa. — Es a dir que... —Si, senyor, si: malgrat vigilar molt, en¬ cara hi ha dependents que te la fregeixen. Peró, quan puc eixarpar-ne algún, pobret d’ell!; que, encara que em costi un ull de la cara, el faig ficar a 1’ «estaro»—digué 1’ amo del «Bon Preu». I té cor, per aixó?... Home, no es pot ma¬ tar tot el que és gras. A vegades la joventut no sap resistir Ies temptacions, i fácilment Ilisca vers la perdició, si no hi ha qui 1’ aturi i li doni la má. —Amb aqüestes teories dissolvents no es va enlloc. Per aixó tot va de mal borrás. Si no es felá un escarment, on aniríem a pa¬ rar? —Digui que vosté no té cor—insinuá en Santiago. —Que jo no tiñe cor? MaliatsigaJ Dones, per que ho sápigr, ara li vull explicar el que em passá amb el darrer lladregot que vaig descobrir ais meus magatzems. Feia cosa d’ un any que havia arreplegat un nou dependent per a la secció de corbatería. Era fill d' un amic, qui morí essent soci amb mi quan vaig posar els primitius magatzems d’ «El Conill*. Vaig adonar-me que aquest noi cada dia canviava de corbata: durant quinze dies no portá mai dues vegades la mateixa. Vaig encarregar a un deis meus inspectors 1’ enquesta deguda, A caixa no figuraven els ingressos corresponents, i a la secció de cor¬ batería hi mancaven, en diverses series, corbates semblants a les que lluía el meu dependent. Res més senzill que fer un registre a casa seva, aixecar T atestat, i... capa la Model falten dependents. Peró alió d’ esser fill d’ un amic consoci, i, més que consoci, mestre, em va aguantar. Continuar tenint-lo de depen¬ dent tampoc no era possible, i acomiadar-Io sense douar-li una IIíqó tampoc no era natu ral. El mateix dia que vaig descobrir el «marro» vaig fer io venir al meu despatx i lí vaig dir: «—Jove, vosté m’está robaat les corbates. Tots els que m’ han robat són a la presó. No protesti, perque el robatori está comprovat, i, enviant des d’ara la policia a casa seva, quedaría demostrat el que li dic. Vosté em tornará totes les corbates que m’ha «pispat», comenijant per la que porta. Jo no el denunciaré, peró li donaré 1’ expíicació de per qué no ho faig. No voldria que pogues malpensar de la seva mare ni de mi: no hi ha res, en aquest sentit, que poguós justifi car la meva benvolenga. «Vosté és fill de l’home que fou el meu mestre en el comerij i aixó no he d’ oblidarho. Quin home, el seu pare! Aquell sí que era trempat i viu! Ningú com ell per a ven¬ dré aqueiles peces d’angelina que competien en preu amb Ies deis magatzems més forts i anomenats. Donava gust veure ’i treballar! Aquella senzlllesa amb qué operava!, aquella Heugeresa amb qué convertía, dadavant els ulls deis Client, ’una pega de qua ranta ruetres en una de trenta, amb 1’ excu¬ sa d’ una mostra o amb altra excusa qualse¬ vol! Quines estisores, les seves!... Les pesse¬ tes que va saber guanyar amb el seu talent i la seva activitat! El client se ’n anava con¬ tení, confiat i satisfet d’ haver comprat tota una pe<ja un duro més barata que ais altres magatzems. »L’hade recordar amb orgull, el seu pa¬ re! D’ ell vaig aprendre tot el que sé, i, degut a ell, he arribat a fer-me ríe (si senyor, ric,..) utilitzant Ies seves ensenyances. »Canviant-se la corbata cada dia no fará mai res de bo: vosté, jove, comemja mala- ment. »I no vull que siguí dit que m’ oblido deis mestres: per la memoria del seu pare avui vosté no va a dormir a la presó. »Vagi-se ’n, cerqui ’s casa, i no s’ oblidi de fer-me tornar Ies altres corbates.» I el senyor Andreu, satisfet, afegia: —Ara em dirá vosté si tiñe o no bon cor. J. Puig Pujadas. CxjAQ de dduna A mon estimat amic En Gabriel Cortés. Dins ma cambra solitária s’ es filtrat ton raig d’ argent; t’ encisera lluminária m’ ha despert sobtadament. Per contemplar-te altra volta mon blan repós he deixat; com omplia 1’ alta volta ta serena magestat! Tota pura, alabastrina, t’ aixecaves triomfal sots 1’ombrel‘la zafirina d’ un cel de seda ideal. Voltada d’ empalidida i humil constel'lació i sobre 1’ ara esquesída d’ un silenci esglaiadó, me semblares aleshores per dins l’atzur infinit com si ’t fessen coranta-hores dins el temple de la nit. Mística nit de gener! Ja havien tocat matines les campaDes del cloquer de les monges caputxines. Dins 1’ ambent encar surava el so del bronze sagrat: !a clara nit s' amarava d’ una nova pietat. Coranta-hores misteriosos, no hauríeu de finir mai!... Unes mans miraculoses t’ aixecaven dins 1’ espai, com a l1 hostia immaculsda, pura ofrena d1 eixa nit que adorava, enamorada, doiQament ferint-se el pit. Desfilaven Ies estrelles fent-te genuflexió i apagaven llurs parpelles dins ta maina de claró. Pál'lidament, de la serra, s’ alijava una boira humil: de l’ encenser de la-térra era l’ ofrena sutil. I el xiprer que se perfila, vell ermitá extassiat, quin Ó3 el prec que ara fila dins ta freda claretat? Senzilla, amorosa, pia, la veu d’ un gall m’ arribá... No sé si vetla o somnia .. Sembla el cant d’un escolá que dins la festa esplendenta al<java veu de clarí entonant, vibrant i ardenta, un «pange lingua» sensfi... Natura tota, galana feia una alta oració... Aquella estrella llunyana pareixia el llantió.,. Manuel Andreu Fontirroig. DESEMBRE Els arbres estenen les branques núes sota la pal'lidesa del cel. Peró heus-aqui que sornriu María Immaculada i en els rosers esclaten les roses, canten les fonts i els ocells xerrotegen. Passa Santa Llucia portant els ulls en un plat, i els ceguets que capten arreeerats ais murs de la seva capella fan plorar els violins. L’ infant Jesús és nat: i heus aquí que canten els pastors i volen els ángels sota el brill de Ies estrelles. Sant Josep és a la porta de l’establia i la Verge María vora Jesús. Alegra % filia de Sion; canta, filia de Jerusalem: mira que ve el teu sant Reí i el Salvador del món. Fo'letí del SOLLER -25- EL N E B O T PER MARCEL —Aixó no vol dir que siga cap impossí* ble un casament de tal casta; peró són més clars que els campanars si és que se’n fassa !cap. Ten en compte que una oronella no fa estiu. —Si tu el senties conversar, no parla¬ rles així com parles. Es un jove que té mel a sa boca; que parla sempre amb for¬ malidad que m’ ha fetes mil promeses i juraments d’ estimar-me sempre. —Que no saps tu que ses promeses i juraments d’ enamorats es vent les se ’n dú? Se coneix que ets joveneta. —Qualsevol que te sentís se pensaría que t' han feta alguna mala passada. —Parí perque ho sé per experiéncia própia; perque a mi també me ’n feren de promeses i an es final varen esser fum de formatjada. —Devía esser aquest pretenden! teu un d’aquells que van de tres qui n' agafa quatre. —Un estudiant com es teu, que quan va haver acabat ets estudis se ’n va anar, prometent me que m’ escriuria i no n’ he sabudes més noves d’ ell. —Va esser un traidor. —Com ho será el teu. —No ho cree, massa és formal. —Idó a la celta se veurá el fásol. Se varen despedir i Na Juana se ’n anava tota trista, pensant en les paraules que li havia dites la seva amiga, que va¬ ren esser per ella una calderada d’ aigua bullenta. La primera vegada que va conversar amb En Miquel li va manifestar el seus recels; peró totduna que ell li llagué dí¬ te» quatre paraules i fets alguns jura¬ ments, ja se varen espargir els negres núvols que enfosquien el cel de la seva dítxa. Pocs eren els dies que no fessen la seva festetjadeta. Unes voltes la feien a 1’ es¬ cala, altres an el terrat; peró va voler la seva mala sort que donya Sola, la ger¬ mana de donya Carme, los ves, i ja va teñir En 1 rompa, Totduna que En Mi¬ quel va entrar dins la casa li va enflocar aquesta: —Escolta, estimat, i quins assumptes tens tu que aclarir amb sa criada de do¬ nya Eulária? Encara no has sortit des niu, com aquell qui diu, i ja vols marruquetjar ses criades. Saps si ton onclo ho sabés com te posaria a retxa. —Com assumptes que aclarir no ne teñe ni amb ella ni amb cap altra. Ha estat que m’ ha preguntat si ahir vespre vaig anar a sentir es sermó del P. Daniel, lo mateix que si 1’ importas si jo vaig a ne’s sermó o si no hi vaig. Li vaig dir que no, i llavors se va posar a fer un elogi d’es sermó, posant el P. Daniel par damunt ses estrelles, donant me una lata sobe¬ rana. —Fillet, si 1’ hagueses sentit te ne hagueres xupat els dits! No me cansaría mai de sentir lo. —Vol dir, fa sa retxa amunt ferm? —Es de lo milloret que se passetja. I fou partida a fer mil elogis del P. Da¬ niel, ja com a sant ja com a predicador. En mig del seu entusiasme no va pensar més en la criadeta^de donya Eulária. Va passar una temporada i els dos enamorats seguien festetjant, fins que al¬ tra volta donya Sola les va trobar dalt el terrat que conversaven. Totduna li tornaren venir els escrúpols, i fou parti¬ da a tota pressa a contar-ho a sa ger¬ mana. —Carme, és necessari posar-hi un re¬ men festetjen, festetjen! Ho sé ben cert, —El cridarem a judici i veurem quin cantet mos fará—va dir donya Carme. Varen cridar En Miquel i totduna do¬ nya Sola li va sortir com a una picada d’ aranya i amb un to alt de punt i va dir: -Hasdesebre, Miquel, que a n’aques ta casa no anam de festetjaments. —Ho cree. Ja les estaría lleig essent tan velles com són que encara anassen darrera festetjar. Ja les podrien dir alió de: «quan ses ovelles grufen que han de fer els pores?» —Que mos has dit velles per tirar-nos una injuria? —No siga tan mal pensada, no hu he dit per una tal cosa. —Lo des festetjar no hu deiem per noltros, sinó per tu. —Mir-se, senyoreta, li pug jurar i per¬ jurar que mai per mai m‘ ha passat p’es cap de festetjar ne cap de vostés dues, í sinó digau me: quins piropos vos he ti¬ ráis? Vos he dit mai que fósseu garrides? Vos khe fet sa torta cap vegada? Veam, digau, en qué ha pogut conéixer quejo volgués festetjar-ne cap de vostés dues? (Seguirá) 8 ■m-inur ■mtTKjT’ i SOL LE R Crónica Local LA JUNTA DE LA “TAPONA,, Noticias varias ' E! domingo, conforme anunciamos, reu¬ Para enterarse de la comunicación con niéronse las Juntas Directiva y de Vi¬ gilancia de la «Tafona Cooperativa» para tratar importantes asuntos. Entre los principales figuraba, por su qué la Comisión Municipal Permanente contestó a la que, semanas atrás, le había dirigido la de Canalización de Aguas y Al¬ cantarillado, reunióse ésta en el salón de importancia, el recoger el rumor calumnio¬ la Alcaldía de esta Casa Consistorial el \\ 231.°sopropaladoconnomuybuenfinyen evidente descrédito déla nombrada entidad per algunos de sus enemigos, de que la almazara de la Cooperativa obtenía menor rendimiento que algunas particulares, ru¬ mor que consiguió sembrar la alarma entre los asociados. Este infundio tuvo su origen en unas pruebas comparativas . efectuadas en su almazara particular por el asociado don José Serra y que, según el decir público, habían dado un rendimiento de unos tres cuartanes por ¿rulada ( 12 litros) más en la almazara de Ca ’n Serra. Examinado y discutido ampliamente el caso por todos los presentes, resultó com¬ probado el hecho de las pruebas por una carta del Sr. Serra en la que confirmaba ha¬ berlas efectuado y haber obtenido un rendi¬ miento superior en su almazara particular. El Ingeniero de la Cooperativa, Sr. Blanes, manifestó que este resultado desfa¬ vorable era sólo aparente porque en rea¬ lidad, y precisamente con los datos que había obtenido e! Sr. Serra, el mayor re¬ sultado era el que obtenía la «Tafona Cooperativa». El error partía de que en la almazara del Sr. Serra se contaba como aceite todo el que se extraía de la aceituna, conforme con la costumbre de esta comar¬ ca, mientras en la de la Cooperativa sólo se contaba el aceite puro, descontándose el aceite turbio y las heces. Si a la cantidad de aceite puro (simat) obtenido en la Cooperativa se añadía la de aceite turbio y la de heces (baixos), el resultado total era superior al obtenido en la almazara particular del Sr. Serra. Con estas explicaciones diéronse los reunidos por satisfechos, porque destruían la mala atmósfera existente entre los aso¬ ciados y se comprobaba una vez más el favorable resultado que debe dar, y da, la «Tafona Cooperativa». Para atenerse a ellos en adelante se tomaron los siguientes acuerdos: Que se cuente el porcentaje de acei¬ te de las pruebas conforme a la costumbre del país, o sea aceite puro, turbio y heces, a fin de evitar malas interpretaciones. viernes de la anterior semana. De dicha comunicación tienen ya noticia nuestros lectores, pues que la transcribimos íntegra al reseñar la sesión que celebró dicha Per¬ manente el día 30 del próximo pasado mes; mas, ampliando nosotros la información acerca de un tan interesante asunto, hemos de añadir ahora que escucharon los reuni¬ dos con verdadera complacencia la lectura del oficio, pero que no tomaron acuerdo al¬ guno por estar pendientes de la aprobación del Ayuntamiento pleno las resoluciones de la Comisión Permanente, de que en la re¬ ferida comunicación se daba cuenta. Hoy nos es grato poder consignar que el Ayuntamiento pleno aprobó sin vacilacio¬ nes ni restricciones de ninguna clase, con satisfacción, con verdadero entusiasmo más bien, los acuerdos expresados, y que ha convocado el señor Alcalde a ia Comisión pro Aguas y Alcantarillado para comuni¬ cárselo, a los efectos consiguientes, para el lunes próximo, día 12 del actual. De esperar es, pues, que esta Comisión reanudará sin pérdida de momento su deli¬ cada y provechosa labor a fin de proceder con toda la posible actividad a la solución del magno problema cuyo estudio se le confió, indispensable para el saneamiento y salubridad de esta población y hasta para la mayor comodidad del vecindario, por cuyo motivo es la proyectada mejora—con rarísimas excepciones, si acaso hay alguna —de todos anhelada. Conforme podrá ver el lector en la re¬ seña que del Ayuntamiento pleno publi¬ camos en otro lugar del presente número, dicha Corporación ha aprobado el Presu¬ puesto municipal ordinario que ha de regir durante el próximo año. Hemos tenido ocasión de hojear dicho documento y hemos observado con satis¬ facción que acusa una baja en ia parte de gastos de más de cuarenta mil pesetas en relación con el del ejercicio anterior. El Presupuesto del año económico 1926-27 se elevó a la cantidad de 270.988'49 pese¬ tas cuando el del año 1928 únicamente Que la cantidad de aceite que cons¬ tituía la parte de turbio y heces que no alcanzó la cifra de 230.67373 ptas. o sea una diferencia en menos de 40.30476 pe¬ habíase entregado a los asociados, y que setas, diferencia notable que revela en los se halla guardada en los depósitos de la concejales eí plausible deseo de hacer eco¬ Cooperativa, fuera repartida proporcionai- nomías y de reducir lo más posible la cifra mente a la cantidad de aceite elaborado global del Presupuesto, para que quede entre los asociados. ajustado, en cuanto es factible, a la rea¬ Que se llame a todos los socios par¬ ticularmente para hacer la rectificación de los tíquets y notificarlos los acuerdos to¬ mados. lidad. Pero, a pesar de reducirse en una tan grande cantidad el importe de los gastos, tenemos entendido que quedan atendidas 4 ° Contestar la carta del Sr. Serra en el sentido de agradecerle las palabras afec¬ tuosas que tiene para esta ciudad; de haber visto con gusto las pruebas efectuadas en su almazara particular por ia intención que le guiaba al efectuarlas, y cuyo resultado ha dado ocasión a que se desvanecieran los rumores que con el fin de desacreditar a la «Cooperativa» personas extrañas a la mis¬ ma habían hecho circular por la ciudad para sembrar el recelo y desconfianza entre ¡os asociados; y, finalmente, trasladarle las ma¬ nifestaciones del señor Ingeniero respecto al resultado de las pruebas efectuadas y recabar su conformidad, y, en caso de que no las aceptara, notificarle que la «Tafona» convenientemente todas las necesidades de esta población; de modo que se ha bus¬ cado la manera de que el vecindario quede lo más beneficiado posible. Con las modificaciones que se han in¬ troducido en la Ordenanza para la exacción del arbitrio de Inquilinato, la tributación durante el próximo ejercicio será más equi¬ tativa, y de consiguiente desaparecerán las quejas que lanzaban muchos porque de¬ bían tributar igual que el vecino que ha¬ bita mejor casa. Nos alegramos de poder consignar estos datos, y esperamos que, al igual de nos¬ otros, se alegrarán los vecinos todos en cuanto tengan de ellos conocimiento. está dispuesta a efectuar cuantas pruebas fueren necesarias, débidamente controla¬ El domingo último salló de Gandía para das por personas de ambas partes y otras Cette el vapor «María Mercedes» condu¬ - imparciales, y ciendo un cargamento de naranjas y man¬ 5,° Notificar a los asociados la obliga¬ darinas para el mercado francés. ción que tienen de aportar todas sus acei¬ Actualmente se le está practicando a tunas a la almazara social, sin ninguna ex¬ dicho buque, en el puerto de Cette, la cepción, para evitar el tener que tomar me¬ limpia de calderas y, según informes re¬ didas de rigor a que el incumplimiento del cogidos en las oficinas de la Compañía, Reglamento, por lo que respecta a esta tan pronto quede listo de esta operación cuestión, pudiera dar lugar, saldrá de nuevo para Gandía, en donde debe tomar otro cargamento de naranjas. Después de efectuado este viaje, es pro¬ bable venga a Sóller. En la nota necrológica que publicamos en nuestra edición anterior, apareció equi¬ vocado el nombre del que había sido el 234156..aaaesposodeladistinguidaancianadecuya defunción dimos cuenta, pues que se dijo ser D. Guillermo Frontera debiendo ha¬ berse dicho D. Jet ánimo, lo cual tampoco en la corrección de las pruebas advertimos, y lo consignamos con pesar. Como se trata de un paisano nuestro que, no obstante ser persona may notable por su talento excepcional y por su gran prestigio, pocos ¡ de nuestros lectores al¬ canzaron a conocer personalmente, por haber muerto años ha y por haber residido en París bien pudiéramos decir toda su vida, nos hemos creído obligados a sub¬ sanar el error ante la seguridad de que, por lo dicho, han de ser muy contados los que, al leer la noticia, se percataran del mismo e, ipso facto, hicieran la corres¬ pondiente rectificación. Valga ésta, pues, que nos apresuramos nosotros a hacer. Mañana, domingo, día 11, en el zaguán de la Casa Consistorial y mediante pujas a la llana, a partir de las cuatro de la tarde, tendrán lugar las siguientes subastas, que quedaron desiertas el domingo día 27 de Noviembre último: La de los almacenes del Puerto seña¬ lados con los números 80, 82, 84, 86 y 88 de la calle de la Marina, y del establo o almacén sito en el edificio de Santa Cata¬ lina. La del corral común y público de es¬ te término municipal. La de los productos que acumulan los carros destinados a la recogida de es¬ tiércoles y residuos de las casas particula¬ res, más los estiércoles que produzcan los caballos propios de este Municipio y los productos que se recojan del barrio de la plaza de la Constitución, de los urinarios y excusados de la Casa Consistorial y la¬ vadero público. La de los pastos de los cauces de los torrentes públicos de este término mu¬ nicipal. La de los puestos de vender carne en la carnicería pública de esta ciudad. La del local-cochera, rediles de ove¬ jas y secadero de pieles, propios de este Ayuntamiento, situados en terrenos del Matadero de reses de esta ciudad. Los pliegos de condiciones por qué han de regirse dichas subastas se hallan de manifiesto en la Secretaría del Ayunta¬ miento. En nuestro próximo número daremos cuenta del resultado de dichas subastas. La abundante cosecha de aceitunas de este año tiene ocupados un tan gran nú¬ mero de brazos que bien puede decirse que en esta población apenas si existe una casa en que a la expresada labor no se dedi¬ quen alguno o algunos de su habitantes. Lo cual se comprende perfectamente si se tiene en cuenta que, efecto de la gran¬ dísima división de los terrenos de que está formado este relativamente pequeño tér¬ mino municipal, son escasísimos en número los vecinos que de alguna finca olivar, pequeña o grande, no sean propietarios o colonos. Y como la cosecha resulta bastan¬ te general, en todas dichas fincas precisa recolectar la oliva, a lo que suele dedicar¬ se el personal femenino, y desde ellas acarrearse a las almazaras y en éstas otro personal masculino dedicarse con la mayor actividad a la elaboración del aceite. En alguno de estos molinos aceiteros, con el fin de dar satisfacción al mayor número de los parroquianos solicitantes y de que re¬ sulte para los obreros su penoso trabajo menos abrumador, ha de haber doble per¬ sonal empleado, con lo que se verifica la labor de día y de noche sin interrupción. El precio del aceite ha experimentado notable baja comparándolo con el que regía antes de empezarse la elaboración, y es lógico que asi suceda, siendo cosa normal que la abundancia de una mercancía en el mercado determine la disminución de su valor. El exceso de original que el hecho de re¬ ducir a doce el número de páginas de esta edición nos ha producido, nos obliga a guardar para el próximo número algunos artículos que teníamos compuestos, entre ellos uno de nuestro redactor D. Miguel Marqués Coll que lleva por título Dláleg de lafoners. A quant has triat?» Irán, Dios mediante, el sábado próximo. Para general conocimiento de nuestros lectores y de un modo especial de aquellos más directamente interesados, hacemos público que, a tenor de lo prescrito en la vigente ley de Reclutamiento, durante eí presente mes los individuos sujetos al ser¬ vicio militar que no están fijos; cualquiera que sea su situación, y aún no lo hayan he¬ cho, tienen obligación de pasar la revista anual. Dicha revista se pasa en Sóller en el cuartel de la Guardia Civil, y los que resi¬ den en el extranjero pueden hacerlo ante el cónsul respectivo. Durante la presente semana se ha dado principio a las obras para la construcción de un excusado y urinario públicos, que la Comisión Permanente, en la sesión del miércoles de la presente semana, acordó realizar. Dicha mejora, de suma necesidad y cuya iniciación ha sido muy bien acogida por el pueblo, viene efectuándose en ei pasadizo lateral de la Casa Consistorial que desde la calle del Príncipe conduce al torrente, quedando aún suficiente paso. El urinario tendrá su entrada por la vía pública y por medio de unas puertas que¬ dará disimulado en el exterior, aún cuando éstas, por no llegar al suelo con el fin de impedir se cometan en él determinados abusos, revelen su existencia. Al excusado de mujeres se entrará por el interior de la Casa Consistorial, por una abertura que se ha practicado entre el repeso público y el portal de la cárcel. Esta mejora se efectúa según un pro¬ yecto del concejal y maestro albañil don José More!!, quien ia concibió y ha dise¬ ñado de acuerdo con las necesidades de esta ciudad. A su amabilidad debemos estos datos y el haber visto ei plano de la citada obra. Según nos ha añadido, estarán debidamente alumbrados y aseados los re¬ feridos retretes, a fin de que resulten dignos de una población de la importancia de éstaSe dispondrá para su limpieza del sobrante del agua del abrevadero del Castellet. Merecen un aplauso cuantos han inter¬ venido en la realización de esta sencilla, sí, pero muy útil mejora, y nos complacemos en tributárselos. Continúa con bastante actividad el aco¬ pio de piedra machacada en la carretera de Palma por el Coll desde el kilómetro 26, situado a la mitad de la vuelta larga, hasta las inmediaciones del Convento. En la continuación de dicha carretera hasta el Puerto de nuestra ciudad hay dis¬ puesto en todo lo largo piedra triturada para la recomposición del piso. Tanto en uno como en otro de dichos tramos la reparación es bien necesaria y de suma urgencia puesto que se hallan ambos en estado muy deplorable. Las obras de recomposición y asfaltado de la citada carretera en sus primeros ki¬ lómetros se efectuó sólo hasta el kilóme¬ tro 3 en vez de hasta Son Sardina, como suponíamos y como el estado de todo el tramo de carretera daba a entender. Es úna lástima, porque hasta el kilómetro 9 principalmente, necesita una verdadera re¬ paración. Dado el enorme tráfico que se registra en este camino real, tan concurrido siem¬ pre por toda clase de vehículos, sería de desear se le prestara por quienes corres¬ ponda la máxima atención e interés. Los restantes soldados licenciados pro¬ cedentes de las zonas de Larache y Meli11a, que en nuestro penúltimo número anun¬ ciábamos no debían ser repatriados hasta dentro de unos días, lo fueron ya, y el vier¬ nes de la última semana llegaron a esta ciudad los dos únicos paisanes que había en esta expedición. Eran estos los jóvenes D. Bartolomé sassE SOLLER es se8gigBaaaaBtEaB«»ag»Bsa5aE5aaggansBg5BB3aBmmasBsa Ramón Timoner y D. Amador Puig Arbo- relaciones que sentían por la finada gran¬ na, a quienes damos nuestra más cordial des simpatías, las que había sabido ella cap¬ bienvenida. tarse con su carácter afable y las demás ex¬ celentes cualidades de que estaba dotado Se equivocaron esta vez en sus predic¬ su sensible corazón. ciones los que creyeron y anunciaron que Baja al sepulcro la infortunada Sra. Pa¬ el periodo lluvioso terminaría al entrar la lou a los 53 años de su edad, en lo que luna en su cuarto creciente, pues que aún hubiera podido ser todavía época feliz de después de la nueva faz de nuestro satélite su existencia—estando retirada ya de los continuó lloviendo. Si bien se mira, no es negocios a que estuvo dedicado en Fran¬ extraño el fracaso de esos nuestros astró¬ cia el matrimonio en los primeros tiempos nomos «caseros» cuando también los... lla¬ de su unión y disfrutando en esta su ciudad mémosles «oficiales» bastante a menudo natal del fruto de aquéllos y del cariño de fracasan. .Esta vez, sin ir más lejos, tam¬ los suyos,—habiendo sido confortado su es¬ bién el que hizo el calendario—que supo¬ píritu con los Santos Sacramentos de nues¬ nemos ha dejado ya de ser zaragozano—en parte se equivocó. Dice que en ese cuarto creciente lunar tendríamos fríos y nieves, y si bien hay quien tirita, porque esto de los fríos es muy relativo, ha habido quien tra sacrosanta religión. Al anochecer del día siguiente al de la defunción, o sea el miércoles, trasladóse la Comunidad parroquial a la casa mortuoria, con cruz alzada, donde, de cuerpo presen¬ ha sudado, y quien, sin sudar, ha sentido te y con asistencia de gran número de calor; y por lo que respecta a las nieves... vecinos, rezóse el rosario, verificándose ni las hemos visto ni hemos oído decir a seguidamente la conducción del cadáver nadie que las haya podido contemplar en. al .Cementerio. Desfiló después por ante los montes que nos circundan. los apenados deudos un público muy nume¬ Estuvo la luna en su cuarto creciente el roso, lo mismo que en la mañana de hoy a viernes de la anterior semana, día 2, a las 2 hs. 15 ms. y las lluvias continuaron ca¬ yendo en esta comarca, con mayor o me¬ nor intensidad, hasta anteayer. Sólo ayer y hoy hemos tenido días hermosos, con un cielo despejado y luciendo esplendente el sol; de modo que si se va operando el cam¬ la terminación del solemne funeral que se ha celebrado en la Parroquia en sufragio del alma de la finada. Descanse en paz ésta, y reciban los atri¬ bulados esposo, hijos y demás allegados consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro sentido pésame. bio atmosférico por la influencia del saté¬ lite de nuestro planeta, habrá sido más bien ejerciéndola en su plenilunio, que tu¬ Vida Religiosa vo lugar en dicho día 8 a las 17 hs. 32 ms. «Tiempo resuelto» anuncia el calendario con motivo de ese cambio lunar, y, según todas las apariencias, también en esta predicción habrá el astrónomo padecido error. Lo dicho, pues: no es extraño se equivoquen los «peones» cuando los «maes¬ tros» tampoco aciertan en sus pronósticos cada vez. La fiesta de la Inmaculada se celebró anteayer en la Parroquia con el acostum¬ brad oesplendor, estando adornado el tem¬ plo con sus mejores galas y con sumo gus¬ to la capilla en que la imagen de la Vir¬ gen Santísima es venerada. También esta capilla, la Mesa Eucarística y la verja del presbiterio, como las arañas central y del La temperatura en este valle ha expe¬ rimentado el descenso que tenían por se¬ guro los experimentados se produciría en cuanto se despejara la atmósfera, pues que habiendo mayor evaporación diurna y no estando por las noches cubierto de nubes el firmamento, ha de haber por fuerza una mayor condensación de vapores acuosos y han de caer como consecuencia abun¬ dantes rocíos, Sobre todo en las madruga¬ das y anocheceres es cuando más el frío - se deja sentir. altar mayor, lucieron espléndida ilumi¬ nación. En dicho día, que fué el último de la oración de Cuarenta-Horas que había dado principio el martes, todas las funciones del culto revistieron mayor solemnidad que en los dos anteriores y llenóse en ellas, lo mismo por la mañana que por la noche, el espacioso templo por completo. En la misa mayor fué el celebrante el Rdo. Pᬠrroco-Arcipreste, D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. D. Ramón Colom y D. An¬ tonio Rullán, en calidad de diácono y sub¬ Como adición a la crónica deportiva que en otro lugar insertamos, nos llega a últi¬ ma hora la noticia de que mañana, a las dos y mediado la tarde, contenderán en el cam¬ po de la S. D. S. un interesante partido los primeros equipos del Sóller F. B. y del Libertad F, C., equipo este último consi¬ derado entre los más potentes del Bloque, leader en el grupo B. en el presente cam¬ peonato. diácono, respectivamente, y después del Evangelio tejió un muy inspirado pane¬ gírico de la Reina de los Cielos, glosando con gran erudición y ameno estilo el im¬ ponente acto de la definición dogmática del misterio de la Concepción Inmaculada de María, por S. S. Pío IX, y los antece¬ dentes de aquélla desde remota fecha, el elocuente predicador de la novena prepa¬ ratoria de la referida solemnidad, Rdo. don Julián Samper. Asistió el Ayuntamiento Notas de Sociedad en corporación, presidido por su Alcalde, D. Miguel Casasnovas Castañer. También contribuyó el Sr, Samper, ade¬ BIENVENIDA más de desde el púlpito, al mayor realce Con el fin de reunirse con su esposa y pasar en su compañía larga temporada en su deliciosa quinta Ca 'n Vives, vino a esta ciudad, en la anterior semana, proce¬ dente de la histórica ciudad alemana de Maguncia, nuestro apreciado amigo el co¬ merciante D. Ramón Castañer Caparó. Reciba nuestra cordial bienvenida. DE VIAJE de esta fiesta como músico notable, pul¬ sando el órgano, por la mañana en el acompañamiento de la bella composición que cantó la capilla parroquial en el oficio, en unión del organista, Rdo. Sr. Rosselló, que lo hacía en el armonium—grata nove¬ dad que celebraron los amantes del divino arte asistentes—y por la tarde en los lau¬ des solemnes que precedieron al ejercicio y sermón final. Para Cerbéfe salió a principios de la se¬ mana actual el Primer Teniente de Alcalde A la terminación de éste se verificó la procesión de costumbre por el interior del del Ayuntamiento de esta ciudad, nuestro templo y,-después de cantarse el le-Deam, apreciado amigo D. Bartolomé Sampol Co- la reserva de S. D. M, lom, en cuya población fronteriza cuenta permanecer tan sólo breves días. De Teatros Deseárnosle haya tenido una travesía fe¬ liz y que igualmente la tenga feliz a su regreso. NECROLÓGICA DEFENSORA SOLLERENSE Como era fácil de prever, dada la fama A larga y penosa dolencia, que sufrió la de la cinta exhibida y la propaganda de paciente con resignación verdaderamente que se había precedido su estreno, las ejemplar, sucumbió el martes último la funciones celebradas el sábado y domingo bondadosa señora D,a Isabel María Palou últimos, primero, y el jueves de esta sema¬ Ripoll, esposa del propietario y antiguo na, festividad de la Inmaculada, después, comerciante D. Andrés Canals Arbona, han constituido dos verdaderos aconteci¬ habiendo dejado esta pérdida irreparable mientos, de los que forman época por la sumidos en amargo dolor a sus familiares resonancia que alcanzan. La proyección y apenadas a las muchas personas de sus en Sóller de la La casa de la Troya, que tuvo lugar en los días citados, ha sido al¬ go inusitado por el éxito que ha alcanzado y por la cantidad de público que ha reuni¬ do. Puede afirmarse sin miedo a caer en exageración que ninguna cinta había con¬ seguido despertar la expectación de ésta, ni había proporcionado un contingente de público tar. numeroso. La opinión que nos merece la película ya la adelantamos en nuestra edición ante¬ rior, porque se trataba de una que ya co¬ nocíamos por haber tenido ocasión de ver- la a raíz de su estreno. Esto no obstante, la volvimos a ver con gusto porque, como !a obra original puede leerse, es de aque¬ llas que pueden verse sin cansancio diver¬ sas veces. De complemento de programa fueron exhibidas: el domingo, la graciosísima co¬ media «Chistie» Madame Lucy, y ante¬ ayer la bella producción Marquita, inspira¬ da en la canción francesa del mismo nombre, y fueron ambas un complemento digno de la cinta matriz, resultando dos ^funciones muy completas y selectas. * ** Para hoy está anunciada la proyección de la exquisita producción Noche nupcial, interpretada por la bellísima y famosa ac¬ triz Lily Damita, uno de los films que mayor éxito alcanzará en la presente tem¬ porada como lo acreditan el que obtuvo la semana anterior en Palma, en los locales «Teatro Balear» y «Salón Rialto» en que fué exhibida, y la favorable acogida que mereció de toda la crítica. Además se proyectará, también pertene¬ ciente a las Exclusivas Diana, como la an¬ terior, la extraordinaria producción Cala¬ bazas, cuyo principal intéi prete es Charles Ray, y la película Charlestón en seis lec¬ ciones de la cual se exhibirá la sexta y última lección. Debido a la enorme extensión del pro¬ grama, en estas funciones no se proyectará cinta cómica. Este programa será repetido en las dos funciones de mañana, tarde y noche. Para estos dos días, se nos había anun¬ ciado haría la presentación en el teatro de la calle de Real la atracción Espectáculos Multicolor, pero, según se nos comunica a última hora, la Empresa ha tenido’ que de¬ sistir de ello por causas sienas a su vo¬ luntad y después que había ya realizado una gran propaganda. Es de lamentar este contratiempo, que nos privará de ver esta atracción, y máxi¬ me teniendo en cuenta que desde hace ya varios meses la Empresa nos tiene con cine sólo. Esperamos que para resarcirnos de la escamoteada actuación de Multicolor pro¬ curará llevarnos por las próximas fiestas de Navidad un espectáculo de primera im¬ portancia. El Gerente de este teatro tiene ahora la palabra. * ** Para el próximo domingo se anuncia el estreno de una nueva serie de gran éxito, perteneciente ésta a la casa Verdaguer. Se titula El juramento de Lagardére y está interpretada por Gastón Jacquette. TEATRO VICTORIA Tanto a las funciones que se celebraron el domingo último como a las que tuvieron lugar el jueves de la presente semana, festi¬ vidad de la Concepción de María, asistió una concurrencia muy numerosa, deseosa de presenciar los atrayentes programas que para aquellos días se habían anunciado. El domingo sobresalió la que llevaba por título Mujeres que mienten, de la que Monte Blue hizo una muy notable creación, y el jueves se exhibió la titulada La pobre rica, perteneciente a las selecciones «Pro Dis-Co», a cargo de Florence Vidor, que también obtuvo un éxito bien merecido por la belleza de su argumento y su técnica cuidadosísima. Este último día fué estrenada la espera¬ da serie La senda del Terror, q ue gustó en extremo a los aficionados a esta clase de películas y que promete llevar una gran animación a la popular función de entre semana. * ** Para el próximo miércoles se había anun¬ ciado la reposición en este salón de la bella película española Currito de la Cruz, que tanto éxito obtuvo el día de su estre¬ no y que tanto interés existe por volverla a ver; pero debido a las gestiones hechas por las señoras que tienen a su cargo ia di¬ rección del mismo, ha sido posible conseguir que esta reprise sea hecha en día festivo. En su consecuencia, mañana tendrá lu¬ gar su última proyección en esta ciudad, y dado el número de las personas que no pudieron verla la vez anterior que se pro¬ yectó por falta de cabida en el local, es de suponer asistirá a presenciarla una gran muchedumbre. Foment de Cultura de ia Dona Suscripció oberta per fer el Regalo de Nadal a la Biblioteca Peset as Suma anterior. . D a Catalina Arbona Pruden. » Catalina Mayol de Marqués » Catalina Mayol Puig. D. Bernat Amengua!. . » Manolo Valentín. » Jaume A, Aguiló. D.a Isabel Colom. . » Aina Estarás. » Margalida Alcover.'. » Francisca Pizá. » M. T. de M. » Margalida Nada!. » B. M, » Magdalena Busquets. » Antonia Rullán. » Catalina Mulet. » Francisca Fuiiana. . » Magdalena Castañer de Mayol D. Jaume A. Mayol. N. N D.a Catalina Pomar de Conte. » Josefina Planas de Puig » Catalina Ferrer. .• . » Esperanca Mayol. » Antonia Bauzá. » Margalida Trias Vda. de Bus- quets, » Rosa M.a Ledesma. » Adelaida Ledesma . » N. M » Maria Riera. » Maria Mayo! de Borrás, » Maria Vicens. . » Apoiónia Col!. » Francisca Sampol. . » Margalida Arbona Vda. d’ Oliver » Maria Eugenio. . Maria Casasnoves. » Francisca Coll. D. A. B » Joaquim Bordoy. D a Paula Colom. . » Miquela Huguet. D. Damiá Contestí. D.a Rosa Rotger de Coll » Margalida Aguiló. . » B, C » Margalida Ciar. 339’90 5’00 5’00 roo 2’00 0’25 0-25 0’35 0’25 0’25 0’35 roo roo 0’25 • OoQ 0’50 0’25 roo roo roo 3/00 2’00 2’00 roo roo roo roo roo roo 0’25 roo 2’00 Q’50 0’50 0’50 0’50 0’35 roo 0'25 0’25 0’25 roo 0’50 0’25 roo 0'50 0’25 0’30 Suma i segueix . 385’25 SüfiCBIPCIOI a bierta por el Magnífico Ayuntamiento de Sóller para tributar un homenaje a B, Jerónimo Estades Llabrés Pesetas. Suma anterior. . . . D. Miguel Bernat Pastor; de Palma « Pedro A. Bernat Salom, de Palma. . , . . . « An ionio M.a Bernat Salom, de Palma Rvdo. D. Antonio luán Garau Serra. ..... D. Jaime Mari Bernat, . « Bartolomé Bauzá . «Juan Bauzá . ... «Francisco Puigpigner Sub- Delegado de Farmacia de Barcelona « Miguel Rosselló de Palma. « Bartolomé Fons de Palma. «Pascual Ribot, de Palma. « Emilio Morales, de Palma. > Antonio Oliver Roca, de Palma. . . « Gabriel Carbonell de Palma. « Tomás Muntaner de Palma. » José Oliver, de Palma . 16.2O6’05 ÍO’OO ÍO’OO ÍO’OO 5’00 roo 2’00 roo 25’00 ÍO’OO lO'OO 10’GO lO’OO ÍO’OO ÍO’OO lO’OO lO’OO . Total ptas. y sigue. 16.350’65 10 SOLLER GARAGE “LOSADA Timbrados en relieve 55 Reparación, custodia y limpieza de Automóviles. de papel para cartas y sobres Carga, reparación y conservación Calle Reina Esclaramunda (junto Plaza de Toros) PALMA de Acumuladoras Teléfono 397 Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente -i»* La máxima elegancia y disunción «t~ Solicite muestras y precios a JUAN MARQUÉS ARBONA, San Bartolomé, 17 ©3: n :n: :B= ?i30CaDnns==:^í sn= =n: :n: ul-lán n Primer fotógrafo español y único en Baleares que con el procedimiento JOS-PE hace las HOTEL FALCÓN Barcelona En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro fotografías con todos los colores naturales. CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS o VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS CALEFACCION. - ASCENSOR Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma BES SED: =n: Pensión diario da 1© a m :n® SO pesetas ¿Quienes son lJ ¿CUALES SON SUS FINES? Rara informes dirigirse al # & Representante en Sóller: GUILLERMO CASTAÑER, Luna, 39 $ ® & %%%%% »* * * % ft t» ¿IHwKH?« ^ • f § # EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO ^ ^ * ESPECIALIDAD: V * * Naranjas, mandarínas, imperiales vernas y limones * €f * V ;'4 MARCO e IÑESTA i'4 Cesa- Central MANUEL (Valencia) & ESPAÑA SUCURSALES: © ¿’4 CARCAGENTE (Valencia) Telegramas: MARCO, MANUEL % & ARCHENA (Murcia) Teléfono, 64 ^ A & UVAS DE FRANCIA $ $ ^ Especialidad: Chasselas por vagones completos, é | CLERMONT L’HERAULT w ¿*4 w i# i*4 V|V ♦♦♦♦= : # <3§b «§► <$?■ ♦ | Exportación de Naranjas, Mandarinas y Cereales }♦> SUDAD M WilS í UVAS REAL y OHANES, DE ALHAHA (Murcia) y ALMERIA SUCURSALES en ❖ ❖ ó CARCAGENTE (Valencia) y BENIAJAN (Murc'a) y PUIG (Valencia) ♦ €* * B. CARBONELL Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA (España) PUEBLA LARGA (valencia) ♦ TELÉFONO P. 21 ❖ ♦Y* ❖ =<£♦ «§► ♦♦♦ «§*>:= ‘❖♦❖ó iHOTEL CALAMAYOR I i PALMA DE MALLORCA If )i¡ (. Habitaciones amplias, con agua tría y caliente f Sy Espléndido servicio de RESTAURANT, a la carta y por cubierto 1 É I Salones para Banquetes, Bodas y Bautizos f i SITUACION INMEJORABLE, CON TERRAZAS AL BORDE DEL % í MAR Y PARADA DE TRANVIAS A LA PUERTA f. | PRECIOS MÓDICOS—Teléfono N.° 295 I I OH de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. RAMBLA DEL SEN TRO — PLAZA REAL Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA FRU1TS FRAIS & SECS PRIMEURS IMPORTA TION EXPORTATION SPÉCIALITÉ DE ♦♦^♦ BANANES n CONSIGNATION TRANSIT IMPORTATION DIRECTE Flá 9, Place Paul Cézanne & 108, Cours Julien TÉLÉPHONE MAR SEUjJLE 29 - 87 Télégrammes: PACOMAS a Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril M Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ SKI SS8S x les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Ü Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado V económico. Director propietario: Jaime Covas j SOLLER Téléphone 6-35-Té!é<jramme: MA^OL, Minimes Importation de Bananes toute l’année €xpédition en gros de jananes en tout état de maturité 1 1 MBBWB» Marseifle C aparó et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse íólégraphlque: Capana-Rousseau-BORDEAUX.— Téléphone 38-30 FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS y Spécialité de D A T T E S, BANANES, FIGulo, ORANGES, CITRO NS LLABRÉS PÉRE ET FILS 11 et 15 Cours Julien Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE MARSEILLE TÉLÉPHONE 21-18 Transportes y Aduanas Antonio Uayol y Martial Maillol CEBBEBE (Pyr. Or.) Martial Maillol - ¡OIS 2 Quai Aspirant Herber, 2 Servicio especial para el transbordo de naranjas y toda clases de frutas. COMPETENCIA Y SERIEDAD - RAPIDEZ Y ECONOMIA CASAS EN (PORT-BOU (BARCELONA TELEFONOS CERBERE, 39 CETTE, 670 BARCELONA, 4384. A. cspaña. onsulado 1 - 3.° Despacho 35. TELEGRAMAS CERBERE - MAYOL CETTE - MAILLOL PORT-BOU — MAYOL BARCELONA - BANANAS TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES Agencia de aduanas CETTE VALENCIA SOLLER 11 quai du Bosc ;8 -10 calle Llop 8 calle Bauzá PORT-BOU Espagne ANTIGUA CASA BAUZA y massot TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS ÍCerbéreCette Port-Bou VALENCIA OASA CENTRAL Cerbere Pyr, Orles. FRANCIA MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880 -EDisr v'A.am i\_,m marché obntrali 4, RUE DE i MINIMES, 4 — MARSEILLE IMPORTATION DIRECTE de fruits et primeurs de toute natures Fournituers pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasiriier revendeurs, comestibles, etc., etc. <7: ^ Hotel ~ Restanrant ‘MariSnitao* V*s-TTlasó y Cster Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬ tos de la casa. Instalación de agua co¬ rriente en todas las habitaciones. Intérprete a la llegada de los trenes y vapores. Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios anteriores a !a reforma. r * teléfono 2869 A ¡ C!Plaza Palacio. (0-BARCEL0NA Máqninas para coser y bordar las de mejor resultado y las más elegantes. WERTHEIM MAQUINAS ESPECÍALES de todas clases, para ia confección de ropa blanca y de color, sastrería, corsés, etc., y ara la fabri; cación de medias, calcetines y género de punto, Dirección general en España. RAPIDA $, A. AVINO, 9 - APARTADO, 738 BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis EXPORTACION AL EXTRANJERO NARANJAS Y MAN¬ DARINAS % LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUET FRANCISCO FIOL & % & ALCIRA (VALENCIA) & * m Casa fundada en 1912 Telegramas: FIOL ALCIRA & 12 SOLLER F8CITS FB118 - FBVIT8 IECI - FKI9EÜBS Ripoll & c. MPORTATION IE i\_XPORTATION COMMISSION CONSIGNATION 61, COURS JULIEN, 61 Téléphone 21 - 50 ARSEILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE Importation directe d’ oranges des meilleurs zones de Valencia par vapeur Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel. Spécialité pour les expéditions d‘ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets. — MAISON “VALENCIA,, '‘nícT TÉLÉPHONE 42-28 Télégrammes: VALENCIA NICE ■8# «$► <$► <$► ^ «§£■ *** <£♦ I I • IMPORTATION: EXPORTATION VIDDA „ DE PEDRO CARDELL <0 €♦ SP1C1ALIT1 DI BAVAIIS IT DATT1S IMITE IBAIS IT S1SS ♦0 ♦> «§► Primo de Rivera, 45 VII^IjAÍÍMEAX» (Castellón) ♦>, # ” ' *' a ’ * ♦ Exportación de toda clase de frutas frescas y secas J. Bailest er ^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^ ❖ „ Telegra""m" as: CARDELL V1LLARRE A L ♦ <0 2.a Mu© Criadére* - MAB8EIL.LE. ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 © mm ———- \_s* MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS , ©t primeurs de la Vallé© du Rhone et ardéche Sapécialité en cerises, peches, primes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner Ssesflls 10—2 Place des Oleres 10 — 12 . SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhone Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence. MAISON^X^RÍVAsTardeche) Pour Pexpóditions en gros4 de chataignes, marrona et noix TéiégrainnxeB: MONTANER, PRIVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits seos de Sicile ®t d‘Italie. 1 VI JEi FISCHETTI, 2 A. ^Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA a Antes de hacer sus compras consulte a JLA CA$A BE IjAH IA1A1M1 F. R O IG Roigfils: Puebla Larga Telegramas Exportación: Valencia í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente Teléfonos 295 Grao—Embarques, 805 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia) O1 0 IMPORTATION » COMMISSION a EXPORTATION 1 ISGA 15, Rué henri Martin — ALGER Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chas- \_\_\_ selas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie. Espécialifé de datte^ mancadas da Soaf et Biskra AVIS.—Sur dsmande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille. Couriers tous les Jours, ————"" © TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS liA SOliUBBKSrSB | SPÉCIALITÉ PAR WAGONS COMPLETS | ^ DE CHASSELAS et GROSVERT COMMISSION % n Casa Principal en CERBERE M SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOU 2^ ss PUnUrImICnbnpniqMalClpSq CETTE: RocMoa & Yda. M, Ricart. — Quai in Pont Jenf, BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO || I FRANCISCO l ADRESSE TELEGRAPHIQUE: EXPEDITION ^ CARDELL S ^| Agaacia espacial para al transbordo j la rMxpedición da Frutos y pnmorsa sustvioio rAfido y bconóuioo un. FRANCISCO CARDELL LE THOR <> Cerbére, Télefono Cette, 9 3.08 CERBERE - José Coll Telegrama» cette - Ricart PORT-BOU - José Coll mÉ <> LE PRENOM EST DE RIGUEUR TÉLEPHONE 18 (VAUCLUSE) ^ ^ N—aasa ■■ 8gg:as«:arcc<g>ia3ÍIllllll