4R0 XLIII (2.a EPOCA) NUM. 2123
4R0 XLIII (2.a EPOCA) NUM. 2123

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 1927

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

1E

3EIQBE

r

FRUITS EN GROS

ni

8PECI ALITE EN ORANGE8 ET BANDERINES

Arbona RuIIán Berna!

CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

VILLARREAL - Castellón (España)

L

3E

JL=JUL=iL

Telegramas: ARRUBE-Villarreal

DENTINA TORREN S
III III III Calmante poderoso para
todas las enfermedades
de la boca y garganta. III III III
DE VENTA: En Farmacias y Perfumerías a 1*30 ptas. frasco.

FlUTOS FBEÍICOI Y HECOII

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

HH DAVID MARCH FRÉRES *

J. ASGHERI & G.» -

M. ScgUl Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaidi (antiguo Museé). ñññ'úñlllt
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

I Antigua casa PABLO) FERRER •

fo

FUNDADA HJISr 1SSO

||

M expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais. M

|§ Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase

il d@ futa de primera calidad.

pl

§ ANTONIO FERRER g S 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLE A NS. •

mmmm

COLL, MICHÉl Y CASANOVAS

44, Cours Julien, 1V1ARSEIl\_l\_E

Teléfono: Manuel 2-37
Importación

Telegramas: Colmicas
Exportación ^ Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P# y C. de 200 HP.

JOSE BERNAL
EXRORTATEURS

TRADE

MARK

Ltda.

(Siege Social) MALAGA (¡ESRAGNE)

MAISON fondée: EN 1900

ESPECJALITES: RAISIN SECS ET FRAIS — FIGUES — ORANGES - CITRONS — ET PULPE
DE TOUTES SORTES DE FRUITS. DATTES HUSCADES

M a i s o n d 4 achat et confoction a

B I S K RA
(ALQERIE)
BOULEVARD CARNOT-TEL. i. 18

MIO \_H aAQ qE EeN InL Ttq.GeEm NER eRrAIaLE l^ R \_ A
LE T H O R - TEL. 30
(Vaclouse)

TOLJGGOURT
(ALQERIE)
PLACE DU MARCHÉ

H Pi
S <§ ctí (5
►4 Wp
2-SSo
I
►4
< Í5 « * pi¬
ta 03
íü
D <y
x o<
o
[Lj J
H
LU C/D C/3 tú QC O <

SOLLER

ORANQES *\_FR\_UITSjvPRIMEURS
SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, primes, poires "William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.

F. MAYOL & Fréres

6, Rué Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire)

38
¡ i Mayol
Z Ul
s«
o.

(M A¡SON CENTRALE)

Télégrammes 1 Téléphone Saint-Chamond — 2.65

MAISON REOOMANDÉB

Cavaillon
Chavanay
Boufarik*

— 1.48
•- 2
— 1.11

Fondée en 1916
EMBALAGE8 TRES SOIGNES

ALMACÉN DE MADERAS
Carpintería movida a vapor

f Somlers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬
ños:

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS
lipel tolo» , Cailes de Mar y Granvía
S O Ií Lr B ^ - (Mallorca) |

ANCHOS

•QO
s I De 0l60 a .

o o m.

. i De 071 a . . 0‘80 m.
a
De 0‘8l a . . 0‘80 m.
s ! De 0‘9l a . , roo m,

- De roí a . . rio m,

S f De rn a . . 1 ‘20 m.
De 1 *21 a . . rao m.

al De 1*31 a . . 1 ‘40 m.
s De 1*41 a i . 1*50 m. 00 v De 1*41 a . . 1*50 rn. 2 piezas

H9MMIIM $ ♦♦♦ ♦ ♦ ♦MMM1IM
1 IMPORTATION EXPOBTATIOST

| MAISON RECOMMANDÉE
gj| pour le groa marrón doré ET OH ATAIGENE, noix Marbo

♦

et coras fraiche et séche.

♦ ♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

♦
♦ Pierre Tomas

I S Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

íffiüsimsmi

llIMBBI illilá «t Milite

Imp^rteÉlon - lsp®rtatloi»

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE. 92, Cours Julien

Téléph. 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: calle Perojo y calle Canalejas Télégrammes? ABEDÉ LAS PALMAS

—

PARIS —

—

Maison de Commission et d5 Expéditions

BANALES, FRUITS SECS FRAIS, LÉCUMES 8,10 et 14 Rué Berger-Télágrammes: ARBQNA-PÁRIS-Télóplione: Central 08-85

¿3fc5<¿fe<£fecífo<¿fc><dfc?<ítec¿fc<dfcxiíjD<í^bíífc<ífc)cífec£fe¿fe<£fe

iété Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

¿fe
David MARCH, ROCARIES <6 C“ q?

AGENTS EN DO GANE

Siege Social á CERBÉRE (Pyrées-Orientles)

¿fe qp

TÉLEPHONE:

Cerbére N.° 25

Maison & PORT-BOU (Espagne)

TELEGRAMMES:

efe

qp TRASBORDO - ERBÉRE
CETTE par M. Mlchel BERNAT
TRASBORDO—PORT-BOO

Cette N.° 4,08

Quai Aspirant-Herber, 3

Mlchel BERNAT-CETTE

¿genis de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

qpiqpiqp<qp^|jqpiqpqpiqpi(^p)iqpiqp(qpqp<qp(qpiqp«qpiqp(qpx^jqpqpqpqp

1AISOK

FRUITS FIAIS SECS PBIIECRS
D’ EXPEDITIOl, COHISSIOI,

TBAISIT

Tí™ LA MORABITA

LLOC

BARTHELEMY COLL

MARQUE DÉPOSÉE

3, JPlace Notre - JD&me - JDu - Mont, 3

Marque B. O. DEPOSEE

TELEFH0NE 5 7-21

MARSEI LLE

TELEGRAMMES: LL0C MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS |POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ;A L G E R I E
: : : SPÉCIALITE POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES

n

Telegramas: L\_ L. O O

CASA COLL

Teléfono: S. R. 1356

Barcelona

CALLEJ PRINCESA, 33

ANO XLIII (2.a EPOCA) NUM. 2123

SABADO 3 DE DICIEMBRE DE 1927

Q O A UT\_L\_j T \_Lj JTlLPi iIrZ>i

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

■

■

t

..

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

—■■■■"

1 ~t

.

■ " r v„v ".t;- v:-7

-..járr

-

-=

UN FACTOR DE CULTURA

COLABORACIÓN

Una de las invenciones modernas que en mayor grado consiguen interesar a las multitudes es, sin duda alguna, el cinematógrafo. Semanalmente, son in¬ contables las personas que buscan un rato de. solaz y entretenimiento en las salas de proyecciones, y el número de sus partidarios va en aumento a medida que se mejoran y perfeccionan los medios de obtener buenos films y éstos conviértense en acabadas manifestaciones de Arte. A este rápido y enorme incremento débese, sin duda, el que sea cada vez más combatido el séptimo Arte por sus detractores sistemáticos, que con una saña incomprensible quieren presentarlo como uno de los principales causantes de la relajación actual de costumbres. Ultimamente, se le ha declarado una guerra sin cuartel; han recru¬ decido en intensidad las campañas que venían efectuándose combatiéndosele con mayor encarnizamiento, como si fuera una plaga peligrosa que conviniera extirpar. Es por este motivo que el espectáculo en cuestión ha tomado un carácter de actualidad que hoy queremos glosar desde este sitio.
El cine es una grande y admirable invención moderna, aun cuando no lo quieran reconocer sus furibundos enemigos. Es un instrumento magnífico para la difusión de la cultura puesto que vulgariza las obras maestras de la literatura universal, difunde las ciencias, enseña Historia y Geografía y, cum¬ pliendo la sabia sentencia, instruye y deleita al mismo tiempo, contribuyendo en grado sumo a ensanchar los horizontes locales en la vida de los pueblos. Artísticamente, los buenos films tienen méritos innegables, que es forzoso re¬ conocer. Por consiguiente, no se le puede combatir en nombre del Arte ni de la Ciencia, ni de la Cultura, puesto que es un medio poderoso de difusión de ellas.
El arma más poderosa que contra el Cine se esgrime es la de la Moralidad. Con extrañeza hemos visto cómo en las recientes campañas celebradas en toda España contra la Inmoralidad pública, llevadas a cabo por sesudos varones, se incluía como un medio de perversión moral al lado de otras lacras sociales, como
las drogas tóxicas y las publicaciones pornográficas, al cinematógrafo, en una clasificación que conceptuamos lijera e injusta. Los mismos doctores de la Igle¬ sia no han lanzado aún el terrible anatema contra el silente Arte, que algunos
propagandistas de la Moral, más osados, se han permitido lanzar ya, en un
tropde zéle* producido sin duda, por ofuscaciones o prejuicios.
De lo cual se deduce que el incluir el cine entre las causas creadoras de inmoralidad es sólo una exageración lamentable. El, en sí, como la literatura
y como el teatro, no es inmoral, y abonan esta afirmación los cines que por todas partes funcionan con la denominación de católicos y que regentan o ad¬ ministran señores sacerdotes y canónigos, censurando previamente las cintas que exhiben. Es un problema de apreciación y en la misma familia católica se sustentan opiniones en pro y en contra dei cinematógrafo.
Lo que en todo caso es inmoral son los films que por su tendencia o fina¬ lidad, sus escenas o su argumento, sean atentatorios a las ideas de la Moral universal y de la Iglesia. Pero estos films—y esto cualquier persona mediana¬ mente enterada de las cosas de la pantalla lo sabe—no existen: en primer lugar porque las casas productoras lanzan al mercado películas que puedan ver personas de todas las tendencias a fin de que sea mayor su radio de acción co¬ mercial; en segundo lugar, porque los alquiladores para cada nación cuidan de recortar las escenas que puedan herir los sentimientos de los habitantes de aquel país, a fin de asegurar su éxito, si no en la totalidad de quienes la vean al menos en su mayor parte; y finalmente, la censura establecida gubernativamente hace imposible la proyección de ninguna película en que no se respete la Mo¬ ral, las Instituciones y una porción de otras cosas que son campo vedado para los argumentistas.
El cine tal como existe en la actualidad es un medio de instrucción, de re¬
creo, de simple pasatiempo, que puede servir para el bien o para el mal según el fin a que se le destine. Es en verdad un arma de dos filos, pero no por esto se le puede tachar de malo ni de inmoral, como no puede decirse de la Literatura que lo sea por el hecho de haber libros inmorales, irreverentes y hasta grosera¬ mente pornográficos. No es malo el puñal que hiere al hombre ni bueno el que mata al reptil; es buena o mala, en todo caso, la mano que lo empuña.
Si el cine fuera inmoral, lo serían las adaptaciones a la escena muda de
obras como las de Pérez Lugín o del P. Coloma, las de asuntos bíblicos, his¬ tóricos o religiosos, las de costumbres, deportivas, instructivas o simplemente panorámicas, y esto sería un absurdo tan grande, que su misma magnitud haría reaccionar a sus impugnadores. Habrá un pequeño margen de películas que su carácter frívolo podrá hacer parecer pecaminoso a una persona de estrecha con¬ ciencia, pero de esto a proclamar que todas las películas son censurables me¬ dia un abismo, en el que no debieran caer las personas que, por sus estudios o su posición social debieran tener un criterio más equilibrado.
Y esta campaña, no contra la película más o menos verde o tendenciosa sino contra el Cine en letra mayúscula, ha llamado tanto más la atención cuanto más. conocido ha sido el acuerdo tomado por los representantes de las principales manufactnras de celuloide de Norteamérica, sede mundial del film, de suprimir por completo, no las cintas irrespetuosas con los conceptos de Religión, Patria, Familia, etc. —que entre paréntesis sea dicho no existen—sino hasta aquellas que, como las de aventuras inverosímiles o policíacas, pudieran’influir demasiado en las inteligencias infantiles.

Sobre el Homenaje a D. Jerónimo Estades

PERDÓN POR LA INSISTENCIA

Al lanzarse al público la idea del ho¬ menaje a D. Jerónimo Estades publiqué
en estas mismas columnas un artículo
proponiendo, puesto qüe las dos cosas eran- compatibles, que el homenaje con¬ sistiera en una mejora de pública utili¬ dad, indicando para ello la compra de
la finca denominada Sa Timba para
destinarla a parque público que llevaría el nombre del homenajeado.
Ya expuse en aquel entonces qüe lo qüe me movió a proponerlo fué la oca¬ sión que se presentaba de matar dos
pájaros de un tiro, de hacer dos cosas
buenas a la vez; con tanto mayor moti¬ vo qüe lo propuesto por mí, no venía a desvirtuar en absoluto la idea de los
iniciadores D. Pedro Serra y D. Jaime Torrens, puesto que el nombre de Jeró¬
nimo Estades, si no se daba a una calle
o a una plaza, se daría a un sitio públi¬ co, creado exprofeso, con lo qüe no se
alteraría nada de lo existente.
Era aquello una simple indicación so¬ bre la que no pensaba volver; porque, siendo cosa exclusivamente mía, no tenía la seguridad de acertar ni la pre¬ tensión de imponerme. Si insisto hoy, es porque he podido convencerme, des¬ pués de mi primer escrito, que hay bas¬ tantes personas que comparten mi modo de pensar, lo cual le da más probabili¬ dad de acierto, y porque las sumas re¬ caudadas a estas horas—mayores, creo,
hubieran sido a haberse destinado des¬
de un principio la suscripción a este objeto —hacen qüe el proyecto pueda
entrar francamente en vías de realiza¬
ción.
Pensando más de una vez, en aquellos momentos de soñadoras aspiraciones
que todos solemos tener de vez en cuan¬ do, en nuestra querida Sóller y en los múltiples proyectos, pregonados unos y oíros que pueden vislumbrarse en lontananza, qüe de llevarse a cabo au¬ mentarían el prestigio de nuestra ciudad y la harían aún más cómoda y agradable, sentíame satisfecho y entusiasmado con solo imaginarlos; pero pronto venía la
decepción al reflexionar serenamente que no estamos en época propicia para coger esta fruía.
La construcción de un gran parque
donde cupieran los recreos más en uso y fuera sitio de amenidad y distracción para jóvenes y viejos. La compra de Ca ’ti Puigderrós convirtiendo sus huer¬ tos en jardines y la casa actual en mo¬ delo de antigua casa mallorquína que albergara en su seno ün museo históri¬ co y arqueológico. La construcción en sitio céntrico de un edificio exprofeso, especie de Ateneo o Casa de cultura, donde, además de salas para clases, es¬ cogida biblioteca y otras dependencias, existiera un gran salón para fiestas, conferencias, proyecciones y audiciones musicales, con cuyos elementos, ade¬ más de ocupar bellamente nuestros ocios, contribuiríamos a elevar el nivel cultural de nuestro pueblo; etc., etc. Todo esto me parece muy bello, muy conveniente, muy útil; pero por el mo¬ mento de difícil realización, y por esto he puesto mis ojos en una cosa más modesta, pero en cambio factible en
estos momentos.
Lo que yo propongo, la compra de
unas cuarteradas de terreno sembrado
de olivos, no supone grandes dispen¬

dios y entra de lleno dentro de las posi¬ bilidades del momento. Mas, con todo
y ser modesto este proyecto, aún redu¬ cido a su más mínima expresión, supri¬ miendo o disminuyendo lujos y comodi¬ dades, si es preciso, siempre vendría a resultar que tendríamos un sitio comu¬ nal que todos podríamos disfrutar y ün lugar donde la vista podría recrearse con uno de los panoramas más bellos y espléndidos de Sóller, y se llenaría tam¬ bién un vacío por todos generalmente sentido y proclamado.
Es, por otra parte, una costumbre que se va generalizando, la de honrar a las personas que se han distinguido en al¬ guna disciplina o se han hecho por al¬ gún concepto merecedoras del agrade¬ cimiento de sus conciudadanos, en for¬
ma que esté en consonancia con sus peculiares actividades. Así es que se construyó un Instituto microbiológico al gran Pasíeur; que se ha fundado la Cátedra de Francisco de Victoria, re¬
cientemente inaugurada en Salamanca; y en Sóller mismo se inauguró el año pasado la escuela dedicada al maestro Coll costeada por el admirable doctor
Arbona.
Siguiendo, pues, este criterio, que con¬ sidero muy acertado, nada más natura! que honrar a ün hombre que se ha distin¬ guido por su patriotismo llevando a fe¬ liz término mejoras de gran importancia para su ciudad natal, con otra mejora que sea una conquista más en bien de su pueblo, qüe en todo tiempo podrá gozar de este beneficio y constituirá al propio tiempo un imperecedero recuer¬ do del homenajeado al par que de sus amigos y admiradores.
El seguir este criterio, además de adecuado, puede qüe a la vez sea ejem¬ plar. Puede ser que al darse cuenta las gentes de las ventajas qüe tal modo de proceder proporciona, se avive o se despierte la generosidad de las perso¬ nas adineradas y qüe el dinero de las suscripciones, que tanto menudean, se encaucen siquiera por caminos de pro¬
vecho.
No me cabe duda, por último, qüe D. Jerónimo Estades, que por fortuna vive y puede hacerse cargo de las co¬ sas, ha de ver con agrado lo propuesto. Un hombre popular como él, un hombre que ha gozado de influencias poderosas y ha contado con el aprecio y la protec¬ ción de altas personalidades y en el transcurso de su larga actuación no ha hecho acopio de honores y dignidades,
seguramente ha de ver con mayor satis¬ facción que su nombre figure al frente de un jardín de público recreo qüe en una simple lápida, por artística y lujosa
que sea.
Me permito, pues, llamar la atención de los señores que forman la Comisión del homenaje a D. Jerónimo Estades, para qüe, prescindiendo de la persona qüe escribe estas líneas y de toda cues¬ tión de amor propio, atendiendo sólo a las razones y considerando que se pre¬ sentan pocas ocasiones como ésta que permitan conseguir con tan poco esfuerzo una mejora tan deseada y tan de pública conveniencia como la de qüe se trata, vean de tener la gloria de haberla lle¬
vado a cabo.
Juan de Sóller.

4™

b SOLLER

EL DICCIONARI CATALA-VALENCIA-BALEAR
La Obra monumental de Mosén Alcover

Tres son los fascículos del «Diccio-

nari Caíala-Valencia-Balear» que han visío la luz pública: La obra que el M. I. Sr. D. Antonio M.a Alcover, Deán

de la Catedral de Palma, inició en 1901

dirigiendo a los amantes de las Letras
Catalanas su famosa Lletra de Conoit,

ya entró en vías de ejecución de¬ finitiva: Lo que va ya publicado es una

gallarda muestra de lo que será la mag¬

na obra, que han saludado con sim¬

patía y aplauso eminentes filólogos extranjeros—W, Meyer Lübke, Leo Spit-

zer, W. von Waríbürg—y nacionales,

y que tal vez «en casa» no haya sido

apreciada en su justo valor, ni acogida

con tan unánimes elogios como fuera de desear, ni celebrada con el regocijo

y entusiasmo a que parecía acreedora
Una obra de tamaño relieve literario, y

para cuya realización se necesita el

apoyo y la cooperación de todos. No puede decirse que la ciudad de
Sóller se haya mostrado fría e indife¬ rente con la importantísima obra del

Diccionario: A raíz de la publicación

del primer fascículo, Sóller dedicaba a la labor meritísima del docto filólogo

mallorquín un bien ponderado editorial: en él se hablaba con elogio del magno

proyecto en vías de ejecución, se ponía de relieve la excelente preparación fi¬

lológica de! canónigo Alcover y se aco¬

gía con agrado la aparición en fascícu¬ los del Diccionario de la lengua cata¬
lana tan deseado.

Además, buen número de personasnos acercamos a la veintena—llevados

del amor a nuestra hermosa lengua ma¬

llorquína que aprendimos del labio ma¬

terno, nos hemos suscrito a la obra, que
es la manera más eficaz de apoyarla, y el medio más seguro de cooperar y ayu¬
dar a la misma.

Pero... falta que otros muchos se

suscriban aún: que los súscripíores al «Diccionari» en Sóller, no bajemos del

centenar: falta que el Mgco. Ayunta¬ miento de nuestra ciudad, imitando el

patriótico gesro de! de Sineu, se sus¬ criba por un número dado de ejempla¬

res.

Sé que se han hecho gestiones en tal sentido y no es aventurado esperar

que tengan éxito: voy a señalar breve¬

mente algunas razones que así lo acon¬

sejan.

* .
**

¿Por qué hemos de suscribirnos y prestar nuestra ayuda al «Diccionari-
Catalá-Valencia-Balear»?
Porque va a ser el Diccionario más perfecto de nuestra lengua.
En la Introducción—modelo acabadí¬
simo de trabajos de este género,—al dar la Idea general del Diccionari, dicen
sus redactores:
«Els diccionaris catalans, valencians
y balears, que fins avuyse són publicáis, anch que sien una contribüció d’ impon¬ derable valor a la nostra lexicografía, íenen un gran detecte: que no són fets sistemáticament segons principis cienfífics ni presenten ordenació Ilógica en T exposició deis significáis. Nosaltres aprofitam la molía sustancia útil d’ aquells diccionaris, 1’aumentam amb la molt més abundosa que havem recudi¬ da personalment y de primera má, y li donam forma en lo possible dins 1’ uniíat d’ un pía bastit damuní les ensenyanses de la llingüística moderna».
Poco antes de lo que antecede, se da razón del por qué se le llama «Diccio¬ nari Catalá-Valenciá-Balear». «No hem
volgut—se dice— exposar-mos a que lo nom del Diccionari fos obgecíe d’aversió de parí de la gran majoria del públic valencia y balear, ni qüe pogüés induir quatcú a una mala interpreíació de la manera com volem presentar els elements lexicals y literaris de la nostra llengua».
Y seguidamente exponen la idea ge¬ neral de la magna obra... «el Dicciona¬

ri tal com 1’ havem concebut y el feim, no está subjecte a limitacions grama¬
tical ni classicisíes: no vol esser el
diccionari de la llengua literaria, ni el diccionari deis dialectes catalans, ni el diccionari de la llengua antigua; ha d’ esser rónegament el diccionari de la llengua que se parla a Catalunya, Valencia y Ies Balears, y no he de teñir en l’espai y ni en lo temps altres limita¬ cions que les qüe ofereix naturalment la mateixa llengua... L’ única manera de fer obra científica, per ara, es reunir en un sol inventan tot lo íresor llingüístic de Catalunya, Valencia y les Balears: tota la llengua catalana.»
El Diccionario contendrá: a) el len¬ guaje actualmente vivo: b) el lenguaje escrito: (obras literarias, documentos de archivos, escrituras notariales, in¬ ventarios etc.); c) nombres propios de lugar; d) neologismos.
Pero aún hay más. La obra titánica de mosén Alcover, no sólo merece el apoyo y la protección
de todos los sedicentes amantes de la
cultura patria, por su contenido, por ser el inventario más completo de las palabras que forman nuestra lengua; sino también por el método, por el plan, por el sistema, que se expone en dicha lntroducció con gran acierto, fruto de reposados estudios y objeto de serias consultas con eminentes filólogos; y qüe se lleva a la práctica, después de
introducidas hondas modificaciones en
los sistemas propuestos por doctos filólogos que antes se consultó.
«El pía qüe seguim en aquest íreball íécnich, hem procurat forjar lo damuní quaíre bases: 1.a Els principis de la moderna llingüística Románica 2.a El pía seguií en los més notables dicciona¬ ris histórichs existents com el de Littré,
el de Hatzfeld-Darmesteter-Thomás y
el Glossaire des patoís de la Sulsse
Romande. 3.a Les oríentacions que ens han donades molts de doctes filólechs
romanistes, principalment els professors alemanya B. Schadel y W. Meyer Lübke. 4.a Les nostres própies observacions y experiencia».
Poco vale nuestro juicio en cuestio¬ nes de filología y poco entendemos de estudios lingüísticos; pero hemos leído con reposo y calma la exposición del sistema adoptado y nos ha hecho la impresión de algo definitivo, no cabe pedir más.
Véase, por ejemplo, lo que dice so¬
bre la estructura de las voces: «Les
parts de que pot constar un article, són, ab I’ orde qüe s' indica, les següents: a) mot cap d’ article; b) classificació gramatical del mot, definicióy documen¬ tado deis significats; c) locücions y fra¬ ses d’ us general que inclouen com a noció principal la del mot cap d’ article; d) cultura popular; e) pronúncia del mot a les diferents regions a on acíualment s’ usa; f) variants ortográfiques; g) for¬ mes flexionals; h) variants de formació; i) sinónims; j) intensius; k) etimología; y com a complement de 1’ article; 1) illüstració gráfica».
Sentimos en el alma no poder indicar al menos cómo se va haciendo aplica¬ ción de este excelente orden lógico «n
la redacción de los artículos contenidos
en los fascículos que se han publicado ya; pero aun nos queda algo que decir, y notamos que este escrito va alargán¬ dose en demasía. Sin embargo, pon¬ gamos de relieve el bagaje de erudición, lo típico de ciertos grabados, la docu¬ mentación lingüística de qüe se hace gala, qüe podrá parecer innecesaria,— el Dr. Meyer Lübke era partidario de no citar ninguna frase de documentos escritos—; pero qüe constituye el más
elocuente índice de la madura prepara¬ ción de sus redactores. Véanse los ar¬
tículos: a, ab, abat, abella, abeurador,

abre y abrigall con su completa ilus¬ tración gráfica, acabar, acabussar, etc. Es cosa que llama la atención el
cúmulo de documentos, de obras, de autoridades que se citan: Verdadera¬ mente, como hacía notar un diario de
Madrid, El Siglo Futuro, nuestro «Dic¬
cionari» constituirá un excelente Dic¬
cionario de Autoridades, único en nues¬
tra patria. ¿No es verdad, lector amable, qüe
sería de lamentar qüe por falta de apo¬ yo y de ayuda tuviera que suspenderse la publicación de una obra que es no sólo el orgullo y gloria de Mallorca, por ser un mallorquín el que la lleva adelante, sino también el orgullo y glo¬ ria de Cataluña y aún de España entera? Ahora que el Estado ha dejado de sub¬ vencionarla, seamos generosos y no le neguemos nuestra protección.
* **
Los hijos de Sóller tenemos un mo¬ tivo parlicular para hacerlo: No sé si habrá algo de inmodestia en lo que voy
a escribir: si acaso la hay, pido disculpa
de antemano.
En 1923, el M. I. Sr. Alcover, querien¬
do hacer honor a nuestra ciudad de
Sóller, me hacía el alto encargo de sa¬ car el vocabulario, de inventariar las
palabras de las copiosas notas y apén¬ dices de la Historia de Sóller, tan rica de documentos antiguos. Puse manos a la obra y en poco más de un año húbela terminado. Del tomo primero saqué 5.923 cédulas lexicográficas: del tomo segundo, 6.549: total 12.467 pa¬ labras, rico caudal lingüístico de nues¬ tros mayores, que va incorporándose al Diccionari a medida que el orden alfabético lo reclama, Se cita ya la His¬ toria de Sóller en los siguientes artí¬ culos: abastar, abatut, abdicar, abonar,

abre, absencia, absiar, absorbir, ab¬ surdos, abusar, acabament, acalar y
acas.
Tenemos, pues, la seguridad de qüe en el Diccionari figurará el léxico de Sóller, las palabras que usaban nues¬ tros mayores, desde el siglo XIV al siglo XVIII, ya que en aquellos ventu¬ rosos tiempos se escribía como se ha¬ blaba, y se hablaba como se escribía, y la lengua mallorquína era aquí la len¬ gua oficial; dominaba más que el latín diplomático, bárbaro e inculto; y en mallorquín se redactaban generalmente las actas del Concejo, los testamentos,
los inventarios, etc., etc.,- como hemos tenido ocasión de ver.
Prestemos nuestro apoyo al Diccio¬ nari. Nos lo ha de agradecer el bene¬ mérito sacerdote y eminente filólogo mosén Alcover, que ha gastado sus energías y empleado su talento en tan gloriosa empresa durante cinco lustros: nos lo agradecerán Mallorca, Cataluña, Valencia; nos lo agradecerá España, ya que el Diccionari será una gloria nacional, «un monumento magnífico de patriotismo» nos lo agradecerán las Artes y la Ciencia.
Abrigamos la esperanza de que en
nuestra ciudad se verá aumentada en
breve la lista de suscripfores y no duda¬ mos de que la Magnífica Corporación Municipal, que tan gallardas muestras de amor a nuestra excelsa lengua ha
sabido dar en memorables ocasiones,
no negará su alta protección a una obra patriótica meritísima, que acredita como filólogos al M. 1. Sr. Alcover y al señor Molí y hace honor a Mallorca a los ojos del mundo científico y literario.
Jerónimo Pons, Pbro.
Sóller 25 Noviembre de 1927.

TORNEM-HI, SI US PLAU

A PROPOSIT D’ AQÜELL «TOQUE DE ATENCION».

No es pensi el lector que aquest carnvi de llengüatge sia, en mi, una apostasia—o una conversió (1)—per 1’ estil de la d’ aquest mestre qui a darrera ho¬ ra ha hagut de deixar anar unes expansions esperantofóbiques... Es simplement perque mestre Vigil troba que les
meves cartes obertes són una cosa sen-
se suc ni brüc. jo he pensaí que aixó tal volía sia efecte del mitjá de expressió emprat, amb el qüe, francamení, no hi
estic avesat d’ alió més. I he dit: si, una
vegada al manco, es necessari parlar ciar, fassem-ho en mallorquí i es més fácil que ho consegüiguem.
Responguent an el primer toe d’ alerta de Vigil, «Correo de Mallorca» em va publicar dües cartes obertes, en efecte. I, dit sia entre paréntesis, també va pu¬
blicar dos escrits d’ altres tants sacer-
dots esperantisíes, i aquests, amb la se-
va autoritat, deixaven ben aclarida la
parí central, el bessó, de tot aquest maremagnum que ha al?at aqüell bon senyor Vigil, amb unes intencions angelicals, per lo vist. I, allargant—amb perdó—una mica més aquest paréntesis, qüe hi té qüe dir aquest vigilant ama¬ teur a lo que li respongueren abdos sacerdoís? Perque, al cap i a la fi, la parí tractada per ells—amb prou bon encert—és lo únic qui interessa de bon
de veres an els lectors de «Correo de
Mallorca».
Preg-uem tots plegats an el senyor Vigil que no mos fassi riure repetinímos aqüell xiste deis írons amb motiü d’ aquesta derivació de la conversa.
Deia que «Correo de Mallorca» em va publicar dues caries obertes qui, certament, no eren cap meravella d’ estil ni de coordinació, pero deien lo qüe jo volia que diguessen (2), i si el concepte
(1) «Todo es según el color...» (2) Propaganda de l’Esperanto, senzillament, per contrarrestar 1’ esfor? del seu flamant de¬ tractor.—Oh, la clarividencia... vigílicaü! —I em consta que aquesta propaganda ha donats els
seas fruits...

a vegades no qüedava prou enredonit, era perque un colaborador, que no anomenaré pero el lector endevinará, m’ hi pegá unes quantes esíisorades que li llevaren un poc de saborí.
Una tercera carta oberta quedá inédi¬ ta—inacabada, millor dit—per un caramüll de motius que no importa íreure ara a rodo: Tal volta el més importan! de tots ells fou la meva simple "creéncia de qüe després de lo dit pels Reverenís Dr. Josep Ca?anovas i Dr. Joan Font Giralt tota la resta seria aixó que Vigil anomena «divagaciones», entre nolíros «vuits i noüs i cartes qüi no lliguen». Aixó perque vegi en Vigil si m’ agrada «divagar».
En aquella tercera carta obería deia que, per mi, tot alió del «Bahaisme» són histories, com Oomoío, la quadratura del cercle i la pedra filosofal, i que
es necessiía esser ben innocent o ben
mal intencional per mal parlar di un moviment positiu com 1’ esperantisme i d’ un invení llingüístic tan exceldení com l’Esperanto, treguent a rotlo aqües¬ tes cabótories, com una por, d’ aquelles qüi fan colgar els infants dejorn.
Parlant de 1’ Esperanto, he dit excellent, no perfect. D’ aixó també en parlava en aquella carta inacabada. Mes¬
tre Vigil vol fer suposar que els espe¬
rantisíes som una tropa de babaus qüi, convengüts de que l’ Esperanto és una cosa perfecta, la declaram intangible, com ün dogma de fe. No, senyor! Aquí
també 1’ hauria d’ acusar d’ una absoluta
mala fe, o d’ una perfecta... innocéncia. Ja sabem que els hornos no faran mai cap cosa perfecta; si ho sembla en el camp especulatiu, no ho será en el d’ aplicado. Pero no amagam la nostra devoció per T Esperanto, el qual, con¬ sidera! teóricament i amb certs prejüdicis filológics, será tot lo imperfect i ar¬ bitrar! qüe es vuiga, pero resulta llógic i exceblent en la práctica—tot i essent encara incómplet el seu vocabulari—i

SOLLER

sona tan armoniosament com qüalsevol llengua neo-llatina.
Tornem an alio de la iníangibilitat. Lo únic que s’ ha declara! invariable de 1’ Esperanto és el sen fonament: 1’ esqüelet del Ilenguatge. I d’ úna manera relativa, encara. Per no cansar mütilment la majoria deis lectors, an els
quais no interessa, segürament, aquest aspecte de la qüestió, m’ abstenc de explicar amb pedres menudes aixo de
la variabilitat relativa del fonament de
I’ Esperanto, pero ho faré particular-
méní, i amb molt de gust, a qüalsevol qúi
me ’n deman noticia. Aixó li permeíra
constatar plenament que 1’ Esperanto, anc que sia artificial, és una llengua
viva.
Per acabar, que em perdoni en Vigil si, posat a detractor de 1’ Esperanto,
no em mareix tan de respecte com en qüalsevol altra de les- seves activitats, llingüísfiques o no llingüístiques, En justa correspondéncia jo li perdonaré íoí alió de «términos de/scorfeses», ob¬
cecado, incomprensions, llaunes i demés ferremalla. Per ara no estic per «diva¬ gar» més perque aixó embaía... ais lecíors. Si vol que discutigüem plegats les nostres tesis (?) respectives, estic dispost a fer-ho alia on ell vulgui, davant un jura! compost d’ üns qüanís esperantistes, afires tants interllingüistes i un parell més de neütrals—fora galería— pero, aixó si, ha d’ esser en diumenge o festa, i millor si és de part de demaíí (1).
Una altra cosa, i molt m’ agradaría que m’ agafas de la paradla. Tota aques¬ ta energía—ell en din pólvora—i tot aquest temps que empra en pensar i escriure desbarats contra 1’ Esperanto,
que els gasti en propagar i perfeccionar aquest «lnterlingua» qüi es veu que 1’ ha encativat. Propaganda de la bona, pero; res de fer mal an el germa pro'fsme. I si d’ aquí a deu anys (4) em poí demos¬ trar que aquest idioma de les seves complacéncies té tants de partidaris com 1! Esperanto i—qüantitativament i qüalitativament—posseeix una bibliografía tan imporíant com la d’ aquest, jo li pro* met que estudiaréT iníerlingua i em faré interlingüisía.
M. Arbona Oliver.
P. S.
Supós, i aixó també és condició in¬ dispensable perfer-me abandonar 1’ esperantisme, que el senyor Vigil i demés confrares prohibirán terminantment que el seu lnterlingua sia emprat, ni poc ni molí, per qüalsevol casta de gent esqúerrans o simplement no católica.
Endre9a a VIGIL,
Vaig enviar el preceden! article an el «Correo» 1’ enderna d‘ haver publicat el vosíre segon toe de corneta. No sé si vos era desconegüt: el senyor Director d‘ aquel! diari el va teñir devers una setmana abaos de decidir-se a publicar
el vostre tercer en lloc d‘ ell i donar la
qüestió per acabada. Es cosa proü sabuda el diner amb que
ha compíat el sionisme. Si Zamenhof hagués servit—d’ aprop o de Iluny— aquest moviment, hauria estat necessari que un paren! una mica acomodat li ajudas económicament a publicar el llibre en que treia a la Hum del dia 1’ idio¬ ma per ell inventa!? Davant aquest fet només necessita «agarrarse» un qui caigui de... llest que és.
Tota la demés prosopopéia vosíra es desfa per 1’ estil.
Ja ha sortit el famós document. Esta
bé: «Diuen que diüen que aquell va dir...» An el pobre Larochefoücaült encara n’ hi han penjades de més grosses d’en-
ga que morí. Prou, perque és tard i vol ploüre.
Ja sabeü qüan i com i de quina manera podeu discutir amb mi aquesta qüestió: per escrit, aquesta és la meva darrera paraüla.
Vale.
(1) Allá hi podrá dur aquell famós document ielveurem. Pero que vagi alerta, no fos cosa que pensant-se teñir una forfa li resultás un paper banyat, i els papers banyats només serveixen per perdre.
(2) L’ Esperanto en fa quaranta que s’ extén; an aquest altre molts menys li han de bastar per fer major camí, si és, com diu Vigil, infinita-
ment millor.

GARAGE “LOSADA

Beparaclén, custodia y limpieza de Automóviles.

Carga, reparación y conservación de Acumuladores

Calle Reina Esclaramunda

(junto Plaza de Toros)

PALMA

Teléfono 397

“Des del Foment de
Cultura de la Dona,,

Moviment que hi ha hagut durant
el mes de Novembre

} ,
Concurrents

f

265 associades

2S associats

Han circulat: 200 Ilibres.

Revistes:

15

Donatius que s‘ han fet durant
el mes
D.a Margalida Trías, Vda. de Busqüets dues obres de iiteratüra francesa. Obse-
qui que atentament agraTm.
Hores en que la Biblioteca estará oberta
Els diumenges dematins de deu a dotze. Els diumenges i elsdijouscapvespres, de tres i mitja a sis. Aquest mes exercira de Bibliotecária la Presidenta ajudada de 1’ auxiliar
Srta. Maria Arbona.

* **
La esquisida dolcesa del mes de no¬ vembre, grisa de celatges pero suaument atraient a la lectura, ha fet que la nostra Biblioteca, es ves més freqüentada que els mesos passats, moviment que ’ns és ben grat poder constatar. L’ amor a la lectura creix, el Ilibre entra
triomfalment dins la llar, Sóller estima
la seva Biblioteca, i aquesta arrela de cada dia un poc més endins. Les vo¬ luntáis fermes que 1’ arboraren, en nom de la cultura, de cada dia es veuen més
i més sostingüdes per frases de simpa¬ tía, per proves de solidaridat, per esti¬ máis d’ encoraíjament, qüi a voltes ens arriben de ben enfora. Qüan hem parlat, des d’ aquest lloc estant, la nostra veu no ha caigüt dins el buií, sino que ha percudit entre cors amics qui també desiígen veure prosperar les obres qui enalíeixen el nosíre poblé.
An aqüestes frases encoratjadores i, a 1’ óbol que les acompanya, corresponem amb la més vera gratitud. Ais bons compaíricis i ais aimadors de les obres cíviques qüi des de la remota illa de Puerto Rico han enviat el granet d’ are¬ na que demanavem, peí sostenimení del
llibre, els enviam les més efusives gra¬ des. Grades, també, ais amics qüi fraternisen amb nosalíres i atotsaquells afires coeterranis qui tan amablement ens han enviat un peíit donatiü; i sobre-
íot, grades a nostres companyes i asso¬ ciades qüi han vengut gentilment i espontaniamení a oferir-se per la coopera¬ do que d'elles volguéssim. Cal que des d‘ aqüestes colümnes els repetiguem que no demanam més que un petit do¬ natiü, pero que si ens seria ben grat veu-
re-hi el nom de totes.
Amb aquesís petits donatius, que no són gravids a ningú i que arreplegats poden esser una gran foní d‘ ingrés, compíam fer un bell obsequi a la Bi¬ blioteca, tot esperan! que sia coronat, espléndidament pels dons de la Fortuna.
Que les impressions del mes próxim sien refrendataries d‘aquesís bells pre-
sentiments. La Presidenta,
María Mayol.

UNA PELICULA ESPAÑOLA
LA CASA DE LA TROYA
Al comenzar el pasado año se estrenó en el teatro de la Zarzuela, de Madrid, la adaptación cinematográfica de la admira¬
ble novela de Pérez Lugín La Casa déla Troya. Constituyó su estreno una

verdadera revolución en la cinematografía CUARENTA AÑOS' AT'UÁS
nacional. La primera impresión del público

fué de profunda sorpresa; nadie sospecha¬

26 Noviembre de 1887

ba que entre nosotros el arte mudo pu¬ diera haber alcanzado el grado de per¬ feccionamiento que aquella película reve¬ laba. Fiel evocación del más grato período de la vida, reproducción artística de un ambiente lleno de simpatía y de atractivos,
con un delicioso saborcillc romántico que
no excluía un profundo sentido de la reali¬ dad, salpicada de notas pintorescas y hu¬ morísticas, mostrando además las bellezas
vergonzosamente ignoradas de una encan¬ tadora región española, la adaptación de La Casa de la Troya tuvo quizás tanta importancia en la historia de la cinemato¬ grafía nacional como el estreno de El Tro¬ vador para nuestro teatro; fué el primero y
gigantesco paso de un renacimiento. Por primera vez se vió animarse el paisaje, ad¬ quirir vida y alma a lo inerte, que las pie¬ dras y los árboles, el mar y el cielo se tro¬ casen en verdaderos actores contribuyendo
eficacísimamente a la emoción estética co¬

El Ayuntamiento ha dispuesto que, apro¬ vechando el período de luna, en que no se en¬ cienden los faroles, se proceda a la recompo¬ sición de los mismos, cosa muy. necesaria puesto que en los días de viento muchos se apagaban. Además de recomponer los viejos, trata de poner algunos nuevos, y estas medi¬ das han merecido unánime aprobación del
vecindario.
La noche del martes de esta semana fué ventosa, pero no sufrieron daños el arbolado ni la cosecha de naranja, afortunadamente. Este fruto, todavía verde, pudo resistir la impetuosidad del elemento, que tampoco, por otra parte, fué tanta que tronchara ramas y
causara destrozos como otras veces hemos te¬
nido que lamentar. Más vale así: que esas
violentas corrientes de aire sirvan para pu ■
rificar la atmósfera... y nada más. Según parece, tanto como disminuye el nú -
mero de atacados del sarampión en este pue¬

mo seres vivos.

blo aumenta en el de Fornalutx. En lo que

El éxito, por lo inusitado, correspondió a llevamos pasado de la mencionada epidemia

lo inusitado de los procedimientos. ¿Quién no ha habido allí tantos enfermos de ésta como

pudo imaginar, antes de verlo, que una hoy. En la barriada del Puerto también ha ha¬

película que por su extensión consumía ella bido algunos casos esta semana.

sola las horas del espectáculo, pasase en

El Ayuntamiento de Alaré tiene en pro

Madrid del centenar de representaciones a yecto la construcción de dos locales para es¬

teatro lleno? ¿Quién se hubiera figurado cuelas públicas. Y pregunta el SÓLLER, des¬

que una larga exhibición sin descansos ape¬ pués de añadir a la noticia que el nuestro

nas no sólo no fatigara un instante ia aten¬ no se ha preocupado aún de esto, por lo visto,

ción del expectador, sino que tan fuerte¬ cuál de los dos pueblos, si Alaré o Sóller,

mente se apoderase' de su espíritu que le tiene de esta mejora más necesidad.

obligase a volver, hasta el punto de ser

En la sesión ordinaria del jueves, acordó el

rarísimos los que se conformaron con admi¬ Ayuntamiento la supresión de los fielatos de

rar la 7roya sólo una o dos veces. Contri¬ Consumos situados en Ca ‘n Bieda y en la

buyeron al asombroso triunfo la originali¬ Alquería del Conde, fundado en que, por el

dad y el lujo de la presentación, los acier¬ resultado práctico que dan, bien puede econo¬

tos de los actores—¡oh, aquella Carmen mizarse el gasto que su conservación repre¬

Viance, que tal vez no encarne en su senta.

vida otro personaje con la riqueza

3 Diciembre de 1887

de matices que dió a la Carmina santiaguesa!;—pero todo ello no hubiera ser¬ vido de nada sin el arte exquisito en la concepción y el desenvolvimiento de la ac¬ ción, a trechos regocijada y dramática a trechos, donde todo estaba cuidado y lo más insignificantes detalles, hasta las pri¬ morosas viñetas con que Máximo Ramos exornó los títulos, concurrían al efecto buscado por el hábil director.
Y no fué el de la 7roya un éxito mo¬ mentáneo, transitorio. Durante el año

La Junta Mixta de la' «Defensora Solle-
rense» celebró sesión el miércoles último y en
ella fué aprobado el modelo para las láminas de las acciones que, para la construcción de la casa que ocupa actualmente la Sociedad, emitió ésta el año próximo pasado. Dichas láminas serán cangeadas a los accionistas con los resguardos provisionales que les fueron entregados al satisfacer el importe de los di¬ videndos pasivos con que se les facilitó el pa¬ go de la cantidad suscrita.
Acertadamente acordó el Ayuntamiento, en

transcurrido, veinticinco copias han estado la sesión ordinaria de lo, anterior semana, la

trabajando a diario en España solamente. recomposición del piso de las calles de la Vic¬

Y se ha dado el caso de que en numerosas toria, de Moragues y del Viento, y pide el

localidades las reposiciones han producido, Só ller, a propósito de ello, que incluya tam

cuando menos, el mismo resultado econó¬ bién en la mejora la del de las de San Juan

mico que los estrenos; demostración irre¬ y de Cocheras, que la necesitan aún más que

futable del gratísimo recuerdo que la sin¬ aquéllas.

gular película dejaba en el público.

Sigue la confección de cajas de mandarinas

Fuera de España, La Casa déla Troya y el embargue de naranjas con destino al mer¬

ha sido la mejor de las propagandas del ar¬ cado francés, y son los precios corrientes de

te y las bellezas del solar español. En estos frutos los de 2’50 ptas. el ciento y 7’50

Buenos Aires, en el magnífico teatro Ave¬ pesetas la carga, respectivamente.

nida, se ha sostenido cerca de dos meses

Por disposición gubernativa deben présen-

en el cartel. En Chile, en Cuba, en todas tarse mañana, domingo, en la Ayudantía de

las repúblicas de lengua hispana, el éxito Marina, todos los individuos pertenecientes

ha sido comparable al de la Metrópoli. Y a la inscripción marítima e industrias de mar

más aún: en Nueva York, proyectándose que cumplan los 20 años de edad en 1888,

con los títulos en español, ha llenado el para su declaración de inscritos disponibles

Carneggie Hall, que por sus dimensiones en actividad que deben pasar al servicio y

es el segundo local del mundo. Y conoce¬
mos repetidos casos de nacionales y ex¬ tranjeros que no habían visto Galicia y que

presentar sus alegaciones. La recaudación total en los diferentes fie¬
latos de Consumos de esta localidad en los días

después de haberla admirado en ¡a película comprendidos entre el 26 Noviembre y 2 del

no pararon hasta visitar aquellos encanta¬ actual, inclusives, importa la suma de 2.239‘30 dores lugares tan artísticos y hábilmente pesetaSi

dados a conocer al mundo entero por el es¬

fuerzo inteligente de Pérez Lugín. ¡Este es el historial, compendiado, de la película.

(SE ALQUILA

La Casa de la Troya en el primer año dq¡

La casa n.° 134 de la calle del Mar, tanto

sus andanzas mundiales.

M. '

j ^(p^eblada como sin amueblar. Para infer-
1 “es» Antonio Castañer calle Rectoría 5.

ti

SOLLER

En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 30 de Noviembre de 1927
LA SESIÓN
A las seis y tres cuartos dió comienzo la sesión, bajo la presidencia del señor Alcal¬ de, D. Miguel Casasnovas, y a la misma
asistieron el Teniente de Alcaide D. Barto¬
lomé Sampol y los suplentes D. Bartolomé Arbona y D. Antonio Colom.
ORDEN DEL CIA
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior:
Se acordó satisfacer a D Migael Billoch, 38’25 ptas. por los jornales y materiales in¬ vertidos en la construcción y colocación de un toldo en la carnicería pública. A D. Jai¬ me Moranta Coll, 60 ptas. por los jornales invertidos, durante el mes de Noviembre, en practicar la limpieza de la barriada del Puerto y de la playa y en cuidar el arbola¬ do público de la misma barriada. A don Jaime Ferriol Qrimalt, 8975 ptas. por 760 kilógramos de paja suministrada para los caballos propios de este Municipio, A don Antonio Qay. 253’05 ptas. por jornales y materiales invertidos en pintar y barni¬ zar 148 mesas y 74 sillas para servicio de las escuelas graduadas. A D. Francisco Seguí, 1.264’25 ptas. por los jornales y ma¬ teriales de carpintería invertidos en diver¬ sos trabajos efectuados por cuenta del Ayuntamiento desde el mes de Abrii último hasta la fecha. A D. José Forteza Forteza, 16'20 ptas. por una lata de aceite sumi¬ nistrada para la Administración de Arbi¬ trios Municipales. A D. Antonio Oliver Berriat, 29’92 ptas. por 115 kilógramos de carbón suministrado para calefacción de la dependencia destinada a los serenos que están de guardia. A don Juan Estades, 92’40 ptas. por diversos gastos de repre¬ sentación suplidos por cuenta del Ayunta¬
miento durante el mes de Noviembre últi¬
mo. A la señora viuda de Roca, 102’80 ptas. importe de una comida servida al Ingeniero Sub-Director de las obras del Puerto de
Barcelona, D. Manuel J. Jáuregui, y acom¬ pañantes, el día que estuvo en esta ciudad al objeto de sondear este puerto para con¬ feccionar el ante-proyecto de mejora del mismo. A D. Juan Marqués Arbona, 646’60 ptas. por varios impresos y otros diversos objetos de escritorios servidos al Ayunta¬ miento desde el día 1.° Septiembre de 1926 al
30 de Noviembre último, para servicio de la Administración municipal de arbitrios. A D. Jaime J. Joy, 56 ptas. importe del agua suministrada de su fuente, durante el pre¬ sente año, a este Municipio. A D. José Bauzá, 1,139’50 ptas. por diversos traba¬ jos y materiales de su taller de herrería invertidos en obras efectuadas por cuenta del Ayuntamiento.
Después de la lectura de la correspon¬
diente instancia, se acordó conceder per¬
miso a D. Nicolás Huguet Huguet, como encargado de D. Joaquín Aguiló, para cer¬ car mediante rejilla sostenida por barras 4e hierro la finca denominada Ca's Peixet, lindante cor. el camino del Dragonar.
Vistas las respectivas instancias promo¬ vidas por los interesados, se acordaron los siguientes traspasos de sepulturas del Ce¬
menterio católico:
Número 171, registrada a nombre de D!a Francisca Morell Busquets (difunta) se traspasa a favor de D.a María Trías Morell concediendo al propio tiempo a ésta el per¬ miso que tiene solicitado para quitar el panteón existente en la citada sepultura.
Número 242, registrada a nombre de -D. Andrés Albertí Pizá, se traspasa a favor de su hijo D. Gabriel Albertí Castañer.
OTROS ASUNTOS
El señor Alcalde dió cuenta de que las subastas celebradas el domingo último, a
saber:
La de los almacenes del Puerto.
La del corral común y público. La de los productos que acumulan los carros destinados a la recogida de la ba¬
sura.
La de los pastos de los cauces de los to¬ rrentes públicos.
La de los puestos de vender carne en la carnicería pública, y

La del local-cochera, rediles de ovejas y secadero de pieles situados en terrenos del Matadero municipal, quedaron todas de¬ siertas por no haberse presentado ningún postor.
La Comisión, enterada, acordó celebrar nuevas subastas, señalando para ello el domingo día 11 de Diciembre próximo y las mismas horas en que fueron celebradas el domingo último,
Dióse cuenta de que durante el tiempo que ha permanecido expuesto al público, a efectos de reclamación, el proyecto de Presupuesto Municipal Ordinario para el próximo ejercicio de 1928, no se ha presen¬ tado ninguna y, en consecuencia, acordó la Comisión someterlo al examen y aproba¬ ción del Ayuntamiento Pleno.
También dióse cuenta de que durante los seis días siguientes al de la celebración de la subasta para la adjudicación de los de¬ rechos municipales impuestos sobre ocupa¬ ción de la vía pública en general, compren¬ didos los de la pescadería, para durante el ejercicio de 1928, no se ha presentado re¬ clamación ni observación alguna en contra de la misma, y, en consecuencia, la Comi¬ sión acordó adjudicar definitivamente el remate a favor de D. Pedro Ripoll Rullán, por la cantidad de 10.755 ptas.
LA CUESTION DE LAS AGUAS
Se reprodujo la lectura del Oficio de la Comisión nombrada para el estudio de la Canalización de Aguas y construcción de
la red de Alcantarillado de fecha 27 de
Septiembre último por el que aquella noti¬ ficaba a la Corporación Municipal haber cumplido el objeto para que fué creada y solicitaba nuevos poderes para continuar su
cometido.
Una vez terminada, la Comisión acordó contestarle con el siguiente oficio el cual fué leído y aprobado seguidamente:
«Enterada esta Comisión Permanente de
su atenta comunicación de fecha 27 de Sep¬ tiembre próximo pasado acordó, en la sesión celebrada el día siguiente, 28 del indicado mes, quedara sobre la mesa, sin tomar de momento, resolución alguna, con objeto de que pudiera ser estudiado el asunto de que trata con toda la detención y aplomo que por su importancia merece.
»Y resultado del mencionado estudio ha
sido la unánime satisfacción de esta Comi¬
sión Permanente al convencerse del celo e
inteligencia con que ésa de su digna pre¬
sidencia ha realizado la delicada labor que,
se le confiara y del acierto con qué en el cumplimiento de su cometido ha procedido. Pues entiende que la circunstancia de no haber sido coronada por el éxito su primera tentativa no le resta ni un ápice de sus mé¬ ritos; todo lo contrario, pone aún más de relieve su patriotismo (que es mérito supe¬ rior) el que, ello no obstante, lejos de de¬ mostrar pusilanimidad o desaliento, se mantenga firme en sus convicciones de que para el bien de esta población, de ningún modo debe interrumpirse el trabajo que se le ha encargado y se sienta abnegada para con¬ tinuar laborando para una favorable solu ción del problema planteado, en el caso de que para ello la ratifique del Ayuntamiento
su confianza.
«Consecuente con lo expresado, ha acor¬ dado esta Comisión, en la sesión de hoy,
aprobar las iniciativas de ésa, decla¬ rando haber visto con agrado su actuación, persuadida de que en los trabajos de ex¬ ploración hasta el presente verificados hizo cuánto pudo y supo para obtener un resul¬ tado feliz; y como, por lo que se refiere a la perseverancia «con todo entusiasmo y sin flaquezas», que en su citada comunica¬ ción aconseja, para hallar la anhelada solu¬ ción al problema del abastecimiento de aguas potables de esta ciudad sustenta el mismo criterio, ha resuelto confirmar a esa Comisión los poderes que al nombrarla se la confirió y dar de ello cuenta al Ayunta¬ miento Pleno en la próxima reunión ordina¬ ria cuatrimestral que celebre para que, a su vez, si asi lo considera conveniente, le
otorgue las demás atribuciones que sean necesarias para que, sin cortapisas de nin¬ gún género, pueda continuar sus gestiones hasta alcanzar la completa realización de las dos mejoras de primera necesidad en esta población.
»Lo que me honro en comunicar a Vd. pa¬

ra su conocimiento, satisfacción y efectos consiguientes.
«Dios guardé a Vd. muchos años. »Sóller, 30 de Noviembre de 1927.
«El Alcalde.—Migael Casasnovas.»
Y no habiendo más asuntos a tratar,
ni ninguno de los asistentes que quisiera hacer uso de la palabra, a las siete en punto levantóse la sesión.

LOS GRANDES FILMS DE ACTUALIDAD

La Casa de la Troya

Marca:
Programa:
Metros: Director: Artistss:
Cine en que
se proyecta:

Troya-Films Troya-Films 4.500
Alejandro Pérez lugin CARME'N VIANCE-
LUIS PEÑA y PEDRO
EL VIRO. TEATRO DEFENSORA SOLLERENSE.

Asunto. E! joven estudiante madrileño Gerardo Roger, es llevado por su padre a Santiago, en «cura de amores» con una ar¬ tista de género chico. A poco de llegar, el
estudiante se enamora de la bellísima Car-
miña de Castro, de la cual (y más que de ella, de su dinero) se halla también enamo¬
rado un tal Octavio, hijo de la célebre «Maragota», mujer de no muy limpia histo¬ ria, emparentada con los Castro.
Carmiña detesta a Octavio, y el Sr. de Castro, noble de antigua cepa, odia a sus parientes con toda su alma. Hospedado en la célebre casa de la Troya, entre «Los Troyanos» (como llaman en Santiago a los huéspedes de esta casa) empieza para Ge¬
rardo una vida feliz con un punto negro:
los exámenes.
Terminados éstos felizmente, Gerardo
vuelve a Madrid, pero no puede pasar mu¬ cho tiempo lejos de su amada y antes de finalizar el verano le vemos llegar a la re¬ sidencia veraniega de los Castro, donde pide formalmente la mano de Carmiña, y al cabo de unos días de felicidad, recoge el último suspiro del señor de Castro que muere repentinamente.
La Maragota, como pariente más próxi¬ ma, se hace cargo de Carmiña. En vano inventa ardides y embustes; el amor triun¬ fa por fin, y Gerardo y Carmiña, pese a todas las Maragotas, logran realizar su fe¬
licidad.
Técnica. El Sr. Pérez Lugín, autor de la novela y director del film, ha consegui¬ do realizar una película admirable, tan aca¬ bada y perfecta, como las buenas que ven¬ gan de allende las fronteras, pero lo que más asombra es la lógica que preside el argumento, el verismo de todas sus esce¬ nas y esto extraña tanto más, cuanto que estamos muy poco acostumbrados a que ar¬ gumento y lógica sean una misma cosa.
Presentación. Solamente las fotogra¬ fías de la catedral de Santiago son ya sufi¬ cientes para considerar a la obra como una verdadera joya pictórica. Añádase a esto los preciosos paisajes gallegos, varias «ma¬ rinas» muy bien viradas, amén de algunas notables vistas de Santiago y Vigo, y ten¬ dremos una magnífica presentación.
Interpretación. Dada la maestría con que todos interpretan su papel, más que artistas noveles, parecen consumados maes¬
tros.
Fotografía. Buena, con excelentes vi¬ rajes y abundantes efectos de luz bien rea¬
lizados.

Dntidad Financiera

Solicita para Sóller Agente activo y solvente.

Dirigirse o escribir a

MUTUALIDAD IBÉRICA

Delegación de Baleares

FEL1U, 8

PALMA

=—s—sr—8=ss=3

Estuches de papel y sobres de lujo para novios y para señoritas
Los más artísticos—El mayor surtido para escoger.—Precios baratísimos
Librería Marqués San Bartolomé, 17

Futbolístiques
Tornem-hi amb repeticions.
'Ei temps és l’amo i obliga de bell
nou a suspendre. Demá, a Ciutat
1’ «Alfonso-Sóller», si no hi ha
quantretemps
Aigua, aigua i sempre aigua. Molts deis
més entusiastes aficionáis al fútbol tenien
aquests dies el coll engalavernat de tant de mirar ais núvols. La pluja, el fang, les boires, eren per ells una obsessió. I no en par-
lem del seu malestar durant tot el matí i
capvespre del diumenge, quan 1’ aigua queia a portadorades. i 1' horitzó, negre per tot, no infonia gens de confianza.
Prop de migdia se rebé avís de Palma, que es suspenia el partit, ajornantlo per demá si el temps ho permet.
I en aqüestes estam. Així ós que els lectors poden donar per repetit tot lo que déiem fa vuit dies respecte del próxim partit Alfonso-Sóller, per dispu¬ tar-so la Copa que oferí el Prlncep Salah-el Din Fuad. A Ciutat hi ha molt d’ interés per aquest partit, i La Almudaina de diumenge publicava a lloc preferent un gravat amb 1’,’equip
del Sóller F. B.
Les condicions per anar i venir de Palma els aficionats sollerics que vulguen presen¬
ciar i’ encontré són les mateixes que con-
signárem dissabte passat en aquest mateix lloc. Ademes deis qui ja s’ havien inscrit abans, i han confirmada la inscripció se ’n son inscrits bastants mes, i la llista segueix oberta, culdant se ’n el senyor Seeretari de la S. D. S. don Josep Serra, ja a la secreta¬ ria de la S. D. S. ja a la seva farmácia,
AL’hora que escrivim, no sabem encara quina aliniació presentaran ambdós bándols, encara que es pot assegurar que a un i altre club bi ha interés en que el- seu equip sia lo més fort possible.
Demá a les dues i tres quarts, en el camp de 1’ Alfonso ja hu comen<jarem a veure.
Rhfly.

Foment de Cultura de la Dona

Suscripció oberta per fer el Regalo de
Nadal a la Biblioteca
Pesetas

Suma anterior.

•

, 121*35

Srs. G. Llinás C.a Yauco Pto. Rico 40'00

D. Jordi Linas Morell »

» Jaume Frau Llinás »

» F. Mattei

»

» 12’00

»

. 8’00

»

4’00

» J. ViqueiraSolivelias»

» A. ViqueiraSolivelias»

» Joan Cerda

»

» Joan Garrigó

»

» Antoni Frontera »

»

TOO

»

TOO

»

TOO

»

TOO

»

4’0J

» Jaume Cerda

»

» Familia Natali

»

»

TOO

»

4’00

Lct. Lluis A. López »

Dr. Francisco Veray »

D. Domingo Vívaldi »

» Angel Antonsanti »

» Fidel Martínez

»

»

4’00

»

4’00

»

TOO

»

TOO

»

4’00

» Ramón Antomattei »

» Manuel Roig

»

» Francisco Delgado »

» Antoni Marqués Ar-

bona, i familia

Arecibo

» Amelio Cortés,

»

» Guillem Colom Marqués

» A. Cortés Mendialdua

4’00

»

4’00

»

4’00

» 2T40

» 0’800

TOO

»

TOO

» Gabriel Tarrassa »

TOO

» Josep Estades Santandreu

* Leocadio López Reyes

»

» Elmer Marcelis

»

»

4’00 TOO 4’00

» M. Taulet

»

4’00

» Joan Marqués Mayol»

» Bernat Marqués Ferrá

» Josep Joy Pastor »

» Antoni Sbert

»

»

4‘00

»

4’00

»

TOO

->

4-00

Srs. Ballester

Sant Joan

»

D. Elvir Sans,

Palma

D.a Catalina Arbona, Vda.

de Palou.

Sóller

» Francisca Deyá

»

» Maria Bibiloni

»

15’00 5’00
0’50 roo roo

» Catalina Miquel
» Rosa Fontanet

»

roo

»

roo

* Catalina Sampol
» M. P.

»

roo

>

0’25

» B. G.

»

0’35

» Maria Serra

»

roo

D. Guillem Castañer » E. M.

»

roo

»

0’25

Suma i segaeix . • • 339’90

SOLLER

¿Queréis asegurar el porvenir de vuestros hijos?

INSCRIBID¬ LOS EN

LOS

PREVISORES DEL PORVENIR

como lo ha hecho S. M. el Rey D. Alfonso XIÍI, inscribiéndose él y sus augustos hijos.

ULTIMA INSCRIPCIÓN 350.258

****

CAPITAL 123.775.000 PTAS

CULTOS SAGRADOS

Registro Civil

SUSCRIPCION

BOLSA DE MADRID Y BARCELONA

En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 4.—A las seis y media, ejercicio mensual dedicado al .Sagrado Corazón de Jesús, con exposición. A las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuarto Oficio con sermón a cargo del Rdo. Sr. D. Ra¬ fael Sitjar, Arcipreste. Por la tarde, expli¬ cación del Catecismo. AI anochecer, a las cinco y cuarto, Visperns, Completas, rosario y continuación de la Novena de la'Purísima, con exposición y sermón a cargo del Rdo. se¬ ñor D Julián Samper.
Martes, día 6.—Se dará principio a la so¬
lemne oración de Cuarenta-Horas dedicadas
a la Inmaculada Concepción de la Virgen María.—A las seis y media, exposición y Oficio matinal. A las nueve, Horas menores y Oficio mayor. Al anochecer, los actos co¬ rales, rosario, novena y Reserva, g
Miércoles, día 7.—Todos los actos como el
día anterior.
Jueves, día 8.—Fiesta de la Concepción Inmaculada de María> Patrona de España —A las siete y media, Misa de comunión ge¬ neral para los Caballeros de Ntra. Sra. de la Victoria, y acto seguido exposición del San¬ tísimo. A las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuartoJOficio solemne, con mú¬ sica y sermón por el Rdo. Sr. D. Julián Sam¬ per. Por la tarde, los actos de coro. Al ano¬ checer, rosario, ejercicio en honor de la In¬ maculada con sermón, Te-Deum y Reserva,
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción. (Convento).—Mañana, domingo,,día 4. —Retiro mensual. Por la tarde, a las cuatro menos cuarto, función en honor de los Sa¬ grados Corazones y continuación de la No¬ vena de la Purísima, con exposición y ser¬ món. Seguidamente, conclusión del Retiro.
Martes, día 10.—En la Misa de las siete, continuación del Trecenario de San Anto¬
nio de Padua.
Jueves, día 8.—Fiesta de la Purísima.— A las ocho, Oficio. Por la tarde, a las cuatro menos cuarto, ejercicio dedicado a la In¬
maculada con sermón.
Viernes, día 9.—A las seis menos cuarto de la tarde, función dedicada al Santo Cristo.
Domingo, día 11.— Fiesta de la Inmacu¬ lada Concepción en esta iglesia.—A las seis, Misa de comunión general. A las nueve y media, Tercia cantada y Oficio solemne, con sermón que pronunciará el Rdo. P. Juan Pascual, de los SS. CC.
En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 4.—A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los Congregan¬ tes del Niño Jesús de Praga; después de la
Misa se le cantará un Te Deum en acción
de gracias. A las cuatro de la tarde, ejerci¬ cio consagrado al Divino Niño; continuación de la Novena de la Inmaculada y después
se cantará un Te Deum a Sta. Teresita del
Niño Jesús, a intención de una devota per¬
sona.
Jueves, dia 8 —Fiesta de la Inmaculada.
Se solemnizará con una misa cantada a las
siete y media y exposición del Santísimo. A las cuatro de ia tarde, conclusión de la No¬
vena.
En la iglesia de las HH. de la Caridad.— Mañana, domingo, día 4.—A las cuatro de la tarde, se practicará el devoto ejercicio de la Buena Muerte, en honor del Santo Cristo
de la Salud.

=S=

=3=

OCCASION A SAISIR

SitLiStion d‘Avenir
Bon commerce a remettre, bien achalandé, situation unique, plien centre de la Ville, tres importante, distante 7 kilómetros de Charleroi, grand bassin huilleur d’ une agio
meration de 500 milla habitants, marches
tres importants, Communications fáciles. Long baila convenir, prix á debatre, S' adresser á Monsieur A. Alcover, place
du Perron, 27, á
CHATELET Belgique.

Nacimientos

Día 28.—Antonio Gautióre Murray, hijo de George de Marquetiese y Jessic.
Día 24.—Juan de la Cruz Jaime Guillem, hijo de Jaime y Catalina.
Día 27,— Jaime Coiom Ripoli, hijo de Ma¬ tías y Antonia.
Dia 27.—Maria Pont Sastre, hija de An¬ drés y Catalina.
Matrimonios
Dia 26,—Miguel Amengual Barceló, con Maria Luisa Darder Ferrer, solteros.
Día 26.—Antonio Frau Cánaves, con An tonia Coll Coll, solteros.
Defunciones

Día 28,—Catalina Calafell Bennassar, de 4 meses, calle de Isabel II, núm. 54.
Dia 28.—Catalina Alemany Arbona, de 28 meses, Manzana 65, núm. 29.
Día 29.—Antonia Bauzá Bernat, de 8 años, calle de Isabel II, núm. 56
Dial.0 de Diciembre.—Francisca Pastor
Mayol, de 70 años, viuda, calle de Santa Teresa, núm. 20.

=8=

=8= =8= =8=

MOVIMIENTO MARITIMO

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante la presente semana (26 Noviembre al 2 Diciembre) ha sido el siguiente:

Entradas:
Día 2 de Diciembre.—Pailebot Miramar, patrón Bestard, procedente de Palma, con carga de tránsito.

Salidas:

Dia l.° de Diciembre.—Vapor María Mer¬ cedes, capitán Colomar, destino Gandía, con carga para Cette.

Buques en puerto ayer.
Pailebotes Margarita Tdberner y Mira-
mar.

=8

O SI

MATADERO

Reses sacrificadas en el Matadero público

de esta ciudad desde el 28 Noviembre al 2

Diciembre.

Corderos. .......

66

Ovejas
Carneros

5

.

O

Cabritos.

3

Cabras. .

.

1

Terneros. .......

1

Lechoaas

O

Cerdos.

.......

O

Total.

76

Aves .

92

Conejos .

11

=8=

Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 28 de Noviembre al 2 Diciembre)

Francos Libras Dólares Belgas

Lunes, día 28 2350 29‘06 Martes, » 29 23’80 29‘36 Miércoles,» 30 23‘95 29‘60 Jueves, » 1 24’20 29 89 Viernes, » 2 ¡23*95 29‘49 Sábado, » 3 00‘00 00‘00

595 83‘20 601 84‘00 6‘06 8475 6‘12 85‘50 6‘04 84‘30 0‘00 00 00

*8=

EL JURAMENTO
DE LAGARDERE
Serie de la misma época y del mismo éxito de «Los tres mosqueteros»

abierta por el Magnifico Ayuntamiento de Sóller para tributar un homenaje a
D. Jerónimo Estades Llabrés
Pesetas

Suma anterior. .

IG.140’65

D. Wenceslao Gericó Sacarés
» Mariano Mayordomo Cano
» Gabriel Gamundí Llinás.
» Jaime Gomila Barceló.
» Gabriel Riera Llodrá .
» Miguel Mora Durán. .
» Manuel Saez García . » Matías Moner, de Andraitx » Antonio Pizá Bernat .
» Jaime Luis Borrás , » Juan Borrás Serra.
» Fernando Vallés Clemente
» Antonio Ferretjans Tomás » Pedro Pujol Seguí. » José Orbay Colomar. .
* Antonio Carbonell Rosselló

5’00 5’00 5’00 5’00 5’00 5’00 2’00 TOO 2’00 2’00 2’00
5’00 5’00 5'00 5’00 5’00

Total ptas. y sigue.
s=8~ag-&

16.206’65

Tafona Cooperativa
Por acuerdo de la Comisión de Venta de
esta entidad, se pone en conocimiento de los señores socios y del público en general que para facilidad y buen orden de los trabajos se ha dispuesto que las entregas de aceite a los socios y a ios compradores se efectúen en adelante los lunes y jueves de cada semana por las tardes, en el domicilio de nuestra
almazara.
Los precios de venta han sido fijados en 1’90 ptas, el litro en la clase de 1.a y en 1'70 en la segunda.
La cantidad mínima de venta ha sido fija¬
da en una una mesura o sean 16 litros.
Sóller, 25 de Noviembre de 1927.—El Pre¬ sidente, Miguel Ripoli.

Defensora Sollerense
Habiendo esta sociedad adquirido el bille¬ te n.° 56.679 del sorteo de Navidad, de la Lotería Nacional, se pone en conocimiento de los señores socios que deseen interesar en dicho número que pueden recoger en la Conserjería de esta Sociedad la participación que les corresponde, hasta el dia 20 del co
rriente mes. Sóller 3 Diciembre de 1927.—El Presiden¬
te, Bartolomé Sampol.
PEDRO DOMECQ y c.“ )
CASA FONDADA EN 4730
f JEREZ D6 LA FRONTERA

f Pruebe Vd. sus excelentes vinos, champagnes y coñacs, * * en especial el FUNDADOR, f
| y compárelos con la marca | que quiera.
Y1T1|1 Semanario humorístico de fútbol.
De venta Plaza Constitución 15.

COTIZACIONES OFICIALES DEL 30 NOVIEMBRE

(ÚLTIMAS CONOCIDAS)

Deuda perpetua

4 °10 Interior. .

4

Exterior. .

amortizable 5

emisión 1917

'‘

5

1930

“

5

1926

■’

5

1927

'‘

(con impuestos)

"

5 emisión 1927 .

(sin impuestos).

*

Ferroviaria del Estado 6 °1°

Acciones Banco de España.

70’87 86’50 91*26 92’00 102’30 90’4O
103’00
101 ‘55 592‘00

OBLIGACIONES

Gas Madrid S. A. 6 °10 . . .

Hispano Americana de Electricidad 6 °]0 .

Unión Eléctrica Madrileña 6 Ql0 .

C.“Trasatlántica 6 °10 emisión 1920.

“

“

“

“

1922

“

“ 51/2 °L 1925 (especiales)

' de los Caminos de Hierro del Norte de

104*50 102-75 104‘50 100’75 104-75
98’35

España (1.a serie) 3 °10

75'00

Id. Id. especiales norte 6 0lo .

102-50

F. C. de Madrid a Zaragoza y a Alicante 6 °i0 102-65

C.a de los Ferrocarriles Andaluces 6 °]0.

100-00

C.aGral. de los Ferrocarriles Catalanes6 i0. 83‘00

Gran Metropolitano de Barcelona S. A. 6°10. 93-50

C.a General de Tranvías de Barcelona 5°10. 91’50

Sdad. Madrileña de Tranvías 6 °10

103-75

Ferrocarril de Tánger a Fez 6 °!0 . Barcelonesa de Electricidad 6 °10 . Catalana de Gas y Electricidad 6 °10 .

102-65 100’35 101-75

Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10-

99‘00

Compañla de Tranvías de Sevilla 6°10 .

101-00

Tranvías Eléctricos de Granada 6°1°

96’75

Manufacturas de corcho 6ol0

97’50

Minas de Potasa de Suria 7 °!0 .

101-75

Simnes Schukert-Iudustria Eléctrica, 6 °[0 . 99'50

Cros. S. A. 6„1°

íoroo

FOTO/TVDIO
CAV'TA.ÍSÍELEL.

GRAN VÍA, 11
CASA TERRASA
LUNA, 20
Medias seda última novedad, en todos los colores imaginables.
Grandiosa variedad en clases, colores y precios.
La casa mejor surtida en artículos de vestir para señora y caballero.
Riguroso precio fijo
Casa de verdadera confianza

BONO-REGALOI

AVISO

|

El plazo para suscribir nuestros j=É

BONOS, terminará irrevocable- ===
mente el 31 Diciembre próximo y =-E

nunca más ios repetiremos en tan |f=

ventajosas condiciones.

|=§

g PIDA EL NUEVO FOLLETO GRATIS

g¡ Casa ANDRES BUA0ES Plaza Cort, 8 - Palma

liliimniiiiiii

8

SOLLER

SECCION LITERARIA

A MARIA INMACULADA
Tan excelsa eres María
y colmas tanto el anhelo del mortal, potente y pía, que es tu nombre una armonía en la tierra y en el Cielo.
En el cielo: porque cuando las eternas gradas subes blanca y bella, sobre el blando escabel que los querubes con sus alas van formando,
Dios sonríe, y su sonrisa es la luz que el alba enciende y de brillantes irisa los astros, cuando sumisa por los espacios se extiende.
Y en la tierra, pues destello de tu bondad y belleza es todo lo noble y bello que encierra Naturaleza y las reflejas en ello:
Tu pureza en los jazmines,
tu caridad en las rosas,
esmalte de los jardines, y en los mares sin confines tus grandezas portentosas.
Oh María, clara y pura cual estrella refulgente reflejada en la tersura
de la linfa de una fuente
que brotara allá en la altura.
Oh María, siempre buena
dulce Madre Inmaculada con nitidez de azucena
que ha florecido en la arena de una playa nunca hollada!
Reinas en los corazones
de España y hoy lo demuestra por boca de sus cañones; que derrame, pues, tu diestra
sobre ella tus bendiciones.
Protégenos, peregrinos por la aridez de este suelo;
ilumina los caminos
que conducen hasta el Cielo,
con tus destellos divinos!
José M.a Tous y Maroto.
ESTROFAS ÁUREAS
INMACULADA
I
Dime coplas, musa mía. ¿Me las niegas por vulgares? ¿Me reprendes la osadía de que en coplas populares quiera cantar a María?

¿Murmuras avergonzada porque en la ruda tonada
de esta mortal criatura
no cabe la gran figura
de María Inmaculada?
¡Bien lo sé yo, musa mía! El gran himno de María
no lo rima ni lo cauta
miel de humana poesía ni voz de humana garganta.
Ni tú porque eres tan ruda que vives con la desnuda
Naturaleza en amores,
amante, extática y muda, de encinas, piedras y flores,
ni esotra sutil y grave musa de rica realeza
que dicen que tanto sabe, daréis jamás con la clave
del Himno de la Pureza.
Ese gran Himno bendito ya está en los cielos escrito por Dios con cifras de estrellas: ¿Qué no sabrán decir ellas,
letras de un libro infinito?
Pero escucha, musa mía: la música reverente
del Poema de María es la total armonía del Universo viviente.
Y todo lo que es cantar y todo lo que es bullir, entero se le ha de dar, porque cantar es amar, porque agitarse es sentir.
Y yo, corazón de arcilla que adoro tanta grandeza,
le debo mi tonadilla...
negársela por sencilla, fuera negar mi pobreza.
II
Yo he cantado cosas puras: radiosas noches serenas,
empapadas de dulzuras,
de casto silencio llenas
y henchidas de hondas ternuras.
Héle rimado cantares
al candor de las palomas de mis blancos palomares y a la miel de los aromas
de mis ricos tomillares.
He cantado la blancura
de la azucena sencilla, la purísima tersura de la nieve de la altura, que es la nieve sin mancilla.
He cantado la pureza de las fuentes naturales.
la gentil delicadeza que en los blancos recentales expresó Naturaleza;
la sonrisa matutina
de los días abrileños,

la disuelta purpurina con que tiñen la colina los crepúsculos risueños;
los arrullos guturales y los ósculos caídos
en las caras celestiales de los niñitos dormidos en los brazos maternales.
Cosas puras he cantado, cosas puras he sentido, y con ellas embriagado, como un niño me he dormido, como un ángel he soñado...
Mas ni en mis noches divinas
con estrellas diamantnias, ni en mis caseras palomas,
ni en la miel de los aromas
de mis natales colinas,
ni en las puras azucenas,
ni en las fuentes de la umbría,
ni en las auroras serenas, ni en las dulces tardes llecas
de profunda melodía,
ni en los besos ideales,
ni en las mieles musicales de las madres cuando cantan, ni en las risas celestiales de los niños que amamantan,
encontró la musa mía
pobre símbolo siquiera que, con miel de poesía, interpretarme pudiera la pureza de María...
III
¿Qué nombre darte hechicero?
Nada me dice el grosero
decir del humano idioma, ni cuando dice paloma,
ni cuando dice lucero.
¿Cómo bosquejar tu alteza con pobre imagen oscura que ofrezca Naturaleza;
si no hizo Dios criatura
gemela tuya en pureza?
Fuente de aguas celestiales,
crisol de amores humanos
que tus ojos virginales depuran de los livianos sedimentos mundanales;
sol del más dichoso día, vaso de Dios, puro, fiel: ¡Por tí pasó Dios, María! ¡Cuán pura el Señor te haría para hacerte digna de El!
Manantial de los consuelos, plenitud de los anhelos, luz que toda luz encierra, embeleso de los cielos, alegría de la tierra.
¿Qué más decirse podría en tu alabanza y loor, después de decir que un día fuiste, sin mancha, ¡oh, María!
la Madre del Redentor?

Corazón que ante tu planta no adore grandeza tanta, ¡muerto o podrido ha de estar! Garganta que no te canta, ¡muda debiera quedar!
IV
Musa mía campesina, que vives enamorada de la fuente y de la encina, de la luz de la alborada, de la paz de la colina,
del vivir de sus pastores, del vibrar de sus sentires, del pudor de sus amores, dél vigor de sus decires y el acíbar desús dolores...
¿No me has dicho, musa ipía, que te placen cosas bellas? ¡Pues viértete en armonía, que es centro de todas ellas
la belleza de María!
¿No me dices cuando cantas el candor y la humildad, que te placen cosas santas? ¡Pues María es entre tantas la más grande santidad!
¿No tienes para la alteza de cosas puras tonadas? ¡Pues la esencia, la riqueza,
es María Inmaculada!
¡Rima y canta, musa adusta! ¡Canta el misterio insondable cuya grandeza te asusta!... ¡La divina Madre augusta con los pobres es amable!
Yo la he visto sonriente escuchando el balbuciente decir de rudos cantares
que ante míseros altares le rimaba ruda gente...
Gente de sano vivir
que a! sentirla Inmaculada
le cantaba su sentir...
¡El del alma enamorada
es el más bello decir!
¡Madre mía! ¡Madre mía! ¡Que beba mi poesía pureza de tu pureza! ¡Que aprenda a tomar belleza de tu belleza, María!
¡Que suba tu amor ardiente del corazón del creyente a la mente del poeta y oirás el himno ferviente que el gran Misterio interpreta.
¡Que el mundo pura te adore! ¡Que te cante y que te implore! ¡Que tu le mires amante cuando rece y cuando llore, cuando bregue y cuando cante!
Y que a una voz concertada, diga ante tanta grandeza la Humanidad prosternada: ¡Gloria a Dios en la pureza
de María Inmaculada!
José M.a Gabriel y Galán.

Folletín del SOLLER -2-
LURIOSIDAD LITERARIA
LOS DOS SOLES DE TOLEDO
(Novela escrita sin la letra A)
(Continuación).
cho que heredó de sus progenitores en censos, y un vínculo de dos mil escudos» por sí de excelente cobro, con otros bie¬ nes y multitud de dinero en doblones; pero no por esto se mostró soberbio, co¬ mún vicio de ricos, comedido sí y primo¬ roso, frecuente en honestos ejercicios y políticos respetos, eximiéndose siempre de los tributos de Cupido y de los delei¬
tes de Venus.
Sucedió, pues, que deseoso de ver enZocodover, sitio público de los festines y juegos, cierto domingo de los del fruc¬ tífero Septiembre, principio del fecundo Otoño, el encierro de los toros y un fes¬ tín que se hizo entre los nobles, se entró en el domicilio de don Miguel, deudo suyo; y entre el concurso de mujeriles sujetos, vió dos soles de divino esplen¬ do. No es epíteto el de soles, renombre

sí, porque con el mismo oyó que los nom¬ bró otro concurso de ilustres jóvenes. Dos prodigios vió de perfección, dos ce¬ lestes querubines; pero el uno le llevó el espíritu, si bien de él se vió corres¬ pondido por los mismos filos en recípro¬ co cortejo. Sus nombres encubro por ho¬ nestos respetos, pero nómbrese este pe¬ regrino sol Mitilene, y el otro Nise. De Mitilene, pues, se vió en un momento de sus divinos ojos sin remedio preso, y co¬ mo entre grillos de hielo innoble, sin que le fuese posible poder eximirse de ren¬ dido. Sín querer los miró, y queriendo divertirse en los de Nise, por menos pe¬ ligrosos, no pudo; si bien en ellos notó un destrozo del modesto silencio, y un fuego interno consumido, del oculto so¬ siego de su pecho y quietud del espíritu, pidiéndole de hito en hito presuroso y
dulce socorro. Motivo del incendio se
conoció don Lope; pero no se dió por en¬ tendido, ni les dió crédito no sólo porque los presumió digno objeto de los de cier¬ to mozo nobilísimo, por nombre don Gre¬ gorio, que entreme de ellos vió y juzgó por ellos perdido. Pero porque en los de Mitilene, objeto de los suyos, y su her¬ moso sol se elevó todo en ellos, notó dos
círculos, dos orbes, digo, o cielos, lleno

de lúcido esplendor, sin riesgo de sober¬ bio por lo señoril, ni de menosprecio dig¬ nos por retóricos o elocuentes. Del rubí, del encendido color por sutiles y curio¬ sos rizos, no de finísimo oro los conside¬ ró lucientes v preciosos hilos, ni costosí¬ simo tesoro de Ofir, superior tesoro sí, en lo rico, en lo refulgente y luminoso; pero en el hermoso rostro y frente tres misteriosos vergeles, o peregrinos per¬
files vió de flores entretetidos de rosicler
y nieve, divididos con un sublime y lin¬ dísimo retrete de olor, en excelente pro¬ porción de relieve de nieve hecho, y de multitud de flores de los colores mismos, con gentil primor compuesto. Los perfectísimos y menudos dientes, entre el divino y odorífero rubí, divino y precioso joyel vistos, los juzgó hechos de lo mis¬ mo que en el cielo el sol, y que sentido Cupido de ver los de Venus, y los suyos interiores, se cubrió, y vendó de rubor los ojos por no verlos. En el eminente y terso cuello notó un mundo, hecho de precioso mixto de rojo pórfido y misteterioso hielo. Pero en lo poco que de los hermosos pechos vió, conoció ser dos perfectos globos, fino del hielo mismo,
superior si, por los indicios de diferente
género; pues los notó compuestos de pu¬

rísimos lirios y multitud de flores de Venus y de Cidros, y de los flecos de olorosos mirtos entre nieve y rosicler: los dedos en torno hechos, y todo su dis¬ trito con los vistosos pulsos, los juzgó todos de lo mismo, y prisiones lo miró to¬
do de sus ojos, grillos de sus sentidos y suspensión de su espíritu. Y no menos le elevó de su dueño lo honesto, lo señoril; lo bien prendido y compuesto del vestido, que juzgó de terciopelo rizo ligero, color flor de romero, todo embutido de floro¬ nes y lises de oro, con flequecillos de negro y golpes de eses en los entreme¬ dios, con pespuntes de color de rubí, y el entreforro de velillo de esplendor, del mismo color rubicundo, y todo de suerte perfecto, que ninguno de los hermosos sujetos le pudo competir, sino fué el del otro flor de Nise, porque en lo espléndi¬ do y bello de sus ojos, nieve y rosicler de su rostro, terso de su frente, colorido de divino rubí, si no fué todo en perfec¬ ción lo mismo, fué muy poco diferente en el juicio de todos, sólo en el de don Lope desdijó mucho, y no menos en el de don Gregorio, porque no fué de Nise el sugeto, el que le elevó, como pensó don
(Continuará)

SOLLER

■&

L’AGRE DE LA TERRA

«£

COL LABORACIÓ.
LA ÑAU ENFONSADA
Volem endressar un record a la bella ñau
que ens transportá al país de les nostres quimeres. Es veritat que les tais quimeres foren promptament desfetes. Amb tot, nosalt'res, ara com ara, les anomenarem aixi.
A aquelles terres hl várem anar amb el «Principessa Mafalda»—em sembla que he dit qualque cosa—; per aixó ós que tenim espargits per sobre la taula els periódics que ens portaren la trágica nova. Tots ells duen gravat en grosses lletres titulars aquest nom italiá, poétic i sonor. La nova crudel ha remogut pensaments que ja teníem quasi oblidats en les nombroses ga-
rrotxes de la vida. Ens ha fet recordar un
viatge en els setze anys, un viatge berrejat amb esperances i illusions.
El nom «Principessa Mafalda» té per nosaltres una dolqa sonoritat suggeridora de
coses tristes i belles. Per tant la nova de 1’ enfonsament de la ñau no fou la nova fre-
da d’ una tragedia consumada. La bella ciutat flotant fou la portadora del nostre castell
d’onsomnis. Aleshores teníem moltes il lu-
sions. Un ferm desig de veure món i unes
Ansies folies d’ anar envant,
Us hem de dir la veritat. La ñau en el
primer cop d’ ull ens va paréixer foresta. Ens feia molt poca grácia aquella closca ne¬ gra aferrada damunt les planxes, No ens agradava que estigués a gust en mig de les aigues brutes i pestilents del port. No ens xocava sa impossibilitat davant l’aldarull que al seu entorn bullía. Ah! i male'frem el soroll.dels carros i les botzines sonants deis automóbils que augmentaven encara més la gatzara.
Aquella impassibilitat davant 1’ aldarull i aquell benestar dins la brutor de les ai¬ gues feren que entrássira al gran palau de mar amb repugnáncia. Ah! empero mai haguóssim cregut que, anys més tard, son destí fos tan trágicament crudel. Qui havia de pensar que aquelles tan magnificament plantados xemeneies havien d’ enfonsar-se
dins 1’ abisme de 1’ oceá?
COMPANYS DE MAR ENDINS
Mesos mé$ tard de la nostra arribada a la
térra de la quimera várem escriure unes impresions de viatge. Eren unes notes breus saturades d’ una engoixa punyent. Aixi mateix s’hi traspuava la il'lusió i la quimera de veure món. La sang bullía dins el eos i una jovenil rebeldía ens inquietava la
ment. Les idees eren boiroses en el caminar
vers un dubtós pervenir. Aquelles notes breus ens parlaven de dos
joves italians companys nostres de viatge. Férem amistat en el segon dia de 1’ embarc. La térra s’ era fosa. Hi havia per tot molta mar i molt de cel. Molta d’aigua blava i molt de cel blau. Ja comen<¿ávem a estar
cansats de tanta blavor. Erem a la popa—
amb el cap una mica emboirat—-i mirávem la cua sabonosa que anava deixant a darrera el vaixell, i que es perdia a 1’ horitzó. Hi

havia sol i sos raigs juguetajaven amb les ones treraoloses, amb els país de la ñau i
amb els fils del T. S. F. Portávem dins
el eos 1’ humor agre del malestar i fot el que
ens voltava ens feia oits i rábia. Els ornits
no deixaven per res ei vaixell i seguien llur caml mesurat. Sos xiulets punyents aixor-
daven i sos vols cabalística eren teixits de
signes misteriosos. Cel i cel; mar i mar. A F horitzó el mar
semblava més pálid. Més amunt hi havia uns núvols que semblaven carrosses de neu. Te¬ men unes formes capricioses. Formes de ca¬ rrosses amb dones de vestes blanques.
De prompte recordávem a Na Cibeles, fi¬
lia del Cel i de la térra i muller del deu Saturn. Serien noves Cibeles amb ses carrosses?
Potser si. Vet allá els sacerdots, eunucs voluntaris, en un seguici de balls estúpids. Vet allá els lleons amb les boques obertes estirant els carros de les deesses olímpiques, bramulant i treguent foc pels ulls i pels queixals. Mentrestant el sol havia anat baixant, baixant. El blau oceá era suaument rogenc. El vaixell seguía sa ruta .segur i tranquil. Les carrosos i les deesses de neu
s’ eren tornados enceses flamarades.
Ens varem girar. Els rostros deis nostres joves amics italians, estaven vermells com a tomáquets.
J. Bona Ventura.
LA VALL DE SÓLLER
Oh Sóller! térra estimada
grat record de m’ infantesa, reina gentil, coronada
amb la flor de la puresa:
per cantar ta gran bellesa ma lira humil he pólsada.
Es ton trono perla fina de 1’ immens Mediterrá,
a on I’ ona va a besá
1’ august palau de regina qu’ un dia la ma divina tan bell per tu va creá,
D’ altius i serrats penyals brolla 1’ aigua remorosa que va regant afanyosa els horts plens d’ arbres fruitals que vinclen els seus cimals al pes de fruita abundosa.
Mes, a voltes amb cascada F aigua fresca va saltant i per ponyes redolant forma cascavells de plata que fan armonía grata,
com d’ una lira vibrant.
Sembla ta prada verdosa immensa joia preuada
amb fruita d’ or encantada
dins esmeralda preciosa;
ets la ciutat més frondosa
que té nostr’ Illa daurada.

Entre flors d’ essencia pura d’innumerables colors ses cases són nius d’ amors
amagats dins 1’ espessura a on amb pau i doiqura
viven los teus moradors.
Per tos ombrívols boscatjes plens d’ encant i poesía
cerca el músic I’ armonía
i’l pintor bells paisatjes, i ’l rossinyol tos rematjes per més canta amb meiodia.
1 entre tantes meravelles
plenes d’ encant i perfum unes n’ hi ha qui donen llum més bella que les estrelles:
i són les teves donzelles
de pura i bona costum.
Francisca Puigserver
LA MORAL I EL CABELL CÜRT
La «Revísta de las Hijas de María», de Barcelona, publica amb el títol «De actuali¬ dad» la següent anécdota que traduim claps a claps.
Diu 1’ anécdota que unes senyores «fueron a un Obispo a ver sí les confirmaba un ni¬ ño». El bisbe «preguntó con gracia» quina
d’ elles era la mare del neo.
—Jo, il'lustríssim seuyor, contestá «sin
turbación» una d' elles.
—Impossible—respon el bisbe—no potes-
ser.
—Sí, il'lustríssim senyor—sóc la mare del nen. Per que no ’m creu Sa Senyoria?
—«Porque para ser señora—li contesta el
bisbe—le faltan muchas cosas: la mitad de
su cabello y la mitad de sus vestidos.» Es aquesta la primera condemnació ecle¬
siástica que hem llegit contra el cabell curt. La censura del prelat contra la faldlila curta no estran ará a nlngú. Una faldilla pot esser tan curta! El fet ós que en aquest ram, tots i cada un de nosaltres. clergues i láics, tenim obligado d’ intervenir-hi, L’instínt ens diu que les carnes femenines no poden ensenyar se impunement. Un gran tant per
cent de carnes de 1’ altre sexe tenen una ex
cesiva expressió de linia. Causará, pero, certa estranyesa el partit
pres del bisbe al'ludit cantra el cabell talla! No obstant, cal no exagerar les coses. Ben ciar es veu que en aquest punt concret, el prelat desitjava nomós formular un vot par¬ ticular, influít segurament per un 'senti¬ mentalismo, molt respectable. La moral no intervó ja en problemes capilars.
El fet que el bisbe ataques en bloc totes les característiques decorativos de la mare del neóflt, hem de cercar-lo segurament en la probabilitat que la dama hagués retallat un xic massa la faldilla, detall que hauria permós al bisbe fer expulsar de la seva pre¬ sencia la dama impúdica. L' atac del prelat es tan fort, la frase tan rodona, que cap altra suposició no sembla admissible. Precisa-

ment 1’ Esglesia ha sabut constantment acomodar-se a les modes de totes les époques, mentre la moda s’ ha cenyit a la més estric¬
ta rr oral. Contra les evolucions i excesos de
la moda femenina no s’ han pronunciat en e! curs de 1’ historia solament els clergues, sino també multitud de láics. Pero 1’ Església, amb gran sentit concordista, ha acep-
tat totes les novetats d’ indumentária. Aixi
veiem que entre la sandália apostólica i, la actual sabata episcopal, ornada amb civella de plata, hi ha una diferencia considerable, i entre el vestit d’ un prelat catacumbari al del cardenal de Richelieu, la distáncia rocorreguda ós realment incommensurable. Ara mateix 1’Esglesia ha decidit que el vestit deis bisbes pugui esser de seda artificial. La
moda ha inflnit tambó an els vestits litúr¬
gica, toleráncia que ha perinés que la pri¬ mitiva casulla, que comen^á tenint la forma d’ una paperina, acabes en forma de guita¬ rra, forma que, grácies al’.estudi de 1’ar¬ queología sagrada, perd ara aquelles corbes exagerados.
Quant al cabell, 1’ Esglesia ha seguit tam¬ bó amb pas més o menys retardatari, i amb major o menor resistencia, tota mena de
modificacions. Al Seminará de Yich teniem un catedrátic d’Historia Eclesiástica que feia sortir de 1’ aula els atrevits que compareixien amb el cabell més arranat del cla-
tell que del davant. Era inútil que entre nosaltres féssi.m constar que el Papa'Pius X duia un tupé molt ben allisat i que molts prelats francesos pentinaven encara una ca¬ bellera digna de Bossuet. L’ home, el difunt mossen Quim, era implacable i contestava que la moda diocesana era el cabell tallat a
zero.
Tot aixó fa pensar que la moda—mentre la moral no en sofreixí—ós una qüestió de dimes, una totalitat deis temps, i que cal admetre-la amb esperit acomodatici. Sembla que del fet de tallar-se el cabell no ha de provenirme cap desgrácla. Afortunadament els tabú desapareixen. I desprós... si la majoria deis homes ho volem aixi.,. I a quí han de plaure les done*? Només Sansó ha tlngut
la vlrtut a la cabellera.
Manuel Brunet.
T’ ES T I M...
T1 estim, i no t’ ho puc di; t’ estim, i no ho sabrás mai; tu ets el sol qu’ eucén i’espai, jo som la pols del camí.
Sé que no serás per mi, i encara que ’n sent P esglai,
sabré véncer mon desmai
i viure, callá i sufrí.
I si un dia en ma mirada
llegisses qu’ ets 1’ estimada de qui t’ adora callant,
perdona ’m: 1’ ánima meva, sentint se aprop de la teva, hi haurá guaitat un instant...
Llis Obrador Billón,

Foiletf del SOLLER -24-
EL NEBOT
PER MARCEL
En Miquel se va quedar mirant-la-se tot empagaít de veure el paper trist que
acabava de fer.
En Miquel va comentar a cabilar de quina manera li entraría en conversa, quan se tornassen encontrar; aquell pen- % sament el tenia preocupat: aixi fou que va teñir mal d‘ aprendre la llipó, que havia de donar a 1‘ escola: sempre tenia la imatge de la pageseta que li ballava per damunt íes fulles del llibre i no li deixava Uegir les lletres.
I ella, qué feia? Estava que no cabía en pell de satisfacció, feia castells a 1’ aire.
Aquella nit no va poder adúcar els ulls
íins a la dematinada. Sentia en torn seu
1’ aleteix de belles il’lusions. La imatge d’ En Miquel se li havia quedada com estampada a la seva vista i se recreava contemplant una per una les perfeccions de aquel ser, que la seva imaginació ha¬ via ja idealisat; llavors va veure obrir*

se davant la seva vista un pervindre embellit per flairoses roses de noves alegries.
Quan s’ encontraren, 1" en demá, En Miquel li va dir:
—Que frisses, rosseta? —No, i tu? —Tampoc. Qui pot frissar estant en companyia d’ una joveneta tan garridoia
com ets tu?
—Es que ahir no era garrida i avui si? —Ja hu eres ja, per5... —Que m‘ has de dir la paraula?
—Si tu me dius la teva.
—A tu te toca es dir-la-me primer. —Puix la paraula que te volia dir és que m’ ets molt simpática.
—Aixó és tot? No tens res més que dir-me?
—Veis dir trobes que no vol dir molt aquesta paraula?
—O jo no 1’ entenc o...
—Diguésme idó tú la teva i yeurem si
vol dir més que la meva. —Lo que jo t’he de dir és que m’ insul¬
tes, que ’t rius de mi. —Aíxé si que no, rosseta. Mostra com
m‘ en ric de tu.
—Es que me dius rossa i cabalmen
ene els cabells més negres que una mora,

i aixó és riure-se ‘n de mi; perque teñe els cabells negres com si fos una
tara es tenir-los-hi.
—No és que te diga rosseta porque tengues els cabells rossos o negres, no.
—Idó, per qué? —Veurás, és que jo cercava un nom que dir-té, que correspongués a la teva be¬ llesa, i mentres 1‘ anava cercant vaig alqar casualment la vista i me vaig topar amb un quadro de la Puríssima, i vaig notar que tots els ángels que 1* enrevoltaven, tenien els cabells rossos com un fil d' or i vaig dir entre mi mateix: «Ja teñe el nom que cercava: el nom més garridoi que li puc dir és el de la color deis cabells de aquesls ángels.» L‘ havia trobada tan bella a n’ aquella color! Vet’aquí ara el motiu perque t‘ he dit rosseta; per dir-te un nom que fos garrit, que corres pongués a la teva bellesa. Amb aixó varen sentir petjades i se
varen separar. XI.
Solem dir que el pas més mal de donar és el del portal i Na Juana (que aquest és el nom de la criada); i En Miquel ja lo han donat. Ja havien posat fil a la guia i no estaven embarassats per trobar pa¬ raules que dir-se; les sortien a rois.

A Na Juana 1’ alegría li vessava; necessitava una amiga amb qui espaiar-se. An aquesta amiga la va trobar a la Plaqa.
Després de haver-se saludades i haver esclenxades un poc les seves senyores, Na Juana li va dir:
—Que no saps que m‘ ha sortit un ena-
morat?
—Ja estic contenta! Qu‘ és garrit? —De lo més, i bon tipo ferm. —Ja hu ets sortada! —I qui no hu és no hauria de néixer. —Digues, i quin ofici té?
—No és menestral.
—Qu‘ és empleat? —Tampoc. —Veam que será! No deu ésser cap
soldat? —Es un estudian!
—Verge Santíssimal Un estudiat! Ti¬ ra, tira, diga-li passa envant; dona-li s' aigo per escampat.
—Per qué? —Perque tais amors són arbres que no fruiten, no van camí de la Vicaria. —Per que jo som pobre i ell és ric ho dius? De més verdes se n’ han madurades.
(Seguirá)

Crónica Local

Un caso interesante de S. 0. S. Noticias varias

%

'

Por creerlo de interés para nuestros lec¬

tores, vamos a relatarles Sa donosa for¬

ma en que acudié al salvamento del sub¬

marino francés Morse, que en las proxi¬

midades de Mallorca, a unas cuarenta mi¬

llas de la Dragonera, pidió auxilio por

habérsele averiado la vara del timón y en

circunstancias un tanto agravantes, puesto

que tenia que luchar con un mar embra¬
S.Ovecido,conN.O.fuerteytiempolluvioso,
étt la noche de! sábado anterior, a las 21
horas.
Recogida la primera señal $. O. S. lan¬ zada por el submarino, por nuestra estación de Maleta, ésta notificó el aviso general a iodos los navegantes, solicitando la ayuda de! que más próximo al submarino se en¬ contrara. Resultó ser el primero que res¬ pondió al llamamiento un vapor cablero,
también de nacionalidad francesa, el Bau¬ dot, que se encontraba a 30 millas N. y 20 E. de la Dragonera, el cual a una ve¬ locidad de cinco nudos hizo ya desde el primer momento rumbo hacia el submarino, que se hallaba entre los 4’32 N. y 2'34 E.
Mientras tanto, la estación radiotele-
gráfica de Sóller, para asegurar más una eficaz ayuda, informó a los vapores co¬ rreos que hacen el servicio entre Barcelo¬ na y Palma de que en las proximidades de su ruta se encontraba a merced de lasólas el mencionado submarino, advirtiéndoles al mismo tiempo que ya estaba éste en franca comunicación y de perfecto acuerdo con el vapor Baudot. Los vapores ma¬ llorquines comunicaron luego directamente con el Morse, ofreciéndole acudir en su
ayuda también; pero el submarino, debido a ¡o antedicho, rehusó, agradecido, esos generosos ofrecimientos, innecesarios ya por contar con el auxilio inmediato del vapor cablero de referencia.
Las dos naves francesas citadas se en¬
contraron ya de madrugada, y hacia las
6’45 hacía rumbo el Baudot remolcando al
Morse hacia el puerto de Palma, al cual llegaron avanzada la mañana con toda feli¬
cidad.
La primera noticia del referido salva¬ mento la recogimos de nuestro colega La Vanguardia, de Barcelona, pues que ya

en su edición del domingo, dia 27, publicó

el siguiente telegrama:

«Londres, 26.—El Llojd da cuenta de

que se ha recibido un mensaje de la esta¬

ción radiotelegráfica de Sóller (Mallorca)

en la estación de Landsen notificando el

S. lanzado por el buque de guerra

francés Morse a la latitud 40’32 N. y a la

longitud 2’34 E.»

Y, como el transcrito telegrama nos

llamara la atención, nos apresuramos a rer

coger seguidamente los datos precisos,

debiendo en buena fuente, para poder pro¬

porcionar a nuestros lectores detalles con¬

cretos y más amplia información de lo ocu¬

rrido. Ya teníamos referencias de que por

la estación de Muleta se han prestado

servicios valiosísimos de índole parecida,

que pasaron siempre desapercibidos porque

la excesiva modestia del personal de aqué¬

lla se cree suficientemente retribuido y

haiagado con el íntimo cumplimiento de su

deber; pero no opinamos lo mismo nos¬

otros, y he aquí el por qué nos complace¬

mos hoy, que la ocasión se nos brinda, en

poner de relieve este humanitario servicio

prestado, ya que de él hemos tenido cono¬

cimiento, y en felicitar por él al Director

de dicha estación radiotelegráfica de Mu¬

leta, Sr. Blanco, y a los señores oficiales

de la misma que en el salvamento que nos

ocupa y en otros anteriores—a los que por

haberlos ignorado no dimos publicidad-

oportuna y eficazmente han contribuido.

2345167...°°°LaAdministracióndeesteperiódico
recuerda a los señores abonados cuyas
suscripciones terminan en fin del co¬ rriente mes, que, debiendo efectuarse por adelantado el pago de las mismas, pondrá en circulación los giros de cos¬ tumbre, por el importe de todo el año de 1928, durante la primera quincena de Enero próximo, a cargo de los que no hayan liquidado antes su respecti¬
vo abono.
Con el fin, pues, de que puedan evi¬ tarse los gastos del giro, suplícales se sirvan hacer efectivo dicho pago en to¬ do lo que resta del mes de Diciembre
actual.
Según noticias, ha sido convocado el Ayuntamiento pleno al objeto de celebrar
la reunión ordinaria del tercer cuatrimes¬
tre del presente año. Dicha reunión ten¬ drá lugar el próximo martes, 6 del actual, a las ocho y media de la noche y continua¬ rá en los días siguientes que fuere necesa¬
rio.
Deben ser tratados los siguientes asun¬
tos.
Dar lectura al acta de la sesión ce¬
lebrada el día 11 de Noviembre último.
Dar lectura al extracto de los acuer¬
dos tomados por la Comisión Municipal
Permanente durante los meses de Octubre
y Noviembre últimos. Reproducir la lectura y en su caso
aprobar el contrato de arriendo del 1.° y 2.° pisos de la casa n.°2 de la calle déla Luna, alquilados para la Central telefónica de es¬
ta ciudad.
Dar cuenta de! proyecto de Presu¬ puesto municipal ordinario para el próxi¬ mo ejercicio de 1928.
Dar cuenta de las ordenanzas con¬
feccionadas para la axacción de los arbi¬ trios municipales durante el próximo ejer¬
cicio de 1928.
Dar cuenta de los acuerdos tomados
por la Comisión nombrada para el estudio del Alcantarillado y Canalización de aguas de esta ciudad, y de la contestación dada a los mismos por la Comisión Municipal
Permanente.
Ruegos, preguntas y proposiciones de los señores Concejales.
Después de un trabajo muy intenso, ha tenido que permanecer algunos días inac¬ tiva por falta de aceituna que moler la «Tafona Cooperativa» de esta ciudad.
Ello ha sido debido a que las fuertes y persistentes lluvias de estos últimos días han impedido la recogida de aceitunas y el acarreo hasta la almazara, pero esta pró¬ xima semana se reanudarán los trabajos, que se espera no se interrumpan hasta el final de la temporada.
Como dato halagüeño, que demuestra
la abundancia de la cosecha actual, nos
complacemos en informar a nuestros lecto¬ res que en lo que va de temporada se han elaborado ya cerca del doble de truiades del año anterior en toda la campaña.
Han empezando también las ventas del aceite y las entregas a los asociados, las cuales tienen lugar ¡os lunes y jueves por las tardes. El precio de venta ha sido fija¬ do en 1 ’90 ptas. el litro para la clase de primera y en 170 ptas. para la de segunda, debiendo ser las entregas o ventas mínimas de una mesura mallorquína, o sean 16 li¬
tros.
Para mañana se ha convocado a las Jun¬ tas Directivas y de Vigilancia para tratar importantes asuntos relacionados con ia designación de los agentes que han de rea¬
lizar las ventas del aceite de la «Tafona»
en diversas poblaciones de la isla. Al mis¬ mo tiempo se piensa recoger algunos ru¬ mores que se han propalado con el fin de desacreditar a la «Cooperativa», con el objeto de fijar la actitud de la entidad y
obrar en consecuencia.

Dada lá importancia de ios acuerdos que se tomen, procuraremos tener al corriente
de los mismos a nuestros lectores.
El jueves por ia mañana zarpó de nues¬ tro puerto con rumbo a Gandía, el vapor «María Mercedes», llevándose un pico de carga para el mercado francés. No empren¬ dió viaje antes por impedírselo el temporal
reinante en estas aguas.
Dicho buque llegó sin novedad a Gandía y, según noticias, está tomando un carga¬ mento de naranjas y mandarinas para tras¬ portarlo a Cette.
Durante la presente semana se ha dado principio al arreglo definitivo del piso de
la calle de San Bartolomé, atendiendo la
súplica que dirigimos a la Alcaldía desde
estas mismas columnas.
Contrariamente a lo que se había dicho antes, este arreglo no tiene lugar en la forma cómo están arregladas las calles de Canals o del Hospicio, o sea empedradas y cementadas en toda la superficie con su¬ presión absoluta de aceras, que dada la
estrechez de la calle hubiera sido lo más
racional, sino que se desclavan las anti¬ guas aceras para hacerse de nuevo, pero con más estrechez a fin de dejar un arroyo de la anchura capaz sólo para un vehículo.
Esto, en la práctica, resultará una gran dificultad para el tráfico rodado, porque habiéndose elevado las aceras no permitirán que las ruedas de los carros las suban y de este modo resultará imposible el paso de vehículos, que ahora en algunos tramos des se podía efectuar.
Es de esperar que la Comisión de Obras vea sobre el terreno este arreglo y dé las órdenes necesarias para que se salven los inconvenientes que señalamos,
Los telegramas que se hallaban detenidos esta mañana en la oficina de Telégrafos por insuficiente dirección, y desconocidos, son los siguientes:
Lyon.—José Martorell.
Para las personas que den una limosna de diez céntimos para el Hospital de esta ciudad, a fin de ayudar a sufragar sus gas¬ tos y para que puedan ser socorridos los pobres de esta población con algún ex¬ traordinario en las fiestas de Navidad, ha sido organizado un sorteo benéfico de cua¬ tro pavos, formando cada uno un lote.
Este sorteo tendrá lugar en el zaguán de la Casa Consistorial el domingo día 18 del actual, a las doce de la mañana, con asistencia de las Autoridades.
Dado el fin benéfico a que han de desti¬ narse las limosnas que se recojan, es segu¬ ro que todos los sollerenses querrán con¬ tribuir con su óbolo a! mayor éxito del
mencionado sorteo.
Las torrenciales lluvias que dijimos ca¬ yeron en esta comarca el sábado último, causaron perjuicios de consideración a los terratenientes de la misma, ya por el gran arrastre de tierras con el que se enrojeció
una extensa zona del mar en esta costa y
ya por la enorme cantidad de aceitunas que no fueron bastante obstáculo para detener la infinidad de bancales que hubieron de atravesar ni las muchos paredes hormas que saltar para llegar a las ensenadas de nuestro puerto y de Tuent, en donde se perdieron en gran cantidad. Una pequeña parte pudo ser aprovechada, la que se que¬ dó más cerca de la orilla, en las playas, pues que fué recogida por algunos pescadores que a recogerla se dedicaron en cuanto se dieron cuenta de que podían hacerlo con re¬
lativa facilidad. Durante la semana actual, sobre todo en
los primeros días, han continuado las lluvias casi podríamos decir sin interrupción, unas veces recias y otras más suaves, pero con¬ tinuas, y lo mismo de día que de noche, hasta el punto de que esa anormal persis¬ tencia puso ya en una muy justificada alar¬ ma a los vecinos de la parte baja de l'Horta y de la vega del Cámp de sa Má, quienes, teniendo inundadas sus tierras de labor, contemplaban ansiosos la 1 impetuosa corriente que llevaba el torrente Major y que, no obstante de ser enorme el caudal, aún por momentos éste crecía.

Afortunadamente cesó de caer agua an¬
teayer y desde entonces la corriente ame¬
nazadora ha decrecido, no causando más daños que los apuntados y devolviendo a los moradores de los sitios en peligro su per¬ dida tranquilidad. El tiempo serenóse, y fué ya espléndido y asoleado el día de ayer, como lo ha sido también el de hoy desde el amanecer y, salvo una pequeña llovizna, continúa siéndolo a la hora en que
escribimos.
La temperatura ha experimentado una baja bastante notable desde nuestra cró¬ nica anterior, señalando nuestro termóme¬ tro—y esto que está en sitio un tanto abri¬ gado, como repetidas veces hemos dichouna mínima de 7 grados 8 décimas.
El conjunto de libros que se han recogido para la Exposición del Libro Catalán, que próximamente se inaugurará en Madrid, ha
sido mucho más abundante de lo qne en un
principio se creía. Según leemos, han sali¬ do ya para Madrid cerca de 6.000 volúme¬ nes, que ocupan unas 30 cajas. Casi todos ellos pertenecen a los últimos 25 años. Los hay de todas las organizaciones editoriales y se han podido obtener muchos centenares de los que se habían publicado aisladamen¬ te. Se ha querido también aportar una pe¬ queña muestra del libro de lujo. Los colec¬
cionistas don Pablo Font de Rubinat, don Luis Plandiura, don Ramón Miquel y Pla¬ nas y algunos autores y editores han cedi¬ do ejemplares únicos tirados sobre vitela, papel de hilo o japón, bellamente encua¬ dernados.
Nos consta que Sóller estará bellamente representada en esta exposición por cuanto
han sido enviadas las obras editadas en
nuestra lengua de todos nuestros poetas y
escritores.
La cantidad inesperada de volúmenes re¬ cogidos ha obligado a fijar para el lunes día 5 de este mes, la inauguración de la Exposición en las salas de la Biblioteca Nacional de Madrid. Así habrá tiempo su¬ ficiente para su instalación adecuada.
El acto de la inauguración se efectuará por la tarde. Asistirán, además de los intelectuales de Madrid que forman el Patronato, el señor D. Rafael Vehils, en representación de la presidencia de la Cᬠmara Oficial del Libro de Barcelona, y D. Juan Estelrich, por el Comité organi¬
zador.
La misma tarde don Fernando Valls y
Taberner inaugarará la serie de conferen¬ cias que tendrá por objeto la exposición
del movimiento cultural catalán en los úl¬ timos 25 años. La conferencia del señor
Valls tratará especialmente de los estudios arqueológicos e históricos.
Para las demás conferencias se ha fijado definitivamente el siguiente programa:
Día 7,—Tomás Garcés: «La Lírica».
Día 9.—Jesús María Bellido: «El movi¬
miento científico».
Día 12.—Miguel Ferrá: «La aportación de Mallorca, Valencia y Rosellón».
Día 14.—Carlos Riba: «Evolución de la
Lengua literaria».
Día 16.—Carlos Soldevila: «El teatro:
la prosa, novela, ensayos, traducciones»,
Día 19.—F, Elias: «El movimiento artís¬
tico».
Día 21. -Juan Estelrich: «Las orienta¬
ciones del movimiento cultural catalán».
Es muy probable que en el mismo dia 21 tenga lugar con toda solemnidad la clau¬ sura de la Exposición.
Notas de Sociedad
DE VIAJE
Al salir de esta población, en la que han permanecido una temporada más o menos larga durante el pasado verano y actual otoño, se han despedido de nosotros nues¬ tros distinguidos paisanos y amigos:
D José Ripoll Magraner y su señora esposa, D.a Ignacia Casals, quienes han embarcado para Barcelona, de paso para Marsella, en cuya importante casa de co¬ mercio tienen fijada su residencia temporal.
Los esposos D. Antonio Mayol Castañer» Agente de aduanas y transportes con ca¬ sas en Cerbére y Port-Bou, y D.a Catali-

na Frontera Muntaner, con sus pequeñue-
Almanaques de pared y de bolsillo los, que han embarcado para Barcelona,
donde tienen su domicilio.

El comerciante D. Pedro Llaneras, es¬ tablecido en Audincourt (Francia) a cuya población se dirigió el jueves, para la di¬ rección de su importante negocio.
Para Nevers, en el departamento francés del Nievre, saldrán pasado mañana los noveles esposos D. Miguel Amengual Barceló y D.a María Darder Ferrer; la madre de ésta, D.a Lucía Ferrer Reynés, y su hermano D. Gabriel, que desde dicha po¬ blación habían venido a este su pueblo na¬ tal para la celebración del enlace de aqué¬ llos, del que dimos cuenta en nuestra edi¬
ción anterior.
Deseamos a todos un feliz viaje.

Bloeks y placas pequeños, corrientes y gigantes
Dietarios y Agendas de bufete
Desde 2 días por página hasta 2 páginas por día EXTENSO Y VARIADO SURTIDO
Librería Marqués — San Bartolomé, T7

Vida Religiosa

TEATRO "DEFENSORA SOLLERENSE,,

NATALICIO
Por carta que tenemos a la vista nos enteramos de que los esposos, paisanos y apreciados amigos nuestros, D. Guillermo Colom Canals y D.a Rosalía Frontera Bibiloni, residentes en Epinal (Francia), han visto aumentada su prole con el nacimiento de una agraciada niña, a la que se puso por nombre Teresa.
Con tal motivo enviamos sincera felici¬
tación a los padres y demás familiares de
la tierna criatura.
PRÓXIMO ENLACE
Por medio de artística esquela nos par¬ ticipan nuestros distinguidos amigos ¡os esposos D. Juan Pizá Bisbal y D.a María Salicrup, residentes en Barcelona, en unión de los esposos D. Guillermo Corbelo Matterson y D.a Francisca Omedes, residentes en Arecibo (Puerto-Rico) el próximo en¬ lace de 1a bella y simpática Srta. Enrique¬ ta, hija de los primeros, con el ilustrado Médico puertorriqueño D. Pablo B. Cor¬ belo, hijo de éstos. Y nosotros agradece¬
mos a ambos matrimonios esta su atención
al mismo tiempo que felicitamos a los no¬
vios cordialmente.
Se indica en la referida esquela que la ceremonia nupcial se celebrará (D. m.) en la última quincena del corriente mes en la iglesia parroquial de esta ciudad.
De ella informaremos a nuestros lecto¬
res después de efectuada.
NECROLÓGICA
Con sentimiento nos hemos enterado de
que, a consecuencia de un ataque de ure¬ mia, falleció el día 14 del próximo pasado Noviembre, en París, su residencia ha¬ bitual, la anciana viuda de nuestro distin¬ guido paisano y colaborador a este semana¬ rio en sus primeros tiempos, D. Guillermo Frontera, ilustrado profesor de Matemᬠticas que fué del Liceo Charlemagne de la referida capital, fallecido años ha.
Era Madame Joséphine, como familiar y cariñosamente la llamaban las personas de su intimidad, que la tuvieron siempre en grande aprecio, una digna compañera del Sr. Frontera, de fino trato y vasta ilustra¬ ción, cor. la que, por estas cualidades, a las que unía un trato afable y un excelente corazón, daba gusto tratar. Fué excelente esposa y madre amantísima, por lo que reinó siempre en su hogar dichoso y apa¬ cible una tranquilidad suma y una felicidad todo lo completa qué en este valle de lᬠgrimas se puede gozar.
Deja su pérdida sumidos en el más acer¬ bo dolor a sus hijos: D. Antonio, D.a María y D.a Magdalena, residentes en París, y apenados a todos sus demás parientes en Palma y aquí residentes: sus sobrinos—dis¬ tinguidos y apreciados amigos nuestros— donjuán, D. Luís y D.a María Ignacia Fron¬ tera Estelrich; D.a Margarita, y señoritas Bárbara y Ventura Frontera Alcover; el Médico titular de esta ciudad, D. Juan Marqués Frontera y su hermana D.a María, viuda de D. Félix Pons, y D. Guillermo Bauzá Frontera, a quienes enviamos la ex¬ presión de nuestro sentido pésame al mis¬ mo tiempo que a las suyas unimos nuestras preces para que conceda Dios al alma de
ta finada la eterna bienaventuranza.

Terminó el domingo, fiesta de la Vir¬ gen Milagrosa, la oración de Cuarenta
Horas dedicadas a la Reina de los Cielos
bajo la indicada advocación, en la iglesia
de las Hermanas de la Caridad. Las funcio¬ nes todas de este último día se celebraron
con mayor esplendor, y a ellas,'en especial al oficio por la mañana y al triduo al ano¬ checer, asistió una concurrencia numerosí¬ sima, que el pequeño templo fué insuficien¬ te para contener. El P. Mascaró glosó con palabra elocuente las glorias y excelencias de la Inmaculada, y el coro de señoritas a que aludimos en nuestra crónica anterior interpretó con gran acierto, bajo la direc¬ ción de la profesora Srta. Catalina Rotger, bellas composiciones musicales lo mismo en la misa mayor que en el Trisagio Mariano, por la noche, en la función final.
En la iglesia de Santa Catalina, del Puer¬ to, celebróse también el domingo, confor¬
me anunciamos en nuestra edición anterior, la fiesta de su titular, la que revistió inu¬ sitada solemnidad. Los actos religiosos constitutivos de la misma estuvieron muy concurridos, pero los fieles concurrentes hubieron de ser tan sólo los vecinos de la barriada marítima por haber impedido la fuerte lluvia que al populoso caserío se dirigieran los de esta población, y aún los
de T Horta y del Camp de sa Má, que probablemente reinando buen tiempo hu¬
bieran asistido. Ya saben nuestros lectores cuales son
los referidos actos con que se festejó en el presente año a la invicta mártir Santa Ca¬ talina, pues que los anunciamos en los nú¬ meros penúltimo y último de este semana¬ rio; huelga, pues, repetirlos en la presente reseña, que terminamoa diciendo que con¬
forme los habíamos anunciado fueron todos ellos celebrados.
En la Parroquia se dió principio el mar¬ tes de esta semana a la novena preparato¬ ria de la fiesta de la Inmaculada Concep¬ ción. Se celebra, como todos ios años, de un modo solemne, con exposición del San¬ tísimo Sacramento y sermón. El predicador es, ogaño, el elocuente orador sagrado Rdo. D. Julián Samper, y a oirle asisten
todas las noches numerosos fieles.
De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
La proyección de la película La Cruz de la Humanidad consiguió despertar una gran espectación, como lo prueba el hecho de que fué muy numerosa la concu¬ rrencia que acudió a presenciarla, princi¬ palmente en la función de la tarde, en la que registróse una enorme entrada.
La película, dicho en términos generales, gustó sólo a medias, porque al lado de unas escenas de la guerra muy bien toma¬ das y de un realismo escalofriante, se ob¬
servaban deficiencias de técnica y una
fotografía bastante mala. Esta película, de proyectarse cuando se filmó hubiera obtenido un éxito enorme; pero hoy, des¬ pués del grado de esplendor qae alcanza el cine y de haber estado prohibida por la censura algunos años, debido a su parti¬ cular argumento, resulta algo anacrónica.

SABADO, 10 DICIEMBRE Estreno de la notabilísima película de gran éxito
Noc NUPCIAL
por L I L V D A M I T A
¡El éxito más resonante de la temporada!

Esto no obstante, la intensidad dramática de su asunto y su hermosa finalidad la hacen asimismo bastante aceptable.

* **

Pero cuando las funciones prometen
tomar un carácter de verdadero aconteci¬
miento es en las de hoy y mañana, en que tendrá lugar el ansiado estreno de la fa¬ mosa y bellísima película La Casa de la Troya, considerada unánimemente por la critica como la mejor película españoia.
Ni en técnica ni en interpretación la pro¬
ducción nacional habia obtenido nunca
una obra tan acabada como ésta, que resul¬ ta una verdadera obra de arte por la belle¬ za de los paisajes gallegos y de los monu¬ mentos artísticos que en la misma se ofre¬ cen. La gentilísima Carmen Viance estuvo felicísima en la interpretación de la Carmiña de la popular y conocida novela de Pé¬ rez Lugin, y la fotografía es clarísima y de unas tonalidades sorprendentes, que de¬ muestran una pericia en el viraje como aun
no habíamos tenido ocasión de ver en nin¬

guna producción españoia. En una palabra: todos los factores que pudieran asegurar
el éxito de esta cinta fueron debidamente

atendidos, y no es de extrañar si su pro¬ yección en todas partes entusiasma a las
multitudes.
La prueba de ello está en los múltiples compromisos que tiene contraidos, que han hecho demorar durante un año, casi, su es¬ treno en esta ciudad. Pero al fin ha llegado, y dados el interés por verla que existe en Sóller, lo popular de la obra adaptada y la propaganda de que se ha acompañado su estreno, podemos afirmar sin temor a
equivocarnos que mañana el teatro de la calle de Real ofrecerá el aspecto de sus mayores solemnidades.
Dada la extensión de esta película, ma¬ yor aún que la de Currito de la Cruz, de la misma casa, será proyectada en dos jornadas, proyectándose la segunda el jue¬ ves, dia 8, festividad de la Inmaculada Con¬
cepción, junto con la notable producción Verdaguér Marquita, también de mucho
éxito.
Hoy y mañana se proyectará de comple¬ mento de programa la quinta lección de Charlestón y Madame Lucyx chistosa pe¬
lícula Chistie de las «Selecciones Pro-Dis¬

co».

***

Para el sábado próximo, se anuncia el estreno de la notable cinta Noche nupcial,
interpretada por Ja famosa estrella Lily Datnita. En Palma, el anuncio de una pelí¬

cula de la gentil Damita es un verdadero succés, porque su solo nombre es indicio de una gran película; aquí no sucede lo mismo porque no hemos tenido ocasión hasta la fecha de poder admirar su arte, que sabemos prodigioso. Pero creemos que en su primera película que veremos, su nombre quedará a la altura que le corres¬ ponde.
En dicha función hará su presentación la famosa compañía de Revistas Espectáculos Multicolor, formada por 6 bellísimas se¬ ñoritas y 2 caballeros, lo cual constituirá un acontecimiento artístico de primer or¬
den.
En nuestra próxima edición podremos completar esta información con otros datos de que hoy carecemos.
TEATRO VICTORIA
En este concurrido salón de la calle de
la Victoria se proyectó el domingo último un atrayente programa cinematográfico, que gustó sobremanera a los numerosos espectadores que, sobre todo por la tarde, acudieron a presenciarlo. Proyectóse, en¬ tre otras también interesantes, la notable cinta del programa Verdaguer Lazos que unen, en la que la actriz americana Bárbara Beiford y Robert Edisson hicieron una gran creación.
En la función del jueves se estrenó la extraordinaria película de gran éxito Nini~ che, interpretada por la bella actriz ale¬ mana Ossi Oswalda, tan conocida de nues¬
tro público, que gustó mucho a los habi¬
tuales concurrentes.
* **
Mañana tendrá lugar el estreno de la interesante película en siete partes que ileva por título Mujeres que mienten y la cómica, en dos, lorcuato policía, ambas
pertenecientes al acreditado Programa Verdaguer.
El jueves, festividad de la Immaculada Concepción, se estrenará la esperada serie La senda del terror, que hubo de apla¬ zarse últimamente por no haber llegado de Barcelona, y la notable y selecta produc¬ ción La pobre rica, de la casa Julio César S. A., que está interpretada por Florence
Vidor.
Y la semana posterior, probablemente el miércoles, día 14, se reprisará por última vez y a petición del público la gran pelícu¬ la Currito de la Cruz, aun cuando no se
indique con exactitud la fecha por depen¬ der del día en que dicha película tenga
una fecha libre.

12

SOLLER

EL CORAZON Y EL ESPÍRITU

Los sentimientos dominan y dirigen nuestras acciones más poderosamente que las ideas; así, pues, es un error peli¬ groso el imaginarse que es posible con¬ formar nuestra regla de conducta a las reglas de la moral, si dejamos a nuestros
sentimientos la libertad de evolucionar

a su gusto.
Si sólo nuestra inteligencia preside el cumplimiento de un acto de virtud, co¬ rremos gran peligro de abandonar el buen camino siguiendo un impulso de nuestro corazón. La Rochefoucauld dijo: «El hombre cree muchas veces dirigir su vida cuando en realidad es dirigido, y mientras su espíritu tiende a un fin, su
corazón le arrastra insensiblemente a

otro.»

Nos creemos fuertes cuando hemos

decidido a sangre fría que debemos se¬

guir un camino, pensamos que nuestra
razón basta a sostener esta resolución y

transformarla en actos; no queremos im¬

poner a nuestros más íntimos sentimien¬

tos una disciplina moral, e interiormente

dejamos desahogar nuestras inclinacio¬

nes, nuestros entusiasmos, nuestras re¬

pulsiones, sin preocuparnos de ninguna

obligación, Proclamamos el derecho de

sentir como queramos con tal de que

obremos bien. Asi decimos: «No nos gus¬

ta esta obligación. ¿Qué importa si la

cumplo escrupulosamente? No me gusta

tal persona. ¿Qué más da si soy caritativa

con ella?»

g}

No nos engañemos. Sin duda nuestras

buenas resoluciones pueden durar algún

tiempo, pero si se produce un conflicto

entre la razón y el corazón, hay muchas

probabilidades de que gane el sentimien¬

to Y cuando este sentimiento es malo,

la conducta será mala a pesar de los ra¬

zonamientos lógicos y tranquilos que ha¬

bíamos preparado. ¡Cuán pronto olvida¬

remos los móviles sólo racionales de la

virtud!

La persuasión del espíritu es eviden¬ temente una luz que ilumina el camino, pero la pasión nos hará fácilmente des¬ viar de este camino por muy iluminado que esté.
No podemos pretender librar a nues¬ tros sentimientos de toda regla puesto que sería conservar en nosotros una ho¬ guera de impulsos poderosos e indoma¬ bles; nuestro corazón sería entonces tu¬ multuoso, ilógico, esencialmente parcial y su influencia decisix a podría volverse
en ciertos momentos desastrosa.
Pero no es solamente por estos peli¬ gros que es necesario doblegar nuestros sentimientos a las reglas de la moral, sino también porque nuestra virtud sería incompleta sin el auxilio de nuestro co razón. No es posible que una obligación que detestamos la cumplamos con la misma perseverancia y el mismo ardor que una que amamos. No es posible que tratemos con la misma dulzura, genero¬ sidad e indulgencia a nuestro prójimo cuando le queremos mucho que cuando
nos es indiferente. Tendremos que es-
foizarnos mucho para cumplir nuestro deber y obtendremos un resultado me
diocre.

Al contrario: si educamos nuestra sen¬

sibilidad, si procuramos amar a los que
debemos amar establecemos una armo¬
nía entre nuestro corazón y nuestra ra¬
zón. ¿Se queja una madre de cansancio cuando vela a su hijo enfermo?
En el cumplimiento de nuestro deber basta que sepamos dirigir nuestros sen¬ timientos, que tengamos amor a nuestros semejantes, y que amemos profunda y
sinceramente nuestra misión.

Liseta.

ELLOS Y ELLAS
ALMA PRISIONERA
Alejados del salón—donde la gente bai¬ laba,—una joven y un galán—de amoríos platicaban:
«Por el río de la vida—tranquila yo na-

verdad, pero entonces, ¿por qué no posee,

como éste, derechos políticos? Y además,

¿la transforma de tal modo el mero he¬

cho de casarse que ya después no puede

PARA ELLAS...

valerse por sí misma? Se imponen, pues, una de dos soluciones:

o se suprime el impuesto de soltería para

las mujeres, o se igualan éstas a los hom¬

bres en derechos civiles y políticos, ya que

vegaba,—y en él un hombre encontré— que vino a turbar mi calma.—Le entre¬ gué mi corazón,—porque con ansias le amaba;—él le cogió entre sus manos,—y, apretándole con saña,—logró hacerle destilar—sangre y hiel en abundancia.— Cuando, cansado del juego,—me lo devol¬ vió, quedaba,—a merced de la corriente,
—con el alma destrozada.—Los afectos
que sentía—han huido de mi alma.— An¬ tes veía las flores,—y con verlas me en¬ cantaban;—ahora al mirar a una rosa,— y tan sólo con mirarla,—parece que sus espinas—en los dedos se me clavan.— Antes se ponía el sol,—y cuando al cielo miraba—parecía que sus rayos—iban,

teme ser «wall-flower» (flor de pared, que dicen pintorescamente los ingleses de las que se quedan sentadas) en los bai¬ les y fiestas. Nada, pues, le recordaría que ha traspasado el límite peligroso del sexto lustro, si no existiera el fisco. Sí, señoras mías, el Estado francés, comple¬ tamente moderno a este respecto, iguala a hombres y mujeres, haciéndoles pagar desde su tercer decenid, si no se han ca¬ sado, un aumento de 25 por 100 sobre to¬ dos sus impuestos. La medida sería per¬ fectamente justa si este mismo Estado ni¬ velara para los derechos a los dos sexos, y sobre todo si estuvieran ambos en las mismas condiciones para la solución del

no es posible, por suerte o por desgracia, cambiar su idiosincracia y hacer que pa¬ ra ellas, como para ellos, tengan las co¬ sas del sentimiento una importancia sólo relativa. Hace poco en el Palais de Justice una de las flamantes abogadas, joven y bonita, olvidando que llevaba toga y el sitio en que estaba, se pegó un tiro por¬ que no podía soportar un desengaño amoroso; hay también hombres que se suicidan por amor, pero, y ahí está la di¬ ferencia, ninguno de ellos lo hubiera he¬ cho en el ejercicio de una profesión co¬ mo ésta, con tan perfecto desprecio de todo lo que no sea su dolor.
Margarita Comas.

con letras doradas,—formando en el problema. El hombre que a los treinta

horizonte—el nombre de quien amaba;— ahora, cuando miro al cielo,—veo en las

años no se ha casado, es casi siempre (y aun podría suprimir el casi.) porque no

Use Vd. siempre el

estrellas almas—a las que presta el dolor — su brillo de atormentadas—para que en la noche brillen—con sus luces pla¬
teadas. — En las alas del amor — libre

ha querido, ha preferido su libertad, las
diversiones fáciles o sencillamense las
comodidades que pueda procurar un sueldo sin reparto, la mujer que no lo ha

JflBOn SOLLER
8

volaba mi alma;—ahora su suerte ha cambiado,—y una vez rotas las alas,— en la cárcel, con cadenas —por los dolo¬ res formadas,—teniendo por carceleroai desengaño, mi alma—vive triste y pri¬ sionera,—como en los cuentos de hadasviven las princesas rubias,—con la única esperanza—de que llegue algún galán— que, dando una muerte brava—al car¬ celero, consiga—del cautiverio librarla.— para que vuele otra vez,—libre de su triste carga,—por regiones del amor,—
donde todo es esperanza.» «Desde este momento voy—a empren¬
der ruda batalla»,—respondió el galán altivo—en una actitud gallarda;—«a ca¬ larme la visera-y a empuñar, diestro, la lanza,—y el corazón de ese monstruo,— que desengaño se llama,—atravesado en su hoja,—pondré a los pies de mi dama.— Mas pongo cual condición—el que una vez libertada—no vaya a volar tan alto— que, unida al cuerpo mi alma,—no pue¬ da, cual ambiciono, —en su vuelo acom¬ pañarla.»
Y como sucede siempre—también en cuentos de hadas,—al poner en libertad— a la princesa encantada,—quedó cautivo el galán—y prisionera su alma.
Buenaventura L. Vidal.

hecho es en general «porque no ha podi¬
do». Dios me libre de creer que nunca
han «pedido su mano»; es seguramente muy raro el caso de una muchacha que no ha tenido nunca «pretendiente», pero la que no busca en el matrimonio sólo un
medio de huir de la miseria o de hacer
rabiar a las amigas que no han encontra¬ do aún marido, exigirá del que aspira a ser su compañero ciertas condiciones de educación, carácter, etc., que realiza¬ rá o no el que se presenta. El hombre puede dirigirse siempre a la mujer que le gusta; ésta tiene que esperar que ven¬ gan... decía el otro día un periódico que en vista de que hay ahora en Francia muchas más representantes del sexo dé¬ bil que del fuerte, van a invertirse los términos y serán aquéllas, sobre todo las que ganan su vida, las que tomen la ini¬ ciativa. ¡Pura imaginación del articulis¬ ta! Aun prescindiendo completamente de costumbres y conveniencias sociales, la naturaleza tiene sus fueros y nunca fren¬ te al problema sentimental podrán tro¬ carse los papeles.
La medida es, pues, arbitraria bajo es¬ te punto de vista, y mucho más aún des¬ de el político, pues no sólo la mujer ca¬ rece de voto, sino que es considerada en la mayor parte de los casos como una

AVISO
ANDRES EDADES
Plaza d& Cort, ©, PALMA
Liquida sus enormes existencias a precios baratísimos por Traslado al Edificio de su Propiedad si¬ tuado en la misma Plaza de Cort,
23 y 24 (Antigua Taberna de las Copifias).
HHI
de papel para cartas y sobres
Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente
La máxima elegancia y di^mción «t~
Solicite muestras y precios a JUAN
MARQUÉS ARBONA, San Bartolomé, 17
3 js—S-rs,E-Q=s=Q=^s=Q=a5E=^—^s—B—jar—£

=&=

=s=

CONTRADICCIÓN

menor incapaz de tomar resolución algu¬ na sin que la autorice el tutor o el mari¬ do. Me dirán tal vez que la soltera mayor de edad, que es la que paga el aumento

Modista con “Corte Martí,,
Ofrece al público sus servicios a precios
reducidos.

Hace veinte años, una mujer que a los treinta no se había casado, era una «sol¬

de contribución, tiene teóricamente la misma independencia que Jelfhombre; es

Dirigirse: Carretera del Puerto, n.° 72?
Ca ln Perús,

terona» que se consideraba, y sobre todo

era considerada, como al margen de la

vida y sin esperar ya nada del amor.

Desde entonces «el mundo ha dado mu¬

chas vueltas» y las cosas se miran desde otro punto de vista, por varias razones;

en primer lugar, la mujer ha salido de su

antigua apatía ly se dedica a «cultivar»

su espíritu y ejercitar su cuerpo; el traba¬

jo intelectual, no exagerado, da a su con¬

versación atractivo y a su alma frescura;

los sports conservan «soupies» sus mús¬

culos y le permiten tener a los cuarenta

la línea de los diez y ocho; por otra par¬

te, la moda, cómplice siempre dispuesta,

ha decretado que no hay ya edades y que lo único que debe procurarse es es¬ tar lo más bonita posible; por último, la vida cara, la competencia que para todas

Al abrir una nueva caja, siento satisfacción vivísima porque mi
tónico predilecto, el Jarabe de

las carreras y empleos existe, hace que la mayor parte de los hombres no estén hasta después de los treinta en disposi¬ ción de sostener una familia, y por lo tanto, ha ido retrasándose poco a poco para ambos sexos la edad del matrimo¬
nio.
" A causa de todo ello, especialmente en Francia, donde la mujer posee tan gran arte para arreglarse, ur.a «demoiselle» de treinta y un años, si es linda o simple¬

HIPOFOSFITOS SALUD

atrae a mi memoria la dicha re
cobrada después de algunos años de malestar, de tristeza y de ago¬ tamiento Este reconstituyente de¬ volvió el color rosado a mis meji¬ llas, el apetito, las fuerzas perdi¬ das y aquellas ilusiones que vi a punto de desvanecer para siempre

Más de 35 años de éxito creciente.
Aprobado por la Real Academia de Medicina.
Asegúrese de la legitimidad del Jarabe, fijándose en la etiqueta
exterior donde aparecen es-
tampadas con tinta roja las palabras
HIPOFOSFITOS SALUD

mente agradable y atractiva, puede cier¬

tamente aspirar a un buen marido y no .

/

SOLLER

13 —

Esta nooho y msñana, presentamos: La famosa y gran producción española

Grandiosa versión cinematográfica de la famosa novela del insigne literato Alejandro*Pérez Lugín

INTERPRETADA MAGISTRALMENTE POR LA BELLISIMA ACTRIZ

CARMEN

VIANCE

La película que nunca olvidará - La que verá Vd. más veces - La película de todos

ENTRE MARE I FULA
DIALEG
—Filia meva, ro poí esser, no podem anar de tal manera, aixó d’haver cumplit ja vint i cinc anys i encara no haver-te sortit cap partit, no hü comprenc per cap estil.
—Ma mare, no sé que dir-vos, per¬ qué vos ja sabeu que no ’s perd per mi i que faig més de lo que puc per veure si n’ enganxaré qualqún. Jo sempre vaig ben empolvada, me pos esséncies de les més fines per fer bona olor, i me vaig fer tallar la coua a sa darrera moda per fer més manjera.
—Si; per cert que quan te vaig veüre la primera vegada casi no te vaig conéixer, talment me pareixies un homo vestit de dona, com moltes com tu que la s’ han feía íaiá que ho pareixen.
—No digüeü desbaraís, aixó ara s’osa, i lo que s’ usa no té excusa, com deim en bon mallorqüí.
—Pero els hornos a n’ el meo enten-
dre no los agrada que les dones homonetgin: volen que paresquen dones tal com són, que duguen un bon monvo, qü’ es lo que fa més olor de dona, perque també en bon mallorqüí deim que «la coua fa Y aucell»,
—Callau, que vos no ho enteneu; se coneix que son de 1’ antiguea. Avui les dones hem de seguir les modes o sino
mos podem retirar a un recó; avui en dia hem d’ anar (si volem fer planta) amb la coua tallada, ben escotades, bra¬
cos ben nüüs i els vestits ben curts i ben cenyits. Que no ho veis qü’ així hi va íothom? Que nc* ho veis qu’així hi van per 1’ extranger i per totes les parís
del món?
—Jo no m’ entenc d’ així com van o
no van els altres, jo lo que veig que tu vas d’ aquesta manera (i jo més beneiía que t’ ho he comportat) i per més que te ’n perifolles i segueixes aqüestes mo¬ des que s’ usen, res has vengut a aclarir; encara és I’ hora que ningú t’ haja dit «com va hermano», i com ja he dit has cumpíit els vint i cinc anys i no. has adelantat una passa de gorrió, res¬ pecte a la qüestió més important per noltros, qu’és de que ja passa d’ hora de haver pres esíat de maírimoni.
—I qué voleü dir amb aixó? —Vull dir que és precís que mudis els comptes: que d’avüi endavanthas de can via de posseí, que així com fins ara V has presenfat davant el món i has parescuda una dona mundana, d’ avui endavant vui que vages ben modesta, amb els brazos ben íapats, els el ves¬ tit ben Ilargs i sense escote de cap cas¬ ta, i d’ aquesta manera tal vegada ginyaras qüalqüe menestral fainer i bon atlot que nos vendrá a íreure d‘ apuros i d’ aquesta sitüació tan difícil que tu bé saps que fa molí de femp que pas -
sam,
—Aixó que vos deis, ma mare, és molt mal de fer a n' el temps modernista que
mos trobam.

—Jo lo que trop molt mal de fer és se¬ guir d’ es modo que següim. Tu ja saps que molta part de lo que guanyes ho inverteixes amb pintures, polvos, essén¬ cies i amb flocs i banderetes per seguir
les modes i veure de trobar un bon par-
tif, sens que, fins a 1’ hora presení, hajes pogut lograr el teu objecíe; mosestalviam de menjar, jo me rebent de fer feina i res, fins ara, res hem aclarií, i meníres
tañí tu tornes veia i no íenim cap espe¬
ranza de lograr lo que tant desitjam; és precís per lo tant mudar de sistema: hem de fer uns altres comptes. Es necessari que fasses lo qüe í‘ he dit, d’anar d’avui
endavant vestida amb modéstia i amb
tota decéncia, i d’ aquest modo tal vega¬ da lograras qüe s’ acosti qualcú per dir te :«dos i dos fan quatre». De sa manera qüe fins ara has* anada vestida i que hi van moltes com tu, no logran altra cosa, a n’ es mea eníendre, més
qüe fer fugir els hornos de volíros mateixes i fer-Ios perdre ses ganes de carregar-se sa eren feixuga d’ es matrimoni, perque ells bé veuen que, per carregar-se aquesta creu, 1’ han d’ endiumenjar massa de flocs i banderetes, i que és necessari teñir una bossa ben plena per adquirir íots aquests enderivells; i com qu’ ells molts veuen que els seüs possibles no los arriben a n’ aixó, com és natural desisteixen de prendre esíat i sois cerquen passar el temps i devertir-se sense adquirir cap casta de compromissos.
Quan jo era jove no passava lo que passa avui ‘en dia: els hornos anaven de casar de debo, i per teñir relacions amb una atloía se pot dir que molts havien de fer s’ uiastre de sa pena que los

costava, i aixó que les atlotes anaven ben modestes ben íapedetes, i amb sos vestits qüe casi los arribaven a tapar Ies sabates. Me record que ton pare (que Déu tenga), va haver de süar peí Gener per jo donar-li es sí per festeíjar; més de dos anys me va venir davant i darrera fent-me emblavins per ginyar-me i jo, cansada de veure '1 passar pena, a la fi li vaix donar es si per el! tant desifjat. Avui en dia és del tot a 1’ enrevés, les
atlotes...
—Bono; no prediquen més, ja m’ heu ginyada: faré Ic qüe voleü, estaü con¬ tenta? Molt; així el manco passaras per lo que ets, per atloía honrada i bonatlota i així ho heurien de fer moltes com ts; d’ aquesta manera se sentirien alt les trones de Ies Esglésies Ies publicades de molts de matrimonia que avui en dia, d’ ensá qu‘ han enírades Ies modes modernistes, pareix que com qu‘ hajen passat de moda.
C. Aguiló.
■=-- B=sg=8 as»£
BIBLIOGRAFIA
DE ROMA AL POLO NORTE EN DIRIGIBLE, con una nota ilustrativa
del general Umberto Nóbile, jefe de la expedición, por Antonio G. Quatrini, traducción del coronel de Estado Mayor
Gonzalo Calvo.
El traductor de este libro dice al princi¬ pio de su trabajo lo siguiente:
«En los meses de abril y mayo del año próximo pasado, tuvo lugar un aconteci¬ miento trascendental para todo el mundo en el orden cientíiico: la expedición al polo

Norte en dirigible, mandado por el hoy ge¬
nera! italiano Umberto Nóbile. Pero si el
hecho tiene aquella transcendencia de carác¬ ter universal, para ¡os latinos fiene otra especialísima que se refiere ai concepto de
la raza con relación a las otras europeas y norteamericanas. En ese sentido no hemos
dado los latinos a la hazaña todo el valor
que tiene, ni ha tenido la merecida publici¬ dad. Acaso ese silencio haya sido porque sucesos de mayor importancia hayan absor¬
bido la atención del mundo culto, pero, en todo caso, bueno será contribuir a la pro¬
paganda del conocimiento.
No puede negarse por nadie la influencia
de los latinos en los descubrimientos geo¬
gráficos que han hecho llegar a la humani¬ dad actual al conocimiento casi completo del planeta que habitamos, y los cuales no cabe recordar en un artículo periodístico, pero es también muy sabido que, como si nuestra raza no fuera apta para resistir las temperaturas del «bajo cero», una invisible barrera ha detenido a nuestros explorado¬ res frente a los paralelos límites de ambos polos. Una renuncia tácita abandonaba es¬ tes descubrimientos a los audaces y sabios de las razas nórdicas. El italiano duque de los Abruzos, rompió el primero este encan¬ to con la exploración al polo Norte de la «Estrella Polar» y hace poco más de un año le ha seguido otro italiano, demostran¬ do con su éxito la aptitud de la raza para arrostrar empresas semejantes.
La prensa contemporánea al suceso, pu¬
blicó cortos telegramas dando cuenta de ¡as etapas sucesivas que siguió el aeronauta en su viaje. Despertó alguna emoción una
solución de continuidad en las noticias, la
cual podía ser presagio de fracaso y desgra-

ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL
para
RECLUTAS DE CUOTA
El/Tir© Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes de España y es la tínica entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales
Los*parques militares entregan gratuitamente al "Tiro Nacional 40 cartuchos para cada alumno matriculado en sus Escuelas. El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención de 80 mil pesetas. Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército. Los alumnos, con solo el pago de sumatrícula, son considerados como socios del Ti ro Nacional durante un año, pueden consumir gratuitamente todos los cartuchos que necesiten para su instrucción de tiro concurrir a lo concursos de tiro en iguales condiciones que los demás socios y tomar parte en los especiales que se organizan para ellos a fin de curso, ganando premios. Los reclutas de cuota son los únicos que no entran en sorteo para servir en Africa. El importe de la cuota disminuye cuando al padre le corresponde cédula de obrero o es empleado del Estado con poco sueldo y aún se reduce más si son varios hermanos. Conviene a todos preguntar cuanto les costaría ser de cuota antes de exponerse a servir en Africa. No matricularse en otra Escuela sin haberse enterado de las condiciones en que dan su enseñanza les diferentes Escuelas del Tiro Naci o nal. jNo dejarse engañar por falsas propaganda!

14

SOLLER

cia, per» después de la última noticia en la
que se dió cuenta de la llegada a Nome del audaz explorador y de sus compañeros, vol¬
vió a caer la losa del silencio sobre el acon¬
tecimiento, y ningún interés pareció desper¬ tarse por conocer los pormenores del viaje ni ios frutos obtenidos en la práctica.
Pero actualmente, el ilustre periodista italiano Quattrini ha publicado un libro en el cual, como cronista que fué de la expe
dición, revela al público los detalles de la gesta.»
Esta es la obra que la Casa Editorial Maucci oírece al público actualmente.
El pensamiento que se desarrolíaen las líneas trancritas es el que ha impulsado a esta Editorial a publicar el interesante li¬ bro, que casi simultáneamente sale a luz traducido a ios principales idiomas del
mundo.
Aparte de aquel especial interés que tie¬ ne para los latinos, es interesantísimo y casi de indispensable conocimiento para cuantas personas estudian la navegación aérea o siguen con atención sus progresos, ya que se trata de un hecho transcendental

en la competencia entre los partidarios respectivos de cada uno de los dos grandes grupos de aviadores y aerosteros, proban¬ do plenamente la expedición la posibilidad de realizar larguísimos viajes en dirigible, así como le aptitud de los mismos para salir
victoriosos en la lucha contra los elementos.
Aparte de este interés, que pudiéramos
decir «técnico», tiene el libro el interés
literario, porque, debido a la brillante plu¬
ma de uno de los más populares y amenos periodistas italianos, se lee con verdadera avidez, con mayor ahinco que cualquier
novela de aventuras, a las que supera,
porque, sin ser menos emocionantes los epieodios de este Viaje al Polo Norte, tiene sobre aquéllas la ventaja de tratarse
de hechos reales.
La cuidadosa traducción ha sabido con¬
servar todas las bellezas del original. Esta obra, muy bien editada por la Casa
Maucci, de Barcelona, forma un volumino¬ so tomo en 4.° de 448 páginas, en papel satinado, con 64 ilustraciones, y cubierta
en tricromía, y se vende al precio de 7’50 pesetas en rústica, y 10 en tela.

HOTEL FALCÓN Barcelona

En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro

CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS

CALEFACCIÓN -

Pensión diaria e 1©

sn:

:D:

:n:

0

ssEcmin:

ASCENSOR
a 20 pesetasp!
:o=T! a

Rul-lao

■ ■

■

s

I | Primer fotógrafo español y único en Baleares

| que con el procedimiento JOS-PE hace las
■

fotografías con todos los colores naturales,

hj

i VEA LA ORAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

©EL

SEDstCSHEC:

:n:

snns

0 :n®

¿Quienes

son U

¿CUALES SON SUS FINES? Rara informes dirigirse al

$■

Representante en Sóller: GUILLERMO CASTAÑER, Luna, 39

& Sjv
EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO ^

vé?

¿fe, Vi*

ESPECIALIDAD:

vs?

VflF

Va?

Va
*■

Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

Vi? Vs?

*

MARCO IÑESTñ %

VÉ?

e

Va? ¿Vfie?,

V*?

Casa Centra/ MANUEL (Valencia)

Vi?

¿«5,

ESPAÑA

V*?

AV&
V

SUCURSALES:

Vs?

¿ CARO AGENTE (Valencia) «f ARCHENA (Murcia)

Telegramas: MARCO, MANUEL

Teléfono, 64

Va?

UVAS DE FRANCIA
^V*4?

#1# Especialidad: Chasselas por vagones completos. ^

V*?

CLERMONT L’HER AULT

i’4

VAV

#

:♦> #■ «§►
*

❖

Exportación de Naranjas, Mandarinas y Cereales

♦2*
♦

ESPECIALIDAD IIRI1S í LUIS VERNAS, DE MURCIA

UVAS REAL y OHANES, DE ALHAMA (Murcia) y ALMERIA

SUCURSALES EN

♦

❖
♦

CARCAGENTE (Valencia) y BENIAJAN (Murc’a) y PUIG (Valencia)

♦
<♦

4»

4*

B. CARBONELL

Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA

♦ (España) PUEBLA LARGA (valencia)

♦

TELÉFONO P. 21

♦

«♦

$ #4«====.-7‘',-—♦ #==== ♦♦♦♦

ir*1

f HOTEL

CALAMAYOR

IV
él

él

PALMA DE MALLORCA

I?

it¡

él

j Habitaciones amplias, con ajua tria y caliente ?

lf Espléndido servicio de RESTAURANT, a ia carta y por cubierto

I Salones para Barí Quietes, Bodas y Bautizos
1 SITUACION INMEJORABLE, CON TERRAZAS AL BORDE DEL

|

MAR Y PARADA DE TRANVIAS A LA PUERTA

Í

PRECIOS MODICOS-Teléfono N.° 295

E

AIOSAL de primer orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬
RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL
Entrada Calle Colón, 3
BARCELONA

FRUITS FRAIS & SECS

PRIMEUR S

IMPORTA TION EXPORTA TION
SPÉCIALITÉ

DE

♦♦♦
BANANES n

CONSIQNATION TRANSIT
1MPORTATION DIRECTE

f§^ A¡

A8

9, Place Paul Cózanne & 108, Cours Julien

-

■

TÉLÉPHONE

L

MAR SEILLE

29-87

Télégrammes: PACOMAS

Gran Hotel Restauran! del Ferrocarril
Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado
M Y económico.
L. Director propietario: Jaime Covas

SOLLER
Téléphone 6-35-Télégramme: Mñ^üL, Minimes 4, Marseli'e
Importation de Bananes
toute l’année
€xpédition eq gros de jananes
en tout état de maturité

Caparé et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ
Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.— Téléphone 38-30

mili

-musa

FRLJITS FRAIS ET SECS-FRIMEURS

Spécialité de DATTES, BANANES,

FIGUES, ORANGES,
CITRO NS

LLABRÉS PÉRE ET FUS

11 et 15 Cours Julien
Adresse télégraphique:
JASCHERI, MARSEILLE MARSEILLE

TÉLÉPHONE
21-18

Hü

niAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880

HJ2ST FACE) Xj B3

A.F2.0FIH1 CENTRAL

4, RUE DE’ MINIMES, 4 — MARSEILLE

IMPORTATION DIRECTE dé fruiís et primeurs de toute natures
Fournituers pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier revendeurs, comestibles, etc., etc.

otel “Resistirán! ‘Marina
<!L THasó y 6ster

Transportes y Aduanas
Antonio Mayol y Martial Maillol CEBBÉ » E (Pyr. Or.)

Martial Maillol - K 2 Quai Aspirant Herber, 2

Servicio especial para el transbordo de naranjas y toda clases de frutas.
COMPETENCIA Y SERIEDAD - RAPIDEZ Y ECONOMIA

PORT-BOU - £cspana. CASAS EN
BARCELONA onsulado 1 - 3.° Despacho 35.

TELEFONOS

TELEGRAMAS

CERBERE, 39 CETTE, 670 BARCELONA, 4384. A.

CERBERE

- MAYOL

CETTE

- MAILLOL

PORT-BOU — MAYOL

BARCELONA - BANANAS

TRAANSPORTES
MARÍTIMOS y TERRESTRES

\_\_

CASAS en

^

CETTE lí~ quTfdü~Bosc

AGENCIA de ADUANAS

PORT-BOU

Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT

Jacques MASSOT et fils

jSUGE¡SORE£

TELEFONOS

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

telegramas
Cerbere

MASSOT

Cette Port-Bou

VALENCIA

OASA CENTRAL
Cerbere
Pyr, Orles.
FRANCIA

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expiéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán ios mismos precios
anteriores a la reforma.

tr

teléfono 2869 ñ

Pilaza P&laeisL ¡Ü-BAUCELQUII

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHEIM
MAQUINAS ESPECIALES
de todasclases, para la confección de ropa blanca y de co'or, sastrería, corsés, etc., y ar. la fabri' cacióu de inedias, calcetines y género de punto,
Dirección general en España. RAPIDA S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis

av áte at4 Ate Ate ¿te Ate ¿te ¿te Ate Ate Ate AteAteAte AteAteAteAteAteAteAteAte Ate Ate Ate AteAteáteAteAteAteste

V*8 ?*V

YJÍ w V»? Vfi V V V W

$

«8S.

EXPORTACION AL EXTRANJERO 8 NARANJAS Y MAN- &

CARINAS

LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUET

FRANCISCO FIOL

ALCIRA (VALENCIA)

I

Casa fundada en 1912

$je

| Telegramas: FIOL ALCIRA

m

XufodlA W

¿te¿te¿te
^

¿te ¿te
VW

¿te

¿te¿te¿te ¿te¿te
v

¿te¿te ^

¿te¿te¿te¿te¿te v

¿te ¿te ¿te

¿te¿te¿te ¿te¿te¿te ¿te
¥f¡* *j¡**iC^

¿te ¿te
w

16

SOLLER

FBUITS FBAIS - FRUITI S E € S - FRIIEUBS

MPORTATION L.XPORTATION

R 1 El

II

Jl-

IE

COMMISSION

CONSIGNATION

01, COURS JULIEN, 61

Téléphone 21 - 50

ARSEILLE Télégrammes: RIPOLL ■ MilESEILLE

Importation directe d* oranges des meilleurs zones de Valencia par vapeur Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.
Spécialité pour les expéditions d‘ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets.

^VALENCIA,, MAISON Sucursalea NICE:
TÉLÉPHONE 42-28

NIC
Télégrammes: VALENCIA NICB

mm-

■ffl®

♦♦♦

A■

♦♦♦ <£♦ #■ & ^^

♦

! IMPORTATION: EXPORTATION

VIUDA

DE

PEDRO

CARDELL

I♦
♦

SFlDIáLin m MláülS IT DATTIS FIUITS FIAIS IT SICS

♦♦♦

<♦

♦♦♦ Primo de Rivera, 45 TILLARHEAL (Castellón) ♦>

*

*

❖

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

♦♦♦

J. Ballester

Y Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^

Telegramas: CARDELL V1LLARRE A L

Y

Mué Crudére. - MAMSEIEiliE

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

C§

Téléphone Permanent 8-82

:

9
mW

C MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS
et primeurs de la Vallé© du Rhone et ardéche
Espécialité en cerises, peches, primes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.

A. Montaner & ses fils

10—2 Place des Oleres 10 —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

maisoiTX'prívasIardbche)

Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix
MONTANER PRIVAS

MAISON A CATANIA CITADA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile

J et d‘Italie. VIvE FISCHETTI, 2 A.

^JTóléphoae 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANI^

1(¡ ©©©l©¡sssss

'35 ■■ 5SSSSS553553 mmm

i TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

LA SOIiliEMENífSE

Casa Principal en CERBERE

SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOU

rWnrrerobcJnJUonllbcdíillGaqb

CETTB; F. RocMoa & Yda. M. Ricart.—Quai k Pont M, 22
BarCéL0NAi Sebastián Rubirosa-Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agancia lípadal para al trtnibordo y la reexpedición de Frutos y primora
SBR.VIOIO RÁPIDO Y KCONÓMIOO

Cerbére,
Tólefono Cette,

9 3.08

CERBERE - José Coll
Telegramas cette - Ricart PORT-BOU - José Coll

©!©!©©¡SSSSSSSSS51 ■■

M

Ante» de hacer su» compras consulte a
> EA CASA DI IjAS mamawjas

F. R O IG

Roigfils: Puebla Larga Telegramas
Exportación: Valencia

í 2 Puebla Larga, 48 Carcagente

Teléfonos

e

295 Grao—Embarques, 805 Valencia

Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

t IMPORTATION a COMMISSION a EXPORTATION

FIERRE BISCAFI

15, Rué Henri Martin — ALGER

Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chas-
\_\_\_\_\_ selas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie. Espécialité de datte? mancadas da Souf et Biskra

AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille.
Couriers tous les Jours.

®

©

'Á

| SPÉCIALITÉ PAR WAGONS COMPLETS

l

de CHASSELAS et GROSVERT

«■
COMMISSION

i

—

EXPEDITION

¡FRANCISCO CARDELL 1 8 ADRESSE TÉLÉQRAPHIQUE:

8
i

^ FRANCISCO CARDELL

Q

LE PRENOM EST DE RIGUEUR

7¡\\

8 LE THOR (VAUCLUSE)

VJ

TÉLEPHONE 18

W

I