4R0 XLUI (2.a EPOCA) ROM. 2105
4R0 XLUI (2.a EPOCA) ROM. 2105
SÓLLER

SABADO 30 DE JULIO DE 1927

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartslomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

r

1E

3E

3E10HC

FRUITS EN

lí
GROS =

“1

SPECI ALITE EN ORANGES ET BANDERINES

Arbona RuIIán Berna!

CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

VILLARREAL - Castellón (España)

L

Telegramas: ARRUBE-Villarreal

DENTINA TORRENS
III III III Calmante poderoso para
todas las enfermedades
de la boca y garganta. III III III
DE VENTA: En Farmacias y Perfum erías a 1’30 ptas. frasco.

I FRUTOS FRESCOS Y SECOS |

1

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

¡ - DAVID MARCH FRÉRES

J, ASCHERÍ1 C.ls «>* *

1 M. Scgllí Sucesor I

2

—

EXPEDIDOR

I 70, Boulevard 6aribaldi (antiguo Museé). M$RS6tlL€

v

Teléfono n,° 37-82. ♦ * ❖ Telegrama: Marchprim.

m&m

8 Antigua casa PABLO PESBMB, I

^

1SSO FUNDADA -isn tt ur t—. a t-. a

T ET 3 K 2STT

1 RRO

ana

|| m Expediciones de frutos, prsmeurs y legumbres del país, Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase ggí
jPj d® futa de primera calidad.
| FERRER • ANTONIO S 46, Place dii Chatelet—HALLES CENTRALES— 0 R L E A N S. •

COLL, MICHEL Y CASA NO VAS

44, Cours Juiien, MARSEllLLEl

Teléfono: Manuel 2-37

Telegramas: Colmicas

Importación

Exportación $§£ Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Fort-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinders» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: Mallorquín de 280 HP. y P* Y C* de 200 HP.

jóse: bernal ltda
EXPORTATEUR

/.\\ TRADE /b\\ MARK

(Siege Social) MALAGA (ESRAGN El)

m ai son fondée: en 1900
ESPECI ALITES: RAISIN SECS ET FRAIS — FIQUES — ORANGES - CITRONS
DE TOUTES SORTES DE FRUITS. DATTES HUSCADES M a i s o n de achat et confection a

ET PULPE

B IS KRA
(ALQER,E)
BOÜLEVARD CARNOT - TEL. 1.18

AQENT GENERAL
MICLEHTHOR- TEL. 30
(Vaelouse)

TOUGGOURT
(ALGER.E)
PLACE DU MARCHE

£

o1

§
<5

**5 oá 0

*5 22 o
£ P5H-

<
*5 « th « 03 CQ
lú
D

X
Cu < C£
O
tú J: tú K
CcJ </> cn ÜJ: CC a
<

2

o SOLLER

ÜL\\*W '-liaUAILB

ORANQESHFRUITS^PRIMEURS
SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, primes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.

F. MAYOL & Freres

6, Rué Croix Gautier, SAINTCHAMOND (Loire)

(MAISON CENTRALE)

Téíégrammes

Téíéphone

x D 65

Saint-Chamond — 2.65

< U¡

a, te
5 £ Mayol U!

Cavaillon
Chavanay

— 1.48
•- 2

ao
o.

\\ Boufarik"

— 1.11

MAISON RECOMANDÉE
Fondée en 1916
EMBALAGES TRES SOIGNES

| i ALMACEN DE MADERAS
f

Ai
f Sosnisrs de inmejorable calidad

9

I Carpintería movida a vapor

con sujeción a los siguientes tama»

ños:

|

9 «s

IMPORTATionr EXPOBTATSOIÍ
MAISON RECOMMANDÉE

7

ANCHOS

|

pour le groa marrcm,doró ET QHATAIGrNE, noix Marbo

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

^

et corn9 fraiche et eéche.

PUERTAS Y PERSIANAS
lime! lolom

De 0‘60 a De 071 a a De 0‘81 a 3 De 0‘91 a De 1‘01 a De 1‘11 a De 1*21 a

070 ni. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1*20 m. 1*30 m.

X

EXPÉDITION IMMEDIATE

| Pierre Tomas

Calles de Mar y Granvía
jS O Ir Eí E - (Mallorca) |

De 1*31 a De 141 a De 1*41 a

1*40 m. 1*50 m. 1 *50 m. 2 piesas

$ Rué Cayrade DECAZEV1LLE (Aveyron)

fe>¿fofexfe)fei¿fcfe>¿fefeifey:fe¿fofexfe>¿fe¿fe¿fc¿fcfe><fe>'fe»<feifexfc¿fc

¡til ti ni ilh

Importatlon - l&xportation
FRUITS FKAIS, secs et primeurs
Maison principaie á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph, 15-04—Telégrammes: ABEDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAIS: 28, Domingo J. Navarro
Téíégrammes; ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS — Maison de Commission et d5 Expéditions
B H SÍES, FRUITS SEOS FR IS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Tólógrammes: ARBONA-PáRIS—Téíéphone: Central 08-85

Sr

A*''»» Vf

QÍApv

I*1

m

Société Franco-Espagnole

DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

¿fe

qp

David MARCH, ROCÁRIES & Cie

AGENTS EN DO GANE

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-Orientles)

¿fe qp

1ÉLEPH0NE:

Sals0D á PQRT-BQU (Espagne) tÉLEGRAMMES: efe
iqp TRASBORDO - ERBÉRE

¿fe Cerbére N.° 25 Représentés á CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO—PORT-BOO

Cette N.° 4 08

Quai Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT-CETTE

Agenis de la Compagnie Maritíme NAVEGACION SOLLERENSE

maimom

FMIJITII FIAIS
D’ EXPEBIf IOi\\,

PBIfflfiVBI
eOJUIISIOX,

fBAXHIT

o-™ LA MORABITA

LLOC

BARTHELEMY COLL

MARQUE DÉPOSÉE

3, ¥Jl&ce JSTotre - Daxne - JDu - Mont, 3

Marque E3. O. DEPOSEE

TELEFH0NE 5 7-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LL0G MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS|POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ALGERIE
: : : SPÉC1AL1TE POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, I17IS ,—Voir les prix et comparez la marchandise avant de passer íes ordres ailieurs les grandes quantites de dattes repues a la commission
en plus d’ achats importants, permettant de faire des prix exceptionnels,

ANO XLIII 2.a EPOCA) NUM. 2105 /

SABADO 30 DE JULIO DE 1927

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n,° 17.-SÓLLER (Baleares)

La reforma de nuestro puerto
A la gratísima noticia que dimos y comentamos últimamente desde estas mismas columnas de haberse obtenido para nuestra población el ansiado servi¬
cio telefónico, nos place poder añadir hoy otra nueva no menos grata y espe¬ rada que aquella: la inminente iniciación de los trabajos conducentes al engran¬ decimiento de nuestro puerto con vistas a las necesidades de mañana y a su ha¬
bilitación en puerto de refugio, en el único puerto de refugio de la costa Norte
de Mallorca.
Tenemos la seguridad de que el pueblo en masa recibirá con verdadera alegría esta jubilosa noticia, que puede ser con el tiempo el punto inicial de una nueva época de progreso para nuestra población, porque ello equivale a decir
que no hemos de tardar en ver realizado lo que desde larga fecha viene cons¬ tituyendo un justo anhelo de Sóller. Aun cuando la R. O. aparecida en la «Ga¬ ceta» que nos inspira estas líneas sólo hace referencia al proyecto de mejora de nuestro puerto y no precisa que ésta haya de ser de realización inmediata, es evidente que si se efectúa el proyecto en el plazo señalado de tres meses, aquellas obras no han de hacerse esperar. De todos modos, el solo hecho de que el Gobierno haya recogido tan prontamente el deseo de nuestro ciudad e intente encauzarlo por vías de rápida viabilidad, es motivo sobrado para que la
mencionada noticia sea doblemente satisfactoria.
Este año promete resultar fecundo en obras de trascendencia para Sóller, de las que contribuyen poderosamente a aumentar su progresivo engrandeci¬ miento y a abrirle nuevas fuentes de riqueza. A la pronta implantación del ser¬ vicio de Teléfonos y a la siguiente electrificación del ferrocarril, que tanto han
de facilitar el aumento de toda clase de transacciones con el resto de la isla, vie¬
ne a juntarse ahora para una época relativamente corta, la promesa de la re¬ forma del puerto, que entraña tantas esperanzas para un futuro fecundo.
No conocemos aquí aún personalmente a D. Manuel Jáuregui, ingeniero sub-director del puerto de Barcelona, que ha sido designado por el Gobierno para que formule el proyecto de obras de mejora de nuestro puerto; sólo sabe¬ mos que es persona cultísima, perita y laboriosa, de la que esperamos sabrá interpretar el deseo del pueblo y hermanar sus necesidades y conveniencias para que puedan ser fácilmente atendidas por la superioridad. Un solo detalle nos basta para demostrarnos el interés que se ha tomado por su cometido y el deseo que manifiesta en realizarlo a conciencia, y es que tan pronto como fué nombrado, se apresuró a entrevistarse con el actual, capitán del «María Merce¬ des» para que le ilustrara respecto a las condiciones naturales del puerto y a las necesidades que en su concepto más se deben atender. Además, el Sr. Jáuregui piensa trasladarse unos meses a nuestra ciudad para, sobre el terreno, estudiar la mejora y resolver acerca de las obras que habrán de efectuarse en nuestra rada.
Tan pronto como se ha tenido la seguridad de que se iba a formular el pro¬ yecto de mejora del puerto, han aparecido diversas apreciaciones respecto a las obras a efectuar. Hasta la fecha era casi general la creencia de que éstas habían
de consistir en la construcción de un nuevo malecón frente a la finca de Ca ’s
Canotige y en el alargamiento del ya existente en forma de ángulo obtuso a fin de que el puerto actual quedara más protegido. Pero ahora hay quien afirma que técnicamente este proyecto no ha de resultar el más conveniente, y que pueden presentarse dificultades insospechadas hoy por la generalidad. Sea co¬
mo sea, tenemos el íntimo convencimiento de que el señor Ingeniero nombrado
para efectuar este proyecto sabrá percatarse de las necesidades presentes y fu¬ turas que pueda sentir nuestro puerto y que sobre el terreno, de acuerdo con las
mismas y con las medidas que su claro talento le sugiera, sabrá solventar aque¬
llas dificultades, asesorado por nuestras gentes de mar, que son verdaderamente
prácticas, y ayudado por cuantos puedan facilitarle y abreviarle su delicada la¬ bor. No es a nosotros ni a los marinos de... café que nos corresponde señalar
orientaciones; quienes puedan y sepan ya darán en su día su parecer, si se lo piden.
Sóller, al mismo tiempo que exprese su regocijo por la [obtención de tan
importante paso hacia la realización de una de sus mejoras más urgentes, ha de
expresar su gratitud a cuantos en una u otra forma han contribuido a que fuera escuchada su demanda en las altas esferas gubernamentales, entre los que des¬
taca por su enorme entusiasmo puesto al servicio de esta empresa, el presiden¬ te de la sociedad «Fomento del Turismo», D. Fernando Alzamora, para quien debe ser perenne nuestro reconocimiento. Al obtenerse esta mejora debida a
su incansable actividad en remover cuantos factores habrán contribuido a que
fuera incluido nuestro puerto entre los factibles de mejora, habrá prestado un señalado servicio a la ciudad, que ésta no podrá nunca olvidar.
Al mar debió Sóller su antigua pujanza y grandeza cuando, lustros atrás, nuestro puerto era centro principalísimo de comercio y hallábase totalmente lleno de embarcaciones. Para que vuelva a ser lo que fué, para llenarlo de vida y movimiento como antaño y convertirlo en el camino obligado de nuestra isla con la península, realicemos todos el máximo esfuerzo que sea necesario para conseguirlo. Quisiéramos que todos se dieran cuenta de que ahora es el momento oportuno de conseguirlo.
Por lo que representa en favor del bello proyecto que acariciamos en pro de Sóller, nos alegramos infinitamente del Decreto que acaba de publicar la «Gaceta» y lo señalamos como el primer paso concreto dado hacia su realización.

COMENTARIOS
SACCO Y VANZETH
Está a pu.do de cometerse en el vasto país de Norteamérica una gran iniquidad de re¬ sonancia mundial, uno de esos crímenes so¬
ciales ante los cuales las conciencias honradas
se levantan justamente indignadas. Para ayudar en lo poco que sea a formar un estado de opinión universal que con el enorme peso moral que ello represente evite tamaña injus¬ ticia, es por lo que hemos creído conveniente reproducir traduciéndolo de nuestro colega barcelonés La Publicitat, el siguiente comen¬
tario:
«Recordemos esquemáticamente los he¬ chos. El día 15 de Abril de 1921, dos hom¬ bres, entre ellos el contramaestre de una
fábrica de calzado, son asesinados y roba¬ dos por una banda de cinco «que parecían italianos» dicen les testigos. Poco tiempo después, acusados de tener armas, son de¬ tenidos Sacco, miserable zapatero carga¬ do de hijos, que trabajaba en aquella fᬠbrica, y Vanzetti, vendedor ambulante de pescado. Para escapar a la deportación, con la que son amenazados, mienten y se cor»
tradicen Esto llama sobre ellos la aten¬
ción del tribunal y se comienza a sentir sospechas de que son los autores del doble asesinato. Hasta aquí, nada de extraordi¬
nario.
Lo extraordinario empieza cuando, a pe¬ sar de no tener ninguna prueba, a pesar de sus denegaciones absolutas, a pesar de que nada se hizo para buscar sus cómpli¬ ces — pues la banda era de cinco — el juez Thayer condena a muerte a Sacco y Vanzetti. La idea de un error judicial se im¬
pone. Pero aun más extraordinario es todo lo
que vino después: hombres eminentes, ca¬ tedráticos de Derecho y jueces del Tribu nal Supremo llegan a establecerla inocencia délos condenados conapreciacionessuficientes para justificar la reapertura del proce¬ so; el cónsul italiano en Boston declara
bajo juramento que a la hora del crimen estaba Sacco delante de él; numerosos ita¬ lianos aseguran que a la misma hora ha¬ bían comprado pescado a Vanzetti; en fin.
en Noviembre de 1925 un criminal dete¬
nido en Boston confiesa haber participado en el crimen con una banda de asesinos, de los cuales da los nombres. Todo esto nada importa. Entretanto el juez Thayer había ascendido y fué él mismo quien hubo de fallar la apelación. Confirmó la senten¬ cia que había dado, la cual venía a ser de este modo ejecutiva. ¿No es todo esto
extraordinario?
¿No io es también la actitud del gober¬ nador de Massachusetts, Mr, Fuller? No
cree justa la sentencia, que si así no fuera la hubiera hecho ejecutar acto seguido; pero
no se atreve hacer uso de su derecho de in¬
dulto, y como si esperase la intervención de algún deus ex machina, demora una y otra vez la ejecución, prolongando así ja agonía moral de aquellos infelices.
¿Cómo se explica esta serie de hechos tan extraordinaios? Sacco y Vanzetti per¬ tenecen a la miserable raza de emigran¬ tes italianos que las últimas leyes america¬ nas declaran «indeseables»; por otra parte,
eran conocidos como revolucionarios y or¬
ganizadores de reuniones anarquistas. El juez tenía en contra de ellos el prejuicio de un yanqui de pura sangre; las izquierdas
internacionales han tornado la causa co¬
mo propia; los conservadores de Boston creen deshonroso para la justicia america¬ na someterse a una campaña exterior Una cuestión puramente judicial se ha con¬ vertido así en un proceso de ideas, en una lucha social y en un asunto de prestigio
nacional.

Se equivocan los que creen que el or¬ den social exige la ejecución de la senten¬ cia; lo que exige es que la sentencia sea justa (Una vez ejecutadas también lo son las que pronuncian los más ilegales y tene¬ brosos Comités.)
No es el indulto de Sacco y Vanzetti lo que se pide. Es la revisión del proceso.. Si son culpables, que se demuestre; si no lo son, que los absuelvan.
Como decía Wiiliam Martin en el Jour¬ nal de Genéve, «los partidos burguesesde todo el mundo no podrían cometer una falta más grave que solidarizarse por es¬ píritu de partido, con un crimen, y dejar a los socialistas el monopolio de la defensa de la justicia.» Por esto nos place unir nuestra voz a la dei órgano democrático de Ginebra. Antes de que la electrocución,, fijada para el día 10 de Agostó, o la huel¬ ga del hambre hagan el hecho irreparable, precisa que el pueblo americano imponga el triunfo de la justicia.»
CUARENTA AÑOS A-TEJÁS
30 Julio de 1887
El miembro de la Comisión de Policía don
José Pomar Forteza, fué el domingo últimor acompañado del Inspector de Víveres, D. Se¬ bastián Ribiloni, a practicar un reconocimien¬ to a la leche de vaca que expende D. Pedro Antonio Colom, y del examen resultó rebajada ésta en más de un grado, por lo que se impu¬ so al vendedor la correspondiente multa; pero como estaba éste segurísimo de que nada abso¬
lutamente había mezclado a la leche vendida,
ni tampoco su familia porque aquel día nadie más que él había intervenido, solicitó se hicie¬
ra un reconocimiento a las vacas. Se lo prac¬
ticó el mencionado Veterinario al día siguien¬ te, resultando que, ordeñadas en el mismo acto, una de ellas daba la leche más de tres grados baja, la que mezclada con la de las demás da¬ ba el grado mismo que se había encontrado el día anterior. Quedó sin efecto el castigo, ha¬ biendo quedado demostrado que no existía culpabilidad alguna por parte del vendedor.
El jabeque «Soledad», de esta matrícula, naufragó el día 23 de este mes en aguas de Andraitx, en el sitio conocido por Sa Clota. Dicho barco, procedente de Felanitx, se diri¬ gía a La Selva, provincia de Gerona, con cargamento de vino, del cual se ha podido sal¬ var poco hasta la fecha, por lo que se calcula serán considerables las pérdidas que habrán experimentado tanto los dueños del cargamen¬ to como los participes del buque. Afortunada¬ mente salvóse la tripulación toda.
El martes de esta semana, en el punto de¬ nominado Recé de Ca ’n Ribera fué encon¬ trado el cadáver deljoven Bartolomé Escalas Oliver, a quien se echaba de menos desde el sábado y se le buscaba. Créese murió despe¬ ñado. Constituyóse en aquel sitio el Juzgado municipal, acompañado del médico cirujano D. Juan Marqués Frontera, y después de las diligencias prescritas para casos análogos dis¬ puso el señor Juez fuera enterrado el cádaver en el cementerio de este pueblo. Y así se hizo
después de practicada la autopsia por el indi¬ cado facultativo y el Dr. D. Pedro Lucas
Cañellas.
A la reunión do cosecheros de aceite, trafi¬ cantes en ídem y dueños de almazaras, que se había convocado, no asistió el número de inte¬
resados que se creyó asistiría, y en su vista acordaron los reunidos publicdr un bando lla¬ mando a los vecinos a quienes tiene cuenta
una avenencia con la Administración de Con¬
sumos. Hasta !a fecha no pasan de cincuenta los que voluntariamente han acudido, lo cual ha dado margen a una nueva reunión que tu¬ vo lugar anoche. En ella acordóse el nombra¬ miento de una comisión que estudie y modifi¬ que, si fuere necesario, las bases del proyecto. Se esperan mejores resultados que los que hasta el presente se han obtenido.

4

SOLLER

/T\\ <1% V

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA

|

/»>

Sus afligidos esposa e hijos, hermana política, hijos políticos, nietos, sobrinos y de¬ más parientes, al participar a a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida, les suplican su asistencia al rezo del rosario y conducción del cadáver al cementerio, que tendrá lugar esta tarde, a las siete y media, y al funeral que se celebrará en la Parroquia pasado ma¬ ñana, lunes, a las nueve, o que de otro modo tengan al alma del finado presente en sus oraciones, lo que tendrán como especial favor.
Los limos, y Rdmos. señores Obispos de Mallorca y Barcelona, se han dignado conceder las indulgencias en la forma de costumbre.

En el Ayuntamiento

Sesión de la Comisión Permanente de día 27 de Julio de 1927 LA SESiÓN

A las 9 y media, y presidiéndola el

señor Alcalde, D. Miguel Caáasnovas, se

dió principio a la sesión ordinaria de la

Permanente correspondiente a la presente

semana, a la que asistieron los Tenientes

de Alcalde D. Bartolomé Sampol y don

Miguei Goll y el Suplente de Teniente, don

Cristóbal Catañer Ripoll.

ORDEN DEL CÍA

Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Se acordó satisfacer: a D. José Sodas, Capataz de la brigada municipal de obras . !706'95 ptas. por jornales y materiales em¬ pleados, durante el mes de junio último, en obras realizadas por administración mu¬ nicipal. A la señora Viuda de D. Antonio Márroig, 110’30 ptas. por pastas y licores servidos al Ayuntamiento, durante el mes de Agosto del año último, para diversos actos de representación. Al recaudador de Contribuciones, 73'55 ptas. importe de
unos recibos de contribución correspon¬
dientes al ejercicio semestral de 1926 y año de 1927. A D. Jaime Moranta Col!, 60 ptas. por los jornales invertidos, du¬ dante el presente mes, en practicar la lim¬ pieza pública de la barriada del Puerto y
en cuidar los árboles de la misma barriada.
Fué aprobada la relación de las cantida¬ des cobradas por la sociedad «El Gas», durante el último trimestre, por el impues¬ to municipal sobre el consumo de gas y electricidad, que asciende a la suma de 857’33 ptas.; acordándose el ingreso de esta cantidad en ¡a Caja municipal.
Previa la lectura de la correspondiente solicitud, se resolvió traspasar el derecho a perpetuar la sepultura n.° 125 del Ce¬
menterio católico a favor de D.a María
Enseñat Caparé. Se reprodujo la lectura de los informes
emitidos por el señor Veterinario Munici¬ pal a las instancias promovidas por los in¬ dustriales de esta ciudad D. Miguel Lladó Bernat, D. José Aguiió Pomar y D. Joa¬ quín Forteza Forteza, en súplica de que se les conceda depósito doméstico para la introducción de primeras materias y expor¬ tación de los productos elaborados de cer¬ do y salazones; en cuyos informes se ma¬ nifiesta que los mataderos particulares

de dichos industriales reúnen las condicio¬
nes exigidas en el Reglamento general de
Mataderos de 5 de Diciembre de 1918 y
en la Real Orden de 13 de Septiembre de 1924. Se reprodujo también la lectura del Reglamento que ha sido confeccionado pa¬ ra regular el funcionamiento de los depósi¬ tos demésticos de referencia, cuyos docu¬ mentos, en la anterior sesión, quedaron sobre la mesa para su estudio.
La Comisión, enterada de dichos docu¬
mentos, acordó conceder a los mencionados
industriales la autorización solicitada con
arreglo a las condiciones que se fijan en el Reglamento leído y demás disposiciones vigentes.
La Comisión, después de enterarse de la
Real Orden del Ministerio de Fomento de
día 6 del actual, referente a la concesión de auxilios para alumbramientos de aguas subterráneas, acordó suplicar del Excelen¬
tísimo Sr. Ministro de Fomento se sirva
acordar que la citada R. O. no afecta a la instancia presentada por este Ayuntamien¬
to en demanda del auxilio del Estado para
obras de aguas públicas y que continúe el expediente a que ia dicha instancia dió lu¬ gar, acordando en definitiva la concesión de la gracia que en ella se pide.
La Comisión creyendo al Cuerpo de Correos merecedor de reorganizarse y conveniente para los intereses nacionales que dichos funcionarios tengan la necesa¬ ria estabilidad en sus cargos, acordó di¬ rigir al Excmo. señor Presidente de! Con¬ sejo de Ministros el siguiente telegrama:
«Ayuntamiento de Sóller en sesión de hoy ha acordado suplicar V. E, se sirva acceder petición que le han dirigido distin¬ tas Corporaciones para que se organice el Cuerpo de Correos y se dé a dichos fun¬
cionarios la estabilidad que merecen por
el abnegado servicio que prestan.» Dióse cuenta de un expediente promovi¬
do por el mozo Gabriel Juliá Colom, del reemplazo de este año, solicitando prórro¬ ga de incorporación a filas de primera clase, por estar comprendido en el caso l.° del apartado B. de la base 6.a del R. D. de
29 de Maizo de 1924.
Enterada la Comisión, resolvió informar¬ lo favorablemente y darle el procedente
curso.
Se enteró la Comisión de una atenta
carta remitida por el señor Presidente de la
sociedad «Fomento del Civismo», de Pal¬
ma, que dice asi: «Enterada esta Junta Directiva, por las
reseñas de prensa, del acuerdo adoptado

por la Comisión Municipal Permanente en 6 del actual de abrir un expediente para depurar los cargos que han sido hechos
contra el Maestro Nacional del Puerto don
Juan Covas Capó, acordó por unanimidad, haber visto con gusto el celo e interés de¬ mostrado por esa Comisión Permanente de su digna presidencia en asunto de tan vital importancia como es la enseñanza pública. —Lo que sin prejuzgar lo que resulte de! mentado expediente tengo el gusto de transmitirle para su conocimiento y satis¬ facción, ofreciéndole, a la vez, el testimo¬ nio de la consideración personal más dis¬ tinguida de su atento S. S. q. e. s. m. José M.a Eyaralar.
OTROS ASUNTOS
Terminado el despacho de la orden del día, el señor Presidente propuso adquirir cinco metros de manguera para proceder a la limpieza de la carnicería pública por estar deteriorada la que se utiliza actual¬
mente.
Y el Sr. Coll se sumó a la propuesta del señor Presidente e interesó se adquiera lo más pronto posible porque es de muchísi¬
ma necesidad.
La Comisión acordó adquirirlos. Y no habiendo otros asuntos de que tra¬ tar, ni nadie más que quisiera usar de la palabra, a ¡as 9 y 48 minutos levantóse la
sesión.
POUR SE RETIRER
On louerait, pour cinc ans ou plus, un boa commerca de dótaii: vins, liqueurs, primeurs, conserves, dans une grande ville de I'Est de
la Frunce. Beaux beneftees. Les marchan-
dises payées au comptant ou garantios. Conviendrait a un ménage actif et avec
enfants grands pour aider. Le eédant est proprietaire de Fimmeuble. S’adresser á Mr; Mavol, 38 Ru8 de la
Rópublique—Charleville (Ardennes).
Maneo de Sidller
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de
esta Sociedad, queda abierto todos ios días laborables, de nueve a doce de la mañana, el pago de diez pesetas por acción, a cuenta del dividendo activo del corriente ejercicio.
Lo que se comunica para conocimiento de
ios señores accionistas. Sóller 16 de Julio de 1927,—El Director
Gerente, Amador Canals.
XUT Semanario humorístico de fútbol. De venta: Plaza Constitución 15

Futbolístiques

El partit del diumenge

C. D. Español 0

Sóller F. B.

3

Aquest partit tengué un primer temps ben interessant i un segon temps completament insípid. Se compren ja que els nostres, amb tres gols a favor i la calor que feia, no es d’ estranyar que no s’ hi enfadassin gaire.
Hi havia certa espectació per aquest par¬ tit peí fet de que jugarien alguns eíements molt coneguts i apreciats de la afició sollerica, En Seguí i N’ Arbona, que produiren en la seva rentrée immillorable impressió. Llavors era qiiestió de veure quin rendiment donaría 1’ equip sense els quatre jugadors mahoaesos de costura. I que tal e-hu feia el defensa Fernández, qui debutá en les files solleriques amb notable éxit.
S’ alinearen peí Sóller: Vallés—Seguí, Fernández— Arbona, X.— Arcas— Ferrer, Carrasco, Frontera, Petro, Castro.
Com déiem, el primer temps fou el més interessant. Fou llavors que es feren els tres gols dei Sóller. El primer 1’ obtengué
En Carrasco d’un xut fortíssim i col’locat, desde mes enllá de la retxa, aprofitant el rebot d'un altre xut seu que havia anat al pal.
El segon el marcá En Ferrer que s’ interná per aprofítar una passada molt avan¬ zada de Carrasco, i amb admirable serenidat i domini esquivá la sortida del porter fent.li passar la pilota per damunt d’ una mane¬
ra molt neta.
El tercer a la poca estona el marcá Petro d’ un xut rás espléndit.
El segon temps fou ígualat, i durant eíi
8s manifestá la classe excepcional d’ En Vallés i En Fernández, seguríssim en el seu joc elássie i elegant, ben apoiat p’ En Seguí i els mitjós ales. El centre al segon temps estava completament agotat, si que en el primer havia treballat de casta forta.
Fou una bella sorpresa en aquest partit
la excellent actuació de N’ Arcas com a
mig esquerra. Tant ell com En Colom 11, qui el sustituí després del descans feren un partit memorable qui honora els simpá
tics reserves.
La davantera del Sóller estigué molt bé ai primer temps fent joc rás, pero s' apagá molt després, en voler canviar de táctica,
L’ Español no semblá tan fort com altres vegades, pero jugábé. Llógicament hauria d’ haver marcat algún gol, pero En Vallés
no els deixá sortir amb la seva.
L’ arbitratge, a cárrec de 1’ex-col‘legiat, Sr. Rosselló, fou molt acertat, i el joc fou. , sempre corréete.

-- SOLLER

''

mag-BB—5 a—a

El partit del dilluns

Palma F. C. 3

táller (reserva) 1

La aliniació que for<¿osament hagué de presentar el Sóller ja feia preveure que no seria vencedor I’ equip local. Pero aixi i totamb la ventatja que prenguó totduna el Sóller en convertir-se en gol per mediació d’ En Socias un free kik amb que es eastigá ais visitants, piobabíemenfc els nostres no haurien conegut la derrota si un deis elements de la defensiva, que fou sustituit al
segon temps, no s’hagués fet notar per un desencert absolut i una apatía considerable.
Els nostres s’ almiaren en la forma se-

giient: Galmés—Colom I, Arnau il—Rullán.

ñocias, Bauzá G. — Niell, Castanyer, Colom II

Darder, Arcas.

,

Com se veu en la davantera sois hi havia

1’ extrem esquerra, d’ aquella magnífica davantera que solament amb alguna partits
se demostrá com ei no va más de les línies

d’ atac. La linia mitja tambó es ressentia de la falta deis ales titulars, i el tercet de-

fensiu, que semblava haver d’ esser el punt mes robust de !' equip, perdé tota la seva eficácia per lo que ja hem dit abans,
En general el Palma doruiná, demostran t

esser un equip molí nivellat i ben cohesionat a base d’ elements joves qui tots prometen, La davantera Ó3 una cosa ben seria, sobretot 1’extrem esquerra i els inte riors qui obligaren an E;i Socias especialment a una tasca agotadora de la que se ’n sortí prou bé amb la seva gran voluntat i elogiable actuació.
Com insinuávem abans, a la poca estona de comenQar el Palma fou castigat amb un free kik desde poc mes enllá de la retxa

que En Socias, molt destre en Henear aquest cástigs, enviá tot dret a la xerxa.
Atacaren impetuosament eh del Palma, i els nostres foren castigáis amb 'penalty

que aná a fora. Després, en un comer quantre els nostres,

lleBQat rás\\ molt defectuosameut, la defen¬ siva del Sóller no tenguó manya d’ efectuar la fácil aclarida, i els del Palma, aprofitant, afusellaren el seu primer gol.
Ais deu minuts, també per indecisió deis defenses, concretament de N’ Arnau II, el tercet d’ atac del Palma se poguó abocar impetuosament a la porta d’En Galmés, i

a pesar de 1’ e¡4or<; d’ aquest s’ apuntaren
el segon gol,
Així s’ arribá al deseans.

Per donar idea deis canvis (beneficiosos

certament) que hi hagué a 1’ equip local

en comentar el segon temps será lo millor incluir altra vegada 1’aliniació, que és la següent: Bauzá G.—Colom, Rullán—Cortés, Socias, Colom II—Niell, Castanyer, Galmés, Arcas, Darder.

La actuació de 1’ equip en aquesta nova aliniació millorá un cent per cent, i se po-
gué veure un joc prou encertat, i sobre toe, molt voluntarios. Sobretot els mitjos i de¬ fenses feren un segon temps magnifie, i sense la mala sort d' En Bauzá G., molt

cansat per la seva anterior actuació de mig que en treure un kik ho feu ais peus de la davantera contrária, motivant un xut brunzent de 1’ extrem esquerro que es convertí en gol, la porta hauria pogut romandre

impenetrable, i en canvi sovintejaren els moments de periil per la porta del Palma
on els defenses se lluiren extraordinária-

ment.

Excel'lí un gran xut d’ En Arcas a bulto, i les codiciosos arrancades d’ En Galmés, la bona actuació del qual com a davanter centre constituí per tothom una agradable

sorpresa.
A mitjan segon temps, En Socias hagué de canviar de lloc amb En Colom I, que demostrá amb la magnifica actuació d’

aquest segon temps que no era per ell que es perdía. També En Cortés en el seu debut demostrá esser un element ben apreciable.
El referée, que era un soci áe\\ Palma actuá prou bó.
El Palma, produí molt bona impressió i desitjaríem veure ’i alguna altra vegada.

Demá 1’Atlétic F. C.

Desaparegudes les causes que, setmanes enrera feren impossibie la celebrado del partit projectat entre els primers equips de 1' Atlétic i el Sóller, veurem demá actuar en el camp d’ En Mayol aquests dos equips en partit amistós que corresponga a les bones
relacions d' armonía establertes entre els
dos clubs, circunstáncia que el públic i aficionats locáis segurament tendrán en compte.
Es d’ esperar i de desitjar que el partit transcorrerá en la millor armonía, no alte rada per la excessiva cridanera intervenció deis partidistes, Cal demostrar que a Sóller som de bona pasta deportiva, i que oblidam
les ofenses inferides en moments d’ obce¬
cado.
L’ Atlétic se presenta molt fort, amb la mateixa aliniació amb que diumenge passat

ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL
para
RECLUTAS DE CUOTA
El Tiro Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes de España y es la única entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales
Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro Nacional 40 cartuchos para cada alumno matriculado en sus Escuelas. El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención
de 80 mil pesetas.
Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército. Los alumnos, con solo el pago de su matrícula, son considerados como socios del Tiro Nacional durante un año, pueden consumir gratuitamente todos los cartuchos que necesiten para su instrucción de tiro concurrir a los concursos de tiro en iguales condiciones que los demás socios y tomar parte en los especiales que se organizan para ellos a fin de curso, ganando premios. Los reclutas de cuota son los únicos que no entran en sorteo para servir en Africa. El importe de la cuota disminuye cuando al padre le corresponde cédula de obrero o es empleado del Estado con poco sueldo y aún se reduce más si son varios hermanos. Conviene a todos preguntar cuanto les costaría ser de cuota antes de exponerse a servir en Africa. No matricularse en otra Escuela sin haberse enterado de las condiciones en que dan su enseñanza las diferentes Escuelas del Tiro Nacional. ¡No dejarse engañar por falsas propagandas!

guanyá a 1’ Alará de 2 a 0, a Alaré mateix. La defensiva, ja abans molí robusta, se pre¬ senta millorada amb la inclusió d’ En Titi, el famós porter ex-baleáric, qui tant se feu aplaudir a Sóller la ixnica vegada que hi ha actuat, el dia 11 de Maig de 1924, en aque II partit Baleares Regional de la fira, que po¬ sa 1’ un quantre 1’ altre, lo mateix que en el partit de demá, ais dos porters Valiés i Titi, els antics i notables rivals que es disputaren el primer lloc entre els porters de Mallorca.
Esperam per demá un bon partit amistós que fací época en un altre sentit que qualcun altre amb el mateix Atlétic, en 1’ histo¬
rial del nostre fútbol.
Refly.

Nota Oficiosa de la S. D. S.

Se nos remite la siguiente nota oficiosa que con gusto publicamos, esperando que el público sabrá responder al ruego que se
le hace:
«Habiendo realizado la junta Directiva de la S. D. S. gestiones acerca de la Di¬ rectiva del Atlétic F. C. para ver de bo¬ rrar las diferencias poco deportivas que separaban estas dos Sociedades, ha visto coronados por el éxito sus deseos debido en gran parte a la buena voluntad de los
directivos del Club Palmesano.
Como resultado inmediato de esta nue¬
va era, vendrá el próximo domingo el primer equipo del Atlétic F. C. para con¬ tender contra nuestro primer Sóller F. B. equipos que no se han enfrentado desde la fina! del grupo de Campeonato.
Al hacer público, esta noticia tenemos que rogar a la opinión deportiva, procure con su conducta, que se vea que en Sóller no se guardan rencores, enterrados desde ahora, demostrando en el Campo la acos¬
tumbrada cultura.
íLa Directiva»
3^Js,-^B=^s,---B====as:=^-:ss^e-jr:.-lB==as==e==as=t
CULTOS SAGRADOS

En la iglesia Parroquial,— Mañana, do¬ mingo, dia 31.—A las nueve y media, Ho¬ ras menores, y a las (Hez y cuarto Oficio, con sermón. Por la tarde, Vísperas y Com¬ pletas. Al anochecer, rosario.
Miércoles, día 3 —A las seis y media, ejercicio dedicado al Patriarca San José.
Jueves, dia 4.—Por la tarde, los actos corales en preparación de la fiesta de Nues¬ tra Sra. de las Nieves, fundada por el M. I. Sr. D. Sebastián Maimó.
Primer Viernes, día 5.—Alas siete, Misa de comunión general para los socios del Apostolado, con plática, A las nueve, Horas y Oficio solemne en honor de Ntra. Sra, de las Nieves .Por la tarde, los actos corales. Al anochecer, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús en sufragio déla Celado ra D.a Antonia María Deyá.

En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬

ción, {Convento).—Mañana, domingo, dia 31.

Por la tarde, a las seis y cuarto, función

dedicada a los SS. CC., con exposición y ser¬

món.

v

Lunes, día l.° de Agosto.—Al mediodía se dará principio al Jubileo de la Porciúncula, que durará hasta las doce de la noche del dia siguiente. Al anochecer, a las ocho, rosario y solemnes Completas en prepara¬ ción de la fiesta del siguiente día.
Martes, día 2.—Fiesta de Ntra, Sra. de los Angeles, Habrá Misa rezada a las cinco y media, seis y media y siete y media. A las nueve y tres cuartos, Tercia y Oficio, con sermón a cargo del Rdo. P. Morey, C. O. Por la tarde, a las seis y cuarto, Es¬ taciones para los Terciarios difuntos, Vestición y Profesión de la Tercera Orden, rosario, exposición, Letanías de todos los Santos y reserva de S. D, M.
Dia 5.—A las Misas de las seis y de las siete, ejercicio propio del Primer Viernes de mes. Al anochecer, a las ocho, función
en honor del Santo Cristo.
Domingo, día 7—Retiro mensual. Alas seis y media, Misa de comunión general para los Cofrades del Santo Cristo.
En la iglesia délas MM. Escolapias.— Mañana, domingo, dia 31.—A las siete y media, Misa conventual; después de la Mi¬
sa se cantará un Te Deum a Sta, Teresita
del Niño Jesús a intención de una persona
agradecida. La comunión de los Congregantes del Di¬
vino Niño Jesús de Praga se trasladará al segundo domingo, 14 de Agosto, en atención a que el primer domingo, dia 7, se ha de
bendecir solemnemente una estatua de San
Francisco Javier, y la misa de Jas siete y media pasará al oficio de las diez y cuar¬
to.

:■ Bono-Regalo

que le permite obtener una

! VAJILLA

■ de 85 pesetas compuesto de

■

■

12 Platos soperos

24 Platos llanos

12 Platos postre

■

1 Sopera

3 Fuentes

1 Salsera

■

1 Ensaladera

2 Rabaneras

M

12 Tazas para café

12 Platillos café 9

■ Por 1 duro al mes

9 durante 10 meses, o

■

sea, por !0 duros

Pida nuestro BONO-REGALO
Miíii
Plaza CORT, 8.-PALMA

SUSCRIPCION

abierta por el Magnífico Ayuntamiento de Sóller para tributar un homenaje a
D. Jerónimo Estades Llabres
Pesetas-

Suma anterior.

.

.

.

D. Francisco Sagristá Vicens,
de Palma

D. Mateo Rps Pujol, de Palma. D. Juan Forteza de José For-

teza Rey, de Marsella, fran¬

cos 50, su producto pesetas.

«La Unión» Sociedad Recrea¬

tiva

D. Jaime Marqués Rullán .
D. Rafael Barrera Noceras,

de Palma

Dr. D. José Pastor Castañer,

vicario. .

D. Pedro Antonio Canais, de

Palma.

.

.

.

.

.

D. Miguel Bernat Ferrer, de

Cette.

.

.

.

.

.

D. Francisco Bernat Ferrer,

de Carcagente. . . .

D. Pedro Antonio Rullán Frau

de Palma

D. Bernardo Arbona (a) Poteta
D. Pablo Bernat Ozonas. .

D. Jaime Alorda, de Valen-
ciennes

D. Alfredo Llompart Juliá, de
Palma

D Juan Rullán, de Buñola .
D. Bartolomé Mesires, de

Buñola

D. Pedro Serra, de Santa María

11.741 *80
ÍO’OO
ÍO’OO
11 ’30 25’00 15’00 15'00
,5’OQ
25’QO 50’00
50’00
lO’OO
IODO
ÍO’OO ÍO’OO ÍO’OO
ÍO’OO
5’0O 5'00

Total ptas. y sigue . 12.02840

Registro Civil
Nacimientos
Día 21.—Daniel Rotger y Mayol, hijo de D. Guillermo y D.a Margarita.
Día 26. -Francisco Castañer Muntaner, hijo de D. Antonio y D.a Margarita.
Matrimonios
Dia 28. —Guillermo Castañer Cifre, coa
Margarita Cunill Cañellas, solteros.
Defunciones
Dia 27.—José Folch Morey, de SO año?,, casado, Vuelta Piquera, n.° 7.
Día 29.—Ramón Casasnovas Miró, de 78
años, casado, calle de la Romaguera, n.° 30.

Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 25 al 30 de Julio)

Francos Libras Odiares Belgas

Lunes, día 25 00'00 00‘00 Martes, » 26 22'00 28‘45 Miércoles,» 27 23’05 28‘47 Jueves, » 28 2340 28 53 Viernes, » 29 23 4 0 28‘53 Sábado, » 30 OO’OO OO'OO

0 00 00‘00 5‘86 81'75 5‘86 81‘75 5‘87 8175 5‘87 81 ‘65 0‘00 00‘0G

6

SOLLER

SECCION LITERARIA

DIALOGOS FACULTATIVOS
Personajes: Niní Palacios, una jovencita de diez y ocho años, muy rubia, muy limpia y muy espigada, que lleva el pelo corto, las faldas cortas y tiene la malicia un poco larga para su edad... y aun para otra edad cualquiera.
Lolo Palacios, su hermano, un zanganón de veinte ¿ños, que todavía estudia el primer curso de carrera mayor, pero ya es licenciado en todas Jas picardías y
matrícula de honor en todas las granu¬
jadas. El doctor Adecuado, médico de la fa¬
milia Palacios, que receta distintos bal¬ nearios al papá y a la mamá en la misma época, y que por eso es un oráculo en la casa. Del doctor Adecuado podrá discu¬ tirse si conoce o no las enfermedades, pero es evidente que conoce a la familia.
Son las tres de la tarde. Niní, sentada, balancea nerviosamente una pierna puesta a caballo sobre la otra, y Lolo anda paseando silencioso, con las manos cruzadas a la espalda y un cigarrillo en los labios, cuando por fin entra en el gabinetito el doctor Adecuado, y en aque¬ lla ocasión esperado impacientemente por los dos hermanos.
Lolo.—Muchas gracias, doctor. Niní —Muchísimas, doctor. Doctor.—(Disminuyendo el diminuti¬ vo). No hay de qué, Ninita. Ustedes me
mandan...
Niní.—Al llamarle, ya contábamos con la bondad de usted. Empezaremos por lo primero ¿Qué tiene mamá?
Doctor.—Nada de cuidado. Pueden
ustedes estar perfectamente tranquilos.
Lolo.—Ya te lo decía yo.
Niní.—¿Y ha de ir a baños?
Doctor.—Le convienen...
Niní.—¿En Agosto? ¿Y a Cestona? ¿Pre¬ cisamente en Agosto, y precisamente a
Cestona?
Doctor.—Yo creo eso lo más indicado...
Niní.—(Moviendo nerviosamente la pa¬ tita que tiene a caballo). Creyéndolo us¬ ted, nada podemos rectificar nosotros.
Lolo.—(Metiendo con naturalidad una patita en la conversación.) Falta que el
doctor lo crea de verdad...
Doctor.—(Sin incomodarse demasiado.) Yo no suelo decir lo que no pienso...
Niní.—(Con absoluta convicción.) Eres un cafre, Lolo.
Lolo.—(Que tiene el íntimo convenci¬ miento de serlo, pero que no le gusta que se lo digan). Y tú una mona presumida.
Doctor.—(Muy acostumbrado ya a esas fórmulas del cariño fraternal y sin darles importancia.) ¿Hay algún incon¬
veniente en la fecha o en el balneario?
Niní.—(Con la mejor sonrisa de su vas¬

tísimo repertorio) Mandándolo usted, nin¬ guno, jamás.
Doctor.—(Que sabe con quién gasta las recetas.) ¿Les convendría a ustedes
otra fecha u otro sitio?
Lolo.—fMetiendo la segunda patita). A ésta le conviene Mondariz, porque va el
novio.
Niní —(Roja de ira). [Es falso! Lolo.—(Machacando.) Es falso, sí, muy falso. Por eso quiere ir y vigilarlo. Niní.—¡Y tú eres un charlatán! Doctor.—(Que cree en las dos cosas, en el novio de Nini y en la charlatanería de Lolo, interviene científicamente para calmar los ánimos). Los dos balnearios están indicados por igual para la dJen
cia de su mamá de ustedes.
Lolo.—(Indignado). ¡También es ca¬
sualidad!
Doctor —(Impertérrito). Padece dilata¬ ciones gástricas—indicación, Cestona—,
indudablemente a consecuencia de un
principio de hiperclorhidiia—indicación, Mondariz—, y cualquiera de los dos le será provechoso.
Niní.—(Triunfadora) ¿Lo ves, gansc? El ganso, que está apabullado por los términos técnicos, no responde siquiera. Doctor —Y lo extraño es que ustedes no recuerden que precisamente fué Modariz el primer punto que yo designé. Lolo,—(Reaccionando). El primer pun¬ to aquí no es Mondariz, es el novio de ésta, doctor. Doctor.—(Sin reirle el chiste, por mie¬ do a que diga otros del mismo calibre). Y yo no veo inconveniente, si a ustedes les agrada más por razón de clima o por
sus combinaciones de veraneo, en que
vayan a Galicia.
Lolo.—(Con las dos patas a un tiempo.) Yo tengo que ir a San Sebastián en Agosto, y si no me dan tres mil pesetasle digo a papá que todo esto es una farsa.
Doctor.— (Cachazudo). Tranquilícese usted, Lolo, que yo tampoco veo inconve¬ niente en que su papá le de las tres mil
pesetas...
Lolo.—(Más suave que un guante). ¿Usted le dirá que el clima de Galicia es perjudicial para mí?
Doctor.—Con mucho gusto.
Lolo.—¿Y que me deje ir solo? Doctor.—No sé qué razón científica voy a encontrar para eso; pero ya la bus¬ caremos, ya la buscaremos.., Lolo.—(Abrazándole). Es usted el pri¬ mer médico del mundo, doctor. Doctor —(Agradecido). Lo estimo, jo¬ ven, lo estimo. Y Lolo, que tiene ya resuelto el proble¬ ma del verano, se marcha escapado a ver si encuentra quien le adelante algo a cuenta de sus baños de Casino y de trein¬
ta y cuarenta...

Niní retiene al doctor unos minutos más, y, después de mil zalamerías para de¬ mostrarle su gratitud, le dice:
Niní.—¿Quedamos en que son iguales
los dos balnearios?
Doctor. —Para el caso de su mamá de
usted, sí. Lo que ella necesita es la tran¬ quilidad y el reposo de esos días.
Niní.-Y siendo iguales..., ¿por qué no le dice usted que son mejores los de Mon¬
dariz...?
Doctor.—Eso es una mentirita...
Niní.—Aconsejada por usted, no vaci¬
laría...
Doctor —¿Y es menester que no vacile? Niní.—(Que se ruboriza y se pone más guapa). Convendría mucho... Doctor —(Que ha notado lo de ponerse más guapa). Pues se lo diré. Niní - Gracias, doctor, gracias. Es us¬
ted el hombre más amable del mundo.
DccroR.—No hay de qué, Niní... En mis sagradas funciones de médico, a los enfermos Ies mando lo que precisan, y por nada rn por nadie varío un ápice...: pero cuando receto para los sanos, lo mismo me da Cestona que Mondariz, y, además, tengo el convencimiento de que les prueba siempre muchísimo mejor el
sitio adonde van más a gusto...
Niní.—¡Agradecidísima! No sabe usted lo agradecí...
Doctor — (Cortando el hilo de los agra¬ decimientos). Y si cambiaran las cosas y le conviniera a usted Biarritz, por ejemplo, avíseme en seguida para recetar
Biarritz como infalible... Y saludando cortésmente, retírase el
doctor Adecuado, famoso por lo bien que cura a los sanos.,.
Manuel Linares Rivas.
¡VENDRA!
¿Qué es lo que buscas, niña,
con tanto anhelo cuando tras los cristales miras al cielo?
¿Qué es lo que esperas? Qué le pides al mundo de las quimeras?
Al mirar hacia arriba tal vez te ofuscas,
porque no está tan alto lo que tu buscas...
Y a fe que yerra
quien cuando mira al cielo piensa en la tierra.
Esos encantadores
ojos gentiles a que se asoma un alma de quince abriles
son iudiscretos

y aun no saben—¡los pobres!— guardar secretos
Dicen con sus miradas
angelicales lo que ver se figuran
tras los cristales. Yo mismo creo
que en ellos reflejado
también lo veo.
Es algo luminoso
que avariza..., avanza..., viniendo-de los reinos
de la Esperanza; fulgor de aurora... ¡Es el Amor que llega, porque es su hora!
Llega bajo el encanto de un espejismo que es siempre tan hermoso y es siempre el mismo. Bien tan preciado ¿para quién, si fué niña, no habrá llegado?
¿Quién no vió a ese mancebo, bello y valiente, de empenachado casco resplandeciente, noble, risueño.. ? ¿Quién no vió forma humana
tomar ai sueño?
Tu galán es el mismo —¡quién lo diría! — que tus abuelas vieron llegar un día... ¡Tal vez, inquietas, Jo verán igualmente llegar tus nietas.
Porque él, tarde o temprano, rápido o lento, para todas las almas llega un momento.
Cosa es sabida
que ese momento llena
toda la vida.
Corre, corre al encuentro, pues que lo esperas, de ese galán que evocas en tus quimeras; su aliento bebe, mira que tu ventura será muy breve.
Del mundo en la jornada, dura y traidora, ¿quién fué nunca dichoso
más de una hora? La de esta cita será de tu existencia la hora bendita.
Mentí. Sigan tus ojos angelicales
mirando hacia la altura tras los cristales. Justo es tu anhelo...
Lo que estás esperando
viene del cielo.
Juan Antonio Cavestanv

Folletín del SOLLER -30-
LA DAMISELA DEL CASTILLO
tación?... ¿Qué voz salida de las entrañas de la tierra repondía como un eco a su mas íntimo pensamiento?... ¿Qué voz mis¬ teriosa era la que hacía vibrar una cuer¬ da simpática y por largo tiempo dormida en su corazón, recordándole como en sueños una voz amada? ¿Qué voz, en fin, 3a que repetía con melancólicas modula¬ ciones una trova tristísima que vivía en los recuerdos de aquella pobre mujer?.,.
Una sospecha vaga como el rayo, un recelo asesino como la duda penetró en el alma de Dulce. Sin embargo, lo des¬ echó como quien arroja de sí un mal pen¬
samiento.
—¡No puede ser!... ¡no puede ser! dijo. Y convencida de que había cesado la voz, dió algunos pasos para retirarse. En aquel momento el rumor de unas íuertes pisadas sonó fuera de la capilla. Alguien se acercaba. Dulce, sobrecogida y asustada, obede¬ ciendo al primer impulso del corazón, que suele ser siempre el mejor porque es

siempre el más santo, Dulce, decimos, se precipitó detrás de un altar.
Un secreto instinto le decía que iba allí a pasar algo que la interesaba.
Los pasos fueron acercándose monóto¬ nos, firmes y pausados. Abrióse la puerta de la capilla rechinando sobre sus goz¬ nes, y apareció un hombre que, a la es¬ casa luz de las dos lámparas que alum¬ braban el santuario, fué conocido de
Dulce como uno de los servidores del
conde Arnaldo.
En efecto, era Bocanegra. También llevaba una lámpara en la mano, y atravesando la nave en toda su extensión, se dirigió en línea recta al al¬
tar donde momentos antes había estado
arrodillada la damisela. Una vez allí, paseó una mirada sombría y siniestra por todas partes como tratando de asegurar¬ se que estaba solo.
—¡Dios mío! se dijo Dulce. ¿Qué va a
hacer ese hombre?
Luego que Bocanegra creyó estar se¬ guro de que nadie le acechaba, subió las gradas del altar, y a la luz de la lámpara que ante éste pendía y a la luz misma de la que llevaba en la mano el recién lle¬ gado, vióle la damisela inclinarse, pasar la mano por las molduras que ribeteaban

los puntos extremos del frontal, apretar un botón secreto, y descorriéndose la tabla del altar, abrir un ancho boquete a los ojos atónicos de la joven que estuvo a punto de venderse lanzando un grito.
Bocanegra se introdujo sin vacilar por aquella abertura, llevándose la lámpara y una cesta en la que Dulce no había reparado hasta entonces. En cuanto hu¬ bo desaparecido, la tabla volvió a ce¬
rrarse.
— ¿Qué es eso Dios mío, que es eso? se dijo la joven cayendo de rodillas tras de su protector altar, sobrecogida de terror y de sorpresa. Ese hombre es hechura del malvado Erasmo... ¿Dónde se dirige? ¿A donde guía esa entrada
misteriosa?...
Dulce recordó entonces haber oído
hablar de unos subterráneos, especie de catacumbas, que debían existir debajo de la capilla, en los cuales, por lo que se decía, habían sido encerrados una vez diez moros prisioneros, a quienes se había dejado perecer allí de hambre y de sed, enterrándoles en vida. Punzante y desconsoladora, la más negra sospe¬ cha entró en su alma. Resolvió, pues, no salir de la capilla sin haber averi¬ guado aquel misterio.

Al cabo de unos diez minutos de an¬
gustia y de zozobra, torné a correrse la tabla inferior del altar, y descubierta de nuevo la abertura, salió Bocanegra sin la cesta, volvió a cerrar, atravesó la capilla con paso lento, y desapareció, persuadido de que nadie había visto su
maniobra.
Cuando hubo dejado de 'oirse el rumor de sus pasos, corrió Dulce al altar, y palpitante el corazón, empezó a tantear
con trémula mano todas las molduras
de la tabla. Allí debía estar el secreto,
perdido entre el follaje toscamente la¬ brado. Largo rato estuvo buscándole sin poder dar, con él. Sus dedos trope¬ zaron por fin con una hoja más abultada que las otras y en medio con un botoncito de madera. Tiró de este botón y
corrióse la tabla.
La abertura, de la cual se escapó una bocanada de aire espeso y húmedo como un vapor, ofreció a la vista de la joven
un subterráneo con una escalera que se
perdía en sus profundidades. Descolgó la damisela la lámpara que
iluminaba el altar, y resuelta, firme» varonil, se introdujo por el camino que
(Continuar d)

s46

«4$

DE

SOLLER
L’AGRE DE LA

TERRA

<4$

<46

ELS FANALS DE LA MAR
(Intekmedi literari)
Ja s’ha fet de nit damunt la raar i damunt
el canap. Nit estelada, amb una lleu boirina que atenúa la liui'ssor deis estels. A occi dent, la darrera claror del sol post encara marca en el cel la silueta de la cjutat alta de Tarragona, Veiem a la dreta la massa d’unes coustrucc'ons formidables; el Castell de Pilat?. Veiem al mig les linios d’ una to¬ rre dominant: el campanar de la Catedral,
Veiem a 1' esquerra com uns graons gegantins: la Casa Blanca...
De sobte ens hem girat, i hem vist, sota nostre, la mar constel lada de llums. Són les barques que fan la pesca a 1’ encesa. Oh, el bell espectacle! Ni la nit de lluna — clássica i romántica—, ni la celistia en la muntanya, ni les fogueros de Sant Joan damunt els turons, ni les llumináries de festa, tenen 1’ encis d’aquesta visió iocturna. S’esvaeixen les barques, i només queden els llums. Són
els fanals de la mar.
Si voleu teñir la sensació d’ un estat entre
la vetlla i el somni, asseieu-vos, una d’aques-
tos nits — molt millor si és una nit fosca —
davant la mar amb els seus fanals encesos.
L’ aigua s’ ha adormit. Els llums, en múlti¬ ples rengleres. són fixos. Hi ha una rengle¬ ra de llums — avanzada d’ estrelles — que és molt prop, a 1’ entrada de la petit* badia.
Són cinc fanals de claror viva iblanca, Llur
resplandor Alumina P aigua llisa; i aleshores comproveu, peí bellugueig de la franja argentada, que la mar, adormida i tot, pal¬ pita.
Els vostres ulls són oberts, ben oberts, ávids de 1’ espectacle, Pero us sentiu assaltats per una volior de records llunyans, potser de la vostra infáncia, potser de més enllá, de la vida deis avantpassats. La claror deis fanals us ha entrat tan endins, que us
ha arribat a les fondáries de P ánima. I els
records que hi estaven ajocats anys i anys, s’ alcen al conjur de la llum subtil. No sabien que hi fossin. No esteu segurs sisón ben bó vostres. Quan els vcleu precisar i identificar, ja han fugit, com les fantasmes.
Pero davant vostre encara veieu els fa¬
nals, immóbils. Us imagineu que són els fa¬ nals d’ una ciutat que hi hagnós a 1' altra banda de la badia, en una illa, o en un continent que ha pujat de sota 1’ aigua, en mig del silenci nocturn. No penseu en les bar¬ ques, ni en els pescadors, ni en les xarxes parades. La vostra imaginació, en lioc de reconstituir P escena real que al voltant deis llums es descabdella, llisca pels pendents de la fantasía, fa callar el judici — que és el critic de P esperit humá — i es complau a bas¬ tir visions incoherents, en les qnals es barregen les reminiscéncies i els desigs pregons. No és aqueix matéis el mecanismo deis som-
nis?
En la nit, els llums de P aigua són ulls insistents que xuclen els ulls nostres i P ánima nostra... Ens hem algat, per fugir de P obsessió. Adéu, fanals de la mar, evocadors de records perduts, suscitadors de meravelloses fantasies. Estem segurs que aquesta nit, quan dormirem dins la cambra negra, us

encendreu per a Dosaltres sois, i somniant us tornarem a veure, oh fanals mágics!
Ulls oberts o ulls tancats, tot és el mateix
somni.
A. Ruvira i Virgili. ^
RECORDS
A ma cara amiga Juana Estelrich
Com passa P edat primera! amiga, la primavera ja no ’m canta, ni sorariu;
com la rosa s’ ha esfullada
i per P espai s’ ha esfumada just la boira de 1’ estiu.
Mon rosaret de la vida
peí maig, ei temps de florida, no brostá cap bella flor; ni tampoc té fulles fines, sois per la soca té espines que martiriseo mon cor.
Per sempre ma dolga mare
una nit de lluna clara la mort sos bells ulls tancá,
Encara plor m’ orfanesa i record amb gran tristesa el darrer bes que ’m doná.
Humils monjes franciscanes, amigues, com a germanes, me cercaren dolg consol: me contaven cangons bolles,
me cullien flors novelles
de son jardi, a l’ull dei sol.
Davant la meva preséncia
exhalava fina esséncia
la flor camperola humil, i entre el cantar d’ aucellada, fresca flaire perfumada
me besava el front subtil.
Els aucells, la flaire fina, P humil rosa purpurina i el perfumat gessami,
tot me feu més enyoranga
i’m deixá més recordanga
i més dolor a dins mi.
Sois la veu de la campana
d’una ermita liunyedana que tocava oració va vessar fe i gran dolgura dins mon cor pie d’ amargura privat del matern amor.
La nit peí cel estonia,
al toe de P Ave María son ric mantell estrellat, i entre la celistia clara cercava ma bona mare
mon pobret cor endolat,
Ma fantasía la veia
que candorosa somreia entre áugels i serafins
entorn de l’Immaculada
amb resplandors coronada
de bells estels diamantins.

Angels cantaven victoria
a la Reina de la Gloria
tot pulsant ses lires d’ or i en nova i dolga armonía l’etern «Gloria» és repetia P eter «Gloria» qui mai mor.
Francisca Puigserver.
Estadística sobre el matrimoni, equivocada
La darrera estadística americana provó del «Chicago Social Service Burean». Esrefereix a les causes del perqué els homes decideixen separar-se de les dones. Per qué un marit se separa de la seva estimada muller? Heus aquí el que diu 1’ estadística:
Per dificultáis económiques. 12 per 100. Per infii.elit.at de la dona, 10 per 100. Per teñir masses criatures, 8 per 100. Per morros i males cares, 8 per 100. Per cansament de la dona. 6 per 100. Per massa serietat, 5 per 100, Per extravagancia, 4 per 100. Per anar mal menjat, 2 per 100. Per falta de higiene, 75 per 100. Per indigDitat, 25 per 100. Quan jo era criatura, una vegada vaig assistir a una santa missió que donaveu uns frares en un poblet de 1’ Empordá. —Sabeu per qué se separen els homes de
les dones?—es demanava el frare amb una
veu tonitonant—Us ho diré ben ciar: se ’n se¬
paren perque están massa bó i van massa ben peixats.
I bó: els americans són la gent mes important que hi ha, tenen uns despatxos i un personal que fan les estadlstiques millors de la nostra época, pero ja li poden fer un ñus a la cua: el frare tenia raó, i raó sobrada.
A la base del raonament del frare hl ha una
paradoxa brillant, tant brillant que sembla fins i tot una vulgar i gratuita inversió de les coses naturals. Pero aquesta paradoxa
es troba a la base de tots els nostres conei-
xements i de la gran majoria de les nostres accions. Estudiem 1’ astronomía perqué no sabem apenes res de 1’ astre en qué vivim. Fem marxar la prehistoria perqué no sabem gens d’ historia. A Barcelona que fa calor, ningú beu. A Anglaterra, que fa fred, els abstemis es poden assenyalar amb el dít. L’ home que es gasta els diners es sempre el pobre. L’home avariciós es sempre ric. L’ home petit alga sempre la veu. L’ home més alt parla de baix en baix. Nietzche, que era un pobre malalt pie de miseria, em carregá amb el mort del super home. Fabre, que és un deis homes del segle passat que donen la impressió de més grandesa estudiava les formigues i les aranyes. El 1 libre més gran que ha produít la humanitat és pie materialment de paradoxes: els últlms serán els primers—diu 1’ Evangeli.—I com que aixó, entre altres coses, éí perfectament veritat, no tindria res d’ estrany que el lector veiós ara ben ciar que el frare de la santa missió tenia raó que li sobrava en dir que els homes se separen de les dones perque están massa bé i van massa ben peixats.
L’ estadística del «Chicago Social Service Burean» es refereix, ben entes, a homes que s’ han separat de la dona per tornar-se a ca¬

sar. Es dir: 1’ estadística estudia persones-
per dir-ho amb el nostre magnífic proverbi— que han sortit del foc per a caure a les brases, que és una manera combustiva de dir alió que diu el mot aigualit de plou sobre
mullat. I bé: no Ó3 absurd de voler donar
una raó tangible i suficient a! fet de desca¬ sarse per tornar se a casar? El fet en si té, lógicament parlant, totes les caracteristiques de la deméncia. Car un home que es desca¬ sa per falta d’ higiene o perque té massa filis, o perque encara té dificultats económi¬ ques, per quin dimoni de raonament mons¬ truos arriba a la conclusió de que se li arre¬ glaran les coses peí simple fet de crear una situació semblant a la que ha trencat? Es com si jo descobrís que les sabates del númere 39 em van estretes, i decidís, per estar més ampie, ferme ’n fer unes del 38. Es que es creu que n’ hi ha prou arnb casar-se per comentar a no teüir successió? Es que suposaque si aná mal meDjat amb la primera dona les coses se li arreglaran pe! sol fet de casar se amb la segona? les coses del món no segueixen precisament el catní oposat. Qui podrá demostrar mai que les primeros dones es caracteritzen per la seva iníidelitat, i les segones per un sentirnent extremat de responsabilitat familiar? No té tot aixó una fal¬ ta de lógica que fa esborronar? I no és infi-
nitament de més sentit comú el pensar que
els homes es descasen no perque s’ hi troben malament — que en aquest cas ja no es repetirien—sino perque están massa bé i enyo-
ren els morros i males cares?
El frare tenia raó, perque coneixia el cor humá i havia llegit la Biblia, que Ó3 un llíbre que ensenya de pensar. Al seu costat aqüestes estadístiques americanes són fútils
i lamentables,
Josep Pla.

i

?

A na,..

Una mirada teva ha obert ia flor
que ’l temps i els desenganys havien closa... Avui torna la pau en el meu cor
qu'espera en tu i reposa...
Bé es ver que ja no puc fer-te 1’ ofrena deis saborosos fruits de joventut; pero la veu d’ amor n’és mes serena
i té mes plenitud.

No podrá3 escoltar la, vida meva?... Qui sap si mai per mai t’ ho hauria dit si la dolgor de la mirada teva
no m’hagués corferit...
D’ ella ’m vé 1’ esperanga qu’ aconhorta; mes, si tu no ’m poguesses estimar, no ’n tengues dol: la meva ánima és forta
i sap sufií i callar...
Ella ’t demana avui, amb dolg temor, lo que estimant-te tant encar no sé: —Quan te diga, ángel meu, que jo t’ ador,
m’ho dirás tu també?...

Lluis Obrador Billón.

•Polletl del SOLL6R -8-
EL NEBOT
PER MARCEL
—Me ’n vaig a cagar. Si vé Na Diana ja li donarás menjar i tanca-la, que no
se’n torn. No te descuides.
—Ja n’hi donará el dimoni, si n’ hi vol
donar — va dir més cremada que una moneia.
Quan P amo En Mateu va esser fora del menjador, va pegar un parell de siulets per cridar les cusses, se va passar la t2leca peí coll i ja fou partit.
—Has vist mai un homo com aquest?—
va dir la Madona Pereta tota enfadada.—
Es la mateixa fredor, res li fa res, les co¬ ses no li passen del coll avall. No du al¬ tra curolla més que ses cusses, sa fura, els coloms, tota aquesta caterfa d’ ani¬ máis. En estar amb ells ja está en ses seves glóries.
— Qué li farem, madona? és així... no hi ha que enfadar-se; per molt que fasseu
no el dureu pes cavat.
—No ho veuré jo! peró quan una el veu amb aquest fetge de bou, que res li fa res, no pot manco que sa sang li búlliga.

—Teniu raó que vos puja par damunt
els cabells d’estar enfadada. Mirau que
teñir un homo que ses raons li entren per una orella i li surteu per s’ altre, que tot ho escolta com que sentir ploure, i 11avors per rnés burla i afronta topar-vos amb P amo En Pere que després d’ haver dit a Na Roseta mil i una vegada que la faria hereua i que de tant de sentir-li dir una ja se ’n havia fetes ses ganes, sortir ara un nebot de sa seva dona i, entre els dos, li fan el ganxo, i fan girar sa truita,
i vos treuen sa carn de s' olla quan, an es
paréixer ja ho teniu a s’ enfornador, Creisme, madona, an el vostro lloc n’ hi ha per tirar es barret an es foc i fogir co-
rrents.
-La mos ha felá d’ase i seca aquell aliardo. Sabem de bona tinta que s’ha dejxat dir que ho deixará tot an es nebot. No és aixó un robo que mos fa? Eli ho havia promés a sa nina, i «a sants i a minyons no promets que no dons». Ningú me fará creure que aíxó no sia un robo.
—Que aixó és un robo és més clá que sa llum del dia. Si no la hi deixa ja ho trobará a V altre món quan En Barrufet
fará festa d’ ell.
D’ aquesta manera aquella mala bruixa li anava donant corda, fent d’ una pa¬

lla un paller, posant-la més inflada qu’ un calápot.
—Totduna que 1’ amo En Pere, — va continuar diguent aquella bruixa — se va encarregá d’ En Miquel, vaig creure que era per fer-hiun negoci; perque s’at-
lot está molt ric i a darrera ell hi ha unes
bones estivades, i ja se sap: que qui manetja olí els dits se'n unta. De tot aixó jo n’estava ben contenta; perque a les llargues creia que qui n’ havia d’ estar bé era Na Roseta com hereua que havia
d’ esser d’ ell.
—Ja dius bé que havia d’ esser, peró no será; perque la cosa corre, com tu saps, per maís vents ferm.
—No hi ha que perdre s’esperanga; es vent pot girar baula i dur-ho altra volta cap a ca-vostra.
—No plourá d’ aquest tro.
—De més verdes se n’han madurades.
—Peró no madurará aquesta. — Idó si voleu que vos sia franca, vos diré, que teniu molta de raó que aquesta no madurará, perque jo ho sé de bona tinta ferm.
—Com ho saps? Explica ’t. —Heu de creure que sa criada de 1’ amo En Pere, qu'és una joveneta molt desxondida, i que encara que vaja molt

casadora, no vo! perdre ses manades pes rostoi, festetjant amb cap jove que li fassa pó sa creu des matrimoni, perque considera que ’s tal festetjar és filar sense fer fuada, Idó aquesta joveneta va ve¬
nir a ca-nostra a fer-se fer ses cartes:
perque li ha sortit un pollastrell que li fa Paleta í, antes de posar-se en relacions amb ell, \\oIia sabré si anavade bó o si era d'aquells qui no encalentei-
xen ses cadires.
—Peró, santa dona, que té que veure
tot aixó de sa criada amb lo de si En Pe-
re fará hereu En Miquel? —Jo vos diré: quan li vaig haver fetes
ses cartes la vaig estirar de sa llengo i com generalment ses criades no saben teñir res dins es gavaig de lo que passa a cú sos amos, me va dir, amb molt de secret, que ella va sentir que P amo En Pere deia a la seva dona que el seu he¬ reu seria En Miquel.
—Si ja ho sé que ella el s’ ha carregat an en bajoca.ique li faria fer s’uiastre Déu mos guard d’ hornos gonelles.
Hagueren seguit llevant la pell an aquella pobre gent si la criada no hagués dit a la madona que la sopa estava ja a
{Seguirá).

8

mu maguía.—

SOL LE R

■■■

Crónica Local

Para el arreglo del Puerto
Al tener conocimiento el Ayuntamiento de esta ciudad de que la sociedad «Fomen¬ to del Turismo», de Palma, habíase dirigi¬ do al Gobierno en solicitud de que fuera habilitado nuestro puerto para recibir bu¬ ques de gran tonelaje, acordó apoyar con otra instancia la referida petición, y a este efecto se dirigió al Excmo. señor Ministro de Fomento en ios siguientes términos:
D. Miguel Casasnovas Castañer, Alcal¬ de Presidente del Magnífico Ayuntamiento de la ciudad de Sóller, cumpliendo un acuerdo de la Comisión Municipal Per¬
manente tomado en la sesión celebrada
el día l.° deí actual, a V. E. respetuosa¬
mente expone:
Que considera de gran utilidad y con¬ veniencia para Mallorca que el Puerto de
esta dudad reúna las condiciones reque¬
ridas para que pueda servir como puerto de abrigo y en él tengan entrada los bu¬ ques de gran porte, y a este fin la citada
Comisión Permanente acordó solicitar
de V. E. que, previa la formación de! correspondiente proyecto, se construya
frente a la finca denominada Ca ’s Canon-
ge, entre el faro de la Cruz y la escollera del muelle ya existente, un malecón en el que puedan atracar los buques de gran tonelaje para realizar las operaciones de embarque y desembarque; y a! objeto de conseguir ¡a realización de esta mejora, se permite elevar a V E. esta que con¬ sidera muy justa petición, apoyándola,
además de las indicadas razones, con las
siguientes: Ante todo la situación topográfica de
nuestro puerto en la costa Norte, es de tan especia! y brava estructura, que cabe decir que en toda ella no ofrece otro abrigo para los buques.
Atendiendo sin duda a esta circunstan¬
cia fué anteriormente declarado puerto de refugio, pero sin que pueda tener efi¬ cacia dicha prerrogativa, pues para ello precisa reunir las condiciones materiales necesarias para que en el puedan guare¬
cerse los buques de gran tonelaje. Cosa imposible en la actualidad y que se logra¬ ría realizando la mejora que se solicita.
Necesario es también, por otra parte, sien cuenta se tiene la importancia de nuestra ciudad, su actividad y desarrollo comer¬ cial, de cada día en aumento, lo que exige como lógica consecuencia que su puerto esté en las debidas condiciones para ¡a exposición de tan laudables iniciativas. Y el pequeño muelle que en la actualidad existe resulta, en tal sentido, deficiente
bajo todos conceptos. Además se impone la reforma dada la
proximidad entre nuestro puerto y el de Barcelona, pues que únicamente los se¬ paran unas noventa millas. Realizando la obra solicitada se pondría el primer y más importante jalón para el acariciado proyecto de un rápido y constante ser¬ vicio entre los citados puertos, con lo que se favorecería en primer lugar el comer¬ cio, y luego el turismo, de cada día en mayor auge, lo que representa una copio¬ sa fuente de ingresos para toda la isla.
Por otra parte, la construcción del ma¬ lecón de referencia que partiera del sitio antes indicado, formaría ángulo con el que actualmente existe y cuya longitud ten¬ dría que ser de unos cien metros; resulta¬ ría una mejora relativamente económica si se tiene en cuenta que se puede dispo¬ ner de toda la piedra necesaria en la finca denominada Muleta, que forma una de las orillas del mismo puerto, y existe ade¬
más una fábrica de cemento muy cerca
del lugar de construcción. Dicha mejora debería completarse con
la construcción de un muro de contensión
para desviar las aguas de los torrentes que desembocan en el referido puerto, pues el arrastre constante de piedras y otras materias obligan a frecuentes draga dos, siempre de gran coste lo que se evi¬
taría con las solicitadas construcciones. Si no existieren las razones indicadas, to¬
das ellas de gran importancia y trascenden

cia, como no se oculta al claro criterio de
V. E., bastará la apuntada ai principio,
basada en las condiciones naturales de la
costa, que no de una manera gratuita y falta de fundamento recibe en estos parajes el nombre de brava, batida constantemente por el oleaje que empujan los vientos del Norte y toda ella formada por elevados cantiles que la hacen inaccesible. Sóller, nuestro puerto, constituye en esta ciclópea muralla frente al mar lo que podríamos llamar el único portillo de entrada. Es verdaderamente sensible que los grandes buques, que son los que principalmente suelen correr los grandes temporales, no puedan hallar el refugio necesario en nues¬ tro puerto que, con reunir condiciones na¬ turales, magníficas, no obstante no resulta aprovechable para dichos buques precisa¬ mente por no tener en la actualidad punto de amarre en primer iugar, ni calado su¬ ficiente por las circunstancias antes indi¬
cadas. Todas estas circunstancias hacen que
la mejora solicitada sea el anhelo no sólo
de los habitantes de este risueño valle
sino de Mallorca entera, bien percatados todos de las positivas y grandes ventajas que ella representa, y por esto el Ayun¬ tamiento que me honro en presidir, atento a los iatidos de la pública opinión y cono¬ ciendo los sentimientos de justicia de V. E. y su noble afán de realizar cuanto represente mejura y progreso, es por lo que confiadamente acordó elevar a V, E. la presente instancia, para que con su supe¬ rior criierio resuelva lo que estime más conveniente.—Dios guarde a V. E. mu¬ chos años. Sóller, 28 Junio de 1927.—Ex¬
celentísimo señor Ministro de Fomento.—
Madrid.»
Consecuencia de las peticiones dirigidas a! Excmo Sr. Ministro de Fomento, es la siguiente Real Orden aparecida en la «Ga¬
ceta»:
«Vista una instancia suscrita por don Fernando Alzamora, presidente de la en¬
tidad «Fomento del Turismo» de Palma de
Mallorca y don Jerónimo Estades. en con¬ cepto de director gerente de la Compañía del «Ferrocarril de Sóller», solicitando se realicen obras de mejora en él puerto de
Sóller.
Considerando que les múltiples trabajos que tiene a su cargo la Jefatura de Obras públicas de Baleares aconsejan se designe a un ingeniero en comisión para llevar a cabo el estudio y redacción del correspon¬
diente proyecto.
Considerando que la delegación del Tribunal Supremo de Hacienda Pública ha prestado su conformidad con el gasto de que se trata, la Dirección general ha re¬
suelto:
Primero.—Nombrar en comisión al inge¬ niero subdirector del puerto de Barcelona don Manuel Jáuregui para que en el plazo de tres meses a partir de l.° de agosto próximo formule un proyecto de obras de mejora en el puerto de Sóller, en la isla de
Mallorca.
Segundo.—A dicho ingeniero se le abo¬ na una gratificación mensual de 250 pese¬ tas con cargo en el crédito consignado en el capítulo primero, artículo cuarto, con¬ cepto primero del presupuesto vigente de este ministerio, sin perjuicio de abonarle también con arreglo a las disposiciones vigentes dietas de gastos de locomoción.
Tercero.—Autorizar a dicho ingeniero para que formule el presupuesto de gastos probables para el referido estudio.
De Real orden, comunicada, ío digo a V. S. para su conocimiento, el de la junta del puerto de esa capital y el del Ingenie¬ ro señor Jáuregui, y demás efectos.
Dios guarde a V. S. muchos años.— Madrid, 9 de Julio de 1927.—El Director genera!, Gelabert.
Señor Ingeniero Jefe de Obras públicas
de Barcelona.»
No ti cías varias
Adrede hemos dejado de hablar durante estas últimas semanas del importante

asunto de la instalación en Mallorca de
las líneas telefónicas, habiéndolo hecho así con la intención de poder publicar alguna noticia concreta y al mismo tiempo satis¬ factoria para el vecindario; hoy que nos es dable poder hacer una y otra cosa, con gusto incluimos en esta crónica la siguien¬
te información:
Desde hace algunas semanas se encuen¬ tra en Mallorca el joven Jefe de Construc¬
ciones del Centro Telefónico de estas is¬
las, D, Juan Fonseca Llanedo, con quien tuvimos el gusto de departir un buen rato el domingo último, y con la amabilidad que
le caracteriza nos dió a conocer la forma
cómo piensa llevar a cabo la instalación de
la red insular de Mallorca.
Han sido ya traídos a esta isla y están depositados en Palma 540 postes creosota¬ dos, ios cuales han de servir para la línea de la Capital con esta ciudad. Dichos pos¬ tes serán.transportados a Sóller por medio de! ferrocarril y en la propia estación se hará de ellos cargo eí Ayuntamiento, sien¬ do luego repartidos, dejándolos en el pun¬
to donde deben ser colocados.
En el vapor de Valencia que ha llegado
esta mañana a Palma habrá sido traído el
material necesario para la instalación y en el mismo vapor debía llegar también el per¬ sonal que, bajo la dirección del Sr. Fonse¬ ca, ha de realizar los trabajos, los cuales, de no ocurrir contratiempo, empezarán el próximo lunes para quedar terminados en Agosto y la línea será inaugurada en la primera quincena del próximo mes de Sep¬
tiembre.
Ha sido propuesta telefonista y proba¬ blemente será nombrada por la Compañía para regentar la central de esta ciudad, la joven señorita Dolores Prefaci Mir, hija del
torrero del faro de Punta Grossa.
Nos es grato poder adelantar estos datos, y en números sucesivos procuraremos am¬ pliarlos, ocupándonos con el mayor detalle posible de esta mejora que durante años
hemos deseado ver realizada.
Una noticia agradable, que ha de ale¬ grar indudablemente a la gran mayoría de nuestros lectores, nos es dable poder in¬ cluir en la crónica de hoy: la de que los
Hermanos de las Escuelas Cristianas, que
por disposición deí Ayuntamiento vense obligados a dejar expedito el edificio del
Convento, donde tenían instalado su co¬
legio, no abandonarán esta ciudad, como se dijo ante la duda de si les sería o no posible encontrar en ella otro local adecua¬ do. Sabemos que, aunque con carácter provisional, han alquilado la casa de don José Pons, donde, en el sitio conocido por El Fossaret, estuvo antes instalada la Segunda escuela pública de niños y última¬ mente el cuartel de Carabineros, y que en ella abrirán seguidamente las clases.
Ya el lunes próximo, dia 2 de Agosto, dará principio el «Cursillo de verano», que to¬
dos los años suelen dar dichos Hermanos
con el fin de que repasen los alumnos que
a estas clases estivales asistan ¡os estudios
que efectuaron durante el curso anterior.
Permanecerán abiertas estas clases du¬
rante todo el próximo mes de Agosto y se
darán diariamente de ocho a nueve de la
mañana.
El martes por la mañana regresó a nues¬ tro puerto, procedente de Barcelona, eí vapor «María Mercedes», conduciendo un regular número de pasajeros y variada
carga.
Dicho buque saldrá nuevamente para Barcelona ei viernes próximo, día 5, a! anochecer, cargará el sábado en aquel puerto las mercancías destinadas a esta plaza y efectuará el domingo un viaje de
turismo a San Feliu de Guíxois. El regre¬ so a Sóller será el lunes, día 8, por la ma¬
ñana.
En las oficinas de la «Navegación Soííerense» se despachan pasajes de ida y vuel¬ ta paia el próximo viaje, en las mismas ventajosas condiciones de las anteriores.
El jueves último por ia tarde estuvieron en este valle el señor ingeniero D. Anto¬ nio Parietti y su Ayudante, quienes, en presencia del notario D. Francisco Jofre de Villegas y del Director y Secretario del Sindicato de Riegos de esta ciudad, verificaron el aforo de las aguas de las fuentes pertenecientes a los propietarios

que constituyen el mencionado Sindicato.
La noticia que publicamos en nuestro nú¬ mero anterior con respecto a! Concierto que D. Julián Samper dará el próximo día
2 en el salón del «Foment de Cultura de la
Dona» en obsequio de sus asociados, pro¬
mete verse extraordinariamente concurri¬
do por un público selecto.
Una vez más hemos de alabar que se or¬
ganicen actos como el que nos ocupa, ya que éstos son los que dan más relieve a los pueblos y afinan los espíritus, criterio que palmariamente demuestra sustentar la novel sociedad femenina, que con fre¬ cuencia llama la atención por los continua¬ dos cuánto pausibles actos que realiza.
Que no ceje en su empeño y que pronto pueda llevar a nuestras columnas alguna otra noticia semejante es lo que de veras
deseamos.
Siguiendo ía costumbre tradicional de las fiestas callejeras, hoy y mañana cele¬ brará la suya la barriada de La Huerta.
Consistirá en los mismos números obli¬
gados de esta clase de festejos: paseo de un buey y velada musical hoy, y mañana, oficio en la iglesia de la barriada por la mañana, carreras pedestres y de velocípe¬ dos por la tarde y por la noche baile ame¬ nizado por la banda de la «Lira Soüerense».
Según decimos en otro lugar, habrá ser¬
vicio de tranvías hasta las doce de la no¬
che, lo cual hace suponer que dicha fiesta se verá muy concurrida.
Han continuado durante la semana qu&
fine hoy los días calurosos de que ya dimos cuenta en nuestra crónica anterior,
con la sola diferencia de haber sido menos
sofocantes que aquéllos estos últimos, a causa sin duda de que han dominado más las brisas que los vendavales, a! revés de lo que en la pasada semana sucedió. Esta
diferencia ia ha señalado el termómetro
con la baja de algunos grados, no habien¬ do pasado de los 30, cuando fué la máxima de aquellos días 32, en !a población, y al¬
canzó los 35 en Biniaraix.
Con lo dicho ya podrán tener una idea nuestros lectores ausentes de la tempera¬ tura que disfrutamos en este valle en Ies tiempos presentes, no obstante las frescas corrientes de agua que lo cruzan y las sombras que nos ofrece la exuberante vegetación.
Según nos enteramos, existe el proyecto
de celebrar en breve en esta ciudad otra
fiesta taurina, visto el éxito obtenido con la que se celebró el penúltimo domingo.
Sus organizadores, los mismos de la vez anterior, hacen las gestiones necesarias pa¬ ra que pueda tener aquélla lugar, de las cuales podremos dar cuenta, probablemen¬ te, en nuestra próxima edición.
Entre el público y «aficionados» ha sido muy bien acogida la noticia, y seespera
con interés se anuncie su inminente cele¬ bración.
Por medio de atenta circular que hemos recibido de la importante casa agrícolamercantil de Yauco (Puerto Rico) Solivellas y Ccmp.a, se nos participa que con
fecha l.° del mes actual ha conferido la
referida entidad poder general a nuestro apreciado amigo el joven D. Jaime E. Viqueira Soüvellas, cuya escritura autorizú el notario de aquella ciudad Ledo. Luis Ló¬ pez de Victoria.
Al pie de la mencionada circular va con¬ tinuada la firma del nuevo apoderado, de la que tomamos nota al mismo tiempo que enviamos a éste cordial felicitación por la confianza que a sus deudos ha merecido y que esta distinción representa.
En el vapor correo de Barcelona, llega¬ ron el miércoles a Palma, procedentes de Marruecos, los soldados mallorquines de ia quinta de 1924, últimanente licenciados.
Los llegados, en número 290, pertene¬ cían 94 al regimiento de infantería de Pal¬ ma, 51 aí de Inca y 145 al de Mahón.
Los citados soldados licenciados habían
llegado el martes a Barcelona, procedentes unos de Ceuta y otros de Larache, en Iosbuques «Rey Jaime II» y «Tordera».
De la quinta licenciada, !a mayoría de cuyos soldados han estado cerca de dos años en campaña, han muerto cuatro in¬ dividuos, todos de enfermedad.
A! muelle acudieron a recibir a los iicen-

ciados un nutrido grupo de jefes y oficia¬ les de infantería y la banda del regimiento que, con la ejecución de diversas compo¬ siciones, alegró el momento de la llegada y el desembarco.
Estaban también en el muelle numerosos
familiares de los que llegaban, muchos de los pueblos, que desde el martes se halla¬ ban en Palma, y al saltar a tierra los sol¬ dados, se desarrollaron emocionantes es¬
cenas.
Desde el muelle, ios soldados se dirigie¬ ron directamente a sus domicilios, y el jue¬ ves embarcaron para Mahón los licenciados de aquel regimiento.
De entre los del regimiento de Palma los había algunos de esta ciudad y de Fornalutx que llegaron en los trenes de la tar¬ de y de la noche, por cuyo motivo no se les pudo tributar e! acostumbrado recibi¬
miento.
No obstante esta circunstancia desfavo¬
rable de no haber llegado a esta ciudad todos juntos, hemos podido averiguar ios nombres de la mayor parte de ellos, si no
de todos, y son:
De Sóller: Miguel Alomar Siquier, An¬ tonio Alemany Bernat, Juan Llobera Es¬ calas, Pablo Peris Castañer, Amador Enseñat Moya, Juan ígarza Pericás y Gabriel
Cocoví Bisbal, de la Huerta. Y de Forna-
lutx, Benito Vicens Reynésy Jaime Mayol
Albertí.
A los soldados repatriados y a sus fami¬ lias respectivas damos nuestra más cordial
enhorabuena.
La Compañía de «Ferrocarril de Sóller» ha implantado a partir del jueves de la presente semana, el servicio extraordinario de tranvías con objeto de animar la concu rrencia a la playa, no tan animada este año
como en los anteriores.
Desde las cinco en adelante circulan tran¬
vías cada media hora en la forma siguiente: Salidas de Sóller y de! Puerto: A las 5,
5’30, 6, G’30, 7, 7’30, 8 y 8’20.
El último tranvía sale de Sóller a las
9’15 y del Puerto para Sóller a las 9‘30.
££
Para dar facilidades al público que quie¬ ra trasladarse a la Huerta mañana por la
noche cor. motivo de las fiestas que se ce¬
lebran en dicho suburbio, a partir de las 9’45 (nueve y tres cuartos) hasta las 24
circulará un tranvía desde la Avenida de
Cristóbal Colón hasta la Huerta y vice¬ versa, llegando el último viaje hasta el Puerto.
Mañana tendrá lugar un nuevo concurso •de tiro para los afiliados a la representa¬ ción local de la entidad «Tiro Nacional», en
su campo de Es Través.
Para la ciasifcaciión en tiradores de 1.a,
2a. y 3.a se tendrá en cuenta la que fué hecha en el concurso anterior, y los que no tomaron parte en ella serán considerados
como tiradores de tercera.
También podrán tomar parte en este
concurso ¡os alumnos de la escuela militar
de la entidad con un cincuenta por ciento de rebaja.
Las horas en que tendrá lugar serán de 9 a 12 por la mañana y de 4 a 8 por ía tar¬ de y las condiciones serán las siguientes:
Blanco.—De 80 centímetros.
Distancia.—200 metros.
Arma. — Fusil mauser.
Posición.—Libre de entre las reglamen¬
tarias.
Balas.—-Diez.
Matrícula.— Cincuenta céntimos.
Repeticiones.—Dos de 0’25 ptas. Ventajas.— Los tiradores de 1.a darán '10 puntos a los de 2 a y 20 a los de 3 a Los de 2.a darán 10 puntos a los de 3.a por se¬
rie.
Premios.—, 250 balas; 2.°, 200; 3.°, 175; 4.°, 150; 5.°, 125; 6.° y 7.°, 100;
8.° y 9.° 75; 10.°, 11.° y 12.°', 50 y ade¬
más habrá 12 premios más de 25 balas cada
uno.
En nuestro número próximo daremos
cuenta del resultado de este Concurso.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
A últimos de la anterior semana llegó a esta ciudad, procedente de ia de Burdeos en donde pasó una corta temporada, el Rdo. D. Antonio Gaparó, rector de la igle¬
sia de Biniaraix.
El domingo llegaron D. Magdalena Vi¬ cens, esposa de nuestro paisano y amigo don José Balaguer, con sus hijos. Proceden de
la ciudad francesa de Montbeliard, en la que tiene el matrimonio establecidos sus negocios.

También vino a Sóller el mismo día el
comerciante establecido en Hericourt don
Bartolomé Oliver, con objeto de pasar al lado de los suyos aquí residentes breve temporada de descanso.
Con igual objeto y procedente de Mar¬ sella llegó otro amigo nuestro, el comer¬ ciante D. Bartolomé Mayol.
En el vapor correo de Valencia ha liegado esta mañana e! joven comerciante D. Antonio Oliver Frontera, quien viene para pasar una breve temporada al lado de su padre y hermana.
Sean todos bienvenidos.
DE VIAJE
Para Nevers y Vesoul y acompañado de su hija Srta. Teresa y de su nietecito salió dias pasados el industrial y jefe del partido conservador de esta localidad D. Miguel Coiom Mayol, con objeto de visitar dicha población y pasar una corta temporada al
lado de sus familiares allí residentes:
Deseamos haya tenido una travesia feliz.
DESTINO
Nos enteramos con satisfacción de que
nuestro distinguido amigo el joven Tenien¬ te del Cuerpo Jurídico Militar D. Ricardo Mulet Fio!, ha sido destinado a la Fiscalía
de Valencia.
Reciba por ello nuestra más cordial y
sincera enhorabuena. NATALICIO
Se nos participa que un doble alumbra¬ miento, que se verificó con toda felicidad
eí sábado de ia anterior semana, ha sido el
primer fruto del amor de los jóvenes es¬ posos, nuestros paisanos y amigos D. Mi¬ guel Bauzá Martí y D.a Francisca Rullán Rullán, residentes en Marsella.
Son los tiernos vástagos un niño y una niña, a quienes se les pondrá en el bau¬ tismo los nombres de Pedro y Catalina.
Darnos a los padres de estos dos angeli¬ tos cumplida enhorabuena y ia hacemos extensiva a los abuelos paternos y a los demás familiares respectivos.
NECROLÓGICAS
Anoche, después de breve dolencia, dur¬ mióse en la paz del Señor nuestro antiguo y muy querido amigo D. Ramón Casasnovas Miró, el conocido industrial que duran¬
te buen número de años dedicó su inteli¬
gencia, su actividad y todas sus demás dotes personales, con los medios con que le favoreció la suerte, al fomento de cuanto pudiera contribuir ai mejoramiento y al
buen nombre de esta ciudad.
El fundó y dió gran impulso a sus talle¬ res de calzado, que completó más tarde montando la importante tenería que conti¬ núa siendo todavía la única que en Sólier existe, y fué de los primeros que encauza¬ ron hacia las Antillas, entonces españolas, la exportación de los productos de ia men¬ cionada fabricación, loque le dió fama y
dinero.
Como patriota se le vió figurar desde su juventud en todas las agrupaciones o empresas que pudieran alcanzar para su querida puebio gloria o provecho, y no sólo «figurar», sino que formar siempre en la vanguardia, ocupando cargos delicados en algunas de ellas. Afiliado al Partido Loca!, en 1885, fué de los que éste designó para formar parte del Ayuntamiento que se propuso regenerar la administración municipal, en aquellas fechas defectuosí¬ sima. Y por cierto que no ha muchas se¬ manas, al recordar en nuestra sección de
«Cuarenta años atrás» ia constitución de
aquél, celebramos que continuar sienao el Sr. Casasnovas el único superviviente de aquellos concejales que fueron sus com¬ pañeros en la referida elección.
Fué entusiasta admirador y propagan¬
dista de! Sóller, al fundarse este sema¬ nario, uno de los primeros suscriptores y
que ha continuado siéndolo sin interrupción alguna durante los cuarenta y dos años que lleva de existencia esta publicación, y lo fué igualmente de cuantas entidades se constituyeron en esta localidad: perteneció a la reducida sociedad que inició en Sóller la navegación a vapor con e! Niny, y al
«Banco de Sóller», al «El Gas», al «Ferro¬ carril de Sóller» y, en una palabra, a todas las que con alguna elevada finalidad se han creado aquí en este último medio siglo, siendo en casi todas ellas miembro de la
Junta de Gobierno y siendo en todas las que ejerció cargo escuchado siempre y
cc.isiderado de peso su parecer. En la familia fué modelo de esposos
amantes y de padres previsores y cariño¬ sos, y para sus obreros un generoso pro¬ tector, hasta el punto de acumular existen¬ cias en tiempos calamitosos, de escasa o

nula venta, para no reducir el número oíos jornales, que equivalía a reducir a muchas familias e! pan. Por esto ha sido muy sentida ¡a muerte de! anciano en esta población.
Nos hacemos cargo del dolor en qua quedan sumidos la infortunada compañera del Sr. Casasnovas, sus hijos y demás deudos, a quienes enviamos desde estas columnas la expresión de nuestro profundo pesar; y ai pedir a Dios el descanso eter¬ no para e! alma del ser querido cuya pér¬ dida lloran, pedírnosle también para ellos consuelo y cristiana resignación.
Acompañamos también en el sentimiento a nuestro paisano y distinguido amigo don Miguel Mayol y demás familiares, igual¬ mente apenados en estos momentos por la muette de la amante esposa del primero, D.a María Trifona Orihuela y Ruíz, acae¬ cida en Barcelona el jueves de la anterior semana después de penosa dolencia y de confortado su espíritu con los Santos Sa¬ cramentos de nuestra sacrosanta religión.
El funeral se celebró ayer, viernes, día 29, a las diez de la mañana, en el Santua¬ rio de Nuestra Señora del Carmen, er¡ ia Via Diagonal, esquina Lauria, déla men¬ cionada ciudad, y estuvo sumamente con¬ currido, lo mismo que las misas que se celebraron después del oficio, no obstante no haberse invitado particularmente, lo cual es prueba de las muchas relaciones que cultiva en la ciudad condal el Sr. Ma¬ yol y de las simpatías de que gozaba en dicha sociedad la finada y gozan igual¬
mente los suyos.
Descanse en pez el alma de la bondadosa señora, y reciban ios que lloran su pérdida consuelo en su justa aflicción.
Vida Religiosa
En ia catedral-basílica de Palma se cele¬
bró el lunes último con la apropiada solem¬ nidad el acto de consagración del Rdo. P. Juan Perelió Pou, recientemente elevado a la dignidad episcopal y designado para ocupar la sede vacante de Vieh, quien has¬ ta el momento de su elección ejerció el cargo de Superior de la Congregación de los Sagrados Corazones.
Es el nuevo Obispo natural del pueblo de Santa María, en el que causó grande y general regocijo el nombramiento—como es natural—y del que asistió buena parte
del vecindario a! solemne acto de referen¬
cia, con las autoridades civil y eclesiástica al frente, como demostración del aprecio en que tiene a su ilustre paisano y de la consiguiente satisfacción que le ha produ¬ cido el verle colocado por sus méritos a un
tan elevado sitial.
Nosotros celebramos infinito y al besar respetuosos al limo, y Rdmo. P. Perelió su anillo pastoral le enviamos cordial fe¬ licitación, deseando le conceda Dios la dicha de poder apacentar con salud la grey vicense u otra que más adelante le depare
eí Señor.
En la noche del sábado al domingo pró¬ ximos pasados celebró la Sección de Ado¬
radores Nocturnos de esta ciudad, con¬ forme en la crónica de nuestro penúltimo
número anunciamos, Vigilia General en conmemoración del séptimo aniversario de
su fundación en Sóller. Reunidos en la
Sala de Guardia los adoradores de la Sec¬
ción, a las diez y media, celebróse ia Junta de turno y terminada efectuó ia Guardia su salida. Al llegar al altar mayor, fué expuesto el Santísimo Sacramento y se recitaron las oraciones de la noche, can¬ tándose seguidamente el le-Deum y el Invitatorio; después de lo cual se retiró la Guardia, quedando los adoradores del Turno Cor Jesu, que con esta Vigilia cu¬
brían su mensual ordinaria.
De madrugada, a las tres y media, des¬ pués de rezadas las oraciones matutinales, empezó la misa, que fué cantada por los adoradores, siendo el celebrante ei Direc¬ tor espiritual de la Sección. Rdo. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Dentro ¡a misa se dió la sagrada comunión a los adoradores y
a los demás fieles asistentes.
Terminada la misa y practicado el ejer¬ cicio de acción de gracias, verificóse la re¬ serva de S. D, M. y se retiró la Guardia.
Todas ias partes cantadas lo fueron por los adoradores con acompañamiento de armonium por el Rdo. D. Miguel Rosselló, organista parroquial.
* **
En la noche de hoy, conforme saben ya nuestros lectores, ha de celebrarse la Vi¬
gilia de las Espigas en la iglesia de Nues¬ tra Sra. de la Visitación (Convento) y a
esta extraordinaria solemnidad es muy
probable asista, como todos los años, nu¬
merosísima concurrencia.

Se nos encarga recordemos a los devotos
de esta ciudad la mencionada fiesta euca-
rística y les invitemos a tomar parte en ella, io que con gusto hacemos, seguros de que io mismo el recordatorio que ia invita¬ ción han de surtir el correspondiente
efecto.
Otra fiesta esplendorosa en sumo grado,
hemos de incluir en ia presente crónica: la oración de Cuarenta-Horas dedicada a
la milagrosa figura del Santo Cristo, que se celebró en los días 23, 24 y 25, o sea el sábado, domingo y lunes últimos, en la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación. Con tal motivo lució el templo sus mejores ga¬ las, y tanto en el altar mayor corno en la hermosa capilla a dicha devota figura de¬
dicada estaban bien combinados ¡os ador¬
nos y era espléndida ia iluminación.
Todos ios actos constitutivos de !a men¬
cionada fiesta estuvieron muy concurridos, y de un modo especial los que tuvieron lugar en ios dos días festivos, sobresalien¬ do la misa mayor por las mañanas de am¬ bos y el ejercicio, con sermón, en los ano¬ checeres. La predicación, en los tres días, estuvo a cargo del elocuente orador sa¬ grado Rdo. D. Antonio Artigues, de Felanitx, Predicador de S. M., y los cánticos
a! de la escolanía de la institución. El lu¬
nes, festividad del Apóstol Santiago, can¬ tó con acompañamiento de armonium la misa a tres voces, bella composición del Rdo. P, Miralles, de los SS. CC., y por la
tarde la función final revistió inusitada
solemnidad, habiendo asistido a ella una
comisión de! Ayuntamiento presidida por el Alcalde, Sr. Casasnovas, y efectuado la
reserva de S. D. M. el Rdo. Párroco Arci¬
preste D. Rafael Sitjar, asistido por los Rdos. D. Ramón Coiom y D. Antonio Artigues.
De Teatros
TEATRO VICTORIA
Agradabilísimas bajo todos conceptos resultaron las veladas cinematográficas que tuvieron lugar en el patio de este teatro el sábado y domingo últimos, tanto por la calidad y comicidad del programa que se exhibió como por la bondad de la temperatura que allí se disfruta. Desde la primera hasta la última resultaron todas cómicas las cintas proyectadas y nunca con más razón hubiera podido llamarse
«día de la risa» a los dos mencionados.
La cinta El juego de golf, de dibujos animados, y la titulada Al aire libre fue¬ ron muy divertidas, pero donde el humo¬
rismo rebasó todos los límites fué er. El
hombre mosca, en la que eí gran Harold hizo pasar un rato divertidísimo a ia nu¬ merosa concurrencia qre asistió a estas
funciones.
Para mantener viva la atención del pú¬ blico durante tres partes consecutivas sólo por ver escalar un edificio a un hombre, ha de ser en virtud de una gran fuerza cómi¬ ca y de numerosas escenas de enorme hi¬
laridad. Sólo la vis cómica de El es capaz
de salir felizmente de esta prueba. La muchedumbre que asistió a estas fun¬
ciones salió complacidísima y expresó sus deseos—que esperamos sabrá la Empresa atender—de que se repitan estas festivas
veladas.
Ei lunes, festividad de San Jaime, cele¬
bráronse también dos selectas funciones en
las que fué proyectada ia super producción El. Palacio del Placer, que fué muy ce¬ lebrada por lo delicado de su atgumeriio y por su presentación espléndida.
* **
La esperada serie sentimental La men¬ diga de San Sulpicio, adaptación al cine de ia famosa novela de Javier de Monte¬ pío, será por fin presentada al público
sollerense en las fundones de esta noche
y de mañana, tarde y noche. La popularidad de esta obra hace que el
film sea esperado con gran interés. Su interpretación corre a cargo de los nota¬ bles actores Suzanne Revonne, Gaby Morlay, Andrés Ltone! y Charles Vanel, y la cinematografía francesa ha conseguido
hacer de esta serie una de sus más su-
sugestivas y apasionadas. Además, será proyectado en dichas fun¬
ciones el drama histórico La venganza de los Borgia, inspirado en la céiebre novela de Víctor Hugo «Lucrecia Borgia.» De esta producción son sus interprétes Florence Reed y Alice Joice y es un drama de amor e intrigas.
Por fina! de función se proyectará la pe¬
lícula cómica El as de los detectives, por
Snub Pollard (El otro.) Estas funciones prometen verse muy
concurridas dado lo selecto del programa
que en ellas se proyectará,

- 10

SOLLER

PEDRO DOMECO y O Escuela de preparación militar fuera de filas

CASA FUNDADA EN 1730
JEREZ DE LA FRONTERA S

=ESPAÑA=

a-^~°

PARA RECLUTAS DE CUOTA

Pruebe Vd. sus excelentes

vinos, champagnes y coñacs,
en especial el FUNDADOR,
y compárelos con la marca 4
que quiera.

Sucursal en Sóller
Para informes dirigirse al Auxiliar de dicha Escuela, D. Carlos Constantino; Canals, 6. Gratis el arreglo de toda la documentación, a excepción del timbre, hasta la
fecha de la concentración pan ingresar al cuerpo que han solicitado servir.

EQ

,n:

El

©

E iD

<

ia
D0~ n

R u 1 * 1 ¿i n

:□

na

!| J

1i 1

Primer fotógrafo español y único en Baleares que con el procedimiento JOS-PE hace las
fotografía con todos los colores naturales.

u

■

■

■

■

a

® va ■g

1g
a ■ a a

VEA LA ORAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS , i.
Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

n
en i
1

n

a

n

.

Hiroaa

n

n

n

>U—»

f

HOTEL

CALAMAYOR

É *

PALMA DE MALLORCA

k

%

Habitaciones amplias, con agua tría y caliente k
k Espléndido servicio de RESTAURANT, a la carta y por cubierto

i Salones para Banquetes, Bodas y Bautizos
SITUACION INMEJORABLE, CON TERRAZAS AL BORDE DEL

MAR Y PARADA DE TRANVIAS A LA PUERTA

«

PRECIOS MÓDICOS-Teléfono N.° 295

i

Balneario Vichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL)

TEMPORADA de l.° de Mayo a 30 de Octubre

Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, lííicas, sódicas.

Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples

manifestaciones :: Diabetes

Glucosuria :: Consolidación de fracturas

Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitacionescon agua corriente,
grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Teléfono.

Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona

de primer
orden
COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
RAMBLA DEL DENTRO — PLAZA REAL
Entrada Ca lie Colón, 3 BARCELONA

HOTEL FALCÓN Barcelona
En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES — BAÑOS
CALEFACCION - ASCENSOR
Pensión diaria da 13 a 20 peseta^

i Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

les de Palma y Sóller, con fachadas & los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,

s

Luz eléctrica, ñqua á presión fría y caliente, Depar¬

tamento de baños, Extensa caria, Servicio esmerado $ económico.
Director propietario; Jaime Covas

I

*$❖4—

:♦> <$> <§►

♦%

y*

S

Exportación de Naranjas, Mandarinas y Cereales

f♦
&

% EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO €

®

%

MI) i NARANJAS í,,,

¿*¿

ESPECIALIDAD:

v

V Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones
W

OVAS REAL y OHANES, DE ALHAMÁ (Murcia) y ALMERIA
SUCURSALES en

V

IÑE5TA MARCO Va?
V*?

e

#

Vi?

*

* ;V**4?

^ CARCAGENTE (Valencia), y BENIAJAN (Murca) y PUIG (Va encia)

¿Va'4?

C¿7s<7 Centra/ JVTJ^JSLUEJL ('ITalenda)
ESPAÑA

€A#

*
B.

CARBÓNELL

&

SUCURSALES:

¿

* CARCAGENTE (Valencia)
¿Va’4? ARCHENA (Murcia)

aV»»4?

«i!
Telegramas: MARCO, MANUEL
Teléfono, 64

Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA

V*?

UVAS DE FRANCIA

j;:-

«8* (España) PUEBLA LARGA (valencia) ❖ * Especialidad: Chasseias por vagones completos.

♦

TELÉFONO P. 21

VAa»?4

CLERMONT L’HERAULT

♦♦♦

V «£♦

«£« ~~r~

<$♦ «(§* «$♦ <£♦

SOLLER

Importation de Bananes ú

toute Tannée

|g

Cxpédiiion en gros de jananes ]{

en iout état de maturité

$|

Tééphone 6-35-Téiégrammes: MftyOL, Minimes 4, Marseilie

m

a#

Caparó et España* 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ
Adresse íélégraphique; Capana-Rousseau-BORBEAUX.— Téléphone 38-30

SIIH

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS
Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES
ORANGES, CITRONS
L. R. F.
MARQUE DÉPOSÉE

MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE Efí 1880
H33ST TT'A.GSi IjHS MARCHÉ OHUSTTK.A-Lj
4, RUE D E ^ MINIMES, 4— MARSEILLE

LLÁBRÉS PÉRE ET FILS

11 et 15 Cours JuHen

MARSEILLE

m

Adresse teiégraphique:

TÉLÉPHONE

JASCHERI, MARSEILLE

21-18

IMPORTATION DIRECTE de fruiis et primeurs de toute natures
Fournituers pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier
revendeurs, comestibles, etc., etc.
^ Hotel" Reslaurant *M8rÍfl8
^-^TRasó y Ester

Transportes y Aduanas

Antonio Mayol y Martial Maillol
CSBBEBE (Pyr. Or.)

Martiallailiol ■ H 2 Quai Aspirant Herber, 2
Servicio especiaí para el transbordo de naranjas y toda clases de frutas.
COMPETENCIA Y SERIEDAD - RAPIDEZ Y ECONOMIA

PORT-BOU - España.
CASAS EN
BARCELONA Consulado 1 - 3 o Despacho 35.

TELEFONOS

TELEGRAMAS

CERBERE, 39
CETTE, 670 BARCELONA, 4384. A.

CERBERE CETTE PORT BOU BARCELONA

- MAYOL\_
- MAILLOL
— MAYOL
- BANANAS

TRANSPORTES

CASASlen

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU

11 quai du Bosc '.8 -10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

ANTIGUA cas BAUZÁ y MASSOT

Jacques MASSOT et fils

jSUCESOBB^

TELEFONOS

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

telegramas
Cerbére

MASSOT

Cette Port-Bou

V VALENCIA

CASA CENTRAL
Cerbere
Pyr. Orles.
FRANCIA

myma

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expiéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y iuz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de ios trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a ia reforma.

er

teléfono 2869 ñ :

*

Plaza Pafaoio, sO-BARCEtÜM

Máqninas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHEIM
MAQUINAS ESPECIALES
de todas clases, para ia confección de ropa blanca y de co or, sistrería, coisés, etc,, y arí. la fabri' cacióu de medias, calcetines y género de punto.
Direceió.i general en España. RÁPIDA S. A.
AVINO, 9 - APARTADO. 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis

V

EXPORTACION AL EXTRANJERO ü NARANJAS Y MAN¬

aía
%

V ¡v DARINAS *4?

LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUEY
i'S

S?&

FRANCISCO
V

FIOL •IV ¿&S>

AV
?¿f

ALCIRA (VALENCIA)

$£ $¡#

ti

V

ti

Casa fundada en 1912

-Mi

t&

%

-íf

Telegramas: FIOL ALCIRA «

V
Vw $$ ©MHIBKBK*&$$ íjHjHMHfr

$KÍH&

— 12 ■"

i ir

—I SOLLER 1

i-

.

g-ggB-B—

FBCITS FBAI8 - FBVITI 8BC8 ■ PBIHEVB8

MPORTATION EXPORTATION

ES | |\\ §

^ 18

O

|E CONSIGNATION
TRANSIT

61, COURS JULIEN, 61

Téléphone 21-50

MARSEILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importatión directe d’ oranges des meilleurs régions de Valencia par yapeur Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.

Spécialité pour les expéditions d’ oranges, bananes, dattes, figues et arachides
par vagons complets.

• IMPORTATION: EXPORTATION
SF10IAL1TE DI BANA2TSS IT DATTSS FITOS FIAIS 17 S1CS

J. Ballester

S.a Mué Crndére. - 1ABSMLLE

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseiife

Téléphone Permanent 8-82

H

'•

r 1 MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS
et primeurs de ia \\?allée du Rhone et ardéche
Espécíalitó en cerises, péches, pranes reine, claudes et poires
WiHiam, ponames a couteau, raisiiis,

A. Montaner íisesffls
10 — 2 Place des Clercs 10 —12
SUCCURSALE: 5 Averme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhone Téléphone: 94.—Télógrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS (ARDECHE)

Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix

Téi áigrammes; MO^SI’XVA.ISrEGjR, PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits aecs de Sicils
et d{Italie. V1>E FISCHETTI, 2 A

Téléphone 1001

Télégr&mmes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

liiül^LQi

*$►«{♦<>$> ^

^ «§►<§► «$♦

*

❖ *

VIUDA

DE

PEDRO

CARDELL

i*

♦

♦>

❖ Primo de Rivera, 45 ¥ILL4Rtt£iL (Castellón) ^

❖

iSS*

❖

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

♦>

^ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ❖

♦
❖

Telegramas: CARDELL V1LLARREAL

❖ <&►

<$► <$>

^ 'C*<&►

<$►* <$►

^ <$►

Ante» de hacer sus compras consulte a
LA VAHA MM L4H BÍARAlXrjrAS

F. R O IG

\_
,

( Roigfils: Puebla Larga

Telegramas](Exportació,n: Valencia

(2 Puebla Larga, 48 Carcagente

Telefonos {

,,

,

(295 Grao—Embarques, 805 Valencia

Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

%
i IMPORTATION a COMMISSION a EXPORTATION
ERRE BISOAFI
15, Rué henri Martin — A L G E R — —
Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chasselas et tous produits d ‘ Algerie et d1 Oranie.
Espécialité de dattes macadas du Souf et Biskra
AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille.
Couriers tous les Jours,
#■

1

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

m 1

L.A §OLLIRMIE

38
«n
ÜK «e «as ata
m m
mm i@lg|

Casa Principal en CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOU

Corresponsales

CETTE: F. Rochi a & Yda. M, Ricart — Quai k Pont Neuf, ll
BARCELONA1, Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COlMIS.ON, CONSIGNACION, TRANSITO igancia especia! para al transbordo y la reexpedición de Frutos y primor»®
SBSH-VIOIO m,Afido y bconómioo

Cerbére,
Télefono cette,

9 8.08

CERBERE - José Coll
Telegramas cette - Ricart PORT-BOU - José Coll

IflBÜ ©©©

!■■■■■■■■ ■■ \_\_ ■■■■■■■■■■■■,

SPÉCIALITÉ PAR WAGONS COMPLETS

fe

de CHASSELAS et GROS VERT

fe COMMISSION "7\\\\

EXPEDITION <>

FRANCISCO CARDELL fm e

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE: FRANCISCO CARDELL
LE PRENOM EST DE RIGUEUR
TÉLÉPHONE 18

LE THOR

(VAUCLUSE)

feTi\\

N-