ISO XLIII (2.a EPOCA) NÜK.
ISO XLIII (2.a EPOCA) NÜK.

SABADO 2 DE JULIO DE
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

FRUITS EZN G R OS
SPECI ALITE EN ORANGES ET MANDERINES
Arbona Rullán Bernat
CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20
VILLARREAL - Castellón (España)
Telegramas: ARRUBE-Villarreal

DENTINA TORRENS
III III III Calmante poderoso para
todas las enfermedades
de la boca y garganta. II! III III
DE VENTA: En Farmacias y Perfumerías a T30 pías, frasco

ieeiedek

T
F'HÜTOS FBlSCOI Y IE€A|

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

DAVID MÁRCH FRÉRES

m J. ASGHERI & C,la

70, \\

IfL S 0 II1 Sucesor
— EXPEDIDOR ——-
Qaribalds (antiguo Musaé), MáRS6iLL€
Teléfono n.° 37-82» ♦ ♦ ♦ Telegrama: fóarchprim.

®m •••••MHNIflMHHnÍHHHNiMiiHI

i
ÍÜ-

Antigua

casa

PABLÍ!

FUNDADA

2ST 1 O S O

Expediciones de frutos, prímeurs y legumbres del país.
m
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase
jH d« futa- de primera calidad.
g A NTONIO F E R R .E R g
m 46, Hace du Chatelet—HALLES CENTRALES — OBLE Ai S. •

COLL, MICHEL Y CASANOVAS

44, Cours Julien, MARSE1LLE

Teléfono: Manuel 2-57

Telegramas: Colmicas

Importación # Exportación ^ Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareñp» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬ nelaje con dos nuevos buques: IViallorcjUÍn de 280 HP. y P* y C. de 200 HP.

jóse: beirnal ltda.
ETXRORT A T E U RS

/b\\ TRADE

MARK

(Siege Sooia!) M A L A Q A (ESPAGN El)

MAISON FONDEE EN 1900

ESPECI ALITES: RAISIN SECS ET FRAIS — FIGUES — ORANGES - CITRONS — ET PULPE DE TOUTES SORTES DE FRUITS. DATTES HUSCADES

M a i s o n d ‘ a o h a t et oonfection a

B IS KRA
(ALGERIE)
BOULEVARD CARNOT - TEL. 1. 18

michTlTiera

LE T H O R

TEL 30

(Vaclouse)

TOUGGOURT
(ALGERIE)
PLACE DU MARCHÉ

sjj
< tí 0
g tí H
J?
<
«*
tí tí tí
¿i
D a
x
Cu < tí
O
tí tí tí H
tí en en tí tí o <

SOLLER

ORANGES»FRUITS»PRIMEURS

SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.

F. MAYOL & Fréres

6, Rae Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire)

X

2<

«
U1

O. te

|£
\_ Uj
KO
O.

Mayol

(MAISON CENTRALE)

Télégrammes ~Z Téléphone Saint-Chamond — 2.65

MAISON HBCOMANDÉE

Cavaillon
Chavanay
Boufarik*

— 1.48
•- 2
— 1.11

Fondée en 1916
EMBALAGES TRES SOIGNES

i ALMACEN DE MADERAS

Carpintería movida a vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

I

PUERTAS Y PERSIANAS

,r^¡&

Siiuei Ifllom
f.
^ Calles de Mar y Granvía
i js O D ü EE¡ - (Mallorca) i

| Somiers de inmejorable calidad con sujeción a ios siguientes tama-

ños:

1

/

A N C H O vS

^

f

De 0‘60 a .

070 m.

I

De 071 a .

0‘80 m.

De 0‘81 a .

0‘80 m.

De 0‘91 a .

roo m.

De 1‘01 a .

rio m,

De Til a .

1*20 m.

De 1 ‘21 a .

1 ‘30 m,

De 1 ‘31 a .

1 ‘40 m.

\\v De 1 ‘41 a .
De 1*41 a .

1 ‘50 m. 1 ‘50 tn. 2 ples&s
i
•-sssfe'-sgsará

mPORTATIOK EXPOBTATIOH
MAISON RECOMMANDÉE
ponr le groa marroa doró ET GHATAIGrNE, noix Marbo
et corna fraiche et séche.
EXPÉDITION IMMEDIATE
Pierre Tomas
Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

mmmmmmwmmmS]

BlllAHI álSIIA «t lis tüs

Importatlon - ISxportatlon

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSE1LLE: 28, Cours Julien

Téléph. 15-04—Telégrammes; ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Téíégrammes; ABEDÉ LAS PALMAS

PARIS

—

Maison de Commission et d* Expéditions

BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉCUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ÁRBONá-PARIS—Téléphone: Central 08-85

iété Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMEOS

David MARCH, ROCARIES <6 C"

AGENTS EN DOtJANE

Siege Social á CERBÉRE (Pyrées-Orientles)

db

TÉLEPHONE:

MaIS0D * PQRT"BOU (Espagne)

TÉLEGRAMMES:
TRASBORDO - ERBÉRE

¿fe q?

•ib Cerhére N.° 25 Représentés á CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO—PORT-BOD

qp Cette N.° 4.08

Qual Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT-CETTE

Agenís de la Gompagoie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

rpqpc^pqpqp£^piqp«qp)iqp<qpiq|?cj?iqp.^piqpj<qp>iqpiqp)íj?^píqp<qp<qpi^piqp

I4I80V

FRUITS FRAIS SECS PR1REURS
D’EXPEDITIOX, COMISSIOSr,

T R A IV S 1 T

LA MORABITA LLOC

BARTHELEMY COLL ,mpd?h\\tcatTn

MARQUE DÉPOSÉE

3, JPlace Notre - Dame - Du - Moni, 3

Marque B. O. DEPOSEE

TELEFH0NE 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - ¡ALGER1E : : : SPÉCIALITE POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANaNKS, DATTES
%ll s ,—Voir les prix et comparez la marchandise avant de passer les ordres ailleurs les grandes quantites de dattes regues a la commission
en plus d’ achats importants, permettant de faire des prix exceptionnels. i

ANO XLIII 2.a EPOCA) NUM. 2101

SABADO 2 DE JULIO DE 1927

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Una semilla en el surco La patente sobre los automóviles

Cuando la Actualidad no reclama inaplazablemente la atención del periodis-
ta — y desgraciados los pueblos que se hallan con frecuencia en este caso— siempre acude a la punta de nuestra pluma alguno que otro tema indicado para ser llevado a este sitio frontal. Uno de los que de tiempo llevamos anotados y
hondamente meditados es el de la creación en Sóller de un Museo de Arte que
reuniera lo poco o mucho de notable que tengamos y sea digno de figurar en él. Hoy queremos echar la semilla en el surco para que con el tiempo ger¬
mine, si es que halla por parte de quienes pueden apoyarla el calorcillo que ne¬
cesita.
Existen en nuestra ciudad, desperdigados, objetos de arte suficientes para la formación de un museo, o cuando menos para iniciarlo. Muchas casas parti¬ culares los poseen con profusión y algunas de ellas hasta con un completo desconocimiento de su mérito y valor verdadero. Otras casas—la colección de ce¬ rámica del Sr. Torrens, la geológica de Mn. José Rullán, etc.—poseen museos completos que podrían servir admirablemente para iniciar ese fondo y dar crea¬ ción a la idea. Faltaría sólo el trabajo de juntarlo, clasificarlo y conservarlo
convenientemente por personas peritas. Podría ser un museo municipal, bajo la égida de una entidad cultural—la
Associació per la Cultura de Mallorca, por ejemplo—dependiendo de un patronato que cuidara del ordenamiento, conservación y enriquecimiento. Los objetos podrían ser: bien de propiedad del Municipio, destinando una cantidad anual a su adquisición, bien de sus antiguos dueños, que los prestaran sólo en depósito, con un rótulo adecuado que indicara su propiedad. Debiera ser público
y visitable una vez o dos a la semana. En él deberían conservarse cuantos objetos de valer histórico, arqueológico
y artístico se pudieran conseguir: pinturas, esculturas y cuánto encerrara un mérito que pudiera despertar una emoción en las personas cultas que visitaran el Museo y un culto por lo bello en los sollerenses, que podrían aprender en su recinto a sentir cariño y respeto por los monumentos y objetos de arte que nos ha legado la posterioridad y que por inconsciencia muchas veces cuando no por ignorancia, destruimos nosotros lentamente.
Creemos que nadie pondría dificultad alguna en prestar uno o varios de es¬ tes objeto de arte que quedan ocultos (y quizá arrinconados en algún polvorien¬ to desván) en su casa siempre que se le ofreciera las debidas garantías de seguridad, porque con ello, además de la satisfacción personal que da el verse dueño de una joya que atrae la general admiración, contribuiría a levantar el buen nombre de su ciudad natal, que con obras culturales de esta naturaleza es con lo que adquieren los pueblos verdadera importancia.
Cuando los objetos de una misma persona fueran en número suficiente, po drían reunirse en una sala aparte que llevara el nombre del donante generoso o simplemente del prestador. Así, con un esfuerzo relativamente pequeño, po¬ dríamos llegar a reunir una considerable colección de obras de arte que habla¬ rían muy bien por nosotros ante los extraños que vienen a visitar este valle.
Existiendo este museo, se evitaría la pérdida para Sóller de numerosas joyas artísticas que hoy se venden y emigran al extranjero; de otras que se destruyen por no tener sus dueños conciencia de su mérito; de otras que, al desaparecer el que con labor benedictina las ha ido recogiendo y coleccionando a fuerza de afanes y sacrificios, se desperdigan o se pierden miserablemente.
A cuantos se preocupan por las cosas del espíritu y comparten la creencia de aquella máxima divina de que «no sólo de pan vive el hombre»; a cuantos po¬
seen objetos de arte y por .poseerlos sólo ya demuestran una cultura por encima del nivel común, brindamos esta idea. Ellos son les que pueden acogerla y pres tarla el calor que la haga cristalizar. Ellos son los que ahora tienen la palabra.
Queda la idea lanzada. Está la semilla en el surco. ¿La veremos germinar o se podrirá estérilmente?

CUARENTA AÑOS» AT^ÁS
2 julio de 1887
El jueves último se ausentó de este pueblo el modesto al par que ilustrado profesor de Se¬ gunda Enseñanza D. Francisco Saltor Montagut, fundador y director del Colegio de este pueblo, al frente del cual ha permanecido por espacio de trece años.
Ayer tomaron posesión de su cargo los con¬ cejales últimamente elegidos y quedó constitui¬ do el nuevo Ayuntamiento en la forma siguien¬ te- Alcalde, D. José Serra Aulet; Tenientes D. Bartolomé Colom Morell, D. Juan Joy Pizá y D. Pedro Antonio Mayol Mayol; Síndicos: D. Antonio Enseñat Capará y don Pablo Ozonas Oliver; Concejales: D. Miguel Arbona Colom, D. Ramón Gasasnovas Miró, D. José Forteza Pomar, D. José Morell Estades, D. Guillermo Deyá Arbona, D. Bar¬

tolomé Ripoll Goll, D. Antonio Unibert Pons, D. José Pomar Forteza, D. Guillermo Ru¬ llán Estades, y D Antonio Juan Garau Ar¬
bona.
El domingo próximo pasado celebró su pri mera misa en esta parroquia el joven colegial de la Sapiencia D Ramón Colom Mayol, can¬ tando el oficio mayor. Estuvo asistido por los Rdos Sres. D. Miguel Bennaser, Rector, y D. Guillermo Busquéis, Vicario in capite ele Fornalutx, ex colegial de la Sapiencia, y fueron ministros los jóvenes D. José Pastor, Pbro. y D. Mateo Gelabert, diácono, actual Rector del mencionado'colegio de la Sapiencia. Predi có elocuente sermón el joven, colegial también, D. Bartolomé Barceló, Pbro. Cantóse después de la misa solemne Te-Deum. Yfué acompa¬
ñado el misacantano a su casa por la banda
de música de la «Sociedad Filarmónica» y
numerosa concurrencia, y fué servido a los
acompañantes espléndido lunch.

Decíamos en nuestro artículo anterior, después de impugnar en términos gene¬ rales el impuesto que se tralabff de apli¬ car a los automóviles, que para ¡os due¬
ños de vehículos mecánicos de Balea¬
res existían aún otras circunstancias es¬
peciales que hacían más odiosa y más injusta la entonces inminente tributa¬ ción. Nos referíamos a que pagando como sus compañeros de la península no ’ban a poder disfrutar como ellos del afirmadoespecial de sus carreteras, cau¬ sa principal de la exorbitante elevación
de las nuevas tarifas tributarias, porque ese afirmado sólo alcanzaba a las ca¬
rreteras peninsulares y las de estas is¬ las adyacentes quedaban de lado. Es decir que no sólo debían pagar y no disfrutar de buenos pisos sino que ayu¬ daban franciscanamente a que otros los
disfrutaran. Y además, el número de
kilómetros qüe podían recorrer era tam¬ bién inmensamente inferior, porque mientras a cualquier automovilista de la
Península le es dado recorrer bastantes
miles de kilómetros, cualquiera de Ma¬ llorca, por ejemplo, sólo puede hacerlo en unos siete u ochocientos, que son, creemos, los que existen de carretera en esta isla, según datos que no tene¬
mos a mano en este momento, pero que
no precisa concretar porque a la legua se ve la desproporción que existe entre
unos y oíros. Claro está que si embarcan el coche
pueden recorrer también las carreteras de la península; pero esto es tan poco frecuente, por los gastos que lleva apa¬ rejados, que raramente suele acontecer. Habrá sólo algunas pocas excepciones que sirven más bien para confirmar la regla. En el aspecto automovilista la
vida de Mallorca se desarrolla sólo en
Mallorca; sea por conveniencia sea por¬ que a ello obligan la circunstancias, por lo que queda bien justificada esa excep¬ ción en los tributos que pedían los motormans de aquí.
Adrede hemos dejado pasar algunas
semanas antes de dar fin a estos artícu¬
los para saber si por el Gobierno se habrían escuchado las justas quejas de los contribuyentes. En la sección tele¬ gráfica' de los periódicos de anoche
hemos visto como las nuevas tarifas
han sido modificadas en un sentido que creemos más equitativo y ajustado a la verdad y cómo se reconocen los moti¬ vos de excepción de una parte de los
tributos a los dueños de autos de Balea¬
res y Canarias. Ello es motivo de júbilo para todos porque, además de la satis¬ facción que produce el ver cómo han
sido atendidas las indicaciones de estas
islas, reduce a unas proporciones so¬
portables las gabelas sobre los vehícu¬ los de explosión, y permitirá el progre¬ so paulatino de esta industria y sus de¬ rivadas y la democratización de un me¬ dio de locomoción reservado hasta hoy
sólo a las clases adineradas, con el
consiguiente aumento de riqueza para el país que ello supone.
En el Reglamento para la aplicación de la patente única a los automóviles que ha merecido un concienzudo exa¬ men por parte del Gobierno y que aca¬ ba de aprobar telegráficamente el Rey, se han recogido numerosas peticiones y se ha desistido de la tributación uni¬ forme que envolvía una injusticia, pues equiparaba los edehes baratos con los

caros. Los coches hasta 10 caballos, en¬
tre los que están clasificados casi ente¬
ramente los destinados a fines comer¬
ciales e industriales, pagarán 20 pesetas por caballo en vez de las 33 fijadas an¬ teriormente. En cambio, en los coches
de más de 20 C. V. se fija un tipo supe¬ rior a las 33 ptas: 40 pías., lo cual es muy justo puesto qüe los coches de esta ponencia suelen ser de lujo y para fines exclusivamente recreativos y suelen po¬ seerlos únicamente la gente adinerada, mientras que los de diez H. P. e inferio¬ res a esta cilindrada, si bien es cierto
los hay destinados a sport y recreo, en su mayor parte se hallan en poder de personas que se sirven de ellos para atender a sus negocios e intereses.
Además de esta rebaja general con¬
cedida sobre las tarifas del Real Decre¬
to se ha concedido una patente reducida a Baleares, Canarias y Melilla. En las islas qüe tengan más de 300 kilómetros de carretera las patentes se reducen al cincuenta por ciento, y en las que tengan
menos de dicha extensión las carreteras
se reducen en un 75 por ciento. Así, por ejemplo, un auto de siete caballos (tipa medio) que según la tarifa primitiva de¬ bía satisfacer 231 ptas. ahora satisfará en Mallorca 70 ptas. anuales y en Me¬ norca 35 pías., mientras en la península, que disfrutan de las ventajas sobre los de esta isla que llevamos enumeradas, satisfarán coches de la misma potencia 140 ptas. Por contra, un lujoso 40 H. P„
cuyo precio de coste no bajaré de 30.000 pías., lo que equivale a decir qüe sólo los otentados pueden adquirirlos, satisfará al fisco 1.600 pías, en vez de las 1.320 que resultaba con el tipo de 33 ptas. por C. V.
Todo lo que sea gravar al rico en be¬ neficio del pobre tiene nuestro más cor¬ dial asentimiento, y no sólo por lo que pueda tener de egoísta sino tam¬ bién porque lo creemos de estricta jus¬ ticia. Quienes disfrutan de la vida por poseer cuantiosos bienes, debieran car¬ gar con las obligaciones del Estado, que los demás ya tenemos suficiente desgracia con tener que trabajar para
ser además los qüe rengamos que car¬
gar con todas las tributaciones.
Esta vez no ha sido estéril el clamor
de las multitudes, y han sido éstas escuchadas y atendidas en tal forma que justifica plenamente la alarma que
motivó el anuncio del establecimiento
de la tributación única y las campañas que se han realizado después para conseguir lo fueran en una propor¬ ción equitativa. Cuantos en un sen¬ tido u otro hemos hecho algo para que así fuera, podemos sentir la satisfac¬ ción que produce el haber contribuido
con nuestro humilde esfuerzo a la ob¬
tención de este objetivo. En adelante, siempre que nos halle¬
mos en un caso semejante y nos crea¬ mos asistidos por la razón, no vacile¬ mos en hacer sentir nuestra protesta tan
respetuosa como se quiera pero tanto más enérgica cuanto más se lastimen nuestros intereses. Cuanto más unáni¬
me sea, tanto más pronto será escucha¬ da, y así tal vez consigamos no prospe¬ ren algunos absurdos que de tanto en cuanto intentan amargarnos la existen¬
cia...
Miguel MARQUES COLL.
Sóller l.° julio.

4 *®

SOLLER

LA S. D. S

■
U§í;

Yoang Fox el joven boxeador de la «Sociedad Deportiva Sollerense», que Juchó el 12 de Junio próximo pasado
con el box eador de Palma Bodin sien¬
do vencido por «k. o.» en el tercer
round.

Pablo Mora, notable boxeador solié¬ ronse, antiguo campeón amateur de Alsacia-Loreua que en sus dos luchas
en esta ciudad ha vencido a sus rivales
Bernat y Kid Ramis por puntos, los días 12 y 26 de Junio, y que el próxi
mo día 10 ha de boxear con el
renombrado Titoy.

Fots, A. Castañer.

Alf Artal que después de haber ven¬ cido por abandono a su contrincante
Vicente de Mas ei dia 12 de Junio en
el segundo round, fue nokautadado el domingo último por éste, también en el segundo round, habiendo causado el inesperado resultado verdadera sor¬
presa.

BOXA
La vetlada del diumeng-e passat
La darrera vetlada atregüé bastanta concuriéncia a pesar de que1 el temps, molt amenagador i poe propici en tot lo que s’ h,agués de fer a 1’ aire lliure, i lo tard que acabé la excepcional manifestado religiosa del dia, feu que no ihi anassen molts qui
en tenien intenció.
La vetlada no defraudé, resultant bastant millor que la primera en el sentit estrictament esportiu ja que en quant a 1’ aspecte
secundari deis resultáis en els combats en
que figuraven elements d’ aquí, la desfeta
de N’ Artal a mans d’ En Vicente de Mas
fou per tothom una cosa inesperada. Pero repetim que la vetlada fou excel'lent, ja que per si sol el combat Paul Mora Kid Ramis respongué sobradament a lo que s’ esperava d’eil, i bastava ja per omplir sa-
tisfactórí&ment el programa.
Passarem a ressenyar breument els com¬
bats.
Capó-Sacarés (welters) feren el primer
combat de la vetlada en tres rounds de tres
minuts. Tots dos eren sollerics i debutants, i feren un combat prou aceptable, amb una voluntat i un coratge fora mida. Tots dos
demostraren exceklents eondicions per so-
bressortir en aquest difícil esport, sobre tot En Capó, qui un poc més entrenat, estaría ja en eondicions d’ esser enfrontat a pugilistes d’ experiencia, Pero no convé que fris.
Guanyá Eu Capó per puuts ben merescudament, ja que dugué casi sempre la
iniciativa i mostré mes efectividat i resis¬
tencia que el seu rival, qui feu aixímateix un bou combat. A mitjan tercer round En Capó fou tocat baix, pero se reponguó en el minut de deseaos que li fou eoncedit, i seguí després cora si res flus al final.
Ambdós boxejadors foren molt aplaudits en abandonar el ring. Young Cerda Bodín (lleugers) en 6 rounds.
Guanyá el primer per k. o. en el cinqué round. Bodín, el vencedor del nostre Young Fox en 1’ altra vetlada se trobá aquest pie
casi en les mateixes cireunstáncies que en
Ja veDada del dia 12 el simpátic boxejador solleric Aventatjat en pes i envergedura, 1 mes que res en c éncia peí seu contrineant, llagué de liraitar-se a resistir el seu contrincan t. qui dugué sempre el combat al seu gust
Young Cerda que tambó sorti al ring'

desaventatjat per una lesió a 1’ ull esquerra, no forgá gaire en els primers rounds en que
es dedicá a fer una bella exhibició de la
seva esgrima científica i eficag, encara que
molt lenta. -Probablement davant un ad¬
versan més perillos que Bodin hauria canviat de sistema En el tercer round, molestat per unes precises contres de Bodín se ’l vegé dispost a acabar aban* del lírait, i casi ja ho aconseguí amb un bon croxet de dreta al mentó del qual Bodín aná en térra contant li fins a vuit. Durant tot el quart round Cerda es dedicá a cercar el cop decisiu, que fallé un grapat de vegades al voler-lo obtenir d’uppercut, Se sorti amb la seva a poc de comengar el cinqué round, essent motivat el knok-out mes que pei cop, per 1’ esgotament del seu contrari.
Paul Mora Kid Ramis (plomes, a S rounds de 3 minuts).
Fou aquest un bell combat de vertadera boxa (valentía, estil, voluntat, ciencia i experiéncia). Guanyá Paul Mora merescudament per punts, vegent se, empero, obligat a emprar-se vertaderament a fons per aijudicar-se la victoria, qu& * Kid Ramis, el boxejador foraster que s’ ha atret entre els sollerics més simpaties, li disputé asprament fins a! final, a pesar de que una forta betnorrágia el desavnetatjá visiblement en els
darrers rounds.
Es aquesta la primera vegada que an En Paul Mora 1’ hem vist boxejar de bon de veres, sobretot a partir del quart round en comprovar que el seu adversari no es deixaria batre fácilment A 1’altra vetlada, amb un adversari Jqui ja desde el priucipi boxejá com a homo batut desarrollant-se
el combat molt difícilment i amb absoluta-
ment gens d’elegáncia, En Paul Mora no pogué produír la magnífica impressió que causé en el públic en sa actuació darrera. Realment En Mora pot haver estat un no¬ table campió amateur a un país on la boxa compta amb molt més i més notable elemeut que a Mallorca. I Ea Mora, ben entrenat, pot omplir encara el programa de molt bo¬ nos vetlades, i conquistar per T esport de la boxa, amb el seu atraient i peculiar joc, molt de públic, fent-Ii assaborir les belleses, per molts ignorades i males de veure de la ciencia pugilística. Sobretot amb En Cerdá o En Titoy, qui tambó en saben uu uiu, poden fer exceklents exhibicions.
Fins al quard round la cosa aná molt nivelíada, puix si el primer fou francament amb ventatge p’ En Paul, el segon i tercer foren equilíbrats, i el quart amb ventatja d’ En Kid Ramis, experimentant En Paul

alguna dificultat en una fortísima dreta al ventre amb que el rebé Kid Ramis malogrant li una ofensiva desde les cordes.
En els demés rounds, sobretot en el sisó i sete la ventatja a favor d’ En Paul fou considerable, palesant un fons extraordinari que li permet d’atacar eficagment i a gran
veiocidat fins al final.
Kid Ramis fou molt castigat sobre tot a la sortida del infightings que procurava cercar En Paul, i una forta hemorrágia nasal I’ impossibilitá molt en el darrer round en el qual no obstant seguí acceptant la batalla ]i contrant algunos vegades eficag¬ ment ais nombrosos un-dos que En Pau
col’locava.
Una gran o^ació ressoná al final del com¬ bat en honor del dos contendents que actua¬ ren amb gran voluntat i noblesa, i després en proclamar se a Mora vencedor per punts.
Vícente de Mas Alph Artal (welters, a 8 rounds).
Amb aixó deis vuit rounds en aquest combat ningú hi creía, tractant-se de dos notables puncheurs. Pero en el pronóstic del vencedor tothom s’ equivocá, ja que, tot al revés de 1'altra vegada, qui guanyá abans del límit fou En Vicente de Mas.
Es cert que al segon round abans del k. o, hi haguó coses no gaire reglamentáries que pogueren influir en el resultat. No obstant per la manera com el combat sJ havia desarrollat fins a les hores, la victoria d’ En Vicente de Mas, per k. o. o per lo que fos no hauria estranyat a ningú.
Sobre tot hi ha que regoueixer que el resultat d’ aquest pie ós al menys, mes llógie que el de la vetlada anterior en que En Vicente de Mas, en no poder pair el primer cop eficacíssim de N’ Artal a un ull que ja tenia lesionat, produí una deplorable impresió de vertadera pepa pugilística, que no s’ adeia gen» amb la seva iinponent apa¬ riencia física, considerablement superior a
la del seu contrineant. Creim francament
que 1’aventatja de més de vuit kilos i ós
macis com un reb-ble.
El primer round fou igualat, i els dos
adversaris sembiá que es reservaven una
mica, perque veien que en amollar se pen-
tura no hi serien a temps.
Al sonar el (diguem-li gong) al comenga ment de la segoua represa, Eu Mas sorti com un fibló dispost a acabar aviat N’ Artal li aceptá la batalla i les pinyes anaven a deu per quart de segon, sense ventatja de cap, Aquí 1’ árbitre els feu aturar per fer-los una reflexió, pot ser per recomanar-los calma.
Encara no ho havia acabat de dir En Mas

envesteix furiosament a N’ Artal amb el
cap baix donant ¡i una caparrotada al coll i un grapat de directos que feren trontollar i caure N’ Artal, a qui se li contá fins a sis, quedant li a devora En Mas qui, en aixecar-se aquell li torné a ventar bleda quedant N’ Artal amb un genol! en térra fins que
1’ árbitre contá out.
Es de notar que les dues vegades s’ infrin¬ gí la disposició reglamentária de que en anar un contrineant a térra, 1’ altre ha de retirar se al recó mes ílunyá del ring, cosa que ni Eu Vicente de Mas ni 1’ árbitre senyor Blázquez devien sebre.
Per aixó i per la injustificada interrupció del combat fou sorollosament protestada la decisió, que tan sois no ós doná, puix una pluja torrencial i una tempestat de vent i llamps i trons que ja es veia venir d' estona descarregaren de cop, i tothom deixant raons a part parti del camp deixant el ca¬ minar peí correr.
Irregularidats apart, creim que el resultat fou llógie, i que el sonsardiner tenia al menys tantes probabilidats de guanyar com N’ Artal, amb un tant a favor de la maní festa superioridat física del primer, Tots dos encaixaren cops fortissims al eos, casi cap arribé a la cara, i es mostraren ambdós temibles figbters. Ni la derrota d’ un per abandonament el primer dia, ni la de T altre per k. o. darrerament indiquen per cap deis dos una defícient classe. Lo que hi ha ós que tots dos peguen fort, i el qui més aviat colloca el millor cop, guanya, ja que en tots dos es marcadament superior la duresa en el pegar que la resistencia en encaixar.
Fará bó N’ Artal si, seguínt 1’ exemple del seu vencedor recent, batut 1’altra vegada, al paréixer molt més decisivament que ell ja que N’ Artal no demostrá inferiorídat fins en eis darrers moments, no dona a la seva derrota més importáncia que la insignificant que realment té, i segueix preparant se amb igual entusiasme per lluitar amb altres pugilistes del seu pes, que n’ hi ha de ben aceptables a Mallorca.
RefIíY II.
Venta de una pensión
Se desea vender una pensión situada en punto céntrico de Palma. Su valor es de 25 a 80 mil pesetas. Tiene veinte habitacio¬ nes y una muy numerosa y distinguida clientela,
Darán razón en la Administración de este
periódico.

PAGINA AGRICOLA m m m

EL ARBOLADO
Para poder apreciar ei importantísimo papel que el arbolado desempeña en la vida de los pueblos y decidirnos a pro¬ pagar y multiplicar tan poderosos y fe¬ cundos elementos de prosperidad, no basta considerar que los árboles y ar¬
bustos nos suministran los más estima¬
dos y exquisitos frutos y las más apre¬
ciables maderas. No se reducen a esto
las ventajas que nos reportan esas ele¬ gantes y majestuosas producciones del reino vegetal, que tan pintorescamente adornan la superficie terrestre: propor¬ cionan, además, gran cantidad de com¬ bustible, tan útil por más de un concep¬ to y tan preciso e indispensable. Los árboles y arbustos nos dan también oíros esquilmos no menos provechosos, como la hoja de la morera, los vástagos de los sauces, los del almez y oíros. Desempeñan, asimismo, un papel im¬ portante en la constitución atmosférica, ya impidiendo los desastrosos efectos de las ventiscas, ya templando los más abrasadores calores del estío, tan per¬ judiciales en ciertas y determinadas co¬ marcas, ya, por último, manteniendo en las capas atmosféricas la humedad tan favorable a la vegetación.
Los árboles y arbustos cargan la at¬ mósfera de una gran dosis de vapor, causa de las benéficas lluvias, elemento
tan precioso para los campos, como que la fertilidad de una comarca depende, hasta cierto punto, del número de árbo¬ les que la adornan. Ellos no sólo con¬
servan la humedad del suelo, sino que
multiplican los manantiales; guarecen, asimismo, varias plantaciones impor¬ tantes que,'sin tan fieles tutores, se ago¬ tarían rápidamente. En todos casos, es útil en gran manera la sombra y también la frescura que proporcionan al labra¬ dor, y a sus yuntas y rebaños, cuando descansan bajo tan verdes toldos, du¬
rante las horas más incómodas de los
caniculares días de la estación estival.
Los tártaros del Daghesíán, no obs¬ tante su rudimentaria cultura y habitar un país casi estéril, tienen una costumbre excelente que observan religiosamente y les sirve de ley: Ninguno de ellos pue¬ de casarse, sin haber plantado antes, en un determinado paraje, cien árboles fru¬ íales; de manera que en el día de hoy todas las montañas de aquella parte de Asia se encuentran pobladas de grandes árboles frutales de toda especie. Ciro
hizo cubrir de árboles fruíales extensas
comarcas del Asia Menor, y sus despo¬ jos sirvieron para enriquecer muchas naciones de Europa. Los güebros te¬ nían por dogma de su religión, que Una de las acciones más gratas al Ser Su¬ premo era la de plantar un árbol.
Catón nos dice que es necesario to¬ marse mucho tiempo antes de resolver¬ se a edificar una casa; pero que no de¬ be diferirse ni siquiera un instante el hacer una plantación. No obstante todo esto, no vemos otra cosa que jóvenes
imprevisores que cortan los monumen¬ tos más gloriosos de los trabajos de
sus antecesores, y que arrancan en un
día la producción de muchos años; en una palabra, dijérase que sólo trabaja¬ mos para nosotros y para nuestros pla¬ ceres, sin mirar en ellos el interés de nuestros hijos y de nuestra posteridad.
Hemos visto muchos bosques talados por el egoísmo de sus propietarios quie¬ nes, por un puñado de monedas, ven¬ dían el patrimonio de sus hijos y la sa¬
lubridad de su comarca; mas también hemos podido contemplar, con verdade¬ ro dolor, grandes extensiones de arbo¬ lado devastadas por otros enemigos tan
funestos como diminutos, sin que el hombre se esforzara por interrumpir su obra destructora. Y es preciso combatir¬ los a sangre y fuego; es necesario que
los conozcamos, que sepamos como se
desarrollan, en qué forma destruyen masas tan enormes reduciéndolas a la

nada, para oponer una barrera a su de¬ predación y fomentar la vida sin inquie¬ tudes del hermoso monumento vegetal que nuestros antecesores nos legaron.
Félix García Peña.
De La Hacienda de New York.

jr

«ñm

■ ■■ 0>—'■■■ —«8—■■ T'

LA ORACIÓN DEL ARBOL MÚTILO

¡Perdónalos, Dios mío... ¡No saben loque han [hecho!
Me han cortado los brazos para tejer un lecho los hombres... ¿Verdad que es misión bella
ser una muelle cuna? El niño duerme en ella tal como si durmiese sobre el materno seno;
por eso es que me torno resignado y sereno y se me hace delicia la pena de la herida... Por una vida útil, ¡qué dulce es dar la vida!
¡Perdónalos, Dios mío! Que han tomado mis [ramas
para plantar su casa junto a mi tronco amigo..; Que ellos sean felices. ¿Son los seres que amas? son los humildes seres que siembran maíz y tri-
[go... Si Tú no los bendices. ¡Señor: yo los bendigo!
¡Perdónalos, Dios mío! Cortado han mi madera para formar la caja que ha de guardar sus hue-
[sos... ¡Mira cómo solloza la dulce compañera por el amado ingenuo que la dió tantos besos!
Esa carne podrida que ha de encerrar el suelo , será para mi cuerpo prodigioso alimento, y entonces, mil retoños se elevarán al Cielo como risueños brotes del agradecimiento!
¿Verdad que es misión bella brindarse al hombre [amigo?
¡Si Tú no lo bendices, Señor: yo lo bendigo! ¡Que el después de su muerte me da más rica
[vida y nacen muchas flores donde me dió una herida!
Absalon Baldovinos.
San Salvador, 1926.
1—5-- ~ =33 ■ '■ <
Normas valiosas parala cría de cerdos

Emplee usted para la cría solamente animales completamente sanos, de buena estructura, que tengan suficiente número de pezones y nunca animales irascibles. No emplear tampoco animales de consan¬ guinidad, puesto que de ello resultaría una descendencia débil, fácilmente expuesta a enfermedades y vicios
Destruya todas las hembras de cría que den poca leche, que producen pocos o dé¬ biles lechones, y además aquellas que aplasten sus pequeñuelos o que los maten para comérselos.
Aproveche hembras de buena cepa. Piense que las hembras preñadas no nece¬ sitan más forraje que el justo para mante¬ nerse, no necesitan alimento supletorio, por lo tanto no le dé demasiado de comer, pero sí conviene, puesto que su cuerpo de¬ be dar muchas sales de cal para la consti¬ tución de los huesos de sus pequeños, una alimentación que contenga cal. Después
dei nacimiento de las crías, se debe alimen¬
tar a las cerdas según el número de sus lechones y del aumento del peso de éstos, siempre en mayor escala para que puedan dar leche abundante y para que no se desminuya su propio peso.
No emplee usted para la cría animales de menos de ocho meses para tenerlos bien conformados, anchos y de buenas carnes, que sean capaces de producir camadas nu¬ merosas y de buen tamaño. Corte usted a
los lechones recién nacidos con una pe¬
queña tenaza las puntas de los dientes para que no produzcan a! mamar dolores a la madre. Si entre los recién nacidos hay animales enclenques, sacrifíquelos lo antes posible.
Acostumbre pronto a los lechones a una alimentación independiente; a ía edad de una y media a dos semanas déles de co¬
mer algo de cebada, y en otro vasija agua; además, póngales un montón de tierra pa¬
ra hocicar.
Los lechones destinados al engorde, no deben ser quitados de la madre antes de las seis semanas, y aquéllos destinados a futura cría, dejarles mamar hasta ocho se¬
manas,

NOTICIARIO AGRÍCOLA

La disminución total de 14 millones de

kilos en este año resulta compensada, y

Cultivo del olivo y extinción de sus plagas

aún superada, por haber reducido la cifra de exportación a Italia en más de 16 mi¬ llones y medio de kilos.

Acaba de publicarse un folleto de gran interés práctico, pues se trata de cultivar el olivo para que produzca las más grandes y sanas cosechas. En la primera parte se
enseña el modo de almacenar hondamente

Ofrecen aumento de importancia en loa cuatro meses considerados, las cifras co¬
rrespondientes a Alemania, Argentina, Filipinas Gibraitar, Holanda, Marruecos, francés, Noruega, Panamá, Venezuela,

el agua de las lluvias, a conservar la hume* / Ceuta, Fernando Póo, Melilla y Canarias.

dad o sazón e intensificar grandemente la producción de materias fertilizantes, sin

El país gigante de la seda

que en nada se aumenten los gastos actua¬

E! mercado de Nueva York es el gigante

les. Y como esto no basta hoy día, por las del comercio de la seda. Entre el comercio

plagas que sufre este árbol, la segunda japonés y la demanda americana, el mer¬

parte del folleto trata de todas ellas, y so¬ cado se halla como entre dos polos. Exa¬

bre todo, déla manera eficaz, definitiva y minando la capacidad consumidora det

económica de combartirlas. Cultivando mundo, se ve !a prodigiosa potencia que

bien el olivo y extinguiendo el barrenillo, alcanza. La democratización de la moda

arañuelo, algodón, mosca gusanera, tiña, y la mejor condición económica de las cla¬

cochinillas, melazo y negrilla; secados los ses trabajadoras, contribuyen de una ma¬

nudos o verrugas y acabado el repilo y de¬ nera notable a que se extienda y vulgari¬

más plagas, se llega al desiderátum, o ce la seda. Su producción ofrece un por¬

sea a triplicar la producción con frutos venir halagüeño.

sanísimos y aceites inmejorables. Este folleto, que señala.un gran progreso en el cultivo del olivo, se remite gratis, dirigién¬ dose a don Baldomero Blasco, Alfonso XII, 24, Apartado 494, Madrid.
La selección de los cerdos
Por medio de la selección, algunos paí¬ ses han llegado a crear razas de cerdos muy notables. En Inglaterra les ha sido fácil por este medio crear sus razas York* shire, Bershire, Hamphire, etc.; Alema¬ nia, entre otras, la Holstein.
No puede desconocerse que estas razas reúnen grandes cualidades; son precoces, aptas al engorde y muy productivas. Así y todo, se inicia una creación en contra de ellas, por haberse reconocido que son muy delicadas, poco resistentes a las enferme¬ dades y propensas a adquirir las más peli¬ grosas; además, son muy exigentes para la alimentación y en las industrias ganade¬ ras el ideal está en el animal vigoroso y no muy exigente. Los criadores ingleses y alemanes, dirigen de nuevo sus miradas a las razas locales indígenas, que procuran mejorar desarollando las aptitudes que le son propias, y en este sentido trabaja
con todo esmero obteniendo resultados al¬

La cooperación agrícola
El movimiento cooperativo entre los
agricultores de todos les países, va acen¬ tuándose de día en día. Donde adquiere un impulso sorprendente es en Argel y Túnez. En el primero de estos países se van creando cooperativas de hortelanos, de productores de frutas, de frutos pri¬ merizos y de criadores de cerdos.
Entre las cooperativas transformadoras, son a señalar las de la trilla de los cereales, de desmonte de terrenos, de destilería de vinos, fabricación de aceites, etc. Además» se fundan cooperativas para la custodia de productos agrícolas, de motocultivo', de ensilaje de forrajes, y, últimamente» las cooperativas para separar las semillas de las cosechas de algodón. La influencia del movimiento cooperativo determina el impulso más vigoroso que puede concebir el progreso y estabilidad de la explotación de las tierras; por este motivo su vida es cada día más esplendente.
Las exportaciones de naranjas
Los datos correspondientes al año 1926 publicados por el Consejo Agronómico,
señalan la existencia de 43.570 hectáreas

tamente satisfactorios.
En Inglaterra se recomienda mucho el tipo voluminoso, de color negro, latge black pig, del cual aquellos criadores en¬ salzan su gran resistencia a las enfermeda¬ des, de excelente temperamento y las po¬

dedicadas a naranjos y 1,845 a mandarinas en h provincia de Valencia, que habían rendido en 1925-26, 10.687.652 quintales de fruta valorados en 224.761.227 pesetas.
Andalucía, según el mismo centro, con¬ taría con 7.239 hectáreas de naranjos, la

cas exigencias en cuanto á la alimentación. Es indudable, que por la selección tam¬
bién podríamos mejorar las cualidades de

mayoría agrios, que habrían producido' 1.238.606 quintales de fruta, representan¬ do un valor de 14.834.806 pesetas. Nues¬

nuestros cerdos, que aún no representando el tipo deseado, reúnen condiciones muy
valiosas.

tra exportación naranjera, alcanzaría por término medio, siete millones de quinta¬
les métricos.

El agua de mar contra el <poll roig» del naranjo
De una revista de Túnez: «El poli roig es un azote que ha venido a enriquecer la
fauna tunecina estos años últimos. Son
varias las plantas de hoja persistente en las que se ceba, y de manera particular, sobre los naranjos.»
De los medios para combatir el insecto se recomienda pulverizar los árboles ata¬ cados con agua del mar. Es un procedi¬ miento que reclama ciertos cuidados y su aplicación es objeto, en la actualidad, de ensayos seguidos en la Escuela de Agricul¬

La presencia en los mercados de Europa de naranjas procedentes del Africa del Sud, de la Florida, de California y de Palestina, de una parte, y el impulso que el cultivo de los agrios adquiere en Argelia, justi¬ fican las preocupaciones que sienten nues¬ tras regiones naranjeras.
La asamblea que celebraron en Madrid el pasado mes de octubre los productores de naranja y los acuerdos que en la misma se tomaron, especialmente los relacionados
con las tarifas de los ferrocarriles, la for¬
mación de trenes naranjeros rápidos y el
establecimiento de una línea de Valencia
al Mediterráneo oriental y al Mar Negro,

tura.

para la conquista de los mercados rumanos,

La exportación hispana de
aceite de oliva en Abril
pasado

rusos, checoeslovacos, yugoeslavos, búlga¬ ros, austríacos, húngaros y poloneses, pueden contribuir, en gran manera, a fa¬ vorecer la exportación de nuestra fruta

Según ¡os datos facilitados por la Direc¬ nacional y prevenir los peligros que con el ción Genera! de Abastos, la exportación ¡ tiempo podrían acarrearle las producciones

de aceite de oliva durante el pasado mes de otros países.

de Abril, ha ascendido a 6.282.081 kilos.

Sumada esta exportación a la de los

meses precedentes de este año, resulta un total exportado de 26.666.282 kilos.

Modista con “Corte Martí,,

La cifra de exportación durante el mes de Abril de 1926, fué de 8.957.529 kilos,
correspondiendo al primer cuatrimestre de dicho año, 40.8946.38 kilos.

Ofrece ai público sus servicios a precios reducidos,
Dirigirse: Carretera del Puerto, n.° 727 Ca ,n Perús.

SOLLER

En el Ayuntamiento ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL

Sesión de la Comisión Permanente de día 27 de Junio de 1927

para

Lfl SESIÓN
Presidiendo la sesión el señor Alcalde, dió principio, a las 9’34, la de la Per¬ manente correspondiente a la presente semana, a la que concurrieron el Te¬ niente de Alcalde D. Bartolomé Sampol y
los señores Suplentes de Alcaide, D. Cristóbal Castañer Ripoll, y D. Cipriano Blan¬
co Olalla.
ORDEN DEL DÍA
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se acordó satisfacer 250 pías, a doña Juana Ana Payeras por los jornales inver¬ tidos en practicar la limpieza y blanqueo de las dependencias de la Casa-cuartel de
la Guardia civil.
Se dió cuenta de una instancia suscrita
por D.a María Munar Arbona, mediante la cual expone que acaba de obtener en
la Universidad de Barcelona el título de
Comadrona, y como tiene resuelto ejercer su profesión en esta ciudad, ofrece gratui¬
tamente sus servicios a las personas po¬
bres que los necesiten. A propuesta del señor Presidente, la
Comisión acordó aceptara la Srta. Munar sus buenos ofrecimientos, agradeciéndose¬ los mediante oficio y nombrándola, en consecuencia, Comadrona municipal ho¬
noraria.
Fué aprobado el traspaso del derecho a perpetuar la sepultura n.° 89 del ensanche
del Cementerio Católico de esta ciudad,
a favor de D. José Timoner Coíom, con la condición de que podrán ser inhumados en la misma los consortes D. Antonio Juan Timoner y D.a Isabel Timoner Colom.
Se acordó expedir a favor de D a Es¬ peranza Trías Casasnovas, dueña del de¬ recho a perpetuar la sepultura n.° 185 del Cementerio Católico, un duplicado del título de propiedad por haber extraviado el original.
Se enteró la Comisión de un atento
oficio remitido por e! señor Presidente
de la Ecxma. Comisión Provincial de
Baleares, participando haber acordado que por el Gestor afianzado se verifiquen las operaciones necesarias para la administra¬ ción y cobranza del impuesto de cédulas personales.
Se reprodujo la lectura de la instancia promovida porD. Antonio Colom Casas¡novas> como encargado de D. Bernardo Arbona, en súplica de permiso para con¬ ducir las aguas sucias y pluviales de la
casa n.° 18 de la calle de la Luna a la al¬
cantarilla pública y construir un tabique en e! zaguán de la misma citada casa. Se dió lectura seguidamente al informe emiti¬ do a dicha instancia por la Comisión de
Obras, e! cual dice así:
«Magnífico señor:
Teniendo a la vista la solicitud que,
como encargado de D. Bernardo Arbona, propietario de ¡a casa n.° 18 de la calle dé la Luna, promovió D. Antonio Colom Casasnovas, en solicitud de permiso para poder verificar las obras necesarias al «objeto de conducir las aguas sucias y plu¬
viales del indicado edificio a la alcantarilla
pública, y al propio tiempo para construir un tabique en el zaguán déla citada casa, esta Comisión de Obras, a la que Vues¬ tra Magcia. sometió a informe dicha so¬ licitud, ha estudiado con la detención que merecen los diferentes extremos que aquélla comprende, y como resultado de
dicho estudio hónrase en manifestarle:
Io. Que no se ofrece por su parte reparo alguno ni conoce tampoco ninguna disposición que se oponga a que pueda concederse el permiso solicitado en lo que se refiere a conducir las aguas sucias y pluviales de la citada casa a la alcantarilla pública, si bien debe hacer presente, para condicionar la concesión que se haga, que
«1 tramo de la calle de la Luna donde
dicho edificio se halla situado carece de
alcantarilla pública, lo cual, de concederse «1 permiso interesado, obligaría al peti¬
cionario a utilizar la de la calle de la Vic¬
toria, que es la más próxima, colocando a sus costas una tubería que empalmara con

RECLUTAS DE CUOTA

El Tiro Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes de España y es la

única entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales.

Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro Nacional 40 cartuchos pata cada alumno matri¬

culado en sus Escuelas.

El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención

de 80 mi! pesetas.

Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles.

Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército.

Los alumnos, con solo el pago de su matrícula, son considerados como socios del Tiro Nacional durante

un año, pueden consumir gratuitamente todos los cartuchos que necesiten para su instrucción de tiro concurrir a los

concursos de tiro en iguales condiciones que los demás socios y tomar parte en los especiales que se organizan para

ellos a fin de curso, ganando premios.

Los reclutas de cuota son los únicos que no entran en sorteo para servir en Africa.

El importe de la cuota disminuye cuando al padre le corresponde cédula de obrero o es empleado del Estado con

21.° Crónica Esportiva pocosueldoyaúnsereducemássisonvarioshermanos. Conviene a todos preguntar cuanto les costaría ser de cuota antes de exponerse a servir en Africa. No matricularse en otra Escuela sin haberse enterado de las condiciones en que dan su enseñanza las
diferentes Escuelas del Tiro Nacional.

aquélla Ínterin el Ayuntamiento construye el tramo de alcantarilla que falta en la
calle de la Luna.
2.° Que por lo que respecta a la auto¬ rización que se solicita para construir un tabique en el primer zaguán de ¡a casa a quese refiere la expresada solicitud, con¬
viene tener en cuenta:
a) Que, a raíz de publicarse el R. D.

ción de un tabique en e! zaguán de la refe¬
rida casa con la condición, empero, de que no se podrá destruir ni mutilar ninguno de ■ios objetos del zaguán o patio que tenga valor artístico, y de que si dicho edificio fuere más adelante declarado monumento
artístico nacional, el propietario vendrá obligado a destruir la obra que ahora haya
realizado sin derecho a indemnización de

Ley de 9 de Agosto de 1926, por la Alcal¬
día se dió conocimiento al limo, señor Pre¬
sidente de la Comisión Provincial de Mo¬

ninguna clase.
Esto es, Magnífico señor, lo que esta
Comisión se cree en el deber de informarle

numentos de los edificios y demás objetos en cumplimiento del encargo recibido. No

que se consideraron merecedores de figu¬ obstante, Vtra. Magnificencia resolverá,

rar entre los bienes nacionales histérico- como siempre, lo que estime más acertado

artísticos, y entre éstos se describió la fa¬ y conveniente».

chada y patio de Ca ’n Prohom, diciendo

Casas Consistoriales de Sóller a 25 de

que se trataba de un bellísimo ejemplar de Junio de 1927.—B. Sampol, Cristóbal Cas-

arquitectura civil de principios del siglo XVIII. Amplio y severo portal da acceso al patio, que consta en su parte anterior de dos grandes crujías artesonadas, sosteni¬ das por arcos rebajados y columnas oblon¬

tañer,—José Morell.
La Comisión, enterada de! transcrito informe, acordó de conformidad con lo propuesto en el mismo.
Se dió cuenta de las reclamaciones ha¬

das monolíticas, en mármol rosa del país, esbeltísimas. En el centro del patio monu¬ mental, hay un pozo, con brocal monolítico, en mármol rosa y con hierros forjados, y en el fondo una escalera de piedra arenisca y jardín.
b) Que con anterioridad a la fecha en que fué cumplimentado por la Alcaldía el men cionado R. D. Ley de 9 de Agosto de 1926,

bidas durante el tiempo que ha permane¬

cido expuesto al público el Padrón general

de arbitrios municipales, formado con arre¬

glo a las vigentes tarifas, para su exacción

durante el presente ejercicio de 1927;

acordando la Comisión pasarlas todas a

informe del Capataz de la brigada muni¬

cipal de obras.

OTROS ASUNTOS

relativo al Tesoro Artístico Arqueológico

El señor Sampol dijo que esta época

Nacional, se concedió por el Ayuntamiento de! año es la más apropiada para vacunar

permiso a D. Jaime Coll Arbona para cons¬ los cerdos, pues es preferible hacerlo aho¬

truir un nuevo portal en el edificio de
referencia.
c.) Que la fachada y patio de Ca 'n
Prohom no han sido, hasta la fecha, de¬ clarados monumento artístico nacional, no teniendo tampoco este Ayuntamiento no¬ ticia de haber sido empezado el expedien¬ te que debe tramitarse para incluir dicho edificio entre los del Tesoro Artístico

!

ra que la mayoría de ellos son pequeños. Añadió que había hablado con el Veterinanario municipal quien le ha aconsejado que el Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé organice este servicio ya que esta entidad suele tener vacuna para los socios
que deseen'vacunar los animales detesta cla¬ se que poseen. Terminó proponiendo que el
señor Alcalde cuide, de acuerdo con el

Arqueológico Nacional.

Sr. Presidente del mencionado Sindicato,

Las expresadas circunstancias obligan a la Comisión que suscribe a aconsejar se

de organizar dicho servicio, y depublicar un
bando dando a conocer al vecindario la

conceda con reservas el permiso que se forma éste como se haya organizado.

solicita, pues si bien se trata de una re¬

La Comisión acordó de conformidad con

forma en propiedad particular, cuyo terre¬ no el Ayuntamiento no puede en manera

la proposición del Sr. Sampol.
Y no habiendo más asuntos a tratar, a

alguna invadir con resoluciones que no las 9’55 minutos levantóse la sesión.

estén íegaimente autorizadas, por otra

parte considera lamentable el que puedan

resultar destruidas o mutiladas las carac¬

terísticas de uno de ios edificios más her¬

mosos que posee Sóller, tanto, que la Al¬ caldía consideró digno de figurar entre

FUTBOL

Vegi’sloque es detalla d’ aquest partit a la ressenya que publicá al dia següent
La Ultima Hora de Palma,
«Ayer por la tarde contendieron en partido amistoso en el campo de Son Canais dei ba¬ leares F. C. el primer equipo de este nombre, y el titular del Sóller F. B.
El partido fué presenciado por numerosa
concurrencia.
A la hora anunciada dió principio el en¬ cuentro a ¡as órdenes del Arbitro Sr, Cifre, del Mediterráneo alineándose los equipos en
esta forma:
Sóller: Vallés, Ametller, Enseñat, Mora Arnau, Tomás, Mateu, Carrasco, Vidal, Frontera, Castro.
Baleares: Palou, Ferrer, Jordá, Xifoni, Prat, Sintes, Mestre, Bordoy, Quintana, Ramis y Valls.
Escogido el campo por el Baleares con el sol de espaldas efectúa el saque el Sóller, iniciándose el juego por arabos bandos a un tren fantástico que duró casi sin interrupción todo el transcurso del partido.
El juego anduvo equilibrado atacándose indistintamente a ambos puertas y en uno de los avances de los blanqui azules, Ramis de uu formidable cañonazo, imparable, logra el primer goal para su equipo.
Atacan con entusiasmo los sollerenses, creando varias situaciones de compromiso
para Palou, que éste y la pareja Ferrer-Jordá despejan con acierto, pero no pueden im¬ pedir que un precioso centro de Mateu, des¬ pejado corto por Jordá, sea rematado magní¬ ficamente por Arnau entrando el balón por el mismísimo ángulo y logrando e! empate
para los sollerenses. Sigue el partido interesantísimo, jugando
muy bien ambos equipos. Un buen avance del Baleares, lo despeja valientemente Va¬ llés, y poco después Quintana, da un gran cabezazo a un centro de Mestres que sale por sobre el larguero. Combinación de la delantera sollerense con gran chut de Ca¬ rrasco que no logra blocar Palou y Frontera a un paso del marco no logra un nuevo goal por milagro, pues el balón dando en el poste salió a kik.
Poco después termina el primer tiempo estando los equipos empatados a un goal.
Reanudado el partido continúan los dos bandos jugando con gran entusiasmo y ha¬ ciéndose preciosas combinaciones, que el pxiblico aplaude. Bastante avanzado este tiempo un avance del Baleares es edronado por Bordoy, de un chut raso y cruzado, Va¬ lles lo detiene pero al escapársele el balón de las manos entra en la red y de este modo se apunta el Baleares el segundo goal.
No se desaniman los visitantes y llevan a cabo un avance peligrosísimo que da la sensación de ser goal pues Carrasco solo ante Palou se dispone a chutar y Ferrer

las joyas del Tesoro Artístico Nacional.

En ei camp de Son Canais

valientísimo le carga desviando a comer

Por lo expuesto, la Comisión de Obras que se honra en firmar e! presente informe es de opinión:
De conceder la autorización solicita¬
da para la conducción de las aguas sucias y pluviales a la alcantarilla pública, siem¬ pre que para ello se utilice la alcantarilla pública, de la calle de D Victoria y sean hechas las obras por cuenta del peticiona¬
rio.

Baleares F. C., 3 (Quintana 2, Bordoy 1)

Sóller F. B., 1

(Arnau)

Fou áquest, per íes referéncies i la infor¬ mado que en dona la premsa de Palma uu bell partit de fútbol, en que el Sóller es mostrá un fort equip que pot donar la réplica a qualsovol de per aqüestes illes.
El Baleares se presentava ccmplet, i no obstant hagué d’ emprar-se ben a fons per assolir la victoria, ja que arribaren al des-

para evitar mayores consecuencias, el saque de esquina proporciona un rápido avance del Baleares, que Quintana convierte en el tercer goal de un fortísimo chut alto y al ángulo.
Unos momentos de dominio del Baleares
que obtiene varios corners a su favor que pasan sin consecuencias y luego un gran chut cruzado de Ramis rebota en el larguero señalándose seguidamente el final del par¬ tido por el resultado de 3 goals ala favor

De autorizar igualmente la construc¬ cans amb empata 1 gol.

del Baleares.

SOLLER

En Palma y en Sóller
Hacen falta representantes que visiten las fábricas de tejidos, tintes y aprestos, para artículo de buen consumo. Para solicitudes dirigirse: Plaza del Pa-
dró, n.° 2 - Barcelona. Inútil sin buenas referencias.

23.aViaje económico a Barcelona en el vapor “MARIA MERCEDES,,

Salida de Sóller para Barcelona: Viernes día 8 de Julio a las 7 tarde. » » Barcelona para Sóller: Domingo Í0 Julio a las 10’ 13 noche.

Precio pasajes ida y vuelta:

clase

.

...

32 pesetas.

Ei partido en conjunto fué muy interesan¬ te, habiendo causado excelente impresión ei equipo soilerense que sobre todo en el primer tiempo jugó magníficamente, demos¬ trando ser un equipo de cuidado.
El árbitro Sr. Cifre, aunque tuvo algún error, fué en todo momento sumamente imparcial.»
En Juan Rosselló se ’n va
Avui deraati a 1’ estació ens hem despedit del jove futbolista solleric Juan Rosselló, el simpátic i voluntarios Carreteret, qui s’em¬ barca anit cap a Franca,
Tots els aficionats sentirán com nosaltres
el seu allunyament, que haurá de restar alguna forija a la magnifica davantera del reserva local,, on hí ha fet En Rosselló d’ interior esquerra brillantissimes exhibicions. En Rosselló era un jugador que no conegué mai els capvespres dolents, a qualsevol llocjugá sempre ho feia a la perfecció, i
ara darrerament formava amb N’ Arcas
una ala esquerra insuperable peí joc cien tifie i ben compeuetrat de tot dos.
Li desitjam feliq viatje i profit03a estada a 1’ estranger.
Demá, el reserva local i
el Juventud Antoniana
Com a revanxa d’un partit que jugá fá mesos el reserva local quantre aquest * quip ciutadá, en que els Antonianos sortiren vencedors, demá jugaran novament els mateixos equips en el carnp del Sóller.
Al reserva local li mancaran notables
elements com En Martorell i En Rosselló, pero aixó no vol dir que desconfiin d’ad¬ judicar se la victoria.
Sempre hi ha la perspectiva d’ un bou partit, puix si el reserva local ho fa bó,
també les darreres exhibicions del Juren tud Antoniana han estat notables.
El debut del tercer equíp
Diumenge passat, dematinet, jugá el tercer equip local el seu partit de debut quantre el reserva. Ais dos equips e-hi faltaven alguns importante elements, i malgrat d’ aixó feren tots un boa partidet.
Guanyá el reserva per 4 a 0. Els novelis terceristes proiuiren bona impresstó, i de¬ mostraren teñir pasta per esser un bon equip.
Lo que falta és que la Directiva i la Assessora no ho deíxin de les mans, si é3 que volen comptar amb element propi i apte pal
día de demá.
Water polo
El día de Sant Pere a les tres i tres quarts del capvespre se jugá 8n el Port un partit de water-polo entre un equip del Port i un de la vila, formal amb elements de la So ciedat Deportiva Sollerica.
L’ arbitrá el Priacep Salah el Din Fouat i resultá un partit ruolt entretengut i disputat, encara que fou manifesta la superioridat efectiva de i’ equip del Port, sobre tot per la major rapides deis seus nedadors, i lo bé queaprofitava les ocasíons el davanter centre Quico, qui xutá moltes vegadas es¬ tupendamente essent bona la tasca del porter
de la vila.
No teuiru 1’ aliniaeió de 1’ equip vencedor, 1'equip de la S. D. S. era: Mora —Mayol, Morell—Bauzá — Ledesma, Bennassar, Bo-
rrás.
El públic s’interessá molt per aqüestes port aquátic, i les bones jugadas d’ un i altre bandol foren molt aplaudidos.
Felicitara 1’ equip vencedor, i els organisadors i cuidadors i a tots els qui d’ alguna manera participaren en la prova.
Refly II.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬ mingo, día 3 — A las seis y media, ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesiís. A Jas nueve y media, Oficio mayor en honor del Beato Ramón Lull, con sermón a cargo del Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Por

la tarde, explicación del Catecismo, Vispe ras y Completas; a las ocho, rosario y último ejercicio en honor del Sagrado Corazón de
Jesús,
Miércoles, día 6.—A las seis y media, ejer¬ cicio consagrado al Patriarca San José.
Viernes, día 8.—A las seis y media, ejerci¬ cio dedicado a la Inmaculada Concepción.
Domingo, día 10 .— Comunión general pa¬
ra la asociación de Madres Cristianas.
En la iglesia de Ntra, Sra. de la Visita¬ ción. (Convento.) Mañana, domingo, dia 3. —Retiro mensual. Por la tarda, a las seis y
cuarto función en honor délos SS. CC. con
exposición y sermón. Seguidamente, conclu¬
sión del retiro.
Viernes, día 8 —Al anochecer, a las ocho,
función en honor del Santo Cristo.
En la iglesia délas MM. Escolapias Mañana, domingo, día 3 — A las siete y me¬ dia, Misa de comunión general para los Con¬ gregantes del Niño Jesús de Praga; por la tarde, a las cinco, ejercicio en honor del Di¬ vino Niño y conclusión del Mes consagrado al Sagrado Corazón de Jesús con exposición del Santísimo; después de la reserva se can¬ tará dos Te Deum: uno al milagroso Niño Jesús de Praga y otro a Santa Teresita, a
intención de dos distintas devotas personas.
Viernes, dia 8. — A las seis y media, du¬ rante ¡a Misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado a la Inmaculada Con¬ cepción.
En la iglesia del Hospital. — Mañana, do¬ mingo, día 3 —Fiesta de la Sangre de Nues¬ tro Señor Jesucristo. — A las siete y media, Misa de comunión general para los Cofrades y demás devotos. A las diez, se cantará Ter¬ cia y luego la Misa mayor, con música, en la que se cantará la partitura de Ribera San¬ tísimo Sacramento, ocupando la Cátedra Sa¬ grada el Rdo. P. Mulet, Fiüpense. Por la noche, a las ocho, se practicará un ejercicio con sermón por el indicado orador, y luego tendrá lugar el besa-manos de la veneranda imagen.
En la iglesia de las IIH. de la Caridad.— Mañana, domingo, día 3, —A las cinco y rae¬ dla de la tarde, se practicará el ejercicio de la Buena Muerte, en honor del Santo Cristo
de la Salud.

Registro Civil
Nacimientos
Dia 27. — Jaime Nadal Atienza, hijo de Antonio y Antonia.
Día 28.— Rosa Casasnovas Colora, hija de Vicente y María.
Matrimonios
Día 23 — Vicente González Asensé, con Mari* Fernández Sánchez, solteros.
Día 25 —Juan Casasnovas Tocho, con Ca¬ talina Pcns Pons, solteros.
Defunciones
Dia 27.—Magdalena Vicens Paig, de 95 años, viuda, Sta. Apolonia, núm. 13.
Magdalena Aleraany Frau, de 91 años, soltera, carretera del Puerto, núm. 442.

MATADEK©

Reses sacrificadas en el Matadero público
de esta ciudad desde el 24 Junio a! 1 de Julio.

Corderos
Ovejas. Carneros
Cabritos Cabras Terneros Lechoaas Cerdos.

.......
,
/

110 8 0 5 0 0
0
0

Total

123

Aves

122

Conejos

27

^-^s—:S==ss==8=ja~-B--aE=--B=-^^S-^s—t
-w-M-rm Semanario humorístico de fútbol. -*• De venta: Plaza Constitución 15.

» (cubierta) .... 15

»

BQ

==^n==r=;!g==^n===~-^isi(^i°iigu^=^n=====:n^====:n:

n

R ul • 1 á
n

@ Primer fotógrafo español y único en Baleares que con el procedimiento JOS-FE hace las

fotografía con todos los colores naturales.

s

VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

ns-

ásHálC&Ms

;E(s>

SUSCRIPCION

BOLSA DE MADRID Y BARCELONA

abierta por el Magnífico Ayuntamiento de Sóller para tributar un homenaje a
D. Jerónimo Estades Llabrés
Pesetas

Suma anterior ....
Rvdo. D. Antonio Alcover Co-
lom, Pbro D. Alfonso Castañer Muntaner.
D.a Margarita Frontera, Vda. de A.° Castañer, de Palma.
D. Andrés Oliver Bsrnat, 2.a suscripción. ....
D. Amadeo Alós MiÜán, de
Palma
D, Guillermo Dezcaiiar, Mar¬
qués del Palmer, de Palma. Sra. Vda. de Salvador Mayol,
de Marsella, francos 50, su producto ptas
D. Mariano Viladomiu. . .
D. Antonio Alcover Ferrá, de
Palma
D. Antonio Homar, de St. Dié, francos 50, su producto ptas.
Federación Patronal de Mallor¬
ca
D. Antonio Nadal Muntaner,
de Buñola Rdo. D. Bartolomé Coll Ga-
mundí, Pbro D. Mariano Alomar Bauzá, de
Palma
D. Bartolomé Coll Rullán. .
D. José Alcover Coll, de Ma-
zamet
D. Antonio Pastor Marqués, de
Palma ......
D. Miguel Morro Perelló, de
Buñola
D. Francisco Pizá Barceló, de Palma
Sres. Mayol y Compañía. . D. Jaime Domenge Mir, Nota¬
rio

9.316’25 5’00
50’00 25’00
5’00
25’00
25'00
11’45
5’00 25'00
11’45
50’00 5’00
?’00
ÍO’OO ÍO’OO ÍO’OO 25’00 ÍO’OO 25’00
25’00
25’00

Total y sigue, ptas. 9.704’15 Continúan abiertas las listas de suscrip¬
ción en todas las sociedades locales. Ade¬
más pueden suscribirse directamente en el Ayuntamiento o por conducto de cualquier miembro de los que forman la Comisión.
fl . s 9-■ Si^-B
Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 27 Junio al 1 de Julio)

COTIZACIONES OFICIALES DEL 28 JUNIO

(ULTIMAS CONOCIDAS)

Deuda perpetua

l °10 Interior. .

i » Exterior. .

“

amortizable 5

emisión 1917

“

“

5

»

1930

“

"

5»

»

1926

“

•’

5»

»

1927

“

“

(con impuestos)

“

“

5 emisión 1927 .

(sin impuestos).

“

Ferroviaria dei Estado 6 °1° .

Acciones Banco de España

OBLIGACIONES

. 6970. . 86’00 . 9175 . 92’65 . 1O3’30 . 9090
. 103’95
. 102'5O661'00

Gas Madrid S. A. 6 °10 . . . . . 104'00

Hispano Americana de Electricidad 6 °10 . 101 ‘15

Unión Eléctrica Madrileña 6 °10 . . , 104’00

C.“Trasatlántica 6 °l0 emisión 1920. . . 10175

“

1922.

.

. 104'25

“ 5 1/2 °1, 1925 (especiales) 98’50

“ de los Caminos de Hierro del Norte de

España (1.a serie) 3 °10

72 00

Id. Id. especiales norte 6 0lo . . . 103‘50

F. C. de Madrid a Zaragoza y a Alicantes °10 103'85

C.a de los Ferrocarriles Andaluces 6 °10. . 100‘25

C.aGral. de los Ferrocarriles Catalanes6 j0. 79‘0O

Gran Metropolitano de Barcelona S. A. 6°10. 93'O0 C.a General de Tranvías de Barcelona 60!o- 86’0O

Sdad. Madrileña de Tranvías 6 °10

.

Ferrocarril de Tánger a Fez 6 °10 . .

Barcelonesa do Electricidad 6 °10 . .

Catalana de Gas y Electricidad 6 °10 .

Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10 .

Compañía de Tranvías de Sevilla 6°10 •

Tranvías Eléctricos de Granada 6°1° .

. 104‘Oü1 . 101 ‘OG . IGLOO . 10075 . 9875 . 101 '00
. 95'00

Manufacturas de corcho 6ol0 .... 94’00 Minas de Potasa de Suria 7 0lo . . . . 101‘00 Siemns Schukert-Iudustria Eléctrica 6°i0. . 97‘25

La Moda Elegante Ilustrada
El número de I^a Moda Elegante Ilustra¬ da correspondiente a la segunda quincena del mes de Junio, publica cien modelos de trajes para verano. Trajes de sport. Una plana con veinte modelos de ropa de recién nacido. Ocho artísticas labores con dibujos a tamaño de ejecución propias para verano Asimismo publica Revista parisién, artículos sobre belleza, trabajos en malla incrustada, cuentos, curiosidades, cosas raras, consejos y continuación de sus dos interesantes y mo¬ rales novelas (una encuadernable y otra de texto),
Pidan número de muestra a la Adminis¬
tración de La Moda Elegante Ilustrada, Costanilla de los Angeles, 18 (esquina a la plaza de Santo Domingo).—Apartado. 45 Madrid; y en Sóller en la librería de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, número 17.

Francos Libras Odiaras Belgas

Lunes, día 27 23’15 28 54 Martes, » 23 23‘20 28‘66 Miércoles,» 29 OO’OO 00‘00 Jueves, » 30 23‘05 28‘50 Viernes, » 1 2270 28‘31 Sábado, » 2 00 00 00‘00

5‘87 81‘60 5‘89 8175 0‘00 00'00 5'87 81‘75 5‘87 81‘25 0‘00 0000

Estuches de papel y sobres de lujo para novios y para señoritas
Los más artísticos—El mayor surtido para escoger.—Precios baratísimos
Librería de J. Marqués Arbona

•m

<¥»

SECCION LITERARIA

EL HOMBRE INVISIBLE
Dartois se dispone a leer, sentado en mi muelle sillón, en su confortable cuarto
de soltero.
Entra Julia, la criada, a anunciarle la
visita del doctor Bonnier.
El doctor (cincuenta, años barba en¬ trecana).— ¡Hola Dartois!... ¿Cómo va¬
mos?
Dartois.—Ya lo ves: empezando a envejecer.
El doctor.—¿Tú?.,. ¡Pero si estás más Joven de cada día!...
Dartois.—¡Que los cielos te protejan, por los siglos de ¡os siglos!
El doctor.—¿Qué estás leyendo? ¡Ah! «El hombre invisible». (Sentándose.) No puedes figurarte las veces que pienso en lo agradable que sería poder permanecer invisible, aunque no fuera más que por un par de horas.
Dartois,—Sí, la verdad es que se ve¬
rían, cosas... i El doctor.—Y ciertamente existen se¬
res de esa especie. Dartois — ¡Cómo!
El doctor.—Para no citarte más que
dos, recuerda a nuestro amigo Chauvet, a quien hace seis meses que no se le ve el pelo, y a Trevoux, que no sé si perte¬
nece aún al mundo de los vivos.
Dartois.—Es verdad; ese par de bue¬ nas piezas han desaparecidp, pero yo me encargo de hacerles visibles otra vez. Ven a almorzar el domingo y los encon trarás aquí. Si no te opones, convidaré también a un joven que me han recomen¬ dado: al hijo de mi amigo Paterne, que vive en provincias desde hace tiempo. El muchacho se llama Florencio, y, según dicen, es el prototipo del buen chico, virtuoso, aplicado, de irreprochable con¬ ducta... Vamos, un mirlo blanco.
El doctor.—Pues que venga también -el mirlo blanco, aunque a mi me gusta más la gente alegre, sobre todo en la ju¬
ventud.
El domingo siguiente están reunidos los
convidados de Dartois. Sólo esperan, pa¬
ra sentarse a la mesa, la llegada*del joven Paterne,
Dartois (mirando al reloj.—No me lo explico. ¡A que resulta que ese n odelo
de bu,na educación nos da un mico! Co¬
mo a las doce en punto no esté aquí, a la mesa todo el mundo, sin esperarle. La verdad es que, a pesar de la amistad que profeso a su padre, ya me va cargand) -ese fenómeno. ¡Qué diantre! No hay de¬ recho para ser tan formal, tan serio y tan juicioso a los veintitrés años. Parece un
tratado de moral andando.
Trevoux.—¡Caracoles! Con semejante convidado no va a ser el almuerzo, muy alegre que digamos.

Dartois.—Ya me arrepiento de haber convidado a ese ciprés... Pero estad tran¬ quilos, que si se pone demasiado latoso yo me encargo de hacerle cerrar el pico.
Chauvet.—No déjamelo a mí; corre de
mi cuenta... Se me ha ocurrido una idea...
La conversación continúa en voz baja y en misterio. Julia se entera también del «complot».
Por fin, aparece el joven formal. Es un mocetón pálido, de ojos tristes. Viste le vita y corbata negras.
Saludos ceremoniosos y presentaciones. Florencio {con la vos opacay humilde. —Perdónenme ustedes, señores; vengo
de oir misa...
Chauvet {aparte).—[Vaya, un tipo di¬
vertido!
El almuerzo, a pesar de ser exquisito y de estar servido por Julia, empieza sin la
menor animación. No obstante los esfuer¬
zos que hace el anfitrión para animarlos, los cuatro amigos permanecen como mo¬ lestos con la presencia del fúnebre Flo¬
rencio.
Este empieza a hablar largo y tendido
acerca de la cofradía a que pertenece. De pronto, Chauvet aborda la conversa¬ ción que habían preparado, y dice al jo¬
ven, interrumpiéndole: Chauvet.—¿Qué opina usted de «El
hombre invisible»?
Florencio {sorprendido),—¿De «El
hombre invisible»?
Chauvet.—¿No conoce usted esa novela
de Wells?
Florencio {con aire de superioridad) Esas son locuras de la imaginación, que no me interesan lo más mínimo,
Dartois,—Sin embargo, no debe usted ignorar que la invisibiüdad no es una patraña.
Florencio.-¡Cómo! ¿Pretenderá usted que un ser humano puede hacerse invisi¬
ble?
Dartois {señalando al doctor).—Lo que ayer no era más que un sueño de la ima¬ ginación es hoy una realidad, gracias a los experimentos de nuestro amigo el
doctor Bonnier.
Florencio {en tono de burla, al doctor). —¿Es usted americano?
El doctor.—Soy modestamente fran¬ cés; pero llevo ya hechos cincuenta y
tres experimentos. Florencio.—¿De veras? Pues, la verdad
me gustaría ver a una de esas cincuenta y tres personas a quienes ha hecho usted
invisibles.
El doctor.—Me sería muy difícil ha¬
cérselas ver.
Florencio.—Es verdad.
Dartois.—Amigo mío, no lo dude us¬ ted; yo, en persona, he asistido a siete desapariciones.
Chauvet.—Y yo a dos; pero he de con¬ fesar que una de ellas resultó mal.
El doctor.—Porque se trataba de un

alcohólico. El alcohol se opone completa¬ mente a la asimilación de mi producto.
Florencio {muy interesado).—¿Es decir que se trata de un producto?
El doctor (sacando una cajita de ta¬ bletas medicinales).—Aquí lo tiene usted. Una de estas tabletas puede hacer invisi¬ ble a una persona de cien kilógramos de peso durante tres cuartos de hora.
Florencio. —¡Es posible! Entonces, a mí, que no peso más que setenta, me ha¬
ría invisible una hora.
Chauvet (con admiración).—¡Pero qué
bien sabe contar!
Florencio {con modestia) — ¡Bah! Pre¬ mio de honor en matemáticas, nada más.
Le felicitan exageradamente. Florencio
está encantado.
El doctor a vuelto a guardar la caja, y los cuatro amigos continúan la conversa¬ ción, procurando llevarla de tal modo, que Florencio acaba por decir:
Florencio.—Oiga usted, doctor: ¿ten¬
dría inconveniente en darme una de esas
maravillosas tabletas? Quisiera probar
sus efectos uno de estos días...
El doctor.—Con mucho gusto... Pero ¿por qué no probarlos ahora mismo?.,.
Todos —¡Sí..., sí! Ahora mismo. Florencio —No tengo inconveniente; pero les advierto que no lo podré creer hasta que... ¿No puede hacerme daño?... El doctor (dándole una tableta).— No tenga usted cuidado... La operación se realiza en cinco minutos y sin producir
el menor dolor.
Elorencio (maravillado).—Entonces.,. Echa agua en un vaso y en ella la ta¬ bleta medicinal, y bebe. Florencio,—¿Y la levita tampoco se
verá?
El doctor.—Tampoco: todo desapa¬
rece.
Dartois {aparte).—¡Qué idiota! El doctor (ntirándole ligeramente).— ¡Es extraño! Florencio (asustado).—¿Qué pasa? El doctor. —Que se le vea usted perfec¬
tamente.
Florencio. —¡Ya me lo figuraba! El doctor—Es la primera vez que me
sale mal...
Trevoux —Perdone, la segunda; ¿y el
alcohólico?
El doctor —¡Ah! ¡Es verdad!... ¿Sería usted un alcohólico, por casualidad?
Florencio (ruborizándose). —\\Yo! El doctor.—En fin, alcohólico o no, el caso es que el experimento no ha dado
resultado esta vez.
Florencio. —¿Y si tomase otra dosis? El doctor.—No; es inútil. Es que usted es un mal sujeto, nada más. Florencio. —¡Cómo un mal sujeto! El doctor.—Sí, un mal sujeto para el experimento. Los cuatro amigos siguen hablando de otra cosa, sin hacer el menor caso de

Florencio. De pronto, Dartois da un gri¬
to de asombro.
Chauvet.—¿Qué te pasa? Dartois {señalando a Florencio).—¡Ya no se le ve! ¡Ha resultado bien la prueba! Trevoux (maravillado) —¡Es verdad! . ¡Se ha vuelto invisible! El dcctor.—¿Qué decís ahora?
Florencio no cesa de mirar a su alre¬
dedor, cada vez más asombrado. Chauvet—¡Vamos, hombre! ¡A otro
perro con ese hueso! Ese joven ya no es¬ tá aquí. Se ha marchado mientras hablá¬
bamos
Florencio (con vos emocionadísima). —No, señor, no. No me he movido de mi
asiento.
Chauvet.— ¡Es asombroso! - Todos felicitan al doctor, el cual da detaPes técnicos y cita varios casos... Y después cesan de ocuparse de Florencio, pero sin perderle de vista.
Este, pasada la primera emoción, em¬ pieza a encontrarse a gusto, a mirar a los convidados con insolente desprecio, a hacerles muecas y a reírse de ellos en
silencio.
Se sirve tres o cuatro copas de vino,
mete los dedos con delicia en una fuente
de crema y, por último, echándola silla hacia atrás, coloca los pies sobre el man¬ tel, sonriendo con insolencia.
Los cuatro amigos, a quienes la indig¬ nación impide soltar la risa, hacen esfuer¬ zos inauditos para continuar hablando
con naturalidad.
De pronto, Julia lanza un grito al pasar cerca del invisible; éste acaba de darle un apretado abrazo.
Dartois.—Pero ¿qué diablos le pasa a usted, Julia?
Julia (ruborizada).—Nada señor que he
resbalado.
Florencio —¿Sigo siendo invisibte, se¬
ñores?
Todos.—Completamente. Florencio (aparte). — Entonces me largo. Se levanta, dirigiéndose a la puerta, Pero, con gran sorpresa de los demás convidado?, al llegar a ella vuelve sobre sus pasos y mete mano a los cubiertos de plata, Dartois, levantándoee, se dirige hacia Florencio, y poniéndole la mano en el hombro, le dice: Dartois.—Usted dispense... Florencio (consternado).—¡Pero!... Dartois.—Oiga usted, joven: que nos haga usted guiños, que meta usted los de¬ dos en la crema y que ponga usted los pies sobre el mantel..., que abrace usted a la doncella, pase... Pero eso de llevarse los cubiertos sin mi permiso, es ya dema¬ siado. ¡Es usted un imbécil y un canalla!
Andrés Myciio

Folletín del SOLIEF^ -26-
LA DAMISELA DEL CASTILLO
libremente mi mano, y con mi mano los bienes que codiciáis.
En medio de su impudencia, el conde
Arnaldo estaba asombrado. No sabía
que decir ni que contestar a aquélla mujer, la cual prosiguió tranquilamente:
— Mi primera condición es, que luego de habernos unido el sacerdote, vos tengáis vuestra habitación y yo la mía,
sin mediar entre nosotros más relaciones
que las que pudiéramos tener hoy mismo. El conde continuó guardando silencio. —Mi segunda condición es con referen¬
cia al paje Rogerio. Me consta que no
ha vuelto a casa de su abuela Amaltru-
dis, y de seguro sabéis vos donde se halla Pediros su libertad ahora, sería
inútil. No me la concederíais. Ofrecedme ue el día de nuestro enlace será puesto
en libertad, facilitándole los medios para pasar a un país extranjero.
—Pero, damisela...
—Sólo con estas condiciones la dami¬ sela Dulce de La Roca otorgará su mano

al conde Arnaldo de Mongrony. ¿Acep¬
táis?
—Permitidme antes deciros...
—No debéis advertirme nada, ni nada
tengo que escucharos. ¿Aceptáis? —Acepto. —:Me ofrecéis que ambas condiciones
quedarán cumplidas?
—Os lo ofrezco.
—¿Por vuestra palabra de honor y
vuestra fe de caballero?
—Por mi honor y por mi nombre de ca¬
ballero.
—Entonces, disponed de mi mano. —Pues bien, dijo el conde gozoso, ma¬ ñana mismo la ceremonia nupcial. —¡Dejad al menos que se enfrien las
cenizas de los muertos! exclamó Dulce
con otra mirada que dejó clavado al
conde en su sitio.
Y sin añadir más palabra, se salió de la estancia. A la puerta encontró a Erasmo, que se inclinó profundamente Dulce volvió el rostro con dignidad, pero sin desprecio.
Cuando la damisela llegó t su habita¬
ción, se dejó caer en un sitial y dió rien¬
da suelta a sus lágrimas largo tiempo comprimidas por la fuerza poderosa de , su voluntad. En su propia desesperación

había buscado su energía y dignidad pa¬ ra llevar a cabo el sacrificio, pero con¬ sumado éste, los tiernos sentimientos de su infancia volvían a hacerse lugar en el corazón de la mujer que no hallaba sino en las lágrimas su consuelo y su recurso. Dulce lloró, lloró amargamente, con esas lágrimas de hiel, mudas y silenciosas, que se derraman en el retiro y en la so¬ ledad, y aquel llanto fué como un triste y postrimer adiós de sus ilusiones perdidas a sus días pasados, a sus esperanzas tronchadas en flor. El porvenir se le pre¬ sentaba a la pobre joven bien triste, pero sentíase sin embargo con un fondo de valor suficiente para dejarse arrastrar tranquila y firme por la desgracia, como la barca que, perdido su timón y su vela¬ men, se deja llevar por la tempestad.
Por esto es que, cuando vió bajar re¬ pentinamente al sepulcro a su abuelo y extenderse para siempre sobre él la fría mortaja, Dulce abrazó de una mirada todo su presente y porvenir, y como si los dos hubiesen rasgado el velo que los encubría, los dos se mostraron a los ojos
de la damisela con toda su espantosa
desnudez y realidad. Dulce entonces, viendo ir hacia ella el peligro, tuvo el magnánimo valor de lanzarse resuelta y

osadamente a su encuentro. Conociendo
que tendría que ceder, como ella misma había dicho, prefirió capitular.
Dulce lloró después, ya lo hemos dicho,
lloró en abundancia y con amargura,
pero también se prometió que aquellas lágrimas serían las últimas. Iba a dejar de ser niña para convertirse en mujer, y juró resguardar su corazón con la tri¬
ple coraza con que se l^o envolvían para
no sentirse conmovidas las hijas de Ondino, cuando iban a recorrer los campos de batalla para gozarse en los últimos suspiros de sus enemigos.
En cuanto al paje, la damisela le juró
en el fondo de su alma un eternal recuer¬
do. Era todo lo que podía hacer. La mor¬ taja que había caído sobre el cuerpo de En Galcerán de la Roca, había caído
también sobre los tiernos amores de Dul¬
ce y de Rogerio. Llegó el día de la nupcial ceremonia y
la halló dispuesta con la muda resigna¬ ción de la vestal pronta al sacrificio. Se la vistió de blanco y ciñeron su frente con la modesta corona de vírgenes flores.. Se dejó vestir, engalanar, ataviar, muda y silenciosa, insensible a todo, pálida como las flores que acababan de prender
(Continuará.)

0

« SOLLER

9

cá*

L’AGRE DE LA TERRA

COL'LABOR ACIÓ
TRES CANCONS DE MAETERLINK
(De «Dotze CANgoNS»)
ET S IL REVENAIT UN JOUR...
—I si retorna va ua jorn, jo que li diria?
— Diguculi que 1’ he esperat flus que me ’n moría.
—I si no era reconeguós
i encara em demana?
—Parleu-li, potser sofreix,
com una germana.
I si demanós on sóu, que li dec respondre?
—Doneu li mon anell d’ or sens fer-li resposta.
—I si vol saber per que la cambra es deserta?
—Mostreu-li el llum apagat i la porta oberta.
— I si de 1’ hora darrera
liavors em parlés? —Digueu li que vaig somriure
de por que ell plorés,
LES SEP TRILLES TJ OREAMONDE..
Les set filies d’ Orlamonde, quan la fada es morta,
les set filies d’ Orlamonde han obert les portes.
Llurs set llánties han enees,
les toi’res obrien, obrin quatrecentes sales,
sense trobíi el dia...
Fins dins les sonores grutes
davallen amb por;
i sota una porta closa
troben la clau d’ or.
Veuen la mar per les juntes, i, tement morir,
truquen a la porta closa sens gosar obrir.
T AI CHERCHÉ TRENTE ANS,
MES SCEURS...
He cercat trenta anys, germanos,
on s’ és amagat?
He marxat trenta anys, germanos, i no 1' he trobat,
He marxat trenta anys, germanes,
el meu peu és las,
ell era per tot, germanes, i no existeix pas...
L’ hora es trista en fi, germanes, descalgar me us cal,
1’ hora baixa es mor, germanes, 1’ ánima em fa mal.
Setze anys heu complit, germanes, jo aquí restaré,
preníu moa bordó, germanes,
i cercau tambó...
M Ferrá, trad.
’ij—WBWIMllimillllMLtUmMilliMH—BB—B——

EL JOVE CASTANY
Els talons de la senyora Boulouris vau fer clac clac damunt 1’enllosat negre i vermell de la sala on la senyoreta Lilette Davryl, del «Theátre Ephémére», prenia un bany de segó.
—Ah! ets tu, Boulouris? Qué em portes de bo, avui? — demaná la mestressa de 1’ indret tot allargant tres dits mullats a la visitant.
Araatent, la interpelada va bellugar una tauieta niquelada que aná a raure damunt labanyera, a sis polsades de la gorja de Lilette Desprós, tot furgant en la seva grossa bossa de sati negre:
—Tiñe alguns articles de perfumería que són una veritable ganga! — va declarar. .,— Uus nous pólvors adherents que suprimeixen 1’ ús de la crema; un carmi per ais llavis que no s’enfosqueix a la llum artificial; un vernís per a les ucgles sense gust de bombó anglés...
—No, no! Guarda-P ho. tot plegat!... I liegeix-me qué anuncien les cartes!—comandá
Lilette.
La senyora Boulouris, va prendre, tot seguit, una tovallola d’ esponja que va estendre damunt la tauieta, a manera de tapis, i es va treure un joc de cartes endevinadores de la seva bossa. Després, tantost va haver disposat les cartes Uarguerudes en forma de
ventall:
—Veig un jove castany!,. — comengá de
dir.
. ..La imatge d’ aquell jove, ja no va deixar en pau el cervell de la senyoreta Da¬ vryl—si és que tanmateix la senyoreta Da¬ vryl tenia cervell—en tota la resta del matí; i va passar revista, 1’ un darrera 1’ altre, els diversos personatges que es mesclaven a la
seva existéncia d’ una manera més o menys intermitent.
—No veig cap home castany! — va con-
cloure.
El sol resplendia darrera els vidres, un d’ aquells primers sois que fan florir els lilás i espalmar se els enamorats. Així dones, en haver esmorzat, la senyoreta Davryl va resoldre que eixiria, calgat el peu de pell de llargandaix, a la recerca del bell inconegut anunciat per les cartes.
Els homenatges que Tassetjaven tot d’una que es va trobar al carrer, li van provar 1’ excel'lent qualitat del seu maquillatge, Altrament, no els pará sino orelles distretes, ocupada com era a escorcollar les cares deis vianants que topava. La fadiga, al cap d’alguns quilómetros, li ablaní les passes. Desolada de no haver trobat el companyó previst, Lilette es resignava a demanar un taxi, quan una idea, de cop i volta, li passá peí magi:
—Qui sap? Potser el jove castany va en
autobús!
Amb un senyal, va fer parar una d’ aqües¬ tes máquines feixugues, davant la plaga es¬ maltada de la «parada discrecional». I la tebior de i’ aire la va incitar a plantar Ies

seves bateries en una plataforma que no
era ni tan sois enllustrada.
Lilette va girar la testa. I aleshores va esser quan va veure el jove castany que el
desti li reservava.
Posades Ies mans, amb negligencia, da¬ munt el volant del seu vehicle, amb una cigarreta a 1’ aDgle de so3 bells llavis arquejats, contemplava fixament la senyoreta Davryl, i per a no perdre la d’ esguard mantenía a poca velocitat el seu cotxe, que hora endevinava disposat a botar cap endavant, cora un buldog fermat.
—Es ell!... I quin goig que fa!—va pensar
Lilette.
Només alguns centimetres separaven els dos vehicles. — I quina carraca mes cangoñera! Sembla que vagi a cercar la mort!— va cridar el mogo d’ una carnicería.
Va semblar com si el propietari de 1’ auto no hagués seutit 1’ observado despectiva. Pero quan les seves mirados es creuaren amb les de Lilette, va somriure a la jove
artista.
Pacient, va aturar se per a deixar davallar un soldat, a la primera parada del vehiele públic. Després, va reprendre la seva marxa moderada, amb la capota del torpedo ran del marxapeu de 1’ autobús.
—Aixó és un amor com un Uamp, o bó estic ben errada! — va pensar Lilette.
L’ amorós encalg va durar més d’ un quart d’ hora. I quan la senyoreta Davryl va sal¬ tar del marxapeu, el jove no va poder re¬ primir un gest de contrarietat, de tal mane¬ ra brusc, que el klaxon, incrustat al centre del seu volant, va exalar-ne un breu san-
glot.
A l’endemá, a la mateixa hora, Lilette va fer de sentinel'la a 1’indret precís on, el dia abans, havia pres 1’ autobús.
El qual va aparéixer, i el matcix automóbi! el seguía. El mateix automóbil i el mateix conductor, val a dir-ho!
La senyoreta Davryl va instal'lar-se de bell nou a la plataforma; i el diáleg va con¬ tinuar tot seguit; diáleg mut on les tendres ullades reemplagaven les sil'labes, amb quisap 1’ avantatge.
També aquesta vegada el menador del torpedo no va poder amagar la seva tor-
bació en davallar Lilette de 1’ autobús. I la
senyoreta Davryl va pensar, una mica pi¬
cada.
—Quan es decidirá a despenjar-se de son atuell i a venir a dar me el Déu vos guard?
Aixó, pero, no &' esdevingué mica 1’enderaá ni V endemá passat; car, verament, el jove castany demostrava una timidesa inex¬ plicable. La seva reserva, en aturar-se 1’ au¬ tobús, neutralítzava 1’ ardidesa de les seves mirades entre parada i parada, i la senyo¬ reta Davryl comengava de perdre la pacien¬ cia quan 1’ atzar benvoient 1’ acará amb aquell mioyó especialissim, un diumenge al matí, en la vorera sorrenca do 1’avinguda
del Bois.
I aquell dia 1* inconegut no solament no es va permetre d’escometre Lilette, sino que va exagerar ia discreció fins el punt de fer veure que no la reconeixia.
—Aixó és massa! — feu, indignada, la se¬

nyoreta Davryl... — No comportaré que es rígui de mi d’ aquesta manera.
I, del'liberadament, va anar a topar el jove castany:
— Com m' explicareu, senyor, aixó de dar¬ me ulladetes mentre só a 1’ autobús, i de ni tan sois mirar-me quan vaig a peu?
—La raó és molt senzilla, senyoreta! — va respondre 1’ ioconegut, tot llevant se polidament el capel!. — No meno 1’ auto sino de set dies a aquesta part, i encara no m’ he pogut resoldre a passar al davant d’ un vehicle que em preeedeix... Així és que quan en cal seguir un autobús, sempre faig veure que m' interessen les senyores que són a la pla¬ taforma: aixó a elles no les compromet, i a
mi em dona un cert aire de naturalitat.
Albbrt Jean. (Trad. Bellafila)
L‘ ESCARADA

¡Papaílones i roselles, ■mots que em porta el llebeig... Garrida, et eerc i no et veig m mig de tantas gaveües!

Malviatge la segada i aquell qui ra’ hl ha portat! Malviatge el blat pintat
i els rest óte les de civada!
No fos per tan bona anyada, tu fores ma enamorada, li jo ton enamorat...

Un cop pie d1 ordi el graner» ben estibada la sitja, quina fadrína ha prui'tja d’ un segado escarader? Falg al puny i eos balder,
ell se 'n va tot en darrer...
í ella qui se ’n regositja!

Ditxós temps de la sembrada, per mi be fóres traidor, que de tan bona Uavor em portes tan mala anyada! De tan bella espigolada com se m' era presentada no en tendré ni un rosegó ..

Adéu, cor enaiporat, adóu, paraules lieugeres, com al pallús de les eres ben prompte us hauran ventat; que mal ningú diga blat que ja no el tenga ensacat i a redós de gramaneres!

Segaré d1 altres gavelles, cercaré un altre festeig, amb vosaltres que hi pledeig qui no us conega, donzelles, cor lleuger, promeses bolles, papallones i roselles que esflora un buf de llebeig...

Juay de 1925

Guillem Colom.

foüeti del 50LL6R -4-
EL NEBOT
PER MARCEL
—L’ amo En Pere ja la podeu treure de pena an aquesta pobre atlota; digau-li lo que és s’ endevinaia.
—Idó és un gallego. Qué pot esser, Ma¬
ría?
—Si que teniu raó. —Qué és un gallego?—va preguntar En Miquel. —Foi, aixó no saps?— va dir ruado Lletrudis. Es un cavall petit, malfaner, madú, que sempre li han de teñir es garrot damunt i que, quan veu un altre cavall, fa més renou que sa Tramuntana. Nol-
tros ne várem teñir un tan malembrós
que es meu homo n’estava d’ ell fins an es coll. «Mira, Lletrudis, me va dir, tan fart estic d’ aque->t cavall, que en tots els
dies de sa me va vida no hi haurá cap ga-
llego, que torni entrar dins aquesta casa». L’amo En Pere quan va sentir madó
Lletrudis no se podía aturar de riure. —No és aixó, santa dona, —li va dir—
un gallego és un natural de Galicia, i

aquest tan pot esser un homo, com un ca¬ vall, com un altre animal.
—Deixem els cavalls gallegos — va dir
la madona Teresa — i tornem a ses ende-
vinaies. Ara, María, digués sa teva.
—Si la t’ endevina — va dir madó Lle¬
trudis — te ’n pots anar a fregir ous de
Uoca.
—Escoltau-la, idé: Tu qu’ ets llest me vols di,
Com 1’ anomenen a s’ eina
Que per fer-li fer feina Pels ulls 1’ han de punyí? Tots hi varen dir la seva i ningú ferí
an el fil de les neules.
L’ amo En Pere al entretant estava capbaix sense obrir bec.
Madé María, que ja comengava a can¬ tar victoria, tota contenta li va dir:
—L’ amo En Pere, qué trobau térros-
sos?
La resposta no sa va fer esperar gaire, i va esser la següent:
—El meu sabré molt poc val, Ni som cap homo de lletres, Jugaría sis pessetes Que li diven un Tidal. La madona Teresa, quan va veure que
1’ amo En Pere n’ havia sortit tan victo-
riós, no cabía en pell de gojosa, de tal

manera. que hauria pogut estalviar el so¬ par aquella hit, de no haver sopat ja, puis la satisfacció li hauria bastat i so-
brat.
—La primera endevinaia noval—va diría madona Teresa— perque Na María diu que per endevinar-!a han d’haver estudiat, i com ella no ha estudiat no és estrany que no 1’endevinas. Digau-n’hi una que siga bona d’ endevinar.
—Escolta aquesta idó:
Jo vaig neixé en mig d’ espines, Qui ’m cerca no m’ ha perdut, Tu que molt has corregut
A veure si m’ endevines.
—Me pareix, 1’ amo En Pere, que és més bó de fer menjarse una ensaimada blana, que endevinar aquesta endevinaia
— va dir madó María.
—Tu trobes ossos a n’es lleu, — va dir 1’ amo En Pere.
—Peró me pareix que no li faré molt
enfora.
—Digués, veam. —Un espárec. —Si que has endevinat.
—Ara heu fet taules—va dir madó Lle¬
trudis— estau a tans a tans, n’heu endevinada una per hom; és necessari que hu desempateu an aixó.

—María, diga n’hi una de vitenca — va
dir la madona Teresa— i si la t’ endevina
haura guanyat sa joia i sinó 1’ haurás guanyada tu.
—Escoltau aquesta i será sa darrera; perque ja s’ésfet tard i és hora deque
mos n’ anem a retiro:
Teñe es eos tot pessigat
I verda teñe sa ventresca,
Vene en temps de poca gresca
í som molt ben arribat.
—Es ben ver, que qui pega darrer pe¬ ga més fort—va dir madó Lletrudis. —Tu ara li pegues amb pedra. Lo que és d’ aquesta l’amo En Pere no 'n surt. Me pareix que h fa» as menjar pols,
L’ amo En Pere la se va mirar fent sa
mitja i va tornar la pilota an el joc amb aquesta cangó.
Des que sa corema entra
Ma menen an es sermó
I ‘m donen, qu’ es lo pitjó,
Un cocarroi per sopa.
—Els honor s són nostros, — va dir la madona Teresa tota gojosa.
Amb aquesta endevinaia varen donar la vetlada per acabada i tot contents se’n anaren a dormir; sense que la conciéncia
(Seguirá).

Crónica Local

Noticias varias
El anunciado viaje de recreo del vapor «María Mercedes» al pintoresco puerto de Andraiíx no pudo verificarse el miércoles de esta semana, festividad de San Pedro, por no haberse inscrito el numero de pasa¬ jeros que precisaba para cubrir los gastos
de la referida excursión. Es una lástima,
porque de este modo viéronse privados de pasar agradablemente el día los que, deseo¬ sos de conocer las bellezas de esa parte de costa de Mallorca y de saturar sus pulmo¬ nes del salutífero aire del mar, habíanse inscrito ya desde el primer día. Fueron éstos, según noticias, en número bastante regular, y a última hora decidiéronse toda¬ vía algunos más, como suele siempre suce¬ der; pero entre unos y otros no pasaron de ciento cincuenta, y en vista de ello hú¬
bose de desistir.
Otra vez será...
* **
Probablemente tendrá más éxito otra
excursión que tiene en proyecto la compa¬ ñía «Navegación Sollerense» para el próxi¬ mo viaje a Barcelona del mencionado va¬ por. Ofrece al público gran rebaja en los precios del pasaje de ida y vuelta con el fin de que las personas que tengan quehaceresjen la capital del Principado o simple mente el gusto de echar una cana al aire pasando un par de días allí, puedan apro¬ vechar la ocasión y efectuar ese viaje con
notable economía,
Como verán nuestros lectores en e!
anuncio que en este mismo número publica¬ mos, saldrá el «María Mercedes» de este puerto el viernes próximo, día 8, a las siete de la tarde, y estará de regreso el lunes, día 11, saliendo de Barcelona el do mingo, día 12, por la noche.
Conociendo todo el mundo las ventajas que ofrece la mayor proximidad de nuestro puerto con respecto al de Barcelona para disminuir las horas de navegación, y lo cómodo que es para los sollerenses el po¬ der embarcarse sin tener que dirigirse a Palma, cuyo viaje representa tiempo, mo¬ lestias y dinero, creemos está demás reco¬ mendar a quienes convenga trasladarse a la mencionada ciudad catalana, por necesi¬ dad o por recreo, este viaje. Por esto nos
limitamos a llamar acerca del mismo la
atención de nuestros lectores al mismo
tiempo que aplaudimos a la Compañía na¬
viera su excelente idea.
Siguiendo la costumbre implantada el año anterior con tanto acierto y que tan bien fué recibida por el público, la com¬ pañía del «Ferrocarril de Sóller» ha dis¬ puesto también para este año la venta de abonos para la temporada de baños, que empezará el lunes de la próxima semana, día 4, y terminárá el 30 de Septiembre próximo.
Este año habrá, además de los abonos para la Torre, otros para e! Puerto también con notable rebaja.
Los precios a que se venderán los car¬ nets serán los siguientes:
Sóller-7 orre, De 50 viajes, 8 ptas. De 100 viajes, 15 ptas.
Sóller-Puerto. De 50 viajes, 11 ptas. De 100 viajes 21 ptas.
El próximo día 2 de Agosto se verifica¬
rán en la Dirección General de Obras Pú¬
blicas, situada en el Ministerio de Fomen¬ to, las subastas para optar por separado a las obras de reparación de diversas carre¬
teras de estas islas.
Entre ellas figuran los siguientes trozos
de la carretera de Palma al Puerto de Só¬
ller, kilómetros 4 al 6; 27 a 30 y 33 al 35, .cuyos trozos están situados aproximada¬ mente en Son Sardina, antiguo fielato del Pont den Valls y Camp de sa Alá.
El tipo de subasta ha sido fijado en 85.486’86 ptas. y se admitirán proposicio¬
nes hasta el 28 del corriente mes.

En virtud de una reorganización recien¬
te de la Comandancia de Carabineros de
Baleares, desde el primero del presente mes deja de ser cabecera de Compañía la ciudad de Sóller, estableciéndose en la villa de Esporlas la residencia del Capitán a cuyo mando continúa la fuerza de esta
demarcación.
Esta ciudad continuará siendo cabecera
de Sección al mando de! Teniente nuesiro
querido amigo D. Carlos Simarro Medina.
La parte popular de la fiesta de San Pe¬ dro, en el Puerto, resultó espléndida, al igual que la religiosa que reseñamos en otro lugar. A ello contribuyó tanto o más que el número y variedad de los festejoscuyo programa conocen nuestros lectores por haberlo publicado en estas columnas
el sábado último—la extraordinaria ani¬
mación. Los tranvías prestando el servicio de los días festivos y con aumento de un coche, además, fueron y vinieren atestados de viajeros nurante toda la tarde y velada,
hasta las doce de la noche. Y toda esta
concurrencia, con las muchas personas que allí fueron en autos, en otras clases de vehículos y... a pie, daba a lo que podría¬ mos llamar Paseo de la Riba, y sobre todo ai punto céntrico del muelle donde los festejos debían tener lugar, un aspecto
agradable de villa populosa, formando el conjunto de caras bonitas y de vistosas toi¬ lettes de las jóvenes allí reunidas, el ge¬ neral movimiento de paseantes y el bulli¬ cio y alegría que se notaba por doquier, una muy vistosa y muy simpática nota de
color.
El programa tuvo exacto cumplimiento, siendo del agrado del público todos los números que lo componían; y tanto el juego de water-polo, como las cucañas, carreras y baile fueron celebrados y aplaudidos. En una palabra, quedaron complacidos los concurrentes, que era sin duda lo que de¬ seaban los organizadores, y con deseos de que se repitan con alguna más frecuencia esta clase de fiestas, que son un aliciente para que hagan sus salidas placenteras e higiénicas hacia afuera los vecinos de esta ciudad, de vida sedentaria en su mayor parte.
De conformidad con lo prevenido en el
bando de la Alcaldía que insertamos en el último número de este semanario, por el
señor Médico municipal de Sanidad, don Juan Marqués Frontera, se ha procedido
durante todos los días de la presente sema¬ na a vacunar las personas que lo han so¬ licitado, debiendo hacer notar que a pesar
de las facilidades que se han dado al vecin¬ dario sólo unos treinta y cinco vecinos se han presentado para que se les vacunase.
Es de lamentar la indiferencia que el vecindario ha demostrado en este asunto, indiferencia que no es perdonable en los padres de familia, que son los que deben preocuparse para que sus hijos sean vacu¬ nados dentro de los plazos que fijan los vi¬ gentes disposiciones. No es convenien¬ te para ninguno dejar a sus hijos expuestos a que puedan padecer una enfermedad tan
afrentosa como la viruela.
Después de unos días de permanecer pa¬ rado el reloj de la Casa Consistorial, a causa de lo disparatado que andaba a últi¬
mos de la anterior semana, el miércoles fué
examinado por el relojero de Palma, nues¬ tro paisano D. Juan Deyá Mayol, quien reguló el péndulo y seguidamente lo puso en marcha, no habiéndose vuelto a parar ni a disparatar desde entonces.
Según manifestó el Sr. Deyá, el reloj no tiene nada roto, y el pequeño desgaste que pueda tener la minutera debe ser re¬ gulado por el péndulo.
El vecindario ha celebrado fuera arregla¬ do de una vtz porque con su irregulaiidad
ocasionaba molestias a todos.
Hemos recibido de manos de la Presi¬ denta del «Foment de Cultura déla Dona»,
Srta. María Maycl, un muy bello programa

—que publicamos a continuación—de la velada literario-musical que tendrá lugar en dicha Sociedad el día 6 a las £) y media.
Al hacernos eco de esta grata noticia, por encargo expreso de la mencionada Pre¬ sidenta y Junta Directiva nos ¡o hacemos también de la invitación que se hace a las señoras que constituyen el Patronato y fa¬ milias, a los Socios Protectores y a las So¬ das numerarias, rogándoles a todos en su nombre que se den por atentamente invita¬
dos.
También se Ies invita a asistir a la Con¬
ferencia sobre «Impresiones de un viaje a América», acompañado de proyecciones, que dará el caballero alemán y particular amigo nuestro D. Pablo Esch Hoerle el día 12 a las 9 y media. Como dicha confe¬ rencia se dará en e! Teatro Victoria, y sa¬ bemos hay interés en asistir a ella por per¬ sonas que no están asociadas, se ha conve¬ nido que se venderán en la taquilla las lo¬ calidades sobrantes, destinándose el pro¬
ducto al fomento de la Biblioteca.
Las señoras del Patronato, señores Pro¬ tectores, Sodas y Socios que deseen asistir podrán recoger sus localidades el próximo jueves y domingo a las mismas horas en que estará abierta ¡a Biblioteca.
PROGRAMA
Pasturatges, de Llongueras, i Sonatina deBeethoven, per la Srta. A. Bauzá.
Bis larongers de Sóller, Lletra de J. Lluis Pons. Música de María Sebater, i La Partida de Alvares, per la senyo-
reta Francisca Pizá,
Derniére pensée de Weber i Allegro de Mozart, de Reinger, per la Srta. Mag¬ dalena Busquéis.
Pesares, de Alvarez, per la Srta, Rosa Deyá.
A. Granada, de Alvarez i Fortzico, de Tabuyc, per la Srta. Adelaida Ledesma.
Sonata en fa menor Ops. 2, Beethoven, (allegro - adagio - menuetto- prestíssimo) per la Srta. Miguí Conte.
Lectura de poesies.
II libro Santo, cant, violí i piano per les Srtes. Deyá, Marqués y el Sr. Ros-
selló.
Robinson Crosoe, de Offembach, cantada per la Srta. Flora Busquéis.
II Sollievo, violí i piano, per la senyoreta Catalina Marqués y el Sr. Rosselló.
Habanera, dúo, per les Srtes. Deyá i Bus* quets.
El bon calador, per un grup de sócies. Danza eslava, de Dvorak, per les senyo-
res Conte i Bailesíer.
Polacca brillante, de Weber, per la senyora Conte.
Aires de Puerto Rico, de Távarez, per
la Sra. Ballester.
Dice un refrán que «no hi ha temps que no torn», y es éste aplicable ahora a la fiesta popular que, como complemento de la religiosa que ha de celebrarse maña¬ na en la iglesia del Hospital en honor de la Preciosa Sangre del Salvador, han orga¬
nizado los vecinos de la calle de la Luna
y adyacentes, antiguamente esplendorosa y en extremo animada y caída posterior¬
mente en desuso.
A juzgar por los preparativos que se hacen y por el entusiasmo que reina entre los habitantes de esta parte de nuestra población, promete ser dicha fiesta muy lu¬ cida y verse en extremo concurrida. Ha empezado ya esta mañana con el obligado paseo del buey, al son de ¡a gaita y tam¬ boril, y se han colocado muchos de los adornos con que se ha de dar a las referi¬ das calles un aspecto verdaderamente fes¬ tivo, habiéndose construido un elevado tablado en el cruce de las del Hospicio y de San Juan con ia de la Luna, en el que
tocará la banda de música de la «Lira So¬
llerense» para amenizar las veladas de hoy y de mañana.
Particularmente nos hemos enterado de
que ha sido destinado a prestar sus servi¬
cios en Felanitx el Teniente de la Guardia
civil de esta sección, nuestro distinguido amigo D. Alberto Blasco Alonso.
El Sr. Blasco tomará posesión de su nuevo destino tan pronto venga quien debe
sucederle.
Al celebrar haya visto satisfechos sus

deseos de prestar servicio en la riente ciudad levantina, para donde había solicita¬
do el traslado, lamentárnoslo también por
otra parte, pues que con ello hemos de vernos privados de su compañía. Deseamos le sea grata su permanencia allí.
El miércoles* festividad de San Pedro, tuvo lugar el esperado eclipse de sol. En verdad éste careció de importancia para los habitantes de esta ciudad, porque la parte eclipsada era muy limitada. Además, ia hora temprana en que el fenómeno ce¬
leste ocurrió le restó interés. El sol salió
ya eclipsado y a los pocos momentos des¬ apareció la mancha que interceptaba un fragmento del disco solar.
Los que madrugaron para ver este eclip¬ se manifestaron que el espectáculo no va¬ lió la pena del madrugón.
El vapor «María Mercedes» llegó el lu¬
nes de Barcelona con abundante carga y
23 pasajeros, después de haber efectuado una excursión a Tossa que se vió muy con¬ currida y resultó un gran éxito.
Dicho buque volverá a salir para Barce¬ lona el próximo viernes para regresar el lunes siguiente, día 11, efectuando con tales viajes la excursión económica a la ciudad condal de que damos cuenta en otro lugar del presente número.
Nos enteramos de que ayer cumplió 40 años que fué nombrado Vicario de la igle¬ sia parroquial de esta ciudad el Reverendo Dr. D. José Pastor Castañer.
Por dicho motivo pasaron a felicitarle en su propio domicilio numerosos amigos y el Clero de esta localidad con e! Reve¬
rendo señor Rector a la cabeza.
El festejado ha recibido también el si¬ guiente expresivo telegrama de su ilustre amigo el Dr. Reig:
«Unido espíritu en este cuadrágesimo aniversario pide para Vd. y familia toda suerte de prosperidades y le bendice ca¬ riñosamente,—El Cardenal Primado».
Como hemos dicho, fueron muchos los
amigos del Sr. Pastor que ayer le visita¬
ron, viéndose por tal motivo muy concu¬ rrida su casa por personas de todas las clases sociales, que le felicitaron por ¡a celebración de ese largo periodo de su vida en el desempeño del cargo de Vicario de la Parroquia de Sóller.
A estas felicitaciones unimos también
la nuestra, haciendo votos para poder repetírsela al celebrar sus bodas de oro.
Ha visitado esta Redacción la novel re¬
vista que ve la luz pública en Palma con el título de Actualidad Balear, que apa¬ rece todos los sábados y edita la Em¬ presa Soler, de publicidad.
Publica números de doce planas, con clisés y páginas a dos colores, y está des¬ tinada a espectáculos, deportes, propagan¬ da y turismo.
Al establecer con ella el cambio con que
nos brinda, hacemos votos para que alcance larga y próspera vida.
Mañana tendrá lugar en el campo de
Tiro de! Través el Concurso de Clasifi¬
cación de que dábamos cuenta en nuestro número anterior, el cual tendrá lugar bajo las siguientes características:
Arma.—Fusil Mauser reglamentario.
Distancia. —200 metros
Blanco.—Circular de 80 cms.
Balas. —10 con derecho a dos repeticio¬
nes.
Posición.—Libre de entre las reglamen¬
tarias.
Matrícula.—0’50 otas.
Repetición,—0’25 » Premios: 1.° Una pequeña copa de pla¬ ta regalo de la Representación; 2.° un fras¬ co perfumes; 3.° 250 balas; 4.° 200; 5.a' 175; 6.° 150; 7.° 125; 8.° 100; 9.° 75; 10.° 50; 11.° 50; 12.° 50. Además, habrá otros tantos premios de
25 balas.
Horas de matricula: Mañana de 8 a
11 y tarde de 3 y media a 7. Jurado: Tres miembros de la Directiva
y dos socios de ia Representación. Esta tirada será exclusiva para los se¬
ñores socios de la representación de Só¬
ller del «Tiro Nacional».

mMirmiMwiiJWtai^jriVTOTggiBraHSgBwwvjp^iimriiww^gM

SOLLER

wmzs&mm^imwiimmMsxi^'ttrssswiggBsxmixsiiEimiis:

WSUHS&KjB

Han quedado terminadas las importan¬ tes obras que se estaban ejecutando estos últimos tiempos en el edificio de la «Tafona Cooperativa» de esta ciudad.
Como se recordará, al empezarse la última temporada tuvo que dejarse para más adelante la terminación de las obras del interior de la sala del Sur, o §ea la destinada al almacenamiento del aceite, toda vez que se preveía que la cosecha era escasa. A tal efecto se improvisaron algunos depósitos con los cuales ha habi¬ do suficientes para guardar el aceite de la pasada cosecha.
Pero terminada la elaboración, se pensó seguidamente en dar fin a las obras, a fin de hallarse prevenidos para el caso de una cosecha abundante, como promete ser la actual. Por el maestro de obras D. José
Morell han sido construidos doce gran¬
des depósitos capaces para contener unas 700 somades de aceite, con un total de
68.129’200 litros.
Dichos depósitos, construidos de hormi¬ gón y revestidos interiormente de unas bal¬ dosas especiales, son una acabada obra en su clase, que reúne cuantas garantías de solidez e impermeabilidad requiere la cus¬ todia del rico líquido que han de contener, En ellos se ha puesto a prueba e! talento de directores y constructores, que han re¬ cibido con este motivo justas y merecidas felitaciones, a ias que unimos las nuestras.
* **
Habiéndose terminado la venta de los
aceites de la temporada última, la Junta
Directiva de la «Tafona» acordó en la reu¬
nión celebrada anteanoche proceder al pa¬ go de aquéllos y liquidar a los socios sus cuentas respectivas. Todos los domingos, de diez a doce, pueden pasar por el domi¬ cilio social — Mar, 15 — donde les serán pagados sus créditos.
Los telegramas que se hallaban detenidos esta mañana en la oficina de Telégrafos por insuficiente dirección, y desconocidos, son los siguientes:
Alcira—Miguel Martoreil.
Amiens—Calle Isabel 2.a
Por las causas que citábamos en nuestro número anterior, fué suspendido eCconcursocolombófilo«V&lencia-Sóller»,que debía efectuarse el pasado miércoles, festividad de San Pedro, y que con tanto amor venia preparando la «Coiombófiia Sollerense».
Es de lamentar este contratiempo que se ha interpuesto este año en el camino que victoriosamente venía recorriendo aquella entidad, y deseamos que no amen¬ güen los entusiasmos a fin de que el año venidero pueda realizarse brillantemente esta dura prueba.
Las variaciones atmosféricas han sido
poco notables en esta comarca durante la semana que fine hoy. Los días se han su¬ cedido con leves variaciones, pues si bien los hubo con neblinas en los montes, nu¬ blados en el horizonte y vientos suaves que barrieron hacia otro estas nubes, han dominado los despejados y de sol estival.
En la temperatura han sido, al igual, po¬ co notables las variaciones registradas; si refrescó en algunos, a causa sin duda de haber caído un chubasco en punto inmedia¬ to, quizás en el mar, en la mayor parte han reinado fuertes calores, los propios de la presente estación.
* x*
Debido a estas elevadas temperaturas ya son muchas las personas que van dia¬ riamente a la playa para procurarse el na¬ tural refrigerio zambulléndose en el mar.
Notas de Sociedad
LLEGADAS
Tuvimos la satisfacción de estrechar la
mano, a principios de ia semana actual, a nuestro buen amigo D. Cristóbal Ferrer, ex-cóncejal de este Ayuntamiento, quien por sólo breves días ha venido a esta ciu¬ dad desde la francesa de Orleans, donde
se halla comercialmente establecido.
También para pasar una corta tempora¬

da de descanso en compañía de sus padres y demás familiares, vino días pasados de
la referida ciudad de Orleans a ésta el
joven D. Pedro Trías.
De Mulhouse llegó también a últimos de la anterior semana y con idéntica fina¬ lidad D.a Catalina Cardona, esposa de nuestro apreciable amigo D. Vicente Frontera, comerciante establecido en la mencionada población alsaciana.
Sean todos eilos bienvenidos.
Procedente de Tarascón llegó estos pa¬ sados días a esta ciudad, en compañía de su señora esposa, nuestro amigo el concejal de este Ayuntamiento D. Bartolomé Arbo-
na Vives.
El Sr. Arbona ha aprovechado el tiempo que ha permanecido en tierra francesa para visitar distintas entidades cooperativas
aceiteras en número de más de setenta.
Dárnosle cordial bienvenida.
Con objeto de pasar una temporada
al lado de sus familiares residentes en esta
población, el domingo llegaron, proceden¬ tes de Baicelona, nuestros distinguidos amigos D. Baudilio Navarra Torres y su esposa D.a Antonia Rullán Oliver.
Sean bienvenidos y que su estancia en esta ciudad les sea grata.
El viernes de la semana anterior llegó a esta ciudad con objeto de pasar en ella unos pocos días con sus familiares y re¬ gresar luego a Francia con su esposa, que hace unos pocos meses le había precedido, nuestro particular amigo D. Francisco Llabrés, de la importante casa exportadora de Marsella Llabrés pére & fils.
Al darle la bienvenida, deseamos que su breve estancia en este su país natal le sea agradable.
DESPEDIDA
El capitán de la segunda Compañía de
la Comandancia de Carabineros de Balea¬
res, nuestro amigo D. Antonio López Re¬
vuelta, nos comunica en atento besalamano
que desde el primero del corriente ha sido trasladada la cabecera de la Compañía de su mando al pueblo de Esporlas, donde quedará establecida definitivamente.
Por noticias particulares sabemos que el señor López Revuelta ha sido trasladado, además, a ocupar el mando de la Compañía cuya cabecera radica en Alcudia.
Sentimos la separación del Sr. López, y al agradecerle la atención que ha tenido con nosotros, de participarnos estos cam¬ bios, le deseamos que su estancia en su nuevo destino le sea agradable.
NATALICIO
Nuéstros distinguidos y apreciados amigos los esposos D. Domingo Rullán Vicens y D.a Francisca Frontera Magraner tuvieron la alegría, ¡a anterior semana, de ver aumentada su prole con la venida al mundo de un robusto y hermoso niño, al que se le puso por nombre Luis-Domingo.
Les felicitamos por el fausto suceso y
hacemos nuestra felicitación extensiva a la
abuela paterna y demás familiares del re¬
cién nacido.
BODA
El sábado último, por la mañana, y ante el altar de la iglesia filial de San Ramón
de Penyaforí, de la barriada del Puerto, tuvo lugar el enlace matrimonial de los distinguidos jóvenes D. Juan Casasnovas Tocho y Srta. Catalina Pons Pons.
Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el Rdo. D. Andrés Rado, vica¬ rio in capite de la mencionada iglesia.
Firmaron el acta matrimonial en concep¬
to de testigos los señores D. Juan Pons, D. Miguel Cardell y D. Francisco Casas-
novas.
Una vez terminada la religiosa ceremo¬ nia, los invitados asistentes al acto acomparon a la novel pareja a casa del novio, don¬ de se les sirvió espléndido lunch.
Poco después salieron los recién despo¬ sados de viaje por el interior de la isla.
Al enviarles nuestra felicitación deseᬠrnosles eterna dicha en su nuevo estado.

Vida Religiosa
Lucida en extremo solía ser todos los
años la fiesta dedicada al Sagrado Cora¬ zón de Jesús y animada, sobre todo en la
función de la tarde, aun celebrándose en día laborable; pero la circunstancia de ha¬ berse celebrado en domingo ogaño ha he¬ cho que fueran inusitados el esplendor y la animación. Por la mañana, tanto en la misa de comunión general como en la misa mayor, el templo parroquial se llenó por completo, e igualmente por la tarde, lo mismo antes de empezar las cinco Visitas que a! final, una vez que la procesión hubo entrado, en que, después del sermón de gra¬ cias, tuvo lugar el acto de consagración y la reserva de su Divina Majestad.
Era brillante el aspecto que presentaban con sus ricos adornos y su espléndida ilu¬ minación el altar mayor y la capilla en que la artística figura del Sagrado Cora¬ zón es venerada, y fué acertadamente in¬ terpretada en ei oficio una bella partitura por la capilla y escolanía parroquiales, con acompañamiento de armonium, bajo la di¬ rección del organista Rdo. D. Miguel
Rosselló. Fué el celebrante el Rdo. don
Ramón Colom, Vicario, asistido por los Rdos. D. José Pastor y D. Antonio Rullán, de diácono y subdiácono, respectivamente, y después del Evangelio glosó con fácil palabra y ameno estilo las excelencias del Deífico Corazón el elocuente predicador del Octavario, Rdo. P. Vicente Queralt,
C. M.
A las siete dió principio la solemne fun¬ ción de la tarde, con la predicación en el templo de ia primera Visita, después de la cual organizóse la brillante procesión. Asistieron a ella, por este orden, los es¬ tandartes del Santísimo, de San Bartolomé y de San Sebastián; los párvulos de las es¬ cuelas que regetan las Hermanas de la Caridad, con su bandera; ¡a obrería de San Antonio con su estandarte; los alumnos del Colegio de Santa María, dirigido por los Hermanos de las Escuelas Cristianas; las
obrerías, con sus estandartes respectivos, de San José, de Ntra. Señora de la Espe¬ ranza, de Ntra. Sra. del Carmen y de la Inmaculada; las entidades «Tiro Nacional» y «Cruz Roja»; obrería y estandarte del San¬ to Nombre de Jesús; un considerabilísimo número de caballeros con sendos blandones;
buen número de niños ricamente ataviados
representando la Corte Angélica, y uno de ellos el Sagrado Corazón de Jesús; la Cruz y Clero parroquial y de las diferentes igle¬ sias de esta ciudad. Bajo palio era llevado el viril que contenía la Sagrada Forma por el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, asistido por los Rdos. Sres. Pastor y Ru¬ llán en calidad de diácono y sudbiácono, respectivamente, y seguía el Ayuntamien¬ to en corporación, presidido por el primer Teniente de Alcalde, D. Bartolomé Sam-
pol; otra presidencia formada por los se¬ ñores Alcalde, D. Miguel Casasnovas; Juez Municipal, D. Ramón Escalas; Capitán y Te¬ niente de Carabineros D. Antonio López y D. Carlos Simarro, y Administrador de la Aduana, D. Gabriel González; y ce¬ rraban la marcha un coro de atipladas vo¬ ces que cantaba el Himno Eucarístico, bajo la dirección del Rdo. Sr. Rosselló y la banda de música de la «Lira Sollerense», que acompañó dicho himno y tocó diferen¬ tes marchas durante e! trayecto.
Seguía ingeníe multitud, que se apiñaba junto a los altares en que se depositaba
el Santísimo Sacramento durante la pre¬
dicación para escuchar los compendiados sermones con que explicaba el Rdo. Padre Queralt las ventajas que para la paz de los espíritus y el bienestar social ofrece la práctica de la verdadera caridad. Nu¬ meroso público cubría también la carrera, y las ventanas y balcones de todas las
casas de ésta estaban adornadas con vis¬
tosas colgaduras, • muchas de las cuales
ostentaban en su centro un emblema del
Sagrado Corazón. Al entrar en el templo, se dió desde el
atrio la bendición con el Santísimo al gran
número de personas congregadas en la plaza de la Constitución, las que, rodilla en tierra, rindieron adoración a S. D M.
En resúmen, una fiesta brillantísima,
como quizás nunca se había celebrado en esta ciudad, por lo cual ha recibido entu¬

siastas plácemes el celoso capillero, Re¬ verendo D. Bartolomé Coll, y a los cuales
unimos también nosotros los nuestros muy sinceros.
En la iglesia filial de San Ramón de Penyafort se celebró el miércoles último la fiesta que anunciamos en nuestra edición anterior, dedicada al glorioso Patrón del gremio de pescadores, e! aposto! San Pe¬ dro. Fué muy lucida, y en especial la misa mayor, a la que asistió una concurrencia tan numerosa que fué insuficiente para contenerla el referido templo; así es que buena parte de los asistentes hubieron de
serlo situados a la sombra del entoldado
que, colocado sobre el norta!, hacía de la explanada contigua la continuación de aquél.
Fué el celebrante el Rdo. D. Juan Co¬ vas, y un nutrido coro de jóvenes de uno y otro sexo cantó, bajo la dirección del Rdo. Vicario, D. Andrés Rado, y con acompañamiento de armonium, pulsado por el joven D. Rafael Forteza, la siempre nueva y siempre bella Misa de Angelis. Ocupó la sagrada cátedra el elocuente orador sagrado Rdo. D. José Auba, quien con la claridad de dicción y elevado estilo en él peculiares tejió hermoso panegírico del Santo festejado. A la terminación del oficio cantó un credo, en mallorquín, el mencionado coro, con el mismo admirable ajuste con que había cantado antes la agradable composición del abate Perosi.
Si bien se llenó e! templo de fieles, como queda dicho, hemos de consignar, en honor de la verdad, que pocos de ellos había que
no fueran vecinos de la barriada marítima,
o de ias inmediatas de La Figuera y del Camp de sa Alá, lo cual viene a confir¬
mar la exactitud de nuestro comentario del
sábado último, en el que parangonamos— lamentando la decadencia, por supuesto— lo que va de ayer a hoy.
De Teatros
TEATRO VICTORIA
Muy notable y selecto resultó el pro¬ grama de cine que se exhibió el sábado y domingo en este teatro, principalmente la producción El castigo del cielo, o Sodo¬ ma y Gomorra, que es una de las pelícu¬ la más monumentales y mejor presentadas de estos últimos tiempos. La interpreta¬ ción genial de sus protagonistas por los artistas Lucy Doraine y Michael Warkoni, Jorge Reimers y Walter Slezak fué acer¬ tadísima y profundamente emocionante. Su argumento es también muy sugestivo, manteniendo vivo el interés del espectador
hasta el último momento. Resultaron muy
acertadas las intercalaciones do pasajes bíblicos que aumentan la grandiosidad del
film.
Esta noche se estrena la segunda y última jornada de esta maravillosa joya de la pantalla que tanto gustó a los numero¬ sos espectadores que vieron el principio, lo que hace suponer serán en gran número también los que querrán ver el final. En ella el interés que despierta el argumento llega a alcanzar proporciones gigantescas que convierten a Sodoma y Gomorra
en una de las películas más bjellas que ha¬
bremos podido presenciar esta temporada. Dicha película también será proyectada
en las dos funciones de mañana.
Para el domingo siguiente se nos anun¬ cia será proyectada la famosa película mallorquína, considerada como la mejor filmada hasta esta fecha en esta isla, titu¬ lada El secreto de La Pedriza, en la que, por ias referencias que tenemos de la misma hay bastantes escenas que han sido filmadas en esta ciudad y er. el Puerto, lo cual justifica el enorme interés que existe por verla. Cuando fué estrenada en el «Teat o Principal» de Palma, los llenos se contaron por representaciones.
También se nos anuncia para proyectar en breve la sentimental producción Mater Dolorosa, película del mismo estilo de Los hijos de nadie y de Los dos pilletes, cuya proyección en esta ciudad será con¬
siderada como un verdadero aconteci¬
miento.

12

SOLLER

El cuidado y limpieza de la casa

LOS PEQUEÑOS MUEBLES

Para la limpieza y conservación de los muebles y objetos hay mil recetas senci¬ llísimas, desconocidas para muchos, y que dan excelentes resultados, aumentan¬ do la duraeión de los objetos y facilitando la limpieza de la casa.
Así, por ejemplo, es muy corriente ver limpiar los hules de las mesas con estro¬ pajo y jabón.
Claro que con esto se limpian. El hule queda blanco, pero en muy pocas veces que se limpie así perderá todo su brillo y acabará por perder el barniz atacado por la sosa del jabón.
Lo mejor para los hules es limpiarlos con limón. Se parte éste en tres o cuatro pedazos y se frota con él el hule, Después se aclara con agua, y quedará blanco y brillante, como nuevo.
A falta de limón puede limpiarse igual con vinagre. Se empapa un trapo y con él se limpia el hule, frotando ligeramente.
Para lunas y espejos, 1c mejor es lim¬ piarlos con papel de periódico.
Se hace¡una pelota de papel, se empapa, y con él se frota el cristal o espejo sucio, y luego se seca igualmente con papel de periódico, hasta que esté completamente seco y sin sombras.
Para limpiar el terciopelo negro o de
tonos obscuros se frota fuertemente con
una corteza de tocino bien desprovisto de éste y quedando únicamente lo adherido
a la corteza.
Ha de cuidarse de extender bien el ter¬
ciopelo y frotar siempre en la misma di¬ rección, sin que haya arrugas.
La corteza de tocino se emplea tam¬ bién en la limpieza de sombreros negros u obscuros, de paja trigal o de arroz, que quedan negros y brillantes como si estu¬
vieran nuevos.
Otro día daremos recetas para la lim¬ pieza de encajes y planchado de ellos, y telas finas, tur, etc., etc.
EVOLUCION DE LA MUJER
Nuestra generación de mujeres un tanto arriesgadas ante la \\ ida, un tanto inde¬ pendientes en el modo de pensar, y un
mucho autónomas en la manera de pro¬
ceder, no es hija de los esfuerzos que realizaron—alguna» veces con harta vio¬ lencia—mistres Pankhurst y sus coetᬠneas. Nuestra gene ación de mujeres fuertes anémicamente, es hija del dina¬
mismo del vatón.
Dinamismo exaltado es la guerra, y de la guerra nació nuestra justa reivindica¬
ción. Los hombres crearon una civiliza¬
ción compleja, que apurando cada vez más su'equilibrio nervioso liegó a produ cir un estado de universal hiperestesia, engendradora de superambiciones mor¬
bosas.
Y lanzadas unas contra otras las nacio¬
nes sufrieron durante cuatro años la ob¬
sesión de lalucha: todos los hombres eran
combatientes; todas las industrias evolu¬ cionaron durante ese lapso, hasta con
vertirse en industrias de la guerra, y co¬ mo no había hombres en las ciudades
porque las grandes líneas de fuego los absorbieron, las mujeres se aprestaron a suplantar los en todo género de trajo.
Cuatro años de experiencia dolorosa afirmaron las personalidad social de la mujer moderna. Al regresar de la cam¬ paña, el hombre se descubrió respetuoso ante su compañera, y la reconoció digna
de ostentar la ciudadanía.
Además, el hombre había rehecho su espirita en la gran catástrofe. Desapa¬
recieron los ñoños romanticismos y sur¬
gió en las almas viriles una más exactainterpretación de la vida. ¡La vida era poca cosa en campaña! La vida en sí, vale poco; lo bello es lo que en ella puede realizarse. Con este espíritu nació nues¬ tra generación activa y alegre, que rien¬ do y en broma íealiza sus hechos más gloriosos y trascendentales.
A este hombre moderno, activo y opti¬ mista, no podía satisfacerle la compañía de la hembra antigua, tristona ñoñita, y sin conocer más mundo que el encerrado dentro de las paredes de su hogar. Por

De día en día se va desarrollando la

afición por los pequeños muebles y yof

PARA ELLAS...

atenta al interés de mis queridas lectoras, voy a mostraros dos interesantes modelos.

Uno de ellos es un armario de laca mora¬

eso se alegró al saber que la mujer había seguido también una ruta de espiritual mejoramiento por el sendero del trabajo, y por eso desde entonces el hombre dice a la mujer: «Hazte a mi imagen y seme¬ janza» y la mujer se esfuerza en seguir este consejo, para ser la más peifecta compañera del hombre actual.
Un movimiento de evolución humana
no queda jamás limitado en las fronteras de la nación que lo origina por eso, los paLes neutrales participamos del movi¬ miento espiritual que conmovió a las na¬ ciones en pugna, y nuestra generación es distinta en todo a cuántas la precedie¬ ron, e igual a nuestras coetáneas de tras-
fronteras.
El hombre español quiere también que su mujer sea «a su imagen y semejanza» y hasta en el terreno espinoso del amor
donde frecuentemente asoma el peso mu¬
sulmán de nuestra raza, el hombre reco¬
noce la igualdad de derechos de la mujer, ¿Qué otra cosa es, sino, ese proyecto de
reforma de nuestro Código, en lo refe¬ rente al matrimonio? La desaparición del texto, de espíritu sarraceno, que integra el ai tículo 4B8, y su suplantación por tér¬
minos más acordes con el sentido de
equidad, es la consagración de la perso¬ nalidad femenina en el amor, único as¬ pecto en el que, en España, aun seguía¬ mos siendo las mujeres pobres seres in¬
feriores eternamente sometidos.
Bien hayan, pues, los hombres moder¬ nos, que saben concedernos la justa igual¬ dad que nuestros antepasados nos negaton siempre.
Regina.

3 -S£- t3~-ss 8 " B—8-

B~ .V. ~Q=s — —¿

PADlQUEjS FEMENINOS)

La belleza física sabemos que no se
adquiere mediante productos de laborato¬ rio (que los hay a millares'), sino median¬ te una higiene severa del cuerpo y del
alma...
Esos productos, pese a los reclamos
tan deslumbradores en sus promesas
con que son ofrecidos al público femenino en todas las formas posibles del anuncio, para lo único que sirven (en el mejor de los casos) es para «simular» durante unas horas una belleza que no se posee. Y de¬ cimos en el mejor de los casos porque en otros es, no sólo un artificio pueril, sino ese mismo artificio, petjudicando a la laiga la salud y destiñendo en vez de restaurar: por ejemplo, marchitando el cutis, acentuando las arrugas, acartonan¬ do la piel, etcétera, etcétera, resultado definitivo de la inmensa mayoría de las cremas, jabones, pinturas, poivos, masa¬ je facial, depilatorios, etcétera, etcétera.

manera. ¡Qué ornea eses ejercicios físi¬
cos se muestren reñidos con vuestra fe¬
minidad y vuestro pudor! ¡Nada de «marimachistnos» (negación de toda belleza y elegancia mujeriles) ni de excesos perju¬ diciales en la práctica deportiva. Selec¬ ción juiciosa, prefiriendo siempre los de¬ portes que ponen en movimiento todos los músculos, sin violencias, y que favo¬ recen enérgicamente la respiración.
No haced de estos ejercicios físicos un fin, sino un medio racional de fortaleceros y hermosearos. ¿Es posible esto último mediante la práctica de los deportes? Lo es, a condición de que esos deportes los pratiquéis como hemos dzcho más arriba, juiciosamente, prudentemente y adecúa damente. \\ lo es, poique los ejercicios físicos hacen penetrar en el organismo una cantidad considerable de oxígeno; porque provocan un vivo y enérgico tra¬ bajo de asimilación y desintoxicación al mismo tiempo, y porque activando la circulación de la sangre, dadas las rela¬ ciones íntimas que existen entre la volun¬ tad y el «tono» orgánico, los ejercicios físicos influyen favorablemente en la vo¬ luntad y en el sistema nervioso, tanto co¬
mo en la «modelación» muscular o her¬ mosura física.
Deportes en la acepción más amplia de la palabra: «trabajo», sí preferís esta otra. He ahí un auténtico y positivo especifico para embelleceros de verdad con la sa¬ lud, que es alegría, que es optimismo, que es seductora siempre,
Y ahondando un poco en el fondo de las cosas, ¿hay tanta oposición entre el deporte y la higiene, por una parte, y la mortificación de los sentidos y el menos¬ precio de la voluptuosidad, por otra? La Higiene exige bastantes privaciones, y la mortificación, a su vez, es higiénica por excelencia. La oposición es más aparente que real. Las dos persiguen un mismo objeto: desenvolvimiento de la vida por la soberanía del espíritu sobre la carne, y templando y disciplinando la voluntad,
«ambas facilitan la realización de las
grandes empresas morales y sociales»,
como ha escrito Vuillermet.
El Amigo Teddy.
CASA TERRASA
LUNA, 20
l«
Medias seda última novedad, en todos los colores imaginables.
Grandiosa variedad en clases, colores y precios.

da que lleva a un lado una estrecha bi¬ blioteca y al otro una tablita para sostener una lámpara, jarro o cualquier otro bibelot. Para cerrar y abrir el arma¬ rio, dos pedazos de marfil y nada más pues en su sobriedad está el verdadero
encanto.
El detalle de la librería os permitirá
tener en el salón un armario en el que
podéis guardar la ropa, lo que de otro modo sería imposible, pues no es lógico
colocar armarios en el salón. Este mué-
blecito puede ser hecho con algún arma¬ rio viejo, al que fácilmente y por poco dinero se le puede añadir la tablita y la librería y ser pintado en tonos vivos.
El otro, es rojo y negro y está com¬ puesto de tres cajones, dos laterales con estantes para libros y otro encima de ellos, con tres cajoncitos. Corno es muy
bajo, puede colocarse delante de una ven¬ tana o en cualquier rincón de la habita¬ ción. Es práctico y puede contener bas¬ tantes cosas, pues como los estantes para libros solamente tienen una profundidad de veinte centímetros, queda una parte vacía que se abre para atrás por una puertecita y en donde podéis colocar va¬ jilla, costura y lo que queráis. Esta idea puede utilizarse para aprovechar varios cajones y un carpintero hábil os podrá ejecutar este mueblecito por poco dinero y vosotras mismas lo pintaréis a vuestro gusto.
Entre estos muebles, algunos almoha¬ dones muy originales prestarán su nota de color al alegre y modesto conjunto.
Yanka d'Orbock

¡ Bono-Regalo ¡

Sq1 uLoetele dpeermOitebojebtteonesr a yCÉJ
Ssu gusto y libre elec-
p| Sción porde 17 edlurimosporte ffl

H BVaatjeillraíassLdiemcoogceinsaaFgurnadnaella granel

Cristalerías Venecia a granel

«E*

Mesitas para té

lS3KJ Objetos finos para Regalo

1mɿI

S Lámparas Campo belgas para el y todo lo necesario para una casa m!

SPor 1 duro al mes ||¡
durante 10 meses, o S sea, por 10 duros EñJ

|| Pida nuestro BONO-REGALO ||

1 ciíníirís "mis I

Todo eso es sencillamente inútil, fatal¬ mente inútil, para «crear» hermosura, esa hermosura auténtica, que es desarrollo

La casa mejor surtida en artículos de vestir para señora y caballero.

P Plaza CORT, 8.-PALMA ||

proporcionado, normalidad funcional

orgánica y armonía en los atractivos na¬ turales, no artificiales. Belleza que sólo

Riguroso precio fijo

Use Vd, siempre el

se adquiere o se prolonga mediante la salud, comiendo bien, respirando bien,

Casa de verdadera confianza

JABOTI SOLLER

durmiendo bien y practicando metódica

y adecuadamente los ejercicios físicos.

Al decir ejercicios físicos, nos referi¬

mos a los deportes, «que multiplican la actividad física, iundainento de la activi¬ dad moral», palabras, estas últimas, del padre Didon, el cual añade: «Sin que se entienda que al usar la palabra deportes
me refiero exclusivamente a los consa¬

f | HOT E L CAL A MA Y O R

f

PALMA DE MALLORCA

§

grados como tales, sino también al traba¬ jo manual; al trabajo del campo, al ex¬ cursionismo y a todas las formas de actividad física, capaces de combatir el ocio, que enerva los cuerpos y...

Habitaciones amplias, con agua tria y caliente |
Espléndido servicio de RESTAURANT, a ia carta y por cubierto ¥ Salones para Banquetes, Sodas y Bautizos a

las almas ese ocio degenerativo, que empuja a la mujer a la frivolidad y al te¬ dio supliciante» ¡Ah! Pero habéis de prac¬ ticar esos deportes regulándolos pruden¬ temente y seleccionándolos de la misma

í[l SITUACION INMEJORABLE, CON TERRAZAS AL BORDE DEL ((/

MAR Y PARADA DE TRANVIAS A LA PUERTA

^

|

;)¡ MÓDICOS—Teléfono PRECIOS

N.° 295 ■> >-^^r»-^==sr>'-í5==

SOLLER

13

1 AUTO OVILES
1

1 I I

DONNET-ZEDEL

€1 coche que sube - €1 coche que trepa - €1 coche para el que no existen las cuestas 7Í\\

1

EL I coche ideal para subir el Coll de Sóller

Ai

TIPOS 7-10 Y 10-12 HP.

%

Todos los modelos van confortablemente carrozados y equipados con frenos en las cuatro ruedas,
1 alumbrado y arranque eléctricos, ballestas enteras, batería de 12 voltios, neumáticos Confort, reloj,

1

cuenta kilómetros, oleómetro, claxon eléctrico de ruta y de población, quinta rueda, etc.

1

1 En esta Agencia encuentran nuestros clientes Stock de piezas de recambio para todos los modelos.

UÉ

Taller de reparaciones — JLimpieza y custodia de eocbes

Vko
&

Vi

Agente exclusivo para Baleares

&

Vk\\

\\£
I José

M.a

Bauzá

de

Mirabó

l
8

1 i

José Anselmo Clavé, 22 (Antigua Plaza de San Antonio) - Teléfono, 188
PALMA DE MALLORCA

8
s
1

Vulgarización científico-práctica acerca del Mal Rojo del cerdo
¿Qué es el mal rojo?—Una enfermedad contagiosa, virulenta, inoculable, determi¬ nada por un bacilo (microbio), específico
del cerdo,
Formas que afecta.—Ei mal rojo pue¬ de afectar tres formas. Una muy aguda (septicémica), que puede durar de 12 a 24 horas, terminando, por lo regular, con la muerte del enfermo, y siendo esta foimala más frecuente. Otra aguda (cutánea), que
evoluciona después de un período de tres, cuatro o cinco días, y que cuando no es seguida de muerte, produce la gangrena de la piel y a veces de las orejas y de ia cela. Y por último, la forma sub aguda (crónica), la más rara, en que los enfermos pueden durar algún tiempo y conservar el apetito, pero enflaquecen y se debilitan, agravándose con frecuencia y acabando por
sucumbir.
Por lo que se ve, el mal rojo es, pues, una enfermedad gravísima, mortal, que ocasiona pérdidas considerables a la gana¬ dería porcina.
Síntomas vulgares.—Fiebre intensa, el apetito desaparece, está constantemente echado, profundamente postrado, enterra¬ do en su cama; alrededor de ios ojos, en las orejas, en la garganta, en el vientre, en el ijar, entre las piernas y, en fin, en todo el cuerpo, aparecen manchas o placas redondeadas, del tamaño de una, dos o cinco pesetas, de color de rosa primero, que después se obscurecen y se vuelven violáceas o negruzcas y se extienden hasta juntarse unas con otras; la respiración es fatigosa, y en muchos casos existe paráli¬ sis de las piernas que imposibilitan al ani¬ mal el tenerse en pie.
Diagnóstico.—En los casos de formas agudas y, sobre todo, cuando son varios los animales atacados, es fácil en general diagnosticar el mal rojo; no así en las for¬ mas crónicas, que pueden ser confundidas con otras enfermedades que nada interesan a la finalidad de este escrito, puesto que

en estos casos el facultativo es el obligado
a establecer las diferencias.
Tratamiento— Se han aconsejado los purgantes, los vomitivos, los revulsivos, los antisépticos; pero todas las medica¬
ciones fracasan en los casos de accidentes
agudos, excepto el suero curativo, pero... es tan difícil obtener rápidamente este pro¬ ducto en las poblaciones rurales, que cuan¬ do llega a nuestras manos, el enfermo ya hace rato que ha sucumbido, y, por lo tanto, tampoco debemos de contar con su aficacia, que al mismo tiempo no es tanta que alcance siempre a curar la enfermedad.
¿Cómo, pues, evitar esta enfermedad tan gravísima?—Muy sencillamente.
Practicando en lis reses la suero vacuna¬
ción en tiempo y ocasión oportunas, antes de que aperezca la enfermedad en la loca¬ lidad, y de esta manera no tendrán por qué lamentarse en lo sucesivo el labrador y el ganadero rico, porque así no serán diezma¬ dos tan fácilmente sus intereses pecuarios, constantemente amenazados por tan peli¬
groso azote y el pobre, porque asi se garantiza y asegura la provisión durante el año de su harto mermada despensa.
Suero-vacunación. Tratamiento pre¬
ventivo—Consiste en practicar en los cerdos sanos dos inyecciones, con un inter¬ valo de doce días, detrás de las orejas en la cara interna de los muslos. La primera inyección se verifica preparando una mez¬ cla de suero y vacuna, y la segunda, a los doce días, con vacuna pura. Los vacunados no experimentan alteraciones dignas de notar, fuera de un ligero malestar, breve y sin consecuencias.
Como es natural, la lógica aconseja que esta operación sea practicada por perso¬ nal técnico, por cuyo motivo no señalamos aquí la dosis dei suero y vacuna a in¬ yectar.
Materias virulentas.—En una porque¬
riza inyectada, un enfermo contagia a los demás por medio de las camas y de los alimentos, ensuciándolos. Se transmite de
una porqueriza a otra por las aguas, por los animales y por el hombre. El transpor¬ te, la importación, la venta en ferias y
mercados de cerdos contaminados o enfer¬

Indestructible
es el apoyo que presta a los niños el Jarabe de
HIPOFOSFITOS
SALUD
Músculos vigorosos, huesos fuer¬ tes, imaginación despejada y un perfecto funcionamiento de todo el sistema, es el resultado que
se obtiene con este activísimo
reconstituyente. Combate con éxito absoluto la anemia, el raquitismo, la inapetencia y el
escrorulismo
Más dé 35 años de éxito creciente.—Aprobado por
la Real Academia de Medicina.
AV550: Rechace todo frasco que no lleve en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD impre¬
so coa tinta roja.

mos, favorecen notablemente la difusión. E! mal rojo es más frecuente en estío que en ninguna otra estación del año.
Medidas sanitarias. — Declaración de
la enfermedad; aislamiento de los enfer¬ mos; separación de los sospechosos y vi¬ gilancia sanitaria; suspensión de ferias, mercados y concursos de ganado de cer¬ da; destrucción de cadáveres; prohibición de ia venta y transporte de sospechosos; vacunación obligatoria de los sospechosos; declaración de la extinción de la enfer¬
medad.
Mariano Peña.

Timbrados en relieve
de papel para cartas y sobres
Confección de dibujos y escudos a gusto del cliente
La máxima elegancia y duJnción
Solicite muestras y precios a JUAN
MARQUÉS ARBONA, San Bartolomé, 17.
Diccionari Catalá - Castellá
I Castellá Catalá d’ En A. Rovira i Virgili, • En venta llirreia. an Burtomeu, 17.

14
EL HUMOR

—— SOLLER
EN EL

mam u--!'! aüiiip—
EXTRANJERO

Mollv.—Tenga la bondad de con¬ tinuar tocando, señor Profesor.
El profesor.—Es muy tarde, señori¬ ta Molly, y además temo molestar a
los vecinos.
Mollv.—¡Oh, no importa! ¡La sema¬ na pasada envenenaron a mi gato!

El guia.—Es una cascada maravi¬
llosa. Cada visitante echa una mone¬
da para tener suerte y hacer fortuna. El turista.—Entonces yo la haré.
¿Tiene Vd. un pedazo de cuerda? De Weekly lelegraph. Sheffield.

La señora.—¿Por qué no trabaja
usted si tiene hambre?
El vagabundo.—Ya lo he proba¬ do y de todos modos vuelvo a te¬
ner más hambre.
De Bulletin. Sidney.

DESASTRE
—Ya comprendo. Su esposa vuelve a su madre. ¿Verdad?
—No. Más desastre todavía. Su madre
vuelve a mi esposa. De 11 Travaso. Roma.

Juez.—Esto que me cuenta* ahora
es un cuento diferente del que me ha contado Vd. antes. ¿Cómo es esto?
Acusado.—Sí, señor, porque he vis¬
to que Vd. no se lo ha creído. De Bulletín. Sidney.

Banco Popular de los “Previsores del Porvenir,, Acordado por la Junta general de accionistas el pago, a primeros de Julio próximo, de nn TRES POR CIENTO como dividendo, a cnenta del qne se¬ rá repartido al finalizar el presente ejercicio de 1927, el Consejo de Administración del BANCO POPULAR ha decidido abonar, a partir del día primero
del citado mes de Julio próximo, dicho dividendo qne asciende a pesetas 0‘75 por cada acción de 25 pesetas y pesetas 1‘80 por cada acción de 50 pese -
tas de los qne deducido el impuesto de Utilidades corresponde 0‘70 y 1‘40 respectivamente.
Desde el l.° de Julio se hará efectivo dicho dividendo en el domicilio del representante en Sóller: D. GUILLERMO CASTAÑER, Luna, 39

Balneario Vichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL)
TEMPORADA de l.° de Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples
manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas
Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitacionescon agua corriente, grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage, Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Teléfono.
Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona

P

de primer
orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬
RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.
RAMBLA DEL CENTRO — PLAZA REAL
Entrada Calle Colón, 3
BARCELONA

HOTEL FALLON Barcelona

En la Rambla del Centro y Plaza del Teatro
CASA FAMILIAR - AGUAS CORRIENTES - BAÑOS CALEFACCION - ASCENSOR
Pensión diaria da 13 a 20 pesetas

¡isa

X
s

Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril

I

M

X

m

p Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬

X ■ les de Palma y Sóller, coa fachadas á ios cuatro vientos, reúne

X todas las comodidades del confort moderno,

ü ül

X H Luz eléctrica, ñqu& á presión fría y caliente, Depar¬ X tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

V económico.

I

Director propietario: Jaime Covas

i

:«§>

A»A A»A£IaA?A «*£ ATAil* A»AAT4Va VA A»A A*A jV A»A AV A»A¿»¿A?Ai’ij’íf’¿ 3*43*4 3?4í’ii*4¿V A»A

❖

♦

v 3*4-

Exportación de Naranjas, Mandarinas Cereales %

y

♦♦♦

% EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO

V

3*4

ESPECIALIDAD:

3V*t4?

ESPECIALIDAD ñ MURIAS í LIIOIS 11$, i MURCIA

3*4

%

Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

V ¿»4 Ví’*4?

UVAS REAL y OHANES, DE ALHAMA (Murcia) y ALMERIA

V

SUCURSALES EN

V V

MARCO

♦♦♦ A’4

W

e

IÑE5TA

V*v V

«-

♦ CARCAGENTE (Valencia) y BENIAJAN (Murc'a) y PU!G (Va encía)

♦ ¿V’4
3*4

Casa CentraI MANUEL (Valencia)
ESPAÑA

3*4

¿’4

SUCURSALES:

3*4

VjV

B. CARBONELL

* CARCAGENTE (Valencia) V A R C H E N A (Murcia)

*
Telegramas: MARCO, MANUEL

Teléfono, 64

3V**4?

V

Vi?

Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA

V*?

UVAS DI

FRANCIA

¿V*’4?

A*4 V

iV»*4v

PUEBLA LARGA (España)
♦

TELÉFONO P. 21

(valencia)

♦>

3V*i?4 Especialidad: Chasselas por vagones completos. Vi?

3V*i?4 3V*44?

CLERMONT L’HERAULT

*

40

♦ 3V**4?

iV’*4?

# $ fr* ======♦♦♦ <5*

^ =======

flMlHMMHM» ****** ****

SOLLER

15

V
Importation de Bananes Q
toute Farmée

€xpédiltoq eq gros de jananes ]{

en tout état de maturité

Jf

—

x

Caparé et Españajj

W

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

0 EMBALLAGE SOIGN É

X Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 38-30

Tééphone 6-35-Téiégrammes: MA^OL, Minimes 4, Marseilie

¡ü

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

m

E9

Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES

ORANGES, CITRONS

MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880

L. R. F.
MARQUE DÉPOSÉE

HJ3SJ- F’A.OHJ 3\_iHJ MARCHÉ CENTRAL.
4, RUE D E > MINIMES, 4 — MARSEILLE

LLABRES PERE ET FILS

ll et 15 Cours Julien

|

MARSEILLE

¡

y

Adresse tevágraphique:

TÉLÉPHONE ¡g

H JASCHERI, MARSEILLE

21-18

IB

Illiü

IMPORTATION DIRECTE de fruiís et primeurs de toute natures
Fournituers pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier
revendeurs, comestibles, etc., etc.

j'^^H—ot''eTl R• Raesstóaurayn!

‘Marina’
Ester

Transportes y Aduanas
Antonio Mayol y Martial Maillol
CEBBEBE (Pyr. Or.j

Martial Maillol - **
2 Quai Aspirant Herbér, 2
Servicio especial para el transbordo de naranjas y toda clases de frutas.
COMPETENCIA Y SERIEDAD - RAPIDEZ Y ECONOMIA

PORT-BOU - cspaña.
CASAS EN
BARCELONA Consulado 1 - 3.° Despacho 35.

TELEFONOS

TELEGRAMAS

CERBERE, 39 CETTE, 670 BARCELONA, 4384. A.

CERBERE

CETTE

'

MAYOL
\_
MAILLOL

PORT BOU — MAYOL"

BARCELONA - BANANAS

TRANSPORTES

C A S A S * en

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIá de ADUANAS

CETTE VALENCIA SOLLER PORT-BOU

11 quai du Bosc [8 ■ 10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y niassot

Jacques MASSOT et fils

FSUGB$OBE3

TELEFONOS

telegramas

OASA CENTRAL

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
1291 3-37

MASSOT

Cerbére Cette Port-Bou VALENCIA

Cerberc
Pyr. Orles. FRANCIA

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles, Expíéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.
(T * teléfono 2869 A :
Plaza Palacio, f(¡-BARCELONA

Máqninas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHEIM
MAQUINAS ESPECIALES
de todas clases, para la confección de ropa blanca y de color, sastrería, co: sés, etc., y arn la fabri¬ cación de' inedias, calcetines y género de punto.
Dheccíó.i general en España. RAPIDA S. A.
AVINO, 9 - APASTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis

v

%

EXPORTACION AL EXTRANJERO

NARANJAS Y MAN-

¿fe

DARINAS ® LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUET
¥

¥ FRANCISCO FIOL
V
ALCIRA (VALENCIA)

Casa fundada en 1912
Telegramas: FIOL ALCIRA

16

SOLLER

FBÜITS FB1II-FBVITI IF€i - PBIIEUBI

MPORTATION LXPORTATION

R I POLL

&

C. ■E

CONSIGNATION TR ANSIT

61, CO.URS JULIEN, 61

Téléphone 21 - 50

MARSE1LLE

Téíégratnmes: RIPGIL - HARSEILLE

Importatión directe d’ oranges des meilleurs régions de Valencia par vapeur Unión et yoiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.

Spécialité pour les expéditions d’ oranges, bananes, dattes, figues et araekides par yagons complets.

•I

^<§► ■%>.V«J*

<§►

❖

IMPORTATION: EXPORTATiON

J
¥

YIDDA

DE

PEDRO

CARDELL

mmmum m láMiü if dato

4*

♦

Primo de Rivera, 45 VI-MjJLR1E1ÍGA3Í> (Castellón) *

mm IBAIS IT BWH

#

♦

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

♦

J. Ballester

Especialidad en naranjas y mandarínas por vagones completos. ♦

♦

Telegramas: CARDELL V1LLARREAL

*

2.a Rué €rudére® -
ñdresse télégraphigsie; Hormiga Marseille Téfáphom® Permanent 8-82

a§s> <§*<§►
ÚMMMM mWM

♦§>

♦$» «£♦

iiiiiiiilli! mm iiiiiiSiiiü

TRANSPORTES TERRESTRES Y NAfHTlMOS

m-

IjA soi^brbhmr

♦

Michel ñguiló | # TílñlSOÜ

♦

#

30 Place drnaud Bernard

^

♦

fOVLOlJIl (Oante-Claronne)

#

♦ lmpoet&tioa © Oonmiiilei ® lipsii&iwa %

^ ♦
«- Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séekes,

Fruits frais et secs, Noix, Ckataignes et Marrons

%

— PRIMEO R S —

f

^ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOÜTES SAISONS ¿L

^

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

a

^

(EXPEDITIONS PAR WAGONS OOMPLETS)

<§>

¿ POMMES DE TERSE ET OIGNONS SECS DE CONSERVES ^

^ Adrésse Téíégrapliiqiie: áGUILO-TOULQÜSE Téléphone 34 Inter Toulouse ^

Casa Principal en CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE5 Y PORT-BOU

Corresponsales

CETTE: F. Rochina k Tda. M. Ricart. — Quai da Pont M, 22
BARCELONA; Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Sgsncia especial par» ai transborda y la rasxpsdkién de iF'x-u.tos y primorea
SBR-VIOIQ Rx4.PIDO TT iSSOO^C^MilOQ

Cerbére,
Tólefono Cetta,

9 3 08

CERBESE - José Colt
feiegrama» CETTE - Rícart PORT-BOU - José Col!

mm ^BnntenaiaABSM \_\_

mm m M m MM

Aiate$ de laaeer

compras consulte a

jjA ca^a mm mAm iamawaí

R O IG

r o MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Gallée dti Rhón® et ardéche
Espéeialitó en cerises, péckes, primes reine, claudes et poireg William, pommes a couteau, raisins.
i
A. Montaner fllses
10 — 2 Place des Oleres 10 —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhón© Téléphone: 94=—Télégrammea; Montaner Valence.
maison"a~pñrivas"oÍrdeche)
Pour Fexpéditions en gros de ckataignes, marrons et noix

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicils

et dTtalie. VI^E FISCHETTI, 2 A.

Téléphone 1001

Téiégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

mt¡

( Roigfils: Puebla Larga Telegramas \\(Export. a. ci. ón: . V.a.lencia
2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
295 Grao—Embarques, 805 Valencia Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)
©'
i IMrORTATION » SOMHISSION n EXPORTACION
— ~ 15, Rué Henri Martin — ALGER——
Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chasselas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie.
Espéci^Hfé i® daff®^ mancadas úu Souf et liskra
AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille.
—Couriers tous les Jours.
#

—