IRC XLIH (2.a EPOCA) HUI. 2095
IRC XLIH (2.a EPOCA) HUI. 2095
SÓLLER

SABADO 21 DE MAYO DE 192?

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

ic
Ir

3E

]B0BE

3C

31

FRUITS EN GROS

SPECIALITE EN ORANGES ET MANDERINES

DENTINA TORRENS

Arbona RuIIán Bernaf

CASA CENTRAL. Calle Burriana, 20

VILLARREAL - Castellón (España)

Telegramas: ARRUBE-Villarreal

[7

Lic

3C

ni

3E3HBC

J 3C

m ni m Calmante poderoso para
todas las enfermedades
de la boca y garganta. iii ih m
DE VENTA: En Farmacias y Perfumerías a 1’30 ptas. frasco.

í

FRUTOS FRESCOS Y «POCOS

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

DAVID MARCH PRÉRES

*. J. ASCHERI & C.“

M. ScgUÍ Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard 6aribald¡ (antiguo Museé). MHRS61LL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim,

Antigua casa

gg

FUNDADA HIN 1SSO

|jj Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país.
Él Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase

H de futa de primera calidad.

•

ANTONIO FERREB

© 46, Place du Chatelet — HALLE S CENTRALES—ORLE A Nf.
O

COLL, MICHEL Y CASANOVAS

44, Gours Julien, MARSEILLE

Teléfono: Manuel 2-37

Telegramas: Colmicas

Importación

Exportación

Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬
mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. Esta casa acaba de aumentar su to¬
nelaje con dos nuevos buques': Mallorquín de 280 HP. y P. Y C. de 200 HP.

«£♦

Mandarinas Cereales ❖ Exportación de Naranjas,

❖ ❖

*
# EXPORTACION DE FRUTAS A TODO EL MUNDO *

y

$

ESPECIALIDAD

&

n

&

V

Naranjas, mandarinas, imperiales vernas y limones

m &

«MARCO INESTA ÜYAS REAL y OHANES, DE ALHAMA (Murcia) y ALMERIA
e

❖

SUCURSALES EN

♦♦♦

♦ CARCAGENTE (Valencia) y BENIAJAN (Murc'a) y PUIG (Va'encia)

** m

Caw Cenfrír/ MANUEL (Valencia)
ESPAÑA

*

1

SUCURSALES:

B. CARBONELL

CARCAGENTE (Valencia) ARCHENA (Murcia)

Telegramas: MARCO, MANUEL 5jí
Teléfono, 64

Dirección telegráfica: CARBONELL-PUEBLA LARGA

*

UVAS DE FRANCIA

♦> (españa) PUEBLA LARGA (valencia)

«

© Especialidad: Chasselas por vagones completos.
*

Ak V

\_i

\_

\_

\_

\_

TELÉFONO P. 21

♦❖á

C L*E R MIO NT L’HERAULT

4

❖V

♦♦♦♦

SOLLER

ORANGES»FRUITS-PRIMEURS

SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et m'uscats, raisins chasselas, porames de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.

F. MAYOL & Fréres

6, Rué Croix Gautier, SAINT-CH AMONO (Loire)

(MAISON CENTRALE)

Télégrammes 7 Téléphone

X „
D 50

Saint-Chamond — 2.65

2< IU
*—

■■

| i C vaavvaam illu on n

Mayo! o £
zu

i C\_navanay

5o

f

— 1.48

—

2

Boufarik'

— 1.11

MAISON RECOMANDÉE
Fondée en 1916
ENIBALAGE3 TRES SOIGNES

ALMACÉN DE MADERAS
Carpintería movida a vapor

Somiers de inmejorable calidad ^
con sujeción a los siguientes tama- ^

ños:

!f

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS
<17*-

IM telen

t

f

Calles de Mar y Granvía

3 O U Jj B - (Mallorca) 4

ANCHOS

í

I.

;

*

De 0‘60 a . . 070 m.

t

De 071 a . . 0‘80 m.
a
De 0*81 a . . 0‘80 m. s De 0‘91 a . . 1‘00 m.

De 1‘01 a . . 1‘10 m

De í‘11 a . . 1 ‘20 m.

De 1*21 a . . 1*30 m.

De 1*31 a. . 1*40 m.

s

De 1*41 a . De 1*41 a .

. .

1*50 m. 1*50 tn. 2 pieí&s

i

{

!§§§§^i^§g§g|lliS§§^l§l§i§§§|
Blllálll illilá it ni lili
Importatlon - Dxportattoi
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Juiien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAIS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes; ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Télépbone: Central 08-85

§ mPOSTATION EXPORTA TIOX

•

MAISON RECOMMANDÉE

gj| pour le gros marrón doré ET OHA.TAIGKNE, noix Marbo

♦

et eorne fraiche et séche.

♦ ♦

EXPÉDITION IMMEDIATE

♦
♦ Pierre Tomas

S Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

dbdbdbdbdb<dbdbdhidh«dh)cfocfcidb¿fo¿fe¿fodb¿jb,db(jb¿focfeífoidb¿fe
Société Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

David MARCH, ROCARIES <6 C”

AGENTS EN DOCJANE

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées■ Orient,es)

¿fe qp

TÉLEPHONE:

Maison A PORT-BOU (Espagne)

TÉLEGRAMMES:

efe

TRASBORDO - ERBÉRE «X?

Cerbére N.° 25 Représentés á CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO—PORT-BOU

Cette N.Q 4.08

Qual Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT-CETTE

Mf Agents de la Gompagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

qpqpxqpiqpiqpqpqpqpqpxqpiqpxqpiqpqpqpiqpqpqpiqpqpiqpqpxqpiqpqp

MAIIOX

FRUITS FRAIS SECS PRIMEURS
D’EXFEDITIOX, COMISSIOX,

TRAXSIT

LA MORABITA
LLOC BARTHELEMY COLL

MARQUE OÉPOSÉE

3, Place Notre - Dame ~ Du - Mont, 3

Marque E3. O. DEPOSEE

TELEFH0NE 57-21

MARSEILLE

TELEGRAMMES: LLOC MARSEILLE

MAISON D’ ACHATS POUR LES DATTES A TOUGGOURT - JA L G E R I E : : : SPÉCIALITE POUR LES EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS : : :

ARACHIDES, BANANES, DATTES
a vis .—Voir les prix et comparez la marchandise avant de passer les ordres ailleurs les grandes quantites de dattes regues a la commission en plus d’ achats importants, permettant de faire des prix exceptionnels.

ANO XLIII 2.a EPOCA) NUM. 2095

SABADO 21 DE MAYO DE 1927

^SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

—

-

■

■

■■

■

-

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

■-

■■ ..

v-

-

■

- ■■■

^

—a

¡ALBRICIAS! La patente sobre los automóviles

Los que con constancia y abnegación venimos sirviendo la causa de nues¬ tra ciudad, una y otra vez y a través de años y lustros, hoy no podemos menos que hacer ostensible nuestro intenso júbilo al ver cómo una de las mejoras que hemos venido propugnando y en favor de la cual hemos gastado tanta tinta, se halla ya, como quien dice, al alcance de nuestra mano.
«La “Compañía Telefónica Nacional” de España, accediendo a los deseos manifestados por los Ayuntamientos de algunos pueblos principales de esta isla, de que se les dote del servicio telefónico interurbano, ha acordado su implantación para este año...», según expresa su carta dirigida al Ayuntamiento de esta ciudad. Esto, que representa un grandísimo paso de avance y de cuya realización, no ya inmediata sino un tanto lejana, empezábamos a dudar, hᬠllase ya a punto de ser emprendido y de una manera activísima por la com¬ pañía concesionaria en España del servicio, de cuya sorprendente acti¬ vidad, insólita en nuestra nación y por esto más digna de alabanza, nadie
puede dudar. Manacor, Petra, Alcudia y Sóller, con sus puertos respectivos estas dos
últimas poblaciones, son las primeras designadas para establecer el servicio telefónico que, junto con las que ya en la actualidad cuentan con dicho servicio, formarán la red mallorquína, la que irá ampliándose paulatinamente hasta alcanzar a todas las poblaciones y aldeas de la isla. Para llevar a cabo su co¬ metido, la citada Compañía solicita facilidades, dispuesta, como está, a desarro¬
llar sus proyectos Y es tal la necesidad de la implantación del servicio telefónico en Mallorca entera, y de un modo especial en Sóller, que no dudamos ha de hallarlas por doquier, máxime teniendo en cuenta que ofrece instalarlo en un
plazo de tres meses. Esta mejora del servicio telefónico parecía algo quimérico e inacce¬
sible; tema eterno para emborronar cuartillas que habían de dar siempre el mismo resultado: que la opinión unánimemente reconociera una vez
más su necesidad; pero poco se adelantaba en el camino de su consecución. Aún hoy creemos que si hubiera dependido del Gobierno estaríamos a estas horas donde hemos estado siempre y no tendríamos ni siquiera la promesa
de su implantación para el presente año. Celebremos regocijadamente la obtención de esta mejora, por la que se ha
venido abogando desde hace tantos años con resultados nulos hasta hoy. Su instalación deberá señalarse con piedra blanca, porque ella, además de ser un
medio de comunicación cómodo y rapidísimo, viene a llenar una necesidad
fuertemente sentida por cuantos se dedican al comercio y a la industria de un
modo especial, y cuya falta era, por otra parte, en estos tiempos de progreso, una anomalía impropia de una población de la importancia de la nuestra.
Además, va a dar margen a numerosos negocios y transacciones que sin una
comunicación rápida y constante no podrían realizarse. Actualmente, para realizar un negocio con la capital es preciso trasladarse allí con la pérdida de tiempo que esto representa y los gastos que lleva anejos. Si queremos efectuar¬ lo por correo, se eterniza o muchas veces se hace imposible; en cambio, pudién¬ dolo hacer por teléfono, con una simple conferencia de pocos minutos es posible conseguir lo que de otro modo no hubiera sido factible.
Van a emprenderse al punto los trabajos preliminares para el montaje de las líneas y de las instalaciones particulares; el Ayuntamiento ya ha cedido local
para la estación, que ha sido aceptado por la Compañía, y ha llegado la hora de que cuántos necesiten o deseen simplemente proveerse de una instalación en su casa, se apresuren a dar sus nombres para que pueda formarse la lista de abona¬ dos. Hay que corresponder a la buena voluntad que demuestra la Compañía y
a su actividad, que viene siendo una de sus características que en nuestro caso va a evidenciar nuevamente, con un celo e interés manifiesto que demuestre
que lo que hemos venido solicitando no era sólo un deseo de mayor comodidad
ni mucho menos fruto de un capricho, sino imperiosa necesidad que los actuales
tiempos de complejidad y rapidez en los negocios hacían más apremiante de
cada día.
Como sollerenses nos alegramos infinito de la obtención de esta anhelada
mejora que tanto habrá de contribuir al desarrollo de las actividades de nuestro pueblo, entorpecidas hoy, en parte, por todo género de dificultades, y que tanto habrá de impulsarlo por el camino del progreso. Sóller, con haber conseguido
ver satisfecho su anhelo, está de enhorabuena. Es natural que con este motive
expresemos la satisfacción que sienten todos y la hagamos patente a la Compa¬
ñía.
Sea, pues, para la «Compañía Telefónica Nacional de España» toda nuestra gratitud y la dé Sóller, de cuya complacencia nos hacemos eco como nos lo hi¬ cimos de sus anhelos al suplicar reiteradamente la mejora en cuestión; gratitud
de que se ha hecho merecedora al hacerse cargo de las necesidades de este ve¬ cindario y acceder a las peticiones que, por nuestro conducto y por el del Ayun¬ tamiento, hasta ella han llegado. Confiamos en podérsela ratificar muy en breve sí, como cabe esperar de la formalidad de la potente entidad, ve mos inaugurar este próximo otoño la red urbana de esta localidad, y su
enlace con las restantes de la isla, conforme entra en sus planes para el año en
curso, lo cual ha constituido por espacio de muchos años el deseo de nuestra
población.

Hemos de suponer que el estupor causado a todos los propietarios de
automóviles con el establecimiento de
las nuevas tarifas tributarias ha sido
tan grande, que no es extraño si
aun en este momento no hemos visto
aquel intenso movimiento de protesta que inevitablemente habrá de producir¬ se. Algunos casos aislados se han pre¬ sentado, no obstante: algunas voces se han levantado para exponer lo absurdo de esta nueva contribución, que viene a
recargar de una manera onerosa una industria incipiente aún en España y a entorpecer otras muchas que a la som¬ bra de aquélla se emprenden y desarro¬ llan; pero esto dista mucho aún de ser el clamoreo general que puede pesar en el ánimo de quien haya dictado estas
tarifas e inclinarle a una revisión que
tienda a beneficiar al contribuyente, de cada día más agobiado por tanta ga¬
bela.
Bajo pretexto de englobar en uno solo los distintos tributos que pesaban
sobre los automóviles, se establece un
tipo único de tributación a razón de 33 ptas. por C. V. de fuerza, estableciendo
un mínimo de 5 caballos. No se intenta
siquiera descifrar cuáles son los coches, de lujo de los que prestan servicios de trabajo; no se establece la tarifa contri¬ butiva por el precio del coche, en el que está especificado tácitamente el uso a que
se le ha de destinar, sino por la potencia del motor. Así, por ejemplo, un auto¬ movilista sollerense que por salvar el Coll necesitará un coche de mayor potencia que no emplearía si viviera en el llano, habrá de satisfacer más al
Tesoro por un coche de 5 o 6.000 pesetas que otro que le cuesta el suyo 10.000 pe¬ setas pero que tenga menor cilindrada.
Ni siquiera le cabe el recurso, a quien no pueda satisfacer esos crecidos im¬ puestos de encerrar el coche en el gara¬ je, porque aún ahí le persigue el Fisco. En otro orden cualquier de la industria, cuando se tiene una máquina que no conviene hacerla trabajar se la da de
baja de la contribución hasta que así convenga a su dueño. Con los coches va a suceder que aun en estado impro¬
ductivo habrán de satisfacer la mitad de
la matrícula o se obligará a su dueño a venderlos de cualquier forma, si es que haya alguien que quiera adquirirlos, o a echarlos pendiente abajo para que se hagan cisco y así librarse de los im¬ puestos tan odiosos y exorbitantes con qué se los recarga.
Se parte de la equivocación de que el automovilismo es sólo un sport de lujo y de que sólo atañe a los grandes capi¬
talistas. Circunscribiéndonos únicamen¬
te a nuestra ciudad queda fácilmente destruida esta errónea suposición, por¬
que más de la mitad de los autos que hay en ella prestan servicios de trabajo. Hoy no es ya únicamente el rico que puede permilirse el lujo de poseer un auto para su goce; lo tienen el médi¬ co y el industrial, el comerciante y el agricultor, que con la ayuda de aquel medio rápido de comunicación han en¬
sanchado el radio de acción de sus ne¬
gocios. Impedir o dificultar a éstos el empleo de los vehículos de explosión, que a esto equivale el recargarlos de manera tan exorbitante, es impedir o
dificultar el libre desarrollo del Comer¬
cio, que con tan fuertes contribuciones ha de süfrir un rudo golpe.

Además, la industria del automóvil
ocupa hoy a muchísima gente que en ella halla el pan cuotidiano. Vendedo¬ res de coches y de sus accesorios, lu¬ brificantes, carburantes, neumáticos, ta¬ lleres de reparaciones, etc. van a ser las primeras víctimas de las nuevas tarifas. ¿Quién va atreverse a adquirir un
coche si a los gastos naturales de su mantenimiento, que no son escasos
(gasolina, aceites y grasas, pneus, re¬ paraciones, seguros, conservación, lim¬ pieza, garaje, etc.) se añaden unas contribuciones que sólo unos pocos ri¬ cos podrán satisfacer?
Entendemos hubiera sido más prác¬ tico y equitativo establecer el impuesto en vez de recargar la potencia del motor, si es que no se creyera más conveniente establecerlo sobre el precio del coche, hacerlo sobre la bencina que se consu¬ miera. Si con el impuesto que se es¬ tablece se quiere hacer pagar el afirma¬ do de las carreteras, hubiera sido más de justicia recargar ccn unos céntimos
el litro de gasolina, porque cuánto más se circula—y de consiguiente más ca¬
rretera se estropea,—más gasolina se
gasta. Con este sistema se habría re¬ cargado proporcionalmente más al rico que al pobre, porque cuánto mayor es el coche y cuánto más lujo representa tanta mayor es la cantidad de bencina que consume. Pero con el sistema ac¬ tual lo mismo pagará quien recorra cien kilómetros que quien recorra cien mil, y tanto el que tenga un coche modesto co¬ mo quien lo tenga de gran lujo. Es esto
tan claro, que no acertamos a compren¬ der cómo ha podido ser establecido de
este modo y cómo ha habido ministro que haya puesto sü firma al pie de unas
tarifas semejantes.
Creemos que, aún para el Tesoro, es preferible existan 1.000 coches pa¬
gando 100 pesetas que no 100 pagando 1.000 aun que parezca que el resultado sea el mismo, y no sólo para contribuir al abaratamiento del auto, y de consiguien¬
te a su democratización, sino por la
vida que dan al país y a las numerosas industrias relacionadas con aquél, que pagan todas ellas sus contribuciones. Ahí debieran dirigirse las iniciativas enca¬ minadas a conseguir fueran rebajados
los gravosos impuestos con que se recarga al auto, que lo convertirán nue¬ vamente, si no se le pone remedio, en vehículo del potentado en perjuicio de
las clases menos afortunadas. A esto y
a conseguir sean eximidos del pago
de contribución los coches que no pres¬
ten servicio y se hallen debidamente precintados, deben dirigirse las gestio¬
nes de todos los dueños de autos de Es¬
paña. Cuanto más unánime sea la de manda, tantas más probabilidades de
éxito tiene, aún cuando éste por tratarse de solicitar una excepción tributaria
aparezca un tanto problemático. Si fue¬ ra al revés, si los automovilistas creye¬
ran demasiado reducida la tarifa esta¬
blecida y solicitaran les fuera recarga¬ da, tenemos la seguridad de que serían
atendidos al momento.
Para los habitantes de Baleares hay, además, otra anomalía, y más extraña aún, que queremos tratar ampliamente.
por,loque dejamos de .hacerlo en el pre¬ sente artículo para dedicarle próxima¬
mente otro.
Miguel MARQUES COLL.

4
UN POETA MALLORQUÍN

SOLLER -
EL LECTOR DICE

BARTOLOMÉ BARCELÓ

Bartolomé Barceló nació a la sombra
de una casita risueña circundada de na¬
ranjos en el fondo de la vallada más amorosa de Mallorca: Sóller.
Creció saturado de azahar y de olor acre de tierra, oyendo el rumor del to¬ rrente sonoro y el charlar de los pája¬ ros. Y su espíritu sensitivo, delicado,
encontró en la Naturaleza el sentimiento
de sus bellas inspiraciones poéticas. Barceló contemplaba con mirada mís¬
tica las cumbres de las cresterías y son¬
reía con inefable bondad al paraíso del valle de los naranjos. Y como era de esperar surgió el poeta.
Familiarizado con los clásicos, con
el latín, italiano y francés, emprendió su obra con indolencia, con mansedum¬ bre. Sus primeros versos fueron casi místicos, impregnados de cera y de mi¬ rra, y luego volcó su copa en la vida
misma de la tierra.
Toda su poesía está empapada de sol, de rocío y de olor de sementera. Sus versos son de un corte clásico, hijos de Costa y Llobera, y huelen a tomillo de ia crestería sollerense. Palpita en ellos
un alma señoril con destellos de alma
rural, vislumbrando al través de la mu¬ sicalidad de sus estrofas el ambiente de
Mallorca florida de almendros, exquisi¬ to manto nupcial de invierno del llano
de la isla.
Sus versos son fáciles, primorosa¬ mente esculpidos. Son baladas y follaje, luz crepuscular y rocío. Están tomados de la tierra con sus olorosas flores
campesinas. Su poesía penetra dulce¬
mente en el alma como los cuentos en¬
cantados oídos por los niños a la luz de la lumbre, acurrucados cerquita de la abuela, de la buena abuelita en las
noches de invierno. También Barceló
ha escuchado esos cuentos en la cuina
típica del payés y ha temblado al oir la borrasca preñada de nieve al azotar las puertas de su casita.
Pero por encima de todo, Barceló es un cantor de la tierra. Ama el huerto, la
amapola y la margarita. Evoca la noche ¡tachonada de estrellas parpadeantes y
se extasía al sonido de los caramillos.
Y cuando dice:

Bratolomé Barceló ha sido premiado
en ios Juegos Florales de Cataluña, Rossellón y Baleares. Y sü primer li¬
bro Primeres Poesie¿ es la floración
de todo un jardín que abre sus botones al soplo de las primeras brisas prima¬ verales. Es un canto a Mallorca, a su
luz y a sus campos.
Empezó escribiendo en castellano para luego seguir en el idioma regional que tan gallardamente domina. De sus estrofas emanan el frescor y la genti¬ leza de la lengua materna, matizada de armonías y de cadencias.
Sóller es para él, el cent/o de su es¬ píritu y el paraíso inspirador|de su musa. Sóller es su novia risueña que ondea el manto blanco en los naranjales. Y en
las tardes veraniegas, bajo el fresco emparrado de su casita, contempla el valle que ha tomado su clámide de oro. Las espigas están prontas para la era; pero los rosales que salpican los flan¬
cos de las montañas, rompen la unifor¬ midad de los trigales con sus colores polícromos.
y Barceló canta, evocando un dulce recuerdo, un suspiro de amor,
Anáveu. tota blanca, esvelta, adolescent;
i el sol s’ emmirallava dins vostra cabellera. En el cel hi havia el blau encisament
i un aroma llunyá de moría primavera.
Com Diana 1’ esquiva, vos anáveu saltant; i com ella éreu blanca dins 1’ espessa garriga. Jo sentía una febre d’ anar-vos encalqant com la dol^a deesa de qui us parí, bella amiga.
El capvespre morent vostros ullsesguardaven: eren muts vostres lia vis quan els altres parlaven i em sembláveu corpresa d’ un melódic turment.
Perdut, dins el crepuscle, a 1’ hora somniosa, quan tota cosa es tébia, suau, misteriosa, •vostre esguard s’entelava d’un gran enyorament.
En todo su canto vibra un amor cá¬
lido y delicado que hace evocar arroyüelos de aguas cristalinas y límpidas jugueteando en ün remanso.
Barceló es el poeta de la luz y de la tierra. Merece bien de la Belleza y de
Mallorca.
Mateo Cladera Palmer.
Mallorca.--Primavera del año de gra¬ cia de 1927.

Baix de la nit eonstei lada, el primer gri ha cantat abscondit dina la marjada, entre el favar mig cremat.
L’ hora de 1’ aigua qui corre bítix deis tarongers florits; i’ aigua que la set esborra ais arbres qui es són marcits;
Jo 1’ he vista cap al tard quan cantava el primer gri, rossegar olor de nard, fulles seques del jardi.
I passar baix del parral de 1’ hortolá qui 1’ espera vora la casa pairal blanca, a dintre 1’ esponera.
I, no gosant casi obri llur veu al sedós silenci, després d’ un gri un altre gri
dien el cant de 1' ausensi'
Canten els grins humilment el triomf de les estrelles;
dins la fosca encara es sent
un quiet brunzir d‘ abolles.
I com del cel devallada
joiosa i clara de sol
damunt la nit vellutada
cau la veu d‘ un rossinyol.
Inútil es decir que junto al temblor de su alma de poeta va la armonía del que
domina el arte de la rima sin violencias
ni dificultades.
Sus primeros cantos, loados por el
«glorioso vate Costa y Llobera, son la
¡llamarada juvenil de un gran poeta que se revela con toda pujanza. Ama el lé¬ xico florido y con la aristocracia de! molde clásico funde la tierra y hace bri¬ llar las estrellas. Sopla al infinito y sa¬ ca un verso: es un ruiseñor que desata su flauta de cristal oculto en la enra¬
mada,

CUARENTA AÑOS' ATENAS
21 Mayo de 1887.
Después de, una ausencia de catorce años ha regresado a este su pueblo natal, para pasar una corta temporada con su familia, el médico D. Antonio Arbona, quien, habiéndose dedica¬ do algún tiempo al comercio, en Puerto Rico, al lado de su hermano mayor, fué más tarde a Nueva York donde estudió la Medicina, to¬ mando el año pasado la licenciatura en dicha facultad y seguidamente, por oposición, obtuvo una plaza de interno en un Hospital de aque¬ lla ciudad, en la que, como es sabido, la len¬ gua oficial es la inglesa.
Con objeto de tomar nuevamente posesión de los cargos de Jefe del Negociado de la Prensa y Secretario de la Dirección, de la Exposición
Universal de Barcelona, ausentóse el sábado
último, embarcándose por vid de Alcudia, don
Juan B. Enseñat.
También se ha ausentado, con su familia, el Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia, D. Emilio Pou, cuya breve estancia en esta población ha sido sumamente provecho¬ sa. Durante ella ha empezado el trazado de la carretera en proyecto entre Sóller y Lluch, que espera el Sr. Pou ver terminada en pocos años. Dtcese que esta carretera ha de empezar en el Pont Nou y atravesando los predios Sa Ruberta y Binibassí irá a pasar al cemente¬ rio de Fornalutx. Si es así, ganarán mucho los propietarios de esta parte del valle.
Los jóvenes aficionados al Teatro. socios de la «Defensora Sollerense», han abierto una suscripción con el fin de proceder al decorado del que se acordó montar en la vasta sala de la casa en construcción que tiene la mentada Sociedad, suponiendo que después de estas obras los fondos de ésta quedarán agotados.

SOBRE LA SITUACION ACTUAL
Muy crítica y dificultosa es en la ac¬ tualidad la situación por la que pasa el mundo entero. En los pueblos y nacio¬ nes hay entablada una lucha terrible cuyo solo fin estriba en lograr la supre¬ macía para la salida y colocación de sus productos y mercancías. Titánicos son los esfuerzos que hoy día hacen los ma¬ nufactureros para encontrar mercados en donde poderse introducir, y como son muy pocos los afortunados que logran sü objetivo, de aquí proviene la carencia de trabajo casi absoluta que por todas partes se nota. En Sóller, aunque por diferente motivo, sucede lo que por todas partes con respecto al trabajo, que 'son muchos los obreros que se encuentran faltos de él, y esto, como es natural, los viene a crear una situa¬ ción muy dificil de sostener, no quedán¬ doles otro recurso que emigrar a otras partes en donde poder encontrar el tra¬ bajo que aquí les falta, para poder aten¬ der a las precisas necesidades de la vi¬ da. El corazón se apena y entristece al ver a tantas familias queridas qüe ha¬ biendo en Sóller logrado una holgada posición, en la actualidad no Ies queda otro recurso qüe abandonar este valle ante la precaria situación en que éste se
encuentra a causa de las derivaciones de la tristemente celebre Guerra Euro¬
pea.
Como decimos más arriba, este mal es general y lo sufre el mundo entero, por lo que precisa que cada pueblo, ciu¬
dad o aldea lo solucione dentro de si mismo, o sea con los medios naturales
con que cuente cada población, y los únicos a quienes incumbe esta solución
son las autoridades locales con la co¬
operación de las clases ricas o acomoda¬ das. Esta y no otra es la solución de tamaño problema, y el buscarla en otra parte sería verdaderamente perder el tiempo. Así pues, aquí, en Sóller, la auto-
D. TOMAS MORELL
The news of íhe südden death of Don Tomás Morell Hernández has come
as a personal grief to the English visi-
tors in Sóller, it is íheir desire ío ex-
press, on íheir own behalf and that of many of their feilow-countrymen now returned to England, their deep regret
for his loss, and offer their sincere sym-
pathy to his bereaved family in íheir
sorrow.
By his unfailing coürtesy and tací,
Señor Morell had endeared himself to
all wiíh whom büsiness affairs brought
him into contact. In small matters as in
great, no, troüble ever seemed too much for him to take. He was ünsparing of his time and patience; and among the many English lovers of Sóller, there are few whose síay in this beautiful district had not been made íhe happier by his kindly sympathy and help—a heip which was made the more valuable by his singular command of their lan-
guage.
His loss will be very keenly felt. Yeí
those who knew and esteemed him can
at least rejoice that he was spared íhe misery of a long and painfull illness. In his case, simply and beautifülly, «God called him, and he was not». He has been nümbered among those favoured ones who, in this world.
«Say not goodnighí, but in some brighíer clime, bid us goodmorrow!»
Miriam Elizabeth Campbell
La noticia de la muerte repentina de
D. Tomás Morell Hernández ha causado
una gran tristeza a los ingleses que visi¬ tan Sóller. Es el deseo de estos ingleses y el de todos sus paisanos vueltos a In¬ glaterra de expresar su profundo senti¬ miento por esta pérdida y ofrecer su sin¬

ridad local haría labor muy laudable y meritoria si se dedicara por completo a estudiar este asunto, que sin ninguna duda es de capitalísimo interés.
A grandes males grandes remedios, dice bien el refrán, y los medios de que
en Sóller se habría de echar mano
habrían de ser promover obras de im¬ portancia en las cuales dar ocupación a los qüe lo solicitaran, principiando con anterioridad el Ayuntamiento a emi¬ tir un empréstito que fuera suficiente pa¬ ra atender a los gastos de las obras que se promovieran. No dude el Ayuntamien¬ to que haciéndolo con el noble fin de dar trabajo a las clases menesterosas, su iniciativa encontraría apoyo en las cla¬ ses acomodadas, pues éstas lo habrían de hacer con el doble objeto del bien de sus semejantes y además del suyo propio.
Para que las obras que se promovie¬ ran resultaran para el bien general, ha¬ brían de resultar éstas, una vez construi¬ das, en una fuente de ingresos con los qüe poder atender a los compromisos contraídos y además cubrir precisas ne¬ cesidades de las que aquí, en Sóller, existen, que por ser Sóller un pueblo mo¬ derno y progresivo desdice de él que falten muchas cosas que son de súma necesidad para el bien y provecho de
sus moradores.
Este mismo semanario una y otra vez ha hecho oir sü voz para hablar de las mejoras y necesidades que en Sóller precisa remediar, y esta es la hora que nada o muy poco se haya hecho en este sentido, pues ningún resultado práctico se ha realizado hasta el pre¬ sente; pero llegando las cosas al pun¬ to qüe han llegado es del todo preci¬ so qüe, haciéndose cargo de la crítica si¬ tuación que atraviesa Sóller, se eche mano de todos los medios posibles para remediarla, qüe a ello todos venimos obligados por deber sagrado y por pa¬
triotismo.
Cayetano Aguiló.
cera simpatía a su desconsolada familia. Por su inagotable cortesía y tacto, el
señor Morell se había granjeado^el afec¬ to de todos aquellos que por asuntos de negocios le habían tratado. Tanto en pequeños como en grandes negocios la molestia que se daba no parecía dema¬ siado grande. Era pródigo de su tiempo y de su paciencia; y entre los muchos in¬ gleses amantes de Sóller, son pocos aque¬ llos cuya permanencia en este hermoso valle no haya sido hecha más feliz por su amable simpatía y ayuda—ayuda la más preciosa por su singular dominio de la lengua inglesa.
Esta pérdida será muy sentida. Con todo los que le conocieron y apreciaron pueden a lo menos alegrarse de que haya sido piivado de los sufrimientos de una larga y penosa enfermedad. En su caso, sencillamente y admirablemente, '«Dios le llamó, y él no estaba.» Ha sido contado en el número de los favorecidos que, en este
mundo.
«...no dicen Buenas Noches, pero en un más resplandeciente clima nos
[desean Buenos Días!...»
A VEXUItE
cause de fatigue et manque de personnel
a Mulhouse
un de mes
Cafés-Bars
bien placé, superbe installation, grosse recette, travail facile
B a i I 13 3 n 3
loyer et prix raisonnable.
Pour plus de details s’ adresser a
R. ARBONA
52 fg. de Colmar - MULHOUSE (Hi Rhin)

SOLLER
PAGINA AGRICOLA

5
**•«#• **•

PROBLEMES AGRICOLES
MI LLORES
Per assoiir F éxit en les exploíacions agrícoles es necessari dar 1’ importancia que té en realidaí 1’ Economía Rural, montaní la comptabilidaí dins les seves normes i subjecíant-Ia dins Ies regles que mos ensenya tota F articulació que dü en si F administrado d’ una possessió o tro? de térra.
Exposarem de la manera que creim mes bona de comprendre aqüestes nor¬ mes i comensarem per la divisió del ca¬ pital necessari per tota explotado, que es: Immoble o fitxo, Moble, Circulant i
de Reserva.
L' immoble se divideix en dues clas-
ses, que són: en permanent que está forma! peí valor en venta de la finca, i el d' explotació que es el valor deles
millores fetes. -
El moble se divideix: en mecánic
que es el cost de les maquines, i en mecánic viu que es el valor deis animáis
de feina o de cria.
El circulant está format peí valor de les llavors, menjars de bestiar, abono o adobs químics insepticides, etc.
El de reserva el necessari que se for¬ ma per alimentar el circulant o per acu¬ dir a reparar pérdues i desgracies.
Dins Ies nosíres costums agrícoles mallorquines i en les finques dades amb arrendament, el capital moble, circulant
i de reserva són de F arrendatari, i F im¬
moble de Farrendador, o propieíari; pero en les finques qüi tenen rebudes a n’ aquest el cas, toís els capitals perteneixen al propieíari, o arrendador manco el de reserva que es de F arrendatari.
Fetes Ies aclaracions aníeriors, que creim necessáries, unes de carácter solament técnic de F Economía Rural i
F altra de les nostres costums o del Dret
consuetudinal rural mallorquí; procurarem enfocar la qüestió objecte del pre¬
sen! article.
El valor de Ies possessions, o sia el capital immoble permanent, dins la nosira illa arriba a un preü molt alí que no está en relació amb la seva renta, de-
guí en primer Iloc peí sobrepreü que so -
len teñir les ierres de les files, i per altra part peis capitals provinenís de F indus¬ tria i comerz, que cerquen col'locació segura, perque la major parí coFIoquen un capital cercant una renta fixa que cobren com qüi tafia un cupo de poc interés, ja que tenen afires medís més lucratius de viure; i aixd es un entrebanc regular perque la ierra rendesqüi lo que li períoca an els que a ella dediquen el seutreball amb inteligencia i coneixements agrícoles.
El valor de Ies millores, o sia el ca¬ pital immoble d’ explotació, es tot lo gastat en millores de carácter fixe, pero aquest capital ha d’ estar sübjecte a una amortisació lenta per motiu de la seva gran durada; i per dir-ho en termes financiers moderns, les millores venen a
ser Ies obligacions hipotecáries amortisables a llarg plag.
Les milloies les divideix Leconíeux
en dües agrupacions: Dins la primera, hi entren Ies que serán la causa d’ un augment de prodücció, com són els mar* ges, nivellacions, eüballons, esbancades, sembra d’ arfares etc., i dins la segó na corresponen aquelles millores qui la
seva conveniencia de fer-les és un efecte
de dit augment, com són obres de fábri¬ ca, estables, magaízems, etc.
Leconteüx fa notar lo improcedent que és gastar grans capitals dins el segon grup, que poden fer falta per F ex¬ plotació.
Peró fots hem visitat, tañí a F estranger com entre nolfros, suntuosos edificis dedicáis a magatzems o estables o vaqueries, construits a finques qüi la seva explotació és molt defectuosa per no aplicar-se dins ella ni F inteFIigéncia ni el capital necessari.
Peró aixó és molt hümá, perqüe afalaga la vanidat aquesta osíentació de ri~

quesa i així s’ adquireix fácilment el íitol honrós d’ agricultor, encara que no ’s tenga cap coneixement agríccl; i, ademes, és més fácil trobar ün arquitecte per projectar un plánol per un edifici, que trobar un propieíari que sigui un bon director agrícol per apreciar o fer-
se cárrec de Ja necessidat d’ una esban-
cada, o sembrar els arbres que s’ adaptin al clima, terrer, etc., i tenguin els productes aceptació a n’ el mercat.
No totes les millores augmenten el valor de Ies finques, perqüe dependeix
de la seva necessidat dins la comarca o
el qüi F haja de comprar aprecii la seva utilidaí, Així, per exemple, una paret que dona seguredat per tancar els animáis, millora molt apreciada dins el nostre terme, en canvi a afires acostümafs a teñir sempre pastors no li donen cap valor; lo maíeix que el nou propieíari qui al comprar la finca no pensa dedi¬
car se a la cria del bestiar. Peró aixó
s' acostuma er. la bona comptabilidaí
agrícola que el 5 per cení del valor de la millora augmenti el valor de la finca, que és el capital immoble permanent, i F altre 95 per cent, que és capital immo¬ ble d’explotació, se dugüi a un compíe apart i s’ amorfisi Ientament, bé sia per medí d’ una quota anual fixa amb un nombre llarg d’ anys, o d’una manera irregular amoríisant els anys d’esplets, que donen molts de beneficis.
Ja que parlam de F amortisació, espo¬ saren! el seü mecanisme per fer rendir a Ies finques i per evitar que les millores cresquin com una bolla de neu, augmeníant el capital de tai manera que arribaría un momení que seria impossible que donás interés.
Dins la nostra práctica rural lo corrent és qüe la millora s’ amortisi d’ una vega¬ da; així sentim a dir engüany he fet una millora i apenes m’ ha quedat res net, o he tengut que afegir hi; peró lo racional és que lo gastat se carregüi a un compte
anomenat millores de V immoble, qüe
després será una partida de F Inventari, i se vagi descompíar.t abonant-lo a n’ el
seu Haver úna cantidat fixa cad’ any
que és una cárrega o despesa que s’ha de descomptar deis beneficis; o millor destinar cantidats qui canviaran segons lo bons que sigüin els anys, de la segiiení manera: Una vegada que els bene¬ ficis hagen cobert i’ interés que correspon al capital inveríit, que nosaltres creim que ha de ser el 3 per cení peí capital permanent, que és el valor de la finca, i el 4 o 4 i mig per cent peí capital gastat en millores, la cantidat que resta se destinará per amortisació cF aquest compte, fins qüe vendrá un dia qüe que¬ dará tot saldat. Ciar que aqüestes canti¬
dats aniran disminuint el valor de F In¬
ventan. i així com passin anys més se podrá amortisar.
Aqüestes regles són com un fré per
no fer millores inútils, i una pauta per
fer rendir la térra i per evitar fracassos tan freqüents, logran! que la prodücció se desarrolli dins normes regulars, i així F aplicado deis capitals e inteFIi¬ géncia a la ierra fan fructificar el treball rebent ün bé tots els factors que inte¬ gren la prodücció.
Bartomeu Colom Ferrá.
Perit Agrónom.
NOTES SOCIALS AGRÁRIES
SINDICAC1Ó AGRÍCOLA
Ais agricultors sollerics en general, i especialment
ais hortolans del camp de sa Má.
L’ Agricultor, per regla general, és desconfía! i poc amic de que li fassin els comptes. Per aqüestes causes sol esser poc sociable. Aquesta falta de sociabilidaí que, en ceríes ocasions, pot esser-li favorable, és, a la Ilarga, molí perjudicial per ell.
A les nacions on se té cura d’ iflus-
trar i educar F home del camp, així com

hauria de fer-se per tot arreu, aquesta manera d’ esser del mateix va desapa-
resquent poc a poc. Redunda, F indicada desaparició, de desconfianza en gran benefici peí pagés, süposat que toca ja de pie, en Ies nacions a que er.s referim, F avaníatge que proporciona F associació agrícola en general; perqüe aquí condueix la major ¡Ilustrado, la millor educació i la més gran confianza del camperol. S’ ha fet comprendre a n’ aqueils agricultors que /’ unió fa la for$a, i és posant en práctica aquesta máxima que han pogut arribar aqui on han arriba!, i entre ells els avicultors de
Noruega, els quals, d’ un prodücíe que pareix de molí poca importáncia, com són els ous, han montat una industria tan important que disposa en propiedat de dos grans vapors, exclusivament per dur a F Estranger, a Anglaterra principalment, F excés de la seva prodücció. Aqueixs vapors tornen a n’els seus ports carregaís deis qüeviüres necessaris al
manteniment de F aviram deis socis de
la Federació Noruega, per no perdre llobada. (Brindam F exemple, encara que creim ja ’I deü conéixer, al Sr. Ferraguí, que está organisant una Federa¬ ció Avícola Mallorquína, amb molt bon acerí i en bona hora.)
De tots són conegudes Ies importan* tíssimes associacions agrícoles d’ Alemanya, Bélgica, Franza, les quals han arriba! a teñir un poder tan gran, i sa¬ ben regularitzar i proveir tañí bé els mercáis, que bé es pot dir qu’ han su¬ primí! completamení F onerós interme¬ dian entre productor i consumidor, en
benefici d' ambdues parís, com se su-
posa.
En el nostre país, encara qüe no es
passi gaire pena per ensenyar el pagés, com es deüria, s’ han fetes també amb
gran éxit, en les regions més actives i més... espavilades, assaig de coope¬ rado. Catalunya, Aragó, Vascónia, Ba lears, etc., tenen ja, de fa uns quants
anys, cooperatives de vins, olis, grans, bestiar, etc. que donen resültats exce-
lents.
Una altra orientado s’ ha donada,
aqueixs darrers anys, a la cooperació o sindicado agrícola. Es la venta coope¬ rativa de früites fresques i hortalisses, que está donant molí bons rendiments a Catalunya amb els préssecs i Ies prünes. Aqüestes früites s’ envíen a Angla¬ terra amb embalatges adequats, del gust deis anglesos, i allá, un deis interessats, agricultor catalá, delega!, es cui¬
da de controlar les ventes i defensar
per lo millor els seus interessos i els deis seus compatriotes. L’ indicada ma¬ nera ha duit riquesa i benesíar a diver¬
ses encontrades catalanes a on abans
difícilment es podía viure peí poc preü a que ’s podien vendre els seus productes.
A Mallorca maíeix tenim un exemple práctic. Que seria de Banyalbufar si sois hagués conserva! el conreu de la seva vinya, a pesar de donar aquell vine!, aquella melvasia tan renombrada i gus¬ tosa, després d' aquesta crisis tan Ilarga i tan greu qu’ están encara atravessanf els viticultors? Avui, grácies a F inicia¬ do i actividat d’ uns quants homes clarividents i del Sindicat Agrícol-Caíólic d’ aquell poblé, qü’ han tengut la paciéncia i la virtut d’ agrupar al seu voltant aqueils agricultors, tota aquella gent disfruta de benesíar. Cultiven intensivament la domáfiga tardana, qu’ en¬ víen cooperativament al continent, de
on los torna en forma d’ un centenar
de mils duros el premi de Ies seves fa¬ tigues, deis seus treballs, i d’haver-se
sabuí sáviament sindicar.
No cal dir que la sindicado de que parlam no és sois per la venta deis seusfruiís, sino que saben també com¬ prar en conjunt tot quant han de menes¬ ter, sobre tot els adobs o abonos. Lo¬
gren, grácies a n’aquesta cooperació, el seü primer benefici, perque les cases productores d’ adobs químics fan, totes, importants descomptes per compres importants.

En el Sindicat de Sólier també es be¬
neficia, en part, deis esmentats guanys. I deim «en part», perque no tots els sollerics encara han comprés bé del tct els aventatges que venim senyalaní. Ja vendrá, si Déuho vol. AqüestSindicat, així mateix, contracta pels seus socis unes 40 tonelades de superfosfats, unes 25 tonelades d’ amónic; 7 de nitrat de
sosa; 6 de potassa; etc., i logra ja amb aquests contractes, bastant bones bonificacions, de les qüe ’n beneficien els seus associaís. Millors serien aqüestes bonificacions, si les cantidats contractades fossen superiors. Bé ho podríen
esserí
Aqüestes darreres dades o cantidats, i el desarrollo d’ aqüestes pobres retxes, ens süggereixen les següents concíu-
sions:
Ia. Notam una desproporció impor-
tantíssima entre Ies cantidats de guano
esmeníades; perqüe 40 tonelades de superfosfat, requereixen menys nitrogen, i sobre tot més potassa que Ies to¬ nelades senyalades. Aixó demostra que, a Sólier, hi ha molt d’ interés en culti¬
var remuneradament la térra, i així ha d’ esser, peró qü& per regla general s’ abona mal i qui sap si fora de temps.
S’ ha d’ educar urgentment, dones, el nostre agricultor; se li ha d’ ensenyar a servir-se bé d’ aqüestes matéries, per¬ qüe 1’ esmerz de Ies mateixes li resulti beneficios. Deim urgentment, ja que, de persistir aquest desequilibri, prest els camps traíais amb aquesta desproporcionalidaf de guanos s' han de tornar, de precís, esíérils, técnica i prácticament. D' aquesta esterilidat vendría la ruina, encara qüe relativa, cosa que s' ha d’ evitar a totes passades.
Ja sabem que per solventar en part aquest mal, s’ ha posat a n’ el Sindicat. Agrícol-Caíólic de Sanf Bartomeu una pissarra indicant formules d’ adobs pels
diferents cultius. Felicitam efusivamenf
a la Junta per haver-ho determina! així, peró aixó no basta. Estaría també molí bé, i seria molí eficaz, que educassin els nosíres agricultors per medi de conferéncies práctiques i adecuades, donades pels il lustráis Enginyers de la Pro¬ vincia, que, indübtablement se prestaríen amb molí de gust els diumenges de matí d’ onze a dotze per exemple, a Ies Cases de la Vila, ja que aqüestes se íroben en el punt més céntric en el qüal tots els pagesos sollerics s1 hi donen cita en aqueils moinents.
Llengam F idea a F Ajuntament. Seria
una nota d’ alta cultura, i una demos¬
trado de voler bé a n’ el poblé que
dirigeix. La coFlaboració del Sindicar Agrícola está assegurada.
2a. No estaría mal, ni seria de de-
més, que els bons i activíssims campdesamaners prengüessin exemple deis seus companys de Banyalbufar. Que desaperesquin d’una vegada aqueixs escrúpols de que si les tomátigues meves valen més que Ies deis veinat, que si
són millors o més doleníes. Aixó ho
diría la Junta que volíros mateixos for-
maríeu.
Vos podríeu acullir a n’ el ja existen! Sindicat (per qué crear-ne de nous?) i amb secció completamení a part, maneíjaríeu voltros mateixos els vostres
assumptes en comú; regülaríeu la plassa de Ciiitaí; enviaríeu els' vostres producíes directa i diáriament per tot on hi hagués mercat o vos convengués, i voltros, els productors, tractaríeu directamení amb els consumidors, així i com
voltros voldríeu. Un de voltros matei¬
xos, o un delega! de confianza, inter¬
vendría en totes les ventes, evitaríeu
molts de gastos qü’ avui teniü, i fugiríeu d’ una vegada d’ aqueixs revenedors de Ciüíat que vos exploten i se beuen Io> més dolz de les vostres suors.
Aqüestes quatre darreres tires són tot un programa. Ja sabeu lo que déiern més amunt: «/’ unió fa la for^a»,
Giraü els ülls a Banyalbufar, i pen-
sau-hi bé. El Sen Tiá,

SOLLER

TEATRO

Miércoles, día 25 Mayo — A las cuatro de la tarde — A las nueve de la noche

DEFENSORA La Bienaventurada Sta. Teresita del Niño Jesús

SOLLERENSE

I 3 película religiosa más interesante que se ha filmado.

En el Ayuntamiento

2431..°°Sesión sión

extraordinaria de ia Comi¬

Permanente de día 16 de

Mayo de 1927

"

LA SESIÓN

A los 11 y 30 minutos, y presidiéndola el señor Alcalde, D. Miguel Casasnovas, se dió principio a la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, a la que asisiieron
los Tenientes de Alcalde D. Bartolomé
Sampol, D. Miguel Coll y don José Bauzá.
ORDEN DEL DIA

Fué leída y aprobada el acta de la sesión ordinaria anterior, de 11 del actual.
Seguidamente el señor Alcalde pasó a explicar el objeto de esta reunión, mani¬ festando que había creído conveniente ce¬
lebrar sesión extraordinaria para tratar de los actos que deben tener lugar mañana en esta ciudad para conmemorar ostensible y
dignamente el vigésimo quinto aniversario de la coronación de nuestro augusto Mo¬ narca D. Alfonso XIII (q. D. g.), Añadió que en todas las ciudades y pueblos de España se celebran con motivo de las bo¬ das de plata de la coronación de nuestro Rey, recepciones y fiestas patrióticas, a las cuales se suma el pueblo para dar tes¬ timonio de adhesión y lealtad a la augusta persona que con tanto acierto ha regido los destinos de España durante los cinco últimos lustros y continúa rigiendo todavía hoy con el aplauso de toda la nación y que con objeto de que puedan demostrarse pal¬ mariamente los sentimientos monárquicos de Sóller y para que llegue al propio tiem¬ po hasta el Trono el testimonio fervoroso de la confianza que merece a esta Corpo¬ ración el proceder de nuestro amado Rey, propuso lo siguiente:
Expresara nuestro augusto Monar¬ ca la adhesión y sentimientos de lealtad de este Ayuntamiento, haciendo votos para que, para bien de España, pueda seguir luengos años rigiendo los destinos de la
Patria.
Celebrar mañana, aniversario de la
coronación, fiesta popular consistente en iluminación extraordinaria de la plaza de la Constitución y velada musical desde las
veintiuna hasta las veinticuatro horas.
Interesar de los señores Maestros y

Maestras de las Escuelas públicas y priva¬

das de esta ciudad, que el primer día de

dase dediquen una hora a explicar a sus

respectivos alumnos el significado de las

fiestas celebradas estos días, y además los

rasgos de más relieve durante el reinado

de S. M. D. Alfonso XIII (q. D. g.)

Dar conocimiento, caso de acordar*

se, de lo anteriormente propuesto a! ve¬

cindario, por medio de pregón, a fin de que

con su asistencia y entusiasmo se sume al

homenaje.

La Comisión, por unanimidad, aprobó

Integramente la proposición del señor Pre¬

sidente.

Y habiendo terminado el asunto, único

objeto de la convocatoria, el señor Pre¬

sidente levantó la sesión, siendo las doce.

Sesión de la Comisión Permanente
de día 18 de Mayo de 1927
LA SESIÓN
A las 9 y 30 minutos, y presidiéndola el señor Alcalde, D. Miguel Casasnovas, se dió principio a la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, correspondiente a la presente semana, a la que asistieron los
Tenientes de Alcalde D. Bartolomé Sam¬
pol y D. José Bauzá, y el suplente del Se¬ gundo Teniente D. Cipriano Blanco,
ORDEN DEL DÍA
Fué leída y aprobada al acta de la sesión
anterior.
Se acordó satisfacer a doña Margarita Martorell Deyá, 66’35 ptas. en concepto de socorro a la familia del obrero Gaspar

Campanet Ccll por tener una hija enferma de varicela. A D. Vicente Sastre, dueño del Hotel del Ferrocarril, 12T5 ptas. por
dos cenas servidas a unos oficiales del
cuerpo de ingenieros que estuvieron a esta
ciudad el día 9 del actual en comisión de
servicio. A D Juan Jaüme, 64‘20 ptas por diversas reparaciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de es¬ te Municipio y a la correa del motor insta¬ lado en el Matadero municipal durante los mese de Enero, Febrero, Marzo y Abril
últimos.
Después de la lectura de ¡as correspon¬ dientes instancias, se acordó concederlos
siguientes permisos: A D.a Magdalena Alorda Barceló, para
reparar las paredes y enladrillar el pise del zaguán de la casa n.° 6 de la calle del
Mirto.
A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ mo encargado de D. Antonio Mareé, para quitar un tabique y arreglar elj piso del zaguán de la casa n.° 13 de la calle de la
Luna.
A D. Juan Casasnovas Casasnovas, co¬ mo encargado de D. Francisco Mayol Frau, para modificar un portal de entrada
a la fábrica de cemento de la calle del
Obispo Colom y colocar en dicho portal unas puertas vidrieras.
A D.a Catalina Magraner Deyá, para modifiesr el piso del zaguán de la casa
n.° 47 de la calle del Cementerio.
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras las siguientes instancias:
Una promovida por D. José Morell Co lom, como encargado de D. Miguel Arbona Colom, solicitando permiso para edificar
una casa en terrenos lindantes con la caite
de la Alquería del Conde, situados entre las casas números 18 bis y 20 de la misma
calle.
Otra promovida por D. José Morell Ca¬ sasnovas, como encargado de don Bartolo¬ mé Noguera Oliver, en súplica de permiso para efectuar varias obras en la casa nú¬ mero 93 de la calle del Mar, en la parte lindante con la antigua carretera del Puer¬ to y conducir las aguas sucias y pluviales de dicha casa a la alcantarilla pública.
Fué aprobada la liquidación de los gas¬
tos ocasionados con motivo de la celebra¬
ción de las Ferias y Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Victoria del presente año que es como sigue: Gastos, 4479‘60. Ingresos, 967‘90. A pagar por el Ayunta¬ miento, 3 500 ptas.
Se enteró la Comisión de que por la Di¬
rección General de Administración local ha
sido publicado en la Gaceta de Madrid, correspondiente al día l.° del actual, el
anuncio abriendo nuevo concurso para
proveer la plaza de Interventor de fondos de este Ayuntamiento.
EL MERCADO DOMINICAL
Dióse lectura a continuación a la siguien¬
te resolución:
«Habiendo terminado el plazo de infor¬ mación pública abierto con motivo de una instancia elevada a este magnífico Ayun¬
tamiento de esta localidad D. Arnaldo
Casellas Gilí y otros vecinos, en súplica de qüe sea suprimido el mercado que aquí se celebra en domingo o de que tenga lugar en otro día de la semana, el jueves por ejemplo, esta Comisión Permanente
ha estudiado el asunto con la detención e
interés que requiere y
Resultando de la instancia del Sr. Ca¬
sellas que los industriales y cosecheros
de fuera de Sóller encuentran en el mer¬
cado que aquí se celebra los domingos, grandes facilidades a causa de no cele¬
brarse en dicho día mercado en casi nin¬
guna otra villa de Mallorca, lo que hace que concurran en gran número sufriendo en consecuencia gran quebranto el comer¬
cio local.
Resultanío de la misma instancia que
los perjuicos que reciben los industriales, comerciantes y agricultores de este tér¬

mino municipal son grandes y fáciles de explicar, teniendo en cuenta que son in¬ significantes los gastos de alquiler, alum¬ brado y demás que tienen los vendedores ambulantes y por otra parte la patente que satisfacen éstos para ejercer su in¬
dustria es inferior a la contribución que
han de pagar los comerciantes aquí ma¬
triculados.
Resultando igualmente de la instancia de referencia que resultaría ventajoso para los comerciantes de Sóller que el mercado del domingo se suprimiera o bien que tuviera lugar en cualquier día labo¬ rable de Ib semana, por ejemplo los jueves, pues que a causa de celebrarse en dicho día mercado en otros pueblos y ciudades
de la isla concurrirían menos número de
vendedores ambulantes al mercado de Só¬
ller, pues se repartirían entre los otros pue¬ blos, disminuyendo de esta manera, la competencia en la venta que ahora se
observa.
Resultando por otra parte de una ins¬
tancia presentada por D. Miguel Bennassar Ferragut que si bien es lamentable que un pequeño número de comerciantes locales sufra perjuicios por la celebración de mercado en domingo, sería mucho más lamentable el que se sacrificaran impor¬ tantes intereses de carácter público, a insignificantes intereses particulares.
Resultando de la misma instancia que
con la petición del Sr. Caselles no se fa¬ vorecen, como él cree, los intereses de la
mayoría de los comerciantes de Sóller, ni es la expresión de su sentir, pues re¬ gularmente el noventa y nueve por ciento
firmarían en favor de la conservación del
referido mercado.
Resultando igualmente que no es admi¬ sible la razón que alega el señor Casellas para la supresión del mercado en domingo, diciendo que ello da origen a la competen¬ cia en ia venta, porque precisamente esta competencia resulta en beneficio del pú¬ blico en general, porque origina la bara¬
tura.
Resultando también de la instancia de
referencia que el traslado del mercado al jueves equivale a pedir la supresión, pues que en dicho día no concurrirán a él ni los vecinos de Deyá, ni los de Fornalutx, ni los de Biniaraix, ni del Puerto, ni de la
Huerta, ni la clase trabajadora en general, y sería en consecuencia un mercado sin compradores y por consiguiente sin ven¬
dedores.
IJResultando de otra instancia presentada por D. Pedro Ripoll que es beneficiosa la celebración del mercado en domingo, pues por una parte es mucho mayor el número de compradores y por otra el deseo y conveniencia de los vendedores de liquidar sus mercancías influye en la baratura de éstas, lo cual redunda en be¬ neficio del público.
Resultando de la misma que el traslado
de la celebración del mercado en otro día
de la semana implicaría un retraimiento por parte de los vendedores, pues a éstos, industriales y agricultores en su mayor parte, no les tendría cuenta en día no fes¬ tivo el dejar lo aseguro por lo problemᬠtico, pues lo primero lo tienen en el sitio donde están establecidos y lo otro «han de ir a buscarlo lejos de dicho lugar.
Y considerando esta Comisión que en todas las manifestaciones de la vida social
aunque representen mejoras y progreso suelen causar algún perjuicio, pero no por esto será justo el impedir la realización de este progreso si involucra grandes beneficios de carácter público aunque re¬ sulten en detrimento de algunos intereses privados, por respetables que éstos sean.
Considerando que por fructífera que sea una medida es indudable que siempre re¬ sulta en detrimento de alguno, justificando así el aforismo de que «nunca llueve a gusto de todos».
Considerando que la idea de suprimir el mercado los domingos no cuenta con

el apoyo de todos los comerciantes de Só¬

ller, sino únicamente de la minoría que ha suscrito la instancia promovida por el señor
Casellas,

Considerando qne la razón alegada de la inferioridad de la patente satisfecha por los vendedores ambulantes pierde su fuer¬ za teniendo en cuenta que el Ayuntamien¬ to puede imponerles arbitrios especiales

que contrarresten aquella ventaja. Considerando por otra parte las razones
de carácter moral que existen y que me¬

recen siempre toda la consideración y

respeto, relativas en el caso presente a lo tradicional de dicho mercado que viene

a ser algo muy propio y característico,

puesto que se pierde y esfuma su ori¬

gen en las lejanías de los tiempos y des¬
destruirlo sería tanto como destruir la

tradición.

Considerando, además, y como razón tam¬ bién de la misma índole, la animación gran¬ de que restaría a nuestra ciudad la su¬

presión de! mercado en domingo, pudiendo
decirse que con ello se destruiría algo de lo que podríamos llamar su propia fisono¬
mía moral.

Y considerando, por último, que el mer¬ cado en domingo está legalmente autori¬ zado por el Excmo. señor Ministro de la
Gobernación mediante Real Orden de día

21 de Junio de 1907, habiéndose cumplido

para obtener dicha soberana disposición todos los requisitos exigidos por la ley,

es por lo que entiende esta Comisión, des¬

pués de examinar detenidamenne todas las

razones en pro y en contra, que no ha

lugar a suprimir el mercado que los do¬ mingos se celebra en esta ciudad ni tam¬

poco a trasladarlo a otro día de la semana,

y en consecuencia acuerda desestimar la instancia promovida por el señor Case¬ llas y otros vecinos, debiendo dar co¬
nocimiento de dicho acuerdo al interesa¬

do señor Casellas e igualmente a los se¬ ñores Bennassar y Ripoll que en nombre

propio y en representación de otros ve¬ cinos han acudido a la información pública

de referencia.»

OTROS ASUNTOS

Vista una comunicación remitida por el señor Juez municipal, rogándose le facili¬ te un libro para registro de los nacimientos que ocurran en esta ciudad, la Comisión resolvió facultarle para que lo adquiera de
donde sea más conveniente. Se enteró la Comisión de un oficio de la
Excma. Diputación provincial dando trasla¬
do a un dictamen del señor Director de
Vías y Obras provinciales, expresando que ha comprobado habían terminado satisfac¬
toriamente las obras de construcción del
camino vecinal n.° 414, el cual será recibi¬ do cuando estén terminadas todas las obras
referentes al citado camino. También se enteró la Comisión del si¬
guiente telegrama remitido a esta Alcaldía por el Excmo. Sr. Mayordomo Mayor de Palacio en contestación al que le había di¬ rigido:
«Su Majestad agradece mucho su ama¬ ble felicitación con motivo del vigésimo quinto aniversario de su reinado.»
SERVICIO TELEFÓNICQ

El señor Alcalde manifestó que había recibido una comunicación de la «Compa¬ ñía Telefónica Nacional de España» a la cual, por la importancia que tiene, ordenó
se diese lectura. Dice así;
La Compañía Telefónica Nacional de Es¬ paña accediendo a los deseos manifestados por los Ayuntamientos de algunos pueblos principales de esa isla de que se les dote
del servicio telefónico interurbano, ha acor¬
dado su implantación para el presente año en los de Manacor, Sóller y Puerto, Petra, Alcudia y Puerto, que con los que en la actualidad cuentan con dicho servicio, cons¬
tituirán la Red Interurbana de Palma que
podrá ser ampliada en lo sucesivo a otros puntos, hasta formar una nutrida y homo¬ génea red de comunicaciones telefónicas

SOLLER

y 'Ta.v.i

de primer
orden
COCINA EXCELENTE—SITUACION CENTRICA—AGUA CO¬
I RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL Entrada Calle Colón, 3 BARCELONA

Al abrir una nueva caja, siento satisfacción vivísima porque mi
tónico predilecto, el Jarabe de

HIPOFOSFITOS SALUD

atrae a mi memoria la dicha re
cobrada después de algunos años de malestar, de tristeza y de ago¬ tamiento Este reconstituyente de¬ volvió el color rosado a mis meji¬ llas, el apetito, las fuerzas perdi¬ das y aquellas ilusiones que vi a punto de desvanecer para siempre

Más de 35 años de éxito creciente.
Aprobado pcrr la Rea) Academia de Medicina.
Asegúrese de la legitimidad del Jarabe, fijándose en la etiqueta
exterior donde aparecen e»
lampadas con tinta roja las palabras -• :
HIPOFOSFITOS SALUD

sns=

□

■ ■

■

■

•

■

■

n

■

i

o]

n

B5S..1. ,,p:===mc°M°i

n

□

n

R ul-lán

Primer fotógrafo español y único en Baleares que con el procedimiento JOS-PE hace las
fotografía con todos los colores naturales.

:□
■
■

=33® m

■. ■ ■ ■ ■' ■ ■ ■• ■ ■ ■

©

i

J-i

0. b < , VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS , i C •

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

a □13'—■' •rr.U".

tn=a=T' in1-.:- ’HRCgDRH*-'

nr-—:□

m HQ

interurbanas que permitirá mantener en constante relación a todos los pueblos de
ese territorio.
Así mismo, y a medida que lo vayan solicitando se podrán instalar estaciones para servicio de abonado en los domicilios particulares y con ello quedaría constituida
la Red urbana de esa localidad. Es muy
interesante conocer si de momento podría¬ mos contar ahí con algún abonado para
tenerlo en cuenta al hacer la instalación.
Caso de existir alguno puede remitirnos
una relación de los mismos en la que cons¬
te nombre, dos apellidos y domicilio. Para llevar a cabo la gestión y conozcan
los futuros abonados las condiciones a que
han de sujetarse, le remito adjunto una hoja que contiene las tarifas vigentes y otros datos de interés que precisa conozcan bien, antes de comprometerse.
La prestación del servicio estaría a cargo de una familia que se designaría en esa, que habría de reunir condiciones de aptitud y buena moralidad y que mediante la remu¬ neración del 20 °¡o de la recaudación de todo el servicio depositado incluso cuotas de abono, más O’IO céntimos por telefone¬ ma repartido, nos habría de facilitar local para el establecimiento del Centro que podría ser en la casa habitada por la misma.
Sobre este particular escribimos a nues¬
tro Administrador en estas islas para que
se ponga de acuerdo con Vd. No duda la Compañía que en éste
7.° Distrito represento como Director, que el beneficio que tal mejora representa para
esa localidad será bien considerado por ese
Ayuntamiento y vecindario que habrán de prestarle la ayuda necesaria en el sentido de dar facilidades para que la instalación del repetido servicio se lleve a cabo sin entorpecimientos y dificultades que podrían retrasar la ejecución de los trabajos y ver¬ se por ello obligada a tener que modificar el plan trazado para el año actual.
En espera de sus noticias, aprovecha la ocasión para ofrecerse de Vd. affmo. y
s. s. q. e. s. m.
Luis Alonso, Director del 7.° Distrito.
Después de enterada la Comisión de la
transcrita comunicación, el señor Presiden¬
te, expresó su satisfacción por el feliz resultado obtenido por la gestión del Ayun¬ tamiento para la pronta implantación de tan útil mejora, que ha de favorecer gran¬ demente al comercio y a la industria de
esta ciudad.
El señor Bauzá se congratuló también del acuerdo de la Compañía Telefónica Nacional, de establecer en esta ciudad el servicio telefónico interurbano, y propuso
invitar a los comerciantes e industriales a
abonarse al teléfono y ofrecer a la citada Compañía el local necesario para la Cen¬
tral telefónica de esta ciudad.
La Comisión, por unanimidad, acordó de conformidad con lo propuesto por el
Sr. Bauzá.
A continuación, y también a propuesta del
mismo señor Bauzá la Comisión acordó

suscribirse al «Boletín de la Societat Ar¬
queológica Luliana». El señor Blanco dijo que el día anterior,
con motivo de celebrarse e! XXV aniver¬
sario del advenimiento al Trono de S. M. el
Rey D. Alfonso XIII, había observado que las colgaduras colocadas en la fachada de la Casa Consistorial son deficientes, y propuso hacer otras nuevas.
La Comisión así lo acordó.
El mismo señor Blanco dijo que, tratán¬ dose de pequeñas mejoras, es conveniente también sustituir—y así lo propuso,—el banco que existe en el zaguán de la Casa
Consistorial.
La Comisión acordó de conformidad con
lo propuesto por el señor Blanco. Y por último interesó el señor Bíanco
que por la Alcaldía se dé exacto cumpli¬ miento a los acuerdos tomados por el Ayuntamiento pleno y Junta local de Ins¬
trucción Pública, referente a la instalación de la escuela nacional de tres grados en el edificio del ex-convento de franciscanos.
Le contestó el señor Alcalde diciendo
que está convocada para el día siguiente la Junta local de Primera Enseñanza y que
ello se hará.
Y no habiendo más asuntos de que tratar ni nadie más que quisiera hacer uso de la palabra, a las 10 y 10 minutos se levantó
la sesión.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial,—Mañana, do¬ mingo, dia 22. — A las siete y media, ejerci¬ cio del Mes de María y comunión general para las Hijas de María. A las nueve y me¬ día, Horas menores, y a las diez y cuarto Oficio mayor, con sermón a cargo del Reve¬ rendo Sr. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Por la tarde, explicación del Catecismo, y el ejercicio propio de las Hijas de la Purísima. Al anochecer, completas, rosario y el ejerci¬
cio solemne del Mes de María
Lunes, dia 23. — En este día y en los dos días siguientes se hará la Procesión de las Letanías (Lledánis).
Jueves, día 26. —Fiesta de la Ascensión del Señor.—A las nueve y media, Horas me¬ nores y a las diez y cuarto Oficio, con ser¬ món a cargo del Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. A las doce, se cantará solemne¬ mente la Hora Canónica, con exposición de S. D. M. Por la tarde, explicación del Cate¬ cismo; al anochecer, Vísperas, Completas, rosario y el ejercicio del Mes de María.
Sábado, dia 28. — Al anochecer, Comple¬
tas solemnes en preparación de la Fiesta del
Mes de María.
Domingo, día 29, — Fiesta del Mes de Mc-
ría.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción. (Convento). Mañana, domingo, dia 22.
—Fiesta de San Juan Bta. de la Salle. A las
diez,Oficio, con sermón a cargo de! Rdo. Pa¬ dre Superior. Por la tarde, a las seis, el ejer¬
cicio del Mes de María.
Jueves, día 26. — Fiesta de la Ascensión del Señor. A las ocho, Oficio. Por la tarde, á las seis, el ejercicio del Mes de María, cou
sermón,

Viernes, día 27.—Al anochecer, a las ocho, se dará principio a la Novena dedicada al Espíritu Santo, ejercicio del Mes de María y función en honor del Santo Cristo.
Domingo, día 29. — Fiesta del Mes de Ma¬ ría. En la Misa primera, comunión general.

En la iglesia dé las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 22. — A las siete y media, Misa conventual; por la tarde, a las cinco, continuación del Mes de las Flores, con exposición del Santísimo, y después de la reserva se cantará un Te-Deum al milagro¬ so Niño Jesús de Praga.
Miércoles, día 25.—A las seis y med a, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el
ejercicio propio del dia consagrado al Divino Niño Jesús de Praga.
Jueves, dia 26 —Misa a las ocho y media, celebrando su primera comunión la colegiala
Antoñita Arbona.

En la iglesia del Hospital. Mañana, — do¬ mingo, día 22.—Fiesta de Santa Rita de Ca¬ sia. A las ocho y media, Oficio y comunión

general, Por la tarde, a las seis, devoto ejercicio dedicado a dicha Santa, a las ocho,

rosario, sermón a cargo del Rdo. P. Ber¬ nardo Martorell, C. O., conclusión del Quiario y besamanos, con cánticos.

En la iglesia de los PP. Filipenses, (Al¬ quería del Conde.) Martes, día 24.—Se dará

principio a la solemne Oración de CuarentaHoras dedicadas a San Felipe Neri, Funda¬ dor.^- A las seis, exposición del Santísimo y Misa rezada. A las ocho, Oficio mayor. Al

anochecer, rosario, Triduo con sermón a

cargo del Rdo. P. Antonio Salom. S. J., el ejercicio del Mes de María y la Reserva.
Miércoles, dia 25. — A las seis, exposición del Santísimo y Misa rezada. A las ocho, Oficio mayor. Al anochecer, rosario, conti¬ nuación del Triduo, con sermón, el ejercicio del Mes de María y la Reserva.
Jueves, día 26.—Fiesta solemne de San Fe¬

lipe Neri.— A las seis, Misa rezada. A las siete y media, Misa de comunión general y el ejercicio del Mes de María. A las diez, ex¬ posición del Santísimo, Tercia cantada y Oficio mayor, siendo el celebrante, el Reve¬ rendo Sr. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Pre¬ dicará el Rdo. Sr. D. Antonio Servara, rec¬ tor de Son Servera. Al anochecer, rosario y conclusión del Triduo, con sermón a cargo del P. Antonio Salom, S. J., Trisagio solemne Te-Deum y la Reserva.
Nota: Nuestro limo, y Rdmo. Prelado ha concedido 50 días de indulgencia a todos los fieles que recen una estación al Santísimo Sacramento, y a los que asistieren a alguna de las funcions que se celebrarán en estas
Cuarenta-Horas.

En la iglesia de Biniaraix.—Mañana, do¬ mingo, día 22. — Fiesta del Mes de María. A las siete, Misa de comunión general. A las

diez, Oficio solemne, com música, y sermón a cargo del P. J. Pascual, de los SS. CC. Por la tarde, a las cuatro y media, exposición del Santísimo, rosario, sermón a cargo del Rdo. Sr. D. Antonio Caparé, y un devoto

ejercicio en honor de la Inmaculada.

3-—

=s-S ár- &=s=s-í

Registro Civil

Matrimonios
Dia 19.—Jaime Mas Florít, con Margarita Dols Trias, solteros,

MATADERO

Reses sacrificadas en el Matadero público de esta ciudad desde el 7 al 21 de Mayo.

Corderos. .

176

Ovejas. .

17

Carneros

2

Cabritos. .

...

.

.

6

Cabras. .

3

Terneros

>2

Lechonas. .

.

..

.

.

.

0

Cerdos

O

Total, .

.

...

-i

Aves .

.....

.

.

Conejos .

.

.

.

.

.

.

206 185
51

^- 8-^ss-e-ag^-B^ass^-^-a-as- £

Cambios de monedas extranjeras

Bolsa de Barcelona
(del 16 al 20 Mayo)

Francos Libras Dólares Belgas

Lunes, día 16 00 00 00’00 Martes, » 17 00‘00 00‘00 Miércoles, » 18 22’45 27‘75 Jueves, » 19 22‘45 27‘75 Viernes, » 20 22 45 27‘75 Sábado, » 21 00‘00 0000

0‘00 00‘00 0‘00 00‘OQ 5‘71 79‘50 571 79'50 571 79‘50 0‘00 OO'OO

IL- iT - B mm B--' ¿p O

Et" B ■M- ■— "‘S1

lSgt

BOLSA DE MADRID Y BARCELONA

COTIZACIONES OFICIALES DEL 26 CORRIENTE

(ÚLTIMAS CONOCIDAS)

Deuda perpetua

4

»

»

4

» amortizable 5

°10 Interior. . » Exterior. . » emisión 1917

•

»

5»

*

1990

.

•

5»

»

1926

»

»

5.

»

1927

»

(con impuestos)

•

•

5 emisión 1927 .

>

>

(sin impuestos).

» Ferroviaria del Estado 5 °1°

Acciones Banco de España

OBLIGACIONES

69’ 90 84’00 92’60 93’15 103’00 91’20
103'6O
102-70 652‘0O

Gas Madrid S. A. 6 °10

OOO'OO

Hispano Americana de Electricidad 6 °10

Unión Eléctrica Madrileña 6 °10 .

C.‘Trasatlántica 6 °10 emisión 1920.

>

>

»

»

1922.

.

OOO'OO OOO’OO 101‘35 . 104‘00

»

»

5 1/2 °10 » 1925 (especiales) 97’0O

de los Caminos de Hierro del Norte de

España (1.a serie) 3 °10

72 75'

Id. Id. especiales norte 6 °10 . . . 103‘0O

F. C. de Madrid a Zaragoza y a Alicante 6 °10 103‘00>

C.a de los Ferrocarriles Andaluces 6 °10. . 10(j‘5O

C.aG-ral. de los Ferrocarriles Catalanes6 °10. 81 ‘50

Gran Metropolitano de Barcelona S. A. 6 °10. 92’0O

C.a General de Tranvías de Barcelona 6°10. 87'05

Sdad. Madrileña de Tranvías 6 °10. . . OOO'OO

Ferrocarril de Tánger a Fez 6 °l0 . . . 101‘65

Barcelonesa do Electricidad 6 °10 . . . 100 75

Catalana de Gas y Electricidad 6 °10 . . 100‘5O

Energía Eléctrica de Cataluña 6 °10- . . 97'35

Compañía de Tranvías de Sevilla 6°10 • • ÍOO’OO

Tranvías Eléctricos de Granada 6°1° . . 94’50

Manufacturas de corcho 6ol0 .... 93'50 Minas de Potasa de Suria 7 °10 .... 100’25
Siemens Schukert-Iudustria Eléctrica 6°10 . 9675

8
<*»

SOLLER
SECCION LITERARIA

rszxisssagtEisBSBBBaa

UNA INFORMACION SENSACIONAL
Ernesto Poutrache, el director de El Gran Diario, me dijo anteayer, a prime¬
ra hora de la tarde:
—Queda convenido, señor Fardot: us¬ ted ingresa en mi periódico para hacer informaciones especiales. Tráigame su primer artículo mañana, jueves, por la tarde. Se publicará pasado mañana, vier¬ nes, por la mañana.
Quería que, para empezar, publicara
en El Gran Diario un artículo sensacio¬ nal Durante media hora estuve dudando entre intentar arrancar una interviú al
Presidente del Consejo o celebrarla con la señora Polaire.
«Todo el mundo—pensé al fin,—todo el mundo repite a porfía que las orillas del Sena sirven por Ja noche de guarida a to¬ dos los apaches de la capital. Que yo se¬ pa, ningún periodista, ni siquiera mi no¬ table compañero Mauricio Bal, de El Hi¬ lo Especial, sé ha domiciliado por una noche bajo uno de los arcos del puente parisién. ¿Por qué tú, querido Juan Far¬ dot, no has de ir esta noche a acostarte bajo el puente de Alejandro III?
Valerosamente, unas horas después, tras vestirme con el traje que yo creí me¬ nos llamativo para que no extrañaran mi presencia los habituales huéspedes de se¬ mejantes lugares, puse en ejecución mi original proyecto, Y esta mañana, al des¬ doblar El Gran Diario, he tenido la ale¬ gría de encontrar mi artículo.
REPORTAJE VIVIDO
Una noche bajo el puente de Alejandro III
Duermo en cama ajena. — Cómo era mi vecino de cama. — Algunas notas acerca de la elegancia apache. — Taqui¬ grafió una conversación edificante.
Hacía ayer una noche muy negra, cuando — cubierto con una gorra de tres puentes, vestido con un grasiento cha¬ quetón de pana color castaño y un panta¬ lón que a fuerza de estar remendado con jirones de telas de veinte colores parecía un abigarrado tejido escocés—me encon¬ traba yo bajo el puente de Alejandro III.
Me había hecho el propósito de demos¬ trar mi valor. Pero ¿por qué no confesar¬
lo? Cuando a la débil claridad de la luna
divisé un inquilino que estaba ya instala¬ do, como en su propia casa, al pie'.de una pilastra, sentí que un desagradable esca¬
lofrío me recorría de la nuca a los talo¬
nes.
Me esforcé en vencer mi espanto. Me tumbé yo también al pie de pna pilastra...
...¡Y pensar que yo había creido firme¬ mente que llevaba el uniforme de los

apaches! ¡Al revisar el traje de mi com¬ pañero de alcoba no tardé en darme cuenta de que, bajo mi disfraz, debía de parecer un apache de opereta!
Un verdadero apache — ahora lo séno se pone una gorra de tres puentes, un chaquetón de pana color castaño y un pantalón de tejido símili escocés. ¡Los verdaderos apaches se cubren la cabeza con una vieja gorra de ciclista metida hasta las orejas! ¡Se atavían con un so¬ bretodo ceniciento, cortado a la altura de las caderas! ¡Amoldan sus piernas en un pantalón ciclista, que baja indolente hasta media pantorrilla!...
. ..Una conversación con semejante per¬ sonaje no podía dejar, evidentemente, de
ofrecer el más vivo interés. Acababan de dar las cinco de la mañana en el reloj de
la estación del Quai d’ Orsay. Avancé los metros que nos separaban al uno del
otro
Era conveniente ganar la confianza de
aquel siniestro individuo. Como al des
cuidado, le confié que la víspera había yo asesinado a un viejo que no quiso ha¬ cerme donación espontánea de su reloj.
Mis confidencias produjeron el efecto que yo esperaba. E!, entonces, no vaciló en explicarme cómo había empleado el
día.
Oigan ustedes esto: el hombre que es¬ taba ante mí había estrangulado con sus propias manos a una vieja vendedora de la calle de Haudriettes, para hurtarle los 12‘50 francos que tenía en su cajón.
Juan Fardot.
A eso de las tres me disponía a salir para ir a recibir las felicitaciones de mi director. Un dependiente de El Gran
Diario ha llamado a mi puerta.
Traía un número de El Hilo Especial que el señor Poutrache, el amo, le había encargado que me trajera. También traía
una carta.
Febrilmente he leído la carta:
—«¿Compra usted alguna vez El Hilo Especial, señor Fardot?... Le recomien¬
do la lectura del número de esta maña
na. Encontrará un artículo que no dejará
de interesarle.
Ernesto Poutrache.»
Febrilmente he desdoblado el número
de El Hilo Especial. ¿Cómo traducir la estupefacción que he
experimentado? ¡Una fotografía publicada en la cuarta
columna de la primera página me repre¬ sentaba a mí, a mí, a Juan Fardot, bajo el disfraz con que me había vestido la antevíspera!... ¡Debajo de este clisé apa¬

recía un largo artículo con la firma
«Mauricio Ball*
DEL REPORTAJE A LA VIDA
Una noche bajo el puente de Alejandro III
Permanezco algunas horas en un
cuarto del Palace-Hotel de los señores
apaches, — Un sueño falto de confort. —
En donde se conocerá a un señor que
emplea bien los días.
A cada rato oímos hablar de «apaches». Pocos son, sin embargo, los que han vis¬ to de cerca un apache.
He creído que una incursión en el rei¬ no de estos señores podría tener algún
interés. Renuncié la otra noche a la sim¬
pática seguridad de mi pisito bien abri¬ gado. Me disfracé con una vieja gorra de ciclista, un sobretodo ceniciento suma¬ riamente reducido a las proporciones de un chaquetón y un pantalón ciclista des¬ echado. Me fui a dormir bajo el puente de Alejandro III.
Estaba yo tumbado, hacía unos minu¬ tos, al píe de una pilastra, cuando un in¬
dividuo se tumbó a unos diez metros de
mí, al pie de una pilastra próxima.
"
¿Para qué presumir de más intrepidez de la que tengo? Al pensar que iba a pa¬ sar la noche en compañía de aquel per¬ sonaje sentí que un sudor frío humedecía
mi frente. No sonriáis desdeñosamente. Mirad
primero el inquietante personaje en cues¬ tión, tal como aparece en la instantánea que yo pude hacerle, al amanecer, sin que él lo advirtiera.
Sinceramente con su gorra de tres puentes, su chaquetón de paño color cas¬ taño, con su pantalón escocés, ¿no tiene el aire de la gente de vida completamen¬ te crapulosa? Su mirada cobarde, sus orejas despegadas, su cráneo en punta, ¿no revelan, con una espantosa claridad, al criminal empedernido, inveterado, sin enmienda posible?.
Max i Albx Fischer.
DA VOZ DED SILENCIO
Amor mío:
No te importe que los labios estén mudos; no hacen falta las palabras...'
El silencio tiene voz, voz misteriosa que habla al alma, ¡el silencio tiene voz y nunca engaña! No te importe que los labios estén mudos; no hacen falta las palabras.,.

No te inquietes, amor mío.,. Entre dos que bien se quieren
no hace falta
la expresión de los sentires y las ansias... Dicen más que juramentos y palabras bien pensadas las pupilas, que no hablan; las pupilas silenciosas
en la luz de una mirada...
No te inquietes, amor mío; las palabras no hacen falta...
Ahora mismo, en este instante en que estabas tan callada, sin saber has expresado
cuánto me amas...
Nuestras manos, en la calrra sin buscarse, se han hallado
entrelazadas...
Dicen más que juramentos y palabras bien pensadas las pupilas, que no hablan, y las manos, que inconscientes
se entrelazan.
Amor mió:
No te importe que los labios estén mudos; no hacen falta las palabras, ¡si los ojos al mirarse se comprenden y las manos sin buscarse se entrelazan!
Emilio Segoviano.
La leña y el amianto
—¿Por qué no me dejas leer esos li¬ bros? — preguntó la hija a la madre.
—Son lecturas peligrosas. —¿No los lees tú?
—Te contestaré con una fábula.
*** La leña veia desde alguna distancia la hermosa llama de la hoguera, y suplica¬ ba que la llevasen a aquel sitio tan ale¬
gre.
—Si te llevase allí — replicó el amian¬ to—, te retorcerías de dolor; esa llama abrasa y reduce a cenizas todo lo que
toca.
—¿Has estado en ella?
-Sí.
—¿Y no te has abrasado?
-Ño.
—¿Y por qué no había de librarme co¬ mo tú? — dijo la leña.
—Porque eres inflamable y yo soy in¬
combustible.
*** —Niña—añadió la madre —, esos libros son la hoguera, tú eres la leña y yo soy
el amianto.
José Fernandez Bremon.

Foíietín del SOLLER -28-
LA DAMISELA DEL CASTILLO
¿No tengo mañana mismo que abandonar
este edificio?
—¿Y váis a salir del castillo, señor? preguntó Erasmo.
—¿Pues qué mil diablos quieres que haga?
—¿Renunciando a todo?
—A todo.
—¿A todo, decís? — [A todo, voto al demonio! ¿Qué otra cosa puedo hacer?
Erasmo estaba asombrado.
—Ya que estáis, pues, decidido no hay que hablar, murmuró encogiéndose de hombros, y por lo mismo, como ninguna falta os hago, permitid que me retire...
—Y el caso es, dijo el conde, como si no hubiera oído a Erasmo, el caso es que esos condenados judíos han accedido sólo a darme tregua con la esperanza de mi
enlace con Dulce...! Condenación de Dios!
Y se dejó caer en un sitial. Erasmo se le acercó con indiferencia y sangre fría.

—Con vuestro permiso, señor conde. —Oye, Erasmo, exclamó de pronto el señor de Mongrony sin que al parecer hi¬ ciera caso de la pretensión que de reti¬ rarse mostraba el fingido médico, oye: tú eres hombre de intriga y puedes dar¬ me un consejo. Dime lo que debo hacer.
Erasmo titubeó.
—Habla, habla francamente. Te permi¬ to que digas todo lo que piensas sobre mi
situación.
—¿Podéis pagar a vuestros acreedores? —No tengo ningún maravedí para ello.
— Pues entonces no debéis salir del
castillo.
—Ya, pero ¿cómo hacerlo? ¿Qué medio hay?
—Se busca,., se busca y se encuentra. —No estoy yo para romperme la cabeza. Búscalo tú.
Erasmo miró a todos como para ase¬
gurarse de que nadie le oía y se acercó más al conde, hablándole en voz baja y
misteriosa.
—Si no estoy mal enterado, quedáis
único tutor de la damisela en caso de
faltar el^señor de La Roca, ¿verdad? El conde levantó ía cabeza y miró a
Erasmo.
—Si, le dijo.

—Si vos fuét ais tutor, tendríais un de¬ recho sobre ella y podríais fácilmente obligarla a que os diera la mano.
—En efecto, —El señor de La Roca es viejo, es an¬ ciano, está achacoso...
-Sí. .
—Y por consiguiente... —¿Por consiguiente?, preguntó el conde incorporándose a medias en su sillón y
mirando cara a cara a Erasmo.
El criado sostuvo la mirada del caba¬
llero. Pareció por un momento que toda la vida de aquelios hombres había pasa¬ do a sus ojos, y que sus corazones, dejan¬ do de latir, acababan de transmitir todo su calor y vital animación a sus miradas. Contemplándose estuvieron sin pestañear por algunos segundos. El conde Arnaldo fué el primero en ceder, dejándose
caer en el sillón.
¿Se habían comprendido? Difícil seria decirlo, pero es lo cierto que la conversa¬ ción continuó bajo otro tono más familiar
—Por consiguiente... repitió el conde
cuando se hubo vuelto a sentar.
— Nada, señor, contestó Erasmo, dejan¬ do caer una aúna de sus labios las pala¬ bras, como si tratara de dar a todas su valor. Quería sólo indicaros que yo soy

el médico del caballero de La Roca y que
éste se halla en el día sujeto al régimen que le he trazado, régimen con el cual, y ayudado de Dios, espero calmar sus dolencias y su gota. Sin embargo, señor, el caballero está achacoso, y a su edad no siempre se resisten los disgustos. El que hoy ha tenido, ha influido en él de una manera extraordinaria y dos veces he sido llamado para asistirle y para calmar las convulsiones'que le afectaban. Ahora mismo voy a su cuarto, y...
—¿Y donde has aprendido tú el arte
de curar?
—En casa de mi antiguo amo, vuestro conocido. Entre judíos se aprende mucho y pronto señor conde. Son unos grandes maestros y poseen toda clase de secre¬ tos. No hay yerba en el campo de que no conozca a fondo todas sus cualidades, bueñas o malas,
—Decías, pues... —Decía, que voy ahora mismo a la cᬠmara del señor de La Roca, llamado por tercera vez, y pienso administrarle una tisana con ciertas yerbas cuyo mérito me es conocido y que he ido a buscar esta noche yo propio en los alrededores del
castillo.
(Continuará.)

HV ‘|í“N

SOLLER sj
L’AGRE DE LA

TERRA

9

%£>

<¿Xl

Pocsies del pía de 1’ illa
En els anals de les lletres mallorquines, la celebració del Certamen literari organitzat el juliol de 1’ any 1903, sota el patronatge de 1’Ajuntament de Palma arnb motiu d’ unes Ares i festes, inarca una data memorable.
Les afirmacions d’ Ea Joan Alcocer en el seu
bell diseurs presidencial, la consagració d’ En Gabriel Alomar com a poeta i prosista elegantíssim i la revelado, entre altres, d’ En Lloreng Riber, estudiant encara a*eshores 1 de Na Maria Antonia Salvá feren d’ aquell acte una festa per l’esperit, plena de sor-
preses.
La poesia que duia per titol L' Estiu, i per lema: «Més val un punt d’alegría que una
torra de diners» — fou En Joan Torrendell
qui va llegir-la — despertá un entusiasme unánim, La seva autora, ben coneguda ji per altres composicions plenes de gracia fe-
menivola i voltada d’ una merescuda estima-
ció, venia a revelar-s’ hi com la més delica¬ da intérpret déla intimitat mallorquína. Mal ningú havia revelat Mallorca en termes tan simples i directos i ensems tan i’/jefables. Ella mateixa conta que no fou extranya a la concepció del petit capolavoro la lec¬ tura de La Balada de les Festes, una de les millors i més suggestives composicions d’En Francesc Pujols, poeta. Pero la influencia no passa d’un cert parentiu deis motiles, i encara la forma hi es, en V Estiu, ian ma¬ llorquína com el fons.
***
Sou a Mallorca. Gi per comptes de prendre
el tren de Sóller o la carretera de Vallde-
mossa, en preneu una altra d’aquellos de «camina-caminarás» qui es perden, cap a llevant, dins el pía de 1' illa, veureu a la vostra esquerra anar se esblaimant i empetitint la
serra del cord, «la Muntanya», fins a deve¬
nir una ombra blavissa dins 1’ horitzó calit-
jós, mentres al vostre entorn s’ estenen a tot arreu les tanques d’ ametllers, els favars, i els camps de blat i d’ ordi — amb algún garrofer gegant a les partions —, al voltant de viles, casetes de pagós i masies clarsembrades. Redols de mates i pins, aci i allá res¬
surten deis sembráis com illots d’ una ver¬
dor més fosca, i el puig de Randa hi eleva, visible de tot arreu, la seva mola plañera.
A 1’ estiu, escampats dins els rostolls, els figuerals faD clapes esponeroses i blavisses, les parres ver degen sobre els portáis i, darrera la tanca, algún magraner encén, en¬ tre el menut fullatge guspirejant ses flors roentes. «Damunt les ampies voreres del brocal colrat peí sol» embaumen les alfábregues. Valma-roses i clavells floreixen dins testos arreglerats sobre els pedrissos. 1 el fil de 1’ aigua degotant de la cadena dins la cisterna plena d’ ecos, o el regalim de les pi¬ ques «da valí 1’ ombra perfumada d’ una en¬ remada de pi», posa una nota de conEolant frescor dins 1’ alegre i magnific esclat de ia soleiada, qui us evoca aquell fcblane soulóu de la Prouvenqo». enlluernant els camps daurats i els aires vibrants de cants de óiga¬
les.
Entre la vila de Lluchmajor i les costes de Mitjorn, inhóspitos i solitáries, hi ha la Mari¬

na. I allá en el líinit deis conreus i la garriga pedregosa, vasta i horitzontai, pero més alta que la Camargue mistralenea, s’ alga, lónec, baix, antiquissim—parent del de Formentor, al nord oest roimtanyós de 1’ illa—el casal de rAllapassa, dins terres que csmpraren ha cinc centuries els avis de la Maria
Antonia Salvá.
* * -t?
Jo era petit quan vaig coneixer el seu pa¬ re, admirable gentleman farrher, imatge vivent de la probitat bondadosa, de qui ha heretat la Maria Antonia les qualitats mo¬ ráis amabilissimes. Ella, me la presentá MoSsón Costa, fa molts anys, a casa el seu germá Antoni, dins un salonet amb vistes a un carrer molt tranquil deis volts de la Seu de Mallorca, una tarda de familiar tertulia literária. No s’ hi parlava rae» que d’ un poe¬ ta de dinou anys qui eclipsaría a tots els al¬ tres: era el Llibre deis Poetes d’ En Josep Carner, que Mossén Costa anava glossant a tots amb comunieatiu entusiasme. Él bon
Mateu Obrador — ens hera oblidat una mica
que fou ell el primer qui cridá la joventut
a 1’ estudi deis nostres clássics—amb els seus
ulls «moderns i vius damunt la barba cíássiea i lulliana» segons deis en aquells dies la re¬ vista Catalunya, va Uegir-nos mestrivolament un passatge deis Drames rurals de
Víctor Catalá -1’ altra novetat esbalaídora—
i l’últim articie d’ En Miquel deis S. Oliver a
la ll lustració Catalana,
AI pie de la reunió, una jove dama, elegant i garladora, la mestressa de la casa, irrompé dins la saleta, aportant hi un aire de gentil mundanitat. Venia d’uns exerci cis espirituals—era Quaresma—molt excita¬ da peí sermó eloqüentissim del Padre, qui els havia explicat que a 1’ Infern donarien a beure ais condemnats hiel de dragón. Mossén Costa, consultat sobre el cas esborronador, deelará, rlent del seu bon riure, que no ho havia liegit mai a 1’ Eseriptura.
A un reeó, dialogaven fraternalment N’Emilia Sureda, i’altra poetessa mallorquí¬ na, amb aquella eantarella somniosa, filia de la sordera, i la Maria Antonia, radiant de cordialitat i d’ inteligencia. La mort havia de treacar apenes nada la meva bona amistat amb la primera. La de Na Maria Antonia Salvá i de tots els seus ha devingut per mi amb els anys quelcom de precios i
d’ inestimable.
Per conéixer 1’ autora d’ Espigues en flor, basta obrir per qualsevol plana aquest llibre
únic. Cada vers la revela tota en la seva
puri.ssima senzillesa. Ella trobá de bona hora el seu eami, escoltant les veus del propi cor i mirant arreu amb amor dins el món simple i primitiu que 1’ envoltava:
Es a dins la pagesia que el meu cor s' hi troba a pler.
Aquest camí no mena a palsos nous ni a grans altures; pero tanmateix no el troba qui vol el senderó qui duu al cor de les co¬ ses més humils i quotidianes, descobrint-hi 1’inefable encant, 1’ essóacia poética, que molts van a cercar tan lluny en estéril viatge. No éi sense rao que la María Antonia ha

simpatitzat amb Franc’s James, per bé que en res no T haja influida, 1 que Mistral ha trobat en ella, enamorada del camp i fami-
liaritzada com ell mateix amb els treballs
geórgics, una tan magnifica traductora. Si jo hagués de definir les qualitats essen*
ciáis del seu carácter, diría qne són la bon-
dat i 1’ entusiasme. Té el dó de 1’ admirado
ingenua. La seva ironía riallera, quasi un baume d’alegría, es torna súbitament, davant les coses, respecte, pietat i delieadesa. Ningú, d’ En Maragall en<já, s’ hi es acostat amb una puresa més absoluta, Per aixó les veu i les penetra tan dolga i meravellosament- i, per virtut del seu amor, el Pía de Mallorca, més tost monóton per 1’ ull distret
del turista, pie de la visió sublim de Miramar o de Sóller, s’ és omplit, com tocat d’ una vareta mágica, d’insospitats encants, i per marges i roquissars ella ha collit les flors mes perfumados i alegres; i les rusticitats han devingut exquisideses, tot i conservant llur naturalitat més escaient; i dins la llar modesta i endrogada 1’ olor de violes ha em-
baumat com un rastre angólic, i la Poesía ha poblat deis seus genis voladors els camps de la Marina i els turonets ídil lies de Capdellá, visitats també per la seva musa:
...Blanca estela s' esvtíia allá amunt... Ja no es destria...
Potser V ángel d' un pastó, al volar per la muntanya, s' ha aturata fer peanya
del cima/, de Galatzó...
I la humilitat de 1’ adorable poetessa ha fet encara un altre miracle: ha pros el dia¬ lecto de la musa "anónima popular, el lienguatge mateix que parlen entre ells i amb ella els pobladors del seu món poótic, que és el seu món familiar — 1’ aiguera, el pastor vell, el llaurador, les collidores, la vellosa de Foránia, qui
filava, dnava a missa, omplia alpou vei la yerra de terrissa
a V auba del matt...
Ha pres aquesta parla simplicissima, i, naturalment, nomós posant-se-la a la boca, 1’ ha elevada a la més exquisida dignitat poética, com qui, sense tocar-hi res, conver¬
tís el vestit de la Ventafocs amb vel subtil i deliciós de fada.
Miquel Fbrrá.
V EIXUT I LA PLUJA
ii
Al poblé, el día de gran pluja molt espe¬ rada, es un dia d’ excita ció seguida d’ un apaivagament felig. Davant els núvels prometedora, puja la gent a les golfes, guaita a les finestres, apareix pels terrats amb una alegría barrajada d’ ánsia. Tots volen veure • qué diu» el temps, sobretot quan el gote-
llatn comenta.
—Que fará, aquest temps? — es pregunten els veins, de terrat a terrat, de finestra a fi¬
nes tra.

—Sembla que cap a muntanya está molt emplujat—respon un que hi confia.
— ¡Vientre el vemot no s’emporti els uú-
vols, rail—diu un altre. —Són núvols que no porten malicia... —Ja ho cree que en porten! Mentre no en
duguin massa... Així es menté un diáleg a través deis ca-
rrers, per damunt les cases; un diáleg entre una gent que fa temps que té posades totes les esperances al cel.
I ve que els núvols descarreguen de valent, que la pluja abundosa s’ acompauya de llamps i de troris i el cel es posa negre i verd. Llavors no manquen les veus porugaes de les dones:
— Potser ara en fará massa!,..
—Deixa fer. Que s’amaritot d’una ve¬
gada! Llavors tot és comptar els efectos possibles
de la pluja. Que si ha fet un pam de saor, que si n’ha fet dos, que si tres. L’ideal, quan fa temps que no ha plogut, són quatre o cinc pams. Només així s’ amararan les arrels, s’ hi eoneixará a ¡es mines, reviodrá tot i estará assegurada la collita.
Els pagesos parlen del cel i de la pluja, deis núvols i del temps. com d’ una personalitat amb voluntat propia, amb intencíons dolentes o benignes,
—Té ganes de ploure, aquest temps —
diuen.
— Aquest temps vol fer el boig. —Aquests núvols no prometen res de bo. Quan plou d’ aquella manera tan forta, pero sense malicia, amb aquella pluja abundant que durará i no fará mal a ningú, lla¬ vors que el verd renovellat del camp sembla que es fíqui a les cases i les ompleni d’ale¬ gría, comencen de passar pagesos amb un sac al cap fent caputxa, qui a peu qui a cavall, i pels carros se senten fortes veus que
criden:
—Aigua! Aigua! Aigua! Es el goig de mullar-se, que no coneixem a cíutat, i la petició que duri aquell bó de Déu de temps. L’ alegria del pagós s’ escam¬ pa per tot el poblé. Al mati treballa a casa, neteja els estables, estrinjola les mules, fa orelletes d’ arada. A la tarda ompla els ca¬ fés. I tot el dia se sent cantar pels eorrals i els darreres de les cases, amb la tornada Incessant deis bons dies de pluja: —Aigua! Aigua! Els crits es repeteix cada vegada que la descárrega deis núvols reprén més forta. I ve que acaba de ploure, s’ aclareix el cel, el verd del camp sembla pintat de frese, el baf de la térra mullada, acompanyat d’ una olor forta i acre, aviva les potencies; el pagós surt ai portal d’ avall o al raval, de cara ais camps, veu correr 1’aigua pels recs. tot goteja, tot sembla nou, el món és una miisica, la vida ha guanyat cent graus, els homes fets s’ empaiten i es tusten com a ca-
dells.
Leopardi ha pintat 1’ escena de má mestra en «La quieta dopo la tempesta»; Beethoven en «La Pastoral». Tot apareix renovellat, ádhuc la nostra ánima, desprós de les plujes esperados de temps. Es la festa de 1’ ai¬ gua! Tampoc no la coneix la ciutat.
Joan Puig i Fbrreter.

Folleti de i SOLLCR -11-
EL F O RASTER
PER FRANCESC OLIVES SIMÓ
en mig de sou incipient dolor el braó de que havia donat bella mostra lo conhortava rápidament i el menava a somniar sempre amb horitzons més atractívols, on hi deixava bogar la seva imaginació com una frévola góndola sobre
els canals silenciosos.
Havien passat més de dos mesos des
de 1’ excursió realitzada a la finca de la
Cleméncia. En Jaume, observant a cada moment oportú els ,‘delicats presents que En Ramón prodigava a sa promesa, procurava dissiraulár son malhumor, peró amb una rosegor de verm perfidiós en el cor que ’1 feia tornar inquiet i desficiós, ell abans tan sossegat i atent solzament al negoci. De tal modo s’ en ampará aquesta febre que fins el seu soci, En Miquel, nota en ell símptomes alarmadors de quelcom que ’1 martiritzava a la ca¬ llada, amb estudiada crudeltat. La Mar¬ ta, enutjada també de les continúes

queixes d’ En Joan, no era coneguda,
dones sofría la tortura de lluitar amb dos
afectes i ais dos volia igualment satisfer
i contentar.
La Carme, insensiblement transmuda¬ da, comengava a posar més cura en el vestir i a polir-se amb més deteniment; fins les monges del Col legi 1’ havien amorosament renyada esbalaides d’ aque¬
lla metamórfosi i tirant-li en cara que
ja les tenia obl.dades. L’ únic que simpatitzava més amb En Ramón eral'es¬ tudiant, que duia ja un mes i mig de vacanga. Aquell li satisfeia tots els gus¬ tos i se 1’ enduia al Casino, on tots dos jugaven crescudes sumes, i per aital mo¬ tiu i perqué era amb el qui més s’espontanejava En Ramón el feia objecte de especial predilecció, converiint-se sens donar se ’n compte en son espert professor de mondologia.,.
Els pares, que no ignoraven tot quant succeía i la fonda commoció operada en el si d’ aquella casa, procuraven patriarcalment suavitzar les asprors doméstiques i confiant que ’l temps seria el gran remeier de la punyenta ferida oberta en la seva abans tranquila existéncia. Mes ai! els núvols de la tragédia s’ acumulaven en aquell firmament tempestuós i de

creuar-se naixeria el Uamp esglaiador que cega i no il-lumina...; un vent de propera tormenta agitava les animes.
Una inesperada nova fou el benei't aturador del daltabaix, el raig de llum miraculós que esclarí la tenebrosa fos-
cor.
En Ramón rebé un cablegrama del seu gerent de Buenos Aires participant li que urgía la seva preséncia per a ultimar i formalitzar en difinitiva un negoci magnífic, estupendament colosal... Se mormolava de que estava a punt d’ esclatar la guerra europea i era qüestió de no perdre temps, i li pregava agafés el pri¬ mer vapor. En Ramón, sacudit nerviosament per aquella adverténcia i tement que si 1’ hecatombe es produía podía
també fer trontollar el seu sblid edifici
enlairat amb els titánics esforgos de la joventut, experimentá, un gran consol al rebre aquella nova. A més, encara que no fos cert el gran perill anunciat, si la fortuna tornava a presentar-se-li ornada amb ses mellors gales, no era cas de rebutjarla. Quan el seu adminis¬ trador el reclamava d’ aquella forma era negoci segur, car tenia un certer cop

de vista i la visió de posseír milions havia llampeguejat la pensa d’En Ramón, més d’una vegada. Tal volta era arri¬
bada 1’ hora. Marxaria. Estava resolt.
Per lo que feia allí en 1’ aclaparadora monotonía de sa raquítica ciutat i en 1’ ambient de fredor que T enrondava, era preferible retornar a la vida de les urbs espléndides i papallonejar en aquell immens centre comercial que és Buenos Aires. Ho comunica ais pares, ais germans. Aquells se mostraren fortament disgustats, ara que ja ’l tenien en sa companyia que no marxés... o al menys que ’ls prometés formalment tornar prompte perque ja ’s feien vellets i potser no 1 veurien més...; els demés no volgueren donar-li cap consell ni fer-li cap prec, coneixedors del seu carácter, i es limi¬ taren a manifestar llur sentiment, dient, perd, que ell disposés amb tota llibertat lo que més li convenía.
En Ramón se convencé palesament de que no causaría gran emoció dins la familia son retorn a 1’ Argentina. I comprengué tot seguit el gran buit de la seva vida, vida de lluita sens ideal, de navegar sens ruta, d’ agombolar di-
(Acabará)

SOLLER

Crónica Local

Las bodas de plata de S. M. el Rey
La conmemoración del fausto suceso de
la coronación de S. M. el Rey D. Alfonso XIII, al cumplirse el vigésimo quinto ani¬ versario de la señalada fecha en que tuvo lugar, celebróla también esta ciudad, ai igual de las demás e importantes pueblos de España, con públicos festejos, según
el acuerdo tomado en sesión extraordinaria
por la Comisión Permanente del Ayunta¬ miento, que publicamos en otro lugar.
Ya el domnigo por la mañana cantóse con tal motivo un 7e-Deum en la iglesia parroquial, al terminarse la misa mayor, a cuyo acto asistieron la Corporación mu¬ nicipal, presidida por el Alcalde, señor Casasnovas, las demás autoridades locales y buen número de personas. Y el martes, en cumplimiento del susodicho acuerdo, iluminóse la plaza de la Constitución y la
banda de la «Lira Sollerense» amenizó la
velada, congregándose en dicho sitio nu¬ meroso público.
Tuvieron igualmente fiel cumplimiento los demás acuerdos, y por lo que respeta al primero dirigió el señor Alcalde al Ma¬ yordomo Mayor del Real Palacio el si¬ guiente telegrama:
«Reunida Comisión Permanente de este
Ayuntamiento sesión extraordinaria para
celebrar conmemoración del XXV aniver¬
sario fausto advenimiento Trono de S. M.
el Rey Alfonso XIII, ha acordado tenga lu¬ gar hoy y mañana fiestas populares y ro¬ gar V. E. se sirva transmitir S. M. senti¬ mientos de lealtad esta Corporación y vo¬ tos para que, para bien de España, pueda seguir luengos años rigiendo los destinos
de la Patria.»
Recibió respuesta de gratitud a esta ad¬ hesión, el señor Alcalde, y del expresivo telegrama del Mayordomo Mayor de Pala¬
cio dió cuenta a la Comisión Permanente
en la sesión ordinaria de esta semana, en
la forma que verá el lector en la reseña que hacemos de la misma en el presente
númeio.
Durante los tres días de gala ondeó en
la Casa Consistorial la bandera nacional y
permaneció adornada con colgaduras la
fachada del comunal edificio.
En el Ayuntamiento y Sociedades locales se abrieron listas de adhesión al Rey y por la Alcaldía lo fué también una suscripción con objeto de recaudar fondos para la creación de la Ciudad Universitaria y del Hospital Clínico, cuya suscripción se ha de cerrar el día 18 de Junio próximo. Como
es sabido, se ha establecido el donativo único de un real por persona, con la as¬
piración, según expresa una circular pu¬ blicada, de que cada pueblo suscriba tantos reales como habitantes tenga.
Noticias vari a s
El miércoles por la noche reuniéronse
en el domicilio social de la «Sociedad De¬
portiva Sollerense» crecido número de au¬ tomovilistas de esta población con objeto de unir sus esfuerzos y solicitar colectiva¬ mente del Gobierno sean exceptuados del pago del impuesto por firmes especia¬ les, dadas las circunstancias especiales que recaen en los de Baleares, que no pueden servirse de aquéllos.
La reunión tuvo lugar a las nueve de la noche, asistiendo a la misma unas cincuen¬
ta personas.
En medio del mayor entusiasmo fué re¬ dactado el siguiente telegrama, que se acordó dirigir al señor Ministro de Ha¬
cienda:
«Reunidos propietarios automóviles Só¬ ller acuerdan adherirse petición Real Au¬ tomóvil Club Mallorca de que sea eximida esta provincia parte impuesto correspon¬ diente firmes especiales e impuesta cuota menor a otras provincias proporcional nuestro pequeño radio de acción.» ¥* Lo firmó por los propietarios sollerenses
de autos, el decano de ios mismos, D. Jaime
Morell Mayol.

Se acordó reunirse las veces que sea
preciso para proseguir las gestiones inicia¬ das hasta conseguir el resultado apete¬
cido.
Sabemos que durante estos dos últimos días ha estado en esta ciudad el Ingeniero, Administrador en Baleares de la Compañía Telefónica nacional, D. A. Gómez de Te¬ jada. Fué recibido por los señores Alcalde accidental, D. Bartolomé Sampol Colom, y suplente del Segundo Teniente, D. Ci¬ priano Blanco Olalla, con quienes departió durante algunas horas, explicándoles de¬ talladamente el proyecto de red insular y el acuerdo de la Compañía, de instalar es¬
te año la línea de Sóller.
Según se nos ha dicho, dentro unos tres meses quedará dicha línea terminada, pu-
diendo comunicar con Palma.
Ayer firmáronse las condiciones en que han de verificarse las obras, y entre aqué¬ llas figura la de que .d Ayuntamiento se obliga a que, como mínimum, haya en esta
ciudad veinticinco abonados.
El lunes de esta semana verificó una
nueva excursión—la quinta de la presente serie primaveral—la asociación «Foment de Cultura de la Dona», y resultó, como sus anteriores, agradable, higiénica e ins¬ tructiva a la par, obteniendo con ella la Comisión organizadora un verdadero éxito.
Formáronla, entre señoras del Patronato y señoritas socias, en número de cuarenta, las que después de reunirse en el edificio social emprendieron la marcha, a pie, a las ocho de la mañana, empezando la ascensión de la montaña de la parte N. NE. por el camino de Ses Fontanelles, Binibassi y Binirrussí. Atravesaron el pueblo de Fornalutx y subieron por el antiguo camino de Sa Comuna, siguiendo por lo alto de este monte (planicie Sa Bassa) y por Es Clot hacia Montnaber, término de la expedi¬
ción.
En esta amena propiedad, rica en aguas y de exuberante vegetación, comieren las
excursionistas a la sombra de las secula¬
res encinas de su bosque frondosísimo,, y descansaron algunas horas en la casa del predio, donde fueron atentameete obse¬ quiadas por las amables señoras D.a Fran¬ cisca Rotger y D.a Antonia Rullán, espo¬ sas, respectivamente, de nuestros estima¬ dos amigos D. Bartolomé y D. Guillermo Colom Ferrá, propietarios de la menciona¬ da finca. Después de visitar la capilla— donde cantaron a coro, y muy ajustadamen¬ te por cierto, algunas composiciones reli¬ giosas—y las dependencias anejas, a las cinco emprendieron el regreso a esta po¬ blación, por la carretera, llegando a sus respectivos domicilios al anochecer; encan¬ tadas todas de haber realizado sin ningún contratiempo una marcha tan larga y fati¬ gosa, pero cuyas penalidades quedaban bien compensadas con las satisfacciones del grato esparcimiento, con lo saludable del ejercicio y con el goce de unos pano¬ ramas tan bellos, que muchas de aquellas jóvenes admiraron aquel día por primera
vez.
* **
La próxima excursión que se proyecta ha de ser «mixta», según se nos informa; es decir, mitad en tren y camión y mitad a pie. Se trata de ir a Lluch, por Inca, y re¬ gresar por el Gorch Blau, Cuber y Barranch, siendo el precio—excepción hecha de la comida, que cada cual podrá hacer cómo tenga por conveniente — sumamente módico: el de 7’20 pesetas. Se verificará en la semana entrante, si se reúne el nú¬ mero suficiente de excursionistas, lo cual se sabrá mañana en que se cerrará la lista
a la hora de cerrarse la Biblioteca de la
Asociación. En tal caso, se saldrá de Sóller
el miércoles, en el primer tren de la maña¬ na, se pasará en Lluch el día de la Ascen¬ sión y se estará aquí de regreso el viernes por la noche.
Ya Ib saben, pues, los y las que en di¬ cha excursión deseen tomar parte: apresú¬ rense a inscribirse, que no queda ya más

que el día de mañana hasta las seis de la
tarde,
En la «Sociedad Deportiva Sollerense» ha quedado constituida durante la presen¬ te semana una nueva sección, que tendrá a su cargo el fomento de la afición ai
boxeo.
Se ha nombrado la junta asesora corres¬ pondiente, que estará constituida en la siguiente forma:
Presidente.—D. José Magraner Vicens.
Vice-Presidente—D. Salah-el-Din Fouad. Secretario.—D. Alfonso Castañer Ca¬
sasnovas.
Vocales.—D. Juan Bauzá, D. Juan Mayol y D. Abel González.
Según se nos notifica, quedan abiertas las listas para que puedan inscribirse aque¬ tas personas que quieran pertenecer a la
sección recién creada.
Se tienen en proyecto varios actos pugilísticos para en breve, de los cuales
iremos enterando a nuestros lectores se¬
manalmente desde la «Sección de Deportes»
de este semanario.
También los Hermanos de las Escuelas
Cristiánas organizaron una recreativa e instructiva excursión para el martes de esta semana en que vacaron las clases de su Colegio con motivo de ser de gala el
mencionado día.
Tomaron en ella parte 36 alumnos bajo la dirección y vigilancia de los Hermanos Regis (Sub Director), Josué y Ramón, y ocuparon los autos cars de D. Bernardo Castañer y de D. Jaime Colom, saliendo por la mañana, a las seis menos cuarto, por la carreterra del Coll, después de haber re¬ zado breve rato en la capilla de la milagro¬ sa figura del Santo Cristo.
Visitaron de paso los pueblos de Buñola, Santa María y Consell, deteniéndose en este último algún tiempo en la impor¬ tante «Granja Barcino», establecimiento experimental de avicultura y cuniculicultura fundado en 1912, en donde su Direc¬ tor-propietario, D. Antonio Barceló Gar¬ cía de Paredes, les dió amplias explicacio¬
nes acerca del funcionamiento de las incu¬
badoras, de las razas más ventajosas, de la alimentación, etc., que no sólo bastaron para dejar satisfecha la natural curiosidad de los jóvenes escolares sino que fueron pa¬ ra ellos una lección práctica que puede ser¬ les para mañana de bastante utilidad.
Siguieron luego viaje por Binisaiem a In¬ ca, donde hicieron nueva parada; por Buger, Llubí, Muro y Santa Margarita, en cuya población visitaron el colegio del mismo Instituto. Después de esta etapa continuaron por Artá y Capdepera, hasta la pintoresca hondonada de Cala-Ratjada, donde comieron y descansaron en la «Villa Sóller», propiedad de nuestro apreciado amigo D. Arnaldo Casellas.
A su regreso, también por Capdepera y Artá, visitaron Manacor, con relativa proligidad pues que el tiempo de que podían disponer era escaso, y luego San Lorenzo, Villafranca, Montuiri, Algaida, Pía de San Jordi, Molinar y Palma, donde visitaron la Casa Consistorial, la Catedral, el Parque de Artillería, la iglesia y claustro de San Francisco y el muelle, descansando des¬ pués en el colegio de San Juan Bta. de la Salle que tienen estos Hermanos en la capital, y en el que al Director, Hermano José, de todos los .excursionistas personal¬ mente conocido y estimado, les obsequió con pastas y dulces espléndidamente.
Regresaron al anochecer por Valldemosa y Deyá, satisfechísimos todos de esta tan larga como agradable e instructiva
excursión.
El martes por la mañana fondeó en nues¬ tro puerto el jabeque «Antonieta» proce¬ dente de Barcelona, siendo portador de variada carga para la industria y comercio
locales.
, Dicho buque quedó despachado ayer y esta madrugada ha salido nuevamente para Barcelona, llevándose algunas partidas de limones, tejidos y otros efectos.
Durante la presente semana, por hallarse ausente de esta población D. Miguel Col| Mayol, ha desempeñado el cargo de Se¬

gando Teniente, el Suplente D. Cipriano
Blanco Olalla.
La Comisión Organizadora del Congre¬ so de Esperantistas que va a celebrarse en ésta durante los días 5, 6 y 7 del mes próxi¬ mo, sigue intensificando sus trabajos en la preparación del mismo.
Entre los esperantistas catalanes se nota mucha animación, que ha contribuido a des¬ pertar la intensa propaganda que se ha
venido haciendo en los últimos números de
Kaialuna Esperantisto (El Esperantista Catalán). Esta excelente y bien cuidada revista inserta en su última edición, además del programa del Congreso y del fallo del Jurado, con los trabajos premiados en los Juegos Florales, buen número de fotogra¬ fías de los más bellos panoramas de nuestro
valle. Por indicación del Presidente de la Co¬
misión, D. Miguel Arbona, nos complace¬ mos en hacer público que las personas que simpaticen con la idea del idioma interna¬ cional esperanto y deseen participar como congresistas, así honorarios como efectivos, en los actos y fiestas de este Congreso, recibiéndola tarjeta, insignia y libro del mismo, pueden solicitarlo de él oportu¬
namente.
Los telegramas que se hallaban deteni¬ dos esta mañana en la oficina de Telégra¬ fos por insuficiente dirección, y desconoci¬ dos, son los siguientes:
Valencia.—Margarita Berenguer. Barna.—Rullán Mayol.
La fiesta religiosa que se celebrará ma¬ ñana en la iglesia del Hospital — que anun¬ ciamos en la sección correspondiente del presente número—tendrá también su parte de fiesta popular, pues que, según ~se nos informa, amenizará la velada la banda de música de la «Lira Sollerense», tocando un escogido programa de las piezas de su re¬ pertorio, de nueve a once, en las inmedia¬ ciones de la mencionada iglesia.
Por lo que se ve, esta fiesta consagrada a la gloriosa advocada contraía viruela, sa¬ rampión y demás enfermedades cutáneas, que inició años ha el malogrado Párroco, y después Canónigo, M. I. Sr. D. Sebas¬ tian Maimó, va adquiriendo de año en año un mayor esplendor, gracias al celo des¬ plegado por ei Rector del referido templo, Rdo. D. Miguel Rosselló, y al aumento constante de la devoción que por aquélla
sienten los sollerenses.
Lo que muy de veras celebramos y aplaudimos.
Nuestro estimado colega palmesano «La Ultima Hora» en su número del jueves de esta semana publica la fotografía de nuestro Alcalde, D. Miguel Casasnovas Casta¬ ñer, siguiendo la costumbre de publicar los retratos de personajes mallorquines.
Celebramos esa distinción de que se ha hecho objeto a la primera Autoridad civil
de esta localidad.
En la reseña de la Exposición de labores en el Colegio de las Madres Escolapias, que publicamos en nuestra edición anterior, pasó inadvertida al corregir las pruebas una errata que hemos de suponer subsanó
el buen sentido de nuestros lectores que
en ella se fijaron. Donde dice: «Albums de Geografía astronómica, lírica y política» había de decir «astronómica, física y polí¬ tica». Valga la rectificación.
Niéganse las nubes que tan copiosamen¬ te regalaron el agua, en la anterior sema¬ na, a una parte tan solo de nuestra comar¬ ca, a regar los sedientos campos que en aquel día quedaron en seco. Desde enton¬ ces se ha nublado repetidas veces nuestro horizonte, pero la lluvia no ha vuelto a
caer.
Y en cambio ha derramado el sol haces
de luz y calor sobre el arbolado y semen¬ teras, que han contribuido muchísimo a hacer más necesario aún el riego después de un período tan largo de sequía, y consi¬ guientemente de una tan intensa evapo¬
ración.
Lo cual hace temer se malogre la muy abundante cosecha próxima de aceitunas,

SOLLER

11

-A

Ihotel

I
calamayor

¿Quiere Yd. poseer un aparato de Radio de potente y clara audición?
no se dejeengañar por propagandas de aparatos a bajo precio; compre hoy mismo un Radio-Marte que levenderemos con la facultad de que, en caso de no gustar, podrá devolverlo dentro los 8 días de recibido.
CONCEDEMOS:
“20 meses de crédito,,
POR SOLO OROS CENTIMOS DIARIOS TENDRÁ VD.EL MÁS PERFECTO Y MEJOR APARATO DE RADIO
Pida precios y catálogos al Agente en Sóller del Crédito S. L O I N A Z
ABEL GONZALEZ, Calle del Mar, 124

que promete la actualmente espléndida flo¬ ración de los olivos, y que, por las noticias que tenemos, se puede considerar general, ogaño, en todo este término, pues que las excepciones son pocas, si algunas hay.
Notas de Sociedad
LLEGADA
Con objeto de pasar una temporada de
descanso al lado de sus familiares residen¬
tes en esta población, llegó ayer nuestra paisana D.a María Alcover, esposa de nuestro apreciable amigo el comerciante D, Bartolomé Casasnovas. Procede de La Reole, en el departamento francés del Gironde, en donde tiene aquél establecido importante negocio.
Sea bien venida.
DE VIAJE
Despidióse de nosotros el martes de esta esta semana nuestra antigua amiga, D.a Catalina Seguí Oliver, viuda de don Bartolomé Oliver, que embarcó para Mar¬ sella y Tournai, con objeto de pasar una temporada con su hijo e hija política,
establecidos comercialmente en esta im¬
portante población belga, y de conocer a su
nieíecita, venida al mundo durante el
tiempo que ha permanecido la Sra. Seguí en esta su ciudad natal en comapñía de su único hermano, D. Miguel, y sobrinos.
El jueves de la anterior semana salió para Lyon (Francia) con objeto de pasar algunos días al lado de sus hermanos y de¬ más familares residentes en dicha ciudad, nuestro apreciado amigo el industrial y Concejal, Suplente del Tercer Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamieuto, don Cristóbal Castañer Ripoll.

sexo del primogénito; por lo que enviamos a los afortunados padres nuestra más cum¬ plida enhorabuena, que hacemos extensivo al abuelo paterno, nuestro antiguo y muy estimado amigo D. Juan Ripoll Magraner, y a todos los demás familiares.
NECROLÓGICAS
Por noticias particulares recibidas en és¬ ta ciudad, nos enteramos de que el día 30 de Abril último halló gloriosa muerte en el sector de Retama (Maruecos) el sargento de Aviación, D. Miguel Velasco Santama¬ ría, buen amigo nuestro y bastante conoci¬ do en la localidad por haber residido aquí diversas temporadas.
Cooperando con su aparato a la acción de las columnas de operaciones, una trai¬ dora bala rifeña segó en flor la existencia del que era una legítima esperanza en la Aviación Militar española.
Descanse en paz el heróico soldado y reciban la expresión de nuestro hondo pe¬ sar su atribulada esposa y nuestros distin¬ guidos amigos el Capitán de la Guardia
civil D. Isaac Gabaldón Irurzún y su se¬
ñora esposa, hermana del finado.
Por encargo de las familias Morell-Co¬ lom, cúmplenos hacer público que agrade¬ cen en el alma, a los amigos y conocidos y al público en general, las espontáneas muestras de conmiseración y estima recibi¬ das durante los días que han trascurrido desde la muerte de su idolatrado hijo don Tomás Morell y que tan altamente se ha¬ bían manifestado ya durante el entierro que tuvo lugar el viernes de la finida se¬ mana y en el funeral celebrado el lunes de la. presente en esta parroquial igle¬
sia.

También salió de esta ciudad para Va¬ lencia nuestro buen amigo D. Damián Arbona, a quien acompañaba su distingui¬ da hija Sta. Francisca.
Deseámos hayan tenido todos feliz viaje y que sea pronto :->u regreso.
HUÉSPEDES
El pasado domingo fueron nuestros dis¬ tinguidos huéspedes el Magistrado de la Audiencia de Palma,; U. Luís Bernardo, y el Juez de Instrucción del distrito de la Lonja, D. Cirilo de Barcaiztegui y Martín de Villarragut, quienes visitaron lo más notable de esta ciudad y el Puerto, Biniaraix y Fornalutx, quedando encantados del maravilloso paisaje admirado y ofreciendo realizar nueva visita tan luego lo permitan las importantes funciones judiciales que desempeñan.
A los ilustres visitantes, cuya posesión en sus cargos es muy reciente, dirigimos nuestro atento saludo y las gracias más expresivas por los calurosos elogios que hicieron de nuestra ciudad y alrededores.
NATALICIO
El feliz matrimonio de nuestros aprecia¬ bles amigos D. José Ripoll Arbona y doña
Ana Colom Rullán se ha visto nuevamente
alegrado con la venida al mundo de un ro¬ busto y agraciado niño, al que se ha puesto por nombre Juan.
Siendo éste el segundo alumbramiento de la joven madre y habiéndose efectuado con toda felicidad, es motivo de doble sa¬ tisfacción, que completa la dicha de los es¬ posos, el que sea el angelito de distinto

Vida Religiosa
Terminó el domingo, según dijimos en el número anterior, la oración de Cuarenta-, Horas que se celebró en la iglesia parro¬ quial en honor del Patrocinio de San José, y revistieron los actos religiosos en dicho día una mayor solemnidad que en los an¬
teriores, estando también todos ellos más concurridos.
De un modo especial lo estuvieron y fue¬ ron más solemnes la misa mayor, por la mañana, y el ejercicio final, que precedió a la procesión y reserva de S. D. M., en cuyas funciones predicó el elocuente ora¬ dor sagrado Rdo. D. Julián Sampere, quien cantó las glorias del Santo Patriarca pre¬
sentándolo como modelo de cabezas de fa¬
milia y de esposos, que deben imitar los que quieran vivir con la paz y tranquilidad que se encuentran sólo en la familia y en
el matrjmonio cristianos.
Continúa en la Parroquia y en las demás iglesias de esta ciudad la atractiva devo¬ ción del Mes de María, con asistencia en to¬
das ellas de numerosos fieles.
Además, en la del Hospital, se practica diariamente el Quinario en honor de Santa Rita de Casia que anunciamos en la sec¬ ción de «Cultos Sagrados» el sábado últi¬ mo, consistente en meditación y cánticos, en preparación de la fiesta dedicada a di¬ cha Santa, que ha de celebrarse mañana, y al que asiste también numerosa concu¬
rrencia.

1

PALMA DE MALLORCA

A Habitaciones amplias, con agua tría y caliente

Jj Espléndido servicio de RESTAURANT, a la carta y por cubierto ^

ijt Salones para Banquetes, Bodas y Bautizos jjt

|j3

SITUACION INMEJORABLE, CON TERRAZAS AL BORDE
MAR Y PARADA DE TRANVIAS A LA PUERTA;

DEL

$

I § PRECIOS MODICOS—Teléfono N.° 295

De Teatros
DEFENSORA SOLLERENSE
Con la numerosa asistencia de costum¬
bre tuvieron lugar las funciones cinema¬ tográficas del sábado y domingo últimos en este teatro En ellas proyectóse un escogido programa, que fué muy del agra¬ do del público, formado por la cinta La oveja blanca, comedia del Oeste ameri¬ cano, y la tercera jornada de Los dos pí¬ lleles, cuyo éxito no desmereció del que había alcanzado en las jornadas anteriores.
El jueves hubo también función en este teatro, cuyo programa se formó a base de cine y Canto Andaluz. Asistió un público numeroso atraído por la novedad del es¬ pectáculo, que, en verdad sea dicho, salió algo defraudado porque éste no respondió a lo que se esperaba.
Proyectóse la película en seis partes La lavandera de Napoleón, haciendo su presentación seguidamente los cantadores
321.°Francisco Miralles, Sebastián Muí,

habrá las acostumbradas sesiones. Para tal
día y a ruego de algunos aficionados se hacen gestiones para proyectarse de reprise la famosa producción El templo de Venus, por la graciosa actriz Mary Philbin, lo que indicamos aun cuando a la hora en que escribimos no haya nada todavía
en concreto.
También se anuncia para proyectar en breve y como dos grandes films de mérito,
S ombras que pasan y El soldado des¬
conocido,
TEATRO VICTORIA
En las funciones que se celebraron en este teatro el domingo último se proyectó el programa que anunciamos, formado por la serie El terror de los viles y el drama en cinco partes \\Por una vez en la vida., que gustó mucho a los espectadores.
El jueves no hubo la acostumbrada fun¬ ción, que fué aplazada hasta la próxima
semana,
Mañma se proyectará un importante programa, que compondrán las siguientes

(cantores) y José París, acompañados películas:

por el famoso tocador de guitarra Ramón

El novio de Ultramar, drama, en

Rotger. Ofrecieron un repertorio de fan- cinco partes, por Shirley Massón.

danguillos, tarantas, granadinas, y mala¬

El terror de los viles, 11.° y 12.°

gueñas, cuyos cantos poco conocidos fue¬ episodios, pór Luciano Albertini.

ron menos comprendidos por nuestro públi¬

Anastasio trasnochador, cómica,

co. Vale a decir que de los ases del «cante jondo» ninguno era andaluz ni cantaor de primera línea. En donde más aplausos
cosecharon fué en unos cantos que poco
tenían de andaluces: en unas jotas arago¬ nesas, que fueron lo mejor de la velada.
***

en una parte.

*•

.*

*

El próximo jueves, con motivo de la fes¬ tividad del día, habrá también función ex¬ traordinaria tarde y noche, cuyo programa, compuesto de notables cintas, no publica¬ mos porque desconocemos sus títulos a

Esta noche tendrá lugar el estreno de la hora en que escribimos.

la cuarta y última jornada de Los dos pi-

lletes. No precisa señalemos el interés

que existe por presenciar el desenlace de esta famosa serie, que es la que mayor

CARTA ABIERTA

espectación ha levantado, porque cuantos han seguido su desarrollo lo esperan an¬

Sr. Director del periódico «Sóller»,

helosamente. Además, se proyectará el

Muy Sr. mió:

film Las cuitas de una desposada, por

No dudo le sorprenderá el recibir estas

Herbert Rawlinson y Dorothy Phillips.

cuatro líneas, por lo que le ruego se digne

***
El miércoles es el día señalado para la proyección de la esperada y famosa 'pelí¬ cula religiosa La bienaventurada Santa leresita del Niño Jesús, que tan gran
diosos éxitos obtiene en todos los locales
en donde se proyecta. Su estreno en los
aristocráticos cines de Barcelona «Kursaal»
y «Cataluña» fué un acontecimiento inusita
do, como lo es en la actualidad en el «Cír¬ culo de Obreros Católicos» de Palma, don¬ de se exhibe.
En la cinta se ve como miles y miles de peregrinos acuden a rendir culto a la San¬ ta; solemnes fiestas verificadas para cele¬ brar su Beatificación; los lugares que la

disculpar mi ligereza. En mi nombre y en el de los demás que
conmigo firman estos renglones, le suplico se digne exponer en el periódico Só¬ ller, que Vd. tan acertadamente dirige, nuestro humilde deseo, que seguidamente expresamos. Tal es el de ver si hay alguna bondadosa señorita que se nos ofrezca por Madrina de Guerra para con ella poder entablar una grata correspondencia, la que nos ayudará a sobrellevar con más resigna¬ ción las duras horas de tedio de esta ruda,
y a la vez gloriosa, vida de campaña. Gracias anticipadas y me acojo a la pre¬
sente para ofrecerme a Vd. atento s. s.
Joaquín Alzamora.

Santa frecuentó, y el itinerario que siguió para ir al Santo Padre; vista de las prin¬ cipales ciudades que cruzó, como Milán, Venecia y Roma, etc., etc.
Esta película es un acabado documento histórico y religioso de inmenso valor, que
todos los buenos católicos ven con suma
complacencia. Así no es de extreñar el in¬ terés que ya su solo anuncio ha despertado en Sóller, como lo demuestra el gran núme¬ ro de localidades que han sido reservadas

Cabo de la Compañía Expedicionaria del Regimiento de Palma, n.° 61.—Tetuán— Fondak (Marruecos).
Son los demás firmantes, a quienes po¬
drán escribir a la misma dirección:
Cabo, Juan Borrás.—Soldados: Ramón Grané—Enrique Suara.—Gabriel Salaman¬ ca.—Juan Monné.—Pedro Bauzá.—Anto¬
nio Serra.
i s- B s~ B ■ssr-e=sss^8 gQrQgf

para dicho día, único en que será proyec¬ tada. A ruego de numerosas personas que

Venta de una pensión

desean verla y que.no pueden asistir por

Se desea vender una pensión situada en

la noche, habrá función por la

empezando a las cuatro.

*

<

**

tarde,

punto céntrico de Palma, Su valor es de 25 a 30 mil pesetas. Tiene veinte habitado
nes y una muy numerosa y distinguida
clientela,

Para el día siguiente, jueves, festividad

Darán razón en la Administradón de este

de la Ascensión del Señor, se nos anuncia periódico.

¿CUALEIS SON SUS FINES? Rara informes dirigirse ai
& & # Representante en Sóller: GUILLERMO CASTAÑER, Luna, 39 # & $

Futbolístiques
Una bona exhibició del reserva
Internacional (primer), 1 (penalty)
Sóller F.B. (reserva), 1 (Fiorit)
El reserva del Sóller s' ha fet un bon car¬
tel amb les seves darreres exhibicions,
atreient-se de 1’ afició local nombroses sim-
paties. Per aixó a 1’ hora de comengar el partit el camp d’En Mayol presentava bastant bon aspecto peí públic nombrós i entu¬
siasta.
En presentar-se al cacnp els jugadors de Y Internacional vórem amb certa extranyesa que venien reforgats amb tres elementa del primer equip del Manacor, entre e lis el porter Pereiló, considera! com a Tactual millor porter de Mallorca. Se veu que els del nostre segon tenen molta mereixera, i ho demostraren en el transcurs del partit. El primer gol del capvespre fou el que en¬
traren an En Pereiló.
Així els equips, a les ordres del conegut aficionat Sr. Fontanet, s’ aliniaren peí següent ordre:
Internacional-. Pereiló—Fullana, Borrás— Rosselló, Durán, Soler—Nadal, Triay, Vicens, Palmer II, Palmer.
Sóller: (reserva), Bauzá— Martorell, Arnau II,—Socias, Colom, Colom II— Ferrá, Fiorit, Matheu, Rosselló, Arcas.
Tregueren els de s’ olié, pero aviat la pilota passá a poder deis davanters del SóZ¿er; en una estupenda arrancada de N’Ar¬ cas amb la centrada corresponent ja hi hagué el primer perill davant la porta deis ciutadans, que salvé el porter manacori.
El joc anava igualadet, distingint-se per lo perillos deis seus avengos els extrems drets deis dos equips.
En la nostra davantera s’ hi veia molta
més intelligéncia i combinació que ais deu minuts de joc demostré el seu efecte ja que una arrancada espléndida i desbordant per la seva netedat i precisió s'anaren acostant per medi de passades en triángul a la porta d' En Pereiló, i amb una jugada molt intelligent amb que feren descoTlocar-lo, En Fiorit rematé, desde deu passes un xut rás i fort que no tengué torna, aplaudint se molt aquest gol.
Seguiren els nostres en la seva ofensiva, i En Pereiló hagué d’ intervenir per desviar difícilment a comer un xut llunyá i bombejat d* En Ferrá que s' aficava peí mateix ángul.
Tambó aturé un xut d’ En Socias, de sem¬ blan ts caracteristiques. A T Internacional se feren alguns canvis que cootribuiren a reforjar ¡a línia mitja, amb els assos mana corins, amb lo qual la tasca deis davanters locáis fou més difícil, sobretot per T ala es¬ querra, ja que el mig dret contrari se mostrava el millor deis vint-i dos jugadors.
Ja ben envant del primer temps en una disputada melée davant la porta d’ En Bau¬ zá, quan aquest havia sortit i En Martorell
havia deixat també lliure tota la seva banda
hi hagué una passada d’ En Vicens an En Palmer II amb la porta totalment descuberta i aquest xutá bé, donant temps solament a que En Martorell s’ interposá i aturé la pilota amb una má, pitant-se el corresporent penalty.
Hi havia espectació per veure silatradició de bona xamba en els penaltys seguiría peí simpátic Regalat aquesta vegada, pero ja no fou aixi per,mes que no hi maneé casi res per aturar el xut fort i col locat que li enviaren. Poc després fou anul'lat un gol a T Internacional per cárrega il'legal al porter, i los foren pitats an Eu Vicens i an En Palmer II alguns justificáis offsides.
Amb T empat a un gól s’ arribé el descans, i aquest resultat ja no havia )d’ alterar-se en en tot el partit.
El segon temps fou igual que el primer, de joc equilibrat, actuant molt i bé les dues línies mitjes. Pero en el xut eren molt més perillosos els del Sóller.
En Pereiló feu algunos parades bones, i en algunos altres fácils a xuts poc perillosos
se dedicá excessivament a fer innecessaris

desplantes i postures que el públic no li aplaudía gaíre.
Els nostres tregueren uns quants corners, que amb un porter contrari com En Pereiló no donaren la sensació de perill d’ altres vegades.
Poc temps abans d’ acabar En Fiorit i En Rosselló .tengueren dues ocasions magnifi¬ ques d’ augmentar el score, perdeut-se els gols per excés de col’lócació, ja que T opor¬
tunismo i el xut foren admirables.
En un atac de 1’ Internacional ben defen -
sat el tercet del Sóller, la pilota atravessá
la línia de kik essent centrada rasa l rema¬
tada a gol p’En Vicens, pero ja s’ havia pitat el kik anterior.
Pels nostres se distingiren En Martorell, En Socias, itots els davanters.
Per T Inter. En Pereiló, En Durán i En Nadal. En Vicens millor que quan jugava a Sóller. Els defenses bastant deficients.
L’ árbitre, bé i afavorint un poc els locáis. El públic sortí satisfet ja que hi hagué bon joc i moltes ocasions de fer broma.
Un partit qui no acaba
Espanyol, 2 (Bertrán, Llambias)
Sóller F. B1 (Frontera)
Diumenge passat, a les onze del matí, en el camp de Y Espanyol de Palma, davant un públic no gaire nombrós pero amb les ungles ben esmolades s’ enfronté el primer equip del Sóller en partit amistós d’entrenament quantre el primer de T Espanyol.
Res feia preveure que en aquest partit pogués passar-hi res d’anormal, ja que es pot dir que an els nostres no els venia d’ un boci de guanyar o de perdre, ja que aqueix partit no tenia la menor significació, i era sois una manera d’ aprofitar el temps, ja que els jugadors havien d’ anar a Palma més que per res per presenciar el partit semi-final del campionat balear Alfonso-
F. C. Mahón.
La completa armonía que, segons diuen, hi havia entre els dos equips a V hora del descans no feia preveure que quinze minuts després, davant T odiosa i indigna agressió de que uns quants jugadors del Sóller eren objecte per part d’ un nombre respectable de fanátics antisolleriquistes, prenint peu d’un petit incident entre dos jugadors, es fes necessari que el president del Sóller ordenás enérgicament ais seus jugadors que es retirassen del camp, ja que la falta d’ un referée competent i amb responsabilidat, afegint-se a la que hi feren uns quants agents de T autoridat gobernativa feia impossible, no ja que el partit pogués seguir, sino que els jugadors del Sóller en desigual combat de pinyes, poguessen continuar llarg temps en el camp en aceptable estat
físic.
Creim necessari que si no s’ ha fet encara, se protesti enérgicament davant la federació d’ aquest atropell mai vist de que els nostres jugadors estigue-en a punt d’ esser victimes Es necessari castigar amb severes sancions els clubs i camps on passin aqües¬ tes coses, tant si la culpa Ó3 del club com si no hu ós (presumim que en aquest cas la culpa no Ó3 precisament de Y Espanyol), perque de no posar-hi remei Ó3 difícil pro¬
nosticar on arribariem.
Fins ara els equips de fútbol han estat de futbolistes, ara si no hi ha més remei que sien de boxejadors o lluitadors a T estil d’ Eu Polo i d’ En Maciste, será qüestió de canviar de procedirnents.
Sobretot és estrictament necessari que en
els partits entre equips de certa categoría no arbitrin aficionats casi sempre ineptes i sempee gens prestigiosos ni autoritzats da¬ vant els jugadors, sobre tot d’ aquells qui están de sempre acostumats a fer de gallets.
Aquests comentaris no són d’ espectador de T encontré, sino solament del qui n'ha sentit parlar. Convenguts de que la cosa no havia de teñir gens dr interés no uns prenguérem la molestia d’anar-hi.
No obstant per.que no falti una resenya imparcial i exacte del partit reproduím a continuació sense canviar una coma, la que es publicé referent a aqueix partit al diari El Día de dimarts passat. Diu així;

«El domingo a las doce, conforme se había anunciado, se enfrentaron para un partido de fútbol el Sóller y el once propietario del campo, alineándose a las órdenes del señor Cantallops en la forma siguiente:
Por el Sóller;
Galmós; Ametller, Enseñat; Vidal, Arbona, Suau; Puig; Carrasco, Arnau, Fronte¬ ra y Castro.
Por el Español: Taix; Tomás, Mas; Martí I. Fiorit, Ribes; Llambias, Pallares, Bertrán, Martí II y
Aleix.
Sacó el Español sin que ninguno de los dos bandos acentuara e! dominio; sucedié¬ ronse diversos ataques a las metas muy bien rechazados por las líneas defensivas aunque sin destacarse jugadas dignas de mencionar. A los 25 minutos de juego se marcó el pri¬ mer goal por ei Sóller, obra del delantero Frontera, no tardando en surgir el empate por mediación de una escapada individual de Bertrán, terminando la primera parte dentro la mayor armonía y sin variar la puntuación,
Al empezar la segunda, vemos unas mo¬ dificaciones y presagiamos que la contienda puede acabar mal. En el Sóller, es sustitui¬ do el portero por Vailés y en el Español, Pizá sustituye a Martí.
Los equipos van en busca del desempate, que no tardó en lograr Llambias del Es¬ pañol,
Empieza a notarse (como siempre que el Sóller juega en Palma) al marcado afán e interés con que sus contrarios intentan de¬ rrotarlo y esto da lugar a que los visitantes se empleen a fondo para no catar el mal sabor de la derrota; cuyas circunstancias originan dureza en el juego que, a peque¬ ñas dosis, va convirtiéndose en violencia, no evitada, oportunamente, por el encarga¬ do del silbato. Cúmplese, ipso facto, el pre¬ sagio del cronista... ¿Qué quién lo promue¬
ve?... Aún callándonos al nombre lo adivi¬
naría cualquier aficionado, ausente del cam¬ po, al saber que tomaba parte el jugador Pizá. Este sufrió un accidente, al iniciar una discusión con ios dei Sóller; parte del públisalió a la pista con no muy buenas intencio¬ nes, y el presidente del Sóller ordenó, enér¬ gico, la retirada de su equipo sin duda para evitar mayores males.
Aunque no es digna da aplauso nunca una retirada, esta vez la consideramos muy prudente ya que, huérfano de autoridad en el campo, y siendo mala la que sabía ejercer el improvisado árbitro, hacían muy peligro¬ sa para el Sóller la continuación del par¬
tido.
En evitación de tan desagradables inci¬ dentes deberla disponerse, por quien corres¬ ponda, la prohibición de arbitrar a quienes no sean colegiados,):
Fútbol per demá
El partit de demá, sense esser de festa major, tendrá el seu interés innegable tant com per la válua i significació de 1- equip contrari el Mallorquí, un deis millors del grup B, com per la manera com s’aiiniará T equip local.
El Sóller, obligat per forgades auséncies, presentará T equip mixte següent: Galmés— Ametller, Arnau II—Vidal, Ensenyat, Cas¬ tro—Ferrá, Fiorit, Matheu, Rosselló, Arcas. Suplents, Bauzá i Suau,
HI haurá la partícularídat de que hi jugará la davantera íntegra del reserva, que tant s’ ha feta aplaudir en ses darreres actuacions, i Ies línies defensivos són lo millor de que de moment pot disposar-se.
Homenatj© an En Castanyer
Conforme podran veure els nostres Ilegidors eu un aítre lloc del present número no hi haurá encara demá el partit de fútbol 8n homenatje an En Gabriel Castanyer que s’ anuncia va dissabte passat en nota oficiosa.
L’ aplagamenfc obeeix a que la Directiva vol donar an aquest partit la importáncia que per la seva significació mereix, i en jugar-se Ó3 de que sia quantre un club potent de primera categoría, i que hi prenguin part tota els millors elements del Sóller, cosa que ara, convocáis a Palma peí partit

de selecciona de demá N’Arnau, En Mora, En Frontera i En Carrasco, no seria possible.
Creim que aquest forgat ajornament no será impediment a la brillantor i bon éxit d’aquest mereseut homenatje,
Campionat de Balears
Aquesta setmana s’ han jugat els partits de semi final entre VAlfonso, campió de Ma¬ llorca i el Mahón F. C. sub campió de Me¬ norca. El titol de finalista que ha quedat per T Alfonso, hagué de disputar-se en tres partits, ja que deis dos primers previste en guanyaran un per hom, i al cap d’ avall el prestigi del vengut no ha quedat gens inferior ai del vencedor. En el partit de diumenge passat, al camp de Buenos Aires 1’ Alfonso gnanyá per 5 a 2. L’ endemá, al camp del Baleares, guanyá el Mahón per 2 a 1. Dimecres se jugá el desempat, al camp de i’ Alfonso, i aquest s’ adjudicá la Victo ria per 3 a 2.
Demá se juga a Palma el partit final del Campionat de Balears, entre 1‘ Alfon¬ so i la Unió Sportiva de Mahó, que de¬ tenta actualment aqueix titol. Preveim un partit disputadíssimi no ens extranyaria que els mahonesos seguissen essent una altra temporada eampions de Ba¬
lears.
En segona categoría el F. C. Felanitx ha quedat campió en guanyar 1‘altre diumenge an el Libertad per 2 a 1. Quin campionat se va perdre elSóller\\...
Varia
Diumenge passat se jugá la final del Campionat d‘ Espanya entre 1‘ Irún i F Arenas de Bilbao. Guanyá 1‘ Irán per 1 a 0, marcat en una prolongació, ja que el partit havia acabat amb empat a 0.
Durant els quinze dies próxims, Espanya ha de jugar tres partits internadonals quantre les seleccions de Portugal (a Madrid), de Franpa, (a París) i dr Ifália (a Bolónia. Ja en direm qualque cosa quan tot sia aclarit.
Altres sports: Boxa
Fa unes quantes setmanes T esport de la boxa a Sóller ha entrat en un període de forta vitalidat, a lo qual ha ajudat la importáncia que li vé donant la S. D. S. que facilita i estimula la seva práctica.
Sl ha creat dins la S. D. S. una seccíó
d' aquest esport de la que son ánima els senyors Príncep Salah, Abel González, Alfons Castanyer, Juan Mayol i Juan Bauzá. S‘ ha obert la inscripció d1 afiliats a la Seccíó els quals tenen a la seva disposició una bona sala i els corresponents aumetjos.
Hi ha entre els socis un grapat de bons boxejadors, el nombre deis quals ha rebut un reforg considerable amb la venguda d‘ En Paul Mora. A base d‘ ells hi ha el propósit de fer a la vetla del 5 de Juny vinent una reunió pugiTlística que
ens faria veure la classe deis nostres craks en el seu xoc amb elements exterr.s
de reconeguda válua. Ja en parlarem més dissabte qui vé.
Refly II.
Nota Oficiosa de la S. D. S.
Habiendo organizado la Junta Directiva de esta Sociedad, un partido de despedida al jugador D Gabriel Castañer para el próximo domingo día 22, se ha visto obli¬ gado a suspender este partido por celebrar se el mismo día en Palma un partido de selecciones en ei cual toman parte cuatro equipiers del Sóller F.B.
Es deseo de esta Junta poder celebrar este partido lo más pronto posible.
En lugar de este encuentro tendrá lugar el del Mallorqui C. D. que contendrá con un equipo mixto de nuestro Sóller.
Le agradeceré la publicación de la ante¬
rior neta oficiosa. E! Presidente interino. — Cristóbal
Irías.

SOLLER

COMENTANDO LA MODA
La sencillez delineas que triunfa aho¬ ra en nuestros trajes es encantadora.
Todo parece en ellos tender a lo prácti¬ co y lógico, aunque esto de la lógica en
la moda parezca un poco raro.
Hay trajes sumamente prácticos por su forma, su corte y su tela; sólo tienen un detalle absurdo, tratándose de modelos para esta estación: el cuello alto.
Cuando hemos estado tiempo y tiempo llevando grandes escotes hasta en invier¬ no, cuando ya habíamos llegado a acos¬ tumbrarnos y no sentir frío en el escote, como no lo sentimos en la cara, llegan los nuevos modelos, y con ellos nos dicen los creadores de la moda: «Ahora que el tiempo es bueno, la temperatura sube y vosotras vais a empezar con la vida más agitada del verano, tapad vuestro escote,
anudad a vuestro cuello tiras de tela que
cuelguen sobre vuestro vestido, o ceñid vuestra garganta con alto cuello aboto¬ nado hasta arriba. Si tenéis calor, no im¬ porta; si esa forma no encaja en los lijeros y vaporosos trajes de verano, tampo¬ co importa. Es nuestro capricho, y vos¬ otras, siempre dóciles a la moda, debéis seguirle, como habéis seguido tantos y
tan absurdos como éste.»
Todo esto parecen decir los nuevos mo¬ delos, y al mismo tiempo, como si sus creadores tuviesen miedo de que no si¬ guiéramos sus mandatos, muchos tienen el cuello hecho en forma que puede utili¬
zarse también en forma abierta.
Al presentar los modelos en las colec¬ ciones que yo he visto, la maniquí sacaba todos los trajes cerrados, y al hacer yo la observación de lo impropio y molesto que era esto para verano, la contestación era casi siempre la misma:
—Madame, este modelo puede llevarse
también abierto.
\\ desabrochaba ligeramente los menu¬ dos botones o desataba el gracioso nudo
ceñido a su cuello.
Realmente, así está bien; pero como hacer estos cuellos para que sienten bien cerrados y abiertos tiene su dificultad, y los modelos se presentan siempre cerra¬ dos, la moda del traje cerrado se extiende, y cerrados serán la mayor parte de los modelos adoptados en la presente estación; detalle reñido con el sentido común, que aconseja aligerarse de ropa cuando el termómetro sube.
María Guadalupe García de Quevedo
e — =- Q — B-sss-S
DIALOGOS DE «BOUDOIR»
EL AMOR TIENE QUE
HACER NUMEROS
El saloncito de nuestra amiga Eloísa en el que ya hemos curioseado otras ve¬ ces. También, como otras veces, Eloísa y Laurita charlan sentadas en el amplio canapé.
Han pasado varios meses desde el últi¬ mo diálogo que sorprendimos.
Eloísa—¿De manera que vas a comuni¬ carme una cosa muy seria?
Laurita.—Y tan seria. Figúrate que se trata de proyectos de boda. Como siem¬ pre a ti es a la primera que acudo; en este caso, como en todos, nadie mejor que tú puede orientarme.
Eloísa.—Entonces... ¿Paco no ha habla¬ do todavía oficialmente con tu padre?
Laurita.—No, todavía no; yo quiero sa¬ ber antes si la boda es una cosa posible desde el punto de vista económico.
Eloísa.—¡Ah, vamosl Estás en el mo¬ mento un poco prosaico, según algunos, encantador a mi juicio, en que el amor se arma de lápiz y hace números.
Laurita.—Justo, pero yo me hago un lío ¿sabes? No sé los precios más que de los sombreros, de los vestidos y los zapa¬ tos... ¿Comprendes?
Eloísa—(Se levanta, toma de su escriptorio un blocky un lápis y vuelve a sen¬ tarse al lado de su amiguita.) Empece¬ mos, pues. ¿Con cuánto contáis?
Laurita. —(Frunciendo las finas cejas) lAy! con poco, creo yo, esto es lo malo.

mo hubieran visto deshacerse su gloria

al caer las cabelleras cortadas. Sólo Mar¬

cel ha podido sostener la suya y con ella el prestigio de los peluqueros ondulado¬

PARA ELLAS...

res.
Fué por esto por lo que los peluqueros franceses, agradecidos, dedicaron un homenaje al gran maestro de la ondula¬

Paco no quiere ¿sabes? dice que él no me saca de casa para hacerme pasar priva¬ ciones... El espera, está seguro de que dentro de un año, tal vez antes, le doblen el sueldo ¿sabes? porque trabaja mucho. Ha dado un nuevo impulso a los negocios de la casa, y el gerente que quiere reti¬ rarse, piensa ofrecerle su puesto. Sólo que aun está en período de prueba, y lo cierto es que no gana más que quinientas pesetas y las gratificaciones de fin de año. Con eso sería imposible sostener una ca¬ sa; pero yo puedo contribuir. Recordarás que mi madrina me dejó un legado de doscientas cincuenta pesetas mensuales, que empleaba en vestir y en divertirme. ¿No crees tú que añadiendo esas pesetas al sueldo de Paco podremos arreglarnos? El no quería; dice que un hombre no de¬ be crear un hogar mientras no pueda sos¬ tenerlo él solo. Toda la dignidad que les
falta a los cazadores de dotes se ha acu¬
mulado en él, pero yo estoy convencién¬ dole. ¿Crees tú que hago mal?
Eloísa.—Qué has de hacer, chiquilla. El que la mujer lleve una pequeña ayuda pecuniaria al matrimonio, no es deni¬ grante para el marido, y sí, en cambio, un estímulo. Si él es realmente digno y quiere de veras a su mujer, no para has¬ ta multiplicar lo poco o mucho que le ha¬ ya llevado.
Laurita.—Entonces, ¿mí proyecto no
es descabellado?
Eloísa.—A mí no me lo parece. Creo por el contrario que sería una lástima que perdieseis estos años de juventud y de ilusión. ¿Qué importa que los primeros tiempos sean modestos? Cuando dos se¬ res se quieren sinceramente, se pasan perfectamente sin lujos. ¿Qué mayor lujo que sentir amor en una época en que todos lo niegan? Ahora bien: para aven¬ turarse en el matrimonio hay que tener esperanzas fundadas en el porvenir, por¬ que, a lo que no hay derecho, es a traer al mundo hijos si no han de crecer sanos
y robustos. Pero Paco es inteligente, está probado su amor al trabajo y va por ca¬ mino firme y seguro. Será uno de estos hombres de los que se dice «que cada hijo le trae un pan bajo el brazo».,.
Laurita —(Uu poco impaciente) ¿Ha¬ cemos, pues, un presupuesto?
Eloísa. —Vamos a ello. Contábamos
con quinientas pesetas, más doscientas cincuenta, son setecientas cincuenta. Las gratificaciones las dejaremos para ex¬ traordinarios. A ver: Un pisito situa¬ do en un barrio popular, quizás ale¬ jado pero alegra y coquetón, os costa¬ rá ciento cincuenta pesetas. La comida, una comida sin complicaciones, sencilla pero nutritiva, podrá costaros trescientas pesetas, o sean diez diarias. Una sirvien¬ ta sin pretensiones, treinta pesetas, otras treinta para luz y carbón. Pongamos cua¬ renta para gastos imprevistos de la casa. Hagamos la distribución escrita y por

misma todo lo que puedas. Cuidar de que no se pierda ni 'una gota de aceite, ni un grano de arroz, ni una corteza de jabón, etc., etc., y, luego, ser sobria, ¿comprendes? rechazar los caprichos y
tener, en cambió, voluntad y habilidad
para que cada vestido haga por lo menos dos temporadas... Si tú eres capaz de to¬ do eso y Paco lo es también de no ir al café, podéis casaros. Yo os regalaré la vajilla y la cristalería segura de que no tendréis que reponerla en mucho tiempo.

Sara Insúa.

í-rg

as- 3-¿=s~8-JS-E

EL PUEBLO DE LOS PELUQUEROS

En el camino de París a Arrás se ve
uno de esos lindos puebiecitos recién re¬
construidos sobre el solar de los que
arrasó la guerra. Todos están hechos obedeciendo a un plan, con su iglesia de alta torre puntiaguda, y su alcaldía, se¬ mejante a la casa paterna, a cuyo alre¬ dedor se agrupan las viviendas del ve¬ cindario, nuevas, rientes, rodeadas de jardincitos; con su escuela alegre, am¬ plia, llena de luz y de aire.
Uno de esos puebiecitos que desapare¬ ció por completo fué Sagnicourt, y ahora, al renacer, restaurado, lleva el nombre compuesto de Sagnicourt-Marcel. La gran escuela comunal se llama Escuela
Marcel.
Muchos se preguntan si es el nombre de un maestro, de un sabio o de un gene¬ ral el que llevan el pueblo y su escuela: Marcel es simplemente el célebre pelu¬ quero que inventó la ondulación de su nombre y causó con ello una revolución en las cabezas femeninas y en el arte del peinado.
No es que no merezca estos honores el hombre que sólo con saber imprimir un movimiento nuevo a las vulgares tenaci¬ llas logró el ondeado natural de las ca¬ belleras; es que a los españoles les sor¬ prende un poco ver su busto en la plaza pública y su retrato-en el gran salón, por la falta de costumbre de que aquí se ha¬ ga nada semejante. Al ver el bello Sagnicourt-Marcel no falta quien exclame: «Es mejor ser peluquero o cocinero en Fr ncia, para alcanzar la inmortalidad, que sabio en España».
No han faltado en Francia peluqueros gloriosos que hayan sabido coger la for¬ tuna por los cabellos. Lo dice bien Olivier, que peinaba las más bellas cabezas de su tiempo y mereció de Luis. XI la confianza de encargarlo de misiones di¬ plomáticas. Otro gran peluquero célebre fué Champagne, sin rival en su época. Leonard, el peluquero de María Antonieta, era un artista que necesitaba in¬ ventar obras maestras; y Croisat, en 1830, puede considerarse el precursor de Mar¬
cel. Pero todos los anteriores a este últi¬

ción, y después los ingleses recabaron
del Gobierno francés reconstruir a sus
expensas un pueblecito y poner el nom¬ bre del santo patrono del rizado mo¬
derno.
Sagnicourt-Marcel se ha construido por los peluqueros ingleses. Dando un alto ejemplo de solidaridad, hubo en su reciente inauguración peluqueros repre¬
sentando a veinticinco naciones.
Da la impresión ahora de que este pin¬ toresco pueblecillo debe de ser el vivero de los peluqueros mundiales y que las mujeres nacerán en él con la ondulación Marcel permanente, indesrizable.
Y lo mejor es que la justicia para Mar cel no ha necesitado que transcurran síglis y llegue la revisión y el fallo de la posteridad. El ha alcanzado a ver su glo¬ ria. Rico, satisfecho, feliz, con su gran barba patriarcal, Marcel vive en su gran hotel de París, retirado ya de su arte, contemplando su gloria y sin manejar las tenacillas, que debieran figurar en sus blasones, como en los de Taillerent, el gran cocinero, se ven las tres marmitas
rodeadas de rosas.
Lo curioso es que el privilegio de la on¬ dulación Marcel parece haberse vincula¬
do en los hombres. Es como si necesitase
pulso masculino ese castañeteo de la tenaza, que en mano de los maestros ha¬ ce ondas que no llegan a imitar los pro¬
fanos.
Así, los hombres han acaparado el arte de peinar. Son los peluqueros los que han suplantado casi por completo a las peina¬ doras, desapareciendo una vez más el
limite de la barrera de labores de su sexo
que separaba las ocupaciones considera¬ das mas propias de mujeres de las que por ser más rudas se creían privativas de
los varones,
Lo que no alcanzo a comprender es en nombre de qué moral se han prohibido las mujeres barberas y se consienten peluqueras y sastras. Son quizás cuestio¬ nes demasiada peliagudas.
COLOMBINE,
Use Vd. siempre el
JflBOH SOLLER
Modista con “Corte Martí,,
Ofrece al público sus servicios a precios reducidos,
Dirigirse: Carretera del Puerto, n.° 727
Ca 'n Penis.
s=s-8 sr ,B—ss-B-ss-8-aP"-i
Verdadera gan^a
Por haberse ausentado su dueño se vende baratísimo auto cabriolet «Mathis» seis ci¬
lindros muy nuevo completamente equipado y a toda prueba. Darán razón en esta Im¬ prenta.

partidas:

Casa.

....

Comida ....

Sirvienta

150 pesetas

300

»

30

»

EN LA ANTIGUA CASA

Luz y carbón . .

Imprevistos.

.

,

30

»

40

»

Total. .

550 pesetas

La materialidad de la vida la solucio¬

Restamt d’ es Replá

náis con quinientas cincuenta pesetas, os quedan, pues, doscientas; cien para di¬ versiones y cosas superfluas, y cien para guardarlas puesto que durante los prime¬

dePalma que hasido adquirido recientemente por
D. CAYETANO POMAR

ros tiempos no hay que gastar en vestirse, ni en ropas, ni cacharros de la casa. Pero

se han efectuado grandes mejoras, reunien¬

todo esto, Laurita, sobre la base deque tú te penetres de tus deberes de ama de casa, que son poco más o menos: madru¬

do ahora todas las comodidades del confort
moderno :: Servicio completamente nuevo.

gar, vigilar a la muchacha, disponer la comida teniendo en cuenta el precio de los alimentos, conocer, claro está, estos precios, sacar cuidadosamente la cuenta

El nuevo propietario oírece a los antiguos parro¬ quianos y al público en general su establecimiento en el cual serán servidos con prontitud y esmero.

de lo que se ha comprado, comprar tú

14

SOLLER

\\£

Vf

<*¡\\

\\

AUTO OVILES

tA

V£

3fc

V^

DONNET-ZEDEL

VS iX
1

vi
^

€1 coche que sube - €1 coche que trepa - €1 coche para el que no existen las cuestas

1

V$

El I coche ideal para subir el Coll de Sóller

i

1
Vi

TIPOS 7-10 Y 10-12 HP.

V£ ve.

?S

Todos los modelos van confortablemente carrozados y equipados con frenos en las cuatro ruedas,

».. ve

alumbrado y arranque eléctricos, ballestas enteras, batería de 12 voltios, neumáticos Confort, reloj, -m

ú.

cuenta kilómetros, oleómetro, claxon eléctrico de ruta y de población, quinta rueda, etc.

\\!é
M w

ve

Taller de reparaciones — JLi 111 pieza y custodia de coches

Us

Agente exclusivo para Baleares

ve ».

José

M.a

Bauzá

de

Mirabó SITft ve

José Anselmo Clavé, 22 (Antigua Plaza de San Antonio) - Teléfono, 188 8

<>

PALMA DE MALLORCA

7Í\\

t

ESCUELAS MILITARES DEL TIRO NACIONAL

LA EXCE LSI OR

para
RECLUTAS DE CUOTA
El Tiro Nacional posee Escuelas Militares en todas las poblaciones importantes de España yes la tínica entidad que disfruta de iguales ventajas que las Escuelas Oficiales.
Los parques militares entregan gratuitamente al Tiro INaoional 40 cartuchos para cada alumno matri¬
culado en sus Escuelas.
El Ministro de la Guerra le concede anualmente medio millón de cartuchos para sus socios y una subvención de 80 mil pesetas.
Esto le ha permitido establecer matrículas muy reducidas y enseñar gratuitamente a los que acrediten ser pobres. Las clases se dan a las horas más cómodas, en locales adecuados y con las menores molestias posibles. Se enseña la instrucción completa para todas las Armas y Cuerpos del Ejército. Los alumnos, con solo el pago de su matrícula, son considerados como socios del Tiro Nacional durante un año, pueden consumir gratuitamente todos los cartuchos que necesiten para su instrucción de tiro concurrir a los concursos de tiro en iguales condiciones que los demás socios y tomar parte en los especiales que se organizan para ellos a fin de curso, ganando premios. Los reclutas de cuota son los únicos que no entran en sorteo para servir en Africa. El importe de la cuota disminuye cuando al padre le corresponde cédula de obrero o es empleado del Estado con poco sueldo y aún se reduce más si son varios hermanos. Conviene a todos preguntar cuanto les costaría ser de cuota antes de exponerse a servir en Africa. No matricularse en otra Escuela sin haberse enterado de las condiciones en que dan su enseñanza ias
diferentes Escuelas del Tiro Nacional.

Perfumes y artículos higiénicos para la conservación de la belleza
Oran surtido de las principales marcas nacionales y extranjeras
Para garantía del comprador y respeto
serio al comercio he establecido en esta
casa el precio estrictamente fijo.

CARRASCOSA
Plaza de Cort, 25 PALMA DE MALLORCA
I Para encargos: En mi domicilio, de “Can Pereta,,

Diccionari Catalá-Castella

I Castellá Catalaná, d’ En A. Rovira i Vir

gili. Preu 12 pte. En venta en la nostra lli-
brreia. - an Burtorneu, 17.

=&=

=e= =8=

Periódica infantil»

Se venen en V establiment d' En Joan
Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, n.° 17. els sigüents:
Escrits en castallá: Fierrot, y Hay que
ver.
Escrits en catalá: En Patufet.

Balneario Vichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL)
T£VI33\\.3\\ Jí i. ’ i i Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Aríritismo en sus múltiples
manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas
Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habifacionescon agua corriente, grandes, cómodas y ventiladas, Comedores y café espaciosos. Salones para fiesjas. Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y oíros deportes. Garage* Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Teléfono.
Administración: ambla de las Fores, 18.—Barcelona

Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril
Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.
Director propietario; Jaime Covas

SOLLER

Téépho re 6-35-Télégrirrmes; MAyCL, Minimes 4, MarseiíU

jf

v

Importation de Bananes 8

toute Tannée

^

€xpédition eq gros de jananes |(

en tout état de maturité

j|

jCaparó et España}

1F

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

|¡ EMBALLAGE SOIGNÉ

ÍÁdIresse télégraphique: Capana-Rousseau-RORDEAUX.—Téléphone 38-30

■siaasi

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES
ORAN G ES, CITRONS
LLABRÉS PÉRE ET FILS
1! et 15 Cours Julien

MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880
ULM FAO$ 3LHJ MARCHE CENTRAL
4, RUE DE MINIMES, 4— MARSEILLE
IMPORTATION DIRECTE de fruiís et primeurs de toute natures Fournituers pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier
revendeurs, comestibles, etc., etc.

MARSEILLE

Adresse teiégraphique: JASCHERI, MARSEILLE

TÉLÉPHONE
21-18
BBBani

í¡L-restaurant ‘Marina’ *
^THasó y Ester

Transportes y Aduanas
¿otonio Mayol y Martial
CEEBEBE (Pyr* Or.)

Martial Maillol -
2 Quai Aspirant Herber, 2

Servicio especial para el transbordo de naranjas\_y toda clases de frutas.
COMPETENCIA Y SERIEDAD - RAPIDEZ Y ECONOMIA

PORT-BOU - £spana. CASAS EN
BARCELONA Consulado 1 - 3.° Despacho 35.

TELEFONOS

TELEGRAMAS

CERBERE, 39 CETTE, 670 BARCELONA, 4384. A.

CERBERE CETTE PORT-BOU BARCELONA

- MAYOL
l MAILLOL
MAYOL BANANAS

TRANSPORTES

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CETTE VALENCIA SOLLER PORT BOU

11 quai du Bosc |8 -10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

ANTIGUA casa BAUZÁ Y MASSOT

Jacques MASSOT et fils

— jSUGBSOBE^

TELEFONOS

telegramas

CASA CENTRAL

CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

MASSOT

Cerbére Cette Port-Bou VALENCIA

Cerbere
Pyr. Orles.
FRANCIA

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expiéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en maní- | | festar que regirán los mismos precios I I
anteriores a la reforma.
‘ teléfono 2369 A

UNA^ 1 Plaza

Palacio,

lü-BARCELONA

’

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHEIM
MAQUINAS ESPECIALES de todas ciases, para ¡a confección de ropa blanca y de color, sastrería, co sés, etc., y ara ia fabri'
cación do medias, calcetines y género de punto,
| Dirección general en España. RAPIDA S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BA RCE LONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis

•fe
V

VV

V

VA
V

¿VV

V

¿VV

V A»*

¿VV

?A?|Aí

íA*ffíi

AV?A

AV TA«W TAA?A

VAvlA V AfA AV V AW »A A»Aw AfA AV »A VV a W

í'i

^ EXPORTACION AL EXTRANJERO (i) NARANJAS Y MAN-

¿tí

"

DARINAS © LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUET

W

—

-

--- -

--

| FRANCISCO FIOL

&

ALCIRA (VALENCIA)

&

Casa fundada en 1912

Telegramas: FIOL ALCIRA

A»A A»fAifAVV.íAjl¿?AV?AjA?fAvVV ¿ jtfe?AvlAfJ?feVVV A AVt* W A?A VVVA«V iA?»A(¿j»fAVA»^A AV?AVA»AVA?<A 1aV*a^^A?AX<a)¿v,t£¿(4f£»AW|& V*»» w #'**^

16

SOLLER

FBTITS FBAI8 - FBUIf I 8ECB - PBIMEIJBI

R I P O L L A C. MPORTATION

IE

cXPORTATION

CONSIGNATION TR ANSIT

01, COURS JULIEN, 61

Téléphone 21-50

MARSEILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importatión directe d’ oranges des meilleurs régions de Valencia par vapeur Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.

Spécialité pour les expéditions d’ oranges, bananes, dattes, figues et arachides par vagons complets.

©»■
IMPORTATION: EXPORTATION
SP1CIAL1T1 SI BAHAN1S IT DATTES FBUITS IBAIS ET SICS

J. Ballester

S.a Rué Crudére. - MARS£ILL£

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Ü
#•

Téléphone Permanent 8-82

O
9B

♦♦♦

❖

♦ ♦

VIUDA

DE

PEDRO

CÁRDELL

* ♦

❖

♦

*»♦ Primo de Rivera, 45 TILLARHEiL (Castellón)

❖

♦

❖

Exportación de toda clase de frutas frescas y secas

❖ Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ❖

♦
❖

Telegramas: CARDELL V1LLARRE A L

♦
❖

liiHil KÜS383SS33S333 ■■ 3SS83S388S33I1!1I^¡¡¡¡¡¡¡|*
IB TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS
LA lOLLEBEKSE

❖

| mñisoN Mlchel Agalló f

#

30 Place Arnaud Bernard

♦

TOULBÜ8E (limite-Oaronne)

♦

♦ Xmport&Üon © CommUwlon © Ezport&tioa

♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grrenades, Figues aeches,

*

Fruits írais et secs, Noix, Chataignes et Marrona

♦ ♦

PRIMEURS

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

(EXPEDITIONS PAR WAOONS COMPLETS)

♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVES

♦ ♦

Adrésse Télégraphique: AGUíLO -TOULOUSC Téléphone 34 Inter Toulouse

r MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéché
Espécialité en cerises, péches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a conteau, raiains.

M. Montaner & ses

10 — 2 Place des Cleros 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

MAISOlOTPRÍVAS OVRDECHE)
Pour Pexpóditions en groa de chataignes, marrona et noix
T<Ü!<fcg**a.r¡n.:r*ie»s: MOKTANBH, PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicil©

et d‘Italie.

VIvE FISCHETTI, 2 A.

^ éléphoae 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

Casa Principal en CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE3 Y PÓRT-BOU

Corresponsales

CETTE: F. Rochina & Yda. I. Ricart. — Quai k Pont faf, 22
BARCELONA! Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, OOMISiON, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia «special pira al transbordo y la raixpedicióo da Frutos y primoreB

SHR.VIOIO RÁPIDO TT ECONÓMICO

mi

Cerbére.
Tólefono Cette,

9 8.08

CERBERE - José Coll
Telegramas cette - Ricart PORT-BOU - José Coll

<m@m 133383333333 ■■ 333333338333 ©@í©

Antes de bacer sus compras consulte a
LA CASA DE LAS XABAATJAS

RO IG
Roigfils: Puebla Larga Telegramas
Exportación: Valencia
2 Puebla Larga, 48 Carcagente
Teléfonos
295 Grao—Embarques, 805 Valencia
Dirección Postal: F. Roig, Puebla Larga (Valencia)

IMPORTATION s: COMMISSION a EXPORTATION
FII
15, Rué henri Martin — ALGER
Exportation de pommes de ierre nouvelles, artichauts tomates chasselas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie.
Espécialité de datte? mu?cades da Souf et Biskra
AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille.
Couriers tous les Jours.
©