ARO ILI (2.a EPOCA) NÜM, 2051
ARO ILI (2.a EPOCA) NÜM, 2051
SÓLLER

SABADO 17 DE JULIO DE 1926

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartelomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

r

3EEEJE3EE3E
FRUITS EN

GROS

31 .1
I

SPECIALITE EN ORANGES ET BANDERINES

Arbona Rullán Berna!

®==®xeoc6ac*s==SB’c^==^c^==ao
» MANUFACTURA « DE ROPA BLANCA FINA
BORDADOS y CALADOS a mano EQUIPOS Y CANASTILLAS

CASA CENTRAL: Calle Burriana, 20

VILLARREAL - Castellón (España)

Telegramas: ARRUBE-Vilarreal Lii-

=ii-" 1 —•—ir=

' ip=mf=ir==——' =in=

J. SANCIOMRIÓ
”VILLA LAS ROSAS”

a ventas

Arta

ÍT ¡ MAYOR Y DETALL cmallorcaí =^=^3000=^3=^3003

COLL, MICHEL Y CASANOVAS

76, Boulevard Garibaldi, MARSEIIL.L.EI

Teléfono: Manuel 2-37

Telegramas: Colmicas

Importación $$£ Exportación 3?c Erutos secos y primerizos

especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles

Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente.

■€>

Aguiló #
# 1T1AISON

Michel

♦ ♦

♦

■€>

#

30 Placa Urnaud Bernard

#

#

TOIIJL€>U(Hante-tíaroiine)

♦

#

♦ Impelíate ® Gomminioa © Isporlattea

♦

♦

e Qranges, Citrons, Mandarines, Granados, Figues séches, ♦

«

Fruits frais et seos, Noix, Ohataignes et Marrons

♦

é
♦

PRIME U R S

♦ ❖

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET 5 )E TOUTES SAISON8

♦

<e>

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS OOMPL'ETS)

♦

♦ ♦ POMMES DE TEREE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES

♦ Adrésse Télégraphique: AGUíLO-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ %■

Société Franco-Espagnole

¿fe

DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

¿fe

qp

efe David MARCH, ROCARIES & Cie

qp

AGENTS EN DOUANE

Siége ocial á C E R B É R E (Pyrées - Orient!es)

efe qp

TÉLEPHONE:

MaÍSOn k PQRT~BQU (Espagn0) ' TÉLEGRAMMES:

JSrdo-MIMo'b Cerbére N.° 25 Representes á CETTE par B, Blchel BERB4T

Cette N.° 4.08

Qu&i Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT—CETTE

Agents de la Compagine Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

(qpqp<qpqpiqp^qpqp^^X4;.qpqpqvqpqp<^?qpíj:'>qp?|?qpqpqpq^J

#
8 IMPORTATION s COMMISSION e EXPORTATION

-—

15, Rué Henri Martin — ALGER

Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chasselas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie.

Espécialité de datte; ma>eades dn Souf et Biskra
AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises franco gare Marseille.
—Couriers tous Ses Jours.—

#

'-í
I Entrepót de produits d’Espagne
GROS ET DÉTAIL
Spécialité en noix et marrons f
s

Rué de la République, 11 - Rué Modeste, 3 - Téléphone: 87

PERIGUEUX (JDordogne)

Expedition touts les jours 15 Septembre a 15 Desembre

; i/ '*;//;

■

/

■ \\,

2

SOLLBR

üiBIII

QRANGES»FRUITS*PRIMEURS

SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.,

F. MAYOL & Fréres

6, Rué Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire)

(MAISON CENTRALE)

Télégrammes

Téléphone

X 3»

/ Saint-Chamond — 2.65

< y•“

i

2 a.

*.

, \\ Cavaillon

Mayo1 s« LU

Chavanay

— 1.48
—2

a.

Boufarik

— 1.11

MAISON RECOMANDEB
Fondée en 1916
EMBALAGES TRES SOIGNES

TRANSPORTES Y ADUANAS

Antonio Mayol y C.'

Casa Principal, - CERBEEE

Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas

Servicio rápido y sin competencia.

Precios alzados para todos los países.

CETTE, Quai Commandant-Samary, 1

Casas

PORT-BOU-ESPAÑA

TELÉFONOS:

Cerbére —

39

C

- 670

Barcas-t — 4.384

BARCELONA,
A

Comercio,

44

TELEGRAMAS:

Cerbére — Mayol

Port-Bou - Mayol

Cette

r Maillol

Barcelona — Bananas

ISilálii lililí it ni lili
Importation - Exportation
FRUITS FRAIS, secs et primeurs i
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Teiégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégranimes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS
Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Teiégrammes: ARBQNA-PÁRIS—Téléphone: Central 08-85
mmmmm
mPOBTITIOiV EXPORTA TIOX
MAISON RECOMMANDÉE
pour le gros marro a doré ET OHATAIGrNE, noix Marbo
et corns fraiebe et séche.
EXPÉDITÍON IMMEDIATE
Pierre Tomas
Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

PROPIETARIOS m INHEBLES ■ ALEMANIA
Urquizay Echeveste, propietarios de fincas en Berlín,
establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a
fincas en esta capital.
PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES:
D. BARTOLOME COLOM
COMERCIANTE
Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y
Sres. BARCAIZTEGUI y mestre
BANQUEROS
SñN SEBASTIAN (España) Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-Wilmerdorf

ALMACÉN DE MADERAS I So mi ere de inmejorable calidad

Carpintería movida a vapor

con sujeción a ios siguientes tama¬
ños:

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

ANCHOS

PUERTAS Y PERSIANAS

De 0‘60 a

070 m.

De 071 a

0‘80 m.

a De 0‘81 a

0!80 m.

Miguel tolo® P De 0‘91 a De 1‘01 a S De 1‘11 a

1‘00 m. rio m. 1*20 m.

i

.*0

co

03

Calles de Mar y Granvía

£3

^ODLEE¡- (Mallorca) £

«ssa&-

De 1*21 a De 1*31 a De 1 ‘41 a De 1*41 a

1*30 m.

1‘40 m.

1‘50 m.

k

i ‘50 m. 2

1

♦♦♦

♦

Maisoa d’ Xspéditioa, Soramiisioa, fraaiti

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

Frulte Mees et Prals

ÍMPOBTATIOIS DIEECTE

Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Qü-Mont, 3—MARSEILLE
* Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦
♦♦♦

AÑO XLII (2.a EPOCA) NUM. 2051

SABADO 17 DE JULIO DE 1926

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

kkhk]
■SW“ñaBtasüal
nana

sSS3S!5í5í.!S!!S! ¡2552555!S25!25¡2£2S2S3 2£22222!222!S22Í *!52S2252£5S5S5£2S5£2522"!2S2!2222¡2!2S2£2£1í£2!252¡2£552S2J2Í!a!!!aS:B,aBBBaBB,,a,an,a!l,,!BBaOaBaaoaaaBíB,a2an**BBaaaBaBaaBBaaaa,|aB,a,aua,,ia,,,a'ail*3B,r3!

amnM» ”snanii««

«■■»<«» bmusb»*

2C5II5B5S2B SI5B5n5i2N2B2B 22B2M21B5B2BP 5W 2H 95B2V

2B2B2BB 2

2H2l2If2lR 22B2B 2

SSB 2I2H2fi2«292t82S29I2IE2B 2

£C2IS2S2I

SH2M 22B2H2a Ba2a aaaa«aSaU oBS!,1li!B,,Il1,,V*S aaIIB aaB,B,aBaQ»J''laMaUai

BBBiB(IMIaIR aBBaI

a;M«»tB ir

[ianimnii
w*nae«ts«R»

sanniuaa
GQtlflH

RAIA

KBBW

saína

IfllB

■ ■■■

anKasonsaSSa 35ES £555 22S£S5®E

anmm asan asna asna* 3Qbr osas ansa csnixiaDa bibhiim

5557 5555 2555 £«5525^5 ££2* *HHB B*®B 35,818 JS***3 «®aB ■■■»■

sm*obbbb« ba bv *bíi E

«m 2u5sa 5

5fflU5v5B5B

a 5a 25a5s

£s5n2n2a®as5N a2i

«sRan Do b

r*ri
sabe

skas
assa

isas
inbs

khbh
nasa

snom
nnaiu

udsbams

naanaaiia
asasanns

aia»ra

suma

mai

a

«xa S9SB HC-JUB arañil 031*9 MKfld DH«»S«BB lIRdOaiB CMUS ■■ I3SOB sena B3lBfflRHa «9ír;;a*nansaa Aaasj nana sane? «n*a hdxr «eras casa si nens sais bihbb aas sssaa w^.-is»a&L£— &S—9 aaam a^aa sasj» rarasa acs>r «««a aaara ni hrbh hbkb acea a ana ansa aaiaia» « aa sa so s boíxs sana «utas aaaa ■ sus anas ■■■■ ■■ ssas nasa asas m

«b»*i

1

««sw

asan usas «mus asuan bb**m n s ariascbs*i aassaa»* sanaaaaQasaaas«aaaunübd.b sbdb aaaaiasb ibii sana

Saña aaaS 5515 55 2*2! BB3BBl»«a KfJilMBÉB5 «3*8BSflBifl IGBB MWO»
iissasanHassnaaasssa«r*naan!K sa2insai3saaMnBaSsBaia nsnss«sa*an£Ha5as*s2assaSun“a2aK Ss

5■£5!5■2*

£b5«5»2»

»hbniib aa*oi »nns

asa» jchr nnasasBci

ibrm anxv

sana naaa

ansa naso

buco

anas

D. FRANCISCO BERNAT SERRA aaa» aaaa aaaa ■■a»
falleció en Mont-Dore (Francia) el día 14 de los corrientes

A LA EDAD DE 57 AÑOS

■aaa

( t. P. D. ) =====

sraai mi

«a««
BBMB BBBB »■!
lana

aaaa ■aaa aaaa

Sus desconsolados esposa, D.a Rosa Vicens; hijos: D.a Margarita, y Srtos. María y

aaaa
SiG B»ie1

■ana

IBBI

■ BBB

■BBB

Antonio; hijo político, D. Amador Canals Pizá; hermanas, D.a Margarita y Sor Va¬

leria; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sen¬

sible pérdida y les ruegan tengan el alma del finado présente en sus oraciones,

por lo que recibirán especial favor.

Í8KHWSIMI0R! H&2S3K

e «malaaaa aaaaIaenasa aaaaiaaa aaaa sana ateabmoaaaaaaaa aaaa anualaaa aaaa aaaaaaaaaaaa aaaaauaBraman

I

lili ■

—

aSES SSSS SSSS ¡uSS sffir

i 9

a»oaaaa*aaaMaaafuin ra»»aaasaas Haaaasxa asía laaa anas EaMftuaná naai
■xsM«Bnari|i||iaMg■ i||ih |gm |aíawwmHb| BBBiiigKngaaBWflgBiiUBaaaMaiBa»

atas bbbi

bíbbbbbb usa bibb

BBBaaNiHB •■■■■■■■

«naa nana

ziHiiiaflBXOMitSBiri' bbbb anaBaiBBS bbbb

sbm bbubcSabBbabaSjaSaSab

5n5ñavna

555555»5

tsotvsBHH SSSUS! a«raa
n«»5W
Q«aa tuasis

s«a astase,e a*eKa asiRa ca»u « sBa c«Ba a safaaffia*liiBa3Eí«aBsapaaaw aW aaaiiuaLzaagauaaaqm uaBaiaanw un n — a« s'a« ¡w snMw iaB s w ji■i?» aK s9■a■íuBfKal■^aA Taiá■iamaa wa■tia s^ ««ií■Ba «n!O oaaaBasEBr«eaH« fn’Bat«eM a» ?5ai.afíf2lm a!aiaxiH»!aíaasisanaaiasfaia sa^K 8aa>siiaaic:&sB^uax!a« aui*sk*í*síSs*cH« ¡»auís?así¡üsBuw?aíaaíisasa®ssahí'aaahsasis«w«®aacaias's.aiasir«sak-ianuaa?aa.üjih»ísfi lcasssana¡sí?xiaassaisínf«rfa3la0>si!®iaa>»»a3 s»ka®íaeqws!íSí>uci»BsaaMwsmsasaim5cizmssaa«a«aaa®asisBsaea»suEssiaBassi»sa;iaa.* f»aii;*raS-¿íSí,i-s?.

earaa «as» aanaanaa B3?í a assawaBaaaoaa
aaaaoaaasbroib»
’-aaa aa aaaanaaa

aansi aaan oa ttaansaas bibsí nana aüaraaai3aa*BBBU»ia»« aaaaia nxsauxga «^asi naao woavaa aaaa «Bao aaaa

«aan aaansaan «aaa aaaa nona stfGXBasuiaaan iaai aaaa eaaa

aaaa ibhb casa aaaiib

«««h neanaaanaaaa eaai anpBDB9ii»;nna bbbb aaaa «*«* aaaa aaaa

anua ansa aaaa aaaa
«ana anas

iBanaaanifkáBnaBBBBMnna^BP
aaaa ■■hbii9M bibb aaMasunsi aaaa «suMa*»** ■■■■ bbbo aaaa aaaa aaaa

■««.anasHannitiBinn Rnarak’xaaiBnSanu

masSasnx

Jta2aÍ5t2a5s2i BnaHn*a®s*aaanBe

araras
«aaa

LA ELECTRIFICACION DEL
FERROCARRIL DE SÓLLER
La idea es ya hermosa realidad. El pasado sábado, entrada ya en máquina nuestra edición anterior, el telégrafo trajo hasta esta ciudad la grata nueva. El Ministro había aprobado ei proyecto de electrificación de 'nuestro ferrocarril estampando su firma al pie del documento que daba vida a lo que hasta ahora
fué quimera y ensueño.
Estamos de enhorabuena y hay que rendir un tributo de admiración a ese hombre que, con tesón y empeño, ha seguido paso a paso el laborioso expedien¬ te hasta llevárselo de la mesa ministerial sancionado por el Ministro.
Lo que nadie acertó a conseguir, una celeridad asombrosa e inusitada en los departamentos ministeriales para aprobar el proyecto de un remoto y
desconocido rincón provinciano, como se nos considera sin duda en las altas esferas gubernamentales, lo consiguió él, removiendo todos los resortes ima¬ ginables y poniendo en juego todo su poder e influencias al servicio de este anhelo, que lo es también de todo buen sollerense.
Para él sean, pues nuestras primeras palabras de loanza: para D. Jerónimo Estades y para el Consejo de Administración, que, recogiendo el sentir de la ciu¬ dad, han hecho posible que en plazo relativamente corto se obviaran inconve¬
nientes y se vencieran dificultades que la tenacidad y la constancia lograron des¬ pués de muchos trabajos y sinsabores. Una vez más Sóller recibe la ofrenda de! trabajo fecundo de su hijo ilustre que silenciosamente trabaja para enrique¬ cerla y para incorporarla a la marcha progresiva de los demás pueblos, con¬ trayendo con él una nueva deuda de gratitud que no dudamos sabrá a su hora
satisfacer.
Y cumplido este deber de primogenitura sean nuestras felicitaciones para la ciudad querida, para Sóller, que de nuevo va a marcar nueva estela en la ruta
del progreso al transformar en eléctrico su ferrocarril.
Poco más de tres quinquenios han pasado desde que el estridente resoplar de la locomotora turbara !a placidez de estos vailes y en espacio de tiempo re¬ lativamente corto el ansia renovadora de la ciudad demandaba una mejora que el
Gobierno nos acaba de conceder.
Sóller, por su dinamismo, por su potencialidad, no podía aceptar su ferroca¬ rril sin que respondiera a los modernos adelantos de la ciencia. Era necesario buscar en el avance progresivo de ésta la fuerza expansiva que modifica y transforma la materia en bien de la humanidad, y los hijos de Sóller que sienten

con orgullo el sentimiento de amor a su tierra, no podían avenirse a permanecer inactivos cuando la publicación del Real decreto ley de 12 de Julio de 1924 per¬ mitía ampliar y mejorar las líneas de ferrocarriles existentes al amparo tutelar del nuevo régimen que daba a estos elementos creadores de riquezas medios y dinero para emprender obras de necesidad reconocida.
D. Jerónimo Estades comprendió claramente lo que en beneficio de la ciudad
y dei mismo ferrocarril podía conseguir, y con la actividad que le distingue y poniendo en juego todo su valer y su don de gentes, fuése a la Corte para con¬
seguir que en el plan aprobado para 1926 se consignara ia cantidad bastante
para transformar en eléctrico el ferrocarril, cuya gerencia le estaba confiada. Con rapidez inusitada se redactó el proyecto, y ya aprobado podemos ento¬
nar un himno de loa al pensamiento que es ya un hecho, a la quimera que es ya realidad, al ensueño acariciado que tiene ya ia sanción oficial.
Muy pronto, rápidamente también, es de esperar que se harán las obras;
muy pronto el coche eléctrico atravesará sin fatiga nuestros túneles; muy pronto el confort moderno hará del viaje a Sóller una necesidad que impondrá el turis¬
mo, y las bellezas dei camino serán admiradas por propios y extraños arrastrados
por la fuerza eléctrica, que, sin molestias ni fatigas, hará placentero el camino. Señalemos con piedra blanca esta nueva fecha, y sea ella pregonera del es¬
fuerzo de una voluntad que acicatea e! deseo de unir su nombre al de todo lo que significa avance y progreso.
En la vida vertiginosa de los pueblos hay que sentir siempre ansias renova¬
doras, de lo contrario, se corre e! peligro de quedar estancados. No es posible dormirse sobre los laureles, hay que anhelar siempre el más allá porque el pro¬ greso y la ciencia borraron de los diccionarios ia palabra «imposible».
Así lo han comprendido los hombres que el acierto elevó a los consejos de nuestra Compañía, y en noble pugilato han conseguido para Mallorca una era de
progreso que es creadora de riqueza y de bienestar. Sean siempre loados, y que estas palabras sentidas con que hoy bendecirá
sus nombres todo Sóller y los hijos de esta tierra que en lejanos países siguen con afán ios avances de ¡a ciudad de sus amores, sean palabras de aliento para seguir esmaltando de obras grandes el valle paradisíaco que Dios puso en Ma¬ llorca, no para que ávidos saboreásemos sólo nosotros sus efluvios y bellezas, sino para que las gozasen los extraños, que en la contemplación y admiración de nuestros vergeles se extasiaron a la vista de sus incomparables bellezas.
Sóller está de enhorabuena: la electrificación de nuestro ferrocarril es ya un
hecho; ahora, a preguntarnos qué es io que demanda la ciudad, qué nuevo anhelo siente para que inmediatamente aportemos todos nuestro esfuerzo a ia
nueva obra de ciudadanía que se nos demanda.
Sóller sabrá ser agradecida.

4

SOLLER

———=

CAMPO DE FUTBOL DE LA “SOCIEDAD DEPORTIVA SOLLERENSE,,

Sábado día 17 y domingo, día 18

A las seis y media de la tarde

S/IAHON F. C. y SOLLER F. B.

(PRIMEROS EQUIPOS)

Des del “Foment de

FESTIVAL EN EL COLEGIO DE

LA CONFERENCIA DE D. E. SANS

Cultura de la Dona,,

LAS MADRES ESCOLAPIAS EXCURSI0N1SME CULTURAL:

Llegidora, llegidor:—Per qué ens hem
decidit a fundar una Biblioteca?—Tu no m’ has feta aquesta pregunta, ni
ningú la m’ ha feta, pero poíser, millor diríem es casi segur, que qualcú 1’ ha
feta llanqaní-Ia a 1’ aízar. Dones coníestaní a 1’ atzar també,
desig esbrinar un poc aqüesí per qué?
extraient-ne el bri aspre i reprovatiu que
pugüi teñir. Cal, primeramení, reconéixer—i ho re-
coneixem—de que els moments actuáis no son els mes propicis per promoure cap idea qui incloga amb ella el dispen-
di de doblers. La situació es massa an-
guniosa, la crisis massa profunda; fa
mal de cor el veure íants de capitals qui es fonen, íaníes famílies qui prenen 1’ exií amb F amarga despedida del qui sap si per sempre! v Dones comprenení ben bé aquesta írisía situació i seníint-ne tota i’ amar¬
gor dolorosa, així i tot ens hem resoltes a emprendre la fundado d’ una Bibliote¬ ca qui necessáriamení süposa un bell
pressüpost.
Es'que hem'volgüt obrir l’enírada franca al llibre, al llibre qui instrueix i recrea, al llibre qui aclareix les intedigéncies i enlaira els pensaments. Es que hem volgüt fer-li un casal, un digne casal, a on en breü temps se ’n hi puguin arreplegar a mils i a on tots els qui li professen amor i veneració puguin manifestar-la.
I al capdavall, no perque suposiin-
versió de doblers se F ha de conceptuar
dispendiosa, sino mes bé cal clasificar¬
la entre les de finalitat económica, cosa
que no ens seria gens difícil demostrar. I després, no són totes les famíl"es
les que han seníit la punyida del franc; en queden proü, en queden suficients, qui tenen moltes pessetes arreplegades
en el Bañe i—sense adulado—- senti-
ments generosos per tota obra bona. Proves eloqüents en són les llistes del nostre Patronal de Senyores i les de
Sócies i Socis Protectors.
1 vet-aquí, llegidora, llegidor, les raons decissives del «per qué ens hem
decidit a fundar una Biblioteca».
María Mayol.
CUARENTA AÑOS ATIBAS
17 Julio de 1886
Suscrito por el Alcalde, D. Juan Colom, y por el Secretario, D. Miguel Lanuza, se ha publicado un anuncio por medio del cual se avisa al vecindario gue el Ayuntamiento ha aprobado el plano de la nueva calle que ha de empalmar las de Real y Cementerio, que se denominará de la Unión, y que este plano es¬ tará de manifiesto a efectos de reclamación en la Secretaría por espacio de veinte días a con¬ tar desde la publicación del referido anuncio en el «Boletín Oficial».
Vino el señor Gobernador a consecuencia de
una denuncia del Inspector de carnes de hechos abusivos que se cometían en el Ma¬
tadero, y Carnicería, y como de la visita
resultó no ser exactas aquéllas, suspendió dicha primera Autoridad civil de la provincia de empleo al mencionado Inspector.
Además del señor Gobernador, acompañado del médico Subinspector de primera clase de Sanidad Militar, limo. Sr. D. Federico Illas; del médico D. Alejandro Ferrer y Moréll, y del Arquitecto provincial D. Juan Guasp, han estado en este pueblo estos días pasados I). £Jacinto Feliu, Senador del reino, don Mariano Canals y D. Bernardo Ramón.

El lunes próximo pasado se celebró en el colegio de Madres Escolapias de
esta ciudad el festival de fin de curso, y revistió, como todos los años, señalado
esplendor. Presidió el Rdo. Párroco D. Rafael
Sitjar teniendo a sus lados el Alcalde D. Miguel Casasnovas y el capellán del colegio, Rdo. D. Antonio Alcover.
Empezó el programa con la presenta¬ ción de las alumnas y distribución de Bandas, que lucieron según la puntua¬ ción que habían obtenido; distribución de premios a las parvulitas y ejercicios gimnásticos por las alumnas de primer grado.
El bellísimo coro Las vacaciones fué
cantado con mucho ajuste por las alum¬ nas de primer grado.
Hubo luego la distribución de premios a las alumnas de primer, segundo y ter¬ cer grado.
La romanza Acuérdate de mi..,, fué
cantada con dicción clara y mucho amore por la alumna Sta. AnitaPuig.
A continuación se puso en escena el melodrama La cruz del Mártir, en cuya
obra se distinguieron sobremanera las Srías. Isabel Puig, Magdalena Liado, Magdalena Sampol y Francisca Alcover
El Cuadro plástico a San José de Calasanz donde estaban representados to¬ dos los colegios que en España y Amé¬ rica tienen las Madres Escolapias, y la
multitud de luces eléctricas polícromas
que en sus manos sostenían las parvulitas y las alumnas del tercer grado ofrecía ün conjunto encantador. La alabanza que
al Santo a diario se le rinde estalló en
este día en clamor de catarata recorrien¬
do las tonalidades todas de la gama del
corazón. Declamó una bellísima poesía al Santo con dicción clara y segura la
alumna Sta. Magdalena Llinás, Fueron distinguidas con premios ex¬
traordinarios las Srías. Sofía Barceló,
Magdalena Llinás y Francisca Alcover.
Y terminó tan amena tarde literaria
con el ofrecimiento de Bandas a la San¬
tísima Virgen. Una vez más nos es muy grato dar el
más cumplido parabién a las Rdas. Ma¬ dres Profesoras por sus desvelos en pro deja enseñanza y por los hábitos de cultura qne saben imprimir en sus alum¬ nas; y quien se los merece también con toda particularidad es la superiora, Rda. Madre Manuela, que sabe sacrificarse por la buena marcha de su amado co¬ legio.
A.
Sóller, Julio 15-1926
Avanzan rápidamente los trabajos de recom¬ posición del camino inmediato al Pont Nou, quedando ya hecho el piso a la parte del mis¬ mo unida al Camp d’En Mayol, y se construye actualmente el muro de taparte del Camí d’es
Murtera.
Al Pont de sa Creu, en la Alquería del Conde se le añade un arco, con lo que tendrá ya la anchura suficiente para que pueda pa¬ sar p>or él libremente un carruaje, y se le quitará al mismo tiempo algo de la rápida curva que tiene.
A veinte y dos pesetas la carga ha llegado esta semana al precio de los limones, siendo varios los comerciantes que se han dedicado a la confección de cajas, los cuales buscaban dicho fruto con afán.
Mañana se celebrará en la parroquia la fiesta de Ntra. Sra. del Carmen con toda solemnidad. Se cantará la misa mryor a toda orquesta y predicará el elocuente orador sa ■ grado D. Mateo Llobera, Pbro.

MALLORCA PONENTINA

(Continuació)
III
En Russinyol, a F illa de la Calma, diu: «El que no pot comptar la vida per mesos florits, ha nascut vell. Per aixó, lo
que fá jove a F illa, es F esclat de la flo¬
rida» = «El florir, aquí, no es un treball: es
un respir de la mateixa illa. Se sent el cor pie i fecondant, li surt la vida per les branques, i pareix bellesa sense dolor, i, com es el sol qui la fa mare i com que es el mar qui Y apadrina, els infants sur¬ ten de blanc d’or, i en surten tants, que
la térra canta» —«I ve un moment que aque¬
lla flor cau damunt F herba que verdeja, i F herba, que no tenia flors, fa servir les de F ametler, i fins a térra fa de catifa.
Els camps, aleshores, són una nevada tébia, una neu que viu i que respira; una neu que abriga els camps, per que hi neixi la primavera.»
Així trobam Andraitx, com una rosa
blanca oberta al sol; blanca la vila i blan¬ ca F encontrada de ametlers florits. Sura
dins F ambent tot el perfum de F hora, i la vida hi sembla un brunsetjar d1 abelles
d’ or.
Andraitx, que segons les cróniques fou fundaí pels grecs en temps de la destrucció de Tróia, creguent-se que son nom vé del mot grec andria, que significa fortalesa, es una vila neta, característica de F agre de la térra, arraulida dins ampie comellar que s’ aboca al mar per un port qu es una meravella.
Quan després de la conquista es feu el repartiment de Mallorca, les porcions d’ Andraitx, Estallenchs i Banyalbufar, pas-
saren a domini del Bisbe de Barcelona
D. Berenguer, i es nomanaren Baronía deis senyors bisbes de Barcelona i Mallor¬
ca. Hi ha escara dins la vila una torre de
defenca, de les dues que constituien la salvaguarda en temps passats; pero, lo que de més importancia resta, es la ba¬ rriada vella del Pantaleu, que porta el mateix nom d’ aquell illot existent entre Mallorca i la Dragonera, on el rei D. Jaume s’ hi atura abans de trepitjar la térra mallorquína.
Penta-leus en grec vol dir cinc pobles, i la creenqa es que aqueid nom neix deis cinc pobles que es suposa havien aixecat
a F encontrada els focis. El 1408 la barria¬
da del Pantaleu fou voltada de murades
i defenqada amb cinc torres; de tot en queden vestigis entre les cases colrades i
acaramullades sota la Plañera, soleada de
carrerons empedregats, a F ombra deis parráis grecs, on hi filen les velles, hi juguen els infants de testes bruñes i s’ hi encén el caliu deis geranis vermells dins la penombra.
El barri del Pantaleu em fa F efecte d’
una rosa seca trobada entre les falles de
F historia de Mallorca; té el seu colorí és un vestigi material de una cosa sagrada i morta, amb rastre de perfums i significanca d‘ amors passades; les seves pedres tenen el segell de totes Ies generacions, i han estat remogudes pels investigador amb venerat respecte. Per aquells carre¬ rons hi passá F honorable Rafe! Joan de Son Corso, que íant lluitá contra el moros; ¡‘ orador i poeta pare Antoni Joan; el missioner inimitable fra Doménec Pujol; el notable luiista i escriptor sagrat, fra An¬ toni Ramón Pasqual; F humanitaria i al¬ truista franciscana, Sor Luquesia de Santa Margarida; i F erudit historiador Joan Bau¬

tista Ensenyat, prevere, filis il'lustres d’
Andraitx. Dins tota F historia de la comarca hi
sura F esséncia d’ un temperament Iliberal i just. Els andritxols del segle XV saberen aixecar-se contra la tiranía del poder feudal; prengueren part activa en les lluites de forans i ciutadans; resolgueren el terrible plet local de Vichs i Alemanys amb la famosa batalla de Son Net el 1520;
i pogueren el 1776 imposar amb la seva energía el cuite a Ramon.Lull, quan Mallor¬ ca es dividía en lluita de criteris i opinions.
Andraitx, com tots els pobles costers de Mallorca, fou batut sempre pels moros, i podem recordar el desembarc per Sant
Telm de mil infeels a les ordres de! Baixá
Deliamar el 1553, que foren retuts peí capitá Jordi Fortuny; igualment que les invasions del 1555, 1578 i 1643 de les que
sortiren victoriosos els andritxols.
I prenguent per un cami teixit entre frondosos ametlerars, arribarem prest a S’ Arracó, poblat de poques cases, com un jas de desean? entre flors i vegetació paradisíaca. I d’ allá seguint, a la encanta¬
da cala de ¡a Palomera o Palumbaria i
a F oratori i hospital de mariners, dit de Sant Elm, que funda Jaume II el 1279,
i on més tard s’ hi bastí una fortalesa. A
F enfront, la Dragonera, illa deis dragons, retalla el blaü amb ses puntes catedralícies, i en mig, el mar vessant de peixos i meravelles submarines, sembla una joia d’ or i d’ esmeragdes.
Per la costa deis grecs, es troba com una flor boscana La Trapa, antic monastir abandonat entre pins que esflongen ses cabelleres perfumadas dins el cel, i des¬ prés s’ aixeca imponent, al davant de nosaltres, F estilitzada mola de Galatzó, saturada de llegendes, com és aquella faresta del Comte Mal, germá del Comte Arnau de Catalunya, que En Guillem Co¬ lom sábé sostreure de la penombra, amb aquelles estrofes plenes de vigor i ungi-
des del misteri de la tradició poruga:
El Comte no feu sa feta
que la gent no F es pensás: —Fadrína qui vas distreta, decanta ’t de son abra<¿:
Que el Comte Mal dü mala ombra, tot quan toca és maleít; la gent, així que el colombra, fuig com d’ un mal esperit,
Va a mitjes amb el dimoni que li sembra els camps de gram,
i flastoma Sant Antoni
que el guarda de pesta i fam.
Son cavall no té estable
ni menja palla ni grá: la gent diu que és el diable que el segueix allá on va.
Diu tothom, a veu aleada, que és damnat de viu en viu, que sota sa capa arnada
son eos llüu com un caliu.,,
Com un sol ixent, Estallenchs apareix ais nostres peus, un manyoc de fruita madura, colrat i de muníanya, establit F any 1234 per D. Berenguer de Mogoda, a qui feu donació del territori el senyor Bisbe, don Berenguer de Palou.
Estallenchs és una petita vila a la ves¬ sant de Galaizó, vora la mar, rica d’ ai-
gues i horta frondosa, casi besant son veinat Banyalbufar, del qui la separa la
abundosa Font de la Menta i F encastella-
da Torre de les Animes, lloc de desean?, pinácul de superba bellesa, que domina ex-

tensament una bona parí de la Mallorca
ponentina; pot-ser el punt més delitós i plácit de P Illa Daurada.
Arribam a Banyalbufar, de P alarb Bania al-bahar (Poblé de mar) que es com una escala de marbre d’ un jardí abandonat pels Atlants, on entre els graons gegantins les frondoses branques s’ofereixen
com un bé de Déu els rubins esclatants
de les tomátigues saboroses i la frescor de les fontanes sanglotants, i on el vi de Grecia hi deixá la seva sentor litúrgica i daurada de beguda pels deus de P Olimp; baronía nobilíssima, que en el repartiment fou dada a Ramón de Saclusa i per aquest
a sa filia Arcerida com a dot matrimonial.
Encar-ara es conserva el castell de la ba¬
ronía, que posseeixen els Cotoner, descendents d' aquells qui foren Grans Mestres de Malta i que tant enaltiren la nostra térra amb dons de fets gloriosos i gestes
augustes.
Més enllá de Banyalbufar i passant freg a freg de P italiana Granja d’Esporles, el camí se’ n munta cap al coll d’ En Cla¬ re!, i per Son Ferrandell arriba a la Wadí-Muza deis alarbs, i deis nostres temps
Valldemossa.
Poblé encantat es el de Valldemossa,
resum i compendi del passat august, on el temps hi sembrá un llorer esponerós, P ombra del qual aixopiuga encar-ara el
present. A Valldemossa la dinastía mallorquína
hi tenia un palau, dit del Pujol, que feia servir com a punt de descans i gaubanca; palau que el 1399 fou convertit en raonestir cartoixá, per donació del Rei don Martí ais fiares de Porta-Cceli, i on el
1801 hi romangué presoner el gran estadis¬ ta i ministre de Caries IV, Gaspar Melción de Jovellanos.
El 1717 comentaren Ies obres de lo que actualment es conegut per la Cartoixa, fins que el decret Mendizábal del 1835, deixá aquell lioc abandonat i solitari; tres anys després, la cetla número dos d’ aquell convent servia d' hostatge hiverna! ais grans artistes romántics i enamoráis, Federic Chopin, músic polac, i George Sand, escriptora francesa, de P estada de la qual es conser-va P art llum de ses produccions
meravelloses.
Rubén Darío, que visqué llarg temps a Valldemossa, honorá el convent amb les
següents estrofes místiques, que no em puc reteñir de recitar per la seva bellesa insuperable i per P intensa beatitud de
sentiment:

Este vetusto Monasterio ha visto, secos de orar y pálidos de ayuno, con el breviario y con el Santo Cristo, a los callados hijos de San Bruno.

A los que en su existencia solitaria, con la locura de la cruz y al vuelo místicamente azul de la plegaria,
fueron a Dios*en busca de consuelo.

Mortificaron con las disciplinas y los cilicios la carne mortal . y opusieron, orando, las divinas
ansias celestes al furor sexual.

La soledad que amaba Jeremías, el misterioso profesor de llanto,
y el silencio, en que encuentran el soñador, el místico,, y el santo,

harmonías

fueron para ellos minas de diamantes que cavan los mineros serafiues a la luz de los cirios parpadeantes y al son de las campanas do maitines.
Gustaron las harinas celestiales en el maravilloso simulacro,
herido el cuerpo bajo los sayales, el espíritu ardiente en amor sacro.
Vieron la nada amarga de este mundo, pozos de horror y dolores extremos,' y hallaron el concepto más profundo en el profundo «De morir tenemos»,
Y como a Pablo e Hilarión y Antonio, a pesar de cilicios y oraciones, les presentó con su hechizo, el demonio
sus mil visiones de fornicaciones.

Y fueron castos por dolor y fe,
y fueron pobres por la santidad, y fueron obedientes porque fue su reina de pies blancos la humildad.

Vieron los belcebúes y satanes que esas almas humildes y apostólicas triunfaban de maléficos afanes
y de tantas acedías melancólicas.
Que el/Mortui estis del candente Pablo les forjaba corazas arcangólicas

r"3l* «JIU «JP*JJUJIIU «JÜUtJP*tJIIU«JIP**JlU tJP#tJ0U«JPU

&

«

«

SOCIEDAD DEPORTIVA SOLLERENSE

g&

SECCIÓN DE TURISMO Y EXCURSIONES

DOMINGO, DIA l.° DE AGOSTO DE 1926

«,
i
i i
w

&

w

& «

GRAN EXCURSIÓN A POLLENSA EN EL VAPOR “MARÍA MERCEDEStf

g
w

«

g

g Salida de Sóller a las cinco y media de la mañana.—Salida de Pollensa a las cuatro y media de la tarde.

g w CONCIERTO A BORDO POR LA BANDA DE LA «LIRA SOLLERENSE» — COMIDA INDIVIDUAL

w

«

PRECIO DEL PASAJE: 10 PESETAS

w

«

Para más detalles, dirigirse a la Compañía <¡-NAVEGACION SOLLERENSE*.

w

w

**¿r»

«téT*

#^f**^r**W»

*g|f»«W»

rwpfWiMip

5Jj3?J!®3íJ5353i3!íí3¿J^3íiAAAAJ^>i^J^AJ^J¿AAJ^J^AJ^J^A3íA3¿A3^3¿4k>Si3^AAS

y que nada podría hacer el diablo de halagos finos o añagazas bélicas.
¡Ah! fuera yo de esos que Dios quería, y que Dios quiere cuando así. le place,
dichosos ante el temeroso día
de losa fría y \\Requiescat in pace\\
Poder matar el orgullo perverso y el palpitar de la carn8 maligoa, todo por Dios, delante el universo, con corazón que sufre y se resigna.
Sentir la unción de la divina mano, ver florecer de eterna luz mi anhelo,
y oir como un Pitágoras cristiano la música teológica del cielo.
Y al fauno que hay en mi, darle la ciencia, que al Angel hace estremecer las alas. Por la oración y por la penitencia poner en fuga a las diablesas malas.
Darme otros ojos, no estos ojos vivos que gozan en mirar, como I03 ojos de los sátiros locos medio-chivos, redondeces de nieve y labios rojos.
Darme otra boca en que queden impresos los ardientes carbones del asceta, y no esta boca en que vinos y besos aumentan gulas de hombre y de poeta.
Darme unas manos de disciplinante que me dejen el lomo ensangrentado, y no estas manos lúbricas de amante que acarician las pomas del pecado.
Darme una sangre que me deje llenas la venas de quietud y en paz los sesos, y no esta sangre que hace arder las venas, vibrar los nervios y crujir ios huesos.
¡Y quedar libre de maldad y engaño y sentir una mano que me empuja a la cueva que acoge al ermitaño, o al silencio y la paz de la Cartuja!
Meravellosa ressonáncia universal asso-
liren Ies cancons que Rubén canta en la pau conventual, i el hom de Valldemossa constituí un desig cosmopolita.
A la diadema valldemossina hi ha, al cap d’amunt, una pedra que lluu amb cla¬ ror i púbertat d’ estrella matutina: la Bea¬ ta Catalina Tomás, la santa vida de la qual té tot 1’ encant d’ un poema camperol de 1’ agre de la térra. Ua beata de una puresa i castedat de lliri boscá, perfumada de romanins i esteperes, auriolada de nits esteiades, remoreig de fontana i refilar de rossinyols; una Santa mallorquína on convergeix la devoció popular, relicari
d’ ivori de la nostra fe i de les nostres
tradicions sagrades que embauma la vila i sos contorns i l’ungeix amb els sants olis del temple de I’ historia:
Oh Verge, qu’habites vergers eternais, la valí on plorares no oblidis jamai!
Inclina a la térra
tos ull de bondat, veurás la teva Illa,
la perla del mar, qu’ humil te consagra, al peu deis altars, los cors que suspiren ton nom venerat....
La valí on nasqueres
no oblidis jamai... Floreta nostra de lliri blanc!
diu Costa i Llobera en la poesia dedicada a la benaventurada verge, amb motiu de
son tercer centenari.
Sortint de Valldemossa enfilam la mun-
tanya, atravessam Son Gual i 1’ ombra del vell palau ens amara de benestar i goig.

En aquell casal hi vivia 1’ any 1552 el ca~ pitá Ramón Gual de Mur i de Sant Martí, el qui deslliurá la vila deis moros argelins que 1' invadiren com a cans de presa; en aquelles tanques hi tengué lloc un deis miracles de Sant Vicens Ferrer, que predicava ais valldemossins I’ any 1413, i d’ allá estant, podem contemplar el poblé acaramullat ais nostres peus, el grandiós con¬ vent de la Cartoixa, els jardins wateaunians de Sa Coma, i a 1’ enfora, el plá de 1’ Illa, la ciutat polícroma i la badia com un espill Iluent.
Amunt de tot, dins un coval de la mun-
tanya, hi ha una foní d’ aigues més fresques que la neu; aquest lloc es diu 1' Er¬ mita Vella, i fá uns 400 anys era habitat per un ermitá solitari. Guaitant al mirador
de les Almenes veurem a baix 1’ Ermita
de la Trinitat, un deis paratges més beils de la térra penjat sobre el mar com un niu d’ ángels; Son Gallard, on la beata Cata¬ lina hi collia fulles de morera pels cues de seda, com aquella Mireio del poema de Mistral; i entre la frondositat de la vessant, aquell casal sagrat de Miramar, que com un faster gegant il'lumina 1’extens Mediterrani, ultra el confí; d’ on Ramón
Lull deia:
Quan veig la ierra e la mar e’l cel e aug oceyls chantar... Ladonchs he al cor tal dougor que hanc. no la sentí major,
£
Canta Costa i Llobera:
Com 1’ águila que posa son niu damunt [1’ abisme,
a on sos filis, nodrint-se d’ espai i á’ heroisme, dins la blavor altíssima s’ afanyen a volar, aixt 1’ ánima augusta que prop del cel vivia dins les augustes penyes hi va posar un dia
lo niu de Miramar.
D’aquell niu sant havien de pendre la volada les águiles valentes per esvahir 1’ error;
allá havien de fer-se soldats d’una creuada
que, amb la paraula armada, guanyásllunyane8 terres peí Regüe de l’Amor

Oh Miramar, benhajes! Salut, font mallor-
[quina, sagrari dei’Idea, castell de la Doctrina, alt troné d’aquell geni qu' en l’ideal regná...! Ja mailofill deis homestrepig ton bellparatge sens recordar la gloria, sens venerar i’imatge
d’ aquell qui te fundá!

Oh! que a través deis pobles, deis temps i le»

[tempestes,

ja mai ¡es velles penyes te vegen derruhit,

que venguen les gents noves a fer-te noves

i veges les conquestas

[festes,

que dins 1’ edat futura fará ton esperit!

I Joan Alcover cisella el sonet pnlere:
Sempre visqui vora del mar, més fins avui no el coneixia; sobtadament, a Miramar,
m’ ha revelat sa fesomia.
Sembla sómriure i aleñar, com una verge qui somnia; de món a món sembla passar,
com una immensa correntia.
Venen la flota i el fibló,
i del fantástic horitzó
no s' interromp la pau eterna,
Sois, an els ulls del pelegri, vibra quelcom de gegantí quan passa 1’ ombra de Blanqnerna.

Aquest es el bell paratge on visqué Mestre Ramón barba florida, e! Doctor INuminat, el pareclássic de la nostra llengua, el gegant de la nostra historia; en aquest paratge hi tengué son col'legi de missioners orientáis; en aquest paratge hi encengué la pira inconsumible de son foc
intern.
A Miramar En Nicolau Calafat, en el
segle XV, instal'lá la primera impremía mallorquína, i a Miramar 1’ any 1868 hi abateren son vol les águilles austriaques
i bicéfales de I’ Arxiduc Lluis Salvador.
(Acabará)
En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 17 de Julio de 1926
LA SESIÓN
A las 9’17 y bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Miguel Casasnovas Castafier dió principio a la sesión ordinaria de la Permanente correspondiente a esta se¬
mana. A la misma asistieron los Tenientes
D. Miguel Coll Mayo! y D. José Bauzá Llull y el suplente D. Miguel Liado Bernat.
ORDEN DEL DIA
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se acordó satisfacer a D. Tomás Cam-
pins, 15’50 ptas. por trabajo y pintura in¬ vertido en varios “trabajos efectuados por cuenta del Ayuntamiento. A la señora viuda de D. Antonio Marroig, 87’25 ptas. por pastas y dulces servidos al Ayunta¬ miento, para diversos actos de represen¬
tación.
Se concedió permiso a D. Martín Cifre Orell, como encargado de D. Francisco Ripoll Ramón, para construir una acera
adosada a la fachada de la casa n.° 9 de la calle de Santa Catalina de la barriada de! Puerto.
Se resolvió pasar a estudio de la Co¬ misión de Obras, las siguientes instancias:
Una promovida por D. Antonio E->tarallas Estarellas en súplica de permiso para modificar una ventana y enlucir la
fachada déla casa n 0 12 de la calle de San Pedro.
Otra promovida por D. Antonio Martoreli Garau, como encargado de la Reve¬ renda Superiora de las Hermanas de la Caridad, solicitando autorización para construir una ventana en el Convento de dichas Hermanas, en la parte lindante con la calle de San Cristóbal.
Otra promovida per el mismo D. Antonio Martorel!, como encargado de D. Francisco Arbona Oliver, en súplica de permiso para levantar un piso sobre una cochera pro¬ piedad del señor Arbona, sita en la pla¬ zuela de Eloy.
Fué aprobado el extracto de los acuerdos tomados por la Comisión Permanente, en
las sesiones celebradas durante el mes de
Junio último, acordándose remitirlo ai
Excmo. Sr. Gobernador civil de esta pro¬
vincia para su publicación en el «Boletín
Oficial».
Fué también aprobada la distribución de fondos por capítulos y artículos para satis¬ facer las obligaciones del presente mes, la cual asciende a la suma de 27.48F87 ptas.

SOLLER

na

==n

n

n

aaciDaa

n

n

n

:n

-J30

a ::

■ ■

n

23
r

■

■

■

M

m

■

■

■

■

■

■

■

a

■

¡¡

■

■

■

■

■

■

a

■

n

R u I - 1 íi n

■ ■ ■ ■
H

■

■

■

Primer fotógrafo español y único en Baleares ©

■ ■ ■

que con el procedimiento JOS-PE hace la

ia

a ■ ■ ■

fotografía con todos los colores naturales.

r

a

■

■
a©

c VEA LA GRAN EXPOSICIÓN DE DICHOS TRABAJOS t)

€i

Palacio, 10 (Frente a la Diputación) Palma

a

a s

Efes=a3==EB rr-En°lC°300X==n'

ET- :El=r-rnr.- Man

de primer
orden

COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬

RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬
MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS.

RAMBLA DEL CENTRO — PLAZA REAL

Entrada Calle Colón, 3

—

BARCELONA

Igualmente aprobóse el extracto de ope¬ raciones de Debe y Haber realizadas por el
Apoderado de este Ayuntamiento, en Pal¬ ma, D. Domingo Riutort. durante el último trimestre, del que resulta un saldo a favor
del señor Riutort, de 53’12 ptas.

La Comisión acordó solicitar de la Ex¬

celentísima Diputación pase a esta ciudad el señor Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, para efectuar el replan teo del camino vecinal denominado desde
la carretera de Palma al Puerto de Sóller

al mar,

OTROSASUNTOS

Terminado el despacho de la orden del día, el Sr. Bauzá dijo que en distintas oca¬ siones se ha visto en el caso de hacer ob¬
servar a la Corporación ciertos incumpli¬ mientos de sus deberes, de los guardias mu¬
nicipales, los cuales vienen reincidiendo; y convencido de que es preciso tomar medidas para poner remedio a dichos incumplimien¬ tos, era por lo que entonces se dirigía a la
Comisión. Teniendo en cuenta que una de
las visitas que debía realizar el señor Go
bernador era a la Escuela graduada que ha construido don Antonio Arbona, se dieron
órdenes al guardia municipal Saez para que se hallara en dicho sitio con la llave del edificio para no encontrarlo cerrado
al ir a visitarlo. Debido a la desidia con
que fueron cumplimentadas las órdenes al
hallarse en el edificio se encontraron los
visitantes con que no podían penetrar en él por no estar allí el citado municipal, teniendo que escalar el edificio el Teniente de Alcalde D. Bartolomé Sampol, quien
abrió por dentro. Entonces llegó el señor Saez, y al pedirle él explicaciones por su proceder, contestóle éste en forma inde¬ corosa, de lo cual está enterado el señor
Alcalde. Como está enterado de que no
se le ha multado ni puesto sanción alguna, denunció públicamente el hecho para que se impusiera a! citado municipal el correc¬ tivo a que se había hecho merecedor por su conducta, reservándose el derecho de
hacer de esa denuncia el uso que creyera
pertinente si no se castigaba como se debía
al Sr. Saez.
El señor Presidente dijo que al señor Bauzá le asistía toda la razón, en el caso
que acababa de denunciar, y que si bien ha demorado algo la imposición del correctivo consiguiente; ya sabía cómo había de obrar.
Prometió depuraría ¡os hechos y que luego
sería atendido.
El Sr. Coll dijo al señor Alcalde era de
opinión que en este asunto demostrara la
-entereza de su carácter y ¡a energía que el
caso requiere para la defensa de un miembro
del Consistorio.
Y no habiendo otros asuntos a tratar, a
Jas 9’32 levantóse la sesión.

Sesión extraordinaria del Pleno del día 15 de Julio de 1926
LA SESIÓN

A las 9’27 y presidiéndola el señor Al¬ calde, D. Miguel Casasnovas, dió principio a esta sesión extraordinaria del Ayunta¬
miento Pleno. A la misma asistieron los
Tenientes D. Miguel Coll y D. José Bau¬ zá, los Suplentes D, Cipriano Blanco y D. Cristóbal Casíañery los concejales don
Miguel Liado, D. Antonio Castañer Bernat, D. José Moreil, D. Mateo Colom, don Juan Bta. Mayol, D. Pablo Seguí, D. An¬
tonio Castañer Rullán y D. Manuel Ru¬
llán.
ORDEN DEL DIA

Puestos a despacharla, dióse lectura al acta de la sesión anterior celebrada por el
Pleno, correspondiente al día 18 de Junio
último, que fué aprobada' por unanimidad.
LOS PRESUPUESTOS

A continuación se dió cuenta de los
acuerdos tomados por la Comisión Perma¬ nente de este Ayuntamiento en vista de
la Real Orden del Ministerio de Hacienda
disponiendo que a partir de l.° de Enero próximo los Ayuntamientos acomoden sus
servicios económicos al ejercicio anual na¬
tural.

La Corporación, enterada de dichos

acuerdos, resolvió por unanimidad aprobar¬

los.

LA DIMISIÓN DE LOS SRES. BORRAS Y ARBONA

Seguidamente se dió lectura a una co¬
municación suscrita por los señores don
Bartolomé Arbona Vicens y D. Gaspar Borrás Ferrer en la que expresan que tie¬ nen el disgusto de presentar la dimisión del cargo de concejal. Añaden que el in¬ forme que han emitido referente a las ges¬ tiones de arreglo del pleito de Ca 'n Pe-
reta han ocasionado la discordia en el se¬
no de la Corporación y que como miembros de la «Unión Patriótica» quieren evitar disensiones y por esto dimiten.
Terminada la lectura, el señor Alcalde
preguntó si debían aceptarse las dimisio¬ nes, y el Sr. Blanco manifestóse conforme en aceptarlas, si bien lamentaba la sepa¬ ración de esos compañeros.
El señor Bauzá pidió la palabra, y al ser¬ le concedida dijo que tan pronto como tu¬ vo conocimiento de las dimisiones pensó en hacer gestiones cerca de los dimitentes para que las retiraran, pero que después desistió de ello por haberse percatado de sus propósitos. Hizo constar su sentimien¬ to por la separación de tan buenos compa¬ ñeros y amigos.
La Corporación, en vista de la referida comunicación y de las manifestaciones de los señores Alcalde, Blanco y Bauzá, por
unanimidad resolvió admitir dichas di¬
misiones, haciendo constar en acta su
sentimiento por la separación de los seño¬ res Arbona y Borrás.

LA ESCUELA DE LOS HERMANOS DE LA D. C

Acto continuo se dió lectu! a a una ins¬
tancia promovida por el Hermano Donato,
Provincial de los Hermanos de las Escue¬
las Cristianas, en la cual manifiesta que en virtud de acuerdo del Ayuntamiento pleno, el día 15 del actual vence el plazo que se Ies concedió para desalojar el ex-convento de Franciscanos que han uti¬ lizado desde que se les fué concedido, en el año 1907, y que han venido realizando
gestiones para encontrar local que reúna las necesarias condiciones de capacidad para utilizarlo para escuela graduada, no ha¬
biendo logrado hasta la fecha conseguir su objeto. Añade que se acerca la fecha en
que tendrán que empezar el nuevo curso y todavía carecen de edificio, y con el fin de no verse privados de poder dedicarse a su ministerio y también para que no quede
desatendida la enseñanza de los niños que
hasta hoy han concurrido a las aulas del Colegio de Santa María, suplica al Ayun¬ tamiento se le conceda una prórroga para poder empezar el nuevo curso, en el mismo edificio del ex convento y continuar en el mismo hasta que hayan encontrado otro local que reúna las debidas condiciones para poder trasladar a él el colegio que dirigen los Hermanos.
Después de leída dicha instancia, el se¬ ñor Blanco dijo que iba a hacer una propo¬ sición, y que iba a hacerla precisamente
por escrito para evitar se tergiversen los conceptos. Dió seguidamente lectura a dicha proposición, la cual, habiéndonos sido facilitada copia, reproducimos a continua¬
ción. Dice así:

El Concejal que suscribe habiendo exa
minado la instancia de los HH. de las Es¬
cuelas Cristianas en que se solicita una
prórroga sin fijar plazo alguno y estiman¬ do que esto pudiera ser una maniobra contra el acuerdo de Mayo de mil nuevecientos veinticinco tomado por la Junta de Instrucción Pública y por ende del unánime¬ mente acordado por el Pleno y creyendo además que lo de «Encontrar local que reú¬ na las necesarias condiciones de capacidad
para utilizarlo como escuela» es un subter¬
fugio toda vez que es del dominio público, que dicho local existe y ha sido ofrecido y han mediado gestiones para su adquisición, a pesar de que en la citada instancia se exponga reiteradamente no haberlo en¬ contrado de debidas condiciones; teniendo

en cuenta que el Ayuntamiento hizo ofre¬ cimientos por mediación de determinadas
personas, que con carácter semi oficial terciaron en el asunto y a cuyos buenos deseos no se correspondió como se debía (puesto que nunca fué propósito del Ayun¬ tamiento que los H. H. abandonaran su enseñanza en Sóller), y se dejó pasar el tiempo de! plazo por lo que más interesados
estaban en tomar una determinación que
fuera de su conveniencia, y a las gestiones que mediaron con el mejor propósito se
contestó concretamente con que ya no les era necesario el edificio del Convento.
Y aquí conviene que refresquemos la me¬ moria de los que estuvieron presentes en una reunión en la Casa Consistorial y de la salió una que creimos satisfactoria so¬
lución.
Los H. H. continuarían en el Convento
por tiempo indefinido y en igual forma a la que hasta ahora tenían pero con la ex¬ presa condición de que por ellos o los que
como protectores suyos se nombraron hi¬ ciesen entrega a! Ayuntamiento de treinta mil pesetas, que servirían con otra canti¬ dad igual pagada por el Municipio, para erigir una escuela graduada por los ale¬
daños de la Gran vía.
Conforme todos los presentes con esta solución el Concejal y miembro de la Co¬ misión de Padres de alumnos Sr. Borrás,
al ir a recabar la aprobación del Hermano Director, oyó de labios de éste «que ya tenían el edificio de Ca ’/z Pereta, el di¬
nero necesario para las reformas, y el de amortización de todos estos gastos, por lo cual ya no necesitaban el Convento el cual evacuarían en el plazo fijado por la Cor¬ poración municipal, y ahora, al cabo de quince meses, precisamente cuando el pla¬ zo expira, habiendo tenido tiempo más que suficiente para resolver los H. H. su situa¬ ción y después de no avenirse a inteligen¬ cia alguna, solicitan una prórroga sin fijar plazo ni exponer datos concretos, toda vez, que el acuerdo municipal sigue en vigor y el Ayuntamiento tiene el compromiso, ad¬ quirido con el Estado del cual no puede prescindir, después de la reciente Asam¬ blea Pedagógica de Palma y de lo que viene obligado en pro de la enseñanza
oficial.
No hacemos mención de una serie de
cosas que pasamos por alto, pero todos sabemos que este año no ha podido la Jun¬ ta de Instrucción Pública presenciar el examen y estado de enseñanza del citado Colegio especialmente el de los alumnos que constituyen la clase mal llamada mu¬ nicipal (que nunca debió existir en la for¬ ma que existía), inspección y visita a que tiene un perfecto y legal derecho la Junta
local de Instrucción.
Además del respecto al acuerdo ha de señalarse el primordial de la enseñanza el del Estado y e) compromiso que esto repre¬ senta para el Ayuntamiento y apreciándolo así el concejal que suscribe, suplica a la Cor¬ poración que con toda urgencia ^e acti ve y gestione de los señores Gobernador civil, Rector de! Distrito Universitario e Ins¬
pector de Primera Enseñanza, la rápida tramitación del expediente dé la escuela graduada para lo cual debe nombrarse una Comisión que se ponga en inteligencia con las citadas autoridades y recabe de ellas su influencia, apoyo y consejo y, mientras tanto esto se tramita, se entienda la ins¬ tancia de los H. H. pendiente de resolu¬ ción y sin recaer acuerdo alguno sobre
ella.
Casas Consistoriales de Sóller a quince de Julio de mil nuevecientos veintiséis.—
fipríano Blanco.
Una vez leída la proposición del señor Blanco, el señor Presidente dijo la sometía
a la consideración dei Pleno para su apro¬ bación.
El Sr. Mayo! preguntó si la proposición /presentada significaba que la Comisión gestora fuera del seno de la Comisión de •Instrucción Pública pues él entendía debía
serlo.

Se discutió el caso y se convino aprobar la proposición del señor Blanco y que la
referida Comisión la formasen tres Voca¬
les de la Junta local de Primera enseñanza y los señores de la Comisión Permanente.
El señor Presidente manifestó que ha¬ biendo sido aprobada la proposición del Sr. Blanco en el sentido de que quede pen¬
diente de resolución la instancia de que
acaba de darse cuenta, promovida por el Hermano Provincial de las Escuelas Cris¬
tianas, hasta tanto se hayan realizado las
gestiones referentes a la Escuela nacional graduada, cuyo expediente está pendiente de la superior aprobación del Ministro; proponía comunicar al citado Hermano
Provincial el acuerdo recaído, pero que no
obstante debe prevenirse para cualquier eventualidad, en consonancia con los acuerdos tomados por este Ayuntamiento en sesión de día 8 de Mayo de 1925.
Por unanimidad fué acordado lo propues¬
to por el señor Presidente.
El señor Rullán hizo constar que no sus¬
cribe íntegramente la proposición dei se¬ ñor Blanco, sino que únicamente la aprueba en la parte que ha sido objeto de resolu¬
ción.
LA ESCUELA DEL FOSSARET
El señor Presidente dijo que, siguiendo en el despacho de los asuntos puestos en la orden del día, procedía dar cuenta del
contrato de arrendamiento del edificio des¬
tinado a escuela graduada recientemente
construido en terrenos lindantes con el ca¬
mino del Fossaret. estipulado entre el Ayuntamiento y D. Antonio Arbona Estades; pero que suspendía su discusión por creer conveniente antes de que recaiga acuerdo del Pleno, hacer algunas gestio¬
nes.
RUEGOS Y PREGUNTAS
El Sr. Blanco dijo debía suplicar al se¬ ñor Alcalde que habiendo llegado la época calurosa, se reproduzca el bando sobre uso de bozal para los perros de esta población, porque tenía noticia habían sido molestados algunos transeúntes.
El señor Presidente prometió atenderle.
A indicación del señor Castañer Bernat
se acordó recordar en el citado bando a los
dueños de perros la conveniencia de reno¬ var ¡as placas de arbitrios.
El Sr. Rullán dijo que en qierta ocasión se acordó construir unas carretillas para la limpieza de la plaza atajándole el señor Presidente diciéndole que actualmente se estaban construyendo.
El Sr. Seguí manifestó que hace unos
dos meses un señor hizo una solicitud para
que se colocara entre la Torre y el Puerto una fuente pública, comprometiéndose a pagar los gastos que ocasionaría su insta¬ lación, sufragar el bordillo y además rega¬ lar cien pesetas para el Hospital, y que no obstante tan buenos ofrecimientos, aún no
se le había atendido. Interesó se diera a
este asunto una pronta solución y que se viera de complacer al demandante, porque ello no ocasiona gasto alguno a! Municipio y en cambio es una mejora de interés ge¬
neral.
El Sr. Castañer Ripoll se adhirió a lo manifestado por el Sr. Seguí.
El señor Alcalde prometió estudiar con todo cariño y actividad el asunto tratado por el Sr. Seguí, y que por poco que se pueda se verá de complacer al solicitante.
El Sr. Mayol dijo que hace años no fun¬ cionan algunas fuentes de este término, su¬ plicando véase de poner remedio a ello.
El señor Presidente dijo que sólo sabía de una, situada en Ca 'n Posteta, y que ello era debido a que el agua no tenía pre¬ sión suficiente para subir, De todas mane¬ ras, se tendrá en cuenta la indicación del
Señor Mayol y se verá si hay manera de arreglarla.
El Sr. Seguí interesó se ponga un grifo
en la fuente final del Puerto, porque en esta época en que el agua no abunda, mientras en las demás fuentes y lavadero de la cita¬ da barriada escasea o no basta, en la fuente mencionada se pierde y cae al mar.

SOLLER

El señor Presidente prometió complacer¬
le.
El señor Blanco manifestó que hace
tiempo se presentó una instancia promovi¬ da por D. Ramón Villalonga, para que le
vendiesen la casita y la pequeña porción de tierra aneja en que estuvo situado al fieato de Can Bleda, a lo cual no se ha dado
Icumplimiento hasta la fecha. Interesó se
le informe de los motivos que lo han im¬
pedido. El Sr. Alcalde dijo que el acuerdo fué a
base de que e! señor Ingeniero Provincial valorase la casa, y como dicho señor no ha¬ bía venido no habíase podido dar cumpli¬ miento a los deseos del Sr. Villalonga,,
Como quiera que el Sr. Blanco extraña¬ se que para valorar una propiedad tan pequeña debiera venir el señor Ingeniero, le contestó el Sr. Bauzá que era un trámi¬ te que la ley exigía, habiéndose hecho por parte del Ayuntamiento cuanto se podía hacer, estando ahora pendiente del informe del señor Arquitecto provincial que opor¬
tunamente fué solicitado.
El Sr. Rullán preguntó como se halla¬ ban los trámites para ensanchar el Pont de sa Creu, que se acordó hacer a propuesta
del Sr. Moreil, contestándose que esto tam¬ bién debía resolverlo a su venida el señor
Ingeniero Provincial. Se acordó que por la Permanente se in¬
terese la más pronta tramitación de todos
estos asuntos.
El señor Moreil preguntó también por el estado de su proposición referente al plano general de la población.
El señor Presidente le contestó que es¬
taba en estudio y que tal vez en la sesión próxima del Pleno pueda darle la expli¬ cación que interesa.
Y después de algunas otras preguntas de escaso interés, levantóse la sesión, sien¬
do las 10’12 minutos.

Futbolístiques

El darrer Sóller-Binisalem

Sóller F.B.

2

lbéric de Binisalem 1

Davant una concurrencia nombrosa iex-
pectant tengué lloc diumenge passat en el camp d' Eu Mayol el segon encontré entre els equips representatius de Sóller i de Bi¬
nisalem.
El resultat advers obtengut setmanes
abans en el camp de 1’ lbéric esperoná fortament I’amor propi deis nostres que sortiren ben disposts a guanyar i a fer tots els medís per rehabilitar-se davant els seus supporters, entusiasmats per les anteriors actuacions brillantíssimes del primer onze
solierie.
Arbitrant el Sr, Fontanet, s’ almiaren els
equips en la següent forma: Sóller F. B.—Galmés—Castañer, Socias —
Mas, Ensenyat, Daviu-Borrás, Pizá, Arnau, Martorell, Castro,
lbéric. —Pascual—Matheu II, Matheu I—
Pons, Gomila, Pons II—Alorda, Gomila, Bibiloni, Morey, Torrens.
Sortiren els de Sóller qui en rápid aveng
ja arribaren ais dominis d’ En Pascual, sal-
vant els defenses binisalemers que durant
totel partit estigueren fets uns trumfos, res-
cabalant deñciéncies de les línies d’ avant.
Ja desde el principi se notaren én els nos-
tres unes ganes ben fortes de guanyar, jugant tots amb una actividat i empenta eom havíem vist poques vegades. La davantera,
rápida i aficadissa, resultava de cada moment més perillosa, fent se notar particular-
ment 1’ excehlent' joc d’ En Borrás i N’ Ar¬
nau. Val a dir que la fortuna no es mostrá
gens favorable ais sollerics qui amb una
constáncia inquietant veien sortir a kik, fre-
gant o topant a la barra els xuts més peri-
liosos.
Els defenses de Y lbéric apeklaven sovint
a medís no gaire legáis per contrarrestar la enérgica ofensiva del ¡Sóller, ben secunda¬ da per les línies de darrera que no deixaven inoure cap davanter deis visitants.
Uns hands casi just damunt V área, quantre 1’ lbéric fou llengat p’ En Castanyer molt
fort pero a les mateixes mans d’ En Pascual. Hi hagueren a la porta d’ aquest uns corners disputadíssims i abundaren les perilloses si-
tuacions.
A la'fi vengué el primer gol del capves-
pre en una estupenda arrencada d’ En Bo¬ rrás qui centrá col locadissim, rematant oportú amb el cap N’ Arnau en magnifica
forma.
Poc després un gran xut del mateix li fu-
gi de les mans ál porter lbéric pero la pilota per vertadera xamba del binisalemers s’ atu rá just quatre ditets abans de la retxa qui
marca dins la porta la fita del gol.
Algunos passades ben precises de N’ Ar-

ñau ais interiors les perderen aquests per no
teñir encara joc de veterans, ene que cum-
plissen prou bé tots dos. Amb un gol a cap a favor deis nostx-es s’
arribá al dóscans. Amb una mica més de
sort, peí domini que exerciren i les ocasions
que se perderen haurien pogut molt bé els nostres obtenir tres gols més.
Fins quiuze minuts abans d' acabar, la ca¬
racterística del partit fou la mateixa que
durant el primer temps. Un considerable do¬
mini deis de Sóller, casi en t.ot moment in-
fructuós perque el porter i els germans Ma¬ theu de Y lbéric se multiplicaren en la de¬
fensa, i intermitents escapados deis davan-
ters de Binisalem, que vers el final s’ anaven fent cada vegada més perillosos.
Fou quinze minuts abans d’ acabar que
en disputat batibull davant la porta binisalemera marcá N’ Arnau el gol que havia d esser de la victoria psis sollerics.
Pero tot seguit vengué una enérgica reac ció de Y lbéric, qui aprofitant la ventatja de la seva velocitat respecte de la major part
deis nostres, i de lo fluixeta que estava a les hores la defensa formada p’En Socias i En
Daviu, en rápidos combinácions entre En Bibiloni i En Torrens, arribaren davant En
Galmés, i d’ un formidable xut creuat cap a
1’ esquerra marcá el davanter centre el gol
de 1’honor per son equip, que fou aplaudit
com se mereixia.
Fins el final el joc se mantengué molt igualat i interessant, puix els binisalemers, animats amb son gol, cercaren 1’ empat amb gran cobetjanga, i els sollerics també hl po¬ saven tota la carn per augmentar la diferen¬ cia, no logrant empero son intent cap deis equips.
I després d un magnific centre d’ En Cas tro que aclarí En Pascual, se pitá el final de
1’ encontré
Val a dir que lo millor del partit fou el primer temps i els quinze minuts minuts fi¬ náis, per causes distiutes. Totduna peí magnific joc que foruia 1’equip de Sóller i més tard per la brillantissima reacció ofen¬ siva de 1’ lbéric, a íorga de voluntat i d’ en¬
tusiasme.
Se demostra de manera evident, no reflexada prou en el marcador, la superioridat deis nostres damunt els visitants, deis quals durant casi tot el partit j ist fereu tasca profitosa el porter. el mig centre i els defenses La davantera jugá casi sempre molt descon¬
certada.
Deis nostres se distingi moltíssira N’Ar¬ nau, seguint-lo en mérits En Borrás a la davantera i tota la linia mitja, que durant el primer temps sobretot, fou una vertadera murada, donaut ais davanters impecables
servicis.
En Castanyer fou el gran defensa de sem¬ pre, pero eu anar a cercar aventures a da¬ vant porta abandonan* la propia ja no fou tant d’aplaudir la seva actuació.
Durant sois el segon temps registrárem quantre 1’ lbéric 1. córner i 13 kiks, quantre un sol kik quantre els de Sóller. En Pascua! intervengué durant tot el partit onze vega-
des i En Galmés tres.
No es produí cap incident ni protesta, es-
sent el joc tot lo correcto que era de desitjar. Com és costura ja en el camp d’ En Mayol, no hi hagué cap interrupció per lesions de jugadors, cosa que seria molt d’ alabar sem¬ pre en tots els camps de joc, qualsevol fos la
classe del partit.
El públic sorti bastant satisfet de 1’ encon¬ tré, deploraut pero que la bona tasca de 1‘ onze solleric, sobre tot al primer temps, no hagués estat premiada amb més punts al marcador, com ben bé se mereixia. Un altre pie será.
Per avui capvespre i demá
Contra costum, avui, en bon dia feiner, hi haurá en el camp d’ En Mayol un notable partit. El nostre modest equip local gosa en¬ frontar se nores-menys que contra el Mahón F. C. qui amb lluita disputada acaba de proelamar-se campió de Balears del Torneig de Campionat vencent en son camp al Re¬ gional de Palma per 2 a 0.
Es un partit que promet esser prou interessaut, sobre tot si els nostres no s’ assusten i sos coutraris no s’ empren a fons de tot. Sincerament, creim que les forces són un poc massa desaquilibrades pero s’ ha volgut aprofitar 1’ avinentesa de trobar-se a Mallor¬ ca f equip mahonés per fer-lo desfilar peí camp del Sóller.
No cal ponderar 1’ importáncia del Mahón prou couegut dds añeionats mallorquins. Ultra el títol su-ara guanyat, cal recordar que 1’ any passat arribá a finalista del cam pionat de Balears després d’ haver vengut a P Unió' Sportiva qui enguauy lluu el titol de campió d’ aqüestes illes. Per lo tant, és un deis equips temibles de segona categoría.
Al dia següent, diumenge, hi tornará haver un altre partit pels mateixos equips. Ens ternera que els nostres no tengueD prou resistencia per aguantar dos partics seguits amb un equip de 1’ importáncia del Mahón. El temps fará la llei.
El match comengará cada dia a ¡es 6 i mitja del capvespre i els estols s’ almiaran d’ aquesta manera.
Mahón F. C. Gomila—Bagur, Pons—Grapiana, Fernández, Pascual—Cladera, Puigrós, Prats, Blanco, Vera.

Sóller F. B. Galmés —Martorell, Arbona G.—Mas, Ensenyat, Socias—Borrás, Pizá, Arnau, Daviu, Castro.
Dissabte qui ve en parlarem més extensa¬ mente’ aquests dos encontres.
Refly II.
CULTOS SAGRADOS
En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 18.—Tercera Dominica- del San¬ tísimo Sacramento. A las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuarto, Oficio, con sermón a cargo del Rdo. D. Rafael Sit¬ iar, Arcipreste. Por la tarde, a las cinco, Vísperas y Completas, y;al anochecer, rosa¬
rio.
Lunes, dia 19. —A las seis y media, ejerci¬
cio mensual dedicado al Patriarca San José.
Domingo, día 25.—Comunión general pa¬ ra las Hijas de la Purísima.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción (Convento). —Mañana, domingo, día 18.
Fiesta dedicada aNtra. Sra del Carmen. A
las ocho, Oficio con sermón a cargo del Rdo. D. Miguel Cerdá de los SS. CC. Por la tarde, a las seis, visita .mensual para los Terciarios y continuación de la Novena de¬ dicada al Santo Cristo, con exposición y ser¬
món.
Viernes, día 23. — Se dará principio al
Triduo de Cuarenta Horas dedicadas al
Santo Cristo. A las seis, Misa rezada y expo¬ sición del Santísimo Sacramento. A las siete, otra Misa rezada, y a las ocho, Misa cantada
en sufragio de los Cofrades difuntos. Por la tarde, a las ocho, rosario y continuación de la Novena dedicada al Santo Cristo, con ser¬ món por el Rdo. P. Jaime Alies, de los Sa¬ grados Corazones, canto de los nuevos Goigs al Santo Cristo, bendición y reserva.
Sábado, dia 24. — Los mismos actos dél culto que el día 23.
Domingo, día 25. — Fiesta de la Cofradía
del Santo Ciñsto.
En la iglesia de las Madres Escolapios.— Mañana, domingo, día 18. — A las siete y media, Misa de comunión para les inscritos a la Guardia de Honor; por la tarde, a las seis, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús con manifiesto, y después de Ja re¬
serva se le cantará un Te-Deurn a intención
de una devota persona.
En la iglesia de las Hermanas de la Ca¬ ridad —Mañana, domingo, día 18.—A las siete, misa y conclusión de la novena. Al anochecer, se cantarán solemnes completas en preparación de la fiesta de San Vicente.
Lunes, dia 19 —Fiesta de San Vicente de Paúl, Fundador. A las siete, misa de comunión general. A las diez, oficio solemne con sqrmón por el Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons. Por la tarde, se practicará un devoto ejercicio al glorioso Fundador y seguida¬ mente adoración de la Reliquia delSanto,
Toda la parte musical corre a cargo del
coro de señoritas.
BANDO
D. Miguel Casasnovas Castañer, Alcal¬ de Presidente del Ayuntamiento de la ciu¬
dad de Sóller.
Al vecindario:
Por Real decreto de 10 de Noviembre
de 1925 se fijaron diferentes prescripcio¬ nes, principalmente en lo que‘se refiere a
las llantas de los carros en circulación por
las carreteras; pero en vista de numerosas instancias presentadas por algunas Cáma¬ ras y otras entidades oficiales, se dictó el Real decreto de 2 de Enero último, excep¬ tuando del cumplimiento de lo dispuesto en el artículo l.° de la citada disposición y del pago de cuotas y multas a todos los carros dedicados a las faenas agrícolas que no llevaren más que una caballería mayor, dos menores o una yunta. Pero interpreta¬ do erróneamente esta segunda Real dispo¬ sición por algunas entidades y particula¬ res, creyendo exentos a los carros indus¬ triales del régimen de cuotas y multas or¬ denadas anteriormente, se ha dado lugar a que los dueños de los carros hayan incurri¬ do en faltas que realmente han cometido sin propósito deliberado de cometerlas, si¬ no debido acaso a informaciones erróneas, encontrándose ahora obligados a satisfacer
multas que alcanzan a un importe igual al doble de la cuota que le correspondía, a
más de satisfacer esta cuota retrasada.
Esta circunstancia ha inducido al Exce¬ lentísimo señor Ministro de Fomento a dic¬
tar el siguiente Rea! decreto: «Art.° l.° Queda prorrogado hasta l.°
de Agosto próximo el plazo concedido en
el artículo 4.° de! Real decreto de 10 de Noviembre de 1925 para el pago de las cuotas en las Alcaldías respectivas.
Art.° 2.° La cuota progresiva de per¬ miso anua! a que hace referencia el artícu¬ lo 3.° del citado Real decreto tendrá el ca¬ rácter de depósito, que los dueños de los carros podrán retirar en el momento que
presenten sus llantas reformadas, con suje¬
ción a los anchos que se fijan en este Real

decreto. Transcurrido el plazo de tres

años, contados a partir de l.° de Enero

5odel actual, sin que se haya modificado las

llantas, el depósito tendrá carácter de

multa y quedará a favor del Estado.

Art.° 3.° Los vehículos de tracción ani¬

mal que circulen por Jas carreteras debe¬

rán cumplir las condiciones que se expre¬ san en los siguientes cuadros de clasifica¬

ción, con relación al ancho mínimo de las

llantas y tiro máximo correspondiente:

a) Carros de dos ruedas:

Anebo mínimo

reglamentario
de las llantas.

Tiro máximo correspondiente:

Centímetros:

3

Una caballería mayor o dos

menores.

4

Una mayor y una menor o

tres menores.

6

Dos mayores.

7

Dos mayores y una menor.

8

Tres mayores.

9

Tres mayores y una menor

(dos apareadas;

10

Cuatro mayores (dos apa¬

readas por lo menos),

b) Carros de cuatro ruedas:

Delante-

Ancho mínimo de las llantas

ro.

Trasero

Tiro máximo correspondiente

4

5 Dos caballerías mayores y

una menor.

5

7 Tres caballerías mayores.

6

8 Cuatro caballerías mayores.

8

10 Cinco caballerías mayores

(dos apareadas por lo me¬

nos).

9

12 Siete caballerías mayores

(seis apareadas).

10 15 Ocho caballerías mayores

(apareadas).

Cuando las rampas sean excesivas, se

permitirán los encuartes que, a juicio de los Ingenieros, .sean necesarios, a cuyo efecto, los Ingenieros Jefes señalarán en

la carretera los tramos en que podrán que¬
dar autorizados dichos encuartes. Excep¬ cionalmente, y en casos justificados a jui¬ cio de los Ingenieros Jefes de los servi¬

cios, podrán éstos autorizar tiros diferen¬

tes de los señalados en el cuadro anterior,

dandp cuenta de dichas excepciones a la
Dirección General.

Art.° 4.° Quedan exceptuados de las
prescripciones del artículo anterior los ca¬ rros destinados al transporte por sus pro¬ pios dueños o por sus dependientes de los productos agrícolas, siempre que vayan tirados por una caballería mayor, dos me¬ nores o una pareja vacuna menor. Quedan así mismo exceptuados de dichas prescrip¬ ciones los vehículos ligeros de tracción ani¬ mal, de servicio público o particular, des¬ tinado al transporte de viajeros.
Art.° 5.° En lo sucesivo no se permi¬
tirá la circulación de carros de nueva cons¬
trucción con ancho de llantas inferiores a
seis centímetros para los de dos ruedas, ni
de vehículos de cuatro ruedas con ancho de
llanta inferiores a cinco' centímetros las '
ruedas delanteras y siete centímetros para las traseras. Los Alcaldes no podrán con¬ ceder licencia para circular cuando no lle¬
guen a estos límites. Quedan exceptuados de esta prescripción los carros agrícolas de que hace mención el artículo anterior.
Art. 6.° Este Real decreto deberá pu¬ blicarse en los Boletines Oficiales de las
provincias y puesto en conocimiento del
público en todas las Alcaldías.» Esta Alcaldía al cumplir lo ordenado y
dar publicidad a la transcrita soberana dis¬
posición, recomienda a los dueños de ca¬
rros a quienes corresponda satisfacer la cuota progresiva de permiso anual, que hagan efectiva dicha cuota dentro del pla¬ zo que señala el artículo l.° del referido Real decreto, evitándose de esta manera la sanción que, de no hacerlo, tendría que imponerles.
Sóller, 16 de Julio de 1926.—El Alcal¬
de, Miguel Casasnovas.

Cambios de monedas extranjeras
Bolsa de Barcelona
(del 12 al i7 de Julio)
Francos Libras Dólares Belgas
Lunes, día 12 16 60 3073 631 15‘00 Martes, » 13 16‘ 10 30‘84 6‘33 13‘50 Miércoles,» 14 16’25 30‘62 6‘30 14 ‘ 15 Jueves, » 15 16‘40 30‘63 6‘29 15*10 Viernes, » 16 1570 3077 6‘32 14‘60 Sábado, » 17 15‘ 15 30 95 635 14‘60

%

8

SOLLER

SECCION LITERARIA

A LO VIVO
—Cuénteme usted, cuénteme todo eso, que debe de ser muy interesante.
—Interesante, ¿eh?... ¡Calle usted, por Dios, que cuando yo no me volví loca en¬ tonces, no enloqueceré nunca! ¡Qué sufri¬ miento, Dios mío de mi alma! Las carnes se me separan de los huesos recordán¬ dolo... Yo comprendo y disculpo—¡ya lo creo, como que ha pasado por mí!—que una madre pierda el sentido y se vaya de sus cabales, y grite, y chille, y aúlle co¬
mo las fieras de los montes viéndose en
caso tal. Figúrese usted... Verá usted, mi chico, mi Enrique, era soldado. Todo un buen muchacho, un hombre de bien a carta cabal. Ya lo dijeron ¡así todos sus compañeros en las declaraciones. Era valiente, fuerte, algo impulsivo, sí, señor; pero incapaz de causar mal a nadie; con un corazón, vamos, que no le cabía en el pecho. Pero como todo no ha de ser tor¬ tas y pan pintado, pues el chico tenía sus defectillos como cada quisque-, uno de ellos, el de gustarle un poquitito empinar el codo, cosa fea, ya lo veo, pero era así; pecadillo de mocedad—¡las madres todo lo disculparnos!,—y otro, el de ser más enamorado que el mismísimo Don Juan
Tenorio. Esta, esta era su debilidad, su verdadera debilidad, que en la otra no se excedía y la dominaba él a ella más que ella a él. Ya ve usted que no son cosas éstas que no puedan disculparse tratán¬ dose de jóvenes, porque la vida es así, ¿no?...
—Sí, señora, sí, así es la vida. —Pues, hijo de mí alma, que en el cuar¬ tel, en la compañía de mi chico, había un cabo que venía a ser la segunda parte del drama, como aquel que dice. Otro Tenorio de mil diablos, pero con unas intenciones como un toro de Miura. En el
cuartel no le podía ver nadie; maltrataba a los soldados, los abofeteaba, los harta¬ ba de arrestos y de recargos de servicio, les birlaba los cuartitos que podía... Un pillo y un mal hombre, en pocas pala¬ bras... Oh, y fuera del cuartel no crea usted que mejoraba la cosa, que también en la calle había quien se las tenía jura¬ das al cabito por cuestión de faldas, so¬ bre todo un carnicero borrachín, que allá
se iba con él en lo referente a malas in¬
tenciones y peores pulgas.
Mi chico tenía relaciones con una mu¬
chacha del pueblo, hija de un tabernero; los novios se querían y todo se les volvía hacer planes para el día de mañana, cuando mi Enrique tomase la licencia y se casasen, poniendo su buen taller de carpintero él y de planchadora ella, con lo cual, y con su cariño, figúrese usted qué vida más feliz les esperaba a los tór¬ tolos... Pues nada, que se mete por medio

el cabo, que es decir el demonio, y le da por cortejar a la novia de mi Enrique. ¡Hágase usted cuenta, con el genio del chico!... En el cuartel callaba el pobre por aquello del respeto a los galones, pero en la calle se las tenía tiesas con el cabo maldito, y una vez que lo pilló sólo en una callejuela, le echó las ma¬ nos al cuello y a poco más lo ahoga. Claro es que el cabo dió parte, pero el chico negó y negó en firme, y como no había testigos, pues nada pudo probarse, y el muchacho salió absuelto, aunque con la sospecha y el run-rún.
Bueno; pues en esto vienen las ferias, y mi Enrique se merca una navaja, no vaya usted a creerse que un puñal ni una cosa del otro mundo, no; una navaja de de esas de Albacete, con ¡mango de cuer¬ no, que, cerrada, cabía perfectamente en el bolsillo del pantalón. Ya con la compra hecha, le da la mala idea de irse con ella ala taberna, a casa de su novia, y allí
—cosas de estos tarambanas de mozos-
empezó a bromear enseñando el arma, y el diablo le tira de la lengua, y se deja de¬ cir que la había comprado para¡deshacerse del cabo que pretendía birlarle la no¬ via. ¡Mire usted qué locura y qué»faltafde reflexión! Pues, hijo mío, como si lo hu¬ bieran llamado con campanillas, cátate que se presenta el cabo en escena, más boyante y más majo y más compromete¬ dor que nunca. Y venga vino... Como allí había gente que en caso de apuro podría servirle de testigo y de defensa, pues se creció el hombre, y no quiera usted saber cómo se puso de insultante y de provocador con mi pobre hijo. Hubo palabras fuertes de una y de otra parte, qu*> mi chico no se callaba, no, y al fin vinieron a las manos, y hasta rodaron por tierra enzarzados, forcejeando con los que los sujetaban, tratando de se¬ pararlos, y cuando lo consiguieron, mi chico, dominándase, sin dejarse llevar por el arrebato, comprendió que lo que el otro quería era perderlo, y para evitar que la cosa pasase a mayores recogió velas y se marchó a la calle. Tras él sa¬ lió e¡ cabo, envalentonado, tomando aquello por una huida.
De noche era ya, que esto pasaba por San Martín, que anochece temprano, y los que quedaron en la taberna barrun¬ taron una desgracia... ¡Ya lo creo que ocurrióla desgracia! ¡Y bien horrible!... Llega mi chico al cuartel "y, al poco rato se presenta el oficial de guardia con cua¬ tro números, y encarándose con Enrique le pregunta a boca de jarro:
—¿Donde tienes la navaja que has com¬ prado en la feria?...
—Aquí está—contestó mi hijo tranqui¬ lamente, llevándose la mano al bolsillo del pantalón.

¡Sí, sí! ¡Allí había estado! ¡Lo que es¬
taba allí era el sitio!
—Qué, ¿no la encuentras?—añadió el superior.
—No, señor; mi timente...—replicó el muchacho registrándose por todas par¬
tes.
—¿A ver si es ésta?—terminó el oficial mostrándole una navaja, su navaja, man¬ chada de sangre hasta las cachas...
—Sí, señor; ésta es, que aquí en el man¬ go están mis iniciales, grabadas por el mismo.que me la vendió, por síseme perdía
—Y ¿dónde la has dejado? —Se me caería el guardarla en la ta¬
berna.
—Y se ha ido ella sola a clavarse en la
espalda del cabo Barrera, asesinado por tí, a traición... ¡Cobarde!...
—¿Yo?... ¿Asesino yo?... ¿Cobarde yo?... —A ver, soldados: ¡prended a este hom¬
bre!
¡Pobre hijo de mi Taima! ¡Figúrese us¬ ted su situación y su sorpresa! .. Verse acusado, tratado de asesino, él, que esta¬ ba bien seguro de no haber hecho uso de la navaja con que se había cometido el
crimen!...
—De modo que no fué él quien.., — ¡Ca! ¡Si le digG a usted que era para volverse loco! Había ocurrido lo siguien¬ te: Uno de los que estaban en la taberna cuando mi chico y el cabo se pelearon era el carnicero aquel que se las tenía
juradas a éste; y aprovechando la coyun¬
tura de la pelea, haciendo como que se agarraba a mi Enrique para separarlo, pues le metió la mano en el bolsillo, le sacó la navaja, y ya con ella salió a la calle sin ser visto, aprovechando la con¬ fusión; acechó oculto en las sombras, esperó a que saliese el cabo, y al revol¬ ver una esquina, le atravesó el corazón de una puñalada, dejándole clavada el arma en la paletilla izquierda. Un golpe
dado con toda la fuerza de la venganza
y con todo el atrevimiento de la impuni¬
dad...
Esto fué lo que pasó. Pero ¿quién lo sa¬ bía?, ¿quién lo había visto?, ¿quién lo declaraba?... Lo que se sabía, lo que se había visto y lo que se declaró fué que mi Enrique había comprado la navaja, que la había enseñado en la taberna, que ha¬ bía dicho que la destinaba a matar al
cabo, que peleó con éste, que salieron casi juntos a la calle... y que el arma cla¬ vada en la espalda del cadáver fué re¬ conocida por el soldado como suya, hasta con el pormenor aquel de las iniciales grabadas en las cachas, en una chapita de níquel, para que no pudiera confun¬ dirse con navaja otra alguna de las mil que aquellos días se hábrían vendido iguales a ella... ¡El demonio que enreda

las cosas cuando quiere perder a un
hombre!
Pues, nada, ya se sabe lo que ocurre en estos casos: que meten a mi chico en un calabozo, donde se lamentaba el infeliz, llamando a su madre y a su novia, que partía el corazón el oírle, haciende llorar hasta a los centinelas; que le forman Consejo de guerra, ante el cual declaró todo, tal cual había ocurrido, diciendo la verdad, sin ocultar nada, acabando de echarse la tierra encima, y jurando y perjurando que era inocente, inocente, el pobre hijo mío.
Y sentencia al canto, condenándolo na¬ da menos que a ser pasado por las ar¬
mas.
¡Cielo santísimo!... Me lo ponen en ca¬ pilla, no llega el indulto... indulto que él no quería que llegase, porque decía él... a ver si me acuerdo... Sí: «¡El indulto es
la condena del inocente!».
¿Eh que está muy bien dicho?... ¡Si le digo a usted que hacía llorar a las pie¬ dras!... ¿Dónde estaba yo?,..
—En lo del indulto.
— ¡Ah, sí! En la capilla. Pues nada, que no llega el indulto, que se acerca la hora de la ejecución, que me lo sacan desposa¬ do, entre bayonetas, con los tambores destemplados: ram, plam, rataplám\\ ram, pican, rataplám, que horrorizaba el oírlos; y que me lo llevan a los fosos del castillo y allí me lo colocan contra, la pared. Le van a vendar los ojos, y él se niega, diciendo: «¡La inocencia no tiene miedo a la muerte!». ¿Qué tal?.,. Y cuan¬ do ya se prepara el piquete para hacer fuego, cuando ya le apuntaban los fusiles y él con gran serenidad exclamó: «¡Mue¬ ro inocente, madre mía, muero ino¬
cente!...».
—¡Entonces, el indulto!.,. ¡El carnicero que confiesa!...
— ¡Qué confesión, ni qué carnicero, ni qué indulto!... Entonces ¡yo!... Yo, que, al oir aquello de «¡madre mía!», al ver que me lo van a matar y que me llama, ¡queme llama!... mire usted: me volví loca: empiezo a dar gritos, a chillar, a aullar como las fieras del monte...; echo a correr, y si no me detienen, me subo al
escenario!...
* **
¡No: no quiero más funcioncitas de aficionados en las cuales trabaje mi hijo!...
Vicente Diez de Tejada
PENSAMIENTO
Lo mismo se ama por contraste que por afinidad. Pero el amor por contraste
es ráfaga, y el amor por afinidad es llama

Folletín del SOLLEfy -11-
PASCUA FLORIDA
por G. Martínez Sierra
producía tal impresión de juventud, casi de infancia, que era imposible conside¬ rarla a primera vista como una mujer.
En todos los detalles de su cuerpo ad¬ mirable y de su cara fresca había como una protesta de la vida, ansiosa de triun¬ fo, contra el influjo de la desgracia. Pa¬
recía la tribulación anacronismo en
aquella página espléndida de humana lozanía, y las lágrimas, que en todo ros¬ tro de mujer son como consagración de dignidad, eran en el de Josefina como profanación de su más íntima esencia.
El misterio que esconden todos los co¬ razones femeninos, misterio de dolor en unos, de abnegación en otros, era en el suyo misterio de gozo. El abuelo lo había adivinado, y estaba en lo cierto asegu¬ rando que su rayo de sol con música dentro no tenía más ciencia que la de
cantar.
Y era verdad que jamás existió espíri¬ tu menos formado para el dolor; por eso

a sus golpes parecían destrozados y rotos para siempre el cuerpo y el alma de la niña alegre; por eso ella- de minuto en minuto, siempre que su desgracia le ve¬ nía a las mentes, repetía con desespera¬ ción. al parecer irremediable:
— ¡No quiero, abuelo, no quiero vivir! —Vamos, nena, vamos... Es preciso que te acuestes, que descanses... Ven a
tu cuarto.
Josefina, obedeciendo sin darse cuenta de lo que hacía, se puso en pie y siguió
al maestro,
—¿Lo ves, muñeca? Todo está igu al igual que siempre.
Igual, sí: la camita de hierro con colcha blanca; la cómoda inmensa, cubierta por verdadera legión de muñequillos de por¬ celana; igual la pila de china, y el ramo de romero bendito, el perrito de lanas y
el marcador bordado en sedas, con la ca¬
sita azul, y el ferrocarril verde, y «lo hizo», sin hache, seguido del nombre de la autora de aquellos primores, conserva¬ dos como joyas por el abuelo y puestos detrás de un cristal, con su correspon¬
diente marco dorado. Hasta sobre la
cómoda, la muñeca vestida de monja, guardada bajo fanal, y colgando en la reja una jaula vacía, la jaula del canario

de la niña, que se murió, ¿quién sabe si de pena?, en cuanto ella se fué...
Josefina cayó de bruces sobre la cama y escondió la cabeza entre sus ropas.
—¡Mi cama, mi camita!—decía llo¬
rando.
Y de la cama pasó a la cómoda, y besó los juguetes, y abrazó a la muñeca, y descolgó la jaula, y habló con el canario muerto como si allí estuviera y pudiera
oiría...
—¡Aquí me tienes, bonito, aquí está tu ama, que viene muy triste, muy
triste!...
—Vamos, muñeca, vamos... ¿por qué no te acuestas?... ¿Por qué no descansas?
Pero Josefina no quería acostarse ni descansar. Y después de contar sus ma¬ les, uno por uno, a todos los rincones de su alcoba, salió por los pasillos y entró en la escuela, y volvió a la cocina, y a pesar de la oposición formal del anciano abrió el portón y entró en el huerto, y' se dió el placer triste de hablar en la obscu¬ ridad con sus árboles, y de contar a las matas, cubiertas de nieve, su inmenso
desconsuelo.
Don Antonio la seguía, sin acertar a verla. Al fin volvió la peregrina a entrar en la casa, y el abuelo sonrió al mirarla,

y le pareció ver resucitar en el presente amargo el pasado feliz, porque en cada ricito del cabello traía Josefina prendido un copo de nieve.
VII
Hace tres días que el sol se digna visi¬
tar las alturas de Fucnclara.
En el primero-sin duda un tanto aca¬ lorado por la prolongada encerrona—de¬ ritió la nieve y transformó la blanca lla¬ nura en mar de fango. Perdió ya en el segundo los deseos de trabajar, y, deci¬ diéndose sólo a servir de adorno, i dejó hacer de las suyas a un frío serrano, que
convirtió los charcos en hielo. Aumentó
en el tercero, su pereza, y se levantó tar¬ de; a cada paso corría a refugiarse entre un dosel, de nubes. Unicamente alguno de sus rayos—y era ya mediodía—llega¬ ba a la tierra tiritando, tanto, que el hielo, en lugar de fundirse, se hizo polvo, y el suelo estaba duro, de color indeciso, como sembrado de sal y pimienta. El ba¬ rro de los baches se había hecho de roca.
Todo esto al sol, porque a la sombra campaba la escarcha, cubriendo el terre¬ no de extensas manchas blancas y bri-
(Continuará).

é

SOLLER

9

DE L’AGRE DE LA TERRA

Goigs al Sant Crist del Convent de Sóller W
Fent prova humil de vassallatge sobre un pujol Bóller ha algat la veneranda i santa imatge
de Jesucrist Crucificat. Així es corona, gloriós, amb la Fe santa, excelsa guia!
O Sant Crist miraculós, posctt en trista agonía, amparau al qui confia
i humilment s’ acosta a Vo¡.
Escoltan tots la meravella
que nostres vells conten han vist, obriu el cor, obriu 1’ orella, al gran zniracle del Sant Crist. Del Bon Sant Crist qui generós suá sang viva, nit i día.
O Sant Crist ..
Benet Esteva, el bandejat,
s’ adona al crim sens fre ni mida
i dins la brega perd sa vida: en surt ferit, en greu estat. Cerca 1’ esposa el sant socos perque damnat en mort no sia.
O Sant Crist...
Corre un bon frare amb la clemencia, per toca el cor del mal irat: vol que perdón, vol penitencia, que mir Jesús Crucificat. Benet, escup, tot furiós, el vil renec, la flestomia...
O Sant Crist...
‘L’Infern s’alegra i el Cel plora... Llavors Jesús es fa patent: com una rosa que s’ esflora, dona, altra ccp, sa sang ardent.
I davant tots, sua, peños,
sang viva i pura, nit i dia...
O Sant Crist ..
Cau cada gota dins el poblé, —rubins vermells i fulgurants—
cada una encen i fa més noble la viva fe deis habitants.
Cada una mostra, en les foscos 1’ estret cami qui al Cel guia...
O Sant Crist...
Des de llavors, en rorriatge, quin solleric no haurá vengut ais peus augusts de aquesta Imatge,
cercant conhort, cercant sal$t?
(1) Oferim amb gust al lector les primícies d’ aquesta Goigs, deguts a la gentil inspiració d’ una generosa filia d’ aquest poblé, i sáviament musicats peí mestre Andreu Torrens, degá deis músics mallorquins- Ells suplirán des d’ara els que s’ estrena¬ ren 1’ any 1799 per la benedicció de la capella nova .del Sant Crist, composts peí Yicari de Cor, Fra Miquel Torres, desapareguts sens deixar rastre, i
recercáis infructuosament.

Qui no hi trobá remei pietós
Per ses dolors o malaltia?
O Sant Crist...

Quan allá Uuny, dins la mar blava, el temporal surt imprevist; quan 1’ ona creix, xiulant i brava, el mariner prega al Sant Crist. 1 al prec amarg i anguniós, s’ ha vist que humil, 1’ ona obela..,
O Sant Crist...
La llum tan sois de les estrelles
i del bon sol qui ho ha vist, podrá dir-nos les meravelles, els grans miracles del Sant Crist. Ella tan sois podrá dir nos el prec que lluny d’aquí s’envía...
O Sant Crist...

Sang preciosa i venerada, nostre més pur i gran tresor, Sang divinal, tota vessada per ablanir el nostre cor. Siau nos sempre en les dolors suprem conhort, suprema guia!...
0 Sant Crist miraculós...

Sóller 1926.

María Mayol

JOAN PONS I MARQUES
El periñdic «Tarragona» dedicá sa Página
Literária del dia 20 del finit mes de Junv a
nostre estimat]coliaborador ei cuite escríptor i poeta paisá nostre Joan Pons i Marqués. Al front de bon nombre de poesies origináis ialgunes traduccions del distingit literat, in¬ serta la següent introducció, que ens plau reproduir:
«Oferim ais lectors d’ aquesta plana una tria de 1’ obra d’ un jove poeta de Mallorca, tarragoni de tres anys encá i gairebé desconegut a casa nostra. El mirar constant a la seva Illa Daurada ha fet que mai no donés res a cap publicació d’ aquí. LJ excepció d’ avui ens honora moltissim. Caldrá, dones, dir-li el nostre agrai'ment.
No venini a fer la crítica de 1’ obra de 1’ es-
criptor Hem d’ ésser breus, ja que cada rat11a nostra ha de menjar-se forgosament. un vers del poeta, i aixó no se ’ns perdonaría mai. Yolem remarcar, empero, algunes de les seves activitats i disciplines, per tal que siamés fácil explicar se el valor de la seva poesía.
La métrica d’ En Pons es equilibrada, eu¬ rítmica, ponderada. No pertoca menys a qui no es alié a cap bella art, ja que les estima totes i en practica alguna, a més de la poe¬ sía. Es per aixó, sens dubte, que el sonet, la composició mes perfecta i retallada, abun
da en la totaütat de la seva obra. Diuea
quelcom, diuen molt els seus versos; a la be¬ lla forma s’ hi ajunta un sólid fons: així escau a qui, com ell, és un erudit; pertanyent
el eos d‘ Arxivers i Bibiiotecaris. Estima els
clássics: heus-aqui, potser, la seva preponde-

rant condició. Actualment prepara per a la Fundació Bernat Metge una traducció de les «Tristes», d’ Ovidi.
Ens sembla que no és aventurat de pensar que el nom d’ En Pous i Marqués será una seqüéncia deis noms gloriosos d’ Aguiló, Pons i Gallarza — el seu avi —, Costa, Aleover, Salvá, Riber, etc., dintre 1’ escola poéti¬ ca mallorquina. Tastárem enguany el bell dir i 1’ impecabilitat de la prosa d’ En Pons en la conferéncia que al Foment d’ Estudis doná parlant de «Tres poetes mallorquína»,
Ara ens ha arribat 1’hora de fer la coneixen
(ja del poeta. Innúmeres vegades en nom de 1’ amistat
s’ ha prodigat exeessivament 1’ elogi. Nosaltres en nom d’ altra amistat més ben entesa, n’ hem estat pares. Noblement diem, que ens havem mostrat igualment injustos.—C. A.»
PANORAMA
Sardanes
Un testimoni presencial me diu que enguany se bailaren a Barcelona les sardanes amb un gran entusiasme, amb un més íntim i major entusiasme que altres anys. Es possibie. Es molt possible.
Per tot Catalunya se baila la sardana qualsevol dia i amb qualsevol pretexte; pe¬
ro les vetlades de Sant Joan i de Sant Pere
la sardana sorgeix espontániament en els carrers i places barcelonins com la fruita més natural i cobejada. En aquesta ocasió, la sardana arrecona el cosmopoütisme de la urbs. Catalunya guaita somrient a Barce¬
lona.
Sempre m’ ha produit una impressió inti¬ ma, fonda, molt prop de 1’ emoció 1’ espectacle d’ aquella dan<ja que sona ara melangiosa, suara vibrant, rítmica sempre, baix la llum potent i escandalosa deis ares voltaics i el foll estrépit deis tramvies i deis autos. La veu aguda de la tenora és com la veu d' un clarí qui domina tots els renous del carrer. Salten els dan<jaires en salís enérgics i resolts. Després, se succeeix una melodía dofga, llarga, monótona, que evoca la pláci¬ da vida de la llar, No respira, per ventura, en el fons de la sardana, 1’ esperit d’ una ra¬ ga forta i sana, viril i somniadora que viu aferrada a les aspres serralades del Cadí o a Ies terres patricios de 1’ Empurdá?
La sardana, com tots els balls populars, és d’ esséncia democrática, fraternal. Desapa¬ recen en ella totes les desigualdats de naixement, de fortuna o de posició social. No hi ha altra cosa que «poblé». Pero cal advertir aquí que els pobles que tenen ses dances i a elles s’ entreguen fervorosament són pobles que han estimat la llibertat i 1’ han assaborida llargament com una cosa necessária a sa vida pública i privada. Són pobles genuinament democrátics. En aquesta classe de pobles les dites costums tenen unes reís molt fondes,. tan profundes que pareix que ’s confonen amb el propi esperit de! qual són emanacions o projeccions. Ni encara quan aquests pobles desapareixen com col'lectivi-

tat deixen d’ actuar aqüestes forces de 1’ es¬ perit.
No sé si a Barcelona s’ han bailados aquest pie les sardanes amb més fervor que altres vegades. Jo, francament, he vist sempre la mateixa intensitat. Es lo que ocorr en els nostres pobles quan celebren la festa anyal, quan les pajesetes endiumenjades, amb sos blancs rebocillos bailen mateixes i copeos. Els primers puntetjats de guiterra o els primers gemees de les xirimies transformen els cossos lánguids Vibren aquests. Sefan grá cils. Ondúlen bragos i carnes. Els cossets pareixen llenegar daraunt la punta del peu. Són tan flexibles com una canya verde i rumbetjen graciosos, curvats, inentres les guiterres desgranen ánsies i desitjos, totes les ánsies i tots els desitjos que dorinen en 1’ eterna cangó:
Copeo, copeo, copeo traidó...
Benider.
CARNHT DE LES LLETRES
“A MIG CAMI,, w
A mig cami de la seva obra, quan aquesta és encara plena de prometences, el poeta ens ofereix un balang fidel. Recopilador deis seus propis versos, Miquel Ferrá ha fet del seu darrer llibre arca guardadora de vint anys de lirisme. Li ha plagut de reeditar els anteriors fascicles junt amb les poesies inédites, id’afegirhi les disperses. «A mig cami» és, dones, tota 1’obra poética de Miquel Ferrá. Esguardem la seva unitat.
Josep Lleonart, en un breu estudi prelimi¬ nar, demostra haver copsat els trets esseu- .. ciáis del poeta. Afirma «les seves bones maneres literáries», la seva correcció, el seu platonisme, la seva recanga que no arriba a elegía.
Ferrá apareix com un sacerdot de la for¬
ma. Les seves mans amoroseixen el vers com
una preciosa matéria bella. El mot d’ ordre que sembla presidir tota 1’ aportació mallor¬ quína (sortosa antítesi del credo maragaliiá) comanda també el cant d’ aquest delicadís-
sim amador de la solitud. Pero no són la co¬
rrecció ni la finor formal el segell mes íntim de Miquel Ferrá. Fixern nos no en els vestits de la seva musa, sino en ei gest que il lumina el seu rostre. Es un gest pensatiu.
Miquel Ferrá estima la solitud í el silenci.
No 1’ enlluerna 1’ eselat de les coses, nerque
la seva set espiritual no es calma amb aparences. Es un reflexiu. Un platónic, diu—i és cert—Josep Lleonart. I la timidesa el priva d’ esdevir elegíac. Sense aquesta púdica re¬ serva que li entela la veu amb inefables matisos de recanga és possible que la lírica de Miquel Ferrá guanyés una humanitat més vasta i es fes, com la de Joan Alcover, uni-
versalment entenedora.
T. Garcés,
(De La Publicitat)
(1) Miquel Ferrá.— «A mig cami» —Poesies,— Prole g de Josep Lleonart.—Barcelona, 1926.

Folleti del SOLLCR -6-
BESLLUMS
(narració histórica del xvii® segle)
per Mn. ANTONI PONS PASTOR
rant les monges del brugit de fores, així que sois s’o¡i el pas lleu de les relMigioses que habiten el convent, marcat, signantment, amb el frec i dringuix del habit i coses metáliques, i llur veu que en tot serva el tó de la oració. El tort fallí les colors en la faiqó del Comte, vestida de
confussíó i T ánima en greu turment me¬ sa. Román reclós en la primera cambra
i nuil temps n’íx. «Tota Mallorca véala casa qui dos qui quatre; continuament té cavallers des que ha vingut fora Ma¬ llorca». Tal escandetja per tot arreu el majordom En Jaume Solivelles, entre
gojós i concirós, as mant la dolor que té
passionada 1’ ánima del seu senyor, que
a minvar no basten els bons amonestaments deis amics, amb a qui pássen ho-
res en deport agredival, i cuidanpa. Tota vegada els ulls del Comte rétense es¬ pumes vives i encara no poguent ados-

sar la reguarda arreujada, entre enutjat i falló, remembrant el captener de la Comtesa, clama defora sé: Mal consell
us doná el diable. Infernat ser per vostre
gran falliment, que mí tal el sojorn. I esdevenc-se un jorn de la semana de
Ntra. Dona d' Agost, qui escaigué lo di, mecres, sol colgan, toparen-se En Jaume Manera i son cunyat, En Bartomeu BaUester en el trast que hi ha en el carreró qui dóna al forn crernat. Dementres un i altre departien amicalment en coses de poc recapte, exoi En Manera de atrás una veu que 1’ apellava i deia-li:
«Mestre Manera, menau una paraula» i tantost adonant-se qui 1’ era proferida afegí: «¿Conexeu-me?» I llavors En Ma¬ nera feu per resposta:
— «No senyor, no’i conech».— Eren ja cerca dos hores de nit i 1’ advenedig acudí, dient:
—«Jo som don Lluis Miquel Ballester, que ’m diuen el «Pubill Togores» i encontinent pregar-li que li digués de la sua senyora, qui estava dins el convent,
car noticies n’ hauria com era donat i
quotidianament participava amb les monges». I En Manera s’ escusava cascun pie aitant com podia en semblant manera: $o és, «que veia-la algunes vegades i que

estava bona i sana». I aquí feu de son po¬ der pregar-li, pq£ qo que l’endemávespre anás en son alberc, puis cobejava sermonar-lo llargament. I en així, estant prengué comiat, ajustant-se ais tres homens que llá esperaven lo el sol assis,
armats d’ arcabussos.

GLOSARI
Tírava ’s portava 's. de¬
can tar-se.
Captener comportament.
Altantes altres tan tes.
Requés invitacions. Fer son poder procurar. Trer a cap dur a cap. Ujava's adolir-se.
Consir reflexió Sovi sovint.
Retent ofegant. Despagada desconhortada Guardar contemplar.
Mas pero. Llanda formada.
Desper desesperació.
Bonea felicitat.
Amusar recrear.
Aleujar alleugerir.
Tost aviat.
Nuu nigul No contrastant no obstant.
Neyre negre. Contrastar combatir.
Tostemps sempreCarner cementeri.

Faria bagues de respondré.
Jatsia encara que. Advenes visitants.
Soven sovint.
Ajustar afegir. Avesque Bisbe. Huy avuy.
Vidal de vida.
Defés defensat. Revironat revoltat.
Trd fins.
Descreent deis infeels.
Peyres pedres.
Partida■ part. Defors defora-
Prés prop.
Degastable espantosa. Poc petit. Fitar V esperit morir. Vays vers. Jaquir deixás. Encontinent dessegui-
daw
Nient res.
Trigar tardar.

Lavors tot seguit. Cosiment guarda.
Passionades preses.
Regisme reine. Dependir penjar. Enjus part baixa. Espés seguit. Signantment senyalada-
ment.
Tort injiiria. Faifó cara. Cuidanfa intimitat. Tota vegada sempre. Reguarna reserva. Arrenjada ordenada. Captoner conducta Defora sé fora de sí.

Ser seré.
Falliment culpa-
Tol llevar.
Sejorn descans. Deport conversad ó.
pler. Sol colgan posta de
sol.
Apellar cridar.
Adenant-se adelantar¬
se.
Participar haver trac-
te.
Ajustar-se reunir-se.
El sol assis asseguts
en térra.

CELATGES MORADENCS
III
Agreujat i en greu consir entrá, aprés que aitals paraules finides haguessen, el donat Manera, com del Comte dubtás, i encara es menys guardás. Per 96, freturós, via dreta feu vers el P. Fra Torrens del Carme, son c.onfés, qui era molt savi de Uetres i de virtut abundós, certificantlo d’ agó que el Comte sermonat l’havia, amb humana parlería, inquirint, .per tal, de son seny, mercé graciosa de un con-
(,Seguirá).

10

SOLLER

Crónica Local

Noti cias varias
Parece que esta vez va de veras. La Comisión Permanente de nuestro Ayunta¬ miento se propone llevar a efecto sin más dilaciones la construcción del puente sobre el torrente Mayor en el camino vecinal del Camp de >Sa Má.
Durante una temporada se ha estado en
la duda de si correspondía la construcción
de este puente a la Jefatura de Obras Pú¬ blicas o a la Excma. Diputación Provincial.
Esta duda existió hasta la última semana
en que quedó claramente determinada la situación legal de dicho camino.
Tan luego ha tenido de ello noticia la Comisión Permanente, ha solicitado la ve¬
nida a esta ciudad del señor Ingeniero, a fin de que proceda al replanteo, y, efecti¬ vamente, en la mañana de ayer vinieron a esta ciudad el Ingeniero Director de Vías y Obras provinciales, D. Antonio Parietti, y el Sobrestante de Obras Públicas de dicha sección, D. Juan Socías, quienes en unión del Alcalde, D. Miguel Casasnovas, del concejal D. José More!! y del maestro albañil y contratista de las obras de cons¬ trucción de dicho puente, D. Antonio Martorell, se personaron en el sitio donde ha de verificarse la mencionada obra, pro¬
cediendo al replanteo. Hemos tenido la ocasión de ver señalada
la alineación del camino y podemos ade¬ lantar que éste tendrá fácil acceso de! lado
de ¡a carretera de Paima al Puerto de Só-
11er. En el nuevo trazado arranca el men¬
cionado camino de la parte izquierda de la fuente, en vez de la derecha yendo hacia el Camp de ¿a Má, como ¡o sigue actualmente. De modo que se tendrá que expropiar dos pequeñas parcelas: una sita a la derecha del torrente, perteneciente a la finca propiedad de la familia Arbona y otra situada a la izquierda propia de la fa¬ milia Qarau. La circunstancia de que tenga el camino, y por ende el puente, tan fácil entrada, facilitará mucho el tránsito, de lo
cual hemos de felicitarnos.
El señor Alcalde nos ha manifestado que
al realizar las correspondientes gestiones
para la cesión del terreno, había hallado en las familias Arbona y Qarau el deseo
de facilitar la realización de la mejora, no oponiendo reparo de ninguna ciase en ce¬ der el terreno necesario para dar mayor amplitud al camino, en ventajosas condi¬ ciones para el Municipio.
D. Antonio Martorell, contratista de las
obras, nos ha manifestado que ya el próximo lunes se dará principio a la cons¬
trucción de los cimientos del puente y que
inmediatamente procederá a la de los es¬ tribos, no dejando la obra hasta que esté
terminada.
Merece un aplauso la Comisión Perma¬ nente por la labor realizada en pro de esta mejora durante los últimos días, y nosotros r.os apresuramos a tributárselo, esperando poder en breve apludirla de nuevo y felici¬ tar al constructor por la feliz terminación del referido puente.
Por la Junta Asesora de la Sección de Turismo de la «Sociedad Deportiva Sollerense», en la reunión celebrada el viernes de la presente semana, se acordó verificar una serie de excursiones por diversos si¬
tios de esta isla. La primera en proyecto es la que se organiza para el domingo, día
l.° de Agosto próximo, en el vapor «Ma¬
ría Mercedes», hacia el pintoresco puerto
de Pollensa.
El precio único del pasaje es el de 10 ptas. ida y vuelta, siendo ¡a comida indivi¬ dual. La salida de este puerto tendrá lugar a las cinco y media de la mañana y la del puerto de Pollensa a las cuatro y media de la tarde, calculándose la llegada a las nue¬
ve de la noche.
Esta excursión será amenizada por la
banda de la «Lira Sollerense», la cual dará
un concierto a bordo.
Con objeto de dar facilidades a quienes deseen asistir, se pensó en /celebrar una misa a bordo; pero se ha tenido que desis¬ tir de esta idea por dificultades surgidas. Hechas, no obstante, las oportunas gestiones se ha conseguido se pueda celebrar una en la iglesia parroquial, a las cuatro y media de la mañana, con el fin de que puedan cum¬ plir con este precepto religioso los excur¬
sionistas.
Para luego, es probable exista un servi¬ cio extraordinario de tranvías, como tam¬ bién para ,el regreso.

Para inscribirse pueden dirigirse los que deseen tomar parte en esta excursión a las oficinas de la compañía «Navegación Sollerense» Calle del Príncipe, 24, o en el domicilio del Presidente de la S.p.S., don José Magraner, calle de Isabel II n'L 61,
donde se les facilitarán toda clase de infor¬
mes.
Las listas de inscripción se cerrarán el domingo día 25 del corriente.
Existe bastante entusiasmo para esta excursión en proyecto, que hace dos años realizóse con pleno éxito, y a la hora en que escribimos se nos dice hay ya más de 70 inscritos. No dudamos que al cerrarse las listas habrá llegado al número máximo de pasajeros que el buque permite.

Como complemento de la noticia que ádelantamos y comentamos en el editorial del presente número, nos es grato añadir
que, gracias a las gestiones realizadas en Madrid por el Director Gerente del Ferro¬ carril de Sóller, D. Jerónimo Estades, ha
sido tramitado con una rapidez poco común el proyecto de electrificación de nuestro ferrocarril, pudiendo decirse ha habido un verdadero pugilato para complacerle.
El día 5 del corriente la Sección de Fe¬

rrocarriles de! Consejo reunióse exclusi¬ vamente para aprobar nuestro proyecto, a propuesta de la Ponencia, y el sábado a las dos de la tarde se recibió el siguiente tele¬

grama:

«Tengo participarles acaba firmar Mi¬ nistro aprobación proyecto. Enhorabuena.
Saludos todos. Estades.»

Fué enorme el júbilo con qué se recibió en esta ciudad la noticia, que pronto fué conocida en todas partes, llegando a esta Redacción al entrar en máquina nuestro
número anterior, por lo que no nos fué po¬
sible comunicarla a nuestros lectores.

La Junta de Gobierno de la citada Com¬

pañía, tan pronto llegó a su conocimiento la noticia de la aprobación del proyecto,
reunióse en sesión extraordinaria, acordan¬

do cursar el siguiente telegrama:

«Jerónimo Estades—Madrid—Junta Go¬
bierno sesión extraordinaria acaba celebrar

enterados satisfactorias noticias recibidas

por el Presidente haber firmado Ministro aprobación proyecto. Unanimidad envían Vd. cumplida enhorabuena rapidez conse¬
guida tan importante mejora y gran bien hecho esta Compañía, Sóller y Mallorca entera. Avise llegada. Afectuosos saludos. —Puig, Presidente.»
Al cual contestó el Sr. Estades con el

siguiente:

«Ajuchas gracias expresiva felicitación telegráfica. Quédome unos días operando
en Consejo Superior para conseguir tam¬ bién rápida ^ejecución proyecto. Afectuo¬
sos saludos todos. Estades.»

^ .

.

**

' Según nos enteramos, esta mañana ha llegado, procedente de Madrid, por vía de Alicante, el Sr. Estades. quien regresa su¬
mamente satisfecho de las atenciones que
se han tenido con él y de las facilidades
que ha hallado por doquiera.
Al saludarle, de nuevo le felicitamos ca¬ lurosamente por el brillante resultado de su viaje, que tantos beneficios ha de re¬ portar a nuestra ciudad querida, y en nues¬ tro número próximo procuraremos recoger en estas columnas las impresiones que haya
recibido el Sr. Estades en su estancia en

la Corte y los propósitos que abriga la Compañía para el futuro.

El domingo último constituyóse oficial¬
mente en esta ciudad la representación local del «Tiro Nacional» que, según digimos en números anteriores, iba a consti¬
tuirse.
A algunos amigos nuestros que se extra¬
ñaron no anunciáramos este acto en nues¬
tro número anterior hemos de manifestar¬
les que ello fué debido a que no teníamos del mismo la más ligera noticia, por cuanto no se tuvo con nosotros la gentileza acos¬ tumbrada de invitarnos a dicha inaugura¬ ción. Y esto que ahora decimos no es en son de queja, conste, pues sabemos que
esto de ser atentos o no es voluntario en
las personas y no obligatorio; únicamente para sincerarnos hemos querido dejarlo consignado.
Referente a esta inauguración, nuestro querido colega palmesano La Ultima Hora dice lo siguiente, que reproducimos porque no queremos privar a nuestros lec¬

tores de la información correspondiente acerca de los actos que se celebran en es¬
ta ciudad:
«Terminados con gran actividad los tra¬ bajos previos indispensables, el domingo pasado tuvo lugar en Sóller el acto solem¬ ne de constituir oficialmente la Represen¬ tación del Tiro Nacional y dar posesión a su Junta Directiva.
El Capitán General delegó la presiden¬ cia en el General Romero, Presidente de la Representación Balear y a su llegada a Sóller fué recibido en la estación por el Rdo. Cura-Párroco, Alcalde de la Ciudad, el cual ostentaba la representación del Go¬ bernador Civil, Capitán de Carabineros, Teniente de la Guardia Civil y nutrida
comisión de la Directiva del Tiro Nacional
en Palma, que se había trasladado a Sóller previamente para ayudara sus compañeros
de Sóller en el reconocimiento de varios
terrenos ofrecidos para campo de tiro.
También se hallaban en la estación la Di¬
rectiva en pleno y considerable número de socios de la novel Representación.
Después de almorzar, invitados por los
de Sóller en el Restaurant del Ferrocarril
tuvo lugar la Asamblea en el amplio local que posee el Tiro Nacional para sus ejerci¬ cios de tiro con fusil provisto de aparato «Match» y cañón de tiro reducido, en el cual se había instalado la mesa presidencial bajo amplio dosel cobijando el retrato de S. M. el Rey.
Al dar posesión a la nueva Junta el Ge¬ neral Romero felicitó a Sóller por haber tenido el acierto de ser la segunda pobla¬ ción de Baleares que posee Representación del Tiro Nacional y propuso se dirigieran telegramas a S. M. el Rey, Presidentes del Gobierno y del Tiro Nacional y Capi¬
tán General de Baleares. El señor Alcalde
de Sóller, en nombre del Gobernador Civil, tuvo frases de verdadero aliento para los fundadores de la nueva entidad, D. Miguel Cerdá, Presidente de la Junta de Obras del Puerto de Palma y tesorero de la Re¬ presentación Balear propuso, y se acordó por aclamación, que constara en acta el sentimiento de todos por el reciente falle¬ cimiento de D. Cristóbal Magraner, inicia¬ dor de la idea de fundar en Sóller el Tiro
Nacional.
Terminado el acto se trasladaron todos
ai puerto para visitar la finca de don Gui¬ llermo Castañer que había sido cedida por su propietario para que en ella se eli¬ giera el campo de tiro y asesorados por el Teniente de Ingenieros don Antonio Ramoneli quien había sido nombrado para la galeria de tiro, desde la cual se contempla¬ rá el admirable panorama del puerto. La Directiva encargó al mismo señor Ramonell la redacción del proyecto de obras más indispensables, para las cuales se cuenta con recursos gracias al desprendi¬ miento de don Francisco Ripoll.
Por último los socios del Tiro Nacional
en Palma no quisieron abandonar Sóller sin
rezar una oración sobre la tumba de! que
fué su Vicepresidente, haciéndolo en com¬ pañía de los de Sóller, cuya amabilidad no
se desmintió un solo momento durante to¬
do el día.
El primer proyecto de la nueva Repre¬ sentación consiste en habilitar rápidamente el campo de tiro y celebrar un gran con¬ curso de inauguración con carácter regio¬ nal invitando a tomar parte en él a los tira¬ dores civiles y militares de todo Baleares, con el fin de adjudicar numerosos y artísti¬ cos premios que han sido ya ofrecidos para ello, luchando noblemente con los de Sóller, los cuales se entrenan ya en el campo de
«Torre d;en. Pau» a donde se han traslada¬
do en automóvil algunos días».
El telegrama remitido alExmo. Sr. Ca¬ pitán General de estas islas es como sigue:
«Celebrada asamblea tiro nacional asis¬
tencia autoridades gran concurrencia dado posesión junta directiva todos me ruegan trasmita profundo a gradecimiento expre¬ sando propósito trabajar intensamente para desarrollar afición tiro.—Presidente, Ro¬
mero Carbalho.»
Las noticias de las dimisiones que dimos en números anteriores y que había sobre el tapete han sido esta semana plenamente confirmadas. Las de los concejales D. Bar¬ tolomé Arbona Vicens y D. Gaspar Borrás Ferrer fueron presentadas y aceptadas en la sesión del Ayuntamiento pleno, celebra¬ da el jueves de esta semana, y según no¬ ticias también lo han sido por el Comité del P. U. P. y por el señor Gobernador.
Y las de Cabo y Sub-cabo del Somatén
también lo han sido, dado el carácter de irrevocables que tenían.
A la hora en que escribimos suenan algunos nombres para cubrir esas vacantes, pero como no tenemos confirmación de ello

esperamos anunciarlos en nuestro número próximo.
Será día de gala el sábado próximo, 24 de! corriente mes, por ser la fiesta ono¬
mástica de S. M. la Reina madre, D.a Ma¬ ría Cristina, y con tal motivo estarán ce¬ rradas las oficinas públicas y las de las
sociedades «Banco de Sóller» y «Crédito
Balear».
Al adelantar a nuestros lectores esta
noticia es para prevenirles, con el fin de que lo tengan presente aquellos a quienes podría perjudicarles o dejar de favorecer¬ les el ignorarlo.
Por ser de interés para los propietarios, íes, notificamos que conforme a la Base 30 de la Contribución Industrial, los propieta¬
rios deberán dar cuenta a la Administra¬
ción de Rentas públicas en las capitales de provincia o en los partidos donde tenga órgano directo la Administración, y a los Alcaldes, en otro caso, del arriendo de locales para fines industriales o de comer¬
cio.
La omisión de esta obligación da lugar * a la imposición de una multa de 25 a 100 pesetas.
Conforme anunciamos en nuestro núme¬
ro anterior, el dsmingo último por la tarde tuvo lugar la reglamentaria Junta General
ordinaria de la sociedad «Círculo Solle¬
rense».
En ella se procedió a la renovación de la mitad de la Junta Directiva y a cubrir las vacantes dei cargo de Depositario y de Vocal producidas por la dimisión de los señores D. Bartolomé Bernat Pizá y don Miguel March Alcover, que los ocupaban, habiendo sido elegidos para los mismos D. Martín Morell Rullán y D. Andrés Rullán Arbona, respectivamente. Para los cargos de Presidente, Contador y Vocal primero, fueron nombrados D. Bartolomé Sampol Colom, D. Antonio Marcús.Ripoli y D. Joaquín Forteza Forteza.
La Junta Directiva ha quedado consti¬ tuida ahora en la siguiente forma:
Presidente.—D. Bartolomé Sampol Co¬
lom.
Vice-Presidente.—D. Vicente Sastre
Colom.
Secretario.—D. José Calatayud Jofre. Depositario.—D. Martín Morell Rullán. Contador.—D. Antonio Marcús Ripoll, Vocales.—D.Joaquín Forteza Forteza y
D. Andrés Canals Arbona,
En dicha Junta también fueron aproba¬ das las cuentas pendientes, y después de un cambio de impresiones sobre ia vida económica de la sociedad, levantóse la
sesión.
A los señores elegidos y reelegidos fe¬
licitamos con motivo de la distinción de
que han sido objeto, y les deseamos a to¬ dos mucho acierto en el desempeño del cargo por el que han sido elegidos.
Habiendo llevado la sociedad «El Gas»
la energía eléctrica de alta tensión a la ba¬ rriada del Camp de sa Má, a principios de la presente semana quedó terminada la instalación de un transformador para propor * cionarfmayor cantidad de flúido para el alum¬ brado y fuerza motriz a aquellos vecinos, pues que el que llevaba la corriente normal
les era insuficiente.
Dicho transformador ha sido colocado en
la finca Ca ’n Pinoi y permite tomen co¬ rriente suficiente para mover los motores que empiezan a instalarse para el riego,
creando con ello una nueva fuente de ri¬
queza para aquella barriada. Un aplauso merece la mencionada so¬
ciedad, y en especial su Director Gerente, nuestro apreciado amigo D. Jaime Rullán, por el interés con que se ha atendido a esta nuestra indicación; así es que, en nombre propio y en el de todos los favo¬ recidos, no vacilamos en tributárselo muy
sincero.
El lunes por la mañana llegó a nuestro puerto, procedente de Barcelona, el vapor «María Mercedes», conduciendo algunos pasajeros y variados efectos.
E! día anterior, domingo, efectuó dicho buque un viaje de turismo a Tossa, que constituyó un éxito, según leemos er. los periódicos de Barcelona. Llevó gran nú¬ mero de excursionistas, todos los que pudo embarcar, y se hizo el recorrido de ida y vuelta con un tiempo espléndido.
El «María Mercedes» emprenderá nuevo viaje para Barcelona el próximo viernes,
día 23 del actual.

/

SOLLER

i J tassmsm

Por carta que hemos recibido nos este¬ ramos de que ha sido constituida en la
ciudad de Nimes una Sección de la Aso¬
ciación Mutua de Ahorro para Pensiones «Los Previsores del Porvenir», de la que a

se ha prestado a ofrecer su valioso con¬
curso para el fomento de esta obra cultu¬ ral, como esta misma obra a la que hs de ir destinado todo el producto pecuniario que se obtenga.

negocios, después de haber pasado una
corta temporada en esta su ciudad natal. Deseamos hayan tenido todos un viaje
feliz.
EXÁMENES

No dudamos que con tan selecto pro¬ grama será mucha la gente que asistirá
hoy y mañana al teatro de la calle de la
Victoria.

sido nombrado representante nuestro pai¬ sano y buen amigo D. José Sastre, residen¬ te en la rué Guizot, 2 y 4, de dicha pobla¬
ción.
Este señor nos ruega hagamos público que tanto en el desempeño de dicho cargo como particularmente; está desinteresada¬ mente a la disposición de todos los sollerenses residentes en Francia que quieran formar parte de la mencionada entidad de ahorro, los que pueden dirigirse a él para
cuántos datos relacionados con la misma
interesen, que falicitará gustosamente. Queda complacido el amigo Sastre, a
quien felicitamos a! mismo tiempo por el nombramiento con que ha sido distinguido.
Según nota que nos ha sido facilitada por la Compañía del «Ferrocarril de Sóller»
y a tenor de los dispuesto en el artículo 189 de la vigente Ley del Timbre del Es¬

Probablemente podremos ya publicar el. programa íntegro de las piezas que han de ser ejecutadas por la Srta. Marqués, en nuestro próximo número.
Con motivo de los fuertes calores que
se dejan sentir, vese muy concurrida diaria¬ mente la playa de nuestro puerto, siendo numerosas las familias que acuden a la mis¬ ma en los atardeceres para bañarse o bien para cenar al fresco.
Deseando permanecer en tan delicioso sitio todo ei mayor tiempo posible, esa gente suele subir casi en su totalidad en el último tranvía, el cual resulta insuficiente
para transportarla toda cuando hace éste
el servicio sin arrastre.
Algunos asiduos concurrentes a la playa nos ruegan hagamos conocer a la Compañía del Ferrocarril la necesidad de que dicho último tranvía no deje de llevarlo, con lo

Días pasados fué a Barcelona para exa¬ minarse en el Conservatorio del Liceo de
dicha capital la distinguida señorita Car¬ men Puig Planas, hija de nuestro aprecia¬ do amigo D. Miguel Puig Rullán, y alumna de la inteligente profesora de música de esta ciudad Srta. Catalina Rotger.
Fueron los mencionados exámenes de
l.° y 2.® curso de solfeo y l.° y 2.° curso de piano, y obtuvo la aplicada Srta. Puig,
las notas de sobresaliente en ambos cursos
de solfeo y de sobresaliente y notable, respectivamente, en ios dos de piano.
Con tal motivo la enviamos nuestra más
cumplida enhorabuena, que hacemos ex¬ tensiva a la nombrada profesora, señorita Rotger, y a los padres y demás allegados
de la estudiosa niña.
NECROLÓGICA
El telégrafo, con su laconismo casi siem¬

Vida Religiosa
Con motivo de !a bendición de una nue¬
va imagen de Ntra. Sra. del Carmen y
del hermoso retablo, recientemente restau¬
rado, de la capilla que en la iglesia parro¬ quial desde remota fecha le está dedicada, se celebró el domingo último en este tem¬ plo una fiesta muy solemne. A las diez
verificó dicha bendición el Rvdo. Párroco-
Arcipreste. D. Rafael Sitjar, y fueron pa¬ drinos en dicho acto los niños Jerónimo Estades Jov y María Magdalena Frontera En«!pñat, de la estatua de la Santísima
Virgen, v Pedro Mora Mulet y María Co¬ loro Rotger del artístico retablo. Entonó seguidamente el Te Deum, el Sr. Sitjar, y fué cantada por la comunidad y escola-

tado, a partir de! día 15 del corriente mes
los billetes de pasajeros y talones de mer¬ cancías pagarán timbre bajo la siguiente
escala:

De 2’50 a 5 ptas. O’IO ptas.

»

5’01 a 15 » 0’15 »

»

15’01 a 50 » 0’25 »

>

50’01 a 100 » 0’60 »

» ÍOO’OI a 500 » F20 » » 500’01 a 1000 » 2’40 »

« ÍOOO’OI en adelante, 3'60 »

Por el Ministro de Hacienda y con obje¬ to de dar al público las mayores facilidades para la adquisición de efectos timbrados, se han comunicado a la Delegación de Ha¬ cienda de Baleares las órdenes oportunas
para que el representante de la Compañía
Arrendataria de Tabacos venda el mismo,
cuando falten, documentos timbrados de
clase determinada de los exigidos por ¡a nueva Ley, y autorice además a los admi¬ nistradores subalternos y sin intervención

que se llenará esta insuficiencia, sin duda,
y a cuya petición con gusto accedemos.
* **
Y a los deseos por otros manifestados queremos dar también satisfacción: estos
otros son todos ellos vecinos del caserío
del Puerto. Verían con buenos ojos que dicha Compañía dispusiera que llevara también arrastre el tranvía que sale de la barriada marítima los domingos a las ocho y media de la mañana, pues que a esta ho¬
ra son muchos ios que se ven pre-
cisauos a subir a la población y en la ma¬ yoría de los casos un solo coche es insufi¬ ciente, teniendo que ir incomodados los pasajeros, que han de estar en pie y apreta¬ dos en las plataformas como sardinas en
barril.
Creemos que serán escuchadas y aten¬ didas estas peticione^, por lo justas que son y por !o poco que ha de costar a la Compañía atenderlas.

pre acerbo y desconsolador, trajo días pa¬
sados a esta ciudad la fatal noticia del fa¬
llecimiento de un paisano y distinguido amigo nuestro: D. Francisco Bernat Serra, la que, por lo inesperada y por el general aprecio en que era éste tenido, causó en el vecindario la consiguiente consternación y profundo sentimiento.
Pocos detalles podemos dar a la hora en que escribimos acerca de! lamentable su¬
ceso, pues que precisamente por el laco¬ nismo del telegrama a qué hemos aludido, ni siquiera pudieron expresar los familiares de la víctima, en el anuncio mortuorio que en otro lugar del presente número, publi camos, si había o no recibido los Santos Sacramentos. Hemos de suponer que sí,
pues que no creemos que la muerte del Sr. Bernat haya sido repentina.
Desde larga fecha sentíase indispuesto nuestro amigo, y en busca de salud había
ido últimamente a la estación termal de
Mont-Dore, en el departamento francés de

nía. con acompañamiento de órgano, la bella y majestuosa composición, siempre
nueva, del maestro Tortell.
Al acto mencionado v a la misa mayor, que se celpbró tan luego éste terminó, asistió numerosa ronmrrencia. F"é el ce-
brante el vicario D. Remón Colom y pre. dícó las glorias de la Virgen del Qqrpio lo el elocuente orador sagrado Rdo. D. An¬
tonio Artigues, de FHanifx quien ron fácil palabra describió las belleza de’ mon¬
te que obtuvo la predilección de la V rgen y de sus devotos v las excelencias v pre¬
rrogativas del santo escapulario, dedican¬
do al finaf un recuerdo cariñoso al oue fué
obrero entusiasta de e«a capilla, D. Mi¬
guel Palou Ripoll, v pidiendo las bendicio¬ nes del Cielo para él y para su señora viu¬ da, D.a Catalina Arbona, que. dando cum¬ plimiento a los deseos de su difunto es¬
poso, ha costeado esa nueva imagen y la

de las expendedurías para que vendan di¬ rectamente al público los que regían con arreglo a ¡a Ley anterior que tengan en>su poder procedentes del cange, cuidando de que el reintegro por la diferencia se verifi¬ que por medio de timbres móviles, sean
nuevos o antiguos.

Mañana, domingo, tendrá lugar en la
Plaza de Toros de Palma una de esas co¬
rridas monstruo, que tanto suelen entusias¬ mar a los aficionados, por los famosos es¬
padas Rafael Gómez «Gallo», Ignacio Sán¬ chez Megías y José Ortiz.

Puv-de-Dome. En él le ha asestado la
Parca o. uei el terrible guadañazo.
El Sr. Bernat vivía dedicado al co¬
mercio, y tenía montado un importante establecimiento, sumamente aparroquiana¬ do, en Bruselas, y por esto en la capital de Bélgica vivía con su familia. Aquí, en

brillante restauración del retablo y deco¬ rado de la mencionada capilla.
Felicitamos nosotros ccrdialmente a la
distinguida Sra. Arbona por su liberalidad y buen gusto, de los cuales esta importan¬ te mejora con qu* se ha dotado a nuestra

Esta corrida debía efectuarse en la pla¬ Sóller, venía a pasar de tanto en cuanto iglesia parroquial es evidente demostra¬

El lunes de la presente semana fué ben¬ decida por el señor Cura-Arcipreste, don Rafael Sitjar, la campana recientemente
adquirida, de que ya dimos cuenta en otra
ocasión. El mismo día fué subida al campa¬
nario y colocada en el mismo sitio que ocu¬
paba la que se inutilizó. Desde el día siguiente viene prestando
servicio,

za de Inca, pero ha mediado acuerdo entre las empresas de las dos plazas y ha sido traspasada a la de Palma, que reúne más condiciones de capacidad.
El precio de las localidades de sol y sombra ha sido señalado en 8 y 14 pesetas, respectivamente.
De todo Mallorca es probable acuda una enorme muchedumbre a presenciar esa co¬

largas temporadas, y durante una de ellas ejerció el cargo de concejal de nuestro Ayuntamiento, elegido por el partido maurista, en el que militó desde su fundación.
Aunque no había adquirido más instruc¬ ción que la primaria, en esta ciudad, tenía talento natural y poseía una general cul¬ tura, a la que eran debidos su trato ameno y' la simpatía y consideraciones de que

ción, y hacemos nuestra felicitación exten¬ siva al reputado escultor, profesor de la escuela provincial de Bellas Artes, don Miguel Arcas, que con la bellísima estatua
y esta acertada restauración ha dejado una
vez más demostrados su talento y su arte
exquisitos.
*

Habiendo sido declarada desierta en dos
concursos celebrados para la provisión de vacantes de Administraciones de Loterías
la de segunda clase de Sóller, la Dirección General de Tesorería y Contabilidad, en uso de sus facultades, ha acordado proce¬ der a su provisión y nombrat ,en propie¬ dad a nuestro particular amigo D. Ramón Rullán Frau, dueño del estanco de la calle del Príncipe.
Al hacer pública la noticia, no podemos menos de felicitar a nuestro apreciado ami¬ go, Sr. Rullán, por el nombramiento con que ha sido distinguido. Celebramos también haya sido provista, por fin, la Administra¬ ción de Loterías de esta ciudad, cuya falta tanto se dejaba sentir y que obligaba a cuantos querían probar suerte a hacer sus encargos a la capital u otros puntos aún más lejanos.
La agradable noticia que comunicó la *
Presidenta de la entidad «Foment do
Cultura de la Dona», Srta. María Mayol, al distinguido público que asistió a la última

rrida, a pesar del coste de las entradas. La «Compañía de los «Ferrocarriles de Ma¬ llorca» ha dispuesto un extraordinario ser¬
vicio de trenes. La de esta ciudad no lo
ha dispuesto porque los trenes ordinarios enlazan bien con las horas de la corrida, pero es probable se vea en el caso de au¬ mentar los convoyes, principalmente el que sale de aquí a la 1’30 y el que lo efectúa a
las 8’5 de Palma.
Notas de Sociedad
BIENVENIDA
Para pasar una corta temporada en esta ciudad en compañía de sus queridos fami¬ liares, han regresado nuestros apreciables amigos D. Antonio Mayol y distinguida esposa, D.a Catalina Frontera.
Nuestro paisano y amigo D. Salvador Canals, residente en Frankfurt (Alemania) ha llegado a esta ciudad en compañía de su esposa y de su padre político, D. Da¬ mián Vicens. Proceden de Langres (Fran¬ cia), a cuya población fueron con motivo

gozaba en la buena sociedad.
Para la familia y para cuantos con sus amistades nos honrábamos es verdadera¬
mente funesta y desconsoladora la pérdida irreparable del Sr. Bernat, y aún para los extraños, para aquellos de nuestros paisa¬ nos que sólo de oídas o por referencias lo conocían ha de ser objeto de profunda con¬ miseración el pensar que el hilo de su exis¬ tencia ha sido cortado en la plenitud de la vida, en esa edad en que parece que ha de poder retirarse del trabajo activo el padre de familia laborioso para poder disfrutar en el descanso del fruto de sus sudores, mientras sus hijos continúan la obra que él en sus mocedades empezó.
Nos hacemos cargo de! dolor en que han quedado sumidos la infortunada esposa, hijos y demás deudos; por esto a! pedir a
Dios conceda el descanso eterno a! alma
del finado, pedimos para ellos consuelo y cristiana resignación. Reciban la expresión de nuestro más sentido pésame.
De Teatros
TEATRO VICTORIA

Y ha resultado el mejoramiento de la capilla del Carmen una reforma doblemen¬ te plausible, pues que en substitución de la antigua mesa se ha construido otra nue¬ va a manera de urna, en la que se ha colocado la bellísima estatua yacente de la Asumpta, que es una de ¡as mejores obras escultóricas con que cuenta nuestra parroquia, y que como estaba antes apenas si podían admirarla los inteligentes ni verla el público siquiera. ¡Es lástima que, aún así, no pueda formarse éste una idea exac¬ ta de su mérito, por falta de luz!
En la noche del sábado 24 al domingo 25
del corriente mes la Sección de Adorado¬ res Nocturnos de esta ciudad celebrará
Vigilia General ordinaria para conmemorar el sexto aniversario de su fundación en
Sóller.
En esta Vigilia jurarán la bandera y se impondrá el distintivo a los Adoradores as¬ pirantes a activo y a los honorarios que no la hayan aún jurado.

conferencia, de que a beneficio de la Bi¬ blioteca Popular en foimación quería dar un concierto de piano la aventajada alum-
na del Conservatorio de Música de Boston
(Estados Unidos) Srta. Rosa Marqués y
Muñoz, ha producido entre los amantes de la cultura el entusiasmo que era de espe¬
rar. A juzgar por los favorables comenta¬ rios que hemos oído y por el interés con que distinguidas personas piden detalles y han solicitado ya localidades a nuestro amigo D. Antonio Rotger, que tuvo la ama¬ bilidad-como dijimos ya en nuestro núme¬ ro anterior—de encargarse de la organi¬
zación, no creemos aventurado decir que
ese concierto obtendrá el apetecido éxito.

de la defunción de su sobrino y nieto, respectivamente, D. Marcos Oliver Vicens, conforme dijimos en nuestra edición an¬
terior.
Sean bienvenidos,
DE VIAJE
Para Barcelona salió días pasados nues¬ tro particular amigo D. José Ballester Ripoü, concejal del Ayuntamiento de esta ciudad, quien piensa permanecer breves
días solamente en la ciudad condal.
Nuestro antiguo y muy querido amigo D. Francisco Ferrer Oliver despidióse de nosotros días pasados. En compañía de

Un argumento muy original y que en¬ tretuvo agradablemente a la gran concu¬ rrencia que acudió, en las veladas del sᬠbado y domingo, a presenciarlo, tuvo la película El tío paciencia, que se proyectó
en este teatro en tales días. Para las funciones de esta noche y ma¬
ñana hay anunciada otra cinta mejor aún que la citada: nos referimos a la super producción «Fox» titulada Un yanki en la corte del rey Arturo, película basada en
una novela del popular humorista america¬
no Mark Twain y cuya proyección consti¬ tuirá un verdadero succés.

La Vigilia empezará a las diez y media de la noche y la misa se celebrará a las tres y media de la madrugada.
Es obligatoria la asistencia de iodos los adoradores activos a primera hora. Esta Vigilia servirá de mensual ordinaria para los adoradores del Turno Cor ¡esa.
Se desea Tender
un importante comercio, situado eu pobla¬
ción de Francia,
A quien pueda interesar, se facilitarán más informes en la imprenta de este sema¬
nario.

Lo celebraremos infinito, pues que, en su amable esposa, D.a Esperanza Fron¬

Completará el programa una cinta có¬

nuestro concepto, se lo merecen tanto la inteligente pianista que tan generosamente

tera, emprendió viaje de regreso a Pau (Francia), donde tienen establecidos sus

mica, en dos partes, que lleva por título
La momia.

'W^WTri'l Setmanari humorístic de fútbol. De venta: Estanco de la Plaza.

12

SOLLER

%£& >

ECOS REGIONALES

fe*-'

EL MONUMENTO A
DON JUAN ALCOVEE
Recordarán nuestros lectores que en
vida de don Juan Alcover, Palma quiso
testimoniar de una manera definitiva su

un monumento en su memoria se hace
más imperioso, y si hay dificultades para resolverlo satisfactoriamente, no dudamos de que si éstas fueran expues¬ tas y se precisase el apoyo de las Cor poraciones y del público para cumplir aiuel deber, no faltaría el necesario
concurso.

Igualmente abandonaron nuestras aguas Ies t®rpederos núms, 5, 9, 14 y 19.
El Dr. D. Emilio Darder y Cánaves ha sulrido luna delicada operación quirúrgica que le ha practicado, con feliz resultado, el Dr, D. Qnofre Juaneda.

Es probable que se inaugure dicho teatro uno de estos días con un espectáculo en el cual alternarán las comedias, con las varie¬ tés y una orquestina.
Con la inauguración de ello coincidirá también la inauguración de bailes que ame¬ nizará dicha orquestina, interpretando las composiciones más en boga.

admiración al que füé el Patriarca de nuestras letras, y se pensó en levantar un monumento en honor suyo, proyecto que se habría realizado y habría encon¬ trado franco, sincero y decidido apoyo
en todos los sectores de la ciudad a no
haberse opuesto al mismo;con tenacidad, con inquebrantable empeño el propio Al¬ cover, ante cuya actitud se convino en que se construiría una fuente alegórica en honor del autor de La Serra., a cuyo pro¬ pósito se sumó Palma, arbitrándose me¬ díante ana suscripción pública los recur¬ sos necesarios para llevarlo a término.
Lq realización del proyecto no pu¬ do ser inmediata y estando pendiente de ejecución todavía sobrevino la muer¬ te del ilustre poeta.
Muerto Alcover, a¡ dar cuenta de tan infausta nueva, nos permitimos indicar' la conveniencia, la justicia, de transfor¬ mar ei monumento alegórico en un mo¬ numento donde figurase en alguna for¬ ma Alcover, a fin de dar mayor fuerza al homenaje, idea ésta que vimos con satisfacción compartida y aun expre¬ sada por la Comisión que tiene a su cargo la realización del proyecto, ha¬ biéndose acordado modificar, amplián¬ dolo, el primitivo proyecto.

¿No sería preferible a mantener el.
primitivo proyecto, si éste no permite
modificaciones, solicitar el apoyo que se precise para convertirlo, de una ma¬ nera expresa, en un monumento al
glorioso poeta?
(De La Ultima Hora).
Crónica Balear
Palma
El viernes embarcó para Ibiza, con objeto de visitar aquella Isla y la de Formentera, el Gobernador civil señor Llosas, acompaña¬ do del delegado gubernativo don Manuel
Martínez Guillén.
A su regreso el señor Llosas hablando de la visita rea ¡izada a la vecina isla, dijo que venía muy satisfecho, haciéndonos grandes elogios, tanto del ambiente de sana alegría que allí se respira, como de las costumbres de sus moradores, que rompen, destruyéndo¬ la, esa conocida leyenda que tanto se les ha
atribuido.
La tínica nota desfavorable que traigo— nos dijo—se refiere a las escuelas.
En ese aspecto hay algo que hacer, pues he visto sitio en que los niños para ir a la escuela tienen que recorrer siete u ocho ki¬

El Presidente de la Asociación de la Pren¬
sa de Baleares, don José Tous Liado, ha sido designado por el Consejo Directivo de la Fe¬ deración de la -Prensa Catalana Balear (en el cual ocupa el cargo de Vice-Presidente primero) para formar parte de la Delegación que ha de asistir, representando a la Fede¬ ración, al Congreso Mundial de la'Prensa, que se celebrará el próximo Septiembre en
Ginebra.
Hace poco más de un mes estuvieron en Palma el P, Provincial y otros religiosos de
la Orden de San Juan de Dios.
El objeto de su viaje era la adquisición de terrenos para establecer un sanatorio para niños pobres enclenques y escrofulosos.
Según noticias, los terrenos adquiridos para tal objeto están situados en «Cala Gambes» (Coil d’En Rabassa), junto al mar.
El señor Gobernador ha recibido un tele¬
grama del Delegado del Gobierno de Mahón que dice:
«Comunícame General Gobernador que
han salido de Cartagena con dirección a es¬ te puerto Ministros Guerra y Marina calcu¬ lándose ¡legarán mañana iiltimas horas tar¬ de acompañados división escuadra surta en este puerto que saldrá a su encuentro.—Te
saludo.»

Iniciada por el Real Club de Regatas, se celebró el domingo una excursión a Portáis
Veis.
Tomaron parte en la excursión unas trein¬ ta embarcaciones, entre ellas las de más re¬
nombre de la flotilla del Real Club.
Buen número de excursionistas marcha¬
ron para la mar el sábado por la noche y el resto lo hizo el domingo de madrugada.
La escuadrilla expedicionaria emprendió el retorno a Palma y gracias al fresco liebeig que reinaba, la travesía resultó muy agradable.
Lu bahía y el puerto, al entrar en éste la numerosa expedición, presentaba excelente
efecto,
Felanitx
Leemos en el «Felanigense». «Sucede con la actual campaña albaricoquera todo lo contrario de lo que vienen presagiando los técnicos, los que por tener invertidos en este negocio su capital y sus energías, están al tanto de la situación de los mercados consumidores, y amoldándose a ella calculan los precios que debieran re¬ gir para la primera materia. Este cálculo concedía ai albaricoque un valor oscilante entre 5 y 7 pesetas quintal. Desde un princi¬ pio ya se abrieron las compras con anima¬ ción creciente, y esto se achacó a rivalida¬ des comerciales que decaerían pronto, resti¬

Se proyectó colocar en la columna de la fuente, un medallón de bronce con un

lómetros; otras que no están debidamente
dotadas de los elementos necesarios e indis¬

tuyendo a su cauce natural los precios; pero A partir del día 10 del actual, la. Compa¬ el tiempo ha desmentido tales predicciones

busto en relieve de don Juan Alcover, pensables.

ñía de los Ferrocarriles de Mallorca tiene es¬ y el aumento ha ido en ascenso progresivo

idea ésta que al ser públicamente ex¬ puesta mereció unánimes elogios.

Terminó diciendo que de todo ello tenia
tomada buena nota,

tablecido un servicio combinado para Pollensa y Puerto.
Se despacharán billetes de ida y vuelta

hasta alcanzar ayer el mínimo de 13 pesetas. Arta

Han transcurrido varios meses sin
que se haya vuelto a hablar de ello, ase¬ gurándosenos que han surgido dificul¬ tades para llevar a cabo el expresado

Júbilo enorme produjo entre los agracia¬ dos—que según nuestros informes son bas¬ tantes—la noticia de que en el sorteo de ayer habían correspondido a Mallorca tres

para los trenes déla mañana a los precios siguientes:
De Palma a Pollensa. —1.a clase 8 pesetas; 2 a id. 6 pesetas.

Excavando unos terrenos de la posada de «Carrosas», junto al abrevadero de Artá, unos albañiles encontraron algunos objetos de cerámica romana muy interesantes.

proyecto, motivo por el cual está dete¬ cuartos premios.

De Palma al Puerto de Pollensa.—1.a cía¬

En general,’los objetos están en buen es¬

nida su ejecución, pensándose toda vez

De éstos, dos—el 2.990 y el 10.012—hablan se 8’50 ptas.; 2.a 6’50.

tado, figurando lámparas de la época roma¬

que el primitivo proyecto está a punto sido despachados en la Administración de

Son valederos únicamente para el día de na cristiana, vasos y pequeños cántaros.

de terminar, realizarlo en esta forma.

Loterías número 3, sita en la calle de San su expedición.

Hasta ahora los objetos hallados no tienen \\

Una fuente alegórica en honor de Al¬ Miguel.

un gran valor, porque de la misma clase se

cover, ¿tendrá la fuerza de expresión bastante para dar al homenaje cjue debe¬
mos a uno de los valores más definidos
y más completos de cuantos hemos tenido, la significación que debe tener?
¿Responderá el homenaje así realizado,
al deber de la ciudad de honrar la me¬
moria de uno de sus hijos más ilustres?
La fuerte personalidad de Alcover,

La Dirección General de Obfas Públicas
en contestación a una comunicación aclara¬
toria que solicitó en 21 de Mayo último de aquella Dirección con referencia a otra de 7 de Mayo que no llegó a su poder, ha recibido y trasladado a otra entidad la que va a con¬ tinuación, de interés para el público.
«Remitidas a este CeDtro la comunicación
del Presidente del Fomento del Turismo de

Estos días se ha visto muy concurrido el Balneario y el Restaurant de la Ciudad Jar¬ dín, siendo ya en gran número las personas que acuden a bañarse en aquella playa bus¬ cando refrigerio a los calores estivales.
El concesionario de aquellos lugares pien¬
sa dotarlos de toda clase de atractivos a fin
de hacer lo más agradable posible al públi¬ co, la estancia allí.
Actualmente se está montando un escena¬

encuentran a menudo; pero pueden tenórlo para esclarecer la historia del pueblo de Artá, de la época tan desconocida de la do¬
minación romana.
Parece que, por ¡os restos encontrados y por las lozas, se trata de una necrópolis. No se puede decir en realidad, ya que no se han hecho excavaciones, si se trata como hemos dicho de una necrópolis o de algunas
tumbas aisladas.

¿quedará definida en una sencilla ale¬ goría, proyectada en vida del egregio vate, y que por esta circunstancia no tuvo la amplitud que se le hubiese que¬
rido dar?

Baleares y la del Consejo provincial de Fo¬ mento de dichas islas, en laque solicitaban
se cambiase de coeficiente de distribución
de créditos para la conservación de carrete¬ ras de dicha provincia, equiparándolo al de las provincias catalanas; aumento de núme¬

rio, con el fin de cultivar el teatro al aire li¬ bre y por allí desfilarán las más diversas ma¬
nifestaciones teatrales.

Seria interesante que se persiguiera esta pequeña empresa, por los curiosos datos ar¬ queológicos que podría aportar.

Hemos de insistir en lo que dijimos a ro de peones camineros correspondiente a la

raíz de la muerte de Alcover: el monu¬ provincia citada, y terminación del último

mento al Patriarca de nuestras letras
debe ser expresado con toda concre¬ ción y debe significarse a su nombre y figura.

trayecto de la carretera de Andraitx a Al¬ cudia, e informada por V. S. la última de
las comunicaciones referidas.—Esta Direc¬
ción general participa a V. S. que depen¬
diendo los coeficientes de distribución de

Verdadero tesoro
de la vejez

Si hay dificultades que no permitan poder ampliar el primitivo proyecto y darle el significado que debe tener; ¿no

créditos de los que fijó el Consejo de Obras públicas, al establecerse los que en la actua¬ lidad rigen, la primera de las peticiones ha

Los organismos gas¬ tados por el trabajo,

sería preferible desistir del primitivo proyecto y formar otro para dar al mo¬ numento todo el significado que debe tener de homenaje al poeta?
Mejor sería que tales dificultades pu¬

pasado a informe del Consejo citado; en cuanto al aumento de personal de camineros
no puede accederse por cuanto dicho perso¬ nal está extinguiéndose, y finalmente en cuanto a la petición de la terminación de la
carretera de Andraitx a Alcudia se ha to¬

los sufrimientos, o las enfermedades, necesi¬
tan el Jarabe de

diesen ser resueltas a base de que la
figura de Alcover, un busto o un relieve

mado nota a fin de tener presente la tal pe¬
tición.

HIPOFOSFITOS SALUD

cuando menos, pudiese ser incorporado
a la' obra en proyecto. Es esta cuestión a resolver cuanto

El sábado llegó a Palma el vapor yugo¬ eslavo ¡Karagjorge, que conducía 150 turis¬

como una máquina el combustible. En más de 35 años, que tiene de exis¬

antes.
No se ha de diferir por mucho tiempo
la realización de dicho monumento. Debía haberse construido hace años,
y ojalá hubiese sido posible el realizarlo
en vida de Alcover, para que él hubiese podido asistir no a una consagración de su personalidad que ya estaba impuesta

tas que recorren los puertos más notables
del Mediterráneo. Entró con sus empavesa¬
das al viento.
Poco después de admitido a libre plática,
ios excursionistas saltaron a tierra, mar¬ chando en autos y coches a los pueblos, de los cuales regresaron por la noche.
El buque de referencia permaneció en
Palma hasta el día siguiente.

tencia este apreciado Reconstituyente,
ha combatido con éxito constante la
depauperación orgánica, mereciendo por sus aciertos la aprobación de la Real Academia de Medicina y el res¬
peto de la clase médica.

por su propio prestigio; pero sí a un

Pida el Jarabe legítimo que lleva en la etiqueta exterior el

acto en que hubiese podido recibir el

Ayer a eso de las echo y media de la ma¬

tributo de admiración del pueblo.

ñana los destroyers «Alsedo», «Velasco» y

nombre HIPOFOSFITOS SALUD en rojo, p Tenga cuidado con las imitaciones.

Muerto Alcover, el deber de levantar «Lazaga» marcharon a Mahón,

SOLLER

13

m EL TOCADOR

EL HERPE

El herpe se manifiesta por una serie de

vesículas que se presentan sobre una

base roja. Las vesículas son pequeñas y la erupción es irregular. Se transmite

esta enfermedad por herencia y por con¬ tagio. Pueden ser de dos clases diferen¬

tes: los producidos poruña causa exte¬

rior, y que son esencialmente locales, y los producidos por causas internas. Es¬

tos últimos son generalmente graves y

exigen un tratamiento médico apropiado

a la causa productora. Esto nos obliga a
no tratar de ellos.

En cambio, los primeros son de una

gran variedad, pero relativamente fáciles de combatir, Pueden ser herpes secos y

herpes húmedos. Los herpes secos tienen un aspecto

harineo y como cubierto de caspa. Los herpes húmedos manan un humor

que al secarse forma costra.

Los procedentes de un contacto impuro

ceden generalmente con un régimen re¬ frescante y con lociones emolientes Si al

cabo de cinco o seis días el herpe perdu¬

ra, se lava con agua fría salada, adicio¬

nándole algunas gotas de yodo y aca¬ bará por curarse a los dos o tres baños

de sulfuro de potasio.

En general, el tratamiento consiste en

lociones alcohólicas, espolvoraciones de

subnitrato de bismuto, etc., o bien utili¬

zando la siguiente fórmula:

Acido bórico pulverizado . 16 gramos

Oxido de cinc

....

10

»

Vaselina

60

»

Se aplica esta pomada en la región

atacada antes de acostarse.

Dr. Mannheim

EL LENGUAJE DE LAS FLORES
Los poetas de todos los tiempos han re¬ currido a las flores para encontrar sím¬ bolos expresivos. En las leyendas y en las poesías las flores tienen un alma y con frecuencia usan del lenguaje para dirigirse a los humanos.
La significación simbólica de las flores
varía con la latitud.
Sin embargo, 1a, significación no difiere notablemente de un país a otro.
En general la rosa, la pomposa rosa, significa: mujer o muchacha joven;, el clavel representa el hombre joven. Los diferentes colores y las diversas varieda¬ des de las flores simbolizan las cualida¬ des y defectos de cada uno, tanto por lo que se refiere al aspecto físico como al
moral.
La significación cambia según la edad y-la condición de las personas que reci¬ ben u ofrecen flores,
Una fuscia regalada por un joven a su
novia declara a su manera: «Nada ni na¬
die nos separará». Si la flor la regala un marido a su esposa, significa: «Mi cariño es más vivo y profundo que nunca»,
La dalia expresa la idea de afecto fra¬ ternal o de reconocimiento efusivo; la begonia, la de confianza, cordialidad, du¬ ración; el heliotropo, la de adhesión y constancia.
El laurel-rosa significa vivacidad, ale¬

gría, triunfo; la lila, amistad y primera emoción de amor; el jacinto, benevolen¬ cia y tolerancia; la violeta, discreción, distinción; el tulipán, magnificencia, jú¬ bilo, inspiración; el naranjo, inocencia, castidad; el nenúfar, impasibilidad, frial¬ dad; el narciso, fatuidad, insensatez,
etc., etc. Podríamos continuar indefinidamente
esta curiosa enumeración de significa¬ ciones atribuidas a las flores. Casi todos
estos símbolos han nacido en el Oriente, donde las flores intervienen en todas las
leyendas.
VP DIQUES FEMENINOS
«¡Un consuelo y unos consejos, señor Teddy, para nosotras las «otoñales», las muchísimas mujeres que experimenta¬ mos el suplicio físico y moral de una crisis muy profunda y dolorosa, junto con un abatimiento espiritual indisimulable, frente a la íntima conciencia de que la juventud se fué, de que «somos otras», de que la decadencia se inicia...!»
Así fse expresa «Una otoñal» en una carta de las más interesantes, verdadero «documento humano», donde se plantea un problema psico-fisiológico, que, en efecto, atañe a infinidad de mujeres, que
viven esas horas difíciles de su transfor¬
mación y evolución... Difíciles, inevita¬ bles, como consecuencia de una ley na¬ tural, pero nunca justificadoras del pe¬ simismo desolado ni de las lágrimas atribuladas... ¡Oh, no, lectoras que os halláis en ese tránsito de la juventud a la decadencia! ¿Por qué ese espanto, si vuestro espíritu sereno sabe enfrentarse
con la realidad al comenzar el descenso
desde la cumbre, no empeñándose inú¬ tilmente en vivir el pasado, sino gozán¬ dose con otros panoramas, en la contem¬ plación de los valles y llanuras que se extienden a vuestros pies? ¿Renuncia a la dicha y a todo lo amable y lo grato que la vida ofrece? Por qué ¡Ni siquiera la llama del amor se extingue en este trán¬ sito cuando la mujer tiene talento, creen¬ cias y fortaleza espiritual; lo que suce¬ derá será que el amor brillará con llama más pura, y sentiréis latentes energías, santas aspiraciones, viéndoos libres de algunas trabas de diversa índole, socia¬ les sobre todo, acreciendo y refinando vuesíta espiritualidad! Podréis, en sínte¬ sis, ser todavía muy dichosas: creedlo.
El adiós al placer, a los atractivos per¬ sonales, a los espectáculos, a las lisonjas de los hombres, a las toilettes juveniles.,. ¡Bah! ¡La pérdida de todo eso. pérdida relativa, tiene compensaciones generosas en la virtud, en el mérito, en la piedad, en una amatividad más honda y más tier¬ na, por lo mismo que está descortezada de pasiones carnales!
El pesimismo, él desencanto, la irritabi¬ lidad de carácter, es cierto que acó mpa

ñan con frecuencia a ese «Otoño» de la
vida; pero tales sombras, tales fantasmas de la melancolía y de la tristeza se des¬ vanecen, mediante una higiene racional del espíritu: ocupaciones gratas, lecturas escogidas, ambiente social e íntimo lo más agradables posibles, prácticas piado¬ sas y vida ordenada, evitando cuánto pueda ser origen de disgustos y zozobras
así como de violentas conmociones mora1 les...
En ninguna época de la existencia de¬ berá la mujer dominar los excesos de su
imaginación y de sus nervios como en el crepúsculo, insinuado, de su juventud... A toda costa enfrenará su imaginació/i. creadora de males, de riesgos y de acha¬ ques: esa imaginación, con tendencias a la melancolía, al abatimiento, a las más dolorosas e injustificadas renunciaciones. El alma ejerce un poder inmenso sobre el cuerpo, una influencia positiva, y de aquí que un alma sana y fuerte asegure y , conserve en gran parte el bienestar orgánico, reduciendo al mínimum las alteraciones y desequilibrios incluso fun¬
cionales.
Higiene física e higiene moral. He ahí la fórmula a que debéis ateneros en esta transición, que a algunas os espanta sin motivo. Sin motivo, porque esta ley, que ha de cumplirse de una manera universal e inexorable, tiene, como hemos visto,
muy hermosas compensaciones en otros placeres, en otra felicidad, en otros triun¬ fos... Es la cumbre de donde se empieza a descender, perdiendo de vista para siempre los bellos paisajes del otro lado
de la montaña: cumbre coronada de nu¬
bes tormentosas, pero que en seguida también se queda atrás, en lo alto, sur¬ giendo para el alma horizontes espléndi dos y luminosos, inefablemente tranqui¬ los e ideales... ¡Ya entonces no torturan los pesares imaginarios; recobraréis el equilibrio espiritual y físico, y con él la confianza en vosotras mismas, el reposo y la salud! Serena la conciencia, felices por el deber de la maternidad santamen¬ te cumplido, os dispondréis a cumplir
otros deberes no menos santos que coro¬ nen vuestra vida y vuestras canas...
¡Y con ellas podréis ser y seréis aún muy dichosas, sonriendo largo tiempo al tiem¬ po, orando por los seres queridos y aguardando con un gesto dulce y ventu¬
roso el otro tránsito a otra vida sin deca¬
dencias, sin vejez, sin pesares, sin dolo¬ res y sin fin!...
Ed Amigo Teddy,

9 t -B wr B-- t E£- g

£

EL CñBELLO, PRINCIPAL

ENCANTO DE LA MUJER

No dudo que en las épocas que corre¬ mos, mi título parecerá un poco raro a todas mis lindas lectoras, o, al menos, a muchas de entre ellas. ¡Claro! Parece una utopia decir que el cabello es un en canto en la mujer, puesto que la mayor

parte de nuestras modernas y elegantes mujercitas han decidido no tomarse la
molestia de tenerlo siquiera. Leo en una revista inglesa que un ma¬
rido recalcitrante mató a su mujer por¬ que ésta se cortó el cabello sin el permi¬ so suyo. No habrá aún para tanto, pero, en parte, este marido tenía razón. Ep es¬ ta misma sección que trata de peinados, un modisto francés ha presentado mo¬ delos vestidos con trajes estilo Eva (de Adán y Eva), pero con una espléndida cabellera que las cubre por completo de pies a cabeza. Otro modisto presenta sus
modelos vestidas severamente con cue¬
llos cerrados, mangas 'largas y trajes largos, y el cabello... no se les ve por ninguna párte, es decir, que lo llevan
completamente afeitado.
Y no sé qué pensarán nuestras mujercitas del cabello completamente afeitado. Yo sí, que me repugna. Por más bella
que sea una mujer, perderá toda su gracia finamente femenina, y toda su belleza,
desde el momento que se corte el cabe¬ llo como un chico. Y—me preguntará al¬
guna lectora—usted, que tanto habla, ¿cómo lleva el cabello? ¿Lleva acaso una cabellera bonita?—Nada de eso, A mí me
gusta el cabello corto más que a cual¬ quiera, pero primeramente por dos mo¬ tivos: porque es más higiénico y luego porque es necesariamente más cómodo.
Y el cabello cortado sin exageración, ¿es femenino? Sí, indudablemente que sí; el cabello cortado sin ningún exceso ni alarde de originalidad es muy femenino y da a las caras de según, que mujeres una expresión muy ingenua, mu}r muñe¬ ca, como me decía una amiga mía. Pero
de esto a llevar el cabello como los hom¬
bres hay tal distancia, que creo que no la franquearemos nunca. Y he visto de es¬
tas mujeresr que lo llevan así.
Desgraciadamente, ya también aquí empieza a querer implantarse a esta an¬ tiestética moda. ¿Dónde iremos a parar con estas modas?—-me preguntaba hace pocos días un amigo mío, y yo dije que lo que sucede con la falda corta sucederá
fatalmente con el cabello. Cuand) se ha
llegado a tal exageración de llevarlo tan
corto, necesariamente se tendrá quealargar, y no será por gusto, sino por necesidad.
Antes de acabar esta croniquilla, quie¬ ro contar a mis lectoras una graciosa aventura que le sucedió días pasados a una amiga mía. Estaba en un teatro con
su madre, yen un palco frente al suyo apercibió un joven elegantísimo que la saludaba. Iba de smoking, pero ella no lograba recordar quién era y no le devol¬ vió el saludo. Resultado, que a la salida se encuentra con él, y no era otro que una amiga suya que se había afeitado el ca¬ bello y vestido de smoking, dando y ofreciendo todo el aspecto de un joven. Añadiendo que la equivocación fué fácil con ella porque no se pinta. Y es esta la moda que yo condeno y de la cual me muestro refractaria en absoluto, moda
que si bien quiere implantarse en nuestro país, es de esperar y desear que no ten¬ drá ningún éxito ni alcanzará el número de partidarias que ha alcanzado en otros sitios.—J.
EL AZAR Y EL AMOR, preciosa no¬
vela de Guy Chantepleure. 272 pág.—
5 ptas.

ESTANCO DE LA PLAZA
Plaza Constitución, 16—SÓLLER

SECCION DE PERFUMERIA;

Acaba de recibirse un extenso surtido de toda clase de
perfumes, jabones, esencias, polvos, etc.

DENTÍFRICOS

POLVOS

Kolinos a 275 pías, tubo Pompcya y Florany, surtido a 3’50 ptas. caja

Pasta dens a 2'00 » »

Cotty

a 3’90 » »

TUBOS STÁCOMB para el cabello a 3‘50 ptas.uno Tarros CREME SIMON

al‘75 ptas. uno

LÍQUIDO STACOMB » a 640 >. frasco Agua de colonia LA CARMELA a 4‘40 > botella

PRECIOS SIN COMPETENCIA POSIBLE

Ahorre Vd. tiempo, dinero y ropa usando el
J A BÓN« SÓLLER
ES PURO, DURO y Muy ESPUMOSO
L\_ ava sin esfuerzo alguno la ropa más suoia dejándola más Planea que la nieve y no estropea las manos de quienes lo usan
PUEDE EMPLEARSE INCLUSO COMO JABÓN DE TOCADOR Y ES FABRICADO EN EL PAÍS
ES MEJOR Y MÁS ECONÓMICO QUE NINGUNO PEDIDLO EN TODAS LAS TIENDAS

14

SOLLER

COMUNICACIONES DE MALLORCA

(Servicios comprobados en 15 Julio de 1926)

Servicio de vapores-correos
De Palma a Barcelona: Lunes,' martes, jueves y sábados, a las 21.
De Palma a Valencia: Lunes a las 11, Miér¬ coles, a las 19.
De Palma a Alicante: Viernes, a las 12. De Palma a Tarragona: Domingos, a las 18‘30. De Palma a Marsella: Dia 18 de cada mes,
a las 21.
De Palma a Argel: Dia 23 de cada mes, a
a las 16.
De Palma a Mahón: Jueves, a las 20 30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 11; Vier¬ nes, a las 12. De Palma a Cabrera: Martes y jueves a
las 7.
De Alcudia a Barcelona: Domingos a las 19 De Alcudia a Mahón: Lunes, a las 5'50. De Alcudia a Ciudadela: Lunes, a las 5‘50.
De Barcelona a Palma: Lunes, martes, j ueves y sábados a las 20‘30.
De Valencia a Palma: Miércoles a las 12 viernes a las 18.
De Alicante a Palma: Domingos, a las 12. De Tarragona a Palma: Lunes, a lasl8‘30
De Marsella a Palma: Dia 21 de cada mes, ñ las 19.
De Argel a Palma- Dia 25 de cada mes, a
las 16.
De Mahón a Palma: Viernes, a las 20'30. D 3 Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Miércoles y domingos,
a las 24
De Cabrera a Palma: Martes y jueves, a
as 14.
De Barcelona a Alcudia (y Mahón): Do¬ mingos a las 17'30,
De Mahón a Alcudia: Domingos, a las 9. De Ciudadela a Alcudia: Domingos a las 10.

TARIFA DE PASAJES VIGENTE
(En los precios que siguen van incluidos los impuestos, y se entienden de ida o vuelta)
De Palma a Barcelona: 1.a, 52’75 pts.; 2.a, 34'00pts.; 3 a, 18’40 pts ; Cubierta, 10'80 pts.
De Palma a Valencia: 1.a, 47’75; 2.a, 31’50; 3.a 18’40; Cubierta, 1080.
De Palma a Alicante: 1.a, 48’95; 2.a, 32’15; 3.a, 18’80; Cubierta, 11’20,
De Palma a Tarragona: 1.a, 48'75; 2.a, 32’00; 3 a, 18'65; Cubierta, IL’05,
De Pairna a Marsella: 1.a, 91’85; 2,! 66’50; 3 a, 48’50; Cubierta, 31'00.
De Palma a Argel: 1.a, 84'85; 2.a, 56’50; 3.a, 38 5C; Cubierta, 28'50.
De Palma a Mahón: 1 a, 42’75: 2.a, 26oO; 3.a, 16 90; Cubier a, 10'80.
De Palma a Ciudadela: Mismos precios que de Palma a Mahón.
De Palma a Ibiza: 1.a, 37’75; 2.a, 21’50; 3.a, 15'80; Cubierta, 10’80.
De Palma a Cabrera; Cubierta, 310 ptas. ■ De Alcudia a Barcelona: 1.a, 52'25; 2.a, 33’75; 3.a, 18’25; Cubierta, 10’65
De Alcudia a Mahón: 1.a, 37’25; 2 a, 21'25; 3.a. 15’65; Cubierta, 10’65.
De Alcudia a Ciudadela: Mismos precios que de Alcudia a Mahón.
Ferlodics infantil*
Se venen en 1‘ establiment d‘ En Joan
Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, n.° 17, els siglients:
Escrits en castellá: Pierrot, y Hay que
ver.
Escrits en catalá: En Patufet.
LEED LAS FAMOSAS OBRAS ESTIMULANTES DEL
Doctor MARDEN
Educadoras de la voluntad

Balneario Yichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL)
TEMPORADA de l.° de Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonaíadas, alcalinas, Iíficas, cloruradas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Aríritismo en sus múltiples
manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habitacionescon agua corriente,
grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage. Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Montseny. Autos de alquiler. Teléfono.
Administración*. Rambla Flores, 18.—Barcelona

*

qp

$

F. ROIG

db %

EiA CASA. DE &.4S NARANJAS efe

:db DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ©

© CORRESPONDENCIA: F. F^OIG BAILEN A VALENCIA fe

( Puebla Larga: \\ Carcagente:
>¿fc TELEFONOS Grao Valencia:

2 P qp

56

¿fe

(5243

qp

3295

db

Valencia:
it

J

fe
db

ñ

i§

i Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril

Este edificio situado entre Jas estaciones de los ferrocarri-

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne Üi

todas las comodidades del confort moderno,

M

Luz eléctrica, dgua á presión fría ^ caliente, Depar- ■
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado II

$ económico.

j¡9

Director propietario: Jaime Covas

y

r,

1

Les Délicieux Fruits de Yalence

GOMIjSSION ,

EXPOBTATION

Vda. ^ jVüpcí&iadc;

(MAISON FONDEE par MIGUEL ESTADES en 1898)
SIEGE SOCIAL:
CARCAGENTE (Valencia)-Amalia Bosarte, 10
Télégrammes: ESTADES Code ABC 5éme édillon et particuliére

SUCURSALE OLIVA (Valencia)

Carretera Convento, 28

Télégrammes: ESTADES

¡j üranges & mandarines-Specialité en arachides blanches 3-4 grains 3

SUCURSALE VILLARREAL (Castellón)

Télégrammes: ESTADES J

Frnits & fraís & secs-Spécialité en ligues séciies

|

SERVICES M ARITI MES

GANDIA A PORT-DE-BOUC
(Traversée 40' heures)
]S Service effectué par trois^voiliers, bien amenagés pour le trausport
des fruits, munis de moteurs de 120-150-180 HP
GANDIA A CETTE
(Traversée 32 heures)
Effectué par un [vapeur rapide, spécialement destiné au
transport des fruits.
Si Pour tous renseignements compiémentaires, s’adresser á mon siége social □EEEE

"

««—i mbhmwmbmbbbwbbppmbbbmp

\\ assisaf«sb* asa»’’

MAISON D‘EXPÉDITION DE FRUITS f

et primeurs de la Vaiiée du Rhdne et ardéche

Espécialité en cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.

A. Montaner & ses
ÍO - 2 Place des Cleros IO —12
SUCCTJRSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en groa de chataignes, marrons et noÍK
TAi&grananaea: MONTANTSK, I»,*8.1 VA. S

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Sxportation oranges, mandarines, citrons, fruits seos de Sicilia

et d‘Italie. VI JE-, FISCHETTI, 2 A

l Táíóphoae 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

»•
* IMPORTATION: EXPORTATÍON #
SFlOIáLlH DI SAIA11S ET MTTMB FEOTE VBA18 IT SEOS

J. Ballester

3, Rué Vían. - M1R8EILLE ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82
mm

SOLLER

K
Importation de Bananes u
toute i’année

Téléphone 6-35-Télégrammes: MflyOL, Minlmes 4, MarseiSle

€xpédition en gros de jananes ){

en tout état de maturité

X

Caparó et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 38-30

m
FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

Spéciaiité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS
Maison J. ASCHERI
LLABRÉS PÉRE ET FILS *ocessenrs
27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880
H52Sr FACBl 3\_,H1 MARCHÉ CENTRAL.
4, RUE DE?» MINIMES, 4— MARSEILLE
IMPORTATION DIRECTE de fruits et primeurs de toute natures Fournitures pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier
revendeurs, comestibles, etc., etc.

MARSEILLE

Adresse te.égraphique: m JASCHERI, MARSEILLE
m

1 TÉLÉPHONE
21-18

jHotel-Restauran! *MarÍÜ8
^-•"TRasó y Ester

Transportes Internacionales
Agbencia de Aduanas MAILLOL

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y iuz eléctrica en todos los departamen*
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de ios trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.
s*m**—> • Celéfono 2869 ñ ¡

1, Quai Commandant Satnary, 1— CJETTJB
Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presentando todas las ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en tedas sns operaciones. Absoluta regularidady prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.
a

Plaza Palacio, ¡O-BARCELÜNA

i FRUTOS FRESCOS Y SECOS

I

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

>0* DAVID HARGH FRÉRES

J. ASCHERI & C,1* ♦04

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

TRANSPORTES

CASAS en

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

CETTE VALENCIA SOLLER PORT BOU

11 quai du Bosc 8 - 10 calle Llop
8 calle Bauzá
Espagne

ANTIGUA casa BAUZÁ Y MA88OT

1
:©io:

Jacques MASSOT et fils

jSUCBgOBBS

TELEFONOS

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3 - 37

TELEGRAMAS
Cerbere

MASSOT

Cette Port-Bou

V VALENCIA

CASA CENTRAL
Cerbere
Pyr. Orles. FRANCIA

SPÉGIALITÉ par WAGONS COMPLETÉ
DE CHASSELAS ET GROS-VERT

COMMISSION

EXPÉDITION

C A. JR D EJL Lj , Fréres

16

SOLLER

FRUITS FRUI - FMUITS IECI - PRI1EÜRS

IMPORT ATION wXPORTATION

RIPOLL & C.IE

CONSIGN ATION TR ANSIT

15, COURS JULIEN, 15

Téléphone 21-50

MARSEILLE Télégrammes: RIPOLL - MARSEILLE

Importatión directe d’ oranges des meilleurs régions de Valencia par vapenr Unión et voiliers á moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel.
Spécialité pour les expéditions d’ oranges, bananes, dattes, figues et arachid^s par vagons complets.

®

%

EXPORTACION AL EXTRANJERO S NARANJAS Y MAN-

*

DARINAS ,gx LIMONES GRANADAS ARROZ Y~ C ~ ACAHUET

%

♦

% *

FRANCISCO

FIOL

?£?

*

ALCIRA (VALENCIA)

*

Casa fundada en 1912

«

.*

Telegramas: FIOL ALCIRA

*

♦
VIUDA DE PEDRO CÁRDELL * <♦ Primo de Rivera, 45 TILLABK^IL (Castellón) ❖ #
Exportación de toda clase áe frutas frescas y secas
Especialidad en naranjas y mandarinas por vagones completos. ^
♦
Telegramas: CARDELL V1LLARREAL

Malsona d’aprovisionnement

COMISSION - IMPORTATION - EXPORTATION

Vé FRUITS ET PRIMEURS DU ROUSSILLON

R. vi
VI

Pinto

Fortuny

i*7Í\\

PROPRJÉTAIRE EXPÉDITEUR Spécialité en Poires tardives fondantes de Cerdagne

(Hauts Plateaux Pyrénéens)

v§

produiís cT €sagrie et d’ Jllgerie

^ 25, Avenue de la Pepiniére -1, Rué Camille Desmoulins-PERPIGNAN

%

TÉLÉPHONE: 5-37 Télégrammes: PINTO-FORTUNY-PERPIQNAN

^

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
W6RTH6IM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc.', y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis.

EXPORTATJON - IMPORTATION
^FRUITS — LE G1U MES — PRIMEURRS
Maison AUGUSTIN VILLE FUS
FONDÉE EN 1890
I. Comes et L. Cavaillé JSLeveux Successeurs 24 et 24 bis. Avenue de Saint Esteve PERPIGNAN TcLtiPHONE:;6-45 — AdresseÜTélégraphique: COMES-CAVAILLÉ-PERPIQNAN
Registre du Commerce: PERPIGNANs N.°i 7.303

Importaron ét Dxportatlon

G. Alcover ct M. Mayol

Í’lua Serpaneise Rué de la Tóte d‘0r
x flaca Sf. Louis
i Premiére Maison de la región de í’Est en fruits exotiques et

primeurs de toutes provenances. SPECIALITE DE PRODUITS D’ITALiE

ite

|| Télégrammes: LCOPRIM-METZ.

TTéélléépphhoonnee 222266

lllISSSI&SSSufS mSSbSSSSSSSS ™%i®[©©[©■@ ® ©
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA SOIilíKREBffSK

JOSE COLL

1

Casa Principaren CERBERE

SUCURSALES EN PORT-VENDRE3 Y PORT-ROU

Corresponsales SS flAmunnnAnnolnn GETTEi Llorca y Gosta—Rué Pons de PHérau!í, I
H
BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

H ADUANAS, OOM1S .ON, CONSIGNACION, TRANSITO
!ÜH Agmci» especial para ti transbordo y la reexpedición ds brutos y ]pz*i*M.or><»®
servicio mAiPirao ir soomómioo

Cerbére, Téiefono Cette,

9
\_

CERBERE - José Coil

616 Telegramas cette - Liascane

PORT-BOU - José Coil

sgjjj
MM
íjsiííqS’
P¡§
™i

anma « aigaans©©©

©»©«»#

Antigua casa LM

s

FUNDADA HSIST 1 £3 £3 O

—-

Expediciones de frutos, primeurs y legumbres deS país.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de futa de primera calidad.

ANTONIO FERRER

46, Place du Chatelet—HALLES OENTRALES—ORLEANS.

■