|
ARO XLI (2.a EPOCA) ROM. 2046 SÓLLER SABADO 12 DE JUNIO DE 1926 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartalomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) r r ¡SE 3E3EÜ—3E FRUITS El N ][ 3C GROS 11 ni 8PECIA LITE EN ORANGES ET MANDERINES Arbona Rullán Beriuát MANUFACTURA DE ROPA BLANCA FINA BORDADOS y CALADOS a mano EQUIPOS Y CANASTILLAS CASA CENTRAL: Callo Burriana, 20 r VILLARREAL - Castellón (España) L ub 3E Telegramas: ARRUBE-Villarreal ii ¡DE J |J. SANCHO CABRIO ” VILLA LAS ROSAS” ventas Arta MAYOR Y DETALL cwiallorcaj COLL, MICHEL Y CASANOVAS 76, Boulevard Gsriíoaldi, M ARSEIII I El Teléfono: Manuel 2-37 Telegramas: Colmicas Importación ¿jfc Exportación Erutos secos y primerizos especialidad en naranjas, mandarinas, bananas y dátiles Servicio directo para la importación de naranjas y mandarinas desde el puerto de Gandía a los de Port-de Bouc, Marseille y Niza, por los veleros «Isabel Vanrell», «Lareño» y «Nuevo Lareño» dotados de potentísi¬ mos motores «Bolinder’s» de 180, 150 y 120 H. P. respectivamente. 4 % Aguiló #> ♦ TTÍAISON Michel # ♦ <A 30 Place drnaud Bernard ♦ # TOULOIJ®E (Haute-Qstroiine) 4 ♦ ♦ l&p&rt&tioa © Oemaisiioa © Iipeitatiea ♦ ♦ Qranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Rigues séches, ♦ m Fruiís frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons ❖ ♦ PRIMEO RS —— ❖ ♦ •> DS TOOTE PROVENANCE ET HE TOUTES SAISONS # LEGUMES FRAÍS DU PAYS, ECHALOTTES (EXPEDITIONS PAR WAGONS OOMPLETS) # ♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES ♦ ♦ Adrésse Télégraphíque: AGUÍLO-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ 4 fefefefefefefeofe¿fefefefe>¿fcfefefefefefefefe¿fefefefe Sociéíé Franco-Espagnole fe DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS qp fe David MAM, ROCARIES <6 Ci( qp AGENTS EN DOUANE Siége ocial á C E R B É R E ( Pyrées - Orientles) fe qp TÉLEPHONE: MaíSOn á PQRT'BQU (Espagn0) Cerbére N.° 25. Représe* i CETTE par M. Michel BERHAT TÉLE6RAMMES: fe qp JpoMOU Cette N.° 4.08 Quai Aspirant-Herber, 3 Michel BÉRNAT—CETTE ¿genis de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE ©— — -m 8 IMPORTATION a COMMISSION s EXPORTATION SE I Entre pót de produits d’Espagne I M 15, Rué Herari Martin ALGER I GROS ET DETA1L | Spécialité en noix et marrons Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chas- selas et tous produits d ‘ Algerie et d ‘ Oranie. Espécialité de datte? milpeadas du Souf et liskra AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute marchandises francj gare Marseille. fk B. CALÁFAT fI Rué de la République, 11 - Rué Modeste, 3 - Téléphone: 87 | PEFIIGUEUX (Dordogne) | Couriers tous Ies Jours. | — ¿5 Expedition touts les jours 15 Septemkre a 15 Desembre ■© o SOLLBR IIBHfllll ORANOES »FRUITS *PRIMEURS SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc., F. MAYOL & Fréres 6, Rué Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire) (( *M A I S O N CENTRALE) Télégrammes Téléphon 5« 1 Saint-Chamond — 2.65 Mayol ' 2 S h — OZ z US \\ Cavaillon \\ J i Chavanay - '** — 1.48 2 — — 2 EO £L \\ Boufarik — 1.11 MAISON RECOM ANDÉE Fondée en 1916 EMBALASES TRES SOfGNES TRANSPORTES Y ADUANAS PROPIETARIOS pe INMUEBLES« ALEMANIA Antonio Mayol y C.’ Casa Principal, - €£RB£RE Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas Servido rápido y sin competencia. Precios alzados para todos los países. . CETTE, Quai Commandant-Samary, 1 Casas PORT-BOU-ESPAÑA TELÉFONOS: Cerbére — 39 C - 670 — 4.384 BARCELONA, A Comercio, 44 TELEGRAMAS: Cerbére — Mayol Port-Bou *- Mayol Cette - Maillol Barcelona — Bananas (Jrquizay Echeveste, propietarios de fincas en Berlín, establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a fincas en esta capital. PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES: D. BARTOLOME COLOM COMERCIANTE Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y Sres. BARCAIZTEGUI Y mestre BANQUEROS SAN SEBASTIAN (España) Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-Wilmerdorf ’fedbxdbdbxdb fcdbdsdbdbdbdbdbdbdbdbdbcfcdbdbdbdbxdb-jb# Maison d‘Expéditions de Fruits et Pritneurs Spécialité de peches, abricots, cerises, poires, etc. •6 IMPORTATION DIRECTE DE BANANES DE CANARIES sf ~ALMACEN DE MADERAS | Carpintería molida a Yapor Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs. •e BMBADDAGFB gfOIQPNÉ, MODB^ÉE jS gj. ESPECIALIDAD EN MUEBLES PUERTAS Y PERSIANAS 43 O. FIZA 43 <4? ¡20, PLACE DE L‘ HOTEL DE VILLE GlVORS ♦♦ (RHONE) w* isuel loloiH .jM ■y Calles de Mar y Granvía THÉLÉPHONE 34- <3 | jS O B B B E¡ - (Mallorca) -firpTgyrp -Jp'rpcjp qpqpqp qpqpqpqpqpqpqp^ — j| Somiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama* ^ nos: ? ANCHOS % De 0‘60 a . 070 m. De 071 a . . 0‘80 m. De 0‘81 a . . 0‘80 m. De 0‘91 a . . 1‘00 m. De 1‘01 a . . 1‘10 m. Del‘lla. . 1 ‘20 m. De 1‘21 a . . 1 ‘30 m. 09 aes BÉJ De 1*31 a . . 1*40 m. De 1*41 a . De 1*41 a . . . 1*50 m. k t 1 *50 m. 2 ples&s o I mPORTATIOS EXPOBTATIOHí • MAISON RECOMMANDÉE W , . pour le gros marro a doré ET UHATALGNE, noix Marbo ♦ et cornd fraiche et séche. ♦ ♦ EXPÉDITION IMMEDIATE ♦ ♦ Pierre Tornas ♦ || ♦ f W ^ ♦ Maison d’ Ispédition, Oommisslon, Transit ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Fruits Secs et Fruís iHrOBTATIOir DI(RE€TE ♦ ♦ m Barthélémy Coll 5, Place Notre-Dame-Dü-Mont, 5—MARSEÍLLE Rué Cayrade DECAZEV1LLE (Aveyron) Adresse téiégraphique: LLOC- MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦ . ♦ AÑO XLII (2.a EPOCA) NUM. 2046 SABADO 12 DE JUNIO DE 1926 SOLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) moa n» no ni»a ion ibsb bubaacaas aecaa 1BH«B BBBB lana BBSBRBBR BBBB BBBB HnBSnJRHIS BBBB BBIIS BBBB BBBBBBBMISK ■ BBBBBBBBBMB f jflBBB SBflBVBBBBBBB BBBB UBI «ABE R8í»BIHBaBfllBBI Qfli!KHBHIIBBHiflB liaMM ■SEHnniiHB RBiRgiBBvaBBHiiaaiBaBaaBBHaBaiiiaaaaBHaiaBBHaiiaQiBHüiiBaanBKHBaBBBBaaan^isaBSB üBliaHI laanaBKBVIlHff «IBBIHaaaM aaia BBBB«WWM MWMMan*aB«BB ■»■■■■«■ ■bob BBMB■■■■ ■■■■»■■ mmwmbbbb ■so■b■b■b■b■b■b■b■b■b■b■■b!iIBBBBBBBC JBRBBBHBBIB1BHHHRIBIIIBBBBBBBB J BBBB BBBB MBBO■■■»*■■» BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB ■ ■■ BBBB 93BB BBBB BBBBBBBB BSBBKSBBB1 DBBaBBBn IBaaiBBl flliaDBBaBBn^SaHa«BB»ABBBM BBBB BBBB BBBR «IBBB BBBB BBBB BBBB BRB» MMBBH UBBB BBBB BBBB BBBB BBBB| ■aa* BBBB Htaan ■sSHaaova BBBB BBBB BBBB BBBI BS9S ÍB BfDlnIiBuBBSBSBBBaBMBVHBBBBBBiBaBBBaBSBBaSiBBBSeainSBHBBBnBBBB9HnSaaaB HIaSBMaBoBaBaaBüIB SM H»^n. IaBBfRlRaBaBBBBBBBBBBBaBBaIBRBaIsiaIa1K9HBSSSBBSBBSBBBHBBBHBMHMHMaCBiBaiíBKaBBKBBSBaanaaBBBTBBBBHMaEaMfflBBKaBWfflñaBaBfaBSSHaKMfflBBBHBBBBKQRBawSHBBBHBBSSSHSB2HSSSR52BO£2W2B2B“M**S•B! BbmHbfl** bbbb BIHa mmm BBBH niai sais RBQCBBBU bbbbbbbb BBBBBBBB bbbb BBMB tiesa BBBB BmiKMfflaaB rapan asna HKEBnfflSMHHHE aZKEa aaffiasnHWSBfóaE alian asea Han» SH3J3; n»^z EHS1B !B"aOBBffi¡2H aSBIHB BBHfi BBBB BBBB BSílM BBEW HMfSI£GiB!ZBn2£B3Bf3:i03l&RXH9l BflB!3JBBttMBI§ISS>BQBBBBQIIIB¡HBBlHClHRBBH!fll3iHBBBBnB BBBBBBBB BSüB BBBB BBHB BUBBCIBBS BKI1BBBI BBBB MBS!» ■ HLBB 9«na BaBIBaaM BBBB BBWPBBBB BBBBaB— BB■B «B aaSBBBBBBaBBBBBBBBBli BBBI BBBB WMWjg»aBIBBgHBPaBaBBBMBPBBaBBB BBBB aBBfaBBBaaBBB»»Bi!HBBgaaBaaBBBBMBaiB»aBBg—aBagHBMBBB«aayiBBBilBBBiBaaiaBBBaBaMttMBBBB BBBB BBBB BBBBBBBMBBBBBIBBBBB1BM 4BMB— B 1BBB IBBB M-cstr BBBB BBBB euaif BBBB BBBB eaBB D. ANA VERT CASASNOVAS BBBB BBBB BEBQ flSUfiS BBBB BBBB VDA. DE D. PEDRO ALCOVER ■ BBB as» SOIIX Falleció en esta ciudad, el día 5 de los corrientes A LA EDAD DE 74 AÑOS BBBB BBBB BBBB HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES BBBB ■BBB BBBB ■BBB -( A. E. R. I. P. ) — Sus desconsolados hija, D.a Catalina; hijo político, D. Ramón Lizana Bover; nie- BBBB ■ BBB nona RUBI BBBB tas, Magdalenita y Anita; hermanas políticas, D.a Catalina Vicens, D.a María, D; Ca- ■BBB ■BBB ■BBB BBBB ■BBB ■ BBB BBBB talina y D.a Antonia Alcover; sobrinos y sobrinas; primos, primas y demás parientes, BBBB ■ MHM BBBB BBBB «»■ ■■■■ asan «use al participar a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida, les ruegan tengan el al¬ ■ana BBBB BBBB «««■ BBBB BBBB ma de la finada presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. BBBB BBBB BBBB bBBB ■BBB ■BBB ■BBB Los limos, y Rdmos. señores Obispos de Mallorca y Barcelona se han dignado conceder, respectivamente, 50 días de indulgencias, por ■ BBB BBBB ■BBB cada misa, comunión o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma de la finada. ■■■■ ■ BBB BBB» «ifcJflU BBBB . ■ san* BBBB Bill igSSBSaBBBaa Sacan «na ■ BBBB BBBB KBBB BBBB BBBB BBIMEraBB BBBB BBBt » BBBB BBBB BBBB BBBB BHhIII SI3BDR IBBI BBBB BHIB flQNV BBRt&aflSB £U9Hm ttSÜBH BBBBHB BBBBBBBB 1BBBBBBBBBB» ■■■■ BBBB BBBB BBBB BBBMBSSn SBBBBBBB BBBB IHSI BBBB 0BBM BBBB BBBBB■1bbb «bbb anai bbbb bhbb bbbb bh«íb SaSieSiSaBaBnBisMaBRBV BBil aBBBBBiBBgBaiBaaaBaBgBgaaBBÍiiaBgnmBiiiBaBHBaB %9aBBBBBBQ»SBRBBBianB S3KB BBBB lO^HBSBBB fi»UQ «WRJM hBBB HBBB Bf!«® HBiílB «JlfflH eUSS BflH® "«piB efiE» »3BS aaagscagBaaa aaaa BB1SS BBBB BRSB tftZNa T.3S® asan aana pama BBKBMaaw BBBBaBBBBHBaBanBBSBB SBBBaiSUS B>9<M»<3S3I3 «bisa Maga «Q0H8B*^£BHBBB»3«BJB3 a¡SaUaBBE «««gagaa gago uBn*a«H nB«B*«B3B*D«BS2EBB gaga gaga BSBaOXCBiUBHaodSa bBfiHbHBbaHbnBbBC■ B blBBN bBbVBbB BUbBBBbBBbBBBgB M UB aBaB gBtB atBWtgB flafB |flagEBafBIiB a«BB BB gBB caB aB|||M BfUilaW it|sf|BBaÉBaS|BAUaOS«nBI|aBB|BgB BBa9BB BgÜBB aBBbWaIbBRwgBKq|I*t||gB ByaB BUgB BBaB BUBBnU B aágB B|UaB VB B«gBIaB*S^nfBB iaUBbBB UbBBmUBBBbUBB b■M |:N BBBWB VMB HHBBM BBBHUBéH BI|BIMB MMB B|B BMB BMBBB MBBBÍ|BBBB>BBBM Baga B**5 xttMi» ¿swssfb i¡kw<« BBBB fcJiEQM MRIIM SUBBB «i;» wssü sen» bbbk aatax bbbb iskbb « ¡rub bbrc ^H*» M»A«Bi'f¿l|ni|m M*H. aHagaaa aab||bfiBktsBa|i|wiaafl#Sb aMbb IMbÍMem Múfl»|ph?—rubsiq'ja:sas BBISu «seas ¿2HMW. bih&h BWfitt BBBB BEBB MMUKI caga asas aiaag««i»sa gass sana — aBBB bbbb ««Otó MBBBnaiBBBBBO BBffi?*KBm)flaagB gatas i Miau» BBBB aB»a «bbb I 4«Ui3Mf»ti.5niitai#a*;BMBiII»AH BkgtSBntM MBnBtcitafG«iMMBBBtUiBtaSSBM mmBMBíBaiB»M Ui«Oa0iIBSieBaRfePi£r BH3B SSSBiui BBBB 3H.HJÜ amv BBBB BBBB aSSfO iJB U BBBIBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBSB BBMS >■ 25135 BBBS BBBB BBBB DBBH BBaB BIBSBBBBISBBBBBIBBBSL 3 WHilLMMa.aaaai«BKflá&«l««lBBBBo«iii«MBBttElaBBBBVBBaBBD«im«£flBBHBft««BnOBaBaB«l0MU BBBBBBRBHBBBBBMB «HBB XBBBBBBBaaiBB IMMdiBBM BBBh j B9.1ÍX Ü3BBS BSBK1KI9I1IB BBBB BBBB KBBHlMnOB BBBB BBBB BWISB BSÍSIBanUB SIBKIW BBBCIBBSI BURia'.sanaiBBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BHIUB aflBO mwtiffl MUSB BSIÍ4 UKMK) 2 «iBBSi «BBBSKiiftIU EISBBnBRflBBBnBnBB BBBBBBBB HBBB BBBB BfiBBBBBBBBBBBBBBHBflAflBnB BBHU19IBRRBBBBBBUB HBBB BBBBnnMBQIKUBBaiaBWMBBISOinBUBBBMBaiB 2 «BBTUBBBIHB«aBBaBflBBBMBBBBBBIBBBBBBBB■■■■flBUBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBMBB1■■■■■BBNBBUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB«nUBSIBaBaHMMBBBBBBBB B5bb ■BRIO BBBB BXBB ■ GBBKBHSttlltnB BBBB cavxie naco BBIBBH1B B ■B DBBBBBBB1BB BBBB SHB aanH aBHB aHBBBBBBaBnBu B SIiSlBaB« lasa BSBSB»B« sala HBBB BBBB BBBB «aBgB aB acaSsneaanMaB AáBaSBiBfi a«BKBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB aai3MHaaaBBfflHH«aB ffaaa ssaflaa anea bbbb. bmbb bbbb BBBB «3RIB*«aí*aKBB BBBB líBMBaBDIKBaaiB WHfflggagmBaHBMgaB BBBB BHHB gHBB flBBB flBBS BS ÍOBH aKBBM ggBaaaanMB CSBB OBIIB aBflBflBBB ÜBBH HKB!B3aBMBniBB ggBgaaaB gaga gaga V3IBB BBBB ■■>■ ailBl *»■«■■»«■ agBHgagBBaHg BBBB »e«H BBBB BBBB «BBB SBBB .SBBHJIfflBBaaHa BBBB BHIWM BBBB caaiHjgHa ggBBgjgBBBacjBjngBB IBBB BHBB BBBB ■BBBBBaKBHHB gBBBMgHM gaga BBBB BBBB BBBB HBBB BBBB BBBB WBB«.«anBHBaHawa*l ■■■■■■■■■■•■ BBBB BBBBBBBB H*»BBBBÍ B*flH ÜNM.VJ C*B» DbfiMB «gBMBBjMgaaiBgBBgB auBBatigBBB¥iiBPBMKaBHg»agB8r»H MKfiiW gaga ’i 'iSVT BBBB ■■»■ ■BBB «BBB «BflllMII BBBBBBMBBBH■|■ HBBB oaon|i■e» «BaBmB 9bH Mni««B RKJCJ* o&wr* bbbb BaSB afflMB (BBBaMBBB «NBBBBBB «MU® fl33tas 1BBI ■■■■■■ «BBB BBBB *a«B BBBB 11BB **BB BBBB JfllBMBBB ■■■■■■■> HBBBQBBI BBBB «nMBBBBB BBBB "BBHBBBBBBBBB '5si:»aeia<áawasii3 7sw.íii a— rniva uxdb «iswo. . na a* BffBIS BBBB BBBB HH SBBB 3B5K BS9U SU1U BDIBB MARIA RULLAN MIQUEL falleció en esta ciudad el día 5 de los corrientes MWKn BMBB tasas A LA EDAD DE 73 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS :xs BBBB ( t. P. D. ) SX ex: VIBHI BBMB BBBB 5N%BUVB. BBBB SSS3 Sus desconsolados: esposo, D. Cristóbal Ferrer Noguera; hijos: D. Sebastián, SsSS ■■■■ ssss ■BRQ ■BBB ■■■■ D. María, D.a Rosalía. D.a Catalina y D.a Margarita; hijos políticos: D. A ntonio Co¬ ESES ESES ■■■■ SBBBBBB ■BHR ■n:«K lora, D. Jaime Soler, D. Martín Bestard y D. Ramón Colora; nietos: D. Cristóbal, MW* D. Juan y don Sebastián Ferrer; nietas: doña Margarita y doña Paula Colom y do¬ ña Antonia Soler; nieto político, don Antonio Galmés; biznieta, Catalinita Galmés;, hermanas políticas: doña María Marroig y doña Catalina Ferrer; sobrinos y sobrinas primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensi ble pérdida y les ruegan tengan el alma de la finada presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. «á«»n5a3lSaS«BBHB 3J«0¡saiBBlUHBBIl*IÍIM«aBUnK»B áoac ssas cuan» suh«i naos &aai> anffl*®BaaoBH« Basa «bbb bbbb aBBB «mu aWEEEBBBfiBRinBBBia obucí bbbb nana bbbb nao*USB!» obimh ■■«■KBaiSBBMaiíEBBmB» «imiwdibhi UBI bbbb muc syggg SXgSagBXg5SXgSSXgXgEXSggXgglESIIXIll^gaSSEEglgESggSEXggg£EgSgSgggg:iElg35XEEgSSgSggggg EaBMBBBiiiasáfsSs áaá BBBB BniBlBIS BIRSiB SBBB iBIB aflBB flHBIB BBBB BBBB MI aBiisiíttBaBiBsffliazBiiiíS aaaasRDB bbbb bbbb bbbb bi ■ ■B SB aSK BBBB BBBB KBaK BBBB BBBB BBBB fiBafUBBBaaaBBC BfliaBBHBB BBBB BBBB BBBB BBUBBEIflB BBBB BBBB BBBP Hl aca* BMM BBBB BBBB Q üibbíiq tHiara kickí' bkbbm 4 SOLLER LA REFORMA TRIBUTARIA III En nuestro número correspondiente al día 24 de Abril último empezamos a tratar del asunto que encabeza estas líneas, publicando el primer comentario al dar cuenta de que el Ministro de Hacienda había abierto una información al ante-proyecto de Decreto reformando la Contribución Industrial y de Comercio; y hoy, que dicho ante-proyecto convenientemente modificado ha sido llevado a la «Gaceta de Madrid», conviene decir algo más’sobre el particular, aunque lo que podamos decir hoy no encierre novedad alguna sobre lo que ya tenemos manifestado. El señor Calvo Sotelo, en la exposición que antecede al Real Decreto de re¬ ferencia dice que «la información abierta sobre el ante proyecto de bases para la reforma de la Contribución industrial y de comercio ha sido interesante y nu¬ trida. A ella han acudido todas las entidades representativas de los intereses mercantiles españoles, amén de diversos particulares y corporaciones, y su es¬ tudio ha servido ai Gobierno para mejorar su propia obra, mediante la incorpo¬ ración a ella de numerosas iniciativas y enmiendas suscritas por los informantes». Contra la imposición sobre el volumen de ventas se han formulado, entre otros, dos argumentos principales: el primero, es que duplicará la exacción al subsistir conjuntamente con las cuotas normales de tarifa, cuya reducción no comenzará hasta el año 1927-28; y el segundo, que tiende a desaparecer en los países que lo han establecido. El Ministro de Hacienda ha calificado de capciosos dichos argumentos, o que, cuando menos, responden a un imperfecto estudio del ante proyecto o de 3a realidad fiscal de otros países. Nosotros nos inclinamos por lo segundo, por¬ que contamos a nuestro favor con la celeridad impresa a una reforma tan radical y sólo es posible a los organismos bien preparados, como las Cámaras de Comer¬ cio, y a pocos hacendistas, improvisar argumentación en materia tan compleja. No es baladí la contestación que da el Ministro al primero de los argumen tos opuestos por el contribuyente, cuando declara: que durante el año 1926-27, no es posible pensar en una rebaja de las cuotas de tarifa, por la razón sencilla de que en él no actuará ni rendirá eficacia ninguna la nueva imposición, puesto que, necesitando el previo señalamiento del volumen de ventas obtenido en un ejercicio, será menester concluir el entrante para poder determinar una base li quidable. Bien claro se habla desde el Ministerio para que el contribuyente sepa a qué atenerse y no se exponga a que, llegada la terminación del año, se encuentre sin el «libro de ventas» al día, cuyo resumen se le exigirá o se Je comprobará por la Administración, así como la circunstancia de que comenzó las anotado nes para el año siguiente. El Gobierno ha concretado en dos solos puntos las observaciones que esti mó atendibles: establecer que ha de atenderse a las ventas «cobradas», no a las simplemente «realizadas»; y rebajar el tipo mínimo de imposición, fijándolo en Q‘25 por 100, en vez del 0’50. «Del lobo, siquiera un pelo»—como dice el adagio y la rebaja del 0‘25 por ciento del total de ventas, aún de las «cobradas», habrá demostrado a nuestros industriales que las excitaciones para que se interesaran por la información abierta, no estaban fuera de lugar. Al distingo entre ventas «cobradas» y ventas «realizadas», concedemos menos importancia, ya que sobre no evitar la anotación de la venta complica con más anotaciones correspondientes a los pagos sucesivos hasta el total, el dificultoso «Libro». Se ha conseguido, no obstante otra modificación de justicia, que implicaba pagar el impuesto antes de cobrar la venta. El criterio de amplitud, cree el Gobierno haberlo acentuado al dar al con¬ tribuyente más libertad que la de sujetarle al modelo que con carácter oficial ¡recomienda, pero no impone, el Ministerio de Hacienda. No se olvide, sin embargo, que al Estado le interesa conocer ciertos datos y aunque no la forma de consignarlos cada contribuyente en su «Libro de ventas», siempre quiere que los precise «en forma rotunda y clara». Otras observaciones recogidas son: las reducciones de las penalidades, que «en el ante-proyecto resultaban excesivamente duras; la incorporación de la industria del libro a la de la Prensa, eximiéndola, por consiguiente, de la im¬ presión sobre las ventas; la inclusión en la primera clase dé espectáculos de la zarzuela española, digna por su estirpe del mismo trato de favor que los conciertos o la ópera; la segregación del arbitrio que perciben la Juntas Pro¬ vinciales de Protección a la Infancia del impuesto del Estado que grava los espectáculos; la aclaración de la base referente a la tributación de los Médicos, y otras de menos importancia general. Este es, a grandes rasgos, el resultado obtenido de la información abierta y del interés desplegado por comerciantes e industriales. No fué, ciertamente, tan halagador como debiera y requiere la capacidad económica de la industria y comercio. Quisiéramos que el Gobierno de S. M. se convenciera, al tratar de imponer otros impuestos. Y también de que al consumidor han de alcanzarle al fin. CUARENTA AÑOjS A-Tí^ÁS 12 Junio de 1886 Al tiempo de cargar un carro, en la calle de la Luna, espantóse la caballería y partió a escape logrando alcanzarla el carretero, no pudiendo, empero, detenerla, siendo arrastra¬ do largo trecho. El infeliz dió de cabeza a la pared y una de las ruedas del carro le pasó por sobre una pierna Fué curado inmediata¬ mente en la farmacia de D. Jaime Gastañer a cuya actividad se debe no muriera desangra¬ do el joven carretero Es escandaloso lo que sucede en ciertas ta¬ bernas de la calle Nueva en las que se inco¬ moda al vecindario con Cantos, riñas y pala¬ bras escandalosas. Por supuesto, la culpa no la tiene el que abusa, sino el que se lo tolera. El cepillo colocado en la puerta de la iglesia parroquial para recaudar limosnas con desti¬ no a las obras de la misma, fué robado el do¬ mingo último, ignorándose la cantidad que contenía. El martes último fué atropellada con toda intención una mujer en la calle de San Barto lomé y han sido multados los autores. COLABORACIÓN VIAJE A ITALIA Y MONACO XVII y último Capítulo quinto: Monaco, Montecarlo y Niza. Montecarlo, ciudad pintoresca en ex¬ tremo, cuenta con 2.410 habitantes. Si¬ tuada sobre un promontorio que, for¬ mando una península, avanza en el mar, cuyas rocas cortadas a pico se elevan más de 100 metros sobre las azuladas aguas de aquel bello puerto, delicioso y juguetón sobre esta diminuta penínsu¬ la se encuentra el célebre y ya citado Gran Casino, que ocupa una vasta ex¬ tensión de terreno, teniendo en cuenta que su parque, tan solo, mide unas 94 hectáreas. El Gran Casino es un soberbio edifi¬ cio de grandes dimensiones y exquisito y refinado gusto arquitectónico, de cu¬ yo conjunto se destaca en primer térmi¬ no la llamada sala de conciertos, por la riqueza, ostentación y buen gusto de que, verdaderamente, se hizo un colo¬ sal derroche en su construcción. Por ella han desfilado los más ilustres can¬ tantes y las mejores orquestas de las grandes capitales europeas. El salón grande de la ruleta (sala Smith) presenta un aspecto magnífico, sorprendente, con su arquitectura esti¬ lo Renacimiento y sus muros completa¬ mente tapizados de valiosas telas bro¬ cadas, sobresaliendo los espacios ocu¬ pados por bellas pinturas de Hodelberg. El salón del treinta y cuarenta (sala Touzeí) no presenta la seriedad que ca¬ racteriza al salón de la ruleta; tiene ya un aspecto más íntimo, pues aunque lujosamente adornado, no impone, no comunica a nuestro ánimo las sensacio¬ nes de recuerdos e imágenes que se re¬ flejan en nuestra mente a la sola vista de la sala Smith. Las posturas mínimas que pueden ha¬ cerse, son de 5 francos en la ruleta y 20 en el treinta y cuarenta, y' las máximas de 6.000 y 12.000 respectivamente. El edificio más importante y más co¬ nocido de todo el principado, después del Gran Casino, es el Museo Océanográfico, construido por Alberto I en 1910. Es un soberbio edificio, completa¬ mente pétreo, construido sobre el acan¬ tilado de la costa; su estilo moderno y su elegante arquitectura hacen de él una monumental construcción. Forma ün rectángulo con un cuerpo central cua¬ drado, de unos 20 metros de lado, en el que se encuentra la entrada principal y un vestíbulo completamente adornado de esculturas. A ambos lados de la puerta central se encuentran dos relie¬ ves alegóricos, representando uno «La verdad descubriendo a la ciencia las fuerzas del mundo» y e) olro «El pro¬ greso enaltece la humanidad». Por su espléndida distribución inte¬ rior es el Museo Oceanográfico el úni¬ co de su especie en el mundo; en él se hallan acuarios con agua corriente, la¬ boratorios, salas de preparación, biblio¬ tecas, colección de aparatos de pesca, material científico para el estudio ocea¬ nográfico y todo cuanto pueda tener al¬ guna relación con la oceanografía, ya sea vulgarísimo, ya eminentemente cien¬ tífico. Parte del edificio está dedicado a guardar las ricas colecciones recogidas en el fondo de ¡os mares por ¡as campa¬ ñas oceanográficas del Príncipe Alberto 1 a burdo de su yate «Hirondelle» primero, y más tarde en los «Princesse Alice 1» y «Princesse Alice II», en el Mediterráneo, Azores, Spitzberg y golfo de Gascuña, principalmente; mas el museo, es no sólo el arsenal de las muestras de la vida de los animales y vegetales que encierra el mar en sus profundidades, sino que es lugar de estudio para hacer toda clase de investigaciones sobre Biología marina. A escasa distancia de Monfecarlo se halla situada Niza, y hacia ella fui en compañía de algunos amigos, optando por marchar a la bella y alegre ciudad francesa en un autocar, gozando, du¬ rante todo el trayecto, de un espléndido panorama—que marchando en el tren no habríamos podido disfrutar.—Pa¬ norama meriíísimo, pero que no supera a muchos de Mallorca, y en especial a algunos de Sóller; así, como la mayoría de pequeñas ciudades de la Costa Azul, que si se ven favorecidas con la abun¬ dancia de turistas y extranjeros es más por las atenciones que Ies dispensan y por las bellezas que la mano del hombre cuida de realizar, que no por los encan¬ tos mismos de la madre Naturaleza; pues si cuidáramos más de ellos y tu¬ viésemos empeño en hacer agradable la vida a los extranjeros que nos visitan, más, mucho más grande sería la afluen¬ cia de turistas que vendrían a nuestra isla, atraídos no sólo,—como ahora— por las bellezas naturales, sino, además, por el confort de que hallaríanse rodea¬ dos. Esto pasa en la Cosía Azul e igual que allí podría suceder en Mallorca, que nada tiene que envidiar, ni por sus aguas azules, ni por su cielo,—también azul—ni por las bellezas y encantos de sü privilegiado suelo. Niza, la bella, favorecida como cen¬ tro del placer, va perdiendo su carácter pintoresco de antigua población france¬ sa; ella quizá más que ninguna otra, va sintiendo el paso de los años y con ellos de las costumbres que van evolu¬ cionando sin cesar, y han coñveríido a la antigua Niza de las flores y de los aceites, en la actual Niza, bulliciosa y placentera. El monumento más importante de Ni¬ za, es, sin duda, la iglesia de Nuestra Señora, bella construcción de estilo gó¬ tico, a la que siguen en orden de méri¬ tos el casino municipal con su teatro y jardín de invierno, el Museo de Historia Natural (del cual es célebre en todo el mundo, la famosa colección de hongos en cera que en él se conserva); el pa¬ seo de los ingleses: promenade des cin¬ gláis, con el Palais de Jetée. En el ce¬ menterio de Niza y en artística tumba de mármol se guardan los restos de León Gambetía, así como los de la familia del gran patricio italiano Garibaldi. Después de nuestra agradabilísima estancia en Niza, marchamos otra vez a Monaco donde tomamos el tren que nos condujo hasta la frontera española, pasando por las ciudades de Mentón (en donde se halla establecido en su vi¬ lla «Fontana Rosa» el célebre y gran novelista español Vicente Blasco Ibáñez), Capdail, Beaulieu-sur-Mer, To¬ lón, Marsella, Béziers, Perpignan, Narbona, Cerbére y Port-Bou, en donde efectuamos el cambio de tren, por el gran inconveniente que tenemos en Es¬ paña de la diferencia de vía férrea, y ho¬ ras más tarde llegábamos a la gran ur¬ be barcelonesa, que días atrás había¬ mos dejado para realizar aquel viaje que tuvo en mí la virtud—si así puede lla¬ marse—de engendrar un deseo: el deseo de volver dentro de años futuros a aque¬ llas mismas ciudades, que tanto y tan agradablemente impresionaron mi espí¬ ritu, pero no sólo—entre tantos -como ahora, sino en más íntima y más queri¬ da compañía. Andrés Torrens Pastor. Sóller 3 Junio 1926. Se deien vender Un comercio de alguna importancia, de vinos, frutas y conservas, situado en una gran población del Oeste de Francia, Para más informes, dirigirse a esta im¬ prenta. ROPAS CONFECCIONADAS PARA CABALLERO Y NIÑO Trales, Chaquetas Sport, Pantatones franela, Gnardapolvos, Uniformes, etc. Almacanes EL AGUILA Calle Colón, 39.—PALMA MALLORCA CAMPO DE FUTBOL DE LA “SOCIEDAD DEPORTIVA SOLLERENSE,, Mañana domingo, día 13 de Junio de 192© A LAS SEIS DE LA TARDE Colosal partido de fútbol a beneficio de los soldados sollerenses de Africa entre el |\\/l A N A C O.R F". C. (reserva) yei SOLLE R F". B. que presentará sus mejores elementos Nadie deje de presenciar este emocionante encuentro, ei mejor de cuantos ha efectuado nuestro equipo y cuya recaudación se destina a favor de nuestros soldados LECCIONES DE NATACION Parece increíble que en nuestra época exista todavía un número tan importan¬ te de personas capaces de pasar su vida sin aprender a nadar. Cada año son muchos los que van a veranear sin acercarse demasiado al mar, o a lo sumo, si se bañan, tienen gran cuidado en no moverse de la ori¬ lla, sin duda po rtemor a/éncontrar bajo sus pies lo que los escritores de aventu¬ ras han dado en llamar «los abismos insondables y sin fondo». En cambio yo, solo me siento feliz cuando puedo vivir dentro del agua. Si en alguna ocasión me veo obligado a quedarme en una población del interior, en seguida busco un río, y si no lo hay, me apresuro a cambiar de población. Yo empecé a nadar a la edad de seis años; desde entonces no he dejado nunca de practicar la natación, y en ver¬ dad que me ha servido. En muchos films me he visto obligado a salvar las heroínas que debían simular ahogarse. Si no hubiese sabido nadar, me habría visto precisado a pasar mi «role» a otro, y a ello difícilmente me habría conformado. He intitulado este artículo «Lecciones de natación» y ¿s necesario que lo jus¬ tifique, pero no estoy muy seguro de como voy a poder trasladar al papel, mis impresiones. Comprendo que es temerario, pero, en fin, voy a probarlo. * * •:! Si quiere Vd. aprender a nadar, es preciso que ante todo tenga valor. No se quede titubeando media hora antes de echarse al agua. Para aprender a nadar es necesario encontrarse dentro del agua. No intente hacer sus primeros movi¬ mientos donde haya solo medio metro de agua, porque no tardaría en lastimar sus rodillas y el carácter de su profesor. ¡Ah! tampoco debe usted meterse en el agua con el temor de que su profesor lleva intención de ahogarle. No; tenga usted la seguridad de que si le ahoga será contra su voluntad. Ahora voy a decirle úna cosa muy se¬ ria. Si por los alrededores de su ciudad hay algún charco o balsa vaya usted allí a menudo y fíjese bien en las ranas cuando nadan. Si sabe aprovechar sus lecciones, simplificará mucho las mías. Cuando vaya Vd. a echarse al agua, tenga muy presente que nunca debe tirar¬ se horizontalmente, porque se haría usted daño. No confunda la superficie del agua con su lecho. Procure que prime¬ ro entren los pies o la cabeza, nunca el vientre. Al agua esto último no le gusta. No tema abrir los ojos dentro del agua, ya que si hay algún tesoro en el fondo, podrá Vd. verlo. No tenga la presunción de que sabe nadar, cuando tan solo es capaz de sostenerse, y no se separe demasiado de sus amigos queriendo mostrar ade¬ lantos que todavía no posee. Piense que después de haber avanzado, tendrá usted que volver, y el agua nc es tan cariñosa como la tierra; si se fatiga usted, en vez de sostenerle, le dejará caer. No me veo con ánimos de explicar en que consiste la braza simple, practicada por todos los debutantes. Sólo puedo aconsejarle nuevamente que vaya a fijar¬ se en las ranas y luego lo practique. No esíara por demás advertirle que a pesar de que las ranas abren la boca dentro del agua, Vd. debe tenerla siempre ce¬ rrada. El día que usted sepa mover a un tiempo los brazos y las piernas como ellas, sabrá usted nadar, no lo dude. Si Vd. aprende a hacerlo primero so¬ bre seco, tendrá que aplicarlo luego en el mar. Ello le será más difícil, y sin embargo son movimientos que se ejecu¬ tan intuitivamente. No le recomiendo que use Vd. salva¬ vidas. Cuando no dispusiese de él, no se atrevería a echarse al agua. Me parece que he dicho cuanto pen¬ saba. Cuando el verano próximo se en¬ cuentre a la orilla del mar, repase estos consejos. Para no perderlos, recorte Vd. este artículo y póngalo en su carte¬ ra; coloque su cartera en su traje de ba¬ ño, y de esta manera encontrará mis consejos en el momento de necesitarlos. Pero si quiere usted creerme, tenga a su lado un amigo suyo que sepa nadar. Reginald Denny. =• js e- as -t LA BAJA DEL FRANCO La Cámara de representantes de los Estados Unidos ratifica el acuer¬ do relativo a la consolidación de la deuda francesa WASHINGTON.—En la Cámara de Representantes ha comenzado el debate sobre el acuerdo relativo al pago de la deuda francesa para con los Estados Unidos, interviniendo en la discusión gran número de diputados, El presidente de la Comisión de Ha¬ cienda de la Cámara pronunció un dis¬ curso recomendando la aprobación del Convenio. El diputado demócrata Sr. Rayney ha declarado que América tendrá que con¬ ceder créditos a la República francesa, una vez que se haya aprobado el Con¬ venio por la Cámara. Otro diputado el Sr. Burlón hizo pre¬ sente que cláusulas del Convenio esta¬ bleciendo las modalidades de pago de la deuda francesa hubieran sido más fa¬ vorables a los Estados Unidos si se hubiera tenido la seguridad de que Ale¬ mania cumpliese las condiciones del pa¬ go de las reparaciones. Sostiene que el arreglo convenido con Francia representa el límite de su capacidad de pago, y termina defendien¬ do la política de Francia en Marruecos, y demostrando con cifras y argumentos la necesidad de los gastos de guerra en el Rif, «pues—dice—los Estados Unidos en igual caso no hubieran podido obrar de otra manera» Resultado de la votación WASHINGTON.—La Cámara de Re¬ presentantes ha ratificado por 236 votos contra 111, el acuerdo concerniente a la consolidación de la deuda de Francia con los Estados Unidos. El plan para la estabilización del franco Francia, —El nuevo plan francés para la estabilización del franco incluye la proposición que se compre más produc¬ tos de Alemania, en lugar de comprar¬ los de Inglaterra y de los Estados Uni¬ dos, puesto que las compras efectuadas en Alemania no significan ningún dinero invertido, sino que se pueden cargar a cuenta de las reparaciones. Otros puntos del pian se refieren a la restricción de la importaciones, excep¬ tuando el caso de necesidad absoluta; además, se establecerán las restriccio¬ nes del tiempo de guerra sobre el con¬ sumo de productos alimenticios, y se controlará de modo severo la especula¬ ción sobre los cambios y el dinero. Contra el establecimiento de tarje¬ tas de pan y carne. La estabilización del franco Francia 8.—Se manifiesta una viva oposición contra el proyecto del gobierfrancés de restablecer las tarjetas de pan y carne del tiempo de guerra, pues se cree que ello no ayudará en estabili¬ zar el franco. El «Journal» declara que la crisis amenaza al gabinete. Briand. estará probablemente de vuel¬ ta de Ginebra mañana, miércoles; el ga¬ binete se reunirá inmediatamente. Según se opina en Nueva York, el primer paso hacia la estabilización del franco, lo ha de dar Francia, por el des¬ arme y el establecimiento de un presu¬ puesto más económico. Para evitar la baja del franco Francia.—Los ministros de Goberna¬ ción, de Trabajos públicos, del Comer¬ cio y de la Agricultura establecerán un programa para la limitación de las im¬ portaciones y las restricciones del con¬ sumo. El Gobierno pedirá al país viva con sus propios recursos tanto como sea posible. Los trabajos públicos que no sean muy urgentes quedarán aplazados. Según el periódico «La Matín» se es¬ pera llegar a un acuerdo entre los esta¬ blecimientos franceses y americanos para la concesión de créditos. Para ia estabilización de la moneda Francia.—El primer ministro, Briand, el ministro belga de negocios extranje¬ ros, Vandervelde, el ex-minisíro Loucheur, y el primer ministro belga Theunis, discutieron un proyecto para unir las fuerzas de ambas naciones en la estabi¬ lización de su moneda, y conseguir, si es posible, que Italia se adhiera al movi¬ miento. La defensa del franco París. —El periódico Le Quotidien publicó una información en la que pre¬ tendía que el Gobierno pensaba utilizar las reservas en metálico del Banco de Francia para defender la cotización de la divisa nacional, a lo que se oponía el Banco. Al terminar el consejo de ministros de ayer, el de Hacienda, señor Peret, protes¬ tó contra tal información, declarando que consideraba tal rumor como abso¬ lutamente incomprensible, pues el estu¬ dio de los proyectos relacionados con la defensa del franco, no estaba termi¬ nado, ni mucho menos. Setmanari humorístic de fútbol. -3LU i De venta: Estanco de la Plaza1 En el Ayuntamiento Sesión del Pleno del día 7 de Junio de 1926 LA SESIÓN A las 9’20 y presidiéndola el señor Al¬ calde, D. Miguel Casasnovas Castañer, dió principio a la sesión cuatrimestral or¬ dinaria del Ayuntamiento Pleno, a la que concurrieron los señores Tenientes don Bartolomé Sampol Colom, D. Miguel Coll Mayol y D. José Bauzá Llull; los suplen¬ tes D. Bartolomé Arbona Vicens y don Cipriano Blanco Olalla, y los concejales D. Miguel Lladó Bernat, D. José Morell Casasnovas, D. José Ballester Ripoll, don Pablo Seguí Alemany, D. Gaspar Borrás Ferrer, D. Juan Bta. Mayol Canals y don Mateo Colom Puig. ORDEN DEL DIA Puestos a despacharla, se dió lectura al acta de la sesión anterior, del Pleno, co¬ rrespondiente al 29 de Abril último, siendo aprobada por unanimidad. Dióse lectura a una carta recibida de D. Francisco Arjoniila, hermano del que fué capitán de Carabineros de esta ciudad, D. Domingo, fallecido últimamente, me¬ diante la cual expresa a todos los señores concejales su agradecimiento y el de toda su familia por las atenciones tenidas y fa¬ cilidades dadas para que el acto del entie^ rro resultase solemne. Termina expresan¬ do que nunca olvidará el favor que han recibido. La Corporación se dió por enterada. (En este momento se ausentó del salón de sesiones el Sr. Sampol). LOS PRESUPUESTOS Seguidamente el señor Interventor dió cuenta del proyecto de Presupuesto for¬ mado por la Comisión Permanente para regir durante el próximo ejercicio econó¬ mico de 1926 a 27; de una certificación de Secretaría por medio de la que expresa que ha permanecido aquél a efectos de reclamación, sin producirse ninguna, el tiempo reglamentario, y de la Memoria redactada por la Comisión Permanente en la que se señalan las innovaciones intro¬ ducidas en el Presupuesto nuevo. Habla de la supresión del Impuesto de Consumos y su sustitución mediante nuevas fuentes de riqueza, las que han dado un resultado satisfactorio ya que no tan sólo se ha resentido sino que se ha solidificado la fuerza económica de la Hacienda Munici¬ pal. Puede considerarse que el Municipio goza hoy de una verdadera hacienda de carácter propio y autónomo que le libra de tutelas extrañas y que hace posible su expansión y desarrollo corporativo. Ello motiva que la Comisión aconseje al Ayun¬ tamiento la recaudación por gestión direc¬ ta de los arbitrios impuestos sobre la ma¬ tanza de reses en el Matadero y sobre la ocupación de la vía pública, reforma ésta ia más importante del Presupuesto de 1926 27. A! confeccionar ese Presupuesto ha te¬ nido en cuenta la Comisión dos puntos de razonamiento y justificación: uno, el no crear impuestos nuevos, entre ellos el del reparto general; otro, el de que la labor administrativa pueda desenvolverse en un régimen de despejada actuación, dedican¬ do el sobrante, si lo hubiere a las mejoras que, sin ser obligatorias, requiere la im ■ h-j a i m i ■!jiacwj»vM»HHB.'»»«»!ij¡aa;rBrxarJ¡*w!ntrgMgr^g2r8gK!TKi:tarso* n,'* <¿i>7a SOLLER portancia de la población. Con ello se ha conseguido una notable economía pues el Presupuesto confeccionado llega sólo a la cifra de 270.988*49 ptas., obteniéndose una disminución de 28.691*16 ptas. sobre el actual. Una vez aprobada esa Memoria, se dió lectura al proyecto de Presupuesto de Gastos e Ingresos por Capítulos y artí¬ culos. LA INTERVENCIÓN DEL SR. BORRAS Una vez terminada su lectura, el señor Borrás pidió la palabra para hacer algunas observaciones y para hacer constar su voto en contra de algunas partidas que figuran en los mismos. Una vez que se la hubo concedida, inte¬ resó se le explicara el uso que se da a la partida consignada como crédito a recono¬ cer, pues él es de opinión de reducirla y destinar su diferencia a mejoras de más utilidad para el vecindario. El señor Presidente le contestó que esta partida suele consignarse para prevenir cualquier contingencia. El señor Borrás propuso se reduzca aquella partida a la mitad y la otra mitad se destine a la adquisición de aguas po¬ tables. El Sr. Coll preguntó si, de modificarse el Presupuesto, habría tiempo suficiente para tramitarlo de nuevo y tenerlo aproba¬ do al empezar su vigencia. El señor Interventor le contestó que, de modificarse, habría de exponerse nueva¬ mente al público a efectos de reclamación por espacio de quince días y luego volver al Pleno siguiendo los trámites reglamen¬ tarios, recordando, al propio tiempo, la obligación de tenerlo definitivamente apro¬ bado el día 30 del mes que rige. El Sr. Borrás interesó se consignara en acta la manifestación hecha por el señor Interventor y que se hiciera constar asimis¬ mo su protesta porque no se le da tiempo de examinar y discutir detenidamente el Presupuesto, añadiendo que hace tiempo había advertido sucedería lo que ahora acontece. El Sr. Coll replicó al Sr. Borrás diciéndolé que ha tenido tiempo de sobra para examinar el Presupuesto y que si éste no fué presentado antes a la discusión y apro¬ bación del Pleno buena parte de culpa corresponde al propio Sr. Borrás, el cual con sus intervenciones cuando se confec¬ cionaba había entorpecido el que pudiese darse cuenta antes. Terminó proponiendo pasara a votación la enmienda presentada por el Sr. Borrás. Este manifestó que después de que se hagan constar las manifestaciones del se¬ ñor Interventor no exige votación, sino sólo que se haga constar su protesta. Pasó luego a examinar la partida de 250 pesetas que figura para imprimir la bio¬ grafía del Obispo Nadal. Dijo que esta partida era antes de 1000 ptas. y ahora sólo se consignan 250 ptas. Rogó se diera ¡lectura al acuerdo en que se acordó im¬ primirla. El señor Alcalde le contestó que se bus¬ caría el acuerdo y que en la próxima sesión se daría lectura al mismo. En esto, el señor Borrás dijo que renun¬ ciaba a hacer las observaciones que lleva¬ ba apuntadas en una larga lista porque no se le da lugar a hacerlas y se le dice que no hay tiempo material de aprobarlas. In¬ sistió en que se haga constar su protesta por este proceder. El Sr. Coll dijo al Sr. Borrás que no sabía si los demás concejales aceptarían sus enmiendas. El Sr. Borrás dijo se levantaba y se retiraba de esta sesión en que se le im¬ pedía hacer uso de sus derechos, Dorque siendo ésta para estudiar los presupuestos y no permitiéndosele hacerlo, por decirle no hay tiempo material de que pueden ser presentadas las enmiendas que presente, consideraba terminada su misión. El Sr. Mayol preguntó si el acto de retirarse el Sr. Borrás entrañaba una protesta, y en cuyo caso contra quien iba dirigida, contestándole el Sr. Borrás ya desde fuera del salón de sesiones que sí lo era y que el buen sentido común ya decía contra quien iba dirigida. El señor Presidente dijo no era exacto se hubiera interrumpido ni un solo día la vida municipal, habiendo tenido para todos los señores concejales la mayor compla¬ cencia y atendido cuántas indicaciones se le habían hecho. El Sr. Cotí dijo que, a su entender, es¬ taban fuera de lugar las manifestaciones del Sr. Borrás por cuanto había tenido tiempo más que suficiente para poder estudiar el Presupuesto y presentar, cuan¬ do se confeccionaba, todas ias enmiendas que tuviese por conveniente. El señor Interventor, para evitar malas interpretaciones volvió a repetir lo que había dicho contestando a la pregunta del Sr. Coll. Reanudada la discusión de los Presu¬ puestes, el señor Mayol dijo que su voto era favorable a los mismos en todo lo que fuera legal, El señor Presidente le contestó que to¬ do lo que hacían era legal mientras no se demostrara lo contrario. El señor Mayol insistió en sus manifes¬ taciones añadiendo que él quería salvar su responsabilidad. El señor Ballester dijo entendía debían aprobarse porque están ya suficientemente discutidos. Siendo del mismo parecer los demás se¬ ñores concejales, fueron aprobados segui¬ damente por unanimidad. También fueron aprobadas las Tarifas de arbitrios ordinarios consignados en el proyecto de Presupuesto en la forma pro¬ puesta por la Comisión y las Ordenanzas confeccionadas para la exacción de diver¬ sos arbitrios que deberán recaudarse por administración municipal. Se acordó exponer el proyecto de Pre¬ supuesto las Tarifas de arbitrios y las Ordenanzas a efectos de reclamación por espacio de quince días, y, transcurrido el plazo, remitirlos al señor Delegado de Hacienda. El señor Presidente dijo que se suspen¬ día la sesión para reanudarla ai día si¬ guiente en vista de que faltaban aun bas¬ tantes asuntos a tratar. Varios concejales eran de parecer de continuarla, toda vez que no eran aun las once, pero el señor Arbona consideró que no estando presente el Sr. Borrás debía darse por terminada, como se hizo, para continuarla el miércoles, a la misma hora. Y seguidamente, siendo las 10*45, le¬ vantóse la sesión. Se reanuda la sesión El miércoles, a las 9*40, volvió a reu¬ nirse el Ayuntamiento Pleno para conti nuar la sesión interrumpida el lunes. Pre¬ sidió el señor Alcalde, D. Miguel Casasnovas, y asistieron los Tenientes señores Sampol, Coll y Bauzá y los concejales señores Arbona, Blanco, Castañer Bernat, Lladó, Morell, Borrás, Ballester, Seguí, Mayol, Coiom y Rullán. EL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Dióse lectura al acta de la sesión ante¬ rior y al terminarse el señor Borrás acla¬ ró algunos conceptos emitidos al discutirse los presupuestos, aclaración que no resul¬ tando exacta fué contestada por el señor Presidente, y al pedir el señor Coll la pa¬ labra para replicar al señor Borrás, se la negó la presidencia por encontrar el asun¬ to suficientemente discutido, aprobándose seguidamente y por unanimidad la referida acta. SIGUE LA ORDEN DEL DÍA El señor Alcalde dijo que, siguiendo el curso de la orden del día, procedía entonces dar cuenta de las gestiones realizadas por la Comisión nombrada al efecto en el asun¬ to de Can Pereta y rogaba a ésta infor¬ mara del estado en que se hallan sus tra¬ bajos. El Sr. Borrás pidió permiso para hablar, y una vez que se le hubo concedido mani¬ festó: que desde el momento en que el se¬ ñor Presidente había puesto en ía Orden del día, sin conocimiento de la Comisión, la cuestión de Ca ’/z Pereta, obedeciendo tal vez a insinuaciones extrañas, rogaba fuera retirado de la discusión este asunto para tratarlo luego que la Comisión haya informado. El señor Presidente dijo tenía motivos suficientes para hacer figuraren la Orden del día este asunto de Ca 'n Pereta y que no había ordenado se incluyera obedecien¬ do a insinuaciones de nadie, sino únicamente ante la realidad de los hechos. Si alguien ha faltado, ha sido únicamente la Comisión, que no le había informado del resultado de sus gestiones con los hermanos Marqués. El señor Borrás reiteró su ruego de que fuera retirado este asunto de la discusión. E! señor Bauzá propuso fuera suspen¬ dida la sesión por breves momentos para cambiar impresiones, particularmente, los señores concejales, y así se acordó, sus¬ pendiéndose aquélla por espacio de media hora y pasaron los concejales al salón de la Alcaldía para deliberar. Al ser reanudada la sesión, el señor Presidente dijo que, teniendo en cuenta el ruego hecho por el señor Borrás y por las explicaciones que le había dado la Comi¬ sión, retiraba las palabras de que ésta hubiese faltado, en vista de que le había ofrecido informarle en breve. A continua¬ ción añadió que se suspendía la sesión pa¬ ra continuarla el viernes, a las nueve y media de la noche. Y seguidamente, eran las 10*34, fué le¬ vantada la sesión. Sesión de la Comisión Permanente del día de 9 Junio de 1926 LA SESIÓN A las 8’55 y bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Miguel Casasnovas, se reunió la Comisión Permanente el miércoles de esta semana para celebrar la sesión ordi¬ naria correspondiente, asistiendo a la mis¬ ma los Tenientes don Bartolomé Sampol, D. Miguel Coll y don José Bauzá. ORDEN DEL DIA Fué leída y aprobada el acta de la ante¬ rior. Se acordó satisfacer a D. Ramón Rotger 54’85 ptas. por 196 kilógramos de alfalfa suministrada durante el mes de Mayo últi¬ mo para manutención de los caballos de es¬ te Municipio. A don Miguel Oliver, Direc¬ tor de la banda de música de la «Lira Solié¬ ronse», 40 pesetas, por la asistencia de di¬ cha banda a la procesión celebrada el día del Corpus Christi. A D. Amador Canals, 20 pesetas por dos cestos de naranjas ser¬ vidos al Ayuntamiento para obsequiar a los señores Oficiales de la Escuadra alemana que visitaron esta ciudad. Después de la lectura de las respectivas instancias, se acordó conceder los siguien¬ tes permisos: A D. Salvador Elias Capellas, para co¬ locar una placa anunciadora que sobresal¬ ga de la fachada de la casa n.° 5 de la calle de la Luna. A. D. Juan Mateu Cabot, como encar¬ gado de D.a Antonia María Pons Morell, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 5 de la calle del Padre Baró a'la alcantarilla pública, y para construir una acera adosada a la referida casa, en la parte lindante con la calle del Obispo Co¬ iom. Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras las instancias siguientes: Una promovida por D. Francisco Bajosa Serra, como encargado de D. Ramón Arbona Frontera, en súplica de permiso para edificar una casa en un solar lindante con la calle de Santa Teresa. Otra promovida por D. Amador Coll Enseñat, como encargado de D. Antonio Castañer, en súplica de permiso para cla¬ var unas barras de hierro y una rejilla sobre la pared de cerca de la finca deno¬ minada Can Poma, lindante con el ca¬ mino de La Piguera. Vista una instancia promovida por don Guillermo Cifre Reynés, como encargado de D. Juan Vicens Bcnnassar, en súplica de que sea expedido a este señor un du¬ plicado del título del derecho a perpetuar la sepultura n.° 64 del ensanche del Ce¬ menterio católico, por haber extraviado el original. la Comisión acordó acceder a lo solicitado. Se enteró la Comisión de un atento besalamano remitido por el señor Presi¬ dente del «Fomento del Turismo», median¬ te el cual agradece la subvención de 100 pesetas concedida por el Ayuntamiento para el arreglo del camino que conduce al Puig Major. Dióse lectura a una circular del señor Gobernador de la provincia que dice como sigue: «Ha sido motivo de muy especial cuidado de parte del Gobierno, para el enaltecimien¬ to y dignificación de la vida nacional, el de alentar y estimular la difusión y generaliza¬ ción de la enseñanza primaria, con el patrió¬ tico y laudable fin de proporcionar a todos los españoles, siquiera, aquel grado mínimo y más elemental de cultura, indispensable en nuestros tiempos. A pesar de la agradable impresión que en materia de enseñanza me llevó de esta noble provincia la otra vez que tuve el honor de regirla, he podido ahora comprobar, oon gran satisfacción de mi parte, que en estos últimos tiempos, casi todos los Ayuntamien¬ tos, atemperando sus medios a los empeños y requerimientos de la superioridad, han considerado como uno de los más urgentes problemas el de la instrucción primaria, creando al efecto nuevas escuelas y empren¬ diendo en armonía con las necesidades de cada localidad la construcción de edificios escolares. Cúmpleme por ello, de muy buen grado, felicitar efusivamente a las Corpora¬ ciones Municipales y Juntas de l.* Enseñan¬ za, esperando seguirán dedicando su prefe¬ rente interés al problema cultural, cuya so¬ lución trae, en gran parte, aparejado el re¬ surgimiento de nuestra amada Patria. Conviene, empero, para mayores éxitos y eficacia, imprimir ciertas normas de unidad a una aspiración que, aun siendo común, re¬ viste las naturales modalidades locales, y concordar en lo posible, las conveniencias de cada pueblo y los esfuerzos aislados, hacién¬ dolos converger a una finalidad de genera¬ les provecho e interés. Para ello, he resuel¬ to reunir bajo mi Presidencia, al de la exce¬ lentísima Diputación Provincial, a los seño¬ res Delegados gubernativos, Inspectores de 1.a Enseñanza, Presidente del Museo Peda¬ gógico, ai Arquitecto escolar Delegado del Estado, y a todos los Alcaldes de esta isla— los de Menorca e Ibiza estarán representa¬ dos—al objeto de concretar los términos en que pueda ser elevada al Gobierno de S. M. una respetuosa instancia, síntesis de todas las aspiraciones, encaminada a coordinar, dentro de un plan de conjunto, la creación de las escuelas necesarias subordinando al mismo la posible ayuda económica para lle¬ var a término los edificios que se están le vantando. A tal fio, y para que la aludida instancia vaya avalorada por las firmas de los señores Alcaldes y el sello de los respectivos Ayun¬ tamientos, espero que aquéllos, personalmen¬ te, o por representación con plenos poderes, concurrirán a la reunión que tendrá lugar en el local del Museo Pedagógico Provincial de Baleares (Plaza del Hospital, 6, de esta ciudad) el próximo jueves, día 10 del co-, rriente, a las diez de la mañana.» La Comisión acordó delegar al Sr. Sam¬ pol para que concurriera en nombre del Ayuntamiento. Se dió cuenta del padrón de inquilinato y se acordó exponerlo al público a efectos de reclamación por espacio de quince días. PROPOSICIONES El señor Presidente propuso se conce- dieran a la «Sociedad Deportiva Sollerense» diez pesetas por un palco para el parti¬ do de fútbol que debía celebrarse el pró¬ ximo domingo a beneficio de los soldados sollerenses residentes en Marruecos y otras diez para otro de la función teatral celebrada el día anterior. La Comisión acordó de conformidad con lo propuesto por el Sr. Casasnovas. El Sr. Coll propuso se construyan aceras en la calle de Canals y se reempla¬ ce por piso de tierra el de esta calle y el de las de San Cristóbal y del Mirto, actual¬ mente empedradas y en muy mal estado. El Sr. Bauzá dijo le parecía muy bien la proposición del Sr. Coll y añadió que siendo muy corta esa calle, proponía se hiciera como prueba el piso de cemento en vez de tierra, lo cual serviría de base para ver la conveniencia de este sistema. La Comisión acordó aprobar la proposi¬ ción del Sr. Coll con la modificación pro¬ puesta por el Sr. Bauzá. Y no habiendo más asuntos a tratar ni nadie que quisiera usar de la palabra, a las 9*15 levantóse la sesión. SE VJGMO® un automóvil Loryc, de cuatro asientos tipo Sedán 10 H. P. 4 cilindros, de estado completamente nuevo, procedente de la rifa Pro-Monumento al Corazón de Jesús. Para informes, dirigirse a D. Fernan¬ do López E->tades, conserje del «Centro Maurista», Sóller. MODBIZi joven, viuda, con leche de siete meses se ofrece para criar en esta ciudad. \_ Para informes, en esta imprenta. SOLLER ♦♦♦♦# ♦ ♦ SASTRERÍA ¡Mamá ♦ ♦ dame más! Vda. de M. Plaza *7 "^wan SELECTO SURTIDO en toda clase de géneros para trajes y gabanes. Equipos completos para reclutas de cuota. ÁASTÚS PAM fJMFOllMES “ “ PAIÍMOS HIPOFOSFITOS SALUD Calle Cadena Esquina Sía. Eulalia ❖ ^ PALMA ♦ ♦ =#♦♦♦# Futbolístiques Blanc blaus 2 Blanca 2 Diumenge passat se celebrá aquest partit entre dues seleccions del Sóller, con ja ha- víem anunciat. La Directiva de la Sociedat Deportiva Sollerica qui du actualment els manegots de la cosa deportiva local, erogué oportú no fer venir cap equip de fora per no exposar-se a un fracás económic tenguent en compte ¡a gent que hi havia a Lluch i ais Toros de Ciutat. La gent que se reuní eD el camp d’En Ma yol fou, vertaderament, molt escassa, ¡o que prova que'l partit havia despert poc interés. En veritat, aquest fou bastant dolent. Més que res, semblava un partit d’ entreno. Con¬ tribuí, sens dubte, a desliuir-io el no haverse aliniat alguns deis millors elements de la casa i que estaven anunciáis cena En Martorell, En Vicens, En Castanyer o N’ Arbona (com voigueu) etc , lo qual feia que els dos estols estassen fortament handicapats i ia be Ilesa del joc se’n resentís considerablement. Resumint en poques retxes lo que fou el partit, podriera dir que fou tan sois una exhibició de joc entre els dos menorquins: N' Ensenyat i el novell importat N’ Arnau els quals foren els qui dugueren el pes de 1’ en¬ contré. Aquest darrer, sobretot, en el seu lloc de mig centre feu una superba feina que, com son company, ens feu concebre bones esperances per partits futura. D’ haver rebut més ajuda de sos deraés equipiers, un’altra hauria estat la fesomia del' partit. La primera part transcorregué sossa de tot, arribant-se al descans sense haver ensa¬ ta! ni uns ni altres el marcador, A la segona, s’ animá una mica més, vegeat-se desitjos de marcar i amb poca estona els blancs blaus marcaren dos gols de resultes d’uns xuts imparables. No es desanimaren per aixd sos contraria i passant N’ Ensenyat de defensa a mig i a davanter per tal de poder conseguir qualque gol perque, com sempre, lo qui fiaquetjava eren les davanteres, empenygueren de casta forta fias que aconseguiren obtenir pels seus colors dos gols, quedant-establit 1’ empat Acabá el partit sense haver lo desfet i com que se disputaven una copa, fou perllongat vint minuts mes amb el mateix resultat nul, malgrat el major domini del retxats damunt els blancs. Ja sia a conseqüéacia de la calor, ja de la poca gent, ja de la falta deis elements que hem senyalat, els dos estols no donaren de si, ni de molt, lo que ’s podía esperar d’ells. Aixó fa que clasifiquem aquest partit com deis més dolentets, i no ens extenguem aquesta setmana amb més comentaris. Per cisma: Demá capvespre, a les sis, tendrá lloc un notable partit a benefici deis ¿oldats sollericsqui’s troben a Africa. La directiva de la S. D. S. ha posat a disposició deis joves organisadors el camp i T equip per tal de contribuir a que el benefici a favor deis nos- tres paisaus sia lo més crescut possible. L’ equip que s’ enfrontará amb el nostre Sóller será el potent reserva del F. C. Manacer qui ens visitará per primera vegada dispost a deixar ben alt ei bou aom dei club blau grana. Demá sens dubte resultará un bon match amb els reforijos amb que compte el Sóller i la poté <cia del brau estol manacori, tot ens fa creure que el camp se veurá . on- corregut com en els dies de grans aconteixe- ments. El Sóller s’aliniará d’aquesta manera: Galmés—Socias, Arbona G.—Mas, Arnau, Colom — Borrás, Vicens, Marcorell, Ense¬ nyat, Castro. Campionat de Catalunya Diumenge darrer se jugá el tercer partit de la segona volta d’ aquesta important pro¬ va futbolística, essent els resultáis els següents: Barcelona, 1 • Martinenc, 0; Térrassa, 0 - Unió Sportiva de Sans, 0; Europa, 7 Espanyol (reserva) 2 i Sabadell, 1 - Gracia, 2. La actual puntuació és com segueix: Bar¬ celona, 15; Espanyol, 14; Europa, 13; Gra¬ cia, 10; Sans, 10; Sabadell, 10; Terrassa, 8 i Martinenc, 0. Refly II. DESPEDIDA A los hermanos José y Guillermo Florit. Os habéis despedido de nuestra so ciedad Deportiva. Os vais dejando un notable vacío en las filas del Sóller F. B. Deportistas de sanas ideas y ejemplo de jugadores. Los que de veras somos entusiastas del Sport y apreciamos en algo nuestra Sociedad, sentimos vuestra separación. Dejáis vivamente entre nosotros una estela de franca simpatía que será difícil de borrar. Permitidme haga público mi agradeci¬ miento' por el apoyo constante, entusias¬ ta y franco que prestasteis a nuestra obra. Los primeros triunfos, aunque no muy sonados de nuestros colores, no en pe¬ queña parte se deben, a vuestra decisiva actuación. Y de ello, yo me complazco en dar público testimonio, con sincera satisfacción mía. Sois de los que sentís verdadero amor al deporte, y de esos necesitamos. En nuestras filas habéis sido ejemplo de disciplina y de compañerismo. Sois de los que comprendéis que en pleno campo, al aire libre, es donde la juventud adquiere vigor y salud, y se goza a su vez en la lucha empeñada, en el juego, en el salto atrevido, en la veloz carrera. Os vais y lo sentimos en extremo. Faltará por algún tiempo ianzada al viento y al sol, la gracia retozona de vuestra risa... Tuvisteis siempre mi aprecio porque erais de los que en lugar de estar metidos en ¡as horas de descan¬ so en cafés y tabernas, practicabais sa¬ namente el deporte en las horas de ociosidad. ¡Saltar y correr, cantar y reir, luchar y vencer, bajo los rayos del astro rey y acariciado por la brisa fresca de los campos, esa es la gloria del buen mu¬ chacho! De todos vuestros camaradas equipiers del Sóller F. B., recibid un franco saludo. Yo; de mi parte, sólo deseo que desde las sierras hospitalarias de Francia no nos olvidéis. Ya que no podemos por Evite usted la inapetencia en los niños porque ella es el síntoma que precede a la anemia y la debilidad origina el raquitismo y la tuberculosis. Con una cucharada de este agradable ReconsfL tuyente antes de cada comida, el niño comerá bien, quedará inmune contra las enfermedades de la infancia y tendrá un excelente desarrollo. ^ Más de 35 años de éxito creciente.—Aprobado por la Real Academia de Medicina^, Rechace el frasco que no lleve en la etiqueta exterior J 3 HIPOFOSFITOS SALUD en rojo. ahora contar con vuestro valioso con¬ curso, contemos al menos con vuestro entusiasmo. José Magraner Vicens, Presidente de la S. D. S. Sóller 5 de Junio 1926. CENTRO MAURISTA Suscripción abierta en este Centro para cooperar a la erección de un monumento en Mallorca al Excmo. Sr. D Antonio Maura y Montaner, hijo adoptivo de Sólle r. Pesetas Suma anterior. Sra. Vda. de Mayol Marsella. D. Manuel Carrascosa, hijo » Lucas Bibiloni Miquel. Sres. Solivellas y C a Yauco. D. G. Llinás y C.a Yauco. » Migue! Bernat Yauco. » José Casasnovas Yauco a Jaime Enseñat Mayol Yauco » José Gisbert .... » Pablo Mora Alcover . « Antonio Pons Estades. » Jorge Castañer Castañer . » Guillermo Mora Alcover . N. N Suma. 4.118’35 ÍO’OO 5’00 5’00 50’00 50’00 25’00 25’00 25’00 5’00 5'00 5’00 10’00 25’00 5’00 4.368‘35 I - B———B s.—.—-43-—< S— — LISTA DE DONATIVOS en francos para comprar material sanitario para la “Cruz Roja,, de Sóller. Francos Suma anterior. . . D. Juan Arbcna de Joinville. . » Antonio Mora de Wiesbaden . » Eugenio Mora de id. . . » Antonio Cardell de Mainz .. » Antonio Llaneras, Puerto Sóller » Antonio Qarau de Nürnberg . » Antonio Socías de id. . » Juan Cardell de Stuttgart . « Luis Cardell de id. . . » Francisco Cardell, Chemmitz. » Pedro Cardell de id. . » Gabriel Bisbal de id. . » Ginez Saez de Leipzig . . » Juan Mir de Darmstadt . . Suma y sigue . . . 4.125 20 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 5.445 CULTOS SAGRADOS En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 13.—A las sois y media, ejercicio del Mes del Sagrado Corazón de Jesús; a las siete y media. Misado comunión general para las Madres Cristianas; a las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuarto Misa mayor, con sermón a cargo del Reve¬ rendo Sr. D, Rafael Sitjar, Arcipreste. Por la tarda, explicación del catecismo; al ano¬ checer, Vísperas y completas. A las ocho, rosario y acto seguido se dará principio al octavario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, que predicará el Rdo. P. Ramón Ma de Bolos, S. J., con ejercicio y exposi¬ ción de S, D. M. Sábado, día 19.—A las seis y media, el ejercicio mensual dedicado al Patriarca San José. Domingo, dia 20.—Tercera Dominica deí Santísimo Sacramento, por la familia de Ca'nProhom. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción (Convento). — Mañana, domingo, dia 13. — Fiesta a San Antonio de Padua. Alas seis y media, Misa de comunión general para los Asociados de la Pía Unión y para los Terciarios Franciscanos. A las diez me¬ nos cuarto, Tercia y seguidamente Oficio, con sermón que hará el Rdo. P. Oliver C. O. Por la tarde, a las cinco y media, ejer¬ cicio del Mes de Junio, con exposición del Santísimo Sacramento, y función en honor del glorioso San Antonio de Padua, con sermón. Viernes, dia 18. —Por la tarde, a las ocho, función en honor del Santo Cristo y ejerci¬ cios dedicados al mismo y a los Sagrados Corazones, con exposición. Sábado, día 19.—En la misa de las siete, se hará el ejercicio acostumbrado en ho¬ nor del Patriarca San José. En la iglesia de las Madres Escolapias.— Mañana, domingo, día 13.—A las siete y media. Misa conventual; por la tarde, alas cinco, ejercicio consagrado al Sagrado Co¬ razón de Jesús, con manifiesto, y después de la reserva de cantará un Te-Deum af milagroso Niño Jesús de Praga en acción de gracias por un singular beneficio que de El ha recibido una devota persona. Sábado, dia 19. —A las seis y media, duraate la Misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado al Patriarca San Jiosé. En la iglesia de Biniaraix —Mañana, do¬ mingo, dia 13.—Fiesta dedicada al Sagrado Corazón de Jesús, A las siete, Misa de Co¬ munión general; a las diez oficio solemne con exposición de S. D. M. y sermón que ha¬ rá el Rdo. Sr. D. Andrés Casellas, de Artá. Por la tarde, a las siete, exposición del San tísimo, rosario y procesión de las Cinco Visi¬ tas predicadas por el mismo orador, j " -B—— B i ——E£-' -i 1 B- G" ^ Cambios de monedas extranjeras Bolsa de Barcelona (del 7 Mayo al 12 Junio) Francos Libras Dúlaresj Belgas Lunes, día 7 20 80 32‘29 Martes, » 8 19*95 32‘10 Miércoles » 9 20'00 32‘06 Jueves, » 10 19 85 31'92 Viernes, » 11 19 65 31‘97 Sábado, » 12 18 80 31‘33 6 63 20'85 J 6 ‘ 59 20‘20 6‘58 20'30 6 56 20‘30 656 19 75 6441 18 80 p—==B =8== MATADERO Reses sacrificadas en el Matadero público de esta ciudad desde el 29 Mayo l3al Junio. Corderos. . Ovejas. Carneros . Cabritos. . Cerdos. 229 22 "2 11 2 Total. . Aves . Couejos. 266 162 56 8 ■aHWtfiEí" " 'JSSBJLT-. SOL LE R SECCION LITERARIA >m mtr LA SORTIJA Desplomados en sendos butacones, puro en boca, cruzadas las piernas y echadas hacia atrás las cabezas, depar¬ tían a sus anchas el general Espinosa y su amigo Ceballos, banquero y sena¬ dor. Tenían delante una mesita y sobre ella los ceniceros, las copas de coñac y las tazas, ya mediadas de café. Hubo un silencio, uno de esos silencios que preceden a los virajes de la conver¬ sación. Por fin, el general, quitándole la ceniza al puro c.n el dedo meñique, interrogó de pronto con una sonrisa muy significativa: —¿Y Elena?... —jComo siempre! —suspiró el banque¬ ro. — ¡Celosa, caprichosa, deliciosa, a ratos y a ratos... imposible! Es, ya tú lo sabes, una. criatura original, estupen¬ damente original, que... —Que te ha sorbido el seso y te ha dominado absolutamente, vergonzosa¬ mente. — ¡Hombre, vergonzosamente!... — in¬ terrumpió Ceballos. — ¡Sí, vergonzosamente!—insistió Es¬ pinosa.—Tú no tienes carácter, te has entregado, eres uno de esos maridos débiles, sin voluntad y sin energía... |Los maridos con que sueñan todas ellas! Ceballos asintió con un gesto. —¡Así es!—exclamó —Soy débil, lo fui siempre, y por añadidura... estoy enamorado, que es otra... debilidad. ¡Enamorado, así como suena! Esto de estar enamorado de la mujer propia re¬ sulta en estos tiempos un absurdo, ¿no?... ¡Puec yo no tengo más remedio que con¬ fesarlo: soy un marido que está loco por su mujer! ¿Qué te parece?... —¡La edad!... Elena es veinte años más joven que tú—repuso el general. —¡Sí, comprendido..., una pasión senil! .¿No es eso lo que quieres dar a entender? Y, sin embargo, no estoy tan viejo... ¡Te aseguro que no lo estoy! Mis debilida¬ des, mis claudicaciones vergonzosas, como tú las llamas, son,.., ¿cómo te di¬ ría yo!..., conscientes, esa es la palabra. ¡Además, tú olvidas que ellas son todo¬ poderosas..., cuando quieren!... —Cuando quieren, ¡no! Cuando los hombres las dejamos que lo sean—inte¬ rrumpió Espinosa.—Para mí, por ejem¬ plo, no ha existido nunca esa tiranía más © menos dulce de las faldas. ¡Jamás hice cesión de los derechos dei sexo ni me dejé aprisionar en la red de los mimos, de las coqueterías y de los «recursos» femeniles, innumerables, es verdad, pero también haito inocentes ¡Ni una me burló! —¡Mira que cuando ellas quieren!...— dijo Ceballos, tímido. —¡Ni una! ¡¡Ni una sola!!—repuso enér¬ gico el general. La atrevida y jactanciosa afirmación quedó flotando en el silencio con toda su osadía, y la verdad es que le iba muy bien al hombre fuerte y macho que la acababa de pronunciar. Era éste un an¬ ciano pálido y enjuto como un asceta de Ribera; tenía el rostro broncíneo, la na¬ riz curva y el mentón vigoroso y saliente de los tercos; bajo su frente ancha y bombeada de pensador brillaban sus ojos verdes, grandes, fijos, enigmáticos y escrutadores, y aquella mirada domi¬ nadora y firme equivalía a un reto, a una interrogación sin fin a lo desconoci¬ do... El general Espinosa fué y seguía siendo «todo un carácter», uno de esos hombres que tienen bíceps de atleta en la voluntad y que, por añadidura, hacen alarde de que los poseen... Viudo y con una hija única, la educó con arreglo a isus normas... completa¬ mente inflexibles, normas que impuso veinticinco años antes a la mujer dulce y sumisa que eligió para compañera de su vida. Lejos del despacho donde el general y el senador, su amigo, se hallaban en aquellos momentos, departían a su vez En: ique Sepúlveda y Margarita Espino¬ sa, entregados a una charla que por ins¬ tantes se iba con virtiendo en un flirt... La contraluz siluetaba en la discreta penumbra del elegante gabinete la figu¬ ra coquetonamente abandonada y lán¬ guida de Margot. Sus ojos glaucos rebri¬ llaban con una expresión de cáustica ironía; de un alborotado tropel de enea je se alzaba el cuello suave y majestuoso como el cuello de las estatuas; un kimo no azul pálido ceñía con abrazo envol¬ vente de ola la escultural silueta; sobre un dibujo de-tapiz reposaba un piececito perezoso, regordetillo y lindo como un dije, y sobre el cojín de seda carmesí, aplastado en uno de los extremos del so¬ fá, yacía un brazo desnudo, torneado V blanco, como hecho de espumas. Enri¬ que, enfrente de ella y un poco inclinado hacia adelante, hablaba bajito y muy de prisa... De pronto exclamó, inclinándose todavía más: —Bueno .., yo tengo que decírselo a usted de una vez. ¿La amo a usted, Mar¬ got! ¡La amo y... la amo! Ella puso una cara de asombro admi¬ rable y replicó, bajando la voz pruden¬ temente: —¿Está usted loco, Enrique?—añadien¬ do en tono de misterio:—¿Aquí?... ¿En casa?... ¿En este gabinete?... ¿Decirme una cosa parecida?... —Pues Se lo diré a usted en otra parte —repuso él.—Cuando usted quiera, don¬ de usted quiera... Margot sonrió moviendo la cabeza. —No me ha entendido usted... Yo que¬ ría decir que aquí, en casa, estando pa¬ pá, ¡con lo que es papá!, y por añadidu¬ ra, así..., de pronto... como un tiro..., ese disparate. —¿Disparate?... ¿Y por qué?... Si usted me quiere a mí no me parece tan... dis¬ parate. Al contrario, me parece que lo que yo he dicho es excusable, natural... ¿Qué digo natural? ¡Imperiosamente ne¬ cesario! —Enrique... ¡Por Dios! Vamos, vamos, cálmese usted, la miss puede venir, la miss o cualquiera. ¿Y cómo interpreta¬ rían esa postura de usted, esas manos suplicantes, esa mirada de fuego, esa exaltación?... —Es verdad..., es verdad...; pero es¬ cúcheme usted, dígame usted siquiera que no duda de la sinceridad de mis pa¬ labras, que cree usted en mi cariño... No pido ahora la respuesta... ¡Oh, no!... Aho ra no. Sin embargo, no olvide usted que aguardo esa respuesta... ¡Así.’.., de ro¬ dillas!... — ¡Enrique!... —¡Con las dos rodillas hincadas en el suelo! —¡Es usted... único! ¡Si ahora entrase alguien!... — dijo ella, confusa y balbu¬ ciente. Y, en efecto, en aquel momento al¬ guien entró: el general. Al ruido de la puerta que se abría de una manera brusca, Enrique sintió en la nuca algo así como el golpe aniquilador de la Fatalidad, y cayendo de bruces, se quedó inmóvil y paralizado, de tal suer¬ te, que cuando Espinosa entró en el apo¬ sento, vió, estupefacto, a un hombre en cuatro pies... Las cejas grises e hirsutas del general se juntaron en un gesto im¬ perativo y duro. —¡Cómo!,. ¿Qué... hace usted ahí, En¬ rique? .. Margot, impertérrita, absolutamente en posesión de sí misma, sin moverse apenas, exclamó con pasmoso aplomo; —¿Que qué hace?... ¡Buscar mi sortija, ia sortija de la pobre mamá! —Pero... —Hablando, accionando, se me ha caído... Enrique respiró, y volviendo la cabeza, dijo entre dientes: —Sí..., sí..., se le ha caído. Hace un instante...; debe de estar por aquí... —¡Ah, caramba—exclamó el generalla buscaremos! ¡Sería una pena que se perdiese... esa sortija de tu madre! Una pena! —¡Figúrate!...—dijo Margot. El general se puso de rodillas y a cua¬ tro pies por fin... — ¿Qué pasa, qué buscan ustedes?—in¬ terrogó Ceballos desde la puerta. —¡Hombre, ayúdanos a encontrar una sortija que se le acaba de caer a Margot! —le dijo el general. —¿Una sortija? —Sí, de la pobre Ana... —¡Ah, ya! Y el banquero, pese a su abdomen v a su reuma, concluyó por andar a gatas por la alfombra... Congestionado y ren¬ dido el general, se incorporó: —Que venga Bautista v nos ayude...— exclamó tocando el timbre. Con el refuerzo del criado prosiguió la busca de la presea famosa... Enrique, que ya no podía más,, miró, suplicante, al lindo diablillo, que traía de cabeza hacía un cuarto de hora a aquellos varones. Margot sonrió, picara, y dijo, pnr fin: — Quizá haya ido a parar debajo del secrétaire. Busquen ustedes... Y si no, ¡esperen un momento! Voy a mi cuarto por la linterna eléctrica de bolsillo. Margot salió y tornó a los pocos ins¬ tantes con la linterna y... la sortija ocul¬ ta, que, como es natural, no había per¬ dido. —¡A ver. ., vamos a ver! ¡Usted, señor Ceballos, mire por esa parte! ¡Usted, Enrique..., por ahí! ¡Tú, papá..., por ese otro lado! ¡A ver, Bautista..,, levante usted un poquitín el secrétaire!.., ¡Así..., un poco más!... [Aaah!^. ¡Cuando yo decía!... — ¿La has encontrado? —exclamó el general, limpiándose el sudor de la fren¬ te con el pañuelo. — ¡Aquí la tengo!—repuso Margot, mos¬ trando a todos la sortija.-¡Intacta, no le ha pasado nada, absolutamente nada! ¡Véanla ustedes!... El criado hizo mutis, y Enrique Sepúl¬ veda se despidió también. Al darle la mano a Margot le dijo, quedo e insi¬ nuante: —¡Gracias!... Y ya sabe usted que aguardo. ., que aguardo de rodilla?. —¡De rodillas no, por Dios!, . — le con¬ testó ella, irónica, brindándole con su risa una esperanza de coqueta..., en tan¬ to que el general pegaba de nuevo la hebra con Ceballos, exclamando: — Como te decía, las mujeres no han conseguido engañarme nunca... ¡Ya sa ben ellas a quién se la juegan! Yo te aconsejo que te mires en mí... Curro Vargas. PENSAMIENTO H ty pocas reglas generales en la gra¬ mática del amor. Casi todo son excepcio nes. Cada caso requiere una táctica. Folletín del SOLLEF^ -6- PASCUA FLORIDA por G. Martínez Sierra de modo que me hace sospechar que hasta la muerte ha tenido desquiciada ese in¬ feliz. —¿Usted cree?... —Que él mismo se ha quitado de en medio.., Es muy posible, él o cualquier bandido de su ralea. Decididamente en aquella hora todas las leyes de misericordia eran letra muerta para el maestro. Hasta por los ojos le brotaba en chispas la indignación, al traer a la memoria el recuerdo de aquel que fue marido de su nieta. —Sólo sé que ha dejado un verdadero mar- de trampas y embrollos, y que la niña se queda sin más amparo que el de Dios y el mío. Al parecer amarga aquella seguridad del desamparo de su nieta trajo, sin em¬ bargo, al rostro del abuelo una expresión de ínt'mo contento. ¡Amparar a la niña! ¡La niña dévuelta a su tutela, por lo entrañable, casi maternal! Al pensar en ello, volvía a ver a la nie- tecilla entrar en su casa otra noche de invierno, dos después de la muerte de su padre, envuelta de pies a cabeza en un mantón de luto, pero asomando entre los pliegues negros sus ojazos azules, que, en medio de las tristezas de la orfandad reían de inocentes, porque aun ignora¬ ban cómo son las tristezas. Y recordaba cómo él, el abuelo, to¬ mando en brazos a ¡a nena y sorbiéndo¬ se las lágrimas por miedo a marchitar con ellas aquella carita de rosa, se pro¬ metió a sí mismo, con promesa solemne, que su muñeca, su alahjita, su rayo de sol, seguiría ignorando siempre cómo se sufre. , Y sonreía al recordar cómo lo había conseguido, cómo había logrado que to¬ dos los huracanes fueran para la niña brisas cariciosas, y todas las tormentas lluvias de primavera; cómo su cariño, hecho baluarte, sólo había dejado pasar hasta la flor prendida sobre el tronco viejo las palabras que sonaban a dicha y las horas que traían luz... Y le parecía escuchar aquellas carca¬ jadas con que Josefina alegraba la escue¬ la y la casa, ¡a calle y el huerto, siempre y a todas horas., siempre... hasta que el amor, fuerte como la muerte, entró en el cercado, hizo callar los trinos de la alon¬ dra y arrancó a sus ojos la primera Já grima. —¿Querrá usted creer que el primer día que lloró por ese hombre tuvo el va¬ lor de decirme que hasta entonces no ha¬ bía sabido lo que es ser feliz? En el hogar aumentaba el estrépit : el viento y las llamas hablaban a un tiem¬ po y decían... ¡quién sabe! Acaso daban la razón a la inexperiencia de la niña so¬ bre la sabiduría de! viejo, y cantaban la canción de la dicha, canción compuesta a medias por letra de risas y música de lágrimas. Y don Antonio continuaba, dirigiéndo¬ se en apariencia al médico, pero en reali¬ dad hablando consigo mismo: — ¡Si usted la hubiese conocido... antes! Era... ¿qué le diré yo a usted?... Un rayo de sol con música dentro. ¿Dónde se habían ido iras y rencores? Apenas evocada en la mente del viejo la imagen de la nieta, tal y como fué en sus tiempos felices, huyeron, arrojadas por ella, todas las amarguras ae la hora pre¬ sente, y el corazón, escapando por un momento a su cárcel de penas, espacióse en el goce sereno de recordar dichas. - ¡Era tan alegre y tan criatura! Como que ni aun ya siendo mayor podía dejarla entrar en la escuela, porque me ponía en revolución a todos los chiquillos. Mire usted, recuerdo que un día—tendría quince años— se me presentó en clase con un cascabel colgado en cada rizo... Ya ha visto usted sus retratos. . Siempre llevó el pelo corto, como un muchacho, porque tenía la cabeza llena de sortijas negras y relucientes, y le gustaba verse tan bonita... ¡Picaros rizos! La frente del anciano volvió a nublarse, recordando que aque¬ llas sortijillas fueron la red que aprisio¬ nó, en hora infausta, al extranjer* , de aborrecida memoria. —¡Ese mal hombre!—dijo con ira. Y como Lorenzo pronunciase alguna palabra de conciliación: —¡Sí, mal hombre, bandido!... ¡Más que si hubiera robado por los caminos y asesinado gentes, más que si hubiera maltratado de obra a su mujer!; porque el crimen más negro que pueda cometer un hombre es arrancar la paz a una criatura de Dios, que de paz vive, y lle¬ varla arrastrando a su lado, sin cuidarse (Continuará). SOLLER DE L’AGRE DE LA TERRA ^5 LA TAVBRNA INTEL ’LECTUAL EL MODO DE FER DINERS Senyors! < Cl fer diners i nc val a badar! Pero vostés dirán: I com se fan e!s diners? lío em fassin riure, si es la cosa més senzilla del món. De diners en té tot aquell que en vol. Lo que no és pas senzill i fácil és teñir idees Idees graos, origináis, d’ aquellos que modifiquen el modo-de esser de les nacions i deis pobles, preparant el pervindre, de les que vencen el temps i 1’ espai i es propaguen a travers deis mars i deis segles. Aixó és lo difícil. Pero, diners; mirin ara mateix els en do naré la recepta d’aixó: No hi ha més que teñir la vista fixa sem- pre al mateix objectiu, «La ganancia». Al fer una coneixenga, al mirar-vos una minyona, a 1’ intentar quelcom, cal pensar sempre com diuen els castellans ¿cuanto voy ganan¬ do? I no s’ ha pas de teñir cor ni conciéncia, que aixó són coses que destorben. Si en teniu, els que en tingueu, abans d’ anar al ta¬ ller, a 1’ escriptori, al despatx, a la botiga, o a 1'impremía, deixeu-vos aixó a casa que vos faria nosa. Si, molta nosa, per trcballar i sobre tot per no treballar, — que aixó de que el diner surt del treball no es pas veritat—en tot cas surt de que treballin els al- tres. Antigament, i com més ens remonten a 1’ antiguetat, millor trobarem que en aquell temps els diners els féien robant-los i matant, per afegitó. Pero ja vos he dit que aixó era en temps deis guerreras, que estaven molt atrassats. Allavors, com que no hl ha¬ via cultura de cap mena, ni hi havia altre rnedi que sortir amb l’espasa. el sabré o qual¬ sevol altre eina de fer mal, i cop de llampant que te crió al pobre i al ric que robaven sense que s’hi pogués tornar. I aixis s’apoderaven de tot lo que agafaven i alió va esser 1’ ori¬ gen de ta propietat; per aixó al segle passat Prud’hon va escriure alió que tant va esfereir ais burgesos que la propiedad era un robo. Mesara quejasom ben civilitzats es fan amb medis molt mes suaus, els diners. No cal pas robar d’ una manera tan gru¬ jiera, ni matar tot d’ un cop. Tot aixó es pot fer, i obtenir diners, sense exposar-se a anar a prósili, javos diré com: «Hi ha que estu diar la moral llegint el códig penal», com deia en Bartrina. Els que sigueu joves i ben plantats, podeu valer-vos del flsic i del metafísic, vull dir de la palica. Feu-vos presentar o presenteu-vos directament a una miuyona que siga rica, Mireu que siga pubilla, o encara que siga viuda, no hi fa res peí cas; la qüestió és que siga ben rica. Tampoc obsta el que siguí lletja, nana o magra, o veila. Els perruquers fan postissos i tenen tintures; el perfumistes pomades esrnalts i polvos per la pall; els sa- baters fan bonics calgats amb el talons alts, les modistas... aqüestes ho acaben d’ arre¬ glar tot. Tenen un art tan exquisit, sobre tot les que venen de París, en fer vestits, triar robes i guarniments, que la dona mes mal feta i mes lletja la fan semblar maca i elegant. Si busqueu diners, fias vos podeu casar amb una dona ben guapa de debo, d’ aque lies que fan un goig que enamoren .. sois que... que... que no sé si m’enteneu! Es pot fer la vista grossa... i mare de Déu! si miressiu tan prim a raitja edat no hi veuríeu!... I ara deixant el ram de les dones, que aquest no s’acabaría mai. passem a expli¬ car nostra mena de manera de fer diners. Aquesta es la de seguir els consells d’ aquell frare castellá que deia: «Cobra y no pagues, que somos mortales». «Tuyo o ajeno, note acuestes sin dinero». «Adonde fueres, seas tú siempre el que debieres». Qué vos sembla de la filosofía d’ aquest reverente Dones seguint-la al peu de la lletra i anant-hi en compte, és dir amb astucia que és la intelligéncia falsa deis que no en tenen de la vertadera, és qüestió segura, es fan diners i de debo. Es ciar que d’ aixó en diuen fer gitanades pero procura teñir diñes, siguen teus o deis demés, i aixó ho corrobora aquesta senténcia d’ un altre frare catalá, Fra Feliu Piu de Sant Guiu de «Els Cent Consells del Con• cell de Cent. Altre manera de fer quartos, hi veieu si n’ hi han. Poseu-vos a prestamistes, i cobren el tres per sis, amb els interessos i la comissió per endavant, amb escriptura de dipósit, o bé de primera hipoteca sobre una casa o una finca rural, o bé presteu sobre joies al jugadors que aquests no miren prim, o sobre la paga ais empleáis, o sobre els mobles, i... si la dona o els filis es moren de fam, qué hi fá? Perque es casaven? I els filis qué els heu fets vosaltres? Elis els varen teñir peí seu gust. Abans els guerrerus els mataven, pero ara vosaltres no els rnatareu pas amb les eines, si de cas es morirán de fam, d’ alguna cosa o altra s’ havien de morir. Nada! nada! que cal no teñir eor. Sino que en faríeu pocs de calers! Altra manera. Poseu-vos a comerciant. No vull pas dir dependents del coraerg sino comprar i vendre. Compreu ner dos lo que veneu per tres o per quatre, i ben depressa i vinga girar forga. No hi ha pas que mirar si el que compra Ó3 robat o no, la qüestió és comprar i vendre, vendre ben car i comprar ben barato. Mireu ais fabricantets faltats de diners i els compreu o els feu fer pesses a mitat de preu; si són amb mostra les que tenen i el blau i el negre está de moda els les feu tenyir a n’ ells mateixos i les veneu ais sastres com si fossin pesses noves. I si els sast-es són també pobres, els feu crédit i després els carregueu els interessos O bé monteu una societat de crédit o vos feu banquers, amb diners deis altres, aixó ja se suposa. Ja ho va dir aquell autor pa risién tan savi: «Les affaires c' est V orgent des autres». «El negoci és el diner deis al¬ tres». I és ciar, els altres hi posen els diners i vosaltres la experiencia— seguint aquell principi económic tan savi de la divisió del treball. I aixó són les societats de crédit. I ara us'vaig a dar un consell. Si monteu una Societat de Crédit, el nom és lo d* me- nys, pero procureu sempre esser de la tiva, és dir de la Directiva, de la Consultiva, o de la Executiva, la qüestió é3 esser d’ una d’ aqüestes juntes, i desprós, tiva quita que tots són nostres, Ja veureu com fareu sempre diners—i deixeu que diguin els accionistes i el públic. * ** Altra manera de fer diners, i veieu si n’ hi ha de manares! I aquesta és peí terme sério, científic. Hi ha qUe estudiar i guanyar cur¬ sos. Tireu per metge o per apotecari. En el primer cas, el vestit ajuda molt. Vestiu-se mo!t sérios amb levita negra o ja¬ qué fose, ulleresd’or, encara que tingueu la vista bona. Porteu ulle<-es encara que si¬ guió de vidre de baleó. Els pantalons foses, no hi fa res que siguió un xic mal fets: com la pessa llarga ja el tapa. Res de botines de co¬ lor, negres enllustrades o de xarol, poc a la moda. També vos ajudará molt a que la gent vos tengui gran confianza 1’ esser casat. Caseu-vos. Ja vos he dat la recepta peí casament. Un metge casat inspira més con¬ fianza, encara que siguí jove. Poseu un pis sério, amb una antessala per fer hi esperar la gent i un criat per dar números i anar cridant-Ios. I ompliu-la antes de visites d’ amics o de gent llogada que fassin parlar ais demés, i tingueu un corredor que vagi darrera perque pogueu sentir lo que diuen els verdaders malalts i els que es pensen que ho están. Aixis sense que ells ho sápiguen vos aneu enterant deis seus mals i quan en¬ tren tot seguit els dieu: «ja veig que té vosté, el seu defecte éí de quepateix de tal co¬ sa», i després li preneu el pols, li escolteu el cor. li piqueu el pit, i mireu, just! loque m’ havia semblat al veure’l, i li recepten qualsevol cosa que no pugui fer cap mal. o li deu tintura de pega dolga i anissos de su¬ cre, i la naturalesa ja obra sola Per la nit teniu sempre el llum encés al despatx derrera del transparent abaixat fias a les tres o les quatre de la matiuada, i la gent que passa dirá: el «Dr. tal si n' és de savi que passa la nit estudiant». I vos, ronqueu fins a les deu del dematí. I vos venen a buscar per una visita, el criat dirá: «es fora, perb ja vindrá quant arribi», i «li vaig a telefonar, que és a una consulta», i vos hi aneu després. En el vostre despatx, molts Ilibres, apara tos, instruments estranjs encara que no els feu servir mai per res. I diagnostiqueu sempre greu, dient «se pot curar, pero...» Si es mor, tothom dirá «ja ho va dir a la primera visita», i si es cura, «ens 1’ ha tret de les portes de la mort». I allavors apreteu fort en el compte que amb 1’ agralment no se ’n senten. M’ havia des cuidatde dar-vos un altre cousell, i és, no us poseu a melge de pobrissalla si no Ó3 per ad¬ quirir crédit i exercir se in ¿mima vili, com se diu en llatí. Aleshores hi han medica- roents que fan 1’ efecte immediat i tots aquel ls pobrets vos fan de prospecte i des¬ prés vinga gent rica, que a n’ aquests se ’ls pot apretar de valent. Al're medi és posar una farmácia en un lloc ben céntric i anunciar mo!t; i fer específics i vendre els de 1’ estranger. Si pot ser, els que envíen d’Alemanya, millor, que fa mes efecte de ser savi. Teniu uns quant metges avinguts i que si convó ticg’uin a la rebotiga un consultori—i que receptin forga els vostres especifics, o els que volgueu que es venguin per ser deis que deixen comissió. I fins se pot arr'bar a fer céle¬ bre, inventant unes pastilles, o un elixir, o aixarop que de moment calmi o suprimeixi el dolor. No hi fa res que a la llarga paralisi el cervell, fassi tornar boig o mati, com que aixó pot ser al cap de molt temps o lluny, ni se sap, ni els morts podran contarho quan ja vos sereu ric. També hi ha un a'tre medi de fer-se els seus. sobre tot si sou advocáis. Comenseu per fer-vos notable en un Ateneu, revista o periódic. fent el revolucionar! tremendo, te¬ rrible i furiós. Procureu que un centre de amics vos presentí com a diputat, després us giren la casaca, vos feu hnme d' ordre, els conservadors vos estimaran i el govern mateix vos pagará el servei, nombrant-vos governador civil d’ una provincia a on se jugui, i ja está. Veieu si és fácil el fer diners! POMPEIUS GbNER. SI TU FOSSES AQUÍ... Si tu fosses aquí, estimada meva, si tu fosses aquí! cóm corredera follejant sens treva per 1’ horta i lo jardi! Pujariem dejorn a les rauntanyes per veure ’l aol-ixent, fent gotejar sobre son cap les canyes humides del torrent. A estones, de bracet i fent parella pendriem lo camí, tot fen-te pessigolles a 1’ orella amb brots de romaní Tu ’m voldries fugir, jo h 1 teu darrera vindria, i pas a pas' repondries amb mi per la dressera repenjadeta al brag. Pantejant, fadigada t’ asseuries en arribant al cim, i, assedegada, a 1’ herba xuclaries lo matinal ruxirn. En ton eap lluiria la rosada del sol ais raig vermells, i guarniría, igual que U"a estelada, la nit de tos cabells. I allí, sobre la boira atapaída estesa com un vel, gosarfem 1’ asrencia de la vida a frec a frec del cel. Franchjsch Matheu. Folleti de! SOLL6R -16-1- QUIN DELS DOS ES 1/ ENGANAT? dones de la vila anaven a 1’ aire per veure els dos jovensans. La madona Bárbara havia tirat el res to, la casa per la finestra, 1’ olla gran aná dins la petita: féia un parell de dies qu’ un cuiner de Ciutat feia els preparatius del gran diñar; els convidáis se’n xuparen els dits. Aquelles noces sois se podien comparar amb les d’ En Camacho. Mentres els dos jovengans passaven sa lluna de mel, els curiosos d’ aquella vila demanaven noves del jovengá, perque desitjaven sebre de quants de punts cal gava. D’ on ho tregueren, no ho sé; per5 lo cert fou que saberen per cosa indiscu¬ tible qu’ el jovensá no tenia a on caurt mort: que a ca-seva vivien d’una pensió qu’ els seus parents les passaven per ¡lás¬ tima. I lo pitjor del cas era que 1’ heretat que 1’amo En Miquel va .deixar, desorés del malgast fet, estava ja a les derreres, féia les terinóies, cremava el blau de tot... Quan la gent va sebre tot aixó, se preguntaven uns ais altres. —Quin deis dos és 1’ enganat? Marcel. BESLLUMS (NARRACIÓ HISTORICA DEL XVIIé SEGLE) per Mn. ANTONI PONS PASTOR Lema: La gent qui dins aquests sepilieres jan Poden se veer?... Dant (de Febrer), Infer., c. X, v. 7.) J U ICI El fet recontat en el present treball, va tractar-se per primer pie dins la série d’ árdeles que, encapsalats amb el títol de «Alumbrado» (el XII) eixiren a llum dalt La Almudaina. El seu lloc era, Uavors, ben secundari, puix que no tenia més fi que provar la necessitat de dur a efecte, sens cap perllongament, la reforma urbana tan desitjada, com era 1’encesa de llums al carrer, únic medi de aturar la realisació de qualsevol malifeta. La relació, encara que sintetisada, agrada a molts amadors de nostres coses i amics benvolguts, tots pregant rae, talment el més indicat, volgués desva- lupar-la, com si amb aixó endevinassen alguna cosa més trascendental í pinto¬ resca, digna de la exhumació. I, fran cament, he caigut en tentació. Furetjant per arxius i biblioteques, tot freturós de venturoses troballes documentáis, per tal de refer la Patria en tota la integritat, a mida de mes frévoles forges, i fer-la fulgir gran com és i será, ais ulls deis ptopis i esterns, tengui la sort de trobar el cobejat expedient, que és seguí amb motiu de 1’ assalt al monastir de Santa Magdalena, que portá a terme, amb toda la sang freda, el cavaller Don Miquel Lluis de Togore?, Comte de Ayamans, i que román rodetjat d’un «misten dramátic» (1). La seva lectura, febrosenca totduna, ja me interessava fondament i en dona- va la satisfacció de haver una joia his¬ tórica, que si d’ ella ne prenia forta gelosia, no obstant, m’ imposava la tasca feixugosa de reconstruir i comunicar vida ais elements que hi jéien, desgar- badament. A mon albir, bé prou valia 1’ esforg una 'narració plena de color d’época, masella de moviment i inte rés, de cites topográfiques de la nostra antiga ciutat, de les costuras, carácter i modo d’ésser de la nostra gent finida (1) Quadrado, dins «Baleares». ja, plebeua i cavalleresca; amb una paraula, perque algava una punta del vel que amaga 1’estat social, durarit aque¬ lles lluites sagnants entre Canamunts i Canavalls, que tantes angoixes adolorides arrancaren al pit torturat del diligent Mossén Jaume Viquet, Pvre. tot anotant les morts, massa sovintetjadores, a tota hora i en qualsevol lloc. Dins semblant ambent anárquic, dones, que endolá llargament la nostra ciutat, brotoná trágicament la gosadia espaventable «del pubill* i els seus, qui sacsatjá brutalment la conciéncia, i empresoná 1’atenció de les autor itats i regnícols per gran discorriment de temps. El fet, esguardat ara, a la distáncia de tres segles, més tost que un espectacle repugnant, ens fa la impressió de una serie de pradelles flamenques, a on totes les figures hi són representades amb un caient dolg i expressiu, remuntades per un fons daurat; figures ¡lar¬ gues i colorides, en la cara de Ies quals no gosa emprentar el segell la passió de la feresa humana, jatsia en els moments extrems de lluita i venjanga. Tal voldria haver aconseguit en el modest {Seguirá). 10 SOLLER Crónica Local Noti cías varias Conforme con la noticia que adelanta¬ mos en nuestro número anterior, el miér¬ coles de esta semana, a las cinco de la tar¬ de, llegó a esta ciudad la expedición orga¬ nizada por el Comité español del XIV Con¬ greso geológico Internacional, que ha ve¬ nido para recorrer y estudiar la tierra de Mallorca. En la Casa de la Ciudad esperaban a los distinguidos visitantes el señor Alcalde, los miembros de la Comisión Permanente, al¬ gunos concejales y el Interventor, se¬ ñor Sans. Sentados en varias mesas, después de los correspondientes saludos se les sirvió un vino de honor, consistente en Jerez y otros vinos generosos, después de haber sido obsequiados también con ensaimadas. El servicio corrió a cargo del dueño del Restaurant del Ferrocarril, que lo hizo en la forma esmerada a que tiene acos tumbrados a sus clientes. Llegado el momento de los brindis, los inició el señor Alcalde, diciendo: «Ilustrados señores: En nombre de la Corporación que presi¬ do y en el mío propio, saludo afectuosa¬ mente a los miembros del XIV Congreso Geológico celebrado recientemente en Ma¬ drid, que efectuando una excursión por distintas regiones de España, se han dig¬ nado visitar esta ciudad. Al desearles el mayor éxito personal y general para sus respectivos países, y que su paso por esta isla les sea grato, les ofrezco mi cooperación en lo que pueda ayudarles, rogándoles se sirvan aceptar e¡>te humilde homenaje como recuerdo de Sóller.» Después del señor Casasnovas habló el señor Cincunegui, Secretario general del Congreso, quien en unión del señor Darder llevaba la representación del Go¬ bierno español, agradeciendo las palabras de bienvenida que les había dirigido el señor Alcaide, y añadiendo que los geólo¬ gos han quedado encantados de las belle¬ zas de Mallorca, principalmente de las de Sóller, y terminó dando las gracias por las atenciones que se les ha tenido y por el obsequio que se les hacía. A cosa de las seis y media continuaron la excursión, emprendiendo el regreso a Palma en automóvil por Deyá y Vallde- mosa. Verificada el miércoles pasado la suelta a 65 millas del puerto de Sóller, mañana, si el tiempo lo permite, se efectuará el concurso Barcelona-Sóller de palomas mensajeras. Hoy, a las tres de la tarde, en una de las dependencias de la Casa Consistorial, debe constituirse el Jurado calificador, para hacerse cargo de las palomas concur¬ santes, las que, desde allí, bajo la vigilan¬ cia de D. Antonio Davíu, per vía de Palma serán transportadas a la ciudad de los Condes, en donde serán soltadas. Dicho Jurado está integrado por don Vicente Reigosa, Capitán de Carabineros; D. Cipriano Blanco Olalla, concejal de¬ legado por el Magnífico Ayuntamiento de esta ciudad, y D. Miguel Coll Mayol, se¬ gundo Teniente de Alcalde, en represen¬ tación de la sociedad «La Unión», de la que es Presidente; y como asesor técnico D. Juan Marcús Coll, inteligentísimo co¬ lombófilo. En el número próximo daremos cuenta de los premios acordados y además publi¬ caremos la relación de los objetos de arte regalados y de los donativos en metálico hechos per varios aficionados a este útilí¬ simo deporte, no pudiendo hacerlo hoy por falta datos; e igualmente nos será da¬ ble publicar los correspondientes detalles del resultado del concurso, que deseamos obtenga un éxito completo. Con satisfacción nos enteramos — y nos apresuramos a informar a nuestros lecto¬ res en la seguridad de que igualmente re¬ cibirán la noticia con agrado,—de que por mutuo acuerdo entre las compañías del «Ferrocarril de Sóller» y «Ferrocarriles de Mallorca» ha sido restablecido el servicio combinado desde esta ciudad hasta el San¬ tuario de Lluch. Por la módica cantidad de 13 pesetas en primera clase y 10 pesetas en segunda ^e puede efectuar el viaje de ida y vuelta, con la comodidad de poder invertir los via¬ jeros en el trayecto los días que conside¬ ren convenientes. Este servicio ofrece al público cuantas facilidades de orden económico son facti¬ bles obtener, y contribuirá poderosamente, por su considerable baratura, a fomentar los viajes al mencionado Santuario. Sabe¬ mos que buena parte de ¡as personas que tomaron parte en la peregrinación efectua¬ da el domingo último realizaron el viaje aprovechando ya este servicio, del cual re¬ gresaron encantadas. Por ello merecen las Compañías, ferro¬ viarias que lo han implantado nuestra más sincera enhorabuena, porque, al par que por sus intereses, velan por los generales del público, brindándole la ocasión y las facilidades consiguientes para llevar a ca¬ bo una tan agradable excursión. * ** Deseando la Compañía del «Ferrocarril de Sóller» dar todo genero de facilidades a cuantas personas deseen concurrir maña¬ na, domingo, a la corrida de toros que ten¬ drá lugar en la plaza de Inca, ha dispuesto haya un tren extraordinario de vuelta que enlazará con otro que saldrá de Inca para Palma a las 8’ 10 de la noche. Los aficionados que deseen presenciar dicha corrida podrán salir de esta ciudad a la 1’30, enlazando con el tren de la otra compañía que saldrá de Palma a las 3, y regresar a pernoctar de nuevo aquí apro¬ vechando el extraordinario citado. Tenemos entendido son muchas las per¬ sonas que de Sóller piensan trasladarse mañana a Inca para presenciar esa intere¬ sante corrida, de verdadero cartel, en la que toma parte el notable diestro Juan Beimonte, el más alto valor de la tauromaquia actual al decir de los inteligentes. Por esto son aún más de aplaudir esas facilidades que concede la compañía, siem¬ pre atenta a favorecer los desplazamientos de grandes masas, lo que contribuirá a que sea mayor el número de concurrentes de lo que sería sin ellas, en beneficio propio y de las personas a quienes favorece. Las variaciones del tiempo han sido muy notables en estas últimas semanas, en esta localidad. Tan pronto ha refrescado la tem¬ peratura de un modo brusco e inesperado como se han dejado sentir fuertes calores, más propios de la estación veraniega que de la en que todavía nos hallamos. Estos últimos días, sobre todo, ha sido asfixian¬ te el calor, soplando un viento bochornoso sumamente molesto, alcanzando el termó¬ metro, a la sombra, una máxima de 26 gra¬ dos cuatro décimas. / Hoy ha amanecido el día estando muy encapotado el cielo, lo que hace suponer que, como consecuencia de estos excepcio¬ nales calores, caerá un poco de lluvia, que vendría a ser un deseado y muy oportuno refrigerante. La función teatral que en nuestro nú¬ mero anterior anunciamos, a beneficio de los soldados sollerenses que continúan to davía en Martuecos, tuvo lugar en la noche del martes y fué realmente un éxito. Aún no siendo día festivo, llenóse el teatro de la «Defensora Sollerense» casi por com¬ pleto, habiéndose adornado con banderas españolas y colgaduras de variados colo¬ res que le daban un festivo aspecto. Con modificación del orden con que debía verificarse la representación de las obras escogidas, según el programa, re¬ presentóse primero el interesante y senti¬ mental drama militar «Los dos sargentos franceses», al que dieron los jóvenes afi¬ cionados,—todos ellos recientemente licen¬ ciados y ex compañeros de glorias y fatigas de aquellos a quienes iban destinados los beneficios de esta veiada cultural,—una muy aceptable interpretación, y lo mismo al diálogo patriótico «¡Viva España!» y a la humorada cómica «Toreros de pega», que fueron muy del agrado del numeroso pú¬ blico. Premió éste la labor de ios jóvenes intérpretes con nutridos aplausos al final de todos los actos, y al terminar el drama, sobre todo, en que hubo de levantarse varias veces la cortina para corresponder atentamente a la calurosa ovación. En una palabra, fué una función digna bajo todos conceptos y por parte de todos del benéfico objeto que la motivara, de ¡o que nos alegramos infinito y por eilo feli¬ citamos cordialmente a los iniciadores. Los soldados repatriados que han forma¬ do la Comisión organizadora de la velada del martes no saben cómo agadecer al pú¬ blico por su desprendimiento y por el favor que les ha dispensado al contribuir tan efi¬ cazmente al lucido éxito de dicha velada. Y en nombre de sus antiguos compañe¬ ros dan las gracias a todos cuantos han contribuido de una manera u otra al éxito logrado por su generosidad, y se sienten orgullosos de haber podido proporcionar esta ocasión en que se manifestara el cariño del pueblo de Sóller a sus hijos ausentes. *** Este festiva! ofreció un producto de 446’30 ptas., del que, descontadas 91‘40 ptas. a que ascendieron los gastos, dejó un beneficio líquido de 354’40 ptas. que fueron entregadas a! señor Alcalde para que, junto con e! producto que rendirá el partido de fútbol de mañana, sean remitidas a ios soldados. do—que en esta privilegiada región, cuyos insuperables encantos corren pareja con la cultura de su pueblo y ¡a belleza de su verbo—seguramente con más inocencia que malicia—se ofenda por algunos los sentimientos cristianos, se agravie la edu¬ cación ciudadana y se profane la hermosa lengua de estas islas, con la nota ineduca¬ da, antipática y estridente de la soez blas¬ femia, indigna de países tan generosos y ejemplares como el balear.» Sigue la hermosa circular de nuestra primera Autoridad civil lamentándose de que gentes extrañas hayan sembrado aquí la odiosa semilla, que nunca tuvo su ori¬ gen en nuestra historia ni en el rico léxico isleño. El señor Sampol ha recomendado a todos los vecinos que cumplan con el deber que se impone a toda persona culta po¬ seída del espíritu de ciudadanía para que denuncien a ios infractores de la referida circular. Por coincidir con la velada a beneficio de ¡os soldados sollerenses de Africa, fué suspendida esta semana la segunda con¬ ferencia que debía dar en el domicilio social de los. Somatenes de Sóller su Cabo, el Notario D, Francisco Jofre de Villegas, la cual, Dios mediante, será dada el mar¬ tes de 1a semana próxima. Por medio de atesto oficio de la Asam blea Local de la Cruz Roja Española en Sóller, se nos ha invitado a la solemne bendición de un coche-camilla y a la impo¬ sición de medallas a los individuos déla Nos participa atentamente nuestro par¬ ticular amigo D. Salvador Elias que el próximo jueves, día 17 del corriente mes, de 8 a 10 de la noche, inaugurará la Ins¬ talación y Fuente Perfumadora de los productos y perfumes Astra, la que, ex¬ clusiva para esta ciudad, le ha sido con¬ cedida. Al agradecer al Sr. Elias sus finas aten¬ ciones para con nosotros, habiéndonos in¬ formado e invitado a lá referida inaugu¬ ración, le deseamos obtenga el feliz resul¬ tado que con esta instalación apetece y espera. Brigada que han sido agraciados por la Superioridad con una tan honrosa distin¬ ción. Dichos actos se celebrarán mañana, do¬ mingo, día 13, a las cuatro de la tarde, en el local social. Agradecemos sinceramente la atención de que se nos ha hecho objeto, y procura¬ remos corresponder a ella reseñando el so¬ lemne acto de referencia. Por exceso de original nos vemos pre¬ cisados a retirar del presente número buena parte de la información y algunos artículos que teníamos compuestos; entre esa se halla el final de la sesión del. Pleno del Ayuntamiento, que tuvo lugar anoche a las diez, y la reseña del acto celebrado en el Museo Pedagógico de Palma, al que asistió una representación del Ayuntamien- ■ to de esta ciudad. En números sucesivos iremos dando Por la Comisión Permanente de! Ayun¬ tamiento, en la sesión de esta semana se acordó exponer al público a efectos de re¬ clamación, por término de quince días, el Padrón confeccionado para la cobranza del arbitrio municipal impuesto sobre los al¬ quileres. Como saben nuestros lectores, este im¬ puesto es nuevo en esta ciudad y el Ayun¬ tamiento se ha visto obligado a crearlo para poder atender a sus necesidades, ape¬ lando a él como sustitutivo del arbitrio im¬ puesto sobre determinados artículos que han dejado de estar sujetos a tributación por haberse suprimido los Consumos. Conforme queda dicho, estará durante quince días expuesto al público, a efectos de reclamación, en cuyo plazo podrán los interesados enterarse de la cantidad que se les ha asignado, y si no están conformes interponer la reclamación a que tenga» de¬ recho. La falta de espacio nos impide hoy ocu¬ parnos con la amplitud con que quisiéramos hacerlo del estado de los trabajos que se realizan para la instalación de la «Tafona Cooperativa», lo cual haremos en uno de nuestros próximos números. Sólo diremos que hemos visto los planos del solar y del edificio que ha de construir¬ se, y que se abriga el propósito de empe¬ zar las obras una de las próximas semanas, Durante la presente, los miembros de los Consejos de Administración y Consul¬ tivo no se han dormido sobre los laureles y han trabajauo intensamente en la inscrip¬ ción de truiada, habiendo visto coronados sus desvelos por el éxito más lisonjero. Resulta increíble el número de las que se han obtenido, que sobrepasa los cálculos más optimistas, e! cual va engrosando pau¬ latinamente a .medida que los payeses vsn enterándose de en qué consisten y cómo funcionan las entidades cooperativas. Ayer noche, a la hora acostumbrada, emprendió viaje para Barcelona el vapor «María Mercedes», llevándose algún pasa¬ je y variada carga, entre ella importantes partidas de limones. Dicho buque regresará a nuestro puerto el lunes próximo por la mañana. Por el Alcalde accidental, D. Bartolomé Sampol Colom, fué reproducido el martes de esta semana el bando que ha publicado el Excmo: Sr. Gobernador, civil D. Pedro Llosas Badía, referente a la blasfemia. «Produce verdadera pena—dice el ban¬ salida a este cúmulo de originales. La Junta local de Abastos, en sesión de día 2 del actual acordó alterar los precios de las carnes, fijando para regir la siguien¬ te tasa: Cordero: carne sin hueso 6 ptas. kilo, costillas 5’25, pierna 5 y carne de las demás partes, 4’25. Oveja, costillas 4’50 ptas. kilo, pierna 4 y carne de las demás partes, 3 ptas. Ternera, filete 7’25, carne con hueso 5’50, costillas 5, carne de las demás partes 375. Por noticias que llegan a nuestros cídos, nos informamos de que se vienen realizan¬ do activas gestiones para establecer en es¬ ta ciudad una sección del Tiro Nacional. Los trabajos se llevan muy adelantados y a estas horas son numerosas las personas que se han inscrito para pertenecer a la citada asociación. Mañana, probablemente, se celebrará la primera reunión al afecto, con asistencia de algunos directivos de la centra! de Palma, y, de ser posible, quedará constituida en esta ciudad la correspondiente Delegación. En nuestro número próximo procurare¬ mos ser más explícitos, informando más detalladamente a nuestros lectores de lo que haya sobre el particular. Notas de Sociedad NOMBRAMIENTO Con grandísima satisfacción nos hemos enterado de que en la sesión celebrada el jueves último por el pleno de la Excelentí¬ sima Diputación Provincial, ha sido nom¬ brado JeU de la Sección Provincial de Cuentas y Presupuestos municipales nues¬ tro muy apreciado amigo y colaborador D. Elvira Sans Rosselló, Interventor de fondos de este Municipio. Al concurso abierto por la Diputación Provincial para proveer la plaza expresa¬ da, habían acudido, además del señor Sans, los Interventores señores D. José Aragón Escocena, D. Janer Ibarde Armisent, don Vicente Ruíz Flores, D. Francisco Caro Espeieta y D, Celestino Gamazo Bérgano. \\ No extrañarán nuestros lectores que de¬ mos la noticia con suma complacencia, ya que el nombramiento favorece mucho a nuestro amigo, quien por sus vastos cono¬ cimientos e inteligencia merece el cargo que, con toda justicia, le ha sido conferi¬ do por la Excma Diputación Provincial. SOLLER EiissBSBSQSiSflBi 11 Al ser nombrado, en el año de 1923, el señor Sans, Contador del Ayuntamiento de esta ciudad, dijimos ya que lo considerᬠbamos de casa, lo cual nos releva en este momento de hablar de él; sólo queremos consignar que le debemos profundo reco¬ nocimiento por los buenos servicios que nos ha prestado durante el tiempo de su permanecencia aquí, habiendo coincidido siempre con nuestras opiniones y gustos y convivido fraternalmente, por cuyo motivo forzosamente hemos de lamentar su sepa¬ ración; no obstante, a ella nos resignamos hasta con complacencia, como hemos dicho, porque comprendemos lo mucho que gana, pues no solamente aumenta con su nuevo cargo de categoría sino que le permitirá éste vivir al lado de su familia, lo cual ha de aumentar aún más su satisfacción. Enviamos a nuestro buen amigo la fe¬ licitación más cordial, sincera y efusiva por la distinción que ha merecido, fe¬ licitación que hacemos extensiva a su señora madre, la distinguida escritora D.a Coloma Rosselló, lo mismo que a sus hermanos D. Javier, y Srtas. Isabel y María, deseando al agraciado que pueda desempeñar con salud el cargo que le ha sido conferido tanto tiempo como sea su deseo. NACIMIENTO El hogar de nuestro estimado amigo el industrial y concejal del Ayuntamiento don Cristóbal Castañer Ripoll se ha visto nueva¬ mente aumentado con el nacimiento de un robusto infante, al que se ha puesto por nombre Bartolomé. A los padres, D. Cristóbal y D.a María Coll, enviamos nuestra más sincera en¬ horabuena. DE VIAJE Se despidieron de nosotros el sábado último nuestros apreciables amigos los esposos D. Miguel Ballester Ripoll y do¬ ña Juanita Deynes Nadal, que debían salir al día siguiente para Barcelona, Ma¬ drid y otras capitales de España en viaje de turismo. Que les deseamos les sea muy agradable. También se despidió de nosotros el lu¬ nes nuestro paisano y antiguo amigo don Pablo Castañer, que con su esposa y al¬ gunos otros familiares debía embarcar el mismo día para Barcelona, de paso para Lille, después de algunos meses de per¬ manencia entre nosotros. Deseamos hayan tenido todos un viaje feliz. LLEGADAS Tuvimos días pasados el gusto de es¬ trechar la mano a nuestro apreciado amigo el comerciante, establecido en Cannes, exTeniente de Alcalde de nuestro Ayunta¬ miento, D. Ramón Lizana Bover, venido inesperadamente con motivo de la grave¬ dad de su madre política, D.a Ana Vert Casasnovas, de cuya defunción damos cuenta en otro lugar del presente número. Con un fin igualmente aciago vino tam¬ bién días pasados a esta ciudad, desde Neuchátel (Suiza), la distiguida esposa de nuestro amigo el comerciante D. Anto¬ nio Colom, D.a María Ferrer Rullán, deseosa de poder abrazar a su querida madre, enferma de suma gravedad, antes de espirar. Sentimos en el alma que hayan sido mo¬ tivadas por las indicadas desgracias de -familia la venida del Sr. Lizana y déla Sra. Ferrer, a quienes compadecemos y acompañamos en el sentimiento. Nuestro amigo el comerciante D. Juan Rullán Rullán llegó, procedente de Nancy, en cuya importante población francesa tiene su residencia temporal dedicado al comer¬ cio. Sea bienvenido. También ha llegado procedente de Maínz (Alemania) acompañado de su señora espo sa D.a Margarita Pons y de su hija señorita Margarita, nuestro amigo D. Ramón Castañer, para pasar en esta ciudad breve temporada de descanso. Igualmente se hallan de nuevo entre nos¬ otros para pasar la época de estío al lado de sus queridos familiares, nuestro buen 8migo D. Guillermo Bernat—de la razón social «Arbona, Rullán, Bernat»—D. Ra¬ fael Albertí, D. Joaquín Castañer y D, José Mayo!, todos ellos procedentes de Villarreal de la Piaña (Castellón). Deseárnosles a todos que su estancia en esta ciudad les sea grata. EXÁMENES Nos enteramos de que en Barcelona acaba de obtener el título de Profesora en partos, después de unos brillantes exᬠmenes, nuestra paisana la señora doña Jerónima Barceló, esposa de nuestro amigo D. Mateo Pujol. Por cuyo halagüeño resultado, que ie permitirá ejercer su profesión en esta su ciudad natal, enviárnosle sincera enhora- El miércoles, día 2 del actual, en el ora¬ torio del Hospital se unieron con el santo lazo del matrimonio la bella y agraciada señorita María Calvo Folch y el joven conserje de la sociedad «La Unión», don Juan Far Rotger. Bendijo la unión el Rdo. D. Miguel Rosselló, Rector de dicha iglesia. Apadrinaron a los novios sus padres respectivos: D. Guillermo Far Rosselló y D. Guillermo Calvo Alcover, siendo tes¬ tigos los señores D. Antonio Castañer Bernat, concejal de este Ayuntamiento y presidente del Sindicato de Riegos, y el industrial D. Miguel Valentín Puig. Una vez terminada la religiosa ceremo¬ nia, que se verificó en la mayor intimidad, salieron los noveles desposados en viaje de novios para el interior de la isla. Deseárnosles eterna dicha y enviamos a sus respectivas familias, con este motivo, cabal y cumplida enhorabuena. NECROLÓGICAS El sábado último falleció en esta ciudad, víctima de una afección cardiaca, la bonda¬ dosa señora D.a Ana Verd Casasnovas, madre política de nuestro apreciado amigo D. Ramón Lizana Bover, ex-Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamiento, habien¬ do sido muy sentida esta muerte entre las amistades y numerosas relaciones de la familia. Baja al sepulcro la señora viuda del que fué también nuestro amigo, D Pedro Alco¬ ver, a la edad de 74 años, habiendo tenido el consuelo de verse asistida en su última enfermedad por su única hija, D.a Catali¬ na, y alegrado el lecho del dolor con la graciosa charla de sus nietecitas, venidas expresamente de Cannes (Francia) en cuanto, por acentuarse la gravedad del mal, habíase visto imposibilitada de valerse la paciente. También abandonó el señor Liza¬ na sus negocios para venir a recibir el úl¬ timo aliento de la que fué para él, por su afección y benevolencia, una segunda ma¬ dre, lo que no consiguió, pues que al llegar a esta ciudad había ya dejado de existir. El mismo día de la defunción, por la no¬ che, se verificó la conducción del cadáver a! cementerio, previo el rezo del rosario según costumbre, en la casa mortuoria, y a este acto asistió la Comunidad de Presbí¬ teros de esta Parroquia con cruz alzada y un público muy numeroso. El miércoles se celebró en sufragio de! alma de la finada solemne funeral, desfilando después de las exequias por ante los apenados deudos una concurrencia muy numerosa. Descanse en paz la anciana y reciban su hija, D.a Catalina, hijo político don Ramón Lizana, y demás familiares consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame. Por la tarde del mismo día (sábado) fa¬ lleció también la amable esposa de nuestro buen amigo D. Cristóbal Ferrer Noguera, D.a María Rullán Miquel, víctima de agu¬ da dolencia. De carácter dulce y afable trato la se¬ ñora Rullán, modelo de buenas esposas y cariñosas madres, habíase granjeado el aprecio no sólo de sus familiares sino que igualmente de cuantas personas tuvieron ocasión de tratarla. Por esto la noticia inesperada de su muerte causó entre los numerosos amigos de la difunta y de sus queridos familiares una muy dolorosa im¬ presión. El general sentimiento del vecindario se puso de manifiesto por la numerosa concurrencia que ya el mismo día de la defunción y al siguiente, en que se rezó el rosario de cuerpo presente y se verificó la conducción del cadáver a la última mo¬ rada, desfiló por la casa mortuoria; y por el gran número de personas que asistieron al funeral que se celebró ei martes de esta semana en la Parroquia en sufragio del alma de la finada. A la avanzada edad de 73 años ha aban • donado este mundo la Sra. Rullán, rodea¬ da de algunos desús numerosos familiares y confortado su espíritu con los Santos Sacramentos de nuestra Religión augusta. Unimos a las preces de la Iglesia y de la familia las nuestras para que conceda Dios el galardón de los Justos al alma de la infortunada señora, y pedírnosle al mis¬ mo tiempo derrame sobre el corazón del esposo, hijas, hijos políticos y demás fami¬ liares que lloran esta irreparable pérdida— a quienes acompañamos en el sentimien to—el bálsamo de la resignación cristiana que es el único eficaz para cicatrizar la herida que en él esta desgracia deja abierta. De Teatros DEFENSORA SOLLERENSE Con la concurrencia ordinaria en esta época del año, tuvieron lugar las funciones de cine que se celebraron en este teatro el sábado y domingo últimos, en las que se proyectaron las interesantes cintas que anunciamos desde este sitio, las que fue¬ ron del agrado de los espectadores. Esta noche y mañana, en las acostum¬ bradas funciones, se proyectará un nuevo e interesante programa, que con seguridad atraerá numerosa concurrencia. De no presentarse algún cambio brusco de la temperatura, probablemente estas funciones serán las últimas de la actual temporada, por cerrar sus puertas este tea¬ tro, con motivo de la época del calor. Por haberse aplazado, contra la voluntad de la Empresa, la fecha de la exhibición de la notable producción El secreto de la Pe driza, ésta no será proyectada hasta que se reanuden las funciones, en el próximo otoño, con el consiguiente disgusto por parte del público que esperaba impaciente ese estreno. TEATO VICTORIA Muy concurridas, como de costumbre, se vieron las funciones cinematográficas que tuvieron lugar en este popular y favo¬ recido teatro el domingo último. En ellas se proyectaron las interesantes películas Juramento de Soldado y Revelación fortuita, hermosas producciones, en cinco partes, que gustaron en extremo a ¡a nu¬ merosa concurrencia. Mañana se proyectará er. el salón de la calle de la Victoria un notable e interesan¬ te programa. * ** El próximo jueves, si el tiempo no lo im¬ pide, tendrá lugar la inauguración de la temporada de verano y se emr ezarán las funciones al aire libre en la pista de este teatro, como en los años anteriores. La medida no dudamos será bien recibi¬ da por los aficionados al cine, porque el ca¬ lor que se deja sentir en el interior del tea¬ tro empieza a ser bastante molesto. Vida Religiosa El domingo último y los días siguientes hasta el jueves inclusive, se han celebrado en la Parroquia, mañana y tarde, las fun¬ ciones propias de la octava del Corpus Christi, las que en los dos mencionados días terminaron con la acostumbrada pro cesión del Santísimo Sacramento, que re¬ corrió las calles del Príncipe y Santa Bár¬ bara, plaza de Antonio Maura, calle del Viento y plaza de la Constitución. ** En la noche del sábado al domingo últi¬ mos celebraron los dos turnos de Adora¬ dores Nocturnos, en la iglesia parroquial, la vigilia general reglamentaria del Cor¬ pus, que, no obstante estar prevenido de¬ be revestir la mayor solemnidad, debido a circunstancias excepcionales no pasó de vigilia ordinaria en el presente año. La misa fué rezada, y la celebró, a las tres y media de la madrugada, el Rdo. Párroco, Sr. Sitjar, oyéndola, al mismo tiempo que los Adoradores, buen número de per¬ sonas de las que iban a tomar parte en la peregrinación a Lluch. * eje Esta peregrinación, que ha carecido también de la acostumbrada solemnidad, verificóse el domingo de madrugada, sa¬ liendo de esta ciudad dividida en dos gru pos. Uno se dirigió al Santuario a pie o en caballerías, por el Barranch, y otro, con mayores comodidades, en tren o por la carretera en automóviles. Regresaron lo peregrinos al día siguiente, lunes, por la noche del mismo modo que a la ida, siendo en total unos docientos, según se nos informa. El número de los que efectuaron el viaje en tren fué de 86 personas. * íjí Ayer se celebró en el mismo templo pa¬ rroquial con el mayor esplendor, como todos los años, la fiesta del Sagrado Cora -. zón de Jesús, que fué extraordinariamente concurrida, tanto, que en la misa mayor se llenó la espaciosa nave por completo; lo cual, siendo día laborable, es cosa en ver¬ dad notabilísima. Sin duda contribuyó, además de la proverbial piedad de este vecindario y en especial de la devoción al Deífico Corazón, el afán de gran parte de los fieles por volver a escuchar la elocuen¬ te palabra peí erudito y fervoroso P. Ra¬ món M.a de Bolos, S. J., que tan grato re¬ cuerdo dejó a los católicos sollerenses me¬ ses atrás, cuando la última Misión. En efecto, predicó este celoso Padre, en dicho día por la mañana y luego por la tarde en las cinco visitas a Jesús Sacra¬ mentado en el curso de la solemnísima procesión, y a su cargo estarán también este año les sermones del Octavario que ha de empezar mañana. En todas las funciones que constituye¬ ron la brillante solemnidad de ayer, ofre¬ cía el templo, adornado con sus mejores galas, y de un modo especial el altar ma¬ yor y la capilla en que es venerada la ar¬ tística imagen del Sagrado Corazón, her¬ moso y a la par imponente aspecto, siendo de muy buen gusto y de singular riqueza el decorado y realmente espléndida la ilu¬ minación. La procesión, que recorrió majestuosa¬ mente las calles que indicamos en nuestra x edición anterior, fué una elocuente y muy expresiva manifestación de fe de nuestros paisanos, y tanto como la procesión la gran masa de público que se agolpaba en todos los puntos por donde debía pasar y se apiñaba luego junto a los altares de las visitas, ansioso de escuchar las enseñan¬ zas evangélicas que se predicaban, y el pueblo entero, que desde las primeras ho¬ ras de la tarde apareció adornado con vis¬ tosas colgaduras en todas las ventanas y balcones, no sólo en las calles por donde la procesión debía pasar, si que también en todas las demás de la ciudad. Formaron en ella, acompañados por sus maestras y maestros, los escolares, pár¬ vulos de las escuelas católicas que regen¬ tan las Hermanas de la Caridad y alumnos del Colegio de Santa María, dirigido por los Hermanos de las Escuelas Cristianas; los ricos estandartes de las cofradías pa¬ rroquiales y un número muy considerable de hombres de todas edades y pertene¬ cientes a todas las clases de nuestra culta sociedad, todos con sendos cirios o blan¬ dones; una corre angélica, formada por infinidad de niños vestidos de ángeles; la cruz y clero parroquiales, y bajo tálamo, cuyas varas sostenían jóvenes distinguidos, era llevado por el Rdo. Párroco-Arcipreste, Sr. Sitjar, el viril conteniendo la Hostia Sacrosanta, a la que a su paso rendía ado¬ ración, rodilla en tierra, la ingente mul¬ titud. Daba escolta a Jesús Sacramentado un piquete de Carabineros, y seguían el Ayuntamiento en corporación, presidido por el Alcalde, Sr. Casasnovas, al que acompañaban los señores Capitán y Te¬ niente de Carabineros, D. Vicente Reigosa y D. Carlos Simarro, cerrando la marcha coros de jóvenes y de señoritas que, con acompañamiento de la banda de música de la «Lira Sollerense» cantaron durante el trayecto el Himno Eucarístico y otros cánticos piadosos» a los que unía también sus voces el público numeroso que, sin formación, detrás de la procesión seguía. Los altares levantados en las casas que ya en nuestro número anterior indicamos, competían en riqueza, en severidad y en buen gusto, siendo todos ellos, por reunir estas bellas cualidades, unánimemente elogiados. El Rdo. P. Bolós estuvo muy inspirado en sus sermones, breves y con¬ tundentes al fustigar con dureza a los ma¬ los cristianos que por tibieza, por cobar¬ día, por respectos humanos, etc., desoyen o se apartan de las enseñanzas del Salva dor. Al entrar en el templo se dió la bendi¬ ción con el Santísimo desde el atrio a la multitud de personas que se hallaban con¬ gregadas en la plaza de la Constitución, mientras tocaba la música la marcha real. Y una vez terminada la procesión, se hizo el acto de consagración al Sagrado Cora¬ zón de Jesús prescrito por S. S. León XIII, y después de agradecer el predicador a las Autoridades y al pueblo su asistencia a la solemne fiesta, y de repetirse los cánticos eucarísticos, se hizo la reserva de S. D. M. Motivos de satisfacción tiene el celoso Director de la Archicofradía del Aposto¬ lado de la Oración, Rdo. D. Bartolomé Coll, organizador de esta brillante solem¬ nidad, por el éxito alcanzado; merece plácemes por ello, y los merecen igual¬ mente cuántos, respondiendo a su invita¬ ción, han contribuido a que lo alcanzara, A aquél y a éstos se los tributa el Sóller muy sinceros. ECOS REGIONALES Ante nn serio peligro, urge una campaña intensa y colectiva La Dirección General de Rentas pú¬ blicas ha establecido ün nuevo criterio sobre la contribución industrial de Pal¬ ma que representa un golpe de muerte, puesto que ¡nada menos! pasa a esta capital de la tercera a la segunda tarifa; lo que significa aumentar de golpe y porrazo más de un veinticinco por cien¬ to toda la contribución industrial, sin motivo alguno que lo justifique, ni pros¬ peridad que legitime tal «ascenso», one¬ roso y amenazador. La contribución industrial, está ya tan estrujada que ha dado el máximum de rendimiento; apretarla más es llevar al cierre muchos establecimientos. Todo tiene su límite. El mismo Ministro de Hacienda señor Calvo Sorelo en su reciente conferencia sobre sus proyec¬ tos acerca de la contribución territorial y de los valores en renta y en venta, para desmostrar la necesidad de. aco¬ meter tales proyectos en aras de la justicia, demostró que la contribución territorial ha aumentado desde el año 1850 en 267 por ciento y la industrial en 1875 por ciento. Estas cifras bastan por sí solas para evidenciar que se 1 a llegado a la cús¬ pide y que no hay ya más potencia con¬ tributiva. ¡Ah! y hay que tener en cuenta que mucha contribución industrial paga ahora en concepto de utilidades, por lo que es aún mayor la cifra de aumento que rinde la industria al Tesoro. Al darse cuenta la Cámara de Co¬ mercio del «salto» que nos asignaban, dirigió al Director General de Rentas Públicas el siguiente telegrama: «En representación intereses confia¬ dos Cámara de Comercio Industria y Navegación Palma Mallorca, rogamos modificación criterio inspira Bases or¬ denando contribución industrial, según las cuales pasa Palma de tercera a seguda, significando nuestro aislamiento nos priva ventajas poblaciones simila¬ res continente que disfrutan medios comunicación y enlace mercantil de que carecemos, Stop. Coincidiendo ese es¬ píritu suscribimos instancia Cámara Cádiz veinte actual. Salúdale respetuo¬ samente, Manuel Bonet, Presidente». En el mismo sentido telegrafió al Consejo Superior de Cámaras de Co¬ mercio, al Fomento del Trabajo Nacio¬ nal, recordándoles también que durante lcinco años consecutivos ha sido Baeares la que aportó al Estado rela¬ tivamente .el máximum de la tributa¬ ción. Han transcurrido semanas desde la circulación de estos telegramas y no se sabe aún que solución tendrá este asun¬ to que tanto afecta a nuestra Ciudad. ¿Cómo es posible que Palma esté en el mismo nivel que Barcelona, Va- encia, Sevilla y Santander? Efectivamente, Palma es puerto de mar, como esas otras poblaciones, pero cuán distinta ¡a situación: Palma es el puerto capital de una isla, únicamente, y solo por él entra y sale lo que la isla consume o produce, al contrario de Barcelona, Sevilla, Valencia y Santan¬ der, a donde va a parar el tráfico de toda España. No hay paridad, pues, y ante tamaña injusticia es necesario que todas las fuerzas vivas hagan llegar su voz al Ministro de Hacienda, ya que por la for¬ ma actual de la gobernación del país, no tiene Baleares, representantes a quienes-confiar la rectificación de tal entuerto. No debe ser solamente la Cámara de Comercio, debe unirse a su vez, el Ayuntamiento, pero firme y decidido, la Diputación, la Federación Patronal, la Económica de Amigos del País, y las sociedades obreras, que a todos los estamentos afectará este nuevo aumento en la contribución. Hasta el mismo Gobernador civil, señor Llosas, tan amante de estas islas y más aún de la equidad y la justicia, puede, mejor conducto imparcial no lo hay, hacer llegar al Ministro la incon¬ secuencia de lo dispuesto. A todos interesa que no cuaje el «sal¬ to» que nos obligan a dar. En manos de todos está la campaña para intentar que no prospere la injusticia. LOS FRUTOS DE UNA CAMPAÑA Estamos satisfechos, con la satisfac¬ ción del deber cumplido, acrecentada con el placer de ver cómo han latido al unísono del interés local, fuerzas y elementos valiosos. Dimos públicamen¬ te la voz de alerta, pidiendo la colabo¬ ración de todos aquellos que pudieran lograr una fructífera campaña, para que no cuajaran los proyectos ministeriales sobre el ascenso contributivo de Palma, que por razón de ser puerto de mar, nos colocaban en la segunda tarifa de la contribución industrial, ;en vez de la tercera, con arreglo a la cual habíamos contribuido hasta ahora. Se trataba de salir en defensa de Pal¬ ma, y lealmente debemos declarar que la llamada no cayó en saco roto. El colega de la noche, el mismo día, se sumó a ella y la ha llevado a cabo con un tesón y una constancia muy digna de agradecer; los presidentes de la Cámara de Comercio y de la Federa¬ ción Patronal han tomado muy a pecho el logro de las aspiraciones, realizando visitas y gestiones, que han cuajado en el nombramiento de la comisión pa¬ ra ir a Madrid a exponer al Ministro la sinrazón del aumento. No podían hacer más. y el Ayuntamiento delega al Alcalde de Palma, con una alteza de miras, que le hace acreedor al aplauso de la Ciudad. Así se demuestra el celo en servir los intereses públicos, tan malparados por haber enfocado mal en Madrid la situación de Palma en materia contri¬ butiva. ¡Cómo no sentir el ánimo optimista, viendo como a la llamada del periodista se ha respondido con tanto patriotismo! (De La Almudaina.) Cochecito inglés para pasear niños se vende casi nuevo por mitad de su valor. Para informes, dirigirse a: San Pedro No lasco, 19 - B.° Palma. Crónica Balear Palma Reunido el Pleno de la Cámara de Comer¬ cio en la noche del sábabo asistiendo al actc el Presidente de la «Federación Patronal» señor Carbonell, plenamente facultado por ésta y estando presente también el de la Junta de Obras del Puerto señor Cerdá poi^ su condición de vocal de la Cámara, por aclamación ratificáronse los acuerdos de la Mesa, y consiguientemente se acordó que Una comisión de ia Cámara, invitando a ¡o. presidentes de la Diputación provincial, del Ayuntamiento, de! Consejo de Fomento, Cámara de la Propiedad Urbana, Sociedad Económica del País y Unión Patriótica, se traslade a Madrid para recabar del Gobier¬ no una medida que establezca un rég’imen de excepción para Baleares, que compense e! esfuerzo de su fuente tributaria y la re¬ ducción de éste a los límites de una posible cooperación a los fines del Estado, compati¬ bles con su próspero desenvolvimiento: y que se dote a estas islas de mejores que rᬠpidamente contribuyan a ese desenvolvi¬ miento. Para visitar a las entidades citadas fue¬ ron designados los presidentes de la Cámara de la Federación Patronal y de la Junta de Obras del Puerto. Y se facultó a ia 'Mesa para resolver todos los particulares que deriven de estos acuer dos. En el Palau de la Música Catalana, de Barcelona, dió el sábado un concierto el «Orfeó Catalá», estrenando una composición de nuestro paisano D. Baltasar Samper. Acer ca de este estreno, dice «El Noticiero Univer¬ sa]»: «La segunda parte, confiada al exquisito tenor Emilio Vendrell, al cual acompañó al piano el maestro Vallribera, ofreció gran in¬ terés. Figuraban varias primeras audicio¬ nes. La primera fue la «Canijo de Taverna», de Baltasar Samper, sobre letra de José M.a de Sagarra. Es una producción de melodía muy expresiva y de distinguida factura. El comentario del piano acusa una gran mo¬ dernidad eú los procedimientos y preside e>i todo momento un depurado gusto y un originalísimo estilo Termina la composición con la melodía de la «Canijo del Lladre», que produce una excelente impresión y que¬ da adecuadísima al carácter que exige ia poesía». Felicitamos a nuestro estimado paisano y amigo por el triunfo obtenido. Leemos que en ia última sesión celebrada por el Pleno de la «Federación Catalana de Clubs de Fútbol» se acordó por unani¬ midad acceder a la solicitud presentada por el Comité Provincial de Baleares, formado por los Clubs adictos a dicha Federación, para fundar con personalidad propia y dentro de la Real Federación Española, la Federación Balear de Fútbol. Siguiendo una ininterrumpida costumbre anual, el domingo se reunieron cuantos trabajan en la confección de EL Día, pre¬ sididos por su Director don Joaquín Doménech, para conmemorar con un banquete ínti¬ mo el quinto aniversario, cumplido el 81 de Mayo, de su aparición. El acto tuvo lugar en el restaurant de Porto Pi, donde se congregaron personas de todas las secciones de! periódico, Se sirvió un buen menú y no hubo brin¬ dis, limitándose todos a desear que e! acto pueda repetirse durante consecutivos y nu¬ merosos años. Organizada por la Junta Antituberculosa Balear, se celebraron el martes y jueves por la noche las representaciones de las óperas «Faust» a cargo de distinguidos aficionados a! «bel canto». El teatro, completamente lleno, presenta¬ ba magnifico aspecto. Todos cuantos intervinieron en las funcio¬ nes actuaron excelentemente, destacáncose sobre todos ellos, la Srta. Fernanda Elias de Quirós, que cantó su parte de «Margarita» de manera excelente y con voz que difícil¬ mente puede ser igualada aun por muchas artistas profesionales. Antoñita Prades, bien en su papel de «Siebei» y lo mismo la señorita Riera en su «Marta». Jorge Fortuny, el «Mefistófeles» de ano che, insuperable como actor y de potencia de voz Excelentes en sus papeles de «Fausto» y «Valentín», Pedro Barceló y Rafael Montse rrat, asi como también Francisco García que hizo un «Wagner» muy aceptable. El señor Barceno, demostró una vez más sus condiciones de cantante, oyendo muchos y merecidos aplausos. Orquestas y coros, la primera, a cargo del maestro Baratía, y los segundos a las órde¬ nes del bajo Riera, barítono Giovachini y traspuntes Balaguer y Brondo, perfectamen¬ te. Tomaron parte en la función el Orfeón y la banda de «La Protectora». Finalizadas las funciones el telón se levan¬ tó muchas veces en honor de cuantos a la función contribuyeron. El próximo día 15 del corriente mes llega¬ rá a este puerto el vapor Stella d'Italia con bandera de guerra. A bordo de dicho buque vendrá el Almi¬ rante Cito Filomarino, Príncipe di Bitetto, Presidente de la Liga Naval Italiana. El mismo día llegarán a Palma por vía de Barcelona, al objeto de embarcar en dicho buque, el Embajador de Italia en Madrid, Marqués de Paulicci y el Cónsul General en Barcelona, Comendador Mazzini. En el citado vapor Stella d’Italia, vendrán unos 300 socios de la referida Liga Naval Italiana. Dicho buque permanecerá en nuestro v puerto varios días. También el próximo mes de Julio llega¬ rán a Palma en viaje de instrucción los alumnos de la Escuela Naval, los buques de guerra italianos Vespucci, Pisa y Ferruedo, que permanecerán en nuestras aguas varios dias. Manacor El domingo, a las seis de la tarde, se inau¬ guró el Museo que el Ayuntamiento ha instalado en el antiguo edificio de la «Torre de ses Puntes». Como se sabe, la Corporación Municipal compró a los herederos de Mn. Juan Aguiló el Museo que éste había creado paciente¬ mente en su propio domicilio, y que desde ahora será Museo de la ciudad. Fueron expresamente para la inaugura¬ ción, él Gobernador civil de la Provincia, y otras personalidades de Palma. A las cinco de la tarde llegó el señor Llosas, dirigiéndose luego con sus acompa¬ ñantes y las autoridades a la parroquia para asistir ai Te-Deum que se cantó para cele¬ brar la sumisión del cabecilla rifeño Abd el Krim. Después del Te-Deura el Gobernador qui¬ tó la primera piedra de las seis casas que han de derribar para el ensanche de la plaza de abastos o de la Constitución. Seguidamente se inauguró el Museo, pro¬ nunciándose en este acto varios notables discursos. de primer orden COCINA EXCELENTE.—SITUACION CENTRICA.—AGUA CO¬ RRIENTE, FRIA Y CALIENTE. - CALEFACCION RECIENTE¬ MENTE REFORMADA.—PRECIOS REDUCIDOS. RAMBLA DEL CENTRO —PLAZA REAL Entrada Calle O o I ó n , 3 BARCELONA SOLLER 13 LA HORA DEL BAÑO ' # Decorado: El gabinete de Luisa a las dies de la mañana. Luisa está sentada sobre la alfombra, con los pies desnudos y en chinelas, mientras zurce una me¬ dia de seda. Luisa.—¡Por fin he concluido! {Dan un golpe discreto a la puerta. Una joven, vestida con unkimono.de seda de color malva, aparece en el um bral). Marta (con aire contrito).— Todavía me he dejado otra cosa. Luisa.—¿Las medias? Marta.—¡Oh! ¡Por Dios! Luisa.—¡Bien te has olvidado de traer tu bata!... Marta.—Y tú me has prestado la tuyaMi buena Luisa, que se desnuda para vestir a su invitada.., Luisa.—Pues mira, pide... No tengo tiempo para escuchar cumplidos. Marta. —Me he dejado en casa mi pu¬ lidor de uñas. Luisa (mostrándole su tocador).—Aquí encontrarás todo lo necesario para tus manos... Dispénsame... Marta.—¡Por mí no te molestes! (Se'instala frente al tocador. Luisa pasa a la pieza vecina. De pronto se oyen gritos en el. corredor.) Luisa (asustada). — ¡Monina, Monina! ¿Qué le ha sucedido a mi niñita, a mi tesoro? (Monina, rollito de manteca de color rosa y blanco, se ha hecho un'Chichón en la frente. Luisa la atiende, la consue¬ la y la hace salir al cabo de un cuarto de hora con la boca llena de chocolate. Luisa.—Estos niños la tienen a una en un ¡ay! continuo... , La doncella {trayendo una factura en tina bandeja).—¡Señorita!... Marta.—Está en su cuarto-tocador. Luisa (a través de la puerta).—¿Qué quieres, Juana? La doncella.—Señorita, es el gas: ciento cincuenta y ocho francos con ochenta y cinco céntimos. Luisa.—¿Ciento cincuenta y ocho fran¬ cos con ochenta y cinco céntimos? ¡Es espantoso!... Marta, ¿quieres coger el monedero, que está sobre el «bureau»?... Marta.—Sobre el «bureau» no hay nin¬ gún monedero. Luisa.—Entonces sobre mi mesita de trabajo o en un estante de mi armario de luna. Las llaves están en el cajón de la mesa de noche... No: en el de mi escri¬ torio, en el cajón de la izquierda, que se abre con una llave dorada que está en un cofrecito... Marta.—¡Chica, chica, cualquiera te sigue!... La doncella.—El monedero de la se¬ ñorita está encima de la chimenea. Marta (registrando el monedero).— Veinte y veinte cuarenta... y diez... y diez., y veinte... No tienes más que no¬ venta francos con cuarenta céntimos. Luisa {envuelta en su bata de baño).— ¡Vaya, vaya!... Siempre, cuando meto el pie en el agua, es cuando viene este buen hombre, y cuando no es él, es su herma¬ na, la lavandera, o su primo, el electri¬ cista, o su sobrino, el dependiente de casa de Poten!... ¿Podré empezar al fin? ¡No: ahora el teléfono! (Se dirige hada el aparato.) ¡Diga!... ¡Oh, cuánta amabili¬ dad!... Muy bien, gracias... Yo también... LH MUJER EN NUESTRO HOQñR; EN NUESTRñ VIDH PARA ELLAS... Precisamente iba a telefonearle ahora... Cuando usted quiera... Ah, no: estoy in¬ vitada encasa de las de Tournerelles... Mañana tampoco... Ya le telefonearé... Es tan cómodo... Recuerdos a los suyos... ¡Gracias! (Cuelga el receptor.) ¡Qué pe¬ sadas son esas amigas íntimas! Marta.—¿La ves a menudo? Luisa.—Una vez al año... Pero nos ha¬ blamos cada dos días por teléfono. (Cinco minutos de silencio ) Mauricio (entrando como un torbelli¬ no).—¿En donde está Luisa? Marta.—En su cuarto de baño. Mauricio (llamando a la puerta del cuarto).—Luisa, Luisa, necesito que me aconsejes, Luisa.—¿Sí? ¡Oh, cuánto me halaga! Ya te escucho. Mauricio.—Es preciso que veas esto. Voy á encargarme un traje y quiero que veas las muestras. Luisa (sacando la cabeza).—Despacha, que tengo prisa. Mauricio (presentándole dos mues¬ tras).— ¿Esta gris o esta azul? Luisa.—El gris es más distinguido. Mauricio.—Es igual que el último que me hice. Luisa —Entonces toma el azul. Mauricio.—Es de esos colores que se ensucian pronto. Luisa.—Toma el gris; es más obscuro que el del año pasado. Mauricio.—Pero el género es de peor calidad que el azul. Luisa.—Pues toma el azul. Mauricio.—Es demasiado ordinario. Luisa. —Pues toma el gris. Mauricio.—Tira un poco a amarillo. Luisa.—Entonces toma el azul... y vete. Necesito acabar pronto. Mauricio.—¡Sí, ríete! Las mujeres no pensáis más que en vosotras; nunca en vuestí os maridos. Luisa.—No me burlo, hombre; te acon¬ sejo el azul. Mauricio. —¡El azul, el azul! ¡Tendría con él el aspecto de un anciano, de un colegial! No tienes gusto. (Se va furioso.) ¡Eres incapaz de dar un consejo! Luisa. —¡La escena de siempre! (Rascan a la puerta del cuarto... Apa¬ rece un muchachito de diez años, con una libreta debajo del brazo ) Jack, -Mamá, mamá, yo no puedo aca¬ bar este tema. Luisa.—Y yo no puedo acabar de arre¬ glarme. Jack — Mamaíta..., tú que eres tan poé¬ tica, dame una idea.., Se trata de una salida de sol. Luisa.—¿No has visto ninguna?1 Jack.—No: nunca me he levantado tan temprano Luisa.—Ni yo..., pero me la imagino. Jack (acostándose boca abajo en el sue lo]frente a la puerta del cuarto).—Dic¬ ta... Serás la más amable de las mamás. Luisa. - «Apareció primero(por oriente un ligero resplandor sonrosado...» Jack.—...Sonrosado. Luisa. —«Luego, unos trémulos de oro horadaron... rayos Jack.—Rayos ¿Se escribe con y o con 11} Luisa.—Con y. «...horadaron las amon¬ tonadas nubes... (Entra Victorina, la cocinera.) Victorina.—Señorita, no me ha dicho usted como hay que hacer el soufflé de queso. Luisa.—Haga una bechamel. Victorina. —¿Espesa? Luisa. —Sí, espesa. Tome los huevos, bata las claras... Jack. —Bueno... ¿Y las nubes? Luisa.—...a punto de nieve. Victorina y Jack (a la vez).—...De nieve. Luisa.—Hay que trabar las yemas... Jack.—¿Yemas en las nubes? Victorina.—¿Con las claras? Luisa.—No: con la bechamel. Jack.—¿Y las nubes de nieve, mamá? Luisa —Entonces suben. Jack.-¿Y por qué suben las nubes? Luisa.—No seas tonto... Suben las cla¬ ras. ¿Comprende, Victorina? Victorina.—Sí, casi, casi... Gracias, señorita. (Sale.) Jack.—Continuemos, mamá. Luisa.—¡Ay, me he olvidado del «gru- yére»! Jack.—¿«Gruyére» en una salida de sol? Luisa —No, Ve a decir a Victorina que añada un cuarterón de queso rallado. Mauricio (entra con aire preocupado). —¡Todavía arreglándote! ¿Has escrito a los de Lorriquet? Luisa.—¿A los de Lorriquet? Mauricio.—Unas palabras de pésame por la muerte de la tía a quien han he¬ redado. Luisa.—¡Ay, me he olvidado por com¬ pleto! Mauricio.—¿Pero en qué piensas en¬ tonces, cabeza de chorlito? (Levantando los ojos hacia el cielo ) Será preciso que les escriba yo ahora mismo. Luisa (conciliadora). — No, hombre; ahora acabo en cinco minutos y les es¬ cribiré. Mauricio (yéndose). - Bueno. Y de paso escríbele también a mi prima Melania. Ye tengo el tiempo muy justo. (Sale, muy digno.) , Marta—Abre, abre pronto... (Luisa, pasmada, abre la puerta.) No sé como tienes paciencia... ¡Mándales a paseo a todos, de una vez!... Así somos nosotras: unas verdaderas mártires. Los hombres... Luisa (muy tranquila).—No me entre¬ tengas con tus discursos sobre los hom¬ bres, Marta. —¡Oh, perdona, querida! (Cie¬ rra la puerta. Y Luisa acaba su toilette mientras se oye en el recibimiento:) Una amiga.—¿Podrá recibirme Luisa? Tengo que decirle dos palabras respecto a la obra de «La ayuda mutua de seño¬ ras», de la que ella es socia protectora. Mauricio.—Entre, entre ál salón, que¬ rida señora. Luisa vendrá en seguida. Eslá arreglándose y..., ya se sabe..., cuando una señora se arregla no acaba nunca. Gabriela Braunsciivig. Se ha escrito tanto bajieste título!.,. Mas no por esto puede decirse que «ya es bastante», si lo escriben plumas más expertas que mi pobre pluma, que no la mueve más que la buena intención de llevar un modesto grano de arena para, dar más ambiente a la divulgación del feminismo; ideal tan importante, que de su desenvolvimiento depende la marcha de la humanidad, ya que la mujer puede, con sabiduría, librar al mundo de ma¬ niáticos. malvados... todos hijos de la ignorancia inculcada por el cerebo obs¬ curo de una madre. «Con el sombrero en la mano puede conquistarse el mundo», dice un prover¬ bio alemán. Así también, la mujer, con el amor en el alma reflejado en sus la¬ bios, puede salvarnos; y esta espiritua¬ lidad la fortificará cuantos más conoci¬ mientos vaya adquiriendo. Si ve, si com¬ prende la causa, evitará el efecto. ¿Qué había de sentir la mujer de anta¬ ño, cuando aun las más ricas creían lus padres que con saber más o menos de labores ya había bastante, y que saber leer y escribir era perjudicial para ellas? Trabajemos con entusiasmo en nuestra obra de regeneración femenina, que la mujer es sensible, es como tierna planta agradecida que da fruto a quien la cuida con amor. Esto tenemos que hacerlo to¬ dos v en todas partes. En nuestra casa, principalmente, ya que «la casa» es una pequeña patria, en la calle,.. El padre con su hija^ el esposo con su esposa, el hermano con su hermana, y ver en toda mujer una madre, una hermana o una hija. ¿Qué historia de nación, de pueblo, de casa, de hombre, no está unida con una mujer, y ha tenido prosperidad o deca¬ dencia, según la espiritualidad o inteli¬ gencia de ella? ¡Qué feliz el hogar donde la mujer ama y el hombre se «deja» amar»!... Porque la mujer ama, después de los seres que¬ ridos como humanos, las cuatro paredes que cercan el nido, los muebles; en todas partes deja huella de su mano. Se des¬ vela para que sea todo coquetón, confor¬ table. Quiere y logra que su casa tenga «corazón», que su esposóse sienta bien en ella y no añore otros lugares sensua¬ les, de felicidad engañosa, que destruyen hogares y siembran la desolación. ¡Cuántos hombres marchan de sus ca¬ sas y se pierden porque no encuentran bienestar en ellas? Todo, con maña, puede lograrlo la mujer. Es cierto que para los deberes que le damos tiene pocos derechos, pero esto es perjuicio que emana de edades pretéritas. Además, no miremos hacia atrás, sino para asquearnos de lo malo, tomar ejemplo y seguir nueva marcha para el porvenir. Ya que nosotros nos damos el prurito más o menos ridículo de superioridad hacia «ella», tenemos que darnos tam¬ bién la culpa de su ignorancia y de sus efectos, y pensar que si nosotros «que¬ remos» ser el cerebro que piensa fría¬ mente con esta frialdad que hace la vida imposible, «ellas» son el corazón, que todo lo perfuma con el amor; este perfu¬ me sagrado que la diviniza... y si esto no fuera bastante, con serlo todo, «ella» es nuestra madre. Jaime Barona. Ahorre Vd. tiempo, dinero y ropa usando el JABÓN A SÚLIER ES PURO, DURO V M U Y ESPUMOSO t\_ava sin esfuerzo alguno la ropa más sucia dejándola más blanca que la nieve y no estropea las manos do quienes lo usan PUEDE EMPLEARSE INCLUSO COMO JABÓN DE TOCADOR Y ES FABRICADO EN EL PAÍS ES MEJOR Y MÁS ECONÓMICO QUE NINGUNO PEDIDLO EIN TODAS LAS TIENDAS !■■■■■»■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ESTANCO DE LA PLAZA Plaza Constitución, 16—SÓLLER SECCION DE PERFUMERIA: Acaba de recibirse un extenso surtido de toda clase de perfumes, jabones, esencias, polvos, etc. DENTÍFRICOS POLVOS Kolinos a 275 pías, tubo Pasta dens a 2'00 » » Pompeya y Florany, surtido a 3’50 pías, caja Cotty a 3 90 » » TUBOS STACOMB para el cabello a 3‘50 ptas.uno Tarros CREME SIMON al‘75 ptas.uno LÍQUIDO STACOMB » a 6*40 » frasco Agua de colonia LA CARMELA a 4‘40 » botella PRECIOS SIN COMPETENCIA POSIBLE 14 SOLLER LEED LAS FAMOSAS OBRAS ESTIMULANTES DEL Doctor MftRDEN Educadoras de la voluntad La Radiotelefonía sin maestro Libro útilísimo para aprender a construir un aparato receptor sin ayuda de nadie. LIBRERÍA DE J. MARQUÉS - San Bartolomé, 17 OBRAS NUEVAS: GENIO Y FIGURA de Juan Valera, 5 ptas. LA HISTERIA del profesor S. Frend, 10 pts. LA DUQUESA DE PADUA de Oscar Wilde, 4 pesetas. Librería Marqués San Bartolomé, 17 Periódica fnfanttls Se venen en 1‘ establiment d‘ En Joan Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, n.° 17, els sigíients: Escrits en castellá: Pierrot, y Haz/ que ver. Escrits en catalá: En Patufet. 1 •ss-Q-^=s*=8 Diccionari CataJá - Castellá I Castellá Catalá d' En A. Rovira i Vir¬ gin. Preu 12 ptes. En venta en la nostra lli- breria. Casa moderna en esta ciudad con corral, en calle ancha y.bien soleada; y MAGNÍFICO HUERTO Balneario Vichy Catalán CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL) TEMPORADA de ,° de Mayo a 30 de Octubre Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, Iíticas, cloruradas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Aríritismo en sus múltiples manifestaciones :: Diabetes :: Giucosuria :: Consolidación de fracturas Establecimiento rodeado de frondosos parques. Habifacionescon agua corriente, grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones para fies¬ tas. Capilla. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage. Centro de excursiones para la Costa Brava y estribaciones del Moníseny. Autos de alquiler. Teléfono. Administración: Rambla Flores, 18.—Barcelona ¿fe qp 'F . ROIG ¿fe ¿fe X.A CASA. I>E EiAS XA» AHÍJAS efe DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA SP ¿5& ® CORRESPONDENCIA: F. f^OIG BAILEN A VALENCIA í Puebla Larga: dú i Carcagente: caís TELEFONOS j Grao Valencia: \\ Valencia: úh 2P 56 (3295 efe jm2 % ¿fe ]□( Les Délicieux Fruits de Valence COMISSION EXPORTACION Vda. ac jVlipel fctades (MAISON FONDEE par MIGUEL ESTADES en 1898) SIEQE SOCIAL: CARCAGENTE (Valencia)-Amalia Bosarte, 10 Télégrammes: ESTADES Code ABC 5éme édition et particuliére SUCURSALE OLIVA (Valencia) Carretera Convento, 28 Télégrammes: ESTADES üranges & mandarines-Specialiíé en arachides Manches 3-4 grains g SUCURSALE VILLARREAL (Castellón) Télégrammes: ESTADES Frnits & frais & secs-Spécialité en ligues soches SERVICES M ARITIMES GANDIA A PORT-DE-BOUC (Traversée 40’ heures) Service effectué par trois*voiliers, bien amenagés pour le trausport des fruits, munis de moteurs de 120-150-180 HP GANDIA A CETTE (Traversée 32 heures) Effectué par un [vapeur rapide, spécialement destiné au transport des fruits. t Si Pour tous renseignements complémentaires, s’adresser á mon siége social Oí ( MAISON D’EXPEDITION DE FRUITS et primeurs de la Vallé® du Rhone et ardéch® Espécialité en cerises, péches, prunos reine, claudes et poiroa William, pommes a coufeau, raisins. lililí Illllá If 111 lMap0rto£l«m - J&xportftitlo n f R U IT S F R AIS, secs et primeurs Maison príncipaie á MARSEILLE: 28, Cours ¡uüen Téléph, 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ÁBEDÉ LAS PALMAS PARIS — Maison de Commission et d* Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrarames: ARBQNA-MRIS—Téléphone: Central 08-88 A. Montaner &ses 10 2 Place des Oleres IO —12 SUCCURSALE: 5 A verme Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhón© . Téiáphone: 94.—Télégrammes; Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE3 Pour Pexpéditions en grog de chataignes, marrona et noix Tél&grammdS: &£0 S-TTA-JSTHs^. PWVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sioile et d‘Italie. VI JE FISCHETT1, 2 A Téléphone 1001 Telégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA jociKMXBMMiacttaaiDQMBxax: ■ Gran Hotel Restauran! del Ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller. con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, água. á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado V económico. Director propietario: Jaime Covas I •• ■m m IMPORTATION: EXPORTATION SflSIALITS OI BAIAÍIS IT BATTIS FETOS fláIS IT S1CS J. Ballester S, Kiie Vían. - MABSEILLl;/. ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 m «# SOLLER Téléphone 6-35-Téiégrammes: MA^OL, Minimes 4, Marseille Importaiion de Bananes toute l’année txpédition eq gros de jananes X en tout état de maturité X IX Caparó et España X X 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDSAUX EMBALLAGE SOIGNÉ ádresse télégraphlque: Capaiia-Rousseau-BORDEAUX.- Téléphone 38-30 Bmj m FRUÍTS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS Maison J. ASCHERI LLÁBRÉS PÉRE ET FILS <— 27-31, Boufevard Qaribafdi, 27-31 MAISON JACQUES MAYOL, FONDÉE EN 1880 H32ST FACHi XjHI AJELOME 4, RUE D E MINIMES, 4 - MARSEILLE IMPORTATION DIRECTE de fruits et primeurs de toute natures Fournitures pour Expéditeurs, Compagnies de Navigation, Magasinier revendeurs, comestibles, etc., etc. M A RSEILLE Adresse te.égraphique: JASCHERI, MARSEILLE TÉLÉPHONE 21-18 TTíasó y 6ster Transportes Internacionales Ag°encia de Aduanas Tt">9ra™>s: MAILLO!. I, Quai Commandant Samary, l-CBTTB Servicio especial para el transbordo de frutas Casa presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sos operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios. Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos ios departamen¬ tos de la casa. Intérprete a !a llegada de los trenes y vapores. Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios anteriores a ia reforma. íT " teléfono 2869 ñ : Plaza Palacio, lO-BARCELGNA FRITOS FRESCOS Y Sfi€«S — IMPORTACIÓN DIRECTA — - DAVID MARCH FRÉRES J. ASCHERI & C." ~ M. Scgllí Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MáHStILLt Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Warchprim. TRANSPORTES CASAS en MARÍTIMOS y TERRESTRES AGENCIA de ADUANAS CETTE VALENCIA SOLLER PORT BOU 11 quai du Bosc 8 - 10 calle Llop 8 calle Bauzá Espagne ANTIGUA casa BAUZÁ Y MASSOT BUS Jacques MASSOT et íils TELEFONOS CERBERE PORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE & 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS t Cerbére \\ cette MASSOT Port-Bou V VALENCIA CASA CENTRAL Cerbere Pyr. Orles. FRANCIA SPÉCIALITÉ par WAGONS COMPLETÉ DE OHASSELAS ET GROS-YERT COMMISSION EXFÉDITION * CARDELE, Fréres F. CARDELE PROPRIETAIRE SDGGESSEDR ADKESSE TÉLÉGEAPHIQUE. LE THOR CARDELL FRERES LETHOR (VAUCLÜ8E) 16 SOLLER FHUITS FRA1S - FRUITI 1FFÜ - PRIIFFRI IMPORT ATION mXPORTATION RIPOLL & C.IE CONSIGN ATION TR ANSIT 15, COURS JUMEN, 15 Téléphone 21-50 MARSEILLE Télégranunes: RIPOLL - HARSEILLE Importatión directe d’ oranges des meilleurs régions de Valencia par vapeur Unión et voiliers a moteur Nuevo Corazón, Providencia et San Miguel. Spécialité ponr les expéditions d’ oranges, bananes, dattes, figues et arachid s par yagons complets. V^iA v?V iMW í ¿VW ,Vi¿w V AW »A¿V V AtAAW *AA"> AV »A V A?A V Va ¿vate?¿V¡pte?¿*t?eva*»?av«¡?te7«i?¡toV¿i?tAV¿*?teV¿¿?A? ¿tí Afe «i» **?%? *i? iV ?4 ¿Vti?e ¿Vte EXPORTACION AL EXTRANJERO © ¡NARANJAS Y MAN¬ ¿Vtie? ¿TA ¿Vtie? DARINAS © LIMONES GRANADAS ARROZ Y CACAHUET $ FRANCISCO FIOL V & ¿Vtie? A»A Vi? iV'4i? Üí ALCIRA (VALENCIA) Vi? ¿Vtie? ¿Vtie? Vi? ¿Vtie? Casa fundada en 1912 ¿Vtie? ¿Vtie? * A?A Vi? Telegramas: FIOL ALCIRA ♦ ♦♦♦♦♦♦ ♦ ♦❖ ❖ ❖ <♦ $ ♦> ♦ ♦♦♦ ♦ <♦ ♦> <► ♦> ♦♦♦ <&♦ <%* ♦ «ja PEDRO CARDELL «{♦ ❖ ♦ ♦ TILLARHJ62AL (Castellón) ♦» ❖ ❖ EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS ❖ ♦ LIMONES, CACAHUETES, FRUTOS Y LEGUMBRES ♦ ♦ *t* Telegramas: CARDELL V1LLARREAL ♦ »T« ♦♦♦♦♦♦♦♦♦?♦ «í>*> «£♦ «$► <$► ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «£♦ ♦♦♦ ♦$> Vi? Vi?Vi? Vi? ¿Vtie? ¿Vtie?¿Vtie? j%fta?TVai?aV»ai?a»Vai¿?t»^Vi?^? Va?i?a jV’íi?aVíai? aW ía¿teV i’i¿W te a?a V*»í*?¿Vtíe?¿Vte^ aImVV» W aíaa»W aaTa Ví? Ví?Ví? COMISSION — IMPORTATION — EXPORTATION % R. Pinto Fortuny % PROPRIÉ+AIRE EXPÉDITEUR Spécialité en Poires tardives fondantes de Cerdagne •TÍA (Hauts Plateaux Pyrénéens) produits d’ €s agrie et d’ Jflgerie ^ 25, Avenue de la Pepiniére -1, Rué Camille Desmoulins-PERPIGNAN | Maisons d’aprovisionnement Importation <& Ixgbortation | G. Alcover et M. Mayol i ÍVue Serpeneise Süj «ue de la Téte d‘0r || x nace St. Louis jtpj Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et [fe primeurs de toutes provenances. g SPÉCIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE i Télégrammes: LC0PRIM-METZ. Téléphone 226 Máqninas para coser y bordar las de mejor resultado y las más elegantes weRTheiM MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fa¬ bricación de inedias, calcetines y género de punto. Dirección general en España: RAPIDA, S. A. AVINO, 9 - APARTADO, 738 BARCELONA Pídanse catálogos Ilustrados que se dan gratis. Vi? AfAAfA¿feAtA A?AAfAA?A^AAte A?AA?A¿?A¿Ja^A¿?A£?A ¿?A¿?A¿teAte ^^^AáIaaTa ¿Vtie? EXPORTATION - IMPORTATION ¿Vtíe? [FRU1TS - leg;umes — primeurrs & V¿tíe? Ate ¿Vtie? ¿V¿tev Maison AÜGÜSTIN VILLE FUS 1¿Vtie? FONDEE EN 1890 ¿Vtie? ¿te Vi? j. Comes et L. Cavaillé ¿VtIe? $$ ¿VVi?» ¿Vtie? $ «$ Neveux Successeurs * ¿Vti?e 24 et 24 bis. Avenue de Saint Esteve PERPIGNAN ¿Vti?e ¿te A¿ TÉLtiPHONE::6-45 —Adresse!TéIé2raphique: COMES-CAVAILLÉ-PERPIGNAN Vi? ¿te ^ Registre du Commerce: PERPIGNAN^ NA 7.303 11 ©a© m SBSBeBBBBBBBBBaHBBBIBBHRiBa I, bBbabanbBbBbBbbBbVbBbaba;! HllllS TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS S JLA ISOX.IjEBXIMNE: JOSE COLL Casa Principal en CERBERE g SUCURSALES EN PORT-VENDRE 3 Y PORT-BOU fufutrnmoanpnunuMaalpicqa CETTE; Uorca y Costa—Rue Pons de l’Hórau t, i BARCELONA: Sebastián Rubirosa —Plaza Palacio, 2 ES g ADUANAS, OOMls 0.N, CONSIGNACION, TRANSITO 1 BS] Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de iFlru-tos y primor®» SHIRVIOIO RÁPIDO ~VT JBOONÓMICO Cerbére, Télefono Cette, 9 CEEBERE - José Coll 616 telegramas CETTE - Llascane PORT-BOU - José Coll ©@© SSS8SSSS ■■ SbSbSbbbSbbb^ eeeeeeeeec Antigua casa PA. Ól 1M TBi m gg FUNDADA EJ >-T I8 8p M expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país» Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase jH do futa da primera calidad. | ANTONIO FERRER « 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES- ÜRLEANS NesiüeesNMiHHHi