m ILI (2.a EPOCA) m.
m ILI (2.a EPOCA) m.

SABADO 16 DE IAYO DE 1929

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

R&DACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Valdepeñas, 14 y 112 grados . ,. .

Rioja

14 y 1/2

id.

.

..

.

Blanco seco. 14

.

.

id.

.

.

Mancha,

13 y 3/4

id.

.

..

.

Mallorquín, 13

.

.

id.

.

..

.

Champafieta especial de la casa, ca¬

torce grados.

;

.

.■

.

.

.

.

Moscatel superior

0‘70 0‘70 0‘80 0‘60 0‘50
0*90 1‘50

Vinagre superior, pura uva, a 0*40 y a 0*50
céntimos el litro.
En toda clase de vinos hay clarete y tinto. Especialidad de la casa en vinos secos, te¬
niendo las mismas clases! en dulce, al mismol precio. Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.

Existencias de vinos de quince grados especiales para COUPAJES.

RAMÓN ROTGER — Calle del Mar; 97, 102, 104 y 106 — SOLLER

“ K O D A K S 55

APARATOS FOTOGRÁFICOS Y ACCESORIOS

PLACAS

PELÍCULAS : : FILM-PACKS

PORTRAIT FILM

Y TODA CLASE DE ARTÍCULOS PROPIOS PARA FOTOGRAFIAS

LOS ENCONTRARÁN EN LA FOTOGRAFIA BUSQUETS

(Já.
i

En esta misma
suscripciones a

casa se
Revista

admiten Kodak.

^a,,e ^a^e1* lM V1a3.rr, 11/7. oL/LLI -CFRrt 6V)
I

| mñi$ori Michei Aguiló i

♦

30 Place tfrnaud Bernard

é TOUILOIÍ^E (lffaute-&aroiifie)

&

♦

♦ Importatíoa ® Commisslea ® Ixperktisa ♦

❖

♦

Orang88\_, Oitrons, Mandarines, Oren a des, Figues séches, «f

Fruits irais et seca, Noix, Ckataignes et Marrona

*

—PRIMEURS—

♦

♦

- DE TOUTE FROVENANCÉ ET DE TOUTES SAISONS

LEGUMES FRA1S DU PAYS, ECHALOTTES

<¡>

♦

(EXPED1TIONS PAR WAGONS COMPLETS)

# POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES ♦

♦ Adrésse Télégraphique: AGUILO-T0UL0USE Téléphone 34 Inter Toulouse
#

*
<0

mmiéHIH

^issssss:

aa

n mm

i I ■*?
TRANSPORTES TERRESTRES

m

m

8$^

am

m
1

COLL

m
ss

Casa Principal en CERBERE

8
wat

SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-HOU

»■

Corresponsales «a
m

PnviTinnnAnnniAn CETTE¡ Horca y Costa — Rué Pons de l'rtórau t, 1

as

BARCEL0NA. Sebastián Rubirosa - Plaza Palacio, 2

m
mm
mm

ADUANAS, OOMH Óm, OONSIGNAOION, TRANSITO

Arrancia aspecia! para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primor®#

SKRVICIO RÁPIDO

ffiOONÓMIOO

Cerbére, Télefono Cette,

9

CERBERE - José Coll

616 Telegramas CETTE - Llascane
PORT-BOU - José Coll

ü^á53SS3SS3S3S bes 335333SS383aii

Société Anonyme Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

©

©

IMPORTAT1CN :: COMMISSION a EXPORTATION

P i IJtJt

Aw

15, Rué henri Martin — ALGER

Exportation de pommes de terre nouvelles, artichauts tomates chasselas et tous produits d'Algerie et d‘Orange.

Espéci&lité de dato? mu?cades du Souf et Bi$kra

-AVIS.—Sur demande cette maison donne tous ses prix pour toute

marchandises franco gare Marseille.

——

Couriers tous les Jours.

K Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril

K

fff

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrooarri-

5F les dé Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne

todas las comodidades del confort moderno,

Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

Director propietario: 7aime Covas

iscisdegHXíasxBocMdeiffldCMXsüXBoesHdc:

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTH6IM
MAQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fabrieacién de inedias, calcetines y género de punto,
Pirerción general en España: RAPIDA, 8. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos Ilustrados que si dan gratis.

David MARGH, ROCARIES <6 C¡t

AGENTS EN DOUANE

Siége Social á CERBÉRE (lJyrées - 0rientles)

TÉLÉPHONE: MaÍSOn a PQRT'BQU (Espagne) TÉLEGRAMMES:

Cerbére N.°

TRASBORDO - CERBÉRE
Représentés á CETTE par M. Michei BERNAT
TRASBORDO-P0RT-B0Ü

Cette N.° 4.08

Quai Aspirant-Herber, 3

Michei BERNAT—CETTB

!§* Agenís de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLtRENSE

1 GASPARD IMAYOL

?

EXPEDITEUR

flvenue de la Pepiniére, 12—?ERPIGNAN (Pyr. 0r,es)

SpéQiafité en toute ?orte de primeur?

et légumes, laitues, tumates, péokes, abrícots, chasselas, me- 5*

flonsne et chaairitiat-lootüspvseretts reatcáe édco‘Essspera,gentec,. poivrons race d'Espag-

W

Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERFIGNAN

^

mmam

SOLLER

mr

ni

m

■■■■■■■■:

* FRUITS * PRIMEURS

SPÉCIALITÉS: oranges, mandarines, cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc.,

F. MAYOL & F reres

6, Rué Croix Gautier, SAINT-CHAMOND (Loire)
.

„

r,t

(MAISON' CENTRALE)

Télégrammes

Téléphone

><

D <fí

¡ Saint-Chamond — 2.65

< Ui

\\ r a r te m

i

Cavaillott

Mayo! o £

a¡ w

J I Chavanay

— 1.48 ~2

os o

r

fl.

V Boufarik

— 1.11

M A ISON RECOMAND É B
Fondée en 1916 EMBALAGES TRES SOIGNÉS

PROPIETARIOS IN1ÜEBLES bs ALEMANIA

ürquiza y Echeveste, propietarios de ñocas en Berlín,
establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a
fincas en esta capital.
PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES:

D. BARTOLOME COLOM

COMERCIANTE

r

Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y

Sres. barcáiztegui Y mestre

BANQUEROS

SAN SEBASTIAN (España)

Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-Wilmerdorf

\\ctxfodbá3

Maison d‘Expéditions de Fruíts et Primeurs
Spécialité de peches, abricots, cerises, poires, etc.
IMPORTATION DIRECTE DE BANANES DE CAN ARIES

M»

sSr*5^S9'-ísasaSr*,-«Sr

ír>,-p=^p

Si

| I ALMACÉN DE MADERAS F Somier 8 de inmejorable calidad

con sujeción a los siguientes tama-

Carpintería movida a vapor

nos:

Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs.
EMBADDASB £OI0NÉ, P£(IX MODEE(ÉE,S §.

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

i

ANCHOS

De 0‘60 a

070 m.

O. F* I
20, PLACE DE L'HOTEL DE VILLE

1 Miguel telen

a

, De 071
} De 0‘81

a a

g J De 0‘91 a

«, ¡ De 1‘01 a 3 i De 1‘11 a

0‘80 m. 0l80 m. 1‘00 m. rio m. 1‘20 m.

GI V O R S ■%<* (RHONE)

k «*■

¥

Calles de Mar y Granvía

Z f De 1 ‘21 a
gg ! De 1*31 a

♦8

THÉLÉPHONE 34

í \\ De 1 ‘41 a

jS O DErEIJ- (Mallorca) &

® co

\\\\

De

1*41

a

¡y

1*30 m.

k

1*40 m.

1*50 m.

k

f 1‘50 m. 2 pieza»

❖❖❖A

A

❖

48f

I mPORTATIOA EXPORT i TIOX

♦
J

llaisoa d’Kxpéditioa, Conaissioa, Traasit

♦>

MAISON RECOMMANDÉK

•

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

pour le gros marrón doré ET OIIA.TATGNE, noix Marbo ^

Fruits Secs et Frals

^

et eorne fraiche et séche.

^

X

EXPÉDITION IMMEDIATE

}

I Pierre Tomas §

I1POBTATIOX DIBECTE
Barthélémy Coi! 3, Place Notre-Dame-Dü-Mont, 3—MARSEILLE

• Rué Cayrade
•

DECAZEVILLE

(Aveyron)

•
•

^ Adresse téíégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21

^

%

»>♦♦♦♦♦♦

AftO ZLI (2.* EPOCi) NUM. 1990

SABADO 16 BE MAYO DE 1995

Cj/°\\T T L1 L> OwJ i J iJ\_j±l

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Este semanario, que ha visto desfilar por sus páginas toda la historia de Sóller desde hace cuarenta años, época en que fué fundado, y que siempre ha prestado atención preferente a las cuestiones de interés local, habiendo desde
su principio apoyado la idea de instalar una línea ferroviaria, que más tarde vió esplendorosamente llevada a la práctica por medio de la fundación y constitu¬ ción de la Compañía que hoy la dirige, no podía menos de comentar e impulsar, como lo hace, el proyecto de electrificación de la línea.
Otros periódicos han dado ya, estos pasados días, noticias referentes al asuntó, a raíz de haber estado en Madrid para gestionarlo el Director Gerente de la Compañía, D. Jerónimo Estades Llabrés, y hemos de agradecer desde estas columnas, pues deber de ciudadanos amantes de Sóller y de su progreso a ello nos obliga, el interés y cariño con que esos periódicos han obrado, defen diendo, al par que los intereses- generales de Mallorca, los especiales de esta localidad. Nosotros, por ser precisamente quienes somos y por nuestra carac terística local, no habíamos querido enfocar como merece tan importante mejora hasta poder dar de ella, si no noticia oficial, oficiosa, y de alumbramiento vivo
y verdadero. Hoy, que las circunstancias nos han deparado una fuente de información
oficiosa y solvente, trataremos, con la importancia que requiere, de la trascen¬ dental y beneficiosa mejora que supone la electrificación de nuestra linea
ferroviaria.
La línea del «Ferrocarril de Sóller», que por su hermosura y atrevimiento científico ha sido ensalzada por cuanto escritor de fama ha pasado por ella, admirada y ponderada por propios y extraños, ha reportado rto tan sólo la comodidad y el beneficio inmenso del tráfico local, sino que ha fomentado de una manera eficaz la atracción del turista, y ha sumado al renombre progresivo y a la fama de que goza Mallorca én la península y extranjero, su esfuerzo y mate¬ rialidad; todo el aplauso que los patriotassollerenses merecieron por ¡a fundación del ferrocarril y la gratitud que debe tenerles todo ciudadano, se verían centu¬ plicados si el esfuerzo proyectado de la electrificación se llevara a la realidad; y en esa realidad y en esa mejora incalculable nosotros creemos, después de haber adquirido las noticias oficiosas que poseemos y que el deber nos obliga hoy a callar, deber que gustosamente cumplimos por comprender ha de ser este silencio favorable a la Empresa.
El beneficio que la electrificación reportaría, sería inmenso; aparte de la comodidad y limpieza al desaparecer la molestia del humo en los catorce túne¬ les que la línea traspasa, podría haber con menos gasto más número de con¬ voyes, y a mayor facilidad en el transporte mayor movimiento de pasaje, ya que éste está siempre en relación directa con las comodidades que se le ofrecen; todo esto aparte los beneficios de índole económica y administrativa que para la Empresa representaría la electrificación una vez implantada.
Ya antes de la gran guerra se había iniciado en Mallorca un importante movimiento de turismo, ávido de admirar las bellezas del país, tan proclamadas,
y de disfrutar del clima y condiciones de la isla; durante aquélla, este movi¬ miento quedó paralizado, pero ahora se ha iniciado ya de nuevo con mucha mayor escala que antes y en un enorme tanto por ciento progresivo, y sabido es que todo turista que a Mallorca llega visita ineludiblemente nuestro valle.
Este año todos los hoteles de Mallorca se han visto atestados de extranjeros, y muchos de éstos, encantados del país, han adquirido y alquilado casas, esta¬ bleciéndose en él por larga temporada; y tanto ha sido el movimiento, que los mismos hoteles han comprendido la necesidad de aumentar su capacidad, crean¬
do sucursales y emprendiendo importantes obras de reforma. Italia, Suiza y la Costa Azul, deben su principal fuente de riqueza al tu¬
rismo, y Mallorca no tan sólo podría igualarse a esas, regiones, sino que en este sentido podría superarlas, por ser mejores las condiciones que para ello reúne; pero eso no se logra solamente propalando nuestras bellezas ñaturales y climatológicas, sino que precisa ofrecer al rico turista todas las comodidades del progreso halladas en los otros países, superadas, si posible fuera; y cada sacrificio, cada gasto que en este sentido se realice, ha de ser forzosamente beneficioso con el tiempo, no tan sólo para la empresa o compañía que ejecute
el proyecto, sino para toda la riqueza de la región en general. Por esto es que todo mallorquín debe anhelar, y alentar al mismo tiempo, la
electrificación del «Ferrocarril de Sóller», pues ello significaría el más importante paso en la transformación progresiva de Mallorca, por ser dicha empresa una de las más importantes para el turismo.
Como ya hemos dicho, D. Jerónimo Estades, Director Gerente de la
Compañía «Ferrocarril de Sóller», hace poco estuvo en Madrid para realizar las debidas gestiones encaminadas a la obtención del capital necesario y la correspondiente autorización para electrificar la línea, y nos consta que en el seno del «Consorcio Ferroviario» dichas aspiraciones hallaron favorable acogida, que permite augurar un feliz resultado más o menos próximo.
El «Nuevo Régimen Ferroviario», al que se ha acogido la Compañía «Fe rrocaml de Sóller», da medios, en determinados casos, para que las Empresas Ferroviarias puedan electrificar sus líneas, aportando, el Estado el capital necesario, también en determinadas condiciones.

Con la electrificación del «Ferrocarril de Sóller» se beneficia el propio
Estado, por ser con garantía de interés este ferrocarril, y se beneficia el público y hasta la citada compañía que cree, fundadamente, obtener la realización de la mejora que con tanto interés viene gestionando. ,
El Sr. Estades, en la última reunión tenida por el Consejo Permanente de la Compañía, en esta ciudad, dió cuenta detallada de sus gestiones en la Corte, y en vista de ello se acordó haber visto con honda satisfacción dichas ges¬ tiones y el resultado favorable y tal vez inmediato del asunto.
«El Consorcio Ferroviario», teniendo en cuéntalas fundamentadas razones
que el Sr. Estades en nombre de la Compañía adujo, prometió facilitar los dos millones y pico de pesetas a que asciende el importe total de las obras, según informe que ilega hasta nosotros de procedencia interesada.
Y así está el asunto, que no dejaremos de tratar en adelante, proporcionando a nuestros lectores toda cuanta noticia de interés podamos conseguir.
Hoy por hoy nos limitamos a felicitar al señor Estades y al Consejo de la Compañía en pleno por sus acertadas gestiones, y a desear que el proyecto
sea en breve esplendente realidad.

EL LECTOR DICE...

La escuela graduada
¿Quien la inventó?
El eminente orador sagrado,—falleci¬
do no ha mucho—Excmo. Sr. D. Luis
Caipena, Auditor del SupremoTribunal de la Rota, en su obra «La luz de la fe en el siglo XX», tomo IV dice:
«Juan Bta. de La Salle tomó, a su car¬ go la salvación de aquella obra y la rea¬ lización de la que había de isnmoríalizarle. Reunió a los jóvenes maestros en una casa vecina a la suya a fin de so¬ meterlos a un género de vida uniforme y a ejercicios regulares de piedad; mas como esto aún tenía algunos inconve¬ nientes, trasladólos a su propia casa, donde los instruía en los deberes de su
estado y los dirigía con gran cuidado. Pero si los maestros iban adquiriendo cualidades adecuadas para desempeñar su misión, las dificultades de la enseñan¬
za aumentaban con el número de alum¬
nos, y La Salle imaginó y ensayó con gran resultado el sistema de enseñanza llamado simultáneo, sistema que, lleva¬ do a su perfección, constituye la tan ca¬ careada escuela graduada que los mo¬ dernos quieren presentar como inven¬ ción de nuestros días. jGloria, pues, a La Salle y a la religión católica, entre cuyos ministros figura el ilustre maes¬ tro, el generoso educador de la infancia,
el inventor del sislema simultáneo y por
consiguiente de la escuela graduada!* (Págs. 147-48).
Y un poco más abaje añade: «La Salle considera la profesión de
maestro de escuela como de vocación
especial y prepara, a los que a ella se
sienten llamados, con un noviciado de prueba; en cambio nuestros novísimos
pedagogos hacen de aquella misión un destino público más o menos retribuido, y no exigen más que ciertos conocimien¬ tos científicos y literarios que nada dicen con relación a la vocación del aspirante a educador de los niños. jY se lamentan luego del poco fruto que produce la es¬ cuela primaria, y truenan contra los maestros que son hechura suya y prepa¬
rados en el molde de la indiferencia si
no de la impiedad!... Proclaman las exce¬ lencias de la escuela graduada y menos¬ precian ai verdadero fundador de ella. ¡Qué ilógico es siempre el error y qué ciegas las pasiones!» (Pág. 149).
Dos palabritas de propia cosecha. Hace 20 años que los Hermanos de

la Doctrina Cristiana se instalaron en
Sóller: el Ayuntamiento les cedió el Convento a cambio de que abriesen una escuela gratuita para niños pobres.
Hace 20 años que merced a los Her¬ manos funciona en Sóller una verdade¬
ra Escuela Graduada, que no le cuesta nada al Municipio. Los Hermanos han atendido principalmente a la enseñanza
de los niños de Sóller durante esos
veinte años.
Ahora, después de oir al Inspector se¬ ñor Capó, el Ayuntamiento acuerda ce¬
der al Estado los edificios escolares que
posee, echando, eso sí, con buenas ma¬ neras, a los Hermanos del Convento, y a las Monjas del edificio de la calle de Santa Teresa, para fundar dos Escuelas Graduadas, las cuales Escuelas Gradúa^ das le costarán al pueblo de Sóller 30.000 pesetas en dos anualidades para mate¬ rial y reformas y 15.000 pesetas!! para
facilitar casa-habitación a los señores
rñaestros que vengan.
No ha mucho, que se regateaba una mezquina subvención para alquiler de casa a nuestro buen amigo D Juan Bta. Mayol, maestro nacional, y ahora se nos descuelga nuestro Ayuntamiento con ese acuerdo, votando ia friolera de 45.000 pesetas para atenciones de enseñanza.
¿Quien ha hecho el milagro? Confesemos que nos van a salir ca¬
ras las estrenas.
No te parece, lector, que antes de pensar en tamaña empresa convendría que el Ayuntamiento y la Junta local se preocuparan de llenar de alumnos has¬ ta los topes las dos escuelas nacionales, cuyo contingente escolar es exiguo por no decir irrisorio? Porque, si no hay me¬ dio de aumentar dicho contingente—a pesar del interés que se toman los se¬
ñores maestros nacionales—¿Cómo se van a llenar las dos futuras Escuelas Graduadas? Porque lo que pasa de cier-, ío es que con adoquines no será.

Sóller, 17 mayo, 1925.

J. Pons.
\\

UNA LAMENTABLE EQUIVOCACION
En esta nuestra querida ciudad de Sóller, donde en ciertas épocas han su¬ frido harto malestar los padres de fa¬ milia a causa de una instrucción prima¬
ria deficiente, tenemos establecidas dos
Comunidades Religiosas, las cuales, no solamente por especial vocación sino también por obra de unaiormación

4- maingg

SOLLER

esencialmente pedagógica, se consagran a la enseñanza y educación de la juven¬ tud. Son estas: las Madres Escolapios,

y Jos Hermanos de la Doctrina Cris--

íiana.

'

á

Como estas congregaciones a írayéá'
de los siglos van siempre guiadas por el divino impulso que les dió origen, los pequeños defectos, inherentes a to¬ do conglomerado humano, no declinan nunca hasta el punto de afectar sustan¬ cialmente a su fin primario. De ahí que
las críticas no injustas a veces en con¬

tra de ciertos procedimientos, no son obstáculo al avance progresivo de sus matrículas, ni al resultado palmario de

ün mayor progreso intelectual y religio¬ so del pueblo en que sz desenvuelven.
No es nada halagüeño para un hijo de Sóller haber de verse en la penosa al¬ ternativa de abdicar de éste que des¬

pués del de cristiano considera su más

preciado blasón, o salir en defensa de
una de estas dos beneméritas Institu¬

ciones, puesta en trance de desaparecer

de entre nosotros por una excusable pre¬

cipitación de las personas más represen¬
tativas de nuestros intereses.

No obstante, para honor de nuestra

ciudad, nos es grato manifestar que muchas de ellas, una vez consumado

el hecho, se llamaron a engaño, y se desvelan al presente en busca de una
solución de más razonable efecto. Si

bien no deja de ser indubitable que el acuerdo de la Junta local de primera

enseñanza y el del Mgco. Ayuntamiento fueron tan perfectamente unánimes, que
difícilmente se borrará de nuestros co¬

razones su triste recuerdo. ’

La Orden circular del Sr. Gobernador, de 27 de Abril, dice así en su 2.° extre¬

mo: «A propuesta de las Juntas Loca¬ les se procederá por los Ayuntamientos

a solicitar, en el plazo de tres meses, la creación de las Escuelas, que hagan falta, bién unitarias, bien graduadas, señalándose como muy urgentes las que se incluyen en la relación que se cita...» Las Escuelas que señala para nuestra ciudad, como muy urgentes, son: una de seis secciones para niños, y una de seis secciones para niñas.
El Sr. Inspector, quien hizo hincapié

en lo perentorio que era llevar a cum¬ plimiento una orden emanada del Go¬ bierno civil, tuvo a bien modificarla en

este sentido, en el que, decía, quedaría

completo el cuadro de enseñanza para

niños, (no sabemos por qué le preocu¬

paría tan poco el cuadro de enseñanza

para niñas): Una Escuela de seis sec¬ ciones para niños; otra Escuela (la de fundación del Sr. Arbona) asimismo

para niños, y otra de cuatro secciones para niñas. Con lo cual se ve, que la Orden circular del Gobierno civil quedó variada, a arbitrio del Sr. Inspector, en
esta otra forma tan diferente: Diez sec¬

ciones para niños, y cuatro secciones

para niñas. No sería tan perentoria la referida

Circular cuando permitía tan fácil tras-

formación, y cuando no se juzgó del

caso siquiera proponer un acuerdo acer¬ ca del 5.° extremo, que obliga con la misma fuerza que el 2.°.
Este nuevo cuadro de enseñanza lo¬

cal nos obligará a costear un número exorbitante de Maestros, de alquileres, dt reparaciones, material, etc., que no arredraría sin duda a los contribuyentes

si en una mayor competencia entre Es¬ cuelas oficiales y privadas vieran algu¬ na utilidad para nuestra juventud; pero

esta competencia, si no es un pretexto,

es cuando menos una ilusión que la realidad y la experiencia vienen a des¬

vanecer.

Las escuelas oficiales son enteramen¬

te gratuitas, (no vayan los contribuyen¬

tes a interpretar eso con todo rigor), y las Escuelas privadas fácilmente se

comprenderá que no pueden serlo. Pues bien: mientras que la matrícula de los Hermanos es superior al número de 300

alumnos asiduos en una capacidad de

edificio insuficiente, la suma de todas

las Escuelas oficiales existentes en

nuestra población, con una capacidad

para más de 600, no supera en mucho,

según hemos visto, a una tercera parte

de la matrícula del Colegio de los Her¬ manos. Esto, a pesar, además,Jde la ln'-' comodidad que supone su situación en
el extra-radio. .
El Sr. Inspector asegura que no su¬ cederá lo mismo una véz que funcionen las Escuelas graduadas. Sin embargo, yo siempre había creído y lo enseñan excelentes profesores de Pedagogía, que no son los edificios, ni el número de
secciones, ni los dineros del presupues¬ to, los elementos de una buena Escuela; sino los Maestros que por conciencia, por lemperamento, por una cierta innata e irresistible vocación, entran a formar
parte en este humilde y casi divino apos¬ tolado de la formación espiritual de la
niñez.

Aquí cabe muy bien que dediquemos, no una lagrimilla trascendental expre¬ sando nuestro deseo de que los Herma¬ nos puedan quedarse en Sóller, lagri¬ milla que a estas horas ya habrán esti¬ mado en su justo precio hasta los mis¬ mos niños de las Escuelas; sino un re¬
cuerdo de cariño y de entusiasmo, bro¬
tado de lo más hondo del alma solleren-

se hacia aquellos pocos Maestros y Maestras que en el transcurso de cin¬ cuenta años, con un sueldo exiguo y tardío pero con un corazón de apóstol, consagraron todos los momentos de su larga vida a la educación de nuestra juventud.

No es posible cerrar este artículo sin que hagamos constar nuestra más enér¬ gica protesta ante ciertos conceptos que fueron emitidos públicamente (V. el Só¬ ller, n.° 1989):
—Se afirmó que la enseñanza privada es un négocío,—¿Ha de ser la enseñan¬ za privada precisamente un negocio? ¿No es posible que sea una vocación, un placer, una sacrificio ofrecido en aras del bien y de la cultura? ¿No es más asequible temer que torne en negocio e) disfrute cómodo y tranquilo de un pin¬ güe sueldo?
— Cualquier díá puede venir orden de sus Superiores de trasladarse a otro punto, sin más razón que las convenien¬ cias del negocio, y ante ese peligro es preciso asentar la enseñanza local so¬ bre una base bien segura.—Nosotros estamos muy lejos de juzgar con tamaña ligereza de los superiores Religiosos.
Hemos visto salir de Sóller a muchos
buenos Maestros, pero nanea a las Her¬
manas de la Caridad ni a las Madres

Escolapias. El Prelado Diocesano so¬

licita o permite por escrito la fundación

de una Casa religiosa, la Orden la acep¬

ta por escrito y queda todo fiYme y per¬

petuamente valedero. ¿Qué manera de

base segura habráse visto en una es¬

cuela oficial? Porque lo que nosotros

vemos es que cada nuevo Ministro trae

un nuevo plan o un nuevo procedimien¬

to, y que si el Gobierno es religioso,

la Escuela oficial es religiosa; si indi-

ferente,
.

la

Escuela

es

indiferente, y si

algún día se nos entra un Gobierno

laico, la Escuela oficial habrá de con¬

vertirse en laica, a pesar de los senti¬

mientos y de la voluntad del pueblo.

—Nadie puede dar albergue a una

persona cuando no lo tiene para sí. —

Vean los lectores de que modo trastor¬

na la cabeza una pasión. A eso debe¬
rían contestar los miles de jóvenes cul¬

tos y buenos cristianos que se han edu¬

cado en las aulas del ex-Convento; nos¬

otros, sollerenses, somos los que he¬

mos recibido albergue agradable y bien

aprovechado por cierto entre aquellos

benditos muros, carcomidos por el tiem¬

po. ¡Ah! pero no es a vosotros, no; es

a los frailes, a quienes se quiere plantar

en medio del arroyo!

¿No es esta la conclusión a qué se pretendía llegar con esa trama burda, sí; pero tan hábilmente disimulada, que
hubo de obtener el asentimiento unáni¬
me de tantos Señores, que, quien más, quién menos, debería unirse a nosotros en un amor ardiente a nuesrro pueblo, y a la buena cultura y a la juventud de nuestro pueblo?
P. M.

En el Ayuntamiento
— ..
Sesión de4la Comisión Permanente
de día 13 de Mayo de 1925
COMENTARIO
Pocos asuntos de interés se discutieron
en la sesión ordinaria de esta semana, en
la que sólo hubo la orden del día escueta, casi, si descontamos la propuesta del señor Alcalde, dé que se subvencione la banda de música para que toque en la batalla de flores que debe tener lugar el domingo próximo.
Esta, que no pudo celebrarse como un número del programa de los festejos, a ini¬ ciativa dé algunos jóvenes se celebrará aparte. Puede resultar una fiesta muy luci¬ da, porque hay aquí «primera materia» en abundancia para batallar y caras tan boni¬ tas como ésta para mantener vivo el inte rés de 11 batalla; pero nos tememos que, en general, no se esté a altura suficiente para una fiesta de la delicadeza caracterís¬ tica de la que se intenta. Lo que sería una
verdadera lástima.
El Sr. Lladó fué de opinión que no sólo debía pagarse la música para esta fiesta sino que incluso todos los domingos debie¬ ra tocar. Y esto que sería una bella cosa
si en Sóller hubiera más elementos que se
preocuparan de fomentar las relaciones so¬ ciales, se ha intentado varias veces y cada
vez se ha fracasado en el intento. Es de¬
masiada la apatía de nuestras gentes y de¬
masiados los obstáculos que se oponen a
cualquier proyecto que turbe la rutinaria paz de nuestra ciudad.
Por lo tanto, y hasta Dios sabe cuando, la opinión emitida por el Sr. Lladó no será más que un buen deseo, a nuestro modo de ver, y fundados en la experiencia.
LA SESiÓN
Empezó a las 8’42*bajo la presidencia
del señor Alcalde, D. José Ferrer, y con asistencia de los Tenientes, D. Miguel Ca sasnovas, D. Ramón Lizana y D, Miguel
Lladó. ORDEN DEL DÍA
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior. , Se acordó satisfacer: A D, José Sodas,
capataz de la brigada municipal de obras. 1326’22 pesetas por las realizadas durante el mes de Abril último, por administración municipal. A la sociedad «El Gas», 1.122’60 pesetas por la energía eléctrica suminis¬ trada al Ayuntamiento para el alumbrado público, durante el mes de Abril último, y 58’90 pesetas por la sumistrada durante el mismo mes para el alumbrado de la Casa Consistorial y otras dependencias munici¬ pales. A D. Juan Xumet, 112’25 ptas. por jornales y materiales de su taller de he¬ rrería, empleados en varias reparaciones practicadas a los carros propios de este Municipio y a las herramientas de la briga¬ da municipal de obras, durante el mes de Abril último. Al Sindicato Agrícola Cató¬ lico de San Bartolomé, 87’60 ptas. por pa¬ ja y avena suministrada durante el mes de Abril último para manutención del caballo
del señor Teniente de la Guardia civil de
esta línea. A D. Juan Jaume, 6775 pesetas por varias reparaciones practicadas a las guarniciones de los caballos propios de es¬ te Municipio, desde el mes de Enero úhi mo hasta la fecha. A D. Ramón Rullán, 129’95 pesetas por tres cajas de cigarrospuros, pólizas y sellos servidos al Ayunta miento para diversos servicios.
Se resolvió pasar a informe del señor I geniero encargado de la carretera de
P Urna al Puerto de Sóller, una instancia
promovida por D. Juan Casasnovas Casas novas, como encargado de D José Ferrer Oliver, en súplica de permiso para quitar
la* humedades de la casa señalada con los
númrros 89, 91 y 93 de la calle de Isa¬
bel II.
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras, las siguientes instancias:
Una promovida por D. Juan Casasnovas Casasnovas, como mandatario d«-l Gerente de la sociedad «El Gas», en súplica de au¬ torización para construir una caseta, de¬ trás de la fábrica de embutidos de D. José Aguiló, y lindante con el muro del torren¬
te denominado de Cá les Animes.
Otra, promovida ésta por D. Francisco

Bpjosa Serra, como encargado de D.a Ca¬ talina Rullán Arbona, solicitando permiso para blanquear la fachada de la casa n.° 12 de la calle de Palou y reforzar el lado iz¬ quierdo de la misma.
Se concedió permiso a D. Bartolomé Estades Santandreu para reparar el interior de la sepultura n.° 125 del Cementerio ca¬
tólico de esta ciudad.
Previa la lectura de los informes favo¬
rables emitidos por la Comisión de Obras, se acordó conceder los siguientes permi¬
sos:
A D. José Morell Colom, como encarga¬ do de D. Jaime Pons Miró, para enlucir a
caras vistas la fachada del edificio cochera
señalado con el n.° 5 de la calle de Casta-
ñer.
Al mismo D. José Morell Colom, como encargado de D.a Catalina Pomar, para abrir una zanja con el fin de limpiar la al¬ cantarilla de la casa n.° 17 de la plaza de
Antonio Maura.
A D. Jaime Bernat Bauzá, para colocar una puerta a la ventana de la casa n.° 7 de la calle del Príncipe.
OTROS ASUNTOS
El señor Presidente expuso, que cuando la Comisión de Festejos organizaba las fiestas de la Victoria de este año, se habló de celebrar una batalla de flores, pero no hubo tiempo de organizaría. Ahora se pre¬ tende llevarla a cabo el próximo domingo
y como lá juventud espera esta diversión,
propone ayudar a quienes la organizan pa¬ gando el Ayuntamiento la música que ame¬
nice el acto.
El Sr. Lladó dijo que no sólo debiera pagarse para este domingo sino que tam¬ bién para los demás a fin de proporcionar esparcimiento a la juventud sollerense, que tiene tan pocos divertimientos.
El Sr. Lizana dijo que, en vista de que debía celebrarse esta fiesta, no se qui¬ taran los adornos de arrayán y los demás que se colocaron para las últimamente ce¬
lebradas.
A continuación aprobáronse por unani¬ midad la proposición del señor Alcalde y la
del Sr. Lizana.
Y no habiendo otro asunto a exponer, a las 9’57 se levantó la sesión.
Sesión ordinaria del Peno, del dia 14 de Mayo 1925
COMENTARIO
Fué ésta una sesión de pura fórmula, en que la lectura de parte del proyecto de presupuestos y de la Memoria de la Co¬ misión Permanente y del dictamen de la
Comisión de Hacienda llenó los cuatro
cuartos exactos que duró la reunión. Hubo alguna nota cómica, aunque po¬
cas; la sesión propiamente dicha fué sólo, podríamos decir, entre el Secretario y el Interventor: los demás asistentes, no «pin¬ charon» apenas nada.
En estas condiciones ¿qué vamos a co¬ mentar? ¿El luminoso informe de la Per¬ manente? Más vale publicarlo ampliamente y que lo juzgue el mismo lector. Y como lo restante es de poca monta y el espacio de que disponemos es escaso, dejemos el comentario para otro día. A nuestro modo de ver, esto será hoy lo más acertado.
LA SESIÓN
Bajo la pre.sidencia del Alcalde, señor Ferrer, y con la asistencia de los Tenientes Sres. Casasnovas, Lizana y Lladó, y los concejales Sres. Ballester, Seguí, Casellas, Rullán y Blanco, empezó la sesión a las 9’15.
Pasado a tratar los asuntos que figura¬ ban en la orden del día, fué leída el acta de la sesión anterior, correspondiente al
día 9 del actual.
El Sr. Seguí dijo que está muy confor¬ me con lo que se ha leído de las escuelas, pero cree que antes de empezar estas obras tan grandes vale más realizar otras más pequeñas y muy importantes, y con¬ servar lo que tenemos. Habla de los puen¬ tes destruidos y de unas persianas del edificio de Santa Catalina, y el Presidente le ataja diciéndole que no es el momento de hablar de esas cosas, que podrá expo¬ ner al llegar a los ruegos y preguntas.
Se aprueba el acta.
LA CASA DE “CA‘N PONS,
A continuación se reprodujo la lectura de la proposición del Sr. Lizana, referente

SOLLER

a que el Ayuntamiento encabece una sus¬ cripción para adquirir la casa de Ca ’n Pons para destinarla a escuelas y campo de juego, qne fué aprobada, y en conse¬ cuencia el Ayuntamiento acordó:
Consignar en el próximo presupuesto la cantidad de 5.000 pesetas para encabezar la suscripción de referencia, y
Fijar el valor de la ,finca que deberá abonarse en caso de que ésta pueda ser adquirida por el Municipio.
El señor Presidente dijo que valía 14.500 duros y que concedía un plazo hasta el úl¬ timo de Septiembre para que pudiera ad¬ quirirla el Ayuntamiento, en cuya fecha, de no haber dado resultado la suscripción, é! dispondrá de la finca.
Se nombró una comisión para efectuar la suscripción, y a propuesta del Sr. Caselias se acordó la integraran, además del señor Alcalde, los Sres, Casasnovas y Li
zana.
Este a su vez propuso a los Sres. Casellas y Blanco; pero este último dijo opina¬ ba que para que estas comisiones dieran
resultado debían ser reducidas.
Los Sres. Casellas y Blanco se excusa¬ ron, pero este último vióse obligado a aceptar ante la insistencia del Sr. Lizana.
Fueron nombrados, pues, los señores Ferrer, Casasnovas, Lizana y Blanco para integrar dicha comisión, y además por in¬
dicación del Sr. Blanco se acordó ofrecer
un puesto en la citada comisión al señor
Cura-Párroco.
LOS PRESUPUESTOS

Continuando el despacho de la orden'del

día, se dió cuenta del proyecto de presu¬

puesto formado por la Comisión Permanen¬

te para el próximo ejercicio económico de

1925 a 1926, y seguidamente se dió lectu¬

ra a la Memoria redactada por la Comisión

Permanente, que, dada su importancia, pen¬

samos publicar ampliamente, psro que la

falta de espacio nos obliga a dejarla para

nuestra próxima edición.

Term nada su lectura, fué aprobada, y el

Sr. Seguí preguntó quién había de satisfa¬

cer el impuesto del inquilinato si el propie*

tario o el inquilino, contestándole el señor

Presidente que creía debía satisfacerlo el

propietario. A continuación leyóse el dictamen de

la Comisión de Hacienda que dice haber

examinado detenidamente el proyecto de

presupuesto para ei ejercicio próximo y que

estando nivelados los gastos con los ingre¬

sos, con los recursos de nueva creación, y

consignadas las partidas por gastos obli¬

gatorios, sin haberse producido reclama¬

ción alguna durante el tiempo que ha per¬

manecido expuesto al público, que lo acep¬

ta y recomienda su aprobación al Pleno.

Seguidamente se dió lectura al proyecto

de presupuesto de gastos por capítulos y

artículos, y fué aprobado sin alteración al¬

guna. Y siendo las 10’15, se acordó suspen¬

der la sesión hasta el día siguiente a las

nueve.

SE REANUDA LA SESIÓN

Reanudada el día siguiente por la noche la sesión, a las 9’35, con asistencia del se¬ ñor Alcalde, de los Tenientes Sres. Casas-
novas, Lizana y Lladó, y de los concejales Sres. Ballester, Castañer (A.), Rullán y Casellas, el señor Presidente ordena se
cuente el número de los asistentes; y no siendo suficientes para continuar la sesión, se acuerda suspenderla, y que se convoque para reanudarla el lunes próximo a las nue¬
ve de la noche, advirtiendo a los que falten de la responsabilidad en que incurren.
Seguidamente, eran las 9’37, fué sus¬ pendida la sesión.

COTIZACIONES DE LA SEMANA
(del 11 al 16)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
jueves . .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 36 00 33-40 6'88 34‘75 . 35 90 33-46 689 34 90 . 36 20 33‘57 6‘92 35 00 . 36 10 33-59 695 35'10 . 36-10 33‘45 6‘91 35’00 . 36’10 33‘56 6‘92 35’00

Se desea arrendar

el primer piso de la casa número
calle del Cementerio,
Para informes dirigirse a D. Ruilán, en la misma calle, n.° 20,

16 de la
Domingo

UNA REUNIÓN

En nuestra última edición publicamos

ya la noticia de que se hallaban en esta ciudad, en visita de inspección al comercio y a la industria, los señores Inspectores del Timbre D. Pedro Sureda y D. Carlos
Blanc.

El martes por la tarde, previa invitación hecha por el señor Alcalde a los comercian¬ tes e industriales, se celebró en la Sala Ca¬

pitular de la Casa Ayuntamiento, una reu¬ nión,que vióse muy concurrida, llenándose

por completo el salón de actos.
El señor Sureda dió a los reunidos una

conferencia, explicándoles clara y detalla¬ damente cuánto previene la ley del Timbre

con respecto a facturas y objetos enva¬
sados.

Dijo que todos los productos o artículos naturales o industriales de cualquier géne ro, destinados a la venta al por menor, siempre que estén encerrados o contenidos en cajas, paquetes, botellas, frascos o en cualquier otra forma de envase y que lle¬ ven una marca o contraseña especial que les distinga, se hallan sujetos al pago del impuesto del timbre.
Dividió el señor Sureda estos artículos

en dos grupos, y en la forma siguiente: Primer grupo: Artículos alimenticios
de primera necesidad y medicamentos, llevarán un timbre especial móvil con arre¬ glo a la siguiente escala:
Cuando el valor del género sea de más de una peseta y no pase de dos, cinco cén tirr ,s de peseta.
Cuando su precio sea superior de dos
pesetas, diez céntimos,

Segundo grupo. Los artículos de cual¬ quier otra clase de los expresados, incluso aguas minerales, llevarán un timbre espe¬ cial móvil encada envase con arreglo a la siguiente escala:

De más de 1 a 3 ptas.
» » de 3 a 5 »

O’IO ptas.
0T5 »

• » » de 5 a 10

»

0’20 »

» » de 10 a 15

>

0’30 »

» » de 15 a 25

»

0’50 »

» » de 25 a 50

»

0‘75 »

» » de 50 ptas. en adelante TOO »

Todos los artículos serán sometidos a

impuesto desde que ingresen en las tiendas
o locales destinados a sü venta al por me¬

nor.

Los timbres han de ser inutilizados en

el momento de su colocación, pues si así no se hace, los objetos puestos a la venta que lleven timbre sin inutilizar serán con¬
siderados como si no lo tuviesen de nin¬

guna clase. Es éste un punto que conviene tener presente para no incurrir en respon¬
sabilidad.

Estos son los puntos principales en Ouanto a los objetos envasados o contenidos; veamos ahora la segunda parte, o sea por lo que respecta a las facturas y recibos.
Es indispensable y obligado que todos
los comerciantes o industriales inscritos en

la Matrícula por cualquier concepto, ten¬
gan talonario de facturas, para justificar el cobro de las ventas que hagan al fiado.
Las facturas o recibos tienen precisa¬

mente que ser talonarios, y, según su cuantía, deberán ir reintegrados con suje¬ ción a la siguiente escala:

Desde 5

a 500 ptas. O’lOptas.

» 500’01 a 2000 »

0’25 »

» 2000’01 a 5000 »

0’50 »

» 5000’01 pts. en'adelante l’ÓO »

La póliza deberá fijarse en el corte de la matriz, en forma que la corona o mitad superior corresponda a ésta, y la mitad
inferior al recibo.

En las matrices de las facturas y reci¬ bos comerciales bastará consignar la per¬ sona a favor de quien se expidan, la fecha, el importe de la deuda y el concepto de la

operación. Cuando una factura necesite ser exten¬

dida en dos o más hojas, el timbre irá fi¬

jado en la primera, haciéndose la corres¬
pondiente referencia en las partes de ma¬ triz de la hoja u hojas siguientes.
Estos son los puntos principales desarro¬ llados y expuestos con toda claridad en la citada reunión por el Inspector del Timbre D. Pedro Sureda, lamentando carecer de

espacio para ocuparnos de este asunto con

INTERESANTE
la extensión que lo (hizo el ilustrado Ins¬ pector y con la que merece el referido asunto, por estar interesados en conocerlo
bien todos los comerciantes e industriales de esta ciudad.
' Pero, por lo que llevamos reseñado, creemos que quedan nuestros lectores al corriente, como debieron quedarlo aún más los numerosos vecinos que a dicha reu¬ nión asistieron, y es de esperar que a la mayor brevedad todos se pongan dentro de la legalidad a fin de que cuando, en la próxima semana, gire visita a los comer¬ ciantes la Inspección, no se vea obligada ésta a levantar ningún acta.
El Sr. Sureda nos ha rogado hiciéramos público que en los Estancos hay actual¬ mente timbres de todas clases en cantidad suficiente para suplir las necesidades de la localidad; de modo que las personas a quienes hagan falta, pueden adquirirlos, debiendo hacer presente que las que bayan sido remisas en obedecer lo ordenado, se¬ rán expedientadas y multadas con arreglo a la ley.
Realmente la Inspección ha dado toda clase de facilidades para que, sin sanciones de ningún género, pueda cumplirse la ley; si hay quien no lo haga, sufrirá, justamen¬ te, las consecuencias de su falta.
Nosotros, que hemos visto con agrado
la caballerosa actuación de los señores Ins¬
pectores D. Pedro Sureda y D. Carlos Blanc, nos creemos en el deber de exterio¬ rizarlo, y de agradecérselo en nombre del público favorecido. Completará nuestra satisfacción el saber que, han terminado
su cometido en esta ciudad sin haber te¬
nido que imponer sanción de ninguna clase.
¡ss-8- TST- -8=sasa=B- ar 8=s=<
El Congreso de la K. E. F. en Palma
Muy en breve, el viernes, sábado y do¬ mingo próximos, va a tener lugar en Pal¬ ma un importante Congreso Esmerantes ta. Se trata del Congreso anual que or¬ ganiza pata avivar la difusión del moder¬ no idioma y para afirmar el entusiasmo de sus asociados la benemérita y laborio¬ sa Federación de Esperantistas Catalanes (Kataluna Esperantista Federacio). Este año/se célebrael Congreso en Mallorca por primera vez, pues cada año se celebra
en sitio diferente.
Los esperantistas mallorquines, aunque muy pocos en número, se proponen hacer de su parte lo imposible para que el Con¬ greso s,ea un éxito rotundo, e indudable¬ mente lo será, dentro de lo que puede es¬ perarse. La Comisión Organizadora, al
frente de la cual se encuentra el infati¬
gable y entusiasta D Narcis) Bofill, está trabajando con tesón para hacer de este Congreso una cosa muy digna del espe¬ ranto y de Mallorca. Se-han fijado carte¬ les, se han editado artísticas tarjetas pos¬ tales y sellos conmemorativos (de éstos y de aquéllas hemos recibido diversos ejemplares en esta Redacción por con ducto del Esperantista Grupo Solleric), y no se omite detalle para que dé el pró¬ ximo Congreso el esperado fruto.
Constituirá uno de sus más importan¬ tes actos la Fiesta de los Juegos Florales internacionales en esperanto, que tendrá lugar el sábado, día 23, a las once de la mañana, en el Teatro Principa!. AUi re¬
cibirán de manos de la Reina de la Fies¬
ta los prerñios que hayan obtenido por sus trabajos los poetas y escritores espe¬

rantistas de todos países que a dichos Juegos Florales hayan concurrido. Sabe¬ mos que habían presentado, además de muchos escritores catalanes o proceden¬ tes de otras Federaciones españolas, buen número de extranjeros, en su ma¬
yoría polacos, suizos, italianos, checos, húngaros, belgas y alemanes. El Jurado lo forman asimismo algunos de ios mejo¬ res escritores esperantistas de Europa y figura en él como Presidente el notable escritor polaco, considerado como el me¬ jor de los poetas esperantistas, Ivolomano de Kalocksay.
Las tres sesiones del Congrego tendrán
lugar en el local déla Associació perla Cultura de Mallorca (Socorro, 62), donde
asimismo se efectuarán los exámenes de
esperanto para todos los que deseen ob¬ tener el diploma que acredite su suficien¬ cia, o el título oficial de Profesor, que expide la Federación a cuantos se hacen de él acreedores. El día 22, a las diez y
media de la mañana habrá solemne fun¬
ción religiosa en la iglesia de San Fran¬ cisco, que consistirá en un oficio con ade¬ cuado sermón en esperanto. Para el 23 se anuncian un banquete oficial en el Grand Hotel, un concierto musical en el Teatro
Lírico, y a las nueve de la noche, una audición de 1‘ Orfeó Mallorquí en el Tea¬ tro Principal en obsequio a los Congre¬ sistas. El domingo y lunes se destina i án principalmente a visitas a lo más notable de Palma y excursiones a los sitios más pintorescos de la isla, a elección de los Congresistas, habiendo empero una ex¬
cursión colectiva el lunes a las Cuevas
de Manacor. Es probable que muchos de ellos vengan también a Sóller a admirar sus bellezas y a saludar a sus compañe¬ ros del Esperantista Grupo Solleric. Deseamos que les sea a todos grata su estancia en la isla y que el más feliz éxito acompañe a la celebración de éste Congreso, de tanta trascendencia para el desarrollo de los grupos esperantistas mallorquines, y altamente beneficioso para Mallorca por lo mucho que podrá influir para fomentar el turismo, que en¬ cuentra en las asociaciones esperantistas un apoyo considerable, todavía no sufi¬ cientemente apreciado. Y en cuanto a los congrésistas que visiten nuestro valle, sinceramente anhelamos que se lleven de su visita la mej r impresión.
Los previsores del porvenir
Con sumo gusto publicamos las siguien¬ tes líneas que nos envía nuestro estimado amigo D. Bernardo Ruiz, represen-ante
de la Sección de Palma de esta Asocia¬
ción:
«La fiesta que ha de celebrarse el próximo jueves, 21 del actual, a las tt’30 de la mañana, con motivo del 20 ° aniver¬ sario de la fundación de esta Sección lo-i cal y reparto de las pensiones vitalicias a sus asociados, tendrá lugar en el leatro Principal, cedido galantemente por la Empresa del mismo.
La entrada será pública.
Se avisa a todos los asociados y fami¬ lias de los miámos que el domingo, día 17, quedará cerrada definitivamente la lista abierta^ en esta RepresentaciónjTroncoso 3,2.°-^-para asistir al banquete que se celebrará el citado jueves, a las dos de la tarde, en el Gran Hotel, en honor del Sr. Presidente y Fundador
decano de dicha Asociación.
La Junta local ruega a todos los Previ¬ sores presten su cooperación con su pre¬ sencia, la de su* familias, amigos y cono¬ cidos, a la mayor brillantez de dichos actos para corresponder a la distinción de tan ilustres personalidades, que, pro¬ cedentes de Cindadela, llegarán a Palma
el martes día 19.

BAYER—KODAK—AGFA—CRUMIERE
PRODUCTOS FOTOGRÁFICOS
Placas, fílm-packs, películas y papeles de todas clases y marcas. Preparaciórt de baños. /. : : : Venta de máquinas y accesorios : : :
FARMACIA SERRA (Sección fotográfica)
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN. - SÓLLER

■HMUUM IV MWJWJHMtWlB-

UHi-HH1 WMU

SEGCIO

SOLLER
LITERARIA

m*

LA TENTACIÓN
Declína la tarde con silenciosa majes¬ tad; las ramas abrileñas, cuajadas de ho¬ jas jóvenes y de capullos entreabiertos, derraman sus ricas fragancias por el jar¬ dín; las alondras se remontan a las altu¬ ras para gozar un momento más de la suave caricia del sol; canta con clari¬ dad divina el agua de los surtidores, y en las copas rumorosas de los árboles las brisas primaverales juguetean plácida¬ mente. Es la hora bendita en que los oídos se abren gozosos al halago y los
corazones al amor.
Carmen está triste, vagamente triste; con la tristeza de la tarde que declina, del canto de la alondra que despide al sol, de la melodía lenta de los surtidores. Recuerda las largas horas de su solitaria y silenciosa viudez, las felicidades del pasado... Tal vez piensa apesarada en sus veintisiete años: ¡juventud estéril,
condenada a ver transcurir los ardientes
días primaverales sin anhelos y sin pa¬
siones!
Y es bella, soberanamente bella: su carne aptetada y blanca tiene tonalida¬ des de alabastro, azulea su cabello abun dante y nudoso, brillan sus grandes pu¬ pilas negras; el ligero rumor de la arena que pisa suena como un himno de ala¬ banza a su pie breve y arqueado...: pare¬ ce hecha para el amor, pero la risa no despliega sus labios descoloridos ni muestra los dientes diminutos y primo¬ rosos; su pecho es un manantial de sus¬ piros, y sólo se entreabre su boca para
darles salida. Carmen está triste de con¬
tinuo, vagamente triste. Su niña, único recuerdo que le queda
del hombre amado, no está conv elía; es un querubín de cinco años a quien fueron a buscar otros querubines con los que juega en el jardín vecino.
Y Carmen, sin su hija, encuentra más pesada, más triste, más fría su viudez. Se ha sentado en un banco, bajo los limo¬ neros en flor. El perfunae penetrante del azahar le recuerda las grandes alegrías de su boda, turbadas a ratos por inven¬ cibles rubores y por el ligero temor que producen los misterios entrevistos. A los efluvios primaverales, parece abrirse su pecho a sentimientos que no le son des¬ conocidos; no puede precisar el fin de su deseo, pero desea: no ha muerto todo en
su corazón ni está seco todo en su natu¬
raleza.
Rompiendo la armonía majestuosa de la tarde, óyese por el camino impaciente galopar. Los gorriones que piaban en las acacias huyen asustados; a la puerta de la artística verja que formaron manos

catalanas, un caballo, obediente a la vo¬ luntad del que lo monta, acaba de parar¬ se; repica la campana bulliciosamente y
un criado corre a abrir.
Carmen, curiosa y sobresaltada, se pone en pie. ¿Quién irá a visitarla? ¿Quién se acuerda de ella y viene a turbar la monotonía de su vida solitaria y triste? ¿Acaso no huyen todos de las lágrimas y de ios duelos? ¿Existe en el mundo al¬ guien que voluntariamente salga al paso del dolor para consolarlo?
Sin saber por qué, tiembla. En sus ojos se pinta cierta expresión de susto, como si acabaran de sorprenderla... Y está muy hermosa, dulcemente hermosa en aquella actitud expectante.
Oye rumor de pasos. Es por una de las vereditas enarenadas del jardín. El qué
se acerca tiene el andar firme de los
hombres resueltos.
—Hace poco la señora paseaba por aquí—afirma la voz del jardinero.
Poco después una voz vibrante y cari¬ ñosa grita:
—¡Carmen! —¡Fadrique! Se estrechan las manos alegre, amoro¬ samente, experimentando el hondo rego¬ cijo que proporcionan las sorpresas agradables. El jardinero saluda con reverente in¬ clinación y se va confiado. El caballero debe ser un gran amigo de la señora cuando así lo recibe. No hay nada que
temer.
Fadrique está allí, frente a Carmen,
mirándola emocionado: tiene muchas co¬
sas que decirle y no sabe cómo empezar. Es hermoso y varonil, tipo árabe puro,
con su barba negra y rizada, sus ojos grandes y soñadores guarnecidos de largas pestañas, su cabeza noble de fren¬ te alta. Viste elegante traje de montar y es joven, esbelto y ágil.
Empiezan a hablar com > viejos amigos que nada tienen que reservarse, en dul¬
císima intimidad.
¡Cuánto tiempo sin verse! Desde los quince años en que él salió de Madrid para emprender una larga peregrinación por el extranjero. Primero Italia, la poé¬ tica y divina Italia, el sueño preciado de todos los artistas jóvenes; después París, el loco y bullicioso París, verdadero ma¬ nicomio suelto, centro de toda locura y de todo heroísmo; más tarde Londres, Berlín, Rusia, América.. . todo el mundo; su padre, conociendo su afición al arte, había querido darle una base sólida y firme, y le tuvo doce años viajando, co¬ nociendo idiomas, estudiando costum¬ bres, tratando a los grandes artistas...
—He visto mucho; he 'aprendido bas¬ tante, pero también perdí el tiempo las¬ timosamente. Las nostalgias de ¡a patria

persiguiéronme por todas partes y me ataron las manos. Con la ausencia, la patria se engrandece y se poetiza. Po¬
demos estar rodeados de todas las como¬
didades del lujo, de todas las bellezas sublimes del arte, pero no se olvida el querido rincón donde tuvimos los prime¬ ros sueños y acariciamos las primeras ilusiones... Sí, si; la grandeza de la pa¬
tria aumenta en relación a la distancia
que de ella nos separa. Los que no salie¬ ron nunca del rincón en que nacieron
desconocen la soberanía de su encanto y
no le aman con la intensidad con que le
aman los ausentes.
Carmen escúchale con placer; la llega¬ da del amigo de la infancia le ha hecho olvidar las tristezas de la soledad. Agrá dale estar al lado de aquel a quien cono¬ ciera desde la niñez y dejara de tratar en la edad de las más preciadas ilusiones. Cuando Fadrique deja de hablar, aún le
escucha.
Luego le toca el turno a ella, y sus pri¬ meras palabras son para decir que no
habrá sentido tanto la ausencia cuando
nada hizo por volver. —Hace siete años—repuso él con me¬
lancolía-estaba resuelto a repatriarme. No me sentía bien en parte alguna, en sueños acariciaba una ilusión bendita y
una imagen amorosa que me atraían ha¬ cia aquí con fuerza irresistible; lo que no pensara nunca pensábalo entonces, lo que nunca sintiera entonces lo sentía... Ya tenía hecho el equipaje cuando recibí una carta de mi padre en que me anun¬ ciaba tu boda... ¡Y no volví!
Guardan silencio largo rato. Carmen, azorada, no sabe que decir. N.> esperaba aquella declaración hecha en tal forma, y aunque toda mujer se enorgullece de ser amada, ella, saboreando el halago, experimenta un profundo sentimiento.
Fadrique sigue hablando, explicando aquel fenómeno: el amor es así: raro e ilógico. A lo mejor esclaviza un corazón
cuando menos motivo parece haber. Él,
que miraba siempre a Carmen como ale¬ gre camarada de juegos, la amó ausen¬ te y hasta mucho tiempo después no se dió cuenta de que la amaba.
Sentados en el mismo banco, bajo los limoneros en flor, Fadrique arrulla a los
oídos de Carmen la estrofa más brillante
del poema de ¡a vida; aquella estrofa en que el amor habla, los corazones palpi¬ tan, los oídos creen escuchar sinfonías
misteriosas, los ojos se entornan con dulce suavidad y todo el cuerpo experi¬
menta un sublime estremecimiento de
placer. Fadrique habla ardientemente; sus pa¬
labras son arrebatadoras, inspiradas sin duda por el demonio de la tentación.
Carmen languidece de amor. Arden

sus mejillas; sus ojos llamean, y escucha con deleite, dejándose vencer.
El canto de la alondra parece más apa¬ sionado y amoroso; hay amor en el piar de los gorriones, en las fragancias de los capullos entreabiertos, en las tiernísimas hojas de las ramas abrileñas, en el per¬ fume penetrante de los jazmines, en el
suave de las acacias... El ambiente es
amor. Los insectos, buscándose por en¬
tre la hierba se aman.
Ha sonado la hora del pecado. Tal vez la serpiente se enrosca en el tronco del limonero y mezcla en las ardientes pa¬ labras del enamorado el soplo perverso de la fascinación. Todo parece confabu¬ larse contra Carmen, que desfallece; su sangre que abrasa la piel derramándose como fuego por las venas, su corazón que palpita, la lenta melodía de los sur¬ tidores, los efluvios primaverales...
Fadrique reconoce que la victoria va a ser suya, y rodea en un arrebato ar¬ diente la cintura grácil de la amada, que
se siente atraída irresistiblemente... Va
a caer; sus labios se prestan al beso y al retreparse en un último esfuerzo de lucha, muestra su divina garganta a la
caricia abrasadora...
Suena un canto; canto alborozado, in¬ fantil, poético como coro de ángeles, suave como la mirada protectora de la Virgen.
«A la víbora, víbora del amar por aquí podéis pasar.»
Son las voces angelicales de las niñas que cantan en el jardín vecino, y entre aquellas voces está la de su hija. Dijérase que es la voz del cielo que triunfa
de la tentación.
Rápidamente, sofocada, Carmen se pone en pie;
—¡Mi hija!, murmura levantando los ojos al cielo, cruzando las manos, fer¬ vientemente agradecida a Dios que le ha dejado oir a tiempo la voz dulce y triun¬
fante de la inocencia.
Y mientras Fadrique la mira confuso y arrepentido de su arrebato, Carmen lla¬ ma al jardinero.
—Mi h*ja, dice ansiosamente, que ven¬ ga mi hija; quiere conocerla este señor.
Cuando llega saltando como un pajarillo al despuntar el día, la coge en bra¬ zos y la besa con amor infinito.
Y presentándola a Fadrique, le dice con una emoción que no trata siquiera
de disimular:
—Este es un amigo; un amigo muy bueno de,mamá que va a emprender un largo viaje, y viene a despedirse...
Rafael Ruiz López.

Folletín del SOLLER -40-
LA OFENSIVA
(Del diario de Marcos)
ción de ver iluminarse de nuevo la cara de Genoveva y reaparecer su belleza...
Pero las mujeres son indiscretas en su triunfo, y Genoveva añadió con una son¬ risa dulzarrona de benevolencia hipó
crita:
—Esta chica debía cantar en los patios. Su traje le atraería tantas monedas de diez céntimos, que pronto padría pagar los gastos de su año de Conservatorio...
El mordisco que tuve que darme en el labio inf erior para contener la respuesta que quería salir, le hizo sangrar cruel¬ mente. Sólo al cabo de unos segundos pude responder con una placidez digna de Merlín, a lo menos así yo lo creía:
^-jOhl Miette posee algunos bienes, y dispondrá también de Jas economías de
su tío. —Además tendrá su salario de coci¬
nera...
Y con una carcajada que, desgracia¬ damente, se lo debía todo a la aridez de

la voz y nada a los beneficios del método, Genoveva me dejó al piano y fué a sen¬
tarse al lado de Gastón Sorreze...
Ciertamente, la brisa que me había im¬ pulsado en aquellos días hacia Genoveva flotaba muy indecisa y débil..., pero no me fué indiferente que por primera vez se negase a aspirarla con la delicia de una flor dispuesta a abrirse.
Y ahora, ¿qué decisión voy a tomar? ¿Cuál de mis proyectos voy a realizar por fin?... Separarme de Miette; es pre¬ ciso ¡Pobre niña! Ela lo ha querido re¬ velando anoche su presencia, extrava¬ gante hasta el absurdo, en casa de un hombre soltero... Pero ¿la despediré sim plemente? ¿La meteré en un colegio para que espere al í, completando su instruc¬ ción, que debe de ser muy primitiva, la época de ingteso en el Conservatorio?...
Debiera, al menos, llamarla para re¬ gañarla como merece y hacerle com¬ prender que no se juega con la vida como con una tierna madre de inagotable son¬ risa, sino que es preciso tratarla como a una parsimoniosa madrastra y no cora prometer ninguno de los dones que nos hace a regañadientes... ¿Qué va a ser de esa muchacha si la opinión del mundo, alarmada por su temeraria aparición de

anoche, me obliga a abandonarla a sí
misma?
Pero, si le digo todo esto, me va a res¬ ponder con las más impertinentes sonri¬ sas de sus hoyuelos y con sus locas espe¬ ranzas novelescas, que no tenga cuidado ninguno...
Observo que, si no pongo pronto reme¬ dio, no acabaré de disparatar sobre el estado psicológico de Miette. Aquí viene
Merlín a traerme con aire contrito La
■Revista del arte y de los artistas.. ¿No canta ya Miette? ¡Mejor que mejor, Mer¬
lín! No se saborea bien la lectura más
que en una atmósfera de claustro.
29 de diciembre, por la noche.
Y a pesar de todo, temiendo ablandar¬ me y llamar a mi culpable discípula para la lección de arpa, en cuanto han sido
las cinco me he marchado al círculo.
Oculto detrás de uno de los periódicos más grandes, he evitado de cinco a siete los abordajes de amigos triviales, y en
la comida me he encontrado una vez más
al lado de Gastón Sorreze. Gastón, a quien veía en estos últimos tiempos un semblante sombrío, muestra hoy una ca¬ ra de franca y abierta alegría.
—Esta noche no toco una carta, medi-

ce después de la sopa: gracias a tí, po¬ drían desplumarme...
Gastón tenía la costumbre de conso¬
larse a menudo en las mesas de juego
de los desdenes de Genoveva.
—Digo gracias a tí, continúa, aunque ciertamente no tienes la culpa de que
Miette se exhibiera anoche a Genoveva
Lambrecy... Se veían en tu cara la sor¬ presa y la cólera, como ciertamente se vería la admiración en nosotros... ¡No vuelvo de mi asómbra! ¡Que maravillosa aparición!
— ¡Dios mío!, he dicho con indiferencia; ¡qué exageraciones por una cofia de ar¬ tesiana! Si Miette se hubiera presentado en un traje menos especial nadie hubie¬
ra h^cho caso de el!a.
-¡Oh! ¡Oh!... Quisiera yo haberla visto con el traje de Genoveva... Pero no vol¬ veremos a disfrutar el sabroso espectácu¬ lo de las dos en presencia una de otras ..
Al decir esto, Gastón prorrumpe en una alegre y franca ri>a, como hacía mucho tiempo que no le veía, y añade bajando la voz, al ver que alguien se sien¬
ta a su derecha:
—¡Pero que pronto se arañaron con la
(Continuará)

V

SOLLER —— -

MU'. >——■

.rV ■

un 7

Futbolisíiques

va que acaba a fores i seguidament un a la nostra que aclareix En Llarabies i recullint

els davauters de Sóller van a la porta dTnca

El día de la fira, el «Maná

acabant a kik.

Sportiu» després d‘ una

Nova incursló al terreny local que salva

notable exhibició ós ven*

apenes el porter, pifíant casi, i la cosa ha-

<?ut peí «Constancia» d‘ Inca per la míni¬
ma diferencia.

gués acabat amb un gol de no estar orsai En Coll. Tret aquest p‘ En Seguí incorren
els nostres casi al moment en faut devers la
retxa de defeuses qui tirat el free-kik no Ó3

Com prevélem en la crónica anterior, el partit que tenguó lloc diumenge darrer en el camp local de fútbol fou interessant per molts de conceptos com no podia menys de succeir, car la festa del dia i la vólua de 1’ equip visitant eren per alentar aqüestes
esperances.
Efectívament, la calidat de joc que presenciórem si bé no era cap cosa de 1’ altre món era molt superior al que estam avesats a presenciar, lo que fa poguem catalogar aqueix partit entre els bons que hem vist en el camp del María que, si fa no fa, po¬
driera contar amb els dits de la mó.
En tot el seu transcurs les forces estaven
prou igualados si bé se sentí qualque mica la superioridat deis inqueros, pero 1’ actuació brillant deis nostres qui aquell dia se supe¬ raren a sí raateixos feia imperceptible aquest domini i conseguiren desbaratar los no poques jugades.
Ene que les dues parts fossen prou mogudes, la segona fou la que registró, raes joc i la que se duguó a un tren major, Durant tot el partit no rainvaren ni en uns ni en els altres Ies ganes de guanyar lo que no’ 1 deixó decanre ni un sol moment i la pilota aixi era davant una porta aixi davant l’aítra demostrant-se d’ aquesta manera 1' anivella-
ment de les forces i 1’ entusiasme amb que
lluitaven els dos equips ccntendents. El primer temps acabó amb un empat a 0
i sense que els porters haguessen hagutdefer gaire feina. Al segon, i sobre tot després d’ haver conseguit els del Constáncia el seu gol de resultes d’ un córner, el joc prengué una gran vivacidat principalment de part deis sollerics qui volien a totes passades mo¬
dificar el resultat advers del marcador. Pero,
malgrat sos esfor<;os, no conseguiren alterar
el resultat.
Deis equips, no cal senyalar-ne cap per damunt P altre. Tots dos estigueren prou a 1’ hora. El Constancia jugó més cohesionat que’ls nostres deroostrant una major disci¬ plina i major entreno que ls d’ aquí, princi¬ pal raent l'ala esquerra que s’ entenia a maravella, la qual posó la nostra porta en moments de vertader perfil. Els defenses solle¬ rics hagueren d’ emprar-se a fons per desba¬ ratar els nombrosos atacs inqueros. Els nostres jugaren bé, amb dalit per la victoria i sense plónyer-se gaire i demostraren en nombroses ocasious, si més no, estar a P altu ra deis jugadors externs.
A les quatre en punt comentó el partit que arbitró amb plausible encert el referée colegial En Jaume Hernóndez.
Els estols s’ aliniaren de la següent ma¬
nera:
Constancia F. C. d’ Inca. (Blancs). Ferrer —Sancho, Alzina—Estrany, Garau, Aloy — Ripoll, Coll, Amengual, Barber i Prats. o/.
Mariá Sportiu, de Sóller. (Blancs blaus). Colomina (J)—Martorell, Seguí,—Arbona A. Llambias, Fullana — Borrós, Castañer, Ri¬ bas, Mora i Company.
Triat el camp pels sollerics escolleixen la porta de la banda del torrent i surten a un tren fanióstic pero se fan amb ia pilota els inqueros i la duen a la nostra porta amb una combinació magnifica. Aclareixen els defen¬ ses locáis i la pilota arriba altra volta a la portería contrória i un xut d‘ En Sancho tira la bala a fora. Tret aquest, aviat la
bala torna a 1‘ ótea de defenses mañanes
que En Martorell cuida allunyar. Altra in cursió, i En Seguí amb bell estil treu la pi¬ lota que li ós remesa novament i torna a allunyar.
Recull el nostre extrem esquerr, En Com pany, qui s‘ entenia prou bé amb el seu idem d‘ ala i amb una rópid* arrancada arriben fins a la libia de kik contrória, passa a n’ En Borrós qui’s trobava més desmarcat pero troben el defensa dret qui com una
murada los desbarata la vistosa combinació.
Incocreu els nostres en free-kik que es
lleuQat sense cap perill i al poe moment po¬ sen la porta inquera amb un comprornís que salvó el porter brillameut, acabaut la juga¬
da a kik.

gol per miracle, car la pilota va a kik a pocs centímetros de la barra.
Altra atac, a 1’ instant, a la meta sollerica que la mala col'locaeló de defeuses fa peri llós, i després d’un breu i lleuger domini
deis del Constancia va a kik el baló.
Es tret pels nostres i va a fores. Nou atac a la porta nostra que salva En Seguí qui estó fet una fiera. La pilota va novament a
fores. La treuen i En Colomina atura un
xut collocat pero sense virulóacia. Se nota el domini deis inqueros els quais
tornen ais breus instants a importunar la nostra tripleta defensiva. En -Martorell fa un comer que es treu brillantment pero sense perill. Altre atac que salva En Seguí i un altre En Martorell tots seguits i un altre qui va a kik.
Els nostres mitjos se cansen de recullir
pilotes deis defenses que passeu ais davanters pero aquests no reixen en els atacs que
comencen.
Després d’ una estona de joc en mig del camp hi ha un atac a cada portería essent prou perillos el seu qui va a kik fregant el travesser de la porta.
En una escapada deis blanes-blaus En Ri¬ bas pifió un passe matemótie d’ En Borrós qui haguós estat un gol com unes cases. Re
culleixen els blancs i devallen amb el baló
fins ,a la meta sollerica que el bak dret nostre cuida allunyar. Atac a la porta inqeura que va a comer i tret p’ En Borrós i recullit p’ En Castañer amb un patrás va a porta pero En
Ferrer estó ben col locat i bloca colosalment.
Devalla la pilota novament i En Colomina amb molta vista i tranquilidat la deixa anar
a kik,
Novell atac a la porta inquera que va a
fora. Tornen envestir els nostres i acaba a
kik. Després d’ un breu piloteig davant la porta local va a kik contra els sollerics i al cap de poc en tiren un altre d’ aquelis qui posen la carn de gallina.
Una envestida per banda que una pifiada d’ En Coll davant la porta sollerica no deixa fer un gol imminent. Dues noves incursions deis inqueros i la darrera la pilota va kik fregant el travesser que el porter amb un exeós de vista i de tranquilidat no intentó aturar sisquera.
Altre atac i altre kik contra els nostres i
tot seguit un lleuger piloteig davant la por¬ tería mariana que va a barra. Reculleix En Castañer qui se multiplicava per poder aten¬ dré per tot i se fa mal, pero aviat torna es¬ tar en condicione,
Després d’unes estones de joc en mig del camp i d’ un piloteig davant la porta del Constancia, registram do3 kiks mes contra
els blaucs blaus i un contra els blancs i un
free kik que tiró magistralment En Casta ñer de casi mig camp molt ben col locat que no fpu gol a causa de 1’ excessiva dlstóncia a que fou tirat, lo que permetó recollir an’En Ferrer molt tranquilamenl pitant se tot se¬ guit el deseaus sense haver pogut desfer 1’ empat a cero gols,
Reanuiat el partit i sortit ells es va rópidament i per cada banda a la porta con¬ trória, estacionant-se el joc en el camp nos¬ tre fins que acaba la cosa a kik. Nova arran¬ cada al seu camp que salva elegantment En Ferrer essent atacat a 1’ hora per tres blanesblaus i pitant-se el faut que se tira tornant esser aviat el joc davant la portería contráría; xutant a gol que bloca el porter. Altra atac, que aclareix el defensa esquerr, i recullit la pilota per 1‘ ala esquerra inquera s: iuicia una altra envestida al terreny local que acaba a kik.
Anotam després dues arrancados contra •a porta d1 Inca i una contra la de Sóller, una de les nostres molt perillosa, que pro¬ curen allunyar els defeuses i mitjos. Una altra envestida molt ben duita p‘ En Ribas qui a davant porta passa admirabiement a n’ En Llambias qui estava ben col locat perdent se la jugada que era un gol precios per exeós de preparació. anant a kik.
Uu altra atac contra la porta inquera se converteix eu comer que Ó3 molt ben tret

Verdadero “elixir de larga vida”, «ate Jarabe reúne tres cualidades excelentes: tonifica, fortalece y facilita la nutrición
Hace más de 30 años viene siendo la salvación de los orga¬
nismos debilitados por la edad, el esfuerzo intelectual o Tos excesos. Combate con éxito la inapetencia, el insomnio, la pe¬
sadez de cabeza y el decaimiento producido por el empobreci¬
miento de la sangre.
Si anhela usted mantener su cuerpo vigoroso, el espíritu
alegre y poner el organismo a cubierto de cualquier quebran¬
to, debe tomar

HIPOFOSFITOS SALUD
fAVISO.—Rechace todo frasco que no lleve ep la etiqueta exterior;
HIPOFOSFITOS SALUD r.» rojo.

vent hí uua estona de piloteig dins el seu
camp.
Llavors aootórem un atac inquero i tres seguits deis sollerics que resulten un kik per banda. En Llambias d’ un fort xut perd uua sabata, que produeix g-rans rialles. Hi ha una estona de joc igualat i després d‘ un avan<j deis davanters centráis del Constancia se tiren dos eorners contra els sollerics, un
per cada ala, sense consequóncies, acabant la jugada a kik.
En breus intei vals se tiraran dos eorners més contra els locáis; el primer acaba a kik pero el segon degut a haver allunyat poc se converteix en un gol contra els marians que es aplaudit peí públic.
Centrada la pilota reaccionen els sollerics
de valent i amb breu estona anotam sis
atacs contra la porta del Constancia per un
contra la del Mariá.
Llavors els inqueros se defensen amb dalit i ataquen la portería blanc blava donant ocasió de Huir se a N’ En Colomina qui
salva ana situació compromesa en que se
trobava tot sol, sense els defenses. Se li tributen molts aplaudiments.
Tres nous atacs a la porta local sense pe¬ rill, un d’ ells, kik, i avanzada mariana duita per 1’ala esquerra que xuta a gol, toca ej porter pero no atura i la recolleix En Borrós qui tomó xuta a fer gol, atura novament En
Ferrer i En Riba? recull el remate amb el
cap anant la bala a kik. Fou la jugada miJlor del partit i la mes rópida.
Poc després, hi hagué dos atacs contra els sollerics i un coDtra els inqueros qui fou kik aquest darrer siuiant-se el final de 1' encon¬
tré.
El resultat téeníe de 1’ encontré fou: con¬
tra el Mariá 1 gol, 3 free kiks 5 eorners, 19 kiks i 6 xuts a porta retornáis per porter lo¬ cal i contra el Constancia 1 free-kik, 3 corners, 11 kiks i 10 xuts a porta retornáis. Ademes els nostres incorreguereu 3 vegades a orsai i els inquero3 6.
Deis jugadors inqueros se destacaren part
damunt els altres En Barber interior esque¬
rr i En Prat extrem esquerr tambó qui s’ entenien la mar, i que donaren molta feina ais nostres mitjos. Els demás de la linia d’ atac
els secundaven admirablemect. El tercet de-
fensiu, En Ferrer, Sancho i Alzina conseguí* reo formar una barrera inexpugnable que, no obstant, d’ haver tengut més sort els solleries haurien perforat més d’ uua vegada. Els mitjos s’hagueren d’emprar de valent per aturar En Ribas i En Castañer qui, in¬
cansables ataeaven com a dimonis i En Mora
i Company qui combinaven molt. En conjunt, malgrat la superior categoría de 1’ equip visitant, el trobórera per poder lluitar amb els nostres sense que fessen cap mal paper i creim francament que aixi com gu«nyó hagós pogut perdre, perque la diferé ■cia de joc no fou molta. L‘ escore obtengnt

moltes vegades no estava al seu lloc, Els mitjos, En Llambias i En Mayol molt tre-
balladors i acertats. En camvi En Fullana
no estava prou de pega. Els defenses, En Seguí, colossal, eerroborant el juí que for-
mulóremf d' el! eu crónica anterior En Mar¬
torell voluntarios, com sempre. En Colomina, qui actuó de porter a causa de la diraissló d’En Marqués (que ja prevélem feia estona) fou la seva característica la tranquilidat i el cop d’ull El gol que li íeren no li poden donar la culpa a ell.
Podem dir que deis 23 (referée incluit) no n’ hi hagué eap qui desentonós. Joc viu i bastant net en c^njunt. En resum: un bon partit de dia de fira.
Campionat d‘ Espanya
Acabó per fi diumenge passat el campio¬ nat peninsular de fútbol, amb una victoria
esclatant deis catalans damunt sos contrin-
cants. A Sevilla, qui se jugava la fina! del grup A veneó brillantment el Barcelona a 1’ Arenas de Güecho per 2a0, adjudícant-se el preuat títol, i a Valencia, a la final del grnp B, el Júpiter s’ imposó a 1‘ Atlótic de Gijón vencent-lo per 4 a 1.:
Es tant més notable la victorea del Barce¬
lona quan se recorda el seu desastrós comen(jament al torneig d’enguany pero conse¬ guí imposar-se a les lluites intestines del club T espiritualidat qui el caracterisa i qui ós en definitiva la qui ha conseguit la dobla
victoria.
Peí Barcelona i peí Júpiter, la nostra enhorabona mes cumplida.
Noves
A Holanda, els uruguaís vencerán a la seleeció del país per 7 a 0.
A Manacor, !’ Alará i 1’ equip Mallorca d’aquell poblé feren match nul en la semi¬ final peí campionat balear de tercera ca¬ tegoría.
Demó a Lisboa se juga uu partit entre la seleeció portuguesa i 1’ espanyola.
Per aquesta setmana:
Demó, per donar un descans ais jugadors no hi hauró partit en el camp de fútbol En camvi dijous, festa de 1’Ascenció hi hauró. com ja annnc'órem, 1’encontré entre el C. D Lluchmayórense i el Mariá Sportiuels quals aliniarau sos miliors elements, Promet esser un bon partidet.
Peí diumenge següent, tenim anunciat el C. D Mariano Felanitx del qual ja p irlarem mes exteusament en la próxima cró¬
nica,
Rbfly II
Me necesitan
Dos jóvenes para ir a Alemania y traba¬

Se succeix una estona de joc igualat en roig de! camp incorreguent en gens un deis blancs. El tira En Seguí, reculleix En Mora qui la passa a n’ En Castañer qui estava orsai, pitant-lo el referee.
Fents amb la pilota els inqueros ataquen seriosameut la porta local pero En Colomi-
na salva la situado amb uua notable sorti-

pero toma altra volta a comer i tret altra vegada ho es magístralmeut, estil del que vérem deis uruguaís cenyidíssira davant porta, que al esser rematat, falla per mili-
metres.
Eu una nova envestida topen En Barber i En Castanyer quedaut tots dos mig estor miats, pero aviat es reían i contiuúa el jcc.

és un reflexe prou fidel de les forces deis dos
bandols contendents.
Deis nostres, part damunt tots, hi estó En Castañer qui fe un de sos millors partits, multiplicant-se per esser per tot desde la defensa a 1’ atac. La primera part jugó d’ interior dret i la segona de mig centre i sempre amb fortuna A 1’ ofensiva el secun¬

jaren casa española. Dirijan ofertas directamente a D. Luis-
López: Go itheplatz, 6 Veimar (Sajonia).
Diccionari Catató - Castellá
I Castelló Cataló d’ En A. Rovira i Vir-

da que es aplaudida, soPtetjant dos jugadors qui 1’ atacaren valentment.

Un free-kik contra els marians va a kik ran
per damunt porta iniciant-se tot seguit un

dó molt Eu Ribas. En Borrós tambó s’en
desfó bé. En Mora i En Company feren una

gili. Preu 12 ptes. En venta en la nostra 1U-

Altre atac molt compromés a la porta se- atac ais inqueros que bloca el porter, ha- bona ala esquerra encara que Y extrem brerija.

8

T

SOLLER

DESPUES DE LAS FIESTAS
#•

No obstante estar el cielo despejado, al cerrar nuestra edición anterior, según di¬ jimos, durante la noche, a cosa de las dos,
precedida de fuerte tronada cayó abundan¬ te lluvia. No fué, pero, ésta un obstáculo para que pudieran celebrarse las Ferias y
Fiestas de la Victoria con toda la brillan¬

tez que del ya conocido programa podía esperarse; sin embargo, pudo contribuir— y contribuyó quizás —a restarles anima¬ ción la inseguridad dél tiempo, cuyo ca¬ riz, el sábado, amenazaba tempestad a. otro lado del CqII, por una parte, y por otra ia corrida de novillos en Palma, orga¬ nizada por la «Asociación de la Prensa», que se había anunciado y tuvo lugar el do¬ mingo por la tarde. Estos fueron, sin duda alguna, los principales factores de la dis¬ minución de forasteros que este año en
nuestra fiesta tradicional se notó.
Es verdad que tampoco ofrecía ninguna novedad atrayente el programa de los fes¬ tejos; pero éste no creemos fuera motivo bastóte del retraimiento de esa parte del público mallorquín que dejó de venir, fun¬ dados en que siendo este programa exac¬
tamente el mismo en años anteriores, la concurrencia en cada uno de estos años fué

mayor.

La reseña de estas fiestas, ogaño, no ha

de ofrecer al cronista ninguna dificultad,

pues con decir que el programa anunciado

tuvo,, en todas sus partes, completa y muy

exacta realización, dejará cumplido su co¬

metido, evitándose de este modo para los

lectores que lo conocen una enojosa repe¬

tición.

.

*

**

Al anochecer del sábado anunció al ve¬ cindario el comienzo de la conmemorativa

solemnidad un alegre repique de campanas, y poco después era llevada procesional¬ mente la imagen de Ntra. Sra. de la Victo¬ ria a la iglesia parroquial, donde fueron cantadas acto seguido solemnes completas. Ei aspecto que ofrecía nuestro vasto y hermoso templo luciendo su espléndida ilu¬
minación, de cirios en el monumental reta¬
blo dei altar mayor y de bombillas eléctri¬ cas en las distintas arañas que penden de la elevada bóveda, era verdaderamente en¬
cantador.
En el exterior, iluminados por medio de farolillos de colores, a la veneciana, y por medio de potentes focos eléctricos la calle del Príncipe, la explanada de la Estación y las plazas de la Constitución y de Anto¬ nio Maura, no tardó en dar principio la fiesta popular, que consistió en conciertos musicales por la banda de la «Lira Sollerense» en las veladas del sábado y domin¬ go, y en baile público en la del lunes, tam¬ bién al son de dicha banda, en la mencio¬
nada plaza de la Constitución. En todas esas velaaas quemáronse, en los inter¬
medios de las tocatas musicales, vistosos'
fuegos de artificio, que admiró y aplaudió la multitud. El paseo, durante esas diver¬ siones estuvo animadísimo,, y por el júbilo que se retrataba en sus semblantes y por su alegre agitación y sus derroches de
buen humor, bien claramente se veía que estaba en sus delicias la bulliciosa juven¬ tud, Duraron «oficialmente» estas veladas
hasta las doce, pero no por esto faltaron trasnochadores que las prolongaron hasta
una hora bastante más avanzada aún.

* **
La parte religiosa de la fiesta revistió el mismo esplendor de siempre, cy onsistió,
además de en el traslado de la imagen de Nira. Sra. de la Victoria desde la iglesia del Hospital.. la Parroquia y canto de com¬ pletas, como queda dicho, en la muy solem¬ ne misa mayor del domingo, en la procesión por la tarde, y al día siguiente, lunes, al anochecer, en la reintegración de la anti¬
gua figura de la Santísima Virgen que bajo ia referida advocación presidió todos
estos cultos, al templo en que durante todo
el año e venerada. Eii los mencionados actos tomó parte
una concurrencia muy numerosa, y en es¬
pecial a la misa mayor del principal día de ia firsta. Asistieron las Autoridades civi¬

les, judiciales y militares de la localidad, estando el Ayuntamiento presidido por el

Alcalde, D. José Ferrer; y en el presbite¬ rio ocuparon también sitios de preferencia los niños y niñas que, vestidos con ricos trajes a !a antigua usanza, representaban a los personajes que más se distinguieron en la gloriosa jornada que con estas fiestas anualmente Sóller conmememore: el Virrey de Mallorca, D. Guillermo de Rocafull, re¬
presentado por el niño Alfonso Casasnovas Llompart; el Capitán de armas D. Juan Angeláis, por el niño Ramón Rullán Fron¬ tera; el Sargento Antonio Soler, por el niño Jaime Frontera Llabrés, y las herma¬ nas Francisca y Catalina Casasnovas; lla¬ madas con justo motivo Les valentes do nes de Ca'n Tamatiy, por las agraciadas niñas Catalina Garau Albertí y Amalia Ler
desma Oliver.
Presentaba el templo parroquial brillante aspecto, adornado con sus mejores galas y luciendo la misma esplendorosa y artís¬ tica iluminación de la vigilia. Fué el cele¬ brante el Rdo. Párroco Arcipreste, D. Ra¬ fael Sitjar, asistido por los señores sacer¬ dotes D. Ramón Colom, vicario, y D. Jai¬ me Borrás Rullán, de diácono y subdiᬠcono, respectivamente: la capilla y escolanía parroquiales interpretaron, con acom¬ pañamiento del órgano, una bella composi¬ ción, y después del Evangelio ocupó la sa¬ grada cátedra e! Rdo. D. Antonio Caparó, Rector de la iglesia de Biniaraix, quien describió en forma galana y gran copia de datos históricos el hecho memorable que el 11 de Mayo de 1561, después, de sembrar la intranquilidad y el dolor en los pechos de los habitantes de este valle, por la pro¬ tección de la Virgen, invocada en los mo¬ mentos del peligro, hizo su nombre glorio¬ samente inmortal. Es un gran acierto, que desde algunos años a esta parte se tiene en la elección del predicador, el encargar este panegírico a un sacerdote sollerense, conocedor del valle y familiarizado con los nombres de los parajes en que tuvieron lu¬
gar los acontecimientos que narra y co¬ menta, con io cual resulta más impregnada de sabor local la narración y las descripcio¬ nes más detalladas, más claras y más ajus¬
tadas a la verdad.
La procesión, que salió de la Parroquia a las seis y media de la tarde, recorrió, co¬ mo de costumbre, el largo trayecto de ca¬ lles y plazas de la antigua circunvalación
de la ciudad. En ella abrían la marcha la
media docena de cabezudos recientemente
adquiridos por el Ayuntamiento, que han constituido de la fiesta bien pudiéramos decir la única novedad, los cuales, como
los gigantes en la procesión del Corpus en Barcelona, danzaban alegremente al son de la gaita y tamboril. Seguíales el anti¬ guo Concejo de Sóller, representado por jóvenes vestidos con la indumentaria de la época; los ricos estandartes de las cofra¬ días parroquiales con los obreros respec¬ tivos; nutridas representaciones de la Asamblea Local de la «Cruz Roja» prece¬
dida de la bandera de la institución y pre¬
sidida por su Junta Directiva, luciendo to¬ dos sus miembros los nuevos uniformes, y
de la entidad de «Caballeros de Ntra. Se¬
ñora de la Victoria», con sendos cirios; los
personajes históricos, representados por ñiños y niñas, según ya queda hecha men¬ ción, y precediendo a la cruz y clero pa¬ rroquial era llevada en triunfo, adornada con flores, la auténtica tranca de moral
que en la a la par luctuosa y gloriosa jor¬ nada dejó de asegurar la carcomida puerta de la casa Ca 'n lamany para convertirse en arma defensiva y ofensiva en manos de las valerosas jóvenes que ha apodado Só¬ ller desde entonces las valentes dones,
y que es el único trofeo que nos queda de tan singular victoria.
La imagen de la Reina de los Cielos, ostentando en su mano la simbólica palma, presidía, llevada en andas, la religiosa ma¬ nifestación, y a continuación iban de Pres¬ te el Rdo. Párroco, Sr. Sitjar, con sus mi¬ nistros Sres. Colom y Borrás; el Ayuntatamiento, presidido por el alcalde Sr. Fe¬ rrer, con los Sres. Escalas, Juez Munici¬ pal; Herrero, Teniente de Carabineros, y Gabaldón, Teniente de la Guardia civil; y
en último término la banda de música de la

«Lira Sollerense», que tocó durante el tra¬ yecto apropiadas marchas.
* •i* *í*
El lunes por la tarde efectuóse el simu¬ lacro de desembarco, en el puerto, de las tropas tucas al mando del famoso Occhiali, y fué este espectáculo, no obtante lo que ya acerca del mismo dijimos en nuestro número anterior, no sólo entretenido sino
que muy agradable además, a lo que con¬ tribuyó en gran manera la esplendidez del día y la concurrencia numerosísima que a presenciarlo acudió. Los tranvías, con un servicio no interrumpido, iban y venían atestados de pasajeros desde las primeras horas de la tarde hasta ya entrada la nonoche, y por otra parte buen número de auto-camiones dedicáronse al transporte de viajeros, que efectuaban con suma rápidez. Esto, con el gran número de au¬ tomóviles y carruajes particulares, hizo que fuera la aglomeración de gente muy grande, hasta podríamos decir extraordi¬ naria, y que efectuara la excursión el nu¬ meroso público con más comodidad que otras veces, pues que no se vió obligado a las largas esperas, para ir ni para volver, que en años anteriores fueron para los impacientes una verdadera y muy molesta
contrariedad.
La mar, algo picada a causa del fuerte N. O. que durante la mañana reinara, im¬ pidió a las embarcaciones de los «moros» la salida del puerto, para figurar la entrada al empezar; pero, como en el teatro e tatto conventionale, como dice aquel Queru¬
bín! de «El dúo de la Africana», hfzose la
ilusión el público de que había llegado un poco tarde, cuando ya las «galeotas tur¬ cas» habían entrado, y todo el mundo que¬ dó satisfecho igualmente que si las hubie¬ ra visto entrar. La entrada en la población de las tropas victoriosas, al son de animado

paso-doble por la banda de música, resul tó, como siempre, un número entusiasta y animadísimo, de los que dejan en los visi¬ tantes una agradabilísima impresión.
***
Por lo que respecta a la parte de feria que en esta fiesta religioso-popular suele agregarse anualmente, ninguna novedad ogaño podemos señalar. Estuvieron surti¬ dos de géneros los puestos a la venta destinados, y se hicieron muchas tran¬ sacciones, sobre todo el lunes por la ma¬ ñana. Estuvieron también muy concurridas desde antes del domingo y ha continuado
en ellas la animación en los demás días de
esta semana, las tiendas provisionales de avellanas y golosinas, de chucherías y de atracciones varias que se instalaron en la explanada de la Estación, y en las plazas de la Constitución y de Antonio Maura.
En una palabra, como novedad de este año-y ésta sí que ha sido notable, porque ha divertido sobremanera a la chiquille¬ ría—puede decirse que únicamente hemos tenido los cabezudos. A la gente menuda que no se asustó al verlos de cerca, caye¬ ron en gracia, quizás porque entre las dis¬
tintas figuras def «Negro Domingo» y de
viejos de los géneros masculino y femeni¬ no, destacábanse las para ellos muy sim¬ páticas de «Charlot» y «Patufet»; y que por cierto dieron juego los saltarines de la cabeza enorme, pues que en todos los números del programa desempeñaron su «importante» papel.
Digamos, para terminar, que no obstante ¡as dificultades que ha tenido que vencer por diferentes conceptos la Comisión de Festejos, ha conseguido salir airosa en su empeño y cumplido a las mil maravillas su cometido; por lo que merece plácemes, y se los enriamos nosotros, desde estas
columnas, muy sinceros.

Crónica Local

Noticias varias
La batalla de flores que queríase cele¬ brar como un número del programa de los festejos, en las Fiestas de la Victoria, y la falta de una apropiada hora obligó a sus¬ pender, parece que, gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes de la localidad, tendrá lugar mañana por la tarde.
Sabemos tomarán parte en ella numero¬ sos automóviles adornados, que ocuparán distinguidas y bellas señoritas, las cuales han acaparado ya a estas horas gran canti¬ dad de flores de las muchas que produce este valle para estar bien pertrechadas para «la contienda».
El delicado pugilato promete ser una vistosa y artística fiesta, que raras veces repetida en nuestra población, no obstante abundar aquí la «primera materia», por fuerza ha de llamar grandemente la aten¬
ción del vecindario.
El Ayuntamiento acordó, en su sesión del miércoles de esta semana, sufragar la música para que amenice el acto, que cree¬ mos empezará a las tres y media aun cuan¬ do a la hora en que escribimos no se sabe
aún con certeza.
Una vez terminada la bella fiesta, habrá baile en la sociedad «La Unión», y es deseo de los organizadores repetirlo de nuevo por la noche, siendo probable se vean am¬ bos grandemente concurridos, principal¬ mente por el elemento joven de uno y otro
sexo.
En nuestro número próximo reseñaremos la fiesta floral y los bailes celebrados, cu¬ yas diversiones deseamos se vean corona¬ das por el éxito.
El lunes de esta semaña, en en tren que tiene su salida de Palma a las H’30, vinie¬ ron a esta ciudad el señor Gobernador ci¬
vil de esta provincia, D. José Pérez GarcíaArgüelles y su distinguida esposa.
En el andén esperaron al señor Gober¬ nador una Comisión del Ayuntamiento, presidida por el Alcalde, D. José Ferrer

Oliver, el Capitán y Teniente de Carabi¬ neros, señores Arjonilla y Herrero; el Te¬ niente de la Guardia civil, D. Isaac Gabal¬
dón; el Administrador de Aduanas, D Ga¬ briel González Navarro, y otras distingui¬ das personas cuyos nombres sentimos no
recordar. Una vez cambiados los saludos de rúbri¬
ca, en el automóvil del propietario D. Ber¬ nardo Reynés se trasladaron los distingui¬
dos visitantes a la hermosa finca del señor
Alcalde, donde quedaron hospedados. Por la tarde, en el mismo automóvil,
asistió el Gobernador al Puerto, para pre¬
senciar el simulacro de desembarco de las
fuerzas musulmanas, cuyo acto presenció desde la espléndida terraza de la finca Ca ’5 Canonge, propiedad de nuestro amigo
D. Francisco Oliver.
En el tren de la seis de la tarde regresó el señor Gobernador a Palma, siendo des¬
pedido, además de por las personas que habían ido a esperarle, por D. Jerónimo Estades Llabrés, Director-Gerente de la
Compañía «Ferrocarril de Sóller», quien enr nombre de la Compañía puso a disposición de la primera Autoridad civil de Baleares
un salón-reservado de uno de los coches
de primera. El señor Gobernador nos manifestó que
marchaba encangado de las bellezas de esta ciudad, la cual prometió volver a visitar en
breve.
Conforme anunciamos en nuestro núme¬
ro anterior, durante el domingo y lunes, días 10 y 11 del actual, se verificó en esta' ciudad una colecta con objeto de engrosar la «Suscripción Nacional dé Homenaje al
Mutilado de Africa».
La colecta corrió a cargo de bellas y dis¬ tinguidas señoritas, quienes, al igual que cuando se verificó la suscripción «Pro¬ heridos de Africa», colocaron en la solapa
de la americana de los donantes un distinti¬
vo con ios colores de la enseña de España. Como es sabido, las cantidades recauda¬
das se han de remitir ai Excmo. señor Pa¬
triarca de las Indias, Director del «Consejo
Nacional del Mutilado de Africa».

SOLLER

Ignoramos a cuánto asciende el tota! re¬ caudado hasta hoy, pero se nos dice que no están aún despachados todos los distin¬ tivos recibidos, y que para terminarlos,
mañana, mientras se celebre la Batalla de Flores, algunas bellas señoritas continuarán
ofreciéndolos.
Como cabe esperarlo de los caritativos sentimientos de nuestra ciudad, es muy probable, casi seguro, que la colecta se ve¬ rá mañana completada con el mayor éxito.
Así lo deseamos en pro de la humanitaria obra del «Mutilado de Africa», y así lo me¬ recen los desvelos de los organizadores, es¬ pecialmente del señor Delegado Guberna¬ tivo de este Distrito, D. Luis Gibert de la Cuesta, que ha trabajado de verdad para obtener la cooperación de todos.
Aumenta el entusiasmo, entre los aficio¬ nados mallorquines al ciclismo, para tomar
parte en la «Fiesta del pedal» que, según dijimos, debe celebrarse en esta ciudad el domingo día 31 del corriente; y el número
de inscritos aumenta por momentos, lo que hace suponer sea rebasado el de los que se dijo en un principio que concurrirían.
Eí programa se realizará tal como lo
anunciábamos en nuestro número anterior
y promete ser muy lucido. Cabe esperar que nuestro vecindario se
sumará a la simpática fiesta que organiza el «Veloz Sport Balear».
Esta mañana, a ias once, en el salón de actos de la Casa Consistorial se ha reunido
la Junta Pericial y Ayuntamiento pleno,
bajo la presidencia cjel señor Alcalde, don
José Ferrer Oliver, y han asistido a la mis¬ ma los señores D. Ramón Lizana Bover, D, Miguel Lladó Bernat, D. Pablo Seguí Alemany y D. Miguel Puig Rulián.
El objeto de la reunión era, según rezan las papeletas de convocatoria circuladas, para examinar y en su caso aprobar y ex¬ poner a! público, a efectos de reclamación, el repartimiento de la contribución territo¬ rial de rú,tica y pecuaria, y lista cobratoria del padrón de edificios y solares de este término municipal, que han de regir en el próximo ejercicio de 1925 a 1926.
Después de examinados dichos repartos, y encontrándolos conformes, han sido apro¬ bados y en cumplimiento de lo ordenado se ha acordado fijarlos al público, a efectos de reclamación, por término de ocho días.
Nos enteramos de que la penúltima se¬ mana se hizo cargo del estanco de ia plaza de la Constitución, conocido por Cán Putxet, nuestro antiguo y apreciado ami¬ go D Bartolomé Ballester Ferrá.
Como recordarán nuestros lectores, este
comercio fué adquirido no ha mucho por D. José Sansó Calafat; pero éste, debido a su delicado estado de salud, se ha visto
obligado a dejarlo, pues no le era posible dedicarle todas fas energías que dicho co¬ mercio requiere para atenderlo a satisfac¬ ción del público.
Deseamos al señor Ballester el mejor
éxito en su empresa.
Por exceso de original, vémonos nueva mente obligados a dejar para la próxima edición gran parte del material que tenía¬ mos ya compuesto, entre el cual debemos mencionar la página mallorquína De l’agre de le térra, que contiene una preciosa tra ducción inédita, de Daudet por nuestra esti¬ mada colaboradora la eximia poetisa mallor¬ quína doña María A. Salvá; la reproducción del artículo del notable escritor D. José María Salav-rría publicado en La Van¬ guardia de Barcelona, que lleva por título «En ei paraíso de Sóller»; amplio extracto
del informe de la Comisión Permanente al
proyecto de presupuesto, y otros trabajos todos igualmente interesantes.
Dios mediante, irá la mencionada com¬ posición en el número próximo.
Notas Comerciales
El miércoles por la noche emprendió viaje para Barcelona el vapor «María Mercedes», llevándose variados efectos y 23 pasajeros.
Según noticias recibidas por la Compa¬ ñía, dicho buque debía salir hoy al medio¬ día de Barcelona para Valencia con 350 toneladas de carga. En este último puerto

hade tomar una partida de patata para Gette. para donde saldrá probablemente a mediados déla semana entrante.
De Teatros
Hace algunos meses dimos la noticia,
2.°comocosaprobable, dequese iba a ins¬
talar en esta ciudad, durante el presente verano, otro cine al aire libre, y por las noticias que hasta nosotros llegan dedu¬ cimos que esto no es probable suceda, pue.s se nos dice que están en inteligencia para las funciones que han de celebrarse durante los próximos meses de calor, la Empresa del teatro de la «Defensora Sollerense» y el propietario del «Teatro Vic¬
toria». Las funciones de cine al aire libre em¬
pezarán, probablemente, en el «Teatro Victoria» el domingo día 7 de Junio ve¬
nidero.
La Empresa nos comunica que está ges¬ tionando, para ser exhibida el día de la inauguración de la temporada de verano, una de las películas que mayor éxito han
alcanzado durante estos últimos meses.
.*jí
Para esta noche, en ei teatro de la «De¬ fensora Sollerense» se ha anunciado, la exhibición, a precios económicos, de las
siguientes cintas, las cuales se repetirán
también en las sesiones de mañana, tarde
y noche. 1. Dramas del Oeste, 2 partes. Desenfreno, 4 partes. 3 ° Sonando zl Cuero, o el Boxeador
aristocrático.
4.° Una película cómica.
Notas de Sociedad
NACIMIENTO
Por carta que tenemos a la vista nos
hemos enterado con satisfacción de que el hogar de nuestro apreciado amigo D. Juan
Bover, comerciante establecido en París, se ha visto alegrado con la venida al mundo de un segundo angelito, una precio¬ sa niña que lleva el nombre de Catalina Margarita.
Con tal motivo enviamos a los dichosos
padres de la criatura, Bover-Ribas, y a sus respectivas familias, nuestra cordial
enhorabuena.
BIÉNVENIDA
Ayer regresó a esta ciudad, después de permanecer corta temporada en Alcira (Valencia) donde tiene establecido su ne¬ gocio, el comerciante D. Jaime Casasno-
vas Pastor.
También han llegado a esta ciudad, para pasar entre los suyos una temporada de descanso, nuestros paisanos y amigos los comerciantes exportadores D. Matías Colom y los hermanes D. Jaime y D, Miguel Valcaneras, de la razón social Valcaneras Hermanos y Colom, de Alcira.
Que sean todos bienvenidos.
El sábado último llegó a esta ciudad la distinguida esposa demuestro antiguo ami¬ go el comerciante D. Francisco Oliver Deyá, D.a Juanita Hernández, con el fin de pasar en este valle, en la deliciosa y pintoresca quinta Ca’s Canonge, en el Puerto, la temporada veraniega.
Al enviarla nuestro cordial saludo de
bienvenida, la deseamos le sea grata su permanencia entre nosotros.
DESPEDIDA
Se han despedido hoy de nosotros nues¬ tros muy apreciados amigos les acaudala¬ dos comerciantes establecidos en Belfort, D. José Frontera y D. Jaime Oliver, quie¬ nes, después de permanecer al lado de sus familias aquí residentes una corta tem¬ porada, embarcan pasado mañana. lunes, acompañados de sus respectivas esposas e hijos, para Barcelona de paso para dicha
ciudad.
Deseárnosles tengan un feliz viaje.
BODAS
El sábado, día 2 del corriente, en el do¬ micilio de la novia, se unieron en Mahón con el santo lazo matrimonial e! joven co¬
merciante y paisano nuestro D. Damián Crespí Arbona, hijo de nuestro amigo don Francisco, con la bella y simpática señorita Juanita Tomás Camps.

Bendijo la unión el Rdo. D. Bartolomé

Sintes, y al acto de la ceremonia asistieron los padres de ambos contrayentes, D. Fran

cisco Crespí Morell y D.a Rosa Arbona Oliver, y D. Cristóbal Tomás Sitges y doña

Magdalena Camps Gomila; el ecónomo de

la parroquia de Santa María, D. Leopoldo

Vivern, Pbro., los familiares y numerosos

amigos e invitados. Fueron testigos: Por parte del novio,
D. Juan Alemany Valent, notario y D. An¬ drés Rulián, comenciante y paisano nues¬

tro también, y por parte de la novia don Pedro Pons Vidal, abogado, y su tío pa¬ terno D> Pedro Tomás Sitges.

Después de la religiona ceremonia fué servido a los asistentes un espléndido

lunch, y por la tarde los novios salieron

para la hermosa finca «Montserrat para

pasar en ella los primeros días de su luna
de miel.

Reciban con este motivo los recién des¬

posados nuestra cordial enhorabuena, que hacemos extensiva a sus familias respecti¬

vas, y de un modo especial a la de nues¬

tros paisanos.

NECROLÓGICAS

Nos enteramos con sentimiento de que
en Palma, donde residía, falleció el día 8
del actual, a la edad de 70 años, D. Bernar¬ do Rotger Cerdá, padre político de nuestro apreciado colaborador D. Mateo Cladera Palmer, Oficial de Correos, rodeado de sus familiares que le tenían en gran estima.
Al elevar al cielo nuestras oraciones pa¬
ra el descanso del alma del finado, envia
mos a su distinguida familia, y en especial a su yerno, Sr. Cladera, la expresión de nuestro sentido pésame,

A la avanzada edad de 85 años falleció
el domingo último en esta ciudad la bonda¬
dosa señora D.a Antonia Rulián Castañer
víctima dé aguda enfermedad que la ha ro¬ bado al cariño de su hija única y de los de¬ más familiares, a quienes deja la súbita pér¬ dida sumidos en amargo dolor.
La señora Rulián era muy conocida y apreciada en esta población, por haber ven¬ dido por espacio de muchos años en la pla¬ za y popularizado el apodo de Mado Liacinta, por lo que no es extraño si su muerte ha sido muy sentida por cuántos tuvieron ocasión de tratarla, que fueron
muchos.
Enviamos a su familia y de un modo es¬ pecial a su mencionada hija, D.a Antonia Morell Rulián, la expresión de nuestro sentimiento por la irreparable pérdida que lloran en estos momentos, al mismo tiempo que elevamos una oración por el eterno
descanso del alma de la finada.

En la población francesa de Saint-Dié (Vosges), donde tenía establecidos sus ne¬ gocios, ha fallecido recientemente nuestro
paisano y amigo D. Juan Frontera, víctima
decrüely penosa dolencia, que desde lar¬ ga fecha iba minando su organismo y que últimamente agravóse aún más al compli¬ cársele con ella aguda bronco-neumonía.
La esposa e hijos del malogrado señor Frontera han quedado sumidos en ei mayor desconsuelo por la eterna separación del ser querido. Sírvales de lenitivo a su dolor la grandiosa manifestación de duelo que se registró con motivo de la conducción del cadáver a la última morada, a cuyo acto acudieron numerosos amigos y paisanos desde los departamentos vecinos.
Nos hacemos cargo del dolor que expe¬ rimentan los deudos del finado por esta irreparable pérdida, y a las suyas unimos nuestras oraciones para el eterno descanso del alma de éste, al mismo tiempo que en¬
viamos a la atribulada viuda. D.a Bárbara
Rulián, hijo D. Ramón y demás allegados, la expresión de nuestro profundo pesar.
Vida Religiosa
CULTOS
En la iglesia Parroquial. —Mañana, domingo, día 17.—Tercera Dominica del
Santísimo Sacra nenio.—A las nueve y
media, Horas menores y a las diez y cuar¬ to Oficio, con sermón que hará el P. Luis Casas, S. J. —Por la tarde, explicación del catecismo. A las seis y tres cuartos, Vis peras, Completas, rosario y ejercicio del
Mes de María.

Lunes, día 18.—En este día y en los dos siguientes, después de Horas, se hará la procesión de las Letanías.
Martes, día 19.—A las siete y media, ejercicio mensual en honor de! Patriarca San José.
Miércoles, día 20.—Al anochecer, Com¬
pletas solemnes en preparación de la fiesta
de la Asociación de Madres Cristianas.
Jueves, día 21. — La Ascensión del Se¬
ñor. Fiesta solemne de Ntra. Sra. de los
Dolores, Patrona de la Asociación de Madres Cristianas.—A. las siete y me¬ dia, Misa de comunión general. A las nue¬ ve y media, Horas menores y seguidamen¬ te Oficio solemne, con música, y sermón
que hará el P. Luis Casas, S. J. ¡A las do¬ ce, se cantará la Hora Canónica, con expo¬
sición del Santísimo —Por la tarde, expli¬
cación del Catecismo y ejercicio propio de las Madres Cristianas, con sermón por el mismo orador. A! anochecer, Vísperas,
Completas, rosario y ejercicio del Mes de
María.
Domingo, día 24.—Comunión general para las Hijas de María.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vi¬ sitación (Concento).—Mañana, domingo, día 17.—Fiesta de San Juan Bta. de la
Salle.— A las ocho, solemne Oficio, con
sermón por el Rvd. Sr. D. Jerónimo Pons.
—Por la tarde, a las cinco, visita mensua
parados Terciarios y ejercicio del Mes de María, con sermón.
Martes, día 19.—En la Misa de las siete, ejercicio dedicado al Patriarca San José.
Jueves, día 21.—Fiesta de la Ascen¬ sión.— Alas ocho Oficio.—Por la tarde,
a las cinco, solemne ejercicio del Mes de
Mayo, con sermón. Viernes, día 22.—Se dará principio a la
Novena dedicada al Espíritu Santo. —Por la tarde, a las siete, función ea honor del Santo Cristo y ejercicio del Mes de María.
En la iglesia de las Madres Escolapías.— Mañana, domingo, día 17.—Alas siete y media, Misa de comunión para los inscritos a la Guardia de Honor; por la tarde, a las cinco, ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, con exposición del Santísimo, y después de la reserva se cantará un Te-Deum al milagroso Niño Jesús de Praga y otro al Bto. Pompilio
M.a Pirrotti.
Martes, día 19.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará el ejercicio consagrado al Patriarca San José.
Jueves, día 21.—A las siete y media, Misa conventual; por la tarde, a las cinco, continuación del Mes de las Flores, con ex¬ posición del Santísimo, y después se can¬ tará un Te Deum al milagroso Niño Jesús de Praga a intención de una devota per¬
sona.
En la iglesia del Hospital. —Maña¬ na, domingo, día 17.—Por ía noche, a las ocho y cuarto, se dará principio a un solem¬ ne Quinario a honor de Santa Rita de Cásia, que continuará en los demás días a la
misma hora.
Viernes, día 22.—Fiesta de Sta. Rita. —A las siete, Misa de comunión; a las diez Oficio solemne.—Por la tarde, a las cinco y media, devoto ejercicio en honor de la Santa, y por la noche, a las ocho y cuarto, rosario, panegírico de Sta. Rita que hará el Rdo. señor D. Jerónimo Pons, cantos y be¬
samanos.
En la iglesia de Biniaraix.—Mañana, domingo, día 17 —Fiesta del Mes de María,
A las seis y media, Mfsa de comunión ge¬
neral. A las diez, Tercia cantada y Oficio, con sermón que hará el Rdo. Sr. D. Jaime Sastre.—Por la tarde, a las cuatro y me¬ dia, ejercicio solemne del Mes de Mirla, sermón por el mismo orador y besamanos.
En la iglesia de la Alquería del Con¬ de. -Lunes, día 18: a las siete y media de la muñana, empezará la novena en honor de San Felipe Nari, con exposición del SS., durante una Misa, continuándose a la
misma hora en los ocho días inmediatos.
Domingo, dia 24. —A las siete y media, Misa de Comunión general. A las nueve y
media, se cantará Tercia. A las diez, ex¬
posición de Su Divina Majestad y Misa Mayor, que celebrará el Rdo. Cura-Arci¬ preste, D. Rafael Sitjar; predicará el Rdo. D. Antonio Artigues. Por la tarde se cantará un Trisagio y se hará la Reserva.

10

SOLLER

BIBLIOGRAFIA
LOS FLAGELADORES DEL OCEANO
por el cap, Luigi Motta
Este es el primer volumen de una nue¬ va serie de obras que comienza a publicar la Casa Editorial Maucci, de Barcelona,
ofreciendo a sus lectores un tomo men¬
sual.
Luigi Motta, el insigne escritor italia¬ no, es hoy un reconocido maestro de la novela de viajes y aventuras, y sus obras
han sido traducidas a todos los idiomas.
Luigui Motta vivió su pnmeia juventud del modo venturoso y digno del género que magistralmente cultiva. Estudió tam¬ bién la carrera náutica y navegó algunos años en calidad de adjunto de capitán de navegación de altura. Por este conoci¬ miento del mar 3T de sus formas de vida tan interesantes, es por lo que describe auroras y puestas de sol marinas en una forma tan intensa, llena de alado sentí mentó pictórico que maravilla.
El estilo de su obra es elegante, lleno de pocesía, fuerte y pintoresco. Renovan¬ do Ja novela de aventuras y viajes, no se
ha atenido a sostener el solo interés de la
acción, sino también la ciencia y el arte en equilibrado enlace. En el diálogo es de una agilidad y fuerza de prinier or¬ den, original e interesante a modo de Julio Verne y de su maestro Emilio Sal¬
gan.
En las obras de Motta, el amor es ma¬ nantial de poesía y las heroínas son mu¬ jeres fuertes, pasionales, de corazón y pensamiento nubles, y todos los libros de este singular autor son profundamente morales y altamente instructivas. La ciencia tiene gran parte en sus concep¬ ciones, como así el sentido délo pintores¬ co, de lo verdadero y de lo humano.
Es uno de los escritores que no se olvi¬ dan y que el lector conserva como nece¬ sarios parala educación moral e instruc¬ tiva, tanto es asi. que después de la des¬ aparición de julio Verne y Emilio Salgari, quedó Motta como el verdadero y único campeón de este género narrativo, que h*zo las delicias en todas las edades a los lectores ávidos de lo nuevo y deseo¬ sos de aprender deleitándose.
Este primer volumen de Luigi Motta que forma una obra completa y por demás sugestiva, lleva al frente una Carta-prólogo de los insignes comedió¬ grafos españoles, hermanos Quintero, en la que encomian merecidamente las dotes
literarias de Motta.
Nada deja que desear la presentación

de la obra, que está editada con el arte
debido. Forma un voluminoso tomo de
368 páginas de tamaño 22 por 15 y va ilus¬ trado con láminas y cubierta al cromo.
La traducción es perfecta, sirviendo de garantía la firma del traductor, don José Campo Moreno, literato de abolengo.
Precio de la obra, S.pesetas en rústica y 8 en tela con planchas doradas y es¬ tampación en colores.
=8=
La Moda Elegante Ilustrada
Publica en su número del mes de Abril
ciento diez elegantes modelos de trajes, som¬ breros y accesorios para señoras, señoritas y niños; ocho modelos de trajes de primera comunión para niñas, treinta y cinco labo¬ res con dibujos a tamaño de ejecución y va¬ rios modelos de prendas de lencería para señoras; reparte un patrón trazado de diez de los modelos más prácticos de trajes con¬ tenidos en la Sección gráfica, e inserta inte¬ resantes trabajos literarios de José Fons, Montero Alonso, Juan López Núñez, J. Martiuez Lumbreras, etc,, recetas, curiosida¬ des, etc., etc.
Pidan número de muestra a la Aéminis-
tración de La Moda Elegante Ilustrada Preciados, 46 —Madrid. —Apartado 45. Y en la librería de D. Juan Marqués Arbona,
San Bartolomé 17.
Xarop bó i segur per cu¬ rar tussina, sia de la classe que sia, inclús La
luche deis nins.
DEPÓSIT:
APOTECARIA DEL AUTOR,
J. TORRENS. — SÓLLER.
STocions d9 ortografía
mallorquína, per Andreu F'errer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ eecriu-
re en mallorquí Es troba en venta en la nostra llibreria, al
preu de 0‘75 ptes.

Gran Balneario Yichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA (CONTIGUO ESTACIÓN FERROCARRIL)
TEMPORADA: de 1° de Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, cloruradas, sódicas. Enfermedades del aparato digestivo :: Hígado :: Artritismo en sus múltiples
manifestaciones :: Diabetes :: Glucosuria :: Consolidación de fracturas
Establecimiento de primer orden, rodeado de frondosos parques. Habitaciones con agua corriente, grandes, cómodas y ventiladas. Comedores y café espaciosos. Salones
spléndidos y elegantes para' fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis y otros deportes. Garage. Centro de excursiones para a Costa Brava y estribaciones de Montseny. Autos de alquiler. Teléfono.
Administración: Rambla de las Flores, 18.—Barcelona
gBBSBBBBBSBBSaB8SBBS!SSaES5ZaB5aaiI-B5S3II B^B85g^SZaS^3SgaB8SZa5S5aB5gB 03
* Maisons d’aprovisionnement *
Importación ét JSxportation

G. Alcover et M. Mayo! tue Serpenoisa j Rué Pañi Bezangon, 9-Meíz. Succursales flus de la Tóte d‘0r \\ Place St. Louis

Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITÁLIE

Télégrammes: ALCOPRÍM-METZ.

Téléphone 226

SPECIALITÉ par WAGONS COMPLETS
DE CHASSELAS ET GEOS-VERT

COMMISSION

EXPÉDITION

CARDELL Fréres

ADRESSE TÉLÉGRAPHIQUE:
CARDELL FRERES LETHOR

LE THOR
(VAUOLUSE)

TÉLÉPHONE 18

NO HAY ENCICLOPEDIA ALGUNA EN EL MUNDO QUE
IGUALE EN MODERNIDAD, EX TENSIÓN Y BELLEZA A LA
Enciclopedia Espasa EL MEJOR DICCIONARIO DEL MUNDO Su ilustración, es una maravilla, su texto un portento de ciencia y erudición su conjunto el monumento bibliográfico más grandioso que se conoce. Puede adquirirse a plazos en condiciones asequibles a todas !as fortunas; y al contado, con notable descuento. Pida hoy mismo antes que mañana, las condiciones de adquisición a
D. JUAN MARQUES ARBONA, San Bartolomé, 47— SOLLhlR (Madorcb)
11114111411114 tt ni lili
Importation - Exportaron

Ate.

EXPORTATION

IMPORTATION

V

w

FRUITS — LEGUMES — PRIMEURRS

V

&

Ate

V Maison AUGUSTIN VILLE FILS |te*

&

FONDÉE EN 1890

i»4
te*

J.V i’4 Comes et L. Cavaillé ite’4?

S

Neveux Successeurs

#

%

# 24 et 24 bis. Avenue de Saint Esteve PERPIGNAN $

¿?4

TÉLÉPHONE: 6*45 - Adresse Télégxaphique: COMES-CAVAÍLLÉ-PERPIGNAN

te?

^

Registre du Commerce: PERPIGNAN N.° 7.303

^

Maison d’expédition de fruits et primeurs

||

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS

—

PARIS

Jacques Vicens Propriétalre fj

ROQUEMAURE (Gard)

j

TELEPHONE 19

| Adresse télégraphique: VICENS ROQUEMAURE

Succursale á ROGNONAS (B. du R.)

Adresse télégraphique: VICENS EXPÉDITEURj ROGNONAS

Maison de Commission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

Spécialité de cerises, bigarreau, abricots, péches, poires, chasselas, clairette, serban, (par wagons complets); hollandes, bauvais, (par wagons complets); tomates, choufieurs, salades de toute quaiité; melons muscats et cautaloups espagnols; etc.
SPECIALITÉ DE RAISINS DE TABLE POUR L’ EXPORTATION

=Sr

f

SOLLER

11

¿Téléjüh : 16-35 filIS i-Ma&oWmi n ¡ #> «s A' Marseille H'
Importaron de Bananos
toute f armée

[ilion en gros de jananes |(

'

¡M ¡té *

16, Rué jean-Jácques Rousseau.—BORDEADX

EMBALLAG E SO I GN É

O-

Adresse íélégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. —¡TéJéphone 38-30

En face le marché central

Fondée en 1880

B

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

®

B

B

m Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS B

Poste particutier de

í

Bananes dates d’ arrivée a Marseille: Plata, 4 Mars.—Valdivia, 13 Mars.

ASCHERI

— Formosa, 22 Mars.—Alsina, 31 Mars.—Pindó, 12 Avril.—Mendoza; 1 Mai. Plata, 12 Mai.—Valdivia, 21 Mai.—Formosa, 1 Juin.—Alsina, 10 Juin.

LLABRÉS PÉRE ET FILS * cessenrs

Cilrons d’ Italie chaqué Mardi. Oranges et mandarines Espagne chaqué
mardi.

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

Adresse te. égraphique: B JASCHERI, MARSEILLE

TÉLÉPHONE
21-18

■Restauran! ‘Marina
’TTlasó y Ester

Transportes Internacionales

55=S

TELÉFONO: 6 ‘ 70

Agencia de Aduanas

Telegramas: MA1LLOL

SS5

«as
1, Quai Commandant Samary, 1— CJJETTJE

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen*
de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.
íT • teléfono 2869 A
Plaza Palacra, I0-BARCEL0NA

Servicio especial para ei transbordo de frutas
Casa presentando todas las ven tajas:
feS Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reeipediciones. Extrema moderación en sns precios. ,

FRUTOS FRESCOS T SECOS .1
— IMPORTACIÓN DIRECTA —
~ DAYID MARCH FRÉRES ~ ~ J. ASCHERI 4 C.“ «•
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
| 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6 J
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

TRANSPORTES

C A S A S en

MARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

11 quai du Bosc

IA 8 • 10 calle Llop

8 calle Bauzá

>U

Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y MASSOT

TELEFONOS

CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

TELEGRAMAS
r. Cerbére

GASA CENTRAL
Ccrbere

V VALENCIA

Pyr. Orles. FRANCIA

♦♦♦ ♦♦♦

<£♦

♦♦♦ * ♦♦♦

♦♦♦

♦♦♦ <£♦ <?J# «Jo

♦

♦>

♦
❖ PEDRO

CARDELL

❖
*

♦

♦

♦>

TILLARRML (Castellón)

♦

❖

♦

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

♦

♦ LIMONES, CACAHUETES, FRUTOS Y LEGUMBRES ♦

♦>

Telegramas:,Cardell Villarreal.

♦
<♦

SUCURSAL EN LE THOR (Vanelo?ej

❖

♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas *

❖ chasselas et de vendange,*chasselas|por vagones completos.

♦

❖

*

*

Télégrammes: Cardell Le Thor, ♦

—— 12

L.J' - ■ ■ Ü1.1-. !' '.IB.... L .. .'I-'..'.

Mili SOLLER ™"

1' —

....

.

FRUITS FRAIS - FRUITS IECS • PRIIEIBI

■ '' ■

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PDACE PAUD CÉZANNE, 11 (Anc.‘ Place d’ Aubagne)

Téiéphone 71-17

MARSEILLE Télégrammes: MASFRUITS - MARSEILLE

VlLLi..

.«QGi. Clf-lu

iOf.V

vOflt.

I P. ROIG 1

L4 Cáil DE U4S STiRANJAN

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ©

CORRESPONDENCIA:. F. t^OIG BAILEN A VALENCIA .+■

«I?

( Puebla Larga: . ’

2P

Carcagente: .

56

TELEFONOS Grao Valencia:

3243 3295

Valencia:

1805
j 1712 ¿fe:

\\5(y

* Ci

(*MAISON f) D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche Espéeialité en cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommer a couteau, raisins.

A. Montaner & ses flls
10 — 2 Place des Oleres 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téiéphone: 94.—Télégrammes*. Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Texpéditions en gros de chataignss, marrona et noix
Td»1*gr>eLi».»i©s: 140NTTA]SrB31í. PR.IVA. 9

MIASON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrón», frnits secs de Sicils

et dcItalie.

vije: FISCHETTI, 2, A.

Téiéphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

Antigua casa

** *■ m\\¿¡

3T TJ 1ST D A. D A. EC JSf 1 S S O
Expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei país.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase da fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
• 46, Place du Ghatelet—HALLES 0ENTRALES—ORLEANS.

0•«MaglIi^N

#OS®SEi@Ei3#míOS©g3S©S3©OE3i
MAISON
eí C.

* lommission -* Exportation
SPÉCIALITÉ EN BANANES
Fruits frais et secs de toutes sortes
Oranges • Cltrono -§ D»ni!»rin««i
PRIMEURS —

Expéditions de N01X et MARRNOS

Place des CAPOCINS

BORDEAUX

il Ripoll-Bordeaux
Teiephone números 20-40

ANDRES CASTflNER
Rué des Vieux-Remparts, 39, ORANGE (Vaucluse)
Maison fondée en 1905
EXPÉDITIONS DIRECTES DE FRUITS ET PRIMEURS DU PAYS
Cerlses, blgarreau, abricots, chasselas et gros vérts de montagne. Espéolallté de to.nates, auberglnes, melons cantaloups, muscats et verts race d'Espjgne, poivrons et piments qualité espagnole.
® Téiéphone n.° 71
Expéditions rapides et emballage soigné.
exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

SUCESORA

CARCAGENTE (Valencia)
TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbre ..—Cacahuetes.

¡“J"»* ™ SUCURSALES: EN OLIVA

(Valencia)

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frates del país
(ESTADES — Carcagente
TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal
> ESTADES — Oliva

ALCIRA (VALENCIA)
Exportador de naranjas, mandarinas, limones,8 granadas, arroz cacahuet.
—*2/- Tei.ecuamas Francisco Fiol-Alcira*

IIVIPORTATION: EXPORTATION
SF1CXALZTI BE MUSIS IT BATT1S FSUITS flálS IT SICS

J. Ballester

2, Rué Vían. - MJlRSJEIIj&JE

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téiéphone Permanent 8-82

:

m