m ILI (2.a EPOCA) N8M. 1084
m ILI (2.a EPOCA) N8M. 1084

SABADO i DE ABRIL DE 1921

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINIS i RACIÓN: calle de San Barí® lomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

GRANDES BODEGAS

de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

*•

\_

,

SoIIerenses! Hrcía falía en Sóller una casa de confianza que se dedicase a la

venía de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬

cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al

público las clases siguientes:

Pías. Moscatel superior . . . 1 ‘ 5 0

Valdepeñas, 14 y 1/2 grados. O ‘ 70 Vinagre superior, pura uva, a 0‘40

Rioja

14 y 1/2 id. . 0‘70

y a 0‘50 céntimos el litro.

Blanco seco, 14 . . id. . 0 ‘ 80 En toda clase de vinos hay claretes

Mancha,

13 y 3/4 id. . 0 ‘ 60

y tintos.

Mallorquín, 13 . . id. . 0 ‘ 50 Especialidad de la casa en vinos se¬

Ühampañeta, especial de la

cos, teniendo las mismas clases

casa, 14 grados . . . , 0‘90

en dulce, al mismo precio.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.
Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes.

MMON ROTGESt CALLE DEL MAR, 97, 102, 104 y 106 — SÓLLER ——

X
Gran Hotel Restauran! del Ferrocarril

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, figua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.
Director propietario: jaime Covas

♦

#
♦ mfliSON
♦

Michel

Aguiió

#

30 Place ñrnmá Bernard

#

TOIJJLOUSE (Mante-QBron n e)

*

♦ Xmport&tíoa © Sonmiasiea ® Bzportetioa

* ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Drenados, Figues séches,

♦

Fruits frais et secs, Noix, Ghataignes et Marrons

♦

PRIMEURS —

♦

#

DE¡ TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

(EXPEDITIONS PAE WAGQNS OOMPLETS)

♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES

^ ❖ Adrésse Télégraphique: AGU1L0 -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse
#

ANTIGUA FONDA
CA ’S PENTINADÓ
El actual dueñp de esta fonda, D. Bernardino Celiá Pons,
se complace en manifestar al público que desde hoy en adelan¬
te queda abierta la citada fonda CA ?S PENTINADÓ
y a pesar de haberse hecho en ella importantes reformas regi¬ rán precios económicos.
SERVICIO ESMERADO A CARTA Y CUBIERTO
C^==:^C^=:=^5C^=090090==^3C^===^)C^====^3
Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHeiM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos Ilustrados que s« dan gratis.

Sociéíé Ánonyme Franco-Espagnole
DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

David MARCH, ROCÁRIES <6 Cie

AGENTS EN DOUANE

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-OrientIes)

TÉLÉPHONE: Mson k PQRT~BQU (EsPa¿ne) TÉLEGRAMMES:

Cerbére N.°

TRASBORDO - CERBÉRE
Representes á CETTE par M, Michel BERNAT TRASBORDO-P0RT-B0Ü

Cette N 0 4 08

Quai Aspirant-Herber, 8

Michel BERNAT-CETTE

Agents de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

mmm
TRANSPORTES TERRESTRES ¥ MARITIMOS

1 GASPARD NIAYOL

T

EXPEDITEUR

H élvenue de la Pepiniér®, 12 ^EEPI&MAIf (Pyr. 0ries)

M

Spésialité en toute jorfe i® primeurj

Á

et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me- J

® lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race cLEspag- M

ne et haricots verts et á écosser, etc.

^

É

Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

S

JOSE COLL Casa Principal en CERBERE

SUCURSALES EN PQRT-VENDRE3 Y PORT-BOU

CUITE; Llorca y Costa—Rué Pons de l’Héraufi, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMi ON, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia espacial pars el transbordo y la reexpedición de Frutos y primore»

SERVIO IO

BGOKÓMIOO

Cerbére, íélefono Cette,

9

CERBERE - José Coli

616 Telegramas cette - Liascane

PORT-BOU - José Coll

na SS5SSS!

SOLLER

r

EXPEDITION DE
FRUITS & PRIMEURS

<0

Télégrammes

Téléphone

POBR LÁ FBANCE ET L’ETR AMGER

I Saint-Chamond — 2.65

Lü O

\\ Cavaillon

Mayol

j Chavanay

— 1.48
—2

Boufarik

— 1/11

Saint-Chamond (Loire)
(MAISON CENTRALE)
SPÉCiALITÉS: cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins
chasselas, pommes a couteau, pommes de terre nouvelles, petits pois., artichauts, etc., etc.
Malson recommandée. Fondée en 1916. Emballages tres Soignés.
Actuellement: Óranges et Mandarines d’Algérie.

TRANSPORTES Y ADUANAS

PROPIETARIOSDE INMUEBLESBM ALEMANIA

Antonio Mayol y C.’

Casa FHíielpal, - CFHHFHF

Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas Servido rápido ^ sin competencia. Precios alzados para todos los países.

Casas

^
)(

CETTE, Quai Commandant-Samary,
PORT-BOU-ESPANA
BARCELONA, Comercio, 44

1

TELÉFONOS:

Cerbére —

39

Cette

— 670

Barcelona — 4.384 A

TELEGRAMAS:

Cerbére — Mayol

Port-Bou — Mayol

Cette

— Maillol

Barcelona — Bananas

Urquiza y Echeveste, propietarios de fincas en Berlín,
establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a
fincas en esta capital.
PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES:
D. BARTOLOME COLOM
COMERCIANTE
Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y Sres. BARCAIZTEGUI y mestre
BANQUEROS
SAN SEBASTIAN (España) Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-Wilmerdorf

Jb<dbdbJidbcdbdb(Íi(dbxdbdbdb<db<dbdbdhxdbcfeifo(^

Maison d‘Expéditions de Pruits et Primeurs
Spécialité de péches, abricots, cerises, poires, etc.
IMPORTATiON DIRECTE DE BANANES DE CANARIES

32

ALMACEN DE MADERAS f Somier* de inmejorable calidad g

C?4

con sujeción a los siguientes tama¬

Carpintería molida a vapor

ños:

Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs.

/

ANCHOS

f ESPECIALIDAD EN MUEBLES

BMBADDAGPB £OI0NÉ, PI^IX MODEE^ÉBjS

I

PUERTAS Y PERSIANAS

sí De 0‘60 a . . 070 m.

i

O . PIZÁ
20, PL&CE DE L'HOTEL DE ViLLE

i De 071 a . . 0‘80 m.

0 De 0‘81 a . . 0‘80 tn.

y*

lísael lolom

P
y. 4

De 0*91 a .

.

roo m.

ad De roí a . . no m.

1 I De 1*11 a . . 1*20 m.

n
|
L
))í
ni
J

QIVORS

wmr

(RHONE)

J

THÉLÉPHONE 34

,sM

De 1*21 a . . 1*30 m.

«

Calles de Mar y Gran vía

SS
Wj

De 1*31 a .

.

1*40 m.

» De 1*41 a . . 1*50 m.

ii?

I^OnrrBl^ (Mallorca) | -

B® v De 1*41 a .

.

1*50 m. 2 piezas

ii)
»

^^

|| mPORTATIOM EXPORTATIOSÍ j| *
g MAISON RECOMMANDÉE • pour le gros marrón doré ET OHATAIG-NE, noix Marbot ^

Maison á1 Sspédltion, Gommisslon, Translt
ESPECIAUTE DE BANANES ET DATTES
Fruits üeeis et Fruís

et corns fraiche et séche.

X

EXPÉDITION IMMEDIATE

J

♦

♦ Pierre Tomas I

IIPOIT1TIOEÍ BIMICfl
Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Bu-Mont, 3—MARSEILLE

Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron)

♦ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21

❖

❖

i®#

A$0 XLI (2.* JPOOi» f-ÜK. 1984

SíBA-'O 4 03 ABBIL D5 1925

QA v^/TJ*\_j JTL-J TJl7íjrJTL3v

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

DETALLES DE LA INUNDACION

Sitio donde estaba situada la pasarela del “Camp de sa Má„ que las aguas arras¬ traron en la noche del miércoles de la semana última. Con esta fotografía puede
calcularse la altura considerable que alcanzó la crecida del torrente en las horas de su apogeo.

imponente aspecto que ofrecía el torrente Mayor en el sitio conocido por el “Camp de sa Má„ con el inmenso cauda! de agua que llevaba. Alcanzó ésta tal al¬
tura que la línea del tranvía, que aparece en primer término a la iz¬ quierda, fué socavada por las aguas.

Como complemento de la información que publicamos en nuestro último número sobre
los efectos de la inundación habida en nuestro
valle la semana anterior, y deseando que núes tros lectores, principalmente los que viven fuera de esta población, tengan detalles grᬠficos de la importancia que eJcanzó— aún cuan¬ do no fuera tanta corno la que se pregonó en un principio por ahí con ei deseo de sensacionar al público—hoy nos place presentar en esta página diversos aspectos de la misma.
Ante la imposibilidad de reunir en una infor¬ mación, y mucho menos en una ilustrada, to dos los daños causados por el fuerte aguacero dado el carácter general que alcanzaron, y siendo las comarcas más fuertemente castra¬ das las de VHorta y del Camp de sa Aíá por el desnivel en que se encuentran respecto a las demás, en ellas hemos ido a buscar las di¬
versas fotografías que ofrecemos a nuestros lectores, las que, consideramos, serán sufi¬ cientes para que puedan formarse una idea de la magnitud de la catástrofe.
Este año, como el anterior, se presenta pró¬
digo en calamidades públicas. Fresca aún en
la memoria la impresión del deslizamiento de tierras en Els Marroigs y la del vendaval de

Fotografías cié Jaime Busquéis.
Gráfico que demuestra e! estado en que quedó “I’ Horta de baix„ después del copio¬ sísimo aguacero. Todas las fincas quedaron más o menos inundadas como este tra¬ mo de la carretera del Puerto en el sitio conocido por “Ca ’s Xocolaté,, entre el paso a nivel de! tranvía en “Ca’n Pauet,, y e! puentecillo del “Torrente d’esJaiot,, en que las aguas alcanzaron más de un metro de altura en una grandísima extensión.
En Sa fotografía aparecen sobre las aguas muebles de una casa cercana que arrastraron las aguas ai penetrar en ella.

Diciembre último, este acontecimiento ha ve¬ nido a turbar nuevamente la sucesión tranqui¬
la de los años en esta comarca. La fecha in¬
fausta de aquella otra inundación de 1885 ha estado en la mente de todos, y han sido com¬
parados los efectos d : ambas. Aún cuando en algunos casos particulares
las pérdidas puedan haber sido tan grandes o mayores que entonces, en general creemos no han revestido aquellas magnas proporciones, debido a que el torrente no se ha desbordado esta vez. Ello nos hace dirigir los ojos al mis¬ mo, tan descuidado hoy en día, y a pedir se le dediquen los cuidados de antaño, que no pue¬ den faltarle en una región como la nuestra, si¬ tuada en un valle formado por montañas tan
alias que frecuentemente pueden ofrecernos estos tristes y lamentables accidentes, los que en gran parte podría el cuidado evitar.
Para terminar estas líneas queremos ha¬ cer patente al fotógrafo D. Jaime Busquets y a la casa Thomas, de Barcelona, confecciona¬
dora de los fotograbados, nuestro agradeci¬ miento por el celo desplegado en facilitarnos nuestra tarea informativa, que por un alarde
de actividad por parte de todos nos es dable ofrecer hoy a nuestros suscriptores.

El camino que conduce a la iglesia de “1’ Horta,, convertido en un torrente, y en
primer término la línea del tranvía en otro más caudaloso aún. En la iglesia pue¬
den observarse también los efectos del vendaval de Diciembre último.

Aspecto de la desembocadura del torrente Mayor y de! sitio en que estaba situa¬ do el puente de la playa, arrastrado también por la corriente. Obsérvese como ha
sido ensanchado el cauce a consecuencia del arrastre de las orillas.

MgsmmBB2mBünwgB25a¡zzm^‘^.TF^’r&-s3sam

VERITAS

La sanffdad de estos días, por los altísimos sucesos que en ellos se conme¬ moran, hace que nos apartemos un instante de nuestras volanderas divagado nes, nutriendo el espíritu con la consideración de unas verdades nunca exhaustas de savia vivificadora para el corazón y para la inteligencia.
Cerca de veinte siglos hace que Cristo, comparecido ante Pilatos, le decía: «Yo he venido al mundo para dar testimonio de la verdad.» Y en estas solas pa¬ labras, sencillas, tomadas al acaso al repasar en el Evangelio de San Juan el re¬ lato de aquellos tremendos sucesos que antecedieron al suplicio del Mesías, enciérrase un problema de intereses muy vitales para la humanidad. La síntesis de la ambición de todos los siglos; la posesión de lo verdadero, y la aparición de la luz única, sin cuyos celestiales resplandores sólo pueden reinar tinieblas
muy espesas en el campo de la mente y en la esfera de la voluntad. Habían pasado los días serenos en que Cristo, aclamado come Profeta y co¬
mo Salvador, recibía las bendiciones de las gentes, sedientas de su protección y de su palabra, y su figura destacábase poética y fascinadora en-Galilea y Tiberiades, en Judea y Genazaret. Era en aquellas horas el traicionado, el vendi¬ do, el abrumado por todas las afrentas, por todos los dolores, injusticias e ingra¬ titudes. Y, no obstante todo ello, abatido su cuerpo, pero sereno su espíritu, con
placidez y afabilidad inalterables, responde al Juez que le interroga: «Yo he ve nido para dar testimonio de la verdad.»
La sociedad moderna no se contenta con preguntar a Cristo su nombre y su
ministerio: con frecuencia le rechaza. Pero en medio de tal vesania, tiene que reconocer en Cristo al único antemural de la barbarie culta, al único faro de re¬
dención y de verdad. Recházanle de la ciencia, y son proclamados por principios nuevos, errores
desacreditados hace más de veinte siglos. Se le suprime de las leyes, y aparece ¡a anarquía. Se le aparta del hogar, y queda éste destrozado y prostituido. Se le arroja de los Gobiernos, y un despotismo brutal y degradante se enseñorea igualmente de les viejos absolutismos y de las jóvenes democracias. Ciérranle lasfpuertas del Arte, y el culto de la belleza, en todas sus manifestaciones, lan¬ guidece, se marchita: faltan los grandes caracteres, quedan falseados los eternos principios de lo bello, y junto al fuego sagrado giran en impura danza errores e inmoralidades unidos por la más escandalosa de las barraganías.
Junto a tantas ruinas aparece hoy de nuevo Jesucristo, «Yo he venido al mundo, dice, para dar testimonio de la verdad. Todo aquel que es de la verdad
escucha mi voz.»
Y su voz será la única que librará a las sociedades modernas de un tremendo naufragio bajo cuyas fétidas aguas desaparecerían hasta los últimos vestigios de la dignidad humana.

En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
de día l.° de Abril de 1925
COMENTARIO
Dos asuntos igualmente importantes se
trataron en la sesión de esta semana, que
queremos recoger en este lugar y comen¬ tar ligeramente.
Nos referimos al informe de la Comisión
de Festejos, contrario a la celebración de fiestas este año, y a la acertada proposi¬ ción del señor Alcalde, de que sea cons¬ truido un puente ancho, para que por él puedan circular carruajes, en el sitio donde estaba situada la pasarela del Camp de sa Mi2, arrastrada por ia furia de las aguas.
Admirablemente razonado nos parece
el informe mencionado y muy puesto en su lugar, debiendo hacer constar la una¬ nimidad de pareceres de todos los que lo
han emitido acerca de las mencionadas
fiestas. La Comisión reconoce que las cir¬ cunstancias por qué atraviesa Sóller actual¬ mente son malas. El mismo Sr. Casasnovas, que fué quien propuso se empezara el es¬ tudio de las que debían celebrarse este año, dijo en esta sesión que, efectivamente, no se estaba para fiestas, pero que, sin embarg d, debería hacerse algo. Nosotros dijimos en nuestro penúltimo número: «Aún cuando este año el horno no está para bollos, siem¬ pre podría hacerse alguna cosa digna, aun¬ que sobria».
Consecuentes con nuestro criterio, ya
expuesto, opinamos con el Sr. Casasnovas que no debe suprimirse en absoluto la ce¬ lebración de festejos, rompiendo una tra¬ dición de muchos años; pero sí que deben atemperarse éstos a las circunstancias pre¬ sentes, que no están para estridencias ni para gastos excesivos.
Con admirable ojo clínico ha visto la Comisión el fracaso de una colecta popular para sufragar los gastos de estas fiestas. Nuestro pueb'o está cansadísimo ya de colectas y suscripciones populares.
El otro extremo notable que registramos en esta sesión fué la propuesta del señor A'calde, sobre la reconstrucción del puente

del Camp de sa Má, recogiendo la que
se le hizo desde estas columnas. Estamos
seguros de que el señor Ferrer hará suya la indicación citada, convencido de la jus¬ ticia que encierra y, que querrá dejar como huella indeleble de su paso por la Alcaldía esta mejora de tanta utilidad para los veci¬ nos de aquella barriada. La proposición del señor Alcalde es digna de todo enco¬ mio y ha causado en el ánimo de aquellos vecinos excelente impresión. Creemos que
si no desfallece el señor Ferrer en los en¬
tusiasmos que le alientan, será pronto un hecho la construcción de este puente, ven¬
ciendo todos los trámites burocráticos que
habrá que seguir y ubteniendo la ayuda del Estado, además.
Para conseguirlo, cuente el señor Al¬ calde con nuestra modesta ayuda si es que
haga falta y en todo caso con nuestro aplau¬
so más ferviente. LA SESIÓN

A las 8’17 dió comienzo a la sesión, bajo

la presidencia del Alcalde, D. José Ferrer,

y con la asistencia de lós Tenientes don

Miguel Casasnovas, D. Ramón Lizana y

D. Miguel Lladó.

ORDEN DEL DÍA

Fué leída y aprobada el acía de la
sesión anterior.
Se acordó satisfacer: A D. Miguel Colom, 402 ptas. por jornales y materiales de su taller de carpintería invertidos en la
construcción de los seis bancos últimamente
colocados en la calle del Príncipe. A don Ramón Rotger, 124’8") ptas. por 416 kilo¬ gramos.de alfalfa suministrada para ma¬ nutención de los caballos de este Municipio. A D. Jaime J. Joy, 56’00 ptas, importe del agua suministrada déla fuente de su propie¬ dad al Ayuntamiento, durante el año último.
A D. Antonio Oliver, 27‘92 ptas. por
81 kgs. de carbón suministrado para cale¬
facción de las salas destinadas a Adminis¬
tración de Consumos y Recaudación de
arbitrios de la Casa Consistorial. A doña
María Mari, 84’45 ptas. por los jornales y materiales suministrados para practicar la limpieza de esta Casa Consistorial durante el tercer trimestre del corriente ejercicio. A D. Domingo Riutort, representante en Palma de la Casa Bayer Hermanos, de Bar¬

celona, 90’39 ptas. por impresos y sellos móviles suministrados durante el primer trimestre del corriente año, por diversos servicios municipales.
Se resolvió pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras las siguientes instancias: Una promovida por D. Gabriel Pascual Bisquerra, como encargado de D. Damián Maj.ol Casasnovas. en súplica de permiso para enlucir la fachada de la casa n.° 11 de
la calle de la Fortuna.
Otra promovida por D. Benito Fornés Ramis, en súplica de petmiso para levantar un piso sobre la cochera de su propiedad, sita en la calle de San Jaime, n.° 75.
Otra promovida por D Juan Casasnovas Casasnovas, como encargado de D.a Mar¬ garita Coil Mayol, en súplica de permiso para revocar la fachada de la casa n.° 12 de la calle de la Romaguera y colocar unos bdjos de piedra en la misma.
Fué aprobado el traspaso de la sepultura
n.° 284 del ensanche del Cementerio Cató¬
lico, registrada a nombre de D. Juan Casasnovas Casasnovas, a favor de don Juan Enseñat Morell.
Dióse cuenta de haber quejado desier¬
tas las subastas verificadas el día 22 del
actual, para el arriendo del local-cochera, rediles de ovejas y secadero de pieles situados en terrenos propios del Matadero público, y la de los productos que acumulan los carros destinados a la recogida de es¬ tiércoles y residuos de las casas particula¬ res; acordándose celebrar nuevas subastas
y señalando para ello el próximo domingo,
día 5.
Dióse también cuenta del resultado de
las subastas celebradas el mismo día, para el arriendo de los almacenes del Puerto, del
almacén y establo adosados al edificio de Santa Catalina, de los pastos de los cauces de los torrentes públicos y el corral común y.público, las que se adjudicaron, respecti¬ vamente a los mejores postores, a saber:
Almacén de la calle de la Marina, n.° 80 a D. Guillermo Bernat Rullán.
Id. n.° 82 a D. Jaime Rullán Bernat. Id. n.° 84, a D. José Forteza Forteza, Id. n.° 86, a D. Jaime Orell Alcover. Id. n.° 88, a D. Guillermo Bernat Rullán
Almacén y establo adosados al edificio de Santa Catalina, aD. Jorge Castañer O'iver.
Pastos de los cauces de los torrentes
públicos, a D. Jaime Aguiló Pomar. Corral común y público, a D. José Arbo-
na Serra.
Y teniendo en cuenta que durante los cinco días siguientes no se ha presentado contra lo actuado ninguna reclamación, la Comisión resolvió aprobar las referidas subastas y adjudicarlas definitivamente a
los respectivos interesados.
A Continuación dióse lectura a un infor¬
me déla Comisión de Festejos en el que manifiesta que, habiendo estudiado el medio de dar mayor brillantez a las fiestas de la Victoria en cumplimiento de un acuerdo de la Comisión Permanente, entendía que para organizar festejos que no desmerecieran de la importancia de los celebrados en esta
ciudad durante los últimos años necesitaba
importante cantidad, que, de no ser satisfe¬ cha íntegramente de ios fondos municipales, no creía pudiera reunirse con facilidad por los medios de colecta pública empleados el año último, por diversas causas. En primer lugar, por la baja del franco, factor esencialísimo que pesa sobre la economía sollerense; en segundo, por la gran crisis que atra¬ viesan la industria y el comercio, y también por el estado de espíritu de gran parte del
vecindario ante los daños ocasionados por
los últimos temporales. Estas razones indu¬ jeron a la citada Co nisión a aconsejar al Ayuntamiento adoptara un régimen de de severa economía, ya que, por las múltiples obligaciones que los desperfectos causados por el temporal le imponen, se verá obliga¬ do a reparar los caminos vecinales y recons¬ truir los puentes arrastrados, y consecuen¬
te con este criterio era de parecer con¬
trario a que se celebren fiestas este año. Una vez leído dicho informe, el Sr. Ca¬
sasnovas dijo que él abogaba para que se
celebraran fiestas más o menos brillantes,
pues no era de opinión de suprimirlas este año en absoluto. A pesar de la situación un poco precaria del Municipio y de consi¬ derar un aviso prudente el informe de ia Comisión de Festejos, insistía en que se celebrara dignamente la fecha del 11 de

Mayo tan gloriosa para Sóller, reduciendo lo preciso el presupuesto de gastos. Aun cuando se dice vulgarmente que «no se está para fiestas», hay una parte del pueblo que
las espera, y creía que en consonancia con el fútbol se podría completar el progama.
El señor Presidente dijo se haría lo que se podría.
El señor Lizana dijo opinaba que si el hacer fiestas impidiera el que se arreglaran los caminos vecinales y la reconstrucción de los dos puentes que se llevó la inundación, abogaría por la supresión; pero antes de lie gar a este extremo, que cree perjudicaría a muchos intereses creados, como al ferro¬
carril, al contratista de la vía pública, a los hoteles, colmados, tiendas de comes¬
tibles, etc., era de parecer de que se con¬ vocara al Pleno para que se discutiera el asunto ampliamente. S^ún ha leído, en Palma la compañía de electricidad ha ofre¬ cido la iluminación gratuita, ¿no podría conseguirse lo mismo en nuestra ciudad? Con este gasto en menos, cambiando al¬ gún número demasiado costoso y agregan¬ do un partido de fútbol a beneficio de los festejos, creía que quedaría resuelta la par¬
te económica.
En vista de las manifestaciones de los
señores Casasnovas y Lizana, se acordó
llevar al Pleno esta cuestión para que re¬ suelva.
Fué aprobado el extracto de los acuer¬ dos tomados por la Comisión Permanente
en las sesiones celebradas durante el mes
de Marzo último, y acordada su remisión
al Excmo. Sr, Gobernador civil de la pro¬ vincia.
Fué también aprobada la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones del presente mes, formada por la Intervención de fondos de este Municipio.
Igualmente fueron aprobadas las rela¬ ciones de las cantidades recaudadas por la
Administración de Consumos de esta ciu¬
dad durante el mes de Marzo último,
importantes: 6.682'31 ptas. por la 1.a tarifa, y 1.229’92 ptas. por la 2.a; acordándose su ingreso en las arcas municipales.
También aprobóse la relación de las operaciones de debe y haber, verificadas por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma, D. Domingo Riutord, durante el tercer trimestre del ejercicio económico de 1924 a 1925, de la que resulta un saldo a favor de este Municipio de 137’38; acor¬ dándose su ingreso en las arcas municipales.
Dióse cuenta de una atenta comunicación, de fecha 30 del actual, remitida por el Ex¬ celentísimo Sr. Gobernador civil de la
provincia, interesando que se proceda a consignar en los próximos presupuestos de gastos de este Municipio las cantidades correspondientes para otra nueva plaza de Veterinario municipal y anunciar la vacante.
La Comisión, enterada, resolvió contes¬ tar la referida comunicación diciendo que, en virtud de un oficio remitido por el señor
Presidente del Colegio Veterinario de
Baleares en fecha 2 del actual, interesando
lo propio que el Sr. Gobernador, esta Co¬ misión, en la sesión celtbrada el día 11 del
mismo corriente mes, había tomado el
acuerdo de consignar la cantidad reglamen¬ taria para dicho servicio en el próximo pre¬ supuesto, y que ésta ya figura en el pro¬ yecto del mismo.
El señor Alcalde dió cuenta déla situa¬
ción económica del Ayuntamiento, en el día 31 de Marzo último, diciendo que exis¬ tían en Caja4.828’83 ptas, y que las factu¬ ras aprobadas, pendientes de pago, ascien¬ den a 15. 868’96 ptas.
OTROS ASUNTOS
El señor Presidente dijo que, a conse¬ cuencia de las inundaciones, habrá que hacer muchos gastos para reparar los des¬ perfectos por ellas ocasionados. Propuso fuera aumentada la brigada municipal de obras y fueran repuestos los puentes que las aguas arrastraron.
El señor Lladó dijo que se activara todo lo posible la reposición de los puen¬ tes, porque su falta aislaba una barria¬ da muy importante.
El señor Lizana dijo que debiera empe¬ zarse por reponer primero el- del Camp de sa Má, que consideraba el más importante de los dos y que prestaba mayores ser¬
vicios.
El señor Presidente dijo que tan pronto

como decreciera el nivel de las aguas, se¬ ría sacado déla desembocadura del torrente
el puente de hierro de la playa, que se en¬
cuentra en dicho sitio.
Añadió que debiera reponerse la pa¬ sarela del Camp de sa Má con carácter provisional y hacer en dicho sitio un puen¬ te verdad, pidiendo para ello la ayuda del
Estado.
Después de discutido este asunto, se
acordó reconstruir los mencionados puen¬ tes .
El sí ñor Casasnovas dijo sería de mu¬ cha utilidad pedir a la Diputación Provin¬ cial facilitara su Arquitecto para poder acordar la prolongación de las calles que desembocan a las afueras, a fin de evitar fueran cerradas por nuevas edificaciones.
La Corporación acordó según la propues¬
ta del Sr. Casasnovas.
Y no habiendo más asuntos a tratar, a las 9 menos 4 minutos fue levantada la sesión.

Futbolístiques

Actuació brilíant del “María Sportiu,, qui diumenge darrer conse¬ guí batre el “Veloz,, per 3 a O. -Per dama, res. —Eixida a Fe lanitx la segona festa de Pásqua.—El curs del campionat d’ Espanya.

Velos Sport Balear 0

Mariá sportin

3

Diumenge passat ens fou donat de pre¬ senciar un deis partits més bells que se ’ns ha oferit de cert temps i amb molta d’estona a n’ aquesta part, ei qual fou

una mostra palesa de una vibrant reacció

operada en l’entidat mariana produida,

sens dupte, peí 5 a 1 del dia de St. Jo-

sep.
Al brilíant resultat obtengut en aquest

encontré que ressenyam ara, creim tenir-hi nosaltres una part de dret. La crí¬ tica una mica crua que ens inspiró. 1’ ac¬ tuació deficient del María en el partit anterior i que amb una completa independéncia de criteri exposárem lleial-

ment d’aqüestes columnes estant, con¬ tribuí d’ una manera poderosa a n’ aqueixa saludable reacció que hem observat,

els efectes de la qual voldríem fossen
molt intensos i duraders.

Indicávem que tal com estava constituit el team local a les hores no podien

concertar-se partits amb equips de la

poténcia del Velos perque 1’ enorme di¬ ferencia dejoc desmoraltsava els jugadors i adhuc al públic i oferia espectacles tan de doldre com el del dia de St. Josep. Se tengué en compte la nostra indicació i al partit següent se presentaren les línies marianes notablement reforgades amb

elements qui confirmaren les esperances

que s’ havier. posats amb ells i que, segons creim, quedaran definitivament incorpo¬ ráis a 1’ equip blanc blau.
Les derrotes, quan hi ha un noble amor peí deport, no solen servir més que per esperonar més i més el delit deis jugadors i de la massa dé públic que a son darrera els encoratja; en camvi, quan tot va bandera per corter, quan no hi ha una espiritualidat manifesta o una rivalídat agullonadora acaben amb breu

temps amb 1’ equip més poderós. Y a evi¬ tar la mort de 1’ afició sollerica peí fútbol

qui tanta pena va costar de crear-se i cos¬

ta encar’ ara de sostenir dirigíem el co¬

mentan a que ens referim i tots els que

ens inspira setmanalment 1’ actuació de

1’ equip mariá, únic que tenira per ara

al nostre poblé.

t

**
Amb un temps que ens sembla més a posta peí fútbol que cap altre, tengué lloc el partit de diumenge. Feia fret, brusquetjava, i les muntanyes líunyanes estaven embolicades de boira. El Puig Major emergía d’ aquésta tot nevat, amb un cop d’eíecte bellíssim, El camp, llenegadig peí fang i per 1‘ abundancia d’herba grossa, oferia moltes dificultáis ais jugadors. I no obstant tots aquests inconvenients, el partit fou superb. Tothom en
sortí satisfet i ni se 'n temé del fret ni de
la pluja menuda i persistent que durant casi tot el temps se deixá caure.

La concurréncia era bastant nombrosa,
lo que prova que 1’afició de veritat ja existeix. Si aquesta fos débil, amb el temps que feia, gens aposta per anar a veure el partit ,no hi hauria hagut ningú.
A les ordres d’En Rafel Escales del
Velos i actuant de linesmans En Martí
Odonell d’ aquesta entidat i En Miquel
Mas del María s’ aliniaren els dos estols
d’ aquesta forma: Velos Sport Balear (blaus) Ferrer—
Serra, Picó,—Mora, Fiol Dols,— Mir, Tomás, Estarellas, Arcas, Palos.
Mariá Sportiu (blancs) Marqué-;—Martorell, Hernández — Ribas, Llambias, Fullana—Borras, Cuervo, Velasco, Deyá, Cortada
En tot el partit i en general, se nota un lleuger domini deis marians si bé en
certes ocasions el del Velos iniciaven
qualque atac qui lograva arribar ais dominis d’ En Marqués.
De jugades qui se destacassen damunt les afires n‘ hi havia poques. Totes eren bones i uns i afires procuraven fer lo que podien i treien forges de flaquesa per tal de reeixir en son intent de perforar el
marc contrari.
A mitjan primera part, 1‘ interior dret, un deis nous elements de que parlarem més avall, amb un estil rápid i bastant individual conseguí marcar el primer gol a favor deis sollerics qui fou rebut amb molts d‘ aplaudiments. El reste de la part fou duit a bon tren, a tot el que pe metía i‘ estat del terreny, si bé no aconseguiren cap deis dos equips conten dents marcar altre gol, En aquesta part registrárem: 5 corners deis velocistes, i 1 deis marians, i un penalty deis ciutadans que fou llengat a fora expresament.
La segona part fou una digna continuació de ¡a primera i els nostres demostra¬
ren estar en més bones condicions que
1’ altra vegada: car la resistiren admirablement i frequentment en millors condi¬ cions que els visitants. Es veu que hi ha¬ via ganes fortes de guanyar i peí mig molt d’amor propi llastimat. Durant el seu transcurs el referée pitá un penalty contra els nostres que nosaltres no sabérem veure. Corresponent a la gentilesa de la primera part a favor seu, també el
tiraren a defora.
Els corners aquesta vegada anaven contra els marians. Hi incorregueren ó vegades contra cap els dei Velos. En camvi els gc-ls giraven 1’ esquena ais ciu¬ tadans qui en aquesta part tampoc po-
gueren marcar-ne cap, encara que una
vegada en que la pilota fugí de les mans d’En Marqués el vérem inevitable pero la sort qui aquell dia estava amb els so¬ llerics 1’ evita. Aquests en feren dos més, tots dos, altra volta, p' En Cuervo, el nou
interior dret.
Deis blaus no cal assenyarme cap en
primer terme. Tots foren prou discrets. El porter aturá pilotes bastants difícils i en conjunt feu un partit aceptable. Els gols que li marcaren eren d’aquellsenrevisclats i impossibles de parar. Xuts creuats, col'locadíssims i brunzents com
una bala. Els defenses molt acertats
principalment 1’ esquerr, En Serra, el ca • pitá de 1’ equip, qui de cada dia ens agra¬ da més per la seguredat de les seves entrades i la serenidat imperturbable amb que juga. Els mitjos hagueren de treure 1’estam per marcar ais nostres davanters, principalment a n’En Cuervo i a n" En Deyá que eren els qui els féien més nosa. La seva tasca fou obscura peró molt eficag, pels seus, puis conseguiren desbaratar moltes jugades. Els davanters també jugaren bé peró se trobaren aquesta vegada amb una part defensiva com no se pensaven i no pogueren conse¬ guir marcar sisquera el gol de 1’ honor.
Deis blancs sobressortí part damunt de tots la tasca immensa d’En Cuervo, no tablement secundat p’En Ribas. En Llam¬ bias també fé molta .feina i juga com sempre amb encert i voluntat peró se vé eclipsat per 1’interior dret que és un ju¬ gadoras de bon de veres del qual cal que esperi molt el María com també del seu company, Ribas, que jugá de mig dret.
Aquests dos jugadors són dos joves astürians, que jugaven amb el Sporting de Gijón, i de joc i de ciéncia futbolística en
saben un gavadal.

6stampas, Carnets, Devocionarios
y objetos para regalos propios para
PRIMERA COMUNION
En la imprenta de Juan Marqués Arbona, calle de San Bartomé n.° 17, se ha recibido un extenso, variado y artístico surtido a precios económicos.
VISITE DICHO ESTABLECIMIENTO Y HA¬
LLARÁ LO QUE DESEA.

A ells més que a ningú se deu la victó ria alcanzada que semblava impossibíe. De quedar incorporáis ais marians, com ens asseguren, será una notable aóquisisió que d’ un bot col locará 1’ equip a un gran nivell.
En Marqués jugá bastant més segur que 1’altre pie i ademés tengué la sort qui li ajudá bastant. Deis demés juga¬
dors no cal fer mencions. Tots procura¬ ren estar a P altura de sos novells com-
panys amb un resultat satisfactorí. En Deyá, molt marcat, no li deixaren fer casi res peró se notá la seva preséncia a la fi¬ la. Per altra part és un element local prou valiós i convé aprofitar-lo per evitar
l’excessiva afluéncia de forasters. No és
que no siem partídaris de que no en venguin. Si aquí, donat la manera d’esser del poblé on el jovent sol emigrar casi tot, no és possible trobar elements suficients, que en duguen. Preferira veure
bon fútbol amb elements forasters que
dolent atnb gent d’aquí. Peró volem dir que havent n’ hi com En Deyá qui de cap a cap d’ any se pot contar amb ells, més val aprofitar los i evitar l’abú^ deis de
fora porta.
El partit jugat degut, a haver incorpo-
rat el Mariá tants d’ elements nous, fou
protestat peí Velos i en conseqüéucia se reduí a un partit amistós sense obció a
les 14 medalles ofertes. El de les meda-
lles se celebrará més enllá i se’ns diu que será definitiu, sense comptar els resultáis
deis partits anteriors. Si la cosa no se desbarata, se prepara
una bona temporadeta de fútbol. I vivíssimament voldríem que la cosa no se des-
baratás.
A Felanítx
Per la segona festa de Pásqua el Mariá Sportiu ha organisat una eixida cap a Felanitx, on 1’equip de Sóller haurá de jugar un partit difícil amb el potent estol del Dep. Mariano Felanitx, de la Congregació d'aquella ciutat, que de poc temps engá s’ ha aereditat com un deis millors equips de la pagesia, i que comp-
ta en el seu breu historial amb tant bells
resultáis, entre afires, com un, empat
amb el F. G Manacor i una víctória de
3 a 1 quantre el reserva regionalista. I aquest resultat, per un estol mig any
més jove que el solleric signifiquen una calidat ja molt séria, i un progrés for¬ midable i constant, al qual ha contribuit aiximateix no poc la circumstáncia de que els simpátics felanitxers per la millor práctica del fútbol han sabut durant algún temps proporcionar-se un bon mes tre en la persona del Sr. Zaubek, 1’ excellent entrenador checoslovac que durant molts de mesos cuidá deis equips de 1’ Alfonso.
Ademés, per la seva miiloranga i continuat estímul, han tengut damunt el Mariá Sportiu una gran ventatja (baix del punt de vista estrictament deportiu, s’entén, puix certes yentatges en passar a 1’ ordre económic no resulten a poblacions de menys de 18 000 habitants), i és queja de totduna els sortí un rival de consideració dins el seu mateix poblé, també amb camp propi i amb tants de partidaris com els marians, i a ningú se li amaga lo molt que aqueix, sol fet fa anar vius per malavetjar millorar-se i superar-se de cada dia. I a cada partit naturalment, encara que sia amb equips de fora poblé, hi ha 1’interés de demos¬ trar ais adversaris, que encara hi són.
Els nostres segurament poden esperar

trobar a Felanitx una favorabilíssima
acollida per dos motius. El primer per¬ que es trobaran allá amb un equip que igualment que el local és de Congregació Mariana, i aixó tot sol unit a les bo¬
nes relacions d’armonía entre els Direc-
tors d'una i altra banda ja garanteix la noble amistosidat del partit. Fonamentam el segon motiu en l’amor i predilecció que ha tengut sempre perla «Congregació» de Sóller i elsjseus joves 1’II lustre solleric que regeix la feligresía i la Congregació felanitxera, Mn. Antoni J. Mo¬ ra, Rector de ¡a populosa ciutat, que al fundar se baix els seus auspicis el D. M. Felanitx volgué fon amentar-la segons els mateixos patrons que regien en el nostre Mariá Sportiu, creat feia
uns quants mesos.
Ara falta sebre, després del próxím partit, quin deis dos equips haurá de se¬ guir donaot la norma. I si el Mariá Spor¬ tiu logrará repetir la seva brilíant ac¬ tuació de diumenge amb ei Velos a un camp de fora poblé.
Apropósit d' aixó, i tenguent en compte que hi ha encara un partit pendent amb el Velos Sport Balear per liquidar lo de les medalles, hem de dir, com a aficio¬ náis i sollerics, que, sense llevar imporfáncia al match amb el Felanitx (que no venia a dues setmanes) i vuposat que demá, per la festividat del dia no hem de teñir partit, ni 1’altre dia festiu subsiguent per efecte de la eixida, bauríem vist amb mes gust per la segona festa 1’ altre partit que falta jugar amb el Velos en el nostre camp, sempre que aixó fos possible, per evitar a la afició local un perllongat dijuni de tres setmanes, ja que no és prudent organizar cap partit peí dia de Pásqua, peí día que és, i amb vis¬
tes a la eixida de 1' endemá.
Peró, si ja está fet, está fet.

El Campíonat d’ Espanya

Deis tres partits que hi havia anunciats

pogueren únicament celebrar-se ’n dos

haguent de ajornar-se per demá el co¬

rresponent a la segona divisió entre el Stadium d’ Oviedo i el Celta. Els partits

efectuáis donaren els resultats següents:

Stadium Zaragosa, 0—F. C. Valencia, 1; Arenas F. C. de Güecho, 3—7?, 5. San

Sebastián, 1. Per demá hi ha els partits següents:
Barcelona-Stad. Zaragosa; Sevilla-At-

léticde Madrid; Racing Santander-Are¬

nas, i el partit ajornat Stadium d’ Ovie¬

do— Celta que diumenge no es jugá per

forga major. En conseqüéncia haurá de

quedar per l'altre diumenge el partit que

corresponia jugar se demá entre el D. Espanyol, deValladolid i el Stadium d’ Ovi¬

edo, i per aquest motiu no acabaran en¬

cara demá els partits ordinaris de les eli-

minatóries, encara que segons els resul¬

táis que demá es produesquen se podrá

donar virtualment per definitiu el resul -
tat d’ aqüestes. NOVES

A principis de setmana arribó de Bar¬

celona on cursa els seus estudis, amb V

objecte de passar les próximes festes

amb la seva familia, el nostre jove amic

entussiasta del fútbol i jugador del fun-

dadors del Mariá Sportiu, En Bartomeu

Casellas.

Sia ben arribat.

Refly II.

COÑAC IRIS

<¥&§

^5®

SECCION LITERARIA

JUEVES SANTO
La Iglesia católica viene a recordarnos noy el más sublime, santo y encantador
de los misterios: la institución de la Eu¬
caristía. Quebrantado el precepto divino por nuesti o padre Adán, y habiéndose hecho todo el género humano reo de pena eterna, el Creador ofrece a su divino hijo como víctima expiatoria del horrendo
crimen. El Verbo encarnado va a cum
plir su misión, pero antes de ser enti ega do en manos délos pecadores, instituye
el sacramento de amor.
Reunido con sus discípulos, la noche de la Cena, Jesús, tomando el pan en sus manos, lo bendijo diciendo: «e te es mi cuerpo», y tomando el cáliz, «esta es mi sangre», «cuantas veces lo hagáis, haced¬ lo en mi memoria», y de esta forma, da potestad a todos los sacerdotes para con¬ vertir el pan y el vino en el cuerpo y sangre del Cordero inmaculado.
Entremos en aquel augusto cenáculo, donde Jesucristo, perseguido de los hom¬ bres y enteramente absor bido por la idea de su próxima acerbísima pasión, se dis¬ pone a comer por ú tima vez con sus dis¬ cípulos; peí o entremos también e > aquel corazón tan angustioso como tierno, y de loque el Salvador del mundo piensa y medita en favor de los hombres, pode¬
mos inferir cuál sea el amor que nos
profesa. Los insultos y afrentas con que en
breve serán cor. espondidos sus actos de bondad y clemencia; los suplicios y tor¬ mentos que han de ser la bárbara recom¬ pensa de sus beneficios y milagros; la muerte afrentosa con que la peifidia de los hombres le separa del mundo, se le presentan a la imaginación bajo el aspec¬ to más cruel e ignominioso.
A las provocaciones de sus enemigos opone el recuerdo de que es un campeón de paz; y a !a maldad de los que maqui¬ nan su mueite. opone la consideración de que ha venido a’mundo a fundar un reino tan duradero como los siglos.
Mientras que su mer.te se halla absor¬
bida en estas dos contrarias ideas: la del
odio que le profesan los hombres y la del amor que él les profesa, ¿qué hace, qué dice el Salvador? «Este mundo desleal, dice, me desprecia y aborrece; conozco su injusticia, mas, a pesar de esto, le amo; veo su ingratitud, mas, sin embar¬ go, no puedo despegarme de él; si le des¬ agrada mi f irma humana, mudaré de as¬ pecto, pero no cambiaré de morada; si no me quiere por consejero y maestro, me convertiré en comida y bebida suya.»
He aquí cómo, en la festividad de Jue¬ ves Santo, la Iglesia viene a recordarnos
el misterio más sublime de nuestra reli-

gón.la irutitución déla Sagrada Euca¬ ristía, donde el Verbo humanado ha permanecido y permanecerá con nos¬ otros hasta la consumación de los siglos.
GETSEMANI
Vil-ja» olivos ¡cómo habláis al alma con los rugosos troncos carcomidos! Imagen del Dolor surgís transidos del sanio Huerto en la apacible calma!
Tiene en su verde gris vuestro ramaje matices de sayal de penitencia, y hay en vuestra mudez tanta elocuencia que nunca la igualó nuestro lenguaje.
¡Contad de aquella noche de agonía cuando en el alma del Señor, que. oraba, toda la humana iniquidad pesaba y en sangre tinto su sudor corría!
¡Revelad de sus penas el arcano en el silencio de la noche augusta al meditar ¡a ingratitud adusta en que es tan ducho el corazón humano!
¡Qué soledad! Señor, ¿cual fué la suerte de los que de tí el bien han recibido? ¡Los discípulos fieles se han dormido y el pueblo vela para darte muerte!
Rasgando de la noche la uegrura ¡a luna pálida de dolor y espanto, derrama sus fulgores como un llanto de fría luz, que baña la natura.
Recorre e! cauce del Cedrón profundo armada multitud que con cautela al Huerto se encamina, donde vela acongojado el Redentor del mundo.
Nada la inquina ni la rabia doma de aquella multitud armada y dura;
siniestra centellea la armadura de los soldados de la invicta Roma.
¡Noche sombría! En ella fulminaba sobrecogido el Cielo su anatema cuando en un beso, del amor emblema, Judas, a Dios, sacrilego entregaba.
¡Inmensa soledad! Señor, ¿do huyeron los ciegos que curaste y los tullidos? ¿Do están los que aclamábante rendidos y tus caminos de laurel cubrieron?
Viejos olivos que en la triste calma del Huerto, contemplasteis la agonía del Dios Hombre que al mundo redimía. ¡Contad que escucha dolorida el alma!
José M.a Totts y Maroto.
ORDEN DE LA EJECUCIÓN DE NUESTRO
SEÑOR JESUCRISTO
Jesús Nazareno, de la tribu de Judá, convencido de impostor y de rebelión
hacia la autoridad divina de Tiberio Au¬
gusto, emperador de los romanos, habien-

do sido por este hecho sacrilego condena¬ do a morir en una cruz por orden del juez Pondo Pilato, sobre la instancia de nuestro señor Hetodes, teniente del em¬ perador dejudea, será conducido mañana por la mañana, 9 de los Idus de marzo, al lugar ordinario del suplicio, e>coltado por una compañía de la guardia pretoriana, el supradicho Rey de los judíos, por la puerta de Estrunca.—Los oficiales y súbditos del emperador prestarán su apoyo a la autoridad para la ejecución de esta orden.— jerusalén, en e! día 8 de los Idus de marzo, año 783 de Roma.= Firmado: Capet, Homb e público.»
MARÍA, AL PIE DE LA CRUZ
Al cielo ofreciendo del mundo el rescate:
con élavos sujetas las manos divinas:
ciñendo sus sienes corona de esp nas,
se ostenta en los brazos del leño, Jesús. A dérech t y siniestra, dos viles ladrones
reciben la pena que al crimen se debe; mas ¡sólo en el Justo se ensaña la plebe, y está allí Ja Madre al pie de la Cruz!
La túnica sacra con grita sortean enfrento al suplicio los fieros sayones, y el pueblo inconstante, con torpes baldones denuesta al que ha sido su gloria y salud.
Ya nadie recuerda sus hechos pasmosos:
del bien que hizo a todos cada uno se olvida; celebran su muerte, calumnian su vida,.. ¡y está allí la Madre al pie de ia Cruz!
— «Si Dios es tu padre, por mofa le dicen, desciende, y entonces tendremos creencia,» los oye el Cordero con santa paciencia, y, ya de sus ojos nublada la luz,
los alza clamando: Perdónalos, Padre; lo que hacen ignoran, perdónalos pío; con roncas blasfemias responde el gentío; ¡y está allí la Madre al pie de la Cruz!
Sed tengo, murmura la victima augusta: vinagre mezclado con hiel le presentan; sus labios divinos la esponja ensangrientan y se rie y goza la vil multitud.
Eu tanto, del Mártir se hiela la sangre,
cubriendo su frente con nublos espesos...
le tiemblan las carnes, le crujen los huesos ¡y está allí la Madre al pie de ia Cruz!
Mujer, ve tu hijo, la dice, y señala en Juan a la prole de Adán delincuente. Ahí tienes ¡oh hombre! tu madre clemente, mirando al apóstol añade Jesús.
Tal es el legado que alcanzan los mismos que son de su muerte causantes insanos; Ies da para el cielo derechos de hermanos, ¡y está allí la Madre al pie de la Cruz!
Mirando del Cristo la suma clemencia,
de aquél que a su diestra comparte el suplicio conmuévese el alma; que el gran sacrificio ya eu él ejercita su inmensa virtud.
«De mi no te olvides, le dice, en tu Reino» Jesús premia al punto su fe meritoria; Conmigo, responde, serás en la gloria, ¡y está allí la Madre al pie de la Cruz!
Mas ¡ay! ya el instante se acerca supremo; ya el pecho amoroso con pena respira;

inclínase el rostro que e! ángel admira, y eleva la muerte su fiara segur.
¡Oh! Padre divino, ¿porqué me abandonasf la voz expirante pronuncia despacio; su queja doliente devora el espacio, ¡y esta allí la Madre al pie de la Cruz!
Todo es consumado. Mi espíritu ¡oh Padre! recibe en tus manos, clamó el moribundo; retiemblan de pronto los ejes de! mundo,
los cielos se cubren de obscuro capuz,
se parten las piedras, las tumbas se abren sangriento un cadáver se ve suspendido: ¡de Adán el linaje ya está redimido! ¡y aún queda la Madre al pie de la Cruz!
Gertrudis G. de Avellaneda.
“EL MISERERE,,
No hay música como la religiosa: llega hasta el alma, conmueve el espíritu, y le invita poderosamente a la meditación y al recogimiento.
Por la sublimidad de su letra se distin¬
gue entre todas las composiciones que tienen así un carácter místico, el Misere¬
re.
Es el grito de m sericordia que a Dios eleva el alma pecadora a la vista de sus iniquidades y a la co demplació i de las
clemencias del Altísimo. Lo escribió
David, entre lágrimas y suspiros, recor¬ dando su pecado y teniendo presente su crimen; y la humanidad lo ha repetido siempre que la meditación de las ofensas hacia Dios le ha hecho necesario impe¬ trar que se detenga el brazo de su justi¬
cia.
El Miserere es la estrofa eterna que la fragilidad del hombre ha entonado siem¬ pre en todos sus apuros y en todos sus extravíos. Esclavo de la culpa, reo del vicio, dominado por sus pasiones, llega un momento en que vuelve la vista a su Creador, y con la cabeza en tierra y los ojos anegados eu lágrimas dice como el adorador de Betsabé: ¡Miserere!
«Misericordia, Señor, pequé contra tí y caminé durante mí vida por la senda del ma!. Rocíame con tu divina gracia y líbrame, porque tú eres mi salud, ds las asechanzas y ardides de aquéllos que quieren perderme.»
¿Puede darse súplica, ni más fervorosa, ni más sentida, ni más leal, ni más es¬ pontánea que ésta, que dicha casi allá en
los albores del mundo ha tenido el raro
privilegio de perpetuarse en los siglos y en las generaciones?
Los más afamados maestros del arte
musical se han inspirado en esta plega¬ ria, y con ella han escrito páginas de verdadero mérito, que siempre parecen nuevas y siempre se escuchan con inde¬ cible agrado.
W.

Folletín del SOLLER -35-
LA OFENSIVA
(Del diario de Marcos)
dormido. Ni la más pequeña impertinen¬ cia en forma de trino o de risotada. Pero, sin embargo, ¿se habrá quedado encerra¬ do algún pajarillo cuando, al hacerse de noche, se han cerrado las persianas? Por que se oyen roces de alas por las pare¬ des... Voy por un pasillo, con una palma¬ toria en la mano, y me encuentro de pronto con Miette vestida de señorita. ¡Dios mió! ¡Qué alta parece con su larga y sedosa falda, que se arrastra a su alre¬ dedor, y con qué esbeltez surge su busto de la estrecha cintura, desembarazada de las pañoletas un tanto pesadas de la arlesiana!... Pero el traje de calle me ha ce ver que en vano se buscarían huellas de lágrimas en sus ojos...
Miette se excusa y me da tiempo para recobrar mi aplomo... Venía a traer un libro que le había yo prestado hace dos
días...
— ¡Muy bien!,.. ¿Ha salido uúed hoy, según parece?...; le digo con voz firme.
—Sí, señor. Mi tío ha pensado que te-

mendo el señor que hacer visitas no vol¬
vería a las cinco... Y como en estos días
hacen función por la tarde en el Odeón, ha querido llevarme...
¡Al teatro!... Mientras yo, lleno de re¬ mordimientos, me la figuraba paseando por el arpa unos dedos inundados de llanto, como una castellana de otros tiempos cuando su caballero estaba en la cruzada, ella se divertía pacíficamente en el teatro y asistiendo a la desespera¬ ción de las amantes abandonadas, sin pensar lo más mínimo en su propia situa¬
ción...
Disimulo mis pensamientos íntimos y digo a Miette:
—¡Ah! ¡Ha estado usted en el teatro!... ¿Y qué función ha visto?
—El matrimonio de Fígaro, señor, ¡Oh! Es precioso... ¡Qué lástima que el señor no haya ido!
Y Miette se pone allí, en el pasillo, a cantar, casi con sentimiento, a fe mía, un
motivo de la obra en cuestión.
Después exclama: —¡Oh, señor! Querubín estaba para co. mérselo; tan rubio, tan gracioso, tan
tierno..
—¿Qué apostamos, digo con intención irónica, a que le hubiera usted gusta¬

do desempeñar el papel de la condesa?... —¡Debe de ser tan divertido, me res¬
ponde sin vacilar, el ver que hay alguien que da vueltas alrededor de una para
buscar la ocasión de decirle cosas boni¬
tas, que se arrodilla a sus pies, que le ro¬ ba los lazos, y, en fin, que se vuelve loco de celos, como el qonde, hasta el punto de hacer un disparate!
El tono de Miette es a la vez jocoso y apasionado cuando su voz se precipita para decir estas interesantes cosas...
¡Qué remordimiento el mío por mis re¬ mordimientos de hoy! .. ¡Oh! En vez de la criadita a quien, desde los salones, veía yo suspirar en la ausencia de su dueño, se levanta delante de mí una ra¬ diante joven, cuyo perfecto candor mues¬
tra el instinto de las más terribles cruel¬
dades femeninas, y que no acepta ya co¬ mo prueba de amor más que las lágri¬ mas del hombre, ya que no su sangre...
En fin, sea como quiera, esa joven es la cocinera de mi casa y yo doy una co¬ mida pasado mañana.
—Miette, puesto que encuentro a usted todavía levantada, le prevengo que he
invitado a siete personas a comer para
pasado mañana. Piense usted un poco en lo que habrá que hacer, ¿eh?...

Digo todo esto sin reirme y ella me responde, también muy seria:
—Está bien, señor. — Tendremos al general y la generala Versombre, al Sr. Sorreze, a los Sres. de Dessollier, a las de Lambrecy... —Está bien, señor, vuelve a decir
Miette.
Como amo paternal que no quiere aplas¬ tar a sus criados, me creo en el caso de
añadir:
—No se asuste usted; haré algunos en¬ cargos fuera de casa.
Miette me da las gracias y ella es la que termina el coloquio con estas pala¬
bras:
— ¿Puedo retirarme, señor? — Sí, Miette; buenas noches. Y al encontrarme en la puerta de mi cuarto, me pregunto vagamente si, en la pequeña ceremonia de darnos las buenas noches, el tono indiferente que yo quise tomar fué menos natural que el de Miet¬ te, la cual me las dió, como de ordinario, con la deferencia que puede mostrar una joven en posición subalterna a un hom¬ bre a quien no debe ninguna conside¬ ración por otro concepto.
(Continuará)

DE

SOLLER
L’AGRE DE LA

TERRA

RARABOLES
d’ En Verlaine)
Siau beneit, Senyor, qui m’ heu fet cristiá en eix temps d’ ignorancia i d' odi tan ferog: mes dau-me constant iorga per ’nar darrera Vos agoserat fidel per sempre com un cá.
Per ésser vostre anyell ullat qui os seguirá com a sa mare perque no vol essé enutjós i sap donar sa llana i encar, després de tós, sa sang també quan 1’ amo se ’n vol aprofita.
El peixet per’ servir al Fill de monograma el ruc obscur qu’ un jorn triomfalment cavalcáreu i ’ls porcs esperitats que dins la ma estimbáreu,
car 1’ animal, millor que 1’ hom, serva sa flama en eix temps de revolta i d’ insinceritat complint son deure humil pié de simplicitat.
G. Ripoll, trad.
LA CREU DE JESUS
Pilat no reeixí pas en son intent d’ apaivagar els enemics de Crist, ordenant castigar amb els més cruels suplicis aquella victima innocent. Tal com va quedar Jesús després deis nssots i coronació d’ espines, esblaimat
a causa del sofriment i tot decandit i empor-
prat de la seva mateixa sang, el tragueren al baleó del palau de Pilat i fou presentat al poblé amb aquelles célebres paraules: «Ecce Homo». Mes aquella furiosa multitud, assedegada de la sang del Salvador, seduída per les hipócrites i malicioses suggestions de sacerdofs i fariseus, en ésser que oí la pro¬ posta que els feu Pilat de si volieu deixar anar a Jesús, puix que en aquelles terres era costum alliberar un pres en la festivitat de. la Pásqua, amb crits desaforats i horrendes gesticulacions, com si estiguessiu pos se'its del mal esperit, contestá a una: «Treu-
nos-lo del davant i crucifica’i». Llavors Pi¬
lat els el lliurá a fi que el crucifiquessin. Aquells botxins inhumana es tiren damunt
el mansuet Anyell, el despullen de la púr pura amb qué a tall do mofa 1’ havien vestit, i, sense treure-li la corona, li posen la tú¬ nica que abans duia i carregueu damunt les seves espatlles la feixugosa Creu on havia d’ ésser crucificat. S’organitza la trista prccessó que ha de conduir 1’ Anyell al sacrifici, la Víctima a 1’ara preparada. Aquell que per amor nostre es posá la llureia de crimi¬ nal, al lloc del suplici. Van al davant els soldats del President, obrint pas els trornpeters: segueixen els enemics de Jesús, contents i alegres de poder satisfer llur desig traient-se ’l del davant; ve després Jesucrist, fent-íi costat dos malfactors, i tota la comiti¬ va amb que els homes obsequien Aquell qui té rails d’ ángels a les seves orares; i al da¬ rrera de tot hi anava una munió de gent, poblé i dones, que ploraven i es dolien de veure tan maltract&t l’Iunocent que havia passat la vida fent bé a tothom i a tothom donant amb abundor. I on eren María, la Sautissima Mare d’ Aquell reu innocent, i la Magdalena, i Joan i les altres devotes Ma¬ rios? La piadosa tradició de tot el poblé cris¬ tiá i fins i tot Ja mateixa litúrgia de 1’Es-

glésia católica, posen també aquests sants p^rsonatges entre la comitiva qui acompanyava Jesús cap al darrer suplici. L’ amantissima Mare es desvivía per saber qué en farien del Fill de les seves entranyes i, en conéixer la trista nova de la coudemna, arborada de santa coratgia eixí a camí de la noble i estimada Víctima. Joan i Magda¬ lena i les altres piadosos dones no la deixen mai de petja i des d’ un carrer, veritable carrer «d’amargura», 1’adolorida Mare veu passar la processó trágica i sent els crits deis botxins i enemics i els planys d’ aquell poblé senzill i compassiu que deplorava una tan gran iniquitat. María travessa peí bell mig d'aiuella gentada i arriba a son Fill, besa aquell rostre divinal, abraca aquell fruit, ara tan marcit, de les seves entranyes; i de gran plor Mare i Fill ploren alhora; mes ah! que ben poc pot durar aquesta escena, per quan ho veuen els soldats i asprament els separen. Altra vegada Maria s’ entorna amb els seas amics compassius, Joan, la Magda¬ lena i altres piadosos dones; i es fiquen dins la colla de gent favorable a la causa
de Jesús.
Qui pogués acompanyar a Crist mentre porta la Creu, amb aquell santíssim fer¬ vor amb qué 1’ acompanyava María! Amb la sang de les seves venes rega el Fill els carrers i camins d’aquella via dolorosa i la Mare els rega amb les silencioses llágrimes‘deis seus ulls; tots senten per igual els mateixos dolors i ignomiuies; el que sent Jesiís ho sent Maria, i el que sent Maria ho sent Jesiú; els crits que com udols llenga aquella airada turba tron¬ quen alhora el cor del Fill i de la Mare.
El divi rostre de Jesús está desfigurat, esgrogue-It, sangonós i enlletgit peí suor de l’agouia i per les escopiuades deis botxins, en tal manera, que una piadosa dona no es pot aguantar més al veure el Redemptor i
hi corre adalerada i amb el mocador del seu
cap eixuga son Diví roítre. O dona afortu nada! Tu m’ensenyes com he d’honrar jo al deshonrat Jesús, eixugant-li la cara amb la contrició i 1’ expiació, amb el dolor i la penitéocia; aquella cara tacada per la brutícia deis meus pecats que, fet i fet, són la causa de la sang tfessada, del suor i llágrimes, i de les immundes escopinades.
f Josep Torras i Bages.
PENSAMENTS
En la Creu se ’ns fa veure 1’ abisme de la
misericordia de Déu, se ’us mostra la grandesa deY amor divina i se’nsdiu quina és la valor de nostra ánima, comprada amb la sang de Jesucrist.
St. Llorenp Jnstiniá.
Jesucrist va estimar tant a lf home que en
certa manera se va avorrir a Si mateix, entregant-se a la mert de creu.
St Tomás de Aquino.
Eq tal excés d‘ amor Jesucrist estimá a 1‘
home, donant sa vida, com si 1‘ home fos déu
del mateix Déu.
St. Bonavéntura.

A JESÚS CRUCIFICAT
Dulce lignum, dulces claros, dulce pondus sustinent.
Les penes que passáreu al Calvari deixáu ine les liegir en vostre Cor, ara que ‘I veig obert, com breviari que florejá amb sa rúbrica i’ amor.
Deixau me ’ls aixugar amb mes besades aqueíxos ulls de cel enterbolit, on dolga llum bevien les albades, on glops d’ amor bevia l’ esperit.
Deixau vos adorar, Anyell puríssim, que amb vestra sang rentáreu mon pecat; deixau-vos abragar, EspÓ3 dolcíssim, que amb la vida compráreu mon rescat.
D’ esfulladices roses que coilia les espines oviro en vostre front, espines ai! que us punyer: cada dia que flors oloro del jardí del món.
Per dar-m’ ho tot, de lot vos despulláreu; quan car, oh do!Q Jesús, vos he costat! lo cor que amb graus sospirs me demanáreu que tard i fet malbé vos 1’ he donat!
Assecant-se-us lo vostre en 1’ agonía, —Tiñe set, tiñe set! —me déieu defallit; doni-us vinagre i fel, puix jo tenia de bon amor escorregut mon pit.
Aimenys a qui us abeura d’ amargura deixau-li eix calze compartir amb Vos, a qui us doná per Hit una Creu dura tío li deu pas de roses amorós.
Jo, per clavar-m’ hi, a vostres mans divines voldria pendre el clau rosegador, al front teñir voldria oixes espines, i enfonzada eixa llanga al míg del cor.
Voldria en ell vostres neguits escórrer, vostres neguits que agrejo tot sovint,
i amb cordial» de pur amor socorrer
lo vostre que de pena ’s va acandint.
Oh Creu, oh Hit de nupcials abragos, jo hi dormiría amb mon Jesús també; deixau me extendre dolgament los bragos,
i amb claus d’ amor clavat hi moriré.
D’ aqueíxos ulls d’on aigua i sang ne plouen,
si una térbola ullada n‘ assolis!
d' eixos llavis que mústics no ’s desclouen, si aimenys «¡oh Pare, perdonau lo!» oís!
Si com la fior deis márgens, vida mia, retornar-vos amb llágrimes pogués, ses perles a la fout demanaria,
a la rosada del matí sou bes.
Raím penjat en la sarment sagrada, qui exprómer-vos pogués sobre ‘I meu cor, i d‘ eucarístics vins embriagada
ma ánima fer lo somni de 1‘ amor!
Si amb los llavis encara en la ferida, sa doigo em despertás al paradis, al remoreig d‘ eix Arbre de 1a. vida que m‘ eudormisca a Y ombra malaltig!
Oh somnis, oh plaer! jo m‘ hi reclino com débil eura que s‘ eullaga amb Vos; si apunta a vostre Cor altre Longino, d‘ una llangada ens ferirá a tots dos!
f Jacinto Verdaguer.

JESUS PARLANT DESDE LA CREU

«Pare, perdonau-los perque no saben lo que fan»: aíxí parla desde la creu V homo de dolors. Quan no més veu uHades de rencor i de despreci, quan no més sent insulta i maldicions, bramuls d’un poblé salvatje, murmuracions deis sacerdots, befes deis fa¬
riseus, Jesús enclavat en mig de tanta ma¬ licia i crueldat, demana perdó peí poblé que el mata, fart de pecat i dolentia.
Dos lladres havia enclavats al costat de

Jesús la malicia deis jueus perque !i comanicassen sa propia ignominia. Un deis dos abatís de morir mira a Jesús, i veu brillar
damunt Ell una coroua, i li demana un re¬ cord quan entrará a n’ el seu reine: i el Redemptor li diu amb veu d'araor:Tn veritat te dic que avui estarás amb mi en el Paradis.
Maria está dreta al peu de la creu, els ulls desmaiats de Jesús la trobeu i tot 1’ amor de

fill commou el seu cor adolorit. No molt en-

fora destria la figura del sou deixeble estimat. A ¡es hores exclama: Dona, vet'aquí ton fill, i, dirigint se a Joan, li diu: Fill, vet aquí ta mare.
Una fosca misteriosa s’ escampa per tota la térra, aquella turba diabólica s’allunya del Calvari; Jesús sens obrir la seva boca sent tot el pes deis pecats del món. NI una paraula de consol, ni una llágrima de compassió endolceix les seves penes damunt la térra, ni una corona de llum, ni una veu d’ amor de pare romp aquell cel negre i tri«t com un cor endurit, peí dolor. Llavors gira sos ulls a la altura i amb mortal anyoranga esclama: Déu meu, Déu meul per qué m' haveu desampárate
Set abrasadora produida pels gratis sufriments, tenia Jesús; set que, com mes s’ acostava a la mort, més creixia. Teñe set, di¬ gué a la poca gent que rodetjava la creu; mes aquells cors de pedra sens compassió li donen fel i vinagre, augmentant així el dolor del seu eos i més encara la pena de la seva
ánima.

Tot ja está consumat, paraula que el món esperava feia quatre mil anys, Ó3 la que
surt de la boca divina de Jesús quan enca¬
ra está abrasada per la fel i vinagre que amb una esponja en restada a una canya li havien donat a beure els dolents qui el guardaveu, Aquella paraula confirmava el curapliment de les profecies per la consumado de 1’ inefable sacrifici que voluntáriament aceptava el Redemptor del món.
Jesús casi no pot aleñar, les seves pipelles
están cosides de sang i de suor, la seva bo¬
ca des i ara s’ obri per aplegar un poc d’ aire; no dóna mes senyal de vida. De prompte s’

incorpora, alga la seva cara moribunda, la vest d’ ana fortalesa inexpugnable i pegant

un gran crit. diu: Pare, en vostres mans en¬ coman el meu esperit: i haveut dites aquei-

xes paraules, espirá.

Així clou Jesús les seves eusenyanges des¬ de i’ arbre sant de la Creu; així mor el nos¬ tre suavissim Redemptor per obrir-nos les

portes de la gloria.

f M. Rotger.

Polleti del SOLL6R

-18-

LA PERLA NEGRA
PBR Y. SARDOU
foc, sobre la millor manera de fer tornar els negats qui ja no respiren.
—D. Baltasar, va dir llavors el senyor Tricamp, sí’n dóna el seu permís me re¬ tiraré amb la meva gent, ja que la jove per ara no está en estat de quedar detenguda.
—Detenguda?, esclamá En Baltasar; peró home, que no li ha dit res En Corneli? Si es, innocent: Ja sabem qui és el 11a-
dre.
—El lladre?, digué sorprés En Tricamp. Y qui és?
— Un tro! contesta En Baltasar.
En Tricamp va badar uns ulls com
a salers.
—Un tro, ha dit? —Si, senyor, respongué En Corneli en to de burla, un tro: o més ben dit un Uamp. Vosté aplica la fisiología an els descubriments deis delicies i jo hi aplic
la física.
—Vosté em sostendrá, digué el senyor Tricamp, ofés, que un llamp ha fet aixó?
—Ha fet molt més, respongué En Cor-

neli: Ha clavat claus a un mirall sense
rompre ’l; ha treta la clau del pany i 1’ ha penjada a un ganxo de ferro; ha separat el paper de cigarro del bronze fús; ha
clavat al sótil les eines del sahater iman-
tant-les tant bé que les agulles se’n hi van depressa; ha trasladat parets d’ un lloc a un altre sens cri vellar-les; ha foredat el vidre de la finestra del quarto de Na Clara sens trencar-lo; ha desferrat el pa¬ per de la mitjanada amb més esment que 1’obrer més hábil; ha soldat els vidres
del medalló d’En Baltasar sens destro¬
car la flor i deixant an el meu amic per regalo de noces Tesmalt més bell que pot trobar-se, i amb 1’ or de les seves mo¬
nedes ha daurat el Sant Crist de la cam¬
bra de Na Clara.
— Aixó són romangos, digué En Tri¬ camp. Y el bulto que ella va entregar a un home per la finestra?
—Aquí som, va dir En Petersen; aqueix home era jo.
-Vos?
—Si, senyor. Y el bulto, roba blanca que ella em dóna pels meus filis maialts.
—Roba blanca! mermulá el Sr. Tri¬
camp contrariat. I 1’or, la plata, els diners i les alhaques, on són?
—Y té raó, digué En Corneli pegantse un toe en el front. Ara mi fa pensar!
Puja sobre la taula que hi havia arrambada a la paret, i girant cap-avall

la campaneta amb una estirada forta, digué:
—Vethoaquí.
De dins la campana va caure un trog d’or, plata i pedres fines, i el batall des¬ prés de la mateixa campana, tot fús i aleat com sap fer-ho el llamp. El metall fús, duguent-se’n les pedres i les perles havia seguit el fil-ferro de la campaneta amb aquella facilidat i amb la raresa amb que ho fa tot 1’ electricidad, qui té qualque cosa de prodigi i de bruixeria.
En Tricamp, mirant-se el trog de me¬ tall, va dir an En Corneli:
—Y vosté com ho ha endevinat a tot
aixó.
En Corneli, fent la mitja rialla, li con-
testá:
—Per amor d’ aquella perla negra. Si, senyor; miri aqueix puntet blanc que s’ hi veu. Aixó és cremat; i la Providéncia no necessita més per salvar un innocent.
— En veritat li dic, replicá saludantel Sr. Tricamp, que ’l savi és més fort que jo. Me dón per vengut i ara mateix me’n vaig a comengar 1’ estudi de la física i de la mineralogía.
Prou li val aqueixa prova qui tot ho aclareix; perque ja comengava a teñir la sospita, i em dispens la mala intenció, de que vosté i Na Clara... eren els lladres.
—Li queda el consol de que tothom en aquest món s’ equivoca qualque vegada.

—El Sr. Tricamp, els agents i els demés que hi havia se’n varen anar, desitjosos d’ escampar la nova per la Ciutat. La vella Mónica va comparéixer per dir que Na Clara estava de lo més bé, que ho sa¬ bia tot i desitjava veure els dos amics.
Impossible és contar 1’ escena que hi va haver: En Batasar reia, En Corneli plorava, i Na Clara, a la que havien prohibit parlar, reia i plorava al mateix temps.
—Clara estimada, li digué En Baltasar, acostant-se an el Hit: si me vols complaure acepta aqueix regalo i va deixar-li en tre les mans el trog d’ or, argent i pedres
fines.
Na Clara va fer un moviment per de¬
cantarlo.
Tot-d’ una En Baltasar, tapant-li la bo¬
ca li va dir:
—Per ventura no necessites dot?
—Si ’t vols casar amb mi, acepta, va afegir En Corneli.
Na Clara no va respondre, peró mirá aquell savi qui li havia salvada 1’honra i la vida, amb uns ulls plorosos que, jo qui m’ hi trobava, vos assegur que no volien dir que no!
Joan Rosshlló de Son Fortbza, trad.

8

SOL LE R

8OTa^',l^3iJSWW.BaMgf-1 i-'.uu'l-sn

Crónica Local

Después del temporal
Conocen ya nuestros lectores, por la re¬ seña que hicimos en nuestro número ante¬ rior y por los grabad®s con qué ilustramos la primera plana del presente, algunos de los principales desperfectos causados por el temporal de vientos y de aguas que se desencadenó sobre esta comarca a princi¬ pios de la última semana; pero, por la cir¬ cunstancia de haber sido tan general el desastre, muchísimos otros de menor y aún de igual importancia que aquellos hu¬ bieron de quedar sin mentar. Desde que
escribimos la mencionada reseña han sido
varios los vecinos que han acudido a esta Redacción para infornarnos de los daños considerables con que han quedado menos¬ cabadas sus propiedades, y espantan, en verdad, algunos de estos relatos, por los que se ve qne los perjuicios causados por los recios y continuados aguaceros y las impetuosas corrientes de las aguas por las
laderas de los vecinos montes resultan ser
de una mayor cuantía de lo que de primera impresión-ignorando un sin fin de deta¬ lles que se van conociendo a medida que el tiempo transcurre y con los damnifica¬ dos se cambian impresiones—se dijo o se creyó.
Son en número imposible de calcular los terratenientes que se quedan con sus fin¬ cas, si no por completo aniquiladas, en un estado de desmejoramiento que causa ho¬ rror. Muchas de ellas se quedan sin banca¬ les, pues que, con el desmoronamiento de las paredes-hormas que los sostenían, fué arrastrada la tierra, quedando convertidos en pedregales; y a otros, propietarios o colonos, que fueron en esto más afortuna¬ dos que sus vecinos, fá'.tanles muchos ani¬ males, montones de estiércoles u otros
abonos, etc., quedándoles destruidas, ade¬ más, valiosas plantaciones que representa¬ ban sudores y desembolsos, muchos jornaes de ímproba labor.
Merecedores son, a nuestro modo de ver, todos estos damnificados de que se les dispense la posible protección para que puedan resarcirse, a lo menos en parte, de los grandes perjuicios que con ese fortuito y deplorabilísimo accidente han experimen¬ tado, y para ello precisa, ante todo, cono¬ cer los nombres de aquéllos y tener idea exacta o aproximada de la cuantía de és¬ tos. Si por medio de pregón los llamara el Alcalde a la Casa Consistorial y uno de los empleados de las oficinas municipales to¬ mara nota así de los nombres de los perju¬ dicados como del valor aproximado de sus respectivas pérdidas, podría formarse una relación que daría idea del total daño su¬ frido en esta comarca, para elevar después una exposición a S. M. el Rey, o al Direc¬ torio, suscrita por el Ayuntamiento, por los interesados, o por unos y otros a la vez, solicitando una proporcional indemnización —que del fondo de calamidades públicas tal vez se consiguiera—, la disminución en los tributos, u otros medios de protección que se creyera conveniente.
Como la petición sería justa, es probable •fuera escuchada y atendida; mas si nada se hace ni nada se pide, continuando anó¬ nimos y en una proverbial pasividad los que, por ser más interesados, debieran ser los primeros en moverse, nada se obten¬ drá para alivio de males: todo lo más la general conmiseración de los que los miran de lejos, que es un buen consuelo, sí, para el corazón, pero que no ha de devolverles ninguno de los medios de subsistencia que la desgracia de que han sido víctimas les
ha arrebatado.
Noticias varias
Contrariamente a lo que anunciamos en nuestro número anterior, siguiendo la cos¬ tumbre establecida de todos los años, el
miércoles de esta semana no fué cambiado
el horario del tren.
En la puerta de la estación ha sido co¬ locado un anuncio en el que se explican Jos motivos que han aconsejado suspender

la implantación del horario de verano. Dice
así:
«Esta Compañía, de acuerdo con la superioridad y como consecuencia de la inseguridad del adelanto de la hora oficial, ha acordado suspender la implantación del horario de verano que debía empezar el l.° de Abril. Oportunamente hará público la fecha de la implantación.»
Lo que indicamos también nosotros para conocimiento general.
Según leemos en la prensa de la capital,
2341.°estanochesaldrádeaquellaciudad,enel
tren de las 7, una excursión, organizada por el «Fomento de! Turismo», que se di¬ rigirá a esta población de paso para el Puig Ma/or. Efectuarán su salida de aquí
los excursionistas a las tres de la madru¬
gada de mañana, domingo, en carros hasta Monnaber y desde allí a pie hasta la cima del pico más alto de nuestra cordillera.
Se ofrece a los intrépidos excursionistas que en esta fría estación se dirigen al Puig Major una délas perspectivas más bellas, por aparecer aquél cubierto aún
con la nieve caída durante la última sema¬
na; pero se necesita un temple a toda prueba para emprenderla en este tiempo.
De todas maneras, deseamos que el ma¬ yor éxito les acompañe.
Sabemos que al objeto de tratar de la parcela de terreno procedente del ensan¬ che de Ca ’n Pereta que fué vendida a principios del año 1924 por el Ayuntamien¬
to, el señor Alcalde ha convocado a reunión,
que ha de celebrarse esta noche, a los ma¬ yores contribuyentes.
Nuestros lectores están ya enterados de este asunto por haber dedicado al mismo uno de nuestros editoriales del pasado
mes.
Aún cuando la reunión tenga carácter particular, procuraremos dar de la misma referencia en nuestro próximo número.
Por el Alcalde D. José Ferrer Oliver se ha recordado al vecindario la obligación que tienen todas las personas que hayan de sacrificar alguna res, para su consumo, durante las próximas fiestas de Pascua,
de dar aviso a la Administración de Con¬
sumos con veinte y cuatro horas de anti¬ cipación.
Lo que publicamos para conocimiento de los vecinos a quienes pueda interesar.
Por haber quedado desiertas, como ya dijimos en nuestro número anterior, varias de las subastas celebradas el penúltimo domingo, la Comisión Permanente, en la
sesión celebrada el miércoles de esta se¬
mana, acordó que éstas tengan lugar de nuevo mañana, por la tarde, a las cinco.
Dichas subastas se verificarán mediante
pujas a la llana, y por el orden siguiente: La de los productos que acumulan los
carros destinados a la recogida de estiér¬ coles y residuos de las casas particulares.
La del local cochera sittuado en
terrenos del Matadero público.
La del local destinado a secadero de
pieles. La de los rediles de ovejas.
Las personas a quienes interese podrán enterarse del pliego de condiciones, que
se halla de manifiesto en la Secretaría del
Ayuntamiento.
Desde el miércoles de esta semana se
presenta al público, notablemente mejora¬ do en su parte tipográfica y literaria, nues¬ tro estimado colega palmesano Correo de
Mallorca.
Ha adoptado un nuevo formato, aumen¬ tando hasta ocho el número de sus páginas, lo que constituye un marcado avance en su vida periodística.
En su primera página publica selectos artículos presentados en forma elegante y debidos a plumas muy prestigiosas de nues¬
tra isla.

Por el éxito alcanzado por el colega con la nueva reforma ha sido muy elogiado; a las numerosas felicitaciones que ha recibi¬ do por tai motivo, una la nuestra muy sin¬
cera.
Por exceso de original tuvimos que re¬
tirar de nuestra edición anterior una cir¬
cular publicada por el señor Gobernador civil de esta provincia referente al juego llamado «Burro», circular que tampoco nos es posib'e insertar hoy por falta de espa¬ cio; pero bueno es que sepan nuestros lectores que la primera Autoridad civil ha prohibido el juego porque «hoy por lo exa¬ gerado del tanto a que se juega, y por lo que se presta a que se crucen apuestas,
en muchos casos cuantiosas...» etc., lo es¬
tima comprendido en los que no pueden
ser considerados como de sociedad.
Aplaudimos sin reservas la medida dicta¬ da por el digno Gobernador señor D. José Pérez Garcías Argüelles, porque es indu¬ dable que ella ha de redundar en bien de buena parte de la clase trabajadora, que ios sábados y domingcs acostumbraba pasar algunas horas ante las mesas de juego y a veces perder sus pequeños aho¬ rros, que son la tranquilidad del hogar y el pan de sus hijos.
Al incluir en la reseña que del temporal y sus efectos hicimos el sábado próximo pasado, los nombres de las Autoridades y algunas personas de viso de esta población que ya muy de mañana visitaron los para¬ jes inundados de la Huerta, llegando hasta el Puerto, inadvertidamente dejaron de componerse los de nuestros buenos amigos D. Amador Canals Pons, Director Gerente del «Banco de Sóller» y D. Gabriel Gon¬ zález Navarro, Administrador de Aduanas, que en dicha reseña figuraban.
Como ya estaba compaginado el número
anterior de este semanario al darnos cuen¬
ta de la omisión, que lamentamos, nos apresuramos hoy a subsanarla.
Pasaron, al parecer, los días desapaci¬ bles, lluviosos, ventosos y fríos que, casi sin interrupción, se han sucedido durante la segunda quincena del tormentoso y va¬
riable mes de Marzo. Con el cuarto cre¬
ciente de la luna, que fué eldíal.°del presente Abril, el tiempo ha mejorado, y, no obstante anunciar el calendario gue ha
de ser ventoso,—en lo cual ha tenido casi
razón, pues que de ello hubo un conato—la calma ha seguido a la tempestad, cosa ésta que de antiguo suele suceder.
Tenemos ahora días espléndidos, de cie¬ lo despejado y de refulgente sol, que han devuelto la tranquilidad a los hortelanos y celebran los vecinos en general, pues que las tierras que estuvieron inundadas van secándose paulatinamente, y los desocu¬ pados, que con el mal tiempo hubieron de permanecer recluidos en sus casas o en los casinos, pueden salir ahora a hacer su cuo¬ tidiano ejercicio paseando por las afueras de la población.
Como consecuencia de este ya tan anhe¬ lado cambio atmósferico, se ha dulcificado también notablemente la temperatura, rei¬ nando ahora, casi podríamos decir en ab¬ soluto, la primavera.
¡Pas trop tót!, como diría un francés si esta agradable variación tuviera el encargo
de comentar.
Estos días se ha puesto a la venta el n.° 16 de la importante revista Majónca, correspondiente al mes de Marzo último.
El sumario literario de dicho número, aparte los muchos e interesantes clisés que lo ilustran, es el siguiente:
«Los que mueren por la patria». —«Flo¬ recen los almendros», por XXX. —«Los grandes pintores», por Gaspar Rullán Gar¬ cías.—«Nuestras elegantes», por G. M.— «Arte y Cultura», por Ala.—«El cincuen¬ tenario de la inauguración del ferrocarril
de Palma a Inca».—«De Actualidad».—
«Las noches teatrales del Principal y del Lírico».—«La escuadra inglesa en Palma. —"Del pasado Carnaval»,—«Notas de Sociedad»,—«Crónica Teatral».—«Plañís d’Amor», por Lluis Obrador Billón.— «Corazón y Cerebro», por José Llinás

Simó. — «Camps de Marc», per Miquel Ferrá.—«Olivar, Olivar...», per Guillem Colom.—«Algo sobre el campeonato de Fútbol», por Back.—«Páginas femeninas», por Mlle. Margot.—«La Vida», por C. Fus-
ter Forteza.—«La cola de velo», por Eduardo del Saz.
Este número, que iguala en importancia a los anteriores y que, como ellos, encie¬ rra un gran interés como nota sobresalien¬ te en el arte regional, se halla en venta en la librería de este establecimiento tipogrᬠfico, calle de San Bartolomé, n.° 17.
Notas Comerciales
Procedente • de Cette y Barcelona llegó el miércoles por la mañana a nuestro puer¬ to el vapor «María Mercedes». Condujo abundante carga, entre ella buena canti¬ dad de sacos de harina y fardos de algodón.
El citado buque emprendió nuevamente viaje el jueves por la noche para Barcelo¬ na, llevándose variados efectos y cinco pasajeros.
En el dique de la ciudad condal ha de limpiar fondos y calderas y ha de sufrir la inspección del Véritas, calculándose que a últimos de la semana entrante quedará lis¬ to para emprender el viaje de regreso a
Sóller.

Bolsa de Madrid

COTIZACIONES DE LA SEMANA
(del 30 Marzo al 4 de Abril)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
jueves . .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 37T0 33‘50 700 35‘50 . 37‘15 33‘49 7 04 OO'OO . 37'25 33‘50 7‘01 3640 . 36 75 3355 7 01 35‘90 . 36’60 33‘59 7‘02 3570 . 36’35 33‘68 7‘06 35’65

Notas de Sociedad

NOMBRAMIENTOS
Nos enteramos con satisfacción, y nos apresuramos en dar la noticia para cono¬ cimiento de nuestros lectores, que ha sido
nombrado con carácter definitivo Adminis¬ trador de la sucursal en Sóller del «Cré¬
dito Balear» D. Joaquín Reynés Colom, cuyo cargo desde hacía varios años venía desempeñando interinamente con mucho
acierto. Reciba con tal motivo nuestra más cor~
dial felicitación.

Complacémonos también el saber que en recientes oposiciones celebradas en Madrid para proveer un reducido número de plazas de Oficiales políglotas, ha ob¬ tenido una de francés y otra de inglés nuestro muy distinguido amigo el ilustra' do Jefe de la estación de Telégrafos de esta ciudad, D Poncio Suñer y Coll.
Nos alegramos del éxito que ha obtenido el señor Suñer, y le enviamos por ello, al par que sincera enhorabuena, nuestra
más cordial felicitación.
Para formar parte de la nueva Diputa¬ ción Provincial, que se ha constituido du¬ rante esta semana, fué nombrado para el cargo de diputado suplente de la misma el primer Teniente de Alcalde de nuestro Ayuntamiento, D. Miguel Casasnovas
Castañer.
Aun cuando sus ocupaciones partícula res y el cargo que desempeña en nuestra Corporación Municipal no le han permitido poder aceptar la honrosa designación, que¬ remos enviarle por ella nuestra más cum¬ plida enhorabuena.
NACIMIENTO
El hogar de nuestro querido amigo el Doctor D. José Rovira Sellarés se vió ale¬ grado el viernes de la pasada semana por el nacimiento de su primogénito.
A los distinguidos cónyugues y a sus padres respectivos, particularmente a nues¬ tros paisanos y amigos D. Bernardo Mar¬ qués y D,a Catalina Mayol, enviamos
nuestra sincera felicitación.

SOLLER

BIENVENIDA
Hemos tenido el gusto de estrechar la mano a nuestro buen amigo el joven co¬ merciante establecido en Amiens (Fran¬ cia) D. José Magraner Berio, que ha re¬ gresado a esta ciudad con objeto de pasar corta temporada de descanso al lado de sus padres y demás familiares aqui resi¬
dentes.
Dárnosle cordial bienvenida.
DESPEDIDA
El doming último salió para Neuchatel (Suiza), donde tiene establecidos sus ne¬ gocios, nuestro apreciado amigo D. Juan Galmés, quien estuvo en esta Redacción para despedirse de nosotros.
Deseamos haya tenido buen viaje.
NUEVO DOMICILIO
Nuestro buen amigo D. José Canals
Pons ha tenido la atención de ofrecernos su nuevo domicilio: calle del Mar, n.° 5.
Agradecérnosle esta deferencia.
NECROLÓGICAS
Por medio de atenta carta, que tenemos a la vista, suscrita por nuestro paisano don Jorge Pizá, residente en Givors (Francia), nos enteramos con sentimiento de que el día 12 del pasado Febrero falleció en la
ciudad de Saint-Etienne la bondadosa
señora D.a Catalina Bernat, esposa de nuesto amigo y antiguo suscriptor a este semanario D. Miguel Col!, comerciante allí establecido hace ya unos cuarenta años, y Presidente de honor de la sociedad «Unión Comercial Española», de dicha po¬
blación.
Bajó al sepulcro la Sra. Bernat a la edad de 60 años, después de larga y penosa dolencia, no obstante lo cual causó general sorpresa la noticia de su muerte, pues que, mejorando unas veces y empeorando otras, nadie en aquellos momentos había podido preverla. Rodearon su lecho mortuorio, transidos de dolor, sus amantes esposo, hijos y demás familiares, y al divulgarse la triste nueva quedaron también muy apenadas las numerosas amistades con que
contaba la infortunada señora, pues que, por sus excepcionales cualidades de bon¬ dad de corazón y dulzura de carácter, de cuantos tuvieron ocasión de tratarla fué
siempre estimada. Los funerales tuvieron lugar el domingo,'
día 15, celebrándose en la iglesia de Nues¬ tra Señora, de cuerpo presente. En la fú¬ nebre procesión formaron las huerfanitas, acompañadas de las religiosas encargadas de su educación, llevando cada una de ellas un hermoso ramo de flores, piadoso tributo rendido por estas pobres niñas a !a que fué en vida su bienhechora; el clero parro¬ quial, numerosísimo, con cruz alzada, y detrás de la familia, que presidía el duelo, la sociedad «Unión Comercial Española» en masa y un muy considerable número de compatriotas que acudieron de todas las poblaciones comarcanas y algunos desde muy lejanas regiones. Esta numerosa co¬ mitiva fúnebre y el gran número de mag¬ níficas coronas obsequio de amigos y alle¬ gados, entre las cuales causaba general admiración una muy valiosa, ofrecida por la mencionada sociedad, que llevaba expresi¬ va dedicatoria y como distintivo ancho lazo
con los colores de nuestra bandera nacio¬
nal, son una patente prueba del aprecio en que la finada era tenida y de las generales simpatías de que gozan los afligidos deu¬ dos que lloran su pérdida.
Sírvales esa imponente manifestación
de duelo de lenitivo en su dolor, y unan a las suyas nuestras preces para que conce¬ da Dios al alma de la finada la gloria eter¬ na. Pedírnosle también para ellos todos,
y en especial para el Sr. Coll e hijos—a quienes enviamos sentido pésame—resig¬ nación y consuelo.
De Teatros
El sábado de la anterior semana se es¬
trenó en el teatro de la «Defensora Solle-
rense» la película que venía precedida de tanta fama, titulada La Atlántida\\ pero
debido al mal estado de conservación en
que se encontraba, la Empresa acordó—muy acertadamente, en nuestro concepto—sus¬ pender su proyección al día siguiente, sus-

tituyéndola por otras que fueron muy ce¬ lebradas por la numerosa concurrencia que
asistió a cada una de las funciones del do¬
mingo. Formuladas las oportunas reclamaciones,
la casa concesionaria de Palma, de dicha cinta, prometió que tan pronto como lle¬ gue a su poder una nueva copia que se ha hecho recientemente de tan bella produc¬ ción, será pasada en esta ciudad
El martes se proyectó la artística pelí¬ cula Christas, que agradó muchísimo a las personas que acudieron a presenciarla, nu¬ merosísimas, aún verificándose la proyec¬
ción en día laborable.
Para esta noche se ha anunciado el es¬
treno de las dos series esperadas con tanta expectación: El Niño Rey, de bello y fino argumento, basada en la vida de Luis XVII y la de aventuras Filibustero social.
Ambas vienen precedidas de gran fama, pues en todos los cines donde han sido proyectadas han tenido que ser reprisadas a petición del público, habiéndose contado por llenos cada una de sus proyecciones.
A no dudar, dado el argumento suges¬ tivo que las inspira y la magnificencia ver¬ daderamente egregia con que están pre¬ sentadas,— pues El Niño Rey ha sido fil¬ mada en el palacio y parques de Versalles, en que vivía la auténtica corte francesa — lo alcanzarán, y rotundo, en nuestra ciu¬
dad.
***
La Empresa nos comunica, para que lo hagamos público, que con motivo de la santidad de la próxima semana ha resuelto no celebrar en su teatro función alguna hasta el sábado de gloria.
Vida Religiosa
CULTOS
En la iglesia Parroquial. — Mañana, domingo, día 5.—Dominica de Ramos.— A las nueve, Ho'-as menores, bendición de los ramos y palmas y procesión; acto se¬ guido, Oficio mayor con el Passió canta¬ do. Por la tarde, a las tres, Vísperas y el ViaCrucis predicado. Después se trasla¬ dará al Hospital la veneranda figura de La Sangre.
Lunes, día 6.—Al anochecer, después del rosario, se dará principio a un triduo con meditación dedicado al Santo Cristo, y
se continuará en los demás días.
Miércoles, día 8 —A las seis y cuarto, ejercicio mensual dedicado a la Inmacula¬ da. Por la tarde, a las cuatro, Maitines de
Tinieblas.
Jueves Santo, día 9.—A las nueve y media, Horas menores y Oficio solemne,
con música.—Por la tarde, a las cuatro y media, Maitines de Tinieblas; a las seis y
media, procesión de La Sangre y acto se¬ guido Lavatorio de pies y sermón. A las once, la sección adoradora local celebrará Vigilia extraordinaria.
Viernes Santo, día 10. A las cinco y media, sermón de la Pasión de N. S. Je¬ sucristo. A las ocho, Horas menores y Mi¬ sa de Presentificación. Por la tarde, a las cinco y media, Maitines de Tinieblas. A las siete y media, sermón del Descendimiento, procesión y ejercicio de la Soledad de
María.
Sábado, día 11.—A las siete y media, Horas menores y demás actos litúrgicos propios del día, como son: Canto del Exultet, Profecías, Fuentes nuevas y Mi¬
sa de Gloria. Al anochecer, se cantará
Completas solemnes. Domingo de Pascua, dia 12.—A las
cinco y media de la mañana, Maitines so¬ lemnes y Procesión de Jesús Resucitado.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vi¬ sitación {Convento).— Mañana, domingo, día 5,—Por la tarde, a las cuatro y tres cuartos, función a honor de los SS. CC. con exposición y sermón cuaresmal.
Jueves Santo, día 9.—A las ocho, Ofi¬ cio con comunión general y procesión al Monumento.—Por la tarde, a las seis, Lavatorio de pies; a las ocho, después de la procesión, Hora Santa.
Viernes Santo, día 10.—A las siete,
Oficio propio del día, con procesión al Mo¬ numento.—Por la tarde, a las tres, Via-

El primer hijo es el embeleso cons¬ tante de los padres, cuanda viene a la vida sano, hermoso y robusto.
Conservad esa felicidad presente
guardando culto a la salud porque
ésta será la fuente de vuestra dicha.
La salud procede de la sangre Con sangre pura y vivificante se tiene actividad, optimismo y juventud, se desconocen las tristezas y se alejan
las enfermedades.
Combatid cualquier síntoma de debilidad en la sangre. La inapetencia y el decaimiento, son los pri¬
meros indicios de la anemia. Cortad el mal de raíz
tomando el poderoso reconstituyente, el vitalizador por excelencia conocido de todo el mundo; el Jarabe
Í1IP0FO5FSTOJ SALUD
® Más de 30 años de éxito creciente.—Aprobado por )a Real Academia de Medicina. ^
AVISO: rechácese todo frasco que no lleve en la etiqueta exterior HIPOFOSF1TOS SALUD en rojo.

Crucis y seguidamente adoración de la Vera-Cruz', a las seis y media, Rosario.
Sábado, día 11—A las cinco y tres cuartos, bendición del fuego, del incienso y del cirio pascual, y canto de las Profe¬ cías y Letanías. Seguidamente, a las siete y media, Oficio en el cual se dará la sa¬ grada comunión.—Al anochecer, a las seis y media, Rosario.
Domingo de Pascua, dia 12 —Empie¬
zan las Cuarenta Horas dedicadas al Santo
Cristo.
En la iglesia de las MM. Escolapías.— Mañana, domingo, día 5 —A las siete y media, Misa de comunión para los Congregantes del Divino Niño Jesús de Praga; por la tarde, a las seis y media, ejercicio consagrado al Divino Niño y des¬ pués se le cantará un Te Deum a intención
de una devota persona.
Jueves Santo, día 9.—A las ocho, se cantará el Oficio, repartiéndose la comu¬ nión intra missam, y después del Oficio se colocará la sagrada Hostia en el Monu¬ mento; por la noche, a las nueve, se dará principio a la Hora Santa.
Viernes Santo, día 10.—A las seis y media se empezará la función propia del día; por la tarde, a las dos, el ejercicio de la Lanzada, con sermón por el P. Luis Ca¬ sas, S. J.
En la iglesia del Hospital.—Jueves Santo, día 9.—A las siete de ¡a mañana,
Oficio solemne. Intra missam se dará la
sagrada comunión, y seguidamente se ha¬ rá la procesión y se colocará la sagrada
Forma en el Monumento. Por la noche, a
las nueve y media, se dará principio a la
Hora Santa.
Viernes Santo, día 10.—A las siete y media comenzarán los actos litúrgicos propios del día.
Todos los antedichos actos serán aplica¬ dos en sufragio de los cofrades difuntos.

liA nsioai
Habiéndose de proveer el cargo de Con¬ serje de esta Sociedad, se admitirán propo¬
siciones en pliego cerrado, dirigido al señor
Presidente, hasta las doce de la mañana del próximo día cinco de Abril.
Las condiciones a que deben sujetarse los solicitantes para ocupar dicha plaza se fa¬
cilitarán en la Secretaría de la misma. Por acuerdo de la Junta de Gobierno.—El
Secretario, José Bauza.
Desea venderse
a precio económico una silla de piano ne¬ gra y un musiquero del mismo color.
Informarán en esta imprenta.
i-as B==a^-^^===S--J--S^aE===&-^==--8-~asu-t
Desea venderse
una porción de tierra olivar, con casita por¬ che enclavada en la misma, sita en Ses Moncades, de extensión de 26 áreas poco más o
menos.
Informarán en esta Imprenta.
Malasia a vendre
de primeurs, petit pays, bones conditions pour un ménage de deux personnes et un
gar<jon.
S’ adresser ici, a cette imprimerie.
3 tst. B==8 -ar-8-=--8 as--8--a^-B===t
MM VDUDJE
En cumplimiento de ciertas ordenaciones testamentarias, precisa vender la señorial casa conocida por Ca ’n Pons, situada en la Alquería del Conde, con sa vasto y hermoso jardín-huerto, que tiene unas tres cuarteradas de extensión y noria.
Para detalles y proposiciones dirigirse a la calle de Bauzá, n.° 8, o a la Casa Rectoral, Gran Vía, 1.

Registro Civil

Nacimientos
Día 26.—María Vicens Bernat, hija de Jaime y Francisca.
Matrimonios
Abril, día 2.—José Frontera Ferrá, con María Boscana Frontera, solteros.
Defunciones
Día 28. Juana M.a Miró Xumet, de 63 años, casada, calle de San Pedro, núm. 15.
Día 4.—Ellen Farish Jenkino, de 57 años, viuda, Hotel ¿Marina.
MOIjAMMM
Se venden cuatro solares en la calle del
Mar, juntamente con una casa rústica en¬
clavada en los mismos.
Informarán en esta imprenta.

Xarop bó i segur per cu-

§ § rar tussina, sia de la classe

n

•

a

g*

que sia, inclús La
luche deis nins.

Coque-

|

DEPÓSIT:
APOTECARIA DEL AUTOR,
J. TORRENS. — SÓLER.

10

SOLLER

El “por qué,, de muchas cosas
¿De qué están hechas las estrellas?
No hace mucho afirmó un pensador ilustre que jamás se podrá contestar a esta pregunta de un modo categórico, por muy a fondo que se estudie la cuestión. Por mucho que se perfeccionen con el tiempo los telescopios actuales, jamás podrán reve¬
lárnoslo.
Podrán acercarnos más las imágenes de las estrellas, y presentárnoslas más brillan¬ tes, pero respecto a su constitución no nos dirán nada nuevo. Poseemos, sin em¬ bargo, un instrumento maravilloso, median¬
te el cual se ha estudiado la clase de luz
que nos envían las estrellas; y como cono¬ cemos la luz que producen al arder los cuerpos existentes en la tierra, hase dedu¬ cido de su comparación que algunos de
estos últimos se encuentran también en las
estrellas.
Así, pues, podemos desde luego afirmar que la misma especie de materia de que se ha fabricado este papel, y la tinta y los ti¬ pos con que ha sido impreso, y los ojos con que los leemos, debe de existir en las estrellas, las cuales se hallan formadas de
una substancia tan material como la de la
Tierra. Claro es que no son todas das es¬ trellas iguales. A simple vista se observa desde luego que unas son más rojizas y otras más blancas. Unas contienen, por ejemplo, más oxígeno que otras; pero lo esencial es que en ellas existe el exígeno, este mismo gas que en este instante respi¬
ramos.

¿Por qué centellean las estrellas?
Más fácil de contestar que la anterior es esta pregunta; pero, a pesar de ello, no tenemos aún absoluta seguridad en la res¬ puesta. Todos sabemos desde luego que sólo las estrellas centellean; y no esos otros astros admirables, de aspecto tan semejante a ellas, que llamamos planetas, y que, como la tierra, forman parte del
sistema solar.
Los planetas brillan merced a la luz que reciben del sol y la rechazan o reflejan, lo mismo que la luna; y a semejanza de la de ésta, su luz es siempre fija. Empero, las estrellas brillan todas con luz propia, que nos llega desde distancias enormes, tan largas que, la más cercana a nosotros tar¬ da unos cuatro años er. hacer llegar su
luz a la tierra.
Es probable que las ondas que producen
esta luz interfieran unas con otras durante
su largo camino; y por eso nos hace el mis¬ mo efecto que si la recibiéramos en forma de levísimas palpitaciones. Las personas que han estudiado esta cuestión dicen que lo que ocurre es parecido a lo que sucede cuando tocamos un piano o un órgano: que los sonidos parece aumentar y disminuir de
intensidad alternativamente. En acústica
recibe este fenómeno el nombre de «inter¬
ferencias», y es probable que el centelleo
de las estrellas sea debido a la misma
causa. Tal vez influya también, el aire en ello, siendo posible que ejerza la atmósfera una perturbación más sensible sobre la luz de las estrellas, que sobre la del sol que nos envían la luna y los planetas.

NO HAY ENCICLOPEDIA ALGUNA EN EL MUNDO QUE
IGUALE EN MODERNIDAD, EXTENSIÓN Y BELLEZA A LA

Enciclopedia Espasa EL MEJOR DICCIONARIO DEL MUNDO
Su ilustración es una maravilla, su texto un portento de ciencia y erudición su conjunto el monumento bibliográfico más grandioso que se conoce.
Puede adquirirse a plazos en condiciones asequibles a todas las fortunas; y al contado, con notable descuento.

Pida hoy mismo antes que mañana, las condiciones de adquisición a D. JUAN MARQUES ARBONA, San Bartolomé, 17 - SOLLER (Mallorca)

¡SUS!

1 Maisons d’aprovisionnemen t

t§

Imparta tlon ét JSxportation

pj

6, Alcover et M. Mayol |

'fue Serpeneise

Bezangoo, 9-Metz. Rué Pañi

ftue de 1‘Esplanade
Succursales ftue de la Tóte d‘0r

Place St. Louis

Premiére Maison de la región de l'Est en fruits exotiques et

primeurs de toutes provenances.

SPECIALITÉ DE PRODUITS DU1TTAALL11EE

Jg

Télégrammes: ALCOFRIM-METZ.

||| Téléphone 226.

Servicio de vapores-correos de Mallorca
De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20*30.
De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12.
De Palma a Marsella: Día 22 de cada mes a las 16.
De Palma a Argel: Día 27 de cada mes, a
a las 22.
De Palma a Mahón: Viernes, a las 20‘30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába do. a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. De Alcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6.
De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30.
De Valencia a Palma: Jueves, a las 19. De Alicante a Palma: Martes, a las 13.
De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22.
De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a
las 16. De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30.
De Ciudadela a Palma: Lunes, a Jas 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; ábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes,
a las 14.
De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado,
a las 17. De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8.
De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10
Servicio de trenes
Ascendentes
De Palma a Manacor a las 7‘15, 15 05 y
18 35.
De Palma a La Puebla a las 8’40,14‘30 y
18‘35.
De Palma a Felanitx alas 8‘40,14T5 y 18*35.
Este último tren sólo circula los miércoles y sábados.
De Palma a Santanyi a las 7*30, 14*30 y
20*10. Este último tren sólo circula los sᬠbados.

Nota. —El tren de las 14*45 va directo de
Palma a Inca. El de las 18*15, para Manacor y La Puebla, los domingos y días festivos
retrasa la salida hasta las 20.
Descendentes
De Manacor a Palma a las 6*45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6*30, 11*45 y
17*40.
De Felanitx a Palma a las 6 15, 12 50 y
17*15
El tren de las 11*45 sólo circula los miérco¬
les y sábados. De Santanyi a Palma a las 6*15, 11 y 17* 5-
El tren de las 11 sólo circula los sábados.
LÍNEA DE ARTA
De Manacor a las 9*58 y 17*19. De Artá a las 5‘85 y 15*55.
FERROCARRIL DE SÓLLER
De Palma a Sólier a las 7 40, 15 y 20*5. De Sólier a Palma a las 6, 9*15 y 18. Los domingos y días festivos sale un tren extraordinario de Palma a ias 11*30, y de
Sólier a las 13’1,5.
Servicio de automóviles
De la plaza del Olivar salen diariamente
de las 2 a las 3 de la tarde los auto camiones
siguientes: El de Valldemosa, el de Estallenchs, el de
Banyalbufar y el de Sta. Margarita. Para Esporlas salen cada dia dos expedi¬
ciones, una a las 12 y otra a las 2 de la tarde;, y para Establiments salen tres, una a las 11 mañana, otra a las 2 y otra a las 6 tarde.
Los lunes, jueves y sábados sale un auto¬ móvil para Deyá y los sábados únicamente, otro para Felanitx.
Además, para los pueblos de Esporlas, Es tablimeuts y Valldemosa hay otro servicio de automóviles que salen de la calle de San Miguel a las 3 de la tarde.
El automóvil de Pollensa sale de la calle
de San Miguel núm, 37, a las 2*30 de la
tarde. Los de Andraitx salen de la calle de la
Unión y plaza Mercado, a las 3 de la tarde. El automóvil de Algaida, San Juan y San-
sellas, salen de la plaza de San Antonio a-
las 3 de la tarde.

IXllálll lililí §f ni lili
Importatíon -Ixportatlon
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — PARIS
Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES
8 et 10, Rué Rerger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85
Las principales
obras de la litera-

tara mnndial (más

m SPECIALITE par WAGONS COMPLETS

de 400 volúmenes)

Ü

DE OHASSELAS ET G-ROS-VERT

#1 rennídos en tomos

GOMMISSION

EXFÉDITIOH

a 50 cents., una peseta y 1*50 pese¬

i tas. b Véndense
í$i

(313

jL Jk

JLJ Fréres j jl .*Á

w tomos sneltos y
|‘,vj

colecciones enteras

Lo GUARI*A LA iOOi'--,¡w*.RaBILE

ADRESSE TELEGrRAPHIQUE

LE THOR

CARDELL FRERES LE-THGR

[3

—i—

íi

TÉLÉPHONE

(VAUCLUSE)
18

en la librería de
Juan Marqués Arbona, S. Bar-

COLECCIÓN UNIVERSAL SE PUBLICAN VEINTE: NUMEROS MENSUALES VENTA DE VOLUMENES SUELTOS
COLECCIONES COMPLETAS EN VENTA A PLAZOS
PÍDASE EN TODAS LAS LIBRERIAS DE ESPAÑA Y AMÉRICA
enviamos gratjs folletos ilustrados de propaganda
COMPAÑÍA ANÓNIMA CALPE

MADRID.San mateo 13
tolomé,17-SOLLEB^

BARCELONA.consejo de ciento 416

SOLLER

11

Importation de Bananes «I

toute Tannée

M

€xpéditiori eq gros de jananes K

en tout état de maturité

X

UÜWpjjapaa^-.

iMr

¿Tétéph: 16-35 TélégrMayol minimes 4 Marseille

X Caparé et Españajj

X

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

X EMBAL LAGE SOIGNÉ

X

|| tólégraphique: Capana1Rousseau-BORDEAUX.—JTéléphone 38-30

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS
m

En face le marché central = Fondée en 1880

ss\_

\\

-

m Poste particuUer de -L^T.S.F-

m Spéciaüté de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS

m

Bananes dates d’arrivée a Marseille: Plata, 4 Mars.—Valdivia, 13 Mars.

Maison J. ASCHERI

—Formosa, 22 Mars.—Alsina, 31 Mars.—Pincio, 12 Avril.—Mendoza, 1 Mai. Plata, 12 Mai.—Valdivia, 21 Mai.—Formosa, 1 Juin.—Alsina, 10 Juin.

LLABRÉS PÉRE ET FILS

Citrons d’ Italie chaqué Mardi. Oranges et mandarines Espagne chaqué
mardi.

27-31, Boulevard Garibaldl, 27-31

m m

MARSEILLE

Adresse te égraphique: JAS CHERI, MARSEILLE

TELEPHONE 21-18

cJ rHo.tel • Restauran! ‘Marina
'Ss-^TTIasó y Ester

Transportes

Internacionales

52' 52

sssg

TELEFONO:
6‘7O

Ag&encia de Aduanas

talesramas:
M A IL LOL

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.

intérprete a la llegada de los tienes

y vapores.

Los dueños se complacen en mani¬

festar que regirán los mismos precios

anteriores a la reforma.

jy

<r~ «9 teléfono 2869 A ;

1, Quai Commandant Satnary, 1— CJSTT®

^Plaza Palacio, UNA¡^ ¡-BARCELONA

Servicio especial para el transbordo de frutas
Casia presentando todas las ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absolnta regularidad y prontitnd en las reexpedieiones. Extrema moderación en sns precios.
aSg*

agpa 0.0 0 .oto: o 1&5

i .^3 [: *O WV ,V®W#

sp

TRANSPORTES

os MARÍTIMOS y TERRESTRES

AGENCIA de ADUANAS

o o O i O O sOÍ

1/

•M

CASAS en

CETTE VALENCIA SOLLER

11 quai du Bosc 8 - 10 calle Llop
8 calle Bauzá

PORTBOU

Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y MA8SOT

830
6S3

Jacques MASSOT et fils

JSUGB^OBE £

TELEFONOS

CERBERE FORT-BOU SOLLER VALENCIA CETTE

8 21 iut
-
1291 3-37

TELEGRAMAS
Cerbére

MASSOT

Cette
I Port-Bou
V VALENCIA

CASA CENTRAL
Cerbere
Pyr. Orles. FRANCIA

FKVT08 FBE8CO8 Y NECCi /i,i

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

ff

Kit

DAVID MARCH FRÉRES

J. ASCHERI & C.la ~ *i

i

M. Seguí Sucesor * EXPEDIDOR
70, Boulevard 6aribaldi (antiguo Museé). MHRS6ILL6 H
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

«®>

^«§► ♦ «§►«$►<§►

W

♦
♦ PEDRO

CARDELL ♦

♦

TILIjARRESÁÍLi (Castellón)

♦

❖

♦

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

♦

♦

LIMONES, CACAHUETES,

FRUTOS

Y LEGUMBRES

«$► •
♦

♦

Telegramas: Cardell ViDarreal.

♦

❖
♦♦♦

SUCURSAL EN LE THOR (VanclB?e)

❖ ♦

♦ ♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas chasselas et de vendange,®chasselas por vagones completos.

♦ ❖

❖
*?*

* Télégrammes: Cardell Le Tk©r, ❖

♦
♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

12

SOLLEB

FBÜITS F m A I m - F M iflT 8 ® ECS - ^PKIMEUKS

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PDACE PAUD GÉZANNE, 11 (Anc.* Place d’ Aubagne)

Téléphone 71 -17

MARSEILLE Télégrammes: NASFRU1TS - MSRSEILLE

qp

«?

JR. RL O I O

¿fe

LA CASA DE ILAS KABANJAN *

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA @

CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA ,-f-,

( Puebla Larga:

o©
2P ^

Carcagente:

56

á 1 TELEFONOS Grao Valencia:

Valencia:

.

[^95 j 805
1712

®®®®®®©®®®®@mmmmm™»
t Antigua casa PABLO F WTJWTD AID A. H31ÑT 1SSO
Expediciones de frutos, primeurs y legumbres de! pais. 1
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.
| ANTONIO FERRER
§ 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES —ORLE A N§. »

rít1
ñ MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUIT8 et primeurs d@ la \\?allée du Rhone et ardécha
Espócialité en cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a eouteau, raisins.
A. Montaner & ses fila
10 — 2 Place des Cleros 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.
MAISON A PRIVAS CARDECHE) Ponr l'expéditions en gres de chataignes, marrons et noix
Téiégrammes; MONTAMBa ^S&TVA.©
MIASON A CATARIA CITADA) Exportation oranges, mandarines, citrons, frnits seos de Sicil®
et dTtalie. VívE FÍSCHETTI, 2, A.
C Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA mmn' iiiwiwiiiibmiii i iiriiiiiiiiMiiiHwi'iiiiiiríriMiiiYFriiiriiiiiiTnTMmnTBTiimii mi nniiiiiimiiTn mi iittitii iii iiiiíiii i iifmniiinn^'nil

EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS POÜR LA FRANGE ET L‘ ETRÁNGER

ANDRÉS CA5TAÑER

Rué des Vieux-Remparts, 39, ORANGE (Vaucluse)

Maison fondée en 1905
EXPÉDITIONS DIRECTES DE FRUITS ET PRIMEURS DU PAYS

Cerises, blgarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne.
Espéeiallté de tomates, auberglnes, melons cantaloups, muscats et verts race d'Espagne, polvrons et plments quallté espagnole.

Adresse téléghlqrapue:
CASTAÑER-ORANQE

Teléphone n.° 71

Expéditions rapides et emballage soigné.

Exportación de Naranjas y Mandarinas
=?= Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

II

SUCESORA

«i

CARCAGENTE (Valencia)

TELÉFONO O. SI

¡Frutas frescas, secas y legumbre ..—.. Cacahuetes.

EN V1LLARREAL (Castellón)

SUCURSALES:

EN OLIVA

(Valencia)

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frutos del pais

f ESTADES — Carcagente

TELEGRAMAS:](EESSTTAADDEESS

—
—

Villarreal
Oliva

MAISON

Michel Ripoll et C,?

* Commission # Exportation

SPECIALITE EN BANANES
Fruits frais et secs de toutes sortes
Oranges ® Citrons © Mandarines
— PRIMEURS —

Expéditions de NOIX et MARRONS

I bis Place des GAPÜG1NS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

>K3E©ÉK3©m®miHe®m®m©EO

FRANCISCO FIOL
A LOIRA (VALENCIA)
Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz »y cacahuet.
Tei.echa MAS Francisco Fiol-Alc»ra^

® £■

■9®

® IMPORTATION: EXPORTATION *

SP1CXALXT1 DI BálAIIE 17 DáTTlS
'
FETOS fiAIS IT SEOS

J. Ballester

Mué irían. - MAMiEIJLLl

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téléphone Permanent 8-82 i#

e©