ARO XLI (2.a EPOCA) NU®, 1976
ARO XLI (2.a EPOCA) NU®, 1976

SABADO 7 DE FEBRERO DE 1925

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartalomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

La Casa mas acreditada y preferida de los Mallorquines
MIGUEL DE GUZMAN
1VJL4V1L> O-Exportación especial y esmerada de
Pasas - Uvas de Conserva - Vinos Finos
PREPARACION SELECCIONADA PARA LOS IMPORTADORES ESPAÑOLES EN FRANCA
DIRECCION POSTAL Y TELEGRAFICA: GUZM A N - M AL A G A
DIRIGIRSE DIRECTAMENTE A LA CASA O A SU AGENTE VIAJANTE EN
Francia: Mr. J. ROSSELLÓ, 7 Rué Lecourbe-LONS-LE-SAUNIER (Jura)

Xarop bó i segur per cu¬ rar tussina, sia de la classe que sia, inclús La Coque¬
luche deis nins.
DEPÓSIT:
APOTECARIA DEL AUTOR
J. TORRENS. - SÓLLEÍ:

GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Sollerenses! Hccía falta en Sóiler una casa de confianza que se dedicase a la

venta de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬

cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al

público las clases siguientes:

Ptas. Moscatel superior . . . 1 ‘ 5 0

Valdepeñas, 14 y 1/2 grados 0 * 70 Vinagre superior, pura uva, a 0‘40

Rioja

14 y 1/2 id.

Blanco seco, 14 . . id.

0 ‘ 70

ya 0‘50 céntimos el litro.

0 ‘ 80 En toda clase de vinos hay claretes

Mancha,

13 y 3/4 id.

0 ‘ 60

y tintos.

Mallorquín, 13 . . id.

0 * 50 Especialidad de la casa en vinos se¬

Champañeta, especial de la

cos, teniendo las mismas clases

casa, 14 grados ... , 0 ‘ 90

en dulce, al mismo precio.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.
Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes.

RAMON R0TGER GALLE DEL MAR, 97, 102, 104 y 100 SOLLER

*

'•

*

&

i

♦ m asso H i

50 Place flrnaud Bernard

❖

&

TDIJL^IJ^E (Hant©“l3aronne)

♦

I»

♦

# Impsftaüsa © Cammissioa © Exportaban ♦

♦

& (JraiigB.», (Jit.ruiis, Mandarines, Gretiades, Figues séches, ♦

*

Fiuits irais et sera, Noix, Chataigries et Marrona

i

*

PRIMEURS-—

❖ $

I»; TOOTE J-ROVSN ANCE ET PE TOÜTES SAISONS

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

(EXPEDITIONs PAR WAGONS OOMPLETS)

♦

POM&IE3 1>Í5 TEHBS ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES ♦

Adresse Télégraphique: AGUiLO-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse

♦ 4

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóiler, coo fachadas á los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,

|GASPARD MAY EXPEDITEUR

Luz eléctrica, dgua á presión fría y caliente, Depar¬

flvenue de la Pepiniére, 12 — ?ERPIGNAN (Pyr. 0r,es)

tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

^

mmrn

v económico.

||

Spésiaiifégen tóate jorte de primeara

Director propietario: Jaime Covas

is

et légumes, laitues, tomates, péc.hes, abricots, chasselas, me-

lons cantaloups et race d‘Éspagne, poivrons race d'Espag-

ne et haricots verts et a écosser, etc.

Téiégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

IMPORTATION <s> COMMISSION

CONSIGKNATION

B-4NANES

MANDARINES

ORANGES

FBUITS b PRIMEURS s LÉ&üM JS

Sucesores de Damián Coll

2, Rué Franqaise, 2 — (HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTH6IM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬
ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fa¬
bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A.
\\¡K0, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que st dan gratis.

PCREINN.CTRAUSX

SPÉCIALITÉ8: cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins
chasselas, pommes a couteau, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc., etc.
MaisOil recommandée. Fondée en 1916. Emballages trés Soignés.
Aetuellement: Oranges et Mandarines d’Algérie.

TRANSPORTES Y ADUANAS

ye.

Casa Principal, - €£RBERfi

Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas

Servicio rápido y sin competencia.

Precios alzados para todos los países.

f CETTE, Quai Commandant-Samary, 1
| PORT-BOU-ESPAÑA Casas BARCELONA, Comercio, 44

TELEFONOS:

Cerbére —

39

Cette

— 670

Barcelona — 4.384 A

TELEGRAMAS:

Cerbére — Mayol

Port-Bou — Mayol

Cette

— Maillol I

Barcelona — Bananas

K inmobles™
Urquiza y Echeveste, propietarios de fincas en Berlín,
establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a
fincas en esta capital.
PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES:
D. BARTOLOME COLOM
COMERCIANTE
Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y Sres. BARCAIZTEGUI y mestre
BANQUEROS
SAN SEBASTIAN (España) Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-Wilmerdorf

Maison d‘Expéditions de Fruits et Pritneurs
Spécialité de peches, abricots, cerises, poires, etc.
IMPORTATION DIRECTE DE BANANES DE CAN ARIES
Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs.
EMBADBAGrE .<OI«NÉ. PE(IX MODE^ÉE^

O. PIZA

20, PLACE DE L* HOTEL DE VILLE

QIVORS

(RHONE)

THÉLÉPHONE 34

ALMACÉN DE MADERAS
f Carpintería molida a vapor
| ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

T

Calles de Mar y Granvía

| jS O D ti BT¡ - (Mallorca)

I f Somiers de inmejorable calidad
con sujeción a los siguientes tama¬
ños:
ANCHOS

*00

É-< cd

De 0‘60 a .

. 070 m.

\\ De 071 a . . 0‘80 m.
a De-0‘81 a . . 0‘80 m.

%

p < De 0‘91 a . . roo m.

od De l‘0i a . . rio m.

/ De 1T1 o*J
«1

a . . 1*20 m.

1

f De 1*21 a . . tl 30 m.

I

e§
M

De 1*31 a .

.

1 ‘40 m.

»

S De 1*41 a . . 1 ‘50 m.

i

' De 1*41 a . . 1 ‘50 m. 2 piezas

————

—

#

IMPORTATEOS EXIMH1TATIO\\

❖

MAISON RECOMMANDÉE

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

pour le gros marro ti doró ET OHATAIGrNE, noix Marbot

FrnllN Síecs et Fruís

♦
♦ ♦

et corm fraiche et séche. •
EXPÉDITION IMMEDIATE

♦
♦

tlPOBVATlOS niBECTE

♦

♦ ♦

Barthélémy Coll

Rué r
m

DECAZEVILLE

3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE
(Aveyron) $ ^ ❖ Adresse télégTiaphique; LLOC- MARSEILLE.—Téléphone: 57-21
❖ ❖❖❖

ÁÑO XLI (2.* EPOCi> EÜM. 1276 /

SABADO 7 BE FEBRERO Di 1925

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

MAS PROTESTAS Y MAS RAZONES

A D. Miguel Marqués Coll

Lo que sospechaba y escribía en mi írar la injusticia de estos «Arbitrios Mu¬

artículo anferior, de que el empleado nicipales.»

municipal volvería a visitar la mesa del

Empezamos por el que se refiere al

zaguán de mi casa, dejando en ella nue¬ uso, o no uso, del carro de la basura,

vas papeletas sobre cobranza de «Ar¬ pues tanto unos como los* otros vienen

bitrios Municipales», tuvo la realidad del hecho el lunes próximo a la publica¬
ción del mismo.

obligados a pagar el'impuesto.
El enunciado de la orden es ya so¬
brado elocuente para demostrar su in¬

Por curiosidad he contrastado el im¬ justicia. No hay ley escrita que obligue

porte del arbitrio sobre las sepulturas a pagar una servidumbre que nunca se
desde el año 1922. En esta fecha el ha hecho uso de ella.

Ayuntamiento exigía 3 ptas. por un pan¬ teón. En 1923, del mismo panteón co¬ braba 5 ptas. En 1924, 10 pías. Y este año, 15 ptas. porque al panteón de mi propiedad hale salido una capilla.

Además, el Municipio merece ser cas¬ tigado, por la Junta Provincial de Sani¬ dad, por la indecorosa y anti-higiénica manera cómo se recoge esta basura, de
la cual saca su dinero subastándola ca¬

Conste que yo no he mandado reali¬ da año, en la plaza pública; habida cuen¬

zar ninguna reparación en la sepul¬ ta que el públicQ se la regala, cuando

tura.

antes la vendían a buen precio a los

En estos tiempos,—desde los descu¬ hortelanos, para abono de sus huertas.

brimientos de Pasteur—nadie cree en la Como se hace en la capital, y en otras

generación espontánea más que el con¬ poblaciones, sin que tengan que pagar feccionador de los impuestos sobre «Ar- cantidad alguna.

bitrios'Municipales», adosando capillas

Pero aquí se hacen las cosas muchí¬

a los panteones de nuestra Necrópo¬ simo peor. No sólo tienen que pagar

lis.
Porque la Capilla, en arquitectura, re-1'
quiere una bóveda sostenida por co¬

los que regalan una cosa, aunque sea la basura, sino que también los que no
usan este servicio. Y esto, si es broma,

lumnas y cobijando un altar destinado puede pasar...

a exequias mortuorias cuando esta ca¬

Señores Concejales: Es aníi-higiéni¬

pilla está destinada a la memoria de los difuntos. Y yo no tengo razón de po¬
seer nada de esto.

co el permitir que sea recogida la basu¬ ra en la forma que lo hacen sus subor¬ dinados. Los cajones, llenos de ella,

Y ahora permítaseme referir el si¬ expuestos en la calle, a merced de pe¬

guiente hecho, que me aconteció el día rros, gatos y moscas que, sobre todo

26 del mes pasado:

estas últimas, son portadoras de los mi¬

La tarde del mencionado día encar¬ crobios que en aquella hay depositados.

gué a mi hijo que se personase en las
oficinas de la Casa Consistorial y paga¬
ra los arbitrios referentes a sepulturas y a una alcantarilla de la casa de la Vic¬ toria, de mi propiedad, ¡y cual no sería mi sorpresa al volver y decirme que el encargado no había querido cobrar si no

Figúrense la responsabilidad en que in¬ curren al permitir que las moscas se alimenten de los desperdicios en donde han vaciado la escupidera de un tuber¬ culoso, sabiendo la facilidad con que
aquellos voraces insectos son propa¬ gadores de la terrible peste blanca.

le pagaban un recargo de 0‘50 ptas. por

A mí me consta que, entre los seño¬

papeleta! Yo, extrañado de esta actitud, res concejales — apolíticos — que hoy

consulté las papeletas, que textualmente ocupan los sillones del Consistorio, hay

dicen:

algunos que son extremadamente fieles

«Correspondiéndole a Vd. satisfacer cumplidores de la Higiene Privada... Pe¬ 6 pesetas en concepto de arbitrios mu¬ ro en la Pública se hacen solidarios de

nicipales ordinarios por una alcantari¬ querer imponer un impuesto a los que

lla...

quieren evitar—por su parte—la propa¬

gación de estas dolencias que llama¬

según el correspondiente registro apro¬ bado; espero de Vd. se servirá pasar por esta oficina recaudatoria para satis¬

mos evitables.
Si los señores Blanco, Rufián y de¬ más partidarios de que prevalezca la su¬

facer su importe durante la cobranza prema ley, que es la salud del pueblo, se

voluntaria de estos arbitrios, cuyo plazo percatan de esta responsabilidad, deben

terminará el día 31 de Enero próximo.

de protestar de esta ignominia del cajón

Esta oficina permanecerá abierta los días laborables de nueve a doce y de las quince a las diez y ocho.
Sóller 31 Diciembre 1924.

y del carro, en la forma en que hoy se verifica esta recogida: en pleno sol, y esparciendo a voleo y a chorreo por las calles estos desperdicios.

La firma del Administrador. Sr. D. Pedro L. Serra Cañellas.»
Esta es la traducción fiel de la papeleta
de citación.

Hay necesidad de corregir esta dis¬ paridad. Como también la de permitir que, mientras las alcantarillas no tengan condiciones de impermeabilidad y aisla¬ miento, cobrar «Arbitrios Municipales»

Ahora, sólo falta que Vd. mismo, se¬ para que los vecinos puedan verter eñ

ñor Marqués, califique como merece la ellas los excrementos y otras materias

actitud observada por el administrador, pecables, higiénicamente.

el cual dijo que tenía estas órdenes de

Es más. .Para mí, es ün caso de im¬

arriba.

prudencia temeraria el cobrar impuesto

Y el público comentará cómo una ci¬ sobre uso de alcantarilla.

tación pagada dentro el plazo legal pue¬
de ser multada con un recargo...

Porque si al Ayuntamiento le consta que las alcantarillas no reúnen las con¬

Enunciado esto, a manera de prólogo, diciones necesarias para verter en ellas

suplico al señor Marqués y a los seño¬ los detritus de la población, ¿por qué

res que forman el Consistorio presten lo consiente, mediante pago? Al con¬

su atención a las razones que, muy bre¬ sentirlo, se hace responsable de estos

vemente, voy a exponer para demos- focos de infección bacilar que, de vez en

vez, aparecen en nuestra ciudad, por
contaminación de estos detritus con el
agua potable. Otra medida de higiene, necesaria, es
la condenación absoluta de los pozos
negros.
Esto de poner «\\rbitrios» sobre co¬ sas que no deben subsistir, es permitir
una enfermedad mediante un tributo.
Y, en verdad de verdad, mantener este
error, esta discrepancia y esta equivo¬ cación en este siglo, no se concibe de las personas (cuya cultura soy el prime¬ ro en reconocer) que el delegado guber¬ nativo, asesorado por un empleado mu¬ nicipal de esta ciudad, puso al trente del
Consistorio.
Porque yo conozco las altas dotes de voluntad, inteligencia y honradez de los señores concejales. Y una y otra vez me han honrado con su visita, pidiendo mi parecer sobre la necesaria reforma
de urbanización de esta ciudad, y que me hicieron concebir ver realizadas, en bre¬
ve, la canalización del agua de S’ Uyel y el alcantarillado, piedra angular, en
la cual debe descansar todo el edificio
higiénico-social de nuestra querida ciu¬
dad. Y cuando concebía estas alentado¬
ras esperanzas, acuerdan pagar con el dinero que había consignado para em¬ pezar estas obras una cuenta de abo¬ gados.
Amigo Marqués: Siempre, en la vida de la humanidad, un río separará a los que cobran de los que pagan. En opues¬ ta orilla cada grupo, las voces de los unos serán contestadas por las razo¬ nes de los otros. Pero nunca llegarán al común acuerdo si no es por la violen¬ cia de la ley, escrita por ios que cobran,
Como yo pago, protesto de que la vida se nos haga difícil, y busco un me¬ dio para facilitar esta vida, y pregunto: ¿No podría el Ayuntamiento preocupar¬
se de hacer la vida de sus administra¬
dos más factible, reformando el medio
que hoy emplea para arbitrar recursos, para el sustento y méjóramiento de esta ciudad? Yo creo que sí. Veamos como:
Primeramente, se ha de dar la san¬ ción al pueblo de que se hace algo en su beneficio, suprimiendo las casetas de consumo o fielatos, pues éstas no res¬ ponden a las exigencias de la vida mo¬ derna, en que el auto no para el motor a su paso y el ferrocarril menos. Lue¬ go, miraría de establecer un concierto económico con los carniceros, pescado¬ res y taberneros, fundándome en lo re¬ caudado durante un quinquenio. Y una vez conseguido ésto y de haber presu¬ puestado lo necesario para el sosteni¬ miento y mejora de esta ciudad, estable¬ cería un impuesto personal, a los de ma¬ yor edad, fundado en los medios de vi¬ da, aproximados, de cada cual.
A mi ver, esta es la única manera de
practicar, con conocimiento de causa, la ley social del do ut des; pero hacer¬ lo como se pretende ahora, es una fie-, ción, de la que protesiamos muchos de los que nos creemos perjudicados.
, Como ve, no imperó en mi escrito an¬ terior el nervosismo, ni el afán de mo¬ lestar a nadie. Fué la espontaneidad de lo que sentía que se fue desahogando en el papel, así como la pluma corría por él, veloz, por la premura del tiempo señalado por el que trajo el recado de su petición.
El Ideal, amigo Miguel, de esta ciu¬ dad, sería ver el término de sus aspira¬
ciones realizadas en las mejoras que va
pidiendo de año en año a sus adminis¬
tradores. Yo antes veía columbrar la
aurora precursora de la luz en el talen¬

to de los señores que forman el actua¡ Consistorio. Pero ya desconfiaba de ellos, cuando hoy me entero que, un se¬ ñor Teniente de Alcalde, ha leído un mágico papel que ha hecho rebosar el entusiasmo a sns compañeros. Espe¬
remos...
P. Serra.
Sóller 2 Febrero 1925.
Posdata.
Alguien, desde La Voz de Sóller pre¬ gunta, con buena o mala intención,— que para mí es igual—el por qué no rea¬
licé estas mejoras cuando estuve al fren¬ te de esta Alcaldía. Voy a contestarle.
En lo referente a alcantarillas, envié
al capataz de obras del Ayuntamiento a Palma, para que estudiara la manera de
cómo se construían en el foso de lo
qüe fué muralla. Yo había presenciado su construcción, y me constaba que res¬ pondían a las exigencias de la Higiene. Tomando por modelo aquellas alcantari¬ llas, mandé construir la de las calles de Santa Teresa y principié la de la calle
del Mar.
Por cierto que alguien, que estaría en el Limbo-como el autor déla pregunta que motiva esta Posdata—interpretó la profundidad que se dába a la alcantari¬
lla a favoritismo en vez de D. Ramón
Escalas, Teniente de Alcalde en aque¬ lla época, y hoy Juez Municipal. Y en este mismo semanario tuve que dar ex¬ plicaciones, del por qué de la necesidad
de construir las alcantarillas en la pro¬
fundidad del terreno que yo ordenaba se construyeran.
En lo referente a la canalización del
agua de la fuente de S’ Uyet no pude acabar las obras iniciadas por mi padre por la razón siguiente:
En la época en que tuve el honor y el cargo de ser Alcalde de esta ciudad,
se habían comenzado las obras del tú¬
nel mayor. Los técnicos, apoyados en la rgueza de agua de este valle, espe¬ raban encontrarla en cantidad grande
al horadar la montaña. Se trataba de
poderla aprovechar como fuerza motriz, por el desnivel que alcanzaría, y de ca¬ nalizarla por la población.
Ante la opinión de los técnicos y de mis compañeros, tuve que desistir de mi opinión y esperar el resultado.
Pero, a pesar de mi buena voluntad, mi carácter independiente no supo adaptarse al convencionalismo que rei¬ naba en la política de aquellos tiempos.
El Ayuntamiento, en su mayoría, es¬ taba formado por adictos al maurismo. Gobernaba el partido liberal, y el señor Gobernador, cada semana tenía la pre¬ tensión de entrevistarse conmigo para, oficialmente, discutir sobre la trata de blancos, y oficiosamente sobre la con¬
veniencia de aumentar el número de
adictos al Partido Liberal,
Comprendiendo mi inaptitud para esta clase de trabajos, aproveché la ocasión, que ur. compañero me daba, para salir de aquella casa, con la intención d2 no
reincidir.,
. ¿Está satisfecho el autor de la pregun¬ ta, del por qué no realicé, en aquella época, los trabajos de canalización de agua? ¿No?
Pues si quiere más explicaciones, le ofrezco mi despacho para dárselas; por¬ que en la prensa tengo la consideración de perdonar al público de la pesadez de
una cosa tan discutida.
Nada más; con esto hay bastante.
P. Serra. Sóller 2 Febrero 1925.

SOLLER
Teatro “Defensora Sollerense,,
HOY V MAÑANA DÍAS ~7 V Q DE FEBRERO DE! 1925 Presenta al público sollerense la grandiosa super-joya cinematográfica en 4 partes, de la serie de las grandes exclusivas, titulada:
interpretada por el gran trágigo americano
EL AVENTURERO WILLIAM FARNUM

En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 4 de Febrero de 192J5
COMENTARIO
Ya que no podemos comentar la sesión de esta semana, por no haberse producido ningún asunto «comentable», comentemos la post-sesión.
El Sr. Casasnovas, que este día había presidido, con una íntima satisfacción que le rebosaba, nos dijo, como si ello consti¬ tuyera una victoria sobre nosotros, que
esta semana no tendríamos materia para el comentario.
¡Cómo si fuera posible frenar una plu¬ ma que va lisa ya de tanto correr por so¬ bre la blancura de las cuartillas, y cómo si fuera factible parar, la inventiva dei cro¬ nista avezado ya a bregar con la falta de temas por desarrollar!
No es que pensemos vaciarnos la cabeza ni que intentemos hurgar en ios asuntos municipales para sacar a relucir defectos u obras que sea necesario realizar, que las tiay más que naranjas en los huertos de este valle, sino que habiéndonos impuesto
voluntariamente el deber de redactar una
cuartilla, al menos, para prólogo de la re¬ seña de la sesión de!" Ayuntamiento, hemos
<de llenarla sea de donde sea. Y si en la
sesión no se sucede nada, no comentare¬
mos nada; pero, de todos modos, el co¬ mentario hay que hacerlo.
No se apure Vd., Sr, Casasnovas,—le objetamos entonces,—que el comentario se hará; y, como habrá podido ver, el co¬
mentario se está haciendo, aunque sea como ■el famoso soneto de marras. Más o menos
brillante de forma; más o menos lleno de fondo, ha salido ya; y se ha cumplido con la obligación, que era, como se dice en la clase de Matemáticas, «io que se tra¬
taba de demostrar». LA SESIÓN
Bajo la presidencia de D. Miguel Ca¬ sasnovas se dió principio a las 8’12 a la se¬
sión consuetudinaria de esta semana. Asis¬
tieron a la misma los Tenientes de Alcalde
señores D. Ramón Lizana y D. Miguel Lladó, y el suplente D. Cristóbal Cas-
tañer.
ORDEN DEL DlA
Se aprobó el acta de la sesión ante¬
rior.
Se acordó satisfacer: A D. Miguel Oliver, Director de la «Lira Sollerense», 40’00 pesetas por la asistencia de dicha banda
de música al acto de bendición de caba¬
llerías que tuvo lugar el día de San An¬ tonio Abad. A D. Juan Morell, 2F24 pe¬ setas por 75 kgs. de carbón suministrado para calefacción del fielato Central y ofi¬
cina destinada a la recaudación de arbitrios
municipales. A D, Lucas García, ÍOI’OO pesetas por cuatro sillas para el velatorio
de cadáveres del Cementerio de esta ciu¬
dad y reparar una puerta persiana del
mismo velatorio.
Previa la lectura de la correspondiente instancia, se acordó conceder permiso a D. Jaime Rullán Arbona, para cercar con rejilla una finca de su propiedad lindante
con el camino denominado de la Villalon-
ga. De conformidad con los informes favo¬
rables emitidos por la Comisión de Obras, se resolvió conceder permiso:
A D. Gabriel Pascual Bisquerra, como encargado de D.a Catalina Pomar, pro¬ pietaria de la casa n.° 48 de la calle de la Luna, para modificar los portales de entra¬ da de la misma, abrir una ventana-balcón y arreglar el piso del zaguán.
A D. Jaime Alcover Palou, para cons¬
truir una casa en un solar sito delante la

almazara, vulgarmente llamada tafona de Ca 'n Mari, del camino de la Iglesia de la
barriada de I Harta.
A D. Bernardo Galmés Mir, como en¬
cargado de D. Nicolás Morell, para en¬ sanchar la boquilla de la sepultura número
97 del Cementerio Católico.
A D. Bartolomé Payeras Estarellas, co¬ mo encargado de D.a María Marqués Colom, para reparar unos desperfectos de la
fachada de la casa n.° 29 de la calle de
Santa Teresa.
Al mismo D. Bartolomé Payeras Esta¬ rellas, como encargado de D. Jaime Miró Col!, para conducirlas aguas sucias y plu¬
viales de la casa n.° 1 de la calle del Ce-
lier, a la alcantarilla pública. Fué aprobada la distribución de fondos
por capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes de! presente mes, formada por la In¬ tervención de fondos de este Municipio.
Fué también aprobado el extracto de los acuerdos tomados por la Comisión Perma¬ nente durante el mes de Enero último,
acordándose remitirlo al Excmo. Sr. Go¬
bernador civil de esta provincia para su inserción en el Boletín Oficial.
Dióse cuenta de las relaciones de las
cantidades recaudadas por la Administra¬
ción de Consumos de esta ciudad durante
el mes de Enero último, importantes: 8.933’45 ptas. por la 1.a tarifa, y 893T1 ptas. por la 2.a.
La Comisión, enterada, resolvió apro¬
barla e ingresar ambas cantidades en la Caja municipal.
Se dió cuenta de una reclamación pro¬
movida por D. Jerónimo Estades Llabrés, durante el tiempo que han estado expues¬ tas al público, a dicho efecto, las listas de mayores contribuyentes que tienen dere¬ cho electoral de Compromisarios para la elección de Senadores, con arreglo a lo que dispone la Ley electoral vigente, en cuya reclamación expone el Sr. Estades le corresponde ser incluido en dichas listas, por satisfacer mayor cuota de contribución al Tesoro, por concepto del impuesto de utilidades, que otros contribuyentes con¬
tinuados en ellas. Termina solicitando que,
por el motivo expresado, sea ordenada la
inclusión de su nombre en las mismas.
La Comisión, estimando justa la petición del Sr. Estades, resolvió de conformidad con la misma, y excluir de las listas de re¬ ferencia a D. Miguel Forteza Forteza, que es el último contribuyente que figura en
ellas.
Acto seguido dióse cuenta de que no se había presentado otra reclamación, y en consecuencia la Comisión acordó publicar las repetidas listas con carácter definitivo.
Se dió lectura al acta, de la subasta ce¬ lebrada el día 27 de Enero último, para el arriendo de los derechos municipales im¬ puestos sobre la matanza de reses, aves y conejos en el Matadero público de esta ciudad, para durante el 4.° trimestre del ejercicio económico de 1924 a 1925 y ejer¬ cicio de 1925 a 1926, resultando haberse
adjudicado provisionalmente el remate a favor de D. José Aguiló Pomar por la cantidad de 14.310 ptas. Se dió cuenta de que durante los 4 días siguientes a dicho acto no se presentó reclamación alguna contra el mismo, y la Corporación, esti¬ mando válido lo actuado, resolvió adjudi¬
car definitivamente la subasta al nombrado
Sr. Aguiló.
Se enteró la Comisión de un atento ofi¬
cio remitido por el limo. Dr. D. Gabriel Llompart. Obispo electo de Mallorca, me¬ diante el que agradece el acuerdo de esta Corporación por el que se resolvió hacer
constar en acta su satisfacción por su nom
bramiento para la Sede de Mallorca, y agradeciendo también el recuerdo que, al tomarse dicha resolución, la Permanente

dedicó a su difunto tío, el Rector Sr. Llom¬

part (q. s. g. h.)
Se dió cuenta de haber sido formado el

padrón de vecinos de esta ciudad para el
año de 1925.

Enterada la Comisión, resolvió expo¬

nerlo al público, a efectos de reclamación,

en la Secretaría del Ayuntamiento, por

término de 15 días hábiles, en cumplimien¬

to de lo dispuesto en el art.° 33 del Esta¬

tuto Municipal vigente. •

OTROS ASUNTOS

Terminado el despacho de la orden del día, el señor Alcalde dió cuenta de la si¬
tuación económica dei Ayuntamiento en l.° del mes actual, diciendo que existían en caja 17.37F42 ptas., y que las facturas aprobadas, pendientes de pago., ascienden a la suma de 14.887’97 ptas.
El Sr. Lizana propuso que, siendo de ur¬ gencia la reparación de los desperfectos de ¡a casa del Ayuntamiento, de Biniaraix, en que están instaladas las Hermanas de la Caridad, se verificase, y que al mismo tiempo se construyeran ios cimientos más resistentes por si convenía el día de ma¬ ñana levantar nueva edificación.
Siendo de la misma opinión los demás
señores reunidos, se acordó realizar estas
obras propuestas por el Sr. Lizana. Y no habiendo ningún otro asunto a tra¬
tar, levantóse la sesión a las 8’40.

Crónica de Sports
Per millor atendré ocupacions particulars que no li permetran distreure ‘n d‘ aquí en envant 1‘ esforq que tan gustosament a ses Futbolístiques dedicava, ha deixat aquesta setmana de fer-se carree dl aquesta secció que creá ell i que ha dirigit amb tant d‘ encert fins avui, nos-
tre estimat amic i cohlaborador N‘ An-
dreu Arbona i Oliver, qui e-hi popularitzá el seu seudónim de Refly.
Es amb ver sentiment que donam aquesta nova, que ja adelanta el! mateix fa unes setmanes i que els aficionáis han sentit també, perque F amic Arbona en les seves saboroses cróniques, que tothom fruía amb delectanqa havia sabut especialisar-s‘hi, devenint una autoridat, els consells del qual eren escoltats i apre¬
ciáis per tots. En els moments lliures podra dedicar¬
se nuvament a ses tasques literáries, interrompudes casi bé per forqa, per poder atendré amb 1‘ extensió que ell volia aquesta secció, les quals ens sera donat de poder oferir ais nostres llegidors desde la plana de «L‘ agre de la térra», en la qual la firma del nostre amic hi es prou coneguda.
Al acomiadar-se d‘ aquesta secció, ja que no d‘ aquest periódic, volem fer-li
present el testimoni del nostre més profund agraiment per ia seva assídua i assenyada collaboració, tot desitjant-li que el seu allunyament li sia de profit peis fins que 1‘ han motivat.
La redacció.
PRESENTACIÓ
Aimants de ll sport en totes ses manifestacions i de 1‘ impuls étnic qui li dóna vida arreu del món, hem estats encarregats de la redacció d‘ aqüestes cróniques setmanals deportives. Aquesta tasca a primer cop d’ull ens sembla excéssiva per les nostres forces; mes, de totes maneres, procurarem encarregar-mos-ne, i seguint les peijades que ens ha deixat qui fins avui se ‘n ha ocupat amb tan bona fortu¬ na, veurem d‘ encertar. Nosaltrss hi posarem una gran cantidat de bona voluntat, i si els llegidors hi posen una cantidat

semblant de benevoléncia davant les ta¬
res que tenguen els nostres treballs, sor-
tirem amb bon nom d‘ aquesta empresa. Els nostres propósits, condensáis amb
poques paraules, són els segiients:
Procurarem teñir al corrent ais lectors
de totes aquelles noves de carácter esportiú que se produesquen a n‘ aquesta ciu* tat i d‘ aquelles del resta de Mallorca i d‘ Espanya que puguen teñir un interés pels aficionats sollerics. Malavetjarem també esser imparcials en les ressenyes, justs en les critiques, moderáis en els elogis i breus en les cróniques, a fi d‘aug-
mentar en la mesura de les nostres for¬
ces 1‘ afició ais esports qui tant ennobleixen ais homes quan els saben practicar sense concup scéncies ni vanidats.
Será una petita incógnita la personalidat de 1‘ actual cronista (tres persones distintes i un sol «Refly» vertader) que
no hem de descifrar nosaltres perque
aixó, al cap d‘ avall, ha de donar poc profit al vertader sport. I ningú n‘ha de fer res de que sia l1 un o 1' altre qui escriguín aqüestes cróniques.
Al comentar avui el nostre trebal!, plau nos saludar a la afició solleriqa, ais joves deportius i ais directors de 1‘ esport a n' aquest poblé, a tots éls quals ens oferim en lo poc que valem.
FUTBOLÍSTIQUES
El campionat Balear
Diumenge tengué lloc a Ciutat el partit capdal del campionat mallorquí de fút¬ bol: el decissiu, en el qual se decidí a a qui havia de correspondre el títol dp carnpió de 1925.
El partit era entre els equips Alfonso XIII i Regional, qui daien la mateixa classificació, havent correspost la victória ais titánics esforqos que feu la Reial Sociedat per sortir vencedora en aquest encontré, vencent a son rival peí brillant
score de 3 a 0.
No cal dir la satisfacció que aquest resultat produí ais realistes.
La puntuació que duen actualment els equips de segona categoría de Mallorca es la següent:
Alfonso XIII11 punts; Regional 9; Ba¬ leares 6; Manacor 4 i Constancia 0.
Hi ha que teñir en compte, peró, que Y Alfonso té un partit jugat més que e» Regional i Baleares, constituint ara Y incógnita el partit que ha de jugar-se prest entre els dos, i que de véncer el Regional, tornaría igualar la puntuació entre aquest equip i 1‘ Alfonso.
Van al davant deis equips de tercera
categoría: en la divisió Nort, e! Rápid; en
la Sur, 1‘ Estrella, i en la de Llevant el
Mallorca
A Menorca també au la davantera deis
equips de segona categoría (única que hi ha allá) Y Unió Sportiva de Mahó; i a EivisSa (3.a categoría) 1‘ lbiza, amb nou punts damunt 7 de 1‘ Ibicenco.
Aquesta és la situació actual del cam¬ pionat balear de fútbol d‘ enguany.
A Barcelona, nostra metrópoli depor¬ tiva, com ja ho era espiritual, se registra¬ ren diumenge passat els següents resu 1-
tats:
El Barcelona guanyá al Grácia per 1 a 0; el Martinenc empatá a dos gols amb el Sabadell; 1‘ Unió Sportiva de Sans em¬ patá amb el Tarrassa a un gol i 1‘ Euro¬ pa empatá també a un gol amb 1‘ E^panyol.
La classificació actual és la següent: Espanyol, 17 punts; Barcelona, 14; Ta¬
rrassa, 14; Sans, 13; Sabadell, 9; Euro¬ pa, 8; Martinenc. 7 i Grdcia, 6.

g^-:SZggag&3Bg^^

SOLLER

^==^5C^==^>C^=^3C^==^C^=C0OO0O=^3C^=^C^==^3C^==^5^==^
ANTIGUA FONDA

4 CA S PENTINADÓ
El actual dueño de esta fonda, D. Bernardino Celiá Pons,
4 A se complace en manifestar al público que desde hoy en adelan¬ ! te queda abierta la citada fonda CA ?S PENTINADÓ 4 y a pesar de haberse hecho en ella importantes reformas regi¬
rán precios económicos.
SERVICIO ESMERADO A CARTA Y CUBIERTO
=^C^==^3C^===^)C^===^DC8>==C0OC6O=^>C^===^C^===^5C^==^)CS^=:=^

hace faifa hierro y fós¬
foro en abundancia

para fener un organis¬

¥\\

mo robusío y evifar que ia inapetencia, la des¬ nutrición y la anemia

destruyan la salud.

X Usted evitará

I

esos peligros enrique¬ ciendo su sangre y for¬ taleciendo sus huesos

con este acreditado re¬

En els de la segona categoría, ais quals pertanyen els nostres Alfonso XIII, Re¬ gional i Baleares, dúu una davantera enorme el Júpiter, qui es probable quedi el campió d‘ enguany.
Demá, Diumenge, el «Progreso F.C.»
Per demá hi ha anunciat un notable
partit en el camp del Marid Sportiu en¬ tre aquest equip i el Progreso F. C. de
Ciutat.

Secretario, D. José Calatayud. Vocales: D. José Morell, D. Antonio Marqués, D. Gabriel Aibertí, D. Bartolo¬ mé Alou y D Bartolomé Pastor. A todos, señoras y señores menciona¬ dos, enviamos sincera felicitación por la distinción de que han sido objeto, deseán¬ doles el mejor acierto en el desempeño de su respectivo cargo.
* * ' #■

constituyente.
I
| HIP0F0SFIT0S Wr Más de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por I
OÍ Rechace usted todo frasco donde .no se lea en la etiqueta e: impreso en tinta roja.

El Progreso va en tercer lloc dins la classificació deis equíps de tercera cate¬ goría de la Divisió Sur, i entre sos resul¬ táis darrerament obtenguts, figura una victória damunt el C.D. Lluchmayórense per 1 gol a 0, i una derrota amb el Ba leares per la mínima diíeréncia de 0 a 1, essent considerat com un deis equíps més forts de la seva categoría.
El team maná estará constituit pels següents jugadors.
Marqués — Martorell, García —Bauza, Elambias. Fullana—Ledesma, Mas, Mar¬ torell, Velasco, Daviu.
El partit comengará a les dues i tres quarts i retgiran els preus de costum.
Se presenta, dones, per demá un bon partit, que voldríem ferm no ens deixás
defraudats.
A darrera hora ens preguen fassem constar que a causa de malaltia., no po¬ drá jugar demá En Fullana, com estava anunciat essent sustituit p‘ En Castanyer, el notable jugador de 1‘ Alfonso.
Refly II.
• La Cruz Soja de Sóller
En la Junta celebrada por la Comisión locai de la «Cruz Roja» el 25 de Enero úl-' timo, fué nombrada con carácter definitivo la Asamblea que ha de regir a tan bené¬ fica institución, quedando constituida en la siguiente forma:
Presidenta de Honor, D.a Isabel María Sampol Colom.
Presidente Delegado, D. Salvador Elias. Vice-Presidenta, D.a Rosa M. Ripoll.
Vice-Presidente, D. Ramón Lizana. Secretario, D. Vicente Garau. Tesorera, D.a Magdalena Coll. Contador, D. Miguel Arbona. Médico Inspector, D. Mariano Rovira, Conciliario, Rdo. D. Antonio J. Garau, Pbro.
Jefa Inspectora, D.a Catalina Cardell. Jefe de Ambulancia, D, José M.a Al¬
magro.
Vocales: D.a Pilar Feliu, D.a Concep¬ ción Mora, D.a Catalina Bernat, D.a Anto¬

En otra reunión habida el 30 del men¬
cionado mes, se acordó que mañana, do¬ mingo, día 8, festividad de Santa Apofo¬ nía, a las tres de la tarde, se haga so¬ lemne entrega de una camilla a las Herma ñas de la Caridad del Puerto para que la tengan en depósito en su convento para caso de urgencia, y el día 15, domingo si¬ guiente, se haga entrega en las mismas
condiciones de otra camilla a las Hermanas de la Caridad de Biniaraix.
También se acordó adquirir una camillacoche para que un solo individuo pueda transportar heridos o enfermos.
El amable interlocutor que nos facilita estos datos agrega que actualmente se es¬
tá estudiando la manera de formar un cuer¬
po de enfei meras que tengan a su cuidado el Dispensario recientemente inaugurado, y reorganizar la brigada sanitaria.
Merecen el más sincero aplauso del ve cindario los trabajos que realiza la «Cruz Roja» locai para llenar su altruista misión en esta localidad, aplauso que nosotros, haciéndonos intérpretes del sentir general,
le tributamos entusiásticamente.
BIBLIOGRAFÍA
Las razas humanas, por Georges En gerrand. Editorial Mauci—Barcelona.
Los pueblos muy instruidos y educa¬ dos tienen alguna dificultad en volver la vista a su pasado y en considerar su ori¬ gen bajo su verdadero aspecto. Cada uno de ellos se cree encargado de una mi sión divina y destinado a dominar a los
otros humanos.
No sólo cada hombre, sino cada na¬ ción, tiene tras sí un lejano pasado, cuya existencia frecuentemente ignora y cuyo punto de partida es un pueblo primitivo por. el cual han pasado todos los pueblos. Por lo demás, no hay razas puras ni hay razas elegidas.
Todas tienen en sí los medios de des¬
arrollarse; todos los hombres tienen el derecho de vivir, y si bien es cierto que
no sacaremos de la Tierra todo lo que
puede darnos, bueno es que nos entenda¬

Gramática Castellana por don Fa
bián Palasí.
♦
Conocidísimo es el nombre del vetera¬
no educador señor Palasí y es su firma la mejor garantía al frente de un libro de
enseñanza.
Este Compendio razonado de Gramáti¬ ca Castellana hacía tiempo no se reim¬ primía, y ahora la Casa Mauci de Barce ona, haciendo un servicio a la cultura castellana ha puesto a la venta una nueva edición de tan importante lí. bro, que servía de texto a los alumnos de
Gramática de muchísimas escuelas de
hispano américa. En este libr o, según su autor expone,
ha procurado condensar en pocas pági¬ nas las explicaciones indispensables, por¬ que, sobre ser enemigo de recargar la memoria, opina que el lenguaje, mejor que con los textos, se enseña práctica¬ mente. Pero esta práctica requiere los conocimientos ptecisos de este Compen¬ dio, que es, en su género, el que.mejor indica y guía al alumn© en el estudio del lenguaje español.
La Gramática Castellana de Palasí, forma un tomo de 158 páginas y se vende, encuadernado en cartoné, al precio de 2 pesetas.
FERROCARRIL DE SÓLLER
De conformidad con lo dispuesto en el ar¬ tículo 19 de los Estatutos, y por acuerdo de la Junta de Gobierno, esta Sociedad cele¬
brará Junta General ordinaria el día 22 de
los corrientes, a las diez de ¡a mañana, en
el edificio social. Tienen derecho a concurrir a ella los ac¬
cionistas que depositen sus acciones en la Caja de la sociedad con 24 horas de antici¬ pación, por lo menos, a la hora señalada para la Junta, debiendo recoger, & la vez, la papeleta de asistencia, que les será entregada en las propias oficinas, según previene el
articulo 20.
Sóller, 5 Febrero de 1925 —El Presidente, Juan Puig. — Pof A. de la J. de G., J. Torrens, Srio.

“EL GAS,, S. A.

En cumplimiento de lo que previene eí articulo 15 de los Estatutos por qué se rige

esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la
misma ha acordado convocar a General

ordinaria pa-ra.el día 22 de los corrientes, a
las once de la mañana, en el local que ocu¬
pan las oficinas de la Asociación: calle de Buen Año, n.° 4.

Y a tenor de lo que previene el articule
20 de dichos Estatutos1; los accionistas debe¬

rán depositar sus acciones con 24 horas de

anticipación a la señalada, en las oficinas

de ia Sociedad, y recoger a¡ mismo tiempo la papeleta de asistencia.
Sóller, 6 Febrero de 1925 —Por la Socie¬

dad «E! Gas», El Director Gerente, J. Ru¬

llán

v.

=8 -as-i

NAVEGACIÓN SOLLERENSE
Se convoca para Junta General ordinaria para el domingo día 22. vi las diez de la ma¬
ñana en Jas oficinas de esta Sociedad.
Y se participa que a tenor de ¡o que pre¬ vienen los Estatutos, los accionistas deberán depositar sus acciones con 24 horas de anti¬ cipación a la señalada en las oficinas de la sociedad, y recoger al mismo tiempo su pa¬ peleta de asistencia.
Lo que se publica para conocimiento de los señores Accionistas.
Sóller, 1° de Febrero de 1925. —P. A. de la Junta de Gobierno—El Secretario, Juan
Pizá Arbona.

CONGREGACIÓN MARIANA
AVJSO
Debiéndose proceder al arriendo de la venta exclusiva de bebidas y refrescos, den¬ tro el campo de football de esta Congrega¬ ción, las personas a quienes interese obte¬ nerlo pueden pasar por la Secretaría, Gran Vía, 1, todos I03 días, de 9 a 10 noche, en donde estarán de manifiesto las condiciones,
hasta el día 28 del actual.
Sóller, 5 de Febrero de 1925.—El Secre¬ tario, Juan Rullán,
=8=5=0=

nia Estades, D.a Antonia Rotger, D. Da¬ mos todos para que ningún esfuerzo sea mián Ozonas, D. Tomás Campins, D. Ber¬ perdido. Para conseguirlo, primeramen¬

JLIra SoIIerense

Se desea vender

nardo Galmés, D. Cristóbal Trías y don
Gabriel González.
También fueron nombradas las Juntas
directoras de las diversas comisiones, que¬
dando formadas del modo siguiente: Asistencia. Presidenta, D.a Rosa M. Ri¬
poll. Vice-Presidenta, D.a Catalina Cardell.

te tenemos que conocernos, esperando el día, todavía muy lejano, en que se cons¬ tituirá un verdadero tipo humano, resul¬ tado de la unión y de la perfección de
las diversas razas.
Destinado este libro al estudio délos
caracteres que diferencian a las razas humanas, ha puesto sn autor, el sabio

Por acuerdo de la Junta Directiva de esta
Sociedad se recuerda ai público que las cla¬
ses de enseñanza de música continúan abier¬
tas en el salón de Ja «Defensora Sollerense»
los lunes, miércoles y v'erues, todas las ,se manas, de 6 a 8 de la tarde.
Los que deseen ingresar como alumnos, sírvanse inscribirse, dirigiéndo.-e para ello

Un solar de cabida de nueve metros de
fachada y docientos sesenta y cuatro metros sesenta centímetros cuadrados de superficie, situado en la carretera del Puerto, frente a la parada del tranvía en La Torre.
Para más informes, dirigirse a esta im¬
prenta.
3-S5- 8=s=8 5F &=s=0-=-0 =-8

Depositarla, D.a Antonia Rullán. Interventora, D,a Catalina Enseñat. Secretaria, D.a Francisca Mas.

Er.gerrand, todos sus profundos conoci¬ mientos a la vulgarización de tema tan importante que ha dado cima con singular

al Presidente, D. Baltasar Marqué^, calle
del Pastor.
Sóller 2 Febrero de 1925.

Banco de lóller
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de

Vocales: D.a Catalina Mayol, D.a Rosa Colom, D.a Francisca Valls y D.a Ana
Morel!.
Socorros. Presidente, D. Miguel Ca-
sasnovas.
Vice-Presidente, D. José M.a Almagro. Depositario, D. Francisco Pomar.

acierto.
Ilustrado este volumen con profusión de grabados, lleva además una artística portáda^alegórica de Pujol Hermann y un apéndice con el vocabulario técnico.
Precio 3 pesetas.

desea vender

Uua finca llamada Ca sa tía Francina,

situada eu Orient (Buñola), ue uú<.s 24 cuar-

teradas de olivar, conradig, garrida y casa

aneja.

—.

Para informes dirigirse a D. Margarita

esta sociedad, queda abierto todos los días laborables, de 9 a 12 de la mañana, el pago del dividendo activo de 28 ptas. por acción, fijado en la General Ordinaria del día de
ayer.
Lo que se anuncia para conocimiento de
los Sres. Accionistas.
Sóller, 26 de Enero de 1925 —El Director

Interventor, D, Damián Ozonas.

Fortina, calle de San Ramón, n.° 1

Ge-ente, Amador Canals.

ms.m&.mMBaiariasi

SOLLER

B*3

ammsfjsi

SECCION LITERARIA

\\
DE NUESTRA COLABORACIÓN
EL LEGIONARIO
Prólogo
Al empezar esta novela corta, pensé que el protagonista de ella tenía que ser un inglés, pero no sé a quien se lo dije, seguramente a algún amigo, y éste me hizo desistir del anglo-sajón.
Decía mi amigo que un inglés no pue¬ de sentir, sólo por ser inglés, el amor o ia pasión que yo trato de pintar en esta novela. Sin embargo, recuerdo haber leído varias novelas en que el británico es juguete de una manera muy apasio¬ nada y muy sentimental de nuestra com¬ pañera, la mujer.
A mí, francamente, me da igual que el eje alrededor del cual tienen que dar vueltas mis líneas, sea un inglés o un francés, un alemán o un italiano; pero ya que e) buen amigo me dió la adver¬ tencia, creo que no es conveniente echar¬
la en saco roto.
I
Al empezar esta narración, creo que Mussolini estaba ya en el poder. Si así no hubiera sido, no tenía por qué emi¬ grar de la bella Italia mi amigo Tur¬
chetti.
Turchetti era socialista y . opositor a la dictadura mussoliniana. A pesar de esto, -estoy enterado que no fué éste el motivo principal de haber emigrado. Un polí¬ tico cualquiera puede esconderse en cual¬ quier parte y pasar inadvertido a las
aras de sus contrarios.
Turchetti emigró por causa del amor. La culpa de ello la tuvo Gloria Wills,
una norteamericana bella como no se
habrá visto nunca, y tan buena artista de
la danza como hermosa erá. Gloria Wills era la bailarina más famosa del mundo
entero.
Y no creáis que sea exageración. Sin duda que más de una vez habréis visto su fotografía en las revistas ilustradas. Si es que la hayáis visto, podéis ayudar¬
me a describirla.
Sé que sus cabellos eran revoltosos y castaños, tirando a oro, cubriendo sus orejitas de niña y su nuca blanca de es¬ tatua. Muy rasgados sus ojos, inmensos de grandes y de un color verde oscuro. Nariz marfilínea, chica y recta. Una boca de forma de corazón rojo y la bar¬ billa ligeramente puntiaguda e irónica.
En cuanto al cuerpo no sé que deciros. Unicamente que era perfecto. Perfecto todo; absolutamente bien hecho. Me es molesto el tener que describir punto por punto el cuerpo de una mujer. Me resul¬ ta una cosa insoportable. Con saber que
Gloria Wills tenía una cara hermosísima

y un cuerpo más hermosísimo aún, me parece que ya está todo dicho.
Turchetti la vió en su danza y la divi¬ nizó en su corazón. Creyó que no era mujer, sino algo etéreo que él no podía explicar. No la vió de carne, no la sintió de fuego; sólo se apercibió que entraba en su alma intensamente, en sed de tor¬ tura. La vió en éxtasis, y se quedó fatal¬
mente enamorado de ella.
Gloria era muy artista para amar con pasión duradera a Turchetti. Lo aguantó quince días, no más; después Gloria se fué para seguir -u gira de aplausos con¬ tinuos. El la siguió implorante en ansia de la continuación de aquel amor que huía. Se portó ella como bailarina. ¡La ingrata, la pérfida, se fué, frágil y volun¬
tariosa!
ir
Dos meses después, Juan Turchetti, natural de Milán, e hijo de rica e impor¬ tante familia milanesa, ingresaba en el cuerpo de legionarios. Parece increíble que un socialista aunque, de rica familia, se alistara en el cuerpo de la Legión. A pesar de que Juan afirmara muchas veces que él se había hecho legionario por causa de la dictadura de Mussolini, y por tener con qué alimentarse, se nota¬ ba que sus palabras no eran del todo ver¬ dadera». Mas, como yo, piensan muchos lo siguiente: Juan Turchetti se metió a le¬ gionario en busca de la muerte, en sed
de olvido de un amor no satisfecho.
Vosotros podéis pensar lo que queráis.
El italiano no era malo. Había llorado
varias veces, y el que llora, algo bueno
trae en el corazón. Tenía el alma delica¬
da, honrado, noble y valiente el corazón. Muy buen muchacho y muy amador, de¬ masiado amador de la que amaba. Erra¬ ba tras la muerte, que en realidad pare¬ cía tenerle olvidado. Algo magnético se¬ ría aquel amor de la ingrata, bailarina que se cebaba en su atormentado espí¬
ritu.
^Turchetti era un loco, un pobre loco en busca Üe la muerte tal vez gloriosa, inca¬ paz de morir como mueren tantos, ma¬
tándose.
Tal vez por su cabeza hubiese pasado la idea absurda de que su retrato, siendo ya él muerto en «aras del deber», andaría en las ilustraciones, ]unto al de la famosa danzarina. Lo dijera en broma, o no, lo cierto es que varias veces, habló de ello
a su buen camarada Antonio. Antonio era como él, italiano. Aventu¬
rero, nadie sabía nada fijamente de su origen. He dicho que era italiano porque su apellido lo es: Casani. Además habla y escribe la lengua de Italia correcta¬ mente y posee bastante bien el español.

Dijo también a Casani más de dos ve¬ ces que no importábale regar con su san¬ gre los ingratos terrenos de Africa, aje¬ nos a él y a su patria; que quería morir en el campo de batalla en medio de las duras jornadas y peleas, ya que esto sería alcanzar el feliz eterno, ya señor de la gloria de morir matando y combatiendo.
Y sin duda que para el legionario su felicidad era aquella, velada por las lla¬ maradas rojas de los incendios, y tal vez gustoso hubiérase matado en ellas para calmar las otras que le quemaban su al¬
ma ansiosa de no sentir.
III
Eran las seis y media de la níañana.
El vapor seguía su marcha sobre las olas del mar y bajo los rayos del sol en el
oriente.
Ni una nube. El volar bello de las gavio¬ tas. El ruido de la máquina del vapor. El grito de algún tripulante. El rumor de cascada de las aguas separadas por la afilada quilla.
Turchetti soñaba en Gloria. Allá, en la proa y con la vista fija en el horizonte, parecía como si no sintiera nada. ¿Sabía a dónde iba? Sólo sabía que era a Mallor¬ ca y ésto le bastaba. En alguna parte te¬ nía que pasar su mes de permiso. A Ca¬ sani y a él les había tocado juntos, y los dos después de haber llegado hasta Bar¬ celona habían emprendido el viaje hacia la isla. Casani se lo recomendó; conocía un poco la isla y, sabiéndola bella, pensó que no estaría mal para sus vacaciones. Los dos se habían hecho amigos insepa¬ rables; parecían tener el mismo carácter y muchos los tomaban por hermanos.
Tenían en sí, lo tenían ahora, y lo tu¬ vieron siempre, un no sé qué de artistas en sus interiores que les hacían no tan sólo ver lo bello sino admirarlo, y, lo que es más, sentirlo en las fibras de sus al¬
mas.
La distracción de lo nuevo es un cal¬
mante para los dolores, aunque cierta¬ mente nada importábale aquella tierra que pronto iban a ver, pintada por el ca marada para su imaginación como pa¬
raíso hecho de luz en medio de la inmen¬
sa calma del más inmenso mar, según palabras del propio Antonio Casani.
Ya cerca estaban de la tierra prometi¬ da y Antonio había salido del camarote con los ojos encandilados aún por el sue¬ ño. Los dos juntos esperaban la llegada.
La brisa era fresca. Volaban las bufan¬
das verdes de legionarios alrededor de sus cuellos. Las gaviotas saludaban a los pasajeros, errantes de la vida.
La ciudad rojiza aparecía sobre el azul de! mar. La cubierta del buque se llena¬ ba de pasajeros mientras el palacio flo¬ tante disminuía su marcha, ya en medio
de la bahía anchurosa.

El castillo de Bellver destacábase so¬
bre el cielo, erigido gloriosamente sobre una cúspide de verdor; a lo lejos divisá¬
base la cenicienta cordillera. Basamento
digno de aquella cúspide eran los múl¬ tiples «chalets» blancos y rosados que se transparentaban sobre el mar bañado
de luz.
Al frente, la ciudad arabesca y cris¬ tiana. Del inmenso revoltijo de casas, sobresale la mole roquiza de la catedral con sus altas y agudas puntas. A su lado el palacio que fué de reyes moros, al cual unas palmeras que se divisan por sobre unos tejados, dan un aspecto más árabe y de más misterio.
Al otro lado de la bahía, está la lla¬ nura gris.
He aquí que Turchetti admiraba lo que por primera vez veía. Pasó un brazo por la espalda de Casani y, mirándolo con sus ojos azules, le dijo:
—Mi amigo Antonio, te debo una de las mejores vistas que he contemplado.
—Ya sabía que eso te iba a gustar. —Mira este cielo, tan cielo, y esta mar. Mira que bello castillo sobre este bosque de pinos. Mira estas casas de recreo. Es bello ¿eh?. — Creo que es tan bello como cualquier puerto de Italia. —También yo lo creo así, —Nos falta verlo por dentro. —Quiero calma y olvidar a Gloria, —Si quieres, la olvidarás. —?Es difícil,
M. M, Serra Pastor.
(■Continuará)
MI HOGfAq ES MI CIELO
Anida en mi hogar la calma, santo y dulce bienestar, ¡qué amables son al alma las membranzas del hogar!
Tan sólo afanes prolijos me dió el mundo que viví... ¡Sauta esposa y buenos hijos! ¿qué más cielo para mi?...
Por doquiera noche y día fue conmigo mi dolor y, en su copa, la alegría
me dió mentido licor.
Mas siempre mis ojos fijos en la casa en que nací... ¡Santa esposa y buenos hijos! ¿qué más cielo para mí,.,?
Y pido a Dios noche y día, pues también tuvo un hogar, bendiga la casa mía
coa eterno bienestar.
Y en su ventura no escasa
con amor y pan y bien, será, en la tierra, mi casa
la antesala del Edén!
(De 'Neumann )

Folletín del SOLLER -27-
LA OFENSIVA
(Del diario de Marcos)
•cis modestamente ribeteado de astracán, por el que sobresalen los rizos dorados •del cabello y la s florecillas sonrosadas de las orejas.
¡Me vuelvo loco pensando que aquella princesa es mi cocineral ¡ Y me dan ga¬
nas de decírselo a todo el mundo! La ver¬
dad es que tengo derecho a acercarme a ella y decirle en alta voz delante de la multitud asombrada y profundamente in¬
crédula:
—Miette, he resuelto comer esta noche en casa. Debe usted, pues, irse inmedia¬ tamente a prepararme mi sopa y mi
asado. Por fortuna basta a mi satisfacción ín¬
fima el reconocerme ese derecho y no
quiero ejercerlo. En este momento Merlín, cuyos paquetes han ido en aumento, hace el mismo efecto que un vendedor de globos que llevase su mercancía en las caderas. Echalo, al fin, de ver Miette y quiere compartir la carga, pero Merlín se niega obstinadamente y oprime con

los brazos la mitad de los bultos y se
cuelga los otros de los dedos con los bra¬ mantes. La gente, que camina automáti¬ camente, les da tales empujones que Miet¬ te se bate en retirada, y, metiendo las manos en el manguito, deja de mirar a las barracas y dedica toda su atención a los suntuosos almacenes profusamente
iluminados.
Se para delante del escaparate de Boutigny y pasa una revista minuciosa a las magníficas cristalerías de. Venecia. Su dedito designa un objeto, que ere » que es una magnífica jofaina del siglo XV, color de amatista, con montura de oro o de pla¬
ta sobredorada. Habla a su tío con son¬
riente animación, y Merlín aventura, se¬ gún creo, una observación, que resulta enteramente inútil, pues al cabo de unos segundos hace pasar penosamente sus paquetes por la puerta de la tienda, si¬ guiendo a Miette, que está ya en nego¬ ciaciones con un joven dependiente casi prosternado delante de ella, mientras un señor corpulento y bien portado, el ge¬ rente o el dueño, le envía desde el mos¬
trador las más almibaradas sonrisas.
El vendedor extiende las blancas y amaneradas manos hacia el escaparate y
saca de él las dos piezas de la jofaina

para hacer observar a Miette su hermoso trabajo y ostentar a sus ojos los nobles

sus recursos? Me parece de nuevo que me vuelvo loco, o más bien, que rae he

reflejos del objeto. La joven le toca tam¬ bién de vez en cuando y parece, por cier¬ to, que examina con gran inteligencia ciertos detalles lamentables. A pesar de ello, hace una señal con la cabeza a Mer¬ lín para anunciarle que está decidida. El dependiente, entonces, se aproxima al buen viejo, a quien parece considerar

quedado en mi casa solitaria, me he dor¬ mido al lado del fuego y estoy soñando las cosas más tontas y más butleseas...
Miette triunfante y Merlín resignado aparecen de nuevo en la acera, y apenas han pasado por el escondite obscuro en que yo me había metido, me precipito a
mi vez en la tienda.

como «el intendente de su alteza», le dice unas palabras, el precio sin duda, y Mer¬ lín, aturdido, quiere poner sus paquetes en el suelo; pero el señor corpulento corre a cogei los, los pone en el mostra dor y se deshace a su vez en cortesías delante de Miette, a quien tantos honores

Con saludos no tan profundos como los
que había dirigido a Miette, pero con igual solicitud, el dependiente me ofrece todos los Boutigny del escaparate y de los estantes, mientras yo miro obstinada¬ mente la jofaina que se exhibe orgullosa
en el mostrador.

no desconciertan lo más mínimo. Merlín
no recurre ésta vez al portamonedas, si¬ no a la cartera, y veo a ese viejo chocho entregar dos billetes azules al amable dueño de la tienda, mientras Miette hace que escriba el dependiente algo que ella le dicta. ¿Un nombre y una dirección? Sí, sin duda, pues la casa se encarga de ex¬ pedir directamente.
¿Pero a quién, a quién está destinado ese suntuoso regalo? ¿Cómo «mi cocine¬ ra» y el tío de «mi cocinera» pueden ha¬

—Esta está vendida—me dice—; pero si usted desea otra igual...
—¡Ah! ¡Está vendida! ¿Es esa linda jo¬ ven que acaba de salir la que la ha ccm prado? Creí que había desistido, al ver que no se la llevaba...
—Nosotros nos encargamos de expedir, —me dice el dependiente.
Con la estúpida esperanza de que se le escapase el nombre que había dado Miet¬ te, repito:

cer una compra tan extravagante para lí

(Continuará)

SOLLER

■ ■■ i-.!-, j

i!—ü

eá*

DE L'AGRE DE LA TERRA

A NA MARIA ANTONIA SALVA
EGREGIA POETESA
DOS SONETS
I
Oferint-li taronges i un pom de flor de tarongerj
Fruites i flors: aqüestes dues coses, breus marevelles d’ un art exquisita flors aromátiques, bellament descloses afora temps, per vos, he escullit.
Han florit purés com unes esposes
idealment mísliques; han florit quan els vents udoleñ i cauen grosses pluges sobre el món fose, adolorit.
Aixi al veure-les tan delioades
ens fa pensar que han volgut vení a dur a 1’hivern sa ofrena pia...
Per belles dones, jo les he tríades: a vos, princesa de 1’ art més divi! quina altra cosa oferir podría?
■’ Sóller, Gener 1925.
II

Arribaren al poblé, passaren peí comellar tancat dins V alta serralada, entre les oliveres grises de llenyam vell, i la pluja fina i persistent arribava ais ossos de la gent su¬ frida, que aixecava ambsos.peus feixucs la térra assaonada i llaurada de frese, i les ratxes d’ oratge humit i fred portaven per 1’ aire boirós les fulles daurades deis polis
autumnals.
Arribaren al poblé, i la sivera on s’allar¬ gava el eos mort del sen Arnau, es movía acompassadament al caminar reposat deis quatre pastors, que semblava portaven so¬ bre un troné ej cadáver de son Patriarca. Un llenQol de drap, blanc com la llet, tapava el mort, i el cá magra i veli hi al^ava sos ulls de profunda pena.
Passaren el pont, i a la Creu de terme trobaren el vicari, i V escolá amb el fanal enees, i la gent endolada; i el rosari eraprenguó el vol tristement, com un mur muri d’ales negres, i seguí tota la gent el
eos mort del sen Arnau. camí del cementen, a 1’ hora en que Ies ombres queien, i els ciris del’ enterro tenien la pallidesa de lluer-
nes.
Al cim mes alt de la serra s’ hi veien les
boires hivernals, els estels clars, i 1’ auriola porúga d’ una nova llegenda.

Agraínt li uns versos
I se ’n anaren, vers la llunyania, fiant-se en el temps, fiant-se a 1’ atzá fias que arribaren a allá on calía: al cap de la serra, a Capdellá.

Un ángel de Déu, segur vetlaria — ángel solícit—amb un doltj vetlar;
vetla de nit i vetla de dia
fins que les posa dins la vostra má.

Jo encar era sent emocionada
deis versos d’or, d’aquell hermós pendis, que los posáreu com joia preuada...

Seria la flor encar més gemada, mes bella i blanca, d’ esser comparada a les flors purés de 1’ alt Paradís.

Sóller, Febrer 1925.

María Mayol.

II
N’ Arnau, el pastor de Binifarutx, tornava de la tosa; s’ havia assegut a reposar dins la marina; el raalg comen<java, i el sol ja es deixava sentir amb tot 1’ esclat d’ una renaixen^a.
Dins la garriga les flors boscanes obrien
llurs cálzers oferint la mel a les abelles i
ais insectos brunzents; 1’ espinaler de la font, espurnejat de blanc, semblava una randa teixida per mans de fada; i la gavarrera
nascuda a 1’ombra de la vella ausina, esbrancada per N’ Arnau, a costa d’ escarrltxades i sang, hvvia oferit un liuminós ramell de roses.
El mar s’ estenia com un gran espill; a 1’ enfora una barca puntejava j,’ albura de sa vela, i dins la profunda cala transparent les aigíies clares deixaven contemplar els palaus d’ esmeragda, or i argent deis dau-
fins i vells-marins.

N’ Arnau extasiat fruía de 1’ hora i del

B O I RES

paisatge; sens dar se ’n compte passaren per son cap un enfilall d’ idees sens concert,

totes maravelloses i suaus com una aleñada

i

de roses; mig agegut en térra, sentía un

Els quatre pastors més robusts de 1’ encon¬ trada portaven sobre les espatles la si vera de pí, on, rígit, s’ allargava el eos mort del sen Arnau. El seguid d’ altres pastors, garriguers i pagesos fornits, devallava al darrera, silenciosament, per la valí boscana.
Sois de tant en tant qualque bel d' ovella esgarriada o un códol roiliscant peí seregall,

goig intern, inexplicable, com si la naturalesa tengués tot 1’encane pur d’una fadrí¬ na verge araorosida que deixa caure a ran
d’ orella tota 1’ esséncia de son cor.
I a 1’ enfora, sobre la linia esmortuída entre mar i cel, quan el sol s’ enfonsava, pipellejava clarament el primer estel i caia sobre el paisatge una fiaa pluja de fulles de

es deixava sentir dins el silenci espectral d’ rosa.

aquella trista devallada de la serra; els bor-

N’ Arnau seguí son camí; bullía dins son

ceguins clavetejats, de la gent, xisclaven cap la prometen<ja de la nit del raaig; ama¬

acompassadament sobre les roques i cruixien rat d’ hermosura ho contemplava tot incons-

la fullaraca del bosc, i sois el porquerol, cientment, i sois veía, dins una mésela d’ em

qualcant Na Morena encellada, seguint un cant i satisfacció inexplicables, la seva Es¬

troQ enfora per no esser vist, plorava i sen¬ peranza, núa de eos, incitant, i sentía extre-

tía son cor teodre amarat de profunda mir-se al frec suau de ses besados i la petició

tristor.

t muda de sos ulls maretjadors.

N’ Arnau arribá al col! i d’ allá dalt pogué esplaiar la vista i veure dins sa valí el poblé menut de la naixen(ja, 1’ esglósia, el convent i les cases arredossades, la carretera del Go vern com una cinta atravessant els horts,
els saferetxos que reflectien llumrhosos el
carmi deis celatjes, i entre el tarongeral la seva casa benvolguda deis seus amors; i N’ Arnau seguía davallant, desitjós d’ arri¬
bar hi.
Entrá ais horts ja fosca negre, entre el re fil deis rossinyols i i’ aspra cant deis granots; adreQá per un camí eonegut, ran de la si quia masella de falgueres, i prest fou a la barrera de son hort. Al fous del caminal, baix 1’ emparrat, s' hi veia una finestra ober¬ ta per on sortia un torrent de claror: allí, darrera la finestra, hi havia la seva Espe¬ ranza, ^el seu amor, la joia de sos afanys, i, sois pensant-hi, N' Arnau estrenyia contra son pit el ramell de gavarreres boscanes.
«Quin goig! Quina sorpresa, ella que el
creía encara tonent les ovelles de Binifa¬
rutx!* I nixi pensant, N’ Arnau obrí ia ba¬ rrera—«Ala Ramell, fés P escoraesa!»—I el cá de pastor, partí rebent cap a les cases i
lladrant duia la nova...
N’ Arnau, sorprós, romangué clavat dins la sombra; una boira passá per sos ulls: vé .quant el cá es !Ien<java rabiós sobre un ho me qui botá per la finestra encesa; i sentint
dins son eos trebucar tot son cor, amb nova
foreja másele correguó per 1’ hort, atrapá 1’ home, i quan tenguó ses mans abraonades al coll del lladre per ofegar-Io, quan va veure que 1’ home era el senyor jove, el que fins allavors havia protegit els seus amors amb la filia deis amos, es sentí feble, li mancá ánima, torná en sí, i plorant i mossegantse els punys, sentí la compassió en vers aquell ser débil i repugnant, i girant-li 1’ es¬
quena:
—«Ves-te’n! Ves-te’n! Que si no et mous trossetjaré ton cor de serp entre mes mans
frissoses.»
III
Si desde Binifarutx voleu pujar al cim més alt de la serra, atravessau tot 1‘ olivar, i a l'arribar al bosc, vora la sitja en ruines,
trobareu un cainí de ferradura que mena a P Ermita de P Anunciacíó edificada al coll
del comellar.
Es un camí esplóndit, sempre a 1’ ombra de
gegantes ausines, que tonen per llurs soques i trones la barbarella que neix de l’humitat. per no passar mai el sol entre el brancatge tupit de 1’ ausinar qui es té. Com més amunt, més s’ escampa la vista, i desde P Ermita, habitada per pocs ermitans, poden contem¬ plar tota la plana i els seus més petits de-
talls.
Deixant P Ermita i sempre amunt per la serra, es va aclarint el bosc; prest comenta la roca núa, la desolació, el paisatge de pedra i cel; comellars i planúries dalt el cim, i baix, els espadats, el mar que immens estén
son blau mantell.
Allá dalt, P ánima desfeta de ia térra com que sentí temenza a P infinit; la pau airosa que s’hi sent, Pespai, la solitud, l’empresonen
dins la mateixa alliberadora distáncia sense
Ates. Sembla que aquells paratges, on sois hi creixen les eritges i gatoves, siguen lloc de

meditació i penitencia, i que sa petja sola purifíqui la cara i el pensament.
Les boires sempre pasturen dalt P altura, i els voltons i milanes dios P espai. esteses ses ales, guaiten P ovella qui estirnbada puga ésser son aliment.
Allá al lluny, coronant el puig, hi ha Ies ruines d’ un castell deis moros, i en elles, en lo que un temps fou palau de reís, hi viu solitari i seré el sen Arnau, pastor de Binifa¬
rutx.
,
Fá molts d’ anys que el sen Arnau habita les altures, i no es sap per qué no ha volgut anar mai a la vila, ni perque la presencia de la gent el treu de lloc.
Quan P hivern ós crúu i la neu emraantelia la serra, ell baixa al valí amb les seves ovelles i ql vell cá que mai el deixa; tot P altre temps el passa a la muntanya, lluny del món, fugint de les converses i deis humans, En Pere, el porquerol de Binifarutx, desiara puja amb Na Morena, una muía lluenta, per pujar-li recapte, i si qualque nit ha romás amb eli, fin3 la lluna alta, ha gosat sentint-li
contar les mes belles Ilegendes de Pencoútrada, Ilegendes que més d’ una volta P hán fet esgarrifar i han estat causa de que al da va¬ llar sol, cap a Ies cases, sentís por peí camí.
Él sen Arnau sois sap teñir tendreses peí seu cá i peí porquerol, i quan la gent li pai¬ la contesta sec i lo precís. Es alt, magre i ossut, el cap blanc i els ulls profunds, i sobre son front sempre hi ha els soles de dues arru¬ gues. No se sap si és molt vell: ho sembla, pero trescant per treure P ovella empenyalada, ret a tots els joves pastors.
Cad‘ any, quan vé la tosa, va a Binifarutx, i P amo, que sap el seu geni, té ordres dades perque al sen Arnau tots el respectin i no li diguin mot si ell no mou conversa.
IV
Un dia, entrada d’ hivern, el porquerol arribá al castell deis moros i el pastor no hi
era.
—Sen Arnau...? Sen Arnau...! I el crit
moría dins P espai sens eco. De prompte a n’ En Pere li va semblar
que el cá udclava i lladrava a P enfora, i trescant, trescant, destriá al fons d’un espa-
dat el eos ert del sen Arnau.
El sen Arnau s’ havia estimbat, pagant el tríbut a les altures; sobre la roca viva, al tall d’ un altre precipici, s’ allargavá son eos ajagut i el seu cá udolant el defensava amb les dents de les arpes i bees deis corbs i les mila¬ nos que, afemegades, el circondaven amb una immensa corona negre de plomall llus-
trós.
Quin temps hi havia que el sen Arnau era mort? Havia caigut, xuclat peí vértig, o ha¬ via dat son eos a P espai?
Les ovelles orados belaven i es planyien
tristament entre les boires de P altura.
Elvir Sans.
PENSAMENTS
En obligació de donar nos posa P haver
donat.
Alivia el treball del camí el company eloqiient—Séneca.

Foileti del SOLL6R

-11-

LA PERLA NEGRA
PER V. SARDOÜ
Traducció de D.Joan Ros-
selló de Son Fortesa.
violéncia i entra 1’ agent posat p’ En Tri¬ camp de centinela sempentejant Na Cla¬ ra, qui pareixia més sorpresa que retgi-
rada.
—Sr. Tricamp, va dir P agent, aqueixa jove volia sortir i 1‘ he detenguda quan
anava a fer correr el ferrellat de la porta de Pentrada.
Na Clara los mirava a tots amb un es-
glai tan natural, que qualsevol haguera tengut compassió d’ella..., tot-hom ano ser el Sr. Tricamp.
—I ara que’m voleu fer?, va dir a Pagent, que tancava la porta, D. Baltasar; los digui qui som.
—De on vens?, va preguntar-li En Bal¬
tasar.
—D’allá d‘alt, va respondre ellá. Madó Ménica té tanta por ais trons, que, com encara tronava ferm quan se’n es anada a geure m’ ha demanat per favor

que li fes companyia i m’ he adormida an el seu quarto, asseguda a una cadira de repós. De repent m’he desperta, i com ja feia bon temps he devallada per anarme'n a colgar. Anava a veure sí vosté ha¬ via tencada la porta de l’entrada quant aquest senyor m’ ha detenguda. Quina por que m’ ha feta!
—Ment!, li va dir amb mals modos el Sr. Tricamp. Vosté anava a obrir el forrellat per sortir i no se ’s despullada per
no haver d’ entretenir-se tornant-se a ves¬

tir, i al entretant vigilava el moment miPor per fugir.
Na Clara el va mirar amb l’ullada més

ingénua del món. —Per fugir! Qué vol dir? —¡Ah!, va mermular el Sr.
Tenim serenidad

Tricamp.

—Vina aquí, va dir-li En Baltasar, an el qui aquella escena donava íebre. Acosta ‘t
i te contestaré!

Agafá la jove peí bras i va menar-la al despatx.
—Jesús, Déu meu, va esclamar Na Cla¬ ra desde el portal. Qui ha fet aixó?
El crit pareixia tan espontaríi que hi va haver un moment de dubte, peró les emocions del Sr. Tricamp duraren poc. Va fer acostar Na Clara a P escriptori i

li digué, mostrant-li la tapa destrozada:
«Aixó ho has fet tu».
—Jo!, respongué ella demostrant que no comprenia lo que li volien dir.
Va mirar amb aire atontat En Baltasar
i després En Corneli; llavors torna a mi„ rar 1’escriptori, i reparant el caixó buit,
com si de sobte ho entengués tot, crida
amb veu dolorida:
—¡Oh!... Diuen que jo he robat! Ningú tengué valor per contestar-li. Na Clara va donar una passa cap an En Bal tasar i aquest baixá els ulls sense mirar¬ la. Llavors la jove se dugué la má al cor, com si s’ofegás, intenta parlar, pronun¬ cia dues o tres frases sense sentit, de les que sois s’ entenien les paraules: Robat! jo he robat! jo! I va caure en térra com si 1’ hagués ferida un llamp. En Corneli se li tira a sobre i la va alzar entre els seus bragos. —No! va dir. Es imposible! Aquesta jove és innocent! La se'n dugué a l’alcova del costat i la va posar sobre el llit. En Baltasar el seguía commogut. El Sr. Tricamp, amb la cara alegre de seropre, hi anava a entrar a darrera ells, quan un deis agents li va estirar suaument la mánega. —Amb el seu permís, Sr. Tricamp; ja

sabem qualque cosa d’aquesta jove. —Veiam que ’s lo que sabeu, digué el
Sr. Tricamp, en veu baixa. —El temps que ’1 meu company estava
d' espía an el carrer, el forner del’enfront li ha comptat que avui capvespre, un poc abans de fer aquell tró grós ha vist Na Clara a una finestra qui pega al carrer, mentres tirava un bulto a un ho¬ me que duia una capa llarga i un capell ampie.
—Un bulto!, digué el Sr. Tricamp. Bé, molt bé! Apunti el nom del testimoni i seguesca vigilant els voltants de la casa. Peró abans vaja a cercar-me la cuinera. Dorm en el pis de dalt.
L’ agent se'n va anar i el Sr. Tricamp va entrar tot d’ una dins el quarto de Na
Clara.
Aquesta seguía estesa damunt el llit, mig esmortida, resultant borrers els treballs d‘ En Corneli per fer-la recobrar. Sens fer-ne cas, el Sr. Tricamp se posa a examinar Palco va, i totduna va veure da¬
munt la credéncia P ouat que pegava an
el despatx d' En Baltasar, amb el paper tan ben desferrat com per 1‘ altra banda. Agafá una cadira, la posá sobre el mar-
(Seguirá)

3 asresatama

SOL LER

Crónica Local

AVISO 1DE LA ADMINISTRACION
Habiendo transcurrido largamente el
plazo señalado por esta Administra¬ ción para que efectuaran el pago en Sóller los suscriptores a nuestro semana¬ rio residentes en Mallorca, la Penínsu¬ la y Extranjero que desbaban hacerlo, —y lo han hecho gran número de ellos,
ahorrándose de esta manera las moles¬
tias y los gastos del giro —el jueves de esta semana, día 5, fueron puestas en circulación Letras a cargo de los sus¬ criptores residentes en Francia, por va¬ lor cada una de ellas de 42'45 francos, que eran la equivalencia de 16 pías, al cambio de 37 70 a que se cotizaba la moneda francesa aquel día, importe de la suscripción al Sóller durante el año 1925 y gastos del giro comprendidos.
Las letras de los suscriptores de Bél¬ gica eran de 5VIO francos belgas al cambio de 35'80, y las de los suscriptores de Suiza, de 12'00 francos suizos al cambio de 134 que era el que en dicho aia regía.
Esperamos que dichos suscriptores, haciendo honor a nuestra firma, harán efectivo nuestro giro a su presentación o vencimiento, por lo que les anticipa¬ mos las gracias.
Esta Administración aprovecha esta coyuntura y pone en conocimiento de los señores suscriptores residentes en Ba¬ leares y en la Península que, deseando también liquidar sus respectivas sus¬ cripciones, de no recibir aviso en
contra hasta el 28 del corriente, esten-
derá a su cargo un-efecto por saldo de su suscripción hasta el 31 de Diciembre próximo, al que espera reservarán una favorable acogida, y se lo agradece an ■ ticip adámente.
N oíicias varias
Por la prensa diaria llegada hoy nos enteramos de que por la Sala de Justicia del Tribunal Supremo, que ha entendido
en la causa de los cinco carabineros acu¬
sadas del delito de asesinato del vecino de
Fornalutx Juan Ginesira Bisbal, desapa¬ recido tiempo ha del «secreto» del Morro de la Vaca en circunstancias inexplica¬ bles, se ha dictado sentencia.
El Fiscal pidió para los procesados ca¬ dena perpetua; pero parece que, por no existir pruebas palmarias, el mencionado Tribunal ha pronunciado sentencia abso¬
lutoria.
Oportunamente, a raíz de instruirse el sumario, dijo el Sóller cuánto podía de¬ cir con respecto al asunto que acaba de fallarse definitivamente, y no es ahora procedente, después de haberse pronun¬ ciado el más alto Tribunal de la nación,
volver sobre el mismo.
***
No obstante, hemos de hacernos eco de una protesta que ha dirigido al periódico
palmesano El Día el Alcalde de Fornalutx, en nombre propio, en el de la infortunada esposa del desaparecido Ginestra, y de
todo el vecindario.
Véase el párrafo principal de dicha pro¬
testa:
«El que suscribe, Alcalde de la villa de Fornalutx, tiene el honor de manifestarle
que en el día de hoy se ha presentado en
esta Alcaldía la vecina de la misma doña
Catalina Arbona Reinés, esposa que fué del desaparecido, o mejor dicho del pre¬ sunto asesinado Juan Ginestra Bisbal, protestando enérgicamente contra lo na¬ rrado en los párrafos 11 y 12 del telegra¬ ma fechado en Madrid el 29 del próximo pasado mes, inserto en el número 1.143 de su digno periódico, correspondiente al día 30 del mismo mes, manifestando que da por infundada la creencia de los defensores de los carabineros procesados, Sánchez, Mestre, Serrano, Gómez Morejón y Segu¬ ra de que no existió el delito de que se les acusó, porque es completamente falso, irrisorio, y hasta calumniante el hecho de

que la dicente, al desaparecer su citado esposo, y poco tiempo después se quitara el luto y pasara a París, como también es infundada la suposición que se hizo de que el Ginestra se escapó y que llegara a Fran¬ cia en donde pudo reunirse con la misma, puesto que desde que ocurrió la expresada desaparición no se ha ausentado de esta isla, viviendo en la más suma miseria, con solo el auxilio que le prodigan sus herma¬ nos y parientes, y vistiendo continuamente de luto en la creencia de que su citado es¬ poso fué asesinado, y que por lo tanto con¬ sidera que las calumnias que se le imponen
sólo tienden a menoscabar su buen honor
y reputación, y al propio tiempo para es¬ conder el delito, que supone de buen se¬ guro, se efectuó en la persona del malo¬ grado su citado esposo.»
Bueno es que los defensores esgriman en favor de los procesados todos los argu¬ mentos que puedan favorecer a éstos, pero es censurable que para obtener un éxito de momento se calumnie a nadie, y más censu¬
rable resulta esto si, como en el caso pre¬
sente, se trata de una esposa inconsolable por no conocer el paradero de su esposo.
Conforme anunciamos en nuestro último
número, el domingo próximo pasado, a las once, se reunió el Ayuntamiento pleno al objeto de proceder a la rectificación del alistamiento de los mozos del reemplazo del Ejército para el año actual.
Se dió a continuación cuenta de las in¬
clusiones y exclusiones presentadas, las
cuales fueron resueltas sin discusión de
ninguna clase y por unanimidad. Está convocado también para mañana
el Ayuntamiento pleno a fin de proceder
al cierre definitivo del alistamiento de re¬
ferencia.
Como ya dijimos en una de nuestras anteriores ediciones, este año no habrá
sorteos porque, en virtud de la nueva ley de Reclutamiento, todos los mozos «según su aptitud j por plazo tan largo como lo permita el vigor físico, han de rendir a la Patria en peligro la contribución de su es¬ fuerzo», lo cual equivale a decir que todos los mozos alistados en el actual reemplazo y que sean útiles, han de ser soldados.
En la nueva ley de bases hay sobre la anteriohbastantescosas nuevas; pero no da¬ mos todavía hoy ningún detalle porque es¬ peramos, para ocuparnos con toda claridad de este asunto que a todos preocupa, que se haya publicado el Reglamento indispen¬ sable para la aplicación de la ley mencio¬
nada.
Por la prensa han sido publicadas a pe¬
tición de la Oficina Francesa de turismo
las formalidades para residir en Francia
que exige el gobierno francés^ Por con¬ siderarlas de un gran interés para gran
parte de nuestros lectores, nos complace¬ mos en reproducirlas a continuación:
«El Gobierno Francés ha dispuesto que todo extranjero mayor de 15 años que de¬ see pernoctar en Francia más de 15 dias es'á obligado, dentro de las 48 horas de su llegada, a presentarse y a solicitar en !a
Alcaldía o Comisaria de Policía de su resi¬
dencia el establecimiento de su tarjeta de ideutidad individual y obtener el recibo jus¬ tificativo que le permitirá retirar, al cabo de un mes, la tarjeta definitiva, cuyo im¬ puesto ha sido fijado a 50 francos.
Al hacer la solicitud deberá entregar cua¬
tro fotografías recientes y facilitar todos los datos refereutes a su estado civil, justificán¬
dolos con documentos oficiales.
Si se propone residir definitivamente en Francia deberá, además, indicar los nom¬ bres de dos súbditos franceses que consien¬ tan garantizarle.
En caso de cambio de domicilio, el intere¬ sado tendrá que hacer visar su tarjeta de identidad por la Alcaldía o Comisaría de
Policía de su nuevo domicilio.
La tarjeta de iudeutidad es valedera du¬ rante tr.és años, pero todo año empezado al establecerla cuenta por entero. Durante su validez el interesado podrá residir, salir y
entrar en Francia, sin otra formalidad.
Con el fin de dar toda facilidad a los tu¬
ristas, el Ministerio del Interior ha acordado

que éstos podrán solicitar su tarjeta de identidad y hacer las declaraciones por me¬ dio de la persona en cuya casa estéu aloja¬ dos, qvieu hará las diligencias necesarias y entregará al turista el recibo correspondien¬
21.°teremitiéndolealcabodelmes latarjetade
identidad definitiva.»
Nos hemos.enterado con sentimienao de
que el Batallón expedicionario de Palma n,° 61 ha sido nuevamente objeto de una agresión por parte de los moros, y a con¬ secuencia de ello tuvo que lamentar algu¬ nas bajas, entre las cuales se cuenta el sol¬ dado del cupo de Sóller Gabriel Mareé Bennassar, que resultó herido, si bien, se¬ gún noticias, levemente.
Deseamos ai herido pronto alivio en su dolencia y esperamos poder comunicar en
breve a nuestros lectores la noticia de su
total restablecimiento.
Tenemos noticia de que para e! martes próximo ha sido convocado para celebrar sesión el Ayuntamiento pleno.
En la orden del día figura el despacho de los siguientes asuntos:
Dar cuenta, y en su caso aprobar, una transferencia de crédito de un capítulo a otro del Presupuesto de gastos del Ayun¬ tamiento correspondiente al presente ejer¬
cicio económico de 1924 a 1925.
Ruegos y preguntas. Sabemos que en dicha reunión el señor Casasr.ovas, Primer Teniente, expondrá su
criterio acerca de la necesidad de cons¬
truir el alcantarillado y propondrá que se aborde definitivamente este proyecto y el. de canalización del agua potable.
Esperamos conocer el trabajo del señor Casasnovas para dar del mismo cuenta a nuestros lectores, lo cual haremos en nues¬ tro próximo número.
La Sección de la Adoración Nocturna
de esta Parroquia celebró el domingo pró¬ ximo pasado su Junta General reglamen¬
taria.
Presidióla el Rdo. D. Rafael Sitjar, Arci¬ preste, Director espiritual de aquélla.
La Junta se celebró conforme lo ordenava en el Reglamento, y al final se proce¬ dió a la elección de Presidente, resultan¬ do reelegido, por unanimidad de votos, D. Antonio Castañer Rullán, que desde Enero de 1922 desempeña dicho cargo, y a quien, por tan señalada distinción, felicita¬
mos cordialmente.
Por el señor Administrador de Rentas
Públicas de esta provincia se ha señalado los días comprendidos desde el 8 al 12 del actual para la recaudación voluntaria en esta ciudad de la contribución por indus¬ trial, territorial y urbana, correspondien¬ te al tercer trimestre del ejercicio econó¬
mico de 1924-25. La cobranza se verificará, como de cos¬
tumbre, en la casa n.° 7 de la calle del Mirto,
Publicamos la noticia para general co¬
nocimiento.
Hemos recibido el primer número de la revista que acaba de ver la luz en Palma, Economía y Finanzas Mallorquínas, la que, como claramente indica su título, vie¬ ne al estadio de la prensa isleña a propug¬ nar por el renacimiento económico de Ma
lorca.
La nueva revista, que es mensual y está elegantemente impresa en los talleres Guasp, la dirige el Profesor Mercantil y Corredor Oficial de Comercio D. Jaime Luis Pons Moragues, y consta de un nu¬ meroso y competente cuerpo de colabora¬
ción.
Correspondemos al saludo que dirige a la prensa y dejamos con el nuevo colega
establecido el cambio.
E! sábado día 24 de Enero último celebró
su reglamentaria Junta General la «Associació per la Cultura de Mallorca, en su domicilio de la calle del Socorro, de Palma.
Asistió a la misma numerosa concurren¬
cia de socios, y fueron elegidos para ocu¬ par los cargos de la Directiva los señores siguientes:
Presidente: D. Emilio Darder.

Vice-Presidente: D. Arnesto Mestre.
Secretario: D. Francisco de S. Aguiló.
Vice-Secretario: D.a Antonia Torrens de Pomar.
Contador: D. Julián Oliver.
Tesorero: D. Antonio Giménez. Bibliotecario: D. Guillermo Roca Wa-
ring. Vocales: D. Elviro Sans, D. Guillermo
Forteza, D. Antonio Pons, Pbro. y don José Rosselló.
A los señores elegidos enviárnosles nues¬ tra enhorabuena y deseamos que su ges¬ tión sea altamente provechosa para los ideales que sustentan.
El eclipse de luna que en nuestro penúl¬ timo número anunciamos, tendrá lugar, se¬ gún dijimos, mañana por la noche.
Dará principio a las 8 y ocho minutos y terminará a las 11 y 15 minutos. Será parcial y visible en esta dudad.
Ha aparecido el número de la Revista Majórica correspondiente al pasado mes de Enero, que, según dice la Redacción,
ha sufrido el retraso a causa de no haberse
recibido antes los clisés de la Portada.
Este número, con el que la Empresa empieza el segundo año de su publicación, viene renovado con una espléndida porta¬
da a todo color: conserva el mismo fondo
de tela de lenguas mallorquína, destacán¬ dose sobre él un jarrón y un ramo de rosas. Es labor exquisita que honra a los entusias¬ tas propietarios de la Revista.
Además de insertar en sus páginas buen número de interesantes fotografías, incluye también un dibujo a dos colores debido al
arte de Pons Frau.
El sumafio literario correspondiente a este número, es el siguiente:
Majórica a sus lectores.—El nuevo Obispo de Mallorca».—«Nuestra gente de mar».—«Pobre Xafarroti!...», per Andreu Arbona Oliver.—«Qué es poesía?», per Francisca Puigserver. —«Raquel Meller», por Dely.—«Las obras de los grandes ar tistas: Un supuesto cuadro de Murillo», por Gaspar Rul'lán y Garcías.—«Actuali¬ dad científica: Lo que se ve del planeta Marte»; «El mar y los canales», por José Santandreu.—«El Desterrado», por Pedro Arlanza.—«De mi diario», por A, Riera.— «Notas de Sociedad». — El imperio del Jazz-Band», por Juan Bauzá Guañabens.— «Mi corazón», por Pió Baroja.—«Crónica Teatral». — «Los Reyes Magos», por Pedro Ferrer Gibert.—«Juventud», por G. Sureda de Armas.—«Segovia y Daniel Zuloaga», por Elviro Sans.—«Arte y Cultura», por Alá.—«Páginas femeninas», por Mlle, Margot —«Els Reis», per Miquel Ferrá.— «Pensamientos», por O. Marden.—«Lloret de Vista Alegre».—«Un Vidente».
Dicho número de Majórica está a la venta pública en la librería de este perió¬ dico, al precio de 0 75 ptas.
Del presidente de la Cámara Provincial' de Comercio, Industria y Navegación», de
Palma de Mallorca, D. Manuel Bonet Co* dina, hemos recibido un ejemplar del Anua¬ rio y Memoria Comercial tdita o por
aquella Cámara y correspondiente al añode 1924, que contiene multitud de datos de
interés comercial.
Agradecemos sinceramente el envío.
Después de haber amanecido despejado el firmamento, en este valle, en todos los días de la presente semana, y en el de hoy
inclusive, brillando en todos ellos un sol esplendoroso, a cosa de medio día se ha corrido por nuestro zenit tupido cortinaje de nubes y ha empezado a caer seguida¬ mente ligera llovizna.
A la hora de cerrar esta edición continúa
encapotado el horizonte y en completa' cerrazón, amenazando lluvia.
La temperatura, que se había mantenido bastante templada en relación con lo crudo de la estación en que nos hallamos, ha ex¬ perimentado notable baja con este súbilo cambio atmosférico; así es que el termó¬ metro, que había oscilado entre una máxi¬ ma de 13 grados y una mínima de 5, señala actualmente 9 grados 8 décimas.

SOLLER

9

Notas Comerciales
Según informes recogidos en las ofici¬ nas de la Compañía «Navegación Sollerense», su vapor «María Mercedes» debía sa¬ lir este mediodía de Gandía para Ceíte con un cargamento de naranja.
Una vez dejada la mercancía, se dirigirá dicho buque a Barcelona para cargar los efectos que haya preparados para Sóller, en cuyo puerto se le espera el jueves próximo. Probablemente saldrá el mismo día, o el siguiente si abunda la carga, para Barcelona, Gandía y Cette.

Un R. D. de la Presidencia del Directo¬
rio Militar que dicta disposiciones para
la valoración oficial de las mercancías im¬
portadas y exportadas, inserto en la Ga¬ ceta de 13 del corriente, crea obligaciones para el comercio que constituyen una inno¬ vación, quizá algo radical, en cuanto a la información para fijar los expresados va¬
lores.
Transcurrido el plazo de un mes, a par¬ tir de la publicación en la Gaceta, los im¬ portadores de mercancías fijarán en las declaraciones de despacho de Aduanas el valor por unidad arancelaria, siendo ade¬ más obligatoria la presentación de la fac¬ tura original de compra o un certificado de ella expedido por .la Aduana.
Estarán obligados asimismo, y en el plazo anteriormente marcado, los expor¬
tadores de géneros nacionales a acompa¬ ñar las facturas duplicadas de venta a las de exportación que presenten para la sa¬ lida de España, en las cuales fijarán el valor o precio de la unidad arancelaria, sin cuyo requisito la Aduana no podrá ad¬ mitir el documento de embarque.
Suponemos que la exigencia de los re¬ quisitos referidos será objeto de aclara¬ ciones, por afectar de un modo tan directo a lo más íntimo de las operaciones comer¬
ciales.

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto durante las dos últimas se¬ manas, ha sido el siguiente:
Entradas'.
Día 27 Enero.—Yate inglés Cutty Sark, capitán Foote, precedente de Orán, en
turismo.
Día 7 Febrero.—Laúd San fosé, patrón Servera, procedente de Palma, con uná partida de algarrobas en trámito para Ma¬
hón.
Salidas:
Día 28 Enero.—Vapor María Mercedes, capitán Garcías, destino Barcelona, Gandía y Cette, con pasaje y 39. 967 kgs. varios para el puerto de Barcelona y 17. 419 kgs. varios para el de Cette.
Día 29.—Yate inglés Cutty Sark, capi¬
tán Foote, destino Mahón, en turismo.
Buques en puerto'. Balandro Buenaventura y laúd San
losé

Bolsa de .Madrid

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 2 al 7 de Febrero)

Lunes

.

Martes . .

Miércoles .

Jueves . .

Viernes. .

Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 37 95 00‘00 698 0000 . 37‘95 33‘52 697 00 00 . 37 90 33‘49 697 36 20 . 37‘90 33‘47 6 99 36 20 . 37’85 33‘44 6‘99 36’20 . 3770 33‘44 6‘99 36’00

Notas de Sociedad

BIENVENIDA
Ha llegado a esta ciudad, con objeto de pasar algunos días al lado de sus familia¬ res, nuestro distinguido amigo el comer
ciante establecido en Villareal de la Plana
(Castellón) D. Pedro Cardell.
Dárnosle cordial bienvenida.

Durante la presente semana ha estado encargado de la Alcaldía el Primer Te¬ niente, D. Miguel Casasnovas Casta¬ ñer, por haberse ausentado de esta ciudad

el Alcalde, D. José Ferrer Olivar, quien ha permanecido unos días en Valencia al lado de su hijo que cursa sus estudios en un colegio de la capital levantina.
Ayer regresó a esta ciudad en compañía de su hijo José, llegado de Veracruz (Mé¬ xico) en el vapor Cristóbal Colón.
Damos a los señores Ferrer, padre e hijo,
sincera bienvenida.
Según se nos dice, el señor Ferrer se posesionará nuevamente mañana del cargo
de Alcalde.
Esta semana han regresado de Africa, con permiso por enfermos, los soldados pertenecientes al Batallón expedicionario de! Regimiento Infantería de Palma n.° 61 Rafael Rosselló Estarellas y Damián Gamundí Deyá.
Se encuentra también en esta ciudad
con licencia por enfermo el soldado José
231.°Colom,pertenecientealmismoBatallón. Deseamos a todos ellos pronto y total
restablecimiento.
DESPEDIDA
Después de algunos meses de permanen¬ cia en esta ciudad, prestando los servicios propios de su cargo, ayer salió para Mahón donde ha sido destinado, el joven Teniente de Carabineros y apreciado amigo nuestro
D. Carlos Simarro Medina.
Sentimos vivamente la separación de tan distinguido amigo y como nosotros la sentirán sin duda alguna sus numerosas amistades, ya que en gran número son las que ha conquistado con su carácter comu¬ nicativo y jovial, en el corto espacio de tiempo que aquí ha residido.
Ante la imposibilidad de despedirse de sus relaciones nos ha rogado el señor Si-
marro lo hiciésemos nosotros desde estas co¬
lumnas, y gustosos accedemos a su ruego. Deseárnosle feliz viaje y que su estancia
en la isla hermana le sea grata.
ENFERMA
Sabemos que nuestro buen amigo el
Doctor D. Mariano Rovira tuvo que mar¬
char precipitadamente a Barcelona, el do¬ mingo último, para asistir a su señora hermaha. que se encontraba bastante delicada, víctima de alta fiebre puerperal. Dícennos que a estas horas D.a Dolores Rovira de Roses está más aliviada y, de continuar su mejoría, dentro de breves días el Dr. Ro¬ vira regresará a Sóller para continuar prestando su asistencia a los enfermos que
la necesiten.
De Teatros
Con creciente éxito siguen celebrándo¬
se en el teatro de la «Defensora Solleren-
se» las funciones de cine selecto empeza¬
das hace algunas semanas. El domingo último, además de exhibirse
la fina película La Voz de la mujer, ac¬
tuó en el salón de la calle de Real el céle¬
bre prestidigitador Dr. Saá, Conde de Waldemar, que entretuvo durante un buen rato con sus juegos a los espectadores, muy
numerosos tanto en la función de la tarde
como en la de la noche. ■
El jueves se proyectó la película de gran actualidad Homenaje a SS. MM. los Reyes, que fué muy celebrada por la con currencia, así como la serie Barrabás y la cinta en 4 partes titulada Amor que re¬
dime.
Para esta noche y mañana tarde y no¬ che se han anunciado grandes funciones, en las cuales se desarrollará el siguiente pro¬
grama:
Olvidando la ley, película en dos partes, marca «Universal Film».
La prueba, gran comedia en 4 par¬ tes, interpretada por la bella actriz Elena
Hammestein.
ti Aventurero, grandioso drama en 4 partes, interpretado por el gran trágico
americano William Farnum.
Para el próximo sábado se anuncia la exclusiva de la casa Gaumont, titulada En el Corazón del Africa salvaje.
Se trata de una expedición científicoinstructiva organizada por la casa Svenska Biografteatem de Estocolmo, con obje¬
to de estudiar de cerca las costumbres y
naturaleza de los indígenas y animales que
habitan las selvas inmensas del Africa
central.

Dado lo interesante del argumento de dicha cinta, es de esperar que serán muchas las personas que querrán verla.
Vida Religiosa
CULTOS
En la iglesia Parroquial. — Mañana, domingo, día 8.—A las siete y media, Mi¬ sa de comunión general para las Madres Cristianas. A las ocho y media, ejercicio
mensual en honor de la Inmaculada. A las
nueve y media, Horas menores y Oficio, con sermón a cargo del Rdo. Sr. Arcipres¬ te. Por la tarde, explicación del Catecis¬ mo; a las cinco, Vísperas, Completas, ro¬ sario y el ejercicio de los Siete Domingos dedicados al Patriarca San José.
Domingo, día 15.—Tercera Dominica
del Santísimo Sacramento.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vi¬ sitación {Convento).—Mañana, domingo, día 8.—Por la% tarde, a las caatro, función dedicada a los SS. CC. y continuación de los Siete Domingos decicados al Patriarca San José, con sermón y cánticos.
Martes, día 10.—A las siete, ejercicio
en honor de San Antonio.
Viernes, día 13.—A ¡as seis menos cuar¬ to de la tarde, función en honor del Santo
Cristo.
Domingo, día 15.—Alas seis, Comunión general para los Terciarios r fanciscanos.
A las nueve, fiesta de la Traslación de las reliquias de San Antonio de Pádua, con Ofi¬ cio, y sermón que hará el Rdo. P. Juan Bauzá, de los SS. CC.
En la iglesia de los PP. de San Felipe.—Mañana, domingo, día 8.—Fiesta so¬
lemne dedicada a Ntra Sra. de Lourdes. A
las siete y media, Misa de comunión gene¬ ral, con plática; a las diez, exposición del Santísimo y Oficio, con sermón a cargo del P. Lorenzo Riera, Prepósito de la Congre¬ gación de Porreras. Durante el día harán
vela al Santísimo los Hermanos del Orato¬
rio y cuatro señores. Al anochecer, des¬ pués del rosario, sermón que hará el mismo predicador, ejercicio en honor de Ntra. Se¬ ñora de Lourdes y la Reserva.
Miércoles, día 11.—Aniversario de la Primera Aparición de la Santísima Virgen a Bernardita. A las doce, se dirá una misa y se rezará el rosario.
En el oratorio de Sta. Catalina, del
Puerto.—Mañqna, domingo, día 8.—Fies¬ ta a Sta. Apolonia, mártir, aboqada
contra el dolor de muelas.— A las nueve
y media, Tercia cantada, y a las diez, Misa solemne, con sermón que hará el Rdo. se¬ ñor D. Jerónimo Pons. Por la tarde, devo¬ to ejercicio en honor de la Santa.
Registro Civil
NACIMIENTOS
día 20,—María Gallego Martí, hija de Guillermo y Francisca.
Día 22.—María Victoria Celiá Colom, hija de Jaime y Antonia.
Día 23. —Magdalena Martí Vidal, hija de Jerónimo y Antonia.
Día 24.—Francisca Albertí Castañer, hija de Bernardo y Catalina.
Día 25.—Bartolomé Castañer Mayol, hijo de Juan y Francisca.
Día 27.—Antonio Alemany Casásnovas, hijo de Pedro y Paula.
Dia 30 —Mateo Frontera Oliver, hijo de Antonio y Francisca.
Día 31.—Andrés Sastre Gelabert, hijo de Martín y Francisca.
Día 31.— Jerónima Amerígual Santos, hija de Miguel y Antonia.
Día 1 Febrero.—José Croix y de Fron¬ tera, hijo de Jaime y María.
Día 2.—Catalina Abad Pomares, hija de
Leandro e Isabel.
Matrimonios
Dia 31. — Antonio Socías Casasnovas, viudo, con María Bauzá Marroig, soltera.
Febrero, dia 5.—José Coll Pizá, soltero,
con María Bibiioni Roca, soltera.
DEFUNCIONES
Día 24.—Mateo Flechas Alcover, de 56 años, casado, calle de Sati Ramón, núm. 1.
Día 25.—Antonio Frau Bordoy, de 32 años, casado, calle del Pastor, núm. 19.

Día 26 —Sebastián Alemany Tomás, de 52 años, casado, manzana 56, núm. 57.
Día 28. -María Rullán Oliver, de 83 años, viuda, calle del Mar, núm. 79.
Día 28.—Salvador Coll Pons, de 57 años, casado, manzana 55, núm 15.
Día 29.—Catalina Miró Ripoil, de 91
años, viuda, manzana 73. núm. 29.
Día 30.—Margarita Orell Miró, de 89
años, viuda, calle del Mar, núm 29. Febrero, día 3.—Antonio Arbona Alber¬
tí. de 61 años, soltero, calle de Serra, nú¬
mero 24.

SE TE1DE
En cumplimiento de ciertas ordenaciones testamentarias, precisa vender la señorial casa conocida por Ca’n Pons, situada en la Alquería del Conde, con su vasto y hermoso jardín huerto, que tiene unas tres cuarterndas de extensión y noria.
Para detalles y proposiciones dirigirse a la calle de Bauzá, n.° 8, o a la Casa Rectoral, Gran via, 1
SINDICATO DE RIEGOS
Se participa a los señores propietarios de agua y a los demás que pueda interesar, que las oficinas de este Sindicato se han
trasladado a la calle del Mar n.° 15 bis.
Sóller. 23 de Enero 1925 -El Director,
Antonio Castañer Bernat.
—B sr 8- .T &= F
Me compraría
un negocio de frutas, de otros comestibles y s posible adjunto vinos al por menor, en punto bien situado en el que se hable el francés.
Para informes en esta imprenta.
Me desea vender
un comercio de frutos al por mayor situado en importante población de Francia.
Para informes, dirigirse a la imprenta de
este semanario.

SE YEKDE

Importante negocio de expedición de fru¬ tas y legumbres en el principal mercado del
Mediodía de Francia.
Para informes dirigirse a la imprentado
este semanario

=8=

=8= =8=

=8= =0=

Me desea comprar
un comercio de frutos al por menor, en pun¬
to de Francia, bien situado. Darán razón en la imprenta de este pe¬
riódico.

=8=

Desea venderle

una casa con corral, situada en la calle de la Alquería del Conde, n.° 68.
Para informes, su propietario, que habita en la calle de Isabel II, n.° 57.

i-as. B---sg^8=sss=8

rr

Me necesita un joven

que desee emplearse en un comercio de fru¬ tas, en Alemania, y siendo posible que co¬
nozca el alemán.
Para más informes dirigirse a la imprenta
de este semanario.

SE DESEA VENDER EN FRANCIA
un negocio de frutos y vinos, en una pobla¬
ción de 15 000 hab tantes. La cifra de las
operaciones comerciales que hace oscila en¬ tre 900 l00 y 1 100 000 francos al año. Está muy bien situado el establecimiento y reúne
excelentes condiciones.
Eu esta imprenta se facilitará la dirección del dueño a quien, para tratar con él, le
interese conocerla.
De§ea venderse
una porción de tierra olivar, con casita por¬ che enclavada en la misma, sita en Ses Mon¬ eadas, de extensión de 26 áreas poco más o
menos.
Informarán en esta Imprenta.
Me desea vender
una casa sítüada en la calle de la Luna número 87, de esta ciudad.
En la misma casa informarán.

10

SOLLER

De Deyá
La Santa Misión
El día 22 del pasado mes, en el auto del noble señor don Joaquín Aguiló, llega¬ ron a este riente y poético pueblo los ce¬ losos misioneros P P. Crespí, Monteros y Queralt. para predicar la Santa Misión.
Todo el vecindario, con sus autoridades al trente, acudió a recibirles.
Ya desde el primer día, no sólo los fielea que viven cerca de la iglesia parro¬ quial, sino que de las apartadas alque¬ rías y predios, afluyeron por la mañana al templo deseosos de oir las pláticas doctrinales sobre los Mandamientos, que corrían a cargo del P. Monteros, y al anochecer, sobre todo, para escuchar la interesantísima contioversia religiosa y el sermón moral, que tan poderosamente llamaron la atención del público y que constituyeron un éxito franco de los P P. Crespí y Queralt, quienes se acredi¬
taron de hábiles conocedores del corazón
del pueblo para ganarlo a Jesucristo y a la Religión.
El pueblo de Deyá, de compleja psico¬ logía y en apariencia frío y desconfiado,
entregóse sin reservas, en cuerpo y alma, por asi decirlo, en brazos de los fervoro¬
sos misioneros que logt aron, con el poder de su palabra y el favor de la Divina gracia, apoderarse de los corazones, co¬ mo se puso de relieve en la serie de actos
públicos realizados. La procesión infantil, celebrada el pa¬
sado domingo por la tarde, constituyó una manifestación simpática y enteroece¬ dora, bella corona de la solemne comu¬
nión de la mañana, Iba la diminuta grey
con sendas banderitas, discurriendo ale¬ gremente por las calles, cantando himnos y dando vivas a Jesucristo Rey. Los mo¬ zos y las muchachas, espontáneamente, quisieron unir a tan hermoso acto su fe y entusiasmo viril, dándole mayor realce.
Pero más hondo significado en el orden práctico tuvieron los actos celebrados ayer, festividad de la Candelaria.
Hubo, por la mañana, misa solemne acucándose a recibir el Pan angélico todo el pueblo, enfervorizado por el P. Queralt, quien, con palabra llena de unción y suavidad evangélica nos invitó a perdonarnos mutuamente, antes de co¬ mulgar.

Por la tarde, como acto final de laisan-
ta misión organizóse una solemne proce
sión con el Santisímo Sacramento, que
resultó una gallarda y jubilosa ostenta¬
ción de amor a la Eucaristía.
Las calles del recorrido aparecían her¬
mosamente colgadas de ricas draperías y
adornadas de palmas y follaje. Erguíanse esbeltos arcos con expresivas leyendas: «Visca Jesucrist», Visquen els P P. Missioners», «Enhorabona ais missioners»! Si los jóvenes, durante la clara noche de luna, supieron afanarse en vestir de gala y embellecer las calles, para sorprender agradablemente al vecindario, preciso es confesar que las muchachas supieron también, acuciadas por su ejemplo, poner una nota exquisita y de buen gusto en el
ornato de las casas.
Correcto y devoto asintió todo el pue¬
blo: los carabineros del Puesto dieion
guardia de honor al Santísimo: asistió también nuestra magnífica Corporación municipal Con satisfacción lo consigna¬ mos: no recordamos haberse registrado en esta villa una más imponente proce¬
sión, siendo una nota que llegaba^al alma ver como los mozos y las mozas rivaliza, ban a porfía en el canto de los himnossin temor al qué dirán ni respetos hu
manos.
De regreso, en el templo se cantó el Te-Deum. Luego el P. Crespí bendijo los objetos piadosos y aplicóles numerosas indulgencias, e impartió después a todos la bendición papal, Finalmente, con pa¬ labras conmovida y conmovedora a la vez, dió las gracias y la enhorabuena al pueblo por su ejemplar correspondencia a la divina gracia y animónos y exhortó¬ nos con encarecimiento paternal a perse¬
verar en el bien.
Satisfechos hubieron de quedar los PP. misioneros del rico fruto espiritual cosechado y de la notab'e renovación moral conseguida, que con creces les resarce de su tan afanosa y dura labor apostólica. Este morigerado pueblo, so¬ bre anhelar reducir ala práctica sus sa¬ bias lecciones de vida cristiana, sentirá a la vez hacia ellos honda y sincera gra¬ titud, como lo acreditó al aclamar sus nombres caros y al desbordarse el entu¬ siasmo popular en el acto emocionante de la despedida.
¡Qué el Señor, dador de todo bien óp¬ timo, haga durables los frutos copiosos de la Santa misión, frutos de reconcilia¬
ción, de paz y tranquilidad cristianas, de que goza hoy esta hermosa villa, merced a los celosos Hijos de S. Vicente de Paul.
X.
Deyá, 3 de febrero, 1925.

K
Í1 MI

©!@!®i@ ■SbSÍhSSÍiÍÍS OS iÜBaBiIñaiüSl!

n

TRANSPORTES TERRESTRES Y iARITSiOS

mm

Uft.

‘

mm
m

Casa Principal en CERBERE

■■ tatí

SUCURSALES EN PORT-YENDRE4 Y PORT-BOU

■H

inas

f*H an

PnrrPQRnnQfllpQ

CETTE: Llorca y Costa—1Rue Pons d») l’Hérau t, 1

na wiic&FUii&aica BARCELONA: Sebastián Rubirosa-Plaza Palacio, 2

ADUANAS, OOM1S 0L\\, CONSIGNACION, TRANSITO

Aganci* especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primor©»

SBRVIOIO

KCONÓMIGO

CERBERE - José Coll
Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coll

Servicio de vapores-correos de Mallorca
De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30.
De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12.
De Palma a Marsella: Día 22 de cada mes, a las 16.
De Palma a Argel: Día 27 de cada mes, a
a las 22.
De Palma a Mahón: Viernes, a las 20'30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. De Alcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6.

De Felanitx a Palma a las 615, 12 50 y
1715.
El tren de las 11‘45 sólo circula los miérco¬
les y sábados. De Santanyí a Palma a las 615, 11 y 17‘5.
El tren de las 11 sólo circula los sábados.
LÍNEA DE ARTÁ
De Manacor a las 9‘58 y 1719. De Artá a las 5‘35 y 15‘55.
FERROCARRIL DE SÓLLER
De Palma a Sóller a las 7‘40,14’35 y 19. De Sóller a Palma a las 6, 915 y 17. Los domingos y días festivos sale un tren extraordinario de Palma a ¡as 11‘30, y de
Sóller a las 13'15.
También los domingos y días festivos el último tren retrasará su salida de Sóller,
hasta, las 17’30.

De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30.
De Valencia a Palma: Jueves, a las 19. De Alicante a Palma: Martes, a las 13.
De Marsella a Palma: Día 25 de cada mes, a las 22.
De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a
las 16.
De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; ábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes,
a las 14.
De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado,
a las 17.
De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10
Servicio de trenes
Ascendentes
De Palma a Manacor a las 7‘15, 15 05 v
1835.
De Palma a La Puebla a las 8’40, 14‘30 y
18l35.
De Palma a Felanitx alas 8‘40,1415 y 18'35.
Este último tren sólo circula los miércoles y sábados.
De Palma a Santanyí a las 7‘30, 14‘30 y
2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados.
Nota.—El tren de las 14 45 va directo de
Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos
retrasa la salida hasta las 20.
Descendentes
De Manacor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, lll45 y
17‘40.

Servicio de automóviles

De la plaza del Olivar salen diariamente
de las 2 a las 3 de la tarde los auto-camiones
siguientes: El de Valldemosa, el de Estallenchs, el de
Banyalbufar y el de Sta. Margarita. Para Esporlas salen cada dia dos expedi¬
ciones, una a las 12 y otra a las 2 de la tarde;, y para Establiments salen tres, una a las 11 mañana, otra a las 2 y otra a las 6 tarde.
Los lunes, jueves y sábados sale un auto¬ móvil para Deyá y los sábados úuicamente, otro para Felanitx.
Además, para los pueblos de Esporlas, Es¬ tabliments y Valldemosa hay otro servicio de automóviles que salen de la calle de San Miguel a las 3 de la tarde.
El automóvil de Pollensa sale de la calle
de San Miguel núm. 37, a las 2‘30 de la
tarde.
Los de Andraitx salen de la calle de la
Unión y plaza Mercado, a las 3 de la tarde. El automóvil de Algaida, San Juan y San-
sellas, salen de la plaza de San Antonio a
las 3 de la tarde.

=8= =8=

=8= =8=

UToclons d’ortografía
mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ escriu-
re en mallorquí. Es troba en venta en la nostra liibreria, al
preu de 0‘75 ptes.
-8=as=8-J^8—1si- 8-js^-B==4:

Diccionari Catató - Castellá
I Castellá-Catalá d’ En A. Rovira i Vir-
gili. Preu 12 ptes. En venta en la nostra 111-
breria.

Maisons d’aprovisionnement
Importa tfoa ék> fSxportatlon

G. Alcover et N. Mayol I

STue Serpeneise
v Placa St. Louis
Premiére Maison de la región de l'Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

Téléphone 226.

III lili
Importadlos! - ISxportatioii
FRUITS FRAJS, secs et prímeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours ¡ulien
Téléph. 15-04—Telégraínrnes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et cT Expéditions
SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rue Berger—Télégrammes: ARBOM-PARIS—Tóléphone: Central 08-85

Société Anonyme Franco-Espagnole

¿fe

DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENOS'

cid

David MARCH, ROCARIES i Cie
AGENTS EN DOUANE

Siege Social á CERBERE (Pyrées-Orieni,es)

TÉLÉPHONE:
Cerbére N.° Cette N.° 4.08

á PORT-BOU (Espagne)
Representes á CETTE par M. Michel BERNAT Quai Aspirant-Herber, 3
\_\_\_\_\_

TÉLÉGRAMMES:
TRASBORDO - CERBÉRE
TRASBORDO-PORT-BOÜ
Michel BERNAT-CETTE

Agente de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

SOLLER

atefflBE

Importation de Bananes
toute Tannée

^Téléph : 16-35 Télég: tAayó\\ minimes A Marseille

en tout état de mafurité

16, Rué Jean-Jacqiíes Rousseau.—-BORDEAUX

1

EMBA L L AGE S O I G N É

Adresse téiégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.- ¡Téléphone 38 30

—

—

■

' ——

,

flnaflraa

I

FRUITS FRAIS ET. SECS-PRIMEURS

8

m

m

m Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, GITRONS M

En face le marché central
Poste particut¿en ¿ de

Fondée en 1880

Maison J. ASCHERI

Bananes dates d’ arrivée a Marseiüe: Córdoba, 22 Décembre. — Valdivia, 26 Decembre.—Formosa, 11 janvier.—AIsina, 16 Janvier.—Pincio, 26 Janvier.

LLABRÉS PÉRE ET FILS *

—Mendoza, 6 Février.—Plata, 4 Mars. — Valdivia, 13 Mars. — Formosa, 22

Mars.—AIsina, 31 Mars. - Pincio, 12 Avril.

i

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

1

Adresse te égraphique: JASCHERI, MARSEILLE

| TÉLÉPHONE

21-18

®

ü

Hotel 'Restauran! ‘Marina’
-•"TRasó y Ester

Transportes Internacionales

TELÉF0N0:

Agencia de Aduanas o

™e9raraas:
m Aii.i.m.

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expiéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los t enes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán ios mismos precios
anteriores a la reforma.
? teléfono 2869 ñ : 1

1, Quai Commandant Samary, 1— Í'ETTE
Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presentando todas las ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sus operaciones, ábsolnta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios.

Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA

FRUTOS FRESCOS Y SECO

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

~ DAVID «ARCA FRÉRES

~ J. ASCHERI & C.“

EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MflRSGlLLG Teléfono n ° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

TRANSPORTES

CASAS en

M ARÍTIMOS y TERRESTRES
AGENCIA de ADUANAS

11 quai du Bosc

IA 8 10 calle Llop

8. calle Bauza

>LT

Espagne

ANTIGUA CASA BAUZA y MA8SOT

TELEFONOS

CERBERE PORT-BQ.U SOLLER VALENCIA CETTE

8

-

21 iut

-
1291 3 - 37

TELEGRAMAS
, Cerbéte

CASA CENTRAL
Cerbere

V VALENCIA

Pyr. Orles. FRANCIA

<$> ♦♦♦♦♦♦

^

'.T

CARDELL

(vusunúti)

EXPORTACION DÉ NARANJAS Y MANDARINAS

LIMONES, CACAHUETES, ERUTOS Y LEGUMBRES

1

,

Telegramas: Cardell Villarreal.

US URSAL EN LE THOR (Vaacluje)

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.
Télégramrñes: Cardell Le Thor,

«—» 12 ■- 1 1111 1 -i.. -

1

SOLLER

-

..

.

■!'"

—i^———

FBXJITS FRAIS - FRUITS SECS - PBIHEURS

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PDACE PAUD GÉZANNE, 11 (Anc.‘ Place d’ Aubagne)

Téléphone 71 -17

MAR S E I L L E Télégrammes: MASFRUITS - HARSEILLE

qp
F. ROIG

LA CASA. BE LIS HARAUJAS

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA

CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA

f Puebla Larga: Carcagente: .......
TELEFONOS { Grao Valencia:
Valencia:
«te

2P
56
(3243 > (3295 ) 805
11712

Antigua casa

LO FERSER I

FUNDADA

1ST 1 3 S O

^

^

I

M expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país.

H

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase

de fruta de primera calidad

ANTONIO FERRER

\_ 46, Place du Chatelet—HALLES. 0 ENTRALES—ORLE A N S. »

••••••••••—a—a——B—— s • •

MAISON

MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS
et primeurs de la Gallée du Rhone et ardéche
Espécialitó en cerises, peches, primes reine, claudes et poires William, pommes a oouteau, raisíns.

& ses fils

10 — 2 Piace des Clercs IO —12

SUCCURSALE: 5 Avenue Vietór-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne

Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

(

MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes," marrons et noix
T^lióg-r'a.nancLOS: MOMTAN HSS?. PK.IVA9

MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicilo
et dTtalie: VI'JE* FISCHETTI, 2, A.

LTéléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIAJ "

I

II l—IM Mil HUI IMIIR wWWr* ■ÉMHMHHHMHBMMIIMBMBMMMBMMBMBHMMHHMMMHHHMHMHHHMI

Fruits frais et secs de toutes seríes ingés © Citrons ^mandarines
— PR1MEURS — Expéditions de NOIX et M^RONS
Telégrammes: Hipoll-Bordeaux
Telephone números 20-40

ANONES CASTANER

Rué des Vieux-Remparts, 39, ORANGE (Vaucluse)
Maison fondée en 1905
EXPÉDITIONS DIRECTES DE FRUITS ET PRIMEURS DU PAYS
Cerlses, blgarreau, abrlcots, chasselas et gros verts de montagne. Espéelallté de to.nates, auberglnes, melona cantaloupa, muscats et verts race d'Espagne, polvrens et piments qualité espagnole.

castaIñer-orancie @

71

Expéditions rapides et emballage soigné.

Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casá fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

S U G E SO R A

CARCAGENTE (Valencia)
TELÉFONO O. 31

Frutas frescas, secas y legumbre ..—Cacahuetes.

SUCURSALES \_ : EN VILLARREAL (vCastellón;)

•

EN OLIVA

(Valencia):

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás tratos del país

ESTADES — Carcagente TELEGRAMAS: {ESTADES — Villarreal
ESTADES — Oliva

T AL.CIRA (VALENCIA)
Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacahuet
-aaGt TeI.ECHA ÑAS Francisco Fiol-Aicira*

IMPORTATION ¡EXPORTATION *
SP1CIALITÉ m BAXASSS IT DáTTES
FITOS FIAIS IT SICS

J

2, Rué Vían. - MABSEIS^L*:

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téiéphone Permanent 8-82

0

9®