|
i NO Xt/(2.a EPOCA) NOM. SABADO 29 DE NOVIEMBRE DE 1924 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona R&DACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) La Casa mas acreditada y preferida de ios Mallorquines MIGUEL DE GUZMAN MAI^AGA- Exportación especial y esmerada de Pasas - Uvas de Conserva - Vinos Finos PREPARACION SELECCIONADA PARA LOS IMPORTADORES ESPAÑOLES EN FRANCA DIRECCION POSTAL Y TELEGRAFICA: ■ GUZMAN-MALAGA DIRIGIRSE DIRECTAMENTE A LA CASA O A SU AGENTE-VIAJANTE EN Francia: Mr. J. ROSSELLÓ, 7 Rué Lecourbe-LONS-LE-SAUNIER (Jura) AVECURA contra el COLERA, VIRUELA, MO¬ QUILLO, ENFERMEDADES DEL HKTADOdnas Y TODA CLASE DE AVES Engorda y aumenta las puestas Venta en Farmacias y Droguerías LABORATORIO PRESAS :: PALAFRU&EL (taina) Se desea vender una casa situada en la calle de .la Luna número 87, de esta ciudad. En la misma casa informarán. GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines Sollerenses! Hrcía falla en Sóller una casa de confianza que se dedicase a la venia de vinos naturales y viene a llenar está necesidad la que acaba de estable¬ cerse en el domicilio que se expresa ai pie del presente anuncio, la cual ofrece al público las clases siguientes; Ptas. Moscatel superior . . . 1‘50 Valdepeñas, 14 grados . . 0‘70 Vinagre superior, pura uva, a 0‘40 Rioja, 14 id. . . 0 ‘ 70 ya 0‘50 céntimos el litro. Blanco seco, 14 id. . ./ 0 ‘ 80 En toda clase de vinos hay claretes Mancha, 13 id. . . 0 ‘ 60 y tintos. Mallorquín, 11 y medio. . 0 ‘ 50 Especialidad de la casa en vinos se¬ Champañeta, especial de la cos, teniendo las mismas clases casa, 14 grados 0 ‘ 90 en dulce, al mismo precio. Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros. Existencias de Vinos de quince grados especiales para coupajes. CALLE DEL MAR, 102 SÓLLER 4 é> mpiSOMf ± ^ * 30 Place Urnaud Bemard TOULOU^E (Haut«*€faronne) 4 4 ímpo^Uml © Qmmimm © Izport&tlon 4 4 Ürangós, CitronS, Mandarines, drenados, Figues séches, # Frúits fiáis et secs, Noix, Chataigries et Marróns 4 — PRIMEURS -— 4 DE TOOTE PROVENANCE ET HE TOUTES SAISONS 4 LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES 4 (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) # POMMES DE TERRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVES 4 Adresse Télégraphique: AGUíLO -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse 4 Gran Hotel Restauran! del Ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del, confort moderno, l Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado ^ económico. Director propietario: ]|aime Covas IMPORTACION ¿i C0MMIS8I0N <s> CONSIGNATION 1 BANANES MANDARINES ORANGES - FBUITS h PRIMEDBS s LÉQ-üM .iS Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Col1 2, Bno Franqaise, 2 —(HALLES CENTRALES Téléphone: GUTENBnRG 63—52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS "l¥A) aK~ilrü~^“1I ER EXPEDITEUR Uvenue de la Pepiniére, 12 — ?ERPIGNAN (Pyr. Orles) Spésialifé ?n toufe jorfe de primeara et léguraes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me lons cantaloups et race d£Espagne, poivrons race d'Espag ne et haricots verts et á écosser, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN BARCELONA 9.AVIÑO. 91 i las de mejor resultado y las más elegantes WERTH6IM MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto. Dirección general en España: RAPIDA, S. A, AVINO, 9 - APARTADO, 738 BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis. \\ ! SOLLER r EXPEDITION DE FRUITS & PRIMEURS Télégrammes Téfép hone < Saint-Chamond — 2.65 Mayol \\ Cavaillon j Chavanay — 1.48 — 2 Boufarik — 111 PODR LÁ FRANGE ET L’ETRAMGER (MAISON CENTRALE) SPÉCIALITÉS: cerices, bfgarreaux, peches, abricots, pruties, poires William, melons cantaloups et muscats, raisins chasselas, pommes a conteau, pommes de terre nouvelles, petits pois, artichauts, etc., etc. Spécialité de Mandarines d’Algérie. Maison recorrímandée. Fondée en 1916. Emballages trés Soignés. TRANSPORTES Y ADUANAS DE Antonio Mayol y C.* Casa Principal, - CJERBEICE Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas Servicio rápido y sin competencia. Precios alzados para todos ios países. Casas ^! CETTE, Quai Commandant-Samary, port-bou-españa 1 t BARCELONA, Comercio, 44 TELÉFONOS: Cerbére — 39 Cette — 670 Barcelona — 4.384 A TELEGRAMAS: Cerbére - Mayol Port-Bou - Mayol Cette — Maillol Barcelona — Bananas Urquiza y Echeveste, propietarios de fincas en Berlín, establecidos con personal competente y seguros de dar entera satisfacción, se ofrecen para administrar y todo lo refente a fincas en esta capital. PARA INFORMES DIRIGIRSE A LOS SEÑORES: D. BARTOLOME COLOM COMERCIANTE Potsdamerstrasse, 18, BERLIN (Alemania) y Sres. BaRCAIZTEGUI Y mestre BANQUEROS 58N SEBASTIAN (España) Escritorio: Sachsische Str. 42, Berlín-WUmerdorf :fc¿fe¿fe¿fe¿fc¿fe¿fe>¿fe>¿fe¿fe>¿fe> ¿fe¿fe>¿fe>¿fe>¿ib¿fe¿fe>¿feig£ Maison d‘Expéditions de Fruits et Primeurs &» ¿fe¿fc¿fe¿fe¿fe¿fc"tefe Spécialité de péches, abricots, cerises, poires, etc. Q* IMRORTATION DIRECTE DE BANANES DE CAN ARIES Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs. EMBADBAGPE ¿OI0NÉ, PE{IX MODEI^ÉEjS G. PIZÁ 20, PLACE DE L‘ HOTEL DE VILLE GIVORS & & (RHONE) §* M THÉLÉPHONE 3 4 g) ^<qp<gptj?qpqp<qp*qp<qp<qp>^qp-<qpqp<qpqp<qp><qp>qp<qp«qp<qp<^?<qpqp<^: Société Anonyrne Franco-Espagnole ¿fe DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS ¿fe qp q? ¡fe qp ¿fe David MARCH, ROCARIES <6 C" ¿fe «qp ¿t¡) qp> AGENTS EN DOUANE cí? ¿fe qp Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-Orient,es) ¿fe q? • e *J & TÉLÉPHONE: ¿Ib Cerbére N.° Maison á PORT-BOU (Espagne) TÉLÉGRAMMES: rife TRASBORDO - CERBÉRE qp Representes á CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO - PORT-BOU ¿fe cp Cette N.° 4.08 Quai Aspirant-Herber, 3 . . Michel BÉRNATif CETTE* Agents de la Compagnie Maritime NAVEGACION SOLLERENSE | 19PORTATIOSI IXPORTtTIOS J • MAISON RECOMMANDÉE • # • pour le grog marrón doré ET CHATAIGrNE, noix Marbot <$> ♦ et coras fraiche et séche. ^ X EXPÉDITION IMMEDIATE J | Pierre Tomas * • Rué Cayrade DECAZEVILLE (Aveyron) • NO SEA USTED RUTINARIO S i Retrátese en la FOTOGRAFÍA s RUL-LAN 'I f Y se convencerá de la pulcritud de sus trabajos § PALACIO, 10 (Frente a la Diputación) PALMA í A SO XL (2.* EPOCA' 1£66 SABADO 29 DE NOVIEMtBE DE 1924 i SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: callo de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) «n» 9«OM HBSniíBaoa»*«sni0HStT3a»¡fl«B«SBttraBM«« BBISa «BH» HBMK SBD9> ISSai* BRB« tfStkX ne«B aUH« i aaSsBaDn I«srníRNiMaaSSaBsBaSaBKaKinlflnS aaaBaiaafl van» ensc» «»«»«»■«aaaeiNimvBBBAaiDaBAaanaBaa «aica abbbmii'Baabhm <tw*a ansa cxacMnnsaBBBnaaas! « jg k ,í SraramnwKnaiUE ajjqg i«au «cuera £*ua umwm ¿ana t¡c*nw usan HBaM*¿paHflimi5‘3u,’ausK«»haaai0«uEj!BiESiMH san auuaiaasKaBta\_\_Busiattiinu&iiiaia&i&a meas iPMtvGHRBasBBS’asEii; uaná nsisx kbvli atff I 3Bi]BnuM»iiSn»BBRncfla9BBiHBantiRagií«wc3tiHnBí!BKar.ftr«nnt3iaBCM!-wai >:?iñBHKaB«!is»caau’j Sa nuait upa» aaswia wsüsvi íassih \\xhsu sacia «h»k arcaa aomn ateas hisr §552 0K3ifi« «asa aut»a «»** *ffiB*«»»a««»B»s<»»«w«»*wa«aaa«aa«Bi am ■ saKiz cmua «'»«* "'Mms*»* *v*i!«ra»B o«aw^an» *•«*»*xwnp«n«B nu«B BK B US0B BBBfl «««* «IBOB«BBUI«MOia 8W «»«» ««BU WBBB QBBOobwoo *m»« tlüfllB «IMI» wttBaWStfMBu iewBiia»BB«ana jibssi a buba UBiasfrnaiB unwBfl&üif flSQB h qmi «aisaSaa «a»liaasaH wwara á SSS23SS¿ Í3üaSS95S!SS8 II S3SS 8S88 #8518 ■■BB sana* «ara* tr;ws¡5 KBB* SIES SE S8BB Bawa fisaa asas pSaasoas II BKBK «fKBBBVB»£n^0 «a «.Rúan «®«w «asm fliaüis «. aamtmsm «san »»«« ¡annniMNw» «i bizo* SRorissBan ana» bbbwiswi:aa»*iKK«K¡03aff*nqa«MttmKrt BiTOS ttNMK aun 3!!3 9!IBBt!0M£El«l!i; j*»w [Man ansa aana uana hbub niskm-atusasna b RiaaiBiatqft'.d«sustanciannena oca» e»ei»sKaa usan *&«!> SMRB «»«n -«felpa ix»Utt arawBHHiffiBcanaaB!MBKaB«aejuia^»B^c»Aaa»a ie ií » «: n a n m a «iv a aananuua :ranf! mi mu o sata ornan mu «a siesta «as» futsia MtsaK»ffi8¡ »n«É 3a«*BHnB &»uit *eíss B5a»aBaBc«!jai»a:n*B<«»gMifií8BBBUnH<aijalMH&nHi!iSraea»BnBa9»iaaaaaillBKSf»BlBBBa2Ki:«»BDs6:ía«9B>BH(M«MHII«Bu»B«B(a««HnptK»faa.«KSialiBBs*Bi»UQ*BffialitBrtaM »ae»'wB9I«BRai9iBiBB®'uMi«aUaBKatíBwBBaBBMttaSiaNBB«BKBBBiBB!nflnR»a8su'owouiyfliafBaciBcnBnBBa3»8BaaMa»B»aaB»sannnir:^aaBB»RiB9sB»BHaBiiaaüQnai:B ®B Í!?BHB®B®a^B2B5B®iwflB«iaa»aaj9aHiBaB BaieaM8«nw*RMB■ VwBiiaBin»a«Sainna0amBaasuaaHa¿UulfBlBaOa8a8a&oee’BaBn«aiBsaBsBeBaStiaBn«iBi cISüBb aaBsBaIBacBaiaBBN BBR9M9aK*HB BM BBBBM BB9BIHHaBiH (eMiI «Si»* »BSB ««« OMCSaj«KB»SK¡* *JHW« inan anua asma D. JUAN COLOM.JOY BOBA ««BU asna anas WBBB n -v;: ¡Si .9«*■« QM* ’«sisa :s» 8*«* falleció, en Biniaraix, en la madrugada del día 26 del actual «DBB ssss 83» »*EM caita Icaaci»a «cija» BBBB HBBB A LA EDAD DE 72 AÑOS HHK1W DESPUES DE- RECIBIDOS LOS AUXILIOS ESPIRITUALES HKk?« «K»«S »3SS ausN 3SS ■OBH £232 ■- ==( E. P. D. ) SSiS ,) i urna / iiiev I Irbbb ¡ BBSB Sus afligidos esposa, D.a María Liado Reynés; hijos: D. Cristóbal y D. Matías; hijas políticas: D.a María Magraner y D.a Antonia Valcaneras; nietecitos; hermana po¬ IlSiWü» «asa fltfiaui lítica: D.a Isabel Liado; sobrino y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos nemas BBS1K tan sensible pérdida, y les suplican su asistencia ai funeral que tendrá lugar en la igle¬ au¿& can» Mane sia parroquial el próximo lunes, día i.° de Diciembre, a las nueve y media de la maña¬ aisnra 0B9M • uu|u 9SS8 SISE ftr.CtfM na o que de otro modo tengan el alma del finado presente en sus oraciones, por lo que nó»tt SSSS BBUB 9MBU les quedarán agradecidos. «rana usa® ■BBS »»■» bbbb mnB ÍSa'B . w..s. saHf— lRiSiii-aa uruir uiíbr1 auZi bsbüh bibb sana asas raía mino anes cann man. si S&ffilfftftEHMtsaRBaISsejBMaBBMgnon!-aa.. sfBa&í&ieisuuu—Hcffitt:¡a hbmih oawá «BB» asían ubbh«3«b an*oB8i«B BBoniaana «esh a a rain an«» mb»b onniBisfiBesnn^ bacOi íMMti «»aa S5SSSI &0piac5i»Kwen« ¡■«BBttEranBfifflHHBaEBMWHaKHKBTIHÍnBsaaaxjiMHIa ;*a<in<«ttaax!swB> a»Bat4nm«»siRMa3innaiaiaaiiinanenara w«*a w»w«»oma«Km nr>icnanasafflaaBaoaaaBBaaaaaflag«anaaaaa iBSRBssBifiuuna " -r cían a «s■i«a» aaaK«Maa?iaaa5iflaBtaBMBKH»»MsiB»M*aBa«*«ao3«KMi3aaBBaBBBBBaai»na®aa*B»ua*a»BB*BBHBaaB0 laaaaBSBBaaaBanBRaaHBaMaaaDftBnBaanasa ■BBBaMBsaBHMBHBBBBffiBaBa■■■■ aaNfiaiBBB£■■■■»■■ 2«B8aB»» £»■^5•*?* «BBBWMWMBiszBaaBBaBBsnraaaaasBEBBO&iBSéasBaMKBngBBBaDeiHMgaH wflBVHBBBHBaBaMHBaBBiBaBBBaBBiiMUHHnaBHa finos ■■s.u«BBa«a«iBBa«MaiasniiiB«aBB «»«« "•«*»» aaaa bjihh sana ciíiaa ansa anea aaasuBaaaiuaauwasiaaBS’aaBBHaaa *n«« ■»■■■ **M>1 II MAM» . saait BBtSB «■Bin SSSS SBSS amnm MBBB 5252 «Uüfl» l**«B 2SSS «BB» BBBB US» R BH §|>S| avia SSSS ■ ■BB «BB* SSSS ssss ssss ssss ««a» Rgaa --1MI !SS DBM aant ssss ssss BBBB liga SSSS a ¿oh* .*í?s» .««Hin unBBi usas jiBB ambo tansa íjFj»r»«iH ^a«n jinisü w»ua .... SARI i ae»a aisas «awa utnna nana a»BB «©na ^noa skis» «asna ¿'ace *isaaa'*KMaswB asna anaB svaa z&zm «naa «aao 4®B» ;iK»B -«WÍItlRW» »*■■ «Mas» Atft&ic /moa mm«xi ftuaaeisaaühaa rsaa «ana ®sa« 0*®» 3¡a»aa«jsaaaua mb»s narissisaua ar.aa bb«í« saa,a wraa «an» g«»n «Rao a-^sa aneo uua «saaiaiuain «*tf a «ana sume? anas ata as a&ua rasra coibk •s»*ís aa»HB ücuu saafl «ass» MunBsasa rjtsau asas ¡188»!iraa ABa«wm3» . mc .íuoí asan ¿ c ¡aasau ...día ¿eaa «««a «asa na:— auflwu2:Bas;*áiBfiBa*HB. «nía»es»**/aaam«ana«usab a ■■■■■■■■i gaza» «Jin «pjuu unaa ^««« «n«« ^>4a i*«Ba e illiliü H■aEbaaj suuaaBsaaaaassaau«amuaa-a;/igjnvaioaanaf«iAa«waua0«igr«wQ«^Haia3naiRicinauKtiaaa«t«fin«&»ari#8ina«aanffxaniaaaauauisniDnaaaaujueoaranaaaataaasaa««asan;aanrlara TEMAS ETERNOS ix La higiene. En un editorial de nuestro querido colega La Alrnudaina, del jueves de esta semana, abogábase para que se acudiera a un empréstito municipal pa¬ ra llevar a cabo el proyecto de cana¬ lización de aguas que a estas horas se halla ya en la capital en buen cami¬ no. Allí, frente a idéntico problema, que actualmente a nosotros nos preocupa, se recomienda también para su solución el mismo procedimiento que venimos preconizando en estos artículos y que anteriormente han demandado desde estas columnas oirás plumas más auto¬ rizadas que la nuestra. El articulista apoyaba sü razonamien¬ to de este modo: «Tales mejoras, por su trascendencia y su perpetuidad no deben ser hijas solamente de un momento de la administración comu¬ nal, sino que han de dimanar del esfuerzo colectivo continuado por varias g-eneracio nes, pues no es justo, por ejemplo, que los ciudadanos de hoy paguen todos los cuan¬ tiosos gastos de la canalización de las aguas y se lucren de ella] tanto la generación actual como las venideras. Hay que repar¬ tir equitativamente la carga, y ello se lo¬ gra abriendo para obra de tal importancia un empréstito, que vaya amortizándose eu cada presupuesto anual, a largo plazo para mejor distribución del gasto entre todos los beneficiados.» Exactamente igual, esta teoría, a la que el Director del Sóller ha expuesto y apoyado repetidas veces desde ha mu¬ chos años en estas mismas columnas. Y es que para una obra de tal magnitud no hay otro medio, ni tan equitativo ni tan indicado, como el empréstito. En el artídulo anterior vimos ya la necesidad inaplazable de abordar el problema de las aguas o, hablando con más propiedad, de la Higiene, pues que aquél viene a ser sólo una parte de éste. Apoyamos nuestra argumentación en la salubridad pública amenazada de continuo por el abandono en que se tiene a las cosas que con ella se rela¬ cionan y en la mortandad que ese aban¬ dono causa, paulatinamente. Es absoluta la convicción; es de toda evidencia $jue este problema requiere una pronta solución; todos los sollerenses están conformes en que procede se emprenda de una vez, y ante cada nuevo caso que pone de manifiesto su necesidad, como el reciente de la toma de aguas para las Hermanas de la Ca¬ ridad, y ante cada nueva víctima que sucumbe, es general la queja del vecin¬ dario; no obstante, nadie ha osado has¬ ta la fecha coger ese problema por su cuenta para estudiarlo concienzuda¬ mente y luego resolverlo. ¿Por qué? Esta es la cuestión. * * sfc Para solucionarlo de una vez, proce¬ deríamos nosotros, lo primero, al levan¬ tamiento de los planos correspondientes del proyecto completo, trazados por un arquitecto competente en la materia y asesorado por personas que hubieran estudiado el asunto y por varias autori¬ dades en cuestiones sanitarias. Este proyecto abarcaná todos los extremos que comprende el problema y que para ser «completó» debería abarcar, los cua¬ les ya indicamos debían ser resueltos de una vez y englobados todos ellos. Una vez efectuado este trabajo prelimi¬ nar e importantísimo, con el cual se resolvería el asunto higiénico en sus varios aspectos, sin lujos ni esplendi¬ deces, pero tampoco tacañamente, pues se traía de una obra permanente y du¬ radera, procederíamos a efectuar el pre¬ supuesto. Como se traía de una mejora de mu¬ cho coste, ¿de dónde sacaríamos el di¬ nero para llevarla a cabo? A nuestro modo de ver hay dos ca¬ minos que conducen al fin que nos proponemos: el primero es el de poner en circulación láminas del empréstito municipal por valor del importe déla mejora; el segundo es el de llevarla a cabo poco a poco, por jornadas, según las posibilidades del erario, pero siem¬ pre sujetándose estrictamente al plano aprobado. Nosotros, a la verdad, pre¬ ferimos el primero porque nos permi¬ tiría desde el principio disfrutar de los beneficios de la mejora realizada, y ya queda dicho que es muy lógico y muy justo que contribuyan a la misma pro¬ porcionalmente la actual y las futura generaciones que'la han de disfrutar. Una vez levantados los planos y he¬ cho su correspondiente presupuesto, efectuaríamos un concurso, o subasta, mediante la cual adjudicaríamos al mejor postor el trabajo a realizar, bajo la responsabilidad del adjudicado y en un tiempo señalado previamente. Es casi seguro que a este concurso concurrirían multitud de casas que, en la Península principalmente, se dedican a esta ciase de construcciones: Sólo como último recurso, o sea por falta de liciíadores, efectuaríamos las obras por administración municipal. Entonces sería el momento oportuno de llamar a la bolsa de los patriotas sollerenses. Estamos seguros de que nin¬ guno dejaría de aportar su óbolo para una obra de tanta trascendencia y de tanta utilidad, y unos por amor a su país natal y los otros por espíritu de conservación, o más bien de progreso, todos arrimarían el hombro por ver de conseguir sanear el ambiente, embalsa¬ mado de sí, pero también muchas veces pútrido de nuestro valle. Con el dinero que redituara sólo la canalización de las aguas habría sufi¬ ciente para el pago de los intereses de esas obligaciones y aún para su amor¬ tización. Así es que sin costar al Muni¬ cipio ningún dinero, y costándolo sólo a los sollerenses |pero de una manera indirecta, tendríamos convertido en pal¬ pable realidad una de las mejoras más provechosas y bajo ei punto de vista higiénico la más necesaria, verdadera¬ mente indispensable, que se pueda rea¬ lizar. Creemos no habrá necesidad de de¬ mostrar, porque con seguridad de ello están ya persuadidos de antemano nues¬ tros lectores, que la canalización de las aguas ha de ser un soberbio negocio. Los creemos con suficiente intelecto para aplicar a nuestra ciudad el ejemplo de tantas otras ciudades de la península y del extranjero. Si en todas partes lo ha sido; si en poblaciones, como Bar¬ celona, hay incluso compañías destina¬ das exclusivamente a explotar este ser¬ vicio público, ¿por qué no ha de serlo en esta ciudad en que las necesidades son las mismas, o aún mayores, aun¬ que, claro está, reducidas proporcional- mente? Para hacer el cálculo no puede par¬ tirse de la base de que hasta la fecha hemos carecido de ello y no se ha sen¬ tido, sin embargo, una necesidad abso¬ luta.; ni de que es tanta la abundancia de agua en este valle que nqdie la compra¬ ría,! de la canalizada, teniéndola gra¬ tis en las fuentes públicas. Si se hubie¬ ran tenido en cuenta estos razonamien¬ tos, a estas horas careceríamos de fe¬ rrocarril, porque habiendo carretera y iendo gratuita la circulación por la misma, todo el mundo habría de viajar por ella; m tendríamos gas, ni electrici¬ dad, porque no habiéndolo tenido nunca y habiendo en cambio petróleo y leña para alumbrado y calefacción, no ten¬ dría utilidad y nadie lo consumiría. Pero la realidad se ha encargado de demos¬ trar lo contrario, que es lo que sucede¬ ría nuevamente con el proyecto de las aguas. La otra manera de resolver el proble¬ ma, a pequeñas dosis, es para el caso de no querer o de no poder acudir al empréstito, y haciéndolo en varios años y con los recursos naturales que tiene a maño el Ayuntamiento. Este sistema tiene el inconveniente de que hasta que la mejora quedara completada no po¬ dría utilizarse, y como las cantidades En el primer aniversario del fallecimiento, acaecido el que el Ayuntamiento pudiera destinar a la misma no permitirían efectuar en día l.° de Diciembre de 1923 grande escala las obras, resultaría que éstas se eternizarían, y Dios sabe -man¬ do podríamos verlas realizadas. Desde luego que entre este medio lento o el actual, en que carecemos de todo y lo poco que se hace, sin plan ni norma, resulta no sólo defectuoso sino inútil, la elección no es dudosa. Para el caso de que prevaleciera el sistema de efectuarlo en diversas jor¬ HABTNX) RiCiB DO LOS SANTOS SACRAMENTOS ( E. P. D. ) §£< II Sus afligidos hijos y demás familiares, par¬ ticipan a sus amigos y conocidos que el lunes próximo, día l.° de Diciembre, se celebrará en esta .Parroquia de 6 a 8, un turno de misas en nadas, deberíase empezar por construir la alcantarilla y para el agua el tubo principal, a los que irían a desembocar luego los restantes alcantarillas y tubos secundarios o de segundo orden. De es¬ ta colectora, que podría empezar en la Alquería del Conde y terminar en V Horta, por ejemplo, sin perjuicio de prolongarla el día de mañana desde Biniaraix al Puerto, se irían constru¬ yendo los trozos que los medios eco¬ nómicos de! Municipio permitieran, y una vez hecho este trabajo, el esqueleto del proyecto general, digámoslo así, se podrían ir haciendo los restantes trozos las capillas de la Purísima Concepción y Dolorosa, y el martes, día 2, a las nueve, un Oficio conventual en sufragio del alma de la finada, y les suplican su asistencia a alguna de estas mi¬ sas, o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, por lo que les quedarán suma¬ mente agradecidos. El Eminentísimo Cardenal Arzobispo de Toledo y los Excmos. y Rdmos Señores Obispos de, Mallorca, Lérida y Ge¬ rona, se han dignado conceder a sus respectivos súbditos 200 y 50 días de indulgencia por cada misa, comunión o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma de la finada. secundarios, empezándose por los de la parte alta de la población. Cuando todo estuviera construido, y a las nuevas alcantarillas fueran ya a parar todas las aguas sucias, y las limpias, de desecho, de la población, veríamos bajar con¬ siderablemente el porcentaje de la mor¬ manera de prueba, toda vez que dicha talidad, y nuestro pueblo podría ser con¬ siderado, y lo sería en realidad, el más limpio y el más sano de Mallorca. Por encima de todos los problemas— y esto deberían tenerlo muy en cuenta quienes tienen hoy en sus manos el Gobierno de la ciudad—está el de la salud pública, que ya los romanos con¬ sideraron como la suprema leu. Miguel MARQUÉS COLL. calle es una de las más cortas de Sóller, que no tendrá mucho más allá de los diez me¬ tros? Estamos seguros de que, si se proba¬ se, no habríamos de tardar en ver todas las calles de Sóller asfaltadas por el mis¬ mo sistema, en el cual tenemos una fe absoluta. E' gasto es exiguo y su dura¬ ción es muy larga. Nosotros, que en otras poblaciones peninsulares y extranjeras hemos podido admirar la limpieza de las calles asfaltadas, aún estando éstas barridas y cuidadas Ayuntamiento En el por la respectiva municipalidad, nos entu¬ siasmamos ante la idea de lo que podría Sesión de la Comisión Permanente del día 27 Noviembre de 1924 llegar a ser la limpieza de Sóller—que ya hoy con estos mal empedrados y pisos de tierra llama la atención a los forasteros — COMENTARIO con ese afán que tienen las mujeres so~ El Sr. Lizana fué el único que en esta sesión hizo Ja única proposición que se puso sobre el tapete, a la que nosotros, faltos de otro asunto de mayor importan¬ cia, nos agarramos para hacer el comen¬ tarios .de esta semana. Se refirió al mal empedrado de una de las pocas calles empedradas que poseemos, y aún ésta no lo está del todo, pues que el centro es de piedra machacada, como la generali¬ dad. ¿Se ha fijado el Sr. Lizana en el de las calles de San Juan, y del Hospicio, y de Canals, y del Mirto, y de San Cristóbal? Pues éstas, si más no, están en igual esta¬ do de descuidadas. En el número anterior de este semana¬ rio se trataba de este mismo asunto. Y se proponía, para substituir al empedrado, un sistema empleado en Palma con brillantísi¬ mo resultado. Y nosotros preguntamos: ¿por qué no se arregla el piso de la calle de Buen Año (1) con esas baldositas, a llerenses de barrer y regar cada cual ¡a parte de calle que corresponde a la facha¬ da de su casa, si el piso fuera tan liso y tan fácil de limpiar. No nos cabe duda que, en tales condiciones, sería nuestra pobla¬ ción la más pulcra del orbe. Al Sr. Lizana, que ha demostrado en toda ocasión su deseo de trabajar en pro de la ciudad que representa, y que es el autor de la proposición que comentamos, dirigimos nuestra indicación. ¿Por qué no amplia en la próxima sesión su última propuesta en el sentido de que sea arre glada conforme al muevo sistema la calle de Bonany? Los vecinos de quienes reco¬ gió la indicación, y todo el pueblo además, se lo agradecería vivamente. LA SESIÓN A las 8’ 17 dió principio la sesión de esta semana, con la asistencia del Alcalde, D. José Ferrer, que la presidió, y de los Tenientes primero y segundo, D. Miguel Casanovas y D. Ramón Lizana, y del su¬ (1) Nos permitimos llamar la atención, ahora que se presenta ocasión de nombrar esta calle, plente del Tercero, D. Antonio Castañer. ORDEN DEL DÍA sobre el ridículo extraordinario que representa el llamarla de este modo. Esta calle debe su Se dió lectura al acta de la sesión an¬ nombre a la Patrona de Sóller, la Virgen de terior, que fué aprobada. Bonany, cuya denominación no debe cambiar ni aquí ni en el otro extremo del globo, por la la Romaguera la de la Zarzamora. Otro día misma razón de que a la Virgen de Lluch no puede que nos ocupemos más detenidamente de se la llama la Virgen de Lucas, ni a la calle de | este particular. Previa la lectura de las respectivas cuentas, se acordó satisfacer: A D. José Girbent, 205’00 ptas. por cambiar los muelles del reloj público de la Casa Con¬ sistorial y una reparación practicada al del despacho del señor Alcalde; a D. Juan Suau, 57’18 ptas. por 1.210 kgs. de leña suministrada para e¡ consumo del fielato del Pont d'En Valls\\ a D. Eugenio Miñarro, 30’00 ptas. por 6 cintas de máquina de escribir para la de las oficinas muni¬ cipales; a D. Juan Perelló, 18’00 ptas, por colocar una rejilla en la puerta del depó¬ sito de carnes recientemente construido en el sótano de la Casa Consistorial; a los Sres. Bauzá Hermanos, 465’09 pesetas por unas barreras con adornos, colocadas en el portal de entrada del Cementerio cató¬ lico en la parte del ensanche, y a D. José Sodas, capataz de ia brigada municipal de obras, 1.371’01 pesetas por las realiza¬ das durante el mes de Octubre último, por administración municipal. Se dió cuenta de una instancia suscrita por D. Antonio Colom Casasnovas, como encargado de D. Amador Castañer, me¬ diante la cual solicita permiso para reali¬ zar varias obras en una casa propiedad del mandante, sita en el camino denomi - nado de La Figuera y punto conocido por Ca 'n Massana, y construir una acequia que deberá atravesar dicho camino, al objeto de conducir unas aguas para riego de un huerto del mismo propietario. Esta instancia fué pasada a estudio de la Co¬ misión de Obras. Dióse cuenta de otra instancia, suscrita por D. Miguel Bernat Bernat, mediante la cual solicita sea transferido a su favor el derecho a perpetuar la sepultura n.° 21 del ensanche del Cementerio católico, que figura registrada a nombre de don Andrés Antony, por haberlo adquirido según acredita el mismo título que acom¬ paña. La Permanente acordó acceder a lo solicitado. Se dió lectura a un informe emitido por la Comisión de Obras relativo a la ins¬ tancia, promovida por D. Tomás Lladó Seguí, como encargado de D.a Antonia Biscafé, solicitando permiso para practicar una pequeña reparación en la fachada de la casa n.° 47 de la calle de Santa Apolonia, del Puerto. Dicha instancia fué pasa¬ da a la mencionada Comisió ). para su es¬ tudio, y siendo el informe favorable a la concesión de dicho permiso, la Comisión Permanente resolvió, en consecuencia, conceder el permiso solicitado. Dióse cuenta de una comunicación re¬ mitida por el señor Presidente del Sindicato de Riegos de esta ciudad, contestando a un oficio del señor Alcalde, de fecha 28 de Octubre último, mediante el cual se le interesaba se sirviera decir si hay incon¬ veniente en que el Ayuntamiento realice las obras necesarias para cubrir el tramo de acequia comprendido entre la calle de Isabel II y lan finca denomidada de Ca ’n Repte, para la construcción de un. lavade¬ ro en el indicado punto. Según se ex¬ presa en dicha comunicación, resulta que el sindicato se ve imposibilitado de atender a la pretensión del Ayunta¬ miento, no porque se oponga a ella, sino por creería fuera de sus atribuciones, por cuanto dicha entidad únicamente posee una servidumbre de acueducto en el lugar a que se hace referencia. La Comisión se dió por enterada. Se dió seguidamente cuenta de un re¬ querimiento del Juzgado Municipal de esta ciudad, formulado de orden del Tri¬ bunal Contencioso-Administrativo sobre el pago de 2.397 72 ptas. al Procurador D. Pedro Ferrer y 500 ptas. al señor Fiscal, por las costas originadas por los autos del juicio contencioso administrativo seguido por este Ayuntamiento y el coadyuvante don Gabriel Darder Vicens, cuyo pngo deberá efectuarse en el plazo de 8 días. El señor Casasnovas, después de la lectura de dicha orden, ieyó una cuartilla que llevaba escrita, mediante la que pro puso que se faculte al señor Alcalde para que pueda estudiar la legalidad de dichas cuentas, vea su debida justificación y, una vez conforme, pueda ordenar el pago en la forma que estime pertinente. La Comisión resolvió de conformidad con lo propuesto por el Sr. Casasnovas. OTROS ASUNTOS El Sr. Lizana dijo que varios vecinos de la calle de Buen Año se le habían di¬ rigido para que propusiera el arreglo de la misma, que el tráfico rodado, por verse obligado a circular siempre por sobre las aceras, habíales estropeado, el piso produ¬ ciendo grandes baches. Como se trata de un arreglo de poco coste, propuso se proce¬ diera a efectuarlo, y se acordó. No habiendo ningún otro concejal que quisiera hacer uso de la palabra, ni la pren¬ sa (únicas personas que había), ninguna queja o reclamación, levantóse la sesión, a las 8’44. Crónica de Sports PEDRETISME El campionat de Sóller de resistencia (3 000 mts.) Diumenge passat, dia 23. se corregué al camp del María Sportiu aqueixa important prova d’ atletisme, qup malgrat el yeduit número de concursants no des digué de 1’ especiado que per veure-la hi havia. Fou una llástima que per torga major s’ hagués hagut de suspendre el campio¬ nat en la fetxa primerament assenyalada, puíx allavors ens consta que hi haguessen presa j>art bastants més corre- dors. Poc. abans de les tres, i previs minucio¬ sos preparatius peí milior ordre de la ca¬ rrera, que estigué insuperable d’ organisació, s'aliniaren els concursants per la notable i difícil prova. Eren En Pere Ferrá., ja conegut per haver guanyat una disputada carrera el 21 de Setembre, i N’ Antoni Daviu, tots dos sollerics i de la Secció Deportiva de la «Congregació», En Bernat Bestard, solleric també, i En Pere Coll, de Deyá, inscrits com a lliures. Alguns que tenien sollicitada la inscripció se desanimaren a darrera hora. Donada la senyal de sortida, arrala- ren tots briosament, induits per l’exem- tant bé la igualdat que demostraren en ple d’En Ferrá, qui adoptá de totduna aqueix partit els dos estols contendents, i un tren fantástic, temerari fins i tot per n el qual, si bé en el primer temps domi- carreres de distáncia tan perllongada, ná bastant el Palma, després en el segon amb 1’ objecte de despegar ja de totduna cap a 1’ acabament el domini deis de Só¬ ais contrincants, cosa que al punt conse¬ ller no podía ésser més intens. Fou un guí. A 1’ acabar la primera volta ja els partit de emoció en el que uns i altres duia a tots 6 metres de'ventatja. Seguien lluitaren coratjosament i sens desmai per el de Deyá, En Bestard i a 1’ últim En Da- la victória. viu. Aquest i-En Coll, semblaven reservar-se prudencialment. A la segona ,vol- Un poc tardet ja, devers les tres i quart, s’ almiaren els dos estols amb el següent ta En Ferrá prengué encara més ventatja i En Daviu passá al tercer lloc en bell ordre: Palma F. C.: Borrás—Soler, Maimó— sprint. A la sisena volta En Bestard, al —Lladó II, Socias, Frau—Rotger, Ave- qual ja havien pres els demés més de vint 11 á, Martínez, Palmer, Lladó. metres de ventatja, se retirá. María Sportiu: Marqués—Martorell A., A 1’ acabar els primers 1.000 metres (5 Martoretl F. — Gay, Vicens, Fullana — voltes) aparegué a una pissárra el temps emprat que eren 3 minuts 31 segons. El segon kilómetre fou una disputada- Borrás Mas, Velascó, Ledesma, Ai bona. Amb el Palma hi jugaren un grapat del que vengueren un altre pie amb 1’ Es- lluita peí segon lloc, entre En Coll i En panya F. C., a fináis d’ estiu, presentant- Daviu, qui a tren formidable cónsegui. ren acursar notablement la distáncia en- se 1’ equip bastant millor de conjunt. Amb el Mariá feien el debut en el pri¬ tre ells i En Ferrá, que també va veure mer equip els jovenets reserves Arbona que anaven de bon-de-veres is’empráa i Ledesma. fons de bona manera. Malgrat els esforgos Comengá el joc molt mogut ja desde d‘ en acabar-se el segon kilómetre tampoc un principi amb avengos d‘ uns i altres. hi havia variacions amb 1’ aliniació: Fe- A un d( aquests, una denegada d' En Ve- rrá, Coll, Daviu. Havien passat 6 minuts lasco a causa de lo fluix del terreo}'', en 42 segons ú5. Fou el kilómetre més rápid i mésinteressant de la carrera. el precís moment de xutar a gol en condicions immillorables feu perdre una se El tercer comengá aguantant el mateix gura ocasió. Aturá el porter palmesá i la tren que el segon. A la onzena. volta» •jugada aná a córner. En Daviu passá brillantment an En Coll Poc després, amb motiu d‘ un avang i amb un enérgic esforg semblá que tam¬ deis del Palma, En Vicens que actuava bé el primer lloc perillava, peró no hi hagué forces per tant tenguent-se en de mig centre rebé a la cara un fort xut de 1’ interior dret visitant, haguent de re¬ compte la gran desventatja d’estatura, tirarse per un parell de minuts. L’ acciEn Daviu cansat per 1’esforg anterior dent tengué lloc a dins 1! área de penal, i disminuí visiblement el tren, prenguent el referée hi apreciá uns hands dr En En Ferrá més ventatja, i aprofitant En Vicens, en tot cas si hi fou, ben involun- Coll per passar definitivament al segon tari o instíntiu. Se llengá el penalty a la lloc a la volta dotze. A les tres darreres porta d‘ En Marqués i fou gol, no perque voltes ja no hi hagué tant degas coma fós una cosa imparable sino perque nin- les altres, cosa que no té res d’ extrany. A la darrera volta En Ferrá feu un últim gú confiava que el tirassen a fer, resquillá ais dits d‘ En Marqués. esforg per augmentar la distáncia, i ho conseguí brillantment. Havien passat des¬ de el coraengament de la carrera 11 mi¬ nuts, 33 segons, 2 quints. Arribaren els demés En Coll a dotze metres i En Daviu Quan N! Arbona anava a donar un bon centre una inoportuna Renegada feu malograr 1‘ intent. Hi hagué una impres- sionant aciarida d‘ En F. Martorell. S‘ anullá un gol d‘ En Mas per hands del a catorze. mateix. A un bon avang de 1‘ ala esque¬ Al final foren tots premiáis amb cari- rra recudí En Ledesma rematant fort nyosos i entusiastes aplaudiments per la bella proesa realisada. An En Ferrá que es classificá en primer lloc li fou imposa¬ da la banda de Campió, per la qual pot ostentar el campionat de Sóller i sa Re¬ gió en carreres de Resisténcia, any 1924. Val a dir que el té ben guanyat i es de esperar que per llarg temps puga defensar-lo. Ses admirables qualidats físiques i 1’entreno incessant a queja d’estona s’ havia sotmés per aquesta carrera, ja abans de comengar el feien aparéixer com a favorit- F ou també objecte de molts i ben justi ficats elogis la espléndida carrera que feu En Daviu, al qual consideram el més co¬ rredor i més estilista deis quatre que ’s almiaren. Fou el qui més anímá la carre¬ ra, i malgrat la considerable desproporció d’ estatura no feu cap mal paper devora els dos sant-cristófols que li correspongueren com a contrincants. De la complexió atlética d’Én Coll val a dir que esperávem qualque cosa més, sens dubte li mancá un poc d’ entreno. En Bestard segurament no s’ havia entrenat gens i se demostrá totduna. Evidentment, una carrera de 3 000 metres no és lo ma¬ teix que córrer pollastres. El temps obtengut en cada kilómetre, (5 voltes) per separat fou: I kilómetre, 3 minuts 31 segons—II ki¬ lómetre, 3 minuts, 11 segons 1 quint.— III kilómetre, 4 minuts 51 segons 1 quint De manera que el més rápid fou el segon el temps del qual queda com a record es tablert peí kilómetre damunt una distán¬ cia de 3.000 metres. Al novell campió, ais demés corredors i ais entusiastes organisadors, la més cumplida enhorabona. peró molt amunt. Reaccionaren coratjosament els ciuta- dans obligant an En Marqués a fer una arriscada sortida. Hi hagué una embuiada melée davant la porta deis sollerics, i una jugada desgraciada d‘ un jugador mateix del Mariá doná lloc a que es fes el Segon gol quantre els seus, no sens haver fet abans tot lo possible per evitar lo. En Marqués no pogué intervenir per trobar-se completament tapat pels seus ma- teixos. El 2 a 0 en quantre fou pels postres un caliu. Atacaren rápids i perillosos, incorreguent en penalty un deis defenses blaus-vermeiis. El llenga En Vicens fluix i no gaire coldocat quantre costum, parant fácilment el porter del Palma. Hi hagué comer i una per i llosa melée da¬ vant la porta d‘ aquest darrer. Moments després se llengá un segon penalty quan¬ tre els nostres que aná defora per excés de col locació. Hi hagué un xut perillós quantre els de Sóller que aná a kik, Atacaren els de Sóller de bell nou, i com que seguía la ratxa deis penaltys, en feu també el mateix defensa ciutadá, llengant lo aquesta vegada En Martorell F. fortíssim i a col-locar, essent gol aquesta vegada. A continuació s‘ impo¬ saren els nostres amb un joc rápid i seré, amb passes d‘En Borrás que sovint procurava desmarcar-se, d‘ En Mas i En Velasco rematant aquests massa amunt. Hi hagué un hands damunt retxa quantre la porta deis ciutadans, llengá el free-kik col locadíssim En Vicens just fregant la barra, i fou gol davant la estupefacció del porter ciutadá que es creía veure ’i anat fora. I ja estigueren empatats a 2, resultat que ja cap deis dos bándols conseguiren alterar. FUTBOL Poc després hi hagué un altre penalty, El Partit del «Palma F. C.» Palma F. C. pot ser no molt justificat quantre els blau-vermells, que aná a kik per excés 2 de coPlocació. Mariá Sportiu 2 Hi hagué breu intérval de domini al- Aqueix empat a 2 que es registrá en el tern, durant el qual feu En Marqués a un partit del passat diumenge revela bas -fort xut d‘ En Rotger la blocada millor ujeres bellas! No dejéis que la po¬ breza de la sangre marchite vuestros encantos. La inape¬ tencia, la debilidad, la anemia, el insom¬ nio y el cansancio se curan bien y pronto nutriendo la sangre de hierro y( glóbulos rojos con* el poderoro Recons¬ tituyente Jarabe de HIPOFOSFITOS Más de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por la Real Academia de Medicina. Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD > impreso en tinta roja ^ ijii que mai li hem vista. Poc després hi ba¬ gué un llamentable incident entre el ju¬ gador solleric Gay i un del Palma, judicant oportú el referée fer-los sortir tots dos del camp. Lo més censurable fou que saltassen al camp amb intents belTicosos algunes persones del públic. A veure si no es repeteixen aquests poc edificants espectacles. Així acabá el primer temps. *** El segon temps fou millor de joc i ens agradá basfant més que el primer. En Ledesma passá de mig dret, jugant els dos equips sois amb quatre davanters. En Marqués feu una sortida excel lent. Poc després en un avang deis sollerics En Vicens llenga un free-kik que aná a barra, rematant En Ledesma amb un fort xut que passá fregant per damunt el llarguer, Seguí alternant el domini, peró de cada vegada anava accentuant-se més a favor deis sollerics que es perderen váries bones ocasions per falta d‘ un rema¬ tador aciengat i oportú. El porcer de Pal¬ ma aturá molt bé un xut d1 En Vicens, fent al mateix temps an En Velasco un pinturer cariñito que li recomanam no repetesca a qualque altre poblé. Seguí el joc fins a la fi molt emocionant, amb treball decisiu de les línies mitges, que tengueren feina per llarg, excitant se els ánims de jugadors i públic, encar que sens arribar a haver-hi iqcidents. Els porters se lluiren en diverses intqrven- cions ben perilloses, i s‘ acabá el partit en mig d‘una fortíssima pressió deis de Sóller, quan ja s‘ hi veia tan poc que per tot encenien mistos i qualque fogatera. Els dos equips lluitaren amb molta yo luntat i coratge i bastant acertats. Deis de Sóller, de cap hi ha res qué dir. En Marqués tengué un superior capvespre; els defenses bé, sobretot En Martorell F. els mitjos acertats, En Vicens amb el seu detecte habitual d’ entretenir-se excessi- vament amb la pilota; els davanters, mi¬ llor que moltes altres vegades, excel lent En Velasco.. En Borrás estava bé, peró dificilment podía eludir el marcat del descomunal mig esquerra contrari que li donaren per xeripa. En els corners estigué superior. En Mas, voluntariós com sempre, i, cosa rara, aquest pie no caigué. Els debutants estigueren ben acep¬ tables, especialment N‘ Arbona que fou el qui més aplaudiments se guanyá. En Ledesma jugá el primer temps de inte¬ rior, molt desorientat i sense fer gaire coses dé profit, peró després en el segon temps, de mig, tengué una excel lent actuació, actuant a vegades fins i tot de mig centre en les ocasions en que En Vicens s’adelantava en excés. ÍTpts dos tengueren un aceptable debut. El Palma F. C. causá com a equip ex¬ cel ient impresió. L‘ estol ha guanyat molt amb els elements nous procedents de T Espanya. Destaquen el porter i el defen¬ sa esquerra, els mitjos són ben acepta¬ bles i e’s. davanters prou perillosos. Registrárem quantre el Mariá 2 gols, 2 penaltys, 4 corners, 10 kiks i 5 xuts a porta retornáis. Quantre el Palma F. C. 2 gols, 3 penaltys 6 corners, 15 kiks i 8- xuts a porta. Derná el «Mediterráneo» F. B. C. Per demá, dia 30, ens anuncien aquest interessant partit entre el Mediterráneo, els color de cei ja coneguts nostres, ais quals guanyá el Mariá Sportiu la darre¬ ra vegada, 21 Abril, per 4 a 3. Aquesta vegada hi haurá un gran alicient en aquest partit puix ademés deis valors propis de 1‘ equip que ens visitará vendrán reforgant lo a la defensa segons noticies, dos notabilíssims elements tan coneguts deis aficionáis de tot Mallorca com En* Paco Tomás i N‘ Antoni Tomás, dos ju¬ gadors 1‘ un actualment titular del pri¬ mer de 1’ Alfonso, i 1‘ altre que hi ha jugat amb el primer nombrosos partits, considerant-se ‘1 com al futbolista més científic de Mallorca. Ho veira molt negre que els sollerics, aquesta vegada puguen fer cap gol. Sabem que per efectuar-se aquest partit, s1, ha demanada autorisació al Comité Ba¬ lear. Será aquest el partit més interes¬ sant d‘ aquesta temporada. Els estols se presentaran així: Medite¬ rráneo: Antolín—Tomás A., Tomás F.— García, Reynés, Rotger—Moyá, Ballester, Orpi, Serra, Mas. Mariá Sportiu: Marqués—Martorell A. Martorell F. — Gay, Vicens, X. X. —Bo rrás, Mas, Velasco, Deyá, Fullana. Comengará a les dues i mitja i regiran els preus del darrer pie. Per 1‘ altre diumenge se gestiona la vengudadel Progreso. Rtspr.Y. Desea venderse una casa con corral, situada en la calle de la Al quería del Coude, n.° 68. Para informes, su propietario, que habita en la calle de Isabel II, n.° 57. SE DESEA VENDES EN FRANCIA un negocio de frutos y vinos, en una pobla¬ ción de 15.000 habitantes. La cifra de las operaciones comerciales que hace oscila en¬ tre 900 €00 y 1 100.000 francos al año. Está muy bien situado el establecimiento y reúne excelentes condiciones. En esta impreuta se facilitará la dirección del dueño a quien, para tratar con él, le interese conocerla Se desea vender Una pieza de tierra huerto, denominada Ca 'n Moyana, sita en la calle de la Roma¬ guera y linda por Oeste con la linea férrea. Tiene anejo el derecho de cuatro minutos semanales de agua de la fuente de S' Olla. Y una casa señalada con el n.° 5 de la ca¬ lle de Moragues. Para informes, en esta imprenta. «■eggacag SOLLER SECCION LITERARIA EL SOL VUELVE A SALIR... Ellos van delante. La igualdad dél paso nos mantiene a la misma distancia. Es un grupo muy visto y que, no obstan¬ te, interesa siempre: el abuelo, la nieta y el galán de esta última, la mayoría de las veces, más que enamorado, tornadizo y caprichoso salteador de corazones vir¬ ginales... Entre las dos figuras juveniles, de mo¬ vimientos rápidos e inquietos, se recorta encontraste la silueta algo encorvada, cansina y rígida en su severo aplomo, del anciano correcta y sobriamente ves¬ tido de negro. De una manera furtiva el viejo sonríe, adivinando, ¡por algo es viejo!, y al llegar a una de las puertas del Retiro, se detiene unos seguodos pa¬ ra buscar su pitillera, y exclama mise¬ ricordioso e indulgente: — ¡Id vosotros delante! La pareja es ahora la que sonríe agradecida. Ya no cambia de vez en vez unas miradas apro¬ vechando las aparentes distracciones del abueloí pero sin poder entablar el anhelado diálogo: ahora, sí; ahora pue¬ den decírselo todo, discutirlo todo... ¡Discutir! ¡Es extraño, pero... discutenl Una nube borrascosa ensombrece hoy por lo visto el idilio, y muy quedo, muy disimuladamente, los dos, agitados y nerviosos, se contradicen sin mirarse de frente. —¡Ricardo, no; no me digas! Tú... —¿De manera que yo?... -¡Sí! —¡Elena! —¡Lo sé, me consta, para que lo sepas! —¡Buh!... ¡Chismes, envidias, embustes que te han dicho! ¡A mí también me di¬ cen!... * —¿Qué, qué te han dicho, qué te han podido decir? “- —Bueno, ¡nada! Más vale doblar la hoja... —¡Claro, doblar la hoja, porque no es verdad eso que dices, porque no es cierto que te hayan dicho nada! En cambio, a mí sí... ¡Te han visto, hijo mío, te han visto! ¿Quieres detalles!... ¡Júralo que no es verdad, jura que no ibas la otra noche cor, quien... no debías de ir! ¡Jú¬ ralo! ¿A que no te atreves? ¿A que no?... ¿Lo ves cómo no lo juras? ¡Porque es ver¬ dad, la pura verdad! —¡Ya sabes que Juanito Pedreño y yo cos parecemos mucho, que nos confun¬ den, que tú misma lo has dicho muchas veces!'¡Quizá sería él!... ¡Es muy fácil que fuera él!... Tú sabes que es un taramba * na, que le gustan todas... —¡Pretextos! ¡A mí no me vengas con esas, que no me las trago!... —¡Y dale! —¡Tú se conoce que te creías que yo era tonta! ¡Y tan tonta como he sido, tienes razón, al creer en tí!... —No sabes ni lo que dices... —¡Pero sí lo que tú haces! —¡Y vuelta!... — Bueno, hijo. ¿Para qué vamos a dis¬ cutir más? ¡Conste que lo sé «todo»! ¡«toodo»! —¡Ah, claro; tú siempre te. lo sabes todo! — ¡Eso que acabas de decir es además una grosería! —¡Perdona si lo ha sido, pero reconoce que en «este terreno» te pones absoluta¬ mente desagradable! Mira: ¡yo te doy mi palabra de que!... — ¡Tú lo que te has propuesto es que... concluyamos! ¡Sí, te lo has propuesto, no lo niegues, y... lo has conseguido! —Pero, oyé, escucha... La muñeca, que muñeca de carne pa¬ rece, por su figurita milagrosamente, proporcionada, sus ojos negros y su ca¬ bellera rubia que encuadra una carita redonda de carmín y nieve: ha dado me¬ dia vuelta rapidísima buscando al abuelito, y ha exclamado: —¡Qué hermosa tarde! ¿Verdad? El abuelo los contempló a los dos con una mirada conciliadora y tierna... — Qué—les dijo',—¿queréis que llegue¬ mos al Angel Caído? —Como tú digas... —Como a usted le plazca... La pareja, llevando ahora otra vez al abuelito en medio, ha remontado el Pa¬ seo de Coches sin despegar los labios... Alguna vez él le ha mirado a ella, que, implacable, ha rehuido la mirada, po¬ niendo los ojos en el azul del cielo o en el laberinto del boscaje, cuyas sombras se iban espesando con el atardecer. .. Por fin, va cerca de la glorieta, frente a la Rosaleda, el muchacho se ha des¬ pedido. Aquella despedida fría, entre¬ cortada, ceremoniosa, ha tenido un epí¬ logo fugaz y... doloroso. —Hasta.!, mañana—ha balbucido él. —¡No, hasta mañana, no! ¡Hasta... nunca!—ha replicado ella con la voz un poco temblorosa, pero con resolución... El abuelo ha sonreído levemente... El sabe que esos «hasta nunca» no pasan de ser, si no un «hasta mañana», un «has¬ ta. .Jpasado mañana». —Nenita, ¿quieres que crucemos y nos metamos por esas alamedas hasta salir a las tapias, en frente de donde está ese Sanatorio tan flamante y desde donde se codtempia a maravilla la puesta de sol? —Sí, abuelito, sí; como tú quieras... —¿Estás triste? ¿Y por qué?... —¿Yo triste? ¡Qué disparate! ¡Ca, abue¬ lito, estoy muy contenta! ¿No lo notas, no lo ves?... ¡Mira cómo me río! ¡Ja, ja!... ¿Porque iba a estar triste yendo conti¬ go? —¡Como... nos heñios quedado los dos solos!...—le ha dicho el abuelo, mirándo¬ la de frente y guiñándole un ojo con picardía. — ¡Ah, pues más a gusto así, solos! ¡Requetemuchísimo más a gusto! Al menos yo, encantada!—ha respondido ella, muy sobre sí. pero... casi llorando. En un sendero sin árboles al frente, de cara al horizonte, se han detenido. El sol se hundía poco a poco entre nu- becillas de nácar. —Qué lindo espectáculo!—exclamó el viejo —Sí, abuelito, y qué... triste. —¿Triste? ¿Y por qué? — ¡Porque ese sol tan blanco, tan ra¬ diante, tan espléndido, tan hermoso, ya lo ves, se va muriendo, muriendo y apagándose muy de prisa! ¡Como muere y se apaga... todo, todo, todo! El abuelito ha comprendido perfecta¬ mente el significado de la candorosa y amarga lamentación... y, tierno y convulso, ha atraído hacia sí aquella cabecita rubia y atormentada. .. Después ' ha buscado con sus labios aquella frente de azucenas, salpicada de rizos de oro, y, depositando en ella un beso, ha dicho muy bajito, y con una sonrisa alenta¬ dora: —¿Tú no sabes, nenita, que ese sol que huye, que ese sol que muere, dentro de unas horas volverá a salir?... ¡Pues lo mismo pasa con los otros soles de la ilu¬ sión y de la esperanza, sobre todo! Pa¬ rece, a veces, que se hunden para siem¬ pre en el horizonte de la adversidad y del desengaño..., pero tornan a salir con un nuevo día, como saldrá ese que ve¬ mos ahora que desaparece, y como sal¬ drá el «tuyo»... —¿De veras, abuelo?... —Sí, hijita, sí, ¡nc lo dudes! ¡Ya ves, yo, tan viejo, y, sin embargo, también para mí «sale» aún el sol de la esperan¬ za y de la dicha: verte feliz! Y es que las almas, a semejanza de los cuerpos, no pueden vivir sin sol... sin el sol del tiempo y del olvido, que borra lo pasado y resucita todas las ilusiones muertas, todes los sueños que se desvanecieron en el imposible, y, sobre todo, que resu¬ cita una y cien veces dentro de nosotros lo que se expresa con una palabra mᬠgica: ¡esperar!... ¡Esperar, que es... vivir! Curro Vargas. PENSAMIENTO Eí hombre fuerte el que sabe vencer los movimientos de su alma, contrarios a la razón. A JOYENALUíOjá (D No con halagos te dobló ni injurias ' frivola corte en su jardín liviano: recto surgiste, vigoroso y sano, roble de Asturias. Tú, de los montes Paladión de España, savia traías sosegada y fuerte, que renovase del país inerte la árida entraña. Sobre tí el alma de la patria pudo —águila herida—conseguir receso: solo, pudiste sostener el peso del patrio escudo. Bien igualaste en dignidad togada a los varones de la Ley romanos, cuya balanza se elevó en tus manos equilibrada. Harmonizando pensamiento y forma, alma y sentidos, corazón y mente, fué el equilibrio a tu vivir potente clásica norma Norma que es orden, claridad, mesura, a todo estudio consiguió aplicarte: asi a las leyes, a la historia, al arte, como a natura. Y eras del foro luchador incruento, versos tejias’de robusta urdimbre, como ilustrabas una flora, un timbre o un monumento. Presoy lanzado a pertinaz destierro, ánimo prócer y virtud mostraste cuando con calma que pasmó estudiaste tu mismo encierro. Pero tu cárcel se glorió contigo; y aun sobre el golfo claro azul de Palma Bellver te encomia, de tu noble calma noble testigo. Y esta Mallorca, carcelera entonces, que, comprendida, se te hizo amable, guarda tu nombre en un blasón durable más que los bronces. Guarda tu imagen a la par del fruto que ha producido de más prez y gloria; y hoy con su lauro a tu feliz memoria rinde tributo. Miguel Costa. ALJO F AR Al imprudente que sucumbe se le llama temerario, ai que sobrevive héroe. Si un hombre se mata para evitar a los suyos el deshonor, es cobarde; si para evitar a su Pa¬ tria la derrota, avanza solo y sin probabili¬ dades de triunfo contra el enemigo, su con¬ ducta merece elogios máximos y es citada como espectacular. En ambos casos el hecho es el mismo—un suicidio,—y solo la causa altera el resultado Cuando la Psicología permita desentrañar la génesis de todas las causas, ios hechos adquirirán insospechados valores; entonces habrá que derribar a mu¬ chos héroes de sus pedestales y sacar a otros de la fosa común.—A Hernández. (1) En el primer centenario de su fallecimiento— Noviembre de 1911. Folletín del SOLLEfl -17- LA OFENSIVA (Del diario de Marcos) rincón sin sonrisas ni sin elegancias... Con el tipo de antiguo criado que poseo en Merlín, no me disgusta tener en mi casa un ejemplar exquisito y precoz de la cocinera del porvenir... EL DIARIO DE MIETTE Viernes, 6 de diciembre. No ha estado maK la primera escara¬ muza... Un poco ha influido el azar... Pero no, no ha sido el azar, ese dios de palo, autómata más alarmante que bien intencionado... Digamos la Providencia, que tiene labios para sonreír a nuestros sueños y brazos para mecerlos mientras los realiza... Merlín no dejaba de repetirme que mi primo desenmascararía mi condición al primer vistazo y que tendría que vol¬ verme más que de prisa a los Angles, de donde nunca debí salir. Y yo me equi¬ vocaba sosteniéndole lo contrario. Ayer mañana me encontró en la cocina el lechero y me saludo con un respectuoso: —Buenos días, señora. Me contenté con salirme haciéndole una inclinación de cabeza, y oí desde fuera que aquel hombre preguntaba a Merlín: —¿Se ha casado su amo de usted? No sé que le respondió gruñendo Mer¬ lín; pero yo, obligada a hacer justicia a su previsión y a fin de que mi comedia no hiciese fiasco en el primer acto, he resuelto ponerme el traje de arlesiana, si no para escapar a la catástrofe, para aplazarla, al menos, cobardemente. Mer¬ lín ha cesado de oponerme su veto y esta noche me he vestido para hacer un en¬ sayo general, contando con presentarme a mi primo lo más pronto posible. Pero él es el que se me ha presentado. Estaba yo mirándome al espejo en la co¬ cina entre los dos mecheros de gas, y pensando én aquella tontuela de Marga¬ rita, al ver relucir mi cruz de oro, me puse a cantar a toda voz el aria de las Joyas. Por dos veces el ruido estridente y desafinado de la campanilla eléctrica estuvo a punto de hacerme perder el tono. El amo reclamaba su ayuda de cámara y Merlín acababa de salir para echar al correo una carta que he escrito al Sr. Loriol. Pero mi primo conoce, sin duda, como yo, la máxima que Mahoma practicaba respecto de la montaña, pues me le vi en la puerta de la cocina, en mangas de camisa y con un gran jarro en la mano,.. Me deshice en excusas, reverencias y ofrecimientos de servi¬ cios... al señor. El señor me devolvió las unas y rehu¬ só los otros, para coger él mismo el agua caliente del fogón... Protesto, me precipito, y nuestras cuatro manos se escaldan al mismo tiempo. Pero eso no hace, sin duda, gran daño a mi primo, pues me da las gracias, y ya en la puerta, cargado y todo con su jarro, vuelve la cabeza y me mira, como si sintiera subir a su cuarto. Parece que Merlín ha sido en seguida largamente interrogado sobre su sobri¬ na. —Pero, en fin, ¿no tiene todavía nin¬ guna sospecha? Merlín se ve obligado a responderme: —Ese traje le confunde, rae parece... En todo caso está a obscuras todavía... Y no verá claro tan pronto. ¿Qué sig¬ nificaría un desenlace puesto en la pri¬ mera página de un libro? EL DIARIO DE MARCOS Sábado, 7 dé diciembre. ¿Habré asustado a mi ruiseñor? Miette no canta ya. Merlín, sin embargo, me dijo que su sobrina me acompañaba siem¬ pre que yo tocaba el violín o el piano. Esta mañana, antes de ponerme a es¬ tudiar, he abierto cautelosamente la puerta de los sótanos y he dejado entor¬ nada la del salón. Después me he parado de repente varias veces en medio de una frase melódica, y ninguna voz la seguía, ¿Tendría yo ayer nocher el aspecto de un ogro? ¿Pobre muchacha! ¿La habré privado del único placer que tiene a su alcance en esa existencia humilde y monótona? Domingo, 8 de diciembre. Miette ha recobrado la voz. A lá hora del café con leche, que este Merlín tiene la mala costumbre de traerme a la cama cuando me he acostado tarde, he dicho al buen hombre: —Ya no se oye a tu sobrina en la casa. Tú me dijiste, sin embargo, que cantaba todo el día. ¿Está resfriada? Merlín me responde vivamente, como si hubiese yo hecho una suposición in¬ sultante: (Continuarái) -*£ «^5 DE SOLLER L’AGRE DE LA TERRA BNSAIS POBMÁTICS NO C TU R N A mon amic Andren Arbona Oliver. I Suau aleteig de fulles mogudes per la brisa de la nit. Reviscolanga de flors perfu- * mades. Nit voluptuosa de lluna clara en que el rei cantor se plau en elevar els'seus cants vers 1’ infinit del cel. Tot está en silenci. M’ ensópese lánguidamente envoltat de la sobirona calma nocturna. La nit és tapis de seda, voluptuosament incitadora; el cel, amb la gloria de ses Hutas espurnetjants, ru¬ tila de claror. Oh, la calma de la nit! oh el suau murmuri de les aigiies que canten i rodolen divines cantjons per entre els durs penyals deis to- rrents! Diria’s qu’és el llament de la mare Na¬ tura que, incompresa, fa dolgaraent sentir les seves queixes. Nit divina de dolaos en somnis, de amats records, de benvolguúes anyorances. I és que aqüestes nits de blanca lluna purifiquen 1’ ánima i eleven els sentiments a ¡es altures del cel. La clara liüm de la lluna rient, farola sal vadora en la immensa mar violeta de T infi¬ nit, predomina en el meu'cor poderosament, i li obri camins ignorats, i 1’ abisma dins un món de ilúusions i quimeres. La meva pena torna més suau, i la meva ..alegria dolga anvoranga. II Es ampia el paisatge, i és gran tot quant Tenvolta. La lluna és un simbol de espe rangadora salvació. Els astres resplandents, banyats d’ or, d’ argent, de verd, de roig, de blau, són com els signes deis humans, matisats amb els colors de les corresponents vides, impreses en el llibre pregón i miste¬ rios de les existéncies Espiráis sublirts, són els xiprers, guardians del cementeri; els sepulcros blancs amb sos epitafis de dolga commemoració, amb la claror de la lluna són raes resplan¬ dents; la llura febia de la lluna apar voler obrír el misten de les tombes funeráries... III L’ eura, amorosa i apasionada amant, ge¬ losa terriblement del ser benvolgut, &’ aforra amb els seus innumerables teutacles a la paret vella, gairebé en ruines, com si volgués estorbar que les pedrea, membres del sea eos, caiguessin uua darrera T altra. Ah! Es inútil. El temps ^gueix el seu curs, i res pot detenir la seva obra destruc tora. L’ eura ho sent, intensament ho so freix; vol esbrancar se en mig del seu dolor i fer sentir la seva protesta. Es inútil, no pot ser, i, cansada, cau també damunt les fredes lloses i s’ uneix a elles amb un bes de fredor de morfr. IV Tot és pau. El ritme suau deR xiprers és com la pregária de invisibles sacerdots. Passa ran el volar d' una ólíba. Dolg aletejar de fulles mogudes; dolg plany d’aigües inquietes; siluetes esllanguides de immortals xiprers... Quieta pau de la nit; pregária deis morts,.. M. M. Serra Pastor. LA TEVA SANTA La teva ésuna santa agosarada: dins la má du una torre de castell, arbora amb 1’ altra un ram i confiada segueix amb la mirada un vol d’ aucell. L’ aucell de la seva ánima, coloma blanca encelant-se en vagarós anhel, sobre la verdor fonda de la coma i la fina albora deis camins del cel. Vó peí desembre, quan el vent assota els finestrals, i a dins la freda nit tremola temorega la devota en la tebior cándida del Hit. Quan udolen alloure les ventados i, en T horror de la fosca, amb por sentim trescolar les desfetes torrentades de les obertes fonts del magne abim. I per la fina encletxa de la porta guaita del llamp la viva clarendera, rodola el tro per la tenebra estorta, i una viva bambolla de preguera munta an els llavis que’l temor ens nua, mentre a ta santa pietosa acud l’ ánima nostra, davant Déu tan nua! en cerca d’ una bolva de virtut. Vers ella es gira el vianant, enfora del camí esgarriat que ha de desfer; i, al mig perdut de T ampia mar, 1’implora com un miraele de sa fe el nauxer. ¡O cora és dol<j d’ imaginar, nimbada del resplandor de tants do claras llavó, la teva santa gloriosa alijada sobre les negres potestats del tro! * Era en el temps que arreu del món florien lliris de sang, i els seguidors humils del Crist, messes daurades, s‘ oferien a la falg dura deis tirans gentils. En una oriental térra lluuyana vivia prepoteut un ric baró, qui, damunt tots els seus ti esors, guardava sa filia que era son tresor millo. I dins una torre alta la tancava, —¿qui dirá si és cárrer o si és palau?— Per raarbres, fonts i cambres surava una pagana delicia suau. Allá la mosquina donzella amagada de la porta closa no pot treure el peu, flus que 1‘ hora arribi, temuda i soptada, d‘ arborar antorxa triomfal d‘ Himeneu. I un dia veü passar i un altre dia abocada al baleó de son ueguit, una a una les roses de la melangia esfullant el ritme incert de son pit. A fora en tant, ella bé ho sap, esterna nova esperanza, una fe nova creix: tot just apunta 1’ alba i ja enlluerna la viva resplendor del sol qui neix. Fins a ella remunta la ventada una llevor que ha de arrelar-li al cor, que en el silenci de 1’ amor es bada 1' ánima que és una diviua flor. L‘ amor qui via en tota forga troba fins al recés de son palau baixá, i s'.obriren sos ulis a la llum nova i a 1‘ immortal claror del més enllá. I Bárbara vegó meravellada a la llum pura d‘ aquell raig de sol, testimoni segur, com, sagellada román sa planta en el brillant trespol. Mes ai! si dócil com la cera el marbre Í‘ emprenta guarda de son feble dit, ¿qui podrá fondre ia fredor del barbre cor de Dióscor a la fe endurit...? Corria el temps qui no fa passa vana; era al punt de Ies noces, flor d‘ abril, ' i li calgué badar-se al llavi humil per dir-li ai carceller:—«Sora cristiana; *Com el pendria a 1* escollit espós si ‘m diu esposa 1‘ Estimat divi? deixau-me amb mon Amor i mon redós, guardau per altri vostre espós mesqui.» I aquí comensa la persecució que no apren sens esglai persona nada, de la verge qui corre a son Senyó amb corona de mártir coronada. En va davant del monstre es renovella tot prodigi, i, esqueixada, la carn pura torna a fiorir de nou... Res no detura la feresa del llop davant 1‘ anyella. Anyella dol<ja de candor, ardida cerca arrece en la fuita: mes en va/ correr la pobra cérvola ferida, enealgada pels llops de Daciá. Son cau al bosc sap tota fera, —mai la lleona a sos cadells ferí,— ai! no sabia, pobrissona, que era més que ‘1 lleó terrible son butxí. Butxí erudel que dalt el cim sl hi junta venguda 1‘ hora del darrer anhel; mes si el troné feble cau, 1* ánima munta com una abella brunzidora al cel,.. I diu qué en V aire ciar d’ aquell migdia terrible el llamp brillá: i una mica de cendre romanía del eos, pulverisat, de son tirá. N a B. Tal, en cándides págines daurades de Jacques de Vorágine 1‘ antic, les senzilles paraules perfumades que aquesta vida conten he llegit. Tu, qui camines segara i tranquila cenyida amb aquest nom de fortitud perqué en la espluga de ton cor vigila enees el llantió de la virtut, guarda 1’ áuria llegenda cristiana, llanga vibrant, broquer d‘ oracié, rastre de llum, centella, clariana de gloria en mig de tanta tenebró, i, en malvestat i desconhort te sia veu de miraele i afalac i crit, aquest nom ciar sempre aclarint ta via en nom del Fill i de Santa María, eh nom del Pare i del Sant Esperit. ; : \\ Joan Pons i Marqués «YANTARES Y CONDUCHOS» En aquells temps que el monarca era absolut senyor de 1‘ estat i disposava d* ell com de patrimoni propi, quan anava de viatge per terres de Castella, elspobles i els monestirs venien obligáis a facilitar-li, en metál-lic o en espéeie, les provisions per a ell i el seu seguici. Aqüestes prestacions s‘ anomenaven «yantares y conduchos». En anunciar se un viatge regí, els que havien d‘ ésser visitats es posaven a tremolar. Tan pesada era aquella cárrega. Les Corts Castellanos, de 1307, després de dir li al rei Ferrán IV «que la tierra estaba pobre y agraviada, porque ni en la casa del monarca ni en sus reinos había justicia», se li queixen de 1’ obligació deis «yantares y conduchos» i li diuen que és tanta la gent que en sos viatges acompanya el sobirá i tais els danys que fan—cremant les cases, arrasant les vinyes i les hurtes, emportant- se ‘n el vi, la carn, la palia i la llenya—que els pobles queden erms i en ruina. Les Corts de 1351 repeteixen la queixa al rei Pere I, i li demanen que precisi en qué ha de consistir les provisions que els pobles han de donar al monarca, a fi que aquells sápiguen a qué atendré fs. El rei, accedint a go que li demanaven, ordená que lesciutats, viles i mestres i priors de les Ordres, li do- nessin diáriament la segiient vitualla: «45 carneros, 22 docenas de pescado seco, 90 ma¬ ravedís de pescado fresco, vaca y media, 3 puercos, 60 gallinas, 75 cántaros de vino 1.500 panes y 60 fanegas de cebada.» Quan, 1’ any 1624, el rei Felip IV fóu son viatge a Cádiz, s‘ ordená a la ciufat de Me¬ dina Sidónia, baix pena de presó al corregi¬ dor i 200 ducats de multa al Consel!, que enviés cada dia al sobirá 100 gallines, 2 000 ous, 60 parells de perdius i de conills, 30 ro ves de carbó, 20 cahrits i 100 f vnegues d' ordi. El Municipi de Medina Sidónia passá un veritable calvari per no trabar tan tes perdius i conills com se li demanaven i p r no saber df on treure els diners per a pagar tanta vitualla. Pero, encara li esperaven més amargors a aquell poblé, puix al cap de poc se li anunciá la visita del rei, i per aixó li fou precis obrir 1 aplanar camins, habili¬ tar aliotjament per al sobirá i son seguici i comprar *lues cases i tirar les a (erra per tal que pogués passar I* enorme carrossa régia. Aquel! poblé restá per durant molts auys arruínat i abatat, de resultes d‘ aque¬ lla visita. I és que els reis, en aquells viatges, anaven acompanyats d' un seguici inacabable. De dues mil persones constava 1‘ acompanyament que 1 any 1796 anava amb .el rei Caries IV, en son viatge per Audalusia. Tots els seus noms i cárrecs consten en un curios fasciele d‘ aquella época, on al costat del cardeual patriarca, deis arquebisbes de Farsália i de Seléucia, coufessor del rei i de la reina, del majordom major, del sumiller de corps i del secretari d‘ estat, s‘ hi troben «Felipa Ocaña, bar andera, Engracia Ruiz, moza de retrete», i oficiáis de barber i de sa- bater i d‘ apoteeari i mossos de cotxera... El personal de cuina el forrnaven 480 persones: «un jefe. 8 mozos de oficio, 7 galopines, 5 chulos, 4 mozos aprobados, 3 compradores, 2 oficiales, 2 despenseros, 28 metredoteles, 12 peladores de aves, 1 ujier de viandas con 38 ayudas, oficiales, entretenidos y mozos», alguns homes «para coger el agua» i altres per a «cargar y descargar»... Per aixó sl explica que per sobre de tots els títols honorífics i els privilegis que era d‘ ús i costum concedir en aquell temps els po¬ bles i els monestirs en solTicitessin un, que era atorgat molt rarament, i peí qual se ‘ls deia «que de allí en adelante e para siempre jamás non diesen yantares ni conduchos». J. Valles Pujals. I Folletl del SOLL6R -39-1 V ALLDEMOSINES BE COLOMA ROSSELLÓ, VDA. DE SANS está de lluna, no ’s desdenya de lluir el garbo marcant uns compasaos de jota o bolero. La madonaü La madona mallorquína, tal com .cal esser, és molt digna d’estudi. N’hi ha ta&t dispostes, que se pot dir que elies són les que duen el pes de la possessió. Están en tot, a tot atenen; i, encara que menys Uetrudes que 1’ amo, elles el guien en 1’ administració i dirigeixen els tre- balls del conradiu. Dins la casa és més respectada que una reina en son troné; i missatges, parelíers, garriguer, pastor y amitgeres, están sempre supeditáis a ella i i’ obeeixen cegos, siguen o no acertades ses or- dres. La figura de les nostres madones és molt típica. Per estar en carácter, ha d’ esser grossa, ben plantada, amb vestigis de gran bellesa i certa finura i distinció pagesa, mesclada d' amabilidat i una es plendidesa que les caracterisa. Fa poc vaig teñir la satisfacció d’ asseure’m davant una fornal d’ una tafona, obsequiada per una madona més senyora que algunes que’s fan dir vossa- mercé. Malgrat estar rodetjada de filis ja ho¬ rnos, abrinats i guapos, i filies hermoses i angelicals, conserva encara remarca¬ bles restes de gran beldat; i, amb elo qüéncia especial i llenguatge escaient, m’ anava explicant els treballs de la ta¬ fona, aom deis hormetjos i costums deis tafoners. Asseguda damunt esportins, davant la grossa fornal, que pareixia un volca alsurat, entabanada per 1‘ olor del binyol, assaborint profitosa Uesca de pa torrat allá mateix i regat d’ oli ver jo, me delitava contemplant aquella immensa sala, alta de paladar com una ñau d’iglésia, tota fumada, a on se movien els homes com dimonions atiant el foc d’ infern, en mig d’un baf que tot ho emboirava, entre els cruixits de la biga que apretava la pila i les potades acompassades de la muía que rodava en el trui. De prompte, d’ un recó fose, sortí una veu com gemec, que fou monotonament contestada per una i altra en cadencia oriental. Jo escoltava corpresa, encantada per la poesía que ’m rodetjava; i, a forga d' atenció, vaig poder recullir, d7 entre les interminables notes, aquesta cangó: «La vida del tafoner n’ és molt bona si dormía; perú de la nit fa dia: sempre duu son endarrer.» LA PERLA NEGRA | PERV. SARDOU Traducció de D. Joan Rosselló de Son Fortesa. Una tarda d’estiu, ja entrada de nit, el meu amic Baltasar Vander-Lis, mentres caminava depressa, quasi trotant, peí carrer, per arribar a ca-seva, abans de que comensás a caure la ruixada, se deia a si mateix:—«A Ansterdam, quan plou, hi cau aigua a portadores i no hi manquen trons i Uamps, com si fos dia de gala»; per la seva mala sort el vent del Zuyderzer corria mes aviat que ell. De prompte va sentir una bufada for* ta per la part del molí, que algava remolins de pols, obria i tancava persianes i portes, feia tremolar els vidres de les finestres i els rétols del-portáis. Molts de tests i cossiols amb plantes i flors, teules, espíes (1) trogos de guix i de fusta varen {Seguirá) (1) Diuen espía a un mirall que posen en els balcons i finestres per donar claror a les habitacions i sobre tot per veure de dintre els qui passen^pel carrer. „ 8 SOL LE R JÜÜF.-l , Li!.'!L Crónica Local AVISO DE LA ADMINISTRACION Resuelta esta Administración a per¬ sistir en la costumbre introducida el año último, que es general en la Pren sa de todos los países, de cobrar el importe de las suscripciones por, ade¬ lantado, ruega a sus abonados resi¬ dentes en Francia, Bélgica, Alemania, Suiza e Italia, como también a los de Mallorca y de la Península, que quie¬ ran efectuar el pago.en esta adminis¬ tración por sí o por delegación de otra persona, se sirvan disponer que duran¬ te todo el próximo mes de Diciembre sea satisfecho el importe de su sus¬ cripción para el año de 1925; en la inteligencia de que, de rio hacerlo en esta forma durante el plazo señala¬ do, una vez- transcurrido éste nos consideraremos tácitamente autoriza ■ dos para cubrirnos del mencionado importe por medio de un giro a su cargo, pagader o a ocho días vista, que negociaremos a principios de Enero siguiente. A los suscriptores domiciliados en Francia que prefieran efectuar el pa¬ go en la forma indicada, o sea por medio de tetra a su cargo, les notifí. camos que en su provecho, y para evitar ciertos abusos observados estos últimos años con respecto al cambio por banqueros extranjeros poco es¬ crupulosos, les extenderemos la letra en francos, al cambio del día, equi¬ valentes a 16 pías., que son el impor¬ te de la suscripción por un año más los gastos del giro\\ y esperamos que, como de costumbre, reservarán a nues¬ tra firma favorable acogida, por lo que expresárnosles ya por anticipado nuestro profundo reconocimiento. N oficias varias Ei miércoles de esta semana tuvo lugar en el salón de actos de la Casa Consisto¬ rial de Palma una reunión de Alcaldes y Secretarios de casi todos los pueblos de la isla. La reunión, que fué presidida por el señor Alcalde de Palma, tenia por objeto determinar la clase > de 'impermeable que era más conveniente para los soldados del Batallón expedicionario del Regimiento Infantería de Palma, que está en Africa, al objeto de adquirir los que se crean de mayor utilidad. De entre ¡os modelos presentados, dos merecieron las preferencias de todos los reunidos, y después se pasó a tratar de cuál de los dos modelos era el que podría dar mejor resultado. Se numeraron los dos modelos ya esco¬ gidos y cada uno de los asistentes dió su opinión referente a cuál de ellos creía más conveniente. El Alcalde de esta ciudad, señor Ferrer, se inclinó por el que llevaba el número 2, cuya clase opinaba era la mejor, y así lo sostuvo con tesón frente a algunos señores que abogaban por el número í. La mayoría de Alcaldes se pronunciaron a favor del señalado con el número 2, pero, en vista de la discrepancia que existía, se acordó someter el caso a la decisión del Teniente Coronel, señor Roca. En vista de esto el señor Ferrer dijo que en el caso de que el señor Roca optase por la clase que lleva el número í, él deseaba quedar fuera de compromiso para enviar, directamente, a los soldados hijos de Sóller, la clase de impermeables que creyese me¬ jor. Con satisfacción nos enteramos de que el Teniente Coronel citado se inclinó a que sea la clase de impermeable señalada con la número dos la que se remita a nuestros soldados. A juicio del señor Roca Rayó resultaría mucho más conveniente para los fondos a tal fin recaudados, que el Ayuntamiento de Palma designara a dos enviados especiales a la plaza de Qibraltar, donde podrían ser escogidas dichas prendas y al propio tiem po hacer la entrega a dichos Batallones, trasladándose al punto que convenga de la costa de Marruecos. Estos días serán designados los repre¬ sentantes del Ayuntamiento de Palma para llevar a efecto la misión indicada. El sábado último, poco después de haber cerrado nuestra edición anterior, llegó hasta nosotros la noticia de haber ocurrido un lamentable accidente en el Cementerio de esta ciudad. Hicimos inmediatamente las oportunas averiguaciones y resultó ser que, debiendo el Sepulturero proceder al traslado de unos restos de una a otra sepultura, abrió la en que se hallaba el cadáver que debía ser trasladado y penetró en ella para destapar el nicho en que estaba depositado. Hecha esta operación, y para cerciorarse antes de proceder al traslado de que el cadáver es¬ taba ya en un estado de consunción ade¬ cuado, destapó el ataúd y acercó al nicho la lámpara que llevaba encendida; pero, en el momento de colocar la lámpara en la apertura del nicho, del cual salían unos ga¬ ses de los que ei Sepulturero no se había dado cuenta, inflamáronse éstos, producien¬ do una fuerte detonación. Como el Sepulturero se encontraba fren¬ te al nicho de donde salieron los gases in¬ flamados, éstos le dieron en la cabeza, que¬ mándole la barba, cejas y parte de los ca bellos y manos. Excusado es decir el desesperante do¬ lor que le produjeron dichas quemaduras. Fué conducido inmediatamente a su casa- habitación, donde se le prodigaron sin pér¬ dida. de tiempo los cuidados que su estado requería. Por fortuna—gracias a que cerró los ojos en el instante mismo de inflamarse los mencionados gases—no tuvo daño en la vista, de lo cual nos alegramos, pues lo ocurrido es lo menos que podía suceder tratándose de una desgracia de esta natu¬ raleza. Ya casi restablecido, continúa el referi¬ do Sepulturero prestando los servicios pro¬ pios de su cargo. Como ven nuestros lectores, termina en el presente número el folletín mallorquín titulado Valldemossines, debido a la plu¬ ma de nuestra admirada colaboradora do¬ ña Coloma Rosselló, Vda, de Sans, produc¬ ción literaria y de costumbres que mucho ha gustado a los amantes de las cosas núes-/ tras, principalmente al bello sexo, en cuya juventud notamos, complacidos, alguna más devoción por las páginas literarias, y en" especial por la De í agre de la térra. En este mismo número empezamos a pu¬ blicar otro folletín titulado «La Perla Ne¬ gra» del notable literato Victoriano Sardou, que ha traducido a nuestro idioma verna¬ cular el venerable y muy querido literato mallorquín D. Juan Rosselló de Son Forteza. La personalidad del autor es sobrado conocida en el mundo de las letras para que intentemos presentarlo a nuestros lec¬ tores, y del trabajo del traductor sólo di¬ remos que el Sr. Rosselló ha sabido com¬ penetrarse con la obrita de Sardou, pre¬ sentándola a nuestros lectores con toda la gracia que da a la expresión nuestro idio¬ ma materno. Mañana, conforme adelantamos ya en nuestro número anterior, ha de tener lu¬ gar en Palma el banquete organizado por el Comité provincial del partido «Unión Patriótica». Según leemos, la comida de referencia se ha de celebrar en el espacioso comedor del «Gran Hotel», en el que caben 270 comensales. Debido a no tener local de mayor cabida, el número de adhesiones ha tenido que reducirse por la Comisión organizadora a un tanto por ciento con¬ siderable. De Sóller únicamente podrán asistir seis comensales, pues los quince puestos que en un principio se reservaron tuvieron que reducirse ya a diez, y han sido tantas las adhesiones de los pueblos que la Co¬ misión organizadora del banquete se ha visto obligada a última hora a reducir a seis los de esta ciudad, cosa que lamenta mucho aquélla porque es grande el número de personas que deseaban tomar parte en dicho acto y que por el motivo expresado se ven contrariadas en sus deseos. Probablemente mañana se acordará ce¬ lebrar otro acto en local más espacioso, al-cual puedan concurrir todas las perso¬ nas que, simpatizando con el movimiento, lo deseen. Hemos sido obsequiados por el afamado artífice de la fotografía, el propietario de los talleres Rullán, de Palma, D. Gaspar Rullán, con varios ejemplares de un alma¬ naque de bolsillo que dicho establecimien¬ to regala a sus parroquianos. El Sr. Rullán, luchador infatigable y es¬ píritu artístico, ha conseguido en pocos años conquistar un nombre en su profesión que le ha puesto a la vanguardia de los principales en su clase. Tuvimos ocasión de admirar días pasa¬ dos en su taller de la calle de Palacio una muy notable exposición en que !a nota ca¬ racterística es el buen gusto que campea en todas las fotografías expuestas y que viene a corroborar la justa fama de que ya goza. Ai agradecerle los ejemplares del Alma¬ naque con que nos ha obsequiado, le en¬ viamos nuestra sincera felicitación por el éxito que con la exposición que hemos mencionado ha conseguido. Por el señor Alcalde, D. José Ferrer Oliver, ha sido publicado esta mañana un bando por medio de! cual se hace saber al vecindario que dentro del próximo mes de Diciembre se ha de formar el nuevo Pa¬ drón de habitantes de este término munici¬ pal, que ha de regir hasta el año de 1930. Al objeto antes expresado, se advierte a los jefes de familia que serán pasadas a domicilio unas hojas declaratorias que de¬ berán llenarse sin omitir detalle alguno de los jque se precisan, cuyas hojas serán deiílro algunos días recogidas por el per¬ sonal al afecto nombrado. Recomienda el señor Alcalde que todos los habitantes de Sóller cumplan fielmente con los deberes que la Ley les impone, a fin de que el nuevo Padrón sea exacto reflejo de la realidad. Como nosotros consideramos que es de gran interés que el servicio ordenado se haga bien, a fin de que consten empadro¬ nados todos los vecinos, recomendamos que las hojas se llenen por éstos con toda escrupulosidad a fin de que no falte ningún dato. El jueves de esta semana debía celebrar¬ se ante t(f Sala dé la Éxcma. Audien¬ cia la vista de la causa seguida por el Juz¬ gado de la Lonja contra nuestro redactor D. Guillermo Marqués Coll, por querella de D» José Miró Pastor, derivada de unas palabras contenidas en el artículo publica¬ do en este semanario bajo el título de «Machacando en hierro frió» y que el exJuez estimó injuriosas psra su persona. No pudo tener efecto la vista de la cau¬ sa expresada por estar enfermo en dicho día el Abogado defensor del señor Mar¬ qués, D. Luis Canals, Nos enteramos hoy de que por la Excma. Audiencia se ha efectuado nuevo señalamiento para el día 7 de Enero del año próximo. Creemos inútil decir que celebraríamos que el Tribunal apreciara como nosotros el asunto, y que, en vista de las circunstan¬ cias que informan la discusión, dictara pa¬ ra el procesado fallo absolutorio. Las lluvias que dijimos en nuestra cró¬ nica anterior habían caído abundantes, y en ocasiones torrencialmente, en esta co¬ marca la pasada semana, han continuado cayendo durante la presente, aunque con menor intensidad. Han sido en mayor nú¬ mero los días serenos que los nublados y lluviosos, lo cual ha sido motivo para que las personas achacosas, y aún las sanas a quienes el mal tiempo mantenía en sus ca¬ sas recluidas, hayan podido salir repetidas veces a tomar el sol. Probablemente porque en dichos días despejados ha brillado el astro rey con todo su esplendor, la temperatura ha vuel¬ to a elevarse durante la semana actual, disfrutándose en este valle un ambiente más templado, que sería verdaderamente ‘dulce, como el de la primavera, si no fuera por lo largas que son las noches y por lo abundante del rocío, como consecuencia de la diurna evaporación. Notas Comerciales El martes próximo, por la mañana, es es¬ perado en nuestro puerto, procedente de Palma, el vapor «María Mercedes». Se está preparando abundante carga para embarcar en dicho buque, el cual saldrá para Barcelona y Cette el miérco¬ les por la noche, a la hora de costumbre. Desde Cette ha de transportar el «Ma¬ ría Mercedes» una importante partida de guano a Palma, pero hará escala en Bar¬ celona alrededor del. 10 de Diciembre pró¬ ximo para recoger las mercancías que haya preparadas con destino a Sóller. El movimiento de buques en n¡ estro puerto durante la semana que fine hoy, ha sido nulo, no habiendo habido más entra¬ das y salidas que las de las embarcaciones, de pesca. Empezada ya la temporada de la expor¬ tación de los frutos de este valle, hemos recogido los precios de los mismos que ri¬ gen en el mercado para notificarlos a los numerosos lectores interesados en ello. Las naranjas y limones se pagan a razón de 10 ptas. la carga; y las mandarinas a 25 pías, el mil. La demanda que de los mismos se hace es bastante considerable, sobre todo la de naranjas. Bolsa de Mad rid COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 24 al 29 Noviembre) Lunes . . Martes . . Miércoles . Jueves . . Viernes. . Sábado . . Francos Libras Dólares Belgas . 3865 33‘92 7‘34 00‘00 . 38'75 33 75 7*31 35‘50 . 38‘65 33‘90 7'32 35‘50 . 38‘55 33‘82 7‘33 35‘45 . ro00 00o 33‘87 7‘30 35’50 . 39’25 33‘80 7‘30 3575 Notas de Sociedad LLEGADA Hemos tenido el gusto de saludar en es¬ ta Redacción al distinguido joven D. Jaime Miró, quien, procedente de Lyon, ha venido a esta ciudad para pasar unas semanas de descanso al lado de sus familiares. Dárnosle la bienvenida. •i= ** La damos igualmente a nuestro distin¬ guido amigo el profesor de piano D. An¬ tonio Rotger Femenías, quien, después de larga permanencia en Barcelona, en la muy importante fábrica de pianos Chassaigne Fréres, ha regresado a esta ciudad. Ofrece el Sr. Rotger sus servicios al público—y nosotros con gusto nos presta¬ mos a divulgar la noticia—para la afina¬ ción de pianos y reparación de pianolas, resolución que con seguridad han de aplau¬ dir con nosotros nuestros lectores, por ser la delicada labor a que va a dedicarse nuestro amigo, muy necesaria aquí, llenán¬ dose con ello un vacío que ya desde anti¬ guo se dejaba sentir. DESPEDIDA Después de una breve permanencia en esta ciudad, han regresado a Bruselas nues¬ tro apreciable amigo el ex-concejal don Francisco Bernat Serra y su distinguida esposa, con el objeto de continuar en la dirección de su importante casa comercial establecida en la capital de Bélgica. Agrá SOLLER 9 decémosle la atención que tuvo con nos¬ otros ai venir a despedirse, y deseamos hayan tenido ambos consortes un viaje fe¬ liz y que vuelvan promo. NECROLÓGICAS Después de una larga y penosa dolen¬ cia, que sobrellevó sin sufrimiento apenas el paciente, en la inconsciencia de quien tiene algo transtornadas sus facultades mentales, pero que tenía a sus familiares profundamente apenados, falleció el miér¬ coles de esta semana en Biniaraix el ancia¬ no D. Juan Colom Joy, padre de nuestros apreciados amigos los comerciantes don Cristóbal y D. Matías Colom Lladó. Habíanse ausentado ambos de esta loca¬ lidad, temporalmente, para dedicarse a sus negocios, en Francia el primero y en Aid* ra este último, no pudiendo prever, dado 321.°elestadoenqueaquélsehallaba,quetu¬ viera su larga enfermedad un tan rápido como fatal desenlace. La noticia de la muerte del Sr. Colom cundió en el lugar de Biniaraix y en esta población con suma rapidez y produjo, en¬ tre las antiguas amistades del difunto y las numerosas relaciones de la familia, el natu¬ ral sentimiento, por tratarse de una perso¬ na que en sus buenos tiempos había sabido conquistarse con su carácter dulce y afabi¬ lidad de su trato generales simpatías. El mismo día dé la defunción, al anoche¬ cer, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, verificóse la conducción del ca¬ dáver al Cementerio, y a este acto asistió puede decirse el vecindario en masa de aquel populoso caserío y muchísimas otras personas que desde esta población a dicha aldea subieron expresamente para testimo¬ niar a los afligidos deudos lo mucho que se condolían de su dolor. Habiendo tenido noticias telegráficas de que poníanse en camino ambos hijos del fi¬ nado, se resolvió aplazar la celebración del funeral. .Tendrá lugar éste el lunes próxi¬ mo, en la Parroquia, a las nueve y media, y con seguridad a éi asistirá, como al en¬ tierro, una concurrencia muy numerosa. Descanse en paz el alma del fenecido an¬ ciano y reciban su atribulada viuda, los nombrados hijos y los demás familiares, consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro sincero pesar. De Teatros La fina labor de la «Agrupación Pampa», atracción que actuó en el teatro de la «De¬ fensora Sollerense» el sábado y domingo últimos, fué muy celebrada por los inteli¬ gentes en música, quienes aplaudieron con entusiasmo, especialmente el número de canto que corrió a cargo de! Director de dicha agrupación. Con lleno completo tuvo lugar la pro¬ yección el jueves de esta semana de las series La nueva misión de Jadex y de La vuelta al mundo en 18 días. *** Pdra las funciones de mañana se ha anunciado la proyección de las siguientes cintas: Barrera de orgullo, drama en 4 partes, interpretado por la bellísima actriz Kennett Harlaan. Los Misterios de París, libro 9.° de la super-serie, adaptada de la interesan¬ te novela original de Eugenio Sue. Licencia de casamiento, película cómica. La Empresa nos ruega hagamos público que ha establecido nuevos precios para las localidades, habiendo verificado una gran rebaja sobre los acostumbrados, cuyos precios no serán modificados, salvo que se trate de algún espectáculo extraordina¬ rio. Nos alegramos de esta resolución, que ha de redundar en beneficio de los concu¬ rrentes. Vida Religiosa Las fiestas religiosas que se celebran en las pequeñas iglesias de esta localidad, re¬ visten, por lo regular, siempre, al igual de las de la Parroquia, grandísimo esplendor. El viernes de la anterior semana resul¬ tó muy solemne la que tuvo lugar en la iglesia del colegio de tas MM. Escolapias, dedicada al Beato Pompílio María Pirrotti, asistiendo a todos los actos que la consti¬ tuyeron, lo mismo que a la novena prepara¬ toria de la misma, una concurrencia muy numerosa. En la misa mayor del menciona¬ do día ocupó la sagrada cátedra el Reve rende D. Jerónimo Pons, vicario de Deyá, y cantó con sumo ajuste el orfeón del cole¬ gio una hermosa composición. Y esta semana, en los días martes, miér¬ coles y jueves, se ha celebrado en la igle¬ sia del convento de Hermanas de la Cari¬ dad una solemne oración de Cuarenta-Ho¬ ras dedicadas a la Virgen de la Medalla Milagrosa, cuyos actos, todos sin excep¬ ción, fueron también muy lucidos. Los ser¬ mones, por las mañanas y por las noches, estuvieron a cargo de I capellán de Binia¬ raix, Rdo D. Antonio Caparó, y la parte de canto de un coro de señoritas que supo interpretar admirablemente las composicio¬ nes, y que por lo delicado de su labor, hu¬ bo de llamar a los inteligentes en música la atención. • Esta noche, en la iglesia parroquial, se empezará la novena, predicada, en prepa¬ ración de la fiesta del misterio de la Inma¬ culada Concepción de María Santísima, de cuyos sermones está encargado el Reve¬ rendo Dr. D. Nicolás Saggese, capellán del ejército. Seguramente nuestros lectores recorda¬ rán las notables conferencias en las que, co¬ mo orador sagrado, conquisto el lauros Sr. Saggesse, en el memorable triduo que pre¬ dicó en nuestra parroquia cuando se celebró aquel grandioso acto del mitin contra la blasfemia, y serán muchos los que asistirán a dicha novena, deseosos de aprovecharse de las saludables enseñanzas de tan docto y elocuente orador. Se nos informa que la fiesta en honor de Santa Catalina virgen y mártir, que debía celebrarse en el Oratorio del Puerto a dicha Santa dedicado, el pasado martes, día 25. según anunciamos en la sección de «Cultos» de nuestro número anterior, no se celebró, habiendo sido aplazada a mañana, domin¬ go. Y que se celebrará en idéntica forma en que estaba anunciada, siendo el mismo orador sagrado a cuyo cargo dijimos esta¬ ba el sermón. CULTOS En la iglesia Parroquial. — Pierna, domingo, día 30.—A las nueve y media, Horas y la Misa mayor, con sermón por e! Rvd. Cura-párroco. Por la tarde, a las dos, Doctrina cristiana. Al anochecer, los actos de coro, rosario y continuación de la Novena de la Inmaculada, con exposición del Santísimo y sermón a cargo del Reve¬ rendo Sr. D. Nicolás Saggesse, Capellán castrense. Miércoles, día 3.—A las seis y media, Ejercicio dedicado a San Jos¿. Primer viernes, día 5.—Misa de co¬ munión general para los socios del Apos¬ tolado de la Oración, con plática. Sábado, día 6.—Empezarán las Cua- tenta-Horas dedicadas a la Inmaculada Concepción. A las seis y media, Exposi¬ ción i Oficio matinal. A las nueve y media, Horas y la Misa mayor. Por la tarde, los actos corales, y al anochecer, rosario y continuación de novena de la Inmaculada. Domingo, día 7.—Segundo día de Cua¬ renta-Horas. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vi¬ sitación (Convento).—Mañana, domingo, día 30.—Durante !a Misa de las seis se empezará la Novena de la Inmaculada. Por la tarde, antes de las 4, se practicará con toda solemnidad. Los demás días se practicará a las cinco y tres cuartos. Mañana, los que comulguen y visiten la capilla del Santo Cristo podrán ganar indulgencia pienaria aplicable a las Almas. Lunes, día l.° de Diciembre.—Todo el mes la Misa primera será a las seis. Martes, día 2,—Ejercicio, a las siete, en honor de San Antonio de Padua. Se puede ganar indulgencia pienaria. Primer viernes, día 5.—En todas las mi¬ sas, Ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Al anochecer, función en honor del Santo Cristo y Novena de la Inma¬ culada. En la iglesia de las MM Escola pías.—Mañana, domingo, día 30.—A las siete y media empezará la Novena de la Inmaculada y seguirá los demás días du¬ rante la misa de las seis y media. En la iglesia del Hospital.—El do¬ mingo pióxi.no la misa será en sufragio del alma de D. José Forteza, como cofra¬ de de la Sangre, y durante la semana se le aplicarán los sufragios de Reglamento. Registro Civil NACIMIENTOS Día 22.—María Magdalena Rotger Ma¬ yol hija de Guillermo y Margarita. Matrimonios Día 27.—Miguel Castilla Reys, con Catalina Coll Rotger, solteros. Día 27.—Pedro Mayol Arroyo, con Ma¬ ría Mayol Bernat, solteros. Día 29.—Antonio Mayol Alzamora, con Esperanza Alcover Coll. DEFUNCIONES Día 18.—Domingo Moragues Frau, de 28 años, casado, Puerto. Día 26.—José Colom Joy, de 72 años, casado, Biniaraix. Día 26.—Francisca Casasnovas Castañer, de 91 años, viuda, manzana 55, n.° 20. Día 28.—Cristóbal Frau Mayol, de 72 años, viudo, manzana 38, n.° 303. Día 28.—Antonia Ripoll Estades, de 80 años, soltera, Hospicio, n.° 6. SUSCRIPCION Abierta en el Puerto de Soller para socorrer a la desgraciada viuda del infortunado marinero del jabeque San Miguel Domingo Moragues Frau, que desapareció en la noche del 17 del actual. Sres. Ripoll y C.a Marsella. » Casasnovas y Arbona Nice D. Juan Ripoll y Magraner. » Salvador García de Oliva » Miguel Ripoll Magraner. » Antonio Juan Garau, Vicario. » Pablo Seguí Alemany. . » Juan Vicens Garau . » Jorge Castañer Ojiver . » Bartolomé Bernat Colom. » Juan Casasnovas Vicens. » Antonio Castañer Oliver. » Bartolomé Mayol Calafat. » Jaime Valls Xumet . D,a María Fiol D. ignasio March Calafat » Vicente Mayol Jaume .. »Gaspar Nadal Castañer . D.a María Biscafé . » Antonia Garau . D. Guillermo Selva. » Antonio Pomar . y » Guillermo Puígrós . D.a Francisca Arbona Marqués D. Jaime Maren D.a Ana Jaume ¡ » María Bernat D. José Olivares » Jaime Llaneras . D.a María Oliver D. Miguel Garcías . » Nicolás Jaüme . » Francisco Rodríguez. » Francjsco Garau » Juan Saez .... » Juan Vidal .... » Juan Campos D.a Catalina Foníanet . D. Joaquín Gallego » Francisco López. » Mateo Marquet. D.a Vicenta López. D. Sebastián Balaguer . » Juan Valls » Vicente Ripoll . ¿ » Jaime Enseñat . , D.a María Cajafat Rigo. D. Jaime Mayol Calafat. » Joger Torres » Carmelo Rodrigez . » Guillermo Pons Casasnovas » Antonio Plumer. » Antonio Bernat . » Guillermo Adrover . 500’00 200’00 200’00 50‘00 50’ 00 15’00 ÍO’OO 15’00 15’00 Í5’00 25‘00 10’00 ÍO’OO 5’00 5’00 5’00 2’00 no 2'00 5’00 2’00 0‘3Q 3’00 5,00 5’00 2’00 2’00 5’00 5’00 roo 5,00 5¡00 5’00 5’00 2’00 2’00 roo 1.00 2’00 2’00 5’00 5’00 5’0D 0’50 roo roo roo 2’00k roo 5'00 5’00 5'00 5’00 5’00 D. José Vicens Alcover. » Guillermo Socías » Salvador Ripoll . » Juan Isern . » José Mayol Pastor » Simón Arbona . » Alejo González . Da. Rosa Socías D. José Pons Vicens. . » Francisco Jofre Garau » Francisco Arbona Marqués » Tomás Coste Riera . » Damián Crespí » Juan Vicens Bennassar » Antonio Vicens Arbona » Antonio Alomar. , » Juan Pons Vicens » Juan Vicens íPareta , » Guillermo Casasnovas Pons » Tomás Lladó Seguí . » Tío Ripoll . » Jaime Biscafé Calet. » Lucas Morell Castañer » Cristóbal Vicens Darder, » Francisco Bisbal Binisaíem » Antonio Trías Bernat D.a María Vicen Garau » Catalina Biscafé Llaneras » Margarita Seguí Vilarona » Juana María Frau » Carmen Soler. D. Juan Sebastián . » Antonio Bennassar . » Jaime Pons Vicens . » Domingo Sans . » Antonio Vicens Garau » Sebastián Melis. » Antonio Bennasar . D.a Rosalía Bernat Castañer D. Antonio Llaneras » Eugenio González . D.a Catalina Vicens Noguera D. Sebastián Bauzá Sosias , roo roo 5’00 5’00 5’00 LOO roo roo roo 5'00 5’00 2’00 3’00 roo 3’00 2'00 roo roo 5'00 2’00 2’00 2’00 roo 5’00 3 00 5’00 3*00 2’00 2’00 5'00 roo 5’00' 4’00 5’00 2‘QO 5’00 5’00 3’00 2’00 2'00 2’00 2’50 5'00 Suma y sigue. 1.371’40 ISO» MIZA. v. Se desea una que sea joven y con leche de pocos meses, a ser posible. Informarán en esta Imprenta =8= =8= He desea» vender una casa grande con corral y pozo, situada en la calle del Cementerio, nútn. 28. Dirigirse: calle del Mar, núm. 99. Se desea alquilar ia casa n.° 8 de la calle de San Jaime. Es espaciosa, tiene jardín y salidas en las calles de San Nicolás y del Pastor. Para más informes en la misma casa. =8= =8= *=8= =8= Desea venderse una porción de tierra olivar, con casita por¬ che enclavada en la misma, sita en £es Moncades, de extensión de 26 áreas poco más o menos. Informarán en esta Imprenta. He desea comprar un comercio de frutos al por menor, en pun to de Francia, bien situado. Darán razón en la imprenta de este pe riódico. Se de$*ea vender Una flaca rústica naranjal llamada «Ca‘n Batistet», de doce áreas, sesenta ceutiáreas . en este término, Sección 9 con una casita. Y una casa y corral, calle del Mar, n.° 16c Para informes dirigirse a la calle de la Palma, n.° 2. =8= =8= =8= =8= Por causa de salud quedará cerrada' todos los días, a excepción de los sábados, la mañana de los domiugos y los lunes de eada semana, la antigua zapate¬ ría de Antonio Ferrer, situada en la calle de Cocheras n.° 8. Y participa su dueño a su clientela que sólo en los dias mencionados estará a su dis¬ posición, lo mismo para pago y cobro da cuentas que para la venta de calzado y re eepción de encargos. Las actuales existencias de calzado serán liquidadas con gran rebaja de precios. TRANSPORTES MARÍTIMOS y TERRESTRES \_\_ CA "cETTE^^ AGENCIA de ADUANAS PORTBOU ANTIGUA casa bauza y ni tscm * Mata d’ Sspédition, Soiamissiea, Tfaasit ESPECIAUTE DE BANANES ET DATTES Frnit» iecs et Frais TELEFONOS CERBERE PORT - BOU SOLLER VALENCIA CETTE 8 21 iut - 1291 3-37 TELEGRAMAS f Ce¡ bére PASA CENTRAL Cerbere v VALENCIA FRANCIA 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE Adresse télégraphique; LLOC-‘MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 * Transportes Internacionales TELÉF0N0: r ‘ 7n Agencia de Aduanas o Telegramas: MAiLLOL Importotien ■■ Exportatio n FRUITS FRAIS, secs et primenrs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrarnmes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — P APIS — Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—1Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 Importation de Bananes u toute l’année |g €xpédition en gros de jananes g en tout état de maturité X I, Quai Commandant Samary, í—CJBTTK Servicio especia! para e! transbordo de frutas Casa presentiifido todas .ls*&) vesstafas: Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sus operaciones. Absoluta regularidad y prontitnd en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios. TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS MjÁ 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEÁUX EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.-¡Téléphone 38 30 Exportación de Naranjas y Mandarinas iii = Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades === 1 Casa Principal en CERBERE ¡| SUCURSALES EN PORT-YENDREd Y PORT-BOU fArmnniiMlM CETTE: Llorca y Costa—Pue Pons de i'Héráü t, i q BARCELONA: Sebastián Rubirosa-Plaza Palacio, 2 ADUANAS, OOM1S On, CONSIGNACION, TRANSITO mm ¡tfl Agencia especia! para si transbordo y la reexpedición de T'jr-u.tos y t" j ■ m o « » SEBRVIOIO RÁPIDO -V íüOOi'ÍÓUIOC lélefono Cerbére, Cette, 9 CE'KBKKK - Judo Cutí 616 Telegramas CKTTK - Llascane «I® Rué Paul Bezangon, 9-Mctz. fine de 1‘Esplanade ñue de la Téte d‘0r !! Xue Serpenoisev j*!ace 8t. Louis Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECI ALITÉ DE PRODUITS D’IT ALIE |!| Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. SOLLER ¿QUIERE AUMENTAR SUS VENTAS? LO LOGRARÁ reformando su establecimiento y aplicando los nuevos sistemas de CIERRES METÁLICOS ondulados, tubulares, ballesta, etc. Solicite y recibirá gratis; el catálogo con dibujos de fachadas. ALBERTO SANTAMARIA RONDA. S. ANTONIO, 72 - Barcelona Representantes en todas las poblaciones jTéléph : 16-35 Télég: Mayol minimes 4 Marseille i , IMPORTACION, EXPORTACION SXPBDICIOH1B AL POR MAYOR t Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos m <• y toda clase de frutos y legumbres del país é m m • Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos m % 9 Bartolomé Fiol SuccK»r i\\ = - ■ VIENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 - B Telegramas: FIOL—VIENNE THILÉFONO S-07 SJ L\_ Q- C <D CQ En face le marché central e en 1880 i Poste partícutier de 5.F- Bananes dates d’arrivée a Marseille: Valdivia, 26 Octobre. —Plata, 11 No- vembre. - Alzina, 16 Novembre.—Pincio, 26 Novembre.—Mendoza, 7 Décem- bre.—Córdoba, 22 Décembre.—Valdivia, 26 Décembre. 4 Novembre: Importatión d’ oranges et mandarines d’ algérie. g|| —SSSSISgg FRU1TS FRAIS ET SEGS-PRIMEURS É Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS ® Maison J. ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FILS m 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31 MARSEILLE Adresse te égraphique: B JASCHERI, MARSEILLE H ? TÉLÉPHONE | 21-18 MI ALMACÉN DE MADERAS t Sontiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS a Itsitel Ifilom s ,*Mi CO as Calles de Mar y Granvía 3 jS Q Ir D E - (Mallorca) & ■d 525* ANCHOS De 0‘60 a . . 070 m. De 071 a . . 0‘80 m. De 0‘81 a . . 0‘80 m. De 0‘91 a . . 1‘00 m. De 1‘01 a . . 1‘10 m. Dé ní a. . 1 ‘20 m. De 1 ‘21 a . . 1‘30 m. De 1*31 a . . 1‘40 m. De 1*41 a . . 1‘50 m. De 1 ‘41 a . . 1 ‘50 m. 2 piezas ,--v. cr ■ Hotel -Restaurant ‘Marina TTÍasó y €ster *© Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬ tos de la casa. Intérprete a la llegada de los t enes y vapores. Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios anteriores a la reforma. teléfono 2869 A r1 ^Plazí ÚM\\y Plaza Palacio, IO-BARCELONA FRUTOS FRESCOS Y SUCOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — - DAVID MARCH FRÉRES ~ ~ J. ASCHERI & C." ~ M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Bouíevard Garibaldi (antiguo Museé). MDRS6ILL6 'í Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. # AGENCIA GUTIERREZ TRANSPORTES GENERALES SERVICIO de domicilio a domicilio con todas las plazas de ESPAÑA RAPIDEZ — GARANTIA — ECONOMIA Con motivo de dar mayor rapidez y más excelente servicio a les mercan¬ cías que se remitan por mediación de la AGENCIA GUTIERREZ, el dueño de la misma ha instalado Sucursal en esta plaza en combinación con los cono¬ cidos y acreditados transportistas de la Agencia LA BALEAR V GiEl LABERT — V ALLS Calle del Mar, n„° 105, y Batach, n.° 6. — $ÓDDEE( ■i En estos domicilios se reciben toda clase de encargos, y en la estación H 15 minutos aa ntes de la salida del tren. DOMICILIO EN PALMA: Santa Eulalia, 21 y 23 — Peregil, 14 y 16 y Fideos L\_TELÉFONO, 155 APARTADO CORREOS, 57 <£♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ^ ♦♦♦ ^ ♦♦♦ %❖ PEDRO CARDELL ♦ ♦ ♦ VILSiiimKAL (Castellón) * ❖ ♦ ❖ EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS ♦ LIMONES, CACAHUETES, FRUTOS Y LEGUMBRES ♦i* ❖ ♦> Telegramas: Cardell Villarreal. ❖ ♦ SUCURSAL EN LE THOR (Yaudoje) ❖ * ♦ ♦ Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos. ❖ ❖ ♦ ♦ ♦> Télégrammes: Cardell Le Thor, ❖ ♦ * SOLLER FBÜIT8 FBAI'H - FBIJI1S BECi - PBllKüBS IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION 11, PLrACE PAUD CÉZANNE, 11 (Anc.‘ Place d’Aubagne) Téléphone 71 -17 ffl A R S E I L L E Télégratnmes: MASFRUITS-NARSEILLE qe . qp ROIO É H IiA CASA DE Al AS MAMAMA AS ® X DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA @ -Y f CORRESPONDf EPNueCbIlAa: F.Larga: RO. IG.B. AI. LE. N . A . VALENC22 IAPP qfp \\ Carcagente: " ’ TELEFONOS Grao Valencia: 5566 j 3243 3295 \\ Valencia: db 805 1712 Antigua casa PABLO FERH FUNDADA HJ 1ST 1 3 S O Expediciones de frutos, primeurs y legumbres de! país. 88 Especialidad en espái'ragos, melones, tomate* y to'lo clase de fruta de primer» calidac. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelel—HALLES CENTRALAS—ORLE A NS. ñ \\ MAISON D‘EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la \\?allée du Rhone et ardéche Espécialité en cerises, peches, primes reine, claudes et poires Wiliiam, pommes a eouteau, raisins. A. Montaner & ses 10 — 2 Placé des C1 eres 10 —12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrona et noix* égrammea: MONTANBR PRIVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) * Exportation. oranges,, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et d‘Italie. ó- VI AL F1S.CHETTI, 2, A. . TilÁOTommw NTONTANFR PTSORIT.TTT PATA NT A | MAISON 9 et C lm| ■ ^is - Pruits frais et secs de toutes sortes Orantes 9 Citrona © MaBdarlnes — PRIMEURS — Expeditions de NOIX eí MARRONS 1 bis Place des GAPUOINS BORDEAUX Telégrammes: Hipoll-Bordeaux Telephone números 20-40 ANDRES CASTdNER Rué des Vieux-Remparts, 39, ORANGE (Vaucluse) Maison fondée en 1905 EXPÉDITIONS DIRECTES DE FRUITS ET PRIMEURS DU PAYS Cerlses, bigarreau, abricots, chasselas et groa vert3 de montagne. E8péciallté de tomates, aubergines, melons cantaloups, rauscats et verts raes d'Espagne, poivrens et piments quallté espagnole. Adresse téléghiqrapue: CASTAÑER-ORANQÉ Teléphone n, Expeditions rapides et emballage soigné. Empresa de Seguros sobre Enfermedades Autorizada por R. O. de 20 Mayo 1922 Sujeta a la Intervención del ESTADO Hecho el DEPOSITO que exige la LEY OFICINAS: Ronda Universidad, 33, pral. 1.a -BARCELONA Esta Empresa constituida e intervenida por el Estado, tiene por iónico obje¬ to y fio, mediante lá reunión de un gran número de asociados, álcanzár el ma¬ yor beneficio para los socios percibiendo éstos el máximo de subsidios por la menor cantidad posible de prima mensual. - Así puede NUEVA ESPAÑOLA pagar a sus asegúrados los subsidios e in¬ demnizaciones que se expresan por las primas siguientes. PRIMA MENSUAL Subsidios diarios que perciben Medicina 100 dias Cirujia m. yor Cirujia menor 70 dias 40 dias Indemniza¬ En elperío-i ciones do de conva- lescencia ■ Muerte Pesetas 1‘20 * 1‘50 3‘00 i3 4 /8 3 2‘OO 2 75 4 2‘50 3 i 100 8 5‘00 c; 6 200 Condiciones de ingreso en NUEVA ESPAÑOLA: Haber cumplido 10 años y no pasar de los 50.—Pago de Ptas. 3 por prima. íes se harán en la Clínica del Dr. Soler y Roig - Calle Modolell, 12 (Bonanova) Delegado i Sóller- SALVADOR ELIAS* Luna, 5. .1,—Imp. de J. Marqués Arbona ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacahuét Teí.ecuajvias Francisco Fiol-Alcira^ IMP0RTATI0N: EXPORTATION SFXCIALITÍ 31 BAIAI1S IT DATTK8 fHITS IBAIS IT S1CS J. Ballester 2, Rué Vían. - IA.BSEILLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82