AÑO XL (2.* EPOCA! NUM. 1961
AÑO XL (2.* EPOCA! NUM. 1961

SAB&TO 25 DE OCTTJ-RE DE 1324

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)'

«sm fflti sbbs ■■■? bübr nana aaaa «■■■

atuasaaaa suks aaaa aaaa «Man aaaaanaai

-aaatvnsa

nona cana uaaaaanaaeaa

ibiiikr» aaa»

»aa«aa*a

CATALINA RULLÁN ARBONA

aaaa

ssss

MBBB

VDA. DE D. JUAN PONS

1
m

m(C

Falleció en esta ciudad en la madrugada de ayer, día 24 de Octubre,

bbbb
B«b3

■HBB

■aaa

A LA EDAD DE 73 AÑOS

aaaa

:ks

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

----- ( ñ. t. R. I. P. )

-

:::: ::::

BBBft

Sus afligidos'hermano, D. Jaime; hermana política, D.a Francisca Rullán; sobri¬

nos, D.a Catalina, D. Andrés, D. Jaime y Srta. Francisca; sobrinos políticos, D. José

a»

BU

„
k¡&
c««a ^

Canals y D.a Magdalena Castañer, y demás parientes, participan a sus amigos y co¬

sns ISS3
BBB>

nocidos tan sensible pérdida y les suplican tengan el alma de la finada presente en

3s:s

3BSS

sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor.

£■■5■5■a1S0B1B»SBSiaBa»aaBBaBaBaBaaaBaBaaaaaBaBaB■*m BBiaMaB«BaaaBeaanBaBaBaBaBai¡«aHaBaaaaaaaf«eB*aBaBaB«en3tt«aa««aaBaaB£BBaa»a<tiBMBftaanaB«MBaa«« ■aBBBaB»*tí!a»ftr*.títíc«*iiaMtó*!ase&JB««B»,**.«)oi*¡«*«

:¡!Í¡sss:es!s:sssbss:s::3¡sssssss¡sí¡3s&::ss!:ss:SS5S3SSS aSEBl^SS kSbS sSES ISIS

w¿ÍH2i ras®® sean

ic^xíi

“FRUTA,, DEL TIEMPO...
En la última edición de este semanario nos hicimos eco de las obras que se
iniciaban para la urbanización de la calle del Príncipe, en la explanada de la Estación, sitio más vulgarmente conocido por Es Castellet, aplaudiendo se aco¬ metiese de una vez la mejora al igual que habíamos exteriorizado nuestro aplau¬ so en ia fecha de su aprobación. Pero hete aquí que nos hemos visto desagrada¬ blemente sorprendidos en la presente semana ante las caprichosas modificacio¬ nes que se han introducido en el primitivo proyecto, hasta el punto de conver¬ tirlo en un solemne buñuelo, obra tal vez de la influencia de esta adecuada épo¬ ca sobre la mente luminosa de algún edil de la Comisión de Obras del Mu¬ nicipio.
Ya en la época en que se planeaba la reforma, ésta tuvo un sinnúmero de detractores que fundamentaban su opinión en la necesidad de la mayor amplitud de vía pública para la circulación del tráfico rodado, por la gran proximidad de dicho lugar a la Estación del ferrocarril. Hoy aquella opinión contraria se con¬ vierte en despectiva, y a ella hacen coro muchísimos de los partidarios de la expresada urbanización ante la forma irracional y antiestética en que se lleva
a cabo.
Verdaderamente que colocar una línea de bordillo detrás de una fila de ár¬ boles cuando éstos necesitan bien ostensible una piedra guardacantón delante para librarlos de la excesiva aproximación de los carros que por allí transitan, es cosa difícil de comprender. No es solamente el atentado que se comete con¬ tra la uniformidad asequible, dentro de la irregularidad del sitio, sino este aban¬ dono e indefensa en que se deja a los árboles, que son el más bello ornato del lugar.
A lo sumo, si se quiere obviar en lo posible la reducida amplitud de vía pú¬ blica adyacente a la linea del tranvía, désela a la fila del bordillo una dirección sinuosa, de forma que, resguardados convenientemente los árboles, quede entre cada dos un trecho de mayor latitud, a modo de apartadero para el caso—bien poco frecuente por cierto—de que coincidan en el paso unirán vía y otro vehícu¬ lo. Salvo este momento, bastante raro, puede efectuarse el tránsito rodado por sobre l'a línea del tranvía y siempre queda disponible a todo evento el lateral opuesto del andén o paseo en construcción.
No comprendemos cómo se mantiene tal desaguisado cuando se nos han Jostrado disconformes con el mismo varios concejales que forman parte de las

Comisiones Permanente y de Obras. En cuanto a la opinión pública, bien clara se exterioriza cerca del señor Alcalde y miembros de las expresadas comisiones protestando del absurdo y pidiéndoles una leal rectificación del error. Son mu¬ chos los que así lo entienden y a las suyas une el Sóller su protesta y la misma petición.
La Comisión Permanente, en la que residen las facultades ejecutivas, auxi¬ liada e informada en todo caso por la Comisión de Obras, puede aún deshacer e! entuerto, pues de sabios es mudar de parecer. Si el desacierto se mantiene, poca confianza quedará al público para obras de más importancia cuando en co¬ sa tan baladí se pone bien de manifiesto el «buen gusto» y alarde práctico de nuestros regidores.

PRO-ESCUELAS

XI

NUESTRO INFORME
Hemos sido honrados con la distin¬
ción de permitírsenos la detenida lectura del informe elevado por la Junta local de Primera Enseñanza ai Magnífico Ayun¬ tamiento, ya hecho público en sesiones de la Comisión Permanente y Pleno de dicha Corporación, cuya deferencia sin¬ ceramente agradecemos.
Como simple Memoria de la visita re¬ glamentaria de fin de curso vamos a considerarlo, pues, aunque en su primer párrafo dice la Junta «que intentará ex¬ poner en líneas generales su juicio críti¬ co sobre el estado de la enseñanza pri¬ maria en Sóller», este propósito, acari¬ ciado seguramente al empezar la redac¬ ción del informe, no obtiene la realidad que debiera en la continuación y térmi¬
no del mismo. A nuestro modo de ver,
el informe, como emanado de un orga-

nismo que tiene carácter consulfativo y de iniciativa en materia de enseñanza primaria, debía desarrollar ese punto que tan sólo se anuncia, estudiándolo en parecida forma: estado actual de la pri¬ mera enseñanza, sus necesidades im¬
periosas y propuesta de soluciones con¬ cretas y prácticas.
Pero aún considerado como dietario
de una visita escolar, contiene 'afirma¬ ciones sumamente diluidas, que no ra¬ zona, al decir «que el estado de los lo¬
cales donde están instaladas las escue¬
las en general es bueno»; permítasenos que achaquemos un exceso de benevo¬ lencia para llegar a la anterior conclu¬ sión. Tampoco nos convence que un lo¬ cal sea propio y adecuado para Escuela porque tenga ventilación suficiente den¬ tro de sus dimensiones, porque aunque sea un poco reducido la matricula es de 17 niñas y la asistencia de 4\\ esta lógica de afirmaciones está en abierto

SOLLER

contrasentido con el espíritu que res¬ plandece en todo el üiforme, de llegar a la asistencia obligatoria a las Escuelas
de todos los niños de ambos sexos com¬
prendidos en la edad escolar, porque el local en que funciona la Escuela de ni¬ ñas de la Alquería del Conde es impro¬ pio e inadecuado para la capacidad de alümnas que puede alcanzar un estable¬ cimiento unitario, conclusión que dedu¬
cimos nosotros de las mismas conside¬
raciones que abonan la bondad aprecia¬ da por la Junta.
Del nivel de instrucción observado,
poco nos dice en concreto el informe, y aún se procura dulcificar los términos, hasta el punto de hacerlos indescifra¬ bles, cuando se afirma de una Escuela
que «está asimismo bien atendida en la enseñanza primaria y práctica de los co¬ nocimientos comerciales (aunque no a la altura, como sería de desear, en
cuanto a un plan de estudios generales)»; verdaderamente que ignoramos la rela¬ ción que exista entre una Junta de Pri¬ mera Enseñanza y la práctica de los co¬
nocimientos comerciales, ni si en una Escuela pueda estar bien atendida la en¬
señanza primaria y descuidado al mis¬ mo tiempo un plan de estudios (o cono¬ cimientos) generales. Todo ello lo en¬ contramos un poco nubjado. Solamen¬ te al final nos dice el informe, con cierta modosidad y timidez, que la enseñanza en general es muy floja y deficiente.
Nosotros, con el auxilio que nos pres¬ tan el criterio oficial de la Junta y el par¬ ticular de un amigo nuestro, que se ha ocupado de la cuestión en estas mismas columnas, vamos a tratar de hilvanar
nuestro informe, basándolo en las ideas expuestas en artículos anteriores, más afirmadas aun, si cabe, después de con¬
trastados.
Desde la iniciación de esta serie Pro-
Escuelas, hemos propugnado por el mejoramiento de la enseñanza primaria propiamente dicha, en cuyo concepto
no involucramos la enseñanza llamada
de párvulos, ni los conocimientos de orden especializado que constituyen las prácticas mercantiles o carrera de co¬ mercio, ni los de orden general que cons¬ tituyen la segunda enseñanza. Los esta¬ blecimientos denominados de párvulos son la antesala de la verdadera Escuela,
y justo es decir que en Sóller funcionan
admirablemente, tanto en el interior de
la población como en los anejos; las enseñanzas ya definidas en sentido profesional o de complemento general y técnico, salen fuera del radio de ac¬ ción de la primera enseñanza, por lo que sólo caben en Colegios distintos de la Escuela propiamente dicha o consti¬ tuyendo sección aparte y con absoluta separación en los establecimientos pri¬ vados o münicipalizados en que puedan implantarse, por carencia de centros docentes verdaderamente especializa¬
dos.
Tai enseñanza primaria, base de la cultura de los pueblos, reside en la Es¬ cuela, cuyo concepto moderno, abase de un plan metódico y racional, encuentra
su más idónea cristalización en la Es¬
cuela Graduada. La enseñanza integral, bien en Graduada o en Unitaria, donde el censo escolar del núcleo de pobla¬ ción que atiende la Escuela no permita la graduación, es el remedio contra el analfabetismo y la carencia de instruc¬ ción y educación que carcomen a las masas populares de nuestra Nación. La escuela ha de procurar dirigir la voluntad hacia el Bien y nutrir la inte¬ ligencia con los principios y conoci¬ mientos generales de. la Verdad, cuidan¬ do paralelamente del desarrollo de las facultades físicas del niño; ha de ser la
gimnasia armónica del cuerpo y del es¬ píritu que culmina en el aforismo «mens sana in corpore sano». El fin de la Es¬ cuela no es la especialización en hom¬
bres de carrera, artesanos o comercian¬ tes, no es fa orientación en trabajadores manuales o intelectuales; es la formación de ciudadanos, de hombres educados e instruidos, cultos en fin.
Tal es el concepto que tenemos for¬ mado de la Escuela y de su función la enseñanza primaria. Esta ha de ser

integral en el verdadero sentido de la palabra e igual para todos; ha de abar¬ car con la mayor amplitud posible, den¬
tro de su carácter elemental, todos los
conocimientos sin posponer unos a
oíros aunque a ello fuerce la idiosincracia local. La especialización vendrá des¬ pués, en los Institutos de segunda ense¬ ñanza y en las Escuelas mercantiles y de Artes y Oficios o en centros docen¬ tes privados que particularmente se de¬ diquen a enseñanzas especiales y com¬ plementarias, pero nunca envolviendo una amalgama de todo ello con la Pri¬ mera Enseñanza, aunque nada obsia para que se ejerzan por los mismos establecimientos en separación absoluta de la Escuela propiamente considerada como primaria.
Examinando detenidamente la escuela
de primera enseñanza en Sóller, bajo un punto de vista genera!, pues no hemos de repetir ahora las honrosas excepcio nes que en varios aspectos escolares
tenemos señaladas en anteriores artícu¬
los, y que pueden considerarse elimina¬ das de la regla, es preciso reconocer que los locales no responden 'como debieran a las condiciones higiénicas y pedagógicas: en la mayoría la luz y ventilación son insuficientes, el menaje escolar anticuado y en pésimo estado,
ios servicios sanitarios detestables. En
cuanto al método y frutos de la ense¬ ñanza, bien a las claras los pregonan la generación que ahora crece. Mejor que nadie, ni más claramente tampoco, expresó hace dos años la misma Junta
local de Primera Enseñanza una visión
del panorama-escolar, sin que sepamos se haya verificado transformación no¬
table desde entonces. Decía así en su
informe al Ayuntamiento: «que, sal¬ vo algunas excepciones, las escuelas públicas se encuentran en lamentable estado, ya por lo que se refiere a las conservación y capacidad de los edifi¬ cios como por lo que hace referencia a la limpieza de las clases. En general no se encontró en las escuelas el orden, aseo e higiene que eran de desear, ni tampoco los alumnos demostraron po-

scer vastos conocimientos, siendo su
grado de cultura muy mediocre». De esta regla general tan sólo exceptuaba el informe que exhumamos a las escue¬ las de párvulos, algunas privadas y las nacionales dirigidas por D.a Francisca Valls y D. José Moragües; terminaba tal informe ofreciendo proponer al Ayunta¬ miento algunos proyectos que redunda¬
sen en beneficio de la cultura de la po¬ blación.
Nos parece muy a propósito recordar estos juicios de fecha bastante cercana; creemos que la Junta local de Primera Enseñanza debiera cumplir la promesa citada (pues nos parece que está toda¬ vía en el aire), bien por iniciativa propia o a petición del Ayuntamiento, si existe algún concejal que conceda transcen¬ dencia a la cultura y propone se elabore un plan completo de trasformación es¬ colar. Ejemplo bien reciente a imitar, el del Ayuntamiento de la Capital, que tie¬ ne ya acordada la confección de un pre¬ supuesto extraordinario para atenciones
de enseñanza. Creánnos nuestros edi¬
les, una sola Escuela Graduada consti¬
tuye celebridad más perdurable que to¬
dos los votos de censura.
Ahora que la Alcaldía y la Junta de
Primera Enseñanza inician una acción
enérgica para conseguir sea un hecho la asistencia obligatoria a las escuelas y el cumplimiento de muchos requisitos olvidados por los maestros, es justo también que se perfeccionen las escue¬ las unitarias de los anejos y se vaya de una vez a la graduación de la enseñan¬ za en el casco de la población, pues no hay derecho a obligar a los niños a in¬ cómoda reclusión, de la que tan poco re¬ sultado práctico obtienen al presente. Hay que llegar al funcionamiento de tres Escuelas Graduadas para cada se¬ xo, apelando a las formas y medios que
la realidad ofrezca más factibles.
Hacemosipunto por hoy, con el deli¬ berado propósito de no cejar en la cam¬ paña emprendida por úna causa tan no¬ ble y que tan poco apasiona a los ele¬ mentos directores y dirigidos.
Monte-Gay.

—

II - ,, |)X1jM

\_

;V

romea

Noticias varias
En esta comarca se ha desarrollado es¬
tas últimas semanas de un modo que ya
empieza a ser alarmante una epidemia que ataca al ganado de cerda, y que, si para ella no se halla un pronto remedio, amena¬ za acabar con esas reses, o por lo menos, con las más gordas, que parece son las en que más el terrible mal se ceba, pues que de las que son atacadas la mayor parte
mueren.
Son verdaderamente considerables los
perjuicios que esa enfermedad irroga a ios industriales que a la industria de em¬ butidos y elaboración de manteca se dedi¬ can, en primer término, y en general a os agricultores y a buena parte del vecin¬ dario, pues que son muchas las familias en esta localidad que suelen engordar uno de esos animales para sacrificarlo, durante estos meses otoñales o primeros del in¬
vierno, con destino al consumo casero du¬ rante el resto del año, siendo por lo mismo
muy de lamentar el que, después de mucho tiempo de cuidados y desembolsos, hayan de experimentar una pérdida que en la ma¬ yoría de los casos no baja de un par de cientos de pesetas, al verse obligados a
enterrar la res.
De desear fuera que cesara pronto esta epidemia; pero que, Ínterin, se procurara, por quien debe estudiarla, ver de hallar el medio de hacer cesar, o por lo menos disminuir, los estragos que en Sóller está
causando en la actualidad.
Un accidente desgraciado, que llenó de consternación al vecindario, ocurrió en
esta ciudad el lunes de esta semana a cosa

da las siete de la mañana. La vecina An¬
tonia Oliver Escalas, de 46 años, casada con Pedro Estelrich, natural de Buñola, con domicilio en la calle de la Bola núm. 4,
quiso poner fin a su vida ingiriendo una porción de ácido clorhídrico.
El hecho ocurrió en la calle de San Bar¬
tolomé, esquina a la de San Juan, y en términos que impidieron el evitarlo.
La desgraciada Antonia Oliver venía padeciendo una afección mental, de poco tiempo a esta parte, que había motivado
la intervención de los médicos de Sóller
Sres. Serra y Rovira y últimamente, ei sᬠbado anterior al suceso, la del Doctor Es¬
calas, Director del Manicomio de Palma,
a quien requirió el esposo de la víctima, en un momento de gran excitación de ésta, encontrándose la Antonia en la capital en busca del alivio que era difícil obtener.
Pedro Estelrich trajo a Sóller a su es¬ posa el 19 del actual, antes de poner en práctica el consejo facultativo que pres¬ cribía la reclusión de aquélla en el Mani¬ comio, y en la mañana del día siguiente,
sobre las cinco, Antonia se levantó, arre¬
glóse el pelo, aparentando tranquilidad, e instó reiteradamente al marido a que fuese a comprar carne, como así lo efectuó éste, no sin gran recelo, pero queriendo com¬ placer a su compañera, que aparentaba te¬ ner apetito cuando desde hace tiempo la inapetencia e imposibilidad de conciliar el
sueño caracterizaban el estado de la pa¬ ciente.
Después de esto, Antonia salió de casa,
y como tardaba en regresar, fué buscada y alcanzada por su marido; mas cuando éste en la calle de San Bartolomé la seguía
de cerca, la alucinada sacó de entre las
ropas una botella y tomó un sorbo del lí-

quido que contenía. Pedro se abalanzó sobre ella, arrojó al suelo la botella y de¬ rramó el líquido; pero ya Antonia había puesto en práctica los medios para realizar su obsesionante idea, que er;t la de morir porque decía estar cansada d-t la vida.
. Prestamente tuvo los auxilios de la cien¬
cia, pues que fué acompañada por el esposo sin pérdida de tiempo a casa del Médico se¬ ñor Rovira, pero ya desde allí hubo de ser transportada en una camilla déla Cruz Ro¬ ja al Hospital, en donde se personaron se¬ guidamente el Juez Municipal, D. Ramón Escalas; el Secretario, D. Luis Sanchís, y el Médico titular, D. Juan Marqués, que hu¬ bieron de interrogar a la víctima y segura¬ mente obtuvieron la espontánea confesión del propósito firme de suicidarse y la afir¬ mación categórica de que ella sola adqui¬ rió el sal fumant y se lo bebió.
Al siguiente día, a las cuatro de la tarde, entregó su alma a Dios la desgraciada An¬
tonia Oliver.
La autopsia, por los Sres. Marqués y Rovira, ha patentizado los efectos de! áci¬ do ingerido.
Descanse en paz la finada, cuyo abomi¬ nable proyecto de suicidio ha realizado de¬ bido a su estado de perturbación, cuya desgracia muy de veras lamentamos, y re¬ ciban su esposo, padre y hermanos !a ex¬ presión de nuestro sentimiento.
Es extraordinaria la animación que se
nota para presenciar el estreno de la serie Los Misterios de París, según la popular novela de Eugenio Sue. Ha de empezar a proyectarse dicha serie mañana, en ej tea¬
tro de la «Defensora Sollerense» así como
otra película que viene precedida de mu¬ cha fama: El barranco de la Muerte; una y otra cintas han despertado en el pú¬
blico mucho interés.
Sin duda alguna ha contribuido a ello el anuncio, hecho por la Empresa, de re¬ galar a sus favorecedores 250 pesetas en metálico. Efectivamente, según se nos dice, a todas las personas que compren una localidad para cualquiera de las fun¬ ciones-así lo rezan les programas—de hoy o de mañana, se les obsequiará con un billete de una rifa de 50 pesetas que se
verificará durante el descanso de la fun¬
ción del domingo por la noche, y con otro billete para el sorteo de 200 pesetas qué tendrá lugar el domingo que se exhiba el último episodio de la mencionada serie Los
Misterios de París.
Teniendo en cuenta lo selecto del pro¬
grama y el obsequio que se hará a los
asistentes, no es aventurado augurar que las funciones de mañana en el teatro de la «Defensora Sollerense» han de verse muy concurridas.
* **
Para el próximo miércoles se ha anun¬ ciado la reprise de la serie La Nueva Misión de Judex, que tanto gustó al ser proyectada por primera vez en esta loca¬
lidad.
La Guardia civil de este puesto ha de¬
nunciado a varios vecinos de esta ciudad
por infracción de la ley de caza, ocupán¬ doles dos escopetas y un hurón. Lamen¬ tamos el percance sufrido por ios cazado¬ res, máxime si se tiene en cuenta que uno
de ellos tenía desde hacía días la instancia
presentada para obtener la licencia de caza correspondiente.
Las ansiadas lluvias llegaron por fin, sí bien no nos las regaló ei cielo al principio de pedirlas, ni a todas a la vez. Ya dijimos que habían caído con alguna mayor abun¬
dancia durante la anterior semana, pero
que dudábase aún fueran suficientes para
dar a las tierras de labor el necesario tem¬
pero. Ahora sí que se puede afirmar que lo han alcanzado, pues que fueron abun¬ dantes las que cayeron el domingo por !á noche y lunes, y de una mayor eficacia por aquello de que «llovía ya sobre mo¬ jado.»
Las fuentes experimentaron fuerte ave^nida, y hasta los torrentes llevaron durante
unos días un considerable caudal de agua,
que sirvió, cuando menos, para producir en los cauces una limpieza general.
La temperatura ha vuelto a refrescar un poco más, debido a las lluvias, por una

SOLLER

i'1 iiimi—

parte, y por otra a que se han alargado las noches y disminuido, por consiguiente, las
horas de sol.
Ncs comunican de la «Congregación Mariana» que habrá llegado probablemen¬
te a su destino la cantidad recaudada como
beneficio del festival que se organizó en
favor de los soldados sollerenses que con
el Batallón expedicionario de Palma se en¬
cuentran en Marruecos. Dicha cantidad se
remitió por la Alcaidía de esta ciudad, ha¬
biéndose también unido a ella las 130’15 pe¬
setas que entregó la Empresa del Teatro Victoria como pruducto de la función de beneficio y de los donativos recibidos con
el mismo fin.
Se nos dice que corresponderá a cada
uno de nuestros soldados la cantidad de
24’50 pesetas. La tardanza en remitirse dicho dinero ha
obedecido a las dificultades con que se ha tropezado para obtener una lista oficial, completa y verdadera, de los soldados en
cuestión.
Nos complacemos en dar a los lectores
esta noticia.
Ayer, día 24, se celebró una diligencia judicial de inspección ocular en la causa que, sobre homicidio en riña de Melchor Gual, sigue el Juzgado del partido, contra Agustín Cardell, Juan Obrador, Juan Far Sastre, Antonio Reus y Jaime Reus.
A elia concurrieron los procesados, con¬ ducidos a Sóller por la Guardia civil, y su presencia atrajo numeroso público, ansioso
de conocer el desenlace de la causa, que
despierta general interés. Entre los asistentes al acto, figuraban
el Juez Municipal, Sr. Escalas, como dele¬ gado del señor Juez de instrucción del dis¬ trito de la Lonja de Palma, el Oficial de la Secretaría de aquel Juzgado, D. Matías Bennassar, el de ésta Municipal, Sr. Sanchis, el Teniente de la Guardia civil, seGabaldón y otros.
El secreto del sumario nos impide cono¬ cer el resultado de la diligencia, pero nos¬ otros creemos que ella no habrá aclarado gran cosa la respectiva participación de ios procesados en el hecho que se persi¬ gue. La misma actitud de los presos reve¬ laba que existen hondas discrepancias en¬
tre ellos al atribuirse las diferentes situa¬
ciones que ocuparon en el suceso, sin cu¬ ya aclaración el hecho está confuso, y con¬ tinúa latente el disgusto que sus mutuas
acusaciones ha ocasionado.
Los presos regresaron a Palma en el tren de la tarde, con la misma espectación que ocasionó su llegada.
El señor Alcalde, cumpliendo uno de los acuerdos tomados por la Comisión Perma¬ nente, ha dirigido a nuestros paisanos au¬ sentes la siguiente circular:
«'Estimado compatricio: »La Comisión Permanente del Ayunta¬ miento de esta ciudad, en la sesión cele¬ brada el día 15 del actual, acordó apoyar la inciativa del señor Alcalde de 'Palma, de recaudar fondos para proporcionar impermeables a los soldados que forman parte del Batallón expedicionario del Re¬ gimiento Infantería de Palma, n.° 61, que
actualmente está en Africa luchando por
España, y al propio tiempo para el «Agui¬ naldo de Navidad», y a este efecto abrir una suscripción pública, encabezándola con la cantidad de 250 pesetas.
»Me derijo a Vd, llamandc a sus senti¬ mientos generosos y altruistas, en súplica de que se digne aportar su óbolo con el fin de poder dotar a nuestros soldados del impermeable de referencia, que les será de gran utilidad en la época invernal que se avecina.
»Espero, pues, que se apresurará a se¬ cundar la feliz iniciativa expuesta haciendo figurar su nombre en la lista de donantes abierta para de esta manera testimoniar a nuestros hermanos el homenaje de la grati¬ tud y del afecto.
»Y creyéndolo así, le ruego se sirva lle¬ nar y devolverme a la mayor brevedad el Boletín que va al pie de la presente.
»Con la mayor consideración y estima le saluda, y aprovecha esta oportunidad para reiterarse de Vd, affmo. y S. S. q. e. s. m.
»EI Alcalde, José Ferrer.»

Cuanto se haga en. el sentido expresado ha de merecer el aplauso de todas las per¬ sonas caritativas y patriotas: por esto nos¬ otros aplaudimos y apoyamos la iniciativa, con grandes deseos de que se obtenga el éxito más lisonjero.
Con motivo de ser el martes la festivi¬
dad de Santa Ursula y once mil Vírgenes mártires, en la vigilia fueron obsequiadas algunas jóvenes por medio de serenatas; y las pastelerías que se dedican a la elabora¬ ción de buñuelos viéronse muy concurridas pues que fueron en gran número las perso¬ nas que, por no dejar que se pierda la an¬ tigua costumbre de regalarse en tal día comiendo pasta frita rociada con miel, acu¬
dieron a hacer sus compras. En los mencionados establecimientos con
tinuó hasta hora bastante avanzada de la
noche la animación. \\
\_\_
35674.°Conlanaturalsatisfaccióninformamosa
nuestros lectores en nuestro penúltimo nú¬ mero de que el Rdo. Vicario del Puerto, D. Andrés Rado, que como soldado del Batallón expedicionario marchó a Marrue¬ cos, había vuelto y encargádose de nuevo de la parroquia filial de San Ramón de Penyafort, de la barriada marítima. Pero, según se nos dijo con posterioridad a la publicación de la grata noticia, fué aquello lo que se dice «gozo en un pozo», pues que pocos días después fué otra vez llamado a las armas y hubo de ausentarse de nuevo. Sentírnoslo muy de veras.
Con tal motivo, el vicario de esta Pa¬
rroquia, Rdo. D. Antonio J. Garau, que con
la venida del Sr. Rado había cesado en el
cargo que provisionalmente se le había conferido, ha vuelto a encargarse de la di¬
rección de la mencionada filial.
Según noticias, por el señor Presidente de la Comisión organizadora del Partido local de «Unión Patriótica», D. Miguel Casasnovas, han sido convocados para ma¬
ñana, a las diez, en la Casa Consistorial, los señores vocales de dicha Comisión.
En dicha reunión, se nos dice, se ha de tratar de la propaganda que conviene rea¬ lizar antes de la constitución definitiva de
dicho partido en esta ciudad.
Por el señor Alcalde, D. José Ferrer Oliver, ha sido publicado esta mañana un bando en el que se recuerda al vecindario que es costumbre celebrar anualmente la fiesta de Todos los Santos, y a este objeto suelen numerosas familias propietarias de sepulturas adornarlas con flores, coronas y emblemas con adecuadas dedicatorias, y, a
fin de dar más realce a la mencionada fies¬
ta, encarece a todos los vecinos que ador¬ nen lo mejor posible con flores y coronas los panteones y demás sepulturas de su pertenencia, y que procuren queden expe¬ ditas las vías del Cementerio y en el me¬ jor estado de aseo.
De la función organizada por la Comi¬ sión Permanente a beneficio del HospicioHospital de esta ciudad que, según diji¬
mos en nuestra crónica anterior, ha de ce¬ lebrarse el próximo jueves, día 30 del co¬ rriente mes, en el teatro de la «Defensora Sollerense», se nos ha facilitado el progra¬ ma, el cual, en cumplimiento de la promesa que hicimos, nos complacemos en publi¬ car hoy. Helo aquí:
l.° Sinfonía, por la banda de la «Lira
Sollerense».
2 ° Lectura de poesías, por varios poe¬
tas de esta localidad.
Concierto a piano y violín, por los Sres. Negre y Noguera.
La pieza teatral «De pesca», inter¬ pretada por la Srta. Delgado y el Sr. Cor¬
tés, de la «Peña Artística de Palma». Concierto de canto, por el tenor don
Juan Riutort y el barítono D. Rafael Monserrat, acompañados por el notable pianis¬ ta Sr. Negre.
Rifa de un reloj de oro para caba¬
llero.
Proyección de la interesante pelícu¬ la, en 4 partes, «La causa contra el Gran Jefe» (Una aventura de Stuard Webbs), cedida galantemente por la Casa Verdaguer, con acompañamiento del terceto Rullán, Galmés y Noguera.

Dará comienzo a las ocho y media de la
noche.
Dado lo selecto y variado de los núme¬ ros que lo componen, por precisión ha de resultar ameno el espectáculo y agradabi¬ lísima la velada, por cuyo motivo y por el fin filantrópico de la función, no duda¬
mos se verá ésta sumamente concurrida.

Nuestro apreciable amigo el Notario don Pedro Alcover y Maspons, por medio de atenta esquela nos participa que el día 5 de Noviembre próximo quedará trasladado su despacho de la casa calle de Santo Do¬ mingo núm. 32, a la de Montesión, n°. 54, esquina plaza de Montesión, en Palma. * Y nosotros, que sabemos lo muy relacio¬ nado que quedó el Sr. Alcover en esta ciu¬ dad al fijar su residencia en la capital, al mismo tiempo que le agradecemos la aten¬ ción que le hemos merecido, damos publi¬ cidad a la noticia por lo que a nuestros lec¬ tores pueda interesar el conocerla.
Notas Comerciales
Procedente de Palma fondeó en nuestro
puerto, el jueves por la mañana, el vapor
«María Mercedes», conduciendo abundante
carga de tránsito. Aquí tomó también nu¬ merosos efectos y por la noche, a la hora de costumbre, salió para Barcelona y Cette, llevándose, además, catorce pasajeros.
Según noticias recibidas por la Compa¬ ñía, el citado buque llegó esta mañana sin
novedad a Cette. Allí ha de tomar un
cargamento de guano y seguidamente saldrá para Barcelona, en cuyo puerto es probable esté el miércoies para recoger las mercancías que haya preparadas para Sóller. Seguirá viaje para Palma, donde ha de dejar los abonos químicos y ha de tomar carga para Francia, y luego vendrá a nuestro puerto, siendo probable sea esto a primeros de Noviembre, para salir el mismo día de la llegada para los puntos
de su acostumbrado itinerario.

Bolsa de Madrid

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 30 al 25 Octubre)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
Jueves . .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 39Í0 00 00 7‘44 0000 . 39‘00 33‘49 7‘45 35 90 . 38 95 33‘43 7'45 36 00 . 39‘10 33‘54 7‘45 36’00
. 00‘00 00‘Q0 0 00 00‘00
. 38’95 33‘52 7‘44 35’10

Notas de Sociedad
f

NACIMIENTO

En la madrugada del domingo próximo

pasado vióse alegrado el hogar de nuestro particular amigo don Miguel Bennassar con la venida al mundo de su primogénito, una encantadora niña, que llevará por nombre
Catalina.

Al cúmulo de felicitaciones que han reci¬ bido el amigo Bennassar, su distinguida

esposa, D.a Magdalena Alcover, y los de¬ más familiares, unimos la nuestra muy sin¬

cera.

BODA

En la iglesia parroquial de San Bartolo¬ mé se han unido hoy con el indisoluble lazo del matrimonio el joven comerciante esta¬ blecido en Tournai, de Bélgica, D. Bartolo¬ mé Oliver Seguí y la bondadosa señorita Margarita Gelabert.y Castañer.
La ceremonia religiosa ha tenido lugar a las seis y media en la capilla de la Purí¬ sima, habiendo bendecido la unión el Doc¬
tor D. José Pastor, vicario. La novia vestía elegante traje de seda
blanco y adornos de azahar. Han sido padrinos: por parte del novio,
D. Bartolomé Rullán y Oliver y su esposa D.a Matilde Gruson; y por parte de la no¬ via, sus señores padres D. Jaime Gelabert y Marcús y D.a Catalina Castañer y Arbona. Actuaron como testigos D. Damián Bauzá y Coll y D. Bartolomé Rullán y Oli
ver,
Terminada la ceremonia religiosa, los acompnñantes han sido obsequiadlos en el

Hotel del «Ferrocarril» con espléndido desayuno.
Los noveles esposos—, a quienes desea¬
mos eterna dicha en su nuevo estado—han
salido en automóvil para Palma, embarcan¬ do mañana para Barcelona de paso para Tournai, en donde, como hemos dicho, tie¬ ne el Sr. Oliver establecido su negocio.
NECROLÓGICAS
En la madrugada de ayer entregó su al¬ ma a Dios, víctima de aguda dolencia, la
bondadosa señora doña Catalina Rullán
Arbona, viuda de don Juan Pons.
La noticia de su muerte causó entre sus
amistades profunda pena, y lloran tan sen¬ sible pérdida, además de los familiares y de éstas, muchos menesterosos a quienes
la caritativa señora con sus buenos conse¬
jos consolaba y con sus limotnas socorría.
Ayer tarde fué conducido el cadáver de
la difunta al cementerio, con asistencia del
clero parroquial con cruz alzada. Acompa¬ ñaban al féretro numerosos amigos y cono¬ cidos de la familia y los miembros de la Adoración Nocturna, a cuya congregación perteneció la finada,
En la mañana de hoy se han celebrado en nuestra Parroquia solemnes exéquias en sufragio del alma de aquélla, las que se han visto igualmente concurridas.
A la afligida familia de la señora Rullán
enviamos desde estas columnas el testimo¬
nio de nuestro pesar por tan dolorosa pér¬ dida, a la par que elevamos una oración para que el Señor premie sus bondades concediendo al alma de la anciana el galar¬ dón de los Justos.
Vida Religiosa
CULTOS
En la iglesia Parroquial.— Mañana, domingo, día 26.—Fiesta a Santa Tere¬ sa.— A las siete y media, Misa de comu¬ nión general por la Asociación de Hijas de María. A las nueve y media, Horas meno¬ res y a las diez y cuarto la Misa mayor, con sernón a cargo del Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Por la tarde, explicación del Catecismo y ejercicio mensual propio de las Hijas de María. A las cinco y media, Vísperas y Completas, y a las seis y cuarto, rosario solemne y continuación
de la Novena dedicada a las benditas Al¬
mas del Purgatorio, con sermón a cargo de D. Jaime Borrás, Pbro.
Viernes, día 31.—Al anochecer, después del rosário, Completas en preparación de
la fiesta de Todos los Santos.
Sábado, día l.° de Noviembre.—Fiesta de Todos los Santos. A las nueve y me¬ dia, Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, con sermón por el Rdo. se¬ ñor D. Rafael Sitjar, Cura-Párroco. Por la tarde, explicación de! Catecismo; a las cuatro y media, ejercicio dedicado al Sa¬
grado Corazón de Jesús con esposición 'de
S. D. M.; a las cinco y media, Vísperas y
Completas solemnes en preparación de la
fiesta de la Cofradía de las Almas!
Domingo, día 2.—Fiesta de la Cofra¬ día de las Almas.— A las siete y media, Misa de comunión general para los cofra¬
des.
Al mediodía empieza el jubileo de las
Almas del Purgatorio, concedido por el Pa¬ pa Pío X, y acaba mañana a media noche.
8E VEIDE
La Compañía «Ferrocarril de Sóller» ven¬ de dos porciones de terreno huerto, sobran¬ tes de las expropiaciones, la una denomina¬ da Camp deis Egos, frente a Ca 's Fedrinet y la otra denominada Can Galló, contigua al puente de hierro de la linea del Puerto. Para más informes, en las oficinas de dicha Compañía.
Por cansa de salud
quedará cerrada todos los dias. a excepción de los sábados, la .mañana de los domingos y los lunes de cada semana, la; antigua zapate¬ ría de Antonio Ferrer, situada en la calle de
Cocheras n.° 8.
Y participa su dueño a su clientela que
sólo en los días mencionados estará a su dis¬
posición, lo mismo para pago y cobro da cuentas que para la venta de calzado y re¬ cepción de encargos.
Las actuales existencias de calzado serán
liquidadas con gran rebaja de precios.

Myg^vv,vir.Ay^?ren

SOLLER

SECCION LITERARIA

DE NUESTRA COLABORACIÓN
VA DE VERAS
Soy un tipo de lo más bromista, y ex¬ perimento un placer indecible en mix¬ tificar a mis semejantes. Pero hay que reconocer que mis bromas son inofensi vas. Llamar en una casa y preguntar si vive allí Angel de la Perengana (ese soy yo); saludar ceremoniosamente a cuanta señora distinguida me encuentro por la calle; enviar de una tienda un pedido urgente a pagar a domicilio, a una calle y número fantásticos, etc. La broma que me ha proporcionado más satisfacciones
es la de ir al encuentro de un transeúnte,
yestrecharle cordialmente la mano, di-
ciándole:
— ¡Querido amigo!... ¡Tanto gusto!... ¿Qué tal por su casa?
De diez veces nueve el hombre respon¬
de amablemente, aunque le conozco en la cara que está pensando:
—¿Dónde habré visto yo a este tipo?... ¿Quién será?
Pero a pesar de todos estos éxitos anó¬ nimos y halagadores para mi amor pro¬ pio, he resuelto retirarme de la profesión de bromista. ¿Por qué?... ¡Ay!... Ahora lo
váis a saber.
Un día h tbía salido yo de mi empleo en Negocios Sucios con quinientas blan¬ cas en papel, recompensa que mensual¬ mente me otorgan mis directores para premiar mis habilidades en aquella clase de negocios...
Iba detrás de un hombre gordo, bajito, que me dió ganas de divertirme a su
costa.
Me acerqué, y echándole un braz > por el hombro, dije:
—¿Qué es eso?... ¿ya no se saluda a los amigos?
El hombre se volvió azorado y después de unos segundos de evidente vacilación dió un grito de alegría:
— ¡Tiburcio!... ¿Tú por aquí! ¿Pero
cuando has vuelto?
—Ayer—repuse con seriedad imper¬
turbable.
—¿Por qué no has avisado? Hubiera ido al puerto a recibirte... Tú siempre el mismo... ¡Ah, picarón! ¿Yqué tal, qué tal por Inglaterra?
—Maravillosamente—contesté, procu¬ rando recordar el programa de Geogra¬ fía—Londres,..el Támesis... el Parlamen¬
to... ¡Soberbio! He pasado una tempora¬ da magnífica.
—Ya nos lo decías en tus tarjetas.,. ¡No sabes cuánto las ha agradecido Lili!... ¡¡Qué Tiburcio!... Pues ahora estás fas¬ tidiado... No te suelto y te vienes a co¬ mer comingo al «Dancing»... yo pago1'

Protesté por fórmula y a) fin acepté, regocijándome interiormente del ines¬ perado sesgo de la broma. El hombre aquel me confundía con algún amigo y quería obsequiarme a todo trance. ¿Quién sería Tiburcio?... Por lo pronto un tipo parecido a mí. ¡Feliz semejanza!... A ella debía yo la cena en el «Dancing»... ¡Qué broma más completa!... Y mientras íba¬
mos caminando en dirección al restau-
rant de moda, pensaba yo hasta en sa¬ car partido de la aventura escribiendo un cuento cómico para ¡a «Gran Risa»* cuyo director me debe cien duros, así que era segura su publicación.
Mi nombre figuraría al lado del de los grandes humoristas... Indudablemente
la suerte me favorecía.
La comida en el «Dancing» fué exqui¬ sita. El hombre escogió lo mejor del me¬ nú: langosta, ostras, pavo... Y como úni¬ co vino, champagne del mejor que se fa¬ brica, «Champagne Supra la Supra», marca que les recomiendo.
Mi obsequiante comía y hablaba. Me contó sus riñas cor, Pioliney; la enferme¬ dad de su «tía de Zaragoza», la incógnita paciente a quien compadecí yo entre unas croquetas sabrosas y una mayonesa; el
triunfo de Lflí en sus exámenes...
Al mismo tiempo me enteré de que yo—Tiburcio—era un calavera con mu¬ cho dinero, pero buen muchacho y muy
servicial.
Estos detalles sobre mi nueva perso¬
nalidad me llenaron de orgullo, y más cua.ndo supe que la hija de doña Sisebuta, millonada y ex fabricante de conser¬ vas podridas, seguía enamoradísima de
mí.
Saboreábamos un café que era un néc¬ tar cuando el hombre dijo:
—Este «shimmy» que toca el «jazz-band» es lindísimo... ¿Sabes cómo se llama?
-No.
—Voy a preguntarlo. Dicen que cuando nos va a ocurrir una desgracia nos avisa un presentimiento... ¡Mentira! Yo vi alejarse por entre las mesas al papá de Lili sin que se nublase la paz de mi alma, y seguí dirigiendo mi¬ radas fervientes á una chica que estaba
sentada enfrente de mí.
Pasaron cinco, diez minutos, un cuarto
de hora. El hombre no volvía. Los mozos
rondaban la mesa, apremiados por otros
clientes.
Inquieto mé decidí a preguntar: «Un señor bajito, grueso, con cara colorada y traje gris, que había ido a hablar al di¬ rector de la orquesta...» La respuesta llegó enseguida, aplastadora*. Muchos mozos, el «maitre d‘ hótel», la cajera, le habían visto salir apresuradamente por
la puerta dfel bar...
Un sudor frío inundó mis sienes. ¡Aquel

sinvergüenza me había vuelto broma por broma!... Tenía yo que pagar la comida...
Era imposible protestar, resistirse. No quedaba otro recurso que echar mano a la cartera... Pero ¡oh dolor! ¡¡Mayor chasco!! Había desaparecido, junto con la cadena y el reloj...
*** La publicación de lo que antecede, fragmento de las interesantes y aun iné¬ ditas Memorias de Angel de la Perenga¬ na, débese a amistosa indiscreción, o abuso de confianza, como queráis llamar¬ le, de su ferviente admirador y devoto amigo.
M. M. Serra Pastor. SóUer Octubre 1924
Y DE LAS FEAS ¿QUÉ?
Pues nada, que vamos a ocuparnos de ellas, porque también se lo merecen. Una mujer fea tiene «entre otras venta¬ jas» la de no temer a la vejez. El fantas¬ ma torturador, que atormenta a las mu¬ jeres bellas durante quince años de su vida, de los treinta y cinco a los cincuen¬ ta, edad en la cual se resigna dolorosa¬ mente a ser vencida- por las arrugas y demás huellas del tiempo, no existe para las feas. Los años más bien las her¬ mosean, y muchas mujeres que fueron unas jóvenes feas, con el tiempo se vuel¬ ven sumamente agradables. Su triunfo se debe al talento, a una irresistible sim¬ patía, no al prestigio pasajero de la be¬ lleza. Una mujer fea que consigue ser amada, tiene grandes ventajas, y el hom¬ bre que haya conquistado será suyo para siempre.
El peligro de la adoración femenina, la espada de Damocles de las mujeres bonitas, es que el hombre las idealiza, y ¡ay del día de las decepciones! A este peligro no están expuestas las mujeres
feas. Con ellas sucede lo contrario. Una
mujer fea, desde el momento en que cautiva la simpatía de un hombre, hará que poco a poco le vaya éste encontran¬ do gracias insospechadas, atractivos iné¬ ditos; y hasta llegará un día en que se reproche, con algo de asombro, el haber¬ la encontrado alguna vez fea.
La mujer fea dispone, para conquistar al hombre, de armas que no tienen a su
alcance lis bonitas. El hombre que se
acerca a una mujer fea lo hace desar¬ mado, no teme enamorarse, y la frecuen ta confiado, sin tomar ninguna clase de precauciones y sin la previsión con que
lo haría ai se tratase de una guapa.
Esto es lo que necesita siempre una mu¬ jer: encontrar al hombre desprevenido y sin recelo. A poco talento, intuición y sim¬

patía que tenga, dejadle algo de tiempo,

y allá se irá adueñando insensiblemente

del corazón del incauto, y cuand . éste

se dé cuenta será siempre demasiado

tarder la flecha de Cupido le habrá he¬ rido profundamente.

Bueno, lectoras: estoy viendo que me
ha salido demasiado exaltado el pane¬

gírico de las feas; váis a sospechar que

yo lo soy... No hagáis caso; a pesar de

las ventajas enumeradas, debemos siem¬

pre preferir ser bonitas.

Estas ponderaciones las he hecho úni¬

camente con el objeto de consolar a las

que sean feas, y encauzar a los hombres

hacia ellas. Me permito esta aclaración

ante el temor de que alguna bella qui¬

siera, al leer esta croniquilla, imitara

Doña María Coronel desfigurándose el

rostro para destruir su belleza. No quie¬

ro tener ese remordimiento sobre mi

conciencia.

Leonor de Olózaoa.

YO NO £E £1 TE QUIERO
Yo no sé si te quiero, tú lo sabrás:
sólo siento que muero donde no estás.
Y un tirano invisible,
deqtro de mi, murmurar Es imposible
vivir sin tí. .
Cuando estoy a tu lado, ya nada ansio.
Cuanto Dios ha creado, pienso que es mío;
lodo, todo lo encuentro
donde te veo,
porqne tú eres el centro
de mi deseo.
Bástame solamente considerar
que lo que tu alma siente,
lo siento al par. Si es asi como se ama,
o es amistad,
mi corazón lo llama felicidad.
Llámame como quieras, tesoro mió;
por nombres y maneras yo no porfío.
Amigo, hermano, invoca, o amante fiel;
cualquier nombre en tu boca
se vuelve miel.
Sólo uno, mi orgullo preferiría:
ser tuyo, y, siendo tuyo,
renacería.
Que un tirano invisible, dentro de mi,
murmura: Es imposible
vivir sin tí.
Rafael Pombo.

Folletín del SOLLER -12- |
LA OFENSIVA
(Del diario de Miette)
bar a mi primo que las cocineras se su¬
ceden y no se parecen.
Mi imperturbable confianza le ha de¬ vuelto un' poco la suya. Cierra la noche, y mientras yo escribo, Merlín va del co¬
medor a la cocina entre el ruido de la
plata y del cristal. Los dos le esperamos tranquilamente.
9 de la noche.
Daban las siete cuando un coche se ha
parado en la puerta. Merlín se ha preci¬ pitado al encuentro del amo, y yo, en ca-
ramada en un escabel, asisto por un tra¬ galuz de la despensa a la llegada de mi futuro señor y dueño.
Como el farol del portal no envía más que una luz muy vaga al suelo del patio de entrada, apenas veo otra cosa que una alta silueta de rápida marcha. Cuan¬ do llega a la escalinata, un bigote rubio parece encenderse de repente en un rayo de luz... y no veo más. Un paso elástico y firme recorre los pasillos y se abre una puerta interior; la de su cuarto. Ahora se

oye el ruílo pesado del equipaje que acaban de traer... Y a los pocos instantes se me presenta Merlín con cara preocu¬ pada y se dirige al fogón. Todas las ca¬ cerolas se han hecho dignas de la con¬ fianza que había depositado en ellas, más que en mí, y Merlín respira.
Después de varias idas y venidas, me anuncia que mi primo se está sentando en la mesa, y llena la sopera. Me ocurre una idea y sigo cautelosamente a Merlín. Por la puerta que ha dejado entreabierta sin saber que estaba yo allí, veo al viaje¬ ro que se está colocando la servilleta en
las rodillas.
¡No! No es el solterón que decían, ni lo
será a los cincuenta años ni nunca. Con
esa frente de la que brota el cabello con tan lindas inflexiones, con esos ojazos obscuros llenos de luz y de dulzura, con esos labios siempre sonrosados y risue¬ ños, ¿cómo puede esperar que ninguna muchacha sueñe con él y no haga todo lo del mundo para ser correspondida?
Mi primo toma unas cucharadas de so¬ pa mientras pasea la mirada a su alrede¬ dor y dice:
—¡Es asombroso cuánto mejor está uno en su casa que en cualquiera otra parte, mi querido Merlín!...

Y sigue diciendo en el tono del mayor placer:
- ¡Calla!... ¡Flores!... —Sí—responde Merlín, en pie delante del trinchero,—Miette es la que ha tenido
esa idea...
Mi primo apercibe el oído. —¿Quién es Miette?... Me parece que la voz de Merlín tiem¬ bla al responder:
—Ya lo sabe el señor: la cocinera que
he traído de mi pueblo... —¿Tu sobrina?...
Merlín vuelve a vacilar y mi corazón late fuertemente. Pero mi primo continúa:
— ¿Pero no se llamaba Mion tu sobrina? —Sí, señor, pero Mion se va a casar y Miette ha querido venir en su puesto...
—Mion... Miette... Los dos nombres
son igualmente graciosos... Diminutivos de María, ¿verdad?
Me dan ganas de gritarle: «¡Y de Enri¬ queta, señor mió!» Pero aguzo el oído.
—¿Y no se casa también Miette? —¡Oh! No será por falta de ganas... (Sr. Merlín, ¿chites a mi costa?) —¿Es porque le falta novio?... ¿No es
bonita como Mion?
—¡Oh! Diez veces más... Pero es joven, y las jóvenes tienen ideas...

Y suspira. Mi primo cree sin duda en disensiones de familia, y para animar a Merlín, se¬ gún creo, sigue diciendo: —¿Ideas?... Pues las tiene muy buenas, porque estas flores están colocadas con gusto. —¡Oh! Para esas cosas se pinta sola. —¿Y para la cocina?
Merlín hace en esto ciertas reservas:
—Para decir la verdad, estoy formán¬
dola.
—Bien, pues sigue, sigue... Y mi primo lanza una hermosa carca¬ jada a la que estoy muy a punto de hacer
el dúo con otra mía.
Pero oigo que Merlín sale del comedor con su sopera, me levanto la falda para impedir el roce y echo a ebrrer delante
de él hasta la cocina.
Mi «tio» llega muy malhumorado. — ¡Si crees que estoy dispuesto a sufrir interrogatorios sobre tu persona!... ¡Así que es cómodo!... Además, no tengo cos¬ tumbre de decir mentiras y me embro¬ llaré, estoy seguro... Lo que debes hacer es presentarte y sostener tú misma la comedia que has imaginado...
(Continuará)

DE

SOLLER

L’AGRE

LA

TERRA

VISIONS DE MALLORCA
IV
Les cales de la costa aord amb llur gran-
desa desolada, batudes per la mar que Homer anomenava estéril i que allá ho és de debo, han humiliat aquelles altres cales amoroses en qué s’ enfonsa la mar del sud, que
són mórbide3 i suaus i són tébies d’ una hos¬
pitalaria intimitat. Cala Bócquer, amb la gloriosa ressonamja del seu propi nom, quasi prehistóric, i amb la seva irnraensa desolació que podriera qualiflcar de «ehateau brianesca» per on rodola, a manera de llágrimes sobre peuyes, el so de les esquelles de les egiies lentes i vagabuudejants; i Cala Sant Vicens, árdua i dentada, amenazan t el cel i entrant-se *n mar endios; bella de veure, quan }’ Aurora la toca amb els dits do rosa, i quan la posta hi penja ses feixugues draperies fulgurants; Cala Bócquer, dic, 1 Cala Sant Vicens, amb llur cósmica pesantor, engrunen aquelles altres, cales, que són rodones i amagades cora a nius, amades per 1’ Idil-li, si la Gloria les menyspreá, i que por¬ ten un nom ben doI<¿, fet per la poesía, com ara Cala Mondragó L Cala Figuera. D’ aquesta vull parlar.
Una anada que hi he fet, regá la meva ánima de serenitat. El diumenge posava en el camp oci i religiosa pau; i el cap al tard posava en el cel or i silenci. El mar, ampie i lliure, que s’ esplaia sota el sol ponent que 1’ enflama de biaix, se ‘n entra, térra endins, per una gargamelia estreta, dócil i manvac, I es bifurca en un forcall de dos bracos, que són frescos i doleos com dos rias. En aquella abraqada mansa que la cala fa, tota una re¬ pública de pescadors, a guisa d‘ una repú¬ blica d‘ orenetes, han penjats liurs casanellesdefang.
Tot aixó qne en la costa nord és esquivi-
tat i bravesa, en la costa sud és acolliment i
hospitalitat. El que allá és rocam i ruina, aquí és suavitat i vegetació. Els pins no s' erissen aquí amb 1‘ espaut amb que s‘ erisen allá, al caire de les timbes, si caic no caic en 1' abim, ni amb liurs arrells aguisa de dits crispats, s- agafen al penyalar, ni per beure s’ enfilen a ompiir llur copa en els núvols del cel. El pid’aqoi és cortés; viu amb 1! amable compauyia deis altres arbres, amics deis homes. La plácida figuera maternal, d’aspra i ampia fulla i de poli de paquiderm, no avorreix la convivéucia d’ aquests pins de ribera que baixen a beure en la mu¬ ltada arena; i despentinats i tranquils, s’in¬ clinen cap a 1’aigua amb un gest de verges iieMémques que fossin anades al mar, a omplir liurs urnes. Són pins domats i úti’s. En liurs troncs hi ha cordes penjants per fermar les barques pescadores. Tot el paratge té una encisera domesticitat. Les gallines graten 1’arena, els nens, color d’ aram, juguen amb i aigua; les dones, torrados d’auar al solo d’ésser besades per 1’ aire mari, adoben les xarxes o aguien el sopar i carreguen la taula de viandes no comprados.
El sol, en tombar i anar-se’n a pondré’s enllá de les muntapyes, untava les roques i els pins d’ un or precios. Aquell recó de món semblava anegat en beatitud i en mel. To-

tes les cabanes eren obertes i per la porta llur entraven hi la nit i la son i la pau. Era ja i’hora que els estels surten al cel, i que
les veles surten a la mar. Sobre una espessu-
ra de pins foscants, Huía una lluna en creixent, tan prima i tan fiua en la nit tan bluva i tan fonda, com una falq d’ argent sobre un atzur heráldic. Les barques pescadores es desformen sigilosament de les cordes que les lliguen ais pins i enfonsen, aigua endins, llur quilla, de la mateixa manera que també aigua endins, enfonsaren llur pit fiorit aque¬ lles nimfes en que es varen trasmudar els vaixells d' Eneas, bastits de les sagrados pinasses de 1’Ida. I per 1’estreta gargamelia surten en processó, blanques i ágils, cap a 1’ abisme de les aigües, cap a 1’ abisme deis
estels.
Llorenq RIBER.
EL CAYALLER DE MONTSERRAT <*>
Camina caminant puja a 1’altura de Montserrat un jorn un cavaller,
de María al castell cercant recer
a 1’ ardenta crémor qui 1’ a fretura.
Camina caminant vó, pelegrí, un capvespre d’ hivern, sense companya, quan un bes de fredor en la muntanya posa 1’ aire de mar<; tan lleu i fí.
Vé de llunyes, remotes encontrados; temps ha que ’l món i ses quimeres fuig, i cercant una gloria arriba al Puig, més alta que les glories que ha deixades.
Es a f hora en que, al cel, la llum qui mor eongriant va la nit al mal propicia, i s’ encén per ais boas i sa justicia
en la fosca el conhort deis astros d’ or.
I a la iglésia, humiliat davant 1’ altar on sois I’ uli d’ una llántia s’ endevina, va a vetllar amb 1’ amor qui 1’ iUumina les armes que ha mester son guerretjar;
tan devot i corprés i reverent que, al veure’l allá sol, hom no diria si prés d’ una ideal cavalleria era, o d’ un fat horrible penitent.
Davant la Verge dret, baixa la testa,
va muntant-li del cor la cració. menlres i’ amoroseix la visió de 1’ avenir i la seva obra llesta:
Cavaller de Jesús, soldat de Cristi. I les conquestes lluny; i oviradores les senyeres del cel voleiadores, triomfals i amorosos, ha entrevist.
Preveu en el futur eamps de batalles inacabables sobre el món en dol, i sobre els durs combats el negre estol deis corps flairant les hórridos deixalles.
I en son cor valeros, frissós de guerras i de victóries destria ja I’ host parada qui espera el capitá per combatre i vence en tantes Ierres.
Contempla el resplandor llunyá que fan al gran sol de 1’ amor messes immenses;
tot un món de futuros proraetences allargant se en els segles que vendrán.
<*) Llegida en la vetllada amb que es solemnisá a Montision el centenari de Sant Ignasi. (

Pensa que si una espasa vencedora ha deixada de més de cent combats, millor arma será per sos soldats la caritat en cesa i colpidora;
ni que sa fe hi haurá millor cuirassa, ni millor daga contra 1’ inimic que la virtut austera i sens fatic
de sos filis de có ardent com una brassa.
Obra augusta será, santa i divina, conquistar aquest regne que ha entrevist, ' sent el gran cavaller de Jesuerist amb la Verge María per padrina!
Aixi en la nit, vetllaet Ies armes, prega, medita, adora, Ignasi el seu desig, fias que 1’ auba es desclou i encara al mig li cal tornar del món i de la brega,
I sol amb son designi i sa pobresa. —perque encar la seva hora no soná,— camina caminant el Sant se ’n va a 1’ hospital de pobres de Manresa...
Joan Pons i Marqués.
V uits i nous
Diuen que un homo s’ avesa a tot, peró jo teñe motius per dubtar, benvolguts lectors, de que aquest ditxo sia ver. Fa temps que no puc parlar amb voltros tan sovint com abans ho feia, i no sou capados de creure lo que ’m vé eosta-amunt 1’ haver-me de privar d’ aquest gust.
Avqi demati, quan m’ he despert, la pri¬ mera idea que m’ ha vengut a borinar el cerveil ha estat la de no passar ja més sense escometre-vos de bell nou, i... vat-me’t-aqui, mitj’ hora després, ploma en ristre dispost a realisar-la. Lo que podrá ’sser és que, ha~ vent-me resolt tan cop en-sec, me falti «te¬ ma»; pero... ja hu veurem, i en cas d’apu ros, no trobant ne de millors, sempre tenim aquell que fa temps és d’actualidat, aquí, entre noltros, i va a tná d’ esser-ho encara uns quants mesos més.
Me referesc — ja ho haureu comprés— a
n’ aixó del voto de censura acordat per
l’Ajuntament actual quantra un, el penúltim, deis Ajuntaments qui 1’ havien precedit; ins¬ pirado genial del senyor Miquel, el nostre primer Tinent de Batle, que tengué el mérit d’aixecar a Sóller la gran polsaguera que sorprengué i aclucá an’els seus companys de Consistori, de remoure la bilis deis politics locáis d’ uu i altre bando, i d’ assegurar-li a ell, son autor, una gloriosa i eter¬ na popularidad
Devegades diuen!... eh? Mirau, aquell famós Rector de Sant Marsal—de qui ja repetidos vegades vos he parlat—va teñir qne pegar foc a sa paissa per conseguir-la; i un altre paisá nostro, En Pere Taleca, per lograr-la va haver de fer un sens fi d’ habilidats, i algunos de lo més origiuals, fins que a lo últim, sens deixar de fer-ne, en
«L’any mil setcents dos, qu’havem passat,
va morí d’ un gran esejat
un solleric»

etc , etc , segons diu la seva historia. I és que la celebridad germanefé, costa molt de conseguir! ..
Per aixó dic que té mérit, i s’ hi pot afegir qu’és una gran sort al mateix temps, lo de que just amb una simple proposició, just
amb un senzill escrit de tres dotzenes de ret-
xes, compost de sois dos parágrafs, i encara
quantradictoris—puix que un amb altre se peguen bofetadas a més no poder —el senvor Miquel nostro 1’ haja obtenguda. Rebi, per aquest mérit i aquesta sort. la meva més cumplida enhorabona... Aixó per de prompte: si més endavant se ’l considera digne d’
esser declarat Fill INustre de Sóller, i jo sotn viu, ja’l tornaré a felieitár.
Lo de si 1‘ Ajuntament tenía o no autori-
dat bastant, o dret per fer-ho, essent e! censurat per ell una entidat d’ una categoría al menys igual; lo de sí una sentencia condemnatória en un plet sostengut amb justicia per la part condemnada,—puix que hi estarva obligada en defensa de la seva propia dignidat i deis interessos del poblé que representava—és o no motiu bastant per qué la Corporació qui, precisament per esser la seva successora s’hauria d’haver feta solidária
de Hnrs actes en tot lo que fos defensar la dignidat corporativa i els interessos comunals, s1 haja inclinat a la part contrária per fer li en tot i per tot, moral i materialment, el joc; lo de sí a n’ els hornos que foren escullits peí Governador per desterrar la po¬ lítica deis assumptes municipals i fer d’ aquí
endavant una bona administrado, el fum do la vanidat, de la vanagloria, per veure-se d’ un cop i sense fer-ne comptes, ni sisquera haver ho somniat, elevats a la categoría de representants del poblé i del Poder dictato¬ rial, tot amb un pie, los entebaná fins a n' el punt de no poder fer per iniciativa propia cap obra de profit. per quin motiu han de passar el temps «ca<;ant mosques* — lo que les ásruiles no fan—empesos o guiats sempre per alguns deis politics eliminats de la governació i per lo mateix deseontents i amb el ma¬ teix veri d’ abans pels qui foren, política i fins i tot personalment, (a Sóller, per lo re¬ gular, una cosa no sól estar mai de l’altra se¬
parada) els seus adversaris; tot aixó, dic, ja ha estat jutjat per voltros i peí públíe en general: per lo tant, havent-ho ja «tot Só¬ ller* eomentat, bé o malament, trob qu’está demés el que hi posi jo ara la tilde.
Ben segur que ho trobaren raro..., i, si bé se mira, ho és un poc que sabent que se’m taien tants de saios—a mi i a n’ els meus- jo no ’n vulgui també taiar. I ja ’m parelx sentir-ne de voltros qualqu’un que’m pregun¬ ta: «Ido bé, si d’ aqüestes coses «tot Sóller» n’haparlat i en parla; si fins-i tot la vbu d’uns quants l’orasters apassiouats, qui foren aquí tralladats fa uns pocs anys, ha «ressonat» dins aquesta valí i d’ allá la muntanya per dir-hi la seva, ¿per qué vos, qui sou del país, i heu estat sempre indeoendent i lliure d’apassionaments, i pagau contribució fa mes de quaranta anys, no la hi heu de dir també? , Per aixó, ido—respone—; precisament peí fet aquest de que tothom n’ ha parlat i en parla, és que ’m puc excusar de parlar-ne
ara
Jo Mateix

folleti del SOLL6R -37-
V ALLDEMOSINES
DB 00LOMA R0SSELLÓ, VDA. DB SANS
<T abaix¡ més que depressa se ’n aná per
allá on havía entrat, no aturant-se, sem¬ pre cercant le¡s voreres, fins a la caseta de la rota.
Allá ’l trobaren les civils a treno d’ auba, donant-li amb tots els miraments possibles la mala noticia.
A punt va estar de que la pena li fes traició; i, com un boig, 1’ acompanyaren
a la vila.
—I vos no sospitau—li deien els guárdies peí camí—qui pot esser 1’ autor del
crim tan abominable? Se veu que anava
per la vostra filia: el robo no era 1’ objecte del criminal, no s’han acostat an el Hit de la senyora, ni s’ ha trobat res a fal¬ tar, ni malmenat.
—Jo.., jo... no sospit de nengú... En no esser que siga En Perejaume, rebutjat de Na Caloña!—s’ atreví a dir 1’ hipócrita i malvat.—Peró... digau: és ver que és ben morta, aquell mirall deis meus ulls?
Aquí rompé en plor esglaiador; i

aquells homes, tan acostumats a tota classe d’ escenes, no pogueren evitar que les llágrimes los humitetjassen la cara
coirada.
—Ah vella del dimoni!—pensava’l sen Guillem.—Si que la saps llarga! De viva
i de morta 1’ has baratada de llit! Mal te
tocassin, ara mateix, cent mil llamps de gota serena! Jo t’ assegur que m’ he de venjar de la teva treta!
Que s’ havia de venjar si a dins pocs dies perdé el coneixement i no 1’ ha co-
brat més!
Antes d’ arribar, el poblé, alborotat, Jos sortí a camí fent-los a sebre, amb grans crits, que ja tenien la mala ánima.
Uns atlots acabaven de veure anN’An-
toni baldat que s’ enduia un poli puput a amagar dins el coval del bosquet, on guardava tota la pillaría que feia, i a voltes, abandonat de La tia amb qui vivía, hi passava les nits.
Va esser interrogat per la parella, confessant el robo del poli, peró fent el beneit quan li parla ven de la morta.
D’En Pere Jaume no calía sospita: feia tres dies que era en el corter en obser-
vació.
—N’ Antoni baldat. N‘ Antoni baldat, és!—deia tothom. I el pobre innocent, él

que manco ho mereixia, fou duit a ciutat fermat pels colzos, declarat allá homici¬ da i condemnat a cadena perpétua per la justicia de la térra.
UNA ESCAPATORIA
La posta de sol prometía esser hermo¬ sa: sois petits niguls se veien en?á i enllá, rompent 1’ immensa blavor d’ un cel de Desembre; i, atreta per tal encant de la Naturalesa, vaig deixar davant la xameneia a tots els meus i, sens dir res, preñe l’abríc, i ja li he estret per amunt, cap al s’ Abeurada, seguint el petit caminoi de bosc fins arribar a 1’ entreforc, desde on se domina la mar. Me vengué just arribar-hi; ja 1’ astre rei anava desapareixent dins l’horitzó, escampant per tot arreu la llum de grana, i tatxonant d’ un to rosat encantador les timbes, penyals i els cutcuculls deis pins i ausines.
El meu propósit era seguir cap a Son Moragues i devallar per la Montanyeta fins a trobar la carretera; peró una bufa-. da de vent fret i humit em produí un escarritament, i vaig creure mi’lqr adregar

per dins Son Gual, encara que no hi ha> gués camí i la baixada fos penosa.
Botant marges i cercant dreceres, en dos Hongos vaig esser a baix, anant a pa¬ rar davant el portal del cementen. No lluny de la barrera que tanca la mansió deis morts i asseguda damunt una grossa pedra blanca, rest sens dubte d’ algu¬ na sepultura, vaig veure una dona que de llun3r me paresque més aviat un bolic de roba o una bubota que un ser viventno podent evitar un moviment de recel i feredat. Per paga la soledat, el Iloc i 1’ ho¬ ra no eren a propósit per encoretjar-me.
Fent un esforg, perque no hi havia al tre remei, m’ acoet a lo que jo mirava amb tant de temor, i quan fonc davant ella vaig esclafir a riure, burlant-me de mi mateixa i de la meva por, al mateix temps que m' acotava, per veure li la ca¬ ra, davant una velleta que, de no ha verla coneguda, la temor hauria aumentat; tant poc agradosa era.
Per baix del mocador de merín negre
que li cobria el cap, sortien una grenyes de cabells blancs que pareixien cues, i peí front i galtes hi tenia més rúes, bonys, encletxes i clivells que les rabas-
{Següira)

8

■■■'»—

■■■!■■ ■■-11

SOLLER

—■

Vea Vd: mañana, domingo, día 26 de Octubre de 1924, en el Teatro Defensora Sollerense, la proyección de las dos JOYAS de la cinematografía, tituladas.

EL BARRANCO de la MUERTE

LOS MISTERIOS DE PARIS

En el Ayuntamiento
Sesión ordinaria del Pleno del
día 21 Octubre de 1924
ASISTENCIA
Bajo la presidencia del señor Alcalde, D. José Férrer Oliver, dió principie a las 5 23 de la tarde la sesión del Ayuntamien¬ to pleno correspondiente al primer cuatri¬
mestre del año económico 1923-24, a la que asistieron los señores Tenientes de Alcal¬
de D. Miguel Casasnovas y D. Ramón Lizana, y los Concejales señores D. Migu
Colom, D. Cristóbal Castañer, D. José Moragues, D. Pablo Seguí, D. Arnaldo Casellas, D. Manuel Rullán y D. Cipriano
Blanco.
ORDEN DEL DIA
Dióse lectura al acta de la sesión extra¬
ordinaria del Pleno del día 10 del actual,
que es aprobada.
El Sr. Colom manifiesta tener interés
en que consten como adición al acta leída unas declaraciones suyas que hizo en esa sesión, que expresan su opinión de que se
mantuviera el voto de censura mientras
persista el fallo del Tribunal que lo motivó. Los señores Casellas y Rullán desean
quede bien aclarado el extremo que dice que ellos respetan la opinión del señor Go¬ bernador, pero que no la comparten.
El señor Presidente dice que también quiere hacer una aclaración con respecto a
la demora habida en dar cuenta de las co¬
municaciones del señor Gobernador. Es
verdad que se demoró en contestar a la primara comunicación, pero lo hice porque esperaba la lista de gastos, la cual no se recibió hasia poco tiempo después. Des¬ pués se presentó el asunto de Caín Perela, que hubiera deseado poner sobre el tape¬ te para discutirlos juntos, cosa que no he podido hacer por no haber obtenido cier¬ tos datos cuya demora ha sido motivo de crítica por parte del señor Moragues.
El Sr. Moragues: Un servidor no creo
haberle criticado.
El señor Presidente: Que se lean las declaraciones del señor Moragues.
Después de leídas, y como el señor Mogues insistiera en que no había ninguna crítica en sus palabras, el Sr. Casasnovas le contesta que lo que ha dicho el señor
Alcalde es una respuesta a ¡a extrañeza que le produjo el que no se cumplimenta¬ ran rápidamente las órdenes del señor Go¬
bernador.
Terminados estos pequeños incidentes, se
da lectura al extracto de los acuerdos toma¬
dos por la Comisión Permanente durante el trimestre, que es aprobado, no sin que algunos señores concejales pidan ciertas explicaciones sobre extremos leídos.
El señor Moragues desea se le especi¬ fique el acuerdo sobre el aumento de suel¬ do al Maestro de 1’ Horta, pues desea sa ber si este aumento lo cobrará ya en el ejercicio corriente.
El Sr. Casasnovas: Para no incurrir en
omisiones, pido al Interventor que in¬ forme para resolver de una vez este
asunto.
El Interventor, contestando al Sr. Ca¬ sasnovas, después de dar amplias explica¬ ciones pregunta si ha de contestar al Pleno
o a la Comisión Permanente. Se acuerda
que se informe a la Comisión Permanente. El Sr. Segui pide que también se au¬
mente el sueldo a los empleados de con¬ sumos, y el Sr. Casasnovas le contesta que ni siquiera ellos lo han pedido.
El Sr. Moragues insiste en saber sí se pagará al Maestro de V Horta este ejer¬ cicio con arreglo al nuevo aumento, y el

Sr. Blanco le contesta que según ha com¬ prendido de las manifestaciones hechas por el señor Interventor, a los guardias municipales que han pedido aumento se les pagará éste con cargo al capitulo de Imprevistos, pero que al maestro no se le aumentará el sueldo hasta el próximo ejercicio.
El Sr. Segui dice que en la anterior
sesión ordinaria del Pleno manifestó su
deseo de conocer la opinión de la Junta
de Instrucción Pública sobre el estado de
la enseñanza.
El Secretario ie contesta que sobre este punto hay un informe de ¡a mencio¬ nada junta al, que se da lectura a instancia del Sr. Seguí.
Una vez terminada ésta, el Sr. Seguí dice que, según expresa el informe que se acababa de leer, la enseñanza dejaba mu¬ cho que desear, principalmente en l’ Hor¬ ta, y que por lo tanto r.o comprendía cómo este Maestro pedía aún aumento de suel¬
do.
El Si'. Rullán le dice que de esta igno¬ rancia no tiene la culpa el Maestro, sino los alumnos que no asisten a la escuela.
El Sr. Blanco dice que, en general, la
enseñanza en Sóller es deficiente.
A continuación vuelve a entrarse en el
desarrollo de la orden del día, de la cual se hacen muchas escapadas, y se da lectura a las Ordenanzas confeccionadas por la Alcaldía de los arbitrios acordados imponer por este Ayuntamiento.
v Al leerse el padrón sobre invernaderos, se encuentran algunas equivocaciones y se acuerda repasarlo debidamente.
Terminada la lectura de todos los padro¬ nes se acuerda aprobarlos, excepto el de invernaderos, que se aprueba por separa¬ do pero con las modificaciones que se ha¬ gan con sujeción a la tarifa.
Se da lectura a la Memoria presentada por el Secretario de la Corporación en la que se especifica, en cumplimiento de lo ordenado en el artículo 6.° del Regla¬ mento de Secretarios de Ayuntamientos, Interventores de fondos y empleados mu¬ nicipales en general, de fecha 23 de Agos¬ to último, la gestión municipal durante el año anterior, el estado de los servicios establecidos y cuántos otros datos o infor¬ mes puedan ‘contribuir a facilitar el más completo conocimiento de la Administra¬
ción.
Al terminar su lectura, se aprueba por unanimidad, acordando remitir copia de la referida Memoria y demás documentos que la acompañan a la Excma. Diputación Pro¬ vincial y al Ministerio de la Gobernación.
Y siendo hora avanzada, el señor Alcal¬ de levanta la sesión a las 7’35, rogando la asistencia y la puntualidad para la se¬ sión del día siguiente.
Sesión del Pleno de día 22
Ocupa la presidencia el señor Alcalde, don José Ferrer, asistiendo los Concejales Sres. Casasnovas, Lizana, Castañer C., Moragueo, Seguí, Casellas, Rulján y
Blanco.
Se da lectura al acta de lo acordado en
la reunión del día anterior, y al darse en ella .cuenta de los arbitrios que debe el Municipio cobrar por el concepto de ven¬ tanas que se abren al exterior a poca altu¬ ra sobre el piso de la calle, pide la palabra el Sr. Castañer (D. Cristóbal), preguntan¬ do si encuentran los señores Concejales lícito y justo que pueda irrogarse perjuicio a un tercero, a cualquier transeúnte, pagándose un arbitrio municipal.
«Es evidente — prosigue — que esas ventanas a baja altura son muy peligrosas para los transeúntes al abrirse inopinada¬ mente, como cada día se dan casos. Estimo

que debe corregirse radicalmente este
abuso».
Contesta el Sr. Casasnovas que actual¬ mente no se da permiso para construir esta clase de ventanas, y el objeto dei arbitrio que se les señala es por ver de conseguir que desaparezcan o se modifiquen las aho¬
ra existentes.
El Sr. Lizana cree que una absoluta prohibición de que continúen Tales venta¬ nas en su actual estado llevaría consigo un
gran transtorno y serios perjuicios a sus propietarios, excesivos con relación al pe¬ ligro supuesto que no considera tampoco tan inminente. De momento, que queden así, poco a poco se irán quitando. Por aho¬ ra constituyen un buen ingreso para el Mu¬ nicipio.
El Sr. Blanco opina que deben hacerse suprimir las que se abren a menor altura
de dos metros.
El Sr. Casellas manifiesta que el arbi¬ trio es prohibitivo, así es que va aumen¬ tándose su tipo año por año.
El Sr. Lizana: ¿Qué se paga ahora por él?
El señor Secretario: Ocho pesetas. El señor Presidente: Pues para el año próximo será mayor. Tomando pie del asuntó que se debatía, pidió la palabra el Sr. Blanco para hacer
una observación referente a uno de los bal¬
cones invernaderos pertenecientes a casas de la calle de Isabel II y que miran al Castellet, pues opina que uno de los que no pagan gravamen alguno, por considerarse que no llevan vuelo sobre la vía pública, tiene las vistas corno todas, y que por tan¬ to debe pagar como los demás.
Le advierte el señor Secretario que el balcón en cuestión no llega a sobresalir na¬ da del límite de vía pública, estando todo él sobre terreno de propiedad privada, y no puede gravársele en nada según lo aho¬
ra establecido.
El Sr. Blanco opina que todos los que miran a la vía pública aunque no lleven
vuelo sobre la misma deberían pagar, ya
que es el mismo su objeto. Y pregunta si podría acordarse inmediatamente la crea¬ ción de ese arbitrio para que se cobrara ya
desde ahora.
El señor Interventor, previo permiso de la Presidencia, manifiesta que por este año no puede ser, pues para poder hacerse le¬ galmente efectivo tendrá que esperarse el año próximo en caso de que entonces sea incluido entre los demás y aprobado.
El Sr. Moragues es de opinión que no deben ponerse trabas a la apertura de ven¬ tanas en los edificios, sino que debe pro¬ curarse que todas las casas particulares es¬ tén perfectamente aireadas. Debe fomen¬ tarse la apertura de ventanas y balcones, pues la higiene aconseja mbeha ventila¬
ción.
EL CONTRATO DE ALUMBRADO PÚBLICO
Se pasa a dar lectura al proyecto de contrato de alumbrado público, estipulado entre el Municipio y la sociedad local «El Gas», a efectos de que sea aprobado por
el Pleno.
Al darse lectura al artículo 35 en que
se dice que el importe o sanciones impues¬ tas al contratista por el Municipio deberá deducirse de las cantidades que por el Mu¬ nicipio se vean adeudadas, hace notar el señor Interventor que ese descuento no es legal, pues las cuentas deben pagarse in¬ tegras. Véase de conseguir de otra manera
el mismo resultado.
Después de ligero debate, decide el se¬ ñor Presidente que el importe de las mul¬ tas en cuestión se haga efectivo estendiéndose el correspondiente cargareme,

Más adelante hace notar el señor Blan¬
co que las horas de estar encendido el alumbrado público convendría hacer cons¬ tar que son las horas naturales, pues po¬ dría haber luego mala inteligencia al im¬ plantarse nuevamente como en el año actual el horario de verano, pues este año pasa¬
ron con ello sus cosas.
El señor Presidente hace algunas acla¬ raciones respecto de este asunto, y el señor Interventor indica que podría añadirse una cláusula adicional según lo manifestado por-el Sr. Blanco.
El señor Rullán pregunta si está confor¬ me «El Gas» con este contrato y si lo es¬
tará con la nueva cláusula. Le contesta
el señor Presidente afirmativamente a lo
primero y que supone no habrá dificultad para que se apruebe aquélla.
Y por unanimidad se aprueba por el Ple¬ no el proyecto de nuevo contrato.
OTROS ASUNTOS
El señor Segui vuelve sobre el acta aprobada de la sesión del día anterior, de cuya lectura se deduce que él censuraba
al Maestro de la Huerta, señor Servera, cuando lo que dijo es que había visto por el informe que se había leído de la Junta de Instrucción Pública que la enseñanza en la escuela de la Huerta era deficiente, lo mismo que en otras escuelas.
Se le hace notar que, dada esta defi¬
ciencia en la enseñanza, manifestó que
extrañaba que a este Maestro le hubiesen aumentado el sueldo. Y que esta deficien¬ cia, que se hace constar en el informe, obedecía en gran parte a que los alumnos asistían muy poco y muy irregularrnente
a la escuela.
El Sr. Moragues hace notar que el au¬
mento de sueldo en cuestión no lo cobra
todavía este año el señor Servera, distin¬ tamente del aumento a los guardias muni¬ cipales que lo cobran este año con cargo a Imprevistos.
Y al manifestarle el señor Presidente que
sea por los motivos que sean, parece que
dicho señor Servera no atiende en la ac
tualidad a su cargo con el celo que fuera de desear, contesta el señor Moragues que quien tiene un cargo debe atenderlo lo mejorx que pueda si le conviene seguir
en él.
Hecho punto y raya sobre el asunto anterior, manifiesta el señor Presidente que, con arreglo a lo que dispone el nuevo Reglamento por qué se rige el Cuerpo de Secretarios, de nueva creación, debe pro¬ ceder el Ayuntamiento Pleno a nombrar un Oficial mayor de Secretaría, con |el objeto de que pueda substituir al actual
Secretario en caso de ausencia de éste.
Hace notar que ese cargo será] com¬ pletamente gratuito, y pide a los concejales que digan a quién se ha de nombrar.
A preguntas dei Sr. Blanco contesta el señor Secretario que el nombramiento
deb í recaer precisamente en uno de los escribientes de plantilla de las oficinas municipales, que no recibirá por su nuevo cargo aumento alguno sobre el sueldo que
disfruta.
Preguntan varios concejales quienes son en aquellas oficinas los empleados más antiguos que reúnen las condiciones
indicadas.
Contesta el señor Secretario que los se¬ ñores D. Miguel Oliver y D. Antonio
Frau.
Por unanimidad queda nombrado el se¬ ñor Oliver, Oficial Mayor de Secretaría, quien sustituirá interinamente mientras no sea nombrado otro sustituto perteneciente al Cuerpo de Secretarios de Ayuntamiento

SOLLER

al d¿ esta Corporación en caso de ausencia,

Todos los concejales hablan sobre este

enfermedad o destitución.

asunto, abundando en la opinión del señor

Se pasa inmediatamente a
RUEGOS Y PREGUNTAS

Castañer.
Et señor Presidente manifiesta que a al¬

TRANSPORTES Y ADUANAS

El Sr. Blanco pide la palabra, y dice que en la calle de Isabel II, junto a la fᬠbrica de aserrar, hay un hundimiento produ¬ cido por un camión, y después de muchos días sigue aquello sin arreglar. Y añade que la manera de estar cubierta la acequia en aquel sitio es en algunos tramos muy deficiente. Si está aquello a cargo del Sin¬ dicato de Riegos debiera instársele a que lo ponga en buen estado. Y al dueño del

gunos propietarios se les han cursado co
municeciones en este sentido, no habiendo
sido atendidas. Y con asentimiento de to¬
dos se acuerda multar a los propietarios de tumbas que desatiendan dos avisos.
El Sr. Casellas hace notar que este in¬ cumplimiento no obedece en ocasiones a desidia o mala voluntad. Propone que se haga en éste como en los demás años en que uno o dos días antes de Todos los San¬ tos solía ir al Cementerio la brigada muni¬

Antonio Mayol y C.' Casst Principal, - €ERBEII£
Agencia especial para el transbordo de naranjas y toda clase de frutas
Servicio rápido y sin competencia. Precios alzados para todos ios países.

camión que produjo el daño debiera mul¬
társele.
El señor Presidente ofrece ocuparse de

cipal cercando provisionalmente y arre¬
glando lo más indispensable. El Sr. Lizana propone que se cobren

f CETTE, Quai Commandant-Samary, 1

CaSaS

PORT-BOU-ESPAÑA

( BARCELONA, Comercio, 44

asunto. El Sr. Casellas opina que las obras por el Municipio los gastos de lo que rea¬

TELÉFONOS:

TELEGRAMAS:

de cubrir la acequia en cuestión en aquel tramo no las realizó el Sindicato de Rie¬
gos; y dice, además, que aquel trozo de te¬ rreno no puede considerársele vía pública,
corroborando sus manifestaciones el señor
Presidente.
El Sr. Blanco: Pues si no es vía públi¬

lice en las construcciones particulares la
brigada municipal.
Dice el Sr. Casellas que no hay en ella personal para areglar nada difinitivamente en tan breve espacio de tiempo.
Se acuerda que la Comisión de Obras
vuelva a visitar el Cementerio y se curse

Cerbére —

39

Cette

— 670

Barcelona -4.384 A

^dbdbefcdb)

Cerbére —Mayol

Port-Bou - Mayol

Cette

— Maillol

Barcelona — Bananas

ca debiera vallarse con una cerca aquel nuevo aviso a los propietarios de tumbas

terreno.

que no las tengan en buen estado.

El señor Secretario interviene diciendo

Pregunta el señor Secretario si con el

«8

Maison dcExpéditions de Fruits et Primeurs

que el propietario ha solicitado permiso mismo pregón con que se acostumbra re¬

para construir esa cerca, cuya autorización cordar al vecindario que adorne, con mo

4*

ha sido concedida por la Jefatura de Obras tivode la visita a cementerios las tumbas

Públicas de esta provincia.

de su propiedad, se le ha de avisar también 4?

Se acuerda que la Comisión de Obras para que las ponga en condiciones de que

Spécialité de peches, abricots, cerises, poires, etc.
IMPORTATION DIRECTE DE BANANES DE CANARIES
Oranges, Mandarines, Citrons, Fruits secs.

•8 SOIONÉ, visite aquel sitio.

desaparezca todo peligro.

El Sr. Blanco se queja de que una par¬

El Sr, Seguí opina que se debe avi¬

BMBADIjAGPB

MODB^ÉEjS m

cela que está unos metros bajo el nivel de la vía pública, en la Gran Vía, ño tenga un
cercado de contención en buenas condicio¬

sar particularmente, pues los hay muy tranquilos que creerían que ya está bas¬
tante bien.

G. PIZÁ

nes con el fin de evitar posibles desgracias a los que transiten por la citada calle. Dice

que ya hace meses lo indicó, no atendién¬ dose su indicación por incuria del Ayunta¬ miento o del propietario.
El señor Presidente dice que se ha ocu¬

pado ya de ello y espera que pronto que¬ dará corregida la falta notada.
EISr. Blanco insiste diciendo que cuan¬
do los vecinos, habiéndoseles hecho por la

Alcaldía la indicación, demoren el poner
en buen estado lo que se les conmina ha¬

gan, lo que procede, según las Ordenanzas

Municipales, y que debe cumplirse, es que

se hagan las obras por cuenta del Munici¬

pio, pasándose la cuenta del importe de di¬
chas obras a los morosos enxuestión. Todo

eso.debe arreglarse, pues algunas calles de nuestra ciudad quedarían muy bien de co¬ rregirse tales deficiencias.
Vuelve a hacer uso de la palabra el
Sr. Blanco refiriéndose al descuido en que
se encuentra actualmente la limpieza ‘del

Depósito de carnes últimamente cons¬ truido. Propone que entre los carniceros ,

se haga disponer un turno para proceder a

su perfecta limpieza y que a diario un guardia municipal efectúe una visita de

inspección a dicho depósito, denunciando y multando las deficiencias que observe.
El señor Presidente afirma que ahpra efectivamente está aquello muy mal, pero
se están colocando unas tomas de agua en

lugares a propósito, y cuando estén conclui¬ das estas mejoras será cosa muy fácil aten¬ der a la limpieza del referido depósito, cuidando de ella el encargado de limpiar la
Pescadería.

El Sr. Blanco rectifica y pregunta si al¬ gún otro asilado del Hospicio podría ayu¬ dar en su tarea al que actualmente cuida de la limpieza pública en la plaza merca¬ do, pues el hombre no puede con tanto, y
en ocasiones a las cuatro de la tarde ha

visto todavía inmundicias por allá. Se le contesta que se verá de atenderle.
Pide la palabra el Sr. Castañer(D. Cris¬

tóbal) para quejarse del estado en que aho¬ ra, estando ya casi sobre la festividad de Todos los Santos, se encuentran algunas
de las construcciones en el ensanche del

Cementerio, estando muchas de dichas

construcciones subterráneas cubiertas de

cualquier manera. Otros años han ocurrido

ya desgracias con las^tumbas cubiertas con

largas piezas de mares 'piedra arenisa)

que en su tramo de enmedio no resisten el peso de una persona. Cree que se debe

obligar a los propietarios de esas tumbas

que no están en buenas condiciones a que las cerquen oportuna y debidamente para evitar posibles desgracias. Con alambre o

tablones, como sea.

,.

El Sr. Blanco pide otra vez la palabra
para otro asunto, y pregunta: ¿qué gestio¬ nes se han hecho sobre lo que indiqué en
una sesión de hace muchos meses acerca
del Hospicio? El Sr. Casasnovas: Todo está igual.
No se ha hecho más que examinar y pagar algunas cuentas de farmacias.
El Sr. Blanco: Sé que hay un buen Re¬
glamento para régimen del Hospicio, que si se aplicara todo iría muy bien. Hemos de ver si se cumple ese Reglamento. Si en esta población no hay junta local de Protección a la Infancia, a cuyo sosteni¬ miento debe dedicarse al 5 por 100 de la entrada a los espectáculos, debe aplicarse al Hospicio la cantidad así recaudada.
El señor Presidente dice que ahora, y no por falta de buenos deseos sino por efecto
de la mala costumbre de tantos años ante¬
riores, está aquello muy mal y no se llevan
libros de cuentas ni de actas.
Habla el Sr. Casasnovas, corroborando
a instancia suya el señor Interventor sus afirmaciones diciendo que se requirió su colaboración para poner en orden la situa¬ ción económica del Hospicio, y que se han . satisfecho algunas cuentas a farmacéuti¬ cos. Dice el Sr Casasnovas que de la pe¬ queña reserva del Hospicio quedan por pa¬ gar unas mil pesetas, de facturas ya apro¬
badas.
El Sr. Blanco dice que se hace caridad, pero se hace mal. Debe hacerse ésta con
la única intervención del Médico Munici¬
pal. No debe haber despilfarro y sí soco¬ rrerse a los que lo necesitan de verdad, cosa que a veces no se hace, habiendo lle¬ gado a su noticia algunos casos bochorno¬ sos que cree conveniente no citar. Insiste en que se comience a llevar bien los libros.
Dice el señor Interventor que se ha he¬ cho sacar inventario completo, y que una vez, acompañando al Sr. Arbona Vila, Al¬ calde del último Ayuntamiento, estuvo en visita de inspección en el Hospicio, encon¬ trándolo de administración muy mal. Se apuntan o no en unas plaguetas los gastos e ingresos, y eso es igual que nada. Cree lo mejor centralizar en estas Oficinas mu¬ nicipales todo cuanto se relacione con pa¬ gos y cobros del Hospicio y que se efec¬ túen todos ellos por la Alcaldía, en forma parecida a la que se hace en la Diputación de Palma con el Hospital Provincial. Eso para el año próximo no sería difícil lograr¬ lo poniéndose de acuerdo con el Rvdo. se¬ ñor Cura Párroco y actuales administrado¬ res, que supone no tendrán en ello incon¬
veniente.
El Sr. Blanco: El Hospicio no debe ser para el Municipio una carga, sino una cosa que esté bien'y llene cumplidamente su objeto.

•8

20, PLACE DE L'HOTEL DE VILLE

8*
/{¿O*

♦8 G I V O R S

-m-m-

(RHONE)

THÉLÉPHONE 34 &

El Sr. Seguí: Fui una vez a una Junta
de la Comisión de Beneficencia y nos sen¬
tamos allí el señor Párroco y tres o cuatro concejales como cuatro bobos. No había li¬
bros de nada ni el Tesorero.
El Donado nos dió unas explicaciones...
y enterados. El Sr. Blanco: Hay allí mucho abando¬
no, que podría corregirse con sólo hacer cumplir el Reglamento.
El Sr. Lizana: Propongo que el señor Blanco, que ha demostrado siempre plausi¬ ble interés por los asuntos del Hospicio, pase a formar parte de la Comisión de Be¬
neficencia.
Le apoya en su propuesta el Sr. Presi¬ dente para que pueda convencerse—dice-el señor Blanco que no es lo mismo predi¬ car que andar metido de lleno en esos trotes
El Sr, Casasnovas: Podría entrar ocu¬
pando la vacante que con su dimisión dejó en aquella Comisión D. Vicente Alcover.
Todos: Aprobado. El Sr. Blanco: Bueno, pero conste que
no estoy dispuesto a luego encontrarme
con que soy el único que se apreste a sa¬ car las castañas del fuego y a resultar el blanco de todos. Acepto con la condición
de que se me ayude. El Sr. Casellas: Propongo que la Co¬
misión se reúna tanto si hay como si no hay asuntos dos veces al mes. Es la mane¬ ra de ponerlo todo al corriente. La de Alumbrado no se ha reunido ninguna vez.
A propuesta del Sr. Rullán se nombra a! Sr. Casellas para ¡a Comisión de Alumbra¬ do, aceptando el Sr. Casellas al fin, a pe¬ sar de pertenecer ya a las de Cementerios, Obras y Aguas.
El Sr. Castañer (D. Cristóbal) pide la palabra para formular otro ruego, in¬ teresando que la Corporación municipal solicite de quien corresponda el pronto
arreglo de algunos paredones de los que hay en las vueltas del Coll de Sóller, en la carretera de Palma, que han sufrido desperfectos y de seguir como hasta ahora puede ocurrir algún accidente muy serio, como ya ha. habido algunos, por fortuna
leves,
El señor Presidente dice que se le atenderá poniendo la comunicación opor¬ tuna al señor Ingeniero Jefe de Obras Pú¬ blicas de esta provincia, y quizá de la sub¬ vención que se ha otorgado últimamente,

para arreglo de carreteras, podrá destinar¬ se alguna cantidad a dicha reparación.
El Sr. Castañer se queja así mismo de que por haberse pedido que se cambiara o reparara el antepecho del faro de la Cruz no sólo se haya dejado aquella pe tición desatendida sino que se haya cerrado la barrera que da acceso a la miranda desde
donde se disfruta de la hermosa vista sobre
el mar que se domina desde aquel sitio. El Sr. Seguí se duele también de que
haya sido cerrada la barrera del faro de la Cruz, pues antes iban allí todos los que visitaban el puerto y ahora no tienen don¬ de ir. Lo único que queda abierto, aunque por lo mal que está no puede visitarse, es
el mirador de Santa Catalina.
^propósito, tiene que proponer al Ayun¬
tamiento que cuide mejor de lo que en Santa Catalina posee. Allí hay una iglesia y un edificio, todo en muy malas condi¬
ciones, El otro día estuvo a visitar el puer¬
to un General y se pidieron las llaves en el fielató, pero el encargado estuvo aver¬ gonzado de enseñarle al General aquéllo.
Los bancos son muy viejos, están muy
estropeados, y no se sostienen; a todas las
ventanas les hacen falta sis décimes de
gaufons, y hay muchos vidrios rotos por
no cerrarse bien las ventanas. Todo esto
es necesario que se arregle, pues va allí mucha gente para comer o pescar o lo que
sea.
El Sr. Casellas, propone que los señores Alcalde, Casasnovas, Castañer, Seguí y él también acompañándoles, visiten aquel lugar y veai\\lo que se haya de hacer.
El Sr. Blanco dice qué allí podrían hacerse muchas mejoras que darían a aquel lugar un agradable aspecto. De los caño¬ nes antiquísimos que están allí abandona¬ dos de cualquier modo podrían sacarse algún partido colocándolos bien.
Dice el Sr. Presidente que hizo gestio¬ nes cerca del propietario de una parcela de terreno inmediata al lugar en cuestión para adquirir algún terreno y unirlo a lo que posee el Municipio, con el objeto de realizar allí algunas mejoras que lo favo¬
reciesen.
Y no habiendo nadie más que quisiera hacer uso de la palabra, siendo ya las 7T0, el señor Presidente levantó la sesión, dán¬ dose por terminada la reunión del presen¬
te cuatrimestre.

SOLLER

Sesión de la Comisión Permanente del dia 22 Octubre de 1924
Asistencia

El Sr. Alcalde, D. José Ferrer, declara
abierta la sesión a las 8’29. Asisten los Te¬

nientes señores Casasnovas, Lizana y el

suplente Sr, Casellas.

ORDEN DEL PÍA

Se aprueba el acta de la sesión anterior. Se acuerda satisfacer: a «El Hogar del Porvenir» 150ptas. por la cuota correspon¬ diente al segundo trimestre del ejercicio corriente de las diez pólizas de dicha so¬ ciedad que el Ayuntamiento tiene suscritas. A D. Jaime Sastre por diferentes tra¬ bajos de herrería, 22‘25; a don Salvador Calatayud, por impresos, ÍO’OO ptas.; a don José Rullán, por alquiler de dos años de la casa-porche donde está instalado el Fielato del Pont d’ En Valls, 180 ptas.
Pasan a la Comisión de Obras las si¬

guientes instancias: Una de don Antonio Martorell Garau,

como encargado de D. Antonio Mayol Simonet, solicitando permiso para colocar
una reja sobre las sepulturas números 160 y 161 del Cementerio católico.
Otra de don Lorenzo Mayol Castañer solicitando permiso parq colocar un monu¬ mento sobre la sepultura número 228 dei Cementerio católico*
Otrg de D. Antonio Martóreíi Garau,

cómo encargado de doña María Bernat, so¬
licitando permiso para colocar una canal en
la casa núm. 66 de la manzana 69,

Otra del mismo, como encargado de don Buenaventura Mayol Muntaner, solicitan¬ do permiso para conducir las aguas sucias
y pluviales desde la casa n.° 34 de la calle de San Pedro a la alcantarilla pública y
modificar una ventana.

Otra del mismo, como encargado de don Antonio Vicens, solicitando permiso para colocar unas barras y rejillas en un huerto propiedad del Sr. Vicens, sito en el Dragonar, en el punto conocido por Cá’n Xeliu.
Siendo favorables los informes emitidos

por la Comisión de Obras, se conceden los
siguientes permisos: A D. Antonio Caparó Col! para cons¬
truir una ventana en la casa n.° 1 de la

calle de Isabel II, en la parte lindante con la

calle del Príncipe.

,

,

A D.a Antonia M.:‘ Arbona BisbU para

construir uria acera con los beneficios que

otorga el artículo 265 de las ordenanzas

municipales, en todo el frente del jardín de

la casa número 11 de la calle de Isabel II,

en la parte lindante con la calle del Prín¬

cipe. A D. Juan Mateu Cabot, como encarga¬
do de don Juan Forteza Piña, para conducir a la alcantarilla las aguas sucias y pluviales de las casas números 85 y 87 de la calle
del Mar.

A D. Antonio Martorell, como encarga¬
do de doña Margarita Bauzá Bauzá, para
construir una casa en un solar sito en el

camino del Noguera. A D. Guillermo Calvo, como encargado
de don Damián Ferrer, para colocar 11 me¬ tros de rejilla en un huerto del camino del
Dragonar. A D. José Morell Colom, como encarga¬
do de don Francisco Arbona Riutort, para construir un edificio destinado a garage en el camino de las Fontanelles.

A D. José Bauzá Llull como encargado de don Miguel Miquel, para colocar una verja sobre la sepultura núm. 302 del Ce¬
menterio católico.

A D. Bernardo Galmés Mir, como encar¬
gado de don José Ferrer, para colocar una verja de hierro y un monumento sobre las sepulturas números 191, 192 y 193 del Ce¬
menterio católico.

Se da cuenta de un informe emitido por
la Junta Local de Primera Enseñanza so¬ bre las reformas necesarias a realizar, para que esté en condiciones el local destinado a escuela de la barriada de Biniaraix, acor¬

dándose encargar un croquis, antes de re
solver.

Se da cuenta de una comunicación de-

la Comisión Mixta de Reclutamiento y
Reemplazos, remitiendo a informe de este
Ayuntamiento una instancia promovida por el mozo Guillermo Ruílán Mayol, declarado

prófugo, el cual solicita la gracia de indulto con arreglo ql Real Decreto de día 12 de
Abril último.

La Coporación, enterada, resolvió infor¬
marla favorablemente. Se da lectura a una comunicación suscri¬
ta por doña Margarita Nadal Pomar, de profesión comadrona, por la que ofrece prestar los servicios de su profesión gra¬ tuitamente a las personas pobres que los necesiten. Pide sea nombrada comadrona municipal honoraria.
Se acuerda acceder a la petición y darle gracias por su humanitaria oferta en bien de ios pobres de esta ciudad.
El señor Presidente dice que los guardias municipales Manuel Sáez y Antonio Terrasa piden se les provea de traje y abrigo.
Se acuerda proveerles de traje y que se estudie lo del abrigo.
El Sr. Lizana propone, y se acuerda, que el Ayuntamiento se adhiera al homena¬ je que el próximo domingo se celebra¬
rá en la viiia de Pollensa a la memoria del
gran poeta mossén Costa y Llobera, El mismo señor Lizana propone abrir un
desagüe en la entrada de la calle de Vives, para evitar que, cuando llueva, dicha calle se convierta en torrente, ya que recoge las aguas de parte de la plaza de la Constitu¬
ción. Se acuerda. Y no habiendo más asuntos a tratar, el
señor Presidente, con ios rituales de cos¬ tumbre, levanta la sesión, a las 804.
Fufbolísfiques
Démá, cap a Andraitx
Demá, dia 26, ben dematinet li envela¬ rán cap a Andraitx, per jugar un partit amb els futbolistes d‘ aquell poblé, els actuáis millors equípiers de nostre Mariá Sportiu de Sóller. Si ho son agoserats aquests atlots! No se contenten amb es¬ perar contrincants en el camp propi, al redós del terreny conegut i del públic que els aprecia, sinó que amb un coratge i entusiasme que no derrotxá mai gaire el primer equip de les grans solemnidats
se ‘n van a cercar aventures. A veure si ho feim bé!
I si el resultat no esdevé tan favorable
com voldriem i voldríeu,. q veure si us preparau per rescabalar-vos dissabte qui vé, festa de Tots Sants, quantre el mateix adversari, en el vostre propi camp i davant el públic vostre.
S'almiarán els nostres probablement en la segiient forma: Marqués—Socias, Martorell—X. X., Gay, Fullana—Borrás, Mas, Velasco, Deyá, Cantarellas. De suplents hi van En Ramis, En Ledesma i
En Bauzá G.
Peí día de Tots Sants
Com ja hem indicat ’anteriórment, el próxim dissabte, dia 1 de Novembre i festa de Tots Sants, hi haurá a les 3 un notable partit entre els nostres i el C. D. Andraitx que presentará son pri¬ mer equip au grand complet Amb 1‘in¬ terés que haurá de donar an aqueix segón partit el resultat de demá a Andraitx, esperám que molta gent fará acte de pre¬ sencia an el camp del Maná Sportiu, i més haguent-se de fer el diumenge la
visita a cementeris.
Diumenge passat no fou possible cele¬ brar partit amb el temps piujós que feia, peró el partit suspés amb el Balón F. C. (que és un equip vertaderament temible) se efectuará aiximateix en el nostre camp' un deis próxims diumenges.
Rbflv.
OFERTORIO
A ELVIRO SANS
GRAN CORBATÍN DE HONOR
ADHERENCIA, nominativa y ape¬ lativa, con expresión del número de orden representativo de un factor a multiplicar por diez gramos de co¬ bre amonedado, en evitación de con¬ tabilidad logism ográfica.
233 D. Jaime Casasnovas Pastor
234 Francisco Gamundí Castañer
235 Pedro Balaguer Pons
236 Guillermo Ferrá Oliver
237 Antonio Miró Aguiló

TEATRO “Defensora Sollerense”

Mañana, domingo, día 26 del actual
Proyección del primer libro de la interesantísima serie en nueve:
LOS MISTERIOS DE PARIS

Y de la extraordinaria cinta, titulada:
BARRANCO DE LA MUERTE

La película de la máxi¬ ma emoción, creación del
célebre atleta italiano LU¬ CIANO ALBERTINI.

Como complemento de cada uno de estos libros se irán proyectan¬ do, todas las semanas, sucesivamente, las extraordinarias películas,
que a continuación se expresan:

Preciosa película interpretada por el famoso trágico japonés SESSUE IIA YAK AW A.

Colosal comedia inter¬
pretada por la bellísima
actriz OSSI OSWALDA,

Magnífico drama de gran lujo, por la eminente BES-
SIE BARRISCALE.
De la famosa ópera rusa de.l mismo nombre, basada en un episodio de la in¬
teresante Historia de Rusia.
Preciosa película que obtuvo
extraordinario éxito en el «Cine Moderno» de Palma.
Colosal drama, espléndida presenta¬ ción, maravillosa creación de la eminen¬
te actriz ELENA MAKOWSKA.
La famosa obra cinematogrᬠfica que ha recorrido triunfal¬ mente todos los más importantes teatros del mundo, creación de la bellísima actriz alemana EVA MAY, y que resulta su última obra por ha¬
berse suicidado recientemente en Berlín.
El inteligente público de Sóller podrá apreciar,con la admiración de todas estas grandes producciones, el interés que tiene esta Empresa en no cejar en sus firmes propósitos de suministrarle continuamente
verdaderas obras de arte.

¡FUMADORES! Probad el delicioso y extra-' fino papel de fumar marca

SP PEL
100 hojas v una artística fotografía al final por 10 Céntimos.
DE VENTA: En los Estancos, Cafés y Establecimientos similares. DEPOSITO: En el Estanco de la Estación, calle del Príncipe, n.° 11.

238 » Antonio Canals Rullán
239 » Jaime Frontera Busquéis 240 » Bartolomé Canals Mayol 241 » Juan Vicens Escalas 242 » Miguel Forteza Forteza
€\\Z » Antonio Joy Coll
244 » Jaime Busquests Mayo!
245 » Florencio Cortés Eustñat
246 » Eugenio Cortés Enseñat
247 » Antonio Oliver Trías
248 » Sebastián Oliver Sureda
249 » Bartolomé Trías Estades
250 » Juan Rullán Biscafé
251 » Lucas Rullán Biscafé
252 > Jaime Rullán Biscafé
253 » Vicente Más Coll
254 » Jaime Morell Vicens
255 » Bartolomé Vicens Escalas
256 » José Magraner Colom
257 » Vicente Estades Calvo
258 » Francisco Bauzá Ripoll.
259 » Francisco Arcas Mazarico
260 » Guillermo Sastre Sastre.
261 » Juan Sastre Sastre
162 » Pedro M.a Coll Miró
263 » Bartolomé Ballester Ballleter.
264 » Juan Enseñat Morell.
265 » Andrés Rosselló Fornes.

5-4
MARGARITA NADAL
Viuda de Ramis
PROFESORA EN PARTOS
participa al público sollerense que, habiendo ejercido durante veinte años su profesión en Barcelona, ha resulto establecerse en esta localidad, habiendo fijado su domicilio en la calle del Padre Baró, núm. 11.
Consulta de 2 a 4 todos los días, y gratuita para los pobres los sábados.
ie desea vender
una casa situada en la calle de la Luna número 87, de esta ciudad.
En la misma casa informarán.
Se desea alquilar
la casa n.°8dela calle de San Jaime. Es espaciosa, tiene jardín y salidas en
las calles de San Nicolás y del Pastor.
Para más informes en la misma casa.
Desea venderse
una porción de tierra olivar, con casita por¬ che enclavada en la misma, sita en Ses Moncades, de extensión de 26 áreas poco más o
menos.
informarán en esta Imprenta,