a NO XL (2.a EPOCA) NiM. 1986
a NO XL (2.a EPOCA) NiM. 1986

SABADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 1924
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartslomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Sollerenses! Hccía falta en Sólier una casa de confianza que se dedicase a la venía de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬ cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al

público las clases siguientes:

Valdepeñas, 14 grados

Rioja,

14 id.

Blanco seco, 14 id.

Mancha,

13 id.

Mallorquín, 11 y medio

Champañeta, especial de la

casa, 14 grados

Ptas.
0 4 70 04 70 04 80 0 4 60 0 4 50
O4 90

Moscatel superior . . . 1 4 5 0 Vinagre superior, pura uva, a 0440
ya 0450 céntimos el litro. En toda clase de vinos hay claretes
y tintos. Especialidad de la casa en vinos se¬
cos, teniendo las mismas clases
en dulce, al mismo precio.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.
Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes.

RAMÓN ROTGER e*LL'°ollVr ' ,oa

¡Mujeres beilasl
No dejéis que la po¬
breza de la sangre marchite vuestros
encantos. La inape¬ tencia, la debilidad, la anemia, el insom¬ nio y el cansancio
se curan bien y
pronto nutriendo la sangre de hierro y glóbulos rojos con el poderoro Recons¬ tituyente Jarabe de

Este edificio situado entre Jas estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sólier, con fachadas á los cuatro vientos, reuue
todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría ^ caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.
Director propietario: 7aime Covas

IMPORTATION <s> COMMISSION

CONSIGNATION

BANANES

MANDARINES

ORANGES

FRUITS es PRIMEURS a LÉGÜM 33

Sucesores de Damián Coll

2, Ene FranQaise, 2 —(HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

y=— —

- =m

% Expéditions de Raisins de Table par Vagons Complets

®

de 4000 kilos en billots de 20 kilos

B. Barceló CHASSELAS DORES
áe L'Hérault et duThor

taelas servaDts. Grosvert, clairettes,

.
Adresse télégraphique
BARCELÓ Le Thor
(VAUCLUSE)

= EXPEDITÉUR =====
oommissionnairhi
EN FACE Ir A G^Al^E
LE THOR CVAUÓLUSE)

Adrecse tólégraphlque jusque a 31 Adut
BARCELÓ Villeneuve les Maguelonne
HERRAULT

S PKCIA LITE DE VAGONS
COMPOSÉS
Raisins - Melons - Tomates - Legumes - Fruits

HIPOFOSFITOS SALUD

Más de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por la Reai Academia de Medicina.

ll¡4f Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SAÍ-Ur'

ít, J *

impreso en tinta roja

^

g=Rg=ag3ggg=^3ggE3g=ggig=St

#

Michel figuiló | TT7AISON

♦ ♦

30 Place Urnaud Bernard

O
♦

#

TOIJLOU^E (jHaute-C^aronne)

♦

*

♦

& Impoftatioa © Comadssioa © Kzportation, ♦

: ♦
♦ Oranges, Citrone, Mandarines, Grenades, Figuea aeches,

♦

Fruits frais et Bees, Noix, Chataignes et Marrous
PRIMEURS

t

♦

>

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTE8 SAI80NS

♦

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVES ♦

♦ Adresse Télégraphique: AGUíLO -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse
♦

♦
♦

Máquinas para coser y borda.
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTH6IM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc , y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos Ilustrados que .se dan gratis.
Gran Balneario Yichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA - PROVINCIA DE GERONA
Temporada de I o de Maye a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, cloruradas sódicas Enfermedades del aparato digestivo—Hígado—Artritismo en sus múltiples
manifestaciones — Diabetes — Giucosuria — Consolidación de fracturas. Establecimiento de primer orden rodeado de frondosos parques, habitaciones grandes,
cómodas y ventiladas; comedores y café espaciosos; salones espléndidos y elegantes pa¬ ra fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis otros deportes. Garaje. Teléfono.
ADMINISTRACIÓN: Rambla de las Flores, 18 - BARCELO NA.

SOLLER

ESSESO m 0

O

o

o

OOO

O' GO ww *o /w»;#wv /* • VWW *0

0* *o iCZÍ.

■Vi

S :: Transportes Internacionales ::

— Comigiones-Representaciones-Gonsipaciones-Tránsiíos-Precics alzados para todas destiúaoidBes

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

BAUZA Y NIASSOT

Jaime MASSOT SUCESOR
AGENTE DE ADUANAS

(JABA PfilNOIPAL:

I

SUCURSALES:

a®R.3élK,H3 (Franoia) PORT-BOU (España)

(Pyr.-Orient.).

| KLEGl^IDA.YIG (Basses Pyrenées)

Casa en GtUe: Quai de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37

■ OO

TELEGRAMAS: MASSOT

—

—

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

——

mmsBasEmammsmmmmammam m

♦

♦

Sspédition, Coamisiion, Traasit *

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

Frnits Secs et Frats

IMPORTA TIO® DIBECTE

Barthélémy Co 11
3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE
O
►^> Adresse télégraphique: COLL-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ^ ❖

Transportes Internacionales

TELEFONO:
6‘ 7O

Ag°encia de Aduanas

Ta,earamas:
MAILLOL

Importad!*»es - Exportaron
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours (ulien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ÁRBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85
mmmmm

n
Lldi
1, Quai Commandant Samary, 1-CETT1
Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presentando todas la* ventajas;
Competencia indiscntible en cnestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.

Importation de Bananes

toute Tannée

X

Expéditioq en gros de jananes

en tout état de maturité

X

Caparó et España X

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

X

EMBALLAGE SOIGNÉ

Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.—¡Téléphone 38 30

i
Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

I

I

SUCESORA

CARCAGENTE (Valencia)
TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbres ...—.. Cacahuetes.

SI

EN VILLARREAL (Castellón)

SUCURSALES:

EN QL1VA

(Valencia)

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frutos del pais
fESTADES — Carcagente
TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal
(ESTADES — Oliva

esa
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS
t¿A SOIíIjEREíIíÍSE
b

■■

Casa Principal en CERBERE

BB

■■

■■

SUCURSALES EN P ORT-VENDRE S Y PORT-BOU

Corresponsales

CETTE: Llorca y Costa — Rué Pons de l’Hórault, 1
BARCEL0NA: Sebastián Rubirosa —Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMILON, UONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para ei transbordo y la reexpedición de Frutos y primoree
SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO

Cerbére, Télefono Cette,

9

CERBERE * José Coll

616 Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coli

Ü^Ü3Ü! ©;©©©
©I©©©

«B

■

!■ Bí a ■■■■■■■■■■BHU

j SB8BSBSS85S3SS35S3SS8S1SI J

{13231

j

3!^35S55S!5B25

323323323323

* Maisons d’aprovisionnement

Importation ét Exportatfon

: Alcover Guillaume:

Yue Serpenoise
Ríe Pañi Bezanqon, 9-Mctz. j Succursales flue de la Téte d‘0r \\ Placa St. Louis

Premiére Maison de la región de l'Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

Téléphone 226.

AÑO XL (2.» EPOCA) OTM. 1S56

SABADO 20 DE SEPTIEM.ES DE 1324

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n ° 17.-SÓLLER (Baleares)

3:sss:::¡:ssssss:::;3:ssK::ss5:sÍR3i!Ss:s3;:3s:;::::2i»:ss:5sss¡::;::s:sss:sss:iiiS£ss:g^ss;ss¡!ss:::s:s:::sssss:ss Saaa bbbi bbbr bbbb bbbb bbbbbhbi tanBim anas bbbb svaa brbb sbkSbEbaiBfl«aflaaBBHSRBaaBHanaaHBBaHBBBai«a■■■■■■» nono «va»««■■ ■■■»■■■!BBB9BBBBBBBHB BBBBBBBBBBRBBQBB£
Saaaaana mai rbisi sana bbbb usaBrB—MnaflBaflaxaRaaaBBaaBBRBmgnsaaaBBKBaBaHBSfluaBsiaaviaHiiaBBBBIBBBB BM BHI■ B aBBH BIB BH H IHBB Bia B lilBIH iBll.B3lIlOiS vE a■IRBBMIB9H MIBBB B1B9BBlCr

11HIRMBIBIHIRHHBOHRRIMaRIHRBRBI OBRB BBBB BBBB BBBB BBBB aSaBB0BBflnaaflBIIBaMlBBBBB BB3B RSBB/iaxnaSBR BBBB BBBB BBBB VRR» RRRR fll|B
j RIDR BBBB fBCBS RBBMQgiIlBSBSR RRHR BBBBBBiinjiBBB’ll SIRRdMaR BHRH RflUa 0HBIRBBBIIBBBB bBBB BUBS CUIOlfl fc-<£B IDEM» IRHR QBBO HDIII BBBB IRIIHHHRlIlRy

=

«■lea r

asna:

:sr :¡
«bbb;

BBRBBIRBR!

.

anona

SIRacmantR

zswb UIIBB

ai BDBBI

BSHannRIBaBVBfiBBBQÍRBORBUBRI

WV'R.Q

BUHA

EMBB»

fina ABRIR

18

tnSURB

BRfSB

BBBB

BBBB

PR&13

BUIíR

Hí'.Bi*

S15ÍBIB

D
a*

O'¿Mí *8

íoaMaiitifeietanBBIf
MMUIMBBBBBRU8

BBIIK flBNV

aittfll M MBUB

BBI9

ñasaiMiBnaB ,

BBBB

BBBB

BBBB SBBBBMBB BBBBBBBB

BSlBBBMRIBIliBBBlinaiHMGiiaifi BBBB BUIRBBRBB BBBB aBBn£nBBHnZU

BBBB BBBB

BBBB aBBRiaB VB BiRElMBBBBBaQK

BBBB BB IB BBHBB BBRB BBBB BBBB BliMBUBBBBBCBBRSñ

BBBIIfiülSiaxBMnBBiaaaBBaBEBBRBSBSEnaB'BBSaH^BXBaBaBÜSaiHaBSnBiyffBaBClCBaHfiUVBDIMttaBtlHnBSCafU’BMMilBflBBBaRBBenBIIBB Si¿4tR ABSitf RBUB 3ETR BBBB UnBU MB8IX BBBB BBBB BBliBKaBB fila B9 BBBBBUQIM KOOBBBBBBR tfSUBIIBHB BBBB BBBB BBBB mSBBaMBBnaan 91 i? QB BBBB EBBHI

ASAHBUBA BBBBBBBB BBBB RUIBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB VIBBBRHRBflIBBBBBilBB BBRBBBBB BBIBBBaaiBBRPaB BBBB ÍIOJ BnRUiBBBB RSRI BB 3 £iRH~^nBBABBS ABAIS BBBB BBBB ABAS BBBB HBSBMABBaBBHAHRBBSnBB BMIIS9ABSB ABBBBB BXOB BBBB BBBB ■BBBBBBBaBBBBBBRBJR*RBBBBBBBBB BBBB

BBBB

■BBB

s:

BBBB BBBB

::::

BBBB BBBB

D. JOSÉ PIZÁ CASTAÑER

BBBB

BBB»

BBBB

BBBB

s:¡:

BBBB

BBBB

Falleció en esta ciudad el día 17 de los corrientes

::::

BBBB

A LA EDAD DE 78 AÑOS

SBBBBB B
> BBBB j CB99
HAUM

habiendo recibido los auxilios espirituales

S
BBBB

SiSS

BBBB

BBBB

( ¿V. e. R. I. P. ) =—

¡::¡ sus sus sus sus
BBBB
bbbS
bbbb BBBB
in« ■BK« BBB»
se» SSSí SSSS
B»WB

ÍÍÜ BBBI '
üSSí BUS
hbbr
BSSS
M9BI BBBB BBBB BBBB

Sus afligidos esposa, D.a Catalina Vicens; hijos, Srta. Rosa, D. Pedro y D.a Ca¬ talina; hijo político, D. José Bauzá Llull; nietos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les su¬ plican tengan el alma de la finada presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor.

BBBB BBBBBIIBB USBR MRRRIBIR BBBAMBAS «¡«83» BRRBaRBaiD»ll.«MXR CM3B■■■■ «RIQB ABA» SBKJS M»*Oi8W*BAOa**«f>1IBRBR»aBílBr «®BB * 11*113«BBBBBBaiBBBnAiBBaBRIBBaiMttaBnBa, aiRRIBBnBBBBBflnBBaBI aBaB iRBR.RRRCmReaiHRHRHBaRROIRMRBRBHriHHReSBlfllRRRU litlfflD

BBBU BKBK

flBHnUBBauaaa rBB5»ü3«>1* Jifias

«BBBBBBB 23RR RIH9

BBBKBBBB ÍIBB9I ¡H:HaBi

BBBB fiSE»

BBBB 39*3

BBBB OXHB1

BBBB WIIH9

CBBB CJiEtS,

MHS» jCKH M

BBBB RSRE

QBKB »flB*

aBBaBBBBKBBH BWBfttjatUn ailIR

fiSnbBBSBBnBQS ÜHHRURaW U BBB

BBMBBBOSC BBSIBHURa t

BBBB BA*I3

BRSKBfflfllRetH BBaBi¡BllRBBHB3jHa■t«fVBRBMRRM lIRRSRBBHRBM RHnRa9BI1M BfBiM »aaBiP UuBHBáM lH«UH BBH U nitHIRittnBR í6BLBBU|é|BBBH |UBUaiBU.i«BRHRmÉSMBaQBV«aBHaianUiM H|BB isgB H)faBlMaQB ÍfieBRi¡sBUuB|aBaHBBBBBBlBH iaBBaaaBnoBiUBMBnaBBCaiB unHMRBiaBnnHíiaBaBiiIaI BiaBBBnBinBBB'jiBHBBfBlBBHBRB

mhbm s¡nun shmrí BBaanBBBHnflH

«■«» fl&SH 8MJ R! QOBRUKS 9CHB SERDA AUIIIR aailS QaitS*

«KUS mUUK 11SS:» OBI11A USH» MOAU «Una» I* WMOI aa«fi¡ BKSO I1HE» SN&!9i£9Lifl C BEAR tattHB SUBE EU23SJ .4 B aU UB*M MBaB nB nB a U 3MflA R!I!I 3SS<SXBaIt3i VAAilB CIS'JKnlBaBsB a BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BVI1B BBBB BBBB

SSSS
BBBB

SBli S55S SSSS gg*ga>l>»g«—»«»BB-aBMa»naiMaaaaM»B»aBEaaRnin bbbb a»»Bua»a»amR.i.*aia<¿»BBaaBB«iananaMB»flgB«aaRia»iiR■*a■B■B■B■*■,i■a■a,■■A^M^fllinkHJlBat.airAUtfaiuanSBflRRRKKaaii.itiaCiriURiaBliKa^iiUndinCiaRMfflRRHflDRHnilSHNIlHRIRBR■HBN RfR BBBBR HIHBBMRIHIIBBPMHM

.S«S 2353 SSSS £525 ■■■■ aaa» bsbr bbbb bbbb bbbb bbbb ihriürhbrbridr bbbb bbbb shab nana asan haba BUABsifiiasuAnBsaaBiaBUBflIBBfnimBRBBMBMBaBMBM BBMBMBiBr^ BBBB BBBIBBVBd BBBB BBnBBBBJR BBBB BBBUBUSIBBIBBB BtSBBUSBBRiBBB BBRMRHBHI BBBB BBRIBIRBR BBBB BBBB BIIBB BBBB BBBB BRBD R

'■Sun SSmS ■aaSJ3

bRbHSH S

HUOR

Sggg
QUUB

BBBB
BBJU

BBBB
M¡8B9

II BB Bill BBBI
0203 HBBS

BBBB
*3»EB

BBBB ABO»

BBBB BMMB

BBBIH BBBB S«««W*flS

BBBB
BBBB

bBBRSnBB
BAB» BBAB

BBBQI HMBH

BBIHB RUMB

OJG&B AHAS

HADA
011313

EB&IBE] IRIBU BOBEA aHaHBBBB «ABA

BBBB BBBB BBBSí

SHAiU UAHABQ l BBBBaOi IBB BBBB BBBB

BBBB «BBB

L
C

J BBBB BBBB BBBB HBBRRRRnRHRBRHIR BBBB BBBB BBBB llHHiS R1BBBBBWBBBBB BRUBAUSB HNRfl «BARBABA BBBBBNBB aBRRÚH4B BBBB C 4 BBBB RHIBB BBBB BBBB BBBB BBRUI BBBB BRURB BBBB BSUUI BBBB BBBBBBBBBBRUi BBBB BBBB BBBB BBB&BBHBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBB ■

PRO - ESCUELAS

IX

FLOR EXOTICA EN DESIERTO
Chasqueados quedarán los que su¬ pongan al ver aparecer de nuevo el
título Pro-Escuelas, que vamos a co¬ mentar en justicia la actuación del Mag¬ nífico Ayuntamiento y de la Junta local
de Instrucción Pública en la delicada
cuestión de la enseñanza. No; estima¬
mos inoportuno causarles la menor al¬ teración, ni aún al final de las vacacio¬ nes veraniegas, no sea que se molesten
como el ínclito maestro nacional que en
cierta ocasión, no muy lejana, se quejó al Ayuntamiento de que se le perturbase la tranquilidad de sus vacaciones con un oficio que se le había dirigido sobre cambio del local qüe ocupaba la escue¬ la. Continúen, pues, en su plácida siesta estival, que ya llegará el día de hacerlos
salir de su modorra.
Hoy es un día qüe ha de señalarse con piedra blanca en el camino de la cultura sollerense, y en él no caben más que los elogios. Aplacemos un poco más las censuras, como prórroga tam¬ bién de un plazo para la enmienda; di¬ gamos tan sólo, parodiando una frase a nuestro modo: «el tiempo y nosotros
contra los dos».
* ■•¡S *
El jueves, en amplia terraza cara al mar, pasamos unas agradables horas en compañía del benemérito sollerense, flor exótica en desierto, cuyo nombre

ha de ser pronunciado con veneración
por las futuras generaciones de esta
localidad. Nuestra visita, a la par que
despedida al amigo, tenía por finalidad el recabar la aquiescencia del filántropo para hacer público su bello proyecto de amor a la cultura, ya conocido particu¬ larmente por nosotros, con el que ha de iniciarse una nueva era de prosperidad para el pueblo, al que ya vislumbramos orientado hacia la ci /ilización, en el
sentido completo y exacto de la palabra.
Sí, señores, sollerenses: poco vivirá quien no contemple úna hermosa Es¬ cuela Graduada, de nueva construcción, sin grandes lujos, pero a plena luz y ventilación y dotada de los elementos que demandan la Higiene y la Pedagogía modernas. En ella, un sencillo mármol perpetuará la siguiente inscripción: «Es¬ te edificio fue construido a la memoria de D. Pedro Juan Coll, Maestro de Es¬ cuela, por ano de sus discípulos, para dedicarlo a la educación moral, inte¬
lectual y física de la juventud solterea¬ se^. Nada más. Ni siquiera campeará el
nombre del altruista donante, como
tampoco nos ha permitido exponerlo en letras de molde en estas columnas; pero este nombre, enlazado con su obra, se
grabará indeleble en el alma de los ni¬ ños, lo mismo que hoy corre de boca en
boca entre admiraciones de sus conciu¬
dadanos, las cuales son en algunos la expresión inconsciente de extrañeza ha¬
cia un hombre tan desinteresado para

con la humanidad. Lo repetiremos una vez más: es la flor exótica en desierto.
Charla charlando, fuimos discutiendo
todos los aspectos del establecimiento docente en proyecto, cuyo plan aún no es definitivo hasta que se determinen al¬ gunas pequeñas cuestiones de detalle, para los cuales se tomará por norma la excelente instalación escolar del país que ha sido campo de actividad a la ciencia de nuestro amigo. Como líneas generales del nuevo centro de enseñan¬ za, señalaremos: que se levantará en un buen solar, ya adquirido al objeto, de fi¬ gura casi rectangular y cuyas dimensio¬ nes mínimas son de 36’85 por 26’50 me¬ tros, dotado de agua abundante y encla¬
vado en el camino del Fossaret. Cuatro
espaciosas salas, independientes, cobija¬ rán igual número de secciones en que ha de dividirse la novel Graduada y se esta¬ blecerán por completo separadas las de¬ pendencias auxiliares y servicios higié¬ nicos, como inodoros, lavabos, baños, etc.; en fin, el plan puede sintetizarse,
dentro de su modestia, en aire, luz, hi¬
giene refinada.
Una vez dado cima a la construcción,
será ofrecida al Ayuntamiento para que destine la Escuela a los fines que la con¬ cibieron, pero con sus condiciones que garanticen el acertado empleo; en eslo aplaudimos sinceramente a nuestro ami¬ go, y por nuestra parte añadiremos que no son merecedores de una fe ciega los hombres que gobiernan la localidad, tanto los pasados como los presentes y venideros. Todos ellos, individual¬ mente, son bellísimas personas, muy activos y emprendedores, pero en cuan¬ to surge el conjunto... ¡alabado sea Dios!
Es el mismo fenómeno físico de las in¬

terferencias, haces luminosos que vibran
tan sólo en sentido materialista y que
al encontrarse nos producen una obs¬ curidad absoluta, un ¿tatú quo de inte¬
reses creados.
¡Qué enorme lección supone para nuestros potentados el gesto de este hombre modesto, que no disfruta auto¬
móvil que pregone su paso, que no se
construye un antiestético monolito sino un alegre y económico chalet!... Nosotros
hemos vivido unos momentos inenarra¬
bles contemplando la augusta tranqui¬
lidad de conciencia de este bienhechor
de Sólier, la íntima felicidad con que rememoraba toda una existencia activa
inspirada en el ya firme propósito de ofrendar una parte del fruto de su tra¬ bajo en holocausto de la humanidad, de la niñez de su patria chica; la paulatina acción ahorrativa con separación de lo destinado a los suyos y lo que había de constituir sü desprendimiento altruista de hoy; y, por último, la plena conscien¬ cia de un deber cumplido cuando, lle¬ gando a la canridad premeditada, efec¬ túa el depósito en un Banco con el con¬ creto e inalterable destino de legar una
Escuela a Sólier. Ahora descansa tran¬
quilo, y aunque la Parca cortase el hilo que une a la materia un alma tan llena de amor hacia sus semejantes, la Es¬ cuela se construiría, porque este es el único destino que puede darse al depó¬ sito bancario. ¡Qué forma tan genero¬
sa de honrar la memoria del Maestro
que le enseñó las primeras letras! ¡Cuanta belleza espiritual en medio de tanto café y azúcar, bananas y na¬ ranjas, acciones y obligaciones, marcos, y coronas, que nos martillean diaria¬
mente en los oídos como única con ver..

sación y relación psíquica asequible pa¬ ren que les jugades exceWissen en cali- d’ En Ribas que aná a barra i del rebot a en un concurs de salts amb trampolí i

ra la mayoría!

dat, anhel qde es contagia a tots els ele¬ kik. Córner quantre els ciutadans que sense, i adamés corregudes de velocidat

El camino está trazado, Ha surgido el hombre que nosotros instábamos en uno de los primeros artículos de esta
serie, para que sirviese de ejemplo a los adinerados, para que fuese cual un espejo en el que habrían de mirarse con

ments d‘ un i altre estol, que feren els possibles per no desmeréixer, logrant-ho cumplidament. Hi hagué que veure el partidás que feren els nostres indiscuti¬ bles, En Puig i En Ripoll, per contrarres¬ tar la pressió d‘ aquells notables ele¬
ments alfonsins.

aclareix En Moranta. Xut d* En Puig a
fora. Altre xut del mateix que desvia ]¿n Fontanet a córner, sens conseqüéncies.
Durant una bona estona han dominat
els nostres completament. En Pizá es fa aplaudir aturant un bon ’
xut. Hi ha un parell de kiks a la porta

i resisténcia, a inscripció lliure. Adamés
de elements sollerics de dins i de fora la
«Congregació», sabem que s‘hi han inscrits algus bons elements de Palma.
Per cada prova que se designi hi haurá un premi corresponent, consistent en una medalla de plata.

sonrojo los sempiternos dedicados a la

De sortida els nostres en bona combi- sollerica. Passa En Moranta a la davan¬

La segona part del festival tendrá ca¬

vida contemplativa y desprovista en ab¬ nació arribaren fins davant la porta ba¬ tera havent d‘ intervenir aviat En Pizá rácter de solemnidat futbolística tornant

soluto de impulso anímico. El marca a leárica, hi hagué hands d‘un defensa en ocasió d‘ un xut seu.

enfrentar-se els estols Balear F. C. que

los capitalistas soltereases la pauta que dins 1‘ área fatal que es castiga amb el

Torna el domini a esser deis de Sóller, tan favorable impresió produí diumenge

deben seguir. Nosotros, satisfechos de corresponent penalty, que intencionada- Uengant se quantre el Balear dos cor¬ passat, i el Mariá Sportiu en match de

haber colaborado anónimamente al ad¬ ment fou llengat fora pels sollerics.

ners. En Fontanet atura magistralment repetició que desitgen i veurán amb molt

venimiento de esta nueva aurora, rendi¬
mos, al modelo de bondad, el homenaje de nuestra gratitud en aras del ideal que sustentamos, de esta intensa acción Pro-Escuelas que debe vibrar al uníso¬

Atacaren immediatament i amb ener¬
gía els del Balear i per poc no fan un gol, en aturar En Pizá desastrosament una pilota que anava a k¡k. La situació queda salvada provisionalment fins que un minut després logra En Moranta V. el

no en todos los que se llamen o se sien -
tan sollerenses.
De nuestro plan propuesto, faltan aho¬ ra dos Graduadas, cuya instalación asig¬ nábamos al Ayuntamiento. Levante esta Corporación su espíritu, también un tan¬

primer gol a favor del Balear, d‘ un xut regularet sense gaire mala intenció.
Centrada la pilota, encara no hauríem tengut temps de comptar fins a trent i ja
la tornárem veure tocar la xerxa deis
sollerics. Aquest pie havia estat En Ri¬
bas.

to alicaído, inicíe y prosiga con tesón un plan metódico de reforma de la ensesenanza: haga un llamamiento a las cla¬ ses pudientes, y raro será si éstas no
aportan con exceso los medios materia les, hostigadas por el espolique de la lección que tan dignamente les han es¬ petado. Ya nos lo decía el altruista amigo: «yo al mismo tiempo persigo un idealismo práctico: voy a construir un Ford y veremos si otro hace un Packatd». El Ayuntamiento ha de excitar y encauzar la corriente de la filantropía local, aunque nunca debe meterse a ges¬ tor del altruismo ajeno, como hubieran deseado algunos en la presente ocasión por aquello del «bombito».

*

/

**

Aunque no respondemos de la exacta regularidad, continuaremos en comuni¬
cación con nuestros lectores, dando así

por levantado el «punto provisional». Tal vez no podamos resistir a la tenía ción de exteriorizar algo más de nuestra conversación última con el Hijo Bene¬
mérito de Sóller, en la que al final nos adentramos en el campo de la Filosofía, un poco barata, pero netamente huma¬ na. Siempre alrededor del mismo punto capital: la psicología local, causas que la enervan y modo de combatirlas. Tam¬
bién hemos de dedicar otro día la debi¬

da atención a pequeñas modificaciones, alguna de las cuales puede ser transcen¬ dental, en el panorama escolar. Todo ello será objeto de sucesivos artículos.

Tornaren els baleárics a 1‘ assalt, pifiá En Castanyer i En Gay no tengué més retnei que desviar a córner, que, ben rematat p‘ En Pons, constituí el tercer gol del capvespre a favor deis visitants.
De manera que, ais deu minuts de joc, ja tenia el Balear tres gols a favor seu quantre zero deis nostres. Hi havia pasta demés per desmoralisar a qualsevol team menys avesat a rebre que els nostres. Alguns del públic calculaven quants de gols podrien arribar a fer-se anant an aquest pas, trobant i amb raó que un 27
a 0 hauria estat una cosa massa exage¬ rada
Així heu degueren estimar també els nostres jugadors que, reaccionant valerosament, conseguiren igualar el joc i estacionar-lo sovint davant la porta ba¬ leárica. Un dl aquests pies incorregué un defensa ciutadá en marcat penalty, que aquesta vegada fou tirat a dins amb totes les de la llsi per un xut d‘ En Vicens col'locadíssim al mateix ángul superior. Fou el primer gol deis sollerics. Torna¬ ren aquests a 1‘ assalt amb molta decisió, i no es marca gol per vertadera desgra¬
cia.
Fins casi al final del temos dominaren
marcadament els del Mariá, ben sosten-
guts per la línia de mitjos i apoiats p‘ En Castanyer que passá de mig centre quan En Puig no pogué aguantar més en aquell lloc la tasca fatigosíssima que s‘ havia vist obligat a fer per igualar el joc i infondre ais seus ánim i confianza, apel-
lant ais recursos extraordinaris. Efecti-
vament la seva enorme voluntat i decisió
disputant pilotes an En Ribas i En Mo¬ ranta, moltes vegades amb éxit, dona al partit un gran interés i feu cobrar ánim

Monte-Gay.

a jugadors i públic.
Dona la nota d‘emoció un formidable

Futbolístiques

cop d‘ En Más que no tengué conseqíién-
cies mercés a la excel'lent actuació d‘ En
Fontanet, que adamés pará altres tres
xuts amb breu intérval. Els davanters

sollerics deixaren passar una ocasió en
El notable partit del diumenge, 14. que el gol era inevitable. Se feren notar

Balear F. C. 4
María Sportiu 2

pels seus centres ben trempats i col loca-
díssims En Borrás i N' Hernández.
Mitjos i defenses sollerics estaven molt

Aquest partit era esperat a Sóller amb vertadera expectació, i així no es d‘extranyar la gran concurrencia que acudí a presenciar-lo, i que a la veritat no vegé en cap punt defraudáis els seus desitjos de veure un bon partit, ben inte-

endavant per servir pilote ■ ais davanters i aquest excés d‘ acometividat fou causa del quart gol deis baleárics, lograt amb ocasió d‘ una escapada d‘ En Ribas quan el domini del Mariá Sportiu era. complet. El gol fou inevitable ,puix En Pizá s‘ hi

ressant, vertaderament amistós, en el trobá completament tot sol.

qual posaren els dos estols de manifest

A continuació se llenqaren quantre el

un joc hermós i correctíssim. Exceptuant Mariá dos corners sens conseqüéncies.

una pariida de hands i offsides, apenes s‘ hagueren de pitar altres faltes.
A les cinc i quart s‘ almiaren els estols a les ordres del Sr. Martínez, jugador suplent del Balear, en la següent forma:
Balear F C.: Fontanet—Rumbo, Ri¬ bas A—Tomas, Moranta V., Sampol— Moranta A., Pons, Ribas J. Vaquer, So-

Acabá el primer temps amb resultat
de 4 a 1 a favor deis ciutadans.
El segon fou més igualat i més inte* ressant, amb ventatja pels nostres, que marcaren un gol, no conseguint fer-ne altre el Balear a pesar deis titánics esfoigos deis seus equipiers.
A les línies del Mariá notárem alguns

una remesa d‘ En Velasco.
Moments després i per obra del mateix jugador que remata fort i col locat desde dues passes logra el Mariá el seu segon gol, obtengut en interessant melée. Lienga En Castanyer un free-k'k, aturant dificilment En Fontanet i escapant-li la pi¬ lota; se perd el gol per excés de codicia.
Registram una bona ofensiva del Ba¬ lear, amb córner quantre els nostres.
Poc després, en ocasió d’ atacar enérgicfament els sollerics, incorre en penal¬ ty la defensa baleárica (amb aquest ja feien tres); el tirá En Vicens fluixet i a coflocar peró va a la barra i torna al camp passant per davant En Vicens que no podía intervenir per estar offside, i no hi hagué ningú dispost a rematar, aclarint-se la situació. El joc se estacioná
llargament en mig del camp treballant de debó les dues línies mitjes, exhibint els dos estols un preciós joc de cap que aplaudí la concurrencia amb entusias¬
me.
Xuta En Vaquer estant offside, peró atura En Pizá molt bé, aclarint En Cas¬
tanyer tot d‘ una. Altra vegada s‘ estaciona el joc davant
la porta del Balear, efectuant En Fon¬ tanet una sortida excel lent. Poc després llenga En Castanyer un free-kik fortíssim que va a barra, i els davanters sollerics que no estigueren en aquest partit gens de xamba a dues passes de la porta se perden un gol segur. En una ofensiva deis ciutadans logren escapar-se rápids els davanters de Sóller, En Borrás a po
ques passes de la porta ja anava a xutar, peró en el precís moment el carregá En Moranta apoderant-se de la pilota. Torná aná fora casi fregant la barra un altre free-ktk d’ En Castanyer.
Els dos estols e-hu feien de tot per au¬
mentar el score, i mancava ja poc temps. A la fí en una enérgica envestida semblava inevitable el gol, peró un arriscat i oportuníssim plongeon d‘En Pizá, que en aquesta ocasió estigué vertaderament temerari, i una eficag bolea d‘ En Cas¬ tanyer aclariren la situació.
Moments després, el referée donava per acabat el partit.
El públic a la sortida comentava aquest partit favorabilíssim, puix havia estat un gust complet ja que en ningún instant hi hagué protestes ni qüestions de cap ban¬ da i el joc se desarrollá sempre correc¬ tíssim. Meresqué aplaudiments la actua¬ ció del árbitre que, a pesar d‘ esser un atlot modestíssim, demostrá sebre be lo que duie entre mans i estigué sempre imparcialíssim i a gust de tots.
El Balear causá immillorable impresió, demostrant posseir com una de ses millors característiques una seriedat no molt freqüent en els equips que ara sJ
usen.
D‘ ells se distingiren, naturalment, damunt tots En Ribas i En Moranta, aquest damunt els 22 jugadors. En Fontanet, En Rumbo, En Tomás i En Pons també feren un partit exceklent.
Del Mariá Sportiu se distingiren En Castanyer, de tot d‘ una un poc pifiador, peró que aviat fou el gran defensa de sempre; En Puig, treballador i voluntariós com mai, no desmeresquent un punt davant els notables elements que li corresponia capturar; i En Ripoll, sempre admirable peí seu joc e’egant, eficag i
correctíssim.
Els altres tots bé i amb molta voluntat,

de gust tots els aficionáis.
123..aa.a——-MPEenerrixElsnostressealiniaránenlasegüent
forma: Marqués A.—Martorell, Casta¬ nyer-Gay, Ripoll, Fullana—Velasco, Vicens, Puig, Deyá, Borrás.
Com se veu, fará en aquest partit la seva rentrée, després de liare temps d‘ estar allunyat de les Uuites deportives, 1‘ antic porter del Mariá, Antoni Mar¬ qués, el qual desitjam al millor éxit, si bé
no el creim suficientment entrenat.
Se‘ns comunica que per aquest partit els senyors Congregants i Socis Protectors haurán d‘ adquirir en taquilla la seva entrada, lo qual feim públic perque no els venga de nou.
Refly.
Espits del partit de Sao Bartomeu
amb 1’ Alaré G. ffl.
Despuis ahir, dijous, 18 del corrent, rebe-
rem de 1’ Alará C. M referint se a la crónica
publicada en la nosfcra edició del 30 d'Agost, en que es ressenyava el partit tengut el 24 de! mateix mes, la sigiient
CARTA OBERTA
Sr. Director del Sóller.
Molt Sr rneu: E-.per de la seva amabilidat donará cabuda en el periódic de la seva digna direceió a la preseut carta oberta.
Son afín. s. s.
Pedro Fullana.
Sr Refly: He llegida la ressenya que fa V. del partit de fútbol «Mariá Sportiu» «Alaró C. M,.» celebrat en aqueixa ciutat el dia 24 del mes passat i francameut li dec haver de dir que m’ ha vengut molt de nou qu’ abans d’ escriure no s’ informás més bé per no caure en falsedats, que si sempre sóu perjudicials ho son més quan se destinen an el públic. Perque se puga informar i puga rectificar els conceptes equivocáis que hi ha a la seva crónica me permeti li fassa algunes observacions:
correspondre a la bona amistat que sempre nos ha demostrada el «Mariá Sportiu de Sóller» aceptárem 1’ invitació de fer un partit amistós en el seu camp el dia de Sant Bartomeu. Com que en el partit celebrat el diumenge abans en el nostre camp, se va veure que les forces eren massa desigualados, en lloc de presentar el primer equip complet el reforcárem amb tres jugadors del nostre segón: els defenses i 1’ interior dret. Basta llegir les diferents cróniques publicados en els periódics locáis per convencer se de I’ exactitut de la nostra afirmació. Quan arribam a Sóller nos sorpreu la noticia que donava V. damunt el Sóller de que En Castanyer de 1’ Alfonso XIII de Palma havia de refonjar el «Mariá Sportiu» com ho vaig fer avinent an el Capitá abans de comeinjar el partit.
quant a lo que va esser el partit no ‘n puc parlar perque estant en mig del camp no podia apreciar els diferents aspec¬ tos que presentava, peró lo que no puc con¬ sentir es que V diga qu’ En Moranta va anu lar el 4 gol davant les grans protestes deis alaroners. ¿Com T havia d1 anular si precisament va pitar 1‘ orsai abans de qu‘ En Vicens xutás a perta? Un altra cosa seria si hagués pitat gol i després 1' hagués anulat davant les protestes deis alaroners. Que pregunti an els espectadors i li dirán si els ala-

berats.

camvis de lloc. En Puig i En Velasco En Velasco, insegur a la defensa i acer- rouers varen protestar en aquest cas. Quant

María Sportiu: Pizá—Velasco, Casta- passaren a la davantera, En Fullana a tat a la davantera. En Pizá molt dissortat jo vaitx protestar va esser amb motiu de

nyer—Gay, Puig, Ripoll—Borrás, Más, mig esquerra i En Ripoll al centre. En de tot d‘ una i bé en el segon temps.

donar per valit un gol—el tercer de 1‘ eunpat

Fullana, Vicens, Hernández.

Vicens jugá estona de defensa.

—qui evidentmeut no ho era; pregunti an

Amb el Balear hi jugaven de davanter

En Pizá, que estigué més afortunat que

El Festivál deportiu de demá

el qui actuava de linesman—qui per cert era

i mig centre, com se veu, dos elements habituáis del primer de Y Alfonso, En Vicens Moranta i En Juan Ribas, i amb

en el primer temps aturá un bon xut d‘En Moranta casi de sortida. Xut d'En.Piug
a k k. Moments després i en ocasió d‘ un

A benejicl deis sollerics que
son a la guerra,

solleric - si amb la bandarola va senyalar el foris i si després d’ haver-lo senyalat la pi¬ lota va entrar dins porta sense tocar-la cap

el Mariá Sportiu En Castanyer, del ma¬ plongeon en fals d’ En Fontanet, En Más

Amb molt bon acord ha organisat la del nostres jugadors. Si nosaltres contássem

téis club, i N‘ Hernández, del Sparta, per se perdé un gol seguríssim, tot sol a dos Junta del Mariá Sportiu, a iniciativa en la forma que ho fa V. dirlem: Empat ofi¬

no disposar el María amb la deguda an- palms de la porta i amb el porter en té¬ própia i amb la cooperació del nostre cial a 3 peró en realidat legal: 3 a 2 a favor

telació d‘ un extrem a la altura del partit rra Mes poca furia i més serenidat.

Magnífic Ajuntament, aquest festival que deis alaroners.

que es preparava.

En Castanyer llengá el primer deis tendrá llcfc demá an el camp de fútbol

punt apart una afirmado

La preséncia d‘ aqüests reforgos, d‘ En seus free-k ks de prop de la retxa, que de la «Congregació».

que fa V. amb motiu de la discussió del gol

Moranta sobre tot, feu revestir an aquest falla, per centímetres, lo mateix que un

L‘ acte tendrá dues parts. La primera, de referéncia. V. diu d' una manera cate¬

partit una brillantor inusitada, procura altre un poc més tard. Formidable xut que será únicament atlética, consistirá górica: «En Moranta 1‘ aaul-lá... perque de

■dornar-se aquell per válid haurien sortits tots del camp, seguint la seva costum de serapre que perden.» Li suplic i esper de la
seva recta formalidat informativa que me
senyalará just un cas en que ‘1 primer equip Alaró C. M. haja sortit del camp en un partit que higen perdut. V. diu .sempre que perden i jo !i dic qu' en senyali just un Me pareix que tú ha un poc de diferéncia.
4.a. —En nom propi i deis equipiers que teñe 1‘ honra immereseuda de representar suplic a V. fassa el favor de fer les gestions necessáries perque el «Mariá Sportiu» accepti un partit verdaderament amisiós amb el primer equip complet de l‘«Alaró C M » El partit podría celebrarse a un camp neutral de Palma per estar tots dos en les mateixes
coudicions.
Amb tot lo que li acab.de dir podrá comprendre que el motiu de acudir an el periódic no és per teñir polémiques inútils sino úuicament per que un‘ altra vegada en les seves cróniques alabi tot lo que pugue an els seus pero no olvidi qu’els esteras tenen sa pell tan prima com els de casa procuraut amb ells esser just i verídic.
El Capitá de 1‘ «Alaró C. M».—Pedro Fu-
I.LANA.
* **

Ara, peí número próxim, té demanada (i concedida) la paraula el nostre redactor Refty.

3 i. —{3

8= "■ & «~ —S— -6—J—

En el Ayuntamiento

Sesión de la Comisión Permanente
del día 17 de Septiembre de 1924
ASISTENCIA
Ei señor Alcalde, D. José Ferrer, decla¬
ra abierta la sesión a las 8’13. Asisten los
Tenientes D. Ramón Lizana y D. Miguel Lladó, y el suplente del Primer Teniente,
D. Cristóbal Castañer.
ORDEN DEL DÍA
Se lee el acta de la sesión anterior, que es aprobada.
Después de darse lectura a las corres¬ pondientes cuentas y facturas, se acordó
satisfacer:
A D. José Sodas, por materiales y jor¬ nales empleados en diferentes obras reali¬ zadas por administración municipal, 919‘09 pesetas.
Al Administrador de la «Gaceta de Ad¬
ministración Lócala, 15 pesetas por la sus¬ cripción del Ayuntamiento a dicha revista, correspondiente al año actual.
A! Ministerio de la Gobernación, 20 pe¬ setas por la suscripción a la «Gaceta de Madrid», correspondiente al tercer trimes¬
tre del corriente año.
Para pago de los Derechos reales im¬ puesto sobre personas jurídicas 25T1 pese¬ tas correspondiente al ejercicio trimestral
de 1924.
A la Sociedad «El Gas» 7‘40 pesetas por convertir en guía un farol instalado en el lavadero del puerto; a la misma 91276 pe¬ setas, por el consumo de fluido para alum¬ brado público, en el mes de Agosto.
Se da lectura a las siguientes instancias: Una promovida por D. Juan Vicens Garau, como encargado de D. Jaime Pons Vicens, solicitando permiso para modificar una ven¬
tana de la casa n.° 74 de la calle de Santa
Catalina; colocar una canal y tubo de ba¬ jada en la casa n.° 21 de la calle de San Raymundo, y colocar en el tejado de la
casa n.° 1 de la calle de Mallorca un trozo
de canal.
Otra promovida por D. Antonio Arbona Estades, solicitando permiso para construir
un edificio en el camino denominado del
Fossaret.
Otra promovida por D. Ramón Colom Crespí, solicitando permiso para construir de nueva planta una casa en un huerto lin¬ dante con el camino conocido por Costa
de Ca 'n Llorens.
Otra suscrita por D. Francisco Colom Gamundi, como encargado de D. Antonio Mayol Simonet, solicitando permiso para colocar una rejilla en la pared de un huerto de su propiedad, sito en el punto denomi¬ nado El Camp Liare.
Otra suscrifa por D. José Vicens Aleover, solicitando permiso para colocar una
canal en la casa n.° 3 de la calle de Santa
Apolonia, de la barriada del Puerto. Todas estas instancias, excepto ¡a pro¬
movida por e! Sr. Colom Gamundi, a quien

La Casa mas acreditada y preferida de los Mallorquines

MIGUEL DE GUZMAN

MA M—.

V —Exportación especial y esmerada de

Pasas - Uvas de Conserva - Vinos Finos
PREPARACION SELECCIONADA PARA LOS IMPORTADORES ESPAÑOLES EN FRANCA

DIRECCION POSTAL Y TELEGRAFICA: GUZMaN — m ALAGA

DIRIGIRSE DIRECTAMENTE A LA CASA O A SU AGENTE-VIAJANTE EN

Francia: Mr. J. ROSSELLÓ, 7 Rué Lecourbe-LONS-LE-SAUNIER (Jura)

se concedió el permiso solicitado, pasan a
estudio de la Comisión de Obras,
Después de leídos los informes favora¬ bles de la Comisión de Obras, se resolvió conceder los siguientes permisos:
A D. José Morell Colom, corno encarga¬ do de D, Francisco Bauzá Castañer, para conducir las aguas sucias y pluviales desde
la casa n.° 58 de la calle de la Victoria a la
alcantarilla pública. A D. Jaime Fontanet Mayol, para veri¬
ficar varias obras en la fachada de la casa
n.° 79 de la Manzana 54 y construir una acera con los beneficios que otorga el artí¬ culo 266 de las vigentes Ordenanzas Mu¬ nicipales.
A D. José Morell Colom, como encar¬ gado de D. Jaime Oreil Alcover, para re¬ vocar las paredes de entrada de la casa
n.° 16 de la calle de Serra.
A D. Bartolomé Vaquer Vaquer, para cambiar la inscripción de la sepultura nú¬
mero 203 del Cementerio católico.
Se dió lectura a una comunicación del
Guardia municipal Juan Beltrán Gamun-
dí solicitando le sea aumentado el suel¬
do que percibe en la proporción, con que
lo fueron los de los otros Guardias Sáez
y Terrasa últimamente. Se acuerda pasar
dicha comunicación a estudio de la Comi¬
sión de Hacienda.
El señor Presidente da cuenta a la Co¬
misión de que le había visitado una comi¬ sión de la Congregación Mariana, manifes¬ tándole que organizaba esta entidad para el próximo domingo un festival en el Cam¬ po de Fut-bol, con el fin de destinar su producto a los soldados hijos de Sóller que forman parte del Batallón expedicionario. Añadió el señor Presidenie que este festi¬ val, a su entender, convendría fuera patro¬ cinado por el Ayuntamiento, en lo que se muestran muy conformes los Tenientes, y
así se acuerda.
El Sr. Lizana interesa sea colocado un
farol en el punto conocido por «Sa Costa de Ca ’n Llorens», por ser de‘mucha nece¬
sidad.
El señor Presidente dice que desde hace tiempo está acordado por el Ayuntamiento instalar el faro! de referencia, y que tiene dadas las oportunas órdenes para que sea*
instalado.
El Sr. Lizana dice que por muchos cami¬ nos de las afueras de la población hay gran cantidad de piedra amontonada, siendo un estorbo. Interesa se tenga en cuenta para que a la primera oportunidad sea machaca¬ da y colocada en los caminos donde haga falta para su mejor conservación.
El señor Presidente dice que se está ocupando de ello y que se aprovechará to¬ da la piedra que se tenga, habiendo dado ya órdenes al Capatáz de la brigada muni¬ cipal de obras para que prepare la mayor cantidad posible para colocarla, tan luego llueva, en las calles y caminos que lo
necesiten.
El señor Castañer dice que en una sesión del pleno propuso el arreglo de la barandi¬ lla de hierro que circunda la farola del Puerto, por ser un peligro, dado el mal es¬ tado en que se encuentra, y con el fin de evitar una desgracia, y preguntó si se ha
hecho lo necesario.
El señor Alcalde le contesta que faé cur¬ sada la correspondiente comunicación al se¬ ñor Ingeniero Jefe de Obras Públicas de esta provincia, habiéndose contestado que

de momento no había consignación; y que se tomaba nota para realizarlo a la primera oportunidad. Añadió que estos días el se¬ ñor Ingeniero Jefe de Obras públicas estu¬ vo en ésta, que probablemente visitó el sitio de referencia y se hizo cargo de cuán necesaria es la reparación solicitada.
Esto no obstante, se convino insistir en la
petición si pasado algún tiempo no ha sido arreglada la mencionada barandilla, por ser ese faro un punto muy frecuentado por las personas que visitan el Puerto y que ac¬ tualmente se ha cerrado al público hasta que la reparación se haya efectuado.
Y se levantó la sesión, a las 8‘40.
La matanza de cerdos en Sóller
En nuestro número anterior dijimos que
el señor Alcalde había autorizado la ma¬
tanza de cerdos y elaboración de embu¬ tidos para el consumo diario, y hoy nos complacemos en manifestar que dicha Au¬ toridad ha repetido dichas órdenes, recal¬ cando especialmente que no permitirá la
venta de dicho artículo si lleva más de dos
días de elaborado.
Es acertada la medida, pues no es posi¬ ble, debido a la temperatura elevada de que se disfruta, permitir la elaboración de embutidos, los cuales podrían alterarse y causar daños a las personas que los co¬
miesen.
Se nos dice que el Alcalde no permitirá la matanza para elaborar sobrasada mien¬ tras la temperatura no sea más fría, cuya medida aplaudimos sinceramente.
Y ya que de este asunto hablamos, bueno será que todos los vecinos se en¬ teren de lo dispuesto por el Ministerio de
la Gobernación referente a la matanza de
cerdos en los domicilios particulares.
Por Real Orden de día 30 de Diciembre
último se dispuso que las reses de cerda que se sacrifiquen en los domicilios par¬
ticulares sean sometidas al reconocimiento
e inspección sanitaria del Veterinario mu¬ nicipal.
En virtud de disposición de día 13 del actual, se fija en dos pesetas la cantidad que los particulares han de satisfacer por dicho servicio, con independencia de los gastos de viaje que puedan ocasionarse por tener e! Veterinario que salir a más de tres kilómetros del radio de la población .
Se han dictado también reglas para ase¬ gurar dicho servicio en los mataderos parti¬ culares o, sea, en Sóller, en los estableci¬
mientos dedicados a la elaboración de em¬
butidos y salazones, el cual ha de ser presta¬ do por Profesoreses pecialmente nombrados.
La referida disposición fija que el ser¬ vicio de inspección, tanto en las fábricas como en los domicilios particulares, estará sujeto a la vigilancia e inspección de los Ayuntamientos, quienes deberán cuidar de que la revisión y exámen se realice de¬ tenidamente, sin la presión de un exceso de trabajo.
Ahora bien, ¿está el Ayuntamiento de Sóller capacitado para atender cumplida¬
mente todas las necesidades? Creemos que no, por cuanto no cuenta más que con un
Veterinario, y según el Reglamento de Mataderos creemos corresponden tres a esta ciudad, y que uno solo no puede pres¬
tar todos los servicios.

¿Cómo podrá, durante estos próximos meses, un solo hombre atender a la ins¬ pección del Mercado, a la del Matadero,
a la de las diferentes fábricas de embuti¬
dos y mantecas ya la de las reses que se sacrifiquen en los domicilios particulares, que, como es sabido, cada día los hay de uno al otro extremo de la población? Esto sin contar los demás servicios propios del
caso.
Opinamos nosotros que no es posible, sin aumentar el personal que todos los ser¬ vicios estén convenientemente atendidos, y estimamos es deber primordial del Ayun¬ tamiento ocuparse de este asunto.
Por otra parte, por lo que respecta a los vecinos a quienes se impone la obliga¬ ción del reconocimiento en vivo y «postmortem» de las reses, como deberán abonar religiosamente los derechos establecidos para ello, justo es también que disfruten del servicio completo para su tranquilidad.
De modo que, a nuestro entender, pro¬ cede en primer lugar que la Comisión Per¬ manente del Ayuntamiento se interese y estudie la forma cómo puede cumplirse lo ordenado, y si no cuenta con personal sufi¬ ciente para ello, que se lo procure mediante concurso o valiéndose de otros medios; la cuestión es que se cumpla la soberana dis¬ posición dictada por el Ministerio de la Gobernación y que los vecinos no sufran perjuicio de ninguna clase.
Tribuna Pública
OFERTORIO
A ELVIRO SANS
GRAN CORBATÍN DE HONOR
NOTA RIU BENE
El apuntamiento en lista y la caída de la pessa de quatre en hucha ad hoc, po¬ drá ejercitarse en la Redacción del Só¬ ller y en la Conserjería de la Sociedad
recreativa «La Unión». La Comisión.
ADHERENCIA, nominativa y ape¬ lativa, con expresión del número de¬ orden representativo de un factor a multiplicar por diez gramos de co¬ bre amonedado, en evitación de con¬ tabilidad logism ográfica.
(Continuación)
168 D. José Ripoll Arbona 169 » Juan Oliver Oliver
170 » Manuel Carrascosa García
171 » Jaime Colom Oliver
172 » Damián Canals Coll
173 » José Ripoll Casals 174 » Juan Forteza Cortés
175 » Bernardo Simó Casasnovas
176 » Miguel Ripoll Magraner
177 » Manuel Carrascos Suñer 178 » Lucas Rullán Biscafé 179 » Alfonso Casasnovas Castañer
180 » Bartolomé Colom Noguera 181 » Jaime Suau Ballester
(Continuará)

6
m

aeMBWW/y*

BBggaw^xrTggB

SOLLER

SECCION LITERARIA

DE NUESTRA COLABORACIÓN
¡POBRE MARTA!
I
Iba a salir el primer tren de la mañana para la capital.
Los viajeros, con el apresuramiento de siempre, asaltaban los coches. Una joven de unos diez y ocho años, de distinguido porte, muy linda, pero muy pálida, abrió la portezuela de un coche de segunda y se metió en él. Lanzó el pito de la loco¬ motora su estridente silbido y el tren se puso en marcha. La jovencita se arrella¬ nó entonces en su asiento, en tanto que de su pecho se exhalaba un impercepti¬ ble suspiro y aparecía en sus ojos una lᬠgrima que, con rapidez suma, enjugó di¬
simuladamente...
El sello de tristeza impreso en aquel dulcísimo semblante, la palidez marmó¬ rea de aquella delicada fisonomía, hubie¬ ron de despertar el interés, quizá la cu¬ riosidad, de una mujer que a su lado es¬ taba, la cual la interrogó con solicitud
cariñosa:
—Señorita, ¿se siente usted enferma? Una leve sonrisa se dibujó en los labios de la joven. —No¡ señora, me siento bien, contestó
dulcemente.
Y nada más dijo la interesante jovenci¬ ta; los demás viajeros se engolfaron pres¬ to en una conversación general, y nadie volvió a preguntarla ni ella volvió a des¬ pegar los labios.
A las once de aquella mañana, después de atravesar plazas y calles, intermina¬ bles, de la populosa ciudad, llamaba a las puertas de un colegio del Sagrado Co¬ razón la bella joven que vimos en el tren.
Acudió la portera. Dirigiéronse mutuo saludo religiosa y recién llegada, y...
—Hermana: ¿quiere usted avisar a la Madre Rectora que está aquí su sobrina Marta?—dijo ésta en tono de súplica.
—Sí señora; voy enseguida. Sírvase entrar en esta salita y siéntase. Aguar¬
dará sólo unos breves momentos... Transcurrieron cinco minutos.
Al cabo de ellos presentóse la Madre. Tía y sobrina se abrazaron tiernamente,
cariñosamente.
—Marta, hija mía, ¿has venido sola?— interrogó la monja, a quien un agudo pre¬ sentimiento hirió de repente su corazón al ver el aire triste y abatido que revela¬
ba la doncella.
—Sí, tía; sola. ¿Con quién iba a venir, con quién? ¡Si estoy sola en el mundo!... Tía... ¡yo vengo precisamente a que us¬ ted me ampare!...
Y con estas palabras, que compendia¬ ban toda la pena de Marta, se desbordó el río de lágrimas que contenía su pecho, lloró la triste, amargamente, apoyada su cabeza en el hombro de su tía, oculto el
rostro en su seno; lloró, como llora el do¬ lor profundo en los brazos de quien espe¬ ra una migaja de consuelo.
La religiosa, que sabía de sus penas y amarguras, que tenía conocimiento del drama intimo que se desarrollaba en el

hogar de la joven, que sabía y adivinaba lo que pasaba en su corazón, compren¬ diendo el bien que hacían a su alma dolo¬ rida las lágrimas, dejó que libremente manara la fuente de éstas, así que ella no le dijo en aquellos instantes más que estas palabras:
— ¡Llora en mis brazos, hija mía; llora,
que aquí estoy yo, que te quiero, para en jugarlas todas!
Pasados que hubieron unos momentos, la voz de Marta, ronca por el llanto cla¬
mó entre sollozos:
—Tía... ¡cuán desgraciada soy! ¡cuán desdichada es la pobre huérfana de vues¬ tra querida hermana!... He huido de allá... de mi propia casa, donde se me de¬ be amor... ¿Comprende Vd. toda mi pe¬ na? Ya no podía vivir más de ese modo, tía; ya no deseaba más que la muerte... ¡Vivir así, con el corazón helado, traspa¬ sada el alma de frío; vivir en amarga so¬ ledad y desamparo, sin que haya un ser en casa que me tenga un poco de cariño y me defienda; vivir junto a una mujer que me odia... ¡ay! ¿no fuera preferible
morir?...
—Sosiégate, Marta, y haz por tranqui¬ lizarte... ¡que no quiero verte así, sabes? —dijo amorosamente la tía, asustada por la elocuencia que el dolor prestaba a la joven.
—¡Ay, tía! ¡Si yo creo que hay instan¬ tes en que la razón me huye, que me abandona!... Y por Dios, no me diga us¬ ted, no me aconseje VI., como otras ve¬
ces, qüe atesore paciencia; bastante he tenido ya; n ■ quiero, no quiero volver a vivir bajo aquel techo desabrigado para
mí; es para siempre que he abandonado aquella casa tan fría, tan hostil... Si mi padre existiera, no digo yo que lo hubie¬ se abandonado; pero ya que mi padre ha
muerto... me parece...
—No, hija, yo no te aconsejaré que vuelvas después de haber huido; después que has dado semejante paso. Las cosas se pondrían ahora peor aún de lo que es¬ taban... Pero di, Marta, ¿cuál ha sido la causa que ha motivado últimamente tu
resolución?
—Poco bastó, tía. ¡Cómo la medida es¬ taba ya colmada!... Ya sabe Vd. lo que acontece en estos casos. Me dirigió aque¬ lla mujer unas palabras acres que me su¬ blevaron del todo, y siéndome imposible aguantar más su refinada crueldad, me decidí... Sólo sintió mi alma, al huir de
aquella casa, el dolor de dejar el hermanito pequeño: ¡le quería tanto!
—La conmoción que habrá a estas ho¬
ras en tu casa. Marta...
—Que la haya, tía, que la haya... Una huida que no ataca mi honor... que se sa¬ brá enseguida dónde me refugié... Para eso quisiera yo que le escribiera a mi madrastra, ahora mismo, para que sepa por donde ando. Hágalo Vd., porque yo no podría hacerlo, con mis nervios tan
alterados...
—A ver. ¿y cuáles son tus proyectos, qué es lo que piensas hacer?
—Vivir aquí de pensionista todo el tiempo que Dios disponga. A nadie más queaVd. tengo e n el mundo; Vd. debe

ampararme, tía... Será necesario avisar a mi tutor para que me mande algo de dinero y poder pagar yo la pensión... Y ahora dígame Vd., ¿le place, que viva Marta en su compañía?
—Sí, que me place, hija del alma; leyes de sangre y del amor me obligan a ser contigo una madre.
* &*
Llegó la noche de aquel día tan triste para Marta. Ya la campana del colegio
había anunciado la hora del descanso.
La joven penetró, acompañada de su tía, er\\ el pequeño cuartito que la destinaron, blanco y limpio, modestamente amuebla¬ do, celdita, en fin, de colegiala. La buena
feligiosa, mujer de gran corazón y que
sabía hacerse cargo de las cosas, hasta que la vió metidita en cama y la hubo arropado, besándola en la frente, todo con mimo, con ternura ilimitada, la acom
pañó. ¡Bien necesitaba Marta de aquella solicitud, de aquellas caricias!
—Buenas noches, hija mía, y que des¬ canses, que bien lo has menester—musitó la religiosa al retirarse.
— Muy bu mas, tía—contestó ella, con¬ teniendo a duras penas sus lágrimas.
Y se quedó sola, sola, la triste, con el enjambre de pensamientos dolorosos que invadían su mente, y dispuesta a oir en
aquella su soledad todos los latidos de su
corazón lacerado.
—He aquí que ya he tomado posesión de este cuartito extraño, que va a ser mío Dos nabe hasta cuando;—suspiró la jo¬ ven con tristeza inenarrable; he aquí a Marta metida en un convento, a vivir co¬
mo una monjita, y sin pizca de vocación; pero, ¿en dónde debía refugiarme, Dios mío, en dónde?
Las tristes impresiones que su alma sentía le quitaban el sueño. Imposible
dormir. Recorrió paso a paso, por vez
milésima, la triste historia de su vida. Su
madre... ¡pobre madrecita! al aparecer ella, objeto de sus ansias, añorado fruto de sus amores, cerró sus ojos para siem¬ pre. Ni tiempo tuvo la infeliz de sellar con un beso los labios de su hijita. ¡Oh! ¿y por qué no murió ella también, si había de ser tan desgraciada? ¿por qué Dios no se la llevó al cielo junto a la que le había
dado el ser?
Su padre, que tanto la amó mientras
su viudez...—aún ahora mismo creía ver
su embeleso, cuando ella, transportada y tierna, se le subía, en un arranque cari¬ ñoso, sobre sus rodillas, y le besaba tan dulcemente...;—Su padre... casado en se¬ gundas nupcias, cumplido que ella hubo los doce años, había sido juguete de una mujer orgullosa y despótica que se ense¬ ñoreó plenamente de su albedrío. El tem¬ blaba, espíritu débil, ante la esposa; aquella madrastra implacable, que la de¬ claró a ella guerra sorda y cruel en cuanto vióse rodeada de hijos propios; ¡hipocritona!, que la besaba en los pri meros tiempos de su matrimonio... pura farsa, pura comedia! Con sus malas ma¬ ñas la desterró poco a poco del corazón de su padre,* del único amor que tenía en la tierra; temería sin duda que el cariño

del esposo hacia su hija restase amora sus hijos, y por eso, trabajó lo indecible hasta lograr que se amortiguase su hon¬ do afecto paternal. ¡Y qué de males le había hecho aquella mujer! ¡Cuántas lᬠgrimas le había hecho derramar!
Cuando después de la muerte de su llo¬ rado padre, descubrió los increíbles ma¬ nejos de que se valiera la despabilada mujer para desposeerla de la mejor par¬ te de bienes que pertenecieron a su ma¬ dre, y apropiárselos, para que formasen, el día de mañana, la herencia de sus her¬ manos consanguíneos, ¡oh! entonces abrió ella los ojos; no podía concebir en su ino¬ cencia tanta maldad, tan feas artes.
De modo que no bastaba que en su casa nadie la quisiera, que fuese allí como un paria, como un ser extraño, que estuvie¬ ra siempre recluida en último lugar; sino que era necesario más aún: que la perju¬ dicasen en sus bienes, que debían ser de sus hijos si ¡legaba al matrimonio!...
Pero a todo esto, ¿ella no se dormiría? — pensaba Marta revolviéndose en el le¬ cho.—¡Y eso que dicen que el llorar da sueño, y no había hecho otra cosa en aquel día más que llorar!... ¡Ea! que ya no quería recapacitar más sobre aquellas cosas tan tristes, que la martirizaban y llenaban de pesadumbre. ¡Ahora quería dormir! No quería recordar, no quería pensar. Cerrar sus ojos al pasado y al presente, no mirar hacia adelante, eso es lo que quería. Cuidaríase Dios de ella; a nadie desampara el Señor.
¡Vanos esfuerzos los suyos! No acaba¬ ba la doncella de apartar de su mente las reflexiones dolorosas, cuando volvían éstas, con más viveza si cabe, a enseño¬ rearse de su cerebro, a dominarla, a in¬ flingirle tortura, y vuelta a lo mismo, sin querer, una vez, y otra...
Allá muy cerca de la madrugada, el torbellino de pensamientos angustiosos que agitaban a la joven dejáronla por fin en completo reposo. Marta dormía. Sin duda el Angel de su Guarda, compa¬ decido de ella, pidió a Dios le concediera un sueño blando y reparador. ¡Era lo que más necesitaba la pobre huérfana.
Francisca Grimalt
{Acabará).
EL LAGO Y LA ONDINA
¿Veis ese claro espejo de la aurora, lago de azules ondas transparentes, cuyas mullidas márgenes rientes de galas llena la divina Flora?
Bajo esas linfas de diamante, mora rubia ondina de formas esplendentes, que alza en la noche cánticos ardientes con que al viajero encanta y enamora.
La leyenda feliz del lago adoro y de la ondina de cabellos de oro, por ser de mi existencia alegoría.
El bello lago azul de ondas en calma y márgenes alegres, es mi alma, y la rubia deidad, es la poesía.
Manuel Reina

Folletín del SOLLEf^ -7-

LA OFENSIVA

(Del diario de Miette)

Y hete aquí que me levanto de un salto

y exclamo: —¡No la busques! Es inútil, .querido

Merlín... ¡Yo tengo tu cocinera!

Merlín y la nodriza me miran emboba¬ dos. Y yo continúo:
—Mion o Miette, ¿qué puede importarle

a mi primo? Y yo también soy tu sobrina,

¿verdad?, tu «sobrina de leche...» ¿Por

qué no me has de llevar a mi a París en

Jugar de Mion?

*-

Merlín balbucea muy sofocado y olvi

dando el «uMed» y el «señorita»:

—¡Tú! ¡Llevarte a tí como cocinera!

Mi nodriza se echa a reir.

—¡Qué tonto eres! ¿No ves que lo dice

por divertirse? Pero pronto cesa de reir y se queda
petrificada como su hermano cuando,

plantada delante de ellos, las cejas frun¬

cidas y el brazo extendido, les digo en

tono magistral:

— ¡Escuchadl... Esto está en el Corán:. «Si la montaña no viene a Mahoma, pre¬ ciso será que Mahoma vaya a la mon¬
taña».
Pero ni ellos cambian de parecer ni mi cita les hace más efecto que el de afir marles en la creencia de que estoy a punto de volverme loca...
Para quitarles esta lamentable opinión los llevo al despacho de mi tío, y sentada delante de la mesa y ellos en pie, a de¬ recha e izquierda, les leo las cartas que he copiado en este diario. Al llegar a la última palabra de la que jamás se termi¬ nará, mi nodriza se enjuga una lágrima con el delantal, Merlín se suena ruidosa¬ mente y a mi garganta sube un sollozo... Los tres lloramos un rato, pero yo repri¬ mo mi enternecimiento, para aprovechar¬ me del suyo, y digo:
— Ahora lo comprendéis bien; es mi tío quien me ordena que vaya a París para que mi primo Marcos me vea y se case conmigo. Conozco su carácter y no hay que dejarle hacer las cosas solo... Pero estoy en su casa; un día u otro repara en mí y queda impresionado... agradable¬
mente...
Al decir este adverbio les consulto con
la vista.

Rosina hace un signo afirmativo, y .Merlín, no menos imprudentemente, cas¬
tañetea con los dedos. Entonces yo pro¬
sigo con más fuerza: —Mi primo se acostumbra a mi presen¬
cia; descubre que puedo hacer algo más que ponerle salado el puchero y te lo con¬ fía a tí, Merlín. Tú te embrollas con tus explicaciones, me le envías para la esce¬ na de la declaración, y todo pasa divina¬ mente en el mejor de los mundos posi¬
bles.. .
--¡No! Si la escuchamos—dijo Rosina — ni el señor cura en el púlpito podría con
ella.
Merlín se permite esta reflexión: —¡Para que una muchacha de las nues¬ tras, que hablase como tú, hiciese la ton¬
tería de meterse a cocinera!... Sería lo
menos maestra de escuela, como nuestra
sobtina Julia Duchene, que es institutriz. Yo adopto una actitud de orador, cru¬
zo los brazos, echo hacia atrás la cabeza y pregunto a Merlín:
—¿Puedes decirme cuánto gana al año
tu sobrina la institutriz?
—Pues, para empezar, creo que ga¬ nará unos seiscientos francos.
—¿Y cuánto sacaba al año la última cocinera de mi primo?

—Con ciertos gajes, podría sacar unos
ochenta francos al mes.
. —Multipliquemos por doce y llegamos, si cuento bien, a la cifra de novecientos sesenta francos, casa y comida, y a la conclusión de que tu sobrina Julia ha sido una tonta de aprender mal la arit¬ mética en vez de aprender bien a guisar.
Merlín, que, evidentemente, pierde pie, se agarra a una cuerda que había yo de¬ jado colgando de mi última frase, y dice
triunfante:
—¡A guisar! Ante todo, ¿sabes tú ha¬
cerlo?
—Tú me formarás, como hubieras for¬
mado a Mion.
Rosina y é! levantan los brazos al cielo con el clásico ademán de los grandes vencidos. Mi nodriza, sin embargo, se rehace otra vez y dice, volviéndose a sus
cacerolas:
—En fin, todo esto que hablamos no es más que perder el tiempo. El Sr. Loriol es el tutor y no consentirá semejante
locura...
—Eso pronto lo sabremos.] Merlín, vas a acompañarme ahora mismo a la calle
Calade.
Corro a ponerme mi toca de astracán
(Continuará)

ECOS REGIONALES

ÍCv-'

LA LECCION DEL SEÑOR RECTOR
DE LA UNIVERSIDAD
Paternalmente, como sabe hacerlo quien une a su gran autoridad una mayor com¬
prensión y espíritu de sacrificio, y sobre
todo una profunda y sincera devoción a la niñez, habrá recorrido una parte de los pue¬ blos de la provincia y habrá visto la reali¬ dad de las escuelas de nuestros pueblos, el
señor Rector de nuestra Universidad.
Nosotros sabíamos y sabemos la incom¬ prensible divergencia entre el progreso material de Mallorca y el abandono enorme en que se tienen las cosas del espíritu, so¬ bre todo lo que es la formación de los
niños.
Es posible que jamás se les ocurriera a los que han venido siendo la representa¬ ción de los pueblos, que el Rector de la
Universidad, la máxima autoridad de en¬
señanza, tuviera la humildad de llegarse a los pueblos, para ver una cosa tan poco in¬
teresante como es una escuela de niños, y
se han visto sorprendidos, no en la co¬
misión de una falta sino en la omisión de
uno de los deberes más esenciales, del más
grande de los deberes que pesan sobre los que quieren pasar y creen ser verdaderos amantes de sus pueblos y buenos patriotas, como es la formación de las generaciones
futuras.
Ya lo hemos dicho centenares de veces.
Mallorca, tan rica, tan bien cultivada, tan ingeniosa, tan fuerte bajo su aspecto ma¬ terial y económico, tan magníficamente bella, no sabe cuidar de su verdadera riqueza, no tiene interés por su tesoro más valioso como es la formación seria, profunda y completa de sus hombres.
No sé si habrá sido casual o intenciona¬
damente, pero su visita no ha podido ser dirigida con más acierto. No se le ha pre¬ parado, como suele ocurrir, para deslum¬ brarle, sino que ha podido contemplar la llagaban dolorosa, tan repugnante, tan cruel como es. Podía haber pasado de largo por multitud de pueblos, y ver solamente el
lado bello de estas cosas: Santa María con
la nueva casa adquirida por el Ayunta¬ miento; Moscari, con la escuela que está acabando el Patronato escolar, constituido este mismo año; Sineu, con su magnífica escuela graduada, a punto de terminar; San Juan, primer edificio hecho exprofeso; Santa Margarita, con la grandiosa escuela que se está levantando; Porto-Cristo, con su patronato recientemente formado, y su
labor inicial...
Pero, no; no ha visitado estos pueblos, sino los que le han venido al paso, en li¬ neas de carreteras escogidas casi al azar.,, y así ha podido hacerse cargo de que ni nuestro pueblo, ni nuestras autoridades han

colocado todavía este problema en el plano que le corresponde, y habrá quedado enor¬ memente sorprendido al ver cómo una ciu¬ dad como Palma, con sus cien mil habitan¬
tes, no tiene más que un solo edificio es¬ colar hecho exprofeso, y más sorprendido al saber que lo que en él significaba la me¬ jor cualidad, una piscina, no ha sido apro¬ vechada jamás, por faltar unos detalles de instalaciones de duchas; que en una barria¬
da como Santa Catalina, de 20. 000 habi¬
tantes, hay ana sola escuela de niños y otra de niñas... que ciudades como Inca, y. Só¬ ller.. y Felanitx, y Manacor, no tienen una sola escuela graduada, ni edificios no ya levantados sino ni siquiera en construc¬
ción...
Y es que estas cosas de los niños, como cosa pueril han sido dejadas aparte. Y no han sido suficientes las campañas de la prensa, ni las incitaciones de algunos sectores oficiales, para que los pueblos
las atendieran como es debido.
Por esto consideramos muy acertado el viaje del Doctor Martínez Vargas, en la forma como lo ha hecho, y que nosotros ya esperábamos. Aquel grande, aquel apasio¬ nado amor a los niños tan espléndidamente traducido en el Congreso de Pediatría, del cual fué alma, cerebro, brazo y verbo, va ocupar el más alto de los puestos de la pro¬ vincia docente caUlano-balear, no podía menos de acoger paternalmente las cosas
de los niños.
Es de sentir, naturalmente, que no tenga tiempo para ver las obras de aquellos cinco pueblos mentados, para alabar como se me¬ rece las iniciativas y esfuerzos que se rea¬ lizan, y lo es tanto más sensible, cuanto que lo que se hace es, en todos ellos, obra personal. Sólo en Santa María, que sepa¬ mos, habrá podido estrechar la mano de uno¡de esos hombres, Bartolomé Simonet, el alcalde actual, pero nosotros hemos visto en el fuerte apretón de manos que le dió el señor Martínez Vargas un abrazo sincero y cordial, para las almas de lo que se rea¬
liza en los demás. Y asi el contraste habría
sido mayor, Las autoridades de Mallorca no han
querido, o no han sabido, ocuparse de su mayor deber, cuidando en cambio del pe¬ queño detalle político que se traducía en votos. Pero la verdadera política, la la¬ bor de hacer ciudadanos, no Ies ha preocu¬ pado jamás.
Por esto, precisamente, por la lección que habrá dado, que nos habrá dado a to¬ dos, hemos de felicitar al señor Martínez
Vargas.
Que su venida sea un punto de partida y que el sonrojo que ha subido a la cara de algunos maestros y alcaldes sea sonro¬ jo general, sin contentarnos con un mero propósito de rectificar, sino que sea ver¬ dadera separación entre una época de ol¬

vido más que de abandono de los niños, y otra de cuidado, amor y protección ala infancia, traducida en realidades, en es¬

cuelas, en material, en campos escolares...

Un Sembrador.

(De El Día)

3-- “i™

■.«*—b

R=- ■■■■■

r

—-8 1 sri—€ ■«'

Crónica Balear

Palma
El Presidente de la Diputación Provincial D. Luis Canal», dió por terminada el miér¬
coles la visita a los Establecimientos de be¬
neficencia pública de esta capital, que sos¬ tiene la Diputación, habiendo tomado nota de algunas pequeñas deficiencias, que opor¬ tuna y debidamente serán reparadas.
En breve serán emprendidas algunas obras de reparación en la sala • de operacio¬ nes del Hospital Civil, alguna modificación en los cuartos de baños y otras mejoras en la cocina de la Casa Misericordia, según to¬ mó nota el señor Canals en la mencionada
visita.
Manifestó dicho señor Presidente que,' segiin las nuevas orientaciones de la vida interna do la Diputación, ésta liquidará todos los gastos cada mes pagando puntual¬ mente sus créditos, a fin de exigir la máxi¬
ma bondad en todos los servicios.
Una vez terminada la visita a los estable¬
cimientos de esta capital, como llevamos
r
dicho, emprenderá seguidamente el señor
Canals la de los establecimientos en las islas
hermanas, Menorca e Ibiza, cuya visita lle¬ vará a cabo a fines del presente mes.
El Alcalde, señor Llompart, ha pasado un besalamano a todos los señores concejales notificándoles que está terminado comple¬ tamente el proyecto de canalización de agua a los suburbios de Santa Catalina, el Terre¬ no y Porto-Pi, el cual estará expuesto en el Negociado correspondiente, para que pueda ser debidamente estudiado, a fin de que en la próxima reunión dol pleno del Ayunta¬ miento puedan ser presentadas todas aque¬ llas enmiendas que se crean necesarias.
Por noticias particulares que ha recibido un colega, de Barcelona, sábese que están muy adelantados los trabajos de organiza¬ ción de una nueva Compañía de navegación aérea, que se creará para establecer uua línea bi-semanal entre Marsella y Argel.
Los aviones que servirán la linea harán
escala en Palma.
La nueva Compañía, según las mentadas noticias, se constituirá a base de la Casa Latecaene, que aportará a aquélla la mayor parte del capital
Tal vez la nueva línea se establezca entre
los meses de Octubre y Noviembre. La línea será servida por hidro-aviones.
Anoche empezó a circular por Palma la noticia de que se había recibido orden d« que el primer batallón del Regimiento 62, destacado en Inca, saliera hoy para Africa.
Se añadía que el batallón mencionado

1 legará a Palma en tren extraordinario
esta tarde a las dos.
Y al informar a un representante de la prensa de esta ciudad el Excmo señor Ca¬ pitán General, amable y deferente,, confir¬ mó la noticia, : ñadiendo que el batallón em¬ barcará esta tarde en Palma, de seis a siete, a bordo del vapor «Rey Jaime I». y añadió, para que se hiciera público, que el embar¬ que se hará en las mismas condiciones de
cómo se realizó cuando la marcha del bata¬
llón de Palma.
Manda el batallón expedicionario nuestro
paisano el Teniente Coronel don Juan Garau
Muntaner.
Felanitx
La actividad vitícola ha entrado de sú¬
bito en el auge ínteusivo que da a nuestra ciudad el aspecto excepcional de las grandes recolecciones con su incesante trajín de ca¬ rros y la absorción de toda la gente dispo¬ nible para las operaciones de vendimia y
vinificación.
Esta ha quedado circunscrita a unos pocos propietarios, cuatro o cinco comerciantes en vinos y la gran Bodega Cooperativa, am¬ pliada este año por la admisión de nuevo» asociados. Por esto es allí sorprendente el movimiento de la elaboración de vinos; pues no teniéndose montada más que una sola turbina, ha tenido que organizarse los trabajos con el máximo de celeridad, hasta conseguir la descarga de tres carros cada ciuco minutos, lo que equivale a un estru¬ jamiento de 20.000 kilos por hora.
Montuiri
En este pueblo, en unos terrenos rocosos de la finca llamada «Sa Cova», en las inme¬ diaciones de la carretera de Manacor, mientras estaban en las operaciones de un desmonte por medio de unos barrenos, se
hundió la herramienta de uno de los traba¬
jadores, llamada «manuella», lo cual llamó
la atención de todos.
Practicado un boquete en dichos terrenos, con el debido cuidado, fue descubierta una cueva o subterráneo, de forma ovalada, deunos tres metros de anchura por seis de lar¬ go, y en la que fueron encontrados varios esqueletos de persona humana.
Se notan en el interior varios curiosos de¬
talles y parece haberse registrado algunos desprendimientos, sin duda por la acción del tiempo.
La altura de la misma es de unos dos me¬
tros y medio en Ja parte más elevada.
Mahón
En virtud de las nuevas plantillas de fuer zas, ha quedado suprimida una parte del Escuadrón de Cazadores de Mal'orca que estaba destacado en esta plaza.
El sábado embarcaron en el correo para
Palma para incorporarse en el disuelto gru¬ po de cazadores de Mallorca, un cabo, un trompeta, un herrador de 2.a, un soldado de primera y trece de segunda que compo¬
nían la fuerza de esta isla. También fueron embarcados en dicho
buque los 22 caballos perteneciente a dicho Escuadrón, las monturas y demás material

folleUn del

-54-

HISTORIA
itl cstaílecnisiiti) ile las Escocías en Séller
y ile i« prego
Terminada la bendición, se abrieron las puertas, entró el pueblo, se cantó el
Te-Deum, y se hizo una oferta a la que asistieron D. Pedro José Llompart, ca¬ nónigo, y doña Catalina Quint Zaforiteza, viuda de Villalonga, como padri¬
nos de la bendición. Terminado el acto,
la Comunidad regresó a la Parroquia. Inmediatamente se celebró la primera
misa que dijo D. Antonio Bauza, presbí¬ tero, capellán del Colegio, y en ella comulgaron las monjas y las alumnas del Colegio. Durante la misa se canta¬ ron los coros Fé, Esperanza y Caridad, de Rossini, acompañados con armoniüm y piano.
A las diez y media se cantó la misa mayor, música de Pachini, por dichos aficionados, acompañada al piano y armonium. D. Pedro José Llompart fue el ^celebrante; asistíanle D. José Oliver,

Pbro. Vic°. y don Antonio María Pons Pbro. y D. Gabriel Oliver Pbro. vicario, el primero de subdiácono, el segando de diácono y el tercero de domero. Du¬ rante el ofertorio predicó el canónigo D. Juan Maura y se hizo una oferta.
Por la tarde se cantaron laudes, un
coro compuesto expresamente para el acto, letra Hacest domus Domini, etc., música de don Juan Alb®rtí, Pbro., de
Fornalutx, composición de gran mérito por su armonía: en su canto tomaron parte las alumnas internas de! Colegio y los mencionados señores sacerdotes aficionados. El Sr. Llompart predicó después un sermón alusivo a la fiesta, inculcando el amor a Dios y recordan¬ do parte de la historia de la fundación del Colegio. Terminado el discurso, se cantaron otra vez los coros de Rossini, seis padre-nüesfros, música del mencio¬ nado Sr. Albertí, y el Sr. Maura hizo la reserva del Santísimo, que estuvo ex¬ puesto en todos los actos.
Descuido imperdonable fué, sin duda, el que no se nombrase para nada el nombre del que dió su casa para la construcción del templo, ni se cantase
un responso en sufragio de tan ilustre
bienhechor.

A todos los precedentes actos asistió la Superiora Generala que había venido expresamente para dar más realce a la
fiesta.
Al día siguiente hubo unos exámenes muy lucidos, con una exposición de la¬ bores, de la cual se ocuparon los perió¬ dicos en los siguientes términos:'
INSTRUCCION DE LA MUJER
EN SOLLER.
Contados serán los pueblos en la Isla que reúnan medios tan abundantes y escogidos para la enseñanza y educa¬ ción de la mujer como el de Sóller. Des¬
de la clase menesterosa hasta el más
rico propietario, todos pueden instruir a sus hijas sin echar de menos los recur¬ sos de la más opulenta capital. Veinte años han pasado desde que las Madres Escolapias establecieron su escuela en aquella localidad, y de su seno han sali¬ do ya jóvenes que hace largo tiempo se dedican a la ¿enseñanza con ün celo y aprovechamiento que admiran, sin que nunca la matriz haya desmerecido en lo más mínimo; antes al contrario, va pro¬ gresando de día en día, Un suntuoso Co¬

legio con espaciosas salaspa ra las labo¬ res propias del sexo, capaces de contener más de trescientas edücandas; un pen¬ sionado independiente con todas las co¬ modidades apetecibles para alumnas in¬ ternas; un huerto de naranjos rodeado de andenes con vistosas y aromáticas flores, y un escogido número de profe¬ soras qúe han hecho voto de consagrar¬ se a Dios por medio de la educación de la mujer, constituyen la preciosa perla que se halla engastada en medio del poético y delicioso valle de Sóller.
El numeroso concurso que en la ma¬ ñana y tarde del día 12 de este mes se agolpaba en las salas de dicho estable¬ cimiento, ávido de presenciar los exᬠmenes que en el se celebraban para dar
más realce al fausto acontecimiento de
haberse bendecido en el día anterior ur>
oratorio destinado al servicio de la ca¬
sa y del público, demuestra el entusias¬ mo que nuestros compatricios sienten por la educación de la mujer. La modes¬ tia, facilidad y caudal de conocimientos que demostraron poseer las niñas con¬ currentes, pudo dejar satisfecho al más exigente; y la exposición de lábores y

’

(Continuará)

Crónica Local

Noticias varias

Ozonas y de Ampurias se organizó un baile al estilo del país que vióse también

muy animado.

Enlazando el artículo de Monte-Gay

sobre una Flor exótica en desierto con

Llamamos la atención de nuestros ¡ecto-

la reseña de la última reunión de la Comi¬
sión Permanente del Ayuntamiento, en la que figura la instancia de don Antonio Arbona Estades para que se le autorice la

de Sóller, dedicados al comercio, hacia el
artículo de «Divulgación tributaria» que, firmado por Lex aparece en el presente
número.

construción de un edificio de nueva planta en el camino del Fossaret, la Redacción del Sóller se complace en ofrendar el

En forma sencilla y abarcando todos sus conceptos, se desenvuelve en él una cues¬ tión que se piesta a muchas dudas y malas

público testimonio de admiración y reco¬ nocimiento al filántropo sollerense que inicia la virtud, desconocida aquí hasta ahora, de amor a los semejantes, cristali¬ zada en una obra cultural para la juventud.
Nosotros, que en el seno de la amistad conocíamos ya el proyecto, habíamos guardado el más absoluto silencio por de¬ seo expreso del donante, en el que no sabemos que encomiar más, si su rasgo de altruismo o las dotes de modestia que lo
adornan.
Conforme verá el lector por las noticias que publicamos en la sección de «Ecos Re¬ gionales», desde el jueves de la anterior semana hasta el día de ayer ha permane¬
cido en esta isla el Rector de la Universi¬
dad de Barcelona, Dr. Martínez Vargas, acompañado de su hijo don Andrés y del
Secretario General de la Universidad, Dr. Martín. El objeto del viaje fué de
girar visita oficial a los establecimientos
de enseñanza de esta isla.
Sabemos que el domingo por la tarde el señor Alcalde de esta ciudad, señor Fe-
rrer, recibió un telegrama anunciándole la
venida a esta ciudad del ilustrado Rector.
Efectivamente, a las cinco y media de la tarde los distinguidos señores antes men¬ cionados, acompañados del Director del Instituto, del joven Dr- Sr. Bosch, hijo del Inspector Provincial de Higiene y Senidad Pecuaria, D. Antonio, y de otras personas, llegaron a Sóller, siendo recibidos en la Casa Consistorial por el señor Alcalde, con quien celebraron breve entrevista.
Se enteró el Dr. Martínez Vargas del estado de la enseñanza y pidió informes acerca de las escuelas, expresando su dis¬ gusto por no haberse abierto las clases en l.° da Septiembre conforme está ordenado.
Después de recorrer las principales ca¬ lles de esta ciudad, emprendieron los dis¬ tinguidos visitantes el viaje de regreso a la capital, por Deyá y Valldemossa, de¬ biendo también visitar Esporlas la misma
tarde.
El Dr. Martín embarcó la misma noche
en el vapor rápido para Barcelona, donde le reclamaban sus ocupaciones.
El Dr. Martínez Vargas salió anoche para la ciudad Condal, después de haber terminado el objeto de su visita a Mallor¬
ca de la cual celebraremos conserve gra¬
to e imperecedero recuerdo.

interpretaciónes, que pueden traducirse
21.°en responsabilidades aún obrando con la
mayor buena fe, pero con ignorancia. Cree¬ mos que su lectura será muy útil a los
comerciantes.
El pasado domingo arribó a este puerto, procedente de Palma, el magnífico buque «Thóma II» perteneciente a la Escuadra de Reales Yates Ingleses. Es un hermoso ba¬ landro, con potente motor auxiliar, de construcción un poco rara, pues tiene la quilla plana y va provisto de dos orzas la¬ terales movibles, para la navegación. Co¬ rresponde a la matrícula de Maldon y tiene 80 toneladas de registro, con 6 tripulantes al mando de Mr. Hempstead.
En él verifica un viaje por el Mediterrᬠneo su propietario Christopher Hatton Tumor Esq, ex-Ministro de Agricultura de la Gran Bretaña que desempeñó la cartera
durante la gran guerra.
Probablemente saldrá el martes próximo para Pollensa.
El teatro de la «Defensora Sollerense»
ha recobrado ya su característica fisiono¬ mía: los sollerenses, cansados ya de fies¬ tas callejeras y de tomar el fresco durante
las veladas de este verano, hicieron el do¬
mingo último acto de presencia en dicho salón, llenando casi por completo todas las localidades. Sin duda alguna contribu¬ yó a ello lo escogido del programa, pues que, además de ser muy selecto el conjun¬ to de las cintas proyectadas, cantó escogi¬
das canzonetas la artista Amalia Pala¬
cios, que logró, con su bien timbrada y muy entonada voz, interesar al público, lo cual le valió muy nutridos aplausos por
su esmerada labor.
La Empresa parece que no se duerme sobre los laureles conquistados, y. además de tener preparado para esta noche y ma¬ ñana selecto programa, según se nos co¬ munica tiene contratada para el sábado,
día 27 de este mes, la extraordinaria pe¬ lícula de ruidoso éxito La Dolores, cuyo
film viene precedido de mucho renombre por haber tenido que repetirse infinidad de veces al ser proyectado en el «Teatro Lírico», de Palma.
En las funciones de hoy y mañana se desarrollará el siguiente programa:
El Guardia número 378, hermosa comedia en cinco partes interpretada por

Celebróse el domingo último en el ba¬ rrio de la Alquería del Conde la fiesta cí¬
vico-religiosa que aquellos vecinos acos¬

la linda actriz Margarita Prishe. La Torre de Nesle, cuarta jornada
(4 partes).

tumbran celebrar anualmente deditada al Dulce Nombre de María.

El cumplimiento de sus deberes para

La parte religiosa consistió en oficio por la mañana, a las diez, con exposición del Santísimo, siendo el celebrante el Reve¬
rendo Arcipreste, D. Rafael Siíjar, durante cuyo acto fué cantada la bella composición
de Haller a dos voces. Predicó el reveren¬

con la Patria obligó a cesar en el ejer¬
cicio de su ministerio sacerdotal al Reve¬
rendo D. Andrés Rado, vicario in capite
de la parroquia filial de San Ramón de Penyafort, del Puerto, quien, con los demás soldados del batallón expedicionario que

do D. Jerónimo Pons, quien lo hizo con
gran elocuencia y dando muestras de su vasta erudición y cultura. Al anochecer tuvo lugar el rezo del Rosario, meditación, canto del Trisagio y la reserva de Su Divina Majestad.
La fiesta civil consistió en carreras pe¬
destres por la tarde para niños, niñas y hombres, en las cuales se disputaron al¬

han ido a incorporarse al mismo posterior¬ mente, salió para Africa el martes de esta
semana.
Para sustituir al Sr. Rado en su ausen¬
cia en el referido cargo, ha sido nombrado nuestro paisano y apreciado amigo Reve¬ rendo D. Antonio Juan Garau, vicario de esta Parroquia, a quien por la distinción
felicitamos.

gunos premios. Por la noche hubo velada

musical, cómo la había habido la vigilia,

Tuvimos noticia el domingo último de

por la banda de la «Lira Sollerense», ha¬ que por determinada empresa particular

biéndose levantado un tablado a este efecto habíase organizado una función a benefi¬

en el punto conocido por Moli de Ca'n cio de los soldados sollerenses que mar¬

Biutort. En la esquina de las calles de charon a Africa formado parte del Batallón

expedicionario del Regimiento Infantería de Palma n'° 61, y más tarde se nos dijo también que un señor solicitaba donativos con igual fin.
Nos pareció extraña la forma de recau¬ dación y esto nos indujo a preguntar a quien por el cargo oficial que desempeña supusimos podría ilustrarnos, si las perso¬ nas que realizaban dicha colecta estaban autorizadas por el señor Alcalde o por alguna superior Autoridad que pudiese conceder el permiso correspondiente, a lo cual contestó negativamente el pregun¬
tado.
Prodújonos asombro la respuesta, y pensamos: ¿Cómo se atreve un señor in¬
nominado a recaudar fondos sin estar pre¬
viamente autorizado y sin tener fiscaliza¬ ción de ninguna clase? ¿Cómo osa una empresa anunciar una función benéfica sin estar ésta patrocinada, por lo menos, por la Autoridad competente?
Algunas horas después nos enteramos de que el señor Alcalde, sin darse cuenta de la función que se anunciaba, había auto¬ rizado el reparto de prospectes, pero que al enterarse de lo que se trataba quiso suspender la función; no lo hizo por este motivo y luego por considerar que podía perjudicar con ello a los soldados hijos de Sóller, todo lo cual le indujo a ser tole¬ rante y optó por autorizar la función e intervenir en la taquilla. Al propio tiempo desautorizó la recaudación que verificaba el particular aludido.
Tenemos noticia de que la función de
referencia se realizó con escaso éxito, tanto es así que para cubrir gastos se pre¬
tende echar mano a los donativos par¬
ticulares que se recibieron al tomar algunos
señores las localidades.
Esto es, en síntesis, lo sucedido hasta el momento de cerrar esta edición, según los informes que tenemos. Esta mañana hemos
solicitado del señor Alcalde los datos ofi¬
ciales, así como el resultado de dicha fun¬
ción, pues es de interés de todos el que las cosas queden en su lugar. De recibirlos, los publicaremos en nuestro próximo nú¬
mero.
Y decimos que es de interés de todos que las cosas queden en su lugar porque
acabamos de recibir un comunicado en el
que se dan detalles de dicho asunto, comuni¬ cado que nos hemos negado a publicar hoy porque con lo que se dice queda mal parada
la honorabilidad de ciertas personas y
antes de publicarlo deseamos comprobar los hechos que se denuncian, pues no que¬ remos se achaque nuestra intervención a parcialidad cuando no nos guía otro inte¬ rés que el de que «se dé a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del Cesar».
Si la denuncia es exacta, publicaremos el escrito recibido en nuestro próximo nu¬
mero.
El jueves de esta semana circuló rápi¬ damente por esta ciudad la noticia de ha¬ ber ocurrido en el pueblo de Capdellá, y en el predio conocido por So 'n Alfonso, una muy sensible desgracia.
Se dijo que el colono de dicho predio, que lo era sólo desde hacía ocho días, y lo mismo el mozo de éste, que habían sido las victimas, eran ambos vecinos de esta ciu¬
dad; y en efecto, así resultó ser. Por las averiguaciones que hicimos venimos en conocimiento de que, a consecuencia de la desgracia, habían fallecido D. Bartolomé Gamundí, de 60 años, antiguo y muy esti¬
mado colono de la finca del término de
Fornalutx conocida por Ca'n Pere-Pau, propiedad de D. Juan Morell Pons, y José DeyáMairata, mozo de aquél, natural de Biniaraix, en cuyo lugar residieron ambos hasta el presente y residen sus familias.
Nuestro colega La Almudaina, al rela¬ tar ayer el desgraciado accidente, dice que «el mentado colono ordenó al mucha¬ cho que fuera a abrir la espita del lagar que contenía cierta cantidad de vino en ebullición, y al ver que no podía abrirla, sin duda por hallarse excesivamente oxida¬ da, se fué a investigar las causas, bajando al fondo del lagar, donde la fermentación del caldo le produjo instantáneamente la
asfixia.
»A1 ver el colono que no aparecía, le lla¬ mó repetidas veces, y al no contestar el muchacho, se fué el amo a ver lo que

ocurría, notando sobresaltado que el mu¬ chacho estaba exánime, bajando también, y cayendo al punto asfixiado.
»Se dieron cuenta de ello otras personas
de la casa, y al percatarse de tan sensible desgracia se fueron hacia el pueblo de Capdellá, que dista cosa de un kilómetro, en demanda de auxilio, acudiendo el pri¬ mero a «So’n Alfonso» el jefe di la Cruz Roja de Sóller, don José Almagro, que se hallaba incidentalmente en el pueblo citado, invitando enseguida a los carabineros Juan Mellado Fuentes, Eusebio Ribera Gutiérrez, Manuel Pérez Espinosa y Sa¬ turnino Pérez Gómez, echando todos a correr hacia el punto de la desgracia para prestar el debido socorro.
«También acudió con toda diligencia el
médico titular de Capdellá, D. Juan Mulet Gomila, prestando presuroso todos los au¬ xilios de la ciencia, después de haber saca¬ do por ijiedio de garfios el cuerpo de ios desgraciados colono y muchacho, sin que pudiera devolvérseles a la vida, por más esfuerzos que hiciera.
«Gracias a las prudentes precauciones del facultativo no se registraron más la¬ mentables casos de asfixia, pues uno de los carabineros, desafiando el peligro, intentó descender al fondo del expresado lagar, donde seguramente hubieran encontrado la
muerte cuantos hubiesen entrado».
La fatal noticia dejó consternados a cuan¬ tos se hacían cargo de la enormidad de esta desgracia, sintiendo todos por las descon¬ soladas familias de las víctimas profunda conmiseración. Nosotros, apenados, al pe¬ dir a Dios para éstas el descanso eterno, le pedimos para los que lloran su pérdida— quienes acompañamos! en ¡el sentimientola resignación cristiana, que es el único bál¬ samo que puede aliviar su acerbo dolor.
En nuestra edición anterior anunciamos
que la fiesta patronal del vecino pueblo de Buñola, dedicada al apóstol San Mateo, revestirá en el presente año inusitado es¬ plendor, y con el deseo de ampliar nuestra
información adelantamos un extracto de!
nutrido programa de aquélla. Hoy, en otro lugar del presente número publicamos íntegro el programa, que nos ha remitido al efecto la Comisión organizadora, y acer¬
ca del cual hemos de llamar la atención de
nuestros lectores, al recomendarles su lec¬
tura.
Verán que figuran en él números de grandísima atracción, que con seguridad serán muchas las personas que los querrán presenciar, entre los cuales destacan to¬
davía más el concierto al aire libre, que dará en la Plaza pública la, por muchos
conceptos, famosa «Capella de Manacor», la película que durante el baile popular se impresionará y el Certamen concediendo premios a las tres parejas que mejor ata¬ viadas a la antigua usanza mallorquína se presenten al baile.
Como dijimos ya, la circunstancia decaer este año en domingo la expresada fiesta y su excepcional solemnidad, es muy proba¬ ble lleven a Buñola, mañana sobre todo, extraordinaria concurrencia, de palmesanos y de sollerenses de un modo especial, a quienes facilitarán la vuelta a sus hogares respectivos los trenes que saldrán de aquel pueblo a última hora, para Palma a Ias23’30 y para Sóller a las 24’30.
A Buñola, pues, sollerenses.
Según dijimos ya en nuestra edición
anterior, mañana, a las diez, ha de tener
lugar en el Salón Capitular de nuestra
Casa Consistorial la reunión convocada
por el señor Alcalde al objeto de proceder al nombramiento de la Comisión organiza* dora del partido local de «Unión Patrió¬
tica».
Reina animación entre las personas que
simpatizan en la labor que viene desarro¬ llando el Directorio Militar, por lo que no es aventurado augurar que dicha reunión se verá muy concurrida, y que una vez nombrada la Comisión organizadora no se
ha de tardar muchos días en celebrarse el
acto de constitución definitiva del partido
«Unión Patriótica» en esta ciudad.
En nuestro próximo número publicare¬
mos la reseña del acto de referencia.
Con muy buen acuerdo ha organizado

SOLLER

nuestra sociedad deportiva el Mariá Spor• tiu de Sóller para mañana un interesante festival atlético-futbolístico, en su campo, a
beneficio de los soldados sollerenses que
marcharon a Africa formando parte del Ba¬ tallón expedicionario, entre los cuales se cuentan algunos jugadores del equipo sollerense. El Magco. Ayuntamiento patro¬ cina el acto, que se efectuará bajo su pre¬ sidencia, y ha ofrecido su concurso la ban¬
da de música Lira Solterease.
El festival atlético (competición de sal¬ tos y carreras) dará principio a las cuatro y el partido entre el equipo local y el Ba¬ lear F. C., de Palma, a las cinco.
Esperamos que el público sollerense sa¬ brá corresponder al cariño que siente por sus soldados y a la plausible determinación del Mariá Sportiu, llenando el campo co¬ mo en los mejores días y haciendo 'que la recaudación, que se mandará a nuestros soldados, sea brillante y digna del aprecio que les tenemos.
Los precios establecidos son: entrada, 0*80 pesetas; entrada y asiento, 1’25 pese¬
tas.
Se nos participa que los carnets de con¬ gregante y socio protector, por esta vez y en razón del objeto del partido, no serán
válidos.
*
Para asistir al referido festival hemos

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante la presente sema¬ na, ha sido el siguiente:
Entradas.
Día 14.—Pailebot Saltón, patrón Sanz, procedente de San Pedro del Pinatar y es¬ cala en Palma, con 40.000 kgs. sal marina
común. Día 24.—Balandro «Thoma II. de la Es¬
cuadra de Reales Yates Ingleses», proce¬
dente de Palma.
Día 19.—Vapor Maña Mercedes, ca¬ pitán Garcías, procedente de Cette y Bar¬ celona. con pasaje de ambos puntos, 56.308 kilógramos carga general de Barcelona para este puerto y 300.000 kgs. superfosfatos de tránsito para Palma, embarcados
en Cette.
Salidas.
Día 17.—Pailebot Saltón, patrón Sanz, con destino Cádiz y escalas, con 85.000 ki¬ lógramos cemento.
Día 19.—Vapor María Mercedes, ca¬ pitán Garcías, destino Palma, con carga de
tránsito.
Baques en puerto'. Balandro «Buenaventura» y yate inglés
«Thóma II».
Bolsa de Madrid

Terminada la ceremonia religiosa, los no¬ veles esposos, acompañados de la distin¬ guida concurrencia, se dirigieron a la casa de los padres de la novia, en donde se sir¬ vió, por los dueños de la fonda del Ferro¬ carril de Sóller, espléndido desayuno.
Los nuevos esposos, a las diez y media, salieron para Lluch en viaje de boda, y en breve emprenderán viaje a Béziers, donde tienen establecido su negocio.
Reciban por nuestra parte cumplida en¬ horabuena que hacemos extensiva a sus respectivas familias.
***
También el mencionado Dr, Pastor, ha
autorizado a las seis de la mañana de hoy, en ¡a iglesia de la Visitación, el matrimo nio de D. Francisco Coll y Oliver, antiguo comerciante establecido en Lille, (Francia) y la bondadosa señorita Antonia Ferrer y Vadell, habiendo actuado de testigos don Juan Ballester y Mayol y D. Juan Ferrer y
Vadell.
Terminada la religiosa ceremonia, los nuevos esposos han salido en automóvil para el Santuario de Lluch en donde pasa¬ rán algunos días, embarcándose el próxi¬ mo lunes para Barcelona, de paso para Lille, donde, como ya hemos dicho, tiene el Sr. Coll establecido su negocio.
Deseamos a los noveles esposos eterna
dicha en su nuevo estado.

Sábado, día 27.—Segundo dia de Cua¬
renta-Horas.— A las seis y media, expo¬ sición del Santísimo y Oficio matinal. A las nueve y media, Horas menores y Oficio mayor. Por la tarde, a las tres y media, los actos corales, y a las ocho, sermón por el mismo Capitular de la Seo de Mallorca, y
la Reserva.
Domingo, día 28. — Conclusión de lasCusrenta Horas.—A las siete y media, Mi¬ sa de comunión general para las Hijas de
María.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Vi¬ sitación, {Convento').—Mañana, domingo,
día 21.—Fiesta de Ntra. Sra. de los Do¬
lores. A las seis, Misa rezada. A las nue¬
ve y tres cuartos, Tercia cantada, y a las diez y cuarto, Oficio solemne, con sermón por el Rdo. P. Bauzá, SS. CC. Por la tar¬ de, a las cinco y media, función en honor de los Sagrados Corazones, conclusión so¬
lemne del Setenario de los Dolores de Ma¬
ría Santísima, con exposición del Santísimo y sermón, y la visita mensual de los Ter¬ ciarios, que tiene concedida indulgencia plenaria.
Viernes, día 26. — Al anochecer, a las siete y media, función dedicada al Santo
Cristo.
En la iglesia de las MM. Escolapias. —Mañana, domingo, día 21.—A las siete y
media. Misa de comunión para los inscritos

recibido atenta invitación del Rdo. Párro¬
co D. Rafael Sitjar, director de la «Con¬ gregación Mariana» de esta ciudad, a quien agradecemos sinceramente la deferencia.
A última hora y cuando ya nos es impo¬ sible su compaginación, recibimos un artí¬
culo de nuestro colaborador Zeta sobre el
dragado del puerto, el cual aparecerá en nuestra próxima edición.
Sirvan las presentes líneas de excusas al apreciable amigo, a quien seguramente ha¬ brá extrañado el no ver publicado en el presente número su muy interesante labor.
Es que, aparte de la escasez de tiempo que hemos tenido para la composición, nos falta también espacio, por exceso de ma¬ terial compuesto, por cuyo motivo nos he¬ mos visto obligados a retirar otras compo¬ siciones, entre ellas el artículo IV de la se¬ rie que con el título «Temas eternos» viene publicando nuestro redactor D. Miguel Marqués Coll, dejando también de insertar la página »De 1’ agre de la térra».
Notas Comerciales
Procedente de Cette y Barcelona llegó ayer mañana a nuestro puerto el vapor
«María Mercedes».
Seguidamente, para empezar las opera¬ ciones de descarga de las mercancías que trajo para esta plaza, intentó atracar en
el sitio de costumbre; pero como venia con el cargamento completo, el excesivo cala¬ do no se lo permitió, y hubo de levar de nuevo el ancla y, tras penosas y largas ma¬ niobras, colocarse en el extremo de la escollera, donde suelen descargar los vapo¬ res carboneros y aún para esto tuvo tam¬ bién sus dificultades, pues que en diferen¬ tes sitios tocó con la quilla al fondo.
En el indicado punto se efectuó ía des¬ carga, lo cual no dejó de perjudicar a la empresa naviera y a los comerciantes re¬
ceptores, y por lo desmantelado del sitió
hubiera resultado imposible si se hubiera tenido que efectuar la operación en día lluvioso, pues que, por no dañar las varia¬ das mercancías que traía, hubiera tenido que suspenderse en absoluto.
Una vez terminadas dichas operaciones de descarga, a las cinco de la tarde, salió el vapor para Palma, en donde ha de de¬ jar una importante partida de guano que conduce del citado puerto francés.
El «María Mercedes, estará de nuevo en nuestro puerto el martes próximo, en cuyo día y a la hora de costumbre empren¬ derá viaje para Barcelona y Cette.
Ha sido solicitada la imposición'del nom¬ bre Buenaventura al que fué velero in¬ glés Wild toast, adquirido de la Aduana tn pública subasta por nuestro querido
amigo D. Buenaventura Mayol y Coll.

COTIZACIONES DE LA SEMANA
(del 15 al 20 de Septiembre)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
Jueves . .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 40’00 33‘80 7‘36 37’90 . 40‘60 33‘66 7‘54 37‘60 . 40l10 33 70 7‘56 3770
40‘60 33‘85 7‘55 37’90
.
. 40‘25 33‘82 7‘56 3775 . 40‘05 3374 7‘57 37‘60

Notas de Sociedad

BIENVENIDA
Después de algunos meses de ausencia, han regresado a esta ciudad nuestros dis¬ tinguidos amigos los propietarios D. Fran¬ cisco Bernat Serra, D. Juan Magraner Oliver, D. Francisco Magraner Berio y don
Guillermo Rullán Bernat.
Sean bienvenidos.
DESPEDIDA
Después de una permanencia que, aun¬ que prolongada, a los familiares y a todos los amigos nos ha parecido corta, salieron ayer tarde en el tren de las 6 para embar¬ carse el mismo día para Barcelona y Fran¬ cia de paso para Nueva York, nuestro muy estimado compañero de la infancia el Dr. D. Antonio Arbona y simpáticas es¬ posa e hija. A la estación fueron a despe¬
dirles muchos de sus íntimos y otras per¬ sonas de sus relaciones en tan gran número que en aquellos momentos se llenó el an¬ dén, notándose, como en los días de fiesta, grandísima animación.
Deseárnosles un viaje feliz, y que nos cumplan la promesa que nos hicieron al separarnos, de que muy en breve nos vol¬
veríamos a abrazar.
BODA
En la iglesia de la Visitación se han uni¬
do con el indisoluble lazo del matrimonio
la virtuosa señorita Bárbara Darder Bujosa y el distinguido comerciante, estableci¬ do en Béziers (Francia), D. Sebastián Gamundí Cantallops.
La ceremonia religiosa tuvo lugar el jue ves de la presente semana a las ocho y me
día.
Bendijo la unión el Dr. D. José Pastor,
vicario.
La novia vestía elegantemente valioso traje de seda blanco y cubría su cabeza niveo velo y corona de azahar.
Fueron padrinos, por parte del novio, sus señores padres D. Miguel Gamundí y D.a Isabel Cantallops, y en su nombre y representación D. Francisco Fiol y la se¬ ñorita Margarita Martí; y por parte de la novia, sus señores padres, D. Buenaventu¬ ra Darder y Vicens y D.a María Bujosa y Mayol.
Actuaron como testigos D. Miguel Ma¬

NECROLÓGICAS
El miércoles de esta semana, rendido a los achaques propios de su avanzada edad, falleció el conocido comerciante-exporta¬ dor de frutos de esta comarca D. José Pi-
zá Castañer (Parrinyola), y fué entre las numerosas relaciones del finado y de la fa¬ milia muy sentida su muerte.
Era el Sr. Pizá hombre emprendedor y activo, así es que, no obstante su falta de instrucción, dedicóse al negocio con ver¬ dadero ahinco, y en cuanto pudo contar con la ayuda de su hijo e hijas, extendió rápida y considerablemente su radio de ac¬
ción.
El día de la defunción, por la noche, previo el rezo del rosario en la casa mor¬ tuoria, verificóse la condución del cadáver al cementerio, y al fúnebre acto asistió nu¬
merosa concurrencia. Precedían al féretro
buen número de vecinos, formando en el acompañamiento una parte del Clero parro¬ quial, y lo seguían corporativamente nutri¬ das representaciones del «Centro Maurista» y de la «Defensora Sollerense», a cuyas sociedades perteneció el Sr. Pizá durante muchos años. El jueves por la mañana se celebró en la parroquia solemne funeral en sufragio del alma del finado, y, al termi¬ narse, numerosa concurrencia desfiló ante los apenados deudos, como en la noche an¬ terior, prodigándoles frases de consuelo que les hicieran más llevadera su natural
aflicción.
Nosotros a las oraciones de la Iglesia y
de los familiares unimos las nuestras para
pedir a Dios conceda al alma del anciano la eterna bienaventuranza; y al hijo, hijas, hijo político y demás allegados de éste en¬ viamos desde estas columnas la expresión de nuestro muy sentido pésame.
Vida Religiosa
CULTOS
En la iglesia Parroquial. — Mañana, domingo, día 21.—Tercera Dominica del
Santísimo Sacramento. —A las nueve y me¬
dia, Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, con sermón por el Rdo. se¬ ñor D. Rafael Sitjar, Arcipreste. Por la tarde, explicación del Catecismo; a las cuatro y media, Vísperas y Completas. A las ocho, rosario y seguidamente se dará principio a los Santos Ejercicios dirigidos a las Hijas de María por el P. Bauzá, de los Sagrados Corazones.
Viernes, día 2§.—Se dará principio a
la solemne Oración de Cuarenta-Horas
que la Archicofradia de Hijas de María
dedica a su excelsa Madre.—A las seis
y media, exposición del Santísimo y Ofi.cio matinal. A las nueve y medía, Horas me¬ nores y Oficio mayor. Por la tarde, a las tres y media, los actos corales; a las ocho, sermón a cargo del M. I. Sr. D. Jaime Es-

a la Guardia de Honor. Después de la Mi¬ sa se cantará un Te-Deum al milagroso Niño Jesús de Praga. Por la tarde, a las cinco y media, ejercicio consagrado al Sa¬ grado Corazón de Jesús con exposición de
S. D. M.
Jueves, día 25.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual se practicará el ejercicio propio del día consagrado al Niño Jesús de Praga.
Se necesitan
varios jóvenes para trabajar en comercio establecido en el Noroeste de Francia, que sepan o no francés.
Darán razón en la imprenta de este sema¬
nario

SINDICATO DE DIEGOS

Se'convoca a Junta General a todos los
propietarios de agua de la fuente de «S’Uyet», que se celebrará el domingo 21
del corriente a las diez de la mañana eu
el teatro de la «Defensora Sollerense» para
tratar y resolver proposiciones presentadas por varios propietarios.
Sóller, l.° de Septiembre 1924.

El Director, Antonio Castañer Bernat.

3 51? ■

—TS.-B-■” — B'-'"T* £> TT'. -EN tí 1 E

AVECURA

contra el COLERA, VIRUELA, MO¬ QUILLO, ENFERMEDADES DEL
HtGADO^s fiALUMS,
Y TODA CLASE DE AVES
Engorda y aumenta las puestas-
Venta en Farmacias y Droguerías
LABORiIOR'O PRESAS:: PALAFRÜGEL (CeroMa)
joviar
Se necesita uno para ir a Francia, buenas •referencias, al corriente Fraucés y entendien-
do comercio frutas.
Informarán en esta Imprenta.

MARGARITA NADAL
Viuda de Ramis
PROFESORA EN PARTOS
participa al público sollerense que, habiendo ejercido durante veinte años su profesión eu Barcelona, ha resuelto establecerse en esta localidad, habiendo fijado su domicilio
en la calle de San Bartolomé núm. 8.
Consulta de 2 a 4 todos los días, y gratuita

yol y Puig y D, Antonio Colom y Pastor. pases, Canónigo, y la Reserva.

para los pobres los sábados.

10

SOLLER

DIVULGACION TRIBUTARIA

Es conveniente fijar la atención a los vendedores al por menor, a cuya clase

El timbre móvil a los produc¬
tos envasados.

pertenecen la casi totalidad de comercian¬ tes locales, que la obligación de adherir el timbre móvil empieza hoy en el momen¬

Entre las múltiples bases de imposición, to de la recepción de los artículos. Es

sobre las cuales se aplica la enmarañada decir, que incurren en responsabilidad no

red de impuestos con que se nutre el pre¬ .tan sólo por los productos envasados que supuesto de ingresos de la Nación, nin¬ carezcan de timbre y estén expuestos al

guna hoy que afecte de un modo tan per¬ público, sino tanbién por todos los que se manente y directo al pequeño comercio hallen en su poder en iguales condiciones,

como el precepto de la ley del Timbre que ya se encuetran a la vista o en su tras¬

grava a todos los productos envasados y caracterizados por nombres o marcas.
Por ello, al iniciar en estas columnas

tienda o depósitos. Ya se sabe que se entiende por comer¬
ciantes al por menor ¡os que se dedican

una intermitente vulgarización de las dis¬ habitualmente a la venta de artículos para

posiciones fiscales que más atañen al con¬ el surtido de las familias, conforme a la

tribuyente de esta localidad, le dedicamos definición del Reglamento de la contribu¬

la primacía a tal cuestión, de tanta impor¬ ción industrial.

tancia y singular responsabilidad en el

Sí un comerciante fuese al mismo tiem¬

día de hoy para los vendedores al por po vendedor al por mayor y al por menor,

menor.

había de tener locales separados para el

Reciente está la modificación de la ley depósito de los productos sujetos al im¬

del Timbre en este aspecto, según la cual, puesto del Timbre, según la clases de ven¬

quedan sujetos al impuesto, con arreglo ta a que los destinase, porque, si no exis¬ a dos escalas, todos los productos o artí¬ tiesen esos locales separados tendrían que

culos naturales o industriales de cualquier ser reintegrados todos ellos como si estu¬

género, incluso los específicos y aguas minerales de todas clases, destinados a

viesen destinados a la venta al por menor.
Como casos especiales en los cuales el

la venta al por menor, ya se verifique ésta por los mismos productores o prepa¬

detallista no ha de adherir el timbre móvil en el envase a la entrada en su estable¬

radores, ya por comerciantes u otras per¬ cimiento, existe el de que el fabricante o

sonas, siempre que dichos productos se productor haya obtenido la fijación directa pongan a la venta encerrados ó contenidos dei timbre por la Fábrica Nacional en las

en cajas, paquetes, botellas, frascos o en etiquetas, rótulos y envases que lo permi¬

cualquiera otra forma de envase, y que tan, favoreciéndose en un 10 por 100 del

se les distinga por medio de rótulos, eti importe del impuesto; también cuando se quetas-inscripciones u otros procedimien¬ trate de artículos procedentes del extran¬

tos que den a conocer el producto o artí¬ culo de que se trate, diferenciándole de otros similares por el nombre comercial, la calidad, la procedencia, la marca, la

jero y ya se les haya colocado el timbre móvil en la Aduana de entrada, pues en otro caso, para dichas procedencias, se recibirán los bultos precintados y no podrá

designación de autor o productor o cual¬ procederse a su apertura sin la presencia

quiera forma en general de diferencia¬ de un funcionario designado por el Dele¬

ción.

gado de Hacienda, ante el cual se verificará

Las dos escalas de tributación, que la colocación de los timbres móviles que

designaremos por A y B, son las siguien¬ correspondan. Otro caso especialísimo, que

tes:

no se dará en Sóller, es el tratarse de pro¬

Escala A.

ductos extranjeros remitidos al detallista

Los artículos alimenticios de primera por un comerciante importador que se

necesidad, los medicamentos y los ele¬ acoja a una reglamentación un poco com¬

mentos que intervienen en las curas qui¬ rúrgicas, llevarán un timbre móvil en cada envase, con arreglo a la siguiente escala:

plicada, y entonces el vendedor al por menor recibe con los artículos, por separa¬ do, los timbres móviles o unos precintos

Cuando su precio exceda

de una peseta y no pase de

dos

5 céntimos

De más de dos pesetas . 10

»

A los efectos de esta escala, se consi¬

especiales para cada importador elabora¬ dos por la Fábrica Nacional del Timbre a fin de que los adhiera a los envases.
Cuando los artículos o productos se envasen individualmente y éstos a su vez

derarán solamente como artículos alimen¬ vayan contenidos en otro envase hasta

ticios de primera necesidad los así decla¬ cierto número de los primeros, existirá

rados por disposición oficial y que actual¬ la exención cuando ésta corresponda al

mente son los que siguen: cereales y sus envase menor, sin perjuicio de que si se

harinas, legumbres y las suyas, tubérculos efectúa alguna venta del envase mayor

y raíces, frutos, hortalizas, pan, carnes se reintregre en el acto cuando su valor frescas y saladas, pescados, sus salazones exceda del límite de exención. Un ejemplo

y conservas, huevos, leche, azúcar, aceite aclarará mejor este caso: los estuchitos

y sal.
Escala B.

de hojas para afeitar, conteniendo una do¬ cena de cuchillas, no necesitan el timbre

Los artículos que no sean de la natura¬ leza de los comprendidos en la escala A y las aguas minerales, llevarán un timbre
especial móvil en cada envase con arreglo

desde el primer momento; el comerciante
puede vender las hojas sueltas sin imposi¬ ción de timbre alguno porque su valor aislado siempre será menor a una peseta,

a la siguiente escala: Cuando su precio escede

pero si vende un'estuche de docena, habrá de colocar ante el comprador el timbre

de una peseta y no pase de
tres
De más de tres hasta cin¬

10 céntimos

que coresponda a su precio, que siempre será mayor de una peseta.
E! timbre móvil se colocará en el enva¬

co

15

»

De más de cinco hasta

diez

20

»

De más de diez hasta

se, generalmente, .en lugar apropiad para que no pueda abrirse sin romperlo, y será inutilizado con el sello de la respectiva
casa vendedora.

quince

30 »

De más de quince hasta

veinticinco ....

50

»

De más de veinticinco

hasta cincuenta ...

75 »

De más de cincuenta. .

und peseta

A todos los productos o artículos inclui¬

dos en las dos precedentes escalas, de¬

Una circunstancia singular encierra la última disposición que se ha dictado en la materia: la de que el público y los Inspec¬ tores del impuesto tendrán siempre derecho a adquirir los artículos o productos por el precio límite de exención si se hallasen sin reintegrar, o por el precio máximo a que corresponda el timbre unido si estuviesen

berá adherírsele el timbre móvil corres¬ reintegrados.

pondiente en el momento de su ingreso
en las tiendas o locales comerciales desti¬
nados a su venta al por menor. Como se

Es decir, que un artículo’que vale diez pesetas y no está provisto de timbre, se puede adquirir mediante una peseta; el mis¬

ve por las anteriores escalas, tan sólo mo artículo si tiene unido timbre de diez

quedan exentos de timbre los productos o artículos de cualquier clase cuyo precio de venta sea inferior a una peseta; todos los demás, de cualquier especie que sean,

céntimos, se puede adquirir por tres pese¬ tas, que es el precio máximo que abraza el expresado timbre. Esto es muy duro, pero es lo vigente hoy, siempre aparte del pro¬

envasados y caracterizados como antes se cedimiento general por defraudación al

indica, quedan sujetos a los préceptos de impuesto del Timbre.

la ley del Timbre.

Ahf tienen los comerciantes detallistas,

¿fe¿feífcdbdb¿fe fe)¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe ¿fe¿fc¿fe¿fe¿fe¿fe¿fc¿fc

Société Anonyme Franco-Espagnole

¿fe

DE TRANSIT & DE TRANSBORDEMENTS

¿fe

<4?

¿fe

¿fe

qp ¿fe

David

MARCH,3

ROCARIES '\\

<6

C¡t

¿fe

qp

AGENTS EN DOUANE

qp

¿fe qp

Siége Social á CERBÉRE (Pyrées-Orientles)

¿fe qp

TELEPHONE:
¿fe Cerbére N.°

Maison á FORT-BOU (Espagne)

TÉLÉGRAMMES:

¿fe

qp TRASBORDO - CERBERE Representes á CETTE par M. Michel BERNAT TRASBORDO - PORT-BOU ¿fe

Cette N.° 4.08

Quai Aspirant-Herber, 3

Michel BERNAT—CETTE QE?

Agents de la Compagine Maritime NAVEGACION SOLLERENSE

en su obsequio, lo más importante, dicho en lenguaje vulgar, de lo que hoy rige so¬ bre el timbre a los artículos envasados, cosa de interés vital para ellos.
Ahora el público tenga‘también cuidado, porque hay quien cobra el precio de mer¬ cancía y timbre, todo unido, entregando, sin embargo, el envase limpio en absoluto de sello móvil. Esto será muy israelita, pero es poco honrado.
Lex.
DE BUÑOLA

Programa, de las solemnes fiestas cívico•

religiosas patrocinadas por el Ayuntamiento

que en honor de su Santo Patrón San Mateó tendrán lugar los días 20, 21 y 22 de los co¬

rrientes.

DIA 20.—A las 20, Completas solemnes

en la Parroquial Iglesia. A la salida, verbe¬

na, amenizando el acto la acreditada banda

municipal de esta localidad. DIA 21 —A las 6, diana por la menciona¬

da banda de miisica,

A las 9.—Llegada de la famosa «Capella

de Manacor» con asistencia a dicho acto de

las autoridades locales y la banda de música A las ÍO'BO.—Tercia en la Iglesia Parro¬

quial,

A las 11 —Solemne oficio con asistencia de

la autoridades, cantándose por la «Capella de Manacor» la misa «Regina Cceli» a cuatro

voces, por Jacobo Karlé, predicando las

glorias dei Santo Patrón el Rdo. D. José

Espases, Párroco de Marratxí.

Alas 13.—Refresco en el Ayuntamiento. A las 15. —Gran baile al estilo del pais en la plaza al objeto de poder impresionar una

película, concediéndose tres premies a las

parejas que se presenten mejor ataviados,

consistentes: 1.°. —5C. pesetas; 2.° 25 y 3.°
25 pesetas.

A las 16.—Vísperas solemnes.

A las 16‘30 — Saldrá de la Iglesia Parro¬

quial la tradicional procesión, recorriendo

el trayecto acostumbrado, con asistencia de las autoridades y banda de música.
A las 17.—Carreras de niños, niñas, hom¬

bres y caballerías en el Cós, en las que se

repartirán los premios de costumbre. A las 18. —Concierto en la plaza de la

Constitución por la «Capella de Manacor»,

durante cuyo acto ejecutará el siguiente

programa:

1.a- PARTE

1 Himne de la Capella, A. Noguera. 2 Cireretas, Lleugueras. 3 La Balanguera, A. Noguera. 4 Himne a la nit, Beethoven. 5 Dait un <jimal, B. M. Cerdo. 6 Pregária, Hayden.
2.a PARTE

7 Ploma de perdiu, F. Pedrell.

8 Vou-veri-vou, Vives.

9 L’emigrant, A Noguera.

10 Fill de ánima,

»

11 Cangó de selveig, Grieg.

12 Cangó de nois,

»

A las 20.—Baile al estilo del pais conce¬

diéndose cuatro premios de 25 pesetas

a cada una de las parejas que mejor bailen a

juicio de un Jurado al efecto; música, dispa¬

ro de cohetes y fuegos artificiales por el

acreditado pirotécnico de Porto 1, D. Antonio

Frontera.

DIA 22.—A las 7, diana por la banda de
música.
A las 10, las funciones de la Iglesia que¬ dan reducidas a las propias de la mañana.

A las 1630.—Carreras de niños, niñas, hombres y caballerías (solo por los de la localidad) en el Cós en las que se repartirán los premios de costumbre.
A las 17’30, descubrimiento de lápidas, rotulando con nombres ilustres de Buñola,
diferentes calles de esta villa, a cuyo acto
asistirán las autoridades y la banda de mú¬
sica.
A las 18, carreras de bicicletas en las que
se disputaráu preciosa? cintas bordadas por distinguidas señoritas de la localidad.
Todos los que quieran tomar parte en es¬ tas carreras, tanto vecinos como forasteros,
deberán suscribirse al menos con una hora
de anticipación en la Secretaria de este Ayuntamiento.
A las 19, concierto de música en la plaza de ia Constitución, durante cuyo acto la re¬ petida ¿banda municipal ejecutará lo mejor y más selecto de su vastísimo repertorio,
A las 20, baile al estilo del pais cou músi ca y disparo de cohetes y fuegos artificiales,
NOTA: El <iía 21 habrá una cómoda com¬
binación del horario de trenes a las horas de
costumbre. Más saldrán un tren extraordi¬
nario a las 23 30 para Palma y otro a las 24 30 para Sóller.

Ten^o para vender
Al contado o a plazos
Un magnifico Pailebot a tres palos, cons¬ truido en España en los Astilleros de Uriberri, midiendo de eslora 26’95 metros, maDga 6’85 y puntal 3’60; su maderamen es de ro¬ ble y todas las armaduras, muy sólido, su carga total es de 250 a 260 toneladas, está forrado de cobre muy grueso, también tiene
un motor «Wolwerine» de 80 H. P. en pere
fecto estado y funcionamiento, su hélice es de metal, velamen completo, más de repuesto una vela mayor o trinquete y un foque con todo su cordaje, cadenas, áncoras, faroles, bote con su vela y demás utensilios de mari¬ nería. Tiene su permiso de navegación a punto de navegar sin tener que gastar nada
absolutamente,
Precios al contado salvo venta, 50.000 Pt Ofertas a EMPRESA SOER
Montenegro, 1 —PALMA
3-3

Se> desea uiquiiar

la casa n.° 8 de la calle de San Jaime. Es espaciosa, tiene jardín y salidas en
as calles de San Nicolás y del Pastor.
Para más informes en la misma casa.

í-sr 8--SS-B-SS-

=--B — Q-~Sfs4

Se desea vender

una casa situada en la calle de la Luna número 87, de esta ciudad.
En la misma casa informarán.

LAS MADRES
gozan con sus hijos solamente
cüando están sanos. Las ma¬ dres debilitadas deben tomar el-*-
Compuesto l&getal
De Ltfdia £. Pinkham tVOIA C PINKHAM MEDICINE CO., LYNN, MASS.

SOLLER

11

¿QUIERE AUMENTAR SUS VENTAS?
LO LOGRARÁ reformando su establecimiento y aplicando los nuevos sistemas de CIERRES METÁLICOS ondulados, tubulares, ballesta, etc.
Solicite y recibirá gratis: el catálogo cou dibujos de fachadas.
ALBERTO SANTAMARIA
RONDA. S. ANTONIO, 72 - Barcelona
Representantes en todas las poblaciones

^Téíéph : 16-35 Télég: Mayol mínimes 4 Marseille

1 COMISION, IMPORTACION. EXPORTACION i

rn

KXPSDICIOH1B AL POR MAYOR

¡ s
i§

Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos

3

y toda clase de frutos y legumbres del pais

« Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos 3
m
9 Bartolomé FiolSucceMr

-

' \\7IENNE (Isére)-Rue des Clercs 11

H Talegramas: FIOL—VIENNE

TEBUiÓlIF’OISrO S—87

rn®m

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS
m
I Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS
a
Maison J. ASCHERI

LLABRES PÉRE ET FILS *ocessenrs

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

a

Adresse te ¿graphique:

m TELEPHONE

1 JASCHERI, MARSEILLE

21 -18

Ülül—

JLJl

rz
TIENDA

DE

TEJIDOSni

Ca’n TERRAS A
Luna, 22 — SÓLLER

Gran surtido de artículos para señora. SECCION DE SASTRERIA a medida para caballero, inmenso surtido en toda clase de telas en lanillas,
frescos, estambres, tricotín y driles del país en co¬
lores sólidos.

Vestirá Vd. con elegancia haciendo sus encargos a esta casa, que es de verdadera confianza.

PRECIO FIJO.

L 10

30

30E

3E

J 3E

::

|j ALMACÉN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad

con sujeción a los siguientes tama*

Carpintería movida a vapor

nos:

I

1

ANCHOS

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

PUERTAS Y PERSIANAS

De 0‘60 a . . 0‘70 m.

?Si

De 071 a . . 0‘80 m.

|¡

| <9T

^

s
De 0*81 a . . 0‘80 m.

ffl

Miguel lolom

s De 0*91 a . . 1*00 m. De 1‘01 a. . 1*10 m. De 1*11 a . . 1*20 m.

¿

.s&

De 1*21 a. . 1*30 m.

Calles de Mar y Granvía

De 1*31 a . . 1*40 m. De 1*41 a . . 1*50 m.

JiSODDBE( ° - (Mallorca) %

De 1*41 a . . 1 ‘50 m. 2 piezas

En face le marché central
Poste particulier de

Fondée en

is.

\\

.

-^T.S.F

t

880

Bananes dates d’ arrivée a Marseille: Alzina, 16 Septembre. — Pincio, 26 Septembre.—Mendoza, 7 Octobre.—Formosa, 22 Octobre.—Valdivia, 26 Octobre. —Plata, 11 Novembre.—Alzina, 16 Novembre.—Pincio, 26 Novembre. Mendoza, 7 Décembre.—Córdoba, 22 Décembre.—Valdivia, 26 Décembre.
15 Octubre: Creación de Agencia en Gran Canaria a Puerto de la Luz.

cI rHo.tel-Restauran! ‘Marina’ J
''-*rlTtasó y Ester ÍD

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.

er

teléfono 2869 A

^naz i Plaza Palacio, ¡O-BARCELÜNA

FRUTOS FRESCOS Y Sl€OS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
♦4H DAVID HARGH FRÉRES *♦* h J. ASCHERI & C.1*
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS61LL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

♦ ♦

PEDRO

CARDELL

❖
♦>

YILLAKRE1L (Castellón)

❖ «♦

♦

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

❖

♦ LIMONES, CACAHUETES, ERUTOS Y LEGUMBRES ❖

Telegramas: Cardell Villarreal.

❖

•>

♦> SUCURSAL EN LE THOR (Vaucluje) ❖

♦♦♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas, ❖

❖ chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.

❖

❖

Télégrammes: Cardell Le Thor, ❖

❖ Casa especial para la expedición de toda clase de fru¬ ♦

♦ ♦

tas, legumbres y patatas.

❖
❖

❖

Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R.

♦

12

SOLLER

FRUIS FRiIS-FRÜIIS SECS - PRIIEURS

IMPORTATION VINCENT M AS EXPORTATION
11, PLiAGE PAUL CÉ2ANNE, 11 (Anc.‘ Place d’ Aubagne)

Téléphone 71-17

MARSEILLE Télégrammes: HASFRU1TS HARSEILLE

i

--

m

I EXPEDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS

¡|

DES MEILLEURS CENTRES DE PRODUCTION

Antigua casa
fundada aiasr loso

aes I

TELÉGRAMES ET POSTE

I expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país.

F. Mayol et Fréres Saint-Chamond.
Rlve de-Qfer. St. Rambert d'Albon. Remoullns.

MAYOL

Rognomes.
* Cavalllón.

— — MAISON PRINCIPALE — -

Chavanay.
Boufarlk.
Maison de Confiance

I Saint-Chamond (Loire) TELEPHONE 2-65

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase
| d® fruta da primera calidad.
| ANTONIO FERRE R #
• 46, Place du Chalelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. <

SPECIALITÉ DE MANDARINES D AFRIQUE
^^A€f»ACP>A<1f3t
•i

I ■.te &
mm

MAISON

I | IMPORTATION: EXPORTATION

Michel Ripoll et C.=

IFlOIáLlfí 31 BAVAV18 IT DATT1S

^

—s

H

IMITE flálE IT SIES

y Importaron * Commission * Exportation u

J. Ballester i SPÉCIALITÉ DE BANANES

@

Fruits frais et secs de toutes sortes

2, Mué Vían. - M4M§EILL£

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téléphone Permanent 8-82

©

Orantes O Citrons ® mandarines
— PRIMEURS

•

®®

Expeditions de NOIX et MARRONS

I GASPARD MAYOL

|!

EXPEDITEUR

Avenue de la Pepiniére, 12—fERPlGNAN (Pyr. 0r,es)

1 bis Place des GAPUGINS

BORDEAUX

Télégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

Spéeiallfé en foufe ?ortc de primeara

i

et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me- 5

flonneset chaanrticaolotuspvseretts reatcáe édco‘Essspera,gentec,. poivrons race d'Espag- k§

§| Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

FRANCISCO FÍOL
ALCIRA (VALENCIA)

FRUITs) MAISON D'EXPÉDITIONS DE
et primeurs de la Vallée du Rhone et ardéche
Espécialitó en. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner & ses fils
10-2 Place des Cleros 10 —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrons et noix
Télégrammes: :M!0 N"TA.3STE1K. PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile

et d‘Italie.

VIvE FISCHETTI, 2\\ A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacahuet
Telegramas Francisco Fiol-AlcirS^

•VjEFTíCT
ní>
—

.cea.

.íT]Ca.

a5Ca ajCa TíCa

.¡SCa. 4|2eé*«é3Qtl op

ROÍG i

LA CANA DE liAN STARASTJAN

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA @

CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA ,+•

( Puebla Larga:

2 P^

Carcagente:

56

TELEFONOS Grao Valencia:
Valencia:

í 3243
(3296
1 805
¡1712

ClfLl- WAt.

,lF\\f?Jt.

izMOr TSC* ‘ajC* aaj1

Ta!»* *5(7

|
ujtT

1*^4: j
TaT

SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona