m XL (8.a EPOCA) NOM.
m XL (8.a EPOCA) NOM.

SABADO 23 DE ACOSTO DE mi
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bart®lomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

GRANDES BODEGAS

de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Sollerensesí Hrcía falía en Sóller una casa de confianza que se dedicase a la venía de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬ cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al

público las clases siguientes:

Valdepeñas, 14 grados

Rioja,

14 id.

Blanco seco, 14 id.

Mancha,

13 id.

Mallorquín, 11 y medio

Champañeta, especial de la

casa, 14 grados

Ptas.
04 70 0 4 70 04 80 04 60 04 50
04 90

Moscatel superior . . . 1 4 5 0 Vinagre superior, pura uva, a 0440
ya 0450 céntimos el litro. En toda clase de vinos hay claretes
y tintos. Especialidad de la casa en vinos se¬
cos, teniendo las mismas clases
en dulce, al mismo precio.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.

Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes.

RAMÓN ROTGER

SOLLER

tacm

sus
wiwfi*

asía

tievo lestaoraot lerroearrü X

i En todas las edades hace falta hierro y fós¬
4 foro en abundancia
5 para tener un organis¬ mo robusto y evitar que
i la inapetencia, ia des¬ nutrición y la anemia
1 destruyan ia salud. Usted evitará

esos peligros enrique¬

ciendo su sangre y for¬

I

taleciendo sus huesos con este acreditado re¬

constituyente.

I

f HIPOFOSFITOS SALUD Wf Más de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por ia Real Academia de Medicina. Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD

Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬

1

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne Üi

X tódas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, dgua á presión fría y caliente, Depar¬

tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico. S82S saiRis Director propietario: laime Covas

| maison

Michel

Aguiló

♦ ♦

30 Place tirnaud Bernard

♦

TOÜLOUill (Hante-daronne)

♦

x

X ♦
# Orangee, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches,

IMPORTATION
BANANES

COMMISSION
MANDARINES

CONSIGNATION
ORANGES

♦

Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrona

♦

PRIME ü R S

♦

FBUITS n PEIMEUES a LÉSüMáS
Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

♦

♦ ♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVES

♦ Adresse Télégraphique: AGUÍLO-TOULOUSE Téiéphone 34 Inter Toulouse ♦

♦

♦

2, Ene FranQaise, 2 (HALLES CENTRALES

Téiéphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1EE

y- —

, ■■■ ■■■■-=

§ Expéditions de Raisins de Table par Vagons Complete

®

de 4000 kilos en biiiots de 20 kilos

GHASSELÁS DORES Q D^^./v/xlX Chasselas servants.

deL’Héraiiltetduíher

t/ClO Grosvert, clairettes,

Adresse tólégraphlque BARCELÓ Le Thor
(VAUCLUSE)

EXPEDITÉUR
ooMi^issio]srisrAiK,H3
E N BACE DA (?A£(E
LE THOR (VAUCLUSE)

Adrecse télégraphiqsie jusque a 31 Aóut
BAfe‘ *¿*¡¡¡¡T" HERRAULT

SPECIALITE DE VAGONS
COMPOSÉS

Raisins - Melons - Tomates - Legumes - Fruits

•

A DA DEMANDE DU CLIENT

q Emballage soigné, 25 ans d’expérience.

•—•

=•••>

Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTHeiM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc , y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A,
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que si dan gratis.
Gran Balneario Vichy Catalán
CALDAS DE MALA VELLA - PROVINCIA DE GERONA
Temporada de I o de Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, cloruradas sódicas Enfermedades del aparato digestivo—Hígado—Artritismo en sus múltiples
manifestaciones — Diabetes — Giuoosuria — Consolidación de fracturas. Establecimiento de primer orden rodeado de frondosos parques, habitaciones grandes,
cómodas y ventiladas; comedores y café espaciosos; salones espléndidos y elegantes pa¬ ra fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis otros deportes. Garaje. Teléfono.
ADMINISTRACIÓN: Rambla de las Flores, 18 - BARCELONA.

2 5™

SOLLER

flr • j|
¡3 :: Transportes Internacionales ::
-- ftmiíiüD«i4epre8íBtae¡oDes-CoD8Ípacioíes-TráB8Íte-Precio! aludos para Mas destinarán*

.Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

BAUZA Y RIASSOT

jaime MASSOT SUCESOR

AGENTE DE AUÜANAS

(JASA pbincipal:

SDGÜRBAÍíES:

CH!R,3ÉR.H! (Franoía) POKT-BOU íEspañaj

GPyr.-Orient.)

! £íUJ:£-TIDj&\_YH5 (Basses Pyíetiees,

Cua ta Cetti: Quai de la Repnbliqae, 9.—Teléfono 3.Í
TELEGRAMAS: MASSOT

—

—

[lapidez y Economía en todas las operaciones.

—

❖❖❖

♦♦♦♦♦♦♦>

A

Mata d' Igpédltioa, Commission, Transit

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

Frnlts Secs eí Frals

IIPORTATIOH DIHECTF

Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE
JP Adresse télégraphique: COLL-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ^
♦}► <«£♦ <$> —

iiüüHiüü
«IIII til
Importatlon - Exportaliosi
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS — Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Tóléphone: Central 08-85

Transportes Internacionales

TELEFONO:
6‘7O

AgDencia de Aduanas

Te,e8raraas;
M A I L LOL

■ 11

1, Quai Commandant Satnary, l-CETTE
Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presentando todws las ventajas:
Competencia indisentible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.

Importation de Bananes 0

toute l’année

||

€xpédition et] gros de jananes J{

en tout état de maturité

X

8
Caparó et Españajj 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ

Adresse

Capana-Rousseau-BORDEAUX.—JTéléphone 38-30

Exportación de Naranjas y Mandarínas
Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades

II

I

SUCESORA

CARCAGENTE (Valencia)
TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. Cacahuetes.

™ SUCURSALES: EN OLIVA

(Valencia)

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del país

/ESTADES — Carcagente
TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal

vESTADES — Oliva

Wmimm

sa

RSÍ

ra
§si¡

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

tes

EiA NOLLEIIKVNE

—

Casa Principal en CERBERE

SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PORT-BOU

■■

■■

IM

fufturnmcnanpnu<uiaaalpic<ai

CETTE: Llorca y Costa—Rue Pons de '’Hérauit, i
BARCEL0NA¡ Sebastián Rubirosa -Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMILON, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Ornatos y primoree
SERVICIO RÁPIDO Y H1CONÓMIOO

Cerbére, Tólefono Cette,

9

CERBERE - José Coll

616 Telegrama* cette - Liascane

PORT-BOU - José Coll

»•■■■■■■■■■

$!§

jj BS351(|

i

Maisons d’aprovisionnement

Importation ék> Fxportation

: ñlcover Guillaume:

tue Serpenolse
ÍTue Serpi siüEsplanade Tóte d‘0r
\\ Place St. Louis

Premiére Maison de la región de TEst en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

Téléphone 226.

8bgg^BBKBBHffiSSBK5EKBllSBllgBgBSBgBS^^Bg@l

ASO XL (2-* EPOCA.) NÜM. 1952

SABA.ro DE 23 AGOSTO DS 1921

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN u ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

TEMAS ETERNOS

iiiinniiiiHiiiiRiiiiiiiiiiiiiiiiiiniaMaRRMiainnniiaifiiiiiiiiiinnBaii» ■BaaaaavaiBaaaaaaaaBBaaaaaaaaaaaaaaaaaaBaBBaBaaBBaBaaanaBaaHBaaaBBxaa.iaaBflflaBBuaa

aíaaaaaaaaaaaaaaaaaanaBaaaacaBBiaaaBaaiogaaaaaaaaaaanaBaaaaaaaaaaaaaanaaaaaiaaaaflaaiaaaiiaaaaaaaiaaaainaa aaiaa■a■a■n■«v■M■a■R■■aa■a■a■a■a■a■a■a■a«a■aa■a■a■a■■a■ aa■

a aaia aaaa aaaa aaaa aaaa ibbb aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa uano aaaa aaaa aaaa bmbb aaaa aaaa «iiaa a aaa aaaa aaaa ibik aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa ftsai aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaa

a«anaaaaaaaaaaaiiaaaaaBBBaaaaaaa*aaaaBBiBaRaaaaaaaaaaaaia«aaaaaaa«aaaaBfliaaaaaaaaaaaiaaaBiaaaaaBiaaaa«BMaaaaaaaaa«aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

■aaaaaaaa aaaa aaaa aaaa ■

i
Ahora, que el cumplimiento de un inelu¬
dible deber nos obliga a abrir un parénte¬ sis en las diarias ocupaciones, dándonos un
margen de tiempo libre que nuestro tem¬ peramento inquieto no nos permite dejar inactivo, vamos a ocuparnos, aún cuando sólo sea someramente, de alguno que otro de los «temas eternos» que en nuestra ciu¬ dad, desde que tenemos uso de razón, fi¬ guran en todo programa de actuación mu¬ nicipal, pero que, a juzgar por las trazas que llevan, en ellos continuarán probable¬ mente hasta la consumación de los siglos.
Queríamos, primeramente, emitid nues¬ tro juicio sobre la delicada cuestión de la enseñanza, que en estas columnas viene
tratando en los momentos actuales un dis¬
tinguido amigo nuestro, pues creemos que cuántos se preocupan del bienestar moral, principalmente, de nuestro pueblo, deben expresar diáfanamente su opinión sobre un
tema de tanta trascendencia como es la Es¬
cuela, en la que ha de forjarse el temple de los futuros sollerensés, secundando la labor a que hemos aludido, cada uno, claro está, bajo su respectivo punto de vista. Pero consideramos más oportuno esperar a que Monte-Gay termine definitivamente la serie de artículos que lleva en publica¬ ción, en la que hizo sólo punto «provisio¬ nal» el sábado último, para exponer nuestro
criterio.
Para llevar a cabo alguna de las innume¬ rables mejoras que, no obstante de ser muy necesarias, están aún en Sóller por reali¬ zar, faltan hombres emprendedores y pro¬ fundamente patriotas, y éstos, a decir ver¬ dad, escasean bastante también en el ac¬
tual Ayuntamiento gubernativo, aunque esté hecho, al decir de la gente, de una se¬ lección de personas talentosas. Por esto lo primero que se nos ocurre es expresar nuestra desconfianza en el mismo, y al ha¬
cerlo hemos de hacer la aclaración de que
nos referimos al conjunto de ios regidores, descontando, por supuesto, a aquellos que supieron quedar inéditos para mejor oca¬ sión, a aquellos que supieron librarse de las salpicaduras de la baja política que a otros más débiles o más presumidos han
alcanzado.
Para conocer a los hombres,—y prácti¬
camente una vez más se ha demostrado es¬
to ahora,—es preciso ponerlos «en medio», o como quien dice «a prueba»: conferirles un cargo, más o menos importante: imponer¬ les la responsabilidad de un gobierno, pues que en esa actuación se aquilatan los valo¬ res verdad y se desvanecen los falsos pres¬ tigios como por encanto. Entre los hom¬ bres que a últimos de Marzo fueron a subs¬ tituir a los vocales asociados, figuran per¬ sonas que, hablando con franqueza, nos han desilusionado. Así es que no escribi¬ mos para ellos, ni para ninguna otra per¬ sonalidad en particular, escribimos para el pueblo de nuestros amores, al que que¬ remos exponer nuestra manera de enfocar el problema de su mejoramiento: la forma de llevar a la práctica «las fantasías de un iluso», o de tantos ilusos como hay por ahí, si por ilusos hemos de tener a los que lle¬ van en el pecho un grande y profundo amor al pueblo en que vieron la luz.
***
Hay que irse haciendo a la idea de abor¬ dar el problema del progreso urbano de Sóller, el cual ha de llevar aparejado el
de otras muchas actividades de la vida
local, sin esperar el mejoramiento de los cambios: del franco, en especial, que viene a ser el eje actualmente de la economía
sollerense. Aún cuando sea éste un ele¬
mento importantísimo, que de ninguna

*HS5 gBSEaaaaaaaa aaaa aaaaaaaaMa» aaaa aaaa ana* ««na «««aaBBn«aaaaiBaaHBaaaB«aaRaaBkaa«feBiBBBBaaaaaak>.»BBaBB»jaMaaaRBBaBaaa>aaBaaRBaRRaaiBaBBBiiaBflBBaHaaaia

ñ

aaiQB aaaa aaaa alan aaaa aaaa BBflaaaaB aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaan esan aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa bbbib¡hr

ca

aaaa aaaaaaaaaaaa aaaBBBaaaBBaaBBa aaaa«»w aaaa taat aaaa aaaiaaaa aan aaaaaaaa aaaa aaaa aaiaai «BBiaBaaaaaiaBiBaBBaaaaBaaBBaaiBaBaiBP^aKaxaaaaBBBaaRBaBaaaBBBaaaaaB

BB

ssü ¡SSI
:::! 11i aaaa

aaaa IBBB ■aaa
aaaai aaaa aaaa aaaa

asan
1

D.a Catalina Ripoll Coli

■aaa
f acial
É aaaa

Viuda de D. Bernardo Cabot Estades

1 SSS!

Falleció en esta ciudad el miércoles, día 20 del corriente, a la una aaaa aaaa

aaaa

II

BE0R aaiai aaaa

HSS
»«
i1i

aaaa 1BHB

w ^Tbbb

aaaa aaaa aaaa
I ssssl ssss
aaa» aaaa
1 aaaa

::s:

1 aaaa

ansa

aaaa

aaaa

A LA EDAD DE 68 AÑOS

aaaa

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

===== ( E. P. D. ) =====

aaaa aaaa

::::

::::

aaaa
laaaa
Sus desconsolados hijos: D. Gabriel y D.a Antonia Cabot Ripoll; hijos aaaa

«■. iaa

I naan
BBRB
aaaa aaaa aaaa
I aiM
as
i ras

aaaa aaaa aaaa

políticos: D. Juan Ripoll y Coll y D.a María Colom y Gallard; nieto, herma¬ no, hermana política, sobrinos y sobrinas, sobrino y sobrina políticos, primos y demás parientes, suplican a sus amigos y conocidos la tengan presente en

biH aaaa
aaaa aaaa aaaa

I
1I

aaaa aaaa asna
aaaa BB1B

sus oraciones y asistan al funeral que, en sufragio de su alma, se celebrará el próximo lunes, día 25, a las diez, en esta iglesia parroquial, por lo que
recibirán especial favor.

aaaa
■aaa
■aaa
aaaa aaaa
aaaa aaaa aaaa aaaa

iI
m

aaaa
■■■■■■■■■MVMMHHHIIIHIIIIIHMMIIIISIIIMbR amP asM aaM aaaM aaH a aH aal»M « aafliaa aaiaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa anaa nana aaaa aaaa ■Mtaaaa aaaa aaaa aaaa aaaaaaaa aaaaaaBRaaBBaaaBaaaaaaaaaaaaaaaaaaBBBBaaaaBaaaaaaBaBaaaaaaaaaaBBaaaaBaaBaaaBaiaaiBaaaaaBaasaRaa ■aaaaaaa aaaa ntaaa 5bbbbhbbbaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa 3*übb aaaBBBBBnnaa bbbb aiaa aasa aaaa aaaaBRaBaR aH a aína bbbbbbbb aaaa laBBaaaaaa aBDBaiBBBBBBBaiaiBBBflaaaaaaaa aaaa aaaa aaaa Baaa aaaa aaaa aaiiBaana aaaa aaaa BBaBaaaaaaaa aaaa aaaa aaaaaaaaaaaaaaaarbbbbbbbbbbbaaaaaaaiSaaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa ■■■■BBBIaaaa aaaa««aaaailaaaaaaaaaaaaaaaanBBBaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaa

IBBB

BBBB

::::
:::í ::::
IRR» ■aaa ■aaa
HX ¡::s
IBBB
aaa»
::::

a«BaiBaiaaBaflBiaaaaaaaaaaaBaiaaaaMaeaaaaflBaaaaaaBaaaaaiiaaaaflaHBaBBaaaBi aaaaaaaa aaaaaaai
ISSKÜiSSSnMI aaaa aaaa aaaa aaaaaaaaaasa aaaa eiaanaaaa■iBRBBiaaBBiBRBHibbbaaaa aaaa aaaaasnaaaaaaaaa aiaaaaBi■ 1MNI BBBB IBBB 1118080881811188101881181 iBaaaH§aaBaatíaaBaiiaaiBaaa«aBBaBaaaBaBaaaflHI aaaaaaaaBBBBaaBBBaBBBBaBBBBBaaaaaaaaKBaaaaaaaaaaaaaaBaaaaBBBaaBBaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaalaaaaiiagna aaaaasea

• aaaa aaaa aaaa «aaa ■ aaSa aaaa aaaa aaaa
ÍÜÜÍIbbIBBI BBBB

iS:::::::» aaaa aaaa aaaa aaaa aaaaaaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa aaaa zaaaaaaa aaaa aaaa aaaia■a■a■aaaa aaaaaaaa«aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBaaaBaaaoaaaaaaaBBaaaaaaBaaaaaaBaai

gaaa gilí ila»

manera debe dejarse'en olvido, de él debe prescindirse de momento y buscar el dine¬ ro sollerense «verdad», y el dinero ame¬ ricano por ende, para dar principio a la serie de mejoras con que unos soñamos, que todos los sollerenses progresistas anhelan, y, que esto no obstante, ningún Ayunta¬ miento ha elevado todavía a la categoría de «proyecto.» Estas, bastante numerosas por cierto, necesitarán para su realización una serie de años más o menos larga, según el entusiasmo, capacidad y voluntad de quie¬ nes emprendan la árdua labor; lo cual po¬ drá dar también lugar a que en ellas par¬ ticipen los que en francos tienen hoy su capital, porque en este lapso irán mejoran¬
do a no dudarlo las finanzas en el extran¬
jero, principalmente las de la vecina re¬ pública, que son las que más y más direc¬
tamente afectan a la vida de esta localidad.
¿Y para qué se necesitará éste ni el otro dinero—puede preguntará quizás algún lector ingénuo— si las mejoras de que se trata debe realizarlas el Ayuntamiento con
los fondos del común?
Si esperamos ver implantadas esas me¬ joras de cuyas ventajas la actual generación desea poder disfrutar, es preciso que desechemos esa ilusión de que el Ayunta¬ miento «de por sí» las lleve a cabo, o sea sin el concurso del pueblo, que, al fin y al cabo, es el que ha de costearlas y usufruc¬
tuarlas.
El Ayuntamiento, con los medios conque cuenta y con los con que puede contar en un espacio de tiempo bastante largo, no
se halla ni se hallará en condiciones de
realizarlas. Gracias que consiga nivelar los presupuesto municipales. Pero no debe ser obstáculo infranqueable la falta de fondos o las pequeñas partidas que anual¬ mente puedan consignarse, pues si por en cima de estos ingresos ordinarios no hubie¬ ran pasado las grandes ciudades peninsuares y extranjeras, no hubieran alcanzado jamás el grado de esplendor que alcanzaron y que nos admira.
Apelaron éstas a los empréstitos públi¬ cos, con cuyos ingresos sabiamente, inver¬ tidos pudieron llevar a cabo las mejoras y progresos necesarios a su desarrollo,
combinando las de utilidad con las estéticas

y las de recreo; las de puro ornato con las de carácter práctico, que aportan ingresos a la caja comunal con que satisfacer los inte¬ reses del capital prestado y proceder a su
amortización. Este es el mismo caso, exac¬
tamente, que puede y que debería aplicarse
en Sóller.
Si queremos mejoras que han de bene¬ ficiarnos a nosotros exclusivamente, no es¬ peremos que se realicen por sí solas ni que llueva dinero del cielo, r.i aun del Estado, para llevarlas a cabo. Hemos de empren¬
derlas nosotros mismos con nuestro esfuerzo
y nuestro dinero, puesto que somos los que hemos de disfrutar de las ventajas que se obtengan con su implantación. Por esto, a nuestro humilde modo de ver, la única ma¬ nera de conseguir «que sea verdad tanta belleza» estriba en acudir a un empréstito municipal, por el cual tanto tiempo ha vie¬ ne el Director del Sóller abogando.
Las mejoras a realizar, numerosas y complejas, que abarcan muchos y muy in¬ teresantes extremos, es preciso agrupar¬ las para poder mejor proceder a su exá-
men o estudio.
En el primero de esos grupos deben co¬ locarse las que contribuyan a fomentar el turismo, que desde hace varios años afluye en mayores proporciones a nuestro valle paradisíaco. Y deben incluirse en el prime¬ ro por cuanto son mejoras útilísimas, de gran ornato y de muchísimo provecho para la ecocomía municipal, y aún para la de to¬
da la ciudad.
En elías van comprendidas, como ya habrán adivinado nuestros lectores, la tras¬ formación del Lazareto en agradable, có¬ modo y deliciosísimo Hotel,y la urbanización de la playa del Arenal d’ En Repic, colo¬
cándola a la altura de las necesidades mo¬
dernas y dotándola de todo confort para
convertirla en un verdadero centro de
atracción del turismo. Esta urbanización
debería ser un complemento de la obra es¬ pléndida que la Naturaleza ha realizado en aquel lugar, y nunca una mogiganga arquitéctonica o una modificación anti-estetica, que sería una verdadera profanación.
Independientemente de esta mejora de¬ berían realizarse otras de carácter parti¬ cular o de la pertenencia del Estado, que

serían 'complemento de las que llevamos apuntadas y que iremos esbozando, Dios mediante, en otros artículos.
En el segundo grupo colocaremos las de
carácter cultural, como son las escuelas
museos, bibliotecas, campos de juego, etc. En el tercero las de carácter práctico,
como la construcción de un mercado cu¬
bierto, canalización de aguas y estableci¬ miento de fuentes en toda la población, red de alcantarillas impermeables y pozos Mouras, con lo que se higienizaría la po¬ blación, construcción de un verdadero Hos¬
pital y de un asilo para pobres o ancianos,
etc., etc.
Y en el cuarto las que se refieran tan sólo al ornato de la población y ma¬ yor comodidad del vecindario, como, por ejemplo, la urbanización o embellecimien¬ to de la plaza de la Constitución, del paseo del Príncipe y de los demás sitios céntricos de la ciudad; construcción de un
parque en Ca 'n Puiqderrós y del paseo de Ramón Lull, según el proyecto de Bernareggi, reforma de la Casa Consisto¬
rial, etc., etc. Como se ve, la labor a realizar es inmen¬
sa y propia tan sólo de una población de grandes aspiraciones y de mucha vitalidad, que cuente, por ende, con un personal administrativo inteligente, emprendedor, activo, moderno y hasta podríamos añadir abnegado. ¿Lo es y lo tiene Sóller en la actualidad? No importa; si no lo tiene hoy puede tenerlo mañana, y tenemos fe en que la semilla que vayamos esparciendo ha de arraigar un día u otro en corazones de patriotas entusiastas y que por lo mismo más pronto o más tarde la hemos de ver
fructificar.
En sucesivos artículos veremos de par¬ ticularizar en el examen de esas reformas
cuya larga lista hemos presentado hoy en grupos, con el fin de procurar convencer a nuestros lectores de que, con su ayuda moral y material, procuren puedan quedar satisfechas lo más pronto posible las múlti¬ ples, las sempiternas necesidades que sien¬ te Sóller de mejoramiento. Sirva, pues, de preámbulo lo dicho puesto que nos hemos excedido ya demasiado en la exposición,
Miguel Marqués Coll.

sr:
KSÍ ::::
■BBB (BBBB ■BBB ■BBB •BBB «BBB «■■a «MSB
:::: 8¡s:

SOLLER

RBBB KWBtB BRBB ■BBB
BBBB BBBB

m¡¡ ■ BS3i■B5li■BBS■IBBS■*IB■ BlBl■Bu5■ESSB•B« aBB■BHB■BBN■BB■ BMB■ BB■ IBBBZBBHBBB«BUBBBBH BbBBbBaBbBBbnBBB*BB BNBBB£QBBBBS»BBia»BBBIBB!SBaBBfBBSBB■lBBl■ >BB■ IBBB»BBU■BB■ aK!B*BMH*B■HBB■IB*I**B*BttnBBBBiaBBBBB■E®B■S8«laBaí*BHiBB BBEW iBaiU*a KnKn KHI!0M E3>HBI!PaBBBRBBIaBKnta■H»B■B■ R«BM liHHW ■BB«BaB■BB■m Ba■BB■ «BB■IBBH■EB■ B8»HHB■«MH ■ BR«■ an;>mM li!ao BHnB I1BBB B1BBHBB B!N BHB HIIESa BIB Hm SBIaIBi< R »B«iI» HSBBBu BM BIB(BIEBH BffHBla BBBBM H^BnBB »v*BRBaBBCn BfBia n»BEBBlBHRa ;ÍBlIHa BBBi»Bl «BBHBBBBBBBBBH•B■BB■BB■mB■»■BB■BB■BÍf■BiB■BB■BB«BB BBB BBBBBBBBHB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBRBB1BBBBB«BPBBRBBUBBDnnBBBB■aB■H^B■MB^BB ■BBB ■BBB ■BB ■BB!B B»BBV -n.B■H BB-BB•B■BBB■BB■BBI■BBflBBlBBBBBHBBBB BBBBB BBBBBBBHBHBBRBBBIBB*BBBBBBBBB«BBBBBH BBBBaBBBBBBBBlRBBRBBBB BBaBB f>ilBiBBnBBBaBBnBB«BBBBBBBBBB BBBBBBBBB BBBBB B9K»BN^-ili1fíalBBBfBlBBBBBBI

BBBB iBB

una ■BBB

■BBB

■■■■

La Señorita

kí:
BBBB «.BBB BBBB

BBBB
l«BOB
A BBBB

BBir

BBBB

■■BB

Antonia

Rotgrer

Femenías

BBBB ■BBB BBBB BBBB BBBB BBBB
BBBB BBBB BBBB BBBB
BBBB

|¡|

■BBB ■BBB BBBB BBBB
Sana
BBBB ■ BBB
BBBB
nú

BBBB

BBBB

Falleció en esta ciudad ayer, día 22 de los corrientes, a las seis y media de la mañana

BBBB BBBB BBBB

BBBB

A LA EDAD DE 41 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

-•
■■

- ( fL E. R. I. P. )

==

Sus atribulados padres: D. Miguel Rotger Calafat y D.a Catalina Femenías Martí; hermanos: D. Antonio y Srta. Catalina; hermana política, D.a Ana Escribá Ripoll; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les suplican la asistencia al funeral que en sufragio del alma de la finada se celebrará el lunes próximo, día 25, a las nueve, en esta iglesia parroquial, o que de otro modo la tengan presente en sus oraciones, lo que tendrán como un especial favor.
El limo, y Rdmo. Sr. Obispo de esta Diócesis se ha dignado conceder 50 días de indulgencia por cada misa, comunión o parte de rosario que se aplique en sufragio del alma de la difunta.

BBBB

BBBB BBBB BBBB

BBBB
:::§

■ubis

BBBB

Í¿¡) BflBS
■bbbI BBBB

BBBB
Ibbbb
BBBB •BBB
[BBBB |5HPB

RBBB

8TMBB

IBBU

BBBB

:ss:

:::a

¡SK

BBBB
BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB WH
BBBB OBRI 13910 BBBB ■BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB
BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ■ BBB BBBB BBBB BJBB MUI

;;ss
ssss
«BBB
:sss
BBBB BBBB BBBB BBBB
■a
añiñ:("
BBBB «BBB ■BBB BBBB BBBB BBBB

3*bb
BBfli ■ana BBBB
BBBB tanna BBBB

BBBB
H»
BBBB

::s
■ BBB
:ssi
BBBB BBBB UIR1 ■ ■■■ ■■■■

■BBB ■BBB

■ ■■■ BBBB BBBBBBBB ■■■■■■■« BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB

RSBBBCBRtBBI

BBBB BBBB BBBB RBBB BBBB BBBB RBRBRBBIIBRB BBBB BBBB BBBB BBBB BtSOB DIB ESI B<Rat£ II VER; SRIBS BF3BB BBBB BBBB BBBH BBBBBBBB rBBBH IHIREBIIRIII jiniBBIBBRRBBEBRBRBRBRBBBRORBRinBRHRBRBIfllBIBRHRBRBBIRBRBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB

BBBB BBBB BBBB RBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBSBBBBHBE BBBB SüRHIRBB BBBB OBBBttBBBRBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB LBRMB B BBB BSRUB BBBB J K*CBHBBBBBBBBBBBBBSBBl”BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBHB B IB PIO BBBB

BBBB «BBBBWgBBBBBBBBBBBaBBBBBBBEBBBWBBVBBEEBBBVR^gMWERIBBEliWBBBBEBWMWMBBBBBBBBBBBBBBBBPBBEBCBaBBBBBEBBEEBaBBjBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBBBBEBBBBBBBBBBBBBEBBBBBBBBBBBBBBBBPBBBBWBBBBBBBBBBBBRiBBWBBBBBBBBBB

Futbolístiques
El gran partit de demá
Pemá, diumenge, i festa de Sant Bartomeu, Patró de Sóller, se celebrará 1’ aniversari de la inauguració del camp de fútbol amb un partit que, si les coses no se componen molt malament, será el millor que s‘ haurá vist d’ estona a la nos-
tra ciutat.
La poténcia del contrincant, 1’ Alará C. M., es prou coneguda perque hagem de recapitolejar-hi més. Basta sebre que r.o fá gaire més de vuit dies guanyaren ais nostres jugadors per 5 a 0 a pesar de que aquests en general no feren ni de molt un mal partit.
Demá, segons indicis, les forces esta¬ rán més igualades, puix el María comptará amb un poderós refor<j a la defensi¬ va, també conegut del nostre, públic que sab lo que val En Castanyer, defensa del primer de 1’ Alfonso i soci del Mariá Sportiu desde fá temps.
En definitiva no sabém com s’ aliniará
el team deis nostres peró segurament será el millor que puguen presentar, desentrenat com sempre, peró com sempre coratjós i amb voluntat d‘ obtenir la vic-
tória.
Més, respecte d’ aquest partit no po dém amagar el nostre pessimisme Espe* rávem, després de la lligoneta del divendres, que tots els jugadors del Mariá, com un sol home, acudiríen al camp ben sovint a entrenar-se i preparar-se degudament, puix si fins tres dies abans no estiguéren enteráis del partit d’ Alaró, d’ aquest ja fá més d’ un mes que en saben noves... i rés, com si fossen uns altres que s’ hagué-^sen de veure amb els alaroners. Per lo vist, el mal no té remei. I mentres no en tenga és ^er demés espe-
rar vertaderes actuacions bones davant adversaris de respecte, encar que el
iriomf qualca vegada el> somrigui davant
estols turistes casi sense nom ni história.
A veure si aque>ta vegada la voluntat i la decisió suplirán la manca d’altres coses, i demostrarán els nostres an el pú blic que han millorat qualca mica desde els primers partits de l’ any passat.
Esperam de totes maneres que el resul/ tat no será pels nostres desastró-, ten-
g-uent en corapte el reforg, i creim fins i

tot que si els davanters sollerics tenen un bon capvespre, podem guanyar i tot, o al menys veure per primer pie foradada la porta d’En Guasp, el formidable porter de ll Alaró, que está ara millor que mai, lo mateix que els demés del estol que ¡aquest sí que ha millorat de sis raesos an aquesta banda! La davantera sobre tot ha arribat a un grau de perfecció que fá ben explicables els copiosos
scores que solen obtenir, Els preus d’ entrada i localidat per pre¬
senciar aquest partit, en vista de que els gastos pugen molt més de lo ordinari i la categoría del team és molt superior a la acostumada, han sufert la corresponent puja.
Les llotges valdrán 10 pessetes, seients i cadires de preferéncia 1 pesseta, entra¬ da general 50 céntims, mitja 30.
El Consell Directiu ens suplica fassém públic que per entrar an el camp els senyors Congregants i Socis Protectors
haurán d'exhibir ríecessariament el seu
respectiu carnet o passe, se ’ls ho fá ara avinentafide no que hagen de tornar
arrera a cercar lo.

Els infantils de diumenge passat

El partit d’ infundís jugat el diumenge

17 entre els deis Mdriá i de 1’ Europa de

Santa Catalina, fou el millor d’ aquesta

categoría que hem vist an el nostre camp.

Doná més gust que molts deis que els

grans juguen. Les forces estiguéren molt

igualades, per tant resu'tá moltllogicl’

empat a dos que es registrá E s nostres

marcaren els seus do; en el primer temps

en que dominaren netament, els de 1‘ Eu¬

ropa foren en el segón, en que ells també

s’ imposaren.

De cada banda hi havia elements ja

granadets, en igual proporció, lo qual

feu les forces ben equil brades.

,

Se aliniaren per 1’ Europa: Araque—

Ribas, Comas—Albertí. Abraham, Fi-

guerola—Figuerola II, Ferrer, Dalmau,

Ferrá, Tomás.

I peí Mariá'. Rimis—Arbona, Seguí—

Pizá, Mayol, Socias—Matheu, Ferrá,

Borrás, Deyá, Arcas.

El partit del F. C. Palma
El diumenge 10 de 1' actual, ara fa quinze dies, se feu un partit entre el Mariá Sportiu i el primer estol del F. C. Palma, la crónica detallada del qual ens verem

obligáis a retirar la de la edició anterior per sobre d’ original. Com que ja ha perduda actualidat, i per altra banda no va¬ lia la pena dedicar li molta cosa, deixám
d’insertar-la definitivament.
Guanyaren els nostres amb relativa facilidat per 2 a 0, obtenguts p’En Gay i En Bauzá G., respectivament. El partit no passá de regular. La concurrencia també fou regular.
Refly.
En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente
del día 20 de Agosto de 1924
ASISTENCIA
A las 8’13 el Alcalde, D. José Ferrer, abre la sesión, a la que asisten los señores, Tenientes D. Miguel Casasnovas y don Miguel Lladó y el suplente D. José Ba¬
llestea
ORDEN DEL DIA
Se lee la extensa acta de la sesión ante¬
rior, que fué aprobada. Se acuerda satisfacer: a D. José Socías,
por diferentes facturas de trabajos y ma¬
teriales invertidos en obras realizadas por cuenta del Municipio durante el mes de
Julio último, 1.475‘98 ptas.; a D. Rafael Mora. 12 80 ptas. por arreglar y barnizar un tablero, y 13T0 ptas. por un marco con vidrio; a D. José Forteza, 48’87 pese • tas por materiales para los aparatos tele¬ fónicos; a D. Juan Casasnovas, 700’80 ¡pe¬ setas por jornales y materiales empleados en la construcción del depósito de carne; a «El Gas» 1’25 ptas. por un record; 26’00 por instalación de faroles en la playa, y 776’23 ptas por el alumbrado público del mes del Julio; al encargado de la limpieza del acued cto y fuente de la calle del Prin¬ cipe, surtidor de la plaza de la Consti¬ tución y fuente de la calle de la Luna 187’50 ptas. por los jornales devengados durante el ejercicio de 1924 25 y trimes¬ tre prorrogado; a D. Eugenio Miñarro, pe¬ setas 11 00 por dos cintas para la máquina
de escribir.
Se da lectura a las siguientes instancias: Una promovida por D. Antonio Martorell Grau, como encargado de D.a María Bernat Castañer, propietaria de las casas nú¬

mero 16 de la calle de Mallorca y n.° 18 de la calle de San Cristóbal, de la barriada del Puerto, solicitando permiso para colo¬
car canales. Acordóse concedérselo.
Otra promovida por D. José Morell Ca¬ sasnovas, como encargado de D.a Antonia Morell Coll, propietaria de la finca llamada Ca ’n Canonet, lindante con el camino denominado de Ses Fontanelles, en sú¬
plica de permiso para conducir las aguas sucias y pluviales del edificio almacén
enclavado en dicha finca a la alcantarilla
pública actualmente en construcción. Se
le fué concedido.
Otra presentada por D. Antonio Cclom Casasnovas, como encargado de doña Ma¬ ría Canals Pastor, mediante la cual se so¬ licita permiso para modificar una ventana y hacer reparaciones en el zaguán de la
casa n.° 12 de la calle de San Bartolomé.
Acordóse pasara a informe de la Comisión
de Obras.
Después de leídos los informes favora¬ bles de la Comisión de Obras, se resolvió conceder los siguientes permisos:
A D. José Morell Casasnovas, como encargado de D. Juan Pons, para verificar obras de reparación en el desván de la ca¬ sa número 42 de la calle de San Jaime.
A D. Antonio Colom Casasnovas, en representación de D.a María Joy, para
convertir en ventana balcón dos ventanas
de la casa n.° 135 de la calle de la Luna,
A D. Antonio Colom Casasnovas, como encargado de D. Jaime Busquéis, para levantar otro piso, modificar varias apertu¬ ras y enlucir la fachada de la casa n.° 15 de la calle de la Romaguera.
A D. Jaime Miquel Castañer, para lim¬ piar y agrandar una mina existente en la casa de su propiedad, situada en la Manza¬
na 66 n.° 8.
No habiéndose producido reclamación alguna durante los diez días que ha estado expuesto a efectos de reclamación, se con¬ cede permiso a D. Juan Mayol Serra para instalar una legiadora autoclave en el inte¬ rior de la fábrica de su propiedad, sita en
la calle de las Almas n.° 15.
El Presidente dice que con la Comisión de Obras ha convenido pasar a Palma, en compañía de los señores Primer Teniente de Alcalde y Secretario, para tratar del asunto de Ca ’ti Pereta, y que cree conveniente se les autorice para consultar con uno o dos abogados, si fuese necesa-

SOLLER

OOB

icaiiuiai

casa ansa igbi anas hbib ssaaBaaaaaaa níflHHiiBBBBflaHaü

bbbb agü ibbb

aaaa bbbbbbbbbmbi EBBBBBBaawÜ i NIIBI BSI

MBBB BBBB IBBB IB

■ BBBIBBBBIBBB 3BBS Bill I

Falleció en Cetíe (Francia) el día 17 de los corrientes
A LA EDAD DE 23 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS
( E. P. D. )
Sus atribulados padre, D. Guillermo Ber¬ na! Borrás; hermano, D. Juan; tíos: D. Miguel Bernat Borrás y D. Domingo, D. Miguel, D. Juan, D.a Margarita y D.a Antonia Rullán Puig; tíos políticos: D. David March Alcover y D. Miguel Colom Mayol; primos, primas y demás parientes (presentes y ausentes) y la razón social BERNAT Y RULLÁN, de Cette, participan a sus amigos y conocidos tan dolorosa pérdida y les suplican tengan al finado presente en sus oraciones por lo que les que¬ darán sumamente agradecidos.
©o@©o©!©o®$*©o@©o©©o©

BBBB
:::: ssss

IBBM HfiBB
IsbbbI
BBBB

D.1 FRANCISCA BERNAT I REÍA

BBBB

ssss

flBBj»

Vda. de D. Jaime Morell y Arbona

Falleció en Sóller el día 19 Agosto de 1924 ::::

A LA EDAD DE 72 AfiOS

habiendo recibido los Santos Sacramentos
( JE. P. D. )

bbbbI
BBBB BBBBi BBB*
asad
i!SS ■SSS
:::: sss:
sss: sss:

ssss
■BBB

Sus afligidos hijos: D. Nicolás, D.a Anto¬

BBBB

BBBB BBBB

nia María, D.a Francisca, D.a Rosa, D.a Mag¬

ssss

■BBB IBIB

BBBB

;s:
BBBB

IBBBB

dalena y D. Miguel; hijos políticos: D.a María

UBBI
sss:

BBBB

Aicover, D. Guillermo Oliver, D. Jerónimo BBBB SSSS
Ripoll, D. Jorge Ferrá y D. Miguel Alcover;

BBBB BBBB BBBB BBBB
8SSE

hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás «bHF ■ BBB
flBBBI
parientes, participan a sus amigos y conocidos BBBB

tan sensible pérdida y les ruegan tengan pre¬ unas siraciu

sente en sus oraciones el alma de la finada,

wS'ibo
SJH15K
asií^-j

tí K 7. ti

DB IB

B'-BB

por lo que recibirán especial favor.

WBHB
Daos»

3BBBS

«HBB

Hssss

Murara

BB«0

lanBteaBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB IBBBBBBB BBBB IB BBBB BBBB BBBB BIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB B INIBBB BBBB BBBBBBBB ■ aBM «BIBIURflBIIBM SBM flSn BBH BBHBaHa H QBM BB iBB BBiBBBiBBBaBBiiBiiiBgfliiniBBBiBBM
SSffiSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBBIBBB BBBB SBBBBB BBBB 9BSN BBBBiBC! BBBBSSSS BBBBBBBB«BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB«BBBBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBBM IBfBBI BBBB BBBB IBBBBBBB BBBBBBBBl

SSSS

:aa:

rio. Acordóse aprobar la resolución ex¬ puesta y autorizar a los señores menciona¬ dos para la consulta dé referencia.
El Sr. Ballester propone se faculte al señor Alcalde para disponer lo que crea necesario, con el fin de dar el mayor es¬ plendor a la fiesta patronal de San Barto¬ lomé. Se acuerda, y se levanta la sesión:
eran las 9.
B—as—8 ~ s=as^8 a t
Inauguración de las lecciones de es¬ peranto en el “Esperantista Grupo Solleric,,
El domingo 17 del actual se inauguró el curso de Esperanto en el local que en una de las dependencias de la Defenso¬ ra Solterease ocupa la novel entidad
dedicada a la difusión de este idioma in¬
ternacional.
El acto, al que se dió cierta solemni¬ dad y para el cual se cursaron numero¬ sas invitaciones, dió principio a las cua¬
dro y media de la tarde.
Presidió en representación del señor Alcalde de Sóller, el Teniente de Alcal¬ de Sr. Casasnovas, ocupando asientos a su lado el Presidente del nuevo Grupo local, Sr. Arbona, el Presidente del Esperantista Klubo Palma, Sr. Alomar, el Secretario de dicho Klubo, Sr. Barceló y el Presidente de la Delegación local de la Associació per la Cultura de Ma¬ llorca, D. Guillermo Colom.
Asistió una numerosa concurrencia
en que el bello sexo estaba abundante¬ mente representado. Vimos allí buen número de maestras y presidentes de entidades locales y personas de viso de la población, además de los numerosos asociados que asistieron con sus amis¬
tades.
El Sr. Casasnovas dió por abierto el acto, y a continuación dirigió la palabra
a los concurrentes el Vocal de la Direc-
iva del Esperantista Klubo Palma, se¬

ñor Sancho, quien con fácil elocuencia ponderó la utilidad práctica del idioma esperanto en las relaciones comerciales con algunos países, con los cuales un intercambio mercantil podría reportar¬ nos no pocos beneficios. Adujo en fa¬ vor de su tema el ejemplo de algunos casos propios, cuyo éxito habían deci¬ dido el uso del esperanto y los servi¬ cios de la Asociación Esperantista Uni¬
versal.
Habló a continuación el Secretario y Profesor del idioma en el mismo Klubo
palmesano, D. Juan Barceló, quien de¬ mostró la gran facilidad con que puede aprenderse el esperanto por personas de mediana cultura, y como primera lec¬ ción del curso de Esperanto fué expli¬ cando las normas principales por qué se rige la Gramática del mismo y exce¬ lencia eminentemente práctica del méto¬ do que se seguirá en los cursos de Espe¬ ranto que se den en la nueva entidad cultural. Este método, breve y comple¬ to, es el del veterano Profesor esperan¬ tista de Ginebra, Dr. Privat. Expuso la utilidad que para el estudio de la Geo¬ grafía, Historia y Costumbres de países extranjeros reporta la correspondencia por cartas y tarjetas postales usual en¬ tre los esperantistas de todo el mundo, por la cual cualquiera puede llegar a adquirir sin esfuerzo de ninguna clase gran cantidad de datos y noticias curio¬ sas que no llegaría nunca a saber de
otro modo.
Luego se levantó el Sr. Alomar, Pre¬ sidente del Esperantista Klubo Palma, y dió lectura a unas cuartillas en que se congratulaba de la fundación del nuevo Grupo sollerense y ensalzaba las dotes
personales del novel Presidente del mis¬
mo, Sr. Arbona, en quien al final abrazó en nombre de todos los esperantistas palmesanos a los de Sóller.
Agradeció el Sr. Arbona en breves palabras las frases del Sr. Alomar y agradeció su asistencia a las Autorida¬ des y demás concurrentes.

Habló a continuación el distinguido poeta y Presidente de la Delegación lo¬ cal de la A. peí la C. de i/., D. Guillermo Colom, adhiriéndose en nombre de la Asociación que representaba a los es¬
fuerzos nobles de los neófitos de esta
nueva agrupación esperantista, consti¬ tuida de cara a Mallorca y con miras a su espiritual y material provecho. Ex¬ presó la simpatía con que veía él y la Asociación todo conato en favor de una lengua, pues también ellos tienen como fin primordial propugnar por una len¬ gua, la lengua propia, que no es fruto de ninguna humana convención, sino im¬ puesta por Dios como característica ra¬ cial de todo un pueblo.
¡Adelante!—concluyó.—Pues en cua¬ lesquiera lenguas se pronuncien, huma¬
nas o divinas* establecidas o conven¬ cionales, las palabras son siempre fue¬
go ya por sí solas y tienen la virtud de encender y levantar los pueblos por el camino del provecho y de la gloria.
Seguidamente, en breves palabras, el Sr. Casasnovas dió por terminado el acto, y füé desfilando la concurrencia que expresaba su agrado por los fines que persigue en su fundación el nuevo Esperantista Grupo Solleric. Unimos nuestros plácemes a los muchos que ya han recibido sus organizadores.
Según noticias, han seguido con éxito inmejorable las lecciones que se dan en su local todos los lunes y jueves por la noche, a los que asisten buen número de jóvenes y señoritas.
La Torre de Nesle
Grandiosa serie francesa en OCHO
EPISODIOS que empezará a proyec¬ tarse el próximo domingo, dia 31 del corriente mes, en el teatro de la «De¬
fensora Sollerense».
No dejen Vds. de verla.

Registro Civil

NACIMIENTOS

Día 11 Agosto.—Juan Bauzá Ca-*tañer, hijo de Damián y Catalina.
Día 11.—Antonia Arbona Arbona, hija de Jaime y Margarita.
Día 11.—Victoria Roveri Carde!!, hija de Rafael y Magina.
Día Í2.—Aurora Arcas Dols, hija de

Francisco y Catalina. Día 13.—Antonia Calafell Bennasar, hi¬

ja de Miguel y Rosa. Día 11.—Luisa Calvo Pascual, hija; de

Francisco y Catalina.

i

Día 17.—Juan Castañer Coll, hijo de

Ciistóbal y Maria.

^

Matrimonios

Día 16.—Pablo Alemany Frontera, con
María Escalas Frontera, solteros. Día 20.—Onofre Cervera Garau con
María Bauzá Pizá solteros.
Día 20.—Pedro A. Bestard Ferrer con
Magdalena Ros Frontera, solteros. Día 25.—Jorge Garau Sastre, con Ana
Canals Pastor, solteros.

DEFUNCIONES

Día 10—Margarita Morell Morey, de 64 años, casada, Manzana 5.
Día 14.—Juan Palou Bujosa, de 67 anos, casado, Manzana 5 n.° 59.

Día 19.—Catalina Ripoll Coll, de 68 años, viuda Manzana 70 n.° 18.
Día 20.—Francisco Ber.iat Deyá, de 62
años, viudo Manzana 164
Día 20.—Antonia Rotger Femenías» de 41 años, soltera, Manzana 16.

3 ™ -fl- gn—B-—ir

B— T B~~" í

Se necesitan

varios jóvenes para trabajar en comercio establecido en el Noroeste de Francia, que sepan o no francés.
También se necesita joven instruido con
buenas referencias.
Darán razón en la imprenta de este sema¬
nario.

6

7TO735S!W3**5

SOLLER

SECCION LITERARIA

m*

DE NUESTRA COLABORACIÓN
LAS DOS MENDIGAS
I
Diariamente las veía pasar. La viejeci£a, que era una pobre ciega, apoyaba la
mano zurda en el hombro de una rapa¬
zuela, que le servía de lazarillo, y con la derecha empuñaba un mugriento bastón, que movía a compás de su paso cansino.
Era la vieja una estantigua, con cara de hombre y aires de bruja; yeso que tenía fama de haber sido, en sus buenos tiempos, moza de muchos atractivos, co¬ diciada de ricos galanes, que la requerían de amores, de los que, según chismeaban las eomadres, no salió la moza muy airo¬ sa, que digamos.
Lo cierto es que la viejecita no era ma¬ la. En su pecho latía un corazón dulce, todo ternura, todo bondad, capaz de sen tir las embriagadoras dulzuras del amor
maternal. Con ese divino amor amaba a
Paquita, su lazarillo: aquella rapazuela vivaracha que ni lo araposo ydesgdi chado de su vestido, ni las greñas aban¬ donadas a su tenaz rebeldía, pudieron
esfumar en lo más mínimo los encantos
y hermosura de su rostro. ¡Sí que era hermosa la rapazuela! Daba gusto verla con sus ojos grandes, llenos de luz, lie nos de poesía, con sus frescas rosas en sus mejillas, con su cara que era una lin¬ deza, digna de ser cantada en bellas es¬ trofas por inspirado poeta. Era aquella rapazuela una florecida delicada, al azar
nacida en las inmundicias de un muladar.
Todos los días se las veía al pórtico del templo a do iban a pedir.
«Una limosna por amor de Dios»;—de¬ cía Paquita, a los que concurrían al tem pío, y lo decía con voz dulce, plañidera, como un suspiro, que volaba al cielo, con voz que era el sollozo de un alma acucia¬ da por la miseria que llamaba a las puer¬
tas de la caridad.
Al pórtico del templo llegaban, envuel¬ tas en nubes de incienso, las notas gra¬ ves y majestuosas de los cánticos litúr gicos, y, haciendo coro con ellos, se oía la voz suplicante de la chica, que repetía la misma súplica: «Una limosna por amor
de Dios».
Al salir los devotos del templo, unos pasaban sin hacer caso de aquellas infe¬ lices, otros más compasivos depositaban
una limosna en la mano huesosa de la
ciega. De entre los últimos que salían del templo era una señora de unos treinta y siete años, de porte noble, vestida con esmerada sencillez, notándosele en su rostro cierto dejo de amargura. Sin duda aquella señora experimentaba las triste¬ zas de un hondo sentimiento. Al llegar junto a las mendigas se detenía, hablaba con ellas, daba a la chica una mirada que
envolvía toda una caricia. Sacaba enton¬
ces una moneda, la besaba y la ponía en manos de la chica ¿Por qué aquella seño¬ ra besaba la moneda? ¿Sería el oro su Idolo? Nada más lejos de ello. Era que

aquella moneda no era suficiente a saciar su caritativo corazón. Quería asociara la limosma material, otra limosna más rica, más noble; la limosna del corazón.
Por eso le daba también como limosna
un beso que era el símbolo de su amor. ¿Qué atractivos tenían aquellas men¬
digas para aquella noble señora? ¿Eran la conmiseración y la caridad que habían
unido con lazos de amor tales extremos,
la nobleza con la mendicidad? ¿Era que aquella rapazuela tenía aquellos mágicos encantos que tienen los chicos para las solteronas al llegar a la edad esa, en que se les cierra las puertas de la materni¬ dad, en que ven desaparecer el iris bello de sus esperanzas? No sé, la respuesta es¬ tá oculta bajo los velos del secreto.
II
Transcurrieron algunos días. Una mañana se presentó Paquita al pórtico del templo sola, toda triste, con los ojos llorosos. Su voz tenía aquel día aires de una gran tristeza. De vez en cuando se le escapaba del pecho un sus¬ piro, que arrancaba lágrimas a sus ojos. —¿Qué tienes niña? ¿Por qué lloras?—le preguntó doña Adela, que así se llamaba aquella señora protectora suya. —¡Ah, señorita! ¡Qué pena tan grande! — ¿Qué te pasa? Cuéntame.
—La abuela...
—¿Qué tiene la abuela? ¿Por qué no ha
venido?
—Está mala, muy mala: se muere. —¿De qué se queja? —Del estómago, de la cabeza, de todo el cuerpo, señorita... ¡Qué noche laque hemos pasado! —¿Siente grandes dolores? —Da unos gritos, señorita, que parten el corazón. «Yo me muero, hija mía, me muero; ya no me verás más»—me decía la pobrecita.—Yo al oirla me ponía a llo¬ rar, como una Magdalena. ¡La amo tanto
a mi abuelita!
-Reza a la Virgen por ella, verás co¬
mo se alivia.
— ¡Si no sé rezar! No me enseñaron. —¿De modo que no rezas? ¿La abuela
no te enseñó a rezar?
—¡Si ella tampoco sabe! —¡Santo Dios! Pobre angelito que no sabes volver al cielo tus ojos, y pedir consuelos en medio de tus infortunios, que no conoces esa infinidad de dones y gracias que por medio de la oración se derraman sobre nuestras almas... Apren¬ de, niña, aprende a rezar. —Usted que es tan buena y que sabe hacerlo, pídale a la Virgen que no se me
muera la abuelita.
—¿No le has dado algún remedio, de
estos caseros?
—Le di un poco de aguardiente, que di¬ ce la abuela que es la panacea que cura
todos los males.
—¿Lo habrás probado tú también? —Es que... la ocasión... ¡cómo la bebi¬ da es tan agradable!... una, quieras que no, se deja llevar de la golosina... ¡Fla¬ quezas, señorita, flaquezas!
—Las niñas no beben.

—El beber no es tampoco una cosa fea; no es ningún pecado.
—Puede llegar a serlo. —¡Virgen Santa! Si el beber es pecado, puede estar segura la señorita que la abuela, al morir, irremisiblemente se irá derechito, derechito, al infierno. Doña Adela, al ver la sencillez de la niña se puso a reir. Sacó un duro del mo¬ nedero, y se lo dió diciéndole: —Esto para leche y caldo para la en¬ ferma. Vete a casa; ya pasaré por allá. —Gracias, señorita. ¡Dios se lo pague!
III
La enfermedad de la abuela era como
los’ buenos tiradores que no marran; se llevó la presa.
Al liar la abuela, se quedó la chica en medio del arroyo; sin padres, sin parien¬ tes, sin medios de subsistencia, sin saber¬ se ganar la vida. Pues ella sólo sabía pe¬ dir, y faltándole la abuela, ¿quién iba a
darle una limosna?... Razón tenía la po¬ brecita de llorar.
Movida a compasión doña Adela al ver el estado lastimoso en que se queda¬ ba la pobre, le dijo:
—¿Qué vas a hacer ahora, Paquita? — ¡Sí lo sabré yo! ¡Padecer hambre, se¬
ñorita.
—¿Quieres estar en casa de sirvienta? — Me' gustaría mucho, pero no sirvo;
no sé hacer nada.
—Pues aprenderás. —Tan desarropada como voy, no puedo presentarme en ninguna parte decente. —No te preocupes. Ya me cuidaré yo
de vestirte.
Se fueron.
Las criadas de doña Adela, al verla en¬
trar en casa acompañada de aquella ra¬ pazuela, se quedaron turulatas. Al saber que se había de quedar allá, se pusieron hechas unas furias. Lo que dijeron a so¬ las de su señora, no es para dicho. La emprendieron después con la chica, ha ciendo asquitos, nombrándola con nom¬ bres insultantes, despreciativos, llegando
a hacerla víctima de sus inmundas cu¬
chufletas.
Doña Adela que algo adivinaría de ello, para no agriar más la cosa, hizo ojos gordos a ciertas manifestaciones de desagrado, y oídos de mercader a cier¬
tas indirectas más o menos encubiertas.
Con aquel amor, con aquella solicitud, propias de una hermana de la caridad,
atendió doña Adela a las necesidades de
la pobre chica. La lavó y la vistió con mucho gusto, y hasta con elegancia, y
convertida en instructora la dió una es¬
merada educación.
IV
Han pasado diez años. Los desvelos de doña Adela han dado sus frutos. Aquella rapazuela es hoy una señorita elegante, instruidísima, de trato afable compañera, inseparable de doña Adela y depositaría
de sus más íntimos secretos.
Con ¡a presencia de Paquita, había re¬ nacido la alegría en aquella casa, que ha¬
cía años estaba falta de ella. Pero vino
un día, día funesto, en que doña Adela

se puso enferma. La enfermedad era gravísima. Doña Adela iba a morir.
Al darse cuenta la enferma del estado
en que se hallaba, dijo a Paquita: —Cierra la puerta para que nadie en¬
tre; hemos de hablar a solas. Paquita cerró, y otra vez volvió a sen¬
tarse a la cabecera del lecho de su señora.
—¿Está cerrado ya? — Sí, señora.
— Paquita, voy a morir, y antes de sepa¬
rarme de tí he de comunicarte un secre¬
to, que no quiero llevarme a la tumba. Varias veces intenté abrirte mi corazón; pero siempre me faltaron fuerzas. Hoy es forzoso que te lo abra. Oye, pues:
Cuando joven, Paquita mía, tuve mis ilusiones, y vi en el matrimonio la aureo¬ la de mi felicidad. Un joven elegante y de alta alcurnia fué el pretendiente a mi mano. Empezamos las relaciones, Du¬ rante aquel tiempo, conocí la poderosa influencia que el amor ejerce sobre el co¬ razón. ¡Ay, Paquita mía!... Fui víctima de ella, apareciendo manchada la nítida
blancura de mi honor. Desde entonces,
una pesadilla terrible ha amargado los días de mi vida. Motivos muy poderosos impidieron la aceleración del matrimo¬ nio, y andando el tiempo, los días llega¬ ron a su término... Mi prometido puso en seguro el fruto de nuestros amores. Poco tiempo después, víctima de un ataque car: díaco, moría el que había de ser mi espo¬ so, sin que tuviera tiempo de comuni¬ carme a do había escondido aquel fruto... ¡Calcula cual sería mi desolación y mi inquietud! Me vi sola en el mundo, sin padres, sin pariente alguno, sin aquél en quien había cifrado todas mis esperan¬ zas y, más que todo, me entristecía la certidumbre de aparecer a los ojos de la sociedad como una mujer deshonrada.
Si triste era vivir en medio de tanta de¬
solación, más triste era todavía no saber a do estaba el hijo de mis amores. Por
eso busqué, indagué, y todo fué en vano. Pasaron algunos años y al fin di con él. ¡Qué satisfacción más grande fué aque¬ lla, Dios mío!... ¡Sí, lo encontré, Paquita, y lo tengo ahora a mi lado!... ¡¡Tú, hija mía, eres el fruto de aquellos desgracia¬
dos amores!!,..
Acabadas de pronunciar estas pala¬ bras, tal fué la emoción de doña Adela, que no pudo articular ninguna más. Se desmayó; parecía que iba a morir...
Cuando volvió en sí, con voz casi apa¬ gada dijo:
— ¡Adiós,hija mía querida! ¡Yo me mue¬ ro! ¡Qué seas feliz!... No olvides a tu ma¬
dre...
¡Adiós, madre amada! ¡Cuán tarde he
podido darte este dulcísimo nombre. Y se echó sobre la enferma, besándo¬
la amorosameute, y derramando sobre aquel rostro moribundo copiosas lágri¬
mas.
Al levantar Paquita su cabeza, vió con hondo sentimiento que el alma de su ma¬
dre había volado al Cielo.

Manacor, Agosto 1924.

Marcelo.

Folletín del SOLLER -3-
LA OFENSIVA
(Del diario de Miette)
bren en las excavaciones que resucitan a la luz de los tiempos aquellos monu¬ mentos de triunfo que se creían fabulo¬ sos. ¿Sabe usted todo lo que se acaba de escribir a propó ito del palacio de Mi¬ nos?... Yo también quiero ver eso.
«Créame usted, sin embargo, su sobri¬ no afectuoso y adicto,
» Marcos Delombre.»
He registrado otros sobres que sólo contenían cartas más antiguas llenas de excusas fundadas en el trabajo, en los compromisos con los editores..., y otra del año pasado en la que rehusaba formal¬ mente mi mano.. De repente se ha caído un pliego que al pronto me pareció que estaba en blanco y en el que después he
visto la letra de mi tío:
»Mira esto como una suprema invoca¬ ción, que te díi ijo, mi querido Marcos. Te lo suplico, a la vuelta de tu viaje haz una parada en los Ang les aunque no sea más que de unas horas. Conozco que es¬

toy ya amenazado por uná mano que no
perdona... Antes de obedecer a esa ma¬ no cruel e inexorable, quisiera verte, querido Marcos, y, ¿por qué disimularlo?, quisiera haberte puesto en presencia de mi Enriqueta. ¡Ah! Si la vieras, no más, ir y venir alrededor de mi vejez, alegre y viva como la misma esperanza, com¬ prenderías lo que significa esta frase: la alegría del hogar... Y no vacilarías en llevártela para siempre al tuyo... No te defiendas contra un buen impulso que
te conduciría a la dicha... Ven a conocer
a tu linda prometida, para que yo una
vuestras manos y...»
¡Ah! Ahora recuerdo qu' mi tío estaba escribiendo esta caí ta cuando su grito de un salto a Rosina ya mí.. Estaba aquí, sentado todavía- oprimiéndose el corazón
con una mano mientras con la otra metía
maquinalmente los papeles en el cajón entreabierto... Y nunca pudo ya sentaise en el escritorio para terminar esta car¬
ta... Pero ahora recuerdo otra cosa ade¬
más; esta carta fué la preocupación de su agonía. Durante el último día de su vida me buscó varias veces con los ojos, no para verme, sino para asegurarse de mi ausencia; y estando yo escondida entre las cortinas de la cama para que río yie-

ra mi llanto, él murmuraba, mirando al Sr. Loriol que le tenía cogida la mano: «¡La carta!... ¡La carta!...
Evidentemente, quería que mi tutor hiciera llegar a mi primo, sin decirme nada, ese último grito cortado en sus labios por la muerte, para provocar un enternecimiento y decidirle a casarse conmigo. El Sr. Loriol enviaría aún hoy la carta con mucho gusto, si yo quisiera.. Pero no permitiré yo que se mu arroje a la cabeza de ese caballero... ¡No! Puesto que ese es su gusto, que le dejen con sus sepulcros y sus momias que huelen a
cuatro mil años de moho...
¡La verdad es que debía yo de estar fea, la última vez que mi primo me vió, para que manifieste tal horror ante la posibilidad de tenerme delante!...
Al llegar a este punto de mis reflexio¬ nes me levanto de un salto y me dirijo a la chimenea, sobre la cual hay un marco en forma de abanico que contiene mis fotografías desde que era niña.
He aquí, primero, un delicioso rorro casi desnudo al que dirijo uná risita, des¬ pués una muñeca de tres o cuatro años, cubierta de encajes... ¡Cielo divino!; he¬ me aquí a los doce años... Aunque hayan deshecho el dobladillo de mi falda, no

me llega más que a media pierna, unas piernas como palillos de tambor; mis muñecas, planas como cuchillos de cor¬ tar papel, salen de unas mangas que se han quedado en el camino... La sonrisa que el fotógrafo quiso imponerme no es más que una mueca indescriptible... Y positivamente, mi párpado izquierdo pa¬ rece que oculta un ojo deslumbrado
como el de un ave nocturna...
Me separo apresuradamente de seme¬ jante esperpento, comprendiendo muy bien la repugnancia que semejante re¬ cuerdo debió dejar en la mente de mi primo Marcos, y fijo la atención en el última retrato, el que mi tío mandó que me hicieran en Lyon el mes de agosto...
Aquí ya no hay irregularidades en el ojo izquierdo. Estoy ahora segura de que ya río puede hablarse de palillos de tam¬ bor a propósito de las piernas ocultas por mi primer vestido de cola... Y lo que se
ve de los.brazos no carece de finura ni de edondez... En cuanto a mi talle, me basta recordar que la señora de Clement me dice algunas veces:
—Supongo, querida niña, que no se aprieta Usted demasiado el corsé...
(Continuará)

SOLLER

-7

DE L’AGRE DE LA TERRA

ARA FA CENT ANYS...
Si poguésseu tornar cent anys enrera, no coneixerieu la térra que vos ha nodrit.
Ara fa cent anys, no hi havia carreteros, siaó tan sois ben pocs camíns plens de sodrocs, per on hi anaven els carros de roda
plena. Per les muntanyes no hi havia camias carreteros, sino tiranys empedregats per on solaroent hi podien anar bisties.
Ara fa cent anys, els vespres, costava pena anar pels carrers, perque no hi havia llums.
Ni a les cases se ’n coneixien d’ altres més
que els de cruia i les lluraaneres, i a les esglésies les llánties i els ciris.
Ningú somniava a les hores en T electricidat, ni en el gas, ni en l’acetilen, ni en els quinqués de molt d’ enginy i no poca paciencia.
Si vos haguésseu despert cent anys enrera no durieu calcetins, ni corbata, ni elásfcics,
prendes que no se coneixien, ni tampoc mo¬ cador d’ amocar, perque la roba anava molt
cara.
Cent anys enrera, no hauríeu menjat pa blanc, ni patatos, ni pres café, ni xocolate, perque aqüestes coses ni se feien a Mallorca
ni n’ hi duien.
Cent, anys enrera, no hi havia vapors, ni tramvies, ni ferrocarril, ni bicicletes, ni automóvils. De Mallorca partía cap a Barce¬ lona una barquota cada quinze dies (si feia bon temps) amb os parte del Bei i ben pocs passat jers,
Cent anys enrera, no hi havia correu, ni segells. Enviá carta d’un poblé a 1’altra, costava pagá un propi perque la hi dugués,
i aixi era cosa rara T escriure no essent en
ca8sos molt importants Cent anys enrera no hi havia telegraf ni
telefon, i per avisar depressa per coses de guerra, hi havia atalaies que amb pales o amb flamades, se feien senyes d’ una a 1’ al¬ tra, de cap a cap de Mallorca.
Cent anys enrera, apenes hi havia ningú an’elpobles que sabes llegír ni escriure, casi ningú sabia parlar es castellá, ni hi ha¬ via escoles ni mestres que ensenyassen les
coses més necessaris.
Cent anys enrera, no hi havia comers d’unavila a 1’altra, ni podía haver-n’hi, perque res hi havia segur pels camins, tots plens de bandetjats que esperaven que passassen els traginers amb concert o amb dobbés per robar-los ho.
Cent anys enrera, havien de cosir tota la roba amb la má, perque no hi havia ma¬ quines de cosir, i 1’ havien de teixir tota a n’els talessos, perque no hi havia máquines de teixir; hi havien de filar V estopa i el lli amb els fus i la filosa, perque ni s5 era estés el coto ni s’era inventada la máquina de
filar.
Cent anys enrera, a no esser a les cases molt riques, no hi hauríeu trobat ni miralls, ni cuberts, ni cantaranos, ni quadros, ni casi cadires. Un Hit, una taula, una pastera icuatre taburets era tot el moblatje d’ una casa, regularment sense enretjolar, sense persianas, sense vidrieros, sense balcons i casi sense finestres. Tampoc hi hauríeu tro¬ bat rellotges ni de butxaca ni de paret. Sois

les cases de senyor i qualque possessió molt
forta ne tenien.
Ara fa cent anys, apenes hi havia llibres, ni diaris, ni papers espargitn, perque a ningú li pegava per lletgir, ni tampoc hauríeu sabut treurer ne profit.
Ara fa cent anys, no vos hauríeu pogut retratar, perque la fotografía no era encara coneguda, i els retratos fets de má de pintó
eran molts cars.
Ara fa cent anys, a Mallorca no s’ hi co¬ neixien els nísperos, ni els tarongers mandarins, ni les maduixes, ni els muniatos.
Ara fa cent anys, la nostra illa no produía de les cent parts una de lo que ara produeix, i no podía mautenir, i aixó que amb vida miserable, la tercera part de la gent que ara manten a balquena.
Es treball deis mallorquins, durant cent anys, ha lograt aquest progrés.
Vosaltres, atlots que aixó llegiu, treballau ffambó perque aquest progrés encara aumenti, i se millori el honestar vostre i el deis
vostres descendents.
Miquel Porcel i Riera.
INTIMA
Vos sou la llum qu’ alegra el viure
d’ eixa brumosa solitud...
Sou la prome&a més volguda de mJ ardorosa juventut.
Al sentiment de m’ esperanza
més qu’ estimar-vos, vos ador; guarda per vos 1' ánima mía. lo més sagrat que té 1’ amor.
Dú en sa negror vostre mirada totes les nits qu’ he somniat:
somnis ditxosos que conserven
tot lo més bell del meu passat.
Cada somris de vostres llavis
es un plaer qu’ aixample el cor,
vostre bondat és 1’ arca forta
del meu amor qu’ és món tresor.
Oh! quin encant al recordar-vos santa visió del pensament! Sent la dolqor d’un riu que passa
amb un diví desbordament...
Del meu pomell de poesía vos sou F estrofa més gentil; il-lusió, pura qu’ encarnaren flors i perfums d’ un mes d’ Abril.
Encar que fassi llarga estona que vos estim, que vos ador, el despertar de cada dia sembla el primer d‘ aqueix amor.

LITERATURA ESTIUENCA.
DE LA PLATJAw
Erem una partida de fadrins, tots alegres i divertits (,peró sense fer mal a ningú), que acabávem de sortir de l’aigua, i asseguts damunt les bales beviem a bons pantaixos 1’ aire salobre i els raigs encesos d’un sol que cremava. De totduna el nostre horitzó, mig amagat per la calitja s’aixamplava de Ponent a Tramuntana com una cinta irregular i policromada, pero posant 1’ esquena de pía, alió ja no era una cinta: era una volta cen-
drosa que tenia per centre el dfsc solar i per
contorn els pinars de Muleta, Santa Catali na, la penya de Balitx, i més endarrera... jo no sabría esplicar el tremolor que se va apo¬ derar de tota la meva carn, elgoigintim, T emóció que vaig sentir mirant per damunt el front: Les dones d’aigua... les sirenes... (Qui havia de creure que fossen veres aque¬ llos rondalles de quan órem petits!) havien sortides a bailar damunt la platja d’ En Repic. Si, eren elles, i assullá les veia, darrera el meu cap, dant se les mans, amb caballera solía i bruna com branques seques de pi, que daven voltes i mes voltes, i assuxi es feien aprop, assuxi més enfora. Me vaig asseure, me vaig fregar els ulls per estar segur de que no dormía, i me vaig girar darrera.
No ho eren dones d’ aigua. Lo que m’ ha¬ via causat aquesta ilTusió era un objecte pot ésser més interessant: una construcció antiquísima, vint voltes secular, que fins a les hores havia passat per malla a tots els nostres historiadors i arqueólegs: L’ única barraca de trocs i rames deis primers habitadors d’ aquesta illa, que havia sabut re¬ sistir les incleméncies deis temps i la petja enruna dora deis segles.
No vaig comunicar la meva sorpresa a n’ els meus companys, perque volia que la patent d’invenció estigués en-nom meu, per
si hi havia res a guanyar.
Contemplant, ido, aquell rest d‘ antiga civilisació, pensava dins mi mateix: Quántes vegades, assegudes en térra dins aquest recint, les dones prehistóriques hi degueren esplugar els atlots! Quantes ruixades, quants de sois d‘Agost hi degueren amparar els nostres primers pares baix de la volta idíl'lica i encisadora del fírmament. Interromperen el raig de la meva inspirado poética les
converses animados deis meus companys,
que devien comentar lo que jo meditava. Un d‘ ells eomptava que un alemanv, redactor viatger de la'«Revista Universal ae Costuras» de Colonia, havia telegrafiat aquest solt:

Vos he somniat mare gelosa deis meus infants—amor florit—, angels aimats que sent com corren dins el casal de moa esprit!...
Josep Llinás Simó.
PENSAMENT
Molts qui se queixen de la sort no tenen motius per queixar-se més que de si matei-
xos.—Vol taire.

(1) Fent una excepció en les costunts d’aquesta casa, i per única vegada, publicam aquest article que un anénim col'laborador ens envía, no mancat de grúcia i d’ una fina ironía dictada davant una estúpidas de la que tots ens avergonyim. Disposts nosaltres a conser¬ var 1’ anónim de tots aquells coTlaboradors que no vulguin donar la cara, no podem publicar res que no sapiguem, nosaltres al manco, qui és son autor. Passam per alt, per aquesta vegada,11 la nostra norma, perque hem cregut endevinar qui és la persona que s’amaga darrera el pseadbnim, i ho felm avinent per¬ que servesca d’ adverténcia per sempre, que ens plauria no haver de repetir. N. de la R.

«Ilustre agrupación. convencida propio gran talento, i miedo sucesores no piensen lo mis¬ mo, acordado perpetuar su memoria, monu¬ mento sepulcro orillas del man. Que un ang!ó§ telegrafía va a NottiDgham: «Venir, Ladi. gozar familiaridad estupenda barra¬ cas suizas». Pero qui, segons els meus com¬ panys, havia demostrat teñir més bon nás i
un coneixement més cabal de les nostres cos-
tums, era un suís, que enviá aquesta carta
telegrama a una revista de modes: «Progre¬ sista Sóller está altura nuestros mejores la-
go§. Construido cabañas, no pequeñas caba¬ ñas estilos anónimos por miedo policía, sino grandes cabañas municipales, utilidad múl¬ tiple, enteramente gratuitas, y ventiladas. Me aseguran que al cerrar oficialmente
temporada, contra costumbre destruir caba¬ ñas cada concejal llevará rama en procesión regalar periódico local que más elogios pro¬ digado sus discursos».
La desil lusió que ‘m va produir posada al mig iadiscussió detothom aquella barraqueta deis meus ensomnis, que moments abans era per mi la novena meravella del món, era només comparable a la que ‘ns produeixen certs bornes, quan els posen en mig.
Lo que me va donar una idea encara més
natural i realista de la finalidat d'una cons¬
trucció tan primitiva, va ésser lo que els com¬ panys em contaren que havia succeit feia pocs dies.
Era un atlotot un poc innocent que nomia
Pere. Cansada sa mare de sentir-Ii dir que
volia anar a nedar, V hi diu el cap darrer:— Ves-hi, pero no et desvestesquis davant tothom; entra dins la barraca sui'ssa i fó lo que veurás fer a n‘ els altres, no sia cosa que s‘ en riguin de tu. Si veus que qualqú per descuit deixa alguna cosa, tu per bona edu¬ cado aplegueu; ves corrensos i entréga¬ la hi per por de que no ho perdí. En sortir
de la barraca mira si veus el «conserque»,
que sempre deu ésser per assullá; ves-hi, dona-1* hi la má i diga-li: grácies.—En Pere s‘ vá daixo-daixo, entra dins la barraca, i al
temps que feia un parell de voltes, en vou un qui s’en entrega depressa i se ‘n va a un recó i allá quedá arrufat una bona estona. En Pere va fer lo mateix. Quan aquell se va haver aixecat i sortit defora, En Pere que tam¬ bé s‘ havia aixecat, estirá el coll, mirá de
prim conte, i va veure que. efectivament, aquell havia deixat cualque cosa: ho aplega totduna i surt diguent: «Germá, jau, aixó que heu deixat, no sia cosa que ho perdeu.» Aquell, tot cremat, li pegá una mambelleta que 1: fe donar mitja volta cap a Lle¬
van t.
Aquf va esser que Eu Pere en va veure un que li va paréixer el «conserque», i que no era més qu un «consecal», que amb cara séria i amb 1‘ emnarpalament heróic de cir¬ cunstancies, passava una inspecció a n‘aque¬ lla obra de cap-de brot del Muuicipi. En Pe-
re s‘ hi acosta i amb una bona estreta de má
li doná afectuosament les grácies, I compten que aquest bon home, amb tot i
sehre que En Pere era innocent i que el seu honor i cumpliment no li deixava, que diguem, les mans molt netes, en va romandre
tot satisfet.
Un Sollbric.

Folleti del SOLL6R -29-
VALLDEMOSINES
BB COLOMA ROSSBLLÓ, VDA. DE SANS
creu del Rederuptor, fins trobar a Africa
el martiri a 1’ edat de vuitanta-tres anys. Mentres els altres anaven recorrent
jardins í escales fins a sortir a la Font Cuberta, donya Conxa i la bona amiga Mercó aprofitaren 1’ ombra exquisida que brindava el jardí proper per descansar i evocar records de llur joventut, fer con* fidéncies i dar sortida a les ganes que te¬ nien d’estar soles, obrir-se els cors i con¬ tarle les penes i plaers sentits durant el
llarg temps que feia que no s’ havien vis¬
tes.
Adalt, en el palau, se sentien petjades, obrir i tancar portes; i de tant en tant, per entre unes persianes mal closes, uns ulls curiosos d’algú del servei, recorrien el jardi observant 1’ actitud de les dues daraes, que baixet-baixet, se contaven
secrets.
Mentres 1’ aigua del brollador feia remorsuau, els aucells entonaven un himuearaorós, volatetjaven assustats els co*

loms, brunzien les abelles, i dues tortugotes catxagudes s’ assoleiaven traient el caparró atrevit de dins la closca, deia donya Mercé, mostrant una cara redona, vermella, fresca encara a pesar deis cin-
quanta:
—De modo que també has tengut alternatives, tu?
—Sí, filia meva—respongué donya Conxi fent capadetes—: de tot hi ha hagut Figura’t, acostumada aúna felicidat suprema, adorada per ell, afalagada de tothom... de prompte, un cop així... ca¬ si ’m matá. Fou forta la sacudida, i se ’ndugué totes mes ilTusions.
—I el teu marit... qué? —Ni una paraula.
—Com? Vares teñir valor d‘ aguan¬ tarle?
—I encara-ara. Mai de la vida li he dit
res. Es possible que ell endevinas 1‘ ori¬ gen d’ aquella peri losa malaltia que tants doblers li costá; peí ó, ja te dic, ni remotament li vaig fer el més petit cárrec. Es ciar que tampoc podía—féu do¬ nya Conxa, posant-se encesa com la
grana.
—IJó qué feres per que la cosa s' estroncás tant repentinament?
—Dones... mira: amollant molt d* aquí,

—digué remenant els dits—i fent-li prendre, a la... fulana, aigua més que depres¬ sa, a fi de que, quan ell anás an el niu, 1‘ aucell ja hagués volat.
—Peró... i allavors?
—Allavors, fent-me estimar de cada dia més del meu home, estant sempre ca rinyosa amb ell, inventant pentinats i toilettes que me fessin guapa, endevinant els seus desitjos, convertint ca-nostra en centre de distracció, en capseta d’objec tes d‘art, en biblioteca excel’lent... i, ja ho veus, vell i tot esta baves amb mi...
i d‘ al'ó ni se fn recorda!
—Filleta Conxa, deixa que t' admiri: com tu no se‘n trobaria una altra. I, d‘ aixó, quants d' anys fa?
—No ‘n feia encara deu que érem casats, i peí Marg en cumplir á vint-i-un que port la creu del sant matrimoni.
—Durant tant temps, no hi ha hagut mai símptomes de maternidat?
—Aquesta és la nota més trista, més negra, de la meva vida—digué, espiratjant-li els u’ls.—Mira la fatalidat: quan va succeir alió, jo estava així: saps? I d' aquí la meva tristesa, la desgracia més gran. Quan jo sent la meva germana que ’s queixa perque el seu Jaume és un poc cap lleuger, un calavera, com diu

ella, i que Na Dolores es massa tímida, despresa dé sa familia... poc carinyosa... vaja, m‘ indigna! Per qué ha donat tanta
liibertat an el seu lili i tractat al mateix
temps amb tant de rigor? Per qué ha ten¬ gut sempre allunyada a la seva filia, permetent que rebés els mimos i carícies de les monges amb més profusió que les seves? Que vengui a queixar-se a mi de 1’ hipocresía de la nina, i deis seus temors
de veure-la tancada dins un convent!...
No ho fa» a, no: té por que li canti les veritats. Ella, per la seva culpa, passará unes velleses solitaries, mentres que jo será per la meva dissort... i per just cás-
tic de Déu.
—Ditxoses vosaltres, encara, que heu tengut un marit an a quí estimarl Peró jo, pobre de mi!, que ha estat la meva exis-
téncia?
—Perque has volgut: no és que no ha-
gis tengut per triar. —M’ extranya, Conxita, que digues aixó
coneixent la meva história. ¿No saps tu que sois s’estima una vegada, en aque.*,t món?
—Una vegadal... Mira...—digué donya Conxa, enviant una mirada per tot arreu per cerciorar-se de no esser escoltada.—
(Seguirá)

8
A

SOLLER i-—

1

-i

—

TORRE DE NESLE
es la mejor serie conocida hasta hoy. Se proyectará próximamente en el teatro de la «Defensora Sollerense». Estará amenizada por excelente orquesta.

Crónica Local

Noticias varias
Entusiastas por cuanto entraña verdade¬ ro progreso de nuestro pueblo, nos es grato comunicar a los lectores que Sóller conta¬ rá en breve con una nueva fábrica de teji¬ dos mecánicos de algodón. Es su propie¬ tario nuestro particular amigo D. Bartolo¬ mé Frontera Pizá, socio que fué durante muchos años de la disuelta casa «Pizá, Alcover y C.a» de esta localidad.
La fábrica de referencia quedará instala¬ da. en la finca, antigua posada de Ca ’n Tés, situada en la calle de la Rectoría. Las obras de albañilería se hallan ya casi ter¬ minadas, resultando un edificio de planta baja y un piso, amplio, bien ventilado y con mucha luz, que reunirá excelentes con¬ diciones para el objeto a que se le destina.
Próximamente se comenzará la montura
de la maquinaria y la instalación de la tin¬ torería de este nuevo centro industrial,' siendo probable que antes de finalizar el año, o a principios del próximo, sea puesto
todo en marcha.
Felicitamos al Sr. Frontera por e! esta¬ blecimiento de esta fábrica de tejidos y deseamos obtenga en la explotación de la misma pingües resultados.
La fiesta con que atrajeron al público sollerense, y en especial a la juventud ávida de diversiones, los vecinos de la calle del Viento y plaza de Antonio Maura,
no tuvo nada de extraordinario: fué su
programa el mismo, poco más o menos, de todas las fiestas callejeras o de barrio que suelen celebrarse en esta localidad, y
esto no obstante notóse en ella, con res¬
pecto a las demás, una mayor animación. Fué sin duda por lo céntrico del sitio en que tuvo lugar.
Rebosantes de gente estuvieron durante las veladas del sábado y domingo, en es¬ pecial esta última, las mencionadas calle y plaza, y la de la Constitución y paseo de! Príncipe, además, por el quedaban los con¬ currentes la vuelta. Invitaba a ello, ade¬ más de oírse bien la música, a causa de la estrechez de la calle y del tornavoz que
hacía el rincón donde estaba situado el
tablado, la espléndida iluminación.
Hoy ha empezado la fiesta patronal de San Bartolomé, anunciada ya desde media¬ dos de esta semana por la colocación de
banderas en el centro de la ciudad. En la
parte religiosa, ha dado comienzo la so¬
lemne oración de Cuarenta-Horas en la
Parroquia, y en la popular ha constituido
esta mañana un notable acontecimiento la
llegada del buey, habiendo ido hasta Biniaraix para presenciar la llegada y el acto de sujetarle numeroso gentío.
Al son de la gaita y famboril y precedi¬ do por la chiquillería bulliciosa, ha sido pa¬ seada luego la res por las calles de la po¬ blación, hasta muy avanzada la mañana en que ha sido sacrificada.
Conocen ya nuestros lectores el progra¬ ma de esta fiesta, la ejecución del cual nos proponemos reseñar en nuestro próximo
número.
Hace varios días llegó hasta nosotros la noticia de que había presentado la dimisión del cargo de concejal D. Vicente Alcover
Colom. No hemos visto confirmada oficialmente
la noticia, pero se dice que dicha dimisión
está fundada en motivos de salud y que
fué hace días presentada en la Secretaría del Ayuntamiento y remitida, por orden

del señor Alcalde, al Excmo. señor Gober¬ nador civil de esta provincia.
De la resolución que adopte la primera Autoridad civil daremos oportunamente
cuenta a nuestros lectores.
El popular ex-mozo del Círculo Solle¬ rense D. Bartolomé Jover, ha abierto al público, en la mañana de hoy, un bien sur¬
tido establecimiento de bebidas en un local
de ¡a plaza de la Constitución, esquina a
la calle de la Luna.
Invitados por el dueño, hornos visitado el local, que nos ha producido excelente impresión por el buen gusto que demues¬ tra en todos sus aspectos.
Auguramos a nuestro amigo el mejor de los éxitos en el negocio que emprende.
* **
También se nos comunica que el próxi¬ mos lunes, a las cuatro de la tarde, se verificará la apertura de una farmacia en
la casa número 7 de la calle del Viento.
Es el titular nuestros paisano y amigo el Farmacéutico D. Juan Palou Coll, quien ha presentado a la Alcaldía la correspon¬ diente solicitud y sabemos se tramita el expediente ordenado.
Para autorizar la venta de drogas, si procede después de la inspección, han sido convocados por el Alcalde los señores Médico Titular, Veterinario municipal y Delegado de Farmacia del Distrito de la Lonja.
En esta comarca no ha caído más lluvia
que el ligero chubasco de que dimos noti¬
cia a los lectores ausentes en la crónica de
nuestra edición anterior; y esto no obstan¬ te, la temperatura ha refrescado notable¬ mente en estos últimos días, debido sin duda a que las deseadas lluvias han caído sí, pero fuera de este valle, al otro lado del
Teix o en el mar.
Y es lo cierto que después de un estío tan largo y con días de un tan fuerte calor, ya unas lluvias abundantes serían no sólo un refrigerante sino que muy provechosas para salvar la cosecha de aceitunas pen¬ diente. Los olivares, en especial los de los terrenos pedregosos y de poco fondo de estas laderas, están pidiendo ei agua con sus ramas mustias y sus hojas acaracola¬ das, y lo mismo todos los demás árboles que no han beneficiado en todo el verano del riego artificial.
Con una concurrencia igual a la de las
anteriores sesiones, se celebraron el domin¬ go último las funciones de cine en el tea¬ tro de la «Defensora Sollerense», proyec¬
tándose hermosas cintas.
Para exhibir mañana, en las funciones de la tarde y de la noche, se han anunciado las siguientes cintas:
l.° Revista Pathé n.°33, interesante película de actualidad.
2 ° Teix, o la novela de una joven millonaria, en seis partes, creación de la bella actriz Lya Maro.
3.° El sombrero de Bell Bak, cómica. La Empresa nos ha participado que el sábado próximo tendrá lugar el estreno de
la extraordinaria serie La Torre de Nes-
le, que está basada sobre la novela del mismo nombre, y cuyo fiim está admira¬ blemente bien impresionado, por lo cual es¬ pera que las personas que gustan de lo bueno no dejarán de asistir a la proyección
de esta notabilísima cinta.
Por la Junta Directiva de la sociedad
recreativa «Círculo Sollerense» ha sido

nombrado conserje de la misma D. Miguel Moyá, a quien felicitamos por la distinción que ha merecido,
En la tarde de ayer ocurrió en las afueras de esta ciudad una muy sensible desgra¬ cia, de la que fué víctima la vecina Bartolomea Palou y Coll.
Según se nos informa, estaba ocupada en los quehaceres domésticos, en el barri¬
do del rellano de la escalera, en el segun¬ do piso de la casa que habitaba en el punto
conocido por S' Abeurada, desde el cual* y por carecer aquélla de barandilla, cayó en el rellano del piso inferior. Estando sola
en la casa, nadie se dió cuenta de la des¬ gracia hasta algunas horas después, en que fué hallada ya cadáver.
Tan pronto tuvo el Juzgado noticia de la desgracia se trasladó a la mencionada casa. Allá fueron el señor Juez Municipal, D. Ramón Escalas Deyá, el Secretario, don Luis Sanchís, y el Médico titular, D. Juan Marqués Frontera, y después de instruir las diligencias del caso, ordenó el señor Juez el levantamiento del cadáver, el cual
ha sido trasladado esta mañana al Cemen¬
terio católico, debiendo esta tarde, a las seis, practicársele la autopsia.
Reciban los hijos de la infortunada se¬ ñora Palou nuestro sentido pésame por la pérdida irreparable que acaban de experi¬
mentar.
Notas Comerciales
En el último correo llegado de las Anti¬
llas hemos recibido atenta circular que nos
dirige la importante casa de Arecibo (Puer¬ to-Rico) Marqués y Comp.a S. en C. Hace sabtr por medio de ella a su numerosa clientela que por escritura pública de 19 del próximo pasado mes, otorgada ante el Notario D. Félix Santoni, ha pasado a ser socio comanditario de esa Sociedad D. Jo¬ sé Marqués Rullán, que fué hasta ahora socio gestor de la misma, continuando tam¬
bién como comanditarios D. Bernardo Mar¬
qués Rullán y D. Antonio Marqués Borrás, y que continuarán siendo gestores, con uso de la firma social, D. Bernardo Marqués Ferrá, D. José Joy Pastor y D. Jaime Ca-
sasnovas.
Contribuimos a la publicidad de estas noticias al mismo tiempo que agradecemos a los Sres. Marqués y CompAS. en C. la atención que les hemos merecido.
Con variada carga y buen número de pasajeros salió el domingo último por la noche para Barcelona el vapor de esta
matrícula «María Mercedes». Procedente de dicho puerto ha regresa¬
do al nuestro en la mañana de hoy, habien¬ do traído un automóvil, numerosos efectos y algún pasaje.
A la hora en que escribimos se ignora la próxima salida del citado buque, pero es probable sea a últimos del corriente mes.

Bolsa de Madrid
i
COTIZACIONES DE LA SEMANA
(del 18 al 25 de Agosto)

.
Lunes . . Martes . . Miércoles .
Jueves , .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas

. 41'50 33‘55 . ■41‘45 33 68 . 40'60 33 66 . 40‘20 33‘68 . 40‘50 33‘69 . 40‘60 53‘68

7‘40 QO’OO 7‘42 38'25 7‘46 37‘95 7‘51 37’90 7‘49 37‘50 7‘48 37‘65

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante la presente se¬ mana, ha sido el siguiente:

Entradas.
Día 23.—Vapor María Mercedes, capi¬ tán Garcías, procedente de Barcelona, con 33.177 kg. carga general y pasaje.
Salidas.
Día 17.—El mismo vapor, destino Bar¬ celona, con 14.330 kg. carga variada y nu¬ meroso pasaje.
Buques en puerto:
Vapor María Mercedes y velero Wiíd
Coast.
Notas de Sociedad
BODA
En la capilla del Santo Cristo, del Con¬ vento, el miércoles pasado, a las siete, se
verificó el enlace matrimonial de los sim¬
páticos jóvenes D. Onofre Servera y Qarau y D.a María Bauzá y Pizá.
Bendijo la unión el vicario D. Ramón
Colom.
Fueron testigos de boda: por parte de la novia, sus hermanos D. José, que vino expresamente de Francia para asítir a este acto, y D. Damián; y por parte del novio los ex concejales D. José Bauzá Llull, y D. José Morell Mayol. *
Después de la religiosa ceremonia, los jóvenes esposos salieron en viaje de no¬ vios para Porreras.
Deseamos a la gentil pareja toda clase de dichas y venturas en su nuevo estado.
BIENVENIDA
El martes de esta semana llegaron a es¬ ta ciudad, al objeto de pasar breve tempo¬ rada al lado de sus padres, nuestros distin¬ guidos amigos D. Guillermo Bernat Ozo¬ nas y su esposa Da. Alicia Delteil Cadmar.
Igualmente ha llegado esta mañana, des¬ pués de algunas semanas de ausencia, nuestro apreciado amigo el dueño del Ho¬ tel del Ferrocarril, D. Cristóbal Colom
Liado. Sean bienvenidos.
* **
Séanlo también nuestros amigos D. Do¬ mingo Forteza y D. Donato Lopategui, ambos paisanos y amigos nuestros, llega¬ dos a esta ciudad con objeto de descansar una temporada de sus fatigas al lado de sus queridos familiares. Proceden, respec¬ tivamente, de París y de Jayuya (Puerto Rico), en cuyas poblaciones tienen estable¬ cidos sus negocios.
También el jueves último regresó de Toulouse (Francia) donde tiene estableci¬ do importante comercio, D. Gabriel Cabot Ripoll.
Ha motivado el regreso del señor Cabot
el fallecimiento de su señora madre, doña
Catalina Ripoll Coll. Lamentamos la circunstancia que ha mo¬
tivado esta vez al señor Cabot su viaje a
esta su ciudad nata!.
DE VIAJE
El domingo último salió para Madrid, con objeto de gestionar asuntos propios de su cargo, D. Jerónimo Estades Llabrés, Director Gerente de la Compañía «Ferro¬
carril de Sóller,» Deseárnosle el mejor acierto en su come¬
tido.
NECROLÓGICAS
A los 23 años de su edad, en la florida primavera de la vida, ha sucumbido a larga
y penosa dolencia el simpático joven Gui¬
llermo Bernat Rullán. Ocurrió el falleci¬
miento en la ciudad francesa de Cette, el domingo último, día 17 del corriente mes, y el martes de esta semana se efectuó la
conducción del cadáver al cementerio.
Desde Alcira (Valencia), en donde resi¬ día dedicado al comercio de exportación de frutos, en la casa de nuestro paisano y amigo D. Francisco Arbona. vino a esta

SOLLER

ciudad el malogrado joven en busca de su falleció el viernes de la presente semana se

perdida salud, y esperanzado en! hallarla la señorita Antonia Rotger y Femenías.

más fácilmente al lado de su padre, en

La Parca cruel ha blandido una vez más

Cette, y con la asistencia de afamados su funesta guadaña, segando esta existen¬

AGENCIA GUTIERREZ

médicos de dicha ciudad y de la vecina de cia en la lozanía de los años, cuando la Montpeller, resolvió emprender el viaje vida es tan sugestivamente bella. Así,

TRANSPORTES GENERALES

marítimo, que realizó con toda comodidad ¿n mezzo del cammino de la vita (en a bordo del vapor de esta matrícula «Ma¬ medio del camino de la vida) como diría¬

SERVICIO de domicilio a domicilio con todas las plazas de ESPAÑA

ría Mercedes». Pero ni los auxilios déla mos recordando al Dante ha cerrado sus

RAPIDEZ — GARANTIA — ECONOMIA

ciencia ni los solícitos cuidados que allí se le han prodigado, han sido bastantes para arrancar al joven de las garras de la
Muerte.
Es por demás decir que esta pérdida

ojos al mundo para abrirlos a las visiones
beatíficas de la Eternidad.
Las muchas amistades que había sabido granjearse en vida la Srta. Rotger, ya con sus simpatías personales ya en el ejercicio

Con motivo de dar mayor rapidez y más excelente servicio a les mercan¬ cías que se remitan por mediación de lá AGENCIA GUTIERREZ, el dueño de la misma ha instalado Sucursal en esta plaza en combinación con los cono¬ cidos y acreditados transportistas de la Agencia LA BALEAR

sensibilísima deja sumidos en amargo des¬ de profesora de Corte, han lamentado muy consuelo al infortunado padre, al hermano de veras su muerte, desfilando en crecido

GELABERT — VALLS

y a todos los demás familiares del Sr. Bernat, y que la noticia de su muerte en Sóllor, no obstante ser esperada, ha dejado apenados a todos sus amigos, de quienes era, por sus prendas personales, suma¬

número por la casa mortuoria. Nosotros nos sumamos muy de veras a
este duelo, elevando una plegaria por el eterno descanso de fa finada, y al propio tiempo repetimos nuestro pésame a su es¬

Calle del Mar, n.° 105, y Baiach, n.° 6. — £ÓI;IíEÍ$
En estos domicilios se reciben toda clase de encaagos, y en la estación
15 minutos antes de la salida del tren.
DOMICILIO EN PALMA:

mente apreciado. Allá, en Cette, también iué el entierro, por el número y calidad de los concurrentes, una demostración de

timada familia, particularmente a sus pa¬ dres y hermanos, nuestros apreciados ami¬ gos, los profesores de Música, Srta. Ca¬

Santa Eulalia, 21 y 25 — Peregil, 14 y 16 y Fideos, 26

TELÉFONO, 155

APARTADO CORREOS, 57

afecto, que con seguridad difícilmente, los talina y D. Antonio.

que al malogrado joven quisieron, podrán

olvidar.
Descanse en paz el alma de éste, y re¬

Vida Religiosa

ciban los que su pérdida lloran—a quienes acompañamos en el sentimiento—el con¬ suelo que da al corazón lacerado por el do¬

CULTOS
En la iglesia Parroquial. — Mañana,

EL COLEGIO “VALL DE SOLLER”

lor el bálsamo de una cristiana resig¬
nación.
El martes de esta semana falleció, en su domicilio del Canip de sa Má, la bon¬

domingo día 24.—Festividad del Apóstol

DIRIGIDO POR LÁ

San Bartolomé, patrón de esta ciudad, que

le dedica erMagnífico Ayuntamiento. Á las
seis y media, exposición de S. D. M. A . ViV6

Srta MAGDALENA COLL

las siete y media, Comunión general para
los Caballeros de Ntra. Sra. de la Victo¬

ha trasladado su domicilio a la calle de Moragues n.° 1

dadosa señora D.a Francisca Bernat Deyá, ria y para las Hijas de María. A las nueve

y el primero de Septiembre abrirá sus cluses'de:

viuda del que fué nuestro buen amigo don Jaime Morell Arbona.

y media, Horas menores y a las diez y cuar¬ to la Misa solemne, con música, y sermón

Enseñanza Montessori (párvulos).

Corte y confección de ropa blanca.

Sucumbió la señora Bernat a los 72 años
de edad y después de sufrir cristianamente larga y penosa dolencia, habiendo sido

por el Rvdo. Dr. D. José Pastor, vicario. Por la tarde, Vísperas y Completas; al anochecer, Maitines y Laudes solemnes, y

Enseñanza Primaria Elemental
M Enseñanza Primaria Superior.

Labores.
Enseñanza doméstica.

confortada su alma con los auxilios de
nuestra sacrosanta Religión.

la Reserva precedida de Te-Deum. Sábado, día 30,—Al anochecer, Com¬

Contabilidad (Teneduría de libros). ¡ Música.

El mismo día del fallecimiento, al ano¬ pletas solemnes en preparación de la fiesta
checer, tuvo lugar la conducción del ca¬ de la Dedicación de la Iglesia Parroquial. i

IDIOMA^:

dáver al Cementerio, previo el rezo del

Domingo, día 31 .—Festividad de la De¬

ESPAÑOL

FRANCÉS

INGLÉS

m

rosario en la casa mortuoria. A dicho acto asistió el vicario del Puerto con la escola¬

dicación de la Iglesia Parroquial.

NOTA: Cualquiera de estas enseñanzas, se dará por separado

da y cruz alzada, y varios sacerdotes de la

En la iglesia de las MM. Escola-

parroquia de Sóller.

pías.—Mañana, domingo, día 24.—A las

a las niñas que lo soliciten, sean o no alumnas del Colegio.

Al día siguiente celebráronse es esta cinco y media de la tarde, continuación de Parroquia solemnes funerales en sufragio la novena dedicada a San José de Cala-

del alma de la señora Bernat. Tanto éste como el del entierro fueron actos muy con¬
curridos, prueba evidente de las simpatías

sanz.
Lunes, día 25.—A las seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se praticará un

cho y con cierre atrás. No puedes ¡oh afilado Petronio! continuar de esta gui¬ sa; y ya que pareces echar en olvido lo

orden representativo de un factor a multiplicar por diez gramos de co¬ bre amonedado, en evitación de con¬

y numerosas amistades de que gobaba la
difunta.
Descanse en paz su alma, y reciban sus afligidos hijos y demás familiares la expre¬ sión sincera de nuestro sentido pésame.
En las primeras horas de la madrugada del miércoles, 20 del que cursa, se durmió en la paz del Señor la bondadosa señora D,a Catalina Ripoll Col!, víctima de larga y penosa enfermedad sufrida con paciencia y cristiana resignación.
Pasó los mejores años de su vida en Toulouse (Francia), consagrando sus ener¬ gías al comercio en compañía de su espo¬ so, D. Bernardo Cabot, y por su carácter afable y bondadoso se granjeó, en aquella populosa ciudad francesa, el afecto de nu¬ merosas y distinguidas personalidades.
Retirada hace años del negocio, fijó su
residencia en la deliciosa finca Ca ’n Ga¬
briel, en compañía de su esposo, retirada del mundo casi por completo y entregada
enteramente al solo cuidado de los suyos.
Allí le sorprendió la muerte, que dejó en el mayor desconsuelo a sus hijos estimadísi¬ mos y familia toda, y a muchos necesitados que ella constantemente atendía y socorría
con sus limosnas.
Consecuencia del buen olor de las bue¬
nas obras que ejerció en vida, fué la nume¬ rosa concurrencia que asistió al entierro que se verificó en cruz alzada en la noche
del mencionado día, amén de los muchos
amigos que habían desfilado por delante de sus hijos para testimoniarles la parte que tomaban en su dolor.
Reciban también este muy expresivo testimominio, de nuestra parte, al mismo tiem¬ po que pedimos a los lectores una oración para la finada.

devoto ejercicio propio del día consagrado al Niño Jesús de Praga, y continuación de la novena dedicada a San José de Cala-
sanz.
Miércoles, día 27.—Fiesta solemne al fundador de las Escuelas Pías, San José de Calasanz.—A ¡as seis y media, Misa de comunión para las alumnas de la escue¬ la dominical; a las diez y cuarto, Oficio, mayor, siendo el celebrante el M. I. Sr. don Antonio Canals, Arcipreste de la Basílica de Mallorca, y predicando el panegírico el Rvdo. D. Pedro Suasi, Rector de Deyá; por la tarde, a las cinco y media, conclu¬ sión solemne de la novena y adoración de la Reliquia del Santo.
Tribuna Pública
OFERTORIO
A EL VIRO SANS
Varios admiradores de quien tuvo la habilidad de convertir una pequeña pren¬
da del habitual indumento masculino en símbolo de un carácter o en concreción
de una psicología, han concebido el proyecto de hacerte el blanco de un ofertorio, si que también rendido home¬ naje, que patentice para in eternum et per omnia in sécula seculorum el éxito con que supiste aureolar el pequeño apéndice negro que adorna tu glauca nuez (nux glaucis). La sorprendente po¬ pularidad pinaculada por tu petite eravate noire ha exaltado (ridículo fuera decir picado) nuestra curiosidad y con el ciego auxilio del complaciente azar,

que debes a ios trompetazos de la Fama tabilidad loglsmográfíca.

que resuenan por pétreas concavidades en loor del adminículo que portas donde
los demás moríales llevamos la corba¬

1 D. Cristóbal Pizá Ensefiat
2 « Guillermo Marqués Coll

3 « Pedro A Alcover Pons

ta, preciso será que los que bien te

quieren suplan tu desidia y te sean pro¬

4 « Ramón Coll Bisbal

veedores de emblema digno del sambe¬

5 « José Serra Pastor

nito que te cuelgan tus voceros.

6 « Ramón Rullán Frau

Cristalizando en resolutivo de nuestra

7 « Cristóbal Colom Lladó

*

preocupación por tu atildado chic y orbiácea nombradla (urbi et orbí), en és¬ te transcendente giorno te ofrendamos el testimonio de la insuperable ternura
que por tí trema en nuestra primera vis¬ cera, y por ello, con ello y para ello bro¬ ta de nuestro meollo la apertura de úna conjunción de donativos (suscripción vulgaris), que auguramos de largaria igual por lo menos al nasal pronuncia¬ miento sobre que cabalgan ias cristale¬ ras de tu interventora retina, con el ob-
eíivo de sufragarte un Gran Corbatín
de Honor mediante la transacción del

8 « Miguel Segui Oliver 9 « Miguel Bernat Bernat 10 « Santiago Colom Soto 11 « Juan Estades Albertí
12 « Bernardo Arbona Arbona
13 « José Bernat Palou
14 « Bartolomé Pons Martí
15 « Jaime Arbona Bauzá
16 « Pedro Frontera Bernat
17 « Bartolomé Busquéis Vicens 18 « Juan Valcaneras Vidal 19 « Jaime Alcover Coll
20 « Pablo Coll Ballester
21 « Miguel Estades Castañer

resultante del paulatino apilamiento de la modesta perra gorda (cuota única) que apoquinen con gentil donaire los que vibren al unísono de la idea.

22 « Pedro Juan Coll Ballester 23 « José Morell Mayol
24 « Andrés Oliver Bernat
25 « José Estades Joy

,La Comisión.

26 « Jacinto Castañer Vicens (Continuará)

Post scriptum. Si sobra metal para ■

=~8—s^-Q-~ss-B-~s&-Q=zsss=4-

Uno, se te homenajeará con dos o en su defecto un imperdible.
NOTA Pili BENE

me desea vender
la casa y corral sita en la calle del Viento
n.0 13. '

Para informes dirigirse a D. Miguel Co¬

El apuntamiento en lista y la caída de la pessa de quatre en hucha ad hoc, po¬ drá ejercitarse en la Redacción del Só¬

lom, calle del Mar, 77.
3=====e=s=s=sB=s=5==8==3===©===ss=e===S^
María Moja Pizá

ller y en la Conserjería de la Sociedad recreativa «La Unión» (Boíiga, Boíigueta, Boíigueíorum).
La Idem.

Profesora en partos
habiendo hecho las prácticas de cirugía en cliuica del Doctor Juaneda, ofrece sus ser¬
vicios.

Consultas gratuitas para los pobres lo.

hemos adquirido la triste convicción de

**

jueves de 9 a 12.

Después de larga y penosa dolencia, que no posees (¡ayj) más qne un solo

ADHERENCIA, nominativa y ape¬

Su domicilio: Opile de San Bartolomé n.° 3

confortada con los auxilios espirituales, corbatín, ya no muy negro, de lazo he- lativa, con expresión del número de Sóller.

10
t¡£

ECOS

SOLLER
REGIONALES

&

tsi-'

ESPAÑA EN MADRID
LA GRAVITACION DE MALLORCA
Mallorca, como núcleo territorial y ra¬ cial en el conjunto de España, no ha apor¬ tado a Madrid ninguna influencia conside¬ rable. Se me dirá: ¿Y tal nombre de polí¬ tico, tal otro nombre de caudillo? Prescin¬ do ahora de toda apreciación sobre esos personajes A o B. Lo que afirmo es que ni
ellos ni nadie han llevado a Madrid una au¬
téntica expresión de psiquis colectiva. Ma¬ llorca y Madrid se desconocen mutuamen¬ te. Esta es la verdad. No hay entre ellos ninguna relación espiritual. Están demasia¬ do lejanos uno de otro en el orden de las valoraciones espirituales.
—¿Entonces—se me objetará—Mallor¬ ca no representa en la integración de Es¬ paña ninguna diversidad personal y genuina? ¿No es una nota en el total acorde?
Eso esotra cosa. En España, en el terri¬ torio del Estado Español, Mallorca tiene su modesto patrimonio. «Mi vaso es pe¬ queño; pero bebo en mi vaso.»‘Loque ocurre es que la gravitación de Mallorca (la Mallorca con vida espiritual, se entien¬ de), pertenece al sistema solar de otra ciu¬ dadanía, de otra metrópoli: la «civitas» ca¬ talana. La corriente ignorancia de las di¬
versificaciones raciales e idiomáticas de
España contribuye a que muchos desconoz¬
can este anteceden. Mallorca es una tie¬
rra catalana. Su lenguaje es una forma dialectal de la lengua catalana. En cuanto la conciencia de Mallorca (todavía muy va¬ ga y rudimentaria en la colectividad) toma forma y verbo en el sentir y el pensar de un hijo de la isla, surge el impulso de atracción e incorporación hacia Cataluña.
Y io curioso es que sólo por esa gravita¬
ción catalana se libra Mallorca de toda
mancha de provincianismo. ¿En qué consiste el espíritu provincial?
En una subordinación .voluntaria a las nor¬
mas vulgares y externas que envía la cor¬ te. Es una especie de «cursilería» colecti¬ va; una imitación puramente física, como la de la parla humana en los loros.
Y sólo existe un medio de librarse del
provincianismo: influir en vez de ser influi¬ dos; fecundar la corte en vez de abando¬
narse a su fecundación. La provincia sólo dejará de serlo a condición de formar la capital, la ciudad por excelencia, como en¬ tidad espiritual coexistente en todo el te¬ rritorio que la forja.
Pues bien; Mallorca es provincia en
cuanto a sus relaciones con Madrid, que
son artificiosas y oficinescas. Pero es un importante factor en el desarrollo de la «civitas» catalana, en la cual ha formado su hogar genuino, su «escuela», enten¬

diendo esta palabra a! modo clásico. Y esa escuela tiene por distintivo precisamente
una afinación del sentido clásico, como si
Mallorca fuera una avanzada del archipié¬ lago helénico, una concentración de alma
mediterránea.
¿Queréis conocer por una infalible pie¬ dra de toque, si un mallorquín es o no pro¬ vinciano? Preguntadle hacia que concre¬ ción nacional gravita su espíritu. Si véis en él una beata absorción en la que él su¬ pone capitalidad española, fuerza directriz, confundiéndola con el eje de la cortesanía y de la burocracia, podéis extenderle la fi¬ liación provinciana, que es casi la muerte civil. Hay un curioso «bovarysmo» en esas pobres almas expectantes. Preguntadles más concretamente por la naturaleza de su lenguaje familiar y regional y os contes¬ tarán indoctamente, queriendo apartarlo de
su vinculación catalana, como si ello diera
más categoría a esa parla vernacular. Esa pobreza de visión es más corriente aún en¬ tre los valencianos, que rehúsan a su len¬ guaje la cualidad de catalán, designándole, en cambio, con el absurdo apelativo de !emosín, o dándole por sí sólo la categoría de idioma, idioma valenciano. Queriendo ele¬ varlo, lo rebajan lamentablemente, porque le extirpan la mayor ejecutoria de su gran¬ deza. Puro espíritu provinciano.
Y lo más curioso, volviendo al caso de
Mallorca, es que los únicos mallorquines que hari alcanzado en la ciudadanía caste llana categoría personal auténtica son los que más vivamente fieles se han mostrado a su estirpe espiritual catalana. No tengo
necesidad de citar nombres.
Es que hay dos capitalidades madrileñas muy diversas. La una es el centro arti¬ ficial de los oficinistas, el manantial de la
«Gaceta», el espejo de la moda para los in¬ cautos y sobre todo las incautas que dis¬ traen su insustancialidad por el paseo pro¬ vinciano. El otro Madrid, inasequible para aquellos, es la depuración de una raza cu¬ ya gloria mayor no suele figurar en los
tratados de Historia usuales. Y ese Madrid
sólo puede conceder la gracia del diálogo a quienes tengan definida y libre de'toda su¬ bordinación periódica o simiesca la perso¬ nalidad. A quienes sean «personas» etimo¬ lógicamente y suenen por sí mismos. Toda imitación implica inferioridad. El provin¬ ciano lleva siempre un «sub» ante su nom¬
bre.
* **
Mallorca en España.., ¿Qué visión ofre¬ ce Mallorca a la fantasía con que se la evoca desde lejos, aun por los que no la
han visto jamás? He aquí otra Mallorca muy diversa de la pobre Mallorca espiri¬ tual colectiva; he aqui, al fin, la Mallor¬
ca natural, la de la intensa belleza física, la de la costa exuberante y brava, las ca¬ las gentiles y deliciosas, los pinares en éx¬

tasis. la sierra henchida de misterio, las cuevas prodigiosas bajo las cuales duerme
el agua de los lagos, cubiertos por la lluvia petrificada en estalactitas. La Mallorca lu¬ minosa que levanta sobre la bahía de Pal¬ ma el monte de Randa, sede contemplativa de Raimundo Lulio, cuya inquietud espiri¬ tual legendaria no ha servido de modelo a sus posteriores conterráneos. La Mallorca de las grandes serenidades nocturnas, en que las estrellas guian familiarmente como buenas amigas la marcha del caminante solitario, penetrándole con su rocío de paz.
Y esa Mallorca, ¿existe realmente para España, para la España cuyo núcleo es el Madrid cortesano y oficial? Ya que no es influida por él, ¿influye en él de alguna manera? No, no. Puede afirmarse que en este sentido Mallorca es una isla por des¬ cubrir. Incluida en la vaga asignación «provincial» de las Baleares (entidad que no tiene existencia real, porque carece de cohesión homogénea, de unidad interna). Mallorca suena todavía a lugar de confi¬ namiento y destierro, como en los tiempos de Jovellanos o de Argiielles. Mallorca, que atrae el turismo internacional con la nombradía de su hermosura, desconoce al turista español, salvo casos excepcionales y descontando a los catalanes, para quie¬ nes es la prolongación insular de su terri¬
torio.
Acaso la belleza de la isla maravillosa
podría aportar a la psicología española una unción de luz, de serena alegría, templan¬
do la nativa reciedumbre del alma castella¬
na. Pero el río de la expansión central de España no ha tomado jamás esa dirección mediterránea, que fué la ruta de la otra España en tiempos que ya cubrió de oro la leyenda.
En suma, al amparo de la contemplación de esa Mallorca paradisíaca, sin pecado original, germina una Mallorca espiritual selecta y anhelante, que apela a su nativa estirpe catalana para salvarse del amen¬ guamiento que le impone el provincianis¬ mo aportado por tantos ignaros y estólidos funcionarios, y fomentado por una Prensa en general inconsciente, esclava de los llamados intereses "materiales, adoradora del éxito y del poder... Aquella Mallorca excepcional y protestaría es la que mejor puede entenderse y dialogar con el gran Madrid protestatorio y excepcional que in¬ tenta erigir una nueva España, cuya gran¬ deza estribe en su multiplicidad, en su polimórfica riqueza de almas, en su conver¬ sión al sentido de la diversidad y de la li¬
bertad.
Gabriel Alomar.
De (El Día).

Crónica Balear
Palma
En la tarde del domingo se reunieron en el «Hotel Términus», del Arenal, ios señores concejales del Ayuntamiento de Palma, con los de Lluchmayor, para ponerse de acuerdo respecto al deslinde de los términos muñid pales de ambas poblaciones.
Se procedió a un cambio de impresiones, recayendo una solución amistosa, que debe¬ rá consistir en que el cauce del «Torrent deis
Jueus» sirva de deslinde de dichos términos
municipales, cuya resolución será expues¬ ta a la aprobación definitiva de los Ayunta¬
mientos.
La «Gaceta» del J.6 último publica una larga relación de Escuelas que se crean
provisionalmente. Entre ellas figuran las siguientes en esta provincia:
Son Negre (Felanitx), Ruberts (Sancellas), Llombarts (Santanyi) y Costa de Son Vidal (Santanyí), todas mixtas a cargo de Maestro; y Binibona (Selva), también mixta, a cargo
de Maestra.
Podemos ofrecer hoy un anticipo de es¬ quema del programa de ¡as fiestas que han
de celebrarse en Palma desde el 31 del co¬
rriente al 8 de Septiembre. Habrá: festivales taurinos, bailes de bo¬
leros, regionales y típicos del país, carreras en la Hipica, tiradas de pichón, suelta de paloma?, fiesta ciclista en el Velódromo, ca¬ rreras pedestres, carrousel ciclista, fiestas marítimas, fuegos artificiales, partidos de foot-ball, concurso de coches y carrozas, con¬ curso de aparadores y fachadas, retreta ma¬ rítima, retreta alegórica, conciertos por ma¬ sas corales y musicales, funciones teatrales y traca final.
Una comisión de señores de los que cons¬
tituyen el gremio de patateros de esta capi¬ tal, visitó al señor Gobernador, para rogarle que no autorice la salida de Mallorca de las pocas existencias de patatas que hay, pues,
siendo mucho más cara actualmente la pa¬
tata que tendría que importarse del conti¬ nente, la cuestión de precios absurdos a cuánto habría necesidad de vender entonces, originaria un verdadero conflicto.
Entendemos que, en este asunto, están muy puestos en razón los del gremio de pa¬ tatas, por lo que el señor Gobernador debe esforzarse para que la laudable petición sea
atendida.
Parece que este año la suerte de la Lote¬
ría está en la Administración núm. 5 de Pal¬
ma y Principal de la Provincia, calle del Sindicato núm 93, propiedad de nuestro amigo don Bartolomé Llinás, pues con el 4.° premio del sorteo de anteayer que ha co¬ rrespondido al núm. 12. 246 son ya once los premios mayores que ha vendido dicho señor Llinás durante los ocho primeros meses del presente año.

folletín del SOLLER -50-
HISTORIA
del establecimiento lie las talapias en Séller
I ile ta pgrese
dice del P. Antonio. Funesta habilidad ha «ido la de Vd. de convertir el entu¬
siasmo y fervor del mejor amigo de ese Colegio en glacial indiferencia, obligán¬ dole a alejarse de él y a no tomarse ya por él el menor inlerés. No sé ni quiero saber los poderosos motivos que le han dado para tomar tan grave resolución, pero como le conozco profundamente, como sé que es de un corazón suma¬ mente bondadoso, que su constancia y generosidad es imponderable y que son inmensos y casi increíbles los sacrifi¬ cios que ha hecho para bien de ese Co¬ legio, todo con el mayor desinterés; no creo, ni puedo creer, que haya procedido de ligero en este asunto, y que cuando de tal manera se ha apartado del Cole¬ gio que tanto le cuesta y que es, puede decirse, todo, obra suya después de Dios,

sobrada razón tendrá para hacerlo así. Miro y recibo como míos todos los dis¬ gustos que le han ocasionado, porque es preciso que los haya tenido muy graves antes de resolverse a separarse tan absolutamente de lo que tanto amaba, y me quedo en la persuasión de que con un poco más de humildad y docilidad, se hubiera evitado este conflicto, del
cual, por cierto, sacará poco fruto ese Colegio. ¿Valía tanto la cuestión de la forma y construcción del templo que pudiese y debiese provocar ese rompi¬ miento? ¿No es esto un escándalo, si puedo llamarlo así, que a toda costa
debió evitarse? Y como las cosas no
debieron llegar a este extremo, y no hubieran llegado si Vd. hubiese querido; soy de parecer que el remedio de ún mal tan grave está en manos de Vd. y que en aplicarlo tendrá Vd. mucho mérito delante de Dios y de los hombres de buen juicio. Deben Vds., a mi pobre parecer, tranquilizar al P. Antonio y obligarle a que vuelva a encargarse co¬ mo antes de las obras de ese Colegio. Creo que esto es fácil y que debe hacer¬ se. Si Vd. no lo mira posible o no quie¬
re hacer lo necesario para lograrlo, no
tengo más que decir si no que haga lo

que bien le parezca, y qué con todas sus Hermanas disponga de su afectísimo S. S. Q. S. M. B.—Pedro José Llompart,
Pbro.
El viaje del señor Llompart füé en va¬ no; terca la Superiora en su proyecto no quiso ceder en un ápice, alegando que aquella era la voluntad de Dios.
Disgustada la Madre Joaquina, con todas las personas que más habían in¬ fluido en la consolidación del Colegio, abandonada así misma y siguiendo su capricho, trató de dar principio a las obras para dar cima a sü acariciado ideal. Entonces, nosotros, que nunca
nos habíamos metido en asuntos de ad¬
ministración, quisimos terciar en la contienda para ver si lográbamos con¬
vencer a dicha señora de su error: todo
fué inútil: a nuestras razones contestó
siempre que estaba pronta a sufrir has¬ ta la muerte antes que ceder de sü em¬ peño; que aquélla era la voluntad de Dios, y de ahí no pasaría.
A la vista de tan esforzada terquedad y con el beneplácito y consejo de todas las indicadas personas que mediaban en la lucha, escribimos a la Superiora Ge¬ nerala, para darle cuenta de lo que pa¬ saba, convencidos de que ignoraba lo

acaecido, y lo hicimos en los siguientes
términos:
»EsíabIiments 29 de Abril de 1875. —
Mi respetable señora: Aunque no tenga el honor de conocer personalmente a Vd., voy a molestar su atención con la presente, deseoso de hacer bien y de cumplir un deber, como hijo de Sóller, como maestro de instrucción primaria y
como sacerdote. ^Naturalmente extrañará Vd, que úna
persona oscura como yo se tome la li¬ bertad de hablarle de cosas que tal vez ignora Vd. y si las sabe las sabe a me¬ dias. La Madre Asunta podrá informarla
de mi afecto a la caritativa institución
que Vd. profesa y particularmente al Colegio de Sóller, que por un celo exa¬ gerado y una piedad mal entendida de su actual Superiora, se halla amenaza¬ do de muerte, como podrá ver por lo que le diré. Más aún: protesto que no es
mi ánimo ofender a dicha señora ni re¬
bajar su buen concepto en todo lo que no sea cuestión de obras, y en especial sobre la forma y situación que debe dar¬ se al proyectado oratorio del referido
(Continuará)

SOLLER

11

¿QUIERE AUMENTAR SUS VENTAS?
LO LOGRARÁ reformando su establecimiento y aplicando los nuevos sistemas de CIERRES METÁLICOS ondulados, tubulares, ballesta, etc.
Solicite y recibirá GRATIS el catálogo coa dibujos de fachadas.
ALBERTO SANTAMARIA
RONDA. S. ANTONIO, 72 - Barcelona
Representantes en todas las poblaciones ^

¿Téléph : 16*35 Télég: Mayo! minimes 4 Marseille

COMISION, IMPORTACION, EIPORTACION
IXPSBICIOM1S Ah POR MJtYOR
Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país
Antigua casa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol

VIENHE (Isére)-Rue des Clercs II -- ■

i

Telogra.riaa.s: FIOL—VIENNE

TELÉFONO 8—87

»«•••

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS
Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS
i
Maison J. ASCHERI

LLÁBRES PÉRE ET FES *ocessecrs

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

m
H

Adresse te égraphique:

m
TÉLÉPHONE

JASCHERI, MARSEILLE

21-18

mmmm—

1E

3E

3EE

n

ñi

TIENDA DE TEJIDOS

En face le marché central — Fondée en 1880

-Tr.

\\

/S

-^T.S.F Poste parí¿cutíer de

Bananes dates d’ arrivée a Marseille: Valdivia, 26 Aout.—Alzina, 16 Septembre.—Pincio, 26 Septembre.—Mendoza, 7 Octobre.—Formosa, 22 Octobre.—Valdivia, 26 Octobre.—Plata, 11 Novembre. —Alzina, 16 Novembre.— Pincio, 26 Novembre.

m
¡

tHsotel

-Restaurant

^-^TTÍasó y

‘Marina
Ester

j
(5)

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán ios mismos precios
anteriores a la reforma.
’ teléfono 2869 A :
!
Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA

Can TERRAS A
Luna, 22 —SÓLLER

Gran surtido de artículos para señora.
SECCION DE SASTRERIA a medida para caballero. Inmenso surtido en toda clase de telas en lanillas, frescos, estambres, tricotín y driles del país en co¬
lores sólidos.

Vestirá VdL con elegancia haciendo sus encargos a esta casa, que es de verdadera confianza.

PRECIO FIJO.

L

jl

]□[

n

J ji

■'fi=SS&'-^:335SrM-:SSr,,-Fs3r»-í5:Sp '-tst&p

ES

ALMACÉN DE MADERAS
’
Carpintería movida a vapor

| ¡P Somiers de inmejorable calidad

con sujeción a los siguientes tama-

nos:

I

especialidad en muebles,

ANCHOS

PUERTAS Y PERSIANAS

0T

^8)

De 0‘60 a De 071 a

070 m. 0‘80 m.

ff

Miguel foloai

De 0‘81 a De 0‘91 a

0‘80 m. 1‘00 m.

*

De 1‘01 a

rio m.

,aMI

De 1‘11 a CQ De 1 ‘21 a

1 ‘20 m. 1*30 m.

I Calles de Mar y Granvía

De 1*31 a

jS O B B E
,

- (Mallorca) \\

\\ De 1*41 co v De 1*41

a
a•

•

1*40 m.

1*50 m.

í

1 ‘50 m. 2 piezas m

FRUTOS FRESCOS Y SECOS 1

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

|

~ DAVID MARCH FRÉRES ~ - J. ASCHERI 4* C“".“

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARSEILLE )!
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

^

❖❖

*

❖

♦♦♦
♦

PEDRO

CARDELL

♦ ♦

♦

VILLARBEAL (Castellón)

❖

♦♦♦

EXPORTACION DE NARANJAS T MANDARINAS

♦

♦ LIMONES, CACAHUETES, ERUTOS Y LEGUMBRES »>

♦

Telegramas: Cardell Villarreal.

«♦

4

♦ SUCURSAL EN LEI THOR (Vaucl»?e) ❖

♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas, ❖

chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.

♦

Télégrammes: Cardell Le Thor,

♦ Casa especial para|la expedición de toda clase de fru¬

❖
♦>

tos, legumbres y patatas.

❖

♦

Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R.

❖

— 12 l.."!.!."....'!

—M-.im.il..—I

SOL LER

FRUITS F K AIS - FRUITS S E € S - PBIHEUBS

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PLACE PAUL CÉZANNE, 11 (Anc.‘ Place d’ Aubagne)

Téléphone 71 -17

MARSEILLE Télégrammes: MASFRUITS-MARSEILLE

I

H- • •

m

EXPEDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS

DES MEILLEURS CENTRES DE PRODUCTION

TELÉGRAMES ET POSTE

(Salnt-Chamond. Rlve de-Gier. St. Rambert d'Albon. Remoulins.

MAYOL \\ Rognomes

jf

Cavaiílón.
Chavanay.

\\ Boufarlfe.

F. Mavol et Fréres
— — MAISON PRINCIPALE — —
Saint-Chamond (Loire)

Maison de Confiance

TELÉPHONE 2-65

m§

SPECIALÍTÉ DE MANDARINES D’ AFRIQUE

íI

Antigua casa PA.
FUNDADA 333 3ST 1 S S O
UkA
Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. |
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS
<■)
MAISON

IMPORTATION i EXPORTATION
'
SPIOIáLITÉ 31 BAIAHS If DATT1S
vbuits liáis if sses

1 Michel Ripoll et C.!
a importatíon * Commission * Exportation I

J. Ballester | SPÉCIALITÉ DE BANANES Fruits frais et secs de toutes sortes

2, Rué Vían. - liMILLI

ñdresse téiégraphique: Hormiga Marseille

Téléphone Permanent 8-82

#

m

m

Oranges ® Citrons © mandarines
— PRIMEURS —
Expeditions de NOIX et MARRONS

i GASPARD MAYOL

$

EXPEDITEUR

® flvenue de la Pepiniére, 12—PERPIGNAN (Pyr. Or!es)

I bis Place des CÁPDCINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

É

Spédailfé en toufs ;orte de primeur?

S

et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me- ^
lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- Ss

et haricots verts et écosser, etc. ^ fne a Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

M

n MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vaiiée du Rhone et ardéche
Espécialité en. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner & ses flls
10 — 2 Place des Clercs 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avemie Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhón© Tóléphon©; 94.—Télégrrammes; Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix
Télégrammes: MONTANKR, PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile
et d‘Italie.

VI JE. FISCHETTI, 2, A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

p

AI-CIRA (VALENCIA)

ff Exportador de naranjas, mandarinas,
IC lliim mromnneos, grannqardlQaCs!, arroz Qi*i»Ar7 [yjfcacahuet.

T —~>-C-E>

K t. K<; U A M A S

Francisco Fioi-Alcirc^ ' c

—

qp

qp

| F¡\\ RUOIG f

á jfc LA CASA DE IíAS NABAMAS

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA @

g| CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA t

f Puebla Larga:

2 PT

Carcagente:

56 ^

TELEFONOS! Grao Valencia:

{3295

Valencia:

.

.

.

.

.

.

.

. ) ?2?0

m
SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona