UNO XL (2.a EPOCA) NOM. 1950
UNO XL (2.a EPOCA) NOM. 1950

SÓLLER

SABADO 9 DE AGOSTO DE m

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartelomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Sollerenses! Hrcía faifa en Sóller una casa de confianza que se dedicase a la

venía de vinos naturales y viene a llenar esta Necesidad la que acaba de estable¬

cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al

público las clases siguientes:

Ptas. Moscatel superior . . . 14 5 O

Valdepeñas, 14 grados

O4 70 Vinagre superior, pura uva, a 0440

Rioja,

14 id.

.

04 70

y a 0450 céntimos el litro.

Blanco seco, 14 id.

. O4 80 En toda clase de vinos hay claretes

Mancha,

13 id.

.

O4 60

y tintos.

Mallorquín, 11 y medio. . O4 50 Especialidad de la casa en vinos se¬

Champañeta, especial de la

cos, teniendo las mismas clases

casa, 14 grados

O4 90

en dulce, al mismo precio.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.
Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes,

RAMÓN ROTGER C*LLS 'DÓ,LLLER

¡sis S3H8S*feüN0n«SSi

Huevo lestaarant ferrocarril

es impropia del hombre
Por eso, usted, que se halla inapetente,
desnutrido y a un
paso de la anemia, debe usted
transformar su sangre y rege¬
nerar su organismo convirtíendo su fatiga y decaimiento en la energía, vigor y poder que corresponde a su sexo.
Esa transformación la ha¬
llará usted tomando desde hoy mismo el famoso Jarabe de
HIPOFOSFITOS SALUD
Más de 30 años de éxito creciente. Único-aprobado por la Real Academia de Medicina.
Rechace usted todo frasco donde no se ¡ea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD impreso en tinta roja.

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne

todas las comodidades del confort moderno,

i

Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

Director propietario: Jaime Covas

!SSSi

SÍES

iSSSSg^fei

SSU

IMPQRTATION
BANANES

i % i?.

M COMMISSION ^ CONSIGNATION

MANDARINES

ORANGES

II

FRUITS sí PRIMEURS es LÉGUM3S

If

jj Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll

#>

♦
♦ TT1AISON
♦

Michel

Aguiló |4>

#

30 Place flrnaud Be rn arel

♦

*.

TOULOrSE (Maute-Oaro une)

♦

#>

♦

♦ Isapostatioa O Ooaamiisioi ® Izportation ♦

♦

♦

# Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦

♦

Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons

♦

♦

PRIMEURS

♦

♦

>

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

♦ ♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES

♦ Adresse Télégraphique: AGUíLO-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse
♦

♦ ♦

2, Rus Fransaise, 2 —(HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Téiégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1er

-

-

==—•

I

§

§ Expéditions de Raisins de Tabte par Vagons Complets ®

®

de 4000 kilos en billots de 20 kilos

B. Barceló CHASSELÁS DORES
de L’Hérault et du Thor

Cbasselas servants.
Grosvert, clairettes.

(Yaucluse) . == EXPEDITÉUR =====

Adresse télégraphique

coivnvEissioisrisr aik.hj

aramonds.
Adrecse télégraphique jusque a 31 Aóut

BARCELÓ Le Thor EN

PACE

DA

BARCELÓ Villeneuve
GAíjE les Maguelonne

(VAUCLUSE)

LE THOR (VAUCLUSE)

HERRAULT

SPECIALITE DE VAGONS
COMPOSÉS

Raisins - Melons - Tomates - Legumes - Fruits

•

A LA DEMANDE Dü CLIENT

q Emballage soigné, 25 ans d’expérience.

*—=r: :=-=■

::

tt

BARCELO 9.AVIÑÓ

inas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes
WERTH6IM
MÁQUINAS ESPECIALES de todas clases, para la confección de ropa blan¬ ca y de color, sastrería, corsés, etc., y para la fa¬ bricación de medias, calcetines y género de punto.
Dirección general en España: RAPIDA, S. A.
AVINO, 9 - APARTADO, 738
BARCELONA Pídanse catálogos ilustrados que se dan gratis.

Oran Balneario Vichy Catalán
CALDAS DE MALAVELLA - PROVINCIA DE GERONA
Temporada de I o de Mayo a 30 de Octubre
Aguas termales, bicarbonatadas, alcalinas, líticas, cloruradas sódicas Enfermedades del aparato digestivo—Hígado—Artritismo en sus múltiples
manifestaciones — Diabetes — G.ucosuria — Consolidación de fracturas.
Establecimiento de primer orden rodeado de frondosos parques, habitaciones grandes, cómodas y ventiladas; comedores y café espaciosos; salones espléndidos y elegantes pa¬ ra fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campos para tennis otros deportes. Garaje. Teléfono.
ADMINISTRACIÓN: Rambla de las Flores, 18 - BARCELONA.

— SOLLER

O HÍ3
m m m

:: Transportes Internacionales ::
^íífiisiiiüffi-ReDrftSfiDtadoíies-CíiDsipacioDes-Ti'áositcg-Predos aludos para todas dditMiwu*?

Servicio especial para el' transbordo y reexpedición <1e

NARANJAS, FRUTAS FRIÍSCAS Y PESCADOS

m

m

BAUZA Y MASSOT

I

jaime MASSOT SUCESOR 1

AGENTE OE A ouANAS

(JASA eEINCIPAL:

I

SOCCJRwALtóM

?4 i

O asR/131-DJR.Hj (!FVM.r< on m.(

eoítT-BOU ii.spar>«.

k

<Y yr. ()riení.)

I L-íBGND A Y H1

Hyi cufc»

Casa en Sttti: Qaai de la Republique, 9.—Teléfono 3.3? m

TELEGRAMAS: M A SSOT

- — ítapidez y Hcnnomía en unías tas of/eracwnes.

m

>3

illlálll állllá ll lll lili i Importo tío si - ®2xportotioo
FRUITS FRAÍS, secs e.t primeürs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS,LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-89

❖

<♦

❖ Mdsoi d* Szpádition, Gonaissioa, Translt *

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

Fnilts Soes eí Frais

IIPOMTATIOI DIMECTD

Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEÍLLE
Adresse télégraphique: COLL-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ^
%+
♦ ♦♦
liiiiiliilfiliiiliilfiliiSiiliifiiliiliili'llilliiiSlilllliiiiiiiiiiiilillliillilliliiMillll

Transportes Internacionales

TELÉF0N0: 6‘ 70

AgDencia de Aduanas

Tel°9ramas:
M AI LLOL

Martial laillol =gs'

1, Quai Commandant Samary, 1— CJKTTjÉS

■■■■■■■■

—

■ ■■—■ i

Servicio especial para el transbordo de frutas

Casa presento» do todas las vento fas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absolnta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.

Importation de Bananes D

toute l’année
1 €xpédition en gros de jananes

,p| en tout état de maturité

Caparó et Españajj

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

If

| EMBALLAGE SOIGNÉ

j|jjj Adresse tólégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.- ¡Téléphone 38-30

i
Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

mm

3853

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

IíA SOMjIQREUrofi
e»
IB

Casa Principal en CERBERE

■■

IB ai

SUCURSALES EN PORT-YENDREI Y PORT-BOU

«■

nrrp<tnnn<ialp<¡ CETTE| Liorca y Costa—Hue Pons de l’Hórauit, l
§j uUIUJbpUIlbdlcó BARCEL0NA; Sebastián Rubirosa-Plaza Palacio, 2

U ADUANAS, COMU'.O.N, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y Ea reexpedición de Frutos y primorea

SH3RVIOIO RÁPIDO

ECONÓMICO

Cerbére, ÍÓlefonO Cette,

9

CERBERE - José Coli

616 Telegramas cette - Liascane

PORT-BOU - José Coll

■a—— »* zuma-'"

mggggm

^
SUCESORA

CARCAGENTE (Valencia)

1

TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. Cacahuetes.

SUCURSALES:

EN VILLARREAL (Castellón)

EN OLIVA

(Valencia)

Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del pais
(ESTADES —■ Carcagente
TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal
(ESTADES — Oliva

* Maisons d’aprovisionnement
Importation <a& Ixportation

: ñlcover Guillaume:

Yue Serpenoise

Bezangou, 9-Metz. | Rne Paul

Rué de 1‘Esplanade
Succursales Rué de la Téte d’Or

V Place St. Louis

Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeürs de toutes firovenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ IT ALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

Téléphone 228

Afro XL (2-t EPOCA) NUU. 1950

SABADO 9 DE AGOSTO DE 1924

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé nP° 17.-SÓLLER (Baleares)

EMPATE A

DOS

expuestos, ahora con todo acierto, a que el Pleno les obsequie con un voto de censura por su extraña actitud y execepcional modo de proceder? El público des¬

de luego ya lo ha votado.

La última ,sesión de la Comisión Permanente, que se celebró en nuestras Ca¬ sas Consistoriales el día 5 del que rige, dejó ingénuamente al descubierto toda la trama que con tanto celo habían labrado ciertos altos cargos ediiLios en plena actividad maquiavélica.
Se quiso, en el endiosamiento de la superhombría que se habían creído al¬ canzar, llevar las cosas «en política», como vulgarmente diríamos, al dictado de la camarilla conjurada, sin tener precavida salida diplomática en el caso de que lo amasado no cuajara.
Habíamos empezado la etapa gubernamental del actual Consistorio actuando en papel de creyentes de buena fe; pronto nos dimos cuenta del equívoco en que estábamos, y si tuvimos luz, fue a causa de tener que armar un candil para seguir el rumbo de la nueva política municipal que nos llevaba por un camino a obscuras y a trampa oculta.
Nuestros artículos de fondo podrán en un principio haber sido leídos c,on cierto recelo por aquellas personas en las que la sinceridad es su característica y creen en la de los demás, sobre todo si estas están en la cumbre empujadas por la aureola del prestigio y la popularidad prestados; pero ya se han conven¬ cido a estas horas de que, al vernos forzados a censurar una actuación defectuo¬ sa y a todas luces partidista, lo hacíamos serenamente, por puro patriotismo y con la mayor imparcialidad.
Hay un refrán nacido en la gran sabiduría del pueblo, que dice: «Nadie es bueno hasta demostrarlo en una continua ocasión de ser malo». ¿Qué valor tiene la bondad, ante la imposibilidad de pecar?

El Pleno nombró una Comisión para que se entrevistara con el Gobernador; no dió otras atribuciones, y así lo ratifica en la última sesión después de las observaciones del Sr. Moragues. El Pleno no comisionó a nadie para gastar un céntimo en consultas a letrados; al contrario, acordó no hacer más gastos por el pleito célebre y censurar y exigir responsabilidades por las pesetas invertidas.
¿Cómo podían ios Sres. Liado y Ballester aprobar unos gastos denegados por el Pleno, y mucho más llevando la factura fecha anterior a la última reunión?
¿Por qué el Alcalde y los demás que de la Comisión formaron parte no fue¬ ron sinceros ante el Pleno? ¿A santo de qué se convocó aquél?
No tenían necesidad los comisionados de consultar al Sr. Massanet, ya que éste desinteresadamente había dado su opinión sobre el asunto desde las colum¬ nas de La Vanguardia Balear. Esperemos ahora saber quién fué el otro con¬
sultado.
La actuación de ciertos ediles no es clara; las cosas no se debaten al sol; el Pleno está balbuceando a las tontas, sin ilustración de los asuntos; la política (en el antigo argot) impera.
Preciso es que los concejales que en algo estimen el criterio popular dejen su modorra y den sensación de íncomplicidad, pues «mientras no se demuestre
lo contrario...»
Nosotros, en nombre de gran parte de la opinión, de la mayor parte de la opinión, desaprobamos la actuación manifiesta del Alcalde, D. José Ferrer, y del Primer Teniente D. Miguel Casasnovas, lanzando a todos vientos nuestra cen¬ sura por su incomprensible proceder.

Aplique el comentarista el refrán, y para su gobierno guárdese de todos

aquellos que osadamente pregonan en tertulias y cafés sus soluciones, su valer, su talento y su odio a los que habitan las alturas, porque casi siempre nace todo

PRO - ESCUELAS

de la envidia o de la decepción, del fracaso de su vida, de un codazo recibido

al intentar la subida faltos de preparación. ¿Y no cayeron en la masa amorfa de

VII

nuestro Consistorio, algunos de los tipos descritos? Salta a la vista; el público en masa nos los indicaría con el dedo. Son hombres para quienes e! oro ha sido el único espiritualismo, humanos que para nada han tenido en cuenta la psiquis popular, la estética de la práctica social, la santidad que alienta bajo la crosta de lo que han dado en llamar populacho o masa, y que en conjunto es ia única que irrumpe en las revoluciones sentimentales. Ellos estuvieron reinando siem¬ pre en el solar de su razón social, y al faltarles la autoridad imperativa que en absoluto poseyeran, han tenido, para lograr su voluntad, que apelar al rodeo, a la ambigüedad, al antifaz carnavalesco, sin tener en cuenta que hoy se per¬ sigue la recta, se vive en la luz y no es tiempo de máscaras grotescas.
En el último número de este semario comentamos la.última sesión del Pleno,
un poco descarnadamente quizás ya que, según rumores insistentes y autoriza¬ dos, se ha planteado como consecuencia, una muy sabia y meditada crisis parcial en el seno de nuestro Consistorio, que se conoce aún cuando no haya
cristalizado todavía en lo oficial.
Hoy, siguiendo los accidentes del calendario municipal, dedicamos el capítulo a tratar del empate a dos en la votación famosa habida en el seno de
la Permanente el miércoles último.

SIK T E TIZ A N D 0
Esperábamos con viva impaciencia que saliese a luz el informe de la Junta
local de Instrucción Pública sobre la reciente visita escolar. Creíamos since¬
ramente que nos aportaría nuevos ele¬ mentos de juicio para el resumen de
nuestras consideraciones y como no
estamos dotados de un espíritu intran¬ sigente, hubiéramos corregido nuestro criterio, si era justo hacerlo así en aque¬ llos puntos de vista para los cuales el informe argumentase, convincentemente
sobre la sólida base de la realidad. Pero
el informe no aparece y tal vez nos quieran escamotear la ocasión latente para comentarlo; sin embargo, nos¬

tes para enterrar a uno (el asunto en este caso): consulta de médicos, botica y cruz alzada.
Perdonen la alusión y activen su co¬ metido de informar al Ayuntamiento de la visita girada a las Escuelas, aborden gallardamente la realidad imposible de ocultar y propongan el plan metódico y práctico para atajar los males que hoy padece la instrucción primaria en Só-
ller. Si la dilación es debida a un
estudio más concienzudo del problema,, si el informe ha de comprender y des¬ menuzar ampliamente los variados as¬ pectos que en el presente momento ofrece el ramo de enseñanza, todavía
estaremos de enhorabuena a pesar de la tardanza; el tiempo, maestro y piedra de toque de experiencias, nos dirá sí

Transcurría la sesión en medio de la mayor calma; el barco de la adminis¬ tración municipal surcaba indolente el mar azul cuando, de pronto, aparecieron unas nubes, e impensadamente estalló la borrasca.
En el último Pleno, al dar cuenta el Alcalde de la entrevista tenida con el
señor Gobernador para tratar del ya tristemente célebre voto de censura y exigencia de responsabilidades, añadió la opinión de dos personas competentes a quienes también se consultó.
El Concejal Sr. Moragues preguntó sus, nombres y se quedó sin oirlos; opinó que el Pleno sólo debía tener en cuenta lo dicho por el señor Goberna¬ dor, y de todos los asistentes obtuvo el asentimiento.

otros, aunque establezcamos una solu¬ ción de continuidad en la presente serie de artículos, seguiremos considerando la cuestión con la intermitencia que la actualidad determine, y uno de los pun¬ tos que nos reservamos es el suspirado
informe.
Nos parece encontrarnos, en pequeña escala, ante un aspecto de la psicología
de las multitudes: los señores que cons¬
tituyen la Junta local mencionada son,

soñamos o si la Junta de Instrucción representa algo distinto de una comi¬ sión más a la usanza corriente.
Las formas expuestas en anteriores artículos y que nos parecen bien via¬ bles, para la actuación del Ayuntamien¬ to en la mejora de las Escuelas, crean¬ do dos Graduadas, una para cada sexo, representaban una carga para el presu¬

Hoy sabemos ya el nombre de uno de los consultados y el poco caso que la Alcaldía se proponía hacer a los acuerdos del Pleno y opinión de los que le
entregaron la vara. En la última sesión de ia Comisión Permanente se dió lectura, para su apro -
bación, a una factura cuyo importe asciende a ciento treinta y pico de pesetas,
presentada por el abogado D. Jerónimo Massanet Beltrán, por varias consultas evacuadas y trabajos realizados sobre la procedencia del voto de censura y exigencia de responsabilidades.
Con un acierto que les hace acreedores al elogio, que no podemos hacer

considerados individualmente, modelos
de actividad y constantes aplicadores de un recto criterio en la esfera peculiar de cada uno, pero hete aquí que se cons¬ tituyen en corporación y ya ninguno quiere ser el que inicie, el que haga frente a la cadena de negros eslabones de los intereses creados; en el terreno
particular sí, Ies oiremos con frecuen¬ cia reconocer la aplastante necesidad

puesto municipal de 7.500 pesetas; pero al mismo tiempo se suprimirían los al¬ quileres que hoy se satisfacen por cua¬ tro escuelas unitarias y holgarían algu¬ nas consignaciones para escuelas exis¬ tentes y por crear que en junto, todo ello, representaría una economía de 3.775 pesetas. Es decir, que el aumen¬ to real en las atenciones de primera
enseñanza se vería reducido tan sólo a

por temer ai dictado de parciales, el Teniente de Alcaide D. Miguel Liado y el de la transformación escolar y hasta 3.725 pesetas por la instalación de las

suplente D. José Ballester se opusieron a la aprobación de la citada factura, y al criterio, con respecto a éstas, tan firmemente sustentado por el Alcalde, D. José Ferrer, y por el'Teniente D. Miguel Casasnovas.
Tanto el Sr. Liado como el Sr. Ballester, supieron meditan pesaron el pró
y el contra de su voto, se percataron de la importancia de su decisión ante el
público especiante, y después de oída en la sesión preparatoria de la Permanen¬ te la lectura de la factura y penetrados de su significación, adoptaron en la se¬ sión pública, como consecuencia de sus reflexiones, una actitud que mucho
les honra.

un remedio análogo al propugnado por
nosotros. En nuestra nación es tradi¬
cional la actuación de muchas comi¬
siones (que no son más que Juntas in¬ formadoras sobre determinado asunto): en la mayoría de los casos vienen a desempeñar el papel de puntillero de las cuestiones a las que se Ies concede el honor del «carpetazo». Y en nuestra
Junta local de Instrucción Publica exis¬

dos Escuelas Graduadas.
También deben aumentarse, mientras
no sea posible la nacionalización o mu¬ nicipalización verdad, las subvenciones
asignadas a las escuelas unitarias pri¬ vadas para niñas de los tres anejos y a la de igual clase para niños de La Huer¬ ta. Debe elevarse a 3.000 pesetas la cantidad de 1.725 pesetas que hoy se satisface por las cuatro subvenciones

¿No han tenido en cuenla el señor Alcalde y el Primer Teniente que están ten los elementos necesarios y suficien¬ citadas, asignando siempre doble canti-

4

SOLLER

dad a la de niños que a la de niñas por las razones ya expuestas otro día: no es
lo mismo un maestro con familia que
tina maestra que forma parte de una co¬ munidad. Ello gravaría en 1.275 pesetas más el presupuesto comunal; pero ten¬
dría la gran ventaja de que, co‘n subven¬
ciones más decentes, el Ayuntamiento podría exigir más a estas escuelas pri¬ vadas; entonces habrían de estipular¬ se, bien definidas, las obligaciones de tales escuelas para con el Municipio, cosa que hoy nadie sabe: derecho del Ayuntamiento a que se diera enseñanza gratuita a cuantos niños y niñas figu¬ ren en el padrón de pobres «verdad» y amplia facultad para efectuar las prue¬ bas que creyese convenientes a fin de asegurarse del aprovechamiento obteni¬ do por todos los niños de ambos sexos que a dichos establecimientos docentes asistieren. Así el Ayuntamiento contaría con escuelas municipalizadas en cierto modo y podría exigir la corrección de ios múltiples defectos de que hoy están plagadas, mientras no fuese posible es¬ tablecerlas en forma totalmente depen¬ diente y perfecta; no pasaría como hoy, que es como si se tiraran las pesetas de
subvención.
Las cantidades consignadas en el vi¬ gente presupuesto para material y mobi¬ liario de escuelas, deben mantenerse ín¬
tegras para las unitarias de los anejos y conceder 2 000 pesetas para iguales gastos de las Graduadas a crear. En re¬ sumen, el Erario municipal aumentaría sus gastos para atenciones escolares en la siguiente forma: establecimiento de dos Graduadas 3.725; pesetas; subven¬
ciones a las unitarias de los anejos 1.275 pesetas, y consignación para ma¬ terial y entretenimiento de mobiliario de Has Graduadas 2.000 pesetas: total 7.000
pesetas más de las presupuestadas hoy. Nos parece que la cultura de una po¬ blación de la importancia de la nuestra bien merece este esfuerzo por parte del Municipio.
En ejercicios económicos sucesivos, en los que ha de tener aplicación prác¬
tica la mayor autonomía financiera de los Ayuntamientos, que supone el vi¬ gente Estatuto municipal, sería bien fᬠcil enjugar dicha cantidad con nuevos iingresos. Además, hemos visto por una
reciente circular de la Direccióh General
de Administración local la intención pa¬
tente de desembarazar a los Ayunta¬ mientos de múltiples cargas que en rea¬ lidad corresponden al Estado; si así fuese, quedaría el márgen suficiente pa¬ ra economizar esas 7.000 pesetas que pedimos de aumento para Instrucción Pública. A propósito de ello, hemos vis¬ to que en la opinión exteriorizada por la Comisión Permanenie de nuestro
Ayuntamiento, pedida por la antes cita¬ da circular, se solicita la supresión con cargo al Municipio del alquiler de es¬ cuelas y casas de los maestros. En cuanto a lo primero, no estamos confor¬ mes, creemos que la Escuela debe de¬ pender lo más cerca posible del hogar, de la familia, dejando únicamente al Es¬ tado la formación, organización y sos¬ tenimiento del personal docente; así ca^ da pueblo, cada localidad, tendrá su in¬ tervención directa en el plan escolar y podrá estar dotado de los establecimien¬ tos que su interés y amor por la cultura demande; pero nunca abandonarla por completo en brazos del Estado, por ser ésto completamente opuesto al concep¬
to doctrinal de la Escuela. En lo de las
casas de los maestros, sí que estamos de acuerdo, por entender que es una par¬ te del sostenimiento económico del ma¬
gisterio; aquí debe suplirse con una gra¬ tificación en los Presupuestos de la Na¬ ción para atender a la necesidad de ca¬ sa para el maestro, librando de esta car¬ ga a los Municipios.
Por esto mismo, no parezca que nos dejamos un cabo suelto, hemos dejado
de consignar en los aumentos propues¬ tos las cantidades para retribuir a los
maestros de las futuras Graduadas el
concepto de casa; no se piense que dichos profesores hayan de habitar en
Pos mismos edificios de la Escuela Gra¬
duada, ello resultaría bastante más in¬

conveniente de lo que parece a primera vista. Pero tenemos la seguridad que ésta será una de las primeras cargas de que se aliviará a los municipios, puesto que no tiene razón de ser.
Sigan meditando sobre todas estas cosas nuestros ediles y sus asesores de la junta local de Instrucción Pública. Nosotros procuraremos hacer un pun¬ to «provisional» con el próximo artí¬
culo.
Monte-Gay.

Futbolístiques

Él partit de diumenge (3 Agost)

III R. S. Alfonso XIII 4

María Sportíu

0

Així cora en el primer partit que jugajen els nostres el 6 de Gener quantre 1’ Alfonso podem dir que fou el millor que hem vist an el nostre camp per lo bé que jugaren uns i altres, mantenguentse sempre 1' equilibri de forces, del que se jugá diumenge entre els dos mateixos estols podem dir que fou el més dolent i mancat d’interés perla pobresa de joc que oposaren els nostres quantre la ex-
cel-lent ofensiva alfonsina.
Mai haviem vist en el María Sportíu
una tan deficient actuació de totes les lí-

nies, que coixejaren totes per un igual,
donant idea de la manca d’ entreno, i so¬
bre tot de intel'ligéncia entre uns i altres de que adoleíxen, sense excepció, tots els jugadors sollerícs.
Se aliniaren pels nostres: Armengod— Vicens, Seguí—Gay, Ripoll, Reynés,— Marqués, Fullana, Mas, Casellas, Borras.
L’ Alfonso presentá un bon team, al pat éixer una mica superior al que pre¬ senta 1’ altra vegada, ben pocs deis juga¬
dors eren els mateixos.

Correspongué treure a l1 Alfonso, que avangá amb inmillorable combinació de
la davantera, se iniciá una melée davant la porta sollerica, En Vicens volgué fer
una jugada preciosista i fallá, aprofitantse ‘n un davanter alfonsí que xuta a dues passes obtenguent gol al mig minut de comengar el partit. Aquest gol inesperat, que de no mitjangar la imprudencia d‘ En Vicens hagués estat ben evitable, produí un efecte deplorable entre el pú¬ blic, i especialment els nostres jugadors, qui més que una desgracia ho consideren un fatal pronóstic.
Atacaren repetidament els ciutadans, aclarint N’Armengod an dues sortides valentes i acertades altres tantes perilloses situacions que s1 oferiren per la seva
porta. Reaccionaren eís de Sóller, conseguint
assegurar a favor seu el domini durant llarga estona, i alternant fins al final del
temps. Primer fou un córner que es rematá a
kik. Després un avang arrollador de la nostra davantera, que finí molt desgraciadament: En Fullana, tot-sol davant el porter, a un metre de la porta, quan tothom estava aixecat, considerant el gol segur, feu una pifiada de les que fan épo¬ ca i ja no li queda temps per repetir.
En Mas remata amb el cap un bor* cen¬ tre, i atuiá el porter alfonsí, que demos-
trá esser deis bons. Aná a k¡k un xut d'
En Casellas. I poc després la m jor part del públic pogué apreciar unes mans
bastant clares d‘ un deis defenses alfon-
sins dins 1‘ área de penalty, que no degué veure el referée per interposició de juga¬ dors. La jugada acabá a córner quantre 1' Alfonso.
Repetí' en els forasters les seves avangades i =e llengá també quantre els nostres un córner. Intervengué N‘ Armen¬ god, aclarint amb acert.
Seguí el joc equilibrat, i ais 30 minuts de joc, al tornar haver ht confustó da¬ vant la porta sollerica 1‘ interior dret al¬ fonsí aprofitá una indecisió del defenses per avangar rapidamer.t i xutar sobre se¬ gur a dues pas-.es de la porta feñt infructuós 1‘ intent de sortida de N Armengod al veure ‘s tan seriament amenagat. I aquest fou el segen gol deis alfonsins.
Envestiren novament els nostres amb

coratge, llengant En Casellas de ben

aprop n fort xut que desviá el porter de 1‘ Alfonso amb un oportú i temerari plongeon. Del mateix modo poc després n‘ atura un altre del mateix en iguals circunstáncies. Caigué lesionat un alfon¬ sí, i finí el primer temps després d‘una magnífica parada del porter visitant.
Aixó ens feu concebre algunes espe¬ rances. puix no deixava d‘ esser perillosíssima la acometividad deis sollerics, i más veient que en comengar el segón temps sortia En Puig també a jugar.
De sortida dominaren breument els
nostres duguent En Puig tot el pes del joc. En Vicens havía passat d‘ interior esquerra, i En Fullana de mig a la mateixa banda. Cap deis dos estigueren ni per
un moment acertats. Se nolá el cansa-
ment i desentreno de la davantera que
no es pogué entendre mai, malogrant ai¬ xó els iotents de atacs en combinació, i
els individuáis la lentitud i manca de re¬
sistencia encara més que la eficag actua¬ ció de la defensiva de 1’ Alfonso.
Escaparen els davanters alfonsins que amb la seva rápida combinació desconcertaven c nnpletament ais nostres mitjos: 1‘ extrem dret sempre estigué desmarcat, i En Ripoll aná sempre iofructuosament darrera el davanter centre, i els dos interiors, aquests dos, jugadors jovenets de poc cós i estatura, qui tot lo capvespre el feren anar de cap amb llur ciéncia de joc i domini de pilota, N‘ Ar¬ mengod tot dl una seguida hagué de blocar un xut rás, intervengué després rápid aturant un altre xut de pronóstic, i allunyá casi inmediatament amb una sor¬
tida arriscada. Aclariren definitivament
els defenses.
I ais deu minuts del segon temps ven-
guéel tercer gol, efecte d‘unfree-kik poc més enllá déla retxa que se tirá combinat
molt bé a un davanter situat devora el
punt del penalty. Els sollerics semblaren pendre molt poques precaucions (adamés de N‘ Armengod sois hi havia En Seguí prop de la porta) i 1*. pilota visitá la xerxa altre pie. Tal volita el gol hagués pogut evitar-se marcant millor ais que podien rebre el passe (que no foren gens molestáis) o defensant la porta directament amb dos jugadors, además del por¬ ter, que unissen a una suficient estatura un joc segur de cap.
Un avang individual rapidíssim d‘ En Casellas fou interceptat amb una cárrega bastant violenta que originá la caiguda del més perillós deis nostres davanters quan creiem inminent el marcar. La pi¬ lota aná a k k. Intervengué el porter al¬ fonsí magníficament en un moment compromés. Centrá En Casellas rematant fóra En Puig fregant la barra per excés de picardía. S‘ allargá valent el goal keeper cmtadá quan En Mas lí entrava decidit, apoderant-se aquell de la pilota i lesio-
nant se el nostre davanter centre.
Poc després vengué el quart gol, que havia estat precedit d’un marcadíssim offside de 1’ interior dret de 1’ Alfonso, per la qual circunstáncia creim que no ’s mogué En Reynés, xutant aquell a son plaer. Aquest gol probablement N’ Ar¬ mengod, d’ haver sortit al camp en millors condicions hagués pogut evitar-lo.
Se llengaren dos corners més quantre els nostres, intentant després els nostres un atac desesperat per conseguir quant menys el gol d‘ honor, que per poc aconsegueix En Puig amb un xut fort que rebotá an el travesser. Se llengaren dos corners quantre V Alfonso i acabá el par¬ tit dominan! intensament els nostres, que per quedar honrosament treien forces de flaquera.
I amb aquest resultat de 4 a 0 a favor de 1* Alfonso acabá el partit. Foren llangats además quantre els nostres 4 cor¬ ners, 8 kk-i i 6 xuts a porta retornáis. Quantre 1’ Alfonso 3 corners, llkks i 6
xuts a porta.
El team presentat per Y Alfonso camá excel lent impresió; demostiá esser bas¬ tant superior al nostre en conjunt i espe¬ cialment per la cohesió i joc práctic de la . davantera, rápida i perillos-úsima que sabia aproximar se molt bé i ordenadament i desde aprop engegar xuts dificils,
creant situacions molt compromeses per

la porta del María. Se distingí entre els davanters la tripleta central, que es for¬ midable a pesar de la escassa estatura i aparent senzillés corporal de sos components. Feren notar-se, adamés, el porter, un porter de bon de veres que doná sem¬ pre sensació de gran seguredat, el mig
centre i els defenses.
Deis nostres solament estigué a 1’ altu¬ ra acostumada En Puig, durant el temps que actuá. I sois parcialment i a estones En Reynés, En Casellas i En Mas, jugant cada ú per ell tot-sol. Cohesió no n’ hi hagué a cap de les línies. Sois En Gay a la de mitjos doná el seu normal rendí-
ment.
En resúm: el Mariá Sportíu tengué un mal capvespre, adamés de perseguirlo la desgrácia no poc. Peró hi ha dret a es¬ perar bastant més d’alguns deis qui 1’in¬ tegren, sobre tot d’En Seguí, En Borrás, En Vicens i En Fullana, qui demostra¬ ren un gran desentreno, sobre tot els tres primers, que si volien podrien molt facilment millorar de forma, puix facultats
no ‘ls en manquen.
En quant a N‘ Armengod no ens estranyá cap mica que no brillás a la acostu¬ mada altura, sabent, com ja sabiem, que
no sortiria en les bones condicions indis¬
pensables a causa drun accident del treball que sufrí el decapvespre anterior i que li interessá els ulls i una de les mans. No disposant el Mariá d‘ altre porter aceptable (tampoc podía jugar En Pizá per lesió a un brag) sortí N‘ Armen¬ god a falta d1 altre, amb cert esperit de sacrifici i sabent ja d‘ abans que no po¬ dría quedar tot lo be qué voldría. I a pe¬ sar de tot no se pod dir que ho fés tan malament: un gol si que pot ser se 1‘ ha¬ gués pogut evitar.
Lo deis infantils fou una cosa bastant
mal organisada, puix davant els de V Al¬ fonso, tots ja granadets i crescuts, fou ali
niat un estol casi exclusivament de cria-
tures.
El porter i defenses de 1’ Alfonso se passaren al nostre team vestint el gersey del Mariá, passant-se al team d’clls el porter i dos jugadors deis nostres (precisament els millors.) La davantera deis menuts vermells feu gala del mateix joc que els grans de son mateix club, mantenguent casi contínuament embotelláis els nostres, fent emprar a fons ais tres reforgos que, aquests sí que feren una
bona exhibició, sobre tot el porteret que és una cosa admirable.
Demá, el F. C. Palma
Volguent els directius del Mariá prepa¬ rar degudament el seu equip perque puga donar el máxim rendiment davant el potent Alará C. M. (el preferit de nostre públic) que ha de contendré amb els nostres el dia de Sant Bartomeu, els oposará mentrestant a alguns teams perque sápiguen els mateixos jugadors que és lo que hi ha que corregir sabent de on flaquetgen. Al mateix temps facilitará aixé
la formació de la selecció vertadera se-
gons el valor efectiu actual de tots sos components, puix aquest partit amb )’ Alará está destinat a esser el partit cum¬ bre de la temporada, i més jugant se en la fetxa de 1’aniversari de la inauguració oficial del camp, quant el Mariá jugá quantre el Sóller F C. el segón partit de son historial futbolístic. El primer fou jugat el 5 d’Agost.
Aquest partit de demá amb el Palma (un team amb totes les de la llei) será un d’aquests partíts de preparado per esmolar ais nostres. No voldriem que els
esmolassen de demés. La formació del nostre team no es co¬
sa absoiutament determinada; lo que sí es pot assegurar és que jugará N' Ar¬ mengod (aquest partit en el torn ja establert corresponia an En Pizá, pero aquest és a fóra), En Ripoll, En Pug. i els millors elements de que es disposa.
Se comentará a les sis, un poc abans que de costum.
Esperám que els nostres procurarán fer ho bé i que no mancarán afidonats a aplaudirlos.
El divendres 15, infantils
Peí dia de la Mare de Déu d’ Agost es¬ tá anunciat un partit entre els infantils

SOLLER

5

del Mariá i els de 1’ Europa de Palma. Els nostros s’ho han prés molí en serio, i de segur sera interessant.
* **
Tornarem a repicar els alls amb lo de \\' Alará, puix notam que els nostres se ’n refien molt de la seva manya i bona sort i no se ’n cuiden cap mica d’ entrenar-se, a pesar de veure cada punt el mal resultat d’ aquesta excessiva tranquilidat se¬ va. Perque un equip millori en potencia, o al menys s’ hi conservi, es Imprescindi¬ ble 1‘ entrenament de conjunl. I els nostres héroes no es preocupen ni de 1’ individualidat. Sabém que Y Alará se preo¬ cupa molt d‘ aquest partit, i adamés de que ja de si, val molt, s‘ entrena aposta de bon-de-veres per obtenir un bon resultat. Acabaran els nostres per seguir el seu exemple? Eils sabran lo que els convé.
Refl,y.
En el Ayuntamiento
Sesión de la Comisión Permanente del día 6 de Agosto de 1924
COMENTARIO
Reconociendo de antemano mi incapaci¬ dad para cualquier clase de labor periodís¬ tica, pero deseando complacer a un muy querido amigo a quien sus obligaciones pa¬ ra con el Ejército le impiden continuar es¬ tas reseñas municipales, a las que en corto espacio de tiempo había convertido de co¬ sa árida y pesada en amena y pintoresca, siendo leídas y celebradas por todo el mundo, accedo a su’ruego deque le sustitu¬ ya en su ausencia.
Obligado, pues, a concurrir interinamen¬ te a las sesiones públicas, para dar de ellas cuenta, sólo la buena voluntad que he de poner en el cumplimiento de ese nue¬ vo deber podrá disculpar mi atrevimiento de realizar una labor para la que no estoy preparado y para la cual confío, más que en mis luces, en ¡a reconocida benevolen¬
cia de los lectores de este semanario. Mientras dure esta interinidad habremos
de prescindir en esta reseña de los comen¬ tarios sabrosos con que solía apreciar la obra y hasta penetrar las intenciones de los regidores mi apreciado antecesor, pues ha¬ bré de limitarme a recoger lo más fielmen¬ te que pueda las opiniones que se emitan
en !a sesión. Y hechas estas manifestacio¬
nes, que he creído indispensables antes de empezar, pasemos a reseñar la sesión de
referencia.
ía sesión
A las 8‘12 el señor Alcalde, D. José Ferrer, abrió la sesión, a la que asistieron los señores Primer y Segundo Tenientes, don Miguel Casasnovas y D. Miguel Liado, y el suplente D. José Ballester.
ORDEN DEL DÍA
Leída el acta de la sesión anterior, fué aprobada.
Previa la lectura de las respectivas fac¬ turas, se acordó satisfacer las cantidades siguientes: . A D. José Sodas, capataz de la brigada municipal de obras, 1.75445 ptas. por va¬ rias realizadas por cuenta del Ayunta¬ miento; al «Sindicato Agrícola Católico», 82'55 pías, por artículos suministrados pa¬
ra manutención del caballo del Teniente
de la Guardia civil y 172’75 ptas. por la de los del Municipio.
UNA FACTURA Y UN DEBATE
Se dió lectura a una factura presentada por D. Jerónimo Massanet Beltrán, por devengos y suplidos en los trabajos reali¬ zados y relacionados con una queja produ¬ cida por varios ex-concejales contra un voto de censura acordado por el Ayunta¬ miento, que importa 135’40 ptas.
El Sr. Ballzster pide se retire dicha cuenta, de la cual hablaráfn particularmente y recaerá acuerdo en la próxima sesión.
El señor Presidente: Lo que haya que decir, que se diga ahora, pues no veo e motivo de no pagar un trabajo que se en¬ cargó.
El Sr. Liado da muestras de aproba¬ ción a lo propuesto por el Sr. Ballester, y pregunta si la Comisión que fue a Pal¬

ma estaba autorizada para visitar algún H=

abogado.
El Sr. Casasnovas: Cuando el Pleno

EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEÜRS POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER

nombró la Comisión para consultar el caso del voto de censura al Gobernador, en vis¬

ANDRÉS CASTAÑER

i

ta que éste no daba ninguna resolución al asunto y como que nosotros no estábamos lo suficientemente enterados, creimos con
veniente hacer estas consultas.
El señor Presidente: En vista de que e! Gobernador no daba ninguna solución ai asunto, la Comisión creyó necesario con sultarlo a un abogado, y sostengo que ha de aprobarse. Aun cuando la Comisión no tenía facultades, el Alcalde lo creyó nece¬
sario.

Rué des Vieux-Remparts, 39, ORANGE (Vaucluse)

Maison fondée en 1905
EXPÉDIT10NS DIRECTES DE FRUITS ET PRIMEÜRS DU PAYS

Cerises, blgarreau, abrlcots, chasselas et gros verts de inontagne.
Espéelallté de tomates, auberglnes. melons cantaloups, muscats et verts race d‘Esp«gne, polvrens et plments quallté espagnole.

I
i

Adresse^ télégraphlque:
CASTANER-ORANQE

^ ^

Teléphone n.° 71

i

Expéditions rapides et emballage soigné.

m

El Sr. Casasnovas: La Comisión no

podía regresar a Sóller sin una contesta¬ ción. sólida, y encontró necesario hacer es¬
ta consulta.
El Secretario pide la palabra para ilus¬ trar a la Corporación, y dice ha de hacer constar que la Comisión fué nombrada para consultar al Gobernador, no estándolo para hacerlo a ningún abogado, pues precisa¬ mente ei Pleno acordó visitar a la prime¬ ra Autoridad civil de la provincia, a pro¬ puesta del señor Alcalde, para rio tener que ir de abogados. Añade que el señor Alcalde no está facultado para gastar dine¬ ro en consultas, sino que únicamente lo es¬ tá para im ertirlo en obras de reparación o reforma y en ninguna de éstas puede in¬ cluirse la factura de que se trata. Termina diciendo que si la Comisión aprueba dicha
cuenta él se verá en el caso de hacer cons¬
tar en acta la ilegalidad de la misma, por no haber precedido acuerdo, deseando de esta manera salvar su responsabilidad si
la hubiere.
El Presidente'. Del Alcalde exclusiva-
sivamente será, si se aprueba. Yo me cargaré con esto más y demostraré que era legal; precisamente por esto lo consulté,
El, Sr. Casasnovas’. Yo también hago constar que el Segundo Teniente esta tar¬ de estaba conforme. Y que la responsabili¬
dad conste en acta.
El señor Presidente pasó a votación el asunto por ver si se aprobaba o no la cuen¬ ta, votando a favor de la aprobación h3 señores Alcalde y Primer Teniente y e.i contra los señores Lladó y Ballester.
Habiendo empate, el Secretarlo pidió per¬ miso para leer el Estatuto, y, concedido por
el señor Presidente, dió lectura al artícu¬
lo 134 del mismo, cuyo apartado segun¬ do dice: «Si se produjere empate, ha¬ brá segunda votación sobre el mismo asunto en la sesión próxima, salvo que mediare urgencia, a juicio de los votantes, y si se repitiere deberá decidirlo con su voto de calidad el que presida la sesión.
El Presidente'. Bueno; se deja pendien¬ te en vista de lo que dice el Secretario.
CONTINUA LA ORDEN DEL DÍA
Se dió lectura a las siguientes instan¬
cias:
Una de D. Gabriel Pascual Bisquerra, como encargado de D. Jaime Mayol, solicitando permiso para revocar la fachada
de la casa número 4 de la calle de Santa
Catalina, de la barriada de Biniaraix. Otra de D. Juan Casasnovas Casasno-
vas, como encargado de D. José Coll Oliver, solicitando permiso para reformar ei portal de la casa número 5 de la calle de Ampurias.
Otra de D. Miguel Pons Ripoll manifes tando al Ayuntamiento que desea cons¬ truir una acera adosada al jardín de su domicilio, sito en el paseo del Príncipe, y solicita se construya el correspondien¬
te bordillo.
Otra de D. Bartolomé Castañer solici¬
tando permiso para construir un edificio cochera en una finca de su propiedad lin¬
dante con el camino de Ca 's Bernats.
Se acuerda pasen a informe de la Comi¬
sión de Obras todas ellas.
Se dió también lectura a una solicitud
de permiso suscrita por D. Pedro Alcover Pons, como vocal del «Sindicato de Rie¬
gos» para poder construir una presa en el torrente mayor cerca del punto conocido por molí de Ca ’n Carabaseta.
Se acuerda pase a la Comisión de Obras y se exponga ocho días a efectos de re¬
clamación.
Se dió cuenta de varios informes favo¬
rables de la Comisión de Obras, acordán¬

üXaUBSIONKS
MARÍTIMA 3

En bonita y cómoda Gaso¬
linera Automóvil.

Al Torrent de Paréis,

Pollensa, vuelta a Ma¬
llorca y demás lugares a gusto de los señores viajeros.

Para informes dirigirse a PABLO SEGUÍ.

BAJO LA TORRE

PUERTO DE SÓLLER

ir=— — U »==3EH=

dose, en su vista, conceder a D. Bernardo Galmés Mir, D. Juan Marqués Frontera
y D. J. Casasnovas Casasnovas permiso para elevar unos tres metros el tejado de la casa N.° 4 de la calle del Sol, para
efectuar obras en la fachada de la casa
del «Crédito Balear» y para abrir una ven¬
tana en la casa n.° 16 de la calle de Am¬
purias, respectivamente.
Se dió cuenta de la relación de las canti¬
dades recaudadas en los Fielatos de Con¬
sumo de esta ciudad durante el mes de Ju¬ lio, las cuales se elevan a la cantidad de 8.373’28 ptas. por la primera tarifa y 1.22673 ptas. por la segunda.
Se acordó vender a D. Juan Mateu Cabot por la cantidad de 305 ptas. el solar-
número 358 del ensanche del Cemen¬
terio católico.
Se dió lectura a una comunicación del
Alcalde de Palma, mediante la cual, des¬
pués de reproducir la información que el Ayuntamiento de la capital ha dirigido a la Dirección General de Navegación y
Pesca acerca de la conveniencia de que no sólo se conserven las líneas marítimas
Palma-Marsella y Palma-Argel sino que los viajes mensuales se conviertan en quin¬ cenales, en vez de substituirles por una expedición semanal Palma-Tarragona, in¬ teresa se dirija también el Ayuntamiento
de esta ciudad a la mencionada' Dirección
General solicitando lo mismo. En la misma
comunicación se interesa igualmente dirija esta Alcaldía un telegrama a la Superio¬ ridad protestando de la disposición última¬
mente dictada sobre tránsito rodado por
carreteras, que establece monopolios per¬ judiciales al buen servicio de transporte de pasajeros, pues que en esta Isla está muy bien atendido con la libre concurren¬ cia y no necesita de medidas proteccionis¬ tas, que serían contraproducentes. La Co¬ misión, en vista de lo beneficioso que es para el Comercio, la Agricultura y la In¬
dustria las líneas de comunicaciones marí¬
timas Palma Argel y Palma Marsella, cuya
sustitución se intenta, acordó acudir a la información abierta por la Dirección gene ral, interesando sea revocada la orden de
suspensión de las mencionadas líneas y en consecuencia mantenidos los viajes acos¬ tumbrados entre la Capital de esta provin¬ cia y las poblaciones citadas y protestar de la disposición dictada referente al trán¬ sito rodado, siendo de opinión que debe
mantenerse la libre concurrencia,
Se dió lectura a una comunicación del
Comandante de Marina de Baleares, en la que manifiesta que D. Roberto Bardeji y D. Alberto Gomila han solicitado e intere¬
san informe de este Ayuntamiento acerca de si perjudica o no los intereses generales de esta localidad la concesión de permiso para pescar esponja en las aguas de este puerto, que se solicita.

E! señor Presidente dice se ha enterado
por varios pescadores, y no acarreando esto ningún perjuicio, cree se puede infor¬ mar favorablemente, como así se acuerda.
Se dió lectura aun expediente instruido a! mozo Antonio Martorell Femenías, nú¬ mero 32 del cupo de esta ciudad y reem¬ plazo de 1923, por ser hijo de padre impe¬ dido pobre a quien mantiene. Se acuerda darle curso después de prestarle la Comi¬ sión su aprobación.
Dióse lectura a una comunicación sus¬
crita por D. Bernardo Galmés solicitando el traspaso de la sepultura N.° 243 a favor de D.a María Vicens, viuda de Busquets.
No se había leído la distribución men¬
sual de fondos para atender las necesida¬ des del presente pies, formada por la In¬ tervención de este Municipio, ni el extrac¬ to de los acuerdos tomados por la Comi¬ sión Permanente durante el mes de Julio y el señor Casasnovas pidió se leyeran, lo
cual hizo el Secretario, mereciendo am¬
bos documentos la aprobación.
PROPOSICIONES
El Sr. Ballester pide sea retirado to¬ dos los sábados el polvo que cubre el ca¬ mino que conduce al campo de fútbol y que sea regado los domingos.
El señor Presidente le contesta que
hará todo lo posible para atenderle, pero que ha de tenerse en cuenta que con el material que tienen no pueden atender a todas partes. Repite que hará, empero, to do lo posible.
No habiendo ningún Teniente que hicie¬ ra ninguna otra proposición ni nadie del público que quisiera producir alguna queja o reclamación, el señor Presidente levantó ^
Iñ sesión F.ran las 9*15

Pop eau§a de saltad
quedará cerrada todos los días, a excepción de los sábados, la mañana de los domingos y los lunes de cada semana, la antigua zapate¬ ría de Antonio Ferrer, situada en la calle de
Cocheras u.° 8,
Y participa su dueño a su clieutela que
sólo en los días mencionados estará a su dis-
posición, lo mismo para pago y cobro de cuentas que para la venta de calzado y re¬ cepción de encargos.
Las actuales existencias de calzado serán
liquidadas con gran rebaja de precios.

María Moya Fiza

Profesora en partos

habiendo hecho las prácticas de cirugía en

ja clínica del Doctor Juaneda, ofrece sus¬

servicios.

Consultas gratuitas para los pobres lo, '

jueves de 9 a 12.

1;

Su domicilio: Calle de San Bartolomé n.° 8 ;

Sóller.

6
m

m

SOLLER

'-

-

-.-

SECCION LITERARIA

m

m

CERCA DEL MAR
Se marchó el novio todo lleno de opti¬ mismo, despidiéndose de Lucía con un largo, dulce apretón de manos. Habían hablado de casorio. Pocos días después, se haría ¡a petición...
En cuanto Lucia quedó sola, corrió al cuarto de su abuela Dolores. La viejecita había salido hacia el templo.
No podían sorprenderla. Penetró te¬ merosa en él dormitorio, vaciló un mo¬ mento, y por fin resolvió apoderarse del cofrecillo, con el cual corrió a su cuarto,
donde aún la clara luz de una tarde de
Mayo ardía serenamente. Allí, en la cándida tranquilidad de su
refugio de virgen, se puso de nuevo a leer todas aquellas cartas que su abuela guardaba con romántica veneración.
Era un epistolario amoroso, ennoble¬ cido por la lejanía. Lucía gustaba de leerle toda trémula, en la dulce paz de la tarde, mientras la casa languidecía ■en ese sopor doméstico de los quehaceres ■concluidos, cuando el padre está fuera, la madre da lentas órdenes a la criada, y la abuela se sumerge en la penumbra inefable del templo, acompañada por la
hermana menor.
Aquella tarde, Lucia, acongojada, sin¬ tió el aletazo de un infortunio, próximo Su novio, Marcelo Castañar, le hablara ■de boda, mansamente, con vulgares pa¬ labras, sin temblor, sin ese tartamudeo que los ojos llevan a los labios cuando
ven avanzar un horizonte. *
Lucía advirtió entonces que no le que¬
ría. Iba a hundirse en una cueva, en una
vida monótona, junto a un hombre en¬ frascado en negocios, que había secado su juventud, como una flor, entre las anchas hojas de los libras de cuentas
■corrientes. Tarde reconocía su torpeza.
Aquellas relaciones, desde pocos años antes, fueron concertadas por sus fami¬ lias. Los padres disponen, a veces, del corazón de sus hijos como de cosa pro¬ pia... Y el corazón es una viscera huraña, que gusta de fabricarse 5u castillo, elegir su comarca y mantener una gloriosa in¬ dependencia de rey sin corte.
Lucía escuchó, desilusionada, los pro¬ yectos de su novio. Recordaba su vulga¬ ridad de mozo aviejado, ducho en deducir la utilidad de un negocio, pero torpe en
sentir el lírico enervamiento de un amor.
Sus padres habían cuidado de abismarle, prematuramente, en la prosa letal de la vida, orientándole hacía el sitio donde pueden conquistarse el pan; pero no se
encuentra un corazón nuevo, que sepa
más de quimeras que de cálculos. Lucía había esperado otra cosa. Su
sensibilidad la indujera a pensar en el amor que come, más también en?elamor

Que sueña. Cuando franqueó la pubertad, la palabra «novio» le olió como a rosa recién cortada, y aguardó de él largos coloquios sentimentales; algo como un efluvio singular que fuera, poco a poco, aletargándola.
Sus diálogos con Marcelo labraron un hastio en su alma. ¿Era aquél el amor que con tantas fiebres codiciara? ¿Era aquel mozo ladino y práctico, el ensueño luminoso de toda virgen, cuando abre los ojos a la vida y se obstina en suponer jardines los eriales?...
No era así el novio ideal que Lucía evocaba leyendo las cartas que abuela Dolores conservaba aún en aquel cofre¬
cillo.
Todas ellas parecían respirar aún con un cálido estremecimiento de vida. Bajo los parios reglones, se alzaba la polva¬ reda de un alma romántica; y las pala bras fulguraban como gemas, embriaga¬ ban como pebeteros, sonaban coma mú¬ sicas gloriosas.
¡Qué feliz debió de ser, cuando joven, la viejecita que aquella tarde oraba en el templo, ya c >nsumida y desencantada!...
Así hubiese querido Lucía a su novio: oyéndole aquellas encendidas plegaria» de amor, aquellas vibrantes e>trofas que la vida da hechas, cuando corazón rima con juventud...
Eran hermosuras de otros tiempos. Los
veintitrés años de Lucía se abatieron
doloridos. Y removiendo cartas, flores secas, amuletos y mil deliciosas pequeñeces que el cofrecillo encerraba, cotejó su presente con aquel pasado, que bien podía ser suyo.
Se había asomado la noche a la venta¬
na. Lucía pensando en su boda futura, de¬ cidió, heroica, quitar adornos crueles a su mortaja. Ai día siguiente...
*
Al día siguiente se vió lejos de su casa. Habían salido con su hermana y su madre a beber el aura salobre y vivificante del
mar.
Residían en una capital norteña, apa¬ cible y soñolienta, sólo reanimada de verano en verano, cuando el mar atraía a las gentes enfermas o aburridas del cen¬ tro de España.
Lucía logró evadirse, aprovechando
un encuentro de su madre con varías
amigas, en la playa. Corrió ligera, con el cofrecillo bajo el brazo. El mar pulido, manso, veraniego, iba trocándose, de ro¬
ca en roca, en noblemente bravio. De un azul intenso corría rizado, como
un ancho tul recamado por las blancas puntillas de la espuma. A lo lejos, avanzando lenta, la vela ocre de alguna embarcación abría un triángulo en la doble mancha cobalto del cielo y de las
aguas.

Subida a una roca, azotados sus vesti¬ dos por el viento, Lucía vaciló un instan¬ te. Nadie la observaba. Algunas gavio¬ tas, con sus largas alas, ascendían y se sepultaban, como adornando al picar, con un nuevo arabesco, el encaje blanco
de Jas olas.
Perduró en su semblante el gesto he¬
roico. Próxima a unirse sin amor a un
hombre, ¿para qué sufrir la tortura de ver en aquel cofrecillo la sombra del no¬ vio que no llegó a conocer?... La abuela advertiría la falta... Lucía pensó mil dis¬ culpas: «Una criada que hurtó el cofreci¬ llo, seducida por un tesoro que su codicia imaginó dentro de él...»
Y, con augusto ademán, con un esfuer¬ zo sobrehumano, le arrojó al mar, a lo más lejos, donde el agua, colérica, se al¬ zaba para destruirse en un abrazo o es¬
trellarse en un cantil.
*** Una tarde, un mozo soñador, enamo¬ rado de la amplia soledad marina, encon¬ tró lejos de la playa aquella misteriosa cajita, fuertemente cerrada. En la quietud de su cuarto, leyó las cartas. Y ellas, exaltadas, plenas de amor y de delirio, realizaron el milagro de convertirle a esa religión que suscitan los ojos de mujer, cuando se miran larga¬
mente.
El había sentido, confusamente, una música a la que las cartas del cofre hu¬ bieron de poner letra.
Y una noche, en el paseo de la ciudad,
cuando las sillas de hierro estaban rebo¬
santes de mujeres y sonaba la música en un kiosco y algunas estrellas apagában¬ se en el cielo, como si les salpicasen las olas coléricas del mar, aquel muchacho vió a una mujer, espléndida, soñadora, y la habló de amores. Ladinamente, repi¬ tió todas las emocionadoras palabr as que
aprendiera en las cartas del cofrecillo por el mar entregado a él en una tarde de soledad y meditación.
La mujer escuchó hechizada. El Amor, el Amor que había soñado desde su pu¬ bertad, estaba allí, con la complicidad de la estrellada noche y de la música lejana.
Y Lucía, porque era ella, sonrió, agradecida.
* **
Nadie supo el misterioso móvil de su ruptura con Marcelo. Lucía pensó en la boda con aquel hombre que surgió de pronto, hablándola con palabras que ella creía recordar. Pero es que en Amor to¬ do parece haberse vivido ya antes, y las palabras que el labio dice las ha presen¬
tido el corazón.
Fué allí, cerca del mar. El cofrecillo, flotando sobre las aguas, partió de la pla¬ ya y volvió a ella. Lucía nada supo ni su nuevo novio tampoco.

Porque el mar, no sólo sirve para de¬ vorar vidas: dulce o iracundo, dice con sus cien labios que también sabe devol¬
verlas... E. Ramírez Angel.
NIETAS Y ABUELAS
La abuela con su boca desdentada, la nieta con su labios de rubí, bajo el verde festón de la enramada,
se iban hablando así:
—Abuelita, por Dios; tu auxilio espero; que me salves te pido por favor; quieren que olvide a Juan, y yo me muero
si me quitan su amor.
—Piensa que por tu bien te lo arrebatan; que es por darte mayor felicidad;
nadie muere de amor: tan sólo matan
el reuma y la humedad.
—¿Tienes, acaso, corazón de roca? Separarme de Juan es muy cruel. —Yo también por un Juan estuve loca.,
y fui feliz sin él.
—A tu edad, el amor pasa y se olvida; tú no sabes el golpe que me das. —Yo sé mejor que tú lo que es la vida,
porque he vivido más.
L
—Pero es que yo le quiero con locura; que soñar con su amor es mi placer. —¿Y poniendo en un sueño tu ventura
dichosa quieres ser?
Pasó el tiempo; la niña enamorada del hombre que la quiso se alejó: creyó morir al verse abandonada...
pero no se murió.
Y avanzó de la vida hacia la meta,
y en abuela se vino n convertir, y cierta tarde, hablando con su nieta,
oyéronlas decir:
—Por Juan, sólo por Juan mi pecho late; si le pierdo, me muero de dolor. — Hija, ¿quieres callar? ¡Qué disparate!
Nadie muere de amor.
—La mujer que al amar da su alma entera, quiere una vez no más, y yo la di. — Lo mismo pensó yo la vez primera
y luego... reincidí.
—A tu edad todo es triste, todo es grave; el alma, con los años, se secó. —¡A mi edad! ¡A mi edad! A ella se sabe
lo que a la tuya no.
Y mirando a su nieta, que gemía, la vieja murmuraba para sí: —¡Pensar que yo a mi abuela le decía
lo mismo que ella a mi!
Y en sus brazos teniéndola sujeta, repetía sin pena y con desdén: —Lh vida es siempre igual: ella a su nieta
se lo dirá también.
J. A. Cavestany.

Folletín del SOLLER -1-
LA OFENSIVA
EL DIARIO DE MIETTE
Los Angles -Aviñon Lunes, 25 Noviembre de 190...
Hoy hace un mes que perdí a mi que¬ rido tio, mi segundo padre y el único que he conocido, pues me recogió huétfana a
la edad de dos años. La señora de Clement, la cuñada de mi notario y tutor,
señor Loriol, quiso llevarme en seguida con ella y tenerme en su casa, pl <za dt 1 Reloj; pero, por fin, logté emprender el vuelo, y heme aquí encaramada en mi roca de los Angles. Desde entonces me siento algo consolada, como si mí tio se
hubiese acercado a mí para recompen¬
sarme por haber vuelto a esta antigua y querida casa, en la que estoy segura de que su espíritu y su corazón no han de¬ jado de habitar.
Esta mañana, como teníamos costum¬
bre de hacer él y yo junto-, he salido a pasear por nuestro jardín, el único que se ha atrevido a implantarse en la roca,

pues nuestra casa ocupa el solar del an¬ tiguo castillo de mis antepasados, que se levantaba en otro tiempo por encima de las casitas de la aldea. He contemplado debajo de mí la gran llanura aviñonesa. El sol, ya viejo, del año expirante, pare¬ cía acariciar con un largo beso las mura¬ llas rojizas de los baluartes y las torres del Palacio de los Papas, y por las aguas
del Ródano corría todo un raudal de
rayos que inundaba los olivos, las viñas y las aldeas sustenta las por aquellas coli¬ nas que preceden a las altas montañas coronadas de gasas blancas y azules.
He cogido de mi rosal oculto entre las adelfas dos rosas muy pálidas, las dos últimas rosas de otoño, todavía estreme¬ cidas por el frío de la noche, y aquí las veo brillar dulcemente en un jarrito etru->co de estrecho cuelo, puesto en el escritorio de mi tio, mientras yo escribo lo que pienso y lo que siento, puesto que no puedo ya, por desgracia, hacerme oir del único a quien complacía mi charla inagotable...
Al escribir esto soy un poco injusta con mi buena Rosina, mi nodriza, que, ciertamente, no haría más que escuchar¬ me de la mañana a la noche... Desgra¬ ciadamente no siempre nos comprende¬

mos las dos... Hace un momento, toman¬
do mi chocolate en la cocina, le he conta¬ do un complot que había yo descubierto y hecho fracasar en la plaza del Reloj. La señora de Clement quería casarme con su hijo Saturnino.
Al oir eso del matrimonjp la gruesa cara de Rosina se iluminó por dentro, como farol japonés, y se puso a agitar
con entusiasmo la cinta de su cofia arte¬
siana.
—Porque el Sr. Saturnino, el hijo ma¬ yor de la familia y ya primer pasante en casa de su tio, heredará, de seguro, el estudio. Además, es un joven que vale un mundo y nunca le falta una palabra amable que decir a la gente...
Yo me he puesto muy encarnada y he
exclamado:
—Bueno, bueno... Si hubieras visto como yo a ese caballero en la intimidad de la familia, te hubieras dado cuenta de que su madre y sus hermanas no tienen gran suerte en oir a menudo sus «pala¬
bras amables.»
Pero, al entregarle mi taza con un ademán un poco vivo, Rosina, que no daba ya a su cinta más que pequeños movimientos de desencanto, me dijo suspirando:

—Pobre Miette... No seas muy exigen¬ te, ¿sabes? Puesto que el pobre señor nos ha dejado y no tienes más parientes en el mundo —porque, en fin, el señor Delombre es como si no existiera,—preciso será que te cases, y cuanto antes, mejor.
Rosina decía mucha verdad esta vez
Estoy realmente sola en el mundo, pues¬ to que mi primo Marcos permanece tan lejos de mí...
Sin embargo, Marcos vino dos veces a visitarnos a los Angles, cuando mi tio, después de perder a su mujer, se instaló en esta casa solariega de su familia. Mi tio y Marcos, aunque su parentesco era sólo político, se profesaban mucho cari¬ ño y tenían la misma afición a la música, que es en nuestra familia un carácter dis¬ tintivo. Hoy sé que mi primo Marcos se ha creado una reputación de historiador y crítico de arte.
Cuando nos hizo la segunda visita te¬ ñí i yo doce años, y la costumbre de vivir siempre con mi tio me había hecho ser un poco agreste; pero Marcos, sin embar¬ go, no me asustaba absolutamente nada. Cuando él tocaba el violín y mi tio el piano, y yo los oía hundida en mi butaca
(Continuará)

SOLLER

DE L’AGRE DE LA TERRA

íá8

ANYORANQA DE LA MAR

DE LA DEVASTAC1Ó DE MIRAMAR

—Aquest Baroja és un home terrible. — Es un infeliQ.

Anem per parts, I la primera part la dedicarem al pronom «vosté», que durant el

Volem, cor meu, volem. Deixem la mun¬ tanya i anera cap a la mar. Muntanyes pirenenques, muntanyes regalados, per sempre més adeu! Amunt, ánima meva, volem cap a la mar.
Vull f ugir d’ aquest cercle de muntanyes que m’ empresonen i intercepten la meva
mirada barrant-me 1’ horitzó. El meu cor da-
leix per unes altres florestes i per unes pla¬ nes mes suaus. Monts alterosos, fóu pas a
mon cor atuit dins eixos murs deis vostres
rocalls.
***
Res em diuen aqüestes belles encontrades de Taita muntanya gironesa,. tan cobejada per la gent do ciutat, fugint, per uns dies, deis calors estivals. Res em diuen aquests monts feréstegs, de color indecisa, eternament perduts entre núvols i boires. Ni aqüestes valls i cingleres, ara, a l’estiu, cu-
bertes d’uns arbres de fulles humides i gro-
guenques.
Em diuen que jo aquí sora un intrús, ven* gut d’ unes altres terres assoleiades i amorosides per 1’ oreig d’ uns dies clars.
Ni 1’ampie panorama que, serra avall, s’esten, pot aconhortar el meu delit d’aire i de llura. Vull anar més enllá de la plana de l’Empurdá—fruit de 1’ amor del mar i de la muntanya, al bell dir d’En Maragall—que 9’ allarga fins el golf de Roses, a la vora d’ Empúries, deixa del geni grec, que tam¬
bó va romandre a Mallorca.
I mon cor enyoradis adre<ja la mirada vers lesplatges deis meus amors. Adéu, noble Empurdá, adéu palau del vent!
***
Mon cor enyora uns arbres més verds que les fagedes, més forts i esponerosos que els roares i els abets. Mon cor enyora aquells pins i tarongers i oliveres i ametlers.
Vull impregnar me del perfurn deis taron¬ gers, i rabejar-me en la flaire del pins, i saturar-me del paisatge mallorquí.
Vull retornar.
Cap a la térra d’ or que vaig deixar un
dia. Vull viure la Calma de Mallorca i morir de cara al mar.
En Iloc com a Mallorca hi he vist una mar
tan blava, d’ una blavor d’ infinit. Volem cor meu... Fugim de la muntanya
i anem cap a la mar.
P. de Miramar.

Vora uu camp desmembrat de Miramar s’ hi drega, milenária, uua olivera, que ostenta amb noble orgull el blaquejar d’ una poblada i llarga cabellera.
Del tronc molsut que el temps ha dividit, s’ eleva, turroentat, 1’ immens brancatge, com bracos que, enlairats vers 1’ infinit, demanen pietat peí paisatge.
Ai, 1’ olivera, si pogués parlar, quina llarga tragedia ens contaría, d’aquell lloc que el poeta va cantar quan el voltor de Miramá hi vivía!
Ai, 1’olivera, m’ ha semblat que un plor brollava de sa soca que perilla, i he cregut, uns moments, que era un gran cor
on vibrava el dolor de tota 1’ Illa.
TONALITATS DE LA COSTA BRAVA
Un cop de llum de sol crepuscular ha enees un gran penyal sobre la costa;
la roca d’ or sembla un vivent altar
on oficia la divina posta.
Ens corprén el moment: resta sublim, com un immens gegant, la Costa brava, tenguent al cap el cel, ais peus l’abim, on tremola, joiosa, T aigua blava.
María Vbrger.

OCURRENCIES

A Xenius

Cal malfiar-se deis judiéis que ’s llegeix anant en tren,
sula interessa.
*

literaria de lo car lo més ín¬

Es diu que el romanticisme portá el naturalisme; potser. Lo segur es que el natura¬ lismo ens ha portat la pornografía.
*

Saps Leandre el futurista? Ha pintat un home que té cap i peus.
*
Diu Goethe a Les afinitats electives, que «els intel'iigents i els beneits, són igualment inofensius i que els perillosos són els mitjos intel'iigents o mitjos beneits». Escoli: com els darrers són els que abunden, el món és un perill.
*

—Sembla un nihilista. Es ver que no té formes literáries, ni de les altres. Hauria d’ ha ver nascut vora el Volga.
—El Bidasoa Ii vé ampie. Quan es fa lle¬ gir és parlant d’ ell mateix, és a dir fent egolatria, com diu amb una sinceritat que li errvejaria Diógenes, no el de Pequeneces, sino el tranquil de la bota i el fanal.
*
El cinematógraf esl’anell de Newton de la vida. Ell i la premsa jubilaran els histo-
riadors.
*
Diuen que fa calor, molta calor, peí radical i peí conservador com deia un temps Micer Josep Carner; tot aixó és natural, está molt bé, no més que vora el mar—la brisa austera— hom diu: bella és la primavera, bell és 1’ hivern i bella la tardor; pero és 1’ estiu lo més alegre, apart de que al parlar, difícil art,
tothom té un tema: la calor.
El sen Tófol de Sa Rota.
AN(?BD GUIMEl^Á
La mort que cada dia fa la tria,
ha dit: al mestre li ha tocat la sort.
Si el mest e a tots nosaltres pertanyia
tots hem callat en escoltar la mort.
Ha estat home de crits i veus en ceses
que ens han gronxat i ens han fiblonejat; ha fet viure miracles de princeses i ha fet Huir punyals de Ilibertat.
Enamorat del blau de primavera, com un infant sonreía amb el Destí.
Son eos era una mena de bandera
que solíem trobar-la en tot cami.
Si enterrera la carcassa fugitiva, si amb les cendres es fonen els sanglots, ens resta el nom, que és una flama viva que encara crema dintre el cor de tots!
Josep María de Sagarra.
TU, VOS I VOSTE
Aixi com en el camp de les idees lluiten avui, entre altres principis rivals, el socia¬ lismo i el capitalismo, la democrácia i la dic¬ tadura, en el camp deis tractamonts perso¬

segle passat va e3tendre ’s enormement a la nostra térra, particularment a les ciutats i entre els senyors, mitjos-senyors i quarts-desenyors. Davant la invasió impetuosa del «vosté», el «vos» va recular. Aquest darrer, per un contrasentit, vingué a ésser un tractament per a gent rústica o pobre. El «vos¬ té» fou cousiderat més fi i més eiegaut. De fet, el «vos», de tan noble nissaga, es con¬
vertí en un tractament intermedi entre
«vosté» i «tu».
Som enemics conventjuts del «vosté». No solament apar de mena poc catalana—és degut, probablement, a la imitaejó del «usted» espanyol —, sino que en el nostre llenguatge pren un so prim i inconsistent. Ens fa 1’ efec¬
to d’ un tractament de cartolina. En Pla-
xammar diría que és un tractament carquinyoli. 'Al contrari, el «vos» emfátic, breu i precis, té un so d’ una bella sobriedat, i expressa alhora la cordialitat i el respecte. Per comparar la válua respectiva del «vos» i el «vosté», féu una prova. Escolteu com una d‘ aqüestes cerimonioses i diplomáti• ques masoveres del Camp de Tarragona us tracta de «vos», i escolteu després com us tracta de »vosté». Quina diferéncia! Quina
superioritat per part del «vos» tradicional! D’alguns anys engá, a casa nostra, el
«vos» avanga novament, reconquistant de pressa el terreny perdut. Entre els catalana, d’ ofici intel'lectual, a Barcelona mateix, el «vos» és ja gairebé l’únic tractament que usen els que no es tracten de tu.
Aquest «tu», tan usat a la península ibé¬ rica, com feia remarcar no fa gaire temps «Andrenio», tampoc ens plau. Ni ens plau dins la familia, ni ens plau dins l'amistat. Llevat d’ alguns casos excepcionals, parents
i amics haurien de tractar-se de «vos». El
«tu», que havia esdevingut oblfgatori en certs sectors obrers, s’ avé poc amb el lleial respecte que hi ha d’ haver entre tots els éssers humans, fins entre aquells que més lligats están per la sang, per les idees o per
1’ afecte.
Si el tractar de «tu» els amics, els parents i els filis, no és en general recoménable, el
tractar-hi els criats i altres homes d’ humil
condició és una ofensa. En la República per¬ fecta, aquesta aplicació del «tu» estaria severament prohibida.
Per esperit de vera noblesa i de vera elegáncia, cal tornar al predomini del «vos». Xenius invocava 1'amic íntim amb el qual mai no s’ hagué tractat de tu. Nosaltres invoquem el fill que tracta de vos el pare, i

Olot 26 Juliol.
DESPRÉS DE LA PLÜJA PRIMAVERAL
Esmeragdí vestit vesteix la prada després d’ aquesta pluja matinal; les plantes absorbeixen la rosada que ha brollat cT aquest cel primaveral.

Ja ós barbaritat destruir Jerusalem. Pero
encar és més barbaritat, com feu Tito, aixecar un are per commemorar-ho.
*
Vaig llegir fa temps que En García Prie¬ to digué parlant amb un diplomátic francés: Je ne conteste pas. Naturalment el francés creía que no li posava objeccció, Després se va aclarir que lo que deia D. Manolo era que

náis d1 ús corrent lluiten a la nostra térra
tres pronoms: el «tu», el «vos i el «vosté». No podent intervenir explícitament en de¬ terminados lluites ideológiques que hi ha per ací aprop, ens decidim a dir la nostra sobre aquesta lluita pronominal.
Quéésmillor: tractar-se de vosté, de vos o de tu? Cadascú de nosaltres, a la Catalu¬ nya d’ avui, usa els tres tractaments. A uns els tractem de tu, a altres de vos, a altres de

el pare que tracta vos el fill, i 1’aristócrata d’ ánima que diu «vos» al porter, a la minyona i al venedor de diaris. Quín regust de tradició i quina gloria de dignitat humana!
(De La Publicitat)
PENSAMENTS
Per conseguir lo que vulgues, te servirá més un somriure que una espasa,—Shakes¬

Com bes prometedor de perduranga,

eli no volia respondre de moment. No cap vosté. De vegades 1’ ús d’ un deis pronoms peare.

ha embolquellat 1’ espai un raig de sol;

dubte que aixó sois explicaria el cop militar va clarament determinat per la condició de

***

l’ocell ha algat el vol amb delectanga...

de Setembre passat. Qui potest capere, ca- la persona aMudida. Pero en molts altres

Demaná Brahma a la Forga: Quí més po¬

i per la térra, lentament, avanza,

piat.

casos, en la gran majoria, podorn escollir, deros que tu? I la Forga contestá: La Des-

gaudint de la frescor, el caragol.

*

sobre tot entre el «vos» i el «vosté».

tresa. — Víctor Hugo.

Folletl del SOLL6R -27-
V ALLDEMOSINES
»B CODOMA ROSSELLÓ, VDA. DE SANS
corona 1’ altar, és bastant acceptable i imponent, i tenen més valor nominal que efectiu; un Crist anomenat de l' agonía, obra de 1’ Adriá, i un frontal d’escaiola, guardat dins la capella lateral.
A molts passa desapercebut el record del’estáncia de D. Gaspar Melción de Jovellanos a Cartoixa, i recomenam 1’ ex¬ tracte de Thistória d’aquest convent, que ell tragué de la que, en el segle XVII escrigi é Fr. Albert Puig. Vengué en 1801, romanent-hi prop d’ un any, habitant part de l’antic convent. Algunes obres de Tactual església se deuen asa
acertada direcció.
El corredor principal, fent volta, on estan les cel les, és llarguíssim, veient-se, al’enfront, transparent claraboia que la distáncia empetiteix.
Volgueren veure una celda, quedant entusiasmats de sa comodidat, distribució, gruixa i blancor de les parets, profir¬ ió d’aigua, pau i quietud que s’hi respi¬

ra. El jardí, a pis del dormitori, menjador i cuina, és un encant: totes les plan¬ tes hi prosperen i a tot temps hi ha flors per fer ramells a balquena. En particu¬ lar les palmeres prenen tal esponera, que impossible pareix que la neu, que en T hivern les cubreix, no is llevi el po¬
der.
Ningú guaita a la miranda sense que¬ dar alabat. Desde allá se domina, per dins un freu, el pía de Palma, i, en pri¬ mer terme, un comellar d’hortolissa i fruitals, voltat de muntanyes que fins alt de tot sostenen marges i casetes blanques a T ombra de gro-sos noguers, com coloms ajagats a dins un niu de verdor.
L’escolana satisfé llur curiosidat do-
nant-los escassos dates de Testada d’En
Chopin, la seva companya George Sand i altres célebres personatges. Els fé molta grácia un fet remot i molt ignorat,
com és la resolució de fer vida cartuixa-
na d’una senyora viuda, molt, principal, dita de Biniforani. La tal senyora volia que, desde Ca ’n Pardo, on vivia, o sia T hosteria de T antic convent, li obrissin una finestra amb gelosia per poder assitir a les funcions de T església. Atrets per la grossa fortuna d’aquella dama, hi consentiren els filis de Sant Bruno; per ó ha-

viat vengué ordre contrari del superior general.
Ca’n Pardo, malgrat ertrar-hi també per T escala de Santa María, estava incomunicat del convent, i sois admetien
els homes en calidat d’ hostes.
Llamentant que no ’s perpetuás la memdtia de certes figures importants que habitaren aquest poblet, demostráren es~ pléndidament T agraíment a l’escolana» montaren an els automóvils, i, entre l’aluleia deis atlots, volaren cap a Miramar.
L’ entusiasme fou deliri a la inesperada aparició de la mar, que majestuosa, mirail del cel blau, llepava les cales i voreres. Estava, aquell dia, tan humil, tan rendida, que desde el mirador de Ses Pites s’haurien pogut comptar les pedres
i macs del fons. A Thoritzó se destria-
va com una pipa fumant un vapor; engá i enl á qualque vela, semblant una ala de gavina, i aprop algunes barques pesca¬ dores que pareixien escotades sebates de ball escampanf un collar de grans quasi
invisibles.
Na Doloretes, la filia de la germana de D.a Conxa, va teñir que esser prompta ment retirada de T imponent mirador: li vengué un rodament de cap, fa!tant-li poc per perdre del tot el sentit.

Aquesta nina tenia quinze anys. Acabava de sortir d’ un coTlegi, on, per tot horitzó, tenia les altes tápies del jardí ombi ívol, i no concebía aleada més gran que la del campanar de T oratori. Duia impresa en les galtones Tanémia inevi¬
table d’una reclusió malsana i Tallan-
guiment propi d’una creixenga oprimida i sotmesa a regles sovint mal enteses.
Pet ó, sense aixó, res té d’extrany lo que li passá, perque realment imposa i obliga a fer se enn\_ra la vista de tal mi¬ randa, que está constituida damunt un espadat atrevidíssim desde on se veu una gran extensió de mar a una profundidat de 400 metres, i, ca^i ala vorera les humils barraques deis percadors cubertes de salitre. Damunt aqüestes, dalt d’ un tui ó, dins un bosc de frondosos pins i voltada de mai jactes de calops i moscattlis, formant notable escalonada, está situada la casa de S’Estaca.
Casa, he dit? Més bé li escau coloma
blanca amb les ales exteses, promte a
pendre el vol. Aquí el germá de Na Doloretes renun-
ciá an el projectat viaije de nuvis per Suíasa, sentint íondament que aquella co-
(,Seguirá)

Crónica Local

Noticias varias
Una de las fiestas callejeras más lucidas de las que se han celebrado este verano en Sóller. ha sido sin duda alguna la que se celebró el domingo último en la Huerta, en la ya populosa barriada de Ca ’n Pet-
los.
Fué cívico-religiosa, pues que también en la nueva iglesia hubo solemne función el mismo día en honor de San José de la Montaña, que es su titular. Consistió ésta en comunión general por la mañana, oficio, con sermón por el Rdo. D, Miguel Rosselló, más tarde, y un piadoso ejercicio al
anochecer, estando todos estos actos su¬ mamente concurridos.
La parte popular resultó brillante en ex¬ tremo, pues que se habían adornado con banderas y fajas de papel de vistosos y bien combinados colores la carreterra y el ca¬ mino vecinal que conduce a la población por S' Abeurada, y era también muy com¬ pleta la iluminación eléctrica que irradia¬ ban buen número de bombillas y potentes lámparas. En el tablado construido en el ángulo que forman las mencionadas vías,
tocó la banda de música de la «Lira So-
llere'nse»; también hubo bailes, y no falta¬ ron en diferentes puntos puestos de venta de refrescos. La animación fué grandísima, verdaderamente extraordinaria, no obstan¬ te el mucho polvo que para ir allá desde la población y desde el puerto — o para re¬ gresar, mejor dicho, pues que para ir fue-
ion muchos en el tranvía—se había de
pisar, Para la juventud, sobre todo, fué agra¬
dabilísima diversión. Merecen un aplauso
los qrggnizadorgs, y nosotros se lo tribu-
ama$ hiuy sincero.
Todos los días laborables del Corriente
mes, desde el 1 al 31 inclusives, son los se¬ ñalados para efectuar en esta provincia la recaudación voluntaria del impuesto de Cé¬ dulas Personales correspondientes al ac¬ tual ejercicio de 1924 25. Se verifica el co¬ bro en cada distrito municipal por los recau¬
dadores auxiliares debidamente nombrados
conforme a lo-dispuesto por la Real orden de 4 de Febrero de 1903 y con sujeción a la escala recaudatoria que establece el ar¬
tículo 35 de la Instrucción de 26 de Abril
de 1900,
En Sóller cobra dicho impuesto D. Pablo Noguera, en la casa n.° 103 de la calle de Isabel II, siendo los días señalados para ello los compiendidos entre el 12 y el 17,
ambos inclusive.
En Fornalutx se efectuará la recauda¬
ción en los días 16 y 17.
Próximamente, según nuestros informes, será abierto al público un nuevo estable¬ cimiento de café y bebidas en la plaza de la Constitución, esquina a la calle de la Luna, donde estaba anteriormente la Far¬
macia Serra.
La apertura tendrá lugar el domingo, día 24, fiesta'de San Bartolomé.
Deseamos a D. Bartolomé Jover, muy conocido en ésta por haber sido desde hace tiempo mozo en varios cafés de nuestra ciudad, toda clase de prosperidades en el ‘negocio que emprende, estimando en lo debido su interés por proporcionar un cen¬ tro adecuado y bien acondicionado a nues¬
tra clase media.
La industria de hilados y tejidos de Ca¬ taluña está desde hace tiempo atravesando una grave crisis a causa de la paralización que se observa en las ventas de tejidos, y, según las noticias que se reciben de allá, se ha reducido la producción en más de un cincuenta por ciento.
A Sóller, donde funcionan actualmente nueve fábricas de tejidos, también llegan las salpidaduras de dicha crisis, y de¬ bido a ello la mayoría de estos industriales han decidido reducir la producción. Unos descansan un día semanal, otros dos días, y otros, en vez de esto, paran telares, ha¬

231.°ciéndolo todos en forma que agrave lo
menos posible la situación de los obreros. Es de lamentar lo que actualmente ocu¬
rre en nuestra potente industria textil, y celebraremos que pasen pronto las críticas circunstancias que atraviesa.
Terminó el domingo último, en el teatro de la «Defensora Sollerense», la proyec¬ ción de la serie El hombre sin nombre, que tanto éxito ha alcanzado, despertando en cada episodio un mayor interés en los espectadores, el cual se ha mantenido vivo
en los asiduos durante todo el desarrollo de la cinta.
Para mañana, por la tarde y por la no¬ che, se ha anunciado un muy selecto pro¬ grama compuesto de las siguientes pelícu¬
las:
Estreno de la hermosísima película en 4 cuatro partes, titulada: La embos¬
cada. Estreno de la interesantísima serie
italiana, titulada: EL enigma de un pro¬
ceso.
Finalizará la función con una her¬
mosa película cómica, titulada: Peligro de
hacerse ricos.
Según referencias, El Enigma de un proceso, es un drama original, de trama novísima y argumento en extreno suges¬
tivo.
La Empresa anuncia para estrenar el próximo domingo la gran serie francesa
titulada La Torre de Nesle. Viene ésta
precedida de gran éxito, pues lo obtuvo, según se dice, grandioso al proyectarse
últimamente en el cine de «La Protectora» de Palma.
El martes de esta semana dos paisanos
y apreciados amigos nuestros fueron víc¬ timas de una muy sensible desgracia, que
de todas veras lamentamos.
Acababa de recibir un nuevo automóvil, que había adquirido, uno de ellos y en él venían ambos hacia Sóller, conduciendo el propietario del vehículo.
Al hallarse en el kilómetro 7 rompióse el cubre-cámaras, de cuyas resultas el con¬ ductor perdió la serenidad y chocando el
coche contra unos árboles de la carretera
dió el consiguiente vuelco.
Dicho conductor resultó con la fractura
de la cuarta costilla, siendo curado por el médico don Vicente Peñaranda de primen} intención y trasladado seguidamente a Só¬
ller.
El que le acompañaba resultó lesionado
levemente.
El auto fué arrastado y llevado al gara¬ ge de la plaza del Olivar.
Así ha relatado el accidente algún cole¬ ga de la capital. ¡^Deseamos a ambos amigos un pronto y completo restablecimiento.
Tenemos noticia de que ayer se reunie¬ ron los componentes de la Comisión orga¬ nizadora del Grupo Esperantista «Solleric» con motivo de haberse aprobado per el Gobierno civil el Reglamento por el cual dicho organismo deberá regirse. Acor¬
daron convocar a- todos los inscritos a
dicho Grupo para la Junta General de cons¬ titución, que tendrá lugar el viernes, - día
15, a las diez de la mañana, en el local social de la «Defensora Sollerense», nom¬ brándose en ella la Junta Directiva. Pro¬ bablemente el domingo inmediato, día 17, y a la misma hora, se efectuará la apertura oficial del primer curso de Esperanto.
Por la Alcaldía se han publicado hoy dos bandos: uno recordando a los propietarios de fincas de este término municipal la obli¬ gación que tienen de declarar en la Admi¬
nistración de Consumos de esta ciudad la
cantidad de uva que posean y deban desti¬ nar a elaborar vino, y otro en el que se manifiesta se ha de proceder a la forma¬
ción del Padrón de los cerdos existentes

en esta población, y advierte a los vecinos la obligación que tienen de dar aviso a la
nombrada Administración, durante el pre¬ sente mes, del número de dichas reses que
posean y punto donde las tienen, dando cuenta inmediatamente si las venden, si
mueren o si son sacrificadas.
Continúan los días calurosos, los propios de la presente estación; en cuanto a esto, no podemos quejarnos, aún cuando sea és¬ te, el de mostrarnos descontentos siempre de lo que tenemos, un defecto de que sue¬
le adolecer la humanidad. Pero sí de que
no haya caído en mucho tiempo una lluvia
lo suficientemente abundante o duradera
para regar los campos de secano... y para quitar el polvo de las carreteras del Es¬ tado y de los caminos vecinales, en espe¬
cial dei que atraviesa el Camp de sa Áíá,
pues que están todos ellos verdaderamente
intransitables.
Buen verano es éste para abrir norias y pozos; los que encuentren actualmente aguas bastantes, ya pueden abrigar la es¬ peranza de que en otros veranos el pre¬ cioso líquido no les ha de faltar. También las fuentes que cruzan el valle, y cuyo caudal es muy necesario en estos tiempos para el riego de los huertos, han experi¬
mentado notable disminunión.
* **
\_
En algunos días nublados o ventosos, que hsn alternado con los serenos y de esplendente sol, la temperatura bajó unos grados, siendo ésta relativamente suave por haber refrescado las brisas, como si hubie¬ ra llovido en algún sitio próximo, que quizás haya sido en el mar.
Se ha encargado de las reseñas de las sesiones del Ayuntamiento, para mientras
dure la ausencia de nuestro redactor don
Migue! Marqués Coll, residente ahora en Palma para cumplir con sus obligaciones militares, nuestro amigo D. Andrés Cañe-
llas Muntaner,
Eñ Viaje de turismo ha visitado esta
tarde nuestra ciudad el Excmo. Sr. D. Ale¬
jandro Rosselló Pastors, a quien acompa¬ ñan en el viaje su yerno y dos de sus hijas.
Ha venido en automóvil por el Coll, ha¬ biendo llegado a Sóller a las seis.
Durante buen rato ha estado en la socie¬
dad recreativa «La Unión», en donde han
pasado a saludarle los prohombres del par¬
tido liberal de esta localidad, entre los que hemos visto a los señores D. Juan Canals,
D. Jaime A. Mayol, D. Ramón Coll, D. Pedro Juan Pastor y D. Gabriel Mayol; éste último del cercano pueblo de For¬
nalutx.
Momentos después, los distinguidos ex¬ cursionistas han salido para el Puerto, de¬ biendo regresar esta misma noche a Palma por Deyá y Valldemosa.
Uno de nuestros colaboradores ha ido a saludar al ex-Ministro de Instrucción Pú¬
blica, de quien deseaba conocer su opinión sobre el actual momento político; pero el ilustre mallorquín hase negado o toda
manifestación en este sentido.
El señor Rosselló debe permanecer al¬ gunas semanas en Mallorca, debiendo re¬
gresar después a Madrid, en donde, como sabe el lector, tiene su bufete y fijada su
residencia.
Deseamos que su estancia en esta isla le sea grata.
Notas Comerciales
El lunes, a las cinco de la mañana, regre¬ só de Valencia el vapor «María Merce¬ des», llevando ya colocado el nuevo y po¬ tente molinete que ha sido adquirido en unos importantes talleres metalúrgicos del
Grao.
Dicho buque salió para Barcelona el miércoles por la noche, habiéndose embar¬ cado en ej mismo unos treinta pasajeros. Cargó, además, variados efectos.
El «María Mercedes» debe. salir del
puerto de la ciudad condal esta noche, de manera que fondeará en el nuestro maña¬ na, domingo, por la mañana.
Se ignora, en estos momentos, el día en que volverá a emprender viaje para Bar¬

celona, pero es probable sea a fines de la
semana entrante.

Conforme estaba anunciado, el pasado miércoles se verificó por la Aduana la venta en pública subasta del velero Wild Coasí, de cuyo acto dió fe el Notario don Francisco Jofre de Villegas y Andreu.
Fué adjudicado por la cantidad de 9,300 pesetas, igual a la tasación, al único pos¬ tor, nuestro buen amigo D. Buenaventera Mayol y Coll, a quien felicitamos- por una adquisición tan buena y hecha en tan favo¬
rables condiciones.
Celebramos que ¡a propiedad del bonito balandro de referencia haya recaído a fa¬
vor de un sollerense.

El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante las dos últimas se¬ manas, ha sido el siguiente:

Entradas.

Día 4. —Vapor María Mercedes, capi¬

tán Garcías, procedente de Valencia, con

2.500 Kg. carga variada y pasaje.

*

Día 4.—Pailebot Saltón, patrón Sanz,

procedente Palma, con 500 kg. sacos va¬

cíos.

Salidas.

Día 6.—Vapor María Mercedes, ca¬ pitán Garcías, destino a Barcelona, con 16.889 kg. carga general y numeroso pa¬ saje.
Buques en puerto'. Pailebot Saltón y balandro Wild Coast,

Bolsa de Madrid

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 4 al 9 de Agosto)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
jueves . .
Viernes. . Sábado . .

Francos Libras Dólares Belgas
. 38’40 32‘95 7‘47 00‘00 . 39‘40 3309 7‘46 35‘20 . 39 90 3312 7'43 3575 . o OO Ol 33T3 7‘44 37’25 . 40‘50 33‘22 7‘44 37‘50 . 41‘60 33‘55 7‘42 3840

Notas de Sociedad

BODAS
En nuestro templo parroquial, ante el altar de la Inmaculada Concepción, se han
unido esta mañana con el indisoluble lazo
del matrimonio los simpáticos jóvenes don Juan Escalas Arbona y Srta. María Más y López.
Ha bendecido la unión el vicario don
Ramón Colom, y han apadrinado a los no¬ vios en el religioso acto sus padres res¬ pectivos.
Al terminarse éste, han salido los nove¬ les esposos en automóvil, en viaje de no¬ vios, para el interior de esta isla, de la cual saldrán en breve para fijar su residen¬ cia en Nancy (Francia), en donde tiene el Sr. Escalas establecidos sus negocios.
Deseamos a la gentil pareja toda suerte
de felicidades.
BIENVENIDA
A últimos de la semana anterior llegó a esta ciudad, después de algunos años de ausencia, nuestro paisano y muy estimado amigo de la infancia, el sabio jesuíta Re¬
verendo P. Bartolomé Arbona. Dárnosle la
bienvenida.
El objeto de este su viaje ha sido el te¬ ner a su cargo la dirección de unos ejerci¬ cios espirituales en el Colegio de las Ma¬ dres Escólapias de esta ciudad, que dieron principio el sábado y terminarán mañana.
La permanencia del Sr. Arbona en este su país natal le habrá sido esta vez doble¬ mente agradable, pues que ha coincidido
con la de su hermano el médico oculista
D. Antonio, que hasta el presente había residido en Brooklyn (Estados Unidos) en cuya ciudad desde hace muchos años ejer¬ ce su profesión, y que por lo mismo hacia también algunos que los dos hermanos no
se habían visto.
❖ *❖
Sean también bienvenidos nuestros pai¬ sanos y amigos D. Bartolomé Coll, comer¬ ciante establecido en Marsella, y el que

SOLLER

lo está en Clermont-Ferrand, D. Antonio mingo, día 10. —A las seis, Misa rezada. Arbona Morey. Ambos han venido para A las ocho, Oficio. Por la tarde, a las seis,

Las principales

descansar breve temporada en esta su ciudad natal al lado de sus queridos fami¬
liares.
Vida Religiosa

función en honor de los Sagrados Corazo¬ nes, y se dará principio al Septenario de los Dolores de María Santísima, con exposi¬ ción de S. D. M. y sermón.
Viernes, día 15.—Las misas se celebra¬
rán igual que el domingo. Por la tar¬ de, a las seis, función en honor del Santo

obras de la litera¬
to mundial (más de 400 volúmenes)
rennidos en tomos

Con gran solemnidad se ha verificado ogaño la anual Vigilia de las Espigas por
la asociación de la «Adoración Nocturna»
de nuestra Parroquia, habiendo concurrido

Cristo y ejercicio del Septenario, con ex¬ posición del Santísimo, y sermón.
Domingo, día 17.—Fiesta de San Ro¬
que.

a 50 cents., nna
peseta y i‘50 pese¬

a ella un extraordinario númeto de señores
Adoradores y un público numerosísimo. Se celebró el religioso acto en la iglesia
de Ntra. Sra. de la Visitación en la noche

Registro Civil

tas. o Véndense tomos sueltos y

del sábado al domingo últimos, habiéndose reunido aquéllos en la parroquial a las diez y media. A esta hora dióse principio con las preces que marca el ritual, y seguida¬ mente salieron los Adoradores y asistentes en procesión hacia la mencionada iglesia del ex convento de Franciscanos, prece¬ didos por la reglamentaria bandera de la Institución y cantando el Himno Eucaris¬ tía) durante el trayecto.

NACIMIENTOS
Día 7.—Antonio Martín Trías, hijo de Evaristo y Juana.
Día 11.—Catalina de las Heras Morell, hija de Eulogio y María.
Matrimonios
Día 7.—Juan Escalas Arbona, con Ma¬ ría Mas López, solteros.
DEFUNCIONES

colecciones enteras en la librería de
Juan Marqués Arbona, S. Bar¬
tolomé, 17-SOLLER

L u? OliARlíA su^ aín <l:'u i***.-¿raíí o-'.

COLECCIÓN UNIVERSA!

SE PUBLICAN VEINTE NUMEROS MENSUALES VENTA DE VOLUMENES SUELTOS
COLECCIONES COMPLETAS EN VENTA A PLAZOS
PÍDASE EN TODAS LAS LIBRERIAS DE ESPAÑA Y AMÉRICA ENVIAMOS GRATIS FOLLETOS ILUSTRADOS DE PROPAGANDA

COMPAÑÍA ANÓNIMA CAL PE

MADRID. San mateo13

BARCELONA.consejo oe ciento Uí

En el corredor del claustro del lado de
la iglesia celebróse la Junta de Turno, y se¬ guidamente se procedió a la salida de la Guardia; una vez ésta en el templo, fué ex¬ puesto el Santísimo Sacramento, y pasó a ocupar el púlpito el Rdo. P. Qrimalt, de los SS. CC., quien, después de dar la en¬ horabuena a los Adoradores, felicitó a su congregación por el honor de haber sido escogido su templo para la celebración de aquel acto, que tenía como principal fin, después del acatamiento a S. O. M., el de impetrar la bendición del Altísimo para los
frutos de nuestros campos.
Después de la plática dió principio la Vigilia, siendo cantados por los asociados y público el Invitatorio, Te-Deum y Lau¬ des, y siguiendo los demás actos como en las vigilias ordinarias. A ¡as tres fueron
rezadas las oraciones de la mañana y se
celebró seguidamente la misa, que fué cantada,, siendo el celebrante el vicario D. Antonio J. Qarau, asistido por los se¬ ñores Colom y Frontera en calidad de diácono y sub-diácono, respectivamente.
lntra missam se dió la comunión a los
que er. el religioso acto tomaban activa parte, habiéndose acercado éstos en nú¬ mero de 280 a la Sagrada Mesa, y se ve¬ rificó luego la procesión, a la que asistie¬ ron, además de los Adoradores, buen númoro de vecinos de aquella barriada, sien¬ do presenciada por un público numerosísi¬ mo, en especial de mujeres, que durante la función precedente llenaba el templo casi por completo. Dirigióse hacia la finca «Be¬ lla Vista», propiedad de la familia del ma¬ logrado D. Joaquín Aguiló, en cuya terra¬ za se había levantado un altar y desde la cual—punto elevado y pintoresco que do¬
mina el valle—se dió la bendición con el
Santísimo Sacramento.
Al regresar la procesión a la iglesia, se efectuó la reserva de S. D. M. y, retirán¬ dose la Guardia, se dió el acto por termi¬
nado.
CULTOS
En la iglesia Parroquial.—Mañana, domingo, día 10.—Fiesta a San Joaquín Alas siete y media, Comunión general pa¬ ra la Asociación de Madres Cristianas; a las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, con sermón a cargo del Rdo. Sr. D. Pedro Antonio Magraner.-Por la tarde, a las cuatro y media, Vísperas y Completas, ejercicio propio de las Madres Cristianas, con plᬠtica que hará el P. Bartolomé Arbona, de la Compañía de Jesús; al anochecer, rosa¬
rio.
Viernes, día 15 —Fiesta de la Asun¬ ción de 1 a Virgen María. A las nueve y media, Horas menores y a las diez y cuar¬ to, la Misa mayor, con sermón a cargo del Rdo. Sr. D. José Pastor, vicario. Por la tarde, a las cuatro y media, Vísperas y procesión; al anochecer, rosario.
Sábado, dia 16.—A las seis y media, ejercicio mensual, dedicado a Ntra. Seño-
ra del Carmen.
Domingo, día 17.— Tercera Dominica
del Santísimo.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación. (Convento). — Mañana, do-

Día 4.—Catalina Albertí Albertí, de 92 años, viuda, manzana 3. n.° 174. Di i 4 —Francisco Mayol Marqués, de 85 años, viudo, manzana 8, n.° 117.
Día 8.—Catalina Antonia París, de 13
meses, calle de Mallorca, n.° 30, (Puerto)-
Tribuna Pública
Sr. Director del Sóller.
Muy Sr. mió: Agradeceré a Vd. la inser¬ ción en el semanario que tan acertada¬ mente dirige, de la presente carta y comu¬ nicado que con esta fecha dirijo al periódi¬
co de esta localidad titulado «La Voz de Sóller».
Anticipándole las gracias, se reitera de Vd. su más atento y affmo. amigo q. e. s. m.
Elviro Sans.
Sóller 9 de Agosto de 1924.
Sr. Director de «La Voz de Sóller»
Sr. mío: En el semanario que Vd. dirige y en el número correspondiente a esta fe¬ cha, leo con sorpresa en la sección titulada «Gaspachos» un suelto insidioso firmado por Erres, que afecta a mi persona y que por lo mismo me veo precisado a contestar, esperando de Vd. se sirva insertar en «Tribuna libre» el «Comunicado» que ad¬ junto.
No he de ocuparme de otros conceptos que en ese semanario se me dedican, por considerar que su mismo estilo y fondo por mi lo hacen, ante el criterio de todo lector desapasionado, pero no puedo dejar de invitar a usted y cuerpo de redacción y
colaboración de «La Voz de Sóller» a que noblemente concreten los cargos que con¬
tra mi puedan aportar y que tan veladamente parece quieren dejar entrever en
sus crónicas.
Le anticipo las gracias por todo y con este motivo me ofrezco suyo atto. s. s. q.
e. s. m.
ELviro Sans.
COMUNICADO
El Sr. Erres que en el semanario «La
Voz de Sóller» firma los sueltos titulados
«Gaspachos» me dedica su atención en el número de dicho semanario que hoy ha visto la luz pública.
Dice dicho Sr. que, según rumores le consta que los farmacéuticos de esta loca¬ lidad tienen presentadas al Ayuntamiento,
desde hace más de doce meses, diversas facturas por artículos servidos, sin que
hasta la fecha se haya presentado para el pago una sola de ellas a ninguna Corpora¬
ción, ni a la Permanente.
Añade luego que, según informes, esto se debe al Interventor municipal, D. Elvi¬ ro Sans, que no ha revisado a los tales, no sabemos si por carecer de tiempo o por falta de recursos en la caja comunal.
Siento tener que demostrar al Sr. Erres su incapacidad en materia administrativa y la poca riqueza de las fuentes en que alimenta sus informaciones, pero a ello me obliga la dignidad del Cuerpo de Interven-

tores que en esta localidad yo represento. Ciertísimo es que existen pendientes de
pago buen número de facturas presentadas por los farmacéuticos de esta localidad, pero lo que ignora el señor Erres es, que estas facturas son de cargo de la CasaHospicio y no del Ayuntamiento, que para
ello dicho establecimiento se nutre de su
presupuesto especial, teniendo la Alcaldía y la Comisión de Beneficencia, tan solo el derecho de inspección y revisión de sus
servicios.
Hay sin embargo un fondo reservado en el Hospicio para atender a dicho pago, y
si éste no se ha hecho efectivo aún, se
debe solamente a que, la Comisión munici¬ pal nombrada para hacer la revisión no ha procedido a ello, a pesar de las reiteradas ocasiones en que he llamado la atención de la Alcaldía y otros señores Concejales
acerca de tal extremo.
La Comisión Permanente para nada ha de intervenir en este pago y sí solo la Co¬
misión revisora siendo solo mi cometido el
de informar a petición de parte. Ignora por lo visto el Sr. Erres que el
Interventor para nada debe intervenir en la presentación de facturas a la Corpora¬ ción para su pago, que el ordenador de pagos es el Alcalde y que mis obligaciones radican en intervenir la orden y hacer al Alcalde los reparos que sobre el pago puedan caber, pero en el caso que el arti¬ culista comenta, ni siquiera esto; el Inter¬ ventor solo actúa de mero consejero, si , consejo se le pide, y se limita a reparar la Jiquidación anual del presupuesto de Be¬ neficencia, en esta localidad gobernado por una Junta nombrada al efecto.
He de advertir al Sr. Erres, que fuera
de las horas de oficina en la Intervención
y una vez cumplidas mis obligaciones hago del tiempo lo que me da la gana y que le invito a que documentalmente prue¬
be la falsedad de mis declaraciones sobre
la riqueza municipal de Sóller en la fecha en que las hice.
Y por si pudiera servirle al Sr. Erre de materia procesal mi declaración, no tengo reparo en afirmar públicamente que uso corbatín, que tengo la nariz larga, que ha¬ go poesías y prosas, buenas o malas, que soy Presidente de la «Associació per la Cultura de Mallarca» y gran admirador de la lengua mallorquína que en todo docu¬
mento no oficial me honro en usar, que no
otras graves faltas creo se me puedan
atribuir.
Yo sí, considero compatible la literatura con la contabilidad, lo que no considero compatible es el periodismo con la más supina de las ignorancias.
Elviro Sans.
Sóller 9 de Agosto de 1924.
Circulo Soliere use
Ha de proveerse la plaza de Conserje de esta Sociedad con arreglo al pliego de con¬ diciones que obra en Secretaria.
Los aspirantes pueden presentar sus solici tudes hasta el día 10 de Agosto próximo.
Sóller 22 Julio de 1924.
P. A de la Junta Directiva.—El Secreta¬
rio.—Jaime. Deyd.

i||¡ OBLIGACIONES
^ sociales no la enfermarán,
si conserva su buena salud
tomando el—-
Compuesto Ifegetal
Se Ltpém E. Fiiskham LYDIA E PINKBAM MEDICINE CO^ L.YNN, MA55.

AVECURA
ontra el CO LERA, VIRUELA, MO QUILLO, ENFERMEDADES DEL
GALLINAS HIGADO de las
Y TODA CLASE DE AVES
Engorda y aumenta las puestas
Venta en Farmacias y Droguerías
LABORaTOR'O PRESAS:: PALAFRÜGEL (Gerona
ie desea vender
Una finca rústica naranjal llamada «Ca‘n Batistet», de doce áreas, sesenta centiáreas en este término, Sección 9 con una casita.
Y una casa y corral, calle del Mar, n.° 16. Para informes dirigirse a la calle de la Palma, n.° 2.
=8= =8= =8= =8=
jrovjEiv
Se necesita una para ir a Francia, buenas ferencias, al corriente Francés y entendien¬
do comercio frutas.
Informarán en esta Imprenta.

(le desea Tender
u na casa situada en la calle de la Luna número 87, de esta ciudad. • En la misma casa informarán.

de desea comprar
un comercio de frutos al por menor, en pun¬
to de Francia, bien situado. Darán razón en la imprenta de este pe¬
riódico.

=8=

=8=

=8=

=&=

Lñ RONDALLA DEL DIJOUS
LA NOVELA CATALANA *
Preciosas joyas de literatura en nuestra lengua que tan grandioso éxito vienen al¬
canzando.
Se venden numeres sueltos al precio de 25 y 30 céntimos respectivamente el ejem¬ plar en la librería de J. Marqués Arbona San Bartolomé, J7.

10

SOLLER

1¿¡¡*

ECOS REGIONALES

*í3

LA GRANJA AGRÍCOLA, SUPRIMIDA
Publicó la prensa una noticia que no puede pasarnos desapercibida, pues tiene verdadera trascendencia para Mallorca, a la vez que pone de relieve la poca consi¬ deración que merecen en ciertos casos los intereses públicos: la supresión de la Gran¬ ja Agrícola de Mallorca, en sustitución de
la cual nos ha sido concedida una Estación
de Herboricultura y Fructicultura.
Oficialmente hemos venido disfrutando
esta Granja que acaba de ser suprimida, durante varios lustros; pero sólo oficial¬ mente. En la práctica todavía no teníamos Granja Agrícola, no habíamos disfrutado
todavía este centro de enseñanza y expe
rimento que acaba de sernos suprimido. Cierto es que disponíamos de un exten¬
so predio en la carretera vieja de Buñola, Son Ferragat, el cual adquirió la Diputa¬ ción para campo experimental de la Granja.
No menos cierto es también que desde hace muchos años, unos diez y seis, la Granja Agrícola existia oficialmente y ha¬ bía personal técnico, administrativo y su¬ balterno, con destino a ella, que devenga¬
ban haberes.
Pero también es cierto que por no dis¬ ponerse de edificio en Son Ferragut, la Granja no se establecía, no funcionaba.
El edificio estaba en construcción y el propio Estado atendía a las obras, pero és¬ tas se realizaban en forma que se hicie¬
ron interminables.
Lo que cualquier particular habría con¬ seguido construir en un año o en dos a lo sumo, el Estado, que cuenta con más me¬ dios que cualquier particular, no lo supo hacer en diez y seis.
Se consignaba un pequeño crédito para la construcción del edificio de referencia; se reanudaban las obras; se invertía la cantidad concedida, y vuelta a parar. Transcurrían muchos meses, y al cabo de ellos se otorgaba un nuevo crédito y vuel¬ ta a empezar, con la agravante de que muchas veces por culpa de estas largas in¬ terrupciones no era aprovechable para la continuación todo el trabajo hecho en la etapa anterior.
Y mientras tanto, el predio que se ad¬ quirió para campo experimental, para es¬ cuela práctica donde los agricultores ma¬ llorquines pudiesen estudiar cultivos nue¬ vos y nuevos medios de cultivo y abono, se distinguía por su abandono entre los de¬ más predios que le rodean; y mientras tan¬ to, el Estado seguía pagando nónimas y más nonimas a un personal cuyo trabajo
dificultaba la falta de un edificio que no
llegaba a terminarse.
Si, con buen orden y mejor concierto, el Estado hubiese atendido primero a la cons¬ trucción del edificio que al nombramiento

del personal, seguramente que el importe de las nónimas que se han venido satisfa¬ ciendo habría bastado para atender a la
construcción del edificio.
O si, en lugar de seguirse el procedi¬ miento que se ha seguido, hubiese hecho el Estado un presupuesto del coste general del edificio y hubiese consignado el crédi¬ to necesario de una sola vez, dicha compra se hubiese realizado en poco tiempo y habría resultado más barata y haría mu¬ chos años ya que la Granja habría entrado
en su vida normal.
Ahora llegaban a su término las obras. Comenzaba el personal a instalarse en la Granja. En breve habría comenzado su funcionamiento pleno. Nuestros agriculto¬
res habrían ido a este centro a recibir las
provechosas enseñanzas de la ciencia y la experiencia.
Pero ahora la Granja, cuando iba a te¬ ner una efectividad palpable, muere, en los presupuestos que comenzaron a regir en julio; ha sido sustituida por una esta¬ ción de Herboricultura y Fructicultura, sin que antes de adoptarse tan importante resolución se haya consultado siquiera a la Diputación, a los organismos que represen¬ tan la provincia, la cual para tener una Granja Agrícola, hizo el sacrificio de ad¬ quirir para ofrecerlo al Estado, el predio Son Ferragut
¿Se conformarán nuestras corporaciones en la sustitución que se ha dispuesto?
(De La Lltima Hora).
3 — S -=~-S ■='-B^=rr=B-
Crónica Balear
Palma
El domingo último, con motivo de la fiesta de la Beata Catalina Tomás, por la noche, a eso de las ocho, se organizó la tradicional «coleada» cuyo paso por las calles de esta ciudad fué presenciado por grandísimo pú¬
blico.
Como en años anteriores, la «coleada» no ofreció nada de particular. Sin embargo
la fuerza de la tradición ofrece a estos es¬
pectáculos su mejor adorno; que es la con¬ currencia del público.
Marchaba en primer término el carro en el sonaban las chirimías y tamboriles y se lleva¬ ba el pendón. Luego venían docena y media de «ginetes» con sus clásicas ropillas y blan¬ diendo hachas de viento. Y por último la monumental carroza con su coro de ángeles y sus músicos ornada la cabeza con coronas de mirto, descollando la «Beateta» con sus típico traje de payesita, que sentaba admi¬ rablemente a la linda níüita que hogaño re¬ presentaba a la indita Virgen de Vallde-
mosa.
La «coleada» se retiró a altas horas de la
madrugada, después de haber recorrido su largo itinerario.
Excusado es decir que la animación reinó

hasta que se retiró la comitiva a la iglesia de Santa Magdalena, seguida de buen nú¬
mero de personas.
Público agradecimiento siente-y nos complacemos en hacerlo asi constar—ei vecindario de Son Rapiña, hacia el Vicario de aquella iglesia, Rdo Sr. Llinás, por ha¬
ber abierto al servicio de los vecinos la fuen¬
te de la Vicaria, con lo cual ha proporciona¬ do un grau alivio y ha satisfecho una gran
necesidad.
En cumplimiento de lo ordenado por el
señor Presidente de la Junta Provincial de
Abastos de Baleares, el Alcalde de esta ciu¬ dad publicó un bando, el lunes, disponiendo que, habiéndose empezado a vender en di¬ cho día azúcar blanquilla de origen extran¬ jero, procedente de una partida de cien tone¬ ladas concedida por el Gobierno a los alma¬ cenistas, el precio superior a que podrá
venderse al detall dicho azúcar en las tiendas
de esta capital y suburbios, a contar desde el martes, será el de una peseta ochenta cén¬ timos ei kilo; y que los que contravengan dicha disposición deben ser denunciados al
señor Presidente de la Junta Provincial de
Abastos de esta capital, a fin de que se Ies imponga la corrección que se estime perti¬
nente.
En el sorteo de la lotería nacional corres¬
pondiente al dia l.° de este mes, el segundo premio ha caído en Palma, siendo el 1.736 el
número favorecido con sesenta mil pesetas.
El número premiado fué despachado en la Administración de Lotería del Sr. Llinás,
de la calle del Sindicato.
Por Real decreto se ha autorizado al Mi¬
nisterio de Fomento para celebrar la subasta de las obras correspondientes al «Proyecto reformado, de ensanche del muelle nuevo y espigón de la consigna», en el puerto de esta ciudad, aprobado por Real orden de 23 de Octubre de 1923, y cuyo presupuesto de contrata importa la cantidad de un millón trescientas sesenta y seis mil seiscientas cin¬ cuenta y tres pesetas y cincuenta y dos céntimos (1 366.653’52), previo el cumpli¬ miento de las formalidades exigidas por el artículo 67 de la ley de Administración y Contabilidad de la Hacienda pública.
Procedente de Ibiza, donde, como ya diji¬ mos, ha dado varias conferencias científicas, ha llegado a esta ciudad el sabio jesuíta Pa¬ dre Rodés, quien permanecerá una tempora¬ da en Mallorca, donde estudiará el nivel de las aguas en nuestras famosas grutas.
Sea bienvenido.
Abierto, el día 31 de Julio próximo pasa¬ do, con las formalidades de costumbre, el cepilio en que so depositan las limosnas ofre¬ cidas por los fieles al Santo Cristo de la San¬ gre, que se venera en la iglesia de Hospital provincial, y practicado su recuento, resultó

contener la cantidad de 2. 250'40 pesetas de positada durante dicho mes.
Menorca
Ha llamado poderosamente la atención de los agricultores el resultado obtenido en el predio «Biui Cano», del término de Ciudadéla y propiedad de D. Bernardo Pons Salort, con la siembra de cebada.
En dicho predio se sembraron sin fertili¬ zantes ni abonos 2 cuarteras de cebada y la recolección ha dado un total de 74 cuarteras, proporción verdaderamente notable, que sobrepasa el promedio regular y que llama
mucho más la atención en este año en que
las cosechas en casi toda la isla, si no malas del todo, han sido escasas.
Celebróse en el pintoresco pueblo de Fornells simpática fiesta con motivo de la colo¬ cación de la primera piedra de la Caseta de Náufragos que se ha de levantar en aquel puerto.
En Fornells y con asistencia de las autori¬ dades de Marina de Mahón y Fornells, una representación del Ayuntamiento de Mercadal y parte de aquel pueblo pescador, tuvo lugar la hermosa ceremonia.
El presidente de la Junta de Salvamento de Náufragos, señor TaltavulI, pronunció un elocuente discurso, haciendo resaltar la importancia de la obra iniciada y excitando a todos a perseverar en esta obra humanitaria, elogiando la perseverancia de la Junta lo¬ cal, a la que se debe haber vencido cuan¬ tas dificultades se han presentado hasta lle¬ gar a la hermosa realidad de ver levantarse esbelta la primera Caseta de Salvamento de Náufragos que tendrá Menorca.
Lluch
El cursillo pedagógico organizado por la
Asociación Católica de Maestros Nacionales viene desarrollándose en medio de! mayor entusiasmo acentuándose de cada día la sa¬
tisfacción de los concurrentes, por lo bien dirigidas y acertadas que resultan tanto las disertaciones como los trabajos prácticos que
vienen realizándose.
No dudamos en afirmar que dicha labor ha de repercutir de un modo muy visible en la orientación e intensidad que sabrán imprimir los cursillistas en sus respectivas escuelas, durante el próximo curso escolar.
Tenemos noticias que el Rdo. P. Rodés, director del Observatorio del Ebro, viene des¬
arrollando interesantísimos temas-sobre As¬
tronomía. Lo mismo podemos decir respecto a D- Bartolomé Darder, que sigue ilustrando, con su autorizada palabra, a los señores Maestros, explanando ideas y conceptos de Geología en general y en particular de Ma¬
llorca.
La tarde del miércoles y en el intermedio de dos conferencias, el reverendo P Cerda, organista de la iglesia de Lluch, y D. Juan Marqués, ejecutaron en el órgano de dicha iglesia selectas piezas musicales que fueron escuchadas por el auditorio con gran delec¬
tación.

Folletín del SOLL£R -48-
HISTORIA "
de! establecimiento ts las Escolaos es Sillar
) ile sa prepeso
las nuevamente arregladas, y las veinte y cuatro personas de la benemérita institución reducidas al corto espacio de antes designado. La consecuencia
es fácil de sacar.
Cómo Alcalde no debo olvidar que
el pudor y la decencia exigen todo mi¬ ramiento y que la familia de los Guar¬ dias civiles ocupa en la sociedad un lugar como cualquiera otra.
Daré.las disposiciones para qüe a la mayor brevedad posible se construya un escüsado para la referida Guardia civil y con esto desaparecerá el motivo que Vd. me indica para cerrar las clases de enseñanza: al Ínterin que se hace aquella obra, pueden Vds. arreglar la enseñanza en el antiguo local que tiene capacidad bastante para ello. De usted su affmo. y S. S.—Francisco Canals
y Mayo!.—»

Tan improcedente y estrafalaria con¬ testación dió lugar a disgustos que, a no mediar la prudencia del señor Rector, D. Bernardo Planas, y el celo del Padre Casasnovas, hubiera tomado un carác¬ ter de gravedad nada beneficioso al pueblo ni favorable al mismo intrigante, cuyos tiros venían a rasgar de rechazo el velo de su hipocresía y descubrir la flaqueza del sentimiento religioso de que se hallaba poseído, y que tan mal cuidaba de infiltrar en la tierna infancia,
como han demostrado muchos de sus
discípulos en nuestros días.
Formidable adversario debía ser un
sujeto de tales circunstancias que, por falta de capacidades literarias, sustituyó al Sr. Frontera en la dirección délos
negocios públicos; pero en cambio el colegio tenía de su parte al bondadoso e ilustrado Sr. Planas, al celoso P. Ca¬
sasnovas, sus discipulas demostraban con obras el cuidado, virtud e ilustra¬ ción de sus Maestras, y hasta los pe¬ riódicos compasaban la ventaja de las niñas sobre los niños; en fin, tenía vida
propia, dominaba el sentimiento público, y esto salvó su existencia y completó su arraigo.

TESTAMENTO DE D. GUILLERMO
CASTAÑER.—TRASLACIÓN DE LAS
ESCOLAPIAS AL NUEVO COLE¬ GIO.—DISGUSTOS SOBRE LA
SITUACIÓN DEL TEMPLO.— SU BENDICIÓN, PROGRE¬
SOS DE LA INSTRUC¬
CIÓN EN SÓLLERr
Al paso que los enemigos de la gran¬ diosa obra de regeneración popular qüe nos ocupa, emprendida con lanío celo y
llevada a cabo en medio de no pe¬
queños disgustos, trabajaban para de¬ rrumbarla, la Providencia disponía los medios más adecuados para consoli¬
darla. El P. Casasnovas redoblaba en infa¬
tigable vigilancia y enardecía su ardor a medida que se le multiplicaban las con¬ trariedades, cuando el virtuoso seglar D. Guillermo Castañer, de ti Anna, que a los timbres de su antigua nobleza unía los de un ferviente católico, concibió
la caritativa idea de consagrar su casa
propia y natal en casa de Dios y esía-

blecimiento de primera enseñanza para la mujer. A este fin dispuso su testa¬ mento y en la distribución de sus bienes, lega su casa y fierras adjuntas para la fundación de un Colegio de Ma¬ dres Escolapias. Aunque el Sr; Castañer no era persona que se dejase ma¬ nejar en sus intereses, ni amante de la ostentación, él mismo entró en de¬
seos de ver funcionar en vida Un esta¬
blecimiento tan caritativo, y propuso al P. Casasnovas la construcción del
nuevo edificio en las tierras y casa pro¬
pias del testador, en cuyo caso él se retiraría a vivir en la parte de casa ac¬ tualmente ocupada por el oratorio.
Hecha la oferta por el Sr. Castañer y arreglados los preparativos, el día 28 de Septiembre de 1862 ya se bendijo la primera piedra del oratorio y se empe¬ zaron las obras del Colegio, prosi¬ guiéndolas con una celeridad extraor¬
dinaria.
Fué un día de regocijo y gran satisfac¬ ción para Sóller, cuya población entera se agolpaba en las calles para presen¬
ciar el traslado de la Comunidad de
religiosas Escolapias a su nueva mo-
{Continuará)

SOLLER

11

¿QUIERE AUMENTAR SUS VENTAS?
LO LOGRARÁ reformando su establecimiento y aplicando los nuevos sistemas de CIERRES METÁLICOS ondulados, tubulares, ballesta, etc.
Solicite.y recibirá GRATIS el catálogo con dibujos de fachadas.
ALBERTO SANTAMARIA
RONDA. S. ANTONIO, 72 - Barcelona
Representantes en t°das las poblaciones

íTéléph : 16-35 Télég: Mayol minimes A Marseille

§ »

IOS. I

I!

t

RXP1DIGIOK1I Ah POR MAYOR

I 1 Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del pais

S Antigua casa Francisco Fiol y hermanos $

9

$

i

Bartolomé

Fiol Succesor

m
9

1: —

CIERNE (Isére)-Rue des Cleros 11

« Telegi’amas: FIOL—VIENNE

TiuT-^'iÉnp’oisro a-s7

m

MMMMM#

I

FRUITS FRA1S ET SECS-PRIMEURS

m Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS

En face le marché centra! = Fondée en 1880
Poste pa.rtícu¿íer de
Bananes dates d’arrivée a Marseille: Valdivia, 26 Aout.—Alzina, 16 Septembre.—Pincio, 26 Septembre.— Mendoza, 7 Octobre.—Formosa, 22 Octo¬ bre.—-Valdivia, 26 Octobre.— Plata, 11 Novembre. —Alzina, 16 Novembre.— Pincio, 26 Novembre.
<iZH7o.tel “Restauran! ‘Marina j
"TTíasó y 6ster

Maison J, ASCHERI

LLABRÉS PÉRE ET FILS * cesseurs

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

m m

Adresse te égraphique: JASCHERI, MARSEILLE

TÉLÉPHONE

21-18

m

a

■IH

3E1E

rTIENDA DE TEJIDOS

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán Jos mismos precios
anteriores a Ja reforma.
■ Seléfono 2869 A :
^naz ^ Plaza Palacio, 10-BARCELOUNNAA

Ca’n TBRRA8A
Luna, 22 — SÓLLER
Gran surtido de artículos para señora. 5ECC30N DE SASTRERIA a medida para caballero. Inmenso surtido en toda clase de telas en lanillas, frescos, estambres, tricotín y driles del país en co¬
lores sólidos. Vestirá Vd. con elegancia haciendo sus encargos a esta casa,
que es de verdadera confianza.

F EUflíS FSEICOS Y SECOS i — IMPORTACIÓN DIRECTA —
DAYID MARCH FRÉRES «* » J. ASCHERI & G.fa
M. Seguí Sucesor
» JL j mmI ;H EXPEDIDOR
¡J 70, boulevard Gariba,ídi (antiguo Museé). . MHR5.6ILL6 Teléfono n.° 37-82. 4 4 4 Toelloeogrranma*: MManrcrhhnprriimm.

|

PRECIO FIJO.

| «$► «$► <§► %+

«$►

♦>

<$* *§>

♦>

♦

ALMACÉN DE MADERAS

Somiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬

♦ ♦

PEDRO

CARDELL ♦

♦♦♦

YILLARREAI, (Castellón)

♦
€+

Carpintería movida a vapor
ESPECIALIDAD en muebles,
PUERTAS Y PERSIANAS
Calles de Mar y Granvía
JjSODDETJ - (Mallorca) |

ños: ANCHOS

0 ‘60 a 071 a 0‘81 a 0‘91 a 1‘01 a 1‘11 a 1 ‘21 a 1 ‘31 a 1 ‘41 a 1*41 a
IsSSr*-

070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1*20 m. 1*30 m. 1 ‘40 m. 1 ‘50 m. 1*50 m.

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

♦

♦ LIMONES, CACAHUETES, FRUTOS Y LEGUMBRES ❖

¿>4>

Telegramas: Cardell Villarreal.

♦

i*
ílí ♦>

SUCURSAL EN LE THOR (VausUje)

♦
4%

f♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas, <4

i <4 chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.

f❖

Téiégrammes: Cardell Le Thor, ♦

i ❖ Casa especial para la expedición de toda clase de fru¬ ♦

f ;Si f
'B

❖ *

tos, legumbres y patatas.

♦

Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R.

♦♦♦ C4 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦* & <{♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «$► «J#

♦
4%

12

SOLLER

FB1JIT8 FBAIS -FRI ITS 8E€8 ■ PBIIEFBI

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PIrAGB PAUD GÉZANNE, 11 (Anc.t Place d’ Aubagne)

Téléphone 71 -17

MARSEILLE Télégrantmes: MASFRUITS MARSEILLE

P EXPEDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS

Eli

DES MEILLEURS CENTRES DE PRODUCTION

TELEQRAMES ET POSTE

Saint-Chamond. Rive de-Gier. St. Rambert d'Albon. Remoullns.
MAYOL 1l Rognomes. Cavaillón. Chavanay. y Boufarlk.

F. Mayol et Fréres — — MAISON PRINCIPALE — — Saint-Chamond (Loire)

Maison de Confiance

TELEPHONE 2-65

SPECIALITÉ DE MANDARINES D* AFRIQUE

| Antigua casa P

Di P*IKjH

FUNDADA EG l'T 1SSO

expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.

| ANTONIO FERRER
• 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS.
X—————

••

»• m

MAISON

IMPORTATION: EXPORTATION

Michel Ripoll et C.?

SPECIALITÉ 91 M1AIIS ET DATTIS
FITOS FIAIS ET SISE

f 0
Importation + Commission * Exportation

J. Ballester

2, Rué Vían. - MARSEILLE

Adresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téléphone Permanent 8-82

•

m

1 GASPARD MAYOL

X

EXPEDITEUR

® flvenue de la Pepiniére, 12—fERFICNAM (Pyr. 0rles.)

Spéslallfé en loute ?oríe de primeur?

A

et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, melons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race cl/Espag- kh
jT* ne et haricots verts et á écosser, etc.
S Télégramtnes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

t SPECIALITE DE BANANES

©

Fruits frais et secs de toutes sortes

Q

© Oranges 9 Citrons ® mandarines @

| —PRIMEURS— I

| Expeditions de NOIX et MARRONS

I bis Place des GAPUCINS

* BORDEAUX

Telégrammes; Hipoll-Bordeaux ^

Telephone números 20-40

S

IGQ0m0BEI0ÓBIBQ0GEI0BQ0GQ©

FRANCISCO FIOL
A LOIRA (VALENCIA)

r n MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la \\7al!ée du Rhóne et ardéche
Espécialité en cerises, péches, prunes reine, clandes et poires William, pommes a couteau, raisins.
i
A. Montaner Ssesfils
10— 2 Place des Oleres 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valence.

. MAISON A PRIVAS (ARDECHE)
Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrona et noix
TSlégrammes: 1402SJ-TA.3ST23R, PRIVAS

MAISON A C ATAÑI A (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits seca de Sicile
et d£Italie.

VIJEL FISCHETTI, 2, A.

i Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

| Exportador de naranjas, mandarinas,
!
limones, granadas, arroz [y cacahuet

L’ki.kguamas Francisco Fioi-Alcira^ ■«=>

oo

.iOQ., .«QgjL. aj3£j..

-iVifL.

.iQGi.

-Í.OLL .tRfX -A2Gá.«í3S4í

Iqp

qp
F. ROIG *qp

¿fc ca casa ni: IíAS kabanjas * .

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA @

© CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA ,f-

T

f Puebla Larga:

®

i Carcagente:

2 pT
56

í TELEFONOS Grao Valencia:

( 3295

Jh

^

v Valencia:

iOPju

. tOfAt. lOEL».

-lQLi.

TaT Taa Ta?' rrü\\y Tíl»* Ta!»*

. .)
íOflt.

2^ .íQRl *7a7

SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona