ANO XL (2.a EPOCA) NÜM.
ANO XL (2.a EPOCA) NÜM.

SABADO 26 DE ABRIL DE 1924
SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

* rtfl i

U

i. MEgBk

*Á

TEATRO "DEFENSORA SOLLERENSE

Extraordinarias fondones de Cine y Variedades

para domingo, 27 de Abril de 1924

Tarde: a las CUATRO.

Noche, a las NUEVE

PROGRAMA COLOSAL

Lo nunca visto en Sóller

Esta Empresa, fiel a sus propósitos de confeccionar programas altamente artísticos con las VARIETÉS de mayor renombre
y con las películas que han conquistado a todos los públicos por la belleza de sus argumentos y magistral interpretación de sus protagonistas, no reparando en los cuantiosos gastos que representa el poder ofrecer al buen gusto del público sollerense un programa tan selecto como el que hoy le ofrece, no ha vacilado ni un sólo instante en contratar a las selectas artistas, en la confianza de que el público de Sóller sabrá corresponder dignamente al gran esfuerzo que Hace la Empresa en su obsequio.

Éxito inmenso de la escultural BAILARINA

MARIA MANZANARES
y de la bellísima CANZONETISTA

ARIA TUBAU
qne tan grandioso lo alcanzaron el jueves en este teatro como lo habían alcanzado anteriormente en el «Teatro Balear» de Palma y en todos los demás de la Península donde habían actuado.
LAS MEJORES ARTISTAS DE VARIETÉS QUE HAN VENIDO A SÓLLER EN ESTA TEMPORADA.
LAS VARIEDADES INSUPERABLES DE ESTE AÑO.
No deje Vd. de presenciar su trabajo, verdaderamente artístico y de éxito clamoroso:
Durante la función será repartida al público la letra del cuplet de moda y creación de MARIA TUBAU, IV!IS CARICIAS, de cuyo canto hace la aplaudida artista una verdadera filigrana, que coreará el público bajo la dirección de la bella artista, con
virtiendo la sala en una ACADEMIA DE CANTO.
Extraordinario éxito de los bailes de MARIA MANZANARES, principalmente de “El Fandangufllo,, y de la “Jota Aragonesa,,. En obsequio del público de Sóller, la bellísima danzarina bailará, vistiendo el típico traje del país, los Boleros Mallorquines, en los que hace una verdadera creación.
Serán acompañadas por los profesores D. Bartolomé Canals, de Palma, D. Domingo Rullán y D. Mateo Galmés.
EXTRAORDINARIO ESTRENO de la super-producción francesa, en 5 partes, 2000 metros, marca Pathé, titulada:

e® JUAN DE AGREVE 4V.O

interpretada por el coloso de la pantalla LEON MATHOT, el insuperable protagonista del «Conde de Montecristo» de cuyg^j^

película guarda Vd. tan agradable recuerdo.

.e toe.

La sin par belleza de esta película y el trabajo inimitable del gran actor MATHOT unido a un argumento que atrae desdéis mitjosi

primer momento la atención del público, hará que Vd. acuda a presenciar tan grandioso estreno.

v

x

-1 mig-centre;
ren de lo més
¿ostres el tercet

(ran actuació d‘

2

SOLLER

□aasBoaamamEw»¡ •—S\\ ^Or\\vw0#!-#0wv /O w#itOw\\ yow#;or^
RES
©a :: Transportes Internacionales ::
OQ
CnmisiflDes-RepreseBtacioDes-CoBsipacioGes-TráDsitos-Precios alzados para todas destioaciooei

£(

Servicio especial para-el transbordo y reexpedición de gg

SO

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS
BAUZA y massot

k
m

♦i*
Maison d’Rgnédition, Commission, Transit
ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Fraits Secs et F'rals
ÍIPOITATIOI BIMCTIl

ife
QQ

JAIME MASSOT SUCESOR
AGENTE DE AüüANAS

CASA principal:

8U0URBALKH:

Barthélémy Coll

O aíHX.BBDI^H3 (Granóla)

port boü (España,

i

íPyr.Orieni.)

HEX^DAY HJ íHanses Pyici.eesi

I

Casa ea Cette: Quaf de la Repabliqoe, 9.—Teléfono 3.3?

3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE
Adresse téíégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21

TELEGRAMAS: MA5SOT

❖❖❖

■—o

—

—

{tupidez y Economía en lodos las operaciones.

——

w

Transportes Internacionales

TELÉF0"0; 6‘70

Ag°encia de Aduanas

Teie8ram«s: MA1LLOL »

Importadlos - Kxportation
FRUITS FRAJ.S, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions
SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉQUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

1, Quai Commandant Samary, 1~ CETTB =3=
Servicio especial para ei transbordo de frutas
Casa presentando todas la» ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.

Emilio Consol
Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona)

iiip mm
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

Casa especial para la exportación al extran¬ jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña.
Dirección telegráfica: Consol - Vilasar de Mar.
Teléfono 306

£
Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades =

I

I

||

SUCESORA

I

CARCA GENTE (Valencia)

TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. acahuetes-

EN VILLARREAL (Castellón)

SUCURSALES:

EN OLIVA

(Valencia)

^exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del pais

et ¿Tta*'‘

i ESTADES — Carcagente

ii

EGRAMIAS: ESTADES — Villarreal

^ Téléphone i<x

'ESTADES — Oliva

LA SOfciIdERESTS®

IRS'I

m

na na

Casa Principal en CERBERE

■■ ■■

SE
aa

SUCURSALES EN PQRT-VENDRE 8 Y PORT-BOU

■H ■■ HB

BA

mm

Corresponsales mm
wn

CETTE: Horca y Costa—Rué Pons de PHórau5t, 1

na ■a ai

BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ■a

mm

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO
Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de iF’rxitos y primorea
SERVICIO RÁPIDO ~V ECONÓMICO

• Cerbóre, Télefono Cette,

9

CERBERE - José Coll

616 Telegramas cette - Liascane

PORT-BOU - José Coll

j©:©@ mm®

■■aannaaignns aaaaaaaaaaaa

33

a aBnaaaa^nHaaaaaau aSaSad';

| Maisons d’aprovisionnement

Imparta tion & Lxportation

¡

: ñlcover Guiüaume:

Tue Serpeneise

Bezanpon, 9-Mctz. Rne Paul

Rué de l'Esplanada
Succursales Rué de la Téte d‘0r

\\ Place St. Louis

1

Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et yg

primeurs de toutes provenances.

fe

SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ITALIE

|

m Télégrammes: ALCOPRIM METZ.

Téléphone 226. p

¿fio XL (2-> EPOCi) SUM. 1S3S

SABA.EO 26 SE ABEIL SE 1921

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.“ 17.-SÓLLER (Baleares)

Una memoria interesante

( Continuación)
Hasta mediados del siglo XIX se oye¬ ron por los pueblos de Mallorca los acompasados telares manuales, de can¬ to monótono y costosa producción; pe¬ ro las telas que de ellos salían, resisten¬ tes y hermosas, eran tenidas en gran estima, y por eso quedaron aún algunos productores pacienzudos que laboraban
en la urdimbre con el mismo cariño y
maestría con que fabrica la araña su ca¬ sa cimbreante. Aquí, en Sóller, la prime¬ riza mecánica del tejido hizo su apari¬ ción, y a medida que las fábricas iban ,
alzándose como banderas avanzadas
del Progreso, aquellos antiguos telares manuales desaparecían arrollados por la
nueva fiera de acero y vapor.
Por una parte el afluente comercial y por otra el de la industria, iban poco a poco aumentando el caudal de riqueza en esta comarca. Pasaron ya aquellos tiempos de rudo principio de lucha eco¬ nómica, se encauzó la vida por sende¬ ros firmes, y ya seguros ¡os habitantes de este país, aunque sin dejar su activi¬ dad para no dormirse sobre los laureles, volvieron la vista a Sóller, amortiguaron la nostalgia de la tierra querida por me¬ dio de la inmigración y pensaron, con intención que les honra, dotar a su ciu¬
dad natal con todos los adelantos y co¬ modidades de la vida moderna en rela¬
ción con la belleza natural de su valle, soñando en un emporio sin rival.
Y manos a la obra: como emjambre de abejas en su panal, empezaron a tras¬ tornar la paz atávica y tranquila de sus lares. La piqueta y la piedra removida dieron forma a edificios y casas en ra¬ yana locura de competencia; la sirena industrial entonó su canto a los tiempos nuevos, y el vapor «Villa de Sóller» lle¬ vó por los mares el nombre de la queri¬
da ciudad.

Los sollerenses, celosos de lo suyo, acariciaron una idea que al principio parecía irrealizable; pero tomando cuer¬
po concrecionó, y en el año 1890 se constituyó en la ciudad el actual «Ban¬ co de Sóller» con un capital social de 1 500.000 pías., banco que en el presen¬ te lleva desembolsado el 30 por 100 de capital y conserva un fondo de reserva de 490.000 ptas. Ostenta la presidencia de su Consejo de Administración don Juan Puig y Rufián, y actúa en la Direc¬
ción D. Amador Canals Pons, ambos
vecinos y naturales de Sóller y qüe por su talento y capacidad son dignos depo¬ sitarios de la confianza qüe del público
merecen.
Poco tiempo después, en 1892, apare¬ ce una Sociedad Anónima, llamada «El Gas» con un capital constitutivo de 200.000 pías, dedicada a la explotación del alumbrado público y particular de la ciudad; pero las exigencias moder¬ nas hacen que en 1914 dicha Sociedad amplié su capital en 300.000 ptas. más y crea la imporrante sección de la elec¬ tricidad para alumbrado y a más para suministro de fuerza motriz. Llega el ca¬ pital a la cifra de 500.000 ptas. y la So¬ ciedad invierte sus energías durante unos años en aserrar y destilar made¬ ras; secciones que se suprimieron por falta de rendimiemto económico, amplía su central hidro-eléctrica de base mixta,
pues el caudal de aguas no basta a la producción del flúido total; crea una sección para la fabricación de hielo y el consumo anual de flúido llega a 175.552 Kw. en electricidad y 12.000 ms. cúbicos en gas. Es su Presidente D. Antonio José Colom Casasnovas y su Director D. Jaime Rufián Rufián.
(Continuará)
3- ~5T

Aparece en el año 1885 el primer nú¬ mero del semanario Sóller, fundado
por el que aún actualmente es su direc¬ tor y propietario, D. Juan Marqués Arbo¬ na, y editado en sus talleres tipográfi¬ cos, establecidos en esta localidad por él mismo en aquella fecha, uno de los que más nombradla han alcanzado en Mallorca por sus importantes trabajos editoriales y la gran pulcritud y buen gusto que en ellos campea. La aparición del Sóller constituye uno de los hechos de más trascendencia para la vida futura de esta ciudad, ya que a sus continua¬ das campañas y amor al terruño, se de¬ ben la mayoría de los grandes proyec¬ tos llevados luego a la realidad; la pren¬ sa,- como estimulante, como acicate de
amor, patriotismo y cultura, es la más santa bandera del progreso, y el semario Sóller, siempre dentro de tales vir¬ tudes, há sido uno de los cimientos fun¬ damentales en que se asienta el palacio actual de la moderna región que le vió
nacer.
Sóller tuvo una gran época de esplen¬
dor cuando el franco en el cambio ren¬
día pingües beneficios; el oro entraba
en la ciudad como si el cuerno de la
abundancia fuera inagotable, y entonces
fué cuando la entidad bancaria «Crédito
Balear» fundó aquí una sucursal, que aún hoy día subsiste en floreciente esta¬ do, gracias a la acertada dirección de su Consejo, que preside D. Juan Mar¬ qués Frontera, y de su Administrador D. Joaquín Reynés.

Futbolístiques
DOS GRANS CAPVESPRES DEL
«MARIA SPORTIU„
Moltes ganes en teníem de poder epigrafiar amb aquest títol la crónica d‘ avui, i major és encara la satisfacció amb que ho feim. Nosaltres, elsque ambeí nostre entusiasme i el nostre propi esforg hem contribuit a la implantació i arrdameni del bell sport futbolístic a dins Sóller ens sentim avui orgullosos de lo bé que va prenguent aquesta afició que, encara no fá un any, fomentávem a forqa de volun-
tat i de sacrificis.
De cada vegada veim com el públic va interessant-se més amb el joc, i si abans era la perspectiva d‘ un passatemps lo que duia Ja gent an els partits, lo que la hi dú ara, en la majoria de casos, és 1’ imperiós estímul d’ invencible afició, afició que insensiblement veu formar se dins ell mateix i adinsar-se 1' espectador eventual de partits com els que feren en el camp de la «Congregació» diumenge
i dilluns passat.
Aqueixes dues victóries del Marid Sportiu, notables per la poténcia deis contrincants, representen el principi d’ una época creixent del fútbol de Sóller, puix llur record, a més d‘ esser preuat joiell de la seva história, surará espíendorós damunt el de derrotes passades i
futures.

EL PARTIT DEL DIUMENGE
María Sportiu 5
Arenas F. C. 1
Per aquest partit's‘almiaren els dos teams a les ordres d’ En Miquel Puig en la següent forma:
Arenas F. C. de Palma: Agustí—Bus quets, Rosselló—Lladó, Mas, Pérez— Avellá, Bernat, Ctlom, Palmer II, Pal¬
mer I.
Mariá Sportiu'. Armengot—Martorell, Seguí-Reynés, Vicens, Bennassar, (el segon temps En josep Mayol)—Casellas, Mas, Puig, Deyá, Borras.
Arrancaren de bon principi els nostres, que al punt tengueren la pilota a Kik.
Seguí el joc ben igualat, perdonant els areners un penalty ais nostres. Peró immediatament els sollerics s’ imposaren amb una arrancada formidable, principi d’ una forta pressió. D’ una entrada d’ En Deyá, el porter ciutadá ana a térra i per poc no 5s fá el gol. Seguí un gran centre d’EnCaselles i dues perilloses remeses d’ En Puig. Minuts després restaven els
sollerics cabals amb els areners per-
donant-¡os un penalty. Camvi de joc d’ En Puig que reculleix En Mas, i dribblant
a dos adversaris xuta ras i creuat a por¬
ta, essent inútil el plongeón d’ En Agustí per impedir el gol.
La lluita es fá més interessant, donant ocasió a bones jugades deis dos estols. Se llueix N’ Armengot blocant un xut alt
i fort amb les mans magníficáment. Se tiren dos corners quantre els visitants i poc després marca En Puig el segon gol pels seus.
Se llanga un penalty quantre els solle¬ rics, que de tan assegurat, va fóra. El joc s’endureix per moments, dominan t breu temps els de 1’ Arenas. Surgeix el tercer penalty quantre els nostres, fort peró escassament col'locat i el bloca N‘ Armengot, qui aquell dia estava de
bones.
Estant per acabar el primer temps se tira un comer quantre 1' Arenas, donant lloc a un petit incident entre el nostre exterior Borrás i un linesman sobre la
collocació de la pilota. Una vegada tret, reculleix En Deyá i remetent fort logra el tercer gol a favor deis de Sóller.
Durant el segon temps marcaren dos gols més els nostres, un 1‘ obtengué En Mas guiant oportunament amb el peu a quatre passes de la porta adversária una forta i llarguíssima treta de goalkik de N’ Armengot, i 1‘ altre el marcá En Deyá, oportuníssim, d‘ un free-kik dl En Puig
damunt porta.
El goal de Y Arenas s‘ obtengué en forma inesperada al derrer minut de joc. Envestit pels devanters contraris N‘Ar¬ mengot efectuá una sortida aclarint a alguns metres de la porta. Engegá la pilota fort, peró rasa, de manera que interceptant-la un deis areners, En Ber¬ nat, aprofitant el moment de trobar-se ia porta descuberta pogué fácilment remetre i obtenir d‘ un xut rás el gol d1 ho¬ nor, que fou molt aplaudit.
Deis nostres aquest dia podem dir que estigueren bé tots, distingint-se (com no?) En Puig per la seva ciencia i En Mas per la seva voluntat. Lesionat i tot jugá com en sos millors dies; recordam un passe que, de caigut en térra, dona encara al
seu extrem. L' Arenas causá molt bona
impressió fent un bon partit les línies defensives. La davantera estigué poc
afortunada en el xut.
Registrárem quantre Y Arenas 5 goals 8 corners, 18 kiks i 9 xuts a porta re¬ tornáis peí porter. Quantre el Marid 1 goal, 8 corners, 9 kiks i 7 xuts a porta
retornats.

EL PARTIT DE DILLUNS

Marid Sportiu

4

Mediterráneo (Reserva) 3

S‘ aliniá el Marid Sportiu en la mateixa forma que el dia abans amb 1‘ únic camvi de jugar En Fullana de mig es¬ querra, ocupant el lloc Bennassar. Se compongué el Mediterráneo per 1‘ ordre següent.
Tolín — Grau, Puigvert — Amengual, Rotger, Gomis—Salas, Morey, Ballester, Espinar. AlemanjL
Arbitrava, com el dia abans, En Mi¬ quel Puig.
De comengampnt el joc anava igualadí-
ssim. Pero de resultes d‘ una adelantada

períonal d' En Deyá i una combinació ben intesa entre En Puig i En Casellas, obtengué En Mas el primer gol a favor deis nostres, exactament ais tres minuts
de comengar.
Ais vuit minuts empatava el Mediterrcineoper una jugada d‘En Reynés efectua¬ da amb tan mala sort que ell mateix marca, el gol a la seva porta. Uns i altres ho fe¬ ren de tot per desempatar, essent ben coneixedor que es tractava dr un partit de revanxa en que 1‘ amor propi de tots hi tenia part.
Vengué e) desempat a favor deis ciutadans en la forma més inesperada: La pi¬
lota venia rodant a la porta a poc a poc, si bé duia una mica d‘ efecte, s‘ acalá N‘ Armengot per recudir la amb tan ma¬
la sort que li passá entre les carnes (que no peguen de curtes). Segurament que ajonoiant-se hagués pogut assegurar-la sense cap perfil, puix 1‘ adversari de més aprop estava al menys a vint metres.
Lo demés del primer temps el joc es¬ tigué igualat marcant dos gols els solle¬ rics. El primer tengué per origen un cen¬ tre d‘ En Casellas i 1‘entrá En Deyá, molt oportú, recullint la pilota que havia anat a barra d‘ un xut creuat colfiocadíssim,

que vengué molt de nou al porter ciuta¬ dá. Sobre aquest gol hi hagué moltes qüestions per part deis perjudicáis, qui protestaren de manera bastant poc de¬ portiva, carregant-se la gran bronca del respectable públic. Tornant tot-hom an el seu lloc, se notá en les jugades més duresa de la acostumada en partits amis¬ tosos. L‘ altre gol el conseguí En Vicens de penalty.
D'igual manera se‘n logra un per banda durant el segon temps, que fou in-
teressantíssim i d‘ accentuat domini so-

lleric, no marcant gol els nostres degut a la sort maravellosa que acompanyá constantment al porter ciutadá, que fins desviá a comer amb una allargada un pe¬ nalty d‘ En Puig. Per cert que sobre aquest penalty també hi hagué la seva história i protestes. Fou degut a que en una avangada personal d‘ En Puig se carregaren mutuament ell i el porter a dues passes de la porta,)caiguent tots dos, amb ía pilota ben prop. En Tolín, d' agegut i perque En Puig no pogués anar hi, el subjectá peí peu al temps que li tirava cosses, cosa que En Puig hagué d‘ evitar subjectant-lo a ell. Pitá el referée, i En Tolín intentá agradir a n’ En Puig, castigant-se ‘1 amb penalty.
Tot aquest segon temps jugaren admirablemer.t els nostres, distingint-se En Puig i En Casellas pels seus xuts fulminants a la porta ciutadana. Els defenses i el mig centre mediterráneo, que junt amb el porter eren els que aguanta ven la envestida, ho hagueren de fer de „tot.
D'ells se distingiren tots els mitjos i defenses, excepcionalment el mig-centre; els davanters no estigueren de lo més acertats. En quant ais nostres el tercet defensiu no tengué la gran actuació d‘

SOLLER

altres vegades: se distingiren tots els de vanters, sobre tot En Puig, que dona un parell de caps espatarrants; deis mitjos
excel lí En Ful lana,
I ara el balag. Registrárem quantre els nostres 3 goals, 2 corners, 9 kiks i 7 xuts a porta retornáis. Quantre els altres 4 goals, 4 corners, 18 Itiks i 16 xuts a porta: quasi el doble de tot; els nostres havien de guanyar per bastant més crescut
score.
I prou d‘ aixó per avuí.
Se'ns comunica que diumenge comen¬ tará un espécie de campionat entre tams de la «Congregació». El primer partítserá entre el Mallorca M. S. i el Sparta M S. Les torces serán bastant igualades per lo fluixetes.
Comentará ales cinc i mitja del capvespre i 1‘ entrada amb seient será a
15 cts.
Refly
EN EL TEATRO
La Empresa Oliver, que actualmente tiene en arriendo el Teatro de esta ciudad, de la «D-fensora Sollerense», está hacien¬ do un esfuerzo, digno de aplauso, para captar el apoyo del público, llevando a la escena películas y variedades que por su categoría y fama no pensábamos disfrutar
los amantes del arte.
Los sacrificios que- por parte de la men¬ cionada Empresa se hacen, debieran cris¬ talizar en el apoyo unánime del público selecto para así poder conservar en esta ciudad los espectáculos apropiados a su categoría y renombre de gusto exquisito. Sabemos algo de las esperanzas que alien¬ ta la nueva Empresa Oüver, que ya en car¬ tera tiene formado un programa escogido y sólido a desarrollar en el proscenio de la «Defensora Sóllerense» si el público de esta ciudad le presta su calor y acepta¬ ción; y esos calor y aceptación se han de encontrar, pues no pueden faltar en un pú¬ blico de gusto refinado, ávido de espec¬ táculos apropiados.
El jueves último, a pesar de que dicho día no es propicio a los espectáculos en esta ciudad, aparecieron en escena, des¬ pués del estreno de varias películas que por su interés merecieron los unánimes elogios de la selecta concurrencia, los dos grandes debuts anunciados, precedidos am¬
bos del éxito alcanzado en el «Teatro Ba¬
lear» de Palma, por la gentil bailarina M. Manzanares y por la exquisita cancio¬
nista María Tubau.
M. Manzanares, que encierra en sus ojos bellos todo el profundo misterio de sensaciones indefinidas, y en su sonrisa el encanto de su carácter, y en su cuerpo la
envidia de los cinceles modeladores de
formas y gracias, plasmó la última expre¬ sión de las danzas regionales con todo el sentimiento de sus características, con to¬ da la fuerza evocadora de la espiritualidad artística que las comarcas ponen en sus bailes, y a través de su arte fino y delica¬ do pudimos gozar la ofrenda ritual de esos pueblos que expresan su vida en la danza, concreción de una musa popular alborada de ternezas y dicción plástica.
María Tubau, la que encarna en sus me¬ lodías de exquisita dicción, el sentimiento de la suavidad, la que pone en su belleza
la picaresca intención que subyuga y atrae, ¡a que cantando endulza el alma, ob¬ tuvo la simpatía sincera del público y los aplausos nutridos se le tributaron con justicia.
María Tubau, que posee una voz delica¬ da y suave, como el aliento de las rosas, dice exquisitamente, y al modular la tonada canta por su voz el espíritu de su arte ca¬ dencioso. En su gracia picaresca campea la refinación y el buen gusto, y el auditorio se siente atraído por la sal de su encanta¬ dora expresión.
Viste con elegancia y corrección y lleva, como M. Manzanares, decorado propio. Tanto una,como otra consiguieron el día de su debut un éxito completo, teniendo que contentar al distinguido público con varios números de plus de los de su exten¬

so repertorio, cosechando nutridos aplau¬ sos por la excelencia de sus creaciones.
Tenemos entendido que mañana, domin¬ go, la bailarina M. Manzanares interpreta¬ rá, con la gracia en ella característica, los «Boleros» mallorquines, vistiendo típico traje del país, en atención a las muestras de simpatía recibidas por parte del públi¬
co sollerense.
Como complemento del programa se es¬ trenará esta nuche, proyectándose también
en las funciones de mañana, la gran pro-

ducción de la marca Pathé, en 5 partes, Juan de Agreue, interpretada por León Mathot, el gran actor protagonista del «Conde de Montecristo», secundado por
la notable actriz Natalia Kovanko.

Esperamos que hoy y mañana ha de
constituir un nuevo éxito la salida en esce¬

na de las artistas M. Manzanares y María 'Tubau, y que el público corresponderá a los sacrificios altruistas de la Empresa

Oliver llenando el local de la «Defensora

Sollerense».

Bambalina.

Crónica Local

Noticias varias
El Administrador de Correos en esta
ciudad, nuestro distinguido amigo don Bartolomé Canals, recibió días pasados el siguiente telegrama, al que hemos creído
oportuno dar publicidad para que de ía
disposición que encierra tengan noticia
nuestros lectores: «Admor. Pral. Correos a Admor. Sóller.
»Preocupado desde el primer instante por buscar, en medio de su dolor, un apoyo de orden material que, ya que no para mi¬ tigar su pena, pudiera servir para llevar a
las familias de ios oficiales muertos en el
expreso de Andalucia, Srs. Lozano y Ors, el sosiego indespensable para el desenvol¬ vimiento de su vida futura, y que al propio tiempo condensara con el apoyo de sus compañeros la protesta de todos por el execrable crimen, y sin perjuicio de aque¬
llas otras iniciativas de distinto orden que
en el momento oportuno serán conocidas, y de toda suscripción que con carácter particular iniciase cualquier entidad, invito a Vd. como Jefe de esta oficina a abrir una suscripción con carácter y cuota voluntaria sin limitación en ese aspecto y que deberá cerrarse el día 4 de Mayo próximo».
Ya lo saben, pues, las personas carita¬ tivas, que es proverbial en Sóller abundan: al fin expresado queda desde principios de esta semana abierta la suscripción en las
oficinas de la Administración de Correos
de esta ciudad, y sólo por breves dias, pues que, según la expresada orden, debe cerrarse el domingo día 4 del próximo
mes.
Desde unos pocos a esta parte, en que nos regala la primavera con dias esplén¬ didos, se ha acentuado un tanto el calor. Ya no es un ambiente templado el que se res¬ pira en este valle, sobre todo en las horas en que vierte sobre nosotros sus rayos perpendiculares el sol, sino más bien cáli¬ do, habiendo alcanzado el termómetro, colocado a la sombra y en sitio relativa¬ mente fresco, una máxima de 25 grados.
De esta elevada temperatura se ha ale¬ grado la Naturaleza toda, que se ha enga¬ lanado ya con extraordinaria profusión de flores de variados y bellísimos colores y de aromas finos y agradables, verdaderamen¬ te exquisitos, pareciendo huertos y jardi¬ nes, que es como decir todo el valle, un precioso búcaro.
Notas Comerciales
El lunes por la noche emprendió viaje para Barcelona y Cette el vapor de esta
matrícula «María Meacedes» llevándose
variada carga y buen número de pasa¬ jeros.
El citado buque llegó sin novedad a los puntos de destino, y, según noticias reci¬ bidas por la Compañía, el jueves por la
tarde salió directamente de Cette para
Valencia, para efectuar un viaje de fruta
con destino al mercado francés.
El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante la presente sema na, ha sido el siguiente:
Entradas.
Nmguna.
Salvias.
Día 21.—Vapor Maña Mercedes, capi-

tán Garcías, destino Barcelona y Cette, con 38.685 kg. varios para el primer puer¬ to, 15 645 kg. varios para el último y pa¬ saje para ambos.
Buques en puerto'.
Continúa amarrado el velero inglés
Wild Coast.

Bolsa de Madrid

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 21 al 26 de Abril)

Francos Libras Dólares Belgas

Lunes . . .

Martes .

.

-.

Miércoles . .

Jueves . . .

Viernes. . .

Sábado . . .

OO’OO 00 00 45 70 31 93 46 40 31 22 48 10 31 ‘ 14 4545 31 ‘27 45 30 31‘65

0‘00 00 00 740 38 80 7*14 39 25 709 41‘00 7‘10 39‘00 7‘21 39 00

Notas de Sociedad

BIENVENIDA
El lunes de esta semana tuvimos la agra¬
dable visita del comerciante D. Jaime Magraner Bario y su amable esposa, doña Rosa Marqués, hijo político e hija, respec¬ tivamente, del Director de este semanario, D. Juan Marqués Arbona.
El matrimonio Magraner-Marqués regre¬
sa a esta su ciudad natal con carácter
definitivo, habiendo vendido su importante establecimiento de Chalon-sur-Saóne (en Francia) para retirarse del negocio y pasar en Sóller al lado de los suyos el resto de
sus días.
De lo que nos alegramos infinito, y, al darles la bienvenida, hacemos votos para que sea por muchos años y con salud y felicidad su permanencia entre nosotros.
* **
También damos la más cordial bienve¬
nida a nuestro antiguo y muy apreciado amigo D. Bartolomé Sampol Colom y a su distinguida esposa, llegados esta mañana a esta ciudad después de algunos años de
ausencia, habiendo residido en la francesa de Chaumont (Haute-Marne), en donde tiene importante comercio, al frente del cual ha estado hasta ahora, y en que ha podido ya dejar a sus hijos encargados de
la dirección.
NECROLÓGICAS
Después de breve enfermedad, sufrida con admirable resignación cristiana, falle¬ ció la semana próximo pasada, habiendo recibido los auxilios espirituales, el bonda doso y caritativo vecino de esta ciudad D. Jaime Arbona y Albertí.
Por sus dotes personales se había cap¬ tado la simpatía y el aprecio de las perso¬ nas que le trataron en vida.
El martes de la presente semana, en la iglesia parroquial, se celebraron solemnes funerales en sufragio de su alma.
Descanse en paz ti cristiano Sr. Arbo¬ na, y reciban sus familiares: su desconso¬ lada esposa, especialmente, y sus sobrinos los hermanos Pastor: D. Juan, del comer¬ cio; D. José, en religión fray Bartolomé, Capuchino, y D. Alfonso, residente en la Argentina, el testimonio de nuestro sen¬ tido conduelo, al mismo tiempo que a las suyas unimos nuestras oraciones pidiendo a Diosa coja en su seno el alma del finado.

Vida Religiosa
El domingo último, de madrugada, un general y alegre repique de campanas, primero, y poco después los acordes de la música que, tocando «diana», recorrió
las calles de circunvalación de la ciudad,
despertó al vecindario. En gran número acudió éste seguidamente, vestido de fiesta y con cara de Pascua, como suele decirse, a la plaza de ia Constitución para presen¬ ciar la procesión matutinal de! Encuentro, y una vez terminada lienó el templo por completo, para oir la misa mayor.
A este acto, y lo mismo a la mencionada procesión, asistió el Ayuntamiento, presi¬ dido por el Alcalde, D. José Ferrer Oliver.
Después del Evangelio, despojóse de
su casulla el celebrante, Rdo. Cura-Arci¬
preste, D. Rafael Sitjar, y subió al púlpito, pronunciando brevísimo sermón de sa¬ lutación a la Reina de los Cielos y al mis¬ mo tiempo a sus feligreses, sin excepción de clases, de sexo ni de edad, a quienes expresó su deseo de que celebraran en paz y alegría la Pascua de Resurrección.
Como es tt adiciona! costumbre, una vez
cantada en la Parroquia, al terminar la procesión, la antífona Begina Cceli, fué trasladada, también procesionalmente, la imagen de la Santísima Virgen a la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitación (Convento), y al acto le dió gran solemnidad buen nú¬ mero de acompañantes con sendos cirios o blandones—los mismos que habían asistido a la procesión—y la banda de la «Lira So¬ llerense», que tocó durante el trayecto apropiadas marchas.
La concurrencia fué numerosa, tanto, que también el indicado templo llenóse completamente, y se celebró acto seguido
solemne oficio.
El miércoles, conforme habíamos anun¬ ciado, verificóse muy de mañana la pro¬ cesión eucarística, con objeto de facilitar a los enfeimos que no pudieron acudirá la Parroquia el cumplimiento del precepto pascual.
Se dió al religioso acto extraordinaria solemnidad, pues que, además del gran número de concurrentes, deudos y amigos de los referidos enfermos, y de la capilla parroquial, asistieron corporativamente las Secciones de Adoradores, con su blanco
estandarte a la cabeza. Administró el Sa¬
cramento el Rdo. Sr. Sitjar, Párroco-Ar¬ cipreste.
Al día siguiente, jueves, cumplieron con el precepto pascual los enfermos que tie¬
nen su residencia en las afueras de la po¬
blación. La religiosa ceremonia verificóse con menos solemnidad que el día anterior, por no permitirlo las circunstancias del aislamiento y de la distancia entre unos y
otros domicilios.
La primera comunión de los niños y ni¬
ñas de esta ciudad se ha verificado solem¬
nemente, en ía Parroquia, en la mañana de hoy. Convenientemente preparados, han acudido, ligeros y gozosos todos ellos, llamados por alegre repique de campanas,
y previas las oraciones de costumbre: re¬ novación de las promesas que hicieron de neófitos por boca de sus padrinos en la pila bautismal y preparatorias de la comu¬ nión, ha celebrado la misa el Rdo. Párroco, Sr. Sitjar, y ha repartido el Pan Eucarístico, cantando la escolanía durante la tier¬ na ceremonia apropiados motetes.
Lo han recibido 97 niños y 83 niñas, o
sea un total de 180.
Al terminar el solemne acto, que ha presenciado un público muy numeroso, han salido de la iglesia los nuevos comul¬ gantes en correcta formación, dirigiéndose
a la Casa Rectoral, donde han sido obse¬
quiados, según costumbre, con una estam¬ pa recuerdo de la Primera Comunión y el tradicional rollo. En la plaza de la Cons¬ titución y calles de Bauzá y de la Recto¬ ría se agolpaba gran multitud de perso¬ nas, ávidas de presenciar el desfile, reidando, lo mismo entre los comulgantes que entre los curiosos, el mayor regocijo.

SOLLER

CULTOS
En la iglesia Parroquial.—Mañana, domingo, dia 27. — A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para las Hijas de María. A las nueve y media, Horas meno¬ res y a las diez y cuarto Misa mayor, con sermón por el Rdo. D. José Pastor, ,vicario. Por la tarde, Doctrina, y ejercicio mensual propio de las Hijas de María. A las siete, Vísperas, Completas, rosario y
sermón doctrinal.
Miércoles, día 30.-—A las seis y tres cuartos se dará principio a ün ejercicio preparatorio del Mes de María, y se repe¬ tirá por la noche, después del rosario.
Todos los días del mes de Mayo el ejer¬ cicio del Mes de María, como de costum¬ bre, se practicará en la Parroquia durante la misa de las siete y por la noche.
Primer viernes, día 2.— A las seis y media, Misa de comnión general para los Asociados al Apostolado de la Oración, con plática.
Sábado, día 3.—Fiesta de la Invención de la Santa Cruz.—Después de rezadas Horas menores, ten Tá lugar la bendición del Término de Sóller, y seguidamente se cantará la Misa mayor. AI anochecer, des¬ pués del rosario, se cantará Completas en preparación de la fiesta de Nuestra Señora de la Rosa y se practicará el ejercicio del
Mes de María.
En la iglesia de las MM. Escola¬ pios. —Miércoles, día 30.—Durante la Misa se practicará el ejercicio preparatorio del Mes de María. Todos los días de Mayo tendrá lugar a la misma hora.
En la iglesia de San Ramón de Penyáfort, en el Puerto.—Hoy, sábado, día 26.—Al anocher, Completas solemnes en preparación de la fiesta de su titular.
Mañana, domingo, día 27.—Fiesta de San Ramón. A las diez, Oficio mayor, solemne, con sermón a cargo del Rdo. señor D. Jerónimo Pons. Después de la Misa ma¬ yor se cantará un Te Deum junto a la roca desde donde, según asegura la tradición, se hizo a la mar sobre su capa ei glorioso
Santo,
En el Santuario del Olivar d es Fa-
nás.~ Mañana, domingo del Angel, día 27.
—Fiesta solemnísima a la Inmaculada
de Lourdes. A las seis y media, Misa de comunión general. A las diez se cantará Misa solemne, con música, y sermón a car¬ go del Rdo. P. Jaime Barceló, Teatino.—
Por la tarde, a las cinco, se rezará el santo rosario y después habrá sermón, que corre¬
rá a cargo del mismo orador. Después se practicará un devoto ejercicio a la Inma¬
culada, terminando con el acto filia! de despedida, durante el cual 'se cantará bellas coplas.
Registro Civil
NACIMIENTOS
Día 18.—Juan Arbona Rullán, hijo de Antonio y Rosa.
Día 19.—Catalina Reynés Marcús, hija de José y María.
Día 20.—Catalina Socías Frontera, hija de Antonio y Catalina.
MATRIMONIOS
Día 24.—Francisco Sampol Olí ver, con Paula Oiiver Sastre, solteros.
DEFUNCIONES
Día 21.—Juan Vidal Guasp, de 75 años,
casado, calle déla Palma, núm. 10.
Día 23.—Jaime Gallard Servera, de 75 años, Manzana 43, núm. 67.
Día 26.—Florentina Mas Colom, de 78 años, viuda, calle de la Rosa, núm. 5.
Notas municipales
Al compaginar nuestra edición anterior dejamos—por omisión involuntaria,—de incluir en ella una gacetilla que teníamos compuesta, mediante la cual informábamos a nuestros lectores de que el día de Jueves
Santo se había verificado en la Casa Con¬
sistorial, a presencia de Autoridades loca¬ les, el sorteo de los corderos que habían si¬ do adquiridos para premiar a dos de las personas que hubiesen contribuido con sus limosnas al sostenimiento del HospitalHospicio de esta ciudad.

Correspondieron dichos corderos a los tenedores de los números 246 y 1.861
Suponemos habrán recogido ya a estas horas el premio los afortunados; en caso contrario, diríjanse al Conserje del men¬ cionado establecimiento benéfico y se lo entregará.
Por el señor Alcalde ha sido publicado un bando por medio del cual hace saber al vecindario que debiendo verificarse en el Puerto el día 12 de Mayo el simulacro de la victoria alcanzada por nuestros mayores sobre los moros en el año de 1561, quedan
abiertas en la Casa Consistorial las listas
para la inscripción de los vecinos que quie¬ ran tomar parte activa en dicho acto, como combatientes, así payeses como moros.
Se suplica a ésos que se apresuren en
dar sus nombres para la mayor facilidad
en los trabajos de organización. Es de esperar que los vecinos respondan
al llamamiento del Alcalde, a fin de que sean en número lo mayor posible los que se inscriban, ya que siendo pocos el men¬ cionado festejo no resulte lucido.
Conforme podrán ver nuestros lectores por la reseña de la sesión del Ayuntamien¬ to que publicamos en otro lugar del pre¬ sente número, la Comisión acordó celebrar este año, durante los días 10, 11 y 12 de Mayo próximo las acostumbradas Ferias y
Fiestas.
Ayer el Alcalde, señor Ferrer, estuvo en Palma al objeto de participar dicho
acuerdo a los señores Gobernador civil y
Capitán General de estas islas e invitarles al propio tiempo para asistir a los actos que se organicen.
Como el Excmo. Sr. Capitán General se halla actualmente en Menorca, al obieto de pasar revista a las tropas de guarni¬ ción en aquella isla, el señor Alcalde fué recibido por el General Cabrinetti, a quien rogó se sirviese transmitir a la primera autoridad militar su invitación, suplicándo¬ le al propio tiempo se interesara para que concediera a los soldados hijos de Sóller permiso para poder venir a pasar al lado de sus familiares, los días de fiesta cita¬
dos.
El General señor Cabrinetti agradeció la invitación, prometiendo comunicarla al Excmo. Sr. Capitán General a su llegada, y añadió que, sin duda alguna, si las nece¬ sidades del servicio lo permiten, concederá
el General a los naturales de esta ciudad la
licencia interesada por el señor Alcalde. Aplaudimos sinceramente la gestión del
Sr. Ferrer y deseamos obtenga el mejor
éxito.
Las Comisiones Permanente y de Fes¬ tejos de nuestro Ayuntamiento hanse reu¬ nido esta semana repetidas veces al objeto de confeccionar el programa para las pró¬ ximas Ferias y Fiestas. Si bien todavía no está éste del todo ultimado, podemos ade¬ lantar a nuestros lectores que formarán parte del mismo los siguientes actos:
Sábado, día 10 de Mayo: A las 6 de la tarde, paseo de gigantes y cabezudos por las calles de esta ciudad, y seguidamente traslado de la Virgen de la Victoria desde la iglesia del Hospital a la Parroquia.
A las 21; Iluminación, concierto y fuegos
artificiales.
Domingo, día 11: Por la mañana, paseo de gigantes y cabezudos por la población y Misa mayor con sermón, en la parroquia.
Por la tarde, procesión, y después parti¬ do de foot-ball por los equipos del «Balea¬ res» y del «Regional».
Por la noche iluminación, concierto y fuegos artificiales.
Lunes, día 12: Paseo de gigantes y ca¬ bezudos, y a las 10 concurso de automó¬
viles adornados.
Por la tarde, a las 14 concentración de
tropas en la plaza y acto seguido el simu¬ lacro er. el Puerto; a las 17, devolución, procesionalmente, de la imagen de Nuestra Sra. de la Victoria, desde la Parroquia, a la iglesia del Hospital.
Por la noche, iluminación, baile, fuegos artificiales y traca final.
En nuestro próximo número publicare¬ mos el programa más en detalle, tal como nos sea facilitado por la Comisión de Fes¬ tejos.

PRIMAVERA
La Naturaleza se encuentra, actualmen¬
te, en la estación más bella y alegre del año, y el cronista en la estación más peno¬ sa y triste de su vida: en su invierno, en su senectud; y aunque parezca paradójico el que un anciano se entretenga en cantar las glorias y alegrías de aquellos tjempos fe¬ lices, venturosos, que pasaron para no vol¬ ver, se decide y se complace en hacerlo. ¡Cuesta tan poco el cantarlas! Cantémos¬ las, pues, una vez más, tal vez la última, y de esta manera no sólo habremos satis¬ fecho una deuda contraída con el amigo Marqués, sino que contentaremos también
«a los nuestros», a los ancianos, a los in¬
válidos, a todos aquellos que con sólo oir narrar hechos pasados, o contar recuerdos añejos, ya se dan por satisfechos.
¿Hay nada más hermoso y halagador, para un padre, que ver a sus tiernos pequeñuelos riendo y cantando en los albores de su juventud? ¿Hay nada que supere, ni iguale siquiera, en belleza y lozanía a una joven nítida y pura al llegar a sus quince o veinte abriles? Pues aquéllos y ésta se hallan en el florido período de su existen¬ cia: en la Primavera, y cuando, años más tarde, se den cuenta de que ese bello pe¬ ríodo pasó para jamás volver; cuando se encuentren en la plenitud, o en el ocaso, en su «invierno», recordando aquella di¬ chosa y ya lejana primera etapa, la nos¬ talgia invadirá su corazón y hará derramar a sus ojos amargas lágrimas. ¡Dichosos tiempos aquéllos, y qué cortos fuisteis! ¿Cuán pronto pasásteis, y cuánto os año¬
ro!...
La ciencia, que con sus maravillosos des¬ cubrimientos, muchos de los cuales nos sor¬ prenden, nos subyugan y hasta nos parecen increíbles, en todos los ramos, abre de ca¬ da día nuevos caminos y nuevos horizon¬ tes, ora para rejuvencer al hombre, con sus ingertos glandulares del chimpancé, ora para embellecer el cutis y quitar las arrugas del rostro de su cara mitad, dejan¬ do su faz lisa y hermosa cual la tenía en los años de su juventud; y esto es grande y verdaderamente admirable: es un ade¿ lanto digno de loa. Pero, a la postre, sólo tales estudios, tales afanes, tales preten¬ siones de imponer a la naturaleza nuevas leyes, son fruslerías, bagatelas, que a nada práctico conducen: pérdida de tiempo, pues que no sirven más que para demostrar pal¬ pablemente su ineficacia, su absoluta inu¬ tilidad. La omnipotencia y sabiduría del gran Hacedor, creador de los cielos, de la tierra y de cuánto hay en ella, señaló a to¬ das las cosas su marcha regular, su dura¬ ción y su finalidad, y son estas leyes en su inmensa mayoría no sólo muy difíciles de explicar sino que punto menos que imposi¬ ble de comprender. Pero no divaguemos, y volvamos a nuestro tema.
¿Hay nada más poético, encantador y risueño que ver y admirar, en esta época del año, esa continuación de días cla¬
ros, despejados y serenos, sin que ni una nubecilla empañe siquiera el bello azul del firmamento? ¿Hay nada más admirable que
ver como en las ramas de los árboles y
plantas, desnudas durante todo el período invernal, aparecen los brotes tiernos, esos puntitos rojos, de fuego, en forma de ye¬ mas apenas visibles, primero, y a los po¬ cos días o semanas, todo lo más, conver¬
tirse en inmensa variedad de verdes rama¬
jes y en inimitable gama de policromadas flores, que recrean la vista y embalsaman los aires con sus finas, deliciosas, exquisi¬
tas esencias?
Yo no sé explicarme el dón misterioso que tiene esa hada o esa diosa Primavera, que con sól/O presentarse a nosotros una vez al año, y por breve temporada, causa general admiración y todos la saludamos con reverencia, rindiéndola culto, ale¬
grándonos de su venida, y sintiendo sus prodigiosos efectos jóvenes y viejos. Ese cambio radicalísimo que se nota entre una y otra estación, y especialmente entre los días tristes y grises del invierno, en los que las arboledas parecen completamen¬ te muertas, y esta resurrección que se opera por la influencia de los ligeros soplos de templada brisa y por los besos suaves del ardiente sol que ha en
viado a la tierra la Primavera, me admira

y me embelesa. Por este influjo bienhe¬ chor se han vestido y adornado los campos y han florecido árboles y plantas después, y hasta el cielo y el mar como que hayan cambiado de color, pareciéndonos más vi¬ vo y más intenso su hermosísimo azul. Esmás suave y perfumada la brisa y más me¬ lodioso el piar de los pájaros, en la fronda
vecina. Las vocesitas sonoras de éstos, al saludar con regocijo la aparición del astro rey o al despedirlo, melancólicos, al ano¬ checer, tienen un encanto y uu atractivo indefinibles. Después del crepúsculo, ya
de noche, y sobre todo en el alba, los tienen
también los del ruiseñor, de la codorniz y de la alondta, que van remontando hasta el cielo su salutación, dando la bienvenida al nuevo día.
El concierto armonioso de los pájaros, que recrea nuestros oídos, complétase con la belleza de las flores que, en asombrosa profusión y en riquísima variedad de colo¬ res y de aromas recrean nuestra vista y y nuestro olfato. ¡Y todas estas delicias son obra de la Primavera, que se anuncia con ese blando y continuo despertar dé los seres que, semi-aletargados, parecían muer¬ tos! Esta es, sin disputa alguna, la más bella y la más agradable estación del año, pródiga en dichas inefables y afectos sin¬ ceros. ¿No oís su canción favorita y ardien¬ te que dice a la humanidad entera vivid y
amad?
Ama tú también, oh caro lector, y no dejes pasar, no desperdicies esos últimos rayos que aún conservas de sueños, de es¬ peranzas y de ilusiones, que si los desper¬ dicias, si los dejas pasar sin aprovecharlos, acaso ya mañana será tarde.
J. Torrens. Sóller 12 Abril 1924.
Sindicato Agrícola Católico
de San Bartolomé
Se convoca a los señores Socios de este Sindícalo a Junta General extraordinaria
para la elección de dos vocales y sus suplen¬ tes del Consejo Provincial de Fomento, que
se celebrará en el domicilio de este Siudicato
el domingo 27 del corriente, a las 10 de la
mañana.
Sóller 20 Abril de 1924.—El Presidente,
B. Coll.
=8= =0= =8= =B=*s«8=
Se desea vender
una casa y porción de tierra huerto adjunta, bien situada, en Sea Ar(jilea.
Para informes en esta imprenta.
=8= =8= =8=
Se desea vender
una casa situada en la calle de la Luna, número 87, de esta ciudad.
En la misma casa informarán.
Se deset» comprar
uu comercio de frutos al por menor, en pun¬ to de Francia, bien situado.
Darán razón en la imprenta de este pe¬
riódico.
§e desea alquilar
una casa con huerto de frutales contiguo de unos setenta destres, agua de noria para rie go y de cisterna para usos domésticos. Está situada en sitio pintoresco de la barriada de Sea Argües.
Dará razón: Antonio Ferrer, calle de Co¬ cheras, n.° 8.- Sóller.
cOBLIGACIONES cíales no la enfermarán,
i conserya su buena salud tomando el-—
Compuesto "Vegetal Da Ltfdia E. Piitkham
LYDIA E PINKHAM MEDICINE CO., LYNN, MASS.

SOLLER
SECCION LITERARIA

EL ENCUENTRO DE ANGELES Y LUISA
...Y en plena calle se besaron las dos amigas.
Habían sido íntimas en el Colegio, An¬ geles y Luisa: se quisieron muy tierna¬ mente; pero como sucede con harta fre¬
cuencia, al terminar su educación a los diez v siete años y emprender cada cual su ruta, después de las consabidas pro¬ mesas de no olvidarse jamás y comuni carse por carta, al cabo de poco dejaron de escribirse. Y ahora, que por una feliz casualidad se encontraban, habíanse pa¬
sado ya muchos años sin que una supiera
de la otra. Al abrazarse ambas con hon¬
da ternura, todo aquel pasado en que convivieron juntas, tranquilo, sereno y de dulcísimas remembranzas, surgía en¬ tre ellas, llenando de dulzura sus corazo¬ nes. La alegría que experimentaban de verse, era grande, inmensa, y por tanto
indecible...
— ¡Cuánta sorpresa Luisa!... No soñara jamás encontrarte aquí.
—Pues ya ves. A mi marido...,—me casé con un oficial del Ejército, ¿sabes?;
—cuando ascendió a comandante le des
tinaron a esta ciudad. Hace dos años que vivimos en ella.
—Yo he venido con el «mío». Tenía que
pasar unos breves días aquí y quiso le acompañara... Nos vamos esta tarde.
—El «tuyo»..., Paco, sin duda, ¿verdad? —No, hija, no me casé con «él». Mi ma¬ rido se llama Juan. —¡Qué dices!... ¿Qué pasó?... ¿Y qué fué de aquel amor?—pregunta atropella¬ damente Luisa—...Mira que tú, tan ena¬ morada de tu Paco..,, que estabas loca, loquilla por él... —Lo estaba; y su querer era mi vida,.. ¡Y qué no te decía yo pocas tonterías to¬ cante a esta cuestión! ¡Si vieras cómo lo recuerdo!... ¡Nos queríamos desde muy niños... y en casa entraban tan gustosos en ello!... Pero, en fin, Luisa, que fué lo que debía hacer; no debía casarme con él y no me casé. Y gracias a Dios... ¿Tie nes prisa?... Si no la tienes, acompáñame al hotel y hablaremos por el camino. Te contaré mis cosas. ¿Quieres?... —¡Cómo no, si estoy más contenta de estar contigo! Consulta su magnífico reloj de pulsera, guarnecido de diamantes y... —Tengo una hora a mi disposición; no
comemos hasta la una.
Cogidas del brazo las dos amigas
echan a andar.
—Cuéntame, Angeles...
—Pues verás...
Y le contó con riqueza de pormenores como Paco se había hecho indigno de
ella.
—Le perdoné muchas veces,—le dice— muchas, innumerables, cuando él, simu-

lando un arrepentimiento, o sintiéndolo de momento, (que esto yo no lo sé), acudía a pedírmelo con lágrimas en los ojos y rogándome le compadeciera, y que sin mi querer no podía vivir... ¡tonta de mí, que me conmovía a sus palabras y le escuchaba! ¡Lo que puede el amor! Como si no supiera, escarmentada, que todo era pura bambolla, que tan buenos propósitos, dado caso que fuesen since¬ ros, se los llevaría el viento, y que no se pasarían muchos días sin que me diera otro disgusto... ¡Jesús! ¡Cómo pasé la pe na negra con aquellos amores!... Era un tejer y destejer continuo, un estarse una intranquila y sobresaltada siempre; y comprendí, (que muy claro me lo decía mi juicio ) que aquel amor no podía tener finalidad ninguna, y que era necesario arrancar de cuajo las hondas raíces que echó en mi pecho, por mucho que rne costara...; y que debía hacerlo, aunque con las raíces aquellas hubiesen de venir
trozos de mi corazón.
—Es triste esto.
—Y tan triste. No lo sabes tú bien; no sabes tú lo que se sufre en semejante ca¬ so... cuando hay que dejar de querer. El corazón no atiende a razones: es un loco, se rebela, pone el grito en el cielo, cuan¬ do se le quiere sujetar. Es indomable. ¡Cuánta batalla, librada entj-e mi mente y mi corazón!... Yo bien me decía: ¿Por qué he de amar a Paco, siendo así que él no es mi ideal, que no encarna mi sue¬ ño?... Ei hombre que llene mis sueños y me satisfaga, ha de ser honrado, formal, noble, con alteza de miras... Y Paco es
un truhán, un miserable, un calavera; ¿por qué he de quererle?... ¿a dónde voy yo con semejante perdis? ¿Acaso su amor no sería mi desventura?... ¿Y he de la¬ brar a sabiendas mi desgracia? Y el men¬ tecato de mi corazón... «No importa—gri¬ taba;—le quiero, le quiero, a pesar de todo le quiero... ¡es mi vida!...» Y tuve que ponerle mordanza al muy malo y su¬ jetarle de firme, que de lo contrario me estrellaba. Tú, que sabes lo vehemente que he sido siempre, podrás hacerte car¬ go una migaja tan sólo de lo que me cos¬
tara... Definitivamente le eché de mi la¬
do. Aquello debía ser así, Luisa, no que¬ daba otro recurso. Y dejé que el tiempo, hado bienhechor, me curara de aquel cariño. Las largas fechas remedian infi¬
nidad de males.
—¿Y el amor murió?
—Murió. Y andando los días me casé
con Juan y soy muy feliz. Felicísima. Mi marido es de lo que no hay: ¡cariñoso, bueno... y me trata con un mimo!... Y yo
a él, no te creas...
—Lo fuiste tú siempre muy mimosa.
—Juan me quiere con toda su alma. Mi hogar es muy bello, Luisa; tenemos dos

nenes encantadores; dan mucha brega, eso sí, pero también más goces...
Luisa suspira profundamente. —¿Qué te pasa? ¿por qué suspiras?—in¬ terroga solícita. —¡Ah¡ por qué suspiro!... Yo sería feliz, Angeles, muy feliz, porque mira: yo tam¬ bién, como tú, tengo un esposo que me adora, mi Arturo no deja nada que de¬ sear; es buenísimo, pero... no tenemos hijos; nos faltan los nenes que llenen de luz y alegría nuestro hogar. Yo daría la
mitad de mi existencia por verme ro¬
deada de criaturas seres de mi ser, vidas
de mi misma vida: me besarían sus bo-
quitas de rosa y con sus vocesitas dulces, más dulces que las mieles, me llamarían «mamá»... ¡Hija, cómo apetezco yo estos placeres tan puros, tan exquisitos! .. En¬ tonces sí, que sería plenamente dichosa... Un hogar sin nenes, es pobre, es triste,
es oscuro. Ya sabes... «Un matrimonio
sin hijos, es como tiesto sin flores, como jaula sin pájaro, como día sin sol...» ¡Que Dios te conserve a tí los tuyos! Te tengo
envidia,
— ¿Cuánto hace que estás casada?
—Seis años.
—No desconfíes, aún es tiempo. —¡Tendría gracia! Después de tanta fe¬ cha... yo no lo espero... — ¡Quién sabe, Luisa, lo que va a suce¬ der!... Hemos llegado, ¿-ubes? —No, ahora no. Me voy; a las dos esta¬ ré de vuelta con mi Arturo. Quiero que conozcas a mi marido y conocer yo el tuyo. El tren sale a las tres; os acompa¬ ñaremos a la estación. Hasta luego... Adiós.
Parte ligera. Angeles no se mueve de su sitio hasta perderla de vista. ¡Qué dul¬
císimos recuerdos evoca Luisa en su
memoria! ¡Cuántas veces había vertido su alma toda en el pecho de la fiel ami¬ ga!... ¡Cuánto nos queríamos!—se decía ella siguiéndola con los ojos con amoro¬ sa complacencia...—¡Amistad dulce , de la época más bella de mi vida, qué de goces derramaste en mi corazón!...
*
Aparecen en el hotel, a la hora conve¬ nida, Luisa y Arturo. Se hacen las pre¬ sentaciones... y en medio del mayor re¬ gocijo toman café juntos los dos matri¬ monios. Lo que gozan Angeles y Luisa no es para dicho. En la conversación se
saca a lucir como cada cual de los res¬
pectivos maridos oyó de labios de su es¬ posa el panegírico de la amiga más de cien veces, por lo menos. Con lo anima¬
do de la charla no se dan cuenta como
pasan veloces los instantes. ¡Les produce
una tal sensación de bienestar la cordia¬
lidad y franqueza que reina entre ellas!... Es tarde, falta poco para la salida del tren. Se levantan y parten. De paso, en-

tra Luisa en una pastelería y sale al mo¬ mento llevando una caja de dulces. «Pa¬ ra tus bebés»—le dice a Angeles; y se la
entrega.
Llega el momento de partir... Ya silba el pito de la locomotora. Desde la ven¬ tanilla del coche cambian las dos parejas los últimos adioses, el último apretón de manos. El tren parte... desaparece.
Luisa siente entonces como la invade
la melancolía; toda despedida deja algo
de tristeza en el corazón... Su pensa¬ miento se traslada luego al hogar de su
amiga, do esperan su retorno los hijitos. Se mira a ella, vacía su vida de los goces
de la maternidad. Y otra vez vuelve a
sentir envidia... A Angeles,—piensa Lui¬
sa anhelosa de tanta ventura,—la espe¬ ran en su hogar unos nenes encantado¬
res, que con sus vocecitas dulces, más dulces que las mieles la llamarán «ma¬
má», A ella no la esperan nunca con an¬
sia: no tiene nenes ¿Por qué le negaría Dios el tesoro de los hijos?...
Francisca Grimalt.
Manacor, Abril de 1924,
Son de primavera
¡Gloria de nuestra alma, juventud hermosa, juventud hermosa de la pobre vida,
en el mundo entero no existe otra cosa
como tú, gozosa juventud florida! Tu gran poderío no hay nadie que tuerza,
y ante tus alientos el mundo es pequeño, porque eres el gozo, la salud, la fuerza, porque eres la lucha, la fe y el ensueño.
Por el mundo triunfa tu bella divisa, que es amor, locura, placer, embeleso... ¡Juventud hermosa, que suenas a risa, que hueles a rosas y sabes a beso!
Tú eres maga y tienes sueños de hechicera, fortaleza de hombre, gracia de mujer, y la savia fresca de la primavera y las alegrías de un amanecer.
Madre de los sueños, fuente de la vida, divina promesa de todas las cosas, ¡juventud hermosa, juventud querida, que derrochas risas, y sueños y rosas!
¡Reina de palacios de humo fabricados, sendero de! único jardín sin dolor que andamos soñando y a ciegas guiados por la temb'orosa mano del Amor!
¡Juventud! ¿qué soplo de encanto te anima? ¿Qué lumbre recóndita te hace esplendorosa? Tu mirada atrae, tu gracia fascina... ¡Qué miel es la tuya tan dulce y sabrosa!
Juventud: tú eres como una canción
que le canta al mundo la vida; tú eres campo de batalla, fuente de ilusión, rosal de esperanzas, panal de mujeres.
¡Mujeres, fontanas de amor e ideal que nos brindan dulces aguas de salud y piadosamente curan nuestro mal con la gracia santa de su juventud!
¡Juventud, promesa, semilla, esperanza, mañana de oro, sol de primavora! ¡Quién hiciera eternas tu miel y pujanza! En tu breve paso, ¡quien te detuviera!
J. Ortiz de Pinedo.

Folletín del SOLLER -11-
UN RETRATO
POR ADOLFO RIBAUX
bras en medio de aquel estrépito de los elementos, tenía puesto todo su pensa¬ miento en Lucía y mentalmente repasaba
todos los sucesos acaecidos desde su re¬
greso, fijándose en los más pequeños pormenores, que tenían para él una significación exagerada.
Aho a estaba convencido; sus imagi¬ naciones parecíanle realidad tangible y claros como el agua de manantial los pro yectos perversos del pintor.
¡Y estaban allí los dos, solos en los blancos Alpes, en medio de una tempes¬ tad formidable, azotados por el viento y por la nieve y sin ver nada en torno su¬ yo! Pero Franz sabía que el precipicio estaba a dos pasos y que el menor movi¬ miento significaba rodar al abismo sin esperanza de agarrarse en parte alguna. Estaba allí, s< lo con aquel hombi e, su enemigo mortal, por quien desde hacía tantas semanas padecía cruel tormento y que quería robarle lo que él más amaba

en el mundo. ¿Inconscientemente, por
hábito sin duda, explotando su prestigio
como un espejuelo para cazar infelices alondras? Quizás, sí; pero no, no era po sible. Un hombre tan inteligente como aquél debía saber el daño que causaba; y a pesar de esto lo causaba, sin tener siquiera la excusa de una pasión avasa¬ lladora, porque Lucía sólo podía ser pa ra él un capricho, sin sentir ninguna pie¬ dad para los demás. ¿Y los demás ha¬ bían de tener piedad de él? ¿No se presen¬ taba como un ser maligno al que conre nía destruir? De nuevo pensó Franz en la peligrosa situación en que se hallaba, en plena tormenta, en aquella montaña soli¬ taria y con el abismo a dos pasos. Aquel hombre era su enemigo mortal; aquel hombre trataba de robaile lo que más amnba en la tierra. ¿No tenía él el derecho de defenderse? ¿Acaso no nos defendemos contra los ladi ones, contra los asesinos, contra las fieras? No tenía más que alar¬ gar la mano y desatar la cuerda... y el otro rodaría por la rápida pendiente y se hundiría en la grieta insondable. Acci¬ dente- de ese género ocurren a menudo, y por consiguiente, ¿quién podría sos¬ pechar de éi? ¿Qué pruebas podrían adu
cirse en contra suya?

Pero aquella tentación no hizo más que cruzar como un relámpago de locura por la mente del guía, que en seguida volvió en sí, indignado consigo mismo y sintien¬ do que toda la nobleza de su alma se su¬
blevaba. Los Aloes no sólo dan a sus hi¬
jos fuerza corporal; incúlcanles también algo de su grandiosidad y de su pureza. Frans pidió metalmente perdón de aquel mal pensamiento a su patria, a sus com¬ pañeros, los guías, a Lucía, y apretando con más vigor la cuerda, redobló m ener¬ gía para sostener a Valvert, que tembla. ba de frío y de miedo.
—Señor, beba Vd. un trago de coñac y no se asuste; creo que la tempestad se
calmará pronto.
En efecto, el viento disminuía y en la
cumbre de la montaña vislumbrábase una
vaga claridad. Una hora después, todo peligro había desaparecido y los dos ex¬ pedicionarios entraron en Saint-Moritz con un tiempo espléndido.
—Me ha salvado Vd. la vida—dijo el
pintor. —No he hecho más que cumplir con mi
deber—respondió Franz. Y .no quiso aceptar la gratificación que
Valvert quería darle.

Algunos días después, el Sr. Waldhaus pastor de Saint-Moritz, regresaba de vi¬ sitar a un enfermo que vivía en una casi¬ ta perdida en las alturas. Hacía más de treinta años que ejei cía el sagrado minis¬ terio en aquel pueblo y conocía a todos los habitantes de la comarca y todos le conocían a él. Los que frecuentaban la Engadina y que desde hacía tanto tiem¬ po le encontraban cada año en su pues¬ to, siempre vivaracho y ligero de pier¬ nas, asombrábanse de lo bien que se con¬ servaba. E a bondadoso y caritativo e incesantemente recorría su parroquia, enterándose de todo para poder ser útil a todos, viviendo como un asceta y sin otra pasión ni distracción que la botánica. Ha¬ bía publicado una flora dol país, en un tomito de bolsillo que se vendía a benefi¬ cio de lo-, pobres.
Atravesaba el Sr. Waldhaus un bos¬
que de alerces lleno de dt licadas orquí¬ deas, y deteníase a cada paso para co¬ ger algunas de estas flores, cuando, al doblar un sendero, parecióle oir detrás de un grupo de heléchos casi arborescen¬ tes un ruido extraño, como un lamento
{Continuará}

DE

SOLLER
L’AGRE DE LA

TERRA

TRADICIÓ
Entre les esglósies de Barcelona, n’ hi ha una que es distingeix peí seu aspecto de grandiosidat i peí seu carácter barceloní;
em refereixo a la de Santa Maria del Mar.
Aqueixa església té en 1’ absis un portal de cara a llevant, i que dona al popular i antic Passeig del Born. En el mig d’ aquest portal gótic, hi ha una capelleta amb i' imatge de 1’ Immaculada, que crida 1’ atenció a tots els que passen per allá aprop, car 1’ expressió de la seva cara, es única en dolcesa i cotiápassió. Tambó, aquesta imatge, té la particularldat de teñir son cap, una mica decantat vers 1’ esquerra. Sobre aquesta posició de la santa i sobre 1’ expressió de la se¬ va cara, hi ha una llegenda que els vells expliquen sempre ais joves, quan passen per davant del portal de 1’ església de Santa Maria, que mira a Llevant.
Era ais comengaments del segle XVII, que una nit, en el barri de la Ribera de G&rbi, aprop mateix de la que es avui Plaga de Sant Agusti Veil, va haver hi un assessinat, que en fou victima un usurer. Ais seus crits d’auxili i de socors, va acudir-hi un vei seu anomenat Sever, que era teixidor de seda, mes, per la seva dissort, a 1’ auxiliar al moribund li caigueren les estisores, que com tots els del seu ofici, portava en una bossa al costat, i que al caure es varen embrutar
de sang.
Quan la justicia va anar-hi, en va teñir prou amb aquellos estisores per acusar al pobre Sever. En va ell jurava la seva inno¬
cencia i tambó en va la seva mare s’ ageno-
llava ais peus del tribunal clamant peí seu
fill.
La justicia, severa i equivocada aquesta vegada, va prescindir de tot i condemná a l’innoeent teixidor de seda, a 1’última pena.
El dia asseuyalat per 1’ execució va arri¬ bar, i com que el patíbul 1’ havien aixecat al’extrero del Passeig del Born, allá on avui hi ha el mercat; la comitiva i el seguici que acompanyaven al reu, tenia de passar peí costat mateix del portal de la església de Santa Maria, que dona a aquell Passeig.
Pero, veus-aqui, que al sortir de la Place¬ ta de Monteada, anava 1’infelig Sever tot rodejat de soldats i alguns frares, amb les mana lligades i una corda al coll, seguit del butxi, caminant forgadament, quan tot d’ una s’ agenollá davant d’aquella Mare de Déu, i amb els ulls tot plorosos va excla¬
mar.
—-Mare meva, vos que sabeu que som innocent i que no he mort a ningú, protegiu-
me!
I allavors, en mig de la espectació de tothom, la Verge, que tenia el cap algat mirant al Cel, va girar-lo envers el Sever, i la seva cara va pendre un aire de doiga com passió, que avui encara serva per grácia
riostra.
La gent a 1’ adonar-se ’n es va avalotar i amb els crits de «Miracle!» i «Es innocent!», varen arrencar-lo deis que ’l portaven i ell va poder entrar a 1’església, mentres el

poble, amb 1’ entusiasme i 1’ emoció del mi¬ racle, cridava amb frenesí: «Es a sagrat! Es a sagrat!»
I durant llarga estona, els homes, amb bogeria i les dones amb llágrimes ais ulls, varen seguir cridant:
—Es a sagrat! Es a sagrat! Aixó vol dir que aquell temple tenia el privilegi d’ assil, és a dir, que un reu, tan sois tocant les parets de 1’ església, era lliure, sense poder-se moure, empero mai, del
seu recinte.
No obstant, com que el miracle de la Mare de Déu, continuava d’una manera palesa, se ’l perdoná, i aquell dia el Sever, junt amb la seva mare, que no havia deixat un raoment de pregar, varen entrar a 1‘ església de Santa Maria, on es celebrá una fundó en acció de grádes en mig de 1’ aclamado de tothom, i dinen que mai en aquella es¬ glésia, s’ havia vist en la cara deis creients, una expressió més clara i més ferma de fe
cristiana.
(Uns mesos més tard, uns lladres es varen declarar autors de la met d‘ aquell usurer).
Des d’ aleshores, tot els dies al capvespre, es vela a la porta de la Mare de Déu miraculosa al jove Sever i la seva mare, que cuidaven d‘ una llántia perque sempre fós llum a aquella imatge. Varen passar alguns anys, i un dia va anar-hi sol i endolat, poc després 1‘ accmpanyava una dona jove, que denotava de seguida ésser 1‘ esposa d‘ aquell teixidor, i quan es feren vells hi varen anar els seus filis, i després els seus nets, i els altres descendents, flus que va acabar se la
familia. Des d‘ allavors ha estat la cristiana
voluntat deis velas, qui s’ ha cuidat d‘ aque¬ lla llántia, de tal manera, que mai mós hi
ha mancat llum.
* **
Passau-hi a I‘ hora que volgüeu, la llántia resta sempre encesa, i moltes vegades hi podreu veure, tal com he dit al comengament, que hi ha vells que s* hi aturen i ex¬ pliquen la tradició ais joves que ‘ls acompanyen, i s‘ allunyen, tot mirant amb res¬ pecte a aquella Imatge.
Jo, sempre que hi pas, m‘ impressiona aquell dolg mirar de la Mare de Déu. I, sobretot, si es al vespra i el vent fa moure suaument aquella llántia, fent semblar que el rostre d' aquella Imatge s‘ animi, no puc menys que aixecar las vista al Cel i donar grá-ies a Déu, per 1‘ emoció que sent al pas¬ sar per davant del portal de Santa Maria, que mira cap a llevant.
J. Riba.
EPISSODIS ESTIUENCS
En la colonia estiuenca de Son Carritxó hi
regnava una efervescencia tan gran, que no vos en podria donar una idea cap tractat de química ni cap manual per a la fabricació de gaseoses i llimonades,
Usualment no es podien gloriar les atlotes de poder mostrar un bell estol de joves, pero, amb tot i aixó, eis pocs de que disposaven eren prudentets i tan ben educats, que ningú recordava que haguessin posat

mai el nom de la xamosa vila en evidencia.
Pero, aquest estiu, quan la comissió ultitnava els detalls per a que la festa del poblé resultás digna germana de les de la rodalia, varen commoure les cases, els xalets, les torres, les «villas» i fias el superb campanar de la románica església, eis espatecs d‘ un rnagnific sis cilindres.
Una atlota que estava donant els últims toes al «ondulado Marcel» abocá son gentil capet a la íinestra. La veloada del costat i la del davant coincidiren amb el pensament i
1‘ acció.
L‘ auto ja havia tombat la plaga i d‘ ell sois en restaven la remor que encara retrunyia en les orelles, una fortor de benzina que donava al carrer un ambent cosmopoli¬
ta i unes roderes amb més arabeses que no hi ha en tota la Alhambra.
—Qui és? —En Pepito Garcies, —El fill del marqués de Safanória?
—El mateix.
—On posa? —Tu dirás, si és 1‘ intim d‘ En Tofol, A Ciutat van tot el Sant dia junts. —No és estrany que no ho sabes, servido¬
ra no hu som de Ciutat
No cal dir que les at-lotes estaven freturoses de que els presentassin P aristócrata que acabava d‘ arribar, puix a mós deis encants naturals que té tot jove nou, aquell reunía eí d‘ ésser ric, propietari d‘ automó vil i, sobre tot, noble, noble de veres, deis que tenen en el seu escut lleons i caps de musulmans, deis que encara conserven rui¬
nes d‘ antics castells i no flamantes fábri
ques com els del segie XX.
L; adagi de que «el bo es fa esperar» no tenguó eficácia en aquesta ocasió. No record ben bó si la presentació fou en el passeig de 1’ estació o en la font de Na Tesa, lo cert és
que encara no feia vint-i quatre hores que el marqueset havia posat els neumátics del seu cotxe damunt les podres de Son Carrit¬ xó, que casi ja tractava de tu a totes les at¬ lotes de la colonia. Era tan bromista, que de seguida volgué Huir les seves habilldats.
—Que les molesta el fum? —I ara, a pie aire? —Ido, amb permís de vostés.
Tragué un cigar d’ una daurada pataca, l’encengué i encara no havia donat dues pipados, que el va tirar, dient:
—Oh, quin tabac més dolent!
Tot d’una va sentir-se una forta detona¬
do, com si ais peus d’ aquelles jovencelles hagués esclatat una bomba: les unes es tor¬ naren grogues, les altres vermelles, els jiscos foren eagarrifosos, sois el marqueset reia doblegant continuament la cintura,
—Jo em creía que havien estat sinceres i que el fum no les molestava!
Aquelles donzelles, després d‘ uns cinc minuts, es dir, quan ja podien coordinar una miqueta els pensáments, encara que els seus llavis somriguessen, interiorment es deien que les grácies d‘ aquell aristócrata tenien més de broma pesada que no de sá
humorisme.
El llunyá só d’ una campaneta fóu excla¬
mar a una de les atlotes:
—Jo toquen el Rosar/.

—Pero, que hi van?—preguntá tot extra-
nvat el bromista.

—Naturalment!

—Em sorpróo vertaderament que encara eonservin aqüestes costums arcáiqv.es.

—Vaja, amb bones paraules ens ha vingut
a dir cursis!

—Jo li promet que. .! —No són necéssaries les explicacions ni

protestes, perque cursis podrem ésser-ho molt, pero tontes, només ho som una mica.
L’ aristócrata quedá sense sebre que dir; la resposta de la bella Maria que no sabem si per graciosa o per discreta fins allavors havia callat, el deixá tan atrapat, que in¬

tenta de seguida suavisar els procediments de conqueridor irresistible.
—Ja era dispensará, senyoreta, pero sent

que no hagi interpretal bé el que jo volia
dir.

—No vulgui adobar-ho, me eregui... —Ido, teñe aquesta pretensió; jo he vol-

gut expressar que a la religió s’ hi ha de donar un caire distingit i no perdre el temps amb aqüestes funcions d’ església «pueble¬
rina»...

—Si en tenia de raó! Veurá, parlem d’ un

aítre assumpte! —Oh! Si vostés haguéssin llegit Voltai-
re...!

—Ni ganes!

a

—Mal fet, perqué aquests autors prohibits

són interessantissims!

—Tombam de full?

—Es la táctica de sempre, no voler dis¬
cutir!

—Veurá, si vol li discutirem de modes.

brodats, punts de calca, de la manera de fer jerseis, pero, amb les questlons de reli¬

gió, amb tal de teñir fe, no hi ha cap necessidat d’ escoltar bajanades, i perdoni lo crude la paraula.
—Pero, vosté creu amb 1’ existencia de 1’
ánima?

—Pero, cora vol que li demani, que par¬
lem d’ una altra cosa?

—Segurament ha llegit 1’ Historia Sa¬

grada? —No sigui pesat, heme!
—Si n’ hi ha de coses i de cosos exagera¬
dos; una tan sois. Vosté admet que 1’ ángel fós parlar a la burra de Balaam? Com si fos
aixó tan fácil!

Na Maria, la gentil Maria, acabada la pa¬ ciencia, va mirar al marqués de cap a peus, i amb una serenor aclaparadora, mentres
els seus rosats llavis modulaven un irónic

somriure, va dir-li; —Jo no só si és o no és fácil fer parlar a
un ase, pero lo que puc assegurar-li és que
fer callar a vosté resulta molt difícil.

Víctor D’ amoc.

PENSAMENTS
L' home honrat no necessita códigs; du les
liéis vertaderes escritos en el seu cor.

L' agrairaent és el millor premi per la per¬
sona de sentiments nobles.

Lo pitjor que tenen els dolents és que tendeixen a fer dolents com ells, ais demos

Folletl del $0LL6R -17-

tent en la forca, mentres que ara será un
deis meus escullits.

piament ridícul, o acabaría amb un te-
norel lo bo ferm.

V ALLDEMOSINES

Acabaren les dolces paraules, i el 11adre sortí del som'ni banyat de suor; caigué a térra, acotá son pit, i amb el front

HOSANNA!

—Saltigóóó!!! Saltigóóó!!! —Pippiriretlooü! PippiriretlooU! Aquest crit ressonava dins el carrer

sobre les lloses, les regá de llágrimes d’

Nou, fins que les veus se perdien una

BB COLOMA ROSSBLLÓ, VDA. DB SAKS

arrepentiment. I regenerat, convertit,

I

per un costat, 1* altra per 1‘ altre.

I harmonía més dolga encara que eixia de adora a nostre Déu i Senyor.

Saltigó li deien els atlots, peró ella ha¬

la cova, poguent percebre aquest coloqui

A la matinada, ana a trobar ais ermi- via nom Catalina, Catalina de 1’ hortdels

II

de les Divines Persones, visibles per ell,
en T estat sobrenatural amb que s‘ ha¬
vien transformades:

tans, contant-los lo ocorregut, demaná confessió, restituí lo robat, i en una cova del bosc aná a fer penitencia i purgar

frares. El mal nom li esqueia molt, per¬ qué tenia el vici de sempre pegar botets o anar a peu-coix; mai caminava com les

Han passat anys: Na Catalina en té devuit. Ja no bota, peró conserva un ca¬

-Esposa adorada,—deia Josep,—tens els pecats, martirisant son eos i enlairant altres.

minar lo més sandungúer i falaguer. Per

fret? Fa una nit ciudel... mira la neu com sa ánima vers el cel amb fervoroses ora-

Quan sortia de costura saltant-saltant, paga el greix no li pesa, ni 1‘ altaría la fa

cau lenta.., lenta... Tot és blanc... Pren cions.

com de costum, «Saltigóóó! Saltigóóó!» anar feixuga. Es petitona, redoneta, ben

el meu mantell i cobreix ton eos i el del

No volgué admetre 1‘ hostatge que en sentía per tot arreu; petó el que més tallada. La coua, gruixada, d‘ un castany

teu F:ll...

Vermita li oferien, per considerar-se in¬ acentuava el crit, era un nln de poc més llustrós, li arriba fins a s’entompeu, A ca-

—Jo no sent res, Josep,—contestava la digne, i sois per assistir alamissase’l o menys la mateixa edat que ella, pie d’ d . gaita hi té una rosa. Els llavis molsuts,

Verge Mare,—es tant el meu goig al veia per allá.

esqueixos, esborranes, cara bruta, des- provocatius, tanquen una renglera de

contemplar dins mos bragos aquest hei -

En el rigor de 1‘hivern, quan algún car- calg, despelligat i la gorra empeguntada dents ben posades i blanques com les d‘

mós Minyó, que ni coberta de neu tendría boner o pastor el trobava per aquelles aficada fins a les orelles. Tenia uns ulls un ca. Sempre dúu els ulls baixos, i fa

fret, ni entre les brases calor... Peró, pa- soledats li deia:—Quanta neu, germá!... de pillet, que prometien esser-ho més en¬ bé: quan els alga fan maig, ferint i capti-

tese, patesc molt, al pensar amb els po- Quanta neu!

cara a mida que creixessin.

vant els cors’dels homes. Davall aquelles

brets que ‘s troben fora cobert i preg a

Ell responia pie de goig:— Benelda

—Ves qui parla!—deia la nina, mig pi peí les llargues hi ha dues mores com a

n’ el meu Fill que s’ apiadi d‘ eils aturant sia!...

cremada.—Un Pippiriretlo com tu, amb platets, que quan miren enlluernen i me-

la nevada...

una veueta de poli, que enlloc de parau retgen. L'efecte d‘ un nigulque passa da¬

—Mare! -digué per poder divinal el Recent-nat,—beneiu aqüestes flóbies; sens

les li surt piu-piu. Efectivament, la veu d’ En Jordi era

vant el sol és el mateix que produeix Na
Catalina al baixar els seus ulls.

ell< s, quehan borrat lespetjades, seria

baixa, dolga, d‘ aviciat; i, una de dues, o

engrillonat un home per morir impeni-

amb el temps s'havia de accentuar 1’ ati-

CSeguirá)

SOLLER

t¿&

ECOS REGIONALES

&

DE MALLORCA
EL TURISMO AUMENTA
Los vapores que cubren las líneas con el continente, durante la pasada Semana San¬ ta han llegado abarrotados de pasaje, hasta el punto de que muchas personas que te¬ nían obligaciones ineludibles en esta po¬ blación se vieron precisadas a realizar la travesía en cubierta. Los principales hote¬ les de Palma y sus atrayentes sucursales enclavadas en la falda de Bellver, han sido ocupados en su totalidad. Pasajero llegado el sábado no pudo hallar hospedaje en ho¬ tel de categoría. De los garages, han sido
solicitados sus servicios.
¿A qué obedece tal afluencia de viaje¬
ros?
Sencillamente, a que se acentúa de mo¬ do progresivo la costumbre de aprovechar muchas familias del Extranjero y de la Pe¬ nínsula, y en especial de Barcelona, las vacaciones de Semana Santa para visitar nuestra isla, ya que la tranquilidad y falta de alicientes de estos días, en las grandes poblaciones, invitan al campo con el tiem¬ po primaveral que venimos disfrutando.
No es precisamente ahora cuando cunde tal afluencia, es durante todo el año, sin dejar de omitir las excursiones rápidas rea¬ lizadas por los trasatlánticos ingleses que nos visitaron el pasado mes y las que es¬ tán próximo a realizarse por otros, anun¬ ciadas ya, e incluyendo la importante co¬ lonia extranjera que reside largas tempora¬ das en Palma, esparcida en los grandes hoteles y chalets de los suburbios, cuyas fisonomías nos son ya familiares, constitu¬ yendo dicha colonia una verdadera recla¬ me para el turismo, por la atracción que ejercen cerca de sus amistades invitándo¬ les a que visiten Mallorca, cuyo encanto primordial, aparte de las bellezas que en¬ cierra, y según propias manifestaciones, es la placidez de su ambiente, que tanto con¬ trata con la vida y movimiento de las gran¬ des poblaciones europeas en que aquellas
residen.
No queremos con lo que antecede "dejar
de hacer constar la eficacia de la propa¬
ganda que la simpática entidad «Fomento
del Turismo» viene realizando en gran es¬
cala y con plausibles iniciativas, editando guías ilustradas con selección de fotogra¬ bados reproduciendo panoramas de Ma¬ llorca, y en otro orden las soberbias colecciones de artísticas postales que, con éxito, impresionó el prodigioso objetivo fo¬ tográfico de un joven doctor e inteligente amateur, y las amenas crónicas dando a conocer bellos parajes, algunos de ellos, casi ignorados, saturadas del agre de la térra, que viene publicando en estas co-

lumnas un miembro de la citada Sociedad
de turismo y las que en la revista «Majórica» en forma sugestiva describe un en¬ tusiasta deportista, elementos todos que fundidos dan un positivo resultado a favor
del turismo.
Todo lo que antecede, de sobra conoci¬ do, es puramente para deducir la conse¬ cuencia Üe que por las entidades encarga¬ das de fomentar el turismo, empresas fe¬ rroviarias, de autobuses y demás medios
factibles de locomoción estudien el modo
de prodigar excursiones por Mallorca, a fin de que los propios mallorquines conozcan la isla justamente ponderada, ya que son muchísimos los que no tienen siquiera una leve impresión de ella, lo que no deja de ser un pequeño sarcasmo.
En estos días, precisamente, hemos visto anunciadas en la prensa local atrayentes excursiones a Lluch, Pollensa y a las gru tas, iniciadas por la «Compañía de Ferro¬ carriles de Mallorca» a base de rebaja en los pasajes y combinaciones con fondas y empresas de autos. Esta innovación, coin¬ cidiendo con la afluencia de forasteros, nos indujo a lanzar estas cuartillas para aplaudir ¡a iniciativa de la Compañía cita¬ da y al mismo tiempo el deseo de que pre¬ valezca con éxito, pudiendo lograr, con medios de relativo confort y economía al alcance de todas las esferas sociales, que las bellezas naturales de nuestra pri¬ vilegiada roqueta sean admiradas por propios y extraños.
J. Bauza Guañabens.
(De La Almudaina.)
í -:sas .g—ss~-£
Crónica Balear
Palma
Ei próximo día l.° de Mayo es esperado en
Palma el nuevo Gobernador militar de Ma¬
llorca e Ibiza, general Martel, Marqués de
la Garantía.
Como aquel cargo lleva anejo el de Go¬ bernador civil de Baleares, el mismo día de su llegada se encargará el general Martel del mando civil de la provincia.
Cesará, en consecuencia, en el cargo el general Martín Alcoba, quien regresará se¬ guidamente a Menorca, para posesionarse nuevamente de aquel Gobierno militar.
Durante el mes de Marzo último las en
fermedades infecto-contagiosas y parasita¬ rias que han atacado a los animales domés¬ ticos en esta provincia son las siguientes:
Partidos de Palma. — Palma.—Enferme¬
dad Tuberculosis, especie Bovina, invasio¬ nes 4, muertos o sacrificados 4.
Partido de Inca. — Lloseta.—Enfermedad
Sarna, especie Ovina, invasiones 50 cura¬
dos 50.

Las sociedades obreras domiciliadas en la Casa del Pueblo se reunieron para tratar la forma de celebrar este año el l.° de Ma¬
yo, y se acordó, conmemorarlo, con los si¬ guientes actos:
En la víspera de la fiesta tendrá lugar una gran velada literario-musical en la que cooperarán valiosos elementos.
El día l.° de Mayo, a las 6 de la mañana,
se celebrará una diana anunciadora de la fiesta.
A las 10, mitin en la Casa del Pueblo, en el cual tomarán parte representantes de di¬ versas entidades y seguidamente se orga¬ nizará una manifestación que recorrerá las calles principales, yendo a entregar las con¬ clusiones al Gobierno civil.
Por la tarde, Gira campestre en ei Bosque de Bellver, a la que, probablemente, asistirá una banda de música y el orfeón de la enti¬ dad artística «Salud y Cultura».
Con motivo de las dimisiones presentadas por los Tenientes de Alcalde D. Guillermo Dezcallar Montis, D. Alfredo Llompart Juliá, D. Sebastián Font Salvá y D. Juan Aguiló Valenti; con arreglo a lo que se dis¬ pone en el nuevo Estatuto, pasará a ocupar sus puestos los Tenientes de Alcalde susti¬ tutos, D. Antonio de España, D. Guillermo Torres, D. José Casasnovas y D. Honorato
Salom.
Para mañana, domingo, tiene organizada
la Sección Excursionista del «Fomento del
Turismo* una excursión, que consistirá en sa lir de Palma a las 7’ 30 de la mañana, de la plaza de Weyler, en autocamión, por Yalldemosa, y subir luego a pie al Teix, por Son Gual, y descenso por el Coll de Sóller y Buñola, donde se tomará el tren de las 6’ 80.
Comida individual.
Se encuentran en esta capital con objeto de impresionar una película de asunto ma¬ llorquín varios artistas extranjeros pertene¬
cientes a la casa Lincho Cinema de Berlín.
Se hospedan en el «Mediterráneo Hotel» y han impresionado varias escenas en el bos¬ que de Bellver y en una calle típica de
Palma.
Las actrices visten el traje de nuestras
payesas.
La permanencia y el trabajo de dichos ar¬
tistas ha llamado mucho la atención en esta ciudad.
Manacor
Invitados por la Empresa del Teatro Prin¬ cipal, de esta ciudad, el lunes 22 de los co¬
rrientes actuó en el mismo la Cátedra de
Declamación del Teatro Principal de Palma, poniendo en escena el drama de don José Lppez Pinillos «La otra vida».
Se distinguió en su labor la señorita Lola Delgado, que fué llamada a escena al final
de cada acto.
El público salió muy satisfecho de la ve¬
lada.

Felanitz
«El Felanigense» en su último número publica esta noticia:
«Un contratiempo inesperado ha venido a ensombrecer el límpido y esperanzador ho rizonte de la situación agrícola, que hizo concebir al obrero del campo la más risueña
confianza en el éxito de la futura cosecha, No alcanza hasta ahora la contrariedad
más que una sola de las producciones de nuestro suelo, pero como es la de más valor, la preocupación tiene más justificado moti¬ vo de ser honda y alarmante.
Trátase délos almendros, cuyas hojas al parecer atacadas por un honguillo parásito muy semejante a la Roya, van desprendién¬ dose paulatinamente, dejando el fruto en descubierto y en situación de no poderse salvar más que dificultosamente.»
3 anta María
Siguiendo la tradicional costumbre, maña¬ na, domingo, dia 27 de los corrientes, y lu¬ nes 28, se celebrará en este pueblo la feria anual, que, como primera que es de la tem¡ orada, promete ser, como ha sido siempre, una de las más concnrridas, mayormente por los diferentes medios de comunicación con que se cuenta.
Al objeto de dar mayor atracción y faci¬ lidad a la presentación de diferentes artícu¬ los propios de la aludida feria, la Comisión municipal permanente tiene acordada la
exención del arbitrio establecido sobre pues¬
tos en la plaza y cuartera y ventas por las calles de esta villa, en los días 27 y 28 del ac¬ tual, de toda clase de ganados, legumbres y cereales y aperos de labranza, siempre que se oeupe con ellos un puesto determina¬ do, y no se comprendan en el'os artículos de
los no mencionados anteriormente.
Arta
La prensa de Madrid, ocupándose del mer¬ cado de esta villa, publicó dias pasados la siguiente noticia:
«S. M. el Rey se ha servido disponer que, atendiendo al recurso de alzada interpuesto por la Alcaldía de Artá, se autorice la cele¬
bración en dicha villa de un mercado domi¬
nical de ganados, cuya celebración fué sus¬ pendida por un bando del Gobierno civil de
Baleares fecha 19 Octubre de 1905 »
Sansellas
Muerta para la agricultura; pero forman¬ do en lugar preferente en las filas de la Industria, esta Villa, por el brioso esfuerzo de sus hijos, resurge a la vida. En comuni¬ cación diaria con la capital de la provincia, y semanalmente con la del partido judicial,
mediante un servicio de cinco camiones, a precios económicos, estos días inaugura ua
magno servicio combinado con el de los Fe rrocarriles de Mallorca. Al efecto, diariamen¬ te—por las mañanas y por las tardes, y los sábados y domingos, mañana, tarde y noche
—el conocido comerciante de ésta D, Bartolo
mó Ramis, pone a público servicio un ca¬ mión, cómodo y capaz, que, con juntamente con el tren, por un bajo estipendio, enlazará
nuestra villa con Palma.

Folletín del SOLLER -40
HISTORIA
de! estallemiMt» i las Esctlapias en Sóller
) de si progresa
tanto trabajo con un celo verdaderamen¬ te digno del sacerdote que mira la re¬ compensa de sus trabajo sen el cielo. El
Ayuntamiento conoció la magnitud del sacrificio, y a fin de que sus intereses no sufrieran menoscabo, solicitó, del señor Obispo le dispensara la gracia de ser considerado presente en los actos de coro y demás funciones de la iglesia parroquial que servía, en los casos que el servicio del colegio hiciera incompa¬ tible la asistencia, documento que tras¬ ladamos por el honor que hace al Padre
Casasnovas.
«limo. Sr.—Establecido como V. S. 1. sabe, desde el mes de Octubre último en este pueblo un colegio de enseñanza a
cargo de las Hijas de María, se ve con
la más dulce satisfacción aumentar de
cada día la concurrencia de niñas, cuyo

número excede ya de 150, y del vecinda¬ rio todo que se apresura a recoger los
saludables frutos de su buena instruc¬
ción y sólida doctrina.
Los que sin perdonar medios ni sacri¬ ficios coadyuvaron al logro de tan ina¬ preciable beneficio, se han hecho muy dignos de la gratitud del país, y por lo mismo es un deber, y muy sagrado, de los que están a sü frente aprovechar cuántas ocasiones se ofrezcan para de¬ mostrárselo. Además del que fue muy digno Rector de esta Parroquia, D. Pe¬ dro José Llomparr, contribuyó eficaz¬ mente a la planíeación de aquel estable¬
cimiento el Presbítero D. Antonio Ca¬
sasnovas con la mayor generosidad y desprendimiento, y ha militado sin cesar desde que se concibió el proyecto, des¬ empeñando siempre, celoso y activo todos los encargos y trabajos que se le han confiado, y no satisfecho aún, con¬ continúa prestando los más útiles e im¬ portantes servicios para el lustre y sos¬ tén de dicho instituto y mayores venta¬ jas de la enseñanza que proporciona. Sin interrupción acude diariamente a la iglesia del que fué convento para cele¬ brar la misa a que asisten las niñas con algunas religiosas antes de empezar las

clases, cuida con tanto esmero de
proveer todas las necesidades del co¬ legio, y para la subsistencia de las reli¬ giosas cobra las retribuciones de las niñas, y, en medio de todo esto, trabaja con fruto para levantar el edificio propio en el terreno que tienen cedido. La re¬ compensa de servicios tan aceptos e importantes sólo puede darla Dios; pero natural es que secundando yo los deseos del Ayuntamiento procure a lo menos probarle el más cumplido reconocimien¬ to. El presbítero Casasnovas es agre¬ gado al servicio de esta Parroquia, y sucede a veces que para celebrar la mi¬ sa a que asisten las niñas en la iglesia del que fué convento, o para atender a oíros servicios interesantes del colegio, no puede asistir a algunas funciones o actos de coro en la Parroquia, viéndose por este motivo privado de la retribu¬ ción correspondiente cuando sü falta de asistencia procede del desempeño de un servicio gratuito tan recomendable, en que es muy notorio el interés público, no será justo, limo. Sr. que se reconozca al menos con el acto de no privarle de sü retribución como en casos semejan¬ tes suele practicarse. Lejos de mí la idea de entrometerme jamas en asuntos

del fuero eclesiástico, mayormente po¬ diendo perjudicar la modesta resignación del sacerdote Casasnovas. Me retraía de entrar en el de que se trata, pero me he decidido a molestar la atención de S. I. con la confianza de que sabrá in¬ terpretar el norte de mis deseos pene¬ trando desde luego que no me guía otro mó/il que el bien público y el más since¬
ro reconocimiento hacia dicho sacerdote
por los importantes servicios de que este pueblo le es deudor. Me persuado que S. 1. abundará en iguales senti¬ mientos y que con la disposición que tenga a bien tomar sobre el particular añadirá un nuevo y elocuente testimonio del interés y pastoral celo que le inspi¬ ra dicho colegio y el bien espiritual f temporal de sus diocesanos.
Dios güe. a V. S. I. m. s. Sóller 14 de Marzo 1858.—Pedro Lucas Ripoll,-' limo. Sr. Obispo de esta Diócesis.»
Pocos días después el Sr. Frontera recomendaba al Sr. Llompart la prece dente solicitud que, después de los co¬ rrespondientes informes, fué despacha¬
da favorablemente, aunque el agraciad»
(Continuará,)

SOLLBR

En el Ayuntamiento tintos puntos de este término municipal la calefacción del fielato de Consumos de

Habiendo manifestado don Juan Marqués

plaga Icerya Purchassi, que tanto daño Ca 'n Bleda\\ a D. Juan Payeras, 84’96 pe¬ Arbona en la comunicación leída que el

causó úitimamente al arbolado de este va¬ setas por 849 kgs. de paja servida a este plazo de entrega de los expresados traba¬

Sesión de la Comisión Pernanente
321..°°dedía16deAbrilde1924 (Conclusión)
Se dió cuenta de que habiendo sido co¬
municado al contratista de los derechos
municipales impuestos sobre la matanza de reses, aves y conejos en el Matadero pú¬ blico, de esta ciudad, D. José Aguiló Po¬ mar, el acuerdo de este Ayuntamiemto re¬ ferente a la prórroga de tres meses del presupuesto, ha manifestado no convenirle
continuar de contratista en las condiciones
convenidas más allá del día l.° del corrien¬
te mes, fecha en que debe empezar a re¬ gir el nuevo contrato para el ejercicio de 1924-25, adjudicado también a su favor.
La Comisión, enterada y teniendo en cuenta que el señor Aguiló tiene contrata
dos dichos arbitrios hasta el día l.° de
Abril de 1925, acordó: Dar por rescindido el contrato cuya
vigencia terminó el día 31 de Marzo úl¬
timo.
Que D. José Aguiló Pomar, a quien fué adjudicada la subasta de los citados arbitrios para durante el ejercicio de 1924

lle, plaga que fué admirablemente comba tida por su parásito el Novias Cardinalis. Dijo que, para defensa de la agricultura, es conveniente poner en conocimiento de los propietarios de este término municipal que no deben quemar las ramas de los ár¬ boles atacados del Icerya Purchassi, co¬ mo algunos hacen, sino que es preferible para extinguir mejor dicha plaga propagar el NoviasJ Cardinalis que la destruye to¬ talmente. Propuso la publicación de un bando prohibiendo en absoluto la poda de los árboles atacados y recomendando a los propietarios en cuyas fincas hayan reapa¬
recido dichos insectos den aviso al Presi¬
dente de lajunta local de Plagas del Cam¬ po, quien ayudará a combatirla proporcio¬ nando el insecto destructor de la plaga de
referencia.
La Comisión, estimando acertada lo pro¬ posición del señor Casasnovas, resolvió de
conformidad con la misma.
Después de enterarse el señor Casasno¬ vas de que el personal de la brigada de obras de este Ayuntamiento no está ase¬ gurado de los accidentes del trabajo que puedan ocurrir, propuso efectuar el segu¬

Ayuntamiento para manutención de los ca¬ ballos propios de este Municipio.
Después de leerse las respectivas solici¬ tudes se resolvió pasar a la Comisión de Obras, para su estudio, las siguientes:
Una promovida por D. Juan Mateu Ca-
bot, como mandatario de D. Francisco For-
teza Bonnin, en súplica de permiso para hacer un sótano, construir la acera y con¬ ducir las aguas sucias y pluviales de la ca-^ sa n.° 7 de la calle del Padre Baró, a la alcantarilla pública de la calle de San Bar¬
tolomé.
Otra presentada por D. José Morell Co¬ lom, como encargado de D. Pedro Alcover Lladó, en petición de permiso para condu cir las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 20 de la calle del Obispo Colom, a la alcantarilla pública y construir en todo el
frente de dicha casa la acera.
Previo informe favorable de la Comisión
de Obras, se resolvió autorizar a D. Juan Mateu Cabot para derribar parte de. la casa n.° 7 de la calle del Padre Baró, pro¬
piedad de D. Francisco Forteza Bonnin. Terminado el despacho de la orden del
día, el señor Alcalde preguntó que canti¬

jos es un poco corto, por la causa de tener que encargar unos clises para unos foto¬ grabados que era condición intercalar, de¬ sistióse de la impresión de los programas pequeños y acordóse encargar a dicho se¬ ñor, 50 carteles grandes.
(Acabará)
SUSCRIPCION PRO-FESTEJOS
Con el fin de poder dar en el presente año mayor lucimiento a las tradicionales Fiestas de la Victoria, se ha abierto una suscripción entre los principales estableci¬
mientos comerciales e industriales de esta
ciudad, a los que se ha sumado también
buen número de vecinos entusiastas. Se¬
gún noticias, pasa ya la suma de estos donativos de dos mil pesetas a la hora de cerrar la presente edición.
He aquí los nombres de los donantes con expresión de las cantidades con que, respectivamente, han tenido a bien contri¬

a 1925 empiece su compromiso el día l.° ro de los mismos, incluyéndolos a todos a dad existe aún disponible en el presupues¬ buir a los gastos que las Ferias y Fiestas

del actual y termine el día 31 de Marzo fin de huir de las responsabilidades consi¬ to para verificar festejos, pues, dijo, de la Victoria originen.

de 1925.

guientes en caso de que ocurriese alguna conviene que la Comisión sepa, antes de

Que el nuevo arriendo que se haga desgracia.

acordar realizar este año durante las pró¬ Restaurant Ferrocarril.

...

75

sea por el término de quince meses, de

Todos los señores que componen la Co¬ ximas Ferias y Fiestas en honor de Nues¬ Fonda «La Marina»

10

biendo así consignarse en el pliego de con¬ misión abundaron en el parecer expuesto tra Señora de la Victoria con que cantidad Banco de Sóller

250

diciones que se ha de confeccionar para por el señor Casasnovas, y quedó resuelto se puede contar para ello. Añadió que, de Suc Crédito Balear .... 250

regular la subasta del arriendo del arbitrio estudiar la manera más conveniente de ser posible, entiende que es conveniente Cia. Ferrocarril de Sóller .

.

.

250

de referencia.

efectuar dicho seguro.

no interrumpir este año la costumbre des¬

» Navegación Sollerense ...

25

Se dió cuenta de una relación de las

El señor Lizana preguntó si este Ayun¬ de antiguo establecida de celebrar dichas D. Guillermo Bernat ....

25

cantidades recaudadas por el Sepulturero tamiento ha cumplido lo ordenado con res¬ fiestas y propuso, de haber consignación Sres. Mayo!, Frontera y Cia. . . 100

encargado de los Cementerios de esta ciu¬ pecto a la Ley del retiro obrero obligato¬ suficiente, que éstas tengan lugar y

» Hijo de Pedro A. Rullán . .

50

dad, de los arbitrios cobrados durante rio, y después de enterado del estado de que figure en el programa el simulacro

» Rullán y Mayol S. en C.

50

los meses de Enero, Febrero y Marzo úl¬ esta cuestión, se mostró partidario de crear de combate en el puerto entre moros y D. Jaime J.Joy

75

timos por servicios de enterramiento pres¬ para cada uno de los empleados municipa¬ cristianos.

» Vicente Alcover ....

50

tados, cuyo importe es de 273’50 pesetas. les una pensión a fin de que puedan perci¬

El señor Lizana se mostró partidario de

» Pedro A. Casasnovas ...

25

La Comisión, enterada, resolvió ingre¬ birla en su vejez.

celebrar festejos siempre y cuando, dijo, » Miguel Lladó

50

sar dichas sumas en la Caja de este Muni¬

La Comisión, estimando acertada la pro¬ la consignación sea suficiente y no se ten¬

» Juan Pizá Castañer. ...

50

cipio.

posición del señor Lizana, resolvió estu¬ ga que arrastrar cantidad alguna en suce¬ Sra. Vda. de A. Magraner. . .

10

El señor Presidente manifestó que el diar la forma como puede ser implantada sivos presupuestos, de lo contrario opina D. Bernardo Reynés .

25

próximo día 20 deben empezar a regir las la mejora.

que se han de suprimir los números de ma¬

» Bernardo Mayol

25

nuevas disposiciones referentes al tránsito

No habiendo más asuntos de que tratar, yor coste, como por ejemplo el simulacro

» Antonio Colom Cardell.

.

.

10

rodado por las calles y carreteras de esta se levantó la sesión.

de combate en el puerto. Manifestó saber

» Miguel Altés

10

isla, cuya disposición es conveniente se¬

Sesión extraordinaria del Pleno que hay pendientes de pago algunas factu¬

» José Borrás Pastor . ...

15

cundar acostumbrando a todas las personas
a llevar siempre la derecha. Añadió que creía conveniente, además, publicar un bando recomendando al vecindario, a! ob¬
jeto de evitar desgracias y facilitar al pro¬

El sábado por la noche, día 19 del ac¬ tual, tuvo lugdr en el Ayuntamiento de es¬ ta ciudad la reunión de! Pleno, convocada
previamente por el señor Alcalde con ca¬
rácter extraordinario.

ras de la sociedad «El Gis», por suminis¬ tro de instalaciones eléctricas y flúido, las
cuales a su entender deben ser satisfechas
antes de gastar en fiestas. Los señores Casasnovas y Lladó ex

» Cayetano Aguiló ....
» Rafael Roveri

» Arnaldo Casellas ....

» Bartolomé Terrasa.

...

» José Forteza Cortés. ...

5
10 25 10
10

pio tiempo la circulación, que al transitar

Asistieron a la misma además del señor presaron que, a su entender, siendo las

» Guillermo Mora. ,

25

por las calles, carreteras y caminos de este término municipal lo hagan siempre yendo por la acera del lado que corresponde a su
mano derecha.
La Comisión, creyendo acertada la pro¬ posición del señor Presidente, resolvió que

Alcalde Presidente, D. José Ferrer, los Tenientes señores Casasnovas, Lizana y Liado, y los concejales señores Castañer (D, Cristóbal y D. Antonio), Seguí, Morell, Orell, Colom y Blanco.
Una vez abierta la sesión, el señor Alcal¬

fiestas que se trata de celebrar conmemo¬ rativas del hecho más glorioso que se re¬ gistra en la historia de Sóller, no han de
suprimirse, sino que por el contrario, se les ha de dar el mayor lucimiento posible, sin que tampoco se haga exceso de gastos,

» Jaime Castañer.
» N. N

....

» Jaime Torrens
D.a Antonia Estades ....

D. Mateo Frontera Pizá ...

» Andrés Isern

25
50
20
10
25 10

la Alcaldía publique un bando en el senti¬ do expresado, y que, si no se consigue in¬ mediatamente el resultado que del público se espera, sean después colocados unos ró¬ tulos indicadores de la obligación de llevar
la derecha.

de dió cuenta del objeto de la convocato¬ ria, que era el de proceder al nombramien¬ to del Concejal que ha de formar parte de la Junta Municipal del Censo electoral en cumplimiento de lo dispuesto en el aparta¬
do letra B. del artículo 3.° de la R. O. de

Después de consultados los libros, In Comisión se enteró de que en el capítulo correspondiente del presupuesto hay un rejnanente de t.645’25 ptas., y en su vista el señor Alcalde, teniendo en cuenta que
dicha cantidad es insuficiente para cele¬

« Miguel Ballester Serra. . .
« Bartolomé Pastor ....

« Jaime Ferrer Ripoll ...
« Bartolomé Arbona Vicens . .

« Ramón Escalas

....

Sra. Vda. de A. Marroig , .

10
10
50
25 15
10

El señor Alcalde dijo que días pasados estuvo en Santa Catalina, y halló a es¬ te edificio, propiedad del Municipio, en ma¬ las condiciones, necesitando por lo mismo
algunas obras de reparación para conser¬ varlo, pues de no verificarlas los perjuicios que sufriría serían mayores de cada día.
El señor Lizana, después de dolerse de que desde la miranda existente en la pla¬
zuela frente al edificio de Santa Catalina

día 10 del que rige. Seguidamente se procedió a la elección
del referido cargo, resultando elegido por unanimidad para formar parte de lajunta
Municipal del Censo electoral1, en represen¬ tación del Ayuntamiento, el segundo Te¬
niente del mismo, D. Ramón Lizana Bover.
Y habiéndose dado cumplimiento a lo
que había motivado la convocatoria, el se¬
ñor Alcaide levantó la sesión.

brar dignamente la fiesta de referencia, indicó la conveniencia, al objeto de recau¬ dar fondos para no tener que rrrastrar cantidad alguna por dicho concepto, de verificar una colecta y visitar particular¬ mente a los industriales y comerciantes, invitándoles a contribuir pecuniariamente
a los gastos de la referida fiesta. Discutió la Comisión algo más sobre
este asunto, y por último acordó verificar

« José Forteza Forteza (Rey) . Sres. Hijos de Bauzá Hermanos .
D. Bartolomé Frontera Pizá. . .

« Ramón Casasnovas

...

« Bartolomé Joy

....

« Jaime Colom Muntaner

.

.

« Salvador Pons

....

« Nicolás Cortés

.

.

.

.

« Joaquin Forteza Forteza . .

« Pedro Sampol Bernat

.

.

5 20
10 25
10 10
4
10
10 10

se echen escombros al mar, quedando la mayor parte de ellos sobre las rocas, los

COMISIÓN PERMANENTE

la colecta propuesta por el señor Alcalde y celebrar festejos durante las Ferias y

Suma

1889

cuales una vez que entran en putrefacción despiden fuerte y desagradable olor, pro¬

Sesión de esta semana

Fiestas en honor de Ntra. Sre. de la Vic¬
toria, que han de tener lugar, en los días

(Seguirá.)

puso urbanizar dicha plazuela, y además

La Comisión Permanente se reunió co¬ 10, 11 y 12 de Mayo próximo.

convertir la casita porche adosada al edi¬ mo de costumbre el miércoles de esta se¬

El señor Alcalde manifestó que adelan¬

ficio mencionado en mirador donde puedan mana, celebrando sesión bajo la presiden¬ tándose al acuerdo de esta Corporación,

estar al abrigo en días de temporal las per¬ cia del señor Alcalde, D. José Ferrer Oli- y creyendo se acordaría celebrar ogaño

sonas que vayan a otear el mar por ver si ver, y con asistencia de los señores Tenien¬ Ferias y Fiestas, h^bia interesado de los

descubren el bote en que salieron a pes¬ tes D. Miguel Casasnovas, D. Ramón Li¬ impresores de esta ciudad presupuesto pa¬

car algunos de los suyos.

zana y D. Miguel Lladó.

ra la confección de 50 carteles y 500 pro¬

La Comisión, estimando acertada la pro¬

Fué leída y aprobada el acta de la se¬ gramas, cuyos presupuestos había recibido.

^ EDAD MADURA

posición del señor Lizana, resolvió estüdiar la manera de que pueda realizarse la
mejora, y que se vea al mismo tiempo cua¬ les son las reparaciones más necesarias a efectuar para la conservación del edificio
de Santa Catalina.

sión anterior.
Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas, se acordó satisfacer: a don Juan Enseñat, 104’80 pesetas por 529 kilos de algorrobas suministradas para manuten¬ ción de los caballos propios de este Muni

Dió orden de que fueran abiertos los
pliegos recibidos, de los cuales resulta que
D. Salvador Calatayud Caldés excusa ef*
dar precio por no serle posible confeccio nar dichos trabajos, y el otro, D. Juan
Marqués Arbona, ofrece realizar los

puede pasarse felizmente con la ayuda de el—
Compuesto Ifegstal
De Lfdia E. Fmkl&am LYDIA F. PINKMAM MEDICINE CO., t.YNN, MASS.

El señor Casasnovas manifestó que te¬ cipio; a D. Francisco Colom, 43 pesetas referidos impresos por la cantidad de 87'50

nía noticia de que ha reaparecido en dis- por 800 kilos de leña suministrados para pesetas.

10

SOLLER

1-bavd.M A.T ÓRICA
REVISTA GRÁFICA MENSUAL
Precios de suscripción: 2’25 pías. írimesfre. Se admiten suscripciones y anuncios en Palma, en su redacción, Plaza de
Cort, 3 y en Sóller en la imprenta de Juan Marqués Arbona, San Bartolomé, 17.

]□[

r.

1

TIENDA DE TEJIDOS

Can TERRASA
Luna, 22 — SÓLLER

♦

❖
♦ TRAISON
#

Michel

flguiló

♦ ♦

♦

30 Place Urnaud Bernard

♦

♦

TOULWiD (Hante-Garonne)

♦

m

♦

♦ Impertatioxi © Oommlnioi ® Esportattaa ♦

♦

♦

♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séehes, ♦

Frnits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons

♦

— PRIMEO RS

♦

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOüTES SAISONS

♦

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

#

♦ ♦ POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVES

Adrésse Télégraphique: AGUiLO-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦

♦

♦

IMPOKTATION

COMMISSION «3> CONSIGNATION

BANANES

MANDARINES

ORANGES

PRTJITS « PEIMEUKS a LÉSUMSS

Sagaseta & Quintero j| Sucesores de Damián Coll

Gran surtido de artículos para señora.
SECCION DE SASTRERIA a medida para caballero.

Inmenso surtido en toda clase de telas en lanillas, frescos, estambres, tricotín y driles del país en co¬
lores sólidos.

Vestirá Vd. con elegancia haciendo sus encargos a esta casa, que es de verdadera confianza.

L

PRECIO FIJO

J

ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad

Carpintería movida a vapor

¡»

ijf ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

I

PUERTAS Y PERSIANAS

Miguel Ifilom

W

Calles de Mar y Granvía

I jS O Ir n E ]§ - (Mallorca) I

con sujeción a los siguientes tama¬
ños:
ANCHOS

De 0‘60 a

De 071 a

De 0‘81

De 0‘91

De 1‘01

De 1T1

De 1*21

aa

oes Cd

De 1*31

De 1*41
s.v De 1*41

070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1*20 m. 1*30 m. 1*40 m. 1‘50 m. 1 ‘50 m. 2 piezas

B'^Sr«^3r,‘^Sr,‘^Sr>^Srv^^er

Para reconstituir

2, Ene PranQaise, 2 — (HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1er

<£♦

«§► «j* <§>

«$►

*$> ♦!*

♦

♦♦♦

♦ ♦

PEDRO

CARDELL

♦ ♦

♦
♦I*

TILLiBBEiL (Castellón)

♦
❖

♦

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

♦ LIMONES, CACAHUETES, FRUTOS Y LEGUMBRES ♦

♦

Telegramas: Cardell Villarreal.

*

♦ SUCURSAL EN LE THOR (Vaucluje)

♦

Expeditións par vagons complets de"Raisins para la expedición de uvas,

♦> chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.

♦

♦

Télégrammes: Cardell Le Thor, ♦>

♦ Casa especial para la expedición de toda clase de fru¬ ❖

♦ ♦
*

tos, legumbres y patatas.
Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R.

♦ <$>

«§► «$►

«£♦

♦♦♦ «£♦

♦♦♦ <?►

«$► ♦♦♦

a los niños débiles
no se les debe dar substan¬ cias aceitosas que toman a
ia fuerza y con repugnancia. Es preferible darles este
agradable Jarabe que lo to¬
man con placer y cuyos efectos son rapidísimos para curar la inapetencia, la debi¬ lidad y la anemia.
La rilase médica recomienda como el reconstituyente más enér¬
gico, más científico y más racional
el Jarabe, de
HIPOfOSFITOS SALUD
Más de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por la Real Academia de Medicina.^ SALUDjjJ Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS
impreso en tinta roja.
fifa ® de 6 cilindros

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

R

Él

Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS ®

Maison J. ASCHERI

LLÁBRÉS PÉRE ET FILS Süocesseurs

27-31, Boulevflrd Garibaldi, 27-31
MARSEILLE

Adresse te.égraphique: JASCHERI, MARSEILLE

TELEPHONE 21-18

*STUDEBAKER*
Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en
Roadster-£orpedo, Coupe y Sedan,
DE 25, 35 Y 45 HP. Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma
libres de gastos. ====== ENTREGA INMEDIATA =====
Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP., 12 litro? por 100 kilómetros.
STUDEBAKER::
Olmos, IOI - PALMA DE MALLORCA
z&F'-

SOLLER

11 a

|Upíih^

j Máquinas para coser y bordar
las de mejor resultado y las más elegantes 1
WERTHeiM

Barcelona!
9.AVIÑÓ. 9f

| Dirección general en España: RAPIDA, S. A.

j AVINO, 9 - APARTADO, 738

\\

B ARCELONA

¡

p§ \\

Pídanse catálogos ilustrados

tau.rauau

que se dan gratis.

/Téléph : 16*35 Télég: Mayol minimes A Marseilie

FRUTOS FieUSCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
«* DAYID MÁRCH FRÉRES - ** J. ASCHERI & C.ls ~ i
M. Seguí Sucesor i EXPEDIDOR
70, Bouievard Garibaidi (antiguo Museé). MHRS6ILL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

En face le marché central = Fondée en 1880

^

\\

A* .

Poste p&rtículíer de

T.S.F

Bananes dates d’arrivée a Marseilie: Mendoza, 11 Janvier. Plata, 22 Janvier. Formosa, 13 Février. Córdoba, 16 Février. Alzina, 20 Février. Pincio, 3 Mars. Mendoza, 21 Mars. Plata, 2 Avril. Valdivia, 11 Avril. Formosa, 22 Avril. Alzina, 1 Mai. Pincio, 12 Mai. Mendoza, 31 Mai. Plata, 13 Juin. Val¬ divia, 20 Juin. Formosa, 3 Juillet. Alzina, 12 Juillet. Pincio, 21 Juillet. Mendoza, 11 Aout. Plata, 22 Aout.

^

—————————

« »

BIOS. I

II

¡

1XPKOICIOHKS AL POR MAYOR

| Naranjas, mandarinas, Simones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país

¡ Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos

f Bartolomé Fiol Succesor V71ENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 =

f Telegramas: FIOL—VIENNE

TKLÉFONO 8-87

tQCBXHOQDflDOI XI22aSsi'

<3*13' ian.

X

X

H
X

Suevo lestaurant ferrocarril

mi
■IIB
X

!!s!

X Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne íi

X todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ ü

X tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

if

Director propietario: ‘Jaime Covas

X

ñüXifSCiiüXii

•SSSB* liSüi

SanSl

3323

6J 7Ho:tel -Restaurant ‘Marina
^-•"ITlasó y Ester
Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.
teléfono 2869 A :
S
Pilaza Palacio, IO-BABCELONAm
Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo.
Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan puesto que las délos manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VICHY CATALAN, y por lotanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven

GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines

Clases selectas en tinto, clarete y blanco seco garantido puro

Sollerenses! Hrcía falta en Sóller una casa de confianza que se dedicase a la venta de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬ cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al público las clases siguientes:

Valdepeñas 15

Rioja

14

grados a 70 céntimos el litro

id.

a 70

id.

el id.

Mancha

14

id.

a 60

id.

el id.

Mallorca

11 y medio id.

a 50

id.

Blanco seco 14 y medio id.

a 80

id.

el id. el id.

Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros.

Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes.

RAMÓN ROTGER 0“lV>olllVr ' 102

Importation de Bananes
toute Tannée
€xpéditioq eq gros de jananes
en fout état de maturité
Caparé et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX ? EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégrapbique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. - ¡Téléphone 38 30

12

SOLLER

FBTITS FRAIS - FBUITU SEC8 - FRIÜEFHI

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTADO)
11, PDAGE PAUEf GÉZANNE, 11 (Anc.‘ Place d’ Aubagne)

Téléphone 71 -17

MARSEILLE Télégrammes: MASFRUITS - NARSEOJ

EXPEDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS
DES MEILLEURS CENTRES DE PRODUCTION

TÉLÉQRÁMES ET POSTE

f Saint-Chamond. í Rlve de-Gler.
» St. Rambert d'Albon.
i Remoullns.
MAYOL \\ Rognomes.
Cavalllón.
Chavanay.
Boufarlk.

F. Mayol et Fréres — — MAISON PRINCIPALE — — Saint-Chamond (Loire)

& Maison de Confiance

TELÉPHONE 2-65

® SPECIALITÉ DE MANDARINES D’ AFRIQUE

®
m Antigua casa

o

BjnaJn EUti

FUNDADA H3 1ST 18 8 0

6xpediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais.

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.

ANTONIO FERRER

® 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. I

§

| Michel Ripoll et C. :—;

m

IMPORTATION: EXPORTATION m

MAISON
«

SÍIHALITÍ SE SANASES El SARIS

®

FSU1TS mis ET SESS

¡a Importation * Commission * Exportation

J. Ballester i SPECIALITE DE BÁNANES Fruits irais et secs de toutes sortes

••

3, Rué Tian. - MABSEILLE ñdresse téíégraphique: Hormiga Marseiile Téléphone Permanent 8-82
@®

© Oranges O Citrons ® mandarines §
I —PRIMEURS —
Expeditions de N01X et MARRONS

iGASPARD MAYOL 1
EXPEDITEUR
flvenue de la Pepiniére, 12—YERPIGNüN (Pyr. 0rles.)

1 bis Place des CÁPÜCINS

BORDEAUX

Télégrammes: Hipoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

|

Spésiallti en tóate ?orte de primeara

^

V et légujnes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me- ^

Jons cantaloups et race cFEspagne, poivrons race cFEspag- sE

Tr ne et haricots verts et á écosser, etc.

^

g Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

C n MAISON D‘EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhdne et ardéche Espécialitó en cerises, péches, pruaes reine, clandes et poires William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner & ses
10 — 2 Place des Cleros 10 —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valonee.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix
Télégrammes: MONTANER PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile
et d‘Italie. VIJEL FISCHETTI, 2, A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

FRANCISCO FI0L
A LOIRA (VALENCIA)

Exportador de naranjas, mandarinas,

•*—

+*

-6—»^-■ M—r.»

n»-r-

.

limones, granadas, arroz y cacahuet.

Telegramas Francisco Fioi-Alcira* -

S^dSgH3gH0gM3gH§8l»*l3gMggH§8«s3g»*S^I‘SBgl' d§gl*#

4«üp

T
F. ROIG i

¿fe LA CASIA. DE IjAS 5ÍARAMA» <

X DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA

© CORRESPONDENCIA: F. f^OIG

T

¡ Puebla Larga:

Carcagente:

TELEFONOS Grao Valencia:

Valencia:
Úb

BAILEN A VALENCIA @

2P|
56 ®

| 3295

¿k

)

T

2á

SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona