SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-3ÓLLER (Baleares) Sección Literaria “CHIFLIDO,, Breve, historieta donde se verá que no sonríe el amor única- • mente a las hermosas. Era delgada, delgadísima, de una del¬ gadez rayana en lo increíble, que daba compasión. Y fea: hundidos los ojos, hundidos los carrillos, la boca enorme, la nariz encorvándose sobre el labio, la punta casi en contacto con él. Y luego aquel cuerpecifo flacucho y miserable, cuyos huesos señalaban prominencias a través de las ropas. Y aquellos pobres pies con las puntas hacia dentro que la obligaban a marchar en un balanceo continuo, sostén de unas piernas de del g-adez inverosímil. / Los únicos rasgos, que ponían en su ser tonalidades de belleza eran sus ojos hundidos y su voz. Unos ojos azules, tristones, cuyo dulce y resignado mirar era como un mudo reproche a ciertas gentes por las burlas de que la hacían objeto, mirar humilde que parecía implo¬ rar a todos perdón por el hecho de vi¬ vir, por seguir viviendo, por seguir su' friendo... Y una voz sumisa, más dulce aún que su mirar y donde mejor vibraba toda su alma buena, como si quisiera por allí escaparse del estuche insuficien¬ te de su cuerpo. Se llamaba Dora. Pero una vez, un gracioso del barrio tuvo' una perversa ocurrencia que le valió a la pobrecilla un ridículo mote. Pasaba Dora cerca de donde estaba él parado con unos amigotes, cuando él percibiéndola, la seña¬ ló despectivamente a sus amigos, diciéndoles, al par que la atravesaba con mirada de cruel socarronería: — ¿Verdad que se parece a un chi¬ flido? Asintieron los demás riéndose, y el hombre soltó un silbido leve, finísimo para hacer más gráfica la comparación. La ocurrencia tuvo un éxito asombro¬ so. Se esparció velozmente, con rapi¬ dez,sólo comparable a la de las'malas noticias, y el apodo vergonzante que la ridiculizaba quedó grabado en la me¬ moria de todos para mayor escarnio de la infeliz. Y desde entonces fué para todos Chiflido... No se la conoció por o tro nombre. ^ * :Ü Un muchacho francés, alocado e in¬ solente, le habló de amores un día que a encontró en la calle, balanceándose como siempre sobre sus pobres piernas que apenas sostenían, con ser tan exi¬ guo como era, el peso de su cuerpo. Lo hizo solamente por ganar una apuesta concertada con unos amigos de café y consistente en que él, el buen mozo, deseado y solicitado por todas las muchachas bonitas, afilaría, durante cierto tiempo con la chica más fea de la ciudad. —Usted también quiere reirse de mí... no quiera ser malo, váyase...—le con¬ testa ella. La tristeza de su mirada se había acentuado más, pero su voz era dulce y resignada como siempre... El vaciló; le parecía que estaba co¬ metiendo un crimen, y tuvo la idea de retirarse, pero luego pensó en sus ami¬ gos que esa noche tendrían que festejar su fracaso en el café, cosa que no po¬ día permitir su orgullo de conquistador. ¡Ah no, eso nunca! —Sf, Dora, se lo aseguro a usted... ¿Y qué tendría de extraño, además? D. ANTONIO BALLESTER MAYOL falleció en Marsella el día 26 de Diciembre de 1923 A LA EDAD DE 66 AÑOS ii Habiendo recibido los Santos Sacramentos ( E. P. B. ) m ¡23 Sus atribulados hijo, D. Jaime; hija política D.a Isabel Llabrés; hermanos y hermanas; her¬ a manos y hermanas políticos; sobrinos, primos m y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan presenté en sus oraciones el alma del finado, por lo que recibirán especial favor. La había llamado por su nombre, y hacía tanto tiempo que no la trataban así que su desconfianza disminuyó un poco... o deseó ella que disrñinuyese. La voz se hizo más dulce, más humilde aún. — ¡Oh, no!... Eso no puede ser... no puede ser... Usted se burla... El otro comenzaba a tomarle gusto al juego; la risa le retozaba por el cuer¬ po sin dejarla asomar a los labios. — ¡No, Dorita, no!... ¿Por qué piensa Vd. así?... ¿Acaso no puedo yo que¬ rerla? —¿Usted... a mí? ^ —¿Y por qué no? Si no, óigame... Y ella cedió. Quiso ceder, olvidándose de que pudieran estar haciendo mofa de su credulidad. ¡Tenía ella tanta necesi¬ dad de palabras buenas, y de cariño...! Y esa noche, mientras él celebraba con risotadas el éxito fácil entre sus amigos, Dora, de rodillas al pie de su lecho, daba al cielo gracias por la feli¬ cidad que le había deparado. *'V Dos meses más tarde estallaba la guerra, y 'Luis, el muchacho alocado, dejóse llevar por su entusiasmo, y de¬ cidió partir a su patria, dispuesto a lu¬ char. Hacía ya muchos días que no veía a Chiflido. La víspera de su partida la encontró en la calle, y caminaron jun¬ tos. Empezaba a oscurecer, unas estre¬ llas brillaban en el firmamento. —He sabido, que se va-dijo ella con dulzura, con cierta velada emoción. —Sí, vueívo a Francia, a pelear por mi patria... A morir, si es preciso, por ella... ¿Qué?... ¿Está usted llorando? Tentado estuvo Luis de decirle que todo no había sido más que una broma, una broma de muchacho petulante y au¬ daz. La firme resolución de ir a la gue¬ rra dábale conciencia de sus irreflexi¬ vos actos, y estaba arrepentido sincera¬ mente de lo que había hecho. Pero lue¬ go reflexionó: ¿Para qué hacer eso? ¿a que desengañarla? De todos modos él se iba. quizás para no volver... Mas, ¿por qué no remediar entonces con una buena acción la maldad que había co¬ metido anteriormente? Aunque, lo otro era más fácil, y quizás el désengaño sú¬ bito fuera más cruel. Seguiría mintien¬ do, era lo mejor. — ¿Llora? ¿Por qué llora, Dorita? Esta enjugó sus lágrimas. —No, si no lloro... —¿Y entonces? —Dígame, Luis... Yo sé que todo ha sido una mentira... Demasiado sé yo, pobre de mí, los obstáculos que me im¬ piden aspirar a su amor. Pero... me ha¬ cía tanto bien escuchar palabras de ca¬ riño, que no dije nada... Sabía que eran falsas, mas, ¿qué importa? Por eso, Luis, porque me engañó, créame que le estoy agradecida... Vaya, vaya a defen¬ der a su patria que yo desde aquí... Resbalaron otra vez por sus mejillas las lágrimas de sus ojos, lágrimas que eran perlas, lágrimas dignas5 de ser be¬ bidas por amorosos labios... — ...Yo desde aquí rezaré por usted/ Pediré a Dios que lo haga volver sa¬ no, y... El muchacho sentía un nudo de an¬ gustia en la garganta. Sentía vergüenza por su proceder y admiración por aque¬ lla generosidad admirable. ¿Era posible tanta grandeza en aquella alma?... No pudo hablar, pero !a atrajo hacia su pecho, y la besó en la frente, casta¬ mente, como un hermano... —Gracias, Luis... ¡graciásí—murmu¬ ró la infeliz con voz ahogada. Después alzó la cabeza, y lo contem¬ pló largo rato a través de las perlas de sus lágrimas. Y habló tímidamente, con miedo a una negativa. —¿Quiere dejarme ún retrato suyo, Luis? Será un consuelo... Luis dijo que sí, y pidió a su vez otro de ella. -Su retrato—añadió—servirá para hacerme olvidar todo lo canalla que he sido, y será un estímulo para que obre bien en adelante, ¿Me perdona, Dora? —¿Perdonarle? - contestó con su son¬ risa de inefable dulzura - entre sils lᬠgrimas ¿quién.habla ahí de perdonar?... Si los pocos minutos felices que he co¬ nocido en mi vida se los debo a usted!... No tengo nada que perdonarle. Luis... mi Luis.. Todo lo contrario... Quedaron en silencio. Ella llorando, y él, triste, muy iriste. con unos deseos locos de llorar también. Al fin, cediendo a un impulso que na¬ cía quien Sabe de que secretas fibras de su. corazón, dormidas hasta enton¬ ces, la tomó de la cabeza, la miró con ojos apasionados... y la besó furiosa¬ mente en la boca. Pasaron los meses. Cada quince días iba Dora al correo a buscar cartas. Producíanle un consuelo enorme. En ellas, en cada una de sus cartas, vol¬ caba el soldado todo su amor. Sí, su amor... Porque en el alma del muchacho alocado habíase efectuado suave y paulatinamente una transforma¬ ción, Fuera de su patria, en Buenos Aires, hubiérase reído hasta no poder más al hablarle alguien de la posibili¬ dad de que se enamorara de Chiflido. Pero en el gran escenario trágico, ante los ojos amargados y doloridos de sus compañeros de trinchera, su única feli¬ cidad consistía én mirar el retrato de Dora. Al partir, no había nadie que le quisiera de verdad, ni los padres, ni la novia; Dora solamente ... Y su recuerdo habíase engrandecido en medio de aquella espantosa soledad moral. Contemplaba la imagen de Dora, y la veía embellecida, hermosísima. Y un día, después de besarla, advirtió que laqueHa, que la quería mucho... Ysintió que por todo su ser desparramábase un consuelo, suave como una caricia. «...Y cuando vuelva, si vuelvo, que será gracias a sus oraciones, juro pa¬ garle uno a uno todos los momentos de inmensa dicha que su recuerdo me ha proporcionado en medio de esta mortandad e infinita tristeza.» Este era el fin de la última carta. Una tarde, en el correo, la muchacha experimentó una extraña sorpresa que le hizo sospechar algo malo. La letra del sobre, un sobre muy abultado, era desconocida para ella. Se puso pálida. Al llegar a su piececiía la abrió temblando. Firmábala un ami¬ go de Luís. «Ayer falleció a consecuencia de una herida que recibió en el último encuen- o tro. Yo estaba a su lado. Cuando adi¬ vinó cercana sü hora me entregó sus cartas para que yo se las devolviese, y me pidió que su retrato, señorita, lo pusiera sobre su corazón. «Díle que la quiero mucho» fueron sus últimas pa¬ labras. Así lo hago, señorita, cumplien¬ do un deber para el que en vida fue mi mejor amigo...» * ❖❖ Dora volvió a su vida de antes, resig¬ nada y tranquila. «Es mejor así»—pen¬ saba. Y aceptaba lo irremediable porque el recuerdo confortaba su espíritu Toda su dicha estaba en releer una y mil veces las cartas de él, y en perma¬ necer horas y más horas ante el retra¬ to, hablándole... besándole como una loca. Poco podían importarle ya las crue¬ les bromas que aún solían dirigirle. A todos respondía, siempre abstraída, con su mirada infinitamente dulce, eter¬ namente triste. Se sentía feliz, muy feliz, a solas con sus recuerdos... Hasta que un día, en que el cielo la quiso y se apiadó de ella, su corazón tan grande, tan inmensamente grande, hastiado ya de tanta maldad y miseria, detúvose, por fin, dentro del pobre pe¬ cho miserable. M. M. Serra Pastor. Buenos Aires, 1923. SOLLER' ■sraa araran ■non oiHaaaBBn sansa esas bbbb hbb anaEnes» sarao asan —.— KKnuzBRraanE í cano aBEa asara itanasRRffi SSESSSpSSSgSSS S”5S HaaHHcrauHBBaaBEsnatiBB» ————-i a'ajraficiaEtFSFiSW k1BBU <BHI3G BdfflB eissaam»wMb|w|iusFw-naswinH 5ii orees* a qBaawB KSS&HSHSSSSS üiiiiiiiiiüi m «GOH cqranB HKOB OW3» ■«««uua«asas ssüniSf sr*r* swbeís MSiHanna URO»«ims! nwwwiiiÉwwip iiugLaia^m^^g «Rsa sraaa anas «xpa £ nan rafvftiOi'aai» bskb sana aaaaftWRBdccattffaHHaanaaaaattciinai asan «»«m ihrs a» ai ai asan «sana naHRanan sBCBtaa«n£KUi)i be sanacas» abesana «unan nana nana *Nrasasws sBUMai-raft «tana <a&-?icn iaieBaHiaHwa!BHííaacf5aB,Q3HHB*BffiaRa®ORttQEH3í?yKsaLS!tf«KajaasBHBi3f5Bií3»flwtaaBesaBai3BfBatr(«wa«Ha»BaHaaKfflaBaaaa*ogBai« saaitf eavRBsaRsas&Kas&xi :ttNBH*aiiBMa8Mav«ffRatxKinbHafina*»»■■■«■ nanannanawnsiasaaMB'HBaavaSfia «a 0bh i iBBBBuaxaaraiRBEH-fiBBH añera asPsiBsaaaj»HBan¡ w naRaaoüna «an «aas «irmi ceas aassanaa «wraw rssq Rs«a«Maa cana «nw «nn* na eaaoaB BB88BR0 icaaeañora aavin ««m «ana «aa* siena « neraanseiunanbu» D.A ÁPOLONIÁ OLIVER BALLESTER I¡ m VIUDA DE D. MIGUEL CASTAÑER MUNTANER Falleció el 1 del que c****s$, a la edad 14 añas Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica ■3f»iabEa BBRB IPBfcS m :( E. P. D, ): UiltBH ssss SÍSÜ Sus desconsolados hijos D. Jaime y D.a María; hija polí¬ ■s .¡¡gg tica, D.a Rosa Mayol Cardona; nietos; hermanos y hermanas políticos; sobrinos y sobrinas; primos, primas y demás parien¬ ■ BN tes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida ISSBB y les ruegan tengan presente en sus oraciones el alma de la I! finada, por lo que recibirán especial favor. Los Excmos. v Rvdmos. Obispo de Mallorca, Lérida y Gerona se han dignado conceder 50 días da indul¬ gencia por cada misa, comunión o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma de la finada. ■ana añera «««» n , nana Baña asura s «• i ava»D»a<BBaeaa w^flrai bessci rkhiHI ■ ««■«MI iiQ: Í<§>1í$>! I sanara asen ns«nni*id s £99 w ateca n&nie vm ¿QüIBI OI8ISH QR9C il <*> <*> <♦> <*><♦> <♦> iubisihb gara fcíí'BioanwB «ni usa* ansa ^»u>MaaMnanQsanaaa«aQaeamsHRiaa(KavaKsivoaA« i»unaaaNsmif gSa* ns<ea Sisa «imnaansto**'*** pw non» *a»¿íK nasa asGunnan xnna namnatí»■ mtts*xgnva*amn kssb «.vas eau&aanwn a«aB«goj«« j5r*a?a.*t¿ta* «imraplaer*- Pasan nawnuonw aranBaaan* X «UnOBinEiHB^FIStR B8SBS1S88 oaíranncexiinaffiñera»ansaa it ■»« asan büb aman aaac a 553SS! manua can»ansa« ..'fSBasaowBB !££»■&□!« «BXISiSSSSffilSS!! EL PñFJTO DE LOS MONTES (FABULA) Con varios ademanes horrorosos, los Montes de parir dieron señales; consintieron los hombres temerosos ver nacer los abortos más fatales. Después que con bramidos espantosos infundieron pavor a los mortales, estos Montes, que §1 mundo extremecieron, un ratoncillo fue lo que parieron. Hay autores que en voces misteriosas, estilo fanfarrón y campanudo, nos anuncian ideas portentosas: pero suele a menudo ser el gran parto de su pensamiento, después de tanto ruido, sólo viento. Félix M.a Samaniego. Crónica de Sports FUTBOL Alfonso XIII 2 Mario, Sportiu 1 El diumenge, 6, dia deis Reis i festa de la «Congregació», inauguraren els joves congregants 1‘ any deportiu, solemnisant al mateix temps ¡a seva festa amb un partit magnífic, el millor que s‘ havia vist en el nostre camp sens dubte per la calidat de joc que es feu. Se tractava del Alfonso XIII de Ciutat, que, encar que representat per un tercer team, aguan¬ ta ben alta la seva bandera en quant a correcció i belleza de joc. Arbitrant En Miquel Puig, s’ aliniaren els teams en la següent fot ma: Alfonso XIII — Munar-rVich, Ramis— Mora, García, Borrás—Rosselló, Riera, Llabrés, Caldentey, Piña. Marid Sportiu de SóllerPiza—Reynés, Bennávsar —Fu lana, Velasco, GayMarqués, Mas Puig, Vicens, Garau. Tot ,el primer temps transcorregué molt igualat, succeínt-se els moments de perdí per una i altra porta. No obstant, el porter solleric- hagué de treballar més, actuant acertat i seré tot lo capvespre. Ais vint minuts de joc lograren el pri mer gol els ciutadans d’unbon xut a la barra que enti á de rebot. I estant ja per acabar elptimer temps, una arrancada personal d' En Puig dribbland a mitjos, porter i dtfenses, aconseguí brillantment 1’ empat pels sollerics. Fou un gol d’ aquel s que entusiasmen, i al obtenirlo fou el nosti e jove .devanter centre ustament ovacionat. Al comentar el segon temps, esparo- nejats tant Y un com ll altre team, se vegé per tots un gran anhel de desempatar a tota ultranza, demostrant allavors Y Alfonso el seu joc magnífic que els valgué un marcat domini amb breus in termiténcies durant tot el segon temps.No ebstant, el porter ciutadá hagué d' in¬ tervenir més vegades que el nostre. H: hagué deu minuts emocionants davant la porta sollerica, desde e moment que es produí una formidabe me ée, treguent la pilota En Pizá casi de dins la porta mateixa, i demanant gol els alfonsins amb el pretexte de que hi havia entrat. No hu cregué així el referée ni concedí el gol. Persisteixen els alfonsins en la seva enérgica ofensiva, anulant-se’ Is un gol per hands bastant ciar. No ha passat el minut i ja han 1 grat finalment els alfonsins el gol de la victória d’ un bon centre de fala esquerra, molt ben apiofitat peí centre devanter. Desde aqueix moment disminueix visi blement la seva pressió no produint-se vei tader perill davant la porta sollerica més que en ocasió d‘ un frec-k k damunt ia retxa ben col-locat a 1‘ ángul i que salva brillantment En Puig. Durant el segon temps En Vicens passa a defensa i en Bennássar a.devanter. El milior moment deis sollerics fou després d‘ un córner d‘ En Marqués que En Munar allunyá amb el puny.Recu- llida de be>l nou la pilota, altre xut i al¬ tra parada. La torna aplegar En Fuliana de lluny i remet formidablement, anant el tir a barra i sortint fora del camp. Acabá el partit amb triomf deis alfon¬ sins per 2 a 1. Fou una victória ben merescuda, puix foren els qui jugaren mi¬ llor. D‘ el Is se distingiren el devanter- centre Llabrés i el defensa RamL. Deis nostres destacá com de costum En Puig i el seguiren en mérits En Ve lasco, En Fuliana i En Gay en el segon temps. Durant tot el partit anotarem quantre Y Alfonso 4 corners, 17 kiks i 8 xuts a porta retornáis peí porter. Quantre el MariCi Sportiu 5 corners, 17 kiks, i 10 xuts a porta retornáis. *** Se’ns notifica que demá, diumenge, no hi haura rés an el camp de fútbol. Se ‘ns ha notificat també la reorganisació del Consell Directiu de Sports, a base de Socis Protectors. Ha quedat format de la següent manera: President, D. Miquel Lladó; Vocals: D. Francesc Jofre de Villegas, D. Guillem Ripoll i D. Juan Lladó; Secretan’, D. JuanRullán. Felicitam a tots peí seu eárreg; i els desitjam una bona i fructífera actua- ció al front del fútbol local. Refly CICLO DE CONFERENCIAS DE LA «A. PER LA C. DE M.» OS CAPITOL D’ HISTORIAlMALLORCA PRIMITIVA CONFERENCIA POR D. ANDRÉS ARBONA Con una concurrencia y con un éxito cada vez mayores continúa semanalmente, en la sociedad «La Unión», el cursillo de conferencias organizado en buen hora por la Delegación en Sóller de la «Associació per la Cultura de Mallorca». La del miércoles de esta semana, la cuarta del curso de referencia, corrió a cargo, como anunciamos en nuestro núme¬ ro anterior, del Secretario de la Delegación y colaborador nuestro D. Andrés Arbona Oliver, quien, muy acertadamente desarro¬ lló el tema que sirve de título a esta re¬ seña, A las ocho y tres cuartos pasaron a ocupar el estrado presidencial, juntamente con el conferenciante, el Presidente de la «Associació per la Cultura de Mallorca», D. Elviro Sans; el Vocal Secretario de «La Unión», D. José Bauzá Llull, y el Vice¬ presidente de ia Delegación local de la «Associació», nuestro redactor D. Miguel Marqués. Hecho el silencio, comenzó el Sr. Ar¬ bona su peroración explicando el motivo por el cual era él quien había de hacer uso de la palabra casi de un modo inopinado. Dijo que quehaceres ineludibles habían obligado al orador que debía dar su con¬ ferencia aquel día a demorarla unas cuan tas semanas, y no habiendo encontrado de momento sustituto, con el fin de que la serie de conferencias ni por una semana sufriera interrupción, se le había encarga¬ do que la diera, por lo que suplicaba al auditorio juzgara su trabajo con benevo¬ lencia, pues que el escaso tiempo de que había dispuesto y su carencia de méritos personales no le permitían hacer otra cosa que una breve compilación de opiniones, datos y textos que podrían servir para esclarecer algo el fondo obscuro de lo que fué en los primeros tiempos nuestra Ma¬ llorca. Explicó el por qué había escogido el tema que desarrollaba, y dentro de éste el motivo de hablar de la Historia primitiva, por ser no el más necesario e interesante, sino el más ignorado, por lo que suponía había de despertar la pública curiosead. Entrando de lleno en el asunto objeto de la conferencia, dijo: Quí foren els primers pobladors prehisto¬ ries de Mallorca? Es una cosa que, a punt cert, no se sap. Está fora de dupte que els primers colonisadors grecs i fenicis quan, el sigle IX abans de Jesucrist, dugueren les seves naus per primera vegada a Mallorca trobaren la illa perfectament poblada encal¬ que amb una civiüsació de lo mes vudi- mentária. No obstant, els escriptors que han escrit sobre Mallorca se refereixeu a fetxa bastant posterior, i del temps anterior al sigle IX no queden altres doeuments d' estudi mes que aquells monuments megaUtics i construccions ciclópiques que deixaren en gran número els antics pobladors de la nostra illa i que ens permeten deduir el seu origen probable. Entre els filis de Jafet trobam a Javán, pare deis grecs i deis pelasgos. Aquests s’ estableixen a la costa nord del Mediterrá, ocupen les files de Córcega i Cerdenya i per. la analogía que tenen els seus monuments ciclópics amb els que arreu abunden a Balears semblen esser germans de raga amb els antics pobladors de Mallorca. Efectivament, es una de les coses que més han cridat 1’ atenció ais arqueólecs moderns la semblanga existent entre els talaiots mallorquíns i els nuraghes de Cerdenya. En qué conslsteixen aquests talaiots? Son una especie de torres circulars en la majoria, la gruixa de les quals es va es~ trenyguent a mesura que es fau més altes; d’ algada solen teñir 50 pams; la superficie inferior ós de 300 a 400. A casi tots s’ hi puja per una escala per ia part de fora. Están eonstruits amb pedres molt grosses, assentades una damunt 1’ altra, fileres regulars sense res de fang ni de ciment. Les parets son de tal gruixa que apenes deixen lloc per unes cedes tan redu'ídes, a la part baixa, i a mitjan altura, que un borne no pot estar-hi completament dret. A Mallorca no se conserven aqueixes construccions tan bé com a Menorca, pero sóu en nombre bastant crescut, per tot el plá de I’ illa, desde Alcudia fins a Andraitx, desde Artá fins a Santanyí i Lluchmajor. A Sóller no en tenim cap d’aquests monuments, pero és ben possible que n’ hi haja haguts. Naturalment que els marjats gegantins de les nostres muntanyes i les eonstruccions de tota casta dins la valí poden ha ver ocasionat la destrucció lenta d’aquests monuments de carácter prehistóric, aprofitant els materials de que estoven constriiits. Essenjt els primers pobladors mallorquins de raga pelásgica, procedents de la costa d’Itália o de Provenga, és casi inexplicable la manera com realisaren tan Uarga i difí¬ cil travesía amb tan rudimentária navega- ció com era la seva. Se suposa que utilisa- KSBaBsssmsmB&m SOLLER ren el sistema de Ies famílies proscritos deis primers temps que, al abandonar la patria, se feien alamar damunt balses de troncs lligits uns amb altres, sostenguts' damunt 1’ aigua per odres inflats, i així navegaven a la ventura, a mercé del vent i de les ones, fins que trobaven una illa o una térra deshabitada, on s* instalaven com a senyors. Quin destí se donava an aquests monuments megalítics? Diferents arqueólecs s’ han ocupat, d’ aquest assumpte sustentan!; diverses opinions. Cartailhac i Hübner, després de rebutjar eonsiderar-los com a altars o torres de guardar tresors, fortificacions antigüe i habitacions deis indfgenes peí seu petit espai aprofitable, semblen inclinar-se a la creencia de que serien sepulcros de la gent més noble, deis caps de tribu, com s’ ha comprovat que ho són els nuraghes de 1’ illa de Cerdénya, Sembla afavorir aquesta opi¬ njó un passatge d’ En Diodor de Sicilia que en el seu llibre «Rerum antiqúarum» referint-se ais roallorquins diu: «Una costum pe¬ culiar d’eils, diversa de lo que estilen tots els altres pobles, 1* observam en 1‘ enterrament deis difunts. Així és que havent abans capolat a garrotades els membres del cadavre, los posen dins una olla, acumulant-hi damunt grossos penyals.» Se creia abans que els úaics monuments megalítics qua hi havia a Mallorca eren de la naturalesa deis talaiots, anomenats tambó per la gent castellots i clapers de gegants, quan el notable historiador i arqueólec solleric Mossón Josep Rullán a dins el terme de Calviá feu la troballa d’un monument de construcció totalment distinta, i poc des¬ prés se‘n trobaren d‘iguals d‘ aquest da- rrer a dotzenes dins el terme de Manacor. Aqueixes construccions tenen la forma de bar ^ues girados amb la carena cap-amunt, i són iguals a les que els menorquins per la seva forma donen el nom de navetes. Aqueixs monuments senyalen la presencia d’ una segona raga, la númida de 1’ Africa del Nord, que segons el parer d’ En Fernández i González, aportá a Mallorca devers el sigle XI abans de Jesucrist, construint els seus monuments en la mafeixa forma que es veuen en el seu país originan i que descriu 1’historiador llati Salusti en el seu llibre «La guerra de Jugurta» diguent: «Per lo demés, els edificis deis númides del bosc que elIs anomenen mapalia, són de forma llargaruda, están cuberts amb parets que formen volta i semblen carenes de naus.» Aquests nous pobladors procedents de Numidia, a les ordres del seu capdill Bocchor, provablement degueren unir-se an els antics pobladors, fund,ant una petita ciutat: Bocchor, molt anterior a la época romana, reinant-hi a dins ella durant molts d’ anys; probablement fias al 208 abans de Jesucrist, la descendencia d’ aquest capdill númida, que originá la dinastia, bastant llegendária, deis Bocchors. Adames, deis monuments que hem citat, talaiots i navetes, se troben moltés coves naturals o artificiáis amb véstigis df haver estat habitados per aquella época. Són les principáis a Mallorca les del Puig de Son Seguí (Sta. Maria), les de Santa Eugénia, i a Pollenga les de la Cala de Sant Vicens. L‘ únic monument prehistóric trobat per aquests indrets de Sóller és una cova en el terme de Fornalutx, en els Códols deis Rá fols, on se trobaren diferents utensilis, que suposen la época llunyanissima en que fou habitat aquell lloc. Aquests objectes, junt amb algunos altres curiosidats geológiques, formen part del Museu que amb tant d‘ amor ordená a dins la seva casa del carrer de Sant Pere el benemérit historiador i Fill irlustre de Sóller Mossén Jusep Rullán, an el qual deu molt la prehistoria mallorquina. En general tots els objectes trobats a dins aquests monuments megalítics, són evidentment molt posteriors a la construcció deis mateixos, abundant-hi el material de bron ze representant banyes i caps de bou, s‘hi han trobat claus i qualque martell i frag ments d‘ estátua, tot de bronze, punxons d‘ ós, i llanternes i ámfores romanes, lo qual prova que en les dominacions posteriors els talaiots foren dedicats a fins diversos. Epoca protohistórica. Referent an el si¬ gle IX antes de Jesucrist ja comengam a te¬ ñir memoria escrita procedent de textos d‘ antics historiadors. Sabem que d1 -aquest sigle data la colonisació deis fenipis, tal vol¬ ta ja relaeionats amb els númides i gétuls de Bocchor, i que donaren a conéixer Mallorca amb el nom de Clumba. També pels 300 anys abans de Jesucrist desembarcaren a 1* illa els primers colonisadors gregsj proce¬ dents de la illa de Rodes, i de la Fócida, qui donaren a les illes de Mallorca i Menorca el nom de Guimnéssies, tiradores, per la gran destresa amb que els seus, habitants indigenes tiraven podres amb la passetja. Compten Lycofront i Diodor de Sicilia que els pobladors de Mallorca anaven completa- ment desnús d‘ estiu. i que d‘ hivern duien unes túniques de pell sense adobar que anomenaven sisirnes, i diven que eren els mes destres deis moríais en tirar podres, amb tanta forga i acert que foradaven escuts, elms i cuirasses, Els historiadors antics Estrabón i Floro diven que las mateixes mares exercitaven els seus fiilets en el maneig de la passetja, i que no els donaven un troQ de pá que no 1‘ haguessen tomat abahs á pedrades de da¬ munt un pal o un munt de pedres. Segons el mateix Estrabón, els mallor- quins duien sempre revoltades en el seu cap tres passetges compostes de jone, además duien amb una má un escut, de cuiro, i en 1‘ altre un dardeli de fust, cremat a la pun ta. Poques vegades duien llanca amb punta de feruo, queja era segurament una arma importada pe)s fenicis. En aquell temps Menorca produia tota cas¬ ta de bestiá somerí, i els muís més robusts i més grossos, i tant una com 1' altra illa eren molt fértils i Ies poblaven més de treuta mil habitants, Es cosa sabuda que fins la época romana tenien molt poc vi, pero que els na¬ turals eren molt afectats de beure ‘n. D‘ oli tampoc no en tenien i el feien de mata mesclant-lo amb saim de porc, i amb aixó s1 untaven tot el eos cada dia. Estimaven les seves dones una cosa de no dir, habitaven la major part a dins coves i vivien exclus- sivament de la caga. D' aquest temps probablement daten els objectes trobats a dins els talaiots i que semblen provar que els índígenes abando¬ naren a la venguda deis colonisadors el cui¬ te druidic i abracaren la idolatría que els importaren aquests. Per devers els anys 480 abans de Jesucrist vengueren a les Balears com a conquistadorsels cartaginesos, qui ja desde dos sigles abans dominaven a Eivissa, No obstant no pogueren desembarcar-hi per aquest pie, rehutjats enérgicament per les pedrades sempre certeres deis iüsulars de Mallorca, Més endavant consegueixen conquistar Me¬ norca amb mes bona sort, i anys després, sense indicis de conquista guerrera ja trobam els cartaginesos establerts a Mallorca com a senyors i disposant deis íoners mallorquins com a auxiliars del seu exércit ja abans de la primera guerra Púnica. Després hi ha referencies vagues deis historiadors sobre una sublevado de Ies Guimnéssies quantre els carteginésos devers 1‘ any 266. . que fou dominada per Amilcar Barca, pare d‘Aníbal, sobre el qual s‘aculleix una tradició de que nasqué a un illot del entorn de Mallorca, Pels anys 219 al 215 abans de Jesucrist ós quan ccmencen els ifoners balears a fer co- nóixer i admirar el seu nom com a auxiliars els més decidits d’ Aníbal, al qual acompa nyen i ajuden eficagment en la seva expe¬ dido quantre Roma, vencent amb ells a les batalles de Caunes, Trevia Tosino i Trasimeno, Desde allavors ni els fie Cartago dins els seus exercits mercenaris, ni els Romans més envant en les seves legions pogueren prescindir d‘ un eos adiete de 500 a 700 fo^ ners balears, que trobam després a la gue¬ rra de les Gálies com a auxiliars dl Eu Juli Céssar Segons relacions de 1‘ época no cobraven els balears amb diners la seva soldada, i si vollen anar d‘ auxiliars amb els exercits, era únicament amb la perspectiva deis desbarats que allavors els deixaven fer. El doruini que sobre Mallorca exerciren els cartaginesos no durá mes que el temps en que mantengueren sa preponderancia. Perque quant venguts els exércits de Cartago devers 1’any 210 abans de Jesu¬ crist peí romá Marcel i els dos Escipions, vó el cartagiués Mago, vengut a Cádig, a refu¬ giar se a Mallorca, es rebut aquí de mala manera, vegent se obllgat a fer proa a Me¬ norca, on fundá Mahó, la capital, i on va esser ben acullit per haver-hi estat abans com a governador; aixó ho comprova un texte llatí d’ En Titus Livius diguent: «Ma¬ go, fill d’ Amilarc, partint de la menor de les Balears on havia governat ell, i havent reu- nit a dins la seva esquadra un exércit de” joves escullits,^ dirigí cap a Itália prop de 30 naus esperonades de guerra, i moltes més de cárrega, amb 12.000 guerrers de a peu i 2.000 de acavall.» Menorca i Eivissa seguirán encara algún temps subjectes an els cartaginesos; en quant a Mallorca, vis quójindependent fins a 1‘ any 121 abans de Jesucrist, dedicant-se els insulars, que havien aprós deis cartaginesos i fenicis la na¬ vegación a piratetjar formidablement per tot el Mediterrani, segons afirma Lucio Flo¬ ro, donant grossos perjudiéis an el comerg de Roma. Fou preeísament a causa d’ aqueixes pirateries que el Senat de Roma decidí la con¬ quista de Balears, i tal.fi fou encarregat el Cónsul Quintus Cecilius MetePlus de apode rar-se de les illes, cosa que amb prou traball conseguí, rebent després a Roma els honors triemfals i e! cognom de Baíeáric. Desde allavors i fins an el sigle IV de la nostre Era formá part Mallorca de la pro¬ vincia romana que s’ anomená «España ci¬ terior » Metel Ius per aficionar ais mallorquins a la civilisació romana i a la vida pacifica dugué a Mallorca bon nombre de ciutadans romans procedents deis nuclis ja romanisats d‘ Espanya i per ells fundá Palma i Pollentja, en els extrems de 1’illa De i' época de la dominació romana si que ja abunden les referencies deis antics escriptors respecte de Mallorca. Plini el Major, Titus Livius, Pomponi Mela, Virgili, Mar cus Manjlius, Silius Italicus, Lucius Florus i Diodor de Sicilia, tots ells coetanis, par¬ len repetidament dé la nostra illa en Ies se¬ ves obres. Traduesc del llibre III de la Historia Na¬ tural de Plini: «Les primores de totes Ies illes que per eixa mar se troben són les que els grecs anomenaren Pitiuses, per lo abun doses que eren de pinar; ara s’ anomenen Ebusus (o sia Eivissa), i d’igual manera més envant se mostren les dues Balears, de gent guerrera i ardida en el maneig de la passetja, i que els grecs anomenaren Guimnéssies. La major (Mallorca) té pobla¬ dos de ciutadans romans Palma i Pollentia, de llatins Sinium et Cunici i el municipi fe- derat deis Bocchors.» A les ruines de la antiga Pollentia (situa¬ das a dins el terme de Alcúdia), s’ hi están fe¿ít actuaiment i s‘ hi han fetes en anterio- ridat interessants excavacions; respecte de la situado a on estava la primitiva Palma no hi están unánimement conformes els ar¬ queólecs, puix mentres uns creuen que es en el mateix lloc de la Palma actual, altres han volgut situar-la devora Santanyí, on hi ha unes ruines que bé podrien esser d’una altre població mallorquín# anomenada Guium, el lloc de la qual no está perfectament definit, com no hi está tampoc satisfactoriament el de les dues poblacions 11 ati¬ nes Sinium et Cunici*de que parla En Plini. En quant al municipi confederat de Boc¬ chor, que seria segurament la població fun¬ dada ja d’antic per el primer capdill deis Númides, se trobaren unes ruines i uua plan xa de bronze amb inscripció en Ies immediacions de Pollensa. Segons aqueixa inscrip¬ ció, el Senat i el poblé de Bocchor 1’ any sisó abans de Jesucrist esculleixen com a Defensors o Advocats seus (segurament da vant les autoridats romanes superiors de 1’ illa) a dos personatges de llinatge romá, qui admeten aquest patronatge. Consta tambó a la inscripció, el nom deis dos Pretors encarregats d‘ executar les ordres que el Senat disposa. De manera que en els principis de la dominació romana ja se contava a Ma¬ llorca sis poblaeions floreixents. Respecte deis seus habitants, se suposa que prengueren part en les guerres intestinos deis romans, i se distingiren peí seu carác¬ ter molt vaiver, seguint així com els venia míllor els partits de Mario i de Sila, després els de César i d‘ En Pompeius, se declararen peí capdill Sertorio, no do nant-los tot aixó més que disguts. S‘ indica respecte d‘ aixó que navegant cap a Espanya En Pompeius el jove, a fi de dur auxilis an els pobles adietes en el Senat Romá, hagué de possesionar-se de Mallorca i de Menorca que se li entregaren voluntáriament, i hagué de conquistar Eivissa per forga d‘ armes. Llavors els mallorquins ja no eren tan selvatges com altre temps, i si bó és veritat que seguien rernetent a Roma els seus esquadrons de foners, que tant bon servici feien a Juli Céssar a la guerra de les Gálies, aixó significa que no havien perdut les se¬ ves aficiona belicoses, no ós menys cert el testimoni de Estrabón qui afirma que eren tambó molt aficionats a vestir- rique? túni¬ ques amb molts de brodats, costum que ha¬ vien presa deis últims mercaders fenicis que los visitaren; i diu, además, que foren els ha bitants d‘ aqüestes illes els primers qui vestiren el laticlavium, túnica usual deis senadors, closa per davant amb botons de púr¬ pura. ñeguien essent afectats de vi, i segons el testimoni d‘ En Plini ja sabien la manera de fer-lo bó. Ja no vivien exclussivament de la caga, conreaven la térra que els-hi donava els millors fruits, i se criaven a 1* illa els mi llors aucells. Els escriptors antics no es can¬ sen d! alabar la fertilidat de la térra, a la qual s‘ unia, segons ells, la gran ventatja de no trobar-se en tota la illa raga dl animáis nocíus a i‘ heme. Una de les coses curioses.que citen d‘aquell temps és 1’ abundáneia fabulosa de conis que existien a les hores a les Balears, el número i voracidat deis quals perjudicava notablernent la agricultura. Segons Estrabón, s'Jiavia importat a Mallorca desde el continent d‘ Espanya, feia temps, una parella de aquests animáis, i havien arribat a multipficar-se de tal manera que destruien els si mbrats i els arbres i fins posaven en perfil les barraques on habitaven els natu¬ rals; i lo mes curios és que aquests durant 1* imperi d‘ August hagueren de demanar auxili militar a Roma perque els ajudassen a esvahir-los, puix no es consideraven amb prou forces per fer ho ells tots sois. Aixó sembla molt estrany tractant-se d’ un poblé eminentment cagador com ho era el mallorquí; alguns historiadors han volgut explicar aqueixa ci cunstáncia atribuint, an els primitius mallorquins la matei¬ xa costura que refereix Juli Céssar respecte deis británics de raga céltica, que no conside¬ ra ven bons de menjar els conis, les gallines i les ánneres. En quant a la religió deis balears durant aquesta época, no se sap rés. Segui’ament pacticarien la deis seus dominadors. Pero durant els sigles V i VI de la nostra era ja trobam a Mallorca molt floreixent la religió cristiana, quedant d‘aquell temps véstigis de tres temples que segurament foren destruits pels vándals quan sl apodeiaren de les Balears 1‘ any 455. Cree que amb tot aixó que ja hem dit, examinant la Historia de Mallorca, desde els seus primers pobladors fins a les prime¬ ries de la dominació romana, que coincidei* xen amb els principis de la nostra Era, ja está dit tot lo de más interés que podia dirse respecte del tema «Mallorca primitiva», naturalmeut, sempre restringint-se an els límits d‘ una conferencia. Després d‘ aixó ja venen la ínvasió van¬ dálica, la reconquista bizantina que incor¬ pora les Balears a 1‘ imperi d‘ Orient, i finalment en el sigle vuité la primera invasió deis moros. Pero aixó ja cau de pió dins al terreny de la Historia propiament d>ta, i nosaltres sóls hem anat a estudiar avui la prehistoria í protohistória, i per cert que ja n1 hi ha de demés. Al terminar el Sr. Arbona, su interesan¬ te disertación, fué objeto de una nutrida salva de aplausos. A continuación anunció el Sr. Coiom que la conferencia de la semana próxima correrá a cargo del distinguido perito agrónomo y poeta, nuestro muy querido colaborador D. Bartolomé Forteza Pina, más conocido aún de nuestros lectores por el pseudónimo que usa, de El sen Tófolde sa rota, que por su propio nombre. El te¬ ma que piensa desarrollar es «Cangons mallorquines.» Bello complemento de la velada fué el concierto con que la jamilia Conte hizo las delicias de cuantos congregáronse el miér¬ coles en «La Unión» ávidos de sensaciones artísticas. En primer lugar, la señora de Conte, acompañada de su bella hija señorita Adelina, tocaron a cuatro manos y de una manera admirable «Le Matin» y «Danse d’ Anitra» de Grieg. A continuación la Srta. Adelina ejecutó bellamente un Noc¬ turno de Chopín, que, como en las piezas anteriores, fué justamente aplaudida. Seguidamente nuestro espíritu deleitóse grandemente al escuchar la magistral eje¬ cución de la Sonata 14 «Claro de luna» de Beethoven, en donde la Sra. de Conte puso bien de manifiesto sus grandes dotes musicales, mereciendo por ello una es¬ truendosa ovación. Y finalmente la monísima Miguí tocó con todo ajuste la 15 Invención de Bach y una Fugueta de Handel, ^recogiendo tam¬ bién una muy merecida salva de aplausos. Nosotros también se los tributamos a todos muy sinceros. i as. b=ss^B-ss- S asr.. La buena salud es de mucha importancia cuando se j espera un niño. Proteja su salud y la del nene,] tomando el— v Compuesto Ifegetaí Be Ltfdia E. Piukham Solarés Se han puesto en venta unos solares fren¬ te a la fábrica del gas, a plazos y al con¬ tado. Darán razón: Calle del Mar núm. 174, Só 11er. SOLLER Crónica Local ADVERTENCIA Haciéndose cargo ia Administración de este semanario de la anormal situa¬ ción que crea a los señores abonados residentes en el Extranjero la depre¬ ciación de cada día mayor de los fran¬ cos, que lamenta muy de veras; al pro ceder al cobro de la suscripción, corres¬ pondiente al corriente año de 1924, en la forma de antemano anunciada, ha resuelto disminuir en una peseta el importe dz la misma, sintiendo no le permitan los excesivos gastos de la pu¬ blicación poder hacer en obsequio de sus favorecedores un sacrificio ma¬ yor. Extenderemos las letras de cambio, pues, por el valor de quince pesetas, con los gastos del giro comprendidos, y los recibos de los que paguen aquí, en la Administración, por el de catorce pese tas. Sírvanse tomar nota los señores abonados y reservar a nuestr os giros benévola acogida. El domingo por ia noche emprendió via¬ je para Barcelona y Cette el vapor «María Mercedes», llevándose un cargamento completo y regular número de pasajeros. Dicho buque llegó sin novedad a los puntos, ele destino, y, ya de regreso, hoy ha llegado a Felanitx, en donde ha de to¬ mar otra importante partida de bocoyes de vino con destino a la plaza de Cette. ' El «María Mercedes» llegará a Sóller el miércoles o jueves de la semana entrante, y una vez tornada la carga que se le está preparando, saldrá el mismo día para los puertos de itinerario. Aprovechando sin duda la placidez del día fueron en gran número las personas de esta ciudad que el pasado domingo, festi¬ vidad de las Santos Reyes, se trasladaron a Fornalutx para presenciar la representa¬ ción del juguete cómico-popular EIs reis Magos. Como ya dijimos, la representación co¬ rrió a cargo de aficionados de aquella lo calidad, quienes, cada uno en su papel, hi cieron cuánto supieron para que su perso¬ naje estuviera a la' altura de las circuns¬ tancias, cosechando muchos-aplausos. El público, comentando favorablemente el asunto y la mencionada interpretación, demostró haber quedado satisfecho de ese paseo doblemente agradable, por lo ameno y por lo divertido, e higiénico además. El pasado domingo, por la tarde, sa¬ lió de nuestro puerto el vapor alemán «Henrich Schuldt» con destino a Valencia, una vez ultimada la descarga del carga¬ mento completo de carbones minerales que trajo para el «Ferrocarril de Sóller». Conforme adelantábamos en nuestro número anterior, dando como probable' que las operaciones de descarga no acabarían el sábado último, éstas no terminaron hasta el mediodía del domingo, empleando así el día festivo por la urgencia en la salida del buque, que ya tenía un cargamento de frutas preparado en Valencia. Con dicho motivo nuestro puerto ofrecía algún aspecto de tal, pues a más de la descarga del vapor carbonero sé efectua¬ ba la carga de mercancías en el «María Mercedes», siendo así dos vapores traba¬ jando en domfngo, cosa que es en Sóller poco corriente. El lunes de esta semana tuvieron lugar en el salón de actos de la Casa Consis¬ torial las subastas de los derechos munici¬ pales impuestos sobre ocupación de la vía pública y matanza de reses, aves y cone jos en el Matadero de esta ciudad. Dichos actos se celebraron con la asis¬ tencia del señor Alcalde, D. Jaime Arbona, y del Regidor Síndico, D. José M.a Alma¬ gro, siendo autorizados por el Secretario del Ayuntamiento. La subasta de los derechos impuestos sobre ocupación de la vía pública fué pro¬ visionalmente adjudicada a D. Pedro Ri poli Rullán por la cantidad de 8.506’50 pe¬ setas, y la de los derechos impuestos sobre la matanza de reses en el Matadero se ad¬ judicó también provisionalmente a D. José Aguiló Pomar, por la cantidad de 14.011 pesetas. Si no se produce reclamación contra lo actuado, en la primera sesión del Ayunta miento quedarán dichas subastas defini¬ tivamente adjudicadas a los señores men¬ cionados. Habiendo terminado las vacaciones de Navidad, el domingo y lunes últimos sa¬ lieron para Palma y Barcelona con objeto de reanudar sus estudios los jóvenes es¬ tudiantes de esta población. Algunos de ellos, aprovechando la salida del vapor «María Mercedes», en la noche del domin¬ go salieron directamente de Sóller para Barcelona, por nuestro puerto. Quien se resentirá* mayormente de su ausencia es el fut-bol, por ser precisamente los estudiantes quienes dan el mayor y me¬ jor contingente. Deseárnosles a todos un pronto regreso y unas excelentes notas de fin de curso, pues hasta' después de los exánfienes no es probable regrese ya ninguno de ellos a es¬ ta ciudad. Ha sido expuesto al público, a efectos de reclamación y por el término de quince días, el Padrón de cédulas personales co¬ rrespondiente a los vecinos de esta ciu¬ dad para el próximo ejercicio de 1924 a 1925. Las personas a quienes interese pueden pasar a examinarlo en la Secretaría de! Ayuntamiento, en donde está a la disposi¬ ción del público. * Después de cuatro días de ejercicios espirituales bajo la dirección del Rdo. Pa¬ dre Jaime Barceló, Teatino, celebraron los Congregantes Marianos el pasado do¬ mingo la fiesta anual que acostumbran dedicar a su Paírona la Inmaculada. Por la mañana, a las siete y medía, tuvieron misa de comunión general en la iglesia del Hospicio, que se vió en extremo con¬ currida, resultando el acto de la comunión muy brillante Pronunció breve plática el P. Barceló. A las diez y cuarto celebróse en la pa¬ rroquia misa mayor con toda solemnidad, en la que la capilla de música parroquial interpretó bella partitura. Asistieron igual¬ mente crecido número de Congregantes con la medalla. El sermón.corrió a cargo del mismo Re¬ verendo P. Barceló, quien pronunció un bello discurso, coronamiento de los ejer¬ cicios espirituales, sobre la asistencia de la Virgen a sus devotos en la hora de su muerte. Por la tarde, en el campo de fútbol de la «Congregación» solemnizaron también los Congregantes su fiesta con un intere¬ sante partido en que contendieron con un valioso equipo de la «R. S, Alfonso XIII.» Según nos comunica el señor Ayudante de Marina de este distrito, a principios de este mes fué hallado por las fuerzas de Carabineros de servicio en el punto deno¬ minado «La Bermeja», en la costa de Po¬ niente y término de Valldemosa, un bote desguazado en setenta y ocho pedazos de tablas y un puntal de pino de unos seis metros de longitud, sin números ni marca alguna. A las personas que sé crean con derecho a dichos efectos da aviso la mencionada Ayudantía por medio de edicto, que se ha fijado en los sitios de costumbre, a fin de que se presenten a reclamarlos. Mañana, por la tarde, en el zaguán de la Casa Consistorial, mediante pujas a la llana, tendrán efecto las siguientes subas¬ tas: A las cinco: La de los productos de los carros destinados a la recogida de es¬ tiércoles y residuos de las casas particu¬ lares. ' A las cinco y media: La de los pastos de los torrentes públicos. A las cinco y tres cuartos: La del seca¬ dero de pieles, rediles para el ganado y local destinado a cochera, todo ello situa¬ do en terrenos del Matadero municipal. A las seis: Las de los almacenes del puerto,( situados en la calle de la Marina, de otro almacén o establo adosado al edi¬ ficio de Santa Catalina y del otro establo también colindante a dicho edificio. Son objeto de poca demanda nuestras naranjas desde el mercado de Cette, hasta el punto de que el «María Mercedes» em¬ barcó solamente en sus dos últimos viajes muy pocas e insignificantes partidas de dichos frutos. La causa está sin duda alguna en la baja cotización del franco con relación a la peseta, lo que aumenta cada día más las facilidades para la competencia en Francia a los productos de origen italiano. En el vecino pueblo de Deyá, a comien¬ zos del presente año se empezó la publica¬ ción de un «Bolletíd-* la Parroquia», diri¬ gido por el Rdo. Sr. Rector, con el plausi¬ ble fin de promover la piedad y dar fomen¬ to a la cultura religiosa entre los morado¬ res de la riente villa. Se edita en esta imprenta. Deseárnosle larga vida y numerosos éxitos. Para mañana, a las once, ha sido convo¬ cado el Ayuntamiento a reunión extraor¬ dinaria al objeto de proceder a la forma¬ ción del alistamiento para el reemplazo del Ejército, del corriente año. A dicha reunión han sido invitados el Juez municipal y al Rvdo. Cura-párroco. Una vez efectuado el alistamiento se fijarán copias por espacio de ocho días en los sitios de costumbre, a fin de que puedan producirse todas las reclamaciones que ha¬ ya lugar por omisiones u otras causas. El último domingo de este mes tendrá lugar la rectificación deFalistamiento, pudiendo ios mozos que lo deseen solicitar certificación de que se hallan inscritos para el sorteo, que se ha de verificar, como to¬ dos los años, e! segundo domingo del mes de Febrero. Conforme adelantamos en nuestro nú¬ mero anterior, mañanaba de celebrarse en esta ciudad la representación de. la obra «Adoració d‘ els Reis Magos». El acto tendrá lugar en la plaza de la Constitución, a las dos y media de ia tarde, siendo actores algunos aficionados de esta ciudad. Esta tarde se ha levantado frente a la iglesia parroquial el tablado que ha de servir para escenario en la referida repre¬ sentación. Si el tiempo continúa siendo bueno, como en estos últimos días, es probable sean muchas las personas que asistan a presenciar este espectáculo esencialmente popular. Tenemos noticias de que mañana, por ia mañana, los actores verificarán un pasa¬ calle por la ciudad al objeto de invitar ál vecindario y recoger donativos para su¬ fragar ios gastos que ocasione el acto mencionado. Recordarán nuestros lectores que en la fiesta de San Antonio fué suprimida el año último la misa de doce, alterando con ello una costumbre que, aún no siendo día de precepto, desde una fecha remotísima se había seguido. Como fué extrañada, y por muchos devotos del Santo censurada lá mencionada supresión, nos complacemos hoy en poder informara nuestros lectores que la gran mayoría de los señores Sa¬ cerdotes que forman la comunidad de esta Parroquia, con el beneplácito del señor Párroco-Arcipreste, han prestado su con formidad y ofrecido sus servicios para que la antigua costumbre de celebrar misa a las doce continúe en lo sucesivo. La ha¬ brá, pues, el jueves próximo, día de la ex¬ presada festividad. * La bendición de caballerías uncidas a ca¬ rretones, e igualmente la de automóviles que estén bajo la protección de San Anto¬ nio, dará principio a las dos de la tarde; aquéllas deberán marchar al paso, y éstos con la mayor lentitud. A las tres empeza¬ rá la de caballerías montadas, que suele ser desde tiempos inmemoriales verdade¬ ras carreras con que queda de manifiesto la habilidad de los jinetes y las buenas cualidades del ganado caballar y mular que al acto concurre. De desear fuera que caballerías, carre¬ tones y autos se presentaran a la bendición convenientemente adornados, y mejor aún que la juventud soilerense organizara para mayor solemnidad de esa fiesta popular una hermosa cabalgata, con lo cual demos¬ traría su entusiasmo y buen gusto. Nos suplica la obrería de San Antonio anunciemos que si el mal tiempo impidiera efectuar la bendición de caballerías y de¬ más funciones al aire libre el dia de la fies¬ ta, o sea el jueves por la tarde, tendrán éstas lugar el domingo inmediato a las mismas horas. Notas de Sociedad *- , • NECROLÓGICA * N' ' , Confortada con los Santos Sacramentos falleció, el día 7 del que cursa, la virtuosa señora D.a Apolonia Oliver y Ballester. La señora Oliver baja al sepulcro a la edad de 74 años; viuda, desde hace 35 años, del honorable Miguel Castañer Mun- taner, consagró todo el tiempo de su vida al cuidado y educación de sus hijos y ad¬ ministración de su casa. Su carácter bondadoso y afable trato la hicieron alternar con todas las clases sociales, siendo muy estimada de todos, causando por este motivo su muerte hon¬ da' pena. Manifestación clara y evidente de la consideración en que era tenida fué la nu¬ merosa concurrencia al entierro que tuvo lugar en la noche del día siguiente, con cruz alzada, y el funeral que se celebró el miércoles de la presente semana en la Pa¬ rroquia. Reciban sus hijos y demás familia el testimonio de nuestrp más sentido pésame, y sea lenitivo para su dolor la parte que en él han tomado sus amigos y conocidos, y la esperanza de que habrá recibido el pre¬ mio de los justos del Dios de las Miseri¬ cordias. v - iM En Marsella, donde desde hace algunos años residía y tenía establecidos sus ne¬ gocios, falleció el día 26 del próximo' pa¬ sado mes y año nuestro paisano y amigo D. Antonio Ballester Mayo!, víctima de penosa enfermedad cardíaca, en la que ha¬ bía experimentado últimamente esperan¬ zados mejoría. Cuando menos lo espera¬ ban el paciente y sus familiares, pues que ya el médico que le asistía se había des¬ pedido, un nuevo ataque le dejó sin vida. Baja al sepulcro el Sr. Ballester a los 66 años de edad, todavía en la plenitud de sus facultades y cuando iba a gozar del fruto de sus afanes y sudores. S j. muerte fué en aquella populosa ciudad francesa, y lo ha sido aquí por cuantas personas tu¬ vieron ocasión de tratarle, muy sentida. Demostración de lo dicho fué la concu¬ rrencia numerosísima de paisanos nuestros y de amigos franceses que asistieron al entierro y funeral que se verificaron al día siguiente del de la defunción, y el gran número de preciosas coronas de flores na¬ turales (veinte y dos) que fueron deposi¬ tadas sobre el féretro, obsequio de sus deudos y amigos. No fué sólo la colonia española de Marsella la que acudió a ren¬ dir al Sr. Ballester el último tributo de compañerismo; desde Toulon y demás pueblos comarcanos fueron allá muchos de nuestros paisanos, haciendo que las honras fúnebres en sufragio del alma del finado resucitaran una verdadera manifestación de duelo. Acompañ mos en el sentimiento al único hijo del Sr. Ballester, D. Jaime, y a su hija política, hermanos y demás deudos, y para / ellos pedimos a Dios resignaci ón y consue¬ lo al pedir por el ser querido cuya pérdida lloran la eterna bienaventuranza. \\ ' ri'- ?&*;«»&■ Fjssa SOLLER 3 En el Ayuntamiento Sesión de día 9 de Enero de 1924 Se celebró bajo ¡a presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Jaime Arbona Vila, y a la misma asistieron los señores conceja¬ les D. Juan Pizá, D. Guillermo Calvo, D. Cristóbal Eugenio, D Antonio To¬ más, D. Damián Castañer Borrás y don Amador Puig. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer: a D. José Socías 130 pesetas por los tra¬ bajos practicados a las líneas telefónicas de este Municipio durante el último cua¬ trimestre; y 937‘51 ptas. por los jornales y materiales invertidos en obras realizadas por administración municipal durante el mes de Diciembre último; a la Compañía «Ferrocarril de Sóller» 120‘20 ptas. por un abono de 50 pasajes entre Sóller y Palma; a D. Antonio Colom 6475 pese¬ tas por 740 kilos de alfalfa suministrados para manutención de los caballos pro¬ pios de este Municipio; 155 pesetas por ba gajes suministrados a fuerzas de Carabi ñeros y de la Guardia civil durante los últimos años; a D Árnaldo Casellas 204‘ 10 pesetas, por artículos de su tien¬ da de droguería y ferretería para dife rentes servicios municipales; a los seño¬ res Figueroa y Campos 160 pesetas por mil k los de carbón para calefacción de las oficinas de este Ayuntamiento; a don Tomás Campins 85 pesetas por jornales y materiales' invertidos en pintar tre$ pi zarras para las escuelas de párvulos de la calle de Santa Teresa y del Conven¬ to de Hermanas de la Caridad; a D. Do¬ mingo Riutort, como representante de la casa Bayer Hermanos 76 74 pesetas por impresos suministrados -a este Ayunta¬ miento durante el último trimestre. Se dió cuenta de una instancia presen¬ tada por D. José Morell Colom en súpli¬ ca de permiso para ensanchar una venta na de la fachada de la casa n.°33 de la calle de la Victoria. Se resolvió pasar di¬ cha solicitud a informe de la Comisión de Obras. Después de leer la correspondiente so¬ licitud, se acordó conceder permiso a D. Bernardo Castañer Alcover para con ducir las aguas sucias y pluviales de la casa de su propiedad, sita en la calle de Rullán y Mir, a la alcantarilla públicá. Dióse cuenta de una instancia suscrita por los consortes D. Miguel Valcaneras Gost y Da Paula Borrás mediante la cual manifiestan haber cedido la parte de su propiedad del derecho a perpetuar la sepultura número 123 del cementerio ca¬ tólico, a D.a Antonia María Coll y Mayol, Vda. de D. Onofre Borrás, y termi¬ nan suplicando sea extendido un nuevo título a favor de la citada Sra. Coll. Enterada la Corporación, después de examinados los documentos acreditativos de la pr opiedad de los expresados dere-\\ chos, por los mencionados consortes, acordó expedir el título solicitado. Se dió cuenta de la relación de las ope¬ raciones de Debe y Haber verificadas por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma, D. Domingo Riutort, durante el tercer trimestre del ejercicio cprrien te, de la cual resulta un saldo de 777‘38 pesetas a favor de este Ayuntamiento. Se dió cuenta de la relación de las can¬ tidades recaudadas en los fielatos de Consumos de esta ciudad, durante el pa¬ sado mes, cuyo total se eleva a fa suma de 14 406'50 pesetas. También se dió cuenta de las cantida¬ des recaudadas por dicha Administra¬ ción durante 1 último trimestre en con¬ cepto de arbitrios extraordinarios sobre artículos de comer, beber y arder, ele¬ vándose a la suma de 2.71477 pesetas. Igualmente -se enteró la Corporación de que el Recaudador de arbitrios había cobrado durante el citado trimestre la cantidad de 8 714 ptas. y el Sepulturero 168‘50 pesetas en concepto de los arbitrios impuestos por remuneración de diferen tes servicios municipales. El Ayuntamiento resolvió ingresar to¬ das las expresadas cantidades en la Caja de este Municipio. El señor Pizá, en nombré de la Comi¬ sión de Contabilidad, emitió informe so bre la solicitud promovida por D.a Mag¬ dalena Coll Rullán ofreciendo crear una escuela graduada para niñas, pidiendo para ésta la subvención anual de 1.500 pesetas, que en la sesión de día 28 de Noviembre último pasó a informe de la citada Comisión. Dijo que D.a Magdale¬ na Coll había presentado un proyecto de lo que será la escuela, la cual estará di¬ rigida por cinco profesoras y se divi dirá en diferentes secciones: para pár¬ vulos, para enseñanza primaria, secun¬ daria, doméstica y profesional, cursán¬ dose en la misma las asignaturas si¬ guientes: Gramática y lengua castellana, Arimética, Geometría, Geografía, Histo¬ ria, Doctrina, Historia natural, Física, Música, etc. Ofrece admitir gratuitapiente de alumnas en las diferentes clases, veinte }r cinco niñas. Añadió que la comisión había exami¬ nado el referido proyecto, considerando que de realizarse sería muy vetajoso por venir a llenar una necesidad sentida en Sóller, por cuyo motivo opina que el Ayuntamiento no puede dejar de pres¬ tar su apojm a esta oGa que indudable¬ mente ha de ser en beneficio de la cultu¬ ra de esta ciudad; y teniendo en cuenta el estado económico del Municipio, la Comisión es de parecer, si la menciona¬ da escuela se implanta, que el Ayunta¬ miento puede subvencionarla con la can¬ tidad de mil pesetas. Los señores Alcalde y Calvo expresa¬ ron su opinión en el sentido de apoyar el proyecto citado, manifestando, empero, que a cambio de este apoyo debía Ser mayor el número de alumnas pobres con derecho a la asistencia gratuita con la autorización del Ayúntamiento, que el ofrecido, El Ayuntamiento, después de estudia¬ do detenidamente el asunto, acordó so¬ meter la mencionada petición a informe de la Jupta local de Instrucción Pública, y si éste es favorable fijar la subvención en mil pesetas a cambio de la obligación por parte de la Directora de la escuela de enseñar gratas a cincuenta alumnas. Entendiéndose concedida dicha subven¬ ción sólo por un año, al objeto de que el Ayuntamiento tenga libertad después de conocidos sus resultados para am¬ pliarla, disminuirla o dejarla sin efecto. Se dió lectura .a una relación de con¬ tribuyentes morosos procedentes del ejercicio de 1921 a 1922, los cuales, a pe¬ sar de los reiterados recordatorios de la Alcaldía y de haberles pasado papeleta de apr emio de primer y segundo grado, todavía no han hecho efectivos sus débi¬ tos. En su vista, la Corporación acordó avi¬ sarles por última véz mediante oficio, y que si transcurridos quince días después de firmar el enterado no han satisfecho sus débitos, se proceda inmediatamente al embargo y venta de bienes de su pro¬ piedad hasta la cantidad equivalente a su deuda. El señor Castañer Borrás dijo había necesidad de construir un urinario para el público en punto céntrico de la pobla¬ ción, acordando la Corporación estudiar el punto donde éste debe emplazarse. A propuesta del señor Alcalde se acordó solicitar déla compañía «Ferro¬ carril de Sóller» un abono de 50 pasajes de Sóller a Palma a favor de este Ayun¬ tamiento y valedero todo el año actual, v No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. Vida Religiosa A la Parroquia Demá, diumenge, día 13. — Festa dedicada a la Sagrada Familia. A les set i mitja, Missa de comunió general; a les nou i mitja, Hores menors i a les deu i qu'art, 1‘Ofici, amb música, i sermó a cárreg del P. Jusep Crespi, C. M.—Capvespre, explicació de la doc¬ trina cristiana; a les quatre i mitja, Vespres: tot seguit se fará un devot exercici a ho¬ nor de la Sagrada Familia i seguidament s‘ imposará 1‘ escapulari Blau'a les persones qui ho solicitin. Horabaixa, se continuará la novena de Sant Antoni, amb sermó i exercici. GRANDES BODEGAS de vinos de Valdepeñas, Rioja, Mancha y Mallorquines Clases selectas en tinto, clarete y blanco seco garantido puro Sollerenses! Hrcía falta en Sóller una casa de confianza que se dedicase a Iqi venía de vinos naturales y viene a llenar esta necesidad la que acaba de estable¬ cerse en el domicilio que se expresa al pie del presente anuncio, la cual ofrece al público las clases siguientes: Valdepeñas 15 Rioja 14 Mancha 14 grados a 70 céntimos el litro id. a 70 id. el id. id. a 60 id. el id. Mallorca 11 y medio id. a 50 id. Blanco seco 14 y medio id. a 80 id. el id. el id. Se sirve a domicilio dentro de la población a partir de ocho litros. Existencias de vinos de quince grados especiales para coupajes. RAMÓN ROTGER c *L LV* ,L, t*."' 102 Dimecres, día 16. — A les sis i mitja, 1‘ e- xercici mensual a honor de la Mare de Déu del Carme. Horabaixa, Completes solemnes en preparació de la festa de Sant Antoni. Di jous dia 17. — Festa de Sant Antoni Abad. A les nou i mitja, Hores menors i després se bene'irá T altar nou que s‘ ha fet per la capella, essent padrins els minyons Pere Mora i Mulet i María Colom Rotger; i després de la benedicció se cantará solemne Te-Deum, amb música; a les deu i quart 1‘ Ofíci amb música, i sermó per el Reverend P. Jusep Crespí, C. M.; a les dues del capvespre se comentará la benedicció del bestiar, i a les quatre, acabades les corregudes, hi haurá processó amb la Reliquia del Sant, i Vespres solemnes.* Dissabte, dia 19.—A les sis i mitja, 1‘ exer¿ cici mensual dedicat al Patriarca Sant Jusep —Capvespre, hi haurá V espres, i horabaixa Completes solemnes en preparació dé la fes¬ ta del invicte mártir Sant Sebastlá. Registro Civil NACIMIENTOS Dia 3.—Lorenzo Magraner Escalas, hijo de Lorenzo y María. Dia 6.—Antonia Bauzá Bernat, hijo de Lorenzo é Isabel. . Dia 8 —Miguel Palou Solivellas,. hijo de Pedro y María. MATRIMONIO* . \\ Ninguno. Defunciones Dia 7.—Apolonia O iver Ballester, de 74 . años, viuda, calle de Palou, núm. 21. yBolsa de Barcelona COTZACONES DE LA SEMANA (del día 7 al 12 Enero) Lunes . . Martes . . Miércoles . jueves . . Viernes. . Sábado . . Francos Libras 'Dólares Belgas . 38’20 33 62 7‘82 00‘Ó0 . 38 90 33 57 7'8d 3420 . 38 20 33 57 7‘82 33‘85 . 38 55 33 57 7‘81 3390 . 38 20 33‘61 7‘82 33 85 . 37 65 33‘54 7‘83 3350 MOVIMIENTO MARÍTIMO El movimiento de buques registrado en nuestro puerto, durante ia actual semana fué el siguiente: Entradas. Día 5.—Vapor María Mercedes, capitán García, procedente de Porto-Colom, con 26. 712 kg. carga general de Barcelona y 250 boéoyes de vino a tránsito para Cette. Día 7.—Laúd Concha López, patrón Matas, procedente de Palma, en lastre. Salidas. i ‘■ - ;■ ’ . “\\' s Día 6. — Vapor alemán Heinrieh Schiddt,¿.®pA&3 Bruun, destino Valenck , en lastre. Día 6 —Vapor María Mercedes, capitán García, destino Barcelona y Cette, con 25.108 kg. varios para el primer puerto y 20.455 kg. varios para el segundo, pasajes y el tránsito de bocoyes de vino. Baques en puerto: Queda en expectación de salida el laúd Concha López despachado para Mahón con 70.000 kg. cemento. Continúa fondeado el vapor Unión. S-sags-G—8—sb-^8 ~ -3=^s^=8=-ss—f EDICTO D. Jaime Arbona Vila, Alcalde presi¬ dente del Ayuntamiento de la ciudad de Sóller. Hago saber: Que debiendo procederse a confeccionar el padrón de todos los carruajes, coches automóviles y caballe¬ rías de lujo destinados a comodidad, recreo u ostentación de sus dueños o po¬ seedores, existentes en este término mu¬ nicipal, sujetos al impuesto especial del mismo nombre, de conformidadcon loque ordena el artículo 20 de! Reglamento de 28 de Septiembre d 1899 y'dLposiciones complementarias, por el presente se ad¬ vierte a cuantos alcance la obligación de tributar por dicho impuesto del deber en que están de presentar a esta Alcaldía, dentro del periodo de tiempo que media desde el 15 al 30 del corriente mes, una relación duplicada del número de carrua¬ jes y caballerías de lujo que posean en el término.municipal, a tenor de lo que de¬ termina el artículo 19 del citado Regla¬ mento de 28 de Septiembre de 1899, bajo apercibimiento, en caso contrario, de quedar incursos en la penalidad prevista en el capítulo IV, probada que sea la defraudación. Por último se advierte que, con arreglo a la resolución de 28 de Abril de 18971 todo propietario de eáa ciase de cárruajes está obligado a presentar anualmente nuevas relaciones, aún en el caso de no haber tenido alteración en el número o clase de carruajes y de caballerías du¬ ran te\\el año. V Sóller 12 de enero de 1924.—El Alcalde. —J. Arbona. ESTUDIANTES no pueden hacér sus tareas cqando están enfermas. Ellas deben for¬ talecerse tomando el— Compuesto "Vegetal De Ltjdia E. Pinkham LYOIA E PINKHAM MEDICINE CO., Í.YNN, MASS. 3LMÑA muy seca y aserrada se vende en EL GAS a razón de 2‘25 ptas. los 40 kilos. J g• -ss-t A vendre A vendre fonds de commerce, conviendrait admirablement pour la vente de produits d‘ Espagne, situé á Reims (Marne), emplacement unique Place principale. Bail de longue durée. Magasin construit á neuf. Ecrire:Lafféteur,4Rue Voltaire—Bourges (Cher) France. flanco y jJegro “ f"8Se halla en venta en el establecimiento de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. ¿Dos cuadros de Traían» en la Lonja? Desde hace algunos días es objeto de las conversaciones, entre los artistas, de un hecho del cual nos queremos ocupar, puesto que de comprobarse cuanto se di¬ ce, resultaría de una trascendental impor¬ tancia. Se trata de que dos cuadres que están expuestos en el Museo provincial, de la Lonja, se atribuyen ahora al Tiziano. ¿Son de este genial artista? He aquí lo que fal¬ ta esclarecer, después de haberse puesto el hecho sobre el tapeté. ¿Y quien ha sido el que ha descubierto tan trascendental su¬ ceso? Según se nos ha dicho, el pintor sue¬ co Welman, que hace ya algunos años re¬ side en Mallorca, visitó en diferentes oca¬ siones el mencionado Museo, fijándose úl¬ timamente en dos cuadros de grandes di¬ mensiones, los cuales, después de un exa¬ men minucioso, declara y sostiene que son del propio Tiziano. Afirma el mencionado artista que tanto la factura, como el colori¬ do son de aquel notable pintor, cuyo nom bre, por sus brillantes obras, ha quedado a la posteridad. Hemos querido ver, hemos querido ad¬ mirar las obras de referencia, y además hemos querido saber la procedencia de los mencionados cuadros. Estos son de gran¬ des dimensiones y están situados en la Lonja en el último lienzo de pared entre los ventanales que dan a la calle de la Lonja y el ángulo del edificio, del jardín adjunto. Representan dos ángeles, de ta¬ maño natural, y ambos tienen por fondo el campo, cruzado por riachuelos. El uno, ca mina, sembrando flores a su pasof flores que lleva en su falda. Este ángel lleva el ropaje obscuro y prendido del cuerpo unos lazos rosados; tiene los brazos descubier¬ tos y en su cabeza una corona de flores. También el otro ángel, de expresión más severa, de porte más austero, camina lle¬ vando en la diestra un incensario, como si quisiera perfumar el campo. Cruzan su cuerpo, cubierto con túnica azul, unos la¬ zos blancos que airosos sé conservan sus cabos al aire, como impelidos por el vien¬ to. Igual que el otro ángel, lleva tocada su cabeza con una guirnalda de flores. Ambos tienen en su rostro una expresión tranqui¬ la, y sus pupilas miran al espectador, co¬ mo si quisieran llevar una expresión de simpatía; y ambos cruzan el campo en ac¬ titud majestuosa, como si se hicieran car¬ go de la misión que llevan: regar el suelo con flores y embalsamar el aire con perfu¬ mes de la Arabia. Se nota que ambos cuadros han brotado de un mismo pincel y que la concepción ha sido tendiendo a un fin determinado. El di¬ bujo es correctísimo, el ropaje está trazado con gran precisión y la carne de ambos, principalmente los rostros, están trazados con gran delicadeza de colores. Se obser¬ va en ellos un pulimento extremado, muy lamido, lo que no sucede con los cuadros verdaderos del Tiziano. Según nuestras noticias, que ha con¬ firmado el Conservador de dicho Museo, el notable artista D. Lorenzo Cerdá, los referidos cuadros fueron enviados a este Museo, hace unos treinta o treinta y cin¬ co años, por el Director del Museo Na¬ cional, en aquel entonces D. Federico Madrazo, a requerimiento de diferentes Academias de ésta, y principalmente de D, Jerónimo Rosselló, en aquel entonces Presidente de la Academia de Bellas Artes para que se enviaran a Palma al¬ gunas obras de arte. En el envío que se hizo de las mencionadas obras, se dice que éstas son de la escuela veneciana y de autores desconocidos. ¿Son dichas obras del Tiziano? ¿Pue¬ den serlo? He aquí las preguntas que se hacen, después de haber declarado e referido pintor sueco que lo son. Nos otros, sin competencia, que reconocemos no tener, para dar nuestra opinión so¬ bre el particular, nos atrevemos a ex poner los siguientes razonamientos: Sa bido es que los envíos que se hacen des de Madrid, para los museos provinciales, no son de gran importancia. Las obras maestras, las de autores esclarecidos co mo Tiziano, se guardan para exponerlas en el Museo de Prado, en donde existen todas las garantías de conservación y se¬ guridad, lo que no puede ocurrir en pro¬ vincias a causa de las escasas dotaciones. A provincias se manda lo dudoso, los pin¬ tores cuya admiración no puede tener hueco en el referido museo nacional. Es de suponer, pues, que cuando se mandaron las referidas obras como de au¬ tores desconocidos, se hiciera un verda¬ dero examen de ellas por técnicos como Madrazo y otros que en aquel entonces clasificaban las obras del Museo. Bien pudiera ser que los dos ángeles a que nos hemos referido sean dos copias, excelen¬ temente hechas, de algún cuadro ¿por qué no del Tiziano? Pero ya que se ha tratado en conver¬ saciones particulares tema tan interesan¬ te, ya que los fotógrafos han puesto ya el objetivo ante los mencionados cuadros, para retener en el clisé las líneas de las figuras de dichos ángeles, bueno fuera que los técnicos, que los notables artistas de esta ciudad y los pintores extranjeros que viven en esta isla, dieran su opinión sobre el particular, para esclarecer punto tan importante como el que ha menciona¬ do el pintor sueco Sr. Welman. José Vives. (De La Ultima Hora) Crónica Balear Palma La Juventud Antoniana de Palma crea¬ dora y organizadora, de la hermosa ca¬ balgata de ios Reyes Magos, ilusión de la gente menuda, ha visto este año corona¬ da su labor con el unánime aplauso del v cindario y el mismo entusiasmo de to¬ do1' los años El paso de ¡a cabalgata por las calles de la población fué motivo de poner en movimiento el vecindario en masa, y así se vieron las calles de concurridas. Asis¬ tió la banda de cornetas, tambores y mú¬ sica del Regimiento de Palma, cuyos ale gres paso-dobles entusiasmaban a la tier¬ na multitud. El conjunto era de buen efecto, contri¬ buyendo a su esplendidez los vivos colo¬ res de luces de bengala que en las carro¬ zas y camioneta se sucedían sin cesar. Se ha reunido varias veces la Comi¬ sión de Ferias y Fiestas. Una vez constituida dicha Comisión, los Secretarios señores Vives y Piña hi¬ cieron un minucioso relato de todo lo ac¬ tuado y hecho en las pasadas ferias y fiestas'del año 1921. Se acordó seguir el procedimiento de una emisión de acciones, de entre los comerciantes e industriales de Palma, que podrán satisfacer en 3 plazos. Y re querir donativos de Jas principales enti¬ dades de esta ciudad. Se estudió después, detenidamente, la forma de obtener otros ingresos, pues en el ánimo de todos está efectuar unas fe¬ rias y fiestas dignas de la importancia de Palma. Una comisión de exportadores de cer¬ dos se entrevistó, el miércoles con el Go¬ bernador civil de la provincia para soli¬ tar el correspondiente permiso de em¬ barque del citado ganado. El general Challier se negó a conceder esta autorización mientras por los expor¬ tadores no se dé suficiente garantía de que no escaseará el ganado de cerda ni se elevarán sus precios. Lo aplaudimos. Ha salido de este puerto, para los de Alcudia y Pollensa, el crucero de guerra inglés, Ajax, que hace unos días llegó a Palma. Dicho buque hará expLraqiones rela¬ cionadas con el fondeo y otras manio- bras de los ochenta buques de guerra de la referida nacionalidad inglesa, que en Febrero han de venir a Mallorca para importantes maniobras. 9• Según noticias de autorizado origen, el próximo mes de Marzo, en la bahía de Alcudia, se celebrará una gran revista naval inglesa. Constituirá un verdadero aconteci¬ miento, siendo la primera demostración naval que se hará después de la guerra. Se nos asegura que en la bahía de Al¬ cudia se reunirán más de doscientas uni¬ dades, pertenecientes a todas las divisio¬ nes de la armada real inglesa. Coadyuvando a la campaña que se ha emprendido para evitar que en la pro¬ yectada reforma de las Escuelas de Co¬ mercio sea rebajada a la categoría de Pericial la Profesional de esta ciudad, el Presidente General de la «Federación Patronal de Mallorca» ha elevado una razonadísima instancia, en el expresado sentido, ál Presidente del Directorio Mi¬ litar. El jueves visitó al gobernador el ins¬ pector de primera enseñanza señor Capó, para darle cuenta de los trabajos reali¬ zados para la celebración de la fiesta del árbol con toda solemnidad. Parece que dichos trabajos se hallan muy adelantados, y a juzgar por los ofre cimientos que se hacen y facilidades que se dan, dicho acto promete resultar muy lucido. Por autorizado conducto podemos in¬ formar a nuestros lectores que la «Socie¬ dad Filarmónica» ha organizado dos conciertos en nuestro Teatro Principal, a grande orquesta, probablemente para los días 23 y 30 del corriente mes de Enero, con los elementos que integran él profe¬ sorado de nuestra Ciudad, y dirigidos por el Maestro Cab.- Com. Arturo Ba¬ ratía. Manaoor *.. # El movimiento parroquial-del finido año ha sido el siguiente en esta ciudad: Matrimonios, 113; nacimientos: niños 158, niñas 160, total 318; defunciones de adul¬ tos: hombres 78, mujeres 92, total 170; defunciones de párvulos: niños 33, niñas 19, total 51. Superávit: de hombres, 47; de mujeres, 49; total 96. Folletín del SOLLER -30- HISTORI A del estiklecmiti 4i lis Estilapias ti Sílltr ) le ti prigmi y fortalecer a los débiles. El pueblo so¬ lamente había oído, y necesitaba ver. Unas pocas personas se agitaban y afanaban para la consecución del pro¬ yecto, y entre ellas se contaban algunas señoras principales, como D.a María Magdalena Esíades (Gordo) y D.a María Manuela Massanet y Serra (Balitx); pero sobre todo el Sr. Llompart, que desde Palma estaba incansable en escribir car tas y dar órdenes para el mayor acierto. Las siguientes hacen su retrato y des¬ criben la historia de aquellos días. «Sr. D. Jorge Frontera.—Sóller.—Pal¬ ma 20 de Septiembre 1857.—Mi apreciado amigo: Son las doce y no tengo aún, ni espero ya, carta del señor Doctoral de Barcelona, a quieq suplicaba en mi última del 14 de este que, sin pérdida de correo, me dijese si quería que le mandase una letriía de cambio para los gastos de viaje, etc., y si las acompaña¬ ría, porque de no, pasaría alguno a Barcelona con este objeto. A vuelta de correo esperaba contestación, como era regular, y por el segundo correo aún no la tengo. Volvemos, pues, a estar en oscuras con el inaguantable silencio de este buen hombre. Y ahora ¿qué haré? Mañana sale correo y no sé qué escri¬ birle. Le decía también en mi última que pronto le volvería a escribir para decir¬ le que las Escolapias (creía yo) podrían pasar a Mallorca el 27 de este; y escribí de esta manera para no comprometerme aún del todo entonces para el viaje del vapor «Don Jaime» del 27, no sabiendo, como aún no lo sé, si tendríamos el Convento habilitado para recibirlas. También decía a Vd. en mi última que me escribiese cuanto antes el estado de las obras. ¿Qué haré, pues, mañana? ¿Cómo se hallan las obras del conven¬ to? ¿Estará concluido para el 27 lo más principal y necesario para recibirlas? ¿Deberé, o podré decir, al señor Doc¬ toral que si él quiere acompañarlas venga el indicado día, con tal, pero, que nos lo escriba a vuelta de correo para cslar preparados? Esío me parece que sería lo más prudente, advirtiéndole que r.o emprendan el viaje sin avisarnos al menos con algunos días de anticipa¬ ción. ...Creo que no sería fuera de propósi¬ to escribiese Vd. por el correo de ma¬ ñana a su cuñado, dándole cuenta de lo que pasa, y exigiéndole la respuesta, si puede darla, a vuelta del mismo correo. Si no es así, Dios sabe cuando la dará el señor Doctoral, y luego cuando le plazca nos embocará una carta con to¬ da premura sin darnos tiempo para na¬ da. De íodos*modos, su cuñado debería dejar todo el negocio en manos de! Doc toral; pero podría activarlo y decirnos lo que pasa, y tal vez escribirnos en su nombre. Y con D. Mariano ¿cómo quedamos si no le avisamos con alguna anticipa¬ ción? Espero pasar a esa mañana y escri¬ biré o no a Barcelona, según Vd. me diga. Si no recibo carta de Vd. me que¬ do callado.—Pedro José Llompart, pres¬ bítero». , «Sr. D. Jorge Frontera.—Sóller. —Bar¬ celona 3 de Octubre 1857,—Querido Jorge. Acabo de recibir úna de D. Pedro José Llompart que me dice que extraña mucho no saber nada de las monjas, y yo le contesto que, después de visto el Canónigo, le puedo asegurar que el jueves 15 del corriente, a lo más tardar, vendrán, que este señor no las puede acompañar, y que el maestro Oliver no puede acompañarlas por tener que es¬ perar demasiado; aunque supongo que si se le pagaba la comisión lo aceptaría y se quedaría...—Damián Mayol». «Sr. D. Jorge Frontera.—Sóller.—Pal¬ ma 4 de Octubre 1857.—Mi apreciado amigo: Por medio del maestro Pedro Juan Oliver (Jordi) escribí a §u cuñado de Vd. encargando a dicho Oliver que si las Escolapias estuviesen para venir dentro de pocos días, las aguardase y acompañase. Mire ahora lo que me di¬ ce D. Damián, y respóndame para poder contestar mañana por el correo. Son las tres de la tarde. Su afectísimo.— Pedro José Llompart, presbítero». «Sr. D. Jorge Frontera.—Sóller.—Pal¬ ma 5 de Octubre 1857.—Mi apreciado (Continuará) i SOLLER fie! ’JUMÜÜ.jgm Projecte de fflaneomuDidat Comercial mouen tant els elements de personal actiu com el passiu, induits per la necessidat i el profítós rendiment de fácil demostració. Conferéncia per D. Elvir Sans L‘ unió és la forga, i aquesta forga existeix dins la Mancomunidat Comercial perque hi ujeres bellas! (Acabament) L‘ Economía Política, segons els més afa- ha 1‘ unió com a principal factor; el projecte té les característiques d‘ un sfndicat legal perque no hi ha lluita política. No dejéis que la po¬ breza de la sangre mats sociólegs, es la ciencia que estudia la Lo que encareix els articles de primera marchite vuestros riquesa en tots els seus aspectos. Sayrla de¬ slfiní «Ciencia que estudia la producció, dis- tribució i consum de la riquesa» i més tard Sismond de Sismandi afirma que també s’ ocupava del «camvi». Aixó prescindint de citar altres autors, no menys afaraats, per no esser necessari aquí analisar les ventat- ges de les cientitiques definicions. Que el meu projecte está de pié dins el camp de 1’ Economía Política, no hi ha necessidat de dembstrar ho; en ell el principal fonament de sustentado, é3 precisament la producció. distribució, camvi i consum de la riquesa, dins una regió determinada, per exemple Mallorca, que assoleix per aquest propósit condicions casi impossibles de su¬ perar per la seva bondat. Dins 1‘ Economía Política hi ha tres esco¬ les, o tendéncies: 1’individualista, la socia¬ lista i 1’ecléctica o escola social, que és la que d‘ una manera la més práctica armonisa les dues tendéncies oposades. Jo, per dur a terme vidoriós 1’implantado de la Mancomunidat comercial, som partidari de 1’ escola social (eclóct?ca), perque ella no es pot ne¬ gar que és la que té més ventatges de có¬ moda aplicació. Ja sé que cada ú té una idea diferent dins la política pot ser jo sia el primer disident ideológic, pero la prácti¬ ca demo3tra que 1‘ unió fa la forga, i sois 1‘ unió ferma, es pot trobar en el terme mig d‘ una lluita de tendéncies i opinions. W Economía Política estudia la riquesa dins dos aspectos generáis: el Comerg, i 1' Indústria. El primer ocupa de portar al consumidor el sobraut del productor; i la necessidat és la demanda i 1‘ escassés, i aprofitant-se d‘ aquesta demanda hi ha uns ele¬ ments nocius dits acaparadors, que preventivameut adquireixen a baix preu lo que saben poden fer pujar per medi deis seüs procedimeats indignes, i beneficien entre ells lo que hauria d‘estar repartit proporcionalment entre tots. Els acaparadors dins una regió sóu solsameut uns quants individus, i el meu projecte tendeix a la seva completa auiquilació. L‘ aument de preu importantissim de matéries de primera necessidat és espaventable durant els últims anys, i si bó els jornals i tots els demés elements indirectos de la pro¬ ducció han tambó aumentat, no guarden proporció i tot té per basse 1‘ existencia de 1‘acaparador, que, guardant els productos, fa eróixer la demanda, i aquesta demanda auméntales necessidats deis qui no posseexen bens per viure, i vé la precisió d'au¬ mentar els saiaris. La demostrado de 1‘ aument progressiu i exagerat, se pot veure en el següent quadre demostratiu de preus per unidat de pós du¬ rant els anys 1913, 1917 i 1921, facilitats pels Centres Oficiáis de la Drovíncia; advertint que de 1‘ any 1921 encara hi ha fias avui un nou marge considerable de progressió. Preus oficiáis més aproximats deis articles de consum més corrents a Mallorca. Deseca¬ re deis anys que se citen. Preus eu pessetes. Clase de produete Unidat de pes Preu 1913 Preu 1917 Preu 1921 encantos. La inape¬ tencia, la debilidad, la anemia, el insom¬ nio y el cansancio se curan bien y pronto nutriendo la sangre de hierro y glóbulos rojos con el poderoro Recons¬ tituyente Jarabe de P0F0SFIT0S físs de 30 años de éxito creciente. Único aprobado por la Real Academia de Medicina. Rechace usted todo frasco donde no se lea en la etiqueta exterior HIPOFOSFITOS SALUD impreso en tinta roja. ASSOCIACiÓ PER LA CULTURA DE MALLORCA DELEGA CIÓ DE SÓLLER ' Les Juntes Directives de la sociedat «La Unión» i d’ aquesta Delegació convi¬ den ais seus socis respecíius, ses famílies i amics a la conferencia que donará el dimecres de la seímana entrant, dia 9 del corrent, a les vuit i tres quarts de la nií i en el domicili de la primera (carrer del Príncep, 14) el périt agrónom i distingit poeta D. Bartomeu Forteza Piña, qui disertará sobre «Cangons segona, de transformar les primores mató- OH corrent . . 100 Kgs. lll’OO 125*00 170*09 Mallorquines». ries de producció en elements de mes valor i necessaris al consumidor. Ja sabem lo que són Economats: reunió fie consumidora que compren en comú peí repart individual, i beneficiant eu el marge de tant per cent que el tender carrega so¬ bre la venta al detall; i Cooperativos, o associacions de productors que venen en comú Carn de porc, . Carn de xot. . 1 id. 1 id. Faves de culnar 100 id. Ous dotzena Patates. . . . 100 Kgs. Blat 100 id. Vi 100 litres 2‘25 2‘15 30'00 2’00 18‘00 30 65 15*76 3*60 2*30 48*00 2*50 23*00 41*50 22'00 4*50 3*00 55*00 3*50 40*00 61*00 28*00 Es podría calcular lo que el comerg d‘ una regió determinada tributa al Tresor públic, i fer un contráete entre 1‘ Estat i la Manco¬ munidat per la recaudació i ingrés de la ci fre resultant. S‘ objectará que el comerg és una professió lliure que no admet través; jo som Professó Mercantil i pos a contribució la cions del contráete amb 1‘ Estat, i fondo de reserva per aument d‘energies, compra de material de transport i amplificado de 1‘ em¬ presa dins altres raras de 1‘ actividat huma¬ na; i el total sobrant seria el benefici més gres i net a repartir per la Central a les De¬ legados proporcionalment ais ingresaos de * la seva riquesa peí repart individual deis beneficis. Moltes proyes s‘han fetes d‘un i altre concepto, pero la gran majoria han I 1‘ alga total del preu, sobre 1913 a 1921 vegeu-la tambó en 1‘ estadística. dignidatdel meu titol en defensa de la meva teoría contrária, ja que jo admet el sacrifíci d' uns quants eii benefici dé la sociedat. A mercadería fets a la Central. La Delegada, al rebre p1 benefici corresponent a 1 exportació deis artilles per ella ^anat al fracás, fracás que té moltes i diferents Alga de preus en els articles més corrents més, al Govern li seria convenient 1‘admissio enviats a la Ceutral, i segons les comptes Causes origináries, eom són: la poca cultura a Mallorca, esperimentada desde 1‘ any 1913 del Projacte per quant li resol el problema corrents deis seus productors locáis associats, económica del. poblé, la flesconfianga, el desconeixement práctic del seu maneig, 1‘ administració defectuosa, i la desveetatge d‘ ha ver de reunir capital per la seva :m plantació i desplegament mercantil. El meu projecte és una fusió d‘economat i cooperativa a 1‘ensemps, i per explicar-lo al mes de desembre de 1921. Classe del producto Unidat de pes Alga de preu Oli corrent. . . . Carn de porc. . . 100 kgs. 1 id. 5900 2‘CO de les subsisténcies i el difícil de la greu qüestió social iatent entre bragos i capital Els associats tots serien voluntaria inscon- cientment ja que sense exposició de capital obtendrien els beneficis. S* hauria de crear una junta Central Di¬ rectora amb Delegados a tots els pobles, que repartiría proporcionalment aquests benefi¬ cis d‘ exportació entre ells i tambó segons els productos que haguessen venuts ja al comptat a la Delegada. Aixi veim que el consumidor obtendría el benefici comprant a tassa justá i raouable els articles de consum; i el productor prescindirem de la part Industria, parlant sclsament del Comerg en el seu aspecto d‘agricultura productiva i repart de pro¬ Carn de xot . . . Faves de cuinar. . 1 id. 100 id. 0‘85 25*00 podrien esser molt bé les actuáis' coopera¬ tivos locáis, sindicáis i caixes rurals; i la juna s‘ hauria de compondré d‘ elements tóc- 1‘obtendría sobre la venta el comptat del seu sobrant, sense esser explotat, i a més realisaria indirectament el gran comerg ductos. Ous dotzena 1*50 nics i capaeidats, amb P ajada de Corpora- amb aquests sobrants obtenguent tambó el Estam de pie dins una época social en que precisa donar solusions ais problemes; si ens creuam de bragos el progrós ens arro¬ Patates Blat 100 kgs. 100 id. 22‘00 20‘35 cions, i no de persones oficiáis, sempre inú ■ / benefici de 1‘ exportación tils per poder resoldre amb coneixement de Tots estadera bó, i I* humanidat hauria causa els assumptes de carácter económic- arriba!; a un grau máxim de perfecció; el llará en una forma Inarmónica i una o altre Vi ;. 100 litres. 12‘25 adminislratiu, que segons la localidat tenen «Projecte» sembla impossible de dur a la classe social en sufrirá en especial les conseqüóncies. Les teories de Rousseau impul¬ saren P implantació del régimen democrá Ara bé, perque el projecte puga assolir Pexit que li desig, es precis sumar ventat un aspecto diferent ben determinat peí seu tipu productiu i classe general de consum de matéries especiáis. práctica i no ho ós; sois falta la conviceió de la bondat del mateix i bona voluntat pels elements que han de influir en lt seva tic; avui aquellos teories sóu velles: altres ges tant pels elements consumidors com pels La forma d‘ administrar la Mancomunidat mplantació. Coses mes grans s‘ han vis es: més potents sustenten 1‘ ideálisme desen- productors. Vegem quines són aqüestes ven¬ i els interessos deis associats seria la següent: pensau en 1‘ historia social deis pobles i en lo frenat del progrés, hi ha que sortir a camí a tota invasió espiritual i encaugar-la. tatges: Peí consumidor 1‘ abundáncia d‘ ar¬ ticles de consum i el preu raonable i real de Les Delegadas locáis comprarien ai comptat els productos sobrants a cada conrador, i per que us he explicat en el preámbul d’ aques¬ ta conferencia. Economia acepta que capital tant ho •Ó3 l5 or com els bragos, i entre aquets existeix una guerra a mort; no sl entonen ni troben fórmula d‘ armónica conciliació. les coses; peí productor 1‘ interveució en els beneficis comerciáis i facilidat en bona ven¬ ta del sobrant de producció. Els jcetits productors, els que tenguent un cada un d‘ ells, duria un compte corrent, especificatiu de les matéries entregados, cautidat, i classe; al mercat local es posarien en venta els articlos fins a abastir les neces¬ L‘ Indústria és mes difícil i d‘ adapt-»ció al projecte més complicada, pero obteugut el triomf de la primera part d* aquest pro¬ jecte, ja vendría P estildi del demés. S‘ ha estés molt 1‘ adagi de «qui no cul¬ tiva la térra perd la propiedat» i s‘ ha d‘ eu- trog de térra la conrea per subvenir a les seves necessidats, solen teñir en cada reco- sidats del consum al mateix preu de compra sensa benefici, i el total sobrant es remetria Hauria somniat mai el petit productor, fins avui explotat, arribar al benefici mer¬ tendre que vol dir aixó que humanitaria- lecoió o engreix de bestiar, un petit marge al depósit de la Junta Central, la que obriria cantil? Aquí 1‘ obtendría Hauria mai pen- mont no s‘ hauria de consentir que exten- sobrant, debut a 1‘ intensidat del cujtiu, o un compte corrent especial a cada localidat sat el consumidor comprar sens esser est -fat sions immenses de propiedat rústica segues- bona administració d la r.edulda propiedat; deis ingressos de mercaderies que fesseñ per per 1‘acaparador? Aixís obtendría la trau- quen avui en dia sens produrr i cooperar a la solució de la necessidat creixent. Per tant seria bo que aqüestes torres fosaen gravades ós poc el sobrant, i per tant no els permet dedicar-lo al coraerg perque amb aquest afer i perdre temps perdrien 1‘escas benefici. classe, cantidat i calidat. C ida 15 dies les Delegados locáis reme- trieu el preu mig de cost en compra directo quilídat. Hauria mai el Govern peasat ea resoldre de cop el problema social? Aquí es¬ tá fet. per 1‘ Estaten grau máxim, o que per me¬ dí d‘ aquest fossen en pública subasta veñu¬ dos i repartidos en petites porcions, fácilment cultivables i a 1' alcang de qualsevol pagés. De Mallorca no es pot quei^ar 1‘ econo- mik rural i agrícola, ja que el repart de la propiedat rústica está moltrestes i es pot dir Aixó afavoreix al acaparador que correguent per viles i llogarets, se ‘n dú tots aquests productos, i per les circunstancies en que els troba, en paga lo que vol, i bi ha que teñir eu.compte que la suma de petits sobrants productius forma un gran total, que ós la font principal de riquesa d‘ un país i lo que determina la puja o baixa deis de cada article, i la Central en vista deis manifests podría establir un preu de tassa en compra pels 15 dies següeuts que seria equitatiu ijust, ja qul es sustentarla damunt ll escassés o abuudáncia de productos. Uua vegada rebudes les mercaderies diáries a la Central aquesta abastiria el mercat de la capital al mateix preu de compra di I ara, senyores i senyors, dispensau l‘ avorriment que us he causat, no per 1* explica¬ do del projecte, sino per la meva mala traga a en explicar-lo, unit aixó a 1‘ aridesa del tema no propi a una reünió delectant, siuó d‘ una junta calculadora i composta de sen¬ yors de greus preocupacions. que no hi ha un pam de térra que no sia preus en els articles de consum necesari. recta sense beneficiar, i el sobrant total, ja productiu. D‘ uns quants anys a n‘ aquesta part s‘ han establit una infinidat de finques grans, i aquest procedir és lloable i es va estenguent de cada dia més. Sóller, en espe¬ cial, ofereix la característica de la divisió rural en grau máxifaa, i com més es divideix, més es cultiva i més rendiment dona en be¬ nefici de la comunidat social. Hem dit que el fracás de les cooperatives Hem parlat de qwe eu el «Projecte de Mancomunidat Comercial» no era necessari el capital basse de 1‘ empresa, i al dir aixó vo liem dir que no era precisa P aportació de capital individual. Un Bañe qualsevol aportaría el capital, driuiciació sois amb una garantía, i en el projecte la garantía es li¬ mita a la publicació d‘ una llei proteccio¬ nista; seria necessari que el govern coucedfs satisfetes totes les necessidats déla regió, que seria mol gran, tant-com ho és en 1‘ actúalidat, es dedicarla a 1‘ exportació, fout de riquesa i de benefici comú. Elgian benefici produít per 1‘ exportació del sobrant de tots els p roductes de la regió, ingressaria directament a la Central, qui en faria tres parts. Un tant per cent molt reduit dedicat ais gastos d‘ administració de la El meu carácter de President de 1‘ Associa- ció per la Cultura de Mallorca» m‘ obliga, i hofas amb gust, a saludar a les Autoridats d‘ aquesta hermosa encontrada, a donar les grácies al President d‘ aquesta culta Socie¬ dat que cedeix tan galantment el local per les conferencies, i a demanar a 1‘ audi¬ tor! mil excuses iperdons, He dit. obeeix principalmeut a la falta d‘ aportació per uns quants anys i a mode d‘ ensaí, l‘ex* Mancomunidat i tranaport de mercaderies; d‘ ideal i dobbers; en el meu projecte es clussiva d‘ exportació a la^ Mancomunidat. un tant per cent per cumplir amb leá condi¬ L1 8- SOLLER FHÜITS - F1AÍH - FRUITS SFCI - PRIIIURS IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION 11, PLtAGE D’ AUBAGNE, 11 Téléphone 71 -17 MARSEILLE Télégrammes: HASPRDITS ■ M1RSEILLE Servicio de vapores-correos de Mallorca De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30. . De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12. De Palma a Marsella: Dia 22 de cada mes, a las 22. De Palma a Argel: Dia 27 de cada mes, a as 16. De Palma a Mahón: Viernes, a las 20 30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6. De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30. De Valencia a Palma: Jueves, a las 19. ■ De Alicante a Palma: Martes, a las 13. De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22. De Argel a Palma: Dia 28 de cada mes, a jas 16. De Mahón a Palma: Sábado, a las 8'30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes, a las 14. De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado, a las 17. De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a-Jas 10 @ü- Servicio de trenes Ascendentes De Palma a Manacor a las 7‘15, 15 05 y 18 35. De Palma a La Puebla a las 8’40, 14*30 y 18-35. De Palma a Felanitx a las 8‘40,1415 y 18‘35. Este último tren sólo circula los miércoles y sábados. De Palma a Santanyi a las 7l30, 14'30 y 2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados. Nota.-^-El tren de las 14'45 va directo de Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos retrasa la salida hasta las 20. Descendentes De Manacor a Palma a las 6*45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11*45 y 17*40. , De Felanitx a Palma a las 615, 12 50 y 1715. El tren de las 11‘45 sólo circula los miérco¬ les y sábados. De Santanyi a Palma a las 6*15, 11 y 47 5. El tren de las 11 sólo circula Jos sábados. FERROCARRIL DE SÓLLER De Palma a Sóller a las 7'40. 14’35 y 19. De Sóller a Palma a las 6, 9T5 y 17. Los domingos y dias festivos sale un tren extraordinario de Palma a ias 11*30, y de Sóller a las 13’15. También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóller, hasta Jas 17’30. Ü IMPORTATION; EXPORTATION EFISIálIfl DI SAIAV2S if DATT1S & ♦■♦■& <$► ♦> ♦♦♦ PEDRO CARDELL ❖ ♦♦♦ ❖ TILMRRDilL (Castellón) ♦ EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS ♦ ♦ LIMONES, CACAHUETES, ERULOS Y LEGUMBRES ❖ Telegramas: Cardell Villarreal. <£♦ ♦♦♦ SUCURSAL EN LE THOR (Vancloje) ♦ ❖ Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas, ♦ ♦ chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos. ♦ Télégrammes-: Cardell Le Thor, ❖ 4 Casa especial para la expedición de toda clase de fru¬ ♦ ♦> ❖ tos, legumbres y patatas. ♦ ❖ ❖ Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R. «$► FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS B Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS d Maison J. ASCHERI LLARRÉS PÉRE ET FIES Snccessenrs 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31 MARSEILLE UTOS fláIS IT S10S J. Ballester 2, Rué Tian. - 1ARSMLL1 ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille É» .ü®— Téléphone Permanent 8-82 :<& <r¿>. <$>: msüís <$><$><$><$> | Antigua casa FUNDADA HJISr 1 8 S O 6xpdicio ns cc frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER i 46, Place dú ChateUt—HALLES CENTRALES—ORLEANS. ® * k Maisoia dfiexpéditioti de frult? et primeurs Jacques Vicens Propriétaire ROQUEMAURE (Gard) TELEPHONE 19 Adresse télégraphique: VICENS ROQUEMAURE Succursale á ROGNON AS (B. du R.) Adresse télégraphique: VICENS, EXPÉDITEUR, ROGNONAS Spécialité de cerires, bigarreau, abricots, peches, poires, chasselas, f clairette, serban, (par wagons complets); hollandes( bauvais, (par wa- gons complets); tomates, choufleurs, salades de toute qualité; melons muscats et cautaloups espagnols; etc. ji¡ ^ Adresse télégraphique: B JASCHERI, MARSEILLE TELEPHONE m 21 -18 1 3 3 (9 EXPOITATIOI é é ORANGES, CITRONS, MANDARINES, FRUITS SECS ET TOUS LES PRODUITS DE LA SICILE é | é CáTANIA - Via Filippo Coidova, ' NS.V° 79 TELEGRAMMES: £ JOSÉ ALBERTÍ - Catania £ TELEPHONE: 14-35 <5 9 Retratarse en la fotografía ñ M E Es acreditarse como inteligentes y saber elegir lo mejor, pues basta admirar los retratos expuestos en sus salas de exposición para convencerse de que son de un parecido exacto, de una ejecución perfecta y de que lo más selecto y distinguido de Mallorca se retrata en la Fotografía A M ER de * ERNESTO GUARDIA QUINT, 19. TBDÉBONO, 310. PALMA L\_ . \_i EN BREVE: MATÓRICA REVISTA GRÁFICA MENSUAL Precios de suscripción: 2’25 pías, trimestre. Se admiten suscripciones y anuncios en Palma, en sü redacción. Plaza de Cort, 3 y en Sóller en la imprenta de Juan Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. SOLLER penas x i SSuue< vo lestaarant ferrocarril Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas' las comodidades del confort moderno, luz eléctrica, ftqua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado económico. Director propietario: Jaime Covas n FRUITS^) MAISON D‘EXPÉDIT!ONS DE et primeurs de la Gallée du Rhone et ardéche Espécialitó en cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes. a couteau, raisins. A. Montaner & ses fils 10 — 2 Place des Ci e r es 10—12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Vaíance. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en groa de Chataigm s, marrona et noix TélágraKames: D^ONTA-IsnaiS^ PHIVAS TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS íjA v::r^ Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-VENDRE 3 Y PORT-BOU fnrmnmiqalpq CETTE! Llorca y Costa ~Rue Pons de PHórauit, i P BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2 0H0 P[0] ADUANAS, OOMiS ON, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primores SERVICIO RÁPIDO yr ffiCONÓMICO íéiefono mm pglÍÍÍ3 liililll Cerbére, Cette, 9 CERBERE - José Coll! 616 Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coll 333333333313 sa 83383!mmamms m0só0m©mi^3@m@ei3@eia0 MAISON 'Í > MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile ' et d‘Italie. VI JE. FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA IMPORTATION <s> COMMISSION ^s> CONSIGNATION BANA.NES MANDARINES ORANGES FRUITS es PRIMEURS a LÉGUM „S — || ft X - Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Bue Frangaise, 2 —(HALLES CENTRALES Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS ¡1er I Michel Ripoll et C.= 1 de 6 cilindros s Importation m Commission *' Exportation | SPÉCIátITÉ DE BAÑARES © Fruits Iríais et secs de tóutes sortes f Oranges ® €itrons ® Mandarines ® | B — PRIMEURS— Expeditions de N01X et MARRONS 1 bis Place des CÁPÜCÍNS S BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux * STUDEBAKER Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en Roadster-Corpedo, Coupe y Sedan, DE 25, 35 Y 45 HP. Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma libres de gastos. ====== ENTREGA INMEDIATA ===== Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP., k !i¡ 12 litro? por 100 kilómetros. A6EHCIA: STÜDEB AKER :: ¿i Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA Telephone números 20-40 g ALMACÉN DE MADERAS Carpintería movida a vapor - v ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS * Miguel lolom ¡h ^ Calles de Mar y Granvía É S O D If E-3 - (Mallorca) f Sosnlers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: / ANCHOS De 0‘60 De 071 De 0*81 s De 0‘91 De 1‘01 De 1*11 De 1*21 De 1*31 \\ De T41 De 1*41 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m/ 1*20 m. 1*30 m. 1‘40 m. 1‘50 m. 1 ‘50 m. 2 piezas I BBRRBBSBRRBBBBBBBRBBBBlIBBBIflB^BBBRBBBRBRBBIBRRRBI Maison de Commission FRUITS, PHIHECBS et ORA SURES i t m CONSIGNATION - EXPORTATION m m ANCIENNE MAISON FOUGEROUSE'BONÑET a Succ f F0NT Fréres, rs is ¡ÜB BB 33 3 COMMISIONAIRE-Place Chavanelle | J BUREAUX-Rue du Bois, 6 .. § I SAINT-ETIENNE (loihk) | 0 Adresse télégraphique: FONT-FRÉRES-PRIMEÜRS:SAINT-ETIENNE-Téléphone 51 Ínter. 0 ©. 0 £w»W OfO eliV a■I■IH«HMBUBBUBIBBBIIBl»BU OaBaaHH aaBHIBBB8gBaBaIH IS9HBa^BSIBBIBBBaBHaRBaBaK»NiaBBUaBBIBURIBBUB■»B■I■II■f*lH ■ gVil m Wm Wm W V Téléph: 16-35 Télég: Mayol minimes A Marseille Importation de Bananes toute l5 alinée €xpédilioq erj gros de jananes en’tout état de malurité Caparé et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. - jTéléphone 38 30 En face le marché central = Fondée en 1880 Poste parUcatier Je Bananes dates d’ arrívée a Marseille: Mendoza, 11 Janvier. Plata, 22 Janvier. Formosa, 13 Février. Córdoba, 16 Février. Alzina, 20 Février. Pincio. 3 Mars. Mendoza, 21 Mars. Plata, 2 Avrü. Valdivia, 11 Avril. Formosa, 22 Avril. Alzina, 1 Mai. Pincio, 12 Mai. Mendoza, 31 Mai. Plata, 13 juin. VaF divia, 20 Juin. Formosa, 3 Juillet. Alzina, 12 Juillet. Pincio, 21 Juillet. Mendoza, 11 Aout. Plata, 22 Aout. Hotel -Restaurant ‘Marina ■•"masó y Ester * MjA casa di las naranjas ¿fe T DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ® CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA ® X f Puebla Larga: í Carcagente: 2P 56 £jp¡ I TELEFONOS \\ Grao Valencia: . . . . . . . tqqí Valencia Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expiéndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen tos de la casa. Intérprete a la llegada de los trenes y vapores. Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios anteriores a la reforma. —> • Seléfono 2869 A : ¡ ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacahuet. -whj- Tei.kguanas Francisco Fiol-Alora — Plaza Palacio, IG-BARCELQNA FRUTOS FBE8COH Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — «* DAVID MARCH FRÉRES m m'¡. ASCHERI & C.la ¿Ti. O e gil I Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé), MtfRSGlLLG Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. w Fmits SSees Mee» y ÍPates Alimcntaircs |"j~ GRANDE SPÉCIALITÉ DE PIGUES DE MAJORQUE, A DE FRAGA ET DE RAISINS DE MALAGA ^ 1 H. & V. Pene! Fréres f 4, Rué des Déchargeurs f PARIS d«) Téléph: Central 57-74 Adr. Télég: PENELHAL- PARIS í HALLES CENTRALES ♦ mAiso.it micnei ngimo | 30 Place Rrnaud Bernard a TOVLOESE (Hante-Daronne) # # Impoitatisi O CoamiiiioQ © Igpertatlea $ 0> Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ^ 4^ Fruits frais et secs, Noix, Ckataignes et Marrons t — PRIMEURS — t 0 DE TOUTE PROVSNANOE ET DE TOUTES SAISONS 4 ¿ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ^ ^ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) - # ^ POMMES DE TERRE ET OTGNONS SEOS DE CONSERVE & Adresse Télégraphique: A6U1LÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse i Maisons d’aprovisionnement Importation *& Eaxportatton j|j : ñlcover Guiliaume: 1 Succursales lúa Serpeneise Rué de 1‘Esplanade Rué de la Téte d‘0r Place St. Louis y] Premiére Maison de la región de l'Est en fruits exotiques et gj $¡1 primeurs de toutes provenances. fó] H SPÉCIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE ||J Bj Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. ^ SOLLER 11 NOvO*sÓ*’0' :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Representaciooes-Coüsipacioües-Tránsitos-Precios abados para todas destinaém Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y IHASSOT MASSOT JAIME SUCESOR AGENTE DE ADUANAS oasa principal: (Fyr.-Orient.) SUCURSALES’. port-bou (España) jESKJtTDJik.'irEi (Basses Pyrcnées) Casa ta Oetto: Qaaí de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 8.3? TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en ¿odas las operaciones. —— 3 tSa&Efil ÍSÍíMh sisasiBísaassí 1I1II11I lililí ll III lili Importatlon - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Téiégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Téiégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS — — Maison de Commission et cT Expéditions SARANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et ÍG, Rué Berger—Téiégrammes: ÁRBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 ♦♦♦ ❖ ❖ ♦ flIPORTA.VIOX EXPOSITA TI© IV Spécialité de BANANES, NOIX DE COCO. NOIX DU BRESIL; Expéditions toute 1’ annés, arrivages des Canaries par bateaux tous les huit jours. HOLLANDES NOUVELLES DU PAIS. Expéditions du 15 Avri au 15 Aoút par 1000, 5.000, 8.000 et 10 000 kilos CHOUX de.BRUXELLES, expéditions de fin Octobre a fin Mars. EXPÉDICIONS RAPIDES PRIX MODÉRÉS B. RULLAN Proprietaire 12 et 14, Rué du Chateau —CHERBOURQ ❖ Téiégrammes: RULLAN CHERBOURG. Téléphone 201 ^ ra ♦♦♦-— — ♦♦♦ 4§» & ❖ I&iioi d’ Sgpéditloa, Sommissíoa, Tiaisit E8PECIALITE DE BANANES ET DATTES JFriifts üees et FVafs UPO IÉVT 1TIOI DI-RECTS Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE ^ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57 -2! ^ <£**♦*♦♦* mmmmrnmm Transportes Internacionales TELEFONO: 6‘7O Ag&encia de Aduanas Tele0ramas: M AIL LOL Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extran¬ jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol - Vilasar de Mar. Teléfono 306 » i Exportación de Naranjas y Mandarinas = Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades = 1 HUI I SUCESORA CARCAGENTE (Valencia) T 33 X\_i-jEt3 FONO O . SI Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. acahu etes. EN VILLARREAL (Castellón)- SUCURSALES: EN OLIVA (Valencia) s Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del país fESTADES — Carcagente 111 TELEGRAMAS:] ESTADES — Villarreal .? lESTADES — Oliva 1, Quai Commandant Samary, 1— CJKTTJffi (- Servicio especial para ei transbordo de frutas \\ Casa presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible en cnestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios. III 12 SOLLER G) COMISION Y EXPORTACION I 0 de toda olase de frutas y hortalizas de la región ♦ FRANCISCO BERNAT ♦ # CALLE CARDENAL SANCHA,16 # ♦ ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ ♦ Dirección Telegráfica: BEMAT, CABCACÍE1STE gg| Especialidad en naranjas, mandarinas, limones, caca- ü . V' @ || huetes, tomates y judías. g| Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VIOHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se .dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan puesto que las délos manantiales ^IOHY .CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VICHY CATALAN, y por lotanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven vV Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, ^ Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes k •jg Maison d'Expédition pour la Frarsce et l’Etranger v* % I Vi- ANTOINE SASTRE •\\ sV \\V Expédíteur •N *rz A 127, Rite Carreíerle. — AVISM01 (Vaucluse) TÉLEGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHÓNE N.° 500 '■■0 GOMO! IMPORTACION, EXPORTACION * @ §/ IXPI0IO1O«8 AL F®E M&VOR m Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos 6 m y toda clase de frutos y legumbres del país « » «b Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos © m Bartolomé Fiol S“cces,,r & ® : VIENNE (Isére)-Rue des Cleros 11 <Tl©l©gr,0!.3aa.ei.s:. FIOL—VIENNE l’EGIjáSIf’ON'O S—QV @©(®©©®®®©@SS¡>©@ u&Ípv toa usj/x "£& &% c5p5?vÜPy'V GASPARD MAYOL EXPEDITEUR Uvenue de la Pepiniére, 12^ERPIGNÁJI (Pyr. 0rles.) É Spéeiaiiíi m tonto ?orfe do primeara (p Mr et légnmes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me- T* lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- kh y ne et haricots verts et á écosser, etc. y || Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN || Commí^loii » Consigna tfoia - Transí t IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa A GEN S EN DOUANEv Correspondas de la Maison jjose (olí, de Cerbére Télégr. LLASCANE - CETTS Téléphonk 616 1, B'JE PONT DE L’HÉEAULT Universal Embaladora AGENCIA DE TRANSPORTES MARÍTIMOS Y TERRESTRES Comisiones, Representaciones, Consignaciones, Tránsitos, Importación, Exportación, Encargos a domicilio. SUCURSALES: JUAN DE LA GANDARA, Maura, 5, PALMA DE MALLORCA VIUDA DE J. IBANÉZ, Parque, 1. BARCELONA GENARO MONLIOR, Clavé, 20. VALENCIA ENRIQUE VALLS, , San Telmo, 3. ALICANTE MARTIN y MACIAS, San Juan de Dios, 14. MALAGA. CORRESPONSALES: Mahón, Ciudadeía. Ibiza, Ceuta, Melilla, Tetuán, Almería, Cádiz, Sevi¬ lla, Zaragoza, Madrid, y principales plazas nacionales y extrangeras. SOLLER.—Imp. de J, Marqués Arbona