AfO XíZlX (2.» EPOCA) KÜM. 1317
AfO XíZlX (2.» EPOCA) KÜM. 1317

3¿.Bíi.E0 22 BE IICIEMBEE BE 1323

SOLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

LA ACTUALIDAD RELIGIOSA
Solemne Bendición
de la Iglesia de L'Horta

Han transcurrido seis lustros caba¬
les desde que, en el año 1893, un be¬ nemérito Hijo ilustre de Sóller, ei virtuo¬ so sacerdote D. José Rulián, lanzara la
idea de erigir en la barriada de Ca ’n Petlos un templo, con el fin de aten¬ der a la mejora moral y religiosa de sus moradores. Hoy, gracias al esfuer¬ zo y entusiasmo de otra? persogas, amantes del progreso espiritual de Só¬
ller, se ha dado cima al proyecto, y, con gran regocijo del vecindario, el próximo pasado domingo fué bendeci¬ do el nuevo templo por elEcxmo. se¬ ñor D. Rigoberto Doménech, vigilante Pastor de la Diócesis mayoricense.
No hay duda que la nueva mejora, el nuevo edificio destinado al ejercicio del culto religioso, és todo un símbolo prometedor. Es un hecho palpable e incontrovertible que la gente ignorante se abre paso y avanza hacia la cultura, hacíala educación moral, mediante la
religión. El primero y más fundamental elemento de cultura es la religión, díga¬ se lo que se quiera, y antes de que los múltiples elementos culturales hayan
tomado carta de naturaleza en una co¬
lectividad, falta y horra de todo principio de educación y de formación cívica, el elemento religioso prende en ella con 'más eficacia, adelantándose a toda otra influencia humana. Imagínese lo que serían esas multitudes rurales sin la cultura religiosa. Sujetos al terruño, obligados a la cotidiana brega con el campo, aislados del centro de las ciu¬ dades y pueblos, sin tener aquel trato y contacto convenientes, y hasta cierto punto necesarios con las clases cultas
y educadas, para entonar y pulir sus maneras incultas y combatir su hura¬ ñería; sin escuelas, por otra parte don¬ de aprender las nociones más elemen¬ tales, y hacerse con una mediana cultu¬ ra y educación, ¿qué sería de esa gen¬ te del campo sin la cultura religiosa que van recibiendo poco a poco y día tras día en el templo? La misión sacer¬
dotal no se ciñe únicamente a inculcar
el conocimiento y práctica de los pre¬ ceptos divinos y a la enseñanza del Evangelio, sublime Código de Socio¬ logía práctica; sino que, mediante la ca¬ tcquesis hebdomadaria y la explanación de los imperativos éticos y normas eternas de la Ley natural, inicia entre
sus oyentes una cultura y educación, rudimentaria si se quiere, como secun¬ dario objeto a que aspira, pero que no puede menos de trascender en sus actos de expansión familiar y ciudada¬ na. Si se despoja a cierta gente del campo, (qu- no sabe leer ni escribir) de lo que han aprendido en el templo, no sabemos con qué derecho se invoca¬ rá los tópicos de civilización, de luz, de progreso y de palingenesia social, de que tanto nos envanecemos. Sin la enseñanza religiosa, no sería preciso ir

al Africa ni tampoco vivir entre mon goles u hotentotes para hallan salva¬
jes.
Convencidos de esta verdad, nos¬
otros desde el modesto semanario Só¬
ller y a la medida de nuestra escasa influencia, hemos ido siempre apoyan¬ do toda iniciativa plausible y aportan¬ do nuestro granito de arena, cuando no hemos abierto el surco que había
de recibir la semilla de la obra o pro¬
yecto futuro. Con entusiasmo aplaudimos ya en
1893 la iniciación de erigir un templo en dicho caserío y brindamos las co¬ lumnas del Sóller para que se publi¬ cara la lista de suscriptores; con cre¬
ciente entusiasmo encomiamos la labor
benemérita del Sr. Rosselló que, con
noble abnegación que le honra, cuida¬ ba de proporcionar a los vecinos de L‘ Horta el pan de la Doctrina cristia¬ na por medio de catequesis y conferen¬ cias religiosas y morales; con júbilo
hicimos notar el interés del Excmo. se¬
ñor Obispo, manifestado en su prime¬ ra Pastoral Visita y nos congratulamos de que con su alta autoridad instigara y animara al Rvdo. Sr. Rosselló ala realización del proyectado templo, ce¬ diendo de su propio peculio la impor¬ tante cantidad de 400 pesetas; con ale¬ gría suma pusimos nuestro encomiás¬ tico comentario al acto significativo de colocar, en 1917, la primera piedra del nuevo templo; y hoy, que le vemos ya abierto al culto, nos congratulamos sinceramente y aplaudimos los traba¬ jos de los que con tanta solicitud car¬ garon sobre sus hombros tamaña em
presa.
El Rdo. Sr. Rosselló y la Comisión al efecto nombrada en 1917, y, sobre todo, el Rdo. Sr. Párroco que tan re¬ sueltamente impulsó la obra dándola cima en poco más de un año de ha¬ berse encargado de ella, merecen bien de la patria y se han hecho acreedores a la expresión de la más sincera gra¬ titud no sólo de parte de los vecinos de L’ Horta, sino de toda la ciudad de
Sóller.
Se ha dicho con frase exactísima
que toda obra necesaria, prospera y se abre paso. Indudablemente era ne¬ cesario el nuevo templo, en la actua¬ lidad más, si cabe, que en otra época, por haber aumentado considerablemen te el número de sus moradores; y el pueblo, con ese instinto de sagacidad que le caracteriza, atisbo la necesidad y no regateó su óbolo para que el pro¬ yectóse tradujera en hermosa realidad. Al pueblo, pues, a la sociedad solle rense, que ha contribuido pecuniaria¬ mente a la realización de tal mejora, sea también nuestro ferviente aplauso y sincera felicitación.

LA BENDICIÓN
El próximo pasado domingo, día 16, según oportunamente dijimos, tuvo lu¬ gar la bendición del nuevo templo que
en la barriada de L‘ Horta se ha levan¬
tado. El acto resultó solemne; consti¬
tuyó un éxito. A la entrada del templo habíase im¬
provisado un esbelto arco con festo¬ nes de arrayán y bella inscripción. Las
casas vecinas lucían las clásicas dra
perías y se esparció mirto y flores en
señal de fiesta. Asistió una numerosa
concurrencia. El día hermoso que plugo al cielo regalarnos, como que fuera una
invitación al solemne acto.
El Excmo. Sr. Obispo de la Dióce¬ sis, Dr. D. Rigoberto Doménech y Valls, acompañado de su' Capellán de honor, el reverendo D. José Bonet, poco an¬ tes de las nueve y media llegó al nuevo templo en el auto de D. Juan Puig, cedi¬ do galantemente por dicho señor. Su lima, fué recibido por el reverendo Cle¬ ro parroquial.
Revestido el Sr. Obispo, procedió luego a la bendición de la nueva igle sia, ajustadamente a las normas pres¬ critas por el Ritual Romano. Terminada ésta, pudo ya la numerosa concurren¬ cia penetrar en < el sagrado recinto, lle¬ nándolo de bote en bote. Bendijo des¬
pués el Excmo Sr. Obispo una bella imagen de la Virgen Santísima, un precioso Sagrario, una rica Píxide o Co pón y otros valiosos utensilios de altar.
Fueron padrinos: del nuevo templo, don Bernardo Ramis y D.a Antonia Se rra; y de la imagen de María y demás objetos sagrados, ya enumerados, los angelicales niños Guillermo Arbona Coll, Paula Ant a Arbona Vicens; Pedro Rufián Casasnovas, Paula Marqués Casasnovas, José M.a Vicens Casas novas, M.a Rufián Frontera; Francis¬ co Pons Bujosa y Margarita Colom
Bauzá.
El Excmo. señor Obispo celebró de medio pontifical, dando extraordinario realce y esplendor al acto.
Al efecto, al lado del Evangelio, se levantó la Sede del Obispo hermosa¬
mente doselada.
Actuaron de Presbítero y Diáconos Asistentes: los Rvdos. Sres. Dr.|D. José Pastor, D. Antonio J. Garau y D. Ra¬ món Colom, respectivamente; de Cape¬ llanes de báculo y mitra: ‘los Rvdos. se¬ ñores D. Antonio Alcover y D. Pedro L. Ripoll; y de Ministros de libro y can¬ dela el P. Antonio Oliven, Superior¿de la Residencia de PP. Filipenses, de Sóller, y el P. Mut, de los Sagrados
Corazones. Fué el Celebrante el Reve¬
rendo señor D. Rafael Sitjar Picornell, Cura-Arcipreste, ayudado de los Re¬ verendos Sres. don Jaime Borrás y D. Antonio Caparó, que actuaban de diácono y subdiácono, respectivamente.
El Rvdo. Sr. D. Bartolomé Coll Ga-
mundí, Maestro de Ceremonias de esta
iglesia parroquial, desempeñó las fun¬ ciones de su cargo en tan augusta so¬
lemnidad.
Ocuparon un lugar preferente el Mag¬ nífico Ayuntamiento, presidido por su Alcaide D. Jaime Arbona Vila, y los padrinos con sus respectivas familias.
El pueblo cantó la misa de Angelis y ocupó la cátedra del Espíritu Santo el Rvdo. P. Miguel Rosselló de los Sa¬ grados Corazones, desarrollando el si¬ guiente tema: Digno de veneración es este lugar, aquí es la Casa de Dios y
la Puerta del cielo.
Después del sermón, Su lima, im¬ partió la bendición a los fieles congre¬ gados.

Durante el día y sobre todo por la tarde, el nuevo templo fué muy visitado.

* **

Séanos permitido ahora recoger algu¬ nos datos referentes a dicha obra.

En 1893, el benemérito sacerdote e hi¬

jo ilustre de Sóller, Rvdo. Sr. D. José

Rufián lanzó la idea de dotar a la ba¬

rriada de L’ Horra, de un templo, donde los vecinos de dicho caserío pudiesen

cumplir con sus deberes religiosos. A

pesar del entusiasmo que la idea des¬ pertó y de haberse iniciado una suscrip¬ ción, no se llegó a ningún resultado

práctico. En Junio de 1917, al girar la Santa
Pastoral Visita en Sóller, el Excmo, se¬

ñor Obispo detúvose en el populoso ca¬

serío; y en el local de la escuela de ni¬ ños, de labios del Rdo. Sr. D. Miguel Rosselló supo que sus moradores de¬
seaban ardientemente se levantara un

templo en dicha barriada. Antes de re¬

gresar a Palma el vigilantísimo Prelado

«encargó al Rdo. 'señor Rosselló que

por conseguirlo se esforzara, y que no cejara hasta que una idea tan plausible obtuviera completa realización. Y el se¬ ñor “Rosselló, obediente al mandato de

S. lima, y deseoso al mismo tiempo,
como conocedor de las necesidades es¬

pirituales de los vecinos a quienes íiem-

po ha tiene a su cargo catequizar, de dotar a la apartada barriada de un tem¬

plo..., ha trabajado con fe y entusias¬ mo... y ha sido fructífera su labor» (Só¬ ller de día 20 de Octubre de 1917).
Merced a los trabajos realizados por
el Rdo. Sr. Rosselló, pudo ya colocar la primera piedra del nuevo edificio en
25 de Noviembre ¿el mismo año, el

Rdo. Párroco de Sóller, D. Rafael

Sitjar, por delegación especial del Ex¬ celentísimo Sr. Obispo. El acto resultó solemnísimo y al mismo asocióse lo
más selecto de la buena sociedad so

llerense.

En Abril del año 4921, con el fin de

impulsar más y más la obra con tan buenos auspicios emprendida, el Reve¬ rendo señor Párroco dispuso que la
mitad de la recaudación de la obra de

la iglesia parroquial, se aplicara a la prosecución de las obras del templo de L¡ Horta, paralizadas por falta de re¬
cursos, en detrimento de los desabri¬

gados muros ya levantados.
En 25 de Noviembre de 1922, se hi¬

zo cargo de dichas obras el Rdo. Pᬠrroco a petición del Rdo. señor Rosse-

lló, por hallarse sin fondos y exigirle la propietaria el precio del solar.
Gracias a los importantes donativos

hechos, en poco más de un año se ha podido cubrir el nuevo templo y habi¬ litarle para el culto.

* **

Publicamos un breve resumen de las

cantidades ingresadas. Recaudado por la Comisión

que presidía el Rdo. Sr. D.

Miguel Rosselló . . .
De la mitad de la colecta de

7.43674

CObra en los años 1921-23 3.047'01

Producto de una rifa. .

.

16970

Donativos de devotas perso¬

nas

...

.

.

.

H.715’00

Colecta entre el vecindario

de L’ Horta.

...

257’65

De los Padrinos del día de

la Bendición.. .

.

.

750’00

Total.

,

.

.

23.375’50

Como ya va resultando larga esta relación, Dios mediante, en otro núme¬

ro nos ocuparemos de la inversión de
dichas cantidades.

O

'OP.-jgiiivi .í-r-jjn iwiai-MM

SOLLER

Sección Literaria
EN TORNO DEL NACIMIENTO
FRAGMENTO
...La ¡arde caía poco a poco, mientras
el sol se hundía entre las oscuras mon¬
tañas. Un gallo con su canto estridente daba el último adiós al día que agoniza ba. De Belén salían con paso lento José y María, tristes, muy tristes, al ver que los ingratos habitantes les negaban la hospitalidad en aquella fría noche; de¬ jaban la ciudad para ir a refugiarse en una destartalada cueva que habían ha¬ llado en el camino, lejos, muy lejos, sin amparo ni auxilio, sin pan ni abrigo, para poder desafiar los rigores de aque¬
lla memorable noche.
Los dos esposos sentían clavada pro¬
fundamente en su corazón la cruel es¬
pina de la tristeza y del abandono en que se hallaban sumidos; dos lágrimas puras y amargas se desprendían de los hermosos ojos de la Virgen, bañando sus mejillas de marfil, al ver la ingrati¬ tud de los hombres hacia su Dios, que
estando aun encerrado en el claustro
materno ya recibía las injurias y despre
cios de la humanidad.
*
...Llegó media noche y el llanto de un niño se dejó oir en la cueva, rompiendo el silencio: había nacido Dios, que venía al mundo para redimir con su purísima sangre a los hombres. El, el Rey de los reyes, tenía por cuna un pesebre humil¬ dísimo mullido por unas miserables pa¬ jas, por albergue un ruin establo, y por todo abrigó... ¡as sutiles alas de los án¬ geles. Jesús descendía del cielo a la tie¬ rra para salvar al humano linaje, perdo¬ nando ya a los que tan vilmente le des¬ preciaban.
*
...La aurora teñía de púrpura las arre¬ molinadas nubes y Belén despertaba risueña poco a poco; un cortejo real se divisaba lejos hacia el Oriente guiado por un brillante astro, en dirección a la ingrata ciudad; el viento helado jugaba murmurando con la nieve inmaculada,
mientras en el cielo la última estrella moría temblando de frío...
M.a Dolores Daunis Puig.
Barcelona, Diciembre de 1923.
CAMPANA3 DE NAVIDAD
Catnpanitas, campanitas que tocáis en Navidad y os columpiáis en el aire
como cunas de metal mientras las nubes arropan las torres de la ciudad
y se ciñen lascoliuas
con sus velos de cristal.
Tocad, tocad, campanitas, alegrando la ciudad, Porque ha nacido el Dios Niño en un humilde pajar;
infundid con vuestros sones
la alegría universal y pedid que en los hogares de los pobres haya pan; y amor en los corazones y perdón y caridad...
Tocad, tocad, campanitas, que esta noche, es Navidad...
La Hija del Caribe.
Arecibo (Puerto Rico).
Las fiestas de Navidad
EN BELÉN
En Belén comienzan ya las fiestas de Navidad en la primera Dominica de Ad viento, aumentando poco a poco la solem¬ nidad hasta el 24 y 25 de Diciembre, en que la magnificencia llega a su colmo.
En la mañana del 24 obliga la munici¬ palidad a barrer bien las calles, se ador¬ nan las fachadas de las casas, y los habi-

tantes de la privilegiada ciudad sacan sus mejores trapos del fondo de los baúles y
alacenas.
A medio día, los personajes más nota¬ bles del país, envueltos en sus tradiciona¬ les mantos y cubierta la cabeza con sus alffe de todos los colores del arco-iris, montan a caballo y se dirigen a la puerta principal de la ciudad a recibir al Patriarca dejerusalén, que debe presidir las fies¬
tas.
Todo es algazara en la plaza Mayor,
donde se reúne inmensa muchedumbre,
mientras en las terrazas de las casas hor¬
miguean las mujeres con sus vestidos de to¬ dos colores y sus mantos blancos con franjas coloradas, como si quisieran representar las banderas y gallardetes de todas las naciones del mundo reunido para celebrar la llegada del Señor del Universo.
*
Las campanas suenan por todas partes.
Allá en el extremo de una calle aparece
una cruz, detrás los soldados, en pos de ellos multitud de jinetes y tras ellos el Pa triarca, montado en caballo blanco como la nieve, servido por dos señores de la primera nobleza.
El Patriarca y su comitiva recorren en triunfo la población, respondiendo a los saludos que, desde las calles, desde las ventanas y las azoteas, les dirige un pue¬ blo loco de entusiasmo; luego, en el atrio de la Basílica, pasan por entre dos com¬ pactas filas de soldados turcos que Ies
rinden honores militares.
Rica alfombra se ha extendido en medio
de la plaza, donde espera el Clero y donde
el Patriarca se reviste con los ornamentos
sagrados para entrar procesionalmente en la iglesia, entre el voltear clamoroso de las campanas y las notas majestuosas del ór¬
gano. La Comunidad franciscana canta el Te-
Deum. La multitud sigue detrás. Con el ingreso solemne del Patriarca de
Jerusalén dase principio a las funciones religiosas de Navidad. A continuación se celebran Vísperas de pontifical y Comple¬ tas. cantadas dentro de la espaciosa igle¬ sia de Santa Catalina, que comunica direc¬ tamente con la Basílica y con la Gruta.
Una vez terminadas estas últimas, orga¬
nizase la imponente procesión a! lugar del Nacimiento y a los demás santuarios, con el orden en que suele hacerla todos los
días la Comunidad franciscana.
Entre tanto las campanas llaman a los religiosos a Maitines, que se celebran con toda solemnidad, llamando particularmente la atención el canto del Invitatorio, en el que va alternando con la capilla de música un coro de niños de voces argentinas; al ternativa de gran efecto para quien recuer¬ de en aquellos momentos el diálogo enta¬ blado veinte siglos antes entre los ángeles y los pastores.
A los Maitines sigue la Misa de pon tifical, que principia a las doce en punto, en medio de un silencio que tiene algo de misterioso y mucho de conmovedor. La iglesia está materialmente atestada de fie les, pues en las casas no quedan más que los enfermos. La presencia de los niños es indispensable; ni aun faltan los de pecho.
Allí están todas las madres de Belén rodea
das de sus hijos; allí los padres ostentando los trajes típicos del país, que traen a la memoria los de los antiguos pastores; allí
las doncellas, cubierta la cabeza con velo blanco y adornadas con sus más vistosos
collares y joyas. A la entonación del Glo¬ ria in excelsis, aquel océano humano se
conmueve cual si sintiera sobre sus cabe
zas el aleteo de los ángeles. Nunca las no¬ tas del órgano les han parecido tan dulces,
ni las voces de los cantores tan suaves,
ni más embriagador el aroma del incienso,
ni más deslumbrante el centelleo de las
incontables luminarias que vierten ríos de oro y que transforman el templo en imagen del paraíso.
*
Después del canto de ¡os Laudes, que sigue a la Misa, se organiza la procesión solemne a la Santa Cueva. La Comunidad, los seminaristas, las representaciones de todas las corporaciones religiosas de Jeru salén y Belén, vestidos de roquete, forman
dos hileras de más de cien individuos cada

una, al final de las cuales ya el Patriarca con mitra y báculo, trayendo en brazos un lindísimo Niño reclinando en una preciosa cuna. La procesión parte del altar mayor cantando el himno Jesu Redemptor, atra¬
viesa el lado norte del ábside de la Basíli
ca por entre soldados turcos colocados en dos líneas, y penetra en la Santa Cueva. Mientras el Patriarca se dirige del altar
de la iglesia al pesebre de la Gruta, la pie
dad y ternura de las betlemitas se revelan
con incesantes exclamaciones de amor y
de cariño; \\Amor mio\\ ¡ Vida mia\\ ¡Ojos míos\\ ¡ Corazón mio\\
Colocado el Patriarca ante el lugar del nacimiento, el diácono canta el evangelio de San Lucas. Al llegar a las palabras péperit Filium suum, toma de las manos del Patriarca la cuna y coloca a! Niño so bre la estrella de plata que señala el lugar preciso del nacimiento. Es éste un momen¬ to en que las lágrimas saltan a los ojos sin ser posible reprimirlas... La concurren¬ cia, después de presenciar aquella escena con el corazón palpitante de emoción, vuelve los ojos hacia el diácono que canta el Evangelio. Nada hay en aquel sublime relato que, oído en este lugar, no conmue¬ va profundamente. Al cantar pannis eum involvit, lo envuelven en blancos pañales; y al deciri et hoc vobis signum: invenietis infantem pósitum in p ráesepió, le traslada del lugar del nacimiento al pese¬ bre, donde permanece hasta la Epifanía. El diácono sigue cantando el Evangelio; y al llegar a las palabras Gloria in Altí ssimis Deo... con que termina, cambia de tono, y continúa la capilla cantando un himno de Angelis. Esta augusta ceremo¬ nia es sumamente tierna. Regresa la pro¬ cesión a la iglesia de Santa Catalina, can¬
tando el Te Deum.
A todos estos actos asisten ios Cónsules
de Francia, Austria, España, Italia e In¬ glaterra. A las ocho y media de la ma¬ ñana se cantan Tercia y Misa pontifical; oficiando el Obispo auxiliar y asistiendo con báculo y mitra el Patriarca. Las Misas privadas en la Santa Cueva duran desde
las doce de ¡a noche hasta las tres de la
tarde,, y aun quedan bastantes sacerdotes
sin satisfacer su devoción.
Después de Vísperas, se organiza la acostumbrada peregrinación al Campo de los Pastores. Hay en él una gruta bas¬ tante espaciosa que se dice de los Pasto¬ res, convertida en capilla griego cismática, pero conservando los latinos el derecho de
entrar todos los años el día de Navidad
para cantar dentro de ella Gloria in ex¬ celsis, en conmemoración de la aparición de la mechedumbre angélica.
❖
El templo conocido con el nombre de iglesia de Santa María o de la Navidad de Jesús contaba antes con tres puertas, de las cuales dos laterales han desaparecido obstruidas por nuevas construcciones; la
del centro es la única visible, aunque en
parte también está obstruida por un con¬ trafuerte moderno y tapiada por la parte interior, dejando sólo un paso tan bajo y estrecho, que más bien parece un respi¬ radero. El vestíbulo es oscuro y no contie¬ ne ornamentación alguna. De él se pasa al interior de la iglesia por una sola puerta. El templo es magnífico; se compone de
cinco hermosas naves de 33 metros de
largo, divididas entre sí por cuatro filas de columnas monolitas de un color rojizo con vetas blancas, y coronadas por capiteles
corintios; a la extremidad de las cinco na¬
ves se encuentra el ancho crucero, separa¬
do por una pared con tres puertas, levan¬ tada en 1842 por los griegos e iluminado por las ventanas abiertas en la parte supe¬
rior del edificio.
Con esta división, las naves de ¡a Basí¬
lica, al quedar separadas, han sido profa¬
nadas, convirtiéndose en mercado y paseo
de los ociosos.
La central es más ancha y más elevada que las laterales, y las paredes levantadas
sobre sus columnas fueron adornadas en
el siglo XII con mosaicos, de los cuales quedan algunos fragmentos.
La de Belén, lo mismo que las demás antiguas basílicas, no está abovedada, sino cubierta con un simple techo que data del siglo XVIII y deja al descubierto las vigas por la parte interior. Hacia la extremidad

O. se ven dos puertas laterales de hierro:
la del N. comunica con el convento de los
Padres de Tierra Santa, y la del S. con el de los griegos cismáticos. Cerca de esta última se encuentra una pila bautismal de forma octógona, que se atribuye a la épo¬ ca de Santa Elena. En esta pila hay una cruz en relieve, bajo la cual se ve una inscripción griega, cuya traducción dice así: «En memoria de Aquel cuyo nombre conoce el Señor: por la paz de su alma y el perdón de sus pecados». Tomando por la puerta del N., y descendiendo una esca¬ lera de 16 tramos, se llega a la Sania
Gruta.
En cuanto se desciende a la gruía se ve a la izquierda el Lugar augusto del na¬ cimiento del Salvador.
El establo o gruta es en gran parte na¬ tural, está abierta en un banco de roca caliza. Tiene tres puertas. Grandes losas de mármol blanco forman el pavimiento y cubren las paredes de la roca. La gruta no tiene más luz que la de las lámparas que arden en ella continuamente.
Cuando San José y su augusta Esposa se retiraron a ella, esta gruta era proba¬ blemente una ^especie de establo público, destinado a servir de abrigo a hombres y
animales.
Desde el nacimiento del Salvador, es
este lugar objeto especial de la veneración
universal.
❖
En vano buscaríamos hoy en Belén el feliz pesebre que recibió al divino Niño. Hace doce siglos que no se encuentra en aquellas comarcas, pues buscó asilo en Roma, en la radiante iglesia de Santa María la Mayor, que se yergue como una reina en el monte Esquilmo. Y en la noche de Navidad se agolpa una multitud inmen¬ sa en la Basílica, resplandeciente de oro y mármoles, para ver el humilde pesebre, llevado en hombros por los ministros sa¬ grados como nueva arca de la alianza.

Crónica de Sports

■

■

■

■

r—

FUTBOL

EL PARTIT DE DIUMENGE

Fou senzillament un éxit per la «Congregació Mariana», no solament peí resultat brillant de 4 a 1 que obtengueren els jugadors sollerics, sinó més encara per la confirmació plena que davant la nombrosíssima concurréncia que omplia el camp pogueren treure de que, una ve¬ gada el camp tancat, el públic de Sóller sap correspondre ais esforQos que es fan
per elí, i de que segueix ajuda'nt amb el
mateix entusiasme al millor éxit de la
empresa. El públic no baixava dé mil cinc centes persones, i a Sóller ja no se
pot demanar gaire més. L‘aspecte del camp era brillantíssim,
les llotges (palcos) i les dues hieres de seients de cada banda del camp, tot estava atapit, quedant hi encara molta gent dreta, El bell sexe abundava una cosa de
no dir, per tot arreu se veien cares gua¬ pes; en quant a jovenetes se pot assegurar que hi havia lo milloret de Sóller, i en parlar-se de lo milloret de Sóller en aquest punt... non te digo nada, niño...
La llotja del centre, adornada amb gust, T ocupá 1‘ Ilm. senyor Bisbe de Ma¬ llorca, querebéels homenatges de la con¬ currencia al entrar, e->sent també cumplimentat pels jugadors dl ambdós estols. A lloc preferent també vérem les autoridats locáis i funcionaris públics de més significació.
El decapvespre fou ciar i fresquet, lo
millor que pot esperar-se per aquest temps; al comen^amentlluía el sol espíendorós isense boires. El camp estava prou bó en quant al pis.

María Sportiu 4

L' Espuma

1

Passava ja un poc de les dues i mitja quan s' alinearen els estols a le» ordres d‘ En Miquel Puig, el referée de casa, El Mariá Sportiu se presentá tal com Lanunciárem, i L'Espuma amb váries
modificacions.
Entre els capitans Puig i Salom se

SOLLER

3

caraviaren els raras de flors de rúbrica
en partits amistosos, i tot seguit comengá
la lluita.
Correspon treureals blaus-vermells de Ll Espuma qui de la seguida arriben fins a 1‘ ái ea de defenses, sense passar dl aquí. Prenen la pilota els de Sóller qui la duen a 1‘enfronta tirant-se quantre 1* Espuma dos comers casi seguits, sens conseqüéncies. Anotam dos bons xuts quantre els mateixos, un d‘ En Garau Pajarón i 1‘ altre d‘ En Vicens que retor¬ na En Borrás, jugador que s‘ havia po sat de tot d‘ una a la porta fins que arribá En Morey, qui havia cb exercir de porter, amb un vestit totblanc que li ve¬ nia casi tan gros com la porta mateixa. Se produeix el primer kik vers 1‘ Es¬
puma.
Ocupa En Borras el seu lloc de davanter centre, iniciant-se una bella arranca da deis espumers, coronada amb un xut altísaim quantre un avió que justament no passava. Després d‘uns quants minuts de domini altern de lluiment per les li¬ nees mitjes se fá En Vicens amb la pilota
i efectuáis una serie d‘ afortunáis drib-
blings, passa en En Puig, qui df un xut fluixet i no gaire colfiocat obté el primer goal del decapvespre.
Centrada la pilota ataquen de bell nou els «marians» anant la jugada a Kik,
Anotam a continuació un xut alt i un
offside deis mateixos. En breu reacció de V Espuma se pro-
dueix un goal kik, tornant desseguida el
domini ais soilerics, 1‘ arremesa deis
quals va a comer, puix els defenses es¬ pumers a'.lunyen aixicom poden. El treu En Marqués J, amb la seva precisió acos turnada, falla un cap a un jugador tor¬ nant la pilota an En Marqués qui, centrant rápid de bell nou, remet an els peus mateixos d‘En Puig, qui amb tota facílidat remata marcant el segon goal.
Persisteix el domini deis marians, anotant-se un quart comer i dos kiks quan¬ tre Ll Espuma, una intervenció molt acertada d‘ En Garau interceptant un avang perillós deis blaus vermells, i finalment un centre oportú d‘ En Marqués que reculleix En Puig, marcant el tercer goal d‘ un xut fort i ben col’locat, que no li vale i allargades.
Tot seguit el porter de I‘ Espuma se despenja amb una série de plongeons a qual més inoportuns, qualcún per aturar pilotes que anaven a kik a dos metres de goal. D‘ una d‘ aqüestes estirades feta en plena melée al costat de la porta en surt el jove porter seriament lesionat, lo qual no i‘ impedeix de saludar amb un altr e plongeon una pilota que anava fora. Durant aquest temps se fá aplaudir la bona-tasca d En Borrás, el factótum del team, qui dirigeix la defensiva, haguent camviat el seu lloc amb el mig-centre. Acaba el p rimér temps amb uns quants
minuts de domini altern, destacant-se una bona entrada d‘ En Garau i un deci-
dit avang de U Espuma que acaba a goal-kik. Fíneix el primer temps haventse anotat quantre L1 Espuma 3 goals, 8 kiks i 4 corners; quantre el Mariá 3 kiks.
El segón temps resulta bastant més igualat, havent-se produít entre els jugadors fórasters alguns camvis i passat de¬ finid vament a porter En Borrás,que, a la compta, és el porter de bon-de-veres. La ofensiva deis soilerics afluixá bastant, imposant a moments el seu domini els de U Espuma, qui en aquest segón temps jugaren amb molt més acert. Els seus davanters jugaren amb cert ímpetu i coratge, fent se aplaudir i donant lloc a que En Marqués, el porter del Mariá. intervengués per tres vegades. També en varíes parades i sortides se feu aplaudir el porter de & Espuma.
Els goals marcats en aquest temps foren un per banda; En Puig en marcá un peí Mariá Sportiu, després d‘ una série de dribblings rapidíssims i admirables, En Salom, interior esquerra de UEspurna, marcá el seu goal d‘ honor d‘ una parescuda jugada, dos minuts antes d‘ aca¬ bar el partit.
Durant aquest segón temps anotáren quantre el Mariá 1 goal, 2 corners, i 2 kiks. Quantre L' Espuma 1 goal, 7 kiks i
3 corners.

Acabá el partit ja entradeta de fosca, guanyant el Mariá per 4 a 1.
* * :¡t
Els ciutadans se presentaren bastant fluixets; en camvi el nostre Mariá Spor tiu conserva la mateixa poténcia dl ara fa tres mesos a pesar de camvis i d‘ auséncies, havent millorat inclús de conjunt. La línia mitja que era 1‘ incógnita del team doná un resultat magnífic: del tercet Garau, Velasco, Fullana, poden esperar-se molt bones actuacions; espe-
ram veure-los afirmar-se definitivament

com a titulars en el partit que se jugue-
rá a Alaró el 30 del corrent. Els defenses

cumpliren; quan s‘ entenguin un poc més,

producte de les vegades que juguin junts,

no entrant tots dos a la vegada, consti¬

tuirán una parella difícil de burlar. El

porter, amb molt bona forma. A la de-

vantera tots prou bé, segurs, ágils, afa-

nyosos i poquet individuáis.

De ll Espuma se distingiren En Bo

rrás tot el partit i En Tomás i En Salom

a la segona part.

NOVES

Per demá hi ha anunciat un partit d’ en¬ treno, en el qual figurarán la majoria de
seleccionáis entre dos teams de casa,
constitutts en la siguent forma:

Marqués—Gay, Colom— Mayol P.. Bennassar, Mayol G.— Martorell, Borrás, Bauzá, Mayol B., Frontera.
Pizá—Mas, Reynés— Garau, Velasco, Fullana -Marqués J., Mayol J., Puig, To¬ rres, Casellas.
Comengatá a les dues i mitja. La en¬
trada seiá a 10 céntims.
Peí dia 26, segona festa de Nadal, s’ ha concertat un partit entre el Mariá Spor¬ tiu i la Unió Sportiva de Santa Catalina, team ciutadá que está :ridant la atenció i que. de venir complet, és d’esperar que donaiá molt de joc. Regirán els preus mateixos de diumenge.
El diumenge, 30, si no hi ha inconve nient, sortirá de Sóller el Mariá Sportiu per primera vegada, per tornar a 1’ Ala ró C. M. la visita que peí Setembre li feu. D‘ aquest partit sí que podem assegurar que será interessant de bon de veres.
El 6 de Gener celebrará festa la «Con-
gregació», i probablement se commemoraiá també amb un partit quantra gent de fora casa. Dissabte qui vé ja donarem
més detalls.
Refly

CICLO DE CONFERENCIAS DE LA «A. PER LA C. DE M.»
HISTORIA DE LAÑOSTRA LLENGÜA
CONFERENCIA POR D. GUÍLLERIVIO COLOM

Ante una selecta y bastante numerosa concurrencia, en la que tuvo el bello sexo nutrida y distinguida representación, dió anoche principio el ciclo de conferencias organizado por la Delegación en Sóller de la «Associació per la Cultura de Ma¬
llorca».
Tuvo lugar a las ocho y media de la noche, en el casino «La Unión», cuyo lo¬ cal ha cedido galantemente esta sociedad para que en él puedan darse estas confe¬
rencias.
A poco más de la hora anunciada dió comienzo el acto, que resultó lucidísimo sobre toda ponderación, ocupando la pre¬ sidencia, junto con el distinguido confe¬ renciante nuestro colaborador y poeta don Guillermo Colom, el Presidente de la
Junta Central de la «Associació», D. Elviro Sans, y el de la sociedad «La Unión»,
D. Pedro A. Alcover.
Dada la belleza y erudición del trabajo del Sr. Colom no podemos resistir a la tentación de reproducirlo íntegramente, con el fin de que puedan apreciarlo y deleitarse en su lectura aquellos de nues¬ tros lectores que no pudieron asistir al cultural acto que reseñamos. Dijo así el
disertante:
Senyore» i senyors:
Com a President de la Delegado de Sóller de la «Associació per la Cultura de Mallor¬ ca», teñe 1‘honor... i ll audacia! de presentar-me avui aqui, amables consocis; mes si aixó no justificás prou la meva actuació, en tendria prou i massa amb un sol títol: el de solleric, germá vostre de sang, qui no cerca més ni ambiciona altra gloria que la cultura i engrandiment de la seva Pátria.
Abans de res, les grácies més cordials per 1‘ assistóncia de les digues Autoridats, d‘ aquest poblé, por la de mon estimat company de causa, 1‘ erudit i cultissim escriptor
i President de la Comissió Directiva central
N‘ Elvir Sans i Rossselló qui amb sa presen¬ cia avala un cop més aquest acte per la de públic tan se'ecte, especialment |senyores i senyoretes, qui amb son amable concurs abri¬ llanten i decoren aquesta festa de cultura.
Grácies també a n’ aquesta antiga i digna Sociedat de Sóller a on avui, tan generosament per part d‘ ella, mos reunim, per les moltes facilidats que ha donados per la cele¬ brado d‘ aquest curs de conferencies. .
En nom de Sóller i propi le hi agraim de
tot cor.
Explicar 1‘ objecte d‘ aquest cicle de con¬ ferencies que avui comengam seria cosa fú til i vana. Ademés, a 1‘entrar de pié i explici tament en el programa de 1‘ Associació, són aqüestes tasques culturáis element indispen-

sable en la vida deis poblé» I an' el nostre,
tan abastatde benestars materials, no volem
que hi manqui res de lo qui fa la vida del esperit. No solament de pa viu 1‘ home, di gué Jesu-Crist. I nosaltres, filis de Sóller, qui tant hem hagut de lluitar en térra externa per aquest pa material de la vida, dolg repos
nos ha d‘ esser ara asseurer-nos a i‘ombra de
la riostra térra propia per escoltar els batees del seu cor en la seva historia, en el seu art, i en la seva llehgua.
Anam a tractar fets rigurosament histó rics i cien tifies, i com a tais controlables, sense que el pauegiric de la nostra Llengua impliqui la més mínima indiferencia, per cap altra, i molt menys encara per la castellana. Prerrogativa de Llengua tenen una i altra, filológicament considerados, i una i altra son filies predilectos i gloriosos de la gran Llen¬ gua llatma. Objecte d‘ una altra no menys interessant conferéucia pot esse rprecisament 1‘ historia de la Llengua castellana Avui comeng per la nostra, senzillament perque és la nostra». Aquesta é« la raó suprema no sois per fer d’ ella 1‘ historia amb tot llegítim dret de prelació, sino per dar li a tota hora el primer lloc dins el nostre cor. «La nostra llengua no és ni mes ni menvs important que les altres del món, diu molt-bé Martínez Ferrando; és simplement la nostra Llengua. Aquesta és la realidat, T únic fet que ‘ns interessa. La nostra mare, més sábia o mes inculta, és sobre totes les altres, la nostra mare i mai renegarem d‘ ella.
»Admiradors fervents deis altres idiomes
de gran extensió geográfica, nosaltres va-
rem néixer amb el nostre i morirero amb ell
en els llavis. Parlar-lo ne és un crit de gue rra: és 1‘ esclat del cor en una font de dol-
gors; és 1‘ agre-dolga recordanqa del passat; és en el país extrany 1‘ imatge de la térra nadiva quí mig-riu amorosament».
I afegeix: «No oblidem ll altre fet: parlar la nostra Llengua Ó3 esser nosaltres. Podrem fer us d‘ altres idiomes en la vida, segons les circunstáncies, pero el nostre romandrá sempre al nostre cor, A pesar nostre. Tant
si volem com no».
Davant paraules tan cenvincents, desvelladores per si soles de la nostra inconsciéncia, podriera, en justicia, estar més temps S9D36 sebre 1‘ origen, obscur o gloriós, de la nostra Llengua, estudiar la seva formació interessantíssima, llegir-la amb amor i aprendre-la d‘ escriure correctament? Qualque cosa definitiva s1 ha fet enguany en aquest darrer respecte, grácies a 1‘ amor i bona voluntat d‘ una culta i distingida poetesa sollerica, qui ha mostrat i amb éxit de eada dia creixent amb tot rigor cientific, 1‘ ortografía de la nostra llengua a més d‘ una trentena de joves entusiastes coneixedores de tot lo nostre, en solament dos mesos.
Grácies a ella, aqüestes joves fervorosos de
la seva educació poden avui escriure sense

afronta lá llengua que parlen. Perque, confessem ho, senyors, no és una afronta no sebre escriure la llengua que parlam cada
dia?
Del origen i formació d‘ aquesta llen¬ gua, es dones, que ‘ns falta parlar per com¬ pletar aquest curs tan feligmeut duit a terme. I ho fas amb gust, aprofitant la pri¬ mera de les couferéncies d‘ aquest cicle que avui tan brillantment s‘ inaugura. Coraencem, dones.
Entenem per Llengua, deixant-no3 de difinicions académiques i anant al rigor cientific, la totalidat de páranles i de combinación» usades per un poblé amb designi expressiu o comunicatiu, o sia el llenguatge artieulat, 1‘ únic qui cau dins el camp de la Lingüistica, excluiut tots els altres medís que té V home d‘ espressar les seves múltiples sensacions, com són les senyes i el llenguatge inartieulat en general. Lo mateix que les plantes, 1c mateix que 1‘ home, la Llengua—com a qualque cosa hu¬ mana que és sempre al cap d‘ av«ll,r—és qualque cosa també viva, que mor si es deixa de parlar, i si continúa parlant-se, se transforma, segmentan t-se en tants d‘ orga¬ nismos com sien els medís que peí seu dasplegament trobi propicis. Aixi el lia ti, al
sucumbir Roma i formar-se les distintes Na-
cionalidats de 1‘ Edat Mitja, se transformá
en les actual» llengues romániques, de íes
quals una és la nostra. Aquesta transformado constant d' una
llengua; aquest fluir i refluir continuat de la seva sava, qui tanta vitalidat acusa; aquesta continua evolució, no solament és causa de la naixensa de nous llenguatges sino que dificulta extraordinariament el conéixor les formes antigües de les modernos en una mateixa llengua. Aixi nosaltres, mallorquins del. siglo XX, llegim no sense di ficultats a Ramón Lull, mallorquí del sígle XIII. Per efecto d‘ aquesta activa biología del llenguatge, en una mateixa época i tot podem afirmar que, estrictament, no hi ha dues persones que tenguen el mateix vocabulari, la mateixa gramática ni la mateixa pronunciado. El ilenguatge humá no és més que una suma de llenguatges indivi¬
duáis i cadascún d‘ ells influeix damunt tots
els altres que se li relacionen.
Ara bé: si una determinada variació és
admesa dins una llengua per un estament social o profesional—per una casta—llavors neix un argot léuic o hermétic, una llengua religiosa, de treball, de sport, de germania, variación* que no deixen d’ influir en el llenguatge comic. Aixi elsfoot ballistes, i fins
els lladres mateixos de Serra Morena tenen
el seu llenguatge. I si la variació és admesa per un acoblament geográfic, per una co~ munidat que els accidents naturals separen deis veinats, llavors neix una variedat dia¬ lectal propiament dita. Aixi a Mallorca, on tenim la mar qui naturalinent mos separa de Catalunya, parlam no el catalá estríete,
sino una variedat dialectal del cataiá.
Segueix I’ evolució, i quan dos dialectos queden tan iiferenciats que son gairebó in¬ comprensibles 1’ un a 1’ altre, llavor* s’ es rompuda, 1’ unidat de la llengua, i n’ hi a
tantes com dialectes hi havia. Aixi succeí
amb el catalá i el provengal. Prirnitivament formaven part tots dos de la gran Llengua d’ Oc; pero a la desmembrado del Irnperi de Carlemagne, i quant el comtat catalá rompo els seus llamos polítics amb Franga, ja no hi haguó una sola Llengua d’ Oc, sino que ella engendrá, entre altres, la provenga!, de carácter literari, i la catalana, de tendencia práctica i carácter popular. Se rompé l’unidal de la llengua primitiva,
Aquest conceptos de argot, dialecte, i llengua i les seves evolucions faran que sapiguem distingir, ademés, entre llengua par¬ lada i llengua escrita, llengua popular í llengua literaria. Es evident que en la llen¬ gua popular ens contentarem en que se mos entengui teugueut-ne prou amb el dialecte. En camvi, en la literária, qui sempre aspira
com a tala la realisació de la bellesa com
al seu últim fí, haurem d’ apellar per ben escriure-la a 1’edat clássica, ais sigles XIII í XIV, a la gran época de Ramón Lull i del Rei En Jaume, per la senzilla raó de. que havent estat dos sigles sense escriure la nostra Llengua, desde molt abans del Decret de Nova Planta de Felip V, havent-la aixi empobrida i,casi aniquilada, de no usar¬ la, ara per escriure-la literariament no po¬ dem de cap manera contentar nos just amb el léxic, o sia arnb els termes, del vocabulari
actual. Necessitam retrocedir i anar ais
models clássics. Com en totes les llengues
del tnón.
Entesos aquests conceptos generáis, anem ara a explicar la formació concreta de Ies
nostres tres llengües ibériques peninsulars, tot establint sa divisoria, fíesant-nos especial¬ ment en 1’ origen i formació de la nostra.
Els restes de les primitives llengües ibériques, les influéncies deis pobles invasors de

SOLLER

ASSOCIA CIÓ PER LA CULTURA DE MALLORCA
DELEGACIÓ DE SÓLLER

i
GRAN HOTEL RESTADRANT DE LA ESTACIÓN I

Les Juntes Directives de la sociedat «La Unión» i d’ aquesta Delegado convi¬ den ais seus socis respectius, ses famílies i amics a la conferencia que donara el divendres de la seímana entrant, dia 28 del corrent, en el domicili de la prime¬ ra, carrer del Príncep, 14. el llicenciat en Ciéncies i caíedrátic de 1’ Instituí de
Tarragona D. Bartomeu Darder, qui desarrollara el tema «Importancia practica deis coneixements geológics».

Nochebuena de 1923

I

Grandes comidas a la carta y a cubiertos para ii!

después de la Misa del Galio.

|j

1’ Espanya (fenicia, greca, cartaginesos, ro¬ mana, bárbara i jueua), la corrupció del llati modificat distintament segona ela elementa que amb ell rogaven en lea variea regiona del antic Imperi Romá, douá per conseqüencia que, entrada la Edat-Mitja, qui óa el prin cipi de la diversidat, apareaquósaen, amb les noves nacionalidata, noves Mengües, dibuixa dea ja confuaament en els darrers anys de 1’ Irnperi
L’ íuvasió árabe rompe en Espanya 1‘ unió del reine visigótic, i al aixecar-se en armas els criatians se formaren tres grana faixes corresponenta ais diatints nuclis de resistencia. L’ Espanya oriental, a on uasquó, a 1‘ ombra de la corona comtal de Barcelona, el romang catalá; 1’ Espanya central, qui douá lloc al romang castellá, i 1’ occidental que vó neixer
en lea darreres ramificacions de les munta-
nyes cantábriquea la Uengua gallega. Aque»tes foren lea tres llengüea que, lentament i amb dolorosa geatació, se formaren amb dife rendes majors de cada dia fina a arribar a sa completa divisoria, allá pela aigles XII i XIII, llengüea que adquiriren vida propia i inde pendeut entronisant se cora a tala sobre la serie de formes dialactals, filies unes i altres de la mateixa mare: la gran llengua llatina, alletades totes elle» en els pits de la cultura llatina eclesiástica, encara que presentln
entre si diferencies marcadissimes i dios la
mateixa llengua s’hi notin singulars varlacions dialectal, com la mallorquína dins el romang cataá.
(Acabará en el prdxim número).
***
Terminada la conferencia, qae el audi; torio había escuchado con religioso silen¬
cio, resonó en la sala una fuerte ovación, recibiendo el Sr. Colom múltiples felicita¬ ciones por el bello trabajo a que acababa de dar lectura.
Seguidamente se anunció que la segun¬
da conferencia la dará, en el mismo local, el viernes de la semana próxima, día 28 del corriente, el licenciado en ciencias y catedrático del Instituto de Tarragona don Bartolomé Darder, quien disertará sobre la «Importancia práctica deis coneixements geológics-».
* ❖*
Y antes de terminar esta reseña que¬ remos hacer una indicación a la comisión
organizadora de este cursillo de confe¬
rencias. Como estamos tan sedientos de expan¬
siones del espíritu, al ver anoche congre¬ gado en la sala de «La Unión» a un públi¬ co tan selecto y numeroso, se nos ocurrió la idea de que, una vez terminadas las conferencias, se podría organizar un poco
de música no faltando en esta ciudad bue¬
nos elementos que ya es sabido son siempre los primeaos en responder cuan¬ do, para esta clase de actos, se les pide su cooperación.
¿Gusta la idea? Pues, manos a la obra, y... hasta el viernes próximo.
X.
Crónica Local
El Sóller desea a sus lectores, anun¬
ciantes y suscriptores, unas felices fiestas de Navidad y un próspero Año Nuevo.
En la sesión del Ayuntamiento celebra¬
da el miércoles de esta semana, se dió cuenta de un telegrama del Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia median¬ te el cual manifestaba no haber acordado
el Juez de Instrucción del Distrito de la Lonja la suspensión de empleo y sueldo del Secretario D. Guillermo Marqués Coll, por cuyo motivo ordenó dejar sin efecto
la orden dada el día 11 del actual. En
virtud de esta comunicación telegráfica, quedó repuesto en su cargo el mencionado Secretario, cesando por consiguiente en

las funciones que ejercía con carácter ac¬ cidental D. Juan Marqués Arbona, a quien se dió las gracias por los trabajos presta¬ dos desinteresadamente, según el mismo dejó expresado al serle ofrecida la corres¬ pondiente remuneración.
* **
Con motivo de haber cesado en el cargo
de Secretario accidental del Ayuntamiento D. Juan Marqués Arbona, hasé encargado
nuevamente de la dirección de este sema¬
nario y de la del establecimiento tipográ fico dónde se imprime.
Por la Audiencia de esta provincia se ha procedido a la renovación de los cargos de justicia municipal que vacan reglamenta¬
riamente.
Para cubrir las vacantes de esta ciudad
han sido nombrados: Juez, D. Ramón Es¬ cales Deyá, y Suplente, D. Antonio Colom
Casasnovas.
Por la distinción de que han sido objeto estos distinguidos y apreciados amigos nuestros enviárnosles sincera enhorabuena, al propio tiempo que les deseamos el ma¬ yor acierto en el desempeño del delicado cargo que se les ha sido conferido para
durante el cuatrienio de 1925 a 1929.
En breve empezará a publicarse en esta isla una nueva revista gráfica mensual. Se titulará Majórica y estará editada por el propietario de este semanario.
«El carácter de Majó rica—dice una cir¬ cular que ha sido repartida—será de in¬ formación gráfica, social y cultural, su pre¬ sentación esmerada y de fondo moral y práctico. La empresa de Majórica aspira a elevar con su publicación el nombre de
Mallorca al más alto nivel en el mundo de las letras.»
Sabemos que la empresa cuenta con buen número de redactores y colaborado¬ res, y que su deseo es presentar a los iectores una revista de carácter insular, en la cual se reflejen todas las palpitaciones de la región.
Forman parte de la redacción unos cuan¬
tos escritores de cerebro esclarecido, ar¬ tistas de la paleta y de la pluma, cuya so¬ la aspiración es la de «hacer patria».
Nosotros auguramos —y *s éste nuestro más vive deseo—que la nueva revista ma¬ llorquína ha de obtener el mejor éxito.
El Ayuntamiento de esta ciudad, en la
sesión celebrada el miércoles, día 19 de los corrientes, previa la lectura de una comu-
cación de la Delegada en Sóller de la «Assoeiació per la Cultura de Mallorca» solicitando el apoyo mora! de la Corpora¬ ción para los Juegos Florales que deben celebrarse en el mes de Mayo, acordó pa¬ trocinar dicha fiesta y conceder la Flor Natural, primer premio de estos certáme¬ nes de la poesía y la belleza.
Al mismo tiempo y a propuesta del señor
Alcalde se acordó cursar un oficio a la
«Assoeiació per la Cultura de Mallorca» agradeciendo a dicha entidad la resolu¬ ción de que en el año próximo se celebren en esta ciudad los Juegos Florales de Ma¬ llorca, que tanto enaltecerá el nombre ya
conocido de Sóller en el mundo de las le¬
tras.
Los mentados acuerdos de nuestra Cor¬
poración municipal son dignos de todo aplauso, ya que ellos demuestran el deseo de nuestros ediles de que la cultura sea la
característica de su actuación. Reciban por ello nuestra más cordial felicitación los
componentes consistoriales y prosigan sin desmayo por el camino emprendido.

El lunes este restaurant permanecerá abierto ¡8

durante toda la noche.

ü

PAVO TRUFÉ :: LECHONA :: TORDOS :: CHAMPAGNE :: ETC.

¥

1

Después de haber limpiado fondos en el dique de Barcelona, el jueves llegó a Pal¬ ma y esta mañana a nuestro puerto el vapor «María Mercedes», siendo portador
de varios efectos.
Dicho buque saldrá nuevamente para Barcelona y Cette mañana, domingo, por la noche, para cuyo viaje se le está embar¬ cando abundante carga, entre ella higos pasos y naranjas y limones en cajas y a granel.
Según notifica la prensa de Palma, cir¬ culan insistentes rumores de que el Capi¬ tán General de esta región no ha aprobado la sentencia absolutoria dictada por el Con¬ sejo de Guerra celebrado en esta ciudad,
últimamente, contra los cuatro individuos
del Cuerpo de Carabineros procesados co¬ mo presuntos autores de! delito de asesi nato en la persona del vecino de Fornalutx Juan Ginestra (a) Marqués.
En su consecuencia la causa ha sido re¬
mitida al Supremo de Guerra y Marina.
Con objeto de poder publicar al día las sesiones del Ayuntamiento, suprimimos en nuestro número pasado, y en el presente volvemos a hacer lo propio, la página des¬ tinada a «Ecos Regionales».
Esperamos que nuestros lectores nos dispensarán la referida sustitución, cuyo fin principal es el de conceder preferencia
en nuestras informaciones a los asuntos
locales sobre los regionales, cosa que de
antemano sabemos son muchos nuestros
paisanos, así presentes como ausentes, que nos han de aplaudir.

permitimos aconsejarle que en casos se¬ mejantes es preferible no exponerse, mᬠxime estando anclado el buque en un puer¬ to tan seguro como e! de Palma, y aguar¬ dar para la salida a que la tempestad haya
amainado.
Hoy es el día señalado para el magno acontecimiento nacional, con el que que¬ dan favorecidos algunos y desilusionados muchísimos, no solamente españoles sino extranjeros también, cuyo número va sien¬ do de año en año mayor. A medida que se
ha ido acercando la fecha del sorteo ha
ido aumentando paulatinamente el entu¬ siasmo que semanas atrás dijimos era es¬ caso, como anualmente suele acontecer.
Todos los billetes que han llegado a es- ' ta ciudad, ya sea por conducto de los es¬ tablecimientos bancarios ya por particula¬ res, han sido adquiridos rápidamente y revendidos eri pequeñas participaciones, siendo casi imposible en estos pasados días adquirir la menor interesencia.
Mas, hasta la hora en que escribimos, no sabemos que la suerte haya favorecido a ninguno de nuestros paisanos.
Por la prensa palmesana de esta tarde sabemos que el premio gordo ha corres¬ pondido al número 18 398, despachado en Madrid; el segundo, al número 33.006, des¬ pachado en Lérida, Huesca y Alicante; el tercero, al 11.637, despachado en Madrid; e! cuarto, al número 28 496, despachado en Madrid; el quinto, al 40.340; el sexto, al 41.749; el séptimo, al 15.457 y el octavo al
5.274.
Y nada más. En nuestra próxima edición veremos de publicar una lista más detalla¬ da, para que llegue a conocimiento de to¬
dos nuestros lectores.

La semana que fine hoy sí que puede de¬ cirse ha sido realmente invernal. Después de la nevada de que ya tienen nuestros lectores noticia, despejóse el cielo y suce¬ dieron días claros y de buen sol; pero no
tardó en desencadenarse fuerte vendaval,
un verdadero huracán, reinando durante
algunos días vientos muy fríos del N. y N. O. que obligaron a permanecer en sus casas a los que no tenían una necesidad muy imperiosa de estar fuera y a arroparse bien a los que forzosamente debían salir.
Y menos mal que el frío de estos días ha sido seco, del que creemos todos muy salu¬ dable y por esto se sufre con gusto y has ta—tal vez por lo raro que suele ser entre nosotros—se le tributan elogios.

Mañana, domingo, a las doce de! día, tendrá lugar, en el zaguán de la Gasa Con¬ sistorial, la rifa de cuatro pavos, cuyo pro¬ ducto líquido es para el Hospital de esta
ciudad.
El Alcalde, D. Jaime Arbona, y el Rec¬ tor, D. Rafael Sitjar, presenciarán el acto
del sorteo.
Como es sabido, dichos pavos constitu¬ yen cuatro lotes, de uno para cada uno.
Según noticias, casi todos los billetes han sido despachados, de lo que, dado el fin benéfico a que su producto va destinado, nos alegramos infinito. En nuestro próxi¬ mo número publicaremos la relación de los números premiados.

En el mar, como no podía menos de su¬ ceder, estos vientos huracanados han des¬ encadenado un horroroso temporal, y como el fuerte oleaje llegaba con furia a nues¬ tras costas y era por lo mismo imponente la resaca que se producía en todo el largo de esta costa, la entrada de buques en nuestro puerto era peligrosísima.
Esto no obstante, el vapor de esta ma¬
trícula «María Mercedes» ha venido de
Palma, y capeando, de un modo admirable el temporal, bajo cuyas encrespadas olas desaparecía por momentos, ha llegado fe¬ lizmente, entrando seguro y majestuoso en el puerto, con lo cual han quedado bien de manifiesto la serenidad, inteligencia y pericia del nuevo capitán, Sr. D. Gabriel
Garcías.
Pór estas dotes hemos de felicitarle sin¬
ceramente, y lo mismo a los demás tripu¬ lantes que le secundan; sin embargo, nos

En nuestro número anterior, al dar cuenta de la Junta General extraordinaria celebra¬ da por la sociedad «La Unión», dijimos que se había dado un voto de confianza al señor Presidente de dicha sociedad, nues¬ tro amigo D. Pedro A. Alcover Pons, para resolver la forma cómo puede cancelarse el déficit de aquélla; cuyo voto de con¬ fianza fué concedido no sólo al señor Pre¬ sidente sino que también a todos los demás vocales de la Junta Directiva.
Valga la rectificación.
Almendro*
Ofrecí al público gran cantidad de est03 árboles, de buen tamaño, propios para el trasplante, y a precios económicos,
Bartolomé Alcover
58, Calle del Mar, Sóller.

HBSWBggBgaHSSgreaflglFa^

SOLLER

Notas de Sociedad

Vida Religiosa

aa

iü o

co

Tlí"

BODAS
El lunes de la presente semana, dia 17 del que cursa, se unieron con el santo lazo del matrimonio el rico propietario D. Bar¬ tolomé Arbona y Vicens y la simpática y bondadosa señorita Mariana Serra y Pas¬
tor.
La ceremonia, religiosa tuvo lugar en la capilla de la Purísima, de esta iglesia pa¬ rroquial, a las cinco de la tarde.
Bendijo la unión el Dr. D. José Pastor,
vicario.
La novia vestía elegante y valioso traje de seda blanco y cubría su cabeza niveo velo y corona de azahar.
Fueron padrinos: por parte del novio, su señora madre D.a Margarita Vicens y Bernat y su hermano D. Guillermo Arbona; y por parte de la novia sus señores padres, el reputado médico de la localidad D. Pe¬ dro Serra Cañellas y D.a Trinidad Pastor y Borrás.
Terminada la ceremonia religiosa se di¬ rigieron en automóvil a casa del padre de la contrayente, en donde se obsequió a los concurrentes al acto con espléndido lunch servido por el Restaurant del Ferrocarril
de Sóller.
Los noveles esposos,—a quienes desea¬
mos eterna dicha en su nuevo estado—sa¬
lieron el mismo día en viaje de bodas. Sea para ¡os nuevos desposados y res¬
pectivas familias nuestra sincera felicita¬
ción.
El jueves de esta semana, en e! altar mayor de la iglesia de Ntra, Sra. de la Vi¬ sitación (ex-convento de Franciscanos), a las ocho y media de la mañana, se unieron
con el indisoluble lazo del matrimonio la
simpática señorita Antonia Arbona Colom y el distinguido joven Ingeniero industrial D. Miguel Garau Massanet.
Bendijo la unión y celebró la misa de velaciones el Rvdo. Sr. D. Salvador Galmés, Notario eclesiástico de esta Diócesis, y fueron testigos D. Cristóbal Pizá Simonet, D. Juan Moll Carrió, D. Antonio Rullán Colom y D. José Mora Borrás. . Después de la religiosa ceremonia los noveles esposos y demás familiares asis¬ tentes al acto dirigiéronse al Restaurant del Ferrocarril, dónde les fué servido es¬ pléndido desayuno.
Más tarde, en automóvil, salió la gentil pareja en viaje de novios por el interior
de la isla.
Deseamos a los nuevos cónyugues cum¬ plida y perdurable dicha.
BIENVENIDA
Hemos teniejo el gusto de saludar, de regreso de su viaje a Fracia, en cuyas clí¬ nicas de París y Marsella acaba de com¬ pletar sus estudios de M ídicina, a nuestro particular amigo D. Miguel Arbona Co-
lom.
Según nos ha manifestado, tan pronto como tenga en su poder los aparatos sani¬ tarios que necesita para ejercer su profe¬ sión, ofrecerá sus servicios al público, habiendo señalado para ello la'fecha del 10 del próximo. Enero.
Piensa dedicarse, además de a la Medi¬ cina en general, a las enfermedades de las vías urinarias y especiales de la mujer, habiendo señalado las horas de 9 a 10
para celebrar consultas en su -propio do¬ micilio, y ¡as restantes para visitar a los enfermos en los suyos respectivos.
Sea bienvenido, y deseárnosle gran acierto en el desempeño de su delicado sa¬
cerdocio.
DE VIAJE
El lumes de esta semana salió para Ma¬ drid el Director-Gerente de la Compañía «Ferrocarril de Sóller», D. Jerónimo Es-
tades Llabrés.
Según noticias, su viaje a la Corte es motivado por asuntos del ferrocarril.
Deseamos que sus gestiones sean pro¬ vechosas para la mencionada compañía y a él que tenga un feliz viaje y pronto re¬
greso.

A la Parroquia
Demá, diumenge, dia 23.—Promulgado
de la Bul-la de la Santa Creuada.—Ales
set i rnitja, Comunió general per les Filies de María. A les nou i mitja. Hores menors i 1’ Ofici, amb sermó que fará el Rvd. Sr. don Rafei SUjar, Arxiprest. —Capvespre, ex¬ plicado de Catecismo i 1’ ex,ercici mensual propi de les Filies de la Puríssima; horabaixa, Vespres, Completes, rosari i serrad doc¬
trinal.
Dilluns, dia 24.—Vigilia de Nadal. De¬ suní amb abstinénda pels qui no gosen del privilegi de la Santa Bul-la. A les sis del
mati, hi haurá Prima solemne i Ofici cantat. A les nou del vespre, Matines so’em
nes, cant de la Sibila, Missa del Gall i
Laudes.
Dimars, dia 25 — Festividat del Naixe ment temporal de Jesucrist i festa de V obrería del Misteri de Betlem. A les nou
i mitja, Hores menors i 1’ Ofici. Horabaixa, Vespres i tot seguit Completes en prepa¬ rado de la festa de Nostra Senyora de l'Esperanga; després hi haurá sermó de! Misteri de Betlem que fará el Rvd Sr D. Antoui Caparé, i comengament de la Novena al Minyonet Jesús, que seguirá tots els demés dies, i finalment hi haurá 1’ Adoració del
Bon-Jesus de la Cova.
Dimecres, dia 26.—Festa de Nostra Sen¬ yora de l’Esperanga. A les nou i mitja, Hores menors i 1’ Ofici, amb música, i sermó que fará el Rvd. Sr. D. Antoni Caparé. Ho¬ rabaixa, Vespres i Completes, i se conti¬
nuará la Novena de Betlem.
Diumenge, dia 30.— Comencen les Co-
ranta Hores, dedicados al Dolcissim Nom de Jesús, a intenció d’ una devota persona.
A 1’ església del Convent
Demá, 'diumenge, dia 23.—Horabaixa, a les quatre menys quart, se fará la funció
acostumada a honra de los SS. CC.
Dia 24.—Ales nou i mitja de la nit, se comengará les Matines, cautant-se desprós la Sibila i honrant se a 1’ Infant Jesús amb devots cántics. Tot seguit hi haurá 1’ Ofici, dins el qual se donará la Comunió.
Dia 25.—Al mati, a les sis, comengará un torn de misses, fent-se en la darrera, que será a les vuit, 1’ exercici deis Tretze Di¬ mars de Sant Antoni. Capvespre, a les quatre menys quart, se comengará un devot Octavari a honor del Nin Jesús, amb sermó
i cántics.
Dia 26.—-Al mati, a les vuit, Ofici. Cap¬
vespre, a les cinc i mitja, exercici solemne del Octavari, amb cántics al Nin Jesús, que
se continuará el dies successius, a la mateixa hora.
A 1’ església de les Mon¬ gos Escolapios
Dilluns, dia 24.—A les dotze de la nit
se commemorará la festa del Naixement
del Senyor. ¡de cantará un Te-Deum i Missa solemne; les altres dues Misses serán resades; donant-se la comunió ais faels. Les portes de 1’ església se tunearán a les dotze.
Dia 25.—A ¡a tarde, a Íes quatre i mitja, se practicará 1’ exercici propi del dia, consagrat al Bon Jesris de Praga, i se li can¬ tará un Te-Deum en acció de grácies per un benefici que de Eli ha rebut una persona.
Al Oratori de Ies Germa¬
nes de la Caridat
Dimecres, dia 26.—Segona festa de Na¬ dal. Capvespre, a les quatre, hi haurá un devot exercici dedicat al Minyonet Jesús Se cantará, ademes, la Sibila i després se fará 1’ adoració del Minyonet Jesús.
A 1’ església de Biniaraíx
Dissabte, dia 22.—Festa a la Immaculada Completes solemnes després del rosari.
Diumenge, dia 23- A les set, Missa de Comunió general; a las deu, Tercia i Ofici, amb sermó que fará el Rvd. Sr, D. Andreu Rado, Vicari del Port de Sóller.
Capvespre, a les tres i mitja, hi haurá un solemne exercici, amb sermó a cárrec del señor Caparé, Te-Deum i besamans a l’Immaculada Concepció.
Confitería “La Confianza.,
DE JOSE BORRÁS
Calle de la Luna, n.° 7. — Sóller „
A todo cliente que compre en este esta¬ blecimiento por valor de 2'50 pesetas, se le regalará un número con opción al sorteo de una artística y lujosa cesta de biscochos.
El sorteo tendrá lugar el dia 17 de Enero
de 1904.
Los billetes caducan el 30 de Mayo de 1924.'

J5 ^ S

S <5

-3

»N

a

O eS

u

% u

a

CS

a Q. S

=« 03

~

fiS

a ©

> bD £

a—

es

©©

O

O

¡J ■§ -2

£3

ri

^ «
-O cS

•§ fc.

® 03

~Z ce

rc©J Qo

© ei

9
V ss
9
>
9

o Í=U

•tí a ^

co

eS >

oí

g%g

c3

Ü*

O —’

.

. 00 c3

efl

U

•oí

u es ce

N

e¡ íh a,

3

ft «s „

«S

CL ©

m

c3 cS 3

033

*■< o

a*

stf rCÍ

ei P.

■§

ctf
O

Om

a o¿

3

■o

£3 ctf

N

2a%

CS

O

w

se
IM
d
*
-M
d
05
9
5
c
•■■i
u 9
L

33 S©
£a o

3 t,

H es

„

pq

TÍ

a

S

g 02

•-a

a©

O

s

•rH
3u G

ctf <D

4-3 14

en

© ctf

O

g© a§

a 'S bD a

s < 5o © t»
© co —• m > •© © J-3

3

S sr
©u

s

CQ es o w o H

5-

. El Hogar Dichoso #

NADA es desolado mdeásunenhteorgnaercseidnorniñqouse. el aspecto

Miles y más miles de mujeres han recibido la ben¬

dición de hijos sanos y felices, gracias al Com¬

puesto Vegetal de Lydia E. Pinkham

®

Si Ud. se siente quebran¬ tada y enfermiza, sufre
dolores de cintura y su
flujo es irregular—no se acongoje de su infortunio — simplemente tome el * Compuesto Vegetal de Lydia E. Pinkham y encontrará el camino
recto hacia la salud com¬
pleta.
Se Vende en Todas
Las Farmacias.

•mz
Debilidad general
“Estuve débil durante años. Tomé varias me¬ dicinas antes de que me recomendaran el Com¬
puesto. -Este me hizo mucho bien y ahora tengo dos niños.”
Mrs. Jane Leslie,
Zion Hill, Jamaica. B.W.I.

■Compuesto Ifegetal
De Lpila E. Fúikham LYDIA E PINKHAM MEDICINE CO., LYNN, MASS.

Registro Civil
Nacimíhimtos
Diciembre.—Día 18.—Juan Nadal Atien-
za, hijo de Antonio y Antonia. Dia 18.—Miguel Calafat Coll, hijo de
Miguel y Magdalena. Dia 20. —Francisco Arbona Castañer, hijo
de Antonio y María.
Matrimonios
Dia 15 — Martin Morell Ripoll, con María Ménica Colómar Castañer, solteros.
Defunciones
Dia 18,—Catalina Viceas Arbona, de 70 años, viuda, calle de San Cristóbal, núm. 8,

Bolsa de Barcelona

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del día 17 al 22 Diciembre)

Lunes . . Martes . . Miércoles .
Jueves . ;
Viernes. . Sábado . .

Francos Belgas Dólares Libras

. 40 70 35‘40 . 4Ql50 35‘30 . 4T20 35-30
40‘10 35‘30
.
. 39‘50 34‘90 . '39’55 34‘90

7‘65 33‘48 7‘65 33‘50 7‘66 33*51 7‘65 33‘50 7‘65 33‘38 7‘65 33‘42

=*=0=3S

FERROCARRIL DE SOLLER

E! día 30 del actual, a las once horas, ten¬ drá lugar en las oficinas de esta Compañía, mediante acta notarial, con arreglo a lo es¬ tipulado en Jas escrituras de emisión el sor¬ teo de las obligaciones Series A. y B. emiti¬ das en 12 Julio de 1922 y en 20 Marzo de 1923. respectivamente, a cuyo acto pueden asistir los tenedores ,que lo tengan por con¬
veniente.
Sóller 13 Diciembre de 1923.—Por el Fe¬
rrocarril de Sóller.—El Director Gerente
J. Estados.

Le Printemps
Novedades Señora y aballero DE
ANTON O M.a FUSTE R
San Nicolás, 3 y 5—PALMA

Recibidas las novedades para temp rada Otoso
Pesetas

Danciuh Iacart, corte

.

.

RANET dibujo egipcio, corte .

RE TINA GRUESA NOVEDAD

Tricots seda surtido todos co¬

lores, a
Tricot superior todos colores .
Gabardina lana corte. . . .

15 00 1800
7'00
19‘50 24 50 24‘00

Gran surtido en artículos luto, Sedería, Lanería, Pañería, Telas blancas Especialidad en medias

LE PRINTEWIPS-S. Nicolás 3 y 5 La única en novedades, bue» surtido
y precios trió ticos. ElJií »4> i,BB* iiflál ¡aaEBs^jgjv-SSMf=33SM*==

A vendre

A vendre fonds de cotnmerce, conviendrait admirablement pour la vente
de produits d' Espagne, situé á Reims (Marne), emplacement unique Place principale. Bail de longue durée. Magasin
construit á neuf.

Ecrire: Lafféteur,4Rue Voltaire—Bourges (Cher) France.
^,jg-&=as^=8-.as-LS^a3=e... . B-.g..
£© desea vender

Una pieza de tierra huerto, denominada Ca 'n Moyana, sita en la calle *de la Roma¬ guera y Jinda por Oeste con la línea férrea. Tiene anejo el derecho de cuatro minuto»
emanales de agua de la fuente de S' Olla.
Y una casa señalada con el n.° 5 de la ca¬

le de Moragues. Para informes, en esta imprenta.

=S=s=S=

flanco jtagro Revista ilus¬

y

trada : : : :

Se halla en venta en el establecimiento de

J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17.

SOLLER

K^KswranssaHBg;

Ayuntamicnlo
Sesión de día 5 de Diciembre
Se cel ebró bajo la presidencia del se ñor Alcalde, D. Jaime Arbona Vila, y a la misma asistieron los señores concejales D Guillermo Calvo, D. José M.a Alma¬ gro, D Cristóbal Eugenio, D. Antonio Tomás, D. Francisco Morell, D. Jaime Mayol, D. Damián Castañer, y D. Gui¬
llermo Cifre.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer:
4321.°.°AD.EugenioMiñarro,5'50ptas.por
una cinta para la máquina de escribir y una goma, para servicio de estas oficinas municipales. A D. Nicolás Huguet 1275 ptas. por una cerradura y demás acce¬ sorios para cierre de la compuerta del punto donde se toma el agua de la fuen¬ te de 5' Uyet.
Fué aprobado el extracto de los acuer dos tomados por el Ayuntamiento duran¬
te el mes anterior.
También fué aprobada la distribución
de fondos del corriente mes.
Se dió lectura a una comunicación re
mitida por el señor Presidente de la Federación Patronal de Mallorca, que dice así: «Me complazco en remitir a Vd. copia adjunta de la instancia que
esta Federación Patronal ha elevado al
Directorio en súplica de que ipantenga y amplié el servicio de paquetes postales, y le agradeceré que si lo estima bene¬ ficioso para los intereses representados por esa Corporación de su digna presi¬ dencia, se sirva apoyarla ante el Direc¬ torio, rogándole que tenga a bien par¬ ticipármelo si así lo hiciera».
Una vez enterado al Ayuntamiento de dicho documento, teniendo en cuenta que el facilitar a un pueblo medios de trans¬ porte—y cuánto más módicos, rápidos y regulares sean, mejor—es darle medios para su expansión comercial, para la intensificación de su riqueza, para acrecentar su vitalidad económica, acor dó adherirse a dicha solicitud, suplican do al Directorio que mantenga y amplíe el servicio de paquetes postales.
Se dió lectura a otra comunicación, remitida ésta por el Excmo. Sr. Gober¬ nador civil de esta provincia, que dice como sigue:
«En virtud de lo propuesto por la Junta municipal de sanidad y de acuerdo con la inspección provincial, se servirá usted llevar a la práctica con la mayor urgen¬ cia las medidas sanitarias que a conti¬ nuación se expresan, procurando concer¬ tar su ejecución con el capítulo corres pondiente del presupuesto de gastos de ese municipio:
Se acepta en todas sus partes la propuesta respecto a la conducción de aguas potables y a la eliminación de los residuos, procurándose que la corriente aferente siga una distribución comple¬ tamente distinta de la eferente y dando orden de prelación en la reforma a la captación y conducción del manantial S’’ Uyet, formándole un perímetro de pro tección y canalizándolo desde su origen y que en la construcción de los conduc¬ tos de desagüe se empiece por las co¬
lectoras cub iendo el torrente y esta
bleciendo un centro de depuración antes
de verter los residuos al mar o a los
campos. Todas las construcciones de la doble red deben ser impermeables.
Debe resolver el Ayuntamiento la adopción de un plan de construcción de
las obras de saneamiento hermanándolas
con las disponibilidades del presupuesto y si en uno no cabe, verificándolo en va¬
rios.
Una deTks medidas sanitarias más
indispensables es la construcción del Mercado, que sin demora y procurando
orillar las dificultades se debe llevar
enseguida a su realización; como tam¬
bién facilitar la construcción de una
barriada de casas de obreros.
El manantial de 5’ Olla se debe pro¬
curar aprovechar para abastecer parte de la población e impedirse que sus aguas sean impurificadas con residuos, y pro

curar evitarse por todos los medios que
se formen charcos en los torrentes.
Una vez que estas medidas estén rea¬ lizadas, se servirá dar cuenta a la ins¬ pección provincial de Sanidad, a sus
efectos.
Dios guarde a Vd. muchos años.—
Palma 29 Noviembre de 1923.—Lorenzo
Challier.»
La Corporación se dió por enterada.
Se dió cuenta de la. relación de las
cantidades recaudadas en los Fielatos
de consumos de esta ciudad durante el
mes de Noviembre del corriente año de
1923, cuyo total, asciende a la suma de 13.49675 ptas. Enterada la Corporación, resolvió aprobarla e ingresar dicha can¬ tidad en las arcas municipales.
Dióse cuenta de no haberse producido ninguna reclamación, durante el plazo h¡ efecto señalado, contra el acuerdo de este Ayuntamiento por el que se resolvió contratar en pública licitación, el arrien¬ do de los derechos municipales impues¬ tos sobre la ocupación de la vía pública y matanza de reses, aves y conejos en
el Matadero.
Enterada la Corporación, acordó se ñalar el día 7 de Enero próximo, para la celebración de estas subastas, que se efectuarán bajo la presidencia del señor Alcalde, asistido del Regidor Síndico, y publicar el anuncio prevenido en el ar¬ tículo 9.° de la Instrucción de 22 de Mayo
último, en la forma determinada en el
párrafo segundo. Habiendo llegado la época propicia
para sembrar árboles, la Corporación, después de cambiar impresiones sobre el particular, acordó sembrar en las calles, caminos vecinales y carreteras de este término municipal cOO plátanos y 50 tilos, dando un voto de confianza al se¬ ñor Alcalde para que los adquiera del punto que crea más conveniente.
El señor Calvo dijo que el pretil de madera que existe en la avenida de Cristóbal Colón, cerca de la car¬ pintería del señor García, está en mal estado y es necesario, a fin de evitar que se produzca algún accidente desgra ciado por esta causa, que se repare lo más pronto posible. Añadió que ignora si el efectuar dicha reparación es deber del aludido señor García o del Ayuntatamiento, y propuso se haga por quien corresponda.
Contestó al señor Calvo el señor Al¬
calde diciendo que averiguará a quien compete hacer dicha reparación y que dará las órdenes para que el referido pretil sea reparado inmediatamente.
Habiendo preguntado el señor Alma¬ gro al señor Alcalde en que día termina el plazo concedido a los vecinos para alejar los cardos del casco de la pobla¬ ción, ó"te le contestó que el día 20 del actual, advirtiendo que pasada esta fe¬ cha todos los infractores de dicha dispo¬ sición serán severamente castigados.
No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión.
Sesión del 12 de Diciembre
Lh presidió el señor Alcalde, D. Jaime Arbona Vila, y a la misma asistieron los señores concejales D. Juan Pi^á, D.José M.a Almagro, D. Cristóbal Eu genio, D Antonio Tomás, D. Francisco Morell, D. Damián Castañer Borrás y
D. Guillermo Cifre.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión antt rior.
Em este estado entraron en el Salón
Capitular los señores D. José Morell, D. Damián Castañer Colom, D. Guiller¬ mo Calvo y D. Jaime Mayol, pasando a ocupar sus respectivos asientos.
Arrte> de entrar en el despacho de la
orden del día el señor Presid nte ordenó
se diese lectura a una comunicación, remitida por el Excmo. señor Goberna dor civil de esta provincia mediante la cual ordena sea suspendido de empleo y sueldo el Secretario de este Ayunta¬ miento D. Guillermo Marqués Coll.
Después de terminada la lectura de la refer ida comunicación, el señor Alcal¬ de manifestó que, en vista de la orden leí¬
da del Excmo. señor Gobernador civil de
esta provincia, había suspendido de em¬ pleo y sueldo al Secretario de esta Cor¬

poración, D. Guillermo Marqués Coll, y nombrado para desempeñar las funciones de este cargo con carácter accidental a D. Juan Marqués Arbona, que es persona que merece su más absoluta confianza. Propuso que si merece igualmente la de la Corporación, sea nombrado el Sr. Mar¬ qués Arbona para desempeñar dicho cargo durante el tiempo que permanezca en la mencionada suspensión el Secreta rio en propiedad.
El Ayuntamiento, en vista de que don Juan Marqués Arbona tiene aptitudes para desempeñar el expresado cargo y de que no le asiste! ninguna de las in¬ compatibilidades que señala el artículo 123 de la Ley Municipal vigente, acordó
nombrarle Secretario accidental con
arreglo a las condiciones fijadas en el R D. de 5 de Junio de 1921 para el tiempo que dure la suspensión de D. Guillermo Marqués Coll, ordenada por el Excelen¬
tísimo señor Gobernador civil de esta
provincia.
Se resolvió pasar a estudio de la Co
misión de Obras una instancia promo¬
vida por D. Francisco Bujosa Serra, como encargado de D. José Mayol Pas¬ tor, solicitando permiso para verificar
varias obras en la casa n.° 11 de la calle
de Santa Apolonia. Previa la lectura de las respectivas
cuentas y facturas, se acordó satisfacer: A D José Socías, capataz de la brigada municipal de obras, 671’35 ptas. por los jornales y materiales invertidos durante
el mes de Noviembre último en obras
realizadas por administración municipal. A D. Antonio Oliver Bernat, 26‘95 pese¬ tas por 98 kilógramos de carbón sumi¬ nistrado para servicio del Fielato central de consumos. Al Sindicato Agrícola Ca¬ tólico de San Bartolomé, 46‘55 ptas. por 96 kgs. de habas, y 27‘40 ptas. por 83 ki¬ lógramos de avena, suministrados para
manutención de los caballos de este Mu¬
nicipio. A D José M.a Almagro 14’90 pe¬ setas por los gastos ocasionados con motivo de la conducción al Hospital pro¬ vincial del herid) Francisco Mateu, em¬ pleado de la brigada de obras, que fué mordido por el caballo de este Muñí cipio.
Dióse cuenta de una comunicación re¬
mitida por la señora Marquesa* viuda de Zayas, mediante la cual expone su con¬ formidad con las condiciones y el precio fijado por este Ayuntamiento para el alquiler del local-escuela de niños de Biniaraix, si bien estima que el contrato debe ser, a lo menos por cinco años, en vez de por uno, como tiene acordado este Ayuntamiento. Enterada la Corporación, resolvió dejar la referida instancia sobre la mesa para su estudio.
Se acordó pasar a estudio de la Comi¬ sión de Obras una proposición del señor Almagro en el sentido de que la brigada municipal de obras esté a sueldo en vez de a jornal.
Se dió lectura a una comunicación re
mitida por el Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia mediante la cual
manifiesta haber estimado el recurso
interpuesto por D. Bartolomé Frontera Pizá, revocando en consecuencia el acuer do de este Ayuntamiento por el que se denegó al peticionario la autorización
solicitada en su instancia de fecha 19 de
Febrero último.
El Ayuntamiento, enterado, resolvió dejar sin efecto el acuerdo de esta Cor¬ poración de día 12 de Abril último que ha sido objeto de recurso de alzada, y en
su consecuencia autorizar al recurrente
D BartoloméFronteraPizá para construí!
de nueva planta, en el corral de la casa núm. 32 de la calle de la Rectoría, el edificio destinado a fábrica de tejidos, cuyo permiso solicitó, dándole al prop o tiempo y de conformidad con lo orde¬ nado por el Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia, traslado de la mencionada comunicación. El permiso de referencia se entiende sin perjuicio de tercero y salvo el derecho de pro¬ piedad.
Se dió cuenta del proyecto de presu¬ puesto municipal ordinario para el in¬ mediato ejercicio económico de 1924 a 1925. El Ayuntamiento, enterado, resol¬

vió aprobarlo, así como las tarifas de arbitrios ordinarios y extraordinarios,
acordando exponer dichos documentos al público a efectos de reclamación por término de 15 días y terminado este pla¬ zo someterlos a la aprobación de la Junt-» Municipal y después a la supe¬
rioridad.
El Alcalde manifestó que en yirtud de 10 dispuesto en el párrafo 3.° del artículo 11 del R. D. de 5 de Mayo de 1913, debía¬ se proceder por este Ayuntamiento a designar dos concejales para formar parte en concepto de vocales de la Junta local de Primera Enseñanza que ha de
actuar durante el cuatrienio de 1924 h 1928.
La Corporación, enterada, designó pa¬ ra desempañar el expresado cargo de vocal a los señores Calvo y Pizá.
El señor Calvo, de.^pués de llamar la atención del Ayuntamiento acerca de lo céntrica y frecuentada que es la calle de de Cristóbal Colón, propuso el arreglo del piso de la misma, en los puntos que lo necesiten, para la mayor comodidad
de los peatones. Manifestó, además, que en un estanque
situado en los inmediaciones de su casa
se ha notado van a parar aguas con las que se mezclan otras que proceden al parecer, de filtraciones de alguna al¬ mazara, y que, en descomposición, sus emanaciones pestilentes son muy moles¬ tas, además de perjudicarles, a os veci¬ nos de la barriada, por lo que proponía se girara al punto indicado una visita de inspección por ver de descubrir las causas que tales efectos producen y apli¬ car el correspondiente remedio.
Fueron tomadas en consideración las
dos proposiciones del Sr. Calvo, y pro¬ metió el señor Presidente dar, respecto de las mismas, las órdenes oportunas.
Propuso el Sr. Almagro que, siguiendo
la costumbre de todos los años, se gra¬
tifique a los empleados municipales con
motivo de las fiestas de Navidad, El
Ayuntamiento se mostró conforme, y con respecto a la cuantía de la gratifi¬
cación acordó resolverlo en la sesión
próxima. Dió cuenta el señor Alcalde de que la
Comisión de Contabilidad había infor¬
mado favorablemente la proposición del señor Almagro respecto de la jubilación del oficial Sache, Guillermo Barceló, asignándole todo el haber de que estando
en activo ha venido disfrutando. Res¬
pecto a este extremo hizo observar el señor Morell que podría tener sus incon¬ venientes para lo sucesivo el dejar sen¬ tado el precedente, y si bien se manifestó conforme en que se le asigne un sueldo como remuneración por sus muchos años de servicio, opinó no debía ser ésta de todo el sueldo, sino sólo de una parte, has¬ ta de los dos tercios si se quiere. El señor Almagro apoyó el informe de la men¬ cionada Comisión de Contabilidad, de¬ mostrando lo insignificante del sueldo que percibe este empleado en relación con la actual carestía de la vida; yen esta formase prolongó un tanto la dis¬
cusión. La terminó el señor Presidente
proponiendo aplazar ocho días más la resolución, a fin de que puedan todos los señores concejales estudiar mejor el asunto, con lo* que tal vez podrá resol¬ verse por unanimidad.
También se acordó aplazar para la sesión próxima el resolver acerca del modo cómo se haya de aplicar la tarifa para el cobro del impuesto sobre la benzina y de la fecha en que éste ha de em¬ pezar a regir.
A propuesta del señor Alcalde se re¬
solvió vender una carretada de los estiér
coles del establo de los caballos de este
Municipio, por 25 pesetas. No habiendo más asuntos de que tratar,
se levantó la sesión.
3=s=0=»==S===s=8=^==eSssrsí3=ss==8===s==£
SE TEST
Una casa que té jardi, a n’ el carrer de la
Victoria n.° 5.
Está ben posada i arreglada a les neces-
sidats d’ avui en dia. Donaran rao a n’ el carró de Ca’n Serra
n.° 9.

DE

SOLLER
L’AGRE DE LA

TERRA

ES SOLLERIC EN MUSSOLINI?
Talment com a 1* antigor disputaren set •ciutats de Grecia pretenguent cada una 1’ honor d’ esser pátria del gran Homer, el princep deis rapsodes, avui en dia llitiguen les nacions pretenguent esser bregol, tan llunyá com se vulga, pero bregol a la fí, de la preclara ascendencia de senyor Benet
Mussolini.
Si es tractás de qualsevol «vetes-i-fils», naturalment, ningú litigaría ni hi cercaría romangos; pero tractant-se del senyor Be¬ net Mussolini, 1’ home deis gestos melodramátics i de les frases sonores, 1‘ instaurador del régim dictatorial avui en moda, caporal suprem del Fascio, devengut espectacle i exemple de totes les nacions, la cosa muda ja d‘ aspecte i val bé la pena que es discu-
tesca.
Escric aixó per haver llegit fa dies com a curiosidat en els periódics que un desenfeinat eslovenés, examinant amb vidres d‘aument els Viatges d’En Marco Polo per Assia, ha descubert que en el sultanat de Mossul per aquells temps hi havia uns indígenos convertits cristians que, emigrats probable ment peí motiu d‘ esser-ho a Itália,1 tot just comengaren a menjar macarrons foren anomenants per llurs novells compatríotes mussolini. Aixó naturalment ja cau de pió dins el terreny de les suposicions, mes, a pesar de tot, no está mal.
Ara, en plena corrent a’ estudis i deieubertes orientáis, apar que a ningú li haja de sebre greu descubrir se amb una cama d’aquells paissos llegendaris per on feu la primera victoriosa eixida el gran Alexandre, a lloms del Bucéfal.
Pero cree, per altre part, que si n‘hi ha qualcún qui estiga fortament interessat en no tenír-ne ni una cama ni un peí, de cosa d’Orient, aquest es precisamente! senyor
Benet Mussolini.
Mostrau com? Molt senzillament. El sen¬
yor Benet Mussolini se considera el prototipo de la raga llatina, amb totes les seves grans virtuts i amb tots els seus grans defectos. El tresor que més aprecia (ho ha dit ais quatre vents sempre'que ha tenguda ocasió, i en particular durant 1‘ eixida deis Reis espanyols a Itália),és el de la seva puríssima llatinidat: el seu joiell, la seva vanagloria. Damunt la raga llatina fixa els seus ulls el móu quan los fixa damunt ell. Per la seva raga será el seu triomf com igual ment ho haguera estat si hagués tengut sort En F irpo de batre a Ea Dempsey.
Aixó suposat, auau ara a cercar-li ascen¬ dencia ass^ática an el senyor Mussolini, exposats a trobar-li progenitors entre els herois del Rcimayana, entre els pescadors de llisses del Brahmaputra o entra els pastors del Kantchinchinga, malgrat no us allunyeu de la demarcado deis aris.
La meva opinió.tan modesta com se vulga, és que no el faran felig entravessant-lo d’ assiátic an el senyor Mussolini, i que gelós de la seva immaculada liatinitat protestará energicament d’ aquesta per ell deshonrosa especie devant tot el món, i fará els possi

bles per desvirtuar-la. Nosaltres també feim comptes de tirar li un capotaso per treure d d‘ apuros, impedint per tots medís el que no sien considerats com a de raga llatina els seus progenitors.
Es mal d‘ aclarir si ja té una solució per arreglar ho el simpátic personatge. De totes maneres aquí n‘ hi briudam una, que si no és la vera bellament ho podría esser. En pri¬ mer lloc no ens conveng la versió eslovena de derivar mussolini de Mossul, puix no la considerara filo lógica ment la mes correcta; fós mossulili, un encara ho ácceptaria mes
Destruít 1‘ obstacle tenim ampie camí obert per cercar-li bregol a qualsevol de les
terres Latines. I si el feiem solleric?
Consti que no és gens arriscat el projecte. Mallorca, pátria suposta d’ Aníbal, casa paira! deis Bonaparts de Córcega que cul¬ minaren amb En Napoleó, pot esser molt dignament bregol deis avant-passats df En
Mussolini.
Com ho arreglara? Molt fácilment. A Sóller tenim ca ‘n Mussol que té damunt Mossul una manifesta ventatja. Considerau un Mussol solleric que amb ll afany de viatjar tan propi nostre se trasladi a Itália i allá també es fassa anomenar Mussol. Que comensi a vendre taronges, *e casi i tenga filis, i aqui ja trobam els mussolini. Es tan natural, quemes no pot esser ho, i aixi ja tenim a Sóller una celebridat més, i allavors la llatinidat del senyor Benet completament assegurada i a cobri de tots els qui el vulguen entravessar d‘ indio, puix Ma¬ llorca és tan llatina com Itália, i, llevat deis volcaos i terratremols, n‘ Horaci no hi tro-
baria rés a mancar.
Posats en aquest cami, ja podem arribar al enfront, que seria proclamar en un acte públic aquesta nova gloria de Sóller, amb la seguredat de que el senyor Mussolini ens ho agraíria de molt bon cor.
Per aixó teñe 1‘ honor de proposar al magnific Ajuntament, que tan prompte s‘ hage compietament comprovada per 1‘ Arxiu municipal la veritat del cas que ens ocupa,
se comenci a treballar imm ediatament per
fer Fill ILlustre de Sóller al Sr. Mussolini,
puix no sabem qui e-hi haurem de fer enguany per la Fira, acabada la ratxa de Filis Il:lustres recents. Aqueixa proclamado no hi ha dubte que ens atreuria la admirado d‘ estranys i propis, ens portaría immensa gloria i ens feria mes famosos que el Rector de Sant Marsal. Recomanam que hi fassen un pensament que es decidesquen d‘ hora.
Andreu Arbona i Olíver.
Sóller Desembre de 1923.

NAD ALENCA

Era a mitja nit; el món resplandia.
El bon Jasuset
en tal punt neixia; neixia a Betlem,
en una establia.

Vilancet

Arriben Pastors
amb gran alegría. Son rnillor p’eseijt
cad' un li oferia:
1‘ un mel i mató,
1* altre un xai de cria.
Arriben tres reis
qu‘ una estrella guia: 1‘ un vé de llevant, 1* altre de migdia, L altre de ponent, que es la Moreria.
Cauen de genolls davant 1‘ establia;
fan oferiment al fill de Maria de mirra i d‘ encens,
d‘ or i pedreria.
Si reia Josep, plorava Maria. — Per qué plorau vos, dolga esposa mia? --Jo plor per 1‘ Infant qui en tal puut neixia,
Qui 1‘ adora avui el befará un día;
qui avui li diu rei demá el lligaria; qui ara el té per Déu en crea í‘ algaria.
—Qui us ha feta, amor, semblant profecía? —El primer falziot quan el sol eixia, 1’xí.ltim rossinyol quan finava el día.
V OLIVERA
/
Amb aquest títol volem comencar a pu¬ blicar una serie d’ articies, en els quals exposarem les diverses necessidats d’ aquest arbre fent ressaltar les causes pri mordíais a les quals creim nosaltres que son degudes la seva poca producció i el
desmereixement deis nostres olis en el
mercat nacional, i al mateix temps anirem indicant els medis que creim més convenients per remediar la situació actual.
L’ olivera, que constitueix una de les principáis riqueses de la nostra vila, és un deis arbres que esplota 1’ home que més anysviuen, i dei qual e-hi ha creencia ge¬ neral dins Mallorca que no necessita casi cap cuidado perque cresqui i doni fruit,
deixant-lo casi abandonat a les seves tor¬
ces, i és ciar que aixi mai podrem obtenir d’ ella lo que realment podríem treure si
el conrássim tal com tocaría fer-ho. L’olivera, com els demés arbres neces¬

sita alimentar-se per créixer i donar fruits; i a n’aquests aliments los pren a uns de I’ aire (oxigen i acid carbonic) i que els
tenen a tot arreu, i a altres de la térra en
que están arrelats (fosfor,nitrogen, potassa, cals, ferro, etc. etc.) els quals, desgraciadament per nosaltres, solen escassetjar a
la térra, sobre tot a les terres d’ olivar,
que en general són les més primes, i és ciar que si 1’ olivera no troba aquests ali¬ menta en la cantidat que requereix el seu creixement, aquest será requític i
fruitará poc.
Ademés, si tenim en compte que al cullir P oliva exportam de ia térra una certa can¬ tidat d’aliments que P olivera ha tret de ella, venim a n’el convenciment que aques¬ ta en tendrá cada any manco, i per consegüent que si volem que P arbre continui fruitant amb abundáncia, nos veim abligats a restituir a la térra els aliments que amb la cuita hem exportats; i sa manera de res¬ tituirlos será abonant-los amb fems, superfosfats, sulfat amonic i sulfat o clorum de potassa Pero, amb quina cantidat? Aixo és molt variable i no es pot donar una fór¬ mula general per totes les oliveres. Pri* merament convendría conéixer la riquesa de la térra, mediant el seu análissis, per lo per lo qual es podría remetre a n’ el Laboratori de la «Granja Agrícola» que P Estat té establida a Palma; després dependeix també de la magnitud de P arbre i la seva producció, no obstant com a terme mig i suposant una olivera que ’ns fruitás un poc més d’ una barcella i tenguent en compte ses pérdues de llenya per s’ eísequeiada i la ocasionada per la caiguda de les fulles, podírem aconsellar el sigüent abono, aplicat a P entrada de P hivern: Superfosfat 16/i8~2 a 2 kg., sulfat de po¬ tassa 800 a 1 kg. i fems 30 kg., aquets úl~ tims es podrien sustituir per 1 kg. de sulfat amonic junt amb P anterior i després a la primavera 1, 200 kg. de nitrat de
sossa.
També és un bon abono les aigues que han ajudat a treure P oli, a les tafones i
que generalment es deixen perdre en el torrent; pero d’ aixo ja en parlarem en el próxim article, si Déu vol, aixi com també de P etsequeiada de P olivera.
F. Blanes.
PENSAMENTS
El qui no té opinió propia, sempre contra-
diu la deis demés.
En amor 1‘ experiencia és un metje qui arriba sempre quan ja el malalt no neces¬
sita d‘ ell.
Ningú pensa mai el mal que diu df u i altre, ni diu tampoc el que pensa d‘ ell ma-
taix.

folletl del SOLL6R

-3-

V ALLDEMOSINES

BB COLOMA ROSSELLÓ, VDA. DE SANS I

AGRE-DOL9A

bé; aniré a n’ Abaurada,—-digué riguent Na Magdalena.

—Te jur, veus? per aquesta, que no

t’engany; i... també t’ he de parlar de

coses importants, séries, saps? I ningú

més que tu ho pot sentir.

,

Mentres aixó deia, esdevingué groe;

la veu li tremolava i se li enremaren els

ulls.

Ella perdé les rialles i digué seriosa:

—Ves: pren el camí deis oms; jo pujaré

peí tirany i t’ esperaré allá.

No era broma, no; el roser existia, tot

pie de roses i ponedles, amb cada tany

que pujant en espiral anava a abragar-se a les alzines ;que li feien ombra. I, oh

prodigi! Ben amagadets dintre la verdor,

treien el caparró, estirant el coll i obrint

el bec, quatre butzetes d1 un niu hábil-

ment teixit per una parella de pinsans.

En altra ocasió, Na Nagdalena hauria mogut un escándol, botant i cridant d’ alegría;1 peró des de que havia vist a N’Ignasi plorar casi-casi, estava trista i no’s podía treure del cap que seria alió tan sério i que ningú més que ella podia
sentir.
Un deis indrets més suggestius, agra dable i poétic de les properes muntanyes valldemosines, és n’ Abeurada. La font
que porta aquest nom, surt de la térra sense remor, en mig del bosc espés i
solitari. La má del home no ha fet res,
tot és seivatge; la Naturalesa sola és l’encarregada d’embellir el lloc perón corr 1’aigua pura i cristalina, no malmenada dins tuberies i aqüeductes.
Fer allá no ’s veu ningú; la pujada és aspra i penosa, i sois pastors i qualque artista de la paleta tacada de coiors estridents per reproduir els tons calents de les torrades penyes, que par que piorin sang, i el verd vellutat deis pins, són els que clares vegades se troben per aquells paratges. Aixi és que la joya pa¬ rella podia estar segura que ánima viventa no destorbaria llur col loqui amorós.
No se sent ni una mosca; tot calla; fins hi ha moments que ’i silenci imposa. De tant en tant passa una abella brun-

zint, se sent el bel d’una ovella anyora diga, perduda dalt d’una timba; un cá lladruca en la llunyania, o s'encalcen giscant dos aucells per robar se un cuquet.
Na Magdalena ha deixat la gerra baix del raig de plata que surt de la penya, i deixa que p aigua vessí. S’ es asseguda damunt una pedra i, per primera vegada en sa vida, se sent trista. Aquelles pa raules de N‘ Ignasi 1’ han feridá ben endins. No sospita que pot esser, peí ó son cor de dona pressent quelcom de punyent. Pensativa, apoiats els colzos a la falda, amb les mans s’estrenv el cap; nota que porta 'is cabells en desordre i corre a la piqueta. Dins aquell mirall camperol arreglá sa Lustrosa cabellera, i al contemplar la seva imatge agradosa, li passá peí cap una idea que la feu enrogir...«Isi N’Ignasi volgués aprofitarse d’ aquella solitud?
L’ emoció durá poc, car sentí trepig darrera seu i, ja serena, esperá resolta lo que fos.
— Ara pensava, Nasi, que lo que tens que dir-me ho podia haver escoltat al camp deis morers, allá baix, perque he arreplegat una calorada fora mida... Tan gros és el secret, Nasi?
—No es cap secret: és una noticia que

tu no la pots rebre sense afligir te, n jo la te puc dar sense plorar... I pe¡ qur i raó la gent ha de fer comentaris? Que >s fessin quan mos barallávem, pa-si; pe» ó ara que‘ns e*.timam .. és altra cosa. la. ho veus, un home pot plorar davant I’ e->„ timada; en públic, no, perque un home té qu’ esser home.
Hi hagué uns moments molt embaragoso-; a la fi, ell digué, resolt:
Han destinat a mon pare fora de Ma¬ llorca, a un poblé de La Manxa, m >lt endins, molt lluny, i dins vuit dies hem d’ esser allá... Trobes tu que ’ls majors tenen entranyes?... Contesta... Mal l >s
toe. ..I!
—I no és broma aixó, Ignasi meu? N’estás segur?—feu ella, blanca com la paret.
—Tan segur i cert, com cert i segu és que t’estim amb tota 1’ánima,—respongué el jove amb exaltació frenética, prenent-li les mans i cercant amb les se¬ ves pupiles les pupiles d’ella plenes de llágrimes.—Ho veus com allá baix no podia dir-t’ ho9 Ho veus com tots dos ploram? Benhaja aquella rábia i odi d‘ un temps... no passava d’aquí; mentres qu’aia teñe un foc aquí dins que lm crema ’l cor,
(Seguirá)

8

SOLLER

sssaa

Fin? 4 F R A I S - F R U I $ SF€I - FRI1FÜRI

IMPORTATION VINCENT MAS EXPORTATION
11, PLACE D’ AUBAGfNE, 11

Téléphone 71-17

MARSEILLE Télégrammes: MASFRUITS-MARSEILLE

Servicio de vapores-correos de Mallorca
De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20‘30.
De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12.
De Palma a Marsella: Dia 22 de cada mes, a las 22.
De Palma a Argel: Dia 27 de cada mes, a
as 16.
De Palma a Mahón: Viernes, a las 20'30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do. a Jas 12.
De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7.
De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6.
De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 20'30.
De Valencia a Palma: Jueves, a las 19 De Alicante a Palma: Martes, a las 13.
De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22.
De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a jas 16.
De Mahón a Palma: Sábado, a las 8'30. t f)e Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19.
De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22.
De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes,
a las 14.
De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado,
a las 17.
De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10
m-

Servicio de trenes

(

Ascendentes

De Palma a Mauacor a las 7‘15, 15 05 y
18 35.
De Palma a La Puebla a las 8’40,14‘30 y
18‘35.

De Palma a Felanitx alas8‘40,1415 y 18‘35.
Este último tren sólo circula los miércoles y sábados.

De Palma a Santanyí a las 7l30, 14‘30 y
2010. Este último tren sólo circula los sá¬

bados.
Nota.—El tren de las 14'45 va directo de
Palma a Inca. El de las 1815, para Manaeor y La Puebla, los domingos y días festivos
retrasa la salida hasta las 20.

Descendentes

De Manaeor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11‘45 y
17‘40.
De Felanitx a Palma a las 615, 12 50 y
1715.

El tren de las 11‘45 sólo circula los miérco¬

les y sábados. De Santanyí a Palma a las 615, 11 y 17‘5.
El tren de las 11 sólo circula los sábados.
FERROCARRIL DE SÓLLER

De Palma a Sóller a las 7'40,14’35 y 19. De Sóller a Palma a las 6, 915 y 17. Los domingos y días festivos sale un tren extraordinario de Palma a ias 11‘30, y de
Sóller a las 1315.
También los domingos y días festivos el último tren retrasará su salida de Sóller,
hasta las 17’30.

IMPORTATION i EXPORTATION

3

3

0

EXFORTATIOM

0

0 ORANGES, CITRONS, MANDARINES, FRUITS SECS 0

é

ET TOUS LES PRODUITS DE LA SICILE

@

0

0

0

0

é

@

| 0
0 CATANIA - Via Filippo Cordova, N.° 79

0

TELEGRAMMES:

c JOSÉ ALBERTÍ - Catania

0 C TELEPHONE: 14-35

m

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

H

m

m

m Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS gü

Maison J. ASCHERI

LLABRÉS PÉRE ET FILS

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

m

m

»

Adresse télégraphique:

-

Plíe? JASCHERI, MARSEILLE

TELEPHONE
21-18
m

SFEQláUTÍ DI BAIAHES 17 BA77IS
muras fiáis iT sios

J. Ballester

2* Rué Vían. - M&RSKIIÍK.K

ñdresse télégraphique: Hormiga IVIarseille

m

Téléphone Permanent 8-82

m®—

——————

8 Antigua casa
FUNDADA H¡ X-S" 1880
la €xpdicio ns de frutos, primeurs y legumbres del pais. g
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase g| de fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
t 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES— O R L E A N S.
mm*••••••••!

^^m-•uH'To,teTl-IRaesstaóuraynt

‘Marina’
Ester

®

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos Jos departamen
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.
íT • teléfono 2869 A
c: wm\\p i Plaza Palacio, SÜ-BARCEIONA

'♦

«$►

Mafson d'expédlflcm de fruif? el primeurs

PEDRO CARDELL *

Jacques Vicens Propriétaire ROQUEMAURE (Gard) TELEPHONE 19 Adresse télégraphique: VICENS ROQUEMAURE

♦ ❖

VILLABBEiL (Castellón)

♦ ❖

❖

EXPORTACION DE NARANJAS Y MANDARINAS

♦

❖♦ LIMONES, CACAHUETES, FRULOS Y LEGUMBRES

❖
*

Telegramas: Cardell ViDarreal.

❖

SUCURSAL EN LE THOR (Vanelo je)

Succursale á ROGNON AS (B. du R.)
Adresse télégraphique: VICENS, EXPÉDITEUR, ROGNONAS

♦♦

Expeditións par vagons complets de Raisins para la expedición de uvas, ♦

* ♦ chasselas et de vendange, chasselas por vagones completos.

❖

Télégrammes: Cardell Le Thor, ❖i*

Spécialité de cerires, bigarreau, abricots, peches, poires, chasselas,
clairette, serban, (par wagons complets); hollandes, bauvais, (par wagons complets); tomates, choufieurs, salades de toute qualité; melons muscats et cautaloups espagnols; etc.

¥

♦♦♦♦ Casa especial para la expedición de toda clase de fru¬

♦>
❖

tos, legumbres y patatas.

❖

Telegrafiar: Cardell Chateaurenard de Provence B. de R.

«§►& &❖Js»

«§» «§►

*§►

*£
♦>
♦ ♦&ío

w,

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á, los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, ñquñ á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servido esmerado y económico.
Director propietario: Jaime Covas

TRANSPORTES TERRESTRES Y iARITSMQS
bA SOESjEREMSE

Casa Principal en CERBERE

|¡ SUCURSALES EN PORT-VENDRE i Y PORT-BOU
i ?°nI gg Corresrponsales BARCELONA: Sebastián Rubirosa —Plaza Palacio, 2

|¡ ADUANAS, OOMÍS.ON, CONSIGNACION, TRANSITO jg . Ugenci# especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primor©» fgiwg

SERVICIO ^.A^I'DO V ECONÓMICO

llil

TióZlIerrono

Cerbére,
cette,

9

CERBERE - José Coll

¡SI

616 Telegramas Cettf. - Liascane

MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS
et primeurs de la Gallée du Rhóne et ardéche
Espécialité et. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raiRÍns.

* 10—2 Place des Oleres 10—12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataign s, marrona et noix
Télégrammes: MONTA-aSTETR, PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits seos de Sicile

et dTtalie.

VlyE F1SCHETTI, 2, A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

IMPORTATION <s> COMMISSION ^ OONSIGNATION

BANANES

MANDARINES

ORANGES

PEÜITS b PRIMEURS a LÉGUM S

Sucesores de Damián Coll

2, Rne Frangaise, 2 — (HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

® de 6 cilindros i

Fruits frais et secs de toutes sortes

Orantes '

.

#

Citrons

®

mandarines

—PRIMEURS —

Expeditions de NOIX et MARRONS

I bis Place des CAPDCINS

BORDEAUX

Telégraimes: Rlpoll-Bordeaux
Telephone números 20-40

ALMACEN DE MADERAS f Somlers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama-
ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS

?}1 Calles de Mar y Granvía

I jS O D Et E - (Mallorca) |

9

*

Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en

jj

Roadster-Corpedo, Coupe.y Sedan, j

DE 25, 35 Y 45 HP.

$JÉ

Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma i]

libres de gastos.

$

=^=== entrega inmediata

| =======

j Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP.,

12 litro? por 100 kilómetros.

¡J;

STUDEBAKER::?

Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA

É

Malson de Commission
FRUITS, PRIMEURS et O RA M RES
OONSIGNATION - EXPORTATION
ancienne MAISON FOUGEROUSE-BONNET

F0NT Fréres, Succ

COMMISIONAIRE-Place Chavanelle

5

| BUREAUX-Rue du Bois, 6

g

I 9 SAINT-ETIENNE (loire)

5 & Adresse télégraphique: FONT-FRÉRES-PRIMEURS-SAÍNT-ETIENNE-Téléphone 51 ínter.
••®»»a:SBiHU»SaSBS38:SSS«»iHK«H»8S»iHSSHSi9««I

BPPPiTO

SOLLER

Téléph:!6-35 Télég: Mayo! minimes A- Marseilfe

Importation de Bananes
toute l’année

€xpéditiorj en gros de jananes

f§

en tout état de maturité

8
to Caparé et España
<s>

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

í—

D-

EMBALLAGE s ó i g n é

c

co

Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. - “Téléphone 38-30

En face le marché central
Poste partícutier de

S.F

Bananes dates d’ arrivée a xMarseüle: Córdoba, 22 Novembre. Formosa, 3 Décembre. Alzina, 12 Décembre. Pindó, 21 Décembre. Valdivia, 31 Decembre. Mendoza, 11 Janvier. Plata, 22 Janvier. Formosa, 13 Février. Al¬
zina, 20 Février. Pindó, 3 Mars. Valdivia, 14 Mars, Mendoza 21 Mars. Plata,
2 Avril.

Nocionsi d9 ortografía
mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ escriu-
re en mallorquí. Es troba en venta en la nostra llibrería, al
preu de 0‘75 ptes.

Biblioteca Celeste
Colección escogida de novelas alta¬
mente morales y propias para sefíbritas.
De venta en nuestra librería al precio
de 4 ptas. tomo.

Bxpéditions de Fruits et Prlnneurs

IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION

TELEGRAMMES:

/ Salnt-Chamond.

I Rlve de-Qler.

m MAAVlUñLl

;<

St Rambert
Remoullns.

d'Alfton.

( Le Thor.
\\ Chavanay.

F. Mayol et Fréres

R¡! °JG Chéques Postaux

6, RUE CROIX GAUTHIER

n.0 6511, Lyon.
Succursale de Ri ve-de Gier

Saint-Chamond (Loire)

AncienneMaison G. Mayol

TELEPHONE 2-65

Spécialité de cerises, bigarreaux, péches, abricots. pi unes, poires wiUiam, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons
complets, etc. etc.—Emballage tres soigné.

Oranges, citrons, mandarines et fruits seos.

tqp

c'|r

| F\\ ROIG

LA CASA DE CAS MBAISJAS ái

J. A DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA

& CORRESPONDENCIA: F. qOIG BAILEN A VALENCIA ©"

'
c

cjy

f Puebla Larga:

2P

^

í Carcagente:

56

I TELEFONOS
{ |g ¿ ®

Grao Valencia:

.......

(valencia: j^2 f .

.

.

.

.

.

.

.

•

.iBGi. *55EL

flffiOh ..aDCa, .iGGa. ,i£)La.

.íSGa,

.aDCl,
’oG'

A LOIRA (VALENCIA)
Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacahuet.
—Tei.kgiiamas FrSinClSCO Fioi-Alcira -e>-—

FRUTOS FRESCOS Y SECOS

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

*♦ DAYID MARCB FRÉRES -

J. ASCHER1 & C.1*

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

♦

«>

♦
* 1RAISON

Michel

Aguiló

♦ ♦ 4>

#>

30 Place flrnaud Bernard

♦

#

TOCEOIJSE (Hante-Claronne)

♦

Importation. O Commiisioi © SzportatioR :

♦

♦

$ # Qranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches,

*

Fruits frais et secs, Noix, Ohataignes et Marrons

#>
♦

PRIMEURS —

t

♦

DE TOOTE PROVENANCE ET DE TOCTBS SAI80NS

♦

O

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

4,

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS OOMPLETS)

♦

«fe POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦

S

Adrésse Télégraphique: AOUILÓ -TOULOUSE

Téléphone 34 Inter Toulouse

♦ ♦

Fruite Secs

Légnmes Secs W

Pátcs Alimentaires

|

GRANDE SPÉOIALITÉ DE FIGUES DE MAJORQUE, Y

DE FRAGA ET DE RAISINS DE MALAGA

A

H. & V. Penel Fréres 1

A

4, Rué des Déchargeurs

PARIS (ler) J.

Tóléph: Central 57-74

Adr. Télég: PENELHAL-PARIS

HALLES CENTRALES

J [ ¡¿jsjyjcl11

Maisons d’aprovisionnement g

Importa tioit ét Dxportation

p

: ñlcover Guiflaume: I

Ílue Serpeneise

k Flaca St. Lauis

!6J

[|j| Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et
primeurs de toutes provenances.

SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

¡|j

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

^ Téléphone 226,

SOLLER

11

gügp Transportes Internacionales m o>wnr!/o**•iOir*O\\\\iiOr*\\O\\rOf\\ O oO^s O V O O* I o* * o\\V o o*o\\¡>o^i »o^v'1 o* o"o o”o »^si•- \\,./■ •:• - \\

::

::

(iOniisiones-Representaciones-CoDsipacioaes-Tráiisitos-Precios alzados para todas destinaciones

♦♦♦♦♦♦♦
% HPORT4TIO]V EXPORTAMOS %
Spécialité de BANANES, NOIX DE COCO, NOIX DU BRESIL; Expéditions toute 1’ annés, arrivages des Canaries par bateaux tous

Servicio especial para e¡ transbordo y reexpedición de

les huit jours.

se

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y IMASSOT

i
M

HOLLANDES NOUVELLES DU PAIS. Expéditions du 15 Avri au 15 Aoút par 1000, 5.000, 8.000 et 10 000 kilos CHOUX de BRU~

jaime MASSOT sucesor

XELLÉS, expéditions de fin Octobre a fin Mars.

EXPÉDICíONS EAPIDES

PRIX MODÉRÉS

AGENTE DE AüÜANAS

ÜASA principal:

I

sucuebaleb:

0®H.BélR,E {TP’Vs’tiinolsL) FOJR.T-BOU (España)

OPyr.-OrienL)

I

(Basses Pyreíiécs)

i

C&8& ea C«tte: Qnai de la Republip, 9.—Teléfono 3.37 é

TELEGRAMAS: MASSOT

¡&1

—

—

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

——

B. RULLAN Proprietaire

12 et 14, Rué du Chateau—CHERBOURG

Télégrammes: RULLAN CHERBOURG.

Téléphone 201 &

»

atss^ra^^¡¡^g

lllXilll állllá «i m ISj

Is»pos*tatIon - dxportation

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS

—

P A R I S, ■-

V

:

IVSaison de Commission et cf Expéditions

BíkUkNES, FRUITS SEOS, FRAIS, LÉGUMES

8 et 10, Rué Berger—Télógrarames: ARBONA-PAÍUS—Téléphone: Central 08-85

'

V

,

.

❖

&

«i. laisea 4’ lipélitim, Comaissioa, Translt ❖

ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES

IiYisfts

et Frais

I1EPO.BTATIOH MIlCfE

Barthélémy Co 1 3, Place Motre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦

Transportes Internacionales

TELEFONO:
6 ‘ 7O

Agencia de Aduanas

Telegramas: MA I LLOL

Vflasar de Mar, (Provincia de Barcelona)

Casa especial para la exportación al extran¬

1, Quai Commandant Samary, 1 — CJETTJBS

jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña.
Dirección telegráfica: Consol.-Vilasar de Mar.
Teléfono 306

Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presentando todas las ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios.

Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1898 por Migue! Estades =

I

SUCESORA

CARCAGENTE (Valencia)
TELÉFONO O. 3 1

Frutas frescas, secas y legumbres

Cacahuetes.

EN VILLARREAL (Castellón)

SUCURSALES:

EN OLIVA

(Valencia)

|Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frutos del pais i

(ESTADES —■ Carcagente

TELEGRAMAS:] ESTADES — Villarreal

|

(estades — Oliva

9

#

Llovet Hermanos

CIBASal (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal

EXPORTACIÓN DE
Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet
Agencia de Aduanas y embarque de mercancías w

12

SOLLER

COMISION Y EXPORTACION
w de toda ©lase de frutas y hortalizas de la región

♦ FRANCISCO BERNAT
♦

#

#

CALLE CARDENAL SANCHA, 16

*

♦ CARCAGENTE (VALENCIA)

Dirección Telegráfica: BERNAT, CABCAfiENTE

Especialidad en naranjas, mandarinas, limones, caca¬ huetes, tomates y judias.

Alerta, Alerta, Alerta
Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo.
Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan puesto que las de los manantiales aIOHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lotanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven

¿V Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux,
^ Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses
Oignons, Aulx, Fommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes
*7i
^ Maison d’Expédition pour la France et TEtranger

ANTOINE SASTRE

•7P
¿5/

Expédíteur

y»
vp

127, Rué Garreierie. — AVIGNON (Vaucluse)

¿y TÉLEGRAMMES: SASTRE EXPEDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.°

1 GASPARD MAYOL

X

EXPEDITEUR

W ¿fvenue de la Pepiniére, 12—PERPIGNAN (Pyr. 0r,es.)

i

Spésiallfé en íonie ?or!e de primean

T* et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, melons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag-
TJ ne et haricots verts et á écosser, etc.
¡I Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

¡xdfcxdbdbdbdhxdbdbKífedbdbdhxdbdfeKdlbdbdbdbdbdbdbcdbdbdbs CommMon - Consignation - Transí t
IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE

Llorca y Costa

AGENS EN DOUANE

Correspondans de la Maison jóse (olí, de Cerbére

Télégr. LLASCANE-CETTE

Téléphonk 616

1, BOE PONT DE L’HÉBAULT

IXPHMOIOM8 AL POR MAYOR
$ Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del pais
i Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol Succesor

—\\7IENNE (Isére)-Rue des Clercs 11

T©l®sr*a.no.a,a: FIOL—VIENNE

THfljláüF’OlSrO s—QT

Universal Embaladora

AGENCIA DE TRANSPORTES MARÍTIMOS Y TERRESTRES

Comisiones, Representaciones, Consignaciones, Tránsitos, Importación, Exportación, Encargos a domicilio.

SUCURSALES:

JUAN DE LA GANDARA, Maura, 5,

PALMA DE MALLORCA

VIUDA DE J. ipANEZ,
GENARO MONLIOR,

Parque, 1. Clavé, 20.

BARCELONA
VALENCIA

ENRIQUE VALLS,

San Telmo, 3.

ALICANTE

MARTIN y MACLAS, San Juan de Dios, 14. MALAGA.

CORRESPONSALES:

Mahón, Ciudadela. Ibiza, Ceuta, Melilla, Tetuán, Almería, Cádiz, Sevi¬ lla, Zaragoza, Madrid, y principales plazas nacionales y extrangeras.

SOLLER.—hnp. de J. Marqués Arbona