AfiO XXHX 2.» EPOCA) HDM. 1903
AfiO XXHX 2.» EPOCA) HDM. 1903

SABADO ¡5 DE SEPTIEMBRE DE 1223

SÓLLER

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

PROSAS HUMANAS
LOS “JUEGOS FLORALES DE
MALLORCA EN SOLLER,,
La «Associació per la Cultura de
Mallorca» en su noble anhelo de re¬
surgir el alma espiritual de nuestra Illa D’ Or, celebró en Felanitx, el día dos de este mes, los Juegos Florales de Mallorcaf por ella organizados y bajo el patronato de aquel Ayunta¬
miento.
Y la fiesta de la espiritualidad, la belleza y la armonía, obtuvo un éxito resonante, un triunfo inesperado, un esplendor y una acogida nunca pensa¬ da por los que a ella asistimos. Fué un acto solemne, conmovedor, integral; el gran recogimiento místico del audi¬ torio, demostró el refinamiento de nues¬ tros pueblos de alma delicada y pre¬ dispuesta a toda luz de estética. Se encendió la hoguera espiritual en los campos dorados, el fuego sagrado nos inundó de luz, purificó el agua castália
nuestra frente.
Y quedó patentizado ei acierto de llevar ios Juegos Florales a otras loca¬ lidades que no sean la capital, siempre que éstas tengan alguna garantía de preparación y acierto, porque como dice muy bien el «Mestre en Gai Sa¬ ber» Mn. Lorenzo Riber, en un artículo esplendente y encomiástico para la fiesta celebrada, que se publicó en La Álmudaina: «El pueblo de Felanitx demostró que la nobleza literaria es compatible con un auditorio rural. Un aldeano no está tan lejos como parece de un patricio. «Si cantamos las selvas, sean las selvas dignas de ser oídas por el Cónsul», ha dicho el Mantuano.»
El fin qué los Juegos Florales per¬ siguen, no es tan sólo el de hacer una gavilla para conservar la cosecha es¬ piritual producida por las almas en plena luz, sino que también tienen una alta misión popular: hacer que el pue¬ blo reunido coma el pan de la belleza, y vibre, y sienta, e impregne su alma de armonías; así, además, los Juegos Florales imprimen en el camino de perfección un impulso cultural.
Con toda la gran sincera emoción que aún sentimos en estos momentos, nos complace felicitar con entusiasmo a la joven «Associació per la Cultura de Mallorca», que tan exquisitamente supo organizar el acto; al Ayuntamien¬ to de Felanitx, por haber patrocinado la hermosa fiesta, a la Reina y a la Corte de amor que un día reinaron en el reino de la belleza, y al pueblo que supo afirmar la estética de nuestras
almas rurales.
Pero, de los Juegos Florales no se puede abusar: de lo sublime a lo ridí¬ culo sólo hay un.paso, y entendiéndolo así la «Associació per la Cultura», con¬ signó en sus estatutos que sólo una vez al año y con toda la solemnidad posible celebraría esta fiesta y que esta fiesta sería fiesta de Mallorca, para acoplar en sí todo el boato regio¬ nal y apartarse de funestos localismos. Un temor tuvo intranquilos a los Aso¬ ciados a la Cultura y era el de que los

Juegos Florales llevados a los pueblos no fueran un fracaso; se ha visto que no fué así: todo al contrario, se ha afirmado que mientras la localidad reúna algunas condiciones esenciales para celebrar la fiesta puede en ella concentrarse toda la palpitación espi¬
ritual de Mallorca.
La «Delegada de la Associació per la Cultura de Mallorca a Sóller» pidió a la Central que los próximos Juegos
Florales se concedieran a esta ciudad,
para celebrarlos durante las fiestas de Mayo, y la Central, en junta celebrada el lunes día diez de este mes, accedió a ello, convencida de las buenas con¬ diciones que Sóller encierra y alentada por la garantía que suponen los valio¬ sos elementos que constituyen esta «Delegada».
Y en Sóller, en este valle incompa¬ rable y en el mes en que todo él es un inmenso pebetero, tendrán lugar los Juegos Florales de Mallorca del año 1924. Preciso es hacer un esfuerzo; preciso es dar al acto mayor esplendor, si cabe, que el obtenido en Felanitx; preciso es que el nombre de esta ciu¬ dad, tan conocido fuera de la isla por sus encantos, se envalore con otro sig¬ no de belleza. Esta región se presta a la fiesta de la poesía como un divino marco; tenemos aquí todos los elemen¬ tos necesarios al esplendor; no se diga que nuestros espíritus tienen sabor de
exotismo en nuestro ambiente natu¬
ral.
Ahora falta que a más del calor de
los entusiastas se una también el apoyo
oficial, y convendría que nuestro Ayun¬ tamiento, que nunca se negó a intento alguno de progreso y de cultura, acor¬ dara patrocinar esta fiesta y la ampa¬ rara con su protección imprescindible.
Y ya que ei año próximo las fiestas de Mayo, conx este motivo, obtendrán una mayor importancia ¿por qué rio se intentan otros números, una ampliación de programa, un incitante para el tu¬ rismo? Todos los pueblos de Mallorca han celebrado este año grandes fes¬ tejos y han sido un éxito. Sóller, la bella y la rica, no puede quedar a la zaga, y los Juegos Florales son un mo¬ tivo a esta justificación.
El Ayuntamiento y la «Associació per la Cultura de Mallorca» tienen la palabra.
Y ahora, para terminar, sólo nos falta, en nombre dq los que sentimos amor por la belleza, dar a la «Asso ciació» las gracias por el acuerdo to¬ mado, y hacer la promesa de que, por nuestra parte y este semanario espe¬ cialmente, prestaremos todo el apoyo y entusiasmo a la fiesta para que pue da conservar el prestigio necesario para aguantar muy alto el nombre de nuestra qúerida Mallorca.
Toni Blau.
Septiembre 1923.
PENSAMIENTOS
La cortesía es una moneda que gusta re¬ cibir y que en cambio no cuesta nadá de dar.
La dicha es un beso que nos da la vida tan de ligero, que, apenas suena su chas¬ quido, cuando perdemos su sensación.

Sección Literaria
SOL DE LA ALDEA
Luz.
Se llama Luz, y hay tanta en su cara orlada y risueña que se diría que es un espejito de carne de nardos que va ro¬ zando la tierra reflejando constantemen¬ te la loca alegría del sol estival.
Cuando llegó a la aldea, hubo formi¬
dables sesiones de chismorreos en los
zaguanes y casapuertas. Una vieja ase¬ guró que cantaba en un íabladillo cor¬
tesano de mala muerte, otra señora
beata y madre de seis escuchimizadas
mocicas rumoreó la necesidad de fo¬
mentar reuniones para apartar a los chicos solteros del trato de la forastera,
y las jovencitas adolescentes rompieron sus relaciones con los respectivos no¬ vios para convencerse a sí mismas de que tenían sobre ellos un poder suficien¬ te para deslumbrar a toda madrileña forastera por rubia que fuese.
Pero es el caso que Luz ni es madri¬ leña, ni canta en ninguna parte, ni le importa un comino la aldea y sus habi¬ tantes. Luz es una muchachita a quien unas calenturas tercianas, al complicar¬
se en el natural desarrollo de la crisá¬
lida que se transforma fatalmente en mariposa, han puesto en grave peligro de morir, y un bello día, por consejo del médico y decisión de don Antonio, hase visto en un vagón de ferrocarril que atravesando campos y horadando montañas la ha transportado a nuestra pacífica aldea, a cuyos pinos viene a implorar la salud.
Don Antonio, que a pesar de sus se¬ senta se mantiene fuerte y dicharachero, ha confesado en el casino que Luz tiene diez y ocho años y que es andaluza, y casi al mismo tiempo Aurelito Porcel se ha dado cuenta de que Luz es una mujer adorable.
Pero es inútil. Luz es una maravilla
de perspicacia y de instinto femenino. A los pocos días de vivir entre nosotros le bastó dar un paseíío después de misa, por la carretera, para convencer a toda la aldea de que los infundios que se contaron de ella al principio de su es¬ tancia aquí, eran de todo punto infun¬ dados, y un mes más tarde soltó a que¬ marropa a Aurelito Porcel este párrafo, en una velada que organizó la alcaldesa con cualquier pretexto:
—No se moleste usted, porque las calabazas son tan molestas para quien las recibe como para quien las da por poco que se aprecien ambos. Yo he venido aquí a ponerme buena físicamen¬ te y no es mi propósito enfermar del espíritu. Todo esto, aparte de que usted no me gusta,, reconociéndole todas las buenas cualidades que le adornan. Más vale que usted y todos los muchachos que quieran favorecerme con su amis¬ tad me éonsideren como un compañero, y en cuanto sientan algo más que pura amistad, se separen de mi camino, por¬ que si no, sintiéndolo mucho, tendré que apartarlos yo.
Y así se ha hecho.
La lógica aplastante de Luz, unida a sus portentosas cualidades de persua¬ sión, aun cuando dice crudezas que en otra persona cualquiera no se podrían admitir, ha llegado a imperar en todos nosotros y estando todos un poco ena¬ morados de ella, hemos preferido sa¬ crificarnos en silencio antes de perderla
totalmente.

En alegre camaradería hemos reali¬ zado excursiones, jugado al tennis* murmurado de la aldea y oído misa iodos los domingos. El día de la Virgen, la madre del señor cura quiso tocar el órgano y Luz la acompañó cantando una plegaria emocionante. Todo el pue¬ blo llenaba la iglesia vetusta y destar¬ talada. La voz firme y cálida de Luz descendía de lo alto del coro como algo divino que desde el cielo llegaba hasta el corazón. Y fué aquella mañana cuan¬ do, sin saber quien era el autor, corrió’ de boca en boca el apodo que ha ser¬ vido para conocer a Luz para siempre:
«Sol de la aldea»...
En la pequeña iglesuca era su voz como el rayo de sol ignorado que abrie¬ se los espíritus en una nueva vida de paz infinita y amor patriarcal. La sor¬ presa con que el pueblo acogió a la
forastera se ha trocado en admiración
callada; admiración hasta de sus más
insignificantes detalles. Ha traído la muñeca con su gracia, con su espíritu sutilísimo, con su eterna sonrisa, úna nueva luz que no habíamos adivinadolos pobres aldeanos de un rincón levan¬ tino, y ha traído también una conformi¬ dad con el vivir que nunca supimos aprender, quizás porque nadie nos la quiso enseñar.
Luz está enferma, su padre está viejo, no tienen a nadie en el mundo y viven de una menguada p.ensión que disfruta don Antonio en pago de haber vertida generosamente su sangre en todos los campos de batalla en que hicieron falta valientes; y, sin embargo, Luz.es feliz, Luz ríe constantemente, no tiene más
ambición que la de vivir tranquila y la
de tener una maceta de claveles en su
ventana, No le asusta la pobreza, na le preocupa el porvenir. Luz es una lección para todos los hombres de esta aldea en que los unos son codiciosos y los otros soñadores...
Ayer fuimos a despedir a Luz. La tarde de septiembre empezaba a decaer cuando el tren que ha de llevarla a Ma¬ drid salió vertiginosamente del túnel de Robledal y describiendo una curva vio¬ lenta paró frente al andén, desvencijado, con estrépito de frenos que oprimen, cadenas que arrastran y voces de ven-,
dedor ambulante.
Luz subió a un departamento, ayu¬ dando a don Antonio a encaramars
hasta el coche. Luego se ha asomada a la ventanilla y bajo el levísimo tul con que ha envuelto su cabeciía hemos adi¬ vinado el fulgor de sus ojos ojeando el horizonte, como si quisiera abarcar todo el pueblo de una mirada; enseguida ha sonreído, y, extendiendo su manecifa enguantada, ha saludado repetidas ve¬ ces, mientras la campana del andén daba la señal de salida y don Antonia agitaba el sombrero desde dentro del vagón.
El tren se ha ido, hundiéndose poco
a poco en el horizonte y dejando tras él el rojo destello de su farol de cola, que brujulea sobre los railes.
Esta mujer que no encierra ningún misterio, que es una divina vulgaridad, que no ha conquistado a nadie ni se ha dejado conquistar, ha pasado por la aldea como un halo de superioridad
inexplicable. AI dejarla ayer en la esta¬
ción, volvimos todos los muchachos
tristes sin-saber por qué; no ha sida nuestra novia, ni nuestra posible amiga. Ha sido sencillamente una mujer discre¬
ta que hemos encontrado en el fcamino... El pueblo moría bajo las sombras; su
silencio de muerte nos hacía recordar

SOLLER

Sa risa encantadora de Luz; a lo lejos sonó la campana de la iglesia vetusta,..
Y ya no hay sol en la aldea...
P. Villa San-Juan.
NO ME CULPE á' Agí...
No me culpes así, que yo te quiero como a la propia sangre de mis venas, y quisiera besarte
como besan las olas las arenas.
No me digas, por Dios, que mi alma triste henchida está de odiosa hipocresía, y que mi pensamiento camina en pos de placentera orgia.
¡Mira que sufro mucho! ¡Si supieras ¡cómo gravita mi pasión vehemente a,l contemplarte, y al evocarte, <cómo bulle tu imagen en mi mente!
Cuando al mirarme cálido me abrasa
«1 fuego irresistible de tus ojos, mi sangre ruborosa se conmueve y mi emoción la expreso con sonrojos.
Y tú me has visto así, pues ¿oor qué dices que es vana mi pasión, como la nada, si tú sabes, mi amor, que el que no quiere
no siente la emoción de una mirada?
No me culpes así, que yo te quiero como a la flor la gota de rocío, y quiero retratarme en tu mirada como una planta en el cristal de un rio.
No dudes de mi amor, mira que hieres ani corazón que te venera tanto, y asi mi triste vida se desliza sin otro leniiivo que mi llanto...
Fhrnando González Alberty.
ESTUDIOS
PLATON SEGUN DIOGENES LAERCIO
Platón, el inmortal filósofo, nació según Antileo ó) en-¡Goluto, y según Jacorinocs) en Egnia el día 7 de abril de! año 429 an¬ tes j. C. Aunque su verdadero ¡nombre era de Aristócles, se le llamó Platón, según Só¬ crates O) por su ancha frente; según Aris¬ tón Argiro, por lo bien proporcionado que tenía su cuerpo, y según otros por lo am¬ plio de su locución.
Fué discípulo de Sócrates, después de Cratilo y finalmente de Teodoro.
El hombre generalmente cuando se con¬ vence de que está dotado de inteligencia, comete imprudencias, sabias desde luego, pero que a veces le lastiman su amor pro¬ pio. Así Platón queriendo competir con Só¬ crates en un certámen trágico, al oir la composición de éste, quemó la suya, tan¬ ta fué su vergüenza.
Empezó a filosofar en la Academiá(4)
cuando tenía 20 años. Pero como en esta
edad el espíritu no puede estar saturado de propias ideas, conviene hacer constar que, al par que se crea una opinión propia, sin querer se toma algo de lo que nos ha ser¬ vido de punto de apoyo.
Alcimo dice que Platón copió mucho del poeta Epicarmo, y en cambio casi nada queda de éste. La inteligencia, el carácter, el espíritu propio, nacen sin duda del estu¬ dio y comparación de todo cuanto rodea al hombre*, bien sea moral, material o espiri¬ tual. Donde vemos que no es de extrañar que Platón formara su altura de los res¬ plandores de los demás. Así podemos decir que Sócrates parió, filosóficamente hablan¬
do, a Platón.
Empezó por dividir las ideas en semejan¬ za, unidad, multitud, magnitud, quietud y
movimiento.
La fuente de su moral fué Sofrón, y tan¬ ta afición tomó a sus libros que cuando dormía solía tenerlos debajo de la cabeza.
(1) i IbroII «Los tiempos». (2) «Varia Historia» (3) Fué el primer filósofo que trató de la moral más claro: que introdujo la moral en .la filosofía. Fué condenado por Anlto, Llcón y vielito a beber la cicuta
Sus sucesores llamados socráticos fueron Xenofonte y
Antístenesv Platón, aunque fué socrático, modificó e1
espíritu de la moral en la filosofía. (4) Gimnasio suburbano de Atenas, llamado asi de
cierto héroe nombrado Academo.

om
©o©©o0©o©©o©¡í$>: ©o®©o®;©o@©o©;©o©i©0€)
BSB
¡vM
mi
fess
B
¡gs
kIsI
p ü Ru5 B

Falleció a las 19 de la noche del día 12 de Septiembre de 1923
A LA EDAD DE 1 8 AÑOS

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

|S*
iͣS

( l P. D. )

is

YZ

Sus desconsolados padres: D. José Puig

Rullán y D.a Antonia Morell Castañer; herma¬

B nos, María, Sebastián, José, Anita, Juan y '<¿Ú Antonia; tíos y tías; tíos y tías políticos; pri¬
m
«S mos, primas y demás parientes, participan a

|| sus amigos y conocidos tan irreparable pér¬ dida y les ruegan tengan el alma del finado

presente en sus oraciones, por lo que recibirán

especial favor.

Las producciones morales de Platón son: Apología de Sócrates, Critón, Del alma, Del deleite, De lo bueno, Del amor del lu¬ cro, De la filosofía, El epitafio, Exhortarlo, El Atlántico y las trece cartas.
Basaba su moral: «que la virtud es bas¬ tante por si sola para la felicidad; pero que
necesita de los bienes del cuerpo como, a
instrumentos, v. gr. la fortaleza, la salud, la agudeza de los sentidos y demás cosas semejantes. También necesita de los bienes externos, como son: Las riquezas, la noble¬ za, la celebridad; pero aunque falten estas cosas, será, no obstante, feliz el sabio.
Aquí vemos en seguida la diferencia que hay entre la filosofía moral de Platón y la filosofía estóica. Esta predica sólo la vir¬ tud, detestando el dolor y las riquezas co¬
mo cosas vanas. Platón lo admite todo
aunque como complemento, pero lo admite.
«Los bienesU) unos existen en el alma,
otros en el cuerpo y ojtros fuera de nos¬ otros. En el alma reside la fortaleza, la jus¬ ticia, la prudencia y la fragilidad».
«El alma comprende tres partes: una ra¬ cional, otra concupicible y otra irascible».
«La perfecta virtud comprende cuatro partes: prudencia, justicia, fortaleza y tem¬ planza».
Platón admitía que el alma es inmortal, pe¬ ro que puede pasar de unos cuerpos a otros; es decir creía en la metempsícosis, ó sea la trasmigración de las almas. Según su opi¬ nión, su alma era así: «el alma es la idea de
un espíritu esparcido por todas partes, que se mueve por sí misma, y que está dividida en tres partes; que la racional reside en la cabeza, la irascible en el corazón y la concu¬ piscible en el ombligo e hígado; que el al¬ ma, estando en el medio del cuerpo, retie¬ ne todas las partes de éste en rededor; que se compone de los elementos; y que, estan¬
do dividida al tenor de los intervalos ar
mónicos, forma dos círculos unidos».
Platón fué el inventor de escribir en
diálogos (2) cuyo carácter del estilo es de

dos formas: expositivo e inquisitivo, Los diálogos que versan sobre lógica son el Po¬ lítico, el, Cratilo,el Parménides y el Sofis¬ ta; el Timeo trata de física; los que se re¬ fieren a política son la República, el Minos, las Leyes, el Epinomis; los Alcibíades, el Theages, el Lisis y el Laques versan sobre la institución. Escribió, además, varios diálogos tentativos, destructivos y acusati
vos.
Al inventar Platón la dialéctica, perfec¬ cionó la filosofía, pues la dialéctica es ei arte de disputar, por el cual refutamos o defendemos alguna cosa por medio de pre¬ guntas y respuestas entre los que dispu¬
tan.
Concretó opiniones en los principios en lo que respecta a la justicia, a la medicina, a las leyes, a las oraciones, a los discursos, a la música, a la nobleza, a la belleza, al alma, a la virtud, y a la beneficencia, al arte del bien decir, al fin de las cosas, a la hu¬ manidad, a las artes, á lo bueno, al gobier¬
no, al bien...
El espíritu de Platón y sus opiniones so¬ bre filosofía han pasado como bálsamo di¬ vino por sob^e las generaciones y por so¬ bre los siglos.
Pusiéronle en epitafio los siguientes epigrama, (i)
I
El divino Aristócles (2) aquí yace, Que en prudencia y justicia Supo exceder a los mortales todos; Si la sabiduría eleva a alguno A loores excelsos, consiguiólo Este, sin que la envidia lo siguiese.
II
La tierra aquí en su seno El cuerpo de Platón oculto guarda , Y el alma los alcázares celestes, Aúu desde las regiones más distantes

(1) Según Antlstenes. (2) Aristóteles afirma que fué Stirco.

(1) Traducción de José Ortlz, sin rima. (2) Platón.

Todo varón honesto.
Venera la memoria
Del hijo de Aristón, deificado.
III
Aguila con volarte Ligera por encima del sepulcro, ¿Qué estrellada mansión estás mirando? Soy de Platón el alma, que al Olimpo Hoy dirijo mi vuelo, Y el térreo cuerpo de Atica se queda.
IV
Si no hubieres creado, oh padre Febo, A Platón en la Grecia, ¿Quién hubiera soñado con las letras, Los males y dolencias de los hombres? Pues como fué Esculapio
Médico de los cuerpos Curó Platón las almas inmortales.
(Por el estudio, datos y notas)
Mateo Cladera Palmer
Los Ferrocarriles de Mallorca
NUEVO DIRECTOR
La importante entidad, qüe con lau¬ dable empeño y noble esfuerzo ha ten¬ dido importante red de camino de hierro por toda Mallorca, sufrió le dolorosa impresión de que la muerte malograra una existencia consagrada exclusiva¬
mente a la defensa de sus intereses, D. Sebastián Feliu, su Director Gerente, falleció el pasado Julio cuando todavía estaba en la plenitud de sus facultades.
Verdaderamente perdió la sociedad una de sus más firmes voluntades y la de¬ signación del que fuera su sucesor po¬ día significar el desacierto o ser ün acicate poderoso para nuevas activi¬
dades.
Además la compleja ciencia ferrovia¬ ria no podía adquirirse en las Univer¬ sidades ni en los libros; había qüe aprenderla de los que fueron maestros, de los que con señalados aciertos es¬ cribieron en el libro de la experiencia páginas honrosísimas.
No era posible improvisar una perso¬ na para el cargo, ni eran posibles tan¬ teos, más o menos bien orientados, pero que lal vez significasen el desequi¬ librio; había qüe estudiar serena y tran¬ quilamente el problema que la muerte planteaba y los hombres que rigen y gobiernan los destinos de la Compañía de los Ferrocarriles de Mallorca, con alteza de miras, con abnegado espíritu,
con acendrado amor , a la entidad a cu¬
ya grándeza contribuyeron, pensaron qüe había quien podía ser el continua¬ dor de la obra progresiva a que se con¬ sagraron: D, Rafael Blanes Tolosa, y el día lres del actual, por aclamación unánime, por expresa voluntad de to¬ dos los componentes, era nombrado el
Sr. Blanes Director Gerente de la Com¬
pañía. Se divulgó la noticia, se comentó en
los periódicos, corrió de boca en boca en los centros bancarios y de manifes¬ tación de la vida de relación, y por todos
fué considerado tal nombramiento como feliz acierto.
¿Que, porqué? Sencillamente por concurrir en el
nuevo Director una serie de circunstan¬
cias difíciles de igualar. D. Rafael Blanes respiró el ambiente
de aquellos que se llamaron D. Antonio Marqués, D. Rafael Blanes, D. Guiller¬ mo Moragües, hombres de grandes conocimientos y de vasta inteligencia, que sabían mirar el futuro con clarivi¬ dencia meridiana, y que, salvando difi¬ cultades y venciendo obstáculos, supie¬ ron hacer de la Compañía una entidad poderosísima; y como vivió su vida, aprendió con el manejo de los intrinca¬ dos problemas el sentimiento del afec¬ to, y consideró obra de los suyos lo que tanto estimaba, y consagró sus afa¬ nes de ideales que en la infancia se abo¬
cetaron en su mente como ensueño,
como ideal a realizar; como quimera a la qüe había de dar cima.
Estudió, investigó, preguntó mucho y

■■:u!s

b—— SOLLER

füé haciéndose el elemento imprescindi¬ ble para toda cuestión que con los fe¬
rrocarriles se relacionara.
Su actividad, tan grande como su buen corazón, le hizo ser el propulsor de grandes esfuerzos; su modestia, tan recomendable como su gentileza, le va¬ lió el aprecio de todo el personal de la Compañía y su sano criterio, serena¬ mente razonado y apoyado en sólidos fundamentos, pesaba siempre en el áni¬ mo de todos los Consejeros.
Había que vencer las naturales resis¬ tencias de una familia modelo, de una vida descansada, de unos intereses que el egoísmo forzosamente invocaría; pe¬ ro los sentimientos del alma pudieron más y D. Rafael Blanes lo sacrificó todo porque se trataba de la Compañía de
sus amores.
Por esto, Mallorca toda ha visto con agrado el nombramiento; por esto las felicitaciones a la Junta han sido mu¬ chas; por esto la opinión unánime se ha sentido orgullosa de qüe se haya pensado en el Sr. Blanes para sustituir
al Sr. Feliu, porque la Compañía está íntimamente ligada con el progreso de
Mallorca.
Parabienes mil para la Junta y la en¬ horabuena a quienes vencieron natura¬ les resistencias para someter una volun¬
tad a la obra de todos.
IMPRESIONES LIGERAS
ELOGIO DE SÓLLER
Se suceden los almendros cargados de fruto: son el leit-motiv de la plenitud, le¬
tanía interminable hacia los cielos que reza la tierra fecunda...
Más allá, los olivos, viejos retozones se inclinan contorsionados sobre la tierra roja caldeada por el sol...
Y al subir.... al subir.... sensación de an¬
sias infinitas....
¡Encinas! Fuertes árboles de la sierra.... ¡Pinos! El aire al pasar per entre las ramas tiene vibraciones de prístino instrumento
musical.
Se oye la flauta de Pan.... Las montañas a grandes manchas verdes, azules, grises, se acercan. Y nos traga la tierra por un túnel que
horada la montaña.
Al volver a la luz....
¡Sóller! El valle que vigila enhiesto el Puig Ma jor se nos muestra en toda la plenit&d de su grandeza y mágico colorido.
* **
¡Sóller en fiesta! Resuenan gritos alegres, pero esa ale¬ gría de la fiesta tiene un eco de antigüe¬
dad.... Son remotas estas voces, como re¬
mota es la fecha en que por primera vez se escucharon..,. La fiesta de hoy, pálido re¬ flejo de las de ayer, es, sin embargo, sufi¬ ciente para concretar en nuestra imagina¬ ción un recuerdo que flota algo indeci¬ so, borroso....
¡Oh, peder creador déla EVOCACION! Saber evocar lo que fué, es también saber vivirlo presente. La Historia es una evo¬ cación de hechos pasados y es un reloj que al compás de los siglos recorre una y cien veces la esfera, repitiendo las horas
de los hechos ancestrales....
¡Sóller la Sultana que se despereza bajo el rico artesonado, que parece desde lejos alcatifa de Smirna, de sus naranjos, será siempre evocador recuerdo de algo orien¬
tal!
*** La fiesta bulle en la ciudad. El puerto
está desierto. Un paseo en bote ha cauti¬ vado nuestro ánimo y parece que en todo lo que abarca la vista, se derrama un hálito
de indecible encanto.
¡Oh, el agua transparente de color ver¬ de jalde, maravillosa gema hecha de un amasijo de mar, de cielo y espumas!
El puerto de Sóller tiene la sugestión perenne de un paisaje polícromo, amorosa¬ mente acabado, magnífico, de Bernareggi!....
Ernesto M.a Dethorey
Sóller, Agosto 1923.

Crónica de Sports
FUTBOL
EL PARTIT DE D1UMENGE
Alará C. M. 4
Mariá Sportiu, 0
Fou el. més inleressant que fins aquí s’ ha vist a Sóller, i hi assistí moltíssima gent, amb la curolla de veure com sl en desfarien els jugadors locáis davant el primer team estern que venía a visitar¬
nos.
Devers les quatre i tres quarts del decapvespre s’ alinearen els estols a les ordres .d’En Miquel Puig, en la seglient for¬
ma:
Alará C. M.: Guasp—Rosselló, Amengual—Rosselló, Fullana, Palou—Homar, Sastre, Baile, Juan, Guardiola.
Mariá Sporttu de Sóller: Bauzá A.—Velasco, Gay—Llinás, Ripoll, Bennásar— Marqués, Mas, Puig, Vicens, Casellas.
Abans de comentar, En Fullana y en Puig, capitans de V Alará i del Mariá Sportiu, respectivament, se camviaren
bells rams de flors. El del Alará fou oferit
p’En Puig com a delicat obsequi a les gentils damisel les Pizá Salicrú que havien fet al seu team el pressent d’una aixerida mascota, que passetjava el petit Bauzá tot generós.
I després deis burras de costum comengá el partit, treguent la pilota els de Sóller, durant-los 1‘ alegría poc temps, al instant ja ana a poder deis d’Alaró qui amb una rápida i ben combinada enves¬ tida dugueren la pilota a kik Poc desp rés efectúa magistralment en Bauzá la pri¬ mera parada del capvespre. Dues arran-
cades més deis d’ Alaró van a kik i una
aitre a comer.
Persisteix eldomini deis alaroners qui no es decanten gaire de 1’ área de cástic sollerica. Se piten mans d’En Velasco dins la dita área, tirant se fluix el penalty ais peus d’ En Bauzá. Dues vegades més llancen els alaroners a kik la pilota. Després d’unbonpase d’En Ripoll, agafen la pilota els marians; llengant-se un xut que va fora. Reprenen els d’Alaró llengan-se més fores.
Avancen novament els marians en ga¬
nes d’arribar a 1’enfront i esquivan! ais defenses Heneen dos xuts prou dificils, un d’ángol i 1’aitre fregant el travasser, que para En Guasp, alardenljint la seva es¬ pléndida forma. Llavors el dominijaés més altern i a un avarjg d’En Guardiola que va a kik en segueix un aitre d’ En Puig que també e-hi va.
Exhibint el seu joc precís de combina-
ció veim de bell nou adelantar se ais ala-
roners, que jüguen tots molt té de cap: se lienta un xut a pocs metres de la porta, parant-lo Bahzá que surt desseguida amb la pilo’ta esquivant la cárrega deis contraris. Ressonen sorollosos aplaudiments. Avancen els sollerics incorreguent en offside.
Remes el free-kik el reculleixen els ala ronerá qui Heneen dos xuts a fora. Reac¬ cionen els sollerics qui imposen per breus minuts el seu joc amb dos xuts un qui va fora i un aitre colocadíssim que dóna an En Guasp ocasió de -lluir-se; se llenga un córner quantre els alaroners, sens conseqüfencies.
Surten després els d’ Alaró amb molt d’ánim dominant tot lo que resta del pri¬ mer temps amb tres bons xuts a porta, que pare molt bé En Bauzá, que té .una sortida de les bones esquivant a tres adversaris. En els darrers minuts perdonen els d’ Alaró un penalty i logren el seu primer goal a conseqiiéncia d’ un free-kik
que lienta En Bable a pocs palms de l’área
de cástic.
Comenta el segon temps amb una ofen¬ siva enérgica de VAlará. Se lienta quan¬ tre el Mariá un free-kik que va fora. Poc després se pita un penalty que tirat a collocar aquest pie p’ En Bal’le constitueix el segon goal a. favor deis alaroners. Els so¬ llerics duen la mala, puix poc després se’ls lienta un comer, que rematat molt bé de cap p‘En Fullana constitueix el ter¬ cer goal. S‘encoratginen els sollerics, i coronant una avanzada rápida i nerviosa

llenga En Puig un xut deis seus, que atu¬ ra En Guasp amb molt d’ estil. El desánim cundeix entre els marians i els qui

per ells preguen: no i ha manera de passar-li an aquell home.

Segueix un offside deis alaroners; recullint el cop franc llenga En Bennassar un xut de bolea al qual la distancia lleva precisió. Apreten els sollerics incorre¬

guent en offside. Segueixen uns minuts de franc domini
alaroner en que es tiren a la porta del
Mariá dos corners i sis fores.

Arranca nerviós En Puig desde mig

camp com ell sap fer-ho, marradetjant a mitjos i defenses i passa a n‘ En Mas qui

llenga un bon xut queés desviat a comer. El treu molt bé En Marqués, com és en til costum i el remata En Puig oportuna-

menl; la pilota anava a goal, peró en

Guasp salva la situació amb un puny for¬

midable.

V

Reprenen els alaroners i amb una série de passes precises tornen esser davant la

porta del Mariá; la jugada va a comer, molt bent llencat per n’Homar. En Gay defensa esquerra solleric, que junt amb elseucompany Velasco se veu obligat a entrar-se a fons tot lo capvespre, allunya el perill amb una intervenció molt opor¬

tuna.

Retornen el sollerics a la ofensiva, fent

un suprem esforg per lograr el suspirat goal d’honor; així veim una avanzada molt ben duita p’ En Puig i els seus com-

panys de 1’ ala dreta; passen a n‘ En Vi¬

cens que Henea una bomba colossal que
dóna en el travesser fent tremolar la por¬
tería. Segueix un aitre xut infructuós que
acaba de convéncer ais sollerics de que
el sant els está d’ espatles. Envesteixen de bell nou els alaroners,

qui volen de totes maneres aumentar el score; veim una lluita épica en forma de batibull dins la mateixa área de goal so¬ llerica, com a resultat de la qual logra En Sastre el quart i darrer goal peí seus d’un xut rás, tirat desde la mateixa porta,

esquivant el porter. Segueix un bon xut d’En Bable que atura En Bauzá.
S‘ encoratgiren novament els sollerics,

qui en una rápida avangada duen el baló fora. RegEtram un avang deis alaroners amb una parada d‘ En Bauzá, acabant a kik. Manquen pocs minuts per acabar i els sollerics reprenen impetuosament donant ocasió a n‘ En Guasp de lluir-sc amb una gran parada i una sortida molt opor¬ tuna. Acaba la jugada a kik.
Arremeten de belí nou els alaroners, veim un hon xut d‘ En Juan, que ocasiona una parada magnífica d‘ En Bauzá. qui

vegent-se carregat per tots els devanters contraris surt amb la pilota sortejant-los, arribant amb la pilota a les mans fins fora de 1‘áiea. Se castiga amb free kik

que va fora i immediatament acaba el partit amb resultat de 4 a 0 a favor deis
alaroners.

JOC 1 JUGADORS

El joc de 1‘ Alaró no té res de vistós peró és d‘ una vertadera eficácia. Juguen molt fort, pero se'ls nota molta cura en evitar violéncies, cosa que és molt dl ala¬ bar. El seu joc de cap és exceblent, i aqueixa fou en part la causa de que do-
minassen tant an els nostres. No hem
vist entre ells cap notable dribblador, en camvi tots practiquen el joc de combinació a maravella; així vérem diumenge aquells avengos rapidíssims i incon¬
trarrestables. Ademés cuiden moltíssim
de marcar ais jugadors contraris, cosa de que no es cuidaren molt els jugadors locáis, qui els deixaren campar pels seus respectes. Deis alaroners es distingiren molt el mig centre Fullana, En Bable, els extrems, i sobre tot el defensa Rosselló, qui boleja magníficament.
Deis sollerics—tots feren lo que pogue-
gueren,—molt treballaren En Puig, En Ripoll, En Velasco i En Gay, qui a pesar
de la lesió suferta durant el segon temps,
seguí defensant titánicament la porta. Els devanters, un poc desgraciáis, ena¬
ven massa cada ú peí seu compte; els mit¬ jos ales resultaren un tant deficients, i
deixaven desmarcats molt soviñt ais de¬
vanters contraris. En conjunt, benet, si es té en compte la poténcia deis adversaris, el team deis quals pot considerar se
í1

entre els millors de segona categoría dins Mallorca; aixi és que, amb el resultat de diupnenge, poden donar-se els nostres per satisfets.
Acabat el partit hi hagué refresc en el local de la «Congregació Mariana», en el qual confraternisaren amigablement alaroners i sollerics. Acabam desitjant per la nostra afició mols de partits com el de diumenge.
PER DEMÁ
Per demá sabem que es prepara un
partidet entre dos teams de la «Congrega¬ ció». La venguda del primer team del'Al¬ fonso XIII, que es rumoretjá, no ha pogufc per aquest pie teñir efecte.
Refly
LEVANTAMIENTO MILITAR
Hacía tiempo que la atmósfera política de España iba cubriéndose de densos nu¬ barrones, presagio de tormenta más o me¬ nos próxima.—¡Esto no puede continuar!— óyese un día y otro y no de elementos de oposición sistemática, sino de la clase neu¬ tra, de los políticos de turno y hasta de los mismos elementos de la conjunción li¬
beral disconformes con la orientación que
tomaba la política del actual gobierno. Bas¬
ta recordar las declaraciones del ex-minis-
tro de Hacienda señor Villanueva; íbamos» seguramente a una bancarrota, a un desas¬
tre; impasible para el contribuyente sopor¬
tar nuevas gabelas. La última crisis fué la de la paradoja. La
mayoría del país cansada de la política del ministro de Estado en Africa, que nada ha resuelto, empeorando la situación, creía que el señor Alba iba a abandonar la carte¬ ra, pero no fué así, y el ministro pacifista se convirtió en sostén del grupo partidario de los planes del Estado Mayor Central, quedando la bandera del pacifismo y de las
economías en manos del señor Villanueva. Las versiones circuladas sobre el comba¬
te de Tizzi-Aza, y las declaraciones del señor Villanueva, que obligaron al lugar¬ teniente del señor Alba, señor Chapapietra» a no encargarse de la cartera de Hacienda» hicieron más intensa y cargada la atmósfe¬ ra alrededor del señor Alba, quien, en unión del contemporizador Marqués de Alhu¬ cemas han logrado, (hay que creer con bue¬ na intención, en contra de sus propósitos» pero hijos de sus desaciertos) ver fuera de la conjunción gobernante a reformistas, gassetislas, zamoristasy a Villanueva. El go¬ bierno no podía llegar ya a menos. La ges¬ tión no podía ser más disolvente.
Depreciada la peseta, el déficit enorme» sin dar tan siquiera una vuelta al grifo de los gastos para aminorarlos, la traición aso¬ mando entre los riffeños que encumbramos por méritos de la política de la penetra¬ ción pacífica, engreído Abdel-Krim, vivien¬
do en constante zozobra, éste era el cua¬ dro por que atravesaba España, cuando en la mañana de ayer el 'telégrafo nos trajo las alarmantes noticias de la actitud adop¬
tada por el Capitán General de Cataluña. Se cumplió la profecía del señor Le-
rroux: «este Gobierno desencadenará la revolución.»
Ya dijimos, al ser vencido el señor Cam¬ bó, en las últimas elecciones provinciales en Barcelona por los separatistas de Rovira y Virgili, que representaba un grave daño para España, porque Cambó era un gran talento que ansiaba resolver el pro¬ blema catalán, con España. Esto le ena¬ jenó las simpatías de los nacionalistas exal¬ tados, y en cambio no encontró el apoyo y la cordialidad en Madrid necesarios para poder demostrar en Cataluña que su polí¬ tica era positivamente ventajosa para la región.
El lazo de unión desaparecía, y los in¬ transigentes, alentados por los votos de Jos electores, han intensificado sus campa¬ ñas separatistas, a las que han unido abizcaitarras y a gallegos, formando la triple alianza. Ya no es el nacionalismo ibérico, es el separatismo, sin eufemismos, confe¬ sado a la plena luz.

4

SOLLER

A última hora, las noticias son más cla¬
ras y ya se vislumbra la solución del pleito entablado por los militares. El presidente del Consejo propuso a S. M. la destitución de los capitanes generales de Barcelona y Zaragoza, pero antes de tomar resolución alguna el Rey quiso reflexionar. En su vis¬ ta, el Sr. Prieto presentó la dimisión de to¬ do el Gobierno, y encargó D. Alfonso al Ge¬ neral Marqués de Estella la formación de nuevo gabinete. De momento se ha forma¬ do un Directorio integrado por varios ge¬ nerales. Circulan nombres para ocupar las carteras, pero nada hay aún de cierto. Dicese si el General Weyler pasará a !a Presidencia del Consejo, pues los directo¬
res del movimiento han manifestado que
no aceptarán cargo alguno.

m
7iU\\
|2y£
7íV\\\\
<£;■>
7iV;\\

NAVEGACION SOLLERENSE, S. A.
Para Barcelona y Cette saldrá, el próximo día 25, el vapor
admitiendo pasaje y carga.
Próximamente se anunciará el servicio fijo que hará dicho buque entre Sóller y tos citados puertos y vice-versa.

xv: 7lVV
'
Mz.
7¡w xW¿tívw
VIVÍN

Crónica Local

' En Sóller, D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe, 24.

\\
Consignatarios

En

Palma,

D.

Gabriel

Mulet

e

hijos,

calle

de

la

Marina.

/

Ampliando las noticias que dimos el sá¬

I En Barcelona, D. José Gilabert, Cristina, 6.

bado último respecto al vapor «María Mer¬ cedes», podemos añadir hoy que se está

En Cette, D. Miguel Bernat, Quai Aspirant Herber, 3.

trabajando én el mismo con toda actividad

para que esté dispuesto para venir a nues¬

tro puerto el próximo domingo, día 23 del

actual. Saldrá dicho buque de Palma, sal¬

vo fuerza mayor, por la mañana, para lle¬ gar aquí al mediodía.
Por la tarde tendrá lugar el acto de la bendición del «María Mercedes», al que serán invitados los accionistas, autoridades y sociedades locales.
Dado el entusiasmo que ha despertado en todos los sollerenses la adquisición del buque que nos ocupa, por los inmensos be¬ neficios que ha de reportar a nuestro valle,
serón' muchas sin duda las personas que
para visitarlo se trasladarán a la barriada
marítima,
El vapor «María Mercedes» empezará el tráfico saliendo para Barcelona y Cette el martes, día 25 del actual, por la noche, para cuyo viaje se le está preparando
carga.
En breve se publicará el itinerario fijo que ha de regular los viajes del citado va¬ por. Interin, las personas a quienes inte¬ resé conocer las salidas de cualquiera délos puertos en que ha de tocar, pueden dirigir¬ se a los respectivos consignatarios, cuyos nombres y dirección aparecen en el anun¬ cio que publicamos en otro lugar del pre¬
sente número.
Es probable que haga escala en Palma durante los próximos meses, a fin de apro¬ vechar algunos cargamentos de frutos se¬ cos que ha de transportar al puerto de
Cette.
En la iglesia de la Alquería del Conde se celebró el domingo último solemne fies¬ ta dedicada al Dulce Nombre de María, que es sú titular. Consistió en misa de co¬ munión general a las siete y media de la mañana, con plática por el Rdo. P. Bernar¬ do Martorell, superior de la Congregación del Oratorio, de Palma, y canto de mote¬ tes apropiados. A las diez, el Rdo. Arci¬ preste, Sr. Sitjar, verificó la bendición de dos hermosas estatuas: dos ángeles en po¬ sición de adorar, y fueron padrinos en di¬ cho acto los niños Agustín Lopategui y Antoñita Colom. Cantóse luego un TeDeum y seguidamente la Misa mayor, en ¡la que fué el celebrante el mencionado Cu¬ ra-Párroco, cantándose la partitura del señor Haller, a dos voces, y ocupó la cᬠtedra del Espíritu Santo el antedicho Padre
Martorell.
Al anochecer hubo rosario y meditación, cantándose la Corona Oratoriana, alter¬ nando con el pueblo, y terminó la fiesta con
la reserva de S. D. M.
La concurrencia de fieles a todos estos
actos fué muy numerosa.

artículo editorial del presente número, aquella central ha accedido.
Durante la próxima semana se procede¬ rá a la distribución de los trabajos prepa¬
ratorios del certamen literario, de los cuales procuraremos tener al corriente a
nuestros lectores.
Sinceramente celebramos que tenga lu¬ gar en nuestra ciudad la «Fiesta de la Poe¬ sía» en el año próximo.
El lunes de esta semana tuvo lugar, bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. Jerónimo Estades Castañer, y con asis¬ tencia de D. Bartolomá Coll, Segundo Te¬ niente de Alcalde, y del Notario D. Jaime Domenge, el acto de subasta del servicio del alumbrado público de esta localidad y dependencias municipales.
Se constituyó la mesa en la forma orde¬ nada, y en vista de que no se había pre¬ sentado pliego alguno, se declaró desierta
la subasta, levantándose de ello el acta correspondiente.
El Ayuntamiento, en la sesión del jueves
de esta semana, acordó anunciar nueva li¬
citación para el día 20 del próximo mes.
El próximo lunes es el día señalado pa¬ ra celebrar el homenaje que Mallorca ente¬ ra, por medio del Ayuntamiento de Palma,
dedica al ilustre autor de «L’ illa de la cal¬
cina», D. Santiago Rusiñol. Hora era ya de que se hiciera patente el
agradecimiento de.nuestra isla a quien ha
demostrado estar tán enamorado de ella, y que con la magia de sus pinceles y la su¬ til ironía de su pluma la ha divulgado y en¬ salzado por el mundo entero.
Sóller, donde cuenta el egregio autor de los «Jardines de España» con tantas y sin¬ ceras simpatías y en donde escribió varias de sus obras más importantes, no puede menos de asociarse al justo tributo de gra¬ titud que Mallorca entera le tributa. Tene¬ mos la seguridad de que con nuestra feli¬ citación irá la de todo nuestro pueblo ha¬ cia quien ha sabido con las artes de su in¬ genio extender y dar a conocer por doquie¬ ra el nombre y la belleza natural de nues¬ tro valle querido.
Esta mañana, a las once, en la Casa Consistorial, se ha reunido la Junta Muni¬ cipal, y una vez aprobada el acta de la se¬
sión anterior se ha enterado del informe
emitido por la comisión nombrada al objeto

La Junta ha prestado su conformidad a las cuentas, quedando éstás definitivamen¬ te aprobadas y acordada su remisión al
Excmo. señor Gobernador para que a su vez se sirva enviarlas a exámen y apro¬ bación del Tribunal de Cuentas del Reino.
Mañana es esperado en nuestro puerto, procedente del de Barcelona, el jabeque Antonieta, que viene con cargamento ge¬
neral.
Ayer efectuó su salida de la ciudad con¬ dal, pero, a causa del estado del mar, tuvo que volver a entrar de arribada en el men¬ cionado puerto, del que ha salido de nuevo en la mañana de hoy.
Una vez aquí y descargado la mercancía que traiga, emprenderá el regreso a Bar¬ celona, y será ya éste el último viaje que haga en este servicio, pues que será reem¬ plazado por el nuevo vapor.
Publicamos hoy en otro lugar de este número el primer trabajo que nos ha re¬ mitido el nuevo colaborador al Sóller, ilustradooficial de Correos, D. Mateo Cíadera Palmer, interesante estudio filosófico en el cual el Sr. Cladera hace gala de pro¬ funda erudición y demuestra dominar la árida materia a la que dedica sus energías.
Con mucho gusto lo publicamos, seguros de que la labor del distinguido autor de «El valor moral del hombre» (libro a punto de ver la luz), será del agrado de nuestros más inteligentes lectores.
Por la Alcaldía ha sido publicado un bando prohibiendo terminantemente a los muchachos el jugar por las calles de la po¬ blación con pelota u otros artículos que puedan molestar a los vecinos que transi¬ ten por las vías públicas.
Se advierte a los padres de los niños que serán responsables de las faltas que éstos cometan, y de consiguiente castiga¬ dos arregladamente a la Ley.
Aplaudimos sin reserva la determinación de la Alcaldía, pues ya constituían un ver¬ dadero abuso de los jóvenes, con evidente peligro para los peatanes, esos juegos con¬ tinuados de pelota que a todas horas se po¬ dían presenciar aún en las calles y plazas
más céntricas de esta ciudad.
Hemos recibido el primer número del «Bolletí de Nostra Parla», órgano en la

tos por el pleno resurgimiento de nuestro idioma, dejamos con él establecido el cam¬
bio.
Prometimos en nuestra crónica anterior
volver a ocuparnos de la fiesta popular que celebraron el domingo último los ve¬ cinos de la Alquería del Conde, con ánimos de ampliar las noticias que ya entonces dimos acerca de la misma, y resulta que sólo podemos confirmarlas, pues que nada más que lo que adelantamos aconteció.
Por la tarde, al son de alegre pasa-calle se dirigió a dicha barriada la banda de mú¬ sica de la «Lira Sollerense», y tocó luego junto a la taberna de Ca ’n Papa y, en otros puntos; pero la concurrencia fué muy escasa. El partido de foot-ball que había de jugarse en el campo deportivo de la «Congregación Mariana» entre los teams de Alaró y de dicha Congregación, había llamado mucho la atención, despierto gran¬ dísimo interés, y atrajo por lo mismo a «todo Sóller» al mencionado punto, No es de extrañar, pues, que faltara animación en la Alquería del Conde en las horas en que dicho juego duró.
En cambio la hubo extraordinaria más
tarde, durante toda la velada, en que tocó la música err el tablado que se había levan¬ tado junto a la iglesia, y al son de aquélla
se bailó a intervalos también.
Se habían adornado algunos tramos de la larga calle con banderas, y, para la ilumi¬ nación, agregado a los faroles del alumbra¬ do público buen número de bombillas eléc¬ tricas en distintos pantos, en especial en las calles de Ozonas y de Ampurias, que eran, puede decirse, de dicha fiesta el centro o punto principal. La animación
continuó hasta una hora bastante avanzada.
***
Quien entendió bien su «negocio» fué la Comisión encargada de esas rifas perió¬ dicas que desde fecha muy remota se veri¬ fican en esta ciudad a beneficio del Hospi¬ tal. Saben nuestros lectores que el último día, o sea el en que ha de verificarse el sorteo, suele colocarse una mesa en la pla¬ za de la Constitución para inscribir los nombres de las personas que desean parti¬ cipar en la rifa, contribuyendo de este mo¬ do a esta obra benéfica todo a un tiempo, y los sones de la gaita, sirven de anuncio que las atrae y en cierto modo las tienta a abrir su bolsa con el expresado doble fin.
Pues bien, suponiendo dicha Comisión que el domingo último, por causa de la re¬ ferida fiesta, se dirigiría la concurrencia

de censurar las cuentas del ejercicio eco¬ prensa de la Delegación menorquina de la hacia la Alquería del Conde y que por lo

En la reunión que celebraron el lunes nómico de 1922 a 1923. Dicha Comisión, entidad del mismo nombre, que ve la luz mismo estaría la plaza desierta, resolvió—

de !a presente semana los miembros que después de examinar cuidadosa y deteni¬ pública en Mahón.

con excelente acuerdo, a nuestro modo de

forman la Directiva d^la Delegación so- damente las expresadas cuentas, teniendo

Cuantos conocen la tradición patriótica ver—instalar dicha mesa en la nombrada ca¬

Blerense de la «Associació per la Cultura de Mallorca» acordaron pedir a la Junta Central de la cultural entidad que los Jue¬ gos Florales de Mallorca de 1924 fueran
celebrados en nuestra ciudad, a lo que,

a la vista todos los antecedentes necesa¬
rios, manifiesta que están perfectamente justificadas todas las partidas de Cargo y Data que comprenden, siendo a su enten der legítimos y auténticos todos los recibos,

de este periódico comprenderán cuánto hemos de alegrarnos al ver como la buena semilla del amor a nuestro lenguaje inmor¬ tal empieza a dar sus frutos por todos los
ámbitos de las tierras catalanas.

lle, en un punto por el que habían de pasar todos los que a la fiesta concurrieran. Fué instalada a la entrada del callejón que con¬ duce a Ca ’n Pi, y el éxito que se obtuvo con esta determinación resultó completo.

según podrán ver nuestros lectores en el mereciendo por lo tanto su aprobación.

Al ofrecernos al colega para luchar jun¬

SOLLER

Estamos enterados que los trabajos en*
caminados a resolver los últimos detalles
para la inauguración de la «Academia Poli¬ técnica» de que ya dimos cuenta en nues¬ tros números anteriores, van por buen ca¬
mino.
Uno de estos próximos días se contará ya con local adecuado para dar las clases, y los profesores, con quienes hemos habla¬ do, nos han dicho que piensan editar unas hojas sueltas en las que se indicarán el plan, horario, domicilio, y demás detalles que consideren de interés para que los pa¬ dres de los alumnos puedan darse cuenta exacta de la organización que regirá la marcha de la «Academia».
Son ya varios los alumnos inscritos que piensan seguir sus estudios en dicha «Aca¬ demia», y estamos seguros de que su inau¬ guración, el l.° de Octubre próximo, será un éxito, atendidas las ventajas que repre¬ senta el poder estudiar sin moverse de es¬ ta localidad y la garantía que ofrece el
321.°personaltitularytécnicoquelahadere¬
gentar.
En la «Defensora Sollerense» se hacen
ya los preparativos para que revista en el presente año la fiesta conmemorativa de la fundación de la Sociedad y de la inau¬ guración de su edificio social, inusitada
solemnidad.
El programa dícennos que será variado como de costumbre y muy selecto. Uno de los números del mismo será la representa¬
ción del hermoso drama de nuestro buén
amigo y apreciado colaborador D. José M.a Tous y Maroto, Leonor de Serradara, estrenado en Palma por la compañía de Julia Delgado Caro e! pasado invierno y que un éxito tan brillante alcanzó. Será puesto en escena, aquí, p.or la «Peña Artís¬ tica de! Fomento del Civismo» de Palma, que dícennos lo interpreta de un modo ad¬
mirable. En cuanto conozcamos en detalle el refe¬
rido programa, le daremos publicidad.
La fiesta patronal del vecino, pueblo de Fornalutx, cuyo programa adelantamos en nuestro penúltimo número,' resultó en el presente año brillantísima. Contribuyó a ello sin duda el haber tomado parte en la
misma—como en años anteriores—la banda
de música de Porreras, pero notablemente mejorada, tanto, que en el concurso de Ban¬ das que se efectuó en Inca con motivo de su fiesta mayor, obtuvo el segundo premio.
Los demás números del conocido pro¬
grama revistieron también gran solemnidad, así los de la parte religiosa como los de la civil, y se vieron todos sumamente con¬
curridos. Desde esta ciudad se trasladó
allá numeroso público, a pesar de ser para nosotros aquéllos días laborables, y de un modo especial por las noches, la del sábado
sobre todo.
Las lluvias caídas en la noche del jueves y ayer por la mañana, unidas a las ante¬ riores, han contribuido a refrescar nota¬ blemente la temperatura, siendo ya muy escasa la gente que acude a la playa del Arenal d' Eh Repic para bañarse.
Este año parece que el invierno quiere adelantarse para resarcirnos tal vez de los excesivos calores que sufrimos. Ac¬ tualmente, laS temperaturas máxima y mínima que se registran en este valle son de 24 y 18 grados centígrados, respecti¬
vamente.
Mañana, en el teatro de la «Defensora Sollerense, se proyectarán las películas si¬ guientes:
Michela. Martirio de una mujer, 3o. y 4.°
episodios. 3. Una película cómica. Y en el «Cine-Victoria las siguientes: 1S Ardidez de un detective, drama en
4 partes. El Aviador enmascarado,, 3.° tomo. lina película cómica.
Se desea vender
la casa número 48 de la calle de San Jaime.
Para informes, calle de Cocheras número
11.—Sóller.

Notas de Sociedad

DE VIAJE

Ha pasado unos días en esta ciudad en viaje de turismo el joven D. José Jover Bardolet, hijo de nuestro antiguo y muy apreciado amigo el industrial establecido en Barcelona D. José Jover VMa.
El amigo Jover vino acompañado de su distinguida esposa con objeto de admirar las bellezas de nuestro valle, cuna de su
progenitor. Deseamos que su breve estancia entre
nosotros les haya sido agradable.
BODAS

A las siete de la mañana de hoy, ante el altar de la Purísima Concepción de nuestro
templo parroquial, se han unido en matri¬ monio los jóvenes D. José Ripoll Arbona
y D.a Ana Colom Ruilán. La novia, que estaba gentilísima con su
elegante traje blanco, ha sido apadrinada por su señor padre D. Bartolomé Colom Trías. Ha sido padrino por parte del novio también su padre, D. Juan Ripoll Magra-
ner.
Han actuado de testigos por parte de la novia los propietarios D. Juan B. Ruilán Deyá y D. Miguel Arbona Colom. Por parte del novio sus tios D. José y D. Mi¬ guel Ripoll Magraner.
Ha bendecido la unión y celebrado la
misa de velaciones el Rdo. P. Nicolás Ar¬
bona. C. O. tío del contrayente. La ce¬
remonia ha revestido carácter íntimo a
causa del reciente luto en la familia del
novio, no asistiendo más que los familiares de los jóvenes desposados, que fueron ob¬ sequiados con espléndido lunch, al finalizar
el acto, en casa del novio, a donde se tras¬ ladaron en lujosos automóviles.
Después de enseñar a los invitados los valiosos presentes recibidos, han marchado los novios a la finca Son Muntaner, donde
piensan pasar unos días. Transcurridos ios cuales embarcarán en viaje de boda pa¬
ra distintos puntos de la Península y Ex¬
tranjero. Les deseamos eterna y felicísima luna de
miel.
NECROLÓGICAS

E! miércoles de la presente semana, al atardecer, en la finca denominada Ses por¬ tes vermeies (donde había acudido por consejo médico, para recobrar la salud per¬ dida) entregó su alma al Creador D. Mi¬ guel Puig Morell, después de haber recido, con edificante devoción cristiana, los Santos Sacramentos.

A los 18 años, cuando tan dulce es vivir

y es la vida una promesa halagüeña que sonríe, y es'todo joven una esperanza para la familia, el simpátióo joven, dotado de tan bellas prendas, deja la tierra de los vi¬ vos y es arrebatado al cariño de sus padres y familia, que, con sobrado motivo, lloran tan irreparable pérdida. ¡Sólo la resigñación cristiana puede ser lenitivo y consue-
lo en trances tan duros!

Puede decirse que toda la buena socie¬
dad sollerense asocióse al duelo.

A la condución del cadáver al cemente¬

rio asistieron una representación muy nu¬

trida del «Centro Maurista» y la Sección

mayor de la «Congregación Mariana», a la

que perteneció el malogrado joven señor

Puig, dando así una prueba de afecto al

que fué su compañero y amigo de Congre¬

gación. *

.

Hoy se han celebrado en esta iglesia

parroquial solemnes funerales en sufragio

de su alma, viéndose sumamente concurri¬

dos.

Enviamos la expresión de nuestro más sentido pésame a los atribulados padres del finado, que hacemos extensiva a toda la demás familia, y sea lenitivo al dolor in¬ menso que embarga su alma la confianza de que Dios habrá acogido la del ser que¬ rido cuya pérdida lloran, en el seno de
Abraham.

He vende

en el Cementerio nuevo una tumba de dos

solares, recién construida. Consta de vein¬

tiún nichos. El trabajo es de primera, y el

precio muy económico.

«

En esta imprenta darán razón.

S-v.

:)

3

0

ACADEMIA POLITÉCNICA

0 0

é

0

0 0

Carrera de Comercio.—Bachiller.—Teneduría

0 0

0 y contabilidad general y de Empresas.—Prepa¬ 0

0 0

raciones especiales.

0 0

0

Se abrirá en Sóller bajo la experta dirección de personal titular y téc¬ 0

0 0

nico, el día l.° de Octubre próximo.
Para informes, al Contador de fondos municipales del Ayuntamiento
de esta ciudad.

0 0

£

C

Vida Religiosa

A la Parroquia
Demá, diumenge, dia 16.—Tercera Do minica del Santissim Sagrament. A les sis i mitja, 1’ exercici mensual a honor de la Mare de Déu del Carme; a les nou i mitja, Hores menors i a les deu i quart 1’ Üfici m.ajor, amb serrnó a cárrec del Rv. Sr. Arxiprest. Capvespre, a les dues i mitja, Explicació de la Doctrina cristiana; i a les quatre, Vespres i Completes. A les set comengaran els Ex6rcicis Espirituals por les Filies de la Purissima, dirigits per Rvd, P. Bartomeu Bordoy, C. R.
Divendres, dia 21.—A les sis !i mitja, comengament de les Coranta-Hores que les Filies de la Purisima dediquen a la seva excelsa Mare, amb exposieió i Ofíci matinal. A les nou i mitja, Hores menors i 1‘ Ofici. Capvespre, hi haurá Vespres, Completes, Matines i Laudes; a les set i mitja, serrnó que fará el P. Bordoy, i la Reserva.
Dissabte, dia 22.—A les sis i mitja, expo sició i Ofici Matinal; a las nou i mitja, Hores menors i i’ Ofici major. Caspvespre, a les tres mitja, els actes choráis, i a le's set i mitja serrnó a cárrec del P. Bordoy, i la Reserva.
Diumenge, dia 2S. — Conclusió deles Co¬ rante, Hores i festa solemne que la arxicon fraria de Filies de María dedica a sa ex celsa Mare. A les set i mitja, missa de co munió general per les Filies de la Purisima.
A I’ església del Convent
Demá, diumenge, dia 16.— Festa de Nostra Senyora deis Dolors.—A les sis i a les
vuit Missa resada. A les nou i tres quarts,
Tercia cantada, i a les deu i quart 1‘ Ofici, amb exposieió de S. D. M., i serrnó, que fará el Rvd. don Antoni Oliver, C. O.— Al cap¬ vespre, a les cinc, conclusió del Septenari.
A I’església de les Mon¬ gas Escolápies.
Demá, diumenge, dia 16.—A les set i mit¬ ja, Missa de Comunió pels associats a la Guarda d’ Honor; a les cinc del capvespre, exercici dedicat al Sagrat Cor de Jesús, amb exposieió del Santissim.
Dimecres, dia 19. A les sis i mitja, a] temps de la Missa Conventual, exercici propi del dia consagrat al Patriarca San Jusep.
sr 8 ar 8^ss=8~sr—8-ss-t
Bolsa de Barelona

COTIZACIONES DE LA SEMANA (de 10 al 15 Sep tiembre)

Francos Libras Dólares Marcos

Lunes . . . 41'60 33‘83 7‘49 0‘000 Martes . . . 42‘45 33 78 7‘46 0‘000 Miércoles . . 42‘05 33‘81 7‘43 0‘000
Jueves „ . . 43‘00 33‘82 7‘43 0‘000 Viernes. . . 43'05 33‘80 7‘50 0‘000
Sábado . . * 4375 33‘30 7‘49 0‘000
=&=

Se necesita

un empleado serio, que cuente de 15 a 30 años de edad, para servir en un comercio de frutas y vinos, en Francia.

También en la misma casa se necesita una

sirvierta, de 24 a 40 años de edad, que sepa su obligación.

Dirigirse a Mr. B. Rallan, 12 et 14 Rué du Cháteau.—CHERBOURG (MANCHE).

*"SS-

=? -8=-=~8

VM TA

SOLARES ai contado y a plazos, lindantes con la playa Ca'n Répich, con entrada por el
camino de Muleta.
Escribir: Amadeo AIós, Fábrica Tejidos,
Palma.

Le Printemps
Novedades Señora y Caballero
San Nicolás, 3 y 5—PALMA

¡ Rebaja VERDAD por

final de temporada §

Pesetas
0

Corte crespón algodón. , .

3 25

Corte batista .....

3‘00

Corte Etamin rica colección .

5 00

Corte Voll estampado superior

Corte retina lavable .

.

.

9‘00 1Ó‘0Ó

Corte tricot 1]2 m. ancho 100

cts. (sin taras) .... Corte 3 m. Crespón Seda legí¬

30‘00

tima

32‘00

Buen surtido precios módicos
1 EspeeialM en nietos y generas Illancos

le alquila

un tercer piso de la casa n.° 37 de la calle de la Luna, compuesto de cuarto dormitorio y
cocina.
Convendría, especialmente, a familia que e ausente, para guardar sus muebles. Pre¬ cio 6 pesetas mensuales.
También se alquila un segundo piso en la misma casa, compuesto de tres cuartos dor¬ mitorios, salón, comedor y cocina, por vein te pesetas mensuales.
Para informes: Gabriel Cabot, predio Ca ‘n
Gabriel.

3 g! B ~

8—-S—8-—S—8—T £

A Veiidre

A vendre fonds de commerce, conviendrait admirablement pour la vente
de produits d‘ Espagne, situé á Reims (Marñe), emplacément unique Plaée principale. Bail de longue durée. Magasin
construit á. neuf.
Ecrire: Lafféteur, 4 Rué Voltaire—Bourges (Gher) France.

A°VMDBE

Gros commerce de fruits et légumes en gros, situé dans grande ville de l’Est. Chiffre
’affaires tres important.
lis vont compris dans cette vente deux
camions automobiles.
L’ acheteur doit étre une personne tres active; il y a beaucoup de travail.
Motif de vente: cause double emploi et fa¬ tigue. Affaire rare.
S’adresser: Mr. Gabriel Mayo!, 18 rué de 1‘ Arquebuse.Charleville (Ardennes.)

SOLLER

ECOS REGIONALES

/'V

LA EXPOSICION DEL MUEBLE
Mallorca ha respondido
No he de decir lo que es la Exposición del Mueble: la prensa de Mallorca con
unanimidad de criterio habló de ella lau¬
dablemente, y en estas mismas columnas, (1) Fernando Pou, después de recorrer los palacios donde se instala, publicó una carta en la que refleja el entusiasmo y la admiración que le produjo la visita, Bar¬ celona, la de las grandes iniciativas, la que supo transformar la tétrica montaña de Monjuich en jardín de encanto salpica¬ do de soberbias edificaciones, va a cele¬
brar ahora el certamen del Mueble, uno
de los varios preparativos de su gran exposición de Industrias Eléctricas, y en el vasto palacio donde, tiempo atrás, se ce¬ lebró la exposición del automóvil y en
otro similar frontero brotado como por
ensalmo, en el corto lapso de seis meses,
va abrirse ahora la del mueble en su as¬
pecto actual y en el retrospectivo. Mallorca, la tierra plácida, a la que los
embates de las olas defendieron de los
embates de la vida continental, contri¬
buyendo así a la conservación de su pa¬ trimonio artístico, estaba llamada a des¬ empeñar un gran papel en el certamen, y así lo comprendieron los organizadores, quienes, con la magnanimidad y gallardía que tan bien dicen con los arrestos de la gran metrópoli catalana, no perdonaron medio ni sacrificio para que nuestra tierra ocupara en la Exposición lugar preemi¬
nente.
Y Mallorca ha respondido: sus esplén¬ didos palacios han abierto las herméticas puertas a los que hemos tenido el alto honor de ser los emisarios de Cataluña, y los señores mallorquines, con un alto espíritu de cultura, digno del mayor en¬ comio, nos han dado toda suerte de faci¬ lidades para el mejor cumplimiento de
maestro cometido.
En la Exposición retrospectiva podrán admirarse casi completamente reconsti¬ tuidas algunas de las estancias de nues¬ tros más celebrados palacios; muebles y tapices, espejos y draperías evocadores de la época de nuestra convivencia con las repúblicas italianas, trasunto de tiem¬ pos de nuestro florecimiento marítimo, cuando en las jarcias y en las blancas ve¬ las de nuestros buques cacturreaban los
vientos de todas las latitudes, cuando las
inaves que partían de nuestras playas car¬ gadas con los ricos productos de esta tie¬ rra retornaban a ellas con el preciado te¬ soro artístico que es aun hoy admiración de los que nos visitan y motivo de justo orgullo para quienes lo poseen.
(1) De «La Almudaina».

Las casas próceres de Vivot, Gual de Torrella, Quint Zafcrteza, Oleza, Villalonga Mir, Veri, Zagranada, la Torre y otras, cedieron galantemente muchas de sus preciosidades mobiliarias, y nuestro Ayun¬ tamiento, genuina representación de la ciudad, aumentó el acervo artístico con algunas de sus mejores joyas. Mallorca, pues, va a ocupar en la exposición del mueble el lugar que le corresponde.
Y no se preocupen los suspicaces; no
sa trata de arrebatar a Mallorca lo que
constituye uno de sus timbres de gloria: ni se interprete como tanteo malicioso lo que fué exquisita delicadeza del comité de la Exposición que por conducto del Mar¬ qués de Alella, su dignísimo presidente, exigió la valoración ds todos los muebles ce¬ didos para poder indemnizarlos en el des¬ graciado caso de un siniestro. En otro sentido no hubiéramos aceptado la misión quienes amamos como el que más nuestra «roqueta» y nos sentimos avaros de su te¬
soro artístico.
En esas espléndidas salas donde la luz que penetra tamizada por los viejos corti¬ najes se trueca en raudal de pedrería al quebrarse en las arañas venecianas, y ad¬ quiere los matices del arco-iris al resbalar sobre los tapices y sobre la amable sede¬ ría del mueblaje, sentimos las gratas sen¬ saciones que confiamos a nuestras humil¬ des prosas. ¿Cómo contribuir, pues, a que desaparezca todo esto?
Pero sí anhelamos que lo conozcan y lo admiren los demás; que así entendemos laborar por el engrandecimiento de nuestra bien querida Mallorca.
José M.a Tous y maroto.
i~ ss-B—-s-8 jg.-S«-s-B--g=£
Crónica Balear
Palma
Desde hace tiempo, la Compañía de ferro¬ carriles presentó el proyecto del ferrocarril estratégico Arta «Cala Retjada».
Dicho proyecto está en la actualidad a informe del Estado Mayor Central, de cuya elevada entidad es jefe superior el general Weyler.
Dicho informe debe ser luego sometido a la Junta de Defensa Nacional, de la que también es vocal el Duque de El Rubí.
Dada la intervención que en elló tiene nuestro ilustre paisano, anteayer pasó a «Son Roca» el nuevo Director de la Compa¬ ñía de ferrocarriles, con objeto de rogar al general Weyler 3e interesara para la pronta y favorable resolución del proyecto de que
se trata.
El general Weyler ofreció al señor Blanes
interesarse.
La Comisión organizadora de los actos de homenaje, al genial artista don Santiago Russiñol, continúa sus gestiones.

Parece que, de acuerdo cou el primer ac¬ tor y director de la compañía dramática que actúa en el Teatro Lírico, señor Borrás, se ha acordado que la obra que se pondrá en es¬ cena en la función de honor, sea el aplaudido
drama de Rusiñol «El Místic».
Los miembros de la comisión organizadora del homenaje, don Francisco Villalonga y don Antonio Piña, estuvieron a cumpli¬ mentar al egregio vate mallorquín don Juan Alcover, transmitiéndole el ruego de la citada comisión de que se encargara de pronunciar en dicha función el elogio del gran artista homenajeado, aceptando com¬ placido el encargo.
Tenemos noticias de que el Alcalde acci¬ dental, señor Buades, abriga el propósito de impulsar de una manera activísima, el ex¬ pediente del derribo de la illeta de Cererols.
Con tal fin, el señor Buades se ha entre¬ vistado con el Arquitecto Municipal para en¬
terarse de una manera cierta del estado en
que se halla el proyecto, dándole las corres¬ pondientes instrucciones para que cuanto antes quede ultimado el expediente, al obje¬ to de proceder inmediatamente al derribo de la illeta para cuyos trabajos hay consigna¬ da en presupuesto la cantidad necesaria.
La actitud del Sr. Buades será aplaudida con entusiasmo por el vecindario, que desde hace muchos años suspira por tal mejora.
El vapor cablero «Telconia» terminó días pasados la reparación del cable Palma Barce¬
lona habiendo encontrado la avería a 40 mi¬
llas de Mallorca, esto es, en el mismo punto señalado por las pruebas verificadas-de ante¬ mano por el personal de esta Central.
El siguiente día, a las seis, dicho vapor safó a reparar el cable de Cabrera, que se
había averiado en las inmediaciones de la
costa de Santauyi; ha embarcado en ei «Tel¬ conia» el oficial señor Galmés para quedarse en la caseta de amarre de Cabrera y auxi liar los trabajos. Por tierra salió para Puntá Salinas el Jefe de línea, señor Bibiloni, con los elementos necesarios para auxiliar el bu¬ que en sus trabajos. Según manifestaciones del capitán de dicho vapor, señor Hoad, tar¬ dará dos días en quedar reparado el cable.
Dicho señor es el mismo que vino a ten¬ der el cable directo de Valencia, y ya iba de segundo en el cablero «Electra» cuando
fué tendido el cable Barcelona-Palma
Va a bordo del «Teleconia», como delega¬ do del Gobierno español, el Jefe don Antonio Bisquerra, paisano nuestro, experto en estos trabajos, por llevar muchos años en el Nego¬ ciado do cables y haber asistido repetidas veces al tendido y reparación de cables sub¬ marinos en nuestras redes de Canarias, Ma¬ rruecos y Baleares, acompañado del Inge¬
niero Jefe de ¡iuea de Valladolid señor Gó¬
mez Argüeso. Para la reparación del cable de Cabrera,
reunMos los señores Jefe de esta Sección don
Antonio Alcover. el Delegado del Gobierno, el Capitán del «Telconia», los Jefes de linea señores Bibiloni y Gómez Argüeso y el me¬ cánico Sr. Pomar, acordaron, previo estudio y con el croquis a la vista, cortar el cable a media milla de la caseta, sustituir el chicote

y darle otro emplazamiento más seguro a fin de evitar nuevas averias en aquel sitio, muy batido por el lebeche.
El viernes de* la anterior semana, en la Jefatura de Obras públicas, tuvieron lugar once subastas de acopios de piedra mancha¬ da para la conservación del firme de dife¬ rentes carreteras de esta provincia.
Presidió el acto el Ingeniero jefe de Obras públicas, señor Calvet, e intervino el nota¬
rio señor Bauzá.
Quedaron desiertas ocho subastas y las. tres restantes se adjudicaron en esta forma:
Carreteras: de Buñola a la de Palma al
puerto de Alcudia, kms. 1 al 18; Algaida a Inca por Sansellas kms. 1 al 6 y de Petra al puerto de Pollensa kms. 20 al 25, fue adju¬ dicada a don Antonio Balsguer por la can ti dad de 23.200 pesetas, haciendo una baja so¬ bre el tipo de subasta de 14‘37 pesetas.
Carreteras: de Palma al puerto de Alcu¬ dia kms. 16 a 29 y de Artá a Inca kms. 12 a 26, adjudicada a don Antonio Balaguer por 24.190 pesetas haciendo una baja de 7‘5& pesetas.
Carretera de Puerto de Campos a Puerto Petra kms, 1 al 19, adjudicada a don Miguel Huguet, por el tipo de subasta, 31.362.94 pesetas.
Andraitx
En reunión celebrada por los miembros de la «Associació per la Cultura de Mallor¬ ca», residentes en ésta, ai objeto de cons¬ tituir en nuestra villa una delegación déla importante y prestigiosa entidad cultural, se procedió a la elección de la Junta Direc¬ tiva, resultando nombrados los señores si¬
guientes: Presidente: D. Emilio Banqué.
Vice Presidente: D. José Barbosa.
Secretario, D. Bernardo Jofre.
Vice-Secretario: D. Jesús Ribas.
Contador: D. Guillermo Esteva.
Tesorero: D. Sebastián Mandilego.
Bibliotecario: D. Pedro Ferrer.
Vocales: D. Juan Tugores, D. Bartolomé Enseñat, D. Gabriel Bosch y D. Esteban Moragues.’
La finalidad de la «Associació» es organi¬ zar actos culturales de toda naturaleza, contando para ello cada delegada, con la cooperación de la Junta Central, da Palma, cuando no es ésta la encargada de desarroi; llar aquellas iniciativas que no tengan un interés local sino que afecten a toda la isla. Apartada en absoluto de toda tendencia po¬ lítica, el amor a Mallorca, a su lengua y tra¬ diciones artísticas, constituye el contenido espiritual de la vasta organización, que ha registrado ya, en los pocos meses que lleva actuando, grandes y positivos éxitos.
Celebramos la constitución de una Dele¬
gada en Andraitx, por los beneficios que ello ha de reportar a nuestro pueblo, dis¬ puesto siempre a secundar toda obra de ele¬
vación moral.
Sabemos que la Junta piensa iniciar su
actuación cou la celebración de en ciclo de
conferencias, la primera de las cuales tendrá lugar en breve.

folletín del SOLLER -19-
HISTORI A
tstaMeÉMi ile las Escolapias en Stilir
y de tu progreso
aiifestado. Creo que esa contrariedad desaparecerá fácilmente con nuestra, constancia y decisión a llevar pronto a cabo la suspirada planíeación de las Escolapias. El establecimiento mismo
será el más elocuente testimonio de
nuestra buena fe, y confío que a su vis¬ ta tendremos por muy bien empleados cuantos sinsabores y disgustos nos baya costado Yo también los paso en grande con frecuencia, pero nada me arredra.—Jorge Fronteras.
Estaba resuelta la cuestión de local
y convenido que fuese el de Ca ’n Pati\\ pero los gastos de alquiler dieron lugar a nuevas discusiones origihadas de la falta de fondos para cubrirlos, viéndose
otra vez en la necesidad de renovar la
ya frustrada tentativa de ocupar la casa-

rectoría, que dió, mejor resulfado que la primera vez, porque al fin accedió el señor Obispo, toda vez que las Es¬ colapias iban a llegar y el pueblo no te¬ nía donde hospedarlas, según nos ma¬ nifiesta la siguiente carta:
«Sr. D. Jorge Frontera. — Sóller. — Palma 30 de Julio 1857.—Mi apreciado amigo: Al fin logré anoche hablar con el señor Obispo que, por indispuesto,
no ha dado audiencia en muchos días. Se
manifestó, como siempre, deseoso de complacerme a mí y a todos esos seño¬ res de Sóller en nuestro proyecto, pero no le parece prudente ni conveniente el que ocupen la rectoría al venir las Es¬ colapias. Se admiró de que estuviesen ya dispuestas para venir y manifestó participar de nuestro apuro, por no sa¬ ber en donde colocarlas. Yo le proponía que las cediese la casa rectoral hasta el nombramiento de nuevo cura, suponien¬
do que siempre tardaría medio año a ser nombrado, y adelantando le decía que tal vez el nuevo cura Ies sería favo¬ rable y consentiría que ocupasen la ca¬
sa hasta concluirse las obras del cole¬
gio, y que, no haciéndolo así, nos" cos¬
taría una buena cantidad de dinero
que debía mirarse como perdido; que

por lo demás no trataba de comprome¬ terle en lo más mínimo, y que, cono¬
ciendo la fuerza de sus razones para no
condescender a nuestros deseos, se buscaba ya casa, pero que era difícil de hallar, y que se necesitaría, a más de dinero, tiempo para habilitarla. No con¬ vino conmigo en que pase medio año sin haber nombrado cura de Sóller no
habiendo novedad, añadiendo que, aun¬ que fuese uno que participase de nues¬ tras ideas, no convenía en manera algu¬ na que hallase la casa ocupada por nin¬ gún título ni pretexto; que el permitirlo
podía tener un mal resultado; que hoy el Ayuntamiento tiene unas ideas y maña¬ na otras; que con esto era muy fácil desprestigiar al cura; que es fácil el pro¬ meter y difícil el cumplir; que en estos negocios siempre hay exigencias, que
antes no se pensaban ni presumían, etc., etc., razones por cierto muy pode¬ rosas que no podía yo desatender y me¬ nos produciéndolas mi Prelado; y dán¬ dome yo por vencido, me dijo: «yo qui¬ siera servirles, pero ¿qué quiere que ha¬ ga?», y le conteste: «supuesta, pues, esta repugnancia, al menos consienta en que, si no se encuentra casa hábil para colo¬ carlas por de pronto, puedan ocupar la

rectoría el tiempo qüe se necesite para habilitarla, que podrán ser, dos o tres meses». Y con mucha repugnancia me dijo qüe lo permitiría no habiendo otro remedio; que en tal caso le presen¬
tase una solicitud. Esto es cuánto he
podido lograr con toda mi habilidad. ¡Vaya un diplomático!
Mi opinión es que, por un tiempo tan corto, no conviene apelar a este medio que sólo sería aceptable con la idea de que el nuevo cura consintiese gustoso en la ocupación de la casa rectoral por las Escolapias; pero el señor Obispo no da lugar a esta esperanza, puesto que no quiere se ocupe por tanto tiempo. Por lo mismo, soy de parecer que se busque y habilite otra casa, y si el nue¬ vo cura tiene nuestras ideas y le pare¬ ciese bien hacer este favor, podrá ha¬ cerlo, y sólo se habrá perdido el gasto de las obras de arreglo material de la casa y un poco de renta. Esto me pare¬ ce preferible y nos libradlos del peligro de chocar con el señor Obispo y libra¬ mos también al cura de tropiezos. Uste¬ des elijan.
Escarmentado el señor Obispo con

(Continuará)

1

'

l

-

SOLLEft ...

bba-

DE L’AGRE DE LA

TERRA

L’ HOMENATOE A N' EN RUSINOL
Tard es arribat aquest homenatge, pero alegrem-nos que no hagi tardat més encara. Els pobles se sulfuren quan es troben amb una George Sand, en camvi si s’ els alaba no s’ apressen a donar los gráeies.
Si fóssem aficion&ts a fer frases diriem
que si Jovellanos fou el Colón de Mallorca, En Rusiñol n’ ha estat 1’ Araéric Vespuci. Bo¬ ira part de la sova actividat s’ encaminá a
reflerar Mallorca amb les seves teles i sos
escrits.
Els jai’dins i paisatges de 1’ illa són coneguts arreu d’ Europa i del Nou Món mercÓ3 a n’En Rusiñol. Pictóricament podrá esser tan discutit com es vulgui. i malo si no lio fós. (Parlant d’En Rusiñol hi van bó’ls castellanismes.)
Pero dins 1* esfera literária li bastaría
esser 1’ autor d’ El Paii blau, Els Jocs Flo¬ ráis de Camprosa, El poblé gris, Ll Illa de la calma i U Auca del senyor Estece per mereixer les més franques lloances. I amb la mateixa sinceridat dic que qualque cosa cora Els savis de Vilatrista, no m’ agrada.
Difícilment ni a Vilatrista ni en lloc hi tro-
baria 1’ autor savis que sabin tan poc. El Mlstic no ós tarapoc de la meva devoció; potser no ’rn desagradaría tant si el fés mo¬
rir entre bastidors.
Pero qui no té equivocacions? En Rusiñol escriu tan aviat com pinta; té igual llestesa.' per ambdues coses que aquel 1 decorador de 1’ Escorial, del qual em contava un deis pares agustips d’allá, que mentre estava treballant en un quadre, la seva dona el crida per diñar, contestant ell: — Bé, ja pots aparellar la sopa que noraés em manquen els dotze apóstols. — Aquesta anécdota s’ adiu
ferm amb 1’humorismo caricatural d’En
Rusiñol, i per aixó 1* he posada. No es el meu intent entrar a 1’ aspecte li-
terari deis seus Uibres; sino solament remar¬ car en poques paraules l’escaiensa de 1’homenatge acordat en principi per la Comissió de Cultura i proposat ara aT Ajuntament pela cuites regidors Roca Waring i Francesc Villalonga.
Entre’ls catalans déla Catalunj'a penin¬ sular, amants de Mallorca, hi notam a tres,1
lo més diversos entre ells i que no em ven
dria de nou quo al veure 's peí barrer no se, saludin: En Gaudi, En Carner i En Rusiñol.
En Gaudi—que si s’ atreví a violar la nostra Seu augusta, no deixa d’ esser un gran home—está vist amb mals ulls peí públic mallorqui que ensemps que de ses meravelloses extravagáncies pot fruir d‘ obres tan
/correctes com els-baixos-relleus deis misteris
•de Lluch, que farien un bou paper ñns i tot
a un museu.
En Carner—qui en varis scnets ha parlat de Mallorca que li somriu d’ esser compresa, com digué la poetesa espiritual— no es conegut peí poblé.
Eu Rusiñol, seus dupte perque també ell «es poblé, en general éi conegut i a precia t.
En unes converses particulars d’ Eu Gaudi—que creim que legitimament es poden treure a rotlo perque segueix la pauta so¬ crática de no escriure res— cree que digué

a son interlocutor que En Carner hagués pogut esser, cas de voler, 1’ Aristófanes de Ca¬ talunya. No acab de veure bé la justesa del concepto. D‘ En Rusiñol podríem dir que no es cap Aristófanes, pero en té casi la desinvoltura, i escriu per la gent i no pels crítics.
Diguem també que sap distingir, contrariament a Aristófanes, la desinvoltura del desvergonyiment; pero hem de teñir en compte per disculpa del comediógraf d‘ Ate¬ nes que no estava babtisat i En Rusiñol ós com a fácil quo hi estiga.
El sen Tófol de Sa Rota.
9 Setembre 1928.
TERRA AMIGA
Lema: Felanitx
Bell redós de temps enrera, son record sovint m‘ atreu; casa fresca y riolera com el test d‘ aufabaguera en día de jubileu.
A la casa camperola tot hi canta sa cansó; 1‘ aucellada qui s‘ envola p£ el lloré, la corrida, 1‘ aigua al fons del gerricó.
Quan dalt el cel espargida
1’ estelada, al món somriu, dins la jássera cruxida
canta amb veu esmortuida
el banyariqué catiu.
Al mati la cantoria
es encara més plaent, veus y crits de minyonia, y toca 1‘ Ave-Maria la campana del Convent.
La casa está endiumenjada.
Convida 1‘ hoste a veni
a la cambra perfumada per la roba de bugada
la blanca roba de lli.
L£ aram y les llumaneres brillen al esclat de llum; dins vas antic, les primeros flors, obertes matineres exhalen suau perfum.
El rebost té de 1‘ anyada formatge cios y lluent, vinblauc, arrop, mel daurada
y ai raol Ja pasterada
amb olor de pa calent;
Prunos, serves en sa rama, pomes, sindries y melons, peres, jinjols com la flama, rem, ligues de coll de dama, vellutats melieotons,
Faves, meties y garroves, blat y xexa a caramull,
(i) Poesía guanyadora de 1’ Englantlna en els Jocs Floráis celebráis a Felanitx organlsats per la «Associacló per la cultura de Mallorca».

ti—^—

els barráis a dins les coves; al celler les botes noves
y el cup qui ja esclata el bull.
El cup on en 1’ infantesa trepitjava els raims d‘ or raon peu menut amb prestesa, ¡dolg record! amb més fer mesa ara trepitja el meu cor!
Desiara m‘ agombola regalada visió... 3a redolía es descargóla dins la plassa, al aire vola y passa la processó.
De 1‘ orga la veu sagrada el vent porta flus a mi y lenta y acompassada de mateixes la tonada, fabiol y tamborí.

Veig bailar cadenciosos, al compás deis cascavells, els cacallets agradosos; badén uns ulls esglayosos els gegants, ballant amb ells.

¡O dolcesa de bells dies més que de murta y de pins enramellats d‘ alegries que al so de les xeremies
s‘ envolaren cel endins!

,Mentre el seny fila y enfila somnis que 1‘ han desvetlat. anyoranga al cor destila; mes, no anyora, no, la vila ni la maina del passat.

No 1‘ arrop de pagesia ni el pa de blat roveyó; el bon Déu sempre m‘ envía nostre pa de cada dia y un poc més d‘ afegitó.

Perfumat de dolga flaire més que roses y clavells,\\
encar que no ‘n sobre gaire, mai ne manca p1 el captaire. ni per esmicá ais auceils.

No els cantaires del ramatje pie de fruit, masell de flor, Déu me dona en heretatje, que en tot temps, en tot paral je jo les port a dins raon cor.

A tot, ‘hora, nit y dia, en la pena y desconsol, en el pler o 1‘ alegría,
al fons de 1‘ ánima mia
sempre hi caula el rossinyol.

Lo que anyor és la tendresa

de mos pares en la llar,

ós 1* encant de 1‘ infantesa,

el goig de ma jovensa

v

que mai més han de tornar.

Flor del record esquisida,
de 1‘ avior ric tresor,
jo te guard descolorida. ¡Terra sempre benehida
tu n‘ ets el medaño d‘ or!
María Josefa Penya.

A FRA LLEO (1)
company fidelíssim de Sa)it Francesa O flor virginal de blanca puresa,
o lliri brostat a 1’ aire d’ Asis!
En vos resplandeix i’ humii senzillesa i un ángel semblau de 1’ alt Paradig
L’esplendit Francesc ja en pobre cabana del reine del Crist cercava ’ls tresors; pe! rústic cordó, per 1’ hábit de llana
un món sonrient deixáreu llavors.
Aixis com Joan seguint el Messies, a ran de Francesc cresquéreu suau; amb vos compartí sos dols i alegries, els forns de dolor, les hores de pau.
Per viles, ciutats i planes desertes seguiu amorós del dohj pelegri: tocau amb el dit ses llagues obertes i us diu alts secrets 1’ ardent Serafi,
Fruireu sovint dolgures divines quan dintre del bosc, abans que no ‘1 sol,
auceils aixerits cantaven matines
fent chor amb sa veu un dolg rossinyol.
Semblant a Joan a dins el cenacle, al pit d« Francesc tombat dolcement 1’ indíci sentiu del qui per miracle va esser de Jesús 1’ imatge vivent.
O bon companyó, el Sant bó us aimava! D' Ocelta de Déu el nom us doná, i quan el suspir darrer exhaláveú
vos f Himne del Sol li váreu canta.
Ja els ulls entelats Francesc beneia... vessant vostre cor de nova tendror
com 1’ arbre d’ encens arreu espargia perfums de virtuts i bálzem d’amor. D'amor esllanguí la vostra existencia; com lliri treucat caiguó el vostre eos i baix de 1* altar com urna d‘ essóncia ais peus de Francesc hagué dolg repós.
O flor virginal de blanca puresa,
o lliri brostat a 1‘ aire d1 Asis!
Mansissim Lleó, tot cor, tot dolcesa, sou ángel baixat de ]‘ alt Paradig?
Fra Jaume Rosselló;
L. 0. R.
DA (?UBT{BA
Darrer padró de barbárie; monstre d’erissada crin; lluita sangrenta i damnada, que per primera vegada portá a la térra Caí en; turbonada de tempestes; omplidora de fossars: llarap que romp d’ amor los llagos que deixa ’ls camps sense braqos i desolados les llars;
ni tos trofeus m’ enamoren, ni m’encisen tos llorers,
puix qu’ el só de ia victoria
solsretrau a la meraória
ferits, morts i presoners.
Dolors Monserdá
(1) Poesía guanyadora de la Viola d' or.

folletl det SOLL6R

-4-

DE LES MEMÓ¿IES D( ALFONS DAUDBT
UN BOHEMI

(TRADUCCIÓ DE MARIA MAYOL)
sos amics el conduíren al minuscle ce¬
menten de Bois le Roi. Veritable cemen¬
ten de poeta, aquest, qui es separa, sois del rest del camp, per una simple bardis sa, i a on es dorm davall la florida de les
roses i a l’ombra mateixa de les alz;-
nes...
La primera volta que viu en Gustau Mathieu, hávia a sa vora un manifasser roig i negre, de gests teatrals, qui pro-
vava d’ imitar-lo en sa veu i eri son posat;
era en Ferran Desnoyers un original qui feu Bras Noir, pantomima en vers. De 1’altra part qualque u li sostenía la con¬ versa: era en Reyer, crispat i adust, qui ¡prenia notes del poeta. Reyer, el futur autor de Statue i tantes i tan magnifi¬ ques obres.
Qué de recor dances evoca en mi, la blasserief Qué de fesomies conegudes allá al reflectir de les copes!...

Citaré encar, al atzar, un gran nombre deis difunts > alguns rars qui sobreviuen. Mirau aquí en Monselet el prosista delicat, el poeta fí, somrient, reulJ, grácil: M. de Cupidon, qui es sembla a un clergue galant del passat régim; hom es temp tat de mirar li, si a darrera hi pórta la capa flotant a guisa d’ unes ales obertes. Champfleury, aleshores chef d’escola, pare del realisme, confonent dins 1’ exal-
tació d’un mateix amor la música d’en
VVagner, les velles faiances i la panto¬ mima. La faianga per fi el guanyá: Champ¬ fleury, atenyent el summum de ses aspiracions, és avui dia el conservador del
Museu de cerámica de Sévres.
Esguardau en Castanyary, portant sempre P armilla vistosa de grans sola¬ pes a lo Robespierre, tallada del vellut vermell d‘ alguna vella butaca. Escrivent májor, a 1‘ estudi d‘ un advocat hi feia qualque escapada per venir a recitar els Chdtiments d‘ en Víctor Hugo, amb llur saborí de fruita prohibida. 11’ envoltaven i 1* aclamaven; mes enmig deis entusias¬ mes, ell s‘esllavissava per cercar en Courbet, li calía en Courbet, li era neces-. sari parlar amb en Courbet, per tratar desa Füosophie de l( Art au Salón de
1857. Sens renunciar a 1‘ art i tot escri-

vent, amb ploma falaguera, més d‘una página notable sobre els nostres Salons anyals, el deixondit santongés, sempre somrient d‘un sorniís intel ligent i búr¬ lese, perú sempre cortés i fí, aná introduint dins la política, i arribá a conseller municipal primer, després a director del Siécle, i avui dia, es membre del Consell d‘ Estat i ja no declama versos ni porta armilla roja.
Un altre entre els notables: en Caries
Baudelaire, gran poeta, turmentat peí desig de 1‘ Inexplorat; en íilosofia peí terror de í‘ Inconegut. Víctor Hugo, ha dit d‘ ell que ha inventat una sensació nova. I en efecte: ningú com ell ha fet parlar 1‘ ánima de les coses; ningú com ell, ha alcat tan amunt les flors del mal esplendoroses i extravagants, com a flors tropicals, qui creixen infectes de metzina, dins les pregoneseS de 1‘ ánima humana.
Artista pacient i delicat, sempre preocupat de la frase i de ia forma, per una cruel ironía del destí, en Baudelaire és mort afásic, servant intacta son inteiigéncia. Així, ho revelaven.< dolorosament sos ulls negres, amb mirada planyívola, no podent ja traduir sos pensaments, més que sempre per un mateix renec, automáticament repetit. Corléete i fred, d‘

un esperit tallant com 1‘ acer anglés, d‘ una cortesía paradoxal, a la brasseriey admirava ais concurrents, .bevent licors d‘ ultra Manxa, en companyia d‘ en Cons tantin Guys, el dibuixant de 1‘ editor Ma-
lassií.
Un editor, aquest, com no n‘existeixen. gaire: espiritual i cuite, fonia cavallerosament una fortuna provinciana, imprimint el autors qui li plavien. Mort també ja aquest sofrint el menyspreu de la for¬ tuna, mes sense una queixa. I no és, sens extremir-me, que puc recordar la seva testa atrevida i páldida que se perllongava per les dues puntes d;una barba i ossa: un Meíistófeles del bon temps deis
Valois.
Alfons Duchesne i Delvau, m‘ aparei-
xen ataulats a un recé: dos difunts tam.
bé.—Es prou singular, el destí d‘ aquesta generació, qui mor sense declinar el qua ranta anys. —Delvau, era el parisí més encuriosit de París, admirant-lo en ses flors, estimant-lo en sos defectes, fill de Mercier et de Retif de la Bretonne, i del qual, els petits llibres excessivament cu-
rosos, plens^ de notes margin ls i d‘ ob-
servacions pintor esques, són esdevenguts
Seguirá).

El “por qué,, de muchas cosas

4Por qué se sostienen en pie los edificios?
Nadie ignora que la argamasa sirve pa¬ rra unir los ladrillos; pero no olvidemos que
los constructores entendidos utilizan el pe¬ so de los mismos ladrillos para dar más
fuerza a la fábrica; y desde el momento en que es la tierra, con su constante atracción, la que da la pesantez a los ladrillos, y a todos los demás cuerpos, no debemos atri¬ buirlo todo a la argamasa. Menguada se¬ ría la consistencia que todos los ladrillos y argamasa del mundo pudieran dar a un edificio, si no existiese la atracción de la
tierra para consolidarlos, o si el arquitecto
no la tuviese en cuenta.

4Por qué se mantiene una
barra en su sitio?
Todos los sólidos tienen cohesión, y po¬ demos imaginarnos las moléculas que los forman, fuertemente enlazadas las unas con las otras, cual si se hallasen dotadas de
brazos o de ganchos. De no ser así, jamás veríamos los cuerpos en su estado sólido, jií podría dárseles una forma determinada. Es tan enorme la tierra, comparada con to¬ do cuanto podemos haoer o mover, que si no existiera alguna otra fuerza que contra¬ rrestara la acción de la gravitación del pla¬ neta, cuanto existe en su superficie caería desmoronado, pugnando por aproximarse todo lo más posible al centro del globo.
La barra se mantiene rígida, a pesar de
actuar constantemente sobre ella la fuerza
de la gravitación, que es muy intensa, por¬ gue su cohesión es más intensa todavía.
Todos conocemos las barras horizontales
pe los gimnasios, pues bien, ¿cómo se man¬ tienen tan rígidas que soportan, sin doblar¬ se ni romperse, el peso de nuestros cuer¬ pos? Sencillamente, porque la cohesión de sus moléculas es mayor que la atracción de
la tierra. Si tratásemos de hacer una barra
de una substancia que tuviese muy poca cohesión, como la arena,... nos pasaríamos la vida entera procurándolo, sin lograrlo jamás. No oluidemos tampoco que la gra¬ vitación se ejerce también entre las mo¬ léculas de un mismo cueroo, por ejem¬ plo, entre las de la barra a que venimos refiriéndonos, o las de la barra de arena, si alguna vez lográsemos fabricarla.

4Por qué la tierra no derri

*

ha una barra colocada ver¬

ticalmente?

La gravitación obra sobre todos los cuer¬ pos, y debemos recordar que, de la misma manera que la tierra atrae a todas las cosas hacia su centro, las diversas porciones de
estas mismas cosas se atraen a su vez en¬
tre sí. No se crea, sin embargo, que esta atracción que entre sí ejercen las moléculas de un cuerpo la explica la cohesión, por¬ que esta atracción la hallamos en los ga¬ ses, que carecen de cohesión, y en la barra de madera, que la tiene; lo que ocurre es que la tierra es tan enorme, y ejerce por lo tanto una atracción tan grande sobre cada molécula de la barra, que la mutua atracción que éstas ejercen entre sí es una cantidad despreciable comparada con la de la tierra, y de nada serviría si no fuese por la cohesión.
La cohesión es una cosa completamente distinta, y depende por completo del modo como las partes de un todo se asen unas a

otras. Todos los cuerpos pueden poseer di¬ versos grados de cohesión. Fijémonos en el agua, por ejemplo: si su cohesión es gran¬ de, se nos presenta sólida, y la denominamos hielo; si menor, líquida o agua, propiamen¬ te dicha; y si carece en absoluto de ella, gaseosa, o en forma de vapor. Esto no obstante, en estos tres estados, sólido, lí¬
quido y gaseoso, subsiste la atracción que sus moléculas ejercen entre sí, en virtud de la gravitación.
4ES la atracción de la tierra
mayor que ninguna otra
fuerza?
Casi todo el mundo cree que la gravita¬ ción es una de las mayores fuerzas del mundo. Esto, sin embargo, no es cierto, y si así nos lo imaginamos es porque siempre la consideramos proporcional al volumen de la tierra, que es tan enorme; pero nos olvimos de que al tomar una varilla por uno de sus extremos, el otro se viene detrás, a pesar de ser atraída por toda la masa de la tierra; y la razón de este fenómeno es que
la cohesión de sus moléculas es mayor que
la gravitación de !a tierra. Ahora podemos ya volver a los edificios.
.Si tomamos, por ejemplo, los grabados de dos catedrales: la de San Marcos, de Venecia, y la de Milán, se verá uue pertenecen a dos órdenes arquitectónicos completa¬ mente distintos. La primera es de estilo mucho más antiguo que la espléndida cate¬ dral de mármol de Milán, y ambas son, sin embargo, admirables; no es posible imagi¬ narse la extraordinaria impresión que cau¬ san a las personas que no han visto jamás edilicios semejantes. Su altura es muy no¬ table, comparada con la de los edificios or¬ dinarios, y tienen maravillosas galerías, y arcos, y domos, algunos de los cuales pa¬
recen montados en el aire. Pero cuando
nos damos cuensa realmente de la esplen¬ didez y magnificencia de estos edificios, es
cuando recordamos las viviendas de los
hombres primitivos.
4Quienes han sido los mejo
res Arquitectos?
Nadie ignora que los romanos sucedieron a los griegos, y que casi todos sus conoci mientos los adquirieron de este pueblo. Ca si estamos por afirmar que ios griegos sa¬ bían muchas cosas que los romanos olvida ron. Nunca construyeron éstos edificios tan. bellos como los griegos; jamás poseyó Roma un Partenón. Una cosa, sin embargo, tuvo Roma que no conocieron los griegos, y fué el arco. Se ignora si lo idearon los romanos mismos, o si lo tomaron de Egip¬ to, o de un algún otro país; pero lo cierto es que ellos eran poseedores del secreto, mostrándose siempre orgullosos de él, y empleándolo en cuantas ocasiones podían.
Eran sumamente aficionados a construir
lo que llamaban arcos de triunfo, en honor de sus más ilustres caudillos, o para con¬ memorar los hechos transcendentales, y aun hoy dia pueden verse varios de ellos en Roma y en otras regiones de Italia.
En nuestros días hemos realizado un
progreso importante en materia de arqui tectura. Del mismo modo que en ia cons¬ trucción de los buques modernos emplea¬ mos el hierro y el acero en substitución de la madera, así también utilizamos actual-
te en nuestros edificios el acero, en reem¬ plazo de lá piedra.

LAS Y LOS JÓVENES AFICIONADOS ALÁ LECTORA
encontrarán en el establecimiento de J. Marqués
Arbona—San Bartolomé, 17, Sóller—un gran sur¬ tido de novelas, de los mejores autores, en especial las de la «Colección Celeste», que son agradables, instructivas y pueden leerlas las personas más es¬ crupulosas y de gusto más delicado.

Servicio de vapores-correos de Mallorca
De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21.
De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12.
De Palma a Marsella: Dia 22 de cada mes, a las 22.
De Palma a Argel: Dia 27 de cada mes, a
las 16.
De Palma a Mahón: Viernes, a las 20l30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a Jas 12.
De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7.
De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6.
De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21.
De Valencia a Palma: Jueves, a las 19, De Alicante a Palma: Martes, a las 13.
De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22.
De Argel a Palma: Dia 28 de cada mes, a
las 16.
De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes,
a las 14.
De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado,
a las 17.
De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10
Servicio de trenes
Ascendentes
De Palma a Manacor a las 7‘15, 15*05 y
18’35.
De Palma a La Puebla a las 8’40, 14‘30 y
18‘35.
De Palma a Felanitx alas 8‘40,1415 y 18'35.
Este último tren sólo circula los miércoles y sábados.
De Palma a Santanyi a las 7‘30, 14‘30 y
2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados.
Nota.—El tren de las 14'45 va directo de
Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y días festivos
retrasa la salida hasta las 20.
Descendentes
De Manacor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11‘45 y Í7‘40. De Felanitx a Palma a las 615, 12\\5Q y
1715.
El tren de las 11‘45 sólo circula los miérco¬
les y sábados. De Santanyi a Palma a las 615, 11 y 17‘5.
El tren de las 11 sólo circula los sábados.
LÍNEA DE ARTÁ
De Manacor a las 9‘58 y 1719. Da Artá a las 5‘35 y 15‘55,

FERROCARRIL DE SÓLLER
De Palma a Sóller a las 7‘40,15, 20’5. De Sóller a Palma a las 6, 915 y 18. Los domingos y dias festivos ale un trena extraordinario de Palma a las 11*30, y de
Sóller a las 13’30.
También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóllei>
hasta las 17’30.

Servicio de automóviles
De la plaza del Olivar salen diariamente
de las 2 a las 3 de la tarde los auto-camiones
siguientes: El de Valldemosa, el de Estallenchs, el de
Banyalbufar y el de Sta. Margarita. Para Esporlas salen cada dia dos expedi¬
ciones, una a las 12 y otra a las 2 de la tarde; y para Establimeuts salen tres, una a las 11 mañana, otra a las 2 y otra a las 6 tarde.
Los lunes, jueves y sábados sale un auto¬ móvil para Deyá y los sábados únicamente, otro para Felanitx.
Además, para los pueblos de Esporlas, Establiments y Valldemosa hay otro servicio de automóviles que salen de la calle de San Miguel a las 3 de la tarde.
El automóvil de Pollensa sale de la calle
de San Miguel núm. 37, a las 2‘30 de la
tarde.
Los de Andraitx salen de la calle de la
Unión y plaza Mercado, a las 3 de la tarde. El automóvil de Algaida, San Juan y San-
sellas, salen de la plaza de San Antonio a
las 3 de la tarde.
? -=- 8-^====e-^=^B^==^ -==^-B^==^B=s=^

Almanac de les lletres-1923

Está en venta en la nostra llibreria, tíant

Bartomeu, 17, al preu de 2’50 pts.

N

rcroc-f

~ Diccionari Ortografíe
De Pompeu Fabra. Llibre indispensable peí qui vulgui escriure correetament en mallorquí.
Se ’n troben en venta en la nostra llibreria

al preu de 6‘50 ptes.

í- ^.B=SSX=8-SS-B=sSEs=8 ■■

-B=sSSfe8--SSS-€:

Perlodics Infantil»

Se venen en 1‘ establiment d‘ En Joan
Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, n.° 17, els sigüents:
Escrits en castellá: Colorín, Titin i Pie■f
rrot.
Escrits en catalá: En Patufet.

PRIMERES POESIES
Llibre de 160 págines d’ En Barto¬ meu Barceló. Se ven al preu de tres pessetes la llibreria de aquesta mateixa imprenta.

©!@©C

m

m

sae

FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

c<§¡

m

Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS

M

m

Maison J. ASCHERI

LLABRÉS PÉRE ET HLS Snccessenrs 4 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31

MARSEILLE

Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE

TÉLÉPHONE
21-18

••

••

w IMPORTATION: EXPORTATION *

SPMáLXTÍ Bl'BálAIIS ET BARES
71WITS IBAIS ET SEOS!

J. J. Ballester

2, Rué Vían. - MAMSEIfjEtE

Adresse télégraphique: Hormiga Marseille

m

Téléphone Permanent 8-82

$
•#

SOLLEtf

'gSga^PSSB*

u
M

I

■■■■

m
X

nevo

■■■i BRII «ansa
X

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

les de Palma y Sóller, con fachadas k los cuatro vientos, reane

X todas las comodidades del confort moderno,” Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ lid

X tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado
y económico. BB

Director propietario: ]aime Covas

X

3Bde§3X3DCBI9C4

SSSSUSSssa SSSSSSSSSSSS
fERRESTRES Y iOLLEBDUSi:

MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS
et primeurs de la \\7a!!ée du Rhone et ardéche
Espécialitó en. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner & ses
10—2 Place des Cleros 10—12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhóne
Tóléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valonee^

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix
Télógrammes: MONTANER PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits. secs de Sicile

et d‘Italie.

VI^ FISCHETTI, 2, A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

Casa Principal en CERBERE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE 4 Y PORT-BOU

Corresponsales CETTF: Horca y Costa — Rué Pons de l’Hérau t, 1
BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMIS ON, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para ei transbordo y la reexpedición de Fru-tos y primorea
SKRVIOIO RÁPIDO Y KCONÓMIOO

Cerbére,
Télefono Cette,

9

CERBERE - José Coll,

616 Telegramas Cfítte - Liascane

PORT-BOU - José Coll

■■

□8®m®m©Ei3ieiá®m®es3®ei3®

¡3

MAISON

©
m Michel Ripoll et C.

©
tj Importation ©
m

m SPECIALITE DE BANANES

©

Fruits frais et secs de toutes sortes

© Oranges © Cltrons ® Mandarines

— PR1MEURS—

Expeditions de NOIX et M RRONS

I bis Place des CAPDCINS

BORDEAUX

Teiégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

£*

eo0m©m0ss3iEae®sg3®ss3©GSH®

i
¥

ALMACÉN

DE MADERAS

f Scmisrs de inmejorable calidad

I

f con sujeción avíos siguientes tama-

i Carpintería molida a vapor

, ños:

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

PUERTAS Y PERSIANAS

(w11

^

i mipel foloííi SL. Calles de Mar y Granvía
| jSOLrDEE{ - (Mallorca) £

/

ANCHOS

O
l •OO De 0‘60 a . . 070 m.

\\ De 071 -

a . . 0‘80 m.

E3

] De 0‘81 a . . 0‘80 m.

■< O©
■Ti

De 0‘91 a .

.

1‘00 m.

CCS De P01 a . . 1‘10 m.

¡i1 i

1 De 1‘H oQ
C(3 -CS

a.

.

1*20 m.

I?

1 co De 1 ‘21 a . . 1*30 m.

i

OC5

1 W

5S
o

\\

De
De

1*31
1 ‘41

a. a.

co

De 1*41 a .

. . .

1*40 m.

¥

1*50 m.

A

f 1 ‘50 m. 2 piezas

IMPORTATION

COMMISSION *3> CONSIGNATION

BANANES

MANDARINES

ORANGES

FRUITS es PRIMEURS a LÉGUMáS

Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll

2, Rué PrauQaise, 2 — (HALLES CENTRALES

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

¡K

;í
¥

1¡

de 6 cilindros

¡Si

¥
t

#STUDEBAKER

Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en

Roadster-Zorpedo, Coupe y Sedan, k

DE 25, 35 Y 45 HP.

!

I i Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma libres de gastos.

;Si ===== entrega inmediata ==========

I¡Si Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP.,

¥

12 litro? por 100 kilómetros.

íamiici», STUDEBAKBR::j

*■

Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA

j

BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBa^BBaHBBBBBBBBBBBBBHBBBBBBaBBHBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBi

Maison de Commission

FRUITS, PHlllCRi et OBANC1ES

CONSIGNATION - EXPORTATION

BB

ancienne maison FOUGEROUSE-BONNET

BB

BB

FONT Fréres, Succ"

COMMISIONAIRE-Place Chavanelle

BUREAUX-Rue du Bois, 6

SAINT-ETIENNE (loire)

Adresse télégraphique: FOHT-FRÉRES-PRIMEURS-SAIHT-ETIENNE—Téléphone 51 Intir.
M«iaigia!üiaB8aBiBsg»iaas8aBaaaiiiB8B»»9i

*

SOLLER

Téléph: 16-35 Téléq: Mayol minimes A- Marseille

j Importation de Bananes 0

toute l’année

U

JSBro^ €xpédilion en 9ros de jananes J(

en *ou*

ma^ur>^

0%

Caparó et Españaf

o •cu

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

O-

EMBALLAGE SOIGNÉ V

Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.- ¡Téléphone 38 30

Poóle pa.rlícu¿ier de

T.S.F

BANANES: Dates d’arrivée a Marseille: Formosa, 22 Septembre; Alzina, 1er Octubre; Pincio, 12 Octubre; Mendoza, 31 Octubre; Plata, 13 Novembre; Formosa, 3 Décembre; Alzina, 12 Décembre; Pincio, 21 Décembre.

Biblioteca Celeste
Colección- escogida de n oye las alta¬ mente morales y propias para señoritas.
De venta en nuestra librería al precio
de 4 ptas. tomo.
STocioiis «1? ortografía
mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i sénzill per apendre d‘ escriu-
re en mallorqui. Es troba en venta en la nostra llibreria, al
preu de 0‘75 ptes.

En el establecimiento de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, 17,
hallará un extenso surtido en par¬
ticipaciones de matrimonio y en papel de escribir y sobres, a precios baratísimos.
Revista ilus¬
flanco y Jvfcgro trada : : : :
Se halla en venta en el establecimiento de
J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17.

a¡

~

m

I Dxpéditions de Frults et Primeurs

1

IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION

TELEGRAMMES:

r Salnt-Chamond.
L Rlve de-Gier.

JMuAAVIUmL

) St Rambert
\\ Remoullns.

d'Albon.

f Le Thor.
\\Chavanay.

F. Mayol et Fréres

c¡0 Chéques Postaux

6, RUE CROIX GAUTHIER

n.° 6511, Lyon.
Succursale de Rive-de Gier

Saint-Chamond (Loire)

Ancienne Maison G. Mayol

TELEPHONE 2 65

Spécialité de cerises, bigarreaux, peches, abricots, prunes, poires william, melons muscats, raisins de table et porames a couteau par wagons
complets, etc. etc.—Emballage tres soigné.

Oranges, citrons, mandarines et fruits seos.

...

\_\_

\_\_

\_\_

\_\_

\_\_

\_\_

,

| F. ROIG |
i jfe L1 CASA l>E IíAS AAlt A AJAS
í L DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA

© CORRESPONDENCIA: F. R0I6 BAILEN A VALENCIA ©

jf

f Puebla Larga:

2P^

i Carcagenie:

56 £5=í?

í { 3I95 TELEFONOS Grao Valencia: .

.

...

.

.

^

úJh

( Valencia: . . ?

j 1712 T

jQGl WU.

Ga.

T3CT

ljvTTajT1''TUb',‘'«tíGT tjG*

FRANCISCO FIOL
A LOIRA (VALENCIA)
•-«O*
Exportador de naranjas, mandarinas,
| limones, granadas, arroz y cacahuet.
Tm.Kr.uAmas Francisco Fiol-Alcrra -¿r*—
\_ \_

Fruits Secs

I.rguiiies Secs

Pates Alimentaires

GRANDE SPÉCIALITÉ DE FIGUES DE MAJORQUE,

A

DE PRAGA ET DE RAISINS DE MALAGA

^

F.KUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
~ DAVID MARCH FRÉRES .«* *♦ J. ASCHERI & C.ls -
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MHR5681L6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

1 H. & V. Penel Fréres I

4, Rué des Déchargeurs
Téléph: Central 57-74
Adr. Télég: PENELHAL - PARIS

PARIS (ler) HALLES CENTRALES

lE»yE6M5S^I^53S33S^SS35S^B 11
Maisons d’aprovisior
Importation & Bxportatlon

Antigua casa
FUNDADA EN 1880
expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase
de fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
46i Place du Chatdet—HALLES CENTRALES —ORLE A NS.

: ñlcover Guillaum

Í’tue Serpenoise .lúe de la Téte d‘Or Place St. Louls

Premiére Maison de la región de TEst en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPÉCIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

Téléphone 226.

¡13311

SOLLER

11

0.0*

i! O O O O O O O iO O O O O ®- o < o o o

00

m

00 : ^Transportes Internacionales :: i

00

00 Comisiones-Representacioíies-Consipaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas destioaciones

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

00

NARANJAS, FRUTAS FRRSOAS Y PESCADOS
BAUZA Y NI A S SO T

JAIME 11 AS SO T SUCESOR
AGENTE DE AuÜANAS

OABA principal:
OHB1R,T3'É[¡I-5,I£! (I^r-R-noír»! (Pyr.-OriftTit.)

socurbalbs:
eORT-BQU (Espafta) HHNDAYB (Basses Pyi enées)

Casa ®a Citts: Qnai de la Republiqne, 9.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: MASSOT

—

—

Rapidez y Rconomia en todas las operaciones.

——

«?♦

♦

IMPORTA TIOX EXPORTA TIOS!

Spécialité de BANANES, NOIX DE COCO, NOIX DU BRESIL; Expéditions toute V annés, arrivages des Canaries par bateaux tous les huit jours.

HOLLANDES NOUVELLES DU PAIS. Expéditions du 15 Avri au 15 Aoút par 1000, 5.000, 8.000 et 10.000 kilos CHOUX de BRUXELLES, expéditions de fin Octobre a fin Mars.

EXPÉDICIONS RAPIDES

PRIX MODÉRÉ8

B. RULLAN Proprietaire

12 et 14, Rué du Chateau — C H E R B O U R G

Télégrammes: RULLAN CHERBOURG.
♦»

Téléphone 201 ❖
❖

Transportes, Consignación, Tránsito

❖❖❖ ❖
❖ M&ison d" Xspédition, Commission, Traaslt
ESPECIALITE. DE BANANES ET DATTES

~7i\\
Unión Frutera, s. a. '£

Frnite Necs et Frals

4

.

S ."

'

\\

’

->

IMPORTA TI O EX DIRECTE

¿y 15, Quai de la République. CETTE (Francia)

&

TELEFONOS: 6.68 — 3.95

% Barthélémy CoM

TELEGRAMAS: FRUTUNIÓN
sí

3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE

La mayor rapidez y economía en transportes, opera¬ % ♦ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦

ciones de aduana y reexpediciones. Compra directa en

♦»

todos los puntos de producción.

%

Inmejorable y rápido transporte marítimo entre Gan¬

% día y Cette en acondicionados vapores al servicio exciu-

sivo de la “Unión Frutera,,
$r.

■^=S£
Transportes Internacionales 5S

Emilio Consol

TELEFONO:
6‘ 7O

Agencia de Aduanas

Telegramas: M AIL LOL

S33SS
asa»;
335

sss?

Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) TSXSS

Casa especial para la exportación al extran¬ jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña.
Dirección telegráfica: Consol - Vilasar de Mar.
Teléfono 306

í
Exportación de Naranjas y Mandarinas
= Casa fundada en el año 1808 por Miguel Estades ::=.

1I

I

SUCESORA

CARCA GEN TE (Valencia)
TELÉFONO O. SI

Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. Cacahuetes.

EN VILLARREAL (Castellón)

« j

SUCURSALES: EN OLIVA

(Val,en•cia) '

Para la exportación de naranjas, mandarinasy demás frutos del país

(ESTADES — Carcagente

TELEGRAMAS:] ESTADES — Villarreal

i

(ESTADES — Oliva

1, Quai Commandant Samary, 1— CETTE
3S
Servicio especial para el transbordo de frutas £35

Casa presentando todns las ventajas:

Competencia indiscutible en cuestión de transportes.

ms

Perfecta lealtad en todas sns operaciones.

Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones.

Extrema moderación en sns precios.

3** as

¡ese

6
Llovet Hermanos
(1BAA 4 L (Valencia) TELEGRXIXS: Llovet Cabañal
EXPORTACIÓN DE
Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet
Agencia de Aduanas c y embarque de mercancías

i

12

SOLLER

♦

❖

♦
♦ mAisoN
♦

Michel

Aguiló

❖
♦

30 Place flrnaud Bernard

♦

lOVLOIJiE (Hante-Qaronne)
❖
Impsrtaiion © Gommiüioa O Ixpeit&tlea ♦

♦

*

♦ Orauges, Citrons, Mandarines, Drenados, Figues séches, ❖

♦

Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons

❖

❖

— PRIMEURS

♦

♦

O

♦

DE TOUTE PROVENANCE ET DE TÓÜTES SAISONS

♦

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

♦

♦

(EXPEDITIONS PAR WAGONS OOMPLETS)

♦

♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦

♦

Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE

Téléphone 34 Inter Toulouse

♦ ♦

GRAN BALNEARIO YICHY CATALAN
CALDAS DE MALAVELLA (PROVINCIA DE GERONA)
TEMPORADA: de l.° de Mayo a 30 de Octubre
Enfermedades del aparato digestivo :: Artritismo en sus múltiples manifes¬
taciones :Diabetes :: Glucosuris
Establecimiento de primer orden, rodeado de frondosos parques. Habitaciones gran¬ des, cómodas y ventiladas. Comedores y café grandiosos. Salones espléndidos y elegan¬ tes para fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campo para tennis y otros deportes, Garage. Teléfono.
Administración: RAMBLA DE LAS FLORES, 18, entresuelo.—Barcelona.
Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses
Oígnons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes
^ Maison d’Expédition pour la France eí l'Etranger

Hotel -Restaurant ‘Marina’
TTlasó y Ester

Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen¬
tos de la casa.
Intérprete a la llegada de los trenes
y vapores.
Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios
anteriores a la reforma.

<T

teléfono 2869 A

<C-!Plaza Palacio, I0-BARGELONA

IBlIálil lililí §1 lil ilí
Importatlon -lkporí;atí©ii
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Juliesi
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
— PARIS Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUM3ES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONÁ-PARIS—Téléphone: Central 08-85

ANTOINE

SASTRE

•V
A'

■5V
sy

Expédíteur

•v
>rZ-.

A*

V#
7P

127, Rué Carreierie. — AVICN0N (Vaucluse)

¿V TÉLEGRÁMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500 »Ar»C,

i
S

COMISION,

0

m

•

AL POR MAYOR

m

Naranjas, mandarinas, ¡imanes, granadas, frutos secos

m m

y teda cías® di frutos y legumbres del país

A A

i

Antigua casa Francisco Fiol y hermanos b

I Bartolomé Fiol S““es°r m

mi

VIENNE (Isére)-Rue des Ciercs 11

|H Telogi-arnaa: FIOL—VIENNE

rrHsi-iiáixpOisro s—

«••©o®©®®#

I GASPARD MAYOL

S

EXPEDITEUR

^ dvenue de la Pepiniére, 12 — ^ERPIGNAN (Pyr. QrIes.)

? Spécialité toute ?ort@ de prisneur? § en et léguraes, laitues, tomates, péches, abricot*, chasselas, me-

.tKE lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race cFEspag-

ne et haricots verts et á écosser, etc.

. T*

|| :tjg Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

i&moaisBsaimii&s m¡
Comisión, exportación é Importación
CARDE LL Hermanos
QualdeOál3Stin‘s ÍO'-LYON.
Expedición al por mayor da todas clases de frutos y legumbres del paía. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: OsLr»d©n — LYON. Sucursal en 2l:hs THOR (‘Va.ta.olu.a®) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: 0®.r>ci»ii — LE THOR.
Sucursal en ALOJEA (Valsada)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
== = == ALOIRA = VILjLiAREAL. ==== =
Telegramas: Oa.r*deii — ALCIRA.

€ommÍ88lon - Conslg^nation - Transí t
IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGrNE

Llorca y Costa

AGENS EN DOUANE

Correspondans de la Maison jóse (oí!, de Cerbére

Télégr. LLASCANE-CETTE

Téléphone 616

1, RUE PONT DE L’HÉRAULT

K

SOLLER.—Imp, de J. Marqués Arbona