|
Afio XXXIX ¡2.* EPOCA) HUM. 1900 SABADO 25 DE AGO.TO DE 1923 ISÓLLER .■ ' . ■ SEMANARIO INDEPENDIENTE 1 '’ í . 9 FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D.Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Sección Literaria LA AMIGA —Vea usted, Rodenas, qué postal, qué bonito paisaje de la Peña de Bulnes. Fí¬ jese bien; ¡lindo paisaje! Paco Rodenas cogió la cartulina, y antes de mirarla se exploró- nerviosa¬ mente los bolsillos. —¿Qué es lo que busca usted?—hubo de preguntarle, sonriendo, otro de los contertulios. —¡Los lentes!—exclamo Rodenas. —¡Pero si los tiene Vd. puestos! La carcajada fué general. Paco Rodenas rió también el lance, contempló, al fin, la fotografía, ía elogió mucho y se la devolvió a su dueño, di¬ ciendo: —¡Es una postal preciosa,, preciosa de veras; y... lo de los lentes conste que ha tenido gracia! ¡Por algo yo soy el hombre más «distraído» que existe! ¡Si yo Ies contara a ustedes hasta qué pun¬ to han llegado mis «distracciones»!... No, no se rían; la «distracción» es un vicio muy peligroso, tan peligroso y tan serio, que puede incluso cambiar el rum¬ bo de una vida... ¡Conste que hablo por experiencia! Los de la tertulia escuchaban ya más intrigados que-burlones... Rodenas, encendiendo un egipcio, pro¬ siguió: —¿Ustedes saben porque algunos hombres somos tan incorregiblemente «distraídos»?¿Ustedes saben en qué con¬ siste el mecanismo de la «distracción»? Sencillamente en que uno piensa siem¬ pre en una cosa distinta de la que está haciendo: eso es todo! Y el que, como me pasa a mí, tiene la desgracia de que eso le ocurra a todas horas, ¡qué de tiempo perdido buscando objetos que tenemos al alcance de la maro; qué de pequeñas complicaciones sociales por esa falta de memoria, que nos hace que¬ dar mal con la gente; qué de lances có¬ micos, semejantes a este de los lentes!... Pero, ¡ah, señores!, como dicen los tribunos anticuados, las consecuencias de la «distracción» pueden llegar a ser mucho más trascendentales, mucho más graves, mucho más... definitivas. ¡Y tan «definitivas», caramba! ¡Oigan la gran aventura de un «distraído»! En el verano de 1918 el amor se pre¬ sentó ante mí bajo la forma seductora de una mujer adorable; mi prima Loló. juz¬ guen ustedes el retrato: rubia, elegante, graciosa, vivaz y traviesa como un dia¬ blillo, educada a la última y con veinte años. Huérfana, además, y con una for tuna, poco más o menos, como la mía. Es decir, la mujer soñada, el «caso», no frecuente, en que puede uno pensar de veras en casarse... Yo lo pensé desde el primer momento. Ella se hallaba con fía Asunción, su se¬ gunda madre, y con una amiga íntima, de más edad que ella, veraneando en una playa del Norte en Zaraúz, donde tia Asunción había adquirido un bonito hotel. Desde Biarritz me marché a San Sebastián, donde pasé la «gran sema¬ na», y desde allí, invitado por tía Asun¬ ción, me fui a hacerles una visita de al¬ gunos días en Zaraúz. El paisaje, aquellos poéticos jardines frente al mar y aquellas espléndidas no¬ ches de luna, sirvieron de marco deli cioso a nuestro «flirt», Y digo «flirt», por¬ que yo no llegué a declararme, sino a insinuarme, y ella, a su vez. se mantuvo D. MIGUEL MÁYOL PONS Falleció en esta ciudad el día 19 de Agosto de 1923 A LA EDAD DE 73 AÑOS 4i Habiendo recibido !os Santos Sacramentos Ba im ( E. —— P. D. ) Sus atribulados hijos: Miguel, Rosa María, Jaime, Damián, Pedro Antonio, Antonia, Vicen¬ te, Margarita y Antonio; hijos e hijas políticos; nietos y nietas; hermanos; hermanos y hermanas políticos; sobrinos, sobrinas y demás parientes (presentes y ausentes) participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan el alma del finado presente en sus ora¬ ciones, por lo que recibirán especial favor. ais i en el terreno de la coquetería llena de promesas... nada más. Episodio pura¬ mente formulario fué para mí la presención a la amiga, de que creo hice men¬ ción antes: una muchacha de treinta años, huérfana de un general; un tipo corriente, ni guapa ni fea, con el busto bien construido, los ojos muy grandes, los cabellos muy negros y toda ella muy modesta, muy apocada, muy dulce, muy insignificante en el terreno de la seduc¬ ción. —Ahí donde la ves—me dijo Loló, riendo—, es una soñadora una senti¬ mental. Aunque no lo parece... Me encogí de hombros. En realidad no me había fijado en ella, y cuando le hablaba, raras veces lo hacía, como yo suelo hacerlo, pensando en otra cosa*... Mis respuestas eran ambiguas, como las de los semi-sordos, que no oyen más q*ue la mitad de lo que se Ies dice. ...Y una tarde de aquel estío, en aque¬ llos jardines de ensueño y frente a aque lia playa silenciosa y borracha de sol, hubo de decidirse mi destino, como se decide casi siempre el de todos los hom¬ bres (y las mujeres) de la manera más insospecha y menos prevista. Loló y yo habíamos estado sentados al borde del estanque, habíamos cazado luego una mariposa y... habíamos dis¬ creteado largamente. Al volver al hotel yo sentía dentro de mí esa alegría que borra todos los recuerdos tristes, del pasado y del presente; vivía esa hora de optimismo absoluto y triunfal, en que el porvenir radiante se nos ofrece como un anticipo, aquí en la tierra, de las biena¬ venturanzas celestiales... ¿Por qué du¬ dar de esa felicidad? ¿Iba a oponerse tía Asunción a aquella boda? ¡No, por cierto! Se alegraría muchísimo. ¿Sería ella, Loló, la que no quisiera? ¡Bah, las mujeres, entre oíros dones, tienen uno maravilloso: el de saber siempre la im¬ presión que producen y los sentimientos que inspiran..., y aunque yo, en realidad, no me había «declarado» de una mane¬ ra explícita, me había insinuado lo bas¬ tante para que ella supiera a qué ate¬ nerse. Total: que aquello era cosa hecha, y que lo único que faltaba era que yo die¬ se el paso decisivo. Con la firme deci¬ sión de darlo ^ las pocas horas, crucé muy contento el vestíbulo del hotel. Allí me despedí de Loló. Tenía que escribir unas cartas, para que saliesen aquel mismo día. Me encontré, por fin, solo en un gabinete, cuyas ventanas, de par en par abiertas, daban al mar... Me sen¬ té ante una mesita japonesa, donde había papel de escribir, tarjetas postales, una escribanía de Talavera, plumas, y a un lado varios retratos y flores ^disemina¬ dos. Escribí dos cartas, cerré los so¬ bres, me las guarde en el bolsillo inte¬ rior de la americana y... volví al jardín. El cielo se había obscurecido: las nubes densas y amazacotadas, venían del mar, cuya superficie iba adquiriendo un tinte cárdeno. Un viento que barruntaba la galerna, sacudía el ramaje, y en la at¬ mósfera había un olor a humedad tem¬ pestuosa. Anduve a la ventura por los senderos, y al fin me senté en un banco de piedra. Todo el paisaje se iba matizándo de gris: los gorriones se refugia¬ ban en lo más espeso de la umbría; la soledad aquella se hacía por momentos más solemne, más sugeridora, más poé¬ ticamente triste... Me sentía extraña e inexpresablemente dichoso en aquella pausa sin fin: mi al¬ ma entera se columpiaba entre la ilusión y la esperanza: la vida tenía un sentido, y ese sentido me parecía admirable... No sé, realmente, cuánto tiempo es¬ tuve así... Lo que sí sé es que de pronto me acordé de las cartas que tenía que echar al Correo, y con un ademán ins¬ tintivo, ese ademán verificador que mi naturaleza de «distraído» me ha hecho necesario y familiar, saqué las cartas del bolsillo para asegurarme de que las direcciones iban bien puestas,., Simul¬ táneamente saqué con las cartas dos re¬ tratos: era el uno de tío Manolo, el ma¬ rido, ya fallecido, de tía Asunción; y era el otro de Matilde, la amiga de Loló, la muchacha de los ojos negros, sencillita, apocadiía y calladita.., Evidentemente, cogí estos retratos, por distracción muy mía, al coger las cartas y me los guardé con eljas. Miré más despacio el de Matilde; en realidad, vista al detalle, no era fea. Los ojos, so¬ bre todo, eran magníficos, y tenían una expresión de ternura acariciadora e imploradora verdaderamente interesante. Seguí contemplando la fo.ografía y descubrí en ella una nota obscura, una gotita de tinta seca, que, sin duda, saltó de los polvos secantes. No era co¬ rrecto dejar en su sitio el letraío man¬ chado, y para aventar la moíita negra sin tocarla, acerqué la fotografía a mis labios y soplé fuertemente... Es decir, no llegué a soplar, no tuve tiem¬ po de hacerlo, porque en aquel mismo instante una sombra surgió ante mí, ha¬ ciéndome levantar estupefacto la cabe¬ za... Era Matilde, la amiga de Loló, pero transfigurada. Otra Matilde: erguida, subrayando la arrogancia de su busto de diosa; con los ojos más grandes aun, brillantes, turbados, dilatados. ¡Sabía bien que usted me amaba!-murmuró.—Lo sabía muy bien... sin ha¬ berle a usted visto, sin haberle a usted sorprendido, mejor dicho, con mi retrato en una actitud tan... «expresiva». —Matilde, yo... No pude, no supe concluir la frase. Ella me tendió las dos manos —¿Qué más me va usted a decir aho¬ ra... en este sitjo? ¡Me lo ha dicho usted «todo» y de una manera que no me permite dudar de la verdad de esos sentimientos!... ¡Usted no sabía que yo je veía, no imaginaba usted que podía verle en ese instante, y... sin embargo, ya ve usted: «le he visto»!... ¡Le he vis¬ to y quiero que usted sepa que yo tam¬ bién le amo! Pero ¡ámeme usted siem¬ pre así, sea usted en la realidad mi sue¬ ño de amor, sea usted mi ideal realiza¬ do, mi ídolo, mi dicha tardía pero úni¬ ca, y. yo, que estoy sola en el mundo, que no he sabido más que de renuncia¬ ciones, de amarguras y de penas, me reconciliaré con la vida, con la esperan¬ za y con la ilusión, gracias a usted!... Señores: no sé como fué aquello, no me lo expliqué entonces, y más farde, francamente, no me importó ya cómo t ss* SOLLER üé... El hecho fue que me sentí de pron - al propio tiempo con cuanto esté de nues¬ fo enamorado locamente y... verdadera¬ tra porte a beneficiar a otros paisanos, y mente de aquella mujer: una cosa estu¬ tal vez amigos nuestros igualmente,—por penda, pero muy humana; un hecho re¬ más que en estos momentos no los conoce¬ lativamente frecuente que no tiene más mos,—con gusto accedimos a su petición y razón de ser que... el hecho mismo. le prometimos dar publicidad desde estas Y llegó el caso, que yo diez minutos columnas a los diferentes artículos de la antes juzgaba imposible y monstruoso, referida Ley que el mismo señor Rullán de que a quien me «declaré» fue a la consideró pudiese ser conveniente repro¬ IIIV.V—..——EDsEEusnrateamigadeLolóydequefueconellaconducir.Helosaquí: con quien me casé un año después... ¡Ah, y somos «brutalmente» felices: in¬ solentemente» felices!, valgan los adver¬ bios. Eso sí yo guardo el secreto. Matilde, mi Matilde, no sabrá jamás la verdad de aquella escena del jardín... ¡Sería un desencanto paro ella si supiese que so¬ mos tan dichosos.., por una «distrac¬ ción»! Yurro Cargas. A LA VIRGEN SIN MANCILLA DECRETO QUE PREVIENE SE LAVANTE EL MO- RATORIO SOBRE LA TOTALIDAD DE LOS IN¬ °¡0 TERESES, ASÍ COMO SOBRE EL 25 DE LOS CAPITALES. El ciudadano Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mejicanos, se ha servido dirigirme el decreto que sigue: « Venustiano Carranza, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Me¬ jicanos, a sus habitantes, sabed: Que en uso de las facultades extraordi¬ narias de que estoy investido en el Ramo de Hacienda por el H. Congreso de la Unión, he tenido a bien decretar lo siguien¬ te: Art. Io. — Son objeto de la presente Mística rosa, cuyos colores son del empíreo perpetua gala; cuya belleza, de entre las flores, otra ninguna vence ni iguala; ¿De tal encanto quién te adornó? Deja que aspire tu aroma santo que el Dios eterno divinizó. Ley, y exclusivamente para los efectos que en ella se expresan, las obligaciones que sean exigibles conforme a las leyes comunes, siempre que se húbieren con¬ traído: I.—Con anterioridad al 15 de abril de 1913, es decir, durante el régimen de cir¬ culación metálica; II —Durante el régimen de circulación Cándida estrella déla mañana, de moneda fiduciaria, es decir, desde el 15 sobre las nubes aparecida, - de abril de 1913 hasta el 30 de noviembre que con tus rayos de azul y grana cielos y tierra colmas de vida; ¿Quién en la cumbre te hizo brillar? Deja que admire tu excelsa lumbre que es, para el triste, faro sin par. de 1916; el mismo período y que. por virtud de pacto expreso, deban consi¬ derarse contraídas en determinada espe¬ cie de moneda; el período comprendido entre el 30 de noviembre y el 14 de diciembre Puerta del cielo, que abres la gloria de 1916. a los que, en medio de la amargura, • • • • • 1 • * del mal alcanzan grande victoria, puestos los ojos en tu hermosura; ¿Quién te hizo guia de tanto valor? Deja que el alma pase algún día a las regiones del santo amor. *** Art. 4o —La presente Ley sólo tiene aplicación en lo relativo a la parte insolu¬ ta de las obligaciones a que se refiere, pues los pagos que hayan sido hechos, se considerarán perfectamente válidos, cual¬ quiera que sea la especie de moneda en que se hayan verificado, salvo lo que, en Virgen sin mancha, sol de hermosura caso de contienda judicial, resuelvan los cuyas entrañas, do el bien se encierra, ni aún conocieron la sombra impura que Adan ingrato legó a la tierra; tribunales sobre la validez legal del acto, por razón del consentimiento. ¿No eres seguro ' puerto en el mal? Art. 9°,—Las obligaciones ,a que se re¬ Abre a tus hijos el seno puro fiere la frac. I del art. l.° de esta Ley, se de la clemencia, iReina inmortal! considerará que fueron contraídas en mo¬ T. neda de plata, cualesquiera que hayan sido los términos de la redacción de los docu¬ Lá ULTIMA LEY DE PAGOS EN MÉJICO mentos respeclivos, y respecto de ellas se observarán estas reglas: ; exigible el 25 por ciento de la suerte principal que deberá pagarse en oro nacional a la par, sin reducción al¬ Hace unos meses, desde que regresó’de la República Mexicana nuestro paisano y apreciado amigo don’Pedro Antonio Rullán, tenemos en cartera un extenso folleto con¬ teniendo, entre otras, esa Ley de Pagos indicada en el título con que van encabe¬ zadas estas líneas. Para efectuar unos guna; exigible la totalidad de los inte¬ reses vencidos desde el mes de agosto in¬ clusive de 1913 hasta el 30 de noviembre de 1916, los cuales intereses se considera rán causados en papel moneda y se paga¬ rán en oro nacional previa reducción que se haga de su importe en papel a metálico, conforme a la tabla inserta en el art. 10°., cobros fué allá dicho señor Rullán, igno¬ frac. I de esta misma Ley, y tomándose rante al marchar de la mencionada Ley, como base el tipo de* equivalencia del mes pues que de haberla antes conocido-—nos de cada vencimiento; dijo — muchas dificultades, molestias y exigible la totalidad de los inte¬ gastos hubiérase evitado, y hasta, quizás, reses vencidos antes del mes de agosto de el referido viaje inclusive. 1913 y la de los vencidos con posteriori¬ Al pensar que otros paisanos nuestros dad al 30 de noviembre de 1916, los cua¬ se hallan en su caso, y que probablemente algunos de ellos son lectores asiduos del Sóller, ócurriósele la feliz idea, no sólo de traer, al venir, un ejemplar de la men¬ cionada Ley, cuyo conocimiento ha de ser de una gradísima utilidad para cuántos tienen en Méjico créditos pendientes cíe cobro, sí que también de interesarse para les se pagarán en oro nacional a la par, sin reducción alguna. exigible la totalidad de los in¬ tereses que se causen del 1°. de diciembre de 1916, en adelante, sobre la parte insoluta del crédito, debiéndose pagar en oro na¬ cional a la par, sin reducción alguna. Art. 10°.—En cuanto a las obligaciones que llegara a noticia de éstos, por medio de este semanario, algo de esa Ley., por lo menos, que les pusiera al corriente de sus derechos y de la consiguiente tramita¬ ción para obtener mayores facilidades y evitarse perjuicios, ya que, por su mucha a que se refiere la fracción II del art. Io. de esta Ley, se observarán las siguientes reglas: I.—Es exigible el 25 por ciento de la suerte principal, que deberá pagarse en oro nacional sobre la cantidad que en di extensión, habría de sernos dificultoso re¬ cha moneda represente el adeudo, después producirla íntegramente. de verificada la reducción a metálico, to¬ Nos indicó esa idea, y nosotros, deseo¬ mándose como base el tipo de equivalen¬ sos de complacer al amigo y de contribuir cia del mes en que se contrajo la obliga¬ ción, considerándose que el valor, del peso papel en oro nacional, es el que sigue: 1913 1914 1915 1916 . Coustitución y Reformas. Méjico, a 13 de abril de 1918. Agu.rre Berlanga». Enero . .- . . . . . 74 es. 28 es. 9 es. Febrero . . . . ■ . 60 » 26 » 8 » Marzo . , . . . . 63 » 22 » 5 » Abril . . . . . .. . par 58 » 18 » 7 * Mayo . . . Junio Julio . . . » 66 » 17 » 20 • *65 » 17 » 12 » 90 es C2 > 10 » 10 « Agosto 79 » 53 » 13 » 7 » Septiembre . . . . '. . 73 »40 » 13 » 5 » Octubre . . . . . . . 72 • 40 » 14 » 3 » Noviembre . . . . . 71 • 39 » 14 • 11 » Diciembre . . . . . v 71 »37 » 12 » . .. II.—Es exigible la totalidad de los inte¬ reses vencidos así como la de los que en lo futuro se causen sobre la suerte insolu¬ ta del crédito; los intereses causados hasta el 30 de noviembre de 1916, se computa¬ rán sobre el capital reducido a metálico al tipo de equivalencia del mes de la ce¬ lebración del contrato, y así computados, se reducirán a su vez a metálico al tipo de I.—SEestaequivalenciadelmesdecadavencimiento. Los intereses causados desde el l.° de di¬ ciembre del mismo año de 1916 para lo sucesivo, sin limitación, se computarán so¬ bre el capital reducido como se ha dicho y sin nueva reducción de su monto. Art. 11.°—En las obligaciones a que se refiere la frac. III del art. l.° de esta Ley, se observarán las reglas siguientes: I. —Cuando se trate de obligaciones en que haya pacto expreso de pagar en mone¬ da metálica, es exigible el 25 por ciento de la suerte principal y la totalidad de los intereses vencidos, así como la de los que en lo futuro se causen sobre la parte inso¬ luta del crédito. Tanto la suerte principal como los intereses, deberán pagarse en oro nacional a la par, sin reducción alguna. Art. 17°.—En los casos en que se hu¬ bieren hecho consignaciones en papel mo¬ neda por cualesquiera clase de obligacio¬ nes, si la sentencia declara que procede la consignación, el acreedor estará obligado a recibir el papel moneda depositado o el certificado que de acuerdo con los artícu los 18.° y 20.° de la Ley de Pagos de 35 de septiembre de 1916 existiere en su lu¬ gar, pero sólo deberá recibirlo por el va¬ lor que tuviere en oro nacional, en la fecha de la consignación, conforme a la tabla inserta en el art. 10.°, estando obligado el deudor a computar en metálico la diferencia entre dicho valor y el importe origina¬ rio de sil obligación. Si la sentencia se dicta en el sentido de que no procede la consignación, el depósito quedará a dispo¬ sición del deudor. Art. 28.°—Cualquiera persona interesa¬ da en la aplicación de esta Ley, podrá ocu¬ rrir en consulta a la Secretaría de Hacien¬ da, sometiéndole e I punto que le haya parecido dudoso sobre las disposiciones de ja misma. Art. 29.°—En los conflictos entre parti¬ culares, surgidos con motivo de la aplica¬ ción de esta Ley, los interesados podrán ocurrir a la vía administrativa; a cuyo efecto elevarán un memorial a la Secreta¬ ría de Hacienda, en que consten todos los datos necesarios, y ella resolverá lo con¬ trovertido, siempre que ambos interesados estén conformes en someterse a su decisión, en el concepto de que elegida la vía admi¬ nistrativa, no se podrá ocurrir, a la judi¬ cial. TRANSITORIOS derogan las leyes y disposiciones anteriores que se opongan a la presente. Ley comenzará a regir desde el día de su publicación en el «Diario Ofi¬ cial» de la Federación. Por tanto, mando se ipiprima, publique, circule y se le dé el debido cumplimiento. Dado en Palacio Nacional del Poder Ejecutivo, en Méjico, zi los tres días de mes abril de mil novecientos dieciocho.— V. Carranza.—Rúbrica. El Subsecretario, Encargado del Despacho de Hacienda y Crédito Público, R. Nieto.—Rúbrica.—Al C. Lie. Manuel Aguirre Berlanga, Secre¬ tario de Estado y del Despacho de Gober¬ nación.—Presente.» Lo que me honro en comunicar o usted para su conocimiento y fines consiguien¬ tes. BIBLIOGRAFIA LAS BRUJAS Hemos recibido de la casa Editorial Cer¬ vantes, de Barcelona, un ejemplar de la no¬ vela que acaba de ver la luz pública bajo el titulo de «Las Brujas». Está escrita por el brillante literato valenciano, Catedráti¬ co de Inglés de la Escuela de Comercio de Palma, nuestro distinguido amigo don Da¬ niel Martínez Ferrando. La obra está dedicada al literato mallor¬ quín don Gabriel Alomar, apóstol de los humildes, como le llama el autor. Ha sido-impresa con todo esmero en la imprenta de este semanario y lleva una portada a varias tintas cuyo original se debe al pincel del artista pintor don Luis Derqui Derqui. La nueva obra viene a ser como una vuelta a la novela española tradicional, la novela de carácter de tipos y costumbres. Leyéndola, salimos del estado caótico a que nos llevó la agobiante producción actual, más preocupada de conseguir unas pese¬ ras que de hacer una obra de arte. Pero mejor que todo lo que pudiéramos decir será copiar las palabras que dedica al autor el excelso poeta mallorquín Juan Alcóver en el hermoso prólogo que ha puesto en Ja obra: «Martínez Ferrando es un sentimental, un artista, un pensador limpio de prejui¬ cios y apasionamientos sectarios, un crí¬ tico sereno, dotado de fina percepción pa¬ ra graduar todos los valores, sin distinción de cuños ni procedencias. He creído siempre que ciertos matices y pormenores típicos de las localidades tie¬ nen a los ojos de los naturales un atractivo tal vez exagerado que no comparten los extraños. Pero hay temperamentos que se distinguen por su fácil aclimatación. Tal es Martínez Ferrando. La fisonomía de Ma¬ llorca se le reveló desde el primer ¡momen¬ to, con sus rasgos, sus bellezas, y presu¬ mo que también sus lunares, aunque los juzgue con inulgencia; como si la intuición artística supliera la costumbre y aún la parcialidad amorosa que realza el prestigio de la tierra propia. Os digo que es un re¬ galo pasar unas horas de plática sabrosa con Daniel Martínez Ferrando; junto al almez de Biniaraix, o en algún mirador de Pollensa, Bañalbufar o Lluchalcari, alter¬ nando los temas de arte y de literatura con !a contemplación apacible y el deleite de sentirnos sumergidos en el reposo de los horizontes que nos circundan. Me honra y halaga con el deseo de que mi nombre figure al frente de su narra¬ ción novelesca Las Brujas. Lo escribo aquí, no como fiador, que no lo necesita, sino por el solo gusto de acompañarle.» * ♦ ^ «El fondo de la narración es la huerta valenciana y el asunto un episodio rural de trágica virulencia. Recuerda tal vez a Blasco Ibañez, por el ambiente común a los escritores valencianos que escogen sus asuntos y sus tipos en el escenario nativo no por la imiiación del procedimiento. La semejanza sería posible aunque el autor de Las Brujas no hubiese leído las nove¬ las regionales del autor de La barraca. Martínez Ferrando se inspira, no en los libros sino en la realidad vivida, cuya ob¬ servación directa se traduce en la energía de los trazos. Sólo esta personal experien¬ cia comunica el secreto de la evocación rápida y exacta. La Roqueta, excelente mujer, recoge a una pobre huérfana desamparada, y la quiere con ternura entrañable. Ambas com¬ parten el producto de su mísero jornal, y ni una sombra de malicia empaña la limpidez de su conciencia. Un día el pueblo amoti¬ nado apedrea los muros de su casa. Bru¬ jas, brujas! ahulla la multitud, atribuyen¬ do a maleficios délas dos infelices una serie de infortunios que han caído sobre la co¬ marca. No hallan quien les dé trabajo con qué ganarse el pan ni apenas quien les venda lo necesario. Cunde la hostilidad. hasta el punto de imponerles todo linaje de privaciones para obligarlas a emigrar; y, en efecto, emigran... Tal es el epílogo; y en el drama que precede, rudo conflicto de pasibnes, re¬ lampaguea la tormenta moral que da moti¬ vo a esta gran injusticia. No por eso el efecto es pesimista. El pe¬ simismo consiste en la negrura sistemati¬ zada, no en la interpretación leal y franca de la vida, que pone de relieve así los fer¬ mentos de ponzoña como los gérmenes de bondad que hay en el fondo de la condi¬ ción humana. Nada ganaríamos con cerrar los ojos ante los estravíos de la barbarie; y es, en cambio, generoso y noble suscitar el vituperio de las conciencias contra el de¬ senfreno de los malos instintos. La brevedad de la novela me excusa de anticipar el extracto del argumento, para lo cual tendría que pedir prestadas al autor las tintas de su rica paleta. La he leído con febril interés que no consiente interrupcio¬ nes ni comentarios al margen.» Al recomendar a nuestros lectores la ad¬ quisición del libro de nuestro amigo y en¬ viar nuestra más cordial felicitación al au¬ tor, agradecemos a la «Eiitorial Cervan¬ tes» la deferencia que con nosotros ha tenido. * ih A GUIA DE PUEBLOS, FERROCARRILES Y AUTOS Como ya nos tenía anunciado, nos ha remitido la Dirección de las Guías Ex¬ prés de Pueblos, Ferrocarriles y Autos, un ejemplar de la segunda-edición de agosto, ante hallarse la primera edición agotada, en la cual demuestra una vez más el firme propósito de dar al público una verdadera Guía como no existe otra en España ni en e’ extranjero. En este nuevo ejemplar observamos, además de los diversos datos para la es¬ tancia en Barcelona, un nuevo índice de todos los pueblos, tengan o no estación. Para poder apreciar la importancia de cada pueblo se ha incluido e) número de habitantes, y para aliviar en parte los muchos descuidos que el viaje reporta se han incluido los servicios de teléfonos y telégrafos que posee cada pueblo, y en tres casillas siguientes podemos observar la provincia a que pertenece, el número de itinerarios de ferrocarriles y la pá gina de autos que hemos de. consultar para conducimos a ellos. En los puebloque no hay carretera, se indican los ki lómetros a la estación o carretera, más próxima, la línea de autos y entre que pueblos se halla el camino que conduce a él. La sección de autos que hacen el ser¬ vicio de una población a otra y de éstas a las estaciones se halla muy aumentada y nuevamente ordenada viéndose al final de ésta un boletín suscripción gratis a la persona que i emita alguna corrección o un nuevo dato. Completan tan útil publicación un índi¬ ce de todos los Balnearios explicando el valor curativo de sus manantiales, índice de recaderos, comunicacionesmai ítimasy los datos útiles para viajar por las Islas Baleares. Agradecemos sinceramente el envío. Crónica de Sports PARTIT DEL DIUMENGE 19 Jugaren un partit d‘ entrene dos teams de grans de la Congregació, empatant a quatre goals, i vegent-s‘hi a estones bastant de fútbol, disj.ingit-si els seleccionáis d' una i altra banda, que demostraren es¬ tar en inmillorable forma per el partit d‘ inauguració. Els porters, Bauzá i Gay bastant bé, INAUGURACIÓ DEL CAMP v Ahir, 24, diada de Sant Bartomeu, tengué lloc la benedicció i inauguració del camp de fútbol que posseeix la «Congregaejó Mariana» de Sóller. L‘ acte, que re¬ sulta blillantíssim, fou presidit per les Autoridats y presenciat per una nombrosíssima concurrencia que passava bé de les dos mil persones. Mai s‘ havia vist a Sóller reunida gentada igual, que hi assistia amb 1' aücient de veure jugar el Sóller F. C. quantre el Miaría Sportia, que s‘ havien de disputar una copa del Magnífic Ajuntament, haguent-hi per tal Ihii.ta durant tota la darrera setmana una vertadera expectació. A les quatre i tres quarts del decapvespre arribaren les Autoridats al so de la banda de música. Immediatament se feu una amollada de rnés de quatré cents coloms, organisada peí jove colombófil En Joan Rul'lán: fou un número atractiu i simpátic. Al mateix temps la banda de música executá una pessa. Després el Reverend Rector Arixprest de Sóller, procedí a la benedicció del camp, desde la llotja de la presidencia. I tot d‘ una comencá EL PARTIT María Sportiu, <9 Sóller F. C. 2 A las cinc i deu minuts s‘ aliniaren els estols a les ordres de 1‘ arbitre N‘ Albert Elvira, distribuint se en la forfna segiDnt: Sóller F. C.: Marqués A.—Martorell, Rui !án,—Bauza, Castanyer,Vaquer. —Puigrós, Ensenyat, Pajarón, Oliver. Ramis. María Sportiu: Se presenta sense variacions en la forma que dissabte passat anunciávem: Pizá—Velazco, Gay—Liinás, Ripoll, Bennássar—Marqués J., Mas, Puig, Vicens, Caselles. Correspongué treure la pilota ais del Só¬ ller^ efectuant el kik-off el Sr. Batle, Don Pere J. Castanyer. Moments després s‘ apoderen del baló els del María i no s‘ aturen fin a la porta contraria. Se Henea un cop franc (freckik) quatre el Sóller, tenguent ei porter Marqués A. la primera parada del capves- pre. Tot d‘ una En Castanyer (excel-lent mig centre de 1‘Alfonso que juga de reforc amb el Sóller) aconsegueix la pilota i amb una série de dribblings arriba fins a 1‘área de cástic del María llencant una bomba for¬ midable que desviada per En Pizá va a córner. Son aplaudíts fots dos. En Puigrós treu es córner, que no va endloc; segueixer. apretant els del Sóller donant ocasió a que En Pizá es Huesca en una altra parada excel-lent. Després s‘ inicia un domini absolut del María sobre el Sóller, que ja no ininva en tot el partit a pesar de's titánics esforcos dl En Castanyer, que. péssimáment secundat per la resta del Sóller, dúu ell tot~sol tot el pes del partit. Ataquen els del María distingint-se En Puig a la ofensiva, entrant la pilota sis vegades a kik i tirant-se p‘ En'Marqués el primer córner de la serie quantre el Sóller. Reaccionen els d‘ aquest team i amb una rápida arrancada Heneen la pilota a fora. Se tira el segon córner quantre el María. S'imposa novament el domini d‘ aquests, aplaudint-se un gran centre d‘ En Marqués i váries jugades magnifiques d‘En Mas i d’En Ripcll. Dos bons xuts d‘En Puig i d’ En Vicens resulten alts i van fora. En Castanyer estácolossal en la defensa, pero els devanters contraris sl enteaen a mara- vella i no hi ha manera de contrarrestar los. Se Heneen quantre el Sóller dos cojners seguits. Poc després se‘n hi Heneen dos més p‘ En Marqués, recullint la pilota En Puig en el primer d‘ells i arribant-la a goal que fou anulat per 1’ árbitre pretextant un offside molt discutible. Se concedeix un penalty quantre el Sóller, que llencant p‘ En Puig va dret a goal. Segueix una nerviosa arrancada d‘ En Castanyer que s'estell^ a linia de mitjos del Marlá, que retornen immediatament a 1‘ ofensiva lluint-se en uns passes de cap preciosos d‘ En Ripoll a n‘ En Puig; d‘ aquesí a nlEn Mas i d‘ En Mas a n‘ En Mar¬ qués, xutant aquest a goal, que és perd per excés de nerviosidat. Arranquen els del Sóller tenguent En Pizá una oportuna sortida. Notam un xut de n‘ Ensenyat del Sóller que va a kik, i un altre, fluix, que també va fora. S‘ apoderen de la pilota els del María, i en Puig, dribblant estupendement, no s‘ atura amb la pilota fins dins la porta contrária obtenguent el segon goal a favor deis seus, Segueix mn xut d‘ En Mas que va a kik i un altre d‘ En Vicens que va a goal, i acaba el primer temps amb un frec kik quantre el María sens conseqüéncies. Es¬ tán a 3 a 0 a favor del María, Persisteix en el segon temps la aplastant ofensiva del Marlá, logrant cinc goals més; el primer a una melée davant la porta del Sóller entrat entre En Caselles i En Mas, sortint lesionat aquest darrer i abandonant el camp per breu estona. El segon fou dl un gran xut d‘ En Marqués; El ter¬ cer 1‘ entrá En Mas amb el pit, d‘ un bon centre d‘ En Marqués. Els altres dos foren obtenguts també brillantment p‘ En Mas, que durant el segon temps fou 1‘ heroi. Els del Sóller obtengueren també dos . goals per obra d‘ En Castaneyr, tots dos de frec kik desde casi mig camp. Arran¬ caren alguns pies els del Sóller llencant la pilota quatre vegades a kik i donant oca- . sió a que se lluis En Pizá en dues parades bones. Se llencá un córner per banda. En Marqués també tengué tres parades bones de xuts d’ En Puig. En Mas i En Marqués J. se concediren dos penaltys per faltes d’ En Castanyer, essent llencats intencionadament a fora. En Castanyer i En Caselles rivalisaren amb valentia i decisió, havent passat el primer a defensa, durant el segon terq del darrer temps. Els demés del Sóller, exceptuant el porter i en Paja¬ rón, se mostraren molt desconcertats i defi- cients davant la enérgica ofensiva «maria- na». Achbá el segon temps amb íriomf deis «marians» per 8 a 2. ' Se tiraren en tot el partit quantre la por¬ ta del María 3 corners, 7 xuts a porta i 8 a kik. Quantre el Sóller F. C. 7 corners, 12 xuts a porta, 17 a goal-kik i 3 penalty. Acabada la lluita, fou entregada la Copa per e! Sr. Batle a’n En Puig, capitá de María Sportiu, entre els sons vibrants de a música i els entussiástics aplaudiments de la nombrosíssima concurrencia. *' * Demá, diumenge, e hi haurá en el camp de la * Congregació» un interessant partit entre els petits del Mariá i un team format d‘ entre els jovenets de fa Colonia es¬ colar que radica a Santa Catalina del Port. Aquests presenten el seu estol en la sigüent forma: Aparicio— Caldentey E., Cortada—Va¬ rona, Caldentey, Vila-Oliver, Bosch, Santaner, Caldentey J., Granells. Desconeixem encara la composició que donarán els «marians» a n’el seu. Refli. En el Ayuntamiento Sesión del día 9 de Agosto de 1923 Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, don Pedro J. Castañer y Ozonas, y a la misma asistieron los seño - t es concejales don Bartolomé Coll, don Guillermo Mora, don Joré Puig, don José Canals, don Cristóbal Ferrer, don Francisco Frau y don Miguel Colom. Fué leída y aprobada el ¿acta de la se¬ sión anterior. j Antes de entrar en el despacho de la orden 1el día, el señor Colom (D. Miguel) refiriéndose al acuerdo tomado en la an¬ terior sesión, de crear la plaza de Archi¬ vero-Bibliotecario de‘este Ayuntamiento, propuso añadir al acuerdo expresado que dicha plaza se proveerá el día l.° de Abril de 1924, fecha en que empezará el próximo ejercicio económico, debiendo consignar en el presupuesto para 1924 25 la cantidad fijada en concepto de grati¬ ficación. La Corporación estimando acertada la mencionada proposición, acordó de con¬ formidad con la misma. Se acordó satisfacer al Sindicato Agrí¬ cola Católico de San Bartolomé 255’40 pesetas, importe de una factura de ha¬ bas, avena, paja y algarrobas suminis¬ tradas para manutención dé los caballos propios de este Municipio, a la que se había dado lectura previamente. Se dió cuenta de las siguientes solici¬ tudes: Una de don Miguel Castañer Castañer solicitando permiso para construir un muro de cierre en su finca lindante con el torrente denominado d' En Creueta„ dejando un portal para la entrada y sa¬ lida en dicha finca. Otra de don Antonio Martorell Garata en súplica de pérmiso para levantar un piso en la casa de su propiedad situada en la calle de Ja Fortuna n.° 17. Otra de don Amador Coll Enseñat pi¬ diendo autorización para colocar una ca¬ nal y un tubo de bajada para recoger y conducir a ¡a alcantarilla pública las aguas pluviales de la casa n 0 28 de lá calle de Serra, esquina a la de Palou. Enterado el Ayuntamiento de las trans¬ mitidas peticiones, acordó conceder los permisos solicitados. Terminado el despacho de la orden de! día, el señor Alcalde manifestó que, acercándose la fecha de la festividad de San Bartolomé, Patrón de esta ciudad, en cuyo día es costumbre celebrar feste¬ jos populares, convenía proceder a su organización, y propuso el nombramiento de una comisión al efecto. La Corpora¬ ción nombró para el indicado fin a los señores Alcalde, Col!, Mora y Frau. El señor Canals pidió explicaciones sobre el servicio que prestan los guar¬ dias municipales diurnos, pues, dijo, siempre se les ve guardando la puerta de esta Casa Consistorial/ El señor Alcalde dió los informes pe¬ didos por el señor Canals, acordándose que en adelante se les obligue diariamen¬ te a recorrer las calles de los barrios que tienen señalados para prestar servicio de vigilancia. Habiendo manifestado ql señor Alcalde que algunos de los empleados de la Ad¬ ministración de Consumos y de otros ser¬ vicios municipales no pueden por su avanzada edad prestar servicio, el Ayun¬ tamiento acordó que el señor Alcalde y la Comisión de Consumos estudien la ma¬ nera como pudieran ser esos empleados jubilados, teniendo para ello en cuenta las especiales condiciones con que prestan el servicio y los años que llevan en el mismo» para resolver después lo que se crea más conveniente. El señor Ferrer se quejó de la falta de limpieza del lavadero público del Puerto. El señor Colom (D. Miguel) propuso se envíe un hombre de la brigada muni¬ cipal de obras a barrer las calles de aquella barriada marítima y que vaya después el carro a recoger la basura. El señor Alcalde contestó a los señores Ferrer y Colom (D. Miguel) diciéndoles que ya se había verificado el barrido de las calles del Puerto y que tenía ordena¬ do que el carro vaya allí lo menos una vez por semana para recoger la basura. Añadió que en distintas ocasiones se ha¬ bía interesado por la mayor salubridad de aquel vecindario, habiendo emprendi¬ do una campaña para conseguir que todas lascasas tuviesen excusado, lo cual ya ca¬ si se había logrado, careciendo hoy de e 11 únicamente algunas casas muy pequeñas cuya distribución no permite el cons¬ truirlo. Después de algunas observaciones del señor Colom (D. Miguel) el Ayuntamien¬ to acordó que se verifique nuevamente el barrido de las calles del Puerto, que al propio tiempo el carro municipal recoja la basura, y que el Alcalde ordene la mejor limpieza del lavadero público allí existente. No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión. Sesión del día 16 de Agosto Tuvo lugar bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Pedro J. Castañer y Ozonas, y, a la misma asistieron los se¬ ñores concejales D. Antonio Colom, don Guillermo Mora, D. Guillermo Rufián, D. José Canals, D Cristóbal Ferrer, don Juan Pizá y D. Francisco Frau. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Después de leídas las respectivas cuen¬ tas, se acordó satisfacerla D. José So¬ cías, Capataz de la brigada municipalde Obras 1.136' 70 pesetas por jornales y materiales invertidos en las practicadas por administración municipal. En este estado entró en el salón Capitu¬ lar el concejal señor Colom. Dóse cuenta de las reclamaciones pro ducidas durante la exposición al público de los padrones-registros formados para la cobranza de los arbitrios de carácter ordinario consignados en el presupuesto vigente. Enterada la Corporación de di¬ chas reclamaciones, resolvió pasarlas, para su comprobación, al Capataz de la brigada municipal de obras, esperando la vista de su informe para dar de baja a los reclamantes o acordar queden con¬ tinuados en las listas de los mencionados padrones-registros, los cuales quedaron, salvo la oportuna resolución de las re¬ clamaciones, aprobados definitivamente Se dió cuenta de una comunicación re. mitida por el señor Presidente del Sindi¬ cato Agrícola Católico de San Bartolomé, de esta ciudad, en la que expone que en la sesión celebrada por la Junta D recti- va de ese Sindicato se dió cuenta de que algunos agricultores habían pulverizado sus huertos con petróleo, con lo cual, fáltase a las disposiciones dictadas por las autoridades, matando el insecto Novius Cardinalis que tanto bien hace destru¬ yendo al Icerya Purchassi. Termina su¬ plicando a este Ayuntamiento se sirva recordar ál vecindario que no está per mitido el hacer pulverizaciones de nin¬ guna clase sin haber obtenido autoriza¬ ción del señor Ingeniero Jefe del Servi¬ cio Agronómico de esta Provincia y de la Junta local de plagas del campo. El Ayuntamiento, enterado, acordó que por la Alcaldía se publique un bando re¬ cordando una vez más al vecindario las disposiciones dictadas sobre el particular y advirtiendo que los contraventores se rán castigados con arreglo a la ley. Se concedió permiso a don Juan Estarellas Pons, después de dar lectura a la instancia por medio de la cual lo solicita, para modificar el portal de la cochera de la calle de la Alquería del Conde n.° 47. Se dió cuenta de una comunicación sus¬ crita por el señor Secretario de la «Con¬ gregación Mariana» de Sóller que dice como sigue: «H biendo acordado el Conj sejo Directivo de la Sección Deportiva de esta Congregación, en sesión celebrada en el día de ayer, inaugurar y bendecir el campo de fútbol, recientemente adqui¬ rido, el próximo día 24 del actual, festivi dad de San Bartolomé, Patrón de esta ciudad, a las cinco de la tarde, resolvió también invitar al Magnífico Ayunta¬ miento de su digna presidencia por si se digna honrar con su asistencia los referi¬ dos actos». Terminada la lectura de la transcrita comunicación, el señor Pizádijo que tenia notic'a de que en el indicado día debe celebrarse un partido de fútbol por los teams de esta localidad María Sportiu y Sóller F. C., y al objeto de que el par¬ tido resulte más interesante, propuso que el Ayuntamiento^regale una artística co pa del metal y gusto que el Ayuntamiento considere adecuados, para que sirva de premio en el referido partido, con la condición de que ha de ser disputada por los equipos locales, y que para tomar parte en el concurso han de sujetarse a unas bases que podrá confeccionar la Co¬ misión nombrada para organizar los fes tejos con motivo de la solemnidad de San Bartolomé. La Corporación resolvió asistir corpo¬ rativamente al acto de la bendición e inauguración del campo de fútbol, y, de acuerdo con la proposición del señor Pizá, regalar la copa que deberán dispu tarse los mencionados equipos, debiendo éstos atenerse a las condiciones que para ello fije la Comisión de festejos, la cuacuidatá de redactar las bases que han de regular el Concurso, 3r de adquirir la co¬ pa úe referencia. Para autorizar la subasta del alumbra¬ do púb'ico que se ha de verificar el día diez del mes próximo, se acordó desig. nar al Notario D. Jaime Domenge Mir. v Se acordó dar un voto de confianza al señor Alcalde para que venda las almen¬ dras de la actual cosecha, que han pro¬ ducido los almendros existentes en el terreno no m banizado del ensanche del Cementerio católico. A propuesta del señor Alcalde se acor¬ dó colocar una luz del alumbrado públi¬ co en el camino de Ca 'n Vives, cerca del puente del mismo nombre. También, a propuesta del señor Colom D. Miguel), se acordó colocar una luz del alumbrado público en las inmediaciones de las casas denominaoas del Camp di En Mayol, cuya finca , tiene actualmente al¬ quilada la Congregación Mariana y ha sido destinada a Campo de deportes de esa entidad. Igualmente, ^habiéndúo propuesto ef señor Ferrer, se acordó reponer la luz del alumbrado público, —que dejó de alumbrar últimamente por haberse dete¬ riorado los alambres de esa línea—que existía en la carreterra de Palma y punto denominado Cá sa Monja. A propuesta del señór Colom (D Anto¬ nio) se acordó que por la brigada munici¬ pal de obras se efectúe la limpieza de las uñetas de la carretera de Palma al puerto de Sóller, en el tramo comprendido desde Ca 'n Pauet a Sa Toca rotja, las cuales se hallan llenas de hojas y polvo, y de no vaciarlas peligra que el agua se enchar¬ que los días de lluvia, en perjuicio de los campos colindantes. El señor Rullán interesa se vigile si las aguas que paga el Municipio para limpieza de las alcantarillas se recibe en la cantidad comprada, pues es necesario que así sea para su eficacia en pro de ía higiene pública. El señor Canals recordó una proposisición del señor Pizá respecto a la mar¬ cha que deben llevar los automóvilesa su paso por el interior de la población, y, después de exponer varios señores concejales su criterio, se acordó fijar en diferentes puntos de la población rótulos con una inscripción que diga: «Velocidad máxima diez k lómetros por hora. El señor Alcalde, por encargo del con¬ cejal don David March Alcover, que tie¬ ne necesidad de ausentarse una corta temporada de esta población pidió para éste un mes de permiso, cuya licencia fué concedida por el Ayuntamiento. No habiendo más asuntos que tratar, se evantó la sesión. Crónica Local En el último número de este semanario y en la sección «Folletí del Sóller» empe¬ zóse la publicación «De les memories d’AlTons Daudet —Un Bohemi» cuya traducción está avalorada por la firma de María Ma¬ yol. Los lectores de este semanario han po¬ dido en otras ocasiones saborear la exqui¬ sita forma literaria de Daudet, uno de los mejores escritores franceses. Daudet se distingue por la frescura y ambiente de sus descripciones; narra en forma pulcra y sen¬ cilla que encanta a la vez por su galanura de estilo y edecuado ambiente. Daudet es uno de los grandes escritores al alcance de las más pequeñas intelectualidades: es com¬ prensible para todos y para todos atrayen¬ te si hay algo de esplritualismo natura!. María Mayol en el primer número del «Folletí» nos ha hecho sentir a Daudet ma¬ llorquín en toda su pureza y fuerza; la tra¬ ducción conserva el estilo y galanura del valor primitivo, y es tan clásica su forma literaria en el empleo de nuestra lengua que bien pudiéramos decir que encarna un nuevo Daudet. En números sucesivos de este semanario podrá el lector saborear la hermosa traduc¬ ción de María Mayol y apreciar la exquisi¬ ta labor de la escritora .sollerense. Nosotros nos congratulamos de enrique¬ cer con esta obra la colección del Sóller, y esperamos que nuestros lectores, ademásde leerla con gusto, aplaudirán la adqui¬ sición. Por la «Associació per la Cultura de Mallorca» fué la pasada semana publicada la lista de las composiciones recibidas para los Juegos Florales organizados por la ex¬ presada entidad. Debido a lo extensa que es la lista y ca¬ reciendo de espacio, dejamos de publicar¬ la, si bien nos complacemos en hacer notar que el número de composiciones recibidas pasa de ochenta, lo cual significa un gran éxito para la sociedad organizadora. En la sección de «Ecos Regionales» publica¬ mos la lista de composiciones qué han sido premiadas en ese torneo literario. Ya saben nuestros lectores que dichos Juegos Florales han de tener lugar en Felanitx el domingo dia 2 de Septiembre pró¬ ximo. El domingo último por la mañana nos sorprendió la desagradable noticia de ha¬ ber ocurrido durante la noche anterior un incendio en el edificio destinado a cochera- garaje de la propiedad deL señor Alcalde, No sólo se ignoran las causas originarias del incendio, sino que nadie acierta a ex¬ plicarse el cómo pudo haberse producido éste, cuyo resultado fué la destrucción ca si completa del auto del Sr. Castañer.. pues que de él quedó únicamente el chassis; y menos aún el que no hiciera explosión el depósito de la gasolina, que puede consi¬ derarse cosa realmente providencial dada la proximidad a que, de él, el fuego llegó a estar, Y en el mismo loca! había además otro auto, el del amigo donjuán Valcaneras, que no sufrió, por fortuna, daño algu¬ no, y algunas latas de benzina, que de co¬ municarse a uno y otras el 'incendio, hubie¬ ra ocasionado incalculables perjuicios y hasta podido tener el desgraciado acciden¬ te funestas consecuencias. Si bien sentimos los desperfectos y pér¬ didas consiguientes que el Sr. Castañer ha experimentado, hemos de celebrar hayan sido éstos los menos que, dados las cir¬ cunstancias y peligros, se podían tener. Una improvisada fiesta, consistente en velada musical y baile en la Plaza, atrajo el domingo último, en especial al anoche¬ cer y durante la velada, a gran número de personas al pintoresco caserío de Biifiaraix. Rebosaban las calles de gente, y es por demás decir que el elemento joven estaba en mayoría, y que hizo sus delicias la sen¬ cilla y agradabilísima diversión. Excelente idea tuvieron el vecino que tomó la iniciativa de esa fiesta y los que le secundaron para que se realizara; la lás¬ tima es que no se hubiera anticipadamente anunciado, porque así, con seguridad, la concurrencia hubiera sido aún mucho ma¬ yor. De todos modos merecen plácemes los que la organizaron y,., costearon. Y se los tributamos. Del Director de la «Congregación Ma¬ riana», D. Rafael Sitjar Picornell, Cura- Párroco de esta ciudad, recibimos días pasados atento B. L. M. por medio del cual se nos invitaba a la bendición e inau¬ guración oficial del campo de deportes de dicha entidad, que tuvo lugar ayer, vier¬ nes, festividad de San Bartolomé, para lo cual acompañaba el carnet correspondiente, Agradecemos al Sr. Sitjar la atención para con nosotros tenida. Por circular que tenemos a la vista ve¬ nimos en conocimiento de que con fecha 18 del actual y ante el notario de Palma D. Asterio Unzué Undiano, quedó consti¬ tuida una sociedad mercantil en comandita simple, con domicilio en el Pont d’ Inca, que girará bajo la razón social de Pedro Antonio Rullán, S. en C. Propónese esta nueva entidad ejercer toda clase de indus¬ trias, dedicándose, empero, con preferen¬ cia, a la fabricación mecánica de driles de algodón y de lino. Son socios comanditarios de la misma los señores, paisanos y amigos nuestros to¬ dos ellos, don Miguel Casasnovas Casta¬ ñer, don Jacinto, don Bartolomé y don Antonio Arbona Vicens, y único socio ges¬ tor D. Pedro A. Rullán Oliver. Para instalar dicha industria están consr fruyendo de raíz un vasto edificio fábrica en el Pont d’ Inca, el cual se halla ya muy adelantado. Agradecemos a los citados señores la atención de que nos han hecho objeto y les deseamos toda suerte de prosperidades en el negocio que van a emprender. Del Sr. Alcalde de Felanitx, don Balta¬ sar Nicolau Artigues, hemos recibido aten¬ to B. L. M. por medio del cual nos invita alas Fiestas que deben celebrarse hoy, mañana y lunes, organizadas por aquel 3241.°°Ayuntamiento,enhonordelPatróndedi¬ cha ciudad, San Agustín. A dicho besalamano acompaña un pro¬ grama de las fiestas ilustrado con profu¬ sión de vistas de la risueña ciudad. Como núireros principales de estos fes¬ tejos figuran: una Exposición de productos agrícolas e industriales de Felanitx; Fiesta escolar; Bendición de la Bandera Mallor¬ quína; Certamen de Bandas; y otros suma¬ mente interesantes, que serán motivo para que asista a aquella ciudad gran número de personas de toda la isla. Agradecemos al señor Nicolau la invita¬ ción. Las funciones de cine que tienen lugar en el «Cine Victoria» al aife libre, vense extraordinariamente concurridas, debido sin duda al fresco que se disfruta en aquel sitio en estas calurosas noches estivales. Las películas proyectadas en las últimas funciones han sido todas del agrado de la concurrencia, principalmente la que se proyectó el domingo por la noche, titulada La Mujer, interpretada por la bella artista «Perla Blanca» que hizo una verdadera creación. Al dia siguiente, lunes, volvióse a proyectar dado el éxito alcanzado en la noche anterior. Mañana, por la tarde, en el teatro de la «Defensora Sollerense», se proyectarán las siguientes películas: una Revista Pathé. Nació para ochavo, cómica, 2 par¬ tes. La isla de la Felicidad 4 partes^ Cerrespero a fotógrafo, cómica Y por la noche, en él «Cine Victoria», sé exhibirán estas otras: Diablillo, 4 partes. Las aventuras de Ruth. 15 y últi¬ mo episodio. Cerrespero a fotógrafo, cómica. Algo más solemne que en años anterio¬ res ha resultado en el presente la fiesta patronal que celebróse ayer en esta ciudad. Y al decir ésto no nos referimos a la parte religiosa de la misma; que es siempre igual y reviste desde remotísima fecha idéntico esplendor. Es en lo que hace referencia a la civil o popular que hemos notado con complacen¬ cia una laudable reacción, aunque peque¬ ña, recordando lo que antiguamente llegó a ser en Sóller la fiesta de San Bartolomé. Nuestros mayores concedieron siempre grandísima importancia a la fiesta del Pa¬ trón, y fué ésta muy lucida hasta que se introdujo la.de la Victoria; pero como si hubiera ésta absorbido todo el entusiasmo y todas las energías, fué decayendo aqué¬ lla de año en año, hasta el punto que ea muchos llegó a ser, últimamente, menos notable aún que cualquiera de las callejeras o de barrio que se hizo moda celebrar. No pocas veces de esta frialdad e indiferencia hemos tenido que quejarnos, censurándolas amargamente, desde estas columnas. Hubo variedad de números en el progra¬ ma de festejos, y se iniciaron éstos con el paseo de un corpulento buey, el jueves por la mañana, al son de la gaita y tamboril; siendo de todos ellos el más importante, sin duda, la inauguración oficial, del cam¬ po de fóot ball de la «Congregación Ma¬ riana», del cual nada decimos aquí porque de él da amplia información en la sección correspondiente de este mismo número el inteligente cronista Refly. En todos estos festejos, y de una manera especial en el indicado y en los conciertos musicales y bai¬ les públicos, en las veladas'de! jueves y de ayer en la plaza de la Constitución, la ani¬ mación fué extraordinaria. stsxmm SOLLER -fr.waayrawa» En el templo parroquial tuvo lugar la muy antigua —una de las primeras que se celebraron en Millorca—y muy solemne oración de Cuarenta-Horas, que empezó el miércoles por la mañana, y terminó anoche. Todos los actos que constituyeron la es¬ plendorosa solemnidad estuvieron suma¬ mente concurridos, particularmente los de ayer, y de éstos la misa mayor. Fué el celebrante nuestro paisano el M. I. Sr. don Antonio Canals, Canónigo, dignidad de Arcipreste de la Catedral Basílica de Ma¬ llorca, asistido en calidad de Diácono y Sub diácono, respectivamente, por los Re¬ verendos D. Vicente Frau, Párroco de la parroquia de la Trinidad de Palma, y don Ram6n Colom, vicario, y de presbítero asistente por el vicario Rdo, D. José Pastor. La capilla, con acompañamiento de armonium, interpretó una bella composi¬ ción, y ocupó la sagrada cátedra el Reve¬ rendo D Jaime Sastre, elocuente y erudi¬ to orador, que tejió, en estilo muy nuevo y muy brillante, hermoso panegírico del glo¬ rioso mártir de Jesucristo San Bartolomé Apóstol, al que pocos años después de la conquista de Mallorca , ya eligieron nues¬ tros antepasados por Patrón. El templo, luciendo sus mejores galas y su espléndida iluminación, presentaba her¬ mosísimo aspecto. Se nos comunica que el dia primero de Octubre próximo se abrirá al público en es¬ ta ciudad una Academia preparatoria de Contabilidad y Teneduría práctica y gene¬ ral, Bachiller y Carrera de Comercio. Dicha Academia será dirigida por perso¬ nal titular y técnico en las distintas mate¬ rias objeto de la preparación. Los trabajos de organización están ya bastante adelantados, y en uno de los pró¬ ximos números de este semanario se inser¬ tará el anuncio, indicando el local, las ho¬ ras de matrícula y demás detalles. Hora era ya de que Sóller contara con uno de esos centros de enseñanza moder¬ nos, tanto por lo que afecta a la cultura, como por la comodidad que pueda reportar a los estudiantes de esta localidad, y mu¬ cho más en esta ocasión en que la capaci¬ dad técnica del profesorado es una garan¬ tía de buenos resultados. Algo, muy, poco, refrescó la temperatura durante la semana que fine hoy. Los fuer¬ tes calores han continuado al igual que en las semanas anteriores, con la sola dife¬ rencia de que la brisa ha sido más cons¬ tante, y, quizás debido a algún chaparrón caído en el mar, más fresquita, durante las veladas sobre todo, que se han alarga¬ do ya notablemente, resultando las de es¬ tos últimos días sumamente agradables. De día, en las horas de sol, se suda co¬ piosamente todavía, y las personas que se ven precisadas a duros trabajos o a ejerci¬ cios violentos, por el sudor se sienten mo. lestadas bastante más. Para éstas resulta pesado e interminable el verano actual. Po** exceso de original dejamos de dar cabida en el presente número a algunos artículos de actualidad, entre ellos la in¬ formación que venimos publicando sobre la desaparición del vecino de Fornalutx Juan Qinestra Bisbal (a) Margues, a cu¬ yas composiciones daremos salida en nues¬ tra próxima edición. Notas de Sociedad DE VIAJE El miércoles de esta semana embarcó para Barcelona y Marsella nuestro aprecia¬ do amigo el concejal de este Ayuntamiento D. David March Alcover, en cuya ciudad francesa debe permanecer unos pocos días. Deseárnosle feliz viaje y pronto re¬ greso. BODAS El jueves de esta semana llegaron a Sóller procedentes de Burdeos (Francia), nuestros distinguidos amigos don Guiller¬ mo Bernat Ozonas y su bella esposa doña Alice Delteil, quienes han venido a esta ciudad en viaje de novios. El miércoles, día 8 del actual, en la iglesia de San Miguel de la mencionada ciudad francesa y por el Cura-Párroco de dicha parroquia, fué bendecida su unión. Actuaron de testigos por parte del novio su padre, D. Miguel Bernat, Bernat y el comerciante D. Antonio Puig, y por la de la novia sus hermanos don Roberto y don Luciano. A los noveles esposos, que han de per¬ manecer una corta temporada en Sóller, dárnosles la bienvenida, y al mismo tiempo deseárnosles ioda suerte de prosperidades e interminable luna de miel. Buena Salud Es Esencial l^ara. Obtener Exito S ) NECROLÓGICAS El día 5 del actual falleció en Barcelona víctima de traidora y rápida dolencia, el comerciante establecido en aquella ciudad, nuestro paisano D. Sebastián Cladera Suau, padre de, nuestro querido amigo el oficial del Cuerpo de Correos y distingui¬ do publicista D. Mateo Cladera Palmer. Su muerte fué muy sentida, tanto en la condal ciudad como en Palma, donde el fi¬ nado contaba con muchas y valiosas rela¬ ciones, como lo ates tiguan las demostra¬ ciones de simpatía habidas con motivo de la conducción del cadáver al cementerio de Monjuic, cuyo acto fué una verdadera ma¬ nifestación de duelo. Rogamos a Dios por el alma del malo¬ grado Sr. Cladera y enviamos a su familia, principalmente a su hijo D. Mateo, la ex¬ presión de nuestro sincero pésame. El domingo último falleció en esta ciu¬ dad, víctima de penosa dolencia, el an¬ ciano D. Miguel Mayol Pons, cuya muerte, al divulgarse la triste nueva, fué muy sen¬ tida. Baja al sepulcro el señor Mayol, a los 73 años y confortado su espíritu con los Santos Sacramentos. El finado era muy conocido en Sóller por. haber sido durante muchos años ace¬ quiero de la huerta y contaba con la esti¬ ma y aprecio de cuantos le trataron. A las siete y media de la tarde del lu¬ nes fué conducido su cadáver al cemente-. rio, y el día siguiente por la mañana, a las nueve,.en la iglesia parroquial, se celebra¬ ron solemnes exequias en sufragio del alma del finado. Dichos actos viéronse muy con¬ curridos, poniéndose con tal motivo de manifiesto las muchas relaciones y simpa tías con que cuenta su familia. Descanse en paz el alma del Sr. Mayol, y reciban sus deudos, en especial sus hi¬ jos, la expresión de nuestro sentimiento por la sensible pérdida que acaban de ex¬ perimentar. Vida Religiosa A la Parroquia Demá, diumenge, día 26 — Festa de la De¬ dicado del temple 'parroquial, vulgarmente anomenada Festa de i'Obra.—A les set i mitja, missa de cornunió general per la Assoeiació de Filies de la Puríssiraa; a les non i mitja, Hores menors i a les deu i quart, Ofi ci solemne amb sermó a cárrec del reve- rend Sr. D. Jeroni Pons. Capvespre, a les quatre, Vespres i Completes, T Exercici mensual propi de les Filies de la Purissirna. Horabaixa, Rosari i Trisagi solemne. A I’ església de les Mon¬ gos Escolapios. Demá, diumenge, dia 26.—A les set i mit¬ ja, al temps de la Missa conventual, continuació de la novena deSauJusep de Cala- sanz. Dilluns, dia 21.—Festa del Fujidador de les Escoles Pies.--A les cinc i tres quarts, Missa de Cornunió per les joves que van a Y escola dominical', a les sis i mitja, . missa conventual; a les deu i quart Otici solemne amb exposició predicant el Revd. D. JeronPoiis; a les cinc del capvespre conclusíó so¬ lemne de la novena i adoració de la Relli- quia dei Sant Fundador. San Jusep de Caía- sanz. No puede trabajar una mujer enferma; para mantenerse activa, precisa gozar de salud LA CARTA SIGUIENTE LE HARÁ VER CÓMO Barcelona 11 Agosto 1922.—“Sres. Lydia E. Pinkham Medicine Co., Lynn Mass., U. S. A. Muy Sres. míos: La suscrita ha estado largo tiempo enferma, con anemia profunda y sufriendo todo el cortejo de males que le acompañanta pesar de mi juventud parecía una vieja con todos los achaques de la senectud. Probé muchos remedios, con resultados casi nulos, hasta que una amiga me habló entusiastamente del Compuesto Pinkham y lo probé. En poco tiempo recobré la salud y la alegría y contenta por tan maravillosos resultados, no me canso de alabar y recomendar el remedio de Vds. Deseo que mi curación llegue a conocimiento de las mujeres que padecen niales propios del séxo, por lo que autorizo a Vds. para que hagan de esta carta el uso que estimen con¬ veniente. JUANITA VELASCO.—Ronda San Antonio, 21, 3.0, 2.a, Barcelona.” Esta es una de las numerosas cartas que recibimos todos los anos de mujeres, jóvenes y viejas, y de todas las esferas sociales. Estas cartas evidencian el mérito del Compuesto Vegetal de Lydia E. Pink¬ ham. El Compuesto Vegetal no contiene narcóticos o drogas dañinas y puede ser tomado sin temor por cualquiera mujer. Sus medios de subsistencia pueden depender de su salud. Pdr consiguiente, pruebe el Compuesto Ve¡fetal. De Lffdia E.Ráldiam LYDIA E. PIÍÍKMAM MEBíCINÉ CO„ OflMSia, MASS. Agentes: Giménez Salinas y C.a, Claris, 111, Barcelona Registro Civil N Nacimientos Día 16. —Rafael Mas Mayol, h'jo de Fran¬ cisco y Antoma. Dia 20. — Antouio Bernardo Bauzá Cañe- ¡las, hijo de Miguel y Catalina. Matrimonios Día 18. -Juan Mayol Alcover, con Anto¬ nia Barceló Rotger, solteros. Defunciones Dia 19.—Miguel Mayol Pons, 73 años, viu¬ do, mauzana 49, n 0 54. =8= =8= =8= Bolsa de Barcelona COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 20 al 25 de Agosto) Francos Libras Dólares Marcos Lunes . . Martes . . Miércoles . Jueves \_ . Viernes. . Sábado . . . 40 85 OO 7‘42 0 004 . 41 '50 33 80 7 57 0 003 . 4250 34‘46 7‘53 0‘003 . 42'60 00 00 7'38 O OOro . 42'00 34'19 7‘51 0‘003 11 . 4F65 33 88 7‘33 s=8= =8 .-g SE DESEA COMPRAR un negocio de frutos y vinos al detall en po¬ blación de Francia. Diríjanse las ofertas a—S. Lista de Correos — Sóller. =8= =8= =8= VEISTA De un huerto coa algibe llamado «La Vi ña» situado en el camino del Torrente «Can Creueta» a cien metros del final de la calle de Santa Teresa. Solares al contado y a plazos lindantes cou la playa Caln Repich con entrada por el ca¬ mino de Muleta, Escribir a Amadeo AIós,Fábrica deTejidos, Palma. ie alquila un tercer piso de la casa n.° 37 de la calle de la Luna, compuesto de cuarto dormitorio y cocina. Convendría, especialmente, a familia que se ausente, para guardar sus muebles. Pre¬ cio 6 pesetas mensuales. También se alquila un segundo piso en la misma casa, compuesto de tres cuartos dor¬ mitorios, salón, comedor y cocina, por vein¬ te pesetas mensuales. Para informes: Gabriel Cabot, predio Ca ‘n Gabriel. ^aa?i^8=ag=e- -sr 8 =~ -8-^=^-8-s=~-8=ssss=£ A veudre A vendre fonds de commerce, con- viendrait admirablement pour la vente de produits dc Espagné, situé á Reims (Marne), emplacement unique Place principale. Bail dé longue durée. Magasip construit á neuf. Ecrire: Lafféteur,4Rue Voltaire—Bour- ges (Cher) Francé. 3 SF-8-~as-8--===-8=aass==8 - ¡s-. , Se vende en un lote y en sitio ideal para un chalet de verano, una porción de terreno de ca¬ bida de un cuartón poco más o menos, lindante con la playa del mar y el torren¬ te mayor, contigua al puente de hierro de la playa. Para informes: D. Antonio Castañer Bernat, Calle Rectoría, núm. 5. =8= =8= =8= =8= A VfilDBE Gros commerce de fruits et légumes en gros, situé dans grande ville de l’Est. Chiffre d’affáires tres important. lis vont compris dans cette vente deux camión» automobiles. L’ aeheteur doit étre une personne tres active; il y a beaucoup de travail. Motif de vente: cause double empíoi et fa¬ tigue. Affaire rare S’adresser: Mr. Gabriel Mayo!, 18 rué de 1‘ Arquebuse.Charleville (Ardennes). SOLLER ÜNA INICIATIVA LAUDABLE El arquitecto señor Aleñar ha tenido una iniciativa que está a punto de ser realiza¬ da, que bien vale un aplauso, que bien me¬ rece una expresión de agradecimiento: la ECOS REGIONALES Hace falta que nos capacitemos bien de los grandes beneficios que el turismo pue¬ de rendirnos, y mirando a nuestra conve¬ niencia procuremos, bier. con iniciativas propias bien alentando las iniciativas de los demás, salvar todas esas deficiencias que malogran un tesoro que no sabemos Es de esperar que el Ayuntamiento y las personas de buen sentido trabajen para que no prospere la supresión de dicha Escuela, pues no es posible que se haya hecho la R. O. por móviles políticos, porque en cues¬ tión de Escuelas y de Enseñanza no debe introducirse, sino para ir siempre adelante, y la supresión de una Escuela supone un 12.,enrrrier lugar este año, en estaciudad, organiza¬ dos por la «Associació per la Cultura de Ma¬ llorca, pronunciaron su fallo en esta forma: Flor natural. — Sl adjudica a «La Trobada»—Lema: Ir» campissylvse • Accésit a «Donzelles oblidades—Sense lema. ^ Accésit a «La Oda tumultuosa»—Le¬ construcción de un camino que desde Es- corea vaya al maravilloso Torrent^de Pa¬ réis, paraje encantador que hoy es muy di¬ fícil visitar a no ser por mar, excursión que sólo puede realizarse en determinadas épocas, ya que el mal tiempo en el mar im¬ posibilita el desembarco. La feliz iniciativa del señor Aleñar hará aprovechar. Muy pocas veces se presenta el caso de no poder aplaudir, de poder alentar inicia¬ tivas y empresas semejantes. Mallorca, sus corporaciones, sus indus¬ triales, no se han capacitado todavía ple¬ namente de los grandes provechos que nos habrá de rendir el turismo el día qué lo grandísimo retraso. Por el Comité organizador de la - Exposi¬ ción del Mueble, que próximamente ha de inaugurarse en Barcelona, han sido nom¬ brados Delegados en Mallorca don Antonio Vidal y nuestro colaborador señor Tous y ma: Retorn a Felanitx. Englantina. —Sl adjudica a «Terra ami ga» — Lema: Felanitx. ler Accésit a «Déu no em va fer per cavailer»—Lema: Camina caminarás. 2.n Accésit a «La felanitxera»—Lema: Gerreta de confits, Viola d‘or.—S’ adjudica a «Frá Lleó» — Sense lema. 5a excursión cómoda y segura. Plácemes merece también el Fomento del Turismo, que, apreciando la suma uti¬ lidad de este proyecto, alentó la idea, pa¬ trocinándola y encabezando una suscrip¬ ción pública para atender al coste de las obras; suscripción a la que sólo falta un millar escaso de pesetas para cubrir el pre^ supuesto. organicemos convenientemente. La iniciativa del arquitecto señor Aleñar y la actitud del Fomento del Turismo, nos ofrecen una ocasión para tributar un merecido aplauso, una justa alabanza. Ella supone un verdadero impulso para el progreso de Mallorca. (De La Ultima Hora) Maroto. Dichos señores se proponen realizar acti¬ vas gestiones en Palma a fin de conseguir que figuren en aquel certamen el mayor nú¬ mero posible de los muebles antiguos de nuestros palacios señoriales, para cuyo ob jeto el comité organizador está dispuesto a dar toda clase de garantías, así materiales como de orden moral, para la conservación de dichos muebles. Accésit a «Eucaristiques» — Lema: Triptic. . Copa artística.—S’ adjudican «Resignació» —Lema: Goig sensa alegría. Premi extraordinari a «Vida nova»—Le¬ ma: La llura brillé, dius lestenebres. Premi per Obra escénica.—S’ adjudica a «Nines i ninots» —Seuse lema. Premi extraordinaíi,- «El germá gran» — Sensa lema. Conte per infants. —Desert. Mallorca, mirando a su conveniencia, tie¬ Los delegados nos manifiestan que apeuas S’ adjudiquen tres premis extraordinaris ne que procurar ofrecer al viajero cuantas comodidades y facilidades sean posibles pa¬ ra visitar los parajes de mayor atracción, ya que ello habrá de contribuir a acrecen¬ tar el turismo hacia Mallorca. Las bellezas incomparables de nuestra tierra, cada día más divulgadas en el mun¬ do entero por artistas y escritores, nos dan derecho a espejar de la industria del via¬ jero los beneficios que de ella obtienen ■otras tierras que, con menos alicientes que los que tiene nuestra isla, viven y se en¬ grandecen con la industria del turismo. Mas para conseguirlo, es necesario que nos pongamos en condiciones para ello. Y la base para la explotación de esta in¬ dustria tiene que ser buenas carreras, ca¬ minos exprofesos para el turismo y buenos hoteles. En esto radica la comodidad del viajero: Crónica Balear Palma Hace unos meses que nuestro ilustre pai¬ sano el general Weyler interesó del Direc¬ tor general de Obras públicas el estudio y resolución del proyecto formado acerca de la construcción de un nuevo camino vecinal de Manacor por Brandis a lá carreterra de Artá Inca, y como esta nueva vía de comu¬ nicación es de suma conveniencia general para sostener las relaciones entre dichos pueblos, el Director general, en carta al general Weyler, le dice que el expediente queda ya resuelto favorablemente y que se han concedido subvenciones de 31 719 01 y 16.67331 pesetas para Manacor y Petra, respectivamente, a fin de que puedan empe¬ zarse cuanto antes la ejecución de las comenzadas sus gestiones, hallaron ya la más favorable acogida. La exposición ha de inaugurarse el 13 del próximo septiembre. Ayer por la mañana estuvo en el Ayunta¬ miento, para saludar al Alcalde y demás compañeros de Consistorio, el director artís¬ tico de la comisión de festejos del Ayunta¬ miento de Valencia, don Genaro de Palau, que llegó de aquella población con mo¬ tivo de la traída a Palma de la carroza que figuró en la fiesta de la «Senyera» represen¬ tando nuestra «Roqueta», y que fue genero¬ samente cedida a esta ciudad. La visita fué sumamente afectuosa. El jueves llegó a Palma el ilustre mallor¬ quín Excmo. Sr. D. Veleriano Weyler Nico- ais següents treballs: «El retrat de la mare morta»— Lema: Conte. «La corona del Poderós» —Lema: Per qué és tan dolga peí cor la paraula d’ un infant.? «Diada de Sant Pere»—Lema: Festa ma- jor. Premi Felanitx.—S’ adjudica a «L’ encon¬ trada»—Lema: In memoriarn. Mallorca 19 d’ agost de 1923.—Joan Rosselló de Son Fortesa, President; Juan Alcover; Llorenp Riber, Pvr.; Eívir San?; Pere Reus, Secretan. «El Felanigense» hablando de las lluvias caídas uno de los pasados días, las cua'es apenas han rociado los campos de esta comarca, dice al hacer referencia a la falta de aguas que experimenta la vid: «Y no precisa y únicamente para personal bienestar de los vecinos es pedida y deseada poderse alojar cómodamente y poder visi¬ tar con facilidad los parajes cuya belleza le han atraído. Inútil decir cuánto hay por hacer en este sentido. Carecemos de caminos exprofesos para el turismo; las carreras del Estado son una verdadera vergüenza, y el tránsito por ellas resulta molesto cuando no peligroso; y la industria hotelera, salvo en la capital ebras solicitadas. Reciban nuestro sincero parabién los pue¬ blos interesados y el general Weyler, agra¬ decimiento por sus desvelos en favorecer los intereses de Mallorca. / Con verdadera sorpresa hemos leído e^í la «Gaceta» del día 15, una R. O. por la que se dispone que la Escuela nacional de niños del Arrabal de Santa Catalina pase otra vez a lau, Duque del Rubi, Marqués de Tenerife y Jefe del Estado Mayor Central del Ejército, acompañado de su hijo, el capitán de Caba-y lleria diplomado, D. Veleriano. Sean bien llegados. Fueron al muelle a recibir al ilustre Ge¬ neral, el Excmo. Sr. D. Ventura Fontán, Capitán General de estas islas, y crecido nú¬ mero de amigos particulares y políticos. Desde el muelle se dirigieron al domicilio de su sobrino, señor Estades, y de allí al pre¬ con vehemencia la lluvia; sino más bien para resolver una situación agrícola seriamente inquietante, y más inquietante que en nin¬ guna otra en esta región, esencialmente vitícola. Sabe hasta el que no se ocupa de las cues¬ tiones agrícolas, que en Felanitx se presen¬ taba la cosecha de uva con todas las carac¬ terísticas de las grandes producciones: exu¬ berancia de vegetación, ausencia de enfer¬ medades, brotación profusa de racinos... Pe¬ y alguno que otro hotel en los pueblos de unitaria,, quitándole la graduación que tanto dio «Son Roca», que posee en el término do ro nadie contaba con que la falta de lluvias mayor importancia, cuando la hay, no reú¬ ne las condiciones apetecibles para ser «ofrecida a gente que, acostumbrada a los más confortables hospedajes, visite a Ma¬ llorca en viaje de Turismo. Y decimos «cuando la hay» porque en Mallorca hay pueblos que gozan de una situación privile¬ giada, cuya belleza atraería g ellos al via¬ trabajo costó conseguir, y que ha funciona¬ do con el agrado y satisfacción de aquel vecindario durante más de diez años. No se explica esta disposición cuando al parecer se había dicho que se creaban más Escuelas en ésta provincia y ahora resulta que, se van suprimiendo. ¿Cómo se podrá atender a la enseñanza de la juventud de dicho Arrabal, que cuenta Palma. Allí, pasará el General algunos días, cuya estancia deseamos le sea gratísima. Felanitx Reunidos los señores que componen el Ju¬ rado encargado de fallar y adjudicar los premios a las mejores composiciones presen¬ oportunas determinara en el fruto esa espe¬ cie de raquitismo que ha detenido el des¬ arrollo de los granos transformando cada uva en un simple gajo. Todavía podría el agua mejorar la canti¬ dad y la calidad del futuro mosto; pero de todos modos la situación, si no desesperada, es justificadamente angustiosa para el viti¬ cultor. jero; pero que renuncia a visitarlos porque unos diez mil habitantes, con una sola Es¬ tadas para los Juegos Florales de Mallorca», no hay medio de hospedarse en ellos. cuela unitaria de niños? que como saben nuestros lectores, han de te¬ Folletín del SOLLER*-16- HISTORIA estableciuiisnto de las Escolapias en Sillar y je su progreso Hablé ayer largamente con el señor Ribas sobre sus Terciarias recientemente establecidas en Muro sin más coste ni preparativo que darles el convento de mínimos de dicha villa y paja para cinco jergones. Me alegro de saber que, las podemos tener pronto en Sóller para la asistencia de los enfermos, y qüe son compatibles con las Escolapias. Si no logramos, pues, Hijas de la Caridad po¬ dremos pedir dichas Téresarias que, a mi entender, son mucho más ventajo¬ sas, y siento mucho que no llenen todo nuestro objeto para ponerlas en lugar de las Escolapias, caso qué éstas no lle¬ gasen a venir.—Pedro José Llomparí, presbítero. NUEVAS DIFICULTADES POR FAL¬ TA DE LOCAL En la negativa del señor Obispe sobre autorizar la ocupación de la Casa-Rec¬ toría, se apeló a tomar alquilada la de¬ nominada Ca ‘n Pati, que ocupan ahora las Hijas de Caridad, para lo cual se dieron algunos pasos sin resultado al¬ guno, ni era tampoco la más apropósito, por falta de luz y crecido coste de al¬ quiler, apuros que acrecían las dificul¬ tades, a medida que se acercaba la hora de partir de Barcelona las suspiradas Hijas de María, sobre lo cual es muy no¬ table la carta del Sr. Llomparí. Sr. D. Jorge Frontera.—Sóller. —Pal¬ ma 19 de Julio 1857.—Mi apreciado ami¬ go: No sé cual habrá sido o será el re¬ sultado sobre la casa de{ señor de Ca ’n Pati que hoy mismo, se|ún dijo, debía dar la respuesta definitiva para que la ocupen las Escolapias, o no la ocupen. Me parece que hay localidad y que es la mejor de Sóller para el objeto, pero sien¬ do tan vieja y habitada como ha sido por tantos y por toda clase de gente, costa¬ rá mucho el habilitarla y limpiarla, amén de la crecida renta anual que importará. Esto és muy sensible. Tal vez D. Pedro José Estades presbítero, consentiría en ceder la suya pasando él a ocupar la Ca¬ sa-Rectoría y podríamos efectuar el pro¬ yecto que indiqué. Para ésto le aguardo con impaciencia, pues me dijo su madre que regresando de Felanitx pasará por Palma. Este proyecto sería mucho más barato y asequible aun cuando se nom¬ brase nuevo rector para esa parroquia. De todos modos soy de parecer que no se ponga mano a la obra deCa’n Pati ni de otra alguna hasta saber si dicho se¬ ñor de Monícaire consiente o no en ha¬ cernos tan gran favor. Por otra parte, cuento manifestar al señor Obispo, qué ayer regresó de Algaida, el estado en que se halla nuestro negocio, y ¿quién sabe si aflojará un poco en vista de nuestro apuro? Si así fuese, se lo escri¬ biría de contado. En el Ínterin tenga Vd. la bondad de escribirme si podemos con¬ tar con la de Ca’n Pati, para contestar a la última que recibí de Barcelona. Es indispensable contestar. Y ¿qué dirá el señor Canónigo? Temo mucho que mi contestación no produzca un mal efecto. Por fuerza ha de ser müy diferente de lo que allí se espera. Y re¬ cibiendo la mía ¿qué podrán decir o pre¬ sumir? A mí me parece que lo menos malo y menos expuesto aún, cg hablar claro y decirle sencillamente lo que pa¬ sa, y el chasco que nosolics mismos, yo el primero, nos hemo; llevado con no querer consentir el señor Obispo que las Escolapias ocupen la Rectoría^ como lo teníamos proyectado. Hablan¬ do claro no nos exponemos tanto a que presuman que hay algún enredo de nues¬ tra parte, o que hemos resfriado en nuestros deseos de que vengan pronto, péseo sobre esto el parecer de Vd. y no escribiré hasta qüe Vd. me lo declare. Contésteme, pues, lo más pronto posible; que no puedo tardar en escribir a Bar¬ celona. Incluyo a Vd. ese impreso que me tra¬ jo ayer Isabel N. Por su contenido se puede formar tal cual concepto de lo que son dichas señoras, y me ha hecho du¬ dar de si deberemos preparar camas, pues ellas deben traer, al abrazar su esr lado, catre y colchón; y tampoco sé si debiéndolas preparar podremos pasar¬ las con camas de tela o catres. ¡Cuan- (Continuará) SOLLER 7 DE L’AGRE DE LA TERRA DEL C0NGRÉS AGRÍCOL ALGUNES MALALTIES DELS CITRUS I DELS GARROVERS (Acabctment) Follicula femenina de la serpeta Gloverii. De costats casi paraléis, i no virguliformes, follicula másele, sembla molt a la femella empero é3 més petíta. Ataquen el fruit deis tarongers i rames tendr.es. Hem vist taronges materialmeut, totalment, recobertes de Lepidosaplies Gloveri, tant, que ni ‘s veia la pell. La Lepidpsaphes Pinneformis ataca les soques, rames teudres i fruit deis tarongers i altres citrus, formant moltes vegades unes costres que ’ls recobreixen materialment. Lluita biológica.—El Chilocorus Bipostulatus, i Exocomus Cuatripos'tulatus, com el ácar Hemisarcoptes Coccisugus, frenen el de¬ sarrollo en certs tnoments dl aqüestes co- chimbes. Els Encirtus del genre Niloneurus les parassiten segons en García Mercet. Lluita química. —Des de primavera fassinse pulveritzacions ais citrus amb poli-sulfurs al tres per cent; pulveritzacions mensuals fins al octubre. Las gassificacions per. mitjan del gas cianhídric són de resultats segurs per totes les cochinilles deis taronjers. Nota. La Lepidosapfes Gloveri es endémi¬ ca a Catalunya. Per tot lo que hem dit, presentem a la considerado del Congrés las conclusions provisíonals segiients: PRIMERA. Per-a combatre les malalties deis tarongers i altres citrus deueu associarse els agricultors en Sindieats i després en Federacions, per tal de adquirir un tren de gassificació per-a poder aplicar aixis cientí¬ fica i económicament el gas cianhídric. Els Consells Provincials de Foment podrien tam¬ bé encargar se d’ aquests i altres servéis. SEGONA. El propietaris isoladament men tres no ’s realitzi 1’ expressat en la primera poden aplicar els poli-sulfurs al tres per cent o les 6olucions acuoses de lisol al tres i mig per cent. TERCERA. Pels inconvenients que tenen las conclusions primera i segona i per esser un gran aveus cíentific, cal comengar la llui¬ ta biológica contra determináis inseetes; per tal objecte ha de crear se un Institut de Fito-Patologia aplicada amb Agencies pels diferents iadrets de la Catalunya gran. Per-a conseguir aixó seria necessari que la Mancomuuitat de Catalunya en amorós i fraternal abrag fós integrada per les Ules Balears. Joan Aguiló Garsot. TASCA NOVA Ens plau transcriure a continuació T article editoral amb que se presentó, a T npinió mallorquína el Quadern Mensual de la «Associació per la Cultura de Mallorca» en el qual si condensa T esperit que anima ais qui dirigeixen aquesta cultural entidat. Baix del mateix títol que encapsala aquest, diu lo següent: Els filis de Mallorca, que sabem que la primera de les nostres obiigacions civils és infiltrar en els cors de tots els germaüs de pátria l’estimació a 1’ esperit d’ aquesta pá tria i mes que 1’ estimació, un delili, un cui¬ te a la llengua que hem heredat deis nostres pares, a manera de signe d’independencia, no podíem donar nos per vengáis al veure que una i altra vegada s' obstaculisava el nostre ideal de germanor per 1’ imperi arti¬ ficial i humiüant de la rutinosa organisació de la nostra vida cóHectiva, mancada de fa sigles de sava popular, desposeída d’ entu¬ siasme Hegltim, alimentada nomós de positi¬ vismos innobles. No podeim donar-no3 per venguts perque la nostra joventut netament mallorquinista no espera la reeonstrucció patriótica per via de miracle, sino per via de sacrifici, i aquest sacrifici tot just comenga, tot just fa uns anys que aquesta joventut s’ ha donat a 1’ acció, millorant així els procediments deis mallorquinistes de les generacions passades que practicaren únicament la llamentació romántica i el sacerdoci literari i, allavores, el sentiment patrió,tic era repartit només dins un petit cenacle que semblava aconhortat peí fet de considerar se mes dé¬ bil que 1’ inimic. Avui ens veim virtualment mes forts que T inimic. Eli usa armes suici¬ des. Nosaltres armes vivificants. Eli es man¬ tón de lo que donen mans estranyes. Nosal tres cas mantenim de reserves própies i inagotables. Tot el nostre treball ha de consistir en fer veure a n’ el poblé quines són aqüestes re¬ serves própies, en infiltrar dins 1’ esperit del poblé el convenciment absolut de que aqües¬ tes reserves són inagotables, per molt que s’ obstinin els ínimics de Mallorca en voler les presentar com a cosa utópica, ja que ningú pot atrevir-se a presentar les com a cosa agonisant, malgrat 1‘ esforg de molts per matar-les. Ve’t aquí un apostolat fácil: el descubrir arcada mallorqui lo que té a dins de patrióticament noble. Ve ’t aqui una cultura de plañera divulgado; el mostrar a cada mallorquí lo que signifiquen els seus propis sen- timents d: amor a tot lo nostre.. mantenguts avui d‘ una manera vaga, inconscient. Ve ‘t aqui una redenció d‘ eficácia definitiva: re¬ cordar a T esclau els titols de lliberfat que té per herencia directa. El poblé de Mallorca ha d‘ ésser dócil a la predicado de la jove «Associació per la Cultura de Mallorca» com el camp assedegat és ávid déla pluja; fassern aquesta tasca amb dolcesa de cor i fins els nostres naturals eneiuics no sabran sortir de la confusió que els produiran els nostres éxits. Guanyat T éxitd‘ aquesta nova tasca que ens imposam amb la valentía que dona el pie coneixement del deure i de la fortalesa déla convicció, tots els demés éxits se ‘ns donaran per afegidura. ; Un home sois deu parlar amb impecable seguredat i puresa la llengua del seu país.— Ega de Queiros. EPIGRAMES i FASCISME Es el fascisme bo o dolent? No ho sé. Mirant la jove Itália vos diré que després de D1 Annunzio i la Bartioi (*fc calia que vengues un Mussolini. ir EINSTEIN Einsteíu passá per 1‘ estepa espanyola, carregat de ciencia i relatividat. Venia d‘ Orient, portava una auriola i el públic sens entendre ‘1 P ha aclamat. Entrefesta i sarau ell anava explicant. «No hi ha fets simultanis ni moviment a illa t, ll univers és finit, pero és iiimitat, lo que a la Terra és blanc a Mart deu ser [ráorat». I la gent es mirava una mica estranyada, mentre ell timidament anava caminant d‘ un punt a 1‘ altre de 1‘ estrade un poc avergonyit de sebre tant. El sen Tofol de Sa Rota. LES IDEES I LES IMATGES UN ALMANAC LITERARI MALLORQUI Tardanameñt obrim avui «L’ Almanac de Ies lletres», per a 1923, que una má amiga ens trámete ja fa alguns mesos. El noftre retard —ni caldria excusar-nos- en prop deis qui ens coneixen i saben T amor pregoníssima i fidel que ens inspira tot alió que és de Mallorca o que es relaciona amb els esperits i els paisatges mallorquins— obeix, només, a la mancanga de temps i al deure ineludible d’ atendré una feixuga i complexa tasca quotidiana. Serva 1’almanac, com tots els anteriors, un bell i autoritzat acoblament de signatu res mallorquines catalanes i catalanes estrictes. Les págines preliminars són consagrades ala memoria—amb retrat i autógraf-del poeta serenissim Costa i Llotera. Segueixen proses i poesies de Gutllem Colora, María A. Salvá, Gabriel Alomar, Lluis Bertrán i Pijoan, Miquel Ferrá, Miquel Forteza Pi uya, Tomás Garcés, Ventura Gassol, J. M. López Picó, Josep Lleonard, Joan Ramis d’ Ayreflor, María Mayol, María Verger. Andreu Caimari, Miquel Durán, J. Lluis Estelrich, Bartomeu Forteza, Pere A. Magraner, C. Magraner R., Josep M. Tous i Maroto, Jeroni Pons, Joan Rosselló de So ’n Forteza, Ferran Soldevilla. Joan Alcover, en unes breus quartelles «Horaei a la trinxera», s’encara—injusta ment, al nostre entendre—contra go que ell en diu, sense eufemismes, el «cretinisme» pietós, rebaixador de T alterosa pietat, del lirafátic Francis Jammes. Ens han sorprés unes curiosos i nobles pᬠgines d’Eu Joan Capó, que ens han recordat Montaigne i Baltasar di Castiglione, sota e titol «Edueació Senyorial» (*) L‘ autor no Ignora la gran distancia d’ un a 1‘ al¬ tra; pero tenen de comú la dellqiiescéncia morbosa i 1‘ amoral idat. En Guillem Forteza-el batle espiritual, ment model de Palma—ens ofereix uns so- bris i aguts «Pensaments de Sant Bernat, abatde Clares-Valls». Assenyalem, sobretot, una bella poesía, d’ un gran to i d’ una emoció, desfeta i coningudissima alhora,—T emoció que més en 3 emociona —d‘ un deis joves literats més in- teressants de les noves promocions: En Ro- send Llatas. / A 1’ hora foscant, al bell mig de la gran pau deis elements i de les coses del camp que l’envolta, exclama el poeta: «Per qué esbulles, amor, mon pensamént?...» Ni la térra ni el cel responen a la seva angoixa. La veu del presoner no troba el ressó que fretura. ñomia en una besada i en una reencarnació estellar follivoles. Es tanca el breu poema amb unes dolces paraules de súplica i de.venciment: «Amor, amor, quan trobaré recés?» «L’ Almanac de Jes Lletres» ha estat es¬ tampa!,- eom els anys anteriors, a 1’obrador d’ En Joan Marqués Arbona, de Sóller. Coneixem el dit obrador. Ens apar trobar nos-hi. r' Es un dia d’hivern amable, darrera les dues petites galeries interiors envidrades, per on entren els raigs de sol, a través el brancatge d’ un llimoner. Escoltem la veu dolga d’ una de les dones de la casa, severament endolada. Josep María Junoy. CALOR Crema tot, muntanya i plana; s5 esquerda arreu el terrer íNla flor de la magrana va pansint-se al magraner. L1 aire és foc: la marinada dorm, fa díes, lia del mar i )’ ardenta ponentada fa pesat el respirar. —Moliner defag polsosa no f'hi adormís, treballant, que el nivell de lá resclosa va minvaut, minvaut... rainvant... Les fonts fresques de muntanya es comencen d’ eixugar i grogueja en qualque canya la maragda del canyar. Si llampega al caure el dia, — Es caló per demá —es diu: ningú espera 1’ alegría, de la pluja de T estiu! Ni refresca la rosada ni amb la uit ve la frescor... O bon Déu, una ruixada que ens alleugi la calor..,! Una pluja benfactora un ale de vent del mar, que la nostra térra enyora perque es bo de respirar; que Ta térra eixuta es cansa de les ealdes i el ponent... aire frese, que és esperanga... De ponent, ni ^ent ni vent! F' Aguiló folleti del SQLL6R -2- dins ses «Promenades et Souvenirs» a la descripció d‘ aquest pendís septentrional ( DE LES MEMOUIBS D ALFONS DAUDET de MoiRmartre, recé silvestre enclós dins París i, per lo tant, més preciós i més car: «... Ens resta, perla bona sort, un UN BOHEMI cert nombre de muntanyoles circuídes de fortes embardissades d‘ esbatzers, qui tantost es decoren de flors morades, tan- nífic... hom s’hi violenta tot el temps... Bé, bé... de tot aixó ja n’ estam entesos,.. No us oblideu de 1’ adrega; la vinya d‘ en Gerard de Nerval. tost de borles purpurines... Engá i enllá, s‘ hi troben molins, cabarets ombratjats de parres, eliseus iranquils i viaranys silenciosos... Hom hi troba encara una I tot se cumplí tal quaí en Desroches, me prometé. Beguéfem copiosament el vi novell dins un mateix tassó i el vespre^ el sobredit poeta ens llegí son drama. Exclaustrat o no, era el poeta un gran i gallardbretó, de magestuosa ampiada d‘ espatldes i amb quelcom de predicador dins L arrodoniment de la veu i deis ges¬ tes... Després, ha conquerit un nom dins el món de les lletres. Son drama era dei- vinya del tant reputat sol de Montmartre qui del temps deis romans rivaíisá amb Argenteuil i Suresnes. Cada any, aquest' humil coster, perd una filada de ceps, qui van a cauce per'sempre més dins 1‘ obertura d' una via. Fa deu anys, que jo haguera pogut adquirir la,a-n,aquesta vinya, peí preu de 10.000 franes... i, hi haguera algat una construcció falaguera, una villa modesta dins el gust de Pom- xá indiferent... Es ver que després d‘ una peia amb son impluvi i sa barraca..*.» tarda passada a la vinya d‘ en Gerard de Nerval, dins go que en Desroches ano- I era dins aquest somni grec del poeta, que habitava 1‘ amic Desroches... Era menava son interior, no hi havia sorpre¬ allá, oh, antítesis irónica! que dins la sa possible. blavor d‘ un cel d‘ estiu, al dessota d‘ un Abans d‘ ascendir aquell coster, vaig saüquer en flor, on bronien multituds repassar les págines exquisides, que en d‘ abelles, em presentá un monstre ani Gerard, 1‘ enamorat de Sylvia, consagra drógin vestit de carreter: brusa biava, engonellons de vellut, barretina retxada de vermell tirada sobre 1‘ orella, el fuet atravessat a les espatl-les —Mr. Alfons Daudet... Madame Des¬ roches! Car aquest monstre era la seva espo¬ sa, sa Ilegítima esposa, vestida sempre d‘ aquella estranya faisó perque així li plavia que cal reconéixer que quadrava de lo més, a sa figura musculosa i a la robustesa másele de sa veu, Fumant, escupint i jurant, havent deis homes tots els gusts així menava tota sa familia, son marit el primer, completament sotmésyi després dues filies magres, escardalenques (al cap déla fi ses filies) d‘ aspecte desgarbat i masculí, i de les quals els tretze i quinze anys precogment madurats i en bona via de saó, prometien aquella pleni¬ tud de la quarantena de llur mare... Si, que, en valia la pena—no ll havia de va¬ ler!—de conéixer aquella familia interes- sar,t.- Desroches era, per tant, fili d‘ un ric negociant parisí, argenter em sembla, Son pare i‘ havia espulsant de sa llar, més el socorría amb una módica renda. L‘ exemple no és rar a Franga, d‘ aquets filis de bones famílies, qui, hi apareixen inopinadament, com un asáot de Déu per torbar-hi la quietud, i posar en circulació les peces d‘ or acumulades amb mil afanys, castigant així a la burguesía de lo que puga teñir de massa egoistament burgués. I n‘ he coneguts d‘ aquests ánneres, covats per gallines, qui no bé han picat sa cloveia ja es tiren al aigua! JL* aigua, en aquest cas, és 1‘ art, les lle¬ tres; la professió oberta a tots, sense patent ni diploma. Desroches, dones, al sotir del col legi manipuiá dins 1‘ art, dins totes les arts. Comengá per la pintura, i el pas dins els obraders d‘ aquest cínic ft ed, corréete i ben vestit; servant enmig de ses fantasies, 1* estigma indeleble, la marca burguesa d‘ ói igen, li era restat llegendari. Més, la pintura no havent volgut dl ell, Desroches, es doná ala lite¬ ratura, elucubrant els Raims Muscats, inspiráis—no cal dubtar ne—en 3a vinya. Cent línies; un article! Inutilment, des* prés intentá de fer-ne un altre: peró mai més pogué retrobar l' inspiradora Musa i atenyia sa quar entena havent per obres completes els Rciims Muscats. La conversa i 1‘ efusió d‘ en Desroches, em plavia de lo més; no tant sa familia, qui tenia per mi qual om de repulsiu. I (Seguirá.) 8 SOL LE R US I LOS JÓVENES AFICIONADOS ALA LECTORA encontrarán en el establecimiento de J. Marqués Arbona—:San Bartolomé, 17, Sóller—un gran sur¬ tido de novelas, de los mejores autores, en especial las de la t<Colección Celeste», que son agradables, instructivas y pueden leerlas las personas más es¬ crupulosas y de gusto más delicado, Servicio de vapores-correos de Mallorca De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12. De Palma a Marsella: Dia 22 de cada mes, a las 22. De Palma a Argel: Dia 27 de cada mes, a las 16. De Palma a Mahón: Viernes, a las 20'30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6. De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Valencia a Palma: Jueves, a las 19. De Alicante a Palma: Martes, a las 13. De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22. De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a las 16. De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes, a las 14. De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado, a las 17. ^ De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8, De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10 Servicio de trenes j Ascendentes De Palma a Manacor a iás 7‘15, 15 05 y 18 35. De Palma a La Puebla a las 8’40, 14*30 y 1835. De Palma a Felanitx alas 8*40,1415y 18‘35. Este último tren sólo circula los miércoles y sábados. De Palma a Santanyi a las 7‘30, 14‘30 y 2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados. Nota.—El tren de las 14'45 va directo de Palma a Inca. El de las 1815, para, Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos retrasa la salida hasta las 20. Descendentes De Manacor a Palma a las 6*45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11‘45 y 17*40. De Felanitx a Palma a las 615, 12‘50 y 1715 El tren de las 11*45 sólo circula los miérco¬ les y sábados. De Santanyi a Palma a las 6*15, 11 y 17‘5. El tren de las 11 sólo circula los sábados. LÍNEA DE ARTA De Manacor a las 9‘58 y 17*19. .Do Artá a las 5*35 y 15*55, FERROCARRIL DE SÓLLER l De Palma a Sóller a las 7‘40,15, 20'5. De Sóller a Palma a las 6, 9‘15 y 18. Los domingos y días festivos ale un trene extraordinario de Palma a ias 11*30, v de Sóller a las 13’30. También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóller, hasta las 17’30. Servicio de automóviles De la plaza del Olivar salen diariamente de las 2 a las 3 de la tarde los auto-camiones siguientes: E! de Valldemosa,’ el de Estallenchs, el de Banyalbufar y el de Sta. Margarita. Para Esporlas salen cada dia dos expedi¬ ciones, una a las 12 y otra a las 2 de la tarde; y para Establiments salen tres, una a las 11 mañana, otra a las 2 y otra a las 6 tarde. Los lunes, jueves y sábados sale un auto¬ móvil para Deyá y los sábados únicamente, otro para Felanitx. Además, para los pueblos de Esporlas, Es¬ tabliments y Valldemosa hay otro servicio de automóviles que salen de la calle de San Miguel a las 3 de la tarde. El automóvil de Pollensa sale de la calle de San Miguel núm. 37, a las 2*30 de la tarde. Los de Andraitx salen de la calle de la Unión y plaza Mercado, a las 3 de la tarde. El automóvil de Algaida, San Juan y San- sellas, salen de la plaza de San Antonio a las 3 de la tarde. =8= VESTI De un huerto con algibe llamado La Viña, situado en el camino del torrente Can Cre- neta, a cien metros del final de la calle de Santa Teresa. j * ** SOLARES ai contado y a plazos, lindantes con la playa Can Repich, con entrada por el camino de Muleta. Escribir: Amadeo Alós, Fábrica Tejidos, Palma. =8= =8= =8= =8= Se desea vender la casa n.° 49 de la calle de Santa Teresa. Para informes dirigirse a D. Miguel ViIlalonga, Secretario del Juzgado municipal. 3—as—8—s—~ B= =8= Se vende en el Cementerio nuevo una tumba de dos solares, recién construida. Consta de vein¬ tiún nichos. El trabajo es de primera, y e precio muy económico. Ed esta imjjenta darrán razón. Periódica infantil* Se venen en 1* establiment d‘ Ea Joan Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, r..0 17, els sigüents: Escrits en castellá: Colorín, Titíni Pie- rrot. Escrits en cata! 4: En Patufet. Diccionari Catalá-Castellá I Castellá-Catalá d'En A. Rovira i Virgili. Preu 12 ptes. En venta en la nostra lli- breria. =8= PRIMERES POESIES Llibre de 160 págines d’ En Barto¬ meu Barceló. Se ven al preu de tres pessetes la Ilibrería de aquesta matei- xa imprenta. -3 Almanac de les lletres-1923 Está en venta en la nostra llibreria, ;ant Bartomeu, 17, al preu de 2’50 pts. Diccionari Ortografíe De Pompeu Fabra, Llibre indispensable peí qui vulgui escriure correctament en mallorqui. Se ’n troben en venta en la nostra llibreria al preu de 6*50 ptes. •sr...„B=sas=8...lag-8=a=s=£ La Llar deis Avis Preciona novela de costumbres mallorquínas de D. leronimoPons, Pbro. De venta en nuestra libre¬ ría, al precio de 2 pesetas. Le Printemps San Nicolás, 3 y 5 — PALMA Gran surtido en todas las Secciones PAÑERIA —SEDERIA -- LENCERIA TfVIJeSdBflNO para Señora, Caballero y niños hay todas las tallas OCASION - Crespón Seda CORTE 3 metros 25 Pts. Especialidad en medias Géneros blancos precio fábrica La casa mejor surtida PRECIOS MODICOS íi -asa .'[□] =40 n | Xarop bó i segur per cu- § rar tussina, sia de la classe g que sia, inclús La Coque uche deis nins. n DE POS IT: § APOTECARIA DEL AUTOR, § J. TORRENS. — SÓLLER. * ?ÍÍ NO SEA USTED RUTINARIO 9 9. Retrátese en la FOTOGRAFÍA 9 9 RUL-LAN i i Y se convencerá de la pulcritud de sus trabajos PALACIO, 10 (Frente a la Diputación) PILMA 9 í •• ■m IMPORTATION; EXPORTATION SPKSIáLITÉ BE BáláflS IT BATTSS fiijits fiáis if ases; J. J. Ballester 2, Rué Vían. - 1ABSEILLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 m FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS [Q) Spécialité de DATTES, BANANES, FIQUES, ORANGES, CITRONS L®1 Matón J. ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FILS Successenrs 27-31, Bouievard Garibaldi, 27-31 88] MARSEILLE |jj¡] Adresse télégraphique: í JASCHERI, MARSEILLE TELEPHONE 21-18 m MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétairk P O N D :ffi K H¡ 2ST 18 0 6 »« m Ispéditieas dlreetei de ieuies sortee de $nmmm Pour la Tranos et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard fj^j SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES « mICHEL MORELL ¡ SÚCCESSEUR g Bouievard Itam. Sd^dSCOH - sur-Rhóne | ^ Adresse Télégraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 g SOLLER i I Suevo Maorant ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas k los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ¡Agua á presión fría | caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas ¡^IKSSKSSSSSS sa SSSKSKSBSl TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS IjA SOIpjEMEMS® MM m Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-YENDRE \\ Y PORT-BOU Corresponsales ss ss CETTE: Horca y Costa — Rué Pons de l’Hérau’t, 1 ■■ ala BARCELONA: Sebastián Rubirosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMIS.ON, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para ei transbordo j la reexpedición de Frutos y jpr-imore*® SERVICIO RÁPIDO SCONÓMICO Cerbére, 9 Télefono Cette, 616 C iSpala^^ríSWñCfSaíiBBBBBBBgBM CERBERE - José Colll Telegramas cettf. - Liascane PORT-BOU - José Coll nunsiannaiiiBaBi^^^nra^1 o M AIS O N \_ 1 Michel Ripoll et C.=J n FRUITS^ MAISON D'EXPÉDITIONS DE et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche Espécialité et. cerises, péches, prunes reine, claudes et poirea William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner íi sesflls 10—2 Place cLes Cleros 10 —12 SÜCCURSALE: 5 Averme Viétor-Hugo 5 - VAIVEN CE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólógrammes: Montaner Vaüence. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en groa de chataignes, marrona et noix' Télégrammea: MONTANER PRIVAS ■ MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et d£Italie. VIJK FISCHETTI, 2, A. ^^Téléphone 1001 Télégratnmes: MONTANER FISCHETTI CÁTANIA^j IMPORTATION ^s> COMMISSION <s> CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES FRUITS ss PRIMEURS ss LÉGUM SS Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Rué Frangaise, 2 - (HALLES ^ENTRALES Sí PARIS llER Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS Importation m Commission * Exportation SPÉCIALITÉ DE BANANES Fruits frais et secs de toutes sortes Orantes @ Citrons # mandarines — PRIMEURS Expeditions de NOIX et MARRONS 1 bis Place des CAPDCIMS BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Teiephone números 20-40 ee®m®sses®ei3iBK3®esa®m©m® l ALMACÉN DE MADERAS r> ¡81 Ai F Sosniers de inmejorable calidad I con sujeción a los siguientes tama¬ j| Carpintería movida a vapor f ESPECIALIDAD EN MUEBLES, ? PUERTAS Y PERSIANAS ños: ANCHOS De 0‘60 a . 070 m. | a* ' De 071 a . ** De 0*81 a . ligue! toioin De 0‘91 a . De 1‘01 a . De 1‘11 a . IjSOItDE^ ¿ i ?)í ^ ,sáS> i Calles de Mar y Granvía - (Mallorca) De 1 ‘21 a . 1 De 1*31 a . \\ De co 1 ‘41 a. De 1*41 a . 88 -«S5r> -333ár 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. li 1*20 m. % 1*30 m. i\\ 1*40 m. 1*50 m. 1*50 m. 2 piezas » * STUDEBAKER * Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en Roadster-Corpedo, Coupe y Sedan, DE 25, 35 Y 45 HP. Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma libres de gastos. ===== ENTREGA INMEDIATA ====== Consumo a comprobar por el cliente, en el tipQ 25 HP., 12 litro? por 100 kilómetros. »CE»CI»; STUDEB AKER::| Olmos, 101 PALMA DE MALLORCA 3S» 23 88 í» H SI SI * 25 Cpím SI I# e-H1 1BBBBBBBBBBBH' i Maison de Commission FBUIT8, FHIMECRN et ORANOES CONSIGNATION - EXPORTATION \\ ancienne maison FOUGEROUSE-BONNET FONT Fréres, Succrs COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 SAINT-ETIENNE (loirej B Adresse télógraphique: FONT-FRÉRES-PRIMEURS-SAIHT-EriENHE-Téléphone SI ínter. SaMBHBBMMaaaaasMaBaaaaaaaBWMi SOL LE R Táléph: 16-35 Teléa: Mayol minimes 4- Marseille r.XXXX90CXXXX900CX90CX»( X X Importation de Bananes y toute rañnée €xpédiiion en cgos de jananes X en tout état de maturité Poste pa.rUcu¿¿er de T.S.F Comunications par Radio avec Madrid, París, Lon¬ dres, Ñauen, Vienne. Du premier Aoüt au 31 Aoüt adresser de . préference la correspondance 19, Isabel II, Sóller. Biblioteca Celeste ( . Colección escogida de novelas alta* mente morales y propias para señoritas. De venta en nuestra librería al precio de 4 pías. tomo. I¥oel«ns «I9 ortografía mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ escriu- re en mallorqui. Es troba en venta en la nostra llibreria, al preu de 0‘75 ptes, En el establecimiento de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, 17, hallará un extenso surtido en par¬ ticipaciones de matrimonio y en papel de escribir y sobres, a precios baratísimos. flanco j%ro Revista ilus¬ y trada : : : • Se halla en venta en el establecimiento de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. ¡Caparé et España} 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—JBORDEAUX IB I EMBALLAGE soigné V Adresse télégrapbique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. - ¡fTeiéphone 38 30 Kxxsoooocxxxxxxxxxsoa .aBGji. c L. v¡Vv ljGL -iMUjl. .LTcL. .LLL. .¿IfVu Ljí»'■ ..LlcL T5(y | P. ROIG i jfc IjA casa de las x ara a.i as db jf DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ® CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA Q 4 / Puebla Larga: ....... 2 P 'T* i Carcagenie: . . . . . . 56 • í TELEFONOS Grao Valencia: . , * Y ( Valencia: ¿5b vifL- .iBCU. 'füv? .DCa. .aSGa. TlAT LÁy TjÍv “Av | 3295 J m2 dTb .iDGL..aSCl. ¿jUr, -L?€U, raG* lav vAv Cv AL.CIRA (VALENCIA) i Mxpédftton» de Fruiti et Primeurs IMFORTATION—EXPORTATION—CO MMISSION TELEGRAMMES: Salnt-Chamond. Rlve de-Gler. MAYOL St Rambert d'Albon. Remoullns. Le Thor. . Chavanay. cje Chéques Postaux n.v 6511, Lyon. Succursale de Ri ve-de Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROIX GAUTHIER Saint-Chamond (Lolre) TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux, péches, abricots. prunes, poires william, melons muscats, raisins de table et porames a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits seos. Exportador de naranjas, mandarinas, limones, granadas, arroz y cacaliuet. Tki.boiíamap Francisco Fiol-Alcira -¿r^— fruits Heen M.ézgume® m | Pales Alimentaires T GRANDE SPÉCIALITÉ DE FIGUES DE MAJORQUE, DE FRAGA ET DE RAISINS DE MALAGA FRUTOS FRESCOS Y H ECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRÉRES <* ~ J. ASGHERI & C.il ~ M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. Antigua casa PABLO .111 FUNDADA. H! 3ST 1 S B O expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei país. 1 Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. P ANTONIO FERRER 46, Place du Chateleí— HALLES CENTRALES—ORLEANS. H. & V. Penel Fréres 4, Fue des Déchargeurs Téléph: Central 57-74 Adr. Télég: PENELHAL-PARIS PARIS (ier) HALLES CENTRALES Maisons d’aprovisionnement ® Importa tlon *& Ixportation | : fllcover Guiüaume : i Rué Paul Bezancon, 9-Metz, Succursales ^ua Serpeneise Rué de l'Esplanade íiue de la Téte d‘0r Place St. Louls Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. SOLLER :: Transportes Internacionales :: ComisioDes-Bevfesentaciones-Coiisi^íiaciooes-Tráiisitos-Precias ahados para todas destioacioBos Servicio especia) para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y MASSOT JAIME MASSOT SUCESOR AGENTE DE ADUANAS OA.BA principal: socorbalbb: (IPreunoira.) FORT-BOU (España) (Pjr.-Orient.) I ííESlSTD^YH! (Basses Pyrenées) Catsa ea Sitie: Qnai de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— ♦ IMPORTATIO^ EXPORTATIOJÍ Spécialitc de BANANES, NOIX DE COCO, NOIX DU BRESIL; Expéditions toute 1’ annés, arrivages des Canaries par bateaux tous les huit jours. HOLLANDES NOUVELLES DU PAIS. Expéditions du 15 Avri au-15 Aoút par 1000, 5.000, 8.000 et 10 000 kilos CHOUX de BRUXELLES, expéditions de fin Octobre a fin Mars. EXPÉDIOIONS RAPIDES PRIX MODERES B. RULLAN Proprietaire 12 et 14, Rué du Chateau—CHERBOURG ♦ Télégrammes: RULLAN CHERBOURG. * Téiéphone 201 & €♦ ♦♦♦♦♦♦< ❖ ♦» Transportes, Consignación, Tránsito V&. •ari Mitsei á’ Ispéditlen, Conaissioa, Traaslt ❖ ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Ué •rd Unión Frutera, s. a. & •ri A- Frnite SSecs el Frais IHF0BTATI01 DIRECTE 15, Qua( de la République. CETTE (Francia) TELEFONOS: 6.68 — 3.95 Barthélémy Coll TELEGRAMAS: FRUTUNIÓN^ Té 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE La mayor rapidez y economía en transportes, opera¬ ciones de aduana y reexpediciones. Compra directa en A' £ Adresse télégraphique: LLOC- MARSEILLE.—Téiéphone: 57-21 Y todos los puntos de producción. ❖❖❖ Inmejorable y rápido transporte marítimo entre Gan¬ día y Cette en acondicionados vapores al servicio éxciu- sivo de la “Unión Frutera,, ¡HUMN Transportes Internacionales Agencia de Aduanas Telegramas: MAILLOL Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extran¬ jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Cónsol - Vilasar de Mar. Teléfono 306 jlExportación I de Naranjas y Mandarinas = Casa fundada en el año 1898 por Miguel Esfades = S3S S=S 1, Quai Commandant Samary, 1— CJETT.E &3W CgBi Servicio especial para el transbordo de frutas =3* Casia presentando todas las ventajáis: 2S Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. la regularidad y prontitud en las reexpediciones, a moderación en sns precios. TELÉFONO O. SI Frutas frescas, secas y legumbres —.. Cacahuetes EN VILLARREAL (Castellón) I SUCURSALES : EN ()UVA (Valencia) Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás tratos del TESTADES — Carcagente TELEGRAMAS:] ESTADES — Villarreaí (ESTADES Llovet Hermanos CABAÑAL (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN. DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduanas — — y embarque de mercancías / SOLLER 1RAISON Michel Agüitó iO 30 Place rirnaud Bernard ♦ TOIJIuOU^E (Hante-^aronne) ♦ ImporUtioa © Commissioa © SxporUtha ♦ ♦ O ♦ OraDges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦ ♦ ♦ ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marróns PRIMEURS | O ❖ DE TOUTE PKOVENANCE ET HE TOtJTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦ J Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ mm cr ’ifiñ* ^ ^^-•H"oItTel-lRaesstaónrayn1t ‘Marina 6ster w/I Inmejorable situación, próximo esta¬ ción y muelles. Expléndidas habitacio¬ nes recientemente reformadas para fa¬ milias y particulares. Esmerado servicio a carta y cubierto. Nueva instalación, cuartos de baño y teléfonos, timbres y luz eléctrica en todos los departamen tos de la casa. Intérprete a la llegada de los trenes y vapores. Los dueños se complacen en mani¬ festar que regirán los mismos precios anteriores a la reforma. teléfono 2869 A : T r j Plaza Palacio, I0-BARCEL0iNNAAÚ1 Importatioxi - Exportaron FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale'á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS —PARIS— Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARB0NA-PÁRI8—Téléphone: Central 08-89 GRAN BALNEARIO YICHY CATALAN CALDAS DE MALAVELLA (PROVINCIA DE GERONA) TEMPORADA: de l.° de Mayo a 30 de Octubre Enfermedades del aparato digestivo :: Artritismo en sus múltiples manifes¬ taciones :: Diabetes :: Glucosuris Establecimiento de primer orden, rodeado de frondosos parques. Habitaciones gran¬ des, cómodas y ventiladas. Comedores y café grandiosos. Salones espléndidos y elegan¬ tes para fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campo para tennis y otros deportes, Garage. Teléfono. Administración: RAMBLA DE LAS FLORES, 18, entresuelo—Barcelona, Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, íá Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses (k. *i i % vjJ ' Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes Vv ^ Maison d’Expédition pour la France et l'Etranger % \_ \_ % •7i\\ ANTOINE SASTRE $ Expédíteur % 7\\\\ 1**2**7,* Rué Garreterie. — &VIGNOH V(V,aBulKdm usiec); ^ TÉLÉGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500 ^ ■ZPIBIOIOHIB AL POS KATOE Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos sacos y toda clase do frutos y legumbres del país Antigua casa Francisco Fiol y hermanos Bartolomé Fio! S““s»r m ■ : — -- yiEMME (Isére)-Rire des Clercs II ® —, t Tolegraaaas; FIOL— V71F.NÍJE tbiljÉfono o—es'r 1 i 1 GASPARD NiAYOL £ EXPEDITEUR * W flvenue de la Pepiniére, 12 — ?ERPIGNAN (Pyr. 0rIes.) f Spécialité tonta ?orte de primeurs en § et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, ehasselas, me- 8b lons cautaloups et race d‘Espagne, poivrotis race d'Espag- §j¡R ^ ne et haricots verts et á écosser, etc. ® Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEP1NIERE PERPIGNAN ® I Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Qu&l de Oólestln‘a ÍO'-LTTON Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbre* del pal*. Naranja, mandarina y toda clase de frutos setos. Telegramas: Oa.rci«ii — LYON. Sucursal en LH: THOa íVauoiua®) Para la expedición de ava de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Oa.r-ca®ii — LE THOR Sucursal en ALCIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = = = ALCZRA = VHjLAHHALi = ==== Telegramas: Carden — ALCIRA. 1'jaaaaaifBaBnMHMiasBaaaattaaflaaBaBaaisusBaasosBaaaBur'aaaaai láiásébáiáiá^ásáiAásáíáiávásásáiáDásáiás'áyáit Commission - Consignación - TransíI IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison ¡jóse Coll* de Cerbére Télégr. LLASCANE - CETTfi Téléphone 616 2j 1, RUE PONT DE L’ HÉRAULT SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona