|
AÑO ZXZ1X (2.* EPOCA) SDK. 13SS SABADO 2 DE JUNIO DE 1923 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona ' REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ACLARANDO EQUIVOCOS hablado por un crecido número de españoles, incluso por los que escriben Reservado el editorial de nuestro número anterior para el comentario al acto de tanta trascendencia para la agricultura sollerense como lo fué el Congreso Agrícola que la F. A. C. B. tuvo el acierto de llevar ogaño a este pueblo florido, ocupémonos hoy de unos comentarios que ha dedicado al mismo nuestro querido colega palme sano «La Ultima Hora» y de unas con¬ «La Ultima Hora»? ¿O <-s que, a la postre, va a resultar una vergüeza hablarlo?. Venturosamente desaparecieron ya los tiempos en que nuestra lengua era postergada en todas partes. Poco a a poco, como se forman las estalac¬ titas de nuestras grutas encantadas, va reconquistando sus prerrogativas en corporaciones, actos públicos y en todas las manifestaciones vitales de traréplicas que éstos han levantado. £n primer lugar hemos de aplaudir la viril actitud del «Sindicato Agrícola Católico» de esta ciudad al refutar los gratuitos dictados con que el mencio¬ nado periódico intentó deslustrar el brillante congreso que formará época en los anales sollerenses, al que sólo en parte asistió excusándose luego en el respeto a la ley del descanso domi¬ nical, cuyos escrúpulos no siente al reseñar actos como los que celebró el partido liberal mallorquín últimamente, o comentar y publicar el resultado de las elecciones para diputados a Cortes, y que no respeta tampoco al dar cuenta de partidos de foot-ball, teatrales, ban¬ quetes, etc. aun cuando tengan lugar en domingo. No queremos creer que esa hóstil actitud obedezca a no haber llevado la nuestro pueblo, de los que fué igno¬ miniosamente expulsada, que es pre¬ cisamente lo que duele a los castellanistas de por acá. Ya se vislumbra, empero, el día en que conscientes to¬ dos nosotros de la vergüenza que re¬ presenta esa postergación, nos unamos para exigir la hegemonía, en nuestra casa, de nuestro idioma nativo, pues no en vano estudian y trabajan para él ese puñado de jóvenes patriotas que constituyen la esperanza más sólida d$ nuestra patria futura. Este era el argumento de más peso para tildar de separatista el Congreso Agrícola. Los demás—falsas posterga¬ ciones de representantes del Estado, malas interpretaciones dadas al concep¬ to de la «pátria gran» y a la frase de unión bajo los pliegues de la bandera barrada—son tan fútiles e infantiles iniciativa ni a desatenciones que hu¬ bieran podido cometerse con el redac¬ tor de «La Ultima Hora», como por ahí se dijo, pues estamos seguros que que no nos entretendremos en esclare¬ cer. No conseguiríamos, aunque nos empeñáramos en ello, hacernos enten¬ der del querido colega, que se vana¬ nuestro querido colega colócase, al gloria de haberse dejado arrastrar por apreciar la vida pública insular, en la pasión y el prejuicio. plano más elevado. El Congreso Agrícola no ha sido Por eso no nos explicamos el em¬ más que un pretexto para poder com¬ peño que desde hace tiempo parece batir el empuje creciente que va to¬ tiene el diario de la noche en ver to¬ mando en Mallorca el mallorquinismo dos los actos de la vida mallorquína, auténtico, el que se cimenta en el amor ya sean culturales ya científicos, a a nuestra tierra y a sus cosas caracterís¬ través de unas gafas de color «sepa¬ ticas y que parece molestar a «La Ul¬ ratista», ni tampoco nos explicamos tima Hora». Como que a éste no se le el otro empeño de querer llevar a este puede combatir a 1 a luz del sol sin po¬ país ese problema sabiéndose, como nerse en evidencia ante la opinión ma¬ se sabe, que no es apropiado para él, llorquína, que a pesar de sus defectos como no sea para obtener el aplauso tiene la virtud de amar lo propio, se de la galería, siempre dispuesta a otor¬ le quieren achacar pecados que no co¬ garlo a quien lo demande con gallardía metió, presentándole como separatista teatral. en la confianza de que la opinión im¬ No necesitaríamos esforzarnos gran¬ parcial se deje coger cual cándida demente para anular las razones que alondra en los espejitos tan hábilmente aduce «La Ultima Hora» para poder preparados por el colega. Nada cree¬ combatir el Congreso a que nos refe¬ mos consiga por este camino ni por el rimos. El mote «separatista» creémoslo del supuesto peligro catalán que cree suficientemente rebatido con la enérgi¬ haber descubierto en lo que él llama ca- ca protesta del presidente del Sindicato talanización de Mallorca, que esto no es Agrícola, nuestro amigo D. Bartolomé más que el retorno del espíritu mallor¬ Coll. quín a lo que constituye su esencia, El pecado más grande que se impu¬ su genuina personalidad, de la que se ta al referido Congreso es el de que había apartado por la fuerza absorben¬ , en el mismo no se pronunció ni una te de otro pueblo que quería, en su sola palabra en castellano. Y nosotros loca ambición y como si fuera posible preguntamos: ¿Para qué se iba a ha¬ violar las leyes de la Naturaleza, anu¬ blar en castellano en un acto en el que lar nuestra personalidad para imponer¬ tomaban parte únicamente catalanes y nos la suya. mallorquines? ¿no hubiera sido en No existe entre los regionalistas ma¬ extremo ridículo y de nulos resultados llorquines el deseo de supeditación a el dirigirse en castellano a un audito¬ Cataluña, que tanto teme «La Ultima rio que en su mayoría lo ignora a pe¬ Hora», aún cuando desean una mayor sar de su oficialidad, por estar formado aproximación a ella que a las demás en su casi totalidad por cultivadores regiones hispanas poi aquello preci¬ del campo? Y desde el punto de vista samente de la unidad de raza y de españolista ¿No es el catalán un idio¬ lenguaje. Pero aún cuando existiese ma tan español como el castellano, | ese deseo, no fuera tan de temer, pues sabido es la potencialidad del Princi¬ pado en todos los aspectos de la vida frente al Estado Centralista, cargado de vicios y corruptelas. Aparte las razones de orden espiritual, cuando no fuera más que por egoísmo, Mallor¬ ca no vacilaría en la elección. Créanos el colega. No pretenda en su afán de combatir el mallorquinismo ver gigantes donde no hay más que molinos de viento, pues con ello no conseguirá sino romper lanzas inútil¬ mente y alguno que otro disgusto, como aconteció al ilustre loco de la Mancha. El regionalismo es la fuerza que ha de conseguir con el tiempo la ¡otal resurrección del espíritu de Ma¬ llorca, y el que intente impedir su mar¬ cha haciendo el juego a los elementos que, al fin y al cabo, defienden la pre¬ ponderancia adquirida, se colocarán en el plano de los que dijo el llorado Costa que reniegan de su sangre. Oprobi peí fill qui rí es apóstata! M. Marqués Coll. El XXVI Congreso Agrícola de la Federación Catalana-Balear segnoda sesión La El señor Pons manifestó haberse limi¬ tado a recoger las fórmulas más aceptadas Por la tarde del domingo, día 20, a las tres y media, dió principio la segunda se¬ sión. Ocupó la presidencia el señor Mir y generalizadas, en ésta y otras comarcas, y el perito agrónomo sollerense, señor Colom Ferrá, terciando en el debate, ex- y Ráfols, y a ambos lados tomaron asiento el Alcalde de esta ciudad, señor Castañer . plicó al señor Raventós algunas de las bue¬ nas cualidades que hicieron tal vez adop¬ y Ozonas; el Rdo. Párroco-Arcipreste, señor Sitjar; el Ingeniero Agrónomo Pro¬ vincial, señor Ballester, y buen número tar a los antiguos cultivadores del naranjo esta clase de abono. Primeramente, para los terrenos arcillosos, o demasiado com¬ de distinguidos señores congresistas, to¬ dos los que en el estrado pudieron caber. La asistencia fué numerosa, como lo pactos,—que son los que más abundan en este valle—es un medio para resecar la tierra, esponjándola y dándole, por con¬ había sido por la mañana y continuó sién¬ siguiente, más permeabilidad; en segundo dolo en las sesiones del día siguiente, prueba del interés que habían despertado lugar, se destruyen por la acción del fue¬ go un sin fin de semillas de plantas noci¬ en el público los asuntos que se había pro¬ vas, de insectos dañinos y de huevos de puesto tratar el Congreso. El salón del parásitos del mismo árbol; y, últimamente, Consistorio y las dependencias contiguas llenáronse por completo, mezclándose con queda mezclada con la tierra una buena cantidad de potasa que rinden los troncos, los señores congresistas y simpatizando ramas, hojas y malezas quemadas en los con ellos la parte más culta de nuestra hormigueros, y que, procedentes de la sociedad. poda y desbroce en los mismos huertos o El señor Presidente concedió la palabra al joven sacerdote D. Jerónimo Pons y Roca, ponente del segundo tema: Cultiu en los olivares inmediatos, es buen sistema, el más económico quizás, para limpiarlos. Se dió por satisfecho el interpelante y del taronger, llimoner, etc. (citrus), y se procedió a la lectura de las conclusiones este señor, con voz firme y clara dicción dió lectura a un hermoso trabajo que me¬ reció calurosos aplausos de la Presidencia y señores concurrentes. No hemos de elo¬ giarlo nosotros, como no elogiamos en ^que ya nuestros lectores conocen—pues son las mismas que, como provisionales, habíamos publicado,—las que fueron por unanimidad aprobadas. Con lo cual se dió la sesión por termi¬ nada. nuestra edición anterior el de D. Bartolo¬ mé Colom Ferrá, y esto que creemos lo merecen, por dos razones: por ser ambos ponentes amigos íntimos y apreciados co¬ laboradores: «personas de casa», como quién dice; y por habernos propuesto que Obsequios y excursiones Invitados los señores congresistas por el Rdo. Párroco, Sr. Sitjar, fueron muchos a visitar la iglesia parroquial, lo que hicieron los aprecien y juzguen de su mérito todos con alguna mayor detención que pudieron aquellos de nuestros lectores que, ocupa¬ hacerlo por la mañana cuando fueron a oir dos o ausentes de esta población, no pu¬ misa. Y poco después fueron obsequiados dieron asistir a las sesiones del Congreso. por el Ayuntamiento, en la Casa Consisto¬ Para ello, en vez de extractar los discur¬ rial, con un delicado lunch, consistente en sos, como han hecho los apreciables cole¬ gas que en ese Congreso tuvieron repre¬ sentación, los publicaremos íntegros en mantecado, ensaimadas y licores. Al terminar, dirigiéronse, invitados por la Comisión Organizadora del Congreso, a estas columnas, conforme ya empezamos la finca del concejal D. José Puig Rullán: el sábado último, seguimos hoy y conti¬ Ses portes vermeies, donde cogieron y co¬ nuaremos en los números sucesivos, Antes de dar lectura a las conclusiones, mieron naranjas, siendo además obsequia¬ dos con hermosos ramos del dorado fruto, el Director de los servicios técnicos de cuyo exquisitez alabaron. Y en efecto, Agricultura de la Mancomunidad catalana, merece elogios, pues que la naranja de don Jaime Raventós, después de ensalzar esta parte del valle es de la mejor clase la bellísima disertación del Rdo. señor que se produce, por su finura, por su aro¬ Pons, que tituló de oda a los naranjos de ma y por su delicado gusto; es la famosa Sóller, impugnó hasta cierto punto el uso naranja de Binibassi, que en todas partes, de los «formiguers» como abono para la en Mallorca y fuera, ha sido siempre apre¬ tierra, afirmando que las modernas prác¬ ciada. Algunos de los señores congresistas ticas agrícolas los habían desterrado ya, subieron a visitar dicho predio, invitados por lo que requirió del ponente alguna ex¬ por su actual propietario, D. Jaime Coll, plicación sobre el particular. hijo del Presidente del «Sindicato Agrícola SOLLER Católico de San Bartolomé» y concejal del Ayuntamiento, D. Bartolomé Coll Rullán. Por la noche se organizó improvisada... mente en la plaza de la Constitución un baile al estilo del país, con objeto de que los señores congresistas pudieran conocer lo que son las danzas típicas de la payesía mallorquína; pero dudamos de que, por lo que se consiguió hacer, pudieran apreciarlo, pues que no resultó aquéllo baile al estilo del país ni nada que pudiera parecerlo. Per lo de la improvisación, por la falta de elementos—pues que ya no nos queda en esta comarca más que un gaitero (xirimié) de los muchos que había antiguamente—y por ser muy pocas las jóvenes que visten aquí actualmente el traje de payesa, era natural que resultara ese baile «al estilo del país», muy adulterado (como, en efecto, resultó), lo que de veras sentimos porque nuestros distinguidos huéspedes, si no se llevaron una impresión desagradable, tam¬ poco pudieron formarse una idea exacta, ni aún aproximada, por lo que vieron, de lo que son las danzas mallorquínas en rea¬ lidad; que era lo que deseaba y se había propuesto la Comisión. El día siguiente,' lunes, muy de mañana, buen número de señores congresistas fue¬ ron al puerto, y de ellos una gran parte se dirigieron al Torrent de Paréis en velo¬ ces botes automóviles que les permitieron efectuar el viaje en unas pocas horas. A juzgar por los comentarios que hacían al¬ gunos a la vuelta, deducimos que fué muy agradable para ellos la marítima excursión, y que de la vista de aquellos hermosos e imponentes parajes, verdaderas maravi¬ llas de la naturaleza, regresaron encanta¬ dos. La tercera sesión A las once y media se reanudó, en el salón de actos de la Casa Consistorial, la tarea del Congreso. Ocupó la presidencia el señor Mir y Ráfols, Presidente de la «Federación», y en los demás asientos del estrado se sen¬ taron: el Ingeniero Agrónomo Provincial, D. Antonio Ballester; el Presidente de la Federación Católica Agraria de Baleares, señor Conde de Peralada; el Alcalde de Sóller, señor Castañer Ozonas; el Rdo. Pᬠrroco, señor Sitjar, el Consiliario del Sin dicato Agrícola Católico de San Bartolo¬ mé, de Sóller; el Presidente del mismo, don Bartolomé Coll Rullán; el Secretario de la «Federación», señor Riba Ferré, y otros distinguidos señores congresistas y repre¬ sentantes de otras entidades agrícolas de Cataluña. Explanó su ponencia don Juan Aguiló Garsot, cuyo tema atrayente era: Algun.es malalties deis citrus i deis garrovers. Con gran acopio de conocimientos cien¬ tíficos y de experimentación trató el dis¬ tinguido ponente de las terribles plagas que azotan los árboles citados, especial¬ mente la «cochinilla», el «poi-roig» y el «yceria purchasi», señalando los métodos y preceptos más convenientes para com¬ batirlas química y biológicamente, mere¬ ciendo nutridísimos aplausos al terminar sü Utilísimo y concienzudo trabajo. Por el Secretario de la Federación Agrí¬ cola fueron leídas las conclusiones de esta ponencia, que ya nuestros lectores cono•cen, y entablóse discusión sobre determi¬ nados puntos de las mismas. Intervino, ilustrando la discusión, el señor Ballester, quien dió cuenta de los estudios que viene practicando sobre el «novius cardinalis». ofreciendo fumigar los plantones que se importen y pidiendo al Congreso que declare obligatoria la desinfección de toda suerte de árboles. El señor Colom agradece las manifesta¬ ciones del señor Ballester, Se cuya gestión y celo al frente del servicio agronómico balear hace un sentido y merecido elogio. El conde de Peralada ofrece transmitir al Consejo Provincial de Fomento tajes manifestaciones. Habló luego el señor Alcover para pedir que a todo trance se combata cualquier plaga. Intervino, por último, el señor Aguiló y Cortés, Ingeniero Jefe de la Estación Olivarera de Tortosa. A petición de éste se acordó ampliadla tercera conclusión en el sentido de que todas las cuestiones plan¬ teadas en este importante asunto, sean llevadas a la práctica por el esfuerzo de los propios agricultores y con la ayuda del Sindicato, y que en las tierras pobres y secas para combatir la mosca del fruto del olivo sean también puestos en práctica cuántos medios indican los técnicos pro¬ cedimientos, señalados en dicha ponencia. Fueron aprobadas dichas conclusiones, siendo el autor de dicho trabajo muy aplau¬ dido y felicitado. Sesión de clansnra Poco después de explanar la tercera y última ponencia del Congreso, se procedió a la celebración de la sesión de clausura, concediéndose la palabra al representante de la Cámara Agrícola del Vallés, don Fe¬ derico Wyn, quien tuvo frases de^verdade¬ ro aliento para cuantos han contribuido con su esfuerzo al éxito alcanzado por este Congreso, y requirió a todos sus compañe¬ ros persistieran en la prosecución de los trabajos encaminados a enaltecer la agri¬ cultura, que es la base de todo bienestar. Propuso que se trasmitiera un telegrama de salutación al Congreso de Agricultura que se está celebrando en París, corres¬ pondiendo al que ha recibido de allí, y abo¬ gó por la unión de los agricultores para fortalecerse. Habló luego el señor Pérez Xifre, del Consejo Provincial de Gerona quien abo¬ gó también por que sean pronto una reali¬ dad cuantas proposiciones y estudios, y prácticas y consejos se han venido expo¬ niendo en estas sesiones del Congreso, pa¬ ra que redunde en un mayor reflorecimien¬ to de la agricultura, la más importante de cuantas producciones integran el proceso vital de los pueblos. A continuación dirigió la palabra a todos los reunidos el Rdo. señor Cura-Parróco, congratulándose del éxito alcanzado en la celebración del Congreso e implorando el favor del cielo para que den frutos sa¬ zonados las semillas esparcidas, a manera de conocimientos útiles, sobre los moder¬ nos adelantos para el cultivo de las tierras y los árboles, cuyos adelantos, dijo, ha pro¬ curado siempre acoger con cariño la Igle¬ sia, para el bienestar material de sus hi¬ jos. El Ingeniero Agrónomo Provincial, don Antonio Ballester, después de agradecer las atenciones recibidas y ofrecer cuanto esté de su parte para el mejor afianzamien¬ to de todas y cada una de las producciones de la Isla, dijo que sería para él una de las más íntimas complacencias el poder tras¬ mitir a la Dirección General de Agricultu¬ ra, cuya representación ostentaba, cuantos trabajos y temas han sido expuestos con tan rotundo éxito en este Congreso, jun¬ tamente con las conclusiones formuladas, laborando siempre para el mayor esplen¬ dor de Agricultura. El Comisario Regio de Fomento, señor Conde de Peralada, en sentidas palabras dió las más expresivas gracias a todos los que han tomado parte directa en este Con¬ greso de Agricultura, recomendando sean aprovechadas debidamente sus lecciones para una mayor rendición de productos. Recordó la ímproba y patriótica labor de los señores Mestre y Vaquer, quienes, di¬ jo, han levantado con su voluntad a prueba de bomba aquel monumento a la viticultu¬ ra de esta isla, como es el «Celler Cooperatiu», de la ciudad de Felanitx, lamentan¬ do que trabajos ineludibles no Ies permi¬ tieran asistir al Congreso más que en las primeras sesiones. Terminó su bello parla¬ mento ofreciéndose en cuanto sea útil y felicitando a todos por el éxito obtenido. Habló a continuación don Jaime Raven- tós, del Consejo de Agricultura de la Man¬ comunidad, diciendo que dicha entidad se ha preocupado siempre por las cuestiones de la Agricultura, y ia prueba está en los distintos organismos que tiene instituidos, todos ellos encaminados al logro de que sea más y más exaltada la Agricultura; pero todo ello, añadió, sin que entrara en sus propósitos el establecimiento de la más mínima competencia, antes al contrario, procura aunar las fuerzas para mejor poder combatir y vencer en la terrible lucha agrícola. Terminó felicitando a todos por el éxito del Congreso celebrado, y ofre¬ ciendo sus buenos servicios a todos los agricultores de Mallorca. Y por último resumió los discursos él Presidente de la Federación, don Pedro Mir Ráfols, diciendo que no sin un deje de tristeza se veía precisado a anunciar la hora de la despedida, ponderando la labor extraordinariamente utilitaria pára los agri¬ cultores todos, realizada desinteresada y entusiásticamente por los ponentes del vigésimo sexto Congreso Agrícola que acababan de celebrar en la hospitalaria y cariñosa ciudad de Sóller. Dedicó un ferviente elogio al Presidente del «Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé», de esta localidad, don Bartolo¬ mé Coll, quien, dijo, es el alma y el ner¬ vio de cuantos trabajos en bien de la Agri¬ cultura en general se vienen llevando a cabo por dicha entidad agrícola. Dió las gracias a todos los asistentes: al Ingeniero Agrónomo Provincial, señor Ba¬ llester, que asistió representando al Direc tor General de Agricultura, y de quien es¬ peraba se dignaría acoger y transmitir, co mo había prometido, cuantos deseos y pro¬ yectos se formulen en, bien de los intereses agrícolas de Cataluña y Baleares. Agradeció igualmente el concurso del Excmo. señor Conde de Peralada, y del Rdo. Cura-párroco, señor Sitjar. Y para significar de algún modo su in¬ tensa gratitud a todos los mallorquines,' que le han colmado de obsequios y atencio¬ nes, por lo que repetía las más expresivas gracias en nombre de la «Federación» de su presidencia, quiso rendir un tributo a la memoria del más alto poeta de esta tierra mallorquína: Mossen Miguel Costa y Llobera, recitando la última estrofa de su pre¬ clara composición «El Pí de Formentor». Al terminar el señor Mir y Ráfols, fué calurosamente aplaudido. Y se dió por terminada la sesión de clau¬ sura del Congreso. El banquete A las dos de la tarde se reunieron los congresistas y demás personas adheridas al Congreso Agrícola, en número de ciento veinte, en el vasto salón-comedor del Hotel- Restaurant del Ferrocarril. Las mesas es¬ taban dispuestas paralelamente y formando ángulo recto con la presidencial, colocada en la parte del jardín, de la cual partían en dirección al patio interior. Sobre el mantel de ésta aparecía, formada con florecidas multicolores, la inscripción de «¡Viva Ca¬ talunya!» A amhos lados del Presidente de la Fe¬ deración, señor Mir y Ráfols, tomaron asiento la señora de Compte, una hija del propietario señor Mir y Ráfols, la señora de Mir y las señoritas Raventós, Juliá y Rovira, alternando con el Alcalde de Só¬ ller, el Ingeniero Agrónomo señor Balles¬ ter, el Director de los servicios técnicos señor Raventós, el Conde de Peralada, el Cura-Párroco Rdo. señor Sitjar, el Presi¬ dente del «Sindicato Agrícola» de Sóller, el Vice-presidente de la «Federación Agríco¬ la» señor Girona y el Secretario de la mis¬ ma señor Riba. Entre los congresistas tomaron también asiento el Presidente del «Fomento del Tu¬ rismo» don Fernando Alzamora, el Presiden¬ te de la «Asociación de Arquitectos de Ca¬ taluña» don Miguel Madorell, el Vice-pre¬ sidente de la «Mutua de Accidentes de Ma¬ llorca» y miembro de la «Cámara de Comer¬ cio», don Sebastián Crespí, los cuales ha¬ bían venido exclusivamente para asistir a las últimas sesiones del Congreso, y fue¬ ron invitados al banquete. Rezó un padre-nuestro y bendijo la mesa el Párroco, Sr. Sitjar, y fué servida la comida con arreglo a la siguiente minu¬ ta: «Entremeses variados.—Paella valen¬ ciana.—Pescado al horno.—Verduras déla temporada.—Ternera a la Pcrmentier.— Biscochos y mantecado.—Frutas.—Vino del país.—Champagne ofrecido por la «Federación Agrícola Catalana Balear», y café, licor y puro ofrecido por la Comi¬ sión Organizadora. Reinó durante la comida la más franca cordialidad, pareciendo los ciento veinte comensales reunidos miembros todos de una misma familia, y a los postres levantóse el Presidente del «Sindicato Agrícola Ca¬ tólico de San Bartolomé» para ofrecer a los señores congresistas el banquete. He aquí lo que dijo: Senyores: Senyors: Me toca a mi, peí carree que inmeres- cudament ocup de President del «Sindicat Agrícol Catdlic de Sant Bartomeu», d’ aquesta Ciutat, oferir aquest banquet a n’éls Congressistes aquí presents, particularment al senyor President de la «Federació Agrícola Catalana-Balear» com a representant de tots els catalans qui s‘ han associat al Congrés. I al oferirloliprec de tot cor que fassa la mercó d‘ aceptar-lo, no com un present que s‘ es¬ fuma una volta passat sinó com una recordanga perdurable d( unes hores passades fraternalment en aquest poblé. I ja que fas us de la paraula no puc ni vull deixar d‘ agrai'r quatre coses: la collaboració que ’ns ha prestat la Prensa local, regional i la de la península i a la qual se deu sens dubte 1‘ óxit obtingut; les atencions, la benevolenga tenguda pels Congressistes en vers deis senyors Ponents i demés persones qui han pres part en el Congrés; 1‘ assisténcia de les senyores i senyoretes qui han donat amb llur preséncia a tots els actes la nota més fina al Congrés, i un aspecte simpáde i agradable al mateix ternps; i per últim a la «Federació Agrícola Catalana-Balear» el champany que ‘ns ha ofert i amb quina copa teñe la satisfacció de poder brindar, com ho fas, per la unió íntima i per la prosperidat i grandesa de Catalunya, de Mallorca i de les demés regions germa- nes Estic verament satisfet de 1’ éxit que hem tengut amb aquest Congrés, éxit que ha superat els nostres cálculs i del qual esperam n( ha de rebre un gran bé 1‘ Agricultura, i la d‘ aquesta val! d‘ un modo particular. No Cap dubte que deis adelants de 1‘ Agricultura en surt tot el progrés deis pobles en els demés ordres; per aixó teñe plena confianga en que el dia que el millorament d‘ aquesta haja arribat al seu grau máxim, haurá arribat també el dia del vertader progrés a dins els or¬ dres industriáis, donant així riquesa al poblé, que vol dir benestar a totes les classes, tant burgueses com traballadores, perque amb ella, o com a conseqtiéncia d‘ ella, haurá, trobat la sociedat 1‘ ale¬ gría, la germandat, Y amor, que avui li manquen. Com he dit, esper que aquest dia ha de venir, i maldement hosal(tres ja no ho vegern, mos cabrá sempre la satisfacció dl haver contribuit amb la part que nos haurá estat possíble a la consecució d‘ aquest hermós ideal. Acab enviant a tots els congressistes aquí presents i a totes les Corporacions i particulars que s‘ han adherit al Con¬ grés la més coral salutació. Visca Catalunya! Habló después el Dr. Compte, quien en una muy inspirada y muy hermosa impro¬ visación elogió las bellezas naturales y los encantos y atractivos de esta isla, y de este valle de Sóller en particular. El Alcalde, Sr. Castañer Ozonas, ha¬ bló seguidamente y se expresó en esta forma: Senyores: Senyors: He tengut un gran plaer de poder assistir a totes les sessions del «Congrés Agrí¬ col Catalá-Balear» que amb tanta brillantor hem celebrat i la claussura del qual ha tengut lloc aquest dematí. Tots els Ponents, com heu tengut ocasió de veure, s’ han expressat eloqüentment i han donat prova de la seva cien¬ cia i de la seva gran voluntat aporfant idées noves peí conreu de la térra, idées amb les quals s’ excita 1’ actividat crea¬ dora que més tard se tradueix en millores que aumenten la producció de la té¬ rra, qu és la mare que a tots nos no- di eix. Haurán pogut penetrar-se de que els postres desitjos són de que Catalunya i Mallorca, i Sóller en particular, puguen lecullir el fiuit de les enseyances deis diferents cultius que nos han donat els distingits Ponents qui amb grans coneixements deis assumptes tractats han des- enDtllat llurs temes. Si, com esper, conseguim el fí que ’ns proposávem amb la celebració d’ aquest Congrés, ens podrem donar per satisfets, perque la tasca haurá estat profitosa. i SOLLER Abans d’ acabar vui expressar la meva gratitud els Congressistas per 1’ honor que’ns han fet d’ escullir a Sóller per celebrar aquest XXVI Congrés de la «Federació Agrícola Catalana-Balear», i vull suplicar a tots els assistents que si qualque cosa han trobat a mancar en la nostra acullida que ens ho aispensin, perque no hem volgut fer més que tractar-los com a germans, i entre germans, com entre persones d’ una mateixa fami lia, ja se sap, no és costum fer cumpliments. Catalunya i Mallorca són de la mateixa familia, perque catalans i mallorquins recoheixem per mare la Pátria que va fer gran, admirada i envéjada 1‘alt Rei En jaume I. Al felicitar per 1’ exit obtengut en el Congrés a totes les persones que en ell han pres part, don a tots un abrpg de germanor, el més tendre, sincer i efusiu. Visca la «Federació Agrícola CatalanaBalear! Visca Catalun37a! Por último usó de la palabra el Presi¬ dente de la «Federación», Sr. Mir y Ráfols, quien agradeció en nombre de los se¬ ñores congresistas y en el suyo propio los muchos obsequios y atenciones de que se les había colmado durante su permanencia aquí, asegurando que el grato recuerdo de Sóller y de este Congreso se conser¬ vará eternamente en su memoria. Con el mayor entusiasmo abrazó al señor Alcalde, como representante del pueblo y como se¬ ñal de agradecimiento y de perpetua amistad. Al final de todos los brindis resonaron lar¬ gas, fuertes y unánimes salvas de aplausos, y sobre todo al terminar el último, cuya ova¬ ción se completó con vivas a la «Federa¬ ción» y al «Sindicato», a Cataluña y a Ma¬ llorca. Salida de los Congresistas Marcharon unos a Palma directamente en el tren de las seis, y otros—la mayor par¬ te,—en buen número de automóviles fueron a dar la vuelta por Deyá, Miramar y Valídemosa, Visitaron Son Marroig, y otros pintorescos sitios, de paso, y en dicho pueblo la Cartuja y el antiguo 'pala¬ cio del Rey D. Martín, llegando a la capi¬ tal a las siete sin la menor novedad y sa^ tisfechos de una tan agradable excursión. El mismo día (lunes) se embarcaron mu¬ chos para Barcelona; otros lo hicieron el miércoles, aprovechando el martes y este día para visitar otros lugares de esta isla. * ** El vigésimo sexto Congreso de la «Fe¬ deración Agrícola Catalana-Balear» ha si¬ do para Sóller un acontecimiento notabilí¬ simo, de los que forman época en los ana¬ les de un pueblo culto, y con seguridad cuantos en él tomaron parte lo recordarán eternamente con placer. ¡Quiera Dios sean de resultados prácticos para nuestros agri¬ cultores las enseñanzas que, de las expli¬ caciones de las ponencias, de las discusio¬ nes que las siguieron y de las conversa¬ ciones particulares con tantas personas peritas que con su presencia nos honraron, tuvieron ocasión de recoger! DEPORTIVA EL BALOMPIÉ En vísperas de disponer en Sóller de un campo de juego para bien de la ju¬ ventud y culto entretenimiento para to¬ dos, consideramos oportuno ir familia¬ rizando a nuestros lectores con temas de índole deportiva, para que desde el primer momento puedan saber ya a qué atenerse los pocos que desconozcan en absoluto la técnica, características, utilidad, ventajas, etc., del saludable jue¬ go del fútbol, procurando de paso des¬ truir las objeciones y prejuicios con que suelen recibir toda innovación en este sentido los sempiternos refractarios que nunca pueden faltar doquiera pretenda implantarse una mejora para bien de to¬ dos. A continuación transcribimos un artículo de un estimado colaborador nuestro, quien se nos ha ofrecido para tratar frecuentemente, desde estas co¬ lumnas, amenos temas relacionados con el deporte. El fooí-ball, balompié en castellano, (peu-pilota en mallorquín, desde luego: veremos que cara pone la Ultima Hora) es sin disputa el deporte mundial, el rey de los deportes, Numerosos folletos y libros se han escrito acerca de él, algunos muy no¬ tables; á pesar de todo, siendo la técni¬ ca del foot-ball en general bastante des¬ conocida en Sóller, casi tanto como los citados folletos y libros, no créo esté demás ir dando de todo ello una ligera noción. Muchos escritores deportivos le han atribuido al balompié una antigüedad fabulosa; alguien le ha remontado hasta los Persas, otros más o menos funda¬ damente le han relacionado con el ro¬ mano follis, con el soale bretón y con el barette del siglo XIII. En realidad no importa ir tan lejos. Él foot-ball es fruto de las diversas modificaciones establecidas en'el juego rugby, introducido éste en los siste¬ mas de enseñanza y cultura física por Thomás Arnold hacia la mitad del siglo pasado. De manera que el rugby tal co¬ mo ahora se juega es el verdadero pa¬ dre del foot-ball, que no empezó a figu¬ rar como tal juego hasta el año 1863. En España no empezó a jugarse has¬ ta el de 1897. El juego de foot-ball asociación (dice Elias y Juncosa) se practica en un campo de unos 100 metros por 60 aproxima¬ damente'. Es reglamentario el campo cu¬ ya extensión no baje de 92 por 45 ni exceda de 120 por 91. Se sitúan en el campo veinte y dos jugadores, once por equipo. Cada uno de ambos equipos tiene para sí la mitad del campo, con su puerta respectiva en el extremo de él. La puerta consiste propiamente en un marco de madera, constituido por dos postes derechos separados entre sí por una distancia de 7’ 30 metros, y unidos en su parte superior por otro poste o larguero, colocado a 2’43 del suelo. La anchura de dichos postes no debe exce¬ der de 12 centímetros. El obieto de los jugadores de ambos equipos o teams es introducir una pelo¬ ta redonda de cuero de 68 a 70 centíme¬ tros de circunsferencia (peso 370 o 425 gramos) en la portaría contraria pudiendo para ello valerse de todo el cuerpo, excepto los brazos. Cada vez que un equipo logra intro¬ ducir legalmente la pelota en la puerta contraria, obtiene un tanto (goal) a su favor. Un equipo se compone, como he¬ mos dicho, de once jugadores en la si¬ guiente forma: un portero, dos defen¬ sas, fres medios y cinco delanteros. Estos últimos son los encargados de llevar el ataque a las líneas contrarias, eficazmente apoyados por los medios, quienes a su vez impiden el avance a la adversaria línea delantera, protegiendo a los dos backs o defensores, situados a unos 14 metros de la puerta propia, y cuya misión es impedir que llegue la pelota a la puerta, donde está situado el guardameta o portero, es que el único de los once jugadores que puede hacer uso de las manos. Cada partido dura 90 minutos, dividi¬ dos en dos tiempos de 45 cada uno, en¬ tre los cuales se intercala un pequeño descanso. En el segundo tiempo cada uno de los teams ocupa la mitad del campo que durante el tiempo anterior han ocupado los jugadores del equipo contrario. En todo partido actúa un árbitro que mediante ün silbato ordena el comienzo o interrupción del juego ya sea por finalizar el tiempo o por infracción de las reglas. Hoy dia va adquiriendo una importan¬ cia enorme el juego de conjunto, o de combinación, que consiste en pasarla pelota a ün compañero de equipo que se encuentre en mejores condiciones para schootar a goal o pasar a su vez. El sistema del dribbling, consistente en correr sólo a la puerta contraria con la pelota entre piernas, va teniendo ca¬ da vez menos adeptos. A. Arbona Oliver. NOTAS AL DIA En el Ayuntamiento Bajo el mismo título que encabeza es tas líneas, nuestro estimado colega pal¬ mesano «El Dia», en la edición del jue ves de la pasada semana, comenta el que los señores representantes del Es¬ tado español que tomaron parte en el Congreso Agrícola, celebrado última¬ mente en esta ciudad, usasen el lengua¬ je regional, en la siguiente forma: «Saber hacerse cargo, es o debe ser, por lo visto, una cosa muy difícil. Nos sugiere esta afirmación un desdichado y pedestre comentario que hemos leído la otra noche. Mas no es éste el motivo que nos im¬ pulsa a trazar estas líneas, sino preci¬ samente el deseo de poner de relieve, y loar como se merece, el rasgo de dos hombres que han sabido hacerse cargo y con ello se han prestigiado a si mis¬ mos y han prestigiado el acto en que tomaron parte y en el que dieron prue¬ bas de aqnella sensatez y discreción que con tanta jusíeza define la palabra seny, Son, pues, estas líneas de loa a quie¬ nes supieron hacerse cargo de que en un acto celebrado en Sóller (a cuya ciu¬ dad guardaremos siempre gratitud por haber sido la primera que hizo ondear al viento la bandera de nuestra amada Mallorca), y celebrado por agricultores, y por hombres de Cataluña y Baleares, no podía ni debía emplearse otra lengua que aquella secularmente gloriosa que nos legara f Alt En Jaume, en la que filosofara Ramón Lull y que moderna¬ mente contribuyeron a pulir, aristocra¬ tizándola, las más preclaras intelectua¬ lidades de Mallorca. Y aquellos dos honjbres—con cargo oficial, y aún más en aquel acto, uno; con antecedentes suficientemente signi¬ ficativos el otro—se dirigieron a los con¬ gresistas del XXVI de la Federación» Agrícola Catalana-Balear» en nuestra lengua, conquistándose con ello el apre¬ cio y la admiración—no exentos, en aquel momento, de sorpresa—de cuan¬ tos estimamos profundamente las ma¬ nifestaciones del auténtico espíritu de Mallorca. Queden, pues, consignados, junto con el elogio que su discreción y su conducta merecen, los nombres del In¬ geniero Jefe del Servicio Agronómico, don Antonio Ballesfer, representante en el acto de referencia del Director Gene¬ ral de Agricultura, y el del Comisario Regio de Fomento, Conde de Peralada, ya que ambos, en el reciente Congreso Agrícola, en Sóller, supieron hacerse cargo. Otra nota del Congreso es haber comprobado nuevamente ¡a existencia allí, como en toda organización, de una persona que entusiasta y anónimamente trabaja para retirarse por el foro al lle¬ gar la hora de figurar y hacer brillante papel. Tal es el caso de don Pedro Antonio Alcover,' humilde vocal del «Sindicato Agrícola de Sóller», a quien se debe la máxima parte, sino la totalidad, del éxi¬ to del Congreso en Sóller. A poco de llegar, un cordial amigo nuestro hubo de llamarnos la atención respecto a la personalidad del señor Alcover, que rehuía tenazmente toda alusión a su trabajo y su persona. Sólo le hallamos bien dispuesto a actuar cuando tuvo la gentileza de ha¬ cer una demostración práctica de la horticultura sollerense en forma de ün bello ramillete de ricas naranjas, cuyas doradas esferas iluminaron con aquella claridad de las cosas buenas nuestra estancia ciudadana, tan alejada del mag¬ nífico esplendor de los naranjales solle- renses.—R. 3 ■■■ "-Q-— 'ir*—-—Efc=^Hs—-- Q ■ ■■ Lir- “EL S. A. Ha recibido un extensq y variado surtido en cocinas a gas, tipos muy modernos que vende a precios de factura a sus abonados. Sesión de 29 de Mayo de 1923 Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, D. Pedro J. Castañar Ozo¬ nas, y a la misma asistieron los señores concejales D. Bartolomé Coll, D. Gui¬ llermo Mora, D. José Puig, D. Guillermo Rufián, D. David March, D. José Canals, D. Cristóbal Ferrer, D. Juan Pizá, don Francisco Frau y D. Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer: a D. Cristóbal Pizá 1.000 pesetas por los honorarios devengados y materiales em¬ pleados en pintar un cuadro al óleo, retrato de D. Juan Bautista Enseñat y Morell, Hijo Ilustre de Sóller, y 100 pesetas suplidas, por cuenta de .este Ayuntamiento, para el marco del cuadro de referencia; a don Amador Colom 4‘70 pesetas por dos bom¬ billas \\ suministradas a este Municipio para servicio del Fielato del Puerto y de esta Casa Consistorial; a D. José Gisbert 15 pesetas por la reparación y limpieza del reloj existente en el salón-despacho del señor Alcalde; a la sociedad «El Gas» 1.033‘54 pesetas por la energía eléctrica suministrada a este Ayuntamiento para el alumbrado público durante el pasado mes de Abril; 23’81 pesetas por la sumi¬ nistrada para el alumbrado de. esta Casa Consistorial y 3’50 pesetas por la de fuer¬ za motriz para el funcionamiento del mo¬ tor-bomba instalado en esta Casa Ayun¬ tamiento; 10’30 pesetas por la instalación del farol del alumbrado público de la ca¬ lle de del Celler esquina a la de For- tuny. Se dió cuenta de una comunicación re¬ mitida por el Ecxmo. Sr. Director Gene¬ ral de la Deuda y Clases Pasivas que di¬ ce como sigue: «La regla 4 a del Dictamen Ley puesto en vigor por el R. D. de 3 de Marzo de 1917 impone a este Centro la obligación de prac¬ ticar a los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales una liquidación de sus créditos contra el Estado por el concepto de bienes de propios vendidos y en cumplimiento de dicha disposición se ha practicado la del Ayuntamiento de su digna presidencia. »Previo un exámen detenido de los regis¬ tros de inscripciones emitidas de las relacio¬ nes mensuales de ingresos procedentes de las ventas dé bienes de Propios y demás an¬ tecedentes obrantes en esta Dirección se han formado los oportunos estados en uno de los cuales constan, las fincas vendidas como pertenecientes a ese Ayuntamiento, los nom¬ bres de los compradores, el importe del re¬ maté y las fechas en que fueron ingresados en el Tesoro público los diferentes plazos ya , indemnizados mediante haber sido incluido su importe en las inscripciones emitidas a ese Ayuntamiento. Resulta del citado estado que ese Ayun¬ tamiento está totalmente indemnizado de los productos de la venta de sus bienes in¬ gresados en el Tesoro hasta el mes de Octu¬ bre de 1879 inclusive, comprendiendo el to¬ tal de las fincas señaladas en el mismo con los números de orden I, 2 y 5 y los seis pri¬ meros plazos de la n.° 4, lá que según certi¬ ficación expedida y unida al expediente, es la misma finca que la señalada en dicho es¬ tado con el n.° 3 por efecto de haber sido su venta declarada en quiebra y adjudicada en segunda subasta. Por los pJazos pendientes se formó el otro estado y aún cuando en él se figuran los imgresos que faltan por indemnizar de las fin¬ cas 3 y 4, éstos corresponden todos a la mis¬ ma finca, quedando consiguientemente pen¬ diente de indemnización por los cuatro úl¬ timos plazos que se indican con el n.° 4, los cuales, según s#justifiea por las certificacio¬ nes unidas al expediente, expedidas por la Intervención provincial de Hacienda coa referencia al libro Diario de Entrada de Caudales tuvieron ingreso en el Tesoro en- estos términos: Pesetas 7.° plazo, 25 Octubre 1881. . 8.° » 14 » 1882 . 9.° » 15 » 1883 . 10.° » 15 » 1884 . 3.304’08 3.304‘08 3 304‘08 3.304’08 Suma.' . . 13.216’32 Figuran también en el otro citadorestado el censo pendiente de indemnización redi¬ mido con posterioridad al mes de Noviem- ( SOLLER bre de 19C0 hasta cuya fecha ya se han emi¬ tido a todos les Ayuntamientos por los in¬ gresos efectuados las correspondientes ins¬ cripciones cuyo ingreso pendiente de indem¬ nización tuvo lugar en el Tesoro después de la indicada fecha según se justifica por la certificación unida también al expediente en la que se hace constar que pertenecía por iguales partes a ése Ayuntamiento y al de Fornalutx. Pesetas Ingreso de SO Diciembre 1901 . . 205'86 A deducir la mitad del remate por pertenecer por mitad a este Ayuntamiento y al de Fornalutx. 102‘93 Liquido. . 102‘93 Resumen Importe de época Importe de época los ingresos de 2 a los ingresos de 3* 4. . 13 216‘32 102‘93 Total. , . 13 319‘25 Justificado por otra parte que las ventas han sido firmes y difiuitivas toda vez que por otras certificaciones, unidas también al expediente, se acredita que aquéllas no han sido anuladas, y atendido que ese Ayunta¬ miento formuló dentro del plazo marcado por la vigente Ley de Contabilidad la opor¬ tuna reclamación de sus créditos; esta Di¬ rección general, .de conformidad con la pro¬ puesta de la Sección correspondiente y lo informado por la Intervención, ha acordado por decreto de hoy reconocer a ese Ayunta miento el crédito de trece mil trescientas diez y nueve pesetas veinticinco céntimos co¬ mo resultado de la liquidación de los bienes y derechos vendidos por el concepto de Pro¬ pios, cuyo importe no le ha sido entregado en la forma que establecen las disposiciones vigentes, según previene la regla 3.a de la disposición al principio citada, el cual una vez firme el acuerdo habrá de aplicarse a la compensación de los débitos del menciona¬ do Ayuntamiento en la forma prevenida en el apartado A de la regla 8.° del Dictamen Ley ya citado, Lo que comunico a V. S. para su conoci¬ miento y el de la Junta Municipal de su Presidencia, la que habrá de aprobarla, re¬ mitiendo V. S documento en que se haga constar, previniéndole que caso de discon¬ formidad podrá recurrir en alzada dentro del plazo de quince dias siguientes al en que tenga efecto la notificación ante la Junta que determina el último párrafo de la regla. 4.a de la disposición de que se ha hecho mé¬ rito » El Ayuntamiento, enterado, acordó, conforme con lo ordenado, dar de la transcrita comunicación conocimiento a la Junta Municipal para los efectos que estime procedentes y prestar su confor¬ midad a la referida liquidación, proce¬ diendo seguidamente al cobro del líquido que resulte según lo prevenido por el Dictamen Ley de día 3 de Marzo de 1917. Terminado el despacho de la orden del día, el señor Colom (D. Miguel) re cordó que hace algún tiempo propuso la construcción de una fuente en la calle del Mar para surtir de agua potable a los vecinos de la pequeña barriada de casas que existe en la mencionada calle, a continuación de la fábrica del gas, cuya proposición fué aprobada por la Corporación, debiendo la Comisión de Aguas designar el punto dónde ésta ha de emplazarse. Añadió que no tenía no¬ ticia de que dicha Comisión se hubiese aún reunido a pesar del tiempo trans¬ currido, y suplicó al señor Alcalde la reúna lo más pronto posible para tratar este asunto. El señor Alcalde prometió atender el expresado ruego. • El señor Colom (D. Miguel) manifestó que habíase enterado de la proposición hecha por el señor Coll referente a surtir de agua no potable a los vecinos de las calles de San Pedro, Pastor y plaza de Estiradors, lo cual le ha parecido muy bien; pero, dijo, ya que se trata de rea¬ lizar la mejora, conviene hacerla bien, y al objeto de que ésta resulte más com¬ pleta propuso construir en la parte alta de la población, a la mayor altura posi¬ ble, un gran depósito de agua, compran¬ do la necesaria de la de la fuente del Barranc denominada de Ca ’s Patró Lau que, según ha oido decir, es de bastante buena calidad y que filtrada incluso sería buena para beber, cuyo depósito una vez construido podría dividirse por medio de sillares los cuales servirían de filtro y desde este depósito podríase alimentar las fuentes de la calle del Cementerio, la que ha propuesto últimamente el señor Coll, y cuantas otras acordase el Ayun¬ tamiento construir. La Corporación, enterada, resolvió de¬ jar sobre la mesa para su estudio la pro¬ posición del señor Colom (D. Miguel). A propuesta del señor Coll se acordó reparar el puente denominado de Ca 'n Catol, en las inmediaciones de Ca ’n Ma- gadedeu, que se halla deteriorado. TMo habiendo más asuntos deque tratar, se levantó la sesión. £=SS===E>==S===B=S32==íB===^ Crónica Local Conforme anunciamos en nuestro último número, el domingo, en las primeras horas de la tarde, llegó al puerto de Palma, pro¬ cedente de Málaga, el vapor «María Mer¬ cedes», recientemente adquirido por la sociedad anónima «Navegación Sollerense», para destinarlo al servicio de la línea Sólier, Barcelona y Cette. Se hallaba en la capital, aguardando la l'egada de dicho buque, la Junta de Go¬ bierno de la mencionada compañía. El vapor «María Mercedes» fué atraca¬ do en el Mollet y tan pronto hubo reci¬ bido la visita del personal de Sanidad Ma¬ rítima, se autorizó la subida al buque. Los miembros de la Junta de Gobierno lo Vi¬ sitaron detenidamente, recorriendo todos sus departamentos, y sacaron la impresión de que la compañía ha hecho una buena compra, por lo que se hallaban muy sa¬ tisfechos. El buque es de’corte elegante, la mᬠquina y calderas se hallan en excelente es¬ tado, lo mismo que el casco, que da mues¬ tras de ser muy resistente. Las bodegas son espaciosas y hay algunos camarotes muy hermosos. Las buenas condiciones marineras del barco, como dijimos, las ates¬ tiguan, los viajes que en estos últimos años hacía por la costa de Africa y las confirman los informes que ha dado el personal de a bordo, después desús experimentos en el viaje de Málaga a Palma. El vapor «María Mercedes» durante la presente semana ha sido muy visitado por paisanos nuestros, accionistas, y personas de la capital peritas en la materia; y todos han manifestado que Sólier acaba de hacer una buena adquisición, lo que de veras celebramos. Actualmente se confeccionan planos y presupuestos para hacer algunas reformas en la cubierta y para dotarlo de un regu¬ lar número de camarotes destinados a pa¬ saje de primera y segunda clase, abrigán¬ dose el propósito de que estas obras em¬ piecen cuanto antes, a fin de que el buque pueda servir pronto la linea a que está destinado. Después de practicada la ampliación de camarotes y demás modificaciones que la compañía tiene en proyecto, opinamos que quedará un barco muy bonito, que supera¬ rá en marcha, en cabida para la mercancía, en comodidad para el pasaje y en todas las demás condiciones, a los otros vapores que ha poseído nuestra ciudad. No decimos más hoy porque pensamos dar oportunamente detalles del buque y emitir enionces completa impresión de con¬ junto, glosando las grandes ventajas del «María Mercedes» y beneficios que el po¬ seerlo ha de reportar a nuestra amada Só- ller. A las muchas felicitaciones que por la buena compra ha recibido la Junta de Go¬ bierno, unimos la nuestra muy entusiasta y muy sincera. En la iglesia parroquial se han celebra¬ do durante la presente semana dos fiestas, ambas muy solemnes: la de conclusión del Mes de María, dedicada a .la Santísima Virgen, el domingo, y la del Corpus Chris- ti, el jueves. Para la primera adornaron les Hijas de la Purísima la capilla en que la imagen de su excelsa Madre es venerada con gran profusión de flores, admirablemente com¬ binadas, y a los actos religiosos que cons¬ tituyeron dicha fiesta, en especial a la mi¬ sa mayor, asistió una concurrencia muy numerosa. Tejió hermoso panegírico de la Inmaculada el Rdo, P. Miguel Rosselló, de los SS. CC. *** La del Corpus Christi revistió, como todos los años, gran esplendor. Adornado con sus mejores galas el templo y esplén¬ didamente iluminado, presentaba hermoso e imponente aspecto, sobre todo la riquí¬ sima mesa eucarística, severa y de buen gusto, y la simétrica combinación de cirios y bombillas eléctricas, cuyas luces secentuplicaban al reflejarse en las joyas y en los dorados del altar. En la misa meyor, que celebró el Reve¬ rendo señor Párroco-Arcipreste, ayudado por los vicarios Sres. Pastor y Colom, como diácono y sub-diácono, respectiva¬ mente, cantó la capilla con acompañamien¬ to del órgano una bella composición, y glosó con palabra elocuente el Rdo, P. Mi¬ guel Rosselló, de los SS. CC. las exce¬ lencias de la Sagrada Eucaristía, invitando a los fieles de toda edad y de toda condi¬ ción a adorar a Jesús Sacramentado, que por el amor que nos profesa quiso quedar¬ se perennemente con nosotros. Asistió a esta función el Ayuntamiento, presidido por el Alcalde, Sr. Castañer, y un público numerosísimo. * ** La procesión del Santísimo Sacramento se verificó por la tarde, saliendo de la Pa¬ rroquia a las seis, y fué, como siempre, una muy brillante manifestación de fe. A ella asistieron, con sendos cirios o blandones, los párvulos de las escuelas que regentan las Hermanas de la Caridad; los alumnos del Colegio de Santa María, por el orden de las clases, de menor a mayor; los Con¬ gregantes Marianos; obreros de diferen¬ tes gremios; la Obrería del Santísimo, y ¡os dos turnos, de la Inmaculada y Cor Jesu, de la Adoración Nocturna. También asistieron, de uniforme, las alumnas de la clase- del pensionado del colegio de MM. Escolapias, sin cirios ni flores, que cantaron con afinación el himno eucarístico y apropiados motetes, lo mismo que los alumnos del mencionado colegio de Santa María. Intercalados en las largas filas que forma¬ ban los numerosos asistentes cuyos grupos hemos enumerado, iban los estandartes de las cofradías parroquiales i las banderas de diferentes congregaciones, e infinidad de niños y niñas con ricos vestidos apropia dos representando santos y santas y la corte angélica; siendo, además, llevadas en andas las imágenes de San Vicente de Paul, de San Juan Bautista de la Salle, de San José de Calasanz, de la Inmaculada, y la grande de la Santísima Virgen. En últi¬ mo término iba la cruz y clero parroquial y, entre nubes de incienso y lluvia de flo¬ res, la custodia conteniendo la Hostia San¬ ta, bajo artístico y valioso palio cuyas varas sostenían distinguidos jóvenes de la buena sociedad sollerense, llevada en andas por señores sacerdotes vestidos con sus más ricos ornamentos; y cerraba la marcha el Ayuntamiento presidido por el Alcalde, señor Castañer, y la música sollerense que saludó a Jesús Sacramentado a la salida del templo y a la entrada con la marcha real y tocó durante el trayecto armoniosas marchas. Las calles del tránsito estaban todas adornadas con damascos y variadas col gaduras y alfombradas con arrayán. La multitud se agolpaba en ellas y en las ventanas y balcones de las casas para pre¬ senciar el paso de la procesión; y al ter¬ minar ésta dió el Rdo. Párroco la bendición con el Santísimo, desde lo alto de la es¬ calinata del atrio, al pueblo arrodillado que llenaba la plaza de la Constitución. Nos enteramos de que durante los días 4 y 5 del actual estará en esta ciudad el Fiel contraste de pesas y medidas, el cual, en el zaguán de la Casa Consistorial, procede rá a comprobar las de esta localidad y a verificar toda clase de instrumentos de pesar. / Lo que anunciamos para conocimiento de las personas a quienes pueda interesar. Otra semana variable ha sido, por lo que a temperatura se refiere, la que fine hoy. Con una alternativa casi constante de sol y de nublados, y alguna que otra llo¬ vizna por añadidura, por fuerza el termó¬ metro ha debido oscilar. Se ha mantenido, no obstante, más baja que alta la columna mercurial, cosa que, por lo avanzado de la estación, nadie había de esperar. Este año sí que está muy en su lugar el refrán de «hasta cuarenta de Mayo no te quites el paño.» Nuestro distinguido amigo D. José Ma¬ ría Tous y Maroto, maestro en Gay Saber, ha tenido con nosotros la deferencia de enviarnos un ejemplar de su aplaudidísimo drama Leonor de Serradora, estrenado con tan grande éxito, en el Teatro Princi¬ pal de Palma, la noche del 18 de Abril último. Cuando tan unánimes elogios se han tri¬ butado a la obra, cuando tan halagüeñas felicitaciones han llegado a oídos del Sr. Tous, de parte de quienes tanto son y representan, casi está de más que nosotros sumemos nuestro humilde aplauso a tan glorioso homenaje de simpatía y de consi¬ deración; por eso nos contentamos con fe¬ licitarle cordialmente por su primera y tan encomiada obra dramática, a la vez que agradecemos el ejemplar que nos ha remi¬ tido. *** El bello sexo ha querido dar al amigo Tous y Maroto una prueba de simpatía, dirigiéndole expresivo mensaje. Véase lo que dice «La Álmudaina» en el número de hoy: . «Nuestro estimado compañero de redac¬ ción don José M.a Tous y Maroto, ha sido objeto, con motivo del estreno de su dra¬ ma «Leonor de Serraclara» de una delica¬ da atención por parte de muchas distin¬ guidas señoras y señoritas de !a alta so¬ ciedad palmesana: le han dirigido un men¬ saje en el que hacen constar que no siendo costumbre de las señoras asistir a los ac¬ tos de homenaje, se asocian, no obstante, a los que le dedicaron por el expresado mo¬ tivo y le envían un aplauso. «Avaloran el mensaje numerosas firmas. «Nuestro compañero nos encarga, y gus¬ tosos cumplimos su deseo, que desde estas columnas expresemos a las distinguidas firmantes su profundo agradecimiento por tan exquisita atención.» Las funciones de cine hanse celebrado durante la anterior semana y en los días de costumbre en el teatro de la «Defenso¬ ra Sollerense», proyectándose hermosas cintas que fueron del agrado de las per¬ sonas asistentes a las funciones. Para las funciones de mañana, domingo, están anunciadas las siguientes cintas: Por la tarde, a las cuatro y media: Lucha de gigantes, por el famoso at¬ leta Mario Antonio. La Hijo de la Ajusticiada, 8.° y últi¬ mo tomo. El Chauffeur, cómica, en una parte. Por la noche, a las nueve: Audacia y Corazón, fotodrama en 5 partes. La Hija de la Ajusticiada, último tomo. El Chauffeur, cómica. El Teniente Jefe de Línea de la Guardia civil, nuestro apreciado amigo D. Isaac Gabaldón, nos participa que pasado ma¬ ñana, lunes, desde las nueve y media has¬ ta las doce de la mañana, las fuerzas a sus órdenes se dedicará,) a las prácticas re¬ glamentarias de tiro en la playa ó arenal d' En Repic. ‘ Lo que hacemos público para general conocimiento. Siguiendo la costumbre de todos los años, tendrá lugar el viernes próximo, día 8, festividad del Sagrado Corazón de Je¬ sús, la procesión de las Visitas. Adoptados tres distintos itinerarios para este religic- SOLLER so acto, con el fin de que un mayor núme¬ ro de vecinos de esta ciudad puedan verse honrados con el paso del Santísimo Sacra¬ mento por frente de sus casas, correspon¬ de ogaño el siguiente: Calles de Bauzá y del Mar, plaza de América, Gran-Vía, calles de la Rectoría, de Tamany, de Jesús, de la Vuelta Pique¬ ra, de Isabei II, del Príncipe y plaza de la Constitución. Los altares estarán situados en las casas de D. Juan Puig Rullán, D.a Francisca Frontera Ballester, viuda de Arbona, Rec¬ toral y de D.a Catalina María Casasnovas, viuda de Colom. A propósito de esta procesión, algunos de nuestros lectores nos han suplicado ha¬ gamos públicos sus deseos,—para que los conozca quien pueda satisfacerlos,—de que no se haga tan ordinario el hermoso himno eucarístíco, que suele cantarse casi continuamente en dicha procesión, y a compás de marcha, y lo mismo la marcha real, que sólo debiera tocarse como saludo al aparecer y desaparecer S. D. M. Entienden dichos peticionarios que se¬ ría de mejor efecto y daría al acto mayor solemnidad el canto del mencionado himno estando parados, después de la plática, con su lento y majestuoso compás, en lugar de la marcha real que se repite en cada visita, y que tocara marchas la música luego al andar, aun cuando se alternaran éstas con otros motetes. Quedan, por nuestra parte, complacidos esos católicos que tan buenos deseos mani¬ fiestan; probablemente también lo quedarán por la de los señores Párroco y Director del Apostolado de la Oración, pues que siendo tan sencilla y tan lógica la petición, es de esperar no la dejarán estos señores desatendida. \\ =8= =8= ss=S= =3= =&= Notas de Sociedad BIENVENIDA A esta ciudad llegaron el sábado último con objeto de pasar entre nosotros la pró¬ xima temporada de verano, la señora es¬ posa de nuestro particular y estimado amigo D. Emilio Conte y sus bellas y sim¬ páticas hijas, procedentes de París; y pro¬ cedente de Ciudad del Carmen (en Mé¬ xico) otro antiguo y muy querido amigo: D. Francisco Julián, con idéntico fin. Dárnosles la bienvenida. PRIMERA COMUNION En la iglesia del Hospital recibió por vez primera el Pan de los ángeles, en la mañana del miércoles último, la distinguida señorita Rosa María Duque, simpática puertorriqueña, ahijada de nuestros apre¬ ciables amigos D. Francisco Ballester y esposa. La ceremonia se celebró con gran so¬ lemnidad, asistiendo a ella la familia y nu¬ merosas personas; y después de la comu¬ nión dirigió a la neófita patética alocución el Rector de dicha iglesia, Rdo. D, Miguel Rosselló. El fausto suceso, que llenó de júbilo el corazón de la Srita. Duque, fué motivo de satisfacción también para toda la familia Ballester, a la que, al felicitar a la nueva comulgante, hacemos extensiva nuestra más-.cordial felicitación. BODAS El sábado de la semana pasada se unie¬ ron con el santo lazo del matrimonio el joven comerciante D. Antonio Vidal y Oliver y la virtuosa señorita María Cristina Palou y Coll. La ceremonia religiosa tuvo lugar en la iglesia parroquial y capilla de la Purísima, a las siete y media de la mañana, bendi¬ ciendo la unión el Df. D. José Pastor, VL cario. , La novia vestía elegante y valioso traje de seda y corona de azahar. Fueron padrinos: por parte del novio, la señora madre del contrayente y el distin¬ guido comerciante D. Bartolomé Noguera y Oliver; y por parte de la novia su seño¬ ra madre y D. Juan Pizá y Morell. Después de la religiosa ceremonia fue¬ ron obsequiados los concurrentes en casa de la madre del novio con espléndido ban¬ quete. A las diez de la mañana salieron los con¬ trayentes, en automóvil, en viaje de bodas para Lluch y algunos otros pueblos de la isla. Felicitamos a la novel pareja, deseándola toda suerte de felicidades. En la mañana del miércoles último, a las ocho y media, ante, el altar mayor de la iglesia parroquial, se unieron con el indi¬ soluble lazo del matrimonio la bella y en¬ cantadora señorita Antonia Castañer Del- teíl y el distinguido joven D. José Magra¬ ner Vicens. Bendijo la unión el Rdo, Cura-párroco de Felanitx, D. Antonio J. Mora Arbona, familiar de la novia, y apadrinaron la boda por parte del novio sus padres, los propie¬ tarios D. Juan Magraner Oliver y doña Margarita Vicens Castañer, y por la de la novia también sus padres, el Alcalde D. Pedro J. Castañer Ozonas y D.a Ana Delteil Nava. Fueron testigos: por parte de la novia, el Teniente de la Guardia civil D. Isaac Gabaldón Irúngun, el Rdo. D. Bartolomé Coll Gamundí, el Primer Teniente de Al¬ calde D. Jerónimo Estades Castañer y el propietario D. Miguel Bernat Bernat, y por la del novio el Director Gerente de la Compañía «Ferrocarril de Sóller», D. Je¬ rónimo Estades Llabrés, El Vicario Doc¬ tor D. José Pastor Castañer y el propie¬ tario D. Loreto Viqueira Villanueva. La novia vestía elegante traje blanco con larga cola y lucía valiosos pendientes. Durante la religiosa ceremonia, el órga¬ no, pulsado por el organista D. Miguel Rosselló, llenó el templo de agradables armonías. Terminado el acto, que estuvo concurri¬ dísimo, pruebq, de las muchas relaciones y amistades con que cuentan las familias Castañer y Magraner, los asistentes diri¬ giéronse en buen número de automóviles a casa del novio, en donde los señores Colom y Sastre, dueños del Restaurant del Ferrocarril, sirvieron espléndido lunch. Los novios han recibido muchos y va¬ liosos regalos, que, expuestos en los sa¬ lones de la casa, han sido en extremo ad¬ mirados por los asistentes. Después del lunch, los novios salieron en automóvil por Deyá y Valldemosa en dirección a Palma, desde cuyo punto, por la noche, embarcaron para la Península, Francia e Italia, en cuyo viaje pasarán los primeros meses de su luna de miel, que deseamos les sea perdurable. Los señores padres de los desposados nos suplicar, manifestemos a sus amistades el casamiento de sus hijos y les roguemos al mismo tiempo que, en el caso de que no haya sido invitada al expresado acto al¬ guna de ellas, les dispensen la omisión, que habrá sido involuntaria. Al complacer a nuestros amigos, enviᬠrnosles nuestra más cumplida enhorabuena. -8 as- Vida Religiosa A la Parróqua Demá, diumenge, dia 3Dominica dins V Octava del Corpus. A les sis i mitja, Exercici a honor del Sagrat Cor de Jesús. A les nou i mitja, Hores menors; i a les deu i quart, 1’ Ofici, amb sermó que predicará el Rv. Sr. D. Josep Pastor, vicari. Capvespre, Explicació de la Doctrina cristiana, Vespres, Completes i Processó; a les vuit, 1’ Exercicí dedicat al Sagrat Cor de Jesús amb expo- sició del Santissim. . Dimecres, dia 6.—A les sis i quart, 1* Exer¬ cici mensual dedicat al Patriarca Sant Ju- sep. Dijous, dia 7. — Octava del Corpus Christi. —A les nou, Exposició del Santissim, Hores menors, i 1' Ofici. Horabaixa,-els actes cho¬ ráis, processó amb el Santissim i Exercici en honor del Sagrat Cor de Jesús. Divendres, dia 8, —Festa del Sacratissim Cor de Jesús. —A les set, Exposició del San¬ tissim Sagrament i Exercici dedicat al Sagrat Corde Jesús; a les set i mitja, Missa de Comunió general pels associats al Apostolat de 1‘ Oració; a les nou i mitja, Hores menors, i a les deu i quart, Ofici solemne amb música i sermó a cárrec del M. I. Sr. D. Jaume Espases, Canonge. Capvespre, els actes choráis; a les sis processó del Santissim Sagrament | NO SEA USTED RUTINARIO f § Retrátese en la FOTOGRAFÍA Í9 RUL-LAN ij) Á Y se convencerá de la pulcritud de sus trabajos | PALACIO, 10 (Frente a la Diputación) PLLMA t ? LAS Y LOS JÓVENES AFICIONADOS ALA LECTORA encontrarán en el establecimiento de J. Marqués Arbona—San Bartolomé, 17, Sóller—un gran sur¬ tido de novelas, de los mejores autores, en especial las de la ((Colección Celeste», que son agradables^ instructivas y pueden leerlas las personas más es¬ crupulosas y de gusto más delicado. amb les cinc Visites predicades peí mateix * BOLSA DE BARCELONA orador; i acabada la processó sefará P acta de Consagració de les families al Sagrat Cor. COTIZACIONES DE LA SEMANA DiumeDge, dia 10.—A les set i mitja, Mis¬ sa de Comunió general per la Associació de Mares Cristianes. (del 28 Mayo al 2 de Junio) Francos Libras Dólares Marcos A 1’església de las Mon¬ gos Escolapios. Demá, diumenge, dia 3—A les set i mitja, Missa de Comunió pels Congregants del Bon Jesús de Praga, La Missa í comunió se oferirá per 1‘ ánima de la Srta. Catalina Valls, que perteneixia a la Congregació; Capvespre, a las cinc, Exercici en honra del Nin Divi'i continuació del Mes del Sagrat Cor de Jesús amb exposició del Santissim. Dilluns, dia 4.—A les sis i mitja, al temps de la Missa conventual, continuació del Mes del Cor de Jesús, aml^ exposició del Santis¬ sim, continuant els dies feiners a la mateixa hora. Al Oratori de les Germanes de la Caridat. Demá, diumenge, dia 3.—A les cinc del capvespre se fará 1‘ exeroici de la Bona Mort. en honor del Sant Crist de la Salut, Lunes . . Martes . . Miércoles . Jueves , . Viernes. . Sábado . . . 43‘65 30‘42 . 43‘55 30‘45 . 4360 30‘46 . 43‘55 30‘47 . OO’OO 00‘00 . 4265 3051 6‘56 6‘57 6‘53 6‘58 0‘00 6 58 0‘01 0‘01 0‘01 0‘01 0‘00 0‘01 =8= =8= =3= SE VEHDE en un lote y en sitio ideal para un chalet de verano una porción de terreno de ca¬ bida de un cuartón poco más o menos, lindante con la playa del mar y el torren¬ te mayor, contigua al puente de hierro en la playa. Para informes: D. Antonio Castañer Bernat, Calle Rectoría, núm. 5. A I‘ església de Biníaraix Demá, diumenge, dia 3 — Festa del Mes de María. A les sis, Missa de Comunió gene ral; a les deu, Ofici solemne, amb sermó que fará el Rv. P. Oliver, Superior del Oratori. Capvespre, Rosari, Conclusió del mes de María, amb sermó a cárrec del Rv. D. Antoni Caparó, Rector de dita església, i acte de despedida de la Verge María. ^ B ■■■ s ■E£r^r—'B= 5 Xarop bó i segur per cu- | rar tussina, sia de la classe ^ ~ que sia, inclús La Coque¬ luche deis nins. Registro Civil Nacimientos Dia 23.—Antonio Celiá Colom, hijo de Jaime y Antonia. Dia 24,—Antonio Forés Sotelo, hijo de Vicente y Teresa. Día 24.—Miguel Oliver Ribas, hijo de Lucas y Francisca. Dia 26.— Lucas Colom Bauzá, Ir jo de José y Margarita. Día 28.—Catalina Mayol Vicens, hijo de Juan y Catalina. Matrimonios Dia 12 Mayo.—Bartolomé Cánaves Seguí, con Margarita Oliver Villalonga, solteros. Dia 15. —Antonio Cifre Bernat, con Cata¬ lina Suñer Soler, solteros. Dia 26.—José Ripoll Ribot, con Paula Colom Ferrer, solteros. Dia 27.—Tomás Liado Seguí, con Mar^a Bennasar Gar&u, solteros. Defunciones Ninguna. Se desea vender la casa n.° 49 de la calle de Santa Teresa. Para informes dirigirse a D. Miguel Vi¬ llalonga, Secretario del Juzgado municipal. DEPÓSIT: APOTECARIA DEL AUTOR, J. TORRENS. —SÓLLER. No puede Vd. trabajar en su casa, en la fábrica, en la tienda, en el taller, porque su cuerpo no re¬ siste ningún esfuerzo, está débil o falto de vida... Ne¬ cesita Vd. la ayuda del Compuesto Vegetal lie LydiaE. Pintean? (Compuesto de hierbas y raíces) Es la medicina de una mujer para las enfermedades de las mujeres. En todas las farmacias. DE L'AGRE DE LA TERRA *® m DEL CONGRÉS AGRÍCOLA Ponencia sobre el cultiu del garrover ' PER D. BARTOMEU COLOM (Continuado) VARIEDATS Consuitant diferents aulors hem vist que alguna les fan pujar de 29 fias a 30; altres a menys i s‘ extenen en diferentes consideracions per poder les distingir, fundante en carácters de classificació bptánica que sempre són més o menys confuso^pel fi que se pro¬ posa el conrador. Pero nosaltres, tenint en compte l’objecte del present treball i les di¬ ficúltate que hem ha gut de véncer amb al tres cult.ius a que’ns hem dedicat, creim que el concepte principal que interessa raes a 1’ agricultor és: que la variedat tengui adaptadó al dima, a la dasse de terrer i acepta¬ do al mercat; i que 1’ esforp principal de 1‘ agricultor se deu encaminar a cumplir aqüestes condicions per obtenir el máxim efecto útil. ADAPTACIÓ AL CLIMA.—El fred i els vents són els principáis enemics del garrover, per esser planta que mor a 6 graus, aixi que respecte al clima, comenpant per les qui aguanten mes el fred i les qui volén tem peratura més suau les classificarem en: 1. De la Costella. 2. De la Canal. 3. Bardína. Apte per terrers prop del mar. (Nom que li dona an aquesta variedat D. Josep Rui lán Mir, Pvre.) 4. Rossa. 5. Vermeia. 6. Duraió. 7. Vera. 8. De la Mel. 9. De Capoll curt. La negra de Vinaroz, qu‘ és la que obté més fortes cotizacions a n' el mercat de Bar celona, és molt parescuda a la Bardina. ADAPTACIÓ AL TERRER.-El garrover a Mallorca el podem veure a totes les terres que formen la cordillera del Nord; pero i’ objecte d’ aquesta classificació és perque cortes variedats a un terrer produeixen en raolta abundáncia i a altres apenes pro dueixen. Classificam aquelles a les que hem pogut fifxar la preferéncia deis terrers. En els terrers de molt de fondo i qui están ben abonats per adobs orgánics, convé el Duraió, la Rossa, la Mollar i la Roia; a les terres argiloses i de fondo mig la de la Mel; ais terrers dé poc fondo i prims la Matafalera, la de la Costella i la de la Canal. ACEPTACIÓ AL MERCAT.—La qualidat que la fa apreciable al mercat es la riquesa en sucre i finura de la pell, és adir: que ten¬ ga poca consiídéncia llenyosa, i per dir les coses d‘una manera .més científica tendrien millor condició peí mercat les qui fossen més riques en matéries azoados i sucre, que exposam amb el siguient quadre numerat per¬ que siga més fácil la comparació. El Sr. RuPlán les classifica: Per la riquesa en sucre Per la finura de la pell 1 de la Mel 2 Bardina 3 de Capoll curt. 4 de Duraió 5 del Toro 6 Cassuda 7 Roia 8 d‘ Oreia de Burro 9 Matafalera 10 del Pom 11 Vera 12 d’ En Bugader 13 Mollar 14 Rossa 15 Valenciana 16 Grossa 17 de la Canal 18 Espasa 19 Vermeia 20 Ruada 21 Francesa 22 de la Costella 23 Negreta 24 Costella de Toro 25 Caxa 26 Costella Francesa 1 de la Mel 2 de Capoll curt 3 de Duraió 4 del Toro 5 Bardina 6 Mollar 7 d! Oreia de Burro 8 Cassuda 9 Matafalera 10 Vera 11 del Pom 12 d’ En Bugader 13 Grossa 14 Roia 15 Rossa 16 Valenciana 17 de la Canal 18 Vermeia. 19 Ruada 20 Francesa 21 Espasa 22 de la Costella 23 Negreta 24 Costella de Toro 25 Caxa 26 Costella Forestera CLIMA.—Aquest és el punt principal de lluita peí qui viu del camp, per haver de te¬ ñir esposats el fruits a les temperatures fredes o calentes amb excés, ais forts vents i demés accideuts metereológies. Per amino¬ rar en part aquests mals, és necessári la adaptació de les plantes a la regió agrícola on están situades, entengüent se per regió agrícola els punís distints de la térra propis per una producció determinada, prenint el nom de la planta més important que dins ella s‘ hi cria. Son VII les regions agrícoles i cada una té una intregal de temperatura marcada, o sia el número de graus de calor que necessita una planta per madurar el fruit. Per ealcular-los, segons De Candolle, se multiplica el número de dies que passer» des de la fecundació a la maduració del fruit per la temperatura mitja anual de la localidat, que aqui, a n‘ el nostre clima de Mallor¬ ca, és de 17 a 18 graus, els quals multiplicats pels 340 dies que emplea la garrova per re¬ correr el seu cicle fisiológic ens dona 6,120 graus. Aquesta llei de la integral de tempe¬ ratura és'aprofitada pels pagesos deCanáries posant un termómetro dins las plantacions deis platans i anant sumant el graus de tempei’atura mitja, i quan arriben a la inte¬ gral que li toca, tallen els raíais del fruit, encara que sien aparentment verds i los envíen al punt de destí, perque lo que falta per arribar a la completa madura fió és un procés químic i fisiológic que se pot fer sense el concurs de la planta, i és el convertir els áci ds en sucre. El garrover pertany a la regió del taronger, si bó la temperatura baix cero pot arri¬ bar a 6 graus; dins la nostre zona manté la seva esponera íins a 500 metres damunt el nivell del mar; a 300 metres damunt dit nivell és fins a on produeix abundosament. La zona geográfica del garrover és de 30° a 45°; abarca per consigiient tot el lito¬ ral Mediterrá entrant en les costes contraen- tals d1 Austria, dins el mix-dia d‘ Istria Dalmácia: Itália desde els llocs abrigats del golf de Génova i en tot el litoral de Pouent i Mitjorn d' aquesta península, pricipat de Monaco, Espanya, Portugal, Ules Canáries, Ules del Mediterrá, com són: Creta, Xripe, Malta, Córcega, Sicilia, Cerdenya í Balears. L‘ área del garrover compren uns setcens kilómetres quadrats. Ll exposició a la Tramuntana li és desfa¬ vorable, i li convé la de Mitjorn, la de Llevaut i la de Ponent; pero aqui, a Mallorca, la práctica ensenya que viu bé a la nostre cor¬ dillera principal, no coneguent-se diferéncia de ses exposicións mentres estiguin abriga- des deis vents. De tot lo exposat me pareix bó deduir la II Conclusió. L‘ adaptació de la variedat al clima és de tot punt necessaria al garrover; s‘ ha de pro¬ curar adaptar la variedat que més convenga al terrer, si bé no té una importancia tan capital; fomentant la producció de la garro¬ va que tenga més aceptació al mercat o més principis nutritius per la alimentació del bes- tiar. Exposades les liéis vegetáis i naturals que intervenen en la producció del garrover, liéis que se poden dirigir en part, pero no está en la má de 1‘ home modificar-les; tractarem en les parts sigüents el concurs que deu prestar 1‘ home per obtgnir els fins de la producció. FITOTECNIA ESPECIAL TERRER.—Al garrover repugnen els te rrers humits i frets, pero llevat d‘ aquesta circunstancia al veim prosperar dins la roca eruptiva de Mallorca, en el granític a Barce¬ lona, en 1‘ argilós i en el calis: és planta calcícola. Agraieix els terrers de fondo, i si són de poca consisténcia adquireix gran ufanía; viu per dins els roquissars mallorquís aferrat a les encletxes i se veuen ses reís per da¬ munt el terrer recorrent llargues distáncies. ADOBS. —Durant els primers anys de la seva vida el fan desenrotllar rápidament els adobs procedents de dejeccious liquides, i tots els orgánics d’ origen animal qui favoreiexn el desplegament de les fulles; és un fet general que com totes les plantes lleguminoses prenen de 1‘ atmósfera gran canlidat d‘ elements nitrogenats per raedi deis microorganismes que viven en simbiosis en els nusos de les reís; pero aquest fenomen 1‘ havem pogut veure confirmat respecte al garrover, sitió que hi ha en aixó váries opi¬ nión*; petó lo cert es que, si bó agraieix molt 1‘ adob, sense ell dona també bones cullites. La composició química de la garrova fres¬ ca, feta per D. Bernat Giner, dona per cent: Nitrogen. . . . 1‘27 Acid fosfóric. . . 0(40 Potassa 1T0 Cals 176 Segons aquest análisis, en cas de voler donar adob qiumic, la seva fórmula, per una mésela de 100 kilos, seria: Nitrat de sosa. . . 64 j Superfosfat de cals. . 20 100 Clorur o Sulfat de Potassa 16 ) D‘ aquesta mésela s‘ ha de donar de 1 a 4 kilos segons 1‘ arbre. He vist aplicar adobs químics no empleant tan fortes cantidats dk elements nitrogenats en grans resultáis prácíics. Aquest análissis nomós es del fruit, no de tot 1‘ arbre, com hauria d‘ esser per fer més exacta el cálcul. (Seguirá.) DELS JOOS FLORALS DB LA CaEU ROJA FLOR DE LA VALL (1> Lema: O, La Beateta! I O, La Beateta, cistellet en má, qué fa tota-sola peí vell olivá? Plora que te plora, de culpes se dol... Santa Catalina li dona gombol, II On va La Beata ’prop de mitja-nit, amb una gerreta peí camp adormit? Ai, que tota llesta aigua’va a cercar creguda que 1’ auba comenga a troncar! A la font arriba quan les dotze sent, mira la lluneta... i veu que no ment. O, La Beateta no sap qu’és alió i queda corpresa, corpresa de pó. Veis que Sant Antoni del cel baixará i, amb sa gerra plena, 1’ acompanyará... I aquella fonteta ja ha rebut son nom: «De Sor Tomaseta» li dirá tothom. III O, La Beateta du el devantalet ' pie de golosies per dá a un probet! Li surt el dimoni, rabent com un tro que, tot fent de pobre, llavors li fa po, Tota esporuguida, blanca just la neu, ella s‘ encomana de bon cor a Déu... Santa Catalina li dona sa má i, fins a cá seva, la vol ‘acompanyá. IV O, La Beateta allá a «Son Gallard», la fer una pedra, i no vol da part. La pedra venia d’ un cosinet seu, qu’ ella bó ’l perdona per amor de Déu, (L) Preml ida amb el primer accésit a la «EnglantJna d or.» rolleti deí SOLLCR -14- TRESCANT PER LA SERRA (iMPRESSIONS) dre i mitja dotzena de copes i a dins una d’elles un angelet de tortada, un angelet de midó fent equilibris amb un peuet alt damunt úna bolla blava que sortia d’en mig d‘un ram de fulles i floretes de papé. A l'altra part, s’ obrai dins la paret un rebost amb porta de greseta de fusta: allá dedins mai hi faltaven una botella d’ anissat bó de Santa Maria, una de re- solis fins, un parei de botelles de vi ranci de Bini>alem, el plat de galletes, una emburnieta de mel, un’ altra d‘ arrop, i els dies que l’ amo anava a Ciutat un parei de doblegats de pasta de fulls i cabells d’ ángel. Així qú arribávem de cagar, ja se sa¬ bia, capa cá-Lamo s’ ha dit. I després de passar ei Rosari amb' tota la gent, mos ne pujávem a n’el menjadoret: la madona estenia damunt sa taula amb calaix, les blanques estovaies de roba gruixada feta a Mallorca; i darrera un bon arrós i una sustanciosa truita d'ous freses amb sobrassada, mai mancaven o uns coniets amb seba, o uns escaldums, o bé un parei de dotzenes de torts sofregits, si n'era temps; i amb aixó, formatge fet en casa, fruita de 1’ hort veinat i un viriel'lo de Binisalem capág de ressucitar un mort, no vos dic res si e hi quedávem amb ganes de repetir sa cagada. Després venien els saborosos comenta¬ os de 1‘eixida d‘aquell jorn. Si aquella perdiu era sortida Uarga, si m‘ havia atropellat massa en tirar li; si el ca de 1’ altre no hi sentia, si 1’ havia parada bé, si era d‘ ala o no ‘hu era; i així se vePla passava amb un vol i deixant grata recordanga. * ** La temporada de 1‘ oli, per devés TotsSants, quan els propietaris de Son Re bassó, bons amics nostres, hi eren, 1’ escenari soliaéesser un altre. Aleshores, així qu‘ arribávem de la muntanya, sovint mig roats per haver amparat qualque arruixada abans de arribar a les cases, nos mudávem la ro¬ ba i nos aficávem tot seguit a dins la tafona: allá, agafant un esportí per hom, prompte estavem asseguts ran de sa fornal, damunt el pinyol tou i calent: i allá, el dimont *) venga atiar es foc, amb la llaina pala i a posar-hi bones gleves; i amb un dos per tres ja estávem com si tal cosa. Qujn quadre aquel! tan suggestiu! En mig, 1'ampia caldera bullint amb, grans bambolles i blanca fumera que s‘ estenia, formant un subtilíssim vel dins la tafona iPIuminada pds grossos llums d’ en-, cruia. Alió evocava visions de rondaies de bruixots i encantaments... Gemegaven les bigues oprimides peí gran pés del quintá, i allá, a n‘ el fons, dins la penom bra, voitava la bístia amb trepig sort i ci u xien les olives al transformar-se en pasta molsuda; i els tafoners arromangats i descaigos s‘ afanyaven per enfies¬ to la truiada derrera, abans de descan¬ sar un pareli d’ hores. Prest el repicateig vibrant de la campaneta de la capella nos cridava peí Rosáti. Ei senyó Bruno, capellá de la casa, que ja havia deixat sa catacblica de caga dor per sa lloba i el casquet de velluL esperava amb posat recullit, vora 1‘ al¬ tar, que comparegués la gent per comen- gar el reso. , (*) El dimoni ho diven, a ses possessions de mun¬ tanya, a n’ el tafoner encarregat d' atiar el íoc de la fornal. El senyó Bruno! Deixau qu’ encara que fassi una digressió, dediqui una recordanga a n' aquella vertadera ánima de Déu, a n’ aquell home de cor senzill, tan caritatiu que mai deixá d‘ aixugar una Jlágrima que ell poguós aixugar, tan prudent que no s’ aficá mai allá on no’l cridaven, per més que fou per espai de quaranta anys el depositan de les confidéncies d’ aquella noble familia. Ell va esser com 1‘ eura protectora d’ aquell casal, sens demanar més que lo que demana 1‘ eura a n’el mur que guarneix i poetisa: un poc d’espai per apoiar-se. De conciéncia rec* ta i de carácter obert, i tot lo alegre qu enquadrava dins la seva condició sacer¬ dotal: home, no de grans estudis—aixó si que no,—peró d’un gran sentit práctie, i qu‘ amb sa seva senzillés i sa seva virtut, feia tan de bé com el més gran pre^ dicador amb los seus sermons plens de zél. Reunits dins l;a capella senyor i criats, amos i missatges, segons 1‘ hermosíssima costum que feligment perdura en nostra térra, D. Joan, el senyor vell, solia dir: —Quan tenga gust, don Bt uno.—I aquest, senyant se «per la senyal», comengava la Corona. Verament animat era 1‘ aspecte que SOLLER 7 DE L'AGRE DE LA TERRA Del front, malferida, sa sang li ratjá, i al front la costura ja sempre portá com una paraula que diu clararaent: Tengues paciencia, món de sufriment, V O, La Beateta per dins «Son Gallará» pasturant cabretes, diven qu’ha fet tard: Sí sos peus trepitgen espines de fel, la seva mirada la te cap al cel. Li passen les hores davant un altar qu’ ella ha fet aposta per millo resar... I resa i contempla les coses del cei dins unes dolgures mes dolces que mel. Sa tia té ánsia, son onde tambó; ja fa bona fosca... i encara no vé. Amb atxes enceses missatges se ’n van, van trescant per veure si la trobarán. A la fí la troben, a la fí trescant, ajonalladeta... i encara resant. VI O, La Beateta, garrida com és, no escolta escomeses d’ un jove pagési Diu qu’ha d’esser monja d’un convent tan* [cat, i, fent aqueis comptes, va a viure a Ciutat. «Santa Magdalena» 1’ antic monastir, i el de «Sant Jeroni» no es volen obrir; «Santa Margalida» tambó diu que no... i La Beateta fa oració. Toquen les campanes de tot campanar, i se posen totes fort a repicar... A la fi asseguda dins el vell Mercat sent obrir les portes d1 un convent tancat. Les portes que s’ obrin són del monastir que, com tots els altres, no es volia obrir: «Santa Magdalena» n’ és qui té la sort d’ admetre la Santa, plena de conhort. VII O, Sor Tomaseta, flor de santedat! qui sap lo que féreu dins tan bell estatP,., Be sabem qu’estática vos veren brodá; <qu’ un pá bó, de sucre, del cel vos baixá; Qu’ un aucell venia sovint a cantar dins la vostra cel ia, per fer vos gosar; que féieu miracles, que féieu claror... que dáveu exemple d’ una encesa amor. VIII O, Sor Tomaseta, el cel ja vos vol! O, pobre Mallorca qui et dará consol? Les vostres despulles són un record fi: l' urna és venerada peí cor mallorquí. De veure vos «Santa» ne frissa tothom. «Santa Catalina» será el vostre nom. Bene'iu Mallorca, qui ‘us vegó flor!; beneíu la térra que ‘us vegó morí... a———^ presentava la saleta de Son Rebassó després de sopar. Mentres les senyores assegudes devora la xemeneia feien caiga i ganxet o bé xerraven, els homes llegíem els diaris de Ciutat qu‘ el garrigué o qualque missatge havien portat poc abans de la vila. El Diario de Palma, El Ancora, El Isleño, eren els que Uavó privaven. I allá comentávem les noticies de Madrid, ecos ljunyadans de la política qu' arribaven fins a n‘ aquell reconet de món, la gacetilla local qu’ ens donava compte de lo que a Ciuiat passava; i allá dicutíem arreglant el món, } movilisávem exércits, i emmenávem la plana a les grans cancilleries, i nos quedávem des¬ prés tan satisfets i tranquils. I venia la segona part, la mes trascen¬ dental: la malilla, la loteria o bé 1‘ oca, a céntim de pesseta. Tots enrevoltats a la taula redona amb tapete d‘ indiana ífloretjada? i provist cadascú del seu muntet de faves, comengavem la tanda amb el mateix ardiment que si se tractás d‘ un gran negoci. Si e-hi havia qualque estona de silenci, sentíem moltes vegades la pluja qu’ anava caiguent amb xecxec persistent, ensopidor, o escoltávem altres el siular del vent qui s‘ esqueixava a les cantonades del grab casat, després O, Sor Tomaseta, en el celditxós ais filis d’ eixa térra vullau-los amb Vos! Francesc Pomar. QUATRE TROMPADES A N' EN JAUME TAP IV Ja sé, Jaume, que t’ha fet riure es que jo, parlant amb tu, o de tu, haja recordat «fets i miracles» aplicables a distintes pre¬ siones, com si ignorás darrera aquest Tap qui es es qui hi está amagat. No hi ha per qué estar-ne d’ aixó tan satisfet, puix que s’ aplicació está feta aposta: es que a n’ aquells «dos d’ ets Ciclets» i tu; i a n’ aquelles «dues mascaretes» i tu; i a n’aquells «Baldomero Saca Ojos» i «Pim, Pam, Pum» i tu; es dir, a tots ets qui componeu es triunvirat infamatori que envía desde Sóller a posar en lletres de mol-lo sa mésela d‘ indecéncies que vos surt ajuntant i pastant tots ets xismes de rentador públic que podeu reculliramb so veri de ses vostres envpjes i etern descontent i amb sa fel de sa perversió i de sa malicia d‘ es vostre cor mesquí, vos consider, encara que essent tres subjectes, tres entes distints, un sol canalla vertader. I per forga vos hi he de considerar perque, com se sol dir, «són ses obres que desempenyen un mestre»; perque «és p‘ ets seus fruits que se coneix un arbre»; i perque, realment, de tu i d‘ ets teus companys sé per propia experiencia que «amb sos budells d‘rín poden penjar s‘altre». Si tf amagues darrera una paret alta i gruixada i des d‘ aquest redós tan segur te deverteis amb esquitxar, no amb aigo clara sino amb so líquid més porc qu' has pogut trobar, a ses persones qui passen tranquiles, confiades en que no volguent mal a ningú, ni molestant a ningú, ni ocupant-se de ningú, a elles ningú les ha de molestar ni tampoc d‘elles ningú s‘ha d'empatxar; i si aqüestes per¬ sones dignes—entre les quals En Pinoi hi ha d' estar, i en lloc preferent puix que per molts de conceptos s‘ ha fet mereixedor de ses consideracions i de s‘ apreci de tots ets bons sollerics—se veuen per sorpresa, amb tanta covardia i amb una forma tan brutal agredides per tu amb sa maligna intenció de soiar-Ies... res més que perque tu e-hi vas, te pareix qu‘ ha d‘ esser bastant -per deixar-te retratat ets calificatíus de envejós, hipócri¬ ta, traidó, belitre i tans d‘ altres per 1‘ estil qu‘ així mateix se te podrien aplicar? Ca! Tot aixó es poc perque resulti exacta sa fo¬ tografía moral d‘ un qui [obra tan canalles- cament. Pero... deixem-ho anar; no perdem es temps amb tais fotografíes, malgrat de s’ utilidat que pes públic solleric haurien d‘ esser, i anem a lo altre. I lo altre és: veure si p’ es fil de ses caIúmnies arribam a trobar es capdell d‘ ets calumniadors, com ja un altre dia vaig dir. Pero, ben mirat, aixó i tot seria perdre es temps, puix que, per coneixer-los, lo de se¬ guir es fil de ses calúmnies no fa falta. Sa- bem que ses calúmnies existeixen, ergo e-hi ha d‘ haver uns calumniadors: quins són ells? No éscap trenca cap tampoc molt difícil s‘ averiguar-ho. Com tu, ni ningú de defora de sa Junta Directiva de sa sociedat musical a que vares aludir, haurieu sabut lo que dius: «que va expulsar a n‘ En Pinoi de sa presidéncia, per Jiaver sostret dobbés d‘ es fon¬ dos» si qualqu' un d‘ ets membres de dita Junta no ho hagués dit? Com haurieu sabut tu ni ningú «que volguó estafar més de siscentes pessetes a una pobre agéncia de transports» si ets mateixos senyors qui for¬ men sa tal pobre agéncia no ho haguessen dit? No importa, idó, que cerquem ets ca¬ lumniadors, puix que ja sabem que per forga algún o alguns d‘ ets vocals d1 aquella Junta, i algún o alguns d‘ ets socis d‘ aques¬ ta agencia ho han d‘ esser. I com es «xerra fa xerrá»—altra vegada surt a rol lo es dit- xo de l'amo'n Pere Antoni - xerrem-ne un poc, avui, d'aixó mateix. Sa sociedat musical de referéncia és sa Lira Solterease, i s‘ actuació d‘ En Pinoi com a President que va esser d' ella durant quatre anys, és sa més neta, sa mes lleal, sa més noble i sa mes desinteressada que ja mai sa persona més activa, mes zelosa i més honrada dins una sociedat o a s‘ enfront d‘ ella haja pogut fer. Segueix llegint i e-hu veurás. Comengá es meu amic per acceptar es cárrec—com tots ets que durant tota sa seva vida a Sóller ha desempenyat — per pur patriotismo. Alguns amics li digue ren que sa Lira era una sociedat més de mig esboldregada, ja casi en ruines, i que si persones amadores de sa música no s‘ hi gi raven i trabaiassen per veure de conservar la, ben prest tot se‘n aniria a la pella. «I hem pensat—acabaren dient-li—que lu i alguns més que sabem teniu gust en que no falti en aquesta ciutat cap element de cultura, entreu a formar part de sa Directiva, per veure si, amb sa vostra ajuda i esforg sa So¬ ciedat se podrá salvar». En Pinoi va comprendre qu‘ aixó era ver, i que, sacrificant se, se podría conseguir tal vegada que no fos perdut tot quan flus a les hores per teñir música i ensenyanga musical s‘ havia fet. Va sebre després es descontent d1 ets músics de sa direcció del senyor Cubi, i lo des¬ cuidada que se trobava s‘ administració, i li fó llástima que sa subvenció d‘es Municipi, que costa tan d‘ adquirir, hagués de cessar, lo qu‘ hauria estat inevitable si s‘Ajunta ment hagués vist prácticament que no era eficag; i per totes aqüestes raons va posar es coll a n‘ es jou. A sa primera de ses reunions, a sa de sa distribució de cárrecs dins sa Junta Direc tiva, ja varen expressar alguns d’ ets mem bres d’ aquesta «que no anaven de feina» i que per lo mateix no ’n volien cap d’ ets dits cárrecs que los n’hagués de donar. «Bon principi de companyerisme!»—va pensar En Pi¬ noi quan va sentir aixó,—i se va nombrar p’ ets cárrecs de feina a n’ aquells que res ha¬ vien dit quan ets demés posaven ses condicions de no voler-ne fer. I per Depositari va esser nombrat En Damiá Canal?, qu‘ era molt entusiasta, aixó sí, pero qu’ estava molt ocupat, puix qu’era empleat a n‘es «Crédit Balear» i duia endemés sa conta bilidat a una fábrica de teixits; per Conta¬ dor va esser nombrat En Melsión Corvera, qu‘ era mestre de s‘ escola de l'Horta i tenia sa seva residencia a n‘ es port; per* Secretari \\ia esser nombrat En Rafel Vich, Vetorinari i Inspector de queviures de sa localidat...; de manera que ets cárrecs de més trebai los tenien, com veus, no ets més desenfeinats sino ets qui més ocupats estaven, personalment, fora de sa Sociedat. No va teñir més remei En Pinoi, per or¬ denar i encarrilar sa part administrativa, que posar-se ets manegots, puix que poc amb dits companys podia confiar, i tenia, per altra part, gran empenyo en que sa «Lira» millorás. De ses llistes de socis que va trobar no n‘hi havia cap de vertadera, havent-se donat de baixa molts i no cons- tant sa dita baixa en lloc; endemés, va trobar un munt de rebuts per cobrar, i en lloc estava expressat quals d‘ells eren encara cobrables i quals no per pertányer a «socis» que ja ho havien deixat d‘ esser. Aquest trebai de sanejament,—diguem-ho aixt — el va emprendre amb corage En Pinoi, i valguent-se d‘ un jove empleat a ca seva, qui aná a fer indagación? a cada un d‘ets allistats a domicili, a forga de temps i de pa¬ ciencia poguó arribar a fer sa classifícació, i una ilista vertadera de socis. Pero, una vegada feta, doná per resultat que d‘ ets que havien manifestat voluntat per seguir protegint a sa sociedat musical estaven molts en descobert d'un gran nombre de rebuts, per haver deixat passar mesos i mes mesos sens anar-los a cobrar; vat-aqui un‘ altra dificultat que En Pinoi tenguó que véncer. Si presentava a n‘ es cobro tots ets rebuts amb un pie a cada un d‘ ets socis que los devien, aquests se disgustarien, i s‘ estava exposat a que preferissin borrar¬ se per no haver de fer un desernbols relativament gros; i per evitar aixó, es dir, perno perdre socis, queja prou pocs n‘hi quedaven, se decidí a cobrar poc-a-poc: lo que es Comptador nombrat, visquent enfora de la vila, no hauria pogut fer. Pero mentres tant, sa Sociedat havia de satisfer ses seves obligacions, i per satisferles, com sa subvenció municipal estava des¬ tinada a pagar ses mensualidats a n‘ es Mes¬ tre i ses cantidats cobrados per funcions ha¬ vien d‘ esser repartidos a n‘ ets músics, no hi havia altre ingrés més que lo que s‘ anás cobrant d'ets socis; i es ciar que, recaudantse poc-a-poe ets cródits, i presentant-se fac¬ tures a n‘ es cobro per més valor de lo que hi havia recaudat, com En Pinoi no volia. demostrar que sa «Lira» tengues miséria ni donar es net de 16 que passava interiorment a sa Sociedata a ningú de defora, cada ve¬ gada qu1 es cas se presentava es seu calaix particular era es qui feia bó. No teñe lloc, avui, per més: seguiré «bufant» dissabte qui vó, si Déu ho vol, Jo Mateix. PENSAMENT Els grans homes se fan el seu propi pedes¬ tal: el pervenir s‘ encarrega de construir la estatua.—Franklin. de recórrer el vell olivar, aixecant re- mors misterioses com les de la mar en nits de tempesta. En tocar les onze s’ acabava la tertúlia i cadascú se ’n anava a n‘ el seu quarto, i nosaltres a n’ els estudis. Uns estudis de cagador! Bé mereixen punt separat, Figurau-vos, primerament, una saleta i allá una taula entorcillada, gran i vella com ho demostrava la tasca que hi havien empresa els cores. Allá solien deixar-nos els criats les antigües Uumaneres de quatre blens i ventaia, brillants just 1’ or. Aquella taula era un mare-magnum: a un costat un parell de gábies amb reclams, i escampades al entorn porgueres i bossinets de lletuga que havien escampats les perdius; més enllá cartutxos carregats, 1‘atacadó i la maquineta de rebordetjar; llavors un caixonet sense tapadora amb tabac de pastilla i papers de fumar, i completant el quadreunsquants llibres de titols suggestius: Al toque de Animas, David perseguido, El Parnaso, etc., etc.; i ademés una bo* telleta de tinta i uns quants mánecs d’ es- criure.fets d’ aubó. El resta del mobiliari el componien cadires de repós de cuiro fose i altres de bova pintades de verd amb retxetes grogues. Per les paréis un quadre al oli de tintes confuses representant s‘ incendi de Troya amb el gran cavallot de fusta enmig d‘ una plaga en ruines; gravats llargaruts amb vasa molt estreta repre¬ sentant tots els Papes, els Emperadors romans i els Reis d’ Espanya i Franga. Pels recons, escopetes, gaiatos d‘ uiastre amb crossa, i vaquetes, i per damunt les cadires qualque maleta, rodes de cartutxos buits, saquets de perdigons i botelles de pólvora. Quan encenien íes llumaneres, els re¬ clams que dormien tots estufáis solien obrir els uiets rodons rivetats de vermei» i sense mudar de positura, o a lo més allargant un poc el coll i torcent el caparró, comengaven a fer xe-xe-xe, baixbaix, mirant al mateix temps els ¡llums amb estorament; i durava el seu cantu ssol fins que se fonia el darrer vesllum de claror al aficar-nos dins els nostres quartos. A dins aquests destacava el Hit antic entorcillat, amb cubertó d’ indiana de color vius, i per les parets imatges de sants, notables exemplars a vegades d‘ iconografía mallorquína, ocupant lloc preferent, a la capsalera, la devota imat- ge de la Sang Preciosa o de María Puríssima. A son dolg sopluig nos dormíem. tranquils i satisfets, escoltant defora el cant sumort deis tafoners que ja havien represa i a seva tasca, i la planyívola musiqueta de les bigues al prempsar els masells esportins; esperant 1‘ auba nova per partir altra vegada a cagar. Temps ditxosos que s‘ esfumen a n’ els riolers horitzonts de 1‘ auba de la vida Records suggestius d‘ una Mallorca senzilla que per desgrácia desapareix ja. Quadre alegrívol perfumat amb lo perfum dolg i sanitós de l' agre de la térra. Josep M.a Tous i Maroto. 8 SOLLER Servicio de vapores-correos de Mallorca De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12. De Palma a Marsella: Día 22 de cada mes, a las 22. De Palma a Argel: Dia 27 de cada mes, a las 16. De Palma a Mahón: Viernes, a las 20‘30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 1. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6. De Barcelona a Palma: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Valencia a Palma: Jueves, a las 19. De Alicante a Palma: Mai’tes, a las 18. De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22. De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a las 16. De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22. De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes, a las 14. De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado, a las 17. De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. De Ciudadela a Alcudia: Jueves, a las 10 Servicio de trenes Ascendentes De Palma a Manacor a las 7‘15, 15 05 y 18'35. De Palma a La Puebla a las 8’40,14‘30 y 18‘35. De Palma a Felanitx alas 8‘40,1415 y 18‘35. Este último tren sólo circula los miércoles y sábados. De Palma a Santanyí a las 7‘30, 14‘30 y 2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados. Nota.—El tren de las 14'45 va directo de Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos retrasa la salida hasta las 20. Descendentes De Manacor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11‘45 y 17*40. De Felanitx a Palma a las 615, 12‘50 y 1715 El tren de las 11 ‘45 sólo circula I03 miérco¬ les y sábados. De Santanyí a Palma a las 615, 11 y 17‘5. El tren de las 11 sólo circula los sábados. LÍNEA DE ARTÁ De Manacor a las 9‘58 y 1719. Da Artá a las 5‘35 y 15‘55, FERROCARRIL DE SÓLLER De Palma a Sóller a las 7‘40,15, 20'5, De Sóller a Palma a las 6, 915 y 18. Los domingos y días festivos ale un trene extraordinario de Palma a las 11‘30, y de Sóller a las 13’30. También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóller, hasta las 17’30. Servicio de automóviles De la plaza del Olivar salen diariamente de las 2 a las 3 de la tarde los auto camiones siguientes: El de Valldemosa, el de Estallenchs, el de Banyalbufar y el de Sta. Margarita. Para Esporlas salen cada día dos expedi¬ ciones, una a las 12 y otra a las 2 de la tarde; y para Establiments salen tres, una a las 11 mañana, otra a las 2 y otra a las 6 tarde. Los lunes, jueves y sábados sale un auto¬ móvil para Deyá y los sábados únicamente, otro para Felanitx. Además, para los pueblos de Esporlas, Es¬ tabliments y Valldemosa hay otro servicio de automóviles que salen de la calle de San Miguel a las 3 de la tarde. El automóvil de Pollensa sale de la calle de San Miguel núm. 37, a las 2‘30 de la tarde. Los de Andraitx salen de la callé de la Unión y plaza Mercado, a las 3 de la tarde. El automóvil de Algaida, San Juan y San- sellas, salen de la plaza de San Antonio a las 3 de la tarde'. Diccionari Ortografíe De Pompeu Fabra. Llibre indispensable peí qui vulgui escriu- re correctament en mallorquí. Se ’n troben en venta en la nostra llibreria al preu de 6‘50 ptes. =0= =8= =&= =8==8=^=t- Almanac de les Ileres-L23 Está en venta en la nostra llibreria, Scint Bartomeu, 17, al preu de 2’50 pts. =8= =8= PRIM.ERES POESIES Llibre de 160 págines d’ En Barto¬ meu Barceló. Se ven al preu de tres pessetes la llibreria de aquesta mateixa imprenta. Diccionari Catalá-Castellá I Castellá-Catalá d’En A. Rovira i Virgili. Preu Í2 ptes. En venta en la nostra lli¬ breria. =8= Perloílics infantils Se venen en 1‘ establiment d‘ En Joan Marqués Arbona, carrer de Sant Bartomeu, n.° 17, els sigüents: Escrits en castellá: Colorín, Titíni Pie- rrot. Escrits en catalá: En Patufet. Emilio Consol Vilásar de Mar (Provincia de Barcelona) : <%> «Je<§> oje «je «$► ❖ ♦ ❖ ❖ Comisiones, Consignaciones, Tránsitos. ❖ ❖ Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Casa especial para la exportación al extranjero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol - Vilasar de Mar. Teléfono 306 P MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire iF1 O 2NT ID K 2ST 180S Xzpéditions directos de tontos series de primeare Pour la Franco et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉC1AL1TÉ DE TOMATES RONDES ICHEL MORELL S ÜCCESSEUR Boulevard Itam. ® ¿ARASCOTl ~ sur-Rhóne Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 Cebrian & Puig Agentes de Aduana ♦♦♦ 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.—CETTE «£♦ # telegramas; CEPUI «£♦ ' Seléfono; 6-68 V ❖ «j> «{♦ «§> «J» «je <§► <§> : m —m * IMPORTATION; EXPORTATION # mmmt di míaiis it datos FITOS FIAIS ET SISE; J. J. Ballester 2, Mué A^Ian. - MA1SEI.LL1 Adresse télégraphique: Hormiga Marseilie Téléphone Permanent 8-82 i m *r* ♦i* IMPORTA TI©X EXPORTA TI© W m FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS ® Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS m Maison J. ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FILS Snccessenrs Spécialité de BANANES, NOIX DE COCO, NOIX DU BRESIL; Expéditions toute P annés, arrivages des Cañarles-par bateaux tous les huit jours. HOLLANDES NOUVELLES DU PAIS. Expéditions du 15 Avri au 15 Aoút par 1000, 5.000, 8.000 et 10.000 kilos CHOUX de BRUXELLES, expéditions de fin Octobre a fin Mars. EXPÉDIOIONS RAPIDES PRIX MODÉRÉS 27-31, Boulevárd Garibaldi, 27-31 MARSEILLE Adresse télégraphique: ES JASCHERI, MARSEILLE TELEPHONE 21-18 B. RULLAN Proprietaire 12 et 14, Rué du Chateau — CHERBOURG Télégrammes: RULLAN CHERBOURG. Téléphone 201 ♦ ❖ / SOLLER KB* SSSSa Halos1 BCgaciBaaacgraeascaac» x Suevo lestaarant ferrocarril aa nw B» i 8583 SBSS Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne aan **rr,s nana einai todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado 1 y económico. Director propietario: Jaime Covas *5838* iSSSSk ■■uhu 1 lis») SISEEIS *31131 ISSES cMAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche Espécialité en cerises, péches, prunes reine, clandes ©t poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses flls 10—2 Place des Cleros 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrons et noix Télégrammes: MONTANHR PRIVAS MARITIMOS JLA SOIA92RE»rax: Casa Principal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-YENDRE i Y PORT-BOU CETTE: Horca y Costa —Rué Pons de l'Hérauit, 1 ■B BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agenci» especial para e! transbordo y la reexpedición de Frutos y príraorea SBGRVIOIO RÁPIDO Y BOONÓMIOO Cerbére, Téíefono Cette, 9 CERBERE - José Collj 616 Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coll gSBS MM WM WM MmaoBfl SBSBHBBBSiaBB, WMmMMMMM | m0sga©m0eiaíE3s0es|@e2E3®m@ r-i MAISON § | Michel Ripoll et C.? |0 ^ m Importation n Commission * Exportation SPÉCIÁLITÉ DE BAANNES i o © Pruits frais et secs de toutes sortes 0 © franges O Citrón» § mandarines 0 fl m © — PRIMEURS — e © Expeditions de NOIX et MARRONS I i bis Place des GAPUGINS BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux 0 Telephone números 20-40 B MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et dTtalie. VIvE FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 J Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA IMPORTATION COMMISSION OONSIGNATION BANANES MANDARINES. ORANGES PRUITS » PRIMEURS o LÉUUMiiS Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Rué PranQaise, 2 — (HALLES CENTRALES Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS 1 S i l de 6 cilindros * )í¡ ? i» STUDEBAKER f # )í¡ ? | !< Tipos: 2, 5, 4, 5 y 7 asientos en f Roadster-£orpedo, Coupe y Sedan, I >ii DE 25, 35 Y 45 HP. f Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma r libres de gastos. % h = ENTREGA INMEDIATA ===== Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP., í 12 litro? por 100 kilómetros. t jiiiMIÜ STUDEBAKER:: li! I Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA ES30m@m©miSO©K3g3@0O0Ka£20 Maison de Commission I |j ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama- Carpintería movida a vapor tros: V ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS ANCHOS De 0‘60 a 070 m. i - 9 I Wl Miguel folom an¬ De 071 a 0‘80 m. De 0*81 a 0‘80 m. 9 De 0*91 a De 1‘01 a 1‘00 m. rio m. Í De 1‘11 a 1*20 m. 9 De i ‘21 a 1*30 m. I Calles de MaryGranvía j§ I De 1‘31 a 1*40 m. 9 | jSOLDE£(- (Mallorca) k § \\ Be 1‘41 a 1*50 m. 1*50 m. 2 i ¿SB FRUITS, PHinEVBS et ORANUE8 CONSIGNATION - EXPORTATION ANCIENNE MAISON FOUGEROUSE-BONNET FONT Fréres, Succrs COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 S AINT-ETIENNE. 0-oirb) Adresse télégraphique: F0NT-FRÉRES-PRIMEURS-S4INT-ETIENNE-Téléphone 51 Inter. V AAMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIHIIIinM«llIulllllllllllllllllllanlAeÉA SOLLER Importation de Bananes ^ toute Tarmée %M €xpéditiori en gros de Bananes R ■ «i en tout état de maturíté Caparé et España 16, Rne Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX \_ EMBALLAGE soigne Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. - JTéléphone 38 30 JACQUES MAYOL 4, RUE DES MINIMES, 4 — MARSEILLE FRENTE AL MERCADO CENTRAL-FUNDADA EN 1880 Telef!: 16-35. Telegr.: Msyol JVElxi.lm.es 4 3VEa.r*sellle Oranges Espagne en biilots: Vapeur Angelo Scavisellini arrivant 5 juin. Bananes: suplement: vapeur Kouroussa arrivant 30 Mai. Vapeur Draa arri¬ vant 5 Juin. Par vapeur Dalia arrivant 11 Juin Oranges Espagne en biilots. Par vapeur Ampurdam: Alcarazas gargoulettes Espagnoles. Biblioteca Celeste Colección escogida de novelas alta¬ mente morales y propias para señoritas. De venta en nuestra librería al precio de 4 ptas. tomo. Itfoclons d9 ortografía mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ escriu- re en mallorquí. Es troba en venta en la nostra llibreria, al preu de 0‘75 ptes. En el establecimiento de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, 17, hallará un extenso surtido en par¬ ticipaciones de matrimonio y en papel de escribir y sobres, a precios baratísimos. flanco Jtegro Revista ilus¬ y trada : : : : Se halla en venta en el establecimiento de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. Expédltions de Fruits et Primeurs IMPORTATION—EXPORTATION—CO MMISSION TELEGRAMMES: MAYOL ■ Saint-Chamond. Rive de-Gier.St. Rambert d'Albon. Remoullns. Le Thor. .Chavanay. |G Chéques Postaux n.° 6511, Lyon. Succursale de Rive-de Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROIX GAUTHIER Saint-Chamond (Loire) TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux, peches, abricots. prunes, poires william, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits seos. | F\\ ROIO 1 * LA CASA DE LAS YAK AHÍJAS db 1 DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ® CORRESPONDENCIA: F. RQIG BAILEN A VALENCIA © T¥p dp Y / Puebla Larga: . 2P ® í Carcagente: 56 ¡|Qp I TELEFONOS Grao Valencia: j V Va,encia: L .íDPa. -iDGa. .iDGa. .íBGa. } 1?12 T cjL -iBQi, ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Telegramas Francisco Fiol-Alcira -<r>-— Fruits Secs Légume» Secs Pátes Alimeníaires GRANDE SPÉCIALITÉ DE FIGUÉS DE MAJORQUE, DE PRAGA ET DE RAISINS DE MALAGA FRUTO» FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — ~ DAVID MARCH FRÉRES «* ~ J. ASCHERI & C.1» ~ M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR g 70, Bouievard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. Antigua casa P If’XJlTD'A.XD A. E31T 13 0 0 expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES— ORLEANS. ♦ H. & V. Penel Fréres f 4, Rué des Déchargeurs PARIS W * Tóléph: Central 57-74 Adr. Télég: PENELHAL-PARIS í HALLES CENTRALES SB^)E3SS5!SBSS5E^5SSSSS^S 11BS ¡ | | Maisons d’aprovisionnement | 35 | Importation dk Dxportation | 1: Alcover Guillaume: i f Rut Serptntist Bezanp, 9-Metz, Rué Paul Rut dt l‘Esplanadt Succursales Rut dt I? Tétt d'Or || Plact St. Ltuis M gl Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toütes provenances. pj SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE S Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. @ / SOLLER í í jjjfctfire&yig :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Representaciones-Gonsipacioiies-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y NIASSOT jaime MASSOT SUCESOR AGENTE DE AüÜANAS oasa principal: sucursales: (y’rja-noia.) POaT EOU (España) (Pjr.-Orient.) I SSR33SJ-IDA.YHJ (Basses Pyrenées) Gasa en Coito: Qnai de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— ©0@.©0@ 1 !©0©@0©i©0@; i Expéditions de tonte sorte de FITOS & PBIMBUBS - ' pour Iel RPr-ia.rLa© Se 1‘ Étranger IMPORTATIOH IXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur PBO-PBIBTAIBB 16, F^ue des halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale, París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - es - K,tioxie». Téléphone: H3ntr-o]pe>ta 8* AffELgaairi n.° si wfm ❖ ♦ /V <* á Transportes, Consignación, Tránsito % S' . Matiea á’ Ixpédiüoa, Commissioo, Transit ESPECIALITE DE BftNANES ET DATTE8 <£♦ Unión Frutera, s. a. % « % % 15, Quai de la République. CETTE (Francia) « % TELEFONOS: 6.68 - 3.95 k TELEGRAMAS: FRUTUNIÓN % ¥• « La mayor rapidez y economía en transportes, opera¬ Vé % ciones de aduana y reexpediciones. Compra directa en « V* todos los puntos de producción. % 1 Jé Inmejorable y rápido transporte marítimo entre Gan¬ & día y Cette en acondicionados vapores al servicio exclu¬ sivo de la “Unión Frutera,, V* Fruits Secs et Frais IIPOBTATIOI DIBECTE Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE ♦ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 J «♦ |JOSE CASASNOVAS J 5 Rué JTrocliot, PAKIS 9^me ^ •#r — ^ } 1MP0BTAT101 IT 1XP0BTATX0I { EXPÉDITION RAPIDE ET POUR TOUS PAYS ♦ de Fruits et Primcurs (Emballage soigné et surveilló) S Toutes nous marchandises son vendues de ^ # confiance au plus bas prix. -jo í ?í) Exportación de Naranjas y Mandarinas = Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades = II 1®I 111 SUCESORA CARCAGENTE (Valencia) TELÉFONO O. SI Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. Cacahuetes. EN VILLARREAL (Castellón) S 2»U u C uw Un Rs SA Ai-LE EiS a.: EN QL1VA (Valencia) j I Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del país ¡ fESTADES — Carcagente li TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal f IESTADES — Oliva Transportes Internacionales TELEFONO: 6‘ 7 O Agencia de Aduanas o Telegramas: MAILLOL 1, Quai Commandant Samary, 1 — CJETTJE Servicio especial para el transbordo de frutas Casa presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible en cnestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios. 6 ® Llovet Hermanos CABAÁ'AL (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduana» y embarque de mercancía» © ® SOLLER ♦ ♦ ♦ TRAISON Michel Agüitó O i ♦ 30 Place drnaud Bernard ♦ <§> TO€LOIJ®E (Haute-Claronne) ♦ ♦ ♦ ♦ Importatbn O Commission, © Xsportation ♦ ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, # ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons ♦ ♦ ♦ PRIMEURS — ♦ o ♦ DE TOÜTE PKOVENANCE ET DE TODTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ POMMES DE TEBRE. ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦ ♦ Adresse Télégraphíque: AGUILÓ -T0UL0USE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ ♦ GRAN BALNEARIO YICHY CATALAN CALDAS DE MALAVELLA (PROVINCIA DE GERONA) TEMPORADA: de l.° de Mayo a 30 de Octubre Enfermedades del aparato digestivo :: Artritismo en sus múltiples manifes¬ taciones :: Diabetes :: Glucosuris Establecimiento de primer orden, rodeado de frondosos parques. Habitaciones gran¬ des, cómodas y ventiladas. Comedores y café grandiosos. Salones espléndidos y elegan¬ tes para fiestas y atracciones. Capilla muy hermosa. Alumbrado eléctrico. Campo para tennis y otros deportes, Garage. Teléfono. Administración: RAMBLA DE LAS FLORES, 18, entresuelo—Barcelona, Spécialité de Choux-FIeurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses [fe Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes *7i ík Maison d'Expéditiort pour la France et l’Etranger $ Hotel -Restauran! ‘Marina TRasó y Ester Et más cerca de Jas estaciones: Jun¬ to al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : intérprete á Ja llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: (T 1 Zelétono 2869 : !m Plaza Palacio, 90-BARCEL0UNNAA Importación - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS — Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 ANTOINE SASTRE 7N Expédíteur % 127, Rué Carretería. — AVICHOM (Vaucluse) TÉLEGRSMKS: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE M.° 500 MI i ■XP1DIOIOKB8 AL POR MAYOR m Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos ® y toda clase de frutos y legumbres del país • Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos * Bartolomé Fiol s““«»r VIENNE (Isére)-Rue des Ciercs 11 Telegí-BLr¡fi6LH: FIOL—VIENNE T’HJXj^ISVO WO a-87 •4IMN # 1 GASPARD NIAYOL X EXPEDITEUR W flvenue de la Pepiniére, 4 — ?ERP3GHAN (Pyr. 0r»«) Spéoiallté en tóate ?orie de primeara et légumes, laitues, tomates, pécbes, abricots, chasselas, melons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- rip, fit barí finta vfvrts pf a éfinssñr pfr* Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN B&flflBBSSi Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Quai dL& CólQBtin'e IO'-LjYON', Expedición al por raayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON, Sucursal en IjH! thok, (Vauoiuae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden — LE TKOR. Sucursal en ALDISA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel Frutos superiores. = = = ALiCIRA = 'VIXjIjA.K.HIA.Xj = ==== Telegramas: Oaurdoii — ALCIRA. BB Commission - Consignación - Transí t IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Gerbére Télégr. LLASCANE - CETTE Téléphone 616 1, RUE PONT DE L’HÉEATJLT SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona