|
ASO XXZJ7. (2.* EPOCA) NUM. 1880 SAEAPO 7 PE ABP.IL DE 1823 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.“ 17.-SÓLLER (Baleares) FANTASÍAS DE UN ILUSO XXXIII Como la mejora de esta pintoresca pla¬ ya del Ca/np de sa Má no quedaría toda¬ vía completa con la construcción del edi¬ ficio a que en mis dos últimos artículos me referí, fuella es que continúe hoy desarro¬ llando el .mfkmo tema. Complemento de aquélla sería la trans¬ formación, ya anteriormente apuntada, del Lazareto en vasto, cómodo y agradable Hotel. Ya sé que a primera vista a muchos de mis lectores ha de parecer descabella¬ da esta idea; pero confío en que, si se to¬ man la molestia de reflexionar seriamente, después de haber echado por la borda ese fárrago de prejuicios que han dificultado siempre el avance de nuestra ciudad hacia el progreso, han de ver los inteligentes cada vez con más claridad que no es tan absurda como al juzgar de primera impre¬ sión les pareció. Y quizás convengan tam¬ bién en que podría ser esa transformación el mejor aliciente para estimular a las per¬ sonas adineradas de §óller y de fuera a adquirir solares y construir deliciosas quin¬ tas a lo largo del todavía soñado paseo de la concha, beneficiando al mismo tiem¬ po a la empresa que se «arriesgara» a desembolsar el capital necesario para efec¬ tuarla. Ya dije, tiempo ha, cómo debería proce¬ derse para realizar con probabilidades de éxito esta trascendentísima mejora: habríase de levantar ante todo el plano del futuro edificio, encargado y costeado por el Ayuntamiento, y habría de< hacer éste cesión' de! actual Lazareto al particular o sociedad que, mediante la correspondiente garantía, se comprometiera a construir con sujeción a dicho plano y condiciones a¡ efecto estipuladas al mencionado Hotel. La explotación debería ser por un pruden¬ cial número de años—muchos, naturalmen¬ te—el que se considerase necesario para compensar a la empresa constructora de los afanes y desembolsos que una obra de esta índole representa, y le proporcionara algún beneficio, además, sin cuyo incenti¬ vo no habría quizás empresario que se quisiese aventurar. Tal vez esta mi insistencia en apoyar ia indicada transformación de ese edificio municipal, que para nada le sirve al Muni¬ cipio, haya despierto en algunos la curiosi¬ dad de saber en qué fundo mi convicción de que puede llegar a ser lucrativo negocio un hotel situado en sitio al parecer tan excéntrico y solitario. Trataré de satisfa¬ cérsela, haciendo constar snte todo que el movimiento y operaciones que le habrían de proporcionar los numerosos bañistas que frecuentaran la playa en verano, con¬ vertida por obra y gracia de las mejoras propuestas en punto de verdadera atrac¬ ción, no los considero el ingreso principal, el ingreso base, sobre el cual pudiera asentarse ia vida • del Hotel: sería esa clientela temporal una ayuda no desprecia¬ ble, esto sí, y proporcionaría un ingreso se¬ cundario con el cual podría aquélla conso¬ lidarse; pero serían más bien obra de! tu¬ rismo mundial los pingües resultados que con el tiempo—y un tiempo probablemente corto—la empresa explotadora llegaría a conseguir. He tenido ocasión de ver, en mis re¬ cientes viajes pof Europa y por América, el modo como los grandes capitalistas, las personas acaudaladas, cualesquiera sean su sexo y edad, gastan . su dinero pa¬ ra proporcionarse gustos, satisfacciones, bienestar. Son en número considerabilísi¬ mo entre éstas las que, cansadas de vivir en las grandes capitales o en centros muy ee ©O0Í0O© turistas sientan deseos de venir; falta que el Hotel con que quedara transformado el actual Lazareto municipal, una vez cons¬ truido, la adquiera de un modo idéntico por su bondad, y, si llegara esto a suceder, no hay cuidado que, aunque el desembolso haya de ser grande, el negocio lo sería también y lucrativo en igual proporción. m «mss Decídase, pues, el Ayuntamiento a reali¬ ü zar la mejora y calculen los Sres. Colom y ¡si Sastre si esta empresa magna, como com¬ plemento de la que tienen ahora entre ma¬ II nos, les pudiera convenir. D. 1I6DEL PALOU Y RIPOLL Falleció en esta ciudad el día 31 de Marzo de 1923 A LA EDAD DE 81 AÑOS Sección Literaria HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS LF\\ MñSCnRñ DE Lñ ILUSIÓN — ( A. E. R. I. P.) II Su afligida esposa, D.a Catalina Arbona; su hermano, D. Pedro; sus sobrinos, los herma¬ nos Marqués Palou, y demás familiares, par¬ ticipan a sus amigos y conocidos esta sensi¬ ble pérdida y les suplican se sirvan tener presente en sus oraciones el alma del finado, por lo que les quedarán agradecidos. reza II El limo, señor Obispo de esta Diócesis ha concedido 50 dias de indulgencia a todos ¡os fieles que ofrezcan una comunión o % recen una parte de rosario o un Tia-Crucis en sufragio del al¬ ma del finado. populosos, a pesar de los muchos y agra¬ dables pasatiempos que les pudieran atraer, los abandonan para disfrutar en climas más dulces y en sitios más amenos de la placi¬ dez que les ofrece la naturaleza, sin que les importe apartarse por largo tiempo de su país natal ni si es mucho o poco lo que para proporcionarse esos gustos, esas sa¬ tisfacciones y todas las posibles comodida¬ des hayan de gastar. Aquí vemos con una frecuencia de día en día mayor llegar ex tranjeros, en especial ingleses, atraídos por la fama de la tranquilidad y belleza de este valle, para, ser nuestros huéspedes por unos breves días, o por una muy corta temporada todo lo más; pero nada sabe¬ mos de la infinidad que pasárían con gusto entre nosotros todo el año, o una gran par¬ te por lo menos, si pudieran conseguir apropiadas viviendas, no en la población sino en sus afueras: viviendas que reunie¬ ran las condiciones indispensables de capa¬ cidad y de confort para que una familia acomodada y acostumbrada a no sufrir pri¬ vaciones, a tener a mano cuanto apetece, en ellas pudiera encontrarse a placer. Mr. Short, Jefe de la estación radiotelegráfica de Muleta, que hace algunos años vive aquí y cuenta con muchas relaciones de amistad en Inglaterra, recibe a menudo cartas de sus paisanos encargándole vea de alquilar para ellos, por años, una casa cómoda y con jardín. Se afana él por com¬ placer a los peticionarios amigos, pero muy a pesar suyo ha de contestarles siempre no ser posible darles satisfacción; de ¡o cual se puede deducir que si el referido Hotel existiera y reuniera todas las condiciones que en estos tiempos los más exigentes pudieran desear, habríase de ver constan¬ temente concurrido. Esos ricos «que saben serlo» no tarda¬ rían en saber que en uno de los puntos más deliciosos del poético valle de Sóller popodrían pasar agradabilísimamer.te el in¬ vierno, templado el ambiente de nuestro ya de sí dulce clima por los rayos de este esplendente sol del Mediodía, que se des-. taca de un cielo diáfano que, aun en la fría estación de las nubes y de las lluvias, se muestra casi a diario hermosamente azul; y vendrían para disfrutar de esos encantos de que carecen en su glacial y siempre bru¬ moso y triste país. Y vendrían también de los climas cálidos en verano, porque el calor, en el Hotel, a la sombra de los montes y al borde de las aguas, quedaría atemperado, y la proximi¬ dad de una playa concurrida, y su excelen¬ te situación, y los bei'os panoramas de que estaría rodeado, y las frescas brisas del mar, y el aire puro perfumado con los eflu¬ vios de los vecinos pinares, serían atracti¬ vos irresistibles, y al mismo tiempo cualides excepcionales bastantes para propor¬ cionar a los huéspedes una estancia suma¬ mente agradable. La fama que tiene ya adquirida este valle paradisíaco fuera del archipiélago balear y fuera de España es bastante para que los Perdidos en la agradable dejadez de su reciente amor, embarcados en un pe¬ queño buque, habían bordeado la costa italiana, extrañamente recortada con sus montañas cubiertas de naranjos y de granados. Llenos de admiración ha¬ bían saludado, al pasar, las rientes al¬ deas reclinadas sobre las riberas de aguas azules o colgadas de los flancos de los altos ribazos, semejantes a nidos de aves del paraíso entre el ramaje co¬ lorado de sus tejados rojos, sus muros amarillentos y sus puertas y ventanas verdes. De tanto en tanto, como con¬ traste, soberbias quintas de mármol emergían, muy blancas, entre el follaje, dormidas bajo el sol. Cierta mañana, un poco cansados de la monotonía de la vida á bordo, los jó¬ venes esposos decidieron desembarcar en la primera escala e ir a ocultar su di¬ cha en Reggio, la real ciudad de los Emperadores, el emporio magnífico de las primitivas marinas del Mediterrᬠneo. Instalados en un hofelito rodeado de jardines perfumados, estaban los ena¬ morados a la hora del crepúsculo, sen¬ tados en un banco cubierto por una mi¬ mosa en flor, que de fanfo en tanto, al soplo de una brisa embalsamada de ro¬ sas y verbenas, dejaba caer sobre sus cabezas sus ligeros pétalos de oro. Stephen estrechaba tiernamente a su mujer. Además de la inmensa dicha de su corazón, el joven pintor sentía la satis¬ facción del orgullo por haber sabido agradar a Silvia, cuya indiscutible belle¬ za atraía todos los deseos. Murmuraba a su oído palabras de ternura, que inva¬ riablemente terminaban expresando su admiración de artista. Silvia, nada vanidosa, no hacía alar¬ de de sus encantos. Su risa, su linda risa, se desgranaba como un collar de perlas que se deshacen. —;Oh, «caro» mío!, come dicen aquí, ¡si tú me ves más hermosa que todas, es que me aínas más que a todqsl... ¡Qué dichosa soy, amor mío! La brisa soplaba ya más fresca, y los dos enamorados se retiraron. Desde el día siguiente, Stephen empezaría a pin¬ tar el primer retrato de Silvia. Cgando reposaban con un sueño apa¬ cible, Stephen y Silvia fueron desperta¬ dos por el ruido sordo de un lejano ca¬ ñonazo, que terminó como el resoplido de una máquina cercana, y al mismo tiempo se sintieron sacudidos, lanza¬ dos, aspirados. f SERCRS*^*"'- o £B3n5n¿E3ZSSEnE3B3BB&: SOLLER SBSSCB^ Enloquecidos, extraviado el cerebro, sin comprender lo que les pasaba, tu¬ vieron el sentimiento de que se desplo¬ maba todo alrededor suyo. Un inmenso resplandor de incendio pasó ante sus espantados ojos. Oyeron el crugido de un derrumbamiento general, y sin po¬ der siquiera cambiar una palabra, tan rápido había sido el cataclismo, desapa¬ recieron en la profundidad de la tierra engullidos por Una inmensa grieta. —¡Silvia!—exclamó Stephen cuando volvió a la vida—Silvia, ¿dónde estás? Una voz de hombre, de timbre cordial, le contestó: —Está en seguro. Tranquilícese us¬ ted. Y el doctor explicó como, cogidos los dos en el terrible temblor de tierra que acababa de convertir ej admirable país en un caos horroroso y en una inmun¬ da carnicería, se habían salvado por milagro. Su mujer, muy quebrantada, reposaba en una cama junto a la suya, —¿Por qué hay tanta oscuridad? —Porque sus ojos están heridos. —¿Y Silvia? \\ —No se preocupe usted. Está indem¬ ne. — ¡Tanto mejor!—suspiró el artista desvaneciéndose. El matrimonio, completamente curado, se disponía a volver a su casa. Stephen, teniendo en las suyas la fi¬ na mano de su mujer, decía sin tristeza: —Hemos tenido mucha suerte, pues hemos salvado nuestra vida y tú has conservado tu belleza. Amada mía, mi inmensa pena por verme privado de la luz se apacigua con el pensamiento de que has salido ilesa. Los dioses anti¬ guos no han querido perjudicar la obra maestra de su creación. ¡Creo que el no ser así me habría desolado aun más que mi ceguera! Y llevó a su boca la mano amorosa¬ mente. —Estoy ciego—suspiró—y ahora más que nunca te perseguirán los hombres... Júrame que no me robarán mi cariño. — No estaba orgullosa de mi belleza —declaró ella gravemente —más que pa ra agradar a mi gran artista. Sus ojos no pueden admirarme ya, y, por tanto, mi belleza no tiene razón de ser Para tí será la causa de inquietudes y para mí fuente de disgustos. Desde este momen¬ to, querido esposo mío, oculto con un velo y para srempre este rostro que tú no debes ver más... Ninguna mirada ex íraña se posará en él; no seré hermosa más que para tu memoria... —Gracias... gracias—balbuceó él.— No osaba esperar tal sacrificio... ¡Soy feliz! De este modo,Stephen vivía tranquilo en sus eternas tinieblas, cuando un ami¬ go suyo de la infancia, llegado de Ma¬ rruecos, fué a verle. Estaba ausente cuando su boda, y no había visto nunca a su mujer; pero sa¬ bía que era una belleza notable. El artista le contó la sublime abnega¬ ción de su compañera, el impulso de gran bondad que le había llevado a amortajarse viva para no despertar un solo temor en el celoso corazón de su marido. Desde su regreso, ninguna mi¬ rada había profanado su hermosura. ¿No era esto conmovedor? —Pero quiero que para tí, como anti¬ guo camarada mío, alce ella su velo. La admirarás una~vez, para que en tus lejanas soledades conserves, como yo, el recuerdo de su esplendor. Silvia, que había penetrado inopina¬ damente en la pieza, estaba junto a su sillón, y bruscamente él le arrancó el velo. — ¡Mira—exclamó—contempla mi ma¬ ravilla! Y el amigo, horrorizado, vió ante sí una cara horrorosa, abotagada, asola¬ da por el fuego. Involuntariamente se le escapó un grito. —¿Qué te pasa?—preguntó Stephen. Pero las extendidas manos de Silvia imploraban silencio, y dos gruesas lᬠgrimas rodaban por sú devastada faz. Entonces, el amigo, con voz tranqui¬ la, para no destruir la más cara de sus ilusiones, de la que guardada el ciego 1 adeslumbradora claridad, respondió: —¡Grité de admiración! Y luego, inclinándose profundamente emocionado ante la joven, murmuró: —Es usted bella, señora; muy bella, pues su cara se ilumina con el reflejo di vino de su alma magnífica. Daniel Riche. IíA E^PBqANZA Un día fué que el corazón cansado de inútiles afanes s a la muerte llamó, de ella tan sólo ^ el remedio aguardando de sus males. De pronto ante mis ojos atónito vi alzarse de un ser desconocido la vaporosa imagen. Era su rostro hermoso < on hermosura de ángel y su sonrisa de belleza suma hablaba de venturas ideales. De su azulado manto bajo los amplios plieges ondulantes, sus formas ocultaba, dejando adivinar su esbelto talle, como de virgen griega modelo incomparable. Yo la miraba absorto acercarse hacia mi con paso grave, y cuando el beso del dormir eterno creía que iba a darme, sobre mi frente se inclinó y, risueña, — ¡Vive! me dijo con acento de ave. Y yo quise vivir Sentí en el alma renacer la ilusión muerta poco antes, y tuvo encantos para mi la vida, y amé la gloria y anhele el combate. Mas, sorprendido, atónitOi de aquel cambio tan súbito y tan grande, le interrogué al momento con labio palpitante: — Maga de las sonrisas, de las bellezas ángel, hada o mujer ¿quién eres que asi puedes trocar en un instante en ñores las espinas y en placidez los ayes, y al que el hastio de la vida siente la vida haces amable'1... Y ella, con voz que parecía un canto de armonía inefable, dulce como el susurro que alza el ala del viento de la tarde en las sonoras copas de los frondosos árboles, — ¡Soy la Esperanza!—respondióme, y fuese, su vuelo remontando por los aires. Norbbrto Torcal. ¡HÍP, HiP, HIP! ¡HURRA!.. Es el grito juvenil y entusiasta que los animados jugadores del balón-pie claman unidos en medio del campo de su honor antes de dar principio a su contienda. Vé¬ rnosles, aligerados de ropa, sonrientes, con la cabeza descubierta, bañados por el sol que va caldeando sus ánimos y enciende su sangre moza. Todo es allí juventud, alegría y vida que da energía a los espíri¬ tus, dilata los corazones y hace gozar el alma lejos del corrompido ambiente... Es el foot ball una diversión, como pocas, saludable por excelencia, que se ha intro¬ ducido y va desarrollándose vigorosamente en toda España, beneficiando grandemente la constitución física de sus jóvenes hijos, y sin que sea un peligro para nuestra na¬ ción, como han querido suponer algunos. Después de arraigarse este juego en la Península, traspasa allá por el año 1916 el mar quieto y azul que circunda nuestra amada isla, y primeramente en Palma cáptase generales simpatías, que se han ido patentizando vada vez más. Numerosas son las sociedades (entre las que descuella en justo renombre la denominada real «Alfon so XIII»), teams y partidos efectuados sin interrupción alguna hasta la fecha. Extién¬ dese más tarde, cual semilla bienhechora, por otros pueblos de la isla, (Inca, Alaró, Binisalem,) y por último llega hasta el arrinconado y poético valle de nuestros amores; se despierta la afición entre la juventud sollerense, ávida siempre de cosas nuevas. ...¿Van a realizarse tan gratos proyectos o a morir como muchos otros y ser relega¬ dos al olvido?.. Esto es lo que nos preocu¬ pa en estos momentos de indecisión, mien¬ tras se oye por ahí que hay quien gestiona la adquisición del terreno necesario. ¡Cuán amarga sería nuestra decepción si supiéra¬ mos que por causa de los propietarios de terrenos existentes en esta población, apro¬ piados para este juego, se hubiera de de sistir de tan loable proyecto, ya que sabe¬ mos que t-xiste el propósito firme y resuel¬ to de realizarlo! Y en cambio, ¡cuán inmensa sería nues¬ tra satisfacción si en un espléndido y claro día del próximo verano, en medio del cam¬ po de nuestros ensueños, aligerados de ropa, descubierta la cabeza, bañados por él sol y aspirando el azahar, que innunda nuestra risueña campiña, pudiéramos lanzar el entusiasta grito del «¡Hip, hip, hip! ¡Hurra/» que ya se desborda de nuestro pecho!.. M. Olí ver Maymó. Sóller, Abril de 1923. DE ACTUALIDAD LA FERIA DE MUESTRAS Ya ha comenzado el cuarto gran cam¬ peonato comercial qué ofrece al mundo Barcelona. En el Parque—hace poco tiem¬ po recorríamos este lugar entonces silen¬ cioso—ha surgido, con motivo de la Feria, una pequeña ciudad, como por arte de ma¬ gia, y en la que todas las actividades hu¬ manas se hallan expuestas con buen gusto, a veces con lujo y derroché, casi siempre con arte. No vamos a realizar la información cien¬ tífica con decir que es lo mejor, lo más completo, ni a consignar los adelantos o inventos que la industria ofrece a la cu¬ riosidad del público. Nos limitamos a con¬ signar la impresión de un espectador que ha pasado ante los «stands» del Palacio y del Parque. A cada instante se ofrece algo que atrae vuestra atención. La sección textil donde se fabrican los tejidos a la vista del pú¬ blico, el apartado de la metalurgia, que os lleva de las lucernas, obras de orfebre, a los gasógenos o grandes máquinas com¬ presoras. Y luego desde la tufrada de gasolina en un «stand» de máquinas, al puesto de perfumes que inunda con su aroma el gigantesco pabellón; de la tre¬ pidación de dinamos y explosiones de mo- tores y chirridos de sierras, a los compa¬ ses del fox de moda que interpretan las pianolas o a la música de silofones... Lo tradicional y lo exótico, la floración ex¬ traña de los girasoles japoneses y los ca¬ charros de laca y el puesto de los grandes abanicos multicolores y el «stand» coquetón donde hacen el reclamo de una droga o de un aceite lubrificante... Y en esta mezcla heterogénea, detonan¬ te, de cosas que sin interrupción os salen al paso, se puede comprender la eficacia de estas Ferias y lo que han de ser con la perseverancia de sus directores y el con¬ curso de la industria y el comercio, espe¬ cialmente de España. Es la producción con traje de fiesta y galas de homenaje la que aquí se exhibe, galante y seductora. Lo que en otro cual¬ quier momento y en otro cualquier sitio supondríais absurdo que os entretenga o que pueda cautivar un solo instante la aten¬ ción, aquí os retiene cariñosamente y os sugestiona. ¿Qué me interesan a mí—podéis preguntaros, si sois extraños a estos me¬ nesteres—ni la pintura ni los productos de farmacopea, ni la fabricación del hielo, ni las aplicaciones industriales de los cojine¬ tes de bolas, ni las variantes del tornillo, ni el esperanto, ni esos vidrios, ni aquellos motores, ni los trabajos de fustería?... Pues en la Feria de Muestras parece que todas esas cosas han cambiado esencial¬ mente; se exhiben con una apariencia de 'espectáculo, en ocasiones con refinamiento artístico, y muchas veces para completar lo que pudiéramos llamar la coquetería del industrialismo, se hallan al frente de los «stands» unas damitas encantadoras, que os facilitan prospectos, os regalan peque¬ ñas muestras, os retienen, sin vosotros quererlo, un instante y sin quererlo tam¬ bién escucháis que os dicen: —Es una bomba muy útil para el regadío de las fincas... Gasta muy poco... Mire se¬ ñor... Y aun cuando no poseáis una pulgada de tierra, os resignáis muy complacidos a co¬ nocer las excelencias de la máquina. La Feria de Muestras con su demostra¬ ción de gran espectáculo en el Palacio, con' su apariencia de una ciudad diminuta, ac¬ tiva y entretenida en el Parque, hace el milagro de promover la simpatía hacia la producción española, que la admiráis com¬ pitiendo ventajosamente con la industria extranjera, a la vez que os invita al opti¬ mismo, acaso porque sabiamente este acón tecitriento comercial coincide con el mo¬ mento en que la primavera comienza timidamente a asomar en los primeros brotes y en los primeros capullos. J. Arraras. SECCION ECONOMICO-COMERCIAL La propiedad española en Francia. El Gobierno español aplicará la recipro¬ cidad. La ley draconiana que regula, res¬ tringiéndola hasta lo inverosímil, la facul¬ tad de poseer y el ejercicio de la industria y del comercio a los extranjeros en Fran¬ cia, y que, votada cesi por sorpresa en la Cámara popular, está pendiente de la apro¬ bación del Senado, coloca en situación an¬ gustiosa a los muchos súbditos españoles que, en virtud de normas jurídicas interna¬ cionales emanadas del propio derecho de gentes y aún de convenios particulares, han creado cuantiosos intereses materiales en la vecina república. Este retroceso en Derecho internacional ha hecho que todas la naciones europeas se apresten a defender los intereses de sus nacionales. E! Gobierno español presta a tan grave asunto la atención que merece, y sigue punto por punto el desarrollo del pro¬ blema. Parece que a las redamaciones del de Bélgica ha contestado el francés ofreciendo ciertas excepcionales benevolencias. Nuestro ministerio de Estado se halla dispuesto a llegar, en la defensa de los in¬ tereses españoles en Francia, a cuanto sea necesario. El embajador en París, señor Quiñones de León, ha hecho saber al mi¬ nisterio de Negocios Extranjeros que si se desconocen o limitan los derechos de los españoles, reconocidos por las leyes gene¬ rales francesas y por el convenio consular entre ambas naciones, el Gobierno español se considerará en el caso de establecer una justa reciprocidad. Sin embargo, informes extraoficiales, pero fidedignos, permiten esperar que la ley no salga del Senado sin sufrir profun¬ das modificaciones. La ocupación yanqui costó mil millones El Comité encargado de solucionar el asunto de los gastos de ocupación del ejér¬ cito americano en Rhenania, ha llegado a un acuerdo que establece el pago, con prioridad, de la suma de mil millones de marcos oro, debidos a América por dicho concepto, después de deducir de esta can¬ tidad el valor del material entregado des¬ pués del armisticio y que se estima en 50 millones de marcos oro, aproximadamente. El pago de dichos gastos de ocupación se efectuarán en doce años, a razón de 80 millones anuales, que se deducirán de la deuda alemana. * La moneda portuguesa se rehabilita. El empréstito interior ha producido in¬ mediatamente una variación en los.cam¬ bios. La libra esterlina, que el sábado va¬ lía 113.000 reis, bajó a 85.000; la peseta SOLLER bajó de 3.700 reis a 2.880 en menos de cuarenta y ocho horas. El movimiento en la plaza ha tomado un aspecto febril. El comercio y la finanza trabajan activamente. Un diputado monár¬ quico declaró ayer al «Diario de Lisboa» que el empréstito había arruinado y enri¬ quecido en pocas horas a muchas perso¬ nas. Sobre las comunicaciones por mar con Italia. El embajador español, Reinoso, interro¬ gado por los periodistas italianos ha he¬ cho las siguientes declaraciones: Creo que las relaciones políticas no pueden separar¬ se de las económicas, y me propongo orientar mi actuación en este sentido^ Las relaciones políticas italo-españolas son inmejorables, sin que haya oposición alguna mientras que por el contrario exis¬ ten idénticos intereses de raza, de posición geográfica y de afinidad de tradiciones. Ambas naciones mediterráneas reúnen to¬ dos los elementos que determinan una bue¬ na inteligencia. Los españoles tenemos a los italianos como pertenecientes a la misma raza y abrigamos hacia Italia la mayor sim¬ patía . Existen, por tanto, condiciones inmejo¬ rables para mantener e intensificar las buenas relaciones. Por mi parte haré lo posible para hacer¬ las provechosas también económicamente. Las relaciones culturales y de alta polí¬ tica son insuficientes para consolidar la amistad; es preciso intensificar las relacio¬ nes comerciales y promover un intercambio de intereses. Creo que este es el progra¬ ma de ambos Gobiernos. Mi antiguo amigo Paolucci Di Calboli tiene propósitos análogos. Se podría co¬ menzar por las comunicaciones, problema de grandísimo interés. Nuestros países muy alejados por vía terrestre, podrían re¬ sultar muy cercanos por vía marítima. Es menester intensificar las comunicaciones por mar y las relaciones comerciales para que éstas den vida a las nuevas líneas de vapores que pudieran establecerse. Son estos dos problemas inseparables que pueden resolverse examinándolos con una amplia visión de la realidad. El embajador señaló también las venta¬ jas que pueden reportar a Italia las rique¬ zas minerás de la Península Ibérica. Un empréstito exterior para pagar a Francia. . En la reunión celebrada por la Comisión de Negocios Extranjeros del Reichstag, de Rosenberg declaró que el Gobierno del Reich estima que debe reunirse una comi¬ sión internacional de hombres de negocios lo antes posible, añadiendo que el Gobier no se hallaría entonces dispuesto a diri¬ girse al capital internacional, cor. objeto de obtener un empréstito, previsto de to¬ das las necesarias garantías, que sería entregado inmediatamente, a titulo de anticipos en especies, a Francia o a los aliados. En lo que se refiere a la ocupación del Ruhr, la Comisión de Negocios Extranje¬ ros proclamó la necesidad de continuar oponiendo una resistencia pasiva. COMENTARIOS No hemos podido sustraernos a la curiosidad de presenciar una sesión de nuestro Municipio: allá nos dirigimos el jueves acompañados de un querido ami¬ go, miembro «konoris causa» del Cuer¬ po de Archiveros y Bibliotecarios, que con nosotros deambulaba. Al primer vistazo nos convencimos que habíamos escogido un mal día: au¬ sentes las oposiciones, todos los pro¬ nósticos eran de una reunión en familia liberal-maarista. A pesar de todo, con¬ tinuamos firmes en nuestro propósito y con la sana intención de que nuestros ediles tuviesen un par de oyentes, al ca¬ bo de tanto tiempo de abstinencia abso¬ luta de publiquito; nos pareció al mis¬ mo tiempo una descortesía la retirada, viendo la pose, a la altura de las cir¬ cunstancias, que produjo nuestra pre¬ sencia. , Hasta el joven secretario cambió el tono, un tanto aligerado, que empleaba en la lectura del acta, por otro más pau sado y solemne; nada, habíamos pro¬ ducido efecto, y así se lo hacíamos com¬ prender a nuestro amigo, insinuándole a que apreciase toda la compostura de la sesión. Como ya hemos dicho, nos acompa¬ ñaba la desgracia. Los asuntos puestos sobre el rojo tapete carecían de impor¬ tancia; únicamente se presentó con cier¬ to aire una proposición sobre el pleito que acalora a un puñado de vecinos, enemigos acérrimos de los ruidos poco musicales. Sin embargo, mientras hablaba el edil proponente, nosotros, un poco so¬ ñadores, nos lo figurábamos lanzando una dura interpelación sobre plagas del campo: exigía la tala de unas cuantas acacias dejadas, como al olvido; pedía la depuración de responsabilidades por no haberse quemado las cortezas y le¬ ña, puesto que, al contrario, se habían conducido para aprovechamiento, por todos los ámbitos del término municipal, y como demostración de los efectos de tan perniciosas condescendencias, ar¬ güía que si hubiesen formalizado un pa¬ drón de los Icerya Purchassi antes y después de la corta de árboles, se en¬ contraría un gran aumento demográfico con la propagación a multitud de zonas deshabitadas al principio. Pero volvimos a la realidad cuando empezaban a hablar de festejos, tenien¬ do que convenir con nuestro amigo que nos decía con cierta cara de suficiencia: los sueños, sueños son. Entonces nos entraron ganas, viendo la frialdad ambiente de echar nuestro cuarto a espadas haciendo un par de proposiciones y preguntitas de las mu¬ chas que registramos en nuestras hojas de notas volanderas; pero nos contuvo la duda de si ei Sr. Alcalde apesar de sü aspecto de buenazo nos desalojaría al pedir la palabra. A pesar de todo, encontramos un ali¬ ciente insospechado en estas mañanas municipales, dignas de una mayor aten¬ ción por parte del vecindario: por nues¬ tra parte nos consideramos abonados. Fulano de Tal. Psicología de la disciplina No existe nada tan fundamental, tan in¬ dispensable para la vida de toda sociedad o institución, como la disciplina; es la autori¬ dad necesaria para su régimen, sin la cual no podría cumplir los fines a que esté des¬ tinada, cayendo más allá de la desorgani¬ zación: en el envilecimiento. En dos aspectos podemos apreciar la disciplina: uno puramente externo, con visos de coacción, y el otro eminentemente in¬ terno con todos los caracteres de una con Dicción. Considerándola en el primer sentido, es decir objetivamente, se nos aparece como una corrección severa, rígida, inflexible, una verdadera imposición que, por su ca¬ rácter coercitivo, siempre es un mal al que sólo debe recurrirse para evitar males mayores. En el segundo término es, subjetivamen¬ te, no sólo la regla, orden y método en el modo de obrar, sino la instrucción cons¬ ciente que llega a identificarse en la colec¬ tividad convenciendo con el ejemplo. Contribuyen a sostener la disciplica, el sentimiento instintivo, que se impone por sí solo, de la capacidad del que manda, de su energía y dotes de superioridad, de su amor a la justicia, de sus desvelos en bene¬ ficio de la causa que sirve y de su perfecta honorabilidad. Para mandar y mantener la disciplina hace falta una autoridad que no da precisamente la superioridad de rango, sino el saber, el carácter y el exacto cum¬ plimiento de los deberes que son correla¬ tivos a las prerrogativas del superior. Los hechos en que estalla la indisciplina, con apartamientos de las normas de la co¬ rrección y de la legalidad, cristalizando a veces hasta en crímenes vulgares, son casi siempre debidos a la apatía e ineptitud de los superiores y entonces no bastan las correcciones para restablecer el equilibrio. Por ésto en las manifestaciones graves aparecen seguidamente una multitud de derivaciones, como salpicaduras de la cues¬ tión principal y que no son más que las causas romotas y verdaderamente origina¬ rias de la indisciplina. Las inmoralidades de los superiores, el incumplimiento de los deberes por los mis¬ mos en los cuales deben dar el ejemplo al inferior, tales enseñanzas, verdadera¬ mente destructoras de la buena disposición que pueda caber en éste, son causa de muchas pequeños incorrecciones que en dichas circunstancias no pueden ser casti gadas por cuanto el inferior tiene en su poder armas que hacen intangible su apar¬ tamiento de las normas reglamentarias. El aspecto coercitivo de la indisciplina casi no brilla más que en los casos graves, cuando la conculcación es tan manifiesta que trasciende en formas altamente puni¬ bles; entonces, cuando se quieren san¬ cionar con energía todas las irregularida¬ des que aparecen a flote, muchas veces pagan justos y pecadores. Somos, por tanto, partidarios de que no escape transgresión alguna cuando fatal¬ mente haya que emplear la coacción para el reMablecimiento de la disciplina, pero no olvidando que, aún en las manifestacio nes que suponen mayor maldad, muchas veces el inferior es un agente inpelido, pervertido y mal aconsejado por la falta de carácter, inmoralidades e ineptitud de los superiores. Monte Gay. En el Ayuntamiento Sesión de día 15 de Marzo de 1923 Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde, don Pedro Juan Castañer Ozonas, y a la misma asistieron los se¬ ñores concejales D. Bartolomé ColI, don Antonio Colom, D. José Puig, D. Juan Pizá, D. Francisco Frau y D. Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas . cuentas y facturas, se acordó satisfacer: A don José Socías, capataz de la briga¬ da municipal de obras 1.344’85 pesetas por los jornales y materiales invertidos durante el mes de Febrero último en obras realizadas por administración mu¬ nicipal. A don Jaime Torrens, 227’50 pe¬ setas por un aparato formogeno «To¬ rrens» original «Motzger» adquirido pa¬ ra el servicio de desinfección de habita¬ ciones en las casas en que hayan ocurri¬ do defunciones por enfermedades conta¬ giosas. Al «Sindicato Agrícola Católico de San Bartolomé», 153*30 pesetas por ce¬ bada, habas, avena y alfalfa suministra¬ dos a este Ayuntamiento durante el mes de Febrero último para manutención de los caballos propios del Municipio. A la casa Bar-Lock, de Palma, 30‘00 pesetas, importe del abono por la limpieza y re¬ paración de la máquina de escribir para servicio de las oficinas municipales, du¬ rante un año, y 5'50 pesetas por una cin¬ ta suministrada para la misma. A dpn José Arbona, 49‘00 pesetas por 1.112 kilos de leña para servicio del fielato del Pont d4 En Valls. Después de leídas las respectivas ins¬ tancias, concediéronse los permisos si¬ guientes: A don Antonio Colom Casasnovas, co¬ mo encargado de D. Damián Mayol Alcover, para verificar una reparación en el balcón existente en la fachada de la casa, propiedad del mandante, n.° 32de la calle de la Victoria. A D. Juan Vicens Deyá, como encar¬ gado de D. Bartolomé Alou Servera, pa¬ ra construir una acera en la calle de San Ramón, adosada al jardín de la casa nú mero 13, propiédad del mandante. Al mismo D. Juan Vicens Deyá, como encargado de DAJerónima Mayol Arbo¬ na, para construir una acera adosada al jardín de la casa, propiedad de dicha señora, señalada con el n.° 11 de la calle de San Ramón. Y se acordó pasaran respectivamente a ^ estudio de Jas Comisiones de Obras y Cementerios y de Policía y Sanidad es¬ tas dos: Una promovida por D. Jaime Alcover Palou, como encargado de los herederos de D. Sebastián Serra Bisbal, solicitando autorización para verificar varias obras en el interior de la sepultura n.° 124 del Cementerio católico de esta ciudad. Y la otra por D.a María Fiol Matas, mediante la cual expone sus deseos de instalar un puesto de venta de carnes en la plaza de abastos, para lo que soli¬ cita se le autorice e indique el sitio corres¬ pondiente. Terminado el despacho de la orden del día, el señor Presidente manifestó que se había recibido el proyecto de coberti¬ zo y presupuesto para pescadería, que en la pasada sesión se acordó encargar al arquitecto D. Carlos Garau, de los cuales propone se dé cuenta en esta se¬ sión para ganar tiempo ya que la época del calor se avecina y es conveniente que en la estación veraniega el pescado pue¬ da venderse en buenas condiciones, por lo que estima urge la aprobación del re¬ ferido proyecto de cobertizo, para que sea construido inmediatamente. El señor Colom (D. Miguel) se opuso a que se diese cuenta de dicho proyecto por no figurar en la orden del día y no ver la urgencia de que ha hablado el se¬ ñor Alcalde, ya que existe una pescade¬ ría que no se utiliza para realizar la ven¬ ta del mencionado artículo. El señor Colom (D. Antonio) expuso su parecer contrario a dejar para otra se¬ sión el dar cuenta del expresado proyec¬ to, y en vista de que no pudo figurar éste en la orden del día por no haberse aún recibido al confeccionarla, propuso que el Ayuntamiento se entere del mismo y quede después sobre la mesa para su es¬ tudio. El señor Colom (D. Miguel) hizo nue¬ é* vamente uso de la palabra y durante se mostró contrario a la aprobación de la proposición hecha por el señor Colom fD. Antonio) tildando de ilegal el qué se diese cuenta de dicho proyecto, y termi-, nó proponiendo dejar el tratar de este asunto para la próxima sesión, mencio¬ nándolo en la orden del día para que los señores concejales se enteren con anti¬ cipación. El señor Colom (D. Antonio) defendió su proposición y dijo que cada vez que ha habido algún caso urgente se ha dado cuenta y discutido ampliamente, no com¬ prendiendo por qué no se ha de hacer lo mismo en el caso presente. Se entabló sobre este asunto larga dis¬ cusión, que cortó el señor Presidente preguntando a los señores Colom (don Antonio y D. Miguel) si mantenían sus respectivas proposiciones, y contestando ambos señores concejales afirmativa¬ mente las pasó a votación nominal. Votada primero la del señor Colom (D. Antonio) emitieron su voto a favor de ésta los señores Coll, Colom ID. Antonio), Puig, Pizá, Frau y el señor Presidente, y en contra el señor Colom (D. Miguel). Puesta después a votación la proposi¬ ción del señor Colom (D. Miguel), vota¬ ron en contra los señores Coll, Colom (D. Antonio), Puig, Pizá, Frau y el señor Presidente, y a favor el señor Colom (don Miguel). Fué, de consiguiente, aprobada la pro¬ posición del señor Colom (D. Antonio) por seis votos contra uno y desechada la del señor Colom (D. Miguel) por seis vo¬ tos contra uno. Dióse acto seguido cuenta del expresa¬ do proyecto y presupuesto, y una vez examinado por la Corporación se resol¬ vióle conformidad con lo propuesto por el señor Colom (D. Antonio), dejarlo so¬ bre la mesa para su estudio. A propuesta del señor Alcalde se acor¬ dó sufragar los gastos de estancia en es¬ ta ciudad durante doce días de los pin¬ tores Eduardo de Aracil -y Pedro Badía, artistas que realizan la tarea de reprodu¬ cir sobre el lienzo lo más saliente de los lugares que visitan, con cuyas reproduc¬ ciones han de editar una obra a todo co¬ lor que será el compendio del viaje ar¬ tístico que efeciúan. También a propuesta del señor Alcal¬ de se resolvió repintar la línea divisoria 4 y los números de los puestos de venta existentes en las plazas de la Constitu¬ ción y de Antonio Maura y en la calle del Viento. El señor Presidente manifestó que se había enterado de que el Recaudador de arbitrios municipales, D. Juan Estades Alb rtí, que tiene a su cargo la delicada misión de cobrar las gabelas impuestas a los vecinos de esta población, cuyo tra¬ bajo, por la forma como se ve obligado a realizarlo es muy penoso, está menos retribuido que otros empleados del Mu cipio que no tienen tanta responsabilidad ni su labor es tan delicada, por cuyo mo tivo propuso que el Ayuntamiento le aumente el sueldo que actualmente per¬ cibe. El señor Colom (D. Miguel) dijo que aceptaba en principio la proposición, pe¬ ro propuso que ésta quedase ocho días sobre la mesa. Por unanimidad la Corporación resol vió de conformidad con lo propuesto por el señor Colom (D. Miguel). El mismo señor Colom (D. Miguel) in¬ teresó se lleve a efecto el acuerdo de es te Ayuntamiento por el que se resolvió reparar el carro destinado a la recogida de la basura en las casas particulares. A propuesta del señor Presidente se resolvió reparar dos compuertas que se hallan detei ioradas de la acequia que pa¬ sa por el camino que ai ranea de la carretera de Palma al puerto de Sóller y enlaza con el denominado de la Fi güera. No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. Crónica Local EL “SECRETO,, DE TUENT Y SUS COMPLICACIONES Muchos comentarios ha producido en es¬ ta isla la información que bajo el título El «secreto» de Tnent publicamos en nuestro número anterior, habiendo recibi¬ do por ello innúmeras felicitaciones. No es extraño que esto suceda teniendo presente que este asunto, sin duda por el misterio que lo envuelve, ha interesado grandemen te al público, que ansia conocer el paradero del desventurado Ginestra, o lo que le pu¬ do ocurrir en ía mañana del día 14 de Marzo último, después de embarcar en el bote con algunos de los carabineros des¬ tacados en Tuent, desde cuyo momento dejó de ser visto por los paisanos y ya más no se ha sabido de él. No podemos aportar hoy nuevos datos que den luz sobre la misteriosa desapari¬ ción de Ginestra; ello no obstante, emi tiremos relación de algunos hechos, deri¬ vados de aquel suceso, que seguramente el conocerlos interesará al público que nos lea. Dijimos ya que el Capitán señor Riutort había actuando de Juez militar, tomando, de consiguiente, declaración a los cara¬ bineros. Desde entonces hemos oído di¬ versos comentarios, lamentando en uno de ellos que no hubiese al propio tiempo dicho Capitán tomado declaración a paisa nos que sin duda hubieran aportado algún dato nuevo que podría haber ayudado al esclarecimiento del suceso que tanto apa¬ siona a la pública opinión. Dícesenos que el Capitán General ha nombrado para continuar las actuaciones al Juez permanente de causas de la plaza, señor Riera, asistido como Secretario por el Capitán señor Garau. Suponemos que muy en breve se personarán en esta ciudad al objeto de adquirir todos los datos y tomar cuantas declaraciones puedan ser de inte¬ rés relacionadas con este suceso. Sabemos que, con referencia al mismo, se hallan incomunicados algunos carabineros, encontrándose otros en el Hospital Militar que han prestado ya y es probable que vuelvan a prestar declaración. Corroborando lo dicho por nosotros en los dos anteriores números referente a ac¬ titudes levantiscas o de insubordinación SOLLE R adoptadas por individuos del Cuerpo de Carabineros en la noche del día 23 del pa¬ sado mes de Marzo, hoy podemos infor¬ marla nuestros lectores que dichos indivi¬ duos, que habían sido desposeidos del ar¬ mamento reglamentario, fueron conduci¬ dos a Sóller en el tranvía que sube del puerto a las siete y media, a los cuales custodiaron un cabo y dos carabineros armados. En el mismo tranvía subió también el Capitán con residencia en esta población, y, a petición suya, no se hi¬ cieron las paradas establecidas en el tra¬ yecto comprendido desde la calle de la Ro¬ maguera a las cocheras de la estación del ferrocarril, punto éste, como es sabido, el más cercano al Cuartel de Carabineros, a donde, una vez apeados del tranvía, se dirigieron por las afueras de la ciudad. Por este motivo el vecindario no tuyo la menor noticia, hasta algunas horas después de su llegada, siendo únicamente presen¬ ciado su paso por el centro de esta pobla¬ ción por alguna que otra persona quetransitaba por la plaza de la Constitución y calle del Príncipe, Cosa que no es de ex¬ trañar a causa de lo desapacible de aque¬ lla noche. * ** Nos enteramos que, por haber resultado algunas anomalías en el servicio en rela¬ ción con los hechos ocurridos durante el pasado mes, el domingo estuvo en esta ciudad el Coronel Jefe de la primera Sub¬ inspección de Carabineros, y como con¬ secuencia de la visita girada por dicho Jefe dícese que han sido relevados algu¬ nos carabineros, entre ellos el ordenanza del señor Capitán. Se nos informa también que anteayer estuvo igualmente en esta población el teniente de Carabineros con residencia en Ibiza al objeto de instruir diligencias acer ca del origen de una herida en una pierna que presentó uno de los carabineros rele¬ vados de Tuent, la que, al parecer, pro¬ viene de una caída, y por haber sobreve¬ nido una infección dicho individuo se en¬ cuentra en estado grave. Esperamos que sobre todos los asuntos que andan barajados y a medias sombras, se hará la Luz, y ostensible ésta para que el público sepa la verdad y salga de las dudas en que, por lo misterioso de los sucesos, se halla actualmente poseído... y atormen¬ tado. El domingo último se celebró solemne¬ mente en la parroquial iglesia de esta ciu dad la fiesta de la Pascua de Resurrección, que se anunció muy de mañana al vecin dario, según costumbre, por medio de un repique general de campanas y recorrien¬ do poco después las calles la banda de mú sica de la «Lira Sollerense» tocando ale¬ gre diana. Con tales señales de regocijo despertó el pueblo, y a poco llenábanse de gente el templo y la plaza y las demás ca¬ lles por donde había de pasar la tradicional procesión del Encuentro, la única en todo el año que se verifica en esa hora matuti¬ nal. El día fué hermoso, despejado, brillando esplendoroso el sol después de varios otros variables, nublados y lluviosos que en más de una ocasión hicieron temer que pudie¬ ran celebrarse las procesiones de Semana Santa: un verdadero día de Pascua. Por esto estuvieron concurridísimo como po¬ cos años se ve los actos todos que consti¬ tuyen la excepcional y jubilosa fiesta, tan¬ to en el interior de los templos como en el exterior. En el oficio que se cantó en la Pa rroquia al terminarse la procesión, al que asistió también el Ayuntamiento, llenóse la iglesia por completo, y lo mismo la de Ntra. Sra. de la Visitación en el que se cantó un oficio también al llegar allí la ima¬ gen de la Santísima Virgen, cuyo traslado desde la Parroquia se verificó procesionalmente y con la acostumbrada solemnidad. El domingo pasado, dia l.0 de Abril, empezó a regir el horario dé verano en los itinerarios del ferrocarril de Sóller. Con este motivo, los trenes efectúan las salidas a las horas siguientes: De Sóller para Palma, salen a las 6 de la mañana, a las 9’ 15 y a las 18. (6 tarde) De Palma para Sóller, a las 7’40, a las 15 (3 tarde) y a las 20’5 (8’5 de la noche). Los domingos y días festivos habrá tre¬ nes extraordinarios, cuyo itinerario es como sigue: De Palma para Sóller a las 11 y media y de Sóller a Palma a las 13’30 (1 y media r'e la tarde). Nos participa la’ilustrada Directora del colegio «Valí de Sóller», Srta. Magdalena Coll Rullán, que ha trasladado su casa-es¬ cuela a la número 112 de la calle del Mar. Y damos nosotros publicidad a esta no¬ ticia por si e! conocerla a alguno de nues¬ tros lectores puede interesar. El día 18 el pasado mes de Marzo, en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de los PP. Capuchinos de Olot .(Gerona) celebró su Primera Misa el nuevo sacerdo- re mallorquín y estimado colaborador nues¬ tro, P. Fray Pedro Alcántara de Marratxí. O. M. Cap. Apadrinaron al nuevo ministro del Se¬ ñor el Sr. D. Esteban Cardelús y D.a Mer¬ cedes de Solá Morales de Fontanella, pre¬ dicando el Rdo. Padre Evangelista de Montagut, quien ensalzó con palabra elo¬ cuente, la dignidad del sacerdocio. Enviamos con este motivo a nuestro distinguido amigo cordial y efusiva felici¬ tación. Con el título «Los Muchachos» han cons¬ tituido nuestros paisanos Sres. Ferrer Hermanos una nueva sociedad mercantil en San Pedro de Macorís (República Do¬ minicana), la que se ha hecho cargo del activo y pasivo de la que giraba en la mis ma plaza bajo la razón social de A. Morey y Cornp3., S. en C. Eran los hermanos D. Andrés y D. Juan Ferrer Morey gerentes comanditados de esta últimamente nombrada sociedad, que fué disuelta en l.° de Febrero próximo pasado por defunción del socio comandita¬ rio, también paisano nuestro y antiguo suscriptor al Sóller, D. Antonio Mo¬ rey (q. s. g. h>) Se dedicará la nueva " sociedad a los mismos negocios que la disuelta, y ambos socios harán uso de la firma social. Agradecemos a los hermanos Ferrer la atención que con nosotros han tenido al participarnos por medio de circular las precedentes noticias, y les deseamos pin¬ gües resultados en todas las operaciones que su casa efectúe. Hemos recibido un ejemplar de la «Guía Municipal» 1922 1924, que el Ayuntamien¬ to de Palma acaba de publicar. Forma un elegante tomo en 8o. de 112 páginas primorosamente editado en la tipo¬ grafía de D, José Tous, y contiene multi¬ tud de datos y detalles de la vida munici¬ pal en la referida ciudad. Los trabajos de estadística y confección han corrido a cargo de nuestro amigo y compañero en la prensa, el director de la revista Baleares, D. Enriqué Vives, gra¬ cias al cual se ha convertido dicha guía, un tanto ampulosa antes, en un librito sen¬ cillo y de consulta, cuya lectura, lejos de producir cansancio, mantiene el interés y satisface la curiosidad. ** También hemos recibido de D. Martín Riumbau un folleto en 4°., de 24 páginas, titulado «La política en Baleares. El Caso March». Como se desprende del título, es un folleto de propaganda política, defensor de las ideas que sustenta el acaudalado ma¬ llorquín y candidato a diputado D. Juan March. Agradecemos sinceramente ambos en¬ víos. Fiesta infantil, muy patética y muy so¬ lemne, resulta todos los años la que se celebra en la Parroquia con motivo dé la Primera Comunión délos niños y niñas de esta ciudad. Se ha verificado esta mañana, y a pre¬ senciar el religioso acto ha acudido nume¬ rosa concurrencia, compuesta en su mayo¬ ría de familiares de aquéllos. 0 “• ;. '" Han recibido por vez primera el sacra¬ mento de la Eucaristía 71 niños y 62 ni¬ ñas, en cuyas angelicales caritas se retra¬ taba el júbilo que rebosaba de sus cora¬ zones. Después de la religiosa ceremonia se han dirigido a la Casa Rectoral en correc¬ ta formación, donde han sido obsequiados con la estampa-recuerdo de este fausto acontecimiento y el consabido rollo, anun¬ ciándose su salida de la iglesia por medio de un repique, de campanas que ha congrega¬ do en las calles del tránsito a un numeroso público. Según notifica la prensa de hoy, el Rey ha otorgado el decreto de disolución de las actuales Cortes y la convocatoria para nuevas elecciones al actual presidente del Consejo de Ministros, D. Manuel García Prieto, jefe de la concentración liberal que desde hace varios meses ocupa el Poder, lo cual ocasionará, sin duda, al país los trastornos que suelen llevar consigo todas las elecciones. El Gobierno aspira a alcanzar una ma¬ yoría suficiente, que le permita desarrollar en el Parlamento la labor que menciona en una declaración ministerial de estos días, llena de bellas promesas, pero que, a buen seguro, quedarán luego postergadas a ti das las concupiscencias políticas que des¬ de hace varios siglos se anteponen al bien de la nación por todos los que empuñan las riendas del Poder, ya sean de la dere¬ cha, ya de la izquierda. Por lo que se tefiere a Mallorca, la lu¬ cha se presenta muy reñida a juzgar por una serie de actos caciquiles a cual más odioso, que creíamos habían ya «pasado de moda» tiempo ha. Como es sabido, son cinco los diputados que elige nuestra isla. Los liberales, que son los ministeriales, aspi¬ ran a la mayoría, para lo cual presentan a D. Alejandro Rosselló, a D. Juan March y a D. Luis Alemany, dejando los dos pues¬ tos restantes el unp para D. Antonio Mau¬ ra y el otro para los conservadores. Mas, no se avienen éstos a tan exigua represen¬ tación, y, juntamente con-los mauristas, con quienes van coaligados, lucharán por la obtención de la mayoría, cuyos puestos s^ reparten en la siguiente forma: uno pa¬ ra D. Antonio Maura, y los otros para el conde de Sallení y D. José Socías. Los weyleristas, a quienes sus coaliga¬ dos los mauro-conservadores no otorgan ningún puesto, y sus enemigos apenas les dan beligerancia, presentan también un candidato: el hijo del General Weyler, D. Fernando. Siendo siete los candidatos y cinco los que se han de elegir, ahí está la manzana de la discordia- No es posible llegar a una avenencia, y por lo tanto los partidos aprés* tanse a la lucha con una saña que cris¬ taliza ya en destituciones de concejales y aún de Ayuntamientos enteros, por una parte, y en protestas y denuncias por la otra. Ni unos ni otros llevan programa alguno en que hayan incluido las obras y mejoras que esperan, en ‘ Mallorca, de una mano amiga que las lleve a feliz realización. Así que estas elecciones serán... otras de tan¬ tas, a consecuencia de las cuales la nación va de día en día despeñándose, sin ya remedio posible, por el precipicio del de¬ sastre y de la bancarrota más completa. Por lo que se refiere a Sóller, parece que la paz es octaviana. La alianza de los mauristas con los liberales, hoy en el Po¬ der, hace que no se turbe la tranquilidad de este pueblo; de lo que, al fin y al cabo, he¬ mos de alegrarnos grandemente, por aque¬ llo de que «de los males, el menor». Teniendo noticia el Alcalde de esta ciu¬ dad, el Sr. Castañer, de que el precio del ganado lanar había experimentado baja, ha pedido nota de precios a todos los cortan¬ tes de esta ciudad, los cuales la han entre¬ gado fijando en su mayoría los siguientes precios: Buey a 6 ptas. kilo; Cordero a 4 ptas.; Ternera a 4 ptas.; Ternera sin hueso a 6 ptas.; Filete a 7 ptas. Oveja de primera dase a 3’50 ptas.; Oveja de segunda clase a 3 ptas.; Costillas a 5 ptas. Como estos precios son algo elevados en relación con los a que se vende dicho SOLLER artículo en Palma, el Sr Alcalde se propo¬ ne continuar su gestión a fin de conseguir mayores ventajas para el público consu¬ midor. Celebraríamos obtuviese el Sr. Casta- ñer la apetecida rebaja en el precio como resultado de esas gestiones, que nos apre¬ suramos a aplaudir. Largo, extremadamente largo, resulta el invierno ogaño en esta isla, pues que empezó muy a tiempo, y aún podríamos decir prematuramente, y continúa todavía, no obstante haber entrado hace ya más de quincé días—según el calendario—en la estación primaveral. Cesaron las lluvias, casi diarias, de la anterior semana como si fuera hecho ex¬ presamente para que pudiéramos disfrutar de días hermosos y templado ambiente du¬ rante las fiestas de la Pascua; pero, pa¬ sadas éstas, hemos vuelto a tener bajas, muy bajas, temperaturas, y días tristes, nublados y lluviosos. Y como si no fuera esto bastante, ayer descargó en este valle una granizada (no muy fuerte por ventura), y esta mañana, al despejarse el horizonte, ha aparecido cubierto completamente de nieve el Puig Ma/'or. ¡En 7 de Abril!... No es extraño que se deje sentir el frío como en pleno invierno, ni que las perso¬ nas, aún las menos delicadas, hayan vuelto a tomar los abrigos, ni que en mu¬ chas casas se haya vuelto a encender la lumbre en las estufas, que las tibias brisas de la primavera habían obligado a apagar. Notas de Sociedad NECROLÓGICA Víctima de penosa dolencia que le tuvo postrado algunas semanas en cama, entre¬ gó su alma al Criador nuestro antiguo y muy apreciado amigo el bondadoso don Miguel Palou Ripoll el sábado último, a las cuatro de la madrugada, confortado su espíritu con los Santos Sacramentos que recibió días antes con cristiano fervor. La noticia de su muerte produjo, al circular por la población, el natural sen¬ timiento en sus numerosas amistades y en el público en general, pues que por su corazón sin maldad, por la franqueza de su carácter, por la candidez de su alma, de cuantos era conocido fué estimado. Era Don Miquel de esas personas «de otro tiempo» de las que ya, por desgracia, nos quedan pocos ejemplares en los tiempos actuales en que reina la hipocresía e impera la ma¬ licia: llevaba siempre el corazón en la mano y se hubiera dejado matar antes que engañar o perjudicar a nadie a sabiendas. ¿Cómo había de tener enemigos? Su entierro, que tuvo lugar el domingo por ia tarde, fué una demostración eviden¬ te del aprecio en que era tenido, y lo mis¬ mo el funeral que se verificó el miércoles por la mañana, pues que el público que desfiló por ante los apenados deudos des¬ pués de los referidos actos, eranumerdsísimo, como muy raras veces se suele ver: puede decirse que todo Sóller y todo For- nalutx concurrió. La conducción del cadáver al cementerio se efectuó previo el rezo del rosario de cuerpo presente, y en ella tomó parte la Comunidad parroquial con Cruz alzada y un muy considerable número de vecinos con sendos cirios. Descanse en paz el alma del octogenario Sr. Palou y reciban su afligida esposa, do¬ ña Catalina Arbona; su hermano D. Pedro; sus sobrinos nuestros buenos amigos don Miguel, D. Baltasar, D. Juan, D. José, D. Francisco y D.a Magdalena Marqués Palou, y los demás familiares, la expresión de nuestro más sentido pésame. 3 ■ Ctw■—'•■ imK»—jEfc Vida Religiosa a la Parroquia Demá, diumeng'e, dia 8.—A les sis i mitja, Exercici mensual dedicat a La Inmaculada; a les set i mitja, Missa de Comunió general per 1’Associació de Mares Cristianes; ales nou i mitja, Hores menors i a les deu i quart V Ofici, amb sermó. —Al capvespre, explica- ció de la Doctrina cristiana i 1’ exercici propi de les Mares Cristianes amb plática; horabaixa, Vespres i Completes, i Rosari i sermó doctrinal. , A 1‘ església de Ies Monges Escoiápies. Demá, diumenge, dia8.—A las set i mitja, Missa de Comunió pels asociats a la Congre¬ gado del Bon Jesús de Praga, i a les cinc del capvespre se fará 1’ Exercici consagrat al Nin Divi, i acte seguit se cantará un TeDeum promós per una devota persona a la Verge. AI Oratori de la immaculada del Olivar d’ Es Fenás Demá, diumenge, dia 8.— Festa solemne a honor de Ntra Sra. de Lourdes. A les deu, Ofici, amb sermó que fará el Rv. P. Bordoy, teati. Al capvespre, hi haurá un devot exer¬ cici amb sermó i despedida. Registro Civil Nacimientos Dia 4 de Abril.—Antonio Timoner Serra, hijo de Pedro Juan y María. Matrimonios Dia 2.—Roberto Robert Sansó, con Teresa Alonso Palazón, solteros. , Defunciones Dia 31 de Marzo.—Miguel Palou Ripoll, de 82 años, o'asado, calle de la Victoria, nú¬ mero 23. Dia 31. —Ramón Frontera Rullán, de 2 meses, calle de la Luna, núm. 18. Día 5 de Abril.—Antonio Timoner Serra, de 1 día, calle del Cementerio, núm. 8, Dia 6 —José Colom Bauzá, de 65 años, viudo, manzana 65, núm. 47. MOVIMIENTO MARÍTIMO El registrado en nuestro puerto, duran¬ te las gcuatro últimas semanas, es el si¬ guiente: Entradas: Día 12.Marzo.—Laúd San /osé, patrón Pons, procedente de Alcuudia, con 18.000 kgs. leña. Día 13.—Balandra Cala Petita, patrón Salom, procedente de Palma, en lastre. Día 20.—Yate inglés Cutti York, pro¬ cedente de Mahón, en viaje de recreo. Día 26.—Laúd San José, p >trón Pons, procedente de Mahón, con 1.625 kgs. efec¬ tos varios. Día 26.—Balandra Cala Petita, patrón Salom, procedente de Palamós, en lastre. Día 30, — Jabeque Antonieta, patrón Cerdá, procedente de Barcelona, con 71.764 kgs. carga general. Día 5 Abril.—Laúd San José, patrón Pons, procedente de Mahón, en lastre. Salidas: Día 10 Marzo.—Balandra Puebla, pa¬ trón Servera, destino Mahón, con 50.000 kgs. cemento. Día 14. —Jabeque Antonieta, patrón Cerdá, destino Barcelona, con 40.000 kilo¬ gramos, carga general. Día .15.—Balandra Miguel Ortega, pa¬ trón Portella, destino Barcelona, con 61 mil kgs. algarrobas. Día 15.—Laúd San fosé, patrón Pons, destino Mahón, con 29.075 kgs. frutas frescas y algarrabas. Día 15.—Balandra Cala Petita, patrón Salom, destino Palamós, con 14.630 kilo¬ gramos naranjas y algarrobas. Día 22.—Yate inglés Cutti York, des¬ tino Palma, en viaje de recreo. Día 28.—Laúd San José, patrón Pons, destino Mahón, con 24.300 kgs. aceite, naranjas y algarrobas. Día 28.—Balandra Cala Petita, patrón, Salom, destino Palamós, con 15.400 kilo¬ gramos naranjas y algarrobas. Buques en puerto: Pailebot Elias Miguel, laúd San José, y jabeque Antonieta, quedando éste últi¬ mo en expectativa de salina para Barcelo¬ na y ya despachado con carga general. NO SEA USTED RUTINARIO ti) Retrátese en la FOTOGRAFÍA $ é ti) RUL-L AN Áti) A se convencerá de la pulcritud de sus trabajos g Gj PALACIO, 10 (Frente a fa Diputación) P/.LMA ¿j L j BOLSA DE BARCELONA COTIZACIONES OE LA SEMANA (del 2 al 7 de Abril) Francos Libras Dólares Marcos Lunes . . . 00 00 oo OO 0‘00 0‘00 Martes . . . oo oo 00 00 0‘00 0l00 Miércoles . . 4315 30‘54 6'52 0‘04 Jueves \_ . . 42‘65 30 54 654 0‘04 Viernes. . . 43'00 30‘30 6‘53 0‘04 Sábado . . . Oo o 00‘00 6 52 0‘04 =B= =8= Ayuntamiento de Sóller Xarop bó i segur per cu¬ rar tussina, sia de la classe que sia, inclús La Coque¬ luche deis nins. DEPOSIT: APOTECARIA DEL AUTOR, J. TORRENS. —SÓLLER. Habiendo este Ayuntamiento acordado vender el caballo que compró en fecha 19 de Enero de 1922, se hace público que éste se subastará, mediante pujas a la llana, el do¬ mingo, dia 15 del actual, a las seis de la tar¬ de, en la plaza de la Constitución, frente a la Casa Consistorial. El tipo mínimo que se fija para dicha su¬ basta es de sietecieutas pesetas. El pliego de condiciones que habrá de re¬ gular la misma se halla de manifiesto en la Secretaria de este Ayuntamiento. Sóller, 7 de Abril de 1923.—El Alcalde, P. Castañer.—P. A. del A.. Gnillermo Mar¬ qués, Srio. (f —— —— Está Vd. en períodos difíciles de su vida, ha llegado Vd. o se le acer¬ ca el período peligroso del «cambio de vida», no lo tema, sea cual sea su estado, tomando Compuesto Vegetal De LydiaE, Pintean Se desea vender Una pieza de tierra huerto, denominada Ca'n Moyana, sita en la calle déla Roma¬ guera y linda por Oeste con la linea férrea. Tiene anejo el derecho de cuatro minutos semanales de agua de la fuente de S' Olla. Y una casa señalada con el n.° 5 de la ca¬ lle de Moragues. Para inforpies, en esta imprenta. SSanro de Sóller Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta sociedad, queda abierto todos los días laborables, de 9 a 12 de ia mañana, el pago del dividendo activo de 25 pese¬ tas por acción fijado en la General ordi¬ naria del día de ayer. Lo que se anunciá para conocimiento de los señores Accionitas. Sóiler, 29 de Enero de 1923.—El Direc¬ tor-Gerente, Amador Canals Se desea vender la casa n.° 49 de la calle de Santa Teresa. Para informes dirigirse a D. Miguel Villalonga, Secretario del Juzgado municipal. (Compuesto de hierbas y raíces) “JEIi GAS,, S. A. Es la medicina de una mjijer para las enfermedades de las mujeres. En todas las farmacias. Ha recibido un extenso y variado surtido en cocinas a gas, tipos muy modernos que N vende a precios de factura a sus abonados. V J =&= =8= P==sí[lí=SS ==43 — U Periódica Infantil** Le Printemps San Nicolás, 3 y 5 — PALMA Recibidas las novedades para Señora y Caballero Se venen en I‘ establiment d‘ En Joan Marqués Arbona, carrer de San Bartomeu, n.° 17, els sigüents: Escrits en castellá: Colorín, Titín i Pie- rrot. Escrits en catalá: En Patufet. Gran surtido en Retinas, Crespones, Foulards, Tricots, Marrocain lana y se- |¡ da, Percales, Géneros blancos, etc. etc. Crep. Marroca'n seda 45 ptas^ corte Percal camisas color solido 5’9Í> ptas, corte ESPECIALIDAD EN MEDIAS PRECIOS SIN COMPETENCIA Visite esta casa antes de comprar. s Se vende Una casa calle de la Luna núm. 129. Para informes: Antonio Joy. 3- gr-8=a=8 -sr- Se desea vender la firffca llamada Ca 'n Pati, situada en la Costa de Ca 'n Llorens, con espaciosa casa y huerto con agua suficiente para su riego. Para más informes, dirigirse a las propie¬ tarias, que residen en la misma finca. =í*= =40 3 ■= 8—B -sv-8 -gr Se desea vender Una finca sita en Binisalem compuesta de higueral, almendral y viña; rinde el 4 por 100. Informes: D. Jerónimo Muntaner, Pro curador. Miramar, 6. Palma. Se alquila la casa n.° 23 de la calle del Mar. Informarán en el n.°42 de la misma calle EL “CELLER COOPERATIU,, DE FELANITX ni Mis anteriores artículos pudieron dar al lector una ligera idea de la importancia del «Celler Cooperatiu» de Felanitx, bajo el punto de vista social, económico y de perfección industrial. Para que la obra resulte perfecta sólo falta que el público dé buena acogida a sus vinos y los con¬ suma. Contribuirá, con esto, a dar vida a úna excelente institución teniendo a la vez la más absoluta seguridad de consumir vinos siempre iguales y sanos, sin las mez¬ clas perjudiciales a que tan acostumbrados nos tienen muchos expendedores de vi¬ nos. El consumo del vino está pasando una honda crisis con el ejemplo de los Estados Unidos, implantando la ley seca, y la opi¬ nión de una parte de la clase médica. Por propia experiencia podría hablar mucho de la ley seca. Es ley que parece española, por lo mal que se cumple. En los Estados Unidos se bebe tanto o más que antes de la ley, con la única diferencia que las bebidas son peores y más caras. En cualquier hotel, por modesto que sea, se expenden toda clase de vinos y bebi das alcohólicas. Los tribunales rehuyen todo lo posible entender en estos asuntos, y en último término, en sus sentencias son muy indulgentes. Yo he visto una gran fiesta en una po¬ blación muy importante de los Estados Unidos en la que concurrían las principales autoridades, y fué extraordinario y escan¬ daloso el derroche que se hizo de vinos y licores, con sus naturales consecuencias... La estadística de los pocos años de ley seca señala aumento de criminalidad en vez de la disminución que se había pre¬ visto. Sin acudir a estadísticas, viajando por los Estados Unidos, se ven poco más o menos los mismos borrachos que antes de la ley. He leído muchas opiniones de gente técnica en pro y en contra de esa ley, y las que más me han convencido son las que la comparan al palo de ciego. Se prohibieron toda clase de bebidas para ir contra el abuso del alcohol, sin distinguir entre el alcohol que es perjudicial a la naturaleza humana y el vino bien fabricado que la nutre. También hay quien atribuye dicha ley a la propaganda de una secta protestante. Lo cierto es que con esta ley pasa en los Estados Unidos lo que con el tabaco de contrabando en Mallorca: que en todas partes se vende. Yo respeto mucho la opinión de los mé¬ dicos porque tengo el convencimiento que son los que más medicina saben. Pero acos¬ tumbro poner en cuarentena algunas de sus opiniones por la sencilla razón que mi propia experiencia, asesorada por la de muchos otros y por la tradición, me ha enseñado que a menudo se equivocan. No culpo por ello a la honorable clase médica, pues tengo para mí que siempre será un misterio para el hombre, por científico que sea, el funcionamiento de la complicada máquina del cuerpo humano. El vino es casi tan antiguo como el hom¬ bre y junto al pan siempre se le había te¬ nido como base de la alimentación humana. Los que andamos con medio siglo a cues¬ tas podemos recordar que en nuestra in¬ fancia los médicos recomendaban mucho el vino bueno y viejo para combatir la anemia y la debilidad, para ayudar a la convalescencia en las enfermedades, y como recuperador de fuerzas perdidas y base de la alimentación. Ahora se ncs dice que el vino es perjudicial y que es mejor él agua. ¿Quién asegura que mañana no dirán lo contrario? Cosa parecida vemos cada día con los alimentos y medicamen¬ tos. Lo que hoy se considera salvador, ayer se le tenía por perjudicial, y vice¬ versa. Yo tengo el convencimiento más abso¬ luto de que el vino puro de uva bien ela¬ borado es altamente beneficioso al hombre. Aparte la experiencia de miles de años me fijo en que el primer milagro que Je¬ sucristo hizo fué convertir el agua en vino. Es completamente imposible que tal acción no fuera integralmente buena. Ade¬ más al dejársenos a El mismo como recuer¬ do de su amor, en las sustancias de pan y vino parece que nos quiso indicar cual debía de ser la base de nuestra alimenta¬ ción espiritual y corporal. Alfredo Llómpart. Crónica Balear Palma Datos del movimiento natural de Baleares durante el mes de Febrero último: Nacimientos, 680 Defunciones, 4?8. Matrimonios. 277. Abortos, 12 Por 1 000 habitantes: Natalidad, 1 98 Mortalidad, 1 39 Nupcialid d 0‘87. Mortinatalidad, 0‘03. Población de la provincia; 343 653 . Población de la capital, 78:504. Nacidos: varones, 341; hembras, 339 — Total 680. El domingo se celebró una manifestación para protestar contra el alquiler que refe rente a los contadores de electricidad han establecido las Compañías, Se organizó en el Teatro Victoria de San¬ ta Catalina, recorriendo las calles de aquel arrabal. Luego Vinieron los manifestantes a Palma y se dirigieron al Gobierno civil y al Ayun¬ tamiento. Varias comisiones se entrevistaron con el Gobernador civil y con el Alcalde, formu¬ lándoles la protesta contra el alquiler men¬ cionado. La manifestación fué pacifica y no ocurrió inciden!,e alguno. Posteriormente ha manifestado el señor Gobernador que había remitido al Jefe de Obras púb icas, para su estudio, las conclu¬ siones que le entregaron los individuos de la comisión, y que resolverá de conformidad con el dictamen del citado Jefe. Se ha publicado por cuenta del Ayunta¬ miento, como de costumbre, el sermón de la Conquista dé Mallorca, predicado por el notable orador sagrado Reverendo don Jai¬ me Sastre Vidal, en la función religiosa conmemorativa del 31 de Diciembre de 1922, en la Santa Catedral Basílica. El domingo se inauguró, en «La Veda», una Exposición de obras del joven y cono cido pintor don Bartolomé Ferrá. Figuran en ella la mayoría de las telas que formaban la Exposición que el señor Ferro celebró en Barcelona hace poco tiempo Han regresado a la Corte los alumnos del último curso de la Escuela de Arquitectura de Madrid que, acompañados de un Prof sor de la misma, han estado unos días en esta isla en viaje de prácticas. Se llevan dichos alumnos buen número de fotografías, dibujos y planos de los patios de esta ciudad y demás bellezas arquitectó¬ nicas. Los citados excursionistas han expresado cuán favorablemente les ha impresionado nuestra isla, cuyas bellezas naturales (cue¬ vas de Manacor y Artá, y paisajes) les han encantado. Muéstrense también muy satisfechos de las autoridades y pueblo de Mallorca, donde todo han sido facilidades encontradas en las visitas a casas, edificios oficiales y mo uumentos. La batería de costa que, según referen¬ cias, debía llegar, ayer, viernes, a esta ciu¬ dad, ha aplazado su salida por dificultades de embarque. Con nuestra batería llegará también la de la Comandancia de Menorca. El Ayuntamiento de esta ciudad acordó últimamente, a propuesta de la Comisión de Cultura, colocar en el patio del convento de las Teresas de esta ciudad una lápida conmemorativa de lá muerte, ocurrida, co¬ mo se sabe, en aquel templo del ilustre poeta y canónigo don Miguel Costa y Llo- bera. Hechos los oportunos preparativos se se¬ ñaló/para ayer el descubrimiento de la cita¬ da lápida, acto que tuvo lugar a las cuatro de la tarde. Por la Alcaldía fueron invitados a la ce remonia, que se rodeó de la mayor solemni¬ dad posible dentro de su sencillez la fami¬ lia del difuuto vate, los conci j iles, el prela¬ do, entidades religiosas y distinguidas per¬ sonalidades de esta ciudad En los primeros días de esta semana, a primera hora de la tarde, llegó a Palma el hidroavión «Lioré-Oiivier» n.° 22, pertene¬ ciente a la Compañía «Aero Marítima Ma¬ llorquína». Dicho avión, que llegó en vuelo desde Barcelona, viene a aumentar 1» flotilla aé¬ rea que ha de prestar el servid i Palma-Bar- celora. El aparato, también bimotor, a causa del fuerte viento reinante invirtió en la travesía dos horas, volando a una altura de mil ochocientos metros. Mañana, domingo, día 8 tendrá lugar, en el bosque de Bellver, una audición mu¬ sical en el Teatro de la Naturaleza a bene¬ ficio del Montepío Músico Palmesano. La función dará comienzo a las diez de la mañana, representándose «La Arlesiana», bajo la dirección de don Arturo Ba¬ ratía, A la función han áido invitadas' las auto¬ ridades. Llcssta El martes tuvo lugar en este pueblo la tradicional romería del «Coco». Por la mañana, en la Parroquia, se cele¬ bró solemne función, y por la tarde, en las inmediaciones del «Coco», se verificó la ro¬ mería. Hubo grande animación, muchísima más que en los años anteriores, siendo especial¬ mente los romeros de Inca y Binisalem, que fueron aprovechando un servicio extraordi¬ nario de trenes. Había en la romería los acostumbrados puestos para la venta de juguetes y chuche¬ rías y refrescos, y formando el típico «rollo» se bailaron boleros, al son de la banda de música de la localidad. Artá Leemos en el semanario «Llevant»: «El nostre magnífic Ajuntarnent, sumante se a les corrents patriótiques iniciados per 1’ Ajuntarnent de Sóller en pro del restabliment de la auténtica bandera qíxe el Rei en Sanxo doná a la Ciutat i Reine de Mallorca, en sessió del dia devuit d’ aquest mes acordá per unanimidat adquirir ne una per fer¬ ia onetjar en totes les festividats al costat de la del Estat espanyol. Sia la nostra més cumplida enhorabona.» Folletin deS SOLLER -5- HISTORIA de! establecimiento At las.Estolapias en Sóller y le su progreso tivadas que fuesen, al paso que sentía especial complacencia en oir y prodigar las de los otros. V si en su mano es¬ tuviera no quedaba ningún genio de los que honraron al pueblo con alguna virtud digna de imitar sin su lápida con¬ memorativa, ora fuese encomendando su nombre a las calles en la nueva no¬ menclatura proyectada, ora fijando el hogar de cada uno para mayor vene¬ ración, idea realizada después bajo un plan tan mezquino como diferente del que tenía concebido. Severo en el cumplimiento de sus de¬ beres como católico, como padre y como empleado, trabajaba sin cesar para fortalecer el principio de autoridad amenazado de muerte por las teorías disolventes de una libertad mal enten¬ dida, cuyas tendencias lamentaba y cu¬ yos frutos saboreamos a pesar nuestro. Conocedor profundo del corazón hu¬ mano, comprendía que sin religión fuera ilusorio el progreso que buscaba para su patria, y esto le hacía tomar una parte muy activa en la solemnización de las fiestas religioso-populares de los patronos y conmemoración de la Vic¬ toria, a cuya influencia recobraron su antiguo esplendor, que tanto ha men¬ guado ya desde su muerte; pero la que le dió más placer fué sin duda la que tuvo lugar en los días 27, 28, y 29 de Mayo 1855 con motivo de la definición dogmática del misterio de la Concep¬ ción Inmaculada de María, que aventajó a todas la$ de la isla en lujo y esplen¬ dor. La fuerza desemejante convicción le hizo trabajar con un celo propio de sus sentimientos, sin temor de provocar contra sí las iras políticas, en la mani¬ festación de los electores de Sóller que, unidos a los demás de la isla en 1855, protestaron contra los diputados de es¬ te cistrito que, siguiendo sus propias opiniones y contrariando las de sus comsistentes, habían votado la libertad de cultos, rechazada por la mayoría de las Cortes. ¡Cuánto había de sufrir su alma si vi¬ viera en el día de hoy y viera los frutos de tan maladada libertad, sazonada por una ley hecha en Corles y enérgicamen¬ te protestada por la nación que llora sin consuelo ni esperanza la ingratitud de sus hijos. Y ¿qué diría si viera que algunos ilusos, amparados por esa li¬ bertad, han tenido la osadía de intentar, con escándalo de la isla, la aclimata¬ ción de una planta tan exótica como es el protestantismo en la fértil Sóller, que con santa indignación supo rechazar a los apóstoles de Satanás y sus absur¬ das teorías? ¿Qué diría si viera esos centros en que una juventud lozana y vigorosa consume sus fuerzas en dis¬ cusiones estériles para la idea que pa¬ trocina y perjudiciales a ella misma en. la práclica, cuando bien dirigida por la senda del amor patrio y de la razón constituiría un foco de luz que, irradian¬ do a todas las esferas, daría por fruto el bienestar del pueblo, que lamenta ya las consecuencias de tan erróneos princi¬ pios? ¿Qué diría si viera todo esto? Diría que temía ya esos y aun mayores males de la falta de moralidad y senti¬ miento religioso en la educación de la niñez, y gustoso bajaría segunda vez al sepulcro para no ver tamaña profa¬ nación y desorden en su patria. Estamos seguros que la suerte de Sóller sería muy diferente y más hala¬ güeña si todos sus compatricios le imi¬ taran en política, materia que podríamos pasar en silencio, porque nunca se afilió a partido alguno, fastidiado seguramen¬ te de ver las intrigas que su empleo le daba a conocer con toda la miserable desnudez de las repugnantes escenas que semejantes divisiones representan en la vida social; pues se limitaba a servir su destino de secretario y con él a las autoridades que, bajo diversos nombres o colores políticos, ejercieron el mando. Y si alguna vez oponía su resistencia pasiva a innobles tendencias, era guiado por el amor de su pueblo, no siempre bien librado de ambiciones egoístas. ,. Semejante conducta le valió la esti¬ mación de todas las personas honradas y los anatemas de aquellos que, bus¬ cando el medro en la representación, hallaban un estorbo invencible en su integridad para pQner en práctica sus maquiavélicas trampas. Recordamos ( Continuará) mmgmmsSSSOLLE R DE L'AGRE DE LA TERRA >* EIs Jocs Floráis de la Creu Roja El següent dia de les festes de Pasqua, i en i Lluch, President del Jurat, llegí el discurs sió organisadora d‘ aquests Jocs Floráis per el «Teatre Principal» de-Ciutat, tengueren lloc els Jocs Floráis organisats per la «Asso- de rúbrica, que fou una evocado deis dies llunyans que passá a Mallorca durant sa 1‘ éxit brillant que han obtengut, conseguint veurer-se corresposts per lo bo i millor de ciació de Senyores de la Creu Roja». E-hi primera joventut, cercant el repós i la nostres poetes insulars. assisti norabrosa i selecto concurrencia, que tranquilidat que no podía trobar a Bar¬ oraplia casi del tot el primer coliseu de Ma¬ celona a conseqiiéncia d’ aquel's temps (flor natural) llorca, el qual aparasqué engarlandat amb accidentáis. Pie de tendres records fami- banderes i atribuís de la caritativa associació. Arab un poc de reWrás comenqá 1’ acte, en liars, F estit-lat parlament del Sr. Rubio evocá tambó les figures literáries de don Jo- T A RD O R trant a la sala i pujant al escenari una re- sep M.a Quadrado i de don Tomás Aguiló, i presentació de 1’Ajuntament presidida peí 1’ origen de 1’ amistat del autor amb els lite- L: El fred és el dalit. bat-le D. Guillern Forteza, qui ocupá els seients de la dreta del troné, i els senyors que componien el Jurat, que eren D: Antoni Ru¬ bio i Lluch, prestdeut, D. Joan Alcover, don Daniel Martínez Ferrando, i D. Guillem Co lom, secretan, que ocuparen els de 1’ es¬ querra. Seguidament foren portades al esce¬ nari les banderes d’ Espanya i de la Creu Roja en mig de toes de clari i de la Marxa Reial que, fent honor a la veritat, hem de confessar que creguérem poc oportuns i que desdeien del carácter de la festa que se celebrava. També volem fer constar que hi rats mallorquins de sa generació, tais com Mn. Costa, D, Joan Alcover, D. Joan Rosse lió, D, Mateu Obrador, D. Gabriel Lla- brés, etc. El parlament del Sr. Rubio i Lluch, una veritable pega literária, fou escoltat amb religiós silenci i fortament aplaudit al final. Tot seguit, el Secretan doná a conélxer e! ñora de 1‘ autor de la poesía guanyadora de la Flor Natural, que fou el de la excelsa póetesa D.a María Antonia Salvá, el qual fou rebut amb una forta i llarga ovació. Llavors el senyor Batle deixá 1' escenari per anar a Quan P aranya ardida i sola ha enganxat sa barrióla per les branques d’ aladern, i verdeja la garriga í se gela al brot la figa que anuncia ja 1’ hivern, a les hores es ma vida més que mai alleugerida; un no res li fa dalit. O, la girgola hivernenca, el mirall de gel qui es trenca, 1’ arribada del rupit! trobárem a faltar qualque bandera mallor¬ cercar 1' admirada poetesa mallorquína qui, Poc a póc el fred s’ arrisca: quína allá on n’hi havia tantes d’espanyo- al entrar a la sala del brag del Sr. Forteza, i és lluenta la llentrisca, les, de la Creu Roja, i,., denosabem qué més la rebé el públic amb un altre fort esclat de i el brancatge és més lluent; Obert que fou 1’ acte peí senyor Batle, el secretad del Jurat, D. Guillem Colom, llegí l’acostumada Memoria, de la qual transcrivim a continuació uns quants paragrafs: «Fa temps que 1’ emoció popular no havia acompanyat amb tant de fervor aquesta tri¬ ple festa de patriotismo, d’ humanidat i de poesía. L’ haver-se organisats aquests Jocs Floráis amb tan generosos auspicis com els de 1’ Associació de Senyores de la Creu Roja i a l’ombra augusta de S. M. la Reina Vic¬ toria són sense cap dupte els móvils d’ aquest esclat de simpaties i d’ aquesta concurrencia tan selecta com extraordinaria. Reconeixen- sa ben agraida a tant d’ esforg, la d’ aquesta multitud ávidáment aquí congregada No¬ bles afanys 1’ han portada de tots els indrets 'de 1‘Illa i fins de 1’ altre banda de la mar Senyors! En nom de tota la gentilesa de que es capaq aquesta humanitária Associació, en nom del nobilíssim i desinteressat esforq d’ una Reina, en nom del sacrifici abnegat de tots els organisadors d‘ aquesta espléndida festa, a tots, a tots vosaltres, grácies! L‘ extraordinária esplendor que aquests Jocs prometien va estimular noblement 1’ ambició literária. Un centenar de composicions aspiraven, emulants, ais premis tradicionals i ais molts d’ extraordinaris que la muniflcéncia de generosos donants amb má pródiga crea va. Poques vegades deu haver se aplegat aquí codita tan abundosa. Si per ella haguéssira de judicar, arribariem a témer que gran part d‘ aquesta sobria Escola literária que a Mallorca ha creada la diafa- nidat d‘ un cel únic i 1’ ática concentrado de la més pura sal mediterráuia, s’ esbravás inútilment en estéril esponera que hagués de sufrir mes tard tots els rigors d’ una poda inexorable; mes, en mig de tanta profusió i de tanta forma viva i morta, consola al veu- re casi sempre uu cert seny i equilibri, nitidament mallorquius, contraposats, en hostilidat oberta, a la variedat de tantes formes maléfiques que 1‘ snobisme intelectual d’ avui admira tant i consagra. No, venturosament. Els idolatres d’ aquests escarnís literaris ni tan sois han inteutat participació en la nostra festa. en la qual no hi trobarien, ben segur, lloc escaient ni adequat». Feu després uns quants judicis de les poesies premiades, i acabá així: «I ara, per acabar, i perque sia més cum¬ plida aquesta festa de vius, associem-hi tam¬ bé, piedosament, els nostres morts, dedicantlos un record filial i noble. Es una antiga eos tum floralescaquedecap manera sabría ornetre. Permeteu-me que entre tants, n’anomeni un, el més il-lustre de tots, aquell qui més nombrosa Paugusta coneguda haurá trobat a 1’ altra vida, allá on és etern el repós i perpe¬ mans-balletes. Rebuda per sa guanyadora la Flor Natu¬ ral, que li entregá el president del Jurat, va fer d’ ella entrega a D. Joan Alcover, perque en fes obsequi, en son nom, a la reina de la festa, la bella senyoreta Concepció Rie¬ ra i Pou, i poc després entrava aquesta en la sala del braq del exquisit autor de «La Serra», passanta ocupar, després d’haver saludat a les autoridats i al públic, el troné que se li estava destinat. La concurréncia, a peu dret, li tributá entusiasta ovació. El poeta D. Josep M.a Tous i Maroto llegí seguidament la poesía que havia obtengut el primer premi, essent a son final fortament aplaudit. Obtengueren els accéssits al premi d’ honor les poesies «L’última fada del Montseny», de D. Pere Salora, Batle de Tarrasa, qui era present al acte i la llegí, i «Consoneta humil» de D. Josep M.a Cerdá. L‘ Englantina d‘ or s‘ adjudicá a la póesia «El vot. estéril», de Mn. Lloreng Riber, qui llegí sa composició; i els accéssits los obtenguó D. Francesc Pomar per ses poesies «Fíbr de la valí» i «A Santa María de Lluch». La Viola df or i argent fou otorgada a la composició «Ancilla Domini», de D. Mi quel Ferrá, i el dos accéssits a nostres paisans D. Bartomeu Barceló i Srta. María Mayol per les seves poesies respectivos «Els crucifixos» i «Estampes». Els premis extraordinaris foren adjudicats en la següent forma: Premi de S. M. la Reina Victoria: «Oda a la Pau», de Mn. Llorenq Riber. Premi del Excm. Sr. Capitá General: «Biografía popular del general Barceló», de D. Joan Llabrés. Premi del Excm. Sr. Governador: «Rosa esfullada», de D. Joan Aguiló, Pvre. Premi de la Excma. Diputació: «Cants i visions», de D. Joan Ramis d‘ Ayreflor. Premi del Excm. Sr. D. Alexandre Ros- selló: «Jovellanos eu Bell ver», de D. Gabriel Llabrés. Premi del diputat D. Lluis Alepaany: «La visió deis pins», de D. Josep M.a Tous i Maroto. Premi del Senador D. Lluis Pascual: «L’ amor traída», de don Miquel Forteza Pinya. Premi del Excm, D. Antoni Maura: «De cara al foc», de don Josep Carner. Premi del Senador don Joan Massanet: «Elegía X del llibre de Tibulus (Traducció), de don Joan Pons Marqués. Premi del Diputat D. Josep Socies: «Minúeies», de donya María A. Salvá. La majoria de les poesies que obtengue¬ ren els premis extraordinaris foren llegides per sos respectius autors, essent totes elles molt aplaudidos. D. Joan Pons llegí algunos i ha deixat la tardorada son tapiq de flor morada per 1’ herbei tobjust naixent. El pastor ja du peilissa. , Té 1’ aritja enganxadissa arreeades de coral. Ve la boira fredolega, i ve el tort i ve la cega i el bon foc dins el casal. El vi ratja de la xeta del botara, i riu la pleta cada dia amb nous anyells. Treuen flors les llimoneres hi ha arrop a les salseres i viu blanc ais carretells. Tota má d’ infant esgrana pedreries de magrana; hi ha ginjols i murtons; les novelles porrasseres ja prometen falagueres la florida deis aubons. I és la gloria qui s’ acosta pels celatges de la posta litar 1’ ull allá d’ allá, amb la cara tota encesa de sentir hi 1’ escomesa de í’ airet tan viu i sá. I escoltar, per 1’ alta via, —O, plaent xelabardia! — mils d‘ aeris cascavells, quan peí cel de l’orabaixa va passant immensa faixa... Un estrépid d’estornells! María Antonia Salvá. (l’ englantina) EL VOT ESTÉRIL Ad dulces moriens reminiscitur Argos. —Virgili. - En la capella de la Trinitat de Miramar, tota plena encara de Ramón Lull, hi ha, en marbre blanc, una escultura de Nostra Dona de la Guarda, de Marsella. Es un record que hi deixá del seu pas per aquell lloc, 1’ Emperadriu Eiisabeth d’ Austria, muller de Francesc Josep, raare de Rodolf d’Habsburg, qui ’s suicida i víctima ella, a Ginebra, immolada peí punyal de T anar¬ quista Lucchesi. Maurice Barrés l’anomeuá 1’Emperadriu del Silenci. Ses grans dissorts, d’una grandesa antiga, demanen un trágic: él coturn de Sófocles o el gran aló de Shakespeare. L’ esterilitat del pree que román gravat, en lletres d’ or, al peu del marbre inspirá aquesta poesía. I‘ tua la llum que hi brilla: Mn. Miquel Costa i de les poesies de la colecció titulada «Minú- Oh Miramar de Ramón! Llobera. Una amistat cordial eus hi unía a cies», de la mateixa poetesa que havia ob¬ Oh enyoranga de Blanqqerna! tots. Anima sens ombrá, son record resplen tengut el de la Flor Natural. Genacle ardent, sobre el món deix immortalment d’ ideal. Ha mort el seu Acabada la lectura de les poesies, el mem- encés com una llenterna! eos, pero el seu esperit román ben viu a dins cada un de nosaltres. Eli és qui encara ens informa i la seva ombra presideix augustament encar ara aquesta festa de familia. No hi manqui, dones, a dins ella la piedosa re¬ cordativa. Sien per ell aquests Jocs, els pri mers després de sa mort, els ludí fúnebres que tota una generació agraida i gelqsa deis seus manes li dediqui!» bre del Jurat, D. Daniel Martínez Ferrando, llegí el discurs de grácies de costura, pa¬ triótica i vibrant. pega oratoria que fou acullida amb un fort esclat de mans-balle¬ tes a son acabament. En un próxim número tendrem el gust d’ insertar-lo. Després del discurs del Sr. Martínez Fe¬ rrando se doná per acabada la festa. Del brag del Sr. Forteza baixá del escenari la Recer de pau i d’ oblid! Bruna capella ermitaua! Oh Silenci, esfereit del so de la veu humana! No fou sola, no, 1’ esquella qui trobá ta solitud: rossa i dolga, lenta i bella per aquí passá amb pas mut Després de la lectura de la Memoria, el Reina, desfilant tot seguit la gent. Sois nos i amb frac de seda suau, prestigios escriptor catalá don Antoni Rubio resta enviar la nostra felicitació a la comí- r Emperadriu dolorida ( que doná la sang peí trau d’una gémmea ferida. Al místic niu de 1' ídili la Tragédia, un jorn, muntá: Qui de sa patria s’ exili mai d’ell mateix fagirá, 7II La do'ga cara arrosada per dos grans ulls plens de llum, com una flor agreujada de massa rou i perfum: el font d’ ivori, pensiu, sota uns cabells quasi en cendra, fpál'lid record fugitiu d‘ una rossa flama tendre) peí desert camí boscá caminava, muda i fina, sota 1’ ombra que li fa una ombreBia purpurina: 1’esquiva planta lleugera no reposá mai en lloc, Eiisabeth de Baviera, carn de llil-i, cor de foc. Sobre sa testa divina votada al punyal futur; els pins desmaiaven llur cabellera femenina, quan anava, cada dia, callada i sola a abeurar d’immensa amargor de mar- sos ulls de melanconia... III Quina présaga basarda son cor magnánim polsá, que allá en marbre hi va deixá Nostra Dona de la Guarda? Presentía enmig deis pins, lluny de la mundana febre, els designís assassins i el fose punyal de Ginebra? En pregueres volanderes s’ abocá son cor ardent; pero totes les pregueres esquingava-les el vent per un cel vermell de posta, éom ferida oberta al flanc del Ponent, qui per la costa escampa rojors de sang... Bó caldrá que recomenci sa ruta vers la dissort i’Emperadriu del Silenci, sacra al Dolor i a la Mort. I quan la ñau se ’n torná per 1’ amarga mar deserta, tota sola restá allá Nostra Dona, blanca i erta! Mes, la Mort acarnissada ai trist, per tots sos camins sotjava la dissortada Reina deis trágics destins que un jorn va caure esmortida perque, amb sa dent un coltell mossegava, regicida, en la seda de la peil. I obria un trau de rubí, joia viva de tres caires: senglota allá, per fugir, sa gran ánima pels aires, smentres devé tenebrós 3o que amb ulls errants esguarda..* i morint, us rnembra a Vos Nostra Dona de la Guarda! IV A 1’ esquiva soletat que s’ enmiralla en les ondefc altra volta m’ han portat mes petjades errabondes: M’ han portat a 1’ esceteri de la vinya i del fonoil: davant vostre crúu místeri vull flectar V humil genoll. Al fons de 1’ enigma esquiu amb qué el cel el pélag tanca, impassible, que hi llegiu, Nostra Dona freda i blanca? Qué hi mirau? Que té por mi E enigraátic vel, darrera? Feis-me salv, oh Ñau velera, Floravia del cami. Qui sou Nord d’ aquell qui s’ erra, i Conort del qui se ’n va, sou Estrella de la mar i sou Lliri de la térra! LLORBNg Ría . 8 SOLLER Servicio de vapores-correos de Mallorca De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12. De Palma a Marsella: Día 22 de cada mes, a las 22. De Palma a Argel: Día 27 de cada mes, a las 16. De Palma a Mahón: Viernes, a las 20'30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19. DeAlcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6. De Barcelona a Palma; Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Valencia a Palma: Jueves, a las 19 De Alicante a Palma: Martes, a las 13. De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22. De Argel a Palma: Día 28 de cada mes, a las 16. De Mahón a Palma: Sábado, a las 8‘30. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; ábado, a las 22. 7 De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes, a las 14. J)e Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado, a las 17, De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. Di Yl 11 i te ii v.ic l ú i,; í i -. r í i tliin Servicio de trenes Ascendentes De Palma a Manacor a las 7*15, 15 05 y 18 35. De Palma a La Puebla a las 8’40, 14‘30 y 835. De Palma a Felanitx alas 8*40,1415 y 18‘35. Este último tren sólo circula los miércoles y sábados. De Palma a Santanyí a las 7‘30, 14‘30 y 2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados. Nota.—El tren de las 14'45 va directo de Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos retrasa la salida hasta las 20. Descendentes De Manacor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6‘30, 11*45 y 17‘40. De Felanitx a Palma a las 6 15, 12‘50 y 17‘5 El tren de las 11*45 sólo circula los miérco¬ les y sábados. De Santanyí a Palma a las 6‘15, 11 y 17‘5. El tren de las 11 sólo circula los sábados. LÍNEA DE ARTA De Manacor a las 9*58 y 17*19. Do Artá a las 5‘35 y 15‘55 FERROCARRIL DE SÓLLER De Palma a Sóller a las 7'40,15, 20’5. De Sóller a Palma a las 6, 9T5 y 18. Los domingos y días festivos ale un trene extraordinario de Palma a ias 11*30, y de Sóller a las 13’30. También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóller, hasta las 17’30. Servicio de automóviles El de Andraitx sale de la calle de la Unión a las 3 de la tarde. El de Espjrlas sale de la plaza del Olivar a las 3 de la tarde. El de Valldemosa sale de la plaza del Oli¬ var, núm. 1, a las 3 de la tarde. El de Pollensa sale de la.calle de San Mi¬ guel núm. 37, a las 2*30 de la tarde. Almanac de les lletres-1923 Está en venta en la nostra llibreria, Sant Bartomeu, 17, al preu de 2’50 pts. b^=s=S-í Diccionari Ortografíe De Pompeu Fabra. Llibre indispensable peí qui vulgui escriu- re correctament en mallorqui. Se ’n troben en venta en la nostra llibreria al preu de 6*50 ptes. i -=r 8 ■=■ O ■=■ ■=- B=^=^8 -=^£ PRIMERES POESiES Llibre de 160 págines d’ En Barto¬ meu Barceló. Se ven al preu de tres pessetes la llibreria de aquesta mateixa imprenta. Diccionari Catalá-Castellá I Castellá Catalá d’En A. Rovira i Virgili. Preu 12 ptes. En venta en la nostra lli¬ breria. =8= PATIJFET Revista catalana il lustrada, per infants i per grans. Preu 10 centims. Eu venta en la nostra llibreria. Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) ♦ ♦V ❖ Comisiones, Conoimcionei, Tránsitos. ♦> Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Casa especial para la exportación al extran¬ jero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica; Consol - Vilasar de Mar. Teléfono 306 Cebrian & Puig Agentes de Adnana 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.—CETTE V ♦♦♦ telegramas; CEPUI ❖ Seléfono; 6-68 ♦♦♦ ❖ v MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire I FONDBB) H¡ 3ST 1 © O Es Ezpédltlons directo de trates sortee de primeen Ponr la Franco ot l’Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard •• :—m “ IMP0RTATI0N; EXPORTATION • SPÉCIALITÉ BE BAIAISS IT DATTES FSWITS IBAIS ET S1CS! : J. J. Ballester SPÉCI ALITÉ DE TOMATES RONDES I I ICHEL MORELL SÚCCESSEUR Boulevard Itam. $$ - sur- F^hóne . . ■j j Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON. ÍE2aEgggasSSE2asSsaSs Téléphone n.° 11 2, Bue Alan/- MARSEILLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphohe Permanent 8-82 : ®B ♦ HOLLANDE ROUVELLE 6N QR05 ♦ FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS te: m p) Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS GÜ m Maison J. ASCHERI Expéditions du 15 Avril á fia Aoúfc par tonnes et wagons de 5, 8 et 10 mille kilos CIIOI X DE BRIXELLEÜ LLABRÉS PÉRE ET FILS Snccessenrs BXPÉDICIONS RAPIDES PRIX MODÉRÉS 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31 B. RULLAN Proprietaire MARSEILLE m ¡01 Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE TÉLÉPHONE 21-18 12 et 14, Rué du Chateau—CHERBOURG ♦ Télégrammes: RULLAN VINS CHERBOURG. ❖ Téléphone 201 ❖ / SOLLER 9 Csn%#>®S835 ha3BSE9 SSH •ytfSKii l«aruansagii iSSSS' 2325 SS53 3333 wwgg. X estanrant lerroeaml m ■■a■gi ■■■■ nevo wmmm X es:§ saín X Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne ■a■naags ■aai X todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ Mil iaal tiKeiot •ame tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: laime Covas j^»i8p%:33Sa^sgsgim:3s¡«PQtoi3i:giws33 ssss^wsssüi^sssi •ssss* ■»«í3o mi ^Pj TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS 11 m LA SOM.EREBÍSR r ti MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la \\7allée du Rhóne et ardéche Espécialité ec. cerises, péches, prunes reine, claudes et poirea William, pommes a conteau, raisins. A. Montaner & m 10— 2 Place des Oleres 10 —12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhóne . Tólóphone: 94.—Tólógrammes: Montaner Valeoce. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en groa de chataignes, marrona et nóix Telégrammes: MOKTTA-IsrEIR, PRIVAS MAISON A CATANIA CITA LIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et dTtalie. VI^E FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA 35 53 55 55 |i 1@|!S§¡¡ \_\_ ®£1|| Casa Priricípal en CERBERE SUCURSALES EN PORT-YENDRE H Y PORT-BOU CETTE: Horca y Costa—Rué Pons de l’Hérault, 1 Corresponsales BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primores SH3RVICIO RÁPIDO ECONÓMICO Télefono Cerbére, 9 cette, 616 ■■■■■■■■■■81 ■■■■«■■■■abb CERBERE - José Coll' Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coll mm ■¡■pwwm i» ■■■■■■■■■■sal ■“ ■■■■■■■■■■■■ ͧIÍIIjÜS5l3BI á M AISON § I Michei Ripolí et C. f I Importation * ^Exportation m □ SPÉCIALITÉ DE BANANES ® m Fruits frais et secs de toutes sortes ® Orantes § Cilrons § mandarines ® Hk — PRIMEURS — m ® é Expeditions de NOIX et MARRONS ® gf I bis Place des CAPÜCINS BORDEAUX I § Telégrammes: Ripoll-Bordeaux g Telephone números 20-40 g ®sea®eia®m®miEa£?®m®m®m© | ALMACÉN S DE MADERAS F Somier s de inmejorable calidad !Í! con sujeción a los siguientes tama- f Carpintería molida a vapor í A ESPECIALIDAD EN MUEBLES ños: / ANCHOS PUERTAS Y PERSIANAS til i JÍÍ 9 isuel lolom lii .tAS) f Calles de Mar y Granvía (| JS O Lf Ti E - (Mallorca) % *00 [Úe £-4 0‘60 a . . \\ De . 071 a . . s De 0481 a . . J oo ’V» De 0*91 a .\\ . ) De crá roí a . . / De co jrf m a. . f De C/3 1 ‘21 a . . PSS gg De 1‘31 a . . 53 De 1*41 o> co v De 1*41 a. a. . 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. roo m. rio m. 1‘20 m. 1*30 m. 1*40 m. 1*50 m. 1 ‘50 m. 2 piezas IMPORTATION COMMISSION ^s> CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES FRUITS s: PRIMEURS as LÉGUMSS X X X X Sagaseta & Quintero jj X Sucesores de Damián Coll X 2, Rué Frangaise, 2 — (HALLES CENTRALES X Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS IlER X X JÍI 1 9 Í¡ - de 6 cilindros I f * STUDEBAKER 9 i Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en % Roadster-Corpedo, Coupe y Sedan, DE 25, 35 Y 45 HP. di Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma i? libres de gastos. ( ===== entrega inmediata ===== !ÍI Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP¿, 9 12 litro? por 100 kilómetros. i 9 Gelltl«- STUDEBAKER::! Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■«■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■AAAA '■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■^■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■WVJP Maison de Commission • FRIJITH, PRIMEURS et ©RASURES • CONSIGNATION - EXPORTATION 9 ancienne maison FOUGEROUSE-BONNET FONT Fréres, Succ" ■■ 3 COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 § SAINT-ETIENNE (loire) I Adresse télégraphiqae: FOBT-FRÉBES-PRIMEDRS-SAINT-EIIENNE-Téléphone 51 Ínter. W Ó ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■a ■Kiuinuiiniiiin ■■■■■■■■■■■■ a a m '■■■■«■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■a +■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ WW i V Jf R ^j|| Importation de Bananes ^ M toute l’année U X €xpéditicr] ep gros de jananes ]| X en tout état de maiuríté JACQUES MAYOL 4, RUE DES MÍNIMES, 4 —MARSE1LLE FRENTE AL MERCADO CENTRAL-FUNDADA EN 1880 Tolef: 16-35. Telegr.: Mayol JVIlrLinaes 4 IMIsirseill© Oranges Espagne: Importation du premier Avril au 30 Avril, en vrac par voie Ferrée, en billots par voie maritime. Biblioteca Celeste Colección escogida de novelas alta¬ mente-mótales y propias pata señoritas. De venta en nuestra librería al precio de 4 pías, tomo" Woclons d’ ortografía mallorquína,’per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d‘ escriu- re en mallorquí. Es troba en venta en la nostra llibreria, al preu de 0‘75 ptes. En el establecimiento de J. Mar¬ qués Arbona, San Bartolomé, 17, hallará un extenso surtido en par¬ ticipaciones de matrimonio y en papel de escribir y sobres, a precios baratísimos. 3- ¡g B=SS=8-grr-B as- -e=S=S=s==8-^ag-t flanco /legro Revista ilus¬ y trada : : : : Se halla en venta en el establecimiento de J. Marqués Arbona, San Bartolomé, 17. lxpédition§ de Fruits et Privoeurs IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION TELEGRAMMES MAYOL Saint-Chamond. Rlve de-QIer. St. Rambert d'Albon. Remoullns. Le Thor. Chavanay. ie Cheques Postaux n.° 6511, Lyon. Succursale de Rive-de Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROTX GAUTHIER Saint-Chamond (Loire) TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux. péches, abricots. ptunes, poireswilliam, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits seos. FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — *** DAVID MARCH FRÉRES «» ~ J. ASCHERI & C.'« ~ M. S 6 ^ U í Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard 6aribaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. ¡Caparé et España" 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX emballage soigné v ||j Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 8 82 KX9C9CX900C90C9CX90C3CX3eX96< -a.ÍK«3 L|A|l A ye^JL. ChJ-A. w w ».4-jí3 ¿vJLa w T)eWfrWTWV5difl^rCyTÁft | F¡\\ ROIG $ fe : ÉSA OA£4l »E JLAS AAK.4WJ.4S efe ^ DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA © CORRESPONDENCIA: F. ROIG BAILEN A VALENCIA ® qo <nrj fe ( Carcagente: I TELEFONOS Grao Valencia: jg (valencia: 56 ¡fe j ^g^ j^ T AL.CIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Telugllama? Francisco Fioi-Alcira -¿6— IViiits Secs miuu'» Kjp^o^fí»» Pales Alimeníaires GRANDE SPÉGIALITÉ DE FIGÜES DE MAJORQUE, DE FRAGA ET DE RAIS1NS DE MALAGA rvi H. & V. Penel Fréres 1 4, Rué des Déchargeurs Téléph: Central 57-74 Adr. Tétég: PENELHAL-PARIS PARIS oer) HALLES CENTRALES p^g^Tg^sEsaBsaESSG^aBffliissaiiEsaEaggaBsagaGSBssEsgBsa Maisons d’aprovislormement Importation éx Kxportation • Antigua casa P FUNDADA E32SX 1 s & o expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais. KM Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. p| ANTONIO FERRER g g ! 46, Place da Gkatelet—-HALLES CENTRALES—ORLEANS. : Alcover Guillaume: Rué Serpenoise Bezanp, 9-Metz. Rué Pañi Rué de l‘Esplanade Succursales Rué de la Téte d‘0r l Place St. Louis Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECI ALITÉ DE PRODUITS DMTAL1E Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. SfS Téléphone 226. t SOLLER ■J "J Bgg*-' í m 0 ss era ¡1 KX in 1É¡ isa S^jBQB0g3«3BQBRBQ^3cníQO0üCKW :: Transportes Internacionales :: Coíoisiooes-ReppeseiiíacioDes-CoBsipacioDes-Tránsitos-Precios abados para todas áestioadooos Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRRSOAS. 7 PESCADOS BAUZA Y IHASSOT jaime SVIASSOT sucesor AGENTE OE AüüANAS GASA principal: I sucursales: O «naSÉ; K.XÍJ (2nx*a.ríot«,) SF*ORT-BOU (Pispaba,) (Pyr. Orient.) I HH3NDAY® (Basses Pyienees) Casa, es C@tt@: Qnai de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MAáSOT 1 — — ¡tupidez y Economía en (odas las operaciones. —— mm■ ©0©!©Q€) Expéditions de tonte sorte de fI1HT8 & PilllTOS pour la. If’r-a.n.o© & 1‘ IÍ3t:rsongos | IMPORTA TIOflF 3XP0RTATI0M Í¡ MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur PROPRIETAIRE 16, F¡ue des Halles - TARASCON - (8 - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition ínternationale. París, 1906. Hora eoocours : Membre du Jury Exposition ínternationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition Ínternationale. Marseille, 1906 Téiégrammes: PASTOR. - Taraaoon - h - K-Lone. Téléphone: Sntrepóta Sa Magasin n.° jai •mmi Transportes, Consignación, Tránsito % ♦♦♦ Maisoa I* Xspéditioa, Comni^iíoa, Transll ESPECIAUTE DE BANANES ET DATTES -7i\\ Unión Frutera, s. a. % « 'A % Fruits N«c*s et fruís IMPOKT A Tioar DIBECTE 15, Quai de la République. CETTE (Francia) sK Añ TELEFONOS: 6.68 -3.95 TELEGRAMAS: FRUTUNIÓN % % Barthélémy Col! & 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE La mayor rapidez y economía en transportes, opera¬ ciones de aduana y reexpediciones. Compra directa en £ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 todos los puntos de producción. » Inmejorable y rápido transporte marítimo entre Gan¬ SK día y Cette en acondicionados vapores al servicio exciu- v¡\\ sivo de la “Unión Frutera,, i5' Transportes Internacionales f ♦ 4 4 JOSE CASASNOVAS 4 % 5 Mué Froehot, FlMIi 9 eme ^ 4 — —- | ■ mmmmm it ixportatimt 4 4 Y EXPÉDITION RAPIDB ET POUR TOUS PAYS 4 4 4 4 $ de Fruits ct Primcurs 4 4 4 4 4 (Emballag > soigné et surveilló) 4 4 4 Toutes nous marchandises son vendues de 4 t confiance au plus bas prix. 4 TELÉFONO: 6‘7O Ag&encia de Aduanas . Tele9ramas: MAILLOL íal MU l, Quai Commandant Samary, l—CJETTB Servicio especial para el transbordo de frutas Casta presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible en cnestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. í¡ Exportación de Naranjas y Mandarinas Extrema moderación en sns precios. = Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades = I I SUCESORA © © Llovet Hermanos CARCA GEN TE (Valencia) CABAÑAL (Valencia) TELEGRAMAS: Liovet Cabañal TELÉFONO O. SI Frutas frescas, secas y legumbres ..—.. Cacahuetes. EXPORTACIÓN DE EN VILLARREAL (Castellón) SUCURSALES: EN OLIVA (Val,enci.a). Para la exportación de naranjas, mandarinas y demás frntos del país (ESTADES — Carcagente Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduanas TELEGRAMAS: ESTADES — Villarreal i\\r (ESTADES — Oliva y embarque de mercancías © # 12 SOLLER ♦ ♦ ♦ ITÍñlSON ♦ Michel Agalló IO ♦ 30 Place drnaud Bernard ♦ TOULOUÍE (Mante-Qaronne) ♦ ♦ ❖ #■ Importation © Comaiiiioi O Espottation ♦ ♦ ❖ «► Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ❖ Fruits frais et seos, Noix, Chataignes et Marrons * # -— PRIMEURS ♦ ♦ o ♦ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TODTES SAISONS ❖ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ # POMME8 DE TEfiRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ❖ # #• Adresse Téiégraphique: AGUILÓ -TOULOliSE Téléphone 34 Inter Toulouse jj Hotel-Restauran! ‘MíHÍüS '^"ITIasó y Ester ■ — Et más cerca ele jas estaciones: Jim- to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todc$ los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: J ■ Seléfon© 2869 : —=— :: ^ W N ''Plaza Palacio, íO-BARCELONA^ IlllálSI illtli «t Importation -Kxportodjo n FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—‘Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions ESANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-83 Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VIOHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para qne se fijen bien en las botellas que les ofrezcan puesto que las délos manantiales VIOHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VIOHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. 4 Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses Oignons, Aulx, Pommes de ierre. Primeurs, Fruits, Légumes •71 2K Maison d’Expédition pour la France et l'Etranger & : % •7P 11# ANTOINE SASTRE /N \\\\£. Expédíteur 11# 127, Rite Garreíerie. — AYICMOM (Vaucluse) ^ TELEGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° % f|®®®#®®®®®®® [ ...... ,• - - * ^ m 1IS10N, SMPORTAOII mm. , •' ■XPEBIOIOHK8 Al P0E MAYOR m f| Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos o y toda clase de frutos y legumbres del país J Antigua Gasa Francisco Fio! y hermanos I Bartolomé Fiol s"“kw I m VI EN ME (Isére)-Rue des Clercs 11 & ^ i Velsgrannaa: FIOL—,'VIKNNE TBGXjtíSIí’OíSJO m m 1 GASPARD MAYOL I £ EXPEDITEUR % ^ fivenue de la Pepiniére, 4 — ^ERFIGffáR (Pyr. 0rles.) ^ fSpéoialité t®ut® $orí® di@ prlsueur^ eia et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me- ^ lons cantaloups et race d4 Es pague, poivrons race d'Espag- ^ k' ne et haricots verts et a écosser, etc. nr' || Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN || iü Comisión, exportación é importación 18 tu. & *« mm fe ü & a a mm tes m & mm % n mm na m tu m -as fe « mm pt n % mm CARDE LL Hermanos QvisU dL& OésloattiVs lO' — LiYON. Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del pal». Naranja, mandarina y toda clase de írritos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en ‘X'líQE*. (Vauolusai Para la expedición d(e ava do meea y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Cardón — LE THOR Sucursal en ALGIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y ava moscatel Frutos superiores. ~ = = ft-LOIRA = VIL.L.AH,B!AL< == = == Telegramas: Oa,r*dL©il — ALCIRA, ma üisasaiOT SHitaasicaaaaaasas TOflsasraaaaaaaaBBBfimsanssnBastaBanBHnM €omitiM§kii - Consigan «ti ova - Transí t IMPORTATION DE VÍNS ET FRUITS D’ESPACNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondan de la Maison gose de Cerbére Télégr. LLASCANE- CETTE Téléphone 616 1, BOE PONS DE L’EÉEAULT K SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona