|
AftG XXXVIII (2.a EPOCA) NUM. 1861 SABADO 16 DE DICIEMBRE DE 1922 SEMANARIO INDEPENDIENTE ' Y FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona / REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Riem BBHl BBBB BBBB ■SiR HbB bbi BBB» ■nHBaQBBaaH»aBaninnK aBatHaiB BiiuBiBaBa aas> ■imiaBaBBanBaaaaBenBB üdcb«dbd CKBaaanaHaiiB BaaaKBaaBBBiaBaiiiaBsanBBaBiiiiBD amia ■■■■■■■■**■■»» ■■■■ 52S£B£SÍ ■■^22S55 H52SBHEKBBH,,BliBB ■■ ■•«««««»«««MR naBBDUaaBiiHCiBaiMiisna sana aman aHsaonnRnKSíiEc/nH najan na BMS:HiiRnai9a*iBn» ranua ■■anasDiaBaa iiiaima BtianiaMBaaiRiiaRnaani ■■■■■■■■ aaaBSHBBaaBBaaH* ■■■■■■■■ aaiiMi £.. 3. E. E.,,.5.E.2.,i-,BS»5»£BBB5B HBEaE»5IEB2*Bn¡Ba£B!B«BBB5B ,n»BBBUI,BBBBBBBBaBBBBBB,BBM« B BBEBBBBBBBBBBBBB,BB,BaI,BBBBBBBBBHBBB!B ,BBBBBBaBillBBBBBBBBBBBBBBBBB*BaB>BIBBBBBBB H BIB!I1BHBBB BBBBBBBB BBBBB»BBBBBB BBBBB*BBBBBB B»BBBBBBBBBBBBI'iaBBBBE,BBBBBBa*BBB®BBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBSBBBB BBBB BQIIB BBBB BBBBBflUBBBBU BBBBBBBBBBBBiiBiaBBBBBiimMBEBBBBBBBKBaBBiBH BBBBBBBIBBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB ■BBB ese? SbwpI RABO B :s&Ül D. JUAN MORRO TORTELLA lili «■un Falleció en esta ciudad el día 13 de Diciembre de 1QSS Pl» ■■■■ mmmm ■eSHnUBrBi SSÉ SSncI ■■■» sss: A LA EDAD DE 48 AÑOS HABIENDO RECIBIDO LA EXTREMA- UNCION m BBBB ■■■■ BBBB BBBB wm m -00> BBRB -Cv ■Rían =( E, P. D. ) BBBB «»«■ BBBB BBBB RDNH BBBB •MMIB BBBB BOBO »*HBB Sus afligidos: esposa D.a Francisca Alcover Lladó; padres ■ USB BBBB BBBB ■ BVff SBBU ■ano !2S| ■ BBB S5SS 0(391* ■■■■ políticos, ¡DI. Miguel y D.£ Margarita; hermano y hermana, her- ■can IfiWHB ■ BKR «BBB ■■ni ■■■i ■ BflB ■■■B 8 aRraIK ra Martin ■ano ■bjbb ■■■■ BBBB ■SSS KQBD Kliuíl mano y hermana políticos, tíos, primos y demás parientes, parti- HMBH ■BBB ■ BQCS osunas cipan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les su- »3! umusa becr sssi ■■■a SÍES plicen tengan presente en sus oraciones el alma del finado. por ■BBB ■BBB ■BBB ■■■o ■BBB ■■■I» ■■■■ ■■■■ ■ ■■V ■■■■ lo que recibirán especial favor. nnas as» ■■■a BEES ESES snan <!■■■ DMBK aBBggBBBBgBBiBB!BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBnOBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB¡BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■BBBBBBBBBBBaBBB!BBaBBBBBBBBBBBBBHBIiBBgiBBBgggBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB ?Shr5h»aH«KS3BBB«5aBaS«B BH SB aEoaBa5w SaaHan»BuaCn»aranSa»■S■5■B■B■S■«■5■B■H«5bBbRoBmRinUa aBaanaiBMi H«DaEBanaBBHHRBaraBíaBa«aBi s!fKlBaaaBtsaa«aauwsaa«nasaEHfflBHRñBKsHcuffai»iiEHunaoaBBSBBSBraisMiHsE»i5:»a■B■a■B■aaraaasa?Ba*BnBaS®oíabaeH»s«aaBsBía0aBoBH 5sraSa?son5a5nBa i ín«i5í¡ii5iii«n5ñiüíiBÍB5BñiiwññíiÍBÍíiiiÍBÍiiÍBÍBñí iiiilSIi iHÜBaGÜiiiiDMOMM ññiñBññaáeañáÍBBi ñaña *ñw»iiiis¡i£iii í■ aí■ n íí■ aíí■ aív■ nS■ sa i■Síha ■Sb■S■■S■■■ ■b■ ■ b■ S■■SO■SR ■bhH SiiIbbBoiiIsSD i■babStblbibaS■iÍl■S■S■Sn! ■ao■s■■■■■!■■■■■ !«■■■■J■B! !B■BB»B!■!■!!■!■!■»■■■■!■!■■»■S■■!S■■5■!¡■S■■5■!S■■!!■"■S■2■5\_SB5 i ::: ■■■■ ■JSS ■BBI ■ ■■R ■BfM ■BBS BBB» '"—"■"■■I ' ' ■■»-!■■■■■ "I ■ ■ ' ' ■■ - ■" ——-»—B——1. ...I.— ■ I ' ■- I II ' ^wiw«—wirmimiiwri»—munBiMa—MOHaniHwniTiwiiTai—«—winrwn—iri —»mo————mmmB ■■■■ BBBBNtBBRaa»)R BH naRa3aM aKRBRyyMae&iBíBiaannaHBRMHKRMMafalB nMIBaRaO aaaDDnHaR BB BM I BBBBBBBBUBaiawe<aMBinnMMMBaBnBBannaBBBoBB3iiBBnBBBBBBBBBMSMaaBnMiiaaiDaaawiaB«Ka«BBaBaBa0aMaanaBaaiBaBBBMBit««anaBBBBB^MMnaijaa«aeaBBniie«a>MaaBauiaa jatMBuRjaM «bmb «kuh gB«a«««*>■■»cmhii *u«u*aMi .u*a innRiRia ■■■■ «BBB JRBB ■Mi .NSUQ r.:a¡KBBiaHB XBMBBMBil^UnM «¡HBBBBaB 8a»BHBBBElK!iaU saaaaBa«MBBBa BBBEiaBaBCCaa BaanaaSiUBniaBBK7BQ3BBBníBlgS Qia&BBiaiSB Batan Ernán USZiBaBr:» BBBIBBaaHBBBO asas BBBBBB aaElBaBBMBia BBBBBBBiBBBaSI MBBB gana BHEBBHBB niBBBCHaffl BBBB UaiQBBaKBKiatSRiB PJ3MB 3BBB «QBR BBBB HBBB SBBBBanaBBnH BBBB BBBB flaBaiaBHBBaBa SBHB BHBB SBBMaaaBBBBB SBBBEaBBBBBB anaSB «nao SBBBaM HBBWHfflaBaBBtfBB BHLSUBBBBBSWa anua BBBB «BBB «BERBBBEIvi^nB BBBB aBMWSSBa a«F9B BOUIB £ZIUUHBGIBiaBBI3 BBBB nKHB BBBB 3SBSS BBBB aBUMEUBNaanB «SUBIR tIBIBB M BU3B i bbb *t*BH a a ota CCUJZ3 «■■■ BBBB BBBB OBBB BBBB ■■■■■«■■ BBBB BBBBBBBB BBBB «■■■ BBBB BBBBBBBB BUaU HMBa SBSiaOMBdMBHB BBBB 9RBR RK9u BR» BRBB RBBISHOR HBUB BBBBB1SBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BíSBM KRUa BBBB ■■ BBBBBBBB BBBB lIBBBMiiIJUB flB3£8 dURBIBBB ■■■■ BBBB BBBB BBiBB Bill UttttB 19BB MSHB BBBB ■BBB H9HBB BBUBBQinBBaetBBBSIiBBBBBíltSBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB SrSBBBVaB BBBB BBB» C ■■■■BOBO SBIRB nfflBB »■*■» BBBB flMSSl BBBBBBBB BBBB &■■■■■■■■■■■ BBBB BBBB BHBB BBBB ■■■■■!«■■ BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB OBBBBBBB■■■■MBBB 4BB1B ¿rifen BBBB BBBB BaBBaeKíQinBBSH^sancisuUBSUHasanfl^BBSEiauifiBaKGiiaaaBiBBBKBaBaBeHjiüaicHsisaaaaBaBBBíiraDaiüKQRnBBawsiaBann^a&mairaanRSRs rosmaBrasnKssKCB&aaiiiBBrtivjauKBBiissaaidssnaBn zana HBBWHwnB nnan asno skis nnaKBBBn unan nuiaBnujn nana namn nasa «ñas HBUBM,uniannaB3BBB qíihb mai sbibb bbbS ■ BBB RBR2JBBES! S9BB QBQBBBBBBBBB B3BBB BBBB BBBGI t&aBB BBBB BS9BIUHBIÍ8 H9BB BOBO ÍIBBO BREB BBBB BBBB ^aaaBáUEBUCáSaaSSBBiSnSin aWaS £ «ESC 39 lid «XIBdEIMB BÍSBB9BISB B8S3 S¡3!SS BQHO C1HR 3SKBJBHBS SHPaH BBBB IIHH BWBS 9BHH BBBB BEBS BBBB BBBB BBBB BMBBBBBB HfllB 3HBB UBBB 4BBB RBBB «BBB JtHBB BBBB - ' ' C»»»M winimüg,»faM»»l,«wB«wir — ■» ' —lf«aawB *•**>*! i«wihmh¡m»^MR00I ■BBBMBMPBPBB aiflMWWBBB aiMMBUBB BBBB M1BB «BBB MBBB njIBH BBBB Basara BBBB BBE1ES BSSS BBBB ■ NBI ESES sss: :sb BES* BBBB ese: ■BBB BESE SEBE ESES BBBB I RBBBBRBZj' HBBB, nnaaiB Ki-rJí i/.o i-.C EUMrf BBBnBBBBBaBBaBsBaBBBUB«BBiBaBBBCnnaBii:B'aI^Bq]|^agnaaga^»tQfBSW iBBBHíBaSEiBB!BBjaBnW BUBrBaBBBBaBUBiBaaBBMiBHnaaiBJa0aBBBSBQBaBBaSBiBBaBBaBgtBeB&f]f!iCB!BiaBaB|Ca&gSB?BUa3ffBa9BBiaHB£BaBRfHl|ÍgQaaaBBBBBIfalBBBnBB9al«iiBe3«Et*pBÉaSBaaXaBB9a(eQaBW9IBBiIBEaf»B3M»3B3BBaBBBBIÍEl3UnilB2BÍBB8rBBÍitaÍIBBBBBa:aBBBaBBBIÍBMDBÍBBBÍBBBBÍÜBÍBÍBBBBBBBaBBÍRBBBÍBBIÍ¡BBBBaBnBaBBBBBBBBBBBBB3Bl9UinBiBCBBBBBnBciBBBBBBBaHnB HBBBaBNBBBnN ■■S■lR■a■i■£a■a■aBBBnBBBBBBBnBBBBBBBBBBBnSB«B¡BaB BB BnBaBBBMBBBBBBB ■ ■O Oí ESES D. FRANCISCO CRESPI ARBONA ESES rawnn BBBB BBBB aúna BBBB Ibbbb BBBBflB B BBBB ■Bbinbebn asna FALLECIO EL 7 DEL CORRIENTE DE UN ACCIDENTE EN LA BAHÍA DE ALCUDIA BBBB ■BBB ■BBB BBBB BBBB ESES Ibbbb BBBB sssi ■ BBB BBBB Éiii A LA EDAD DE 18 AÑOS BBBB BBBB ■ ■■■ ■ ■■■ ■■■■ BESE ■ ■■■ ■BBB SEBE Sus desconsolados padres, D. Francisco Crespí Morell y D.a Rosa Arbona Oliver; abuelo, D. Damián Crespí Borrás; hermanos, hermana, tíos, tías y ■ ■■■ BEES :sag BBBS demás parientes, comunican a sus amigos y conocidos esta infausta nueva y ■íii les suplican asistan a alguna de las misas que se celebrarán el lunes próximo, día ■■■■ ■■■■ 18, ante la imagen de San Francisco, en el altar de la capilla de San Antonio de esta iglesia parroquial, en sufragio del alma del finado, o que de otro modo le BBBB. SEBE ■BBB BBBB tengan presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. ■BBB BHBB Los limos, y Rdmos. Sres. Obispos de Mallorca y Lérida se han dignado conceder 50 días de indulgencia por cada misa, comunión ESES OBBB o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma del finado. ■ ■■■ BBBB /fK> ‘.cL . efe í H-.'k .,..5&M«(£A¿2x. .?•- A^TA.1,^4*. fcJElEE BBBBBBBB cwBoaaiB BBBBHBB& sasieniiÉi-iB OBBB HEBta BBBBBBBB BKiBwr;.»iaa BBBB naasasisaaíflkimk bbbb BBBB «asa BBBBBBBB BBBB B*MnsKBHH?>i3.a B aMBB MBBBKBiaBHBEBBBi«BaBHBMC«DBIBBBrnnBBIHBBBBBBíaBnH BBBBHB!Hha■H■a■a■a■n■ *H■H■aBaBEB*B njB(aBHBiB (iB■L■.■B■B■ii]dBuB!aBBBMBrBtKBaBa■if■in■a■n■se■?■ja■MBaBaBaBnBBfBflBBBa SHI-MsaMiisBjBanBHB OBBIIBinBBKiaBBBBI9BIBBB rl0aa»saaio rianaoBM» .ímrjb BBBB BBBBBBBB Bi.iátiHsAaaa W0an ■■■■ asara BBBB HBBBaaaa auaiíirffflKREíWHaÉ 2BSMEB2a OBBB MBBB BBBB üWSa BBfflBBBPag BaKBBHBBI aBBB BBBB a*CM BiíSB BffiQül MBBR BBBB HHaU flR3»SBil3aU aBBBBBKBBBB«BBBIgHaBBBMaB»MBIBMMBBBBBB 9BBH BBBBaBSa»t9»B ■■■»■■■■■■■»■■»■ BBBBBBBB BBBB BBflanBBBBaaB BBBSI t MBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBU B■■IH■B■B■B■B■B■BBMBnBBBHBBBBBiBBBBBBBBMBa^JBBBBBBWnBBBI?BaBBtB«BBBBBaaaieBBBBBBB]aBBBIBB IBRBBBaBB■B■B■B■BBBBMHBBBBUBBBHBBBUBBBBBnfBtBBDBSBIaBBBBnMaaHaQBBaBWBBBMBBBBflBBBBHBBOBE3Hl»aBMBBBB<B»Xgt«f5llHlBÍinr-»3>aM»BHB8Bl MHBBflBH BBBB «IICB BKinCSBBBMBBBBl BBBB BBBB BBBB BBMBj KÍ2S£5£SS«Si£S;^SS?2SSWS2|aJialiita£U3r‘aí,fBflH“MaBBa®K“¡*5BiH,asa:'',aaB*®,a ■M»0D»»9R BBHBBBblUi MIMIB ABBB BBBB RRQt HÉH BBBBWDKHlflBBB HaaBBBBSI BBBB «5HBB BBBB BCSS» ■■■■ BHElBBRifeiKmOHai BBISnBBjHliBBBia DBOiii BBBB BBBH BHOEH Bna» BBBD BBIQB *1 T J BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ■■líaMBBB BBBB BBBBBBBB ■■■■BBBBBBEBHBHBBHBB BBBB kUBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBMB aBBB H9SB ■■■■ 4HBW BBBB IBRB aaBBSBUR BBBBBOIBB BBtilB BMBB acaaataMaaBBSB BBBB BatflH BMHB C2CiHBMH«a UIlBOlEBaiRB BBBB GBIB.B BBBB BSHB BBBB ■■■■BBBBBBBB MBBB ■■■■■BBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BOBBI BPIBBBBUnBEIBIHIlBBBBBIB BHHMHMBH BBCBBDaBSiaB (U.^BBBUBB BBBB BliaBI BBBB P L ■«BtMBdBBüBBIBBBIBBfBlB BBHBDBl BBBB BtlMB BBBBaBBBBBIflDa BaiBBBBBKIBBAniaiBnia fiBHB ¡IRMA BBBQ BBBB BSBKBBaB ¡SOBA BBBB BHIRIIIRIIIUuuiibhibhi BDBUBBBBBB» ■■■BBBBBBBBB ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ dBBBB BBBB MBIIB BBBB BBBB BBBB BBBBBBJU B BBB O BBB ■■■■ BBBBBBBB BBBBBBBB ■■■■■■«^j ■■■■ BUU ■■■■■■ÜJf BBBB BBBB BBBB BBBB ■■■■■■■■£ B■B■B■B■■B■B■I ■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB ■■■■ SOLLER NUESTROS ARTILLEROS En diferentes ocasiones nos hemos ocupado desde estas mismas columnas de la Batería de Artillería de plaza de la Comandancia de Mallorca, que se halla actualmente de guarnición en la costa de Africa, poniendo una y otra vez de manifiesto la injusticia que se comete con los soldados mallorquines manteniéndoles en ün destino que no es el suyo. Después de insistir en este asunto, nos vimos secundados en la campaña por nuestro buen amigo el culto escritor D. José Agustín Palmer, quien, desde el anónimo editorial de La Ultima Hora apoyó nuestra iniciativa en defensa de los bravos soldados isleños que luchan en defensa de nuestra Patria en la in¬ hospitalaria tierra africana. Hemos conseguido, además, interesar en pro de nuestra peticiona laExcelenííma Diputación provincial y a varios Ayuntamientos, entre éstos al de esta ciudad, que en la penúltima sesión re¬ solvió, a propuesta del señor Alcalde, D. Pedro Juan Castañer, solicitar del Excmo. Sr. Ministro de la Guerra sean retornados a Mallorca dichos soldados. Los señores Presidente y Alcaldes de las mentadas Corporaciones han cum¬ plimentado ya dicho acuerdo, sobrada¬ mente justificado, y es de esperar sea atendida tan justa demanda, que deben amparar nuestros representantes en Cortes y cuantos tengan autoridad o in¬ fluencia, intercediendo acerca del Go¬ bierno hasta lograr el anhelado fin. Las contestaciones que se han recibi¬ do no son todo lo satisfactorias que ca¬ bía esperar como resultado de la justa petición formulada; pero es posible que de este nuevo Gobierno se obtenga una más favorable decisión, qué es lo que precisa, en vez de esas vaguedades de las que nada ha podido colegirse res¬ pecto al pronto regreso de la Batería de Costa, que han sido las respuestas que del anterior, del que presidía el señor Sánchez Guerra, se pudieron obtener. No cabe duda que nuestro ilustre pai¬ sano el Excmo. Sr. D. Valeriano Weyler puede hacer mucho en pro de nues¬ tros soldados, por los que prometió interesarse cuando, últimamente, estuvo en Mallorca. Si el General Weyler cumple süs pro¬ mesas, como creemos .hará, y e) Alto Comisario el ofrecimiento que hizo du¬ rante sú última estancia en la Corte, referente a la repatriación de tropas por riguroso turno de antigüedad con res¬ pecto a su permanencia en Marruecos, que dijo había propuesto al Gobierno, podemos abrigar, con cierto fundamen¬ to, la esperanza de que no se tardará en disponer el regreso a esta isla de los mencionados artilleros mallorquines que se encuentran en Ceuta. Ello no obstante, hemos de insistir cerca de nuestros representantes en Cortes y cerca de las Corporaciones 'oficiales de Mallorca, recomendándoles atiendan con toda solicitud las súplicas de las madres de los soldados, trans¬ mitiéndolas al Gobierno y apoyándolas firmemente hasta conseguir sean repa¬ triados los bravos hijos isleños. Es de justicia que esto se haga, pues si era comprensible qüe el año pasado, a raiz del desaíre de Melilla, cuando se tuvieron qüe acumular fuerzas en Africa para emprender la campaña de recon¬ quista,se dispusiera el embarque de la Batería de Montaña, que estuvo en Me¬ lilla, y la Batería de Costa que está en Ceuta, por la que clamamos, y que se tuviese en Cartagena, en espectación de embarque para Africa, al Batallón expe¬ dicionario del Regimiento Infantería de Palma n.° 61, no lo es que en los actúa-, les momentos, cuando ya se ha repa¬ triado a muchas tropas y se ha conse¬ guido en gran parte el objetivo de la campaña emprendida, se mantenga en el mismo destino, fuera de la Ley, a los mencionados artilleros pertenecientes a 3a Comandancia de Mallorca. Una vez más hacemos un llamamiento a nuestros compañeros en la prensa pa¬ ra que nos ayuden, trabajando con ahin¬ co para conseguir la vuelta de nuestros soldados a esta isla, como es de justi¬ cia. El consegir tal fin debería ser la aspi¬ ración unánime de Mallorca, por la que tienen la obligación moral y material de laborar sin descanso autoridades y particulares influyentes, y en general to¬ dos los mallorquines, cada cual desde su esfera. Guillermo Marqués Coll 3— —-O- iifc»1 £ EL NÜEYO CARDENAL PRIMADO Por telegramas que ha publicado la pren¬ sa diaria de la capital, nos hemos enterado con satisfacción de que al Dr. Enrique Reig Casanova, actual Arzobispo de Va¬ lencia, y electo de Toledo, Primado de España, se le concedió el lunes de la pre¬ sente semana, por S. S. Pío XI, la más alta dignidad a que puede aspirar el sacer¬ dote: la Púrpura Cardenalicia. Nació el Dr. Reig en Agullent, pueble- cito situado en la hermosa tierra valencia¬ na, el 20 de Enero de 1859. Hijo de mo¬ desta y cristiana familia hizo sus primeros estudios en el Instituto de Játiva, ingre¬ sando después en el Seminario Conciliar de Valencia. Alcanzó, en una y otra parte, las notas de MERITiSIMUS SUPERIOR, y, por oposición, los premios que se con¬ cedían a los sobresalientes y aplicados. El Doctorado lo obtuvo en la Universidad Central, también con matrícula de Honor, que le fué concedida en todas las asigna¬ turas. En el año de 1886 fué ordenado de Sacerdote en la capital de Almería, desde cuyo punto vino a Mallorca, llamado por el limo. Obispo de la diócesis, Dr. Cervera, que le nombró su Secretario de Cáma¬ ra y Gobierno, y más tarde Provisor y Vi cario general, cargos, uno y otro, que desempeñó con aquel celo, rectitud y leal¬ tad con que pensaba, obraba y hacía todos sus actos. Desde esa época, en que bien a las claras demostró su actividad y valía, datan las incontables y valiosas simpatías que se granjeó en la Curia y elementos afines. Su carácter jovial y franco agradó a todos; inmaculado en sus costumbres, y prudentísimo en sus consejos, que siempre daba con modestia suma, hicieron que fue¬ ra en la diócesis y fuera de ella sumamen¬ te estimado. En el intrincado asunto de los bienes de Liuch, que fué en las postrimerías de su estancia en Mallorca, tuvo ocasión de de¬ mostrar que las borlas de Doctor en De¬ recho, que por oposición y gratuitamente había alcanzado, le cuadraban a las mil ma¬ ravillas, pues fué tan acertado en losar gumentós y réplicas del famoso expediente de dichos bienes, que los jalones, por man¬ dato de Su Excelencia, puestos en el ruidodoso asunto, estuvieron tan en su lugar, que a eso se debe en gran parte la satisfacto¬ ria resolución en pro del mentado asunto, que, por pertenecer a la «iVLoreneta de Liuch», tenía preocupado a toda Mallorca, Muerto el Doctor Cervera, al que tanto distinguía y veneraba como a Padre cari¬ ñoso, su claro talento y elevada penetra¬ ción le dió a comprender que su misión había terminado en las Baleares, y, de la noche a la mañana, partió para el conti¬ nente, con el corazón apenado por pérdida tan irreparable, dejando en pos de sí mar¬ cada estela que perduró largo tiempo. Acogiéronle en la Imperial Toledo, y su justa fama de buen orador, Sacerdote pia¬ doso y Doctor sapientísimo, pronto reso¬ nó por los ámbitos de aquella diócesis, por lo que fué nombrado Canónigo el año 1900. Su buena estrella, que jamás aban¬ dona a los buenos y justos de corazón, le condujo pronto a otra mayor dignidad, a la de Arcediano de la Iglesia Primada de España, y poco más tarde a otra, aun mu¬ cho mayor y más honorífica, con el nom¬ bramiento de Auditor del Santo Tribunal de la Rota. En el cumplimiento de este espinoso cuanto delicado cargo, fué cuan¬ do alcanzó los mayores elogios por su ma¬ nera de obrar, ajustada, en un todo, a los Cánones de la Iglesia. Pero como en aquellas fechas se encontraba solamente a la mitad de la escalera, bien pronto subió otro es¬ calón con su acertadísimo nombramiento de Obispo para la diócesis de Barcelona, la más importante del Reino, en cuya ca¬ pital hizo su entrada el 21 de Noviembre de 1914. Vacante el Arzobispado de Valencia, mereció ser elevado a tan alto cargo, en pago de los buenos servicios prestados a la Religión y^al Estado. Faltábanle sólo dos cuestecitas más para llegar a lo alto de la montaña, al summum desiderátum de to¬ do buen Sacerdote, y esto lo consiguió el día en que fué nombrado Arzobispo de Toledo, que es el Primado de España, y el que lleva anexo el Capelo Cardenalicio que le ha sido concedido el lunes de esta semana por S. S. Pío XI. Además de sus luminosas pastorales, que le dan justa fama de escritor, lleva publicadas algunas obras, entre otras «Concepto de la ley según Santo Tomás de Aquino», «Cuatro palabras sobre los principales deberes de los católicos en los actuales momentos», «El Derecho Canó¬ nico no escrito», «Sacrilegos y traidores», del que se han hecho cinco ediciones, «¿Saldrá el Papa de Roma?», «Elementos de Religión y Moral», «Presente y porve¬ nir económico de la Iglesia de España», etc.., etc. Es académico correspondiente de las Reales de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, está condecorado con variaa grandes cruces y órdenes y ha sido protonotario apostólico. El Sóller se complace en enviar al Nuevo Cardenal Primado la más respe¬ tuosa y efusiva felicitación. En el Ayuntamiento Sesión del 21 Noviembre de 1922 Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro J. Castañer Ozonas, y a la misma asistieron los señores conce¬ jales D. Jerónimo Estades, D. Bartolomé Coll, D. Antonio Colom, D. Antonio Piña, D. Guillermo Mora, D. José Puig, D. José Canals, D. Cristóbal Ferrer, D. Juan Pizá y D. Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Antes de entrar en el despacho de la orden del día, el señor Estades manifes¬ tó su deseo de que constase en acta su adhesión a la proposición del señor Piña y acuerdo tomado referente a dar deta¬ llada cuenta al Excmo. señor Ministro de Fomento de las deficiencias con que la Compañía Transmediterránea cumple el servicio de comunicaciones que tiene contratado con el Estado. Dióse cuenta de una atenta comunica¬ ción remitida por la señora viuda de don Juan Bautista Enseñat, recientemente nombrado Hijo Ilustre de Sóller, median¬ te la cual comunica a esta Corporación municipal su agradecimiento por el pésa¬ me que se dignó expresarle por la muer¬ te de su llorado esposo y por los demás acuerdos tomados. La Corporación se dió por enterada. Dióse también cuenta de otra comu¬ nicación, fecha 15 del actual, remitida por el señor Presidente de la sociedad «Fomento del Turismo», domiciliada en Palma, la cual dice así: «Acordó .esta sociedad, cumpliendo por una parte uno de sus más altos fines y actuando, por otra, de aglutinante de las diversas in¬ dustrias que directa e importantemente se benefician del paso de turistas, reunir estas últimas, y mediante sus respectivas aportaciones lanzar lo más rápidamente posible una gran tirada de «brochures» anunciadoras mundialmente de Mallorca, mediante las numerosas sucursales de Agencia de turismo tan importante y conocida como la de los Sres. Thom, Cooky Son.=Como Sóller es excepcio¬ nalmente punto de turismo predilecto, y con dicho proyecto (que pronto prome¬ te ser realidad) va a iniciarte brevemen¬ te una fuente ininterrumpida y creciente de riqueza y cultura para todos sus ve¬ cinos, es lógico que contribuya a la obra indicada y a los gastos que ocasionará el reclamo expuesto, y por tanto, nos permitimos suplicar que, si lo tiene a bien y en la medida que crea pertinente, se sirva acordar ese Ayuntamiento una subvención exclusivamente destinada al fin expuesto». Terminada la lectura de la transcrita comunicación, el señor Colom (D. An¬ tonio) manifestó que como se trataba de repartir en todo el orbe un catálogo de propaganda de estas islas que indirecta¬ mente ha de beneficiar mucho a esta ciudad, por cuanto dará a conocer a los turistas de Jas principales naciones las bellezas de Mallorca, despertando en ellos el interés de conocerlas, considera¬ ba que este Municipio debía ayudara sufragar el gasto que pueda ocasionar dicha propaganda y propuso subvenir a los mismos con la cantidad de cien pe¬ setas. La Corporación, enterada y esti¬ mando acertada la proposición del señor Colom (D. Antonio), acordó de confor¬ midad con la misma. Dióse cuenta de no haberse producido ninguna reclamación, durante el plazo al efecto señalado, contra el acuerdo de este Ayuntamiento por el que se resolvió contratar en pública subasta el arriendo de los derechos municipales impuestos sobre la ocupación de la vía pública y sobre la matanza de reses en el Mata¬ dero. Enterada la Corporación, acordó señalar el día 27 de Diciembre próximo para la celebración de dichas subastas. Se dió cuenta de un informe emitido por los señores abogados del Lustre Co¬ legio de Palma de Mallorca, D. Tomás Muntaner y D. Bartolomé Fons, referen¬ te al estudio que este Ayuntamiento se sirvió encargarles acerca de la legalidad V justicia del acuerdo de esta Corpora¬ ción municipal por medio del que se re¬ solvió aplicar a los vecinos beneficiados por la mejora de embellecimiento de la calle de San Jaime la contribución au¬ torizada por el Real Decreto de día 31 de Diciembre de 1917, contra cuyo acuerdo recurrieron algunos vecinos de esta lo¬ calidad y cuyo recurso fué estimado por el Excmo. señor Gobernador civil de esta provincia en resolución comunicada a este Ayuntamiento el día 21 de Agosto último. Terminada la lectura del transcrito in¬ forme, el señor Colom (D. MiguelJ pro¬ puso quedara ocho días sobre la mesa para su estudio. El señor Mora dijo que siendo un asun¬ to ya conocido, entendía que lo proceden¬ te era, y así lo propuso, someterlo a la reso¬ lución del Tribunal Contencioso Adminis¬ trativo, interponiendo el correspondiente recurso, y nombrar al Abogado y a los Procuradores que lo han de defender, dándole inmediatamente el curso proce¬ dente. El señor Coll se adhirió a las manifes taciones del señor Mora, estimando con¬ veniente resolverlo en esta sesión y de conformidad con el informe emitido por los señores Letrados. El señor Piña manifestó que no se po¬ día demorar la resolución de lo que se debía hacer por cuanto el plazo conce¬ dido al Ayuntamiento para poder recu rrir fine el día de mañana; y propuso que si el señor Colom quiere estudiarlo que se suspenda la sesión por el tiempo que se crea necesario para enterarse minu¬ ciosamente hasta tener completo cono¬ cimiento de esta cuestión. Se discutió largamente sobre este tema, haciendo constar el señor Colom (D. Mi¬ guel) que en vista de que mañana expira el plazo para recurrir, si el Ayuntamiento así lo acuerda, desiste de su proposición de dejar el informe ocho días sobre la mesa, habiendo visto con desagrado el que se hubiese esperado el último día en dar cuenta del informe al Ayuntamiento, y que esto haya ocurrido en sesión en primera convocatoria cuando es costum¬ bre de esta Corporación el celebrarlas en segunda. Añadió que es de opinión de que el Ayuntamiento no debe recurrir, porque un pleito de esta naturaleza cues¬ ta' mucho dinero y después porque Lo considera injusto ya que los propietarios de la calle de San Jaime han correspon¬ dido con su parte proporcional como los demás vecinos a sufragar las mejoras que se han realizado en esta ciudad. Terminó proponiendo que el Ayuntamien- 2ZS3U&ix SOLLER ■■■ HBKH ■■BHBBHBBfeinBBI iBHBIBBlHHBnnnBBNUnHIBIBRaiaiHIHflBnniRRBBIlanflaiinnnRRIl £ BBHB RraHNI HHIRSBIIBBBH BHHB^HHBlBBS:a flflHH BHBB RBBB HBBBBBBBBBHBBBBIBBB IBBBBIBBRIBBHBBB BBBBBBBBBBBB BSBBIBBBBBBHBBBBIflBHB 1BBB f BBB «B'ttB «BBB BBBK BBB BBBK BBBBMBBlBBBBB■iBliG 13 0B3SB ■■!!(■|UB|B|BBBBB|M BBaBMIBnBaB |aBBBaBMBBMBBBBB BBBSB¡B BB BBBBBB BBBBBBlBBBBBBRBHBBBBB9BrO iEn2Q1lBB2SBBBKifBliBHIBH BBBBHBB B BBHBB BB B HBB BB BB BBHB HBBB BHBB P BQHBBBBB tlBSBBBBB BBaBBBBB BBBB BBHftMBBOI S3BH NHBBBBaBBaaB IHBRHBBB BBBB BBBB BBBB HBBB BBHB B ■ BBMMUUMH|«aaa«BMBaaBB«BBBABBI|M|MHHtaig«|BH|Bi|B| ■ BB BBB IBWP■■IIBXnillHBB BRIfl BHBB ür.|m||jgj||||d BBBB BBBB BBBB BBBB ■ IBBBBBBB BBBBBBBB MBRbRHEETHMXNíSBUr EiHK1MW:jUirÍM0WBWBCHnÍ-^?HU[-iSBMaMB«aM''R>a«nBvaBrn Sja M«ie|-Br»1BUTt»trB!^BB«nBra'BiB.BM)B.M,B«BB.rB»MBsa.lB fHlwaM«»MIrS5MBmiBrwaAnI^3-BnBcB ^i¡,B|5U,rGI.ISIRnr pC aW»mUaISmB"tHuB'SIB B anaBBSBB «-.mmn BBBH Baña WJ3W1W SHBUfl¡Hn*'HaBR «mw v *WBPr* SIS!*» EiBBB »>>MW jflBBUBRFJBBBfiin w m«MB íswgir BBBH BHBB CHmBBHGIHI BHBB EiBlaHnBBIBflIBI ««nakQROisiROliBIBBVaBaQeiaaRBBaBaBIBBBBII ■■■■MUI H BBBBBBBBBBBBB«BBB«KBB4BHB ««»■ BBBIt ■BBB BIBk BBBB BBBB ■ BBB BBBB :::: BBBB BBBk BMflH MBBBMIB flBRDflBRB BIBB IBRRIRBBBRflRBBBB xbflkiBBIBBBBBBBBBIBBBBBBBMM«BBBBflBBKRIBBBIBBBBBB P BBBBIBBBBBBI SHRlj BBBB NIBBB BBBB BHBB BBBB BHBB BHBB HBBB BBHB BBHB BBHB BBHB HHIIB BIBB ■ dBSH BBHB BHBB BBHB BBHB BHBB BBHB HBNM BHBB BRBIBBBBNI 9 BB BBBBBBBB BBBB BaB afBftBBSItfWBBBBB—BBB 3BI3FS B .. BB- BH-BRDBBBBBBBflBBI9BRBSflBBBBBH8BBBBBBBBBBBBr BBBBBBHBBBBB BBB 3 BBBB BBBB BBHB BBBiaB BHBB BiBHBl BBBB BBBB HBBB HOHBBH11HBBPBBHBBBHBU BHB11 BHBB BBBB BBHBBHHBaiBBBI BBHB BHBB BBHB ■B O■BMH ■BB■IH ■BH ■HIR BIHBBH BBBaMBMB MBf9MBsBV«BaBB'>IXHIPHBXBn.yBf^HBaJBH»B*B•*i»iB« BBBiaWiBiBBÍMBBiIjIÉBBBiBiBHBB áalBBBñBBRBBÍÍBñBiRBHBñRHBHRB HBBBHRñBiaBBBBBHRlBílBBBñIñIEHBBHBBBBHBBHBBBBÜBHñBHBñBiiBiBBBRUÍBBHCBlHH ÍUñBñBÍBBB HBUHIHBBUBJH JHBBHBHHUBlHMBiIMB|BDMBBB3q|BM■B■ MH■MB■BI■ fBH■BM■Hf■lBKBa]SBBHBHBBBBBIBHBQBIflHOBHBnBUBlBHHBBBBHHBBBHBBHHBBBaBEIHBBMBHB19BBHBBBBBBBBBHBBBBBHSBBBBBBHBBRBIHHBHBBBHBBBBBBBBBHHB9BBBBHBBHBBBBHBBHHBBBBHBB9BBBBBBIIBQ BBBHBBBBDBBBBBBl2BMBHB| :::: D. ANTONIO OLIVER DELGADO BBBB BIBBB ■BBB BBBB BBBB. BBBH ■■■■ ■ ■■■ ■■■■ ■■■■ KM Falleció en el predio ES VERGER, de Alaré, SKi ■■■■ «■■a IMS ÍB BBBIT BSfiB KK a el día 14 de los corrientes, a la's once de la noche, ESK ■■■B ■■■■ ■■■■ ■ HUI11 KK ■ ■■>■ BBBH :;e: ■■■■ A LA EDAD DE 38 AÑOS KK BBBB sí:: b:: KM BBHB <ib?wi BBBB KM HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS ¡i» ■■■■ sai I ÍES! ■■■■ BBBB ■BBB BBBB B.BbBbB S ■BBB IKK ■■BB KK — —( E. P. D. ) KK KK iiii KK ■ BBB ■■■■I ■UBB ■BBB «BBB KM SU :::: ESI fsil BBBB ■ai* BBBB bSbb Sus desconsolados esposa, D.a Catalina Llinás; hijitos Salvador, Gabriel, María Adelaida, Francisca, :::: BBBB ■si BBBB “BBB KK -JBOB BBBB Catalina y Antonio; padres, D. Salvador y D.a Adela; padre político, D. Gabriel Llinás; hermano y her¬ as BBBB BBBH BBBB BBBB KK ■■■■ ■■■a manas; hermanos políticos; tíos y tías, sobrinos y sobrinas, primos, primas y demás parientes (presen¬ «BBB ras tes y ausentes), participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida, y al mismo tiempo que en lili sufragio del alma del finado se celebrará un funeral, en la iglesia parroquial de Alaré, el próximo lu¬ «BBB BBBB ES! nes, día 18, a las diez de la mañana, suplicándoles se sirvan tenerle presente en sus oraciones, por SHBB1 ■ShEh01c1. lo que les quedarán sumamente agradecidos. BBBB ■BBB ■■■■ • BBBB ■BBB BBBB ■ BBB CBBB ES >BBB> nsra» BBBB c a b b b n ■■ s b b b a a h » p b « ■ b » c aa u a ■ ■ b u a ■ b a bu 3 m ■ bh r bb b m b b a ■ a 9 n a ■ a as s a 1IBHH HHUB BBHB HHBB BBl BB Bi lIOil lB Bi BBB l BBí BBB— lifl I I II 11 □ H raía BBBB £SEIBN 119151} UHHRIBHHB SHBHBBHIBHIÍBH HBBB HHUIBBSiESB SSítiH JÚGtflCHtfBIZ 1E0B BBBB BBBB BBBB SIBBIRlIlHHnfaBBBElHISaHBBQEBBB GUBB CmBBIHBíEIQIB BJBBa HBBB BBBB J BBBB BBBQ KBBB BBBB BBRBSIliBBB!■BM BBM BSMBBBBBSB BIfBBBaBaBlBMICBBM BBM BBMBB H H jRBMHH BHiiBaBSHHBIHilBl B BBBH IHSB ¡BKMB BBBB BBBB •na* BBBB 3ME9B BiBBBHBH ■■■■BBHHWEJBHIggag BBBB BBHB SHBB WBBBWBH <BW BBBBWB nWB» B1BB1HHB BBBBBBBBBBHBBBBH gBBBCBHBMBBBBBBBHBBBBHHBB3 MBBWBBBBBBBMBBBBMa BBBB B1BBBBPIBB BBBH BBHB BHBB BBBB BBBB BW BHBB BBBB *BKW ••^•BBBBSBBB ■BBBBft BBH0 ;ks KK KK ■■■■ HBBB JRBBB BBBH SBBOíBBNBKIBBR^BHB BBHB BBBH BBHB IHHRl BBtti ■KHB HB!dBiaBBBHKianB»aUaiHí)IBBH8IBMBBBMBaMBMH|BBBBMMBMMH »HSí£ nByOBHHNBBBaBBI osas stUuausiaiSBBaaQa! BBBB BBBBHBBBBBiBBBBBR BSBB 63 Fí •BEBÍA L1H mkimb iJBKáB mBH BBKJB iS Sitó H BBBH BBBB UBBIlfiZI ■■■■■■ BBBB BBBB BBBB tilIIBiRjfBBBitfRHlH OBHB OSBBBSnB F JHBPIBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB «BBBeuMBBHlBBIBB Q!BRB2iiaBBHBBHII3HBBIIIBHBBBHaBBNBEiQSHBSS]HtBBO BBBB BIHiBB bBS&l HBBB BHBB B ■BBH B B HBBH B HBBB BKQBlBHBBOBBBJJBBS9fnlHBHBHHUUQ BBnII¡SBI ffü8BHHHSRBBaaDB BfflI9BBBBBfalSSHHiaRSlSBE&a>n fPc IHBBBBBB BHHBBB I9BIBBBBH BBUlfM HEH* BíW BOBIBBBHBBBHBBaHaBMil aSaBaOVB BMBMBSB PÜIlCPinHHB HBBHHBaBH iS B B 9 » B H B a n B H n B H H B 9 H B K a H B S »la B B B B H B B a O n B B ES B B B a O H a S K a B 0 B B B B H S S B BBBBBBBBBBBBUBBBBBBHBBBUUiBiIifBiHBBUIIHBOBvBaaBBBB BSBfBlBBAU^BUBUaR UBARBUBBBHBZIaBaHBHHBíBBBiiSiaQUL lBBBBBBHBBB BBlUB UIBUBUBBHSIIIIUlHilM(89B11B(9MBHU’r^aRAHBBaBUB UBHHBMB MIBMBB^MUXM9MaBBHHB «asa BBHHBa: h a 1 aa BBHB BBHB BBHB BIM BBBB BBHB BBHB BBBH BHBB BBIBB—BBB» L BIBHaHHBH BBHBMHBB BBBB MBBB BBBB BBBH BBHB BBBBHBHia to deje el asunto como está por las ra¬ zones expuestas. El señor Presidente, considerando el asunto suficientemente discutido, pasó a votación nominal la proposición del ^HBuhBsBaBnHa fBin IIBaBi..9\_BBB BBBB BBHB BBHB 9BBB BHBB WBIB BBIBB BBBB lHBBaBBB BBBB BIBBB HSiaBI BHBB BBBB BBBB BBHB SBHB BBHB HBBB BBBB aBBIiaBHUyIB8HBIB BRBBaBBR BBBiBESBBn BSBB D BBS flBBB MBBB UBI SE B BBHB EMHS3 QEBD BBeiBi «ÍTWSl UMtHW CSSBBBBBBHHIBIIIBIHaHaHBHaBIIMI liMli IHBIBaH1B1 liliBIIBII ■BIHII BeaIIaI BBHiHBIIHI IBIIIBaIBna1a1 ■M■MlllalllKllliaaMMSlilM ilí MMHM■I■—IIIB—II ¿■B!!■U■S■—dMflB—Bf— lBB—BB—RB i— BH—HB—IIBiBB— BHaBBMUHBB—D BH U—BB aHBHUinnB HBBB aaBHLaQB.aBBHaBBBn BIBB «BBBBianuaaBBinia^BBIBHM '¡«nESrJBBi» asa» bhhb arasrn,.agm anm «amaya-nuaann —nr;tH35RJfH aia-ia asna «bob ansia sana asnaamaacsgafiüiSB Basa«d 139 íIHKi1 ■HMMHIIIlflBRHHSIRB8flBBBBBHSBRflaflHBflaBR|fl|RlRRBRRBRaHflBS¡gflfl£IHBRBBPR IBIit! OiniB BBBB BBBB BBBH ^•■'«naB WBB1 *BB^ WBWfiiaBBIB BBBH ^BBBBirWH BBBB BBBB ’MiBB BBBBBBBBBHHH "■•■BBHB IBBB BBBB»BBBBBBBB-H»BBBBIHBBBB*»BB*BBBBBBBBBBBBBIB«»BH»BBBBBBBBBg»«BBBBBBBBllB4BHBBHHB HBBB IBBB ■■■■■■■■•■■■ JIBBB ■■■■ IBUBIHRB IBfenlBIB ■■■■ AaiatM ■■■■■■■■ HBBB BBBB BKlBB BBIBBBB ÍBBB ■■■■ BBBBBBBB «•■■ MBBB tfHBUI HdBB «■■■■■■■ «BBBBBiBB •«■■■■■■ «■■■■■■■«■■■■■■■ BBBB BBBB IBBB fiHM® HBIBO 9BUBBKDH BBBB C9BSBIBHB HBBB IBBB HMBBfiHBBI HBBB BBHB BBHBSBHBI BBHB BnBH ■■ ABBBBBBB RBBBBIBHliRBfl BBBBBanHBBBBBBBBBBHB ■■■■■■■! ■■■BHHBBaBBBBBBBBHBBBBBB MBBB ■ BBB !9BB BBBBBBBB IBBRnRBRBBBB IRflHfiílBB IBBBR89BBBHB 3ÍHHBBBBH SBESH IRRBf BRRBBBB BHBB BB aBBHBBHB BBHB BBBB BBBB BBBBBBBB BIBB BBBB BBHB HBBB ■BBB BBHB HBBB HBBB BBBB BBBB BBBH fiSHB BBHB <BBB BBBBBB^HB gJM^B BBBBBBBB «BBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB ■■■■ BHBBBB «BBBBBBB BHBBBHBB BBBH BBBH BBBBBBBB BBBH BBBB BBHB BBHB BBBB HBBB BBBB BBHB BBBBBBBB BHBB. señor Colom (D. Miguel), votando en contrá los señores Estades, Coll, Colom (D. Antonio), Piña, Mora, Puig, Canals, Ferrer, Piza y el señor Presidente, y a favor el señor Colom (D. Miguel). Pasado igualmente a votación la pro¬ puesta del señor Mora, votaron a su fa vor los señores Estades, Coll, Colom (D. Antonio), Piña, Mora, Puig, Canals, Ferrer, Pizá y el señor Presidente, y ep contra el señor Colom (D, Miguel). Fué de consiguiente aprobada la pro¬ posición del señor Mora por diez votos contra uno, y desechada la proposición del señor Colom (D. Miguel) por diez vo¬ tos en contra y uno a favor. El señor Mora expresó que al objeto de poder defender, ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, el asunto de la contribución acordada imponer a os vecinos propietarios de casas, bene¬ D.a JDÁNA-MARIA RÜLLAN JOY iiü ■BBB HBBB □■fia Viuda de D. losep Magraner ■BBB sssa KK 1 an aquesta ciutat el día 15 de Desembre de 1922 A L‘EDAT DE 78 ANYS KK BHIHB ni n hi KK KK Havent rrbut els Sants Sacraments '—== (AL CEL SIA) —■ BBHB BKEHH BBBH ■ BBB ■ BBB ■BBB Eb»bI ■ ■■■ ■ ■■■ G9CBB Els qui la ploren; ses nebodes: Sor M.a Rosa, Germana de la Caridat, D.a Catalina, D.a María, D.a Juana i D.a Margalida BHWB BBIBB Miquel RuMán i Srta. Antonia Barceló; sos nebots D. Juan, ■ ■■■ JCBBB KK IKK asna D. Bartomeu i D. Juan Barceló; sos cosins i cosines, i demés SMi aaa ficiados por la mejora de ensanche y embellecimiento de la calle de San Jai¬ KK parents, preguen ais amics i coneguts que la tenguin present en BBBBE BBHB IBBB me, era conveniente, y así lo proponía otorgar poder general para litigar en éste y en todos los asuntos que convenga le seves oracions, per lo que ‘ls quedaran agraits. :k: •KM BBHB BBHB BHBB :::: I¡ lili ”K5 HBBB a este Ayuntamiento ai Abogado D. Bar¬ BBBB tolomé Fons Jofre de Villegas y a los señores Procuradores D. Pedro Ferrer Balaguer y D. Melchor Cloquell Serra. La Corporación, enterada y creyendo BBB BCIBH BBHB BB necesario para defensa de los asuntos que al Ayuntamiento le interesa defender, la concesión del poder general propuesto por el señor Mora a favor de los citados señores, acordó facultar al señor Regidor Síndico para otorgarlo. El señor Canals propuso que, como ensayo, en el piso de una de las vías de mucho tránsito se ponga una capa de piedra triturada mezclada con escoria de hierro con el fin de ver si resulta más sólido el afirmado del piso, por si lo re¬ sultase colocar después dicha mezcla en las calles y caminos vecinales. La Cor¬ poración, estimando conveniente conocer el resultado de este ensayo, resovió ve¬ rificarlo, colocando una capa de dichos materiales en un tramo del camino de¬ nominado de la Figuera. A propuesta del mismo señor Canals so resolvió recomponer el camino vul¬ garmente llamado de Sa Temiera, que se encuentra muy deteriorado. El señor Colom (D. Miguel) preguntó en qué estado se encontraban las nego¬ ciaciones entabladas con la sociedad «El Gas» para la confección del nuevo con¬ trato de dicha entidad con este Ayunta¬ miento. Le contestó el señor Piña informando detalladamente a la Corporación de las diferentes reuniones tenidas, y manifes¬ tando además que en la última reunión los señores de la Junta Directiva de la mentada sociedad habían ofrecido pre¬ sentar por escrito las condiciones en que Ja. Compañía podrá continuar suminis¬ trando flúido para el alumbrado público, y que una vez conocidos estos datos se procederá a la confección del correspon¬ diente pliego de condiciones que ha de regular la subasta. A proposición del señor Piña se resol¬ vió reforzar los estribos del puente de hierro existente sobre el torrente‘,mayor situado junto a su desembocadura en el mar. Después.de hacer los señores Ferrer y Colom (D. Miguel) algunas manifesta¬ ciones sobre el estado de conservación de los puentes denominados de Son Llampaies y del Camp de Sa Má, el se¬ ñor Coll, en nombre de la Comisión de Obras dijo que ésta había girado visita de inspección a dichos puentes y que, como resultado de ella, acordó informar a esta Corporación que a su parecer los nombrados puentes deben reconstruirse empleando en las obras viguetas de hie¬ rro y hormigón. La Corporación,'estiman¬ do acertado el informe, porque así se obtendrá una obra sólida de mucha du¬ ración, resolvió reconstruir los expresa dos puentes en la forma que se ha dicha en el informe de referencia. El señor Piña pidió la palabra, y, ha¬ biéndosela concedido el señor Presidente, manifestó que nos encontramos ya en periodo para la confección del presupues¬ to municipal, para cuyo trabajo, sin duda, el más importante y delicado de todos los que al Ayuntamiento competen, se encontrará la Comisión de Contabilidad, al tener que hacerlo, con |las mismas di¬ ficultades de siempre, por cuanto no pue¬ de aplicar otros impuestos que los ya conocidos y en vigor en esta ciudad, cuyos ingresos, como todos sabemos, resultan insuficientes para atender a las obligaciones que pesan sobre el Muni¬ cipio. Dijo que éste, en estos últimos años ha visto aumentar considerablemente los gastos generales por el aumento de suel¬ dos a los empleados, encarecimiento de SOLLER SS!s Saga -2SSSXSSS’.£S2S£SS~uS®^S« '«■■snBainisoBnnMiiT.saiB'CHraB-ínnH tsHHaaRBa*BB .r«sa¿-wuiH'i*i»«a £»»■ -ruso <shhi ü«Ba-««BB ««■■«■■■ retan isna »aa«aiiB «na uwnra ■arasMBatfgBa«H3BMZRBHaBB9«BRBQnMBBnnx»na nana asas KBnmBMnrtfflBBaanBairanB ■■Basaan bbeo ansa okh asna vaaa anas cana snaBraBnvnBBffmsBraBHBBHBaKnnsssn^RRaKKBB «tana esas cuasi bhbb.-íbbb Jineta sosa «a*» 35«!BBe©B*Br.H»WBaflKEH~.wsraí?BKam?nBBBnraaa&rH¡3Bnan™BaaK3H*ftnBcic3e.-3Bi3nar2naauwa«EBB*uBan-iHaia nniRBcimaQaBBaBBiaBaanRua ?'Vt3B»«wnB sbbbsbb® --»nn -•*»:< m » a kj '.^nw bidbb tusen » ■e bu bb b «as» -¿*-¿2n5a san» ansa ’íibh^sjwei íaas >.sffN v»csr. •¿’kmh snwn iawa mas jaén anas atura» jasa .jksso XH»n «a»» aBan.taws «aten «ana xae» asan bbrbskgb ¡seca E:at¿=2P>EM2&!aB¿tüí5*niirtweín&¡í3UKffiK3»¿KG»wracmra ihbbbbku b*bb atoan saen nana rhíiibbos s pi «h n nata taiBBuairja tea «h«s:ec3 .«sisBara no» •f'sktm «»«■■ ««¡bb >cuq -■ «acta asa» .sana «isa» ’iiansu^ais jaaa ansa ««aa«hi«■■*«ebhoiaaa ^ñas sacaanaausanaasa nasassebibbb n«bm ib «vasoaiisiaaa*^« *m cbbb »»«o «eaaBianafliseasane «**»«■■■ «a» üssumts «amo "■«««aaH» ..-?saM ss» i>n«aa ,^whh«h» aanu XX. XX. XX XX XX XX ass 'SUaHBiUnSI ... bbbb »«aaEnuB«aatf aana^aaaBBBii wa«MBBBR «boa (aaEiaaBaaaaBR nn»RBMaB/bus bbbb bbb» bbbb enas »b»il bbbb BBasiiiBBiBaaaaBa aaaa «ase hbbbbb.br awMaaaan aaaa «BBnaBBG BaB0SBBB9nBit>r:nRDaHaaakaBBB«nBBUBBHBaa wbhh mbrm ^«tfa it®;: , . «« asma san» 8»*iasiftf«B?a*B( asta? sama aBBsauna anas nunaBiian nana teBUMBaafgHni&aBKaBKanSBSftBnBBR nana nana Enanaav*annaaBaBaKaHBaBBanx»'sa sBBBHBsa asáis nBBBnasBaHaasaaa ansa RiaziHBftBntsanavBBBBaBBcinsiaiBaBaaHan sana araanBSiwsi *«sb*kb£**w --«¿lí» fSgSUSSSS^KSKSSSiKSSgüSSBSiSSSiSSSÜSSSSSSSSSSBSSSSSSSSBSSSBSSSSSSBHBSKiSSBSSSSBBBSSSBiSaSiSBSSBBSISSSSSSSSSSSSiSa&iSBaSSaSSSSSBSSSSHBSSEESGESKSSSSSSSSSKEaSBSSHBSSBSSSSSSBBSSSiiSSS ■■'S ' «s« D.a MARGARITA LLULL MARQUE VIUDA DE D. JAIME BAUZÁ Falleció en esta ciudad el día i4 de Diciembre de 1Q23 /«Nyi'/tX/i* Vi/ Vi/ v/ si/ Sus atribulados hijos, hij as, nietos, hermano y hermana, so¬ OBDK brinos y sobrinas, primos, primas y demás parientes, al participar ■ana aaaa aasa s:sa aaaa Bina vaca a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida, les suplican ten¬ lis: BBBB ■BBB SaaS BBBB BBBI gan el alma, de la finada presente en sus oraciones, por lo que BBBB asan «■a» BBBB ■BBB ■■■a ss:: ana* recibirán especia] favor. BBBB BBBB BBBB rr — BBBB BBBB SSSS ■BBB astean ■BBB anaa BBBB má m «BBB ■BUB BBBB RBBÍ IBCS BBBBflBBB SBOB BBBB RBBB caBft BOBO BBBB BRBB OBBB HBMB RBtaB BBBB BSBR SnBaacnea — SS&9Z1 aSOtC MtBB&BEE&BaftHn IflBE) «fina BBBS tlS»B .*B£B BSBB 3230 «BBBflBUB ¿ftSB «H8B1 BSS&S 3CSI7 BO SPHB BBBB 9EEBB 91HKB BfltaB 9BKB BBBBIBR3S BBBB BOEU1 SURI BGfcfl Cft' |»BBan»SBBBBBBaCHHaBt«BMBB»B»aBa®BHaWaB2*0*«gaB nas*-reten ■■■s*%s»«ann fase «asaasta* aneo iwa»«Hnn-?i«*»*enn««a« ’ieaHaaBBBíüys »»»''«■ «&■•*■«» *Bns» napa***■ arena QBtflBssuaibbhi aif&M «atún bmsbis ««iBb;BB e«»BS OSBB «ORSIBBBB MaBBBBBUBaaa OBBtf «■■«■ ^§^^§ggasSsg%Ssg% ¡¡s) ISHW-1BBbm6bwk0ibhS’iimíbib aBcnmas»» ^unBnainain todos los materiales, creación y sosteni¬ miento de los servicios públicos, etc., etc, todo lo cual suma un buen pico de pesetas-, sin que el Ayuntamiento haya podido reforzar los ingresos por tener ya aplicado el máximo concedido por el G) bierno a las ciudades que continúan re¬ caudando el impuesto de consumos. Ter-, minó diciendo que convenía estudiar la conveniencia de imponer otros arbitrios, solicitando, una vez determinada su apli cación, la correspondiente autorización del Gobierno. El señor Colom (D. Miguel) expuso su opinión contraria á la creación de nuevos impuestos, y manifestó que era partida¬ rio, para poder realizar mejoras, de efec¬ tuar un empréstito, habiéndose en otras ocasiones pronunciado en este sentido y propuesto se hiciese un plan completo de alcantarillado, cuya mejora es de urgen¬ te necesidad por afectar directamente a la higiene de esta población; No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. ’i-rsr S^as=^.a=g-e==ass=8--ss-a^s=8==^=t Crónica Local La función que tuvo lugar el domingo último por la noche en el teatro de la «De¬ fensora Soilerense», organizada por el Magnífico Ayuntamiento para honrar la memoria de nuestro querido paisano y ami¬ go D. Juan B. Ensef.at, destinando los productos de la misma a su señora viuda e hijos, resultó muy agradable jjy muy cul¬ ta. A ella asistió una bastante numerosa y selecta concurrencia. Conocen nuestros lectores el programa de la misma; por esto nos limitaremos sólo a decir que todos sus números obtuvieron acertadísima interpretación, habiendo sido alterado únicamente el orden de las re¬ presentaciones con objeto de vencer algu ¬ nas dificultades escénicas que habíanse presentado, y que, de no, hubiérase tal vez impacientado el público por la demasiada duración de los entreactos. AI levantar el telón, después de la sinfo¬ nía que tocó la banda de música dé la «Lira Soilerense», leyó el concejal D. Antonio Pina un discursito apropiado, del cual na¬ da decimos porque nuestros lectores no asistentes podrán conocerlo, pues que lo publicamos íntegro en la sección De V agre de la térra del presente número. Seguidamente púsose en escena, por la «Peña Artística», cátedra de declamación, de Palma, el drama histórico, en verse, La agonía de Colón, por D. Mariano re Larra, que fué admirablemente interpre¬ tado, por lo que recibieron los alumnos que en la representación tomaron parte calu¬ rosos y unánimes aplausos. En el entreacto ejecutó una pieza dicha banda, y el joven D. Miguel Arbona leyó el soneto dedicado al Sr. Enseñat, que también publicamos en la mencionada sec¬ ción, del cual es autor su hermano D. An¬ drés, y fué esta composición muy aplaudi¬ da. A continuación recitó el alumno de la referida Cátedra, D. Pedro Muntaner, la poesía de Becquer/Q«e solos se quedan los muertos/, y por su dicción clara y por sus apropiados modulación y ademanes fué, al final, entusiásticamente aplaudido. La divertida comedia de los Sres. Mu¬ ñoz Seca y Pérez ¿Fernández, Un drama de Calderón, igualmente interpretada por los alumnos de la mencionada Cátedra con gran maestría, mantuvo al público en cons¬ tante hilaridad, La exquisita labor fué pre¬ miada con justicia con una nutrida salva, de aplausos. En una palabra, una velada entretenida y muy propia para atraer a todos aquellos vecinos para quienes esta clase de espec¬ táculos, instructivos y honestos, con los cua¬ les se fomenta la cultura, son la mejor di‘ versión. Nuestros plácemes, pues, al Ayuntamiento que la organizó y a cuantos, de un modo u otro, al éxito de la misma han contribuido. * ** No conociendo nosotros todavía la liqui¬ dación total de lo recaudado en la función de referencia a la hora de entrar en máqui¬ na el presente número, no nos es posible continuar este dato en la reseña, conforme era nuestra intención. Daremos cuenta en nuestro próximo número. Con el mismo esplendor que dijimos se estaba celebrando la oración de Cuarenta- Horas en la Parroquia, dedicada a la Inma¬ culada Concepción, continuó, o mejor di¬ cho terminó, el domingo último. Fué so¬ lemne la misa mayor, y lo mismo en ésta que en el ejercicio precedente a la re¬ reserva de S. D. M., por la noche, ocupó la sagrada cátedra el mismo orador, reve¬ rendo D. Antonio Caparó, que había teni¬ do a su cargo los sermones de la novena preparatoria y en el día de la principal festividad, según dijimos, por la mañana y por la noche también predicó. La concurrencia de fieles a los actos re¬ ligiosos mencionados fué muy numerosa. El miércoles salió para Barcelona y Cette, después de embarcar variada y abun¬ dante carga destinada a los dos puntos expresados, el vapor «Iturri-Ripa», que continuará verificando el servicio regular de navegación desde nuestro puerto al de la Ciudad Condal y Cette. Aunque no muy moderno, se trata de un buen buque de 193 toneladas netas Moorson de registro y provisto de alojamiento para pasaje. Su capacidad de carga es de 350 a 400 toneladas. Pertenece a la matrícula de Bilbao y va al mando del capitán D. Luís García. Ya dimos oportunamente cuenta de la nueva plaga que ha invadido el arbolado de este término municipal, principalmente las plantas conocidas por mimosas y acacias, y de los grandes perjuicios que podía oca¬ sionar si se extendía a los almendros y demás árboles, en especial frutales, de' esta comarca; hoy podemos añadir que hasta el presente sólo ha atacado a unos pocos naranjos y limoneros, pero que existe el peligro inminente de que se ex¬ tienda rápidamente si no se la combate de un modo eficaz. El Ayuntamiento se ha preocupado se¬ riamente de este asunto y tomado las medidas que ha creído conveniente para combatir la nueva plaga. Ya la penúltima semana estuvo en este valle el Ingeniero agrónomo señor Ballester, y -después de un estudio concienzudo del Icerya puschassi propuso combatir este animal por tjiedio de otro que lo destruye. Ayer estu¬ vo nuevamente aquí el señor Ballester, quien manifestó haber recibido del Minis¬ terio de Fomento buena cantidad del in¬ secto conocido con el nombre de Nouius Cardinali, por medio del cual se puede lograr el exterminio del nocivo, como se intenta. Como consecuencia de los acuerdos úl¬ timamente tomados por la Corporación municipal, han sido podados, durante la se¬ mana que fine hoy, los árboles de la Gran Vía, cuyos troncos y ramas han sido que¬ mados inmediatamente. > Confiamos que con los medios que se emplean para combatir el dañino insecto, en breve veremos a nuestro valle libre del mismo. Así sea, El jueves de la presente semana ter minó la descarga de carbón del vapor no¬ ruego «Havenoy», saliendo el citado buque seguidamente para Valencia. Hoy queda casi ultimada la retirada del puerto del mencionado combustible. Ayer, en el tren de las cinco de la tarde, salieron para Burdeos y Clermont-Ferrand, respectivamente, nuestros muy apreciados amigos el Alcalde de esta ciudad, D. Pedro J. Castañer y Ozonas, y el comerciante D. Damián Arbona Morey.' Deseárnosles feliz viaje y pronto re¬ greso. La baja de la temperatura, notabilísima a última hora del sábado último, que nos hizo pronosticar que con aquellos cambios «acabaría por caer una nevada copiosa», fué indicio cierto, según parece, pues qué esta nevada ya cayó. Y no estaba muy le¬ jos cuando lo escribíamos, porque ya a la mañana siguiente, o sea en la del domingo, amanecieron cubiertos del blanco suda¬ rio las cumbres de los vecinos montes del levante y en especial los picos dej Puig Major y de í Ofre. A consecuencia de estas nieves se han acentuado todavía más los fríos durante la presente semana, habiendo llegado el termómetro al cero en distintas ocasiones, durante la noche, por supuesto. Por esto se ha visto en casi todas las mañanas, en especial en los tejados y en la huerta, con¬ vertido el rocío en escarcha y en hielo el agua de los pequeños depósitos, cuya su¬ perficie formaba un cristal. Hemos tenido días hermosos, con un sol esplendente, pero hoy ha permanecido el cielo nublado y amenaza lluvia a la hora de cerrar la presente edición. La Comisión de Beneficencia, encargada de la Administración del Hospital de esta ciudad, nos comunica que pasado mañana, lunes, verificará una cuestación por las casas de Sóller, en la que, como en los años anteriores, recibirá el aceite que mu¬ chas familias ^pudientes acostumbran dar, así como los demás donativos con que ten¬ gan éstas a bien contribuir al sostenimien¬ to del benéfico establecimiento, que es una honra para esta ciudad. Desearíamos obtuviese dicha cuestación el mejor éxito. SOLLER Por haberse ausentado de esta ciudad el Alcaide propietario, señor Castañer, se ha encargado de la Alcaldía el Primer Te¬ niente de Alcalde, D. Jerónimo Estades Castañer. Esta mañana, a las siete y media, en la iglesia del Hospital, han contraído ma¬ trimonio el joven comerciante D. Barto¬ lomé Joy Bernat y la virtuosa señorita Catalina Canals y Palou. Ha bendecido la unión el custos de dicha iglesia, D. Miguel Rosselló, Pbro. Han sido padrinos: por parte de la novia, su padre, el propietario D. Andrés Canals, Arbona, y por la del novio su tío el indus¬ trial D. Guillermo Bernat Colom, habien¬ do actuado de testigos D. Bartolomé Co¬ lom Casasnovas y D. Guillermo Valls Valls.l Después de la religiosa ceremonia se ha servido, en casa del novio, espléndido de¬ sayuno a las personas asistentes al acto; saliendo poco después los noveles desposa¬ dos en viaje de novios para el interior de la isla. AI desear a la gentil pareja eterna luna de miel, enviárnosle sincera enhorabuena. Conforme adelantamos, como cosa pro¬ bable, mañana por la tarde se verificará en Biniaraix la procesión que las torren¬ ciales lluvias del penúltimo domingo impi¬ dieron, con objeto de trasladar las Sagra¬ das Formas, para la Reserva, desde la iglesia del lugar a la nueva capilla de la residencia de las Hermanas de la Caridad, que en el expresado día se bendijo. El acto revestirá la debida solemnidad; y, si el tiempo favorece, es casi seguro se verá extraordinariamente concurrido. A última hora se nos ha informado que nuestro amigo D. Antonio José Colom Casasnovas ha presentado la dimisión del cargo de Presidente de la sociedad anó¬ nima «El Gas» que, como saben nuestros lectores, venia desempeñando. Ignoramos las causas que pueden haber obligado al Sr. Colom a tomar tan radical resolución, pues que no teníamos noticia de que ocurriera nada anormal en el seno de la mencionada entidad, por lo que nos ha sor¬ prendido desagradablemente la inesperada noticia que se nos acaba de dar. Es por demás decir que mucho lo senti¬ mos. NECROLÓGICAS Por lo que dijimos en la sección necroló¬ gica de nuestro número anterior, tienen no¬ ticia nuestros lectores del triste fin del malogrado joven paisano nuestro, D. Fran¬ cisco Crespí Arbona, víctima de un acci¬ dente en la bahía de Alcudia. Según hemos, sabido con posterioridad, la desgracia que con justo motivo lloran nuestros amigos los padres, abuelo, hermanos y demás familia¬ res del difunto, no fué al ir desde el puerto al vapor, como dijimos que zozobró el bote en que dicho joven iba, sino lo contrario, al ir a tierra desde dicho vapor, que, por el mal estado del mar hubo de suspender las operaciones de la descarga del carbón. De un modo u otro, el fatal resultado fué el mismo: se sostuvo un rato, le faltaron las fuerzas y se hundió, no habiendo vuelto a aparecer en la superficia, por lo que resul¬ taron inútiles todos los trabajos que se hicieron para salvarle. El miércoles, día 13, en la Santa Iglesia Catedral, de Palma, a las once de la maña¬ na, se rezó el rosario y se celebró solemne funeral en sufragio del alma del infortuna¬ do joven, alegría y esperanza de la familia, a cuyo amor le ha arrebatado la Parca cruel en plena primavera de su vida, y a dichos actos asistió una muy numerosa con¬ currencia. El lunes próximo, en esta parroquia, se celebrarán algunas misas rezadas ante la imagen del Santo de su nombre, como sufra¬ gios aplicados a idéntico fin, conforme en el anuncio que en otro lugar publicamos queda indicado. Reiteramos a los familiares del joven Crespí la expresión de nuestro pésame, y con ellos rogamos a Dios por él. * ** Víctima de aguda dolencia falleció el miércoles de esta semana el conocido co¬ merciante D. Juan Morro Tortella, dejan¬ do sumidos en amargo desconsuelo a su esposa y demás deudos y consternados a sus numerosos amigos, a quienes la fatal nueva sorprendió dolorosamente. Baja al sepulcro el Sr. Morro en la ple¬ nitud de la vida, a los 48 años de su edad, y cuando iba a disfrutar en la placidez de un agradable retiro del fruto de su labo¬ riosidad, con la que pudo conseguir amasar una modesta fortuna. Acompáñanle las simpabas de cuantos con él se relacionaron, y de ello fué buena prueba la concurrencia numerosa que asistió al rezo del rosario y conducción del cadáver al cementerio, y a los funerales que se celebraron en esta parroquia en sufragio de su alma. Ei primero de dichos actos tuvo lugar el mismo día de la defunción, por la noche, asistiendo al mismo la comunidad parro¬ quial con cruz alzada y la música de capi¬ lla, cantándose durante el trayecto, alter¬ nando ambas, el Miserere, y buen núme¬ ro de vecinos con sendos cirios. El segun¬ do verificóse en la mañana del jueves y revistió también inusitada solemnidad. Acompañamos en su justo dolor a la infortunada viuda, D.a Francisca Alcover, y a los demás familiares del malogrado se¬ ñor Morro, y con ellos pedimos a Dios para el alma del ser querido cuya pérdida lloran la gloria eterna. ❖ ' ❖* A la avanzada edad de 74 años falleció el jueves de eíta semana la bondadosa señora doña Margarita Llull Marqués, después de haber sufrido con cristiana re signación penosa enfermedad que ha aca¬ bado al fin con su existencia. Era la señora Llull como esos pueblos que por haber visto transcurrir los días en eterna placidez se dice que no tienen historia. Hasta en los últimos días de su vida tuvo la suficiente fortaleza de espíri¬ tu para sobrellevar pacientemente las abru¬ mantes penalidades que la mencionada dolencia, con todos los demás achaques de la vejez, iban colocando en su camino. Así no esde extrañar que su muerte ha¬ ya sido, muy sentida, por sus deudos y por cuantos amigos de éstos tuvieron ocasión de tratarla. Anoche, previo el rezo del rosarjo en la casa mortuoria, fué conducido el cadáver al cementerio, a (cuyo acto asistieron nu¬ merosos amigos y vecinos, y lo mismo al funeral que se ha celebrado en la Parroquia esta mañana en sufragio del alma de la finada. A la familia que llora esta sensible pér¬ dida acompañamos en su dolor, y de modo especial a los hijos de la difunta, nuestros buenos amigos D. José, D. Jaime y don Miguel e hijas doña Margarita y doña María, Bauzá mientras que con ellos pedi¬ mos para aquélla la bienaventuranza eterna. * ** Una noticia dólorosa nos sorprendió en la mañana de ayer: la de que nuestro muy querido amigo y colaborador D. Antonio Oliver Delgado habia fallecido en la noche anterior en su finca Es Verger, del tér¬ mino de Alaró. Sabíamos ya desde hacía -tiempo que su salud era en extremo delicada y,que infun¬ día a los médicos y a sus familiares serios temores; pero, a pesar de ello, no creímo s nunca que su fin fuese tan próximo, y abri¬ gábamos la esperanza de que la ciencia y su relativamente temprana edad habían de vencer la enfermedad traidora que poco a poco iba minando su existencia. Parece que nos engañaba nuestro buen deseo, pues que desgraciadamente la funes¬ ta realidad ha desvanecido en un soplo las halagüeñas ilusiones que venaímos acari¬ ciando, y que hasta el optimismo del enfer¬ mo nos ayudó siempre a mantener. Con la muerte del señor Oliver desapa¬ rece del'mundo de los vivos un hombre bueno, un espíritu selecto, culto, trabaja¬ dor y gran patriota. Muere a los 38 años de edad, cuando ha¬ bía sabido labrarse una posición envidiable y debía gozar de sus afanes y ahorros, viviendo tranquilamente en esta isla en compañía de su amante esposa, cariñosos hijos, y demás familiares, a quienes idola¬ traba. Durante los pocos años que estuvo en Sóller, de regreso de Puerto Rico, .donde tuvo durante su ausencia de este valle fijada su residencia, laboró en diferentes obras sociales y de cultura. Formaba par¬ te, como vocal del Consejo, de la Institución de los Exploradores de España, por la que sentía gran cariño y a la que prestó su apoyo decidido, contribuyendo con varios dona¬ tivos de libros a enriquecer su Biblioteca. En señal de luto, durante todo el día de ayer, en la fachada del «Club» de dicha so¬ ciedad ondeó a media asta la enseña nacio¬ nal. Era el Señor Oliver, como hemos dicho, hombre culto, y sentía por este motivo grandes anhelos de que la instrucción y educación de la juventud sollerénse lle¬ gasen al grado máximo; y para fomen¬ tar en lo posible la enseñanza, en el año de 1919 instituyó un premio de docientas cincuenta pesetas para el maes¬ tro o maestra de las escuelas públicas de Sóller que durante el curso escolar hubiesen enseñado a leer y escribir a mayor número de analfabetos, con lo cual demostró palmariamente su interés por la cultura general de esta ciudad. El malogrado amigo era «de los nues¬ tros»: pertenecía a esa categoría de hombres optimistas, patriotas soñadores, que labo¬ ran sin descanso para la regeneración de la Patria, a laque deseaba ardientemente ver a la cabeza délas naciones civilizadas. Desgraciadamente el número de éstos es escaso y el fuego del entusiasmo, por el aislamiento de las brasas, se apaga o deja de producir suficiente calor. Con elSr. Oliver hemos perdido uno de los pocos valores positivos de la actual ju¬ ventud sollerense, con el que contábamos para poder llevar a cabo mejoras de tras¬ cendencia para nuestra ciudad. En esta misma Redacción, en el jardín de esta imprenta, en distintas ocasiones hablamos largamente de las múltiples re¬ formas que están por realizar y de la for¬ ma como podrían llevarse a efecto. En los ratos que le dejaban libres sus ocupaciones se dedicaba a escribir para el público, publicando en estas mismas co¬ lumnas algunos de sus artículos sobre di¬ ferentes temas, que merecieron el aplauso de la generalidad. No es extraño, pues, después de lo di¬ cho, que la noticia de la muerte del señor Oliver produjera en esta ciudad, al cono¬ cerse, general sentimiento. Al anochecer del día de ayer tuvo lugar la conducción del cadáver al cementerio católico de Alaró, en cuyo acto tomó par¬ te la Rvda. Comunidad y gran número de vecinos de dicho pueblo, siendo una im¬ ponente manifestación de duelo, a la que se asociaron algunas familias de esta ciu¬ dad, que concurriendo al acto, quisieron rendir al señor Oliver su postrer tributo. El próximo lunes, a las diez, en la igle¬ sia parroquial del mencionado pueblo se celebrarán solemnes exequias en sufragio del alma del finado. Descanse en paz ésta, y reciban sus desconsolados esposa, hijos, padres, padre político, hermanos y demás deudos la ex¬ presión sincera de nuestro pesar. *** Ayer falleció en esta ciudad la bondado¬ sa señora D.a Juana María Rullán Joy, viuda del que fué nuestro amigo D. José Magraner. Muere la señora Rullán confortada su alma con los auxilios de nuestra sacrosanta religión, a la avanzada edad de 78 años. Al disvu'garse la noticia por este ve¬ cindario, produjo el natural sentimiento en¬ tre las numerosas personas con quienes estuvo relacionada la finada y lo está su familia, de las cuales, por su corazón bon¬ dadoso,fué siempre apreciada, habiéndose distinguido por su caridad para con los pobres. Para éstos y para el mayor es¬ plendor, del culto hizo días pasados valiosos donativos. Al anochecer fué conducido su cadáver a la última morada, con acompañamiento del clero parroquial con cruz alzada y numerosos amigos de la finada y de sus deudos, y esta mañana, en la iglesia pa rroquial se han celebrado solemnes fune¬ rales en sufragio del alma de la difunta. Tanto uno como otro de los actos men¬ cionados han estado sumamente concurri¬ dos. Descanse en paz el alma de la anciana Sra. Rullán, y reciban sus apenados fami¬ liares, en especial nuestro muy apreciado colaborador y amigo el poeta D. Bartolo¬ mé Barceló Miquel, la expresión de nues¬ tro más sentido pésame. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 17.-Tercera Dominica del San¬ tísimo Sacramento. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuar¬ to la Misa mayor, eu la que predicará el Rio. Sr. Dr. D. José Pastor, vicario. Por la tarde, explicación del Catecismo, y al anoche¬ cer, Vísperas, Completas, rosario y sermón doctrinal. Martes,día 19.—A las seis y media, ejerci¬ cio eu honor del Patriarca San José. Domingo, día 24.—Vigilia del Nacithiento del Señor. En la iglesia de Biniaraix.—Mañana, do¬ mingo, día 17.—Tiesta dedicada a la Inma¬ culada Concepción A las siete, Misa de Co¬ munión general. A las diez, Misa mayor, en la que predicará el Rdo. Sr. D Rafael Sitjar, Cura-Párroco. Por la tarde, rezo del Santo Rosario y sermón por el Rdo. Sr. don Jerónimo Pons. Seguidamente se traslada¬ rá procesionalmente la Reserva al Oratorio de las Hermanas de la Caridad, reciente¬ mente inaugurado. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 17. —A las siete y media, Misa de comunión para los asociados a la Guardia de Honor; por la tarde, a las cuatro, se practicará el ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesús con exposición del Santísimo. Martes, día 19.—A las seis y media, du. rante la Misa conventual, el ejercicio dedi . cado al Patriarca San José. =8= =8= =8= BOLSA DE BARCELONA COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 11 al 16 Diciembre) Francos Libras Dólares Marcos Lunes ... Martes . . . Miércoles . . jueves „ ,. . Viernes. . , 46 00 00‘00 45‘60 29‘46 4550 29‘54 45‘30 29 65 45‘75 29‘63 6‘45 6‘43 6‘38 6‘35 6 38 0‘00 0‘Ó9 0‘09 0‘08 0‘09 Sábado . . . 46‘70 29 59 6‘38 0‘10 3' g 8= r 8—=—8- =• -B g Ferrocarril de SéHer El día 30 del actual, a las once horas, ten¬ drá lugar en las oficinas de esta Compañía, mediante acta notarial, coa arreglo a lo es¬ tipulado en las escrituras de emisión, el sorteo de las obligaciones Serie A y B emi¬ tidas en 12 de Julio de 1922 y en 20 de Mar¬ zo de 1914, respectivamente, a cuyo acto pueden asistir los tenedores que lo tengan por conveniente. Sóller 14 Diciembre de 1922.—Per el Fe¬ rrocarril de Sóller, El Director Gerente, J. Estades. =8= =Q= =8= Se vende Una tumba de dos solares recién construi¬ da, trabajo de primera, en el Cementerio nuevo, a precio económico:. En esta imprenta darán razón. Se desea vender Una casa con corral, situada en la calle de Santa Teresa de esta ciudad. Para toda clase de informes: calle de Vi¬ ves n.° 16. 3-.s^-8-^--8--ss-8^===8--as-8--a=^-8^ass=e Almendros Ofrece al público gran cantidad de estos árboles, de buen tamaño, propios para el trasplante, y a precios, económicos, Bartolomé Alcover. Mar, 58 - Sóller. 13— 8--1 ~ 1 81 B ' '"B ■" -B— ' £ Tenias Una finca de 60 cuarteradas, olivar con un magnifico chalet, sita en Biniaraix. Dos casas sitas en Biniaraix. Una finca de 600 cuarteradas, sita en el Puig Major. Para informes: don Francisco Muntaner, Procurador. Miramai;, 6 • l.°—Palma de Ma¬ llorca. ( ECOS SOLLER REGIONALES PESIMISMOS conocimientos incompletos, mal coordina¬ dos, mal asimilados, y sobre todo por hábi¬ tos de distracción, de desinterés para la i actividad intelectual, de disgusto por el Nueva prueba de amistad sincera, cor¬ dial y propia de espíritus que comulgan en una misma aspiración de mejora del hombre, han sido unos libritos que, inmere¬ cidamente dedicados, hemos recibido de dos altísimos valores en la escala de intereses en cuestiones de educación: Decroly y Boon, Profesor de la Universidad de Bru¬ selas el primero y Maestro el segundo. Ambos en colaboración han puesto en un pequeño libro de 48 páginas todo su pen¬ sar sobre la escuela y la enseñanza actua¬ les, y proyectan su ideal de una nueva for¬ ma de atender a los hombres de mañana. Toda proyección de una nueva forma exi ge un claro concepto de lo actual. Y lo actual es—tengamos muy en cuenta que se trata de Bélgica, una de las naciones donde se atiende como se debe a los niños—y lo estudio, a menudo de pereza, y, lo que es más grave aún, de aversión para el traba¬ jo en general, sin contar las levaduras de rebeldía, de descorazonamiento, que resultan de los rozamientos del amor pro¬ pio y de las decepciones sufridas en el curso de la vida escolar.» La simple observación de lo que sucede a nuestro alrededor nos hace ver la verdad de t-ste'asérto; la triste verdad elevada al más alto grado entre nosotros, porque los problemas de formar al hombre no han sido nunca problemas seriamente plan¬ teados. Si nos atreviéramos a hacer una infor¬ mación seria, ¿qué tanto por ciento de ni¬ ños hallaríamos que salgan de la escuela plenamente formados para ser hombres? Ivon. actual es que, «actualmente, según las 3 sr —as—8— evaluaciones más optimistas, un quince Crónica Balear por cierito apenas de los niños sacan provecho de la enseñanza primaria, 1 organizada para todos y obligatoria hasta P los 14 años, o sea, durante casi un sexto de una vida media. Eso significa que un quince por ciento apenas benefician en toda la medida deseada de los esfuerzos hechos por los educadores y de las sumas consa¬ gradas al funcionamiento de la enseñanza primaria.» Si esto ocurre en Bélgica, donde la en¬ señanza es realmente obligatoria desde En ia sesión que celebró el Ayuntamiento de esta capital el lunes de la presente se¬ mana fué presentada la siguiente propo¬ sición; la cual tras breve discusión fué acep¬ tada con lin ¡-olo i oto en contra. «Los Concejales que suscriben proponen que! el Ayuntamiento otorgue un voto de confianza al Alcalde y Comisión de Monu¬ mentos para que prepare la celebración de los 6 a los 14 años, donde las escuelas laFiesiade la Conquista, convocando con¬ ocupan el primer lugar en las cuestiones públicas, y la enseñanza, como es natural, es la más importante de las preocupacio¬ nes de todos, donde toda la enseñanza es¬ tá perfectamente graduada, y donde para una población tres veces y media menor que la de España hay una vez y media el número de maestros de aquí, ¿qué conclu¬ cursos artísticos, reanudando los acompaña mientos de música tradicional, confección de la bandera histórica que corresponde a la Ciudad, según los estudios del que fué Se cretario de este Ayuntamiento don Benito Pons y Fábregues, ya que es muy conve¬ niente hacer participar al pueblo en los ho menajes que anualmente se rinden al Rey don Jaime I, el Conquistador. Pedro Bua- sión podríamos sacar después de un estu¬ dio serio, después de una investigación perfecta de cómo salen nuestros niños de las escuelas? des, Antonio Quintana. Bernardp JaumeGabriel Carbonell. Bernardo Obrador, Gui¬ llermo Forteza. * ** Esta primera parte nos lleva a un triste pesimismo: el pesimismo de ver la poca eficacia de la labor que se realiza, de con¬ siderar inútiles todos los esfuerzos hechos, todas las palabras dichas, todos los senti¬ mientos expresados... Pero los razonamien¬ tos que los autores hacen a continuación, no sólo descorazonan, sino que siembran en el espíritu el temor de hacer un mal. Dicen: «Del ochenta y cinco por ciento restante, una buena parte no solamente no saca más que una ventaja muy restringi¬ da del paso por la escuela desde el punto de vista de las adquisiciones dichas indis¬ pensables, sino que sufre un perjuicio más o menos considerable representado por Como consecuencia de la aprobación de la transcrita propuesta anteayer se reunió la Comisión de Monumentos para, en uso del voto de confianza que le concedió el Ayun¬ tamiento en la mencionada sesión, iniciar los trabajos de organización de los actos con que hogaño será conmemorado el aniversa¬ rio de la Conquista de Mallorca. Asistieron el Alcalde señor Oliver y Roca, y los vocales don Pedro Buades, don Juan Aguiló, don Guillermo Forteza y don A^to nio Quintana, actuando de Secretario el oficial letrado don Pedro Andreu. Se acordó la confección de la bandera ma¬ llorquína, que corresponde a la Ciudad y Reino de Mallorca, concedida por el Rey don Sancho, según privilegio otorgado el año 1321. Y encargar al inteligente maestro de'música don Pablo Coll, que asistió a dicha reu nión, la reorganización de los antiguos mi¬ nistriles, que según tradición, han de ejecu tar delicadas sonatinas del inmortal composi¬ tor Haydn. El «Orfeó Mallorquí» está preparando un festival para ayudar a sufragar los gastos que le ocasione la realización de una excur sión, de carácter artístico, a Barcelona. Es realmente^laudable el propósito que acaricia la masa coral palmesana, que tiene en principio resuelto ir a la Ciudad Condal y dar un concierto o festival en el anchuroso salón del «Palau de la Música catalana» festi¬ val en el que también se darían a conocer nuestros clásicos «cavallets» y «cossiés», a cuyo objeto se les invitaría a la excursión. Una comisión del «Orfeó Mallorquí» estuvo ayer en el Ayuntamiento, solicitando del Alcalde una subvención para contribuir a los gastós del viaje La petición tuvo fayora bilisima acogida por parte del Sr. Oliver, quien les rogóse la formularan por escrito, para poder dar de ella cuenta en la próxima sesión municipal. El Alcalde señor Oíiver y Rocá, en,cumplí miento del acuerdo tomado por el Ayunta¬ miento en la sesión del lunes, dirigió ayer un telegrama al Ministro de Fomento rogán dolé disponga la remisión de la cantidad de 50 000 pesetas, con objeto de terminar el edificio destinado a Granja Escuela Práctica de Agricultura de esta provincia. En el vapor del jueves llegaron a esta ciudad procedente de Barcelona y Madrid los parlamentarios mallorquines en las Cor tes de España Sres. Pascual y Alemany, a quienes pasaron a recibir en el muelle nu¬ trida representación del partido liberal, al que pertenecen. Interrogados por los periodistas pal mesa nos hicieron declaraciones sobre el actual momento político y sobre la actitud que guardarán los liberales mallorquines con respecto a los demás partidos isleños dicien do que «no piensan pedir la paz a la guerra que se les hace». Sobre otros asuntos de interés para Ma¬ llorca dijeron: «Nuestra permanencia en la Corte, sólo nos ha permitido, por estar al final del ejercicio, recomendar lo más urgente, porque faltos de recursos ya en los Ministerios poco se puede conceder. Tuvimos una detenida entrevista con el señor Gasset actual ministro de Fomento, poniéndole de relieve el mal estado de nuestras carreteras, la merma de subven ción al puerto de Palma, la lentitud con que se construye la Granja Agrícola, y recabamos con detenimiento la conveniencia de que fuera atendida la petición del «Fo¬ mento del Turispao» de convertir Miramaren Parque Nacional. Hubimos de suplicar al Ministro de Fo¬ mento que visitara Mallorca. Que viera la realidad y que pusiera remedio. Tal vez si ese viaje se realiza, es posible que consiga¬ mos todo, o gran parte de lo que es de jus¬ ticia que se nos otorgue. Nosotros lo procuraremos.» Se reunió el miércoles la Junta local de primera enseñanza bajo la presidencia del señor Alcalde, y acordó proponer al Ayun¬ tamiento la aceptación, para Colonias esco¬ lares, del edificio «Ca ‘n Pastilla». Conforme dictamen del Arquitecto señor Bennassar, quedó acordado satisfacer, por la adquisición del expresado edificio, la can¬ tidad de 50 000 pesetas, pagaderas en veinti¬ dós anualidades. También se acordó proponer al Ayunta¬ miento aceptar la oferta del solar propiedad del diputado a Cortes señor Rosselló, en cu¬ yo solar ha de edificarse una Escuela gra¬ duada para niñas. Según leemos en «El Dia», de hoy, es un hecho el que en el próximo año se dará una serie de conciertos en el «Circulo Mallor¬ quín» organizados por la «Sociedad Filar¬ mónica», al igual que se viene haciendo desde hace varios años. En dichos conciertos tomarán parte la no¬ table pianista Pura Lago, el afamado Trio de Viena, el cuarteto Wendling y probable¬ mente la Orquesta Sinfónica de Madrid. . De ello nos alegramos infinito. Felanitx Siguen sin interrupción y con el mayor entusiasmo los ensayos del «Orfeó Aulí». Ac¬ tualmente la delicada canción «La ploma de perdiu» hace las delicias de oyentes y can¬ tores que llenos de fe y amor a nuestro can¬ to popular acuden fervorosos al ensayo, pro¬ metiéndonos días de triunfo y gloria. La Comisión organizadora confia en or¬ ganizar, bien pronto, un ensayo general íntimo, al cual serán invitados los socios pro¬ tectores y simpatizantes p; ra que puedan hacerse cargo de la importancia social y valor cultural de nuestro «Orfeó Aulí» y sea, al mismo tiempo, satisfacción cumplida a su desinteresada y patriótica protección. Mahón En breve empezarán los trabajos del dra¬ gado de nuestro puerto. Ha llegado procedente de Marsella el re¬ molcador francés «Louis Sade», llevando dos gánguiles a remolque. Falta todavía para completar todo el ma¬ terial necesario, otro gánguil y un pilón martillo que también debe traer aquí un remolcador. *** Cada día se acentúa más la crisis que atra¬ viesa nuestra industria de calzado y los au¬ gurios que sobre la ¿misma se hacen son en extremo pesimistas. Los entendidos aseguran que hasta enero o principios de febrero, no habrá demanda de calzado y aún ésta ha de venir forzosamen por rebaja en los precios, ya que los centros productores de calzado que con nues¬ tra industria competen han representado reducciones de precios en todos los tipos. Folletín del SOLLER -25- EL SUENO DE LA FELICIDAD dad es que ella no mira más que a mí! —Ya descubriste la hilaza. —¿Por qué? —Porque estás dando a entender que sólo te inspira el amor propio. —Te engañas. —Te conozco bien. En aquel momento alzaron el telón. Emma tenía apoyado el brazo en el antepecho del palco y sü cabeza des¬ cansaba en la mano: sus largos y poé¬ ticos rizos caían sobre sü pecho. La pa¬ lidez prestaba a sü fisonomía un encan¬ to indecible. Emma, colocada de espaldas al esce¬ nario, no se volvió al empezar la fun¬ ción; tenía fijos los ojos en nuestro asiento, y aqnque a veces hacía un es¬ fuerzo por separarlos, parecía que una fuerza superior la dominaba. Es inútil decir que Ensebio, recogiendo aquel flúido que de ella partía, estaba vuelto al palco, como si allí sólo se reconcen¬ trase todo el interés del espectáculo. Tampoco Mr. Payne miraba a la es¬ cena; los ojos del senador estaban cla¬ vados en su hija; pero ella no había re¬ parado en la abstracción de sü padre. Me hallaba inquieto y deseando que concluyera la función. Lucia se presentó en la escena, y el público saludó a la inspirada artista con una salva de aplausos. Tres personas había en el teatro que no oyeron aquel estrépito. Lucia empezó a cantar su cavatina. A las primeras notas, Emma se in¬ corporó en su asiento, y pasándose la mano por la frente echó para atrás sus magníficos rizos; entonces se des¬ tacó en su fisonomía más pronunciada su palidez. Eusebio me apretó el brazo con tal fuerza, que tuve que reconve¬ nirle. Al concluir el andante, Mr. Payne, que no apartaba la vista de su hija, se acercó a ella muy a tiempo para sujetar¬ la; Emma había querido ponerse en pie, pero faltándole las fuerzas se dejó caer otra vez en su asiento. El rostro del se¬ nador estabatan pálido como el de sü hija. Emma se apoyó en el brazo de su pa¬ dre, que la sacó del palco arrastrándola. El público en aquel momento aplaudía con entusiasmo a la tiple, y nada vió de la verdadera escena que se representa¬ ba tan cerca de las tablas. Eusebio lo había visto todo y salió atropellando a los que ocupaban los asientos de nuestra fila, sin oir las mur¬ muraciones y quejas de los que se veían interrumpidos por su imprudencia; per¬ manecí en mi puesto, más por temor de fijar la atención en mi salida, que por el interés que me inspiraba la ópera. Eusebio llegó a la puerta de salida antes que Emma y sü padre; cuando és¬ tos aparecieron, al verle la joven contu vo un grito. Ensebio se adelantó para socorrerla, sin considerar que iba con Mr. Payne, el cual se interpuso y suje¬ tando con el brazo izquierdo a su hija, tendió el derecho, que sirvió a Eusebio de barrera; éste miró al senador con sorpresa, y el anciano, echando fuego por los. ojos, metió la mano en el bolsi¬ llo de su levita para acariciar un arma homicida. Felizmente para Ensebio, el tempera¬ mento de Mr. Payne no era arrebatado; su vértigo fué instantáneo, y la razón recobró sü imperio. Ensebio dejó pasar al senador y a sü hija, comprendiendo el peligro que ha¬ bía corrido: no se había escapado a sus ojos perspicaces el cañón de la pistola. Al concluir la ópera, Eusebio me re¬ firió lo ocurrido, y me estremecí: el dra¬ ma tomaba proporciones colosales y ya era preciso adoptar una medida deci¬ siva. XV UN CAPÍTULO INVEROSIMIL PARA EL QUE NO SEA PADRE Al día siguiente salí temprano, y al volver al metropolitan entré en el cuar¬ to de Eusebio. —Amigo mío, le dije, aquí tienes el billete para regresar a la Habana; el va¬ por sale dentro de tres díasv —Me rebelo contra tu tiranía y me quedo. —No lo consentiré; tu vida está en peligro. —Nadá me importa. —Además, poco tiempo podemos re¬ sidir aquí, a menos que encuentres un filón productivo que te sostenga, porque 1 \\ (Continuará). > SOLLER 7 <¡J£ DE L’AGRE DE LA TERRA DUES PÁRAULES Ens plau reproduir a coatiuuació el brillant parlaraent que feu eu la vetlada que se celebrá diumenge a la memoria del oos¬ tro plorat amic D. Juan Bta. Enseñat el ret gidor d’aquest Ajuntament D. Antoni Pinya. Senyores i senyors: Aquest acte qu’ hem vengut a celebrar, organisat peí Magnific Ajuntament de Só11er, s’ endroga, com sabeu, per damunt tot, a fer memoria d’ un deis mós notables filis qu’ ha vist nóixer la nostra ciutat durant la darrera centúria. Me referesc a D, Juan Bautista Enseñat i Morell, meritissim escriptor, anomenat fa poc Fill II lustre de Sóller. D’ ell tractaré de dir-vos, com el programa anuncia, dues pa¬ raules. Jo voldria presentar-lo a n’ els seus compatricis tal com fou, i evocar la seva personalidat, robusta, relevant, enérgica i travalladora. Descriure ’l com a escriptor incansable, com a periodista perseverant i lluitador, . com a draínaturg i comediógraf excel-lent, com a historiador acertadíssim, diligent, savi, cercador sempre de lá veritat; com a novelista agradable, fácil, elegant, co neixedor de la vida en tots els seus aspectes. Mes, quí seria capag de sintetisar en breus moments, amb dues paraules, la tasca del se- nyor Enseñat, una tasca de einquant’ anys tan intensa i heterogénea, jamai interrompuda? Qui comprendrá tan sois aquell treball inmens, escarrufador, qui produí aetanta i pico de llibres i milenars d’articles periodistics durant tan llarga carrera? Molts recordarán, perque es d’ ahir, la seva recent i assidua col-laboració al periodic ciutadá «El Día», lo mateix que la seva darrera gran obra «La Historia de la Amé¬ rica latina», publicada ara fa mig any, quan 1’autor en tenia ja setanta ben cumplits. Dones aquesta actividat, encara molt més intensa, fou habitual en ell durant cinquant’ anys de la seva vida extraordinaria- ment feconda. Alterná sempre la tasca feixuga, pacient i acurada deis llibres amb el trevall rápid i també feixuc deis periódics fins a n’ els dies últims de la seva existéncia, quan, ocupat amb els seus articles i en la preparació de ’ lo que seria estat una de les millors obres seves: «La Historia de la Francia contem¬ poránea», li sorti a camí la mort, a principis del mes passat, morint pobre, talment com havia viscut, puix sempre el desinterés aná a párolis amb la seva actividat extraordi¬ naria. La mort d’ un homo tan notable, tan dis tingit en el mon de les lletres, ha trobat condol no solament a Mallorca i a Sóller, la se¬ va pátria, qu’ es, pot ’sser, allá a on ha es¬ tat menys conegut, sino que també en tota Espanya, el públie iPlustrat de la qual li dedicá a diferets llocs vel-lades necrolégi«ques; el de Franca, a on visqué bastants d’ anys i a on escrigué i publicá en francés algunes obres, i el de totes Ies nacions de la América llatina, conservarán perdurablement la memoria de 1’ escriptor so leric qui feu volar ben amunt per totes aquellos terres el nom dolcissim de la seva pátria volguda. Per aixo fá molt bé 1’ Ajuntament de Só¬ ller en dedicar li homenatjes póstums, per aixó fará molt bé en proclamar-lo solemne- ment, en les próximos festes de la Victoria d’ aquesta ciutat Fill Il-lustre. Perque d’ ho¬ rnos da personalidat tan vigorosa com el Sr. Enseñat provableme t no n’ ha tengut Sóller jamai un altre ni en tendrá tal volta en lo successiu. Desde molt jove sentí el Sr. Enseñat la vocació de les lletres amb fort anhel de cién cia id* il-lustració. Molt *prest li foü massa éstret el limit de les nostres muntanyes i massa reduit el cércol escumós d’ ones que revolta la nostra illa. Tengué ales i volá. Volá ben amunt i ben enfora, escampant per tot arreu la bona olor deis tarongers de la seva valí tan estimada. I a pesar de que sovintejassin les seves auséncies, jamai perdé cap ocasió de demostrar an el seu ppble la estimaeió que per ell sentía. Ajudá decididament, amb els seus conseis i amb la seva ploma al. senyor D. Juan Marqués Arbona en la fundació del setmanari sól¬ ler, de saludable i profitosa influéncia en la vida déla nostra ciutat; fou 1’iniciador i l’ánima de aquella famosa Exposició Ba¬ lear que ’s celebrá a Sóller 1’ any 1897, i no hi hagué per aquell temps millora a on faltás el seu concurs. Venerem, sollerics, el nom de tan il lustre i admirable compatrici. Honorem la seva memoria, car tot honor que li fassem tor¬ nará de rebót a damunt noltros La corona millor que es pot cenyir una pátria és la excel léncia i la gloria deis seus filis. Honorem-lo, dones, llegint les seves obres i recomanant-íes a n’ els demés, a fi de que tot-hoai el conega i l’admiri. Segueix, oh Sóller, tos homenatjes al Sr. Enseñat, per lo bé que s’ ho mereix i per 1’ estimul que puga esser a molts'd’altres! SONET a la memoria de D. Juan Bta. Enseñat llegit a la vetlada de diumenge. Esguard profund, poténeia d’ esperit gegan- [tina; front alt, tórax d’atleta, bigot de mosqueter; invicto an els obstados sa voluntat d' acer; roure potent que els arbres del seu entorn i [domina. Vell lluitador. Fou mestre en la gaia medi- [cina que cura els mals de l’ánim: la Vida le-hi va [fer; foren molts d’ anys d’ estudi vinclat sobre el [paper, vell setenti, i bell jove de boca carmesina. Fantasía d’ arábic, amenitat, bellesa, escampá en la seva obra. Del Geni sempre [empesa sempre ratjá. Mai vérem son brollador aixut. Jamai la seva ploma se rovellá envilida ni la referen aspres sotracs. Tota la vida se feu sentir amb for<ja vibrant de Joventqt. Andreu Arbona Oliver, Sóller, Desembre de 1922. RERE I PAU, AMICS D’ INFANTESA (Acabament) En diñar precisament, en dina'g quan arribá a Montplá, aturant-se a la primera portalada que li semblá d’ hostal. L’ hostaler s! esqueia a ser el mateix home de la tai* tana. —Qué tal, Mussiú?—li digué en veure ’l entrar.—Estem gaíre cansats? Hi ha gana? Voleu diñar? Mireu,. ara ens anavem a posar a taula —No em vindria mal entaular-me;—respongué l’amic Pere-em menjaria un albat; pero de primer he de veure a certa persona. Que no sabrieu dir-me ont viu don Pau Ro vira? —Prou.,., el gendre del notari... Enguany 1’ han fet batle del poblé. - Al notari? — No, no, a don Pau. — Es batle? Me n’alegro. —Mireu-digué l’hostaler rascant-seel cíatell—mireu que el senyor batle... a casa se va no dona res. Haureu d’ anal* a cá la Vila per llá a les quatre, quarts de cinc... —Bé, deixeu-ho correr si em donará o no em donará; aont viu? I 1’ hostaler li digué Jo que ell volia saber. En quatre camellades fou davant la casa del seu estimat amic Pau. Una casa senvorial, gran portalada donant accés a una entrada espaiosa, alta de sostre, amb una porteta cancell al fons per ont es pujava a les habitacions superiors, de les quals devia ser la primera un entressol amb balconet que donava a 1’entrada. Mes encara que ell haguós caminat de .pressa, havia perdut un xic de temps peí cami preguntant una o dues vegades si ana¬ va bé per a arriba» a casa de Pau Re¬ vira. * , ** En tingué la prova veient amb sorpresa a T entrar a casa el seu amic que 1’ hostaler ja hi era enraonant amb una vella de servei, a qui deia tot esbufegat: «Ha vingut en ter¬ cera», «al saltar del carril s’ ha fet un fart d’ aigua», «ha pujat a peu per no gastar un ral», «ha confessat en arribar a casa que estava mort de fam i no ha volgut entau- lar-se». —Entesos, entesos—responia la ferrenya criada.—Un estrangerot que capta. —Per qui demaneu?—li preguntá la vella veient lo entrar, cobert de pols, am el barret a la má, eixugant-se la suor que li amarava el front i li encolava els cabells ais polsos. —Peí senyor batle; que no hi es?—Dieu-li que pregunta per ell un amic seu. —Vos, amic de 1’ amo? -feu amb posat desdenyós la criada mentre amb la má cridava 1’ hostaler i enraonant se en veu baixa ana¬ ven a veure si 1’ amo hi era. L’ amic Pere quasi reía considerant 1’ efec¬ to que faria a 1’ hostaler i a la vella al veure que el seu amic Pau 1’ abi-agava, el convidava a diñar, cridava ben fort que era el company d’infantesa que més havia esti¬ mat... i mentre esperava que el seu amic baixés.o li fes dir que podía pujar, s’assegué a un pedris i tot batent-se la pols del calgat, aixugant se la suor de| coll, repará que darrera el balconet de T entresol, la vella i 1’ hostaler enraonaven amb un senyor que de fit a fit se ’1 mirava. El cor li feu un 3alt. Aquell senyor era el seu amic, i oblidant Ies preocupacions medi¬ tados, els preparatius enginyosos, d'unbot fou dret cridant: «Pau, Pau, soc jo... Soc el teu amic Pere,» * ** Ej balconet es tancá en sec, la porteta del fons es torná a obrir donant pas a la vella i a 1’ hostaler que baixaven, i la vella amb molta sequedat li digué; —El senyor... —Era don Pau, veritat? Era el meu amic de tants anys, era...? —El senyor li fa dir que no el coneix; - terminá la vélla. . —Tot pot ser! No obstant, jo de seguida 1’ he reconegut; teniu, correu, doneu li aqueix paperet... Un marge de diari, ont, amb de pressa, escrigué el seu nom. — Es inútil. llapis i tot —Si no hi pugeu vos, hi pujo jo;—dignó l’amic Pere espenyent-Ia. -Ei! mestre, d’ aixó usen guardaren; — feu 1’hostaler prenent olí el paperet i eufi- lant-se corrent escala amunt. Al cap d’ un moment en baixá portant a la má el mateix paperet blanc de diari en lo qual sota el nom de 1’amic Pere, 1’amic Pau havia escrit, amb tinta i molt poc a poc: Está prohibido mendigar en la villa de Montplá * *# I el pobre Pere que venia de tant lluny per a reveure a I’ amic de sa infantesa, els ulla plens de llágrimes, es treguó pausada- ment de la butxaca la capseta d’ or amb els 150 duros de la quinta i la remete a la cria¬ da, dient-li: •‘ —Ho donareu a don Pau. A vos, per lo be que rebeu ais pobres... teniu... I amb una I ágrima que per damunt li ro- dolava, li allargá una dóblela de cinc dures. Josbp Pin i Soler. PENSAMENTS L’ homo sense amor ni caridat, és arbre que ni peí foc serveix. Un savi coneix a un ignorant; perque ell ha estat ignorant; pero un ignorant no pot jutjar a un savi, perque ell no hu ha es¬ tat mai. La missió de 1’ esperanqa és consolar a to ta la humanidat \\ Folleti del SOLL6R -3- LES DISCIPLINES bit enquantra d’ una dona: el meu girá sa bruixola an aquell precís moment. M’ atragué de totduna... Era d’ una bellesa, que diré angélica? La paraula és sobradament vulgari¬ zada i profanada, més és la única es¬ calenta.., La modéstia i elegáncia del vestir, la senzillesa mateixa del pentinat, palesaven bé, que la jove, no era jove de mon, ni el món la coneixia. En volguí apartar els ulls; peró, com m’atraía! Quin magnetisme, era aquell qui influía tan poderosament en mi? Quin aroma, quina dol^or, quina tendresa desconeguda, era aquella qui em vessava del cor? De primer antuvi la comtemplí per bella... En volguí fer, qo que direím un estudi analític de ses formes. Veure com ,1a turgéncia del contorn s’aparallava harmónica, amb la suavidat i -colorit de la peli i com el posat de sa figura li do- naven aquell encuñy de celístic qui la distingia tan particularment. Clavat mon esguard en ella, i ella agencllada, els ulls pudorosamen; acalats, ens apareixíem an el baix-relleu de 1’ Anunciació d’En Berruguete; adhuc que observant un petit moviment d’ ella em feu prendre un canvi de positura... Més em puhyia fort el desig de veure sos ulls, i n’ espiava 1’ocasió quan s’ alearen aquelles parpelles nacrines, mostrant un blau de cel il luminador... Per un impuls inresistible mos genolls es flectaren: no per la pagana adoració d’ aquella cria¬ tura, simó per donar-ne grácies a Déu qui es complau en fer coses tan perfectes i per la sortosa casualidat d’ haverla po¬ sada al meu enquantre. Una esperanza, presentiment d’ avenir, em naixia ja an el pit... I aximateix com el pecador es torna a Déu, quan al bell mig de son plaer el sobte l’infortuni; així també el just és retorna de cara a Ell, quan un torrentol de felicidat 1’ inun¬ da, per entonár-li un cántic de lloan^a, com a tribut de regoneixenga. Jo n*esta¬ va, dones, a resar amb tot el meu fervor i el meu res s’ embaumava d’ una delito- sa tendresa, emanació desconeguda i seas dubte provinent d’ aquells sagetáda de T Amor, qui m’ havia obert no sé qui¬ na recondidesa fins llavors oculta. Oh! moments inefables, aquells en que se compten les palpitacions i s’ entreguarda la flama d’una nova llum sobre un nou horitzó! Tots els enamoráis, els heuran experimentats an aquests moments de dolcesa, peró tan intensos com els meus, em sembla que ningú... Jo ja hi sentía to ta una germinado de ventures i avenencies futures cóm a preludi d’ eternidat. L’ auriola mística de la joveneta que ja considerava per ma predestinada, me'n era penyora. I amb aqüestes idees s‘ encalentia mon pensament i el temps passava volant, adhuc Ja campana repetí aquells nous cops de 1‘ hora. Mare i filia s‘aixecaren com obeint a un avis convengut i sortiren de 1‘ Església... Jo també. Passa a passa seguí el seu pas, temorec i recelós com aquell apóstol Pere, seg. ia a son di vi mestre i com V apóstol també restí a la llinda de la porta. En manera ninguna, m‘ haguera atre- vit a cridar la seva atenció; estava torbat i corprés i tot m‘ haguera estat malananga. Peró ja havia conegut la seva veu d‘ accent més metálic i harmoníós que ‘1 registre més afinat de 1‘ orgue. I conei¬ xia també el seu nom: es deia, María. I com a la Reina deis ángels li esqueia per simbólic... Ara 3* eclipsava ais meus ulls, sense haver obtengut una mirada ni sisquera fortuita. O, si les pupiPles s‘haguessin enéontrades amb quina veheméncia 1 haguessin parlat!... I jo qui volia comengar a fot jar una cadena per lügar son cor comengava per fallar la primera anella... Molt menys confiar amb la paraula. Tota declaració amorosa qui la sorprengués era ben de temer que 1‘ esporuguís i allunyás com a aucell espantat peí tró. No: calía abans fer-me conéixer, arri¬ bar a ella per 1* amistat. Reflexiu sobre la táctica a emprendre, m‘ estava clavat dins aquells murs qui exercien ja damunt mí la forga magné tica de 1* atracció; i recordava al Petrar¬ ca qui amb ocasió semblant s‘ enamorá de la seva Laura i plorá tants d‘ anys la malheuranga de son amor. Ploraré jo també com plorá el Petrarca? Amb aixó s‘ acostá un jove. A la claredat de la Runa li vaig conéixer una semblanza frapant amb la meva estima¬ da qui palesava bé un vincle de familia. (Seguirá) 8 SOL LE R X Importation de Bananes X toute l’année X ü €xpéditicq eq gros de jananes en tout état de maturité " X Caparé et España X 16, *Rue Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX EMBALLAGE SOIGNÉ X X Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 8-82 JACQUES MAYOL 4, RUE DES MINIMES, 4— MARSEILLE FRENTE AL MERCADO CENTRAL-FUNDADA EN 1880 Telef": 16 35. Telegr.: M«yol Minimes 4 TMEar-ssill© Importation de bananes des lies Canaries. Arrivages directs, paquebots ra pides, dates d‘arrivée a Marseille: Alsina 21 décembre. Pindó 31 décembre. Formosa 5 Janvier. Mendoza 12 Janvier. Córdoba 15 Janvier. Plata 22 Jan¬ vier, Alsina 3 Mars. Nos marques: JMM. Verdugal. Isabel. Juan. Expéditlons de Fruits et Priineiirs IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION TELEGRAMMES: r Salnt-Chámond. I Rive de-Gler. IM YIkMVUnLi ) St Rambert \\ Remoulins. d'Albon. I Le Thor. V Chavanay. CJC Chéques Postaux n.° 6511, Lyon. Succursale de Rive-de Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROIX GAUTHIER Saint-Chamond (Loire) TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux, péches, abricots. prunes, poires william, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits seos. Papel para cartas, y sobres Se ha recibido una importante partida, que se vende a precios muy económicos en la imprenta de J. MARQUÉS ARBONfl. San Bartolomé 17.-ÍOLLEK Transportes Internacionales TELEFONO: 6‘ 7O AgDencia 'de Aduanas < MAILLOL ial Maíllo 1, Quai Commandant Samary, 1— t'ETTK Servido especial para el transbordo de frutas Casa presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios. | F. ROIG | A liA CASA »E LAN MASSAWJAS ¿fe X DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ® CORRESPONDENCIA! F. F^OIG BAILEN A VALENCIA © X / Puebla Larga: . - ^ i Carcagente: í. TELEFONOS Grao Valencia: J ( Valencia: .1*56L -i*5Cx. 2P 56 { 3I95 ^ <|? \_i55LL .vGlLl 0@©0@®©@# © #©©©©©©©© ® Bananes en Gros ® m ® 0 Importations de BANANES de toutes provenances: 0 f , Crinité, Jamaique et Canaries z 0 ET DE TOUS FRUITS ÉXOTIQUES 0 ^ Le plus vaste entrepot de BANANES de la région. v Exportations journaliéres de POMMES DE TERRE, # primeurs choux, choux-fleurs et asperges du pays. ® Expéditions rapides; trayail soigné. Demander prix conrant. 0 Réduction sur prix courant, par grosse quantité. Ü? 0)j' Adresse télégraphique: RULLAN fruits CHERBOURG-Téléphone n.° 201 0b ® © Maison Rullán: 12 et 14, Rué du Chateau ® EntrepéL Rué Notre Dame, 31 ® J| CHERBOURG g 00000030® © ©00000000 ^ 1 EXPOSITION COLONIALE MARSEILLE Ü AVRIL-NOVEMBRE 1922 I 1 HOTEL-RESTAURAnT UT7IVER5AL 1 — DE — f ¡ Antoine Castañer i ¡¡ COURS BELSUNCE, 28 bis et 30 ** MARSEILLE ra TÉLÉPHONE INTER. 13-03 ^ M r— ® |g ^ ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité ♦ Sales de Bains ♦ j¡¡ ♦ Chambres -Touring- Club ♦ Chauffage Central ♦ m É ♦ Omnibus a tous les Trains ♦ U ésa ^ SOLLER 9 m :: Transportes Internacionales :: ComígioDes-RepresentacioDes-Consipaciones-Tránsilos-Precios aleados para todas áesiiiiaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS'; FRUTAS FRRSOAS Y PESCADOS BAUZA Y MASSOT jaime MASSOT sucesor AGENTE DE ADUANAS OASA PBINOIPAL: I 8ÜCÜRSALE8: Oa¡R,Bé¡R,Bl (Franola) PORT-BOU (España; (Pyr.-Orient.) | HKNDAY3I (Basses Pyrenees) Gas& §a Gette: Qaai de la Republique, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— La Fertilizadora-S- AFÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA Suiperfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación, de los abonos; análisis de tierras > envío de varios folletos agrícolas. <♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦ ♦>❖♦♦♦♦> # ♦ ♦ GRAN HOTEL ALUMBRA ❖ ❖ — DE «Juan Pensabene S. en C.I ♦ ♦♦♦ Ó REGIO CONFORT SITUACIÓN EXCELENTE ❖ ♦ ♦í* PALMA DE MALLORCA ❖ ❖ ❖ ♦♦♦❖❖❖••••♦♦♦❖❖♦i» tonta sorte de FOTITS & FBI1MTOS pour la. Pranoe A» í‘ Étranger IHPORTATIOR 1XPORTATIOE MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 A ai Successeur P E 0 P BI E T AIB E 16, f^ue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 - Croix de mérito Exposition internationale Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Ta.x*a.soor\\ <a - Rhone Téléphone: Hlntr-oipdts Ss AAfstgEtaln xx.° *31 1 Ü Bs SSSSSBÜglS' m ♦ >♦ © Transportes Internacionales © m #• LA FRUTERA % m & AlfOlIO OOLOM p I & GKRBÍR1 y PORT-BOO (Frontera Franco-Española] •# •# B Acolom—Cerbére j TELEGRAMAS 1 Acolom—rort-Bou + •• TELÉFONO N.° 12 Casa especial para e transbordo de wagones de naranjas * y todos otros artículos. •m Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito •m ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ •# © 15SSI11 Maisons d’aprovisionnement * Importa tion *& ISxportation i: Alcover Guillaume: •’ \\' . . 1\\ .N f Rué Serpenoise Rué Paul Bezancon, 9-Metz. Succursales j Rué de la Téte d‘0r v Place St. Louis Premiére Maison de la región de TEst en . fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ITALIE Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. { Maison d’Expedition : i s dNTOlTIE \\?ICEN5 9 FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS : Specialité en Raisins par vagons complets s ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana * ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS — POUR LA FRANGE ET L‘ ETRANGER dndrés Castañer Rué des Vieux-Remparts, 39, (IRAXCE (VAUCLUSE) MAISON FONDEE EN 1905 Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de mon- tagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d£ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: \\ . - \_. Castañer-Orange f Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalage soigné. i m Antigua casa FUNDADA HIIST 1QSO Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Ghatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. I«S WM®. mmm K I ALMACÉN DE MADERAS iSl <!¡ Carpintería movida a vapor Somiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama¬ ños: I ESPECIALIDAD EN MUEBLES, ANCHOS k II (W’ PUERTAS Y PERSIANAS 1 É f kuel folom k »¿S) f Calles del Mar y Granvía k ¡Sí jS O Lr Er E - (Mallorca) & S&'-íSi 0‘70 m. 0*80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. 1‘10 m. í 1*20 m. I? 1*30 m. k 1*40 m. I 1*50 m. 1 ‘50 m. k I ¡a / 10 SOLLER iT4 MAISON BARTHELEMY ARBONA,*PROPRIÉTAIRE f§ 3 FONDBHi BN 190S W U Ispéditioag directos de toatig series de primeare OT i ¡Pour la Franca at 1’ Étranger I Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates ^ P Chasselas et Clairettes dorées du Gard 0. SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES i i ICHEL MORELL i 8 SÚCCESSEUR <0 Boulevard Itam. ® CflRflSCOTl - sur-Rhóne ^ s Adresse Télégraphique: ARBONA TARASCON. Télóphone n.° 11 qdq : : rasas § Transporte Marítimo de Naranjas § EY CAJAS ir A ORAKEL de — — RIPOLL & C.° de Marsella efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION que saldrá decenalmente de Gaudía, directo, para Port de Bouc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de ios vagones. SERVICIO GANDÍ A-M ARSELLA prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar Nuevo Gorazót!, Providencia y San Miguel ra NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones para las entregas a domicilio. Pi ♦ ♦V ♦ * <£♦ Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Cebrian & Puig Agentes de Aduana ♦♦♦ 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.—CJETTE ♦♦♦ V a telegramas; CEPUI Seléfono: 6-68 <9 ❖ : ^ ®t IMPORTATION: EXPORTATION SFIGXáLITÍ SI BAIAVIS if DATTIS IBUITS fláIS ET SEOS; J. J. Ballester 2, Rué Vían. - MlBiEILLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 9 9— 1 FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS i©: Spécialité de DATTES, BANANES, FIQUES, ORANQES, CITRONS m Maison J. ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FILS Successenrs 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31 LQl M ARSEILLE ®¡¡ m m Adresse télégraphique: TÉLÉPHONE JASCHERI, MARSEILLE 21 -18 i Llovet Hermanos CABA\\AL (Valencia) TELEíRMUS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduanas —:— y embarque de mercancías Maison de Commission FBUITS, PKIHEURI et ORANeii CONSIGNATION - EXPORTATION ■■ ancienne maison FOUGEROUSE-BONNET FONT Fréres, Succrs f COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 SAINT-ETIENNE (loire) Adresse télégraphique: FONT-FRÉRES-PRIMEURS-SAINT-ETIENNE-Téléphone 51 ínter ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■a FRUTOS FRESCOS Y SECOS —' IMPORTACIÓN DIRECTA — I DAVID MARCH FRERES J. ASCHERI & C<* FRANCISCO FIOL AL.CIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Telegeamap Francisco Fiol-Aicira ♦♦♦ ❖ ♦♦♦ Mdioi d* Ispédition, Comsiissio&, Tiaaiit m 4 ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frnits Secs et Frals IIPOBTATION D1RECTE Seguí M. Sucesor ;S EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MAR5EILL6 I Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE j Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦J♦♦ ♦♦♦ ❖❖❖ SOLLER 11 tegyaa^BBi^iBü ^ñPtalBSi MtoSaaKssai i Suevo lestaurant ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne x todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas bes;XI ■SSBSi ■25SSE ■SSSSi ©©©: sa TRANSPORTES TERRESTRES IjA SOULERENííSffi Casa Principal en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-YENDRE 1 Y PORT-BOU Corresponsales CETTEi Horca y Costa — Rué Pons de l’Hérauh, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 w ADUANAS, COMI^ ON, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de T^r-vitos y innor&a SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO i Cerbére, TólefonoJ Cette, 9 CERBERE - José Coll 616 Telegramas CETTE - Llascane PORT-BOU - José Coll SBBBRBjflBBOBB'í ■■ BBBBBBBBBBBBií m MAISON ©I Michel Ripoll et C. © Importation * Commission * Exportation | SPÉCIALITÉ DE BANANES © Fruits frais et secs de toutes sortes © © © Orantes © Citrons © Mandarines PRIMEURS © © Expeditions de NOIX et MARRONS @ gf I bis Place des CAPÜCINS BORDEAUX H Telégrammes: Ripoll-Bordeaux § |¡j Telephone números 20-40 O ©Sg3®pS©m®S3SISO®m®SS3@0-3® f fruits, Légnmes, Primeurs ■>*A uxonne * Asperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts i 6 SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS t EXPÉDITION POUR TOUS PAYS * 9 TfiñThlEU-md^CUS é 9 EXPEDITEUB é á AUXONNE (Cóte-d‘Or) 9 é ▼ Prix spéciaux par wagons. ; Adresse Téiégraphique: MARCUS-AUXONNE 9 TELÉPHONE N.° 57 é 9 FRUITS^) MAISON D'EXPÉDITIONS DE et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche Espécialité er. cerises, péches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a conteau, raisins. A. Montaner & ses 10 — 12 Place des Clercs 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataign°s, marrons et noix Télégrammes: MONTANUR PRIVAS MAISON A CATANIA citalia) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs ie Sicile et d£Italie. VI JE* FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 J Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA IMPORTATION.^ COMMISSION ^s> CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES K FRUITS s PRIMEURS i: LÉGUM <S ü Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Rué Frangaise, 2 — (HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS 1er ilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. Maison d’Expéditions FONDÉE EN 1897 Spécialité de fruits primeurs, légumes de pays Propriétaire ORANGE (Vauduse) télégramme: É nn 'W ' i — P A^Toq-OE{AN0B i Telephone 52 TRAISON Michel ftguiló t 30 Place rirnaud Bernard ♦ TOCLOUiE (Hante-Oaronne) ❖ ♦ Importados O Commission. © Ksportatioa ♦ ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦ ♦ Fruits frais et secs, Noix, Ohataignes et Marrous ♦ ♦ — PRIMEU RS ♦ ♦ ♦ DE TOUTE PROVENANCE ET ?)E TOUTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ ♦ POMMÉS DE TEBRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVE ♦ ♦ A Adrésse Télégraphique: AGUILÓ-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse JcrH.otel- Restaurant ^-“"TTlasó y ‘Mar■ininafl"j^ fcster ® El más cerca de las estaciones: Junto al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: * teléfono 2869 J Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA 1 Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VTCHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las délos manantiales YICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lo tanto .dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. U4 Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses é Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes Maison d'Expédition pour la France et l'Etranger & ANTOINE SASTRE y* Expédíteur 127, Rué Garrefeñe. — ÜYIGÜ0! (Vaucluse) á* TELEGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON TÉLÉPHONE N.° 500 Ti1 IISIOS, IMPORTACION, EXPORTACION IXPBDIGXOHKS Ah POR MAYOR Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del pais Antigua casa Francisco Fiol y hermanos I Bartolomé Fiol S"cces#r m «I V7IENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 t Telegramas: FIOL—VIENNE THiLiáFONO £3 — (3 T Importatlo» - Exportütkn FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien TélépH. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONÁ-PÁRIS—Téléphone: Central 08-85 mwmmmzmzmm. EXPEDITEUR dvenue de ia Pepiniére, 4 — ?ERPIGNAN (Pyr. 0rles.) Spéofaifté e» toute ?or!e de primeur? et légumes, laitues, tomates, pécbes, abricots, chasselas, melons cantalonps et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- ne et haricots verts et á écosser, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN BSK Comisión, Exportación é Importación C A R D E L L Hermanos QvlslI de Cálestln‘s ÍO'-LYON. Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en XjHI THOR (Vauoluee) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. ;y ' • Telegramas: Carden — LE THOR. Suoursal en ALCIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel @ Frutos superiores. |¡ ** = = ADCIRA = VHjLiARHSAL. = === == SaBoama Telegramas: Osirdeii — ALCIRA. g iiiHBWMMinManManMnaBHwaM«M—i»i« Commission - Consignation - Transít IMPORTATION DE VINS ET FRUITS ITESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére Télégr. LLASCANE-CETTE ' Téléphone 616 2 í, RUE P0NS DE L’HÉRAULT K SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona