AÑO XX1VIII (2* EPOCA) *Um. ,861
AÑO XX1VIII (2* EPOCA) *Um. ,861

SABADO 25 NOVIEMBRE DE 1922

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

■■ bbbbrbbb iih siBaa laaaanaann ■■■BiBBiiiiiniBiv bifiBB UtlIHReiBfll ■■na &•«»««£« era ¡so aras»» es» >saBEasBaBM* saaMH3ntB aysaBHBjsac.'i'iHHuaaHHisjaamHaBaHor;
■ ■HBS<«BB«Rl8«XRH88BI»RB«0RBnBM88IBlinii BUHO xnr*.r.«a«.ow»

■MBBifli aaB

BBBBBRBBBRina RBC1C BIBBBBBB HBOB *■■■ BRBBBEBB ■

BBBB BBBB

■■WaaQHOREIBBBaiBEBBBBaORDHVBBBB 3BaB BBHO BBBB BBBB BiaBBBBB BBBB BBBB HBBBIBBB SBBBflíl 3 BBUB BBBBBBBB BIBBBBBB BBBB BBBB IBUBtBBSB BBBB BBBB

CBBBBBBBB BCaBHBBBBHBBBBBBgMEBBBBi BBBB««BBBBBBBBBBBp8BBBB BmiBBlKMfl BBBBBBBB BBBB«BHBAE I H0BB BBBBBBBB BBBBBBBB BB9BBR9IB BKnMfmfcU BBBB BBBB

¡tR■B■RB ■tB ■n■ai■■MMMH|M BBM BBaWaB|BM BBHBBlM ÍBB|BBB>l »B»(ll)PP«BI»»*l««f»*Pí"i*HV'?HP«H«BB'J«í«IBBBB»BIBDaa 9 UViMB MIMMIBI URSBRBBfl BBBinRVM l»aB»BI»IJ BBBB BBBB

a** :í r.<?. usiim Hfo «B Ufio

-i MaME fiBBBrftSDfflttinnHHtBBtiM <*Mfcil* BBBB BBBB BBBB) BB^S&BBSIB aibuibBSBB BSBfc IB0HIIBiBRQBBtt hfBHBBfiBliitBBBKIfllIGIBBBBnj SBKHIlHBaflBHBfllllBBBBflHBflBHBBBBBBMBiRBBClHB«BBnXBBBBBBBBBBB BBBBB8BBSRDB1) BBBBBBBB BBBB BSESB BBSSlttl BBBB

BBBM M noCü.RsJ« H aie— BKBiBcBBiíitBBainn Baa BBsHaaUsQsHoaBaacaanBnBBBBrCifei(reaaaBw BueBs nBaRniBSc!¡s:iiBBiBiBBBBQnnnaBBBBeKiaataaHüfBiRiiB?BBa^iaBBfi2c»KniBiSEBa»RiaEBiQiBuSaeiBaBBBQBDaBQiaBBaainBaR9affBieHsiW coBGciuQnsBafRliBCRABEaBi7náanQiiBunian«B!uBinBaBiaianuBBaaBHisstnncBaBBBiiBaDanBaBnnaBnBRi!caaBBnBBBVBBaisaRaBjma3maicaiBiBBBBOBBSaBB9nBBBaRaiBnBBHi■EB— i«iaBñBBaaBsBaia»qBiiBcBiB«DBnaBaaaBBHeaBBBaaBBB9Wn*HHa9BBaBiB>Effi!BBBaM u.BaBaBBaManBBKaiBBJBiH]nBEaigKm3W uBBBBaBBaaBaiúunBBBBBBBBBaBBiKHiB3BBaBBBB«aBBBnnBBBBNaBM— BBflaHBBBnKanB I

ÍIBBB ttBOD BBBBBBBBaBC^BOay T-UPErf^aauWH»qBR a BE9IS • HnBH0BB?BBBBBBffl0ei3aSiniaiBB Gltütaia EJWBB BBBB WWHaOBHBBBiai&l U nHUBatSACRi MKBUOH¡aMS¡3BIK 3 aanaiaSHanSBDúlBlBnHBaiaQBaaHBMBaBaflBiaUaSHDK aSSBB

D: ANTONIA COLOM Y OLIVER

VIUDA DE D. AGUSTÍN LOPATEGUI

Falleció en esta ciudad el 22 del que cursa, a las ocho de la mañana,

BBBB
ss:s
BBBB

■BBB

BBBB

BBBB

A LA EDAD DE 82 ANOS

BPBV

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICIÓN APOSTÓLICA

:s»
fama BBB IBBM BMB
KBBB VflWB BBBB
a,,Í
IBS
anas «BBB BBBB •BBB BBBB •BBB
’o"!5 aaaS
«BBB

HK
«BBB «BBB

Sus desconsolados hijos: D. Donato, D. Agustín (ausentes) y D. Juan (présente);

:::: ÍBS

:::■

hijas: D.a Margarita y Srta. Antonia; hijo político, D. Miguel Frontera; hijas políticas, sss

«era

b un...

D.a Adela Yeléz, D.a Asunción Frontera y D.a Antonia Mayol; nietos y nietas; sobri¬

BBBB
SES5

nos y sobrinas; sobrinos y sobrinas políticos; primos, primas y demás parientes, partici¬

SS5S ::::

pan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan tengan presente en sus

s::s

BBBB

oraciones el alma de la finada, por lo que recibirán especial favor.

»sa
18BB
■nSa
::::

MBBB

Los Excmos. y Re vinos, señores Arzobispo de Valencia,A Arzobispo electo de Toledo), y Obispos de Mallorca, Lérida, y Tenerife (Obispo

BBBB BBBB

BBBB

electo, de Gerona), se han dignado conceder 100 y 50 días de indulgencia, respectivamente, a los fieles de su jurisdicción, por cada misa,

ana» BBBB

'.sí:

comunión o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma de la finada.

BBBB BBBB

nnil

BBBB

BBBB R»BB

SSBBB3BBSBBBBBBB*BHBOBB»BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBRBBBBCB1BBRBLaBBBBBBBBBBBBBBBBBKBÜBJBPBOVBBOHBBBBBBBBBBBBBBBDBBfBSBBBBBBKBBBBBIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBB®BaBBBRBBBBBBBBBHBWBB^fBlBBDBBBBBBBIBIIHHBBtrBlBHBBRBBEBHBBBffBlBBBBBBBBaBBBHBBBBBBBBBB33BBBBBBRMBBBBBBBBBBBBBBBRBBBBBBBBBBBBBBBBB|

ssss

BBBB INRI

BBBAHBB assaanau

M«MMMa.ianBBMB«BBHBiMIBMiEiiai8eill0tlK BBBB BBBn fiBBBBB3BK!KBSlBBKCI UEHH naso n asi»

BBBlB Bfliartt MBBB «HBtt BBBB BflB!8(Sar3R EBBB &t£E!B BBBB

BáMfe- e«o3Wtt«i¿Aí ¡ÜHS3» Boas SDS»

j-J

939» HtSWBOUÜtt CHjJB EM/CÍ4BBIÍ3 fiRSjHBBfifll *oth»w- Cfltiú isan ESUUaaSflHR’ CliaBBBEIRWBiEiSBBBIBESDBBBI &3KJH sansa

AtfrAet

»j*S»..on****®«k»I*HÍ«B*BB1I ««■« BBBB BBBB fttiUB «^BUBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB £

BSiBB BBEBB «(SKI TMSBraBRKBBil! BHB BBBB BBBtt SBBBBBXBBBHBBBlílBBCSBflViaBB BBBBDBBB BBBB r

IBBBBBBB «BBB BtBBB BBBB BBwn BMIIR fllIHBiaBBBBIHIlllBrlUIBBBaiHBU

lili BBBB

BBBBBBBB OH «vi BBBB

BBBB BBBB

BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBB BBBB»BBM BBBBBBBB BBBB SBBB BBBB BBBl 3 BBB0IBII ■■■« aiUBBNll MBRBIBBBIBKB BBBB MI

s::s: BBB BBBB BBBB «BBB BBBB BBBBBBBB

IBBBM BBBBCIBBBBDBB BBBBDBBB BBBB C HBBEJ BBBB BBBB B1IHB raa«iaEE>JPJEjra»rtJl ■■BROBBBBBBBBHBIBBBBBBBBBBBBBUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB «BBB BBBB BBBB

EN DEFENSA DE TODOS
v
Ya hemos visto lo que pasa con la población asegurada comprendida en el primer grupo, veamos ahora lo que ocurre con aquellos asalariados inclu¬ sos en el segundo; es decir, con los obreros incluidos en el régimen que hayan cumplido la edad de 45 años.
Muy egoísta el Reglamento, y más que egoísta anti-humano, establece para los comprendidos en este segundo gru¬ po el rígido método de capitalización y les condena a no percibir, hasta trans¬ curridos veinte años, la pensión de 365 pesetas anuales, ofreciendo a los asa lariados, ridicula y egoísticamente, can -
tidades mucho menores conforme va¬
yan cumpliendo la edad de retiro. Así resulta que los que tengan actual¬
mente 64, años percibirán a los 65 la ridicula suma de cuarenta y cinco cén¬ timos de peseta mensuales.
Los que tengan 60 años dos pesetas treinta y tr$s céntimos.
Los que tengan 55 años cuatro pese¬ tas ochenta y ocho céntimos.
Los de 50 años siete pesetas setenta y dos céntimos.
Los de 45, diez pesetas ochenta y
nueve céntimos.
Ante tanta generosidad como repre¬ sentan los números apuntados no nos extraña que la Inspección regional se sintiera orgullosa, y en forma oficiosa hiciera saber al público desde las co¬

lumnas de La Ultima Hora que cuan¬
do un asalariado inscrito cumpla los 65 años el patrono podrá darle de baja.
Nosotros -en este caso hubiéramos di¬
cho deberá darse de baja en la rela¬ ción que presente él mismo en la Caja colaboradora. Entre paréntesis y en la
misma nota oficiosa se añadía lo que
no dice el Reglamento. (Caja de Pen¬ siones para la Vejez y de Ahorros o en sus Sucursales). Hay Cajas colabora¬ doras que no son las que se cita, don¬ de puede estar inscrito el obrero. Cajas de gestión complementaria que no son aquélla, y como el Reglamento deja en libertad al pa.rono para inscribir a sus
asalariados donde estime conveniente, en buena lógica hay que pensar que
nada conseguirá el patrono con darle de baja en la Caja de Pensiones si le
tiene de alta en otra entidad. Como es¬
to lo sabe o debe saberlo la Inspec¬ ción regional, no debió desorientar al público obrero y patronal, ni a sabien¬ das decir en que organismo "ha de dar¬ se de baja el obrero cuando cumpla los 65 años, porque ello dependerá de una serie de circunstancias ajenas a la Ins¬ pección y de libre resolución del patro¬ no y del asegurado. Decir más de lo que dice el Reglamento y desvirtuar su articulado es algo que no favorece a la Inspección, cuyos fines son muy dis¬ tintos de los que se vislumbran hasta el presente, por lo que afecta a Ba
leares.
Véase el artículo 14 del R. D, de 14
de Julio de 1921: «Las entidades patronales elegirán

libremente para la inspección de su personal el organismo asegurador qué prefieran entre los autorizados para la práctica de las operaciones del régimen legal de retiros en la localidad. Con él se entenderán las entidades patronales y su personal para todas las operacio¬ nes e incidencias del régimen.»
Si está esto claro, más aún lo resul¬
tará el comentario a la nota oficiosa
que examinamos. El artículo 26 del famoso Reglamen¬
to de 21 de Enero del pasado año dice que respecto a los trabajadores deí se¬ gundo grupo el patrono abrirá a cada asalariado una libreta de capitalización en la oficina de una de las Cajas colabo¬ radoras que practiquen el reaseguro en el Instituto Nacional de Pensión y ten¬ gan Sección de Ahorro en ia Caja Pos¬ tal o en las sometidas al protectorado
del Ministerio de la Gobernación que
acepten aquel Reglamento.
Y añade el mismo artículo 26 en su
número 3:
«Si hubiese dos.o más entidades de ahorro donde el patrono pueda hacer reglamentariamente estas operaciones, las hará en la que libremente elija.»
A pesar de-la nota de la Inspección, este extremo queda clarísimo, y si ca¬ bía alguna duda véase como todavía lo aclara más el artículo 28, que dice:
«Como regla general, los patronos ingresarán mensualmente, en la Insti¬ tución de Ahorro que hubieren elegido, las cuotas que el presente Reglamento les prescribe.»

Bien dilucidado este extremo, vea¬
mos lo que le pasa al asegurado. Si se invalida antes de los 65‘años,
hace suyo el importe de su libreta o lo
convierte en renta vitalicia si la cantitidad es suficiente para constituir una
pensión anual" mínima de 180 pesetas; pero téngase en cuenta que para obte¬ ner una peseta de pensión anual es ne¬ cesario dar 10’528, 6’945 o 4’311 anua¬
les si teniendo 50 años de edad la in¬
validez ocurre a los 55, 60 o 65 años;
por consiguiente, para llegar a las 180 pesetas fijadas, las cuotas que se han
mencionado habrán de elevarse a
1.894’87 en el primer caso; 1.25040 en el segundo y 775’98 en el tercero.
¡Cuántos serán los llamados y cuán pocos los escogidos!
Pero no hay que desesperarse; pre¬ visor el Reglamento, establece que si al llegar a la edad del retiro el titular no puede constituirla pensión inmedia¬ ta mínima de 180 pesetas con el saldo de su libretas, será éste entregado a la Institución de cáracter público o social a que las leyes atribuyan la función de
asistir al anciano hasta su falleci¬
miento
¡Qué humanitario!
¡El anciano a un asilo, mientras los patronos estarán aportando millones a
las Cajas dé los organismos encarga¬
dos de aplicar el régimen obligatorio
de retiro!
También el titular podrá designar como lugar de asilo de su ancianidad la casa de un hijo, hermano, pariente

9

SOLLER

m íl! ¡II lí! íli íl¡ ííl !í¡ ¡II IIII III III III ¡II III IIIIII III III ¡I! III «I III IIIIII III III III III IIIIII IIIIII III III IIIIII SI 111III III III III III III III III III III III III III ¡II III

Comisión y Exportada de Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuetes
Prutas írescas y secas

SUCESORES DE JUAN VALCANERAS

ALCIRÁ
Teléfono 141

(VALENCIA)
Telegramas: Cremat-Alcira

SUCURSAL EN SaGÜNTO (Valencia)

Para la expedición de Naranjas, SanSü|neas> mandarinas y demás

frutos del país.

TELEGRAMAS: CREIWAT-SAGUNTO

* s í ííl ííl IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII IIIIII IIIIIIIIIIIIIII IIIIIIIII III»IIIIII I Iíl IIIIIIIIII! III IIIIIIIII IIIIIIIIIIIIIIII IIIIII III Iíl Ili I» III ¡II II IIIIIII

u otra persona cualquiera que ofrezca garantías al Consejo de Administración de la Caja.
Y si no hace tal designación la Caja le satisfará 30 pesetas mensuales hasta agotar el fondo de su libreta de capita¬ lización, y después...
¡Cuán tristes y penosos son los co mentados que estos artículos nos su¬ gieren! No queremos escribirlos: pre¬ ferimos olvidarlos, porque somos espa¬ ñoles, porque somos hermanos de esa población asalariada que percibe menos de 4.000 pesetas anuales y. nos duele que a la ancianidad desvalida, a los obre¬ ros que años y más años trabajaron en
bien de la sociedad en nombre de la
cual se legisla, se les ofrezca como pa¬ nacea... «pan de salvado». A todos los trabajadores cuya libreta de capitaliza¬ ción no permita constituir una pensión de 180 pesetas se les brinda el asilo, mien¬ tras las Cajas aseguradoras recauda¬ rán millones y millones, no para el obrero desvalido, sino para una serie de cosas de dudosa eficacia para el mejoramiento social de la clase prole¬
taria.
No se necesiia ser muy lince para
establecer la diferencia entre lo que se
da y lo que se exige con el nuevo régi¬ men de retiro obrero; pero ésto ya lo puntualizaremos más adelante.
Comentemos ahora ligeramente un extremo de la nota de la Inspección Regional publicada últimamente, trans¬ cribiendo antes, pero, el segundo pᬠrrafo del artículo 42 del Reglamento
tantas veces citado:
«Si el interesado muriera antes de
haberse agotado su fondo de capitali¬ zación, el saldo de! mismo será entre gado a sus derecho-habientes.»
Y dice la nota de referencia:
«Cuando un asalariado de los com¬
prendidos en el segundo grupo del seguro, es decir, de los que al comen¬ zar el régimen tenían más de 45 años, fallezca antes de cumplir los 65 años, o antes de haberse agotado su fondo de capitalización, si falleció después de esta edad podrán sus herederos recla¬

mar las cantidades que a aquél corres¬ pondan, tanto en virtud del régimen de seguro obligatorio como por el comple mentario de aportaciones voluntarias.»
Cualquiera que no haya desentraña do el engorroso articulado del Regla¬ mento y lea la nota oficiosa que hemos transcrito, entenderá que todo aquel asalariado que falleciese antes o des pués de los 65 años sus derecho-habien¬ tes tienen opción al saldo de la libreta de su causante; y esto no es así, pues si fallece antes de los 65 años, sus de recho-habientes no tienen nada, porque la libreta de capitalización es intransfe¬ rible e inalienable (art. 77). Y esto lo di¬ ce la nota, pero en forma tan velada y tan intencionadamente, que no lo adivi¬ na más que el que tiene bien estudiado el Reglamento. Para que sus sucesores tengan derecho a percibir alguna su¬ ma, es condición precisa que el asala¬ riado muera después de cumplida la edad de 65 años y que no tenga agota¬ do su fondo de capitalización; por con¬ siguiente, este anuncio de la Inspección Regional parece hecho adrede para pescar incautos.
Puede ¡que no lo sea, pero éste es el efecto que nos hace.
Para terminar hoy, digamos que los
asalariados menores de 65 años, mue¬ ran o no, no transmiten derecho de sucesión a sus familiares ni a persona
alguna.
G. del Valle.
AL AUTOR DEL ARTICULO
“ATROPELLANDO LA LEY,,
Sus peregrinas evasivas de nuevo empleadas y lanzadas desde el cómodo parapeto tras del cual se cubre para sa¬ lir del atolladero en que sin pensarlo se metió, es la prueba más palpable y elo¬ cuente de la falta de civismo y entereza suficiente para cumplir con la obliga¬ ción que con el público se impuso, de designar y concretar a la primera indi¬ cación, y a los efectos de la depuración, el nombre del aún silencioso juez compe¬

tente que a su entender dejó tan mal pa¬ rada la ley al lastimarla.
Su prosa y su diatriba poco correcta empleada para esquivar, a falta de buena argumentación y sana lógica, es la de¬
mostración más evidente de la sinra¬
zón de sus evasivas y de la bondad de mis alegaciones cuya justicia puso a ra¬ ya su nerviosa pluma.
Por permanecer en pie mis asevera¬ ciones con su fuerza aplastante, sólo me resta, parar terminar, el poner de ma¬ nifiesto lo peligroso que es el jugar con la educación de que hablaba, por estar la misma divorciada de los que intentan
zaherir escurriendo el bulto.
José Miró Pastor.

SECCION ECONOMICO-COMERCIAL

Convenio de comercio

con Noruega

Durante el mes anterior quedó firmado el nuevo convenio comercial entre España

y Noruega, que, por mutuo acuerdo de ambos gobiernos, se entiende vigente con efectos retroactivos a partir del l.° de Septiembre último.

La duración del mismo se entiende por

un año, pudiendo prorrogarse después tá¬

citamente por plazo indefinido hasta tres

'
meses

después

de

ser

denunciado por al¬

guna de las partes. España concede derechos reducidos para
27 partidas de nuestro Arancel de impor¬ tación y el trato de nación más favorecida para un centenar de partidas más. Norue¬

ga concede reducción de derechos para 16 partidas de su Arancel y el trato de nación más favorecida para el resto de los produc¬ tos españoles.
Se establece la reserva de que no serán aplicables las ventajas que conceda Espa¬ ña a Portugal, Marruecos (zona española) o a las Repúblicas hispano-americanas y las que pueda conceder Noruega a los países limítrofes, a Dinamara. y a Islandia.
Por lo que respecta a la exportación es¬
pañola, resulta altamente favorecida nues¬ tra riqueza vinícola puesto que los vinos cuya fuerza alcohólica no exceda de 14

grados podrán importarse en Noruega sin limitaciones de ninguna clase, y hasta dis¬
frutando de cuantas facilidades se conce¬
dan interiormente a las bebidas de produc¬ ción noruega iguales en graduación, Ade¬

más, mientras en Noruega está prohibida o

restringida la entrada de alcoholes y vinos de riqueza alcohólica superior a 14 grados, España podrá exportar, con el convenio vi¬

gente, una cantidad mínima anual de 500.000 litros que no podrán ser reexpor¬
tados.

Para mayor favor a los intereses españo¬ les, el gobierno noruego se comprometió a
adquirir inmediatamente las cantidades de„ alcoholes y vinos de más de 14 grados que se encontraban en los depósitos de Adua¬
nas el 20 de Marzo de 1921 y no hayan sido pagados al exportador español, según una lista que le será presentada por el Mi¬ nistro de España en Cristianía, a los precios corrientes el día de la llegada a la Adua¬
na noruega, sin que estas cantidades se

computen en el contingente de 500.000
litros.

Como complemento de esta ligera idea del nuevo convenio, a continuación inserta¬

mos los derechos reducidos otorgados a varios artículos de nuestra exportación fru¬
tera, que mayormente interesa a los solle-

renses, expresados en coronas por kilo¬ gramo de paso neto:

Naranjas, limas, limones y cidras. 0.02

Uvas.

.

.

...

.

.

0.02

Plátanos .

0.05

Higos y pan de higos . .
Pasas.

0.05
0.08

Almendras

.....

Castañas ...

.

.

.

Melones

Avellanas.

.

,

.

.

*

.'

0.05 0.10 0.02
0,40

España en Norteamérica

Es consoladora, como nota patriótica, la defensa que del buen nombre de España se hace en el último número' llegado del Bole¬ tín oficial de la Cámara Española de Co¬ mercio de Nueva-York, publicación que circula por todos los centros financieros de
la gran Confederación.
En ella aparece un artículo, franca¬
mente optimista, sobre la situación de la
Hacienda Pública española, que, a pesar de la visión apurada que para nosotros ofrece mirada aisladamente y desde dentro, es in¬ discutible que constituye una halagadora excepción en el concierto de los trastornos
económicos mundiales, al considerarla im-
parcialmente en comparación con los de¬ más países.
pado el interés de la citada publicación, que se edita en inglés, y la circunstancia de
ser leída casi exclusivamente en el extran-

SOLLER

TRANSPORTES ♦ CONSIGNACION

UNION FRUTERA, s. a

Dirigida por los Sres. D. Mateo Vicens, D. Francisco CHivcr y D. Miguel Puto ^

~¡?k

15, Quai de la République. CETTE (Francia)

T eléfonos:
Telegramas:

6.68 3.95 FRUTUNION

La mayor rapidez y economía en transportes, operaciones de aduana y

reexpediciones. Compra directa en todos los puntos de producción.

¿Ató

m

Inmejorable y rápido transporte marítimo entre Gandía y Cette en

acondicionados vapores al servicio exclusivo de la "Unión Frutera,,

jero, vamos a entresacar algunos de sus principales párrafos:
«Se ha desarrollado recientemente una
propaganda de publicidad adversa a la si¬ tuación de la Hacienda española, que no puede basarse sino en una errónea aprecia¬
ción de la realidad. No es cierto que sea crítica la situación financiera de España.
Aunque, sí, es verdad que existe el déficit en los presupuestos, esa situación es, hoy día, común a casi todas lás naciones del
mundo, y España no es una excepción. «Pero no debe olvidarse qué España es
una de las pocas naciones acreedoras. Ni tiene deuda exterior, ni se ve obligada a contratar sus empréstitos en el extranjero.
Por el contrario, a sus súbditos se les
adeudan enormes sumas, invertidas por ellos en empréstitos negociados por otros países, durante la guerra, de modo que el balance arroja un cuantioso saldo en su fa¬ vor. Cuando los gastos del Estado exigen más dinero del que tiene a su disposición el Erario, se cubren con creces las emisio¬ nes de obligaciones, habiendo necesidad de prorratear éstas entre sus sobrados solici¬ tantes. Todo cuanto España debe, lo debe a españoles, y los intereses de su Deuda quedan, por lo tanto, dentro de España. ¿Qué otro país puede decir lo mismo?
»Los españoles que han especulado en marcos y otras divisas monetarias depre¬ ciadas, han perdido su dinero, es verdad.
Pero esto ha ocurrido a ciudadanos de to¬
dos los países del mundo, incluso de los
Estados Unidos.
«España gasta demasiado dinero en su guerra de Marruecos, que muchos conside¬ ran empresa imprudente. Pero otras na¬ ciones más importantes emprendieron, ha¬ ce poco, otra guerra no más prudente que la marroquí, y sus monedas no valen hoy el papel que las representa. La peseta espa¬ ñola, cuya par intrínseca es de 19’3 centa¬ vos en oro americano, llegó a alcanzar una prima, y no obstante sus posteriores fluc¬ tuaciones se ha mantenido, durante mucho
tiempo, alrededor de 16 centavos de oro. «Su descenso es debido más a simpatía
especulativa con otras monedas cuya coti¬ zación ha bajado, respecto del dólar, que a ningún descenso en el valor inherente a la peseta; mientras que el valor de las pocas monedas extranjeras que están a la par o un poco sobre esa par, se mantienen así por el impulso que han recibido mediante créditos extranjeros de uso comercial.
«España ha suscrito un convenio comer¬

cial con Francia, rebajando gran número de partidas del Arancel, sin que por eso disminuyan sus ingresos de Aduanas, puesto que el intercambio aumenta más de lo ne¬ cesario para compensar la rebaja. Las con¬
cesiones de este Tratado se han hecho extensivas a los Estados Unidos; resultan-
tando que España disminuye sus derechos aduaneros en favor de un país que le eleva
los suyos.
«Otra circustancia favorable es que Es¬ paña tiene una reserva de oro que, por ca¬ da habitante, es superior a la de cualquier otro país. Reserva que no disminuye».
Continúa el artículo con la enumeración
de los grandes veneros de riqueza que atesora el territorio español y termina con el siguiente párrafo:
«España no pide a ninguna otra nación que le ayude a soportar su carga, y está capacitada para administrarse a sí misma a pesar de todas las censuras e insidias que se le dirigen».
En el Ayuntamiento
Sesión del 26 de Octubre de 1922
Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde accidental, D. Jerónimo Estades Castañer, y a la misma asistieron los se¬ ñores concejales D. Bartolomé Coll, don Guillermo Mora, D. José Puig, D. David March, D. José Canals y D. Miguel Co-
lom.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior.
Acto seguido, antes de entrar en el despacho de la orden del día, los señores Presidente, Mora, March y Colom (don Miguel) expresaron su adhesión a los acuerdos tomados en la pasada sesión referentes a que constara en acta el sen¬ timiento de la Corporación por la muerte del eximio poeta Mossén Costa y Llobera y que se comunicara dicho acuerdo a
la familia del ilustre finado.
Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer: A D, Jaime Llabrés, 37’50 ptas. por 126 kilogs. de carbón de leña y 50 de kok. su¬ ministrados para servicio de los fielatos del Puerto y de Ca ’n Gotleu y del Mata¬ dero municipal. A D. José Socías, capa¬ taz de la brigada municipal, 10’39 pesetas por la recolección de algarrobas de ía co¬

secha de este año del terreno no urbani
zado destinado a ensanche del Cemen¬
terio católico, y 1.51118 ptas. por jorna¬ les y materiales invertidos durante el mes de Septiembre último en obras efec¬ tuadas por administración municipal.
Después de leídas las respectivas ins¬ tancias, resolvióse conceder los siguien¬ tes permisos:
A D. Miguel Moyá Bestard, como en¬ cargado de D. Damián Ozonas Pastor, pa¬ ra conducir las aguas sucias y pluviales de
la casa n.° 10 de la calle de la Victoria a
la alcantarilla pública. A D. Jaime Ripoll Oliver, para colocar,
en la fachada de la casa n.° 5 de la calle
del Mar, un cartel indicador de la indus¬ tria que ejerce.
Y acordóse pasar a estudio de la Comi sión de Obras, estas otras:
Una promovida por D. Francisco Gamundí Castañer, como encargado de los
herederos de D.a Isabel M.a Ferrer Oli
ver, solicitando autorización para cam¬ biar la lápida de la sepultura n.° 275, A. del Cementerio católico de esta ciudad, adosándola a la pared.
Y otra suscrita por D. Gabiel Pascual Bisquerra, solicitando permiso para po
der clavar dos hierros en la sepultura
compuesta de la mitad del solar n.° 19 v
la totalidad del n.° 20 del ensanche del
Cementerio católico de esta ciudad, con el objeto de colocar coronas en los mis
mos.
Se dió cuenta de que el- concesionario del derecho a perpetuar la sepultura del
solar n.° 281 del Cementerio católico de
esta ciudad, D. Juan Casasnovas y Casasnovas, lo había traspasado a favor de D. Francisco Rodríguez MonreaL La Corporación, enterada, acordó aprobar
dicho traspaso. Previa la lectura de las respectivas so¬
licitudes y de los informes favorables a las mismas emitidas por el señor Inge niero encargado de la carretera de Pal¬
ma al Puerto de Sóller se concedieron
los siguientes permisos: A D Juan Casasnovas Casasnovas, co¬
mo mandatario de D. Pedro Puig Frau, para conducir las aguas sucias y pluviales
de la casa número 120 de la calle de Isa¬
bel II, a la alcantarilla pública. A D.a María Vicens Puig, para enlucir
la fachada y colocar una canal con su co-’ rrespondiente tubo de bajada, en el teja¬ do de la casa n°.49 de la manzana 5, F.

La Corporación se enteró de un tele¬ grama recibido del Excmo. señor Minis¬ tro de Hacienda, contestación al que le dirigió el señor. Alcalde en cumplimiento del acuerdo de este Ayuntamiento por el que se resolvió protestar de la forma ilegal con que algunos individuos del Cuerpo de Carabiner «s habían practi¬
cado reconocimientos a tiendas de esta
ciudad en las que se expenden bebidas alcohólicas, el cual dice así:
«Recibo su telegrama ayer. Se hará justicia y deben presentar sus reclama¬ ciones y quejas forma legal.»
Dióse cuenta de que durante los diez días que ha permanecido expuesto al pú¬ blico el expediente instruido a instancia de D. Salvador Alemany March para ad¬ quirir una parcela de terreno precedente de las expropiaciones realizadas para la mejora de prolongación y embellecimien¬ to de la calle de Sanjaime, no se había presentado ninguna proposición para mejorar el precio de tasación fijado a la parcela de referencia, ni tampoco ningu¬
na observación relativa a lo actuado. En
su vista, la Corporación acordó adjudi¬ car a D. Salvador Alemany March la parcela de que se trata por el precio de tasación, o sea por la cantidad de dos mil pesetas, quién podrá entrar en posesión de la misma tan pronto haya ingresado dicha cantidad en las arcas municipales.
Dióse lectura a los pliegos de condicio¬ nes para celebrar las subastas que se di¬ rán, formados por la Atcaldía^cumpliendo el encargo que le confirió t,este Ayunta¬
miento en la sesión celebrada el día 28 de
Septiembre último, para durante el ejer¬
cicio de 1923 a 1924.
Derechos municipales impuestos sobre ocupación de la vía pública en general.
Derechos municipales sobre la matan¬ za de reses y aves de corral en el Mata¬ dero público,
Almacenes del puerto señalados con los números 52, 54, 56, 58 y 60 de la calle de lá Marina; establo o almacén adosado al edificio de Santa Catalina que tiene la entrada por la plazuela que forma el mi¬
rador denominado de Santa Catalina y el establo adosado al mismo edificio.
Los pastos de los cauces de los torren¬ tes públicos de este término municipal.
Productos que acumulan los carros destinadas a la recogida de los estiérco¬ les y residuos de las casas particulares, y

Estiércoles de todas clases que se pro¬ duzcan en el Matadero de esta ciudad.

La Corporación, enterada de todos

ellos, acordó aprobarlos, y habida cuenta \_de que la licitación para las dos primeras subastas se ha de efectuar por medio de

pliegos cerrados y para las restantes

mediante pujas a la llana, se resolvió,

por lo que respecta a las dos primeras,

o sea a la ocupación de la via pública y matanz de reses en el Matadero, anun¬

ciar las subastas en la forma y con los

requisitos prevenidos por el artículo 29
de la Instrucción de 24 de Enero de 1905.

Se enteró la Corporación de una circu¬
lar del Excrao. Sr. Gobernador civil de

la provincia, publicada en el «Boletín Ofi¬
cial» n.° 8.710 correspondiente al día 17
del actual, referente a las facultades y

obligaciones de los Regidores Interven¬

tores, en las operaciones de Contabili¬

dad de los Ayuntamientos que por la cuantía de sus presupuestos no vienen

obligados a tener Contador. El señor Coll manifestó que el domin¬

go, dia 15 del actual, había asistido por

encargo y en representación del señor Al¬

calde, a la inauguración del nuevo local
social de la benéfica institución la «Cruz

Roja», en cuyo acto se pronunciaron dis¬

cursos; en el pronunciado por el Sr. Presi¬
dente de dicha asociación se aludió al

estado precario de la humanitaria socie¬ dad e indicó que ello le obligaba a soli¬ citar, el apoyo de este Ayuntamiento, que podría préstárselo de uu modo especial

pagándole el alquiler del local que

ocupa. Añadió que él, en nombre del se¬

ñor Alcalde contestó a la petición que se le hacía manifestando que por su pártela

apoyaría al transmitirla al Ayuntamien¬

to, lo cual se conplacía en hacer rogan¬
do se estudie la forma de dar satisfac¬

ción a los deseos expresados.

La Corporación se dió por enterada. El mismo señor Coll dijo que los apara¬

tos de las líneas telefónicas que ponen en comunicación el Fielato central de

Consumos con los del Pont d' En Valls,

Ca ’n Bleda y Puerto se hallan muy de¬

teriorados, siendo de sistema antiguo,

lo que hace muy difícil el entenderse bien y con rapidez. Propuso sustituirlos

con aparatos nuevos y modernos. Estimando el Ayuntamiento acertada

la proposición del señor Coll, resolvió fa¬

cultar al señor Alcalde para que compre

los aparatos que crea necesarios para •obtener perfecta comunicación en los
fielatos de Consumos.

El señor Colom (D. Miguel) manifestó

que los vecinos de la pequeña barriada de casas que existe en la calle del Mar,
a contiguación de la fábrica del gas,

carece de agua potable para sus me¬

nesteres. Dijo que el surtir de agua a dichos vecinos sería una mejora de poco

coste, ya que la cañería llega actual¬ mente hasta la plaza de América. Pro¬

puso se coloque una fuente en dicho

punto.

La Corporación, enterada y estimando

que la proposición del señor Colom ha de beneficiar grandemente a los moradores de aquel barrio, resolvió de conformidad

con lafmisma, y que la Comisión de Aguas

designe el punto dónde se ha de colocar. El mismo señor Colom (D. Miguel)

propuso arreglar el empedrado de la ca¬
lle de la Rectoría en la misma forma co¬

mo lo está el de las calles de Buen Año y

de San Bartolomé.

La Corporación, enterada, resolvió que
Ja Comisión de Obras estudie la modifi¬

cación del pavimento de la calle de la Rectoría en la forma propuesta por el señor Colom (D. Miguel), realizándose el

arreglo en la forma que acuerde la indi¬
cada Comisión.

El señor Canals expuso que los cami¬ nes de las Argües y de Balitx están en

algunos puntos en mal estado, y como se

trata de un deterioro de poca importan¬

cia, propuso su inmediato arreglo.

La
.

Corporación, enterada,

resolvió de

conformidad con lar proposición del señor

Canals.
El señor Alcalde enteró a la Corpora¬

ción que el miércoles, día 18 del actual, se había reunido la Junta local de Saninidad al objeto de tratar de las medidas

preventivas que conviene tomar para

12..°°evitar cualquiera invasión epidémica, en
vista de las noticias llegadas últimamen¬ te y que decían que en Barcelona ha¬ bíanse declarado algunos casos de peste bubónica. Dijo que, en vista de ello, la Junta acordó proponer a este Ayunta¬ miento la adopción de las siguientes
medidas:
Emprender una campaña de desra-
tización colocando mixtura en las alcan¬
tarillas y torrentes públicos. Obligar a los buques a cumplir lo
ordenado respecto a su aislamiento cuan¬ do están en puerto para operaciones de carga y descarga.
3 o Que a la mayor brevedad se habili¬ te un local fuera del casco de la pobla¬ ción para, si hubiese algún caso de en¬ fermedad contagiosa, aislarlo inmediata¬
mente.
La Corporación, enterada, resolvió de conformidad con lo propuesto por la Jun¬
ta local de Sanidad.
El señor Presidente manifestó la nece¬
sidad de sustituir por ser inútil en el servi¬ cio, uno de los caballos propios de este Municipio. Añadió que cree indispensable, a fin de tener en todo momento asegurado el servicio de enterramientos, comprar otro. La Coporación, enterada, resolvió de conformidad con la proposición del señor Presidente y nombró una Comisión com¬ puesta de los señores Estades, Mora y Canals para su adquisición.
A propuesta del señor Presidente, se resolvió confeccionar un traje de paño para cada uno de los dos guardias muni¬ cipales de esta ciudad.
El Sr. Presidente expuso a la conside¬ ración de sus compañeros, la convenien¬ cia de otorgar, a fin de año, siguiendo los* precedentes establecidos en años anterio res, una gratificación a los empleados al servicio de esta Corporación municipal, equivalente a un mes de sueldo. La Cor¬ poración resolvió por unanimidad con. ceder dicha gratificación a los empleados municipales y habilitar los créditos nece¬ sarios para poder hacerla efectiva me¬ diante un suplemento de crédito que se tramitará en los términos legales autori¬
zados.
No habiendo más asuntos de que tra¬
tar, se levantó la sesión.
Crónica Local
Por un error cometido al compaginar
nuestro anterior número, omitimos interca¬ lar el artículo titulado Al autor del artícu¬
lo atropellando la ley, que firma D. José Miró Pastor, de lo que nos dimos cuenta cuando ya estaba muy adelantada la tirada, y consiguientemete no había remedio.
Fué que al retirar mucha composición, —parte de la cual aun hoy tenemos que reti¬
rar también—iba mezclado con eila la del
mencionado artículo. De modo que, confor¬ me podrá ver el público que nos lea, lejos de ser intencionada la omisión, la sentimos muy de veras, y nos apresuramos a dar por escrito de seguida la correspondiente
satisfacción al autor.
Subsanamos hoy la falta dando publicidad a la mencionada réplica del Sr. Miró y
Pastor. '
En la penúltima sesión, a propuesta del concejal señor Plña, la Corporación munici¬ pal acordó dirigir al Ministro de Fomento una razonada exposición de los múltiples perjuicios que recibe esta ciudad por el re¬ traso con que aquí es recibido el correo, lo que indiscutiblemente es debido a la poca marcha de los vapores de la Transmedite¬ rránea que hacen el servicio.
Es de elogiar la proposición del señor Piña, que conocerán más en detalle nues¬ tros lectores al publicar en nuestro próxi -
mo número las notas de la mencionada se¬
sión, pues es vergonzoso lo que sucede en Mallorca con las comunicaciones marítimas, en donde una poderosa compañía espléndi¬
damente subvencionada hace burla de to¬
dos los vecinos no cumpliendo el contrato que tiene estipulado con el Estado, y nos encontramos, además, frente a un Gobierno que, a pesar de tener ya infinidad de pro¬ testas, no exige que el servicio se efectúe

con la rapidez que marca el convenio esti¬ pulado.
Celebraríamos que al llevar a la práctica el acuerdo que ha sido tomado en vista de la proposición mencionada, se obtuviese el beneficio que, en bien de Sóller, creyó el señor Piña se puede obtener.
En la relación de los nombramientos de
Fiscal Municipal y suplente de este cargo, dé los pueblos del territorio de esta Au¬ diencia, que han publicado el «Boletín Ofi¬ cial» y la prensa diaria de Palma, vemos figuran para los expresados cargos, que deben ser renovados en esta ciudad, los Sres. D. Baltasar Marqués Oliver y don José Morell Mayol (hijo de D. Jaime y D.a María), respectivamente.
Felicitárnosles.
La Audiencia Territorial, de Palma, ha publicado en el último número salido del «Boletín Oficial» de la provincia la relación de los adjuntos de los tribunales municipa¬ les de la misma que han de actuar en éstos,
por el orden que les ha correspondido en
sorteo, durante el año 1923. En dicha relación figuran para la for¬
mación del tribunal municipal de esta ciu¬ dad, como adjuntos, y por el orden que el referido sorteo establece, los señores siguientes:
D. Miguel Bernat Bernat.—D. Miguel Ripoll Magraner.—D. Bartolomé Colom Ferrá.—D. Jaime Morell Mayol.—D. Sal¬ vador Reinés Pérez, y D. Antonio Marcús Ripoll.
-J* ¥
Adjuntos para el tribunal municipal de
Fornalutx son los Sres. D, Antonio Ar-
bona Mayol.—D. Jaime Mayol Arbona. D. Cristóbal Puig Mir.—D. Juan Mayol Busquéis.—D. Francisco Albertí Barceló, y D. Juan Barceló Ros.
Reciban todos nuestra sincera felicita¬
ción.
Los ejercicios espirituales que por ini¬ ciativa, o a petición, de la Adoración Noc¬ turna de esta parroquia dieron principio el domingo último, según dijimos, han conti¬ nuado en todos los días de la presente se¬ mana por la noche, de siete a ocho, siendo muy numerosa la asistencia ya en el prime¬ ro, y en los demás, no obstante ser labora¬
bles, ha ido todavía en aumento. No es extraño: en Sóller se siente la ne¬
cesidad de oir predicaciones de estas que podríamos llamar «prácticas»; de las que, sin aspavientos ni exageraciones, convencen a un auditorio culto, porque, con una argu¬ mentación lógica y oportuna, se le expo¬ nen los males y sus remedios, y se le hace todo a un tiempo pensar y sentir. El Rdo. P. Carreras, S. J., que estos santos ejercicios dirige, es de.esos oradores sa¬ grados de persuasiva elocuencia que atraen porque su dicción clara y su facilidad de expresión mantiene a sus oyentes en cons¬ tante, mejor dicho aún en creciente interés; así es que se pasa una hora casi sin darse
cuenta, sin cansarse de oirle, y su perora¬
ción, que nadie encuentra pesada porque enseña y deleita todo a la vez, por fuerza
ha de resultar fructífera. Creemos lo ha¬ brá sido.
Mañana terminarán dichos ejercicios es¬ pirituales con una comunión general por la mañana y las pláticas acostumbradas por
la noche.
Aplaudimos sinceramente la idea de es¬ tas prácticas de piedad que actualmente se están realizando en nuestro templo parro¬ quial y celebraremos que, como ellas, se repitan en adelante con alguna frecuencia para bien deja religión y para el fomento de cuanto atañe a la moral y a la cultura en nuestra querida ciudad.
Según tenemos noticia, acaba de esta¬ blecerse en Cette (Francia) una sociedad
anónima titulada «Unión Frutera», de la
cual forman parte nuestros paisanos y ami¬ gos Sres. D. Mateo Vicens, D. Francisco Oliver y D. Miguel Puig.
Esta sociedad ha sido fundada para dedi¬ carse a! transbordo y reexpedición de toda clase de mercancías, especializándose en la venta a la comisión y por cuenta propia de

naranjas y mandarinas a granel y en cajas, para cuyo objeto cuenta con material ferro¬ viario especial entre Carcagente y Gandía y con inmejorable servicio de vapores rᬠpidos y bien acondicionados entre los puer¬ tos de Gandía y Cette, lo que permite rea¬ lizar el transporte desde el país de pro¬
ducción al de consumo en 48 horas. Deseamos buen acierto a la nueva socie¬
dad, y dada la competencia de los señores que forman la dirección no vacilamos en augurarle el más lisonjero de los éxitos.
Sabemos, y nos complacemos en infor¬
mar de ello a nuestros lectores, para gene¬
ral’ conocimiento, que el Ayudante militar de Marina y Capitán de este puerto, señor Montojo, ha prohibido por medio de edicto a extracción de arena y guijo de nuestra playa, con el fin de impedir el abuso que ya la mencionada extracción, sin plan ni orden,
ha venido a ser.
En efecto, no es así como debiera efec¬ tuarse la limpieza que desde estas culumnas tantas veces hemos recomendado; todo lo contrario, reprobarnos este sistema, con el cual no se conseguirá nunca más que desigualar el piso y afear la perspecti¬ va, A esto va también a contribuir nota¬ blemente, muy en breve, si no se pone remedio, otra de las libertades que vemos se toma el público: la de depositar en dicha playa, como se ve ya en las inmediaciones de la carretera del puerto, carretadas de tie¬ rra y piedras procedentes del derribo de algún edificio, a cuyo propietario le habrá
resultado sin duda más económico llevarlas
allí.
Como no quisiéramos ver convertido
en costumbre, o en derecho de todo el mundo, este otro abuso, llamamos la atención de la autoridad competente, en sú¬ plica de que lo reprima, al mismo tiempo
que aplaudimos al Sr. Montojo su mencio¬ nada disposición.
Completamente restablecido de la en¬ fermedad que le aquejaba, el lunes de esta semana se posesionó definitivamente de su cargo el Alcalde propietario, D. Pedro J. Castañer y Ozonas. Por este motivo cesó en el desempeño del referido cargo el Primer Teniente de Alcalde, D. Jeróni*
mo Estades Castañer.
Sabemos que, por iniciativa del señor Alcalde, se están haciendo gestiones al objeto de celebrar en breve una velada a la memoria de nuestro malogrado amigo y paisano el literato D. Juan B. Enseñat Morell, cuyo beneficio íntegro sería para su señora viuda e hijos.
La Empresa del teatro «Defensora SoUerense» ha ofrecido ya gratuitamente el teatro, y lo mismo se espera harán los artis¬ tas que tomen parte en la velada.
Se había pensado en primer término en representar la obra que más éxito propor¬ cionó al señor Enseñat: Los dos pilletes\\ pero debido a que la Empresa del teatro la tiene anunciada para celebrar función el próximo día 8 de Diciembre, festividad de la Inmaculada, creemos que, por no perjudicarla en sus intereses, se habrá de desistir de representar en la proyectada velada necrológica la obra antes citada.
Tendremos a nuestros lectores al co¬
rriente de lo que se acuerde, y oportuna¬ mente, tan luego nos sea facilitado, publi¬ caremos el programa detallado de la fun¬ ción que haya de celebrarse.
Aplaudimos la idea, y al ofrecer nuestro
modesto concurso enviamos a su iniciador
nuestra cordial felicitación.
Acaba de aparecer en la Gaceta de Ma¬ drid un Real Decreto, fecha 9 del actual, refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros, aprobando los nuevos Estatuios y Reglamento orgánico por los que ha de regirse la Institución nacional de Explora¬ dores üe España, que ya fué reconocida, con carácter oficial, por análoga disposi¬
ción del mes de Febrero de 1920.
En la mencionada reglamentación, ‘ su¬ mamente detallada, pues abarca cuarenta y tres páginas de la Gaceta, aparece ya de un modo franco y decidido el apoyo oficial para tan benemérita. Asociación, y

contiene importantísimas ventajas para la juventud que en ella se cobija.
Contiene amplias prevenciones para la creación y desarrollo de Secciones Depor¬ tistas, Federaciones, Mutualidades, Talle¬ res, Escuelas, Roperos, Bibiliotecas, Mu¬ seos y Cantinas escultistas y Residencias de exploradores estudiantes; se crea la Tarjeta de identidad de la que podrán go¬ zar todos los miembros de la Asociación, con las ventajas que lleva anejas; se or¬ ganizan para los Exploradores de cada Tropa las Escuelas de Instrucción Militar, con todos los requisitos que determina la Ley de Reclutamiento vigente y con igua¬ les ventajas para los que han de reducir el tiempo de servicio en filas; se establece la Inspección permanente, que unificará la organización, velando por su desarrollo.-
Entre las varias modificaciones que su¬
fren los actuales Consejos Locales, se en¬ cuentra el nombramiento para cada uno de ellos de delegados de los ministerios de la Guerra, Gobernación e Instrucción públi¬ ca, que tendrán el carácter de vocales.
Se reglamenta, el trámite para la con¬ cesión por los Ministerios de la Guerra e Instrucción pública de ventajas a los es¬ piradores de brillante historial a su ingre¬ so en el Ejército y en los Institutos y Uni¬
versidades.
Creemos todo ello un gran acierto del Gobierno de la nación, pues fomentando y amparando los Exploradores se crea una juventud sana de cuerpo y espíritu, que ha / de ser la esperanza de la Patria.
Las humedades de estos pasados días y más aún que éstas las ramificaciones que, aunque de una manera indirecta y ya debi¬ litada, nos han alcanzado de los fuertes
temporales que se desencadenaron en el Cantábrico, han producido en esta comar¬ ca unas bajas temperaturas, que ha regis¬ trado el termómetro hasta llegar a los 8 grados. Hemos tenido también días esplén¬ didos, despejados, en los que ha lucido constantemente el sol, que han templado el ambiente y en los que se ha elevado el mer¬
curio en la columna termométrica hasta los
21 grados. En los restantes días ha oscila¬ do entre aquella mínima y esta máxima, abundando, empero, los relentes por la noche, que han obligado a buscar el abrigo al salir de casa después de puesto el sol hasta a las personas robustas que al frío
suelen más resistir.
En el mar hubo marejada en los días últimos de la anterior semana y primeros de la actual, y debido a ello quedó despro¬ visto en absoluto de pescado el mercado de esta ciudad hasta el jueves.
A pesar de los nubarrones que han cu¬
bierto nuestro cielo casi continuamente, no
ha caído más que una poca llovizna, lo que ha alegrado a los agricultores jocupados en la siembra de habas y otras leguminosas, pues que no tienen falta de agua, estando las ¿ierras en buen tempero, y en cambio la lluvia hubiérales obligado a interrumpir
la labor.
Las almazaras sí que trabajan todas y con toda la posible actividad, pues que la
aceituna ha caído este año toda a la vez,
comoja dijimos, y por esto todo el mundo, a la vez también, pide se le fabrique su aceite, lo que tiene apurados a los propie tarios de aquéllas porque, por más que hagan, no les es posible dar a todos los que piden, satisfacción.
Apuntamos en la nota teatral de nuestro número anterior la- creencia de que tarda¬
ríamos en ver en el escenario del teatro de
la «Defensora Sollerense» artistas, en el
verdadero sentido de esta palabra, y en es¬ ta creencia nos ratificamos luego de haber visto el trabajo del duetto Les Rodi’s, que actuó en las funciones.del pasado domingo en*el mencionado teatro. A decir verdad dejaron bien mal parada la palabra «Arte» con l,a labor, más bufa que cómica, que rea¬ lizaron, y que, por lo visto, constituye todo su repertorio.
Suerte que la película ¡Adiós Musseta!, historieta italiana, sencilla y sentimental, que antes se exhibió, había deleitado a la
numerosa concurrencia.
Mañanq se proyectarán las siguientes
cintas.

22311...°°° Cultos Sagrados SOLLER

En la función de la tarde:
La historia dé los trece, 5 partes. El Misterio de las selvas, l.° y 2.° episodios.
Y en la función de la noche:
La historia de los trece, 5 partes. El Hombre de las tres caras, pri¬

En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 26.—Alas siete y media, Comu¬ nión general para las Hijas de María. A las ocho y cuarto, Misa de Comunión general

mero y segundo capítulos.

para los, señores que han tomado parte en

Los tres Mosqueteros, 12.° capí¬ ¡os Ejercicios espirituales. Alas nueve y me¬

tulo, que es el último.

dia, se cantará Horas menores y alas diez y cuarto la Misa mayor, explicando el Santo

Notas de Sociedad

Evangelio el Rdo. Sr. Cura-Arcipreste. Pol¬ la tarde, explicación del Catecismo, ejercicio dedicado a las Hijas de Maria; al anochecer,

PETICIÓN DE MANO

Vísperas, Completas y rosario. A las siete, conclusión de los Santos Ejercicios espiri¬

Se nos participa que ha sido pedida la
mano de la bella señorita Antonia Castañer

tuales.
Miércoles, día 29.—Al anochecerse dará

Delteil, hija del Alcalde de esta ciudad, don Pedro Castañer, para el joven comerciante D. José Magraner Vicens.
Aun cuando no se ha fijado todavía la fecha exacta de la boda, sabemos que se celebrará ésta muy en breve.
Enviamos a los novios y familias respec¬

principio a la novena en honra de la Inma¬ culada Coucepción, con exposición de Su Di¬ vina Majestad v sermón por el Rdo. Sr. don Autonio Caparó, la que se continuará todos
los demás dias en la misma forma.
Día l.f de Diciembre.—Primer Viernes. A las siete, Comunión general para el Aposto¬ lado déla Oración, con plática; al anoche¬

tivas nuestra más cumplida enhorabuena. cer, ejercicio con meditación.

NECROLÓGICAS
El lunes de la presente semana falleció, después de larga dolencia sufrida con ejem¬ plar resignación, D.a Margarita Colom Crespí. Al siguiente día, al anochecer, des¬ pués de rezado el rosario en la casa mor¬ tuoria, fué trasladado su cádaver al ce¬ menterio, con acompañamiento de la mú sica de capilla, que cantó el Miserere al¬ ternando con el clero, y el martes por la mañana, en nuestra parroquia, se celebra¬ ron solemnes exequias en sufragio de su
alma.
La señora Colom fué durante su vida un

En la iglesia de las MM. Escolapias .— Jueves, día 30.—A las seis y media, durante la Misa conventual, se dará comienzo a la novena de la Inmaculada, continuándose en
los demás dias a la misma hora.
En la iglesia del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, dia 26 — A las ocho y media, la sec¬
ción de señoras de la Cofradía de la Preciosa
Sangre de N. S. J., tendrá misa y comunión general en sufragio del alma de la cofrade D.a Margarita-Colom Crespí. Por . la tarde, a las 4 se practicará el ejercicio del Via-Crucis y durante la presente semana se celebra¬ rá los demás sufragios que prescribe el Re¬ glamento de la Cofradía.

verdadero ejemplar de mujeres cristianas: cumplía escrupulosamente con las obligacio¬ nes que imponen las diferentes asociaciones religiosas a que pertenecía, y por su carác¬ ter afable, por su humildad, por su modes¬ tia y por todas las demás excelentes cuali¬ dades de que estaba dotada su alma, gran¬ jeábase el aprecio de .cuantos la trataban. Por esto lamoticia de su inesperada muerte apenó profundamente a sus amistades, que desmostraron la simpatía que por la finada sentían acudiendo en gran número a los
referidos *actos.
Nosotros unimos a las de la familia nues¬
tras preces para que concede Dios al alma de. aquélla la eterna bienaventuranza y acompañamos en el sentimiento a los deu¬ dos que esta pérdida lloran, en especial a la hermana política de la difunta, doña Francisca Castañer, y a su sobrino, nues¬ tro amigo D. Mateo Colom Puig.
*
El próximo pasado miércoles, día 22 del mes actual, entregó su espíritu al Creador la respetable anciana D.a Antonia Colom y Oliver, viuda de D. Agustín Lopategui, después de haber sufrido con paciencia cristiana penosísima enfermedad.
Murió la señora Antonia Colom, como había vivido: cristiana práctica, que había pasado los días de su existencia entregada completamente al cumplimiento de los de¬ beres de su estado, y siendo así no es de extrañar que esperara tranquila la muerte, que había de poner fin a los sufrimientos que lleva inherentes esta vida y abrirle las puertas de la eternidad. Sus hijos, testigos de sus bondades, podrán aprender mucho de los buenos ejemplos de su madre.
De carácter afable y caritativo, tenía la estimación de sus amigos y conocidos; y de ello fué una prueba patente el entierro y suntuoso funeral que se celebraron en la noche del miércoles, con cruz alzada, y al día siguiente a las nueve de la mañana,

Registro Civil
Nacimientos
Día 16 — Antonio Desclaux Bauzá, hija de Lorenzo y Antonia,
Dia 20. —Angeles Giménez García, hija de Benjamín y Angeles.
Día 22. — Miguel Aguiló Moyá, hijo de Jaime y Luisa.
Matrimonios
Día 18. —Agustín Cladera Ripoll, con Jua¬ na Ana Vidal Cánaves, solteros.
Día 18 — José Francisco Serra Pastor, con María Noguera Serra, solteros.
Dia 18. — Bernardo Mayol Alberti, con
Teresa Pouset Sastre.
Defunciones
Dia 19. — Guillermo Arbona Cardona, de 88 años, soltero, en el Hospicio.
Dia 20.—Jaime Frau Rullán, de 79 años, casado, manzana 59, n.° 19.
Día 20 —Margarita Colom Crespí, de 67 años, soltera, calle de San Pedro, n.° 24.
Dia 22—Antonia Colom Oliver, de 82 años, viuda, Alquería del Conde.
Día 23.—Jaime Mayol Oliver, de 69 años, casado, Ca ’n Penya, (La Villalonga).

BOLSA DE BARCELONA

COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 20 al 25 Noviembre)

•-
Lunes . . Martes . , Miércoles .
jueves c. ,
Viernes. . Sábado. .

Francos Libras Dólares Marcos

. 45 75 29‘32 6‘24 041

05¡ . 47

29 33 6 58 041

25! . 47

29l34 6‘53 042

. 46 00, 29 38 . 6l05 042

70| . 46

29 34 6 53 041

. 46‘70| 29 33 6‘53 040

respectivamente, cuyos actos se vieron
concurridísimos.

®e vende

Descanse en paz el alma de la finada y

sirva de lenitivo a sus familiares la parte

que ha tomado el pueblo en el dolor que

experimenta su corazón por tan irreparable

pérdida.

Reciban todos, principalmente sus hijos

D. Donato, D. Agustín, D. Juan, D.a Mar¬

garita y D.a Antonia la expresión de nues¬

tro más sentido pésame.

3

8 -ar-

t8 —

Diccionari Catalá-Castellá

I Castellá-Catajá d’ En A. Rovira i Virgili Preu 12 ptes. Ea venta en la nostra llibre
ria.

una casa y corral en la calle de Santa Tere¬ sa, n.° 49 de esta ciudad.
Para informes, dirigirse a Lucas Morell, plaza de la Constitución n,° 5.
3— a- s B=^=8—-SS--8- sr,-ENssH:
Se desea vender
Una pieza de tierra huerto, denominada Ca 'ú Moyana, sita en la calle de la Roma¬ guera y linda por Oeste con la linea férrea. Tiene anejo el derecho de cuatro minutos semanales de agua de la fuente de S' Olla.
Y una casa señalada cón el n.° 5 de la ca¬
lle de Moragués.
Para informes, en esta imprenta.

DEFENSORA SOLLERENSE
Habiendo esta sociedad adquirido el bille te n.° 44.488 del sorteo de Navidad, de la Lo¬ tería Nacional, se pone en conocimiento de los señores socios que deseen interesar en di¬ cho número que pueden recoger en la Con¬ serjería de esta Sociedad la participación que les corresponde, hasta el dia 20 de Di¬ ciembre próximo.
Sóller 25 de Noviembre de 1922. — El Vice¬
presidente, Antonio Forteza.
Enseñanzii de Violín
Da lecciones de este instrumento, en su domicilio, y en días alternos, el joven Bar¬ tolomé. Noguera.
Calle del Mar n.° 93 Sóller.

Pura Prunela '

se desea un joven que conozca el idioma

francés y contabillidad.

Se exigen buenas referencias.

Dirigirse a la Administración del Sóller,

San Bartolomé, 17, Sóller.

~

--

—

Si Vd. no come por falta de apetito, se siente dé¬
bil, enfermiza o se altera
fácilmente porque sus
funciones son irregula¬
res o dolorosas, tome

Compuesto Vegetal
De LydiaE. Pinkham
(Compuesto de hierbas y raíces)
Es la medicina de una mujer para las enfermedades de las mujeres. En todas las farmacias.

LK\\A
seca, aserrada para estufa, a 2’50 ptas. los 40
kilos.
Grandes existencias de envases para fru¬ tas, a precios reducidos.
De venta en la fábrica de «EL GAS».

Se desea vender

una casa con jardín, situada en la calle de Vives, n.° 12.
Dará más informes D. Juan Castañer (Patró Nou) que vive en la Huerta, barriada de
Ca ’n Petlos.
i8==8 ■=-
Venías

Una finca de 60 cuarteradas, olivar con

un magnifico chalet, sita en Biniaraix.
Dos casas sitas en Biniaraix.

Una finca de 600 cuarteradas, sita en el

Puig Major. Para informes: don Francisco Muntaner,

Procurador. Miramar, 6 - l.°—Palma de Ma¬

llorca.

El» ■is-.-.fE-.-a-,

—-4El

Le Printemps
Novedades Señora y Caballero
DE
Antonio M.“ Fuster
San Nicolás, 3 y 5 — PALMA : -

Recibidas las NOVEDADES pa-*
t a OTOÑO e INVIERNO.

La casa mejor surtida y más ba¬ jos precios.
La única que cada temporada
í presenta los géneros nuevos. Gran surtido en Peletería, Lane¬
ría, Pañería, Echambres.

Corte gamuza OI OfóT'S

tres metros

•

.

^

,

t LL O .

Visiten esta casa antes de comprar.

Es la que vende más barato.

0;

Almendros
Ofrece al público gran cantidad de estos árboles, de buen tamaño, propios para el trasplante, y a precios económicos,
Bartolomé Aleover. Mar, 58 - Sóller.

6
Nnetas disposicioaes educativas
Cursos complementarios
IV
Una antigua necesidad satisfecha nomi-
ualmente.
La enseñanza primaria es obligatoria y gratuita. Con ello se llena el primer anhe¬ lo cultural: dar a todos un rayo de la luz divina para que los alumbre en su camino por la vida. Suponiendo que todos los ni¬ ños disfrutaran de ese beneficio, queda lue¬ go otro problema de índole esencialmente social y económico. En la nota anterior se nos presentó una inmediata solución para premiar, un cierto modo, y aprovechar las inteligencias muy abiertas capaces de apro¬
vecharse en los centros secundarios y su¬
periores de enseñanza. Mas, entre las es¬ cuelas primarias y las superiores, faltaba algo, no que las enlazara, sino para com¬ pletar la formación humana de los que no han de seguir estudios superiores y prepa¬ rarlos mejor para el pficio que han de desempeñar.
En los grandes centros urbanos que re¬ ciben con mayor o menor intensidad el ca¬ lor oficial, se tienén centros de enseñanza que, con mayor o menor acierto, satisfacen
esta necesidad. Tales son, entre otras, las
Escuelas de Artes y Oficios y de Indus¬
trias.
Mas el problema estaba mal planteado.
Veamos el encadenamiento de la forma¬
ción del hombre, en lo que afecta a sus
relaciones con los centros de enseñanza. Desde los seis a los doce años el niño
debe asistir a la escuela primaria para re¬
cibir la educación básica sin la cual no
llega en cierto modo a la categoría de
hombre. Al final de esta enseñanza no que¬
daba expedito más que un camino: el de los estudios secundarios, ques no son más que un medio para luego entrar en las Universidades y centros de Enseñanza su¬
perior. Este camino sólo estaba abierto a los favorecidos por la fortuna; aunque a
costa de sacrificios era seguido por la clase
media.
La gran mayoría de la población de Es¬ paña quedaba sujeta a aquella limitación.
Faltaba, pues, ensanchar ün poco más el campo de las posibilidades culturales. ¿Co¬ mo realizarlo? ¿Creando nuevos centros? E| ministro sabiamente aconsejado ha acu¬ dido a satisfacer la necesidad, ampliando la eficacia de los centros ya constituidos y sobre todo de la escuela nacional, «ofre¬
ciendo a los adultos soluciones en orden a una completa educación, bien esencial¬ mente cultural, bien con aplicaciones de
prácticas profesionales para los alumnos de los últimos grados.»

jWMMMUWMg SGLLER

2211...°°°ECOS
Y así se crearán «cursos complementa¬ rios» cuyos fines serán:
Completar la educación de los alum¬ nos ampliando los conocimientos de cultura general que hayan adquirido en la escuela.
Iniciar a los escolares en los traba¬
jos manuales y en las prácticas de taller. Se crean también «clases especiales com¬
plementarias» cuyos fines son:
Proporcionara los alumnos una cul¬ tura general adecuada a su condición y a

a las murallas de frente del mar, cuyo pro¬
yecto mereció la aprobación unánime de los señores presentes, acordándose formar el co¬ rrespondiente dictamen favorable, para pre¬ sentarlo a la aprobación del Ayuntamiento en la pióxima sesión.
La ejecución de dichas obras de reforma, se anticipó que seria a base del aprove¬ chamiento de sillares y otros materiales pro¬ cedentes del derribo de murallas, lo mismo
que del personal que en ellas tiene emplea¬ do el Ayuntamiento.

circunstancias profesionales.

Completar estos conocimientos ■ y especializarlos con las prácticas necesarias

El Alcalde ha dirigido una carta al Dipu¬ tado a Cortes don Prudencio Rovira, intere¬

para su educación profesional en oficios sándole su apoyo para que sea conseguida

determinados que hayan escogido o que la aspiración de declarar Miramar, Parque

deseen practicar.

Nacional.

Con estas disposiciones se deja amplio margen a la actividad del joven desde los 12 hasta los 16 años, orientándose especi-

'

\_)

•

•

Dias pasados se ocupaba «La Almudai¬

na» en uno de sus editoriales, del modo có¬

ficadamente según sus aficiones en los mo la Transmediterránea realizaba los ser¬

siguientes grupos: Profesiones agrícolas; — Profesiones industriales y artísticas,—Pro¬ fesiones mercantiles y Profesiones náuti¬
cas.
Desde hoy en adelante aquellos Ayun¬ tamientos que se preocupen de veras del

vicios de comunicaciones marítimas de Ba¬
leares, que tantas y tan fundadas quejas le
vanta.
Anteanoche recibióse en dicho diario del
diputado a Cortes D. José Socías el siguien¬ te telegrama:
«Acaba de ofrecernos el Ministro de Fo¬

problema de la formación del pueblo de mento que exigirá el inmediato cumplimien¬

mañana, podrán, muy bien encauzar las to de las condiciones de la contrata de las

actividades de los jóvenes. Y todo ello sin
costarles dinero.

comunicaciones marítimas de Baleares, ha¬ biendo ya ordenado la inspección de los bu¬

Ivon.

ques. —Socías.» Aplaudimos el celo del diputado por Ma¬

llorca por tratarse de un servicio de cuyas

deficiencias tocaba el público ,las consecuen¬
Crónica Balear cias.

Palma
Hace ya años íque en la plaza de Eusebio Estada se yergue una mole de piedra, recu¬ bierta piadosamente por la yedra, destina¬ da, según.se dijo al iniciar su construcción, a sostener en lo alto la estatua del glorioso Rey Jaime I. el Conquistador de Mallorca.
Es esta estatua, que ha de ser de bronce, lo único que falta al monumento en cuestión y parece que no tardará tanto como ha tar¬
dado a terminarse el monumento.
En carta que el Alcalde ha recibido del general Weyler, manifiesta éste al señor Oliver y Roca que el Estado, que durante años proscribió o restringió extraordinaria¬ mente la donación de bronce para la cons¬ trucción de monumentos, ha revocado aquel acuerdo y será ahora relativamente fácil conseguir el bronce necesario para la figura ecuestre del Rey Conquistador.
Con motivo de estas noticias el Alcalde
convocó a la Comisión de Monumentos para
acordar la iniciación de las gestiones enca¬ minadas a conseguir el bronce necesario pa¬ ra dicha estatua y su subsiguiente modela¬ ción y colocación para dejar terminado el
monumento.
En la misma reunión presentó el concejal regionalista D. Guillermo Forteza, un pro¬ yecto de modificación de la escalinata que
desde el Alcázar de la Almudaina conduce

Ha sido firmada una Real orden autori¬
zando a don Francisco Rubio Fernández pa¬ ra establecer una linea aérea para mercan¬
cías y pasa jeros que, partiendo de Palma, pa¬ sará por Barcelona, Valencia, Madrid, Cáceres y Badajoz, llegando más tarde a Lis¬
boa.
El señor Rubio Fernández, que es el nue¬ vo concesiónaxúo es el abogado en Madrid de la importante casa Latecoere, la cual, como saben los lectores, ha entrado a formar parte de la «Aéro Marítima Mallorquína.»
Esta nueva linea es una de las que entran en el vasto plan que piensan desarrollar la Aero Marítima y el señor Latecoere, y pro¬ bablemente no pasarán muchos días éin que se conceda a la misma compañía la linea Marsella-Palma-Argel.
Esto viene a corroborar la afirmación de
que no ha de pasar mucho tiempo para ver a Palmá convertida en la base principal de ¡a aviación mediterránea, convergiendo aquí todos los servicios de España, Francia, Italia y Oriente.
El Alcalde, señor Oliver, manifestó a los periodistas que había celebrado una entre¬ vista con el notable pintor D. Fausto Morell, a quien se ha encargado el retrato del Muy Ilustre señor D. Miguel Costa y Llobera, pa¬ ra colocarlo en el salón de sesiones, y nos in¬ dicó que el distinguido artista, que ya había

a»
comenzado el retrato de Costa con traje de Canónigo, lo ejecutaría con traje de sacer¬ dote, para atender los deseos expuestos en la última sesión del Ayuntamiento.
La Alcaldía se ha dirigido al limo. Cabildo Catedral en súpliéa de que en la tradicional fiesta de la Conquista, que nuestro Consejo
costea anualmente en la Basílica el 31 de Diciembre, se cante este año la hermosa
Misa del organista de nuestro primer tem¬ plo, Rdo. don Bernardo Salas, estrenada en igual fecha el año anterior.
Reunida día 21 del corriente la Junta del
Patronato del Museo Arqueológico Diocesa¬ no, entre otros acuerdos tornó el de empezar el próximo dia 30, último jueves del presen¬ te mes, el séptimo curso de sus conferencias, cuyas conferencias correrán a cargo de los siguientes señores;
Rdo, D. Cosme Bauzá y Adrover; D. Gui¬ llermo Forteza; D. José Ramis de Ayreflor y Sureda; M. I. señor don Antonio M.ft Alcover, Pbro.; D. Miguel Ribas de Pina; don Salvador Ros, Jefe de la Biblioteca Provin¬ cial; Fr. Sebastián Rubí, Franciscano Ter¬ ciario Regular; D. Miguel Llompart, Tercia¬ rio ‘Franciscano Regular; D. José Ignacio Valentí; Rdo. P. Juan Aguiló, Vicario de Mánacor; M. I. 'don Francisco Esteve y Blánes, Canónigo y Fiscal Eclesiástico; D An¬ tonio Pol, de la Junta del Patronato del Mu¬ seo; D. Pedro Antonio Sancho, Jefe del Ar¬ chivo Histórico de Mallorca; Rdo P. Miguel Alcover, S. J.; Don Miguel Bordoy Oliver; Reverendo D. Andrés Pont y Llodrá; D. Mi¬ guel Arbona; Rdo. don Antonio Pons y Pas¬ tor; D. Pedro Sarapol y Ripoll; M. I. don Antonio M.a Alcover, Pbro.; D. Gabriel Llabrés y Quintana; Rdo don Juan Parera, Di¬ rector de «Sa Marjal»; D. Antonio M.a Penya; Rdo. P. Martin de Barcelona, Capuchinr; M. I. Sr. D. Antonio M.a Alcover, Pbro.; Rdo. D. FranciscoJTorrens y don Andrés Caimari, Catedrático del Seminario.
Según hace público la prensa de esta capital, el Ateneo de Madrid ha acordado celebrar un homenaje a la memoria del eximio poeta D. Miguel de Santos Oliver, el cual tendrá lugar el dia 30 del actual o bien el 2 de Diciembre próximo y en el mismo tomarán parte los Sres. Ossorio y Gallardo, Bassegoda, Ruiz Pablo y los her¬ manos Quintero.
Eivissa
Dice el diario «La Voz»:
«Con satisfacción nos enteramos de que el nuevo ingeniero Sr. Massanet ha acogido como cosa suya la petición del Comandante de Marina Sr Gutiérrez, solicitando, por consi¬ derarlo necesario - para la navegación, el dragado de nuestro puerto, el valizamiento del bajo de Santa Eulalia y una farola en ei Vedrá y otra en el cabo de Barbería.
Muy agradecidos podremos estar los ibícencos a los Sres. Gutiérrez y Massanet si logramos tan importantes mejoras.»

Folletín del SOLLER -23-
EL SUEÑO DE LA FELICIDAD
serie de placeres no interrumpidos; su presencia y su trato le abrieron paso para disfrutar una franqueza sin límites, de la que supo sacar partido; no perdo¬ né medio para hacer que olvidara a Em■ma; creía contribuir así a su tranquili¬ dad, evitándole un disgusto del cual ningún provecho podía sacar.
Y así pasó todo el mes de Julio, y pa¬ só después el de Agosto.
Los primeros días de Septiembre,
cuando la concurrencia hubo abandona¬
do a Saratoga, tomamos el camino de hierro para trasladarnos a Nueva-York, a donde llegamos con una impresión grata de aquellos días de placer que re¬ cordaré siempre con gusto. Y allí, con sentimiento veíamos llegar la época de nuestro regreso a la Habana; es muy cierto que el hombre se acostumbra pronto a la holganza y sobre todo a los placeres. Como nuestra limitada fortuna iba menguando, podíamos permanecer

poco tiempo en los Estados-Unidos; pe¬ ro el poco tiempo y el poco dinero que nos quedaban los aprovechamos bien.
Seguía haciendo mis apuntes y escri¬ biendo mi libro; Eusebio no trabajaba
por cuanto nada ofrece el estudio del
arte musical en la Unión.
Por las tardes recorríamos Broadway,
esa inmensa calle de'un movimiento sa¬
turnal, donde se encuentra a todo el
mundo, y donde sin embargo no se en¬ cuentra al que se busca.
Una tarde íbamos Eusebio y yo cogi¬ dos del brazo, con esa indiferencia del
que no llevando objeto se detiene delan¬
te de la vidriera de las tiendas para
comprar lo que no necesita, se vuelve a seguir con la vista a todas las mujeres hermosas que pasan, presta la candela de su cigarro, sin incomodarse, a cual¬ quier importuno, entabla conversación con alguno de los muchos amigos-mos¬ cas que le cierran el paso para infor¬
marse de lo que no íes interesa, y en
una palabra, prepara en cuanto cruza por delante de sus ojos en aquel pano¬ rama perpéíuo que roba algunas horas al viajero; todo esto íbamos haciendo los dos, cuando al llegar a la calle de Franklin, por hacer algo sin duda, le

ocurrió a Eusebio mandar que parara al cochero de uno de los mil y un ómnibus que perennemente atraviesan por Broad¬
way.
—Ven, me dijo.
—¿A dónde vamos? —No sé; a donde vaya el ómnibus. Sin decir una palabra, entré; y pronto di con el motivo que había impulsado a
Eusebio a hacer la excursión: una joven bellísima iba en el carruaje.
Me volví para hacer comprender a Eusebio que estaba en autos, como de¬ cirse suele, cuando vi con sorpresa que mi amigo no había entrado; tendiendo la vista por la portezuela, lo distinguí en la misma esquina de la calle de Franklin, inmóvil como la mujer de Lot, y como la mujer de Lot, con la vista fija atrás.
Tiré de la correa para avisar al coche¬ ro, y me apeé, incorporándome ense¬ guida a mi amigo; viéndole abstraído, le tiré del brazo, y le dije:
—¿Estás loco, Eusebio?
—jEs ella! me contestó agitado. —¿Quién es ella? Me haces entrar en el ómnibus para seguir a una mujer, y te quedas en tierra para mirar a otra. Te has puesto insufrible en este país con las mujeres.
r

—Cuando tenía el pie en el estribo, volvía esa esquina una joven apoyada en el brazo de un anciano; esa mujer

era una aparición que me produjo una
sensación violenta.

—Amigo mío, se van desarrollando tus pasiones con tal fuerza, que me das
miedo.

—!Ah, Rafael! jera ella!

—\\Ella son todas las mujeres!

—jNo! jera Emma!

—jEmma! exclamé dando ün saltó.

—¡Sí, Emma! ¡más bonita que nunca!

¡con una palidez encantadora y con unas

ojeras deliciosas!

—¡Estás delirando! ¡Hazme ei favor

detener juicio!

1

—Ya ves que lo tengo cuando no la he seguido.

—¡Pero la sigues con la vista! —¿Qué quieres? Mi cuerpo se quedó aquí inanimado, porque mi alma se fue
detrás de ella.

—¿Te vió?

Y

—¡Oh! al doblar la esquina, antes de

verme, me adivinó; es imposible que co¬

pie el movimiento que hizo con todo su

cuerpo; se alteró su fisonomía, y apo-

(Continuara).

SOLLER

ft'.¿a»nadiw5C3

<t¿&

DE L’AGRE DE LA TERRA

IMPRESIONS D’ UNA VISITA
1/ EX-GOVERNADOR DE MALLORCA D. PERE LLOSAS

Ben viu i ben endins, com un deix de
records inesborrables, perdura entre rosaltres la memoria del popular Governador civil, Excm. D. Pere Llosas, quin cárreg tan merescut va haver de deixar prematu rament, quan tots hi teniem posada una
bella esperanza per a 1’ esdevenir de ’ Ma¬
llorca.
Els qui de Mallorca n’ estem allunyats— pero quin allunyament ens fa seguir amb inquietud i anyoranqa tot lo que s’ esdevé en la térra nostra per endevinar-hi flus les més petites seoyals de vida de 1’ ánima ma¬ llorquína—tot-d’una sentirem una forta corrent de simpatía envers el nou Governador. Nostres esperances no ’s falliren. La seva acertada aetuació va ser curta, pero d’ una
intensa eficácia. Un alé de renovado cívica
es deixá sentir al seu entorn, escampant una estela lluminosa de records perdurables.
Per deuves de la meva professió he anat
a caure en el més bell redÓ3 de 1’ alta mun
tanya catalana, en la xiróia ciutat d’ Olot, en les vessants del Pirineu, eternaraent emmantellat d’alba roajestat I aquest retorn A Olot em recordava aquella prestigiosa personalitat (1), que durant la seva estada entre nosaltres, va teñir Ates les mirades de tots els verament patrlotes.
Una sincera devoció vers aquell qui, a Balears, ocupava el lloc més enlaifat, desde on era justament venerat de tothom, mes ara ocupat en sos afers habituáis que el re tenen en sa nádiua ciutat d’ Olot, m’ obligava a veurer 1’ amic de Mallorca per a dir-li breus paraules de salutació i passar bella estona departint - impressions de la meva pátria tan anyorada.
Quina encaixada més coral, només de dirli que jo era de Mallorca, de la térra on ell era tan volgut!
D. Pere Llosas també 1’ estima a Mallorca
com pot estimar se una pátria adoptiva, de la qual n’ ha rebut fervorosos mostres d’ afec¬ te, i considera el seu pas per la «Roqueta»
com un deis esdeveniments més memorables
de la seva vida. El seu caient patriarcal, d’una faisó de patrici venerable, es rejoveneix al parlar-ne de Mallorca, per la qual té cáblides paraules de franca admiració. El seu esperit fondament religiós quedava corprés davant deis esclats de pietat cristia¬
na que, a tot arreu, veia florir. Amb entu¬ siasme esmenta algunos manifestacions de

(1) El nom del Sr. Llosas evoca una llarga historia

en les encontrades olotlnes. Durant moltes Ueglslatu-

res ha estat eleglt el seu representant en les Corts de

Madrid 1 en époques vlbrants de Uultes rellgloses 1

políHques, en el Parlament, ell va portar la veu orien¬

tadora, plena de seny. I, en altre cercle més reduit

com»és el d‘ aquesta Comarca, niu de turbuléncles i de

partldlsir.es, ell, noblement i sens vaclllaclons cul¬

pables, seguelx sempre en defensa de la veritat 1 del

<bé.

..

;.. ...

,

•;

1

fe religiosa a que va assistir, com la solem¬ ne consagració de Lluchmajor al Sagrat Cor
de Jesús. Els seus ulls reflecten el color deis
paisatges, de belleses per ell jamai sospitades, que va admirar a Lluch, Sóller, Valldemossa, Arta..., i la seva veu modula frases de tonalidat mallorquína, recordant la bonhomia tradicional de nostra gent, que tant s’avé amb els tipies costums populars i amb la grácia rústica de les fadrínes pageses,
idil'licament habitllades.
El dolq parlar mallorqui li apar de caden¬ ciosa musicalitat, i enveja aquell flaire d’ antigor que el catalá continental no ha sabut conservar. PerQÓ li devé incomprensible com encara a Palma, i en altres indrets, hi ha certa gent que, eu certs llocs, prefereixen emprar una llengua forastera, a la nos¬ tra, tan rica i plena. Qui no recorda aquell gest, que li va meréixer unánims elogis, quan, en la Diputació i «n P Ajuntament, va parlar amb la llengua materna, donant a tots, flus ais mes agosarats, una IIíqó de ciutadania i d’ amor a lo regional?
Deliem de sentir la seva autoritzada opinló sobre quin era el nivell de cultura i de patriotisme a Mallorca; (de qué haviem de parlar sino de <jó que més mos interessa?). A Mallorca, ens diu, deuria existir un notable centre de cultura, on hi trobessin protecció
i facilitats totes les manifestacions d’ art i
d’estudi. Aixó afavoriria un major desvetllament entre la joventut intel'lectual. Quant a la qüestió mallorquinista, creu que en aixó sí que estam una mica enderrerits en el moviment ascensional deis pobles moderas. Nosaltres que lluitam pels ideáis d’ úna pᬠtria nova, trobam molt ajustada aquesta
afirmació. Es fá necessária una forta cam-
panya per a fer reviure la personalitat ma¬ llorquína, intensificant el sentiment de pᬠtria que román en lo més íntim de la gent nostra, i que només espera que remogui les cendres de petits paVtidismes per a que totes les voluntáis s’ arborin en flama patriótica d’ amor a Mallorca. De nostra part. creim que tant sois aqueix despertar de 1’ ánima regional, en un sentit ben mallorquinista, és lo que aixecará Mallorca aun grau su¬ perior de cultura i prosperitaL Com exemple de restaurado, el Sr. Llosas senyala la tasca que duen a terme alguns regidors de Ciutat i altres valuosos elements dispersos en diferents poblacions de 1’ Illa,
I tots sabem amb quin esforq i decidida protecció el Sr. Llosas va contribuir a la magna obra de resurgiment i d’ educado de 1’ ánima mallorquína, inflltrant-Ii les
correnties d’ una ben entesa restauració pa¬
triótica. Perque el Sr. Llosas—tots hora
cordem—no va ser un Governador com els
altres Governadors a que mos té acostumats
el Poder central. La rectitud del seu cor va
trencar els moflios d’ una etiqueta encarcarada i ficticia, i va compenetrar se amb el sentir i voler del poblé.
La mateixa predilecció guarda, desde aqui estant, per tot lo que ’s refereix a les nostres Ules,, per més que materialment n’ estigui allunyat, i de quin amor, en més d’ una ocasió, n’ ha donat belles mostres.
Verament el Sr. Llosas es mereixedqr deis

més fervents elogis,—pensava dins mi mateix al despedirme d’ ell, tot recordant aqües¬ tes intimes impresions que he volgut deixar estampades com uu petit record a un gran
amic de Mallorca.
P. db Miramar.
Olot, Octubre 1922.
IMPRESIONS DE LA CORT
(Epigrama o madrigal, tant se val).
Va essé a La Castellana de Madrid,”
quan vos vegi, triomfal, puja al tramvia, la moda extravegant afavoria vostre posat, modera com el vestit.
Cercava jo una mirada pia, —que encar esper peí dia de demá — pero la vostre pressa 1’ em furtá. Caldrá, dones, avisar la policía?
El Sen Tofol de Sa Rota.
EL FONS DE LA COPA
Anavaa fer-se el lunch. Disposat l’ordre
de les eadires li tocá seure a tna dreta a la
bella i genial escriptora -Joventut, el cog nom de la qual deia molt bé amb la seva primaveral adolescencia.
Son pare, un inspirat poeta autumnal,
ens convidá a tots a deixar buides les copes
del escumós champauy. Corresponguérem de bon grat tots, menys
la jove novelista que deixá en la seva copa bona part del contengut, el qual me vaig acabar de beure jo a la salut seva, després del galant permís.
—Oh! el fons de Ies copes...—digué ella fixant els ulls en la meva ja buida,
—Que hi ha llegit vqsté en el fons dé la me¬
va copa? — Oh!—respongué,—coses molt amagados,
molt belles, molt seductores, que li revelaré a vosté amb una página qualsevol dia...
* **
Mesos més tard, esmorzant a bordo d’un trasatlántic francés, el dimoni de la casúalidat posá a ma dreta altra volta a la sim¬ pática jovencella.
Jo havia casi ja oblidat el pas anterior, lo de la página; mes va ’t-aqui que, arribant el tora del champany, ma bella amiga, amb molta d’ etiqueta i més encara de garbositat, al<ja la copa, la aguanta amunt en pose de brindis, i fixant en els meus ulls la blavor deis seus me diu amb picaresc som-
rinre:
—Escriptorl... En el fons de les copes de champany..,, aquell dia, recorda?
Fent el desintés, vaig dur la meva ais llavis, beguent-la’m aviat sensjdeixar-ne una gota, i, presontant-la tot seguit buida davant els seus ulls, vaig dir-li.
—Vegem, que hi llegeix en el fons d’ aqueixa copa?

Ella, amb adorable ge?t quasi despectiu, girant la fa<j vers son vei de taula un tereseta molt antipátic—contestá lentament:
—El desig de bsure ’n altres.
M. Serra Pastor. Buenos Aires—1922.
SÚPLICA
Aprofitant la benevoléncia del Sr. Direc¬ tor d’aquest setmanari, i segurs de que in¬ terpretara el sentir de tots els qui veuen amb bons ulls qualsevol cosa que puga re¬ sultar en profit i honra de la nostra estima¬ da llengua, ens decidim a exteriorizar, amb tot respecte, perque on facin cás, si és pos¬ sible, les persones a qui puga interessar, el gust amb que veuriem el que no ’s deixás mai la costum, a Sóller, tan fortament arra¬ lada de desempenyar en nostra llengua materna el sagrat ministerí de la predicado.
Aixó s’enten mentres no hi ha ja en con¬ tra una causa prou justificada, ja sia per impossibilitat de fer-ho en el predicador, o per perill de incomprensió de part de 1’ au-
ditori.
Estimam que aquest perill, a Sóller, ara per ara no existeix, puix els pocs forasters que hi habiten entonen el mallorqui com qualsevol deis insulars. Entenern, sens que aixó vagi per censura,-que el método seguit respecte an aquest punt en els prop-passats exercicis no té prou raó de esser en el nostro poblé, encara que ’n puga teñir a Ies grans ciutats i capitals de provincia, a nn abunda 1' element que diriem oficial: Exércit, Magistratura, funcionaris de 1’Estat i 1’ element heterogeni que hi aflueix de di¬ ferentes províncies, la qual aglomerado fa comprensible la bilingiiitat de certs actes, no prou justificada a Sóller.
Consideram el Ileguatge en la predicado com una circunstancia ben de segon terme, posant en el degut lloc la eficácia espiritual deis sants exercicis, notable en els que avni veim acabar, i que tal vegada bagues pogut esser major, atenguent més a la sus¬ dita circunstancia, puix haguessen en tés millor bastants qui hi asistiren i e-hi hagues¬ sen assistit alguns qui, perno poder-ho en tendre, no hi assistiren.
Segurament será coneguda de qui li interessi la opinió de Sant Alonso Rodríguez respecte del mateix punt de la predicado en llengua mallorquína, opinió de la que
fou causa una revelado del cel. No volern
dir que sia el mateix cás, puix han variat notablement les circunstáncies; peró sernpee pot tenir-se en considerado.
No voldriem haver molestat a ningú. No censuram res. Un cás aislat, com el deis passats exercicis no té importancia per nol • tros. Lo que si, ens sabría greu, que se repetissen. els cassos fins a formar costura, forasterisant la nostra trona, fins avuí mallor¬ quína.
Desitjariem que es tenguós en compte la
nostra indicado.
La Joventut Mallorquinista.
Sóller • Novembre de 1922.

Folletl del SOLL6R -1-
LES DISCIPLINES
Quoniam ego in flagella paratus surtí: et dolor meus in conspeetu meo semper, Quoniam iniquitatem meam anuntiabo: el cogitabo pro pecato meo.
Ps. XXX VII. V. 18. 19.
L’história, que vaig a contar, vos haguera impressionat fondament si 1’ haguessiu escoltada, com jo, deis llavis del propi protagonista. Ara, la meva ploma podrá amb més o menys fidelidat reproduir part de ses paraules; mes el tó d’ aquella veu, la calor i expressió del sentiment, aixó ja no és possible. Llavors era un cor qui parlava; ara és un eco afeblit qui vos torna el ressó.
No prengueu per ostensiva vanidat el que consigni an aqüestes pagines, la meva piadosa costum, de perllongar mon estada dins la nostra Seu Basílica, la vesprada del Dijous Sant, després de la processó i quan l’ immensa gentada brunzent, s' espargeix pels carrers i places de la Ciu-

tat. Es que trob un gust—diguem-li mistic— contemplará dins el silenci i la so¬ litud, aquell sagrat monument, qui em fá brollar np sé quina dolcesa an el cor,
sois tastada an el reculliment de la nit.
Situat de front, a 1’ extrem oposat, contempl la simetría de la lluminária, qui ja per la distáncia, ja per la curtedat de la meva vista, sembla texir amb fils lluminosos una magnífica tela de lama d’ or
reflectida peí sol... >
Tal volta, les idees própies d’ aquell lloc i d’ aquella hora, duen una ¡lágrima tremolosa a més parpelles, i, la projecció de la seva Ombra, es refracta en cadascuna de les Uums, i la catifa 'llumínica qui cobreix 1’escalonada, s’empresenta brodada d’ arabescos, imitatius de la pomposa roda i plomatge d’ un pavo real.
Belliásim, també, és veure suspés al bell
mig de la ñau major, el colossal llanto^ier, com un sol, sortit de sa línea ordinária, per fer destacar més perfectament les magnifiques arcades i columnes qui ’s perden immenses dins 1’ oscuridat de la capella del fons. Dones, assegut allí a un bañe, a manera d’artista davant el model o de cristiá agenollat davant son Déu, m’ entreg a una doble contemplació, en que els afectes piadosos i les imatges

poétiques, s’ alternen, insistents sense entrebancar-se, i respirant-hi, una aura delitosa en la qual la devoció i la poesía barretjen i confonen llurs odorats per-
fums.
I, no vos cregueu, que sia necessari esser molt ascétics per a fruir la dolcesa d’aquest reculliment; puix per poc arrelat que estiga en nosaltres el sentiment reflligiós, per poc que’s puga traspassar, 1’esfera material, com qui el misteri d' aquella nit, ens dugue de la má, a úna regió excelsa, aon si no es veu a Déu, cara a cara, per lo manco es deixá sen¬ tir, així com es deixá sentir la calor del sol, peí cegó de naixement: i allá, on es pot sentir a Déu, hi ha poesia, perque Déu, és font de lo sublim i amb 1’ expandiment del cor, brolla, el seu fontanal d’ inspiracions.
Aquella aparatosa i sumptuária magestat no disminuida per 1’ escassesa de la concurréncia, aquella solitud en la qual no dostorben, els reduits redols de persones, qui projecten ses ombres confuses damunt la brillantor del trespol, aquella quietud pregona, qui no s’ altera per 1’ apagat trepig deis feels qui entren i surten, aquell silenci trencat sois per la salmódia lenta i acompassada deis

clergues, tots sór. recursos poétics que aplanen el camí a les idees de superior natura. Les impressions, atreuen els re¬
cords; el present fa reviure el pássat; i,
aquella decoració magnífica, ja bé es transforma cñ Cenacle, on el bon Amic s’acomiada de sos fervents deixebles, ja bé, apagant d’ un buf I’encesa de Uums, és l’Hort de 1’Agonía, on rep 1’abracada
i el bes dél traidor.
Amb aqüestes i consemblants idees s’ ocupava ma imaginació fará cosa d’una década, quan per casualidat o per distracció mon esguard, es topá amb 1’ esbeltesa d’ un jove, qui mig ocult dins 1’ ombra de l’últim coniessionari, s’esta va amb el fervor d’un cenobita, amb la calma d’un ángel...
Creuades les mans sobre el pit, un poc inclinada la testa humil, era tanta son immovilidat, que s’ el podía bé prendre per un bust éscultóric, personjficaht el
reculliment.
Mentres l’estava observant, caigué la primera batallada de les nou. En aquesta nit, més ¿pie ‘n cap altra, hi ha quelcom d’ imponent i misteriós en la vibració de la campanada horária. Emmudida aques-
(;Seguirá)

SOLLER

Importaron de Bananes y
toute l’année
€xpéditior\\ eq gros de jananes R r- * en tout état de maturité

Caparé et España

W

16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX

H EMBALLAGE SOiGNÉ

MAdresse télégraphique: Capana^Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 8 82

JACQUES MAYOL 4, RUE DES MINIME3, 4 —Ü&RSE1LLE
FRENTE AL MERCADO CENTRAL - FUNDADA EN 1880 Telef*: 16-35. T©l©gr\\: M«yol Mlnlmes 4 :M¡s.r*s©ill©
Importation des Dattes de Tunisie. Si vous no regardes pas au prix, si vous voulez du baau notre marque ZM. D. (Oasis du Djorid) vous donnera satisfaction, prix variant entre 300 et 350 frs. Si vous voulez encore mieux notre mar queJM. N. (Oasis de Nefta) rien qu‘en bouquets de 1 a 10 kilos 450 frs. 100 kilos. Servons egalement les qualités clasiques, Tunis variant entre 150 et 250 frs.
Expéditions de Fruits et Primeurs
IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION

qp

<qp

efe

P. ROIG

C|.

LA CASA DE LAS KARAXJAS db «)

J. DIRECCIÓN TELEGRÁFICA- EXPORTACION VALENCIA

CORRESPONDENCIA! F. ROIQ BAILEN A VALENCIA @

Puebla Larga:
Carcagente: .
TELEFONOS' Grao Valencia:
I Valencia:
¿fe

2 P <qp
56 cfc
í 3243
* \\ 3295
) 805
• j 1712

TELEGRAMMES:

Salnt-Chamond.
Rlve de-QIer. St Rambert d'AJbon. Remoullns. f Le Thor.
V Chavanay.

F. Mayol et Fréres

!#♦ ®

CJC Chéques Postaux

- 6, RUE CROTX GAUTHIER

6511, Lyon.
Succursale de Rive-de Gier
Ancienne Maison G. Mayol

Saint-Chamond (Loire)
TELEPHONE 2 65

Spécialité de cerises, bigarreaux. peches, abricots. prunes, poires wi-

Bananes en uros © ©

lliam, melons muscat>, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné.

Importations de BANANES de toutes provenances: ©

Oranges, citrons, mandarines et fruits secs.

# #

Crinité, Jamaique et Canaries

©
m

Papel para cartas, y sobres
Se ha recibido una importante partida, que se vende a precios muy económicos en la imprenta
de J. MARQUÉS ARBOMd,

© ♦ ♦
#

ET DE TOUS FRUITS ÉXOTIQUES
Le plus vaste entrepót de BANANES de la région. Exportations journaliéres de POMMES DE TERRE, primeurs choux, choux-fleurs et asperges du pays.

m
#
♦

San Bartolomé 17.-SOLLGR © Expéditions rapides; traxail soigné. Demander prix courant.

m

Réduction sur prix courant, par grosse quantité.

!

© Adresse télégraphique: RULLAN fruits CHERBOURG-Téléphone n.° 201

Transportes Internacionales

agencia 'de Aduanas

Telegramas: M A i L LOL

m Maison Mullan: 12 et 14, Rué du Chateau

© Entrepót. Rué Notre Dame, 31

m m

CHE R BOURG

900®®® #©♦ #

1, Quai Commandant Satnary, 1-* CJETTJE
Servicio especial para el transbordo de frutas
Casa presenta!!do todas las ventajas:
Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sns precios.

m

EXPOSITION COLONIALE MARSEILLE §

AVRIL-NOVEMBRE 19¿2

$§

HOTEL-RESTAURAT1T UT1IVERSAL
— DE
Antoine Castañer
COURS BELSUNCE, 28 bis et 30 «+ MARSEILLE
TÉLÉPHONE ÍNTER. 13-03
ü ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité ♦ Sales de Bains ♦ gg
H ♦ Chambres-Touring-Club ♦ Chauffage Central ♦
♦ Omnibus a tous les Trains ♦

SOLLER

:: Transportes Internacionales ::
Comisionfis-Representaciones-ConsipaeioDes-Tránsitos-Precios alzados para todas destináronos

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCA.DOS
BAUZA y massot

JAIME 1ASSOT SUCESOR
AGENTE DE AüÜANAS

OABA PRINCIPAL:

I

SOODttHAIiBS:

O

(Franoln.) PORT-BOU (Espafla;

(Pyr.Orient.)

I J&ÍBBlsriDAYH! (Basses Pyrcnécs)

Casa. ta Cette: Qnai de la Repnbüqoe, 9—1Teléfono 3.37
TEÍjEGRAMAS: MASSOT

— — • Rapidez y Economía en lodus las operaciones. — —

La Fertilizadora-S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS —* DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA *
1 Swperfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras .y -envío de varios folletos agrícolas.

m
o*
® Transportes Internacionales ©

m*
#

LA

FRUTERA

POIIO COL©]

CBRB&RX y P0RT-BOB (tontera Franco-Española)

Acolom—Cerbére

m*

TELEGRAMAS

Acolom—Port-Bou

TELÉFONO N.° 12

Casa especial para e transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

• ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

M%

é

©

<«A►»».

♦

GRAN HOTEL

ÁLHAMBRA

* A ♦2»

♦

DE —

—

§ Juan PensabeneS. en C.l

V
❖ REGIO CONFORT - SITUACIÓN EXCELENTE ❖

❖
♦í.

PALMA DI MALLORCA

♦

mmmo©

Expéditions de tóate sorte de FBÜITS l PEIUTOS

—

~

pour la, Flanes© S* V ifatranger

IMPORTATIOH

SXPORTATIO®

MAISON CANALS FONDEE EN 1872

liiH PAST0& Successeur

PROPBISTAIRE

16, f^ue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906.
£fors eoncours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906

Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906

Télégratnmes: PASTOR. - Taraaoon - s - Rhone Téléphone: HSnti-opíbts ¿fo 1/Ca.getsin. n. ° si

H2
\_ 8*
SnS

;SS55

EXPEOITION DE FRUITS ET PRIMEURS —- \_

■■■=— POUR LA FRANGE ET L‘ ETRANGER

II! r>

Andrés

Castañer

Rué des Vieux-RempartS, 39, OKAHí»E (VAÜCLUSE)
MAISON FONDÉE EN 1905

Expéditions directes de fruits et primeurs du pays

Cerises, bigarreau, abricots, ehasselas et gros verts de mon-

tagne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloúps, mus-

cats et verts race d‘ Espagne, poivrons et piments quab’té es-

U} pagable.

¡!l

Adresse télégraphique:

1

»

.,

,

„

I Castañer-Orange (S Telephone n. 71

Expéditions rapides et embalaje soigíné.

~!

'

E"

Malsone d’aprovisionnement |

ji

Impurtatl^n ét Ixportation

|

1: Alcover Guillaume;i
Rué Serpenoise
Rué Paul Bezanpon, 9-Metz. Succursales ) Rué de la Téte d‘pr V Place St. Louis
Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances.
SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE

Télégrammes: ALCOPRIM-METZ.

|fí Téléphone 226.

•

w
i

Maison

d’Expedition

:
:
•
:

í>

ANTOIPE VICENS

:

FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS

:

Specialité en Raisins par vagons complets

;

ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon.

Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana

•<

casa

FUNDADA H¡ XSI 1 Q S O

expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei país.

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase
de fruta de primera calidad.
A N TÍO NIO FERRER

46, Place du Ohalelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS.

mmM

■»

|) ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad

con sujeción a los siguientes tama- ^

Carpintera movida a vapor

ños:

ft

f ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

i?

iíi i

liiael

loloni

*

$ Calles del Mar y Granvía

I jS O I¡ Ir E- (Mallorca)

ANCHOS
ib

0‘60 a >

070 m.

¥

071 a .

0‘80 m.

i

0‘81 a .

0‘80 m.

0‘91 a . 1‘01 a .

1‘00 m. rio m.

¥

1‘11 a .

1 ‘20 m.

¥

T ‘21 a .

1*30 m.

ií

1*31 a .

1*40 m.

¥

1 ‘41 a. 1 ‘41 a .

1*50 m. 1*50 m.

*

10

SOLLER

ral

MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire

raj

PONDHE H5N -1 0 O S

'

i

i Izpéditions directos drtMtis sortes de primeurs |

Si

Ponr la France et 1’ Étranger

|S

Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates

1?|1

Chasselas et Clairettes dorées du Gard

i

SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES

-¡

1

ICHEL MORELL 1

SÚCCESSEUR

Í0j

Boulevard Itam.

SflFJflSCOTl - sur- F?hóne na

j j j Adresse Téleg’raphique: ARBONA TARASCON.

Téiéphone n.° 11

§ Transporte Marítimo de Naranjas j| EST CAJAS Y A CIBASÍEL

de —

—

RIPOLL * C.° de Marsella

efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION - que saldrá decenalmente de Gandía, directo, para Port de Bonc,
puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición
de los vagones.

SERVICIO GANDÍA-MARSELLA

prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar

Nuevo Corazón, Providencia y San Miguel

O NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones

i para las entregas a domicilio.

¡0¡

W

«$► <$► ♦♦♦

♦

a

5

♦

tJT

♦♦♦

Especialidad en transbordos y reexpedición de
fruta fresca y oíros artículos.

Agentes de Áduansi

*

15, QUAI DE LA .REPUBLIQUE, 15.—CETTE

-

v

v

telegramas; CEPUI

teléfono: 6-68 •> ❖

♦♦♦ ♦♦♦ ♦><♦♦♦♦<♦ <$«♦♦♦:

■m
IMPORTATION: EXPORTATION ®

SFSC1AL1TÉ BE BAIAIES If DATÍIS
FfitlfS FIAIS ET Si OS,

J. JL Bailester

2, üue Vían. - MAKSJEIIjILE

Adresse télégraphique: Hormiga Marseille

Téiéphone Permanent 8-82

i

—0#

; FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS

n

Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS

m

m

Maison J. ASCHERI

LLABRÉS PÉRE ET FILS Snccessenrs

27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31
MARSEILLE

Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE

TELEPHONE 21-18

kh
BBBBBBDBBBBBBBBBIBSHBBHBBBBBBBB AHBBBBBBBBBBBBBBHBBBBHSIBflBBBB,
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB^BHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

: Maison de Commission

FRUITS, PH1H1VB8 et OBAHIGES
CONSIGNATION - EXPORTATION
ANCIENNE MAISON FOUGEROUSE-BONNET

FONT Fréres, Succrs
COMMISIONAIRE-Place Chavanelle
BUREA UX-Rué du Bois, 6
^AINT-ETIENNE (loire,
Adresse télégraphiqúe: FONT-FRÉSES-PRIHEURS-SAINT-ETIENHE-Té 1 éphone 51 inte'
«••bbbbbbbbbbbbbbb'BBBbbbbbbbbb:

FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
~ DAVID MARCH FRÉRES ~ ~ J. ASCHERI & C<*

@
Llovet Hermanos i
* CABAÑAL (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal

EXPORTACIÓN DE

Naranjas, cebollas y patatas

Arroz y Cacahuet

Agencia de Aduanas

?

y embarque de mercancías

FRANCISCO FIOL
ALCIRA (VALENCIA)
Exportador, de naranjas, mandarinas y demás frutos del país
-'WHv- Tki.bguamas Francisco Fiol-Alcira <rw—
❖
«£►- Maison. d* Xspédition, Coaunission, Transit
ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frnite Nees et Frais
I1POBTATIOY DISECTE

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MdR56ILL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

Barthélémy Coll

3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE

V Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téiéphone: 57-21 V

❖❖❖

T"

❖ ❖❖

íi

% Inevo Maarant ferrocarril |

I

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri-

les de Palma y Sóller, con fachadas k los cuatro vientos, reúne ¡gs
I todas las comodidades del confort moderno,
«i Luz eléctrica, flgua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

f v económico.

HBaffliaeiDiaireectoarsparoipBietsarcioi:iiJaeaHimaceBaCeBoavcaBsaciBacS\_

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA SOIíIíEREBíSB

COLL

Casa Principal en CERBÉRE
SUCURSALES EN PORT-VENDRE 3 Y PORT-BOU

Corresponsales

CETTE: Horca y Costa — Rué Pons de l’Hórau't, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMI*’ OS, CONSIGNACION, TRANSITO
Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y ;p*'ixnor’©8i
SERVICIO RÁPIDO Y H3COMÓMICO

i Cerbére,
TélefonoGette,

9

t CERBERE - José Goll

616 Telegramas cettk - Liascane I PORT-BOU - José Coll

it»Ó!gÜBBBBBaBBaa«B «BIBISM ■«

MAISON

m Michel Ripoll et C.=

©
m

,
Importation

é

Commission

*

Exportation

I SPÉCIALITE DE BANANES

©

Fruits frais et secs de toutes sortes

© OntngCN ® €itrons © M»n<larln«M
O
— PRSMEURS —

Expeditions de NOIX et MARRONS

I bis Place des CAPUCINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux
Telephone números 20-40

4 Frnit», Légames, Primeara D‘Anx»nne |

9

Asperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts

J

| SPÉCIALITÉ DE PLANTS Df OIGNONS |

£

EXPÉDITION POUR TTOUS PAYS

£

imATHlEU-mdl^CUSl

4

EXPEDITEUH

J á AUXONNE (Cóte-d‘Or)
9 Prix spéciaux par wagons.

Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE

TELEPHONE N.° 57

f MAISON DEXPÉDITIONS DE FRUITS
et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche
Espécialité et. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner & ses fils
10 — 12 Place des Clercs IO —12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólógrammes: Montaner Valence.

MAISON A" PRIVAS CARDECHE5 Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix
Télégrammea: M03STTA.2STH1K. PRIVAS

-

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits seos de Sicile
et d£Italie. VI JE. FISCHETTI, 2, A.

Téléphone 1001

Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

IMPORTATION

COMMISSION

CONSIGNATION

BANANES

MANDARINES

ORANGES

PRÜITS b PRIMEURS B LÉG-UM áS

Sucesores de Damián Coll

2, Rué Frangaise, 2 — (HALLES CENTRALES)

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

Emilio Consol
Vilasar de Mar (Provincia do Barcelona)

Casa especial para la exportación al extran-

i'

'%

.

-

1 . -V

a-

■■

. j ■ > ',.v*.

gero de toda dase de frutos, patatas y

demás legumbres de la costa de Cataluña.

Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar.
Teléfono 306.

Maison d’Expéditions
FONDÉE EN 1897
Spécialiíé de fruits primeurs, légumes de pays

Pas*

Propriétaire

ORANGE (Vaircínse)

f Afííeo^-o^ancte Téléphone 52

traison Michel Aguiló |

30 Place drnaud Bernard

Á

TOIJLOViE (Hante-Ctaronne)

#

Importados ® Commistion © Izportation %
i ♦
# Orauges,. Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches,

♦

Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrón s

❖

♦

PRIMEURS

4

♦

♦

DE TOOTE PROVENANOS ET ?>B TOUTES SAISONS

♦

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES/

#

#

(EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

♦

♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVE ♦

♦
<§►

Adresse Télégraphique: AGUILÓ-TOULOUSE

Téléphone 34 Inter Toulouse

♦ ♦

“-pN
I ‘Restauran! ‘Marina’ f TTIasó y Cster 4$)
——
Hi más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :
•' t^eelé®f*oonno 2869 :
’ÉÉÉÉ ^ Plaza Palacio, (O-BARCELONAj^

Alerta, Alerta, Alerta
Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo.
Llamamos la atención de los consumidores para quesno se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas qne les ofrezcan, puesto que las de los manantiales YIOHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetes con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YIOHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven.

^ Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, y^

Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Péches, Abricots, Cerlses

ájj #

~

1

fe

^ Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes

'

dfc

j

fe

y£ Maison d'Expédition pour la France et i' Etranger ^

I ANTOINE SASTRE 1

Expédíteur

jps

127, Ru? Carreteril. — AVIGIO 1 (Vaucluse)

y¿

^ TÉLÉGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500

m

IION, IMPORTACION,

t

KXPKDICI0H2B Ah POR MAYOR

8 Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos

y toda clase de frutos y legumbres del pais

a

Antigua casa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol Succesor

.

||j VIENNE (Isére)-Rue des Oleres 11 =====

Tolegramaa: FIOL—VIEÑNE

'X’HJjL.jáJH’OISto o—Q»r

Importación - Exportación
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Corrimission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-89

GASPARD MAYOL

EXPEDITEUR

t■

#

dvenue de ia Pepiniére, 4 —

(Pyr. 0r,es.)

Spésiaflté en temía ?orte de primeara
et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espagne et forts, ails en chaines, etc.
Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

Comisión, exportación é importación §
CARDELL Hermanos
<Qu.sl1 di® Oéleatixx a lO'—LYON
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
KOSfIK7BfaalBM3fsS&étBCnV*ánt Telegramas: Oa/rciell—LYON. Sucursal en Loan thor. (Va/iioru.s©)
Pará la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo* y demás.
Telegramas: Carden — LE THOR.
Suoursal en ALCIRA (Valonóla)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos snperiores.
= = = AIjCIRA = V'ILUL.A.R.HJAL, ==== =
Telegramas: Caí’cien — ALCIRA.
0 ■ giBaaaBi0iBBBBffloaBsaBDiBaaaaaaaBaBasiB3BBsiaoBQaBsas!BBiaBffiiaDBnBa

€ommÍ88Íon - ConsIf^naÉloxi - Tran^it
IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE

Llorca y Costa

AGENS EN DOUANE

Correspondans de la Maison jóse CoU» de Cerbére

Télégr. LLASCANE - CETTE

Téképhone 616

1, RUE P0NS DE L’ HÉRAULT

^

SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona