I AÑO XXXVIII (2.» EPOCA), NUM. 1857 SABADO 23 DE OCTUBRE DE 1922 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACION: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) iiiiiNBBiiBiiiiiMaHniiiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiniinaanainiiNniiiaiiiiiiRiBiiimiiiiiiiiiiniiiiii bbbbibbb bbbbbbbbasasbbbbbbbbbbbbbbbbbbbblaBasaBabbbbbbbbbbbb>i bbbbbbbbSBBBBflBBBBaBaBaaaaBaaBBB a «anea HKMHBgaaBnH(B«GauHnaQ nasa «ana BHHHBBBBiaaaaHBiaaBHa nana BBaanBsaHHHnBsaHBHBBBBHHHBBHnnBnaiaaHaBSSHiaBaH nana ratKiuB bbbb bbbbbnbb tunta bbbbbbbb bbbb bbbb bbbb bbbbbbbbbbbb bbbb bbbbbbbbbbbb bbib riibbbbibbbbbbbbbbbb jflBBi bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb a bbbb briba bbbb aaaB aana ansa bbbbbbbb bbbb bibb asflKBBBBBBBBBBHB hbbbbbbqbbbb bbbbbbbb bbbb nasa aana bbhbcibbb hdmsb anas lbbbbbbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbb bbbv bbbb bbbb bbbi bbbb bbbbbbbbbbub laiBiniaD bbbb bbbb bbbb bdbi bbbb bbbb aBiaaiaa m BBBB msiHl «**•» BBBB «BBB ■■•BBBBBBBBBBBBBBBBBBHnBMnn■■■■■»■»Mir £■■■« MBlBIfllBCBUaaiBt ■ «Bl RR«f BBBB BBBB BBBB SRM RRai «BBfl BBBBBBBB BBBB BBBDBBBBJ BBBB BBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBIB BB ■RIBf—^ ÍHBBI* 1 UCiiO MR' Sá5« 3SSS ólc:; un «a*» S^Elaannili bbbbbbbbana» BRSBB ^^|BB BBBli BBBBBBBB RSB»BBBB BBBBBBBB BBUBBBUBSBBBBBBn9 BBBBBBBB B«ABGBB» BBBBBBBB aBnBiBiaBi B BB BB BB B BBBBBBBBBBBflBBBBSaBMHHiCHBBBBBHBaBflBBBfaBBDBíBaBBBBB BBDBnBBBatBaBBBahh BBBBBBBB BBBHBBBBBBBBBBBB(BCBBBBBBBBBBBBBB|Jj BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBEB! BBBBEB1BB BBBBBBBBBfl9BBBBBBBBBBBBaBB9BBBDBaBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBSB BBBBNBHB BBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBB BRHIB ^■"■■■”«Mg»n«g'aPB«ggPa»aaWaaaaaBBBBBBHBBaBBBBBaBBBBBB'lBBBgaaBK-MPBBBBMBBBBBBgBBgBBWBBBCBHgBBBnPBBaaBBBBBaBBnPaaBBBBBnBBBBBBBBBBBWBBBBBHBBBBBBaMBBBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BH BIBJBP BBflB BBB|Bl|B|«B|BBDBKB BIRKKIRiaBRCRHRRPOI80IQRBRIIBHRDRQHflBBaBBaiRBiaiHRaHRIRaflHaBRaaBaBa«lflBNHRBaBaaCaBBBBRBBRHaBBBRHRBUjRBRBIIBBaRSBiaiaVBaBRRRHURaBRRlBBBBaBIRaBiaBnRBBIRanHBRBBRaiBRRBBaiaRRHBBaaflBRBaBlUBfllRBBBBflBI BBBB BBBB mm/*a SSSS BBBB BBBB :::: BBBB •SSS •: 5555 sss: ssss BBBB BBBB BBBB SSSS asa: asas na»; lili BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB :ss: sss: RIBO Bl ■ BBP IB0BC3BS BBBB BBBB BBBB £:££ BBBB BBBB SSSS sssa sss: BBBB d: margarita mayol arbona 5555 ¡555 BBBB! BBBB ■S5S5S ; BBBB VIUDA DE D. MIGUEL COLL FALLECIÓ EN ESTA CIUDAD A LAS DIEZ Y SEIS Y MEDIA DEL 21 DEL ACTUAL IBBB «BARI 4BBRI A LA EDAD DE 72 AÑOS BBBB :::: HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Y LA BENDICION APOSTOLICA BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB 5555 sss: BBBB 5555 BBBB sss: BBBB BBBB BBBB 15:! BBBB BB»» BBBB SSS Sus afligidos hijos, D.a Catálina, D. Miguel, D.a Antonia, Srta. Margarita y D. Barto¬ sss: BBBB BBBB ssss BBBB BBBB BBBB lomé; hijos políticos, D. Juan Morell y D.a Catalina Castañer; nietos (presentes y ausen- BBBB BBBB BBBB BBBB sss: sentes); hermanos, D. José, residente en Marsella (Francia) y D.a Catalina; hermanos ssss políticos, D.a Antonia Sánchez, D.a Santos Muntaner, D.a Antonia Coll y D.a María sss: Canals; sobrinos (presentes y ausentes), primos y demás familiares, al participar a sus Batía SSSS BBBB sss: BBBB sss: ssss BBBB I amigos y conocidos tan sensible pérdida, les suplican eleven al Altísimo en sufragio de su alma ferviente plegaria*. v 'BBBB 'BBBB Los Excmos.<y, Revmos, señores Arzobispo de Valencia, (Arzobispo electo de Toledo), y Obispos de Mallorca, Lérida, y Tenerife (Obispo BBBB BBBB BBBB electo de Gerona), se han dignado conceder 100 y 50 días dé indulgencia, respectivamente, a los fieles de su jurisdicción, por cada misa, BBBB BBBB comunión o parte de rosario que aplicaren en sufragio del alma de latinada. BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB 8BBB BBBB BBBB BBBB BBIB BBBB BBBB BBBB IBBB HBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB HBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB h BBBB BBBB BBBB HBBB BBBB*] BBBB BBBB BBBB BlinB BBBB BHBBBBBB1 BBBB IBBB BBBB 1SBB BDEBMBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB SUPB BBBH 3KBH áflBBB BBBB 9BBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB r BBBB BIBBB aBUH BBBB BBBB j BBBB BBBB MBBRIBRBB BBBB BBBB BBBB HBBB BBBB BBBB BBIIB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB UHUB BBBBBBBB BRIBB BBBB BBBB 93BB BBBBBBBB BBBBBOIBBBB9B 9fe9BB51BBI9mfiM IBBBBBRBBdBB 3BBR BBBB BQBB BBBB HBBflBSBifl BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB LBBBHBB BBBBBBBB OR IBBB J BBBB BBBB P*BBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBaBílBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB IBBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBB BMBBBBBBBBBB aMBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB WQBB BBPBBBBBBBBBlBaBBBBBBBBBBBnBBUBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB^BBatfBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB HDD BBBS MHBBBBBB as BltaBaaBBBdHHMHHMmMBMM BBBB RBBB BBBB SIBiH BBBB BBBB BDBB B«MB> BBBB BBIBM BBBB IBBB BBBBBBBB BBBB OMBB «DIB aa>k ÍSBBB «111.11 3 flBBBBBaBBBBBBiaauaSBBBOBB aBBRRMBB ammm «BBB anua BBBB BBBB BMBN BBBB BBBB BBBB BBBB BIBB BBBB aBBBainBB«aBa BBBB BBBBBBBBBBaB^ BBBBBBBB BBBB ■ ■ BBBB BBBB BBBB BBIB BBBB) BSa» IBRIB BBBB BBOB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBRBBBBBBH BB9BBB.S9B HBHB enBBSBBB HRBH BBBB BBBB j 9Q99 BBBB OBBB BBBB BBBB KiBBB IBBB BCÍIIB BEQBB BBBB IBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBBIBBBIBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBBBBBB r BBBBBIBB BBBB BI1BB BBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB IBBB BBHBBBHBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ElBiBlB BBBS BBBBBBBB BBBU ttlflBH BBflB MKtlB BBBB BBBS J 9 HB B aaBBSnBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBil OEIBK1 BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB M BBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBBIBBBBBBBBBBB L BBBB BBBBIBBBB11BB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBIB BIBB) MBIBHUBM JB BMBB|B B BHBH BBBBB BBHB|B|B|BBBSB|BBBBB M BB|BC BRBBBBBBBBBBBBBBBBBR BBBDBBBBBIBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB 3 BBBB BBBBBBBB BBBB BBRMBRULB BBIB BBBB BBBB BBBB BBBB IBBB BBBB BBBBBBBBBBBBBHB RABI BIBB RBBB OBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBRUIC BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB EN DEFENSA DE TODOS 1 La Industria, el Comercio, y en par¬ te la Agricultura de nuestra nación están siendo azotadas de una manera abusiva por el Fisco, que, para nivelar los presupuestos o para hacer frente a las grandes necesidades de España, ño tiene reparo alguno en castigar duramente a las clases productoras, a los que gastan todas sus energías, además de en defensa de su existencia y bienhestar, por ver de lograr que nuestra Patria ocupe el puesto que le corresponde en el concierto de las na¬ ciones europeas que se distinguen por su buena organización y por su pro¬ greso en todos los ramos. En todas las naciones del mundo los gobiernos dan siempre toda clase de facilidades para que la Agricultura, el Comercio y la Industria puedan desarrollarse conve¬ nientemente; aquí, por desgracia, su¬ cede siempre todo lo contrario.-Es do¬ loroso, y a nosotros nos amarga el te- ner^que decirlo; pero esto es, sin am- bajes, la pura verdad. Yen prueba de la veracidad délo que decimos, sin ir a hurgar hoy en las leyes tributarías, examinemos tan sólp uno de los casos de nuestra com¬ pleja legislación, que demuestra una vez más que los legisladores no sola¬ mente no dan facilidades a los que la¬ boran en uno u otro sentido para el bien general, sino que desconocen por completo las aspiraciones y las nece sidades del país. Desde hace mucho tiempo se viene exprimiendo al contribuyente en forma tal, que dudamos pueda seguir resis¬ tiendo si continúa funcionando como hasta aquí esa máquina gubernamental de opresión. La imposición de gabelas, de cada día en aumento, obligante a grandes desembolsos, muchas veces desproporcionados con los ingresos de su producción; y como si no fuera to¬ davía esto bastante, pónenle trabas a su actividadlimponiéndoie otros debe¬ res que representan tiempo perdido, que bien empleado es dinero, y gastos accesorios que de la mism<a caja, o de los mismos cálculos y sudores de quien produce, han de salir. Hace algunos años, el 11 de Marzo de 1919, se dictó el R. D. establecien¬ do el régimen de intensificación de Retiros obreros, y en 21 de Enero del año 1921 se publicó el Reglamento para su aplicación. Tanto el R. D. co¬ mo el Reglamento citados, obedecieron solamente a la urgente necesidad que tenía el Gobierne de dar, a lo menos en parte, satisfacción a las justas aspi¬ raciones obreras, sin que en la elabo¬ ración se tuvieran para nada en cuenla las dificultades, así pecuniarias co¬ mo de escritorio, que a todos se iban a crear. «La implantación del régimen de in¬ tensificación délos Retiros obreros—así dice la Exposición que el Gobierno diri¬ gió a S. M,, al someter a la regia firma el R. D. citado—es de aquellas medi¬ das que con mayor urgencia reclama nuestra Economía nacional, no sólo por altas consideraciones de justicia social, de bien entendido humanitaris¬ mo y aun de utilidad del Tesoro públi co, abrumado hoy por atenciones de Beneficencia, que deben serlo de Pre¬ visión, sino también por razones de conveniencia técnica, toda vez que con el transcurso del tiempo se encarece el Seguro, dificultando así su contrata¬ ción en términos de facilidad y comodi¬ dad para todos. Convencido el Go bierno de esta urgencia y persistiendo, en la política social que es sustancial en su programa de reformas beneficio¬ sas para el pueblo, cree llegado el mo¬ mento de llevar a la realidad aquel ré¬ gimen ya preparado, y del que hay de¬ recho a esperar resultados muy prove¬ chosos.» Precisamente lo que no creemos es que obtengan los obreros los prove¬ chosos resultados que esperaba el Go¬ bierno, y mucho menos que éstos es¬ tén en relación con los sacrificios que se exigen a los patronos. Los resulta¬ dos positivos únicamente los tocará el Estado, pues que durante todos los años que faltan para que empiece a pa¬ gar ingresará una ^enormidad de millo¬ nes, que al fin y a la postre no sabemos dónde irán a parar, no teniendo has¬ ta la fecha el país pruebas de que tenga la administración práctica y pul¬ cra que requiere un asunto de la im¬ portancia y trascendencia del que nos ocupa. Buena prueba de que el Estado es incapaz de reglamentar el Retiro obre¬ ro es que confió al Instituto Nacional de Previsión la redacción de las bases de dicho proyecto. ¿Cumplió éste con acierto o resultó un éxito, mejor dicho, el encargo que se le confió? Nosotros afirmamos que no y demostraremos el por qué de nuestra afirmación. Por de pronto, no se resuelve el con¬ flicto para las personas que hoy son de una avanzada edad, sino únicamente para las que cuentan sólo 45 años, y aún éstas no empezarán a cobrar más que cuando hayan cumplido los 65, es decir dentro de veinte años. ¿Cobrarán entonces una cantidad suficiente para poder alimentarse? No, porque la suma de 365 ptas. anuales que cobren no les bastará ni para pan* ¿Quién es capaz de decir hoy el va¬ lor de la peseta dentro de veinte años y el precio a qué luego se coticen los artículos alimenticios? ¿Cómo, pues, se las arreglará el trabajador para po¬ der vivir a los 65 años si únicamente cobra 365 ptas. anuales, o sea a razón de una peseta diaria? Y para lograr este fin, el Gobierno dijo, orondo y satisfecho, al Rey: «Al presentar ya cristalizado ante Vuestra Majestad el anhelo unánime de todas las manifestaciones del país, en una reforma que merece general asentimien¬ to, entiende el Gobierno cumplir uno de sus primordiales y más gratos de¬ beres e iniciar un considerable avance en el progreso social de España.» uastmurmi ^ SOLLER SMBs^.'icr.'asagy.. <* • •••••••••••••••••••••• m • m V Exportación de Naranjas y Mandarinas $ m w Casa fundada en el afio 1898 por Miguel Estades • 0 TT i i "1 i| ir « i Tri i "1 • viuda de Migouel Estades • 0 HUCESORA • 0 ♦ CARCAGENTE (Valencia) 0 ■# 0 TELÉFONO C. 21 0 • Frutas frescas, secas y legumbres.. ..Cacahuetes. 0 # - i En Villarreal (Castellón) Sucursales: ' 0 ( En Oliva N (Valencia) • Para la exportación «le naranjas, mandarinas y demás frutos del país 0 0 í Estades - Carcagente • Telegramas. Estades - Villarreal • ( Estades - Oliva 0 ••••••••••••••••••••••• 0 Palabras, palabras y palabras, deci: mos nosotros parodiando a Hamlet; y sólo a palabras suele reducirse en Es¬ paña, por desgracia nuestra y para desprestigio de nuestra infortunada na¬ ción, todo progreso, toda innovación que haya de discutir y resolver el Par¬ lamento y toda obra que cualquier Go¬ bierno de pocos meses—son contados los que duran más—con una lamenta¬ ble superficialidad haya de estudiar e implantar. ¡Pobre avance y pobre progreso el de España! En nuestro próximo artículo exami¬ naremos más detenidamente esta cues¬ tión y procuraremos demostrar que en la forma como se establece el Retiro obrero no es solución eficaz para la vi¬ da del proletario en su vejez ni es con¬ veniente para la clase patronal. G. del Valle. Sóller 28 Octubre 1922. MIGUEL COSTA Y LLOBERA Por uno de esos raros pero tan frecuen¬ tes desvíos que la vida imprime a los pasos de ciertos hombres nacidos de la misma ra¬ za, con afinidades espirituales, con hondos deseos de conocerse (al menos de parte de uno de ellos), y que no obstante se cruza¬ ron, quizá, varias veces, sin llegar a en¬ contrarse jamás, yo, que recuerdo perfec¬ tamente a Jacinto Verdaguer y que traté en mis mocedades a Juan Maragall, no he podido nunca acercarme a ese patriarca de la escuela mallorquina, Miguel Costa y Llobera, que ahora acaba de morir en su tierra. Sólo recuerdo haberle visto una vez en mi vida, y luego he de decir cómo fué. Sin embargo—y esto me sirve de com¬ pensación—, de muy pocos poetas nuestros conozco tan a fondo, tan directamente, co¬ mo de Miguel Costa, la primordial cantera de donde extrajo el filón de sus áureos y serenos cantos, las tierras y paisajes que encauzaron la vena de su poesía y le dieron e^e tono combinado de frescura y de pom¬ pa, como las aguas de un acueducto ro¬ mano deslizándose entre frondas de roman¬ ticismo. He pasado un largo y delicioso verano de mi vida entre Po'lensa y Formentor, equidistante entre ambos puntos, yendo al pueblo a través de los campos poblados de olivos centenarios, de esas higueras ma¬ llorquínas que parecen cúpulas virgilianas y esos algarrobos simétricos como cande¬ labros pomposos, o navegando junto al abrupto acantilado de la Costa Brava, por sus aguas densas y transparentes, verdes, azules, amoratadas y cárdenas, bajo los ingentes peñascos que rezuman cascadas de colores viscosos, y viendo destacar en lo alto, de las hondas grietas geológicas, esos formidables y vertiginosos pinos sil¬ vestres que a la puesta del sol se coronan, sobre el incendio del cielo, de vuelos de palomas, buitres y águilas. Pollensa y Formentor: eso es Miguel Costa. La villa romana y el promontorio salvaje; la tradición clásica sirviendo de urna a los aromas románticos. Lo mejor de! gran poeta mallorquín está encerrado entre esos dos polos opuestos, pero fundi¬ dos en el crisol de su estro. La antiquísima y noble Pollentia, plasmó el cuerpo de sus versos; la braveza indomable, la robustez y la eleveción del solitario promontorio de Formentor, Íes infundió el alma. Costa y Llobera, nacido en Pollensa, tenía su pa¬ trimonio familiar en Formentor. El famoso pino de la famosa poesía de Costa, era un árbol suyo, un árbol cuyas raíces se hinca¬ ban en la heredad paterna; y las sonoras y armoniosas estrofas del canto, ruedan con ese lento e imperturbable equilibrio de las rústicas norias ponentinas. Sin salir de sí mismo, de su aldea natal y su hacienda, Miguel Costa halló los elementos esencia¬ les de su poesía: la tradición latina le dió su forma, y la tierra primordial su eleva¬ ción. ¿Habéis estado en Pollensa? Es una de las más apacibles aldeas del mundo, equi¬ distante entre una de las costas más bellas y las últimas estribaciones septentrionales de la sierra mallorquina, que es una de las más admirables. Allí, en la paz de los cam¬ pos luminosos y finos, bajo la sombra de ios olivos, ténue como una telaraña, entre el rumor de las norias y acequias que se derraman mansamente, un Horacio viviría feliz como en su propia tierra, cobijado por una parra inmortal, con el cántaro refres¬ cando en la fría limpidez del regato. La tendencia horaciana de Costa y Llobera no ha sido más que una inclinación espon¬ tánea y natural, sin el menor asomo de premeditación forzada. En Pollensa son horacianos incluso los que no saben que haya existido Horacio. Pero además de ese elemento latino, racial y antiquísimo, hay en Pollensa otro influjo que modela miste¬ riosamente las almas de los hombres; y es la tradición cristiana, la dulce sombra que sobre los claros campos pollentinos pro¬ yectan los altos y esbeltos cipreses de su admirable Calvario ocre y rosa, color de oro viejo y color de pétalo ligeramente marchito. El Horacio de Pollensa debía ser cristiano. Esto es, quizá, nada más que un matiz; pero es un matiz esencial. El Horacio de Pollensa, Miguel Costa y Llo¬ bera, en vez del cántaro báqüico debía llevar un breviario debajo del brazo. Y el breviario acabó por absorberlo to¬ do: el cántaro, la tradición clásica, el pro¬ montorio romántico y hasta la misma lira. Hace ya muchos años que Miguel Costa dejó a un lado la poesía. Sus funciones y deberes eclesiásticos, sobrecargados con la senectud, le apartaron poco a poco de sus amores literarios, hasta abandonarlos casi por completo. El Horacio mallorquín acabó siendo canónigo de la Catedral de Palma. Así le vi yo, por primera y única vez en la vida, hace muy poco más de un año. Era un domingo. Yo venía de Formentor y de Pollensa, y aquella mañana fui a visitar la Catedral mallorquína. Arrimado contra uno de sus prodigiosos pilares, estuve oyendo largo tiempo los oficios dominica¬ les y el monótono rezo de los reunidos tras el altar mayor. La paz del templo era deli¬ ciosa: la luz se filtraba maravillosamente por los ventanales. Al terminarse el oficio, cuando yo iba a salir, vi que se preparaba una procesión de reserva y me quedé a contemplarla. La teoría de los monaguillos y canónigos, con palio alzado, fué discu¬ rriendo por las naves leterales de la Cate¬ dral, hasta que llegó a desfilar por el obs¬ curo rincón donde yo me hallaba. Entonces me arrodillé; y de pronto, al hacerlo, al¬ guien que estaba a mi lado, me murmuró al oído: «Ese es mossen Costa y Llobera». Alcé los ojos y le vi, cubierto con el al¬ ba inmaculada y la cárdena valona cano¬ nical, llevando iin cirio encendido en la ma¬ no. Andaba despacio, pesadamente, no tan¬ to porque así le obligase a hacerlo el tardo paso de la procesión, como por su cansada y fofa corpulencia. Le vi de perfil, con su rostro ligeramente abotargado, pálido, pe¬ ro nobilísimo, como un camafeo romano. Tenía descubierta la cabeza: en sus sienes' despobladas brillaban ralos cabellos de pla¬ ta; y en la ancha frente refulgía, como en un espejo empañado, el resplandor del cirio que llevaba en la diestra.., Y así es cómo se me apareció, fugazmente, por única vez en la vida, el gran poeta mallorquín. Mis tan recientes impresiones de Formentera y de Pollensa, se reavivaron ante su pre¬ sencia, como si él fuese el verdadero crea¬ dor, o por lo menos el alto condensador de mis hondos e inolvidables recuerdos. Y le acompañé con la vista, fervorosamente, aureolándole con mil fantásticas resonan¬ cias de versos suyos y de imágenes suyas hasta que desapareció tragado por la som¬ bra severa del ábside. Si Horacio hubiera nacido y muerto en Pollensa, se habría hecho enterrar clásica¬ mente en algún apacible rincón de sus cam¬ pos natales, junto al camino y a la sombra de una fresca higuera patriarcal. Si un ro¬ mántico como Chateaubriand hubiese sido el dueño y el cantor de un promontorio sal¬ vaje y abrupto como el de Formentor, ha¬ bría dispuesto que se le enterrase,, solita¬ ria y teatralmente, en la punta misma sep¬ tentrional del cabo; donde está hoy el faro, de cara al mar y a las tempestades, a la manera de su actual y anónima tumba del Grand Bé, el islote de la costa bretona. Costa y Llobera, clásico y romántico a un tiempo, nativo de Pollensa y dueño de For¬ mentor, dejará sin duda que le entierren como quieran sus deudos, mientras sea humilde y cristianamente—, como un simple canónigo de la Catedral de Palma,—o en lo alto de aquel Calvario pollentino, ocre y rosa, tan melancólicamente apacible y se¬ reno, donde hay abejas y rezos, flores y cenizas, donde el clasicismo y el romanti¬ cismo se funden en una suprema fórmula de eternidad. Gaziel (De La Vanguardia) Subasta extrajudicial Por acuerdo del Consejo de familia de la menor Margarita Cifre Bernat, y de los de¬ más condueños, se celebrará el día 30 del corriente mes, de diez a diez y media de la mañana, en la Notaría de D. Manuel J. Derquí, para la venta de una casa en la calle de la Luna, número 44, de esta ciudad, y de un. trozo de huerto de 17 y medio destres, sito en el pago de la Alquería del Concíe. El titulo y condiciones están de manifiesto en la misma Notaría, SOLLER í!í í!í!!! ¡íl í!¡ SU) 81 !í! ¡í ílí 8¡ I »! !í! ílí 8! 8¡ i¡¡ 1 S¡ S! !!l 18 8¡ 8181 81 8! !8 8! 8181 »! 818! 81 ! i 8¡ »¡ 818! »í 8! 8118 81 111 81 18 18111 81 Comisión y Exportación de Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuetes Prutas frescas y secas SUCESORES DE JUAN YALCANERAS AL CIRA Teléfono 141 (VALENCIA) Telegramas: Cremat-Alcira SUCURSAL EN SAGUNTO (Valencia) Para la expedición de Naranjas, San9ü,neas> mandarinas y demás frutos del país. TELEGRAMAS: CREMAT-SAGUNTO mr Q iíi ¡i! 81 Bi 8! 81 lii 18 18 18 111 18 18 18 81 81 18 18 18 18 81 81 111 18 81 18 81 18 18 18 I 1818 ¡8 81 111 81 81 SEAMOS ATENTOS Al señor D. José Miró Pastor, no sa¬ bemos si como particular o en el con¬ cepto de Juez municipal de esta ciudad, cuyo cargo desempeña, se le ocurrió la peregrina idea de requerirnos desde las columnas de este semanario (véase el número correspondiente al sábado último) para que manifestemos «quién fué la persona que ejerciendo autoridad decretó el mandamiento judicial» para que individuos del cuerpo de Carabine¬ ros pudiesen practicar el reconocimiento efectuado últimamente por éstos a los establecimientos de esta ciudad en los que se venden bebidas alcohólicas. Creemos que el señor Miró al escribir la palabra «requerir» lo habrá hecho en el sentido de invitarnos, y siendo así, por una sola vez, vamos a ser atentos con él y a contestarle; pq,es si por el con¬ trario quería aplicar a dicha palabra el sentido que burocrática o judicialmente se la da, veríamos con ello una destem¬ planza de dicho señor o lo juzgaríamos una extralimitación en sus funciones, y, de consiguiente, por dicho motivo de¬ jaríamos de corresponderle. Persona alguna, sin causa justificada, tiene dere¬ cho a molestar a nadie, ni aún al más humilde de todos los vecinos. El señor Miró, que sin que se lo pre¬ guntásemos nos dice que «rinde de. continuo cúlto a la ley», debe saber es¬ tas cosas, y nos extraña que empiece por faltar a este punto. ¿Se podría saber qué pretende el se¬ ñor Miró con su petición? Nosotros no hemos escrito, ni ahora ni nunca, nada que no fuera exacto y de consiguiente no hemos de rectificar ni una tilde ni tenemos tampoco por qué volver sobre ün asunto que ya la opi¬ nión pública ha fallado justamente y que va camino de ser también resuelto con toda justicia por la Superioridad. El señor Juez espera de nuestro civis¬ mo declaraciones que nosotros ignora¬ mos el por qué hemos de hacerlas ni vemos qué resultado obtendríamos si las hiciésemos. ¿Ganaríamos por ven¬ tura mejor la causa que con tesón y desinterés hemos defendido? Creemos que no; y por otra parte el Excmo. Sr. Mi¬ nistro de Hacienda, al comunicarle el Ayuntamiento los hechos por nosotros denunciados, dijo se háría justicia, y sa¬ bemos que las cosas se van encaminan¬ do en forma para que la verdad resplan¬ dezca,' probándose todos los hechos que denunciamos en el artículo a que se refiere el señor Miró. Ya que el señor Juez nos habla de jus¬ ticia y de civismo ¿por qué en lugar dé buscar cinco pies al gato no tiene la sinceridad de decirnos que persigue al pretender que contestemos a su reque¬ rimiento'? Así conocería el público sus santas intenciones. Esto sería más justo y más noble, y además daría prueba de poseer él. ese civismo que en nosotros reconoce. Baldovinos. Sóller 23 Octubre de 1922 IN MEMORIAM La funesta Parca, con su implacable segur, el sábado 21 del que cursa cortó el hilo dé la preciosa existencia de la bon¬ dadosa y caritativa señora D.a Margarita Mayol y Arbona, Yda. de Cdll. Fué en vida de carácter afable y simpático, grangeándose el aprecio y estimación de cuantos la trataron. El Señor quizo pro¬ bar su acrisolada virtud visitándola con la tribulación y el dolor, permitiendo que por espacio de doce años sufriera una parálisis en las piernas que la obligó a permanecer siempre sentada; y siendo así visitada por sus relaciones, tenía siempre la sonrisa en los labios, conso¬ lando y auxiliando a muchos menestero¬ sos que le exponían sus necesidades, siendo el {íaño de lágrimas para no po¬ cos pobres. Hará un año escaso que se acentuó su enfermedad y son indecibles los dolo¬ res que tuvo que sufrir, siendo inefica¬ ces todos los auxilios de la ciencia a que apeló su familia, que la idolatraba y de la que con extremado cariño era conti¬ nuamente atendida. Viéndola sumida en el lecho del dolor, acudía a nuestra mente la figura del Patriarca deldumea, del santo Job, tal era la resignación con que sufría los acerbos dolores que la oca¬ sionaba su enfermedad. Al comtemplar¬ la, instintivamente decíamos que la vida es para muchos mortales pesada carga.* Y, a la verdad, si la vida nos sonríe en su primavera es porque* en esa edaií engañosa todo nos lo hace bello la ro¬ tácea ilusión; pero, sin pretender negar las alegrías que le embellecen, creo que no es necesario envejecer mucho pará repetir con cierta amargura esta senten era de un sabio: «Los que buscan el descanso en este mundo, no encuentran otra cosa que la pena de haber perdido el tiempo.» Recuerdo haber leído que en el Mise¬ rere de la capilla Sixtina, a cada estrofa que se canta se apaga una vela. El can¬ to continúa, más triste a medfda que la obscuridad va siendo más profunda, y después, cuando todos los resplandores se han desvanecido, cuando las tinieblas no permiten distinguir la más pequeña cosa, una atiplada voz sigue cantando sola enzalzandoel porder del Dios de las resurrecciones. He aquí la imagen de la vida; esas luces que se apagan son las ilusiones que se desvanecen, una a una, los seres queridos que desaparecen. ¡Di¬ choso el que se coloca en estado de oir, para ser cousolado en sus tinieblas por la voz de la esperanza! Dichosa consi deramos también ahora a la Sra. Mayol porque oyó siempre esta voz, y por esto sufrió con resignación sus atroces dolo¬ res, que a buen seguro le habrán abier¬ to las puertas de la eterna bienaventu¬ ranza. Consuélense sus hijos, y viendo los ejemplos de paciencia y de dulzura, y la conformidad edificante de su bondadosa madre, por cuyas.virtudes habrá halla¬ do seguramente gracia ante Dios, cesen de llorar, aun cuando no sean un crimen las lágrimas sino un bálsamo consola¬ dor para las heridas del corazón. Los Santos han llorado también la pérdida deseres queridos: ¿No se vió al gran San Agustín, atribulado, prorrumpir en sollozos sobre la tumba de Mónica, su madre? Y a San Bernardo, aquel hombre extraordinario que por su aus¬ teridad y por su carácter enérgico, por su genio y por sus prodigios conmovió al mundo en su,tiempo, vedle, escuchad¬ le: después de haber presidido, sereno y sin derramar una lágrima, los funera¬ les de su hermano Gerardo, sube al púlpito para continuar la serie de sus dis¬ cursos; pero de repente se para, el llan¬ to ahoga sü voz, el dolor le sofoca, los sollozos ojprimen su pecho y cierran su garganta. No pudiendo, en fin con¬ tenerse, se desahoga: «Mi aflicción—exclama—y el dolor que me abruma, me obligan a terminar este discurso. ¿Por qué he de disimular lo que siento? El fuego que oculto en mi seno consume mis eutrañas y me de¬ vora. El exceso de mi dolor quita en¬ teramente la libertad a mi espíritu, y el golpe que me hiere extingue en mí toda luz. No me quejo, no. de loe juicios de Dios. El Señor da a cada cual lo que merecen sus obras: a Gerardo la corona que ha conquistado; a mi la pena que ha de serme saludable.» Consuélense, repito, los familiares to¬ dos de la Sra. Mayol porque tales han sido sus virtudes que, cual otro Gerardo, habrá conquistado la corona de la eter¬ na dicha; y particularmente reciban nuestro más sentido pésame sus hijos D.^1 Catalina, D.' Migue], D.a Antonia, Srta. Margarita y D. Bartolomé, con quienes compartimos la pena que les aflige y a las suyas unimos nuestras oraciones. A. Crónica Local El Alcalde accidental, señor Estados, en cumplimiento de una circular del Excelen¬ tísimo señor Gobernador civil de la pro¬ vincia, ha publicado un Bando, esta maña¬ na, en el que se dispone: l.°Que para los efectos de lo dispuesto en el artículo 18 del Reglamento general de Mataderos, los vecinos que quieran sacrificar alguna res de cerda en casa par¬ ticular han de solicitar de esta Alcaldía el permiso correspondiente en forma legal. 2° Teniendo en cuenta el gran número de reses de cerda que es costumbre en es¬ ta ciudad sacrificar en casas particulares, de acuerdo con el Inspector municipal de Higiene y Sanidad pecuniarios queda or¬ ganizado un servido de inspección a do¬ micilio, que deberán utilizar todos los ve¬ cinos que hayan solicitado y obtenido permiso para el sacrificio de algltna res. 3,° Igualmente se previene que los cer¬ dos que se sacrifiquen en el Matadero mu¬ nicipal deben ser abiertos en canal allí mismo y reconocidos, al igual que los que lo sean en casas particulares, micro y mi- aareasafcc SOLLER croscópicamente por- el Inspector veterina - rio. Los infractores de la presente disposi¬ ción serán castigados arregladamente a Ley. Aplaudimos la medida porque estando los cerdos expuestos a enfermedades in¬ fecciosas que pueden ocasionar serios tras¬ tornos en la salud de los consumidores, es conveniente que se tomen las mayores medidas preventivas a fin de evitarlas. Con motivo de las precauciones adop¬ tadas por el Gobierno francés para evitar la propagación de la peste bubónica, de la que, según se dice, se han registrado al¬ gunos casos en Barcelona, se obliga al va¬ por «Malvarrosa», que hace el tráfico en¬ tre nuestro puerto y el de Cette, a seis días de cuarentena en caso de tocar en el de Barcelona. En vista de ello, ha sido suprimida esta escala interinamente, mien¬ tras duren las circunstancias que han mo¬ tivado tal medida. Se hará, empero, regularmente el servi¬ cio entre los puertos de Palma, de esta ciu¬ dad y de Cette en lo sucesivo, hasta que pueda restablecerse el completo por la des¬ aparición de la mencionada epidemia. Nuestro paisano y distinguido amigo D. Alfonso Pastor, residente desde hace mucho tiempo en Buenos Aires, nos ha re¬ mitido, junto con algunos periódicos dia¬ rios y semanarios ilustrados, un ejemplar del libro de gran tamaño y de un volumen de 336 páginas, que el diario La Nación ha editado en obsequio a la gran repúbli¬ ca del Brasil, como homenaje en la fecha conmemorativa del primer centenario de su independencia (7 de Septiembre de 1822). Es un trabajo completísimo de geografía, de historia, de estadística, de literatura, de arte, de política, dejsociología, etc., etc; verdadero monumento con que se prueba Ja admiración y el aprecio que siente no sólo el importante rotativo bonaerense si¬ no que toda la Argentina, de cuya gran nación se constituye el porta-voz, por la progresista república hermana. El obsequio con que nuestro buen amigo ha querido enriquecer la Biblioteca del Sóller es muy valioso bajo todos concep¬ tos, y por consiguiente muy digno de aprecio. Por él reciba el señor Pastor la expresión de nuestra más profunda grati¬ tud. Con objeto de pasar unos días al lado de sus familiares ha llegado esta mañana el joven comerciante D. José Magraner Vi- cens. Dárnosle la bienvenida y deseamos que su breve estancia en esta población le sea agradable. Por la Comisión de Beneficencia acor¬ dóse últimamente verificar, el día 24 de Diciembre próximo, la rifa de seis pavos en lotes de a uno. Esta semana serán puestos a la venta Jos primeros billetes y se espera que éstos se despacharán en pocos días, pues tratán¬ dose de billetes de a diez céntimos y sien¬ do a favor del Hospital de esta ciudad el ííquido de la rifa, es de esperar serán mu¬ chos los vecinos que favorezcan al benéfi¬ co establecimiento comprando buen número de billetes. Nuestro particular amigo D.'Juan Nadal Vives, jefe hasta el presente de los ta¬ lleres y de la central eléctrica de la com¬ pañía «Ferrocaril de Sóller», nos participa haber instalado en la casa n.° 70 de la calle de San Bartolomé un taller de reparación de automóviles, motores de explosión y de toda clase de bombas y máquinas de vapor, siendo su especialidad el arreglo de magne¬ tos, a cuyo efecto ha adquirido moderna maquinaria capaz de realizar las más difí¬ ciles reparaciones. Dentro de breves días quedará aquél instalado y en disposición de trabajar. Deseamos al Sr. Nadal muchas prosperi¬ dades en el negocio que acaba de em¬ prender. Por considerarlo de interés general, re producimos de la «Gaceta» las siguientes reglas dictadas por el Ministerio de la Guerra referentes a los prófugos y deser¬ tores: Las denuncias formuladas contra uu pró¬ fugo, no tendrán efecto siempre que éste, acogiéndose a la ley de amnistía de 8 de mayo de 1918, se presente a las autorida¬ des militares o a las comisiones mixtas de reclutamiento dentro de las 48 horas si¬ guientes a su desembarco en uno de los puertos españoles. Cuando los prófugos se presenten ante los Ayuntamiento, se dará inmediatamente conocimiento telegráfico al jefe de la caja de recluta o de la comisión mixta de reclu¬ ta a que pertenezcan los interesados. Por cuantos medios sean factibles los susodichos prófugos procurarán su presen¬ tación ante los consulados de España en el extranjero, a fin de que puedan acogerse a la ley de amnistía, recogiendo la certifi¬ cación en qué se haga constar que su via¬ je a la península es para someterse a las autoridades y legalizar su situación mili¬ tar. Todo prófugo que llegue a ser detenido o denunciado, perderá los derechos a los beneficios de la amnistía siempre que no cumpla los preceptos mencionados. También publica la «Gaceta» una R. O. circular disponiendo que en atención a ha¬ ber comenzado el t egreso a los puntos de su guarnición de algunas unidades del ejército expedicianario a Africa, la R. O. circular de 13 septiembre de 1921 que dispone que se considerarán como cometidos en tiempo de guerra los delitos o fal¬ tas graves de deserción, quede modificada en el sentido de que en lo sucesivo sola¬ mente sé aplicará a los cuerpos armados que tengan o hayan tenido unidades expe¬ dicionarias en Africa. « El jueves de esta semana entró en perio¬ do de convalencia, en la enfermedad que padece, el señor Alcalde, D. Pedro Juan Castañer Ozonas. Deseamos vivamente su pronto y total restablecimiento. Los consumidorés de gas están de enho¬ rabuena, pues que la Compañía propietaria de la fábrica de este flúido en la localidad ha tenido la feliz idea de iniciar una reba¬ ja en los precios, que es de esperar conti¬ núe más adelante a medida que las circuns¬ tancias se lo permitan. Con seguridad quedarán satisfechos los señores abonados por la rebaja en cuestión y por las demás facilidades que en benefi¬ cio de sus intereses se les ofrecen en el anuncio que en otro lugar del presente número insertamos, y acerca del cual he¬ mos de llamar la atención de nuestros lec¬ tores. Merece plácemes la Dirección de la so¬ ciedad anónima «El Gas» y en nombre propio y en el del público beneficiado se tos tributamos muy sinceros. La Vanguardia Balear del pasado sᬠbado reproduce en sus columnas, y casi íntegramente, el artículo publicado en las de este semanario el sábado anterior debi¬ do a la pluma de nuestro colaborador «Baldovinos», titulado «Atropellando la Ley», al que puso, además, un interesante co¬ mentario. De veras celebramos que coincidieran con las apreciaciones de nuestro mencionacolaborador las del apreciable colega, a quien agradecemos su apoyo valiosísimo para conseguir se haga justicia, que es el fin que nos movió a poner a la disposición de «Baldovinos» nueátras columnas. Durante la presente estación ha habido ya algunas demandas de limones y naran¬ jas para el mercado francés. Los precios que han regido, tanto para uno como para otro de dichos frutos, son los de 10 pesetas la carga. Continúa por nuestro puerto, además del embarque de cajas de naranjas y de li¬ mones, el de cajones de higos, todo con destino al mercado francés. ' \\ Estos días pasados ha estado el tiempo, en esta comarca, «metidoen aguas», como suele decirse. Ha llovido repetidas veces durante la semana, y alguna de ellas en abundancia, habiendo estado nublado el cielo y amenazándo agua en los que no llovió. Hoy, sin dejar de presentar la atmósfe¬ ra el mismo cariz, se ha agregado un fuer¬ te viento que, por fortuna, no ha continua do, conforme todas las señales hacían te mer. Pero tampoco ha sido éste necesario para echar al suelo en los olivares una buena cantidad de aceitunas, pues que este fruto, en la presente cosecha, es de calidad caediza, y sin necesidad de que sean agi¬ 21.°tadaslasramasse desprendefácilmente. Por esta razón se ven en las partes donde más abunda grandes cantidades en el suelo, lo cual hace presumir que la recolección terminará ogaño mucho antes de lo que normalmente solía. Las almazaras funcionan todas ya, y el aceite que se extrae, por ser de las acei¬ tunas llamadas torró, no puede decirse sea de mala calidad. Es probable que cuan¬ do se extraiga de aceituna fresca y llena, sea, en general, excelente. En las funciones cinematográficas de la pasada semana actuaron, como ya dijimos, las canzonetistas Blanca de Palma y la Señorita sin pretensiones, ambas mallor¬ quínas. De la primera, conocida ya aquí, cábenos decir solamente que sigue su mar¬ cha ascendente por los caminos del Arte, a cuyo pináculo llegará en fecha no remo¬ ta. Cantó muy bien varios cuplets, desta¬ cando en los en catalán, que dijo con pa¬ sión. La segunda,—se trata de una princi¬ pianta llamada María Morey—para hacerse un nombre en la carrera artística a que se dedica, tiene que disciplinarse bastante más desde el principio, huyendo de la mímica grotesca que tanto regocija a la galería y yendo a beber el Arte en el ojo mismo de la fuenle y no en la acequia que ha recogi¬ do ya materias extrañas, para que sea ab¬ sorbido en toda su pureza. De esta manera podrá colocarse en el camino en que se ha¬ lla su compañera que citamos más arriba... o en otro superior. El juevesjdebutó en dicho teatro la Troude Les Couders, formada por la tiradora de rifle Mme. Augusta, los músicos excén¬ tricos Les Couders y M. Silva domador de perros, monos, coatíes y una burrita. Fueron números muy interesantes, que se¬ guramente llevarán mañana rnucha gente a presenciarlos. Además se proyectarán las siguientes películas: En las funciones de la tarde: El Atleta invencible, 6.a jornada. Una película cómica. Y en la de la noche: \\.° Los trzs Mosqueteros, 8.° Capí¬ tulo. 2.° Sólo para hombres, cómica, en 2 partes. =0= Notas de Sociedad * NECROLÓGICAS Conforme en otro lugar del presente nú¬ mero un apreciado colaborador nuestro da cuenta, y conforme por medio del corres¬ pondiente anuncio mortuorio los familiares participan a sus relaciones la infausta nue¬ va, el sábado último se durmió en la paz del Señor la distinguida y amable señora D.a Margarita Mayol Arbona, viuda de D. Miguel Coll. La enfermedad que la ha llevado al sepulcro fué larga y penosísima, y esto no obstante la sufrió la paciente con cristiana y muy ejemplar resignación. El domingo por la noche, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, verificóse la conducción del cadáver al cementerio, y a este acto asistió la comunidad parro¬ quial con cruz alzada y numeroso público. Lo mismo estuvo extraordinariamente concurrido el solemne funeral que el lunes por la mañana se celebró en sufragio del alma de la difunta, y fué esta concurrencia una prueba evidente del aprecio en que era tenida y de las muchas relaciones y simpa¬ rías con que cuentan los deudos, por cuan¬ to en los expresados días y a la hora en que los mencionados actos religiosos tuvie¬ ron lugar, llovió copiosamente. Acompañamos en el sentimiento a los afli¬ gidos hijos, nietos, hermanos y demás pró¬ ximos parientes de la finada, y a las suyas unimos nuestras preces para que conceda Dios a su alma el galardón de los Justos. =s= =8= 25=8= =8= En el Ayuntamiento Sesión del 28 Septiembre 1922 (Conclusión). Se dió cuenta de un informe emitido por D. Pedro Garau, Ingeniero munici¬ pal, referente a la instancia promovida por D. Bartolomé Frontera Pizá, en sú¬ plica de permiso para construir, en el corral de la casa n.° 32 de la calle de la Rectoría, una fábrica de tejidos, contra cuya concesión de permiso elevaron re¬ curso lo vecinos propietarios de las fin¬ cas colindantes. Dice así: «Magnífico Señor: «Cumpliendo el acuerdo tomado por esta Corporación en sesión de 22 de Agosto del corriente año, que me fué oportunamente comunicado, tengo el ho¬ nor de poner en conocimiento de ese Magnífico Ayuntamiento, el informe so¬ licitado relativo a la instancia que don Bartolomé Frontera presentó en 7 de Ju¬ lio, acompañando un proyecto de edificio para una fábrica de tejidos. El proyecto consta de una breve me¬ moria y dos hojas de planos suscritos por el Ingeniero industrial D, Miguel Jaume; la primera hoja de planos contiene la planta de emplazamiento de la fábrica, y en la segunda se representa ésta en plan¬ ta, dos alzados y sección vertical ■a esca¬ la de uno por ciento. En la memoria se especifican y deta¬ llan las dimensiones y distribución de las naves, espesores de los muros, la natura¬ leza y escuadrías de los’entramados y de las cubiertas, etc., etc., todo ello proyecta¬ do con acertado criterio. Pero no se pre. cisa ningún detalle relativo a la indus¬ tria que en el citado edificio se dese a ins¬ talar. La clase de tejidos que han de fabricar¬ se; las primeras materias empleadas; el número, sistema y potencia de los moto¬ res que han de instalarse; el procedi¬ miento de evacuación de los humos en caso de que aquéllos los produzcan; la disposición, número y naturaleza como también el peso de los telares; la existen¬ cia de instalaciones complementarias, ta¬ les como la de tintorería y detalles rela¬ tivos a ellas en caso de haberlas; la can¬ tidad de aguas limpias necesaria y dispo¬ nible, la evacuación de las aguas resi¬ duales, y tantos odros datos, sin cuyo cono¬ cimiento es imposible formar juicio de los peligros, molestias y perjuicios que el funcionamiento de la fábrica puede lle¬ var consigo, siguen desconocidos des¬ pués de la lectura de la memoria, tal vez no haber sido determinados todavía por el solicitante. En consecuencia, es absolutamente im¬ posible dar un informe relativo a la fᬠbrica que se proyecta. Por otra parte, aunque lo solicitado fuese únicamente la autorización para construir un edificio, no nos parece ad¬ misible sustraernos del carácter y desti¬ no que se^ especifican en la solicitud, en la memoria y en los planos y que viene corroborado por la firma de un Ingenie¬ ro Industrial, y por lo tanto no podemos dictaminar sobre el proyecto de edificio sin tener en cuenta qge el tal edificio ha de estar sometido a ciertos esfuerzos y cargas no corrientes, distintas y superio¬ res a,las que estaría sometido otro cual¬ quiera que no tuviese su carácter indus¬ trial. Sus entramados tal vez tengan que soportar el peso de máquinas o de mate¬ riales almacenados, y sin conocer éstas cargas no podemos declarar si es sufi¬ ciente la resistencia de las jácenas y vi¬ gas que se detallan en la memoria. Sus muros posiblemente tendrán que sufrir los esfuerzos de transmisiones y máquinas, en ellos empotrados o tal vez fuertes trepidaciones, según la naturaleza sss»»Lvm*t! SOLLER y situación de los generadores de ener¬ gía, y desconociendo las características de éstos mal podemos apreciar su in¬ fluencia sobre aquéllos. La cantidad de aguas residuales y has¬ ta de materias fecales—si el número de obreros es numeroso-.que tendrán que evacuarse, será seguramente muy supe¬ rior a la que daría un edificio corriente, y no sabiendo cual ha de ser esta canti¬ dad de líquidos, ni aiín si su naturaleza podrá ser dañina en caso de que por in¬ suficiencia de los medios de expulsión, que tampoco se especifican, se filtrasen en los terrenos colindantes, nada puede resolverse referente a este punto impor¬ tantísimo, si bien debemos hacer constar, según hemos visto al visitar los terrenos en que ha de construirse la fábrica, que este extremo ha de ser de difíciksblución. Por lo tanto, a mi juicio, el proyecto en cuestión no está suficientemente detalla¬ do, y debe ser devuelto al solicitante pa¬ ra que se completen los datos omitidos que han sido señalandos en los párrafos anteriores. ) Lo que tengo la honra de someter a la consideración de ese Ayuntamiento. Palma 28 Septiembre de 1922.—El Inge¬ niero, Pedro Garau». Acto seguido se dió lectura a una cer¬ tificación del acta de la Junta local de Sa¬ nidad,-de cuyo organismo también este Ayuntamiento solicitó informe respectQ a la solicitud y recursos referidos,—expe¬ dida por el Secretario de dicha Junta, D. Juan Marqués Frontera. Dice asi: «Reunidos en la Sala Capitular de esta Casa Consistorial los señores Vocales D. Jaime Torrens, D. Jaime Antonio Ma- vol, D. Cristóbal Trías, D. Guillermo Marqués y el Secretario que suscribe, bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro Juan Castañer Ozonas, a las diez y ocho del día 25 de Agosto de 1922 para celebrar sesión exlraordinaria en segunda convocatoria, el señor Presiden¬ te la declaró abierta, y acto seguido fué leída y aprobada el acta de la anterior. Manifestó luego el señor Presidente que el objeto dé la sesión, como constaba en las papeletas de convocatoria, era para enterar a Ja Junta de una instancia pi diendo permiso para instalar una fábrica de tejidos y un recurso presentado por varios vecinos contra la instalación de dicha fábrica, y pidiendo el informe de la Junta de Sanidad. Leídos la instancia y recurso mencionados y pedida la opi¬ nión de los señores Vocales, manifestó el señor Torrens que no recordaba disposi ción alguna que autorizara a la Junta pa¬ ra intervenir en la construcción y empla¬ zamiento de las fábricas de esta natura¬ leza y que por lo tanto creía que la Junta no debía intervenir en este asunto. El Secretario que suscribe hizo luego uso de la palabra para manifestar su conformidad con lo expuesto por el señor Torrens, pues si bien eí art.° 140 de la Instrucción general de Sanidad hace mención de la necesidad de un permiso de la autoridad Sanitaria para la apertu¬ ra de ciertas fábricas y talleres, se refie¬ re de un modo preciso a las que produz¬ can gases o emanaciones insalubres o que viertan aguas o residuos que impurifi¬ quen las corrientes de aguas públicas, cosas que no tienen relación con la fábri¬ ca de que se trata. El señor Fresidente manifestó que desde un principio éste ha¬ bía sido también su parecer, que se ale¬ graba ver compartido, y en igual sentido se expresaron los demás Vocales, acor¬ dándose por unanimidad consignar que no habiendo en la actualidad ninguna disposición legal que autorice a la Junta para intervenir en el emplazamiento de la fábrica de que se trata, se veía en el caso de declinar el encargo que se le ha¬ cía por no ser de su competencia.» Terminada la lectura de ambos docu mentos, el señor Canals dijo se congra¬ tulaba de que el señor Ingeniero haya emitido el informe erí el sentido que él adelantó en la sesión de día 81 de Agosto último, y propuso dar conocimiento del mismo al solicitante, señor Frontera, y de conformidad con el citado infor¬ me devolverle el proyecto para que se sirva completarlo con los datos en él omitidos. La Corporación, estimando justa la pro¬ posición del señor Canals, acordó de conformidad con la misma. Se dió cuenta de una circular de la Ad¬ ministración de Contribuciones de esta provincia, publicada en el «Boletín Ofi¬ cial» correspondiente al día 3 del actual, dictando reglas para que los Ayunta¬ mientos, Juntas provinciales y Comisio¬ nes de Evaluación procedan a formar la relación nominativa de los aumentos prescritos por la Ley de 26 de Julio últi¬ mo, pará la exacción de dichos aumen¬ tos. La Corporación, enterada, resolvió que por la Alcaldía se proceda con toda ur¬ gencia a la formación de las expresadas relaciones, a fin de presentarlas dentro del plazo que se ha señalado. Fué aprobado el extracto de los acuer-, dos tomados por el Ayuntamiento y Jun¬ ta Municipal durante el mes de Septiem¬ bre último y acordada su remisión al Ex¬ celentísimo Sr. Gobernador civil de la provincia. Igualmente fué aprobada la distribu¬ ción de fondos por Capítulos para satis¬ facer las obligaciones del presente mes. El señor Estades manifestó que el Ve¬ terinario eInspector de Víveres de esta localidad, durante la temporada de la matanza de reses de cerda, en que los vecinos en general suelen sacrificar una res, prestaba servicios extraordinarios que no le eran remunerados a pesar de tener derecho a cobrar délos particulai es sus honorarios por la visita de inspec¬ ción que practica a los animales sacrifica¬ dos en los propios domicilios de sus pro¬ pietarios. Dijo que ya que se trata de un servicio ordenado por la Alcaldía, que éste sea retribuido por el Municipio, y propuso gratificar por su cumplimiento al Veterinario e Inspector de Víveres en 300 pesetas anuales. La Corporación, estimando justa la proposición del señor Estades, resolvió de conformidad con la misma, arbitran¬ do losvrecursos necesarios ,para este año mediante un suplemento ^e crédito y consignando en los presupuestos la can¬ tidad' necesaria para Jos próximos ejer¬ cicios. El señor Ferrer se quejó de que la par¬ te cubierta frente a los almacenes del puerto estaba sucia y era conveniente limpiarla. El señor Estades dijo que lo dicho por el señor Ferrer le recordaba que el em¬ pedrado de dicho cobertizo está en mal estado también, y que convendría arre¬ glarlo, dando a éste el declive correspon¬ diente para poder ser limpiado con faci¬ lidad. Proptíso la reparación en el senti¬ do indicado. La Corporación, enterada, resolvió pa¬ sar la proposición del señor Estades a informe déla Comisión de Obras, acor¬ dando además que se hagan al referido empedrado las modificaciones que a jui¬ cio de la mencionada Comisión sean ne¬ cesarias. No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.— Mañana, do¬ mingo, día 29.—A las cinco y cuarto, se re¬ zará la primera parte del rosario y alas siete y media la segunda parte. A las nueve y media se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, explicando el Santo Evangelio el Rdo. Sr. Cura Arcipres te. Por la tarde, explicación del Catecismo; al anochecer, Vísperas, Completas y la ter¬ cera parte del Rosario, con exposición, conti¬ nuándose luego la novena de las Santas Al mas del Purgatorio con sermón por el P. Oli¬ var, C.O. Miércoles, día Io. de Noviembre.—Festivi¬ dad de Todos los Santos. A las cinco y. cuar¬ to, se rezará la primera parte del Rosario, a las siete y media la segunda, a las nueve y media se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa solemne en la que predica¬ rá el Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, Cura-Arci¬ preste. Por la tarde, a las dos, Vísperas y Completas. Seguidamente la Rvda. Comuni¬ dad se trasladará al Cementerio Católico para cantar los responsorios. A las seis, Mai¬ tines solemnes de Difuntos. Jueves, dia 2.—Conmemoración de todos los Fieles Difuntos. Hoy es dia de jubileo, pudiéndose lucrar la indulgencia plenaria toties quoties sean las visitas que se hagan en cualquier iglesia. A las cuatro, se dirá misa y seguidamente se cantará los oficios encargados. A las diez, Misa solemne, Al anochecer, rosario con exposición. Dia 3.—Primer Viernes. A las siete, Misa de Comunión general para el Apostolado de la Oración, con plática; al anochecer, ejercicio con meditación. Sábado, dia'4.—APanochecer, Completasen preparación de la fiesta de la Cofradía de las\\ Santas Almas del Purgatorio. En la iglesia ele Ntra. Sra. de la Visitación.—Mañana, domingo, dia 29.—A lascua tro de la tarde, rezo del santo Rosario con exposición de S. D. M. y luego la función en honra de los S S. Corazones, con plática. Miércoles, dia I o de Noviembre.—A las cuatro de la tarde empezará el ejercicio de las Santas Almas con exposición de S.D.M. y plática.—Acto seguido se rezará el Sal terio de Animas y Maitines y Laudes del oficio de Difuntos. Jueves, dia 2.—A las cinco de la mañana, empezará la primera Misa y seguirán sin interrupción hasta las siete y media. Por la tarde, a las cinco y tres cuartos, el ejercicio de Animas con meditación; y se continuará del mismo modo durante todo el mes. Desde el mediodía del día primero hasta las doce de la noche del segundo, puede ganarse, toties quoties, el Jubileo en sufragio de los Difuntos. Viernes, día 3.—Durante la Misa de cinco y media se hará el ejercicio propio del pri¬ mer Viernes. Por la tarde, a las cinco y tres cuartos, se hará el ejercicio acostumbrado en honra del Santo Cristo, con plática y motetes, practicándose a la misma hora en los demás viernes del mes. Intención particular de la Cofradía del Santo Cristo en este mes: ofrecer nuestros trabajos y oraciojies en sufragio de las San¬ tas Almas del Purgatorio y especialmente de los cofrades difuntos. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, dia 29.—A las siete y me¬ dia, una piadosa familia honrará al Divino Niño Jesús de Praga con una Misa cantada, por haber alcanzado de su benéfica mano un singular beneficio. 3-^e=*=S-sr g-8^S ~=- £ BOLSA DE BARCELONA COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 23 al 28 de Octubre) Francos Libras Dólares Marcos Lunes . . . Martes . . . Miércoles ., . Jueves „ , . Viernes. . . Sábado. . . 48'50 29‘15 roo 2912 47T0 29*12 46‘45 29‘18 45‘20 29‘20 45‘95 2929 6‘52 6‘53 6'55 6‘56 6'57 6‘57 0 20 0‘20 0‘19 0‘18 0‘17 0‘19 Para que su hija llegue felizmente al matrimonio y pueda cumplir sus fun¬ ciones de esposa y madre debe prepararse toman¬ do la famosa medicina Compuesto Vegetal De LydiaE. Pinkhara (Compuesto de hierbas medicinales) Es la medicina de una mujer para las enfermedades de las mujeres. En todas las farmacias. Ventas Una finca de 60 cuarteradas, olivar con un magnifico chalet, sita en Biniaraix. Dos casas sitas en Biniaraix. Una finca de 600 cuarteradas, sita en el Puig Major. Para informes: don Francisco Muntaner, Procurador. Miramar, 6 • l.°—Palma de Ma¬ llorca. MOVIMIENTO MARÍTIMO El de entradas registrado en nuestro puerto, durante las seis últimas semanas fué el siguiente: Entradas: Día 17 de Septiembre.—vapor Malva¬ rrosa, capitán González, procedente de Barcelona con 80.876 kg. carga. Día 20.—Laúd Rafael Roig, patrón Libori, procedente de Baiceíona, con 60.000 kg. carbón mineral. Día 25.—Laúd Manolo, patrón Rosales, procedente de Palma en lastre. Día 29.—Pailebot Paloma, patrón Va¬ lentín, procedente de Ciudadela, en lastre. Día 30.—Vapor Malvarrosa, capitán González, procedente de Palma, con39.30O kg. carga de Barcelona. Día 10 de Octubre.—Vapor Malvarrosá, capitán González, procedente de Pal¬ ma. con 36.259 kg. carga de Barcelona. Día 13.—Laúd Utiel, patrón Pomar, procedente de Palma, con 10.000 kg. carga de Vinaroz. Día 20.—Vapor Malvarrosa, capitán González, procedente de Palma, con 38.092 kg. carga de Barcelona. Día 21.—Pailebot San Miguel, patrón Ripoll, procedente de Ceuta, con 54.OCX) kg. carga. 4(BXj «AS” S. A. La Junta de Gobierno de esta Sociédad, dispuesta siempre a dar todas'las facilidades posibles a sus abonanados, tiene la satisfac¬ ción de anunciar, para el fluido de gas, una rebaja de consideración que se pondrá en vigor a partir del dia primero de Noviembre próximo, con arreglo a la siguiente tarifa: de la 25 mts. mensuales 0’55 pts. el m. » 25» 50 » » 0’53 » el m. » 51» 75 » » 0‘51 » el m. » 76 » 100 » 7> 048 » el m. » 101 en adelante 0'45 el m. Los abonados que deseen emplear gas ex¬ clusivamente para calefacción y quieren ahorrarse el impuesto del Estado, pueden dar aviso a las ofieinas de esta Sociedad y les será modificada su instalación conve¬ nientemente. Esperamos una importante remesa de co¬ cinas y hornillos que se facilitarán a los abonados que lo soliciten mediante un re¬ ducido alquiler y que se cederán comple¬ tamente gratis a los que consuman más de 25 metros mensuales. Esperamos de nuestros abonados que, haciéndose cargo de lo ventajosos que re¬ sultan los citados precios y de las facilidades que estamos dispuestos a dar, sabrán corres¬ ponder dignamente a nuestros buenos de¬ seos, adoptando el gas en sus cocinas y de¬ dicándonos todo su consumo. jleSa seca, aserrada para estufa, a 2’50 ptas. lo* 40 kilos. Grandes existencias de envases para fru¬ tas, a precios reducidos. De venta en la fábrica de «EL GAS». 3- g 8=a==8- sr- e — B~=^8- $e desea Tender una casa de nueva construcción, situada en la calle del Pastor. Reúne excelentes condi ciones de habitabilidad. Para más informes, en esta Administra¬ ción. Por retirarse del comercio sq desea vender un establecimiento de fru¬ tos, licores y conservas, bien arraigado y con numerosa clientela, instalado en una grande población francesa. Para más informes, dirigirse a esta im¬ prenta. j —B ■ ^43 —B—■ & i ■ -B= "■ "• ■■■ fie desea comprar un hotel restaurant, cafó o bar de impor¬ tancia, en población francesa. Para ofertas dirigirse a D. A. Castañer calle del Mar, 99.—Sóllr. e 3- "Si <3—B f’—d- -S . B-"S f Se desea vender una casa con huerto contiguo de frutales, situada a la salida de esta población. Para más informes, dirigirse: calle de Bau zá, núm, 13, ' > ff.-’jgMnBggi «anüiraEggr SOLLER ECOS REGIONALES 48 LA FIESTA DE LA RAZA « Pasó de nuevo la fecha memorable del descubrimiento de América sin que se dieran cuenta de ello más que ¡os ofici¬ nistas y escolares, los cuales tuvieron un día más de descanso o de ocio. Ni siquiera la prensa tuvo a bien dis¬ traerse de sus cuotidianas tareas buscan¬ do un poco en la historia y sacando a flor de piel algo interesante y vivo. Los perió¬ dicos que más hicieron fué exteriorizar un nuevo lamento, quejándose de la falta de ambiente en que se deslizaba la fiesta. ¿Es que no sentimos nada ante el hecho de la unidad étnica, dentro de la cual es¬ tamos todos los de aquende y los de allen¬ de el Atlántico? ¿O es que los que dirigen y mandan hallan más cómoda la indiferen¬ cia y el quietismo? El hecho es que entre nosotros se desliza el 12 de Octubre con la misma somno¬ lencia que cualquier otro, sin que vibre el espíritu social, sin que tremole de sen¬ timiento ningún corazón. La única vibra¬ ción sentimental que conmueve algo la tersa superficie del barrizal en que nos ahogamos es el egoísmo de los que pueden hurtar un día más al trabajo noble y enno- blecedor... Ni corporaciones, ni entidades, ni es¬ cuelas... nadie se acuerda de que es tal día más que para alejarse de la oficina, del aula y echarse a vagar. Ni siquiera, en la mayoría de los centros oficiales, se piensa en hacer ondear la bandera nacional. No pretendemos señalar normas para or¬ ganizar semejante día en lo que afecta al público en general. Pero lástima gran¬ de es que no se llenen bien las horas del mismo, en lo que se refiere a la juventud estudiantil. La intención del Mi¬ nistro, al dictar la disposición declarándolo festivo, no fué ni pudo'ser la de añadir un día más a los innumerables de ocio inútil. Lo que se pretendía era dejar en suspenso las ocupaciones de cada día y dedicar unas horas a la revisión de nuestra historia en sus relaciones con América y a llenar un día con ideas y sentimientos que coincidieran en América y aquí, en los puntos concretos de coincidencia étnica, para buscar los que pueden servirnos en la lucha por el ideal humano, en el porve¬ nir. (*) Para tributar al eximio poeta mallorquín M. Ilus¬ tre Sr. D. Miguel Costa y Llobera debido homenaje, con motivo de su fallecimiento, hubimos de suprimir la sección de «Ecos regionales» en nuestra edición anterior, para la que teníamos compuesto este articulo de nuestro apreciable y apreciado colaborador «Ivon». Aun cuando ha pasado ya la oportunidad acerca del asunto que trata, no hemos querido privar a nuestros lectores del gusto de conocer la opinión del cultísimo escritor, y por esto nos hemos decidido a dar hoy pu¬ blicidad a su referido artículo.—N. de la R. La visión del mundo a fines de la edad media, la época de los grandes navegantes; el magnífico ejemplo biográfico de Cris¬ tóbal Colón; las epopeyas de los descubri¬ dores y conquistadores; las equivocaciones de nuestros gobernantes dando origen a los hechos dolorosos, para nosotros, pero glo¬ riosos para la raza de los libertadores; la época, de recelo natural después de una separación, y por fin nuevo y fatal volvi¬ miento de las distintas aguas nacionales en un nuevo cauce ancho y profundo de donde han de salir otros días gloriosos en la paz fructífera del arte y del trabajo... son temas que se prestan a ser desarro¬ llados y tratados más o menos ligeramente en escuelas, colegios, institutos y uni¬ versidades, así como de ser llevados a la prensa para que lleguen a todos y to¬ dos se enteren de que la fiesta se hace pa¬ ra celebrar los hechos que la han ocasio¬ nado y no para llenar de más gris el incoloro trazo de nuestros días. Esperemos que alguna vez se darán cuenta de ello los directores de nuestros pueblos. Ivon. Crónica Balear Palma Con motivo del fallecimiento del eximio vate M. I. Sr. D. Miguel Costa y Llobera han venido recibiendo sus familiares, don Juan Alcover y el Ayuntamiento de Palma, multitud dé telegramas y cartas de pósame de por todo el mundo literario, pues que por doquier ha sido sentidísima la muerte del excelso cantor de L' agre de la térra. La prensa balear, sin excepciones, ha de¬ dicado sendos artículos necrológicos a enal¬ tecer la figura de Costa, y buen número de Ayuntamientos de esta isla levantaron sus respectivas sesiones en señal de du,elo, figu¬ rando en primera fila el de la capital y los de Pollensa, de Inca, etc., y el de Sóller. El M. I. Sr. Costa y Llobera murió re¬ pentinamente dedicado por completo a la religión y al arte, pues falleció en el púlpito enalteciendo las glorias de Santa Teresa. Su muerte ha sido sentidísima, principalmen¬ te en Mallorca y Cataluña, en donde era muy conocido y apreciado. Reiteramos con este motivo a su distin¬ guida familia la expresión de nuestro pro¬ fundo pesar. Ante la noticia comunicada por la Prensa, de que se disminuía en ciento noventa mil pesetas la subvención del Estado señalada a nuestra Junta de Obras del Puerto, cuya gravedad se comprende por el solo enuncia do, se ha cursado el siguiente telegrama: Manuel Arguelles, Ministro Fomento Madrid «Alarmados ante rebaja crédito Puerto Palma de ciento noventa mil pesetas, según noticias Prensa, confiamos sea equivocación. Suplicamos nos confirme cantidad que se destina a Puerto Palma. Esta era antes de cuatrocientas cincuenta mil pesetas esperan¬ do mantendráse cifra referida. Protestamos respetuosamente cualquier rebaja, como también de la demora en aprobar proyectos urgentes mejora Puerto. Lamentaremos cualquiera rectificación que no se encamine a reparar injusticia en distribución créditos, que toma apariencias de preterición esta provincia en cuantos aspectos se relacionan con Ministerio Fomento. Le saludan .—Luis Pascual^ Senador; Luis Alemany, dipu¬ tado.» El Alcalde, Sr. Oliver, al recibir a los pe riodistas, les manifestó que había recibido de la Compañía de tranvías eléctricos un proyecto de ampliación de lineas que com¬ prende el tendido de doble vía en la linea de circunvalación y desde Palma hasta el puen¬ te del «Corp-Mari», de donde parte la línea de Genova. Hay, sin embargo, algunas vías por donde es imposible establecer la doble vía, como la calla de Palacio, Bolsería, un tíozo de la calle de los Olmos y el trozo del paseo del Borne inmediato al «Fomento Agrícola de Mallorca». En cuanto al Borne, la doble vía se tiende por un mismo lado del paseo, y el Sr. Oliver les indicó haría una gestión para ver de conseguir que las vías vayan allí una por cada lado del paseo. Hay también una parte de la ciudad que no tendrá la doble vía, por impedirlo la es¬ trechez de las vías que atraviesa la línea: desde la calle de la Bolsería a la plaza de San Antonio. En aquella parte se manten¬ drá la actual vía, por la plaza de la Cuarte¬ ra y calle de la Herrería, y la otra partirá de la calle de la Bolsería, atravesando la calle del Sindicato y desembocando en la plaza de San Antonio. En el arrabal de Santa Catalina, la nueva vía seguirá por la calle de San Magín. Preguntaron al Sr. Oliver si el proyecto contendrá el tendido de nuevos ramales a caseríos, contestándoles el Alcalde negati¬ vamente. Dispuesta la organización de la enseñanza agrícola ambulante por Real orden de 7 de Junio último, con el fíu de unificar en lo po¬ sible los criterios manifestados en los planes que se han presentado, se darán en Mallorca las siguientes conferencias: Estación Enológica de Felanitx Replantación y enfermedades de la vid, en'Pollensa.—Labores de verano en la viña, en Santa María y Manacor.—El «oidium» y manera de combatirlo, en Sansellas. —Eno¬ logía, cursillo de ocho conferencias, en Inca; de Octubre a Diciembre. Granja de Baleares (Palma de Mallorca) Medios de combatir la «mosca» del olivo, en Artá y Buñola.—Elaboración racional del aceite, en Alaró.—Poda del olivo, en Andraitx y Artá. Los mismos temas en cua¬ tro conferencias en Menorca y en dos confe¬ rencias en Ibiza; tercero y cuarto trimestres del año económico. Desde corta temporada actúa en el «Tea¬ tro Principal» la compañía que dirigen los primeros actores María Guerrero y Fernan¬ do Díaz de Mendoza, la mejor sin duda de las que han pisado las tablas del coliseo de la calle de la R’era en muchos años. El público muéstrase un tanto retraído en asistir a las funciones de dicha compañía; dicese que a causa de lo elevado de los pre¬ cios que rigen, pero creemos más que esto, que ello es debido a la falta de sentimiento artístico de nuestros paisanos que no miran nunca los precios cuando de corridas de to¬ ro se trata, llegando incluso a empeñarse para no verse privados del bárbaro espec¬ táculo. ¿No lo proclaman asi tanto experpento arquitectónico como por ahí se ve y tanta pa¬ sividad en contemplar como se nos arrebata las pocas joyas artísticas que van quedando? Lhrhmajor Leemos en ei semanario de esta localidad: «S. M. el Rey don Alfonso XIII (que Dios guarde) se ha dignado honrar la lista ,de suscripción para erigir,el monumento a Jai¬ me III en esta población, remitiendo por conducto de la Intendencia de la Real Casa un cheque de quinientas pesetas. Este hermoso rasgo de nuestro Rey es digno de la mayor estima, por cuanto con anterioridad se había impuesto ya otro gas¬ to para honrar la memoria del. infortunado Monarca de Mallorca, costeando un mauso¬ leo que guarde sus restos mortales. La Comisión ha comenzado ya sus traba • jos para solicitar otros concursos de personali¬ dades mallorquínas. Coporaciones y particu¬ lares, prometiéndose un feliz éxito en su campaña por no dudar del patriotismo de todos dado el fin a que está destinada la sus¬ cripción». Eivissa Con motivo de los abusos que viene come¬ tiendo la Compañía «Transmediterránea» concesionaria del servicio de los vapores co¬ rreos de estas islas, suprimiendo lineas de va¬ pores o sirviéndolas con barcos de pésima calidad, todo ello con la sanción del Estado que en vez de hacer cumplir las condiciones que figuran en el contrato parece quiere desentenderse del asunto, cometiendo la des¬ cortesía de no contestar o haciéndolo en for¬ ma azaz evasiva a las comunicaciones que se le cursan desde estas islas, estos pasados días promovióse una fuerte protesta con las consiguientes alteraciones del orden y de¬ tenciones. Uno de los detenidos es el exdipu¬ tado por este distrito, D. Carlos Román, para cuya libertad se vienen haciendo muchas gestiones. Felicitamos a los patriotas ibicencos por su bello gesto que encierra una lección para los mallorquines, habiéndonos demostrado tener más de hombres y de civismo que nos¬ otros, al mismo tiempo que hacemos votos para la libertad del distinguido detenido. folletín del SOLLER -20- EL SUEÑO DE LA FELICIDAD ciar a mí o herirse y degradarse usted mismo. —No, Emma; no quería renunciar a Vd.; pero la ofensa fué pública y... — Entonces, añadió la joven resen¬ tida y con digmdad, me resigno con mi suerte, y al llorar mi desgracia, llo¬ raré también la pérdida de la ilusión que había acariciado... —¡Emma! —Mr.' Barreda, vaya Vd. a cumplir sü deber de caballerosa afrentar el ros¬ tro de ún anciano y a manchar sus manos con su sangre, vengando así esa tan grande ofensa. Adiós. Al tocar Emma la llave de la puerta, Ensebio se lanzó a detenerla, y cogién¬ dole Ja mano con ternura, le dijo: —¿Qué exige Vd. de mí, Emma? Ha¬ ble Vd., que a todo me someto. —Nada quiero; someterse no es bas¬ tante. x — Entonces... —Entonces, obre Vd. según la con¬ ducta que le dicte su corazón. —Mi corazón me manda adorar a Vd. —¿Y mi padre, Eusebio?... —Me resigno; diga el mundo lo que quiera. —El amor vive en otra atmósfera; na¬ da me importa lo que el mundo diga. —¡Ah! ¡soy feliz, Emma, con haber inspirado una pasión en el alma de una mujer que tanto vale! Miraré a Mr. Pay¬ ne con respeto. ¿Quiere Vd. más? —¡Gracias, Eusebio! Los ojo? de la joven brillaban radian¬ tes de alegría. Al salir Emma del cuarto puso Ense¬ bio los labios en su mano; ella llevó después la mano a su corazón. Esto encerraba un juramento tácito de amor. XII EL ARTÍCULO DE UN PERIÓDICO Al siguiente día no se hablaba en Saratoga más que del desagradable suce¬ so ocurrido entre el senador Mr. Payne y el joven español Mr. Barreda. Ninguno de los que tomaron parte en la cuestión habíamos despegado los labios por temor a la publicidad; pero la publicidad en los Estados-Unidos es inevitable mientras vea la luz ün diario que está en todas partes. The New York Herald es un periódico que vive de la vida de todo el mundo, y que con su circulación fabulosa ha en¬ contrado la piedra filosofal, habiendo dado a las letras de imprenta el valor de las letras de cambio; la tinta de su propietario, Mr. Bennett, es de oro; su pluma desgarra el velo que cubre el sagrado recinto doméstico: todo lo in¬ vade, y el público, ávido de averiguar, devora las columnas de ese diario. El género humanó es así. El Herald de la tarde refirió,el sencillo suceso ocurrido en el salón del United States Hotel, dándole colosales propor¬ ciones; por supuesto, no se omitían los nombres de las personas, y con esa do¬ ble vista de los corresponsales del dia¬ rio, que están vaciados en el molde de su editor, adivinó lo que nadie sabía: qüe la hija del senador había sido la causa d^ aquel disgusto. El nombre de miss Emma Payne salió también a relu¬ cir en el Herald. El senador, por acostumbrado que estuviese a que la prensa nada perdo¬ nara en su país, sintió ün rudo golpe que le afectó sobremanera al ver a su hija puesta en evidencia, y sin oir las reflexiones de Emma, que se oponía a su determinación, arregló sü equipaje y abandonó a Saratoga, marchándose sin que nadie lo supiera, El suceso de Saragota había nublado la felicidad de Mr. Payne, hiriéndole profundamente en el corazón. Todos sus sueños del porvenir se iban desva¬ neciendo. Cuando Emma salió del cuarto de Eusebio, éste se dejó caer en una silla, ébrio de felicidad; hay en el teatro de la vida peripecias violentas que, por lo inesperadas, ejercen una influencia gran¬ de en el alma, obrando un cambio total en el individuo. Eusebio, que hacía media hora se hallaba dispuesto a matar a Mr. Payne, en aquel momento le hubiera dado un abrazo con toda efusión; no hay lógica más convincente qüe la de una mujer que llega a fascinarnos; por sencillo que sea un argumento suyo es siempre po¬ deroso. Media hora estuvo Eusebio clavado (Continuara.) Á SOLLER DE L’AGRE DE LA TERRA PER LA MORT DEL VENERADÍSSIM MESTRE EN MIQUEL COSTA I LLOBERA Si es la mort complement de la vida bé a ta vida ta mort correspon, sant amic qui avui deixes la térra, sant amic, mestre i llura de raon cor. —ai qui el vol del colom me daría per volar i trobar reconfort! — Pur, com 1’ aigua que el cél emmiralla fort i sá, com el roure del bosc, fins tes nobles cangons encomanen fortitud, esperanza, repós. A ta mort no hi escauen febleses, fot es magne d’ altesa i de cor; elevat sobre el món tu visqueres i elevat et sobtava la mort. De María a lloar la Puresa t’ en volares deis ángels al chor .(*) i envolcat amb Ies sedes sagrades aqui baix defallia ton eos. — és el temps de la sembra deis lliris a la térra que deixen en dol.— María Antonia Salva. Octubre, 1922. EN COSTA I LLOBERA tMon cor estima un arbre, més vell que l’ olivera, mes poderos que el roure, més verd que el taronger...» Una era nova s’ obria per les lletres cata¬ lanes el dia que va arribar de Mallorca aquest cant magnific ungit del soi i la llibertat d’ aquelles riberes. El poeta que el feu volar portava un nom arcangélic i era nat de procer familia a la villa de Pollensa, dins uns deis més bells escenaris de la illa medite¬ rránea. Les serres de Formentor, amb el cap de Catalunya, «Adamastor formidable», formaven part de 1’ heretat paterna. S’estenia a sos peus, cora unllactransparent, lablavabadia'de Pollensa; aun costat els cingles heróics coronats de pins i d’ águiles marines, 1’ agrest reconada de «La Tosa», i les arenes virginals de «Cala Gentil»; a 1’altre el promontori d’ Alcúdia i els camps on s' assentá un jorn la colonia romana. I al fons, en llunyania, les altes muntanyes de Llucli, cor de Mallorca, guaitant per entre el Puig i el murallal de roca on un clivell geganti senyala el camí del Castell del Rei, penjat a aleada de núvols sobre les costes de tramun- tana. Dins aquest escenari s’ obriren'a la con- templació amb una jovenil serenitat els ulls d’ En Costa i Llobera. D’ aquesta contemplació directa, feta de religiós entusiasme i del gust del seu esperit innatament cuite, on pels camins recóndits de la sang eren añades a aflorar les més nobles qualitats d’ una ascendencia llatiná, es filia tota la serie de ses primeres inspiracions inoblidables. (*) Morí el 16 d’ Octubre, diada de la Puresa de Ma¬ ría Santísslma. Mai s’ ha reflectit un món més excels dins un mirall més limpid. Un no sé qué d’immaculat qui quasi el deshumanisa, alienant lo a tot quant «se sustenta del llim d’aquesta térra» i depurant ne tot quan toca amb Ies ales de sa musa, segella inconfusiblement la producció poética d’En Costa, resplendint en sa mateixa figura i en la diguitat romana de sos hábits. Sembla que el seu esperit es banyi sempre eu 1’ aire transpareut de les altures: «Damunt el front de la serra, bé pots, cor meu, reposar, suspés entre cel i térra sobre 1’ abisme del mar.» I un ordenaraent admirable, una exquisida sobrietat, una tria deis mots segons nor¬ mes clássiques, que no eren en ell regles imposades, sino llei interna de la propia inspiració, s’alien en la seva obra al més pur en¬ tusiasme ifric, aportant vitáis perfeccions i serenors goethianes a la nostra poesia. El seu vers, digne de Víctor Hugo i de Leconte, canta amb una plenitud de ritme fins a ell no coneguda entre nosaltres i plana amb una majestát incomparable. Mallorca deu a En Costa la seva total re¬ velado poética en un verb dictat directament peí «genius loci»; Catalunya, la in¬ corporado del seu renascut idioma al món gloriós de la cultura clássica. Clássic, en el mes enlairat i general sentit de la paraula, resta sempre mossén Costa i Llobera: quan canta en odes triomfals els espeotacles sublims de la naturelesa, i quan es recull, com en «La Valí», amb pensativa melanconia, o acorda amb 1’ estrella i amb la flor la intimitat delicada del sentiment; així en les estrofes augustes i anyoroses de «L’ Arpa», la més romántica de ses grans inspiracions primeres, com en el savi acade¬ mismo deis últims temps de sa maduresa; i en les seves pulcres imitacions de la musa popular com en els versicles meditatius i fondissims de ses «Visions de Palestina». Perqué pocs escriptors han enriquit la nos¬ tra llengua amb un tresor d’ aportacíons tan riques i diversos: la norma excelsa de «El Pi de Formentor» i de la série d’ odes que ager- manen En Costa amb els princeps de la líri¬ ca universal; «l’agre de la térra» que es sent en les codolades i en els cants de gesta de «La Tosa» mistralenca i del dramátie «Cas¬ tell del Rei»; la forga suggestiva d’ aquelles inspiracions i d’ aquells metres nostrats de «Tradicions i Eantasies»: «Escolta, oh caminant, qui passes endavant de 1’ alzinar gegant per 1’ espessura: la veu de 1’avior, del bosc en la remor, te conta un fet d’ horror que encara dura...» La noblesa parnassiana de- «La deixa del geni grec» i de «L’ antic Profeta viVent» i 1’ executória de llatinitat que són Ies «Horacia nes», fruit d’un esperit nativament romá i hel'lénic, fecundat per una cultura clássica completa i per una convivenga d’ anys amb la térra d’ Horaci i de Carducci, segona pátria veritable de mossén Costa. A mida que es va acostant a la posta—úl- timament l’absorbien, amb exclusió áe tota altra tasca literária, les versions de Prudenci,—pren la seva inspiració un tó de gravedat colpidora, que culmina en 1’ augusta de¬ solado de «Vagant peí bosc»; «Remor del bosc, solemne salmodia del gran pinar desert...»' Pero la seva veu diu encara: «excelsior»! i predica fins a la darrera hora «vigor i calma, caritat i esforg». I la dignitat puríssima, la bondat genero¬ sa, que conegué bé el que escriu aqüestes ratlles, la humilitat que era en ell modéstia patricia i que li havia fet refusar calladament T honor d’ una mitra, han acompanyat fins a la tonaba el poeta sacerdot, gloriado Mallorca i Catalunya. Honorem per sempre sa memoria! Miquel Ferrá. RAN DEL MAR Jugant tot-sol per la platja corría un ninet descalg, seguint el contorn amplissim qui separa térra i mar. Mes, allá la partió justa sos peus no trobaren mar: tan prest Tona els hi banyava, tan prest 1’ ona es feia enllá. Jo pensava: per la vida corrent així també anam; com ell entre mar i térra, correm entre bens i mals. Goig i penes, mals i ditxes: res te el món més destriat... Mes la linia divisoria qui en la vida hi tragará? f Miquel Costa i Llobera. MOSSÉN COSTA I LLOBERA En Costa és mort! La trista nova arriba, terrible, de Mallorca, i amb ella tot un món de records sembla aixecar-se damunt 1’ aigua blava que volta la illa d’ or. Oh els temps de jovenesa, enfortits per 1' exemple d’ En Costa, de 1’ Oliver, d’ En Joan Alcover, del Bisbe Camping; com é3 dolg i amarg, tot a 1’ hora, recordar-Ios! Com obli-" dar mai aquell salonet pie de llum de casa En Joan Alcover, on per primera vegada es fruíren les belleses inédites de «La deixa del geni grec», de mossén Costa i Llobera; de «Tedi», d’ En Miquel S. Oliver; de 1’ «Horaciana», d’ En Gabriel Alomar, i «de «La Balanguera», del propi Alcover? I aquell saló «Beethoven», on imperava 1’ esperit un xic agre i despótic d’ En Noguera, 1’ autor de la música de la «Hivernenca» i on acucMen En Rusiñol i en Mir i tots els pelegrins de 1’ art que visitaren Mallorca... I les anuals excursions a Manacor, a les festes de la Capella, on cada un hi portava 1’última producció, í tots plegáis 1’ entusiasme mes viu per les co¬ ses de la térra i per la resurrecció de 1’ antiga grandesa de la Pátria. En totes aqüestes evocacions, la figura d* En Costa i Llobera hi apareix amb tota la majestat de la seva elevació dins el regñe de 1’esperit. Sacerdot exemplar, home afabilíssim, amie de cor, altíssim poeta, tenia 1* estimació i el respecte de tots; fins deis més oposats a Ies seves idees; que quan aqüestes es professen amb tota noblesa i sinceritat, com ell professava Ies seves, guanyen la consideraeió fírts deis enemics. Aquella testa de romá d’ En Costa, la seva color sanitosa, eren bon empar de la seva interna alegría d’home bo, de la humilitat d’infant que amb prou feines aconseguien dissimular la majestat deis hábits de canonge de-la Seu de Mallorca. I baix d’aquella humilitat, quina forga de voluntat i d’ ideal; quina abnegado de cristiá, quina dignitat de gran home! Abans d’ escriure ’s La Serra, En Costa era la més alta personificado de la poesia de Mallorca; ara i sempre será per tots els mallorquins absents de la roqueta quelcom con- substancialment unit al record de les més excelsos belleses de la térra i de la mar ma-, Jlorquines. Eli ha cantat els arbres gegantins que, dalt deis penj^alars espolsen la seva cabelle ¬ ra reial damunt les nuvolades i 1’ iris mera- vellós que dansa entre les ones; ell ha recollit la fonda melangia de les tradicions populars, depurant-les de les miséries recollides en el seu pelegrinafge peí món deis desvalgilts; ell ha trobat i ressuscjtat la reina consirosa de Ies nostres armes i 1’ha portada a son antic castell, fent-la seure, altra volta, en el trond’or déla geva reialesa; ell ha descobert, dins la grandesa corprenedóra de Ies coves d’ Arfá, la lira abandonada deis rapsode, i feu vibrar de nou ses cordes glorioses, donant vida írnmortal a races espol- trides. Llegint les poesies d’ En Costa veureu sorgir esplendorosa, d’entre Ies boires llunyanes, la nostra Mallorca, vibrant de llum, hellénica, com un ram de flors que sura dins la mar. I a poc a poc veureu com adquireixen relleu Ies roques sanguinoses; com es poblen els castells abandonats, com s’ ani¬ men els misteris de Ies valls i les ombres de la nit, eom tot s’ engrandeix i es magnifica baix d’una forga i d’un alé divináis. I per damunt de la térra sentireu algar-se un crit de juventut, que aspira a veure caure a ses plantes la mar del món irada i a estendre ses cangons valentes com l’audels tempo- rals. En Costa és mort! Pero resten les seves poesies, que són ell i són Mallorca. Si Ma¬ llorca s’ enfonsés, en Ies seves poesies la re¬ trobarían els homes de Ies generacions futures; com ara els qui fó'rem els seus amics el retrobena en elles, i aixi, malg-rat la mort, fruim encara de la seva dolga i exemplar companyia! Feliu Escalas. Polieti del SQLLfcR -4- Aprehensions i casualidats «Si jo pogués assegurar vint anys de la ditxa que ara fruesc... Ai! quina eter¬ nidad de glória! «Pero, que dic eternidat? Una llambregada... Vint anys passats són un moment. «...Quina fatalidat haver d’esser tan éurta la nostra vida! Qué li costa va a Déu, fer-la de tres o quatre sigles? Si a mi em demanassin: «Qui vols esser? Alexandre Magne, Virgili, Napoleón, Rothschild. £!s contestaría: Matussalem. Peró amb una condició, que la meva Adelaida, visqués tant com jo; perque sense aixó; tant s’ en val... «Ai, Déu meu! quina perspectiva! I no hi ha remei, morirem un després de 1’ al¬ tra. Aquest és el diiéma. Si és ella qui es muirá primer: quina solitud tan negra per mi! Si som jo: qué ’s será d’ ella? Po¬ breta! em plorará, em plorará com píorava suara... Peró mirau que n’ hi ha de coses r ares. A ne que ha vengut aquell plor? Qui sap, qui sap, el cor no ’s traidor i bé podría esser pressentiment de des- grácia... • «...Qué hi haurá de ver dins aquest misteri del pressentiment? «Sempre aixó m’ ha donat que pensar;, i els filosofs no ’n saben gaire més que jo. «Ni T intel'ligéncia d’un fet impensat, ni lá previsió d’ un fet possible, basten per formular un sistema. I el cor n’ ha de sebre més? Perque a d.’ esser ell dins el nostre interior 1’ au de mal averany? «Estabiint T hipótesis de que a mi m’hagi de sobrevenir un accident qualsevol: com pot estar impressionada 1’ ánima de la meva esposa d’ un fet encara no existent? Com pot 1’ efecte precedir la causa? Peró i estam enrevoltats de tants de mis¬ teris incomprensibles! Sembla que Déu ho hagi establit així, per dar-nos a comprendre que n’ hi ha una multitud, qui están fora de la nostra raó... Quan n’ aclarim un trobam que d’ ell ja s’ en de¬ rive un altre. Sempre el punt obscur a davant. «He fet la suposició, i qui [sap si en realidat m’ ha de succeir una desgrácia? Lo cert és, que la meva esposa plora per una abséncia qui no 1’ havia turmentada mai... Si ho és pressentiment, quin será 1’ acci¬ dent qué m' espera?» Pensant així li entrá unatristor, com si realment estigués conven^ut de que 1’ accident 1’ aguitava; i, aquesta augmentá de punt, quan al girar un reciau de T enasprada costa muntanyenca, tres corbs, li sortiren a 1’ enquantra, passant-li frec a frec. I seguí monologant: «Hague raó, el rel’ligiós, qui aplicá el nom de corbs, ais pecadors. Crás, eras... sempre demá. «Peró, per qué els pecadors no més? No hi vivim tots amb' aquesta idea litxa? No tenim tots qualque cosa de corb? Jo també dic, crás. També esper inefable- ment en demá. «—Peró, ail corb, corb! Si ets.tu el qui m’ anuncies aquest dia de demá, que puc esperar de bó? Missatger de males noves, quina mala nova em dus? — «En tot temps, s’ hi ha cregut amb els malsaveranys, i[no’s sap d’on sortí aques¬ ta creencia... Pobles tan cults, com el grec i el romá, estigueren imbuíts de supers- ticions... 0 «Els apóstols, ‘de la nova civilització, dirán lo que vulguin; peró, podrán expli¬ car mai tots els secrets de la natura? Ai! sí el plor de la meva Adelaida, fos un pressentiments!... Si el cluquetjat del corb, fos un mal averany!... Un mal averany? De qué?... Crás... crás... Amb aixó, havia pujat 1’ empitada de coster, i es trobá, culminant la muntanya sobre el péndis de la nova vessant. Avisat de bon senjT es descavalcá de la muía per fer amb manco perill la cap-avallada. Aleshores, tota la fondária de la valí estava sarzida d’ombra i el brancatge de la pineda en les altes rossoleres laterals s’enfosquien de negror; dins els come- llars l'encatifada de les oliveres repre- nia son aspecte malinconiós, ovirant-se sois a la llunyania, les darreres clapes d’ una claror agónica... Un nuvolot qui s’ atangava per la dreta cubrí el celatge d’ una densidat cendrosa, com un mantell de dol estés dins l’espai... Eugeni, per acursar son camí, vegentse la fosca damunt, deixá 1’empredegat del rost per seguir la peí ja d' una drecera qui s‘ obria via entre penyals i rebolls llentisclers. Mes, abans de posar-hi peu (Seguirá.) 8 SOLLER jj jj 'felJ Importaron de Bananes M toute Tannée U X jSiplL €xpédilion eq gros de ¡Jananes X X en tóut état de maturité ^Caparó et España j{ 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX B EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 8 82 KXXX900CXXXXXX300CXXXÜ JACQUES MAYOL 4, RUE DES -MINIMES, 4 — MARSEILLE FRENTE AL MERCADO CENTRAL-FUNDADA EN 1880 T©lef: ]8 35. Telegr.: Msyol 4 Marsellle Citrons Verdelli, caisses Lyonnaises 4501500 fruits 501 55 kilos arrivage de Palermo deux fois par mois. A partir du 15 Novembre citrons nouveaux fruitx caisses Lyon¬ naises 4001420 fruits 50155 kilos. j|j Expéditions de Fruits et Frimeurs IMPORTATION—EXPORTATION—COMMIS&ION TELEGRAMMES: r Salnt-Chamond. I Rive de-Qier. m MAftIVUmL ;{ St Rambert Remoullns. d'Alfton. ( Le Thor. \\ Chavanay. c|c Cheques Postaux n.° 6511, Lyon. Succursale de Rive-de Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROIX GAUTHIER SainFChamond (Loire) TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux, peches, ahricots. pruneá, poires wi- lliam, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits secs. % vln.''' Papel para cartas, y sobres Se ha recibido una importante partida, que se vende a precios muy económicos en la imprenta de J. MARQUÉS ARBONfl. San Bartolomé, 17.-IIOLLER Transportes Internacionales TELEFONO 6‘7O A^Déncia 'de Aduanas Tele9ramas; MAILLOL Martial lai 1, Quai Commandant Samary, 1— CKTTK Servicio especial para el transbordo de frutas Casa presentando todas las ventajas: Competencia indiscutible eo cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sns operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios. . | F. ROIG | jfc LA CASA DE CAS A ARA AJAS jfc T DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA ® CORRESPONDENCIA! F. ROIG BAILEN A VALENCIA ® np <np Y ( Puebla Larga: . . . . . . 2P^ ¡tEsj i Carcagente: 56 t TELEFONOS Grao Valencia: {f J .iSGid V Valencia: . . í^(2a. ^QifjQQáj nlPQái ' ] jt?2 T iiPC*® .iQGin .iQGin .íSGa- 0 #00000000 i0 Bananes en Gros ®0 0 Importations de BANANES de toutes provenances: 0 5 Crinité, Jamaique et Canaries f 0 ET DE TOUS FRUITS ÉXOTIQUES 0 # ============= # Le plus vaste entrepot de BANANES de la région. - J ▼ Exportations journaliéres de POMMES DE TERRE, primeurs choux, choux-fleurs et asperges du pays. 0 Expéditions rapides; travail soigné. Demander prix conrant. © © Réduction sur prix courant, par grosse quantité. © Adresse télégraphique: RULLAN fruits CHERBOURG-Téiéphone n.° 201 0 © Maison Rnllán: 12 et 14, Rué du Chateau © Entrepot. Rué Notre Dame, 31 ® g CHERBOURG g 000000©®# 0 #0000000® EXPOSITION COLONIALE MARSEILLE AVRIL-NOVEMBRE 19>2\\ 88 HOTEL-RESTAURAT7T UHIVER5AL DE — — / m Antoihe Castañer m H COURS BELSUNCE, 28 bis et 30 MARSEILLE i TÉLÉPHONE INTER. 13-03 t® i ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité ♦ Sales de Bains ♦ m ♦ Chambres-Touring-Club ♦ Chauffage Central ♦ m 83 ♦ Omnibus a tous les Trains ♦ H w> ü SOLLER WWWWWW o’ #o?o; o' J&'OO* WW >w\\i/w<!»w\\ /w«i»wv7w« >w\\lyw>l»www«'»wsVw« <w\\i/~»l»w\\:/w» «*\\yw« »wv « s » x / • » n :: Transportes Internacionales :: Comisioües-ReíjreseDtaciones-ConsigDacioDes-TráDsitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS m BAUZA Y MASSOT JAIME Assaif SUCESOR AGENTE DE AüÜANAS «H0 OASA PRINCIPAL! O aíRBÍGRS (Franola) SÜCÜBSAIiBS: port-bou (España) (Pyr.-Orient.) HBNDAYB (Basses Pyrenées) IHg Casa «a Cette: Quai de la Repobliqne, 9.—Teléfono 3.37 SK3 TELEGRAMAS: MASSOT jjSSj — — Rapidez y ■ Economía en todas las operaciones. — — &£& ü La Fertilizadora-S- AFÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS ^ DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ACIOOS: Sulfúrico y muriáiico de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras envío de varios folletos agrícolas. ♦ ♦ ♦ GRAN HOTEL ALHAMBRA ❖ ♦ ♦♦♦ DE ♦ 3 Juan Pensabene S. en C.t ♦ ♦ REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE ♦> ♦ <♦ ^ ♦í PALMA 0® MALLORCA ^ ►> ❖ ♦♦♦ ❖❖ ❖••••♦>❖❖ ♦ ♦> ❖ ❖@©®® ❖❖ ♦♦♦ ❖ Eipédiíions de tóate sorte de TBÜM l F1IIETOS pour la. T^r-ano© As 1‘ ti3tr*a.n^©r IMPORTATIOH BXFORTATIOM MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 i il w Successeur PRO PEIETAÍRE 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: F*A.STQR, - Tarasoon - « - Rhone. Téléphone: Ervtx-©;pe>tB <§* AAa.ga.slxi n.° si * ♦> © Transportes Internacionales © LA FRUTERA uc CIRBÉRK .v PORT-BOU (Frontera Franco-Española) Acolom—Cerbére TELEGRAMAS Acolom—Port-Bou TELÉFONO N.° 12 Casa, especial para e transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ «************************* EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS —— . V■ POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER Andrés Castañer ¡8 Rué des Vieux-Remparts, 39, ORÁIVCUE; (VAUCLUSE) M’AISOH FONDÉE. SN 1905 Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de mon- tagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d‘ Espagne, poivrons et piments qualité es- I pagnole. Adresse télégraphique: 1 - ., Castañer-Orange f Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalage soigné. 3^3 ¡!5^5||BS355B5£?55S5 i * Maisons d’aprovisionnement Importa tion *& Exportntion : Alcover Guillaume: Rne Pañi Bezancon, 9-Mctz. Rué Serpenoise , Rué de 1‘Esplanade 1 Succursales "j Rué de la Téte d‘0r Place St. Louis Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECIALITÉ DE PRODUITS D’ITALIE | Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. | Téléphone 226. 2522^22322522ü22Í5£2ü22i33 1125211SnSBi^S25S2r¡SBnfiB5SSnSBr¡St Maison d’Expedition : i ANTÓITIE VICENS • s FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS s Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana Antigua casa FUNDADA BN 1 S S O expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES — ORLEANS. '38 ig ALMACEN DE MADERAS ^ | Carpintería molida a vapor f Somiers de inmejorable calidad & ?íi con sujeción a los siguientes tama- íñ nos: ?S¡ !f ESPECIALIDAD EN MUEBLES ANCHOS I PUERTAS Y PERSIANAS De 0‘60 a 0*70 m. 9 De 0*71 a 0‘80 m. I De 0*81 a 0‘80 m. ib ? iisuel iolom | («>.■ .V® De 0‘91 a De 1*01 a De 1*11 a 09 De 1*21 a 1*00 m. 1*10 m. 1*20 m. 1*30 m. 9 9 ?1í ¥ Calles del Mar y Granvía ee¡ E*3 De 1*31 a 1*40 m. V ¿ 1;\\'{* fil jSODIiEq- (Mallorca) {«Il a ‘. 1‘50 m. 1*50 m. 2 i V a 10 SOLLER MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire ^ FONDBHi E¡ 2ST 1SO& I Xzpéditio&s directas di tcites cortes de prineirs f¿ Ü Pour la Trance et 1’ Étranger ' jf iír * Ceríses, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard m 9 SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES 1 ICHEL MORELL SUCCESSEUR í Bouievard Itam. CflRflSCOH - sur-Rhone Adresse Télégraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 £ <%> 4^44^44^4 4§4 «£♦ <£❖ 4^4 4^4 8 1 m ♦ ^naciones, Tránsitos. ❖ «£♦ Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Cebrian & Puig Agentes de Aduana ♦> 15, QITAI DE LA REPUBLIQUB, 15.—CETTE ♦♦♦ telegramas; CEPUI ❖ 4J4 ♦♦♦♦♦♦<£♦<£♦ <¡Jo ^4= Celéfono; 6-68 Transporte Marítimo de Naranjas jg JEM CAJAS lf A «BASEL de — — RIPOLL & C.° de Marsella efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION que saldrá decenalmente de G-audía, directo, para Port de Bouc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de los vagones. SERVICIO GANDÍA-IHARSELLA prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar- Nuevo Corazón, Providencia y San Miguel ES NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones para las entregas a domicilio. •• ■m IMPORTATION: EXPORTATION SFEOláLlfí BE MiAÜES 1? DATTES IHITS FIAIS ET SEGSi J. J. Ballester 29 Rué Vían. - M4BIMLLU Adresse télégraphique: Hormiga Marseille Téléphone Permanent 8-82 —•# m FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS m ¡0] Maison J. ASCHERI LLABRÉ8 PÉRE ET FILS S uccessenrs 27-31, Bouievard Gariba^di, 27-31 MARSEILLE M m » Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE TELEPHONE 21-18 !••• © : ■■■■ ■■ ■■■■ Llovet Hermanos CABAÑAL (Valencia) : Llovet Cabañal . EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia «le Aduanas — —— y embarque de mercancías Maison de Commission FRUITS, PRI HEURS el O RA NCHES CONSIGNATION - EXPORTATION ANCIENNE MAISON FOUGEROUSE-BONNET ■a ■■ ■■ FONT Fréres, Succ ■■ rs ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 SAINT-ETIENNE (loire, Adresse télégraphique: FONTTRÉRES-PRIMEURS-SAINT-ETIENNE-Téléphone 51 int e* FRITOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — t* DAYID MARCH FRÉRES m m ¡. ASCHERI & C.is ~ M. Seguí Sucesor 1 EXPEDIDOR 70, Bouievard Garibaldi (antiguo Museé). MARSEILLE Teléfono n,° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Tei.bgtíama? Francisco Fiol-Alcira — 4$4 4$4 ♦}» ❖ ❖❖ ♦ 4 Maisoa i* Izpidition, Commission, Traasit ♦> ESPECIA LITE DE BANANES ET DATTES Fruits. Secs et Frais IIPOBTATIOA DIBECTB Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE ♦ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦ ♦♦♦ ♦♦♦ »♦♦♦♦♦♦♦♦ SOLLER 11 ■5553 X X m X nevo Mamut lerrecarril ¡sis «■■■I X ii "5-31 Kii X X Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ i; les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne ESES 3333 X X todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas r) MAISON D‘EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la \\7allée du Rhóne et ardéche Espécialitó et. cerisea, péches, prunes reine, claudes et poirea William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner &ses 10 — 12 Place des Cleros 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Averme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Télóphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS cardechE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix Télégrammea: PRIVAS Casa Principal en CERBÉRE |S SUCURSALES EN PORT-VENDRE 4 Y PORT-BOU 11 ™L'orc<i «M" PonsPfd81 mJ í Corresrponsales ( BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ■■ ■■ © ADUANAS, COMI- ON, CONSIGNACION, TRANSITO m ; 18158! Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primoree mm CS SERVICIO Télefono! Cerbére, Cette, RÁPIDO Y ECON CÍ>A£IOO ( CERBERE - José Coll 616 Telegramas cette - Liascane t PORT-BOU - José Coll GUiÜ ubbbbbbíibm .... «■“ a■i■Hee«eaeaeaa¡eHanieneHe>r!; laüülü® it i Ak r ■ i. M AISON a 52 sa © Michel Ripoll et C. f I Es Importation * Commission * fS ÍLi o 0 fe¡ SPÉCIALITÉ DE BANANES 0 es Pruits frais et secs de toutes sortes 0 © Orantes @ Cltrons # Mandarines 0 m s ñ — PRIMEURS — 0 Expeditions de NOIX et MARRONS © g I bis Place des CAPÜCINS BORDEAUX I Telégrammes: Ripoll-Bordeaux © O Telephone números 20-40 ^ ©S20®E30@E$3©5i3I525?®E2E3©5S!3®G3£2® >o- t Fruits, Légnmes, Primenr» D‘.lux«nne é Asperges, Pommes .de Terre, Olgnons et Légumes Verts ! SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS EXPÉDITION POUR TOUS PAYS : TOATHlEU-TTlflRCUS EXPEDITEUR : : á AUXONNE (Cóte-d‘Or) Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE TELÉPHONE N.° 57 MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et d‘Italie. VIvE Téléphone 1001 I FISCHETTI, 2, A. a J Telégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA X IMPOBTATION <s> COMMISSION ^ CONSIGNATION BA.NANES MANDARINES ORANGES FRUITS ss PRIMEURS s: LÉGdJM üS X X Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Rué Franqaise, 2 —(HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS II PARIS 1er Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. Maison d’Expéditions FONDÉE EN 1897 Spécialité de fruits primeurs, légumes de pays Propriétaire ORANGE Ota**) télégramme: i er* vOIANOS | lelepnone 52 I 12 SOLLER ♦ ♦ ♦ THAISON ♦ Michel Aguiló O ♦ ♦ 30 Place rirnaud Bernard ♦ ♦ TOULOUNE (Hante-Oaronne) ♦ ♦ ZmportaUoa © Commissioa © IspotUiios ♦ ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦ ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marróns ♦ ♦ ♦ PRIMEURS — ♦ o ♦ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOÜTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ ♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦ ♦ Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ ♦ ÍE■Restaurant ‘Marina^ Y-^ITlasó y fcster ® El más cerca de Jas estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares ¡Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: <r- ■ teléfono 2869 : ^' ! Pnalazzia Palacio, 10-BARCELU0NNAA ii lli lili ti Importation - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS - PARIS — Maison de Commission et cT Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PÁRIS—Téléphone: Central 08-85 Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales YICHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las délos manantiales YICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. . • -• • • • • • * ^ Spécialité de Chodx-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, ^ Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses dfi -fe Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes ¿ Maison d’Expédition pour la France et l'Etranger * $ ANTOINE SASTRE I y- Expédíteur % \\y 127, Rué Carreferie. — AVICNON (Vaucluse) \\Ü. S* TÉLEGRiHBES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500 '(f- 7Ú ION, IMPORTA! . KXPIDICIOHKS AL POR MAYOR # Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país | Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos j | Bartolomé Fiol s"cc“»r 2 . V7IENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 = Telegramas: FIOL—VIENNE TKLÉFONO s er «fMM§ GASPARD NIAYOL EXPEDITEUR Avenue de la Pepiniére, .4 — ‘pERPIGNAN (Pyr. 0rles.) Spécialité en toute porte de primeiir? et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, melons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- ne et forts, ails en chames, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN Comisión, exportación é Importación CARDELE Hermanos Qual ció Célestln'e ÍO'-LYON. Expedición al por mayor de todas clases de fratos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frntos secos. Telegramas: Ostr-dLoll — LYON. - J Sucursal en 1-iHi THOR, (Vauoluae) Para la expedición de nva de mesa y vendimias por vagones completos 3 y demás. S Telegramas: Carden — LE THOR. Suonrsal en ALCIRA (Valencia) s Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel Frntos superiores. = ==== ALiCIRA = ■VI3L.XjA-R.HJ Al-. = = .= a «w m Telegramas: Carden — ALCIRA. ■ aBnaaEmHSnSSHSaESnSnDnfflBEnSaBSsSnSaSSnSHaHEnSraSSaHSaSa Commisisioii - CoMignation - Transit IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére Télégui. LLASCANE - CETTE Téléphone 616 1, RUE P0NS DE L’HÉRAULT W SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona