|
AftO XXIVIII (2 » EPOCA) KUM. 1855 SABADO 14 DE OCTUBRE DE 1922 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) INSISTIENDO artilleros. Mas, ha pasado dicho mes y ya casi medio el Octubre y nuestros A raíz del retorno del batallón expe¬ dicionario del Regimiento Infantería de soldados no regresan a la tierra na¬ tiva, cuya nostalgia sienten honda¬ mente. Palma n.° 61,'que en Cartagena prestó Esta añoranza se refleja en las car¬ sus servicios, y ante la entusiasta a la tas que aquí llegan de los que lejos de par que justa acogida que en aquel en¬ la Patria la sirven con abnegación y tonces dispensó Mallorca a sus hijos, denuedo, y a la par que la añoranza se hicimos notar en estas mismas colum¬ retrata'también el excepticismo respec¬ nas y en las del periódico palmesano to a cuanto se asegura acerca de Ma¬ La Almudaina que la alegría ante rruecos. aquel suspirado regreso no era com¬ «Lo que no falta nunca—dice una pleta por cuanto quedaban todavía en de estas misivas que nos escribe uno tierra africana 134 artilleros de plaza de nuestros buenos amigos destacado mallorquines, repartidos en diferentes en la posición de Uad-Lau—son las blocaos de aquella costa, sirviendo a buenas noticias de la Prensa; diríase la Patria, luchando por el honor,de Es¬ que los éxitos de la campaña se deci¬ paña. den en las redacciones de los periódi¬ Han pasado meses y las cosas han cos: Sumisión del Raisuni, implanta¬ continuado lo mismo, a pesar de nues¬ ción del protectorado civil, peticiones tra advertencia y de la notoria injusti¬ de paz de Ab-el-Krim, rescate de pri¬ cia con que se castigaba a estas islas, sioneros, repatriación de tropas, etc., pues que el mayor cupo que ellas etc. ¡Qué sugestivos capítulos para in¬ aportan al contingente militar es una teresantes informaciones! Pero ni son circunstancia eximente del servicio en rescatados los prisioneros, ni dejan los Africa. moros de hostilizar, ni se repatrian las Precisa, pues, que desde aquí se ha¬ tropas.» ga algo en pro de nuestros compatrio¬ ¡Cuánta verdad encierran las pala¬ tas y que se haga ahora ya que el gri¬ bras que anteceden! to lanzado por nosotros cuando el su¬ De lo que llevamos dicho se des¬ ceso antes mencionado por nadie fué prende lo justo de nuestra petición: de recogido. que se hagan todos los esfuerzos y se ¿Obedecerá el olvido o abandono — remuevan todos los obstáculos para como se quiera, pues que en nuestro conseguir que vuelvan a Mallorca caso estas palabras pueden ser sinóni nuestros artilleros. Esta debe ser la pe¬ mas—en que se tiene a los simpáticos artilleros a que éstos sean de casta di¬ ferente de los infantes? ¿No habrá en¬ tición unánime de todos los mallorqui¬ nes, y nadie mejor para formularla que las autoridades, no sólo de Palma sino tre los bizarros soldados de Artillería, de todas las ciudades y pueblos de la como los había entre los de Infantería, isla. algunos jóvenes de los llamados hijo de papá? Lo hace sospechar el mutis¬ mo de la prensa balear, en la que no hemos visto gran interés en recordar el cumplimiento extricto déla Ley, úmV' ca cosa que hubiese podido resultar en beneficio de los soldados mallorqui¬ nes que desean vivamente retornar a su patria. Que vuelvan a sus hogares, devol viendo a ellos la paz y la alegría que con su separación se llevaron, los bra¬ vos muchachos que tan abnegadamen¬ te han servido y están sirviendo a Es paña en la inhospitalaria tierra africana. Guillermo Marqués Coll. Sóiler, 12 Octubre 1922. Recordemos que el artículo 238 de i — O—8 la vigente Ley de Reclutamiento y reemplazo del Ejército dice como si¬ Sección Literaria gue: «El destino a cuerpo de los reclutas del cupo de filas, se hará en la Penín¬ HUMO... sula según las circunstancias y conve ñiencias orgánicas. Los de Bajeares y Renovales, poniéndose de pie, hubo Canarias-serán destinados normalmen¬ de despedirse para ir al Congreso. te a los cuerpos de los respectivos ar¬ chipiélagos.» Desde aquel entonces se han susti¬ tuido algunos batallones de los que es¬ taban de guarnición en Marruecos, se ha repatriado a otros y se ha licencia¬ do a los soldados acogidos al Capítu¬ lo XX; de consiguiente la situación es normal, y, siendo así, los primeros sol¬ dados que debían volver a sus lares habían de ser precisamente los de es¬ tas islas. En diferentes circunstancias hemos concebido esperanzas de su pronto re¬ greso; pero hasta la fecha éstas hánse visto fallidas. Hace algunos meses nuestro, ilustre paisano el general Weyler, de viaje en Mallorca por aquél entonces, mani festó que probablemente en el mes de —¡No te muevas,- Paco! ¡Y perdona! Ahí os quedáis... ¡Ah, oye, que te espe¬ ramos a comer el domingo! ¡Haz un nu¬ do en el pañuelo para que no se te ol¬ vide como la semana pasada!... ¡Adiós, voy a ver que sucede esta tarde en la «Pajarera Nacional»! — ¡Y tan... «Pajarera»! — exclamó, riendo, don Paco Henestrosa.—¡Hasta el domingo, señor diputado, si no nos vemos antes en el Nuevo Club! —No sé si iré por allí, porque ando estos días de cabeza con el bufete y la mar de cosas... Tú, Dolores, recuérda¬ le antes de irse que se haga el nudo..., porque, si no, no viene! Las últimas palabras las dijo Renova¬ les desde la puerta del gabinete, y diri¬ giéndose a su mujer. Hubo un silencio. Doña Dolores y He¬ nestrosa se habían quedado solos. Don Paco, chiquitín, panZón, afeitado, cal^b, Septiembre serían repatriados nuestros con unos ojillos azules muy vivos, im¬ pecable de indumentaria, con sus boti¬ nes negr.os, su pantalón de corte y su chaquet, echó atrás la cabeza, y con dos dedos se quitó los lentes, parpadeó, y exclamó al fin, volviéndoselos a colo¬ car: —¿Qué hay de cosas, Dolores? La dama hizo un gesto muy femenino y repuso con una sonrisa y en tono de misterio: —¡Muchas... cosas! ¡Y algunas que quizá se refieran a usted!... —¿A... mí?—le interrumpió don Pa¬ co, incorporándose en el sofá. —¡A ver, a ver..., cuénteme usted! ¡No adivino qué cosas son esas!... Doña Dolores quedósele mirando fi¬ jamente y silabeó lentamente: —Ayer estuvo aquí... Car-lo-ta. —¿Mi... mujer?—exclamó don Paco, confuso, añadiendo galante, con for¬ mularia galantería. — ¿Está bien, vive tan feliz, como por sus virtudes merece serlo? La amiga de ambos hizo con la cabeza un movimiento que no equivalían]' a una afirmación rotunda, ni... a una negación. Y tras de una pausa breve dijo casi en¬ tre dientes: '—Carlota* en efecto, es muy buena... ¡Buenísima! Y siempre le recuerda a us¬ ted, habla de usted, piensa en usted... Don Paco, quitándose de nuevo los lentes, lanzó un suspiro y exclamó con la voz un poquitín velada, mirando la lejanía azul a través de las vidrieras del balcón...: —Yo también... Y dichas aquellas dos únicas pala¬ bras, Henestrosa, sinceramente emo¬ cionado, quedóse pensativo y mudo, evocando el recuerdo de esta esposa santa y fidelísima, a quien él burló y traicionó copiosamente durante los quince primeros años de su matrimo¬ nio, para abandonarla, al fin, de una manera definitiva. Después, ya libre, ya a su albedrío, placeres y aventuras le proporcionaron la ilusión de una juven¬ tud eterna... Pero al fin, ¡el tiempo no perdona! Otros quince años han pasado desde entonces, y el reuma y los acha¬ ques, la vejez que es el melancólico crepúsculo de todas las vidas, ha sere¬ nado todas sus inquietudes placenteras, y es el remordimiento el que se alza ahora en su corazón triste y cansino, cementerio de ilusiones y pasiones... La dama, con esa penetración mara¬ villosa de todas las mujeres... de talen¬ to, «leía» en aquel mutismo ensimisma¬ do de él, como en un libro, y dejó unos instantes que los recuerdos hicieran vi¬ brar las fibras más dormidas y recóndi¬ tas del alma de aquel hombre... Por fin, le dijo, siempre en el mismo tono afec¬ tuoso, dulce y confidencial: —Y si usted también se acuerda de ella, ¿por qué no intenta usted volverla a ver? —¿Intentar yo... volver... a verla?— repuso Henestrosa balbuceando. —¿Porqué no?...—insistió doña Do¬ lores. —¡Después de tanto tiempo..., de tantos años..., eso sería, no ya difícil..., casi imposible! —¡Al revés! El tiempo precisamente —le interrumpió ella—lima los ángulos, allana, borra... Vistos de lejos, de muy lejos, los choques graves, no son más que diferencias sin importancia; las fal¬ tas, pecadillos..., las de los hombres, sobre todo. ¡Ah, si hubieran sido de ella sería oirá cosa!... Pero siendo de usted solamente... Don Paco asintió: —Sí, esos pecadillos fueron míos—lo i reconozco...; Carlota era una criatura angelical, un modelo de mujeres virtuo¬ sas y cristianas. Sin embargo, Dolores, en la vida íntima del matrimonio no bas¬ ta que el marido y la mujer sean buenos, santos inclusive; es preciso, además, «que se comprendan...» —¡Y que los maridos no sean tan «alegres» como... usted lo fué! —le in¬ terrumpió, riendo, doña Dolores.' —¡También... es verdad!—repuso He¬ nestrosa, lanzando un suspiro muy có¬ mico. —En fin, quedamos en que no tendría usted inconveniente en encontrarse aquí el domingo con Carlota... ¿no es eso? — ¡Dolores, por Dios!... ¿Y... ella, como me acogerá ella? —Ella..., ya se lo dije a usted antes: se acuerda de usted, habla de usted, piensa en usted... Los dueños de la casa, íntimos ami¬ gos del separado matrimonio, pusieron frente a frente a los cónyugues de la ma¬ nera más natural, como si entre ellos no hubiese habido nunca la menor di¬ ferencia... Ellos, por su parte, se saluda¬ ron del mismo modo, serenamente, cor¬ dialmente, sin reservas, ni dudas... Durante la comida, la conversación fué general. Después del café, Renovales, con un pretexto se marchó á su despa¬ cho, y doña Dolores, al cabo de unos minutos, hizo mutis para dar unas ins¬ trucciones a la cocinera... Doña Carlo¬ ta y don Paco se quedaron solos, cara a cara... Hubo un silencio dificilísimo. Ni ella ni él acertaban con la primera palabra, con esa palabra «de arranque», que es el todo en situaciones de esta naturale¬ za..; Al cabo fué él quien rompió el si¬ lencio. —Ese imperdible es «aquél», ¿no?... dijo, señalando un imperdible de brillan¬ tes que doña Carlota lucía en el pecho y que sü marido le regaló en el primer aniversario de su boda... —¡Sí es... «aquél»!... —repuso ella, confusa y sin levantar la vista. —Lo he reconocido al instante—ex¬ clamó don Paco. — ¡Yo creí... que... no... te acordarías! —replicó ella mirándole, al fin, con sus ojos negros, de expresión dulce, ojos de niña, que iluminaban unas facciones serenas, unas arrugas y una cabeza to¬ da blanca... El suspiró, y le dijo: —¡Me acuerdo de todo, Carlota! ¡De todo! ¡Hasta de mis errores, con ser tantos, tantos!... ¿Cómo no quieres que me acuerde de ese imperdible y... de ti? Si yo te dijera que... Ella le escuchaba indulgente, con un gesto de bondad, aprisionando a su vez tras de los párpados toda su larga vida en que la dicha sólo fué una sombra... El, conmovido, hubo de decirle como broche que cerraba aquella sincera con¬ fesión de sus culpas: —¡Todo esto, Carlota, fué el pasado... ún pasado que está muy lejos! Ahora... si tú quisieras!... ¿Quieres, Carlota? Tres días más tardé Henestrosa se reintegraba al domicilio conyugal. La casa estaba exactamente como él la ha¬ bía dejado. Su sillón, su mesa, sus li¬ bros preferidos, sus papeles ordenados: el mismo reloj de bronce, los mismos detalles, hasta el punto de que” se le antojaba a él que la vida se había dete¬ nido, que aquellos quince años no ha- smauMmaamia SOLLER a5aaa^..wg^KsssMBeBBBa3;3!gr3 • •••••••••••••••••••••• m m m Exportación i de Naran< jas¡Jy Mandarinas w • Casa fundada en el año 1898 por Miguel Estades m » m Viuda de Migouel Estades • • SüCENOBA • • ♦ CARCAGENTE (Valencia) i ■# • TELÉFONO C. 21 i • Frutas frescas, secas y legumbresCacahuetes- m m - , En Viilarreal (Castellón) Sucursales:: m „ , ■ En Oliva (Valencia) • Para la exportación ffle naranjas, mandarinas y demás frutos del país • • ^ Estades - Carcagente • Telegramas, j Estades - Viilarreal • v • Estades Oliva % •••••••••••••••••••••••• bían pasado, que todo ello era un sue¬ ño... Necesitaba mirarla a ella, y aún más, mirarse él al espejo para persua¬ dirse de que las horas habían pasado a millares sobre sus cabezas, cubriéndolas de ese polvillo de plata que el tiempo levanta en su marcha triunfal... —Carlota^, son las ocho y media... ¿No cenamos? Esta sencilla observación hubiera da¬ do origen otras veces a un choque, a úna escena desagradable. Ahora, doña Carlota se limitó a decir: —jTienes razón! Ya debíamos de es¬ tar cenando. Estas criadas son imposi¬ bles... •* Y él, concilianíe, exclamó: , —Total, minuto más o menos, es lo mismo... No vale la pena de que tú te lleves una sofoquina por eso, por culpa de la servidumbre. ¡Déjalo, qué se le va a hacer! La cena estuvo deficiente. —Muy salado el pescado, ¿verdad?— dijo él. —¡Saladísimo! ¡Como salmuera!—re¬ puso doña Carlota—, ¡Y lo que siento es que no estás comiendo casi nada! —¡Bah!... De noche no conviene lle¬ nar demasiado el estómago... —Sí, pero... tampoco dejarlo vacío. En fin: ya ves que no es mía la culpa... —¡Ya lo veo! Tranquilízate y no te disgustes... Mañana cenaremos mejor. ¿No te parece?... Doña Carlota, contentísima, no pudo menos de exclamar: — ¡Ay, Paco, si siempre hubiéramos razonado así el uno y el otro!... Y él, moviendo la cabeza, respondió suspirante: ' — ¡Ojalá!... De sobremesa Henestrosa encendió sú puro. —¡Dispénsame; no me acordaba que te es insoportable el olor del tabaco! —Fuma... ¡No importa! Ya no me molesta tanto como antes—exclamó ella, sonriendo—. ¿Quiéres leer los periódi¬ cos de la noche, como hacías... en otros tiempos?... Ahí los tienes, en tu despa¬ cho; ordené que te los trajeran. —¡No sabes, hija, lo que te lo agra¬ dezco! Y Henestrosa se fúé al despacho, de¬ jándose caer en un sillón, en «su» si¬ llón, y murmurando: ' —¡Dios mío, con lo fácil que es ser feliz!... Jamás, en efecto, le había «sabido me¬ jor» ün habano, ni un café como el que acababa de tomar, ni la luz de una lám¬ para le había parecido tan deliciosa y tan discreta... Una soñolencia perezosa, y, sin embargo, lúcida le invadía... ¡Oh, aquel silencio, aquel orden, aquella se¬ veridad, aquel confort, aquel sosiego augusto! —¿En qué piensas?—le dijo sü mujer, entrando en el despacho. —¡Pienso, Carlota, en... que soy completamente feliz aquí! —¿De veras?... —¡Te lo juro! —¡Felices... como viejos!—exclamó ella, con una sonrisa. Los viejos aún tenemos algo que no envejece nunca: el corazón. ¡Un co¬ razón más puro... más limpio de esco¬ rias de la vida!...—repuso él. Y tras de una paüsa hubo de añadir, levantándose, acercándose a ella y dán¬ dole un beso casto en aquella frente que parecía de marfil: —¡Muchas veces los que creen que no aman, aman todavía!... ¡Después del fuego queda el humo, qüe dura más que aquél!... Curro Vargas. DEMOCRACIA Sobre una panoplia, polvorienta y ruda, qtie el tiempo y el moho llevan a la muerte, se cruza una espada, noble, heroica, aguda, con villana daga, corta, ruin y fuerte. La espada orgullosa, la daga contempla, y altiva le dice, con noble ademán: ¿desde cuando aceros que el gran Tajo tem- [pla, se mezclan con armas de porte rufián?... ¿Quién ató mi hoja, firme y libre ayer, de infanzones nobles fuerza y adalid, con tu negro acero que algún mercader a traición usara en infame lid?... Señora—responde la daga oportuna — en mi compañía no encuentres desdoro; el tiempo ha hecho noble mi plebeya cuna... La mano del hombre codiciando el oro, osó hasta la negra torre pavorosa, y tanto ha revuelto por los campos esos, que quizá descansen en la misma fosa de nuestros dos amos los helados huesos... Caridad Bravo Adams. MÁXIMAS y CONSEJOS Por los convencionalismos sociales, no se atreven muchas veces l^s mujeres a decir: ¡¡te quiero!!... y lo están deseando. En la inocencia no hay conciencia de las penas. Hay temeridades que son cobardías. Los hombres que tienen más partido en¬ tre las mujeres son los prudentes y reser¬ vados. CONSEJOS A LAS MADRES Las pequeñas causas Lectora; si tienes espíritu observador—y seguramente le tienes, ya que eres curiosa coT mo hija de Eva—habrás notado que no existe ser más aprensivo ni más cobarde que un mé dico cuando cae enfermo. La dolencia más le¬ ve, el trastorno más vulgar, la más tenue al¬ teración de su salud le impresiona y amilana de tal suerte, que no existe neurasténico fúne¬ bre, ni damita histérica que puedan compa¬ rársele en lo doliente'y quejumbroso. ¿Es qué considera su organismo más débil que los otros organismos que él ayuda a curar? ¿Aca¬ so le parecen sus propios síntomas diferentes de los observados en los otros enfermos? Quizá —y en plena paradoja—tiene más temor que fe en la ciencia que cultiva. ¿Quién sabe? Puede que sienta ua poco de todo eso, pero sólo un poco; lo que le asusta, le encoge y le sobresalta no es la dolencia en sí, sino lo que puede llegar a ser; su gran mie¬ do es la complicación. Es el tétanos, tras el simple arañazo, la tifoidea luego de la vulgar indigestión, la tisis escoltando al romadizo inevitable. Son las pequeñas causas producien¬ do eternamente los grandes efectos. Claro que esto es una exageración, que siempre fué ab ■ sardo ponerse la venda antes de recibir la lívida-, pero, sin embargo, yo quisiera que ante los trastornos de la salud de tu niño te sintieras tú también un poco médico, en lo de temer, o al menos no despreciar demasiado las pequeñas causas. En la infancia más que en otra edad cual¬ quiera, debe acudirse a dominar la enfermedad en su comienzo, ya que las defensas orgánicas reaccionan "frecuentemente del modo lento y perezoso, natural en un organismo poco agüe rrido. ¡Si vierais cuántas vidas cuesta el no dar importancia ni preocuparse a tiempo de las pequeñas molestias infantiles! Con lamentable frecuencia vemos niños trágicamente depauperados y maltrechos por. dolencias fácilmente curables en sus princi¬ pios, — Vea usted, doctor—dice la madre—; el nene hace ya tiempo estaba triste, dormía mal, adelgazaba, lloraba mucho, etcétera, etcéte¬ ra..., pero no hicimos caso creyendo que era del calor o de la digestión o de los dientes...-, ha ido cada vez peor, ¡y mire cómo se ha que¬ dado. Y, en-efecto, a la pobre criatura da lásti¬ ma verla. ¡Ah, las pequeñas causas! ¿Sabéis lo que significa un simple constipa¬ do en un niño de pecho? Esta dolencia—que unas veces se adquiere por enfriamiento y otras, las más, por contagio—no sólo dificulta la respiración, sino que puede impedir casi totalmente la alimentación normal, ya que el niño necesita respirar con desembarazo por la nariz mientras hace la succión con la boca; el pequeño que padece un catarro nasal, siente,' apenas coge el pecho, los síntomas de la asfi¬ xia, y se retira llorando; es imposible hacerle mamar, y aparte del sufrimiento que repre¬ senta para él este suplicio de Tántalo, padece todos los perjuicios, y está expuesto á todos los riesgos patológicos que lleva consigo una alimentación en tan difíciles condiciones. Añadid a esto la agravación del catarro en sí, y su propagación por el árbol respiratorio, y daros cuenta de las consecuencias que puede tener que el niño esté un poco constipado. —- Vaya, con el doctor—os oigo decir—; ¡es el único para quitar aprensiones! Bueno, y en resumen, ¿qué se debe hacer cuando el niño se acatarre o tenga cualquier otra pequeñez? Tomarla/en serio, ser aprensiva, tener mie¬ do a la complicación .. y avisar a tu médico en seguida, y mientras llega, ya te diremos lo que debes hacer en estas' menudas dolencias, pequeñas causas que pueden producir grandes efectos. ' EL DOCTOR Ox. SOLLER %á. III III III III 81 III IIIIII III III III III III III III lil III II ili 111II lii lil ill iil iil li! lii III lil III iil ill III lii lil iii 81 lil il! III 111111 iil 111 iii lil 81 ill iii Comisión y Exportación de Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuetes Prutas r frescas ^ y secas ENlCiIA) Teléfono 141 Telegramas: Cremat-Alcira SUCURSAL EN S CUNTO (Valencia) Para la paeísx.pedición de Naranjas, sanguíneas, mandarinas demás frutos del A y telegramas: CREIYl AT-SAGUNTO lii ill ill iil lil ill III 18 iil lil lil íil iil III ili lii lii II Ili I lii III lii I III III « ¡II lil lil 81 iii lii iii ill lil III iil lil iil lil 81 IIIIII III lil 1 18 ¡II lil III ill ill III Q ATROPELLANDO LA LEY 765324.°Duranteelsábado,domingoylunesúl¬ timos, por individuos del cuerpo de Cara¬ bineros, tuvo lugar en esta ciudad un re¬ conocimiento a los establecimientos de modestos industriales en los que se expen¬ den bebidas alcohólicas. No vamos ahora nosotros a ocuparnos dé la competencia o incompetencia de ios mencionados individuos para la función realizada, pues seguramente tendremos tiempo de estudiar este punto si las cosas no se encaminan rectamente; si no se deja .°sin efecto todo lopor ellosactuado aquí miento se expidió también en forma ilegal. ¿Abarcaba éste los tres días que duró el registro y se considera también ampliado para la próxima visita de legalización de las actas, no levantadas inmediatamente y en la forma que prescribe la legislación? Se dice que el mandamiento de que iban provistos dichos individuos no espe¬ cificaba, el local que se debía reconocer ni la fecha para “utilizarlo. Pasemos ahora a examinar el artículo 70 de la misma Ley, que dice: «De todo reconocimiento que se intente mandamiento judicial o administrativo para la entrada en el edificio o lugar cerrado. El lugar, día, hora y circunstancias en que se verificó la aprehensión, haciendo relación de los hechos ocurridos. El nombre, apellidos, vecindad y circunstancias pesonales de los conducto¬ res o poseedores de los géneros, si fuesen aprehendidos con éstos, y en otro caso, las noticias y antecedentes que acerca de los mismos se hayan podido adquirir. La circunstancia de si aquellos opu¬ sieron, o no, resistencia, o si llevaban ar¬ mas. La descripción de los bultos apre¬ hendidos, especificando el número de ellos, clase, marcas, contenido genérico y peso aproximado de cada uno. su firma las ilegalidades cometidas. Segu ramente muchos de ellos firmarán ignoran¬ do si los documentos que se hayan conti¬ nuado en las actas de referencia son todos aquellos de los cuales se Ies despojó. Podría ser que los investigadores se negaran, como estamos enterados se nega¬ ron ya en algún caso, a facilitar una copia íntegra del acta a la cual tiene derecho el interesado, si la pide. ¡No hay que moles¬ tarse a escribir mucho por lo visto! Si entienden esos señores que los mo¬ destos industriales merecen un castigo por el incumplimiento de pequeños requisitos reglamentarios, ¿cuál será el aplicable al funcionario que, sin atribuciones—que es todavía una agravante más—contraviene tantos preceptos de una Ley? durante los citados días. Según resulta de los textos legales aplicables, y queda con toda claridad expuesto y demostrado pal¬ mariamente en la nota publicada esta sema¬ na en ¡a prensa diaria de la Capital por la sección industrial del «Fomento del Civismo», están en pugna sobre séta cuestión funcionarios de distintos cuerpos en casa particular o local en que se ejerza industria o tráfico, una vez obtenida la autorización competente se dará conoci¬ miento o aviso previo al Alcalde de Ja localidad, a fin de que dicha autoridad pue¬ da concurrir por sí o designar un delegado al efecto, si lo estima conveniente. El avi¬ so se dará por oficio duplicado, no siendo El número, especie y señas de las caballerías y carruajes, o la designación, de la embarcación en que se condujesen o de la que se alijasen los efectos. Los nombres, clases y número de los aprehensores. 1 El acta se denominará entonces acta de aprehensión, y la suscribirán los aprehen¬ Al Magnífico Ayuntamiento correspon¬ de recoger y encauzar las protestas aisla¬ das que diariamente se suscitan, para ele¬ varlas a las autoridades encargadas de co¬ rregir tamaños desmanes; porque no es ló¬ gico que se presenten denuncias tan antirreglamentarias cuando en el fondo de todos los casos no se ha defraudado ni un del Estado, por cuyo motivo no queremos entrar ahora en el exámen minucioso de este asunto y vamos a ocuparnos solamente de indispensable designar expresamente la casa que haya de ser registrada ni la per¬ sona que la habite. Se estampará el sello sores, los aprehendidos, y en defecto de éstos, por no saber o no querer firmar, dos testigos, si la aprehensión se verifica en céntimo a la Hacienda Pública por el im¬ puesto de alcoholes. las extralimitaciones e infracciones a la Ley de la Alcaldía en el ejemplar que habrá de poblado. Suponemos que la representación del cometidas por tales individuos al querer conservar el agente o funcionarios, a los ¿Se puede saber si se cumplieron todos pueblo habrá tomado las medidas necesa¬ que los ^particulares cumplan al pie de la letra disposiciones reglamentarias cuando efectos de justificar el cumplimiento de la diligencia.» los requisitos anteriormente expresados? Varios de los propietarios de los estable¬ rias para evitar los efectos de esta batida, y tenemos plena confianza de que los ve¬ ellos han sido los primeros en cometer ilegalidades de procedimiento, en las prác¬ ¿Presentó en la Alcaldía quien practicó esos reconocimientos el oficio obligado? cimientos reconocidos nos han manifestado que los individuos que practicaron el reco¬ cinos amenazados por una desmesurada co¬ dicia han de verse convenientemente am¬ ticas de su actuación. ¿Tiene, acaso, en su poder el justificante nocimiento se limitaron a recoger cédulas parados. Veamos sino su labor: de haber cumplido este precepto legal? personales, justificantes de contribución ¡Todos sabemos las apetitosas participa¬ Dice-el artículo 68 de la vigente Ley re- Se nos informa que no encontrándose el industrial y todos los vendis acreditativos ciones monetarias que se persiguen con prensiva del contrabando y defraudación: señor Alcalde ni el Secretario en la Casa del origen de las bebidas alcohólicas que tal actuación! «Para que la entrada y reconocimiento de Consistorial en el preciso momento en que tenían para expender, sin que los interesa¬ Baldovinos. edificios se acuerde por las autoridades a se presentó, e! aludido funcionario, éste tu¬ dos tengan ningún documento del número quienes corresponda, es indispensable que vo a bien ordenar simplemente que le si¬ y contenido de tales vendis. Sóller, 14-10-22. preceda petición escrita del agente o funcio¬ guiese un Guardia municipal. ¿Es esto proceder legalmente? ¿Está nario que intente practicar el reconocimien¬ ¿Dónde dejó; pues, dicho señor, el oficio permitido actuar en la forma que hemos to, en la que se consignen las causas o cir¬ duplicado, y quién se cuidó.de estampar en relacionado? Creemos que no, y además con¬ Biblioteca Celeste cunstancias que la motivan, la naturaleza de! hecho cometido o que se intente cometer, local o edificio en que ha de verificarse el resguardo el sello de la Alcaidía? ¿Se conoce mayor arbitrariedad? ¿Es esto tolerable? ¿Pueden proceder asi personas sideramos que todo lo que se ha hecho a esos vecinos que se pretende castigar es un atropello de los mayúsculos. Colección escogida de novelas alta¬ mente morales y propias para señoritas. la entrada y nombre y circunstancias de que se dicen delegados del Gobierno de la Va transcurrida casi una semana y los De venta en nuestra librería al precio la persona que lo habite o tenga estableci¬ nación? interesados se encuentran sin noticias de de 4 ptas. tomo. da en él la industria o tráfico». Sigamos y examinemos ahora el artículo ninguna clase acerca de la arbitraria Señor Peticionario y señor Juez com¬ 94 de la ya citada Ley: aprehensión que se les hizo, estando en petente: ¿Se han cumplido de una y otra «Cuando al descubrir el hecho se ve¬ situación verdadet amente desamparada. parte todos los requisitos que hemos de¬ rificase la aprehensión de las mercancías o Dentro de unos días, cuando le plazca a la He desea comprar tallado para la expedición del mandamiento efectos que fueron objeto del contrabando flamante investigación, se presentarán las un hotel restaurant, café o bar de impor¬ judicial? o de la defrudación, se expresarán en el actas, redactaditas con toda comodidad en tancia, en población francesa. Sabemos que la petición no se hizo con acta los extrenos siguientes: las oficinas y a gusto de quien las escriba, Para ofertas dirigirse a D. A. Castañer arreglo a lo establecido y que el manda¬ Io Si ha precedido al descubrimiento para que el inocente industrial' sancione con calle del Mar, 99. —Sóllr.e DE ACTUALIDAD urbanas no pueden ser mayores que los millonario canadiense, dueño de la Salarque regían en 1914. Con la enorme depre¬ day Rewieu y del Sperling 's Journal. ciación sufrida por el marco desde enton¬ En caso de triunfar este último se agudi¬ ces, resulta que hoy es un negocio ruinoso zaría la oposición irreductible del Times LA POLITICA V LAS FINABAS Nada interesante de carácter político que pueda tener relación más o menos directa con las cuestiones económicas y financieras hay que registrar estos días, porque no puede estimarse interesante la eventualidad de una crisis parcial an¬ tes de que se reanuden las sesiones de Cortes de que viene hablándose y que comenta la Prensa diaria. Lo interesante puede estar, si acaso, en el porvenir, y dependerá de la orientáción de los planes que el Gobierno tenga preparados o prepare para llevar al Parlamento; materia sobre la cual na¬ da ha dicho el Gobierno. Puede haber también algo interesante, pero en otro sentido, en1 el Parlamento, en relación con la cuestión de las dietas de los diputados, que pudiera originar alguna dificultad, que es de suponer se¬ rá fácilmente vencida, caso de que surja. En canbio hay una nota de índole esencialmente finaciera, y es la emisión de obligaciones del Tesoro. El hecho tiene una interesante signi¬ ficación, y es que esa operación se ha¬ ce porque el Tesoro es ya deudor al Banco; lo que revela que en el primer semestre del ejercicio económico el dé¬ ficit del Presupuesto ha absorbido el producto que existía disponible de la anterior emisión de obligaciones. Claro es que esto no es una novedad ni ha podido ser para nadie una sor¬ presa. Podía haberse demorado la operación porque está casi intacto el saldo de la cuenta de Tesorería, pero se ha prefe¬ rido, con razón, indudablemente, apro¬ vechar la flexibilidad del mercado de ca¬ pitales y el tono de la Bolsa, dejando así despejado el porvenir en previsión de cualquier eventualidad. En cuanto a Marruecos, nada nuevo puede decirse con firmeza, pero sí hay que señalar como nota de interés el via¬ je del alto comisario, porque, induda¬ blemente, algo de importancia que ha surgido después de su último viaje tiene que tratar con el Gobierno. Con motivo de ese viaje se vuelve a hablar de la necesidad de ir a Alhuce¬ mas, y si esa necesidad fuese cierta se corroboraría que la pacificación no es¬ tá, desgraciadamente, tan próxima como parecía hace poco, cuando se daba por inminente la sumisión de Abd- el-Krim. Pudiera ser que las negociaciones en¬ caminadas a eso sean lo que motiven el viaje del general Burguete, a pesar de ha¬ berse negado que existieran. Lo cierto es que el problema de Ma¬ rruecos sigue siendo una incógnita transcendental y que el país sigue a obs¬ curas en todo lo que se relaciona con una cuestión que, moral y materialmen¬ te, es de interés supremo para España. en principio: en cuestión de territorios no hay, puede decirse ninguna, pues los grie¬ gos quedan desde luego fuera del Asia Menor, y en Tracia irá la frontera turca próximamente por donde Mustafá Kemal quería. La dificultad para llegar al convenio estriba únicamente en la cuestión de los Dardanelos, el mar de Mármara y el Bos¬ foro, que los aliados desean queden in¬ ternacionalizados y . abiertos a todas las potencias, sin que puedan ser fortificados, y los turcos quieren reservarse su pleno dominio sobre ellos. Pero esa dificultad no se cree sea insu¬ perable, y se espera se hallará una fórmula que satisfaga en parte las aspiraciones de unos y otros. En cuanto a la pretensión del Gobierno bolchevique ruso, de tomar parte en esa Conferencia y ser atendido en sus recla¬ maciones sobre el problema de los Estre¬ chos, ni los aliados la han escuchado, ni los turcos parece que hayan insistido en su apoyo; si hacen bien o mal al prescindir de Rusia, el tiempo lo dirá. De todos modos, es creencia muy exten¬ dida la de que en la península balkánica, por las diferentes razas que la pueblan y los antagonismos entre ellas, será muy difí cil que la paz que se concierte sea dura¬ dera. Por fin, la derrota griega le costó la Corona al Rey Constantino, restaurado en el Trono no hace mucho tiempo por los mismos que ahora le han hecho abdicar en el diadoco, y vuelven los ojos a Venizelos, que entonces derribaron, el cual, aunque ve con simpatía el movimiento griego, ha declarado que no volverá a la política acti¬ va, en lo que da pruabas de talento, pues no podría, aunque volviese a gobernar, realizar sus ensueños de crear una gran Grecia, los cuales motivaron su caída y destierro, sin perjuicio de que los gober¬ nantes que le siguieron hayan pretendido realizar con menos habilidad, lo que a él no le dejaron hacer. Sobre la inversión de los marcos Dice El Economista: «Constantemente recibimos cartas de nuestros suscriptores, no sólo indagando sobre inversiones para los marcos, sino preguntando la causa de las diferencias de valor entre unos y otros valores alemanes. Por ello creemos conveniente insistir una vez más acerca de lo que ya hemos expuesto sobre este tema. Para invertir los marcos pueden utilizarse valores o in¬ muebles. Tanto en unos como en otros hay dos clases: los que permanecen indi¬ ferentes ante las oscilaciones del cambio de los marcos, y los que suben de precio á medida que los marcos bajan. Al primer grupo pertenecen las fincas urbanas y los valores de renta fija; en el segundo grupo están los inmuebles rústicos y^as acciones de Sociedades. tener casas, porque baste decir que si hay contra Lloyd George. que revocar una, cuesta la renta de veinte años. Por ese motivo, las fincas urbanas conservan un valor aproximado al que te¬ nían antes de la guerra. Figura, por fin, entre los concurrentes a la adquisición del gran diario, sir Campell Sturt, que acaba de dimitir su cargo de administrador del mismo y del Dailu En cambio, las fincas rústicas de pro¬ Mail. ducto han subido en proporción a la depre¬ Mil pesetas diarias ciación de la moneda, pues su renta no son a Abd-el-Krim alquileres, sino trigo, vino, etc. Así resulta que una casa palacio en la mejor calle de Berlín puede comprarse por 10 millones de marcos (unas 50.000 pese¬ tas), mientras que una modestísima finca rústica de producto cuesta 60 millones de marcos (pesetas 300.000), porque la pri¬ mera renta a lo sumo 400.000 marcos (2.000 pesetas), y la segunda produce 2 mi¬ llones 500.000 marcos (12.500 pesetas). De ello resulta que aquel que compra acciones de Sociedades o fincas rústicas, consolida en cierto modo la pérdida sufrida en la moneda, y en cambio no sigue per¬ diendo en futuras depreciaciones. Claro es¬ tá que si luego los marcos subieran no se beneficiaría de ello, pues esas inversiones Un corresponsal de El Debate en Africa comunica a su periódico la siguiente noti¬ cia, que por ser demasiado elocuente no ne¬ cesita comentarios. «Abd-el-Krim cobra por convoy para los prisioneros 15.000 pesetas, lo cual repre¬ senta una renta de 1.000 pesetas diarias por cuenta del Gobierdo español.» Ahora empezamos a comprender porque se va demorando tanto el entrega de los prisioneros que tiene en su poder el cau¬ dillo rifeño. Con Una renta de 365.000 ptas. anuales, ¡qué prisa ha de tener Abd-el-Krim en de¬ volverlos? ¿Cuando acabará tanta podredumbre? bajarían en proporción. Los que quieran seguir hasta el fin la especulación de la moneda deben tomar valores de renta fija o fincas urbanas; si Crónica Local el marco continúa bajando, seguirán per¬ diendo, pero si se repone rocogerán inte¬ gramente el beneficio.» Al dar cuenta en nuestro número an¬ terior de la baja que se había consegui¬ do en el precio de la carne de cerdo, NOTICIAS VARIAS debido a las gestiones hechas por el Alcalde, señor Castañer, dijimos equi¬ vocadamente que el lomo se vendía a La sucesión de! «Times» Es objeto de grandes comentarios y de laboriosas negociaciones la liquidación de la herencia periodística de lord Northcliffe. Le sucede su hermano, lord Rothermere, como propietario principal del Daily Malí, del Euening News y del Sunday Dispatch, para lo cual ha constituido una so¬ cuatro pesetas -y los embutidos a 3 pe¬ setas el kilo, cuando realmente el pre¬ cio fijado para el lomo es de cinco'pesetas y de dos pesetas cincuenta cénti¬ mos el kilo para los embutidos. Valga la rectificación, que nos com¬ placemos en hacer para dejar en su puesto la verdad. ciedad con capital de 3.200.000 libras es¬ terlinas, valor de las 400.000 acciones que poseía lord Northcliffe en la empresa pro¬ pietaria de dichos periódicos. La mitad de estas acciones es adquirida por lord Rot¬ hermere y sus amigos, y la otra mitad se Hemos recibido atenta invitación pa¬ ra asistir a la inauguración del nuevo domicilio social de* la benemérita so¬ ciedad la «Cruz Roja», que ha sido ofrece a la pública suscripción. trasladado a la calle de Serra número Lord Rothermere es ya propietario del Daily Mirror y del Sunday Pictorial, ambos ilustrados, diario el primero y sema¬ nal el segundo. Para dar idea del con¬ junto periodíscico que quedará ahora en manos del hermano de lord Nortchcliffe, basta consignar los tirajes de las publica¬ ciones citadas: 7. Dicha inauguración tendrá lugar mañana, por la mañana, después de la celebración de una misa a las ocho y media en la iglesia Parroquial, y en el acto de aquélla dirigirán la palabra, a los asistentes varios oradores. Agradecemos la deferencia que he¬ El Daily Mailiira* 1.900.000 ejempla¬ mos merecido a la Directiva de la men¬ res. tada Institución, y en nuestro próximo El Daily News, 900.000, número daremos más detalles de los El Weekly Dispatch, 800.000. actos que, con motivo del referido tras¬ El Daily Mirror, 1.000.000. El Sunday Pictorial, 2.400.000. lado, se habrán celebrado. Pero el principal renglón de la herencia periodística de lord Nortchcliffe es e! Ti¬ mes, que se ignora todavía en qué manos quedará, pues no es fácil que su viuda, he¬ redera universal, quiera conservar la pro¬ Como dijimos, se celebró el pasado .martes, en la sala de la «Congregación Mariana», la reunión para proceder a la constitución, en el seno de la misma, piedad del diario. de una «Academia de Literatura y De¬ LA SITUACION INTERNACIONAL > » — Tras de varias alternativas, durante las que pareció en algunos momentos que la guerra entre Inglaterra y Turquía era in¬ minente, y la primera se preparaba, con¬ centrando tropas en Malta y otros puntos para su envío al Asia Menor, y los turcos invadían la zona neutral ocupada por los ingleses y se resistían a evacuarla, la cor¬ dura, afortunadamente para la humanidad, se ha impuesto. Inglaterra ha cedido en su actitud belicosa, no compartida por ningu¬ na de sus aliadas, y los turco's han evacúa do la zona neutral. Es lógico que los valores de renta fija (cédulas hipotecarias, obligaciones, etc.) no suban porque los marcos se deprecien. Todos estos valores representarían crédi¬ to por una cantidad fija en marcos, de manera que el tenedor de una’cédula^hipotecaria nunca tendrá, derechotmás que"{a 500 marcos por mucho qne éstos se deprecien. En cambio, las acciones de Sociedades no representan un crédito por una cantidad fija, sino una participación de un vigésimo, un milésimo, etc., en unas fábricas o insta laciones. Dé ahí que a medida que el mar¬ co se deprecia esas participaciones valen más, con relación a la moneda, pues por la misma razón que un litro de leche vale hoy 80 marcos y valía 0’40 hace ocho años, una Al enajenarlo, tiene derecho de priori¬ dad, según el testamento de lord Nortch¬ cliffe, el antiguo propietario del Times, sir John Walter. En caso de que éste apro¬ vechase su derecho de opción, se prevé que el Times tomaría otra orientación po¬ lítica, volviendo al conservadurismo mode¬ rado en que lo mantuvo siempre la familia Walter hasta que lo adquirió lord Nortch¬ cliffe. Créese lo más probable, empero, que adquiera también el Times lord Rother¬ mere, hasta hace poco adversario de Lloyd George, con oposición muy moderada en los últimos tiempos. Según un artículo del Obseruer, entre los aspirantes a adquirir el Times es sir clamación.» Asistieron a esta reunión unos trein¬ ta congregantes, a quienes Ies fué ex¬ plicado por el iniciador de esta plau¬ sible idea, muestro querido amigo don Jerónimo Pons, Pbro., los fines de esa Academia y el provecho que de ella podían sacar. En medio de un gran entusiasmo se acordó empezar el próximo miércoles las ciases, que desaríamos mucho se vieran concurridas, pues que de si pueden ser o no provechosas, dada su excelente finalidad, no creemos venga al caso siquiera hablar. Y ya reunidos en conferencia con los milésima parte de una fábrica, que valía John Ellerman el que reúne mayores pro¬ aliados en.Mudania, tratan de la resolu¬ ción definitiva del problema de Oriente, y, aunque se guarda la mayor reserva so¬ bre la marcha de las deliberaciones, las impresiones son optimistas, pues existe realmente poca diferencia entre lo que los 400 marcos antes de la guerra, debe valer hoy 80.000 marcos. Entre las fincas urbanas y las rústicas hay la misma distinción que entre obliga¬ ciones y acciones, aunque por motivos dis¬ tintos, Rige hoy en'Alemania una ley por babilidades de lograrlo. Otros aseguran que tiene mejores probabilidades sir Wil y liam Berry, íntimo amigo de Lloyd Geor¬ ge. Dos pretendientes de importancia son lord Beoverbrook, propietario del Daily Por la Alcaldía se ha hecho público que el próximo lunes, a las tres de la tarde, en una de las salas del Hospital, el Médico titular, D. Juan Marqués Frontera, vacunará gratuitamente a turcos reclaman y los aliados les prometían / retí i i la c ni 1 x> ai] ulere i de fine as Express, y sir Edgar Mackay, el multi¬ todas las personas que lo deseen. SOLLER Esperamos que todos aquellos veci¬ nos, que, cualesquiera sean su sexo y su edad, no estén aún preservados contra la enfermedad variolosa, acudirán a la citada hora al Hospital para que se les vacune. Tuvo lugar el lunes de la presente semana la fiesta con que anualmente conmemora la sociedad de socorros mutuos y recreativa «Defensora Solle¬ rense» los aniversarios de su funda¬ ción y de la inauguración del edificio de su propiedad. Desde el amanecer ondeó la bandera nacional en la fachada del mencionado edificio, y a las seis\_y media se celebró la anunciada misa, en sufragio de los socios fallecidos, en la iglesia de las MM Escoiapias, a la que asistiéron la Junta Directiva y buen número de aso¬ ciados y familiares de éstos. La velada recreativa, que dió princi¬ pio colocando en el escenario la bande¬ ra española de la Sociedad, que fué sa¬ ludada por el público, de pie, y a los aco/des de la marcha real, resultó un notable, acontecimiento, tanto por el público numerosísimo que asistió—el salón-teatro estaba lleno de bote en bote—como por la variedad del pro¬ grama, que obtuvo en todos sus nú¬ meros acertada interpretación. Por ella cosecharon prolongados y entusiastas aplausos la banda de la «Lira Solieren se» y los jóvenes aficionados que re¬ presentaron la zarzuelita «El sacristán de la aldea»; y fué general, o mejor di¬ cho unánimamente celebrada la pelícu la «La esclava del honor», muy her¬ mosa, lo mismo por su fino argumento como por su factura fotográfica y la claridad y la fijeza de la proyección. ❖ ** Entre la representación de la zar¬ zuela y de última parte del progra¬ ma, que fué exclusivamente de cine, se verificó el sorteo de los premios con que fueron obsequiadas las perso¬ nas que a los gastos de dicha fiesta habían contribuido pecuniariamente. He aquí a continuación los números que resultaron agraciados: Para el l.er premio, consistente en un billete de cien francos de la Banque de France, el núm. 2.497. Para el 2.°, un billete de cincuenta pesetas del Banco de España, el 392. Para el 3 o, una moneda de oro de diez francos, el 718. Para el 4.°, un cordero, el 224. Para el 5.°, unos pendientes, el 2.446. Para el 6*°, una pieza de madapo¬ lán «Golondrinas», el 68. Para el 7.°, dos docenas de pañue los blancos, el 136. Y para el 8.°, un crucifijo, el 2.489. Manifestó D. Antonio Forteza, Vi- ce-Presidente de la Sociedad actual¬ mente encargado de la Presidencia, que las personas a quienes esos pre¬ mios correspondían podían pasar a re¬ cogerlos al día siquiente en la Conser¬ jería, y se continuó la interrumpida función. Merecen plácemes los organizado¬ res de esta velada, casi podríamos de¬ cir la única señal de vida que da en todo el año la modesta Sociedad que, a pesar de su antigüedad y de sus fi¬ nes caritativos, tan ignorada continúa de nuestros paisanos y, sin que poda mos comprender el motivo, tan poco apreciada y hasta tan poco simpática a la generalidad de éstos es. Se los tri¬ butamos muy sinceros, y los hacemos extensivos a la banda de la «Lira So- Ilerense», a los jóvenes aficiQnados al Teatro que representaron la menciona¬ da zarzuelita, y de un modo especial al profesor de música Sr. Rotger, a cu¬ ya labor y paciencia fué en gran parte debido el éxito; a la Empresa del cine «Ferrer-Canals» que facilitó la bella película, y, en una palabra, a cuántos en una u otra forma contribuyeron a que resultara agradable esa fiesta, que es la única expansión que puede la «Defensora» ofrecer—dado su estado precario, que es la consecuencia in¬ mediata del abandono en que la tie¬ ne, o de la frialdad con que la trata, el público sollerense—a sus asociados 21.°yasusrespectivasfamilias. Habiendo llegado a conocimiento de la Alcaldía que en Barcelona habían ocurrido algunos casos de peste bubó¬ nica, con defunción, y teniendo en cuen¬ ta que las ratas son un gran'-factor pa¬ ra la propagación de dicha enfermedad, hizo publicar un bando por el que se recordaba al vecindario que por cada uno de dichos animales que sea pre¬ sentado en la Casa Consistorial se gratificará al portador con diez cénti¬ mos de peseta. Consideramos muy acertada la dispo¬ sición del Sr. Alcalde y creemos sería muy acertado también que se empren¬ diese una verdadera campaña de desratización, como se hace en todas las poblaciones cultas, a fin de disminuir lo más posible el número de di¬ chos roedores, que, además de mo¬ lestos y perjudícales a la agricultura, son un peligro para la salud. Las películas que se proyectarán mañana en el teatro de la «Defensora Sollerense» serán las siguientes: Por la tarde, a las cuatro: Los tres Mosqueteros, sexto ca¬ pítulo titulado «El baile de los regi¬ dores. El Atleta invencible, 4.a jornada. Por la noche, a las ocho y media: La ganzúa del diablo, 4 partes. Los tres Mosqueteros, 6.° capí tulo. 3° Una película cómica. % ** La Empresa dé este teatro nos rué ga hagamos público que el viaje ex¬ traordinario del tranvía que se consi guió para después de la función del do¬ mingo por la noche, se efectuará sola¬ mente en los días en que en su teatro actúen Variedades, quedando suprimi¬ dos, por lo tanto, los de aquellos dias es¬ tivos en que el programa sea sólo de cine. Tomen nota las personas a quienes -puede convenir el conocer esta aclara¬ ción. Notas de Sociedad DESPEDIDAS Después de unos días de permanen cia en esta ciudad, se han despedido de nosotros los propietarios D. Fran cisco Bernat, que recientemente había llegado, y don Juan Moranta, quienes se dirigen, respectivamente, a Bruse¬ las y a Marsella, en cuyas poblaciones tienen establecidos sus negocios. Deseárnosles feliz viaje y pronto re¬ greso. * * También la anterior semana tuvo con nosotros la atención de despedirse y reiterarnos el ofrecimiento que ya en otras distintas ocasiones nos había he¬ cho de su domicilio de Barcelona, nues¬ tro muy apreciado amigo D. Juan Pizá, quien, con su distinguida familia, re¬ gresó a la Ciudad Condal después de haber permanecido entre nosotros du¬ rante todo el verano. Agradecérnosle sus atenciones para con nosotros y deseamos que a él, asu amable esposa y a sus simpáticas hijas; les haya sido agradable el vera¬ neo en esta ciudad. BODAS El jueves de esta semana, en la igle¬ sia parroquial de esta ciudad, contra¬ jeron matrimonióla bella y simpática se ñorita Margarita Joy y Rosselló, y el joven comerciante, establecido en Bourges (Francia), don Juan Ferrer y Castañer. Bendijo la unión el Vicario don An¬ tonio J. Garau. Apadrinaron la boda, por parte de la novia, sus tíos don Jorge Joy Coll y D. Pedro J. Morell, y por la del novio su tío D. Antonio Castañer Oliver y su primo don Sebastián Bauzá Socias. Los recién casados, a quiénes desea¬ mos inacabables dichas,(salieron para el Santuario de Lluch y embarcarán el próximo día 18 para la mencionada ciudad francesa, donde fijarán su resi¬ dencia. En el oratorio de San Pedro y San Bernardo de Palma han contraído ma¬ trimonio, en la mañana de hoy, el ilus¬ trado doctor en Medicina y Cirugía, nuestro buen amigo D. Mariano Rovi ra y Sellerés y la bella y virtuosa se¬ ñorita Josefa Morey Manera. Bendijo la unión el Rdo. Sr. D. Na¬ dal Munar, cura propio de Consel!. Actuaron de testigos: por parte del novio, el reputado médico D. Tomás Darder y el propietario D. Lorenzo Roses Borrás, y por parte de la novia, los propietarios D. Juan Manera y don Ramón Morey. Terminada la ceremonia, que ha re¬ vestido carácter íntimo, los noveles es¬ posos, en elegante automóvil, se han dirigido a Orient dónde, en la pintores¬ ca finca «Son Palbu», pasarán los pri¬ meros días de su luna de miel, regre sando luego a esta ciudad. Deseamos que el cielo Ies colme de felicidades y enviamos a los contrayen¬ tes y respectivos familiares nuestra sincera felicitación. También en la mañana de hoy se han unido con perpetuo lazo el joven comer¬ ciante D. Damián Mayol Crespi y la simpática y bondadosa señorita Cata¬ lina Noguera Morell. La ceremonia religiosa ha tenido lu¬ gar en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús, de esta iglesia parroquial, a fas siete y media de la mañana. Bendijo a los desposados el Dr. don José Pastor, vicario. La novia vestia elegante traje de charmeuse blanco y corona de azahar. Fueron padrinos por parte del novio D. Gabriel Mayol y Oliver, propietario, y doña Paula Mayol Crespi, tio y her¬ mana del contrayente, y por pafte de la novia su madre doña Margarita Mo rell y Serra y don Pablo Noguera Marqués. Terminado el acto, ha sido obse¬ quiada, en el Restaurant del Ferroca¬ rril, la numerosa concurencia con es¬ pléndido desayuno. Una hora después los noveles espo¬ sos—a quienes deseamos eterna dicha en su nuevo estado—salieron en auto¬ móvil para Palma y algunos pueblos de la isla, en. viaje de bodas, de donde re¬ gresarán el lunes para embarcar el miér¬ coles para Barcelona de paso para Charleville, en cuya población francesa tiene establecido él su negocio. E.i la mañana de hoy, igualmente, a las ocho y media, ante el altar de la Inmaculada Concepción de esta Pa¬ rroquia, se han unido con el sagrado lazo del matrimonio el simpático joven José Ferrer Castañer, que se dedica al comercio en Arles (Francia), y la, agraciada joven María Martorell Amengual. Ha bendecido el enlace el Rdo. don Antonio J. Garau, vicario, y han apa¬ drinado a los novios: por parte de aquél, su primo D. Sebastián'Bauzá y] su tío D. Antonio Castañer, y por la de ésta su madre, D.a Bárbara Amengual EstareIlas y su hermano D. José Martorell. Han actuado como testigos D. Juan Ferrer Castañer, hermano del novio, y el propietario D. Amador Pons Ma¬ yol. Después de la ceremonia religiosa han obsequiado los jóvenes desposa¬ dos a sus parientes y a los numerosos amigos que han asistido, con espléndi¬ do desayuno, en casa de los padres de la novia, en la calle del Mar, y a las diez y media la joven pareja ha salido para Palma y Lluch en viaje de bodas. Deseárnosle completa y perdurable dicha. NOMBRAMIENTOS Tenemos’ la satisfacción de informar a nuestros lectores que nuestro distin¬ guido amigo D. Tomás Morell y Her¬ nández ha sido nombrado Cajero de la sucursal en esta ciudad de la importante sociedad de crédito «Crédito Balear». Felicitamos a nuestro amigo por tan señalada distinción y le deseamos acierto en el desempeño de su nuevo cargo. NECROLÓGICAS Después de larga dolencia, sufrida con cristiana resignación, el lunes de esta se¬ mana, por la mañana, se durmió en la paz del Señor la anciana D.a Esperanza Colom y Sastre, viuda de D. Bartolomé Marqués. Baja ai sepulcro la bondadosa señora a la avanzada edad de 89 años, confortada su alma con los Santos Sacramentos y ro¬ deada de sus amantes hijos, a quienes deja esta pérdida sumidos en amargo descon¬ suelo. No es extraño el dolor de éstos cuando a los más extraños a la familia afectó la noticia de esta muerte, no por esperada menos sensible. Es que fué siempre la se¬ ñora Colom modelo de esposas y de ma¬ dres y en su corazón, todo dulzura, halla¬ ron siempre consuelo cuantos, necesitados de él, a ella acudieron. Su cadáver fué conducido al cementerio el día siguiente al anochecer, previo el re¬ zo del rosario en la casa mortuoria, y al fúnebre acto asistieron el clero parroquial con cruz alzada y gran número de vecinos, amigos de la finada o de sus deudos. Tam¬ bién formaron en el acompañamiento los adoradores del Turno de la Inmaculada, pues que perteneció la finada a la religiosa Institución de la Adoración Nocturna, for¬ mando parte del mencionado Turno. Al día siguiente, o sea el miércoles, por la mañana, tuvi*) lugar en la Parroquia solemne funeral en sufragio del alma de la difunta, en el que fué el celebrante su so¬ brino, nuestro particular amigo Rdo. don Antonio Alcover, y al que asistió una con¬ currencia muy numerosa. Descanse en paz aquélla, y reciban sus hijos^ nuestros muy apreciados amigos Sor Teresa, Sritas. Esperanza y María, don Juan, D. Miguel y Srita. Teresa; sus hijas poéticas D.a María Charamonti y doña Isoel Coki; sus nietos, y en especial don Santiago, colaborador a este semanaro, y demás familiares, la expreción de nuestro más sentido pésame. Diccionari Catalá-Castellá I Castellá Catalá d’ En A. Rovira i Virg-ili Preu 12 ptes. En venta en la nostra Ilibre- ria. í--=r -B===8=^^=8——Q -^s-B=^s=£ P1TCFEX Revista catalana il lustrada, per infants i per grans. Preu 10 ceDtims. Eu venta en la nostra llibreria. 6 eá5 <4* ECOS SOLLER REGIONALES Nneyas disposiciones educativas A modo de preámbulo. No hacemos más que consignar el hecho para hacer resaltar las recientes disposicio¬ nes, que vamos a comentar. Ivon. «Las telas expuestas por Pedro Barceló y Oliver en el Salón de Bellas Artes de Ma¬ drid deben incluirse entre los más hermosos paisajes de.este Salón. Hemos podido apre¬ ciar especialmente la fuga expresiva, el ar¬ habían recibido al acto, hizo uso de la pala¬ bra don Antonio Barceló García de Paredes, quien combatió enérgicamente los despil¬ tarros que hace el Estado para sostener el exceso de burocracia que ha creado, y pidió Se ha dicho y repetido y no deja de te¬ ner muchos visos de verosimilitud que Es¬ paña es uno de los países que tienen me¬ jor legislación. Efectivamente, si acudimos a los códi¬ ces y gacetas, hallaremos una cantidad de Crónica Balear Señalado el contingente del reemplazo del dor romántico y las preciosas cualidades de pintoresco, de fuerza y de verdad. El colo rido es cálido, vivo y matizado; bellas impre siones se apoyan en una técnica ingeniosa que sabe sorprender las finas variaciones atmosféricas. Cada lienzo es de una vi¬ brante elocuencia y de una solidez maní fiesta. amparo para la industria, agricultura y co¬ mercio, bases de la prosperidad del país. D. Sebastián Ferrer, de Pollensa, enal¬ teció la obra del «Fomento del Civismo», y combatió acerbamente el caciquismo rur.fll. El señor Mas Burillo, se asoció al acto que se celebraba, en nombre de la «Peña Artís¬ tica». leyes, reales decretos y reales órdenes tan variada y completa que para todos los ca¬ sos hay algo dispuesto. Mas, puestos en el terreno de la práctica, parece que todo está por legislar; y es que nuestros directores políticos creen que en cuanto han escrito un preámbulo y ordenado una serie de artículos y apartados, se ha realizado el bien o la mejora que se han propuesto.' Pero la ley escrita, escrita queda; y en la corriente año que ha de formar el cupo de filas, corresponden a esta provincia los mo¬ zos que se expresan: Caja de Palma: procedentes de revisión, 11; por término de prórrogas, 10; mozos del reemplazo actual, 552; actual, 573. Caja de Inca; id., 17; id,, 1; id., 670; id , 688. Caja de Mahón; id., 7; id., 1; id., 158; id., 166. Caja de Ibiza; id , 4; id.( 0; id., 102; id., 106 Pedro Barceló nació en España e hizo sus estudios artísticos en la Escuela de Pintura de Madrid, de la cual tiene el titulo de profe¬ sor. No comenzó a trabajar en las artes del dibujo hasta los diez y ocho años, a causa de la oposición de sus padres, que soñaban para él otra carrera. La tenacidad del joven triunfó de todos los obstáculos. En 1908 tomó parte en la Exposición Franco-Española de Zaragoza, obteniendo una medalla de plata. Nombrado en Madrid' director de algunas industrias artísticas, D. Jerónimo Massanet, Presidente de la Sección Política del Fomento del Civismo, pronunció un largo discurso, ocupándose de los problemas planteados en nuestra patria. Consignó que ha llegado el momento de suspender las orgías del Estado, de acabar con la dilapidación de los fondos piíblicos. Indicó que en España existe un peligro: el del funcionarismo y el del militarismo, que han venido a sustituir al caciquismo político y dijo que hay que hacer un espurgo entre los empleados públicos, quitando a los remi¬ mayoría de los casos nadie piensa en cum¬ profesó durante algún tiempo la enseñanza sos, a los ineptos y a los inmorales, y yendo plirla ni en hacerla cumplir. La «Editorial Cervantes», de Barcelona, del dibujo, pero no pudiendo prescindir de rápidamente a la amortización de plazas, , ¡rV La más somera atención a las acciones está publicando una colección notabilísima, una carrera artística, en 1920 renunció a to¬ de las vacantes que ocurran s gubernativas, da fa sensación de que cada ministro desea no querer pasar desaperci¬ bido y permanecer viviente, dictando dis¬ de «las mejores poesías de los mejores poe¬ tas», en la cual figuran los más ilustres va¬ tes del mundo. El tomo XLI, publicado ahora, está dedi¬ da otra ocupación para consagrarse fínica¬ mente a su arte. En varias ocasiones ha en¬ viado obras suyas a diversas exposiciones importantes, en donde fueron siempre admi Tachó de abusiva la inspección que re¬ cientemente se ha hecho en esta provincia a la industria y comercio. Para impedir estos abusos, dijo que debía acosarse a las autori¬ posiciones nuevas excelentemente orien¬ cado al ilustre poeta mallorquín don Juan tidas por unanimidad, obteniendo vivos éxi dades y a los representes en Cortes. Y abogó tadas en muchas ocasiones y que casi nun¬ Alcover, y contiene una bien seleccionada tos por la unión, diciendo que asi como en este ca llegan a concretarse en realidades. antología de las mejores composiciones del Observador apasionado del natural, Pedro momento estaban reunidos para celebrar un Si semejante estado es general en nues¬ tra vida nacional, no es de extrañar com¬ prenda lo que afecta a enseñanza y forma¬ ción de nuestro pueblo. En este aspecto se han publicado desde hace un siglo una can¬ tidad tan grande de disposiciones, tan rica inspirado cantor de La Serva. Esta justísima consideración que la «Edi¬ torial Cervantes» ha tenido para con el se ñor Alcover, presentándolo como uno de los grandes poetas españoles, es un motivo de satisfacción sincera para cuantos admira¬ mos a nuestro ilustre vate. Barceló se dedica particularmente al paisa¬ je en verano; durante el invierno todas sus preferencias son para el retrato, género en el cual ha realizado cuadros muy expresivos y seductores». Las gestiones iniciadas tiempo atrás por banquete, tal vez otro día tengan que ha¬ cerlo para imponer la justicia. La profesora de la Normal, D.a Ana Cana- lías, ofreció colaborar en la obra del Fomen¬ to del Civismo. Finalmente, D.a Severa de Madariága, resumió los discursos pronunciados, exhor¬ y variada, que quien las examina y estudia El conocido critico Manuel de Montoliu, ha la «Aero Marítima Mallorquína», para con¬ tando a todos a perseverar en la lucha que cree que estamos en el país más culto del prologado el tomo, escribiendo al hacerlo seguir del Gobierno una prórroga en el el Fomento del Civismo mantiene en defensa mundo... una página de admiración hacia Alcover, a plazo que tenia concedido para la instaura¬ de los principios de justicia. Mas quien apartándose de lo escrito se atiene a la realidad creerá que nadie ha pensado nunca en que hay un pueblo que instruir y un caudal enorme de energías que encauzar y utilizar... quien no solo proclama artista de extraor¬ dinario valer, sino que le presenta como el primer poeta elegiaco de la lengua cata¬ lana. Por el sincero afecto que profesamos a Alcover, cuya obra admiramos, nos satisfa¬ ción definitiva del servicio postal aéreo con Barcelona, se han visto coronadas por el éxito. Por noticias recibidas por la Compañía se sabe que, informada favorablemente por el Centro correspondiente, está puesta a la firma Todos los que usaron de la palabra fueron muy aplaudidos. Felanitz El Alcalde de esta ciudad remitió días pa¬ Pensemos que hace casi setenta años ce ver una vez más aquilatado su mérito y del ministro (tal vez la haya firmado) la dis¬ sados al Gobernador civil de la provincia el que se declaró obligatoria la 1.a enseñan¬ al propio tiempo le felicitamos por la consi¬ posición prorrogando el plazo para la defi¬ siguiente telegrama: za para los niños de seis a doce años y que deración de que ha sido objeto. , nitiva instauración de dicho servicio. «Nombre Ayuntamiento, acuerdo unáni¬ hay localidades donde no asisten a la es¬ *** me, suplicóle influya para instalar en ésta el ■ cuela ni el 50 por ciento de los niños que comprende. Pensemos que faltan todavía más de 30.000 escuelas y que el setenta por ciento de las que existen se hallan al¬ El Alcalde, señor Oliver, nos manifestó que había recibido un oficio del «Esperantis¬ ta Klubo Palma» ofreciendo enseñar gratui¬ tamente a los guardias urbanos, para que Concedida esta prórroga, la «Aero» apro¬ vechará el tiempo qne se le concede en la misma para dejar totalmente ultimada la reparación de los aparatos de su propiedad nuevo grupo de artillería pesada con tracto¬ res automóviles, creada por la vigente ley presupuestos. Ofrezco locales necesarios.— El Alcalde, Bordoy». El Sr. Gobernador contestó al anterior te¬ bergadas en locales indecentes... Y, sobre todo, pensemos en la ignominia de que más del 60 por ciento de los españoles no saben puedan atender a cuantos visitantes conoz¬ can el idioma internacional y usar la insig nia indicadora de poseer el esperanto. El Alcalde designará a varios guardias para y la organización del personal de tripulación de aquéllos. legrama anunciando que transmitiría la pe¬ tición al Gobierno, como hizo ya. * ** leer ni escribir. ¿Quién tiene la culpa? ¿El Gobierno que que asistan a clases de esperanto. Domingo tarde, a las 2, se celebró en el Gran Hotel el anunciado banquete organiza¬ Dice el semanario «El Felanigense»i no tiene fuerza moral o material para que se realicen sus proyectos? ¿Los hombres que desempeñan los cargos que le repre¬ El último número de «La Revue Moder¬ no», de París, reproduce los dos cuadros que el distinguido pintor don Pedro Barceló do por el «Fomento del Civismo». Ocupó la presidencia doñ# Severa de Ma- dariaga, a la que acompañaban varias se¬ ñoras y señoritas. «El precio del almendrón sigue estacio¬ nado. Las operaciones de hoy en esta plaza se efectúan a razón de 105 00 ptas el quintal sentan? ¿Los pueblos que indiferentes re¬ envió a la Exposición de Bellas Artes, de El número de comensales ascendía a unos de 42‘37 kilos.» huyen el cumplimiento de las soberanas Madrid, acompañándoles de la siguiente no¬ 160. disposiciones? No nos importa de momen¬ ta, que nos complacemos en reproducir, tra¬ Después de servido el banquete y de ha¬ to. ducida al castellano: berse dado cuenta de las adhesiones que se folletín deljSOLLER -19- EL S0EÑ0 DE LA FELICIDAD —Iré prevenido. —La razón está de su parte. Volvimos la espalda al senador, indignadosvde oir a un hombre que discurría con esa metafísica detestable del dinero que quiere hacerse superior a todo. Cuando salimosdel cuarto de Mr. Pay- ne, se acercó éste a una cómoda, sacó un revólver, y después de examinarlo bien con una calma estoica, lo guardó en el bolsillo de su gabán; un instante después hablaba indiferentemente en el corredor del piso bajo cor. varias per¬ sonas. Eusebio nos aguardaba impaciente: antes de entrar en mi cuarto estuvimos discurriendo sobre la importancia del suceso y sobre las desagradables con¬ secuencias que había detraer, por cuan¬ to nuestro amigo estaba obligado a dar un escándalo, provocándolo pública¬ mente; sabíamos demasiado el peligro que corría al vengar su ofensa, aten¬ diendo a las leyes y a la alta posición en que se hallaba colocado su contrario. Lo que habíamos previsto sucedió: al saber Eusebio el resultado de nues¬ tra entrevista, subióle la sangre a la cabeza y juró afrentar a Mr. Payne azo¬ tándole el rostro con ün látigo. Me -estremecí; pero no estaba en mi mano evitar el escándalo, por cuanto en la situación de mi amigo hubiera obrado de la misma manera. Eusebio, fuera de sí, se dirigió a su cuarto, y apoderándose de un látigo pequeño y de una pistola, se disponía a salir, cuando tocaron suavemente a la puerta de su habitación. Antes de contestar, pues dudó ün mo¬ mento, abrióse la puerta y entró una mujer. Eusebio dejó escapar un grito de sor¬ presa. Era Emma. XI DONDE SE VE QUE EL AMOR PUEDE MAS QUE EL HONOR Emma, desde la habitación contigua a la de su padre, había oído claramente la conversación que Gutiérrez y yo ha¬ bíamos'tenido con el senador; el cora¬ zón de la joven latía con violencia. Apenas salió Mr. Payne de sü cuarto, comprendiendo Emma el peligro que co¬ rría y temiendo al mismo tiempo por el hombre que, amaba, sin vacilar un minu¬ to se dirigió a la habitación de Eusebio. Este paso, que en nuestras costum¬ bres'hubiera bastado para comprometer su honra, en aquel país no tiene esa importancia: la mujer disfruta allí de una libertad sin límites, contando como salvaguardia de sü honra con leyes muy especiales para esos casos. La visita de Emma parecería cuando más impruden¬ te, pero en situaciones semejantes la mujer no se detiene ante ningún obs¬ táculo. Emma entró en el cuarto de Eusebio en el momento crítico; un momento des¬ pués hubiera llegado tarde. Quedóse Eusebio estupefacto contem¬ plándola y sin atreverse a proferir una palabra. La joven, sin disculpar su visi¬ ta y fijando en él los ojos con esa mira¬ da superior que lee en el fondo del alma, le preguntó: —¿A donde va Vd., Eusebio? —No sé, contestó éste maquinalmente; iba a salir sin objeto. —¿Sin objeto y lleva Vd. en la mano dos armas que hieren mortalmente en el rostro y en el corazón? — Es verdad, añadió Ensebio, pero... Y sin saber continuar dejó caer al suelo la pistola y el látigo. Emma había fascinado a su amante; el triunfo era ya seguro. —¿Es Vd. el hombre que ayer asegu¬ ró.que me amaba? —Sí, Emma; yo soy. —Y, amándome, ¿salía Vd. de aquí dispuesto a destruir el único lazo que me une al mundo, poniendo entre los dos una barrera de sangre? — ¡Ah! ¡Mr. Payne me infirió una ofen¬ sa y se niega a repararla? —¡Egoísta! exclamó Emma; los hom¬ bres no saben sufrir por úna mujer la menor contrariedad. —Una contrariedad, sí; pero una ofen¬ sa de otro hombre... • —¡Mr. Payne no es un hombre para Vd.! ¡Mr. Payne es mi padre! —¿Y quiere Vd. que sufra ese agra¬ vio sin rebelarme contra Mr. Payne? —¿Puedo yo rebelarme contra él? Si Vd. me amara de veras, sentiría la ofen¬ sa; pero hubiera rechazado la idea de vengarla. Herir a mi padre, degradarlo, es herirme y degradarme; es o renun- (Continuarü.) DE SOLLER -5*s" L’AGRE DE LA TERRA EL DRET MAJOR Per tratar se de la llengua d’ oc qui tant directament eos ateny, reproduim Un fragment d’ una de les props passades sessions hagudes en el Congrés de la veína Repúbli¬ ca francesa, on el diputat i eximí escriptor, Lleó Daudet, proposá el restabliment de 1’ excelsa llengua. «Mr, Lleó Daudet. — Quan es parla de la literatura francesa, sempre ’s parla de la li¬ teratura francesa en llengua corrent, que ’s senzillarnent la llengua d’ oil. I no s’ha d’ oblidar que hi ha una altra literatura francesa que ’s la literatura en llengua d’ oc. No s’ ha d’ oblidar tampoc, que hi ha hagut flns al Renaixement, i a partir del Renaixement, una forta literatura francesa en 11a- ti. Mr, Herriot ens deia 1’ altre dia: «Si, hi ha una literatura francesa en llatí, pero cada dia més, la literatura francesa propiament dita, ha procurat desfer-se, d’ aqueixa litera¬ tura francesa en llatí.» Aixó es exacte: pero aixó no suprimeix la literatura francesa en llatí, que ens cal conéixer; i sobretot, no suprimeix la literatura en llengua d’oc, que és una de les nostres riqueses nacionals. Es un fet, que apart de la poesía deis trovadors, al sigle dinou, aques¬ ta literatura proven<jal, que iras ara no ha sigut gaire estudiada, sino fora de Franca, ha donat autors al meu entendre de primer ordre. Mr. Herriot — Mistral és tan gran cora Virgili. (Molt bé! molt bé.) Mr. Lleó Daudet. — Ho deis amb tota jus¬ ticia, mon car colega. El poeta Anbanel, és comparable a Ca- tallus i superior a Heine. En un home com Roumanille, teniu un deis dons de la tena com no ’n trobarieu sino en els Fabliaux. Mr. X. Vallat. —Roumanille és el millor conté,ur francés. Mr. Jorodi Leygues. —No us descuideu Jasmin. (Mol bé, molt bé.) Mr. Lleó Daudet. — Oh! i n’ hi ha molts d’ altres encara. Mr. Raynaldy —I Mossén Bessou! El President. — Senyors, acabau aqüestes ínterrupcions que molesten 1’ orador. Mr. Ll. Daudet.—No’m molesten gens,se- nyor President. Aixó no ’s un discurs; és una conversació amb els meus colegues, en que cada hu hi diu sa manera de veure. (Molt bé! molt bé.) Deia jo, que no calia descuidar els nostres poetes, qui aporten llur cabal per engrossir les nostres riqueses nacionals. Per aixó és necessari que la llengua llatina, conservi una gran part en 1’ ensenyangá. (Molt bélmolt bé), no solament amb respecte ais nostres estudis, sino també al nostre ennobliment i al nostre bon gust: tres coses que han d’ anar plegades. El sosteniment d’ una literatura com la .riostra de llengua d’ oc, em semble indispen¬ sable, i fóra molt de desitjar, 1’ institució d’ una ensenyanga bilingüe a les escoles del Migdia i a les provincies al dessota de la Loi¬ ra. Aixó, a qui pot molestar? D’aquelles his¬ tories de separatisme ja no s’ en parla més... Jo havia vist algunes vegades En Mistral, inquietar-se d’ aquesta tessis del separatisme i indignar se. Jo li he sentit dir: «Aixó no té sentit! No coneixeu la bella fórmula?: Estim el meu poblé més que’l teu poblé, ma pro¬ vincia més que ta provincia, la Franca so¬ bretot!...» Aquesta era la gran fórmula del felibrige. (Aplaudiments). Ademés, escoltau aquesta fórmula donada — jo no la vos puc cantar a la tribuna (1) (Somriures)—en la cangó famosa d’En Mis¬ tral: Nautre, en píen jour voulen parla toujour la lengo dou Miejour. Vaquí lou felibrige! Nautre en píen jour voulén parla toujour, la lengo dou Miejour: qu’ acó ’s lou dre majour! (Aplaucliments). I aixó és realment un dret major: l’home té el dret de parlar la seva llengua i aixó es una gran cosa per la seva formació intelec¬ tual. (Aplaudiments)». ROMANCEIS CIUTADANS Jo teñe una veinadeta El jardi viva com un teulader, qui 's belluga i riu i canta dins un jardinet que té enrevoltat d’ una tápia alta qui dona al carrer; per damunt salta el llempia, 1’ esmolador, el peller, el cegó, la peixetera, «patata i ceba-», el fresquer; de ’n una en una hi arriben totes les veus del carrer. Si ’n voleu saber la flora del jardinet, la us diré:- quatre mandarras pomposos, tres rosers, un claveller, un gesminer i una horténcia i un o dos pensamenters, a un recó un testet de ruda (per si mai cap bruixa vé) i una gran margalidera —que és la flor que ella en més té, ma veinada,—car és dócil, pronte a morir si és mester contestant a ses preguntas amb son si o no o potser. Si en voleu saber la fauna, del jardi — que també en té,— hi ha un moix negre (que és fortuna), un quissó fóx-térrier, una parella de tortores i un quicquiriquí extranger, amen d’ una cadernera i una tortuga també. Ella alió, canta qui canta, ma veinada, entre el fresseig viu de tantes bestioles té el castell de son recés. Allá hi duu el llibre o la feina: allá fá flors de paper, o fá ganxet o macetes o potser frivolité. (1) Els felibres com els antics trobadors tenen la costum de cantar ses poesles en lloc de recitar les. I amb la gaia companyia de les plantes i els aucells (mentre la reraor d’ uns passos coneguts vé del carrer) dona corda a un ciar idil-li,- que, de nuvi, és ciar, ja en té. * Que sino, per qué hi floria en sa gaita aquell vermell, i en sos ulls tanta alegría i en sos llavis el riure aquell? Ma veinada hi riu i canta la canQÓ que enlloc ha aprés i quan no canta -somia somnis que amor li fa exprés... Fins que les tortores callen —i la cadernera el bec es posa davall una ala, i el quicquiriquic rebec cerca una mica d’ estaca-- quan les flors flairen més bé i, par damunt de la tápia d1 on arriba el pas aquell, entre el silenci qui munta i la fosca qui s’ estén, passa com una estrelléta dalt el pal del fanaler... Fergus. MALLORQUINISME Quan un contempla d’ una mirada 1’ estat actual de Mallorca, que ’s d’ un deplorable aclaparament o adormissament de 1’ ánima mallorquína, i al mateix temps mira 1’estat de floriment de Catalunya, no pot manco de cercar les causes d' una i altra i aqüestes són ben fácils de trobar. Si Catalunya ha fl’orit en espléndidos ma nifestacions de tota casta, si té un art ben propi, si ha creada una literatura, si sosté una política moderníssima que contrasta amb la anacrónica del re-dant d’ Espanya i si ha lograt reconstruir la sevanacionalidat, heu deu a que abans que tot ha anat a des¬ pertar 1’ ánima del poblé i 1’ ha feta conscient per anar després resoltament a*Ia conquista deis drets que li pertanyen i que sois esperits mesquins com els qui regeixen la politi ca centralista espanyola poden regatetjar los-hi. A Mallorca diferentes vegades s’ han fetes tentatives encaminades an aquest fi i sem¬ pre s’ han estrellados davant 1’ oposició siste mática de certa gent i de certa premsa que ataquen an els qui persegueixen tan noble ideal, tildant-los de venuts a Catalunya. Amb aquests atacs i amb aqüestes campanves han lograt posar la massa mallorquí¬ na amb certa prevenció contra tot el qui intenti parlar de Catalunya, sisquera siguí com un exemple. I aixó no pot perdurar. Es precís fer cara an aquests detrac.tors de lo qui és nostro. Es precís que defensem els nostros ideáis amb les mateixes armes amb que no3 combaten. Es precis que promoguem en totes les institucions, formes campanyes en pro deis nostres ideáis de ressurgiment i despertament de 1’ ánima de Ma¬ llorca. I aqüestes campanyes fetes amb constáncia i fermesa donaran, sens dupte, positiu resultat. Cal dur al convenciment de la nostra gent que Mallorca sois pot reflorir conservant son vertader carácter, pero armonisat al temps modern. Aixó vol dir, que no per estimar tot lo qu’és tipie de la nostra x-egió nos volguera tancar dins un exclusivisme aufegador, o volguem fer una Mallorca arcaica, si¬ no que al mateix temps que volem conservar-li tot lo que té un ver interés historie, o topográfic, artístic o etnográfic, qu’ és precisament lo que atreu l’atenció deis turistes, hem de romandré amb un esperit francament obert a tot lo modern, no per copiar servilment qualsevol pensada capritxosa, si¬ no per assimilar nos tota innovació que no desdigui del nostro carácter regional, I aqüestes campanyes en pro deis ideáis nostros han d’ esser persistents. Fins ara, els mallorquinistes hem obrat a salts i a bots, encenguent fogarades de sá patriotismo que semblaven qu’havien d’ablamar tota 1‘ÍÜaJ pero naos ha bastat una bufada de despit de qualqúndels mallorquinistes «de paii sobrassada» per deixar apagar aqueixes flamades abans de fer caliu. No cal témer ni les bufadés deis rainres, ni la fredor deis indiferents Amb persislén cia en la lluita, nos conquistarem l’opinió del poblé, perque aquest és bo de moure al tocar-li la fibra patriótica, i al teñir conquis¬ tada 1’ opinió pública el triomf está conse¬ guid (De Llevant). TARDORAL La nit d’ octubre era blava era fonda i virginal; de tan pura tremolava... com un ull qui suplicava s’ allargava, s’ allargava,. i entre ’l fullatge fiitrava un llumet de figuei-al. Di”s el cel pur, llunyedana planyia per un aubat lentament una campana... S’ era dormida la plana; i responia llunyana, a cada toe de campana, clapotant 1’ eternitat. ' •Per entre les branques verdes una canijo ’s desvetblá: - Com veig que te ’n has d’ aná de ’s meu có ’se ’n fan esquerdes; voldria poié’enrama, es eamí qu’ has de pasá de murta i de eanyes verdes!. — De devall les oliveres una altra li respongué: —Saps que ’m quedaren de bé ses paraules que ’m digueres; estimat, tant de mal feres com sa boira a ses cireres com está en fio ’l cireró! — Debana que te debana, debanava, tremolant, ia lluneta sobirana / els fils de sa clariana, llares i blanes com fils de llana... Qu’ era de fresca i fragant endins la pluja llunyana! Lloren? Riber, Pvre. Folletl del SOLL6R -3- Áprehensions i casualidats sig expressat, passant-li els bragos al coll, dos ramals de llágrimes li brollaren tan impeíuosament que sufocada i avergonyida, sense poder explicar ni explicar-se, aquell dolor tan sobtat, es desprengué precipitadament de 1’ espós, per anar-s’ en a desfogar dins sa cambra. Son marit, sorprés de totduna, pensá seguir-la; peró... «bah!—es digué—puerilidats de dona»; i com es feia tard muntá a la muía, i emprengué el camí de Ciutat. Encara no s’ era allunyat trecentes passes, quan arribant a un turonell, des de on es descubrien les finestres del ca¬ sal, es girá, esperant veure, com de costums la má de Adelaida, brandint un mocadó en senyal de despedida. Peró res: les finestres prou que estaven tancades. Temptacions hagué de refer el camí, pe¬ ró per fi es decidí a continuar cap envant. .—Estaría encara plorant son esposa? Peró, i perqué plorava? Perqué? Jamai ho haguera sospitat! Adelaida, confiada de temperament no havia de maliciar-se de 1’ espós; segura de l’ingenuitat de ses paraules, no comprenia els subterfugis; ardent en els afec¬ tes, no sospitava la frecfor. Jutjava tots els cors elevats a la mateixa temperatu¬ ra, per lo manco el del seu Eugeni, el considerava tan idéntic an el seu, en sen- timents com en pulsacions. El matrimoni al santificar el seu amor, n’havia també embellit les iMusions i no era raonable pensar que la constáncia els fallás en el brevíssim pía? de tres mesos. Peró i aquells negocis deis quals no coneixia ni origen ni detalls?... I aquelles anades i vengudes de resultáis tan obscurs?... Hi hauria per desgracia, dins aquell secret, un misteri d’iniquidat? Una altra dona? Aquesta idea, era la qui havia penetrat el seu cervell com un tall de ganivet, que ’s fica traídorament. I la pobre, s’ en avergonyia de que una idea semblant li haguera venguda. Peró, tota la seva vergonya, no atenuava ni d’ una mica, el dolor i el calfret de la cruel punyalada. Així com era fuita de son espós, hague¬ ra volgut fugir d’ ella mateixa, per alliberar-se del fatal espectre surgit de prompte, Al entretant el dia anava horabaixan- do, talment com si el sol haguera volgut assentar-se sobre la pelada cucurulla del Galatzó, a manera de viatger fatigat, qui es reposa un moment i es delita contem¬ plan! des de son punt de descans, el país, que deixa a darrera seu. Ara els seus raigs s’ atemperaven de claror i ardéncia, deixant-se fruir com claredat de Ru¬ na. Les ombres es despenjaven del brancatge per estendrer-se al peus deis arbres, i els vents no alanaven, presoners fermats, no sé, dins quines llóbregues ca- vernes... Atravessant una valí frondosa, Eugeni, siulava maquinalment una cangó; més dins sa móllera hi rebullien tants i tan encontrats pensaments que s’ interrompé per monologar sa curolla..-. ...«Tantmateix—es deia—no sé a ne que vé aquest plant d’ avui, quan tantes ve¬ gades me som allunyat d’ ella, i es romasa tranquila. Bé es veritat que ’s cumpli¬ rá lo de l’Evangeli: i vostra tristesa es tornará goig.^. ...«Quin efecte tan magnífic, farán les amatistes, sobre el seu coll tan blanc... tan blanc! Perque la meva Adelaida, ho és una teña de neu amb un cor d’ or i una ánima d’ángel I tan com m’ estima! Som així els dos: reciprocament ídol i sacer¬ dote. ...I encara dirán que en aquesta térra no existeix la felicidat? Els autors ascé- tics com qui tots hagin patit d’hipocon¬ dría. Exageren... exageren... Bé, que ’ls viciosos no puguin gaudir completament, perque duen amb ells un coreó. Petó i els bons? Per esser-ho, se han de fer uns desgraciat, matant-se a disciplinades?... ...Els savis s’han encalentit la testa, cercant el lloc del Paradís terrenal. Jo qui som un llec en la materia, els diria: allá darrera aquelles muntanyes. «En reconvendrán que no és el Paradís d’ Adam, peró es el meu, i... és paradís. —No és completa ma felicidat? —Si que ho és. Ja no desig res més. Teñe el cor pie fins a Ies vores comuna copa de vi generós... .-..Peró ai! sipe descuit un cop m’hi feris i em rompés el crestall! Adeu ma vida!—el licor vessat en mig del festí— Aixó sois em mancor: la duració i la se- guredat. (Seguirá.) ■ 8 SOLLEG En el Ayuntamiento Sesión del 28 Septiembre 1922 Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro Juan Castañer y Ozo¬ nas, y a la misma asistieron los señores concejales D. Bartolomé Coll, D. José Puig, don José Canals, D. Cristóbal Fe- rrer, D. Francisco Frau y D. Miguel Co- lom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de la respectiva cuen¬ ta, se acordó satisfacer al Fiel contraste de pesas y medidas, 19‘60 ptas., con car¬ 456..°°goalCapítulodeImprevistos,porlacom¬ probación y afinación de las propias de este Municipio. Dióse cuenta de un informe de la Junta local de Instrucción pública que es del siguiente tenor: «Magnífico señor: Al elevar a Vuestra Magnificencia el día nueve de Agosto próximo pasado el informe ordenado por la Corporación de su digna presidencia en sesión de día 6 de Julio último, acerca del estado en que se hallaron las escuelas públicas de esta ciudad al girar la visita anual reglamen ria de fin de curso, esta Junta local de Instrucción Pública prometió someter a la consideración de Vuestra Magnificen¬ cia algunos proyectos para fomentar y estimular la enseñanza. A cumplir esta promesa se encamina la presente comu¬ nicación, siendo la exclusiva finalidad de esta Junta, al dirigírsela, suplicar a ese digno Ayuntamiento que previo el estu¬ dio de las bases que a estas líneas van continuadas, se sirva apoyarlas para que puedan llevarse a efecto las innovacio¬ nes propuestas, con la seguridad de que su implantación ha de redundar en bene- fiicio de la cultura general de esta ciu¬ dad, A juicio de esta Junta local de Instruc¬ ción Pública, habría de ser de gran efi¬ cacia: l.° Crear premios para los niños más aventajados que concurren a las escue¬ las públicas y privadas de esta ciudad, dándoles alientos para estimular su apli¬ cación. 2 o Crear también honoríficas distin¬ ciones para los maestros que más se ha¬ yan distinguido en su labor profesional, dando a conocer como pedagogos prác¬ ticos a los que lo mereciesen. 3 o Solicitar de la Dirección General de Primera Enseñanza permiso para ve¬ rificar anualmente y al final de cada cur¬ so escolar exámenes públicos en el Salón Capitular de esta Casa Consistorial, pa ra todos los niños y niñas que hayan cumplido los once años de edad. Establecer, ^bajo la vigilancia del señor Inspector provincial de Primera Enseñanza, para todos los alumnos de ambos sexos que a juicio del Tribunal que se haya constituido para los exáme nes lo merezcan, por estar en condiciones de dejar la escuela, un diploma certifica¬ do dé poseer los conocimientos elefnenta les de Piimera Enseñanza, cuyo certifi¬ cado será entregado publicamente en el acto de la repartición general de pre¬ mios. Solicitar la ayuda del señor Ins¬ pector provincial de Primera Enseñanza para la redacción de las bases y progra¬ ma que ha de regular los exámenes en el caso de ser éstos autorizados. Organizar para fin del mes deju lio de cada año, una fiesta escolar, invi¬ tando para tomar parte en la misma a to¬ dos los profesores y alumnos de las dife¬ rentes escuelas de niños y niñas, así pú¬ blicas como privadas de esta ciudad. Vuestra Magnificencia resolverá como siempre lo que considere más acertado y conveniente.» , Enterada la Corporación, resolvió que¬ dara dicho informe ocho días sobre la mesa para su estudio. Terminando el martes de la próxima semana el segundo trimestre del corrien¬ te ejercicio económico, se acordó satis¬ facer a los empleados de este Ayunta¬ miento sus haberes devengados duran¬ te el mismo. También acordóse el pago de las dietas de los empleados tempore¬ ros, devengadas durante el mismo tri¬ mestre en auxiliar trabajos de Secreta¬ ría. Habiendo llegado la época de proceder a la formación de los pliegos de condicio¬ nes para arrendar los inmuebles, arbi¬ trios y recursos del Ayuntamiento de ca¬ rácter permanente y eventual que han de ser objeto de licitación para efectuar su cobranza durante el ejercicio de 1923 a 1924, se resolvió que por la presiden¬ cia, asesorada de la Comisión de Conta¬ bilidad, se proceda a la formación de los plegos de condiciones para las subastas siguientes: Almacenes del puerto. Establo o almacén adosado al edificio de Santa Catalina. Arbitrios municipales sobre la matan¬ za de reses en el Matadero. Arbitrios municipales sobre la ocupa¬ ción de la vía pública. Productos que acumulan los carros destinados a la recogida de los estiérco¬ les y residuos délas casas particulares. Pastos de los cauces de los torrentes públicós de este término municipal. Estiércoles de todas clases que se pro¬ duzcan en el Matadero de reses, y ' Corral común y público de este tér¬ mino. El señor Canals propuso cambiar de sitio, poniéndolo en la esquina de las ca¬ lles de Cetre y del Mar, el farol del alum brado público que actualmente existe co¬ locado en la fachada de la casa n.° S4 de la última mencionada calle. Enterada la Corporación, resolvió pa¬ sar dicha proposición a estudio de la Co¬ misión de Alumbrado. El señor Colom (D. Miguel) recordó el acuerdo mediante el que se resolvió co locar una luz del alumbrado público en la calle de la Fortuna. El señor Alcalde prometió dar las órde¬ nes convenientes para que sea cumpli¬ mentado dicho acuerdo lo más pronto posible. El señor Canals dió quejas al señor Alcalde por haber observado que en los caminos vecinales Se echan escombros, habiendo montones en muchas partes. Denunció un gran 'montón que se ha de¬ positado cerca de la finca denominada Ca 'n Pati sita en la Costa de Ca 'n Llo- reng. Respondióle el señor Alcalde que ve¬ ría de averiguar quien ha depositado di¬ chos escombros y que los haría retirar inmediatamente. El señor Colom (D. Miguel) rogó que se active lo más posible la construcción de la acera de la calle de la Gran Vía, acordada construir. El señor Presidente contestó al señor Colom (D. Miguel) diciéndole que estaba encargado el bordillo y que tan pronto ^e recibiesé sería colocado. No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. Sesión del 5 de Octubre de lg22 Celebróse bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro Juan Castañer Ozonas y a la misma asistieron los señores conce¬ jales, D. Jerónimo Estades, D. Bartolo¬ mé Coll, D. Antonio Colom, D. Antonio Piña, D. Guillermo Mora, D. José Puig, D. David March, D. José Canals y don Cristóbal Ferrer. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer: A D. Jaime Pou, 7‘00 ptas, por SOkilos de carbón suministrado para servicio del Matadero municipal. Al Sindicato Agrí¬ cola Católico de San Bartolomé, 142‘60 pesetas por suministro de algarrobas, habas, avena y cebada para manuten¬ ción de los caballos propios de este Mu¬ nicipio. A Ana Vila, 10‘25 ptas. por los jornales y materiales invertidos en la limpieza de esta Casa Consistorial du¬ rante el mes de Septiembre último. A D. Andrés Rosselló, 159’50 ptas. por ma¬ terial y jornales invertidos desde el día 30 de Enero hasta el 22 de Julio últimos, ^n construir tres mesas para el Matadero municipal y en reparar varias otras. A D. Domingo Riutort, representante de la casa Bayer Hnos. 85‘60 ptas. por impre¬ sos suministrados a este Ayuntamiento durante el segundo trimestre del corrien¬ te ejercicio de 1922 a 1923. Después de leídas las respectivas ins¬ tancias, resolvióse conceder los siguien¬ tes permisos: A don Salvador Alemán y March, para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa de su propiedad, n.° 19 de la calle de Moragues a la alcantarilla pública. A don Miguel Moya Bestard, como en¬ cargado de D. Cristóbal Ferrer Morell, para verificar obras de reparación en la casa propiedad del señor Ferrer, sita en el camino denominado del Convento. A D. Antonio Colom Casasnovas, co¬ mo encargado de don Jaime Frontera Busquéis, propietario de la casa n-0 18 de la calle de la Alquería del Conde, para conducir las aguas sucias y pluviales de dicha casa a la alcantarilla pública, y pa* ra construir, adosada a dicha finca, una acera) con los beneficios que para ello concede el artículo 365 de las vigentes Ordenanzas Municipales. Y acordóse pasara a estudio de la Co¬ misión de Obras, otra promovida por don Bartolomé Payeras Estarelias, como en¬ cargado de doña Rosa Deyá Martínez, solicitando permiso para construir un pequeño edificio asentado sobre el muro del camino d' Es Murterá, a continuación de la casa n.° 143 de la Manzana 44. Fué aprobado el extracto de, cuentas rendido por el Apoderado de este Ayun¬ tamiento en Palma, don Domingo Riu¬ tort, de las operaciones verificadas por cuenta de este Ayuntamiento durante el segundo trimestre del actual ejercicio económico, del que resulta una diferen¬ cia a favor del señor Riutort de 63P87 pe¬ setas. Se dió lectura a una comunicación re¬ cibida del Secretario de la Excma. Comi¬ sión provincial, relativa al justiprecio de la parcela de terreno no edificable de la calle de San Jaime que D. Salvador Alemany March tiene solicitado adquirir, y al dictamen del señor Arquitect > de la provincia que la acompaña, resultando del mismo que el área de dicha parcela es de 53 metros cuadrados; y teniendo en cuenta su forma no edificable, su situa¬ ción, extensión y cuantas circunstancias influyen en su valor, se ha tasado en 2.000 pesetas. Enterada la Corporación, acordó apro¬ bar dicho dictamen y justiprecio y pro¬ ceder a la venta de la parcela de referen¬ cia por no ser necesaria la subasta, ate ñor de lo prevenido en la regla 1.a del art.° 41 de la Instrucción de 24 de Enero de 1905. Al propio tiempo, vista la regia 8 a de la R. O. de 19 de Junio de 1901 que dispone que las parcelas no edificables aunque.no sean sobrantes de vía pública pueden ser cedidas por el Ayuntamiento al dueño colindante por precio de tasa¬ ción, y que cuando lo soliciten varios dueños colindantes se adjudique al me¬ jor postor, ‘se resolvió hacer pública la petición de D. Salvador Alemany, como igualmente el precio en que ha sido tasa¬ da la parcela, para que llegue a conoci¬ miento de los otros propietarios colindan¬ tes a quienes pueda también interesar su adquisición; concediendo un piazo de diez días para presentar proposiciones que tiendan a mejorar el precio de tasa¬ ción. Se reprodujo la lectura de la comuni¬ cación de la Junta local de Instrucción Pública, que en la anterior sesión quedó sobre la mesa para su estudio, por medio de la que se expone la conveniencia de fomentar la instrucción instituyendo pre¬ mios, orgnizándose exámenes y cele¬ brando una fiesta escolar a fin de curso, en cada año. Habiendo sido detenidamente estudia¬ dos los proyectos expuestos en dicha co¬ municación por la Junta local de Instrucnión Pública y teniendo en cuenta que su implantación ha de contribuir al fomento de la enseñanza y, estimulando a los es¬ colares, ha de redundar en beneficio de la cultura general de esta ciudad, acordó llevar a efecto las innovaciones de que se trata, consignando en el presupuesto municipal para el próximo ejercicio de 1923 a 1924 la cantidad necesaria para subvenir a los gastos que éstas puedan ocasionar. (Acabara). Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.— Mañana, do¬ mingo, día 15.—Tercera dominica del San¬ tísimo Sacramento. A las cinco y cuarto, se rezará la primera parte del Rosario. A las siete y media, la segunda parte. A las nue¬ ve y media se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa mayor, con ex¬ posición de S. D. M. y sermón por el Reve¬ rendo Sr. Cura Arcipreste. Por la tarde, explicación del Catecismo; al anochecer, Visperas, Completas y la tercera parte del Ro¬ sario, con exposición. Lunes, día 16.—A las seis y cuarto, ejer¬ cicio en honor de la Virgen del Carmen.A Jueves, día 19.—A las seis y cuarto, ejer¬ cicio en obsequio al Patriarca San José. Sábado, día 21. —Al anochecer, Completas en preparación de la fiesta de Santa Te¬ resa de Jesús. Domingo, día 22.—Fiesta de Santa Teresa de Jesús, y Comunión general para las Hijas de María. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 15. —A las siete y me¬ dia, Misa de comunión para los asociados a la Guardia de Honor; por la tarde, a las cuatro y media, se practicará el ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesrís, con exposición del Santísimo. Jueves, día 19.—A las seis y media, du¬ rante la misa conventual, el ejercicio propio del día consagrado al Patriarca San José. Registro Civil Nacimientos Día 7.—Juan Bestard Carbonell, hijo de Antonio y Esperanza. Día 9.—Catalina Colom Suau, hija de José y María. .Día 9.—Jorge Arbona Arbona, hijo de Antonio y María. Día 10.—Damián Fornés Bennassar, hijo de Juan y Antonia María Matrimonios Día 12 de Octubre.—Juan Ferrer Casta¬ ñer con Margarita Joy Rosselló, solteros. Defunciones Día 8.—Micaela Mayol Marcús, de 75 años, viudn, calle del Hospicio núm. 6. Día 9. —Esperanza Colom Sastre, de 89 años, viuda, calle de San Pedro núm. 8. Día 10 —Jorge Arbona Arbona, de 1 día, Ses Marjades. BOLSA DE BARCELONA COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 9 al 14 de Octubre) Lunes . . Martes . . Miércoles . Jueves o , Viernes. . Sábado. . Francos Libras Dólares Marcos . 50 05 294 1 6‘60 0 32' . 4960 2941 6 58 0‘27 . 49 60 00‘00 6‘56 0‘25 . 49 80 29‘10 6 57 0‘27 . 00‘00 00‘00 0 00 0‘00 . 49480 29 09 6‘56 0'27 Servicio de vapores-correos de Mallorca De Palma a Barcelona: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. De Palma a Valencia: Martes, a las 19. De Palma a Alicante: Sábado, a las 12. De Palma a Marsella: Día 22 de cada mes, a las 22. De Palma a Argel: Día 27 de cada mesra las 16. De Palma a Mahón: Viernes, a las 20 30. De Palma a Ciudadela: Martes, a las 19. De Palma a Ibiza: Lunes, a las 22; Sába¬ do, a las 12. De Palma a Cabrera: Miércoles a las 7. De Alcudia a Barcelona: Jueves, a las 19; De Alcudia a Mahón: Domingo, a las 6. De Alcudia a Ciudadela: Domingo, a las 6. De Barcelona a Paltpa: Domingo, lunes, miércoles y viernes, a las 21. ■\\ SOLLER De Valencia a Palma: .Jueves, a las 19. De Alicante a Palma: Martes, a las 13. Diccionari Ortografíe De Marsella a Palma: Dia 25 de cada mes, a las 22 De Argel a Palma: Dia 28 de cada mes, a as 16. De Pompeu Fabra. Llibre indispensable peí qui vulgui escriu- re correctament en mallorquí. Se ’n troben en venta en la nostra llibreria I @ NO SEA USTED1 RUTINARIO Retrátese en la FOTOGRAFÍA De Mahón a Palma: Sábado, a las 8'30. al preu de 6*50 ptes. De Ciudadela a Palma: Lunes, a las 19. De Ibiza a Palma: Martes, a las 12 noche; sábado, a las 22. § \\ RUL-LAN De Cabrera a Palma: Miércoles y viernes . a las 14. De Barcelona a Alcudia y Mahón: Sábado, a las 17. De Mahón a Alcudia: Jueves, a las 8. Depósito de queso mahonés de calidad superior Venta al pormayor y detall | Y se convencerá de la pulcritud de sus trabajos ¡i) PALACIO, 10 (Frente a la Diputación) PLLMA t | ¿j «f De Ciudadeia a Alcudia: Jueves, a las 10. PRECIO SIN COMPETENCIA Servicio de trenes Ascendentes De Palma a Manacor a las 7*15, 15 05 y • 18*35. De Palma a La Puebla a las 8’40, 14‘30 y 1835. De Palma a Felanitx alas8'40,1415 y 18 35. Este último tren sólo circula los miércoles y sábados. De Palma a Santanyi a las 7*30, 14 30 y 2010. Este último tren sólo circula los sᬠbados. Nota. —El tren de las 14‘45 va directo de Palma a Inca. El de las 1815, para Manacor y La Puebla, los domingos y dias festivos retrasa la salida hasta las 20. Descendentes De Manacor a Palma a las 6‘45 y 17‘26. De La Puebla a Palma a las 6l30, 11*45 y 17*40. De Felanitx a Palma a las 6*15, 12 50 y 17*5 El tren de las 11*45 sólo circula los miércoles y sábados. De Santanyi a Palma a las 6*15, 11 y 17*5. El tren de las 11 sólo circula los sábados. LÍNEA DE ARTÁ De Manacor a las 9*58 y 17*19. JDa Arta a las 5*35 y 15*55. FERROCARRIL DE SÓLLER 'De Palma a Sóller a las 7 40,14*35, 19. ;De Sóller a Palma a las 6, 9*15 y 17. Los domingos y dias festivos sale un tren Extraordinario de Palma a ias 11*30, y de Sóller a las 13*15. También los domingos y dias festivos el último tren retrasará su salida de Sóller ¡hasta las 17*30. Servicio de automóviles El de Andraitx sale de la calle de la Unión a las 3 de lp, tarde. El deEspjrlas sale de la plaza del Olivar a las 3 de la tarde. El de Valldemosa sale de la plaza del Oli¬ var, núm, 1, a las 3 de la tarde. El de Pollensa sale de la calle de San Mi¬ guel, núm. 37, a las 2*30 déla tarde. desea vender una casa con huerto contiguo de frutales, situada a la salida de esta población. Para más informes, dirigirse: calle de Bau zá, núm 13 HocSons d’ortografía mallorquína, per Andreu Ferrer. Llibret ciar i senzill per apendre d* escriu- re en mallorquí. Es troba en venta en la nostra llibreria, al preu de 0*75 ptes. Padece Vd. jaqueca, vahídos, pérdida de ape¬ tito, dolores de todo el cortejo de males que siguen a las mujeres mal regladas, tome inmedia¬ tamente el famoso Compuesto Vegetal De lydiaE. PirtMtai® (Compuesto de hierbas y raíces) Es la medicina de una mujer para las enfermedades de las mujeres. En todas las farmacias. MIGUEL VILLALONGA Calle de la Luna, núm. 15-SÓLLER 3-jss-B^s^=0--^-0^ss^8 ~ 8- .— -8==E He vende una casa calle de la Luna núm. 129. Para informes: Antonio Jov. =0= =e= 0= Por retirarse del comercio se desea vender un establecimiento de fru¬ tos, licores y conservas, bien arraigado y con numerosa clientela, instalado en una grande población francesa. Para más informes, dirigirse a esta im¬ prenta. Se vende casa y corral, situada en la calle de la Ro¬ maguera, núm. 15. Para informes, dirigirse a su propietario: José Rullán, rué Filibert Lucot, núm. 14. Paris (XIII). =©= =0= =0= =0= =0= Se vende Una casa sita en la calle de la Rectoría núm. 3, de esta ciudad. Informarán en esta Administración. Ventas Una fin:a de 60 cuarteradas, olivar con un magnifico chalet, sita en Biniaraix. Dos casas sitas en Biniaraix. Una finca de 600 cuarteradas, sita en el Puig Major. Para informes: don Francisco Muntaner, Procurador. Miramar, 6 - l.°—Palma de Ma¬ llorca. m Ssfc CUEYAS DELS ESTDDIANTS SÓLLER Bellas cuevas situadas a diez minutos de distancia de la esta¬ ción del Ferrocarril. Se visitan cómodamente todos los días laborables de 9 a 12 de 1^ mañana y de 2 a 8 de la tarde, y los domingos y días festivos de 4 a 8 de la tarde. Están alumbradas artísticamen¬ te con profusión de bombillas eléctricas. PRECIOS De una a cinco personas. 5 ptas. Por cada persona más . 1 id. l°> - 1 v"-ajgr===:ri11:: ■ "ID:-. m § Xarop bó i segur per cu- J | rar tussfna, sia de la classe Á ■ que sia, inclús La Coque- - luche deis nins. DE POSIT: APOTECARIA DEL AUTOR, J. TORRENS. —SÓLLER. 'Oraba Mdátiliea (Patentada en España y Extranjero) Única que aspira hasta io metros de profundi¬ dad y no necesita válvula de retención. CONCESIONARIO PARv BALEARES: 1 llil; 1 de 6 cilindros f i STUDEBAKER 9 k 9 Tipos: 2, 3, 4, 5 y 7 asientos en i Roadster-£orpedo, Coupe y Sedan, 9 * DE 25, 35 Y 45 HP. I Desde Pesetas 13.500 equipados por completo y puestos en Palma libres de gastos. I = ENTREGA INMEDIATA = Consumo a comprobar por el cliente, en el tipo 25 HP., k 12 litro? por 100 kilómetros. 9 jíCEHciij STUDEBAKER::| | | Olmos, 101 - PALMA DE MALLORCA P l JOSE CASASNOVAS \\ 5 Mué Frocliot, P1BIS 9¿me ♦ * mmmmm it exportatidi P * EXPÉDITION RAPIDE ET POUR TOUS PAYS P de Fruiís et Primeurs * * i '■ i (Emballage soigné et surveillé) P Toutes nous marchandises son vendues de P P confiance au plus bas prix. I Sermio Marítimo Docenal Palma-Sóller-Barcelona ette y Yic «versa «■ Vn Servido por el vapor -7í\\ MALVARROSA ITINERARIO: Salidas de Palma para Sóller — 7, 17 y 27 de cada mes » de Sóller » Barcelona — 10, 20 y último » » » de Barcelona » Cette — 1, 11 y 21 de » » de Cette >> Barcelona — 5, 15 y 25 de » » » m » de Barcelona » Palma — 6, 16 y 26 de » » / PALMA .—-Sres. Gabriel Mulet e Hijos, Marina, 62. n 7¡\\ n \\ SOLLER D. Guillermo Bernat, Príncipe, 24. Para informes en jBARCELONA.-D. (CETTE . —Mr. José M. Giiabert, Cristina, 6. Bernat, Quai Aspirant Herber, 3. % i 10 SOLLER Importation de Bananes toute 1’armée €xpéditicri eq gros de jananes en tout état de maturité íCaparó et España 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX X EMBALLAGE SOIGNÉ Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX. — Téléphone 8 82 JACQUES MAYOL 4, RUE DES MINIME8, 4 — MARSEILLE FRENTE AL MERCADO CENTRAL-FUNDADA EN 1880 Telef*: 16 35. Telegr.: Mayol Minimes 4 TVCarseille Du Sud africain, arrivage une fois par moi-: Borníes aeches, déaaeché^a au naturel. Farines de bananes et fócales tamissage rafiué du t imis 80 au tam ia 150. D i Ceylan et Nouvelles Hsbrides arrivage chaqué viDgt joius enviaron: Noix da Cocos da toutes gros seurs. < I Dxpédiüoni de Fruits et Frimeurs IMPORT ATION—EXPORT ATION—CO MMISSION Bl ss» TELEGR AMMES: Safnt-Chamond. MAYOL Rive de-Qier. St Rambert d'Albon. Remoulins. Le Thor. . Chavanay. F. Mayol et Fréres c|c Cheques Postaux 6. RUE CROIX GAUTHIER n.° 6511, Lyon. gg Succursale de Rive-de Gier Saint-Chamond (Loire) % Ancienne Maison G. Mayol TELEPHONE 2 65 Spécialité de cerises, bigarreaux. peches, abricots. prunes, poires wi- lliam, melons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits secs. Papel para cartas, y sobres Se ha recibido una importante partida, que se vende a precios muy económicos en la imprenta de J. MARQUÉS ARBONfl. §an Bartolomé, 1T.-SOLL1R Transportes Internacionales TELEFONO: 6‘ 7O AgDencia 'de Aduanas Telegramas: M A I L LOL Martial laill qp efe qp F\\ ROlO . LA CASA BE Ai AS STAR AHÍJAS fe ¿fe DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA £ @ CORRESPONDENCIA: F. R01G BAILEN A VALENCIA © qp / Puebla Larga: ¿fe Carcagente: qp TELEFONOS Grao Valencia: 2 P qp 56 j ^295 v Valencia: ¿fe aOSjU j ^^2 efe .QG». . ifTCt. , ©0®®®®§®4 ® 0®©®®®®®® © m © Bananes en Oros © © © © Importations de BANANES de toutes provenances: © © © Crinité, Jamaique et Cañarles © m © ET DE TOUS FRUITS ÉXOTIQUES © ♦ Le plus vaste entrepot de BANANES de la région. m Exportations journaliéres de POMMES DE TERRE, # ♦ primeurs choux, choúx-fleurs et asperges du pays. ♦ © Expéditions rapides; tamil soigné. Demander prix conrant. © © Réduction sur prix courant, par grosse quantité. # © © Adresse télégraphique: RULLAN fruits CHERBOURG—Téléjhone r.° 201 © Maison Bullan: 12 et 14, Rué du Chateau © © Entrepot. Rué Notre Dame, 31 © © CHERBOURG © © © ©©©@©@ ©©* © ♦©©©©©©©© HqHSMHMlHBHBHng EXPOSITION COLONIALE MARSEILLE 1, Quai Commandant Samary, 1— t'ETTK AVRIL-NOVEMBRE 19>2 Servicio especial para el transbordo de frutas m HOTEL-RESTAURAm URIVER5EL DE — Casa presentando todas la» ventajas: m Antoine Castañer Competencia indiscutible en cuestión de transportes. Perfecta lealtad en todas sus operaciones. Absoluta regularidad y prontitud en las reexpediciones. Extrema moderación en sus precios. COURS BELSUNC E, .28 bis et 30 «t MARSEILLE TÉLÉPHONE INTER. 13-03 m m m ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité ♦ Sales de Bains * ♦ Chambres-Touring-Club ♦ Chauffage Central ♦ m ♦ Omnibus a tous les Trains ♦ m SOLLER 11 m :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Representaciones-Consipaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS bauza y massot JAIME ASSO T ü SUCESOR AGENTE DE ADUANAS OABA principal: sucursales: OHJK.:bAí:R.H3 (^r-scnaia.) PORT-BOU (España) (Pyr.-Orient.) HSNDAYH! (Basses Pyrenées) m E#g Casa en Selle: Qnai de la Republíqae, 9—Teléfono 3.37 SO TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— i i @o@eo@!@o©! ¡©om¿M :É La Fertliizadora-S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -* DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA *- MK#=» Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación, de los abonoB; análisis do tierras j envío de varios folletos agrícolas. *S> ❖ ❖ ♦ ♦ GRAN HOTEL ALHAMBRA * * ♦ DE — — w § Juan Pensabene S. en C.t ♦I* ♦ REGIO CONFORT - SITUACIÓN EXCELENTE * A | P PAALLMMAA D DEI M MAALLLLOORRCCAA % *^>:c<^.í:<s>: Expéditions de tonta sorte de FITOS & P1IMIÜB8 pour ■ —— la. Franoe <8* 1‘ Étrangsr IMPORTATIOH *~*W3"* EXPO&TATIOE MAISON CANAL.S FONDÉE EN 1872 A WIJ Successeur PEOPKIETAIRE 16, l^ue des halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes; F* A.STOK. - Tarasoon - a - Rhone. Téléphone: Entrepóta As AAa.gst.aln. n.° ai „■m -niaS ES @ Transportes Internacionales © LA FRUTERA #• •* Étm, silo OIRBÍ&S y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) Acolom—Cerbére TELEGRAMAS * Acolom—Port-Bou TELÉFONO N.° 12 •€# Casa especial para e transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS * ♦ ♦ •# m é EXPEDITIQN DE FRUITS ET PRIMEURS : . i— POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER 1 Andrés Castañer jj Rué des Vieux-Remparts, 39, ORAXOE (VAUCLUSE) | MAISCN FONDÉE EN 1905 | Expéditions directes de fruits et primeurs du pays ¡ j{{ Ceri-es, bigarreau, abricots, chasselas e.t groa verts de mon- III tagne. . \_ |(( Espéci alité de tomates, aubergines, melons, cantaloups, mus- |¡ cats et verts race d‘ Espagne, poivrons et piments qualité es- \\\\) pagnóle. Adresse télégraphique: A « n \_. I Castañer-Orange \\ Telephone n. 71 |j| Expéditions rapides et embalage soigne. “■ ' m Malsons d’aprovisionnement f« Importatioii *& Kxporíaíiou : Alcover Guillaume: Rus Serpenoise Bezangon, 9-Metz. Rne Paul Rus ds l'Esptanads Succursales Rus ds la Téts d’Or Placa St. Louis Premiére Maison de la región de TEst en fruits exotiques et primeurs de toutes provenances. SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ IT ALIE Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. Téléphone 226. Maison d’Expedition flNTOINE VICEN5 FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana Antigua casa FUNDADA EJ IST Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. ^ Especialidad en espárragos, melones, tomates y tolo clase gg de fruta de primera calidad. pj # ANTONIO FERBER | • 46, Place du Gkatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. • J8 ^ ALMACÉN DE MADERAS f Somicrs de inmejorable calidad * con sujeción a los siguientes tama- Carpintería movida a vapor nos: * ESPECIALIDAD EN MUEBLES, ANCHOS i - f PUERTAS Y PERSIANAS De 0‘60 a 0‘70 m. * De Ó‘71 a 0‘80 m. De 0‘81 a 0‘80 m. i ¡típel lolom I Calles del Mar y Granvía k ¡i1 jS O X; Lr E ~ (Mallorca) | \\ De 0‘91 a j De 1‘01 a / De ril a f De 1 ‘21 a 1 De 1 ‘31 a v De 1*41 a De 1 ‘41 a 1‘00 m. rio m. 1*20 m. 1*30 m. 1 ‘40 m. 1 ‘50 m. 1‘50 m. 2 piezas 12 SOLLER £S I MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire FONDBJB HJ 2ST 1 © O Si Espidiürai directos di trates seáis de primrars Pour la Franca et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES ICHEL MORELL S ÚCCESSEUR Boulevard Itam. ® 2flRfl5COI7 - sur- Rhone Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON, Téléphone n.° 11 Transporte Marítimo de Naranjas EY CIJAS Y A C»A1HIEL de — — RIPOLL & C.° de Marsella efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION que saldrá decenalmente de Gandía, directo, para Port de Bonc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de los vagones. SERVICIO GANDÍA-MARSELLA prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar Nuevo Corazón, Providencia y San Miguel £3 NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones para las entregas a domicilió. —— asa ♦ ❖ Oemliloiii, A - ====♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ❖ s paeirais, Tránsitos. ♦A ♦♦ Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Cebrian & Puig A gentes de Aduana V 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.— CJETTE ♦♦♦ * telegramas; CEPUI Celéfono; 6-68 & ❖ <$► <£<► ■m IMPORTATION: EXPORTATION ' smmm be bazares et .dattes flZITS IBAIS ET SEOS J. J. Ballester 3, Rué Vían. - MARSEILLE •§ Fdresse télégraphique: Hormiga Marseille — ?— -®# 1El FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS @1 Spécialité de DATTES, BANANES, FIQUES, ORANGES, CITRONS LO] Maison J, ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FILS S uccesseurs 27-31, Boulevard Gariba ^di, 27-31 [O] MARSEILLE •IfeS Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE TÉLÉPHONE ¡§ 21-18 B ••••SS! Maison de Commission FRUITS, PHIMEURS et ORANTES CONSIGNATION - EXPORTATION ancienne maison FOUGEROUSE-BONNET FONT Fréres, Succ'rs COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 S AINT-ETIENNE (loire^ Adresse télégraphique: FONI-FRÉSES-í'RIMEURS-SMÑl-ETIGNSS-Téléph one 51 intef iBBaBiaamBUBBiBEBaBBBiBaMBH iBiimiaB aiBwaaiaaBBHBaBii^o a-. ’saaBBHaaaaQaBaaaeaaaaniiaaaflaBn*■BiaiBiaiBiiBfliaaBaBaaiBiaiaVw W FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRÉRES m * ¡. ASCHERI & C.“ *. M. Seguí Sucesor EXPEDI Dt) R 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MflRSGlLLG Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦. Telegrama: Marchprim. Tf FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Tei.eg-uamas Francisco Fioi-Alora ¿o-— laiiiQ d’ Izpéditiw, Cemmisilsa, Tfaasit »:< ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frults Seos et Erais IMPORTATIOY RIRECTE Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE ♦> ❖^ Adresse téiégraphique: LLOC MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ^ ❖❖❖ mbb SOLLER 13 H X M X ue¥o lestaurant lerroearril ¡»s 3BBB SHM X SSS5 I SSiS X Este edificio situado entre las estaciones dé los ferrocarri¬ ü les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne ■■■■ asai ciiaí n«ni M n I todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ftqua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. ^ Director propietario: Jaime Covas X ■ BKD ESES «BR1 X ■■■■ HSg • BUG X IÜsSssSs«9* CSSX3IXgldC3B9Cl»aSXiS9e!B . ' / r D MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhone et ardéche Espéciali'té er¡. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Mbntaner & ses 10 — 12 Place des Cleros 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Tóléphone: 94.—Tólógrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix Télégrammes: MOiSTTA.N’HJíe. P»R.IVAS TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS 11 Ipl la soi^ERBimuE gDHI Casa Principal en CERBÉRE ■■ ■■ SUCURSALES EN PORT-VENDRES Y PQRT-BOU ■■ CETTE: Horca y Costa—Rué Pons de l’Hóraut, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, 00MU ON, CONSIGNACION, TRANSITO* Agencia especial para el transbordo y ia reexpedición de l^r-vitos y primorea SERVICIO RÁPIDO ECONÓMICO Cerbére, Tólefono Cette, 9 CERBERE - José Coll] 616 Telegramas! cette - Liascane PORT-BOU - José Coll mmm SD® ¡jsjlijij] [gü® w m@E3Ea@OE3@es3im®m@m@m® MAISON ü ® m m ® Michei Ripoll et C.= © I s Importation + Commission * Exportation E¡¡ 0 m SPÉCIALITÉ DE BANANES ® £3 ® Fruits frais et secs dé toutes sortes ® ® O.■anges 9 Citrons § mandarines ® -PRIMEURS — ® Expeditions de NOIX et MARRONS I bis Place des CAPUGINS ® BO R D E A U X 0 Telégrammes: Ripoll-Bordeaux 0 Telephone números 20-40 j|| »m®S30®m®miE3S®g3E3®E3£3®S52® Frults, Légume§, Frimeur» I>*Auxonne Asperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts 9 SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS EXPÉDITION POUR TOUS PAYS • MAISON A CATANIA (ITALIA} Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et d‘Italie. VIvE FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 U ■! Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA . —— . N— IMPORTATION COMMISSION ^ CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES PRUITS s: PRIMEURS :: LÉGUM áS Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Rué PranQaise, 2 — (HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63—52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS TD JT A\\ Tt~iVlToC1 "1I EÜR Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. Maison d’Expéditions FONDÉE EN 1897 Spécialité de fruits primeurs, légumes de pays mñTHlEU-Tfidl^CUS EXPED1TEÍUR f á AUXONNE (Cote-d‘Or) Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE TELÉPHONE N.° 57 Propriétaire ORANGE (««») télégramme: ¡j ~ PA^Toi^-opNeB | lelephone 52 SOLLER | IRAISON Michel Aguiló i ♦ 30 Place drnaud Bernard ♦ ♦ TOVLOIJSE (Hante-dtaronne) ♦ ♦ ♦ Importados © Commission. © ísportation ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ❖ ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marróns ♦ ♦ ♦ — PRIMEURS— ♦ o ❖ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOÜTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ ♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVE ♦ ♦ Adrésse Télégraphique: AGUILÓ-TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ ♦ ! Hotel-Restaurant ‘Marina '^■IHasó y 6ster Ei más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á caria y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: f • Celéfono 2869 : ^ jAi Pnalazzia Palacio, I0-BARCEL0UNNAA ' m. illlálll lililí ti lü lili Iinportatlon - Ixportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J, Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las délos manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. ^2 Spécialité de Choux-FIeurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Péches, Abricots, Cerlses — Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes * \_ yjji Maison d’Expédition pour la France et l'Etranger 1 ANTOIÑE SASTRE Expédíteur ^ 127, Rué Carretería. — AVIGMON (Vaucluse) cí TÉLÉGRAMMES: SASTRE EXPEDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 7P KXPKDICIOMKB AL POR MAYOR Bartolomé Fiol W&9~"®* Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua casa Francisco Fiol y hermanos Succesor ■ VIENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 Telegramas: FIOL—VIENNE THJXjtíJIF’OISrO S—87 GASPARD WIAYOL EXPEDITEUR dvenue de la Pepiniére, 4 — ‘pERPIGNAN (Pyr. 0rIes.) tSpéQiallté toute ?orte de primeurs en et léguráes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, me- kh lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espagne et forts, ails en chames, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN ® BB. Comisión, Exportación é Importación | CARDE LL Hermanos Qual de Céleatin'a ÍO'-LYON. Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en X-iH¡ THOR. (Vauoiuse) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo» y demás. * ( Telegramas: Carden — LE THOR. Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel , Frutos superiores. || == = == ALCIRA = "VXIjXjAR*H3 A.TL = — = Telegramas: Carden — ALCIRA. |f ii ? BBDS38aoaEBi3ifiiae8iaBBiBOiOBaBaaBiiaBsasiaBaaiBDBB!E3a&mBisaaDDbbm Commission - Consignatfon - Transí í IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére Télégr. LLASCANE - CETTE Téléphone 616 1, RÜE PONS DE L’HÉRAULT W SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbbna