|
AÑO XXXVIII (2 * EPOCA) »U1£. 1847 / SABADO 13 DE AGOSTO DE 1922 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ¡ADIOS, PUNTIAGUDO! Hemos tenido todo el valor ke- róico de leernos de cabo a rabo el artículo que nos dedica el señor Puntiagudo. Después, nos hemos quedado un buen rato perplejos, pasando de una mano a otra la pelota que nos devuelve por última vez, hasta convencernos que está completamente hueca; ni siquiera aire contiene: es el vacío abso¬ luto. Mas, como nuestro contrincante agota sus últimas municiones ba¬ tiéndose desesperadamente en reti¬ rada, nosotros no hemos de per¬ seguirle con nuestra hostilidad: A enemigo que huye, puente de plata. Todo el que examine con el ánimo libre de prejuicios y apa¬ sionamientos las réplicas del s'eñor Puntiagudo, convendrá con nos¬ otros en que no sienta ninguna conclusión que se base en razo¬ namiento firme, en disposición le¬ gal que demuestre plenamente aplicable al caso; todos sus argu¬ mentos constituyen un pugilato forzado en el que, con la mayor frescura, nos dice que lo demues¬ tra todo como dos y dos son cua¬ tro. No hemos de insistir en lo de la contradicción de la Alcaldía sobre bando y letreros, máxime cuaudo observamos cierta tolerancia, porque bien está donde se está y no vamos a desentrañar todo el proceso interno de tan antitéticas disposiciones, no porque le falte firmeza a nuestra pluma sino para evitar la derivación del asunto a otro terreno particular, en que se tramitó la cuestión hasta conven¬ cer a nuestra primera autoridad municipal de que s\_e consumara la anomalía de los cartelitos. Sabemos muy bien que el convencimiento íntimo del señor Castañer era en un todo conforme al espíritu que informaba su bando sin limita¬ ciones. Insistiremos, sí, en recomendar a nuestro puntiagudo legisla que aprenda a leer y digerir la litera¬ tura oficial y no la emplee en esa forma tan inocente que salta a la vista del más lego. Quiere aplastar nuestra afirma¬ ción, calcada del párrafo l.° del artículo 8.ü del Reglamento para ejecución de la ley de Puertos, de que la Autoridad de Marina es la única competente para regular el uso público de las playas, sacán¬ donos a colación el párrafo 2.° del mismo artículo. Ahí es donde le vamos a demostrar que lee pero no digiere. Adaptando tal parrafíto a nues¬ tra cuestión, resultaría: «El uso público de la zona de servicio de los puertos estará sometido a los regla¬ mentos o disposiciones especiales que dicte el Ayuntamiento, cuan¬ do el puerto sea de interés munici¬ pal. Bueno ¿y qué? ¿Sabe usted lo que es zona de servicio de puerto y puerto de interés municipal? Segura¬ mente que no, y si lo sabe em¬ plea con deliberada falsedad tal ar¬ gumento. Por deferencia al lector, que pu¬ diera extraviarse en el laberinto del señor Puntiagudo, le diremos que la zona de servicio de los.puer¬ tos es la parte de los mismos apli¬ cable a las operaciones comerciales (art. 49 del ya citado Reglamen¬ to); por tanto nuestra playa no está enclavada en tal zona. Por lo que respecta al interés municipal de nuestro puerto, fácil es com¬ prender que en el régimen, ins¬ pección, aprovechamiento, etc., del mismo no interviene para nada el Ayuntamiento, como sería su co- metido si fuera de interés muni¬ cipal, sino que todas esas funcio¬ nes las ejerce el Estado, depen¬ diendo íntegramente del Ministe¬ rio de Fomento como tal obra pú¬ blica y de las Autoridades de Ma¬ rina y de los demás ramos en la parte que a cada una les compete con arreglo a las disposiciones vi¬ gentes. Además, si hubiéramos de tomar en serij| las cosas del señor Pun¬ tiagudo, resultaría que éste es más papista que el Papa. Vea, sino, la respuesta que dió el señor Alcalde a la proposición hecha por el con¬ cejal señor Ferrer. en la sesión municipal del día 27 de Julio último, sobre la creación de un jardín en el sitio donde estaban colocados los inútiles bloques: Que como tal zona está bajo la jurisdicción de Marina se había de obtener previa¬ mente la venia de dicha Autoridad. Ahí tiene un lugar, que está perfectamente enclavado en la zo¬ na de servicio del puerto, y que, para embellecerlo, sin suponer nin¬ guna absurda limitación como la de los letreros, el señor Alcalde declara en plena sesión que care¬ ce de facultades propias. ¿Tampoco aquí hay contradicción? A pesar de ser tan claro y tan¬ gible lo afirmado por nosotros, to¬ davía quiere embrollar más la cuestión el señor Puntiagudo, :para despistar maliciosamente a la opinión, sacando a relucir humo¬ rísticamente Reales decretos y re¬ glamentos de zonas militares. Sí, ya sabemos que para la defensa del territorio existen esas zonas militares, no sólo en Baleares v Canarias sino en todo el contorno nacional, como también hav las zonas de vigilancia, la de salva¬ mento y muchas otras cosas que usted ignora, todas ellas metiditas en la zona marítimo-terrestre, pe¬ ro sin que en ninguna tengan na¬ da que ver los Ayuntamientos. A lo que no hay derecho, es a intentar esos pinitos de leguleyo pa¬ ra después colarnos aquello de las costas y fronteras de Baleares y Ganarías y aquello otro de la san¬ ción y promulgación de las le¬ yes. Y después tanto forraje litera¬ rio para decirnos, al final, que ha¬ biendo un establecimiento para desnudarse y vestirse, entonces sí se podría autorizar la promiscuidad. ¿Se ve claro como al fin el señor Puntiagudo está conforme en que se puede uno bañar y descansar dónde le venga en gana? Pues para eso nos hadado tanta matraca y ha hecho una defensa tan calurosa de la ridicula, absurda, etc., proposición del señor Piña, de la que no hemos de volver a ocuparnos por cuanto nuestro con¬ trincante se dejó en el tintero to¬ das aquellas consideraciones de or¬ den moral que prometía, y tene¬ mos que meternos nosotros ahora a rasgar la púdica capa de tales moralistas. ¡Adiós, Puntiagudo! * * ;í: No queremos abandonar este te¬ ma sin hacer una aclaración y unas consideraciones, dirigidas to¬ das a los señores Concejales de nuestro Magnífico Ayuntamiento. Al emplear en uno de nuestros artículos anteriores la locución del jósjoro, no era con la intención de tildarles de ineptos, porque de to¬ dos es sabido que nuestro Consis¬ torio cuenta con muy honrosas excepciones; pero, francamente, si a estas cuestiones tan sencillas y fáciles de organizar en forma armónica, se les dedica tan poca buena voluntad y se quieren man¬ tener con un régimen arcaico e intolerable bajo todos conceptos, ¿qué hemos de pensar lógicamen¬ te de la solución de cuestiones más profundas y trascendentales? Creánnos, señores concejales, después de un banquete con langosta el pue¬ blo tiene derecho a que se le de¬ dique una mayor actividad cere¬ bral; porque no basta poder, es preciso querer poner toda una bue¬ na voluntad a la resolución de las cuestiones chicas y grandes, pero desapasionadamente y al unísono de la época en que vivimos. En la cuestión de ios baños creemos que el Ayuntamiento de¬ be procurar que todos, hombres y mujeres, puedan desnudarse y ves¬ tirse en la forma que aconseja el natural recato, y entonces puede separar los sexos, únicamente para estos fines, (guardando, como es con¬ siguiente, la independencia a los que poseen casetas particulares o de familia, pues dentro de ésta no hay derecho a que nadie, por muy autoridad que sea, dicte reglas de decencia) y hasta prohibir que nadie efectúe tales actos al aire libre; pero después, cada cual ha de ser muy dueño de bañarse dón¬ de más le plazca, y de descansar en el lugar que le parezca más conveniente, bien en traje de ba¬ ños o vestido con el de calle ha¬ bitual. En eso, como en prohibir a los hombres el escaso taparrabo, obli¬ gándoles a usar el traje de baño completo, y en no permitir a las mujeres la [adaptable bata, sino otra ropa más decente; ahí, en dictar esas disposiciones, sí que creemos existe la incumbencia de la Alcaldía: es más, el no hacerlo lo considera¬ mos una apatía imperdonable. En estos detalles consiste la verdadera decencia, la que sí pu^de y debe defender el señor Alcalde, como la, debe defender cualquiera Autori¬ dad y hasta el último vecino que goce de sentido común. Pero nunca se ha de poner la moral por pantalla para defender lo indefendible, para hacernos tra¬ gar a todos la rutina de unos cuantos seres anticuados que, a lo mejor, no se bañan más que cuando llueve. ¿Por qué no ha de ser lícito el descansar juntos en la playa hom¬ bres y mujeres, aunque vayan con traje de baño, siendo éste perfec¬ tamente honesto, y el bañarse reu¬ nidos en un sitio completamente público y a la luz del día? La inmoralidad radica en los que lo censuran, porque indica que están poseídos, henchidos de mali¬ cia; así son muchos de los mora¬ listas opuestos a nuestras ideas, que si les pudiésemos mirar el fondo nos encontraríamos con un almacén de malos pensamientos. Díctense estas verdaderas reglas de moralidad; que el Alcalde, conce¬ jales, dependientes del Municipio y vecinos todos sean unos fieles custodios de la legítima decencia, y después múltese de verdad al que las infrinja en lo más mínimo. Ya estoy viendo a los señores concejales sonreírse como diciendo: todo esto está muy bien, pero ¿có¬ mo nos arreglamos si no existen locales apropósito para desnudarse y vestirse con recato? Pues el Ayuntamiento, si entre las numerosas relaciones de sus miembros no surge la iniciativa particular, tiene el d/ber de pro¬ curar establecerlos como cumple a 2 SOLLER una población de la importancia, riqueza y buen nombre de la nues¬ tra. Construyase por quien sea, pero pronto, un balneario con to¬ das las condiciones necesarias de «confort, y si les asusta un proyec¬ to perfecto, instalen dos grandes casetas, una para cada sexo, he¬ chas con carácter provisional y económicas. En todos los casos se obtendría un buen rendimiento, según la importancia. ¿Medios económicos? El capital particular, ios fondos comunales, empréstito,, obligaciones con mó¬ dico interés, que serían aceptadas dado el fin plausible de la emisión, y en. último caso la suscripción pú¬ blica, aquí que tantas veces se nos exprime el bolsillo para cosas inne¬ cesarias. Un caso al día ofrecemos a los señores concejales con la cons¬ trucción de un balne¿irio en Porto- Colom por suscripción pública, y creemos que Sóller no debe ser menos que el tal lugar aunque éste diste doce kilómetros de Fe- lanitx. Si estos medios no son factibles, si no aciertan a discurrir ninguna otra combinación, entonces no se metan ustedes en contra de la le¬ galidad y del sentido común y dejen al público que se bañe có¬ mo y dónde le dé la gana; y que, una vez frescos, recapaciten, con razón, para qué sirven los hom¬ bres que por sufragio del pueblo entraron en el Consistorio. Hasta otra. Cilindrico. Sección Literaria ¡POR QUÉ PILARIN ODIÓ A LOS HOMBRES! i «Sólo han transcurrido dos semanas, queridísima Mercedes, desde mi salida del colegio, y ya perdí todas las ilusio¬ nes, aquéllos sueños de color rosa, tan puros como inocentes, que durante seis años tejiéronse con desmesurado -afán en el complicado telar de mi fan¬ tasía. Llegué a esta playa con el optimismo de la felicidad en el corazón, optimismo que he visto defraudado cuando mi con¬ fianza era más grande, más viva; cuan¬ do el placer de existir llenaba mi espí¬ ritu. Mamá habíame preparado media do¬ cena de trajes dignos de todo honor; mi hermana Consuelo, satisfechísima por su próximo enlace; Carlos Monlero, mi futuro cuñado, aficionadísimo a todos los deportes, organizando dia¬ riamente y en mi obsequio fiesta tras fiesta, sobre todo grandes partidos de «tennis», reuniendo en derredor mío a todos los muchachos «bien» que pasan el verano en este riconcito de la cosía. Mi existencia transcurría deliciosa¬ mente. Era la que tantas veces soñába¬ mos en las horas de asueto, bajo los nogales de la huerta. «Tennis» por la mañana, jiras por la tarde, teatro y bai¬ le por la noche... ¿Qué te parece el programito?... Muy bien; ¿verdad?... Y más cuando sepas que a todos aquellos holgorios acompañábame mi cortejo: tres futuros abogados que, no enten¬ diendo de leyes, tienen matrícula de honor en la asignatura del bien decir. Ahora viene mi desilusión, mi opti¬ mismo hecho pedazos. La toma de dichos de mi hermana Consuelo fué motivo de una gran fiesta. Mareada por el ajetreo, o tal vez por las copas de licor que me hizo beber mi futuro cuñado, salí del jardín a des¬ pejarme... La tarde era tormentosa... Cuando el sol desapareció tras los picachos de la sierra, cubrióse el cielo de negros nu¬ barrones, dejando el parque envuelto en las sombras de las acacias y cas¬ taños. Resguardada por un toldo de plantas trepadoras, hubiera permanecido en aquel paraje muy a mi gusto el resto de la fiesta, cuando cierto murmullo que llegó a mis oídos hízome variar de opi¬ nión. El instinto de la curiosidad, inna¬ to en todas las mujeres, desde nuestra madre Eva, me condujo al cenador pró¬ ximo, donde oculta entre unos rosales, pude escuchar sin ser vista. En derredor de una mesa, balanceán¬ dose en sendas mecedoras, don Juan Cosíales, banquero, íntimo amigo de casa; Fernando Ruiz, uno de mis ado¬ radores, y Julio Campos, trasegaban champaña sin dar paz al estómago. Algo muy chistoso hubo de proferir Fernando cuando yo llegué, y de tal manera, que provocó una carcajada. Enardecido por el éxito alcanzado, continuó: —Todo lo dicho es cierto. El amor de Carlos está en relación directa con la dote que aportará Consuelo. El es de¬ rrochador y su escasa fortuna no basta para sufragar sus vicios. Anoche per¬ dió en el casino fres mil pesetas. —Mil pesetas perdí yo—añadió Julio Campos con voz ronca. — A mi también me llevaron un picoagregó Fernando —Al verles de madrugada en el «Palo Rojo» con las artistas del Kursaal—dijo el banquero —,creí habían ustedes ga¬ nado. — ¡Bah! Ellas tenían la culpa de nues¬ tra «mala pata». Además, Carlos quiso despedirse de la vida de soltero con una «juerga». —Se despide hasta que termine la lu¬ na de miel, ¿no es eso? —Naturalmente. Durante esa época la formalidad se impone. —¿Y duró mucho la despedida? —Yo creo que terminaría muy tarde— afirmó Julio — . Cuando esta mañana abrí los ojos, me hallé sobre la cama completamente vestido. — ¡Buena la cogió usted, pollo! — agregó el banquero, bostezando estre¬ pitosamente. Julio, después de apurar la quinta co¬ pa de champaña, profirió con punzante ironía: — Vamos al salón, que las muchachas ya comentarán nuestra ausencia. No hay más remedio; hemos de bailar a la fuerza. Fernando se apresuró a decir: —Bailaréis vosotros. Yo me sentaré al lado de Pilarín; voy a ver si consigo despabilarla y que pierda las ñoñerías que ha traído del colegio. La pobrecilla es más inocente que una pava. Mi indignación no tuvo límites. Fuera de mí, quise gritarle: «¡Yo no soy una pava! ¡Ya os conozco! ¡Si todos los hombres son de vuestra ralea, reniego de ellos!» Poco después, notando mi ausencia, vinieron en mi busca, ¿sabes quiénes? Fernando y Julio. Al terminar la fiesta, tentaciones tuve de prevenir a mi hermana, diciéndole: «Carlos no es digno de fu cariño»; pero al ver el entusiasmo que asomaba a sus ojos, y los proyectos que hacía para lo porvenir, no tuve valor, me abracé a ella y rompí a llorar Ya sabes por qué odia a los hombres la desilücionada Pilarín». II «Cada día que transcurre, mi querida Mercedes, creo al hombre más incapaz de ün amor puro y abnegado. Los tiem¬ pos que corren, de libertad sin libertad, le hacen egoísta, con egoísmo refinado, especie de muérdago del corazón, que lo marchita y consume. Tú dirás que todos los hombres no son lo mismo. A esta aseveración tuya, sólo he de oponer que aún no he dado con ninguna excepción que confirme tu aserto. Yo, que ahora no reparo en barras, procuro estudiarlos concienzu¬ damente y averiguar sus vidas, que en todos ellos son merecedoras de figurar junto con las de los picaros más redo¬ mados del mundo.» «Consuelo contrajo matrimonio hace unos días. Nunca la vi tan alegre ni tan seductora. Bajo su flotante velo fulgu¬ raban sus ojos, tanto como los brillan¬ tes de la diadema que ceñía su frente, sujetando al mismo tiempo las simbóli¬ cas florecillas de azahar. Durante la ceremonia no puedes figu¬ rarte cuanto sufrí. Estuve a punto de interponerme entre ella y Carlos, como si en aquel momento viérase amenazada de un gran peligro... Me dan mucho miedo las palabras de Fernando: «Se despide de la vida de soltero, hasta que regrese del viaje de boda.» ¡Pobre hermana mía!... ¿Sabes cuán¬ to tiempo durará la excursión? Dos me¬ ses... De ser cierto lo que mi amigo di¬ jo, la luna de miel entrará muy pronto en el cuarto menguante. Por tu carta veo que, a pesar de la maldad de los hombres, tienes un pre¬ tendiente, al cual, aunque tú no lo di¬ ces, quieres con toda tu alma, con esa fuerza misteriosa que lleva consigo el primer amor. Antes de formalizar esas relaciones procura enterarte de su modo de ser. Es un consejo nacido de la hiel de mis desengaños. Tengo mucho miedo por tí. Por mí, no; conozco a los hombres y no los te¬ mo. Te abraza, Pilarín.» III «Mi muy querida Mercedes: ¡Un mes sin escribirte! ¡Un mes! Perdón te pido, no obstante no ser mía la culpa! Mamá ha hecho que cambie de vida. He vuelto a organizar partidas de «tennis»; ahora asisto a todas las fiestas. ¡Mentira pa¬ rece que esos jóvenes tan complacien¬ tes y almibarados sean los mismos que despiadadamente destruyeron mis dora¬ das ilusiones! Fernando no me deja ni un momento. Cree firmemente que mi tristeza es de¬ bida a la ausencia de mi hermana. ¡Si supiera la verdad! Respecto a Consuelo, sólo puedo decirte que sus cartas, rebosantes de optimismo, reflejan toda la felicidad que la rodea. Carlos es modelo de esposos. ¿Estaré equivocada? ¿Tan mal con¬ cepto he formado de los hombres que no creo en su bondad? Esa duda batalla en mi espíritu y me quita el sueño. ¡Es el castigo de mi curiosidad satis¬ fecha! Adiós, ten lástima, verdadera lástima, de fu desdichada Pilarín.» IV «¿Cómo empezar? En este momento estoy pensando, mi querida Mercedes, lo mucho que vas a reir a costa mía. Ante todo has de saber que los hom¬ bres ya no me parecen tan perversos. ¿Quién ha hecho el milagro? Fernandito Ruiz... ¿Cómo?... Ni yo misma lo sé. Hace unos días fuimos de excursión a un pueblecito de la costa. A nuestro re¬ greso me habló de cosas muy formales, ¡de amor!... Su declaración me hizo mucha gracia; imitando a Shaskespeare, me dijo: / —¿Qué haremos, Pilarín? Quiero ale¬ grarme, quiero inventar un juego. ¿Qué te parece si nos enamorásemos? Y yo que creía conocerle a fondo, co¬ rrespondí a su amor como si fuera para mí un ser completamente desconocido. El despecho cerraba mi corazón. Yo amaba a Fernando desde el momento que me lo presentaron... ¿Juzgándole tan mal? me dirás... ¡Que quieres! Es¬ critores que han estudiado el corazón femenino, dicen que las mujeres ama¬ mos por lo regular a quien lo merece menos, y afirman que tanto los hombres como las mujeres llevamos dentro de nuestro ser dos personalidades: una, que nos guía hacía el bien, y otra que nos conduce al mal. Por eso yo confio en el amor de Fernando, pues estoy plenamente convencida de que a mi la¬ do verá las cosas a medida de mis de¬ seos. ¡Quién conoce a los hombres, deci¬ mos nosotras! ¡Quién conoce a las mu¬ jeres, pensarán ellos! Desde ahora fe aconsejo que cuando te acerques a un lugar donde sólo haya hombres, lo hagas alborotadamente y caminando con lentitud, para darles tiempo a cambiar de conversación. La curiosidad es una espada de dos filos que debemos esgrimir con mucha prudencia. Ayer cuando regresábamos de paseo, tropezamos en la playa con unas pes¬ cadoras. Una canción que lanzó una de ellas tiñó de carmín mis mejillas e hizo reir a Fernando.' ¿Sabes lo que cantó? El demonio son ¡os hombres, suelen decir las mujeres, y luego están deseando que el demonio se las lleve. Te abraza tu ilusionada Pilarín. Felisa Merelo Castro EN LA CALLíE ¿Ves esa vieja escuálida y horrible? Pues oye; aunque parézcate imposible, Fué la mujer más bella entre las bellas, El clavel envidió sus labios rojos, Y ante la luz de sus divinos ojos Palidecieron el sol y las estrellas; Y hoj?... ¿quién puede quererla? ¿Quién un [beso Podrá darle con tímido embeleso? ¡Yo—me dijo un extraño que me oía,— Yo que por ella en la existencia lucho, Que soy feliz cuando su voz escucho... Esa vieja... es la hermosa madre mía! i Julio Flores. CONSEJOS A LAS MADRES ¡EDUCAD! La' cansa primordial de la simpatía y el afecto que los niños inspiran e< su impotencia y su debilidad. El organismo infantil, tan ayuno de capacidades defensivas, tan despro¬ visto de medios de lucha, nos produce lástima, compasión y deseo de dulcificar para él las asperezas brutales que, física y moralmente, ofrece la jornada del vivir a todo el que la emprende. «/Pobrecito, pobrecito niño! —dice la madre, acariciando a su criatura - . ¡Es tan chiquitín!»... Y esta sola razón, por'cima de todas las instintivas y sentimentales, le hace al niño más atractivo, más adorable, más digno de su ternura, y por defenderle llega hasta el sacrificio, hasta la muerte. Aquí está el peligro. Muchos padres -la mayoría de los padres —no se dan apenas cuenta de que el tiempo pasa y el hijo crece; ■para ellos es siempre el niño, es decir, el ser débil e indefenso, cuyas molestias hay que evitar a toda costa, cuyos instintos deben res¬ petarse, cuya voluntad ha de ser acatada. ¡Pobrecito! ¿Es tan chiquitín!... Y la inteligencia infantil va desarrollándo¬ se; a la vez que ella, florece la voluntad, y ésta, libre de trabas■ que la ancaucen y dirijan, siente el prurito innato de imponerse, de man¬ dar. Y entonces viene la lucha, una lucha te¬ naz y lamentable entre el pequeño tirano y sus educadores, que, ya un poco tardíamente, se dan cuenta del mal. Ahora los padres quieren recobrar el terreno perdido, oponiendo su dic¬ tadura a la Ufanía pueril, y en este cuerpo a cuerpo, el niño es la víctima Siempre. Si los papás triunfan, el hijo recibe un rudo golpe en su espontaneidad y en la entereza de su ca¬ rácter, si él es el vencedor, perderá el respeto y la fe en la autoridad paterna, primer esca¬ lón para no acatar nunca autoridad alguna. La educación ha de comenzar desde la cuna. Haced por vuestro niño cuanto sea necesario; cuidadle con toda vuestra atención, vigiladle con todo vuestro afán, amadle con vuestra ter¬ nura entera: pero educadle, educadle también; no le coloquéis con vuestros mimos en un trono: pensad en su sorpresa y en su decepción cuan. SOLLER do la vida—tan brutal y tan áspera — le haga descender de él. Suavemente, dulcemente, habituado su cuerpo y su espíritu a cuanto sea preciso para su des arrollo y para su bondad; es labor fácil al principio de la vida, en que lino y otro son como blanda cera, y si halláis resistencia o dificultad, no os detengáis por ello; ¡adelante!; cada lloro y cada rabieta que provoque en el niño vuestra labor educadora, evitará, andan¬ do el tiempo, otras mucho más amargas y an¬ gustiadoras. ¡Qué bien educaraímos todos a los niños si a todos, de niños, nos hubieran educado bien! EL DOCTOR OX. DE ACTUALIDAD Unos artículos y una costumbre Los artículos insertos en estas columnas, sobre un bando publicado por el Alcalde y acerca de si era o no de la incumbencia de esta Autoridad el separar las personas de ambos sexos en nuestra playa de S'Arenal d' en Repic, me han movido a exteriorizar mi criterio, creyendo que, aunque parte de la opinión, (un tanto hipócrita en estos casos) diga lo contrario, en el fondo pensa¬ rá conmigo, y lo mismo cuántos, desapasio¬ nadamente se precian de amar a nuestro pueblo. Este amor nos empuja a censurar o aplaudir lo que a nuestro juicio estimemos cómo perjudicad o beneficioso para la patria chica. Se quiere calificar de inmoral el que los bañistas se permitan traspasar los tra¬ dicionales letreros de «Señoras» y «Caba¬ lleros» siendo, por supuesto, de sexo di¬ ferente. Yo no miro si el Alcalde puede o no decretar tal separación, pero sí creo que es hora de que esta ridicula costum¬ bre sea suprimida. La inmoralidad bajo ningún concepto existe. Nuestra playa, la más bella de la Isla, por cierto, protegida del continuo vaivén de las olas, que en muchas otras es cosa corriente y molesta; la frescura del sitio,, principalmente en las tardes, en que las montañas próximas amparan con sü sombra la parte destinada a baño; el servicio irre¬ prochable y reguiar de tranvías estableci¬ do por nuestra compañía del «Ferrocarril de Sóller»; el buen número de casetas para desnudarse, que va en aumento anualmen¬ te, formando un bonito conjunto la varie¬ dad de sus colores; todo esto atrae a tan ameno sitio a una gran masa de la pobla¬ ción, convirtiéndose nuestra playa en un higiénico y agradable pasatiempo dónde jue¬ gan, saltan y gritan los niños y donde pro¬ curan, atentos e intranquilos, los mayores, no traspasar un metro más las líneas que marcan los clásicos «letreros». Muchas familias que disfrutan de varios hijos se ven obligados a la separación con¬ veniente: el esposo encargándose de los vagones y su consorte de las hembras, sien¬ do esto, bajo mi punto de vista, comple¬ tamente inmoral. Sí, inmoral, porque antes de la edad en que puede discernirse la mal¬ dad. la preconizan a sus hijos con el ejem¬ plo, tan sólo por seguir la vieja costumbre, maldad que nunca ha^existido. Por otra parte creo mucho más inmoral el tener los hombres que desnudarse al aire libre e incómodamente. Pero, por supuesto, la opi¬ nión tiene la creencia de que sólo existe el pudor en la mujer; el de nuestro sexo no tiene importancia. Hay bastantes familias que poseen su caseta de baños en nuestra playa y, sin embargo, sólo puede servirse de ella el sexo débil. ¿Por qué? Si para bañarse en la playa señoras y caballeros juntos hay inmoralidad, segura¬ mente existirá en todos los sitios en que los dos sexos se reúnen, como, por ejemplo, en teatros, cines, iglesias, fiestas y reu¬ niones familiares, etc., pues donde quera¬ mos podemos ofender la moral, sin necesi¬ dad de acudir a la playa; en ella alternaría¬ mos, si la costumbre o moda se impusiese, como en cualquier otro lugar. El traje de baño de la mujer en Sóller no ofende en nada a la moral, por no haberse implantado el maillot, sino, muy al contrario, que es tan decente el más corriente, de blusa y pantalón, que podría bien Nevarse como traje de calle. Las más de las veces son ellas mismas que se lo confeccionan, pre¬ servándolo de todo lo que pueda ser en contra del pudor femenino. El Sóller viene haciendo desde ha mu¬ chos años una campaña tan verdaderamen¬ te digna de todo elogio para el embelleci¬ miento de nuestra playa, proponiendo me¬ joras, (tales como limpieza y engrandeci¬ miento de 'a parte destinada a baños, la construcción de un hotel-balneario, plan¬ tación de árboles, etc.) que dentro de breve plazo probablemente veremos, si no todas en parte, realizadas estas indiscutibles atracciones que serían orgullo del pueblo sollerensi. Pero también es muy probable que, dado el modo de pensar de una parte de nuestro público culto, tengamos aún que continuar bañándonos como hace dos siglos y sujetos—para no ofender la moral—a la separación de sexos. D. Mayol Vicens. Marsella, 3 Agosto 1922. LA ESPAÑA VERDADERA En la revista católica «El Iris de Paz» leimos días pasados una noticia en extre¬ mo halagüeña, y se nos ocurrió de seguida la idea de reproducirla. Ha de ser un con' suelo, pensamos, para todos los buenos españoles que sienten a diario apenado su corazón al ver que extranjeros, y aun com¬ patriotas, denigran o ultrajan a nuestra pa¬ tria querida, desconociendo—y las más de las veces haciendo, por malicia, como si desconocieran conociéndolo—¡o bueno que tiene y lo mucho que realmente vale. En la sección «Ojeada sobre la semana», de la mencionada revista, después de po¬ ner de relieve el ilustrado autor de la mis¬ ma, Sr. E. Sacristán Villanueva, un sin fin de desaciertos de nuestros gobernantes y las desgracias que, después de las muy lamen¬ tables del horroroso incendio de Soria y de ia tremenda explosión de Ciudad Real, son debidas a la maldad de los hombres, con los crímenes sociales cuya perpetración pa¬ rece ha comenzado a recrudecer, dice: «Pero esa, mal que pese a nuestros ene¬ migos de allende las fronteras y a algunos pesimistas de aquende, no es la España verdadera. Esta va dando, gracias a Dios, tales señales de vida y fecundidad maravi¬ llosa, que los mismos extranjeros llegan a imaginarse si sueñan cuando ven las cosas, no acordándose que devoraban novelas cuando se figuraban leer la historia de Es¬ paña. Los médicos españoles que han acu¬ dido al X Congreso de Otología reunido en la Facultad de Medicina de París, han levantado tan alto el nombre de su Patria, que no ha habido ningún doctor extranjero que no les diese sin disputa la primacía. «Nuestro médicos, dice Francos Rodrí¬ guez, acudieron en número extraordinario, lo cual constituyó la primera sorpresa de franceses, ingleses, italianos, noruegos, suecos, etc.; sin duda supondrían que so¬ mos como suelen pintarnos algunos compatriotas, mal enterados de nuestra vida, desconocedores de la España vi¬ va, fecunda, poderosa, que trabaja en laboratorios, clínicas, talleres, estu¬ dios, desentendiéndose de vocinglerías y aparatosidades. Treinta y ocho médi¬ cos nuestros concurrieron al Congreso de París, brillando junto a esclarecidos profe¬ sores.» Lo subrayado es'nuestro. Estuvieron: de Madrid, los doctores Ta¬ pia. Hinojar, S. Hernández, Layna, Acos¬ ta, Bertrán, Sáinz, Carraneda; en total, ocho. De Barcelona, los doctores Botey, Abadal, Tervang, Ferrando, Falgar, De March, Oller, Vidal, Moren y Margens; es decir, diez. De Bilbao hubo nada menos que seis: los Sres. Balaustaguigoitia, Es¬ cudero, Guerricaechevarría, Huzlarche, Ormaeche y Posadas; de Burgos, los doc¬ tores Lapersonne y López Gómez; de Va¬ lencia, tres: Antoli, Candéis y Vilar, y, por último, Muguerya, de Málaga; Mateos, de Murcia; Bermejo, de Oviedo, y Gonzᬠlez Díaz de Gijón; de San Sebastián, los doctores Zubia y Antin; de Santander, Santiuste, y de Zaragoza, los señores Ariño y Faire. Todas estas eminencias médi¬ cas españolas honraron a su Patria, y si hubiésemos de decir en particular lo que cada uno contribuyó a ese triunfo de Espa¬ ña, excederíamos los límites de esta cróni¬ ca; pero o nitir los nombres de Ormaeche, Faire, Vaquero, Botey, González Díaz, Ariño y Layna, y sobre todos los de Hino¬ jar y Tapia, sería demasiada conocida in¬ justicia. El triunfo principal fué, sin género de duda, del Dr. García Tapia, el primer otó¬ logo del mundo, según confesión de los especialistas extranjeros que acudieron al Congreso de París. No salían de sí de es¬ panto los especialistas de las naciones allí representadas cuando el Dr. Tapia les dijo que él y otros médicos españoles practica¬ ban extirpaciones totales de laringe, ope¬ ración, dice Francos Rodríguez, que en Francia no realiza ningún operador.— Como es natural, no se contentó el doctor segoviano ccn afirmar a secas su espanto¬ sa afirmación, sino que, además de la her¬ mosísima y lisonjera lista de operados por él que presentó al Congreso, llevó a París, costeándoles él mismo los gastos, a doce operados por él, algunos de los cuales ha¬ ce más de diez años que sufrieron la extir¬ pación de la laringe, y gozan de relativa salud, hablando con una naturalidad como si tuviesen la laringe sana cuando en vez de ella tienen un sencillísimo instrumento, invención del laureado Dr. Tapia, que él vende, cuando lo vende, por la fabulosa cantidad de tres pesetas, según noticia que nos comunica un amigo que nos mere¬ ce entero crédito. Hizo más todavía el Dr. Tapia. Admira¬ dos los especialistas no españoles Je lo que veían con sus ojos, quisieron ver también operar a tan esclarecido maestro, y como le veían tan modesto como amable, le pi¬ dieron hiciese una operación en su presen¬ cia, ¡en presencia de las mayores eminen¬ cias de Europa y América! El Dr. Tapia, dueño de sí, con una serenidad admirable, con una técnica que asombró a los gigan¬ tes en su especialidad, hizo la extirpación de la laringe con tal acierto y serenidad, que aquellos maestros, encanecidos en los estudios y práctica de la otología, no pu¬ dieron contener el entusiasmo, sino que prorrumpieron en vivas y aplausos al ilus¬ tre médico español y a España, nación des¬ conocida, pero madre de ingenios porten¬ tosos. Otra cosa conocieron los sabios extran¬ jeros en París que les hizo admirar más a España. «Los sabios reunidos en París, di¬ ce el ya varias veces mentado Francos Ro¬ dríguez, desconocían así mismo que en Es¬ paña se hiciese cirugía del cerebelo, y el Dr. Hinojar leyó una comunicación acerca de los abscesos cerebelosos, demostrando el estudio realizado en España acerca de tal materia, con casos clínicos más nume¬ rosos y metódicos, de mejor resultado que los aducidos por otros países de los mu¬ chos representados.» El triunfo de los médicos españoles ha¬ bía sido de los que forman época en la his¬ toria de la ciencia, y para celebrarlo y jun¬ tamente para tratar de formar una agrupa¬ ción poderosa que dé cuenta de la labor científica de España, se reunieron en fra¬ ternal banquete, al cual fueron invitados también el Dr. Luc, especialista francés de gran nombradía e hispanófilo entusiasta y los doctores Belou, de Buenos Aires, y Brito del Pino, de Montevideo. Al termiminar el banquete se procedió a la reelec¬ ción del Directorio de la Sociedad otorino- laringológica española, siendo aclamado presidente el Dr. Tapia, y miembros de honor los doctores Pedro Belou, argentino, y Brito del Pino, uruguayo. Al Dr. García Tapia y a todos los nu¬ merosos e ilustres representantes de esa especialidad de la ciencia médica del Con¬ greso de París nuestra más sincera felici¬ tación.» Se vende Una casa sita en la calle de la Rectoría núm. 3, de esta ciudad. Informarán en esta Administración. Ud legado de más de un millón El senador vitalicio fallecido hace algúrc tiempo, don Gumersindo Díaz Cordovés, ha dejado en su testamento 1.100.000 pe¬ setas con destinos a fines de instrucción y benéfico-sociales, que muy pronto empe¬ zarán a cumplirse. Se instituirá en la Universidad Central el «Premio Díaz Cordovés», que consisti¬ rá en pagar el título de licenciado en Me¬ dicina o Derecho a los estudiantes pobres de Consuegra, Madridejos y Corral de Almaguer, y a falta de éstos, a otros de la provincia de Toledo. A estos fines se acudirá con lo que rentera las 100.000 pesetas que deja el testador como capital para ello. De distribuir estos premios se encargará un patronato presidi¬ do por el rector, el cual, una vez nombra¬ do, se encargará de redactar las bases a que han de sujetarse los solicitantes. Segu- ' ramente desde el próximo curso podrá ya otorgarse. Además, en el pueblo de Consuegra se creará una escuela de instrucción prima¬ ria, dotada de todos los adelantos moder¬ nos, para niños pobres naturales del pue¬ blo, con el propósito de establecer, a la mayor brevedad, la enseñanza para adultos de la clase obrera, con preferencia del campo Se pagarán pensiónesde dos pesetas dia¬ rias cada una a obreros y trabajadores de buena conducta que se vean imposibilita¬ dos para el trabajo, siendo preferidos los gañanes, pastores, peones, guardas de cam¬ po y artesanos; se socorrerán todos los años con dotes de 500 pesetas a jóvenes solteras pobres, en primer término a las huérfanas, para ayuda de los gastos de su matrimonio, y a la que desee ingresar en alguno de los conventos de religiosas de Consuegra, Madridejos o Corral de Almaguer, siempre que sea natural de alguno de estos pueblos se le facilitará el dote; se crearán becas en el Seminario de Tole¬ do para jóvenes pobres naturales de Con¬ suegra, y, por último, al estudiante pobre de este pueblo que revele condiciones ex¬ traordinarias para seguir las carreras de Derecho, Medicina o perito agrícola se le ayudará en los gastos de la carrera. Para atender a todas estas fundaciones, dejó el señor Díaz Cordovés un millón de pesetas, además de las 100.000 antes cita¬ das. Crónica Local La llegada inesperada del avión «Barcelona» a nuestro puerto, anteayer, jueves, al anochecer, fué un aconteci¬ miento excepcionalmente notable que llenó de júbilo todos los corazones, en la barriada marítima primero y en esta ciudad después, al conocerse la ale¬ gre noticia que transmitió el teléfono y cundió por la población con suma rapidez. No podía ser de menos: la espectación había sido grande y general desde que el martes por la tarde, a! notarse el retraso en llegar y sabiendo había salido de Barcelona el avión, se vió salir de aquí la gasolinera para prestar auxilio si acaso los aviadores pudieran necesitarlo; y al ver que nada habíase conseguido averiguar, y que en las informaciones de la prensa diaria de Palma nada había de esperanzados no tardó el interés en convertirse en una también grande y general ansiedad. El pesimismo se había apoderado ya del público sollerense. y tanto es así que creemos eran muy contadas las personas que no consideraran víctimas a los Sres. Bosco y Duró de un acci¬ dente fatal, como lo había sido meses atrás el infortunado Colomer. Por esto, sin duda, cuando a las vo¬ ces con que anunciaron la llegada de un avión, navegando sobre el mar, unos muchachos que jugaban, al ano¬ checer, a cosa de las siete, en el cami- 4 SOLLER aam no del faro de la Cruz, todo el mundo salió de sus casas y corrió hacia el muelle para darse mejor y más rápi¬ damente cuenta de la novedad. Nues¬ tros amigos D. Cristóbal Ferrer, conce¬ jal de este Ayuntamiento y D. Juan Üliver, que se hallaban pescando en un bote junto a la punta del muelle, suspendieron seguidamente su tarea y fueron al encuentro del avión. Aun habiendo leído el nombre «Barcelona» dudaban estos señores de si lo que veían podía ser verdad; así es que preguntó el Sr. Ferrer a uno de los aviadores que estaba en pie «quienes eran», y le contestó éste: «yo soy Du¬ ró; hace cincuenta y tres horas que estamos en el mar. Haga el favor de correr a poner un telegrama a mi ma¬ dre». Acercóse también al avión el hote de la gasolinera tripulado por el maquinista de ésta, apodado Moreno, y el Sr. Bosco, que parecía extenuado, apresuróse a pedirle un poco de agua. Mientras avanzaba algo más hacia el puerto el avión y daba fondo, el Sr. Ferrer en su bote dirigióse a tierra y fué a comunicar por teléfono a la Casa Consistorial la noticia de tan gra¬ to suceso. El médico Sr. Rovira, que desde el muelle miraba con interés si conocería a los aviadores que en el bote de Moreno se dirigían a tierra, pregun¬ tó al Sr. Ferrer si eran verdaderamente slos señores Bosco y Duró, a quienes considerábase perdidos, y al responder¬ le afirmativamente dirigióse presuroso a esperarles y entró con ellos en la Fon¬ da del Turismo. Allí se sirvió a los aviadores champagne y huevos, y mientras tanto cobraban alientos y relataban detalladamente lo sucedido a los presentes: Sres. Rovira, Fe¬ rrer, Oliver, Moreno, el vicario señor Bosch, el capitán de Carabineros se- hor Giral, los hermanos D. Juan y D. Antonio Canals, D. Mateo Vicens, el Sr. Short de la estación radiotele- gráfica de Muleta. D. Juan Pizá y mu¬ chísimas otras distinguidas personas cuyos nombres sentimos ignorar, en dicho establecimiento y en la calle frente a él se reunió un gentio inmen¬ so, que llevaba en el rostro retratada la satisfacción, la alegría con que la gra¬ ta sorpresa había innundado todos los corazones. Ofreció el Sr. Vicens su automóvil para que pudieran trasladarse a Palma los aviadores, pero el Sr. Canals (D. Antonio) dijo podian ir en el de su hermano Juan, que se hallaba en aquel momento telefoneando, y así se efec stuó, saliendo para Sóller y Palma poco tiempo después. Acompañaron a los Sres. Bosco y Duró, el médico Sr. Rovira y el men¬ cionado D. Juan Canals, Consejero de la Compañía «Aero-Marítima», dete¬ niéndose en Sóller sólo breves minu¬ tos, en la estación telegráfica, donde fueron saludados y felicitados los pri¬ meros por el Alcalde Sr. Castañer, el 'vicario Sr. Pastor, D. Miguel Rernat y algunas otras personas. En Palma se les tributó un muy cariñoso y verdade¬ ramente emocionante recibimiento. * ** En el Puerto, nuestro amigo Sr. Fe¬ rrer, como corresponsal en Mallorca del importante diario deportivo francés L Auto, pidió a los aviadores porme¬ nores del accidente y de la odisea con¬ siguiente, para telegrafiarlos a dicho periódico de seguida, como habíale te legrafiado la desaparición, y ellos, muy amables, accedieron a la súplica haciendo la detallada narración que hemos dicho, que viene a ser la misma que repitieron más tarde en Palma a los reporters de la prensa diaria y a los miembros de la Directiva de la «Aero- Marítima-Mallorquina». Suponiendo interesados a nuestros lectores en conocer los referidos por¬ menores, transcribimos a continuación lo que relata nuestro estimado colega «La Ultima Hora», que es la explica¬ ción que le dió el Sr. Bosco, y dice así: Como ocurrió la averia «Habíamos salido de Barcelona a las 215 de la tarde. El motor funcionaba normalmente, pero de repente, cuando llevábamos ya una hora y cinco minutos de vuelo, encontrándonos, por lo tanto, muy cerca de la isla, notamos que la bomba de mano que sirve para dar presión a la gasolina no funcionaba con nor¬ malidad. Percatados de ello, y pensando que si el motor no era alimentado con la suficiente esencia la marcha de aquél no sería normal, primeramente hice que el aparato se ele¬ vara de unos mil quinientos metros que era la altura que llevábamos a más de tres mil quinientos, puesto que así, de pararse el motor, lo que parecía inminente, quería ver si planeando podría llegar hasta las costas de Mallorca. En estos momentos el motor se paró, y entonces ya no hubo más remedio que, pla¬ neando, amerrizar. El mar aparecía agitadísimo, lo que di¬ ficultaba grandemente el tomar agua en estas condiciones, sin capotar; pero como no quedaba otro recurso, lo intenté, con¬ siguiendo que el aparato se posara lo más dulcemente posible sobre el agua. Y aquí empieza la verdadera tragedia. El aparato no era más que un juguete so¬ bre las olas, y de lo que primeramente nos preocúpanos fué, no de arreglar la avería, que por cierto era insignificante, sino de procurar aguantar todo lo posible con el fin de ver si éramos recogidos por algún bu¬ que. La avería, como ya dejo dicho, podía ser arreglada fácilmente, pero nada ade¬ lantábamos con ello, puesto que el estado del mar no sólo impedía intentar el despe¬ gue, sino el navegar. Llega la noche En estas condiciones se hizo de noche. El mar, por momentos más embravecí do, azotaba despiadadamente el aparato. Nosotros esperábamos; la confianza que en un principio alentábamos la íbamos per¬ diendo. Era un esperar verdaderamente trágico. Habíamos consumido las dos botellas de agua que llevábamos, y una sed abrasado¬ ra nos dominaba. La marea y el viento nos iban empujando hacia afuera, calculando que estábamos ya a más de 70 millas de tierra. De pronto Duró cree divisar a lo lejos un reflector de un buque que nos iba en focando, y ni corto ni perezoso enciende una tras otra las bengalas que llevábamos, haciendo señales de pedir auxilio. Pronto nos convencimos de que la tal luz no era ningún reflector, sino la de un faro que a lo lejos divisábamos. Y otra vez perdimos la esperanza. Como estábamos muy fatigados, inten¬ tamos dormir, alternando en la vigilancia. Todo fué en vano, pues los fuertes ban¬ dazos nos impedían conciliar el sueño. Pasamos una noche terrible. Desaliento.—Un buque a la vista Clareó el día, y a la salida del sol di¬ visamos un buque en la lejanía. Hicimos señas valiéndonos de todos los medios imaginables, pero no fuimos vis¬ tos. El desaliento cundía en nosotros, y una rabiosa sed nos abrasaba. ¿Cómo procurarnos líquido tan necesa¬ rio? Nos decidimos a probar el agua que nos quedaba en el radiador. Era de co¬ lor rojizo acentuado y sabia muy mal, pero la probamos y poco a poco la fuimos con¬ sumiendo. Pasamos todo el día en continua zozo bra. Con un trozo de guante recompusimos el aro de cuero de la bomba averiada y causa de la panne. El mar continuaba muy alborotado, y antes de finalizar el día nos dimos cuen¬ ta de que el timón de profundidad había , sido destrozado. Y vino otra vez la noche, cuyas som¬ bras nos parecieron más negras y más densas que de ordinario. El mar iba calmando, haciéndose poco a poco más navegable. Un vapor pasó como a unos dos kiló¬ metros de nosotros, y como ya habíamos empleado las luces de bengala de que disponíamos, para hacerle señas habilita¬ mos nn trozo de algodón empapado en gasolina y aceite. Tampoco logramos ser vistos. Amaneció el segundo día, y como la bonanza era ya completa, pusimos en mar¬ cha el motor. El aparato empezó a navegar sobre el agua, pero como al hacerlo el motor se calentaba grandemente, no tuvimos más remedio que cada diez minutos cambiar el agua del radiador. Para ello nos valimos- de la lata de galletas que llevábamos. Con la tapa hicimos un embudo, y con el fondo, habilitándolo como un cubo, Íbamos llenando el radiador de agua sa¬ lada. Poco a poco fuimos avanzando, valién¬ donos de la brújula para llegar al puerto de Sóller, donde el aparato entró por sus propios medios, fondeando a las siete de la tarde. Todo lo demás—nos dice—ya lo saben ustedes. A las muchas felicitaciones que los intrépidos aviadores llevan recibidas verbalmente y por escrito: en nuestro puerto, primero, donde la población en masa les aclamó con verdadero entu¬ siasmo; en Sóller después, donde el señor Alcalde les dió la enhorabuena en nombre de esta ciudad, y última¬ mente en Palma donde el regocijo fué general, y el afectuoso recibimiento que se les tributó es de elio la mejor prueba, une el Sóller las suyas más efusivas y sinceras. El comercio mallorquín, y principal mente el de Sóller, que con motivo de la ruptura de las relaciones comercia¬ les con Francia, en cuya nación tuvo siempre el principal mercado, se vió seriamente amenazado, vióse en la ne¬ cesidad de buscar nuevos derroteros para dar salida a los productos de la región. Uno de ellos fué el de Africa, para donde partió ya la primera expe¬ dición de productos de esta ciudad. Estas pasadas semanas salió con rumbo a Ceuta el velero de esta matrí¬ cula «San Miguel» cargado con 81.324 kilos de carga general por nuestro an¬ tiguo y apreciado amigo D. Guillermo Bernat y consignado a nuestro paisano y amigo establecido en aquella ciudad D. Ramón Rotger. Es digno de notar—y nos complace¬ mos en hacerlo—que han sido los sollerenses los primeros de Mallorca que se han percatado de la importancia de aquel mercado y presurosos a él se han dirigido. A nuestros amigos que han iniciado la exportación señalando a los demás isleños lo que puede convertirse con el tiempo en una fuente de riqueza, en¬ viamos nuestra sincera felicitación. Al enterarse algunos de nuestros lectores de la súbita muerte del propie¬ tario y conductor de la diligencia co¬ rreo de Fornalutx, D. Matías Mayol, ocurri.óseles la duda de si por causa de esta desgracia quedaría definitiva o temporalmente interrumpido el servicio de carruajes entre esta y aquella pobla ción, que es de tanta utilidad y tan a satisfacción del vecindario tiempo ha se había instalado y continuaba. Nos complacemos en informar a quienes, viviendo ausentes, mostraron idénticas dudas, que el expresado servicio sólo experimentó unos pocos días de interrupción, porque el joven D. Jaime Busquéis, vecino también de Fornalutx, a raíz de la defunción del Sr. Mayol adquirió caballerías y ca¬ rruajes y desde entonces y en las mis¬ mas condiciones que su antecesor lo continúa. En combinación, pues, con los tre¬ nes de las 9‘15 mañana y 6 tarde llega la diligencia de Fornalutx todos los días, la que, también mañana y tarde, se lleva la valija del correo al vecino pueblo. Se nos informa que este año algu¬ nos jóvenes se han propuesto festejar dignamente al Santo Patrón de esta ciudad, San Bartolomé, celebrando el próximo jueves algunos actos en su honor. Para este fin se ha nombrado una Comisión que cuidará de recaudar fondos para sufragar los gastos y or¬ ganizará los festejos. Como anuncio de esta fiesta se han colocado en la plaza de la Constitu¬ ción algunas banderas. He aquí el programa con que pro¬ bablemente se celebrará la referida fiesta: Miércoles, día 23: Por la mañana, al son de la gaita y tamboril será paseado un corpulento buey por las ca¬ lles de esta población. A las nueve de la noche, iluminación de la plaza de la Constitución y paseo del Príncipe y velada musical por la banda de la «Lira Solierense». Jueves, día 24. Por la mañana, a las diez, Misa mayor, con sermón por el elocuente orador sagrado Rdo. D. An¬ tonio Artigues. A las diez y seis: Carreras pedes¬ tres de niños y hombres, en las que se disputarán varios premios. A las diez y siete: Carreras de cin¬ tas en la plaza de la Constitución y pa¬ seo del Príncipe, en las que podrán to¬ mar parte todos los ciclistas de la isla que lo deseen. A las veinte y una: Iluminación ge¬ neral; retreta con farolillos a la vene¬ ciana, que recorrerá las principales ca¬ lles de esta población, y en la que to¬ marán parte gigantes y cabezudos, y acto seguido gran baile popular en el que se danzarán los típicos cavallets i dimonis. Todos los citados actos serán ame¬ nizados por la banda de música de es¬ ta localidad. Desde el lunes se encuentra en el edificio de Santal-Catalina de nuestro puerto la colonia escolar de niños que todos los años organiza la Excma. Di¬ putación de Baleares. La forman veinte niños de las escue¬ las nacionales de Palma e lbiza, entre los cuales se hallan también cuatro de la Institución Provincial Educativa de la Casa de Misericordia. Como en años anteriores, la dirige nuestro amigo D. Antonio Salom Pizá, a quien secunda en sus tareas el inte¬ ligente maestro nacional D. Gabriel Coll. Deseamos a los pequeñueios les sea grata y beneficiosa la estancia en nuestra barriada marítima. El miércoles de la pasada semana se perpetró en V Horta, en la tienda de comestibles de Ca'n Pauet, el siguiente robo, del cual ha dado parte al Gober¬ nador el comandante de la Guardia ci¬ vil de este puesto. Al ir Margarita Colom a acostarse, cuyo dormitorio tiene en el piso prime¬ ro de la finca, tuvo de repente necesi¬ dad de bajar a la tienda, y recelosa de que hubiera alguien, ya que oyó ruido, practicó un reconocimiento, que dio por resultado el encontrar, detrás de la puerta de un pequeño sótano, a un hombre escondido, el cual, al llamar la mujer al marido, se tapó la cara y hu¬ yó precipitadamente, no sin que antes le diera un fuerte empujón que la hizo caer. Dicha mujer manifestó a la Guardia civil que hace un mes le sustrajeron unas 40 pesetas del cajón del mostra¬ dor y 10 días después unas 20 pese¬ tas, de cuyos hechos no dió cuenta al Juzgado por no sospechar de nadie. Hechas las oportunas averiguacio nes por la Guardia civil, fué detenido un sujeto de 25 años, soltero, natural y vecino de esta ciudad, quien, después de interrogado, confesó ser el autor de los dos hurtos consumados, como tam¬ bién del frustrado, por cuyo motivo se le detuvo y puso a disposición del Juz¬ gado. Según carta que recibimos días pa¬ sados de Toulon, en la lista de donan¬ tes para la adquisición de una rica co¬ rona dedicada por la Colonia Española de dicha ciudad a los «Marinos muer¬ tos en defensa de su Patria», que pu¬ blicamos en nuestro antepenúltimo nú¬ mero (29 de Julio próximo pasado) fué omitido, por olvido de quien redactó la mencionada lista, el nombre de nues¬ tro paisano D. Gabriel Magraner, que había contribuido con la cantidad de 5 francos. Como se nos suplica lo hagamos así constar, para subsanar la falta involun¬ taria de referencia, accedemos nosotros gustosamente y dejamos complacido al solicitante, D. Damián Colom, se¬ cretario de la «Unión Española de Toulon». En el colegio de MM. Escolapias se verificó el domingo último por la tarde la repartición de premios a las alumnas de la escuela gratuita de las noches de los días laborables y tardes dominicales, y con tal motivo tuvo lu¬ gar la representación, por las mismas alumnas, de unas apropiadas comedias que entretuvieron agradablemente al numeroso público que había asistido y valieron a las intérpretes calurosos aplausos. Verificóse luego la distribución a las jóvenes alumnas que lo merecieron de las siguientes prendas, como premio a su aplicación: doce camisas, dos panta¬ lones, diez faldas, doce delantales, do¬ ce pañuelos, tres blusas, cinco manti lias, diez devocionarios, doce cuadros, dos abanicos y quince medallones. Sinceros plácemes merecen las re¬ ligiosas y distinguidas señoritas que tanto se desvelan por la cultura de la juventud obrera femenina, y no satis¬ fechas aún con proporcionarla la ins¬ trucción y buenos principios que tan necesarios son en los actuales tiempos, se afanan en procurarse el dinero que v es menester para confeccionar esas prendas con que premian a sus alum¬ nas su aplicación. ¡Ojalá de entre el sexo fuerte surgieran también jóvenes abnegados que quisieran sacrificarse para instruir y educar a tanto ignoran¬ te que por ahí pulula en desdoro de la cultura de nuestra querida ciudad! Con la animación acostumbrada ce¬ lebráronse durante esta pasada sema¬ na las funciones de cine en el teatro de «Defensora Sollerense». Las películas proyectadas, pertene¬ cientes al programa Ajuria, fueron to¬ das ellas muy celebradas. ' Las que se exhibirán mañana son las siguientes: SOLLER EBBBaw»g»jCi.-3aa«Ba^sawseB üfiaesrases Por la tarde, a jas cinco: 21 Revista Pathé. .° Los ojos del mal, 7.° y 8.° epi¬ sodios. 3.° Canario de precio, cómica. Por la noche, a las nueve: 21 Mortal desengaño, cinco par¬ .°tes, por la Hesperia. Gran Hotel Restaurant del Ferrocarril MONTADO CON TODO EL CONFORT MODERNO Sala especial para servicio de LUNCHS propios para bodas TERRAZA DELICIOSA PARA TOMAR CAFÉ Luchando contra el destino, 9.° y 10.° episodios. LICORES DE LAS MEJORES MARCAS 3 T1 -43-- mim>— EE--1 ■■■»"—B— ñ ■1^=3! SERVICIO PROPIO PARA VERANO Notas de Sociedad REFRESCOS Y HELADOS DE TODAS CLASES MANTECADOS BISCUIT GLACÉ DE VIAJE Después de cinco semanas de permanen¬ cia al lado de sus familiares de esta, ayer emprendieron el viaje de regreso a Bos¬ ton (E. U. de A.) por París y New-York, la hermana política de nuestro Director, Da. Monserrate Muñoz, Vda. de D. Gui¬ llermo Marqués, y sus hijos Srta. Rosa y D. Guillermo Sebastián, que, conforme dijimos ya, en el Conservatorio dé Música y en la Universidad de la aristocrática po¬ blación del estado de Massachusetts, res pectivamente, cursan sus estudios. Deseámoles un feliz viaje. Ayer regresaron de su viaje a París la señora esposa de nuestro querido amigo el médico D. Emilio Conte, y sus agracia¬ das hijas Sritas. Lili y Miguí. Sean bienvenidas. NECROLÓGICAS Penosísima impresión nos causó días pasados—y como a nosotros a una gran parte de este vecindario—la triste noti¬ cia del fallecimiento de la Rda. Madre Concepción Baile, religiosa escolapia que por espacio de. veinte y seis años desem¬ peñó en el colegio de esta ciudad el car¬ go de profesora de estudio y dibujo, y supo captarse con su carácter dulce y tra¬ to afabilísimo, más que las simpatías, un verdadero aprecio de sus comprofesoras, de sus muy numerosas alumnas y de cuan¬ tas personas tuvieron ocasión de apreciar las hermosas cualidades de que estaba dotada su alma. Ha fallecido en el colegio que tiene el Instituto calasancio en San Martín de Pro- vensals, en ef que ejercía, a satisfacción de todos, el cargo de Vice-Superiora. Era natural de Alicante y contaba 62 años de edad. Entró en el noviciado el año 1882. En Sóller dejó gratísimos recuerdos, y en la iglesia del colegio fué ella la que implantóla Congregación del Niño Jesús de Praga, de tanta importancia ya en los actuales tiempos, que ha de perpetuar su memoria. Elevemos una plegaria al Altísimo para que acoja en su seno al alma de la inteli¬ gente, bondadosa y simpática Madre Con¬ cepción, y consuele alas innumerables alum¬ nas y ex-alumnas que lloran su muerte. En el Ayuntamiento Sesión del día 3 de Agosto de 1922 (■Conclusión) El señor Colom (D. Miguel) dijo que la propietaria del muro de contensión indi¬ cado habíale rogado suplicase al Ayun¬ tamiento rellenase un hoyo existente en el cauce del torrente, frente a la finca mencionada, porque peligra que éste se haga más grande y socave los cimientos de dicho muro. La Corporación, enterada, resolvió que la Comisión de Obras vea sobre el terreno lo que procede hacer con respec¬ to al particular. También a propuesta del señor Rullán se resolvió que la Comisión de Obras vea las obras a realizar para la conservación del muro del torrente doñde alumbra la fuente denominada Na Ballerona y a fin de que no se desvíen las aguas de dicha fuente. El señor Ferrer rogó al señor Alcalde ordene la limpieza de la escalinata de la calle de Isabel II que da subida a la iglesia del ex-Convento de Franciscanos, Servicio a domicilio PRECIOS MÓDICOS Todos los domingos, de 5 a 7, una selecta orquesta recreará a los concu rrentes. Por la noche, de 9 a 12, concierto por la banda de música de la «Lira Sollerense». NOTA.—Avisando con la debida anticipación, cuatro horas al menos,f confeccionamos bombas de cualquier clase de helado, y de mantecado propio para familias, y las servimos a domicilio.—Servicio desde cuatro personas en adelante. ¡S^»1 ■ "MI I —————nww—— El señor Estades dijo que en esta épo¬ ca son muchas las personas que diaria¬ mente, al anochecer, se trasladan a la pla¬ ya o arenal d{ En Repic al objeto de ce¬ nar allí. Faltan actualmente de toda co¬ modidad para ello, y como ha observado iban bastantes mujeres con dicho objeto, propuso sean colocados a lo largo de la playa algunos bancos, que podrían cons¬ truirse provisionalmente para este año con algunos sillares y maderas (taulons). La Corporación, enterada, resolvió que la Comisión de Obras estudie la proposi¬ ción y proponga al Ayuntamiento lo que crea más conveniente. El señor Rullán dijo que varios vecinos habíanse quejado del mal olor que pro¬ duce el agua en que se ha lavado el pes¬ cado y que se echa frente a la fuente de la plaza de la Constitución y ruega que dicha agua se vierta en la cloaca de la alcantarilla pública o que se prive el que se vacíe en el iñdicado punto. El señor Alcalde le contestó daría las órdenes conducentes a evitar las quejas expuestas por el señor Rullán. El señor Colom (D. Miguel) recordó el acuerdo por el que se resolvió la cons¬ trucción de un catafalco de hierro, y pro¬ puso que ya todavía no se ha llevado a la práctica el acuerdo, se estudie de nue¬ vo la manera más conveniente para construirlo. La Corporación, enterada, resolvió de conformidad con la proposi¬ ción del señor Colom (D. Miguel). El mismo señor Colom (D. Miguel) di¬ jo tenía necesidad de ausentarse de esta población durante un mes por tener que pasar al extranjero y solicitó permiso pa¬ ra ello. El Ayuntamiento, enterado, con¬ cedió al señor Colom (D. Miguel) el per¬ miso solicitado. Dióse cuenta del proyecto de verja del jardín de esta Casa Consistorial acorda¬ da construir en la pasada sesión, cuyo presupuesto se eleva a la suma de 1.929 pesetas. Examinados por la Corporación dichos documentos resolvió aprobarlos, modificando el zócalo y la verja de hie¬ rro, asentando ésta sobre el zócalo que en vez de un metro de alto como figura en el plano deberá tener un metro seten¬ ta y cinco centímetros, No habiendo más asuntos de que tra¬ tar, se levantó la sesión. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 20.—Tercera Dominica del San¬ tísimo Sacramento. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, explicando el Santo Evangelio el Rdo. Sr. D. Bartolomé Coll. Al anochecer, Vísperas, Completas, rosario y sermón doctrinal. Martes, día 22.—A las nueve de la maña¬ na, se dará principio a la solemne ora¬ ción de Cuarenta-Horas dedicadas al após¬ tol San Bartolomé, patrón de esta ciudad; Horas menores y la Misa mayor. Al ano¬ checer, Vísperas, Completas, Maitines y Laudes solemnes y la Reserva. Miércoles, día 23.—A las seis, exposición deS.D.M. y la Misa matinal. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor. Por la tarde, los actos del rezo divino; al anochecer, Completas solemnes y la Reserva. Jueves, día 24—Festividad del aposto! San Bartolomé, patrón de Sóller. A las seis, exposición de S. D. M. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa solemne, con música, en la que será el celebrante el M. I. Sr. D. Anto¬ nio Canals, Arcipreste de la Santa Iglesia Catedral Basílica, y en la que predicará el re¬ verendo Sr. D. Antonio Artigues. Por la tarde, ejercicio en obsequio de San Bartolo¬ mé aposto!; al anochecer, Vísperas, Comple¬ tas, Maitines y Laudes solemnes, y la Reser¬ va precedida de Te Deum. Sábado, dia 26.—Al anochecer, Completas solemnes en preparación de la fiesta de la Dedicación de esta iglesia parroquial. Domingo, dia 27. —Festividad de la Dedi¬ cación de la iglesia parroquial. A las siete y media, Comunión general para las Hijas de María. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo día 20.—A las siete y media, Misa de comunión para los asociados a la Guardia de Honor; por la tarde, a las cinco, se practicará el ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesiis, en exposición del Santísimo. Viernes, dia 25.—Alas seis y media, du¬ rante la Misa conventual, se practicará e! ejercicio propio del día consagrado al Divi¬ no Niño Jesús de Praga. Los inscritos a su Congregación que asistan a dicho ejercicio pueden lucrar indulgencia plenaria. BOLSA DE BARCELONA COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 14 al 19 de Agosto) Lunes . . Martes . . Miércoles . Jueves . . Viernes. . Sábado. . Francos Libras Dólares Marcos . 52‘70 00‘00 6‘46 0‘00 . 00‘00 00‘00 0‘00 0‘00 . 51‘40 28‘58 6‘40 0‘75 . 50‘85 28‘60 6‘40 0‘72 . 50‘75 28‘63 6‘39 0‘68 . 51‘30 28‘71 6‘39 0‘60 Tentar Una finca de 60 cuarteradas, olivar con un magnifico chalet, sita en Biniaraix. Dos casas sitas en Biniaraix. Una finca de 600 cuarteradas, sita en e! Puig Major. Para informes: don Francisco Muntaner, Procurador. Miramar, 6 - l.°—Palma de Ma¬ jorca. Se vende una casa calle de la Luna nñm. 129. Para informes: Antonio Joy. 3 — B-ss-8 -gf-B- — —B==^=8=^==f Diccionari Catalá-Castellá I Castellá Catalá d’En A. Rovira i Virgili Preu 12 ptes. En venta en la nostra llibre- ria. 6 SOLLER ECOS REGIONALES cá5 Una residencia para nifios III y último Los cuidados que han de tenerse en el orden intelec¬ tual utilitario se refieren a que los niños aprueben, y na¬ turalmente con las mejores notas posibles, los cursos que fes correspondan, para lo cual formando parte esencial de la Residencia ha de existir un cuerpo de profesorado que «explique las lecciones, aclare las dudas y ayude por todos los medios al niño a fin de que vaya a las clases del Ins¬ tituto debidamente preparado. Cuando decimos el orden intelectual formativo, nos re¬ ferimos a que el alumno reciba además todas aquellas en¬ señanzas, y aun más, todos aquellos hábitos de trabajo intelectual y de discernimiento científicos propios. Para «ello en una residencia rara niños ha de ampliarse la en señanza de modo que todos adquieran un conocimiento lo anás perfecto posible del francés y de Historia de la Civi¬ lización, como clases ordinarias; una buena dirección por 3o que afecta a las lecturas, a cuyo fin existirá una bi¬ blioteca escogida y abundante, y como complemento ■excelente se darán en la Residencia «conversas» sobre los temas más distintos y variados, aprovechando todos los medios: una visita, una excursión, una lectura. Lo esen¬ cial, en este aspecto, es enseñarles a pensar y a discurrir por cuenta propia. Todo esto, con ser mucho, no basta. Hay que tener «en cuenta que en cada niño, en esa edad, comienza a germinar, además de un hombre, un especialista, esto es, un individuo dedicado a un hacer particular. Nota es ésta que no debe descuidarse; al contrario, debe te¬ nerse muy en cuenta para que cada uno llegue a dar el máximum de rendimiento con un mínimum de esfuerzo. A este efecto, los alumnos de una residencia para niños desde el segundo año de vida en la misma, medio co¬ nocidas ya las aficiones de cada uno y previa una o varias conversaciones con los padres, derivarán una parte de su actividad de modo que les sirva de base pa¬ ra todo su trabajo posterior. Con ello se indica, no que se llegue a la última determinación en cada especialidad, sino en marcar la primera separación global en los estu¬ dios, dando a unos, los que se inclinen a trabajos prác¬ ticos y realistas (los que deseen seguir carreras de cien¬ cias) clases cuotidianas y durante toda la vida residen¬ cial de Matemáticas, Física y Química e Historia natural, con ensayos de laboratorio, y a los que demuestren afición para las carreras literarias, clases de latín y grie¬ go y literatura clásica. Mucho podríamos añadir aquí sobre métodos y pro¬ cedimientos a seguir en todas y cada una de las materias, y en la vida general de una Residencia; pero como aquí se trata solamente de que el público conozca lo que po¬ dría ser una institución de esta especie, terminaremos este sencillo trabajo detallando un poco los cuidados de orden moral que en ella se deben tener. Efectivamente, nada se conseguiría en el orden del verdadero progreso humano si se abandonara este as¬ pecto de la vida del niño, porque no sólo no basta aten¬ der al desarrollo y perfección de su inteligencia, sino ■que este desarrollo y esta perfección podrían ser un peligro si no estuvieran regidos por una arraigada y firme conciencia moral. Y como cada día está más claro en nosotros que la moralidad necesita estar perennemente dirigida hacia un mismo norte, y todo lo que es fruto de la reflexión y atención humanas oscila y varía constantemente, hay que fijar bien claras las normas de la conducta humana en algo superior. Por lo tanto la educación, en una resi¬ dencia para niños, será informada por la religión. • Una residencia para niños sería algo de trascendental. Costaría algo más, naturalmente, que un pensionado ordinario, cuando no fuera por otra razón, por la de la limitación de niños a admitir. Pero, ¡cuán grandes las ventajas! Por eso precisamente tememos y sentiríamos que la idea lanzada quedara sólo en idea. Ivon. 000305000003001,030 333003303003003000 O Crónica Balear Palma Desde que hace unos meses fueron cedidas al Ayuntamien¬ to, en usufructo, las murallas de mar, se propuso la Corpo¬ ración procederá la urbanización y embellecimiento de las mismas para transformarlas en adecuado paseo, j7a que su situación y el panorama que se divisa las rodea de circuns¬ tancias excepcionales. Ya entonces tuvimos ocasión de hacernos eco de los pro¬ yectos con arreglo a los cuales se iba a proceder, en su día, a la urbanización. Punto inicial de ésta era, y es, la construcción de una amplia escalinata para ascender a las murallas desde la calle de la Marina, desapareciendo la actual estrecha esca¬ lera de acceso. Para la construcción de dicha escalinata se parlía del principio de que abarcase todo el ancho de la muralla, de¬ moliendo el pretil y la parte exterior de ésta en la sección necesaria para el declive de la escalera, dotando luego a ésta de apropiada baranda. Parece, empero, que este proyecto no ha merecido la aprobación del ramo de guerra, con cuya anuencia ha de contarse para las modificaciones a hacer en dichas murallas por el Ayuntamiento. El ramo de guerra se opone a la destrucción del pretil y pared exterior de la muralla. En vista de ello se ha tenido que formular un nuevo pro¬ yecto para amoldar los deseos del Ayuntamiento a la opi¬ nión militar. Y en este proyecto, que tuvimos ocasión de ver, se pro¬ pone la construcción de una amplia escalinata para dar acceso desde la calle de la Marina a la muralla, el ancho de la cual no será tanto como el de la muralla, a cuya escali¬ nata se dotará de un arco, más amplio y monumental que el actual; salvándose de este modo el inconveniente aducido por el ramo de guerra. Segtin noticias que estos dias ha recibido el Alcalde, se¬ ñor Oliver, continúan sin la menor novedad las colonias escolares de altura que, organizadas por este Ayuntamiento, están establecidas una en Montesión (Porreras) y la otra en San Salvador (Felanitx). También continúan funcionando sin novedad las dos se- mi colonias organizadas por este Consejo y que se han es¬ tablecido en El Arenal, Ambas salen de Palma muy de mañana y regresan al anochecer. La de niñas realiza los viajes en tranvía y la de niños en ferrocarril. La fábrica «Loryc», que desde hace tiempo viene la borando intensamente en la construcción de automóvi¬ les, tiene grandes proyectos de ampliación para lo fu¬ turo. Empezó modestamente la construcción de autos de dos asientos y hoy día ya ha trasladado su fábrica a un in¬ menso local en «S’ Aigo DoI<;a», donde tiene instalada su fábrica, haciendo ya grandes series de construcción de autos. AI primitivo modelo, que hoy dia está perfeccionadísimo, se ha añadido la construcción de otro, de tres asien¬ tos, cuya construcción hemos visto ya terminada, resul¬ tando también de hermoso corte. Por cierto que el primer modelo de éstos fué solicitado por un chófer y lo ha destinado al alquiler. En cuanto a sus proyectos, desean llevar adelante su fabricación haciendo toda clase de modelos y concurrir con ellos a cuantas carreras y circuitos en España y luego fuera de España se presenten; y para ello como el movimiento se demuestra andando, y. hablando de automóviles,... corriendo, concurrirán al «Trofeo Arman¬ gué», con varios coches, como ya lo hicieron anterior»- mente: a renovar sus laureles. El Alcalde, señor Oliver, manifestó que había enviado al notario don José Socías todas las escrituras de compra de fincas en cuyos solares ha de emplazarse la proyectada Casa de Correos y Telégrafos. El señor Socias examinará dichas escrituras para poder proceder luego a la redacción de la en que el Ayuntamiento cederá al Estado dichos solares para destinarlos a Casa de Comunicaciones. La escritura de cesión de los solares se otorgará, pro¬ bablemente, dentro de varios días. Seguidamente, la escritura será enviada a la Dirección general de Correos y Telégrafos. Uno de estos pasados dias salió para la isla de Cabrera a bordo de la gasolinera «Calafat» el Jefe de Telégrafos, señor Alcover, y varios empleados de esta central, con objeto de montar la estación telegráfica que ha de ponernos en comunicación con aquella isla. Tan luego quede la citada estación montada, que será en breve, empezará el servicio que ha de ofrecer magní¬ ficos resultados, especialmente los dias de temporal e in¬ comunicación, que er* invierno son bastantes. El cable que comunica aquella isla con Mallorca, co¬ mo es sabido quedó tendido, ya, uno de los pasados meses. El Alcalde, Sr. Oliver, ha reiterado las órdenes para la rápida ejecutación de las obras de prolongación de la alcan¬ tarilla que desemboca bajo el «Jonquet», entre los hangares de la «Aéro» y la desembocadura de la Riera.. A estas obras seguirán otras de saneamiento de las aguas de aquella zona. Felanits Leemos en el semanario «El Felanigense»: «Ayer quedó completamente montado en Porto-Colom el hangar en donde ha de guardarse el aparato destinado a prácticas de los alumnos de la escuela de aviación. Llega¬ ron ya hace varios días varias piezas de recambio que se tendrán de reserva para casos de averia. Se deseaba que el hidro-avión viniera ya mañana desde Palma a nuestro puerto; pero no ha sido posible tenerlo todo dispuesto y la inauguración ha sido aplazada por unos días. Las noticias últimas aseguran que el aparato aéreo estará dispuesto para partir el martes próximo, viniendo conducido por el Director de la Escuela, el inteligente aviador catalán señor Orté*. Folletín de! S0LLER -11- EL SUEÑO DE Lfl FELICIDAD aseguró formalmente que iba a desafiar, sin contem¬ placiones de ningún género, a Mr. Payne. Costóme trabajo convencerle de que estaba en su derecho comiendo donde se le antojara; nada hay tan «exigente ni tan tenaz camo un hombre enamorado. Aquella escena fue la primera del drama que se iba a representar. VII UNA REGATA EN UN LAGO El Lago de Saratoga ofrece una perspectiva encan¬ tadora. Magníficos trenes se dirigían por la tarde a aquel sitio de recreo, y Eusebio alquiló un carruaje para ir a donde estaba la gente, Abrigaba sin duda la «esperanza de encontrar allí a la que para él era ya objeto de sus desvelos. Estábamos a la orilla del lago, contemplando el pintoresco cuadro que presenta y siguiendo con la vístalos botes que cruzaban por sus tranquilas aguas, guiados por los inexpertos brazos de remeros de le¬ vita, cuando de repente Eusebio, sin decir una palabra, saltó dentro de un bote que estaba atracado al puen- íecillo de madera. — ¿A dónde vas? le dije. —Sígueme: si no vienes, iré solo. —Te advierto que no sé nadar, añadí riéndome. —Voy a probarte mi habilidad en el remo; en la bahía de Málaga no había quien me dejase atrás. —Te has vuelto loco; y lo peor es que me vas con¬ tagiando. Entré en el bote; Eusebio, apoderándose de los re¬ mos, dió con entusiasmo un impulso violento al ligero esquife. —¿Quieres explicarme, le pregunté, qué idea te ha obligado a emprender esta cansada expedición? —¡Qué sandeces te ocurren, amigo Rafael! — ¡Sandeces! —Sí; ¿nada ves en lontananza? —Veo un cielo de argentadas nubes que me re¬ cuerda el poético sol poniente de Cuba. —No te remontes tanto, pues nunca miro a las nu¬ bes; baja un poco la vista. — Distingo enramadas espesas en donde no pondré el pie porque son guaridas de implacables serpientes de cascabel. —Te alejas demasiado. —Acaso aquellos botes... —Diste en el clavo, añadió Eusebio, remando con tal habilidad que me sorprendió. El bote iba cortando el agua como un pescado, y oíamos los elogios que en la orilla prodigaban los curiosos —Los botes están muy lejos, añadí, y no veo... —En aquel último de franja verde van cuatro ladies y un gentleman, como dicen aquí. — Diviso sólo los bultos. —Pues bien; la que lleva el sombrero de paja es Emma, y el que rema no es su padre: ya me entiendes. —Es posible que te equivoques, porque con un te¬ lescopio no sería fácil reconocer las personas. —Los ojos de un enamorado alcanzan más que to¬ dos los telescopios inventados pojr la ciencia. —¿Qué intentas? —Voy a avergonzar a ese mozo que acompaña a Emma: ahora no me impondrás miedo con el Argos fatal que la naturaleza le dió por padre. —Pocos minutos después alcanzamos el i>oíe que Eusebio me señaló; con efecto, no se había equivoca¬ do: en él iba Emma. Esta había conocido a Eusebio, y en su rostro se pintaba esa emoción qüe revela la lucha interior; Emma había comprendido la idea de Eusebio, y deja¬ ba ver el interés que le inspiraba la escena. Al acercarse nuestro bote, el remero, que también había adivinado la intención de Ensebio, se esforzó en balde para no dejarnos pasar, pero bien pronto le sacamos una gran ventaja; las jóvenes le animaban, y al ver su descalabro asomaba a su rostro la cólera. Los espectadores de la orilla nos seguían con la vista, interesados en la regata, espectáculo peculiar del país, y nuestro contrario lo sabía bien. {Continuará) DE SOLLER L’AGRE DE LA TERRA DE LA PLATJA DUES PARAULES Dues paraules no més per trescar damunt el palpitant -assumpte banyi&tic amb motiu del darrer article del senyor Puntiagudo, que ens anuncia 1’ acabament de les quinzenals «Uaunes» que fins ara ens ha clavat. Supós ais llegidors sobradament enterats del problema per «ntretenir-me en més simolses. Ido bé. Desde el meu observatori (que també en teñe un, per no esser menys que els altres, i a devall l’aiguaauns quatre ¡metres de fons, i amb un periscopi últim model) me sembla veure perfectamentT estat actual de la qüestió talment com se desprén deis darrers escrits deis oposats polemistes. Veig el Sr. Puntiagudo vigilant tot serio amb fusell i baioneta calada (aixó de lanza en ristre es un poc estantís) un Marte grotesc í modernisat, -el barret damunt les celles, íent la guardia an el pal porta lletreros, defensor de la pú¬ blica decencia. Just a darrera, prem vanament En Cilindrico per arrabassar el ja citat soport estirant-lo per amunt: no hi ha re¡mei, no vé; pero no es desanima. A 1'exterm més llunyá de la demarcació femenil un grapat de joves corren i peguen bots damunt T arena. Més a prop de mi un parell de jovenetes trúien dins l’aigua, torbact me el senv amb el moviment ágil de llurs carnes núes, ben tornetjades i esbeltes. Pero observem els dos campeons. En Puntiagudo, a pesar de la seva trágica pose, que realment imposa, pot ser inconscientment comenta ja a rendir bandera. En Cilindrico se’n tem i apar que somriga satisfet. I e hi ha motiu. El seu adversan, sens que ningú l’empenyga ni le hi duga, en lo de banyar-se junts hornos i dones, sembla dir-li: «Va teu». Ja no s’oposa a que els d’uni altre sexe nedin junts; aixó el té lo qu’es diu sense cuidado. L’ iinic que de¬ fensa, pitjor que una torre de Malakoff, es que de cap mane¬ ra se puguen veure hornos i dones quan camvien de vestit. Per aixó es que abans de consentir en promiscuació de se¬ xos en el bany reclama unes habitacions a on els d’ un i altre sexe puguen camviar d’ indumentaria. De manera que, fera el vestir i desvestir, lo demés no té res.de particular. Banyar-se junts, corre, jugar, saltar... res; tot menys guaitar a les casetes quan elles (les casetes, no eh?) se despullen. Está bé. Aqueixes espatarrants declaracions, de les quals acab de treure conseqiiéncies ben llógiques, obeieixen a un argument una mica figa-flor d’ En Cilindrico. A-1’absurdo que se desprenia d’ una proposició de cert Retgidor de nostro Ajuntament, ell no li veia més conseqiiéncia que la d’impe¬ dir que després del bany poguessen asseurer-se ran de l'aigua dos esposos, i alfá sopar-hi. No es mala ocurrencia; pero, si va a dir veritat, si aixó no més impedia, amb molt de gust acullirien bastants ba¬ rí yistes tal proposició. . Amb aixó si que’m sembla que el Sr. Cilindrico ha badat, Perque aquí, bon amic, (i no e-hu diga a ningú) no és la decencia estil Puntiagudo la Lastimada; en tot cás és la llimpiesa, la netedat indispensable a tot paratge de banys. Si ja basta assuxí! Trobau que no n’hi ha per allá abastament de capolls de prebe, cloveies de meló, pells de toraátiga, papers monyieats i altres inmundicies en matéria més grave? i encara vol el Sr. Cilindrico afegir-n’hi ala ja abundosa i mal-olenta colecció? No, amic; la platja no ha d'esser un femé com e-hu seria si tot-hom fés els seus comptes. Menjúa i roissos per tot... fora allá. Per darrera Lalzareto, ran de mar, diven que va de primera, i lo mateix per baix de la Torre aonseté l’avinentesade 1’aigua potable. Res, que van trastornatselsdos moralistes full. Aixó de falL jo no sé que vol dir, consti; los ho dic perque veig que ells s’ ho diven. Pre¬ garía al’amic KirChoff, homo entes en Lingüistica, que li tregués an aquesta parauleta de fora-casa la exacta i pro¬ pia filiació, com ja e-hu fa fer amb alió del water, que per ell no pot ser més qu’ aigua, i de cap manera lo que erróneament e-hu consideram els qui no sabem anglés. (Jo d’ avui en envant tampoe anomenaré vapor a la classe de barco a que tot-hom amb impropietat e-hu anomena.) D’aquí resulta que abdós polemistes han abusat un poc del castell del remei; que la cosa está com abans; que Déu nos dó paciencia per aguantar més árdeles, i que qui haja de menester regadores aprofití, que la Launa ha baixat a quart de centim els cent kilos. Un MASOLE MORIGERAT. A LES FEUILLANTINES 0) (CONTEMPLACIONS) Erem encara infants, mos dos germans i jo... Nostre mare, indulgent: «Jugau—deia—peró, sens trepitjar les flors ni muntar les escales». Abel era el major, jo era el més petit, i menjávem tots tres, el pa amb tant de delit, que ’n reien fins i tot, passat les menestrales. Havien nostres jocs Ies golfes del convent... Allá vérem un jorn, damunt un bastiment, un Libre que assolir voliem a ultranza... Jo no sé com va esser, que hi poguérem pujar, peró que era una Biblia, que várem abastar, d’ aixó, si que ’n conserv, encara recordanija. Servava el Libre vell, perfums de l’encenser... Ens posárem plegats, per mirar-lo més bé... Qué d’ estampes per tot! oh, quina formosura! Sobre els nostres genolls, 1’ obrirem, ben obert, i ja an els primers mots, el goig fou tan complert que oblidárem els jocs, per seguir la lectura. Aixi tots tres llegint, el mati s’escolá. Josep, Booz, i Ruth, el bon Samaritá, anaven desfilant, encensant-nos d’ aromes. I nosaltres, cofois, en féiem avalot, talment com si haguéssira, glapit un aucellot, i passásim la má peí ¿ati de ses plomes. María Mayol, trad. SATIRA D’HORACI A ningú li plau la seva sort. De qué pervé, Mecenes, que mai cap home, qualsevol sia 1’ estament que per elecció o per atzar ha pres, no viu a pler i enveja les altres gents? Benhaurats els marxants! diu gemegant sota el pes de les armes el soldat capolat de fatiga. Mentre ’I marxant qui veu sa ñau malmesa per les ventades diu: Milior és 1’ofici de les armes; perque al cap i a la fi a hom se 1’ ataca i vé la mort rabent o la vic tória joiosa. El lletrat, quan al cant primer del gall toca a sa porta son Client, té en veja al conrador; i aquest qui és a la Ciutat per comparéixer davant la justicia creuque ’ls ciutadans viuen felinos. I aixi són tan nombrosos els exemples que Fabius el xarraire s’afluxaria de contar-los. Sens més preámbul escolta Mecenes lo que vaig a dir: Si un déu els digués: «Estic dispost a complaure-vos: tu (1) Gran casal,—habllltat en époques anteriora per convent—on re¬ sidí el poeta durant la seva infantesa. soldat devindrás marxant; tu lletrat, conrarás la térra. Anau peí vostre vent amb els ofieis mudats a cercar ven¬ tura. En teniu prou?» No hi vendrien a bé. No gens menys ho feia pera conortar-Ios. Qué hauria d’ estrany que Jú¬ piter obrant rectament inflás les caites d’ enuig, tot jurant no escoltar tan benévol llurs pregue? No tractem més com un qui conta coverbos, rient, aquest tema. Peró ben mirat, per qué no? Qui ens priva de dir rient la veritat? Tal volta no hi ha mestres indul- gents qui ofrenen dolaos ais infants per encoratjar-los a aprendre Ies primeres lletres? Deixem, empero, les plasenteries i parlem seriosament. El qui gira amb 1’ arada la térra penosament, aquest hostaler sense fé, aquest soldat, aquests navegants agoserats qui atravessen les mars, no tenen més idea en sos treballs que donar un redós a la vellesa quan haurán arreplegat abastament per viure. Aixís la formiga—comparanza ineludible—la formiga petita de eos, peró gran en el treball, s’ en porta tot lo que pot arrastrar per engrandir son magatzem que forma amb una hábil i sábia precaució peí pervindre. Mes quan Aquari vé a entristir 1’ anyada qui recomenqa son curs, la formiga no surt de son amagatall i disposa prudentment del truit de sos treballs. A tu, res te fa re¬ nunciar el guany, ni les calitges, ni el foc, ni la mar, ni el ferro; res no ’t fa retre, mentres teñáis que un altre és més ric que tu. De que ’t serveix anar secretament a depositar amb má tremolosa dins el si de la térra un munt immensd’or id’argent? Per poc que’I toqui, dius, aviat hauré mal¬ vérsate! sou darrer. I si no el toques, quin valor pot te¬ ñir el metal! arreconat? Cent mil garbes de blat es batrán a la teva era, peró dins ton ventre n’ hi cap més que al meu? Aixi com veurás que entre els esclaus, el qui porta 1’ espatla carregada d’ una xerxa de pans sois meoja la seva part, com el qui res ha portat. Que li fa, rae deman, a 1’home qui es reclou dins els límits de la Natura, teñir cent quarterades o mil pera llaurar? «Empero és agradable decantar recapte d’un gran munt» Ah! Si d’un petit ens deixes pendre la mateixa cantidat, per qué preferir tos graners a Ies nostres paneros? Si tu no has mester més que un vas d'aigua, dirás que t’ estimes més anar-la a pendre d’un gran riu que d’un fontinyol humil? Qué li passa al qui s’atanQaa una abundáncia supérflua? Que amb la xibera qui cedeix a sos peus, 1’impetuós Aufidus el s’ en porta. Aquell qui no vol més que lo abas¬ tament, ni el líim enterboleix la seva aigua, ni perilla morir en la corrent. Gran part deis homes empesos per una passió enganyadora «Mai n’ hi ha prou, diuen, car s’ és estimat segons lo que es té» Qué hi ha que fer amb ells? Abandonar-los a llur sort, ja que es cerquen la desgrácia. Aixó em fa re¬ cordar aquest atenés avar i ric qui menyspreuava aixi el que-dir de la gent: «El piiblie me siula, i jo m’aplaúdese, quan dins ca-meva contempl mos diners dins una arca.» Tántal, al mig d’un riu, té set i vol abastar una aigua qui fuig de sos llavis. T’ en rius? Muda el nom i aquesta fábula és ta propia historia. Sobre aquests sacs a dures penes acaramullat, romans amb la boca oberta, t’ impo¬ ses la llei de no tocar-los com si fossin sagrats, d’esguardar-los només com una pintura. No coneixes el valor d’ un escut nil’empriu que s’en pot fer? Es compra pa, lleguras. un sextari de vi i encara altres coses que no es pot sense violentar-íes negar a la natura. Empero vetlar mig mort de por dia i nit tement els Ladres, el foc i els esclaus sempre disposts a fugir amb ton tresor? Aquest és el teu devertiment? Per no teñir bens an aquest preu, faig vot d’ esser pobre per sempre més. B. Forteza, trad. (Acabará) Folleti del SOLLCR -3- JA HO ÉS!! —Massa males Uengos! Ses parts eren curtes, ses co¬ ques curtes, sa música curta, es potóleo curt; només eren Largues ses ungles... entén? A mi no m’agrada entén?, conversá, peró baix d’una expressió que va gastar un subjecte, entén?, vaig aclarir qu’ es cla¬ van no acabará sa teia en tot-sol-any per bugades que fássiga, i qu’ ademés d’ altres coses, entén?, es gasto d’es suc pujava un protocini. —Com defacto! Molt de suc—deia s’elefant, beguent a glopets una copa com un cossi—, massa suc, massa suc. Es sobre-posat major, qu’era un goxetó sá i rabassut com un ravenet francés, amb sa cara redona i tot afeitat, becava a un recé, i cada pie que s’acalava o feia altres moviments, se sentía un renou com a de calabruix. Alié me crida s’atenció i vaig veure que per en¬ tre es baixos d’ es calgons i ses sabates li queien confits...; duia ses butxaques foradades! Cansat d’es camí, d’esbordell, i entabanat de s’olor d'alga, i copetjat de ses manotades que per convencer¬ me de que ho faria molt bé, me pegava Don Toni, me ’n vaig anar a geure, i me vaig dormir amb so renou de vidre, ses riaies i es crits d’aquells sants hornos, que podien no esser molt sabios, peré que, quan se ’n ana¬ ren a geure, no los podien dir que los faltás suc an es cervell. & ❖* Es quartet a on jo dormía donava a sa sala, i abans de les quatre d\\es matí me despertá es renou de ses sabatilles que a la rossegueta se passetjaven de cap a cap. Com no me deixava dormir, vaig voler sebre qui era que se divertía incomodant-me, i p’es forat ¡de sa clau vaig veure qu'era Don Toni, qu’en calqons blancs, una camia de geure molt llarga, un barret de rotó i ses mans darrera, parodiava es guix de Napoleón a Santa Elena. Tant l’havia impressionat es seu clavariatge, que no pogué adúcar ets uis de tota sa nit, i estava tan exaltat que conversava tot-sol. Quan passava per davant sa porta d’es meu quarto li sentía paraules que per mi no feien sentit, perque no sentía ses altres. En¬ cara record, entre moltes frases escapollades... «Retgí- dor i tot... n'han madurades... barrio alt... bon frac... la Seu... coll dret... guants blancs... xarol... que rebent... etc., etc.» A la fí el cridá Donya Tomasa, sa se¬ va digna esposa, i vaig poder domir un poc més. No puc passar avant sense- dir, encara que amb poques paraules, qui era Don Toni, i parlar ¡lo necessari de sa seva apreciable familia, En quant a lo físic, Don Toni era. una espécie de por¬ tugués, fatxa de nostramo fórrate cara plena, bons co- lors, morros afeitats i barba de pell de cá retaiada, seguint es contorn d’una fisonomía carnuda; en quant a lo moral, era un homo pagat d’ell mateix. Havia comengat per una taverneta, s’havia arriscat amb un cgfetí, a on aplegava unses en pessa, regalant uieres verdes a sa policía, qu’així com ho veia tot d’aquest color no reparava una tauleta amb unes mésses i tapete verd, que mestre Antoni tenia arreconada a dins un quartet. Alguns negociets clapats-mongins que li anaren bé, li daren motiu per deixar-se dir el «Senyó Toni»; i quan poc després se va retirar, ja tengué dret per fer-se dir «Don Toni», i per mirar sa gent d’un modo que’par que volgués dir feis tant com jo. Era un bon cristiá, afectat de fer un favor, i protegía es seus amics a raó de 10 per cent... si sa penyora era bona. Sobre aquest ram tenia renou etern amb sa seva es¬ posa Donya Tomasa, senyora mal humorada que pareixia feta de cera grqga, i que solia dir que, sense ella, ja li haurien ventat es corbam, «perque es seu senyor tenia es delecte de esser massa generós, i que si ell 1’havia treta de sa miseria en que vivía, ella 1’havia Iliberal de sa miséria en que hauria viscut». D’aquest matrimoni rumbós va neixer n’Esperanceta, prima com fideu, bastant mal carada, i que no tenia més mérit que no assemblar a sos pares. A pesar d’esser filia de dos avaros, rebé una instrucció bastant regular, i, fora de ca-seua, s’educació reglamentária. Era atlota de carácter exaltat, cor tendre i Seguirá 8 SOLLER ^ Xarop bó i segur per cu^ rar tussina, sia de la classe que sia, inclús La Coque- luche deis nins. DEPOSIT: APOTECARIA DEL AUTOR, J. TORRENS. — SÓLLER. Depósito de queso mahonés de calidad superior Venta al pormayor y detall PRECIO SIN COMPETENCIA MIGUEL VILLALONGA Calle de la Luna, núm. 15-SÓLLER Se desea vender Una porción de tierra olivar, bien cuidado de buenos rendimientos, situada en las in¬ mediaciones de la via férrea, denominada Es clapé redó. Tiene una casita-porche y una cisterna. Para informes: calle de la Rosa, n.0 9, Por 650 Píeselas puede Vd. adquirir los aparatos necesarios para un moderno cuar¬ to de baños: BAÑERA—GRIFOS—CALENTADOR y LAVABO CASA B U ADES X B X X B Importation de Bananes toute l’année X €xpéditioq eq gros de jananes X en tout état de maturité n x jfCaparó et España x If 16, Rué Jean-Jacques Rousseau.—BORDEAUX ¡¡ EMBALLAGE SOIGNÉ X Jg Adresse télégraphique: Capana-Rousseau-BORDEAUX.—Téiéphone 38 30 X ■í5^Gi. cDflt. .iDG». ¡DAi. .iDrAn. .iLILÉ, <qp <qp i f\\ rok; | & LA CASA DE CAS .VAR.4XJAK * DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA X ® CORRESPONDENCIA; F. F?0I6 BAILEN A VALENCIA © Cp X ( Puebla Larga: CJC 2PT V Carcagente: 56 qp' í ^ TELEFONOS j Grao Valencia: {3^5 ....... V V Valencia: . . ) m2 T Monjas, 12 y 14 PALMA DE MALLORCA 009000094* 000000000 § © Bananes en Gros 0 Emportations de BANANES de toutes provenances: 0 0 © Crinité, Jamaique et Canaries 0 0 0 ET DE TOUS FRUITS ÉXOTIQUES 0 ó ♦ Le plus vaste entrepót de BANANES de la région. ♦ Exportations journaliéres de POMMES DE TERRE, ♦ ♦ primeurs choux, choux-fleurs et asperges du pays. ♦ 0 Expéditions rapides; taail soigné. Demander prix courant. 0 Réduction sur prix courant, par grosse quantité. © I§l Adresse télégraphique; RULLAN fruits CHERBOURG-Téléphone n.° 201 0 fflaison Mullan: 12 et 14, Rué du Chateau 0 ® Entrepót. Rué Notre Dame, 31 0 § CHERBOURG 0 0 @00000®04*4®0000000 BULLID MARG 34, rué de la Grande Truanderie Teleph. Central 07-41 Dir. teleg. MARCBULAM-PARIS (1"> Por sus importantes compras en Italia puede satisfacer cualquier pedido de NARANJASblancas sanguíneas y sanguinellis en vrac o en cajas Pedir sus PRECIOS F^ARCO moDflne o veweMULA Mxpéditions de Fruits et Primeurs IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION TELEGRAMMES: Salnt-Chamond. MAYOL RIve de-Gier. St. Rambert d'Al&on. Remoullns. Le Thor. .Chavanay. F. Mayol et Fréres c|c Cheques Postaux 6, RUE CROIX GAUTHIER n.° 6511, Lyon. Succursale de Ri ve-de-Gier SainUChamond (Loire) R Ancienne Maison G. Mayol TELEPHONE 2-65 Spécialité de cerises, bigarreaux, peches, abricots. prunes, poires wi- lliam, raelons muscats, raisins de table et pommes a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits seos. i EXPOSITION COLONIA LE MARSEILLE § É - —- AVRIL- NOVEMBRE 1922 -- . g MOTEL-RESTAURANT UT7IVERSEL 1 Antoine Castañer | COURS BELSUNCE, 28 bis et 30 MARSEILLE TÉLÉPHONE INTER. 13-03 m 13 ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité ♦ Sales de Bains ♦ j§j ♦ Chambres-Touring-Club ♦ Chauffage Central ♦ É ♦ Omnibus a tous les Trains ♦ SOLLER *3*3 33 :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Reiiresentaciones-Coiisipaciooes-Tránsitos-Precios abados para todas destiiiacioofig Servicia especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FROTAS FRFSOAS Y PESCADOS BAUZA Y IVI A S SO T 33 33 33 JAIME MASSOT SUCESOR AGENTE DE ADUANAS CASA PRINCIPAL: O (Franoia) (Pyr.-Orient.) sucursales: POR.T-BOU (España) ÜBnsrDA.YHI (Basses Pyrenées) 03 Caía «q Coito: Qoai de la Repnbliqoe, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT >33 33 — — Rapidez y Economía en lodas las operaciones. —— aaggnn La Fertilizadora-S- A FABRICA DE ABONOS QUÍMICOS -* DESPACHO: Palacio. 71.—PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y «envío de varios folletos agrícolas. ♦> ♦!♦ ® Transportes Internacionales © LA FRUTERA GKRBfc&K y PORT-BOÜ (Frontera Franco-Española) Acolom—Cerbére TELEGRAMAS Acolom—Port-Bou TELÉFONO N.° 12 Casa especial para e transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ ¡ | SaS3 ] | 5S55^53üfrj!*55^35551533SSSBASfe; | * Maisons d’aprovisionnement Importation ét Exportation ; Alcover Guillaume: r Rué Serpeuoise Rae Pañi Bezancon, 9-Metz. sucursales ¡“ 2 LT.™' V Place St. Louis I Premiére Maison de la región de l’Est en fruits exotiques et f primeurs de toutes provenances. | SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ITALIE j Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. j Téléphone 226. Maison d’Expedition dNTOINE VICENS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana ♦ ♦> ♦ GRAN HOTEL ALHAMBRA ❖ ♦í< ♦♦♦ ♦ — DE • Juan Pensabene S. en C. I ♦i* ♦:♦ REGIO CONFORT - SITUACIÓN EXCELENTE ❖ ♦!♦ ❖ PáLlá \_ - - ^ - 01 M\\ALLO~ RCA ~~ ~ «T ~ ~- —-- ♦S!&♦Ü» mmmmimam ©O©©O0;©O®' llggj Eipéditions de tóate soríe de FITOS & FBMIÜB8 WM te pour la Franoe <§s 1‘ tí3tra.ng©i* IMPORTATIOH BXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur PBOPEIETAIEE 16, nue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarasoon - a - Rhon©. Téléphone: EJntiroipdtB S* 2WCa.ga.8in n.° si -iml mam- EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS ■ POUR LA FRANGE ET L‘ ETRANGER Andrés Castañer Rué des Vieux-Remparts, 39, OBAXCIE (VAUCLUSE) MAISON FONDÉE EN 1906 Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Gerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verte de mon- tagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, mus- cats et verts race d‘ Espagne, poivrons et piments qualitó es- pagnole. f Telephone. 71 Adresse télégraphique: i Castañer-Orange - ,„ « 0 -. n. t Expéditions rapides et embalaje soigné. m Antigua casa m FUNDADA H! 2ST 1 s s O Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase M de fruta de primera calidad. • ANTONIO FERRER • 46, Place du Ghatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. »m<w. ~~ * ALMACEN DE MADERAS | Carpintería movida a vapor ¡Si I? ESPECIALIDAD EN MUEBLES, | PUERTAS Y PERSIANAS k f Miguel É f Calles del Mar y Granvia i jS O D D B B - (Mallorca) ? Somiers de inmejorable calidad ?íí * con sujeción a los siguientes tama¬ i ños: ¥ ANCHOS Jí f 070 m. ü¡ 0‘80 m. III 0‘80 m. f 1‘00 m. rio m. * 1*20 m. 1‘30 m. t 1*40 m. * 1*50 m. i 1‘50 m. 2 piezas ? i! 10 SOLLER - S32223SSÍ MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, propriétaire F O N D B H¡ H5 IST 1 & O S g Xxpéditions directos do tontos sorteo di prlnrars | Pour la Franca at 1* Étranger Censes, Bigarreau, Péches, Abricots, Tómales ^ Chasselas et Clairettes dorées du Gard 0. SPÉCI ALITÉ DE TOMATES RONDES | ICHEL ORELL ¡ s ÚCCESSEUR 0 Boulevard Itam. 2dF)flSCQTl - sur- F^hone fe Adresse Télégraphique: ARBONA TARASCON. ^ Téléphone n.0 11 M Transporte Marítimo de Naranjas JEIS CAJAS Y A «RAJSEL de — — RIPOLL & C.° de Marsella efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION que saldrá decenalmente de Gandía, directo, para Port de Bouc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de los vagones. SERVICIO GANDÍA-MARSELLA prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar Mnivo Corazón, Providencia y San Miguel NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones para las entregas a domicilio. — ❖ ❖ «♦♦í Comisiones, Consignaciones ❖ ❖ Especialidad en transbordos y reexpedición de fruta fresca y otros artículos. Cebrian & Puig l^entei de Aduana ♦> 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.—CJETTE v telegramas; CEPUI teléfono: 6-68 * ♦> ♦♦♦ «{♦ <{♦ <♦<♦♦♦♦♦> «£♦<£««ü**!♦ <£♦ <*► •• ■m IMPORTATION: EXPORTATION SP1CIALXT2 SI BAIAIIS IV SARIS FBUIVS IBAIS IV SIES J. J. Ballester 3, Rué Vían. - MABSE1LLE Adresse télégraphique: Hormiga Marseille •• FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS B / m Spécialité de DATTES, BANANES, FIGUES, ORANGES, CITRONS (U m Maison J. ASCHERI LLABRÉS PÉRE ET FIL8 Snccessenrs 27-31, Boulevard Qaribaldi, 27-31 M MARSEILLE Adresse télégraphique: JASCHERI, MARSEILLE TELEPHONE g 21-18 m RVRaBaHBHHBiaHHBUiHMHIBH9» BBRBBBBRBBBBBBBaRBBHBRBBBBBHaHBaBBBflBBBBRBB'aBBBBBaBR1, Maison de Commission I O FRUITS, PHinEVRN et OBAKGEi CONSIGNATION - EXPORTATION ancienne eviasson FOUGEROUSE~BONNET FONT Fréres, Succrs um COMMISIONAIRE-Place Chavanelle BUREAUX-Rue du Bois, 6 l S A I N T - E T 1 EN N E (loire) Adresse télégraphique: FONT-FRÉRES-PRIMEURS-SAINT-ETIENNE-Téléphone 51 ínter. FRUTOS FRESCOS Y SECOS i — IMPORTACIÓN DIRECTA — 1 **♦ DAY1D MARCH FRÉRES *** ~ J. ASCHERI & C.la *♦ M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARSEILLE Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. =@ Llovet Hermanos CABAÑAL (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agenda de Aduanas y embarque de mercancías FRANCISCO FIOL ALCIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país Tki.kolamas Francisco Fsol-Aicira ❖ d! Ispédition, Commission, Translt ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frnlts Necs et Frais IMPORTATIOY DIfiECTE Barthélémy Coll 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE ^ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: 57-21 ♦♦♦ *— SOLLER 11 uevo lestanrant lerroearril Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, «Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas I mm TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS WjA iOLLEKElVIll) Casa Principal en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-VENDRE -t Y PORT-BOU i; M IíSÍÍSJ Corresponsales CETTE: Horca y Costa—Rué Pons de l'Hérau t, BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, ADUANAS, COMI S O N , CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y prtmore SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO mm Cerbére, Télefono cette, 9 CERBERE - José Coll|. 616 Telegramas cette - Liascane PORT-BOU - José Coll HgBmBSSB8B »a í:S!S!!SH!!mw|||| w í'-'-i m M AISON e m o Michei Ripoll et C.= 0 u Importation * Commission * Exportation o m SPÉCIÁLITÉ DE BANANES Fruits frais et secs de toutes sortes S © @ Cütrons ® mandarines i o % — PRIMEURS— © Expeditions de NOIX et MARRONS bis Place des CAPUGINS 0 BORDEAUX 0 Teiégrammes: Ripoll-Bordeaux 0 jj| Telephone números 20-40 ^ t Fruits, Légumes, Frlmeurs B^uxonne § Asperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts SPÉCIÁLITÉ DE PLANTS D'OIGNONS é 9 EXPÉDITION POUR TOUS PAYS é 9 mflTHlEU-mflFíCUS 9 EXPEDITEUR l á AUXONNE (Cote -d‘Or) 9 é Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS - AUXONNE 9 TELÉPHONE N.° 57 9 r n MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et ardéche Espécialité ec. cerises, péches, primes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses fils 10 — 12 Place des Cleros 10 —12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Tólóphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS (ARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix Teiégrammes: IVEONTTA.TSTH3K. FEIVA9 ■ MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et dTtalie. VI JE. FISCHETTI, 2, A. Tóléphone 1001 U Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA ■ ■ IMPORTATION BANANES COMMISSION MANDARINES II CONSIGNATION ORANGES K FRUITS :s PRIMEURS ss LÉGUM5S X X Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll •2, Rué Frangaise, 2 — (HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS 1er Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. Malson d’Expéditions FONDÉE EN 1897 Spécialiíé de fruits primeurs, légumes de pays Propriétaire ORANGE (Vancluse) télégramme: ¡J¡ rp ^ pa^to^-o^an0b | iclephone 52 12 35 SOLLER ♦ ♦ ♦ 1T1AIS0N ♦ Michel flguiló iO ♦ 30 Place flrnaud Bernard ♦ ♦ TOFLOV8E (Hante-Ctaronne) ♦ ♦ Importatioa © Gemsniniea © Ispott&Uoa ♦ ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons o PRIMEURS ♦ o ♦ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ ♦ POMMES DE TEERE ET OIGNONS SECS DE CONSERVE ♦ ♦ ♦ Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ ♦ I Hotel‘Restauran! ‘Marina i ^-^■ITlasó y Ester ® El más cerca de Jas estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares ¡Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de Ja casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: J • teléfono 2869 : UNfl^j ¡Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA WMSM álittá it m lüi Im portation - Dxportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: AI3EDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONÁ-PARIS—Téléphone: Central 08-85 Alerta, Alerta, Alerta Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ tes de los manantiales VIOHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las délos manantiales VIOHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VIOHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. Spécialité de Choux-Fleurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, ví Aubergines, Artichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses sm. AZ' Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes Maison d’Expédition pour la France et l’Etranger I ANTOINE SASTRE f Expédíteur ;*> 127, Rué Garrcterie. — AV1GN0N (Vaucluse) ^ TÉLÉGRAMMES: SASTRE ÉXPÉDITEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500 I COMISION, IMPORTACION s 8 1XP1BIOIOMI8 AL POR MAYOR J Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos t y toda clase de frutos y legumbres del país 0 i | Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos I Bartolomé Fiol S“cces«r 0 0 H V7IENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 ===== Telegramaa: FIOL—VIENNE THJI-.tíJSr’ON'O 8-97 ^ GASPARD MAYOL EXPEDITEUR rivenue de Ja Pepiniére, 4 — ?ERPIGNAN (Pyr. 0r,es) Ú Spésialité en toute >orte de primeitr? áj T* et légumes, laitues, tomates, pécbes, abricots, chasselas, me- eB lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- ag: T* ne et forts, ails en chames, etc. ‘Tr ^ Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN || E®es Comisión, exportación é importación CARDELL Hermanos C^iaa.! cié» Cóleatin's ÍO'-LYON. sa<9 Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del paía. ás Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. a» Telegramas: Oar-doli — LYON Sucursal en LiHS THOR ("Vauoluee! s Para la expedición de ava de mesa y vendimias por vagones completos o y demás. «as Telegramas: Oetrcioii — LE THOR mb&i Suoursal en ALCIRA (Valonóla) Para la expedición de naranja, mandarina y ava moscatel Frutos superiores. “ a = — = ALiCIHA = VILiIjAHICALi = ==== ra a Telegramas: Ga.x*dLeii — ALCIRA. g B BIS BESE’ ® 1 BflBBBBflBBBBBBfiflflBBBBBflBDBflWSIBBflBBBBE&SSEEB&flBBflBB Commission - Consignación - Transí! IMPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison ¡fose Coll* de Cerbére k Télégr. LLASCANE- CETTE Téléphone 616 1, RUE P0NS DE L’HÉRAULT SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona