|
Aftoxxsvm (2* EPOCA) NU A. 1S28 SABADO S DE ABRIL DE 1922 q iTlA l >1t j t1 jT rm jK SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-CÓLIER (Baleases) * Sección Literaria el monumento Eá el humilde monumento que la Iglesia erige al iDmeuso y soberano Mo¬ numento del Amor divino: la Sagrada Eucaristía. Cou ella remató Dios y coro¬ nó lo obra de la creación, la cual, mag¬ nífico sacramento de la sabiduría divina, había de hallar digno término en la uniÓQ perfecta del Creador cou la cria¬ tura, incoada aquí en el misterioso valle de la fe con el Sacramento del amor y de la unidad y completada en los esplen¬ dores sin velo de la visión beatífica. Lo exornan innúmeras luces, símbolo de la vida y del sacrificio, porque el pre¬ cioso tesoro que encierra es perfecto holocausto que para en muerte para dar resurrección y vida, y en torno suyo padeceD y se sacrifican numerosas almas anhelosas de vida verdadera. Con las luces se entrelazan las flores porque al rededor del gran Monumento brota un jardín místico de exuberante floración, de perenne lozanía, de varia¬ dísimo cromatismo, de intenso y eternal perfume. Mas la frescura, belleza y fuer te aroma de ese jardín arraigan en las encubiertas honduras de la vida de sa¬ crificio. La Pasión de Cristo Jesús es la semilla mortificada principio fecundísi¬ mo de nueva vida. El Monumento de Jueves Santo ocul¬ ta a nuestras miradas el Santísimo Sa¬ cramento (por eso se llama tambiéa se¬ pulcro). Es que la divinidad eo la Pa¬ sión ocultó en el abismo de su humilla¬ ción sus esplendores y en la Sagrada Eucaristía continúa la anonadación y misterioso encubrimiento. Pero para la fe y la pureza de una muchedumbre de almas que hoy le adoran el velo es trans¬ parente. Sólo es impenetrable para la soberbia y corrupción de los indignos. Eo el interior de todos los espíritus surge un monumeato. Pero hay muchos monumentos erigidos a la abominación de los ídolos. Cuando los celestiales res¬ plandores de la luz divina disipen un día las tinieblas que nos envuelven, serán derribados todos los falsos monumentos, quedando *ó o en pie los levantados jun¬ to al Monumento eterno del Amor de Dios, labrados a su semejanza y por El vivificados; monumentos vivos, radian¬ tes de hermosura y de luz perennal. F. Este ve, Pbro. EN LA CRUZ Dicen qile cuando Cristo agonizaba, llegó del Occidente en medio de las auras vespert ñas, a posarse en la cruz ensangrentada, un enjambre de errantes golondrinas. Y cuando el populacho, enfurecido, colmó al Mártir de escarnios y salivas. y el sol, horrorizado, cerró sus ojos y enlutó sus galas, las aves, compasivas, en torno al moribundo revolando, de sus sienes divinas sacaban con los picos las espinas y enjuagaban la sangre con las alas. En memoria de aquello, desde entonces cuando en cruz de dolores clava la humanidad, ingrata siempre,' a los que por su bien son luchadores, el Mártir del Calvario les envía consuelos y esperanzas, cual bandada fugaz de golondrinas, a arrancarles del alma las espinas. Adolfo León Gómez ROGAD A DIOS POR EL ALMA DE r en el segundo aniversario del fallecimiento ACAECIDO EN ARECIBO (PUERTO-RICO) el día 5 de Abril de 1920 A LA EDAD DE 46 AÑOS habiendo recibido la Bendición Apostólica ( E. P. D.) Su familia participa a sus amigos y conocidos que pasado mañana, lunes, día 10, a las ocho y media, se celebrará en la Parroquia un oficio conventual, y una misa rezada en la iglesia del colegio de MM. Escolapias a las seis y media, * para el alma del finado, y les suplican su asis¬ tencia a uno u otro de dichos sufragios, o que de otro modo le tengan presente en sus oracio¬ nes, lo cual recibirán como un especial favor. Sl©0®©0€«©0®®0®®0®'©d®®0@s^®0®©0®®0® m& ©0®,©0©© LAS TRES CRUCES Jesucristo borra eo el Calvario las su¬ cesiones del tiempo. Todas las edades, todas las épocas, estáu presentes allí. El muudo se redime eu aquella hora solemne; y el mundo todo, así antiguo como moderno, gira eo torno de la Cruz. A uu lado y otro de Jesucristo ved en el Góigota la humanidad de todas las zo¬ nas y de todos los siglos, representada en dos grandes criminales. Jesucristo, colocado eu medio de las dos cruces, crucificado tambiéa, reputado culpable entre los culpables, según frase del Pro¬ feta, participa de su pena porque ha to¬ mado sobre sí las iniquidades del mun¬ do, al decir de Isaías. Mirad el Calvario. Allí aparece ya di¬ vidida la humanidad. Estaba escrito que Jesucristo sería puesto en Israel para ruina de unos y para salud de otros. El crucificado que está a la derecha de Je¬ sús le confiesa Dios, implora su miseri¬ cordia y le pide el precio de su sangre redentora. El malhechor de la izquierda maldice, blasfema, rechaza a Cristo. He ahí el mundo a través de los si¬ glos. Los brazos de la Cruz del Salvador, si bien extendidos para abrazar a todos los hombres, señalan la división de la humanidad en dos campos enemigos. A la derecha, los hijos de Dios; a la parte opuesta los que rechazan y niegan a Cristo. Unos y otros combaten entre sí, y su combate es encarnizado y perpétuo. En aquella lucha, de la que dice Do¬ noso Corté3 que no hay hombre ningu¬ no que, sabiéndolo o ignorándolo, no sea combatiente; ninguno que no tenga una parte activa en la responsabilidad del vencimiento o de la victoria. Lo mis¬ mo combate el forzado en su cadena que el Rey en su trouo; lo mismo el po¬ bre que el rico, el sano que el doliente, el sabio que el necio, el cautivo que el libre, el viejo que el mozo, el civilizado que el salvaje. Toda palabra que se pro¬ nuncia o está inspirada por Dios, o ins¬ pirada por el mundo, proclama forzosa¬ mente. de una manera implícita o explí¬ cita, pero siempre clara, la gloria del uno o el triunfo del otro. En esta singu¬ lar milicia todos combatimos por alista¬ miento forzoso. En ella no se conoce ni la excepción del sexo ni la de edad. De esta milicia son soldados todos los na¬ cidos. Pues bien, esta lucha, esta guerra en¬ tre el bien y el mal, se destaca con vi¬ goroso relieve sobre la cima del Góigo¬ ta, eu torno de la Cruz de nuestra re- deución. ¿No oís el ruido deí combate? ¿No llegan a vuestros oídos las palabras que se cruzan los combatientes? ¿No véis con qué heroísmo increpa el buen ladrón al blasfemo que desde la otra cruz insulta a Jesucristo? Miserable, le dice, ¿cómo uo temes a Dios ni en el úl¬ timo momento de tu vida criminal? ¿Có¬ mo no ha herido tu corazón la suavidad deesa voz dulcísima que perdona tus injurias y las de todos sus enemigos? Comprendo que las turbas desenfrena¬ das no le conozcan, porque el furor les ciega y el goce de la vida adormece sus conciencias; pero tú que sufres, tú que pendes de un patíbulo, tú que estás pró¬ ximo a la muerte, ¿no ves a la luz del dolor los horizontes de la eternidad? ¿No han descubierto todavía tus ojos los esplendores divinos que despide esa frente coronada de espinas, los rayos de luz que brotan de esos ojos que te miran llenos de misericordia?... ¡Oh!, nosotros merecemos este suplicio, nuestros críme¬ nes reclaman esta expiación, pero ¿a quién ha hecho daño esta victima ino¬ cente?... ¡Jesús, Jesús mío! Perdona, ¡oh Dios!, los excesos de mi vida culpable, y ya que no sea digno de acompañarte a la morada de tu padre, acuérdate al menos de este desgraciado cuando lle¬ gues a tu reino. ¡Qué fe tan espontánea y tan sublime! El ve a Jesucristo anonadado por las humillaciones y los tormentos, y le ado¬ ra como si le deslumbrasen los esplen¬ dores de su gloria. Le ve enclavado an una cruz y le ruega, como si estuviese sentado en el trono de su reino celeste. Le ve condenado al suplicio más infame y afrentoso y le invoca como Rey y So berano de todas las cosas. ¿A un crucifi¬ cado predicas Rey? ¿Está en un patíbulo y piensas que puede tener reinos? ¡Oh, conversión admirable! En la conversión de este gran pecador brilla además el alto designio de Dios, que analtece el arrepentimiento, coro¬ nándole con la diadema más espléndida de la gracia. Así en el antiguo como en el nuevo Testamento, el pecador arrepentido se nos aparece siempre rodeado de majes¬ tad y de celestes encantos. En la ley an¬ tigua se alza la figura de David, cuya vibrante lira despierta eú el alma un. sentimiento inefable de penitencia, la. unción pura y dolorosa del arrepenti¬ miento. Mas al llegar a la ley n$eva del Señor,* la penitencia llena todo/'todo lo glorifi¬ ca, lo santifica todo. ¡Oh! Eq el nuevo Testamento la peni¬ tencia tomará mil formas y se vestirá de soberana belleza... Ella poblará loe áridos desiertos y los claustros solitarios, haciendo nacer las más heroicas virtu¬ des.:. Si la antigua ley sólo pudo levan¬ tar la figura de un Rey penitente, des¬ pués del sacrificio divino del Calvario la penitencia levantará héroes, como Pablo y Agustín, gigantes del dolor... Por esto en el Góigota la penitencia se colocará al lado mismo de la pureza inocente, para recibir la solemne consa¬ gración de la sangre de Jesucristo. Y si allá en los orígenes del tiempo ei pecado derribó al hombre como derribó a la mujer, es preciso que la mujer y el hombre aparezcan rehabilitados en la cima del Calvario. La inocencia ha llevado al pie de la Cruz una mujer, la más pura de todas las vírgenes, y a un joven en cuya fren¬ te se dibuja la candidez de un alma inmaculada. ¡Oh penitencia..., áncora de oro, espe¬ ranza sublime de la humanidad...: corre, sube a la montaña santa, que allí te es ¬ pera el Rey del dolor, para santificar tus lágrimas, para ceñirte la diadema nes gozan de gran poder nutritivo y no diferencia que existe entre los huevos de la gloria! faltará quien opine que debe ponérselas frescos o recién puestos y los que ya EN EL ?lJUNTAMIENTO Y en efecto... Mirad al Calvario: Jesús muere entre la pureza y la penitencia. Abajo, al lado de la Virgen sin mancha, en primer lugar, porque en ellas hay del 20 al 25 por 100 de albuminoides, y no llega al 14 en los huevos; pero éstos llevan algún tiempo depositados, resul¬ tando de aquí la conveniencia de estu¬ diar los medios de distinguir unos de Sesión del día 23 de Marzo de 1922 Se celebró bajo la presidencia del se¬ María Magdalena... Arriba, al lado, a la tienen la ventaja de que por la forma otros y aun determinar su antigüedad ñor Alcalde, D. PedroJ. Castañer Ozo¬ derecha de Jesús, el Buen Ladrón. Luis Calpena. Auditor de la Rota. especial en que dichas substancias se encuentran, son más fácilmente ataca- das por los jugos digestivos, de modo que si bien la carne nutre más, los hue¬ relativa. Dicen algunos que los huevos frescos son siempre de cáscara blanca, como traslucida y brillante; pero este ca¬ rácter, además de ser insuficiente, es ne¬ nas, y a la misma asistieron los señores concejales D. Jerónimo Estades, D. Bar¬ tolomé Coll, D. Antonio Colom, D. Juan Pizá, D. Francisco Frau, D. Miguel Co¬ vos nutren mucho y se digieren mejor, y cesario desecharle por completo, porque lom y D Juan Morell. ¡MISERERE...! Viernes Santo. La capilla se arrebuja en el capuz de la noche. Sólo brilla, la leche supera a los huevos, porque nu¬ tre de una manera perfecta. Son comestibles los huevos de casi todas las aves; pero sólo las de corral son las que suministran los que vienen los de ciertas razas de gallinas no son nunca blancos, y el brillo lo conservan algunos mucho tiempo; los caracteres más seguros para la determinación que nos ocupa, los sacamos del hecho sulfila¬ Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer a los señores Sitjar y Marimón, de Bar¬ bajo los pies de la Cruz del altar mayor, la luz tenue de una lamparilla. En la densa obscuridad del coro los aires hiere la voz grave del abad; voz que agoniza y que muere, del templo en la soledad, implorando a Dios piedad: ¡Miserere,..! Férrea disciplina azota sus carnes de pecador, Cada golpe es una gota de sangre de la piel rota, mas de sus labios no brota ni un gemido de dolor. Sigue la comunidad de su prelado el ejemplo, y aquel himno de piedad es como una tempestad que en sangre anegara el templo. El hijo del hombre muere, sonriendo a la Humanidad: ¡Miserere.,.! Un velo morado oculta de las miradas el oro del retablo, que sepulta bajo el lienzo su tesoro de santidad. En el coro su pecho el abad oculta. «¡Señor, tu afrenta me hiere! (con resignada humildad dice). En tu inmensa bondad, perdona a quien te ofendiere. ¡¡Mi corazón también quiere que olvides su iniquidad!» ¡Miserere...! «Grande es la flaqueza humana (sigue diciendo el prelado) que, si hoy olvido el pecado de aquella pasión lejana, seré otra vez conturbado por su recuerdo mañana... Mi alma tu auxilio requiere, Dios de infinita bondad: y, a morir asi, prefiere vivir en la eter idad». Tal dice el prelado, y muere. Un grito de horror profiere toda la Comunidad: ¡Miserere. .! Carlos Miranda. -3 a [) [i [1 ■■ I, " [1 C1 — t VULGARIZACIÓN CIENTÍFICA LOS HUEVOS Los huevos como alimento No debemos vacilar en admitir los huevos ocupando el segundo lugar co¬ mo alimento sano, nutritivo y de fácil digestióu, ya qu« el primero debe con¬ cedérsele a la leche; pero existe entre uno y otro la notable diferencia de que mientras !a leche tieue en las convenien¬ tes proporciones todos los elementos ne¬ cesarios parí nutrir al hombre, en el huevo predominan los compuestos nitrogenadoso albuminoideos, y sólo hay. que podamos considerar como alimento respiratorio, pequrñ^s cantidades de grasas. a todas luces insuficientes para llenarlas necesidades del organismo hu¬ mano; no es posible, pues, alimentarse exclusivamente de huevos, pero de tal manera se prestan a la asociación con todas las demás substancias alimenti¬ cias, que resulta sumamente sencillo preparar con ellos alimentos completos de infinita variedad de formas, que pue¬ den acomodarse a todos los gustos y a al mercado, y, en realidad, los de galli¬ do en el párrafo anterior: la evaporación celona, 257’90 pesetas por 356 kilos de clo¬ na son los únicos que deben llamar del agua, porque, en efecto, un hunvo re¬ ruro de cal «Grimes», portes y acarreos nuestra atención. Composición de los huevos Examinándolos de fuera a dentro, se encuentra en primer término la cáscara, casi formada en su totalidad por carbona¬ to cálcico—la misma substancia que cons tituye el mármol y la piedra de cal,—al¬ go de fosfato cálcico qu9 forma también los huevos, y pequeñas cantidades de otras substancias; inmediatamente de cién puesto está completamente lleno, y hasta los tres o cuatro días no se percibe ¡a corona ocupada por el aire, mientras que el añejo habrá tenido tiempo de per¬ der mucha agua y contendrá en su inte¬ rior tanta mayor cantidad de aire cuan to más viejo sea; si en una habitación obscura ponemos el huevo delante de una bujía encendida y )e miramos al trasluz, cuando esté fresco veremos la clara llenando todo el huevo, transpa¬ hasta esta ciudad. Después de la lectura de varias instan¬ cias, la Corporación acordó conceder los siguientes permisos: a D.a Antonia Oliver y Mayol para enlucir la fachada de la casa n.° 9 de la Vuelta Piquera; a D.a Mariana Real Bestard para conducir las aguas sucias y pluviales de la casa número 15 de la calle del Seller a la al¬ cantarilla pública; y a D. Antonio Colom Enseñat para conducir a la alcantarilla bajo de la cáscara y adherida a la cara interna de ella se encuentra una pelícu¬ la semi tranparente. de composición se¬ mejante a la de los cuernos y la lana, rente y fluida; si es añejo, se verá un espacio vacio en el extremo más grueso, pero transparente también, y si está podrido se verá ía clara opaca en todo o publica las aguas sucias y pluviales de la casa n.° 7 de la calle del Seller. La Corporación se enteró de un infor¬ me emitido por el señor Ingeniero encar¬ que se llama membrna coquillera. y, encerrada en ésta, la parte comestible dividida en dos porciones: una, trans¬ en parte; pero este medio de reconocí miento, que es rápido y seguro para las personas experimentadas, es poco útil gado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, denegando el permiso solicita do para efectuar obras en la casa n.° 3J parente, incolora, la clara, formada por para los que no lo son, porque aprecian de la calle deí Mar. un 12 y medio por 100 de la substancia con dificultad estas diferencias. Se enteró igualmente de una comu¬ que tantas veces hemos mencionado con El calor nos da también medios de nicación remitida por el Sr. Gobernador el nombre de albúmina disuelta en 86 distinguirlos; pero tiene el inconvenien en la que manifiesta que, después de ha¬ por 100 de agua juntamente con peque te de que el huevo ensayado sólo sirve ber examinado el presupuesto para el ñas cantidades de otras substancias; y para emplearle inmediatamente y no pa¬ año económico de 1922 23 y resultando la yema, más consistente y de composi¬ ra todos los usos; si en una gran canti que ha sido confeccionado con arreglo ción más compleja, en la que hay otro dad de agua que está hirviendo intro¬ a las disposiciones vigentes, ha acordado albuminoide en cantidad de un 15 por ducimos de pronto un huevo fresco, la autorizar la ejecución del mismo. 100, disuelto con 51 por 100 de agua, un cáscara de éste se rompe indefectible Se dió cuenta de un infoi me de la Co- aceite especial llamado de yema de hue¬ mente, porque, como es sabido, el calor mión de Obras, por el que se resuelve vo y otras materias grasas y minerales. dilata los cuerpos, los líquidos son poco conceder permiso a los señores Rullán Como por lo común el peso de la clara comprensibles, y al dilatarse los del y Mayol, S. en C., para conducir mediante es doble que el de la yema, y la cáscara huevo por el calor, no pudiendo resistir cañería de hierro suspendida por una de pesa una tercera parte que esta última, la cáscara la presión que se origina, se las partes exteriores del puente denomi¬ resulta que un huevo de regular tamaño rompe; pero si es añejo no se romperá, nado de Ca's Jurat el agua de la fuente que pese alrededor de dos onzas, conten¬ porque habiendo ya cierta cantidad de de S’ Uiet necesaria para su industria. drá próximamente siete gramos de mate¬ aire en el interior, como éste es muy La Corporación resolvió de confot mi- rias albuminoideas asimilables, e igual comprensible, al dilatarse los líquidos, dad con el informe de referencia. p^so de carne tendría de 10 a 11 gra¬ el aire se comprime, la presión que se Enteróse la Corporación de una comu¬ mos. desenvuelve es mucho más pequeña y la nicación suscrita por D a Catalina María Alteraciones. cáscara puede resistirla. Con acercarlos Pons agradeciendo el acuerdo de este Los huevos recién puestos están comp’etamente llenos por la clara y la yema, pero cuando permanecen en el aire, el agua que contienen en su interior em¬ pieza a transformarse en vapor y atra¬ viesa la cáscara, que es muy porosa, ha¬ ciendo que cada día pierda el huevo de su peso poco menos de lo que pesa un grano de cebada, y al mismo tiempo el aire exterior por el mismo camino pene¬ tra a llenar el espacio desalojado por el agua, y así se verifica que a los tres o cuatro días ya puede advertirse cierto espacio vacío que se llama cámara de aire o corona, y ésta es la principal cau¬ sa de alteración en los huevos; si por circunstancias de temperatura u otras no se desenvuelven en el interior gérmenes capaces de provocar fermentaciones pú¬ tridas, el hu^vo no experimenta otra alternación que la de continuar perdien¬ do su agua, y acaba por desecarse com¬ pletamente, para lo cual se necesita que transcurran unos dos años; pero si tales gérmenes han llegado al interior y la temperatura favorece su desarrollo, se produce la mencionada fermentación pútrida, originándose un gas de olor fétido, característico de los huevos podri dos, y la presión que ejerce acaba en mu chos casos por romper la cáscara derra¬ mándose un liquido turbio, amarillento y repugnante por extremo. Mientras el huevo permanece íntegro no es muy fácil que se produzca esta fermentación, pero es inminente si, rota la cáscara y simplemente al fuego pueden también conocerse, porque los frescos se hume¬ decen ligeramente al principio por fue ra, y los añejos permanecen secos. Existe, por último, un procedimiento que no presenta ninguno de los incon¬ venientes señalados y que nos permite no sólo distinguir los frescos de los añe¬ jos sino juzgar de su antigüedad relati¬ va: consiste en disolver en cierta canti¬ dad de agua sal común hasta tener un líquido en el cual si sumergimos un huevo que sepamos seguramente que es fresco, le veremos bajar hasta el fondo con extrema lentitud, y sumergiendo en el mencionado líquido los que desea¬ mos ensayar, veremos bajar al fondolos frescos y quedar flotando los añejos con una porción fuera del agua tanto mayor cuanto más viejos sean. Si los vemos flotar en el agua pura sin haberla añadido sal, indicará no so¬ lamente que son muy viejos, sino que están podridos. La explicación de estos hechos es muy sencilla: cuando el huevo es fresco, ya hemos dicho que pesa más que cuando esañsjo, y como el volumen no varía, si le sumergimos en un líquido de tal densidad que cuando tiene todo su peso esté a punto de flotar, en cuanto este peso disminuya algún tanto, flotará. Bien quisiéramos dar algunos detalles sobre la preparación del líquido de prue¬ ba, etc., pero nos lo veda la falta de es¬ pacio. Alonso. Ayuntamieuto de hacer constar en acta su sentimiento por la muer te de su espo¬ so D. Juan Canals Estades. y acusando recibo de la comunicación en que de dicho acuerdo se la hacía partícipe. El señor Presidente manifestó que el domingo último había fallecido en Palma D. Francisco Enseñat Vlor ell, h jo, por muchos títulos distinguido, de esta ciu¬ dad, pues ostentaba el honroso de Con¬ tralmirante de la Armada, en cuyo Cuer¬ po era uno de los Jefes que más se distin¬ guieron por su ilustración, por su caballe¬ rosidad y por su pericia, habiendo hecho de su profesión un verdadero culto. Des¬ empeñó los cargos de Comandante de los puertos de Ibiza y Palma, mereciendo durante su mando gene al aplauso de ibicencos y mallorquines Ostentaba tam¬ bién el señor Enseñat las distinciones de Caballero Gran Ciuz de la Real y Mili¬ tar Orden de San Hermenegildo, Cruces Rojas y Blancas del Mér to Naval y Mé¬ rito Militar, Medalla de Cuba y Benemé¬ rito de la Patria. Propu-o por tal motivo el señor Alcalde, constara en acta el sen¬ timiento de la Corporación. Por unanimidad se resolvió constara en acta haber visto con sentimiento ja muerte de tan distinguido varón. El señor Pizá expresó que pronto va a estar terminado el r etrato al > leo encar¬ gado del Hijo ilustre de Sóiler limo. Pa¬ dre Mateo Colom, y añadió que es cos¬ tumbre al colocar en la galería de Hijos Ilustres algún retrato leer la biografía del personaje que se eleva a esta digni¬ rasgada la membrana, sedesgarran tam¬ bién las celdillas en que está contenida la clara. PENSAMIENTO dad. Propuso que, al objeto de poder leer la del limo. Sr. Obispo de Andrapa el día en que sea expuesto su retrato, se en¬ Determinación de la antigüe - dad de los huevos cargue la biografía al Rdu. D. Jerónimo El que no crea en la Providencia, no Pons Roca. Enterada 'a Corporación, Todo el mundo sabe de c án distinta pregunte por qué es desgraciado. acoi dó de confuí midad c m la proposi¬ todas las necesidades. Cierto que las car¬ manera se aprecian en el mercado y la Modesto Lafuente. ción del señor Pizá. wmsms^ SOLLER El señor Presidente expuso sus deseos 1917, la que no fué objeto de recurso de por el señor Canals, resolvió suprimir el nio Colom Casasnovas, D. Antonio Piña de que, con motivo de las próximas fies¬ alzada, quedando por consiguiente firme. banquete y que dicho álbum le fuese en¬ Forteza, D. José Canals Pons, D. Juan tas de Pascua, en cuyas solemnidades Esta resolución tuvo el debido cumpli¬ tregado por los señores Alcalde y Secre¬ Pizá Arbona y D. Salvador Elias Capellas. del año las familias suelen hacer alguna miento. En consecuencia es mi parecer tario. Comisión de Obras y Cementerios.— demostración de su alegría, y, cuando que el Ayuntamiento de Sóller no debió El señor Alcalde manifestó que ayer, D. Jerónimo Estades Castañer, D. Barto¬ ésta no es cumplida por tener ausentes a cursar la petición de referencia.» miércoles, se había reunido la Junta local lomé Coll Rullán, D. Antonio Colom Ca¬ algunos de sus familiares, procuran ha¬ Terminada la lectura del transcrito infor¬ de Sanidad al objeto de tratar lo que con¬ sasnovas, D. José Puig Rullán y D. José cer a éstos partícipes de su contento en¬ me el señor Bauzá se lamentó de que hu¬ venía hacer en Vista del resultado del anᬠCanals Pons. viándoles un pequeño recuerdo, Sóller biese sido denegado el permiso solicitado lisis verificado de las aguas de la fuente Comisión de Policía y Sanidad.— obsequie con un donativo de cincuenta para verificar las obras de cierre de la par¬ pública de la plaza de la Constitución, y, D. Guillermo Rullán Bernat, D. Cristóbal pesetas a cada uno,a los tres hijos que tie¬ cela citada, pues esto hará de que continúe después de hablar detenidamente de este Ferrer Morell, D. Francisco Frau Mayol. ne en estos momentos ausentes, sirviendo el mismo peligro de ahora para el público asunto, la Junta resolvió expresar a este D. Miguel Colom Mayol y D. Juan Morell a la Patria, defendiendo bravamente su que fracuenta de noche aquel sitio. Expre¬ Ayuntamiento la necesidad de depurar in¬ Bauzá. honor en los campos de Africa, con el fin sa su parecer en el sentido de que el Ayun¬ mediatamente la acequia conductora de las Comisión de Consumos.— D. Bartolo¬ de demostrarles que su ciudad no les ol¬ tamiento haga cuanto sea necesario para aguas que surten la mencionada fuente, mé Coll Rullán, D. Cristóbal Ferrer Morell, vida. conseguir que, en una u otra forma, se sal¬ mediante lechada de cal, y que, después, D. José Canals Pons, D. Juan Pizá Arbona Siendo la Corporación del parecer ex¬ ve el peligro existente, y termina diciendo previo el estudio correspondiente, que el y D. Salvador Elias Capellas. puesto por el señor Presidente, por una¬ que considera que lo más rápido para con¬ agua sea conducida mediante tubería de Comisión de Beneficencia.—D. Barto¬ nimidad resolvió aprobar y llevar a efec¬ seguir el fin que se propone es el de diri¬ hierro por la parte alta de esta población, lomé Coll Rullán, D. Antonio Piña Forteza, to lo propuesto por el señor Alcalde, con girse al Excmo. señor Gobernador partici¬ de conformidad con un proyecto ya de an¬ D. Guillermo Mora Aicover, D. Miguel cargo al Capítulo de Imprevistos. pándole el peligro que hay para el público tiguo existente. Colom Mayol y D. Juan Morell Bauzá. No habiendo más asuntos a tratar, se en general si se deja dicha parcela en el Añadió que esta tarde la Junta iría a ins¬ Comisión de Aguas.—D. Jerónimo Es¬ levantó la sesión. mismo estado en que se halla actualmente, peccionar el caño de la fuente en el punto tades Castañer, D. Guillermo Mora Aleo- Sesión del día 30 de Marzo suplicándole al propio tiempo derogue la de emergencia, habiéndole rogado la Junta ver, D. Guillermo Rullán Bernat, D. Da¬ resolución dictada en 13 de Julio de 1917. que invitase a los miembros de este Ayun¬ vid March Aicover y D. Francisco Frau Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro J. Castañer y Ozonas, y a la misma asistieron los señores conce¬ jales D. Jerónimo Estades, D. Bartolomé Coll, D. Guillermo Mora, D. Juan Pizá, D. José Bauzá, D. Francisco Frau y don Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y factUrtisT se acordó satisfacer: A los Sres. Hijos de Bauzá Hermanos, 232’30 pesetas por suministro de diferentes ob¬ jetos de su taller de herrería para diferen¬ tes servicios municipales, desde el día 20 de Octubre de 1921 al 15 del mes actual. A D.a Ana Vila, 1675 ptas. por los jor¬ nales y materiales invertidos en la limpieza de esta Casa Consistorial. El señor Colom (D. Miguel) expresó que el Ayuntamiento no puede renunciar a la parcela y por este motivo cree que deben hacerse gestiones con el propietario y con la Jefatura de Obras públicas para poder cubrir dicha parcela sin cercarla. Se discutió algo más este asunto, y por último el señor Pizá propuso que el informe quedase sobre la mesa y que se hiciesen gestiones con el propietario para llegar a un acuerdo, a fin de poder cubrir sin cercar, y salvando la servidumbre de luces esta¬ blecida, la parcela de referencia. Fué apro¬ bada por unanimidad la proposición del se¬ ñor Pizá. Se reprodujo la lectura, y se acordó que¬ dara sobre la mesa para su estudio, la re¬ lación de propietarios de la calle de San Jaime con expresión de las cantidades por tamiento a acompañarle en la inspección. La Corporación, enterada,, resolvió que se proceda lo más pronto posible a depurar la acequia conductora de las aguas mediante lechada de cal, dando previamente aviso al vecindario a fin de que pueda abastecerse de agua durante el tiempo en que se prac¬ tique la desinfección. Se acordó igualmen¬ te asistir, en compañía de la Junta de Sanipad, a la inspección del caño desde el ojo de la fuente. El señor Bauzá dijo que siendo hoy el último día en que este Ayuntamiento cele¬ bra sesión, por haber terminado el período de su gestión, debía aprovechar la oportu¬ nidad para despedirse de los concejales elegidos juntamente con él y de los elegi¬ dos en el último bienio que deben conti¬ nuar laborando durante dos años más. y al Mayol. Comisión de Alumbrado.—D. Antonio Colom Casasnovas, D. Antonio Piña For¬ teza, D. David March Aicover, D. José Puig Rullán y D. Juan Pizá Aicover. Para Vice-Presidente de la Junta Peri¬ cial, fué designado el primer Teniente de Alcalde, D. Jerónimo Estades Castañer. Para formar parte de la Junta local de Instrucción Pública, se acordó por unani¬ midad, a propuesta del señor Presidente, nombrar a los concejales D. Antonio Piña y D. Salvador Elias. Se resolvió que por la Comisión de Con¬ tabilidad se proceda a la revisión del in¬ ventario de los bienes inmuebles, derechos reales, acciones, créditos, inmuebles y en¬ seres pertenecientes a esta Corporación municipal. Previa la lectura de las respectivas it|s- qué han de contribuir a la mejora efectuada propio tiempo suplicar a todos le dispensen Para proceder a la organización y for- % tancias, se acordó conceder los siguientes con el derribo de la casa denominada de si a veces, durante el curso de alguna dis¬ mación de la Junta Municipal que se ha de permisos: A D. Bartolomé Payeras Esta- Ca ’n Massana. cusión y con motivo de pensar de un modo ' constituir para el corriente ejercicio se rellas para conducir las aguas sucias y La Corporación se enteró, por mediación distinto, les había en algo agraviado, «pues acordó dividir este término municipal en pluviales de la casa n.° 7 de la calle del 'del señor Alcalde, que D. Benito Pascual nunca—dijo—estuvo en mi ánimo ofender seis secciones. Cementerio, a la alcantarilla pública; a Casasnovas había devuelto, de conformidad a ninguno.»Añadió que sentía la satisfacción Previa la lectura de las respectivas D. Pedro Celiá Pons para construir una con el informe de la Comisión-de Contabi¬ de haber laborado siempre en bien de Só¬ cuentas y facturas se acordó satisfacer: a acera adosada a la casa n.° 8 de la calle lidad, las 174 pesetas de la diferencia car¬ ller, y hacía votos para que el Ayuntamien¬ D. José Forteza Cortés 36’90 ptas. por ar¬ de Cetre, con los beneficios que otorga el gada de más en la factura presentada por to que va a constituirse el sábado próximo tículos de su tienda suministrados para di¬ artículo 265 de las Ordenanzas Municipa¬ el capataz de la brigada municipal de trabaje constantemente por la prosperidad ferentes servicios municipales; a D. Do¬ les; a D. Bartolomé Mayol Ferrá para construir una acequia subterránea a partir de una que ya existe en el punto llama¬ do Ca ’n Pereta en la calle de San Bar¬ tolomé, para enlazarla con otra también ya existente en la misma calle; y a D. Ama¬ dor Coll Enseñat para construir una co¬ chera en la prolongación de ¡a calle de San Jaime. Se dió cuenta de una instancia presenta¬ da por don Jaime Rullán Rullán,en concep¬ to de Director Gerente interino de la so ciedad anónima «El Gas», en súplica de permiso para abrir las zanjas necesarias en la vía pública de esta ciudad por donde pasen las cañerías de gas, para proceder obras, cuya cantidad ha sido reintegrada a la Caja comunal. El señor Presidente dijo que el domingo último se había verificado la subasta, Ulti¬ mamente acordada, del lote de leña proce¬ dente del Cementerio católico, la cual ha¬ bía suspendido porque el mejor postor fué de 80 pesetas y él estima que la leña vale más. Añadió que ayer seje habían ofreci¬ do 100 pesetas, cantidad que, a su juicio, está en consonancia con su valor y por es¬ te motivo propuso venderla por dicha can tidad. Enterada la Corporación acordó de conformidad con la proposición del señor Presidente. El señor Colom (D. Miguel) manifestó y engrandecimiento de nuestra amada ciu¬ dad. El señor Alcalde agradeció las palabras del señor Bauzá y dijo que desde luego por su parte, y lo mismo podía creer decir de parte de todos los señores concejales, quedaba dispensado el señor Bauzá, ya que es muy fácil en toda discusión, aun contra la voluntad de uno, causar agravios a la persona con quien se discute. «Tam¬ bién yo—dijo—suplico a todos los seño¬ res concejales qqe me dispensen si con al¬ guna palabra les he molestado durante mi actuación.» El señor Colom (D. Miguel) manifestó su sentimiento por no haber sido reelegido mingo Riutord, represéntente de la casa Bayer Hermanos de Barcelona, 6098 ptas. por impresos suministrados a este Ayun tamiento durante el 4.° trimestre del ejer¬ cicio de 1921 a 1922; a D.a Antonia Oliver 224 ptas. por efectos timbrados suminis¬ trados a este Ayuntamiento hasta el 31 de Marzo último; a D. Domingo Riutord 300 ptas. por sus.agencias como apoderado de este Ayuntamiento en Palma, verificadas durante el ejercicio de 1921 a 1922. Se dió cuenta y fué aprobada la liquida¬ ción presentada por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma, de la que resulta una diferencia a favor del señor Riutord de 44’42 ptas. a una revisión general de las mismas. La que D. Antonio Martorell a favor de quien el señor Bauzá en las pasadas elecciones, Se concedió permiso a D.a,Rosa Rotger Corporación resolvió conceder dicho per¬ se adjudicaron los materiales de la casa de por los buenos servicios prestados y por Colom para verificar obras particulares en miso a condición de dar, antes de abrir las Can Massana, había terminado ya el de¬ los que hubiera podido todavía prestar a la una casa de su propiedad, sita en la calle zanjas, aviso a la Alcaldía, no pudiendo en rribo y efectuado el replanteo. Propuso se Corporación y a la ciudad. de San Bartolomé n.° 5. ningún caso tener más de una zanja abier¬ devolviese la fianza que tiene constituida. No habiendo más asuntos a tratar, se Se dió cuenta y fué aprobada la distri¬ ta y obligándose a dejar firme el piso de Acordó la Corporación de conformidad levantó la sesión. bución de fondos por capítulos para satisfa¬ las calles por las cuales pase tubería de con lo propuesto por el señor Colom. gas y se haya verificado su reconocimiento. El Sr. Frau dijo que había visto que ha¬ Sesión deí día 6 de Abril cer las obligaciones del presente mes, y fué aprobada. Se dió cuenta de una comunicación del bían sido quitados unos postes de la línea Se celebró bajo la presidencia del señor Se reprodujo la lectura y se acordó pa¬ señor Ingeniero Jefe de Obras públicas de conductora del flúido para el alumbrado pú¬ Alcalde, D. Pedro J. Castañer y Ozonas, y sara a estudio de la Comisión de Obras la esta provincia, trasladando un informe del blico de la carretera de Biniaraix, en uno de a la misma asistieron los señores conceja¬ lista de vecinos de la calle de San Jaime, señor Ingeniero encargado de la carretera los cuales hay instalado un farol guía. Co¬ les: D. Jerónimo Estades, D. Bartolomé con expresión de las cantidades con que de Palma al puerto de Sóller, que dice así: mo éste se halla situado cerca de un grupo Coll, D. Antonio Colom, D. Antonio Piña, han de contribuir a la mejora de embelle¬ «Cumpliendo lo ordenado por V. S. en 7 de de casas a las que da luz, propuso dicho D. Guillermo Mora, D. José Puig, don cimiento de dicha calle. Noviembre último, he visto la petición del señor que en el mismo lugar o sobre el mu¬ Guillermo Rullán, D. David March, don Se dió cuenta y se acordó quedara sobre Ayuntamiento de Sóller e instancia de don ro allí existente se construya una pequeña José Canals, D. Cristóbal Ferrer, D. Juan la mesa, para su estudio, el padrón de veci¬ Miguel Caparó en que solicitan de consu¬ columna a fin de que dicha luz quede en el Pizá, D. Francisco Frau y D. Miguel Co¬ nos propietarios de fincas que han de con¬ mo el cerramiento de una parcela contigua mismo sitio. La Corporación, enterada, lom. tribuir a sufragar los gastos ocasionados a la calle de Isabel II y casa núm. l.=La cordó pasar la proposición del señor Frau Fué leída y aprobada el acta inaugural por la confección del Registro Fiscal de calle expresada forma parte de la travesía a estudio de la Comisión de Alumbrado. correspondiente al bienio 1922 a 1924. edificios y solares de este término muni¬ de Sóller en la carretera de segundo orden El señor Estades manifestó que seTiabía A propuesta del señor Presidente se cipal. de Palma al puerto de Sóller, y la parcela entrevistado con don Amador Canals Pons, acordó el nombramiento de siete comisio-. A propuesta del señor Presidente se de referencia forma parte de dicha travesía Secretario que fué de este Ayuntamiento, nes denominándose: de Contabilidad; de acordó celebrar ferias y fiestas durante los según el proyecto aprobado para ésta, si y a quien, para demostrarle su agradeci¬ Obras y Cementerios; de Policía y Sani¬ días 13, 14, 15 de Mayo próximo. bien no puede utilizarse desde luego por miento, la Corporación acordó obsquiar con dad; de Alumbrado; de Consumos; de Be¬ También a propuesta del señor Presiden¬ hallarse afecta a cierta servidumbre de lu¬ un banquete con motivo de la entrega del neficencia y de Aguas, y que cada una de te se acordó alquilar hasta el 31 de Mayo ces que obliga a mantener su piso a un ni¬ álbum con que, como recuerdo imperecede¬ ellas se compusiera de cinco concejales: próximo el almacén de! puerto núm. 88 a vel inferior al de la plataforma de la calle. ro de su gratitud, también se acordó obse¬ Se procedió al nombramiento de dichas D. Guillermo Bernat por la cantidad de El cerramiento que~ahora se pretende fué quiarle, y que dicho señor Canals le su¬ Comisiones en la forma prevenida por la 90 pesetas. > objeto de concesión recurrida. El Gobierno plicó insistentemente se desistiese de darle ley, quedando constituidas en la forma si¬ Se acordó que la Comisión de Obras civil estimó el recurso ordenando demoler el mencionado banquete. La Corporación, guiente: resuelva lo que estime conveniente refe¬ la cerca por resolución de 13 de Julio de teniendo en cuenta los deseos expresados Comisión de Contabilidad.—D. Anto¬ rente a una proposición del señor Alcal- 4 SOLLER de, en el sentido de reparar y repintar las el tránsito desde los almacenistas a los no ser esto posible que le sean otorgadosl as consecuencias de una innovación tri¬ persianas de las ventanas del dorso del edi¬ tenderos que venden al por menor, siem¬ los beneficios en los términos señalados butaria que la representación comunal con¬ ficio de la Casa Consistorial. pre se apreciará aumento; y las mismas por el artículo l.° del R. D. de 8 de Marzo sidera perturbadora y contraproducente. A propuesta del señor Canals se acordó concausas, extrañas ai impuesto, harán pa¬ de 1921. Con ello, además de contribuir No habiendo más asuntos de que tratar arreglar el cerrojo de la puerta de entrada tente el encarecimiento de los productos al desarrollo de esta ciudad, se evitarán se levantó la sesión. del edificio de Santa Catalina y que las alimenticios al por menor lo mismo cuando llaves de dicho edificio se guarden en él aumenta el número de intermediarios ex¬ Fielato de Consumos del puerto. pendedores en pequeña escala que cuando Se acordó a proposición del señor Colom se producen grandes acaparamientos, codi¬ (D. Miguel) colocar una puerta al establo ciosos monopolios, concentraciones mer¬ \_I )o id-Sici. adosado al edificio de Santa Catalina, re¬ cantiles que han erigido en árbitro del cientemente arrendado. precio de los productos a un solo vendedor Se resolvió pasar a informe de la Comi¬ sión de Policia y Sanidad una proposición del señor Ferrer respecto a salubridad pú¬ blica. El Sr. Estades recomendó al señor Al¬ calde el cumplimiento de un acuerdo por el que se resolvió la construcción del puente denominado d'esGampdeSa Má. El Sr. Colom (D. Miguel) indicó la con¬ veniencia—y así se acordó—de recoger unos hierros del puente de Ca ’n Ahí, que están en el cauce del torrente Mayor, en el indicado punto. A propuesta del Sr. Estades se acordó gestionar con el propietario de la finca de¬ nominada Es Camp de ca'n Canals, a ver si cedería una faja de terreno de dicha finca para ensanche del camino viejo del puerto. No habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la sesión. JUNTA MUNICIPAL Sesión extraordinaria de día 31 de Marzo de 1922 Tuvo lugar bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Pedro J. Castañer y Ozonas, y a la misma asistieron los señores conceja¬ les D. Jerónimo Estades, D. Bartolomé Coll, D. Antonio Colom, D. Antonio Piña, D. Guillermo Mora, D. Juan Pizá, D. Juan Morell y D. Ramón Rullán. Dióse lectura al acta de la sesión ante¬ o a unos cuantos vendedores sindicados.» Continuó el señor Alcalde discurriendo sobre otro orden de reparos, y dijo no se debía olvidar «que se acogieron quejas vehementes contra arriendos explotados por rapaces gestores o contra abusos y es¬ cándalos de la administracióu municipal. En las mismas fuentes se pudo conocer las diferencias irritantes entre consumidores privilegiados y las víctimas de los odiosos repartos, y .en todas partes hubo enemigos declarados del impuesto que hoy confiesan sú error porque la supresión no ha amino¬ rado vicios y corruptelas de la administra¬ ción pública. «Naturalmente, al tratar de sustituir una tributación local que se creyó insostenible hubo de proveer el Estado con arbitrios di¬ versos a los gastos de los municipios y hu bo que delegar una parte alícuota de cier¬ tos impuestos para atenuar el mal que se causaba. Las liquidaciones de los presu¬ puestos municipales en aquellos Ayunta¬ mientos para los que dispuso la Ley la su¬ presión, en el lapso de tiempo transcurrido desde su publicación hasta ahora, segura¬ mente que son demostración clara de que la reforma -determinó una perturbación en el régimen administrativo local y otra no menor en el ramo tributario, para el que hubo que publicar el Real Decreto de 11 de Septiembre de 1918, en el que se dis¬ pone el repartimiento general, con los mis¬ mos defectos, características y formulis¬ mos que el repartimiento de consumos odiado. »No hay necesidad de razonar este punto LA CAMPAÑA DE MARRUECOS El acorazado «España» estuvo en Meli11a la noche del lunes, y a la una de la ma¬ drugada del martes se hizo a la mar con rumbo al Peñón, donde llegó en las prime¬ ras horas de la mañana. De Algeciras salió el «Alfonso XIII», encontrándose ambos frente a la isla. El crucero «Reina Regente» hállase a la vista de Alhucemas. El cañonero «Doña María de Molina», navegando a seis kilómetros de la costa, entre Afrau y Sidi-Dris, recibió varias des¬ cargas de artillería, que no le tocaron, pe¬ ro iban dirigidas a la popa, proa y centro del buque. Tienen los rebeldes más baterías de las que al principio se creía, pues sin duda lentamente han ido colocando cañones des¬ de Afrau al Peñón. La escuadra de! almirante Aznar y las baterías de la isla se encargarán de ir reduciendp al silencio u los cañones enemi¬ gos y de impedir toda comunicación con el Rif occidental por la vía marítima. *** Una de las misiones encomendadas a las columnas móviles es la de hacer frecuentes reconocimientos en los sectores donde la mayoría de los habitantes se muestran pro¬ picios a la sumisión, y en aquellos otros poblados que sirven de guarida a pequeñas partidas de malhechores. En estas condiciones se cuenta el reco¬ cándalo mayúsculo. De varios lados de la salase oían voces de «que hable en español» y Vivas a España y al Rey, que eran con¬ testados por otros de «Visca Catalunya». Actos de esta naturaleza son, no cabe duda, los más apropósito para fomentar el separatismo que actualmente como que esté de nuevo en estado de ebullición;, y éste de que damos cuenta, en particular ha causado penosísima impresión, tal vez por¬ que son muchos los patriotas que temen el señalado peligro y lo lamentan de verdad. Nadie puede dudar del derecho de los catalanes a hablar su idioma en todos los actos de su vida, oficial y privada, estan¬ do en su casa, máxime cuando este dere¬ cho ha sido sancionado y reconocido por toda Europa después de la gran guerra, y ya antes, en una de las visitas que S. M. el Rey lleva hechas a Cataluña, ha¬ bía prometido que aprendería al idioma para poder hablar en catalán cuando a esa grande y culta región volviera. La falta de cortesía de los que fueron a Cataluña y se indignaron oyendo hablar la lengua del país, es absolutamente incon¬ cebible e intolerable. Nosotros unimos nuestra protesta a las muchas que se han levantado sobre el pro ceder de esos instransigentes que quieren imponer lo suyo en todas partes, sin tener en cuenta, en su ceguera, que esa unidad dejenguaje que pretenden es absurda, y tan imposible que, por mucho que se empeñen y se esfuercen, no la han de conseguir ja¬ más. rior y fué aprobada. porque son harto conocidos los resultados nocimiento que hizo la columna Berenguer Acto seguido el señor Presidente mani¬ que en todas partes está dando el repar¬ en su recorrido hasta Haf, así como otros Sobre la Conferen¬ cia de Génova festó que, conforme se había expresado en la papeleta de convocatoria, la reunión te¬ nia por objeto acordar, si se consideraba conveniente y de conformidad con lo pre¬ venido en el artículo 2.° del R. D. de 8 de Marzo de 1921, solicitar del Sr. Ministro de Hacienda permiso para continuar recau¬ dando el impuesto de Consumos en la forma en que se recauda actualmente. Dijo que el Ayuntamiento que tiene la satisfacción de presidir, desde que se pu¬ blicó la Ley de supresión y sustitución de dicho impuesto, en 12 de Junio de 1911, se preocupó seriamente del problema que en¬ traña, para la administración comunal y pa¬ ra el vecindario, la disposición legislativa que, en su art. 2.° apartado C, señala a los municipios un plazo determinado para la supresión del combatido impuesto, cuya supresión fué durante muchos años progra¬ ma político de casi todos los partidos. «Los abusos del caciquismo—continuó diciendo—el interés personal y la animad¬ versión ignorante, produjeron alrededor del impuesto una atmósfera tan densa que hizo necesaria la intervención del poder público para acabar con lo que se dió en llamar in¬ justicia social. »Pero han pasado los años y, obrando el tiempo como sedante en los espíritus, todo el odio que despertó dicho impuesto ha si¬ do serenamente destruido por los hechos, pudiendo hoy afirmar que la sustitución no ha correspondido en la realidad a las her¬ mosas esperanzas que concibieron los que dieron calor y cuerpo a la reforma. »Es un hecho innegable que la vida no ha resultado más barata por la supresión de los consumos. En las ciudades donde ya no existe el impuesto una serie de causas complejas han encarecido dos ar¬ tículos de consumo, sin que en ello haya influido para nada el pequeño gravamen timiento general, que en muchos pueblos sirve de arma política y causa de discordia entre sus habitantes.» «El Ayuntamiento de Sóller—continuó diciendo—cumple con escrupulosidad sus compromisos tributarios, y como todos sabéis tiene atendidas las necesidades ac¬ tuales con un presupuesto modesto, pero que libra de gabelas al vecindario en los límites de lo posible, administra por cuenta propia el impuesto de consumos desde el año 1887, sin que durante un periodo tan largo se hayan producido manifestaciones de ninguna clase en contra de esta admi¬ nistración. »Ante la realidad, que está por encima de todas las utopías que envenenaron la atmósfera en la presente centuria, el Ayun¬ tamiento, en la sesión celebrada el día 16 de este mes, acordó, haciéndose intérprete del común sentir y recogiendo las aspira¬ ciones del vecindario, suplicar del Exce¬ lentísimo señor Ministro de Hacienda que se le consienta seguir actuando como hasta ahora, y deje de aplicarse en todo su tér¬ mino municipal la ley de 12 de Junio de 1911, ya que razones de índole económica lo aconsejan.» Terminó diciendo el señor Presidente que actualmente el Ayuntamiento recauda aproximadamente la cifra anual de 120.000 pesetas con toda economía y voluntaria¬ mente, sin despertar suspicacias ni recelos, y en forma tan proporcional que no ha producido una sola queja. Es indudable que ello obedece a una serie de causas de orden moral, de orden económico y de orden político que aconsejan mantener di¬ cha recaudación, pues toda innovación for¬ zosamente ha de producir una perturba¬ ción y ha de afectar a las relaciones de cordialidad que reinan entre administrados y administradores. realizados por fracciones de la vanguardia. Ultimamente un grupo de la policia indí¬ gena partió de Tistutin, dirigiéndose hacia Cha-Usugaj, antigua posición al Oeste de Sidi-Yagub y al Norte de Ergada. La vanguardia se tiroteó y persiguió a la pequeña partida de bandoleros, que tan pronto como se retira la protección de la carretera de Batel hacen de las suyas, agrediendo a los que por dicha vía se aven¬ turan, y logró dar muerte a cuatro de ellos. La policía se posesionó de puntos que guarnecerá en la misma forma que hizo en Berkan, Karn Siacha y Sydi, para dar buena cuenta de los merodeadores. Pero no fué esto lo más interesante del reconocimiento: bien ajena del encuentro que pronto iba a tener, marchaba una im¬ portante caravana de camellos con mercan¬ cías y víveres. La policía y los regulares se lanzaron en su persecución, hasta darle alcance; la lucha fué poco empeñada, pues pronto se impusieron los nuestros, dando buena cuenta de los caravaneros y de la escolta. Con la natural alegría se apoderaron los indígenas del botín, que han conducido a Batel. El regreso se hizo sin incidentes, y a las primeras horas de la tarde regresaron las bravas tropas al punto de partida. NOTICIAS VARIAS Incidente en el banquete de la Asamblea de la Propiedad Para celebrar el final de la Asamblea Magna de la Propiedad Urbana que se ha verificado en Barcelona, la Cámara de esa Capital ofreció a los concurrentes un ban¬ Ante las comisiones de Hacienda y de Negocios extranjeros de la Cámara de los diputados de Italia ha hablado el ministro Schanzer, dando algunos detalles de la or¬ ganización de la Conferencia de Génova. Ha dicho que en la misma estarán repre¬ sentadas treinta naciones. La delegación rusa, que se compone de más de cien per¬ sonas, estará rodeada en Génova de toda clase de garantías, incluso de las garantías diplomáticas correspondientes. Hablando de la actitud del gobierno ita¬ liano en la Conferencia, ha dicho Schanzer que Italia proseguirá en ella su política de paz y de reducción de los armamentos co¬ mo medio el más eficaz para el restableci¬ miento del equilibrio económico y financie¬ ro de Europa. Al hablar luego Schanzer de las limitaciones acordadas por Inglaterra y Francia en Boulogne cuando una de las últimas crisis italianas, limitaciones que se refieren a la revisión de los tratados, a las reparaciones de guerra y al desarme, ha afirmado que ninguna de estas cuestio¬ nes podrá ser tratada en Génova. Apesar de las referidas limitaciones, ha dicho el ministro, que la Conferencia de Génova tendrá una importancia política muy grande, pues por la primera vez to¬ marán parte en una misma asamblea venci¬ dos y vencedores. Ha añadido el ministro que tampoco se podrá tratar en la Confeferencia la cuestión de las deudas y de los créditos. Al preguntársele a Schanzer si los últi¬ mos acuerdos tomados por la comisión de reparaciones no constituyen una limitación de la soberanía de Alemania, ha dicho el ministro que la comisión no hizo otra cosa que recomendar al gobierno de Berlín que pusiese orden en sus presupuestos, nada más. que el impuesto representaba. Si la obser¬ La Junta Municipal, aprobando las pa¬ quete en el Hotel Ritz, que tuvo lugar el Finalmente, ha expresado Schanzer la vación se hace tomando como punto de labras del señor Alcalde, acordó por una¬ pasado martes, al que asistieron unos seis esperanza de que al tratar de la Conferen¬ partida el precio exigido por los almace¬ nimidad apoyar la resolución del Ayunta¬ cientos comensales. cia de Génova adopten lo mismo la prensa nistas que sirven de intermediarios entre miento: de suplicar del Excmo. señor Mi¬ Al hacer uso de la palabra el señor Ma- que los parlamentarios un lenguaje mode¬ el gran mercado y el modesto comerciante, nistro de Hacienda se sirva autorizarlo ssó y Llorens en representación de la rado, a fin de no entorpecer los buenos re¬ como si se penetra en el artificio y en la complegidad de hechos cuyo estudio per¬ mite las transformaciones de los precios en para que siga administrando el impuesto de consumos en la forma actual hasta que las circunstancias lo aconsejen, y caso de Mancomunidad de Cataluña, quien, como era natural dada la representación que ostentaba, habló en catalán, se armó un es¬ sultados que de la misma hay derecho a esperar para la reconstitución material y moral de los pueblos de Europa. m. SOLLSR «w~w** mi!|iJjlllÍ!lÍáil)l.llÍI|WB m§ Crónica Local idea nuestros lectores cuando sepan que En la madrugada de hoy ha salido las planas del presente número que con¬ el termómetro a la sombra ha alcanzado del puerto de Barcelona para el de esta tienen la mencionada sección. Por este los; 22 grados. ciudad el velero Antonieta, con carga motivo nos complacemos en subsanar la Los Exploradores de España, de esta ciudad, en correcta formación y con su bandera y banda de música fueron el domingo último a la parroquia, siguien¬ do la costumbre de todos los años, a cumplir con el precepto pascual. Iban acompañados por buen número Sin embargo, las mañanas y anoche¬ ceres continúan siendo fresquitos toda¬ vía, de ambiente agradable, que hacen aun más delicioso los fuertes aromas de que está saturado a causa de lo que este año se ha adelantado en los naranjos la floración. general, siendo esperado por lo tanto mañana. Emprenderá el viaje de regreso, una vez efectuadas las operaciones de carga y descarga, a últimos de la próxima se¬ mana. falta informando a nuestros lectores que, para los barrios que se expresan, han sido nombrados los señores siguien¬ tes: Alquería del Conde.—D. José Golf Oliver. Ses Argües.—D. Vicente Crespí En- de los miembros que componen el Conse¬ jo local. El domingo último tuvo lugar en el sefíat. El señor Alcalde recibió el miércoles «Hotel Restaurant del Ferrocarril», de Biniaraix.—D. Jaime Vives Colom. Como era natural, el acto, al que se del señor Gobernador civil de esta pro¬ esta ciudad, un banquete con que los po¬ Convento— D. Pablo Noguera Mar¬ dió verdadera solemnidad, conforme por vincia,—quién, por motivos de orden po¬ seedores de cochecitos automóviles Loryc qués. lo dicho punde deducirse, llamó sobrema¬ lítico, ha dimitido del cargo—el siguiente obsequiaron a los constructores de di¬ L' Horta.—D. José Canals Arbona. nera la atención del público, y fué gene¬ ralmente elogiado. Eo la lista de los aspirantes al cargo despacho: «Antes de dejar mando provincia en¬ vióle especial saludo, agradeciendo las atenciones de que me colmó al visitar chos automóviles, señores Lacy, Ribas y , Hospicio.—D. Jaime Morell Bernat. Ouvrard, con motivo del resonante triun¬ Sa Higuera.—D. Joaquín Alcover Vi- fo obtenido por dichos cochecitos en la cens. IV vuelta a Cataluña. Liaza de América.—D. Ramón Rotger ' Iesa población. Salude también en mi de Juez Municipal Suplente de esta ciu¬ dad, que se ha publicado con el fin de que en los quince días subsiguientes a! nombre respetables autoridades, Ayun¬ tamiento y vecinos todos.» Llegaron a Sóller a cosa de la una de la tarde y en caravana atravesaron esta población, dirigiéndose al puerto, en don¬ ] anuncio puedan presentarse en la Secre¬ Ayer fué el señor Castafíer a despedir¬ de impresionaron buen número de placas taria de Gobierno de la Audiencia Terri¬ se particularmente ’ del señor Llosas, fotográficas los amateurs señores Morell, Ferrer. Liaza de la Constitución.—D. Juan Forteza Pifia. Liaza deis Estriadors.—D. Pablo Ba- Uester Alcover. torial observaciones o reclamaciones con quien le repitió que guarda el mejor Estarellas, Guzmán y Llcdrá. Liaza de Antonio Maura.—D. Damián documentos comprobantes, figuran los nombres de los vecinos D. José Morell Mayol y D. Pedro Antonio Alcover Pons. El número de los fieles que ha acudi¬ do este año a escuchar las divinas ense¬ ñanzas de la doctrina de Grieto, en las conferencias cuaresmales que ha dado en nuestro templo parroquial el joven y elocuente orador D. Jerónimo Pons, ha sido muy notable, comparándolo con el de años anteriores, y de cada día mayor, habiendo sido extraordinario el aumento desde que empezó la novena preparatoria recuerdo, por la cariñosa acogida que le dispensó al visitar esta ciudad y po* las finas atenciones de que fué objeto por parte de todos. Se ofreció en todo cuanto pueda ser útil, pudiendo disponer de su buena amistad desde cualquier punto donde se encuentre. También una representación del «Oen¬ tro Maurista» de Sóller, compuesta del señor Presidente de dicha sociedad, don Juan Magraner Oliver, y del Primer Teniente de Alcalde, D. Jerónimo Esta¬ dos Castañer, pasaron ayer a Palma al objeto de despedirse del señor ex-Gobernador civil de esta provincia. La comida resultó animadísima, co¬ mentando los reunidos muy entusiásti¬ camente la brillante actuación de los Loryc en la IV vuelta a Cataluña. Ocuparon la presidencia de la mesa las señoras de Massuger y de Ouvrard y los señores Lacy, Ribas, y Ouvrard, propietarios de la fábrica Loryc. Al finalizar el banquete el Director del Iustituto, don Sebastián Font, leyó una carta de don Jorge Fortuny, excu¬ sando su asistencia y adhiriéndose al acto. Por la tarde continuaron la marcha hacia Deyá y Valldemosa, regresando a Canals Col!. El Luerto.—D. Jaime Valls Xumet. Rectoría.—D. Antonio Vicens Mayol. Felicitamos a los señores elegidos por la distinción de que se les ha hecho ob¬ jeto, y les deseamos el mayor acierto en el desempeño del cargo que el Ayunta¬ miento les ha conferido. Un acierto de los señores Ferrer y Canals fué el contratar para las funcio¬ nes del sábado y domingo de la semana pasada, que se dieron en el teatro de la «Defensora Sollerense», al sexteto que amenizó dichas funciones, formado por de la fiesta del glorioso Patriarca San José, a cuyo Sauío tiene el pueblo so¬ liéronse especial devoción. Sin duda ha contribuido a ello los variados temas que ha ido aquél des¬ arrollando con claridad de dicción y sen¬ cillez de estilo, al alcance de todas las inteligencias, con los cuales ha sabido hermanar oportuuas explicaciones y sa¬ ludables consejos acerca de otras cues¬ tiones de palpitante actualidad, males Endomingo último, a las siete y media, celebró la misa en la iglesia del colegio de las MM. Escolapias el señor obispo titular de Andrapa y auxiliar de Toledo, limo. D. Mateo Golom, que aplicó en su¬ fragio del alma de su señora madre. También le fué aplicada a ésta la comu¬ nión general de la Congregación del Ni¬ ño Jesús de Praga, que dió el señor Obispo, intra missam, y a la que asistie¬ ron numerosos fieles. Por tal motivo el Palma los automovilista» al anochecer, justamente entusiasmados del paseo, to¬ da vez que no hubo ni un pinchazo, ni un engrase de bujías; nada. Nosotros que hemos tenido ocasión de visitar la fábrica de los automóviles Loryc, hemos de felicitar a los señores Lacy y Ribas no solamente por el gran triunfo obtenido sino por haber montado en Mallorca esta nueva industria, que, además de redundar en provecho suyo, seis profesores de Palma, Esto, junto con la película Amor rojo, que fué uua verda¬ dera obra de arte, y las actuación de la bailarina y canzonetista Angelita y Nie¬ ves Agudo, explica el que se viera el teatro tan lleno como se vió. El martes también hubo función, ésta extraordinaria, y en ella se proyectó la película El farol rojo, de muy fino argu¬ mento y bellísima presentación. El jueves, a más del acostumbrado sociales para los cuales sólo la religión cristiana tiene eficaz remedio. mencionado templo se llenó por completo. Estuvo asistido su lima, en dichos ac¬ ha de dar nombre a Mallorca, colocaudo dicha industria entre las de primera lí¬ programa de cine, hubo variedades. De¬ butó el Trío Alhambra, número de músi¬ Con la predicación del Via-crucis, que tendrá lugar mañana por la tarde; el sermón del «Mandato», el jueves por la noche; el de «La Pasión», el viernes por la mañana, y el de despedida, vul¬ garmente conocido1 por el ¿P es ramell, el lunes próximo en la misa mayor, de¬ jará ya cumplido el Sr. Pons su come¬ tido. Han continuado durante la semana actual los cambios atmosféricos que ha¬ bían empezado en la anterior, según in dicamos en nuestra crónica del sábado „ último; pero esta vez no han sido nubla¬ dos y lloviznas, sino un furioso venda¬ val, que se desencadenó el lunes por la madrugada y ha durado con la misma intesindad varios días. Los daños que ha causado ese huracán en nuestra comarca, tanto en los olivares tos pór su tío, el M. I. Sr. D. Antonio Canals, Arcipreste de la S. I O. B. de Mallorca, y por el capellán de dicha iglesia, Rdo. D. Autonio Alcover, y du¬ rante los mismos cantó el orfeón del co¬ legio, con acompañamiento de armonium, apropiados molotes. * ** No ha podido nuestro distinguido amigo prolongar su estancia entre nos¬ otros esta vez, como hubiera sido su de¬ seo, porque los deberes de su ministerio le llamaban a Madrid y a Toledo, donde debe asistir a la capilla de Palacio el día de Ramos y celebrar las funciones de Semana Santa en la Metropolitana de España, hoy sede vacante por'defunción del Cardenal Primado. Por este motivo salió de esta ciudad, en compañía de su hermana, Srita. Margarita, el lunes en el tren de la tarde y se embarcó para Bar¬ nea de España. Hemos recibido de D. Pedro Juan Castañer y Ozonas atento besalamano, por medio del cual nos participa que ha sido nombrado Alcalde de esta ciudad en la sesión inaugural celebrada por el Ayuntamiento el día l.° de este mes. Nos ofrece al propio tiempo el señor Castañer su desinteresado concurso por todo cuanto éste pueda sernos útil para conseguir la solución de cualquier asun¬ to que afecte al bien común. Agradecemos al señor Castafíer la atención para con nosotros tenida, y gus¬ tosos correspondemos a sus buenos ofre¬ cimientos poniendo las columnas del Sóller a su disposición para todo lo que tienda a la defensa de los intereses, tan¬ to morales como materiales, de esta ciu¬ dad. ca que gustó mucho por lo bien que cum¬ plió su cometido, y por la excelente in¬ terpretación que supo dar a cuantas pie¬ zas tocó cosechó merecidos aplausos. *** Esta noche se estrenan las siguientes películas, que volverán a proyectarse ma¬ ñana por la tarde: La daga misteriosa, 15.° y 16.° episo¬ dios. Sirena de estanque, cómica, 2 partes. En la función de la noche se estrena¬ rá la importante película La reina del carbón, 5 partes, interpretada por la afa¬ mada actriz María Jacobini, y se pro¬ yectará por última vez la película cómi¬ ca Sirena de estanque. En estas funciones actuará de nuevo el mentado Trio. Aviso al publico de las laderas de los vecinos montes co¬ celona el miércoles por la noche, no, em¬ La marmolería de Mateo Amiils, que mo en los frutales del fondo del valle ac¬ pero, sin habernos prometido estar pron¬ El mercado de la naranja sigU8 en¬ estaba instalada en la calle de Isabel II, tualmente con frutos tiernos, como el al¬ to de regreso. Cuenta venir en Mayo pró¬ calmado con motivo de la paralización de esta ciudad, ha sido trasladada a la mendro, o en flor, son de mucha conside¬ ximo para asistir a la fiesta religiosa de del comercio con Francia. casa núm. 5 de la calle de la Rosa. ración, y hasta a las hortalizas reciente¬ la Victoria y permanecer una más larga No obstante, se hacen algunas opera¬ mente trasplantadas ha perjudicado no¬ tablemente, disminuyendo la próxima cosecha en aquellas plantas en que por completo no la ha echado a perder. temporada en esta su ciudad natal. Así sea. Excusado nos parece decir que fueron muchísimas las personas que se congre¬ ciones con Barcelona y Mahón, siendo el precio a que se cotiza dicho fruto de 15 ptas. la carga, y el de los limones a 4 ptas. TANTO SÉ VENDE COMO SE ALQUILA Uua casa, con jardín, situada en Es Carré (Deyá) junto a la casa del predio Ca ’n Po- loni. Al amainar ei viento se ha vuelto a los días despejados y de un sol esplen¬ dente que hasta, por sus ardores, ha lle¬ gado a ser molesto para las personas garon en la estación del ferrocarril, a la hora de salida del tren, para despedir al limo. Señor Obispo y distinguida her¬ mana, figurando en primer término los Involuntariamente hemos omitido, en¬ tre los acuerdos tomados por el Ayun¬ tamiento én la sesión del día 30 de Mar¬ Y una porción de tierra viña y otros fru¬ tales situada en la orilla del mar, inmediata al Ccinyeret. Para más informes: en Sóller, calle de Pa- lou n.° 24. que bajo sus rayos tenían que trabajar. señores Alcalde y Cura-Párroco, con lo s zo, el nombramiento de los Alcaldes de La temperatura de que disfrutamos más que primaveral en algunas ocasiones ha podido calificarse de cálida, sobre todo estando al sol, y de ella podrán tener una amigos de mayor intimidad del ilustre viajero y apreciable familia. Deseamos hayan tenido un viaje feliz. Barrio que deben actuar durante el bienio actual en esta localidad y caseríos de su término, habiéndonos dado cuenta de la omisión una vez ya compaginadas Se vende Una casa sita en la calle de la Rectoría núm. 3, de esta ciudad. Informarán en esta Administración. SOLLER w? w? fflk’ ECOS R EGIONALES <*$ -tt$ <¥& El correo aéreo se pueda empezar ya de seguida la anhela¬ da mejora. M. M. C. Apenas pronunciadas por el represen¬ Sóller 7. Abril. tante de S. M. el Rey las palabras que da¬ 3 ban por inaugurado un tan importante ser¬ B=g=8 ~ B-^ss-e^rrrB vicio como es el que indica el título con que encabezamos las presentes líneas, la Crónica Balear burocracia, la eterna burocracia que tantos y tan graves perjuicios ha ocasionado a Palma España en todos tiempos, ya vino a entor pecer el esfuerzo vital de una región que pugna por avanzar por los senderos del En la sesión de constitución del Ayunta¬ miento de esta Capital fue elegido para de¬ sempeñar el cargo de Alcalde, conforme ya progreso. habíamos indicado en estas mismas colum¬ El no haberse cumplido ciertas formali¬ nas, por 21 votos y 14 papeletas en blanco dades protocolarias, perdidas en el montón de la Gaceta entre tantos y tantos R. D. y R. O. como van apareciendo, fué la causa de que se dictara por el ministro de Fo¬ mento una disposición prohibiendo en ab¬ soluto los vuelos. De haberse conocido estos requisitos, no D. Antonio Oliver Roca Después se votaron las tenencias, resultan¬ do elegido para la primera D, Pedro Buades Rousset, conservador. Para la segunda, D. Bartolomé Barceló Mir, weylerista. Para la tercera, D. Juan Aguiló Valenti, conservador. nos cabe duda de que la «Aero-Marítima» Parala cuarta, D. Nadal Comas, maurista. se hubiese apresurado a cumplirlos, como lo hizo después, en cuanto tuvo noticia de su existencia y que por ignorancia, no por falta de voluntad, los había dejado de cum¬ plir. Esta vez, como las anteriores, como Todas las veces que surgieron dificultades, la férrea voluntad, la tenacidad implacable Para la quinta, D. Antonio Moragues Mo- rell. Para la sexta, D. Miguel Salom Nicolau. Para la séptima, D. Juan Llabrés Frau. Y para la octava D. José Riutord Marti nez. Se eligen síndicos a don Antonio Planas Garau y don José Ramis de Ayreflor. de los hombres que están al frente de la «Aero-Marítima-Mallorquina» hanlas sabi¬ do vencer, y al salir a la luz las presentes La señorita doña Ana Canalias, porfesora de la Escuela Normal de Maestras, dió an¬ teanoche en la Sociedad «Fomento del Ci¬ líneas se habrá inaugurado de verdad, se¬ guramente, la trascendental mejora de que ya en anteriores escritos nos hemos venido ocupando. Pero hemos de hacer notar que con el horario que se ha adoptado quedan pos¬ tergados los intereses mallorquines. No se comprende como en una compañía vismo», su anunciada conferencia sobre el poeta Maragall. La disertación de la señorita Canalias constituyó un estudio detenido de la obra del gran poeta catalán. La disertante leyó, perfectamente, algu¬ nas de las principales poesías de Maragall, El concurso tributó calurosos aplausos a la Srta. Canalias, quien dió la conferencia, genuinamente mallorquína, formada con de forma atildada, en catalán. capital mallorquín y dirigida por cerebros mallorquines, se concedan las ventajas que trae aparejadas dicha mejora a los elemen¬ tos catalanes que, al fin y al cabo, nada han hecho para su implantación. Pero queremos suponer que la adopción de este horario es solamente con carácter interino, con el solo fin de ver en la prác¬ tica el resultado que da. El sábado de la semana pasada cesó en el desempeño del cargo de Alcalde el culto abogado D. Bartolomé Fons, que había ve¬ nido desempeñándolo durante ocho meses con el general aplauso de la opinión. En el tiempo que el Sr. Fons ha estado al frente de los destinos de la ciudad ha rea¬ lizado muchas e importantes mejoras, por lo que su gestión será recordada largo tiempo Creemos que cuando los hidro-aviones empiecen el servicio con pasajeros y efec¬ túen las dos expediciones diarias que con el tiempo han de realizar, serán las horas de salida entonces más adecuadas para las dos regiones, hermanas en. su lengua y en su tradición, entre las que el servicio se ha implantado. con simpatía. Entre las principales, podemos señalar la demolición de la illeta de Cort, el adecentamiento de la plaza Mayor, la demolición de las casas que forman el solar para la futura casa de Correos, pesadilla de todos los ante¬ riores Ayuntamientos, y la consecución del usufructo para la ciudad de las murallas de Mar. • Felicitémonos de ese nuevo triunfo que representa el que se haya levantado la orden de suspensión de vuelos que, por fas o por nefas,—que, cuando se trata de dificultar, cualquier pretexto es bueno—pe¬ saba sobre nuestra isla, y que va a permitir El señor Gobernador manifestó que ha¬ biendo sido levantadas las garantías cons¬ titucionales en toda España por Real decre¬ to publicado en la Gaceta llegada ayer, ha¬ bía puesto un oficio al señor Capitán Gene¬ ral para que sean puestos en libertad los franquicia más que los documentos del ser¬ presos gubernativos, no reclamados por las i vicio de Correos. autoridades judiciales, que se encuentran en Esta correspondencia deberá depositarse la Mola de Mahón y que él Gobernador de a mano en la oficina de Correos antes de las Barqelona puso a disposición del de Balea¬ 2,30 de la tarde. res. La correspondencia de esta clase depo¬ sitada en los buzones ordinarios se cursará Con motivo de la última crisis que fué causa de la salida del Gobierno de los minis¬ tros maurista y regionalista, habiendo per¬ dido éste, por lo tanto, su carácter heterogé¬ neo, ha presentado la dimisión de su cargo, esta vez con carácter irrevocable, el actual Gobernador civil de esta provincia, D. Pe¬ dro Llosas Badia. En interesante circular se despide éste de la provincia que ha gobernado con tanto ce¬ lo y rectitud. Resultaron infructuosas todas las tentati¬ vas que se hicieron para que el señor Llosas retirara su dimisión, habiéndose embarcado ayer para Barcelona de paso para Olot, su pueblo natal. igualmente por avión, pero la Administra¬ ción no es responsable de los retrasos que sufra por la pérdida de las expediciones aéreas. En la dirección de todo objeto destinado a circular por esta linea se pondrá en la parte superior en forma muy clara la indicación de Palma-Avión. La correspondencia no franca o insuficien¬ temente franqueada queda excluida total¬ mente del transporte por avión. E! servicio postal aéreo entre Barcelona y Palma de Mallorca queda sujeto al si¬ guiente horario: Salida de Barcelona a las 11 horas. Llegada a Palma de Mallorca a las 13 ho¬ ras aproximadamente. Salida de Palma de Mallorca a las 15 ho¬ Ha producido general indignación el hjecho salvaje de haber sido arrancada de una pedrada la nariz de la estatua del tnonu mentó de Ramón LulI, instalado cerca del Instituto. Esta ha sido entregada al Alcalde y se ve¬ rá si es posible pegársela de nuevo. Hechos de esta naturaleza son bastante para señalar la cultura de todo un pueblo. Desde el lunes al jueves, fué huésped de esta su tierra el ilustre general D. Valeria¬ no Weyler. En los breves dias que ha permanecido entre nosotros ha recibido múltiples visitas, ras. Llegada a Barcelona a las 17 horas apro¬ ximadamente. La correspondencia cursada por vía aérea se distribuirá por los medios más rápidos, a domicilio, a cualquier hora del día y de la noche, no devengando derecho alguno de distribución, según dispone el Art 12 del Reglamento del Servicio postal aéreo. La Administración no asume responsabi¬ lidad alguna en los casos de-pérdida, averia o destrucción de la correspondencia trans¬ portada por aviones,» La dirección de la Aero-Marítima recibió prueba del aprecio en que es tenido, por sus ayer el siguiente telegrama de Sexto Calen¬ incansables trabajos en pro de esta isla. de, del aviador señor Guarnieri: El segundo Jefe de esta Administración de Correos don José Más, encargado con carác¬ ter accidental de la Jefatura, ha remitido a la prensa de la Capital, para su publicación, las siguientes instrucciones, respecto al ser¬ vicio postal aéreo Palma Barcelona, de in¬ minente inauguración, y que por ser de in¬ terés general transcribimos: «Serán admitidos a la circulación por este servicio todos los objetos de correspondencia ordinaria y los giros postales, exceptuándose de este transporte los valores, certificados y paquetes postales. El limite de peso de la correspondencia por via aérea no puede exceder de 500 gra¬ mos por cada objeto. Esta correspondencia pagará, además de los derechos de franqueo que le correspon den según su clase, un sobreporte aéreo de 50 céntimos por cada veinte gramos o frac¬ ción, no admitiéndose en el total del fran¬ queo, fracciones menores de cinco céntimos. El franqueo de estos objetos se hará por medio de los sellos que se elaboran para ello, y por ahora con los de la emisión provisional con la sobrecarga de correo aéreo, que se expenderán en la Administración Principal de Correos, de esta ciudad. Para el Correo Aéreo no se admitirán en «Espero tiempo favorable para salir con magnifico aparato. Un abrazo.—Guarnieri». El aparato a que se refiere es el otro hi¬ droplano que la «Aero» tiene comprado a la Casa Savoia y el cual puede llevar cuatro pasajeros, piloto y mecánico. A los pocos dias de llegar el aparato y antes de que preste servicio, se instalará en él la telegrafía sin hilos. Cindadela Es un hecho el tendido de un nuevo ca¬ ble que amarrando en. Alcudia y Ciudadela enlazará nuestras dos islas, facilitando de uua manera eficaz el servicio telegráfico de Menorca. Con dicho motivo, ha llegado a Alcudia el vapor cablero «Amver» y se encuentra en el puerto de Ciudadela, para ayudar a los trabajos «de tendido» y amarre, el «Ciu¬ dad de Palma», habiéndose preparado una barcaza y 50 hombres para facilitar dichos trabajos. La noticia precedente ha causado muy buen efecto, ya que las anomalías en el ser¬ vicio telegráfico que durante el invierno se sentían, por causa de los temporales, se re¬ mediarán, desapareciendo la irritante inco¬ municación que ya era endémica en nuestra isla. Folletín del SOLLER -25- BLASONES Y TALEGAS tive a u-sted, y me consta igualmente que Antón la quiere a usted mucho más que el domiugo pasado, ¡yeso que en¬ tonces la quería bien! Con estos antece¬ dentes tuve ayer la honra de pedir al se¬ ñor don Robustiano la mano de usted para mi dicho hijo Antón. Uo suceso que usted no habrá olvidado fué la causa de que mi memorial se quedara por en¬ tonces sin respuesta; pero hoy han va¬ riado las cosas, a Dios gracias, y su se¬ ñor padre rae responde que deja al cui¬ dado y a la discreción de usted el asun¬ to. ¿No es asi, señor don Robustiano? —Sí—contestó éste refunfuñando y volviéndoles la espalda. La sorpresa de Verónica al conocer el cambio operado en la voluntad de su pa¬ dre, fué avío mayor que la de Toribio po¬ co aDt.es —Conque usted dirá—añadió éste aproximándose más a la atortoiada mu¬ chacha. Pero Verónica no daba lumbres. Se pellizcaba las uñas, se mordía el la¬ bio inferior, se balanceaba sobre un pie... y nada más. Por fio, al cabo de un rato y tras de varias excitaciones de Toribio, —Si mi señor padre es gustoso...—di¬ jo convulsa y mirando de reojo a don Robustiano. El solariego por toda respuesta dió otro gruñido y aceleró más sus paseos. —Dice que sí—gritó Toribio interpre¬ tando a su gusto el confuso monosílabo. —Pues entonces... yo también—aña¬ dió Verónica sudando de vergüenza. Don Robustiano, al oirlo, rugió como una pantera; mas trató de refrenar su coraje. —jEa! — Exclamó Toribio entonces lleno de júbilo,—esto es cosa hecha. Vuelvo a mi casa a dar la noticia al bo- rregote de Antón, que la recibirá como una bendición de Dios, y... Pero antes Rengamos a cuentas. La obra de esta ca¬ sa corre prisa, tanto que yo la empeza¬ ría mañana. Ustedes no pueden vivir aquí con el jaleo que se va a armar, y puesto que somos unos... —¡Todavía no!—gritó don Robustia¬ no en las últimas agonías, como si di¬ jéramos, de su vanidad. —Quiero decir—repuso Mazorcas—, que lo seremos, y en esta inteligencia, espero que ya no rehusarán mi casa. —¡Decente estaría eso!—refunfuñó don Robustiano—. ¿No te parece? ¡Después de lo que habéis arreglado, ir a meterse esa allí!... —Hay un buen remedio—observó Zan¬ cajos—: anticipemos el belén. ¿No es verdad, doña Verónica? ¿No es cierto, don Robustiano? Excusado es decir que !a primera asin¬ tió de buena gana a la proposición. En cuanto al segundo, estaba resuelto a no hablar del negocio, y se calló como un muerto: digo mal, como un lobo acorra¬ lado. Pero Zancajos se pintaba solo para descifrar gruñidos y refunfuños, y ajus¬ tando los de don Robustiano a su deseo, declaró «el belén» anticipado y acordó, en nombre de los demás, que tendría lugar tan pronto como se despachasen todas las zarandajas indispensables. —Otra cosa—añadió — : usted, señor don Robustiano, no es tan a propósito como yo para lidiar con el laberinto que se va a revolver aquí desde mañana al comenzar la obra. Si usted mejlo permi¬ te, me encargaré yo de ella. —¡Eso más!—dijo don Robustiano con honda amargura, pensando que ni so¬ bre los viejos morrillos de su casa podía disponer ya. —Creo que usted no me ha compren¬ dido bien—dijo Toribio adivinando la intención de las palabras de don Robus¬ tiano—; usted recibirá de mi la cantidad que guste; usted dirigirá la obra y paga¬ rá obreros y materiales, y hará en todo su voluntad; lo que yo quería para mí era, como si dijéramos, el cargo de so¬ brestante, porque, desengáñese usted, conozco mucho a la gente menuda y sé, como nadie, hacerla andar en un pie. Todo esto, don Robustiano, con el fin de adelantar la obra y conseguir que no nos den en ella gato por liebre. Ade¬ más, creo que se puede sacar un gran partido de esta casa dando a la compos¬ tura cierta dirección.., vamos, como yo la daría. Don Robustiano no halló del todo des¬ cabellada la pretensión de Toribio; y como al fin era la menor de las tres hu- millacionesque llevaba aceptadas en el día, accedió a ella sin gran dificultad. Zancajos se despidió en seguida y co¬ rrió, como había dicho, a llevar a Antón la feliz nueva. (Continuará.) SOLLER 7 <***> m «*> DEL AGRE DE LA TERRA -m >m t Dante Alighieri i la seva obra potestat a Pesfera purament religiosa, segons , Es el Sant, el Samsó de promesa la tesis ghibel lina, sense observar que expo¬ qui, moriut, Israel allibera; sa el Pontificat a les tiranies del César. Pre- qui la forta, abundant cabellera Conferencia del M. I. Sr. D. Miquel Cosía i Llobera, cisament fou escrita aquesta obra per aju a T esposa infeél entregá donada en el «Museu Arqueo Iógic Diocesá», de Ciutaí dar a i’Emperador germánic Enric VID, qui es preparava a ocupar 1 ’Itália, ínvitat {Continuado) L’actuació política del Dant si que prengué grandísima importancia en la seva vida i e!s seus escrits. L’Itália, dividida a les ho- res en petits estats i municipis independents, bollia en continúes lluites, furioses faccions i tirániques violéncies.Dos eren els partits prin¬ cipáis qui agitaven els pobles en tendéncies oposades: el partit gilelfdefensor del poder temporal del Papa i de la seva supremacía sobre monarques i nacions, com també de 1’independencia política i lliure expansió de les republiques italianos,• i el partit ghibeMi, empenyat en refer l’antic Imperi Romá, contrari, per tant, de les petites independéncies gar i vindica 1’ aptitud de la llengua italia¬ peí mateix Dant a apoderar se de Floréncia, na, pronosticant-li glorió» esdevenir. Deis Mes P empresa fracassá per mort de dit Em¬ catorze tractats que devia contenir aquesta obra, P autor no n’arribá a escriure més que tres, corresponents a les tres primores canQons, i dins ells apareix Beatrice ja completament transfigurada en simbol de la ciencia. perador l’any 1313. Amb aquest llibre de la monarquía hagué de créixer P indignado de la gent güelfa contra Dant Alighieri. Aixi ell, a son retorn de París, hagué de continuar el seu exili per diverses regions d’ Itália, experimentant El llibre De vulgari eloquio fou escrit precisament en llati, com endre<jat a la gent erudita, previnguda contra 1’ ús de la llen¬ per tot (son paraules seves) «com es salat el •pá d’altri i com es fatigós pujar i baixar es cales externes». Si després de quinze anys li oferiren la tornada a Floréncia baix de con- gua vulgar en matéries elevados. Dant hi surt en defensa del novell idioma d’ Itália. Després d’ algunes observacions generáis so¬ bre els idiomes, segons els conéixements de dicions indignes, ell hi sabe renunciar amb expressions d’altiva noblesa. Aixi aná prosseguint la composició del seu poema suprem a Pisa, a Gubbio, a Verona, a on per molt El qui séu ais seients adorables, i d’ Adam es meselá a la filiada; i volgué amb els germans miserables la funesta heretat compartir. Eli vol 1’ honta, la vida apenada, i 1’ angoixa de mort, sense mida, i el terror qui segueix la fallida, Ell, qui mai pot coneixe el fallir! Sa plegária sentí refusada, sent que el Pare del cel 1’ abandona: O terror! una horrible abracada de 1’ amic en perjuri sufrí. Mes tal vida ja es feu pariona, a la nit del cruél homicida: sqnt la Sang entregada qui crida, i s’ adona que Sang va trai. itáliques i fins del poder temporal de la San¬ 1’época, passa a inquirir qual deis dialectos de temps l’hostetjá Can Grande della Scala, O terror! la maleita gentada ta Séu Romana. Aqüestes dues agrupacions italians ha d’ esser escollit per llenguatge i finalment ,a Ravenna, a on li feu generosa insuttant, amb rencor qui 1’ofega, fonamentals se subdividien encara en ban- deries locáis i particularistes, com les deis blancs i els negres de Florencia i Pistoja, produint aixi més violentes lluites i rencors. Fill d’ una noble familia güélfa, el Dant en sa juventut s’ era enrolat a la mateixa causa, combatent i tot per ella a la batalla de Campaldino Després, disgustat amb 1’altiu Cor so Donati, parent de la seva esposa, i atret peí popular ghibeMi Vieri de Cerchi, fou elegit Prior, aixó es, Magistrat del municipi de Florencia. Ocupant aquest cárrec, contri¬ buí a desterrar algans personatges de la fracció deis negres, com a més violents, i aixd li atragué la venjan<ja deis mateixos. literari que ell anomena noble, áulic, cardi¬ nal; i no n’ acepta cap deis que se parlen des de 1’ Alp fins a Sicilia. Combat la pretensió deis seus compatricis, qui volen impo¬ sar el dialecto florentí per llengua culta d’Itália, assegurant que 1’idioma literari se troba arreu per totes les ciutats italianos i no és la parla exclusiva de cap d’elles. Aixi, per via de selecció, triant lo més bo de cada dialecte, vol fer la llengua tínica, perfecta, incorruptible, capa<¿ de resplandir amb la noblesa i majestat de la llatina. Dins aqueix sentit d’imperialisme llingüistic i literari ja s’ hi revela 1’ ardent ghibel'lí, el qual poc després se deciará com Oracle del acollida el senyor de la ciutat Guido da Po lenta. Aquest 1’ enviá d’ embaixador a Venécia, i tornat de 1’embaixada, caigué malalt el poeta i morí dia 14 de Setembre de 1321. Amb solemníssima pompa funeral, vestit de francisca i coronat de llorer, 1’ en¬ terraren dins el convent de Sant Francesc els ciutadans de Ravenna, la ciutat hospita¬ laria i sepulcral. Aquesta breu noticia sobre la vida, el ca¬ rácter, idees, passions i desventures de l’ home és necessária per fer-se bé cárreg de 1’ obra capdal del poeta. (Seguirá). el semblant on no gosa 1’ ullada elevar-se deis angels del cel! Com un ébri a qui el vi 1’ assedega amb 1’ ofendre aquell odi s’ irrita, i al major deis delicies 1’ incita del delicte la joia cruel. Mes, qui era aquell reu qui callava quant al dur tribunal, la protervia deis jueus amb furor 1’ arrastrava com a victima, al peu de 1* altar? No ho sabé del Romá la supérbia; mes, gelós de sa gloria potenta, va fer préu de la Sang innocenta per sa vil seguran<ja comprar. Succei llavors que els blancs, qui dins Flo¬ recía governaven, 1’ enviaren per embaixador a Bonifaci VIII, a fi de que aquell Papa no enviás el princep francés Caries de Valois a la ciutat toscana amb el motiu de posar-hi regit. Bé s’ esfor<já el Dant per obteñir 1’ objecte de la seva embaixada: no ho pogué -conseguir. Entre tant els negres, ensenyorits de Flo¬ partit en son llibre directament politic. De Monarchia és el tito! d’aqueix tractat, també escrit en llati per donar-li major res¬ son áncia i difusió dins i fóra d’Itália, L’obra se divideix en tres parts: La primera vol demostrar que la forma perfecta de govern és la monárquica, essent la més semblant a la governació de Déu damunt Y univers, del Alessandró Manzoni.—Juni Sacri II DA PA¡S#IÓ O tements de les ires futures! greus, al temple fassen caravana, Fins ais cels que amb dolor s’ extremiren pujá el só d’ un pregar execrable: els arcángels la fa$ es cobriren; digué Déu: «Com voleu, tal será » I la Sang d’ aquell Just impecable cau deis pares demunt la filiada, qui, d’ edat en edat renovada, encar’ vui aixugada no 1’ ha. rencia amb .rajada del princep extranger, pare dins la familia, de la rao sobre els sen- com qui va meditant desventures Mes, apenes cor pres d’ agonía desterraren el poeta, qui encara era dins tits; la segona estableix que la monarquía que de sobte sentí anunciar. 1’ Enclevat el seu front ja declina, Roma, li invadiren la casa, després li confis¬ caren els béns i el condemnaren a morir cre- mat si tornava a son poblé. Ja no hi torná per excel léncia és 1’Imperi Romá, provi- dencialment destinat a unificar el móu pre- parant aixi els camins de 1’ Evangeli, Impe- No s’ espedí cap sé de campana, no el consent aqueix ritu tristíssim, com la viuda en son dol amarguíssim i un gran crit aixecant, emetia F esperit, que al seu Pare reté; sobre el mont, la venjan<¿a divina mai més a la seva Florencia... Llavors el ri a les hofes eclipsat, pero no extingit en negra vesta avui porta 1’ altar. ais butxins exultant.s ja s‘ atansa; Dant, des de la bandería deis blancs, o sia definitiva; la tercera part procura fixar Ha cessat la litiírgia sagrada ja de 1 ardua atalaia se llan<¿a, deis güelfes transigente, evoluciona cap a la les relacions entre 1’Església i 1’ Imperi. en que baixa per mástiques vies —dintre poc, (par que digui) vendré. causa ghibel'lina, amb tota la veheméncia Aquí reconeix el Dant que la potestat espi¬ sobte el pa de substáncia mudada del seu carácter i amb tot el ressentiment ritual de T Església és superior a la temporal 1’ Hostia viva de pau y d’ amor, O gran Pare! p‘ el Fill que s‘ inmola deis danys i agravis rebuts. Errant de poblé de 1’Imperi, com 1’ánima és superió a son S’ ou un cantic: 1’ antic Issaies cessi el dolí de tes. ires funestes; en poblé, passá els primers anys del seu exi- cós, i per tant 1’Emperador en lo espiritual proferí aqueix llament d’ amargura, i aquell mot que exacrable s‘ envola li, primer a Siena, després a Arezzo, a Forli, es súbdit del Papa, No obstant, opina 1’Ali¬ aquell jorn que divina paüra en bé muda, piíssim Senyor. a Bolonya i finalment a Pádua, a on escri- ghieri que la potestat de 1’ Emperador en lo amarava son cor de dolor. Si, la Sang en tombar a Ies testes' gué II Convito i el tractat liati De vulgari eloquio. El «Convit», aixi titolat per oferir abun dós aliment a 1’ inteligencia, és un amplissim comentan en prosa de les canqons amorosos del mateix autor. Eli hi exposa les seves idées, aixi cosmogóniques, com metafisiques i moráis, entrete nint se sobre tot en exaltar les virtuts i fustigar els vicis, en plányer els mals d’aquella Itália tan destropada per lluites intestines i tan malmesa pels invasors extrangers. Molt d’ espai dedica a justificar temporal li vé directament i per manera immediata de Déu, per lo qual és sobirana dins el seu ordro; i d’ aquí dedueix que en la pro¬ pia esfera no está subjecta a la potestat del Sacerdoci per haver ne de rebre 1’investidu¬ ra. Tal és la doctrina política de 1’ardent ghibeMi: Un sol Déu sobre totes leseases, un sol Papa sobre totes les esglésies, un sol Emperador sobre reis i pobles. Roma, segons el Dant, és la Ciutat predestinada a regir el món, en lo espiritual peí Pontificat i en lo temporal per 1’Imperi. Aixi exclueix de la De qui parles, vident de Judea? Qui eixirá de 1’ Etern en conspecte, com brostall de migrada raléa d’ una térra sense aigua vital? Qui és el fart d’ ignorainies, 1’ abjecte que amb un vel cal que es cobri la cara, com batut de la célica vara, com rebuig de la raga mortal? Es el Just, a qui els vils fan ultratge; mes Ell calla, sufrint 1’ acomesa: és el Just, i els pecats del llinatge sia pluja que ens torni I* albura; tots errárem; que a tots, la Sang pura del teu Crist, ens cancel'li 1‘ error. I tu, Mare, qui veus inmutable un tal Fill expirar al suplici, per tots prega, re riña adorable, que el vegem a la gloria inmortal. Que, ajuntada al divi sacrifici del teu Fill, 1‘ humanal malhaurancja, sia ais trists axilats esperanza i penyora de goig eternal. .1’escriure de tais matéries en llengua vul¬ Santa Séu el poder temporal i limita la seva el Senyor sobre el cap li vessá. María-Antonia Salva.—Trad. Folletf del 50LL6R -35- rals esforgos, s‘ acostava a la riba; i quan, al atracar, la quilla prengué ‘ls primers país i‘ls tripulants brandaren en 1‘aire llurs gorres en senyal de xardorós regra- ciament... Reina del cel!... aleshores QOATRE EL REM DE TRENTA aquell crit de trevall, aquell «issa, issa» fou repetit amb un accent de victóría, que s‘ emportava 1‘ ánima. Era un himne Mauva tot traspostat. Poblé de bona nis ' grandiós, corprenedor. Els elements 1‘ or- saga! Beneídes ses mares que ‘ns hi va¬ ren infantar! Au aqui, a sa lluita, as jor¬ nal de se paga de Déu! questaven amb ses trompes i baixons de gegant. Pujava, creixia... fonia la música terrible de la naturalesa dintre un sen- A manera que ‘1 cap de treure anava timent excels. Jo m‘ havia oblidat de mi surtint del mar, més i més gent s’ hi afe- mateixa. Els cabells se ‘m enerisaven... rrava. Alié era un deliri. A un senyor -Visca!—clamá 1‘ avi Mauva, pál'lit de casaca i trona (aqüestes dues pesses com un mort i amb un regarany de llá- en aquell temps eren d’us quotidiá entre grimes a cada gaita. persones de certa posicioneta) el vent se I tots agitárem els brassos i esclatárera ,li endugué‘1 barret, peró‘1 bon senyor en una salutació, qul en la meva boca no no desampará la corda... seguí tirant amb fou sinó un aliret histéric, agut, inarti- la pluja sobre la testa núa. culat. Ah! segurament la nostra veu no A pesar de la fressa atabaladora del pogué pas arribar a la bona gent, a qui temporal, se sentia ‘1 erit de «issa, issa», anava endressada, ni, anc que 1‘ hagues- perque no ‘1 proferien solament els que sen sentida, podien ells figurar-se que ‘ls trevallaven, sino además tot el poblé en¬ hi vinguessen aplaudiments d‘ uns mísers sambla, que, no podent contribuir d.‘ al-. navegants mig perduts en la revoltura; tra manera al salvament, 1‘ estimulava perú, sigui com vulgui, mai un poblé ha i s'hi afegia al menys amb la seva veu. I I sigut saludat amb més ver i generós en¬ j 1‘ «issa, issa, issa!...» sonava més fort a tusiasme. • manera que la barca, j objecte ¡¡deis gene-f Mentrestant, Blanes^fugia, fugia... —Si ara atraquessem, no ‘ns mancaría passava fantásticament. Arreu bromes, pas ajuda-insinuá en Pau. pluja, u ioladissa... El paisatje fluidifi- —¿I cóm ho voldries fer?—replicá en cant se en 1‘ ambent terbol i ombradiQ... Vadó.—Si a sa boja ‘t tiresses a emba¬ un paLatge de somni pesat... La imagi- rrancar, potser no ho contaries, caret. nació creia presenciar aquella obra sense Si de cas t‘ haurien de portar un cap i nom, de que parla‘1 Macbet. preparar... —Blanes, Blanes, térra de sa alegría— —I ara!—saltá 1‘ avi Mauva.—Grades exclamá en Vadó,—avui entristeixes es a Déu no tenim necessitat de que mngú cor de 's teus filis. Es dimonis bailen pe‘s exposu sa seva vida per nosatros. Es pe- teus turons i s‘ infern ronca sobre tes cat abusar de sa caritat de ‘s proí'sme. platjes. El pare devia ser de la mateixa opinió. IV Blanes fugia, fugia... La pluja i la distan¬ cia anaven emboirant la gernació que Ens haviem engolfat massa i amb el tant ens havia interessat. Les siluetes de treu no era possible remontar la punta les persones se fongueren en una sola ta¬ de la Tordera; fou precís arriar-lo i pegar ca negrenca, el conjunt s‘ esfumó... Des¬ una bordada en fora amb la pollacra i prés gent i platja desaparegueren darre- la mitjana. Jo, en aixó, vaig romandre ra la blanquinosa fumerada que aixeca- aferrada ais bitons. Al agafar el vent ven els rompents. La vila, anierada en peí car, la barca ‘s decantá de la meva un clotarell de muntanyes, presentava banda. Sovint, sovint 1‘ aigua pujava un aspecte fatídic. El campanar de sa fins a banyar me ‘ls colzes i a voltes m’ as- encimbellada església, capsat d'una co¬ sotava‘l piti la cara i tot; i després del rona extranya, amb son eos bru i encirat e-duf queia de cop,„ espailogant-se cap a i‘l seu rellotjás a tall de medalla pectoral garbí, presentant una superficie negra prenia la figura d‘ un augur ciclópic, dret j i arrugada com la crosta que forma ‘1 j al costat de l‘ara, amb tot el^oble ageno- quitrá quan se pren de sobte sota una Hat ais seus peus. La Palomera, revesti¬ airada freda i violenta. Al costat de bar- da d‘ aigua xarabatosa, com un roñe pe¬ rol que bull i s‘ estufa i‘s vessa a dojo, i (Següira) 8 SOLLER Coitos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 9.—Dominica de Ramos.—Alas siete y media de la mañana, Comunión ge¬ neral para la Asociación de Madres Cristia¬ nas. A las nueve, se cantará Horas menores; seguidamente se procederá a la bendición de ramos y palmas, y tendrá lugar la Pro¬ cesión de costumbre. En la Misa mayor se cantará el Passio. Por la tarde, a las tres, Vísperas, Completas y práctica del Via-Crucis, con los sermones alusivos a las doce Es¬ taciones primeras. Lunes Santo, dia 10 — AI anochecer, des¬ Jueves Santo, día 13. —A las ocho déla mañana, habrá misa cantada solemne, en la que se administrará la sagrada comunión a los Cofrades de la Preciosa Sangre y de¬ más fieles; luego habrá procesión y se ex¬ pondrá la Sagrada Forma en el Monumento. A las seis y media de la tarde saldrá la pro¬ cesión, recorriendo el itinerario de costum¬ bre. Por la noche, a las nueve y media, la Hora Santa. A las once tendrá lugar, con toda solemnidad, la vigilia propia del Jue¬ ves Santo por el turno Cor Jesu. Viernes Santo, día 14.—Por la mañana se dirá el oficio de Tinieblas. =f>= pués del Rosario, se comenzará un triduo con meditación dedicado a la Pasión de Megj»tro €31 vil. N. S. J. Miércoles Santo, dia 12.—Por la tarde, Nacimientos Oficio de Tinieblas, y al anochecer conclu¬ sión del Triduo. Jueves Santo, dia 13. —A las nueve y me¬ dia, Horas menores y Misa solemne; luego Vísperas. Por la tarde, Oficio de tinieblas. A las seis y media, Procesión de la Sangre Preciosísima del Salvador, Lavatorio y ser¬ món del Mandato, por el Rdo. Sr. D. Jeró¬ nimo Pons. Viernes Santo, día 14.—Por la mañana, a las cinco y media, sermón de la Pasión. A las ocho, Horas monores, Misa de Presantifi¬ cados y Vísperas. A las cinco y media de la tarde, Oficio de Tinieblas. Al anochecer, ser¬ món del Descendimiento, Procesión y ejer¬ cicio dedicado a la Soledad de María. Sábado Santo, dia 15. —Alas siete y me¬ dia de la mañana, Horas menores y oficio propio del dia; acto seguido se cantará la Misa de Gloria y Vísperas. Al anochecer, Completas en preparación de la Pascua de Resurrección. Domingo, día 16.—Festividad de la Pascua de Resurrección del Señor. A las cinco y media de la mañana, Maitines y Laudes solemnes y Procesión. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Jueves, dia 13.—Festividad de Jueves Santo. Día 28.—Autonia Margarita Buenaventu¬ ra Coll Vidal, hija de Lucas y Catalina. Dia 29.-Catalina Amengual Santos, hija de Jorge y María. Día 30.—Margarita Socias Morell, hija de Bartolomé y María. Dia 1 de Abril. —Juan Coloro Arbona, hijo de Pedro Antonio y Catalina. Día 3/.—María Socias Serra, hija de Vicen¬ te y María. Dia 4.—Matilde Gisbert Sureda, hija de José y María. Matrimonios Dia 6.—Cayetano Valls Pomar, viudo, con María Forteza Aguiló, soltera. Dia 6.—José Marroig Vicens, viudo, con Jacoba Dols Trias, soltera. Dia 6.—Pedro Llaneras Fiol, con Juan García Estades, solteros. Defunciones Dia 27.—Catalina Bauzá, de 78 años, viu¬ da, Manzana 42, núm. 34. Dia 30. —María Serra Alberti, de 59 años, casada, calle del Mar núm. 28. Dia 4 de Abril.—Bartolomé Bernat Mayol, de 81 años, viudo, calle de Ozonas, núm. 12. A las ocho de la mañana, Oficio solemne, con¬ sagrándose la Sagrada Hostia que, después de las ceremonias del dia, será colocada en BOLSA DE MADRID el Monumento; por la noche, a las nueve, se celebrará la función de la Hora Santa, con cánticos alusivos en los intermedios. COTIZACIONES DE LA SEMANA (del 2 al 8 Abril) Viernes Santo, dia 14.—A las 3eis y media de la mañana se celebrará la función pro¬ Francos Libras Dólares Marcos pia del dia. De dos a tres de la tarde se practicará el Lunes . . . 58‘30 28‘22 0‘00 2‘35 ejercicio de la Lanzada, predicando el Cura- Martes . . . 58‘60 28‘33 0‘00 1 ‘90 Arcipreste Rdo. D. Rafael Sitjar. Miércoles . . 5945 28‘55 6‘48 240 En la iglesia del Hospicio.—Mañana, do Jueves . . . 59‘65 28‘67 0‘00 2‘20 mingo dia 9.— Por la noche, a las siete, se practicará el ejercicio del Via>crucis, con Viernes. . . 59‘25 28‘61 6‘48 0‘00 toda solemnidad. Sábado. . . 58‘85 28‘31 6‘52 o-oo Dxpéditions de Fruít§ et I*rimeur» IMPORTATION—EXPORTATION—COMMISSION TELEGRAMMES: /• Saint-Chamond. k Rlve-de-GIer. lMuA AVlUALI ) St. Rambert \\ Remoulins. d'Albon. ( Le Thor. VChavanay. °[c Cheques Postaux n.° 6511, Lyon. Succursale de Ri ve-de-Gier Ancienne Maison G. Mayol F. Mayol et Fréres 6, RUE CROIX-GAUTHIER Saint-Chamond (Loire) TELEPHONE 2-65 Spécialité de cerises, bigarreaux, peches, abricots. prunes, poires william, melons muscats, raisins de table et ponames a couteau par wagons complets, etc. etc.—Emballage tres soigné. Oranges, citrons, mandarines et fruits secs. BffiH Maison d’Expéditions FONDÉE EN 1897 Spécialité de fruits, primeurs, légumes de pays 1 Propriétaire ORANGE (Vapcmse) télégramme: í T,,, , PA)íToq-oiqAN<?E | Ielephone 52 ®wm Eipéditions de tosté sorte de fBUITS & PRIMSURS m KM pour la. Franoe Se 1‘ Étranger I1IPORTATIOH 1XP0RT4TI0K MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 J Successeur PKOPHIETAIRE 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR. - Tarascón - a - Rhone. Téléphorie: HJn.tx'©pe>ta <S® IMIsega,sin n.0 £31 I¡TÍ? FY ROI" <Qf? LA CASA. »1 LAS STAR A NJAS «3 T DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: EXPORTACION VALENCIA , $' CORRESPONDENCIA: F. ROIQ BAILEN A VALENCIA ¿fe r Puebla Larga: \\ T tdi ccamac Carcagente: ^ TELEF N < Qra0 Va|enc¡a: V Valencia: dh 2 P d¡b 56 y ■ ■ {3295 cÉ 805 dG> BULLID UK EXPOS1TION COLONIALE MARSEILLE AVRIL.- NOVEMBRE 19¿2 34, rué de la Grande Truanderíe Teleph. Central 07-41 Dir. teleg. MARO BÜLAM-PARIS HOTEL-RESTAURANT UHIVERSEL 1 - DE - ( Antoine Castañer m COURS BELSUNCE, 28 bis et 30 ** MARSEILLE TÉLÉPHONE INTER. 13-03 ♦ Grand Confort Moderne ♦ Electricité * Sales de Bains ♦ ♦ Chambres-Touring-Club ♦ Chaujfáge Central ♦ ♦ Omnibus a tous les Trains ♦ n 148 Porgas importante» compra» en Italia puede satisfacer cualquier pedido de NARANJAS blanca», »ang^uínea» y »anguine]lis e*a vrac o en caja» Pedir sus PRECIOS FRANCO MODAN6 o VCNT6MILLA =m SOLLER m 9 á Maisons d’aprovislonnement Ixniportatfon «fe Exportatíon ♦í* ♦♦♦ * ww GRAN HOTEL ALHAMBRA ❖ ♦ ♦ ❖ DE — — • ^Icover Quillaume I 11 Juan Pensabene S. en C. § / Rué Sseerrppeenoise pRSj ^ Rne Paul Bezancon, 9-M ctz. sucursales Z 3: 11 ™3"dTr REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE ♦> % 4 l Place St. Louis Premiére Maison de la región de PEst en fruits exotiques et IjLj PALMA DB MALLORCA *❖ primeurs de toutes provenances. ♦♦ #❖ ❖ <♦ ❖ ❖ SPECIALITÉ DE PRODUITS D ’ IT ALIE |] KÍ5S; Télégrammes: ALCOPRIM-METZ. ||j Téléphone 226. EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS -=■ POUR LA FRANGE ET V ETRANGER :: Transportes Internacionales :: Gflmisiones-RepresentacioDes-Consipacioqes-Tránsitos-Preóios aliados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, PROTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y IHASSOT «JAIME ASSOT SUCESOR AGENTE DE ADUANAS OASA principal: O HJK.S1É3K.HI (Franola) (Pyr.-Orient.) SUCURSALES: PORT-BOU (España; HSNDAYK (Basses Pyrcnécsj Casa ir Citti: Qnai de la Repnbliqne, 9,—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. — (^€^.©0<9 ©0© eO0©O®!©<)©6^©<><¿) ©0©@0@ Andrés Castañer Rué des Vieux-Remparts, 39, ORAXOE (VAUCLUSE) MAISON FONDÉE EN 1905 Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d* Bspagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: \\ - , Castañer-Orange $ Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalage soigné. ❖ tf f #*# f f ttttttttf t © Transportes Internacionales © LA FRUTERA •# CKRBÍRB y PORT-BOBf (Frontera Franco-Española) Abalom—Cerbére TELEGRAMAS Abalom—Port-Bou TELÉFONO Casa especial para e transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ m ééé o Maison d’Expedition i ® flNTOINE VICENS i 9 FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. CorresponÜencia española—English correspondence—Correspondencia italiana i Antigua casa Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del paSs. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. w ANTONIO FERRER g I 46, Place, du Ghatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. • >— ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad Carpintería movida a vapor con sujeción a los siguientes tama¬ ños: ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS (srl ísnel lolom Calles del Mar y Granvía jS O Ir H E - (Mallorca) ANCHOS De 0‘60 ■'cuo l U* I crf 1 a. . 0*70 m. i De 071 a . . 0*80 m. s De 0*81 a . . 0*80 m. ur> oo De 0‘91 a . . 1*00 m. - De roí a . . 1*10 m. 1 'oo De ni a . . 1*20 m. De 1*21 a . . 1*30 m. i De 1*31 a . . 1*40 m. Ü De 1*41 a . . 1*50 m. Ib ~ v De 1*41 a . . 1*50 m. 2 piezas ••••9© Fábrica de embutidos y mantecas de cerdo DE — — La Fertilizadora-S- A ♦ ♦ 01 íñk ♦ ♦ FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS ♦ ♦ Luna, 3.--SOLLER -* DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS ♦ ♦ i Habiéndose autorizado de nuevo la exporta- • ción de embutidos al extranjero, y siendo fabri- J cante exportador de la sobrasada mallorquína, $ puedo servir cajas desde io kilos en adelante. • Para precios y condiciones escribir a esta casa. Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. j'io 0 SOLLER ♦♦♦■ 4 Maílla i* Ispédltioa, Oo&niiiloa, Traaiit i ❖ «1» MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire FONDaa B1 isr i © o a ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frnlte Secs el Frais m SzpédiÜQM directos áe trotes sortea de primeara m Pour la Franoe @t 1’ Étranger I9FOBÍ ATIOH DIBECTE Censes, Bigarreau, Péches, Abricots,'Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard Barthélémy Col! 3, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE *<£ ♦♦♦ Adresse|télégraphíque: LLOC-MARSEILLE.—Tééphone: Inter. 38. ♦♦♦ ♦ ♦♦♦ ❖❖❖ SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES i ICHEL ¡YIORELL SÜCCESSEUR 1 Boulevard Itam. $$ SflRflSCOn ~ sur-f^hone Adresse Tólegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° ll R FRANCISCO F10L PTfransporte Marítimo de •sao Naranjas a JEIÍ CAJAS Y A «BAHKEL de — — ALCIRA (VALENCIA) RIPOLL & C.° de Marsella Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país —Telbguamas Francisco Fiol-Alora •<->■— © © Llovet Hermanos CABA A' A l¿ (Valencia) TELEÉ1S: Llovet Cabañal efectuado por el rápido y especialmente instalado vapor UNION que saldrá decenalmente de Gandía, directo, para Port de Bouc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de los vagones. SERVICIO GANDÍA-MARSELLA prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de audar Nuevo Corazón, Providencia y San Miguel NOTA.—La casa dispone de un servicio especial de auto camiones para las entregas a domicilio. FRUITS FRAIS ET SECS-PRIMEURS ©@© EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduana» —— ®= —.y embarque de mercancía» © i» •© Spécialité de DATTES, BANANES, FIQUES, ORANQES, CITRONS Maison J. ASCHERI LLÁBRÉS PÉRE ET FILS s«“r¡¡ 27-31, Boulevard Garibaldi, 27-31 MARSEILLE Adresse télégraphique: JASCHERÍ, MARSEILLE TELEPHONE 21-18 IMPORTATION: EXPORTATION BBaBaUBBBBBBBBBBBBaBBBBBaiaBBBBBABBBBBBBBBaB ■BBBB»BBBnHBBflBHBBBnBBBBBBBBBB*BBaBBflBflBBB BHBBBaBBBBBBBB, SF1C1ALITÍ BE BAIA1IS ET DATT1S IHUITS flálE IT BIOS | PLATERIA NUEVA I © § Plaza de Antonio Maura, 13 8 J. JL Ballester 3 ANTES ARRABAL En esta casa encontrará el público solíerense todo lo concerniente en 29 Rué Alan. - MABiEILLE el ramo de platería y joyería, a precios módicos. BB xa Gran surtido en objetos de plata para regalos, cubiertos, cucharitas, BB trinchantes, palas, servilleteros, etc., etc., lo mismo que en bolsillos, car-? ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille teras y limosneros. Construcción, por encargo, de toda clase de joyas en todos los estilos —•« y clases de metales. Especialidad en toda clase de composturas con prontitud y esmero. Cambio de forma de las alhajas antiguas, a modernas. ♦{♦ Couinácio&ev. Trinltos. ❖ 4^ © ® ♦> Especialidad en transbordos y reexpedición de No comprar sin antes visitar esta casa. Plaza de Antonio Maura, 13. — ANTES ARRABAL !•••§ fruta fresca y otros artículos. Cebrian & Puig Agenten de Aduana 15, QUAI DE LA REPUBLIQUE, 15.—CETTE 15 ♦♦♦ %» ♦4♦©♦ telegramas; CEPLJI 4© teléfono; 6-68 ♦ 4©4© 4^ 4© 4© <©^4© % 4©I : 0© <© 4© 4© 4© 4© 4© 4© 4© 4© FRUTOS FRESCOS Y SEC©S — IMPORTACIÓN DIRECTA — DAVID MARCH FRERES J. ASCHERI & C.ia ■Hk I 1 M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MHRS6ILL6 ¡ Teléfono n.° 37-82, ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. SOLLER 9 11 **• agí »KB« IRRI BSS« ■USi ■as Huevo lestaurant ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas la« comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas BBBI «mi ■BSS loioio^SSSSSSSSSSSS ss SSSSMSSSSKMMgj ©©© ©@© TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS IjA n MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vadée du Rhóne et Urdéche Espécialité et. cerises, péches, prunes reine, claudes et poires • William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner & ses 10 — 12 Place des Oleres 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 - VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valonee. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix Télégrammes: MONTANBR PRIVAS MAISON A CATANIA (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Si ile et d‘Italie. VIvE FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 Télégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA Casa Principal en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-VENDRE \\ Y PORT-BOU es §§ Corresponsales CETTE: Horca y Costa — Rué Pons de l'Hérau’t, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2 B ADUANAS, COMISOS, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia «special para ei transbordo y la reexpedición de Frutos y p* 't»ore8 SHSRVIOIO RÁPIDO BiCONÓ MICO f Cerbére, Tólefono Cette, 9 CERBERE - José Coll 616 Telegramas CETTK - TJascane PORT-BOU - José Coll IS su O OTO ®m®£S3im®m®es3®mi MAISON IMPORTATION <s> COMMISSION <s> CONSIGNATION BANANES MANDABINBS ORANGES FRUITS * PRIMEURS «• LÉOUMíS Sagaseta & Quintero Sucesores de Damián Coll 2, Ene FranQaise, 2 —(HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS ¡S PARIS 1EK Michel Ripoll et C. Importation a SPECIALITE DE BAÑASES Fruits frais et secs de toutes sortes Orantes § Citrons # mandarines — PRIMEURS — Expeditions de NOIX et MARRONS I bis Place des CAPUCINS BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Teiephone números 20-40 >sE®m®m®miK3S?®Esea®Ei3®es3® Emilio Consol Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. El Hogar del Porvenir Sociedad Cooperativa de ahorro y construcción PALMA DE MALLORCA 4 Fruits, Légumes, Prlmeurs D4Auxonne | 9 Aperges, J?ommes de Terre, Oignons et Légumes Verts J | SPÉOIALITÉ ^DE PLANTS D'OIGNONS | ¿ EXPÉDITION POUR TOUS PAYS $ *mñTHIEU-mdl^CU5| I EXPEDITEUH é l á AUXONNE (Cóte-d‘Or) t é 9 Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE t TELÉPHONE N.° 57 é * Esta Sociedad se dedica a‘fomentar el ahorro entre sus asociados. En construir viviendas, de las < das "CASAS BARATAS”, las que previo sorteo, cede a sus asociados por el precio de coste y en .> zos mensuales El Consejo de Administración está constituido por PRESIDENTE DON MANUEL DEL ALISAL MARQUEZ, Abogado y propietario. VOCALES PON JERÓNIMO ESTADES LLABRÉS, exdiputado a Cortes, propietario y Director Car'*;: del ferrocarril de Sóller. DON ALEJO CORBELLA y ROUSET, Abogado y propietario. DON BARTOLOMÉ SUAU ROCA, Fabricante de licores, Comerciante y propietario DON MELCHOR CLOQUELL SERRA, Procurador de los Tribunales y propietario. DON JAIME ESTAPE ROURA, Comerciante y propietario. DIRECTOR DON JOAQUIN. NAVARRO RODRIGUEZ, Sub-Director de la Compañía ‘‘Royal,, S> SECRETARIO (GENERAL DON SANTIAGO DELGADO GARCIA, Asegurador y publicista. Para informes en Sóller.—Al Sr. Consejero don Jerónimo Estados Llabrés o al Representa José Roca, calle de Serra, 26. 12 SOI-LER ♦ Alerta! Alerta! Alerta! ♦ Michel Aguiló ♦ ITÍAISON ♦ ♦t ♦ * Se ofrecen en esta población aguas minerales como proceden¬ ♦ 30 Place llrnaud Bernard ♦ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo. ♦ TOULOUSUE (Hante-Claronne) ♦ Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen ♦ sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, Importation © Commission. e Ispoit&tioa ♦ puesto que las de los manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, ♦ ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Fignes séches, ♦ ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons ♦ ♦ ♦ PRIMEURS —- ♦ cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. ♦ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOÜTES SAISONS ♦ ♦ LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ♦ ♦ (EXPEDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ ♦ POMMES DE TEBRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE ♦ ♦ ♦ Adrésse Téíégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ♦ ♦ Spécialifé de Choux-FIeurs, Salades, Carottes, Epinards, Choux, Aubergines, Ártichauts, Raisins du Thor, Peches, Abricots, Cerlses . ■ •— —' Oignons, Aulx, Pommes de terre. Primeurs, Fruits, Légumes Maison d’Expédition pour la France et TEtranger y> —-—■— \_ j Hotel "Restauran! ‘Marina '^'TTlasó y 6ster El más cerca de las estaciones: Jun¬ 1AANNTTO OINE SAASSTTRKEb1* ^“ EExxppééddíítteeuurr ^ ^ 127, Rué Garreterie. — AVIGNON (Vaucluse) ^ ^ TÉLÉGRAMMES: SASTRE EXPÉDÍTEUR AVIGNON — TÉLÉPHONE N.° 500 7íA /N to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares ¡Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: tr * ■teléfono 2869 : UNA^ m Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA ’ lllMálll lililí it ili 11 ••MM*Meeteeoete—te—m—— | I1P0HTAC1 COMISION, S . IXPSDXCIOHK8 AL POR MAYOR 1 1 | Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos J y toda clase de frutos y legumbres del pais * I Antigua Casa Frandsco Fiol y hermanos ! ¡ Bartolomé Fiol s“<cesor *m VIENNE (Isére)-Rue des Clercs 11 Telegramas: FIOL—VIENNE thüjÉfono a—qt B§e—» Importación - Kx, porta fio n FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS GASPARD MAYOL EXPEDITEUR Uvenue de la Pepiniére, 4 — ?ERPIGNAN (Pyr. 0r'«) PARISMaison de Commission et d’Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 Spéeialité en tonte jorfe de primeurj et légumes, laitues, tomates, péches, abricots, chasselas, melons cantaloups et race cLEspagne, poivrons race d'Espagne et forts, ails en chames, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN Comisión, Exportación é importación 1 CARDELE Hermanos ■ B CJulclí de> Cóleatln‘8 IO-L.YON § Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del pal». Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Oar*ci©ii — LYON, Sucursal en ilhj THOR (Vs.u,olne®) Para la expedición de nva de mesa y vendimias por vagoúes completos 5 y demás B Telegramas: Oeurdeii — LE THOR m 9 Snoursal en ALCIRA (Valencia) A 1 Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel B Frutos superiores. == = == ALiCIRA = VILiLiARBjAIj = ==== * Telegramas: Ca.r>cieii — ALCIRÁ. ■ OflflBHJEEI ;BBBBB8ianBBUBBaaBaflBfi;BBaBI8BlBB@BBfill!3ia2BBBB£3BaBaBBBBa Commission - Consignación - Transit IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére Télégr. LLASCANE * CETTE Tísléphonb 616 1, RUE P0NS DE L’HÉEAULT SOLLER.—Imp. de J. Marqués Arbona