,A$0 2S1VII. (2* EPOCA) OTM. 1803
,A$0 2S1VII. (2* EPOCA) OTM. 1803

SABADO 15 BE OCTUBRE BE 1921

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D.-Damián Ma-yol Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.® 17.-SÓUEB (Bílleajeles)

ROGAD A DIOS POR EL ALMA DE

FALLECIDO EN BELFORT (FRANCIA) EL DIA 7 DEL ACTUAL A LA EDAD DE 27 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO EOS AUXILIOS ESPIRITUALES

Su desconsolada esposa D.a María Marqués Coll; hijito, madre, padre político,

hermanos y hermanas, hermanos y hermanas políticos, tíos y tías, sobrinos, sobrinas,

primos, primas y demás parientes, al participar a sus amigos y conocidos tan sensible

pérdida, les ruegan se sirvan asistir al turno de misas que en sufragio del alma del finado

se celebrará en los altares de la Virgen del Rosario y del Sagrado Corazón de Jesús

de esta Iglesia parroquial el próximo lunes, día 17 del corriente, por lo que recibirán

especial favor.

...

Uñ

HKBS

El limo, y Rdmo. Sr. Obispo de esta Diócesis se ha dignado conceder 50 días de indulgencia a todos los fieles por cada Misa, Comanión

tases «*5»aa IKBI

enas

o parte de Rosario que ofrecieren por el alma del difunto.

shes HÜASS

sata

BüTaE

nmam
I (lEBBaUBBMM 23KB
I SEMA tsaoiww»»! 23&a
uie*«n«BMtaa»0 2sE3 ■B—■■■niaicaai

I ü a a a « m u ¡* * * * u r. v. ti ¡a c j

ísaumaxtáBanumausan:

ItlBHD BfiES

«i

■OMHsaaEKBaBQCssai

Sección Literaria

Doña Gertrudis, soñolienta y friolera, ; Confusos, y en pleno desconcierto, los 1 Unos golpes secos y briosos en la esca¬ se arrebujó todavía más en su toquilla, j otros dos jugadores consultaban con i lera dejaron a los jugadores con las ma¬

balbuceando:

avidez sus naipes...

nos en alto.

EL SOMBRERO DEL TÍO JUAN

—¡Vaya... buenas noches... que uste¬
des se diviertan!...

—¡Hasta mañana, si Dios quiere!...

La cónica pantalla de cartón verde, su - j ¡Que usted descanse, doña Gertrudis!...

jeta al tubo del quinqué por unos alam- —respondieron a coro el señor cura, el

britos eDgarfiados, recogía la luz amari¬ médico y el boticario.

llenta de ia lámpara proyectando en un

El silencio volvió otra vez y cada ju¬

amplio círculo luminoso sobre el hule gador, con las cartas en la mano, exten¬

de borrosas figuras y desgastada super¬ didas en forma de abanico, dábanse a

ficie.

contar «triunfos», buscar «acuses» y

Con las piernas muy remetidas al bra¬ sero y el espeso y lanudo faldón de la
camilla a la altura de los muslos, los

«adivinar» el juego de los otros... En esta partida, a don Fulgencio, el
teniente, le tocaba de non.

cuátro jugadores, atentos a los naipes, No era, en verdad, bizarra su figura
interrumpían solamente la partida para ■ rechoncheja, ni muy marcial su aire de dar un sorbito a la taza humeante de ca¬ hombre ya maduro, que supo de todas

—¡¡Las cuarenta!!—gritó triunfal y con una alegría infantil el señor cura.
El médico no pudo dominarse. Dió un
respingo y largó un «taco» de una «so¬ noridad» estupenda... El boticario puso
una cara cómicamente triste. El tenien¬

El teniente, de mal falante, se puso en pie: —¡Voy a abrir!... ¡La pareja, que pue¬ de que baya echado el «guante» al «Bello¬ tero»!... ¡Y que está la noche para...!
-*-¡Vaya usted! — interrumpieron los
contertulios.

te, aporreándole la espalda y riendo con toda la boca, repetía con su vozarrón
como un trueno:
—¡A pagar!... ¡¡A pagar!! ¡¡Una «gor¬

Silenciosos quedáronse los tres, aguar¬ dando con impaciencia y curiosidad... Al fin, surgió el teniente, con aire más tran¬ quilo y satisfecho.

da» cada uno, por primos!!

—¡Don Enrique!—exclamó sin dar

El boticario aventuró con timidez una tiempo a que le preguntasen.—¡A usted

protesta...

le toca el «regalito»!... ¡Un enfermo, y

—¡Don Fulgencio... sin «juego» no que vaya usted en seguida!... ¡El tío

se puede jugar más que para perder!... Juan!... ¡Y yo no tengo juego!... ¡Mire usted, fí¬ I E! teniente silabeó mucho y con ma-

fé, una chupada a los mediados puros o la£ renunciaciones, comenzando por la

escanciar en las copas el licor...

de su porvenir; pero aún lo era menos

En él dintel de la puerta apareció do¬ con aquella indefinible y pintoresca ro¬

ña Gertrudis, la señora de la casa y es¬ pa de labrador, de señorito y de soldado. posa del teniente de la Guardia civil, Zamarra fuerte de paño burdo, calzones

que era uno de los jugadores.

de pana casi de talle, botas de regla¬

—¿Necesitan ustedes alguna cosa?... mento, y en la cabezota, de rapadísimos

¡Creo que lo tienen todo: el café, los ci¬ y canosos cabellos en punta, el gorro de

garros, la botella y los ceniceros!...

cuartel con los dos galones de plata en¬

—¡No falta absolutamente nada, doña negrecida, ladeado chulescamente y

Gertrudis!—dijo el señor cura.

componiendo un gesto picaro...

—¡Nada!—confirmó don Enrique, el Con el brazo extendido y apoyado en

médico.

la espalda del farmacéutico y la cabeza

—¡Acuéstate!—le dijo su marido. Y inclinada a la derecha, el teniente iba añadió:—¿Está la llave del portal don¬ examinando el juego y comentando los

de siempre?...

\\ «errores» y las malas «salidas» por co¬

jese usted...! ¡A ver qué se hace con «es¬ , licia estas tres palabras. El señor cura

to»!... ¡A ver qué se hace!... ¡A ver... hizo un gesto. El boticario, otro pare¬

qué hacía usted!...

cido.

—¿Yo?... ¡Ande usted de ahí... só «far¬ —¿No va usted, don Enrique?—insis¬

macólogo»!...: ¡Usted no camela más que tió el teniente con una sonrisita bur¬

las recetas!... ¡Yo!... ¡Qué haría yo con lona.

esas cartas!... ¡Casi nada!... ¡«Cuarenta y cinco buenas» y... las diez de últi¬ mas!... ¡Asi!... ¡Está dicho!...
—¡Pero, don Fulgencio!... Y ¿con qué?...

—¡Sí señor, voy; porque... yo me
debo a los enfermos, a todos los que so¬ licitan mis servicios; pero la verdad es
que ese hombre no merecía que uno fuese!... ¡Merecía que lo dejásemos mo¬

■—¿Y esas «espadas» que tenía usted rir como lo que es: una alimaña, una

ahí, alma mía?... ¿Y esos cinco triunfos, sanguijuela, una ave de rapiña, no...

que no los ha visto usted siquiera?... ¿Y un hombre!...

esas cuatro briscas?...

El médico hizo una pausa:

—¿Y los «arrastres» de don Ramón?... —¡Y usted, señor cura... tampoco de¬

—¡Sobre el arcón!... ¡Donde todas las j pas o por bastos...

noches!...

j —¡Arrastro!—exclamaba el señor cu¬

El viento huracanado hacía crujir los ra.

— ¡A usted sí que había que «arrastrar¬ lo»!... ¡Ande, ande usted al «matadero»; juegue usted, que le esperan!...

bía usted ir a auxiliarle cuando llegue su hora y píe por usted!... ¡que vaya si piará!... ¡Que pague en la otra vida todo

viejos portillos del granero y la lluvia ¡ —¡Arrastro!—repetía implacable, dan¬ El boticario, aturdido y más torpe aún lo malo que en ésta ha hecho, todas las

entonaba en los cristales una monorrít do un golpe en la mesa al presentar la dentro de su habitual timidez, puso una lágrimas que por él han vertido muchos

mica canción.

' carta.

carta sobre la mesa.,.

infelices, todo lo que ha... robado im-

SOLLEH

ssssiassssBsasssssssssBssHassasssssssssssssnssEBSBKSSKsnsssbiii... I
BfflSBSSSBSSESiSSaBNBBSiKgSSRSeSSraSKHSS^SHeSBRBSHBSSESHBa&i

HiiimniBiiniiKiBiiinii asen ttfüHB fSBfi® ■ I REMa■ nM ■ovn■n Fig■nHkW iaiiKW niÜ— BH— Qaa—i m ■
ABMI2 BHBB B WBttiKti»KEB3K1KPCBB! 3¡N08SXB1fi SEKKEBJtÜtBSM WBOÜ O 3EP R5B543 Q «551IH*B0 inPBfc!HBS2D «gaaaiiau flnt«ü<irjgM «»bb Bg—iaaiB «taag wi bbbi oa»p «aw «nasa i

ashbhjsaoaaaRnnBauNBaacRHausuRftmonsu*u*wasaea sNmr, naKGisinLttBiSBBSKZBennaMiiB bbbk •csaaaaaaaaBBBaaBMíiaaaaBna

sxnMaaMnaiiiinHBBMaBaiKUBBuncBBSBiinBBag'naRcaBMEfliiaiifiBasmaisaBraBBBMiciiBHBBaBBaB dbbr ■■hbrbbbrbbbbhnicnnararaskiíb»

ltfBBWBBSBligWBBaBgBg»W|iqBapajgBBHBBBWMWBIBBB»gWBg’Ma?BRBBBBBBBKBBBBBBBBBIlWMBBBB
.

P.Riffi

B

■

B

W

B812p-—

-

BBQin93Si»a»BBBÍiBBaiOaBBflEBI(aiBBBQBBfBSlBiBBIBBBBBBSBfcBWMBaaaHBlOUBMBfiiStSJBSBttBIílüIBIBfflKttlftOKSWBUfiBBUXBD kHHtKKtWM

TERCER ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DEL JOVEN

D. Pedro Pons Rosselló

acaecido en esta ciudad el día 23 de Octubre de 1918

=(E. P, D.)=

Sus atribulados padres, D. Jaime Pons y D.a Catalina Rosselló; sus hermaCatalina y Srita. Paula; su hermano político, D, Baltasar Marqués; sus
tías, D.a Paula y D.a Magdalena; primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos que el sábado próximo, día 22, a las nueve, se celebrará en esta parroquia un oficio conventual en sufragio del alma del finado. Les suplican su asistencia o que de otro modo tengan a éste presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor.

tTRK5J

i bis CRBBl

BKkMJ SCSI

ifeSSS
PSQI9EM
RüML'J WEB»

SBKM
ass
«ROB I anca BJDRa

Bisan

osea i

OKiBIS

BBBfl BMI wsaffl
ssss

11 sal acara ROSO «ana ■ BH
ii ■na [sima aeina mesa
ssss

mareta

0BBB

leona

pasa BBBB earn
1 BBBB
flüiHí
y BBBB

OBUS
Bar
BS»n BBBB «HBB «HBB
B»KB BBBB íüwhk

«*»Q
i "SSS
ssa
i ?S5S

iti

K tfWíg

I

«861» «ISBN
*«>?§
fllíFT.»

WHHB

SS38
BBBB ansa
sacia

ÍSI3S
aspa

ssa
«nisc aras»

ss
\_\_r»S
atvsB
asea

nana ■■S9 mm ■aaa
BSgS ni mis na
¡3355 í”3

S£*>50 S5SS

puoefDeutfi!... ¡A ver si «allá» le sirven sus dineros y si continúa prestando al doscientos por ciento!...
E señor cura bajó la cabeza y mur¬
muró con acento dolorido:

—¡Todo lo que ha dicho usted de ese hombre es verdad, don Enrique!... {Pero Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se arrepienta y que se salve!... Procuremos que ambas cosas tengan lu¬ gar!... ¡Abominemos de él; pero... salvé raosle, coo la misericordiosa ayuda de Dios!... ¡Sí, don Enrique, vaya usted... vaya usted pronto... es un enfermo... un enfermo más...y si, por desgracia, se en¬
cuentra en peligro de muerte, avíseme us¬ ted a escape!...¡Para mi, don Enrique, no es «un pecador más» sino una pobre al¬ ma acreedora a todos mis afanes y des¬
velos...

Los cuatro se habían puesto de pie
para marchar. Don Fulgencio hubo de despedirlos en
la puerta misma de la calle, entregán¬
dole a cada uno e\\ farol encendido.

— ¡Abrigarse, que sopla d.e la sierra!... —¡Métase usted, y... hasta mañana!... —¡Descansad, señores!... —¡Igualmente!... Bátumbó el portazo en la escalera, chi¬ rrió la cerradura y sonó con un ¡tac! me¬
tálico el tope del cerrojo. El teniente, pi¬ sando recio y carraspeando, encendió la colilla del puro en la llama puntiagu¬ da de la bujía y comenzó á subir lenta¬
mente la escalera...

La luz sefué alejando con las pisadas y el silencio, y las sombras lo envolvie¬
ron todo.

La lluvia solamente seguía entonando
su cantata sin fin, á dúo con el viento

que ululaba como en noche de tragos y
de brujas...
$ **

Era el tío Juan un viejo demasiado y tristemente conocido en Valdepinos. Se tentón, viudo, de poca estatura, encor¬ vado y seco, tenía la barba blanca, y la cabeza en punta, limpia y reluciente co mo el marfil. Envolvíase en una prehis¬ tórica pañosa que le llegaba casi a los talones y con una esclavina de a vara. Sus piernas, de esqueleto, bailaban a su antojo en unos anchísimos y remendados calzonee, llenos de deshilachaduras y de
manchas. Por último, tocábase con un
famosísimo sombrero deinmemorial ori¬

gen, copudo, de anchas alas, y tan abo¬

llado y desteñido, como grasiento y re

pugnante. Por último, unos anchos za¬

patones, de triple y claveteada suela, en¬

fundaban sus pies juanetudos e iameu-l

sos.

'

...

El tío Juan era el amo de Valdepinos.

La usura sin entrañas le había hecho

dueño de tierras, casas, ganados y... per¬
sonas.
Vivía solo, asistido por una vieja de su edad. Largas horas pasaba el usurero ante nn veladorcito cojo y un libraco donde, con una letra absurda y salpica¬ da de borrones, registraba el prestamista sus crímenes. Aquel libro era para el viejo un tesoro, su libro de caja,
Al tío Juan acudían todos. Los labra¬
dores en desgracia, los mozos ricos con herencia segura y hasta los infelices po¬ seedores de una tierrecita y de una
choza.
El tío Juan los exprimía a todos como la araña chupa la sangre de la mosca que cae en las redes...
Ea aquella enfermedad no cargó con él el diablo; y aunque por aquel enton¬ ces, y de cara a la muerte, el hombre hi zo muchos propósitos de enmienda, los tales propósitos se los llevó el viento.
Aquella mañana uno de los mozos ri¬ cos y más «perdis» del pueblo charlaba
con el tío Juan de haberle firmado el...
décimoquinto pagaré. —¡Oiga usted, tío Juan!—interrogóle,
zumbón, el muchacho—.¿Qué me deja¬
rá usted cuando se muera?...
—¡Espero en Dios que antes se mori¬ rá tu padre, para que yo no me quede sin el dinero que te he prestado!...
—¡Bien!... ¡Pero como usted morirá antes que yo!... ¿Qué herencia me va usted a dejar?...—insistió el mozo.
—¡Mi sombrero!—le dijo el tío Juan, mostrándole aquel cübreeabezas todo
mugre.
—¡No me sacará de apuros!—exclamó el muchacho, sonriendo—. ¡Pero lo acep
taré, en memoria de mi «tesorero», que me ha heredado a mí.;, antes de que yo
herede a los míos!... ¡Nada, tío Juan; aceptado y lo dicho!... ¡Ahora, un día de vida es... vida! ¡Venga la suma de di¬ nero que he de recibir, y que, cuadripli¬ cada, he firmado, «según costumbre»! ¿No?....
—¡Toma tu... dinero! —dijo el tío Juan, entregándole unos billetes muy
resobados.
—¡Ah!... ¡Y no se le olvide a usted en¬ cargar a los albaceas que, por lo menos, me tiñan, me forren y me planchen el... «legado»!... ¡Adiós, tío Juan!...
--¡Hasta cuando quieras, mala cabeza!
Transcurrieron algunos años y, en efecto, el tío Juan heredó íutegra la he¬ rencia del casquivano y atolondrado
mozo, que anduvo en correrías derrochonas por diversas ciudades.
Pero el tío Juan do era eterno, y, casi repentinamente, se lo llevó al hoyo uu traicionero ataque al corazón.
—¿Sabe usted quien ha regresado al pueblo, casi siu uua peseta y solo?—de¬

cía el teniente en la tertulia aquella no¬ che.— ¡Ricardo, el hijo de «Callandi¬
to»!...
—¡Uq calaverón!... —¡Una víctima más del tío Juan!... —¡A quien Dios haya perdonado! —
añadió el señor cura.
Ricardo, estupefacto, recibió la «he¬ rencia» del tío Juan, que efectivamente, dispuso en su testamento que le entrega¬ sen el famoso y viejísimo sombrero.
Dábale vueltas y más vueltas el mozo,
cuando descubrió en el forro este letrero:
«No lo tires sin ponértelo, que sí te lo po¬
nes no lo tirarás.
Iütrigado, y venciendo la curiosidad a ía repugnancia, se lo puso... Sintió en¬ tonces algo extraño e inexplicable: una sed de oro, de hacerse rico, junto con una idea obsesionante de prestar dine¬
ro a réditos.
Curro Vargas.

LO QUE MÁS ME GUSTA

Me gusta ver el cielo trasparente cuando en él luce Febo su hermosura; disfruto contemplando la natura cuando asoma la aurora en oriente;

rae admira ver el mar cuando imponente azota los peñascos con bravura; me encanta una magnifica pintura y oir de melodías un torrente;

embriágame el perfume de las flores,
deleítame escuchar la voz del sabio
y el canto de los tiernos ruiseñores:

más todo lo trocara sin agravio

',

por conseguir, imán de mis amores,

un solo beso de tu puro labio.

Manuel Millás.

OÚQ JQ ÜQQQWpOáoQQ 00000500000

IMPRESIONES DE VIAJE

I
Palma-Barcelona-Paris i

Han pasado poco más de dos lustros desde que visité la Ciudad Eterna, la ciu¬ dad de las siete colinas, la ciudad de los
Papas, centro del Catolicismo; y de aque¬ lla visita apenas si recuerdo nada como no sea la figura del Papa Pío X, las plazas del Vaticano y de Venecia y una que otra basílica, sobre todo las basílicas de San Pedro y de San Pablo. De !a «ciudad de los dioses caídos y de las ideas muertas», como dijo Castelar con frase más poética que exacta, nada más que recuerdos bru¬ mosos, y como velados quedaron grabados en mi memoria, de suyo flaca y olvida¬
diza...

I Hace unos días que abandoné mi suelo natal, la tierra tan bella de Mallorca, y si bien siento la nostalgia de los lares, sé cierto que no moriré de pena, aun cuando dijera uno de nuestros poetas aquello de:
Pátria, si jo ’t deixava qualque dia sé cert que de sa pena me moriría.
Cuestión de temperamento tal vez, pero en verdad yo no me siento morir. ¡Muy al
revés!
***
Y héteme aquí, lector carísimo, a más de mil kilómetros de Mallorca, en una villa
algo tristona, si bien pródiga de vegeta*
'
ción, de la Baja Normandía que, como ha¬ brás de ver al pié de mi escrito, Saint-Ló i es su nombre de pila. Pertenece al deparmento de la Mancha, cuenta poco más de
12.000 habitantes, tiene sus mercados
y sus ferias y se honra con una bella histo¬ ria que pica en heróica, si bien, por más que de la Mancha sea, no se ha visto ilus¬ trada con los fechos de otro hidalgo manchego, honra y prez de la caballería an¬ dante, cual nuestro D. Quijote.
Y héteme aquí, no para contarte cosas estupendas y preparar sendos escritos ati¬ borrados de indigesta literatura—de ante¬ mano preparada—con que maravillarte, de¬ teniéndome en tópicos de erudición y ha¬ ciendo gala de conocimientos culturales: científicos, comerciales, religiosos. Nada de eso. Mi propósito es escribir a vuela pluma impresiones de viaje, ligeras y vo¬ látiles, episódicas las más de las veces y bañadas de subjetivismo. Tenlo presente para que luego no te Mames a engaño.
*• **
La sirena del «Mallorca» me indicó que habíanse soltado las amarras. Habíame des¬
prendido del terruño, y confieso que sentí correr por mi cuerpo escalofríos.
El mar está tranquilo. En la densa noche van apagándose las luces. La gloria del muelle, de Son Alegre, del Terreno, se hunde en la obscuridad que, cual gasa tu¬ pida, vela los miles de ojos de la urbe...
¡Adiós Mallorca!
Deslizábase dulcemente el navio hasta
permitirme escribir varias cartas y algo para el Sóller. Y mientras, se introducen en eí salón tres sollerenses: el amigo de la infancia, con quien hice los estudios ele¬ mentales, D. Antonio Mayol, D. Bartolo¬ mé Mayol que se iba para Marsella, y el joven D. Guillermo Bernat. Departí ami¬ gablemente con ellos, singularmente con el amigo de la infancia Sr. Mayol, con el cual no sé por qué hado no había vuelto a tratar a p¿sar de la amistad que nos unió. ¡Quien me dijera que a bordo del «Mallor¬
ca» habríamos de reanudarla!
Tomamos un palillo de ron, un vaso de agua con su terrón de hielo y ¡claro! que no había de faltar el correspondiente puro. Y a propósito del puro hice un descubri¬ miento que me place consignar. Se nos sir¬ vió puros de la Compañía Arrendataria de Tabacos; de modo y manera que lo que no es dado encontrar en las Expende¬ durías, so, encuentra a bordo de un buque que no es ninguna expendeduría oficial que sepamos... Si no fuera tan fuerte mi amor a la patria también pudiera repetir el estri¬ billo frecuentemente exacto: ¡Cosas de España!...
* **
¡Barcelona! La ciudad alegre y confiada diría yo parodiando el título de una obra de Jacinto Benavente, la ciudad bella y
monumental, la ciudad febrilmente empren¬
dedora en todos sentidos.
Confieso que me sentí amilanado ante grandeza tanta. Tamaña impresión no ca¬ bía en mis ojos, por eso quise contemplar a
vista de pájaro la inmensa urbe y acompa¬ ñado de unos amigos subí al Tibidabo. Así podría orientarme.
Mis esperanzas salieron fallidas, pues espesa niebla cubría la ciudad, si bien no hubo de pesarme el viaje ya que, sobre co¬ nocer el funicular, hay en aquella altura atracciones asaz apetitosas para un espíri¬ tu curioso y ávido de novedades.
Comí en el Hotel Falcón, haciendo honor a la atenta invitación de mis amigos don Antonio Mayol y D. Guillermo Bernat. Unióse también a nosotros el comerciante
de Sóller, D. Juan Vicens, y en el menú que se nos sirvió no faltaron «noques a la

¿1
¡\\

i II

IÍS mi III f III III ill R IIIII

III

1 III

II! III 1 |

M 181« ¡il fi!

R 1 R !!! R )!! ¡ii R

Comisión, y Exportación de Maranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuetes

y

SUCESORES DE JÜAN VALCANERAS

AL CIRA
Teléfono 141

(VALENCIA)
Telegramas: Cremat-Alcira

SUCURSAL EN SAGUNTO (Valencia)

Para la expedición de Naranjas, sanguíneas, Mandarinas y demás

frutos del país.

TELEGRAFIAS: CREIVSAT-SAGUINIT©

HET ””H-

romaine», ni «filet de soles a la oriv», ni
«langue de porc a la bretonne». Y para que
no dudes, lector incrédulo, de que aquello fué un verdadero banquete cábeme decir
que gustamos el whysky, bebida predilec¬
ta de los lords londinenses.
Con tan amables amigos, a quienes se unió el Sr. Llorca, hasta muy entrada la
noche crucé calles y avenidas, paseé las Ramblas de las Flores y de Cataluña y co¬ nocí interesantísimos aspectos de la vida
barcelonesa, que algún día puede que a mis aficiones literarias presten inapreciables
servicios...
Desde estas líneas me complazco en tes¬
timoniar a mis amigos el más sincero agra¬ decimiento por su obsequiosa deferencia, que jamás podré pagar debidamente...
...Sentí cierto orgullo de que Barcelona perteneciera a España, pues ella nada tiene que envidiar a las grandes capitales euro¬ peas y aún en América pocas habrá que le lleven ventaja. «Bien pudiera el rey de los cristianos—escribió poco más o menos José
Cadalso en sus Cartas Marruecas—dar
por dos ciudades como Barcelona sus dos Américas». Y a fe que tenía razón ya en¬ tonces al afirmarlo, cuanto más ahora en
que Barcelona llega a la cúspide de su en¬ grandecimiento. Bien podemos perdonar a los catalanes sus pujos y arrogancias en gracia del prestigio que da a España la
excelsa ciudad de ios Condes.
* H= *
En breve volveré a Barcelona para visi¬
tar sus monumentos y centros de cultura; siento el regosto de la primera ciudad es¬ pañola y de retorno he de satisfacerlo.
Llegué a París por la Estación del Quai d’Orsay el día de San Miguel Arcángel.
La admirable estación, febril y agitada, inauguróla Alfonso XIII; esto lo saben to¬ dos los parisienses y lo alegan con cierto
orgullo.
París, la ciudad elegante, árbitra de las elegancias mundiales como petronio del «Quo vadis», produjo en mí una intensa impresión. Un aire distinguido ostentan sus
soberbios edificios. Parece que siempre es¬
tá de fiesta la urbe...
En un taxi me trasladé a la rué Colissée,
donde me aguardaba el joven comerciante D. Domingo Forteza, de Sóiler, que posee ana hermosa y bien surtida Frutería Es•
Pañola. ¡Con qué efusión nos saludamos! ¡Cómo hablarnos de nuestra querida ciudad

de Sóiler! ¡Qué alegría respiraban todos! Se me agasajó con cariño y espléndida¬

i

Crónica Local

mente; no sabían los cuatro buenos sollerí-

eos que hacerse por mí; comimos juntos y, i Por carta que hemos recibido nos en-

como había de tomar a las tres el rápido | teramos que el día 4 del corriente, en la

París-Cherbourg, apenas si pude detener¬ | ciudad de Touíouse (Francia), se unieron

me más que unas horas, que aprovechamos | con el santo lazo del matrimonio la sim-

visitando el Arco de Triunfo y al Doctor Conte, que nos recibió con toda amabi¬
lidad.
Fué un acierto que el Sr. Forteza,—de

| !
|

pática señorita María Puig y Oliver y el joven Germain Leydier, empresario de transportes de aquella ciudad.

quien quedé agradecidísimo—me llevara a | Después de la ceremonia civil efectua-

¡ visitar el Arco de Triunfo. Subimos a él y da en el salón de la Casa Consistorial,

desde aquella altura pude contemplar la | tuvo lugar la ceremonia religiosa en la

elegante ciudad. Loque no me fué dado ! Iglesia Parroquial de la Inmaculada Con-

en Barcelona, pude lograrlo en París. Con j cepción de dicha ciudad. Bendijo la
una sola mirada abarqué la inmensa urbe. j unión el Rdo. Cura-párroco de la men-

En el confín veíanse los barrios bajos pari¬ | donada parroquia.

sienses, cual las aguas que se derraman del
| vaso hirviente, como dijo Píerre L’ Ermite

La novia vestía elegante traje de seda

j en su bella novela La Gran Amiga, tomán¬ con velo blanco y corona de azahar,

dolo sin duda de La Divina Comedia, j Fueron padrinos por parte del novio

donde el Dante dijo también de Florencia ] sus padres señores Leyder y por parte

que «cual un vaso se desborda». Los ojos de la novia su madre D.a Rosa Oliver,

no se saciaban de contemplar tamaña mara¬ viuda de D. Miguel Puig y Castañer y

villa...

su tío D. José, comerciante establecido

Debajo del arco es donde yace e! solda¬ en Cahors.

do desconocido. «Ici repose un soldat fran-

Actuaron de testigos D. Cosme Gayá

qais mort pour la patrie 19141918». La So sa sepulcral vése cubierta de frescas flores, que el amor patrio se cuida de renovar to¬ dos los días. Hay una bella lápida ofrecida por la legión extrangera, donde se lee:
«Les survivants des volontaires etrangers
de 1914 a leur frere d’ armes».
Ante la tumba todos se descubrían; yo
hice lo mismo; y recé, recé por el soldado

y D. Miguel Puig Arbona, negociantes, establecidos respectivamente en Toulouse y en Cette.
'Terminada la ceremonia religiosa los numerosos invitados fueron obsequiados
en casa de la madre de la novia con es¬
pléndido almuerzo.
Por la noche marcharon los noveles

desconocido, por la Francia heróica y re¬ esposos en viaje de bodas por el interior

conocida, y en mis labios retozó un grito: de Francia.

Viva la Francia!, mezcla de admiración y Deseamos a la joven pareja inacabable de simpatía. El dolor siempre es digno de dicha. respeto y Francia ha sufrido tanto!

¡Viva Francia! Viva París!

Y termino.

■
¡J:
❖**

Ahora oigo una banda de música que me invita a asistir a la inauguración de un es¬ belto monumento que la villa de Saint-Ló
ha levantado en honor de los héroes de la

El martes último quedó terminado el
segundo torreón de la fachada de nues¬ tra iglesia parroquial. Actualmente se están preparando y serán colocados se¬ guidamente los pararrayos, los que que¬ darán puestos la próxima semana.

guerra; y como pienso dedicar una crónica

| a! patriótico acto, dejo la pluma y... hasta
otra.
J. Pons, Pbro.

Conforme prometimos en nuestro nú¬
mero anterior al rectificar la noticia que

habíamos dado referente a si había sido

Saint-Ló, 2 de Octubre, 1921.

’
pedida ia quinta de este año, hemos de

—<^ex:««>r>c3—

manifestar que por la Comisión Mixta

: ha sido fijado el número de soldados de!

reemplazo de 1921. El cupo total de filas que corresponde a la Caja de Palma
es de 660 soldados. En la distribución efectuada ha co¬
rrespondido a Sóiler eu total 53 soldados, o sea 2 procedentes de revisiones ante¬ riores, 1 de prórroga y 50 del reemplazo
corriente.
No se ha fijado la fecha en que 8Stos soldados tendrán que presentarse; tan pronto sea llamado para incorporarse es¬ te reemplazo lo publicaremos para gene¬
ral conocimiento.
El miércoles de esta semana, festivi¬ dad de Ntra. Sra. del Pilar, los indivi¬ duos del cuerpo de la Guardia civil de este puesto, al mando de su digno Te¬ niente, honraron a su celestial Patrona,
asistiendo a una Misa solemne que se
celebró eu el Oratorio del Hospital. Por la noche, la misma fuerza asistió
al acto religioso que se celebró en dicha iglesia, en el que en bellos párrafos cantó las glorias de la Virgen el Rdo. D. Mi¬ guel Rosselló, Pbro.
El jueves de esta semana regresaron a esta ciudad, después de algunos meses de ausencia, el Alcalde propietario D. Pe¬ dro J. Castañer Ozonas, su distinguida esposa D.a Ana Delteil y su bella hija señorita Margarita.
Sean bienvenidos.
Durante la última semana, en la Igle¬ sia del Hospital, se ha practicado un de¬ voto y solemne septenario dedicado a Nuestra Señora de la Victoria, para que interceda cerca de su Hijo Santísimo, pa¬ ra que dé el más completo triunfo a las armas españolas que luchan en estos mo¬ mentos para vengar la ofensa cometida por los moros a nuestra Patria, y especial¬
mente para que tan Soberana Reina ex¬
tienda su manto protector sobre ios hijos
de Sóiler que tuvieron que abandonar nuestra isla para cumplir los sagrados deberes para con la Patria.
Está por demás decir que dichos actos se vieron muy concurridos; el templo

4

SOLLER

resultaba casi insuficiente para contener

Mañana por la tarde se exhibirá el

EN EL ATONTAMIENTO

que se ha hablado, con objeto de saber si

las personas que a ellos asistieron.

mismo programa de hoy, exceptuando la

procede aceptar dichas obras.

Mañana, domingo, por la noche, se película cómica que será sustituida por

Se dió cuenta de la escritura, inventa¬

hará la conclusión, predicando el Re¬ otra.

Sesión del día 15 Septiembre 1921 rio y división de bienes presentados por

verendo D. Miguel Rosselló, Pbro.

Por la noche S9 proyectará el siguien¬

Tuvo lugar bajo la presidencia del se¬ D. Manuel Ribas, como encargado de sn

Al expresado acto final asistirán las te programa:

ñor Alcalde accidental D. Jerónimo Es- madre D.a Antonia Duval, viuda de don

Autoridades militares de e^ta localidad.

Anoche se hizo cargo del despacho de

la Alcaldía, el Alcalde propietario don

324589671.e°PedroJ.CastañarOzonas,cesandopor
«ste motivo en el desempeño del mismo el primer Teniente de Alcalde D. Jeró¬
nimo Estades Castafíer.

El domingo último por la mañana, a las siete y media, en la iglesia de las MM. Escolapios, el Reverendo D. Anto¬
nio Aicover celebró el santo sacrificio de

la misa en sufragio del alma de los diíuntos que en vida fueron socios de la «Defensora So!lerense», a los que dicha
sociedad anualmente rinde este tributo al

conmemorar el aniversario de su funda¬

ción. Este año para conmemorar el 44.° aniversario de su existencia y el 34 o de la
inauguración del edificio social, se cele¬ bró, además del expresado recuerdo a los socios desaparecidos, una velada recrea¬ tiva que tuvo logar el martes por la no¬ che en el teatro de su propiedad.
El programa que publicamos en nues¬ tro número anterior se cumplió en todas sus partes y al fiual de cada número, los artistas que en la interpretación de los mismos tomaren parte fueron aplaudi¬ dos, siendo elogiada la labor de los jóve¬
nes de la «Peña Artística» de Palma.

En uno de los intermedios de la velada

se procedió al sorteo de los objetos, re¬ sultando premiados en la siguiente for¬

ma:

Cien pesetas. Un reloj pulsera oro.
Un cordero.

n°. 1.939

»

69

»

918

Un crucifijo.

» 961

La montaña roja, cuatro partes. Imperia, 3.° y 4.o episodios. La muerte de Charlot, dos partes, có¬
mica.
t
Sección Weernió^tca
La familia de m estro estimado Direc¬
tor, D. Juan Marqués, de nuevo está de duelo. La terrible guadaña de la Muerte ha vuelto a hacer presa en otro de sus queridos miembros.
Por telegrama recibido el domingo último se supo en esta casa la triste no¬
ticia de haber fallecido súbitamente en
Belfort, donde tenía establecidos sus ne¬ gocios, el joven comerciante D. Bartolo¬ mé Frontera Bibiloni, esposo de la hija
de nuestro Director D a María. Tan do¬
loroso como inesperada nueva nos dejó
verdaderamente consternados a nosotros,
a la familia del finado y a cuantos aquí habían conocido y tratado a éste.
El joven matrimonio Frontera-Mar¬ qués vivía feliz en Belfort, dedicado a los importantes negocios del estableei miento que poseía. Su hogar se había enriquecido algunas semanas ha con la llegada de un hermoso y encantador vástago, y cuando la dicha reinaba en aquel recinto, cuando más el porvenir se les mostraba acariciador y risueño, la Parca cruel, en la noche del viernes, traidoraraente segó en flor la vida del
bondadoso Sr. Frontera.
La noticia del fallecimiento—según concisa carta recibida hoy—causó en

tades Castañer y a la misma asistieron los señores concejales D. Bartolomé Coll, D. Antonio Colom, D. Juan Pizá, don Francisco Frau, D. Miguel Colom y don Juan Morell.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se dió cuenta de la liquidación del aceite intervenido de la partida de 5.059 kilos adjudicado a este Ayuntamiento por la Junta Provincial de Subsistencias, que arroja un déficit de 1.987’81 pesetas. La Corporación enterada aprobó dicha liquidación.
Dióse cuenta del informe emitido por
la Comisión de Obras y Cementerios en la instancia promovida por D.a Catalina Estartús, viuda de D.Juan Morell Coll, en la que solicita le sean vendidos unos 90 por
225 centímetros del terreno destinado a
fosa común, que dice: «Magnífico Señor: Los concejales de la Comisión de Obras y Cementerios que suscriben, enterados de esta solicitud y del acuerdo a la mis¬
ma recaído en la sesión celebrada el día
l.° del actual, han examinado detenida¬ mente el terreno que se solicita y tenien¬ do en cuenta que con el nuevo ensanche del Cementerio católico se dispone de te¬ rreno para las necesidades de enterra¬ mientos en la fosa común y que en otras ocasiones ya se ha accedido a semejante demanda, y considerando que con ello no ha de sufrir perjuicio el interés general del Cementerio, antes bien ganará éste en ornato, han acordado informar a Vuestra Magnificencia que puede conce¬ derse el permiso pedido en la misma for¬ ma solicitada en la precedente instancia, saivo el derecho de propiedad y sin per¬ juicio de tercero, y para que sirva de norma a sucesivas e idénticas peticiones,
esta Comisión ha acordado proponer a
Vuestra Magnificencia que se fije el pre¬ cio del terreno a razón de 75 pesetas el

Juan Ribas, por medio de cuyos docu¬ mentos acreditan que son los herederos de D. Gahriel Reus, a quien este Ayunta¬ miento tiene la obligación de pagar anualmente una pensión o censo de 49'81 pesetas. La Corporación acordó que di¬ chos documentos quedaran sobre la me¬ sa para su estudio.
El señor Presidente manifestó que el martes por la noche le habían visitado las señoritas Ana Colom, Magdalena Frau, Magdalena Miquel, María Arbona, Antonia Colom, Margarita Arbona, Fran¬
cisca Arbona, Esperanza Deyá, Francis¬ ca Deyá, Enriqueta de Castro, Venturita Ferrer, María Frontera, Antonia Coll, Francisca Casellas, Catalina Ripoll, Ma¬ riana Serra, que efectuaron la cuestación el domingo último, presididas por la se¬ ñorita Ana Colom Rullán y acompaña¬ das de la Comisión organizadora de la fiesta de ia Alquería del Conde, que pre¬ sidía D. Andrés Verd, y estaba compues¬ ta por los Sres. D. Cristóbal Colom, Don José Aicover, D. Lorenz > Enseñat, Don Francisco Arbona, D. Matías Colom, Don
JoséReynés, D Franciseo Reynés, Don Guillermo Arbona y D. Jacinto Arbona, haciéndole entrega de las cantidades re¬ caudadas en la referida cuestación, con
destino al alivio de nuestros soldados
heridos en Africa.
Dió el señor Estades pormenores del acto de la entrega del dinero recaudado por los citadas señoritas, e hizo de ellas un cumplido elogio; expresando, además, su deseo de que constara en acta el agra¬ decimiento de esta Corporación hacia ellas, y hacia los organizadores de la colecta. La Corporación enterada y con¬ siderando que por sus desinteresados servicios son los caballeros y señoritas
citadas acreedores al reconocimiento de
todos, acordó de conformidad con la pro¬ posición del señor Estades.

W
0

Unos pendientes.
Un copero.

»

640 Belfort profundo sentimiento, lo cual no metro cuadrado. No obstante Vuestra

El señor Presidente dijo que varios ve¬

>

828 es de extrañar conocidas las excelentes Magnificencia resolverá como siempre cinos de las calles del P. Baró y Batach

Media docena toallas

» 1.426 cualidades del finado y las extensas re¬ lo que considere más acertado». La Cor¬ le habían expuesto que, a consecuencia

Un juego jarros.

»

Media docena cubiertos. »

10.° Una sillería en miniatura. »

746
734
1.358

Mañana, por la noche, nos será dado contemplar uno de los más interesantes fenómenos que ocurren en el mundo si¬
deral.

laciones y simpatías con que cuenta en aquella región la familia Frontera. Dicho sentimiento se patentizó en el acto del entierro, que tuvo lugar el lunes por la
mañana. A él asistió una multitud in¬
mensa, formada no solamente de amigos y conocidos de aquella localidad, sino de otros muchos de las poblaciones vecinas,

poración enterada, acordó de conformi¬
dad con el informe transcrito de la Comi¬
sión de Obras y Cementerios.
Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas se acordó satisfacer: A D. Valentín Puig51’50 pesetas por gas¬ tos de representación suplidos por cuen¬ ta de este Ayuntamiento. A D. Juan Forteza, Cortés 75’90 ptas. por artículos de su

de ser permeable el pequeño tramo de alcantarilla pública de la calle del P. Ba¬ ró, que los bajos de sus casas se llenan de agua sucia, particularmente la cister¬ na que acaba de construir D. José Ballester en la casa de su propiedad, sita en la calle de Bátach, esquina a la de San Bar¬ tolomé, cuyos vecinos le habían rogado se hiciesen los trabajos necesarios para

Se trata de un eclipse de luna que que se trasladaron a Belfort para rendir tienda suministrados para la limpieza evitarles los perjuicios que para ellos es¬

tendrá lugar, como llevamos dicho, ma¬ el postrer tributo a su malogrado com¬ pública y 46’50 pesetas por un grifo y re¬ te mal representa. Añadió que había ha¬

ñana por la noche, siendo la entrada de patricio y testimoniar su pésame a sus paración de tuberías de varias fuentes. blado de este asunto con el Capataz de la

la luna en la penumbra a las 20 h. y 1 m. atribulados deudos. Sobre el féretro fue¬ A D. Juan Horrach 181’50 pesetas por re' brigada municipal de Obras, quien le di¬

La entrada de la luna en la sombra
será a las 21 h. y 14 m. Medio del eclipse, 22 h. y 54 minutos.
Salida de la sombra a las 0 h. y 34 m. del día 17 del corriente.
Salida de la penumbra a las 1 h. y
46 minutos.

ron colocadas flores naturales en gran
cantidad y de la carroza fúnebre pendían
hermosas coronas con sentidas dedicato¬
rias, cuyos lazos eran llevados por com¬ pañeros del difunto. Además seguían mu¬ chos paisanos llevando también coronas y a continuación una ingente concurren¬

parar y pintar varios carros propios del Ayuntamiento. A D. Cristóbal Castañer 387’20 ptas. por trabajos de carpintería y madera suministrados al Ayuntamiento durante el primer semestre de este año. A D. José Socías capataz de la Brigada municipal de obras 2042’67 pesetas por jornales y materiales empleados en dife¬

jo que sólo era permeable el tramo de la alcantarilla pública antes citado, pues re¬ sulta que las existentes en la calle de Moragues y Batach son impermeables. Propuso que la alcantarilla de ia calle
del P. Baró se cimentase en forma que
no puedan filtrarse las aguás que condu¬ ce. La Corporación, haciéndose cargo de

La entrada de la Luna en la sombra cia. Fue el entierro un acto conmovedor, rentes trabajos verificados por adminis¬ la justa queja de los mencionados veci¬

se verificará por el borde lunar oriental pocas veces registrado en Belfort, por lo tración municipal durante el último mes nos, expuesto por el señor Alcalde, acor¬

y la salida por el occidental, quedando que nunca como en esta ocasión puede de Agosto.

dó reconstruir, impermeabilizándola la

el segmento iluminado en el momento decirse que resultó una imponente ma¬ El señor Colom (D. Miguel) dijo que citada alcantarilla, dándole la profundi¬

de la fase máxima hacia el polo austral nifestación de duelo.

había terminado ya el plazo fijado para dad necesaria para unirla con la alcanta¬

de nuestro satélite.
Aun cuando será parcial esta eclipse, es tal la magnitud de sn fase máxima que sólo quedarán 0.063 de diámetro lunar por eclipsar. Por consiguiente, se

Nos hacemos cargo del inmenso dolor
que por tan sensible e irreparable pér¬ dida aflige en estos momentos a la atri¬ bulada esposa del finado, D.a María Marqués Coll, a su anciana madre, a

comprobar la solidez de las obras realiza¬ das para cubrir el tramo del torrente Mayor destinado a ensanche de la plaza de la Constitución, y teniendo en cuenta que sobre la bóveda construida, el año pasado tuvo lugar un baile y desde en¬

rilla de las calles de Moragues y Batach. El señor Alcalde manifestó que uno de
los caballos propios de este Municipio que prestan servicio en el arrastre de los coches fúnebres está enfermo y, según informes que ha recogido, ello es conse¬

trata de un eclipse de Luna relativamen¬ sus hermanos y hermanas, a su padre tonces se han plantado en dicho sitio ár¬ cuencia del g;ran número de años que tie¬

te importante, y favorecido, por lo que político, nuestro Director Sr. Marqués boles y, además, se utiliza este ensanche ne; expuso la conveniencia de sustituirlo

a nosotros concierne por excelentes con¬ (que al escribir estas líneas debe hallar¬ para la venta de la carne, por todos estos por otro más joven. La Corporación en¬

diciones de hora y no menos oxcelente se ya en Belfort prodigando sus pater¬ motivos cree que procede que un Arqui¬ terada, considerando que el servicio de

posición de la Luna en la esfera celeste.
Para hoy y mañana se ha anunciado la proyección en el teatro de la «Defen¬
sora Sollerense» de las interesantes cin¬
tas siguientes:
Revista Pathé.

nales consuelos a la desventurada viuda), y a toda la demás familia, y al rendirles
desde estas columnas la expresión de nuestro más sentido pósame por la dolorosa desgracia que experimentan, pedi¬
mos a Dios les consuele en su aflicción
y conceda al alma del finado Sr. Fron¬

tecto de la provincia dictamine acerca de la solidez de las expresadas obras y en
caso de reunir éstas las condiciones re¬
queridas que el Ayuntamiento las acepte definitivamente y devuelva después la cantidad que el contratista tiene deposi¬ tada en garantía de la buena ejecución. Enterados los señores concejales y coin¬

coches-fúnebres no puede estar desaten¬ dido, acordó que se practiquen las debi¬ das gestiones para sustituir dicha caba¬
llería.
El señor Alcalde expuso que un em¬
pleado del Fielato de Consumos habíale manifestado que durante la pasada tem¬ porada de la matanza de cerdos prestó

Carmen Merino, tres partes.

tera la bienaventuranza eterna.

cidiendo todos con el parecer expuesto servicios extraordinarios, suplicando por

Los trabajadores del mar, tres partes.

por el señor Colom (D. Miguel) se acordó ello una gratificación. La Corporación

Una película cómica.

solicitar de un Arquitecto el dictamen de enterada y teniendo en cuenta que en t[

SOLLER

nsBTmmsan

Importation, Exportation, Cominission, Consignation & Transit

FRUITS & PRIMEURS

RIERA. MARI & C IE

Bill

ik

^k

r

■«■r tur

MARQUE DEPOSEE

SIEGE SOCIAL: Rué des Trois Mages, 50
MARSEILLE

TÉLÉPHONE
5489

MAISONS D'EXPÉDITION

SPÉCIALITÉES

LE THOR (Vaucluse) TOUGGOURT (Algerie) JATIVA (Espagne)

pour le raisin de table, chasselas et gros vert pour les dattes muscades du Sahara pour les oranges blandes, mandarines et grenades

Adresse Télégraphique:
RIERALAU

MARSMMdL®
JjM THOB (Taucluse)

MARI JÁTIVA (ESPAGNE)

mismo caso están otros empleados del

Matrimonios

D. Pedro Ripoll.

Municipio, acordó no satisfacer cantidad á Día. 8.—Damián Crespí Muntaner, con Ca-

alguna por el expresado concepto.

f taima Sbert Cañellas, solteros

No habiendo más asuntos a tratar, se

Defunciones

levantó la sesión.

u

\\ Dia 12. — Antonia Colom Noguera, de 46

OOOOCOOÓOOOOOOOOOCOOOÓ'O'OOSOO | años, soltera, in.a 64 núm. 85.

Cultos Sagrados

| Día 13. — María Josefa Crespi Cuart, de
2 años, m.a 64 núm. 150.

» Pedro Colomar.
D.a Margarita Colom Arbona.
» María Morell Estades. D. Andrés Oiiver Estades.
» Lucas Morell. N. N.
D.a Maria Albertí.

En la iglesia parroquial. — Mañana, do¬ mingo, dia 16.—Tercera Dominica del San¬ tísimo Sacramento. A las cinco y cuarto, se rezará la primera parte del Rosario. A las seis y media, ejercicio en honor de Ntrs. Se¬ ñora del Carmen. A las siete y media, se re¬ zará la segunda parte. A las nueve y media, se cantarán Horas menores; a las diez y cuar¬ to la Misa mayor en la que predicará el Rdo. Sr. D. José Pastor, Vicario. Por la tar¬

SUSCRIPCIÓN
patriótica iniciada por el Ayuntamiento de 8611er para socorrer a los soldados heridos en la guerra de Africa.

(Continuación.)

Pías. es.

Suma anterior.

8 044 45

D. Bartolomé Vaquer. D.a Magdalena Morell Arbona. D. Sebastián Llompart.
» Salvador Más. » Jaime Arbona. D.a Catalina Salvé. » Antonia Vidal.
» Pedro Casasnovas Bauzá. » Bernardo Bisbal Oliver. » Lucas Coll.

de, explicación del Catecismo. Al anochecer Vísperas, Completas. A las seis y media, se rezará la tercera parte del Rosario con ex¬ posición de S. D. M.
Miércoles, día 19—Alas seis y cuarto de la mañana, ejercicio en obsequio del Pa¬
triarca San José.
Sábado, día 22.—A las seis y cuarto se re¬ zará la tercera parte del Rosario, acto se¬ guido, se comenzará la novena de las San¬ tas Almas del Purgatorio con sermón por el Rdo. P. Oliver C. O. y se continuará los
demás dias.
Domingo, día 23.— A las siete y media de la mañana, Comunión general para las Hijas
de María.
En la iglesia de las MM. Escolapios.— Mañana, domingo, día 16.—A ¡as siete y me¬ dia, Misa de Comunión para los asociados a
la Guardia de Honor. Por la tarde, a las

D. Pedro Ríutort.
» José Magraner.
» Juan Bennassar. » Juan Riutort.
» Antonio Qués.
D.aIsabel Valentín. » Catalina Morro.
» María Ripoll.
» María Alcover. D. Juan Alés.
» Miguel Frontera.
» Bartolomé Escalas. D.a Catalina Arbona.
» María Enseñat. D. José Coll. D.a María Oliver.
» Catalina Alcover. D. Juan Frontera.

0’50 roo 0’05 roo roo 0’50 0’20 0‘25 0’30 2’00 2’00 0’05 0’25 OTO 0’50 2‘00 0’20 0’30

D.£ Magdalena Rosselló.
D. Bernardo Cabot Palou.
» Nicolás Huguet.
» Francisco Miró. » Amadeo Benet.
D.a Margarita Mayol Cardell.
D. Francisco Estades Guillen. Julio Lozano. Juan Horrach.
D. Esperanza Castañer.
Francisca Oliver Pastor. D. Lorenzo Alou.
Sebastián Sbert. Damián Canals. D.a María Oliver Oliver. D. Bernardino Celiá. D.a Catalina Alcover Colom. » María Barceló.

cinco, se practicará el ejercicio consagrado D.a Paula Frontera.

al Sagrado Corazón de Jesixs con exposición
del Santísimo.

» María Miquel.
» Antonia Colom.

En el Oratorio del Hospital. —Mañana, do¬ » Catalina Rullán.

mingo, día 16.—Conclusión del Septenario » María Coll.

| dedicado a Nuestra Señora de la Victoria.
A las siete y media, Misa de Comunión ge¬

» Antonia Colom.

neral.

D. Jaime Mayol.

Por la tarde, a las cuatro y media, Rosa¬ >> José Diez.

rio solemne, con exposición de S. D. M.

» Juan Forteza Rey.

Por la noche, a las siete, se rezará la Co¬ » Miguel Nadal.

rona de la Sangre y ejercicio de Nuestra Se¬ D.a Catalina Cuarta.

ñora de la Victoria, con sermón que dirá el Rdo. D. Miguel Rosselló, Pbro; luego se can¬ tará el Trisagio Mariano y besamanos a la Virgen.
GCOOCCOCOCGOCOOCCOOOOSOOOOO

» Margarita Ferrá. D. Jaime Antonio Aguiló Fran-
colí.
» Cristóbal Ferrer.
D.a Catalina Pastor (Vda. Borrás).

Registro Civil

» Ana Aguiló.
D. Antonio Martorell.

Nacimientos

» Francisco Coll.

Día 10.—Juan Moreíl Bauzá, hijo de Pi an ciseo y Margarita.

D,a María Pomar.

0’50 D. Juan Mayol Serra. 0’30 » Bartolomé Coll, Pbro.

OTO D.a Margarita Rullán Vives. roo » Antonia Ripoll Rullán.
0’40 D. José Frontera Bernat.

2’00 roo roo

D.a Esperanza Castañer Moranta D. Bartolomé Homer (maestro).
» Ildefonso Villarreal.

roo » Ventara Castañer Castañer.

2’00 » Pedro Bisbal Llaneras.

0’50 D.a Antonia Bisbal Ballester.

roo j D. Francisco Bauzá Serra. D.£ Catalina Vicens Mayol.
2’00 D. Bartolomé Rullán y Oliver.
roo j » Juan Marqués Estades
roo! D.a Rosa Euseñat Arbona. roo I D. Juan María Llompart.
rLoOoO * D.a Maria Bennassar Llompart. roo D.a Margarita Arbona Enseñat. 3’00 D. Miguel Caíafat.
» Antonio Arbona Bauzá.

2’00 roo 3’00

D. Rafael Oliver Payeras. D.a Catalina Castañer Reynés.
María Estarellas Paiou.

roo 0’20 OTO

2!00

María Fernández.

0’25

2’00

Isabel María Bernat.

0’30

roo

María Grau Mascaró.

roo

2’00

Bartolomé Enseñat Colom.

roo

roo D.a Isabel María Castañer Morell. roo

3’00 » Cristeta Goñi.

2’00

roo 0’20

Total.

. 8.161-55

roo

(Continuará)

roo

roo roo roo roo roo roo roo roo 5’00 2’00 roo roo 3’00 roo 0’15 0‘40

Sección de francos

Franco*

Suma anterior.

1575’OQ

1 Magdalena Noguera, de Agen.
Jerónima Oliver, de id.

5’0O 5’0O

Jorge Albertí, de id. Bartolomé Oliver, de id.

5-00 500

Damián Obrador, de id.

5'00

Bartolomé Castañer Colom,

de id.

25’00

Sres. Seguí y Vicens, de Marsella. 50’00

D. José Adrover Planas, de id.

50’00

D.8 Antonia Colom Vda. de Sal¬

vador Mayol, de id. Sres. Palou y Castañer, de Lille.

50’00 50TO

2’00 0’50 2’00

Total. I Continuará.1

1.825’00

2’00

=aft=

2’00

roo

vende

0’25 2’00 3’00 roo 2 00 2’00 OTO 0’55 2’00 roo

una pieza de tierra huerto llamada Camp
d'en Béseos, sita en el pago de su nombre de este término municipal, de cabida de una& dos hectáreas y media aproximadamente, Tiene casa principal, noria y algibe, depen¬ dencia para vaquería y cinco horas de agua semanales de la fuente de la Alquería del Conde y está cercada enteramente de muro.
Para informes dirigirse al estudio del no¬ tario D. Manuel J. Derqui, calle de Balitx,
núm. 7.

roo

roo 2’00 2’00 2'00 0’30

gie vende
Una casa en la calle de la Luna número
129 de esta ciudad. Para informe dirigirse al Notario D. Manuel J. Derqui.

0’25

0’20

Se vende

0’25 0’10 0‘50 0’50

Una casa en sitio céntrico de esta ciudad.
Se darán facilidades para el pago en mone¬ da francesa. Para i ¡formes dirigirse a la No¬ tarla de D. Manuel José Derqui.

6

SOL. L E R

«* ECOS REGIONALES

Una reforma acertada
En nuestro siglo y en nuestra capital —
asómbrense los enamorados del buen gus¬
to—se ha realizado una obra arquitectóni¬ ca digna de elogio. Nos referimos a la re¬ forma que de su casa de la calle de San Francisco ha hecho su propietario, nues¬ tro amigo Antonio Font. El hecho por lo insólito adquiere cualidades de resonancia. En una de estas pasadas noches, en la ama¬ ble compañía de artistas ilustres y amantes de nuestro tesoro tradicional, hemos escu¬ chado elogios de la reforma discreta. Hoy al llevarlo al público lo hacemos con el con¬ vencimiento de quien cumple una obliga¬
ción.
Pocas ciudades habrán sufrido como la
nuestra tal suma de atentados en lo que
pudiéramos llamar su espíritu de piedra. Cuando la reacción contra el mal gusto imperante venga, habremos de horrorizar¬
nos de la labor hecha en este último cuarto
de siglo. Como una recriminación nos per¬ seguirán estas fachadas multicolores, fal¬ tas de toda proporcionalidad y de todo ca¬ rácter. Y ello para mayor contraste y dolor junto a la más egregia arquitectura que vieron los tiempos, junto ai ejemplo vivo de nuestros patios y de nuestros aleros, de la grácil proporcionalidad de nuestros pala¬ cios del siglo XVII y XVIII.
Es preciso llevar el convencimiento de que sólo buscando en nosotros mismos en¬ contraremos el espíritu que debe anidar en toda obra, bien sea obra de pensamien¬ to, bien obra de piedra que es pensamiento hecho forma. Y ese convencimiento hay que llevarlo al público tanto como a los técnicos. Mi buen amigo Guillermo Forteza, que en unas conferencias dadas este
último invierno en e! Museo Diocesano de¬
mostró su sana orientación, nos hablaba no ha mucho del dolor del arquitecto conscien¬ te ante la intransigencia del cliente inedu¬ cado. Para vencer a unos y otros nada me¬ jor que reformas discretas como la que hoy ensalzamos. Una simple comparación grᬠfica entre esta obra y la Escuela Graduada —ponemos por ejemplo de mal gusto—ha¬
bría de surtir indudablemente un efecto
úe saludable reacción pública. Y no es sólo lo que atañe a la forma y
proporciones en lo que debiéramos pedir una mayor discreción. No. Hay otro ele¬ mento cuyo valor no cabe desconocer y que es por ventura de más fácil enmienda que los otros. Nos referimos al color. Da pena ver estas casas asentadas al borde del bosque de Bellver o a la linde del mar, presas de la más viva algarabía de tonos que pueda imaginarse! Cuánto no mejor el color blanco! El color blanco que con el verde de los pinos y el azul del mar forma la más hermosa y mediterránea conjunción que pueda desearse.

Mientras la reacción del buen gusto lie- | Se acordó (después de hablar varios de los

gue, habrá que pedir a todos aquellos que i presentes) ampliar hasta catorce el número

tienen autoridad una cierta tregua
proyectos. De momento lo mejor
rribar.

en es

sus
de¬

j

de miembros del Consejo de administración. Y fee suspendió la reunión para continuar¬
la al recibirse noticias respecto del concurso

G. Roca Waring.

celebrado para adjudicar la línea aérea Pal¬
ma-Barcelona.

Palma, octubre 1921.

El jefa de la Sección de Telégrafos de Ba¬

r.r'

leares, nuestro distinguido amigo don Anto¬

los»deberán presentar para su reconocimien¬
to en esta Comandancia ante una autoridad
de marina de esta provincia cou anterioridad
al dia del sorteo.
Con motivo de los tristes sucesos reciente¬ mente acaecidos a nuestro Ejército en Afri¬
ca, los Jefes y Oficiales de la Intendencia de estas islas, presididos por su Coronel D. Gon¬ zalo Barc8ló Valer, acordaron suprimir los

Crónica Balear

nio Alcover, nos remite, para su publicación,
la siguiente nota, de interés para el público: «La Dirección General del ramo ha dis¬

festejos con que anualmente se honraba a la ínclita Patrona del Cuerpo Santa Teresa de Jesús, celebrándose únicamente los actos

Palma

puesto io que para conocimiento de aquellos religiosos en la Iglesia del Socorro a las on¬

De una. cróuica que hemos recibido de Ma¬ lilla, que hace referencia a la batería de

a quienes pueda interesar se hace público: Las peticiones de abonos para estaciones
telefónicas dependientes de la red urbana

ce de la mañana de los dias 15 y 17 del ac¬ tual. sirviendo a las tropas el acostumbrado
rancho extraordinario.

montaña, son los siguientes párrafos:. «A las ocho de la noche del día 29 llegó la
batería al campamento de Camellos de re¬ greso de la operación sobre Tizza, rendidos del incensante y penoso trabajo de todo el dia., bajo el fuego enemigo, pero satisfechos de haber cumplido con el deber, y el capitán
señor Feliu hizo constar a la batería su sa¬
tisfacción por el comportamiento de las cla¬ ses y artilleros, pues todos, sin excepción,

de Palma, en lo sucesivo y a partir del dia de boy se harán directamente a la Jefatura de este centro telegráfico de 10 a 13.
Los abonados al servicio telefónico a quie¬
nes convenga o precise el traslado de su aparato lo harán presente del mismo modo en lás citadas oficinas.
PqJma de Mallorca 10 octubre de 1921. El jefe ídel Centro accidental, Antonio Aleo
ver.»

Al objeto de aliviar en lo posible las pena¬ lidades de los combatientes, se convino en remitirlos el importe de la cantidad destina¬ da a festejos, la que se invertía en banquete y además contribuir con un dia de su haber todo el personal y las tropas de las Secciones Mixtas de Intendencia de Mallorca y Me¬
norca.
Felanitx

habían cooperado al penoso trabajo del com¬

El maestro nacional dé Sineu don Miguel

bate del 29 de Septiembre, que conservarán

De conformidad con lo acordado en la reu¬ Riera ha regresado de Alicante, después de

siempre en la memoria. No se tuvo que lamentar ninguna baja, lo
cual hacia resaltar en los semblantes de los
artilleros una satisfacción muy grande. Cuando la salida de Mallorca, un soldado
de Infantería (se ha extraviado la relación donde figuraba su nombre) entregó al Capí tán diez pesetas para el soldado que se dis tinguiera o demostrara más serenidad.

nión celebrada últimamente por la Comisión Municipal de Sanidad, por el director dei Laboratorio Municipal señor Gamundi se
estáíprocediendo al análisis de varias mués
traste agua de diferentes depósitos déla
barriada del Molinar en que se han decía rado dolencias de carácter infeccioso, con
objeto de determinar la clase de infección
desarrollada.

El día 14, el enemigo, desde el Gurugú bombardeó el campamento y mientras daban agua al ganado, un proyectil cayó sin ex¬ plotar a tres metros de distancia del artille¬ ro Jaime Vanrell y sin inmutarse, en unión del sargento Mateu desenterró inmediata¬ mente el referido proyectil y lo ¡levó al cam¬ pamento, donde queda guardado como tro¬
feo de guerra

Además, en la barriada afectada, que es la del Portitxolet, se está procediendo por
una brigada de operarios municipales, a la desinfección de los pozos negros y conduccio¬ nes de aguas sucias, por medio de soluciones de permanganato de potasa y se recomienda y aconseja a ios veninos continuar Ja tarea de desinfección, arrojando en ios waters le¬
chadas de cal.

Fueron entregadas al artillero Vanrell las

diez pesetas que el generoso soldado de Infantería depositó en manos del Capitán el dial.0 de Septiembre, en el momento de
embarcar.»

jj

Ecl uno de los próximos vapores saldrán
de Mallorca con destino a Barcelona las primerds expediciones de cerdos cebados, de la

presente temporada.

cursar en aquella Normal las asignaturas complementarias del titulo de Maestro supe¬
rior.
La procesión que ordinariamente se or¬ ganiza en la parroquia el día de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, tuvo el carácter de rogativa para implorar del cielo la vic¬ toria de las armas españolas en Africa y la paz subsiguiente.
Con tal motivo revistió aquella procesión una importancia escepcional. Asistieron a ella las autoridades, representaciones de todas las entidades y un gentío inmenso.
Los negocios de almendrón han entrado eu un período de crisis tan rápida como ines¬ perada,
Lss operaciones de hoyen esta plaza se efectúan a razón de 140 pesetas el quintal de
42‘37 kiios.
Mahón

El domingo se reunieron en Junta general

Según se nos dice este negocio presenta ac¬

En el reciente llamamiento militar del cu¬

extx-aordinaria los socios de la «Sociedad tualmente escasa animación debido a la po¬ po de este año asignan a Mahón 169 reclutas.

aero-maritima mallorquína», al objeto de dar cuenta de la dimisión del Consejo de ad¬ ministración, proponer su ampliación, nom¬ brar el Consejo definitivo y dar cuenta de las gestiones practicadas respecto del estable¬
cimiento de la línea aérea Palma-Barcelona.
Aprobada el acta de la sesión anterior, el señor Pou (don Jerónimo) manifestó que la situación de la Compañía era ahora más ven¬ tajosa que cuando la anterior Junta general. Habió de las gestiones practicadas por el se¬

ca demanda de Barcelona.

Las transaciones que se han hecho ‘estos

El Ayuntamiento de Mahón en sesión de 6

dias, oscilan en He pesetas 18 y 20 la arroba, de Agosto de 1920 aprobó la emisión de un

según clase, precios muy inferiores a los del empréstito de 100.000 pesetas al interés

año anterior.

anual de 5 por ciento amortizadle en 30

La enfermedad porcina, según se afirma, años, coa arregio al cuadro de amortización

ha causado bastantes daños entre esta clase también aprobado, para destinar dicha can¬

de animales, asegurándose que a consecuen¬ tidad a la adquisición de una finca rústica

Íque ha de ofrecerse al Estado para estable¬ cia de ella ha fallecido un seis por ciento de

la producción.

cer en ella la Estación de Agricultura Gene-

5 ral, creada por Real Orden del Ministro de

ñor Tous respecto de la linea postal Palma-

Poir edicto, hace saber el Comandante de j Fomento en 26 de Agosto de 1919.

Barcelona, y señaló el hecho de ser esta Com¬ Marina de esta provincia, que ei día 23 del

j pañía el único concursante, lo cual hace creer actual a las 10 de la mañana, tendrá lugar Para fines de este mes es esperada la lieque le será adjudicado el concurso. Luego en el edificio que ocupa la Comandancia, el | gada del Excelentísimo señor Ministro de

dijo que creía que esta reunión debía apla¬ sorteo para la pesca con el arte denominado l Marina, marqués dé Cortina, al objeto de vi-

zarse unos dias, hasta que se tuvieran noti¬ «Al madriHa».

í sitarla Base Naval de Mahón. Vendrá a bor*

cias concretas respecto de si se había adjudi¬

Los pescadores que deseen tomar parte en ¡j do del nuevo acorazado «Jaime I», que rea-

cado o no a la Sociedad el concurso indicado. el mismo y hayan adquirido artes nuevos, ■ lizará su primer viaje de instrucción.

folletín del SOLLER -5-
BLASONES Y TALEGAS
juegos e inocentes confidencias, sin ha¬ berse reíio una sola vez con expansión; sin poder deleitarse con el recuerdo de una mala travesura, sin un deseo vehe¬ mente, sin una alegría completa, sin una pena, y lo que es peor, sin poder darse cuenta de su propio carácter ni
del de los demás.
La portalada de su casa, con la palan¬ ca perpetuamente atravesada por dentro,
no se abría sino en las ocasiones indis¬
pensables, o cuando llamaba a ella cier¬ ta vecina ya entrada en años, chismosa y cuentera, que les hacía los recados y que, por un fenómeno inexplicable, se había ganado el afecto y, lo que es más
asombroso, la familiaridad de don Ro-
feustiano. que no honraba con ella, por uo desprestigiar su grandeza, ni aun a su propia hija. Siendo esta mujer la úni¬ ca que trató Verónica con intimidad, amoldóse por entero a su criterio; y to¬

mando su voz por un oráculo, hízose, t tos seres la rodeaban en el pueblo, y co¬

por necesidad, chismosa como ella. Oir mo no la enseñaron jamás a cansarse

a esa mujer y murmurar a su lado de to¬ buscando la razón de las cosas ni el fun¬

do el mundo sin conocerle, era la única damento de ciertas ideas, apegada a las

tarea que no cansaba a la solariega don¬ suyas postizas, como el árbol a la tierra,

cella.—Que no amó jamás, es decir, que dejaba pasar sobre sí años y aconteci¬

nunca tuvo novio, no hay para qué con¬ mientos sin curarse más de ellos que de

signarlo; su corazón fué siempre extra¬ mi abuela. Ni más sabía ni más necesi¬

ño a semejante necesidad, además de taba.

que su posición era lo menos a propósito

Escasísimas eran las palabras que en¬

para creársela. En los mozos del pueblo, tre ella y su padre se cruzaban durante

como8Í fueran seres de otra especie, ni el día, si al buen señor no le daba por

reparó siquiera, saturada como estaba hablar de sus antepasados, o por rene¬

de las máximas aristocráticas de su pa¬ gar.de los tiempos presentes, en los cua¬

dre. En cuanto a pretendientes ilustres les ios hombres de su importancia nada

dignos de ella ni los había a sus alcan¬ tenían que hacer. Por lo demás, si bien

ces, ni a proponérselos de afuera se pre¬ es cierto que no se amaban gran cosa,

sentó embajador alguno dentro de su tampoco se aborrecían.

corral, ni, en verdad sea dicho, le ator¬

Don Robustiano sabía de memoria to¬

mentó un solo instante su falta. La vida dos los apellidos ilustres de la Montaña,

de Verónica, por obra y gracia de su sé- y conocía, hasta en su menor detalle,

ñor padre, pasaba, dentro de la casona, sus respectivos lemas y escudos de ar¬

como fuera de ella la de los castaños: mas; pero jamás citaba aHas familias,

éstos vegetaban con sol y aire; ella con sino por el nombre del pueblo "en que

el escaso pan de cada día, los chismes residían. Así, por ejemplo, decía: «los

de la vecina y las declamaciones de su de...7> (1). y sabido era que se refería a

padre. Sabía que era noble, que le esta¬

ba prohibido el trabajo grosero, aun (1) Coloque el lector en este espacio el nom¬ cuando le necesitase para no morirse de bre del pueblo de la Montaña que más ade¬

hambre; sabía que eran plebeyos cuan¬ cuado al asunto le parezca, pues yo me atre¬

la familia del señor don Fulano de Tal,
que radicaba en aquel punto. Profesaba a algunas de ellas, por tradición, cordia¬ les simpatías, y a otras, también por he¬ rencia, odio implacable; pero ni las unas ni las otras podian jactarse de haber
atravesado, en los días de don Robustia¬ no, los umbrales de su puerta.-—No era otra la causa de que cuando éste, de Pas¬ cuas a San Juan, iba a visitar tal o cual santuario, o a espolvorarse un poco en la feria de acá o de allá, o a la capital, ro¬ dease media provincia, si era preciso, por no tocar en casa de los de A o de B,
como en su concepto mandaba la buena
cortesía, si las tales casas se hallaban en el camino recto. Da este modo creía él
que estaba excusado de recibir en la su¬ ya visitas de tal calibre.
Por eso, cada vez que, después de oir¬ se ruido de herraduras en la calleja con¬ tigua, llamaba alguien a su portalada, salía corriendo Verónica, y decía, fin¬ giendo la voz:
(Seguirá)
vo a hacerlo por mi propia cuenta, conocien¬ do, como conozco, la susceptibilidad apren¬ siva de más de un fidalgo paisano mío.~-(Nota de la ed. de 1871.)

SOLLER
«* DEL AGRE DE LA TERRA ■*» ■m

EL R0M1ATGE DINS LA NIT j Es que ferit del peu, rodó, rodoladis I un códol relliscá de 1‘ alta rossolera
i pertorbá la pau de tota la, pedrera Ad summum per alta! duent ruina i tro al fons del negre abís.

Vergé, en la seva processió del mes d’Agost. I era tota d’argent aquella VergedeSan
Vinol... Era tan rica, perque la gent de Teacontrada, creía rescatar sos pecats, amb el

Ja no era la mar, ja era el diluvi... Tots els habitants de San Vinol, es refu¬ giaren a dins l’església, situada a la falda del coster; pero, Amel i Penhor, restaren a

Estrella del mati eternament serena,
Torrella de David, i Lliri de 1’ afrau, i Vara vigilant, per sempre rnés guaitau tota Mallorca humil, dei cim de la carena.

I se poblá de veus la Nit qui no en tenia.
L‘ aucell era dormit i els vents eren en pau.
Si ha emmudit en sec la flauta del gripau,
redoblen els lladrucs els cans de la masía.

llí, el gra i la llana, que aportaven al peu de son altar. Pero, ah! com s’ enganaven... Eils oblidaven massa, que els pecats, sois po¬ den rescatar-se, peí repentir.

la porta de llur casa, bastida com era, enca¬ ra més arnunt que 1’ església.
I quan 1’ aigua arribá a ells s’ en pujaren al primer pisamb llur fillet Raoul. Pero, 1’ai¬

Gemmats i constel’lats fulguren allá endins els vostres ulls darnunt les planes encalma-
[des;
i a Vós de tot arreu s’ eleven les mirades, i a Vos de tot arreu s’ enlairen els cainins.

I s‘ és desp^rt amb surt el boc empenyalat; sengloten els estels i la pineda bleixa, i sent la solitut 1‘ esglai d‘ ella mateixa
oint el crestallí silenci enderrocat.

En una albor creixent la blava nit demanca

Camins esquerps qui van vers on el puig j on vaguen els estels, els ulls de son pausits

[s’ agua [ i páTlids i astorats; i tomben adormits

qui porta alfront adust un cercle viu d’ es- allá d‘allá deis monts, al fons d‘una mar

*

[tels:

[blanca,

d'allá vull contemplar irnmensa i sense veis,

bella salvatgement, la Nit deserta i nua!

f Embalsamat de nit, rosat de serení,

gua els hi seguí, i liavors s’ en pujaren a la

tentada... I aquella aigúa, sempre brava í

Amel i Penhor, no hagueren infants, dins perseguidora els hi seguí encara...

son maridatje.

—Ai! mon marit—diu Penhor—ja es arrí-

Quan Amel, era a muntanya i la seva es¬ bat el moment de morir. Abracem-nos, per¬

posa resta va sola dins sa llar, com altra Ra¬ qué la mort ens trobí reunits.

quel sospirosa, sotjava tristement:

—No—respón Amel.

Si jo podía asseure sobre els meus genolls,

—Com! ens abandones en aquest moment?

un minyó, qui fos el viu retrat del meu ben-

— No—diu el pastor.

«

volgut espós, que de venturosa seria!

L’nigua muntava. Iposant-se dret sobre

I Amel, enmig de les seves auvelles, sotja- ; T anguila de la teulada, .afegeix.

va també:

—Penhor, pren el nostre petit Raoul, dins

¿Coneixes el cami fressat deis pelegrina, el vell cami nocturn i pie de meravelles, qui puja árduament, vei de les estrelles, regat per la dolqor melódica deis pins?

cor-pres del fose abira, dauratde l’alba clara, en la claror frescal ja veig la vostra cara
húmida de somris. O Estrella del Matí!
Lloren*? Riber,

Si Penhor, la nieva esposa, me donava un els teas bra<¿os; jo te ajudaró a pujar sobre

fill, que fos el seu viu retrat, que d’esperan- les meves espatPes, tu mira d’ aguantart hi

<¿a i de goig dins la meva tuda!

ben ferma. Potser 1’aigua s’aturi abans

I ocorregué, qu’una vegada essent de tor- f d’ arribar a tu.

nadad’una deles seves eixides, meditatiu

Jamai! s’ exclama ella.

Peí vell cami enasprat pujem, ánima altiva! OÜ0COO3OC3OCOOOOOOSOOOOOOOOOO ifiblatcom sempre d’aquelles áusies, li ven¬

—Sí, fe-via, fe-ho, peí nostre fill,'! si jo

Rentem els ulls del blau misteri de la Nit;

gué a 1’ idea un bon acudit.

muir recorda-li son pare." Adeu aimia.

a 1’ halenada errant ubrim tot ampia el pit;

LLEGBNDES DE TERRES ESTRANTBS

—Penhor—diu a la seva esposa—mira, si

I Penhor tota en plors obei i 1’ aigua passá

bressem-nos en el vol de I’Hora fugitiva.

tu teixies amb les teves mans primorosos i sobre la testa d’ Amel.

Damunt el nostre cap, harmonios, a chor, l’exércit deis estels obert se descapdella, tot just el peu mullat del mar treu la Cabré-
fila, tot just alqa son front amb una gota d’ or.
Anem, peí ruínós decliu de les ribaltes, qui és negre d’alzinar. Comía temenqa és
[gran de travessar la por de temple buit que fan els negres troncs muntant a les tenebres al-
[tes!
Surgeix de la grisor del primitiu rocam
la paí’lidés d’ argent de 1’ olivera aspriva,
esclava de 1’ arrel i pressentint 1’ oliva, sobre el turment del troné, éntre la pau del
[ram,
Angost és el cami, iellloc par que recordí
la devastació d’ un enderroc dantesc.
Avant! Canten els grills; i quin encís tan

Lft FAMILIA BRETONA
Paul Feval
Aquesta historia, ene que sia bretona, em fou contada dins el bell país de Normandia
sobre les ribes d’ Avranches i a la vista d’ un
deis més admirables paisatges de la Terra. Mentres l’escoltava, record com Ies arenes
rodoladisses d’aquella plajta enganadora, on hora es nega com si fóra dins la mar, brillaven sota els nostres peus; a 1’ horitzó 1’ai¬ gua blava pujava fins a tocar la nuvolada; i entre 1’arena i 1’ aigua, es destacaven els profils fuliginosos de 1’orfebrería monumen¬ tal, que es diu el mont deSant Miquel, el gegant de granit cincellat, qui en aquella ho¬ ra, dins l’incendi de la posta de sol, semblava embolcallat dins un gloriós manteíl de porpra i d’ or.

fines, un vel a la Verge, que fos al matcix

I fonguent aquella pobre esposa tot son cor

temps, presentalla i prometemja, potser la pels ulls, veié amb terror com T aigua mun¬

Verge, ens enviás un deis seus angelets per tava i ja atenyiá, la seva cintura. I besant

coropanyia.—

desesperadament son fillet li diu:

Pero, eréis que jamai, pugue esserl’home

—Mon tresor, puja sobre Ies meves espat-

el primer en teñir una bona pensada?

lles i aguantat ferm. —

Ai, no; que la dona sempre li trenca al Ja¬

—No, mare. —

va nt...

Sí, fe-ho, potser 1’aigna s’aturi aban-

Aquell vel, ja estava llest i adargat; més d’arribá a tu...—

blanc que les neus i més lleuger i transpa- f 11’aigua tapá la seva boca.

rent que Ies boirines, que passen de corregu- I Sobre Tonada embravida sois la testa ros-

da per les tardes de l’estiu.

| sa de 1’ infantó surava.

5
I aquells dos esposos, plegats, com en el

En aquell moment, la Verge, deixava son

dia de les seves nuviances, es presentaren ninxol subraergit, sortint peí més alt fines-

davant 1’altar de la Verge, a fer la seva tral, tota carregada deles ofrenes que li ha¬

ofrena i la seva súplica.

vien estat mes agradables.

I, aquesta, degué esser tan fervorosa i el vel tan agradable, que algún temps després. el fill anyorat, baixá d’un chor d’angels, per

I repará famb la testa rossa i amb el plec de roba atzurina flotant sobre 1’aigua.
—Aquest infant tambó és meu, T emporta -

anar-se a dormir, dins el mes festín deis bre- ré juntament amb les ofrenes deis meus de¬

<¿ols.

vots—digué.

[frese ajunta al negre horror Ilur.frévol monocordi
Oberta és sobre el buit la boca d’ un coval
d1 on les tenebres són d‘ un degotis viventes, car plora en la negror son plany de gotes
[lentes el filtre escoladís de 1‘ aigua musical.
L‘ esquerpa solitud com s‘ ha tornat manya¬
ba,
polsada per aquest salteri viu de plant... La fosca s*- aclareix un poc d‘ aquell errant

Fou en el temps del diluvi. No en el temps del diluvi del món, sino del diluvi de la Bretanya.
El mont de San Miquel formava allavores part de la térra ferma, i pardallá les seves monjoies, s’aixecava encara sobre els ribatjes de la riera del Couesnon, la parroquia rural de San Vinol, qui es troba avui dia, a cent brasses davall 1’ aigua de la badia de
Cancale...
*

I segons la consagració que d’ ell havien feta aquells bons pares, el vestiren de blau atzurí, qui era el color de l’endomassada de la capella i de la volta magnifica del Cel.
No se sap si fou a causa deis pecats de la parroquia de San Vinol, o si fou a causa deis pecats de totes Ies parróquies comarcanes, pero es lo cert, que una nit de malastrug’anQa, 1’aigua déla riera comenQá a infiar-se com una liet bullenta, qui vessás de les vo-

I possant les seves mans divines sobren aquells rulls caragolats, pensá aixecar-lo Ueugerament. Pero tot el contradi, aquell infant era feixuc, feixuc.
Liavors, amollá el lli, els tisús', les flors i quantes coses de valúa havia recullit deis seus devots, per treure’l de les aigües.
Quan el tengué en l’aire, ja no s’en extranyá de que fos feixuc, perque agafats d’ell, hi havia el dits crispats i morents de la ma¬ re i agafats de la mare hi havia el dits cris¬ pats i morents de T espós.

llambreig voleiadis de la celístia vaga.

**

res de son recipient.

I, la Verge María, al veure aquella grapa

El vell cami retort és arribat al cim,
i ais horitzons oberts i a la serena altura:
Beveu-ne a pier, mos ulls, beveu-ne de blan[cura
que rega tot el cel i fa innocent i’ abim.

Amel, fill de Raoul, era el pastor deis remats nombrosos del senyor de San Vinol. Quan hagué els vint i cinc anys, prengué per muller a Penhor la Blonda, qui desclovia sa divuitena primavera.
S’estimaren tendrement... Ella, era bona i

El vent, inflá le tempesta; la pluja caigué a torrents; la térra treraolá de febre. Tota la planura es cobri d’aiguaiquan aparegué l’auba, es veié ala claror del dia, que no era la riera desbordada, sino que era la mar qui muntava.

de cors tan amorosament entrellaqats, fortament commoguda s’exclamá:
Vet’ aquí que a lo últim em restava salvar del naufraig d’ aquest diluvi, el fruit precios de T amor, de la devoció i del sacrifici. Lo
millor que ha 'produit aquest solar: la ver-

Ah, quin silenci gran sots la vasta ala bruna endrogada; ell, era gran i fort i no temia an 1 arribava, aquella mar taciturna, furiosa, tadera i típica familia bretona.

de l’ombra fluctuant qui a tota cosa ateny! el treball. Endemés eren piadosos i devots... sublevada. Ja havia romput les seves barre-

Els ecos arrupits que dorraen dins el greny.

N’Amel, era el qui portava amb sos braqos res, ja havia esborrat aquella costa trassa-

Rosa de Montdaura.

qué tenen, que sebtats sengloten a la una?

musculosos d’acer, la santa imatge de la da per la má de Déu.

Sóller, Octubre 1921.

Foiletf del SOLLER

-14-

¡

— En Pau Ternal, petó renega común oriol, perque diu que ha d’endegar es fa-

cap por; ans al contrari, semblava que | tic d’es pescadors. Se tiren a ses xarxes Thaguessen presa perobjecte dediversió pera menjar-s’hi sa sardina i, embornada

nals i coure’s sopar.

; i que voltant-la i revoltant la, s’engres- per aquí, estrebada per allá, i obren uns

—Está bé. Cada u a la seva feina. El quessen a fer mofa de que un sér tan esborranes, que a térra costen sa mar de

EL REM DE TRENTA QUATRE timó va a carree meu. Anéu, anéu a dor¬ grossas se mogués amb tanta pessadesa. llágrimes. Miréu: sí ara jo amb una bufa¬

mir...

Ep Vadó Set-Trossos vingué, tot fre- da podía matar totes aqüestes ruasses i

Bona part de la tarda va passar sense gant la sola de T orla amb una capsana, ses seves companyes de llevant i de po-

nyana, que suara s’havia burlat del meu art. Encara presenta va ’l mateix aspecte vaporós. Que immensa es la mar i que
amagades ses descobertes distancies! Bé haviem corregut i corriem... Els borrellons d’escuma, que aixecava la roda al partir Taigua, fugien pels costats déla barca depressa, depressa... I no obstant, se diría que de mitja hora ensá no’ns ha viem mogut del mateix Uoc.
Al cap d’una estona va compareixer

incident remembrable. Com més el sol
baixava, més el vent perdia la seva for£a; aixís es que la barca d’hora en hora
s’erriperesia. Un remat de dufins va ve¬
nir a saltar al nostre voltant. Quan me ’n vaig adonar vaig arreglar-me un sitial aprop de l’orla, i aquells peixassos de morro de porc varen ser la meva distracció. Me plavia veure ’ls jugar pegant bots assí i allá amb una agilitat que tenia quelcom de ridicula. Algunes vegades alzina-

que xopava de tant en tant en una galleda, i, al trobar-me, s’aturá i 'm dirigí la paraula.
—¿Os agrada aquesta comédia, mes-
tressa?
—Més que no puc dir. No’n cansaría mai de contemplar els capbussons d* aqueixes bésties joguineres. Greu me sabría que s’esquívessen de per aquí.
—No tinguéu por, do s'apartarán gaire.
Estém en ses afraus de ses seves pastu¬

nent fins a sa fí de ’s mons. creguéu que bufaría de gust fins a corsecar-me.
—Encara bó que no teniu aquesta virtut. Seria de doldre... pobretesl Semblen un estol de criatures... tenen les grades
innocentes de la mainada. Matar-Ies amb
un buf!
—Ja que vos les amparéu, podéu estar descansada, que jo m’aturaré s’halé per si tenia sa virtut de matar-les; empró, ep,
no més me ’l aturaré fins es dia que vos

l’avi Mauva.

ven més de mig eos sobre la mar, drets, res i a més a més ses escombraries, que siguéu sardinalere, que allavors muda-

—Saura,—va dir—hai vist que no m’avi- encirats; altres vegades hi onduíaven llensa sa barca, les enllepoleixen també. réu d’intents.—

saveu i vine per sebre es vostres intents. graciosament, descriguent, al saltar, ai- —¿Voléu dir? ¿I si ’ls i tirés pa?

Seguí fregant la sola i allunyant-se, i ja

Si voleu que a sa nit puga vetilar, será roses curves i capbussant-se sense quasi

—Se’l menjarien; peró no os volguéu havia gairebé donat la volta a la barca

de’s cas que vaju a dormir unes quantes aixecar ruixims; i a voltes debategaven, carregar sa conciencia, pubilla. Es pa, i ’s trobava en el costat oposat al meu,

hores. Son ja dos quarts de tres ben cai- fent espantosos refolls. I quan nada ven que Déu n’hi do, no es pera aquestas ma¬ quan, deixant de sobte la galleda i ’l trap,

guts...

submergits portaven tanta velocitat que les pues.

corré cap a mi a llargues gambades, es-

—Teniu raó; me’n havia distret—res- les clapes grogues de son llom afusat —Sempre he sentit a dir que’ls dufins tisoretjant Taire ab els seus b.agos de

pongué’l pare.—Si, Mauva, a la nit no s’allargaven com a franjes, i les aletes i no feien mal a ningú.

balders llorigadors.

vull que ningú toqui la canya sinó vos o serres deixaven T aigua ratllada com un

—Es dufins potser no, perd aixó no son

—Alió es cosa bona, pubilla. Miréu

jo. En Pau i en Vadó son massa dormi- vidre peí qual s’hi haguessen passats dufins, sinó ruasses de ses més grosses,

lencs. Anéu, anéu... ¿Qui governa ara?

diamants. La nostra barca no’lshi feia sa peste de ses mars costaneres... es cás-

(Seguirá,)

8

S OI- LER «ire?

iBsaiiEsassam^asgESáBSE^^i

Maisons d‘ aprovisionnement

COMISSION

IMPORTATION

EXPORTATION

FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS OE TOUTES PROVENANCES

: G. Alcocer ftiw: METZ

! GRAN HOTEL ALHAMBRÁ !
dfc DE —
i Juan Pensabene S. en C.l

REGIO COMFORT - SITUACIÓN EXCELENTE

%

PM.LXÁ BE IALIí@1€1

|

|^j Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252.

11SÍf^l 11

[

EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS

POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER

Transportes

Internacionales

•6 ••

Cofflisiones-'ReprftseBtaciooes-Coasipacioiies-Tráasitos-Precios ahadós para todas desfajes

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

BAUZA Y MASSOT

«JAIME ÜASSOT SUCESOR
AGENTE DE ADUANAS

OASA PBINOIPAIí:
(Pyr.-Orient.)

I

SUCOBBAIiBS:

PORT-BOU (España)
i KCHJ3ímA.TrE3 (Basses Pyrcnées)

•a Citte: Qaai de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: MASSOT

— Rapidez y Economía en iodas las operaciones. — —

Andrés Castañer

Rué des Vieux-Remparts, 39, ORATtfCHE (VAUCLUSE)
MAISON FONDÉE EN 1905

Expéditions directes de fruits et primeurs du pays

Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de mon-
tagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, mus-
cats et verts race d£ Espagne, poivrons et piments qualité es-
naoriole.

Adresse télégraphique:

J

.,

«

Castañer-Orange l Telephoonnie n.° 71

Expéditions rapides et eiríbalage soigné.

® Transportes Internacionales ©
LA FRUTERA
OiWHta y P0RT-B0Ü (Frontera Franco-Española)
Abalom—Cerbére
TELEGRAMAS
Abalom—Port-Boo
TELÉFONO
Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.
Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

♦?«
Antigua casa FABMJ ISMMljft
W XJ 3ST ID A. D A. H5JMT 1 S 3 O
Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad,
ANTONIO FERRER
46, Place du Chalelet-—HALLES 0ENTRALES—QRLEANS.

mmmmmmmm ®?m # ❖ ❖ ❖ #

¡

Fábrica de embutidos y mantecas de cerdo
- DE —
ti AGUILÓ POM

*©©»»«>©<»«

Maison d’Expedition

flNTOINE VICEN5

FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS

I

Specialité en Raisins par vagons complets

s

ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon.

• Correspondencia española—English corresponde nce—-Correspondencia italiana $

«>

®

Lima, $• — SO IjljJESlt
Habiéndose autorizado de nuevo la exporta¬
ción de embutidos al extranjero, y siendo fabri¬ cante exportador de la sobrasada mallorquína, puedo servir cajas desde 10 kilos en adelante.
Para precios y condiciones escribir a esta casa*

t Norberto Ferrer %

#

CARCAGENTE (VALENCIA)

#

^ EXPORTACIÓN de WarasiSí&s* Mandarinas, ^

Xdlníones y Caeabuetes.

^

0

^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ,

MAISON D‘ EXPEDI TI0N3 ET COMMISSIONS
Michel CASASNOVAS
55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73
Ispiol&liti tu Basas®!* Oraigti» Iaaiaiia@i,
Qitroai et Iraits seca de fwiea aegiti
Adresse Télégraphiqne -Casasnovas - Capncias, 65-BORDEAüX
TÉLÉPHONE 1106

SOLLER

9m

Exportación Especial de Frutos y Vinos »***»*<$*►♦♦♦$»>»:♦«&»!**«**!* «¡* »*«{« *J<J« »*« ♦*« «$» >Ji»J* <J»

«$« «j» «J*»J>«£♦»*■* «J<******

<£♦ tjj *3> ij» «j« »*« <§>

*5#

PASAS 1 HlgQS =--:"~ :== f¥AB DX MISA
: = LÍMOMSS

¥ {SOS FÍK0S ==

—

DI Má3LA©Ji

¥ XXPAVA

JPara informes y precios, dirigirse a la Casa, o a su Jkgente General en Francia,
MIGUEL MIRO—11, Rué de la Ferronnerie 11 — PARIS

AüyiACÉ^i OE MADERAS f Sosasiers de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama-
ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS

Calles del Mar y Granvía
jSOLDEIj- (Mallorca) |

FRUTOS FBESCOS Y ¡SECOS

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

«** DAVID MÁSCe FRÉRES

J. ASGHERI & 0.“

ln. OegUl Sucesor EXPEDIDOR
70, Bouievard Garibaidi (antiguo Museé). MflRSGILlG
Teléfono n,° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

pour ís, iFVeuao© As 1‘ Étranger

IMPORTA TIOD

UPSftTÁTIOV

MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

JIAK PASTOR Successeur
PROPEIETAIEE
16, 3ue des Halles - TARASCON-(B-du-Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906
Croíx de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906
Télégrammes: PASTOR - Tarascón - sa - Alione». Téléphone: SGntr,op)óts Sa Magasia xx.° JBl

CARCAGENTE (Valencia)
TELEGRAMAS: GIN ER - C A R C A G E N T E
EXPORTACIÓN:
Iarai|M, Mandarinas y ÉAmímem

|§|

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país

m

nguiio | ♦ iRAisoN micnei

A Envío de precios corrientes sobre demanda ffii

^

30 Place drnaud Bernard

@®®®@#©©®0®©®000®@®

| TOVLOm (Hante-Garonne) #
♦ Impútate © Ossmiisi®i ® ixpoílatba #

<§!► Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ^

♦

Frnits frais et seos, Noix, Chataignes et Marrons

^

F. ROIG
PUEBLA LAiMA - Valencia

$ DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS

$

LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES

$

(EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS)

POMMES DE TERRE ET OIGNONS SECS DE CONSERVE

^ Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -T0UL0USÉ Téléphone 34 Inter Toulouse

Exporta buena naranja
Carcajéate—Puebla Cafja-lleira-lanttii
Telegramas: j£{OI(sr — PUEBLA LARGA

Me de§ea arrendar
un restaurant u hotel en Francia, por perso na competente en el negocio y de honorabi lidad acreditada.
Diríjanse las ofertas a esta imprenta.

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS
—* DESPACHO: Palacio, 71. — PALMA —■*»<$=■»■
Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultiyos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriáfico de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis do tierras y envío de varios folletos agrícolas.

SOLLER

♦♦♦
i5 Xxpéditiim, SommissioB, Ts&ailt
ESPECIALITE DE BANANES ET DATTES Frnifn Secs et Frals
IKEPOBTATIOIÍ D1RECTE
Barthélémy Coll 5, Place Notre-Dame-Du-Mont, 3—MARSEILLE
^ Adresse télégraphique: LLOC-MARSEILLE.—Téléphone: Inter. 38. ^

MAISON SARTHÉLEMY ARBONA, propriétaire
FONDBB B2 2ST 1 & O Efc
Ii|Mitií®i dkeetea ás tóales sontos ii pkmm Potir la frano© st r Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard

MICHEL MORELL

SÚCCESSEUR

BouSevard líam. ® £$í^$SCOTI - sur- Rhone

Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON.

Tólép’none n.° 11

wRj>^'^HBsaa¡SBBaaBBaBifiBBiagaiaBB!aBaaBBga^«BaiaaBBiaaBaaHBBiB»8gaBaBaiBgiBKia^p|w wW

i PLATERIA NUEVA

BB

mm

......

........

v

Plaza Antonio Maura, 13, antes Arrabal

AL.CIRA (VALENCIA)
¡i

¡PROXIMA APERTURA!

|| Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país

®#M3SS§liIii^iiigIliiaS^SSl«iiSSS!SiOiSSiSSSiliSSSgSS

.egüamas Francisco Fiol-Alcira .

©■

rr.-rr=: ■: vv:::rr=:=;=:: T===r—=©

Llovet Hermanos

mmmm

CABAÑAL (Valencia)

: Llovet Cabañal

EXPORTACIÓN DE
Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet
Aceítela de Admaiias y embarque de mercancías

vueüc
agua c
toda le

.

j

®

IMPORTATÍON i EXPORTATION
WmMá si Miáitó st sattis

FITOS flMS IT S10S

Despacho.
Fabricad
&.$úrserg? ¿

fo.

C&ffS ¿5í?'m?áS

il ili SÉ

J. J. Ballester

S, Rne.Tian. - MARSEIXIJE

*
'íjij ¡I j|l||j

ñdresse télégraphique: Hormiga Marseille

@®

<$►«§>4* «$►4*<§* :

♦♦♦

♦ 1SPIB1TI0I d« FETOS it FBIMlfSS *

♦ ♦

MARÉE FRAIOHE & COMESTIBLES

♦
*1*

jF*0 TJRNTT URRS pour NOCES E DIÑEES —+-

-t » LQCfiTlON DE CERVICES P’argenterie

D I a 13 O N & sos vos

Achille SCHVOB

, SU CCESSEUR
3, Rué Francaise

-Cv TÉaLsÉ5p-H.°,"‘ ♦♦ PAra

♦

Adresse Télégraphiqtie: SCHV0B-3-FRANCAISE-PARÍS

♦|

m.

ARTX GRAFICO " PALMA

Nuevo Consultorio en SÓller

ij

U JESn. nfiiafnol*1*1»1?

c0D0ced0r y práctico en
el comercio de Restaurant

| El médico Miguel Colora, establecido en
ésta, calle del Hospicio, n,° 10, ha abierto la cousulta para toda clase de enfermedades y

i

tomaría arrendado un establecimiento de
esta índole. Referencias y garantías a sa-

♦ en especial para los que sufran de la GAR¬ | tisfacción.

♦ «$♦

GANTA, NARIZ y OIDOS.
También asiste a todos los enfermos que
le avisen a domicilio.

Las horas en su domicilio son: de 10 a 12

Para informes dirigirse a don Gabriel Cas-
tañer. 36, rué de Bordeaux, Tours (S.-et.-L.) (Francia).

mañana y de 5 a 7 tarde. Gratuita para ios

pobres.

SOLLER

m

li §m

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri-

j les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne
j todas las comodidades del confort moderno,

i Luz eléctrica, ñaua á presión fría y caliente, Depar-
I tamento de baños, Extensa carta., Servido esmerado <

I v económico.

j

i

Director propietario: ‘Jaime Covas

I

bOMBKBCHXHaCHMXIMDCnC1

m

©;©

@ ;,üWÉ$M©i©

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

iiA

Casa Prncípal en CERBÉRE

SUCURSALES EN FORT-VENDRES T PORT-BOU

»S

fnmunniKílM < £ETTEl Llorca * Costa—flus Pons de l'Hérault, ! ¡
WUSftiWUMua | BARCELONA; Sebastián Rubirosa -Plaza Palacio, 2 ¡

ADUANAS, COMISO N, CONSIGNACION, TRANSITO

1

Agencia especia! para ei transbordo y la reexpedición de Frutes y primorG» j¡¡gj
SSRVIOIO 5LÁPIDO HT HíOOÍlSÍ¿>M:iOO

. (Cerbére,
ielerono Cette,
\\

9

(CERBERE - José Coll

¡8

606 Telegramas CETTE - Llascane

m

(PORT-BOU-José Coll ®

-MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRU8TS
eí primeurs de la Gallée du Rhone et drdéclie
Espécialité et.' cerisea, peches, primes reine, clandes et poires William, pommes a couteau, raisins.

10 — 12 Place des Cleros 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Ayerme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhón© Télóphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence.

HIAISON A PRIVAS CARDECHE5 Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix
Télégramsaes: MONTANSR PRIVAS

MAISON A CATANIA CITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile
et cDItalie. VI^ FISCHETTl, 2, A.

Téléphone 1001

Télégratemes: MONTANER FISCHETTl CATANIA

IMPORTATION <s> COMMISSION

CONSIGNATXON

BANANES

MANDARINES

ORANGES

FEÜITS ❖ PRIMIURS ♦ LÉGUM3S

Sucesores de Damián Coll

2, Ene Fran$aise, 2 —(HALLES CENTRALES)

Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS

PARIS 1

Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona)

Fruits frais et secs de toutes sortes
Orantes @ Citrons ® Mandarines
— PRIMEURS —

Expeditions de NOIX et MARRONS

1 bis Place des CÁPÜCINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux
Telephone números 20-40

Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbres de la costa de Cataluña.
Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar.
Teléfono 306.
El Hogar del Porvenir
Sociedad Cooperativa de ahorro y construcción
PALMA DE MALLORCA

f
| Fruits, Légame», Primeurs IPAuxonne O

Asperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts

f

|é
SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS t

4

EXPÉDITION POUR TOUS PAYS

é

§

EU-TTldñCUS TDAThl

é

EXPEDITEUR

:

á AUXONNE (Cóte-d‘Or)

!

¥ Prix spéciaux par wagons.
I Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE

t

TELÉPHONE N.° 57

6 9

Esta Sociedad se dedica a fomentar el ahorro entre sus asociados. En construir viviendas, de las llana¬ das'‘CAS AS BARATAS", las que previo sorteo, cede a sus asociados por el precio de coste y en pla¬
zos mensuales.
El Consejo de Administración está constituido por
P RESIDENTE
DON MANUEL DEL ALISAL MARQUEZ, Abogado y propietario.
VOCAEEN
DON JERÓNIMO ESTADES LLABRÉS, exdiputado a Cortes, propietario y Director Gerenta
del ferrocarril de Sóller.
DON ALEJO CORBELLA y ROUSET, Abogado y propietario. DON BARTOLOMÉ SUAU ROCA., Fabricante de licores, Comerciante y propietario. DON MELCHOR CLOQUELL SERRA, Procurador de los Tribunales y propietario. DON JAIME ESTAPE ROURA, Comerciante y propietario.
DIKECTOB
DON JOAQUIN NAVARRO RODRIGUEZ, Sub-Director de la Compañía “Royal,, de Seguros.
SECRETARIO GENERAL
DON SANTIAGO DELGADO GARCIA, Asegurador y publicista.
Para informes en Sóller.—Al Sr. Consejero don Jerónimo Estados Llabrés o al Representante don José Roca, calle de Serra, 26.

\\

12

SOLLSR m

EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS :-:
POUR LA FRANGE ET L’ ETRANGER
ANTONIO PASTOR
PROPRIETAIRE
4 Piace de ¡a Répubiique, MAS&l (VAUCLUSE)
HIAISON FONDEE EN 1897

VICHY CATALAN
Balneario de primer orden. Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre Montado a la altura de los mejores del Extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Málavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combiníido con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona en tren ligero, 2 horas 80 m.; en tren corre), 8 horas. Aguas minero medicinales termales de 60.°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también pa¬ ra combatir las afecciones da estómago e intestinos los trastornos del hígado y la diabetes.
! Administración: RAMBLA DE LAS FLORES. 18, entresuelo.—Barcelona,

Iipiiiüeas áiiestss de fritti §1 pdniirs ái pajs

cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qnalité espagnole.

Adresse télégraphique:

|j¡

pa^toií-o^an(?e i

\_

r

^

lelepnone 52

Expiiüílosfs lapides at estafesllage saigné.

j Hotel “Restaarant ‘Marina
'^-«•"Tnasó y 6ster
Ei más cerca de ias estaciones: Jun¬

FRUITS FRAÍS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours fulien
Télépb. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo ]. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS

—

PARIS ——

Maison de Commission et d1 Expéditions

BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUHES

8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

te al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares ¡Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::
■ teléfono 2869 :

mm
# mmmmmwm al po* mñjm
Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país

5
^ nPalazz;a

Palacio,

10-BARCEL0NA '

I@jfl

Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol s““* I

VlENNE (isére)-Rue des Cares 11

H

lT®l©gr'StSíiQ.a.s; FIOL—VIENNE

rrHlT\_J^l30-,O2SrO S-87

0

TRANSPORTES MARITIMOS

Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para

SIMICA

WBL&Wm «- &LSM&MM

Conocimientos directos desde Palma para Am~ beres, Bruxelles, Lieja, Brujas, etc., etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo.
Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial»
NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos
arriba citados consúltense nuestros Fortaits.
palmer & Simó, Victoria, n.° 16 palmi.
M&mmm

GASPARD MAYOL
EXPEDI t EUR
dvenue de la Pepiniére, 4 — fERFIGMálB (Pyr. 0rles)

Spédalité ett tonto

de primeara

et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me¬ lons cantaloups et race d‘Espagne, poivrons race cEEspagne et forts, ails en chames, etc.

Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN

1
&
i
«¡a
Sa SW m m
¡Si
swm
sus
m m »
¿ti m
á¡¡ te aa te m
ten
m
& m m

MnaaaMsssMMasBaaBBBasiig
Comisión, Exportación é Importación

GARDBLL Hermanos
Qu.s.1 de Q¿ál€*eti«.‘s5 IO'-LiYOH.
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: 0*s.r*dl3li — LYON.
Sucursal en jjM thOs f^a.iaQ.iix®®)
Para la expedición de nva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Oa.rci©ii — LE THOR.
Sucursal en ALGIBA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y ava moscatel Frutos superiores.
== = == A.XjOrJSLA. — VILiLARHIAL == = ==
Telegramas: Oar-deii — ALCIRA.

Conafinl^stosi - Conslgrntstfosi - Transí!

^ IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE —

I"
Llorca y Costa

AGENS EN DOUANE

Correspondans de la Maison jóse Coll* de Cerbére

Télége, LLASCANE-CETTE

Téuéphonb 616

1, RUE POMS DE L’HÉEAÜLT

g»

BOLLE B.—Igaprnta d® «La Smearííká-#