|
m XXXVII. (2* EPOCA) WfUM. 1793 SABADO 10 DE SEPTIEMBRE DE 1921 SEMANARIO INDEPENDIENTE * RODADOR Y DIRECTOR: 0. Juan Marqués Arbona' REDASTOR-lEFE: D.-Damián Mayo! Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle-de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ',.. ====sr~===:s=R:ir.• r-=rc;r rrrrrrr ■ ■■„ ■-s==jt".sjs. :.:■......acssrssssÉ Sección Literaria i tierra—pensaba Antonio—si se oscurecía la luz de sus ojos? ¡Por Isabel, tan solo por ella le parecía agradable el mundo, UN ARTISTA amables los seres y bello el vivir!... ¡Qué triste es ver como se ahuyenta para siempre So que constituye nuestra Antonio es on joven simpático, de mayor felicidad! educación fiaa j esmerada, y tenido en Todo el castillo de ilusiones que había gran estima en las reuniones que fre¬ levantado Antonio en su corazón, des¬ cuenta. En cualidades físicas no diré precisamente que sea un Adonis por su hermosura, pero sí que tiene un rostro bello. Su faz es blanca, ligeramente son¬ rosada: bus cabellos castaños natural¬ mente rizados ondean sobre su frente, y tiene unos ojos grandes y negros somabredos por unas larguísimas pestañas. En sus ojos puede observarse un dejo de tristeza, como si su alma sintiera la año¬ ranza de un bien perdido... Tiene alma de artista; siente la música y la poesía. Canta con verdadero amore. Su voz bien timbrada tiene inflexiones dulces y agradables que cautivan. Decla¬ ma admirablemente. Estas bellas cualidades le hicieron pen¬ sar uu día en el teatro. Actores eminen¬ tes le habían augurado lisongeros triun¬ fos y resolvió seguir la carrera de artis¬ ta. Al concebir tal idea sonrió ante la esperanza de llegar a ser uno de aque¬ llos grandes artistas que son gloria de su nación. Mientras acariciaba aquel proyecto pa¬ ra él tan grato, le parecía escuchar ya el palmoteo de delirante ovación, tribu¬ tado por un público numeroso y entu¬ siasmado. Pero circunstancias de fami¬ lia ajaron en flor sus más bellas ilusio¬ nes e imposibilitaron la realización de su hermoso idea!. * :Jt * moronóse de repente; en su lugar que¬ daron solo ruinas, llanto y desolación. Pero era preciso oue Isabel no traslu¬ ciera en los ojos de su amado el verda¬ dero estado en que se hallaba; por eso Antonio, revistiéndose de valor, presen¬ tábase a ella fingiendo alegría, y al es¬ tar a su lado empleaba todos los medios que le sugería su cariño para alegrarla y distraerla. Eu aquella larga enfermedad y cuan¬ do la pobre doncella veía que le abando¬ naban las fuerzas y sufría un deeaimento moral que recrudecía más sus padeci¬ mientos, Antonio infundíale ánimos, le daba esperanzas ¡ay!... esperanzas que para el desventurado joven eran florea marchitas y sin aroma. Pasaban los días y aquella vida tan amada se extinguía como se extingue el fuego falto de combustible. Pocas semanas antes de morir, Isabel llamó a Antonio a su lado y con voz dé¬ bil y apagada le dijo: —¡Antonio! voy a morir... Dios así lo dispone. No olvides nunca que te he amado. No te encargo que deposites so¬ bre mi tumba una corona de flores, pero sí que reces por el eterno descanso de mi alma. ¡Hazlo por Dios, Antonio! Este encargo que ahora te hago es el último favor qúe te pido, es el recuerdo que te deja al morir tu amada Isabel. Tú. eres ñ UNA DONCELLA j que continuamente nos pide la deuda solí- Sé que te escondes cual violeta, que tus encantos al mundo ocultas, que tu perfume de fina rosa casi no deja que se descubra. Sé que te ignoran muchos galanes, que no perciben tu suave aroma, mas yo lo noto, yo le distingo de entre el aroma de miles rosas. j daría. Ei que cumple sus deberes sociales \\ hace patria. El que explora y envilece la ’ política, ei que escandaliza con inmorales derroches, el que arrastra su vida en la ociosidad egoísta, la deshace. El patriotis¬ mo es una abnegación basada en una solida» ridad, y quien se sustrae a los deberes de esa solidaridad, ni tiene derecho a las ven¬ Mujer divina, qué tu mirada despide dulces suaves destellos! tajas de la vida social ni puede pedir ai soldado que le defienda. siempre que sufra mi alma tormenta... No es ocasión de volver la vista atrás, sean tus ojos faro brillante: ni de hacer críticas deprimentes. Curar la dulce esperanza de salvación! I herida es ahora lo que importa. Pero ha- Flor candorosa que siempre escondes I bremos de aprender que la Patria no pide tus perfecciones a! vano mundo, sólo remediar los dolorosos efectos, sino todos te ignoran, no te comprenden, también evitar las causas. Todo se une en mas yo te veo, yo te descubro, —aun que te ocultes en lo más hondo— por tu perfume tan delicioso. Sóller, Julio 1921. Santacruz. indisoluble "M^atenación. Si todos hubié¬ ramos trabá ’>or que en vez de gober¬ nar los heñí SePtiíciles al favor persona!, gobernaran 9 añ0Sf $ dignos, los que ponen oo oboooooooooooodoopocioooooo el interés geíl - encima del favoritis¬ mo, ¡a situación seri* otra cosa. Pero hay PATRIOTISMO quien dormita al amparo de un cacique amigo, se cobija bajo una protección par¬ Todos lo ven. El ambiente general refle¬ ja las grandes reservas de patriotismo que todavía nos quedan. Lo observamos con sa¬ tisfacción, casi con sorpresa. ticular. Para él las cosas van bien por al¬ gún tiempo, y no se cuida de cómo van los asuntos públicos. Salvador Minquijon. El patriotismo militar está en relación con el político, y la política en España nos ha dado vergonzosos ejemplos. Ai patrio¬ DE RE PUBLICA tismo político corresponde sacar de la va¬ !No ha mucho tiempo, según nos in¬ guedad de ios ideales colectivos un pensa¬ miento formulado y un objetivo concreto; formaron vecinos de la Gran-Yía, a altas es más reflexivo que el militar, pero se nu¬ tre de los mismos sentimientos. Y esto nos ha faltado en España. Fortuna ha sido que ahora ha habido un momento de seriedad horas de la noche, sirviendo de tribuna los audemios de una casa en construc¬ ción, unos cuantos mozalbetes turbaron para constituir el actual Gobierno. las horas de reposo, pronunciando fogo¬ Definir el patriotismo es imposible. Los sos discursos contra todo lo existente» grandes sentimientos no se amoldan al anᬠsalpicados de palabras soeces y de blas¬ ...Antonio tuvo un amor. jóven, ama y sé feliz. Elige por coropa lisis de las definiciones ni a la limitación femias, sin que apareciere sombra de au¬ Eoamoróse de una joven trigueña, al¬ ñera de tu vida a una mujer que te com de los conceptos. Es cierto que hay algo en toridad que pusiera coto a aquellos noc¬ ta, muy bien parecida. Era un alma co¬ prenda y haya de amarte con toda su al¬ la subconciencia, sentimientos dormidos, turnas oradores. mo la suya, romántica y espiritual que vivía de ensueños y de ideales. Isabel correspondió con su cariño al amor de Antonio. jY qué bella les parecía la vida! ¡Ab!... Eran jóvenes y se amaban y el amor to¬ do lo embellece y reviste de encanto. ma. Si yo hubiese de vivir sentiría per¬ tenecieras a otra, ¡te amo tanto! pero al ver como mi espíritu va a sumergirse en la realidad te aconsejo que ames, que busques esposas. No dudes que desde el cielo rogaré por tu dicha. Aquellas palabras de Isabel afectaron fuerzas latentes, impulsos ignorados, que en un momento dado afloran a la superficie de nuestra vida psicológica. Por eso, cuan¬ do de los senos profundos de la raza surge el grito del alma colectiva y embarga los ánimos ei sentimiento de una vocación his¬ tórica, pueden poco las teorías disolventes. Esta semana se han repetido en calles céntricas de esta población semejantes fechorías con estentóreos gritos y con¬ tinuas pedreas hasta hora avanzada de la noche: de modo que hubo v.ecinos que despertando al eco de tanto ruido y fra¬ Aquel amor era un idilio. profundamente al joveu y esforzándose Hay sentimientos que parece que la natu¬ gor, se figuraban estar en Malilla y que Eu sus frecuentes coloquios asomᬠpor contener la intempestivas lágrimas raleza ha querido sustraer a las vicisitudes ios moros estaban ya saqueando la ciu¬ banse sus almas al espejo de sus ojos, y que pugnaban por saltársele de los ojos, y a ¡as flaquezas de la convicción personal. dad... entonces sus lenguas quedaban mudas. Las miradas sabían expresar con más elocuencia lo que tenían que decirse sus corazonesl... ¡Qué de esperanzas y hermosos enene ños acariciaban aquellas mentes juveni¬ les para el porvenir! Irían juntos, cogi¬ dos de ¡a mano, por el camino de la vida, díjole: —¡Isabel, si mueres, viviré de tu re¬ cuerdo! No creas que nunca te olvide; yo rezaré por tí todos los días de mi vi¬ da. Pero no morirás, Isabel. ¡Dios no querrá que tan joven mueras!. —No alimentes esperanzas que van a salir frustradas, Antonio;—repuso ella— Si se apoyaran sólo en un razonamiento, un sofisma podría destruirlos. Hay que reconocer que hemos hecho no poco para destruir ese patrimonio ances¬ tral. Ei efecto del mal ejemplo, en las altas esferas de lo gobernación, los egoísmos so¬ ciales, las pandillas y las rivalidades polí¬ ticas, la decadencia de la unidad moral, Ante estos hechos altamente repro¬ bables e impropios de una ciudad que se dice culta, suplicamos al Sr. Alcaide resurjan ¡os tiempos en que teníamos vi¬ gilantes nocturnos que estorbaban e im¬ pedían fechorías como las indicadas, y atendían a los vecinos si por la noche y a su paso habría flores preciosas, que he de morir ¡Lo quiere Dios! hágase su que animó nuestras glorias pretéritas, ha> tenían alguna necesidad. Si hay vigilan¬ | les regalarían con suave y deliciosa voluntad. bía agusanado algún tanto el corazón de la tes y son ya viejos y Ies son molestos los fragancia. Isabel vió acercarse la muerte con Patria. Pero una afrenta, una contrariedad paseos nocturnos por la población, que ¡Gozad, gozad ahora, jóvenes amantes, i tranquila resignación, y cerró sus ojos | de vuestros idílicos y castos amores, que para siempre aquí abajo para abrirlos el tiempo de la dicha es breve, muy i allá en las regiones de la luz y de la pronto pasa!... 1 gloría inmarcesible. * ** Enfermó Isabel, | Mientras tanto en la tierra, quedaban inconsolables los que la habían amado. 1 Marchitáronse las rosas de sus meji- | lias, sus labios de grana palidecieron y sus grandes ojos negros adquirieron aquel brillo siniestro que da la fiebre. Antonio interrogó al médico de cabecera y éste desvaneció en el joven toda I | | j Desde la muerte de la rrido largo tiempo, triste; ¡añora a Isabel para ir ai cielo! joven ha trascu¬ y Antonio sigue que le abandonó esperanza de curación: su novia estaba tísica. Si conocierais a este joven, sobre todo El joven oyó aquellas palabras fatídi- : vosotras, mis queridas lectoras, sabrías cas que encerraban una sentencia de leer en sus ojos tristes toda esta historia muerte para la mujer que tanto amaba, de amor y de dolor! y pensó que también él iba a morir de pena. Francisca Grimalt. basta para que se sienta vigoroso el latido racial que nos levanta de la pequenez del vivir ordinario y orea el espíritu con el aura de las nobles emociones. Y un pedazo de tela roja y gualda flameando sobre nues¬ tras cabezas, se nos revela con un miste¬ rioso poder. Su misma sencillez es So que le da una ilimitada capacidad de simbolis¬ mo. Precisamente porque nada hay escrito en la bandera, cada uno puede objetivaren ella lo más puro y io más grande de su al¬ ma. Porque nada dice, lo sugiere todo; porque nada determinadamente expresa, es soberanamente evocadora. Evocadora de lo que nos une en la trayectoria de un destino histórico, amortiguadora de los gérmenes de disgregación que han produ¬ cido la decadencia. Se ha hablado de las formas del patrio¬ tismo. En realidad, son infinitas. E! patrio¬ se les jubíle que bien 3o merecen, gratifi¬ cándoles los servicios, y se nombren su¬ jetos de energía que puedan atendera los servicios de la población durante la noche. *** Mucho se queja también la población del lucro desmedido que demuestran algu¬ nos comerciantes. Se dice que en Palma ciertos géneros se expeuden a menor precio que en Sóller donde, por ejemplo, hay expendedores de leche que sin moti¬ vo ni razón han subido los precios. Llamamos, pues, la atención del muy digno Sr. Alcalde y, si se confirma io que denunciamos, ponga coto a ese desmesu¬ rado afán de lucro que perjudica a los consumidores. ¿Y qué encantos podría ofrecerle la Manacor, Agosto 1921. tismo es una atmósfera que nos rodea y Clarín. SOLL.ER Una vez más háse puesto de relieve la bondad del corazón sollerense. La vi¬ sión de la patria entristecida hálo sacudi¬ do profundamente y los sentimientos ¡más nobles han brotado de él. Conturbados se han los espíritus ante las horruras de la gente rifefia, que trai¬ doramente insurge y se subleva contra los hijos de España que a manos llenas derramaban la semilla de la civilización en aquellos áridos e ingratos campos, y las almas caballerosas dal suelo hispano, al darse cuenta de los sangrientos suce¬ sos de Marruecos y de las crueldades inauditas de los moros, se han estremeci¬ do de dolor y de angustia. Y Sóiler, so¬ lar de hidalgos y de almas caballerescas, que un día midió sus fuerzas con las huestes moras, sintió, ante el ultraje in¬ ferido a la madre patria, que la sangre ardía en sus venas, y que las lágrimas brotaban de sus ojos al verderr&mada la sangre de sus hermanos, Jupias de la traición más vii. Nuestras dignas aufc|p||ftf luciéron¬ se eco de tan patrióti|p||^timientos y al efecto abrieron UjjtÉt suscripción, que encabezaron con 500 ptas., secundada brillantemente por todas las clases socia les de la ciudad, con destino a los heri¬ dos de la guerra. Celebróse también ei martes solemne velada en la «Defensora Sollerense» para el mismo fin y mañana, domingo, por la tarde se organizará im¬ ponente procesión de rogativa para im¬ petrar de Dios auxilio para nuestro bra¬ vo ejército que va a luchar, a tomar el desquite y a volver por el honor de la Patria vilmente, cobardemente ultrajado. Los actos benéficos llevados a cabo en esta ciudad en favor de los heridos de la guerra hablan con elocuencia de los caritativos sentimientos nuestros,— y lo decimos con orgullo,—pues al aportar nuestro óbolo para tan levantado y pa¬ triótico fin, hemos dado pruebas de que no éramos insensibles a tan trágicos su¬ cesos, ni indiferentes a los sufriros de los soldados que cayeron en la lucha. Por algo somos españoles y en las horas de prueba y de dolor es cuando los hijos se acuerdan de su madre, y más cuando es una madre tan heróica e hidalga como la madre España. Y el acto de mañana, la imponente procesión de rogativa,—que a propuesta del Rdo. Sr. Párroco acordó celebrar la comisión «Pro-heridos», concretándose así las felices ideas sugeridas por el con¬ cejal Sr. Piña,—sin duda habrá de re¬ sultar una espléndida manifestación de fe y esperanza en Dios. Nuestro ejército defiende una causa justa, tiene la misión de reparar una injusticia, un ultraje in¬ ferido a nuestras armas y a la Nación. Dios ha de darle la victoria y ha de ce¬ ñir su frente de lauro inmortal. Eleve¬ mos, pues, nuestras oraciones a Dios y esperemos confiadamente que su podero¬ so auxilio no ha de faltar a los que lu¬ chan por el decoro de la patria, por su honor, por su gloria, ¡Viva España! * ** El lunes, a las nueve de la mañana, reunióse en la Casa Consistorial la Co¬ misión al objeto de dividirse en gru pos para efectuar por esta ciudad la cues¬ tación acordada. Dividióse dicha Comi¬ sión en cuatro grupos en la forma si* guíente: l.tr grupo.—D. Miguel Rosselló, Pbro., D. Juan Pizá, D. Baltasar Marqués y D. José Miró. 32..e°r | ridos Africa, a la que S. E. ha sido invi- i tia ante los deplorables y luctuosos sucesos l tado, ruég&nme solicite S. E. autorice de Malilla, que han conmovido profunda¬ I soldados Sólíer en filas diferentes cuer- mente eí corazón de todos los españoles. i pos ejército para que puedan asistir a la misma. Ai trasmitir deseos expuestos compázcome en reiterarle testimonio consideración personal más distinguida » La traición y la alevosía han sentado sus reales en el campo moro; la defección ha cundido entre las harcas rifen as, olvidadas de la benéfica influencia civilizadora que España venía ejerciendo entre ellas, y para Este telegrama fué contestado el mis¬ grupo.—D. Rafael Sitjar, Rector. mo día con este otro despacho: D. Pedro A. Alcover, D. Bartolomé Coll, y D. Guillermo Mora. grupo.—D. Jerónimo Estades Cas- tañer, D. Isaac Gabaldón, D. Antonio Piña y D. Gabriel González. 4 0 grupo.—D. Ernesto de Castro, don Amador Canals Pizá, D. Antonio For- teza y D. José M.a Almagro. | I I «Capitán General a Alcaide. Individuos cuerpos guarnición que¬ dan autorizados asistir velada patriótica. Contesto su telegrama hoy agradeeién- doles saludo, reiterándoles testimonio consideración personal.» Para dar las gracias al Exemo. señor defender el honor y la dignidad nacionales y pacificar a los insurrectos fanatizados, el Gobierno español ha tenido que acudir a tanto mal, enviando tropas a la zona de Meiilla sobre todo y a las demás posesiones del norte de Africa. La sangre de nuentros soldados es de¬ rramada generosamente en defensa de la patria, y los hogares españoles se llenan de lágrimas y de luto... A todos los grupos se agregaron alguüos exploradores que ayudaron a los trabajos de la suscripción. Para que nuestros leetores puedan juzgar de¡ éxito de la suscripción abier¬ ta y para satisfacción de los interesados, Heredia por haber accedido a su petición y al propio tiempo para reiterarle perso¬ nalmente !a invitación que se le había dirigido, el martes por la mañana el se¬ ñor Estades pasó a visitar al Capitán General, recibiéudoleréste, quien deferen¬ Para colaborar en la obra patriótica y en alivio de nuestro ejército, doquiera, en las ciudades y pueblos, se abren suscrip¬ ciones para los que luchan y para los que cayeron heridos en el campo de batalla. La caridad jamás desmentida del pueblo hispa no abre sus arcas para acudir a tanta nece¬ en otro lugar del presente número empe¬ tísimo agradeció la visita y lamentó no sidad. zamos la publicación de las listas de los poder asistir a la función porque en las La noble ciudad de Sóiler ha querido donantes, con expresión del óbolo ofreci¬ actuales circunstancias no quería dejar dar una prueba más de! espíritu munífico y do para tan patriótico fin. por un minuto Palma, no fuese que su desinteresado que le distingue y ha reuni¬ * presencia, en el preciso momento de ha¬ do un puñado de oro para los heridos de la x* berse ausentado, fuese necesaria. guerra. Es un hecho que honra grande¬ Las cantidades en caja a la hora de El señor Estades muy reconocido al mente a sus hijos y que podría servir de cerrar ésta edición se elevan a la respe¬ alto honor que hacía a Sóiler el Capitán ejemplo a los demás pueblos de la isla. table suma de 4.635‘15 ptas., a las que General enviando para presidir la velada Pero es bien que en estas horas angus¬ deberán añadirse otras mi! que darán las sociedades, los fabricantes y parti¬ culares, más otras mil producto líquido de la velada celebrada el martes, cuya liquidación detallada publicaremos en nuestro próximo número por no permi¬ tirnos hacerlo hoy la falta de tiempo y estar la liquidación pendiente de la apro¬ bación de la Comisión pro-heridos de Africa, que debe reunirse al expresado de referencia a un representante suyo, dió al Sr. Heredia, en nombre de esta ciudad, las más rendidas gracias. * * H¡ Ei martes al anochecer, en el auto pro¬ piedad de D. Lorenzo Roses, galante¬ mente cedido, pasaron a esta ciudad, De¬ legados por el Capitán General, un Co¬ mandante de Caballería, un Comandante tiosas, como cristianos que somos, acuda¬ mos también a Dios, pidiéndole el triunfo de ios nuestros; precisa que el oro de la oración suba hasta el trono de Dios, para que dé la victoria'a nuestras armas. Para eso, carísimos hijos, mañana do¬ mingo, a las cinco de la tarde, saldrá de la parroquia imponente procesión de Rogati¬ va, a la cual asistirán el Magnífico Ayun¬ tamiento y demás autoridades de la locali¬ dad, con el fin de implorar el auxilio de fin mañana domingo; el total se ele¬ de Estsdo Mayor, un Capitán de In¬ Dios para nuestros soldados que van a la vará a más de seis mil pesetas, sin fantería y un Capitán de Oficinas mili¬ lucha para vengar a ia patria ultrajada. contar ninguna de las cantidades que tares. Fueron recibidos en la casa Con¬ Ningún sollerense puede faltar a tan im¬ seguramente enviarán nuestros paisanos residentes en el extranjero. Fueron nombrados Contador de la «Comisión Pro-heridos de Africa» Don Gabriel González, Administrador de Aduanas y Depositario D. Migue! Rosse- j sistorial por la Comisión al efecto nom¬ brada, compuesta del Alcalde accidental Sr. Estades, por el Capitán de Carabine¬ ros Sr. de Castro, por el Teniente de la Guardia civil Sr. Gabaldón y por el Li¬ cenciado en Farmacia Sr. Palou, este , | j¡ ponente acto, tomando parte activa en é!. Dense todos, hombres y mujeres, por invi¬ tados. Por Dios, por la patria, por los que derramaron su sangre, por los heridos, por las lágrimas de las madres, por el llanto de los hijos... acudid todos a la Procesión pidiendo a Dios que se acuerde de nosotros 116, Pbro. Dichos señores reciban donativos en último representante de la ios cines de esta ciudad. Empresa Después de de | en esta hora de prueba y de dolor!» sus respectivos domicilios calle de Cetre, cambiados los saludos de costumbre y de y Gran-Vía. un rato de amena conversación, se di¬ Crónica Local * rigieron al Restaurat de la Estación, ** Dijimos ya en nuestro último número que la Empresa de los cines de esta ciu¬ donde se les sirvió la cena que para ellos se había preparado. En la mañana del jueves se reunieron con perpetuo lazo la bondadosa y simpᬠ* dad había organizado una velada con el tica señorita Catalina Arbona y Oliver benéfico fio de recaudar fondos para so¬ A la hora anunciada dióse comienzo a y el joven comerciante establecido en correr a nuestros hermanos heridos en la la solemne velada patriótica, a la cual Tarascón (Francia) D. Joaquín Pastor guerra de Marruecos y publicamos igual¬ asistieron los señores arriba menciona¬ y Marqués. mente el programa que debía desarro¬ dos, que ostentaban la representación La ceremonia religiosa tuvo lugar en llarse. Habíamos anunciado también el del Exemo. Sr. Capitán general. ¡a capilla de la Purísima de esta iglesia acuerdo de la Comisión «Pro-heridos de Asistió selecta concurrencia, que Ile- parroquial, a las siete de la mañana. Africa» de celebrar una velada artístico- Bendijo a los desposados el doctor Inaba por completo nuestro coliseo y eje¬ musical con el mismo objeto y, para que cutóse con sumo abierto el programa que D. José Pastor, vicario. una no resultase en perjuicio de la otra, publicamos en nuestra última edición. La novia vestía elegante y vistosa en una reunión celebrada el domingo por Oyeron muchos aplausos los que en ella toilette, cubriendo su cabeza niveo velo la tarde en la Casa Consistorial y a la tomaron parte y el público salió muy sa¬ y corona de azahar. que, además de los miembros que forman tisfecho del importante acto. Actuaron de testigos D. Mateo Vicens la «Comisión Pro-heridos de Africa», Nos complacemos en tributar el más y Castañer, propietario, y el comerciante asistieron los señores Empresarios de los entusiasta elogio a cuantos actuaron en D. Juan Pizá y Frontera. cines, éstos ofrecieron a la mencionada él, pues bien lo merecen. Apadrinaron la boda D. Jaime Mar¬ Comisión todos los trabajos de organiza¬ Rendimos también tributo de gracias qués y Rullán, por parte del novio, y ción que habían realizado, conviniéndo¬ a cuantos contribuyeron al esplendor y por parte de la novia, su padre D. Bar¬ se desde aquel momento eu unificar los al éxito de los patrióticos actos reseña¬ tolomé Arbona y Casasnovas y la dis¬ trabajos y que la velada se llevase a ca¬ dos, que gallardamente demuestran cuᬠtinguida señora D.a María Puig y Ar« bo conjuntamente por la Empresa y Co¬ les son los nobles sentimientos que en boua. misión citadas, cuidando únicamente la sus pichos anidan y no citamos nom¬ Terminada lá ceremonia se sirvió a los Empresa de cines de la venta de las lo¬ bres ni colectividades para no hacer in¬ acompañantes espléndido almuerzo, sa¬ calidades. terminable esta reseña. liendo poco después los nuevos despo¬ Habíase invitado a esta velada al * Exemo. Sr. Capitán General de Baleares, y como la velada habría de resultar más Incida si a ella asistían los hijos de esta *x El Rdo. Sr. Párroco desde su Bolletí Dominical dirige al público sollerense ciudad que prestan servicio en Mallorca, patriótica invitación para la procesión de el Sr. Alcalde accidental don Jerónimo Rogativas que mañana ha de celebrarse. Estades Castañer cursó el siguiente te¬ Gustosísimos publicamos tan precioso legrama: I documeu to. Dice así: sados, en viaje de bodas, en autómovil, para Palma y algunos pueblos del llano. Felicitamos a los noveles esposos, feli¬ citación que hacemos ostensiva a sus apreeiables familias, deseando les colme Dios de toda suerte de bendiciones. La fiesta civico-religiosa celebrada el «Alcalde a Capitán General, Palma. «Amadísimos feligreses: jueves de esta semana en el vecino pue¬ Organizadores velada patriótica para Nuestra querida patria está de luto, atra¬ blo de Fornalutx en honor de Nuestra recaudar fondos con destino soldados he- viesa días de prueba, de dolor y de angus¬ Señora se vió muy concurrida. SOLLER 3 «*i» La banda de Porreras comunicó ani- j de la Adoración Nocturna Española to¬ marión y esplendor a todos los actos, j das las Secciones Adoradoras deberán ejecutando hermosas piezas de su vasto celebrar una Vigilia en sufragio de las repertorio. almas de nuestros soldados muertos en A la Misa mayor asistió numerosísi-1 Africa y rogativa de la protección divina ma concurrencia. Fue el celebrante el i para nuestra patria y los que por ella Rdo. Sr. Rector D. Lorenzo Mas, asis* ¡ sufren. tido del Rdo. Sr. Vicario, D. Guillermo Esta noche tendrá lugar en nuestra pa¬ Solivellas, y D. Mateo Bosch, vicario del j rroquia, a puerta abierta, dicha Vigilia Puerto de Sóller. Ocupó la cátedra del Espíritu Santo el Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons, quién pronunció brillante sermón que agradó sobremanera. El fuerte chaparrón que el día de la Patrona cayó al anochecer, deslució el baile, o como se suele decir, aguó la fiesta; pero ayer noche se pudo tomar el desquite y se bailó de lo lindo, divirtién¬ dose además el pública con la suelta de dispuesta por el Consejo Supremo, a la cual deberán asistir todos los señores adoradores de la Sección, a primera ho¬ ra, y cubrirá Vigilia ordinaria el turno de la Inmaculada. Como esta vigilia es pública y a ella pueden asistir todos los fieles, de esperar es que se vea muy concurrida con el fin de impetrar del Santísimo Sacramento el restablecimiento de la paz en Marrue¬ globos qne resultó muy entretenida. cos. Merece un aplauso la Comisión de 1 festejos que supo organizar tan brillan¬ Nos enteramos que nuestro amigo don tes fiestas. José Bauzá Pizá se ha hecho cargo del negocio de la importante casa que bajo El jueves por la noche desencadenóse el nombre de D. A. Canals giraba en sobre esta ciudad fuerte lluvia, acompa¬ Burdeos, dedicada a la importación y ñada de truenos y relámpagos, que duró exportación de frutos. hasta hora muy avanzada. ES agua caía La reconocida competencia del señor a cántaros y los truenos se repetían con j Bauzá en asuntos comerciales le acredi¬ pasmosa frecuencia. Como muchas per¬ tan ser un acertado continuador de la sonas se dirigían de Sóller a Fornalutx honrada labor comercial de la menciona¬ con objeto de asistir a la fiesta, hubo las da casa y en la cual ha sido fiel compa¬ consiguientes sorpresas y sustos, y uno ñero, durante más de veinte años, del que otro remojón... sin consecuencias. malogrado Sr. Canals, siendo ello una Debido a ello se ha refrescado el tiem¬ garantía para nuestros paisanos estable¬ po, gozándose de una temperatura apa¬ cible y placentera a la sombra, ya que el sol todavía no da su brazo a torcer. cidos en Francia que le confien sus pedi¬ dos. Tenemos especial complacencia en dar . Para el puerto de Barcelona salió del de ésta el jueves de la presente semana el jabeque Antonieta. Según tenemos entendido estará de regreso a mediados de la semana pró¬ xima. publicidad a esta noticia para conoci¬ miento de las personas a quienes pueda interesar. Las funciones de cine que tuvieron lu¬ gar durante esta pasada semana en el teatro de la «Defensora Sollerenae» se vieron sumamente concurridas. Parece va a resultar Incida este afío la fiesta cívico-religiosa que anualmente dedican al Dulce Nombre de María los Para hoy se anuncia, además de los episodios 9.° y 10.° de la serie Elmo él poderoso, el debut de la coupletista y bai¬ larina La Alcarreña. vecinos de la Alquería del Conde. Mañana en las dos funciones que es Ayer hablamos con los señores don costumbre celebrar en días festivos se Andrés Oiiver, D. Matías Coloro y don José Alcover, de la Comisión organiza¬ dora de la fiesta, quienes nos participa¬ proyectará la 3.a jornada de El hijo de la noche y en la última se despedirá del pú¬ blico soMerense lamentada bailarina La ron que hoy serían paseados por las Alcarreña. calles de esta población dos hermosos I bueyes, de la ganadería de Son San Mar- j tín y después sacrificados y repartidos I m EL BTUNTÁMIEliTÓ entre los copartícipes. Esta noche, en un catafalco levantado frente al molino de Ca n Negre, la can¬ da de música de esta ciudad tocará es¬ cogidas piezas de su repertorio y cerca de la iglesia habrá baile al estilo del Sesión del día 18 de Agosto de 1921 Celebróse bajo la presidencia del Al¬ calde accidental D. Jerónimo Estades Castañer, y a la misma asistieron los se¬ ñores concejales D. Bartolomé Coll, don país. Antonio Colom, D. Juan Pizá, D. Fran¬ Mañana, domingo, a las diez, en la iglesia del Dulce Nombre de María, se celebrará solemne Oficio, al que asistirá una Comisión del Ayuntamiento. Por la tarde, se celebrarán carreras de hombres y niños, en las que se dis¬ putarán varios premios. Por la noche se repetirá el baile y la velada musical como el día anterior y además, frente a la taberna c e Ca' n Papa cisco Frau y D. Miguel Colom. Se dió cuenta de una comunicación del Ingeniero Jefe de Obras públicas de la provincia, trasladando otra del señor In¬ geniero encargado de la carretera de Palma al Puerto de Sóller, en la que dice no existe inconveniente en acceder a la petición de este Ayuntamiento para colo¬ car en el muelle, frente al Fielato de con¬ sumos, unos bancos de manipostería, y propone que dichos bancos se coloquen se celebrarán cucañas. Durante la fiesta, en ambos días, dis¬ tinguidas señoritas harán una cuestación para recaudar fondos con destino a los soldados heridos de Africa, ofreciendo a los jóvenes un distintivo á cambio del óbolo que tengan a bien dar para el hu¬ manitario fin indicado. El lunes por la noche, como final de paralelos al muro del andén y a la distan¬ cia de tres metros del borde del mismo. La Corporación se dió por enterada. También se enteró la Corporación de otra comunicación del mentado Ingeniero Jefe de Obras públicas en la que mani¬ fiesta se dé la mayor publicidad a la or¬ den de la Dirección general relativa al tránsito de vehículos por carreteras y caminos. fiesta, habrá cucañas en el punto ya in¬ Dióse cuenta de una instancia promo¬ dicado. vida por D. Antonio Estarellas Estare- Es de esperar que la calle de la Al - llas en la que expone que contiguo a la quería del Conde se vea, por tal motivo, casa que habita existe un foco infeccioso muy animada y celebraríamos obtuviese y suplica se adopten las medidas conve¬ éxito la cuestación en la forma indicada. 1 nientes para su extinción. La Corpora¬ ción acordó invitar al propietario de la casa donde existe el foco de referencia, I Por disposición del Consejo Supremo a que ponga en las debidas condiciones de impermeabilidad el pozo negro motivo de dicha denuncia, y en caso de no alla¬ narse inmediatamente, que se sigan los trámites obligados para realizar a costa suya las obras necesarias para la pronta desaparición de este foco peligroso para la salud pública. El señor Coll manifestó saber que va¬ rios de los propietarios de casas que te¬ nían pozo negro y lo habían inutilizado para no pagar el arbitrio correspondien¬ te, sin llevar las aguas sucias a la alcan¬ tarilla echan actualmente estas aguas en el corral o jardín, regando con ellas las plantas; cree que esto puede ser perjudi¬ cial para la salud del vecindario y propo¬ ne se obligue a estos propietarios a con¬ ducir las aguas sucias a la alcantarilla pública. Se discutió algo este asunto, acordándose que el capataz de la brigada municipal de Obras gire una visita de inspección a las casas que figuraban en las listas de pozos negros, dando cuenta al Ayuntamiento de las que se encuen¬ tren en las condiciones expresadas por el señor Coll. Previa la lectura de las respectivas cuentas se acordó satisfacer: a la socie¬ dad «El Gas» 912’45 ptas. por energía eléctrica suministrada para el alumbra¬ do público y de la casa consistorial du¬ rante el mes deí Julio último y por varios trabajos realizados per cuenta del Ayun¬ tamiento, y a D. Tomás Campins 17 pese¬ tas por pintar los hierros del puente deis Ases. El señor Presidente manifestó que la Junta local de Instrucción pública había acordado adjudicar a D.a Francisca Valls, maestra nacional de la escuela de niñas del Seller, el premio de 250 ptas. creado por el benemérito D. Antonio Oiiver Del¬ gado. Propuso el señor Estades que la entrega de este premio, juntamente con los que el Ayuntamiento tiene acordado repartir a los alumnos qué más se hubie¬ sen distinguido en el estudio durante el pasado curso, tenga lugar en este mismo salón Capitular el domingo, día 28 de este mes, a las once de la mañana. La Corporación enterada acordó de confor¬ midad con la proposición del señor Esta¬ des. El Sr. Colom (D, Antonio) manifestó que D. Antonio Castañer Anglada, pro¬ pietario de un huerto lindante con la calle de Ca 'n Quenc, está dispuesto a ce¬ der una faja de terreno de toda la exten¬ sión de dicha finca y de un metro o un metro veinte de profundidad, a condición de que se haga correr el muro de cerca ya existente. Sería cuestión únicamente de derribar y reconstruir este muro, para lo cual servirían los mismos materiales, de modo que solamente costaría al Municipio los trabajos que se invertiesen en la obra. Añadió que una proposición idéntica a la que ha hecho el señor Castañer debe¬ ría hacerse a otro propietario de un huer¬ to que linda con el mencionado camino, a fin de que éste alcanzara en toda su longitud la misma anchura. Terminó el señor Colom diciendo que de llevarle a efecto esta mejora facilitaría grandemen¬ te el tránsito por ¡a indicada calle y en relación con el valor del terreno que se adquiriría el desembolso sería insigni¬ ficante, máxime si los vecinos beneficia¬ dos ayudaban, como es de esperar, a su realización. No habiendo mas asuntos a tratar se levantó la sesión. Cultos Sagrados En la iglesia parroquial.—Mañana, do¬ mingo día 11 —A las siete y media, Misa de Comunión general para la Asociación de Madres Cristianas; a las nueve y medía, se cantará Horas menores, a las diez y cuarto, la Misa mayor explicando el Santo Evan¬ gelio el Rdo. señor Dr. D. José Pastor, vi¬ cario. Por la tarde, a las tres, explicación del Catecismo, ejercicio propio de la Asociación de Madres Cristianas; a las cinco saldrá do la parroquia solemne procesión de Rogativa, con asistencia de las Autoridades; al ano¬ checer, Vísperas, Completas, Rosario y ser¬ món doctrinal. Lunes día 12,—Alas seis de la mañana, se dará principio a solemne Oración de Cua¬ renta-Horas dedicadas al Dulce Nombre de María fundadas recientemente por una de¬ vota persona; a las nueve y media, se canta¬ rá Horas menores y seguidamente la Misa mayor. Al anochecer, Vísperas, Completas, Maitines y Laudes y la Reserva. Martes día 13.—A las seis déla mañana, exposición de S. D. M. A las nueve y media, Horas menores y la Misa mayor. Al anoche¬ cer, los actos del rezo divino y la Reserva. Miércoles día 14.—A las seis, exposición de S. D. M.; a las nueve y medía, Horas menores y la Misa mayor, Al anochecer los actos del rezo divino y la Reserva precedida de Te-Deum. Viernes día 16.—Por la mañana, ejercicio en honor de la Virgen del Carmen. Domingo día 18. —a las siete y media, Misa de Comunión general para la Asocia¬ ción de Hijas de María. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 11.—A las siete y me¬ dia Misa cantada en obsequio de la Virgen de las Escuelas Pías; por la tarde, a las cua¬ tro y media, conclusión de la novena. oooosQooooooonQooaaoooo soaoo Registro Civil Nacimiento» Día 4 de Septiembre.—Miguel María Co¬ lom Bernat, hijo de Antonio y Margarita. Matrimonio» Dia 8 de Septiembre:—Joaquín Pastor Marqués, con Ana Axbona Oiiver, solteros. Defunciones Dia 8 de Septiembre.—Juana Ana Capó Garau, de 19 años, soltera, m.a 5.a núm. 47. üubasto voluntaria Se efectuará el día 24 del corriente mes, de diez a once de la mañana, en la Notaría de D. Manuel José Derqui, calle de Balitx n.° 7, de esta ciudad, para la venta, si aco¬ moda alguna postura, de una pieza de tierra huerto llamada Camp d'en Béseos, sita en el pago de su nombre de este término munici¬ pal, de cabida de unas dos hectáreas y me¬ dia aproximadamente. Tiene casa principa!, noria y aigibe, dependencia para vaquería y cinco horas de agua semanales de la fuen¬ te de la Alquería del Conde y está cercada enteramente de muro. Los títulos de propie¬ dad y el pliego de condiciones están de ma¬ nifiesto en la misma Notaría. Hutota El 15 del corriente me3 a las 10 déla ma¬ ñana, se subastará y rematará si la pos¬ tura acomoda, en el estudio del Notario D. Jaime Domenge, la cochera de Can Mart, de la calle de Balitx de esta ciudad. Los tí¬ tulos de propiedad y pliego de condiciones se hallan de manifiesto en la expresada Notaría SUSCRIPCIÓN patriótica iniciada por el Ayuntamiento de Sóller para socorrer a los soldados heridos en la guerra de Africa. Ptas. es. Ayuntamiento de Sóller. Banco de Sóller. . Crédito Balear. «Maurista». , . Arbona y Alou. «Unión» Hijo de Pedro A. Rullán. «El Gas» Mayol, Frontera y C.a Jaime Casasnovas . Guillermo Rullán . Jaime Mayol . José Castañer . José Ballester . Francisco Ballester . . Bernardo Castañer . . Jaime Yicens y Planas. Manuel Cambronero . Yda. de Miguel Trías . Margarita Piña . . . Antonio Vicens. . Alfonso Castañer . Antonio Mayol R. R. M. M. Escolapias. Damian Rotger. . Gabriel Frontera Gomila Gabriel Darder. Familia Trías. . 500‘00 . 500’00 . 500’00 50’00 25;00 . 250’00 50’00 ' . 50’00 . ÍOO’OO 10‘00 5‘00 500 5 00 10'00 5‘00 5*00 5‘00 5‘00 25*00 5 00 5‘00 5‘00 5‘00 5‘00 5*00 20 00 10*00 10‘00 Total. [Continuará.) . 2.175 00 m «*■ ECOS REGIONALES La función investigadora Con el título que encabeza estas líneas nuestro muy apreciado amigo D. Jerónimo Massanet, ha publicado en el último núme¬ ro de La Vanguardia Balear un muy razonado escrito del cual copiamos los si¬ guientes párrafos: «Desde hace algún tiempo en Mallorca y en otras provincias los Ministros de Ha¬ cienda, aguijoneados por la imperiosa ne¬ cesidad de allegar fondos para hacer fren te a las enormes cargas del Tesoro público y de atajar el déficit creciente de nuestros presupuestos, han adoptado el sistema de estimular la acción investigadora, que an¬ tes se venía enfrenando constantemente, y ello es una orientación sana que hemos de aplaudir todos cuantos tengamos un adarme de amor patrio, por muchas y muy poderosas razones. Pese a quien pese y caiga quien caiga, es necesario que acabe el sistema vergon¬ zoso del soborno, del cohecho, de la in¬ tervención caciquil, de la defraudación sistemática, de la desigualdad y de tantas y tantas miserias, chanchullos e inmorali¬ dades, que venían sosteniéndose al amparo de aquel régimen caduco y suicida, que aquí representan don José Sodas y demás jefes de los partidos locales. Es necesario que acabe de una vez el antiguo sistema de ir enagenando las co¬ lonias, y acabadas estas empeñar el suelo patrio para continuar la bacanal de la po¬ lítica española; es preciso enterrar para siempre el sistema hasta hoy puesto en práctica de aumentar los tipos contributi¬ vos para ir nutriendo los presupuestos; cuando era público y notorio que los go¬ biernos no habían tenido arrestos bastantes para implantar los que venían rigiendo an¬ tes de la elevación; con lo que, dentro de! viciado sistema en que nos movíamos, ape¬ nas se conseguía acrecentar los ingresos, sinó más bien las ocultaciones, que con la agravación de los tributos se iban estimu¬ lando. Sólo unos pocos ciudadanos con ver¬ güenza soportaban penosamente la carga, cada vez más abrumadora, y no solo su seriedad era tomada a chacota por los del montón, sino que tenían aquellos patricios que soportar las invitaciones de los Dele¬ gados, de los Administradores, de los In¬ vestigadores y otros funcionarios del fisco, que les invitaban a una prudencial dis¬ minución de los tributos, mediante alguna ficción que cariara el concepto imponible, a cambio de la codiciada propina, de po¬ derse comprar corbatas o calcetines sin desgaste de la pasta acuñada, o de favores y complacencias de cualquier índole. Por este sistema, las contribuciones no gravaban la riqueza imponible, sino la ver¬ güenza de los contribuyentes, y estaban ya a punto de agotarla, por no dejarle res¬ quicio por donde pudiera respirar. Un contribuyente que no defrauda es un hombre libre, que no quiere ser lacayo ni limpiabotas de los sucios y repugnantes ca¬ ciques de guaníes y corbata blanca ni de su cohorte de satélites señoritos, descami¬ sados o criminales; que de todos ellos ne¬ cesitaban los seudo pulcros para sostener su hegemonía. A nn hombre que no defrau¬ da no se le puede amenazar siempre que convenga con hacer caer sobre él todo el peso de la ley, verdadero trabuco con que a todas horas nos apuntaban y atraca¬ ban nuestros diputados; quienes para ase¬ gurar su imperio cuidaban de hacer las le¬ yes inadaptables, indultando de su obser¬ vancia a los que ponían la disciplina por encima del honor, de la mora!, de las bue¬ nas costumbres, de la justicia, de los senti¬ mientos humanitarios. Los Comités, compnestos de unos vivos que escurrían el bulto, de unos tontos va¬ nidosos que ostentaban el cargo muy ufa nos, sin darse cuenta siquiera de que ha¬ cían el simple de tapaderas de escusado, y unos cuantos desmoralizados insensibles al rubor y al descrédito; estos organismos, que unos pocos movían a su antojo, sin pon¬ derar el bien y la salud de la patria, sino a impulso de insanos egoísmos, ejercían sobre el pueblo una soberanía, que solo el Fomento del Civismo y La Vanguardia Balear, han sabido arrancarles de sus ma¬ nos, y esa soberanía de un modo muy prin¬ cipal se venía ejerciendo mediante la ex¬ plotación de las defraudaciones. Nosotros nos bastamos para que esto se acabe y se acabe pronto: que se cumpla la Ley y que pague cada cual el tributo debi¬ do, que ello estamos dispuestos a probar que es lo que más conviene a todos. No buscamos la popularidad, sino la con¬ veniencia de la patria y el fomento de los intereses generales de la región, y consi¬ deramos que no nos será dificil demostrar que una y otros salen favorecidos con la función investigadora que se lleva a cado. No hace falta un cambio de inspectores, sinó un cambio de diputados, como iremos viendo, si Dios quiere.» Jerónimo Massanet. Crónica Balear Palma El martes, fué presentado el nuevo Al¬ calde, señor Fons, al personal empleado en el Ayuntamiento. Hizo la presentación el secretario, se¬ ñor Pons y Fábregues. El señor Alcalde pronunció breves frases de saludo y ofre¬ cimiento a los empleados, diciéndoles que esperaba que, como lo han hecho por mar de tabacos en rama y elabora¬ hasta aquí, cumplirían estrictamente con dos, entre los puertos de la península y s su deber. Un alto empleado, el señor Pujol, le encareció después la pronta aprobación del Reglamento de empleados, formado entre estos y el de Palma de Mallorca. Las condiciones a que han de sujetarse estos servicios se insertan en el expresa¬ do Boletín Oficial. por el secretario, D. Benito Pons, y le su¬ plicó que no permitiera los públicos ata¬ Capdepera ques a ningún empleado mientras no se fundaran aquéllos sobre base de razón y justicia. Terminada la presentación, quedaron los empleados reunidos durante un rato conviniendo en conceder un día de haber para los soldados de Marruecos. Luego cambiaron impresiones sobre el proyecto de construir casas para los empleados, proyecto que lleva vías de tener pronta realidad. Personas entendidas en la materia po¬ drían dar el detalle y el resumen del mo¬ vimiento de importación y exportación en este pueblo haciendo resaltar cuánta es su importancia. No inferior es el co¬ mercio terrestre o interior, y la industria y la agricultura. Por estos factores tiene Capdepera en¬ tre los pueblos de su nivel de población un muy distinguido lugar. En la econo¬ mía social malíorquina ha de conceptuár¬ El miércoles por la tarde el vocal de la Junta Local de Primera Enseñanza y concejal don Antonio Quintana, acompa¬ ñado de su compañero de consistorio don Guillermo Forteza, Arquitecto Delegado de la Junta de Construcciones Escolares pasaron a Son Sardina con el objeto de proceder al levantamiento del plano de la Escuela de niños de dicha caserío pa¬ ra proceder a su graduación. Dicho plano debe unirse al expediente formado, y a su debido tiempo será re mitido a Madrid para que la Superiori¬ dad resuelva. Los señores Quintana y Forteza fueron recibidos por el profesor D. Jaime Rosselló, encargado de la citada escuela, quien los sentó a su mesa obsequiándoles con espléndida comida. El señor Forteza con los datos recogi¬ dos sobre el terreno formará el plano correspondiente, del cual se dará cuenta a la Junta Local y después al Ayunta miento. sele como de primer orden. Pesa marca¬ damente por el conjunto de sus activida¬ des en el intercambio, decidiendo a su favor la balanza. A la Compañía de los ferrocarriles de Mallorca no se le oculta cuán fácil y fa¬ vorable ha de serle la construcción, de la vía hasta Capdepera. Hay que ver además' el alto valor de este pueblo para el turismo. Su hermosa campiña, sus imponentes serraladas, su litoral espléndido, la nota de su antigüe¬ dad augusta con su castillo de ingentes torres y álmenados muros, musitando pausadamente gestas y leyendas glorio¬ sas, que repiten en lontananza otras gruesas torres de refugio y defensa; todo ello, es un valioso tejido atrayente y su¬ gestivo para el turista. Esta costa y la de Menorca se dan la mano; jubilosas de verse a pupila abierta o guiñando el ojo entre celajes de amor y mutua comprensión y unidad espiritual. Continúan colosalmente, siendo embe¬ leso y encanto de cuantos las contem¬ El día 1 del actual fué inaugurada una nueva central de producción de fluido eléctrico, propiedad de la sociedad «Alumbrado por Gas» Tuvo lugar sin pompa ni agasajo de ninguna especie, en señal de luto por la muerte del que fué presidente de la cita¬ da sociedad don Bernardo Amer. plan, la cueva excelsa y estupenda, de fama mundial, llamada de la Ermita, or¬ dinariamente dicha de Artá, 3^ el esmal¬ tado y luminoso trecho de la costa desde el Cap Vermei a í’ Aguia, destacando en él la riente y pulidísima Cala Ratjada con sus aledaños hasta el Faro, de visto¬ sa matización helénica insuperable. Bendijo la nueva -fábrica el vicario de la iglesia de la Santísima Trinidad señor Lliteras, asistiendo al acto, única- , mente los señores de la Junta y emplea¬ Es natural y justo que el carril llegue a Cala Ratjada; que enlace estas mara¬ villas con los campos y altitudes innúme¬ ras que las enmarcan, y realzan y subli¬ man. dos de la casa. Inmediatamente se puso en marcha el El cuatro de septiembre de 1921 será complicado mecanismo, sirviéndose des¬ memorable. En ese día, en junta magna de aquel momento, y con toda continui¬ presidida por el benemérito don Rafael dad, fluido a los abonados. Blanes, van a sentarse los primeros jalo¬ Y después de esto se dió por terminada j nes del carril capdeperense; esto es, las la ceremonia. diligencias y aptitudes conducentes al lo La nueva fábrica va marchando hasta gro de tan gran mejora. la fecha con toda regularidad y sin el Son Serven más ligero contratiempo. La vía férrea recientemente inaugura¬ El Boletín Oficial correspondiente al da contribuye poderosamente a aumen martes de esta semana inserta un anun¬ tar el número de viajeros que se trasla¬ cio de ia «Compañía Arrendataria de Ta¬ dan a esta villa para recorrer los sitios bacos» por el que se invita a que hasta el más pintorescos de su término, hasta hoy día 30 de Septiembre de 1921, se le pre¬ i desconocidos para la mayoría de los masenten proposiciones para el transporte ; llorquines. Folletín del SOLLER -87- BRIGIDA a separarse de sus hermanas y a llorar sola la ingratitud del esposo fugitivo, el cual bien supo que su mujer se había separado de sus hermanas, pero ni por esas se resolvió a volver a la vida con¬ yugal. Las cinco hermanas acabaron por no poderse sufrir, y cada cual, pasado al¬ gún tiempo, tomó rumbo distinto, par¬ tiendo antes, y fué milagro que ai hacer las particiones no se partieran también fraternalmente las cabezas, lo que ha Man podido salvar de las uñas ¡del escri¬ bano. La mayor se fué a hacer compa¬ ñía al capellán de Astorga, que no aca¬ baba de aliviarse de aquella enfermedad que padecía y le impidió asistir a la bo¬ da de Doña Eduvigis; la siguiente fué a ser huéspeda del sacristán de las monjas Agustinas Recoletas; la tercera ee acomodó de ama de llaves en casa de un corregidor perpétuo, que ya no era corregidor, y tuvo la fortuna de que el corregidor cerrase el ojo y le dejase una con su vigilancia, su cariño y sus conse¬ buena caütidad en moneditas de cuatro jos, le impidió cometer tan grave delito. duros; la cuarta no cesó de llorar en to¬ Con Garrido vivió, sirviéndole solicito, da su vida, no sólo por la pena que le como al pobre Luis, y contento con es- | causaba la ausencia del esposo amado, tar a su lado de quien nunca olvidaba a sino porque nunca se le curó la enfer¬ | su pobre amo. Serafina, casada con el medad que tenia en los ojos; la quinta comandante, supo conquistar bien pron¬ y la sexta vivieron juntas, y cuentan las to la voluntad del honradísimo asisten¬ crónicas que no pasó dia sin que se ara¬ te, quien, viendo el grato espectáculo ñaran cruelmente, disputando sobre cuál de felicidad de aquel matrimonio, no de ellas podría haberse casado antes, si podía consolarse de que el pobre Luís se hubieran querido casarse. hubiese malogrado tan prematuramen¬ Todavía se recuerda eo León la gran te. él que tan feliz podía haber ^ido. práctica de las seis hermanas en ia chis¬ Y sucedió que el comandante tuvo mografía y en el modo de infernar ma¬ que salir a campaña, y allí fué con él trimonios, indisponer familias, pertur¬ el incomparable Ibáñez. bar conciencias e inventar chismes y en¬ Cerda de León fué sorprendido por el redos. Fueron en esto extremadas las comandante, que sólo llevaba veinte seis hermanas, y llevaron a la mayor soldados, por más que doble número de perfección el arte de la calumnia y la facciosos. El choque fué rudo, y no po¬ mentira. cos facciosos perdieron la vida. Piadosamente pensando, es de creer Ibáñez fué cogido prisionero, y atado que las seis se reunieran al fin en el in¬ por los facciosos, tuvo que seguir a es¬ fierno, y allí hicieran bailar una zara¬ tos en su retirada. banda al escribano, porque también el Llegaron a un villorío donde se halla¬ escribano se fué derecho al infierno, y, ba el grueso de la partida a que perte¬ si Yds. me lo permiten, contaré el cómo necían los facciosos, y el prisionero faé y el cuándo. conducido a los jefes. El fiel Ibáñez, muerto su amo, quería Entre estos se hallaba D. Aniceto. matarse también, pero el comandante Ibáñez le conoció y se dijo: —Estoy perdido; este miserable no habrá olvidado la bofetada. Y asi fué; el infame escribano, contra el parecer de otros carlistas más huma¬ nos, se empeñó en que el asistente fuese pasado por las armas, y el mismo Ibáñez presenció la disputa que sostuvo con los demás. —Señores—dijo Ibáñez a los carlistas que no tenían empeño en privarle déla vida—doy a Vds. gracias por su gene¬ rosidad y buenos sentimientos; pero ese hombre tiene que vengarse de mi. En una ocasión ie crucé la cara castigando asi sus viles ^pensamientos, y no sería él quien es si hoy olvidase aquel cas¬ tigo. Y ¡vive Dios!—continuó—que si no tuviera estas ligaduras, otra vez y otras ciento le cruzaría la cara. Señores, dejen ustedes que ese villano cumpla su ven¬ ganza; pero luego no vayan Yds. con él¿ no sean sus compañeros, porque seme¬ jante hombre no merece tener por ami¬ gos a los hombres honrados. Ibáñez, con la mayor resignación se confesó coa un cura carlista, y recibió la muerte cou - inquebrantable valor, gritando: ¡Viva la reina! ¡Viva España! [Continuará.) wfr <**• DEL AGRE DE LA TERRA m m M ATINAD L’ hora la més hella que té per mi el dia es 1’ hora primera que trenca el matl quan les aus se lleven 1 amb gran alegría avisen el món que ’1 sol s'anuncia i está per sortí. Quan les iiors mig closes al fons de les comes badoquen llurs calzers tan curulls d’ olors; 1’ aire se perfuma de fines aromes mentres en les penyes coloms i colomes se conten amors. I les aures surten per entre les branques un poc tremoloses amb vel transparent subtils i lleugeres; rosades i blanques i tots els vergers olivars i tanques tresquen novament. I les fonts se diven les seves cantades... Tot un mon iguot se fa fonedis-, 1’ oviram encara per dios les boirades... les nimfes i fades s’ hi haurán amagados amb trémol somris. Les ombres se fonen; el dol se retira dins sa calma augusta se desfá la nit... La térra desperta, sembla que suspira, sembla que altra volta dona un tomb.—Se gira dins son inmens Hit. Llavors una faixa color de taronja es pinta allá enfora a dins 1’ horitzó; i la valí s’ amara d’una claror flonja... La térra s’ en mulla com si fos esponja i cobra coló. D’ un fons de misteri es desclou la vida, la esperanza es bada fruint son retorn; i 1’ ánima fresca després sa dormida, reprén noves forces per fer nova eíxida... Reviu com el jorn. Sóller 1921 Rosa de Montoaura. d’excursió A Balitx d'-Es Mig nos espera l‘amo ‘n amb sobrassada i mel. Tot aixó en una ex t Pep, amatent i obsequios. lacló, en un tancar i obrir d'ulls. I Deixam el carruatge, prenim la drecera, Volguerem tots fer 1‘ experiencia i no ‘ns i per aquell cami de mala petja no trígam cansarem de riure. ¡Que n‘hi trobavem de BALITX D’ñVñLL gaire a arribar a les cases. mérit! ¡Alió era un ca llestl ¡Se‘n aprofif i A la carrera nos esperaven, i la rebuda de menjar bons tronos! De llavors en<já a Al distingit senyor i bon amic que nos feren fou triunfal, més que triunfal cada menjada el teuiem en mig de ses c t - D. Joan Puig Rullán. Ja feia temps que ‘m parlavem. Una excursió per Balitx Avall, Tuent i Sa Calobra, llocs per mi desconeguts, no deixava de sugestionar-me. Quan me deien que Balitx d‘Avall era trist i solitari i que i «o m‘ agradaría, jo, cansat del brugit í : xáfeg de''la ciutat i de la monotonía deis quefers quotidians, mes desig tenia d‘ anarhi, mes freturós anava de sojornar a un lloc, perdut dins el cor de la serra, segons me | deien, solitari, allunyat del renou, tranquil com una balma... Amb tal que fos tranquil i silencios, no 8n feia res que fos també trist i enyorivol; casi treball fet amb febre i que posa els nirvis en tenció, que el meu esperit propenáeix instintivament a 1‘ extrem oposat; a la calma, Ime‘nalegrav,Estictanfartdetrui de alasolitud,alafosca,cercantelmedide tornar a la funció normal,.. I recordava aquells versos: ¡Qué descansada vida la del que huye el mundanal ruido y sigue la escondida senda, por donde han ido los pocos sabios que en el mundo han sido! amorosa. Lo mateix que si arribassem a ca- mes... nostra. La madona, la gentil madona, se * ** desfá en obsequis i no sab que fer se per noltros. Jo no sé si n‘ havia coneguda cap mai de més fina i arromangada. Es amable, viva com una centella, de conversa tan dol<¿a com viril, franca, i per dir-ho aixi com és, rumbosa i gentil. I tan bolles qualidats están en ella tan equilibrades qul un no n* hi sab Recorrerá després la casa que la madona ens monstra. Jo preñe possessori d‘ una cmn bra espaiosa, netissima. Es la cambra deis senyors. Té una fioestra uberta a la carrera, que mira a 1‘ hort de tárongers i llimonere* i que domina el Coll de Binimar i el efi» de Na Torre Seca. Tal volta és él lloc més. veure cap de defecto ni de tara. Encara no estavem asseguts i ja la sentim que diu amb sa veu argentina i agradosa: —Quant tenguin gust poren berená. I no ho hagué de dir dos pies.., poéfcic de la casa,,. Tot ho verem. La tafona i el róbost; la bota congrenyada i 1‘ a follador; el molí 1« Sang i el forn; ói safereig i les piques d‘ olí; T ampie euina de pagés. fins i tot la pal^a *• ** Ella en té la culpa si ferem tan bona fei¬ na. ¡Quin berenar aquell! Em pens que sempre m’ en recordaré... Menjárem xocolata amb ua que-mullar riquissim. a on jen En Pep de Sa Pastora, mig missa t ge de Bcdítx, si arriba a tant, i que potser le presentí i descriga tan bó com sabré, lector amic. segurissim de que m‘ho agralrás... I ben prest ja haguerem feta coneixem;a de tot8. Mesclarem la conversa amb els paros de 1‘ amo ‘n Pep, qu‘ ene que estiguin aco- —No té res d‘ estrany ni es del cosa altre modats, s‘ estimen més vinre la vida activa món,—tal volta pensi el lector,—pero no ho del camp que viure a Fornalutx, a on s‘ hi pensaría si hagués sentida la madona qui mórinen sense fer res; i al instant tengue deia: | rem vora noltros, En Pere Juan i Na Marg.- — Ara han de menjar pá amb sobrassada lida, i damunt, Na Francisqueta, nina de amb mel. tres anys, ángel de cabells d' or, blanca com I tots volguerem fer la prova. No podía un glob de liet 1 tot lo dia va peí sol, i amb La solitud amaga revelacions i secrets, té esser dolent... una parlica qu* encanta. ¡Quins tres infanta callaments i silencis més eloqüents i significatius que les manifestacions mes sorol loses i renoveros... * ** Ja‘n frissava de poder-ne sortir uns quants dies de Sóller. Enguany les circunstancies m‘ han fet un esclau; no m‘ he pogut moure perque la meva feina, ene que no sia sobrada, me for¬ ma massa i reclama la meva presencia allá, ¡I t‘assegur, lector, que no ho era! Una llesca de pá ben afavorida amb un pis de sobrassada damunt, i damunt la so¬ brassada un altre pís de mel, havia d‘ esser bona per for<ja! N‘ hi hagué qui repetiren. No record qui, pero en Jordi Llinás és segur que s‘en recor¬ daría! Tots deixarem ben acreditados ses nostres aficions gastronómiques... més agraciats! ¡Deu los conservi!./. Tambó ferem coneixen<ja d‘ una jovenqa na fornalutxenca, ben gentil í agradóla, n‘ Esperanza, ben amiga de la madona, que acabava d‘ arribar per ajudar-li mentres nosaltres hi fossem... *** Anarem al bosc, i baix de les alzines, u la fresca, llegirem una estoua; al horabaixH, quant el sol declinava, nos passetjarem por a on teñe el tall armat. 1 el berenar, euculent i apetitos, tengué dins 1‘ hort pie d‘ emanacions perfumado>; I Convidat amabilíssimament a passar uns una bona salsa. allá lluny picaroletjaven les auvelles. Lt quants dies a Balitx d‘ Avall, no vulguí El ca de la possessió, de peí negre, amb fosca poc a poc omplia la váll de Balitx. Tot rebutjar la bona ocasió que se ‘m presentava mercés a la obsequiosa deferencia deis senyors; i el dia de la Degollado de Sant Joan una franja blanca al pit, el temps del bere¬ nar Huí les seves habilidats, i n'hi hagué per riuve. Jo no m‘en sabia avenir. En Miquel li era quietud i silenci La térra s‘ enfosqui t més allá dalt brillaven les estrelles... I el cor pujava cap a elles... L‘ oració brollava del* Batista, a trenc d‘ alba, ens posam en camí, posa un tro<j de pá demu :t el ñas, i en Litó llavls .. cap a Balitx. no ’s movia. Eli sab que fias que li fassen Asseguts a la carrera, tots plegats resam * l Anam tots contents, ene qu‘ hagim hagut una senyal amb la má no és seu, i si quant sant Rosari. La Mare de Déu del Roser de i de deixar el Hit abans d‘ hora. le hi fan no 1‘ emploma i li cau en térra, menudoia i solitaria capelleta parava la f • Comodament asseguts dins el carruatge, tampoc ho és; no ‘1 s‘ ha guanvat. da, que nosaltres anavem umplint amb les fugim de Sóller, encara mig adormida. Badant unes bones orelles i mirant, ara el roses oloroses del Ave-María... No ‘ns dol haver de deixar la benamada llar per alguns dies; i a mida que 'ns allunyam el cor s‘ alegra, atret per lo desconegut... tro<¿ de pá, ara en Miquel qui le hi ha posat, espera ben atent. I en Miquel comenta amb veu festiva: J. P., Pvre, Balitx d‘ Avall, dia de Santa Rosa, 1921. Pardemunt la Capelleta ja erem, quant — Lleó, a veure si ‘m fas quedar bé; fe ^ % el sol eucenia la cucuia de les montanyes. L'haviem enganat, i aixi 1‘ aspra pujada fou : més agradable. ¡alerta! I el ca tot era ulls. Tots miravem el ca, i en Miquel reprenia: PENSAMENT Jo vollria que la esposa tengués per a son La val! de Sóller s‘ amaga i el Port ens —Me‘n vaig dalt el bosc... veig un esbart, company malparlat, aquellos paraules, monstra tota sa joia encantadora. Nostros iapunt... pim... pam... pum... Res!—Yaig an aquellos mirados severes que tenim totos, uljs s'embadaleixen davant el bell especta- él Becó... en trob un pare! més... i apunt... quan nos sentim ferides en lo mé9 exquLit cle, que ‘ns sorpren i ens sugestiona. Les patapim... patapum... Res!—Vaig a sa Cova del nostro esser, en el respecte que tenim aigües blaves, les nitides bales de la vorera de s’Aigo.., en surt un esbart de perdius... dret d’ esperar d’ aquell qu’ hem triat por que les ones afalaguen,V ombra deis pins, i pam. la badia silenciosa: tot román darrera, tot I mentres diguó: pam, alqá la má i en ens fuig de devant i s‘ allunya. ‘ Lleó tira a 1‘ aire í emploma el tro? de pa protegimos, amarnos i fer emsemps ben unit8 el cami de la vida. Víctor Catalá Folíeti de! SOLLER -9 Va guaitar cap a la banda de térra i ¡ Ternal, caminant amb tota la majestat exclamá: d’un personatge que coneix la seva im¬ —Vatúa! Tot just son dos quarts de l portancia, portant a pols entre grapa i E REM DE TRECHA QÜATRE dotze, i en Pau Terna!, que tot ho passa | grapa la gran olla del estufat; la deixa per ses busques minutares, no’ns dará sa I sobre ’ls estalvis i la destapa ab un ampli j minestra fins as bell toe de ses piadoses. moviment de bras, que sembla dir; pro- j flautosa d’en Vadó Set Trossos. No obs- tant, no veia a ningú enlloc. j —¿I aónt 1’ heu vista pintada 1’ hora? béu aixó, llepeusen els Uambrocs i di- —A s’ombra de’s turons, pubüla. Si i gueu me si no hi trobéu la quinta essén- I -I ara 1—vaig exclamar.—Sentó la pas- sada 1 no veig 1’ aucell en part del món. | j vos estesseu moureus, ni enclavada com posticarvos, es ells sense vostre ñas í 5 cia de la meva sabiesa. El pare se féula part, omplint-se’l plat —Es que sa vela ’l tapa—me va dir la | també la pintaría. Es sol no enganya mai, a curull, probá una trumfa, enguerxí la | | avi Mauva—S" aucell és a dalt de tot de no fa com es mal de cor, que sempre va boca, arrufá’l ñas i, entregirant-se i mi s’arbre mestre. Hi ha pujat a endegar no d’ avengada.— j l sé qué d’una corana i trevalla sota sa ga- A l’hora corresponent varem diñar. La j leta, abrassat a sa espiga per damunt | taula consistía en un quarter de batiport, rant a n’ en Pau, amb ulls entrevessats, rondiná tot mastegant, mastegant: — Es fumat com una xemeneia. de’s calcés. Té, míratel cóm baixa.— posat sobre un rodell de cércols; perb un Al sentir aqüestes paraules, en Pau, | En aquell moment en Vadó Set-Trossos f cop ben parada ab les seves estoballes, que s’ esperava un cumpliment, va tornar¬ va devallar, com un prega-a-Déu de ros- § blanques com una tofa de neu, I feia tan se més groe que una matzina; va abocar¬ tolls, a lo liare d’una corda. bon efeetecom si J’ha'gués construida un | se a 1’ olla i, ventant ab la má ’l fum, que ’n —Ola, pubilla—cridá, aixís que va re- f ebanista de ciutat. No hi haviera de men- f sortia, se’l acarrerá al rostre il’aspirá j parar-me.—Vine de montanya. aont ses jar més que’l pare i jo (perque’ls mari-1 d’una nassada. ¡ airets son prims i desperten una gana j ners s’estimaven més fer-ho pels recons —Culi... eres!—exclamá, estrafent a d’alló més endiestrada. Si’s camins fos- ! de la barca ab el plat a la má) i’ns hi col- I mitja naixensa la mala expresió, que se | j sen de més bon tranzitar, os diría que hi locarem, assentant-nos en els calaixos de li havia comenqat a escorre deis llabis. pugesseu. . ¿Sabéu quina hora és? popa, ab les carnes de gairell per no po- | Jo m’ esqueixav a de riure; 1’ avi Mauva, \\ —No: m’ he deixat el rellotge a la cam- der ficar-les en cap entre-petge. Jo tenia j qu’era a la canya del timó, va esclafir bra. 1 un got a la vora del meu plat, i ’l pare un també la mitja rialla; i en Vadó Set-Tros- | —Bé... no cal pas quel’anéua cercar. parró blau, lligat de gallet a tarot amb I sos, si no hagués sigut tan desconjuntat, De rellotges rai, no’n mancan. Veuréu \\ una cordella, que servia pera passar-lo I s’hauria desllorigades les conjuntures, que aviat n’hauré trobat un.— de má en má. I vet-allá que ve en Pau * perque reía i tornava a riure ¡cent vega- des i cada volta ab més extraordinar es contorsions. En Pau Ternal estava con ternat. El pare, seriós com sempre, pa setjava sobre nosaltres la seva negra mi¬ rada, com fatiguejat de la nostra ximpie- ria. — Vaja, no n’hi há per tant-dígué a la fí. Una cosa es riure i V altra és benefic¬ iar. Prou, Vadó, prou! ¿Ara no ho conei xeu, pastanaga, qu’és un gran rebaix pe¬ ra un home aixó de que ’l vegin esvoletegar com un pollastre que vol rompre un quicariquí? Quin cap de casa, vatúa’| món! — Peró en Vadó Set Troseos no era pas senyor de sí mateix; suava d’angunia, s’inflava de venes, cióla la boca i prema per un moment un aire compungit, mes desseguida la ratxa rialiera li botia les galtes i havia d’engegar-la, mal que li pesés sotraquejant de cap a peus. Al últim va aixecar-se, fugí tintinejant per en¬ tre la farda i deixá sentir-hi al darreia, per llarga estona, un glo-glo semblant at d’ una ampolla que ’s vessa borbollejant. Aleshores el pare s’encará ab en Pau Ternal. —Pau, vos teniu un defecte molt gros... (Seguirá) m SOLLER ♦ ♦> Maisons d‘ aprovisionnement <S* ♦ GRAN HOTEL ÁLHAMBRA ♦ ❖ I COMISSION 1MP0RTATI0N : EXP0RTAT10N ♦ DE — FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES : G. AlcoVer ¡Frtres: = METZ = I Juan Pensabene S. en C.I ♦3* V♦i® REGIO CONFORT - SITUACIÓN EXCELENTE ♦ ♦ ♦ PILlá 01 MALLORCA ♦ ♦ Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252. ¡| EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER Transportes Internacionales Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FROTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y IV9 A SSOT !IlüGf T sucesor AGENTE DE ADUANAS CASA PEJNCIPAL: | SUCURSALES: (F'ra.noia) PORT-BOU (España) (Pyr.-OíienL) 1 (Basses Pyrenécs) G&sa en Sitie: Qnal de la Repnbliqne, 9.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: MASSOT — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— Rué des Vieux-Remparts, 39, (VAUCLUSE) MAISON JONBÉE EN 1905 Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros veris de mon- tagné. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaioups, mus- eats et verts race d{ Espagne, poivrons et piments qüalitó espagnole. Adresse télégraphique: i m «, « . \_\_ Castañer-Orange f Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalage soigné. ❖< 4 #* *• #• © Transportes Internacionales © •# 0 ©• LA FRUTERA m m #• m #* m cmmtm y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) m 0 #• TELEGRAMAS jt AAbbaalo'omm—-CPeorrbt-éBroey m m TELÉFONO m #* Casa especial para el transbordo de wagones de naranlas <# 0 . y todos otros artículos. *# 0* Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito 0 ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS * ♦ ♦ m s <# i# ANTOI'N-E VICE.NS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons compíets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana Antigua casa FAJBMI lililí I XT 1NT DADA S3ST 1SOO |jj 6xpedidor.es de frutos, primeurs ^ legumbres de! pais. i Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta d© primera calidad. p¡ ANTONIO FERRE R § 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEAHS. i ■mm 9 Fábrica de embutidos y mantecas de cerdo DE — — ❖ ♦ ngjftur ♦ ♦ # Lana, 8.--80LLÉB * ❖ ♦ ♦ I Habiéndose autorizado de nuevo la exporta- 1 ción de embutidos al extranjero, y siendo fabri- 1 cante exportador de la sobrasada mallorquína, @ 9 puedo servir cajas desde io kilos en adelante. # Para precios y condiciones escribir a esta casa. 9 •©••©••©♦444 4HNNMMI 1 Norberto Ferrer % CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ 2 EXPORTACIÓN de Maran{as, Mandarinas, Limones y Cacahuetes. £ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE % MAISON D‘ EXPEDI TIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. lean, 73 Zsptolilité et Saaaaes, Onagra, Mandarines, Sitas et Iraiti seca de Tontas nortee Adresse Télégraphiqne-Casasnovas-Capucins, 55-BORDEAÜX TÉLÉPHONE 1106 Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri- ¡ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne sgsi í todas las comodidades del confort moderno, ij Luz eléctrica, á presión fría y caliente, Bep&r- fl I ísamenío de baños, Extensa carta, Servicio esmerado ó i y económico, *■ Director propietario: Jaime Covas p !xBXaDCIDGBMX«9en»6BaDaDc9 PÉIIÉIÍI!!' llÉlíÉlfllil üllÉ ! TRANSPORTES TERRESTRES Y iARSTIMS WjA &J 1 Casa Prncípal en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-VENDREi Y PORT-BOU j Cor.esponsales ( CETTF; Llores v Costa—Rué Pons de PHérau’t, BARCEL0NA, Sebastián Rubirosa—Plaza Palacio, 1 2 ADUANAS, OOM1S.ON, CONSIGNACION, TRANSITO agencia especia! para ei transbordo y Ea reexpedición de Frutos y prtisot'ea SBRVIOIO RÁPIDO Y HiOONÓMIOO í Cerbére, Telefono cette, 9 ( CERBERE - José Coll 606 Telegramas cette - Liascane MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS eí primeurs de la Vallé© du Rhóne et drdéche Espécialité eí. cerisea, péches, primes reine, clandea et poires William, pommes a couteau, raisins. 10 — 12 Place des Oleres SO —12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Tóléphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrons et noix *r*»l^gr<a«aEsa©s: PRIVAS MAISON A CATARIA CITALIAÍ Bxportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et (PItalie. VI JE* FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 Télégratnmes: MONTANER FISCHETTI CATAÑI A IMPORTATION <s> COMMISSION CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES PSUITS ❖ PRIMSÜRS ❖ LÉGUMüS Sucesores de Damián Coll 2, Rus Fran§aise, 2 — (HALLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PAKIS 1 Vilasar de Mar (Provincia de Barcelona) Fruits frais et secs de toutes sortes @ © ©s*atiges # Citrons # .UtuiditrineN i — PRIMEURS— Expeditions de NOIX et MARRONS I 1 bis Place des GAPUCINS & BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux @ Telephone números 20-40 jS Casa especial para la exportación al extrangero de toda clase de frutos, patatas y demás legumbre? de la costa de Cataluña. Dirección telegráfica: Consol-Vilasar de Mar. Teléfono 306. El Hogar del Porvenir Sociedad Cooperativa de ahorro y construcción PALMA DE MALLORCA Fruits, Légnmes9 Primeara D‘Auxonue I Esta Sociedad se dedica a fomentar el ahorro entre sus asociados. En construir viviendas, de las lia ma das “CASAS BARATAS", las que previo sorteo, cede a sus asociados por el precio de coste y ep pl. Aperges, Pommes de Terre, Oignons et Légumes Verts SPÉOIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS EXPÉDITION POUR TOUS PAYS f zos mensuales. El Consejo de Administración está constituido por é PRESIDENTE 5 DON MANUEL DEL ALISAL MARQUEZ, Abogado y propietario. YOC ALES DON JERÓNIMO ESTAD ES LLABRÉS, exdiputado a Cortes, propietario y Director Gerente IR ATHI EU-TRd^CUS EXPEDITEUR I I del ferrocarril de Sóller. DON ALEJO CORBELLA y ROUSET, Ahogado y propietario. DON BARTOLOMÉ SUAU ROCA, Fabricante de licores, Comerciante y propietario. DON MELCHOR CLOQUELL SERRA, Procurador de los Tribunales y propietario. DON JAIME ESTAPE ROURA, Comerciante y propietario. á AÜXONNE (Cóte-d‘Or) DIBECTOB : DÓN JOAQUIN NAVARRO RODRIGUEZ, Sub-Director de la Oompáñía “Royal,, de Seguros Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS - AUXONNE SECRETARIO «ENERA!* f DON SANTIAGO DELGADO GARCIA, Asegurador y publicista. TELÉPHONE N.° 57 6 Para informes en Sóller.—Al Sr. Consejero don Jerónimo Estados Llabrés o al Representante don sé Roca, calle de Ssrra, 26, 8 ^Mfs SOLLSR EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS :-: :-: :-: VICHY CATALAN :-: :-: :-: :-: :-; POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la Répubíique §111311 (VAUCLUSE) MAISON FONDEE EN 1897 Balneario de primer orden. Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre Montado a Sa altura de los mejores del Extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). \\ Teléfono de la red de Gerona combinado con la red de Barcelona, j Distancia de Barcelona en tren ligero, 2 horas 30 ra.: en tren corre >, 3 horas, j Aguas minero medicinales termales de 60.°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mii neralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa “curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también pa¬ ra combatir las afecciones de estómago e intestinos los trastornos del hígado y la diabetes, i Administración: MIELA DE LAS FLORES. 18, entresuelo.^—Barcelona. IspidHieas toéis® di fuits @t plstin ii pays cernes, bigarreau, abricots, cbaeselas et gros verts de montagne. Espécialité de tomates, auberginea, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Espagne, poivrons et pimenta qualité espaguóle. Adresse télégraphique: Jj¡ pá^toí^-oííánge 1 T ,« , * ielephone 52 Expéditions Espides et e®lsa!la|e soiiné» aJ¡ Mmmmmmmmmimmmm mmMMmmmmmmmmm- 1 Hotel* Restauran! ‘ferina’ j ^'-“'■THasó y Ester Ei más cerca de las estacioaes: Jun¬ Impertotl®»» - ISxpórtatiwn FRUITS FRAIS , secs et primeáis Maison principale á MARSEILLB: 28, Cours ¡alien Téiéph. 15-04—Telégrammes: ABÉDS MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Téíégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — PARIS— Maison de Commission et d* Expéditions SALAMES, FRUSTS SECS, FRASS, LÉ&UMES 8 et 10, Rué Berger—Téíégrammes: ARBOM-PARIS—Téléphone: Central 08-85 to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: Zléfono 2869 c¡ C-1Plaza Palacio, ¡{¡-BARCELONA 1 COISIOI, li © Ah &m mitos Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua Casa Francisco Fiol v hermanos Succesor ®y®S TRANSPORTES MARITIMOS Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para BSL5ICA «- KQh&MBM. ALEMAMA m Conocimientos directos desde Palma para Amberes, Bruxelles, Lieja, Brujas, etc., etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo. Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. ■palmer & Simé, histeria, n.° 16 palma. || == (Isére)-Rue des Clares 11 ===== || ||| Teisgraama: FIOL-V1ENNE Tsr.toOHO a-87 j| GASPARD MAYOL EXPEDITEUR S dvenue de la Pepimiéra, 4 — ‘pE.SFIGMAM (?yr. Orles-) Spieiallfé en tóate ?orfe de primeara et légumes, laitues, tomates, péches, abricots. cbasselas, me¬ lons eantaloups et face d^spagne, poivrons race d'Espagne et forte, ails en chaines, etc. Téíégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN Comisión, exportación é Importación Commission - Consig’niitlon - Transí* sia»&masennw©m: Expedición al por mayor áe todas clases de tratos y legumbres áei pal#. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Oa/rcT-sii — LYON. Sucursal en IjHí rríkoBt. CVa.ixoJ.viss>) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden — LE THQR Sucursal es ApCIBA (Valonóla) Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel Frutos superiores i IMPORTACION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondáis de la Maison g©se t®&!» de Cerbére Télégr. LLASOANE - CETTE Téléphone 616 X, rSb PONS DE L’HÉPAULT §» BDJjLISM-—Iiapyaata ¿a «La Sinceridad