|
ASO 22 2VIL (2* EPOCA) SUS. 1791 SABADO 13 DE AGOSTO DE 1921 * FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Akover. =======^^ .u-^.¿!=========^^ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.® 17.-SÓLLEB (Balea&ss) • ■r.sBSgÉ Sección Literaria SACRIFICIOS Dan Ricardo, al llegar al portal muy -embutido en eu gabanote ruso y muy abrigado con el recio tapabocas, detúvo¬ se breves segundos, exploró sus bolsi líos, y, sacando con parsimonia una ca jila de pastillas pectorales, hubo de in troducirse una en la boca, reanudando la marcha. Dril cuchitril de los porteros salió una ■voz muy afectuosa. —¡V*ya uoa mañanita, don Ricar¬ do! .. ¿Está usted mejor? El viejecito volvió la cabeza sonriendo bondadosamente, y, afianzándose las gafas; exclamó: —¡Buenos días, Dolores!... ¡Sí... hi¬ ja... ya estoy mejor... gracias!... ¡Hasta luego! ¿eh?...! Han dado las ocho y me¬ dia hace rato y... ¡Adió?!... —¡Vaya Vd. con Dios, y abrigúese!... ¡Hay muchas puimoDÍas!... Don Ricardo, como todas las mañanas del año. y a la misma hora, emprendió el mismísimo camino. .: Calle de Au gusto Figueroa... (siempre por la acera de la derecha)... Fuencarral... hasta ia altura de ua estancó conocido, donde compraba diariamente desde 1896 su cajetilla de 0 50 y eu caja de cerillas de diez céntimos... Y ya siguiendo por la misma acera, a su oficina, a su vetusto negociado del Tribunal de Cuentas, ver¬ dadera prolongación no sólo de su ho gar, sino casi de su persona.., Don Ricarco Montiel y su esposa, do¬ ña Carolina, habían sido y continuaban sieQdo ¡al cabo de veinticinco años! un matrimonio modelo. Almas gemelas eran las suyas, gemelas en defectos y en virtudes. Los dos bondadosos, piadosísi mos, infantilmente sencillotes, con ia indulgencia y la dulzura siempre eu los labios y en el corazón. Humildes, recogi¬ dos, jamás inquietados por absurdas as¬ piraciones ni aguijoneados por la envi¬ dia, formulaban ellos su felicidad en vi vir oscuro, pero plácido, con un «ma¬ ñana» definido y con un «hoy» modesto y decoroso. ¡Su casa! ¡He aquí uno de sus grandes amores! En aquella casa «a ia antigua», verdadero relicario de dul¬ ces memorias y evocador de inolvidables seres, pusieron los de Montiel algo más que el afecto; rindiéronle un íntimo y amoroso culto... ¡Veinte años hacía que se aposentaban en aquel piso, sólo por no exponer a loe peligros del acarreo, aquella sillería de brocateles, aquellos espejos empenacha¬ dos de molduras, aquellas lámparas gi gantescas con prismas de roca, ni aque¬ llos armarios de tres lunas, que empare¬ jaban perfectamente, por sus dimensio¬ nes y su reciedumbre, coa las macizas cómodas y los burós, entredoses y costu¬ reros de palosanto y limoncillo! Estos muebles, majestuosamente seve¬ ros y «con aire de señorío» no improvi¬ sado, sino legítimo, «verdad», recibían diariamente la caricia contemplativa de sus poseedores junto con el trato más cuidadoso y solícito. Doña Carolina era la exclusivamente encargada de este último menester, y por seguro puede dar¬ se que ni «una sola mañana», en veinti¬ cinco años, dejó de estar pronta al aseo, acicalamiento y emperifollado de su ve¬ nerable ajuar, esgrimiendo durante un par de horas muy cumplidas, ora los zo¬ rros tundidores, ora el paño de fino hi¬ lo, ora la gamuza, la cerca o el agua¬ decir, casera. Gabriela no se había aso¬ rrás.. . mado a ese vivir que es sendero eDtre Con frecuencia el matrimonio se exta¬ siaba contemplando como unos chiquí • líos «el efecto», de una variante en la abismos para las almas mujeriles en flo¬ ración. Su castidad y su inocencia esta¬ ban bien guardadas entre el amor de disposición de los muebles que corres¬ sus padres y el prudente recogimiento pondían a la sala o al comedor, al gabi¬ de su vida. Los Montiel competían en nete o al despacho. celosa solicitud para que Gabriela con¬ —¿No te parece que el chinero resulta servase esa «virginidad de alma» que mucbo mejor así? —decía doña Carolina. hoy indudablemente es desconocido te¬ —¡Desde luego! ,, ¡Has tenido udu fe¬ soro para el noventa y cinco por ciento liz idea!...—le contestaba él.— Y al cabo de nuestras mujercitas casaderas.., Pero de uua pausa, fijando sus ojillos azules la excesiva bondad, el extremado mimo y noblotes en lo* ojos diáfanos y puros de su virtuosa compañera, don Ricardo, con su voz de siempre, voz suave, sin resonancias, cariñosa y un poquitín tré que para las travesuras infantiles de Ga¬ briela sólo tuvieron una indulgencia ex¬ cesiva ,fueron ios responsables de la úl¬ tima «travesura» de Gabriela. ¡La últi¬ muía, exclamaba: ma y, por desgracia, la definitiva! Su —¡Carola, qué rinconcito tan feliz el nuestro! ¿Verdad?... Mientras que la esposa, poniendo 6us mauos, muy blancas, aunque ya profa nadas por ias arrugas, eu los hombros de su marido, elevaba los ojos al techo, murmurando: casamiento. Fueron aquellos unos amores de ve¬ cindad, casuales, sin aparente trascen¬ dencia. Las ventanas del patio, vis-ávis... las mañanas primaverales que in vitan ai balconeo... otras más sostenidas, más insinuadoras... una sonrisa... un —¡Cuántas gracias debemos a Dios, Ricardo!... ¡Qué bueno es!... Tan bueno fué Dios, en efecto, que, para colmar la humilde pero cristiana felicidad de los Montiel, lea dió una bija. Una muñeca morenucha, de naricilla respingona, alegre y saltarina como un pájaro: todo movimiento, todo imagina¬ ción y travesura. Gabriela, antitesis es¬ piritual de sus progenitores, logró rom¬ per durante algunos años el ritmo soño homenaje galante en un piropo... unas charlas frívolas, inconcretas... una ara üita que empieza a tejer con el hilo de oro de la ilusión sus redes, donde los corazones caen y se debaten palpitantes y... el nudo de alma a alma, de vida a vida, que al sacerdote sólo le resta san¬ tificar. Don Ricardo y doña Carlota «quisie¬ ron» luchar; pero se rindierou con armas y bagajes. ¡Ellos no habían tenido que luchar nunca! liento de su vivir: Su vocesita cascabe Aquel yerno no era el yerno soñado. lera, sus risas locas y los continuos es¬ ¡Oh, no! Este apuesto y gallardo Enri trépitos de sus «hazañas» infantiles, ha¬ cían ios delicias de don Ricardo y de do ña Carolina, que Anduiza no era más que eso: «un buen tipo». Alto, engallado, bigotudo, con una cabellera partida por una raya Gabriela, pequeñita, «poquita cosa», impecable, unas corbatas muy bien he como eu madre, era bella, con esa belle¬ chas y un humor excelente. En espirita, za de conjunto más atrayente que la hermosura en los detalles. Eq sus ojos enormes y rasgadísimos, luminarias so¬ ese hombre era una laminadora medio¬ cridad; un vencejo, aleteando siempre a ras de tierra; un cerebro sin más casillas berbias de un rostro atrigueñado y re¬ dondeado, relampagueaba siempre la vida interior, una vida candorosa y des¬ bordada en el terreno imaginativo y sentimental. Aquellos ojos «lo veían to¬ do y todo lo expresaban» en prodigiosas repentizaciones. Gabriela tenía siempre que aquellas en que cabe todo lo vulga¬ rísimo y convencional. Anduiza, que comenzó cuatro carreras, acabó por ha¬ cerse tenedor de libros. Y este hombre inquieto, con un alma «todo superficie», aturdía con sus recursos enciclopédicos a Gabriela, representando su papel de a flor de labios una respuesta oportuna, hombre superior, de «incompreodido», un giro dicharachero o un mohín de en¬ cuyos fracasos en la vida son espléndú cantadora picardía, Don Ricardo, absor¬ das victorias y heróicas afirmaciones de to ante aquel «mariposeo» imaginativo sí mismo... La disparatada boda hubo de su hija, acababa muchas veces por de realizarse al fin... Al año aparecieron decirle a su mujer, con su eterna y bo¬ los primeros nubarrones en la soñada nachona ingenuidad: felicidad de Gabriela. El hastío empujó —¡Te aseguro que no sé a quién ha a Eurique a la infidelidad, y por último salido esta niña!... ¡A mí... me parece al semiabandono de su esposa. que no! Siempre fui tan «soso»!... Un niño vino a enjugar, eu parte, las Y tras de una pausa, don Ricardo lágrimas de Gabriela y de sus padres. añadía: ¡El nietecito!... Este sí que era reyezuelo —¡Y a ti... no sé... tú no has sido tan «sosa»... pero...! —¡Concluyo! — interrumpíale riendo doña Carola.—¡A mi, tampoco ha salido, porque... yo soy todavía más «sosa» que tú!... ¿Será a los abuelos? —¿Los abuelos?—repetía don Ricardo, rascándose la cabeza.—¡No sé... no sé... pero tengo idea de que los abuelos tam¬ poco eran muy «flamencos» que diga¬ mos!... y tirano en casa de los viejecitos de Mon¬ tiel, refugio muchas veces de la hija, torturada por la desilusión y por las es¬ pinas dolorosas del engaño!... Y cuando los abuelitos, en la íntima soledad de su alcoba, ponían los ojos implorantes en los Sagrados Corazones que velaban sus puros y castos sueños, las dos voces, siempre mansas y dulces, de los dos vie¬ jos, se confundían en una rumorosa y conmovedora plegaria. —¡Entonces! —¡Jesús mío, apiádate de «ella», de Y Gabriela, sin inquirir jamás de dón¬ nuestra hijita y de nuestro nietecito de procedía lo jacarandoso e inquieto de adorado! su liada persouita, dábase a poner a —¡Virgen Santísima... «ella»... el nie¬ prueba las bondades y la debilidad de tecito!... ¡No los desampares!... carácter desús progenitores. El día en que vimos salir a don Ricar¬ Con el transcurrir de los años, Gabrie¬ do para sus cotidianas tareas, recibieron la había cumplido los diez y ocho. Edu¬ los abuelitos la tremenda carta. ¡Tre¬ cación, «a la antigua», también le fué j menda, sí! Enrique, para atender a sus dada: educación religiosa y práctica, es i vicios y crapuloso derroche, había come¬ tido un desfalco de 20.000 pesetas en la Compañía de seguros donde estaba em¬ pleado. Gabriela, en aquella carta escrita con lágrimas de desesperación, de miedo y de vergüenza, lo decía así. El final de la carta era algo como un lamento, como una desgarradura del alma, como un brutal desplomo de la última esperanza sobre el atormentado corazón. «¡Cuatro días le hau dado de plazo para que rein¬ tegre ese dinero ... si no hace... la denun¬ cia... el presidio... la deshonra... la de él... la mía... la de esta criaturita ino¬ cente! ¡Papá de mi alma... mamita mía, compadeced a vuestra Gabriela!» Cuando don Ricardo, sollozante, con¬ cluyó de leer, los dos viejos se abrazaron y lloraron mucho, mucho... Ella habló al fin. * —¡Ricardo!... ¡Ese niüito!... ¡Alma mía!... ¡Qué pena!... —¡Si... lo salvaremos... por él... por el niño!... !Ah, si no fuera por mi nie¬ to!... ¡Infame!... —¡Pero... tú sabes... son 20. 000 pese¬ tas... y... —¡Sólo tenemos 15. 000; economías de muchos, de muchos añot-!.,. ¡No impor¬ ta!... ¡Nos queda «esto»!... ¡Esto, Carola, que era «todo» para nosotros!... ¡¡La ca¬ sa!!... —¡Sí: la casa... la venderemos... en se¬ guida, Ricardo... a escape... son cuatro (lías!... ¡El niño, hay que salvar al ni¬ ño!... Con el último mueble salieron los vie¬ jecitos, pugnando por contener ias lᬠgrimas. En un piso cuarto de una calle muy triste del barrio de Argüeliee, la Marti¬ na, la fiel servidora, les servió la cena... —¡Qué frío tengo, Carola!.., murmuró don Ricardo. —¡Yo también tengo frío!... —Eo el alma, ¿verdad? —¡Sí. en el alma!... Y reaccionando ante un común aleteo de sus pensamientos, los dos viejecitos miráronse con una sonrisa casi alegre; mientras se decían el uno al otro: —¡Los hemos salvado, Caroia!... —¡A ella y a él... al nieto, a nuestro nietecito!... ¿Qué importa lo demás?... —¿Qué importa?... Curtió Vargas. FRAGMENTO DE UN POEMA Niña gentil y hechicera, la de los blondos cabellos, la que vivida destella de sus pupilas el fuego, la de nacaradas manos, la de pie lindo y pequeño, la que tiene entre sus trenzas mi corazón prisionero: dime si quieres ser reina de mis castillos y pueblos. Cien doncellas a tu lado velarán tu casto sueño, en tanto que yo anhelante, con mis valientes arqueros, seguido de mil esclavos que no conocen el miedo, peleando hasta morir por su señor y su dueño: volviendo con la victoria de cien conquistados reinos. Si ansias tener alcázares de dorados aposentos, jardines donde murmuran las fuentes, y en blado lecho cante al rey de la mañana el ruiseñor parlero, monta mi potro alazano más raudo que el pensamiento; te llevaré a ser la reina de mis castillos roqueros. Asi, esplendorosa imagen, de mi vida los ensueños, cotí una mirada tnya verás esclavo un guerrero que no doblegó jamás a la humillación su cuello, Niña gentil y hechicera, la de los blondos cabellos, la que vivida destella dé sus pupilas el fuego, la que tiene entre sus trenzas mi corazón prisionero: dime si quieres ser dueña de mis castillos y pueblos. l to a la ley sobre beneficios extraordinarios incluso las de Orán, Argel y Constantina, | de guerra, aplicable en Argelia según de- hubieron de acudir a nuestros poderes nú \\ creto de 22 de diciembre de 1916. \\ blicos a protestar contra esa indefensión, ¡ Nuestros compatriotas, entre otras de¬ i A las Cámaras de Comercio se unió la Aso- mandas, preguntaban concretamente: de¬ ) ciación de importadores en Francia, y en biéndose comunicar a la administración de fin todas las representaciones colectivas Hacienda francesa, antes de Mayo pró¬ | de nuestros intereses o nuestros súbditos ximo, las declaraciones de los beneficios í en esa república. Era ciertamente tristísi¬ extraordinarios de guerra, ¿qué reservas mo el modo como se habían ido desarro¬ debían hacer los residentes españoles que llando las gestiones realizadas. Sobre el | quisieran invocar el Tratado de 1862 al.ob* Ministerio de Estado llovieron reclamacio¬ I- jeto de que esta declaración no implicase nes de particulares y de entidades, entre acatamiento a la Ley? í las cuales hemos de consignar nuestra Cá- En vano se esperó contestación detallada • mara de Comercio y I is Ayuntamientos de I a todas las preguntas. El Gobierno español, i esta capital y de Sóller. En París se celeI consultado tres veces, contestó a las dos I bró, en abril último, con este sólo objeto, XX. Inhibición del Gobierno Pasó un año más sin intervenir nuestro gobierno en el asunto. No llevando espe¬ cial llamada de atención por parte de nues¬ tro embajador en París, antes bien con da¬ tos desfavorables a nuestro derecho, debió llegar al Ministerio de Estado como un asunto baladí. Nadie se preocupó de estu¬ diar personalmante el caso; nadie le prestó debida atención. Sin duda, había preocupa¬ ciones de mayor interés. Estábamos en ple¬ na guerra; reinaba honda perturbación en las Cancillerías; España, entre las naciones neutrales, cuidaba, por lo menos exteriormente, de no despertar el más pequeño re¬ calo. Sólo teniendo en cuenta la situación Luis Gabaldón. I primeras, que los residentes en Francia no ; una asamblea de las Cámaras comerciales internacional que atravesámos, puede com¬ j * - '• *v j debían tratar ■ ••«*"*&%*** *^4%%% | contribución. de eximirse Concretando del pago de la más el pensa- í españolas. Y fueron a Madrid, no ha muchos meses, prenderse que no se entablara la más pe¬ queña discusión. Debió temerse que peli¬ La contribución extraordinaria \\ miento, el Marqués de Lema informó a la í a pedir que se acabase tal indefensión y tal \\ Cámara de Comercio de España en París | estado de cosas, a exigir, reforzada su au- guerra Francia sobre beneficios de en qne altas consideraciones de interés nacio- ■ toridad con multitud de Cámaras de Co- j nal aconsejaban no proceder a una acción ] mercio de la península, que se cambiase graba nuestra actitud neutralista, si bien, en oíros casos más graves no se vaciló en empañar tal actitud. Las entidades representativas de españo¬ ' diplomática sobre la materia. ¡ sustancialmente el procedimiento hasta aho¬ Al dar cuenta en nuestro penúltimo nú¬ El Gobierno francés o, mejor dicho, la ra seguido. mero de que nuestro Gobierno había logra- Administración, continuó manifestando que ¡ Entonces el Marqués de Buniel (véase cons-1 do del de Francia que se suspendieran los j era preciso pagar la contribución, por extracto oficial del Congreso, sesión del procedimientos H deo aanprroem mirio» aa nnnuteicsfttr*onsc rpvaait-• j »Y*? tituir un impuesto j* a: . distinto j . de t los *\_ que seña * n'í j \_ l. *i .r»a* \\ | 23 de abril último) dió ¿ estado « . a\_ parlamenta sanos por lo que respecta a la cuestión que ; ja e| Comercio. Ante tales divergencias de rio al problema. Pidió al Gobierno que se encabeza estas líneas, dejamos sin publicar 1 criterio y ante la imposibilidad de solucio- adhiriese a la demanda justísima de nues¬ el siguiente artículo que ya teníamos com¬ i nar la cuestión por intervención diplomáti- tras Cámaras. Recordó ios vínculos de puesto al recibir la grata nueva de que di¬ | ca, no Jes quedó más recurso a nuestros amistad que nos ligan a Francia, las co mos cuenta en lugar preferente del número í compatriotas que acudir al Consejo de Es- operaciones financieras que le hemos porta- anterior. * J * | tado francés. Al fin y al cab se trataba de } do, las íntimas conexiones de toda índole j Suspenderemos por ahora, mientras se una «interpretación de texto». | que mantenemos y el respeto profundo que tramita esta cuestión y resuelva el nal de arbitraje, la publicación de Tribulos de- j j Importantes entidades españolas entabla¬ ron ¡Jeito. Cada asunto siguió su curso. j í Francia tratados se vanagloria que firma. de profesar a los más artículos que teníamos en cartera sin i Otros compatriotas se unieron para una I XIX Nuestra Embajada les en Francia no cejaron, sin embargo, en su empeño. Reiteradamente continuaron di¬ rigiéndose a la Embajada y al Ministerio. A fuerza de repetidas instancias, nuestros Ministros empezaron a darse cuenta de los términos del problema. E! marqués de Le¬ ma, en Octubre de 1917, después de con¬ sultar a su compañero de Hacienda, dice en R. O. del 22 de aquel mes: «El Minis¬ terio de Hacienda, manteniendo el criterio antes sustentado, opina que altas considei raciones de interés nacional aconsejan que no se acceda a lo solicitado, y, por tanto, que no procede entablar una acción diplo¬ mática sobre la materia. Claro está, sin perjuicio de insistir y redoblar si es preci- I acción común. Encargaron la defensa de en París. | so nuestra campaña, si el Gobierno espa- fiol no obtiene con toda justicia, que se respete el tratado vigente estipulad^ en 1862 entre Francia y España. XVI. Nuestros compatriotas, ? j í \\ sus intereses a abogados especialistas, los mismos cuyos nombres dimos aquí a cono¬ cer en notas anteriores. El asunto era tan delicado que las Cámaras se excusaban de dar consejos dejando que cada cual obrase | I l ! En últimas «consideraciones» relatamos las gestiones árduas de nuestros compatriotas perjudicados. Examinemos hoy có- mo ha venido obrando nuestro representa-' ción diplomática en París y nuestra propio embargo, que todos los españoles que se crean perjudicados por la imposición de esos tributos tienen expedito el camino pa¬ ra entablar las reclamaciones oportunas ante las autoridades francesas.» Se insistía, pues, en esa inhibición deses¬ ¡ Es reclaman. en extremo edificante la lucha que 1 según sus intereses. Solamente dadas las , , ,. circunstancias anor- „ , , , gobierno. Como se sabe, algunos meses después perante para nuestros compatriotas. Sólo se conseguía un ligero progreso en la teo¬ nollegaba la promulgación*! han tenido que sostener, solos, abandona- dos de los poderes públicos españoles, nuestros compatriotas, los industriales y \\ ¡ ; males de la guerra, como• respuesta de nuestro ministro de Estado, y como los beneficios extraordinarios habían , de la ley de beneficios extraordinarios—Julio de 1916—nuestros compatriotas reclamaron el parecer de ría. Ya no se consideraba injusta la exen¬ ción; nuestro gobierno venia a reconocer los derechos qué estaba obligado a defen¬ comerciantes establecidos en Francia. La ley sobre beneficios extraordinarios de guerra se promulgó en primero de julio de ’ de ser declarados, según ya hemos indica¬ do, antes del mes de mayo de 1918, nues¬ tra Cámara de Comercio de París hubo de ¡ nuestro gobierno de entonces. Este, a los «cuatro meses», contestó, con obscuras consideraciones, que no se debía rehuir el der por todos los medios; pero abdicaba en ¡ favor de las autoridades francesas la facuíi tad de declarar ese derecho que asistía a 1916. Comenzaron inmediatamente las re- clamaciones de los que se consideraron le¬ sionados y exentos del pago del impuesto en virtud del Convenio de 1862. No se co¬ i dirigirse a dos reputados jurisconsultos, Mrs. Mathieu Saint Laurent y Mombrun. Estos coincidieron también con el dictamen de eminencias en derecho internacional de f ’ \\ pago de los impuestos de guerra franceses. Aquí hemos ya reproducido exactamente el texto de la respuesta, que se presta a muchísimos comentarios. í los subditos españoles, entendiendo, «por altas consideraciones», que no era oportuno en aquel momento dirigir a Francia una re¬ clamación diplomática. Lo malo es que en noce contestación alguna hasta que el mes de Noviembre de 1916 la Cámara española oficial en París dirigió una consulta, también oficial, a la Embajada. Se pedía una contestación, úna explicación, una mani¬ festación del criterio que el gobierno mantenía respecto al derecho, que la Cámara consideraba incuestionable, establecido por • ; | Francia. La Cámara, siguiendo el consejo j de estos abogados, pudo, con un criterio: autorizado, contestar a las preguntas de j sus miembros que se hacían cada vez más \\ apremiantes. Y les aconsejó, con el fin de ? \\ no ser considerados como rebeldes, que suscribiesen una declaración negativa, cuyo j texto era el siguiente: Ya demostramos que ese criterio del go¬ bierno español no era compartido por los más eminentes juristas franceses y españo¬ les. No era tampoco el criterio del Go¬ bierno y la Cámara francesa, que no hi¬ cieron objeción alguna a las palabras de Mr. Brousse, aquí también reproducidas. Se dió entonces el cí so extraordinario los años posteriores no ha podido vislum¬ brarse qué «altas consideraciones» podían ser aquéllas; y fué lo peor que las autori¬ dades francesas interpretaron naturalmen¬ te el asunto a su favor. XXI. Al fin, las notas Con todo, aún no desmayaron las entida¬ el citado Convenio. i Pasaron cuatro , desesperantes meses. \_ En , ¡ «Déclaration négatioe.--Lz soussigné ; de que mientras se hacían tales declaracio¬ ¡a pásente déclaration négative en se * nes y hasta los mismos organismos admi el de carta Marzo de 1917 la Cámara suscrita por el ministro recibió una plenipoten- | basant sur le fait qu’il est de nationaiité espagnole et que, par suite, il ne peut étre | j nistrativos y por omisión o parlamentarios de Francia, manifestación expresa, reco- cíario. consejero de ¡a Embajada, señor : soumis a la contribution extraordinaire l nocían el derecho español, era nuestro re- Quiñones de León, encargado entonces de • prévue par le décret du 22 décembre 1917, f presentante quien contestaba a nuestros la Embajada, que decía así, textualmente: ; en vertu des dispositíons de Part. 4, § 2 de \\ comerciantes e industriales que no había «El Gobierno de S. M. ha estudiado de- ¡ la convention conciue entre la France et lugar a lo que reclamaban. tenidamente, con los antecedentes y datos j PEspagne le 7 janvier 1862.» ¿Cómo pudo el gobierno español formar que oportunamente hube de someterle, la j XVlll. De la demanda | opinión tan desatinada y tan contraria a los j cuestión de si se hallarían los españoles en a la protesta. Francia sujetos a la contribución por los beneficios excepcionales que ha quedado establecida por la ley de l.° de Julio del año último, y ha llegado a formar la opinión de que no deben tratar de eximirse^del pago de dicha contribución, impuesta por los be¬ neficios extraordinarios que realicen y que se hallen comprendidos en la ley mencio¬ nada. \\¡ Esta reserva no pudo producir efecto, dado el criterio de nuestro gobierno, manífestado después. Cuando se reclamó al Consejo de Estado, éste sancionó las me¬ didas del Fisco. Los agentes del mismo continuaron, naturalmente, abrogándose la facultad, que nadie les discutía, de inter¬ pretar a su antojo un tratado internacional. ¡ propios intereses en un asunto tan evi¬ dente? En la carta del embajador a nuestros compatriotas no se dice sólo que ei gobier¬ no «por altas consideraciones», «por moti¬ vos ajenos al asunto», entendía fuese in¬ conveniente entablar reclamaciones diplo¬ máticas; antes bien, recordará el lector asiduo que se venía a declarar la injusticia de la exención, al mantenerse el criterio de Lo que, en respuesta a su atenta comu¬ nicación del mes de Noviembre último, me apresuro a comunicar a V. S.» \\ I I 1 A las apelaciones de nuestros compatriotas se respondió con apremios y sanciones. Así se vino agravando la situación. Las comisiones de hacienda francesa continua- que no se debían los súbditos españoles tratar de eximirse del pago. El señor Quiñones de León confiesa que esa opinión se formó «por los antecedentes XVII. Nuestros compatriotas, ! ron apoyando a los agentes del Fisco. No y los datos que él mismo hubo de someter abandonados. j se entró jamás en el fondo de la cuestión. oportunamente al Gobierno», Cuáles pu¬ des representativas de españoles en Fran¬ cia y continuaron insistiendo en el Ministe¬ rio de Estado. Terminó la guerra. En el Ministerio se hallaron ya algo más libres de las «preocupaciones hondas». Pero hubo de pasar aún un año más hasta que pudiera alguien dedicar un poco de atención al pro¬ blema. Al fin, en octubre de 1920, el Marqués de Lema dirigió la primera nota diplomáti¬ ca al gobierno francés, reclamando que se respetase el articulo 4.° del Convenio de 1862. Son desconocidos los términos en que estaba redactada; por cierto no comprende¬ mos porque no se le concedió la mayor pu¬ blicidad. La nota francesa, de respuesta, se cursó el 10 de Noviembre y la publicó el diario «L’ Independant des Pyrenées O rientales», cuyo propietario es Mr. Emmanuel Brousse. Los argumentos de esta nota son deleznables. Para contestarlos, nuestro gobierno remitió al de la República france¬ sa, en enero último, una segunda nota, vol¬ viendo a poner en su punto la cuestión plan¬ teada. A principios de abril contestó otra vez Francia en el mismo sentido y repitió Esta respuesta hubo de producir en nues¬ | No se respondió, sino con subterfugios, a dieron ser esos antecedentes y datos? To¬ casi textualmente los argumentos que ya tros compatriotas un estupor sin medida. ningún argumento. Se contentó con dar las dos los que conocemos, y aquí hemos pro¬ expuso en su nota primera. En mayo envió Mas, a pesar del total abandono en que se > interpretaciones caprichosas que ya cono- curado resumir, todos son perfectamente España su contrarréplica. Y así se están dejaban nuestros intereses y nuestros dere¬ cen nuestros lectores. Hasta tal grado se adversos a la tesis del embajador. Si los cruzando notas sin que se observe, hasta chos, las entidades representativas espa¬ consideraron indefensos nuestros compa¬ había favorables ¿cómo en el Congreson, o ahora, ningún resultado que nos favorezca. ñolas en Francia no desmayaron. Continua¬ triotas, que las Cámaras de Comercio es¬ supo aducirlos el Ministro de Estado en la Todos cuantos se han ocupado de este ron su obra. Mas fué en vano que insistieran pañolas en Francia estuvieron a punto de defensa que intentó del señor Quiñones de asunto atribuyen el mal resultado de las cerca de nuestro Ministerio de Estado. Te¬ disolverse. León? Precisamente el letrado asesor de la reclamaciones al tiempo transcurrido y so¬ nemos a la vista copia de la carta que le De la consulta hubo de pasarse ya a la Embajada señor Botella en un documenta - bre todo al mal precedente sentado por dirigió la Cámara oficial de Comercio espa protesta y a la queja violenta. Todas las f dísimo informe a la Cámara de Comercio nuesto ligero Embajador en París. Pero es¬ ñola en Orán, solicitada por gran número corporaciones españolas en Francia, todas Española en París, llega a concluir por la ta es cuestión capital que merece estudio I de sus socios, para que les ilustrase respec¬ nuestras Cámaras de Comercio en ese país, evidente justicia de la exención. aparte. maammmm uaMMue* SOLLER 3 '*£ Crónica Local dos a acceder a los desaos del st-fior Al¬ bemos que numerosos ex-discípulos del tan mala suerte que se fracturó una pier¬ calde, sabemos que no han podido com¬ nuevo director irán a la llegada del tren na. Fué transportada a la farmacia Tó¬ placerle porque el puerto de Sóller no a recibirle y acompañarle hasta el Co¬ rreos y, llamado con urgeucia, acudió el Después de haber permanecido breve temporada en Sóller al lado de eu fami¬ lia, como decíamos en nuestra última edicióu, el próximo pasado domingo, e! limo. P Mateo Colom, electo Obispo au xiliar de Toledo, en el tren de la 1'15 salió paia Palma, donde, acompañado de su hermana señorita Margarita, en el rápido de la no'h- embarcó para Bar¬ celona, continuando el viaje hasta La Vid, donde en breve será consagrado Obispo. * #* Nuestro particular amigo y distingui¬ do colaborador Rdo. Sr. Dr. D. José Pastor, coadjutor mayor de esta parroqaia, recibió días pasados expresiva car¬ ta del limo. Sr. D Gabriel Llompart, está habilitado para recibir carbón ve¬ getal. Con objeto de que, en caso de conve¬ nir, no sea esto un obstáculo, inraedinta mente se dirigió una instaucia al Mtnis tro de Fomento para obtener la pronta habilitación del puerto de Sóller para re cibir car bón vegetal. El señor Alcalde dió el jueves de esta semana cuenta de lo anteriormente es¬ crito al Ayuntamiento, el cual aprobó todo lo actuado respecto al particular. Merece plácemes el señor Estades por las gestiones realizadas en pro del aba¬ ratamiento del carbón vegetal. Dei Presidente de la sociedad «fro¬ mento del Turismo» nuestro buen amigo D. Fernando Alzamoia, hemos recibido legio. E' Rdo. Hermano Joeé se posesionará seguidamente de su nuevo y honroso cargo, quedando de sub-director el Re¬ verendo Hermano T^místocles Mhiíh que hasta ahora ha desempeñado el car¬ go de Director, que no puede continuar por no permitírselo su delicado estado de salud. Deseamos al nuevo director del Co¬ legio de Santa María de esta ciudad, acierto en ei desempaño de su delicado cargo al mismo tiempo que nos congra¬ tulamos en felicitarle para que prosiga con du'zuro y tesón a la v^z su sistema práctico de eusefianza. Por disposición del señor Alcalde accid«-ntal, son regadas diariamente las módico, nuestro amigo D. Jaime A. Mayol, quién prácticó a la paciente la pri¬ mera cara Deseam g a la desgraciada mujer pronto restablecimieuto. Con la concurrencia de costumbre se celebraron el sábado y domingo pasado las funciones de cine en el «Cinema Vic¬ toria», siendo las películas que se exhibie¬ ron del agrado del público. Para hoy se anuncia entre otras cintas el extreno de los episodios 3 0 y 4.* de la serie americana Elmo el Poderoso y ma¬ ñana por la tarde en el teatro de la «De¬ fensora Sollerense» se repetirá el mismo programa. Por la no ;he en el «CinemaVictoria» se extrenaráo las siguientes; En la zona de la muerte, 4 partes. Obispo de Tenerife, en la cuai le encarga para su publicación las siguientes líneas principales calles de esta población, las Las máscaras negras 2 jornadas. felicite en su nombre al benemérito agus¬ dirigidas a los propietarios de pequeñas cuales, se nos dice, lo snrán mientras con¬ El?? y las bailarinas, cómica. tino P. Colom, por la honrosísima dis¬ tinción de que ha sido objeto, a la fa¬ milia, al clero y pueblo de Sóller. Desde estas líneas nos es muy grato dar a nuestros lectores noticia de tan valiosa felicitación, y agradecer vivamen¬ te al virtuoso y sabio Obispo de Tenerife que, por mediación de su buen amigo el Rdo. Sr. Pastor, quiso significar tan elo¬ cuentemente a esta noble ciudad el ju¬ embarcaciones de recreo y a los que en ellas efectúan excursiones marítimas,que con gusto insertamos por considerarlas de general interés; «En evitación de que los turistas qne visiten las bellezas de nuestras costas sean objeto de noche de incidentes des¬ agradables por parte de la fuerza encar¬ gada del resguardo, la Presidencia del «Fomento del Turismo» ha llamado la tinué el calor de que disfrutamos. Ha sido elogiada la disposición del se¬ ñor Estades, con la que se ha consegui¬ do quitar el polvo de las calles del eso¬ tro de la ciudad. Días pasados por cuestiones de interés riñeron dos vecinos de esta ciudad re¬ partiéndose mutuamente y por dicho * *£ Lunes, festividad de la Ascención de Ntra. Srñora, se proyectará el siguiente programa; Corrida de toros en d Sport. Fan Fan, 5 partes. Charlot, fajín por amor, cómica. Todas estas fuucioues serán ameniza¬ das por el duetto Pifia y Ferrer. biloso contento que le produjo la fausta atención sobre ello al Jefe de dicha fuer¬ motivo algunas bofetadas. nueva de haber sido elevado al episco¬ pado un hijo suyo. *** Sabemos que el limo. Sr. Colom, des¬ pués de hacer su entrada solemne en Toledo, se propone regresar de nuevo a Sóller, donde, con e! fin de agradecer las muchas felicitaciones recibidas y corres¬ ponder al entusiasmo con que ha sido za, encontrando en él—dentro de las ac¬ tuales delicadas circunstancies que la misión militar impone—toda clase de consideraciones para los referidos excur¬ sionistas, pero recomendándoles que lle- veu luz a bordo y la hegan visible ense¬ guida que por parte de aquéllos sus su¬ bordinados les requieran a darse a cono¬ cer». Esto no hubiese tenido otras conse¬ cuencias si los dos individuos se hubiesen contentado con la propina dada y reci¬ bida, pero, esto no fué así y el de los dos que no quedó satisfecho al cabo de uuos días se encontró con su camarada y, sin mediar palabra alguna, le asesto un golpe en la cabeza produciéndole una herida de tres centímetros en la parte superior. El agresor fué detenido y puesto a Mañana, domingo, a las once, en el zaguán de la Casa Consistorial, tendrá lugar el sorteo de los objetos de la Rifa a beneficio del Hospital que debía cele¬ brarse el día 25 de J u¡io, festividad de San Jaime, Patrón de España. Eu nuestro próximo número publica¬ remos la lista de los números que hayan salido premiados. saludada su promoción al episcopado, piensa celebrar solemne Misa de ponti¬ disposición del Juez municipal, quien ha En los primeros días de esta semana dado de ello cuenta al Juez de 1.a Ins¬ Sabemos que varios individuos de fical eu esta parroquia. Jon tal motivo el clero de esta ciudad hizo un calor insoportable. El termóme¬ tro Sí-fíaló en diferentes ocasiones 33 tancia e instruye actualmente el corres¬ pondiente expediente. la «Cruz Roja» de Sóller se han ofrecido a la Superioridad Militar, por si se dig¬ ofrecerá al uuevo obispo valiosa prenda grados a la sombra. na aceptar sus servicios, que prestarían de exclusivo oso episcopal. Sin duda fué por esto que nuestra en Melilla o donde se íes destine. playa alegróse con gran multitud de gen¬ Según se nos informa los «Explorado¬ Merecen un aplauso esos individuos En virtud de lo acordado por el Ayun¬ te, que en el baño encontraban sedante res de España» en esta ciudad han sido de la benemérita institución que tan tamiento a raíz de la proposición del se- al calor que tanto molestaba. invitados por el Comité de dicha insti¬ gallarda muestra de patriotismo saben flor Pifia, de que ya dimos cuenta en * ** tución en Sansellas, dei cual es presiden¬ dar. nuestro último uúmero, el martes de esta semana el señor Alcalde accidental, don Jerónimo Estades Castafier, reunió en su de-pacho a los vendedores de carbón vegetal al detall para conocer sus impre¬ siones respecto a los precios probables que alcanzará dicho artículo durante los próximos meses y saber además si conta¬ ban con existencias para la demanda que puedan tener tan pronto lleguen los pri¬ meros fríos. Los citados vendedores de carbón con¬ testaron, muy deferentes, a las pregun¬ tas del señor Alcalde, dando detalles del negocio y señalando como causa de la El viernes, cerca de la una de la ma¬ drugada, cayó fuerte chubasco sobre la ciudad. Debido a ello hemos gozado de más benigna temperatura, que nos com¬ pensa de los fuertes calores propios de la presente estación. te nuestro particular amigo D. Rafael Vich, para asistir mañana a las fiestas populares que se celebrarán en aquella villa. A las cinco de la mañana, la tropa con bandera, banda de música y algunos miembros del Comité local, asistirán a i la Misa que es costumbre celebrar en la Nos complacemos en recordar a todas iglesia parroquial a la citada hora. las personas a quienes puede interesar En el tren de las seis se trasladarán a que en la casa n.° 22 de la caite del Prín¬ Buñola, desde donde continuarán en ca¬ cipe se despachan las cédulas personales rruajes la marcha hasta Sansellas, en para el corriente año. cuyo pueblo serán recibidos por las auto¬ Gomo ya dijimos se despacharán sin ridades y exploradores de Palma y de recargo durante ei presente mes. Sanseílas, debiéndose inaugurar des¬ Por los telegramas publicados por lo» diarios de Palma nos enteramos de que el Gobierno está eu crisis; esto no nos ha extrañado porque no podía suceder otra cosa después de lo sucedido, en Ma¬ rruecos, y lo menos que se podía exigir a ios Ministros es la dimisión, la cual, se¬ gún parece, viene a ser para ellos el nue¬ vo Jordán que limpia sus culpas. Los últimos despachos dicen que S M. el Rey ha encargado a nuestro paisano Sr. Maura la formación de Go¬ bierno, por considerar que reúne la mᬠxima autoridad para resolver, en estos actual carestía la demanda que tienen de dicho combustible los propietarios de Con satisfacción nos enteramos que pués la tómbola pro-exploradores y asis¬ tir a los demás actos que se celebren. difíciles momentos, loé conflictos plantea¬ dos. ‘ bosques, los cuales se aprovechan de ello ha sido nombrado Director del Colegio La banda de los Exploradores de Só¬ para venderlo a mayor precio que la leña de Santa María de esta ciudad el Reve¬ ller por la tarde dará un concierto en la f) *• V¿. -:h proporcionaimente. rendo Hermano José, que fué antes pro¬ plaza pública del mencionado pueblo. Al cerrar esta edición recibimos la Manifestaron también los reunidos al seflor Alcaide que, si el Ayuntamiento fesor dei mismo Colegio y que desempe¬ ñaba actualmente el cargo de Director Por noticias recibidas en esta ciudad se sabe que en Sansellas existe gran en¬ noticia de que esta mañana ha jurado, ante S. M. el Rey, el siguiente Ministe- disponía de carbón a menor precio que el que rige actualmente, se compro¬ en el Colegio de Alayor (Menorca). Por todos es conocida la laboriosidad tusiasmo con motivo de la ida de nues¬ tros exploradores, a los cuales es de es¬ rio. ■ Presidencia.—A. Maura. metían a venderlo con el beneficio pru¬ e interés por la Pedagogía del Rdo. Her¬ dencial que se les señalare y al precio que mano, con cuyas dotes se ha captado las la Corporación fijase. simpatías de los que íe trataban. Prueba Teniendo esto en cuenta y sabiendo de ello ha sido que cada vez que ha veni¬ que en la península y en el extrangero do a saludar a sus compañeros de Comu¬ hay existencias de este artículo, el cual, nidad, numerosos ex-alumnos han ido a por los cálculos que se han hecho, podría visitarle, para reiterarle una vez más el ser vendido aquí algo más barato de aprecio que sienten para el que fué su como se cotiza actualmente, el señor Al- jj profesor y consejero. ealde ha hecho gestiones con algunos i El próximo martes en el tren de la particulares para que estos trajesen ah i mañana llegará a Sóller el Rdo. Herma¬ gima importante partida de dicho S com- no José, acompañado del Rdo. Hermano bustibie. Próspero, Visitador de Baleares y ex¬ perar se tribute cariñoso recibimiento. El domingo último llegó a nuestro puerto, procedente de Barcelona, el jabe¬ que Antonieta, el cual fué portador de variada carga. El lunes empezó las operaciones de descarga, y terminadas éstas, tomará cargamento para salir nuevamente para la ciudad Condat el martes próximo. Eu la mañana de ayer, en la plaza de Estado.- González Hontoria. Hacienda.—Cambó. Gobernación.—Conde de Coello Por¬ tugal. Fomento.—Maestre. Guerra.—Cierva. Marina.—Marqués de Cortina. Gracia y Justicia.—Francos Bodri-. guez. Instrucción Pública.—Silió. Trabajo.—Matos. Deseamos que la gestión dql nuevo Ministerio sea provechosa para España. Y, si en principio éstos estaban decidí-1 director del Colegio de esta ciudad. Sa¬ la Constitución, se cayó una mujer con 4 mmmmmmm EN EL BTUNTAMIENTO ta Municipal en las sesiones celebradas El señor Estades dijo sabia particular¬ miento acuerde el dejar sin efecto el co¬ durante el mes de Junio último. mente que si no se había quitado este bro del arbitrio impuesto a los dos men¬ Fué leída y aprobada la distribución año el polvo de la carretera como era cionados artículos. * Sesión del día 8 de Jnlio de 1921 de fondos por capítulos para satisfacer costumbre hacerlo en años anteriores, Los señores Piña y Colom (D. M guel) Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde D Pedro J. Castañer Ozo¬ las obligaciones del presente mes, forma¬ da por la contadu'ia de este Ayunta¬ miento. era debido a la falta de personal existen¬ te actualmente en el ramo de Obras pú¬ blicas y d j > estimaba que si el Estado no apoyaron las manifestaciones del señor Bauzá, aportando también otras razones en pro de la supresión de dichos arbi¬ nas y a la misma asistieron idos señotes Se dió cuenta del ext¡ acto de cuentas puede efectuar dicho trabajo, que el trios. El Sr. Pizá, en nombre de la Comi¬ concejales D. Jerónimo Estades, D. An¬ rendido por el apodei a ¡o de este Ayun¬ Ayuntamiento debía destinar algunos sión de Consumos, hizo suyas las pala¬ tonio Colom, D. Antonio Piña, D. Juan tamiento en Palma, D. Domingo Riutort, hombi es para quitar el polvo de las vías bras del señor Bauzá y p¡ opuso también Pizá, D. José Bauzá y D. Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. El señor Bauzá se congratuló del acuer do tomado por el Ayuntamiento en de las operaciones realizadas durante el primer trimestre del cor tiente ejercicio, del cual resulta una f xistncia a favor del Ayuntamiento de 82 87 ptas. La Cor¬ poración acordó prestarle su api obación. de que se ha hecho mención. El Sr. Colom (D. Miguel) expresó su dLconform dad respecto a que el Munici¬ pio haga este servicio, que corresponde, d jo, a) E tado, y . demás porque estima quedase sin efecto el cobro <ie dicho artí¬ culo. Se habló algo más de este asunto y por último la Corporación acoi dó de con¬ formidad con la proposición del señor Bauzá. la pasada sesión respecto a la adquisi¬ Se dió cuenta de las adhesiones reci¬ hay otras muchas mejoras que deben rea¬ No habiendo más asuntos a tratar, se ción de 50 ejemplares de la obra La llar bidas de gran número de Ayuntamientos lizarse antes que dedicar a la expresada levantó la sesión. deis Av.is, porque—dijo—es siempre con¬ de Mallorca a la exp sicóo que este taea a individuos de la brigada muni veniente proteger a los jóvenes autores, Ayuntamiento acordó elevar a S. M. el cipal. Sesión del día 14 de Julio de 1921 porque ello les alienta para continuar I Rey, interesando se cumpla el Convenio j con entusiasmo su labor, lo cual resulta F¡ anco Español celeb a Jo en 1862. por el j en aumento del grado de cultura de esta cual se declara exentos a los españoles Se discutieron algo más las proposicio¬ nes del Sr Piña, acordándose por último solicitar del St . Ingeniero Jefe de Obras Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde D. Pedro f. Castañer Ozonas, y a ella asistieron los señóte- concejales población. Expresó su deseo de que su residentes en la vecina República, del públicas el mejor cuidado de la carretera D. Jerónimo Estades, D. Antonio Colom, voto fuese sumado al de los demá> com¬ gravamen extraordinaria impuesto por ¡ del Puerto y del camino de) faro de Pim¬ D. Antonio Piña, D. Guillo mo Mora, pañeros que acordaron la adquisición de los ejemplares de la obra citada. El señor Pizá , dijo que debía aprove¬ ía Ley Je i.° de Julio de 1916 La Corpo¬ ración se dió por enterada Se dió cuenta de una instancia promo¬ ta Grossa, rogándole ordene quitar el | D Juan Pizá, D José Bauzá y D. Franpolvo existente en el punto indicado, y | cisco Frau. con > especio a fijar la línea divisoria para char este momento en que se hablaba del apoyo a prestar a los autores sollerenses que se hubiesen distinguido con alguna obra, para enterar a la Corporación de ]! Fué leída y aprobada el acta de la se¬ vida por D. Jo-é Póns Ferrer, propietario los bañistas de ambos sexos, se acordó i de la casa sita en la Manzana n.° 15. pun- que la Comisión de Obras vaya sobre el to llamado el Fossaret, en la que manifies- \\ terreno y las señale. ta que habiendo terminado el contrato Se dió cuenta de una invitación de don sión anterior. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas se acor ió ati-facer: a D. Juan Forteza Cortés 11 40 ptas. por que el artista pintor, hijo de Sóller, don de arriendo que tiene estipulado con este Miguel Rosselió, Pbro., para que este \\ un rollo de hilo de alamb e -umihts- Cristóbal Pizá, acababa de ser premiado Ayuntamiento de la citada casa, donde se Ayuntamiento se digne honrar con su | trado para la reparación le la linea te- en la segunda Exposición Regiona l de Ar¬ hallan instaladas las fuerza de la Guar- presencia la Misa mayor que debe cele- j lefónica del Poní d' en Valls; 84 85 por te, distinguiéndole el Jurado calificador dia civil en esta ciudad, que no quiere \\ brafse el domingo día 10 del corriente, I 97 palmos de canal y trabajo de colocar- otorg ndole eí primer premio. Hizo el prolongar por más tiempo, en las condi- j con motivo de la fiesta de la Sangre, en | la, suministrada para el lavadero llama* j Corporación | señor Pizá el elogio de este pintor solie dones de ahora, dicho arrendamiento. la iglesia del Hospital. La rense que ha consagrado toda su vida al Solicita un aumento de cien pesetas anua acordó asistir a dicha misa. do de Ca 'n Pl\\ 59*70 ptas. por 64 metros 1 de rejilla suministrada para resguardo estudio y a la práctica de la Pintura y pro¬ les y no quiere tener la obligación de El señor Presidente manifestó que le I de los árboles recientemente sembrados; puso se felicitase a D Cristóbal Pizá, ex¬ blanquear anualmente. La Corporación había visitado el Sr. Gabaldón, Teniente \\ 315 ptas. por reparaciones practica las presándole la satisfacción con que había enterada acordó dar un voto de confian¬ Jefe de línea de la Guardia civil, para co¬ í a los faroles de los coches fúnebres; 23 40 visto e>ta Corporación la distinción que había merecido por parte del Jurado cali¬ ficador de la Exposición Regional de Ar¬ te y, teniendo en cuenta, según se ha di¬ cho, la obligac ón moral en que se halla el Ayuntamiento de estimular a los hijos de Sóller que se distingan, descollando en alguna de las varias ramas del Arte, creía conveniente que el Ayuntamiento hiciera gestiones con el mencionado ar¬ tista a fin de que este Municipio adquiera alguna de sus obras. La Corporación en¬ za al señor Alcalde para que vea de efec¬ tuar un nuevo contracto con el propieta¬ rio de la mencionada casa Sr. Pons, por el plazo de dos o tres años, en las condi¬ ciones que se considere más ventajosas para el Municipio. Se dió cuenta de una solicitud, promo¬ vida por D Francisco Bujosa Serra, co¬ mo encargado de D. Francisco Col! Mi- quel, propietario de la casa n ° 111 de la calle del Mar, en súplica de permiso para abrir un portal en la fachada posterior de | municarle la necesidad de ensanchar la ptas. por regüia y otros objetos summis- cuadra existente en la casa Cuartel. Se í trados para el depósito de cadáveres del acordó de conformidad con lo informado I Cementerio Católico; 13*50 ptas. por un por el señor Presidente. | brasero y un tubo sumini-trado para Se encargó a la Comisión de Obras pa¬ I servicio del Fielato del puerto; 12 25 pe¬ ra que estudie el arreglo de las alcanta¬ setas por seis vidrios suministrados para rillas públicas de la calle del Cementerio, ^ la escuela de niños de la Alquería del porque a causa de no reunir éstas las de¬ | Conde. A don Mateo Quetglas 110 50 pe- bidas condiciones de impermeabilidad, I setas por 17 quintales de paja a razón de en los sótanos de varias casas de la cita¬ | 6*50 ptas. el quintal suministrados para da calle han ocasionado filtraciones que | manutención de los caballos propios de perjudican grandemente a sus respecti¬ ! este Ayuntamiento. A D. Miguel Altés terada acordó, de conformidad con la dicha casa, lindante con la antigua carre¬ vos propietarios. I 156 ptas. por dos trajes de dril y dos go- proposición del señor Pizá, felicitar al ar¬ tera del Puerto. La Corporación entera¬ El señor Estades explicó que el vecino f rras suministradas para servicio de los tista premiado D. Cristóbal Pizá. reali¬ zando además las mencionadas gestiones para la compra de alguno de sus cua¬ da acordó conceder el permiso solicitado. El señor Presidente dijo que siendo en gran número las familias de está ciudad de esta ciudad Juan García Amengual, ) guardias municipales diurnos. A D José había solicitado permiso para construir j Socías, capataz de la brigada municipal una acera adosada a la casa n ° 10 de la I de obras 182*20 ptas. por obras de admi¬ dros. | que suelen concurrir todas las tardes de calle de Serra, cuyo permiso le fué con- nistración municipal efectúa 1o- durante Acto seguido se reprodujo la lectura estos meses de estío a la playa o arenal i cedido en la sesión del día 14 de Junio el mes de Abril último, y 1370*62 pesetas j de los padrones registros formados por d\\ en Repic para bañarse, acostumbrando último, pero, según parece, al proponer- por las efectuadas durante el mes de Ju¬ la Alcaldía de diferentes materias impo¬ después comer en aquel pintoresco sitio | se empezar las obras se ha topad con nio último. A la sociedad «El Gas» 838*96 nibles de arbitrios municipales consigna¬ y permanecer allí hasta entrada la noche, \\ algunos inconvenientes, no pudiendo rea- ptas. por energía y material eléctrico su¬ | dos en el presupuesto para el ejercicio estando aquella playa a oscuras, pro- fizar éstas en la forma que pensaba. La ministrado durante el mes de Junio úl¬ de 1921 a 1922 Enterada la Corporación puso se alumbrase en la misma forma \\ Corporación resolvió que la Comisión de timo. acordó api obarlos y exponerlos al públi¬ que lo estuvo el año pasado. I Obras vea sobre el terreno lo que proce- Se dió cuenta de la relación de bagajes co, a efectos de reclamación, por térmi¬ El señor Bauzá se mostró conforme con i de hacer. suministrados por este Ayuntamiento du¬ no de quince días. la opinión del señor Presidente y expresó El señor Presidente manifestó que para rante el ejercicio de 1920 a 1921 a fuerzas Pievia la lectura de las respectivas además que creía conveniente se pidiese atender convenientemente en esta época de Carabineros destacadas en esta ciudad cuentas y facturas se acordó satisfacer: a D a Antonia Oliver, 23877 pesetas por papel timbrado y sellos suministrados a presupuesto a la sociedad «El Gas»,fijan¬ do en dos horas el tiempo que deben per¬ manecer encendidas las luces que se de calor, al riego de las plazas y calles de esta población era indispensable habi¬ litar otro cario para el expresado objeto. que asciende a la suma de 50 pesetas. Enterada la Corporación acordó remitir¬ la a la Excma, Diputación provincial para este Ayuntamiento desde día 7 de Octu¬ acuerde colocar. Se discutió algo este La Corporación, de conformidad con la su reintegro. bre de 1920 hasta 28 de Mayo último. A asunto y se acordó pedir el presupuesto proposición del señor Alcalde, acordó la Terminado el despacho de la orden del D. Domingo Riutort, Representante de mencionado. habilitación del carro de referencia. día el señor Alcalde manifestó a la Cor¬ la casa Bayer Hermanos 22001 pesetas por impresos suministrados a este Ayun¬ tamiento durante los meses de Abril y Mayo últimos. A D. Juan Estades, 10375 pesetas por papel de pagos al Estado su¬ ministrado para reintegro de los reparti¬ mientos de la contribución territorial por rústica y urbana del ejercicio actual. A D. José Socías 142’08 pesetas por los tra¬ bajos practicados a las lineas telefónicas destinadas al servicio de los fielatos de Consumo, durante el primer semestre de este año. A D. Jai me Juan Joy 26 pesetas El señor Piña se lamentó del abandono en que se encuentra la carretera de Pal¬ ma al Puerto de Sóller y de manera es¬ pecial el camino que desde esta carrete¬ ra conduce por el Carnp de Sa Má a la playa o arenal d'en Repic, el cual se vé en esta época, por las razones apun¬ tadas por el señor Alcalde, muy concu¬ rrido, siendo en gran número los carrua¬ jes que transitan por dicho camino, los que a su paso levantan grandes nubes de polvo. Propuso se quitase éste y si fuese posible que se regase la carretera. Indi¬ El señor Bauzá dijo que en muchas ] poración que días pasados había estado ocasiones se ha tratado de establecer im¬ en esta ciudad una Comisión del Ayun¬ puestos con el plausible objeto de au¬ mentar los ingresos y con ese afán de ver si la hacienda municipal mejoraría se han creado nuevos arbitrios con los tamiento de Barcelona a la cual él aten¬ dió acompañándoles a dar un paseo por esta población. Añadió que al despedirse le habían manifestado su agradecimiento que estaría muy conforme porque, dijo, por las atenciones que habían recibido y entiende que todo lo que tienda a fortale¬ cer el erario municipal merece su colabo¬ ración y aplauso, pero, estima que hay circunstancias en que el crear algún ar¬ bitrio es perjudicial, como sucede ac¬ tualmente con la bencina y los aceites que en prueba de este agradecimiento a su llegada a la Ciudad condal enviaron el siguiente telegrama: «Comissió Ajuntament Barcelona vos saluda. Matons,' Vilaseca». La Corporación se dió por enterada. por una hora de agua de la fuente de su có además ya que estaban hablando de la minerales para usos industriales, cuyos El señor Alcalde propuso el arreglo de propiedad que este Ayuntamiento le tie¬ playa, la conveniencia de separar en los artículos son gravados con un tanto por la esfera del reloj y del torreón existente ne comprada para servicio del sepultu¬ baños, como de costumbre, a los sexos y ciento muy crecido, lo cual es en perjui¬ en la fachada y tejado respectivamente rero y limpieza de los coches fúnebres. Al Secretario 35 pesetas por gastos su¬ plidos de varias comisiones a la Capital de la provincia para presentar al jurado de revisión ante la Comisión Mixta de Reclutamiento de la provincia a los mo¬ propúsose señálenlos sitios respectivos cio de Sa industria, y como sobre é^ta pe¬ en que deben bañarse los caballeros y san ya infinidad de impuestos, dificul¬ tas señoras. Añadió que hacía esta pro- | tan grandemente su marcha porque con posición porque le habían informado que unos y otros gravámenes, ya casi la in¬ algunos hombres después de bañarse dustria sollerense no puede competir. iban a descansar en la parte donde acos¬ Añadió que en todas partes se esfuer zan de la Casa Consistorial, los que necesitan ser reparados y pintados de nuevo. La Corporación, enterada, acordó de con¬ formidad con la proposición del señor Presidente. También el mismo señor Presidente zos, padres y hermanos del actual reem¬ plazo y revisiones anteriores de 1920, 1919 y 1918. Dióse cuenta del extracto de los acuer¬ tumbran bañarse las mujeres y vice¬ para dar facilidades a la industria, siendo ' versa, mujeres que iban a descansar en sensible, dijo, que aquí no se siga igual la parte correspondiente a los hombres, | procedimiento. Se extendió el señor Bau- lo cual, a su entendér, es contrario a la ’ zá en largas consideraciones sobre este manifestó que estos días pasados visitó la escuela de párvulos del Setter, habien¬ do observado que las persianas de las ventanas del edificio donde está instala¬ dos tomados por el Ayuntamiento y Jun¬ moral. I asunto y terminó proponiendo al Ayunta- da,, estaban deterioradas; expresó la con- m5 m veniencia de separarlas y quitarlas todas ¡convertir en pequeños propietarios a las para su mejor conservación. La Corpo¬ modestas clases media y obrera, me¬ ración ai ordó de conformidad con la diante un pequeñísimo desembolso meo- proposición del señor Alcalde. I suai, mitigando la penosa situación en El señor Colora (D. Antonio) en | nom¬ que les coloca el elevado precio de los bre de la Comisión de Obras informó | alquileres, y si la suerte no les favorecie- verbaimente acerca de ciertas dificulta¬ ¡ se en el sorteo, al transcurrir los diez des surgidas a consecuencia de haber I años, se encuentran con todo el capital autorizado la construcción de un tramo ¡que tienen desembolsado y un interés de acera en la calle de Serra cuyo asun¬ ¡compuesto del seis por ciento sobre ei to pa-ó en la pasada sesión a estudio de expresado Capital. la citada Comisión. Explicó las dificulta- Los nombres de los dignísimos señores de- ex sientes y manifestó que, conside¬ que componen el Consejo de Adminis¬ raba beneficiosa la construcción de está tración de esta Sociedad, son la mejor acera en todo ei tramo ancho de la citada garantía para e! asociado. calle. Añadió que la mayoría de vecinos Los oficinas provisionales radican en estaban dispuestos a pagar el bordillo y Pulula, Plaza de Ensebio Estada n.° 23. estimó que debía aprovecharse esta cir¬ Lá delegación en Sólier la ostenta cunstancia y acordar la con tracción de D. Jo.-é Roca Sagraras, calie de Serra dicha acera en el tramo ancho y a ambos u.° 26. lados de la mencionada calle. La Corpo¬ Ei Consejo de Administración y la Di¬ ración enterada y considerando benefi¬ rección y Secretaría está formada por los cio-a esta mejora para el público que siguientes señores: tramita por la calle de Serra acordó de Presidente—Doo Manuel del Alisal gistantaiiean t. con solo dar une# vuelta al grifo agua caliente en roda ia casa qon nuestro modelo de TcFiito Siíton doble Monjas 12 y1 £a//g Bcffmas confo' r idad con lo informado. Márquez, Abogado y propietario. No habiendo más asuntos a tratar ni Voca'es.—D. Jerónimo Estados Lla- ningún concejal que quisiera hacer uso de bré-i, Ex-Diputado a Cortes, propietario la palabra, se levantó la sesión. 00 50 ■> 'OOoOoOOSOOOOOOO 7000000 Calta» ¿Sagrados y Director Gerente del Ferrocarril de Sólier. D. Alejo Corbella y Rouseet, Abogado y propietario. D Bartolomé Suau Roca, Comercian¬ En la iglesia parroquial. — Mañana, do¬ mingo día 14 —Fiesta del Patriarca San Joaquín. -A las siete y media, Misa de Co¬ munión general para ia asociación de Ma¬ dres Cristianas. A las nueve y media se can tara Horas menores, a las diez y cuarto la Misa mayor en ia que predicará el Rdo. se¬ ñor D. Jerónimo Pons. Por la tarde, ejer¬ cicio de ia Asociación de Madres Cristianas,. Al anochecer, Vísperas, Rosario y Completas solemnes en preparación de ia fiesta de la Asunción de ia Virgen. Lunes, día 15, - Festividad de la Asun¬ ción de la Virgen Santísima.—A- las nueve y media se cantará Horas menores, a las diez y cuarto la Misa solemne en ia que pre¬ dicará el Rdo. Sr. ü. Rafael Sitjar Cura Ar¬ cipreste. Por la tarde, Vísperas y procesión, y a! anochecer sermón doctrinal. Martes, dia 16. —A las seis de la mañana, ejercicio en honor de la Virgen dei Carmen. Viernes, día 19. A las seis de ía mañana, ejercicio en obsequio dei Patriarca San José, te y propietario. D Melchor Cloquell Serra, Procura¬ dor de los Tribunales y propietario. D. Jaime Estapé Roura, Comerciante v propietario. Director Delegado.—-D. Joaquín Na¬ varro Rodríguez, Sub Director de la Compañía «Royal» de Seguros. S-cretario General.—D. Santiago Del¬ gado García, Asegurador y Publicista. Inspector General.—D. Manuel de In¬ fantes Mtllán. Con motivo de haber sido reciente¬ mente aprobado en el Congreso el pro¬ yecto de Casas Baratas, no regateamos nuestro aplauso a dicha reforma de la ley ya existente, pero no aplicada, tanto por sus múltiples deficiencias, corno por la absoluta ignorancia que de ella han tenido los ciudadanos españolee. Para nosotros es da tal importancia En d Oratorio de la Casa-Cuna. — Maña¬ ca, domingo, día 14. — A las ocho y medía bendición del Santo Cristo de ia Agonía, y Misa mayor en la que predicará ei Rdo. se¬ ñor D. Jerónimo Pons, ocoroooooooaojoosQoooocóooso Civil este problema de las viviendas, que no hemos de vacilar en aportar todo nues¬ tro esfuerzo intelectual para estimular la afición de las gentes y despertar sus deseos a cooperar eu tan halagüeña la¬ bor, que en su día ha ríe redundar en propio beneficio de quien por ella se in¬ teresa. ARTE <SP/'.FiCO-,OA! .v'! Ei Hogar del Porvenir Sociedad Cooperativa de ahorro y construcción PALMA DE MALLORCA Na OIMIENTOS Día 5.—-José Eipoll Colom, hijo de Antonio y Maria. Dia 8. —Juan Crois Frontera, hijo de Jai¬ tas y María. Dia 10 —Asunción Mira' Escande!!, hija de José y Rufina. ; Matrimonios Dia 4.—Domingo Moragues Fraú con Mar¬ garita Socias Casasnovas, solteros. Dia tí, -Baltasar Cifre Pons, con Ana Mo¬ te!! Colom, solteros. Ninguná, Defunciones -as- ( El hogar del porvenir Sirvan de ejemplo algunas capitales de España, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y otras que ya cuentan con barriadas de hermosas casas baratas y no obstante aun no tienen las que nece¬ sitan, por falta de apoyo y credulidad de aquellos a quienes más convendría el fomento de estas sociedades para la cons- trucióo de casas baratas. Eo general España está falta de vi¬ viendas pero las poblaciones que más lo necesitan por vivir sus habitantes haci nados, son Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Zaragoza, Cartagena, Granada, Valladolid, Palma de Mallorca, Córdoba, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Je¬ rez de la Frontera, Alicante, Gijon,Ovie do, Almería, Corana, Vivo, Linares, Lu¬ Esta Sociedad se dedica a fomentar el ahorro entre sus asociados. En construir viviendas, de las llama das “CASAS BARATAS", las que previo sorteo, cede a sus asociados por el precio de coste y en pía zos mensuales El Consejo de Administración está constituido por PBESIUIEHTS DON MANUEL DEL ALISAL MARQUEZ, Abogado v propietario. VOCAIKS DON JERÓNIMO ESTAD ES LL ABRES, exdiputado a Cortes, propietario y Director Gerente del ferrocarril de Sólier. DON ALEJO CORBELLA y ROUSET, Abogado y propietario. DON BARTOLOMÉ SUAU ROCA, Fabricante de licores, Comerciante y propietario. DON MELCHOR CLOQUELL SERRA, Procurador de los Tribunales y propietario. DON JAIME ESTAFE ROURA, Comerciante y propietario. DIKECIOB DON JOAQUIN NAVARRO RODRIGUEZ, Sub-Director de la Compañía “Royal,, de Seguros SECBETABIO 6R»£BAL DON SANTIAGO DELGADO GARCIA, Asegurador y publicista. Para informes en Sólier.—Al Sr. Consejero don Jerónimo Estades Habrás o al Representante don José Roca, calle de Serra, 26. Con este título acaba de fundarse en ; go, Orihuela. Badajoz, Alcoy, La Linea, esta Isla una sociedad Cooperativa de Vitoria, Autequera, Castellón de la Pla¬ Ahorro, Crédito y Construcción, siendo na, Elche, Salamanca, Jaén, Huelva, eu principal objeto la construcción de Tortosa, Hieres, Ferrol, Cuevas, de Vera, las llamadas «Casas Baratas». Langreo y otras. La novel sociedad empezó su funcio¬ namiento el día 8 del pasado Julio, y ha sido acogida con tanto entusiasmo por el público previsor, que al cumplir el mes justo de su actuación, contaba ya con 203 asociados. Actualmente, aparte de la Capital, que es donde radica la Di¬ rección General, tiene establecidas dele¬ Da grima ver la estadística. El hacinamiento de gentes por falta de viviendas, lleva aparejadas las epide¬ mias y la inmoralidad. Urge pues reme¬ diar estos males. «El hogar del porvenir,» ha sido fun¬ dado con este objeto dentro de lo que le permiten sus fuerzas. gaciones en Mahón, Xbiza, Sólier, Lluch- Palma de Mallorca y Agosto de 1921. mayor, loca, Sineu, Felanitx, Calviá, —Santiago Delgado. Son Sardina, Algaida y Pont d’ laca y por todo el presente mes quedará esta¬ blecida en las restantes poblaciones de Me desea vender la Isla. La idea de los iniciadores y fundado¬ una casa en estado nuevo, calle de la Rosa, núm. 19. res de esta Sociedad, ha sido altamente Para informes dirigirse a D, David March, altruista y filantrópica, pues se trata de calle del Mar, 75, Venta» Se vende: Un huerto de unas 68 áreas 30 centiáreas, con casa, sita cerca del Puente de sa Má; y un olivar en el Coll de Sóllér. —Informes: Notaría del Sr, Domenge. ¡Se desea vender un comercio de frutos, al por mayor y me¬ nor, situado en el mercado de Mons (Bél¬ gica). Para informes dirigirse a la imprenta de este periódico. & Jenne liomne de 25 ans, connaissant a fond le commerce de primeurs et restaurant, demande place intéressée, pouvant donner bonnes róférences et garantios. En esta imprenta informarán. AVISO AL PUBLICO El Platero de Ca ‘3 Boté compra a buen precio dentaduras usadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda clase dé piedras de valor. Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬ mento. Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos. No vender nada viejo ni comprar nada sin antes visitar el Platero de «Ca ’s Botó». Plaza de la Constitución, 32, o en Palma, platería «El Sol», calle de Colón, 68. 'f , ,i . ;i \\s -. ■■ • ' ' ■ ’-t. . Pérdida El jueves de la semana anterior se extra¬ vió una pluma de • escribir de las llamadas estilográficas. Se gratificará en esta Redac¬ ción a la persona que la devuelva. 6 SOLLER m m* ECOS REGIONALES *» *® ====== = —= COLONIAS ESCOLARES Han salido ya para los respectivos luga¬ res donde han de instalarse, las diversas colonias escolares organizadas en esta ca¬ pital. Este año ha sido aumentado el número de ellas, y de ello nos congratulamos muy cumplidamente puesto que es la mejor prue¬ ba de que han arraigado entre nosotros tan simpáticas cuan convenientes instituciones. Nadie puede dudar de la gran eficacia <que para la cultura, así física como intelec¬ tual, de los jóvenes escolares que en ellas toman parte, han de tener estas Colonias Escolares. establecidas por el Ayuntamiento y la Di¬ tado a Cortes por Mallorca don José Socias, putación. el Jefe de policía don Manuel Juárez, el per¬ Merece plácemes por su iniciativa, y su sonal del Gobierno Civil, y amigos políticos ejemplo debiera tener imitadores. Hay en nuestra ciudad algunos centros y entidades y particulares. Ayer mismo se posesionó el señor Montis del Gobierno Civil, cesando en el cargo don que podrían, sin grandes esfuerzos, soste- ¡ Pedro Llobera ner una colonia, y para ellas, la iniciativa f Al dar al señor Mont s la bienvenida le del Patronato Real Antituberculoso viene ( desea nos una fructífera gestión guiada por a ser un ejemplo a seguir, que ojalá se vea la buena voluntad que nos consta le anima secundado. y coronada por el acierto. La educación de los niños es un problema que debe preocuparnos a todos. Es una Ayer llegó de Barcelona con objeto de misión a la que todos debemos contribuir, pasar una temporada en Lluch-Alcari al en la'que todos debemos colaborar. lado do sn hermano el afamado pintor don Refiriéndonos a las ya establecidas, cree¬ mos que aun queda algo por hacer. No por !o que respecta a organización ni a orien¬ Sebastián Sunyer el reputado critico de arte don Cario-, quien publicará sus impre¬ siones de Mallorca ellos se obtenga sea destinado a la adquisi¬ ción de un avión de bombardeo,que el esport español regalará a España, para que pueda ser utilizado en los campos de Marruecos en la obra que el ejército debe llevar a cabo. Para dicho objeto destinará el «Veloz Sport Balear» el beneficio integro que obtenga en las carreras Campeonatos de España. Inca He aquí los precios que han regido en el mercado celebrado el jueves último en esta ciudad: ' -i -j Almendrón a 161*00 pesetas los 42*32 kilgs. (quintal). Trigo, a 32’CO pesetas los 74*34 litros (cuar¬ tera). | Avena del país, a 15’00 id. Entregados los colonos durante un mes, a una vida de expansión y libertad, quie¬ nes en la costa, quienes en el campo, bajo la dirección de unos profesores atentos a la mayor eficacia que en su desarrollo fí¬ sico puedan tener los ejercidos a que se entreguen; sujetados a un sencillo cuan llevadero pian pedagógico que tiende a desarrollar sus facultades de imaginación y de observación, tal vida ha de beneficiar¬ les en alto grado, contribuyendo poderosisimamente a su formación, preparándoles para que puedan ser en el porvenir hom¬ bres sanos y hombres útiles para sí y sus semejantes. Las Colonias Escolares, preconizadas por los modernos sistemas educacionistas, han rendido en los países que las estable¬ tación, sino a edificios. Id, forastera, a 13 00 id. El Ayuntamienio tenia en proyecto la construcción de edificios propios, exprofe¬ so, punto éste que juzgamos de suma im¬ portancia para los fines que en las Colonias Escolares se persigue. No sabemos en qué ha parado tal pro¬ yecto, ni en cuales dificultades se ha tro¬ En terrenos de Bendinat se declaró el miércoles de esta semana un incendio, el cual 88 supone se pro lujo a consecuencia de haber echado algún tránsenme una colilla encendida en sitio de hierba seca. Se declaró en el monte denominado «Es Pía de! Achups del Nebot», quemándose una exteusióu apro ximada de 20 hectáreas de monte bajo con Cebada del país, a 17 00 id. Id forastera, a 16*00 id. Habas para cocer, a 43’00 id. Id para ganados, a 26'00 id. Habichuelas, a 50*00 los 100 kilos. Azafrán, a 3*50 la onza. Pollos a 1*60 la tercia. Gallinas a 1*65 id pezado para su realización. uno* 4 000 pinos jóvenes y unos 200 madera La construcción de dos edificios no sig¬ bles. Conejos a 0*75 id. Huevos a 2 75 la docena. nifica un cargo cuya cuantía impida a un ? Las pérdfdss materiales ascienden, según Vino a 0*40 el litro: ] Ayuntamiento como el de Palma realizar cálculos, a 2000 pesetas. Lluchmayor un proyecto de la importancia de éste. Al Ingsr del siniestro acudieron unas 40 I La falta de edificios propios construidos colo-1 ad hoc, obliga a veces a montar las nias (y tal vez nos encontremos en la ac- i personas entre ellas varios guardas jurados, los cuales, con el auxilio de fuerzas militares lograron, al cabo de tres horas, localizar el incendio j ! A su debido tiempo presentaron las re¬ nuncias del cargo de concejal don Pedro A, Mataré y del cargo de médico titular don Mateo Contesti, por haber tomado posesión • ] tualidad en alguno de estos casos) en edifi- Dicho monte pertenece a don Luis Des- dei cargo de diputado provincial, el día 2 ) cios cuya- condiciones y cuyo aspecto no puig y Rotten. del corriente. cieron anteriormente al nuestro, provecho¬ son los más apropósito para el alojamiento sos resultados, lo cual ha hecho que se es¬ de unos muchachos que dejan sus casas y No hubo ninguna desgracia persona!, Sineu tablecieran con carácter definitivo y que se haya aumentado su número. En nuestra ciudad, donde empezaron a organizarse hace algunos años, vemos que el número de ellas, es superior a la de la mayoiíade provincias españolas, muchas de las cuales no las han instituido todavía. Ello ríos place muy mucho, por cuanto significa qus somos en España una de las provincias que viven más atentas a todo progreso, y que aceptamos, llevándolos a la práctica, aquellos sistemas que implican Una mejora, un avance en uno u otro sen¬ tido. Y si el progreso, en cualquier aspecto ha de satisfacernos, mayor satisfacción de¬ be causarnos cuanta mayor sea su trascendentalidad, su eficacia. Y considerando, como así es, que nada tiene la importancia familias para ir a gozar unos días de solaz Para el próximo Septiembre, y para so¬ Se hacen grandes preparativos para la y recreo provechoso. f lemnizar sus Bodas de Plata, tenía organi¬ solemue bendición de la nueva Casa Hospi¬ j Pero, en fin, éstas son deficiencias que zadas ei «Veloz Sport Balear» varias e im¬ cio, que tendrá lugar, Dios mediante, el deben corregirse andando el tiempo, las \\ portantísimas carreras en el Velódromo de próximo domingo día catorce. cuales apuntamos para que las tengan en j su propiedad y otros actos públicos. cuenta los llamados a rectificarlas. La Junta directiva de dicha sociedad se Las obras de escultura y ornamentación de la fachada del nuevo edificio están encar¬ Por lo demás, como llevamos dicho, nos hemos de congratular de que hayan arrai¬ gado entre nosotros las Colonias Escolares reunió especialmente para tratar de si dadas las tristes circunstancias porque atraviesa España, era prudente y patriótico realizar el programa que hace unos meses se confec¬ gadas a don Sebastián Alcover, hijo de este pueblo. Es de todos conocida la fama del señor Alcover; sus obras hablan muy alto de nuestro paisano. y que el número de ellas vaya en aumento, cionó, o si por el contrario, debía sufrir san¬ Se ha pasado invitación a todos los biene- lo cual permite que sea mayor e! número ción lo que en un principio se acordó. chores de! nuevo Hospicio para que asistan de escolares que pueden disfrutarlas y go Los reunidos, teniendo 1 en cuenta aquellas a la bendición del nuevo Centro benéfico. zar los inmensos beneficios que de ellas y bajo varios aspectos reciben. (De La Ultima Hora) circunstancias y los antecedentes de la lar- \\ Igualmente se invita a toda la prensa pa¬ j ga historia del «Veloz Sport Balear» acordó ra tan solemne acto, esperando nos honrará suprimir aquellas carreras que con el carác- ter de extraordinarios fertivales debían ce- | f con su asistencia. Coincidiendo la bendición de la nueva j lebrarse en el Velódromo, y efectuar, con Casa-Hospicio con las fiestas civico-religiosa3 los premios anunciados, aquellas que cual j de esta villa, promete ser un acto muy con¬ Crónica, Balear' los campeonatos de España, tienen carácter ¿ currido y altamente simpático. oficial y en cierta manera obligatorio, J pero Andraitx que para el porvenir supone la difícil mi¬ dando a tales solemnidades esportivas un ca¬ sión de preparar y organizar, así física co¬ Palma rácter benéfico. mo intelectualmente, los hombres del ma¬ Se acordó dirigirse al cronista esportivo de ñana, ha de causarnos excelente impresión observar nuestro progreso bajo el aspecto mencionado. Este año la Junta del Patronato Real Antituberculoso, ha organizado por su Como se había anunciado, en el Rey Jai «El Sol» señor Reinés Ferrar, para que des me I llegó el martes el nuevo Gobernador de las columnas de tan importante periódico de Baleares nuestro paisano don Ramón ; y a propuesta del «Veloz Sport Balear», se Montis Allendesalazar. dirija a todas las organizaciones, c. ntros y Acudieron al muelle a recibir al señor | entidades esportivas de España, para que en Montis, don Pedro Llobera, que hasta ahora ¡ un mismo y prefijado día del próximo mes cuenta, una Colonia, siendo la primera ins¬ « ha desempeñado interinamente el Gobierno f de Septiembre organicen fiestas esportivas Este pueblo deseando hacer patente el agradecimiento que sienten hacia el diputa¬ do a Cortes don Luis Alemany por sus desve¬ los en pro de los intereses de aquella villa y muy especialmente por haber obtenido im¬ portante suma con destino a la carretera Andraitx Estallenehs, ha sido abierta una suscripción popular, cuyos fondos se destina¬ rán a obsequiar al señor Alemany coa una titución que las organiza, después de las Civil; el Jefe del partido conservador dipu * benéficas, y que el producto que de todos artística escribanía de plata. rotietin áel SQU.£fí -84 BRIGIDA Serafina notificándole lo ocurrido y advirtiéudoío que fuera previniendo a Es¬ trella para el golpe fatal que ¡e esperaba. Al tercer día, gracias a ios remedios heróicos que se hicieron. Luís abrió los Ojos y pudo comprender la situación. Miró eu derredor, y en sus tristes ojos pareció ver brillar un rayo de alegría al ver a Ibáñez y al comaudante. Luego vió al inglés y desapareció aquel rayo de sus ojos. —8 ñor-dijo al ing és que se había acercado al, lecho—Dios es grande y mi¬ sericordioso. Perdóneme usted. —No se preocupe Vi. de nada ahora— le coatestó el iugiés coa afabilidad—a ponerse bueno. —Gtrrido, Ibáñez—*ñ tdió Luís—mu¬ cho os debo; vosotros me queréis más que me he querido yo mismo. —¡S 'ñor!—exclamó Ibáñez llorando. —Amigo querido mío—añadió Garri¬ do—tea esperanza. —Oy -, Girrido.—continuó Luís con f go. B ígida dijo que yo üo me había de apag-i la y fatigosa voz—yo me muero. ¡casar, y quiero casarme. . quiero insti¬ —No pienses eu eso. tuir mi heredera a Estrella, a esa infeliz —Sí. hermano mío; me muero y quie¬ que tanto ha sufrido por ana ligereza ro confesarme. mía. — Pero, señor... —Pero... —No llores, Ibáñez, que me afliges. No me hagas más observaciones, y Por tí siento morir, amigo mió, por la dispensa ese último favor a tu desgra¬ pena que te voy a causar. Avisa, a un ciado amigo. En taDto que tú vas a Va- confesor. liadolid, Ibáñez irá a bascar al confesor. —¿Te empeñas en ello?—preguntó Garrido no podía ira Valladolíd más Garrido. — Sí, me llaréis un grandísimo favor. Y además tengo que confiarte otro en¬ que a caballo, pero el inglés puso a su disposicióo su coche, y le dijo que podía retenerlo cuanto tiempo necesitase. cargo. —¿Cuál, Luis?... Es comandante aceptó por si habian de venir con él a Medina Estrella y Se- —Quiero casarme con Estrella. rafioa. y se despidió de Luís. —¿Qué dices?... Cuando te pongas —Di le a Estrella—murmuró éste—que bueno. me perdone y no me niegue la ventura —Pero, amigo mió, ¿no crees que me que espero. Tú la conveucerás, estoy se muero?... Quiero casarme, Garrido... Por guro pero no tardéis en venir; si tardáis Dios que has de dar los pasos necesarios para que el matrimonio se verifique. Si¬ no, moriré desesperado. ¿Lo harás? mucho, ya no estaré yo en este mundo. Garrido preguntó a los médicos, antes de ponerse en camino: —Haré lo que quieras; pero compren¬ de, que es muy difícil lo que deseas. —¿Podrá salvarse? —La ciencia es impotente para ello; Dios hará que te pongas bueno, y en¬ pero Dios lo puede todo. tonces te casarás... —¿Tau malo está? —Por Dios, por la memoria de tu ma¬ —En esa noche fatal ha adquirido su dre, Garrido, has de hacer lo que te di- pobre amigo de Yd una tisis, que ya to¬ có en el ú timo grado, La enfermedad ha hecho en él en tres días los estragos que en otros hace en quince años. —¡Pobre Luí?! —Es úna desgracia, señor comandan¬ te, pero en lo humano do hay remedio para tan grave mal. Confiemos sin em¬ bargo. en la misericordia de Dios. —Quiere casarse... — Pronto ha de ser, porque sus horas están contadas. —¿Vivirá dentro de cuatro dias? —Acaso; pero si puede Vd. volver an¬ tes con ei asunto arreglado y la persona que ha de contraer cao él matrimonio, no lo demore Vd. porque quizás veu- driao ustedes tarde. Garrido salió para Valladolid, y el en¬ fermo qu^dó a cargo de Ibáñez y del iog¡és que. ante aquel infortunio, eintió que cedía su rencor y que la compasión sustituía al sentimiento de venganza que antes enardecía su corazón. —S-;ñor—le dijo Luís eu un momento en que estuvo solo coa éi—en uu bolsi¬ llo de mi traje hay una llave que abre a una de las puertas de la honrada casa de Vd. Uaa criada infame me la vendió; [Continuará.) so LLER DEL AGRE DE LA TERRA MALLORQUINISMB III que parü aquesta bona senyora! Si a ella li f -i mal d’nreia es mallorqui a mi me ’n fa s’ inglé-< i estam cabals ¿Fei. fei es mallor¬ qui? I ets iuglesos qui par que tenguen un ¡SI NO’N SÉ D'ftLTRS! os entrevossat a sa gorga quant parlen ¡Qué callin! A on més bé se conserva la nostra llengua entre 1h gent rústica, a la pagesia. La bo DH gent pagesa encara no hi rebada Fin- I quant el sentiem tots nos mossegávem els llavis per no riure... * ^$ fluencia <L1 castel A o francés, parlen com purlaven els eeus a vi-. i sí a ma ve els mate! | } Jo m’ explic fácilment 1’ enuig i mala im- pi-Bsió que li faria an aquell bon pagés, amic xo¡i modismos i formes de parlar surten de la | rn«u, el veure motejada i menyspreada la geva boca, car la gent aquella ós conserva dora per temperacnent, (un poc rutinaria si 1 j seva lar a llengua, qu’és la gent de la la que parla rodalia, ais i sanfc veíns par- i ais volea)- i aferrada a la velia tradició com amic8. I per un noble sentíment de dlgnidat, una pegellida a la roca. Es per aixó que sen-tint la forta galtada, tota la sang li bu¬ avarament conserven el ric tresor de la llen¬ llí dins les venes i par)A així com pnrlá.— gua que ’ls llegaren els velL; i aixi cora re- Si no'n sé d’altra de llengo ,—dignó; i ara lligiosaineut tuuis i estiis uios la llar b’ observen les d’entanv i s’estima tot alió cosque , \\ 3° ,ue don cotnpte valenta expresió. de tota ¿Tan la for<ja de aquesta poca consideració constitueix el patrímoni espiritual d’una í mereix la llengua amb la qual un expressa raga, la raateixa amor i estima senteu vers \\ ses idees i sentirnents? Quiu sacrifici no era la llengua» patrimoni. que’n forma part d’aquell alt j obligar lo a la renuncia de la llengua pro í pia? Ella és el lligam que més fortament el 1 ferma a la térra deis avis, a on hi té parents I gelosatnent estimen la llengua mallor¬ 1 i arnics; ella ha estada la siquia per on ha quína. I eorreguda la seva vida; ella ha estada per ell Anava, no fa gaire setmanes, dins una di¬ | font d’alegría venturosa; ella li ha dictat ligencia cap a una vila riolera de la banda els raots més dolaos, i mes durs també quant de ponent Amb mi venien uas quants page- hi importa. I ara uua senyora inglesa ve a 80s d’aqueils mésptgesos déla rauntanya, dir li que aquesta llengua es fea, molt fea, i qui tan saborosamenfc parlen el raallorquí I voi obligar lo a callar! ¡Ca! Qui és capas; amb noltros hi venia tambó una senyora in d’ aguantar-ho! glega, que anava segurament freturosa de gandir de Fapacibilidat i frescorós ambient d'aquella vila benaurada. I lo que sempre sol succeí. Mentres el buc de la diligencia anava pujant pererosameut l’aspre cami, pera que el temps passás, converRavem de mil coses, i naturalment en ma- No fa gaire temps, me deia un famós pin¬ tor catalá amic que a la Marga úuicament triunfa lo regional. Voler generalisar massa Fart en ses diverses manifestacions és una quimera, és voler li fer perdre el carácter i llorqui, qu’ós la nostra llengua. Aquella bona senyora inglesa no hi poria donar passada de que parlá-sem en mallor qui, i sense eucornanar-se a Dóu ni a Santa María s’exelfliná diept,* encuny propi?. Naturalment que aixó no vol dir que no sia convenient assimilar nos i apropiar nos tots aquells elements de cul¬ tura que ’ns venen de fora, sens perjui sem¬ pre del carácter propi, deis elements racials - Hablan Vds. castellano Castellano, muy caracteristics; pero tota absorció del nostro hermoso; mallorquín, feo, muy feo.,. ósser tota anul-lació de la nostra personali- 8i la senyora inglesa s’ haguós concretada dat fora rebutjable, perqué suposaria una ademanarnos que parlássem castellá, per renuncia o menyspreu, Conservar la feso- edueació calía fer el seu gust, i tambó per mia propia deu esser quelcom substancial; galantería; pero a tots, va caure ben avall ¡ Per falque co<a els pares s’alegren de que digués que el mallorqui era fei, molt I venre-la en sos filis... i fins se’n alegren els fei: esterns, car aliunya de sos pensameuts tota Jo per deferencia li parla va en casteliá, més aquells bous pagesos continuaren parlant eu mallorqui, i per cerfc que la seva conversa era ben pintoresca. sospita de clandestinidat. Es indiscutible cosa que la llengua és un deis elements més principáis per no dir el princ pal—que concreten la fesómia d’un Peró se coneixia que alió era per aquella pobie; fins donam un mateix nom a la ¡len¬ bona senyora una espina. I a lo millor—cas gua i a la regió. inaudit! - repetía amb escarni i befa una ex- Es per aixó que avui se fa tan de cas de la pressió d’aquells bona pagesos, afegint-hi, llengua regional, i la literatura se’naprofita, fent un mal gest de cara, la inoportuna do- introdnxrit formes dialectals, sobre tot en 3a xologia: mallorquín feo, muy feo! novel la, que tan superbament defineixen els Ai i mateix era un poc massa d’atrevi- personatges. En Pereda en casi totes ses no¬ ment... Un d’aquells pagesos se quadra i la se mira de dalt a baix amb despreci, i anava a descarregar-li damunt tota una tempestat que se li veía al front i a^punt d’ esclatar a la boca; peró comprenent que tan mateix aquella senyora inglesa no Fentendria, girant se a noltros digné: —Si no’n sé d’altra de llengo, com vol vel-íes, Coucha Espiua de Serna, en La Es¬ finge maragata, Perez Lugin en La Casa de la Troya, Arana z Castellanos en Begui Eder, i tants d’ altres, novel'listes moderns, han sabut introduTr amb gran acert el llenguatge regional, que tanta vivor i carácter dóna al diáleg. La novel la espanyola se desentén del academisrne d’en Valora, que en ses novel les ens presenta e!s personatges par lant sempre d’ Igual manera exquisida. 5 venturosament s’incorpora tots aquells ele¬ ments llingüistics i arqueo'ógics, que són fruits preuadissim3 de F observació i del es- tudi * Sí :Ii Lo qu’és ben nostro, no ho rebutgem, no ho menyspreem. Estimam ho i guardem\_ -ho gelosament. I estimern en primer ¡loe la do!<ja llengua mallorquína. Recordem aque- lies paraules del bon pagés: Sí no'n sé d’altra de llengo!; i ene que ’n coneguem i u«em d’ altres, no menyBpreem la nostra llengua. Si volem que sia í-eina, és precis que no’ns avergonyiguem d’esser súbdits seus. Helios. desig d’escrinre:o Un llibre és bo quant, cora s ha dit de fes caries de la senyora Révigné, desprós d’ haver-ne llegida una página, se sent una pena grossa perqué se ’n ha de llegír una menvs; quant. en una paranla, les págines d’ aquell llibre són llegides de be!! non amb F esperanza d’ un nou plaer. i s arriba a la fi amb el trist esguard amb que w,ín nartir ]in ftmic, o amb que el viatger veu el so! qui sa pon F. P. QUaNT ÜS PERSONES SON R DlCULES Gr. Lhopardi. (Dei Pensieri ) EL NOU LLIBRE Les persones no són ridículos mes que quant volen paréixor o ser lo que no són. El pobre, F ignorint, el rústic, el malalt, el vell no són mai ridfcn's mentres se conformen en Molts d’ hornos fan de carta blanca carta i puéixerloque són i no volen sortir de les negra, donen a F estampa, no a llum. i fifes que’ls senyalen aqüestes qualí-lats; Un censor, proposat per revisar les obres i peró ho són quant. el vell vol pareixer jnve, noves que s’ bavien de publicar, havent lie- | pi malalt, bo. el pobre ric. l’ignorat vol fer git el manuscrit d’ un doctor, o per abreviar • de «ab i el nLtic de ointadá. o per malicia se va contentar amb oscriure: ! Els mateixos defectos corporals, per gros- «Havem llegit el manuscrit del senvor N. N., | sos que fossen. no causarien més qu’un migi no havent-hi trobat res... so ’n permet F im¬ i rinro de curta durada, si 1’ homo no fes e«- presión forQ per magarlos, es a dir. si no volgnós En Dorat, po&a mediocre francés, publicá fer veure que no les té, voler.t pareixer al tra les seves poesies en una edició magnifica j cosa de ¡o qu’ és. Ri un f hi fixa bó veurá amb il-lustracions i figures fetes deis prin¬ i que e's nostros defectos i tares no són en si cipáis pintora de "’aris. Un demati, trobant ¡ ridfcnls. sino 1’interés i osfori; que posam en se a la casa del seu llibreter, entrá un ing:és ; amagarle*, i el voler fer com si no Ies ton- i demaná en veu alta la superba edició de Ies obres d’en Dorat. El poeta esclatava d’ alegria, amb els peus no tocava en térra, gne*som. Aquells qui per ferse mes simpá’ics afecten un carácter moral divers del propi s’equi¬ s’ inflava com un endiot i ja pensava. fer una voquen completa ment. L’esforc que després ode magnifica en lloangn d’aquell poblé de hreu temps no és possible continuar sonso il lustre, únic que coneix la llibertat, exer- i pos-r-so b?» evidéncia, í l‘oposició entre el cita la magestuosa eloqiiencia i sab vera- carácter fingit, i ver, que continuament. eg ment distingir i apreciar els grans hornos, L1 inglés, havent demanat el preu de l’obra i havent-ii dit que valia quatre lluissos, pagá tot seguit. El llibreter li demaná si volia que li duguessen els llibres a ca-seva i va respondre que no era necessari, essent el volum t»n petit que li cabía dins la cartera. Dins la cartera els quatre grosso3 tom3 de poesies d’ en Dorat? delen plena de sorpresa els circunstants; i Fing:és 38 treguó unes estisores petites i se posá a tallar totes les traspí-ronta, fan la persona menys amable i simpática de lo que seria si se mostrás fran¬ ca i coMstantment tal com és. E! carácter més infeliQ i d-sitxattó qnalque cosa bona, no fea la qual preeisament porque és vera, sabent la po^ar de relien oportunament. agradará molt més que tota altra bella qua- lidit fa'sa I general ment, el voler é<ser lo que no som tira a perdre moltes coses; i no per altra causa se f t insufrible un bon estol de perdo¬ estampes, i fent-ne un rollo, deixá damunt nes que serien amabilísimos si se contenta- el taulell els quatre grossos volums, i partí. ven en paré'xer lo que són. I no solament En Dorat, vegent aquell espectacle, tenia persones, sino families í pobles sencers; i jo la vista de la color de Ies raines verdes, i conec diverses ciutais de provincies, cuites pensá en una sátira horrenda contra aquella nació orguliosa i fantástica, sempre en vejosa de ia gloria i prosperidat de Franco, que no vol regouéixer els invents i F engiuy de la nació rival i no sab apreciar deguda ment les seves poesies. Pera que un llibre visca de vera i llarga i florides, que serien llocs molt agradables per sojorn»r hi si no fossen una imitació re¬ pulsiva del esser de Ies capitals, es a dir, si un no vegés que, en quant está de la seva part, volen esser més bé capitals que ciu'ats provincianos. J. P., trad. vida, és necessari que no sia tan sois bell, sino que també sia bo; es necessari que un autor, mostranfc 1’ altesa del seu enginy, mos- PENSAMENT tri tambó la grandesa del seu carácter; els grans pensameuts surten del cor, i lo sublim, La Mengua es natural en el poblé: 1 amor diu un sabi, és el só que dona una ánima a la Mengua no pot ni iinposárse ni prohi¬ gran. Un poeta alemany ha dit que «un bon birse: tenin una paraula com tenim una llibre és aquell que fa néixer en el lector el mar e. Folletl dei SOLL6R -7- EL KEM DE TRENTA QUATRE afegi, cora escombrant a Ies aludidos amb una mirada de menyspreu:—Arri allá! Aixó és llum de minyona! ¿Oi, Vadó? Si ia porto un diumenge a missa amb aquest maig al cap i... -¿Qui’s mifaria s’aliar?—repará en SetTrossos amb to compungit. Aleshores el pare encengué la pipa, Pitjant al foc amb el seu dit gros recre®ai» S(>ta ’l qual petejava F aire a cada Ruciada, i després, treient-se ’l broc de la °°ca i escupint, va saesejar les espatlles tmormolá: "JLa Lástima és que totes les dones te- nen una cerda fiuixa... Un hom pensa ^Ue'ls hi endevinará ’l gust i ’s gasta ’ls partos, peró, ni els mils! No n’ he pogut entendre mai cap. Aném, aném a la nostrufeina. Els bastiments son de més bon govetnar, Vadó.- En Vadó Set-Trossos no va manifestar sobre aquest punt la seva opinió; peró va aihoixarse entre dos díts les aletes del ñas el’ una manera que indicava una re¬ a un país fantástic i... aixís me vaig ador¬ serva plena de pensaments, i tot seguint mir Ino’tcreguis que hagués fet petar al pare, me va dirigir dues Margues mi- no més-una bacaina, no: va ser una mati- rades, Fuña, decantant el cap sobre’l nada de dues ñores Margues. muscle dret, i F altra, decantant-lo sobre ’l Un cop despertai ben esparvillada, me muscle esquerra, mentres els brassos li vaig rentar i tira cap a coberta. Ja ha- fugian en zigui-zaga per davant del eos, viem surtit del golf i navegavem per en buscant la escala, i les carnes se li ressa- fora. El mar era d’un blau igual i hermo- gaven amb fallanca. síssim, qúe contrastava simpáticament Després d’ haver desat el barret, amb amb el ros daurat deis arenys i del ro- el pt opósit de no lluir-lo sino en altres quer, d’ont ens anaven apartant. El te¬ ocasions semblants, me vaig ajeure en el rral havia caigut i, en son lloc, regnava sofá. Qué bé s’ hi esteva! Com que m’ ha ■ un garbí massa novell pera teñir gaires via llevat tan de matóla son m’acluca- forses, peró que les adquiría majors a va ’is ulis. La barca marxava amb un mesura que desplega va per Fespai la moviment suau, que F aigava i abatía len- seva volana serena. De moment en mo- * tament de popa a proa i la feia cruixir ment la nostra marxa s’ apressava. El d’ una manera quasi imperceptible, dei- cap de Creus fugia, arronsant-se, arron- xant sentir una nota fina, que amb la seva sant-se... Les blavors puríssimes s’aixam- prolongació llarguíssima i’l seu desmai plaven. pererós descrivia musicalment la bonan- Vaig posar-me a cercar un recés í un sa, que ’ns acompanyava. La son m' ana¬ sitial pera assentar-me i, havent-me ado- va invadint... Aquella cambreta .petita i nat de que F avi Mauva estava segut a tranquila, que surava sobre les aigües, allunyant se de la térra, tenia una mena de poesía, que Uigava dolsament amb la de les imatges somnioses que comensaven sota-vent, al peu del arbre mestre, vaig aclofar-me al seu costat sobre un pilot d’ esparcines. El vei seia d’anques al pont amb les carnes encreuades. Cap-jup, amb a flotar per la meva pensa. Insensible- les ulleres escorregudes fins a la punta ment vaig esmunyirme de la reatitat. del ñas, i la má armada d’ una agalla sa¬ Viatjava cap a un món, desconegut, cap quera i d’ uu didai de corona, que amb prou feines se li ficava al capsiró del dit, estava apedagam-se unes calses. — Aoa, sa-.tie, apn»fi éu el bon temps — li vaig dir.—La barca rumbeja com una oca per un e-tany, el mar no més fa ru nrum com un gat que s’ adorna, i ’l sol té una revifalla d’estiu. ¿Qui diría que fo.ssena a la tardor? Vaja que no os he pa-> portat malastrugansa. Un temps aixís ni comprau — Tot estirant el fil del seu cusit, m’ esguardá per sobre les ulleres, acompanyant la seva mirada amb un somas bondadós, que posá en descobert les se¬ ves genives blavenques, enmarletades amb dues o tres dents tinyoses i enderi ocades, i contest^: —Sí, bon temps pera una passetjada. í — millor encara pera un viatge—vaig fer jo. —Si ’s viatger está de calma, no diré que no: peró mira, noa, ton pare no les voldria mai unes tempures aixís. A sa surtida del golf hem estat encantats més d’una hora i mitja. Es vent que ara portém és aixeridet i va refrescant qu’ es un gust, peró ve de proa ¿entens? Hem de navegar de volta i volta, parant ment de (Seguirá) SOL L ER m SBS3%j O GRAN HOTEL Á Müicnnc A* ant*niMciflntiomanf ¡¡! f ALHAMBRÁ G0MISS10N ;-= 1MP0RTATI0N | EXPORTATiON g] DE f3l 11 Juan Pensabene S. C.f FRUITS EXOTIOUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANGES HJ en : G. AlceVer fúm: M ETZ O REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE * * ♦3> PALMA ©I láLLOESá J #- <♦ 4 ##### & & $ «J* $ |ÍSj Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252. EXPEDITION OE FfiUlíS ET PRIMEURS PQ'Ufi LA FRANGE ET V ETRANGER :: Transportes Internacionales :: Gomisioiies-RepresentacioDes-CoüsipacioBes-Tráüsitos-Pfeciog aleados ¡rm todas destioaiiones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS CASA PRINCIPAL: SUCURSALES: jg OB23a.SiGK.H3 (Franoie,) POK.T-BOU (Espaftaj (Pyr.-Orieat.) J-IS32STD(Basses Pyrenées) Casa n Cette: Qaai de la Repnbllp, 8.—Teléfono 8.37 I TELEGRAMAS: BAUZA I — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— 11 Andrés Casta ñer Rué des V<eux-Remparts, 39, ®BA3fi«lS (VAUCLUSE) MAISCN FONDÉE EN 1S05 Expéditions direetes de frnits et primeurs du pays Cernes, bigarreau, abrisots, chasselas et gros verts de montagne. E8(jécialitó de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race dc tóspagne, poivrons et piments qualité #pagnole, Adresse télégraphique: A mi' i. n -1 Castañer-Orange f Telephone n. 71 Expéditions rápidos et embalage soigné. © Transportes Internacionales © # LA FRUTERA 0SSBÉEI y PORT-B0Ü (Frontera Franco-Española) Ábalom—Cerbére TELEGRAMAS Abalom—Port-Bou TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS * ♦ ♦ ! Maison d’Expedition dNTOINE VICENS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. | Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana f Antigua casa PABLO 1 JSMmJfilt FUNDADA H3 1SOO Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates j todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Ohatekt—HALLES CENTRALES—ORLEANS. © t ® ® Fábrica de embutidos y mantecas de cerdo DE — — i # libelé jr vmm ♦ ♦ Luna, ». —10JLfX.JÉJB ❖ ♦ ♦ i Habiéndose autorizado de nuevo la exporta¬ ción de embutidos al extranjero, y siendo fabri¬ cante exportador de la sobrasada mallorquína, t puedo servir cajas desde io kilos en adelante. í* Para precios y condiciones escribir a esta casa. 9 $• mmm ♦ Norberto Ferrer % 1k CAHCAGENTE (VALENCIA) ♦ ^ EXPORTACIÓN de Mantillas, Mandarinas, ▲ ¡¡¡¡Imones y Cacahuetes. ^ 4?- Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ,<íi ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© MAISON D‘ EXPEDI TIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Cápucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. lean, 73 lipecUUté si Basan, Orngei, Maiiasian, Citxons st ftrnts ases is Tontea garlea Adresse Télégraphiqne -Casasnovas - Cápucins, ÜS-BORDEAUI TÉLÉPHONE 1106 SOLLER 9 - <* Exportación Especial de Frutos y Vinos •K’$ «8*£♦♦?>❖‘5><> <♦ ❖ O £♦*S> $> »S ♦> #¡ * *5»*> <!*£<%><&*> * *S>»2> £♦*2* «J* «8> ♦♦♦‘J**3***♦ fl MIGUEL P JASAS 1 HS©@§ = • VWAB m MISA LIMOffKS Rf o o i IKOS FIMOS ¡s ®JB MÁháüA ==== Y iipaSa Para, informes y precios, dirigirse a la Casa, o a su Agente General en Francia: MIGUEL MIRO—11, Rué de la Ferronnerie 11 PA RIS ®fi| ALMACEN OE MADERAS Sosniars de inmejorable calidad Carpintería íDOíida a Yapor con sujeción a los siguientes tama¬ ños: ANCHOS ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS 1[ De •cuo ] a 0‘60 a . . 070 m. m *© Miguel fetén \\ De 071 a . . 0‘80 m. ) a De 0*81 a . . 0‘80 m. So 'De 0‘91 a . . roo m. - j De roí a . . rio m. | s De rii a . . 1‘20 m. f De 1*21 a . . 1‘30 m. Calles del Mar y Granvía 1!! De 1 ‘31 a , . 1‘40 m. w £OLrErBQ- (Mallorca) | o CO De 1*41 a . De 1 ‘41 a . . . rso m. 1‘50 m. 2 piezas | Ezpéditions de íonte soríe de FITOS & PBlMTOlg — • bou t er'T*iS-n.o«a As l‘ áltranger fe IHPORTATIOH IXPORT&TIO» ■ MAISON CANALS FONDEE EN 18/2 JJÍlJk Successeur PROPRI S.TAIB8 16, f^y© des Halles • TARASCON-(8-du-Rh.) Diplome de gr&ad prlx Expo*it.ion InternatioiiRle París, 1906 Hore eoaeouirs : Membre ífri Jury x posit.ion íatemaiiouale M&rseilie Í90U Orctx de mérito Expoaitioi* mt^cnationale Víarseílle, 19CM? Télégrammes: pastor. - t¡b r^soan a anona. 1 Téléphone: SSr»-» *» tiv «i XTTTtZTZVTTTTVTTWTTrKTTTrZTVTTTTVTXSTTVTTTTTTTTTTTí’ZT.VTTT * K M K M { El dinero proporciona el placer 3 de gastarlo í LA CASA BUADES PROPORCIONA 3 mmm i m Vicente Giner CARCAGENTE (Valencia) i | EL PLACEE DE GASTARLO COI PROVECHO TELEGRAMAS: GINER CARCAGENTE Si su casa, carece de cuarto de baño, cocina económica, motor-bom¬ ba, para el abastecimiento de agua, estufa, zalamandra, water, bidet, la¬ vabo, y todo cuanto signifique higie¬ ne y confort, acuda sin vacilar a la CASA BUADES calle Monjas PALMA y sin que ello signifique un compromiso para Vd. EXPORTACION: 3f¡ara.£ft}as9 Manfla rima» y Llmone» Frutos escogidos ❖* Lo mejor del país Envío de precios corrientes sobre demanda ^00000®®®##®# : y facilitará GRATIS plano y presupuesto : W /- r-r———-—zr-=—r: -\\ -i F. ROIG nmstsam v/cmmt i 4 i Michel flguiló f mAISON o ! 30 Place drnaud Bernard ♦ PUEBLA IíA K« A - Valencia *5 Exporta buena naranja. ^ \\ Sareajeiite-Fttebla Carla -Jlldra-fiianaal i ♦ ♦ TOITLOV8E (Haate-Qaronne) ♦ Telegramas: ROIG PUEBLA LARGA J ■i 1 I * Import&Üoa ® Seaaiisioi ® Zsportotio& ♦ ♦ Oranges, Citrons, Mandarines, Grenades, Figues séches, ♦ Fruits frais et secs, Noix, Chataignes et Marrons ♦ ♦ — PRIMEU RS — 1 DE TOUTE PROVENANCE ET DE TOUTES SAISONS LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ! $ La Fertilizadora-S A. FÁBRICA DE ABONOS QUIMICOS -=#*•*-—-* DESPACHO: Palacio, 71. -PALMA + «+# Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre ♦ (EXPÉDITIONS PAR WAGONS COMPLETS) ♦ Abonos completos para toda clase de cultivos ♦ POMMES DE TEfiRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE t ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS i Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOUSE Téléphone 34 Inter Toulouse ^ Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras envío de varios folletos agrícolas. io SOLLER ** iwipnfriwmiii Importation, Exportation, Cominission, Consignation & Transit FKÜITS & PRfMEÜRS RIERA. MARI & SIÉGE SOCIAL: Rué des Trois Mages, 50 f MARQUE DEPOSEE MARSEILLE TÉLÉPHONE 5489 MAISONS DTXPÉDITION SPÉGIAUSÉES LE THOR (Vauduse) TOUOGOURT (Algerie) 3 ATIVA (Espagne) pour le raisin de table, chasseias et gros vert pour Ies dattes muscades du Sahara pour les oranges blandes, mandarines et grenades Adresse Télégraphique: RIERALAU M A H$121 IjIjE LE THOE (¥aucln§e) TOCftEOUHT MARI JÁTIVA (ESPAGNE) MAISON BARTHEL.EM Y ARBONA, PROPRIÉTAIRE FONDSK BSST IROS fspédiUoni directos ds tontsi serles da primeara Pon? la Praao© et 1’ Étrangsr Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates Chasseias et Clairettes dorées du Gard I SXPÍBIflOI df imm et PSIMIUBS ♦ MARÉE PRAIOHE & COMESTIBLES | FOURNITTJFtES pour NOCES é DINEBS y - LOCflTION DE CERVICES D ’ argenterie Achille SCHvOB SÚCCESSEUR SUCCESSEUR 3Í« BouSevard Itam. $ SñF^SCGT! sur - Rhóne 3» Rae Francalse^' Adresse Télégraphique: ARBONA TARASCON. Tóléphoae n,° 11 ❖ TÉLÉPHONE ❖ SCHVOB-3-FlíSt^íSÉ^ksig *** 2 8 5-07 » Adresse Télégraphique: ♦ ülMNe ;\_..f áttsát* Wr~ ❖ ■ !m l Productos Creus I J Preparaciones) para todos los gastos ® o necesidades Individuales. Agua de Colonia “Almisclada,, — Agaa de Colonia “Superior,, Agna de Colonia “Concentrada,,—Agua de Colonia “Económica,, Agna de Florida “Almisclada,, — Agna de Florida “Concentrada., : : Agna de Florida “Económica,, : : ^ Estas aguas para el tocador, gozan de gran crédito de¬ bido a la alta calidad de materias primas que se emplean y escrupulosa atención que se presta en las elaboraciones Creus. De venta en Sóller en las principales perfumerías y en casa Sebastián Vidal (Ca *s Pintó) H Fábrica en Palma • Calle 31 Diciembre n.° 78 (Carretera de Sóller) A. Ramón Vidal Sucesor de S. CREUS AL.CIRA (VALENCIA) ny^cAi»cH<ras»ywiure»ftg<rr%Mhi>üiiW«*'g^»<y-1 ■"»)> y -n —rghrnfn.mfiq-«r^-----^»»riiyri-MijuiiMi.»i.üiu n. Exportador de naranjas, mandarina^ * y demás- frutos del país •w>er Tici.kguama? Francisco Fiol-ÁIcira ¿r>~~ CHALET 8a Cometa cerca del Convento Nuevo Consultorio en’Sóller coa pequeña porción de naranjos y otros frutales, en buena parte amueblado, con instalación completa de electricidad, cocina económica, water-closet, calefacción, sistema | | El ésta, módico Miguel Coloca, establecido ea calle del,¡HosPkdo, n.° 10, ha abierto ia I* cousulta para toda clase de enfermedades y de agua de lluvia, amplio balcón con cierre de cristales, vista y sitio amenísimos, agua para todos usos, a grifo y a presión. en especial para los que sufran de la GAR¬ GANTA, NARIZ y OIDOS, Se alquila por temporada mínima de tres También asiste a todos Sos enfermos qu« meses, a extranjeros o mallorquines reco¬ le avisen a domicilio. mendables. Las horas en su domicilio son: de 10 a 12" Para informes: San Miguel, 61, Palma, o mañana y de 5 a 7 tarde. Gratuita para lo= Vuelta Piquera, 18, Sóller. pobres. misrnmmímm mm*f- SOLLER -e****#*^***^ ii Este edificio situado entre ¡as esuciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóüejr, con fachadas a los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del oonfori moderno, Lüz eléctrica, fiqua á presión fría ^ caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Sémcio esmerado f económico. Director propietario; Jaime Covas «a «amera TRANSPORTES TERRESTRES Y iAfilTÜOS la so ules rara r v -t a. ^ SL\_-/ &-~¿ Casa Prncipai en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-VENDRE • Y PORT-BOU Corresponsales GI-TTh Horca y Costa—Rué Pons de l'Hérauit, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMI O-, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de Fr-utos y primorea SSm/V-IOIO RÁPIDO Y ECONÓMICO Cerbére, Télefono | Cette, CERBERE - José Coll 606 Telegramas’ cette - Liascane PORT-BOU - José Coll ImgB^BSaaWSWB na SKKSIÜKSÜS*1®®©é®®w© MAISON- / ó MAISON D‘£XPÉDmOftS DE FRUITS et primeurs de la Valiée du Rhone et drdéche Espécialitó ei cerises, peches, proles reine, claiides et poires Wiliiam, pommes a couteae, raisins. A. Montaner kmfH% 10 -f* 12 P I a c e des Cíe r c s ÍÓ —. 12 SUCCURSALE: 5 Avertue Vietor-Hug<> 5 - VALENOS sur Rhóna Tólóphone: 94. -Télégrammos: Montaner Valence. NIAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros te chavaign; s, marrons et noix Té^gramoaea: MO^TA.isresiR, parVA9: MAISON A CATANIA otalea> Exportation oranges, mand trines, citrons, fruits se >s le Sicile et d‘Italie. VI AE FISCHETTI, 2, A Tólóphone 1001 Tólégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA IMPORTATION <s> C0MM1S>I0N <s> CONSIGNATION BANANES MANDAhINKS ORANGES FRUITS ❖ PRIME UR3 * LÉaUM 3 Sucesores de Damián Coll 2, Rué Francaise, 2-(HaLLES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS 1 Michei Ripoll et C.; 1 * Importation m m Exportation SPÉCIÁLITÉ DE BMÁNES Fruits irais et secs de toutes seríes Oranges $ Citrón» <ü Mandarines — PRSMEÜRS—4r Expeditions de NOIX et MARRONS 5 I bis Place des CÁPOCINS • BO R D E A U X 4 Telégramies: Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 Llovet Hermanos CABAStAIj (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN DE Naranjas, cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agemela de Afínanos —-—; - ■■ —— - y embarque de mercancías 1 FRITOS FRESCOS Y SECOS | — IMPORTACIÓN DIRECTA — 1 m DATO MARCH FRÉRES ~ * l ÁSCHERÍ & C¡ls át I i Fruits, Légame», Primeurs D‘Anx»ane § I Asperges, Pommes de Ierre, Oignons et Légumes Verts 4 9 BPÉOIALITÉ DE PLANTS D'QIGNONS | 9 EXPÉDITION POUR TOl|S PAYS £ 9 é í mAThlEÜ-TTIdñCUSf EXPEDITEUR 9 i á AÜXONNE (Góte -d¿jOr) i 9 Prix spéciaux par wagons. i 9 Adresse Télégraphique: MARCUS - AUXONNE TELÉPHOINNEE N.° 57 I M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR | 70, BouSevard Garibaldi (antiguo Museé). MrtR5€fLL6 I Teléfono n.° 37-82. ♦ "♦ ♦ Telegrama: Ü/iarchprim. TESORO de la GRANJA SALUD de los ANIMALES Unico que cura el Mal Rojo, Peste Porcina, Noumo-enteritis y demás enfermedades del cerdo. DEPOSITARIOS EN BARCELONA: CASA SLGALÁ, Rambla F.o«, VOA. ALCINA, Pasaje Crédito REPRESENTANTE PARA ESPAÑA Y PORTUGAL Sebastiano Pistoiro — Plaza del Rey, 2-L°-2.a Se desea Depositario en PALMA DE MALLORCA 12 S Q L¡ ILi EE R mmtta&gpto,- j EXPEDITÍONS DE FRÜITS ET PRIMEURS VICHY CATALAN :-: :-: :•: :-: :■; POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la Répubíiqué. «KAHf«E (VAUCLUSE) MAISON FONDEE EN 1897 Balneario de primer orden. Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre. Montado a la altura de los mejores del Extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavélla (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinado con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona en tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren corre ), 8 horas. Aguas minero medicinales termales de 60 °. alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también para combatir las afecciones de estómago e intestinos los trastornos del hígado y la diabetes. Administración: RAMBLA DE LAS FLORES. 18, entresuelo.—Barcelona. Sspédlttoas Üsectes de fililí el primeara Si f&ji cerises, bigarreau, abricots, chasselas et grog verts de moritagne, Espécialité de tomates, auberginee, melons cantaloups, muscats et verts race d5 Espagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: É PA^a?o^-oiqANGfB 1 rp ! elepnone 52 Expéditloas Eipllu et emballene soi&né. > 'Hfr, mi —m — — ,JP» Hotel -Restaurant ^-*-TT?asó y ‘Marina’ Ester J & llilá il su Emp® rtation - Export»íi«n FRÜITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours julien Téléph. 15-04—Telégratnmes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégramtnes: ABEDÉ LAS PALMAS —-— P A R I S Maison de Commission et d’ Expéditions Ei más cerca de las estaciones: Jun¬ BAMANES, FRÜITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-P&RIS—Téléphone: Central 08-85 to al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: * SSéfono 2869 : 2 COMISION, IMPORTACION, EXPORTACION i* BXPKDIOIOffSS AL POR MAYOR l Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos ® § y toda clase de frutos y legumbres del país i .. ... Plaza Palacio, lO-BARCELONA Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos Bartolomé Fiol Succesor I I . ■ •• VIENNE (Jsére)-Rue des Ciercs 11 .== t T€»legreuaaa.B: FIOL—'VIENNE TH||júá;xr02SrQ 33—87 § TRANSPORTES MARITIMOS Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para SIMICA ♦ BOLA1DA • ALIM&H1& Conocimientos directos desde Palma para Amberes, Bruxelies, LiejaP Brujas, etc.. etc.9 Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo. Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. "palmer & Simó, Victoria, n.° 16 Taima. GASPARD MAYOL i EXPEDITEUR 1 dvenue de ia Pepiniére, 4 — fERFIGNAH (Pyr. 0rSes-) T Spésialité en toiife ?orte de primeurs é et léguraes, laitues, tomates, peches, abricots. chasselas, me- J lons cantaloups et race ¿‘Espagne, poivrons race cPEspág- ss ne et forts, ails en chames, etc. X S Téiégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN Comisión, Exportación é Importación CARDE L L Hermanos Commission - Consignatlon - fransit QvISLI Ci3 Cólestin'e lO'-LYojr. IMPORTATION DE YINS ET FRÜITS D’ESPAG-NE Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Oa.s*dU=*n — LYGN, Sucursal en £-jB3 TKCOS2. CVa/u.oiu.00) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden — LE THOR Sucursal es AL0XBA (Yaloaoia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores, = ==== A3jCIK,A = VIIjI== = == Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére Télég®. LLASCANE - CETTJ5 Téléphoke 616 1, RTFE PONS DE L’HÉRAULT Telegramas: Oo-rcLoii — ALCIRA. i SOLLER. —Imprenta de «La Sinceridad»