ASO BXiVIL (2* EPOCA) B7U. 1787 SABADO 25 DE JXJHIO DE 1921 SEMANARIO INDEPENDIENTE * FUNDADOR Y Di RECTOR: D. juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayo! Aicover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calis de San Bartolomé n.° 17—SÓLLER (Baleases) sá Sección Literaria —¿Otro poco de mú-dca, s^ñor Veruet? —No, gracias—contestó éste son¬ riendo. LA VIEJA GRUÑONA —A Dios gracias—añadió la ancia¬ na—no todos los hombres son lo mismo. Yo tengo uq nieto, una criatura delica¬ Eotró la anciana en el salón del hotel en que, acabando de cenar solían reunir da, casi enfermiza, que do ha tenido pa¬ ciencia para esperar su quinta para par¬ tir. ee loe huéspedes. Como encontrase ocu¬ Cuando tuvo la edad para ello, se alie¬ pado el sitio de su preferencia, dijo mal nó voluntario. Y ahí le tienen ustedes de humorada que teüía frío, que el aire de subteniente, cuando todavía no ha cum¬ la noche le hacía daño y que debieran plido los veiute años... No va todos los cerrar el balcón. Uua señorita, que es¬ días vestido de punta eu blaDco. eso es taba tocando el piauo, se levantó, cerro verdad; pero oo tolerará jamás que una el balcón, volvió a sentarse y acabó el señora se levante en su presencia para... «Nocturno». Algunas señoras bordaban Vernet bajó la cabeza. Uua joven, que alrededor de una mesa; eu otra, hacía estaba cosieudo, dejó su labor y dijo: solitarios un caballero de edad avanzada; —Le aseguro a usted, señora, que ha¬ cerca del fuego, en un sillón, precisa ce tres meses mi marido se hubiese le mente el que la señora anciana deseaba, ud hombre joven se calentaba los pié^ cómodamente. La pianista se volvió hacia é’. yantado para cerrar el balcón y hubiese encendido la luz cuando usted quiso ha¬ cerlo, pues es uu hombre bien edu¬ cado... Pero ha tenido la desgracia de —¿No le molesto a usted, señor Ver net? perder los dos ojos en Verdum... pues también es valiente. —Ai contrario; adoro la música. La joven siguió tocando. Voruet se acomodó mejor, acercándose más a la chimenea, y sacó del bolsillo un cigarro. La anciana miraba los grabados de una ilustración arrinconada en un ángu¬ lo de la sala. De vez en cuando, levanta ba la cabeza y miraba al caballero joven y fuerte que fumaba y que saboreaba perezosamente su cigarrillo. Dió la vieja ud suspiro, y dirigiéadoss a una señora que tenía cerca le dijo; —¡Cómo le acabau a uua los años! ¿Usted ve aún para coser? Pues yo ya no puedo leer, y a mi edad ya apenas se tie¬ nen más distracciones que la lectura. Dicho lo cual miró uua tras otra las lámpara eléctricas, miró a las damas, al joven y al caballero anciano alternativa¬ mente e hizo ademán de levantarse para abrir ua conmutador. Pero el anciano se le adelantó. La vieja le dió las gracias con una sonrisa, y volviéndose hacia Vernet, que no se había movido, mur moró: —Eq nuestro tiempo, la galantería era cosa natural. El anciano inclinó la cabeza. Ella vol¬ vió a su lectora y al cabo de uu rato aña¬ dió: —¿Ha visto usted estas fotografías? ¡Es preciso ver estas tropas que vuelven del combate! Casi me arrancan lágri¬ mas... No es extraño, porque cada vez qae veo por la calle a uu soldado con su casco y sus zapatones llenos de polvo, me dan ganas de abrazarle como si fue¬ se un hijo mío. ■—Los que luchan por nosotros son. en efecto, un poco hijos nuestros—aprobó el señor anciano. . —¿Verdad que si? Pero no diga usted, ¿qué alma podrán tener estos hombres jóvenes fuertes, que asisteo impasibles, con los pies junto al fuego, a este admi¬ rable y terrible drama? —No creo que sean muchos los que se halleu en ese caso. —Son pocos, es cierto; pero los hay. Debieran avergonzarles públicamente, y decirles, como las inglesas a los hom¬ bres al principio del reclutamiento:— «¿Por qué está usted aqui? ¡Vaya usted abatirse!...» Por supuesto nada se ade¬ lantaría; los hombres de esa especie no se paran en humillación más o menos... El valor es aún una especie de galante¬ ría... La anciana ee puso roja como una amapola. <, —Perdóneme usted, caballero.,. He hablado como tonta.., üua anciana de seteDta y cinco años le suplica a usted humildemente que la perdone. Y usted, señora, perdóneme también... ¡Quién había de figurarse!... Créame que si hu biese podido sospechar... Como, a pesar de esa terrible desgracia, su marido tie¬ ne un aspecto tan sano, produce tal im¬ presión de alegría.,, y además ven tan poco ya mis ojos... Ahora, sí; ahora veo en su solapa el botóu de la Legión de Honor y el de ía cruz de Guerra... Su cólera se había trocado en compa¬ sión profuuda. Hablaba, hablaba sin sa¬ ber cómo podría enmendar la injusticia que acababa de cometer, buscando las palabras más dulces, las frases más con soladoras, vacilando por temor de que sus palabras pudiesen hacerle daño. Vernet, casi molesto por tantas excu¬ sas, acariciaba la cabeza de su mujer. Pero la anciana se puso las gafas y casi materialmente rogó a la joven que se acercase a ella. — Venga usted, hija mía, que la vea de cerca. Es usted tau hermosa como buena... Y qué bien ha sabido usted coutestarme... Tiene usted más ingenio que yo experiencia... Y qué buen gus¬ to... Qué bien vestida... Acerqúese usted más... Tiene usted un pelo maravilloso; no he, visto nada que se le parezca. Mientras cenábamos, no he podido apar¬ tar de ellos la vista; no podía yo creer... Ahora veo que no están empolvados. ¡Es el color natural! ¡Son blancos! ¡Blancos como la nieve!... La joven hizo un movimiento brusco para producir ruido con su silla. El se¬ ñor anciano se adelantó precipitadamen¬ te y murmuró: —¡Chist!... ¡El no lo sabe!,.. ¡Qaé no se entere, por Dios!... Encaneció de pronto al verle ciego. La anciana juntó las manos y no pudo pronunciar palabra. Y como no había oído apenas la con¬ versación, el ciego se preguntaba por que aquella señora, a quien diez minu¬ tos antes no conocía, lloraba a raudales, diciendo: —¡Qué pelo más hermosísimo!... ¡Qué cabellos más rubios!... Parecen de nn uiño... Maueicio Level. Alguien tosió; la pianista abrió una partitura y preguntó; ¡DESPIADADA! A mi querido primo Francisco Vicuete ¡Tn alma es una masa inerte, tu corazón es de hielo!:.. Sí; yo 3o vi, muy sumiso, que se acercó a ti corriendo, los piececitos descalzos, desgreñado y harapiento... ¡Pobre niño! Sollozando alargó su mano luego, y te pidió una limosna con ios ojos descompuestos. ¡Quién sabe si tu socorro hubiese puesto remedio a algún ser necesitado que se encontrara en el lecho! ¡Quién sabe si se moría, o quizás ya había muerto, y aquella infeliz criatura, sin amparo ni consuelo, imploraba tu limosna para adquirir el sustento!... Y tú altiva y orgullosa, en lugar de socorrerlo, rechazaste duramente aquellos crispados dedos, y apostrofando al mendigo te fuiste casi corriendo mientras el niño lloraba con amar” o desconsuelo! ¡Oh!... Nunca se borrará de mi mente aquel recuerdo: lejos de debilitarse, aún latente lo conservó. Acerquóme a socorrer a aquel muchacho harapiento, y sentí en mi alma unas lágrimás que brotaban en silencio. ¡Cómo lloraba aquel niño, de rodillas en el suelo, con la vista en el espacio invocando al Dios Eterno! ¡Oh! ¡Tu corazón es un extraño nido de cuervos* donde, inhumano, no puede albergarse nada bueno! ¿Como allí se ha de inspirar la pasión del sentimiento? ¡Despiadada! ¡No mereces de los hombres el desprecio! ¡Tu alma es una masa inerte, tu corazón es de hielo! G. Pelavo VizuETa, ooQooQ&ooiJaoooooaaoooooaooo© IMPRESIONES DE VIAJE DE AYER A HOY VII Asi estuviera dotada la mujer solíerense déla viveza, de la decisión, de la ele ganda, de la dulzura, de todos los atracti¬ vos de la juventud, como del aplomo, de la reflexión, de la perspicancia, del prestigio y de todas las demás cualidades que se suelen adquirir en el transcurso de los años con las experiencias de la vida, su influen cia en los negocios del esposo, del padre, de! hermano o del hijo a cuyo lado vivía, no podía tardar, y no tardó, en dejarse sentir. Ya era cuanto llegó, antes o al mismo tiem¬ po que aprendía el idioma del país, cosa indispensable para ulteriores fines, pudo notarse una mayor regularidad en ei hogar doméstico, pues que aderezando ella con hᬠbil y diligente mano las comidas y cuidan¬ do con igual habilidad y diligencia del la¬ vado y repasado de las ropas, o dirigiendo solamente estas operaciones, pronto cam¬ bió de un modo radical el aspecto de aque¬ llas viviendas que no calentara antes el amor de la familia, en las cuales amos y dependientes reuníanse cuando más en las horas de comer y de dormir, y cuyo cuida¬ do estaba, por lo regular, en manos de uno de ellos, distraído, muy a pesar suyo casi siempre, de las operaciones comerciales que fueran el objeto de haber emigrado a lejanas tierras para emplearse en cocinar, en limpiar la vajilla, en barrer las habitacio¬ nes y en todos los demás trabajos caseros. Y en cuanto estuvo en condiciones de poder intervenir en el comercio, a ella debiéronse también plausibles iniciativas que cambiaron en un tiempo relativamente breve el aspecto frío, soso, tristón y en al¬ gunos un tanto ordinario de ios estableci¬ mientos que sus familiares habían fundado, por otro más risueño, más simpático, más distinguido y más seductivo, que hubo de llamar la atención del público, que mereció el aplauso de los parroquianos asidnos, y que acabó por ser un atractivo poderoso para aumentar la clientela. Por la sola pre¬ sencia de la mujer en ellos desaparecieron perniciosas confianzas, en el lenguaje y en las acciones, que antes dependientes y compradores se permitían, moralizándose en cierta manera las relaciones personales en el tráfico, y al solo contacto de sus manos delicadas se notó ya «algo» de esa nimiedad femenina que encanta e incita, un no sé qué de arte que cautiva, un mayor refinamiento que embelesa: ei esmero y el buen gusto en las instalaciones, en el de¬ corado, en la colocación de las luces, en la presentación de cada uro de los artículos en venta; y como «el todo es igual al con¬ junto de las partes», este esmero y este buen gusto en los detalles habían de ser evidentemente las cualidades distintivas del establecimiento todo, que por los me¬ dios indicados no tardó, como he dicho, en haber experimentado la tan admirable como halagüeña transformación. Lo mismo el bien que el mal suelen ser contagiosos; no es extraño, pues, que aún aquellos que habían censurado y hasta tra¬ tado de ridiculizar al principio esa mayor pulcritud, ese mayor brillo, que en los establecimientos de toda clase se iban intro¬ duciendo, tachándolos de remilgos femeni¬ les, improcedentes e inútiles y hasta de lujos perjudiciales o de derroches ruinqsos, acabaran por seguir el ejemplo introdu ciendo en los suyos respectivos idénticas mejoras. Guando no por espíritu de imi¬ tación por propia conveniencia debieron hacerlo, pues que demasiado se notaban las preferencias del público,—que allí, como aquí y en todas partes, la limpieza y el orden tienen muchos partidarios, y es por esto, sin duda que «quien pinta vende»—y demasiado comprendieron ellos que de se¬ guir en su sistema primitivo, es decir que no copiando los mismos procedimientos que habían antes reprobado y vituperado, no tardarían en ver disminuir su parroquia, y consiguientemente los ingresos que tantos afanes y tantos esfuerzos representaban y que a fuerza de laboriosidad y de costancía habían conseguido aumentar y consoli¬ dar. Ya hoy los retrógrados, y aún los esta¬ cionarios, si los hay, son en número reduci¬ dísimo: el progreso se abrió paso, y a su empuje formidable nadie después de ini¬ ciado el movimiento de avance ha intenta¬ do siquiera resistir. De este movimiento fué, a no dudarlo, el influjo de la mujer, si no el único el más poderoso propulsor, y no sólo porque habiendo llegado en el momen¬ to oportuno contribuyó con su presencia, con su ayuda personal, a modernizar el sistema, sino que porque fija siempre su vista en lo que fué ya desde antes de salir de Sóller su más hermoso ideal, como el marino en el faro que le señala el puerto al que desea entrar, no despreció ninguna de las ocasiones propicias que la hiciera vislumbrar su celo maternal para proporcio¬ nar a sus hijos una mayor cultura. Y son ellos, en inmensa mayoría, los que en es¬ tos últimos tiempos han venido a substi¬ tuir bien a sus padres bien a otros deudos o amos que los primitivos establecimientos 2 SOLLE habían fundado; y como de la instrucción que no pudieron los antiguos obtener los La coBtribBción extraordinaria Francia jóvenes de la nueva generación se han aprovechado, y algo se les ha pegado, ade sobre feeneíieies de guerra ea más, de las enseñanzas y de ¡os buenos ejemplos de patriotismo, de moralidad y de otras bellísimas cualidades que sus ma¬ dres primero y sus esposas después les dieran, ese progreso a que me referí no ha Conforta nuestro espíritu el ver como de todas partes á zanse voces amigas, se¬ cundando la campaña que en buena hora podido por menos de acentuarse de día en i empezamos para qut- Francia, cumplien¬ 1 día hasta alcanzar el grado en que actual - do con los compromisos contraídos, sor-j mente le vemos, que no es extraño dejase de cobrar a nuestros pais' nos el prenda, admire y halague a cuantos solle-i impuesto sobre los beoeficios de guerra. renses es dable, por su edad, recordaren Podemos vanagloriamos de haber con¬ génesis de la emigración, o sti primera épo- f seguido remover en torno de esta-cues¬ j ca cuando menos, y pueden por lo mismo es- tión un fuerte estado de opinión, nece¬ tablecer comparaciones entre lo que el co¬ sario, indispensab e, para que el gobier¬ mercio de sus paisanos fué y lo que ha lle¬ no fijara su atención aunque débilmente gado a ser. en asunto de tanta importancia y tras¬ Y el empuje formidable que el aludido j cendencia para nuestros core patriotas. progreso he dicho tomó, ya no es probable j Al coro de periódico* que han alzado disminuya: está asentado sobre una bae ] su voz en pro d»- campaña hemos sólida, pues que es sentido y amado j por de añadir hoy a El Día. quien ha pu¬ quienes con el inicial a la vista, a su I con- blicado uua serie *ir ~rticu!os muy do¬ tacto continuo, a su sombra agradable y f cumentados por cierto, lo* cuales ponen seductora crecieron y se educaron; y por ; todavía más de manifiesto la iojusticia otra parte los resultados excelentes que ha \\ con gue Francia trata a nuestros paisa dado y está dando y el fruto con qué ha re- $ uos asi como la pasividad ea defender compensado y recompensa ios afanes y ios \\ este caso de ios Representantes de Es¬ desembolsos que su desarrollo haya podido paña en la vecina Dación. exigir, son el mejor aliciente para que esa Ea números sucesivo- iremos publi¬ juventud que heredó la idea y de ella pudo cando los escritos de El Día', hoy nos ya encariñarse en los comienzos de la complacemos eo insertar e. primero que evolución, aumente, con ese cariño, el dice asi: interés en que continúe desarrollándose aquél, a! que sabe son debidos el cambio favorable de su posición social, el sosiego I Los mallorquínes en Francia. que endulza y hace agradable su labor y la j Entre las corriente* de emigración que certeza de que ha de poder asegurar a los ¡ se establecieron eu Mallorca el siglo pa | suyos que en el mismo negocio le sucedan sado, ba sido sin duda la dirigida hacia tm brillante porvenir La diferencia que va j Francia la que mejor se Harmonizó y de ayer a hoy -lo repito una vez más—es f orientó. Sóiler y Andraiix la realizaron notabilísima, y lo es tanto en el modo como especialmente. Y «e obtuvo de ella el mᬠel comercio se ejerce, como en las conse¬ ximo producto, porque se concretó al co¬ cuencias a todas luces afortunadas que con mercio y a un comercio determinado. Di¬ el cambio se hen obtenido. De permanecer rigidos todos los esfuerzos eü una misma estacionados nuestros emigrantes vendien¬ dirección, se consiguió, naturalmente, do sólo la naranja y regresando a Sóller la máxima intensidad. Mallorca, en re todos los años seis meses después de haber sumen, no perdió hijos y aumentó su ri¬ salido; de. contentarse con aquellos «cien queza sin abusos en el país con quien duros» que en los primeros tiempos eran comerciaba. ya el colmo de su ambición; de haberse Por que. a parte la organización y negado a ensanchar su radio de acción la especiaiización, lo que más contribuyó cuando, por el considerable aumento de los competidores, a ello l.s circunstancias les habían obligado; de no haber consen¬ tido las innovaciones, los afiiigranamientos, que el buen gusto femenino quiso en sus establecimientos oportunamente introducir; no tendría todavía nuestra ciudad esos hermosos ensanches del Seller y del No¬ al éxito de los mallorquines en Francia fué su espíritu trabajador, su modestia, su probidad, su honradez. No sólo traba¬ jaron con probidad, si no que supieron amoldarse perfectamente al ambiente, a las costumbres, a los gustos franceses, Tanto fué así, que estos comerciantes, al estallar la guerra, se convirtieron en guera, que tanto la descongestionaron y propagandistas acérrimos de los aliados emb- ilecieron; ni hubiera mejorado el as¬ y hasta ayudaron poderosamente a Fran¬ j pecto del antiguo casco de la población cia en momentos de desorden ecoDÓmi con el derribo de un sinnúmero de vetustos co. Hoy e! comerciante mallorquín esta edificios para levantar en el mismo solar blecido en Francia es un valor autéutieo esos otros fastuosos y cómodos que los fo¬ rasteros admiran; ni podríamos envanecer¬ nos de que sea el nuestro el pueblo, no sólo de Mallorca sino de España y de mu¬ chas oirás naciones del mundo, en que el número de los analfabetos es menor, lo que es en mi concepto el mejor timbre de glo¬ ria a que podíamos aspirar; ni disfrutaría¬ mos ¡»oy de las muchas comodidades que nos ofrecen el ferro carril, el tranvía y tan¬ tas otras innovaciones que ya antes se ha¬ bían introducido, gracias a esa fuente de ingresos que ha sido para Sóller la emi¬ gración, pues que fueron los capitales de ella procedentes, para la realización de to¬ de que nos enorgullecemos, como un ejemplo y nn estímulo. Y hoy este comerciante modesto y ab negado ve en peligro inminente la re¬ muneración legítima de su trabajo. A cansa de incomprensiones, de lentjtndes burocráticas, de desatenciones de los poderes públicos que debieran velar por la riqueza nacional, pesa ahora sobre nuestros honrados compatriotas la acu¬ sación de agiotistas, al resistirse a pa gar una contilbucióa que, según trata¬ dos y opiniones de eminentes juriscon¬ sultos, no les es aplicable. das estas mejoras, el principal factor. II. Nuestro comercio Creo haber dicho ya bastante para que en peligro pueda tener el lector una idea aproximada Nos referimos a la persecución que de la importancia de la evolución comercial desde hace un par de años se efectúa que, en el transcurso de medio siglo, han contra los comerciantes e industriales operado nuestros paisanos en Francia y en españoles en la naciÓD vecina y que tan¬ las demás naciones de Europa a donde to afecta a los intereses de los mallor¬ emigraron, y del modo como ésta se ha efectuado; de la emigración que años antes habíase iniciado hacia América, y hacia es¬ ta isla de Puerto Rico de un modo espe¬ cial, entra en mis propósitos decir algo también, ya que me brinda la ocasión este viaje. Veré, pues, de continuar sobre el mismo terna más adelánte. quines. El Fisco francés ies exige el pa¬ go del impuesto sobre beneficios de la guerra, acordado en una ley de 1916. Nuestros compatriotas, fundándose eu el convenio franco-español de 1862, se resisten a pagar y, con todas las forma¬ lidades, son embargados. Se venden luego, siguiendo el trámite, sus mue¬ bles y sus ñucas en pública subasta. Su situación es verdaderamente deplorable. Y más deplorable aun los perjuicios que 88 causan a nuestra riqueza. En muchos casos pide el Gobierno franéés hasta el Arecibo (Puerto-Rico), Mayo de 1921. 80 por ciento de los beneficios obtenidos por nuestro comercio. A juzgar por la importancia y por el número de los co¬ merciantes, se puede calcular en unos 100 millones de francos lo que perderá nuestro comercio. Contra esas anomalías se ha venido efectuando una intensa campaña. Co menzaroD las Cámaras de Comercio es pañolas en Francia por acudir al Gobier¬ no español en demanda de amparo. Las respuestas tardaron en darse y el ampa¬ ro no llegó nunca. Se movilizó la Emba¬ jada, inútilmente^ Eo el Boletín de la Cámara de Comer¬ cio española en P«rís se relatan todas las gestiones realizadas en 109 primeros años de aplicación de la ley francesa de beneficios extraordinarios, para conse guir el respeto de! Convenio de 1862. Es una documentación verdaderamente edi¬ ficante. III. Continuemos la campaña En estos últimos meses la cuestión, que tanto nos afecta, ha dado lugar a una fuerte campaña que ba empezado en nuestra prenda local y ha llegado ya a! parlamento. Nuestros colegas Sóller y La Ultima Hóra especialmente han dedicado preferente atención al asunto. Nuestro Ayuntamiento, por indicaciones del señor Pascual, y el de Sóller han to¬ mado también acuerdos sobre el particu lar. Otras eutidades. como nuestra Cᬠmara de Comercio se han adherido a la protesta por el incumplimiento del con¬ venio consular de 1862 y han asistido cerca de los poderes públicos para que sean defendidos los intereses de losespa ñoles en el extrangero. E: Marqués de Burriel hizo, dos semanas ha, una inter¬ pelación en el Congreso, exponiendo las razones que nos asisten y el estado, las limero por nuestra parte, del poblema. El Delate de Madrid recogió sus princi¬ pales argumentos en un fuerte artículo sobre «Los españoles indefensos». Ante ayer nos transmitía el te’éfono la inter¬ vención del dipntado Indalecio Prieto para lograr del Ministro de Estado una respuesta segura y satisfactoria. Se trata de conseguir, sin mas dila¬ ción, que el Gobierno de Francia reco nozca que, con arreglo a la Convención de 1862, los comerciantes e industriales españoles en aquel país, se hallan cxeutos de pagar los beneficios extraordina¬ rios de guerra acordados por Francia, los cuales deben pagarlos sólo sus nacio¬ nales. Hay precepto» generales y especia¬ les de la citada ConvenciÓD que eximen de toda contribución de guerra a los es pañoles en Francia y a los franceses en Ertpóña. En números sucesivos nos proponemos informar ampliamente a nuestros lecto¬ res del fondo y estado actual de !a cues¬ tión, con documentación aquí poco co¬ nocida. Por hoy hacemos nn llamamiento a la prensa de la península para, que se¬ cunde nuestra campaña o se ponga al frente de ella. No se debe tolerar que continúe la situación como hasta ahora. * ** Ea la sesión celebrada por el Ayunta¬ miento de esta ciudad el jueves de esta semana se trató de nnevo este asunto tomando varios acuerdo de importancia. Para tratarlo con la detención que me¬ rece, careciendo boy de espacio y tiem¬ po, lo dejamos para nuestro próximo número. QGOOOOQOOOOOOOOOGdOáOOCOOdOO El “por qné„ de machas cosas ¿Por qué iflotan los objetos más ligeros que el agua? . Es una 1ey de la naturaleza que los obje¬ tos más ligeros ocupen un lugar más eleva¬ do que los que poseen mayor peso; por eso vemos que las heces de un líquido se de¬ positan en su fondo, porque son más pesa das que él y la espuma se va a la superfi¬ cie, por ser mucho más ligera. Podemos explicar esto diciendo que la tierra ejerce mayor atracción sobre las cosas más pesa¬ das, y por eso pasan éstas a colocarse más cerca de ella. Esta ley es la misma para todos los líquidos y gases. Los gases más ligeros flotan en los más pesados, y los líquidos más livianos en los más densos Se ha descubierto también que cuando un cuerpo flota en un líquido, e! peso del lí¬ quido desalojado es igual al del cuerpo flotante. Esta ley, que es la más importan¬ te de todas las que rigen la flotación de los cuerpos, se aplica también a los gases. Si el peso del líquido desalojado por un cuer¬ po es menor que el de éste, se sumergirá, a no dudarlo; y si un cuerpo flota, el peso del líquido que desaloja la parte sumergida, es igual al de! objeto entero. ¿De donde obtienen las flores su perfume? El perfume de ¡as flores procede de cier¬ tas clases especiales de esencias o aceites que la planta produce en su interior con un fin determinado. Algunos de éstos son muy semejantes unos a otros, y es probable que exista un vago parecido de familia entre la mayor parte de ellos, en especial si proce¬ den de plantas de la misma familia u orden. Casi todas las plantas que producen estos aceites parecen elaborarlo ccn arreglo a un principio general, siendo el prototipo de todos ellos el que conocemos con el nom¬ bre de aceite de trementina, producido por una planta especia!. Este aceite es, en realidad, un compues¬ to muy complicado, de sólo dos elementos: hidrógeno y carbono. Esta clase de com¬ puestos reciben frecuentemente el nombre de aceites volátiles, nombre que ya nos in¬ dica la facilidad con que se escapan a la atmósfera y se difunden en ella. Claro es que, si no fuese así no bastaría aplicar a las flores la nariz para percibir su aroma. Poseen estos aceites volátiles muchas de las propiedades que el mundo de las plan¬ tas nos ofrece Como casi todos ellos se componen de hidrógeno y carbono (y si contienen alguna vez oxígeno es siempre en pequeñas cantidades), todos pueden ar¬ der; pero son demasiado costosos para ser dedicados a esté uso, puesto que la planta de olor más fuerte, o de oior más delicado, sólo contiene una pequeñísima cantidad de aceite. Los usos principales de estos acei¬ tes son: primero, facilitarnos las agrada¬ bles esencias de todos conocidas; segundo, alejar a los insectos cuando se obstinan en atacarnos, y, tercero, destruir toda clase de microbios, por ser todos venenosos pa¬ ra ellos. ¿Por qué vemos lina mancha ne¬ gra en el cielo, después de mirar hacia el sol9 En nuestro ojo ocurre exactamente lo mismo que en una cámara fotográfica: hay en él una lente, digámoslo asi, a la entrada y una placa sensible en la parte posterior; sólo que esta es una placa que no necesita ser cambiada, como en la foto¬ grafía es preciso se haga. Podemos ver una imagen tras otra, día tras día, año tras año. Pero no se la puede obligar a traba¬ jar demasiado; es un órgano vivo y, pre¬ cisamente por serlo, puede reponerse y, por decirlo así, reconstruirse de nuevo si se le da tiempo— para cada nueva ima¬ gen que necesitamos ver. La placa fotogrᬠfica ve (si se nos permite la expresión) por¬ que ciertos compuestos químicos, extendi¬ dos sobre su superficie, son alterados por la luz. La retina ve de un modo parecido, pero, como está viva, puede reponer a ca¬ da instante, por sí misma, la substancia es¬ pecia! sobre la cual actúa la luz. Pero si miramos fijamente una luz tan intensa como es la del sol, se fatigan los lugares de la retina heridos por rayos lu¬ minosos demasiado vivos, pierden por al¬ gunos momentos su sensibilidad, y, si volvemos la vista a otro lugar cualquiera, como dichos puntos estarán temporalmente ciegos, nada veremos con ellos. Y est3 pasajera ceguedad, cuando el resto de la retina ve luz, nos da la sensación de una mancha negra, es decir de un espacio, del cual no nos viene luz ninguna. Sin embar¬ go, un segundo o dos después, la placa viviente se repone, hace nueva provisión de substancia impresionable y desaparece la mancha negra. -f- SOLLBH Crónica Local Durante el mes de Mayo se recogieron en la parroquia para les obras de la fa¬ chada 326*08 pesetas. Corresponden a la iglesia parroquial 163*04 pesetas, o sea la mitad de lo recaudado, pues la otra mitad, según de ello ya tienen conoci¬ miento nuestros lectores, se destina a la continuHCion de las obras dal templo de V Horta. Sumada dicha mitad a las 572'64 pe¬ seta6* qiH habí* de existencia, dan un total de 735’68 pesetas. Eu io que llevamos del presente afío se hrtn pagado a los maestros canteros para labrar la piedra cerca de 2 000 pe¬ setas. Para hacer más completa nuestra in¬ formación, puesto que recientemente se dió cima a uno de los torreones, acudi¬ mos al R io. Sr. Párroco para que se sir¬ viera darnos nota de los gastos hachos en la coutinuacióu de la fachada, eu el último quinquenio, o sea desde 1916 has¬ ta 1920; y el R io Sitjar, siempre ama¬ ble y deferente, facilitónos los siguientes datos: Por piedra labrada, maderamen, jor¬ nales y material, gastóse: En 1916 v . 5 233*44 pías. Eu 1917 . . 6 725’14 » Eii 1918 . . 5.882*00 » En 1919 . . 3 287*93 » En 1920 . . 5 072*99 » Hase gastado, pues, en la fachoda du¬ rante los cinco aflos referidos 26.201*50 pesetas, cantidad que acusa un promedio de gastos de 5.240 pesetas anuales. * •i* jfc En este mismo periodo, íe pujante Aso¬ ciación de Madres Cristianas, costeó la hermosa capí la de 1$ Virgen de los Do¬ lores cayo coste se elevó a la importante suma de 10.500 pesetas; y recientemente se llevó a cabo la restauración de! refca- blodeSaa José, que importó 10.393’H pe¬ setas. Además, durante este lapso de tiempo, se han gustado 5.263*50 ptas. en la ca¬ pilla d«l Sagrado Corazón de Jesús—en la cual, desde «I año 1909, se llevan in¬ vertidas 24 385 pesetas; se han intro¬ ducido importautcs mejoras: en la capi¬ lla de Nuestra Srfiora del Rosario, por valor de 2 500 ptas.; en la capilla de San Antonio, por valor de 1.750 pesetas y en la capilla de la Inmaculada por más de 1 000 pesetas. Sumadas dichas cantidades dan un total de 31.407*50 pesetas que se han invertido en restaurar, mejorar y em¬ bellecer las referidos capillas. Y si a la importante suma invertida eu adornar el interior del templo, duran¬ te el último lustro, unimos lo que impor¬ tan las obras de la fachada, según hemos referido ya; quedaremos gratamente sor prendidos al venir en conocimiento de que el total de gastos hechos en la parro¬ quia se eleva a 57 609 pesetas. * % ** Ño cabe soñar más gallarda prueba de desprendimiento de los hijos de Só11er que la mencionada. Pocas parroquias habrá en Mallorca que puedan presentar más alta suma cedida por los feligreses, c m el fin de embellecer la casa de Dios. Lo cual hónrales grandemente y es una prueba palmaria de su religiosidad, de su buen gusto, de su generosidad y de que la abundancia de bienes materiales no ahoga en sus corazones la voz del de¬ ber que les obliga a ser agradecidos a Dios de quien nos viene todo bien y to¬ da prosperidad. La pasada semana se reunió, bajo la presidencia del sefíor Alcalde don Pedro J. Gas tañer Ozonas, la Junta lo¬ cal de Instrucción Pública al objeto de tratar del cambio de local de la escuela Nacional de Primera Enseñanza actual- mente instalada en el edificio del Fossa- y^yfijar el día en que la Junta de¬ be visitar las escuelas de esta ciudad, cuyos maestros hálianse inscritos para to¬ mar parte en el concurso abierto para la adjudicación del premio ofrecido por don Antonio O iver Delgado. Se acordó, en principio, aceptar el ofrecimiento de las dependencias de! pri mer piso de la casa n.° 16 de la calle del Cementerio. A propuesta del concejal D. Antonio Pifía, se fijó el día 12 del próximo mes de Julio para visitar las escuelas y veri¬ ficar los exámenes acordados celebrar según las bases aprobadas para la ad¬ judicación del premio del señor Oiiver. El sefíor Alcalde ha publicado hoy un bando recomendando al vecindario el cumplimiento de algunas de Jas prescrip¬ ciones de las Ordenanzas Municipales, al objeto de evitar ciertas enfermedades in¬ fecto-contagiosas, propicias a desarro¬ llarse en ios meses de calor. La falta de espació nos priva repro¬ ducirlo hoy; lo haremos en nuestro pró¬ ximo número. Sabemos que, por un grupo de jóvenes entusiastas mallorquinistas, se están lle¬ vando a cabo gestiones para implantar en esta ciudad y como sección de la «Congregación Mariana» una «Joventut Malloiquinista» que tenga por objeto el enaltecimiento de Mallorca y de sus co¬ sas, figurando en primer término, por ser la parte más viva de nuestro patrimonio espiritual, nuestra amada lengua. Todo cuanto se haga para honrar a nuestra Patria y a nuestra lengua, mere¬ cerá el decidido concurso del Sqller y de los que en é! trabajamos, pues hora es ya de que se sacuda esa desidia, esa an¬ tipatía con que miramos ias cosas nues¬ tras, las que nos legaron nuestros ante¬ pasados, y las que nos sirvieron de mol¬ de para la formación de nuestra perso¬ nalidad. Celebraremos vivamente lleguen a fe¬ liz término los trabajos empezados con tal objeto, y que sea pronto nn hecho la implantación de esa «Joventut». Inauguróse el martes, conforme anun¬ ciamos, la temporada de verano con las proyecciones de cine a! aire libre en el «Cinema Victoria», cuya función íué a beneficio del Hospital de esta ciudad. Se exhibió ¡a película alemana en 5 partes El avión de la muerte, drama de espionaje que por su argumento tenden¬ cioso no dejó del todo satisfechos a ios espectadores. El jueves se continuó la proyección de La golondrina de acero, bella serie fran¬ cesa que hace las delicias del público. Para dar pábulo a todos los gustos y pudieran a la vez solazarse y recrearse todos, hoy tendrá lugar la proyección del 5.° ye.0 episodios de La mano invi- sible, película de series interpretada por el actor Antonio Moreno, la que, como película americana, nada deja que de¬ sear. * ** Para mañana se anuncian las si¬ guientes cintas que se proyectarán por la tarde en el teatro de la calle de Real y por la noche, como de costumbre, en el de la calle de la Victoria: Revista Pathé. La hora suprema. (D ra ma). El correo de la noche, por Frank Kee- nann, y una cómica. Hemos recibido atenta esquela parti¬ cipándonos que hoy, en la iglesia parro¬ quial de Ntra, Sra. del Monte, de Marse¬ lla, debían unirse en el santo lazo del matrimonio al joven D, Juan Pona con la señorita Francisca Llabrós, hijos res¬ pectivamente de los comerciantes de aquella población francesa, D. Cristóbal Pons y D Francisco L'abrés. Suponemos que la ceremonia se habrá efectuado siu contratiempo alguno y por ello enviamos a los padres de los con¬ trayentes nuestra enhorabuena, desban¬ do a los nuevos desposados toda suerte de felicidades eu su nuevo estado. El último número que hemos recibido de nuestro querido col ga «Lievaat» que vé la luz en la risueña villa de Artá, viene dedicado a lá inauguración de Fe¬ rrocarril que une a la importante Villa levantina con la capital y resto de Ma¬ llorca. En la portada, cuya página va orlada, publica la dedicatoria, que es el recuer¬ do que la intelectualidad de aquella co¬ marca dedica al hecho más trasceden tai de su historia, y al mismo tiempo la ad¬ hesión más firme al homenaje que aque¬ lla villa dedicó a su hijo ilustre D. Ra¬ fael B añes Tólosa. iguen a continuación trabajos en pro¬ sa y verso de buen número de literatos y poetas, la mayoría de ellos en mallor¬ quín, y dedicados todos a toar la mejora alcanzada. Este número extraordinario de Llevant es una muestra del entusiasmo que 18 consecución de tan deseada mejora ha despertado en ios artanenses, y de la pro¬ funda gratitud que todos los habitantes de aquella comarca profesan a ü. R. Bla¬ nas Tolosa, que tan acertadamente ha sa¬ bido convertir en realidad los proyectos que un díá concibiera su malogrado pa¬ dre. El lunes y martes de la próxima se¬ mana, en ei Hospital de esta ciudad el mélico municipal D. Juan Marqués Frontera vacunará gratuitamente a to¬ das las personas que lo deseen. No nos cansaremos nunca de ponde¬ rar la importancia que tiene el que se aproveche la ocasión de inmunizarse contra enfermedad que, de no ocasionar la muerte, afea considerablemente, dejan¬ do huella indeleble en el rostro de los que, muchas veces por desidia, dejan para más tarde la práctica de tan senci¬ lla operación. El próximo domingo, día 3, en la igle¬ sia del Hospicio, se celebrará solemne fiesta en honor del glorioso Taumaturgo, San Antonio de Padua. Ea preparación de dicha fiesta, ei martes, día 28, por la noche, en ía men¬ cionada iglesia se dará comienzo a un solemne quinario, que se continuará en los días siguientes. Una vez más hemos de insistir en lo que tantas veces hemos hecho presente a los colaboradores espontáneos que envían trabajos sin firma a esta Redacción. No tenemos ningún inconveniente en que aparezcan en nuestro semanario los trabajos literarios con seudónimo o con iniciales, pero es práctica seguida por nosotros desde el principio no publicar nada siu antes conocer al menos su pro¬ cedencia, o el nombre del autor. Como podrán ver nuestros lectores por el anuncio que insertamos en otro lugar del presente número, nuestro par¬ ticular amigo dün Lucas Estades, hijo del exportador de frutas don Miguel, es¬ tablecido en Oarcagente (Valencia), aca¬ ba de fundar una casa que se dedicará al despacho de buques, en el puerto de Gandía, la cual girará bajo la razón social de «Estades, Manzo y Navarro Hnos». Son socios gestores eí Sr. Estades, el co¬ nocido estibador Julio Manso y los her¬ manos Navarro, hijos, estos últimos, del antiguo Director de aquel puerto. Deseámoles el mejor acierto en todas las operaciones a que se dediquen. E' miércoles’por la tarde reunió el se¬ fíor Alcalde en su despacho a los tahone¬ ros y vendedores de pan de esta ciudad, exponiéndoles que tenia conocimiento de que la harina había sufrido baja y que los efectos de la misma todavía no ha¬ bían llegado al consumidor en la propor¬ ción deseada. A'gunos de ellos manifestaron que ya habían bajado el precio de venta del pan y otros dijeron no haberlo hecho por tener comprado cara importante partid® de harina. Después de hablar algo de este asunto se convino que en adelanta se vendería el pan de 2 kilos de harina de primera calidad a razón de 1*40 pesetas y el de segunda (moreno) a 1*30 pesetas, cuyas clases se vendían a 1*56 y a 1'40 pesetas respectivamente. Por el resultado de esta gestión felici¬ tamos sinceramente a! señor Oastañer, esperando continuará sus gestiones para conseguir igual baja en los demás artícu¬ los considerados como de primera necesi¬ dad. Han sido nombrados corresponsales, únicos en esta ciudad, del importante dia¬ rio madrileño El Sol, los señores Mar¬ qués, Mayo! y C.a quienes, cómo saben nuestros lectores, tienen la administra¬ ción en la calle de Sun Bartolomé n.» 17. Todos los informes acerca de suscrip¬ ciones, anuncios, etc. que del menciona¬ do diario interesen a nuestros paisanos, deben dirigirse a dichos señores, quienes con gusto ios facilitarán. t Sección Mecmlégica El día 17 del corriente falleció ea Palma la distinguida señora Da Fran¬ cisca Torreas y Font, viuda de D. Eduar¬ do Roca. Su entierro constituyó una verdadera manifestación de duelo, que puso de re¬ lieve las extensas relaciones de la familia Roca; como también lo fueron los sun¬ tuosos funerales que en sufragio del alma de la bondadosa señora se celebraron en la iglesia parroquial de Santa Eulalia; Lo más distinguido de la sociedad pal- esana desfiló ante sus deudos, testimo¬ niando la parte íntima que tomaban en su dolor. Al enviar a su familia y especialmente a D. Miguel Biniraelis, D. Domingo To¬ rren ts y D. J. Vidal la expresión de nues¬ tro sentido pósame, elevamos nuestras preces al Altísimo para que se digne conceder a la bondadosa y distinguida señora el premio de los justos. * ** Anteayer, jueves, falleció de asistolia la uondádosa señora D.a Francisca Trías Colora, a la edad de 53 años. Era de virtud acrisolada y de trato ex¬ quisito, que le captaba la simpatía y amor de cuantos frecuentábanla. Casi repenti¬ namente ha sido robada al cariño de sus deudos. Ayer noche fuó conducido su cadáver al cementerio y hoy se han celebrado en la parroquia suntuosos funerales en su¬ fragio del alma de la finada, viéndose ambos actos muy concurridos. Reciban sus hermanos D. Pablo y dou Bartolomé, nuestro particular amigo re¬ verendo Sr. D. Antonio A Ico ver Colora, primo de la difunta y demás parientes la expresión de nuestro pésame. ATONTAMIENTO EN EL ¡ necesario, la confección de uno o dos tra¬ gía eléctrica suministrada para el alum¬ j jes, para que dichos guardias puedan ves- brado público durante el mes de Abril Sesión del día de 24 Mayo de 1921 \\ tir}' presentarse decentemente. LaCorpo- ración acordó de conformidad con la pro¬ < último, 234*92 pesetas por una instalación eléctrica verificada en la casa Hospicio; a tiones dando después cuenta al Ayunta¬ miento para poder, si se considera con¬ veniente, acordar definitivamente el tras¬ lado. La prendió el señor Alcalde D. Pedro j posición del señor E-tades. D. Francisco Seguí 92‘55 pesetas por ma¬ A propuesta del señor Presidente se J. Castañer v Ozonas y a la misma asis- \\ El mismo señor Estades dió cuenta al terial y trabajos de carpintería süminis- acordó construir un pretil y un banco de tieron los señore s concejales D. Jerónimo j Ayuntamiento de que el grifo de la fuen¬ trados para el secadero de pieles recien- i manipostería en el puente denominado Estades, D. Bartolomé Coll, D. Antonio ; te existente en la carretera del puerto j Colom, D. Antonio Piña, D. Guillermo cerca del puente denominado del Camp Mora, D. Juan Pizá D. Salvador Elias, l (ie Sa Má, se hallaba estropeado y que el D. fosé Bauzá, D. Francisco Frau y don ‘ agua que mana había producido en aquel ) temente construidos en terrenos del Ma- deis Ases y continuar algo más la acera tadero municipal. j existente en dicho sitio. Se acordó, previa la lectura de su res- j El mismo señor Alcalde expresó la con- peciiva instancia, en la que expone que ¡ veniencia de colocar algunos bancos Juan Morell. sitio mucho barro y un gran charco. Tam¬ de carece A «i ■** r» a rl rs 1losf» recur»s«ro/\\sn necesarios para rvr»/-» Af< o *-1 A i- r> o<*r» bajo los ái bo¬ frente Fielato del puer to n i. ^ al1 Y "A - 1 » i. -O 1M .i ~ L l— .. 1— ^ . ?-» a j Fué leída y aprobada él acta de la se- bién manifestó que eran deficientes los atender a la curación de un reumatismo les existentes en ei indicado punto, con el sión anterior. grifos de las fuentes situadas en la misma, ñudoso que padece, conceder un socorro fin de que los turistas y vecinos que visi¬ Sé dió lectura a una comunicación, fe- I carretera y en las inmediaciones de los de 25 pesetas a un vecino de esta ciudad tan aquella barriada puedan sentarse y cha 21 de este mes, remitida por el señor * puntos llamados de Cu'n Ahí y Ca'n Pa al objeto de que pueda atender debida descansar si así les acomodare. La Cor¬ Jefe de Telégrafos de Palma, en la que ! vet. Propuso el señor Estades se reme mente a la cura de la mencionada enfer poración enterada estimó acertada la j manifiesta que ha sido aceptada por el diasen las deficiencias mencionadas, co¬ medad. proposición del señor Presidente, acor¬ Director general, la casa de 1a. calle de | locando un nuevo grifo en la fuente del El señor Presidente manifestó que ha dando de conformidad con la misma. S. Bartolomé n.° 35 para trasladar a la Camp de Sa Má y r eparando o sustituyen¬ biendo sido denunciado por D.a Magda El señor Colom (D. Miguel) dijo haber misma la Estación telégrafica de esta ciu¬ do los d° las fuentes de Ca \\n Pavet y de lena Marqués Otiver la existencia, en la observado negligencia por parte del en¬ dad, no debiendo ocasionar el traslado i Ca'n Ahí. La Corporación enterada acor¬ casa de la calle de Isabel II, núm. 8, de un cargado de la limpieza de la plaza de la más gastos >1 Estado que los de varia¬ dó apr obar la proposición del señor Esta¬ foco infeccioso, se había instruido expe¬ Constitución. Citó algunos casos en que ción del ramal, si fuese necesario, y moñ des y teniendo en cuenta que los grifos diente, del que resulta que se ha de sanear en domingo o día festivo por la tarde no taje interior de la Estación; siendo de actualmente colocados se estropean con dicho fuco infeccioso ejecutando las obras se habían aun retirado los escombros. cuenta de este Ayuntamiento los de aca¬ facilidad, que la Comisión de Obras vea si de oficio y a costas de las propietarias de El señor Alcalde contestó al señor Colom rreo del material de oficinas y enseres y hay a'gún otro sistema mejor, ordenando la casa Da* Magda lena y D.a Catalina diciendo que haría cumplir con su obli¬ las obras que haya necesidad de ejecutar la co ocación de los que crea más conve¬ Mayol y Pons. Pr opuso con objeto de que gación al encargado de dicha limpieza. en la nueva casa para la debida instala¬ nientes. fuesen más firmes las providencias dic¬ El señor Colom (D. Antonio) en nom¬ ción de los servicios. La Corporación se El señor Piña manifestó que acercán¬ tadas, que el Ayuntamiento sancione, bre de la Comisión de Obras informó ver¬ dió por enterada, acordando verificar el dose Ja é oca de los calores y teniendo dand > su conformidad a lo actuado y balmente a la Corporación de la visita traslado de dichas oficinas en cuenta que en esta estación de) año el acordando que las obras de refei encía girada a la acequia existente en las in¬ Se dió cuenta de una solicitud, promo¬ vida por D. Guillermo M arqués Coll, en la que supfica se sirva este Ayuntamien cauce del torrente mayor suele estar se¬ co, hace que sean más notados los verte deros de aguas sucias de la- casas lin¬ las r ealice la brigada municipal, por cuen¬ ta de las hermanas propietarias mencio¬ nadas. mediaciones de la fábr ica del gas que conduce las aguas déla alcantarilla pú¬ blica, proponiendo que dicha acequia sea to nombt arle Secretario de esta Corpo¬ dantes con el cauce de dicho torrente, los El señor Colom (D. Miguel) interesó continuada en la misma forma y declive ración, cuyo cargo desempeña actual¬ mente con carácter interino. Terminada su lectura el señor Presi¬ dente manifestó que habiendo terminado el plazo concedido para que las personas que se considerasen con méritos pudieran optar al concurso, abierto para proveer dicha plaza, debíase en esta sesión pro¬ cederse al nombramiento de la persona que ha de >cupar dicho cargo. El señor Bauzá expresó que durante el cuales además de producir mal efecto a las personas que nos visitan, puede ser perjudicial para la salud pública, Dijo que había notado que en muchas casas existen ver tederos en el primer y hasta en el segundo piso, siendo estas canales poco agradables a la vista. Añadió que sería conveniente que se gestionase cou los Dropietarios el que dichos vertederos se canalizasen hasta el fondo del torrente y que si amistosamente esto no pudiese la lectura del expediente, a lo que acce¬ dió el señor Presidente ordenándola ál señor Secretario. Una vez terminada, el señor Bauzá criticó la forma <. n que se había tramita¬ do el expediente, añadiendo que si al principio del mismo no se había creído necesario el acuerdo del Ayuntamiento no comprendía como ahora se requería a los concejales para que sancionasen lo hecho. Una de dos—dijo—o antes era im¬ actual hasta el puente llamado de Sa Crea y desde este punto hasta unos cincuenta metros más lejos por medio de oti a ace¬ quia más pequeña y que siga el mismo nivel del camino que deberá bordear por el lado derecho en dirección al mar. La Corporación enterada acordó construir la acequia de que se trata de conformi¬ dad con lo informado. Ei señor Presidénte manifestó su deseo de que en la calle del Príncipe, en la ex¬ tiempo que el Sr, Marqués ha desempe¬ ñado interinamente el cargo de Secreta¬ conseguirse, que no se consienta que continúen vertiendo las aguas desde nin¬ prescindible este acuerdo o huelga el to¬ marlo ahora. planada frente a la Estación del Feirocarril, entre ésta y el abi evadero, d nde rio, había observado que le asistían las principales condiciones técnicas para desempeñarlo debidamente; declarando, además, que se complacía de haber asis¬ tido a esta sesión en la que el Ayunta¬ miento debe proceder al nombramiento en propiedad, para votar a favor del so¬ licitante. Por. unanimidad se acordó nombrar al Sr. Marqués, Secretario de esta Cor¬ poración municipal. Previa la lectura de la respectiva cuen¬ guno de los pisos. El señor Bauzá se mostró conforme con la proposición del señor Pina, pero dijo debía tenerse en cuenta, antes de tomar¬ se ningún acuerdo, que son muchos los propietarios interesados a quienes habrá de obligarse a desembolsar importante cantidad en caso de tomarse el acuerdo. Expresó que convenía pensarlo bien an¬ tes de que recayese resolución sobre el asunto, porque setía de mal efecto que una vez tomado el acuerdo el Ayunta¬ El señor Colom (D. Miguel) intervino ya existen copudos árboles, que se arre¬ exponiendo algunas consideraciones y gle para jardín, colocando una pequeña haciendo constar que había visto con de¬ verja que lo cierre, lindando ésta con la sagrado el que se hubiese retardado tanto citada calle y colocando además, en el la resolución de este asunto y que su opi¬ interior, algunos bancos de madera y hie¬ nión, informado por persona conocedo¬ rro. La Corporación enterada acordó ra de las leyes, es que debía preceder a que se hiciera un croquis de lo expuesto toda la actuación el acuerdo que se soli¬ | y si se consideraba conveniente ya se citaba del Ayuntamiento u otro análogo ¡ acordaría oportunamente la proposición de la Junta Municipal de Sanidad. S del señor Alcalde. Se discutió algo más este asunto, dan¬ \\ No habiendo más asuntos de que tra- do por último su conformidad ai expe¬ | tar, se levantó la sesión. . ta se acordó satisfacer a D Cristóbal miento tuviese que volver sobre el diente y acordando la Corporación que . Trías, Veterinario e Inspector de víveres de ésta ciudad, la cantidad de 33 pesetas 39 céntimos por varias visitas y curas mismo. Intervinieron en la discusión varios se¬ ñores concejales, acordándose por últi¬ | la brigada Municipal de Obras realice las necesarias para la extirpación del foco infeccioso de que se trata. . Cultos Sagrados practicadas a los caballos de este Muni¬ mo que el asunto pasara a informe de la El señor Canals manifestó que el piso \\ En la iglesia parroquial. - Mañana, do¬ cipio. Comisión de Policía y Sanidad. del camino denominado del Camp de Sa lí mingo, día 26 —Jubileo del Sagrado Corazón Terminado el despacho de la orden del No habiendo más asuntos a tratar se Má en el tramo que media desde la ca¬ | de Jesús, que concluye a las doce de la no- día el señor Alcalde dió cuenta de haber alquilado, por el tiempo que queda hasta el fin del ejercicio corriente, los rediles recientemente construidos en el Matade¬ ro municipal a D. Antonio Aguiló, por la levantó la sesión. ¡ Sesión del día 2 de Junio de 1921 Se celebró bajo la presidencia del se ñor Alcalde D. Pedro J. Castañer y Ozo¬ rretera del puerto hasta pasado el te mayor, sobre todo en el paso torren¬ por el ? I í che. Puede lucrarse indulgencia plenaria tantas veces cuantas sean las visitas que se hagan a la iglesia parroquial.— cauce de éste, estaba muy deteriorado, f A las seis y media, Ejercicio dedicado al siendo esto, además de molesto, perjudi¬ | Sagrado Corazón de Jesús; a las siete y me- cial para el tránsito rodado. Añadió que ! dia, Misa de Comunión general para la Aso- cantidad de 90 pesetas. nas y a la misma asistieron los señores acercándose la época de los baños, en que | dación de Hijas de María; a las nueve y me- También dió cuenta el señor Presiden¬ concejales D. Jerónimo Estades, D. Bar¬ los vecinos acostumbran concurrir a la ! dia se cantará la Misa mayor en la que pre- te de haber alquilado al propio D. An¬ tonio Aguiió el secadero de pieles igual¬ mente recién construido en terrenos del Matadero municipal, por la cantidad de 60 pesetas. El señor Coll manifestó que la habita¬ ción destinada a velatorio existente con¬ tolomé Coll, D. Antonio Colom, D. Ama¬ dor Canals. D. Juan Pizá, D, José Bauzá y D. Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. El señor Colom (D Miguel) pidió la pa¬ labra y ya en el u->o de ella expresó que playa o arenal d' En Repic, aumentando < dicará ei Rdo. señor D. Ramón Cólorn, vi¬ con ello el movimiento de carruajes por cario. el indicado camino, consideraba conve¬ niente y asi lo propuso, proceder al arre¬ Por la tarde, explicación del Catecismo, ejercicio dedicado a la Inmaculada por las Hijas de María; al anochecer Vísperas, Com¬ glo del mismo. La Corporación enterada pletas, Rosario y conclusión del Octavario acordó efectuar las obras necesarias pa¬ con sermón por el Rdo. Sr. D. José Auba. ra que los carruajes puedan transitar Martes, día 28.—Al anochecer, Completas tigua ai depósito de cadáveres en el Ce¬ por no haber asistido a la pasada sesión, cómodamente por el tramo señalado. solemnes en preparación de la fiesta de San menterio católico, estaba actualmente de cuya acta acababa de darse lectura, El señor Alcalde expuso que en cum¬ Pedro Apóstol. A mal alumbrada, pues sólo una lámpara en la que se nombró Secretario de este plimiento del acuerdo tomado por esta Miércoles, dia 29.—Festividad de los San¬ de aceite proyecta su luz mortecina en aquella estancia, manteniendo aquella habitación en la semi-oscuridad.Propuso la instalación de una luz eléctrica que sustituya a la actual de aceite. La Cor¬ poración enterada acordó que la propo¬ sición del señor Coll pasara a informe de Ayuntamiento a D. Guillermo Marqués Coll, no había podido sumar su voto al de los demás compañeros, pero que se complacía en hacerlo ahora por conside¬ rar al nombrado con aptitudes para el desempeño del cargo. Previa la lectura de las respectivas ins¬ Corporación en la sesión celebrada el día 17 de Mayo último, por el que se re¬ solvió ver de encontrar local para tras¬ ladar la escuela Nacional de niños insta¬ lada actualmente en el Fosaret, había he¬ cho gestiones con el propietario de la casa núm. 16 de la calle del Cementerio, cuyo tos Apóstoles Pedro y Pablo. A las seis y media, Ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. A las siete y media, Misa de Comunión general, prescrita por el limó. Sr. Obispo con motivo de cé!e; brarse hoy la fiesta de la Buena Prensa. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor predicando el Re¬ la Comisión de Alumbrado. El señor Estades dijo haber notado que los guardias municipales diurnos ves¬ tían todavía de paño, habiéndose infor¬ mado para saber si tenían éstos trajes de verano, resultando que tienen uno cada guardia pero ya algo usado. Propuso tancias se acordó conceder permiso a di¬ ferentes vecinos para realizar obras par¬ ticulares. Después de leídas las cuentas y factu¬ ras se acordó satisfacer: a D. José Socías, capataz de la brigada municipal de Obras 1198 55 pesetas por jornales y ma¬ primer piso está disponible y a su pare¬ cer reúne condiciones de capacidad y ventilación para habilitar dicha escuela. La Corporación enterada acordó qué se sigan los trámites obligados y una vez estos evacuados y ser aceptado dicho piso por la Junta local de Instrucción verendo. P. Antonio Oliver. C. O. Por la tarde explicación del Catecismo; al anochecer, Vísperas, Completas solemnes en preparación de la fiesta de San Marcial y ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús. Jueves, día 30.—San Marcial, obispo. A las nueve y media se cantará Horas menores que el Sr. Alcaide examine dichos uni¬ teriales invertidos en obras realizadas Pública y por la Inspección Provincial y seguidamente la Misa mayor predicando formes dándole un voto de confianza para por administración municipal; a la socie¬ de Enseñanza, que el señor Presidente el panegírico del Santo el P. Solivellas de encargar, en el caso de considerarlo dad «El Gas» 1951 95 pesetas por la ener¬ realice con el propietario las demás ges- los SS. CC. SOLLEE 5 0 CONSIGNACIÓN - FLCTAHENTOS - COMISIONES Y EMBARQUES XmI y . ■ \_ Agentes de Aduanas GANDÍA-PUERTO MONZÓ Seiegramas ! 7 céle- tenIos(^ Despacho v* 3 Partieill8r ,02 Día 1 0 de Julio. —Primer Viernes. A las siete y media, Misa de Comunión general para el Apostolado de la Oración con plᬠtica. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, dia 26.—A las cinco y media de la tarde se continuará el devoto ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús con exposición del Santísimo. En la iglesia de NE SE de la Visitación. Mañana, domingo, dia 28.—Fiesta principal de la Comunidad en honra de lo? Sagrados Corazones de Jesús y de María En la Misa de seis se continuará el ejercicio propio de este mes. A las siete Misa de Comunión ge¬ neral. A las nueve y media, Tercia solemne, después de la cual se cantará la Misa mayor solemnísima, con exposición del Santísimo, siendo celebrante el Cura Arcipreste y pre-' dicador el Coadjutor mayor de la Parroquia Kdo. Sr. Dr. D José Pastor. Quedará ex¬ puesta la Sagrad i Hostia hasta acabar .el ejercicio de la tarde. A las cinco y media se hará conclusión solemne de la fiesta con Corona de oro cantada , sermón y procesión parala reserva de S. D. M. Regle»tr*» Ovil Na. CIMIENTOS Dia 16 de Junio.—Magdalena Aloy. Esta¬ dos, hija de Felipe y Angela. Defunciones Dia 18 de Junio.—Antonio Roveri Cardell, de 2 años, calle de la Luna, lo. Dia 18, —Magdalena Aloy Estados, de un dia, Manzana 54. Día 19. - Francisca Castañer Moreli, de 65 años, casada Manzana 43, núra. 190. Dia 23.—Francisca Trías Colom, de 53 años, soltera, calle de San Ramón, 12. Matrimonios Dia 17 de Junio.—Juan Vila Triay, sol¬ tero, con Antonia Casasnovas Bibiloni, sol¬ tera. Homenaje al Sr. Maura Nombres de los socios del «Centro Maurista» de esta ciudad que se han adhe¬ rido al homenaje con expresión del donatitivo con que han contribuido a los gastos del mismo. Ptas. Suma anterior . Pedro Antonio Rullán Lorenzo Riera. 459‘00 0‘50 0‘50 Antonio Palón. „ -m Venancio Santamaría • • Alfonso Bauzá. • • Cristóbal Pizá. •. • • S. Maquet. . Jacinto Castañer. . , , B Cabot. „ .. j Montaner. . Gabriel Bibiloni. • » . » Juan Villalonga. Cristóbal Trias. í ; 0 J. Marqués. • Cayetano Pomar. . * Pedro Rullán. . , José Borrás. Damián Oiiver. , ■ ... * v .. ■■ José Sastre. 7 . ;; i Miguel Frontera. . . - Francisco Frontera. Damián Bauzá. , * Guillermo Perera. , Miguel Hoguet. . V’ \_ B dtasar Calafell. . Juan Forteza . . . , Bartolomé Mayo! .■ :» , ■ Cosme Balaguer , . Bonifacio García . Damián Mayol. • Nicolás Quetglas. , "i ' - Jaime Frontera. Damián Vicens. • • Bartolomé Oiiver. . ’C *' Francisco Billón. . ¿' *■ Bernardo Amehgual. Juan Pizá . . José Sansó. . V'V! •* Joaquin Oiiver. • • Juan Sansó. • '; Pedro J. Agúiló. . : • /v Juan Sastre. Cristóbal Eugenio . Bartolomé Timoner. Pedro Sampol . Bernardino Horrach, , . Pablo Ballestee é■ Ramón Rullán . •■ "-V' *■ Guillermo Castañer. Bartolomé Bernat. . , Guillermo Bauzá. . Juan Arbona. . Bartolomé Frau. i V1 ^ J. Bestard. • V C. Ferrer . \\ • Juan Castañer . ■ , , Vicente Casasnovas. Francisco Bauzá. . • Total, 0‘50 0 50 i Ferrocarril de Sóller o‘5o; Por acuerdo de la Junta de Gobierno 0‘50 de esta Sociedad se convoca a junta Ge 0 50 ! neral extraordinaria de accionistas eri se¬ 0 50 gunda convocatoria, para el dia 26 de los 0 50 corrientes, a las 10, en el local social, a fin de reformar el articulo 36 de los Esta¬ 0'50 i tutos. 0 50 i Sóller 21 de Junio de 1921.—Por el Fe- ¡ 0‘50 rrocarü de Sóller.—El Director Gerente, 0'50 i J. Estades. 0 50 | odbb¿«oisa303333so331a3 3 oso 0 50 0‘50 Jen rae lie ira me i 0 50 de 25 ans, connaissaut a fond le com tuerce de | 0‘50 primeurs et restauran!, demande place inte- 0‘50 1 ressée, pouvant áouner bonnes rófórences 0 50 1 et garantios. En esta imprenta informarán. 0‘50 0l50 Si em- 0‘50 * pleáis la a* * 'Wft'B'nP Jk «•üJIfl.i ia. en ^as rras de cul¬ 0‘50 i tivo, es tanto como duplicar su renta, 0‘50 i El abono RADITA es insecticida y fa¬ 0l50 1 vorece la nitrificación del terreno. 0 50 j Dirigid los pedidos: Gabriel Bosch, pla¬ 0‘50 ¡ za Juanot Colom, 14, Palma. 0‘50 0‘50 050 Nuevo Consultorio en Sóller 0‘50 0,50 0‘50 0 50 0‘50 0l50 0 50 0‘50 0‘50 0‘50 El módico Miguel Colom, establecido en ésta, calle del Hospicio, n.° 10, ha abierto la cousulta para toda clase de enfermedades y en especial para los que sufran de la GAR¬ GANTA, NARIZ y OIDOS. También asiste a todos los enfermos que le avisen a domicilio. Las horas en su domicilio son: de 10 a 12 mañana y de 5 a 7 tarde. Gratuita para los pobres. 0‘50 0‘50 Ventas 0‘50 0'50 0‘50 0,50 Se vende una pieza de tierra huerto; si¬ tuado en Cas Manyo, de cabida de unos 170 destres. Informes: Notaría del Sr.Domenge. 1‘00 roo roo roo roo roo AVISO AL PUBLICO El Platero de Ca ‘s Botó compra a buen precio dentaduras usadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda clase de piedras de valor. roo roo 0‘50 0‘50 roo Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬ mento. Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos. No vender nada viejo ni comprar liada sin antes visitar el Platero de «Cá ’s Botó». 483‘50 Plaza de la Constitución, 32. CHALET HaCometa Convento con pequeña porción de naranjos y otros frutales, en buena parte amueblado, con instalación completa de electricidad, cocina económica, water-closet, calefacción, sistema de agua de lluvia, amplio balcón con cierre de cristales, vista y sitio amenísimos, agua para todos usos, a grifo y a presión Se alquila por temporada mínima de tres meses, a extranjeros o mallorquines reco¬ mendables. Para informes: San Miguel, 61, Palma, o Vuelta Piquera, 18, Sóller. =4* He desera vender una casa en estado nuevo, calle de la Rosa, núm. Í9, Para informes dirigirse a D. David Marcha caite del Mar, 75. He desera vender un comercio de frutos, al por mayor y me¬ nor, situado en ei mercado de Mons (Bél¬ gica)! Pai«a informes dirigirse a la imprenta de este periódico. Í=SS==4 Acaba de sortir LA LLAR DELS AVIS Preciosa novePla de costuras mallorquines, de mos8én Jeroni Pons. La trobareu de venta en la ncstra llibre- ria, al preu de 2 pessetes. Ventas Se vende: Uu huerto de unas 68 ároas 30 centiáreas, con casa, sita cerca del Puente dé sa Má; y un olivar en el Coll de Sóller. —Informes: Notaría del Sr. Dornenge. =41= =4*= Me vende un huerto de unos setenta destres, poco más o menos, con suficiente agua y plantado de naranjos y otros árboles frutales, situado ai lado de la Iglesia de la Huerta. Razón en esta imprenta. PRIMERES POESÍES Llibre de 160 págines d’ En Barto- meu Barceló. Se ven al preu de tres pessetes en la Ilibrería de aquesta mateixa im¬ prenta. m6 ■m ■ m. ECOS SOLLEB REGIONALES *» --m El ferrocarril de Pollensa a- t * r-sj X * ?. ü i ? ;V: j Apartado por completo de las noticias que llegan y se comentan en !a plaza públi¬ ca, en casinos y redacciones de periódicos, por dolorosísima pérdida sufrida, y sabien¬ do lo que sólo llega hasta mí por la prensa pos que se pueden considerar los mejores de la isla, la bondad y honradez de sus habitantes, amabilidad con el forastero, las mujeres pollensinas, que, bonitas como las primeras, limpias y bien ataviadas desde la cabeza a los pies, parece que, así como Dios favoreció la tierra donde nacieron, también quiso favorecer a sus moradoras Sinett rendimientos: y digo algunos porque Í03 más : están ya desahuciados y morirán sin remi* Ei domingo último, dia 19, en el convento i sión y sin que sean suficientes para salvarles, de Religiosas Concepcionistas de esta villa i el celo y cariño con que los trataron sus pro¬ se bend jo solemnemente un nuevo Sagrario pietarios En cuanto a los albaricoques, coi 7 de indiscutible mérito artístico, perfecta¬ I ser Porreras el pueblo de Mallorca que má- mente esculturado, obra del aventajado es¬ j grandes y mejores plantaciones posee a Ai* cultor D. Miguel Vadell, obsequio fioisimo j cho frutal podemos asegurar que este año que dedica a Jesús Sacramentado una fervo¬ f no habrá ni para ei consumo de estos veoi- local, leo hoy la greta noticia de la próxima realización de que los railes del ferrocarril llegarán en un plazo más ó menos largo al risueño y simpático pueblo de Pollensa, cu¬ ya expléndida campiña, hermosísimo puer¬ to y demás encantadores lugares de la Cala de Son Vicente, Valí d‘ En March, con sus gracias y bellezas. Sigan los iniciadores y cuantos quieran favorecer aquella encantadora región la obra benéfica y de seguros resultados, de hacer llegar cuanto antes el ferrocarril al pueblo y puerto de Pollensa y también a la importante ciudad de Alcudia, y estén se¬ rosa religiosa del expresado Convento. j nos, pero estas pérdidas podrían quedar Efectuó Ja sagrada ceremonia de la ben¬ compensadas si hubiera demanda de pulpa, dición el Rdo. Párroco de ésta. D. Andrés puesto que los propietarios tienen almacena¬ Mas y Soti>, actuando en ella de padrinos la da la del año anterior. El preciado fruto de distinguida, y virtuosa señora doña Isabel | los almendros está también en huelga este Ratnis y Costa de Riumbau y el muy digno | año, muriendo infinidad de éstos y también | e ilustrado Notario de esta villa, D, Sebas¬ muchos a!barieoo¡ueros. tián C?iñelia8. I Resumiendo: en Porreras la cosecha del | Valí de Tuelles y tantos otros, hoy atraen de día en día al turista no sólo mallorquín guros que sus esfuerzos llevarán en sí la gratitud de los que forman la presente ge¬ Después de la bendición se cantó por las año 1921 opinamos será la peor que hemos religiosas, solemne Tedeum, empezando * visto y esta que vamos ya para viejos. y español, sino también en gran número de ex ranjeros, artistas en gran número, que pasan largas temporadas cuando no fi¬ jan allí su permanente residencia. El que Pollensa tenga hasta allí su ferro¬ carril y que llegue hasta el puerto y la neración y las bendiciones de las que nos sucedan. Juan Pizá Oliver. oqsSKfrT aasasoob Os'úniea, Balear luego la Misa mayor, en la que nuestro Re verendo Sr. Cura Párroco ocupó !a cátedra Sagrada, explicando muy acertadamente el simbolismo de las hermosas figuras que adornan el nuevo Sagrario. Jtenitx Arta Tuvieron logar con la grandísima solem¬ nidad que cabía esperar, ios festejos que se celebraron para festejar el fausto aconte¬ cimiento de la inauguración del Ferrocarril, Uua ingente multitud se trasladó a esta J importante ciudad de Alcudia mucho mejor, no es sólo una necesidad sentida desde hace P lma Continua muy comprometida la situación villa para presenciarlos y asociarse a¡ mismo agrícola: el mildew ataca con más fuerza los tiempo al júbilo que todos Jos habitantes muchos años, sino que es una gran injus¬ Ijh Dirección General de obras Públicas pámpanos y racimos a medida que el calor sienten ante ía consecución de tan deseada ticia que sufre aquella importante villa, anuncia, que el 16 del próximo Julio teadrá aprieta y la pérdida de la cosecha, que hace mejora. que años hace debía cruzar la locomotora lugar ¡a r>limera subasta para la reparación una semana se calculaba en un cuarenta por M lión los diez ú once kilómetros que le separa de la estación de la Puebla. De que cesará este lamentable aísla miento, de ello tengo el firme convenci¬ miento, por ser una obra no solo dé necesi¬ dad, sino de atil dad para los que la lleven a feliz término. Las personas que veo apo¬ de los trozos de carretera que a continua ción se expresan, pudiendo presentarse las proposiciones hata ei día 11 de dicho mes: Obras de reparación de explanación y fir¬ me de los kilómetros 1 a 4 de la carretera de Palma a .Capdepera cuyo presupuesto ascien¬ de a 17. 3-;6 96 pesetas, siendo el plazo de ejecución hxsta el 31 de Marzo 1924. cieDt.o, hoy se vó claramente que alean zara a mucho más, siendo difícil fij ir un li¬ mite por la propagación constante, a pesar de la actividad desesperada de los viticulto¬ res en aplicar continuas sulfataciones. Los cereales, acosados ahora por la elevación de la temperatura, tampoco terminativa satis¬ facción su madurez, temiéndose que en mu¬ — Al objeto de asistir a las fiestas que se ce- lebrarán en Palma salieron en el iiitimo correo muchos pasajeros. Tenemos entendido que entre algunos elementos reina entusiasrao. tratándose de organizar una excursión' Cindadela í | | yan con su merecida influencia la realiza¬ Obras de reparación de explanación y fir¬ chos puntos la granazón no sea perfecta. Reparada ya la avería que sufrió el hidro¬ ción de tan útil como necesaria mejora, no me dé los kilómetros 63 a 55 de 1a. carretera avión «Mallorca», pudo anteayer reanudar 1es he de dar mi modesto aplauso, pues con todos ellos me une tan buena amistad, que bien comprenderán que lo tienen por antici¬ pado. Además, los que buscan el bien con el solo premio que da el deber cumplido, de Palma al Puerto de Alcudia cuyo presu¬ puesto asciende a 11.358*78 pesetas, siendo el plazo de ejecución hasta el 31 de Mar zo de 1922. Obras de reparación de explanación y fir¬ me de los kilómetros 1 a 3 de la carretera de Continúa firme y sin ninguna variación el precio del almendrón. Actualmente se co tiza en esta p aza a razón de 140 00 pesetas el quintal de 42*37 kilos. sus vuelos. El aviador Sr. Coioraer ha volado sobre esta ciudad de un modo estupendo, colosal, entusiasmando a la enorme concurrencia que le ovacionaba. Repitió ayer sus vuelos y es probable que hoy emprenda el viaje de con aplausos ó sin ellos, seguirán por el camino que sus honrados propósitos les Mahón a Villa Carlos cuyo presupuesto as¬ cienden 7 486‘71 pesetas, siendo ei plazo de En esta plaza los vinos tintos se cot zan a 4 50 y 5 pts. el cuarlin. De esta clase de vi¬ regreso a Palma. Iblza señalen. Además que el mejor aplauso es ejecución hasta el 31 de Marzo de 1922. nos aún quedan algunas existencias. | contribuir y lograr el cúmulo de riqueza y bienestar de una región tan expiéndida- Obras de reparación, explanación y firme de los kilómetros 1 a 4 y 17 y 18 de la carre¬ Referente a rosados, se hallan completa¬ Los albaricoques se pagan en nuestro raer* mente agotadas. 1 cado a 15 v a 20 céntimos la libra. I §■ mente dotada por la naturaleza como aque tera de Andraitx a Alcudia cuyo presupues¬ Porreras 11a, con cuya mejora llegará a ser uno de to ascienden a 23.998*56 pesetas, siendo el i Con motivo de las ferias y fiestas que se os puntos más gratos como estación per¬ plazo de ejecución hasta el 31 de Marzo Los agricultores nos quejamos amarga¬ I celebrarán en Mallorca, son muchos los que manente de turistas, así en invierno como de 1924 mente del rendimiento escaso que nos da I se disponen a emprender viaje el próximo en verano. Y después de la mejora qúe se proyecta, la primera en necesidad, luego Obras de reparación de explanación y fir¬ me de los kilómetros 31 a 35 de la carretera de Palma al Puerto de Andraitx cuyo pre¬ este año la cosecha: la de cereales, que en i sábado hacia la capital de la provincia. un principio creíamos regular, resulta ahora nula; el exceso de hierba es tal, que en al¬ pedir al Gobierno, sea e! que fuere, dé una supuesto asciende a 10.891*17 pesetas, siendo gunas sementeras las máquinas segadoras Nuestro mercado está de continuo abaste¬ mirada de protección a aquel hermoso, el plazo de ejecución hasta el 31 de Marzo no pueden efectuar con regularidad su co¬ cido de pescado y carne, y bien podemos puerto, tan hermoso y grandioso como de 1922. metido. La de legumbres es algo mejor, pero ufanarnos de que tenemos pescado para to¬ abandonado de las manos de los hombres. ¿Cuánto se presta aquella expléndida ba¬ hía a convertirse en numerosa concurren¬ cia veraniega como lo son otros sitios de menos condiciones! En Pollensa concurren muchos factores para que llegue a ser un pueblo de gran importancia, que, además de lo que p >r si Obras de reparación de explanación y fir¬ me de los kilómetros 51 a 53 de la carretera de Palma a Capdepera cuyo presupuesto asciende a 17.877*38 pesetas, siendo el plazo de ejecución hasta 30 de Marzo de 1924. Los proyectos pliegos de condiciones, mo¬ delos de proposición y disposiciones sobre forma y condiciones de presentación estarán de manifiesto en el Ministerio de Fomento y no llega, ni con mucho, a lo que se creía. En las viñas, estos últimos días ha recrudecido con funesta violencia la plaga del «mildew», pudiendo darse como totalmente perdida, no sólo la cosecha de este año, sino que también la del próximo venidero; si bien muchos vi¬ ticultores se dedican con verdadera actividad a sulfatarlas, es para ver de conseguir que no mueran los tallos o sarmientos, quedán¬ dos los gustos. Y se comprende que asi sea, ya que en e! continente abundan de tal modo, que se cotiza en algunos mercados tan barato como aquí. — Procedente de la República Argentina y de la Isla de Cuba, han regresado a esta tie¬ rra crecido número de paisanos nuestros, al¬ cuenta, se añadan otros que vengan de en el Gobierno civil de Baleares en los días doles la esperanza de que si viven algunos gunos de los cuales residían en aquellos paí¬ afuera. No es sólo el encanto de sus cam¬ y horas hábiles de oficina. podrán en años sucesivos obtener escasos ses desde ha muchos años. * folletín del SOLLER -79 BRIGIDA —¡Pobres animalitos!...¡A qué manos iréis a parar!... Porque esta noche o ma¬ ñana acabamos el capitán y yo, os lo participo. ¡Generoso, que alegre estás, bien se conoce que no comprendes lo que pasa!... Pajarito, éstate quieto, y uo me lames, que no tengo hoy ganas de fiestas. ¡Qué lástima que unos animali¬ tos tan buenos y nobles como vosotros vayais a servir para una aventura como Ja en que se ha metido mi amo!...¡Cuan¬ to oQfjor sería que os lleváramos a pe¬ lear en campo raso contra el enemigo!... Malditos sean los ladrones que cogie¬ ron a los ingleses, los ingleses y toda su casta!... / Acabó de arreglar los caballos, dejó atado al pesebre el de su capitán, sacó el suyo de la cuadra, montó y poco des¬ pués salió de Valladolid, dirigiéndose por el camino de Medina del Campo. —¡Y apenas va a llover esta noche! — exclamó, viendo que el cielo se cubría de negras espesísimas nubes. Y siguió su camino. Ei comandante halló a Luís dispo¬ niéndose para salir. —¿Vas a salir?—le preguntó. —Sí. —¿Eu una tarde tan desapacible?... — Sí, voy a salir a caballo; si llueve me volveré. —Pues no te alejes mucho, porque va a caer el diluvio, y hace frío hoy. Hom¬ bre, deja el paseo para otro día más templado, y vamos a casa de Serafina y Estrella. Tienes a Estrella desesperada, y aunque Serafina y yo no le hemos di¬ cho la verdad, ella la sospecha. —Luego iré, esta noche. —Mira, empieza a llover. Ya no sal¬ drás. —Sí voy a salir, necesito hacer ejerci¬ cio. 77 7 , —¿Irás, por ventura, a Medina del Cam po? —¡Qué disparate! Eso se acabó. —¿Se acabó? ¡Ojalá! —Sí; uo se puede con aquel marido. —¡Bendito sea! —Y tendré que renunciar a la inglesa, No pienses que no me cuesta mucho. —Pues, chico, me alegraré mucho de que renuncies por fuerza. ¡Vaya! Me voy, a la noche iré a ver a Estrella —Allí te espero; mas no dejes de ir, porque si hago a Estrella esperar tu vi sita y luego no vas, la pobre tendrá un gran pesar. Esa muchacha te adora, y tú la correspondes indignamente. —Todo eso es por probar su amor. —¡Qué bonito gusto! ¡Hacer sufrir a una pobre mujer. Luís se despidió de Garrido, bajó a la cuadra, sacó el caballo, montó, y tomó el camino de Medina del Campo. Llevaba en el bolsillo la llave que ha¬ bía de facilitarle su ventura. El comandante salió poco después, dirigiéndose a casa de su amada Sera¬ fina. —¿Y Luís?—le preguntó Estrella. —Ha salido un rato a caballo, pero me ha prometido venir pronto. —¡A caballo con «se tiempo! —¡Uo capricho! En poniéndosele una cosa en la cabeza...Pero la lluvia nos lo traerá pronto. Y comenzó a caer un aguacero terri¬ ble. Luís iba entretanto a Medina, reci¬ biendo toda el agua que caía copiosísi- mamente. En seguida sobrevino la noche, tan oscura que Luís apenas podía distin¬ guir el camino; pero el caballo lo había recorrido varias veces y lo seguía con la mayor exactitud. Y la lluvia caía cada vez con más fuerza, —¡Gran noche! —exclamaba Luís:—sí después de esta noche tan agradable tengo que habérmelas con el marido, me luzco. Siento no habérselo dicho a IbáíLz, para que me acompañara. Cuan* do sepa que he venido sin éi, se va ha poner de un humor... E!, que me quiere tanto, tendría tanto gusto en mojarse como yo,.. Por Dios que estoy calado hasta los huesos.,. Y si el pobre caballo no coge una pulmonía esta noche bieo se puede decir que es de hierro. Los relámpagos y los truenos ss eucedíao. sin interrupción, y la lluvia no cesaba de caer. Luis, que había tenido la precaución de llevar más ropa interior que de ordÍ7 nario, se sentía mojado por todas par¬ tes; [Continuará . SOL.LER DEL AGRE DE LA TERRA «*• «►' m LLBGBNDSS DE TBRRB8 ESTUANTES (*) 8 una gota vermella i ardenta, qui s'esllavissá per la gorja, quédant-li' marcada com una LA CÁiQÍ DE LA PER ERA insignia gloriosa... EL RUPIT I despren de dos mil anys que s‘esdevengúé aquest íet i enmig Úe tantes races dege¬ Paul Fe val I.—íi (Cherville) (Jo qm¿ s1 esdevó atr.b els bornes pod estle- yenir-se.amb els aucells. persones hi ha, qui viven dins la. 11 ostra intimidafe, ¡larga rossegaera d’ anys, sense qtie p amistat qu’eus inspiren, penetri més sodios de la superficie dei cor; i d! altres, a Jes quals, apenes si peratzar eis hevo estret la má, o devora les quais hetn passat cofa a descouegnfcS; qui ens causen una simpada indefinible. Taita en t com si dins un altre móir' visquessim una vida comú de senti- XI.—Sona. ment Dones úna d’aqüestes simpaties, le sentía jo entre els aucells, pe! rupit. Saltiró, amable i arnatent solia veuir-ne qualcún, tot3 els dies a i’empitador de ma fin'stra com en capta de familiaridat i cTaf^cció. I al veure la figúrela fina, el plo¬ ro atje virolat i sobretot aquella taca verme llosa qui espurnetjava damunt el pífc, com si revelás una foguorada i terior, era fea pen¬ sar de qué els vendría, ais rupits, que tots anassin mareats amb tanta justesa al mateix punt. I el rondelier bretó, qui contó tants de tre- sors de (legendas, xn‘ ho descobri. nerados, el rupit segueix Ostentant en el mateix punt i amb tota justesa la noble de- coració. I fáél a hx seva tradició de valent, sosté, havia una perera grossa ferm a 1’entrada del llogaret; ala primavera seu; blava un rameii de flors. La casa del jáfdi- ner estava a i’altea banda de cami, tenia intrepit la lluita amb aucells tres vegades una portalada de pedra stúnbiant alad’un mes grossos qu; eíl. I consolador, com en el castell; la filia de! jardiuer nómia Marta.-. dia de la Mort i Passióúle! Bon Jesús, s‘'acos Erem enamorats. ta an els homes; i voiant desde el rostoli qui cubreix 1‘ humil barraqueta fias an el rebot de la fiuestra més alterosa, com qui volent dir: «Síes coratjós; mira ‘m a mi, tan frevol i tan petit, com vaig atravessant tots els pe- II. -Tenia setze anys. ¡Quántes roses en ses galtes! Tantos flors com tenia la perera. Baix d’ella fou a on li vaig dir:-Marta, Marta meva, ¿quán nos casarem? . rills i les maltempsades de 1‘ hivern, amb 1‘ esperanza, de la primavera». [II. —Tot en ella eororeia: sos cabells que ¿Era aixó que me deia a mi e! rupidet amic jugaven amb eí vént; son eos gentil, sos quan s1 acostava arnieaí i afectaos com una peas petits dius les sandáties menudoies, ses nota alegre, trencant i‘ eusopiment d‘ hores mans qu’ estiren la branca tombant per as¬ desolades i tristes? " pirar el perfum de les flors: son front pur, ¿Era la bella ilegenda ignorada i pressen- I ses dents blanques entre sos llavis vermells. tida peí cor, qui feu naixer ma simpatía? ¡Ah! Jo 1’ estimava molt.—Peí temps de la Una cosa i altra,.. Pero més que mai me cullita serán nostres noces—me digué—si no vaig sentir més frevol i més petit que el!, caus soldat. / perque no poria aturar qu‘ eis homes, cruels ..dins. el seu despotismo, seguissen ostentant aquest; perfum de poesia i de consagració divina, victoriosameat penjats a la bando¬ lera. Rosa de Montdaura. IV. —Quan vengueren les quintes vaig en¬ cendre un eiri perque l’idea d’anar-me’n llunyd’ella en feia trossos el cor. ¡Lloada sia Santa María Verge! Vaig treure el número més alt. Pero an en Joan, el meu germá de llet, li va tocar % h %'% % % % v* % un mal número. * * 4! Era el jorn infaust en qu‘ el Bon Jesús, V.—Consla’t,carregatamblaíeixugosaCreu,pujavala costa del Calvari. Tots els seus deixebles anaven dispersos i fugitius, i lég turbes qui havien viscut de la seva paraula, s‘ en de¬ cantaren, avergony ides. De totes parts se senfcia rodejat d‘ linimics qui 1‘ afrontaven de biasfemies i d‘ injuries, quan se li acostá un aucellet, qui al vespre abans, en el moment de la Cena, havia picotetjat les miques de la seva taula. I, posantse unes vegades sobre la Creu i altres sobre les espatlles adolorides, li expressava de la manera millor que poria, el seu amor, I un el Boa Jesús, la presencia del rupidet, sollicita i afectuosa, li serví de consol. I quan foren arribats al cim del Calvari, VI.—.-¡Aconsumadaladolorosacriietfixióierigidala Creu redentora; quan el Bon Jesús hagué derramat els seus esguards d‘ amor sobre la Mare Santa i el deixeble estimat; abans d‘ aixecar-los per sempre, al Pare Celestial, els llenegá vers un esbatzar, on tot concirós s‘ havia refugiat el rupit, i li digué: ¡O tú, qui no m‘ has abandonat en el llarg cami, ni en la pujada aspra, tú serás valent enmig de 1‘ adversidat.» I el rupit, atret, vers el Bon Jesús, enlairá Mart! XVI.—Tenguéelseuvolianáaposar-sedamuntelcap HSMNE MñLLORQUl(,) Bella térra mallorquína ¡a de Lluc i de! Gorc Blau, de la Verge Catalina i de Llull breqol suau, bella térra mallorquína, Deu te dó salut i paúl F-ors nosaltres d‘eixa térra hem florit per a fruitá; amb la fe qui mai s‘aterra esguardant el mes en-llá. —Plora avui de nostra térra, prometenqa per demá. Siem forts com a nissaga deis herois de l‘avior, —bé de pátriá no se paga mes que amb gloria i amb amor — siem forts com la nissaga del gran Rei Conqueridor! De Mallorca 1‘encisera honorem el bell parlar, argéntat, com ¡‘olivera, remorós, com nostra mar... Es la mel, la llet primera que la llengua va tastar. Bella térra mallorquína la de Lluc i del Gorc Blau, El vaig trobar plorant i dient: —¡Mareta! ¡Pobre mare meva! I ern féu una pena de no dir. Joan, jo som orfe—No’m volia creure quan li vaig dir:—Jo pártiró per tu.—Marta vengué baix dei portal amb sos ulís pleus de llágrimes: eren més belles qu’ el seu somris. Ella’m va dir:—Has fet bé i eta bo: ve¬ te ’n, Jaume, que jo t’ esperaré, VI. - ¡Per la dreta, per 1’esquerra, per la drota, per 1’esquerra! Endavant, mar...! Ai Xí arribarem a Wagram! ¡Jaume, sies valeat! ¡Ve’t-aqui Pinimic! Erem an el foc. Cinc cents canoas que roncaven d’uneop, i el fura no deixava respirar, i sang a on els peus s’afonaven. Vaig teñir por i vaig mirar darrera, darrera estava la Franco i el 11o- garet; i la perera, les flors de la qual s’ eren convertidos en fruits. Vaig adúcar els uíls. i vaig veure a Marta qui pregava per mi. ¡Alabatsia Dóu! Vet-me-t aquí valent.! — Endavant, endavant! Per la dreta! Per P es¬ querra! Apuntin, foc! ¡A la bayoneta! —¡Ah! ah! ¡Bon soldat!—Atlot, ¿que noms? Senyor, jo nom Jaume.—Jaume, ets sargent. XXI—Senyor, milions de grácies i enda¬ vant e«p a Mpscow! - En 1’extensa planura de neu un cami marcat amb cadávres: aquí el riu, alláT inimic, aúna banda i altra, la morí — ¿Qui posa en fila el primer exércit? — Jo, Senyor! —.Séíii'pTe tu, capiiá. Me doná sa creu de cavaller. X <—¡Alflbat sia Déu! Marta, Marta meva, estarás ufanosa de mi La guerra ha acaba¬ da. ¡Les campanes anuncien nostres bodes! Él cami es llag peró Pesperausa va lluny. Allá baix darrera aquesta muntanya, está el meu llogaret. Ja veig el campanar, sembla que la cam¬ pana soni. ¿Pero i la perera? El mes de les flors ha arribat ja i malgrat aixó jo no distiDgesc Ja fronda de la perera florida. Altre temps la veien de lluny; és perque aieshores encara hi era: Havien ara tallat P arbre de mes amors jovenívoles. Havia tretes les flors. totes ses flors tan be¬ lles, peró ses rames disperses estaven escam¬ padas pen térra. XII. —¿Per qué repiquen, Maten?—Per una nuvia, senyor capitá. En Mateu ja no’n conexia. —¡Una nuvia! deia la veritat. Els nuviís pujaven Pescalonada de PEsglésia. La nuvia era Marta, la meva Marta, alegra i més bella que en altre temps. En Joan, el meu germá de llet, era el nuvii. XIII. — Al meu entorn íá gent deia: «s’ es¬ timen». —Peró ¿i En Jaume? —vaig demanar. — ¿Quin Jaume?—me respongueren, Ja no ’s recordaven de mi! XIV —Me vaig aganollar a P entrada de 1’església. Vaig pregar per Marta i p’En Joan: tot lo que jo estimava. Acabada la missa, vaig eullir ana flor de la perera, una flor seca j*, i vatg continuar el cami sens gi- rar-me darrera. ¡Alabat sia Dóu! S’estimen: serán ditxo sos. XV. - Senyor. —¿Qué ja tornas esser aquí, Jaume? -Si —Tens vint i dos anys, ets comandant í cavaller. Si vols te donaré per muller una ontesa. En Jaume treguó del geu si la flor seca, recullida de la perera tallada. —Senyor, el meu cor és eom aquesta flor. Demán un lloc en la vanguardia per morir com soldat cristiá. — sagnant i amb el bec fi, li tragué la més pu- nyenta de íes espines. I de la reliquia sacrossanta en perietjá de la Verge Catalina i de Llull brecjol suau, bella térra mallorquína, Deu te dó salut i pau! ¡Marta meva! ¡Sargent! ¡Visca la guerra! Son dies de festa els dies de batalla! Per pujar dins P exórcit no hi ha més que posar uu peu davant l’altre. ¡Per • un lloc en la vanguardia. Al extrem del llogaret hi ha una tomba d’ un coronel mort a vint i dos anys un dia de victoria. (*) A la Uegenda precedent, titulada «Ditades d‘ Angel», aparaguó a la linia vuitena María Antonia Salva. la dreta, per P esquerra!—Ets tu, Jaume? — Si, Magestat.— Pren una charratera. En lloc d’un nom damunt la pedra, hi ha aquests tres moté: ¡Alabat sia Déu! la paraula minuciosa per miseriosa, y mes (*) Per cantar els nins de les escoles amb N’hi havia moltes en les espatlcs deis avall, comisura per comissura música del beverend D. Bernat Salas. morts. Hibron d’os. FoMetl dei SOLLCR -2 EL Mñ DE T8ENTA 0ÜATRE —¿M’ ho donéu per tant? —íssa! — Ne voléu més quant? —Issa, issa! —Posem-ho a tant-més-qttant? —Amarra. Pronunciada la paraula -«amarra», ja la venda estava feta i era tan sagrada i tan lerma com si n’ hagués passat el notari. El pare era un llop de mar, un home extranyot: més aviat baix que alt, ossut i magristó, de cap gros i de rostre brúfol i ferreny, solcat, per fondes arrugues. Anava afeitat de cara i ’s deixava ’1 pél a sota ¡es barres com una mena de collar. Tenia les celles grosses, ajuntades, negres com sutge, i solia guaitar de reüll amb un mirar qu’ enfosquia p aire. Pósali una pipa a la boca, dónali una veu enrogallada, vesteixio amb bna samárreía blava, unas calses ampies de Vellut de coto i una gorra peluda amb una “ola al bell raig del cocoronell i... ja ’l tens. Oída, falta una circunstancia remarcable: caminava aixancarrat, amb una fermesa i un aplom, posant els peus tan plaris, que no més de véurel se cómprenla qne, encara que se li ventés una empenta de part darre¬ ra, no se’l faria caure; sempre anava com qui se la tem. I aixó es propi de tots els mariners, avesats a guardar equilibri so¬ bre’l móvil pont de les naus. Veurás, párat-hi. Altrament ell no reía mai. La seva calma i ’l sen mal humor eren inalterables. Mes per asures que fossen les seves maneres, m’ estimava tant que la seva voluntat era una joguina de la meva. No li quedava més familia que jo; els altres filis i la dona se li havian mort, i en mi havia concentrat tot el seu afecte. Pera mi no tenia un no de durada. Amb una postureta, una rabióla o una 1 lágrima lograva d’ell qualsevulga co¬ sa. Si m’hi hagués empenyat, fins s’hauria deixat afeitar les barballeres i s’ haguera desavesat de fumar amb pipa; peró ¿per qué havia jo de contrariar les seves aficions? ¿No ra’ agradava per ventura que’s respectessen les meves? Me vaig criar com els arbres de la ram¬ bla. La meva educació se pot dir que la vaig enmenar jo mateixa. El pare no més era bo pera esquitxar pessetes.—No miris preus... Vuli els miilors mestres.—De cu¬ sir, de planxar, de fer mitja i coixinet gairebé no ’n vaig apendre i, en can vi, de fer flors, i brodats extranys, de tocar el piano i de pintar n’estic forsa ensinestrada. Si sé escriure regularment ho dec al gran nom¬ bre de noveles que vaig ílegir. Dragava havia qui’m fes estar a casa. A pluja ba tent m’ enfilava a les roques assorrollades peí terrabasíall tronador del onatge. A plu¬ ja batent i amb el paraigües inuíilisat per la ventada, m’ entretenía a voltes apuntant tina nota, mentres el ruixat m’ amarava de totes les que’m venien a íes mans; peró les cap a peus. I no era pas solament 1’ Interés que varen deixar més llevat a la meva imuginació foren 1' Atala, els Viatges de Gulliueri principalment la Corina de Madame de Staé!. Jo mateixa’m considera va una Corina, sinó que’l meu art predilecte no era ’l de la música, ni ’l de la poesia, sino ’l de la pintura, en la que havia progressat bastaní baix Tensenyansa d’ un de la nota desitjada lo que’m portava a tais ardideses, sino la creencia de que les havia de fer pera respondre dignament al concepte d’ artista genial, que de mi ma¬ teixa tenia format. Jo era un esperit ardent, posseít d’ entussiasme estétic i per lo tant... té, que troni, que llampi que ’m mu¬ llí, que m‘ enfredori, jo no me’n he de sen- mestre veli, cabellut i missánírop, que mal j tir, no m’ he de parar més qu’ en la beliesa. comprés deis seus contemporanis, se’n era De comedies per aquest estil no se n’ hi re¬ vingut a Roses a remugar les seves glories presenten poques ni gaires en el cor de somniades i’ls seus desenganys reais. cadascú1 Ara que se m ’es refredada la fe- Lamevaespecialitat érala marina. M’em- bre romántica i que no pretenc ser més badaiia contemplant la riquísima coloració saberuda que qualsevol altra dona de sa del mar, el seu moviment, Ies roques que casa qué ridícules me semblen aquelles s’hibanyen, T horitzó desembarrassat, in- fal’leres! mens, les platges a on el sol vessa tot el Peró, per ridícules que fossen, eren seu or... Estudiar aixó, empapar-me’n, aleshores el foc de la meva ánima i 1’ alé somniar-ho i estargir amb els pinzells el de la meva vida; a ’n elles ho sacrificava somni sobre la tela, joh delicia! Sempre tot 3 per elles fou que ’m vaig ficar al cap m’ hauries trobada per la costa amb e! porta- d’ acompanyar al pare en un deis seus estudis i la umbrel'la, ja píntant, ja cercant punís de vista. Bn dies de temporal no hi (Seguirá) 8 SOLLER Exportación Especial de Frutos y Vinos ♦í*&❖<&*>❖ FJLSüi E HIGOS ~■= OTAS DI MISA = — LIMOHIB T ESPAÑA MIGUEL MIRO—11, Rae de la, Ferronnerie 11 — PARIS ALMACEN DE MADERAS f SomlSfS de inmejorable calidad con sujeción a los siguientes tama- ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS Calles del Mar y Granvía jS O T¡ li E- (Mallorca) % El dinero proporekm el placer de gastarlo LA CASA BOADES PROPORCIONA EL PL101R ©1 GASTARLO COK PROWSCSK© Si su casa, carece de cuarto de baño, cocina económica, motor-bom¬ ba, para e¡ abastecimiento de agua, í estufa, zalamandra, water, bidet, la¬ vabo, y todo cuanto signifique higie¬ ne y confort, acuda sin vacilar a la CASA BUADES calle Monjas PALMA y sin que ello signifique un compromiso para Vd. : y facilitará GRATIS plano y presupuesto : ♦ iTíAisoN micnei nguiio \\ : 30 Place drnaud Bernard ^ ♦ TOIJLOTII (Kapte«Garomte) # % Importetlon © Cemmissioa ® Iipilatl® % 0 Granges, Oitrons, Mandarines, Grenades, Figues sech.es, ^ <Éb Fruits frais et secs, Noix, Ghataignes et Marrons 4b ♦ -PRIMEURS- i a DE TOUTE PROVENANGE ET DE TOUTES SAISONS ¿ X LEGUMES FRAIS DU PAYS, ECHALOTTES ^ Á (EXPÉDITIOHS PAR WAGONS COMPLETS) ^ 0 POMMES DE TERRE ET OIGNONS SEOS DE CONSERVE <§> ^ Adrésse Télégraphique: AGUILÓ -TOULOSJSE Téléphone 34 Inter Toulonse Preparaciones par» todos los gustos | o necesidades Individuales. Agua de Colonia “Almisclada,, — Agua de Colonia “Superior,, Agua de Colonia “Concentrada,,—Agua de Colonia “Económica,, Agua de Florida “Almisclada,, — Agua de Florida “Concentrada,, : : Agua de Florida “Económica,, : i Estas aguas para el tocador, gozan de gran crédito de¬ bido a la alta calidad de materias primas que se emplean y escrupulosa atención que se presta en las elaboraciones Creus. De venta en Sóller en las principales perfumerías y en casa Sebastián Vidal (Ca ‘s Pintó) Fábrica en Palma Calle 31 Diciembre n.° 78 (Carretera de Sóller) A. Ramón Vidal § Sucesor de • S. CREUS | — imponTjKtioh mmmTjkTim MAISON CA.NALS FONDÉE EN 1872 JflKAIf PASTOlt Successeur PBOPBIETAIBE 16, f^ue des Halles - TARASCON - (8 - du - Rh.) Diplome de grand prix Expositioninternationaíe. París, 1906. Hors coneours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseilie 1906 Crolx de mérite Exposition internationale, Marseilie, 1906 Télégrammes: PASTOR - vrsLx*a.soorjL - a - Téléphone: 1/Ca.gfi¿sflr6. «3'i Wmmmm Tsrmrnmsmsmsssm&lí AL.C1RA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país 5 >» Telegramas- Francisco Fio)-Alara SOLLEH Importation, Exportation, Comrnission. Opasignation & Transit FRUITS. & PRi M E U R s RIERA. MARI MARQUE DEPOSÉE SIEGE SOCIAL: Eue des Trois Mages, 50 II xÉLÉPHON MARSEILLE I 5489 MAISONS D'EXPÉDITION LE THOR (Vaticl&tse) . . . TOUGGOURT (Algerie). . JATIVA (Espagne) SPÉCIALISÉES pour le raisin de table, chasselas et gros vert pour les dattes muscades du Sahara pour les oranges blandes, mandarines et grenades Adresse Télégraphique: MABSEIULK , B>E THOR (Taaeln»e) HIERALAU (TouaaiiHT MARI JÁTIVA (ESPAGNE) MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriÉTAIRE FO ND H¡B B3 2>T 1 © O ££ IzpétÜUo&E dlrcctes d» tiratas sortts á@ fúmmm Ponr la Franco et V íütranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SÚCCESSEUR ¡Eg Bou!e\\?ard líam. SáRflSCÜTl - sur - Rhorse Üi Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 IIP I FRUTOS FBEiCOi Y SECOS : — IMPORTACIÓN DIRECTA — I ♦* DAVID MÁRCH F8É8ES ~ «* J. ¿SCflERI & C.ia ~ ir M. Seguí Sucesor ir ♦*<><%►<§►<%> t I lIFÍBIf101 de PETOS et PBHXUBS % MARÉE FBAICHE & COMESTIBLES *£ FOURlSÍITlIFtES pour NOCES & DINERS •» LOCflTION DE CERVICES D’argenterie D1QIIOH & S C H V o E Achille SCHVOB SUCCESSEUR 3, Rué Francaise ^ ^ TÉLÉPHONE 2 8 5-0 7 ^ ®4SIS <♦ * Adresse Télégraphique: SCHV0B-3-FRANCvAÍSE-PAR1S * V »:♦ ♦»»»♦♦♦=■1 * »♦«<$*<& IMPORTATION <s> GOMMISTION <s> CONSIGNATION BANANES MANDARINES ORANGES / FRUXTS ❖ PBIMEÜR3 * IÉ&ÜM ¿S 70, Boulevard 6anba!di (antiguo Museé). MdRS£ILL6 Teléfono n.° 3/ 82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. . > \\; , ,rt ' '* - tí > - ^ ,v 5-e.í v"* í#rAX* <*'• •*^ V .... V- ;.-iv v •'< Llovet Hermanos CABAATAIj (Valencia) TELEGRAMAS: Llovet Cabañal EXPORTACIÓN DE Naranjas» cebollas y patatas Arroz y Cacahuet Agencia de Aduanas ■—— y embarque de mercancías Sucesores de Damián Coll 2, Ríle Fransaise, 2> — (HA.RILES CENTRALES) Téléphone: GUTENBERG 63-52 Adresse Télégr.: SAGAQUIN-PARIS PARIS 1 TESORO de la GRANJA SALUD de los ANIMALES Unico que cara el Mal flojo, Peste Porcina, Neuoio-enteritis y demás enfermedades del cerdo. DEPOSITARIOS i BARCELONA: CASA SIGALA, Ramilla Fm VDA. ALCINA, Pasaje Crédito REPRESENTANTE PARA ESPAÑA Y PORTUGAL Sebastiano Pistolro—Plaza del Rey, 2-1.°-2.a Se desea Depositario en PALMA DE MALLORCA 10 Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reime todas las comodidades deJ confort moderno, Luz eléctrica, $gua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños. Extensa carta. Servicio esmerado i? económico. Director propietario: Jaime Covas I Maisons d‘ aprovisionnemenf ■ COMISSION IMPORTATiON EXPORTAT.ON FRUITS EXOTIQUES ET PBIMEURS DE TOUTES PRGVENANCES : G. UlcoVcr frércj: -- M ETZ ^ Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252. sa TRANSPORTES TERRESTRES ¥ MARITIMOS XjA mmiMimmmmmm Casa Prncipal en CERB SUCURSALES EN PORT-YENDREs Y PORT BOU Corresponsales(CBEATRTCEELi OLNlAo:rcaSeybasCtioánstaR~uRbiuroesaPu—nsPladezaTHPóarlaacili!ot>? 2 ADUANAS, OOMl^ O ¿i, CONSIGNACION, TRANSITO m Agrncia espedal para el transborda y la reexpedición ds Frutos y pruno SBH.VIOIO RÁPIDO IT ffiOONÓMIOO WM mm i CLeerrbbéére, Tólefono Cette, CERBERE - José Coll Telegramas cfttf . Liascane PORT-BOU • José Coll iBia»as9isinan3C n%, MAISON fi FRUITS^) MAISON D'EXPÉDITIONS DE et prsmeurs de Sa \\?aSSée du Rhóne et drdéche Espécialité et. cerises, peches, primes reiné, clauáes et poires William, pommes a couteau, raisins. A. Montaner Sses ffls 10-12 Place des Oleres 10-12 SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Télégrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHO Pour Fexpóditions en gres de chataignes, marróos et noix ,r^»le»gx'a.narx3.©3: IVTO MTANSa JP12.X'V¿-k3 MAISON A CATANIA CITALIA) « Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et ¿‘Italie. VI JE* FISCHETTí, 2, A. Téléphone 1001 Telégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA 0 Michel , 1R1IpoIlI et C. u Importaron * Commission m Exportation | SPÉCIÁLITÉ DE BANANES ffPrarnugeitss ®fraisCeittrsoecns sde @touteMsasnordíeasrines» ¡á — PRIMEURS— Vicente Qiner CARCAGENTE (Valencia) !¡¡| TELEGRAMAS: G i NER-CARCAGENTE ® EXPORTACION: % naranjas, Mandarinas y Umones Hp Frutos escogidos •>*> Lo mejor 9 Envío de precios corrientes sobre demanda Expeditions de NOIX et MARRONS 1 bis Place des CAPOME BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 iá@m®sH®Hais3s®m@K3S2®ssHi i Frnlts, Légame», IPrirneurs B^axonne i • A'perges, Pommes ds Ierre, Oígnons et Légumes Verts SPÉCIÁLITÉ DE PLANTS D'OICNOÉS i EXPÉDITIOK POUR TOUS PAYS # é I mATHlEU-TTifll^CUS EXPEDITEUJR 9 é á AUXONNE (Cóte -d‘Or) 9 Prix spéciaux par wagón s. é Adresse Télégraphique: MARCUS- AUXONNE 9 TELEPHONE N,° 57 = T7^ JL ■“““ m "O í\\ Y \_\_ JL%. \\JP A La PUEBLA JLíAB«Jl - Valencia ® Exporta buena naranja, ^ fSar$aJ«stf£—#íi@Ma fiarfa —!Mana«l Telegramas: jqOIGr — PUEBLA LARGA ¿fe — ..sSSks, -jiOGUa.,<QCiu **5£? ¿¡Éfáát $¡30$* « La Fertilizadora-S- A FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -* DESPACHO: Palacio, 71. —PALM A Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobra. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y eiuriátioo de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación ds los abonos; análisis de tierras 1 envío de varios folletos agrícolas. SOLLER sasfias® il m 9 9 # 9999999999 9 ® Transportes Internacionales ® LA FRUTERA ®!EllteS y P0RT~B@If (Frontera Franco-Española} - Ábalom—Cerbére TELEGRAMAS Abalom—Port-Bou TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas # y todos ©tros artículos. .Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito * • ♦ * PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS * ♦ ♦ » # * éé&ééééééééééééééééééééééé W ! GRAN HOTEL ALHilBRA ♦ ♦ ♦ DE I Joan Pensabene S. en C.i w # REGIO CONFORT - -SITUACION EXCELENTE ❖ # ♦ Fililí Bi láLLBISI - ~ " "*•w ™ "" ~ l~ *" w ~ w ~~ 4» & EXPEDITiON DE FRUITS ET PRiMtURS 1 POUB LA FRANGE ET L‘ ETRANGER IRus des Vieux-Resíiparís, 39, OHAXCtB (VAUCLUSE) ]1 Maison d’Expedition flNTOINE VICENS I I FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS § MAISON TOHBáB BH 1305 Expéditions directos de fruits et primeurs du pays Cerines, feigarreau, abricots, chosselas et gros verts de monéagne. Espécialité de tomates, aubergioes, melons cantaloups, mas¬ Specialité en Raisins par vagons complete cáis et verts race d4 Kspagne, poivrons et piments qualitó es- ADRESSE TELEGRAPHÍQUE: Vicens Cavaillon. I I pagnole. | Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana f JACdaresstaseñetérlé-grOaphriqauen: ge |1 Tmel«e,ph« one n. „ 7\_1. ¡n Expéditions rapides et emba.la.ge soigné. X Norberto Ferrer t W CARCAGENTE (VALENCIA) # w ~~ ~~ © ^ EXPORTACION de laranja®, Mandarinas* ^ J| Limones y Cacahuetes* ..a, 4| Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ^ Antigua casa FMMLM Fifilil FUNDADA BBlsr 18 0 0 Expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y tono clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRA¡,B8—ORLEANS. :: Transportes IInntteerrnnaacciioonnaalleess :: Comisiooes-Rejirtótacioaes-CoBsipaciones-Tránsitfls-Preeies abados para todas ktaióiies Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCA DOS AGENTES DE ADUANAS 0A8Á PRINCIPAL: I SUCUBS.UiSS: CSIRB^aB (W‘T‘S&xi.csiM.) F'OH,T-BOU (España) ¿Pyr.-Oríení.) I XCESlSírO.A'ir'H: (Basses Pyícnécs) Casa su Solté: Qnai de la Repáliqne, í—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS:, BAUZA — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— jNNMM80áH*^«tÍ9MINH« ® O Fábrica de embutidos y mantecas de cerdo DE ❖ ♦ LO POMA» m m ❖ ♦ mmmm s9-f-sioi^ líer ❖ ♦ ♦ ❖ Habiéndose autorizado de nuevo la exporta- ♦ # ción de embutidos al extranjero, y siendo fabri- ♦ I X. cante exportador de la sobrasada millorquina, I 0 puedo servir cajas desde 10 kilos en adelante. © Para precios y condiciones escribir a esta casa. 0 MASSON 0‘ EXPEDI TIONS ET COMMISSIONS 0 Michel CASASNOVAS y 55, Place des Capucins, 55 Q SUCCURS A LE: Cours St. lean, 73 9 lipeelalité ®i Saaaaec, Omsgti, Mudariaes, ff Cltroas it Fraits sica i§ Tontea sortea n Atese Télégraphiqne -Casasnovas - Capncins, 55-BORDEADX X TÉLÉPHONE 1106 ¡1 MAISON D‘ EXPÉDITION BB cata Mea «a a» *» 8 — DE — B8S w« 3)99 | FIUIIT8, M^ÜIIKS et PHIIETR8 | EXPORTATION POUR TOUS PAYS ü Télégramffles: Castagner expéditear. Téléphone 49 § ¡ Joseph Castafier Borras i CHATEAURENARD - Provence (France) BB imaiiuawa^i mm BS»SSBÍNBSaSSSa3SSSSSSSSSSS& ^ PRO PR (ET AIRE 4 Place de la Répubiique OBAKGE (VAUCLUSE) NI A I SO N FONDEE EN 1897 Ispiáitbas ilieetss de Mis ei ptit&eue di paye cerises, bigarreau, abricots, cliaaeelas et gros verts de moníagne. Espécialifcé de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d5 Espagne, poivrons et piments qualité espagnoie. Adresse télégraphique: É PA^troEj-oiqANGFE | Ieiepnone 52 Expéditions Espides et emltaUa&e sefgné. Hotel ■Restauran! ‘M3ÍÍÍ13 -^TTlasó y 6ster Ei más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Mueüe : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: ::, :: :: :: /****& >«-> • Sléfono 2869 : Plaza Palada, rü-SAKCEL0lSA TRANSPORTES MARITIMOS Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para 8ILSICA «► HOLMM ¿LIMARIA Conocimientos directos desde Palma para Amberes, Bruxelles, Lieja, Brujas, etc», etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo. Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para íos destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. ?aimor & Simé, Victoria, n.° 16 faiina. VICHY CATALAN Balneario de primer orden. Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre. Montado a la altura de los mejores deí Extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinado con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona en tren ligei’o, 2 horas 30 m.; en tren corre >, 3 horas. Aguas minero medicinales termales de 60 °, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte tni. neralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también pa> ra combatir las afecciones de estómago e intestinos los trastornos del hígado y la diabetes, Impertotlon - Uxportatien FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEÍLLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro Téíégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS — PARIS Maison de Commission et cT Expéditions BANALES, FRUITS SEOS, FRAIS, LÉSUMB® 8 et 10, Rué Berger—Téíégrammes: ARBOM-PáRIS—Téléphoes: Centra! 08-83 IXPIDIOMMUB AL P©R MATO» baratijas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos Rnffnlmnp Pin! sucmor - ----- mEtim (isére)-Rsie des Oleres t! •X,©l©gi,r'Bunai.«,s: FIOL—VIENNE T’BGILjítSF’OS; EXPEDiTEUR dvenue de la Pepiniére, 4 — ^ERPIGHAN (Pyr. 0r!es) «Spésiaiifé toa!® 2®rf® ie primrar? | m et légumes, laitues, tomates, peches, abricots, chaseelas, me- T sg lons cantaloups et race ¿‘Espagne, poivrons race d'Espag- S ne et forts, ails en chames, etc. í i Téíégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN Comisión, exportación é Importación Expedición al por mayor de todas ciases de frutos y legumbres del pal*. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas:’ <3.suc*cS®iÍ — LYON, Sucursal en XjHí ■aTi-tois??, (y«.«.©lúe©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones conipíetoa y demás. Telegramas: Oa.rca.ssii — LE THOR, Sucursal en ALQIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos snparíorsa •AXiOX5Er.A. — VICjLlA.RBIAIj Telegramas: Carden — ALORA. Commission - Consigan ation - Transit % XMPORTATION DE YINS ET FRUITS D ESPAGNE Llorca y Costa ÁGENS EN DOUANE ! Correspondan de la Maison ¡|©se CoW» da Cerbére Télégr. LLASOANE - CETTE Téléphonh 616 ! 1, RüE P0NS DE L’HÉRAULT 8QLLE1R.-—Imprenta d® «La Sinceridad»