|
Afio IXXVJI. (2» EPOCA) EUM. 1778 SABADO 23 DE ABRID DE 1921 FUNDADOR Y 0¡¡¡EEI0R;,D. Juan tbnpiti Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcorer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle do San Bartolomé n.° I7.-C6UER (Baleases) 15 vw a ñ ú » a» *nS§ SS2§ a s.333Sb«» ?;*3S »S aíS5 53*Sí !SS3iI§SiS§SigSlgÍ5SSa3SS3g^^SSgSS3SISai isssssssssmsSmSSsSSSsSI I MMHRMRHRMHM aH9n^3»jfl«rfa3a«afl«sai m HJBBHML. giSSlSEíiSgSgSSSglggSsadaasam-v^iM-5ux5É-B-^a-c-é"t^ii á-Ü^B-Ü5a™«as"á--«-a5s-a*s®a^ti1socaS 53aa IÍSbbbSb iiSaaalaSaalSaalaa^ C iezs «asa s*aBra«K9B asaaaaaaaaBasnanaaaaBcaBsaaBCBflaaaBKanaauaaan Kfl®oa5Aai3*a}BCíidí2fl!sfl«BMa0is«aaaaa«flBiSH*a3«;a«3íí'D,.aaff aco¿| Eaa« wgaa ¿ji?i«aa*Ba«aaaBHM«Mnaa »g«a caaa p.mbh ¡bS ■ síes «BM nasa «asa ■afín asas SSS3 wl|rj - ' esa* f£¡h Síes 85 ííííSv\\!;«P Don Francisco Pomar y Forteza i=#« g(SgfiSnl&IjEiBSBB «¡I Falleció en Cetíe (Francia) el dia 9 de los corrientes A LA EDAD DE 48 AÑOS if ÍÉ||É HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS ( Á. sUSLa ) ■ Jr • ... " -"V ** Sus desconsolados esposa, D.a Eleonor Forteza; hija, Srita. María; madre, D.a Ana I Aguiló; madre política, D.a Catalina Aguiló; hermanos, D. Miguel y D. Cayetano (au- J sentes); hermanas, D.a María (presente), D.a Paula María, D.a Catalina, D.a Ana (au- §§ sentes) y D.a Paula (presente); hermanos y hermanas políticos, tíos, tías, sobrinos y !=S sobrinas, primos y primas y demás familia (presentes y ausentes), al participar a sus l amigos y conocidos tan dolorosa pérdida les suplican tengan el alma del finado presente i! ¡ en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. !9 El Excmo. e limo. Sr. Obispo de Mallorca concede a sus súbditos 50 días de indulgencia por cada Zviisa que oyeren, comunión que aplicᬠis ren o parte de Rosario que rezaren en sufragio de su alma. 8ES II- . tí' ,1 I fiyt'il* • Dvióiai «fs»939rpr3CT a¡35«3 tewavK! finesa ¡ai Uaar»aJsEslSs0aISa5s;?náaíC» «a>i* íSWnjíS«tóRSaHaMta«M L B» rr Rasas BawaassMsannsKRMnMittKflmiEffiBBmiHaiamKaMfMRaawBKwmBSsaiftMUiasaai-EingmiMiKKiaBiMi atora naa»-; BHGSiBJI?afH«?aMB!HBHaatB«ÍsBa35csetHa«iKHKí3aiKtKia»e2a:Ba»naM3UiaaaiaSsfffl»MI3BSBH3B-Bí.«aíWnsBBKiiHsfffiaHftB:?s¿a-:iMssft¡a:RBSMgüis‘MaaaJjtSsRiaaH3¡5iB1íaScWafiffiBa*a9aaSxBa3Bt5ClCEaa3aSBaíaaaa»aaa®a3iUnfAfOiK,'a5!aaaZaí'<eSiaBaaSidJ sBBROiauaa sais» a*fíaa«2is:rsfi!»« «ibk BHg^»SgMHa«aai»MaKaaaHí?N|SE»iSiaHBíSa3aBa MK2SK9SH SSIK!» Bros aaaacíaua ana» sí» n^igÍ^g8S8SB2gSS&88Í8Í: Santaá5giSa$SSíSw*£«¡3SaSmSaavSSisSiSniraSñ « & MS!c aiaaiííi ataisx is¡aattu janatí, <«i&w««ai illülliliiü ¡Sección Literaria LA ATOLONDRADA —Mira. Marcela—dice Trinidad como trinando—tomarás uo cestito de mim¬ bres, y poniendo en é! doce huevos de ia última ponedura, juntamente con un brazado de lirios de la tiuerta, será bien Que ios lleves a ia priora de las Carmeli tas, pues boy, el Santo Angel de ia Guar¬ dia, se cumplen sus dias. Marcela, ia servidora, respóndele tra¬ bajando los ojos. — Haré como decís, mi ama. Marcela es albina, de piel mate, muy blanca y salpicada de pecas menudas, y -coalas mejillas aurirosadas. Peina so¬ bre las sienes ios rodetes castellanos, y el es su cuerpo de junquillo o de maciza encina, como a ella no se le alcanza de afeites y añadimientos, piérdese la ar¬ monía bajo ia campana de estambre de un ráfago áspero, a cuadros bermejos, jalde y verdinegros... Marcela sale al huerto... Y en el pone- dará, las monadas y pintadas ponedoras, de irrisa das pía mas, y ef presuntuoso galle. cloquea a. disperso* a! sol, coa las cmtras exweaaeeL-.ias. E. sol inania en -L ’* arlara ce .cas tac. a res por íes q ue ¿.ega. pumurosíí. ds fas ca-seras, ti agua hecha barbajas, Y lejanos se doran ios campanarios, donde sos roneos esquilo¬ nes y sus campanas de plata, voltean también sonorosas. Todo el corazón de Marcela, la rústi¬ ca, ee ha hecho de oro esta mañana, y una inconsciente sensualidad ponía tem¬ blor en sus dedos, al palpar los huevos blanquísimos y frescos, que ha ido dis¬ poniendo, cuidadosa, en los calados Marcela, en la tristeza del convento. canasto, dáselos al enfermo «para que sr mimbres del castillo... Cortó luego ios ¿Por qué encerrarse en aquella soledad ; remedie alguna miaja», que éstas fueron cálices morados que dejaban caer el pe¬ y pequenez, siendo tan grande y tan I las palabras de Marcela la rústica, nacho de sus pétalos, sobre eu copa, co¬ f maravillosa la tierra florecida?... No, «Trotarriberas» devoró la frescura de mo rebosándose, y salió del huerto para no... Ella nunca vestiré toca. Mejor la los frescos huevos. Y Marcela mirábale cumplir el menester... biaDcora del pañal tendido, que ia de con una emoción maternal. Pero su car¬ Marcela ha salido ai campo, y desde el éjido, mira el valle dilatado y las huer¬ tas feraces. Va con cuidado. Temerosa de que un tropiezo ponga en peligro la los hábitos monjiles. ¡Un niñol ¡Un ni ne, su carne joven y esponjada, tuvo un ño!... Sus entrañas conmovidas presien¬ ' gran estremecimiento. ten ia encarnación.,.¡ Epifanía! ¡Epifa¬ Ya de vuelta, en casa, 1a albina dijo nía! ¡Revelación pascual!... así a su ama Trinidad; delicadeza del presente, y angustiada Pero cuando la albina Marcela, fué a —Tengo que deciros, señora ama, que por un nuevo ardimiento interior que la tirar de la cadena que para llamar cuel¬ soy tan torpe que no aprenderé jamás lo abrasa enteramente... ¡Y todo huele a ga en ei átrio divino, paró su mano, y qne se debe... ] violetas!... j detenida un punto sintió tristeza en ia L —Pues ¿qué hiciste? Como es mu/moza, Marcela, en lie mañana clara... —Yo no sé, señora ansa... Pero a la gando a la ribera del anchuroso Tajo, y como en la orilla, azulean las violetas Duevas, por silvestre maravilla, dejó el cestillo sobre un ribazo, y púsose a cor¬ tar las menudas estrellas olorosas para su propio regalo. Y viendo en la maña¬ na clara, la transparencia de las aguas, como un espejo que pasa, la pobre y Porque allí mismo, en la solera, so¬ bre el pretil o barbacana, que cuelga sobre el Tajo, como atalaya del conven¬ to, el pobre mozo «Trotarriberas», busca el calor del sol, tocado de ictericia, ama¬ rillo y siniestro... «Trotarriberas» en¬ vuélvese en una desgarrada manta segoviana. Y puesta su barba sobre el cuenta que iba distraída, me entrompezaren, vínose el canasto al suelo, y seis de ellos se me rompieron sin pensar. —¡Ay. Marcela, Marcela! ¿Que haiéyo contigo para curarte de tanta distrac¬ ción? Yo no sé qué escondido pensa¬ miento anda en tí a todas horas, que no has hacer nada a derechas.., rústica doncella, piensa que si ella fue¬ ra señora así había de verse en los espe¬ jos. Un momento recuerda el cristal sin puiido cayado, como en meditación, consúmese su enferma juventud, hondos los ojos, cérea la frente, descarnados —Mi ama me lo perdone... Y entrándose en la señoril cocina, no habría transcurrido sino un breve ins¬ mácula, donde su ama Trinidad, peina y alisa sus cabellos, y ata la cínfilla rosa con qae eíñuelao blondas y las fiaaa ho¬ landas sobre las postas darás ce loe se¬ nos. ¡E ís tambíéa-. MeTCeís. 5a slbíssa, tiene ios senos coros y san rosee coxo los pómulos, esperando ía hora en que ei S-ñor de tedas las ventaras, ponga so fia a desventura tanta.., Y isalbina Marcela, ardid*, toda ée m&í&míésut, í&zenég&'.z m&imsáílz.: —vas ée tu la&i. «Irosariie- tante que trajinara nuevamente, cuando un rimero de fina vajilla caía de las ma¬ nos de ía atolondrada Márcela, y rom- piéaéose m la» grasdet fiaMosas, poso en VA& la. o&aa ca fo? mi-da fe e es -i pi¬ to.., pomas.... mí?... Veto, ¡uj, ayl, que m retarda es lle¬ Y él mamara coa aliento ime: Y era, qst como buMéracBelB caído de te Beso ia® florecí i la* cortada® es la garse al convento. Y tomando de nuevo el canastillo y ios lirios, y iae violetas, vuelve al camino ribereño ia moza de —Etperasdo.,. Esperando que esto acabe... Como una gota de roclo escondida en ribera, por atender a alcanzar]as, desa¬ tendió la loza, esta pobre moza a la que se le había entrado un ansia nueva de oro transparente. Ya se recorta el convento en el cerri¬ una oquedad, el rocío de una lágrima brilla en los inexpresivos ojos de la aloi- amor, en clara y olorosa mañana. llo... Ya ha visto Marcela, por el camino na. Desqués, mira en su torno, y decidi¬ Luis Ferüákdez Abdatín del Calvario, un hormiguero de beatas y da, alza el paño de lino que encubría vejanconas... También piensa hoy, los redondos huevos, y sacando seis del Crónica Local Íde tan palpitante actualidad como es la s cuestión social. Celebramos y aplaudimos la idea. concierto Cristeta Goñi, tan celebrado y j Para el próximo jueves se han anun¬ aplaudido; hoy, tenemos la satisfacción 1 ciado los episodios 3.° y 4 ° de la serie de comunicar a nuestros lectores que el Las huella del tigre. Según adelantamos en el número an¬ día 3 de mayo próximo, la «Lira Solié¬ terior, el pasado domingo hicieron su I El miércoles de esta semana, en la entrada solemne en el caserío de Binia- l capilla del Santo Cristo de la iglesia de raix ias Hermanas de la Caridad de San \\ Ntra. Sra. de la Visitación de esta Tícente de Paú!, designadas para fijar • ciudad, se unieron con el indisoluble ronse » celebrará grandiosa velada en el teatro «Defensora Sollerense» en obsé-. quio de sus socios. N<> podemos publicar aún el progra¬ Sección Meeróiógiea su residencia allá y dedicarse a su mi¬ I lazo del matrimonio nuestro nauy apre- nisterio. j' ciado amigo el distinguido joven don A la entrada del caserío habíase le¬ 5 Guillermo Beruat Oastañer y la simpá- vantado airoso arco y el trayecto hasta ? tica señorita Paula Orespí y Yieens. la iglesia y casa donde se instalan, ha¬ I Bendijo la unión el Rdo. D. Antonio bíase adornado con palmas y festones de \\ J. Garan, vicario. Apadrinaron la boda: ma de dicha velada, pero para que el lec¬ tor pueda hacerse una idea de lo que será, ba-te decir que tomarán parte en ella*. Cristeta G"ñi, el reputado tenor de Palma D. Jai ae Payeras, el célebre con¬ certista de guitana, D. Bartolomé Cala- Por carta que tenemos a la vista nos enteramos de que el día 9 del corriente me3 falleció en Otie (Francia) D. Fran¬ cisco Pomar Forteza a la edad de 48 años, confortado con los Santos Sacra¬ arrayán. | por parte del novio, su padre, el propie- Poco antes de llegar, coagregóse a la | taño y comerciante de esta plaza don entrada numeroso gentío. El clero con 1 Guillermo Barnat Ruüán y su prima cruz alzada les salió al encuentro. Asis¬ ! la señorita Isabel Albertí Castañer y tieron los Ríos. Sr Párroco, D. Antonio \\ por parte de la novia su padre el propie •Caparé, Capellán del José Pastor, vicario, caserío, Sr. Don Sr. Visitador de | ¡ taño D. Pedro Antonio Orespí Euseñat y la señorita Margarita Liobera. las Monjas, Sr. D. Antonio Canals y I Actuaron como testigos: por parte del Sr. D. P*dro Lucas Ripoll. El sefior Alcalde, D. Pedro J. Casta- | j novio, D. Ramón Albertí y por la de Escalas y D. Gabriel la novia D. Antonio ñer honró también el acto con su asis¬ I Castañar y don Gabriel Mayol. tencia. f A causa del luto reciente de la fami¬ Llegaron las Hermanas en carruaje, lia del Sr. Bernat no se circularon in¬ dirigiéndose todo el concurso a la igle¬ vitaciones, revistiendo el acto carácter tayud, que tantos triunfos ha obtenido mentos. en Palma, el aplaudido barítono de Só* Era el señor Pomar de carácter bon¬ lier D. Bartolomé Martínez y la banda dadoso, y tan afable de trato que se ha¬ «Lira Sollerense». cía amar de cuantos se le acercaban. 8 Como es fácil de prever se solicitarán Dedicado al comercio dió ciaras mues¬ las invitaciones con verdadero interés. tras de inteligencia y talento comercia¬ Con muy buen acuerdo la «Lira Solle¬ les. Dotado de bellas cualidades supo co¬ rense» ha resuelto sortear las entradas locar a gran altura el nombre de la en¬ entre ¡os socios, con el fia de que nadie tidad comercial qne dirigía, juntamente pueda quejarse del sitio que le corres¬ con su hermano D. Miguel, en Puebla ponda. Larga Valencia). Era estimado y goza¬ Eu la próxima crónica publicaremos el ba de prestigio y honorabilidad entre los programa. numerosos amigos que se preciaban de tratarle, sia que estaba hermosamente engala¬ nada. . El Rdo. P. Visitador ocupó el púlpito dirigiendo oportuna y emocionante plᬠtica a los fieles, dándoles el parabién por la distinción de que han sido objeto ya íntimo. Terminada la religiosa ceremonia los recién desposados salieron en automóvil, en viaje de novios para Palma, en donde el mismo día por la noche embarcaron 6D el vapor rápido para Barcelona y Desde el jueves de esta semana se halla enfermo el Alcalde de esta ciudad D. Pedro J. Castañer Ozonas. Deseamos su pronto restablecimiento. * ** La muerto le ha sorprendido todavía joven y cuando se proponía disfrutar de la pingüe fortuna, ganada con honradez y probidad, que le brindaba una situa¬ ción desahogada y largas horas de felici¬ dad junto a su cara esposa Da Eleonor que al tener entre ellos a tan beneméri¬ principales ciudades de la Península. Como consecuencia de la indisposición Forteza e hija amadísima señorita María. tas religiosas se verán mejor atendidos. Luego cantóse el Te-Deum a voces. El coro de señoritas estuvo acertadísimo. Deseamos a la gentil pareja toda suerte de prosperidades en su nuevo estado. del Sr. Castañer, ayer se encargó de la Alcaldía el Primer Teniente de Alcalde D. Jerónimo Estades Castañer. El martes, día 12, verificóse el entie¬ rro, que resultó una imponente manifes¬ tación de duelo, haciendo acto de presen¬ Dirigiéronse luego a la casa donde han cia no sólo nutiida representación de la de vivir las Hermanas de la Caridad. El señor Alcalde entregó la llave al reve¬ rendo P. Visitador, quien abrió, entran¬ do seguidamente las religiosas y toman¬ do posesión del nuevo domicilio. Adelantamos ya en nuestro número anterior el acuerdo del Ayuntamiento de celebrar este año cou todo esplendor las Ferias y Fiestas que anualmente acostumbra dedicar esta ciudad a la Se nos participa que la benemérita institución de la Cruz Roja, con el fin de reunir fondos para snfragar los gas¬ tos ocasionados por la compra de bor¬ E¡ Sr. Alcalde dirigió, breves palabras al concurso congratulándose en nombre de los vecinos de Biniaraix, de tal mejo¬ I Virgen de la Victoria, con objeto de commemorar dignamente el glorioso heI cho de armas acaecido el 11 de Mayo * ceguíes que para uso de los miembros de su brigada, tiene acordado verificar durante las próximas ferias y fiestas J ra que redundará en bien de todo el vecindario, y especialmente de las niñas que recibirán sana educación eu la es¬ cuela que regentarán las hermanas de la Caridad. \\ de 1561. Hoy hemos de añadir algo más | a lo que ya dijimos con respecto a este particular. I El jueves se reunió la Comisión j } que en honor de la Virgen de la Victoria se han de celebrar en esta ciudad la rifa de un cordero, que le ha sido regalado por una caritativa persona, y una tóm¬ bola. La g«nta de Biniaraix está muy satis¬ fecha. Las pruebas de alegría puestas de relieve manifiestan claramente la suma i nombrada para organizar las citadas fiestas y sabemos que en la misma reinó j gran entusiasmo, acordándose ya defi- uitivamente celebrar el simulacro de j Para el expresado objeto se reciben donativos en los domicilios de D. Sal¬ vador Elias, D. José MA Almagro y | complacencia con que ven y aplauden tan beneficiosa mejora, que tanto bien está llamada a producir en el morigerado caserío. Desde principio de año la Congrega¬ ción Mariana de esta ciudad ha resurgi¬ i desembarco de las tropas musulmanas, vulgarmente llamado firó y la retreta que tanto atractivo dió a dichas fiestas el año pasado. Sabemos que la Comisión organizadora de ias fiestas tiene el propósito de que los fuegos artificiales sean este año D. Vicente Garau. El día Io de Mayo saldrá la brigada d« dicha Institución a j { recoger los regalos que para la tómbola se hayan hecho. Dado el fin benéfico de la rifa y de ja tómbola | esperamos que ambas cosas se verán coronadas por el éxito. » do a nueva vida. muy lucidos y a este efecto tiene encar- ! El domingo pasado, según deeíamos en nuestra última edieióu, tuvo lugar la apertura del salón-biblioteca en !a casa Rectoral, con el fin de fomentar entre los jóvenes la lectura de obras de sana moral, hoy que por desgracia la literatura eró¬ tica y la novela pornográfica tantos es¬ tragos producen eu la juventud incauta. Además, en dicho salón-biblioteca, el pasado miércoles dió una conferencia de carácter sociológico sobre el tema: Socie¬ dad, e! P. Miguel Rosselló, de los SS CC. Fué una conferencia que podríamos llamar preliminar al tema anunciado, pues que se limitó a señalar las bases en que se funda toda sociedad, sus clases, fines, etc. Prometió desenvolver dicho j gados presupuestos y fijado para este No desmereció al éxito obtenido en el j número una respetable cantidad. Está acordado que la entidad «Expioradores de España» se encargue de la organización de unas carreras de cin¬ tas de bicicletas que tendrán lugar el domingo por la tarde. Sabemos también que es muy proba¬ ble, casi seguro, «I que durante los cita¬ dos días se verifiquen vuelos de avión \\ j estreno de la primera jornada de la artística película Yo acuso..? el alean zado en la proyección de ia segunda jor¬ nada de tan bella cinta, verificada el pasado domingo eu el teatro de la «De¬ fensora Solierense». Se registraron lle¬ nos en todas las funciones en que se exhibió dicha película. sobre nuestra ciudad. Coa extraordinaria concurrencia\_se Probablemente también se celebrarán estrenó el jueves de esta semana, en el carreras de regularidad con moto síde card. que harán el recorrido Sóller-Pal- mencionado teatro, la película de serie titulada Las huellas del tigre, cuyos ma-Yaildemosa-Deyá-Sóller. primeros episodios fueron del agrado Eu uno de los primeros días de la se¬ de las personas que asistieron a dicha función. mana debe reunirse la citada Comisión * colonia sollerense establecida al medio¬ día de Francia sino que también se aso¬ ciaron al duelo los prestigiosos elemen¬ tos del Comercio, Banca y Navegación de la ciudad de Cette, para testimoniar a la atribulada familia la paite que to¬ maban en su inmenso dolor. Del coche fúuebre pendían valiosas coronas y otras eran llevadas detrás dei féretro por paisanos nuestros; ostentan¬ do unas y otras sentidas dedicatorias de los deudos y amigos del finado. El rico ataúd, faó provisionalmente depositado al cementerio de Cette, desde donde será trasladado a esta de Sóller, en cuyo cementerio quiere su familia que descansen los del difunto al lado de sus antepasados. Reciban su esposa, D.a Eleonor, hija, Da María y demás deudos la expresión del más sentido pésame a la vez que ele¬ vamos nuestras preces al Altísimo para que conceda el descanso eterno al alma del finado, y consuelo y resignación a sus deudos por tan sensible como irre¬ parable pérdida. * ** Después de larga y penosa dolencia, sobrellevada con santa resignación, el lunes, día 18, falleció en esta ciudad don Lucas Ferrá Colom, a la edad de 84 años, confortado con ios Santos Sacra¬ mentos. Era el Señor Ferrá de carácter bonda¬ doso y afable, de trato exquixito y caba¬ lleroso, captándose las simpatías de cuantos le trataban. Al anochecer del mismo día fué con¬ ducido su cadáver a su última morada, asistiendo la Comunidad cou cruz alzada y al día siguiente se celebraron en la iglesia parroquial suntuosos funerales tema en futuras conferencias. para acordar definitivamente el progra¬ * en sufragio de su alma, viéndose ambos Asistieron & la misma buen número ma que, Dios mediante, publicaremos en H >y y mañana por la tarde y por la actos concurridísimos, poméudose de re¬ de congr<-gantes. nuestra próxima edición. n«>eh-! se «-xhibirán las sigaientes ein- lieve las hondas simpatías de que goza¬ La Junta Directiva, deseosa de pro¬ mover eutre los jovenes congregantes la afición a los estudios sociológicos, ha re¬ cabado del ilustrado religioso, P. Mtgael Rosselló, que se encargue de dar men¬ sualmente uua conferencia sobre tan im¬ Como puede deducirse por los datos apuntados, ias Ferias y Fiestas de este Qo prometen ser muy ‘acidas, y de esp-rar es que se vean por este motivo en -Xiremo concurridas. : Revista PcUhé n° 591.—Actualidad. Dos tías ¿tara una herencia, comedia dos pififS. Yo acuso.ú tima jornada del gran¬ dioso drama que tanto éxito ha obte- ba el finado. Reciban sus hijos, hermana DA Ma¬ ría, y demás familia i a expresión da nuestro pésame, y al par que elevamos una oración por el eterno descanso de so. alma, pedimos al Todopoderoso consuele portante materia a ia cual no solo podrán asistir los congregantes sino cuantos ten¬ I Los que sienten amor al divino arte están de enhorabuena. uido. Las delicias del himeneo, cómica. a sns deudos en su amarga pena por tan sensible como irreparable pérdida. | gan deseos de enterarse de una cuestión i Poco ha pudieron recrearse con el ' m EL BTUNTAMIEHTO Se dió lectura al extracto de cuentas ha ocupado.—Deseo terminó diciendo el | El señor Colom (D. Antonio) expresó,. rendido por el apoderado de este Ayun¬ señor Castañer—que conste en acta la 1 después de adherirse a todo lo expresado Sesión del día 7 de Abril de 1921 Se celebró bajo la presidencia del se¬ ñor Alcalde D. Pedro J. Castañer y Ozo¬ nas y a la misma asistieron los señores concejales D. Jerónimo Estades, D. Bar¬ tolomé Col!, D. Antonio Colom, don Antonio Piña, D Guillermo Mora, don Amador Canals, D Salvador Elias, don José Bauzá, D. Francisco Frau, D. Miguel Colom y D. Juan Morell. Pasando a despachar los asuntos pues¬ tos a la orden del día, dióse lectura al acta de la sesión anterior, y, una vez terminada, el señor Bauzá pidió la pa¬ labra y ya en el uso de ella se lamentó de que no constara en la misma su opi¬ nión, emitida en la citada sesión al tratar del asunto expuesto por el Sr. Presiden¬ te, respecto a que, lo más rápidamente posible, se desalojasen las dependencias que el Ayuntamiento tiene alquiladas a la compañía «Ferrocarril de Sóllen^.y en las que están instaladas las oficinas de Telégi afos, favorable a que se abriera un concurso con objeto de que los pro¬ pietarios que posean casas para alquilar pudiesen hacer sus ofertas al Ayunta¬ miento y esta Corporación alquilar la que reúna más ventajas, teniendo en cuenta que conviene al vecindario que dicho sei vicio público esté instalado en el punto más céntrico posible. Una vez hechas estas manifestaciones se aprobó tamiento en Palma D. Domingo Riutord de las operaciones de contabilidad veri¬ ficadas por cuenta de este Ayuntamiento, durante el cuarto trimestre del ejercicio de 1920 a 1921 del que resulta una exis¬ tencia a favor del Ayuntamiento de 482 73 pesetas. Se enteró la Corporación de una co¬ municación remitida por el Excmo. señor Gobernador civil^ de la provincia en la que manifiesta haber sido examinado el presupuesto ordinario formado por este Ayuntamiento para el año económico de 1921 a 1922 y resultando que ha sido con¬ feccionado con arreglo a las disposicio¬ nes de contabilidad vigentes, ha acordado autorizar la ejecución de este presupues¬ to en la cifra y forma que ha sido apro¬ bado por la Junta municipal. Se enteró igualmente la Corporación de otra comunicación, de fecha 2 del corriente mes, remitida por el Excmo. se¬ ñor Gobernador civil de la provincia en la que conformándose con lo informado por la Delegación de Hacienda de la provincia y usando de las facultades que le están conferidas, ha tenido a bien aprobar el expediente de arbitrios ex¬ traordinarios consignados en el presu¬ puesto del ejercicio corriente, para cu¬ brir el déficit resultado en el mismo, debiendo este Ayuntamiento sujetarse a las disposiciones que rigen en la ma¬ teria. gratitud de todos por la brillante labor I y propuesto por los señores Presidente, j realizada por el señor Canals, durante el tiempo que ha estado encargado de Bauzá y Estades, su deseo de que cons- Ítará igualmente en acta su gratitud la Secretaria de este Ayuntamiento y hacia el Secretario dimitente, porqué- que se exprese a éste, además del senti¬ dijo—antes y después de ejercer el carge | miento que a todos nos causa su separa¬ ción, la satisfacción con que la Corpora¬ ) de concejal siempre que cualquier dato dimanante he de necesitado las oficinas ción ha visto el nombramiento a su favor | municipales he encontrado en el Sr. Ca- de Director sociedad de Gerente de la crédito «Banco importante de Sóller», | nals no solamente lo que deseaba sino ! además su consejo sabio y desinteresado. plaza que le honra grandemente, deseán¬ ; Para perpetuar su recuerdo en esta casa^ dole en la dirección el mejor acierto. propongo que se le pida su fotografía y El señor Bauzá que al terminar la lec¬ que se haga un retrato de gran tamaño, tura de la comunicación dei señor Canals que en adecuado marco se coloque en pidió la palabra, se levantó y dijo: «No sitio preferente del despacho de la Se¬ es el sentimiento, que siempre promueve cretaría. una amistad añeja y bien probada; no Todos los señores concejales presentes es tampoco la adulación lo que me mue¬ se adherieron a las manifestaciones y ve; no es siquiera el cumplimiento de proposiciones de los señorea Presidente los más elementales deberes de la corte¬ Bauzá, Estades y Colom (D. Antonio) sía lo que me impulsa al levantarme en acordándose: esa primera sesión en que ya no veo en 1 0 Visitar en Corporación al Sr. Canals el cargo que honró e ilustró tanto tiempo en su domicilio para expresarle los sen¬ el ex secretario de este Ayuntamiento timientos expresados en esta sesión y D. Amador Canals: es que pienso y es¬ despedirse particularmente de él. pero que así piensen los que me escuchan, 2.° Obsequiarle con artístico objeto en que al ausentarse de su cargo el Sr. Ca¬ el que conste el testimonio de agradeci¬ nals no se va simplemente un buen em¬ miento de la Corporación por los buenos pleado en el corriente sentido de esas servicios prestados por el Sr. Canals al palabras; es que creo y afirmo que en la Municipio. pluralidad de condiciones requeridas 3.° Que se invite particularmente a los para el desempeño de un cargo, en el señores que han sido concejales durante que la probidad, la honradez, la pruden¬ el período en que el señor Canals ha cia, el esmero y la diaria aplicación igua¬ desempeñado el cargo de Secretario, a el acta al principio mencionada. Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas se acordó satisfacer: al Depositario de la sociedad «Lira Sollerense» 220 pesetas por los honorarios de su banda por asistir a las procesiones de Semana Santa y al almuerzo en ob¬ sequio del Dr. Ferrán. A D. Antonio Canuñas 62 ptas. por objetos de escritorio suministrados para servicio de la Secre¬ taria. A la sociedad «El Gas» 45 ptas. por material eléctrico suministrado y trabajo de recomponer varias instalaciones elec tricas y 2 67 pesetas por aserrar varias maderas para servicio del Matadero. A D. Jaime Antonio Aguiló, 13 60 pesetas por suministro de un cántaro y un embu¬ do para servicio del Municipio. A D. Juan Forteza Rey, 30 ptas. por transporte de los árboles últimamente sembrados en esta ciudad en terrenos propios del Mu¬ nicipio. A D. Valentín Puig, 49‘60 pesetas por gastos de representación suplidos por cuenta del Ayuntamiento. A D. Julio Lozano, 49 ptas. por el desayuno con que Se dió lectura a una comunicación suscrita por D. Amador Canals Pons, Se¬ cretario del Ayuntamiento en la que ex¬ pone: Que habiendo sido nombrado Di¬ rector Gerente de la sociedad de crédito «Banco de Sóller», cargo que ha empe¬ zado con esta fecha a desempeñar, se halla en la ineludible obligación de pre¬ sentar la dimisión del expresado cargo de Secretario de esta Corporación que desempeña desde el día 21 de Octubre del año 1901. Añade que al presentar la dimisión de este cargo no puede menos de expre¬ sar su más profundo agradecimiento, que durará mientras viva, por las muchas consideraciones que se le ha guardado durante el ejercicio del mismo; ofrece ahora y siempre su desinteresado con¬ curso personal en todos aquellos asun¬ tos que el Ayuntamiento lo estime de utilidad. Suplica le sea admitida esta dimisión, lo cual recibirá a especial favor. Terminada su lectura el señor Presi¬ lan, por no decir que superan, a la nece¬ sidad de un caudal de conocimientos y de técnica administrativa que ni aun el más meticuloso y exigente, hubiese ha¬ llado en nuestro compañero algo a faltar, ni corregir, ni reponer. Yo que ya llevo varios años en esta casa, procurando siempre—y creo haberlo conseguido— laborar para una limpia y perfecta ges¬ tión en todos aquellos asuntos que he sumarse al homenaje, firmando en artís¬ tico álbum. 4.° Que se je haga entrega de dichos objetos en un banquete íntimo. 5.° Que se coloque el retrato del señor Canals en la Secretaría del Ayuntamien¬ to, para perpetuar su recuerdo por haber desempeñado bien y con singular cariño el espinoso cargo. (Continuará). intervenido, sé las dificultades y las du¬ das en que el consejo honrado y la ilus¬ trada opinión dei señor Canals fueron Cultos sagrados guía seguro para todo, y sé también que En la iglesia parroquial.~Mnñ.SLn8., do¬ la pulcritud reconocida por todos de que mingo, día 24 —A las siete y media, Misa de esta Corporación municipal, en lo que Comunión general para la Asooiación de tiene de organismo administrativo y Hijas de María. A las nueve y media se can¬ burocrático, puede alardear, débese, an¬ tará Horas menores, y a las diez y cuarto la tes que nada, a la competencia del señor Canals y el afecto que siempre consagró, al desempeño desús funciones, conside¬ rando los intereses del municipio aún Misa Mayor, predicando el Rdo. Sr. D. Ra! fael Sitiar, Cura-Párroco. Por la tarde, exi plicación del Catecismo, y al anochecer, Vís¬ peras, Completas, Rosario v sermón doctri¬ nal. por encima de sus propias conveniencias. Lunes, día 25.—Fiesta de San Marcos. Le¬ Deseo pues, y quiero que en acta consten tanías mayores y procesión. mis palabras, que el Ayuntamiento ex¬ bábado, día 30.—En la misa de las siete el Ayuntamiento obsequió al ilustre hom¬ bre de ciencia doctor Ferrán y á sus distinguidos acompañantes el día que vi¬ sitaron esta ciudad. A D. Domingo Riu- tord 71'90 pesetas por impresos suminis¬ trados a este Ayuntamiento durante el cuarto trimestre del año económico de 1920-21. A don Juan París, carpintero, 11*25 pesetas por trabajos efectuados por cuenta de este Ayuntamiento en la es¬ cuela pública de niñas de la aldea de dente expresó el pesar que le había pro¬ ducido la dimisión del Sr. Canals, e igual sentimiento suponía embargaba a todos sus compañeros de Consistorio por tra¬ tarse no de un subordinado sino más bien de un compañero, de un bue-i co¬ laborador en todas las iniciativas del Ayuntamiento, que ha prestado, durante cerca de veinte años, relevantes servicios al Municipio y que ha desplegado en este largo periodo de tiempo, su mayjr acti¬ prese hoy un sincero testimonio de gra¬ titud y un afectuoso y vivo recuerdo al funcionario que, al dejar vacante por su dimisión la Secretaría de este Consisto¬ rio, produce, no creo que nadie lo dude, uno de los huecos mayores, más difíciles de llenar: el hueco que deja siempre el hombre bueno, prudente y culto, en el desempeño de un cargo espinoso y di¬ fícil.» Propuso el señor Bauzá que el Ayuntamiento costeara un objeto de arte se dará cbmieuzo al Mes de María, y al ano¬ checer, después del Rosario, se celebrará con solemnidad dicho ejercicio. En la iglesia de MM. Escolapias. —Lunes, día 25.—Durante la misa se practicará oí ejercicio mensual dedicado al Divino Niño de Praga, pudiendo las personas que perte¬ nezcan a su Congregación, lucrar indulgen¬ cia plenaria asistiendo a dicho acto. OOOCOOCGQQOC 30QODOOOODOOOQQ© .Registro Civil Biniaraix y a D.a Margarita Trias 18 75 vidad, desempeñando el cargo con sin¬ como recuerdo imperecedero que expre¬ pesetas por jornales empleados en la lim¬ gular cariño, con una constancia, celo se la gratitud de esta Corporación y que pieza de la antes citada escuela. A don y buena voluntad ejemplar. No cito— igualmente se hiciera entrega al ex Se¬ Nacimientos Varones 6,—Hembras 4.—Total 10. Francisco Seguí 439'38 pesetas por traba¬ dijo el Sr. Castañer—ninguno de los cretario de un álbum, en el que firmarán Matrimonios jos de carpintería efectuados para los re¬ diles recientemente construidos en el Ma¬ tadero, y 13 50 pesetas por otros trabajos de carpintería realizados en el Matade¬ ro. A Ana Vila, 120'05 pesetas por traba¬ jo y material empleado durante el segun¬ do semestre de 1920 21 en la limpieza ge¬ neral de la población. Al Sindicato Agrí¬ cola de San Bartolomé 15 ptas. por 20 ki¬ los de arroz entregado a las monjas de San Vicente de Paúl, como regalo por haber confeccionado gratuitamente va' nos ramilletes para obsequiar este Ayun¬ innúmeros trabajos en los que ha cola¬ borado el Sr. Canals porque sería tarea demasiado larga y pesada; además de todos nosotros son conocidas las obras de reforma y embellecimiento realizadas durante estos cuatro pasados lustros de vida intensa y de progreso ininterrum¬ pido que ha tenido Sóller, a las que aportó su concurso valioso; tampoco a ninguno de vosotros os son desconocidos los grandes inconvenientes, las dificulta¬ des innombrables que se han presentado en todos los trabajos burocráticos o de además de los señores concejales que Día 14.—Bartolomé Estades Joy, soltero, actualmente componen el Ayuntamiento, | con María Coll Rotger, soltera. los señores que hayan sido concejales Día 20,—Guillermo Bernat Castañer, sol¬ durante el tiempo en que el señor Canals ha estado ai frente de la Secretaría de tero, con Paula Crespi Vicens, soltera. Día 21.—Bartolomé Frontera Pizá, solté ro, con Magdalena Moreíl Bauzá, soltera. este Ayuntamiento, a quienes previamen¬ Día 21.—Juan Vicens Mayol, soltero, con te se invitará. Igualmente propuso visi¬ Margarita Vicens Deyá, soltera. tar en su domicilio al Sr. Canals para Defunciones expresarle los sentimientos de la Cor¬ poración y despedirse particularmente de él. El señor Estades se adhirió a las pala¬ Día 9. —Martina Garau Ciar, de 26 años, | oasada, calle de Isabel II. Día ÍÓ.— Bartolomé Socias Morro, de 30 ! años, casado, Camp de S’ Oca. bras de los señores Presidente y Bauzá, Día 14.—Antonia Bennassar Jaume, de 2 tamiento a las señoras que acompañaron al Dr. Ferrán en su excursión a esta lo¬ calidad. Dióse cuenta del extracto de los acuer¬ dos tomados por el Ayuntamiento y Jun¬ ta Municipal, en las sesiones celebradas tramitación y que se han vencido gracias a haber contado con un Secretario mo¬ delo de secretarios, como lo ha sido para este Ayuntamiento el señor Canais. Creo —continuó diciendo el Sr. Alcalde—que en vista dei motivo que ha inducido al añadiendo que él, en manera alguna podía permanecer callado tratándose de rendir justo testimonio de gratitud a un buen amigo que durante tanto tiempo había cumplido fielmente, y en ocasiones con exceso, con su deber. Para demos¬ años, calle de Santa Catalina (Puerto). Día 18 —Guillermo Puigserver Colom, de 62 años, viudo, m.a 53. Dia 18.—Lucas Ferrá Colom, de 84 años, viudo, calle del Mar. Día 21.—María Magdalena Ribas Estades, de 3 meses m.a 68. durante el mes de Marzo último y fué Sr. Canals a presentar ia dimisión del trarle nuestro agradecimiento, ya que Día 21 —Catalina Pons Mayol, de 58 aprobada. cargo de Secretario de este Ayuntamien¬ no es posible corresponder cumplida¬ años, casada, m.a 69. Se dió cuenta de la distribución de to, no hemos de poner reparo alguno en mente a sus merecimientos—dijo el señor fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones del presente mes formada por la Contaduría de este Ayuntamiento y fué aprobada. aceptársela, toda vez que ello redunda en beneficio suyo, pues es público que la casa bancaria que pasa a regentar es puesto mejor retribuido que el que aquí Estades—propongo que le ofrezcamos un banquete y que a su celebración se le haga entrega de los objetos propuestos por el Sr. Bauzá. Se desea vender la casa n.° 7 de la calle de Moragues. Para informes dirigirse a D. Lucas Ber¬ nat. Plaza Estiradors, 6. «* ®e <t* ECOS REGIONALES nm PRO-PALMA Ayer dábamos cuenta de un hecbo mere¬ cedor de las más execrables censuras: ia tala de los pinos recientemente sembrados en la Ciudad Jardín. Este hecho, aparte de otros aspectos, significa un atentado contra el ornato pú¬ blico, y en este sentido bien vaie la pena de ser considerado, máxime cuando lejos de ser aislado, ocurre frecuentemente y en diversa formas. Es muy frecuente ver en los jardines de la ciudad, a pesar de la vi¬ gilancia que desde algún tiempo se viene •ejerciendo, a personas de todas las eda¬ des—no siempre son los niños aunque a su irreflexión se atribuyan de ordinario y con injusticia tales hechos—que arrancan flores, y a veces estropean las plantas, dando con ello testimonio pleno de su in¬ cultura y su consiguiente poco amor al ornato, a la belleza ciudadana. En muchas ciudades, en los parques pú¬ blicos, con gran acierto, los Ayuntamien¬ tos han colocado letreros aconsejando a los que circulan por ellos que respeten y ha¬ gan respetar las plantas y las flores, re¬ produciendo máximas y pensamientos en¬ caminados a fomentar en los ciudadanos un cariño sincero hacía esos lugares amenos y bellos de las ciudades que constituyen uno de sus mayores encantos. Aquí creemos que serían de mucha utili¬ dad; al menos responderían a una necesi¬ dad manifiesta porque manifiesto es el po¬ co respeto con que son tratados los jardi¬ nes públicos. Todo cuanto se haga en pro del ornato de la ciudad, no en este sentido solamente, sino en cuantos afectan al aspecto de la misma no tan solo habrá de parecemos bien sino necesario el hacerlo. Hay que convenir en que si se cuidara con un poco de celo de la cumplimentación de algunos de los artículos de las Ordenan zas Municipales, Palma ganaría muy mucho en cuanto a su aspecto. Precisamente Palma, debe querer ser una ciudad bonita. Su importancia, el as¬ pecto genera! de la isla, el hecho de verse continuamente visitada por el turismo na¬ cional y extranjero, demandan de consuno que se levante en todos nosotros un poco de interés hacia la ciudad que nos lleve a cuidar de su aspecto, de su limpieza, de su ornato, y a procurar corregir ciertas cos¬ tumbres que nada dicen en favor nuestro, 3o cual podría conseguirse haciéndose cum¬ plir las Ordenanzas Municipales vigentes. Es muy corriente, en determinados ba¬ rrios al menos, ver como en los balcones se sacuden ropas y esteras; como también «es corriente ver echar a la calle aguas su¬ cias, y desperdicios de toda clase, todo lo cual, viene a desmejotar el aspecto de Pal¬ ma y nada dice en favor del buen nombre lares cumplimiento clausulas convenio Mi¬ todo lo contrario, de dia en día van su¬ de la misma. nisterio Compañía Transmediterránea, con- j biendo. No se crea que estas cuestiones por su cesionaria este servicio público, mueven j Por lo que leemos, sin embargo, en la poca importancia, indiferencia. puedan ser tratadas con • Corporación Municipal elevar Vuecencia esta petición de pateute justicia. | •' prensa de la península, esta situación ateísta, durará poco tiempo, ya que, se entiende, Salúdale respetuosamente. que así que se inicie la recolección de la3 Estos detalles, aun en su insignificancia, Alcalde accidental —Antonio Oliver». próximas cosechas de cereales, con arancel son ios que en conjunto, más contribuyen o sin arancel, los precios del trigo descende¬ al aspecto general de las poblaciones. Habría de merecer el aplauso de la opi¬ nión una campaña en este sentido: hacer í rán enormemente. Terminadas ya las refirmas introducidas én el biplano «Avi.atic-Fiat» de Son Bonet, Felanitx respetar los jardines públicos, evitar el espectáculo triste de calles convertidas en sumideros, evitar a los transeúntes las mo¬ lestias que les causa la desaprensión de quienes sacuden sus ropas en los balcones, y no cejarla en tanto no desaparecieran costumbres tan lamentables. La autoridad municipal que cuenta con un cuerpo de guardias urbanos, reciente¬ mente organizado, que podría ser un auxi¬ liar poderoso para ello, a querer lo conse¬ guiría con poco esfuerzo. Y Palma en su aspecto, que debe impor¬ tarnos muchísimo, saldría considerablemen¬ te beneficiada. (De La Ultima Hora). G5QOOODCO K5000Q0030G 3 COOSLO© Crónica Balear efectuadas con el fin de proporcionar mayor confort a los pasajeros, se han reanudado en dicho campo los vuelos. Como ya se ha anunciado, se ha hecho cargo del manejo de dicho aparato el experto piloto catalán, director de la escuela car talaría de Aviación D. José Canudas, y de! cual solo diremos en su elogio que lleva ya cinco años de piloto aviador y que con sus enseñanzas ha formado pilotos tan excelen¬ tes como D. Joaquín Cayón y don Manuel i j s Las continuas y persistentes lluvias pro¬ ducen una humedad impropia dé la presente estación, que contraria y entorpece el de¬ sarrollo de los cereales y legumbres, difi¬ culta las operaciones agrícolas y causa daño y deterioro al arbolado, especialmente a los almendros; que como árboles refractarios a la demasiada hnrnedad, presentan un aspec¬ to muy poco halagüeño; especialmente eu parajes húmedos. Colomer, este último tan justamente aprecia¬ do en Mallorca. Puesto ya a punto el aparato por el com¬ petente jefe mecánico de dicha Escuela de aviación de Barcelona D. Antonio Felipe, se han efectuado durante los dos iiltimos días' unos vuelos de prueba y exploración y otros con pasajeros sobre Palma y sus alrededores. Se ha efectuado algún vuelo a muy escasa altura sobre la ciudad, pero yendo en ellos Se está en vísperas de constituirse en esta ciudad, debido a la iniciativa de nuestro dignísimo Cura-Párroco, una Liga contra la blasfemia y el lenguaje inmoral. Adelante, pues, con esa nueva obra; que con sumo placer añadiremos a las muchísi¬ mas que ha realizado nuestro amadísimo Párroco, en beneficio de su amada grey. únicamente de pasajeros los señores Trilla y Felipe. Muchas son las! mejoras de decoración y Palma adorno con que ha sido embellecida la Igle¬ El miércoles por la tarde se reunió en la Di¬ putación Provincial la Comisión de fuerzas vivas para tratar de la rebaja de tarifas y pasajes con la «Isleña». Se habló de que cuando pasó a Madrid di¬ cha Comisión tuvo una entrevista con los se¬ Don Guillermo Rubert, Presidente de la Federación de Calzado de esta Isla, en nom¬ bre y representación de dicha entidad, cur¬ só los siguientes despachos telegráficos: Madrid.—Ministro Fomento — Federación Fabricantes calzado Mallorca ruega vuesen- ñores Dómine y Anastasio, quedando con ellos que se transmitiría a la Comisión el día oportuno para entrevistarse de nuevo. Y en vista de la demora en recibir noticia cia interponga su valiosa influencia conce¬ sión libre exportación calzado solicitada fa¬ bricantes Mahón único medio de aminorar estado precario atraviesa industria Baleares alguna se acordó escribirles una earta, re- j comendándoles el asunto, no habiendo recibi¬ salvando miseria millares obreros. Mahón.— Miguel Frech, presidente Fabri¬ do tampoco contestación. cantes calzado.—Telegrafió. Ministro Fo¬ En vista de ello, la Comisión tomó de nue¬ mento apoyando solicitud libre exportación vo el acuerdo de comunicar a dichos señores calzado. sia de los PP. Teatinos de esta ciudad, de pocos años a esta parte. A estas podemos añadir hoy, la renovación de la capilla dél Santo Cristo de las Almas cuyas obras tocan ya a su término. Damos las más cumplidas felicitaciones atan beneméritos PP., yen especial a su digno Superior el Rdo P. Miguel Juan por los muchos trabajos que, en orden a su mí nísterio, dispensan a los vecinos de esta ciudad, como también por ia suma diligen¬ cia que demuestran en enriquecer y adornar la Casa do Dios. Habón ' r . que se sirvan designar el dia dentro el pla¬ zo más breve posible, para que la Comisión se traslade a Barcelona, donde puedan ul¬ timar el asunto Conforme al acuerdo del Ayuntamiento, el jueves fue expedido el siguiente telegrama: «Ministro Fomento. Madrid. Ayuntamiento acuerda unanimidad supli¬ car Vuecencia exija Compañía concesionaria servicio vapores correos cumpla condiciones contrata especialmente marcha buques que deben hacer trayecto con vapores quince millas por hora. Cumpliendo esta condición estipulada permitirá salida correo de Palma a continente a las diez noche recogiendo cartas y pasajeros llegados de pueblos en trenes. Continúan viéndose muy favorecidas por los compradores, las mesas de venta de car¬ ne del Ayuntamiento, debida la preferencia, a que e ellas se vende el comestible, dos reales más barato por kilo, que en las mesas a precio libre. Se despachan unos 20 o 25 corderos diarios e importantes partidas de carne de buey. La única dificultad, es que constantemen¬ te hay formada larga cola, teniéndose que perder mucho tiempo. ¡ De nuevo ha sido elevado el precio del pan en algunas tahonas, debido al alza que han experimentado el trigo y harinas, con el res¬ tablecí miento del arancel. Se han confirmado los rumores de la apli¬ cación del artículo 29 ya que el partido re¬ publicano, atendiendo las indicaciones reci¬ bidas, decidió no acudir a la lucha. En igual caso, se dice, se encontró el partido li¬ beral; pues según órdenes de Madrid, sola¬ mente en la seguridad de triunfo debían presentar candidato. El sentido común se ha impuesto: disputar el acta al señor García Parreño, era una te¬ meridad que en política suele pagarse cara. La actuación de aquel señor, que ha resul¬ tado eficaz, por una parte y su afinidad con el señor La Cierva por otra, dábanle tal pre¬ ponderancia que, difícilmente, hubieran po¬ dido sus adversarios políticos arrastrar una mínima parte del censo electoral. Cuerdamente pues, han obrado los parti¬ Interesa igualmente correo Barcelona vie¬ ne a Alcudia cubra intinerário forma corres¬ pondencia alcance tren liega Palma domin¬ De modo que, mientras en la generalidad de países productores del mundo, y muy es¬ pecialmente en los Estados Unidos, el precio dos políticos adversarios del actual Director General de Agricultura, Minas y Montes y así lo reconocen tirios y troyanos. gos nueve mañana. de los trigos y el pan de día en dia van ba¬ Beneficios producirá a comercio y particu¬ jando, en nuestra desdichada nación sucede Folletín del SOLLER -70- BRIGIDA —¿Ustedes murmuran de Vds. mis- mat?... —No, señor; nosotras no murmura¬ mos de nadie, pero decimos que no está bien que un hombre viudo frecuente tanto una casa donde solo hay señoritas solteras. ¿No tenemos razón? —Si, señoras; pero eso tiene remedio, vendré menos. D. Aniceto estaba aturdido y asom brado de ver la actitud en que se colo¬ caban sus amigas Intimas. —Si Vil. fuera de la familia, sería otra cosa... D. Aniceto lo comprendió todo. Y miró a la cuarta, a quien llamaré por su nombre, es decir, Eluvigis, para sao llamarla más la cuarta. Y se encontró con la turbia mirada de Sduvigis, que no le quitaba ojo. —Usted. D. Aniceto—continuó Doña Filomena—nos hizo creer que su deseo ©ra entrar en nuestra familia, y ese fué uno de los motivos que tuvimos para conferirle nuestros poderes; pero ha pa¬ sado mucho tiempo, nuestra hermana Eduvio-iH no ha podido ser más pruden¬ te, y Vi. no ha pensado siquiera en dar¬ se por entendido. —E-tos son los hombres—observó Eluvigis. con amarga filosofía. —8 ñoras...— murmuró D. Aniceto— me sorprende mucho la reconvención de V Is. Es verdad que yo, hace mucho tiempo, hablé algo de amor a Eluvigis. -—¡Algo!—exclamó Eduvigis, coa el mismo amargor fi osófíco. —Pero como ella tenia tal vocación religiosa, crei... —T «oía. si, señor, mucha vocación— cmmó la aludida—pero ¿oo me la quitó Vti. con sus palabras falaces y sus falsas protestas? .. No me distrajo Vd. de mis devociones con sus halagadores arrullos y con el lenguaje de ia pasión más ar¬ diente? .. Pues, ¿qué espero yo hace tan¬ tos años. más que el cumplimiento de esas promesas?... ¡Ah, señor D. Aniceto, pobre de la que se fie de Vd ! Esperando he pasado lo mejor de mi juventud... —Y io peor—añadió para sí D. Ani¬ ceto. —Por Vd. acaso no se han atrevido a dirigirse a mí otros mejores que usted. Pues a fe qué bieu sabe Vd. que el her¬ mano del capellán de Astorga, cuando enviudó y estuvo aquí con su hermano, se marchó prendado de mí, aunque me esté mal el decirlo, y demasiado sabe Vd. que a nadie he dado oídos, que to¬ das las proporciones las he desdeñado, y que siempre he tenido presente la pro¬ mesa de Vd ¿No es verdad todo esto? Ante esta tremenda acusación fiscal, D. Aniceto bajó la cabeza conf so y arrepentido de haber dicho alguna vez amores a aquella señora, apartándola de su voeaeiótL —¿Qué dice Vd.. D. Aniceto? —¿Qué dice Vd ?—repitieron todos los jueces. —No intente Vi. defenderse—le dijo el fi-cal. —Pues si no puedo defenderme, ¿pa¬ ra qeé he de decir nad*? —Tiene razón D Aniceto—añadió Do¬ ña Filomena—¿jué ha de decir?... Aquí teníamos ya olvidado el asunto desús amores de Vd. y Eluvigis, que bastante hemos deplorado todas, y si ahora ha salido conversación de eso, no ha sido para obligarle a Vd. a nada. Usted es hombre, y Eduvigis no debió fiarse de usted. Su inocencia la disculpa. Pero, oso sí,. Vd. nos rendirá las cuentas hasta el día y nos entregará los poderes, para confiarlos al reverendo padre Marcelino, de quien nadie tendrá nada que decir, aunque nos visite. Don Aniceto creía que le iba a tragar la tierra. , . ¡Entregar él los poderes!... Esta idea le helaba la sangre en las venas. Menos trabajo le costaría a un gobernante mo¬ derno entregar el poder, cogido por sor¬ presa y sin méritos, que a D. Aniceto entregar los suyos. —¿Qué dice Vd.?—repitió la implaca¬ ble señora Doña Filomena. —¿Qué dice Vd.?—volvió a decir el fiscal. —Señoras—murmuró Don Aniceto— mis cuentas están oorrientes, mis pode¬ res... —Los nuestros. —Eso quise decir; están a disposición de ustedes, pero soy un caballero. —Nadie le pregunta a Vd. cuantos años tiene. —Y aunque entregue los poderes, lo que le dije a Eduvigis... (Continuará) SO.L/LíE/H 3 CORREU DE LES LLETRES LO COMIO, L'HUMORISME IUNA EX POS ICIO RIMES CIIJTA DANES XXX inicis cubistes, que 1’ aire estava electrisat. estava saturat d’ inquietuts, semblant que preveiés la próxima gran gue¬ rra. a J. M. Tous i Maroto, gai mestre en saber Fou aleshores que una colla de pintors (Picasso, Draque, Permeteu me aquest exabrupíe: Que és lo ( ó uie? No cree que a’hag-i arribat més que a uaa definició aproximada. Com no tí’ba dooat tampoc uua defioicíó invulnerable de l’Art. Per mi és defícient tota definí- ció de i’Art en qué &’hi fa jugar el mot bellesa. I done*! As que sóu bells els bufoos de Velázquez? Són simpiemeut repulsius; peió niogú dubta que inciouen taut ct’artcom ela retrata de Felip IV, i segurament tüóa que’ia quadr^s mito ógics del mateix autor. Ni és taaipoc l’Art i’expres&ió o representació de la Natura, perqué ceut copa la supera a desgrat de Zola i eos corifeua. I dir. com »’ ha dit, que és i’ unitat ea la varietat no és dir res coucret. Mar<¿ manjot el coremer canta en totes les volados Ies absolte3 del febrer en les nits esventegades. Ja ha florit el cirerer, qui espiava les boirades; dura el fred i fa el roser: no frissém que’s beu debades. Mar<; es jove i can<joner. fa amb el sol bromes pesades sense cap ni centener; í en sentir Y abril qui ve la mortal la es mana fe amb les darreres geládes. , Fbro tj s, * " Metzinger, Gleizes, Léger, Le Fauconnier, Delaunay, Jean Gris, Marcel Duehamp, Picavia, Survage, Férat, Herbin, Derain, Lothe, La Fresnaye, Luc Albert, Moreau, Jacques Villon, Marcouzzig) iniciaren la primera manera delcubisme; els uns com a cubistes integráis i els altres com a contribuents al comú esforq Regons diu un d’ ells (Gleizes) troncaren els valors sintáxica de la representació deis objectes i substituiren els elements accidentáis per certes simplificacions essencials. Per ells no hi ha. elipticifcat (com habitualment per tots els mestres de dibuix); 1’ artista en reduir la forma a sa expre¬ ssió mes simpie, més esquemática, anirá descrivint i verificant els volums rnit jantsant una tercera dimensió no aparent (com en el modelat) sino francament geométrica, Aixó significa que la forma, en aquesta tendéncia, es mos¬ trada de cara i de perfil La disciplina, peró, resta salva¬ guardada; si es torna a crear la imatge, si es transposa la Eaquivaut la defiüició de l’Acf, que potser eus por- visió segons 1’ invent de cada indívidu (segons el sentiment - taria per viarjoys esgarriats, iusistica eo la de lo có¬ interior) no es deixa de seguir una matemática estricta i im¬ mic. Lo có uic peix sempre d’uua desproporció. Un PRIMER SOMRIURE DE PRIMAVERA personal; él cervell es disciplina més cómodament que no deis objectes de la comparaeió és més o meoys impiícit. Beu visible en el cas d’ uua paió lia, incóguit en el cas d’uoa coiné lia pura. A voltes prové del jui entro lo que és i lo que hauria d’esser. Altres entre la causa i i’afecte inesperat com fa notar Bergson a l’ensai de La Malla. Sempre, em¬ De Théophile Gautier Mentre que a llurs obres malvades els homs s’afanyen, trafegant, Mar<j qui se ’n riu de les ruixades el bou temps ja va preparant. pas el cor; cerebralisant 1’ art els cubistes tendeixen a assentar lo damunt bases més formes que la emotivitat artística. Volen deslligar-lo també depreocupacions alienes: Aixís com el descubriment de V impremía ha alliberat la pintura d' una missió filosófica i literária, els descubriments deis nostres temps V alliberen del paper documental i déla problemes del moviment. (Gleizes.) D’aquesta manera l’art plástic gua¬ peló, desproporció entre dos termes. Per les boscanes flora tan fines, nga en puresa i significació. El secret de lo cómic esta precisament en escullir quan tot dorm, clandestinaraent, Els cubistes després d’ haver establert la transposició de la aquests termes i lligar-los. Cal dir que una de les característiques de lo cómic ésque éa mutable amb el temps. Dependiut, com dependeix, deis costuma i prejudicis de la geut, eo que era coutrast fa segles, no ho seria avui, o bé varia en inteusitat. Aixó es va pa’esar no fa molt de temps, va repassant les collarines i cisellant botons d’ argent. Dins el verger i dina la vinya d’amagat entra, el perruquer, i amb borla de pIomiQ de cigne de gebre empolva 1’ ametller. forma en el sentit de les figures abstráctes, geométriques, extra o sobrenatural, renuncien al color (com a perillos); es limiten a una colorado en grisalla (ombrivola i fumada) i, prescindint del focus lluminós que origina el clar-obscur, organisen en llurs teles una il lüminació arbitrária. L’ apariéncla del quadre concebut segons la manera cubista (lliures transformacions, coloracions i estilisacions abstruses, com- aquí a Madrid, representant una traducció de Le médeúnmalgré lid. Els crítica s’indignaven perqué la gent rebia amb iudiferéacia i potser desencantada la comédia. I era natural que així fos. No es podia esperar qael públic madrileny d’avui—parlarn del gran pú blíe—anás al teatre ambla mateixa disposició d’esperit per la rialla que’l parisenc d’en temps de Moliére. Eq canvi aplaudeix El alcalde de Zalctniea i oraple els teatres quan donen Hamlet. Hem bandejat deliberadament la manifestació pri¬ maria de lo cómic, tan explotada avui eu el ciuematógraf, el gest, el movimeut, perqué ve a esser una causa física de la rialla. Així com les pessigolles fan riure a un infant, així fa riure el clowu. L} humorisme no és més que uua faceta de lo cómic. Potser uua destilado o quiuta-estéocia feta a Auglate rra i que té l’arrelam eu Swift, Dickeus, Wilde, Shaw i tauts aitres. Deixem en pau les defiuicioas deis filoeofs alemanys per no earregar eixes notes lleugeres. Aquesta variant depurada de lo cómic mostra la part risible deis actes del’homeide la societat, peró, com sap íotuom, és fondament pessimista i uo creguent-se capac o amb autoritat i’humorista per corretgir, es limita a ridicu lisar indulgeutmeut. Té per auxiliar més poderós 1’ iro¬ Natura encar al Hit reposa i ell, baixant al jardi desert, ferma els petits botons de rosa en llurs gipons de vellut verd. Boi inventaut noves tonades que ais merlots siula a mitja veu, les campanillos ha escampadas pels prats que amb flors enjoia arreu. Entre els falguers de la fontana on el cérf heu, i’ orella al vent, amb amagada má desgrana els cascavells deis llírs d’ argent. Sota l’herbei perqué la culles posa la fraula rostre ardent, i et va trenant capell de fulles perqué te guard del sol roent. I quan sa tasca és acabada i son regnat toca a la fi, cap al llindar d' Abril girada diu:—Primavera, pots veni! J. P. M. trad. OUBISME, FUTURISME, DADAISME blnacions constructives) desconcertá gairebé a tothom, Tot <;o que havia admés en el Greco, en Cézanne, en Gauguin, en els japonesos, en els primitius egipcis i en els primitius mejicans, feu riure i arribá a indignar en els pintors cubistes, i sense fer-se cárrec del llur ascetismo estétic se ’ls va vexar, se ’ls privá de tot judici. El inalentés s’ aumenta a 1’apareixer la segona manera cubista: <;o és, el cubismo empeltat de futurisme, en la qual manera s’ omple el cuadre de ritmes acolorits, figures partidea i fetes a bocins, posados de plá damunt la tela. Partint del principi de que la pintura i V escultura són funcions de Varquitectura (Gleizes) els cubistes dirigeixen llur esfor^ euve.rs 1’ art decoratiu, envers els arranjaments en que les for¬ mes esdevenen de mica en mica més abstractos i linials; la llum es limita a remarcar el punt central, Y heroi de 1’ obra, 1’ imatge principal que s’ iriumina més i que s’ imposa; l’ espai es determina per la qualitat, per la sonoritat del color, sense recorrer a atenuar ni a intensificar valors; aixís s’ originá boi tot el cubismo pictóric que avui dia existeix. L’ es¬ cultura cubista, mentres pot, hi va aparellada, peró en virtut d’ eternos liéis les realisacions de pintura i escultura necesáriament difereixen: la pintura es mostra damunt de superficies planes (lleugeres i flexibles) i 1’ escultura té de perfilar-se pesadament en 1’ espai. (Acabará) J.-F. Ráíols, trad. nía deis grecs. Peró cree que no hi ha que coafondre una cosa amb 1’altra. L’humorisme és un genre moderu; aixó no vol dir que no es trobi eu els autors autica. També i’ electricitat—perdó per la comparanca—existia des de la crea Ció. peró fias suara no és estada practicament conegu da i aprofitada. Els castellana no semblen gaire destres per l’humorisrne. Era humorista Cervantes? Era més que humo rista i com Shakespeare trenca tots els motlos, per tant el tito), els vendría esquefit. Quevedo i Larra satirice, no humoristes. I Goya satíric també I la sátira és acritut, mentres 1’humorisme és indulgencia. La sátira és indigoació i i’humorisme comprensió. Ara hi ha uua exposició titolada d’ Humoristes, ais baixos de la Biblioteca Nacional. Voliem dir-ne qualque cosa, peró uo sugereix altra idea que la de dema nar oq és 1’ humorisme. Es veueu dibuixos decoratiue, orieutal policromía, demi mondaines a balquena. floojor' i literatura fi de segle, peró 1’ ingeni n’ és absent o vola arran de térra, com eo el dibuix del maaco qui al portal d’un teatre se li demana Y entrada i contesta:—Som de la claque. Lo únic que sobreasen *óa les caricatures de di fe rents pnrsonatges per Fresno i tots els dibuxos de Tito (eí flll d’ En Salmerón) que són iotensament satírics. Podran els castellans teñir disposició per la sátira, i gd son demostració aquests dibuxos de Tilo-hereus deis cartons de Goya—; peió aquesta rninsa exposició, després de set auys de fer-se prova plenament que 1’ humorisme és a Castella una planta inadaptable. Es aixó una tara? Es, almenys, una limitació. Madrid, 3 abril-21. B, Forteza. Jati-Topáss publica a La Grande Revue (Octubre 1920) un article molt documentat sobre aqüestes tres mañerea d’ expressió plástica i literária del qual, per a donar-ne idea a aquells que puguin desconeixer-les, n’ hem fet el següent petifc estracte: «Situera, de bell antuvi, recerques i ideáis deis darrers vinguts ais camps de 1* art i de la literatura, Cubistes i futu- ristes arribaren a i’endemá del impre3sionisme pictórie i Simbolisme literari. (Els dadaístes són més aviat gent donada a un mateix esport que serveats d’ un mateix cuíte.) Encara que ’n reueguia en són el deseendents. Cal teñir en conte que I’ impressiouisme—lluminós, assoleiat, ric en totes les colors del prisma—era molt indicat a ser seguit sense imitació ser¬ vil. Els impressionistés estaven lligats per una sensibilifcat i per un procediment setnblats; no per una cadéncia, per un orde, per un estil. Deixaren un ensenyament molt limitat. Desseguida van arrlvar al seu darrer objete; van tancar la posibHitat de seguir la ruta a tot aquell qui no s’adaptés, amb petites variants, al seü criteri de volatilisació deis objectes i pulverisació de la llum. D’ entre tots n’ hi ha un que encara que hagi estat menyspreat durant cert temps és el qui ha mostrat el carni més segur: aquest és Cézanne. Sa manera de construir un quadre, d’ edificar un quadre, d’ equilibrar volums, d’ ordenar masses, de subordinar les parts an el conjunt, d’ extreure de la forma el seu aspecto més tipie i més essencial, de compondré (per dir-ho d’una vegada) feu revenir certes veritats de molt temps oblidades. Per Cézanne pintar és construir i dibuixar és eliminar; la seve óptica residía més en el seu cervell que en els seus ulls i la concepció cerebral, per ell, té d’anar aparellada amb 1’ emoció. Cézanne sapigué referir totes les configuracions de la naturalésa al con, ai cilindre i a 1’esfera; instaurá una estilisació. A més de Cézanne un altre gula pels pintors més moderns ha estat Gauguin amb el seu privitivisme polinesi; de les arts negres i indianés, per ell revelades, se ’ls hi ha encomanat el gust per les deformacions siotétiques i les coloracions simples (blanques, negres, vermelles). A 1’ ensemps que aquest viatje a terx-es llunyanes han emprés els primers cubistes un viatje a temps llunyans: s’ han figurat DÍPTIO DE SETMANA SANTA I Deixa F afany de les pxmfanes coses i els camins on tos pensaments se ’n van, ídoles vanes en qui el cor reposes: sonará 1’ hora i a 1’ abim cauran. Ja en transparentes opalines, roses, la llum s’allarga cap al tard.. Vendrán prest les valzies que esperar no goses pels goigs perduts que te remembraran. Que en 1’ aire flota una temor sagrada, brillen els rams i ens extremeix, soptada, I’ala del temps passant del cor arran. I en la préssaga nit, encara trista d’ ha ve en Getzemani posat la vista, va encelant-se la lluna de Nisan. ”7 II Allunyats del recer de liurs cofurnes formiqueja la turba deis jueus d’ Herodes a Pilat... Les taciturnos comparses vaguen de la nit pels freus. L’ hora ha passat Les potestats nocturnos han enclavat al Just de mansi peus; ja, Siou, no hi ha bálsem en tes urnes on s’ esponja el lievat deis fariseus! Pobre cor, ha arribat i’ hora d' anar hi... Ja en la cima cruenta del Calvari 1’ amat deixeb e i les Maries són. La por s’ estén i la tenebra es densa, i 1* ombra de la creu s’ allarga, inmensa, damunt la vasta solitut del món. ais vells picapedres quan construían i d’ ells han aprés a ; construir, Ajuntem, per suggerir 1’ ambient sentimental déla Joan Pons A ♦♦♦ ♦ * Transporte Marítimo de Naranjas <♦ 3Ear CAJAS Y A «BAMEL de m © Transportes Internacionales © *© & B LA FRUTERA B B RIPOLL & C.° de Marsella efectuado por el rápido'y especialmente instalado vapor Unión que saldrá de # AMBUl B cenalmente de Gandía, directo, para Port-de Bouc, puerto preferentísimo para la pronta y económica expedición de los vagones. m OTEIifel y P0ET-BQW (Frontera Franco-Española) B ' SERVICIO GANDIA-MARSELLA TELEGRAMAS Abalom—Cerbére B prestado por los veleros a motor de 6 y 7 millas de andar Muevo Corazón, Providencia y San Miguel NOTA:—La casa dispone de un servicio especial de auto-camiones para las entregas a domicilio. ♦♦♦ I ♦♦X Abalom-Fort-Bou B ; ; TELÉFONO B Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas B y todos otros artículos. « Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito B • ♦ * PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ B ®®®®®®®®®®®®®® B éééééééé^éééééééééééééééé I Maison cTExpedilion I t ¡SiS- EXPEDITION DE FRUITS ET PRIMEURS ófNTOINE V1CENS POUR LA FRANCE ET L‘ ETRANGER ? FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS I Specialité en Raisins par vagons complets I ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. I I Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana % Andrés Castañer Rué des Vieux-Reiiiparts, 39, ©.MAJtfCLBJ (VAUCLUSE) MAISON FONDÉE EN 1905 Z Norberio Ferrer X # CARCAGENTE (VALENCIA) # © zzzzm . z—rz— © 0: EXPORTACION de Maran)as9 Mandarinas, ^ Ijlmones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE Expéditions directes de fruits et primeurs du pays Censes, bigarreau, abricots, cbasselas et gros verts de montagne. Espéeialité de tomates, anbergines, melons cantaloups, muscats et verts race d- Espagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: 1 A \_. Castañer-Orange $ Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalage soigné. vms&s- 0' hop >v;.Yv >v a ■ A* H ¿ ' Transportes Internacionales :: Comisione?»-Eepre?ieBtaciones-CoriSÍfi:fiacioses-Tráii8ÍtoS“Precios abados para todas destiaaciooes Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y HA 1 AGENTES DE ADUANAS OASA PRINCIPAL*. OanR.B&RB {Franoíla.) íPyr.-Orient.i sucursales: je'03a.*r-Eioxj .(Éspafia) S€HS3sroA.'vrB3 (Basses Pyrcnées) Ot.» ®i Celta Qaai de la Repabliqne, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— mmm ! Expéditions de tóate sorte de FITOS & FilMlüSg IpoLir- leu iVanoe As 1‘ Altra.ngor’ IMPORTATZOff *~SI*F“S- 1XP0RTATS9H MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 11A1 PASTOR Successgur PEOPBIEXAIEE 16, Rué des Halles - TARASCON-fB • du - Rh.) Diplome de gránd prix Exposition internationale. París, 1906, Hors eoneours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseiiie 1908 Crolx de mérito Exposition internationale. Marseiiie, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarasoon - b - stiioa©. Télépteone: Hírs.tz’OíD&ts áte Magasin n.° ai Antigua casa n1 tj ün- d a id a bm i s © o S© B- © Eli expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei pais. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase SI d© fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelet ■HALLES O ENTRALES—0 RLEANS. i©®©#©©©©©©© GRAN HOTEL ALHÁMBRÁ DE — Juan Pensabene S. en C. M... REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE * ,t r t I PALMA & 9 B5I MALLORCA | ara MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 ■ SUCCURSALE: Cours St. Jeam, 73 IsgeeWllé1 en Sanases, Onagu, Mandarines, Gilrons ti fililí nei i® Toites selles - Adresse TélégrapWqoe - Casastiovas - Capucins, 55-BORDEADX TÉLÉPHONE 1106 zmmm SOLLER m wmmstmmmiKwmm :"í$ste edificio situado entre las estaciones de ios ferroearri- ies de Palma ySóTler, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servido esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas «SsafíMígjSií5s5ItfS,Kliía®iBsaaaiwssssaBMi}iEBSBSiBisKffiHiiía¥f»fil ffifflSMHHHa&aiEíS *s¡bhíshíb¡si«¡¡sisbí« i TftANSPOiRTES TERRESTRES Y lAíliliiOS m ROIG I* HJfSlSIL A A A - Valencia' Exporta buena naranja. Garéajcftte--4Pii*fela £&rj|a —filara—MMtitl Telegramas: . 1^0K*? — PUEBLA LARGA i ©gmmhmnmhwmmmmmmmi® ® Vicente Giner t =E ALA TELEGRAMAS; GINER - C AR C AGENT B wt Casa Prncipal en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-VENDREd Y PORT-BOU Corresponsales CETTE: Llorca y Costa—Rué Pons de fHérau’t, 1 BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2 1? EXPORTACIÓN: !Ü naranjas, Mandarinas y Umones Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país Envío de precios corrientes sobre demanda ra ADUANAS, COMtH Obi, CONSIGNACION, TRANSITO Agenda especial para el transbordo y la reexpedición de Fru/tos y primorea SERVICIO l Cerbére, Télefono | Cette, RAPIDO -y ECONÓMICO 9 ( CERBERE - José Colí 606 Telegramas < cettk - Liascane (PORT-BOU ' José Coll !©©<©©i©!©i©;©j La Fertilizadora - S. A. FABRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA *— *4N«» MAISON Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Michel Ripoll et C. m Importation * Commission | SPÉCIALITÉ DE BAHANES Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras v envío de varios folletos agrícolas. i Maisons d‘ aprovisionnement § G0MISSI0N E IMPORTATION ~ EXPORTATiON FRUITS EXOTIQUtS ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES I 0 Fruits frais et secs de toutes sortes Orangés 9 ©itrons 9 Mandarines : G. AlcoVer Frites: ^ — PRIME URS — Expedita de NOIX et IÁRR0NS METZ p §3 Adresse télégraphiqüe: ALCOPRIM-METZ. Téléphoné 252. S i bis Place des CAPDGINS BORDEAUX Telégrammes:. Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 : MAISON D‘EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de la Vaiiée du Rhóne et drdéche Espécialité ei. cerises, peches, prunes reine, claudes et poires William, pommes a couteau, raisins. 1 Fruits, Légame», Primear» O^laxonne i A perges, Pommes de Ten-é, Oignons et Légumes Verts § SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS é EXPÉDITION POUR TOUS PAYS i^cus l m at h i e u - mfl I EXPEDITEUR á AUXONNE (Cóte-dpr)1, Prix spéciaux par wagons. Adresse Télégraphiqüe: MARCUS AUXONNE TELÉPHONE N,° 57 A. Montaner & ses 10 — 12 Place des Oleres 10 —12 SUCCURSALE: 5 Averme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóno Tóléphone: 94.—Tólógrammes: Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Pexpéditions en gros de chataignes, marrona et noix Táil-ffligrsixxim.os: TVIO í^TA.N'ffiR» IF’E&I'V A.3 MAISON A C ATAÑI A CITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile ©t. d‘Italie. VI vE FISCHETTI, 2, A. Tóléphone 1001 Télégrarames: MONTANER FISCHETTI CATAÑI A 8 SOLLEB mm EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS POUR LA FRANCE ET L’ETRANGER ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la République, ÍE&I3E! (VAUGLUSí) Alerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas minerales como proce Jen. tes de los manantiales YICHY CATALAN, sin serlo. Llam-ymos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales YICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA YICHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las qne no los lleven cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gres verts de montagne. Espéeialifcé de tomates, aubergines, melons cant&loups, museats et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qu alité espagnole. Adresse télégraphique: pa^toi( -oíganse 1 ^ ^ í°% ielepnone 52 Expéditions Espidas ef emballags sofgnS. Hotel ~ Restaurant ‘Marina j fr¡Rasó y .Ester 4$ El más cerca de las estaciones: J un¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y par,ti ciliares: E smerad o ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de Jos tre¬ nes y vapores. : : : : :: :: :: :: :: /****&-*■> * teléfono 2869 : Plaza Palacio, 10-BARCEL0NA lssip«*rÉai£ion - ffiSa^or^atlo^L FRUITS FRÁIS, secs et primeurs Maison principále á MARSEILLE: 28, Cours Julien Télépli. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro Télégrammes; ÁBEDÉ LAS PALMAS' ———-;pa nts —— Maison dé Commission ei d’Expéditions 8AMANES, - FRUITS SECS, FRAIS, LÉ6UÜES 8 et 10, Rúe Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—TélépRone: Central 08-83 ilompuons m* rom mj.y©e Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos RílfiníntilP Finí Succesor TRANSPORTES MARITIMOS Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para BS&UICA BÓL4HB&: «- ALEMANIA Conocimientos directos desde Palma para Amberes, Bruxeiles, Lieja, Brujas, etc., etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo. Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. falmer & Simó, Victoria, m.° 16 ?aima. VIENNE (Isére)-Rue des Cleros 11 T©legraaaas: FÍQL—YIENNE. GASPARD MAYOL EXPEDITEUR dvenue de la Pepiniére, 4 — ^EEFÍMñM (Pyr. 0rles) fSpéoiaiité en ioitte ^orte de primmr? | et léguraes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me- í |g! lons cantáloups et race d‘Espagne, poivrons race d'Espag- ne et forts, ails en chaines, etc. Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN § Comisión, Exportadora é Importación i €ommis8io]i - Conmigo»tlon - Translt L Expedición al por mayor de todas ciases de frutos y legumbres del país. * Naranja, mandarina y toda, clase da frutos secos. Telegramas: Oardsli — LYON, | Sucursal en IjH¡ THOsi (Va,u.©ru.ae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos g demás. E Telegramas: Carden LE THOR Sucursal en ALOIEA (Yalensia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGNE Jg AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison ^ose (olí, de Cerbére «3 Télégr. LLASCANE - CETTJE T^léphone 616 X 1, ESE PONS DE L’ HÉRAÜLT áOLLSB.—líaprsata ds «La Siassridad»