AfiO XXXVII 12* EPOCA) NUM. 1765 SABADO 15 DE ENERO DE 1921 iQ o vf.\\JTJ i Ti j TpPi “nD, + FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián M;ayoi Aicover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLUÍR (Baleares) SSSE3SÍSr vsimSkhssíwmuskibS» caso afina ■Bwaa«« T?9>»n mi» s»nn aBa»*a»is*nHnBaan*i»«ni»«a»«ii«aI«HsisiaaS»B caflse.. -Dvíusa^%a«nt>;K>K8)BafiBjazsannaaBnsa^aBnc^Qnvu^..MV wn«ii»ai»yii»fM>qMi»B»w»»<»aii»»ww»wnaBiBw»gauiM«.t « osan sotan «wrim nm» (? Bostn wwww mBaesBsSga8mria »sBss:WaBoBnafl«BBB»BBflrieft«*/s;8»DiB.nynBsBKaoa*B5ia:5Bía*s«ir:sasai3Bia¿*i!BíaSa«sjau.Bg»iiaMs«Bnain«aM^aBrBaa*i*Btta«aifcB**y*3BEi«a0RBiüBK«i5B»falBBBHBnBaiB!«n»BiKBjBaHBna3B:iBiHaiB!aBaB2aB«Si]fplBjEani■ai aMnM B<HroMaiaM«ManMaisMaM etíBaXsm K»SBinsaaioaraiin^B ii&iosr n iidcaflaussa GsiaaanaKsibnsci»imBvenirR>a tuas<nta» sene s«i&raiR«a bao» ■ «a■sa■m§««KSM«mMS)tsai>»N»«HtD«anK0«s30)rin£i^»?i)iKi»S3i¡e4°9»*daaua»naaú<flaBa»nsn»c»Hc^I.«<winbMmfcirj;«gn»a»»nB.ujputtvasMaa»3xa estns!aaaB»B:anaB*B »«atasB aaC*t .d»KR«wH»»Rí:i3r*:aa««>4!nínlassaa»asnn'vauvs ■»»»!»«« nana uunna 9 Hann«^Kmczii!-*í5iaünnar.í(uaKiTm«HM«BEiaa^»Bicnan0nipnNB xHsafc a?usn ansa ases «ase aen?«rmb «na»»u«* *bm» *aiN»** ams» «wwi- rc»í> asmo ««**>n*am <4aBKne«o.«'aí!»a«»ti-ana;íAaHP**i»a!aa»a«ittK'^j«\_\_wwRO»aMaí»»ediwa6-Q»»»BawaarB*i#Dín»iso»a»BK5:»SHSiii»BO»aB»»»aoBnBB»»is»to£iatt.fi»«»aBSsa*»faa0i »«■»■»■»a-aaw* asa» ***•>* \_ - aaie* anas «ssa bsbb s<pní!o«»*!ai:?.«®Hn!33Hai»«n'is,5R3Msi«B3i»BKW»»«5viPaKxn»e>nK»a«aEia©3*BB*sa«sa*»n»{inaw»*Baí3a(iP»o ~a53sc a» sea^»»e*e»aBB!SJeMsjei!a«i*W i«fftci»»® «janmeine«eaaBaBeast&**xBBaB»BaseeiBnH MS.SBB¡aMa¡zanmoBn&Ktct oa»saaBnnssoB*W *«E B»aBfaiHHBoM uíC :B*auBic«»»afaiiK«B E»ar.»«BarannaaH B»«(iO BKK«íiK«iittii bhbiihmk» hii««ihb* au-asnasa *»«»use»nKatf aa&ueaaBBBBBBaaasasasfcfK»*:ai««;í bbsi* --■•* 1 tfiM«&Kmx*i5G3*S!«oiMiBaB0ü53*Birjj«H3nfi!Bwia;eBns*>nfli2«pímb»BH*B*Kw«iB»nBHmiraE¡*aen:iB«BBa«airoKKBwnBé:BiK»BBiB!RttsaggBBB«BBBaBJ!8a!iBn«»BBaHis»*BBB«B*«»Bfca«! ” nana «»*n asas erwa «ndfl»anff«iMi»a«aciattifi»nHUBaasaiasia{9iBMfuiBa«ftunaaiiina»HaBft«aniaaan9aBa2Baannana«8&saíflevaKKtt^j;Ka£(Bttaavn3aaaBa»«3»saBaaaBBBBaBBBa»flaBBiiaflfla mine wboui nao» nansí eimh¿l bebb bhbb ibhihbii asas bbbb ssmb bhui BBHBMIUU » »(*■* B»»e fina* «»«* MSatr BÜi u»«h agRB ««KM «««« ñau» Doña Antonia Colom y Cardell §5112 nava »»«n sana «■na Falleció en Roanne (Francia) el día 29 de Diciembre de 1920 i“"S »»«« «HMM A LA EDAD DE 48 AÑOS ®®$® s Habiendo recibido los iantos Sacramentos (D. ====== E. P.) = s:s: 23S| ana* ssa E55& SSSei saxr mnmty i SSSi «ana itú alas Sus afligidos hermanos, D. Antonio, D. Miguel, D.a Margarita y D.a Catalina; ssss hermanos políticos, D. Jaime Bernat, D. Jaime Vicens y D. Bartolomé Bennasar; sobrinos, sobrinas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sensible ES e irreparable pérdida y les suplican tengan presente en sus oraciones el alma de la fina¬ da, por lo que les quedarán agradecidos. iinnn IM■R«Ba ■nniHiiBHHnHHi a*íg|íSSgSg!3S|aS¡2|gbSbgbgI|&SS||2a2SSS35SSSSíS¡ S5S35Sl5SSS5SSiSSiS5S5Si5SSSBSS5!5¡SSS5S»S2S!5h5|S»3|gISHgIgh5SSS5SSSSSbS|||S|SSSSl SSSeSSS3aaSS5SSSSSSSS8aiiS5SS8SSSaSSSSS5SSasa3SgSSS5SSSS8Sa3SesSSS8SSSSgSSaaSSSgSSSSS88Si5SSSSSSSSS8SS5SaasSS88«SSSSSSaS8S«ISS:Sili5SÍ8SS8^SSS5SSBSgS88SSS8^SSSIIl!aSSgSSgSS8SSSSS5SSSSaSS8S8SSSSg88S misil—BiggglmSHSBB88BaBBBSS8aS3SSSS88SSS8SS£83SSSS&SiH88SSSSiBa8SS:8£SSSSSSSB3S8£Í88BS8SS8aSS8SBSSSa83B8SSffl3B8S88iS8S8S&aa88HS8SESSB8SSS8BSgB8SSSB8B8SB8SiiSS8SESaB8SaBS8Sn8i888SSSaS8S Sección Literaria EL REY Y EL PALURDO Cod motivo de la próxima venida de Su Majestad el rey, que Dios guarde, a estas tierras andaluzas, a su deporte fa¬ vorito, el de la caza, recuerdo un caso chusquísimo, acaecido a su augusto pa¬ dre, en una cacería en el coto Doñana, paraíso terrenal o punto menos, puesto por Dios entre el Guadalquivir y el mar Atlántico, las marismas de Almonte y el término de Hinojos. Persiguiendo a un ciervo, herido de un balazo, con esa tenacidad de los cazado¬ res, que antes se dejarían matar que dar¬ se por vencidos, se fué alejando, alejan¬ do, del lugar del ojeo, e internándose, internándose en lo más intrincado y la¬ beríntico, repuesto y enmarañado del bosque virginal. El ciervo, herido en un pulmón, cuando se rendía de correr, se paraba, boquiabierto y jadeante, a lu¬ char con la asfixia, con lo que permitía al regio cazador que cobrara terreno, y cuando lo husmeaba como a dos tiros de escopeta, se lanzaba a todo correr, desatentado por el miedo, mucho más sabiendo, como sabía por experiencia, cómo las gastan los cazadores. Y lo mis¬ mo corría hacia allá que volaba haeia acullá, haciéndole su instinto enderezar la proa hacia lo más espeso, esquivo y salvaje del arbolado, o hacia lo más ce¬ rrado, abrupto y resistente del monte bajo. Cuando el rey dejó ya de ver la codi¬ ciada pieza, bien porque hubiese caído muerta en el breñal, bien porque hubie¬ se tomado desconocido rumbo, se encon¬ tró fuera del coto y allá por las maris¬ mas del rocío, causado y sudoroso de co¬ rrer, maltrecho y, sobre todo, desorien¬ tado... Quiso su buena estrella que topase con un yegüerizo marismeño, yo no eé si de Almonte, si de Hinojos, criado y casi envejecido en aquellas planicies infini tas, sin más idea del mundo y de sus pompas que la que pudieran tener los individuos de su yeguada. Con la zamarra al hombro, la mochila a la espalda, la honda a la cintura y la chivata debajo del brazo, encendía con un poco de yesca de «jeta» la miserable colilla que tenía entre loe labios sin afei tar, de pelambre como abulagas y ca¬ rrascales, ante el que. comedido y respe¬ tuoso, se presentó el Monarca, diciéndole tras un saludo entre señoril (fué siem¬ pre muy señor) y campechano (era muy hombre): —Dígame, amigo; ¿por dónde llegaría más pronto al caserío del coto Doñana? Nuestro yegüerizo lo miró de arriba abajo con esa mezcla de estupidez mon¬ tuna y de curiosidad picaresca propia de los rústicos. Y, quitándose la colilla de la boca y escupiendo al lado, húbole de decir: —¡Hombre... Te iré! Como pronto, como pronto, lo que se dice pronto, ¡pronto! jraiá éste! por ninguna parte. Hay de aquí sus dos horas sabiendo dir. «Hara», que es semenester sabé dir. ¿Estás? Que en no sabiendo, anlugá de allegar allí al lubricán, jate cuenta que allegarás pa el lao allá e mendimia. —¡Si fuera usted tan amable que me indicara! -r-Pero si por más que te diga pa onde ni pa onde no, tú solo no pues atiná. Eso era semenesté que arguien juera contigo. ¿Quiés que te lleve? Es toito lo que pueo jacé por un cristiano. —¡Yaya si quiero! ¿No he de querer? —Po arrea pa la zurda, que ya esta¬ mos allí. —Oye, aunque mar pregunte—empe¬ zó a dialogar el yegüerizo, que era par¬ lanchín y palabrero—:¿Tú eres quizás de las contribuciones? —¿Por qué lo dice usted? —Hombre; por los voquibles, que no son de por aquí, y aluego, por la ropa. Y al rey se la veía la muela del juicio. El tuteo patriarcal y primitivo del ma¬ rismeño, lejos de molestarle lo más mí¬ nimo, le habla caldo en gracia, quizás por lo desusado para sus regios oídos y el tropiezo providencial con aquel hom¬ bre le prometía un rato de conversación nativa jamás saboreado. —¿Eatoncea, usted no ha visto nunca ropa como ésta?... —A los de las contribuciones, y cuan¬ do fí a Güerva pa las quintas. —Pues para que vea usted lo que son las cosas, ni soy de las contribuciones, ni de Huelva. —¡Ah! ¡Ya,! Tú quizás serás de esos que han venido ar coto con el rey. —Justo y cabal. —Oye, dime tú a mi la verdá: ¿El rey es de carne y hueso como nosotros? Por¬ que mi Maolillo lo vido el otro día y vi¬ no diciendo que era un hombre como otro coarquiera, y le dije dígolé: ¡Calla animá! ¿Qué entenderás tú de reyes ni sotas? ¡Eso no pué eé! Güeno que sea de carue, como la Virgen del Rocío, pero como todos los hombres, ¡vamos! que eso no me cuela a mí en la cabeza. ¡Qué no me cuela, vaya! —¿Entonces usted no ha visto nunca ningún rey? —Los Reyes Magos cuando fí ar pue¬ blo a casarme... —¿E3 usted casado, según eso? —Con mi mujé. —Ja, ja, ja, ja! —¡MiA! er tonto éste! ¿Po quién va a eé? —¿Y tiene usted muchos hijos? —Dié, y lo que venga. —¿Llevará usted muchos años de ma¬ trimonio? —Dié, pa e6ta sementera. —¡Gran mujer la tuya para Napoleón! —(Con muy malos modos) ¿Pa quién? —Para Napoleón; un emperador que hubo en Francia. í —¿Qué había e ser pa Napoleón ni pa su madre? ¡Esa es pa mí, que me la ha dao la Ilesia! —No, hombre; si no es eso; es que le preguntó una vez a Napoleón una escri ¬ tora de mucha nombradla, madame Stael, cuál era, en su concepto, la mujer más grande de la Francia, a lo que res¬ pondió el emperador: «La que haya dado más bijos al ejército». —¡Ah! ¡Ya! Creí. Güeno; y gorviendo al Rey. ¿Tú que le jaces? ¿Le tocas argo o estás de mozo con él?... —Hombre; ni estoy de mozo con él» ni le toco nada. Es que me honra con su amistad y me ha hecho venir con él de cacería. —Oye; y manda más que nadie, ¿no es verdá? —Ya ves; ¡como que es Reyl —¿Y más que los civiles? —¡Ja, ja, ja, ja! —¡Po no se ríe na ese tonto! —Es que me hace usted mucha gra¬ cia. —Po güeno, ar grano. Si cuando alle¬ gáramos que alleguemos a la casa me lo enseñaras tú pa yo verlo y le dijeras que se estuviese quieto pa yo atentarlo, a ver si era de carne... —Pues nada; cuente usted con ello, co- 2 SOL LER mo si lo tuviera en la mano. Lo mismo sea entrar nosotros en la casa, usted mis¬ mo couocerá quiéa es el rey sin que na¬ die se lo diga. —¿Y como voy a conocerlo, si dices tú que es un hombrecomo otro cualquiera? —Pues muy sencillo: cuaudo entramos en un salón muy grande, con una chimenea, donde habrá muchos señores, fíjese usted; el que siga cubierto, ese es... —¡Cubierto! ¿Y qué es cubierto? —Hombre, con el sombrero encasque¬ tado. El que siga cubierto, ese es el rey. —De modo que en el sombrero... —No, hombre; no en el sombrero total¬ mente. Sino en que todos se descubrirán a su llegada, y él, como rey que es, per¬ manecerá tocado. —¡Po arrea pa lante! EL NIÑO quia de Sóller, con el fin de suplir la faí¬ ra del «Boletín de las Parroquias de Ma¬ llorca» que dejó de publicarse a prin¬ cipio de año. No vamos a manifestar aquí con cuanto cariño acogemos la nueva publi| cación, ni a poner de relieve su gran utilidad, porque a los ojos de todos está. Lo que nos ha complacido sobremanera es la disposición dada por el Rdo. Pᬠrroco, de que sea enviado un Bolletí a los sollerenses ausentes. Con gasto in¬ cluiremos un ejemplar en cada número del Sóller, para que lo reciban todos nuestros suseriptores, establecidos en la Península y en el extranjero. Juz¬ gamos que es un excelente medio de unión entre todos el «Bolleti», al cual deseamos larga vida. Y llegaron.al caserío a boca de noche, encontrando alarmados a los aristocrᬠticos monteros y alarmadísimo al anfi¬ trión. Por puertas y pasadizos excusa¬ dos entraron Rey y guía en un salón hermosísimo, con chimenea de campa¬ rbona VOLÓ AL CIELO Eñ MtóY (FRANCIA) ' EL DIA 5 DEL CORRIENTE MES Nos es grato poder incluir 6n la pre¬ sente crónica la satisfactoria noticia de que al fin podrán ser recompuestos en la carretera de Palma al puerto de esta ciudad los desperfectos que en ella cau¬ na, en la que se desentumían y. calenta¬ ban grandes y principes, quienes al ver al Rey, se levantaron de sus asientos, como tocados de un resorte, y destocán¬ dose todos, contuvieron el habla y hasta la respiración, a un ademán imperativo y mayestático del Monarca. —Vamos, amigo—preguntó al yegüe¬ rizo, que ni se había destocado, ni pen¬ saba en ello,—¿Conoce usted ya quien es el Rey? © m A ia edad de 15 meses Sus desconsolados padres, D. Juan |felij! Colora Bisbal y D.a Rosa Arbona; hermanos Francisco, Andrés y Juan, y hermanas María y Ana; abuelos, D. Ramón Arbona y D.a Ana Arbo¬ saron las torreuciales lluvias caídas sobre el Coll, y montaña del Teix en Octubre de 1919, pues que, según te¬ legrama que recibió el martes de esta semana el Presidente del «Fomento deí Turismo», nuestro amigo D. Fernando Alzamora, del Diputado a Cortes por Mallorca D. Luis Alemany, el Director General de Obras públicas ha firmado un crédito de 6000 pesetas con destino El yegürteo giró la vista por toda la destocada concurrencia. Miró de arriba abajo a Alfonso XII. Se miró a sí mÍ3mo en un inemnso espejo que decoraba uno de los testeros de la estancia, y contestó al Soberano con la más honda, con la más íntima de las convicciones: —Si es cuestión de sombrero, ¡u tú u yo! Juan J. Muñoz Pabón. na, y demás familiares del angelito, participan a sus amigos y conocidos esta sensible pérdida y íes suplican pidan a Dios para su aflicción el ne¬ cesario consuelo. a las obras de dicha carretera en los kilómetros 27 al 30. También concedió dicho señor la can¬ tidad de 8000 pesetas para ia repara¬ ción de la carretera de Andraitx, en los kilómetros 10 al 14. Entró eu nuestro puerto, en la tarde del miércoles, el «San José», laúd a motor OOOOOOCCOOOOOOCOOCOOOOOOGOOO LOS QUE SE VAN mu mm ©0€>©0© de esta matrícula, al mando del patrón D. Francisco Ripoll, que llevaba a re¬ molque a otro íaud, el «Dolores», de la Muñoz Pabón Como habrán visto nuestros lecto¬ res, el artículo que antecede, tan chus¬ co y desembarazado, rebosando sal an¬ daluza, fué escrito por el meritísimo canónigo de la Metropolitana de Sevi¬ lla D. Juan Muñoz Pabón, poco ha fa¬ llecido en la misma ciudad. Hemos querido dedicar a su memoria este sencillo recuerdo, ya que con so¬ brada frecuencia permanecen olvidados los profesionales de la pluma, aun cuan¬ do hayan alcanzado con sus éxitos la envidiosa resonancia, en el campo de las letras, del eminente pintor de esce¬ nas y costumbres andaluzas, que aca¬ ba de fallecer. Perteneció a la escuela realista de Pereda, que escribe con prolijos deta¬ lles y vivas pinceladas las escenas de la vida, no con el descoco y libertad de la escuela realista francesa. Era Muñoz Pabón un consumado cos¬ tumbrista, admirado y aplaudido eu todo el dominio español. Sólo Dios sabe lo que nos deleitaban su «Siluetas Sevillanas», publicadas po¬ co ha en «El Debate» de Madrid. Ha escrito las uovelas siguientes: «Justa y Rufina»* «Paco Góngora», «La Millonada», «Juegos Florales», «El Buen Paño», «Oro de ley» y otras varias, to¬ das ellas amenísimas y salpicadas de sal aodaluza y de sano aticismo que las hace tan sugestivas. Su original y chusco capricho «Amor Postal» ha al¬ canzado más de cincuenta ediciones y sido reproducido por varios periódicos y revistas. Es de lo más delicioso que hemos leído. Para que nuestros lectores le conoz¬ can procuráremos publicar algunos de sus artículos literarios que más cele¬ brados hayan sido, si es que pueda ad¬ mitirse que nacía mediocre haya produ¬ cido la pluma del meritísimo canónigo sevillano. ¡Que descanse en paz! Crónica Local Hicimos referencia en nuestra crónica anterior al resumen del movimiento de esta población durante el finido año de 1920, diciendo que lo publicábamos en otro lugar. Sin duda alguna aquellos de nuestros lectores que deseaban conocerlo y que guiados por nuestra aserción fue¬ ron a buscarlo en la sección correspon¬ diente, quedaron chasqueados; por ello les suplicamos nos dispensen el engaño, o mejor dicho que por él nos otorguen su perdón. Era nuestra intención dar a dicho resumen publicidad, como lo hemos ve¬ nido haciendo de antiguo en el primer número del año nuevo, y al efecto te¬ níamos hecha la composición; pero a última hora se nos suplicó la inserción, de anuncios que a los interesados no convenia demorar, y como ya teníamos compaginado el número y deseábamos complacerles, preferimos, por no retrasar ya más la salida del periódico, retirar la mencionada composición. Que aparecerá hoy, subsanando de este modo la falta el sábado último, y muy a pesar nuestro, cometida. Han visitado esta Redacción los si¬ guientes periódicos. Voz Campesina, quincenario inde¬ pendiente, de avisos y noticias, que ve la luz pública en Campos del Puerto. Dice que viene «para luchar con nobleza por una causa justa, cual es la defensa y el acrecentamiento de nuestros intereses locales, y ser a la vez el porta voz de nuestros agricultores». Es un ideal no¬ ble, una empresa plausible, la que se pro¬ pone llevar adelante el nuevo colega; no es posible desatender los intereses lo- matrícula de Gandía, patroneado por cales si se quiere hacer algo práctico y D. José Rams y llevando cinco hombres tangible que redunde en provecho y fo¬ más de tripulación, que iba cargado de mento de la vida pueblerina en sus múl¬ algarrobas. tiples aspectos; todo lo que sea salirse Procedía este velero de Ibiza y se di¬ del radio local es perder el tiempo. Por rigía a San Feliu de Guixols; mas al en¬ eso es confortante ver como del llano de contrarse a 20 millas N. O. de la Dra- Mallorca nos liega la «Voz Campesina» gonera, en la noche del 11 del actual, que siente ansias de mejora, y que se tuvo la desgracia de que una ráfaga de confiesa paladín de la clase agricultora. viento huracanado, que aquí se dejó sen¬ Correspondemos cariñosamente al sa¬ tir pero que en el mar adquirió fuerza ludo que nos-dirige y gustosos establece¬ muy superior, le rompiera el palo mayor. mos desdé hoy el cambio. Le prestó oportuno y eficaz auxilio el * ** Lluch, publicación mensual dirigida por los PP. de ios SS. CC., que ve la luz en Palma, ha visitado también esta Redacción. Está pulcramente editada, el «San José», y gracias a sus buenos ofi¬ cios se evitó quizás la pérdida de aquel buque con todos sus tripulantes y car¬ gamento, que la mencionada avería ha¬ bía puesto en grave peligro. texto es selecto y jugoso; todo él respira piedad y unción. Lleva dos fotograbados: el de S. S. el Papa Benedicto XV y el del M. R. P. Joaquín Rosselló, Fuuda- Nuestro paisano y antiguo amigo don Bartolomé Castañar nos participa por medio de atenta carta de fecha 13 del dor de la Congregación Diocesana de corriente mes que ha abierto en Palma— Misioneros de los Sagrados Corazones calle de la Unión n.° 53—una agencia de Jesús y de María. de seguros, que se dedicará, corno en de¬ Deseamos larga vida a la simpática talle deja luego expresado, a los de in¬ publicación, con la cual establecemos el cendios, accidentes dei trabajo (indivi¬ cambio. duales y colectivos), de vida, marítimos * ** El Corren de Catalunya, periódico quincenal que publican los catalanes establecidos en Buenos-Aires, nos ha visitado también. Su objeto es puramen¬ te comercial a juzgar por el número re¬ cibido, pero no deja de impresionarnos y de robo. Damos publicidad a la noticia por lo que el conocerla pueda convenir a nues¬ tros lectores, y al mismo tiempo que agra¬ decemos al Sr. Oastañer su deferencia para con nosotros, le deseamos en el ne¬ gocio pingües resultados. gratamente ver como también en la gran urbe sud-americaua se escribe en catalán, en nuestra lengua. Establecemos con gusto el cambio. * *# En la reunión que dijimos se había convocado para el sábado por la noche no quedó todavía solucionada la huelga de carpinteros de que ya nuestros lec¬ tores tenían noticias; pero no se dejó el Y por último tenemos la satisfacción asunto de la mano y durante la presen¬ de comunicar a nuestros lectores que te semana se han cruzado diferentes mañana verá la luz pública en esta comunicaciones entre las Comisiones de ciudad un Bolletí dominical de la Parro¬ la «Federación Patronal de Mallorca» SOLL. s r y de «La Prontitud Sollerense» que han dado por resultado, al fio, una inteligen¬ cia entre arabas éntidades y consiguien¬ Sentimos la separación de nuestro | i’á de 2 a 4 en un tablado exprofeso si¬ simpático compañero y le deseamos un tuado en la plaza de la Constitución, feliz viaje y fructíferos resultados en su frente a la Casa Consistorial, y luego Motivos de agradecimiento tienen los infortunados padres del niño difunto para con sus paisanos y amigos que temente la terminación del conflicto. ardua labor. asistirá a la procesión. fueron a tomar parte en su dolor, y sien¬ Reunidas de nuevo ayer las expesa¬ das Comisiones, redactaron y suscribie¬ ron el siguiente documento: «Reunidos en la ciudad de Sóller el 14 de Enero de 1921, de una parte una Comisión representativa de la sociedad de obreros carpinteros «La Prontitud Sollerense» y de otra parte una Comi¬ sión representativa de la sociedad «Fe¬ deración Patronal de Mallorca», convie¬ Se ha anunciado para mañana, en las funciones de la tarde y de la noche en el teatro de la «Defensora So'lerense», la proyección de las siguientes eintas: Los episodios 9.° y 10 0 de la extraor¬ dinaria serie La prometida del sol La película La danza de la Vida y de la Muerte, interpretada por la gran ar¬ tista Soava Galione. De cosecha propia hemos de dirigir una súplica a las sociedades recreativas y a los jóvenes más cultos de esta locali¬ dad: la de que presenten al coso vistosas carrozas de formas caprichosas y varia¬ das, demostración de su ingenio y bueu gusto, con lo que contribuirán a que se aumente la, de esta fiesta, antiquísima solemnidad. ten en efecto esa gratitud, según nos manifestan suplicándonos lo hagamos pú¬ blico para que sea de todos conocida. Nosotros cumplimos el encargo y pe¬ dimos para ellos y demás familiares—a quienes acompañamos también en el sentimiento—consuelo y resignación. nen y acuerdan lo siguiente: »1.° Aumentar el quince por ciento a los jornales que percibían antes de la huelga. »2 0 Que no habrá represalias de ninguna ciase. »3.° Que saliendo de las distancias señaladas a partir de Ga'n Pauet, de la barrera de Son Tomás, del puente de Biniaraix y de Cá Na Menga, se aumentará 0’50 pesetas como plus y se facilitará vehículo de ida y vuelta y * ** Parece ser que la próxima semana disfrutaremos de variados espectáculos. El lunes, festividad de San Antonio, en el mismo teatro se pondrá en escena, por la compañía que dirigen los señores Catany y Oaimari, la hermosa obra de D. Migue! Echegaray titulada El octa¬ vo no mentir y la pieza cómica de D. Ra món de Marzal, Los corridos. * ** Se nos comunica que el día de San Sebastián, en el Club de los Explorado¬ res, dará una conferencia el Rdo. Pa¬ dre Miguel Rosselló de los SS. 01, quien desarrollará el tema de Casat Pa tria, Peino. El acto, al cual hemos sido invitados atentamente, empezará a las ocho y me¬ dia de la noche. En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬ mingo, día 16.-Tercera Dominica del Santísimo Sacramento y fiesta de laCongtegación Mariana. Alas seis y media, ejercicio en honor de la Virgen del Car¬ men. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez cuarto la Mi¬ sa mayor, en la que predicará el Reve¬ rendo P. Miguel Rosselló, de los SS. CC. Por la tarde, explicación del Catecismo,, y al anochecer, Vísperas y Completas so¬ lemnes en preparación de la fiesta de manutención. El miércoles debe debutar el gran ar¬ San Antonio Abad. »40 Que ios obreros no puedan tra¬ bajar más que por el patrono que les ocupe en su taller, siempre que éste les facilite todo el trabajo necesario. (Nos referimos a trabajos del gremio), »5 ° Libertad absoluta de dar traba¬ jo a cualquier obrero. »6.° Se reanudará el trabajo el día 17, lunes próximo. »Por la Prontitud Sollerense».—La Comisióu=Guillermo Puigros=Andrés Rosselló—Mateo Ramóu=Jaime Croix =Por la Sociedad de la Federación Pa¬ tronal de Mailorca.=La Comisión= Onofre Casasnovas== Damián Canals — Miguel Colom=Oristóbal Castañer.» Inútil es decir que hemos visto con satisfacción haya podido quedar solucio¬ nada esa huelga que, por el largo tiempo que ha durado, había llegado a preocupar ya seriamente a muchas de las familias en ella interesadas y a ser deseada, ade¬ más, esa solución, por el vecindario en general. - ’ Se ha confirmado oficialmente la noti¬ cia que desde mediados de la anterior semana empezó a circular en esta ciu¬ dad y que, por conocerla nosotros de la voz del pueblo solamente, no nos atre¬ vimos a publicar: la de que nuestro pai¬ sano y antiguo y particular amigo el re¬ verendo D. Bernardo Oliver había sido nombrado Párroco de Algaida. Ha de ser por demás decir la satisfac¬ ción que nos ha causado la nueva, no por esperada menos grata, de este nombra¬ miento, y lo mismo sabemos ha sucedido a cuantas personas—aquí y en Palma en tista Rodau-Las?... Si su trabajo respon¬ Sieeeltfn de a la propaganda que se hace, será muy celebrado. Sin duda todas estas funciones se ve- Eu Francia, en la ciudad de Roanne, rauy concurridas. falleció ei 29. del pasado Diciembre nues¬ tra paisana D.a Antonia Oolom y Car- El tiempo, que todo lo va cambiando dell que, con sus hermanos y demás fa¬ y transformando en las presentes cir¬ milia establecidos en dicha población, cunstancias, ha hecho también presa en desde hacía algunos años allá vivía. la manera de pensar y obrar de la clase . Víctima de penosa enfermedad bajó Farmacéutica Balear. Está siguiendo la ¡j sePu!cro bondadosa señora a los ^ conducta y norma que la colectividad « afios su ec*ac* ^ confortado su es¬ catalana, su hermana mayor, ha puesto en práctica: ha empezado por cerrar las farmacias en las tardes de los domingos píritu con los Santos Sacramentos, sien¬ do su muerte por las numerosas perso¬ nas que a la difunta conocieron y trata¬ y ha acabado por sindicarse toda la clase ron, muy sentida. de la isla, excepto dos farmacéuticos, cu¬ La colonia española da aquella ciudad ya ofuscación sus demás compañeros y buen número de vecinos con la finada lamentan. o con sus familiares relacionados, dieron El primer paso que dará Sóller en es¬ te sentido será el domingo 6 de Febrero próximo, en que a la una de la tarde se cerrarán dos farmacias: !a del Sr. Palou pruebas del aprecio en que los tenían asistiendo al entierro y a los solemnes funerales que tuvieron lugar, en sufragio del aima de ia finada, en la iglesia de San y la del Sr. Torreas, haciendo lo propio el siguiente domingo las del Sr. Sorra y del Sr. Castañer, quedando de esta ma¬ nera siempre una farmacia abierta en la Plaza y otra en el interior. Esteban, el jueves día 30 del indicado mes, y luego a la misa del sepelio que se celebró el luDes siguiente, día 3 del co¬ rriente mes, a las nueve. Sirva de lenitivo al dolor de cuantos esta irreparable pérdida lloran el ver En la sesión correspondiente del pre¬ sente número anunciarnos la festividad religiosa que ha de celebrarse en esta iglesia parroquial el próximo lune^ en honor del glorioso San Antonio Abad. Revestirá indudablemente esta fiesta su acostumbrado esplendor, y por e! nú¬ mero de fieles que asiste diariamente a la novena preparatoria, atraídos por la elocuente palabra del Rdo. sacerdote se¬ que tantos han sentido por ellos conmi¬ seración y han tomado parte en su pena. Nosotros unimos a las de la Iglesia y a las suyas nuestras preces para que conceda Dios a! alma de la malograda Sra. Colora la gloria eterna, y al pedir para ellos cristiana resignación les en¬ viamos desde estas columnas la expre¬ sión demuestro sentido pésame. * ** Lunes, día 17.—Fiesta de San AntonioAbad. Alas nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa solemne, en la que predicará el Re¬ verendo Sr. D. José Cr espí C. M. Por la tarde, a las dos, bendición de caballerías y a las cuatro procesión y seguidamente Vísperas y Completas. Miércoles, día 19. —A las seis y media, ejercicio en obsequio del Patriarca San José. Al anochecer, Laudes solemnes en preparación de la fiesta de Sebastián Mártir. Jueves, día 20.—Fiesta de San Sebas¬ tián Mártir. A las nueve y media, se can¬ tará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa solemne, en la que predicará el Rdo. Sr. D. Antonio Artigues. Por la. tarde, Vísperas j procesión. E11 la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 16.—A las siete y media Misa de eomunión para los asocia¬ dos a la Guardia de Honor; por la tarde, a las cuatro y media, se practicará el. ejercicio consagrado al Sagrado Corazón de Jesús, con exposición del Santísimo. Megisitro Civil , Nacimientos Varones 1.—Hembras ,5-Total 6. Matrimonios Ninguno. DEFUNCIONES Día 29.—María Morell Marqués, de 91 años, viuda, calle de la Luna. Día 30.—Francisco Oliver Noguera, de 84años, viudo, plaza de Estiradors. Día 31.—Juan Frau Enseñat, de 26 años, casado, calle de la Alquería del Conde. Resumen del año 0) N O DEFUNCIONES gran número—están con el Sr. Oliver relacionadas y sienten por él merecidas simpatías. Le felicitamos sinceramente y le de¬ seamos en el desempeño de ese delicado y espinoso cargo que se le confiere el mayor acierto. Como su pasado le abo¬ na, pues que ejerciendo con celo e inte¬ ligencia el de Ecónomo de San Jaime, de Palma, durante algunos años, supo captarse voluntades y contribuir nota¬ blemente en dicha parroquia al esplen¬ dor dei culto, no cabe dudar de que en Algaida ha da obtener por lo menos idéntico resultado. Así sea, y por machos años si es de su beneplácito el nombramiento de re¬ ferencia. ñor Crespí. cabe deducir que se ve¬ rán extraordinariamente concurridos los anunciados cultos. La parte popular, a la que desde al¬ gunos años a esta parte han venido im¬ primiendo un carácter muy simpático el celoso capillero Rdo. Sr. Alcover y obreros, modernizándola y conservando en ella al mismo tiempo su sabor tradi¬ cional, promete ser en el presente igual¬ mente lucida. Sabemos que la bendición de caballerías dará principio a las dos, empezando por las que vayan uncidas a vehículos, que deberán marchar al paso, y que de 3 a 4 se efectuará la de las que vayan couducidas por un jinete, que sería del agrado de la Obrería, y nos atrevemos a asegurar que también de la mayor parte del público, fueran enjaeza¬ Por medio de carta que estos días Varones hemos recibido de Nancy, nos hemos Hembras enterado eon sentimiento de que nues¬ Niños. . . . . h. Niñas tros paisanos los consortes D. Juan Co¬ . 55 . 78 133 . . j10 ) 13 3 lora y D.a Rosa Arbona, en dicha bella Total defunciones . 146 e importante población francesa residen¬ tes, han experimentado la dolorosa pér¬ Niños dida de su pequefiín, preciosa criatura Niñas NACIMIENTOS . 68 •160 de quince meses de edad, que era su ¡ AUMENTO encanto. ' Aumento de varones. 3 Falleció el niño eí día 5 del corriente 1 Idem de hembras. . 14 . 11 mes, victima de aguda dolencia, y la MATRIMONIOS colouia sollerense, española mejor dicho, con gran número de vecinos de aquella | Canónicos. ;' • ’ ■ . 67 ciudad con los padres relacionados, com¬ Año 1921 padecidos de su dolor procuraron ali¬ | Nacimientos viarlo acompañándoles y derramando en i Varones 1,—Hembras 2,~-Total 3 sus oídos frases de consuelo. El entierro, Matrimonios que se verificó el día siguiente a las Ninguno. Defunciones Despidióse ayer de nosotros nuestro estimado colaborador y amigo D. Ci¬ priano Blanco Olalla, quien debía salir para Barcelona de paso para Madrid, en cuyo punto habrá de permanecer larga temporada para la ampliación de estudios y prácticas de radiotelefonía. das con buen gusto, desterrando los ma¬ tres y media de la tarde, fué consiguien¬ marrachos y payasadas que suelen hacer temente muy lucido y estuvo en extre¬ reir sólo a las personas incultas y cau¬ mo concurrido, habiendo llamado, la san disgusto y hasta lástima a las de¬ atención el número de valiosas coronas más. colocadas en el coche fúnebre, que pue¬ Este acto estará amenizado por la de decirse cubrían materialmente el her- banda de ia «Lira Sollerense», que toca-f moso féretro. Día l.°—Margarita Rullán Pons, de 56 años, casada, calle ele la Luna. Día 3.—Juan Colí Ferrá, de 63 años, casa¬ do, calle de la Cruz. Día 5.—María Seguí Canals, de 17 años, soltera, calle de la Alquería del Conde. Día 7.—Juan Casasnovas Castañer, de 70 años, casado, ra a 49. 9 S OLLER m ECOS REGIONALES m m m DEL MOMENTO EL TELÉFONO EN MALLORCA Hace ya algunos años que un distingui¬ do funcionario del cuerpo de telégrafos proyectó la implantación de un servicio general de teléfonos en esta isla, logran¬ do conseguir la promesa de que el Estado subviniera a la instalación a cambio de que los Ayuntamientos de Mallorca faci¬ litasen los postes necesarios para aquélla. Fracasó el proyecto porque no todos los Ayuntamientos supieron apreciar en¬ tonces la magnitud de la mejora, dejando de aportar el entusiasmo necesario que la importancia del proyecto requería. Y aun hubo Ayuntamientos, tres en toda la isla, que negaron su concurso a dicha empre¬ sa y se escusaron en lo menguado de sus presupuestos para no facilitar los postes que hubiesen de enclavarse en sus respec¬ tivos términos. Fué una cosa en extremo lamentable que no se aprovechara aquella inmejora¬ ble ocasión para realizar una obra que tantos beneficios había de reportar a esta isla, equivocación que jamás podrá justi¬ ficarse bajo razonamiento alguno. Más tarde, a raiz de la constitución en Mallorca de una Mancomunidad de Ayun¬ tamientos, que no pasó de ser un intento, tornó a resucitarse aquel proyecto, fraca¬ sando de nuevo, si bien este nuevo fraca¬ so fué debido a la manifiesta enemiga que declafó la política a la referida manco¬ munidad, a la que se comunicó desde Madrid que el Estado no haría concesión alguna a dicho organismo por conside¬ rarlo insolvente y por entender además que invadía el radio de acción de la Di¬ putación provincial, a la que preferente¬ mente apoyaría caso de que intentase Uerar a cabo la referida empresa. Desde entonces acá no ha vuelto a pro¬ yectarse en firme la instalación de la red general telefónica de Mallorca, proyecto que, como llevamos dicho, tiene una sig¬ nificancia grandísima en nuestra vida re¬ gional, a la que prestaría grandes benefi¬ cios y comodidades. Aisladamente, como acción propia, y atendiendo solamente como aspiración inmediata a su comunicación con la capi¬ tal, algunos Ayuntamientos se han ocupa¬ do de este asunto, llegando algunos, como por ejemplo el de Sóller, a ofrecer, a más de los postes, un número considerable de abonados y una subvención considerable, si bien continuas dificultades han ido en¬ torpeciendo tan loables propósitos que, por lo necesario y ventajoso, tendrían que haberse generalizado y deberían haberse atendido. Pero no debe esperarse a que, paulati¬ namente y de pueblo en pueblo, vaya es¬ tableciéndose este servicio. Por su impor¬ tancia y por su utilidad, requiere que al¬ guien, respondiendo a la necesidad que ello determina, tome asu cargo la empre¬ sa y cuide de llevarla a feliz término. Hemos referido ya la indicación que desde Madrid se hizo a la Mancomunidad de Ayuntamientos rurales referente a la preferencia que se daría a la Diputación provincial para esta necesaria empresa, con lo que se significó una cierta invita¬ ción a dicha corporación para que tomara interés en este asunto. Nos parecería muy bien que nuestra Diputación comenzara a preocuparse de cuanto afecta al progreso y mejora de nuestra vida provincial. Su acción transcurre en un cierto quietisismo, denotán¬ dose una falta de iniciativa, de empresa, de reforma, que hace que, salvo en el mantenimiento de ^os establecimientos de beneficencia, no distingamos su existencia en otras manifestaciones. Quizá en su si¬ tuación económica encontraríamos la ra¬ zón de su estacionamento; pero ésta no podría justificar que dejara de intentarse ciertas empresas que lejos de ser gravo¬ sas podrían ser de gran provecho para la región y para los intereses propios. Y una de estas empresas, ¿no podría ser la implantación de un servicio telefó¬ nico que,uniendo los pueblos de Mallorca en una fácil comunicación, intensificara su relación fomentando sus intereses? Creemos que es una empresa factible, máxime entendiendo que las dificultades que a ello pudieran oponerse no pueden ser mayores a las razones que abogan para que se proyecte algo en este sentido. José Agustín Palmer,. Crónica Balear Palma Las limosnas depositadas por los fieles en el cepillo del Santo Cristo de la Sangre que se venera en la iglesia del Hospital, duran¬ te el mes de Diciembre último, ascienden a 1812 80 pesetas. Visitó a últimos de la semana pasada al señor Gobernador civil de esta provincia una Comisión de los gremios de carruajes de alquiler y carros de transportes, haciéndole entrega de una razonada instancia en sú¬ plica de que no se autorice embarque al¬ guno de paja, algarrobas ni habas mientras no se normalicen los precios y se aseguren las existencias. ' Le expusieron que el precio de las alga¬ rrobas, que estaban antes de la guerra a 3'50 ptas. el quintal, se venden ahora a 14 y 14 oO ptas. y en la misma proporción la paja y las habas, lo cual les imposibilita la continuación de sus industrias. Desean que, careciendo de medios, para adquirir la partida de algarrobas cuya autorización de embarque se había solici¬ tado, se obligue al dueño a detallarla en pequeñas partidas a fin de que les sea fac¬ tible su adquisición al precio anunciado El señor Gobernador les ofreció presen¬ tar la intancia a la Junta de Subsistencias, transmitiéndole sus manifestaciones. El jueves por la mañana, bajo la presiden¬ cia del Alcalde, don Francisco Barceló, y asistencia de los Concejales designados pa¬ ra integrar la Comisión de Ferias y Fiestas que se han de celebrar en esta ciudad este año, señores don Bartolomé Fons, don Jaime Font Monteros, don Joaquín Pascual, don Fernando Pou y don Justo Sola, se celebró la primera sesión al objeto indicado. Quedó constituida la expresada Comisión que ha de organizar y desarrollar el proyecto de fies¬ tas en Palma. Se acordó celebrar las expresadas fiestas del 24 de Junio al 3 de Julio inclusive, del año actual. Acordóse también que para atender a los gastos que la celebración de los festejos oca¬ sionara, independientemente de la cantidad destinada por el Ayuntamiento a tal objeto, se haga una emisión de Bonos-Cuotas de cooperación con derecho a premios en metᬠlico, cuya cuantía se señalará, los cuales se¬ rán distribuidos entre los comercios e indus¬ triales de la capital. El domingo, a las dos de la tarde, por la barquilla de la compañía arrendataria de Tabacos, «A. IV», mandada por el patrón de la misma Antonio Pérez, fueron apre¬ hendidos dos laudes, que abandonados en¬ contró en las costas de Cabrera, con noven¬ ta fardos de tabaco de contrabando, cuyas embarcaciones y fardos trajo el lunes de madrugada a usté puerto la indicada bar¬ quilla. El Jefe del Cuerpo de Seguridad de esta provincia, Sr. Urbau, ha manifestado a la prensa que han ingresado en el mismo los veinte individuos últimamente nombrados, con los cuales ha quedado completa la plan¬ tilla. En su consecuencia, a partir del dia 20 del actual—pues hasta dicha fecha se eree que no llegarán los uniformes,—quedarán montados todos los servicios inherentes al mismo. Forman la plantilla 80 individuos y las clases respectivas. En el cuartel del Sitjar han quedado de¬ bidamente instaladas las oficinas del nuevo Cuerpo y eti ellas habrá un servicio perma¬ nente, (día y noche). El Gobernador civil de la provincia ha publicado una circular reclamando nueva¬ mente de los Alcaldes de los pueblos de la misma que aun no le ha remitido, los presupuestos municipales respectivos, corespondiendes al año económico de 1921 a 1922, que lo verifiquen dentro del plazo de diez días, de lo contrario procederá contra ellos con el máximum de la multa que la ley le autoriza, con lo que quedan desde luego conminados. Falanitz El sábado último apareció en esta ciudad un perro mastin atacado de hidrofobia en la barriada de Son Burguera de este término municipal, mordiendo a otros dos perros y a una oveja. El hecho produjo la consiguiente alarma entre los vecinos, quienes dieron muerte a los tres citados perros, quemándoles luego en una hoguera que eucondieron al efecto. La oveja, conducida al depósito munici¬ pal, fué puesta en observación. Inca He aquí los precios que han regido en el mercado celebbrado el jueves último en esta ciudad: Almendrón a 125‘00 pesetas los 42‘32 kilgs. (quintal). Trigo, a 46’00 pesetas los 74‘34 litros (cuar¬ tera). Candeal, a 47’00 id. Cebada del país, a 2100 id. Id. forastera, a 20‘50 id. Avena del país, a 15 50 id. Id. forastera, a 16 00 id. Habas para cocer, a 36’50 id. Id. ordinarias, a 36’00 id. Id, para ganados, a 36’00 id. Maíz, a 30’00 id. Cerdos cebados, a 38‘00 id. la arroba. Azafrán, a 3’50 la onza. Son Servara El acuerdo tomado por este Ayuntamiento de conmemorar el primer centenario de la invasión del contagio de 1820 con exequias fúnebres que tendrá lugar el domingo 16 del actual para las víctimas de la desoladora epidemia, ha sido muy bien recibido por el vecindario: esta Corporación ha sabido in¬ terpretar los sentimientos de estos habitan¬ tes. Al propio tiempo se preparan con mucho entusiasmo otras fiestas para el primero de Febrero próximo al objeto de conmemorar con ello la fecha del levantamiento del cor¬ dón militar a que estuvieron por tanto tiem¬ po sometidos los supervivientes de aquella calamitosa catástrofe. Folletín del SOIX^H -57- BRIGIDA —Sí, Luis, está buena; contestó la do¬ lorida madre, procurando disimular el pesar que la devoraba. —Si yo pudiera saludarla... Los dos viejos dudaron antes de con¬ testar. —Más vale que no—dijo Carranza. —¡Ya se ha olvidado de mí! —Es su deber, Luis. —Ya no puede pensar más que en Dios. —¿Y donde te has alojado, Luis?—le preguntó el viejo.—Quiero que mientras ostés en León vivasen mi casa. —Señor... —Sí; tu padre era un buen amigo mió, y yo debo hacer contigo lo mismo que haría con él. Di a Ibañez que traiga aquí las maletas. ¿Habrá venido Ibañez contigo? —Sí, señor; siempre me acompaña. —Ese hombre es un hombre de bien. —Pero voy a incomodar a ustedes... —¡Qué es incomodar! Desde que nues¬ tra hija no está con nosotros, toda la casa nos sobra; ella la llenaba toda. —Dile, dile a Ibañez que traiga las maletas y los caballos. El pobre nos dis¬ traerá con sus ocurrencias. —No me atrevo a contrariar a ustedes. Luis salió, buscó a Ibañez, y poco des¬ pués viuo el honrado asistente con sus dos amigos cuadrúpedos, que fueron co¬ locados un uno magnifica cuadra, abun¬ dantemente provista, y ei equipaje de su amo. Ibañez estaba loco de contento, y besó las manos a D. Ramón y a D.a Dolores, y procuró por todos los medios distraer¬ los y animarlos, charlando por los co¬ dos. —¿Y la señorita?—preguntó:—¿cómo está la señorita?... Tan hermosa y tan buena, ¿no es verdad? Yo ie quiero a mi amo tanto que daría por él mi vids; pero le tengo una rabia porque no se ha ca« sado con la señorita Brígida, que le ma¬ taría... No encontrará él otra como ella. Dígame Vd., señora, ¿podría yo ir a vería? —A verla no, pero me acompañarás, si quieres, y la oirás hablar conmigo— contestó D.a Dolores. —Y conmigo ¿no hablará? —No, porque no queremos que sepa que está aquí tu amo. —¡Ah! eso es otra cosa. D.a Dolores fué acompañada por ei soldado al convento, y entraron en el pórtico, dirigiéndose a una pieza que allí había donde estaba el torno. Ibañez estuvo encantado oyendo ha¬ blar con D.a Dolores a Brígida, y mu¬ chas veces estuvo a punto de decir algo, pero no olvidaba lo que le había dicho la anciana. Mas aquella voz que él oía no era la voz vibrante, sonora, de su amada se¬ ñorita; era una voz triste, melancólica, apagada, fatigosa. —La señorita—pensaba—debe estar mala; por fuerza está muy mala; esa voz no es la suya, ¿qué ha de ser?... Si parece la voz de quien está muriéndo¬ se... ¡Pobre señorita! La campana interior llamó a las reli¬ giosas a vísperas, y Brígida se despidió de su madre, y ésta salió del convento con Ibañez. —Señora—dijo éste a D.a Dolores; — ¿Vd. no ve a su hija hace tiempo? —Hace quince días. —Pues, señora, esa vos no es su voz. —¿Tú también lo has advertido? —Sí, señora; la señorita debe esta muy maiita. —Sí, Ibañez, sí, muy maiita, no la conocerías. —¡Pobre señorita! —Pero no se lo digas a tu amo, no se lo digas. Cuando volvieron a casa entraban unas señoras de visita. ¿Qué señoras habían de ser?... Ya lo supone la lectora; eran las de Cardillo. No podían ser otras. Habían sabido la llegada de Luis a León y que éste se alojaba en casa de D. Ramón, y enseguidita se cogieron el pelo de cualquier manera, se echaron los vestidos negros, se pusieron los mantos y los mitones, y a casa de D. Ramón a ver si estaba allí el oficialito y a saber lo que contaba, y sobre todo a pregun¬ tarle por Estrella. Aquel era un gran día para ellas; pre¬ cisamente por la noche debía llegar, de vuelta de Valladolid, D. Aniceto, que se había apresurado a despachar sus asun¬ tos, deseoso de no volver a tener otro en¬ cuentro con el que se la tyabia, 'pegado j tenía intenciones de volvérsela a pegar. (Continuará) SOLLE R 5 ■?**£ m* m DEL AGREDE L A TERRA « m BALADA A LA LLUNA d) ¡I quin rebumbori fan quant han lograt fer tala! Una estella, una rabassa, un caixó, una bota de arengados; tot é-i bona presa. Lluna blanca, lluna clara, lluna freda de gener; tu que véns adesiara visitar el meu carrer, Els atlots, molt abans, ensumen la festa. Sa ben que Sant Antoni cau sernpre d’ hivern i d’ hivern fa fret; que per un dia que ve al mon no ho paga que ’n sufresca, ell, tan vellet; i bella amiga enamorada que llavors se ’n torni al cel queixós. I com d’ un antic amor primer. Lluna clara, lluna blanca, lluna freda de gene; que saben que per matar el fret no hi ha com el foc, amb una fogatera grossa volea obsequiar lo. I qui més grossa la pot fer; i les se duien uns amb altres i fíns i tot se ba- tu qui guaites dins la tanca i no véns ja al meu carré, confidenta solitária, d’ un secret que jo no sé. , rallen; tots volen que’l sen foc sia el més | gros i de més durada. Ja el componen a un lloe ampie, ep mig de quatre cantons, deixant lloe pels carros. Lluna sola, lluna trista, qui te ’n vas al horitzó quan la serra es d’ ametista quan tot sembla il-lusió; com un gran tapis d’ antiga, entelada visió, Tot surt: rabassots, tions, cimals, branques; caixons, botes, covos, palla, burbaies i pe¬ tróleo per que prengui. ¡Qu’és d’alegra la vesprada del disapte de Sant Anteni! EIls, els nins, son els héroes, els amo^ del foc; ells comanden o al menys volen comendar. Jo no cree que ho fassen Lluna amiga, eorgelada per devoció al Sant i amor ais antics usatges del naisteri indefinit; i a les velles costums. Que ’n saben ells de tu qui menes 1’ estelada tot aixó! Ho fan per honrar a Sant Antoni, per 1’ atzur del infinit pero tambó amb un con qué. Son intent es i t’ allunyes allá enfora, un poc egoísta. Volen honrar al Sant, pero per l’ametlerar florit. amb tal que 1’ honor i la gloria els arribi un Lluna trista, ennuvolada, qui tens por del gran ruixat, qui tens por de la ventada i de veure escabellat el pinar que abans besava ton gran ull meravellat. poc, de rampellada. Anau i acostau vos ais focs i allá hi veureu una rot-lada d’ atlots i altra gent, pero els atlots comanden, i per¬ que comanden, fumen. S’escaufen, criden, atien el foc i peguen bots per damunt la flama. ¡Que n’és d’atractivola 1’alegría deis Lluna amiga, desposada; nins! oh! albura d’ ametler; * ** lluna freda, eorgelada, qui t’ allunyes peí coster; lluna blanca, lluna clara, lluna freda de gener... Bartomeu Barceló. La nit del disapte de Sant Antoni, a dins el poblé de Sóller, el foc ós el reí; mes hi ha una reina també: la Pipa. El foc i la pipa, al menys eixa nit, son inseparables com panys. Guiterres. xerradissa, ximbombes i cansons son la gent de Cort, cosa acaesória, purameut decorativa, Ben bó el foc roman- ELS FOCS DE SANT ANTONI drá enees sense cansons i guiterrades, mes... sense bones pipades? Primer el mon fará ull, primer el cel se besará amb la térra. Si jo tengués la sort d’esser un folk lorista Allá tothom fuma, segons els seus possi* de reí, pot ser avui presentaría ais pacients bles, i tot lo fumable, cacan sobre tot, encara lectors d’ aquest setmanari un estudi llarg i que cogue. Qui ha pogut haver un parei de curios sobre les costums i tradicions relacio- xigarros, los desfa, que allá és el reine de nades amb la devoció al gloriós Sant entre la pipa. El seu us és tan indispeasable com els mallorquins; mes aixó, apart de la meva l’usde rao a totes les persones qu’hagen insuficiencia, seria un pes massa sobrat, i fets vint i quatre anys. Ho repetim: allá és vet-aqui porque no faró més que dedicar un el reine de la pipa de cañó de canya i cap record ais focs de Sant Antoni, record que de moneiot, pipa venerable que encara al- sura dins mi damunt els al tres de ma infan¬ guns conserven com a relliquia de temps que tesa. * ** no tornarán. $ ** j Tal volta vos haurá sorprés un espectacle I entre pipada i pipada, brolla la cansó, freqüent en aquets dies i que té quaique co¬ renovera, de lletre a voltes absurda, i de sa de xocant. tonada deliciosa. Per les afores i al voltar un cantó, dins la vila, haureu trobat a vegadas un estol de \\ nins: sis, set, vuit, nou... Venen de cercar j rabassots; o millor, de robar-ne, j perque ro- bar per Sant Antoni, no es pecat. Sant Antoni és un bon sant du sabates de camussa i vol mantenir sa cussa i no ’s pot mantenir a ell! O aqueixa eansó piadosa, un poc catalana. j (1) D’un llibre que 1’autor té en prepara- ció. ’ Sant Antoni gloriós, Anomenat de Viana a grans i xics feis favós a qui us servirá de gana. Ó a lo millor aquella altra qu’ els atlots mai se cansan de cantar, sobre tot amb acorapanyament de ximbomba. sulta esser un gran aperitiu... per la hidro¬ fobia». ¡Ja ho val! ¡Ja se ’n diven de desbarats! X. odáooSboaÜóodbocoóodbo^cdébo Sa ximbomba ja no sona, ni sona ni sonará; perque té sa pell de cá i sa canya qui no ós bona. ¡Qué ja mai perdin el nins la curolla d’encendre focs! Vulla Deu que enguany L’ ART D’ ESSER FEUC Un homo guanyava deu reais cada dia i estava tan content que tothom qui ‘1 trata va se ’n feia creus de que amb tan poc guany pogués viure tan satisfet. Un misser, amb pretensions de filosof, el se ’n fassen molts, ene que la llenya vagi cara! ¡Bona focatera i molt de caliu per encendre la pipa! Qu’ es conservin eixes cos¬ tums populars tan alegres, tan atractivoles i tan nostres. volgué coneixer de prop i veure si era tan feliq com deien; i aná a veure-1. —¿Cóm t‘ arretgles per esser tan feliQ—li demaná. —Es ben senzill—feu el bon homo—:cum- Andreu Arbona Ohver. plesc mon dever, no agravii ningú i me’n ric de mi mateix. Sóller, gener de 1921. HIVERNENCft —¿Tu no guanyes mes que deu reais de jornal? —Res més. . —¿I tens familia? —Me basta. —¿I és possible que amb un jornal tan pe- tit t’ arretglis? Gene ós vingut. La nit reposa —¿Jornal tan petit? Teñe dona, dos filis, glacial damunt el sementar. una filia i els meus vells. La flor primera s’ és desclosa —¿I el jornal te basta? al cim més alt d’ un ametller. —Amb ell satisfás les meves obligacions, Ha obert son ull la flor veína. L’ hivern regnava en la fosco. Callava 1’ aigua eristalliua gla<jada dins el regueró. pag deutes, pos diners a interés i encara en tir per la finestra. —¿Que t’ has begut el seny? —No: ell jo pens tenir-Io ben cumplit. —Idó sino m’ho espliques no ho cree, per¬ Queia una neu dispersa i clara sobre ’l dormit ametllerar. Les flors s’han dft:—No ós hora, encara.— 18’ han tornados a acopar. que aixó que dius és impossible. —Escolti i veurá. Satisfás les meves obli¬ gacions, perque vivim tots amb den reais; pag deutes atrassats, perque mantenc an els meus pares; pos diners a interés, perque sos- Miguel Fbrrá. tenc els meus filis i ells me sostendrán a mi quant sia vell, com jo sostenc a naos pares; i per acabar, tir diners per la finestra, per¬ que mantenc una filia qu’ el dia menys pen- LA MUSICDTE^APIA sat se casará i... si t’ he vist no me ’n record. Conten Ies cróniques qu’ el misser com- prenguó qne la felicitat está en el cumpli- mentdel de ver i con tan t amb una voluntat Llegim i traduim d’ un llibre publicat 1' any 1911. «Un sistema terapóutic ha estat ensaiat a «tota orquesta», segons pareix, per dife- resolta; i que debades ós cercar la a una al¬ tra part. N. V. reuts especialidats médiques d’ Alemanya. ooooopo30oooqp.oooa»o330oaoo »E1 violi se recomana contraía hipocon¬ dría i las al-lueinacions; el contrabaix obra ¡QUIN MALALT! damunt el sistema nervios; 1’ arpa calma els j atacs de nirvis; la flauta cura la tisis en el primer grau; la trompeta es bóna per aquells Un malalt se trobava ben enfangat i deia: maniátics que darrera cada cantó veven un —No mes me sab greu morir-me per una inimic i 1’ oboe fa descansar el cervells gas- cosa: per no haver pagat ais meus acree¬ tats per un revés de fortuna o per les penes dora. ¡Son tants els deutes que teñe! del cor. El cometí de pistó se recomana ais Un capellá qu’ estava an el seu costat, per grassos qui volen perdre greix; el trombón consolar lo li digué: combatía sordera; pero lo més admirable —¡Coratge, boa homo! Qui sab si Deu vos ós que el so de la corneta és infal lible con¬ concedirá lo que li demanau. ¡No heu de tra les malalties de la médula. perdre 1’ esperanza! »L’unic instrument estudiat per les no- — ¡Oh! si el Bon Jesús fes aquesta cosa, ja tabilidats mediques propagandistes de tan tenia assegurada la vida per tota la eterni¬ extranya terapéutica, és el piano de manu- dad Ni Matusalem me faria enveja... bri, peró, a lo que diven la seua influencia ¿Ah, idó? no ós curativa, sino tot lo contrari, pues re¬ X. Folletl de! SOLLER -21- I —¡Quina suada duc, Joan! Les gotes tenia ses galtes enceses. No se diguéren veien 1’ eura grossa, com un ventall ubert, í s’ en devallen pe sa cara! Ara, asseguda, cap paraula, peró ¡qué fou d’ Qloqtient aferrada a la penya. Prest arribarien a i estic bé; peró quan pens qu’ hem d’ aná aquella mirada! ¡Ai si Na Catalina no la font ufana. LA LLAR DELS AVIS l tan amunt... | I —I sada? ara que voldrás di qu’estás can- hi fos! ¡Com se badarien llurs cors al bes escalfador d’ aquell sel! Fou tan breu 1’escena que la filia del La solitut i el silenci planaven damunt les escelses muntanyes. Allá lluny, s’hi sentien els picarols de les ovelles qui pas¬ | raren, esperant els endarrerits qui ana¬ ven a má de no acabar mai les se ves trifulques. Abans d’arribar-hi s’assegué- 1 ! | —Com a cansada, no; peró .. —Ja e-hu veus, Catalina. No me será possible oferirte el braQ. El carrerany és ren a una ombra la senyora i la madona, estret i ben espriu. Me sab greu... I i a les hores el senyor jo ve, deixant-les, | — Gracies, Joan! Així mateix t’ho caminá resolt fins qu’ arriba a la portella, agraesc! Peró si vens amb noltros, el ca¬ a on eren elles... li mi me pareixerá menys aspre... | Quan fou devora, Na Catalina, fent un — ¡Som jo qui he de donar les gracies, alé llarg i fingint estar un poc picada, li Catalina! — digué el jove amb picardía feu eixa escomesa: plena d’ intenció i que volia esser un —¡Ditxosos uisl ¡Ja arribará a vení ja! En Joan no vol sebre res de noltros! —¡Aixó no e-hu digues, Catalina!—feu cumpliment.—El gust será raeu d’acompanyar dues atlotes tan garrides!... Se veia ben a les clares que don Toan el jove amorosament. no volia conversa amb la filia del metge; -¿No trobes que e-hi ha motiu de pen- el silenci de Na Magdalena 1’ interessava sar-ho? ¡Si tu no vols sebre res de noltros! més; per aixó ell se girá un poc, fent com ¡Massa e-hu fas coneixedó!—digué la filia qui mirar si els endarrerits s’acostaven, metge de res se ’n adoná, peró, végent les galtes de la seva amiga, enceses com les roelles, li digué mirant-la-se: —¡Jesús i qu’estás d’encesa, Magda- lenal —¡Es que fa bon sol, Catalina!... ❖ ** Quan tots fóren arribats i heguerea dessuat un poc, seguiren cap amunt. Ara anaven tots plegats, un darrera 1’ altre; el tirany estava farcit de códols redoladis- sos i era cosa de mirar bé a on posaven el peu. Dins el bosc feia un baf acubador; tots alenaven ben espés i no tenían conversera. Com més amunt se feien, més fresca sentien. Deixáren el bosc i entraren dins 1’ er- tura ven. Una pau profunda amarava el cor. El bosc i el pinar eren quedats endarrerafent lloe ais espináis i a les argelagues hirsutes. Els esbatzers enfllaven llurs penjois de mores, negres i vermeinques, per dins el brancatge deis cirerers de pastor; i el romaní, i la salvia, i T estepa, i la mota de carritx creixien a balquena, ensá i enllá; no abundaven tant els candelers simbólics i els albons vincladissos, peró així mateix n’ hi havia. L’ alt silenci d’ abadía es turbat per la remor de 1’ aigua de la font qui s’ esmuny i besa la munió de pollancres i olms alte¬ rosos. El cor s’alegra. Baix de 1’ombra d’ aquells arbres hi fa una fresca delito- del metge amb veu amorosida peró amb gest qui volia esser altiu. I el jove per contesta feu una mitja ria11a. Na Magdalena callava i feia com qui noescolta, esfullant un brot d' olivera. peró en réalidat per veure més bé Na Magdalena. Justament ella feia una bona estona que li tenia els ulls posats da¬ munt, i com que don Joan se girá cop en sec, no li doná temps a baixar la vista: más: s’ eren fets amunt: a sos peus geia la valí tranquila de Son Jinebró: més enllá la vila s’ era acopada com una flor. La brisa engronsava les cabelieres so¬ nores deis pins, i els aucells cantaven: sa; mes a 1’ ull de la font, baix de 1’ eura, gloriosa endomassada que cubreix 1’ ári¬ da penya, encara hi fa més bon estar. Els tudons qui pellucaven els gran negres de 1’ eura, fugiren avalotats de dins el La filia del metge qui volia refermar sos ulls se toparen. Tots dos feren un mig 1’aire era carregat d’aromes i de piula- J. Pous, Pvre. la conversa, per dir quaique cosa digué: j riure; i quan Na Magdalena baixá el cap dissa: alió era un món nou. A 1’ enfront (Seguirá) £ tammmam SOLLER mmeumsam SINDICATO AGRICOLA CATÓLICO adas con los números 7 y 9. DE SAN BARTOLOMÉ Para informes dirigirse a la Notaría de D. Manuel J. Derqui,—Balitx, 7.—Sóller, Por acuerdo de la Junta Directiva se O convoca a los señores socios para el día 28 del corriente mes a las dos y media de { Sanco de Sóller la tarde, a la Junta General ordinaria, | La Junta de Gobierno de esta Socie¬ para dar cuenta del resultado del Balan¬ dad, a tenor de lo prevenido en el artícu¬ ce General de este Sindicato. Sóller 14 de Enero de 1921.—Jaime Col!, Srio. -ar 0 -a- í lo 17 de los Estatutos, ha acordado con¬ vocar a la Junta General ordinaria para el día' 30 de los corrientes a las diez y media, en el domicilio social. He venden Lo que se hace público para conoci¬ miento de los señores accionistas. casa y cochera contigua, situadas en la ca¬ Sóller 14 de Enero de 1921.—El Direc¬ lle de San Ramón (ensanche del Seller) seña- tor Gerente, Jaime Marqués. 0 # 6smerado-Hápido-€conómico DE -mí Tránsito - Consignación - Comisión M. Bernat Borrás 38 Avenue Visior-Hugo OETTE (Hsraulf) Agencia en AIGUES-MORTES (Gard) 13 rué Emile Jamais/ ■ "■ ■ ' ■■■ 0 t f* ® Transportes Internacionales © LA FRUTERA uj El, *0 0* C1EBÉEI y PSET~B01f -(Frontero Franco-Española) Abalom—Cerbére TELEGRAMAS •* Abaiom—Pori-Bcu TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas <§ y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS * * *; méé'éééééééééé ééééééééééééé EXPEDITION 0E FRÜITS El PRIMEÜRi i ■■■■:■■ 1 ■■■— POOR LA FRANGE £T lf ETRAMGER dndrés Castañer Rué des Vieux-Remparts, 39, OBMtl» (VAUCLUSE) MAISON SONDÉIS EN 1905 $ Norberto Ferrer % # CARO AGENTE (VALENCIA) # %' : 0 0,. EXPORTACION de Haranfas, Mandarinas, a 4^ Limones y Cacahuetes. ▲ éh Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE A. Expéditions directes de fruiis et primeurs du pays Cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de mon- tagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, mus- cats et verts race d* Espagne, pGivrons et piments quabté es- pagnole. . * Adresse télégraphique: 1 m ., . h \_. Castañer-Orange f Telephone n. 71 Expéditions rapides et embalaste soigné. i «w/1 •w' r 'uíW'W :: Transportes Internacionales :: Comjgiones-Rem’esentaciooes-CoBsIgnacioBes-TrássitQS-Precios abales,para todas leslinacione» Servicio especial para el transbordo y reexpedición 'de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS fi&¡3i£S JQ! i AGENTES DE ADUANAS OASA pbincipal: OH3«.I3^3^R.HJ (iF’r'S.KLOi»,) (Pyr.-OrknU 8ÜCUBSÁLBH: FOILT-Eon {Espaóaj (Basses Pyrenées) Casa «a Crttw Qaai de la Repnblipe, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— - ■¿ Expéditions de tonte serte de FITOS l FBZXSÜBS pour let Franoe <S« 1* ^Gtreungor1 ■ IMPORTATIOM IXPORTATXO* 0. ’ MAISON CANAUS FONDÉE EN 1872 W báA aRV 'A Successeur PRO PRISTA!É13 16, Rué des Halles - TñRñSC0M-(8-du-Rh.) Diplome de grand prix Expositiou interuationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Expositiou internationale Marseilie 1906 Crfttx de mérito Exposition internationale. Marseilie, 1906 Télégrammes: PASTOS, - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: HSríutí-ópxbts & AdCaga-alia rx.° sí Antigua casa |\\ JO P1XJ3Srr3A.3DA. H3 3SÍ 18 3 0 8 Expediciones de frutost primeurs \\? legumbres del país. f Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER \\ w I 46, Place du Chatelet—HALLES OKNTRALES—ORLEANS. MAISON 0‘ EXPÉDITIONS ET CQMMI3SÍ0N0 Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 > mi SÜCCURS A LE: Cou-rs St. Jeau, 73 Isptol&lité n Buuuim, Omaps. UsM&rism, Sitrons st Finita ssss is fsitsi isitss Adresse Téiégraphiqne - Casasnovas - Capucins, §5-BORDEAD! TÉLÉPHONE 1106 ♦0N0Í00@000^ ^ ♦^0><00000<0^^^4gs0#0© «$► 5 GRAN HOTEL ALHAMBRÁ ! DE — — % S Juan Pensabene S. en C. f REGIO CONFORT - SITUACIÓN EXCELENTE ❖ PALMA DE MALLORCA ♦ 4^<0^0H$>0000<$M^0 ó<$>0000$$0>0 000000^ #A A ^. A &, s;o LLER 1% EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS :-: POUR LA FRANCE ET L’ETRANGER ANTONIO PASTOR PRO PR i ET Al RE 4 Place de Sa Répubüque, (VAUCLUSE) * MAISON FONDEE EN 1897 Alerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en etta población aguas minerales como proceien- tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales VICIIY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VICHY CATALAN, y por lo tanto de-jan de proceder de dichos manantiales las qne no l.os lleven. Iifélitlgfflg llfietis i§ futís st primeas* .da p&ys cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne. Espécialitó de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité esp aguóle. Adresse télégraphique: É pastoií-.oí¡an(?b | Telephone 52 Expéditions Espides et caballaje soigtié. Ha m®www «SKI ^ Hotel "Restauran! ‘MflrilHi ¡Rasó y Ester ‘ Ei más cerca de las estaciones: Jun¬ Imip©FMI©i - JSxpm^feflQHí FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS ; :—PARÍS— — Maison de Commission et d’ Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Telégrammes: ARBGM-PáRIS—Télépfeone: Central 08-83 to al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser ¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa II Intérprete k la llegada de los' tre¬ MwwBmmwMM.. pos. mmm || JJ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: Naranjas, mandáriná^ limones, granadas, frutos secos •f ff} SSéfono 2869 : y toda clase de frutos .y legumbres del país § | Plaza Palacio, ^BARCELONA f Antigua Casa Francisco Fiol y hermanos I Bartolomé Fiol 9 TRANSPORTES MARITIMOS ■ WIBNNE (Isére)-Rue des Clercs t! —-—1\_ ,b| rroI©s2-BL»as.s: FIOL— VIENNE THSmtíSF’OJSTO S—€17" |j| - dMwméesI 1 ■»■■■■■■■■■ Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para SIMICA «- MQL&MB& m ALEM&MÁ Conocimientos directos desde Palma para Amberes, Bruxelles, Lieja, Brujas, etc» etc,, Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo.. i GASPARD MAYOL X EXPEDITEUR flwenue de la Pepiniére, 4 — ^ESPUMAN (Pyr. 0rles.) Para informes: Consulado de Bélgica o* “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. palmer g Sismó, Viciarla, n.° 16 ?&lma. mm a Spéciallié en fouie £ort© de primea?? et léguraes, laitues, tomates, peches, abricots, chasselas, me- lons cantaloups et race d£Espagne, poivrons race d'Espag- jR *ne et forts, ails en chaine3, etc. Jr Télégrammes: MAYOL-AVENUE PEPINIERE PERPIGNAN K Comisión, exportación é importación Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres d«l pala. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Oe.ración — LYON. Sucursal en XjEJ THOR (Vauoluae] Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo* y demás. <- • Telegramas: Cardell — LE THOR. Sucursal en AL GIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel . ■ Frutos superiores. = ==== ALiOIRA = 'VI3\_iX\_iAíi,B3A.X\_. = = = Telegramas: Oa,z»cieii — ALCIRA. aa^saHaBía^isffiiaaíffliaassgaBignaamasgaíiaaasgaKaaBi Commission - Consignation - Transít IHPORTATION DE VINS ET FRUITS D’ESPAGNE Llorca y Costa AGENS EN DOUANE Correspondans de la Maison jóse Col!, de Cerbére Télégr. LLASCANE - CETTE Téléphone 616 1, BüE PONS BE L? HÉEAULT ’QÓLLEB.—lBfiprsnta ie «La Sinceridad* m8 mmms a SOlLSR mmpmms.msm mmm Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Director propietario: Jaime Covas F. ROIG PUJSJBJLA XjAHUA.- Valencia Exporta buena naranja, (g. Carcajéate—Puebla Carga —Blcira—Hanaet Telegramas: Í^OIG — PUEBLA LARGA TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS CARCAGENTE (Valencia) jla soMfóHsnras: Casa Prncipai en CERBÉRE SUCURSALES EN PORT-TENDRE3 Y PORT-BOU fu1vAriirapqjinuAinia<tióTlpO<i í ( CETTEí Llorca y Co#ta~lRue Pons d3 rHárau,t» BARCEL0NA. Sebastián Rubirosa-Plaza Palacio, 1 2 ADUANAS, OOM1S.ON, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y ia reexpedición de Frutos y primores SHIH.VIOIO R.ÁFXDO hT ECONÓMICO ( Cerbére, Tólefono] Cette, [ 9 ( CERBERE - José Coll 606 Telegramas! CETTK - Llaseane (PORT-BOW * José Coll TELEGRAMAS GINER-CARCAGENTE m EXPORTACIÓN: % Saraa|as, Mandarinas y SAmone» ® Frutos escogidos ❖* Lo mejor del país A FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS ♦ DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA * *»***- Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. RESEBsassmaEsasgaBaGsaEgnBSBBSBggsgagagmsEsag | Maisons d‘ aprovisionnement I I C0MISS10N ;-= IMPORTATION R EXPORTATION Ú FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES M Fruits írais et secs de teutes sortes franges © Citrón» # Mandarines — PRIMEURS— i = METZ = Expeditions de N01X et MARRONS i 1 bis Pke d«¡ CAPOCINS % BORDEAUX § Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 O Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252. MAISON D'EXPÉDITIONS DE FRUITS et primeurs de Is ValSée du Rhóne et drdéche Espécialité er. cerises, peches, prunes reine, clandes et poires William, pommes a couteau, raisins. Fruit», liégnme», Primenr» D(lnxonne ¡§ Asperges, Pommes de Te^re, Oignons et Légumes Verts SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS | EXPÉDITION POUR TOUS PAYS A mATHlEU-Mdí^CUS EXPEDITEUR á AUXONNE (Cote -d‘Or) Prix spéciaux' par wagons. Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE TÉLÉPHONE N.° 57 10 — 12 Place des Oleres 10 — 12 SUCCURSALE: 5 Averme Vietor-Hugo 5 — VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Téiógrammes; Montaner Valence. MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour l'expéditions en gros de chataignes, marrons et noix Télégrammes: MO^TAIsriElR. ÍFJR.IVA.S MAISON A C ATAÑI A (ITALIA) Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits secs de Sicile et d£Italie. VIAE FISCHETTI, 2, A. Téléphone 1001 Téiégrammes: MONTANER FISCHETTI C ATAÑI A