AfO XXXVI {2/ EPOCA) NUM. 1758
AfO XXXVI {2/ EPOCA) NUM. 1758

SABADO i DE DICIEMBRE DE 1920

*

0!í?5CTGRf-?0. Juafl Marqués Arbola.

RIfiACIiOlí>l£f^O.^«(mán4fe^oi Meimr.

RSMOGÍÓN y A0Mi^l:SfRA^]©N:-'0a4te-^e¡‘S,an Bar4^iKB¿ n.° 17.-S6&í€R^|Pai,e]v«»&}

Sección Literaria

A LA PATRONA D£ ESPAÑA

Hoy no sa dispone como en el mes de que acaban mal por lo regular. El bra¬ Mayo de flores para adorno de su altar, sero colocado eu la habitación para ac¬

REDENCION

I

¡Nada! Aquello no tenía remedio, Ju¬ lián se extinguía, perdía la salud por momentos. No podía seguir viviendo en la ciudad. Su vida de crápila y liberté
nísmo había ido miuaodo su salud; del
joven robusto y sano, de carrillos colo¬ rados solo restaba un cuerpo enclenque y enfermizo, propenso a las más térri bles enfermedades; la cara pálida, los ca¬ rrillos chupados, loe-ojossin brillo, corno si pronto se fueran a cerrar para no
volver a abrirse a ia luz del día.
Era necesario dejar la ciudad, ir al campo a' ver si el aire puro y la vida tranquila lograbau devolver la salud a Julián. Esto fué lo que decidieron sus padres, después de madura y larga dis¬ cusión con ilustres galenos. Partieron,
dejaron la ciudad, se fueron a su pose¬ sión, sentada en un fértil y risueño va¬
lle, con vistas al mar.

*'

II

Al principio Julián se aburría sobe ranamente. Acostumbrado a ia vida agi¬ tada y fébril de la ciudad uo podía acli¬ matarse a la vida sosegada del campo.
Su espíritu completamente materiali zado no comprendía, ni quería compren der ni sentir la poesía de aquellos risue¬ ños lugares.
No se molestaba en extender la mira¬
da y contemplar el espléndido paisaje que se dominaba desde su estancia. Los altos montes poblados de árboles, entre los que dominaban el simbólico piDO, el mar, qüe se vislumbraba allá lejos azul los días de calma, grisáceo los días de tempestad...
No sabía ni quería oír el sonoro gorgeo de los ruiseñores que poblaban los naranjos del jardín. Ni sabía distraerse contemplando los peces de colores de los lagos de aquella mansióo, verdadera¬
mente señorial. Julián se reía de los 'pe¬ ces decolores...
Añoraba la ciudad, sus amigotes de café, la sala de juego del casino...
Sus pobres padres no sabían que ha¬ cerse para distraerle. Ea vez de mejorar, empeoraba de día en día. Siempre triste siempre melancólico.
Pero el amor, que todo lo puede, hizo el milagro. Fué un domingo a la salida de misa. La vió; era una campesina, dis¬ tinguida, pero al fin y al cabo hija del pueblo.
Pero aquella muchachita sencilla, hu milde pero bella, hizo sentir a Julián lo que jamá3 había sentido. Desde el pri¬
mer momento se sintió herido de amor
él que solo amaba la frialdad de la vida, aquella mujercita, Matilde se llamaba,
fué la salvación de Julián...

Del dogma de tu pureza, fué la primera creyente mi patria, cuya nooleza ciñó a tu gentil cabeza
nuevo laurel floreciente.

ni se oyen las bellas tonadas del ruise¬ ñor para ofrendarle sus dulces melodías,
ni el monórrimo canto de los arroyos
que boy han perdido su sosegado reposo paradisíaco; no obstante, los fieles anidau en su pecho el deseo de obsequiarla

tivar el secado de la pared, era la causa
de todo. Por lo demás, el brasero en un
recinto cerrado, cuando se olvida y deja apagado es un peligro de muerte. Es célebre el caso de un fraile agustino, que se acostó guardando un brasero

Desde entonces nuestra historia

y ofrecerle en tan grato día su corazón encendido en su celda. Al día siguiente

está con la tuya unida; duradera o transitoria,
va siempre con nuestra gloria tu gloria comprometida.

y su mente que, al contemplarla tan pura y llena de gracia, siéntense atraí¬ dos por un impulso irresistible.
Más si el universo la lleDÓ de gracia

le hallaron cadáver, habiendo sucum¬ bido también dos pájaros que tenia en una jaula. El hecho llamó la atención en su tiempo, ignorándose entonces la.

En el misterio profundo que tu Concepción entraña,

y belleza, si ei Altísimo agotó sus teso acción deletérea del óxido de carbono ros para enriquecerla ¿no será vana qui¬ sobre los animales de sangre caliente.

por don en gracia fecundo,

mera, que una criatura de la tierra, sr

Las chimeneas ^defienden de la intoxi¬

¡óres la Reina del mundo

empeñe en decir algo que la agrade para cación por emplear el calor de su mayor

y la Patrona de España!

ofrecérselo en su día?

parte para asegurar el tiro de los gases.

Y contra viento y marea,

* ,, ^

.

Y#’'* •*-

Cuando ocurren accidentes es por una

escucharás como espero
lo que mi anhelo desea, y me dirás: «Asi sea » aunque rabie el mundo entero.

Morillo y Velázquez, con suá pinceles,
cercáronla de divina luz en sus inmorta-
leslieozos; los músicos y poetas a través

desgraciada casualidad.
Tal ocurrió en ei caso del novelista
francés, Zola, cuya chimenea, reparada durante su ausencia, se tapó luego por

Es preciso, Madre mía, que España adelante y crezca en tu amable compañía, y un nuevo sol de alegría
en su horizonte amanezca.

de los tiempos rivalizarán entre sí esfor¬
zándose en inventar suaves modos y pe¬
regrinos encomios de la que es sin par
bella: María Inmaculada. El calor uren¬
te de la meliflua literatura de los Bernar¬

descuido. El fuego se había encendido durante la noche misma del regreso de aquél, sin que se comprobase su funcio¬
namiento. Otras veces las chimeneas
envenenan por otro procedimiento que

dos y Alfonsos que ia cantaron en las podría llamarse a distancia. En las edi¬

Que le evites desengaños, en ella consuelos siembres, y en nuevos siglos sin daños,
celebremos muchos años
" los ochos de tus diciembres...

bellas páginas de sus libros, prende fue¬
go al corazón qne siente amor hacia la que mereció ser amada, con predilección
del Altísimo.

ficaciones contiguas, por ejemplo, los tubos de las chimeneas que sirven lo¬ cales distinto?, comunican a menudo entre si. De esto resulta que se vierten

Ya que no nos es dado a la mayor par¬ en un local los productos tóxicos de

La esperanza que te fio tu nombre la garantiza; tu nombre que boy es el mío, santo y seña que te envía como española castiza.

te de los que nos regocijamos en tan so
leraoe festividad ofrendarla cantos ni
bellos conceptos en su loor, depositemos a sus plantas soberanas nuestros corazo¬

combustión procedentes de la chimenea de otro local. Semejante disposición es
una amenaza perpetua.
A veces el envenenamiento se produ¬

Concha Espina db Skrna.

nes palpitantes de amor hacia Ella, asociándonos a la alegría de que rebosa la Iglesia, al conmemorar el misterio de
su Concepción Inmaculada y a la exul

ce por fisuras o grietas que en un tubo de chimenea pasan al otro o bien se for¬
man entre aquél y la pared de una ha¬ bitación. Numerosos accidentes morta¬

A LA INMACULADA

ración del pueblo hispano que del Piri¬ les h¡an ocurrido de este modo. En oca¬

neo a Gibraltar la aclama y festeja, siones la manera de sucederse los fenó¬

Bien quisiera cantar las glorias y grandezas de María en el día de su In¬ maculada Concepción; pero ¿qué podrá decir mi lengua para enaltecerla a Ella en cuya creación agotara el Eterno los recursos de su poder, si no fuera Omni¬ potente?
Cuanto en su honor me propusiera decir, seria vano y vacío de sentido. Ella,

uniendo el bronco son de mil cañones,
a los cantos litúrgicos del clero y a las endechas improvisadas que le cantan los fieles, más qüe con la boca, con el
corazón.
¡Que sea para el culto pueblo dé Sóller. un día de regocijo la próxima fiesta de
María!
M. COLOM PuiGV

menos de asfixia es aún más casual. El
viento hace regolfar los gases de una
chimenea en otra vecina sobre todo
cuando ésta se halle apagada. La frial¬ dad establece ud tiro magnífico desde el exterior llegando los gases tóxicos al cuerpo de la chimenea y a la habitación correspondiente, a cuyos habitantes as¬
fixia. Otra fuente de envenenamiento

que es más hermosa que el firmamento Sóller, Diciembre de 1920.

está representada por tas estufas de car¬

rociado de estrellas, más fecunda que la

bón. Las más peligrosas son las de com¬

tierra matizada de flores, más inmensa
que el mar de la que es Estrella; Ella, a

CONVERSACIONES MÉDICAS

bustión lenta y particularmente las mo¬ vibles. Las antiguas estufas Cboubersky

quien el sol sirve de corona, los luceros

causaron numerosos accidentes por el

de la mañana son cual pedrería del azu¬ lado manto que la viste y es la tierra

Calefacción y asfixia

principio magnifico en calefacción, pero detestable en higiéne, de quemar poco

escabel de sus divinas plantas, ¿cómo

carbÓD y a débil tiro. De este modo ha¬

puede caber eu la mezquina prosa de mi

El invierno, a más de traernos toda bla el mínimum de gaste y el máximum

tosca pluma?

clase de enfermedades respiratorias, nos de calor, pero también el máximum de

Su nombre es miel a la boca, armonía obsequia cou una variedad tan particu condiciones para la asfixia.

al oído, fortaleza para el débil e inspira¬
ción de todo acto generoso.
*

lar como ejecutiva de envenenamiento: la del óxido de carbono. Siempre obede¬
ce esta terrible intoxicación al mismo

Los caloríferos de aire caliente son pe¬
ligrosos por las fisuras de los tubos de la cámara de calefacción que permiten

**
La historia del mundo entero y, espe¬
cialmente, del pueblo español, está lleno del nombre de María, y por eso su ima¬

origen, al sistema vicioso de quemar el carbón al calentarse. Los vapores de carbón, en efecto, desprenden cantida¬ des más o menos considerables de aquel

la salida de los gases hacia las habita¬ ciones. Sin embargo el tipo más frecuen¬ te de las intoxicaciones es la del gas del alumbrado. El escape de gas en las

III

gen ocupa lugar preferente en los tem¬ cuerpo, siendo más peligrosas coando la habitaciones se revela por el olor carac¬

Han pasado unos cuantos años. Julián es feliz. Se casó con Matilde y viven en su predio llenos de alegría. Ante» se aburría en el campo, pero desde que ama, prefiere la vida del campo a la agitada de las grandes poblaciones. Goza de completa salud. Y cuando alguien le di¬ ce que debe su vida al campo, élcontes-
ta sonriendo.
—No, al campo, no. Mi salud, mi feli¬ cidad la debo completamente toda a este ángel que se llama Matilde.
Pablo Alcover de Haro.

plos. En su honor ha levantado España mo¬
numentos y altares: en el suntuoso pa¬ lacio del prócer como en la choza del humilde, en la ciudad y en el campo;
en el seno de ameno valle como en la
cumbre de empinada montaña; y aúnen
el ahuecado tronco de árboles milena¬
rios.
¿Cómo narrar sus maravillas, ni ofre¬ cerle un canto digno de Ella? ¿Qué puede decir en su honor y alabanza ninguna lengua, ni escribir ninguna pluma, de Aquella, a quien Dios hizo toda pura?...

combustión es incompleta por formarse entonces en mayor abundancia. Prác¬ ticamente puede encontrarse este enve nenamiento en la calefacción por el bra¬ sero. Esto es el aparato más temible que existe, y si ea España no ocasiona más víctimas es porque «vivimos en una co¬ rriente de aire perpetua», como decía un célebre higienista francés al comentar
el hecho.
No hay duda que deben atribuirse a los braseros o mejor al óxido de carbono
los accidentes de que sé inculpaban las
habitaciones recién pintadas. De época

terístico. Las estufas de gas en cambio no encierran ningún peligro por hallar¬ se asegurados de combustión. El aire entonces puede hacerse irrespirable sim¬ plemente por falta de oxigeno en canti¬
dad suficiente. Se trata entonces de un
caso de ventilación más que de calefac¬ ción. No se trata d© ningún cuerpo ve¬ nenoso y jamás se registran accidentes de importancia por esta causa.
No dejan de observarse casos de en¬
venenamiento en la calefacción de re¬
cursos al aire libre. Tal ocurre con los
vagabundos que permanecen durante la

Palma, noviembre 1920.

* **

muy antigua se conocen tales percances, noche arrimados a ios hornos de ca^

2

SOLLER

apagados. Se trata entonces de una ver¬

Yo estuve a verle frecuentemente du¬ lebren con inusitada solemnidad los cultos al Sr. Alcalde de Palma para publicar

dadera asfixia al aire libre. Aquellos
infelices se encaraman en efecto al techo
y allí se duermen boca abajo con las aberturas respiratorias aplicadas a las grietas del techo. En otras ocasiones un horno de cal vecino puede intoxicar a
distancia los individuos de una casa ve
ciña. Mencionemos también el curioso

rante su eufermedad, para agradecerle de algún modo lo mucho que me quiso y distraerle de sus penas y amarguras.
¡Ay! ¡Hoy tan solitario, cuando antes veía moverse en torno suyo a la juven¬ tud alegre!...
¡Ha muerto D. Andrés! Cuando me
entero áe su muerte corro a su casa y

josefinos que por disposición pontificia han de revestir mayor pompa este año en
que se conmemora el quincuagésimo ani¬ versario del Patronato de San José sobre la Iglesia Universal.
J. Pons, Pbro.

un bando que se recomienda por su ener¬ gía y que no podemos menos de ala¬ bar,—eso mismo podría suceder en Só¬ ller, si a diario hubiésemos continuado viendo que los perros campaban por sus
respetos.
Fuera lenidades, ni contemplaciones.

ejemplo de las vigas viejas que arden me encuentro con su cadáver... solo con poco a poco en contacto de una chime¬ él. Sentí que una ola de dolor me inva

Crónica Local

Mejor es que suframos la sanción de las leyes que tener que lamentar una des¬

nea o su tubo donde haya grietas o fi día; sentía respeto y veneración hacia

gracia; más vale curarnos en salud y

suras. La viga se quema lentamente durante semanas a veces, a manera de
yesca, dando lugar a diversos accidentes y molestias inexplicables hasta recono¬ cer su verdadere origen.
El óxido de carbono avisa su presencia por dolor característico en la frente y las sienes que semejan apretadas en un tor¬ nillo. El malestar y los vértigos no tar¬ dan en aparecer, decláranse la frialdad y las náuseas, después los vómitos y está
ya constituido el cuadro del envenena¬ miento. Este es particularmente temible cuando sorprende a los individuos en el sueño. No se trata solamente del paso de. aquel a la muerte por una letargía cada ves más profunda sino de la impotencia muscular o de fuerzas activas en que de¬ ja ai sujeto aún despierto. Este no puede ejecutar el más leve movimiento aun el que podría salvarle como romper el cris¬ tal de una ventana o empujar una
puerta.
Lo peor quizás y lo menos conocido es que el óxido de carbono cuando do mata al paciente puede dejarle huellas profun¬ das de su paso durante largo tiempo. «Quedan unas veces las victimas como aleladas, desorientadas, mudas, sobre¬
cogidas. A veces hay parálisis duradera sobre todo de las pieruas. No faltan tam poco erupciones y tumefacciones de la piel. En ocasiones, un enfermo que pa¬ recía curado, sucumbe rápidamente de una pulmonía. Algunos se quejan du¬
rante largo tiempo de insomnio, de vér¬ tigos, de cefalalgia o dolor de cabeza. Eo una palabra, casi no hay aparato del organismo que no acuse la accóni del te rrible veneno tan sutil qne ya a la mí¬

aquellos despojos... Por última vez besé su mano helada, rígida... y me retiré porque la emoción anudó mi garganta! Virgen santa! Recíbele en la gloria!
Juan Frau
Coagregante y Explorador.
Sóller, 2 Diciembre 1920.

Al dar cuenta, en nuestro último nú¬
mero, del estado económico de los Explo¬ radores de España en esta ciudad, deja¬ mos de mencionar las cantidades que componían el Activo de dicha asociación las cuales, en su casi totalidad, se hallan invertidas en la instalación del «Club», en

0000000000009300300090000000 la compra de útiles de campaña y pren¬

£1 Patrocinio de San José

das de exp'orador. Para conocimiento de
los socios de dicha Institución hemos de

aclarar el referido balance en la siguien¬

El inmortal Papa Pió IX, en 1870, el dia de te forma: la Inmaculada Concepción, declaró patrono

Activo

de la Iglesia Universal al patriarca S. José.

Pesetas

Al cumplirse el cincuentenario de tal acon¬ tecimiento, el Papa Benedicto XV, que ac tuaimente rige la Iglesia, ha dispuesto que
en toda la cristiandad se solemnice y conme¬ more tan fausto suceso.
Aciagos son los momentos actuales y pro¬ celoso e! mar en que navega la Humanidad. La guerra puso una muralla de odios entre los hombres; la clase obrera ha roto los di¬

Mobiliario, útiles de cam¬ paña etc. etc. Efectivo en caja
Total Activo... Pasivo
Facturas pendientes de pago Capital líquido

1Ó259’30 167’
10.426’30
321’90 10 104’40

ques que la contenían y, sin fe y sin espe¬

ranza, busca sus reivindicaciones por medio

| del crimen y de la revuelta, sin acordarse Nos complacemos en dejar en ciaro

de sus deberes religiosos.

| este concepto para satisfacción de las

ISumaigual Activó. T0.426’30 | Paraquevuelvanal redildelPadre de
familias, el Papa enseña al Obrero la figu¬

personas interesadas.

ra del Santo Patriarca. Lo diré con sus

mismas palabras: «Por retener en su deber I Desde el sábado de la anterior sema¬

a nuestros hombres, quienquiera y donde¬ na se hallan en huelga los obreros car¬

quiera que sean, cuantos ganan su sustento pinteros de esta ciudad. Según se nos ha

con su trabajo, y conservarlos intactos del dicho éstos hicieron una petición a los

contagio del Socialismo, que no hay mejor enemigo de la sabiduría cristiana, a todos esos, en especial, les proponemos encare¬ cidamente a San José, como modelo a quien

.
í

patronos para que el sueldo íes fuese
aumentado en una peseta diaria sobre el que ya percibían.

j imiten, y como Patrono a quien veneren». Habiéndose negado los patronos a

escarmentar en cabeza agena, activando su celo las autoridades y no oponiéndose el vecindario a una represión que a todos
interesa.

El miércoles de esta semana los niños

de la Escuela de Párvulos, que dirigen las Hermanas de lá Caridad, fueron al

Santuario de la Inmaculada situado en

e! olivar del Fenás% para hacer una me¬
rendona.

Llamaba la atención verlos pasar por

nuestras calles tan bien uniformados y marchando al son de seis tambores que
batían otros tantos pequeñuelos.

Iban los párvulos, de uniforme blan¬

co con galones rojos, haciendo más vis¬

toso y alegre al diminuto pelotón. Uaa vez en el Santuario jugaron hasta

saciarse; luego cada cual dió buena cuen¬

ta de su merienda, y, al bajar a la ciu¬

dad, rezaron el rosario, por el alegre

camino.

<

Bien merecen un aplauso las benemé¬

ritas Hijas de San Vicente de Paul que tanto se desvelan en bien de la niñez,

cuidando de robustecer sus cuerpecitos

con esas giras recomendadas por la hi¬

giene y la pedagogía moderna.

Sabemos que el Consejo local de los Exploradores de España en su deseo de
dotar a la ciudad de Sóller de cuantas
ventajas pueda reportarle esta Institu¬
ción, ha tenido una entrevista con el se¬

nima cantidad de 1 por 1.000 en el aire Y más abajo añade:. «En esa cátedra de acceder a la petición de los obreros, ñor Capitán Ciar, director de la Escuela

puede resultar nocivo.

San José, aprenden todos a mirar los bie¬ el sábado éstos no se presentaron al ta¬

Esto indica ya la prudencia en que nes presentes que pasan, a la luz de los ller, quedando declarada la huelga.

debe hacerse uso de los aparatos de ca¬ futuros que permanecen; y endulzadas las

Desde entonces se han hecho gestio-

lefacción y la necesidad de asegurarse amarguras de la. humana condición con la

I* nes para l egar a i n acuerdo, pero, a pe¬ de su perfecto funcionamiento. Podrá esperanza de los bienes celestiales, aspirar
esto parecer a los ojos de algunos como a lograrlos, sujetándose a la divina volun^
un lujo de precauciones, pero la larga y tad, es decir, viviendo sobria, justa y pia-
fúnebre lista de los envenenados o asfi¬ : dosamente».

sar de ellas, no ha habido avenencia, de modo que el paro continúa en todos los tálleres de carpintería a la hora en que

xiados por el óxido de carbono enseña

Para que la devoción al Santo Patriarca escribimos.

Militar «Patria» de Palma, y ha conse¬ guido de .dicho señor que los alumnos matriculados en su escuela, que lo de¬
seen, puedan hacer en el Club de Explo¬ radores un repaso de lo que en aquella se enseña, aj objeto de evitarles las mo¬ lestias y gastos de los frecuentes viajes a la Capital.

que todo es poco contra un enemigo tan arraigue más y más en el pueblo cristiano,

Merecedores de aplauso son, el digno

mortífero, traidor e invisible.
Dr. W. Coroleu. i
0000000000000000000000000900
iSOBRE UNA TUMBA!

ordena el Papa que, durante un año, a con¬ tar del día 8 de Diciembre, en todo el orbe
católico se celebren Cultos en honor de San
José; y todos los que a esos cultos asisíier ren, podrán lucrar indulgencia plenaria en
la forma acostumbrada.

Iba ya pasando en historia lo que su¬ cedía en esta ciudad donde, a pesar de nuestra decantada cultura y civismo, se veían1 sueltos y sin bozal numerosos pa¬ iros que pululaban por doquiera, auu

Capitán Sr. Ciar, Jefe Regional de los Exploradores y los miembros del Con¬ sejo local por el interés que se toman por cuanto redunda en beneficio de nues¬ tra juventud.

reconociendo que eran un peligro serio.

A la memoria de D. Andrés Bisbal.
¡í). Andrés Bisbal, el celoso sacerdote*
tan conocido y amado en nuestra ciudad, ha muerto! Se separa de nosotros y pasa
á mejor vida después de incansables tra¬ bajos y constantes sacrificios. Los con¬ gregantes y exploradores ya de antiguo hemos podido apreciar sus desvelos ca¬ riñosos hacia la juventud sollerense. En él hallábamos siempre un buen cosejero, en verdadero padre, un excelente amigo; y eran sus palabras dulces y amables. Le absorbían por completo los jóvenes, el cumplimiento de su sagrado ministerio, la práctica del bien.
Cuando tanto cabía esperar aún de su

# ❖ ,

-

I Merece, pues, plácemes el Alcalde ac¬ Para cumplir el mandato del Papa, el cidental, D. Jerónimo Estades que, en
Obispo de Mallorca por medio de circular primero de este mes, publicó un bando

publicada en el «Boletín Eclesiástico», or¬ prohibiendo que andasen sueltos, sin bo¬

dena que se solemnicen los miércoles del mes de Diciembre a partir del día 8, con piadosos cultos en honor dei Santo Patriar¬

zal y sin la placa correspondiente, esos canes odiables que de continuo amena¬

ca, terminando con las letanias propias; zaban al pacífico transeúnte. Ordenó,

que e! mes de marzo próximo se practique además, que sean recogidos y llevados al

con mayor esplendidez y realce; que las corral de la villa los canes que vayan

congregaciones, asociaciones, revistas re¬ sin dichos requisitos y. que se les dé

ligiosas y diarios católicos difundan y re¬ muerte, según prescriben las Ordenan¬

comienden esta sencilla devoción, la ex¬ zas Municipales, si dentro de tres días

pliquen y adapten y den calor por los me¬ no se presentan sus dueños a reclamar¬

dios que les sugiera su ingenio.

los.

íñ’ü A y&fit

•*

¡ .í: i

**

Han de acabarse las contemplaciones

Conforme anunciamos oportunamente, el día 31 de este mes expira el plazo
concedido a los individuos sujetos al ser¬
vicio militar, para pasar ía revista anual.
Como ya dijimos, los que sean soldados, deben presentarse a la Alcaldía provistos de sus respectivos pases, hasta el indica-
do día.
Nos complacemos en recordarlo para mayor conocimiento de las personas a quienes pueda interesar.
Nos enteramos de que en las «onoci¬ das cuevas D’ els estudiants, propiedad de

celo, Dios íe probó con una cruel enfer¬ medad, que le dejó casi inútil, si bien soportó cristianamente y con resigna¬ ción tan rudo golpe.
Hoy le ha llamado Dios para premiarle sus trabajos y sufrimientos...
* **
Cuando veía la juventud de ayer, los hombres de hoy; cuando, en sus largas horas de soledad, contemplaba la simien¬ te que había echado en el campo de la juventud, convertida en espiga, lloraba
y lloraba de contento ai ver que, en su peregrinación por este mundo, había

Para satisfacer los deseos del sumo Pon¬
tífice y las órdenes del Prelado de Mallor¬ ca, sabemos que en nuestra Parroquia se
celebrarán con toda solemnidad los cultos
prescritos. A partir del día de la Inmacula¬ da se practicará devoto y solemne ejerci¬
cio, en todos los miércoles del mes actual,
y el mes de marzo, en vez de practicarse durante una misa por las mañanas, se celebrará”con solemnidad y con música al ano¬
checer.
En Sóller, donde tanto arraigo tiene la
devoción al Santo Patriarca, como lo indi¬
can las mejoras que se están introduciendo

ya que cualquier lenidad puede ser causa de males deplorables. Que se exija a los encargados de vigilar el cumplimiento fiel de sus deberes sin excepción alguna, caiga el que caiga, por más que sea, co¬ mo ha sucedido no ha mucho, con pro testa de los interesados que han llegado a oponerse empeñadamente a que fuesen cogidos varios ejemplares de la raza ca¬
nina.
Lo que ha sucedido en Marratxí, don¬ de murió un niño de hidrofobia, y en Palma, donde fueron mordidas varias

nuestro muy apreciado amigo D. Miguel Vilialonga, se están realizando obras con el fin de poder dar a conocer las be¬
llezas naturales que las mismas encie¬
rran.
Se nos dice que se tiene el proyecto de iluminarlas con luz eléctrica e inaugu¬ rarlas ía próxima primavera.
Ya tendremos a nuestros lectores al
corriente de lo que se haga.
Celebramos sinceramente la iniciativa
y deseamos que el proyecto obtenga el mejor éxito.

hecho algún bien a los que tanto amaba. en la capilla y retablo, justo es que se ce¬ personas por un perro—dando ocasión

Más concurridas que de costumbre se * sobre circulación de perros por la vía pú¬ ¡ cubriendo la vacante que dejó por renun¬ Artigues. Por la tarde, Vísperas, Com¬

vieron las funciones de cine celebradas blica, de que noa hemos ocupado en otro cia voluntaria el Rdo. Sr. D. Antonio pletas, Maitines y Laudes; y al anochecer»

el sábado y domingo últimos en el teatro de ía «Defensora Soliéronse» y en el
«Ciuema-Yictoria». Las bonitas cintas
que en los nombrados cines se proyecta¬ ron, fueron del agrado de las personas
asistentes a las funciones celebradas.

*

*

*

lugar de esta crónica.
í <!
La Comisión de Subsistencias de esta
localidad, ha solicitado 2000 kilógramos de aceite intervenido de la última parti¬ da adjudicada ala Junta provincial de Subsistencias para el consumo de la pro¬
vincia.

Bauzá.
* **
Poco hemos de añadir a lo dicho por¬
que en la memoria de todos están la la¬ bor por él realizada, el celo sacerdotal que tanto le distinguía, y su deseo de ver dilatada la gloria de Dios. Fué sa¬

ejercicio con sermón por el mentado ora¬ dor, la Reserva precedida de procesión y Te-Deum.
En la iglesia de las MM. Escolapias.— Mañana, domingo, día 5.—A las siete y media, Misa de comunión para los aso¬ ciados a la Congregación del Niño Jesús de Praga; a las cuatro y media se practi¬

En el teatro de la «Defensora Solié¬

cerdote humilde, devotísimo, laborioso; cará el ejercicio consagtado al Divino

ronse» esta noche se proyectarán los

supo emplear bien los talentos qne el Niño.

episodios 13 ° y 14.° de la serie La prueba de hierro, interpretada por el ge¬

f

Señor le dió. Sentía gran predilección En la Iglesia filial de San Ramón de Pepara la juventud, ardiendo en deseos de ñafort del Puerto.—Lunes, día 6, dará

nial actor español Antonio Moreno.

Seéeldfi pr£<|roft4lgiei| verla piadosa, y en medio de ios jóvenes principio una solemne oración de Cua¬

Estos episodios se repetirán en las

hallaba sus delicias. Se hizo querer de renta Horas en honor de la Inmaculada

funciones de mañana, en las que también
se exhibirá la cinta en cuatro partes 8. E. la Muerte.
* **
En el «Cinema-Victoria» se proyecta¬ rán los episodios 13.° y 14.° de la serie La prueba de hierro, completando el pro¬ grama otras cintas cómicas o de actua¬
lidad.

El jueves, el insólito doblar de las campanas, antes del toque del Ave-María, anunciaba al vecindario que e! Rio. se ñor D Andrés Bisbal y Deyá, después
de breve recaída en la enfermedad que
le aquejaba, durmióse en el Señor.
Poco más de tres años hacía que un
ataque apoplético le puso al borde del sepulcro; si bien quedó mal parado del

eilos, haciéndose accesible y allanándose a sus gustos; no creemos que su grato recuerdo se borre fácilmente de esa plé¬ yade de jóvenes que se honraron con su trato; no será posibie olvidar que él, pa¬ ra para promover y alentar las obras so¬
ciales establecidas en el «Fomento Ca¬
tólico», trabajó sin descanso cuando se hacía preciso, y poniendo todo su entu¬

Concepción. A las seis, Misa cantada con exposición de S. D. M.; a las nueve, Misa mayor. Por la tarde, a las dos y media» Vísperas, y a las seis. Rosario, conclusión de la novena y Reserva.
Martes, día 7.—Se celebrarán los mis¬
mos actos que el día anterior. Miércoles, día 8.—Festividad de la In¬
maculada. A las cinco y media, exposi¬ ción y Misa de comunión general; a las

* *
Sabemos que para el próximo miérco¬ les, Festividad de la Inmaculada, se
preparan extraordinarias funciones, en las que se exhibirá una cinta de resonan¬
te éxito.

ataque, repúsose a>!gún tanto, pudiendo celebrar el santo sacrificio, en su domi¬
cilio, por concesión, pontificia y asistir
a los oficios divinos.
Habiéndose agravado en su enferme¬ dad, el día de su onomástico, se le admi¬ nistró el santo Viático, dejando de exis¬

siasmo en la obra que parecía llamada a ser la salvaguardia de nuestra juventud. Vivirá su recuerdo, cuando no sea más que como elemental sentimiento de gra¬
titud.
Los que fuimos sus amigos y compa¬ ñeros no olvidemos su memoria, eleve¬

nueve, solemne Misa cantada, en la que dirá las glorias de la Inmaculada el Re¬ verendo P. Bauzá, de los SS. CC. Por ía tarde, a las tres y media, Rosario y ejer¬ cicio de la Concepción de María y Reser¬ va precedida de solemne Te-Deum. Acto seguido tendrá lugar la procesión, y a su regreso, besa-manos.

Según anunciamos en otra edición, adquirimos un billete de la Lotería de
Navidad para complacer a nuestros nu¬
merosos parroquianos que desean jugar en la misma y a quienes ofrecimos parti¬ cipación a dicho billete. Al solo anuncio acudieron tantos amigos nuestros que en pocos días nos quedamos nada más que con exiguo número de pesetas de intere¬
sencia.
Hemos hecho gestiones para ver de lograr la adquisición de otro billete para complacer a los amigos que llegaron tar¬ de, pero ha sido en vano. La Adminis¬ tración principal de Baleares, donde compramos aquél, nos ha contestado que no dispone de otro número.
Son muchas las cartas que recibimos de nuestros abonados que residen en el continente y en el extrangero en de¬ manda de participación, y muy a pesar nuestro, tampoco podemos complacerles. Como son tantos los que a nosotros se han dirigido, no nos es posible contes¬ tar particularmente a cada uno de ellos;

tir anteayer.
Al atardecer, tuvo lugar la conduc¬ ción de su cadáver, con cruz alzada, al
cementerio. Asistieron a este acto los
jóvenes de la Congregación Mariana pa¬ ra rendir al que fué su Director, la últi ma prueba de cariño y veneración. El púbíico, que tanto apreciaba al humilde
sacerdote, se asoció al duelo, dando tes¬ timonio con su presencia del alto aprecio que le merecía.
Ayer, en nuestro templo parroquial, se celebraron solemnes exequias en su¬
fragio de su alma, siendo el celebrante el Rdo. Sr. D. Bernardo Oüver, primo del difunto, asistido de los Rdos. señores
p. Antonio Canals y D. Ramón Coloro, en calidad de diácono y subdiácono res¬ pectivamente. Ante la familia del Sr. Bis¬ bal, para compartir su inmenso dolor, desfilaron la Rda. Comunidad de Sólier, los Ríos. Párrocos.* de la Catedral, don Sebastián Esteva, Ecónomo que fué de esta ciudad, de Felanitx, D. Antonio J.
Mora, de Fornaluix, D. Lorenzo Más, y de D^yá, D. Pedro Suasi; los Rdos. PP.

mos uoa oración por el eterno descanso de su alma, acordémonos del popular sacerdote, de don Adrevet, como le llama ba tiernamente el pueblo, en nuestras preces,ya queéi, con incansable celo, tra¬
bajó en la viña del Señor, atento al bien de las almas, por ias que se sacrificaba, entregado sin reservas al sagrado minis¬ terio sacerdotal que le absorbía comple¬ tamente, y casi diremos únicamente. Fué sacerdote de la Iglesia: y creemos que el mayor elogio que puede hacerse del que fué nuestro apreciado amigo, es decir, que fué sacerdote únicamente, solamen¬ te, aj*no a cuanto no fuera a gloria de Dios y provecho de las almas. ¡Di¬ choso él que supo aislarse del mundo y
de sus necios afanes!
¡Que descanse en paz el amado minis¬ tro del Señor! ¡Qué viva en el Señor
eternamente! Amen.
Caítos ®a|»rados

30 303 3 OOO ¡3 OOO 300 ■: QQ O 90000 30©
SINDICATO AGRICOLA CATÓLICO DE SAN BARTOLOMÉ
Se participa a los Sres. socios que el día 9 del corriente mes, a las ocho déla mañana, se celebrará una misa en la Ca¬ pilla del Sagrado Corazón de jesús, la cual será 'aplicada en sufragio del alma
del Cardenal D Victoriano Guisasola
Arzobispo que fué de Toledo. Se ruega
la asistencia. Sólier l.° de Diciembre de 1920. —El
Presidente, Bartolomé Colom,
SUBASTA EXJRAJUDÍCIAL
Por acuerdo del Consejo de familia de la incapacitada María Busquéis y Sastre,
se celebrará el día 30 del corriente mes
de Diciembre, de diez a diez y media de la mañana, en el despacho del Notario de esta ciudad D. Manuel José Derqui, para la venta ?de una pieza de tierra olivar de cabida de once áreas, cincuenta y cuatro centiáeras, sita en el pago «Coll (Ten
Portó» del término de Fornalutx.

por esto rogamos a todos nos dispensen Rosselló y Bauzá, de los SS. CC. el vica¬

si no reciben respuesta a sus afectuo¬ rio y capellán del Puerto, y muchas per¬

En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬

sas cartas, que principalmente para donas de la buena sociedad soliéronse. mingo, día 5.—Fiesta del Santo Cristo de

Si Vd. necesita, pídalo al Banco Hipoteca¬

ellos escribimos estas líneas, para no dar Reciban sus hermanos, hermanas y fami¬ la Buena Muerte.

rio de España, que se lo dará ilimitado y en

lugar a que interpreten mal nuestro si¬
lencio.
Sabemos que el próximo miércoles, día 8 del corriente, festividad de la In¬ maculada Concepción de María, los Ex¬ ploradores de España de esta ciudad, asistirán, uniformados, a la misa que se celebrará a las doce, en la iglesia parro¬ quial, en la que cantará las glorias de la Patrona de dicha Institución el Reveren¬ do P. Miguel Rosselló, de los SS. OC.
Por la tarde, desde las dos a las tres y media, en el «Club de los Exploradores» la banda de música de dicha Sociedad tocará algunas piezas de sn repertorio.
ECOS DE LA CASA CONSISTORIAL

lia la expresión del más profundo pésame.

A las nueve y media se cantará Horas

Como que el difunto sacerdote perte¬ menores; a las diez y cuarto la Misa ma¬

neció a la Hermandad de Sufragios del clero de Sólier, ayer tarde la Rda. Comu¬ nidad cantó Maitines, en sufragio del

|
¡

yor, en la que predicará el Rdo. señor D. Antonio Artigues.
Por la tarde explicación del Catecismo;
a las cuatro, ejercicio dedicado al Deífico

alma del finado.
¡'Qué Dios le haya acogido en

la

glo¬

|I

Corazón, con exposición de S. D. M.
anochecer, Vísperas y Completas, y

Al
se

ria!

,üO-V.

.j.

-

**

Í continuará la novena de la Inmaculada Concepción, con exposición de S. D. M. yísermón por el Rdo. Sr. Artigues.'

Nació el Rdo. Sr. Bisbal en Septiem¬ j Lunes, día 6.—Por la mañana, a las

bre de 1872. Sintióse llamado al sacerdo¬ ; seis, se dará principio a la solemne Ora-

cio haciendo sus estudios, con notable ¡ ció ti de Cuarenta Horas en obsequio de

aprovechamiento, en el Seminario Con¬ la Inmaculada Concepción y Misa mati¬

ciliar de Mallorca. En Septiembre de nal; a las nueve y media se cantará Ho-

1898 recibió la clerical toncara y Orde¬ S ras menores y la Misa mayor. Por la

nes menores; al año siguiente, el subdiaeouado; y en 1900 el diaconado y el pres¬ biterado. Pocos días después de celebrar

tarde, Vísperas, Completas, Maitines y Laudes, al anochecer, la novena, con
sermón por el Rdo. Sr. Artigues, y la
Reserva.

su primera misa fné nombrado Rector Martes, día 7.—A las seis, exposición,

mejores condiciones que nadie. Si Vd. quiere colocar su capital, compre
sus Códuias Hipotecarias al 5 por 100, tan seguras como el papel del Estado y mucho más ventajosas.
Para informes dirigirse a D. Miguel Pons —Isabel II, 9, Sólier.
000003’.3330,>033330.33p 5303333
Profesora en partos
D.a María Moyá y Pizá, profesora en partos, aprobada por la facultad de me¬ dicina de Barcelona, ofrece su domicilio en esta ciudad, calle del Mar, 11—1.°
0000000000000000000000000303
Se Venden
casa y cochera contigua, situadas en la ca¬ lle de San Ramón (ensanche del Seller) seña¬ ladas con los números 7 y 9.
Para informes dirigirse a la Notaría de D. Manuel J. Derqui,—Balitx, 7.—Sólier.

El jueves de esta semana el Alcalde

multó con veinte y cinco pesetas a dos

expendedores de leche por venderla

aguada.

.,

,

***

.,

•

Por la Junta provincial de Subsisten¬ cias ha sido concedido al Ayuntamiento,
para el consumo de esta localidad, 3.770
kilógramos de aceite intervenido.
.Ai*7v -TC •TV*

Por la Alcaldía fué publicado un bando

| de Biniaraix; dedicóse a la enseñanza seguida de Misa matinal; a las nueve y «« *%%*«*»«

[ Orenlo Sollerense privada, primero en su domicilio, y lue¬ media, Horas menores y la Misa mayor.
go como profesor del colegio que fundó Por la tarde, los actos del reza divino; al i Se participa a los señores socios que, a par-

D. Antonio Ferrsr, en ía calle de Isa¬ i anochecer, conclusión de la novena y la ! tír del día de hoy y hasta el 15 de Diciembre

bel II; fué
dinario de
Hermanas

confesor ordinario y extraor¬ las Religiosas Escolapias y

;
1
Í

de la Caridad; Custos del Ce¬ ü

Reserva.

IV /

Miércoles, día 8.—Festividad de la In-

maculada Concepción. A las siete y me-

día, Misa de la Comunión general, y se-

l próximo, todos los días laborables de ocho a diez de la noche y los domingos y dias festi¬ vos de diez a once de la mañana, podrán re¬ coger en la Secretaria de esta sociedad las

menterio; Director de la Congregación ! guidamente se pondrá de manifiesto Su interesencias que les correspondan de la Lo¬

Mariana en el período de su mayor es¬ 1 Divina Majestad. A las nueve y media se tería Nacional, del sorteo que se ha de veri¬

plendor y pujanza;

del Consejo de los j cantará Horas menores; a las

diez y

ficar en Madrid el día 22 de Diciembre de este año.

Exploradores de Sólier. En junio de 1914 \\ cuarto, la Misa solemne con música, en fué nombrado vicario de esta parroquia, I la que predicará el Rdo. Sr. D. Antonio

Sólier 5 de Noviembre de 1920, —El Depo¬ sitario.—Joaquín Reynós.

S OLÍ-E R
^ * ECOS REGIONALES *»

US MDinCAClONES MSRlIHK
Desconocemos las verdaderas causas, los motivos ciertos, qne puedan haber deter¬ minado la actitud que ahora ha tomado el Gobierno en la cuestión referente al servi¬
cio de comunicaciones marítimas entre las
Baleares y el continente, negándose a dic tar la necesaria disposición para la implan¬ tación inmediata de aquellas, excusándose en el supuesto de no disponer de' la precisa consignación para atenderlos, colocándose en una manifiesta y sensible contradicción con las promesas que solemnemente hizo,
en varias ocasiones, a los comisionados de estas islas que pasaron a Madrid para ges¬ tionar el establecimiento de las necesarias
comunicaciones, demanda sobradamente
justificada, pues resultan a todas luces in¬ suficientes, tanto para los servicios de carga como para el de pasaje, las estable¬
cidas actualmente.
Esta insuficiencia y luego la necesidad, igualmente evidente, de restablecer la co¬ municación Palma-Marsella, vía interesada por el comercio de exportación, que con su
restablecimiento se vería considerablemen¬
te facilitado y beneficiado, ya que evitaría 1os trasbordos y molestias que lo encare¬ cen y dificultan, fundaban y justificaban el deseo reiteradamente expuesto a los pode¬ res públicos.
Razones atendibles adujeron ante el Go¬ bierno nuestros comisionados, y así debió estimarlas éste, cuando a su demanda con¬ testó favorablemente, haciéndonos confiar en unos servicios que ahora, con el más fútil pretexto, nos niega.
En vano se ha intentado a última hora
hacer desistir de su propósito al ministro de Fomento. Este, como si obedeciera más
que a motivos de exageradas, aunque jus¬ tificables, escrupulosidades administrativas, a un plan acordado de antemano, se ha ma¬ nifestado irreductible, declarando que el
servicio de comunicaciones de nuestra pro¬
vincia quedaría establecido en la misma forma en que lo está actualmente, es decir, de una manera pobre, deficiente, perjudi¬ cial para los intereses de las Baleares.
Dejando aparte la incomprensible falta de seriedad del Gobierno, que deja incum¬ plida una promesa por él formulada, cabe hacer resaltar otra mayor contradicción en que incurre al tratar el asunto de las comu¬ nicaciones marítimas de Baleares, con refe¬ rencia al problema de comunicaciones del continente. En tanto, tiene y guarda para el problema ferroviario, no ya sus mejores atenciones, sino que dedica a él su mayor empeño e interés; para el de nuestras co¬ municaciones muestra todo su desafecto, llegando en su desatención a faltar al com¬ promiso de honor que toda palabra empe¬
ñada contrae.

Una cuestión de mera tramitación ha
bastado para negarnos la prometida satis¬
facción a una de nuestras más evidentes necesidades a un Gobierno que, para prote¬
ger las comunicaciones ferroviarias, ha lle¬ gado incluso a la disolución de unas Cortes para constituir otras por todos los medios que dieran estado legal a sus propósitos,
Es muy de lamentar que los altos pode¬ res hayan tomado determinación tan sensi¬ ble y lesiva para nuestros intereses. Fren¬ te a ella ha de producirse una fuerte y eficaz campaña de protesta para ver de conseguir, claro está, que ya con mayor dificultad que antes, que sean atendidas unas necesidades imperiosas para el buen desenvolvimiento y progreso de una pro¬ vincia que, como la nuestra, por su patrio¬ tismo, por su celo en el cumplimiento de sus deberes y por sus atenciones nunca in¬ terrumpidas para con el Estado, es merece¬ dora a ser tratada por éste con un poco
más de formalidad e interés.
(De La Ultima Hora.)
Crónica Balear
Palma
El domingo último, por la noche, se inau¬ guró el salón de reuniones que se ha esta¬ blecido para la Cruzada dei Amor Divino, en el Colegio de los PP. Teatinos.
Asistieron al acto la Rda. Comunidad y los cruzados internos y externos
El Rdo. Padre Juan Llabrés, Provincial, bendijo un hermoso cuadro del Sagrado Co¬ razón de Jesús, el cual fue colocado luego
en el testero del salón.
El propio Padre dirigió su autorizada pa¬
labra a los cruzados.
Ponderó la importancia del acto que se acababa de celebrar, cuyo significado debe
ser la entronización dei Deifico Corazón en el de todos los cruzados.
Indicó la intima relación que hay entre el ideal de la Cruzada d8l Amor Divino y la devoción al Sagrado Corazón, relación que (ponen de manifiesto los emblemas de éste y la insignia y titulo de la Cruzada.
Terminó7 exhortando a los jóvenes a ser muy devotos del Sagrado Corazón, para al¬
canzar el ideal que se proponen. El interesante discurso del P. Llabrés fué
muy aplaudido. Luego se inauguró la serie de conferen¬
cias semanales que se han de dar a los cru¬ zados, dando la de ayer D. Jaime Puig.
El vapor «Bellver», que llegó el lunes de Barcelona, fue portador de la primera par¬ tida del material para los tinglados del puerto.
El sábado último empezaron los trabajos de replanteo en el ensanche del muelle nuevo, para montar los tinglados de referen¬
cia.

Publicamos el telegrama que en la reunión i Dicho señor está practicando los estudios

de tuerzas vivas celebrada el martes de esta preliminares para instalar una estación ra¬

semana, por iniciativa del Presidente de la dio-telefónica y radio-telegráfica en esta ciu¬

Diputación, Sr. Llobera. se acordó enviar al dad.

Presidente del Consejo de Ministros, al Mi¬

Le acompaña, coadvuvándo en sus traba¬

nistro de Fomento y al Director General de jos. el oficial de telégrafos Sr. Pomar.

Obras Públicas:

El punto escogido para instalar la esta¬

«Lamentable estado carreteras esta isla, ción son los terrenos comprendidos entre la

que impide casi en absoluto tránsito en las carretera vieja y nueva de Andraitx en

de Inca, Manacor y Esporlas y lo ha parali¬ «Son Armaduras».

zado completamente en la de Andraitx, de¬

jando incomunicada esta villa su sufragáneo S’ Arracó, y las de Calviá y Capdellá con la capital, demanda imperiosamente la inme¬ diata y urgente adopción de las medidas ne cesarias para pouer fin a tan deplorable si¬ tuación que amenaza crear grave conflicto cuya importancia es innecesario hacer re¬ saltar, ya que su sola enunciación ha de bastar al claro juicio de Vuecencia para de ella capacitarse.
»Y haciéndose eco clamor unánime la re¬
presentación de las fuerzas vivas de Mallor¬ ca reunidas en (a Diputación, ha acordado dirigirse Vuecencia, rogándole con todo en¬ carecimiento que con la inaplazable premura que la gravedad del daño exige, acuda a su remedio, permitiéndose indicarle que, aparte las demás medidas que se estimen adecua¬ das, considera imprescindible que dei cré¬ dito de tres millones destinado a reparacio¬

Ha sido llamado por nuestra primera au¬ toridad civil el estudiante D. Antonio Segu¬ ra para darle cuenta del telegrama que ha¬
bía recibido del ministro de Instrucción Pú¬
blica referente a la apertura de matricula y
funcionamiento de la Escuela Náutica.
El telegrama dice: «Participo a V. S. he firmado disponiendo se abra matrícula oficial para enseñanzas náuticas en Instituto esa capital y que las clases comenzarán el día 7 de enero próxi¬ mo. Ruego lo comunique comisión estudian¬
tes. Le saludo afectuosamente.»
Este telegrama confirma las promesas que
últimamente se habían venido haciendo des¬
de Madrid, pudiéndose ya estimar como cosa segura la inauguración de la Escuela Náu¬ tica de esta provincia, de lo que cumplida¬
mente nos felicitamos.

nes urgentes de carreteras en el capitulo

veinte, articulo segundo, concepto primero

del vigente presupuesto, se destine por la | Por noticias recibidas se sabe que uno de Dirección General de Obras Públicas la ma¬ i estos próximos días llegará a Palma el vapor

yor cantidad posible para arreglar las sec¬ de la matrícula española «Matilde», con un ciones intransitables de las carreteras de cargamento completo de maíz, propiedad de

Palma al puerto de Andraitx y de Palma a la casa Folch, de Barcelona.

Capdellá.

Deseguida que llegue el citado buque a

»Aeí como también se remitan inmediata¬ Palma, según órdenes recibidas intimamen¬

mente a la Jefatura de Baleares las ocho mil
pesetas pedidas para e) trimestre comente con destino a la reparación por administra¬ ción de explanación y firme de los kilóme¬
tros 10 al 14 de la carretera de Palma al
puerto de Andraitx, obra autorizada por
Real Orden 29 Octubre último.—Salúdole
atentamente.»

te, se le ordenará salga para Barcelona, donde dejará el cargamento que conduce.
El maíz y,trigo de referencia procede de
Rumania.
Son esperados dos vapores más, proceden¬ tes de Buenos Aires, con cargamento de m&iz, los cuales serán descargados en Palma.
La llegada de este importante comestible para las aves, abaratará, seguramente, eí

El jueves se reunió en el Ayuntamiento la precio de la volatería y huevos.

Comisión organizadora de las Exposiciones Inca .
de Arte para tratar de la de Arte retrospec¬

- ,.

tivo próxima a celebrarse.

He aquí los precios que han regido en este

Se acordó que ésta se inaugure el día 18 mercado:

del corriente.
Todas las personas que posean cuadros de los pintores fallecidos o de los modernos que reúnan las condiciones fijadas y quieran de¬

Almendrón a 183*50 pesetas los 42*32 kilgs. (quintal).
Trigo, a 51’00 pesetas los 74*34 litros (cuar-

Itera). jarles para figurar en la Exposición de refe¬
rencia, pueden hacer el ofrecimiento al señor Alcalde de Palma, en la seguridad de que
dichos cuadros serán esmeradamente cuida¬

Candeal, a 52’00 id. Cebada del país, a 22 50 id. Id forastera, a 22*00 id.

dos y vigilados. El interés y entusiasmo que dicha Exposi¬
ción ha despertado, permite asegurar que la corouará ei más lisonjero y rotundo éxito.
Continiían recibiéndose muchos ofreci¬

Avena del país, a 16’50 id. Id. forastera, a 16*00 id. Habas para cocer, a 37’50 id. Id. ordinarias, a 37’00 id. Id. para ganados, a 38’00 id.

mientos que aumentan de cada dia la lista.

Maíz, a 34’00 id. Frijoles, a OO’OO id.

Habichuelas (confits), a OO’OO id.

Desde hace algunos dias se encuentra en

Id. blancas, a OO’OO id.

Palma el capitán de Ingenieros e Ingeniero Garbanzos, a 00*00 id.

de la Compañía Nacional de Radio Telegra¬ Cerdos cebados, a 29*00 id. la arroba.

fía, D. Manuel Escolano.

Azafrán, a 3’10 la onza de 33 gramos,

Folletín del SOLLER

-51- que tú sepas hechar a ese galán el an¬ que no hay ese novio, es preciso .que en quedaba sola en el mundo, le había

zuelo con todas las reglas del arte.

algún tiempo no demuestres de ninguna deparado tan buena amiga.

—¿El anzuelo?...

manera que tienes deseos de recobrar su

XV

BRIGIDA

—Sí, hija, sí, el anzuelo; perdona este amor; es conveniente que te vea alegre,

lenguaje de viuda. El anzuelo es con lo indiferente con é1, afectuosa con los de¬ que se pesca a los inocentes peces, y más...

Don Aniceto ..

aún a los listos, que llevados de la eodi—Ya entiendo—dijo;—el mozo, desde <cia de hallar algo sabroso, lo muerden

que sucedió ío que me has contado con y se clavan. Pues los hombres son peces las cartas dirigidas a tí y a la que se hi- también; ¡y qué peces! y las mujeres de¬

30 monja, habrá tomado el partido pru¬ ben saber manejar el anzuelo para pes¬

dente de desfigurar la letra.

carlos, para clavarlos, quiero decir para

—Eso debe ser.

casarlos. ¿Tú querrías casarte con Luis?

—Pues no debe darte cuidado—aña¬

¡Oh! sí; esa sería mi mayor ventura.

dió Serafina—que tu bizarro capitán ha¬ —Si él era buen marido, no lo dudo;

—¿Con quienes? —Ya verás; iremos a los paseos, a las tertulias... En fin, déjate guiar si quieres, y yo te prometo hacer todo lo posible
para casar a Luis...
—¿Casarle?... —Sí. mujer, contigo, no te asustes. —¡Ob! ¡Si tal hicieras!... —Y mira que por tí sola hago yo tales

Don Aniceto, el escribano, tuvo, por
razón de su importante profesión, que hacer un viaje a Valladolid; no sin mie¬ do, porque los tiempos no eran los mejo¬ res para viajar; pero se trataba de un negocio que le había de producir bue¬ nos maravedises, y en tratándose de maravedises, el escribano era capáz de
hacer esfuerzos hasta de valor. No fué

ya tenido el capricho de intentar mi con¬ si no, Dios te libre.

cosas, porque nunca me ha gustado el flojo el que hizo trasladándose desde

quista; me vió joveoeíta, pizpireta, ri¬ —¿Que haría yo para que el me amase papel de casamentera. Luego sale mal León a Valladolid, bien que por él que¬

sueña, alegre y casada con un anciano, y no a ninguna otra?... Todos los sacri¬ el casamiento, y lleva una más maldi¬ daban rogando fervorosamente las seis

y se dijo:—«Aquí encontró un buen mo¬ ficios haría...

ciones... Pero, ¿qué no haré yo por tí, hermanas Cardillo, y especialmente la

zo diversión para unos días.» Pero, hija,

—Sacrificio no has de hacer ninguno. pobre niña inexperta, paloma sin hiel, cuarta, que no miraba con malos ojos a

se llevó chasco; luego me ha visto aquí -¿No?

que, si estuvieras sola y sin amparo, Don Aniceto, a pesar de que los tenía

y ha querido volver a probar fortuna, —Ninguno. Es lástima que no haya caerías desvanecida bien pronto en las chiquititos, como abiertos con punzón,

mas no tengas miedo, ahora tiene ya por aquí algún mancebo que pudiera garras del gavilán?

y tan tiernos que siempre lloraban, aun¬

más empeño en cautivarte a tí, niña ser tu novio.

—¡Cuanto te quiero. Serafina!

que la buena señora, señorita quise de¬

cándida e inexperta, que a mi, viuda ex¬

—¿Que dices?... ¡Amo a Luis, y ha¬

—No has de decirle a él otro tanto, por cir, estuviese alegre como unas pascuas.

perimentada y recelosa y llena de mali¬ bía de tener otro novio!

mucho que le quieras.

Gran disgusto causó el viaje de Don.

cias. ,

—Hija, me vas a dar mucho que hacer Y Estrella quedó muy consolada y Aniceto a las seis hermanas, que no te¬

—Tú me das ánimo y esperanza, Se¬ con tu inocencia. Ese pretendiente se¬ tranquila, confiando su causa a la ex¬ nían otro amigo íntimo; pero la consi- \_

rafina-dijo Estrella.

ría para Luis un motivo más de empe¬ periencia y travesura de Serafina, y ben¬

—Yo no tengo mucha esperanza de ñarse en cautivar tu corazón. Pero ya diciendo a la Providencia que, cuando

(Continuará)

SOLLSR

6 - «m

m DEL AGRE DE LA TER R A « »

ñ MARIA INMACULADA
(pregaría)
Al peu d’ eixes roques, trobar jo voldria un caut que tenguós, accents d’oració; uu <sant qui’t parlás, oh Verga María!
amb veus del ¿fui implora i del qui confia
i amb la fe ardenta, qui guanya ’l perdó.
Un cant qui't prégás, amb la gran dolcesa, deis valls qui s’adormen frissosos da pan; i, que ressonás, amb 1’aspra rudesa, d’aquets monts salvatges, qui’t fan escomesa
portant ton emblema: el blanc i el blau.
Que com ells vestida, de nevada blanca,
Uiure de les sutzes llordors del carní s’arbori rna vida... I fruitada tanca
dins ton hort gelós, porti en cada branca, un germe del cel, de ton blau divi.
Que gement i pía, com els relicaris murats a les plantes, ex vots del dolor, te clami i responguis... Desgranant rosaris, de supliques santos, amb sos decenaris,
brotonin les roses de tan bell Amor.
Que la teva font, la miraculosa, qu' un Angel remou, que Dea beneí... Jordá qui netetja... Horeb roca fosa... misteri... miracle... L’ aigua clara, undosa, de lo inexplicable..: brolli també amb rail
María Mayol.
Lourdes, Septembre 1920.
•opoooqpqpoQgioooo©o'a»30o^OQoao
FULLS D' UN ALBUM
Unes noces a Cerdenya
«De¿ Costumi dell’ isola cli Sárdenya.»
Tot d’una que tot esta ferm i concertat entre les parts, el día conveogut el pare del novii amb tota 1’ acornpanyada de parents i amics, se'n van a la casa de la nuvia, a on ja están congregats els parents d‘ ella, rumbosament vestits. La casa tota está a punt
de festa.
Al festiu i sorollós trepig deis cavalls, el pared’ella fa com qui s‘ amaga, i mentres tant els qui acaben d‘ arribar toque i reto¬ quen a les portes i ningú compareix ni res¬
pon.
S‘ uneix ais companys, avreraolinats; fa com qui s‘ indigna fias que, tocant raés fort, se sent de dedins una veu qui les demana quines noves dúen i si son amics.—Llavors, el cap de familia, fent el desintés i casi meravellat, surt a la porta i tot dl una que les veu, Ies fa bona escomerá, les ajada a baixar deis cavalls, que ferina ales argolles,! fa entrar amb amorosides paraules, tota la gent. Allá, després deis primers aculliments, avanqa en mig d‘ ells el pare del nuvii, i pie d‘ ansia, diu qu‘ ha psrduda la més amada i grácil auvella del seu remat; que I‘ ha cer¬ cada de bades per tot i que a la fi venia a la sava casa per veure si la bona sort el favoria, després d‘ ha ver amb tan gran daler desitjat retrobar-la; que ell no podía viure sense la seva anyelleta, qu‘és la pau, i la ale¬ gría i la joia del seu viure, tan cándida és, i

placóvola i mansa; de cara tan dolce, i d’ulls tan jolius i tan agradosa en ses manyes i
traces.
El pare d‘ ella fa com qui meravellarse, fingeix.no haver-la vista; diu que dins :ca-seva hi ha moltes eíivellés; que se fasse més endins i vagi si per sort la seua li cau baix dé la vista. Entrats dins la sala, trobén les dones assegudes unes de vora les altres, en aire compost, amb placevol esguard, pero
ben calladas i serioses, i ni una. s1 aixeca o saluda ais -forastera. Llavors el pare de la fadrína promesa, comeinjant per un costat, se gira al pare' d‘ ell i li presenta la primera dona, dient: —¿Es aquesta per ventura la vos tra auvel!a?-I 1‘altre respon:-Es bella, i
savia i gentil, mes no és aquesta.—Li mostra la segona; 1‘ altre 1‘ alaba, mes suspiránt diu:—Tampoc es aquesta! -Per fi arribant ala nuvia;—Aquesta! Aquesta és! sl esclama. ¿No veus que dé la seua cara he surt una virtut, que n‘ es penyora de bona ventura? —Llayores son pare le fa riqar i endiumenjar, i la presenta riolera i ben vesti¬ da, davant tothom. Tot saguit, el futur sogre, joliu i alegre, li penja a ses orelles belles arrecades, li posa en el clit an aaell, i al coll uu ric collar; i tots els altres parents i amics, venguts amb el!, li presenten llurs dons. Per altre banda, la jove un poc avergonyida, demana a son pare els presents qu‘ ha de fer al seu promós; regala qualque cosa ais seus parents, i després modestament s‘ asseu entre les dones que 11 fan festa i 1‘ afala-
guen amorosament,
Acabada aquesta primera ceremonia, se treveu vins generosos i confits, fan rol-let i
conten coverbos, i donen 1‘ enhorabona a la
jove esposa; les dones alaben al pare del es. pos per haver sabut trobar uua jove tan ga¬ rrida per el seu fill; se fan pronóstics, s‘ éspliquen somis en mig de rialles; i després, havent refrescat a voier, tots s‘ aixequen i montats acá valí s1 en tornen alegrament a llurs quefers.
Per.la versió
J. R.
QUARTILLA A LLOURS
A U T- UMNE
Les grogaeuques falles deis niagraners
van caiguent poc a poc; neva. I assuxí, forta bufada de mestral reraofineija Ies fulles
mortes i siula fort, com un bramül de fera,
al passar per entre les núes branques deis arbres dormits El cel está ennuvólat talment com si volgtiós ploure. Pero el vent domina, I els núvols passen rurnoretjarit per dámunt'
les nostres testes...
Es 1’hora de 1’ oració cap vespral i sona lluny una campana. El tó pareix de mes-
enllá la tomba. Els nostres ílavis se contre-
ven i broden uoa oració inarticulada; rernugám entre dents sense sebre que deim: es, í’ emoció del mornent...
Ave María...
*
Una bufada de vent eufega la veu del bronze. Les branques rígides tot enrevis-

clant-se, han de sufrir 1’ ascót de la mestra-
lada que desearrega sa furia damiint elles. I se queixeu. Els seus ¡ais! son aguts i pene-
trants.

plicades les escoles i fins i tot han volgut sta
obligatoria 1‘ ensenyanc»; i els petits d‘ un i
altre sexe cora estols d‘ alegres aucells per

El nostre cor está pió d’ angpixa. Volém
plorar i uo podéra. Nos ensopim i nostro’n

|

tot arreu cola.

acudeixen i s‘ aplegueu

dins

1‘ es¬

| cap no pensa en res. Els ulls miren, ara corre

Sois el fill d‘ el pobre obrer manqué en

els núvols, suara córreles falles p’en térra, 1‘ esto! infantivol i, si canta alia a on és. per-’

mes tart miren... i no veven res. Vivim de la que es alegro cóm P aucell, canta—¡i tal

inconciencia! Un sornui llengorós adorna volta desentona!—en el tai, com si volgués

F esperit!....

alleugerar la teína pesada an els seus aríys.

¡AHíberau-nos, Séhyor, deis t'rits cap-ves-

¡Pobre nin! ja petit no pogueves seguir els

pr'ól d’ autumne!

teus companyons més favorits per la sort

.Flor d’ argsnt.

que tu; quant serás giran probablement no
podrás sega ir-1 Os tampoc, perque et faltarán

Sóller, Novembre, Í920.

les ales de 1‘ ingeni; qui tal vólta prou apun-

OOOéMúáO 30300.0 90000&Q300&0&D tava en tu. pero qne el pes feixuc df el tra-
balí no te deixá desplegar.

L’ ESCOLA NOCTURNE EN EL FOMENT Jo. vocal no més de la Junta Directiva de
1* escola per obrers, en el Fornent, he tengufc

amb moltde gust 1‘ encarrec d‘ inscriure en

el comenejament de diferents cursos, tots els

il

obrers admesos a 1‘escola, extenent la co-

Es profítosa, necesaria i una honra per Sóller 1’ escola gratuita per obrers.
Aquest es el punt, ben-volgut lector, que vaig a tratar en aquest segon article, confiant amb la teva benevolenya. Mes de tot d’ uua ra‘ ha ocorregut la sigiient reflexió: Si un bell dia de sol i a 1’ hora del mig día un homo entuosiasmat arab els resplendors de
1’ astre rei convidas a n’els qui passassen p’ el
seu costat a escoltar la demostrado de que
el sol és maguific, esplendorós, benéfic, vital, em sembla que de tots s’en duria aquesta resposta: ¡Be homo no'tcansis; si aixó es
ciar!!, ja se veu! Semblant creuria jo el raeu
cas, si, establint cora a principi que el co-
neixement de les lletres és avui inraenssa-
ment ventatjós, poc menys que indispensa¬ ble, m‘ empenyás en la demostrado llógicament rigorosa de que 1’escola en general i la de que parlam, en particular, p’els obrers qui traballen durant el dia es profítosa í en cert modo necesaria. Per aixó més que la
demostrado d’el méu tema, cree deí cas al-

rresponent papeleta d'admisió, i aixó mateix,
entre altres coses, m’ ha donat ocasió de
comprovar quant baix marca, molt sovint,
el termómetro de 1‘instrucció literaria en la
generalidat d‘éls atlots abrprs. Per facili¬
tar los 1* inscripció he procurad trob^ssin tin¬
ta i paper disponible—quant no’n trobassin a mi—a on déixassen escrit el seu ñora i llir
natge, clomicili, edat etc. ¡I qnins geroglífies me deixaven casi sempre! quin trabucs
feia la ploma en llurs mans no acostumades! i lo pitjó i més dolorós—i no eren pocsi els ca¬ sos—ignoraven el llinatgo de la seva mare
i se feien borts de mare quant escrívien el
seu nom!
Una ignorancia tan grossa no‘s deu tole¬ rar, tengaent remei, dins una ciutat qui te fama i fets de rellevant cultura. ¿Qué farán aquets demá, si, soldats, van an el cortó o
emigran, com tenen de costura, a France o un altre part a on 1‘ ensenyan^a sol esser més extensa i general? Qain coneepte han
de fer formar de Mallorca sino el d‘ una té¬

gimes reflexiona.

^^

Jo no trob a qui comparar taut com a xiu

cegó, 1’ homo qai avui en dia no ha aprés

1’ us do les lletres. Per onsevulla topa en col-

que cosa qui l’ioteressa o que l’hi és uece-

sari llegir: el ñora d’un carrer, el rétol

d’una teiida, la direccfó, l’hora de partida

d’un tren.-, i p’el pobre qui no sáb de 1 letra

tot i’hi és oscuritat. ¡I ho deu esser ben fu¬

rra encara a civilisar? Nol hi escan ala
nostra garrida Sóller qui tánt ha estés el seu nom ja gloriós, que el taut desmanyát
sia uu fill seu, un solleric.
L‘ amor de ca nostra, 1‘ esperit de gerraanor i el civismo no raos han de permetre ja un fet cora el siguient: Era qn día eü que es presenta a un solleric ésfcablert a Frace, 1‘ avinentesa de fer un negoci redó, segur,

nesta la ceguera! ¡I qué hi dea quedar des- de redoblar la moneda que hí posás. Un concertat l’homo qui no sab lletra, el dia araic seu, francés, prou ric 1‘ hi posa va eu

que surt un poc del sen conegut parany!

les seues raa is un capital considerable baix

Si l’ estre esquíu rae dás trace per fer vi¬ brar la lira, bé en cantaría un d’hirane gran a la sana ilustracíó: aura nou, regió espíen" clorosa d‘ on queden excluits els profans,
desheretats de les lletres i és solament fran¬
ca V entrada a les distingides legions eondecorades arab 1‘iusignia del llibve i .de la pío

de dues condiciona: que el benefici seria a
mitjes í que el nostre compatrici tenia que passar a Espanya a realísar personalment el negoci fácil en si mateix. El solleric va refusar el gran negoci al-legant aquesta linica i llamentable raho: Monsieur, moi, je ne
sais ni écrire ni ¿ire.U!

ma. ¡Be en farien de 1 lástima els inválits de 1* ignorancia a 1‘hora d‘, el desfile trionfa.1 que la imaginació ovira!
Grat sia a Deu, la socíedat actual bé se-n es penetrada de 1‘importancia, de la nece-

Basta de reflexiona sobre si 1* escola per
obrers es profítosa, necesaria i una honra per qui la fomenta i protegeix.
Antoní J. Garau, Pvre.

sitat imprescindible de la i els qui regeixeu els seus

formado literaria, destius han cnulti-

|I

f#—

-Í8- Folleti de! S0LL6R

L’ amo, davant aquel! silenci fcórgelá- | I eldesfici febrós del malalt, ara creixia,

dor, romangué freí.

ara minvava, talment les ones de la mar...

LA LLAR DELS AVIS

¡Quin caiuvi! ¡Quina Uuitas’encenia sob-
tadament'dinsson c«r!
La madona i sa filia havien pujades

SÍ**
¡Quines acaballes tengué la festa de

també. Amb silenci prenien part en l’es- Sta. Margalida a Son Jinebró. El rol-lo

lien. Havia empenyorada la seua parau- cena tristement silenciosa'.

del ball fias i tot s’entristí amb la nova

la i, costás lo que costás. havia de sortir L’amo, quan veu a sa filia, callada i de que Na Magdalena, degut a la recai-

en la seva: la volgué treure neta; mes ¡ai! amb sos ulls plens de llágrimes, i’ agafa guda del senyor, no ballariá sa primera.

qu’ ei$ comptes li sortiríen errats!

d’ apart i li diu:

Trist i melangiós arribava a la posses-

Se’n va, mánades fetes, xa les# i c n- —I ara que feim, íVtagcfaiena?

sió el so de la xeremía. ‘Consirosos i cap-

tent, cap a Son Jinebró per donar-los la —¡Aquí tenim ses fejnes, monpare!

baix, dins la cambra, sentien la remor

nova i acompanyar sa filia an el hall, i,

—¿I no bailarás sa primera?

llunvana del ball i veien com s’ esfullava

quan arriba va a les cases, veu dreta da-

la rosa de la festa, al compás de la febre

munt el portal, a Na Magdalena, desmu¬ —¿I hem de perdre cent lliures?

i desfici del malalt..,

dada, consirosa i trista...

Na Magdalena plorá llargament sense

I el cor li doná un tomb. I digué:

Per tota contesta, la pubila de Son Ji¬ sebre per qué, car gens de greu li sabia,

— ¡Magdalena, i aixó!

nebró, móviá el cap d’ una banda a F al¬ per altra part, no haver poguda Huir sa

—¡Ai, monpare! Don Joan ha recaigut! tre, i, sacsat el seu cor d’ emocions incóg- gentilesa en el ball davant tothom.

—¡¡Qué diusfi

nites, feu un escíató.

¿Per qué plora vafe.

Ses celles hirsutes s’ encresparen com

—¡Bo^ filia meval—digué l’amo, conmo-

La pál-lida llum de la lluna umplía la

púes d’ eriqó i son front es va contreure. gut i amb veu insegura, perú alta amb valí de Son Jinebró. La jove sortí a la fi-

Cop en sec, pren 1’ escala i se ’n entra comptes de que els senyors, qui restaven nestra; i llavors, la lluna besá amorosa¬

dins la cambra del malalt. ¡Quin silenci! desolats, el sentissen.—Ves-, Magdalena, ment son front conturbat, i sa cara d’ es-

La senyora regava de llágrimes els llen- an el sén Sión, i que vagi tot d’una a cer¬ glai, i ses mans; i la llum malalta de la

sols, els blancs llensols de fi!; don Jaume car Don Pau, i de passada, que diga an el lluna feu lluir el brillant de F anell d’ or,

anava i venia d’ una banda a 1’ altra, ulls bal-le, l’amo’n Tomeu, de part meva, que per descuit no s’ havia tret. I esguar-

baixos, talment un desesperat; el pobre- que tu no bailarás sa primera, perque dant, amb esguart trist i amb sos ulls per-

malalt, qui fatigosament alen ava, tenía don Joan ha recaigut!

lejants de llágrimes, aquella brilíantor,

•els ulls girats en blanc.

i El senyors se conmogueren...

lluerna en mig de tanta fosca, al<?á sa

má a poc a poc, fitá sos ulls plens d’ instigació turbadora, en F anell i, obeint a la llei misteriosa de son cor enamorat, besá
el diamant ámb dolQ i |eb repbs de Ílavis,
com qui volent xúdar sa llum incerta i
vagorosa,..

VII

L’aldarull de la festa fou( causa del

mareig i de l’exitació nerviosa del malalt,

que tanta d’ alarma produiren a Son Ji¬ nebró. Passar de la quietut i sossec benau-

rats de la casa-pairal a F erectil i febrosa vibració de la festa, fou massa violent per

el jove, qui s’hagué de retre, malgrat son

esforq en amagar la veritat, abans de

que la festa s’ ácabás. Es va coll-torcer
com una flor.

Mes son desfici i ensopiment duraren

poc; vlngué la reacció, i el malalt se dor¬

mí tranquilment. La recaiguda, que tan

greu semblava, fou cosa de dies; se fon-

gué com un nú vol ferit per el sol, s’ es val

í prengué comiat de la possessió.

El senyor jove quedá bó.

1 ■'

:¡!

* ■*

Quedá bé de eos i d’ esperit: fou un do¬ blé guariment.

(Seguirá)

JflRÚNI P0NS, PVRB.

»

6

o

SOLLER

Suevo Restaurant lerrocarril
Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado
y económico.
Director propietario: Jaime Covas

v=f 5S1 JL &

AV V-/ A %Jk mmmm

j PPBBLA :IaA ü,€^A - Vni©n©ia @ Exporta buena naranja. ^
Carcajoate—Puebla Car£a-Jllcira—Manual Telegramas: jjOíír— PUEBLA LARGA

rasaran as rara:
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA SOIjUEKJSSÍSE

$ -HL

01 J^L~—ud

Casa Prncipa! en CERBÉRE r

SUCURSALES EN PORT-YENDRE i Y PORT BOU

Corresponsales

CETTE: Horca y Costa—Rué Pons de fHárau't, ! BARCELONA: Sebastián Rubirosa — Plaza Palacio, 2

ADUANAS, OOM!^ Oís, CONSIGNACION, TRANSITO

figencia especial para el transbordo y la reexpedición de Frutos y primoroa SBH.VIÓIO .SÁPIDO "5T ECONÓMICO

i Cerbére,
Téiefonoj Cette,

9 \_

. CERBEKE - José Coll

606 Telegramas CETTE - Llascane

PORT-BOU • José Coll

53gSgS3SS5S3^ÜH

MAISON

: CARCAG
| (Valencia)
TELEGRAMAS: GIN E R - C A R CA G E N T E
EXPORTACION:
w Karaaifa», mandarinas' y Limones
Frutos escogidos ** Lo mejor de! país
Envío de precios corrientes sobre demanda
La Fertilizadora - S- AFÁBRICA DE ABONOS QUIMICOS
-**- * DESPACHO: Palacio, 71.— PALMA *-
Superfosfates de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda olase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

#

Fruits írais et secs de toutes sortes

fp

f Orangei @t Citrón» # Mandarín©» ül

i —PRIMEURS— i

§ Expeditions de NOIX et MARRONS 1

W I bis Place des GÁPÜGINS

S BORDEAUX

S.;:; Teiégrammes: Ripoll-Bordeaux @

y

Telephone números 20-40

IS

m

0 STrntÉ»* 3jég^nm©»9 Prlmern*» B^Auxonne

Asperges, Pommes de ierre Oignons et Légumes Verts

i

SPÉOIALITÉ DE PLANTS D'OIGNONS

0

EXPÉDITION POUR TOÜS PAYS

E X PE DITEUR,

á AUXÓNÑE (Cóte-d‘Or)

Prix spéciaux par wagons.

v

Adresse Télégraphique: MARCUS - AUXONNE

TÉLÉPHONE N.° 57

Maisons d‘ aprovisionnement

GOMISSION

IMPORTATION ~ EXP0RTAT10N

FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES

=, METZ =
Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252,

MAISON D'EXPÉDmONS DE FRUITS
et prlmeurs de la Vadée du Rhóne et drdéche Espécialíté en cerises, péches, prunes reine, claudes et poires
William, pommes a couteau, raisins.
A. Montaner Ases
10 — 12 Place des Oleres 10 — 12
SUCCURSALE: 5 Avenue Vietor-Hugo 5— VALENCE sur Rhóne Téléphone: 94.—Tólégrammes: Montaner Valence.

MAISON A PRIVAS CARDECHE) Pour Ppxpéditions en gros de chataignes, marrons et noix
Télégrammes: MONTANER PRIVAS

MAISON A CATANIA (ITALIA)

Exportation oranges, mandarines, citrons, fruits seos de Sicile

et d£Italie.

"

'

VINE FISCHETTI, 2, A.

Téléphone 10Q1

Téíégrammes: MONTANER FISCHETTI CATANIA

Im
Comisión, exportación é Importación §

FHUTOÜ FRESCOS Y SECOS

m >n

fe

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

1

C A RDELL Hermanos

DAVID MARCH FRÉRES

J. ÁSCBERI & C,11 <4*

Qu.ai cl©C é>le>atin‘s lO’-LiYON.

i

.--..-.v;:—',-■ . . ,...r

*■

.

..

..

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres deUpafs.

m

Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.

m.
i

Telegramas: Oa.r'cí®>ii — LYON.

n

Sucursal en XjHí rrx=COBS- (Va.txoLa.ei<!»)

M. Seguí EXPEDIDOR

Fara la expedición de uva de mesa y .vendimias por vagones completó». y demás.
Telegramas: Osurdedi — LE TBOR.

70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MdRS6lLL6

Teléfono n,° 37-82.

♦ Telegrama: Marchprim.

Sucursal es AL0IEA (Valencia)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel

ub c«,‘v / .

Fruto» superiores;

«=

—

—

= •VIIj3\_i-A.XtEiA.Xj = = —

Telegramas: Cardeli —- ALCIRA.
m

Importation - Ixportatlwn

M

Importation - Ixpprtiitioii

FRUITS, LÉGUMES & PRIMEURS

Spécialité des produts de Provence

Joseph Castafíer 4expéditeüb ATinue dos Lines—CHATBAUEEITAKD—(PROVENGE)
Télégrammes: Castañar Expéditeur. Chateaurenard—Téléphone 49

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEÍLLE: 28, Cours Jtilien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS

———PARÍS

~

Maison de Commission et d* Éxpéditions

BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGURUES

8 et 10, Rué Bérger—Télégrammes: ARB0NA-PAR1S—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE .4 f o isr íd bb hj sí 3sr i & o es*'

Ixpéáiiieas' iifistii d® tontos istiis de primos»

Ponr la franoe et 1’Éíranger

4

Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates
Chasselas et Clairettes dorées du Gard

SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES

ICHEL MORELL ¡ S Ú CCESSEUR

Boulevard Stam. ¡gá Sd^dSCOn - sur- F,hóne

Adresse Tólegraphique: APISONA TARASCON.

Téléphone n.° 11.

m¡m

mm pe—
§ ÍX?lBI©Hpí8 AL POS MATO® H Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos
y toda clase de frutos y legumbres del país

¡ Antigua Casa Francisco Fio! y hermanos

m

....

i

p n*

t

Succesor

- VICNNC (Isére)-Rue des Cleros 11

Telegramas: FIOL—VIENNE

l'lEL.lfce’Oi

fpwflil
TRANSPORTES MARITIMOS

Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para

BELGICA

HOLABPA «- ALlM&lSá

Conocimientos directos desde Palma para Ám-
beres, Brux§iles, Lieja, Brujas, etc., etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo.

Para informes: Consulado <f* Bélgica o “La Comercial,,

NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos

arriba citados consúltense nuestros Fortaits.

,

. ,4 •

falmer g Simó, Victoria, u.° 16 palma.

GASPARD MAYOL
EXPEDITEUR
dvenue de la Pepiniére, 4 — ‘pERPIGMJUI (Pyr. 0rles.)
Spéeiaüfé en toute porte de primeur? et léguraes,4laitúes, tomates, peches, abricots, chasselas, me-
lons cántaloups et race ¿‘Espagne, poivrons ra.ee (PEspagne et forts, ails en chames, etc.
Télégrammes: MAYOL-AYENUE PEPINIERE PERPIGNAN

| €oMmiiS8ioii - Conisigiiation - Transitó
IMPORTATION DE YINS ET FRUITS D’ESPAGrNE

ALCIRA (VALENCIA) 4
Exportador de naranjas, mandarinas - y demás frutos deJ país 4:J¡¡1
Telegrama?. Francisco FiOl-A letra í^ssSSÉ?t

AGENS EN DOÜANE

Correspondans de la Maison jóse Coll, de Cerbére

Télébk. LLASGANE - CETTJE

b Tílíphon® 616

1, BOE PONS El L’HÉEAULT

m8

soller

HMi

SERVICIO
6smerado-Rápido-€conóm!co

Tránsito - Consignación - Comisión
M. Bernat Borrás
33 Avenue Victor-Hugo GETTE (Herault)
Agencia en AIGUES-MORTES (Gard)
13 rué Emile Jamais
©

©♦♦♦♦♦♦♦♦©❖♦♦♦♦♦♦♦a

X Norberto Ferrer t

W .

CARCA GENTE (VALENCIA)

#

h

•

r~~r -

..

.

—

70

EXPORTACION de ATaranl»©, Mandarinas, A

-o

Limones y Cacahuetes.

▲

4^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE A

Transportes Internacionales
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

© Transportes Internacionales ©
LA FRUTERA
OQLOM & Á1AMI
CBEBBEB y F0ET-BOH (Frontera Franco-Española;
TELEGRAMAS jl AAbbaalloom m— —PCoerrtb-éBroeu
TELÉFONO
Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.
Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ * *
#éé***éM.4*.t4é*.*é*é#é*«**é*
mm
.*. TRANSPORTES Y NAVEGACION
Ramírez Hnos. y Delgado, s. x CONSIGNACIONES- A DUANAS-FLETAMENTOS
Agentes de la Compagnie de Navigation Cyp. Pabre & C.e, de Marsella; de la Nippon ^USen Kaisha, de To¬ kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette.
Rambla da Santa Mónica, 14.—Ráreélftiaa.
TELEGRAMAS: RAM1RHOS.—Teléfono n.° A 1933
Corresponsal en Cerbero y Port-Bou:
ANTONIO COLOM

a

AGENTES DE ADUANAS

OASA PRINCIPAL:

SUOÜRBALSIS:

>«

C

(Franoia) 3PORT-BOU (España

Q

(Pyr.-OrionU

KClBlsrEJATrHí (Basses J

| 0&s& ea Sette: Qaai de la Repnblipe, 8.—Tet

TELEGRAMAS: BAÚZÁ

| — — Rapidez y Economía en todas las operaciones,

Maison d’Expedition
dNTOINE WICENS
FRUiTS, LEGUMES ET PRIMEURS
Specialité en Raisins par vagons complets
ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspóndence—Correspondencia italiana

fflWBfir» fonte soñé de'gBTOTS l¥»flftTO8

■

pour laL Franoe éa 1*

IMP©lTáTI0M

IXP0RTATI0»

MAISON CANALS FONDÉE EN 1372

JEÁIT PAITOS Successeur

PS0P2IBTAIB3

16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposición internationale. París, 1906.
Hors concours : Metnbre du Jury Exposilion Internationale Marseille 1806
Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906

Télégrammes: 3P¿V£3T03E2, - Tai*aaoon - s - E^lron.©.

TéÜéphone: HJntx-ojpcStcs As

rs.,0 sai

PABLO FE11IR

FUNDADA 333 XST 18SO

-

expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais.

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.

ANTONIO FERRE R

46, Place du Chatelet—HALLB3 0ENTRALES— ORLEANS.

MAISON D‘ EXPEDI TIONS ET COMMiSSIONS
Michel CASASNOVAS

55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73

.SsptcliiUé ta

Oraagsa, M&aá&riaes,

Citroas et Traits seos di? Toatw gantes

Atase Télégrapbique - Casasnovas-Capncins, 55-BORDEAÜX
TÉLÉPHONE 1106

— DE—

*
H♦ ♦ ❖
^

n Pensabene S. en C.

í> REGIO COMFORT - SITUACIÓN EXCELENTE <¡>

■ALMA BE MALLORCA

J

BOLLSE.—'Ispr^nta de «La Sineeríáaá»