ASO XXXVI (2.» EPODA) KUIC. 17
ASO XXXVI (2.» EPODA) KUIC. 17

SABADO 28 DE AGOSTO DE 1920

•’

Y SíBEOTílfM): Juan Marqués.Arboaa.

—

-—■-——

.

\_■■ y

Qsa3EÉh4$B$ot Atsaser. ftiG&SOiéÑ y A§íl^^^aS$^'©atta^--Sa» SaBtóoató R.®

*

•

- ■■■■^.., , „..

...

...-,■■ ;.r-jr¿ii^-g!-igfc-ajgag^

Sección Literaria
POR QUÉ LUIS NO SE CASÓ CON PURI
Era ella una figulina ideal, rosa y le¬ che su rostro, moras sus ojos, oro sus crenchas, su cuerpo dechado de perfec¬
ciones escultóricas. Además, cantaba tan bien, mostraban tal habilidad sus manos en la pintura, era tan diestra en el tiro de pichón, en la equitación y otros sports, que Puri se consideraba por muchos como la señorita por excelencia. Mauro, el cronista de sociedad, decía en Bellezas, periodiquín de aquella ciudad
de tercer orden: «el afortunado mortal
que en el sacramento del amor terreno logre cautivar a esa alba palomita, ten¬ drá que andar toda su vida de rodillas para agradecer al empíreo merced tan sobrenatural.» No tenía pues de extraño que Luis, el hijo del opulento banquero madrileño, viéndola, la amase y llegara a cifrar su dicha en poseerla dignamen¬ te. También Puri le quiso; era rico, bue¬ na figura, habia acabado las carreras de abogado e ingeniero y era, además, hijo
único.
Se conocieron un día de Kermesse, de esas fiestas en que se acuerda, gozando, de los que sufren la cruz del dolor, en que la vanidad y la ostentación, no la caridad, las organizan para exhibirse con el falso antifaz de una caridad pa¬ gana, recamada de pedrería y sedas. En una corbeille chic tenía Puri un enjam¬ bre de manojitos de violetas frescas; atraído Luis por la hermosura de la jo¬ ven, un día en que casualmente se en¬ contraba en la ciudad, interrogó:
—¿En cuánto fija usted el precio de
cada ramito?
—En cinco pesetas.
—¿Y el de todos ellos?—preguntó son¬
riendo.
—Oh, en dos mil—replicó ella imitán¬
dolo.
—¿Y si agregamos la corbeille'} —Entonces, en mil pesetas más. —¿Y con la mano de usted que ahora las toca y aromatiza?
—En tal caso, no taso todo... en me¬
nos de un millón.
—¿Admitirá usted un plazo? Pues ha¬ ce un momento no pensaba en compra de preciosidades tales.
—Si no es largo... He aquí cómo Puri y Luis devinieron
novios.
Todos los domingos en su magnífico auto venia a pasar el día con su prome¬ tida, y cuando en el paseo iban juntitos,
embebidos en venturosa charla, el bello sexo joven, inconsolable por su poster¬ gación, murmuraba suspicaz:
—¡Lástima de proporción para ella!
—Tan guapo.
—Tan distinguido. —Tan rico—agregó una hacendista. —Es muy bonita ella. —Y muy coqueta, también. —Su difunto papá, todos sabemos que fué muy desgraciado. —¡Es tan libre en el hablar la mamá
de Puri!
—Pero ella no.
—Fíate mucho y no corras. —Por donde salta la cabra salta la
cabrita.
—¡Qué vestir más exagerado el suyo! —¡Qué desnudez! querrás decir... Y así, sobre el mismo tema, con di¬
versidad de matices, en tono más alto o en escala más baja, versaba dominical¬ mente la animada causerie de un ele¬
gante bonquet de beldades femeninas.

El día del Corpus llegó Luis a la ciu¬ de mi felicidad, que, cerniéndose sobre para que puedan ponerse de acuerdo y dad; entró en casa de su novia, salió al las miserias terrestres, inundaba de di¬ tratar debidamente el asunto viendo si

cuarto de hora, y montado en su auto, chas mi hogar: el querubín soñado ha es posible llevar a la práctica la forma¬

partió para Madrid.

mancillado sus alas en la turbia ciénaga ción de la Compañía.

El sexo, curioso por antonomasia, so¬ de literatura morbosa. ¡Pobres ilusiones

Don Jerónimo Estades dice que la idea

bre todo el juvenil, abrió desmesurado mias! ¡Pobres ilusiones rotas! Deshecho le parece aceptable y aplaude al general

los ojos pára esclarecer el misterio, ¡pre¬ el nido de sus amores ¿a dónde volará Weyler por su patriótica idea.

tensión inútil! todo estaba obscuro, im¬ el pájaro para hallar amor y abrigo?

Expone la necesidad de concurrir al

penetrable, desafiando al sondeo más Dios se apiade de tí y te haga muy Concurso, para lo cual debe quedar cons¬

sutil y sagaz.

dichosa, eternamente dichosa, aquí don¬ tituida la sociedad cuanto antes y adqui¬

Llegóel domingo. Luis no volvió. Una de todo es nada, y allá donde nada tiene I rirse los barcos.

pollita se enteró de que Puri no recibió fin.—Luis.

Dice que en el ánimo de los reuni¬

carta alguna: transcurrió otra semana; ni vino el novio ni hubo tampoco mi¬
siva.

José Sayés Basterrechea. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOGOOOOOOOO

dos está el convencimiento de la necesi¬
dad de establecer un vapor rápido Sóller-
Barcelona.

—La mitad de mi juventud daría por descifrar esta incógnita—dijo una rubia

PARA

LA

CONSTITUCION

El señor Font y Monteros dice que aúnque todos están conformes con los anhe¬

de treinta otoños. —La madre de Puri debe de estar

DE LA “NUEVA ISLEÑA,,

arruinada.

—Gastan mucho en ropas.
—Sobre todo en encajes—añadió ma¬

Bajo este mismo título publicó nues¬ tro estimado colega «La Almudaina» en

liciosamente una morena intencionada. su edición de ayer, viernes, las siguien¬

—Como él es rico, se habrán opuesto tes líneas, que con gusto reproducimos

sus padres a matrimonio tan desigual. para tener a nuestros lectores al corrien¬

—Quizás haya sabido alguna cosa que
no favorece a ella.
¿Qué podría ser? Averigüelo Yargas. —¿Se habría incomodado por no ha¬
llarla en casa?
—Mujer eso sería una niñada. —¿La creerá poco religiosa? —Si, pues él no huele mucho a in¬
cienso.

j

te de un asunto de tantísima importan¬ cia para esta isla, y de un modo especial para Sóller, como es el de que se trata. Despertó en la gran mayoría de ellos un vivo entusiasmo nuestra primera infor¬ mación acerca del mismo, y por esto no nos cabe duda de que ha de conservarlo y aún aumentarlo la complementaria de hoy al ver que los anhelos de los buenos

En esto tenía razón la linda murmu¬ mallorquines, que muchos por lo excesi¬

radora. Luis era indiferente; si no im¬
pío, al menos excéptico, sus costumbres distaban mucho de ser ejemplares; pero cosa extraña, o mejor dicho, ¡atractivos ocultos de la virtud que aún a los no virtuosos les obliga a descubrirse incons¬ cientemente! aquel joven que para el placer sólo exigía frescura y beldad, para la que había de ser su mujer, la

vamente bellos consideraron cómo un
sueño seductor y nada más, se van con¬ virtiendo en tangible realidad. Lean y aplaudan nuestros lectores a los benemé¬ ritos iniciadores del magno y patriótico proyecto la idea y su actividad por lle¬ varla a la práctica en el menor tiempo posible, como les aplaudimos nosotros de
todo corazón:

compañera de su vida, la educadora de Convocada por el Capitán General don

los del pueblo de Sóller cree, que lo pri¬ mero es adquirir los barcos para cumplir los compromisos del Estado.
El general Weyler manifiesta que le parecen muy lógicas las aspiraciones del señor Estades pero entiende que an¬ tes deben adquirirse tres vapores para las líneas que unen Mallorca con el Con¬ tinente y después puede establecerse el rápido de Sóller.
Lo esencial es ver si podemos presen¬ tarnos al Concurso y ver si estamos en condiciones de organizar la compañía rápidamente.
El señor Socías dice que todos están
conformes en la necesidad de la línea
Palma Sóller, pero dice que antes que nada hay que organizarse y reunir el capital necesario para que se pueda tra¬ bajar con resultado.
El señor Tous dice que el mismo entu¬ siasmo se siente para formar la compa¬ ñía de vapores que para establecer la
línea Sóller-Barcelona. Son dos cosa»
que van unidas y se compenetran.
El señor Estades se muestra muy sa¬
tisfecho con estas esplicaciones. El general Weyler manifiesta que co¬
mo su cargo de Jefe del Estado Mayor

sus hijos, el relicario de su honor, el grano de mirra santa que perfumase su amante nido, pedía más, mucho más:

Valeriano Weyler se celebró a las once de la mañana una reunión particular en las oficinas de la compañía de Tranvías

Central le veda el ocupar cargos en Com¬ pañías, no aceptará ninguno en la que se funde, si bien ofrece apoyarla con to¬

candor, abnegación, costumbres inta¬ Eléctricos interurbanos para la constitu¬ das sus fuerzas; y añade que, por esto,

chables, sonrojos reveladores de inma¬ culado espíritu, y, sobre todo, piedad, aliento puro de la religión, broquel el más eficaz contra los halagos y señuelos de la concupiscencia.

ción de la Nueva Isleña. A la reunión asistieron don José Socias
Gradolí, don Juan Aguiló, don Domin¬ go Picornell, don Fernando Weyler, don Jaime Guasp, don Antonio Font Sbert,

se retirará de la reunión como hace se¬
guidamente.
El señor García Orell dice que no se
trata de competencias sino de salvar a Mallorca y por ello el primer trabajo de

Varias veces le había afeado su poco don Lorenzo Roses Siracusa, don Jaime la Comisión que se nombre será tratar decoro en el vestir, y toda esa gama de Font y Monteros, don Jerónimo Pou, con la «Transmediterránea» para ver si

transparencias y desnudeces impuestas don Bernardo Coll y Roca, don Pedro puede conseguirse el rescate de la «Isleña por la tirana moda, agente mudo de la Garcías, don Lorenzo Roses Borrás, don Marítima».

incestuosidad, y especialmente aquel Onofre Casasnovas, don Jerónimo Esta¬

El señor Garcías dice que cree que la

vértigo de novelas, atarjea de inmundi¬ das, don Francisco García Orell, don «Transmediterránea» no concurrirá al

cias, veneno de tantas almas, y sepulcro de la inocencia y honradez.
Aquella mañana del Corpus la doncella de Puri introdujo a Luis en el gabinete:

Mariano Aguiló, don Jerónimo Rius y
don José Tous Ferrer. Se adhirieron don Fráncisco Planas, el
presidente de la Cámara de Comercio

Concurso y opina que hay probalidades de éxito para poder rescatar la «Isleña Marítima», es decir para comprar la flota o las acciones. Puede hacer gestiones

sobre una mesita de palo santo y nácar don Miguel Salom y don Bernardo Co¬ para que el concurso sea declarado de¬ estaba un libro abierto, una novela del loca de Sóller, y excusaron su asistencia sierto y concurrir al nuevo concurso.

desventurado Zola; leyó por curiosidad: don Manuel Salas, don Manuel Guasp y

El señor Socías cree que esto es lo me¬

con pinceles mojados en cieno, con un naturalismo repugnante y procaz, se
describía una noche de placer... No pudo más Luis: llamó en el tim¬

algunos otros. Actuó de secretario, el señor Tous
Lladó.
Abierta la sesión el General Weyler

jor, y el señor Estades dice que la Comi¬ sión puede tratar de esto y de abrir la suscripción.
El señor Font opina que, partiendo de

bre.

explicó el objeto déla misma, diciéndo- la base del rescate de los vapores de la

—¿Qué manda el señorito?

les que la ha convocado animado de su «Isleña Marítima» se logrará despertar

—¿Te gusta leer novelas?—dijo seña patriotismo y amor a Mallorca, añadien¬ el patriotismo de Mallorca, pues a la ne¬

lando la del velador.

do: hace algún tiempo nos quedamos cesidad de la isla se unirá la parte sen¬

—No, señor: es de la señorita; casi no sin la «Isleña Marítima» y por noticias timental del asunto.

duerme, ayer la comenzó y vea usted lo que tenemos corremos el peligro de que¬ El señor Socías dice que procede

que le falta, ¡le gusta tanto!

darnos sin vapores, si la «Transmedite¬ nombrar una comisión que se ponga en

Sacó su cartera de rara piel; arrancó rránea» no va al Concursó de Comunica¬ relación directa con la compañía «Trans¬

una hojita que ocultó en la página del ciones, como se asegura.

mediterránea» para gestionar la compra

libro, y salió con el corazón desgarrado. Para evitar el primer estremo les he de los vapores que constituían la anti¬

Cuando Puri tomó la novela para aho¬ convocado a Yds. para que tratemos de gua «Isleña Marítima»; que dicha comi¬

gar una duda, una inquietud que ger¬ la idea de adquirir los vapores necesa¬ sión organice, prepare y abra la suscrip¬

minaba en su mente, leyó lo siguiente rios para concurrir al Concurso de Co¬ ción para constituir el capital de la

que la dejó petrificada:

municaciones y que sean mallorquínas. «Nueva Isleña» y que realice los trabajos

«Te amé con toda la fuerza de mi co¬

Estoy dispuesto a prestar todo mi apo¬ necesarios para obtener el Concurso de

razón romántico; creí ver en ti el ángel yo moral y material. Les dejo a ustedes i Comunicaciones Marítimas de Baleares

Para formar dicha comisión quedaron ¡ Al instituir ei modesto premio, fué les cuatro palabras sobre la instrucción liebre, la acarició y se puso a jugar con

nombrados por unanimidad don José mi propósito, no solamente estimular la y educación.

ellá como si fuera su mejor amigo.

Socias, don Jerónimo Estades, don Fran¬ voluntad de los maestros para obtener

Como el oficio de la vida es el más

Eatonces Licurgo, volviéadose al pue¬

cisco García O reí I, don Pedro Garcías, el triunfo y ser citados públicamente importante de todos los oficios, para vi¬ blo. le hablo así:

don Lorenzo Roses Borrás. don Domin¬ ante sus conciudadanos como un ejem¬ vir bien y cumplir nuestra misión sobre

He aquí los efectos de la educación.

go Picornell, don JaimeFonty Monte¬ plo de laboriosidad y honradez, sino la tierra, es necesario un largo aprendi¬ Yo he pasado un año educando a este

ros, don Lorenzo Roses Siracusa y don también promover entre aquellos de zaje; y este aprendizaje es la educación perro y enseñándole a que no baga da¬

José Tous Ferrer.

nuestros paisauos que hen sido favore¬ e instrucción. Sin éste, el hombre apenas ño a las liebres. E¡ otro no ha sido edu¬

A las cuatro de la tarde se reunió la cidos por la fortuna en la lucha sin tre¬ llega a la categoría de oficial y siempre cado; por esto no obedece sino a sus ins¬

Comisión Ejecutiva nombrada.

gua realizada en lejanos países, para tiene que ir en zaga de ios más expertos, tintos brutales.

Se tomaron los siguientes acuerdos. que, venciendo apatías y egoísmos, con¬ puesto que salvo raras excepciones, no Igual a aquel perro, el hombre sin

Se designó a don Pedro Garcías para tribuyan con sus donativos, inteligen¬ tiene iniciativas propias, y si las tiene, educación se dejará arrastrar sólo por

que pase a Madrid y se entreviste con el cia, o simplemente buena voluntad, a por instinto muchas veces son extravia¬ sus instintos y pasiones. Mas estad cier¬

Director de la Compañía «Trasmediterrᬠdespertar el amor a la enseñanza y a me¬ das.

tos: el educado irá coa su saber y bue¬

nea» proponiéndole el rescate de todas jorar por todos los medios los escasos Sentados estos principios, podemos nos sentimientos derramando el bien

las acciones de la «Isleña Marítima», que elementos con que contamos actual¬ decir que la educación y la instrucción por todas partes. Escoged lo que que¬

significa la adquisición de los vapores mente.

no son más que el aprendizaje de la vida ráis.

que constituyen dicha flota.

Ea los países hacia donde está orien¬ completa, como afirma Herbert Spencer.

El pueblo espartano, entusiasmado,

El señor Garcías saldrá hoy mismo tada la emigración de nuestros paisanos,

El oficio de la vida se aprende en la aclamó a Licurgo y desde entonces se

para Madrid.

el comercio se ha modernizado enorme¬ escuela. ¿Qué es lo que hace un enfer¬ dedicó con asiduidad y cuidado a la edu¬

Interin se hace esta gestión, la comi¬ mente en la última década, y se requie¬ mo de la vista o que por desgracia ha cación de sus hijos.

sión visitará a todas las entidades ban¬ ren inteligencias con conocimientos téc¬ quedado ciego?

Yo, ¡triste es decirlo! eo mi experien¬

cadas y comerciales de Mallorca y a los nicos para el desempeño cada día más Naturalmente, ponerse a las órdenes cia profesional be notado una indiferen¬

capitalistas para invitarles a que se sus¬ difícil de ios cargos, Realizaríamos una de un hábil oculista para ver de conse¬ cia y apatía muy grandes por parte de

criban para aprontar el capital necesa¬ elevada misión de patriotismo, de ver¬ guir que le abra los ojos a la luz. Pues, los padres, en vez de la educación de sus

rio para el rescate.

dadero amor a nuestro pueblo, mejor nosotros, todos, nacemos ciegos con res hijos. Algunos, en número muy reduci¬

Una vez se haya reunido una cantidad aúu cumpliríamos una obligación mo pecto a la educación e instrucción. ¿Qué do, conscientes de sus deberes más sa¬

respetable que sirva de base, se abrirá la suscripción pública.
También se acordó convocar cuanto antes a una reunión a los directores de
la Prensa local para pedirles su apoyo.
Antes de terminar la reunión el señor
Garcías encabezó la lista de suscripción
con un millón de pesetas.
La comisióa proseguirá sus trabajos
con verdadero entusiasmo.
oooooooooooooooooooooooooooo
PRO-CULTURA

ral que tenemos contraida con nuestros hijos, al proporcionara las generaciones que en breve plazo han de ser los conti¬
nuadores de nuestro nombre y nuestra historia, los medios necesarios para triunfar en la lucha por la existencia.
Además: Es preciso que encaminemos nuestros esfuerzos a conseguirla extir¬ pación total del analfabetismo, aumen¬ tando las escuelas, si las actuales no son
suficientes; y, como medio de mayor eficacia, hacer cumplir rigurosamente la Ley del Trabajo, que prohíbe dar em¬

hay que hacer, pues? Ponernos en ma¬ nos de un Maestro para que nos abra los ojos enseñándonos a leer y escribir, que es por donde debe empezar la cura de
nuestra dolencia.
Por la lectura, se "habilita al hombre
para alcanzar todos los conocimientos
escritos. Por la escritura se le habilita
para comunicar, por medio de la palabra escrita, sus ideas y conocimientos a cuantos sepan leer.
La instrucción es necesario que vaya
acompañada de una buena educación.

grados, procuran tener cierta relación con los educadores.dé sus hijos para, sí
es necesario, de común acuerdo, corre¬
gir sus defectos. Por otra parte, los más, una vez ingresado el niño en la escuela ya no se acuerdan más del Maestro ni se toman la molestia de preguntarle por la conducta del niño; y si se acuerdan, las más de las veces es para criticar la labor de aquel mártir, que con tanta pa¬ ciencia, tanto amor y resignación sopor¬
ta las travesuras de sus educandos.
Para ellos, el Maestro nada hace. Si el

La entrega del premio

pleo a los Diños menores de 14 años.

El hombre instruido sin educación, niño adelanta, dicen que tiene buena ca¬

Para obtener estos fines me permito algunas veces hace mal uso desús cono¬ beza. Si no propera tanto como los otros,

proponer la creación de un Comité «Pro- cimientos. Y si no, a la prueba: ¿Hice dicen que el Maestro no le enseña Por Fué sin duda alguna el más intere¬ Cultura», constituido por una comisión bueu uso de su saber el químico que in¬ lo expuesto que es una realidad, mirad

sante y de mayor trascendencia de los diferentes actos que constituyeron en el

del Ayuntamiento, en unión de aquellos conciudadanos amantes del progreso de

venta gases asfixiantes, bombas y explo¬ sivos para aniquilar a sus semejantes o

el premio que recibe despuás de tantos sacrificios y sinsabores.

presente año la parte cívica de la festi¬ vidad de Sin Bartolomé, el que tuvo
lugar en la Casa Consistorial el martes por la mañana. Celebróse bajo la presi¬ dencia del señor Alcalde, D. Amador
Canals Pizá, y en él tomó parte el Ayun¬ tamiento. representado por los señores concejales D. Jerónimo Estades Castañer, D. Bartolomé Coll RulláD, D. Anto¬
nio Colom Casasnovas, D. Antonio Piña
Forteza, D Guillermo Mora Alcover,
D. Juan Pizá Arbona, D. Salvador E ías
Capellas. I) José Bauzá Llull y D. Fran¬ cisco Frau Mayol; el señor Juez Munici¬
pal, D. José Miró Pastor, y la Junta de Instrucción pública representada por los señores D. Jaime Torrens Calafat y don Juan Marqués Frontera. Asistió también el maestro agraciado, D. José Moragues Massot y ud no muy numeroso pero sí muy selecto público,
El señor Alcalde manifestó que la reu¬ nión tenía por objeto, conforme se había expresado en la papeleta de convocatoria, hacer entrega al maestro D. José Mora¬

nuestro pueblo, que pudieran usar de su valiosa influencia en los países del Exte¬ rior donde residen nuestros paisanos, para emprender una vigorosa campaña y obtener donativos y suscripciones anuales para con ellos erigir y sostener
en nuestra ciudad una Escuela de Co¬
mercio, dotada de todos los elementos modernos de enseñanza, y destinar las cantidades necesarias para auxiliar a las familias pobres cuyas subsistencias dependen del trabajo de niños menores
de 14 años, con el fin de que éstos pue¬ dan gozar también de los beneficios de
la enseñanza.
Reconocida la buena voluntad y ele¬ vado patriotismo de los elementos que integran nuestro Ayuntamiento, no du¬ do que prestarán su valioso apoyo para ver realizada esta idea, ya expresada públicamente por otros.
Aprovecho gustosamente esta oportu¬ nidad para ofrecerle el testimonio de mi más distinguida consideración.—A. Olí
ver Delgado.»

falsifica las substancias alimenticias
en perjuicio de la salud pública con ei fin de obtener más ganancias? No, y mil
veces no.
Este hombre puede ser instruido, pero
no se le ha cultivado su alma y no es educado.
El hombre instruido y bien educado inventa cosas, sí; pero cosas que le hon¬ ran, dan provecho a su patria, le sirven de mérito para alcanzar la gloria, pro¬ greso, riqueza y bienestar a toda la hu¬
manidad.
El hombre instruido y bien educado conoce sus derechos; pero tambiéo cono¬ ce sus deberes y los practica. Este es perfecto y se le llama civilizado.
El hombre instruido y mal educado, conoce sus derechos; pero no practica sus deberes y es considerado como bár¬
baro.
Por último, el que no tiene educación ni instrucción, es un salvaje; porque desconoce sus deberes y derechos. Obra por instinto natural y se queda al nivel

Hay que tener en cuenta que el Maes¬ tro no puede crear inteligencias, sino cultivarlas, educarlas y pulirlas. De és¬ tas hay tanta variedad como en los sem¬ blantes. Asi es que de algunos se saca gran provecho, porque Dios les ha dota¬ do de una inteligencia aguda y pene¬ trante; de otros, por más que el Maestro se esfuerce y pooga en ellos todas sus energías (que las pon?) e invente mil procedimientos para salir airoso contra su tardía y rebelde comprensión, nunca conseguirá el deseado equilibro. ¡Vana pretensión sería para el agricultor el em¬ peñarse en sacar igual producto entre ua terreno ligero y estéril y otro feraz y profundo.
Por esto suplico a todas las autorida¬ des y a las personas que se interesan por la educación del pueblo y por el engran¬ decimiento de nuestro amada España, a que emprendan una enérgica campa¬
ña contra el analfabetismo, haciendo
comprender a las gentes que los Maes¬ tros son acreedores a que se les tenga

gues del premio «Pro-Cultura» creado por D. Antonio Olivér Delgado, que le fué adjudicado por la Junta local de ins¬ trucción pública.
El señor Secretario. D. Amador Canals
Pons, dió lectura al acuerdo de dicha
Junta, de 15 de Julio de este año, por el que se resolvió la mencionada adjudica¬
ción a favor del maestro de la escuela
nacional de Biniaraix, Sr. Moragues, y al acuerdo del Ayuntamiento de 22 del mismo mes designando el día de la fies¬
ta del Santo Patrono de esta ciudad
para efectuar solemnemente la entrega
del mismo.

Manifestó seguidamente el Sr. Canals Pizá que la proposición del Sr. Oliver será, en su lugar y tiempo oportunos, objeto’ de detenido estudio por parte de la Corporación municipal.
Acto seguido dirigió breves frases de alabanza y gratitud al Sr. Moragues Massot, alentándole a seguir la labor
emprendida, que tan buenos resultados ofrece para la enseñanza, y le hizo en¬ trega de las 250 pesetas, que es el valor del premio que le ha sido otorgado.
Después el Sr. Moragues. con la venia del señor Alcalde, dió lectura a un be¬

de los irracionales.
El fundamento de la buena educación
conforme con los preceptos del Decálogo y las enseñanzas de Cristo es: no quieras para otro lo que no quieras para tí.
Ea cierta ocasión rogaron a Licurgo, hombre sabio y elocuente, que pronun¬ ciara un discurso sobre las ventajas de la educación, con objeto de que el pue blo, arrastrado por su elocuencia, se de¬ dicara a enseñar a sus hijos de acuerdo con los preceptos de la moral. Accedió a ello, mas pidió un año de plazo.
¿Para qué tanto tiempo? se decían. ¿No

en más estima y consideración, pues son los que sientan las bases más sólidas de ese gran edificio de la educación e ins¬
trucción de los hombres de mañana y
de los cuales pende el porvenir de nuesrra patria; convencidos de que harán una obra buena, agradable a los hom¬ bres y a Dios, que en su día se la pre¬
miará.
Haciéndolo asi, cumpliremos nuestros deberes para con Dios y para con nues¬ tros semejantes; y, en día no lejano, ten¬ dremos la satisfacción de que se diga de nosotros: Sóller, ciudad hermosa y rica,

El señor Alcalde excusó la asistencia llo discurso que por el interés que en¬ improvisa él en dos minutos arengas situada ea amenoy frondoso valle po¬

al acto de la maestra de niñas de Binia¬ cierra el asunto que, al mismo tiempo que conmueven a las gentes?

blado de naranjos, limoneros y otros

raix, doña Margarita Triay Palliser, y que la expresión de su reconocimiento,

Sin embargo, se convino en conceder¬ muchos y variados árboles frutales, con

dispuso se diera lectura a una carta que en él explana, creemos conveniente y de le el plazo que deseaba.

deliciosos jardines y paseos, dotada por

había recibido de D. Antonio Oliver Del¬ gran oportunidad reproducir. Helo aquí:

Pasado el año se presentó Licurgo en la Dios en su perspectiva de cuantos delei¬

gado, que dice así: «Magnífico Señor:
He sido honrado por su atento B. L. M.

«Magnifico señor: Dignísima Junta:
Señores:

plaza pública, donde el pueblo le espera¬ ba ansioso. Llegó, llevando dos perros y dos liebres. Nadie comprendía para qué pudieran servirle aquellos animales.

tes puede ofrecer la naturaleza, cuyos paisajes son tan admirados por todos los artistas del mundo, que afanosos los traspasan a sus telas, al exponer sus

invitándome para el acto de la entrega

El acto que estamos celebrando sé re¬

De pronto Licurgo suelta una liebre, y cuadros en tierras extrañas, añadan: sus

del premio Pro-Cultura. Siento profunda¬ fiere única y exclusivamente a la cul¬ en seguida un perro; éste se lanzó sobre habitantes son honrados, hospitalarios,

mente que el mal estado de mi salud tura de nuestro querido pueblo.

la victima, la alcanzó y la mató, devo¬ laboriosos y muy instruidos y civiliza¬

me impida asistir personalmente para Uq servidor, contando con la benevo¬ rando sus entrañas palpitantes.

dos.

congratular al Maestro D. José Moragues lencia de todos los aquí reunidos y su¬ Luego dió libertad a la otra liebre y al Y termino dando gracias a Dios por

Massot por la recompensa obtenida en plicándoles me dispensen la molestia segundo perro; mas no hizo este can lo haberme concedido el favor de merecer

<sl desempeño de su elevado ministerio. que acaso puedo causarles, va a decir¬ que el primero, sino que se acercó a la el premio; al filántropo D. Antonio 01i„

SOLLER

3

ver Delgado creador de él, por el interés de aquélla y sirvió a muchos de pretexto

que se toma en favor de la juventud so llórense, cuyo proceder espero tendrá imitadores que, como fuerzas concu¬ rrentes, acaben con el analfabetismo; a
los autoridades así civiles como eclesiás¬
ticas que forman la Junta de Instrucción por el celo desplegado con el mismo fin; y a todos los que con su presenciaban realzado este acto, y por el interés que
les ha merecido.»
Fué calurosamente ovacionado el se¬
ñor Moragues al terminar su lectura y muy felicitado por todos los concurren¬ tes. A estos aplausos y felicitaciones uni¬
mos también nosotros los nuestros muy
sinceros, y los hacemos extensivos al Sr. OÜver Delgado, a nuestro colabora¬ dor Ivon y a cuantos en una u otra forma han venido preparando esa transforma¬ ción pro-cultura que aquí se va operan¬ do, y de la que ha sido sintoma inicial— y muy esperanzador por cierto—el so¬ lemne acto que hemos tenido especial complacencia en reseñar,
oooooooooooooooooooooooooooo
Crónica Local
Consecuencia del acuerdo amistoso que
dijimos en nuestra anterior edicién ha¬ bían tomado los dos bandos políticos que se aprestaban a la lucha, fué la tranqui¬ lidad absoluta que reinó en esta pobla¬ ción el domingo último al verificarse en el primer distrito la elección parcial de concejales.
Sin violencias, sin presiones de nin¬ gún género, y sí voluntaria y espontánea¬ mente fueron los electores a votar, y al

para holgar en un día en que, lunes y sábado a uu mismo tiempo, a muchos no les valía la pena de empezar labor.
Hubo una cucaña eu la plaza de la Constitución y a ella se esforzaron en subir algunos jóvenes, lo que con gran¬ des dificultades consiguió uno al fin. Es¬ te número y otros no menos entreteni¬ dos, para muchachos, dieron mucho jue¬ go y mantuvieron al público en constan¬ te hilaridad, haciendo durar hasta hora muy avanzada la diversión, que estuvo amenizada hasta el final por la música.
También, amenizadas por la música, tuvieron lugar en la tarde del martes las carreras de muchachos, de niñas y de hombres, que atrajeron a la plaza de ls Constitución y calle del Príncipe nume¬ rosa concurrencia, lo mismo que el baile por la noche, de boleros y de jotas al estilo del país, que tuvo lugar en un lado de dicha plaza, al lado de la Casa Consistorial, cou lo que. quedaba expe¬
dita la parte restante para paseo, que es¬
tuvo también muy animado durante toda
la velada.
Si continúa como hasta hoy, desde que empezó, igualmente abundante la pesca de la lampuga en las aguas de es¬ ta zona, nuestros pescadores podrán ha¬ cer buena campaña, lo que muy de veras
les deseamos.
Y convendría a ellos y al público que esa abundancia continuara, pues que los precios suelen estar en relación y ba¬ jando éstos podrán comer de este pes¬

EXPEDITIONS DE RAISIN

Bujosa Fréres

243.®° THOR(Vaueluse) LE ADRESSE TELEGRAPHIQUE: BUJOSA ®

los episodios antes mencionados de la se¬ rie El buque fantasma.
La Empresa nos comunica, para que lo hagamos público, que en adelante las funciones de los domingos y días festivos por la tarde empezarán a las cinco y me¬ dia, en vez de a las seis en que venían
éstas celebrándose.
**
Para el próximo martes está anuncia¬
da la extraordinaria cinta TJn buen la¬
drón, interpretada por los grandes artisTina di Angelo y Gr. Trento.

en las alcantarillas, como suelen estarlo-
durante el verano.
Seguidamente despejóse el firmamentocomo si se hubiera hecho exprofeso para que la fiesta popular pudiera continuar, y desde entonces, a pesar de las inter¬ mitencias de sol y de nublados, no ha
vuelto a llover.
La temperatura no ha variado mucho; continúa fresca por las mañanas y noches,
efecto de haberse acortado notablemente
los días, y un tanto más calurosa du¬
rante las horas de sol.

También mañana por la noche, al igual que en los anteriores domingos de la pre¬ sente temporada veraniega, amenizará la
velada la banda de la «Lira Sollerense»
tocando en la plaza de la Constitución de 9 a 11. Interpretará el siguiente pro¬
grama:

Caito» Sagrado»
En la iglesia Parroquial. — Hoy, sábado, día 28.—Al anochecer, Completas solemnes en preparación de la fiesta de la Dedicación de la Iglesia parroquial.
Domingo, día 29.—Festividad de la Igle¬ sia parroquial. A las nueve y media se can¬

1° Morenito de Alcalá—Paso-doble— tará Horas menores, y a las diez y cuarto la

dar las cuatro, también sin la afluencia cado las ciases menos acomodadas. A Lago.

Misa solemne, eu la que predicará el Reve¬

de gente que en los días de lucha suele atraer hacia los colegios la curiosidad o el interés, verificóse el escrutinio, cuyo

cuatro pesetas el kilógramo, como se ven¬ dieron las lampugas los primeros días, es un lujo que sólo pueden tomarse los

El Rubio—Vals—N. N.
Fantasía Española—A Bretón.
La Morena—Polka—N. N.

rendo Señor Cura Arcipreste. Al anochecer, Vísperas, Completas, Rosario y Trisagio.
Miércoles, dia l.° Septiembre.—A las seis, ejercicio en honor del Patriarca San José.

resultado fué el que ya sabía de antema- «pudientes»; al‘75 pesetas, como ha

5 ° Fantasía de «La Favorita»—Do-

Día 3—Primer Viernes. Alas siete, Misa

\\ no todo el mundo iba a ser: resultaron llegado a venderse hoy, ya la cosa varía nizetti.

de Comunión general para el Apostolado de

elegidos concejales los candidatos don Juan Morell Bauzá y D. Miguel Colora Mayol, ambos por el mismo número de

bastante, y si se trajera a la pescadería mayor cantidad quizá el precio a que ha bajado esta mañana aún podría dismi¬

6.° «La canción del olvido»—Pasodoble—Serrano.

la Oración, con plática; al anochecer, ejer¬
ció con meditación.
En la iglesia de N.R S.a de la Visitación.— Mañana, domingo, dia 29.—A las ocho, Misa

votos, o sea por 175.

nuir.

Nuestro distinguido paisano y apre¬ solemne. Por la tarde, a las cinco y cuarto,

Reciban los agraciados nuestra más cordial felicitación.
La festividad del glorioso Patrón de esta ciudad, San Bartolomé, Apóstol, se celebró el martes y revistió en el presen¬ te año inusitado esplendor.
La parte religiosa fué ía misma de
todos los años: solemne oración de Cua¬
renta-Horas, que dió principio el domin¬ go y terminó el día antes mencionado,
siendo en extremo lucidos todos los actos
que constituyeron la referida solemnidad y extraordinario el número de fieles que
a ellos concurrieron, ©e un modo espe¬ cial fué numerosa la asistencia el martes
a la misa mayor, a la que asistió el Ayuntamiento en corporación y en la que ofició el Rdo. señor Arcipreste, don Rafael Sitjar, asistido de los Vicarios Sres. Pastor y Magraner, como diácono y subdiácono, respectivamente, y ocupó la sagrada cátedra el elocuente orador Rdo. D. Pedro Domenge, de Manacor, quien pronunció un bello panegírico del Santo festejado, cantando de un modo especial sus excelencias como Apóstol y
como Mártir de Jesucristo.

Quiera Dios que así sea, y que, de pescado al menos, los pobres alguna vez puedan hartarse, cosa uu tanto difícil— y en Sóller todavía más—en estos tiem¬ pos de carestía que atravesamos.
En el colegio de MM. Escolapias de esta ciudad celebróse ayer solemnemente la fiesta de su Santo Fundador, San José de Calasanz, de laque se ofreció una buena parte al público en la iglesia de dicho colegio. Consistió ésta en una misa y comunión a las cinco y media de la mañana para las alumnas de la escuela
dominical: misa - conventual a las seis y
media, y oficio solemne a las diez, en que fué el celebrante el Rdo. Cura* Pᬠrroco, Sr. Sitjar, cantando bella partitu¬ ra el orfeón del colegio. Tejió hermoso panegírico el elocuente orador sagrado

ciable amigo el Rdo. D. Juan Enseflat Oliver, de cuyo nombramiento para el curato de la parroquia de San Jaime, de Alcudia, tienen ya noticia nuestros lec¬

se continuará el Septenario en honor de N.a S.a de los Dolores, con sermón por el Rdo. D. Ramón Colora, Pbro.
Viernes, dia 8 de Septiembre.—A las cua¬
tro y media de la tarde, expuesto el Santí¬

tores, por medio de atento B. L. M. nos simo, se practicará el ejercicio del Primer

ha participado que hará su entrada en j Viernes de mes en honor del Corazón de
la mencionada parroquia el domingo pró¬ I Jesús.

ximo, día 5 de Septiembre, a las nueve

=*) g 0=

de la mañana, y nos invita para asistir

I VTJEIl ESAS TE

a tan solemne acto.
Agradecemos sinceramente la deferen¬ cia de que nos ha hecho objeto el nuevo

Necesitando disponer de efectivo, se desea vender algunas acciones Ferrocarril de So11er, a precio económico.

Párroco, y aprovechamos la ocasión de En esta imprenta darán razón.—5-2

manifestárselo para reiterarle nuestra fe¬

licitación, deseándole largos años de vida en el ejercicio de su sagrado ministerio para apacentar con fruto—lo que es de esperar dado el acierto y prudencia que hasta el presente ha manifestado tener—

VESTI
Se venden dos olivares; uno de 5 cuarteradas, y otro de 8, aproximadas, situados en el pago Ca ‘n Tés, de este termino.
Para informes: Notaría de D. Jaime Do¬

la grey que le ha sido confiada.

menge.

Rdo. D. Jerónimo Pons.

La concurrencia de fieles a los actos
mencionados fué muy numerosa, llenán¬ dose de bote en bote el templo en la mi¬

Sabemos que el próximo miércoles, día l.o de Septiembre, se abrirán las cla¬ ses en el colegio de Santa María, de esta

sa mayor.

a ciudad, que dirigen los Hermanos de las

Escuelas Cristianas.

Hanse visto animadas las funciones Aún cuando de esta disposición supo¬

Vento de solare»
A voluntad de su dueño se vende, a pre¬ cios convenciónales, varios solares de la finca 02 ’n Cheliu, muy bien situados, inmediatos a la calle del Capitán Angelats, en Sóller.
Para informes dirigirse a Gaspar Borrás, Pastor, 11.

de cine celebradas en el «Cinema-Vic¬ nemos enterados a los alumnos de dicho

La música de capilla, con acompaña¬
miento de orquesta, interpretó una her¬ mosa composición.
ñ**
La parte popular de esta fiesta, que

toria» durante la semana que fine hoy y las hermosas cintas que en todas ellas se proyectaron han merecido los aplau¬
sos de los aficcionádos al arte mudo.

•

'

* **

colegio y familias respectivas, damos no obstante Ja noticia con el fin de infor¬
mar a quienes la ignoren, y conocerla les convenga, y de recordarla a los que, conociéndola, la hubiesen acaso olvidado.

Se desea vender
la casa situada en la calle de la Rosa núm.° 15.
Informarán calle de Serra núm.° 20.

quedó reducida en años anteriores a sim¬ ples veladas musicales en la plaza de la Constitución en la vigilia y el día de San Bartolomé, ha ofrecido ogaño nota¬
ble novedad, gracias a algunos números
con que se aumentó el programa, que die¬ ron a la fiesta algún atractivo y aumen¬

Esta noche, en el mismo cine, se ex¬ hibirán los episodios 9.° y 10.° de la se¬ rie El buque fantasma. Mañana por la noche se repetirán dichos episodios y se estrenará la película dramática, en cinco partes, titulada Después del perdón, in¬
terpretada por la celebrada actriz Elena

Amenazó lluvia en algunos días de la anterior semana y en otros de la pre¬ sente, y la lluvia no llegó; pero el mar¬ tes, en las primeras horas de la tarde, y casi podríamos decir sin amenazar, cayó,
precedido de algunos truenos, un fuerte

AVISO AL PUBLICO
El Platero de Ca ‘s Botó compra a buen
precio deutaduras usadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda ciase de piedras
de valor.
Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬
mento,

taron la animación.
Ya el lunes por la mañana fué paseado un buey por las calles de la población al

Makoswka.
* **
Mañana, por la tarde, en el teatro de

chaparrón. En muy poco tiempo llenᬠronse de agua las calles, cosa natural
dada la abundancia del aguacero y es¬

Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos.
No vender nada viejo ni comprar nada
sin antes visitar el Platero de «Ca ’s Boté».

son de la gaita, que fué alegre anuncio la «Defensora Sollerense» se proyectarán tando tapados les desagües que vierten Plaza de la Constitución, 32,

%A

4

SOLLER

«* ti* ECOS REGIONALES

LA MANCOMUNIDAD
NO PUEDE DISOLVERSE
No qüiero dejar de aportar mi grano de arena a la campaña que en buena hora em¬ prendiera el Sóller para que un organis¬ mo tan útil y tan genuinamente mallorquín como es la Mancomunidad no deje de exis¬ tir. Débil es mi voz, lo reconozco, y estará aún apagada por la ronquera que me pro¬ duce el despecho hacia estos politicastros que nos desgobiernan; pero así y todo no quiero dejar de gritar para que tomen ejemplo los que con más y mayores méritos que yo pueden, más bien dicho deben, dejar
oir su voz.
Voy más lejos aún que el Sr. Ramón J. Quesarba al decir éste que la Mancomuni¬ dad no ha de disolverse: yo digo y sosten¬ go que no puede disolverse.
Cuando Mallorca estuviera entrelazada
por una tupida red de carreteras que unie¬ ran todos sus pueblos; cuando estas carre¬ teras tuvieran constantemente un piso sólo comparable con las pistas de los velódromos; cuando todas las poblaciones grandes y pequeñas de Mallorca disfrutaran de la red telefónica; cuando todos los puertos de la isla estuvieran en las condiciones apeteci¬ bles para seguro refugio de embarcaciones y aumento del tráfico; en una palabra, cuando todas las mejoras que integran el programa de la Mancomunidad estuvie¬ ran realizadas, entonces, sólo entonces po¬
dría hablarse de disolución. Pero mientras
todo esté por hacer; mientras Mallorca no
vea cristalizadas en hechos las esperanzas
que un día pusiera en la Mancomunidad, es un crimen de los de lesa patria matar a esa corporación cuando ha dado apenas señales
de vida.
Se me dirá que son muchos los obstáculos con qué se tropieza; que son muchos y en¬ carnizados los enemigos que se oponen a que tan laudable idea arraigue, se desen¬ vuelva y dé fruto; que el pánico y la indi¬
ferencia han cundido hasta en sus mismas
filas; pero yo objetaré que hay que arro¬ llarlo todo, obstáculos y enemigos, indife¬ rencias y oposiciones procedan de donde procedan y sean de la clase que fueren. ¿Cómo?Luchando con entusiasmo, con todo el entusiasmo con qué se lucha cuando se tiene la convicción de que se defiende una causa justa, noble y grande; infiltrando en
la multitud sanas corrientes de verdadero
regionalismo, de acendrado amor a Mallor¬ ca, desmostrándola a lo que se expone de continuar todos en el servilismo que degra¬ da, pasivos y sumisos como borregos, ante las osadías y los egoísmos de los mangoneadores de la política insular.
Para esa lucha, para esa propaganda a favor del ideal, hay que recurrir a la pren¬ sa... y a la plaza pública si importa; hay

que hablar al corazón del pueblo, de ese pueblo en cuyas manos está el que los po¬ líticos sean lo que son o que dejen de serlo. De prensa no ha de faltar. El Sóller ya ofreció, magnánimo, sus columnas, y todos los periódicos foráneos í cudirán sin duda, como uno sólo, al llamamiento si se les llama en nombre de su pueblo y de Mallor¬ ca. Y de la capital, ahí está La Vanguar¬ dia Balear que se puso desde el primer
día al lado de la Mancomunidad y segura¬
mente no le negará su apoyo, y V Igno¬ rancia que tanto se preocupa por los inte¬ reses agrícolas de nuestra región, con cu¬ cuyo semanario sin duda se ha de poder con¬ tar al igual. Llévese, pues, lá compaña a la calle y al campo e infíltrese la saludable idea de esta unión por medio del periódico, del mitin o de otro cualquiera que lleve a los ánimos el convencimiento y despierte el pa¬ trio entusiasmo en la masa popular.
Pongamos cada uno un poco de buena voluntad y el triunfo será nuestro mal que les pese a las viejas oligarquías con que se sostiene el poder centralizados
No olvidemos que ha poco se intentó ha¬ cer desaparecer a la Mancomunidad de Cataluña de idéntica manera que se quiere hacer desaparecer a la de aquí, no permi¬ tiendo a las entidades que la formaban que consignaran en su presupuesto cantidad alguna para que pudiera atender aquélla a sus gastos; pero que el gesto del pueblo catalán, al ponerse al lado de sus directo¬ res, fué lo que evitó que se consumara tamaña injusticia. El ejemplo es reciente y pudiera ser para nosotros por todo extremo
eficaz.
G. Ramis Muleque
Barcelona 19-Agosto.
oooooooooboooaoocooooooooogo
Crónica Balear

Palma

Se celebró la anual romería al Monasterio

de San Bernardo el día de la fiesta del Santo.

Muy de mañana empezó la afluencia de

romeros, que aumentó por la tarde, hora en

que la carretera de Establiments se hallaba

completamente ocupada por automóviles, a uto camiones, coches y demás vehículos que

se dirigían a dicho monasterio.

La iglesia se hallaba adornada con plan¬

tas, especialmente la capilla del Santo.

Al Oficio mayor asistió crecido número de

fieles.

-i

Como todos los años, se instalaron en los alrededores de la iglesia los típicos puestos de membrillos y otras chucherías.

El armador don Ramón Romero, de Bar¬ celona, parece tiene el proyecto de estable¬
cer un servicio decenal entre Valencia-Pal-
ma-Marsella y retorno, servicio que, como ensayo, inauguró el día 20 con el vaporcito

«Kontzesi» tomando unas cien toneladas de
almendrón y pulpa con destino a Marsella. El señor Romero pasó a Palma en el cita¬
do buque al objeto de informarse convenien¬ temente del asunto, saliendo el mismo día para Barcelona para gestionar la sustitución del «Kontzesi» por otro buque de condiciones para transportar pasajeros.
De manera que, si el negocio rinde utili¬ dad, por modesta que sea, casi es seguro ten¬
dremos comunicación decenal con Marsella
y retorno posiblemente enlazada con Valen¬ cia, también de ida y vuelta. 'Depende todo
ello del resultado económico del servicio de
referencia.
Los Agentes que ha designado el señor Romero para su representación son los seño¬ res Palmer y Simó, en carácter provisional o transitorio, toda vez que entra en sus pro yectos establecer sucursal en Palma para el mejor desarrollo de las comunicaciones que tiene proyecto de establecer.
En el palacio Episcopal tuvo lugar el sᬠbado por la mañana el acto de conferir la colación cauóniga de los beneficios eclesiás¬
ticos a los nuevos Párrocos.
Estos prestaron juramento ante el Provi¬ sor general M. I. Sr. don José Mur.
Probablemente, los nuevos Párrocos to¬ marán posesión de sus cargos el dia 31 del actual, y los nuevos Ecónomos el l.° de Sep¬
tiembre.
El martes por mañana salió de Palma la colonia de niñas organizada por la Excelen¬ tísima Diputación Provincial, la que, como en años anteriores, se establecerá en Cala Mayor.
Componen dicha colonia diez y ocho niñas dé los distintos colegios de Palma y tres de
la Casa Provincial de Misericordia.
Dirige dicha colonia la distinguida profe ora de la primera Escuela de Párvulos de-
Palma doña Paula Antonia Cañellas de
Mayol. Le acompañan como auxiliares dos profe¬
soras de primera enseñanza.
Manacor
A eso de las doce y media del sábado, es¬ tando en su despacho del puesto, la Guardia civil oyó gritos en las dependencias de la cárcel, instaladas en la parte baja del edifi¬ cio en que está instalada la casa-cuartel de la Benemérita. Acudió, para ver lo que ocu¬ rría, la fuerza de la Guardia civil, encon¬
trando al Jefe de la cárcel en actitud des¬
compuesta y dando voces de que se le estaba atropellando. El Juez de instrucción del partido, que estaba presente, requirió a la Benemérita para reducir al Jefe de la cárcel, cosa que se logró. El señor Juez ordenó la detención de dicho jefe, el que quedó dete nido en la propia cárcel. Se levantó acta
notarial del hecho.
Según parece, desde hace algún tiempo existían discrepancias entre el mencionado Jefe y el subdirector Sr. Noguera, las que obligaron a éste a recurrir en queja al Di¬ rector General de Prisiones, quien, según se

dice, decretó la suspensión de empleo y suel¬ do de aquel funcionario.
La noticia le fue comunicada por el señor Juez a dicho Jefe, quien protestó acalorada¬ mente, hasta el punto de obligarle a aquél a
decretar su detención.
Felanitx
La temible epizootia ha vuelto a presen¬ tarse en el ganado de cerda, y singularmen¬ te en aquellas reses que están en los comien¬ zos del engorde. No han sido muchas las in¬ vasiones seguidas de defunción, pero si bas¬ tantes para ocasionar serio disgusto a fami¬ lias pobres que habían acumulado en uno o varios sus ahorros, pensando en el alivio económico que había de darles su realización a metálico, que promete ser suficientemente reproductiva, a juzgar por el interés que existe para anticipar compras de reses ceba¬ das, sin reparar en la firmeza de los precios.
Felizmente parece que ahora el mal tiende más a la disminución que al incremento.
Lluchmayor
Con motivo de las tradicionales ferias, se proyecta celebrar este año, del 16 al 20 del próximo mes de "Octubre, lucidas fiestas. En¬ tre los números que se organizan, figuran un concurso de ganados y otro de bandas de
música.
Inca
Mañana, domingo, día 29, a las cuatro y
media de la tarde, tendrá efecto la bendición
del edificio adquirido en esta ciudad, calles de San Francisco y Murta, para las oficinas
de la sucursal del «Crédito Balear».
Ibíza
Parece ser cosa probable la implantación de los Boy-scauts en esta eiudad.
Desde unos dias, se encuentra entre nos¬ otros el Jefe de los Exploradores de Barcelo¬ na, el bizarro capitán de infantería don Julio Mestres, cuyos entusiasmos por esta institu¬ ción y los trabajos que se propone realizar para su implantación aquí, aseguran el éxito
de la empresa.
El Ayuntamiento ha solicitado del minis¬ tro de Instrucción Pública el pase a ésta
de una comisión de catedráticos para exa¬
minar a los alumnos de este Colegio Muni¬ cipal.
Se encuentra en esta el representante de la S. A. Catalana Agrícola Algodonera de Barcelona, don Joaquín Ros, con objeto de visitar las plantaciones de algodón hechas
este año en esta isla.
Las excavaciones arqueológicas que ve¬ nían haciéndose ahora en S. Lorenzo y en el predio Ca 'n Arnau se harán desde la próxi¬ ma semana en cala Llonga,

|iafflBBSBg%fWIWMtUyilITWIIIiM81M«WM———B—WBM—Mi

Folletín del SOLLER -38-
BR1GIDA
ble impresión el lenguaje cariñosísimo, tierno y franco de Serafina, y no tuvo más remedio que confesar que el día de
la muerte de su tía era el más feliz de su
vida; no porque se hubiera muerto aquella señora, sino porque en aquel día había conocido a su querida Serafi¬ na. Juntas pasaron el día y la noche, y aunque no se habían visto en su vida,
tuvieron miles de cosas que contarse. Estrella contó sus inocentes y desgra¬
ciados amores con Luis, que interesaron grandemente a Serafina, y ésta refirió a Estrella su infancia, su matrimonio con un viejo celoso, su viudez, y mil y mil cosas más de que hago gracia a las lec¬ toras; en suma, las dos jóvenes fueron en tan poco tiempo las mejores amigas
del mundo.
—¡Ayl ¡Cuánto siento haber conocido
a Vd.l—exclamó Estrella, entristecién¬ dose.
—¿Por qué? —Porque me costará gran pesar sepa¬ rarme de Vd.

—¿Y por qué nos hemos de separar? ¿Vd. tiene familia?
—Nadie, estoy ya sola en el mundo. —Pues yo lo mismo; no tengo más que a mi hermana. Las tres somos completamante libres de nuestras acciones y podemos vivir y viviremos juntas. Se¬
remos tres hermanas.
—¡Ahí pero yo no sé si tendré con qué
vivir.
—Eso no importa, yo tengo lo sufi¬ ciente. y lo partiremos.
—¡Qué bueu corazón tiene Vd., Sera-
final
—Además, ¿a quién ha de haber deja¬
do su fortuna su tía de Vd.?
—No sé; ella tenía un testamento he¬ cho en mi favor, pero tengo motivos pa¬ ra creer que cuando descubrió mis des¬ venturados amores lo inutilizó, por con¬
sejo de aquellas seis hermanas de que
he hablado a usted.
—¡Qué alhajas serán las señoras! Pe¬ ro no le importe a Vd., no te importe, porque quiero que dejemos el ceremo¬ nioso usted y nos hablemos como bue¬ nas hermanas, ¿quieres?
—¡Oh! sí, mi querida Serafina. —Pues, digo que mientras yo tenga fortuna no te importe no tenerla tú.

—¡Oh! yo trabajaré. —Pobre Estrella, ¿crees tú que el tra¬ bajo de la mujer vale algo?... Y no sigo copiando la conversación de las dos jóvenes, porque ocuparía mu¬ chas páginas.
El testamento de Doña Rita estaba en
poder de un escribano de Valladolid, y
se abrió el mismo día de la muerte de la
vieja. Tenía esta señora una considera¬ ble fortuna, y la dejaba a un convento de Leóo, a otro de Valladolid, a dos re¬
verendos eclesiásticos, a las hermanas
Cardillo, una pequeña parte a su ingra¬ ta sobrina, así decía el testamento, y el resto para sufragios por su alma.
La parte destinada a la ingrata sobri¬ na le aseguraba una rentita de 300 rea¬
les al mes.
El bueno de D. Rosendo, aquel exce¬ lente sacerdote que tomó la defensa de Estrella, cuando el descubrimiento de la
fatal carta, había sido olvidado por la vengativa anciana, que nunca le perdo¬ nó haber dado prueba de buena concien¬ cia, dando la razón a Estrella.
Esta aún agradeció a su tia el recuer¬ do, y quedó tan contenta con aquella miserable suma, con la que apenas po¬ dría vivir; pero ya podía aceptar la pro¬

posicióu de Serafina, y no separarse nunca de su amiga. Le daría su renta
en cambio de su manutención.
La qne se desató ,en improperios con¬ tra la difunta fué la vieja, que la había servido tantos años, y que esperaba una manda de importancia, y bien se arre¬ pintió de haber estado rezando Padres nuestros y Ave Marías por Doña Rita desde que murió esta señora hasta que
se abrió el testamento.
En cuestión de herencias son frecuen¬
tes los chascos, y yo aconsejo a todo el que tiene esperanzas de heredar algo que no se regodee con anticipación, pa¬ ra no sufrir luego mayor desengaño.
La hermana mayor de Serafina apro¬ bó el plan de ésta de vivir juntas las tres, y estaban discurriendo sobre si se¬
ria conveniente buscar otra casa más ca¬
paz que la que tenían, cuando llamaron a la puerta de la habitación.
Era la anciana criada de Doña Rita,
que venía a buscar a la señorita Estrella.
La criada de Doña Rita estaba todavía
en la casa mientras hallaba otra coloca¬
ción. Como nunca había sido muy ama¬
ble para Estrella, ésta no tenia muchos
deseos de conservarla.
[Continuará.)

JM

SOLLER

3

«*. DEL AGRE DE LA TERRA**

BUDErA D’ABBUM

covos i paners vells i panerets encesos amb pots tornar-te dormir amb el eos sadollat de

i eauen en gotes grosses

palla, que volten al impuls del bratj joveni- festa i poesía. X a 1’ endemá quant aquella

fent vibraeions de crestai:

•

A Antonia Castañer
Su-ran la vorera de la costa brava, en mig d‘ un pinar que besa ‘1 Garbí,
en temps de bons próssecs, quant í‘ herba [espigava,
venguerem un dia a sojornar-hi.
La fada Alegria ens hi era ajnntada tota ressonanta de son riure ciar, i, al llerujar ses notes llampant i abrivada, trobava resposta al fons de la mar.
Camvis de paraules i diálegs d' ones...
Els cors los gronxava la suavidat qui ha fet pedres llises, lliscantes, rodones, deis macs cantalluts qu‘ el mar ha engorjat.
Aíxis se fongueren dins la placidesa les hores sonores d‘ un jorn tot florít; esmelts i matissos... la vida despresa qui se ‘n du partícules de carn i esperit.
Com la flor premsada dins els fulls d‘ un llibre te deix eixa data del jorn qui passá... es una fió exótique, df invisible fibra, mós d‘ un bon record te perfumará.
María Mayol.
Lluch-Alcari, dia de San Matgi 1920.
¡jBULLiajUMEUH
D’ entre tota la colla d’ entreteniments
más tipies, mós populars i mós nostros amb que sab alegrar son esperit truiós una part, petita per desgracia, de la nostra joventut sollerica, jo consider el mós simpátic i el mós nostro el qu1 he vist fer molts d’ anys a s’ Al¬ quería d’ es Cornte* tots els dissaptes de Sant
Bartomeu.
Son tants els sollerics qui d’ aqueixa eos*
tum i diversió no ’n saben noves que no puc resistir la tentació d' escriurer ’n dos mots
respecte d‘ ella per donar gust a qualque atlot devertit o a qualca aficcionat a coneixer prácticament les qüestíons folk lóriqúes, les costums populars. Estic ben segur, lectors pacientissims de que si el disapte del nostre Patio, entre les set i les nou d’es vespre, vos n‘ anasseu a fer una volta per aquellos altuves i vesseu lo que fan els atlots entre ‘s pont d' En Bala i es d‘ es Molí de sa Creu, o vaig ben cal<¿at per aigo o no vos ne tornarieu gens fellons. Si miraveu la feta d‘ un poc a lluny columbrarieu una nova mena de focs
artificiáis bastant diferents deis de la Eira,
Foes qu’es balancetjen, flames que giravolten i fogateres que corren p' el cami, deixant darrera seu una llarga i lluminosa carrera, la mós gráfica representado de Y estel amb coua. Focs qui pugen, focs qui baixen, focs qui corren, focs qui volten, descriguent espi¬
ráis i cercols inverosimils. Tot aixó veurieu mesclat amb 1‘ aixordadora cridoria deis at-
lotells devertits, que fan voltar aquells focs
artificiáis de nova forma al crit unánim i so
uor, que trenca els aires:
¡Bullid Turneu! ¡Pe San Bartumeu!
Si vos hi arrambasseu un poquet més, veu¬ rieu com aquella estranya pirotécnica va transformant-se a poc a poc en paneretes i

vol que té la cordella amb que per cada an¬
sa van fermats.
Per la vigilia de Sant Bartomeu, aquell tro<j de cami, casi sempre trist i monoton que, sense sortir de la nostra ciutat, separa deis casals de la populosa Navarra les Agüe¬ res frondosos i abundants de Cartagena,
aquell tro<¿ de cami

llavors, llavors s‘inunda de alegria amb so delit d‘ aquell qui treu un dia desprésde molta rusca, sa panxa de mal any.

Perdonau la no molt fina expressió, pero,

efectivament, desprós d‘un any llarguet de calma i de silenci, sois pertorbat p‘ el renou de les rodes d‘ un parell de carros (fent una menció especial i honorífica de la diligencia de Fnrnalutx), i per el pas, poques vegades

freturós, de la gent que passa aquell cami, román sempre dormit, cap baix, ull clos,
sense roncar ni mourer se.

Qualque dematinada entre 1‘ any sent re¬ nou, bada els ulls i es mig desperta. Es qu‘ ha sentit trepitx i la cridadissa deis atlotells

qui devallen un bou fermat a la vila per

qualque festa de carrer. Pero al instant tor¬ na a tancar els ulls i a reformar el so. Aque¬
lla... no es la seva.
Sois el dissapte de Sant Bartomeu quant es sent les pessigolles que 1‘ hi fan al rossegar els

paners encesos, obri els ulls, alqa el cap, i

volguent pendre tambó part en la festa co¬
menta a sempentetjar els covos mós feixucs, cridant encara més fort que la canalia: ¡Bu¬ llid Tumeul \\Pe Sant Bartumeul
Quant els atlots comencen a estar ja tan

encesos amb la diversió com els paners que

porten, ja no poden sufrir que sia el despobla¬ do 1‘ únic testimoni de les seves proeses, i en-

vesten, per avall, cap aiav ila fins an el Pontet. Pero no sempre ‘is va tot en popa. A ve¬ gades en pié del liri de paner enees es troben a mitjan carrer amb qualque vell malsu-

frit qui, amb un verdany o un arquillo de

carro, impedeix 1‘ avenq deis joves conqueri¬

dora. I#j

af -JEL

^¡|

Allavors no ’ls queden més que dos camins:

o girar amb coua o conquistar allá mateU

el país amb una carga a la panera encesa

davers els mostatxos de l’inimie. Pero gene-

ralment, excusant bel-ligerancies, com a personatges del sigle XX qu’ han sentit parlar

de la Lliga de les Nacions, prefereixen arre¬

glar aquests conflictos per la vía pacifica i diplomática; se subjecten, i diguent petit, petit un parell de paraules lletjes, tornen arrera pausadaraent, fins que, espassada la

rabia, se ’n tornen an aquell cami, que mirant-se pió d’ anyorament les despulles de la palla cromada id’algún paner abandonat que caliuetja, es queda esguardant ais in-

drets, esperant la canalla que torna, esperant-la així com esperaven aquells antics
Profetes el sant Adveniment.

¡Oh cami, teatre d‘aqüestes jovenils proe¬ ses! Quant tots els paners i covos quedin cremats i fets cendra blanquinosa com la
pols; quant els atlotells cansats i carregats de son te deixin i se’n vagin a geure; quant tos últims admiradors posant el punt a ses
refleccions darreres sobre les costums popu¬
lars se ‘n tornin; llavors tu també, cansat,

monótona diligencia venga a torbar amb son trapitx innoble les cendres sagrados d’ aquells paners encesos, llavors... abaixa el
cap, tanca els ulls i adormit profondament, que amb ton goig ja ta poesía se ’s acabada per enguany, per deixar el pas frane a la prosa sempiterna.
I quant vosaltres, ¡oh lectors devertits!, venguéu de comtempiar gojosos Fespectacle, que hu pagará segnrament si els at¬ lotells del barrí no han perduda la santa afi¬ eló que teníen a n‘ aqueixes tradicionals cos¬ tums; quant repassant vostres darreres impresions po&éu sota el llansol la vostra córpo-
ra, estáu segurs de que els que hi hagem
anats, tendrem aquell vespre tots el mateix somni. Focs qui pujen, focs qui baixen, focs

únte renóu qu’ el silenci
altera d’ en tant en tant.
A vegades tambó e-hi senten com un roneo acoin passat; es la mar qu’allá respira amb fafigós aleñar.
¿Qui sab? tal volta penosa
recorda els seus desbarats:
les riqueses qu’ ha engolides i les vides qu' ha eufegat.
Per aixó trista jamega amb fatigós aleñar,
i ressonen dins la cova
i se perden llunyedans els seus jamecs foses i fondos com una veu sepulcral.

qui corren, focs qui volten, entre el crit d’els atlotells unánim i sonor que trenca els aires:
¡Bullici Tumeu! ¡Pe Sant Bartomeu!
ANDREU ARBONA OlilVBR.
Sóller, Agost 1920.

Venturos qui té per patria térra banyada p’ el mar,
i sent la veu de les ones,
i lo que li contan sab.
Venturosa ánima pura,

NOTES I HARMONIAS DEL MAR (1)
(Conclusió)
Hi ha tambó coves fondos, recondits amagatais, de la mar mistics refugis que li donen calma i pan, cóm si allá dins, retirada,
consirosa meditás
dins la fosca i el misteri,

qu’ en aquest mon desditxat, de la mar pren bon exemple per fer-se del Cel mirai.
Venturos qui de la vida, venqudes les tempestáis, a la vora del sepulcro troba redós i descans, com en la plaja arenosa
tranquila se dorm la mar. I sense fondes borrasques
ni remordiments amares, en el Cel s’ uiada ficsa.

lluny del mon i del seu báf. L‘ entrada d’ aquellos coves
pod ser vos fa recordar
les histories de les fades
i bruixes d‘ un temps passat; d‘ enganyadores sirenes, i d‘ escarrifosos dracs.

espera dolaos embats. per emprender son viaje
amunt! a l’eternidat!
t Manuela db los Herreros
Viuda de Bonet.

Defora, rocas negrenques
de fortes murades fan:

C/\\P\\7ESPRAL

«els corps marins que s‘ hi posen
semblen, damunt els penyals, centinel-les silenciosos, de bastióos avanejats; i les gavines voltetjen en tora de los cims més alts,
qu’ amb les seues ales toquen falcons que passen volant »
Quant la mar va alborotada
no penseu poder hi entrar: teniu prompta la barqueta amb los rems apareiats;
esperau la calma xitxa.
preníu coratge, i envant. No hi ha por, no hi ha fantasmes;
no hi ha sirenes ni dracs; tot lo més si qualque foca e hi ha establit lo seu jás; i quant vos veu asustada s’ allunya nadant, nadant...
Damunt les parets homides a-hi transita qualque cranc; i de la bóveda penjen els degotissos, formats

Del terrat ciutadá contempl el día qu’agonitza tranquil i poc a poc. Per ont se ponguó ’l sol hi resta aneara
una rotjor de foc.
L’ ambent, damunt les torres qui s ’enlaí[ren,
té una gran quietnt, i deixen els instants qui van fonent-se una amargor de benestar perdut.
Al meu entorn s’ estenen enfosquides les cendroses teulades de les llars, i dediquen un salm al jorn qu’acaba les campanes de tots els campanars.
Ja ’s va fent tard i la quietut de I’ hora com qu’entristesca el cor;
es el pressentiment de la nit clara que prest vindrá plena d’ estrelles d’ or.
La fi de la ciutat es veu boirosa, mes lluny guaiten els pobles deis voltants, més lluny encara, 1’ alterosa serra coronada a redols de pins gegants.

per aigos de la montanya

I sobre aquesta visió estiuenca

que van a poc-poc filtrant,

plena d’ un dolQ encant indefinit,

van caiguent poc a poc, amorosides,

l) Presas de La Voix de la Vague, artiole publcat

les ombres de la nit.

per S. A. 1.1 R. Luis Salvador Arxldac d* Austria, en

el Migar» de 1 ¿ Scptembre de 1901.

•

Jaumb Ferrbr i Olivar

Folleti del SOLL6R -4-
LA LLAR DELS AVIS
1’infantesa en que jugaven plegats, En Joan i ella, quan els senyors anaven a Son Jinebró. Era natural que la nova l’enutjás.
Ara, d‘ ensá que En Joan estudiava de misser, T amo havía passat per orde ais missatges que 1‘ havíen de tractar de senyor. Ella també feia lo mateix; i aixó en certa manera eufagá aquell sentiment d’ingenuidat i senzillesa amb que s‘ha¬ víen fet fins llavors; i sense sebre com, un i altra, ja no encertaven a tractar-se com abans; perú, malgrat aquest camvi, qu’ havía de venir amb l’edat, la jove s* impresiona, de bon de veres quant sapigué que ell estava malalt.
Estigueren una estona sense dir res. El sen Sión, vellet ben despert, que sa¬ bía posar una má a totes les feines d’una possessió, i tan li era llaurar com batre, i qu’ ara feia de pastor i de vaquer a Son Jinebró, assegut damunt un tronc d’ oli¬ vera, havía seguit fil per randa la con¬

versa deis amos. Vegent-los, cap baix i
amb trasses de tristesa i sense dir parau-
la, al<;a la veu i diu: — ¡Ell tampoc hi ha tant per tant! No
será res, si Deu e-hu vol, com ha dit Na Magdalena. «Na Clapada» ha de vadellar prest i tendrem llet fresca en casa. ¡Ja e-hu veureul Don Joan, aquí, se posará sá com un gra d' ai!
—Idó Deu e-hu fasse qui pod!—digué ramo.-Tan mateix es ver: aqui, entre noltros, hi ha salul i alegría per qui en vol;n’hiha per tots «ts qui venen. Vos
amb so flaviol i el sen T$fol amb ses xa-
ramíes, mos fareu passar bonos vel-lades. Na Magdalena cantará cansons, amb aqueixa veu que té, qu’esveirán la triste¬ sa del cor. I si un homo está en saba, jo també sé gloses, i coverbos, i codolades que vos n’ heu de llepar ets dits...
Es ben segur que de Son Lladre degueren sentir la rialla, fresca que feren tots, motivada per les derreres paraules de
1’ amo. Els lladrucs deis cans de la pos-
sessid veinada ho donaven a mompendre. Els missatges que no havien pres part en la conversa, amb el seu rialler, deien ben a les clares que la nova no ’ls hayia esta-

de indiferent, i que no havien perdut cap mot. Adamunt tot, amos i missatges de¬
mostraren estar-ne ben satisfets de la
prompta vengada deis senyors, i casi se¬ gurs de que En Joan a Son Jinebró havía de recobrar la saiut perduda...
I com sol succeir en tais ocasions, ¡ja en feren de plans, ja en tiraren de projectes! I aixó, en mig d’ estabeix i rialles. ¡Quina xerrera tenien tots, aquella vel-lada! L’ amo, la madona i sa filia, per un vent; la gent de feina, per 1’ altre; era un gust sentir-los. A vegades tots mesclaven sa conversa, i a les hores el sen Sión duia la
paraula. Viu com un sabel-li i en llengo ben estil-lada, contava coses deis senyors. Deia que havía coneguts els avis de Don Joan, que sempre havíen estats a Son Ji¬ nebró, i se ’n feia llengos del seu bon cor.
Mai tenían un no a sa boca—deia—i feien
bé sense mirar an a quí; ses portes de Son Jinebró sempre estavan ubertes per tothom; lo qu’ es diu jó sempre agafava peí o ploma. ¡Quin temps era aquell! No es que vulla dir que ’m queix del present. Els senyors nostros fan lo mateix: son filis d’ aquells, i basta! I perque vegeu, quant va neixer Don Joan, Donya Carme me regalá uns estufadors vermells, pe sa dona, i per mi un gec de burell per matar

el fret de s’ hivern. ¡Si la senyora es un ángel!
¡Quines alabances feu el sen Sión de Donya Carme! Quina garba més feixuga ne lligá amb el fil de la seva paraula! Si la sényora 1’ hagués sentit, amb una mi¬ rada li hauría romput el vencís amb que tal garba fermava! ¡I en vols d‘ espigues pe ‘n térra! Pero ara la senyora no '1 sen¬ tía, i els qui estaven al seu entorn 1‘ escol¬
taren embadalits. Fins i tot el cá de la
possessió, de peí arrevexinat i negre com la nit, semblava escoltar-lo; tenia el cap damunt els genolls del sen Sión i, mirantlo amb sos ulls plens de lluna, roncava dol^-dol<?, i amb sa llengassa llepava les mans calloses del pastor i espolsava sa
coua estufada d‘ una banda a 1* altre...

Baix de la nit fresca, brufada d‘ estels,
encara enraonaren una bona estona.
L‘ ombra deis arbres era llarga, llarga; la lluna ja s‘ havía mig tapada amb el vel de la muntanya i com més s‘ estimbava, a 1* altre banda, més vía feia la fosca, engolint els arbres, pujant cap al cim. L‘ alt silenci de la nit, acompanyat del grins,

(Seguirá)

Jbróni Pons, Pvrb.

m6

SOLLER

©

© Uttfftfttttf

@ Transportes Internacionales ® *

Csmerado-Rápido-Cconómico
DE

LA FRUTERA

Tránsito - Consignación - Comisión
M. Bernat Borrás

m
OOLOH & ABABr
OIRBÉRI 7 PORT-BOÜ (Frontera Franco-Española)

38 Avenue Victor-Hugo CETTE (Herault)

Abalom—Cerbére
TELEGRAMAS
Abalom—Port-Bou

Agencia en AIGUES-MORTES (Gard)

TELÉFONO

13 rué Emile Jamais

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas

©

© y todos otros artículos. ©> Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito m

©• ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦
m*

♦ Norberto Ferrer X

♦

CARCAGENTE (VALENCIA)

♦

©

7

‘

©

^ EXPORTACIÓN de naranjas, Mandarinas, ^

JLImones y Cacahuetes.

^

0 Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ^

©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦©

Exa sea
fosa y*3 yr

■

O
v/ •

O

O
/•

#Ow\\

O

rOr\\y,0r*,ror\\ /wo«

o

o

ooo

•o ••

Transportes

Internacionales

::

Comisiones-Representaciones-CoDsipaciaDes-Tráusiíos-Precios alzados para (odas destinaciones

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

mm

i Delgado, .». TRANSPORTES Y NAVEGACION .-.

Ramírez Hnos. y

s. a.

CONSIGNACIONES-ADUANAS-FLETAMENTOS

áleníes de la Compagnie de Navigation Cyp. Fabre
& C.e, de Marsella; de la Nippon ^USen Kaisha, de To¬
kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la
Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette.
Rambla de Santa Ménica, 14.—Barcelona.
TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—’Teléfono n.° A 1933

Corresponsal en Cerbére y Port-Bou:
ANTONIO COLOM

yy yy yy

BAUZA T HASSOT

AGENTES DE ADUANAS

GASA principal:
CB1X&BBR3 (IPretnolei.) (Pyr.-Orient.)

SUOURSALES:
PORT-BOU (España) HHNDAYHl (Basses Pyrenées)

tsta fksa sa CttU: Quai de la Repnbliqae, 8.—Teléfono 3.87 |
TELEGRAMAS: BAUZA
forra
j^lQj — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. — —

<$>: <$>:

:<$> <$> & <$> 0.0.

Antigua casa PABLO FI FUNDADA B3 3ST 1SQO
expediciones de frutos, primeurs y legumbres del pais.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.
A NT O N I O F ERRER

46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS.

Maison d’Expedition

0. <$<$><$>

w.

ANTOINE VICENS
FRUITS, LEGUMES EX PALM EUR S
Specialité en Raisins par vagóns complots
ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. Correspondencia española—English correspondence Correspondencia italiana

MAISON D‘ EXPEDI TIONS ET C0MMISSI0NS
Michel CASASNOVAS
55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73

w Eipéditions de tóate serte de FITOS l PBIMBUBS pour let B’z’blixoo Se 1‘ ^¡treuiager*

Sspicl&Utí ta B&a&ats, Qreagss, Maularían, Citrón» et Fraitg seca da faites sortea
Adresse Télégraphiqne - Casasnovas-Capucins, 88-BORDEAÜX
TÉLÉPHONE 1106

IMPORTATIOB

«APORTATEOS

MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

HA

¡10M Successeur

PBOPBIBTAIBE

i, Rué des Halles - TARASCON - (B- du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concotirs : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906
Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906

Télégramtnes: PASTOR - Taraaoon - s - Riione. Téléphone: B3n.t3c*op>e>ts Se AAsugiasin n.1 SI

*

*

GRAN HOTEL ALAHMBRA

*♦
❖

♦

♦

DE —

—

i Juan Pensabene S. en C. i

♦

♦

♦ REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE ♦

❖
1♦

PALIA BE MALLORCA

❖
♦♦♦

m

i

soller

.laei..¿v?.*.

-oflgi. .«qg».

***

iievo lesteffant lerrroeamrril |

X Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne I |SiS!SlEI
X todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬

i tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

ssss

ssss

Director propietario: Jaime Covas

cjg?

•fe

IF.

ROIGi qp -fe'

qp

PLEBLA LABC1A - Valencia

•fe

¿fe

Exporta buena naranja.

=

s^

Carcajéate—Puebla Carga —Jtleira—Manuel

Telegramas: qOIGr — PUEBLA LARGA

»§

.JaGl

.tflGu .a^Ga.

¡agssi
ES TERRESTRES Y MARITIMOS LA SOIíIiEREIMSB

Casa Prncipal en CERBÉRE

ales GETTE; Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1
BARCELONA; Sebastián Rubinosa — PlaZa Palacio, 2

ÁS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

I par* el transbordo y la reexpedición de tratos y prirneure
VICIO RÁPIDO Y SICOMÓMICO

i Cérbere, t Cette,

1.09 0.00

(|

Ti aelipeog-rraammnacs,’

José Co11' CERBERE.
solatges-cette.

<sna<aMMgMaMB000000Q000^ @
Vicente Giner t S227\\&m

TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE

0

EXPORTACIÓN:

0

I Waranias, Mandarinas y Llmenes

Frutos escogidos *♦ Lo mejor del país

0

\\0\\ Envío de precios corrientes sobre demanda

La Fertilizadora - S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS ■* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA «— 'i»d
Superfosfates de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre Abonos completos para toda ciase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

Fruits frais et secs de toutes sortes
Orantes # Citrón» © Mandarines
— PRIMEURS —

Expeditions de NOIX eí MARRONS

1 bis Place des GAPUGINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux
Telephone números 20-40

Naisons d‘ aprovisionnement

COMISSION =-= IMPORTATION

EXPORTARON

FRUITS EXOTIQUES ET PRHVIEURS DE TOUTES PROVENANCES

= METZ =
Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252.

gp

9

¿ Fruits, jLég'umes, Prlmeurs D*luxonne §

9

Asperges, Pommes de ierre’ Oignons et Légumes Verts

| SPÉCIALITÉ DE PLANTS 'D'OIG-NONS ||

$

EXPÉDITION POUR TOUS PAYS

$

|MATHIEU-MdF$CUS*

$

EXPEDITEUR

#

| á AUXONNE (Cóte-d‘Or) |

9 Prix spéciaux par wagons. é Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE

9
9 TÉLÉPHONE N.° 57 w

LIBROS Y REVISTAS : ; PAPELES E IMPRESOS DE TODAS CLASES se venden a precios económicos en “La Sinceridad,, S. Bartolomé, 17

EXPÉD1TI0NS DE FRUITS ET PRIMEURS :-:

:-: :-:

POUR LA FRANGE ET L’ ETRANGER

ANTONIO PASTOR
PROPRÍETAIRE
4 Place de la République, OBASTCfH (VAUCLUSE)
MA ISON FONDEE EN 1897

Sipéditlou direclea de fruits et primeara da gaya

cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole.

Adresse télégraphique:

J¡

PA^Toq-oqANGfE |

t* 'i ' tl.
Telephone 52

Expédiiions Rápidos et eaiballaga soigné.

8

SOLLER

I:

Comisión, exportación é Importación
CARDBLL Hermanos
Qua.1 dLe Oélestin'e ÍO’-LYON.

FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
DAVID MARCH FRÉRES ~ ~ J. ASCHERI & C.“ ~

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carden — LYON.
Sucursal en i\_.hi thor (VruoIubq!

Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo»

n

y demás.

Telegramas: Carden — LE THOR

Sucursal en ALGIEA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel
Frntos superiores.
= ==== ALíCIRA = VIXjXjA.R-HIAT-1 = = ===
Telegramas: Oa.x*de>ii — ALCIRA.

Importation - Exportatton
FRUITS, LÉGUMES & PRIMEURS
Spécialité des produts de Provence
Josep* h Castañer EXPÉDITEUR Avenue des Lónes—CHATEAUEENARD—(PROVENCE)
^ Télégrammes: Castañer Expóditeur, Chateaurenard—Tóléphone 49

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Bouievard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6SLL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.
inunt áiitiá ti ni nis
Importation - Exportation
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégramtnes: ABEDÉ LAS PALMAS PARIS
Maison de Commission et d* Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE
FONDSH K rr 1 9 o es

l &®@®ii#®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®ÍSí¡l®®®f! ijt
¡ION. IMPORTACION MMffffi I

Izpidltloas directos ds tontos sortea do primeara Ponr la Eranos et Y Étranger
Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard

KXPEBIGIGHSS &h POR MAYOR

#

|| Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos

y toda clase de frutos y legumbres del pais

%

SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES

ICHEL MOR El. i.

S ÚCCESSEUR

Bouievard Itam. ® SdRflSCOH - sur-F^hóne

Adresse Tólegraphique: ARBONA TARASCON.

Téléphone n.° 11

1 Antigua casa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol s“tccsor |

—-

VIENNE (isére)-Rue des Cleros 11

T©le?gr-a.rjnELs: FIOL—VIENNE

THi I\_/dJ

O £3 — £3 V

I

„

„

\_

1

VICHY CATALAN 1

| t Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre.j

@1111011 01 ADUANA Y T1A1S1O1O0

Montado a la altura de ios mejores del extranjero.

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).

COMISION Y TRÁNSITO

Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 minutos; en tren correo, 3 horas. Aguas minero medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte

áú
ZAMALLOA

&*• 8*

mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y atritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también

CERBÉRE (PYR. ORS.s)

8*

para combatir las afecciones del estómago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes

CORRESPONSALES EN:

8*

Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—Barcelona.

IRÜN, HENDAYE, OETTE, VALENCIA Y BARCELONA 8*

c

linPORTflTIOn — COMISSION — EXPORTATIOn

8*

Despacho y reexpedición de frutas, legumbres y toda clase g,

de mercancías

H

Servicio especial y económico para el transbordo de NARANJAS (y

MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche

ACTIVIDAD, ESMERO, ECONOMIA
Telegramas y telefonemas: “Z A M A L L O A„ - C E R BÍÉ R E

Espócialité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Willam, chasselas, pommes á couteau et a cídres.-Pommes deterre par vagons complets
Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte)
Antoine Montaner
12 — 14 Place des Cleros 12 — 14
Suoouraalea: 5 Avenue Viotor Hugo 5
VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valonee.—Téléphone: O. 94. MAISON A PRIVAS
Pour Fexpódition en gros de noix, chataignes, marrons, combal les de FArdóche.
Télégrammes: MONTANER — PRIVA
J

FRANCISCO FIOL
ALCIRA (VALENCIA) *
Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país
Telegeamas Francisco Fiol-Alcira

SOLLEB.—Imprenta de «La Sinceridad»