AÑO XXXVI (2,* EPOCA) KUM. 1743
AÑO XXXVI (2,* EPOCA) KUM. 1743

SABADO 21 DE AGOSTO DE 1920

mm

*

Y BlflEBfüfb 0. Juan Marqués -A-rima.

ik®iá»4áapt. áisovsr. 8E8&Q€iÓN y áMi^Sfli'ASíÚík ©afeíte' San Bsctófeastó a.0

SWh

Sección Literaria
PALABRA DE HONOR
A la Sta. Francisca Grimalt.
Muy ufano y presumido lucía por vez primera el uniforme de Alumno de Ca¬ ballería, aquel domingo del raes de ju¬ nio, Pablo Lecedal, joven de veinte años, alto, elegante, romántico y novio a la sazón de Rosita Fuenmayor, una rubia caprichosa que había traído en re¬ vuelo a toda la cursi y ramplona polle¬ ría del pintoresco pueblo de Solapios.
Hasta la edad de diecinueve años ha¬
bía estado Pablo haciendo completa vida de zángano Vivía en una casita muy linda situada no lejos del pueblo, transcurriéndole su vida criando palomos, cazando y encerándose a veces en su cuarto de soltero leyendo las novelas imaginarias de Julio Verne o el diario
romántico de Werhter.
Llegada la hora que comprendió que debía rendir algúo esfuerzo al mundo y a los suyos, que, aunque ricos, veían con uo muy buenos ojos su desidia, pre¬ paróse en breve plazo para la única ca¬ rrera que se avenía a su carácter algo déspota y orgulloso, y, después de un viajecito de unos meses y un exámen, tornó al pueblo vestido con el uniforme militar que tan bien le sentaba.
Fué cosa rápida lo de su arreglo con
Rosita. Se vieron una mañana al salir
de misa, dándole ella, con picaresca Bonrisa, su coqueta enhorabuena. Fueron juntos hasta la casa de ella y al sepa rarse, un corazón latía con violencia, y unas pupilas brillaban satisfechas.
En los años de Academia, largas mieivas perfumadas sostuvieron su fe de enamorados, en espera de aquel día en que, allá, en la ermita milagrosa, ante Dios y los hombres, se uniera el gentil
Pablo con la linda Rosa.
Mas, estando ya próximo el dia de
retornar a sus lares luciendo sus estre¬
llas, suscitóse la guerra, que el tormen¬ to y el desencanto llevó al corazón de
muchas bellas...
Y volvió, en efecto, el tierno amante
una triste mañana del mes de Febrero,
luciendo prematuramente las insignias de alférez, pues la guerra—surgida en tre España y...—requería de momento a la oficialidad en ciernes, y Pablo fué uno de ios designados para presentarse en breve plazo a la frontera, donde esta¬
ba su escuadrón.
Vivió con turbulencia varios días en
el oasis de su senda de abrojos. Paseó con su novia a cobijo de los llorosos sauces del camino del pequeño cemen¬ terio; y el ruido que producía sü flaman¬ te sable al chocar .con los guijarros del camino hizo llorar sus almas y sus ojos.
Despidióse al pie de aquella recordada reja, musitando a su oído, su prometida, esta queja amorosa.
—Luchado que habréis muy valerosos, cual dignos hijos de la Madre de España ¿vendrás y ya podremos ser esposos una vez terminada la campaña?
—Vendré,—repuso él con voz vela¬ da;—mi palabra de honor por vez pri¬ mera quiero empeñar ante tí...
II
Han transcurrido seis años y la gue¬ rra ha terminado, cubriéndose de glo¬ ria los soldados de «aquel pueblo que aterra» y a quien recuerda todo el
mundo.
Rosa pide noticias, a los que llegan, de aquel hombre que la dejó llorosa cierto día en la reja perfumada.

Por fio ve avanzar por la blanca ca¬ rretera a unos soldados harapientos, sudorosos y contristados, que llevaban pausadamente una litera cubierta con un capote de oficial. ,
Al preguntarles ella quien iba allí dentro en tal forma, adelantóse un cabo, quien, una vez enterado de sus señas, díjola, cuadrándose militarmente:
—Es doloroso, señorita, pero a Vd. an¬ dábamos buscando de orden del capitán
Lecedal. el cual, moribundo, nos encar¬
gó lo lleváramos a su presencia, y falle¬ ció por el camino.
Y quitando el capote presentó a la vista de Rosa el cuerpo de Pablo, en cuyo rostro ensangrentado se observa¬
ban las huellas de! dolor.
III
En los atardeceres, mientras los pos¬
treros rayos de sol muriente lanzan sus ú timos resplandores, cuando los pajari¬ tos buscan sitio entre las hojas de los árboles, y la campana de la ermita mi¬ lagrosa lanza al aire su són, una joven reza sentada en un banco de piedra, adosado a un eucaliptus cercano al ce¬ menterio, mientras caen las hojas del sauce, como cayeron las hojas del sauce de sus ilusiones, tronchadas en flor.
A. Vidal Isern.
Palma de Mallorca.
CREPÚSCULOJ)£ AGOSTO
Del sofocante día cansado el horizonte, al sol que declinaba con pompa festejó; y aún hay velos de púrpura tendidos en el monte por donde aquel tirano sublime se ocultó.
iHora süave! En calma todo otra vez respira: las plantas se transmiten un ósculo de paz; recógense las aves; y fresca el aura gira, desparramando esencia de ensueños y solaz.
En tanto que a poniente se esfuma y descolora el último celaje con blanda lentitud, allá a levante surge como nocturna aurora, y asoma ya la luna su roja plenitud.
La noche, penetrada de luminosos rastros, un velo de penumbra tan sólo va a tender: sin enlutar la tierra, va a descubrir los astros, que el héspero radiante ya invita a parecer.
De su labor regresan cansados jornaleros, al fin seca la frente del ímprobo sudor. Ganado que retoza, por campos y senderos, a los nocturnos pastos conduce ya el pastor.
Esquilas y balidos resuenan vagamente; se pierde en las colinas el rústico cantar; lejano suena el Ángtlus; y flota en el ambiente arcana melodía que el alma hace vibrar.
Cual bálsamo compuesto de llanto y ambrosía, derrámase en la mente, ungiendo el corazón... Y suigenlos recuerdos de fiel melancolía, y vuela al éter pálido la vaga aspiración.
Hora de amor, de anhelos, memorias y plegaria, que en plácido deliquio envuelves tierra y mar, ¡cuán dulce es en la abierta campiña solitaria, al roce de tus alas, sentir y meditar,
Miguel Costa, Pbro.
OOOOOOQGOOOOOOOOOOOQQOODOQQQ
SOBRE LIBROS
A mi distinguido amigo el
Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons
Leo sus Estivenques con suma delec¬ tación y agrado y siempre encuentro en ellas, además de la donosura y fluidez, un tonillo zumbón que las imprime un carácter sumamente simpático. Nada di¬ gamos de lás crónicas retrospectivas e
históricas: esas son interesantísimas.
Por eso yo, que quiero tanto a este bendito país, no ha de extrañarle, ape¬ sar de ser el menos indicado para ello, que coQvenga y me muestre de per¬

fecto acuerdo con lo que Vd. expone en I de la poca afición que Vd. señala a las

sus Estivenques de la anterior semana. cosas del terruño; pero confiemos en que

Estamos identificados. Creo, como us un bello gesto de los autores capdals

ted, que los que más desconocen la his vendrá algún día a llenar el hueco pre¬

toria, tradiciones, leyendas y el encanto ferente que en los estantes de la biblio¬

todo de Mallorca son precisamente los teca se reserva para todo lo que sea de

mallorquines, y de éstos, casi, y hasta Mallorca.

sin casi, los sollerenses. Claro es que

Solicitaremos producciones de escri¬

hay honrosas excepciones, pero desgra¬ tores esencialmente mallorquines y ve¬

ciadamente son los menos.

remos si nuestro buen deseo no tropieza

Hace Vd. referencia a la biblioteca de> con pretextos pueriles y negativas a las

Club de los Exploradores y asieuto óod cuales ya estamos acostumbrados.

Vd. en que se nota la falta de obras Ayude Vd. a la empresa y vengan

esencialmente mallorquínas. Ni de his enhorabuena las cosas de Mallorca; y si

toria, ni de Arte, ni de poesía hay algo hay voluntad, desde ahora dónse por

que merezca citarse. Sólo la gran obra invitados los autores y poetas que deseen

de Piferrer y Quadrado, pero escritas en contribuir a esta obra de cultura y edu¬

mallorquín, ni una sola. Es verdad tam¬ cación.

bién que es una excelente biblioteca, Estas y muchas cosas más quería de¬

con toda seguridad la mejor y más nu¬ cirlas no tan a la ligera sioo más dete¬

trida de Sóller, y otra verdad innegable, nida y pausadamente; pero Vd., con su

—esta es la de más importancia.—que el razonadísima crónica, me sacó de mis

número de lectores no está ni con mu¬ casillas y me impelió a remachar el clavo

cho a la altura de loque debiera espe y sumarme a sus deseos nobilísimos y

rarse de una ciudad como ésta, donde entusiastas, y, ya de paso, a justificar el

hay tanta gente que se pasa el día vien¬ porqué de no tener hasta el presente en do como corren las nubes, sin más am¬ la biblioteca de los Exploradores un

bición que la del dulce placer de no ha cer nada y que tan bien les caería ad quirir algunos matices de ilustración. Pero está visto, hay muchos contempla tinos a quienes estorba lo negro, y otros que no conocen más libros que los de cuarenta hojas... Para gentes así sobran todas las obras, mallorquínas y no ma llorquinas, que se hayau publicado o puedan publicarse, y es perder un tiem¬ po lastimoso el repetirles que la biblio¬

índice de libros que traten de esta Isla
Dorada.
A manera de colofón. Le anticipo la grata de que el benemérito sollerense D. Antonio Oliver Delgado ha enrique¬
cido la biblioteca con los 46 volúmenes
que constituyen los Episodios Naciona¬ les del insigne Perez Galdós. Como ve Vd., aún quedan gentes buenas por el
mundo. Son las menos. Alocón.

teca es pública para socios y no socios 0000000000000000000000000003

de cualquier sexo y condición que sean. Desde las columnas de este paternal se

Crónica Local

manario, en conferencias, en público y privado se ha dicho, faltando tan sólo el recurso defiuitivo del pregón a tam¬ bor batiente y voz en grito..., que a la citada biblioteca puede ir a leer todo el
mundo.
El único consuelo y la suprema espe¬ ranza está en la juventud que bulle en ese divino tesoro que serán los hombres

¿

y'

: ■ j.

’■-* . i -jjf

v' "' ' ”

•

Los sollerenses estamos de enhorabue¬

na y nos complacemos nosotros, como ta¬ les, en exteriorizar nuestra muy legítima satisfacción. Es por la buena noticia de que va a constituirse uua «Nueva Isle¬

ña», es decir, una compañía de navega¬ ción mallorquína que por medio de va¬

del mañana... Con miras a éstos se hizo pores cómodos y rápidos mantenga el

y hay que procurar ir despertando en tráfico entre esta isla y el continente,

ellos la afición al libro, su mejor compa¬ noticia que más detalladamente han pu¬

ñero para andar por la vida. A los que
no fueron encauzados cuando chicos
por estos derroteros y ahora no leen, de¬ jadles reposar blandamente en los Círcu¬
los o casi nos más o menos recreativos
que tan mateix el arbolito que creció tor¬ cido ya no lo endereza ni la sabia Natu¬ raleza... Aquí no se lee, ni poco, ni mu¬
cho, ni nada.
Usted conoce como se ha ido forman¬

blicado nuestros colegas de la capital y que, tomándola de uno de ellos a la letra, reproducimos en la sección de «Ecos regionales» del presente número.
Entra en el plan, como se ve, el esta¬ blecimiento de nuestra ha mucho tiempo
soñada línea directa de Sóller a Barce¬
lona, tanto si obtiene la nueva empresa
la contrata oficial del servicio de comu¬

do esta biblioteca y el sinnúmero de nicaciones marítimas, cuyo concurso se ruegos, súplicas y sombrerazos que ha ha anunciado, como si no; y va a esta¬

costado el reunir esos centenares de li¬ blecerse esta línea precisamente porque

bros, sin contar las frases despectivas y entienden los iniciadores, lo mismo que

hasta irónicas que ha habido que escu¬ char dz atrofiados indígenas, que de to¬ do hay en la viña del S^ñor...
Todas esas obras que Vd. ve, las debe¬ mos a corazones desprendidos de hom¬ bres entusiastas que no entienden de egoísmos. Son cesiones, regalos y prés¬ tamos de personas que dejan o dan lo
que tienen en beneficio de los demás. Pero la inmensa mayoría, si tienen libros,

entendemos nosotros,—pero que, por des¬
gracia, no supo entender nuestra disuel¬ ta «Marítima Sollerense»—que ha de ser una línea rápida entre los dos puertos
más próximos de cuantos el canal de Ba¬ leares separa, de gran conveniencia para el país.
Celebramos la ocurrencia y aplaudi¬ mos la lección que los patriotas mallor¬

los guardan en su casa, no como joya quines de Palma van a dar a los incons¬

preciada y útilísima sino muy al con¬ tantes, a los egoístas raeior dicho, accio¬

trario, en lo más recóndito del 'porsao, nistas de la sin motivo ni razón extin¬

para pasto del polvo y nutrición de po¬
lillas, cucarachas y ratones... Hasta la fecha no nos deparó la suerte
topar con obras de literatura y poesía mallorquínas; tampoco tropezamos con las históricas y descriptivas de la isla

guida entidad, si bien sentimos, por otra parte, no hayan sido exclusivamente so¬ llerenses las utilidades que un bien or¬
ganizado servicio de esta índole por fuerza ha de reportar.

de oro, tal vez porque escasean a causa

m2m

SO LLE h

Nos sorprendió días pasados el recibo de una carta en extremo original, y se nos ocurre darla hoy publicidad aunque no sea más que para demostración de que entre nuestros lectores los hay de todos los grados de cultura, y hasta, podría¬ mos añadir también, de sentido común.
Dice así:
«Sr. Director del Sóller—Muy señor mió: Sería muy de mi agrado 1 o que no permitiera en su periódico que se habla¬ ra de promiscuidad de sexos en los ba¬ ños del puerto, máxime que hoy leo en «Correo de Mallorca» que el Sr. Goberdador civil de Barcelona los ha prohibi¬ do enterado de los escándalos, y 2.° Que no se meta en invasiones de religiosos, cuándo esto es de la única competencia del Sr. Obispo—Suyo affmo., etc.»
Suprimimos la firma y lo demás que podría dar a conocer al autor por consi¬ deraciones a éste y por quitar al asunto todo carácter personal; pero, aún cuando el escrito por su forma se recomienda solo y por su fondo no necesita comenta¬ rios habiendo leído los que de él han po¬ dido enterarse las gacetillas de nuestra crónica de números anteriores que lo han motivado, no podemos dejar de manifes¬ tar a ese señor «moralista» que nos ha salido que hemos permitido abogar en estas columnas por la «promiscuidad» a que hace referencia y hasta que en di¬ ferentes ocasiones la hemos aconsejado — y no sólo «en los baños del puerto» sino que en todos los actos de la vida, desde la escuela de párvulos hasta las expan¬ siones de la última edad, para que lo mismo los niños que los ancianos de uuo
y otro sexo puedan ir a sentarse juntos para tomar el sol y charlar de sus ilu¬ siones o de sus recuerdos en los polvo¬ rientos poyos del paseo que va a cons¬ truirse sobre el torrente Mayor,—por¬ que es éste el criterio de la Redacción, que podría modificarse tal vez con razo¬ namientos con que se le demostrara su
error, pero que no es probable la modi¬ fique la lógica de esos otros, como por ejemplo esa actitud del Gobernador de Barcelona, que él, para conseguir se le de gusto, emplea.
Ya sabemos que esos señores de «la escuela mística» todo lo que no enfocan
los cristales de sus lentes suelen verlo
pecaminoso, y tal vez a ese señor Go¬ bernador le habrán regalado también unas gafas de las que ellos usan; pero no nos cabe duda de que el principio que con la absurda disposición que defiende, se deja sentado les parecería en extremo
arbitrario si hubiera vuelto del otro lado
«1 embudo. ¿Qué habría dicho de ese mismo Gobernador si por el mero hecho
de haber notado o tenido noticias de las
irreverencias de determinados individuos
al pasar por la calle una procesión reli¬ giosa hubiera prohibido para lo sucesivo (todas las procesiones? ¿No es más natu¬ ral que cuando uno falta se aplique al
delincuente el debido correctivo antes
que abusar la Autoridad de su autoridad
«castigando» a la generalidad que tiene
a bien usar de sus derechos sin faltar a
nadie ni dejar de cumplir con su de¬
ber?
Respecto a la tesis que ese moralista defiende, hay mucho que discutir toda¬ vía antes de fallar; y respecto de lo otro,
si bien no hicimos más que historia, re¬
latando los hechos «sin meternos en in¬
vasiones de religiosos» como manifiesta ser su gusto el autor de la carta trans¬ crita, es bueno sepa que si nos hubiéra¬ mos metido estaríamos muy en nuestro lugar, que más que derecho es obligación de todo buen periódico el abogar por la justicia y el defender los intereses mora¬ les y materiales del pueblo en que ve la luz. Podrá ser, «una invasión de religio¬ sos», de la «única competencia del Señor Obispo», como dice, pero nos da la ley facultades para aplaudir o censurar los

actos de cualquiera que gobierne según consideremos que obra bien o mal, que vivimos en el siglo XX y para aplaudir (en o censurar buenas formas, por su¬ puesto) tiene la prensa libertad.
Contribuyó indudablemente ayer al fuerte calor que se dejó sentir el estar
durante casi todo el día cubierto por es¬
pesos nubarrones el firmamento, que impidieron viniera a refrescar el ambien¬ te la refrigerante brisa que en los demás días y a horas determinadas suele soplar.
Eu diferentes ocasiones cayeron grue¬
sas gotas, pero de ahí no pasó. Hoy per¬ manece el cielo encapotado y también
diferentes veces ha intentado llover. Es
probable que ya no tarde mucho en des¬ cargar algún chubasco de los con que suele iniciarse el otoño, que por lo regu¬ lar tienen lugar en la primera quince¬ na de Septiembre, por la razón, misma que en otra gacetilla indicamos: porque ha sido largo el verano, y parece natural que si éste se adelantó acortando la pri¬ mavera, venga el otoño a acortar el ve¬
rano también.
Por medio de atento B. L. M. de la
Alcaldía nos invita nuestro apreciable amigo D. Amador Canal * Pizá al acto solemne de la entrega del premio pro instrucción pública creado por otro ami¬ go muy apreciado: el patriota D. Anto¬ nio Chivar Delgado, y adjudicado al
maestro de la escuela nacional de Binia-
raix, D. José Moragues Massot, que de¬ be tener lugar el martes próximo, día 24, festividad del Santo Patrón de esta ciudad San Bartolomé Apóstol, en el salón Capitular de la Casa Consistorial,
a las nueve.
Agradecemos sinceramente la deferen¬ cia de que el señor Alcalde nos ha he¬ cho objeto.
***
También por medio de B L. M., cuya atención en el alma agradecemos, nos participa nuestro muy distinguido amigo D. Fernando Alzamora, Presidente del «Fomento del Turismo», que, terminados satisfactoriamente las gestiones y traba¬ jos que tomó a su cargo esta entidad, con la ayuda de los Ayuntamientos de Só¬ ller y Deyá, a fin de restablecer la línea telefónica que tan útil puede resultar a los turistas y a los vecinos de ambos pueblos, dicha Sociedad se complace en participar la apertura oficial del teléfo¬ no de Deyá, cuyo servicio está a la dis¬ posición del público desde luego.
Lo celebramos, y con nosotros lo cele¬ brarán seguramente las muchas perso¬ nas que tanto en esta población como en Deyá sostienen mutuas relaciones y a quienes, por lo mismo, la mencionada ins¬ talación ha de beneficiar, e igualmente los numerosos turistas que en el pinto¬ resco pueblecillo estacionan. Digno es de loa el empeño que, para la realización de esta mejora, ha puesto el «Fomento del Turismo» y en especial su digno Pre¬ sidente, Sr. Alzamora, a quienes por el
éxito felicitamos cordial mente.
Como de costumbre, esta noche y ma¬
ñana también por la noche en el «Cine¬ ma-Victoria» y mañana por la tarde en
el teatro de la «Defensora Soliéronse»
se proyectarán escogidas películas, entre las que sobresalen los episodios 5.° y 6.° de la serie El buque fantasma y la pelí¬ cula en cuatro partes titulada Lily Fuzai.
Es de esperar, dado lo atractivo de estas cintas, que dichas funciones se ve¬ rán muy concurridas.
En nuestro penúltimo número dimos ya cuenta do haberse convocado para el día de mañana, en el primer distrito, elec¬ ciones parciales de concejales para cubrir

las-vacantes existentes en el Ayuntamien¬ to. Desde aquel día han venido realizán¬ dose los trabajos electorales por los ban¬ dos contendientes, empleando todos los medios que tuvo cada cual en su mano para el soborno de los electores, siendo el factor principal de la lucha el dinero.
Ayer, en vista del sesgo que ésta iba tomando y no pudiendo prever, de seguir por la ruta emprendida, dónde se iría a parar en esta carrera alocada, un vecino clarividente y patriota, pensando con se¬ renidad acudió al Cura-Arcipreste, señor Sitjar, indicándole la necesidad de que intentara ver de calmar los ánimos y, si fuese posible, llegar a una inteligencia entre los bandos políticos, a fin de que
las eleciones se verificaran con la mayor harmonía.
El señor Sitjar, deseoso de complacer al solicitante, invitó a reunirse en la ca¬
sa Rectoría a D. Lorenzo Roses Borrás,
en representación de los partidos que forman la coalición, y a D Jerónimo Es¬ tados Llabrés, en la del partid© maurista, y estos señores, después de discutir lar¬ gamente el asunto, convinieron en que el partido maurista retiraría uno de los dos candidatos que presentaba, quedando en consecuencia convenidos para las dos vacantes que hay que llenar en la próxi¬
ma elección los señores D. Juan Morell
Bauzá, conservador-maurista, y D. Mi¬ guel Colom Mayol, conservador-datista.
Dignos de aplauso son la idea de esta unión y los acertados pasos que para realizarla diera la persona que la conci¬ bió, como lo es el acuerdo amistoso de los dos partidos que se aprestaban a una lu¬
cha fratricida de la que, por mera preten¬
sión persona!, se iban a sembrar nuevas disensiones entre familias amigas y a gas¬ tarse unos y otros un respetable capital en fomentar una grandísima inmoralidad, pisoteando la ley y hasta la dignidad del elector que hace escarnio de ese precioso derecho de ciudadanía que le confirió la tan suspirada conquista de la democracia a que tan mal cuadra ya hoy el pomposo nombre de «sufragio universal». Nosotros, al aplaudir sincera y entusiásticamente dichos idea y acuerdo, nos congratulamos del resultado que con ellos se ha obteni¬ do, que es muy probable contribuya a que se acentúe para lo sucesivo esa inte¬ ligencia entre los bandos políticos opues¬ tos, eu bien del cuerpo electoral y en
bien de Sóller.
No ha disminuido el calor, al contra¬ rio ayer fué uno de los días más pesados quizás de los que hemos tenido durante la estación canicular, y, no obstante, la afluencia de bañistas a la playa de nues¬ tro puerto ha disminuido notablemente y han sido desmontadas ya algunas case¬ tas. Suponemos que obedece ésto a la mu¬ cha duración que ha tenido este año la temporada veraniega, habiendo comen¬ zado ya en plena primavera a sentirse el calor, y que por lo mismo se han ido can¬
sando bastantes familias de esas diarias
idas y venidas a la orilla del mar; como en la variación está el gusto, como suele decirse, ahora probablemente tendrá pa¬ ra ellas mayor atractivo que el salutífero ambiente de la playa otro cualquiera en¬ tretenimiento en la población.
¿Estarán más concurridas las veladas musicales, en la plaza de la Constitución, o las funciones cinematográficas al aire libre, que en todo el verano, si bien se han visto animadas, sin duda por la expresada causa no fué en ninguna de
ellas extraordinaria la animación?
Esta mañana ha salido de este puerto
para el de Barcelona el jabeque Antonieta, de nuestra matrícula, con carga general; pero, según se nos informa, a causa del fuerte temporal que reina en el mar, ha

entrado de nuevo de arribada forzosa
342561..°°algunashorasdespués. Lo celebramos, pues que con esta pru¬
dente resolución se habrá devuelto a las
familias de los tripulantes la tranquili¬
dad.
Mañana, domingo, de 9 a 11 de la noche, tocará la banda de la «Lira Solié¬ ronse», en la plaza de la Constitución, las siguientes piezas:
Primera fie abono—Paso-doble— Laporta.
Fado 31.—A. Costa.
Etcétera, etcétera.—Fantasía— San Miguel.
Selección de la zarzuela «La can¬ ción del olvido—Serrano.
Fantasía española—A. Bretón. El gato montés—Paso-doble—
Panella.
ECOS DE LA CASA CONSISTORIAL
Por el Veterinario fué denunciado a
la Alcaldía un vendedor de leche aguada,
el cual ha sido multado.
* **
La Alcaldía publicó un bando anun¬ ciando al vecindario que el viernes em¬ pezaría la venta del aceite intervenido a razón de una peseta cincuenta céntimos el litro. Se despacha en los bajos de la
Casa Consistorial los lunes de cada se¬
mana (a excepción del déla próxima que, por ser la víspera del día de San Barto¬ lomé, ha sido sustituido por el viernes de esta semana), desde las 7 a las 12 de la mañana y de las 2 a las 6 de la tar¬ de. Los compradores deberán exhibir la tarjeta de identidad de que oportuna¬
mente fueron provistos.
* * a»
Programa de los festejos de la fiesta
de San Bartolomé:
Lunes, día 23.—A las 9 de la noche.— Iluminación en la plaza de la Constitu¬ ción, y subida a una cucaña con pollos.
Martes, día 24.—A las 9, entrega por el Ayuntamiento del premio de 250 pe¬ setas creado por D. Antonio Oüver, ad¬ judicado al maestro de la escuela de ni¬ ños de Biniaraix, don José Moragues Massot. /
A las 10.—Oficio mayor, con sermón a cargo del Reverendo D. Pedro Domenge, a cuyo acto asistirá el Ayuntamiento en Corporación.
A las 4 y media de la tarde.—Carre¬ ras de hombres, niños y mujeres, ame¬ nizadas por la banda de música y una gaita.
A las 9.—Música y baile al estilo del país en la plaza de la Constitución.
f
Sección Necrológica
Causónos dolorosa impresión en la
mañana del miércoles de esta semana la
noticia de que nuestro antiguo y muy estimado amigo D. Pablo Pons Estadas había fallecido repentinamente unaB po¬ cas horas antes, y lo mismo la causó, con la consiguiente sorpresa, a cuantas personas la iban conociendo, lo que no extrañará a quien sepa que el Sr. Pona, el popular barbero de la barriada de Ca'n Baronet,, por su carácter jovial y su corazón bondadoso go&aba lo mismo eu aquel caserío que en esta población de generales simpatías.
Quedaron éstas patentemente demos¬
tradas al anochecer del mismo día de la
defunción y en la mañana del día si¬ guiente, en los actos que respectivamen¬ te tuvieron lugar, de rezo del rosario eu la casa mortuoria y conducción del ca¬ dáver al cementerio,—al que asistieron, gran número de vecinos con sendo» cirios además de una parte del clero pa-

SOLLER

3

rroquial y de la música de capilla—y de las solemnes exequias que se celebraron en sufragio del alma del finado, suma¬
mente concurridas también.
Descanse en paz ésta, y reciban la desconsolada viuda y los demás familiaTes de nuestro malogrado amiffo, en especial sus hermanos los conocidos comerciantes D. Juan, y D. Miguel y los industriales D. José y D. Antonio, con¬

abastecimientos de trigo, del cual ya se ocupa el Sr. Pascual.
El señor Estados manifestó que le parecía bien la proposición del Sr. Presidente, pero era de opinión que la práctica de gestiones para la derogación o modificación del ré¬ gimen de abastecimiento de trigo a Balea¬
res se hiciera extensivo a los demás represen¬
tantes en Cortes por Mallorca.
El señor Bauza indicó que se delegara al propio Sr. Alcalde para el cumplimiento de

empleado, protestando de antemano contra toda suposición de esta naturaleza; espresan do de consiguiente que mantenían íntegra la propuesta tal como la habían presentado.
El señor Bauzá manifestó que votaría el dictamen, sintiendo la determinación de la Comisión, pidiendo constaran en acta sus
manifestaciones.
En su vista, la Corporación acordó por unanimidad aprobar la propuesta formula¬ da por la Comisión de Contabilidad; resol¬

paisano el joven poeta D. Guillermo Colom Ferrá, con la publicación de su último tomo de poesías titulado «Aguiles», se na remon¬ tado a una altura envidiable, conquistando lugar preeminente entre las personas que cultivan el Arte de la Poesía, como lo ates¬
tiguan los elogios que le han tributado maes¬ tros críticos de reconocida competencia. Ma¬ nifestó que consideraba deuda de honor, por parte del Ayuntamiento, felicitarle por el último triunfo obtenido y adquirir un deter¬

duelo en su aflicción y la expresión de su proposición con la adición del Sr. Estados, viendo de una manera expresa, que los ha¬ minado número de ejemplares de su última

nuestro más sentido pésame.

quedando asi acordado por unanimidad.

beres propuestos y acordados deben perci¬ producción.

El señor Pizá, en nombre de la Comisión birlos líquidos los empleados interesados.

La Corporación acogió con entusiasmo la

de Hacienda, manifestó que ésta había deli¬ Concedióse permiso a diferentes vecinos opinión del Sr. Bauzá, resolviendo de con¬

EN EL ATONTAMIENTO

berado ya respecto a la solicitud de los em¬ que lo tenían solicitado, para verificar obras formidad con la misma, fijando en cincuenta

pleados del Ayuntamiento pidiendo mejora particulares en sus fincas respectivas.

el número de ejemplares a adquirir, los cua¬

de sus sueldos, cuya protesta llevaba, intere¬

Dióse cuenta de una solicitud suscrita les se repartirán a los alumnos de las escue¬

Sesión del día 5 de Agosto de 1920

sando de la presidencia autorizara su lectu ra, a lo que accedió el señor Presidente.

por muchos propietarios de fincas rústi¬ las públicas que más méritos contraigan du¬ cas y urbanas enclavadas en los alrede¬ rante el curso escolar.

Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Amador Canals Pizá, y con asis¬ tencia de los señores concejales D. Jerónimo Estañes, D. Bartolomé Coll, D. Antonio CoIom, D. Guillermo Mora, D. Juan Pizá, don José Bauza y D. Francisco Frau.
Fue leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.

Antes de proceder a su lectura el señor Bauzá manifestó que no habjendo visto en
la orden del día anunciado el dictamen de la
Comisión que en repetidas ocasiones ha inte¬ resado, suponiendo que todavía no se había emitido, interesándose por la resolución de la solicitud de los empleados, que estima ur¬ gente, había estudiado el asunto y formula¬

dores de la fabrica «El Gas» en las que tienen pozos, de cuyas aguas se sirven para usos domésticos, en la que exponen: que las aguas sobrantes de la referida fábrica con motivo de las elaboraciones que se hacen en la misma, salen saturadas de sustancias mal olientes y dañinas para la salud, las que van a parar a los pozos de los solicitantes y que

El señor Bauzá pidió a la Alcaldía si pien¬ sa mandar ejecutar el desbroce de los caña¬ verales que invaden el cauce del torrente, en el punto llamado Molí de Sa Font de Sf Olla, los cuales obstruyen el libre curso de las aguas y pueden ocasionar perjuicios a
los vecinos colindantes. El señor Presidente
contestó que se había ocupado del asunto, el

Se concedió permiso a varios vecinos para realizar obras en fincas de su propiedad.
Se acordó pasara a informe de la Comisión de Obras una solicitud, promovida por don Ramón Casasnovas Miró, pidiendo autoriza¬

do también su propuesta, a la que deseaba se diera lectura para que el Ayuntamiento la tuviera presente en la resolución de la pe¬ tición presentada.
El señor Presidente dispuso se diera lectu¬

lo propio sucede con las aguas de la alcanta¬ •cual tiene en tramitación, habiendo accedido rilla, viéndose privados de poder aprovechar a una petición del propietario del cañaveral el agua de los pozo3 de su propiedad además de esperar el próximo mes de Septiembre a del mal olor que despide. Suplicanal Ayun¬ j efectuar el desbroce eon objeto de aprove¬ tamiento se sirva tomar las disposiciones que char las cañas, en cuya época se hace la

ción para reparar parte del empedrado del ra a ambas prepuestas, y, una vez enterada estime oportunas para evitar los dichos per¬ corta, en lo cual considera no puede haber

cauce del torrente Mayor adosado a la casa de ellas la Corporación, se resolvió quedaran juicios.

perjuicio porque aún está algo lejos la época

que habita, que ha sufrido desperfectos a ocho días sobre la mesa para su exámen y

Acto continuo el señor Presidente dispuso que en este valle empiezan las grandes llu¬

consecuencia de las avenidas del torrente.

estudio.

se diera lectura a un dictamen emitido por vias que ocasionan fuertes avenidas del to¬

Se dió cuenta, y fue aprobado, del extrac¬

El señor Piña interesó del señor Presiden¬ el farmacéutico titular, como rssultado de rrente, prometiendo que se hará dicho des¬

to de los acuerdos tomados por el Ayunta¬ te—en vista de las frecuentes y repetidas al¬ un análisis practicado a dos muestras de broce una vez cortadas las cañas.

miento y Junta Municipal en las sesiones ce¬ zas que experimenta el flúido eléctrico en agua recogidas de la alcantarilla y pozos de La Corporación se enteró de una comuni¬

lebradas el mes de Julio último.

esta ciudad por parte de la Compañía sumi¬ las inmediaciones de la fábrica «El Gas» a cación de la Excma. Comisión provincial

Igualmente se dió cuenta, y fue aprobada, nistradora—que solicitara de los Alcaldes de consecuencia ya de reclamaciones de vecinos agradeciendo el concurso que ha prestado el

la distribución de fondos por capítulos for¬ los pueblos más importantes de la isla que dueños de aquellos pozos.

Ayuntamiento en la organización de colo¬

mada por la Contaduría del Ayuntamiento tienen alumbrado eléctrico, el precio a que Enterada la Corporación de la solicitud y nias escolares, facilitando el edificio de San¬

para satisfacer las obligaciones del presente se paga en ellos el flúido, para oponernos, del dictamen, después de discutido suficien¬ ta Catalina del Puerto para su instalación.

mes.

según sea y convenga, a la nueva alza que temente el asunto, resolvió: Primero, estimar

No habiendo otros asuntos a tratar, se le¬

Se dió cuenta de la relación de- bagajes tiene en proyecto la referida entidad.

la solicitud presentada y como medida pre¬ vantó la sesión.

suministrados por el Ayuntamiento, durante

No habiendo más asuntos de que tratar se ventiva hacer que las aguas de la alcantarilla

el ejercicio de 1919 a 1920, a fuerzas de Ca¬ levantó la sesión.

de la calle del Mar viertan al cauce del to¬

rabineros y
pueblo, que

Guardia civil destacados en este asciende a la suma de 110 ptas.

i

Sesión

del

día 12

de Agosto

de 1920

lérente por el desagüe primitivo de la misma. Segundo, que la Comisión de Obras practi¬

Caitos Hagrado»

Enterada la Corporación, se acordó remitirla Tuvo lugar bajo la presidencia del señor

a la Excma. Diputación provincial para su Alcalde, D. Amador Canals Pizá, y a la mis-

reintegro.

!ma asistieron los señores concejales D. Je¬ Previa la lectura de las respectivas cuen¬
tas y facturas, se acordó satisfacer: a varios individuos 26’25 ptas. por la destrucción de

rónimo Estades, D. Bartolomé Coll, D. An¬ tonio Piña, D. Guillermo Mora, D. Juan Pi¬ zá, D. Salvador Elias, D. José Bauzá y don

animales dañinos; a la sociedad «Fomento Francisco Fran.

del Turismo» 15 ptas. por la cuota de socio

Fué leída y aprobada el acta de la sesión

protector de dicha sociedad correspondiente anterior.

a los meses de Enero y Febrero de este año;

Se reprodujo la lectura de las propuestas

15’68 ptas. por la contribución que satisfacen referentes a mejora de sueldos de los emplea¬

que las gestiones necesarias para ver de descubrir las causas productoras do estas contaminaciones procediendo inmediatamen¬ te a repararlas si son originadas por la al¬ cantarilla y si proceden de los desagües de la fábrica de «El Gas» obligar a la sociedad propietaria a hacer las obras necesarias para
evitarlas.
Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: a D. Juan Enseñat 978‘60 pesetas por avena, cebada y

En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 22.—A las siete y media de la mañana, Misa de Comunión general para las Hijas do María.—A las nueve y media, se dará principio a la solemne oración de Cua¬ renta Horas dedicadas al apóstol San Barto¬ lomé, patrón de esta ciudad. Seguidamente a la exposición de S. D. M. se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. señor Cura-Arci¬

al Estado los inmuebles que posee este Ayuntamiento; 12‘50 ptas. por el canon que satisface al Estado la línea telefónica particu¬

dos municipales que en la anterior sesión quedaron sobre la mesa. El señor Presi¬ dente preguntó al Sr. Bauzá si mantenía

algarrobas, suministradas desde el mes de
Diciembre de 1919 hasta el día 2 del actual ;
a los Sres. Marqués, Mayol y C.a 295‘50 pe¬

preste. Por latarde, ejercicio consagrado a la Santísima Virgen por la asociación de Hi¬ jas de María; al anochecer, Vísperas, Com¬

lar del fielato del puerto correspondiente a los meses de Enero a Junio de este año; a D. José Coll Oliver 3 ptas. por cortar ramas a varios árboles de la carretera de Palma, que perjudicaban los tejados de las casas

la suya. Contestó el Sr. Bauzá haciendo re¬ ferencia a una reunión particular de los señores Concejales habida por ver si se lle¬
garía a transigir las diferencias existentes entre ambas propuestas, manifestando que

setas por material impreso suministrado para servicio de los fielatos de Consumos; a don José Socias 1.284‘49 pesetas por jornales y
materiales invertidos en obras realizadas por
administración municipal.

pletas, Maitines y Laudes solemnes, y la
Reserva.
Lunes, dia 23.—A las seis de la mañana, exposición de S. D. M. y la fnisa matinal. A las nueve y media, se cantará Horas meno¬

vecinas, y 25’40 ptas. por diferentes telegra¬ habiendo algún vocal de la Comisión de Con¬

El señor Presidente dió cuenta de las ges¬ res y la Misa mayor. Por la tarde, los actos

mas cursados por el Ayuntamiento relacio¬ tabilidad expresado que la presentación de tiones realizadas en cumplimiento de lo del rezo divino, y al anochecer, Rosario,

nados con la traída de subsistencias para el su propuesta se había recibido por la Comi¬ acordado en la anterior sesión sobre el régi¬ Completas solemnes y la Reserva.

abastecimiento de esta ciudad.

sión como desaire y censura de su actuación, men de abastecimiento de trigo de esta po¬

Martes, día 24.—Festividad del apóstol

Se dió cuenta de una solicitud promovida declaró que no estaba en su ánimo desairar blación, y enterada la Corporación se resol¬ San Barcolomé. A las seis y media, exposi¬

por varios vecinos que habitan en el punto ni molestar en lo más mínimo a los miembros vió solicitar telegráficamente del señor Mi¬ ción de S. D. M. A las nueve y media, se

llamado Camp de S Oca, en la que suplican de la Comisión ni a nadie. Explicó los motivos nistro de Fomento la modificación del régi¬ cantará Horas menores y a las diez y cuarto

al Ayuntamiento se sirva colocar allí una que ya constan en el acta de la. anterior se¬ men establecido en el sentido de autorizar la Misa solemne, con música, en la que pre¬

luz del alumbrado público, Se acordó pasara sión, que le movieron a presentar su pro¬ la libre importación de harinas nacionales. dicará el Rdo. Sr. D. Pedro Domenge. Por

a informe de la Comisión de Alumbrado.

puesta; respecto de la cual y refiriéndose a A propuesta del señor Presidente se acor¬ la tarde, ejercicio en honor de San Bartolo¬

El señor Presidente habló de los inconve¬ la pregunta del señor Presidente, dijo que dó que la Comisión de Obras haga una vi¬ mé, aposto!; al anochecer, Vísperas, Comple¬

nientes y conflictos que puede acarrear el la retiraba en vista de lo poco que se dife¬ sita de inspección al camino de las «Fonta- tas, Maitines y Laudes solemnes y la Reser¬

nuevo régimen para el abastecimiento de rencia de la propuesta de la Comisión; si bien nellas» con objeto de determinar sobre la va precedida de Te~Deu. m

trigo y harinas de Baleares, pues según se deduce del Real decreto estableciéndolo, el
aprovisionamiento de nuestra provincia se llevará a efecto, a ser posible, completando las existencias indígenas con importaciones extranjeras y correrá esta existencia a car¬ go de la Comisaría General de Subsistencias;
de modo que nos exponemos a que en mo¬

deseaba discutir un solo caso concreto de ésta, el referente al empleado de la Secretaria don Antonio Frau a quien se le aumentan sola¬ mente 4’62 pesetas mensuales mientras que a otros empleados de la misma Secretaria se les aumenta, a unos 16 pesetas y otro que es de presumir ha si,do puesto a la misma ca¬ tegoría del señor Frau recibe un aumento

conveniencia de construir algunas obras en
el tramo donde lindan las fincas Ca 'n Guixa
y Ca 'n Canonet para asegurar más cómoda
circulación al tránsito rodado.
A propuesta del señor Colom se resolvió que la propia Comisión de Obras determine sobre el terreno la ejecución de las obras que sean necesarias para la comodidad del

En la iglesia deN.^S* de la Visitación.— Mañana, domingo, día 22.—A las ocho, Misa solemne. Por la tarde, a las cinco y media, se continuará el Septenario de N.a S.a de los Dolores, con sermón por el Rdo. D. Ramón Colom, Pbro.
En la iglesia de las MM. Escolapias.—Ma¬

mentos dados pasemos falta de trigo (base de 11’38 pesetas. Manifestó que esto le pare¬ tránsito público por las calles de Santa Ca¬ ñana, domiDgó, día 22.—A las siete y media,

de alimentación del pueblo) por la notoria cía una equivocación que subsistiendo podría talina de la aldea de Biniaraix.

durante la Misa, se continuará la novena

insuficiencia de las cosechas indígenas; y cuando así no fuese, no pudiendo ya impor¬ tar harinas de la península nos veremos pre¬

ser deprimente para el ánimo del interesado, quien seguramente se considerará posterga¬ do a los otros, siendo el señor Frau, a su jui¬

E! señor Elias propuso la conversión del farol del alumbrado público ordinario insta¬ lado en la carretera vieja del Puerto, en las

consagrada a San José de Calasanz, siendo a la misma hora el día 24; los demás días tendrá Jugar durante la misa de las seis y

cisados por las condiciones en que se efectúa Ja molturación del trigo en Mallorca, cuyos elementos son anticuados, a tener que elabo¬ rar una sola clase de pan único, lo cual re¬

cio (basado en la experiencia que le dá el largo tiempo que frecuenta las oficinas mu¬ nicipales y el conocimiento que tiene del trabajo que prestan los empleados en los di¬

dundará en perjuicio de muchos habitantes ferentes negociados), merecedor de que se le

y de la industria de pastelería. Indicó la aumente en proporción igual a los demás,

conveniencia de gestionar la derogación o esperando de la Comisión que así lo recono¬

modificación del expresado régimen, y para cerá y modificará su propuesta con respecto

ello propuso que, aprovechando la estancia al mismo.
en Mallorca del Diputado a Cortes D. Euse- ¡ Los señores Piña, Pizá y Elias, firmantes

| bio Pascual, el Ayuntamiento acordara que de la propuesta, manifestaron que habían es¬
una Comisión de señores Concejales pasara a tudiado bien el asunto en todos sus detalles,

visitarle y agradecerle en nombre del Ayun¬ que lo que habían mirado y tenido en cuen¬

tamiento las gestiones que ha realizado en ta habla sido unificar los sueldos de emplea¬

los asuntos por los que la Corporación ha dos de iguales categorías, haciendo constar

solicitado su concurso, y al mismo tiempo in¬ de una manera expresa que no ha habido

teresarle para el asunto éste, del régimen de la menor intención de postergar a ningún

inmediaciones de Ca ‘l Rei Heredes, en farol de los llamados guias, que alumbran toda la noche. Se resolvió que informara la Comi¬
sión de Alumbrado.
El señor Piña interesó de la Alcaldía que
ordenara retirar el polvo del camino del Camp de Sa Alá para comodidad denlos ba¬ ñistas que frecuentan la playa denominada de Ca ln Repic, El señor Presidente manifes¬ tó que daría las órdenes oportunas para ello.
El Sr. Bauzá pidió la palabra y manifestó que es deber ineludible de los pueblos, cuan¬ do alguno de sus hijos descuella en alguna rama del saber humano, demostrarle su
agradecimiento para que le sirva de estímu¬ lo y aliento para subir el árduo camino que conduce a la conquista de la gloria. Nuestro

media.
Viernes, dia 27.—Fiesta dedicada al Pa¬ trón de las Escuelas pías, San José de Cala¬ sanz, A las seis y media, misa conventual;
a las diez y cuarto Misa mayor, en la que eí
Orfeón del colegio cantará escogida partitu¬ ra, predicando el Rdo. D. Miguel Rosselló. Por la tarde, a las siete, se practicará con
solemnidad la conclusión de la novena del Santo.
Se desea vender
la casa situada en la calle de la Rosa núm.0 15.
Informarán calle de Serra númC® 20.

SOLLER
COS REGIONALES

DNA “NUEVA ISLEÑA,,

e

gran parte de las
los invitados a la

cuales se reunión,

las quedarán entre quienes

,

LOS TRANVÍAS DE PALMA

reina grande entusiasmo.

Recientemente recogimos en estas co¬

No creemos que falte dinero para des¬

El ramal de El Molinar.

lumnas la noticia de que nuestro ilustre paisano el Excmo. señor don Valeriano Weyler, Marqués de Tenerife y Duque de El Rubí, acariciaba el laudabilísimo propó¬
sito de constituir en Palma una nueva com¬
pañía mallorquína de vapores. La simpática iniciativa, que coincidía con el sentir de un grupo de personas adineradas de esta

arrollar el proyecto, cuya realización tanto
favorecía a Mallorca. Sólo dos personas ya han ofrecido contribuir a la formación de
la nueva compañía con un millón de pese¬ tas cada una. Muchas otras personas han
ofrecido también suscribir acciones por valor de mnchos miles de duros.
Si tan adelantados tuviésemos ya los

El sábado, a la hora anunciada, las seis de la tarde, tuvo lugar la inauguración oficial
de los tranvías eléctricos del nuevo ramal de El Molinar.
Efectuaron el trayecto tres coches moto¬ res, colocándose en el primero de ellos el Jefe del Estado Mayor Centra!, Sr. Weyler, y su hijo, el Senador, D. Fernando, las auto¬ ridades superiores de la provincia y de la

isla, que, como el ilustre general, sentían la pérdida para Mallorca de su nutrida flo¬ ta, construida a costa de años y de esfuer¬ zos y que nos fué arrebatada por el afán de lucro, tendrá pronta realización.
Hace ya algún tiempo se vienen reali¬ zando activísimas gestiones encaminadas a

trabajos a fines de mes, concurriríamos al concurso anunciado para contratar el ser¬
vicio de nuestras comunicaciones. Si ello
no es posible, y el concurso queda desierto, como se viene diciendo, al nuevo concurso
que se anunciaría ya concurriríamos. Pero,
si concurre al mismo «La Transmediterrá¬

capital y algunos miembros de la Junta de la «Compañía de Tranvías». En los otros co¬ ches se colocaron algunas señoras y señori¬ tas, y otros muchos invitados.
Al pasar el general Weyler por entre la multitud, al dirigirse al tranvía, en la plaza de Cort, fue saludado con aplausos, los que
se repitieron al arrancar los coches.

la adquisición de buques para la nueva nea» y ésta se lleva la contrata, entonces El paso de éstos por las calles de Palma

Compañía, a la que se trata de dar el nom¬
bre de Nueva Isleña.
Ayer tuvimos ocasión de hablar con va¬ rios de los señores que llevan a cabo tales gestiones.
Las personas interrogadas nos hablaban del proyecto con grande entusiasmo.
«Ya llevamos hechas gestiones para la adquisición de vapores—nos dijeron nues¬

tendríamos que modificar el proyecto. De todas maneras, la Compañía se cons¬
tituirá.
Si nos quedamos con las comunicaciones, constituiremos la flota necesaria, de diez barcos, dos de ellos, por lo menos, rápi¬
dos.
Si «La Transmediterránea» se lleva la
contrata, constituiremos, de momento, una

fué presenciado por numeroso público. La mayoría de las casas de El Molinar
ante las cuales pasa el tranvía se hallaban adornadas con ramajes, plantas y farolillos a la veneciana. En el Portitxol y en otros
puntos se soltaron cohetes al paso de los co¬ ches. El numerosísimo gentío que invadía las
aceras prorrumpía en aplausos. Ai llegar los coches frente a la iglesia de
Nuestra Señora del Remedio, 'los invitados

tros interlocutores—cerca de muchas ca¬ flota más reducida, de un rápido y de va¬ se apearon, siendo recibidos por el Vicario

sas.
Estos días ha estado en Palma el repre¬
sentante de una casa yanqui que tiene una central en Marsella y una representación
en Barcelona. Esta casa nos ofrece diez
vapores. La oferta no ha venido todo lo detallada que deseamos, y de ahí que haya

rios otros vapores de menor andar, reali¬
zando éstos la travesía Palma Barcelona
y el primero la de Sóller a Barcelona, en
combinación con el tranvía Puerto-Sóller
y el ferrocarril Sóller Palma.
La línea Sóller-Barcelona servida por
vapor rápido se establecerá de todos mo¬

de aquella iglesia, D. Antonio Pons, y por los señores de la Comisión de festejos D. Ga¬ briel Carbonell y D Miguel Borrás, al tiem¬ po que la música del regimiento de Palma dejaba oir los acordes de la Marcha Real.
En la referida iglesia se cantó, muy ajus¬ tadamente, por un coro de señoritas, una Salve, terminada la cual las autoridades e

habido necesidad de dirigir a la Casa, re¬ dos, tanto si nos llevamos la contrata ofi¬ invitados subieron de nuevo a los tranvías,

sidente en New York, amplio despacho cial como no.

llegando hasta frente a la casa de D. Barto¬

cablegráfico pidiendo se especificasen to¬
das las condiciones de los barcos ofreci¬ dos.
Otra oferta hemos recibido estos días de
una casa inglesa, de Londres. Nos ofrece

Al constituir la nueva compañía no pre¬ tendemos entablar competencia con «La Transmediterránea» ni con ninguna otra Compañía. Nuestros deseos son dotar a Mallorca de empresa de vapores propia y

lomé Llinás, donde fueron obsequiados, por
un grupo de veraneantes, con un refresco consistente en pastas, helados, malvasía de Banyálbnfar y cigarros.
El lunch fué servido en el delicioso jardín
de la casa, el cual ofrecía hermoso golpe de

esta casa dos vapores rapidísimos, de un de llenar las deficiencias que tiene la con¬ vista. En el fondo del mismo, se colocó la

andar de veinte millas. Su tonelaje es de
unas 1.500 toneladas. La casa vendedora
nos ha solicitado ciertos datos relacionados
con las travesías a que se destinarían am¬ bos barcos, datos que nos hemos apresura¬ do a enviar hoy por correo y cuyo envió ya hemos anunciado esta mañana por telé¬

trata oficial por lo que a las comunicacio¬
nes de esta isla se refiere. Entendemos que
una línea rápida Sóller-Barcelona es de gran conveniencia para el país, y de ahí que estemos decididos a establecerla tanto si conseguimos la contrata oficial como no.»

-

***

presidencia, bajo las banderas española y mallorquína.
Al terminar, se levantó para hablar el Alcalde, quien felicitó a la Compañía de Tranvías y a Palma entera por las comodi¬ dades que representa para el público el ra mal inaugurado y puso de relieve el interés que ha demostrado la Compañía en que los

grafo. Hemos recibido otras muchas ofertas,
pero las dos indicadas son, al parecer, las más convenientes para nuestras necesida¬
des.
Las gestiones se llevan a cabo con gran¬ de actividad, por telégrafo.
Tan pronto tengamos todos los datos re¬
ferentes a ambas ofertas, celebraremos una reunión veinte o veinticinco personas de Palma y algunas de Sóller para proceder a Ja constitución de la «Nueva Isleña».
Una vez constituida la nueva Compañía,

Estas son las manifestaciones^que ano¬ che se dignaron hacernos algunas de las personas interesadas en la «Nueva Isleña» que se trata de constituir.
El entusiasmo de nuestros interlocutores, el amor al país que sienten todos ellos y la decisión con que acostumbran llevar a cabo las empresas en que intervienen, hacen concebir esperanzas respecto a la constitu¬ ción de la nueva flota, mejora que tanto favorecería al país.
(De Correo de Mallorca).

tranvías lleguen a las barriadas obreras. Habló luego don José Socias quien dijo que
la compañía, a pesar de los sinsabores, iba adelante y que, pese a quien pese, desenvol¬ vería el plan trazado para el bien de nuestra
ciudad.
Al levantarse para hablar nuestro ilustre paisano el Capitán general señor Weyler, fue saludado con una salva de aplausos. Dijo que en todo lo que pudiera ser útil para el progreso y bienestar de esta isla se ofrecía a trabajar como el que más, dado el cariño
y entusiasmo que por ella siente, para que Mallorca llegue, si no a ser la provincia me¬ jor de España al menos una de las principa¬

procederemos a la emisión de las acciones,

les.

En último término U3Ó déla palabra el propietario don Miguel Borrás, quien, en nombre de los vecinos y de la colonia vera¬ niega de aquella barriada, expresó el agra¬ decimiento que sienten éstos hacia la Com¬ pañía por la construcción dél nuevo ramal por las comodidades que les reporta,
Agradeció a las autoridades su presencia en aquel acto, especialmente al viejo general que presidía, haciendo votos para que Dios
le conserve la vida.
Todos los oradores fueron aplaudidos. Seguidamente se efectuó el regreso a Pal¬ ma, a la luz de infinidad de bengalas y faro¬ lillos a la veneciana y en medio de prolon¬ gados aplausos, que se sucedían sin cesar, del numerosísimo público que presenciaba el paso del convoy, llegando a la plaza de Cort poco antes de las siete y media. El trayecto del referido ramal resulta muy pintoresco, pues el tranvía va bordeando el mar en muchos sitios, lo cual lo hace en ex¬ tremo agradable.
QOdOaoOaOODOaOOOOOOQOQOSQOOO
Crónica Balear
Manacor
Se activan los trabajos para la organiza¬ ción del Concurso local de ganados que ha de celebrarse en esta población durante los días 18, 19 y 20 de Septiembre próximo.
*
El Inspector provincial de Higiene pecua¬ ria, señor Bosch, a dirigido a los Inspectores municipales de este distrito judicial la si¬ guiente carta-circular:
«Debiendo celebrarse en Manacor I03 días
18, 19 y 20 de Septiembre próximo un Con¬ curso local de yeguas de raza maliorquina, ganado asnal, porcino y aves, espero de su entusiasmo por estos certámenes que tanto contribuyen a la restauración de la riqueza pecuaria, como base de selección tan necesa¬ ria en el país, que estimulará a los agricul¬ tores para que presenten al Concurso los ejemplares que a su juicio puedan concurrir, con el fin de abrillantar esta fiesta ganadera, tan beneficiosa para los intereses agro pecua¬ rios de la región».
Inca
En el mercado que tuvo lugar en esta ciudad el jueves último, rigieron los siguien¬ tes precios:
Almendrón a 130*00 pesetas los 42 32 kilgs. (quintal).
Trigo, a 41’00 pesetas los 74‘34 litros (cuar¬ tera).
Candeal, a 44’00 id. Cebada del país, a 19'00 id. Id forastera, a OO’OO id. Avena del país, a 18’00 id. Id. forastera, a 00 00 id. Habas para cocer, a 29’00 id. Id. ordinarias, a 28’00 id. Id. para ganados, a 27’00 id. Maíz, a 28’00 id. Frijoles, a OO’OO id. Habichuelas (confits), a 65’00 id, Id. blancas, a 60’00 id, Garbanzos, a 50‘00 id. Cerdos cebados, a 00*00 id, la arroba. Azafrán, a O’OO onza.

Folletín del SOTUER -37-
BRIGIDA
de memoria, y que tiene respeto al mió. 4Dóode has estado?
—Eo casa del coronel Darco, Creí que
irías y te esperaba. --¡Hombre! no he ido porque he teni¬
do un encuentro.
—¿Algún compañero? —No; al pasar por la calle de Teresa
Gil...
—¡Ah! ¿has visto alguna muchacha?
—Uaa muchacha divina.
—Adiós mi dinero, te has enamorado
de ella. —No. —Entonces...
—Lo estaba ya hace tiempo. —¿Y quién es esa conquista? —La mujer del cerero de Oviedo. No comprendo como puede estar esa mujer
<8n Valladolid.
—Yo tampoco entiendo palabra de lo que dices.
—Ella es una muchacha preciosa. La
conocí en Oviedo.

—¿Y ya quieres reanudar aquí las re¬ —Lo que es eso... ^No ha de tener ese

laciones?...

gusto, yo se lo asegurp.

—No, si no tuve relaciones; tenía un

—Pues cuidado con ío que haces.

marido atroz.

—Bueno, hombre, bueno, pero me

—Me alegro.

has de dejar proseguir esta aventura de

—Si, pero creo que él no está en Ya- la mujer del cerero. Cuando la veas lladolid ahora, porque me han dicho que comprenderás mi buen gusto. Es la mu¬

en esa casa no hay más que mujeres
solas.
—Lo siento.
—¿Por qué lo sientes, hombre? —Porque Juana Darco es un buen par¬ tido y lo vas a perder. Ahora hemos es¬ tado hablando de tí; su padre está encan¬ tado contigo, y su madre también; me ha dicho el coronel quesería para él una fe¬ licidad que Juana se casara contigo, y que le da un millón de dote, y a su muerte, todo lo que tienen ambos espo¬
sos. Eres el hombre de la dicha.
—Eo efecto que es un gran partido
Juana.
—Una muchacha preciosa y llena de virtudes. ¿Y vas a comprometer tu por¬

jer más graciosa que hay en el mundo.

—Pues señor, tú no te casas.

¡

—Pero, ¿por qué?...

—Pero, ¿qué diablo de hombre eres

que necesitas enamorar a un mismo

tiempo a dos o tres?...

—Chico, tu dirás lo que quieras, pero

la mujer del cerero es hermosísima, y

yo le tengo que decir todo lo que no le

dije, por culpa de su marido en Oviedo.

—Me alegraré de que venga el ma¬

rido y te ajuste las cuentas.

—No digas eso, aunque tampoco me

importa; yo le cogeré las vueltas.

—Nada, nada, genio y figura... Tú

siempre serás el mismo.

venir por una casada?...

XI

—Pero, hombre, ¿qué tiene que ver?...

Todo hombre tiene sus caprichos.

1 De como Luis encontró a Estrella

—Por esos caprichos perdiste a Brígi¬

cuando buscaba a Serafina

da, que también era un magnífico par¬

tido. Verás como al fio se cumple su de¬

Estrella sintió mucho la muerte de su

seo de que no te cases nunca.

8 tía, aunque tantos pesares le había oca¬

sionado la buena señora con su manía
de qne debía abrazar un estado para el que no tenía vocación; en aquellos mo¬ mentos olvidó qne a la imprudencia de su tía era a la que debía la injusta mala reputación conque la opinión pública, ciega e implacable, y oyendo la voz in¬ fame de la maledicencia, la había afligi¬ do desde el dia fatal en que las seis her¬ manas, conocidas en León por las de Cardillo, presenciaron aquella violenta
escena en casa de Doña Rita.
Este olvido de los agravios en aque¬ llos momentos es el mejor elogio que puede hacerse del excelente corazón de la pobre Estrella.
De gran consuelo le sirvió en aquel tráncela presenciado Serafina. Esta se consagró a consolarla y a distraerla, y no le costó gran trabajo conseguirlo con su gracia y su ingenio y donaire.
Nunca había oído la cuitada Estrella tan
afable y cariñoso lenguaje; nunca había tenido ocasión de hablar con una mujer de su edad, poco más; nunca había co¬ nocido los encantos, las dulces expansio¬
nes, las tiernas confianzas de la amis¬
tad, y por esto hizo en ella tan agrada-
{Continuará.)

SOLLER
** DEL AGRE DE LA TERRA

m* &

ESTIVENQUES
VII
ELS BAüCANS.
Llegint els llibres de Consells de la derre¬ ría del sigle XVI i eomengament del XVII, ben sovint, al marge deles acles m’hitrobava: deis Baugans, indicant qu’el Consell s’oeupava freqíientment de les fainilles que feien aquest llinatge.
¿Per qué? No volien pagar talls; vet-ho aquí tot. I an aixó, els jurats de la víla de Deyá no ho podíen agüantar.
* **
«Juan Baugá capitá del exórcit del Rei Eu Jaume obtingué un privilegi de franquesa, no solament per ell i per els seus successors, sino també per tots aquells qui fessen el llinatge de Baugá.»
En Bover diu que a mítjan sigle XV fou discutit aqueix privilegi a Pere Baugá, pero fou confirmat per el Tribunal Suprem de la illa de Mallorca, per sentencia de 14 de sep-
tembre de 1448.
A pesar d’aquelxa confirmació, a Deyá, des de que fou vila, els Baugans, figuren en les talles, encara que no volguessen pa¬
gar.
L’ any 1586, el clavari, Gabriel Marroig, volia que l’Universidat li pagás les talles que tocava pagar a Sebastiá Baugá. Confessa que dít Baugá li ha mostrada una lletre del Sr. Virrei com n' es frane de pagar ta¬ lles*, pero el Consell no ‘n vol sebre res i ma¬ na a dit Marroig que pag del seu, i que ho fieman a dit Baugá, atent a que quant dona comte no ho dond en debit i tret fore.
Devien esser tan fortes les exigencies del Consell, que els Baugans s’avenguercn a fer acte de concordia amb l’Universidat; pero vegent que no volien pagar dita concordia, a les hores el Consell, día 22 de maig de 1592, solemnement, acordé demanar-los lio en justicia, posant-los plet.
Els Baugans de tota la illa, vegent el seu privilegi discutit, posaren també plet a les Viles, i fou sehtenciat a favor seu 1’ any 1685 per la Real Audiencia, encara qu7 els jurats del reine i sobre tot de Deyá, com hera vist, en feren cas o mis.
AixO devía desesperar per forga els Bau¬ gans, que veien tan poc consideráis sos privilegis, i forts en liurs pretensipns téngueren manyes i traces de que el Real Consell d’ Aragó conflrmás la sentencia anterior, ex pedint una circular a tots els Batles de 1’ illa, manant-los que respetassen els privilegis deis Baugans dient: «Vistes les presents tingueu i reputen los dits Baugans per francs i inmuns de tots i qualsevols drets, col lectes, carrees universals, eompartiments, talls et alias-». Pero, malgrat 1’ orde del Real Consell d’ Aragó, i que son cumpliment fos urgit baix de pena de docentes liiures, el Consell de Deyá continúa incluint els Baugans en les talles, sense gens de por; així es que 1’ any siguent, 1598, en el Descarrec del Clava¬

ri hi figura: Mes s( ha vist deure Sebastiá Baugá per quatre talls han corregut lo pre sent any, per «.La Roca», coranta cuatre
sous i tres dinés.
Mentres tant la causa moguda contra les families del llinatje Baugá, feia la seua via.
***
No devien estar gaire contents els Bau¬ gans de Deyá, de veure tan malme808 sos drets, i volgueren pendre venjanga per un altre vent Sabastiá Baugá feu posar una portella en el camí real qu7 anava del port
de la Cala a ciutat. Reclamaren els Jurats i
vegent que pretenía tenir-la hi forgadament, dugueren 1’ asumpte davant lo senyor Inqui¬ sidor, acordant defensar-se, i qu' es procedesca fins a definitiva sentencia.
Era bó de veure que tractant se del cami real, dificilment duría envant les senes pretensions Sebastiá Baugá; en bon encert, ido, demana ais jurats compostura dient: qu‘ ell pagaríai ses despeses i la vila lo seu.
* **
La conducta de Sebastiá Baugá doná a monprendre que veia sa causa perduda, i per aixó demana compostura; fou per lo tant una victoria deis jurats.
¿Guanyaren la causa principal? ¿Posaren el jou ais Baugans obligant los a pagar com
ais altres veins?
Ho veurem dissapte qui vó, si Deu ho vol.
J. Pons Pvre.
Deyá, día de S. Bernat, 1920.
«%*«%*%<*%%%%%%*%%%%%%%%%%%%*
NOTES I HARMONIAS DEL MAR (!)
(Continuado)
Mai la mar dins lo seu Hit
descansa tan sossegada,
com a les hores d'aubada
antes qu’el sol haja eixit.
Inmóvil, sensa renóu, dirieu que no té vida: es apariencia, mentida, aquell «pit del mon» se móu.
Amb majestuós aleñar, amb calina dolga i pausada, puja, i baixa altre vegada, i altre pie torna pujar.
Dorm... fins que venga 1’ardor
i l’embat del novell dia...
¿Qui sab? tal volta somnia,
i es lo seu somni d’amor.
Prest el sol desde llevant
amb vius raios resplendeix,
i la mar se desxondeix
«i s‘ anima llembretjant.»
Ja se mou frese oratjol, ja les ones juguetetjen; xep a xep amb ell festetjen
fent amoros cantussól.
O) Presas de La Voix de la Vague, artlcle publcat per S. A. I. i R. Luis Salvador Arxldac d‘ Antría, en el Fígaro de 1 ¿ Septembre de 1901.

I renoueres se fan
i se tornen revoltosesy
i entre randes espumosos,
ja se formen ja ls desfán.
Cóm que les vegen bailar, cóm que canten, cóm que riguen, i cóm que loques estiguen de tant de riure i folgar.
I prenen més envestida, i sempre son goig aumenta, i la mar par que rebenta replena de tanta vida.
Passa el temps i fa mudar
totes les coses que son:
tot quant veira dins aquest mon torna vei, menos la mar.

Un día la fá enfosquir la tempestat tenebrosa;
1’ ondemá blava i hermosa mes clara torna lluir,
i en moviment o ‘n quietut, damunt 1‘ aigo platetjada, trobau 1‘ imatge estampada de 1‘ eterna juventut.
Tot cansa menos la mar;
passa un ‘hora i un‘ altr‘ hora; i amb gust a la seua vora podeu veure i escoltar.
Que mai está lo mateix; ja en calma, ja combatuda,
a cada moment trasmuda i a cada moment reneix.

Els tóhs més vius i brillante
amb ella veis resplandir, d* esmeralda, de safír,
de nácar i de diamants.

Mostra dins son esplendor, mirai de plata bronyida, riquesa de Uum, de vida, de moviment, de color;

i mudant arreu, arróu, amb s‘ envestida que dona, fé una forma per cad‘ ona, per cad7 ona té una veu.
Una jamega penosa: 1‘ altre amb dols ale respira: aquesta par que suspira; aquella canta amorosa;
i fan sentir dins el cor
notes suaus i furtives; harmonies fugitives de remotes harpes d‘ or...

Quant 1‘ hora-baíxa s‘ acosta els embaís descompáreixen,
i les ones s^esmorteixen
en la plaja i en la costa.

El eomensa a enfosquir
ja la vista poc alcanga... La mar en dolga bonanga se prepara per dormir.

'

'-ié

* 4¡

Si en dies de calma la mar remoretja, bé crida amb veu ronca quant ve '1 temporal.

Ja’s mou la ventada; ja corren de pressa niguls que s7 encalcen, damunt el cel blau.
Aumenta la fosca; endins 1’ atravessen clarors q.u’ enlluernen i vergues de llamp: i s’ouen confases, remors llunyedanes, cóm ecos de guerra d7 estols de gegants: bramuls que s’acosten ja mees que s’aufeguett i fortes, rabioses, lladrades de cans; i toes, com si térra i cel s’atupassen: croixits que faría si el mon s’esfondrás: i siulos qu7 axorden, i rat.xas que passen, i trons que retronen, rodant dins l’espai.
En migde l’estrépit qu’el cor escarrufa, amb veu poderosa, refibla el mestral: la mar s7 alborota, les ones aixeca, muntanyes d7 espuma escampa bramant, i els écos terribles, qu’el cor esglaiaven aumenta, redobla, la véu de la mar,
t>e prompte el sol brilla; el cel sa netetjaj se perden els écos del fort temporal: se fonen les boires; se mor la ventada; reneix el silenci; retorna la pau: les ones s'aplaquen, i en calma ditxosa el mar par que jega, retut i cansat.
També’1 mar amb véu forta bramula
en Ies costas de penya tajada, que deixaren croixida i minada, envestidos del temps bórraseos: amb Ies aigos d’invern primarenques, grans penvals.redolaren despresos, damunt Hits ara geuen estesos, d7 una argila d7 un roig sanguinos.
I la mar els empeny i els assota; s‘ enfureix i s'encen i s‘ esbrava, i 1‘ argrila vermeia descava, i 1‘ escampa, i sa tiny d1 aquell fane, i s‘hi bolea, i el fon. i s‘ hi mésela, cóm a fera crudel i seuvatge, que sodolla de mort i carnatge,.
de la térra s- abeura en la sang.
Els penyals, descarnáis i cenrosos, cadavérics fantasmes pareixen, qu‘ amb sudari funest se cubreixen per no veure aquell cuadro d‘ horror: i de prompte croixint se desprenen quant los falta el descans de la térra; «aumentant amb estruendo qu‘ aterra
de la mar la faresta remor»...
Passarán les furioses borrasques; aqueíls blocs formarán la ribera; i Vendrá la gentil primavera,
flors novelies tornant escampar.
I si allá, de 1‘ oratge d‘ en térra no ‘ls arriba la fresca, aleñada, deis embaís la tendrán, animada amb lo dolg xep a xep fie la mar.
f Manuela de los Herreros
Viuda de.Bonet.
(Seguirá)
ooQOOoaooaooooaacrooacKSOOOOG-
ENDEVINAIA
Som animal que de día Corr7 per tot, ningú me sent; I en sa nit, de déu a quatra, Cant sempre de lo més bé.
P.

Folietí de! SOLLCR -3-
LA LLAR DEIS AV1S
—I ho pots ben creure, Jaume! Més m7 agradaría veure-t sempre vestit de pana, amb s7 escopeta en es coll, trescantd’un
vent i de s‘ altre...
I el senyor hagué de riure. I, al mateix temps que reía, digué: —¿I no creus, Carme, que amb es gipó i es volant de pagesa eres més garrida i més plantosa que amb ets vestits de seda
de ses festes i saraus?...
* **
Anyoraven la térra, la gran amiga; anyoraven la vida senzilla; rústica, pa¬ triarcal, de la possessió; el bleix suau de passades memóries afalagava llur front, i
un vent heróic bufava damunt les cendres
d7 un passat gloriós; 1‘ ideal deis avis, fet flama, surgía a davant sos ulls. ¡Ditxosos ells qui pogueren i saberen fer-hi vida i mort! Baix de l7 ombra agullonada deis xiprers inmortals, en el cementen de la petita vila, reposa llur ossa! Teníen aies i no volgueren volar més enllá del niu! Beneits
sien!

I anyoraven la térra deis avis, ara tan fortament, perque la font s7 estrenyía, i
els bens mancabaven com més anava
més.
La vida de ciutat,—a on un no pod fer lo que vol, estret peí cercle d7 una sociedat frévola i lleugera,—vida insodollable, mai farta de benestar, follaraent dispen¬ diosa, vaivera, enginyosa d’ invencions, xupava la sang del noble cavaller de Son Jinebró, com una sangonera que no amo¬ lla la pell, fins qu7 está plena. Per salvar la barca; per sentiment de dignidat i esperit de conservació; per fer-se enfora de noves comprometenses; per salvar l’hizenda, qu‘ es desfeia com una caiga; per fugir de l’afront d’un revés de fortuna, que, pod ser, no estava molt enfora, girava sos ulls a Son Jinebró, com un náufreg gira els ulls al farell de la costa. |Ah! La corda de Son Jinebró—a on si la vida era més humil, era per altra part menys cos¬ tosa,—!7 estira va amb forga irresistible.
L7 are-iris de la ciutat havía desplegáis
sos set colors adavant sos ulls marave*
llatsi embadalits. Ara, vint anysdesprés, gairebé ja no’n feien cas de sos colors mágics...
* **
I d‘ aquell instant engá, el senyor de

Son Jinebró ja no tengué altra curolla

qu7 encendre el foc d7 aquella llar, apagat

tan de temps feia...

.II

.;v; -

Aquell horabaixa, l7 amo’n Bernat, no hi cabía de goig d7 ensá qu’ havía llegit un billet del senyor fent-li a sebre que ben

prest aniríen a Son Jinebró. D‘ un parell d7 anys an aquesta banda
Don Jaume s7 havía tirat en cós i corda a la possessió; i d‘ aixó l7 amo ’n Bernat n'
estava tot satisfet. I sovint deia:

—Son Jinebró ja no’s sembla; tan ma¬ teix un amo, sense l’ajuda del senyor, no pod anar envant; ara, tots dos plegats, tirant d‘ un coll, poren fer miracles. Vet si la possessió no s’es algada i millorada
com mai T havía vista!

¡ Ja ho cree si li va caure bé la nova qu’ el senyor li donava!
També li deia que En Joan, el seu fill, no estava gaire bé: qu’estava un poc raalalt; i aixó sí que no li va caure gens bé a V amo ’n Bernat. I vat-aqui perque de tot d’ una no volgué dir res a ningú, ni a sa

dona; peró el vespre, quant la gent, sopa¬

da, prenía la fresca, asseguts engá i enllá, 1* amo no pogué aguantar pus i, llen-

gant una glopada de fum, amb veu resol¬ ta, digué:

—Idó perque e-hu sapigueu! Dins quinze díes, abans de sa festa de Sta. Margalida, Patrona nostra, es senyor i sa senyora serán aquí. Enguany també volen passar s’estiu amb noltros, com 1‘ any pas¬ sat; pareix qn‘ ets llibres han coreada sa salut de s'hereu, i volen veure si ets ai¬ res de sa muntanya li matarán es core...
—¡Qué vols dir! ¡Don Joan malalt!—di¬ gué la madona, tota sorpresa, al mateix temps que se posa va ses mans en els cos¬ táis, i fent capades.
Ella, llavi ubei t, havía escoltada Hamo; ses darreres paraules foren per ella un clau. I com quí no s’en pod avenir, deia amb fonda preocupació:
—¡Nohiha alegría qui dur, solem dir,
i es ben ver! Tan sá i tan bó com s’en va

anar d’aquí l'any passat, i ara veure-l malalt a ell, i trists els senyors! No sé qui¬ na falta li puguin fer els llibres! Tan d estudiar, tan d’estudiarl Eli, hereu de Son Jinebró, no sé perque ha de voler tants de mal de-caps.
—¡No será res, ma mare, si Deu e-hu. vol!—digué Na Magdalena, amb un tó de veu insegur, trista i temorega.
La jove s’en recor da va deis díes de

(Seguirá)

Jeróni Pons, Pvre.

6

SOLLER

ALCIRA-(VALENCIA)
SPAGN
Maison spécialement aménagée pour l’exportation a l’Etranger.

SPÉCIALITÉS:

Alcira
Oranges superieures. Mandarines gran iuxe.
Mandarines en caisses ei
cageots.
Grenades.
Arachides 3|4 grains.

Alhama de Murcia
Raisins de grande con¬
serve en barils.
Id. id. id. en cageots.
Oranges vernas. Oranges sanguines.
Citrons vernas.

Orihuela
Oranges blondes. Oranges sanguines. Oranges vernas.
Citrons vernas.
Grenades superieures.

NOTA:—La maison se tient a la disposition des clients pour touts rensei-
gnements concernant la situation des nouvelles récoltes et époques d’expéditions.
Sadresser a SÓLLER (Mallorca), 12 Calle de Canals.

SOLLER

IÜESí

B5HH

ÍH3 5SSS

Huevo lestaurant lerroearril

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.

Director propietario: Jaime Covas

¡9Ciiii9CfEÍXii§$6rs

IS5S3I iSBSSa

©©!©

:::»»»«: as na¡BSSBssm@mB

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA fSOMJEREWÍSÍ:

Casa Prncipal en CERBÉRE

PfllWnflllMlM í

Eranco¡s Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1

( BARCELONA! Sebastián Rubinosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y pi’ínaeurB
SUH.VICIO RÁPIDO Y H3CONÓMICO

Tleáilepífonnnon

‘
,

Cérbere,
Cette

1.09
o.oo

II

Ti pe|iPeg0rTaflmmaas(,f\\

José Coll - CERBERE.
solatqes-cette.

ii^VY?
T^^(T^¡yT)(TTS<y*i3(yTxTTS¡TTSiTT5”T3(TT3CP^5(T*r5 ♦

r

qp

«?»■
X

F. ROIGi ¿cjf?e

t-LEBLA BARCIA-Tálemela

Exporta buena naranja.
-fs
Garcajente—Puebla Car|a-Jílcira-laflacl

Telegramas: ífOIÍ? — PUEBLA LARGA

\_

..

\_

\_

-iftfh.. .iFSOu*

.i-iQCx.

^¡Jf '

000@©0@®©@00@00@©@0

Vicente Qiner \\ CARCAGENTE m (Valencia) m m

TELEGRAMAS: GINER-CARCA GENTE

m

EXPORTACIÓN:

m

Slaranjas, Mandarinas y Limones 0

%

Frutos escogidos ** Lo mejor del país

0

|#| Envío de precios corrientes sobre demanda

®®®®®0®®®®®®®®®®®®®

La Fertilizadora - S- A.

I03@E$3®BÍ3®Í33I XXQWK @BÜ3@BE3©

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS

MAISON

1

Michel Ripoll et C.=

—► DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *—
Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS

Importation m Commission * Exportation

Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

SPÉCIALITÉ DE BANANES
Fruits frais et secs de toutes sortes
Orangea # Cltrons ® Mandarines
— PRIMEURS —

Maisons d‘ aprovisionnement ™
C0MISSI0N =-= IMPORTATION =-= EXPORTATION
FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES

Expeditions de NOIX et MARRONS

i bis Place des CAPDC1NS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

g

0m0m0miE?0^0E^0m0

Fruits, Xiégumes, Primeurs D-Auxonne $

Asperges, Pommes de ierre’ Oignons et Légumes Verts

9

SPÉCIALITÉ DE PLANTS D'OXGNONS

|

EXPÉDITION POUR TOUS PAYS

£

f MATHIEU-MARCUSJ

§

EXPEDITEUR

é

| á AUXONNE (Cóte-d‘Or)

♦ Prix spéciaux par wagons.

^ Adresse Télégraphique: MARCUS-AUXONNE TÉLÉPHONE N.° 57

LIBROS Y REVISTAS : : PAPELES E IMPRESOS DE TODAS CLASES
se venden a precios económicos en “La Sinceridad,, S. Bartolomé, 17

: G. AlcoVcr Frerej: = M E T Z =====
Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252.

1 EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS
POUR LA FRANCE ET L’ETRANGER

ANTONIO PASTOR

PROPRIETAIRE
4 Place de la République, ORAMOS: (VAUCLUSE)
MAISON FONDEE EN 1897

Expidiiioas dixeotos de Mis et primen» ái paya

cerises, bigarreau, abricots, chasselas et groa verts de montagne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, mus cata

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole.

Adresse télégraphique:

¡É

PA^Toq-oqANGfB |

^
Telephone 52

Expédifions Rapides el e«aballare soijaé.

8
Comisión, exportación é Importación
CARDELL Hermanos
Qvib.1 a*= Oél^stln‘8 IO'-LiYON,
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en IjHS THOa (Vauolua©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo* y demás.
Telegramas: Carden — LE THOR.
Sucursal en ALCIHA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= = = ALiCIRA = ,VI3LiLjA.«-H¡A.Ij = ====
Telegramas: Oardell — ALCIRA.
Importation - Exportation
FRUITS, LÉGUMES & PRIMEURS
Spécialité des produts de Provence
Josep* h Castañer BXPÉ I) IT EUR, Avenue des Lónes—CHaTEAURENAED—(PROVENCE)
Télégrammes: Castañer Expéditeur, Chateaurenard—Tóléphone 49

FRITOS FRESCOS Y SECOS

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

~ DAVID MARCH FRÉRBS

«y J. ASCBERI & C.la «♦

M • S C g U1 Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). M$RS6IIL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: táarchprim,

BIBSiBlt JIMIA «I m § Importation - Exportatfon
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABEDÉ LAS PALMAS
PAR IS Maison de Commission et d’ Expéditions
SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, propriétaire
FONDBB HS2ST 1 © O ES
IxpédlÜoa* directas de tóales mim do primeara Pour la Franoe et 1’Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard

MICHEL MORELL

SUCCESSEUR

Boulevard Itam. ® CflRflSCOTI - sur- f^hóne

Adresse Tólegraphique: ARBONA TARASCON.

Tóléphone n.° 11

COMISION, IMPORTACION, EXPORTACION
SXPIDIGIOHBS AL POR MAYOR
Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos ,vy toda clase de frutos y legumbres del país
Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol I

- VIENNE (Isére)-Rue des Oleres 11 # =

Telegramas: FIOL—VIENNE

T?B2HiH53Er,Ol^O 8-Q7

VICHY CATALAN

| Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre. Montado a la altura de \\qs mejores del extranjero.

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).

«g

I1M1CIA SI ADUAITA T TlálSIOEBO | COMISION Y TRÁNSITO

^“ZAMALLOA” Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 80 minutos; en tren correo, 8 horas. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte

mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y atritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también

CERBÉRE cpyr. ors.s)

para combatir las afecciones del estómago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes

CORRESPONSALES EN:

Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—Barcelona. ♦g IRÚN, HENDAYE, CETTE, VALENCIA Y BARCELONA

lIUPORTfiTIOn — COMISSION — EXPORTATIOn
MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS
et primeurs de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche

A Despacho y reexpedición de frutas, legumbres y toda clase
de mercancías
Servicio especial y económico para el transbordo de NARANJAS
% ACTIVIDAD, ESMERO, ECONOMIA
<2 Telegramas y telefonemas: “ZAM A LLOA„ - CERBERE

Espécíalité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Willam, chasselas, pommes á couteau et a cídres.-Pommes deterre par vagons complets
Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte)

Antoine Montaner

12 — 14 Place des Cleros 12 —14
Suooursales: 5 Avenue Víctor Hugo 5
VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valence.—Tóléphone: O. 94, MAISON Á PRIVAS
Pour 1‘expéditlon en gros de noix, chataignes, marrons, comballes de FArdéche,
Télégrammes: MONTANER, — PRIVA ,

ALCIRA (VALENCIA)
Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país
Telegramas Francisco Fiol-Alcira C?

SÜLLKR.—Imprenta ¿e «La Sinceridad»