▲ÍTO XXXVI (2.* EPOCA) NUU. 1735
▲ÍTO XXXVI (2.* EPOCA) NUU. 1735

SABADO 26 DB JUNIO DE 1920

FUNDADOR Y DIRECTOR* B. Juan Marqués Arírona.
—■
,l

REQ,A&raR»j£#£i*B.. Damián «Mayol Alcover.
■

REDACCION y ADMINÍSfRA'GfDNs isaltertte'San Bortstosíá *.• 1?.-3tMHfc(nMa>ata)

.

.

—.

.

.'.a— — - mi huí, iirr, ■■ ■ '* i wi«. iJUL'lljO

Sección Literaria
EL PERDON
Arrebujada en ud raido mantón de abrigo, húmedo el cabello por ios besos de la niebla, que nimbaba las luces de
los faroles con un halo misterioso, arras¬
trando los pies con supremo aspecto de vencida, compungida, abandonada, ab¬ sorta, una mujer, joven aún, envejecida ya, chancleteaba por la apartada calle recubierta de fango pegajoso, casi lí¬ quido, molido por las pisadas de los
transeúntes.
Al pasar junto a la puerta de un tabernucho, cuya vidriera velada en parte por rojas cortinillas mostraba los cris¬ tales empañados, dejando adivinar a
través de ellos la atmósfera densa, nau¬ seabunda. confinada del inmundo lugar,
llegó a oídos de la abatida mujer la voz de otra, apagada, ensordinada por eí
rumoreo zumbador de cien conversado
oes que con bordoneo de colmena her¬ vían en el antro de Baco, que rasgaba, y ronca entonaba a los acordes de una guitarra la copla siguiente.
«Es verdad que he sido mala, Y ahora me quiero enmendar.
¡La que es mala y se arrepiente La deben de perdonar!»
Nuestra desconocida se estremeció al
sentir su espíritu flagelado por el lati¬ gazo del cantar—espontánea flor del pueblo-poeta—o acariciado por la con¬ soladora brisa—todo misericordia, todo indulgencia, todo arrepentimiento—de la sentimental malagueña.
¿Acaso ella, la mujer abatida y triste era una pecadora también?
¡Oh!... ¡Líbreme Dios de clasificarla! «No juzguéis, si no queréis ser juzga¬
dos», dice la Escritura.
Callen mis labios pecadores...
* **
El címbalo quejumbroso, plañidero, de un convento de monjas invitaba a los fieles—a los que sufren, a los que lloran, a los que aman, a los quecreen— con maternales voces, al reposo del al
ina en el seno de la meditación, al flo¬ recimiento de la oración en los labios,
al regalo del espíritu con la ambrosía de la palabra divina...
Al llegar a la puerta del beaterío, la mujer vió que unas damas enlutadas pe¬
netraban en él.
Algo, «alguien», la tomó, amoroso, de la mano y la introdujo en el tem¬ plo.
Entró, anduvo unos pasos, deslum¬ brada por la profusa iluminación del sagrado recinto, convertido en un «ascua de oro»; y, sin saber cómo, siguiendo, quizás a las enlutadas señoras, se halló postrada en tierra de rodillas, cerea del pulpito, en el cual un anciano sacerdo¬ te dirigía a los fieles la palabra de Dios.
—¿De qué hablaba?... ¿Qué' decía?... ¿Qué conceptos misteriosos vertía en su oído la palomita aquella que aleteaba sobre su cabeza, pendiente del tornavoz, y que sus labios traducían en suaves, en consoladoras, en cálidas palabras, dul¬
ces como mieles, acariciadoras como
manos maternales, alentadoras como
promesas de triunfo y de redención?... El sagrado orador hablaba de una
mujer perseguida por las turbas lapi dadoras que, como ave azorada huyen¬ do del tenaz gerifalte, se había acogido ai seguro de las salvadoras plantas de
Jesús.
—«¡Vete en paz, mujer!»—habíale di¬ cho el Señor, después de librarla de las

iras de sus perseguidores, enfurecidos por huracanes de justicia.—«¡Vete en paz? mujer... y no vuelvas a pecar!»
Luego, más tarde, el predicador habló de otra pecadora, mil veces afortunada, en cuyo emponzoñado corazón la Gra¬ cia, sobre las raíces mismas del pecadosecas ya para siempre—hizo florecer, re¬ gadas con lágrimas de arrepentimiento, las punzadoras rosas de la expiacióü, purpúreas por fuegos de amor, fragan¬
tes con sutiles aromas de nueva vida...
La mujer infeliz escuchaba arrobada las frases del sacerdote, que pertenecían, indudablemente, a un idioma descono¬ cido, sólo inteligible para el alma... ¡Oh. sí! para eí alma, que florecía a su con¬ tacto como bajo la aspersión de un ce
lestial rocío.
Aquella bienhechora lluvia de prima¬ vera había descendido sobre su yerto es píritu alguna vez, varias veces, muchas veces...; pero siempre había resbalado sobre la roca dura, hostil, impermeable, evaporándose, rápida, sin dejar seña¬ les de su paso por el arenal estéril...
Aquel día no, entonces, no... ¡La tie¬
rra estaba mullida, blanda, removida
por una conmoción honda, y las divinas aguas eran absorbidas coa ansiedad, con avara presteza, esponjándose, empa¬ pándose, saturándose de fertilizadora humedad, ávidas de retener el tauma turgo riego, a cuyos besos el erial se
cubría de flores...
El mismo predicador observó la emo¬ ción de la mujer, pendiente de sus pala¬ bras; clavadas eu él las miradas de sus implorantes ojos; entreabiertos los la¬ bios con supremo gesto de ansiedad, convulso el pecho, cuajado de sollozos, enclavijadas las manos en actitud da sú plica ferviente...
Terminó el sermón, y la mujer conti¬
nuó absorta.
Y absorta, ensimismada, perseveró hasta que se extinguieron las luces del altar y hasta que el templo quedó de¬
sierto.,.
Entonces el predicador salió de la sa¬ cristía y pasó junto a la mujer. La oyó
sollozar... Lloraba convulsivamente, con
la frente postrada en tierra.
El sacerdote con amorosa suavidad
apoyó su mano en el hombro de la peca¬ dora, y cuando ella, irguiéndose de rodi¬ llas, alzó los ojos para mirarlo llena de unción y de agradecimiento, él la dijo:
—Jesús ha venido, mujer... Está aquí y te espera... Ven conmigo; te llevaré a El... Póstrate a sus plantas... Lava sus divinos pies con el bálsamo precioso de tus lágrimas, más caro para el Perdonador que el de nardos con que se los un¬ gió la Magdalena... Enjúgaselos con tus
cabellos... Bésaselos con tus labios...
Confiésalo... Pídele misericordia... ¡Yo
te prometo y te aseguro que Él te des¬
pedirá en paz y perdonará tus pecados
todos, así ellos fuesen más numerosos
que las arenas délos mares y que las
estrellas de los cielos!...
Vicente Diez de Tejada.
LA VERBF.NA DE SAN JUAN
Tii eras joven todavía y en esa frente qne adoro guardabas cien ijusiones y claros ensueños de oro.
Eras joven y en el mundo tus ojos sólo veían blancas rosas perfumadas y claveles que se abrían.
Y como .el alma que nace tan sólo optimismos lleva,

cada día que vivías
era una esperanza nueva.
Eras feliz, juguetona, cual la brisa perfumada, y había luz y alegría
en tu divina mirada.
Eras loca, cual las olas que alegres vienen y van... ¡Oh, qué risueña era entonces la verbena de San Juan!...
Pasó el tiempo, que es el tiempo un viejecillo engañoso,
y han ido huyendo los años en engarce misterioso.
No eres tan joven y el mundo no es ya uua senda florida, que hay espinas dolorosas en el jardín de la vida.
Ya los negros desengaños mirarse en tus ojos quieren, que hoy son los días que pasan
ilusiones que se mueren.
En ia luz de tu mirada nace una tristeza muda
y en la playa ya no juegas
sobre la arena menuda.

des, con sus lances divertidos; y luego en la plaza del Puig, se dió comienzo ai baile ai estilo del pais.
Este año, con buen acuerdo, que ha merecido grandes elogios, los jóvenes que componían la Comisión de festejos quisieron dar al baile su verdadero ca¬ rácter típico, mallorquín, característico; y en su cousecuencia no se bailó más que boleros y jotas. B filaron §a primera dos niñitas de siete años que lo hacían I cou tanto donaire y gentileza, que el público tas aplaudió y las envolvió en
una lluvia ,d8 confites.
Duró el baile hasta las doce, disparán¬ dose buen número de cohetes, como fi¬
nal de fiesta.
Asistieron de Sóller y de Validemos^ muchas familias, que dieron realce- a la fiesta y que se iban encantadas. No cita¬ mos nombres porque nos haríamos in¬
terminables.
Sea enhorabuena a la Comisión, al
Alcalde, que tanto contribuyó el esplen¬ dor de la fiesta, y a todos los deyanensea que tanto saben festejar a su glorioso
Patrón.
El Corresponsal.

Las sonrisas de otro tiempo
durmiendo en el alma están...
¿Verdad que hoy no es tan alegre
la verbena de San Juan?...

LOS EXPLORADORES DE ESPAÑA
Inaagaración del Club del Puerto

Jaime Ferrer y Olivbr.
De Deyá
Este año, para los que tanto anhelamos
ver restablecidas las costumbres anti
guas de nuestros pueblos, fué doblemeute simpática y entreteoida la fiesta que la villa de Deyá dedicó a su Patrón,
San Juan Bautista.
Suplicamos al Sr. Director del Sóller se digne admitir, para su publicación, es
ta breve reseña.
La verbena de San Juaa estuvo ani¬
madísima; la música de la localidad, re¬
forzada con elementos de Sóller, entre¬ tuvo la velada cou bellas composiciones;
disparáronse buen número de cohetes; soltáronse varios globos, que subían basta quedar colgados a la bóveda del firmameuto, cual estrellas...
A las diez de la mañana, a los acordes
de la banda, llegó a la iglesia el mag nífico Ayuntamiento, presidido por su digno Alcalde, D, Francisco Vives.
El templo, espléndidamente iluminada y colgado, estaba lleno de bote en bote. XJn coro, compuesto de jóvenes de la lo¬ calidad, cantó con mucho ajuste, solem¬
ne misa a coro. Fué el celebrante el Rdo. Sr. D. Jaime Pona, Ecónomo, ayu¬
dado por los Rdos. Sres. D. Jerónimo Poos, vicario de la misma, y D. Pedro A. Magraner, vicario de Sóller, en cali¬ dad de diácono y subdiácono, respecti¬ vamente. Ocupó la cátedra del Espíritu
Santo nuestro amado vicario Sr. Pons,
quien, después de breve resumen de la vida de San Juan, en animados párra¬
fos recuerda, con abundantes datos,
fechas y nombres, la historia religiosa del pueblo de Deyá, cosa jamás oída y que explica sin duda que el público estuviese pendiente de sus labios por espacio de tres cuartos de hora, a pe¬
sar del calor bochornoso.
Después de la misa mayor, en las Ca¬
sas Consistoriales sirvióse abundante
refresco al público, entre tanto la músi¬
ca amenizaba el acto. A medio atardecer, se celebran las ca¬
rreras de cintas y las clásicas corregu-

El domingo, según anunciamos, tuvo lugar en la barriada del Puerto la so¬ lemne inauguración del Ciub de los Ex¬ ploradores.
Fué uua serie de actos brillantes que
bien merecen que nos ocupemos de ellos coa alguna extensión.
Al son de animado paso-doble saleo
de Sóller a las siete de la mañana. Una
vez llegados al Puerto, el Consejo y ex¬ ploradores oyen misa en la iglesia de San Ramón de Penyafort. El celebrante, D. Miguel Rosselló, capellán de tropa, después del Evangelio, ocupa el púlpito; comenta el texto sagrado en animados párrafos, haciendo oportunísimas refle¬ xiones a los señores del Consejo local y a los jóvenes exploradores, siendo escu¬ chado con singular gusto por su brillan¬
te oración.
Terminada la misa, nos dirigimos al Club. dónde, al son de la marcha rea!, se enarbola por vez primera la gloriosa en¬
seña de la Patria.
Se ha hecho la hora del desayuno, y los más sacan de la mochila algo con
qué refocilarse. Algunos se bañan, sin duda para acrecer el apetito, y para rehacerse de la pesadez del calor bochor¬
noso.
Después de algunas horas de merodeo y de holganza, en la lancha motor, pro¬ piedad de D. Juan Mayol, y algunas lanchas que el motor remolcaba, cedidas galantemente por sus dueños, salimos de excursión por el mar. Como habla
mar gruesa, y el balanceo era más vivo
de lo conveniente, tuvimos que renun¬
ciar al paseo mar adentro; en cambio
dimos unas vueltas a la bahía, reinando
mocha auimacióo; se cantó, se rió hasta la saciedad,:quedando todos encantados de tan divertido paseo marítimo.
Allá poco más de la una, el cornetín
de órdenes nos llama al rancho; cuatro
orondas paellas nos esperan, dignas de las bodas de Camacho y de la bella Qui¬ teña. Merecen un aplauso los cocineros que tan bien supieron preparar el sucu¬ lento rancho con que el Comité obsequió a los exploradores de Sóller y aspirantes
de la barriada.
a. las cuatro, empieza el concierto mu-

SH 2

SOLLER i

sical; entretanto llegan los tranvías re¬ Luego dijo que iba a ocuparse de la sus gestiones obtuvieron el éxito desea¬ durante el actual verano el arbolado en

bosantes de gentío; anímase el paseo y cuestión social, del problema obrero que do. Mas, «quien no se cansa alcanza», cuestión.

ia gente joven se divierte; los regocija¬
das corros derrochan buen humor, en¬
tre tanto la coquetona banda nos regala con las breves piezas de su repertorio.
A las"cinco y media, el R io. Sr. don Rafael Sitjar bendice solemnemente el nuevo Club y un cuadro de María Au¬

zarandea las naciones y preocupa hon¬ damente a los hombres del poder.
Indicó la precisión de fijar las causas del problema que no son simplemente económicas, sino, en su esencia, religio¬ sas, porque todo el orden social, quié¬ rase o no, gira alrededor de Jesucristo

como dice el refrán; así es que hoy reci¬ bimos noticias de la persona a quien d^jó el Sr. Marqués el encargo de procurarse allá una buena cantidad de dichos sellos, diciendo que a fuerza de trabajos ha con¬ seguido reunir algunos miles y nos los

Esperamos fundadamente ver nuestra súplica atendida.
Se empezó, el jueves de esta semana, la temporada de verano* con las proyec¬
ciones al aire libre en el «Oinema-Victo-

xiliadora. El local rebosa de gente, (Aplausos).

remite.

ria», obteniendo éstas feliz éxito.

abundando el bello sexo, que da a la fiesta el encanto que imprime por do¬ quiera la juventud alegre y lozana, pró¬ diga en sonrisas y cascabeleos resonan¬
tes. Asiste además una comisión del
Ayu ntamiento, presidida por el primer
teniente de Alcalde, D. Jerónimo Esta¬
dos.
Después de la bendición, hace uso de la palabra el presidente del Consejo local D. Loreto Viqueira, felicitándose

Eq párrafo brillantísimo, que fué lar¬ gamente aplaudido, dijo que hablará claro, sin adular a nadie, ni a pobres ni a ricos, al revés de muchos que siem¬ pre adulan a los primeros, venga a cuen¬ to o no (ovación). A este propósito, en interesante digresión, dijo que el rico es
administrador desús bienes, si. pero no
respecto de la colectividad, sino de Dios a quien deberá rendir estrecha
cuenta.

De este modo podremos hacer la re¬
mesa de las diferentes ediciones reteni¬
das; pero conste que no ha sido nuestra la culpa si antes no la pudimos hacer, pues iue hemos hecho cnanto ha estado de nuestra parte para que las expedido
nes se hicierau con la acostumbrada^ y hast8 podríamos decir ya en nosotros proverbial, regularidad. Todos nuestros
esfuerzos se estrellaron ante esa anoma¬

La proyección, como ya dijimos, es actualmente perfecta, si bien en la pri¬
mera fuución la luz del foco proyector era, en la pantalla, amortiguada por la luna; pero, así y todo, las escenas claras
aparecían luminosas, no dejando nada
que desear.
Ahora, que se ha obtenido potencia lumínica suficiente y que el aparato pro¬ yector da al cuadro absoluta fijeza, ha¬

del éxito de la mejora, en bellas frases;

Habló luego de cómo el propio Estado lía de la falta de sellos por motivos que mos de rogar a la Empresa que las cin¬

,Juanito Frau lee unas cuartillas del ex ha dado el mal ejemplo a las masas ignoramos y que nadie se sabe explicar. tas se exhiban con regularidad, pues que

plorador Bartolomé Bernat, que rebosan obreras. Se refirió, en primer término, a

entusiasmo y patriotismo; D. Cipriano la desamortización, verdadero robo de

Blanco, animadísimo, eléctrico, como la propiedad eclesiástica. No es extraño

jamás le habíamos visto, galvaniza con que los obreros sientan luego ansias de

su verbo enérgico al auditorio, cosechan¬ repartirse, a su vez, la propiedad priva¬

do buen número de aplausos e interrup¬ da. Indicó la influencia bienhechora ejer¬

ciones; Ultimamente, D. Mateo Colom cida por la Iglesia con sus bienes, predi¬

Puig lee breve discurso saturado de cando la verdadera igualdad que, como

esencias patrióticas y hermosas frases. la libertad y la fraternidad, no tienen

Nuestro? lectores podrán leerlo en la nada que ver, como algunos pretenden

sección Bel agre de la térra.

con las que se incluyen en el Evangelio,

Rainó gran lísimo entusiasmo, se die¬ pues los principios cristianos y los revo¬

ron vítores y aclamaciones; soltáronse lucionarios son esencialmente antitéticos

globos aerostáticos, entre risas y alga¬ (Grandes aplausos).

zaras; la banda amenizó tan entretenida Se refirió después al otro mal ejemplo,

recreación, dándose luego por termina¬ en sentido colectivista, que da el Estado

da la finsta simpatiquísima, que tanto con el sistema centralizador. Manifestóse

entusiasmo despertó en la populosa ba¬ entusiasta partidario de las libertades lo¬

rriada.

cales y regionales, diciendo que así co¬

0090930300339003333930093300 mo el Estado no crea sino que reconoce

La conferencia del lunes

la familia, tampoco no puede crear sino reconocer los municipios y regiones,

que, juntos, forman la unidad de la pa¬

Respondiendo a la amable invitación tria española (Ovaciones).

que se nos hizo de parte del Rio. señor Expuso después la necesidad de la

Sitjar, asistimos, el lunes, a la conferen¬ cia que dió en el salón del Fomento Católico el preclaro político integrista D. Manuel Sanante, Diputado a Cortes y Director de El Siglo Futuro.

acción, en la cual todos pueden tomar parte, cuando no sea más que en forma pasiva.
Dijo que es preciso, en la cuestión
social, no hablar solo de derechos sino

Había verdadero interés en oirle, dada principalmente de deberes. (Grandes la fama de grao orador de que venia aplausos).

precedido, no siendo de extrañar que a Fustigó enérgicamente los conflictos

la hora de comenzar estuviese dicho que promueven los obreros para llevar salón atestado de público, en su mayo¬ el desorden social.

ría compuesto de hombres, si bien el bello sexo estuvo representado por be¬
llas señoras de la buena sociedad solié¬

Exhortó a la lucha, diciendo que siem¬ pre hay que confesar a Cristo. Hizo aquí una emocionante alusión a las

ronse.

ocasiones en que, en el Parlamento, se

Al entrar el Sr.. Señante en el salón, halla completamente solo, y, no obstan¬

se le tributó delirante ovación.

te, venciendo la natural repugnancia,

Ocupó la presidencia en el estrado el expone sus cristianas creencias. El pú¬

Sr. Sanante, quien tenía a su derecha blico le aclama.

al R lo. Sr. Párroco de SóMer, al Alcalde, Dijo que incluso en la política debe¬

D. Amador Canals, y al Juez Municipal, mos actuar en cristiano, y termina glo¬

D. José Miró; y a su izquierda el Presi¬ sando la máxima evangélica: «bascad

dente de la Juventud Iutegrista d8 Pal¬ primero el reino de Dios y su justicia

ma, D. Antooio Villalonga, D. Jaime y todo lo demás se os dará por añadi¬

Puig y D. Pedro Tort y Pozo, de Barce¬ dura».

lona.

El señor Sanante, al terminarles obje¬

El Sr. Sitjar, en brevas palabras, hizo to de uaa cariñosa ovación, recibiendo

la presentación del Sr. Señante.

machas felicitaciones.

Luego D. Jaime Puig pronunció bre¬ ' El público desfila, satisfechísimo de la

ve discurso, siendo frecuentemente inte¬ magistral oración del Sr. Sanante.

rrumpidos por los aplausos los bellos párrafos del joven integrista. No basta 3003000000003000000000000393

—dice—que Jesucristo reine en el san¬ tuario de la conciencia, en la familia, en

Crónica Local

la sociedad: precisa que reine en el Po¬

der, en las Leyes, en las Cámaras, por¬
que Él es Rey y debe reinar, por más
que la política insensata de los hombres se oponga al reinado social de Jesucris¬ to, por quien los reyes mandan y dan
leyes justas los legisladores. Al levautarse para hablar el Sr. Sa¬
nante, se le tributó estruendosa ovación.

Hemos recibido intnidad de cartas
estos días en las que nuestros abonados, residentes en Francia sa quejan, con muy fundado motivo por cierto, de no haber recibido hace ya tres semanas es te periódico. Ya dijimos otra vez cual era la causa del retraso con qué habie¬

Dedicó hermosos párrafos a las belle¬ ron de recibir los números anteriores a

zas de la isla, que le han encantado. los tres que no han podido leer: la falta

Recuerda, en brillantes síntesis, que ha de sellos en los estancos y en la Admi¬

Dispensen, pues, nuestros abonados el jueves se hizo con extremada veloci¬

esos retrasos a que nos ha obligado, co¬ mo ya otra vez dijimos, fuerza mayor.
De una muy sensible desgracia, ocu¬
rrida en esta ciudad en la mañana de!
domingo último, nos vemos obligados a dar cuenta en nuestra crónica de hoy.
A la salida de la estación, en el kiló¬ metro 27 de nuestra línea férrea, o sea
en las inmediaciones de Ga ’n Joy, arro¬
lló el tren de las 9'15 m. al vecino Loren¬
zo Femenías Fio!, de 72 años de edad, sordo, que supónese venía por el carainito que ha formado el continuado trán¬ sito en ese tramo de vía comprendido entre la estación y el puente de Ga ’n
Pentinat. Y decimos «supónese» porque
ni el maquinista ni persona alguna vió al hombre antes del desgraciado accidente, ni la víctima pudo declararlo después.
Lo cierto es que fué hallado una vez pasado el tren por unos muchachos, quienes dieron aviso a los habitantes de las casas inmediatas, y qne éstos fueron sin pérdida da momento a prestar auxi¬ lio. El desgraciado Femenías aún pudo pronunciar algunas palabras cou clari¬ dad expresando que le había dado un vahído; luego pronunció otras frases in¬ coherentes y ya no habló más.
En el lugar del suceso se personaron el mélico municipal, Sr. Marqués, quien apreció al herido la fractura de la pierna izquierda y varias contusiones en otras partes del cuerpo, y el Juzgado munici¬ pal al objeto d® instruir las primeras di¬ ligencias. Fué trasladado a su casa el pa¬ ciente en una camilla por individuos de la brigada sanitaria de la Cruz Roja, en donde le practieó el referido Doctor la primera cura; pero sin resultado alguno, pues que apenas habían transcurrid© unas dos horas el desgraciado Femenías dejó de existir.
Lamentamos muy de veras el desgra¬ ciado accidente, y al rogar a Dios acoja en su seno el alma del finado pedírnosle para la apenada viada, hija y demás fa¬ milia consuelo y resignación.
Personas que han frecuentado recien¬ temente la playa de nuestro puerto co¬ nocida por Arenal d' En Repic, y que

67.°dad,hastaelpuntodequelasinscrip¬
ciones no podían leerse totalmente antes de desaparecer de la tela, lo cual es una verdadera lastima, pues asi el especta¬ dor no puede hacerse bien cargo del ar¬ gumento. Fuera mejor que la sesión du¬ rase media hora más, o bien que se su¬ primiera alguna cinta; la cuestión es que sieudo, como es, buena la proyección en cuanto se refiere a luz y fijeza, no debe sar, por causa de pequeños detalles fᬠciles de subsanar, defectuosa, malográn¬ dose ésta y haciendo que el público que a las funciones asiste no salga satisfecho, como saldría de verificarse normalmente, coa regularidad y precisión.
Para esta noche, en el mencionado sa¬ lón de la calle de la Victoria, se exhibi¬ rán I03 episodios 3 0 y 4 0 de la serie El blanco trágica y el último de La noche que dormí bajo las estrellas.
Mañana, estos episodios se repetirán por la tarde en el teatro de la «Defenso¬ ra Sollerense» y por la noche en el «Cine¬
ma-Victoria.»
Hemos recibido atenta circular sus¬
crita por nuestro particular amigo don Mateo Seguí, estabieido en Marsella, por medio de la cual nos participa qu©
se ha asociado con D. Juan Vicens Enseñat, a fin de dar más extensión a los
negocios a que, con éxito creciente, se ha venido dedicando, en !a populosa Ciu¬ dad francesa antes mencionada, su ya muy aparroquianada casa comercia!.
El señor Vicens actuará en nombre
de la casa del señor Seguí en todo lo referente al negocio a que hasta el pre¬
sente se ha dedicado.
A ambos socios deseamos suerte, y,
qne sus acertadas operaciones les pro¬ porcionen pingües beneficios.
Mañana, domingo, amenizará la velada
la banda de la «Lira Lollerense» tocan¬
do el la plaza de la Constitnción de nue¬ ve y media a once y media, como los domingos anteriores. Ejecutará el siguien¬
te programa:
l.° Morenito de Alcalá—paso-doble— Lago,

aplaudieron en su día la resolución del

2 ° Alma bohemia—couplet—N. N.

Ayuntamiento de sembrar en ella árboles 3.° Maruxa—fantasía—Vives.

de sombra, se han acercado a esta Re¬ dacción para suplicarnos llamemos la,

4 0 La Estudiantina—paso-couplet—
J. M.ffl Beltrán.

atención de ia Alcaldía acerca del estado

de agostaraiento en que se encuentrau,

5 o Medalla de oro—sinfonía—Suppé. Fantasía española—A. Bretón

por falta de riego, aquellos de dichos

La caución del olvido—^-paso-doble

árboles que prendieron.

—Serrano.

Sería una lástima que después de ha¬

podido admirar, en sus frecuentes via¬ nistración de esta ciudad.

ber sacado cou fuerza hermosos tallo»

jes, las rías gallegas y las playas san-
tanderinas, los bravos cantiles vascos y
las serenas huertas de naranjos del Le¬ vante, y las vegas murcianas, y los he¬ chizos de la vetusta Granada; pero nada como ese mar latino que baña ese Miramar sublime, nada como ese vergel que

Eu vista de ello, los encargamos de Palma, deseosos de dar salida a tantos
números como hemos tenido que guar¬
dar en depósito, y sólo pequeñas partidas pudimos conseguir; últimamente, que es¬ tuvo en Barcelona nuestro Director, vió

ya eu el primer año los referidos árboles, por falta de cuidado se malograrán ahora el trabajo y los desembolsos que la siem¬ bra representa, yes por esto que, hacién¬ donos eco de las quejas que hemos oido, suplicamos al Sr. Ganals disponga sea

También en la próxima semana, el lunes
y martes, al ignal de en los mismos días de la presente, aplicará la vacuna gratuita¬ mente a los vecinos que lo deseen el mé¬ dico municipal, D. Juan Marqués Fron¬ tera, en ia Casa-Hospicio de esta ciudad.

se llama Sóller.

de adquirir una buena partida y tampoco regado con la conveniente frecuencia Como se ve, no ha de ser por falta de

SO LLER

ocasión ni de medios si no procuran
nuestros paisanos preservarse de la fu¬ nesta enfermedad que, cuando no mata,
deja por siempre señaladas, como estig¬ ma ignominioso, sus huellas en la cara de las víctimas; y sin embargo, y a pesar de estas facilidades, nuestro público se
muestra reacio en su indolencia o en su

Se dió cuenta de una solicitud firmada
por cinco comerciantes que acostumbran concurrir todos los domingos al mercado de la plaza de Ja Constitución a vender artícu¬ los que no son alimenticios, en vista del acuerdo de este Ayuntamiento por el que resolvió que la venta de estos artículos se efectúe en la plaza de Antonio Maura. Ale gan que no se fia tenido en cuenta que tiem¬ po atrás esta plaza ya fué destinada para la

cuerdo del benemérito fundador de la socie¬
dad e impulsar su desarrollo que ha crista¬ lizado en el grado de prosperidad que boy disfruta.
El señor Alcalde enteró a la Corporación de las gestiones realizadas por ia Comisión nombrada para solicitar el concurso de va¬ rias entidades de Palma para conseguir la inclusión en el plan de comunicaciones ma¬ rítimas entre Baleares y la peníusula de un

Registro Civil
N A CIMIENTOS
Varones 7.— Hembras 5. -Total 12.
Matrimonios
Día 10.—Antonio Juan Segui Caimari, soltero, con Magdalena Alemany Frontera,
soltera.

pasividad proverbiales, no acudiendo a venta de granos sin ningún resultado y que viaje rápido semanal entre Sólier y Barcer Dia 10. —Lucas Vicens Mayol, soltero, coa

vacunarse en la proporción que debiera y fuera de esperar.
Ya lo dijimos otra vez y lo repetimos hoy: seiía bueno que por la Alcaldía se

más tarde fue destinada a la venta de otros
artículos fracasando también el propósito: Que ellos no tienen más medios de vida para sostener a sus familias que la reducida in dustria que ejercen y que separarlos de la

lona servido de día.
También enteró a la Corporación de las gestiones llevadas a cabo por la misma Co misión para unir telefónicamente este pue¬ blo con los que forman la red telefónica in¬

Catalina Castañer Mayol, soltera. Día 12.—Antonio Fluxet Canals, soltero,
con Catalina Morell Morell, soltera. Dia 12 —Guillermo Pons Casasnovas, sol¬
tero, con María Bernat Cerda, soltera

dictaran severas disposiciones para ha¬ plaza de la Constitución para efectuar sus terurbana de esta isla, enyo éxito en conse¬

Día 12.—Jaime Timouer Buenaventura,

cer obligatoria la profiláctica operación de referencia, medida que hasta los mis¬
mos contrariados le habrían de agrade¬

transacciones 63 decretar su ruina y la mi¬ seria y el hambre de los suyos. Terminan suplicando al Ayuntamiento deje sin efecto
el traslado de referencia.

guirlo depende d.el mayor concurso que preste la población al Estado para decidirlo a implantar con preferencia este servicio. En su vista la Corporación resolvió que la

soltero, con Isabel Valentín Buenaventura,
soltera.
Día 24.— Miguel Mayol Oliver, soltero, con María Escalas Oliver, soltera.

cer.

El señor Bauza manifestó que estaba con¬ misma Comisión nombrada siguiera hacíen

©«FUNCIONES

Reina estos días en este valle un ca¬
lor asfixiante, más propio de aquella temporada de las elevadas temperaturas, entre Santa Margarita y San Bernardo, que del principio de la veraniega esta¬ ción. A continuar estos calores como en
la semana que fine hoy, con seguridad no esperarán el día de San Cristóbal pa¬ ra iniciar la temporada de baños ni aún

vencido de los perjuicios que sufrirán estos do las gestiones que estime convenientes en¬

pequeños comerciantes si se mantiene la de¬ caminadas a conseguir la implantación de

terminación de situarlos en la plaza de An¬ esta mejora.

tonio Maura para efectuar sus ventas, por

El señor Pizá interesó el traslado del farol

la falta de ambiente por parte del público del alumbrado público del caserío de Ca's

en acudir a aquel sitio; dijo que era de opi Coscanti para mayor comodidad de aquellos

nión de modificar el acuerdo que motiva la moradores.

petición de los solicitantes en el sentido de

El señor Estades también interesó dar ma¬

permitirles establecer sus puestos de venta yor elevación al farol del alumbrado pxiblico

en la explanada resultante del ensanche de : instalado en el Puente de Ca ln Pentinat.

la plaza de la Constitución y en esta forma

Se resolvió que las proposiciones de los se¬

se mantendrá el espíritu que informó el ñores Pizá y Estades pasasen a la Comisión

Día 5.—Nicolás Quetglas Payeras, de 3 años, m.a 55.
Dia 8.—Magdalena Frau Vilas, de 44 años, casada, calle Isabel II.
Día 12. —Catalina Castañer Marqués, de 43 años, casada, m.a 49.
Día 12.—María Morell Mir, de 55 años, casada, Alquería del Conde.
Dia 28. -Lorenzo Femenias Fiol, de 72 años, casado, calle de San Pedro.
■? se f— ti* tt ti gg ti

los rutinarios que no pueden—pues que acuerdo de establecer separación entre los de Alumbrado para que ésta, sobre el terre¬

He desea vender

lo tendrían en escrúpulo—antes déla in¬
dicada fecha zambullirse en el mar.
La época de los baños promete ser por lo mismo más larga que en los años an¬ teriores, en el presente; buen negocio
para la compañía ferroviaria que, ade¬ más de por el aumento de los precios, es

vendedores de artículos alimenticios y los que nodo son.
El señor Coll dijo que, como autor de la proposición que originó el acuerdo que mo¬ tivó la solicitud, le parecia bien la indica¬ ción del señor Bauzá siempre que se conser ve la debida separación entre ambos grupos de vendedores, reconociendo también que los solicitantes han de salir perjudicados si

no, resuelva lo que estime más conveniente al interés público.
A propuesta del señor Colom se aoordó arreglar la fuente de vecindad instalada en el puente de Ca ls Xocolaté.
Mo habiendo otros asubtos a tratar, se le¬
vantó la sesión.
OOOOQOOOOODOOOaOOOOOOOQOQDSO

Una pieza de tierra huerto, con una casa en ella enclavada, llamada Ca 'n Dent, de
este término.
Otra finca huerto, denominada Ca 'n Mo¬ yana,, sita en la calle de la Romaguera y linda por Oeste con la línea férrea. Tiene anejo el derecho de cuatro minutos semana¬ les de agua de la fuente de S' Olla.

probable beneficie por el extraordinario número de los pasajeros, muchísimo ma¬ yor que de costumbre, sin duda, aún

se mantiene el acuerdo señalando la plaza de Antonio Maura como punto para efectuar las ventas de sus géneros, cosa que no esta¬ ba en su ánimo al hacer la proposición.

Cultos Sagradlos
En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬

Una casa señalada con el número 5 en la
calle de Moragues. Una pieza de tierra, pinar, encinar y oli¬
var, llamada Sa Bleda, pago del mismo

comparándolo con el que se habrá re¬

El señor Colom intervino expresando que mingo, dia 27.—Jubileo del Sagrado Cora¬ nombre.

gistrado en la temporada estival de más podía estudiarse si convenía más establecer zón de Jesús, que se gana tantas veces Otra porción de tierra olivar, llamada Sa>,

movimiento desde que el servicio de tranvías se inauguró.
Es lástima, pero, que viniendo en
aumento el número de los bañistas en

definitivamente estos vendedores en el inte-
terior del cuadrilátero que forma la plaza de la Constitución, aplazando la resolución de la solicitud ínterin se haga este estudio.
El señor Presidente abogó para dar a este

cuantas se visita esta iglesia parroquial. A las seis y media, el ejercicio del Mes consa¬ grado al Deifico Corazón. A las siete y me¬ dia, Comunión general para la asociación de Hijas de María; a las nueve y media, se can¬

Sunyera, pago Rocafort. Para informes, dirigirse a esta imprenta
§e desea vender

cada año, pues que va desarrollándose asunto una solución definitiva o transitoria tará Horas y a las diez y cuarto la Misa ma¬ la casa de la calle de la Vuelta Piquera nú¬

de cada año más la afición al higiénico deporte, no facilite también el Municipio mayores comodidades a éstos aumentán¬ doselas en la misma proporción. Y tene¬

para no perjudicar a los solicitantes que ha¬ ce tres o cuatro domingos que no han acu¬ dido al mercado a vender sus productos a consecuencia de estos traslados, lo que resul ta en perjuicio del público y del arrendata¬

yor, con exp'icación del Santo Evangelio por el Rdo. Sr. Cura Arcipreste. Por la tarde,
explicación del catecismo, ejercicio dedicado a la Santísima Virgen, por la asociación de las Hijas de María; al anochecer Vísperas,

mero 3, con corral, la adjunta cochera y un
piso. Para informes, dirigirse a la casa número
16 de la calle de San Jaime, o a la Notaría
de don Manuel J. Derquí.

&

mos hoy—salvo algunas casitas que se han construido por iniciativa particular— los mismos adelantos que iñ illo témpore, a pesar de la mucha tinta que hemos nosotros empleado para proponer y...
para recordar.
¿Cuándo podrá ir el público a tomar baños tranquilo y a gusto, sin tener que

rio de la ocupación de la vía pública. Se resolvió que ínterin se estudie lo pro¬
puesto por el señor Colom, los vendedores de géneros o mercancías no alimenticias que
concurren al mercado de esta ciudad se si¬
túen en la explanada formada a consecuen¬ cia del ensanche de la plaza de la Constitu¬
ción.
Se concedió el traspaso de la sepultura
n.° 37 del Cementerio católico a favor de

Completas, rosario y conclusión del Octava¬ rio dedicado al Corazón de Jesús, con expo¬ sición de S. D. Mí y sermón por P. Crespi,
misionero.
Lunes, día 28.—AI anochecer, Completas solemnes en preparación de la fiesta dé los
santos Apóstoles San Pedro y San Pablo, y
seguidamente el ejercicio del Mes consa¬ grado al Corazón dé Jesús, con exposición
de S. D. M.

VBSTTA
Se venden dos olivares,' uno de 5 cuarteradas, y otro de. 8, aproximadas, situados ea
el pago Ca ‘n Tés, de este término.
Para informes: Notaría de D. Jaime Do-
menge.

ruborizarse el bañista obligado a desnu¬ darse y a vestirse a la vista de todo el mundo por falta de un mal abrigo donde —pagando, por supuesto—se pueda ocul
tai ?

D Gabriel Frontera Gomila.
Se dió cuenta del extracto de los acuerdos
tomados por el Ayuntamiento y Junta mu¬ nicipal eu las sesiones celebradas durante el mes de Mayo, que fue aprobado y acordada
su remisión al Sr. Gobernador civil.

•Martes, día 23. — Festividad de los apósto¬ les San Pedro y San Pablo. A las seis y me¬ dia, ejercicio del Mes consagrado al'Deifico Corazón. A las nueve y media, se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa solemne, en la que predicará el Rdo. señor

He alquila
la casa número 62 de la dalle de la Luna.
Para informes dirigirse a* D. Domingo
Rullán, calle del Cementerio n.° 16.

0000000000000003000000000000
EN EL B¥OHTAMIENTO
Sesión del dia 10 de Junio de 192o

Dióse cuenta y fué aprobada la distribu¬ ción de fondos por capitules para satifacer las obligaciones del presente mes.
Se «lió lectura al telegrerna del Diputado a Cortes Sr. Pascual, cuyo contenido publi¬

Margarita Arbona Cura Arcipreste. Por la tarde, explicación
del catecismo, y al anochecer Vísperas y! Completas solemnes en preparación de la j ofrece al público sus servicios de modista,
fiesta de San Marcial, y ejerció en honor del dedicándose con especialidad a la confección
Corazón de Jesús, con exposición de S. D. M. de vestidos para señoras y niñas y de ropa
Miércoles, día 30. Fiesta de San Marcial.— blanca.

camos en nuestro número anterior.

A las siete, él ejercicio del Mes consagrado

Además confecciona toda clase de trabajos

La presidió el señor Alcalde, D. Amador i Propuso el señor Presidente demostrarle Ganals Pizá, y a la misma asistieron los seño¬ una vez más el agradecimiento de la Cor¬

al Corazón de Jesús. A las nueve y media, de pasamanería (cordones, flecos, etc.) se cantará Horas menores y a las diez y ! Plaza de la Constitución n.0 18, 2.° piso—

res concejales D. Jerónimo Estades, D. Bar¬ poración por la aciividad y diligencia que cuarto la Misa mayor, con sermón Ro¿r don Sólier.

tolomé Coll, D. Antonio Cplom, D. Antonio Piña, D. Guillermo Mora, D. Juan Pizá,

siempre pone el Sr. Pascual en la gestión de los asuntos de este Ayuntamiento, quedan¬

Gaspar Aguiló Pbro. Al anochecer, ejercicio dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, con

j....

T-i. ir—-^i ■ ■—*41

" ..Vi"-4

D. José Bauza y D. Francisco Frau,

do acordada por unanimidad.

exposición de S. D, M.

JOVJEM

Fue leída y aprobada el acta de la sesión i
anterior.
Se acordó, previa la lectura de sus respec¬ tivas instancias, socorrer en veinte y cinco pesetas, respectivamente, a D.a Catalina Mezquida Serra y a D. Miguel Subirat Feliu,

El señor Presidente manifestó que habién¬ dose enterado por la prensa de la capital que el Sr. Comisario de Abastecimientos ha¬
bía concedido 100.000 kilos da aceite de oli¬
va y 100 000 kilos de arroz para el consumo de esta isla, los cuales han de ser distribui¬

Dia 2, Primer Viernes. —A las seis de la
mañana se principiará la novena en honor de la Virgen del Carmen, y se continuará todos los demás dias. A las siete, ejercicio del Mes consagrado al Deífico Corazón y Comu¬ nión para el Apostolado de la Oración con

de 24 años conociendo uu poco de francés, de¬
sea colocación en comercio de frutos en cual¬
quier población de Francia. Dirigirse a D. Antonio Bernat, calle de
Capellanes, 7, 2.° Palma.

para ayudarles a la cura de la enfermedad dos en la forma determinada por las RR. 00. plática; al anochecer, ejercicio con exposi¬

que ambos padecen.

de 21 y 22 de Mayo ,ú timo, se había apresu¬ ción de S. D. M.

Concediéronse varios permisos a diferentes rado a solicitar en nombre del Ayuntatnien

Sábado, dia 8.—Conclusión del Mes con¬

He vende

vecinos que lo tenían solicitado, para que puedan realizar obras particulares en sus respectivas casas,
Previa la lectura de cada una de sus cuen¬

to del Sr. Gobernador civil de la provincia la adjudicación de 20.000 kilos de aceite y 2.000 de arroz para el consumo de esta po¬ blación. Enterada la Corporación acordó

sagrado al Sagrado Corazón de Jesús, a las siete de la mañana, con meditación, y a las
ocho de la noche con meditación y exposi¬
ción de S. D. M.

una porción de tierra, sita en Ca ‘rc Quenc, de este término, con derecho de agua, de unas 160 centiáreas, poco más o menos.
Para informes, Notaría de D. Jaime Do¬

tas, se acordó satisfacer: a D. José Socias 9G5'09 pesetas por jornales y materiales inver¬

aprobar la determinación de la Alcaldía, ha¬ ciendo suya la petición.

En la iglesia de las MM. Escolapias.—Ma¬ ñana^ domingo, dia 27. A las cinco y media

men ge.

tidos en obras realizadas por administración

Por unanimidad se resolvió incorporar a de la tarde, se continuará el ejercicio del

municipal; a la brigada que desinfecta los la nomenclatura de las calles de esta ciudad Mes consagrado al Sagrado Corazón, con ex¬ naranjos y limoneros de la plaga denominada la formada por las casas construidas en la posición de S. D. M.

Venta de-solares

Serpeta 24 50 pesetas; a D. Tomás Camping barriada del puerto, en el sitio conocido por

A voluntad de su dueño se vende, a pre¬

68'50 pesetas para pintar y embarnizar va¬ El Fossaret d' es port cuyos solares fueron rias persianas y puertas de la Casa Consisto¬ enajenados por la sociedad cCirculo Solle-

Se desea vender

cios convencionales, varios solares de la finca
Cí? 'n Cheliu, muy bien situados, inmediatos

rial, y a D. Valentín Puíg37 pesetas por re rense» y reconocer y conservar la denomi¬ una casa y corralito, sita en la calle del Mar a la calle del Capitán Angeláis, en Sólier.

frescos servidos a la Corporación municipal nación de Jaime Torrens que a esta calle número 48.

Para informes dirigirse a Gaspar Borrás,

con motivo de actos de representación.

dió aquella entidad para perpetuar el re¬ | Para informes, en esta Imprenta.

Pastor, 11.

4

JBBBBggBgg"!——■ SOLLER

«* ü' ECOS REGIONALES « *» <*»

♦

Las Comunicaiones Marítimas el restablecimiento de todo el servicio de
comunicaciones antiguo, que aún mejorado

Asunto de capital importancia para Ma¬
llorca es el de las comunicaciones maríti¬
mas, y para tratar el mismo se reunieron el sábado último, en el Gobierno civil, los representantes de las fuerzas vivas de nuestra isla, acordando en dicha reunión
dirigir al Sr. Ministro de Fomento la si¬ guiente comunicación;
«Muy señor nuestro de toda considera¬ ción: La Excma. Diputación Provincial, el Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad, la Sociedad Económica de Amigos del País, las Cámaras de Comercio y Agrícola, el Consejo Provincial de Fomento y el Fo¬ mento del Turismo, cuyas respectivas re¬

no colmaría las necesidades de Mallorca,
sino el modesto anhelo de que sean cinco y no cuatro las expediciones semanales a Barcelona (y, a ser posible, que una de ellas, saliendo del puerto de Sóller, con carácter diurno, llegue a Marsella, con escala en Barcelona) y que se restablezca la expedición directa a Valencia. Con tal reducción se priva a 1.a isla de sus antiguas vías de Marsella y Argel y renuncia a! co¬ rreo y trasportes diarios con Barcelona, cual demandan las exigencias mercantiles de ambas plazas, pero se fomenta la más
rápida comunicación con Valencia, con la que nos unen crecidísimas y progresivas
relaciones- comerciales. La escala en Ibiza

presentaciones llevan los infrascritos, esti¬ man de su deber expresar a V. E. la alar¬ ma producida en la pública opinión por las noticias que circulan y se refieren al pro¬

ahuyenta el pasaje que afluye totalmente
a Barcelona, aún en la parte de él que de¬ ba dirigirse al Sur y Oeste de España.
Limitados así los servicios, pudiera aca¬

yecto formulado por la Comisión que ha llarse, de momento, el clamoreo público

trazado el plan de las futuras comunicacio¬ y aminorarse los perjuicios inminentes que

nes marítimas entre la Pepínsula y Balea¬ se columbran en la plena confianza de

res, Canarias y Africa. Por lo que afecta a Mallorca, sabe
V. E. que, a pesar del enorme crecimien¬

que en esta última y abnegada reducción no ha de abandonarnos V. E. acogiendo esta queja sincera y esta justa súplica, nos

to que en pasaje y mercancías alcanza reiteramos afectísimos seguros servidores

aquí el tráfico después de la guerra, se q. s. m. b.»

*

impone esta isla los sacrificios que el pa

**

triotismo demanda, y por esto limitaba su

El miércoles de esta semana tuvo efecto

aspiración al restablecimiento de las líneas una manifestación a la que unieron su voto
que rigieron en el anterior contrato de todas las entidades y corporaciones de Ma¬ comunicaciones. Grande ha sido ahora la llorca. A las doce se organizó dicha mani¬

decepción, aún apartando el extrago que festación; la cual fué presidida por el se¬ en el comercio repercute, al conocer que ñor Alcalde de Palma, quien llevó la voz

apenas se mejoran los actuales servicios de todos en el Gobierno civil, donde el se¬

de Mallorca en relación con la precaria
reducción sufrida durante estos años de
conflagración europea y que se restable¬
cen únicamente en Menorca e Ibiza las

ñor Gobernador prometió apoyar cerca del Gobierno la justa petición»
Se cursó al propio tiempo el siguiente
telegrama:

vías servidas antes de la guerra; y esto

«Alcalde Palma a Presidente Consejo

que es motivo de satisfacción aunque no Ministro. —Madrid. de provecho para Mallorca, nos ofrece., Mallorca al amparo de unas necesarias en el contraste, la mejor razón para seña¬ .comunicaciones marítimas y con el esfuerzo lar una injustificada e injusta reducción de sus hijos ha venido creando una vida de sólo a ella aplicada, porque esta isla, cu¬ relación mundial que se ha traducido en un

yos vapores en sus cinco viajes semanales intenso comercio para la exportación de sus

que rinden hoy a la Península, dos de ellos producctos y un acrecentamiento de co¬

con escala, van, especialmente los tres de rriente turista atraída por las bellezas de

Palma a Barcelona, abarrotados dexarga esta Isla. La aprobación de un plan de co¬

y con centenares de pasajeros, respondien¬ municaciones marítimas que limitara las do al desarrollo mercantil de la isla, la¬ que disfrutaba antes de la guerra europea,

menta y no se explica la causa de que se malograría tantos esfuerzos realizados e

añada tan sólo una expedición más en el impondría a esta tierra un inmotivado y

proyecto y se eliminen las de Marsella y Argel y la directa con Valencia.
Las Corporaciones que representamos desertarían de su deber y no cumplirían
el de lealtad que con el Gobierno tienen

peligroso aislamiento que necesariamente
sería causa de su estancamiento en la
ascendente vía del progreso iniciado. Congregada hoy solemnemente la repre¬ sentación de Mallorca entera, de cuya

si ocultaran los sentimientos de protesta clamorosa y justa voz me hago intérprete,

que ocasiona el proyecto pendiente de la elevo a Vuecencia la petición de que no se

aprobación del Consejo de Ministros, y por le cause el daño ni se le infiera la ofensa

eso antes de que el daño sea irreparable, que supondría reducir sus comunicaciones

a V. E. acuden poniendo a contribución marítimas, y por ello pedimos que en el

la última esperanza de que triunfe, no ya nuevo plan se conserven no sólo las que

Malí >rca disfrutaba antes de la guerra si¬ no que ellas sean mejoradas en la forma que reiteradamente se tiene solicitado, y si por motivos que jamás serán justos ni atendibles esta aspiración no fuera satisfe¬ cha, que sea conservado como mínimum de los legítimos deseos de Mallorca el mismo plan que regía en 1914, que como justo y necesario fué reconocido por el DirectoJ general de Ministro de Comunicaciones, hoy Fomento.—Francisco Barceló Caimari,
Alcalde.»
Confiadamente esperamos que las legí¬ timas aspiraciones de Mallorca serán to¬ talmente atendidas por el Gobierno, y, en consecuencia, que dentro de breve tiempo
veremos restablecidos los servicios entre
esta isia y la Península de que en otro tiempo disfrutamos.
003:39003030030303303033 5QO30
Crónica Balear
Palma
La empresa del Principal con la colabora¬ ción de la Filarmónica ofrecerán al público de PtJtna «La Capella de Manaeor», cuya re¬ aparición tendrá lugar en nuestro Teatro Piincipal el 29 del actual, festividad de San
Pedro.
Como se trata en su mayor parte de niños y elementos obreros, el concierto tendrá lu¬ gar a las doce del día, con objeto de que pue¬ dan regresar los coristas a Mauacor en el tren
de las seis tarde.
El programa será selecto, escogido por el fundador de la «Capella», el presbítero don
Antonio Pont.
Los precios que regirán para dicho coa¬ cierto será de tres pesetas la entrada y buta¬ ca y una peseta la entrada general, inclui¬ dosJodos los impuestos.
En el sorteo celebrado el lunes en Madrid
ha salido premiado con 150 000 pesetas el DÚtn. 9 975 despachado en Palma.
Dicho billete ha sido despachado en la Ad¬ ministración núm. 4, sita en la calle de
Brondo.
Las aproximaciones núms. 9.974 y 9.976 han sido también despachados en Palma, lo mismo que otros muchos correspondientes al centenar de dicho primer premio.
La excursión organizada especialmente para los mallorquines, por la Agencia de
Turismo «Las Islas Doradas > de nuesta ciu
dad a Franeia, los campos de batalla y Aisacia y Lorena, promete ser un viaje animado.
La salida de esta expedición tendrá lugar, de Palma, el miércoles 14 de Julio próximo La última fecha para inscribirse será el l.° de Julio Aun pueden recibirse algunas adhe siones. En esta excursión, muy confortable, tomarán parte señoras y señoritas.
En la corrida a beneficio de la «Asociación
de la Prensa», que se celebrará mañana, do mingo, en nuestro circo taurino, regirán los siguientes precios:
Palcos sin entradas, de sombra, 100 pese¬ tas; de sol 30. Balconcillo sin entrada, 12.

Delantera de grada sin entrada, 4. Barrera sin entrada, de sombra, 12, y de sol, 475. En¬ trada a palco, de sombra, 7’50, y de sol 7. Entrada general, de sombra, 7’50, y de sol, 475. Media entrada de sombra, para niños, 5. Media entrada de sol para niños y mili¬ tares sin graduación, 4.
Ha terminado por fia el pleito peudiente
entre la sociedad de socorros La Protectora
y la Unión de Médicos. En virtud del acuer¬ do de ambas sociedades y de lo dispuesto eu el reglamento de la primera, cien socios de ésta podrán elegir el módico de su agrado, satisfaciendo una peseta además de la cuota
mensual.
Por otra parte, queda subsistente el nom¬
bramiento de médico de dicha sociedad re¬ caído a favor del Doctor don Emilio Casesam-
pere, que todos los socios, sin aumento de cuota mensual, podrán avisar para si y sus
familias.
Felanitx
El sábado en el predio «Ca ’n Monjo» de este término ocurrió una muy sensible des¬ gracia.
El niño Miguel Bennazar, de seis años de edad, que vivía con sus padres en dicho pre¬ dio, se subió al pretil de un estanque que esta¬ ba lleno de agua, con tan mala fortuna, que se cayó en el mismo, pereciendo ahogado.
Se dió cuenta del hecho un hermano de la
víctima, niño de doce años de edad, que dió gritos en demanda de auxilio.
Al oirlos, acudieron ai lugar del echo los padres de la criatura^ la que fué extraída ya cadáver.
En todas las fábricas de pulpa se empeza¬ ron en la anterior semana los trabajos de elaboración. La cosecha de albaricoques, como todas las demás, viene este año muy adelantada y es abundante; y como desde
Porreras se hace un acarreo continuo de di¬
cho fruto a nuestras fábricas, resulta que en todas ellas se trabaja ya a toda marcha, hasta el punto de que escasean los brazos para atender cumplidamente a las exigencias de la rapidez que reclama el envasado.
Debido a esta abundancia y a la resisten¬ cia a comprar en los mercados extranjeros, los precios del albaricoque no pueden satis¬ facer ni remotamente el anhelo del produc¬ tor: en esta plaza se ha pagado hasta la fe¬ cha entre 4’50 y 5 pesetas el quintal.
Esporlas
El jueves de la anterior semana seinaugnguró el servicio público de coches automó¬ viles Palma-Esporlas
A las seis de la tarde, en la plaza, a pre¬ sencia de las autoridades de esta villa y de numeroso público, el señor Cura párroco bendijo el primero de los autocamiones.
Es una magnifico vagón de veintiocho asientos, marca Díon Buton, cuya carrocería ha sido construida eu los tajleres Lacy-Ribas y Compañía de Palma.
Cuanto se díga es poco para expresar las
buenas condiciones de dicho servicio. Cree¬
mos que es un paso gigantesco dado en Mallorca en el ramo da transportes, y por ello felicitamos a los propietarios Sres. Bosch, al pueblo de Esporlas y a la Compaña Lacy-
Ribas.

Folletín del SOLLER

29

BRIGIDA

ese es el golpe que, sin duda, le ha des¬ pertado a Vd.
—¿Y qué diablos soñabas para ponerte
a bailar?
—Que se había Vd. casado con la se¬ ñorita Brígida.
—¡Maldito seas! Lo mismo estaba so¬ ñando yo y me has despertado.
—¡Ay, señorito! ¡qué lástima que haya
eido sueño!
—Vete a dormir y déjame en paz. — ¡Qaé dormir, señor! si ya empieza a
clarear.
—Pues vete a lo que te dé la gana, que yo quiero dormir todavía.
—Señorito, Vd. perdone, pero no pude contener mi alegría.
El soldado salió, cerró la puerta, y volvió a sentarse en la silla, pero ya no la puso inclinada sobre la pared, teme¬ roso de que se repitiera el golpazo.
—Nunca me consolaré yo de que mi
amo no sea marido de la señorita Brí¬

gida; se me ha metido en la cabeza que le van a sueeder muchas desgracias. Me da el corazÓQ que él y yo vamos a pasar¬ lo muy mal.
Era ya casi la madrugada cuando don Ramón y Doña Dolores se rindieron al sueño, después de un día de tan grandes emociones y tan profundas amarguras, y no hacía mucho que había amanecido, cuando se despertaron.
—Dolores,—dijo D. Ramón,—¿querrás creer que he soñado en estos breves mo¬ mentos de reposo que nuestra hija esta
ba casada con Luis?...
—Yo también he soñado lo mismo,
Ramón. Yo he soñado que tenía en mis brazos sus hijuelos y que éramos los más
felices abuelos.
—¡Ay! ¡qué triste realidad! —Muy triste, sí, pero ¿qué hemos de
hacer?
—Es la voluntad de Dios.
—¡Bendita sea su santa voluntad! —Ya habrán abierto las puertas del
convento.
—Sí, esposo mío; iremos a oir misa, y acaso veamos tras la reja del coro a nues¬ tra hija.
—Tienes el mismo deseo que yo.
—¡Oh, si! Ese es ya nuestro consuelo;

estar en aquel templo donde sabemos que está nuestra hija.
—Cuando reze la comunidad, yo dis¬ tinguiré entre todas su voz,
—Y yo, aún en las sombras del coro y a través de las celosías, distinguiré también entre todas la figura de mi hija.
Y los dos viejos salieron, y fueron a la iglesia del monasterio, y allí estuvie¬ ron toda la mañana. Por favor especial se les permitió ver a la novicia en el lo¬
cutorio.
No fueron Brígida, Luis, Dota Dolo¬ res, D. Ramón e Ibañez las únicas per¬ sonas que en León soñaron aquella no¬ che, o, por mejor dicho, aquella madru¬ gada.
Las seis hermanas devotas soñaron
también.
La primera soñó que estaba en olor de santidad, y que, contra toda ley y por exclusivo privilegio, la iban a cano¬
nizar en vida.
Soñó la segunda que a Brígida la ex¬ pulsaban del convento, habiéndose ave¬ riguado sus grandes devaneos, y que al demandadero le había dado palabra de
casamiento.
La tercera soñó que se caía en un pozo

encantado, en cuyo pozo se convertía en. hermosísima doncella, a quien servían mil esclavas y hacían acatamiento los principales príncipes de la tierra.
La cuarta, la de los platónicos amores con don Aniceto, soñó que, casada con este apreciable funcionario, le arañaba y le sacaba los ojos.
El sueño de la quinta fué por extremo lisonjero. Soñó que ya no era fea, y que tenía dos novios, uno de infantería y
otro de caballería.
La sexta sufrió mucho en su sueño
Represen tésele un lobo que venia hacia ella con visible intención de devorarla; pero de pronto se detuvo la fiera, la mi¬ ró, dió un ahullido y huyó asustado de la simpática joven; tan feita era la po¬
bre.
Don Aniceto pasó la noche con una horrible pesadilla. Daba vueltas y más vueltas en la cama, y a cualquier lado que se volvía, soñaba que caía sobre él
una tremenda lluvia de bofetadas.
Y, por último, también soñó D. Mateo Menchiea, quien, a pesar de estar déspota chado ya por el escribano y el médico, no sa había muerto aún; soñó que los
í Continuará)

DEL

SOLLER

asas;ssaassas

AGRE DE LA

TERRA 4»

8 =*
4»

LA PROCESSÓ DE SANT PERE U) desplegar tambó el programa d’acció social nió de R. D. regonexent-la com a institució
que mos hem proposat; un vot de gracies, oficial, i coneedint-li privilegia i prorrogati¬

—¡Mera que t’haurá sortit!—diuen totes. Treuen el pión de dins 1’ aigo.

Curta i sens magnificencia,

ido, a la muuifieeut lliberalidat del Sr. Ma¬ vos solament concedits a l’ exércit.

yol.

¡Simpática exploradors! Voltros sou lvauba

—¡Moltes agalles! —¡Será sastre, ido!

antlga processó anyal,

Molts de vosaltres no s’ haurán fet carree clara de la futura Espanya, voltros en sereu

— ¡Jesús, quina partida de martells!

passes amb la somnolencia del llarg capvespre estival.

del gran paper que fan dins la sociedat els la vida, o en sereu la mort de la gloriosa exploradors o boy scouts espanyols; tal volta patria; en les vostres mans está el feeu en-

—¡Ido, fuster o manobre!
— Ell voltros—diu Na Catalina—no tenía¬

Amb els escolaos davant
i amb els canonges darrera,
dios la tremolor del cant
deis «vermellets», vó Sant Pere,

molts se pensen que aquí sois se tracta d’un divertiraent infantivol, d’ un passa-temps, d’ uns jocs fets en més o manco enginy; no: un fí mes noble i enlairat perseguía); més
pregones idees bateguen dins nostros cors;

grandiment, i en vostres mans está tambó obrir li la fossa; triau: paró quant trieu pensau en Espanya. La patria sou voltros; damunt Ies glories i tradicions passádes escriviu en rams de llorer i palmes triomfals

la vista clara! ¿qué son aixó més qu’estre¬ lles, creus i espases?
—¡Bon día tenga, senyora Capitanal —¡Fiau-vos-ne del plom!—diu N’ Aina— Surten tantes coses qu’una no sab a on s’ ha.

qui esguarda amb ulls de bonesa els vells carrera emmurtats, que tenen la placidesa
deis barrís arrecouats.
%'
Cau vibrant la bataiada
de la campana majó quan dins la Seu fa 1’ entrada, lentament, la processó.
Defora brilla ésplandenta la plata deis cirials; flameja la porpra ardenta de las capes pluvials,
Dins el temple, 1’ enramada té una frescor d’ ombradiz; la pica ha 1’ aigua gebrada sota el poli tremoladiq.
Guaita la blava pupil-la del mar p’ el vell portalló;

anyoram fer bó i ennoblir 1’homo, 1’esser humá i conseqüentment la familia, la socie¬ dat i la patria; tenim el nostro Códig, la nostra Promesa i el nostro Lema, que son llevor de-fu-tures conquistes i victories.
* **
¿Com se fundaren els Exploradors? ¿Qui tenguó tan bon acudit? Facem un poc d’ his¬
toria.
De les observ&cions i estudis fets durant
la guerra del Transwaa!, peí gran defensor de MafeKing, el general inglés Badén Powell, ne treguó com a fruit, a davant la briosa virilidat deis boers, l’urgent i inajornable necessidat de transformar 1a. joventut actual en una joventut forta, robusta i ben preparada per les lluites de la vida; en una joventut plena de vigoria moral.
I per dur-ho a terme fundá 1’ anv 1908 els exploradors o boy-scouts.
Constituida a Inglaterra aquesta institució,

la nova Historia de la futura Espanya, creau upa nova patria, gran,Aexcelsa; i a les horas, coronats vostros fronts, podren mostrar amb el dit a tot lo moa 1’ Espanya que voltros heu engrandida, i diréu: |Aixó esT Espanya deis Exploradors!
He dit
%*%*%%%^%*^**^%%*%*%
SAN JOAN DEVERTIT..
i
La vesprada alegre de S. Joan n’es perfu¬ mada de poesía. A la claror morta de la llu-
na o de les focateres enceses damunt els cu-
rulls deis monts, els fadrius cercan els brots d’alfabeguera, o els clavells liles i roses, vermélls i blancs; i les fadrínes filen somnis orientáis, cerquen trossos do plora, preparen Ies tres faves, fan castells al aire, en mig de

de aferrar. No hi cree! Son músiques aixó de fondre plora!...
III
—¿Qué posaren les tres faves davall el Hit? — ¡Jo sfi—diu cascuna. —¿I quioa heu treta? — ¡Jo, sa pelada! —¡I jo també!-diu N’Aina, rient i un poc
enfrescada.
— ¡Digau-me senyora! Jo he treta la senceral —diu Na Francisca, fent una missería plena de gracia.
I — jo; mig figa, mig raím; he treta sa
seiacia!
— ¡Tirau! tan mateix no aclarirém res!— diu la jove qui havía treta primer la fava pelada. Joño hi cree en bruixeries d’aquei-
xes! Roi-vos ne!
— ¡Jo crecen ses bruixeries de... conve¬
niencia!
I les joves alegres esclafiren de rialles.

al buf de l’embat oscil-la

per difondre l’esperit de ciutadanía en les rialles fresques i sonores com cascavells ar-

IV

1* antic drap del gonfaló I el cant munta per la ñau com una ona d’harmonía,
amb un ritme tan suau,
que ll có amb ell se ln muntaría.
J. Ramis d’ Aireflor
(1) Del llibre «Clarianes».
DISCüRS

generacions joves, avui la veim establerta en totes les naci®ns civilisades, i es el seu fí principal desplegar el carácter deis joves,
i la seua honorabílidat inculcant-los hábits
d’ ordre, de disciplina i de netedat; desper-
tant dins el seu cor nobles sentiments d’al-
truisme i desitjos d’esser hornos iitils a la seua patria; fent los sufrits, valents, hon¬ ráis, esclaus deis seus clevers i del cumpliment de les seues obligacions; amb una pa¬ raula, hornos forts de eos i d’ esperit, perque després, tenguent confianza en sí mateixos, sien resolts, valents i decidits quant les circumstancies ho exigesquen; i fer hornos útils

gentins; i demanen a les coses que els endevinin els secrets del cor, loqu’ha de venir...
El día de S. Joan, qui raós qui mancot tots som supersticiosos, creim en bruixerles... ig-
nocentes, que no fan mal, que son peró deus falsos que duim en el cor. ¿I tot, per qué?
Perque les fadrínes volem sebre si nos ha de tocar esser reines o camperoles; volem sebre si 1’ ángel que ha de tocar a les portes
del nostro cor, té les mans fines o comunes,
si té les ales blauques o fosques... I tan mateixl’ enigma no’s desclou...

t'L

II

— ¿Teniu els paporeta enrol-lats? ¡Ido, venga!
I la jove ja ha tirat els paperets dins un ribell d’ aigo.
—¡Ara se'n obri un! ¡Ja está! —¿I qué diu? —¡¡Tonfi! —¡Vaja si t’ ho ha endeviuat! Ja le hl con¬
tarás anit!.
—Ara jo.
San Joan devertit
que surtí el nom del meu marit
—¡Ara si que estam bones! Se ’n han

LLBGUT PER

a la sociedat en general, i a sos semblants

—¡Jesiis que ets de desmanyada!

uberts dos!

En Matheu Colom Puig ; EN L’ AOTB
DE LA INAUGUR ACIÓ DEL CLUB DEL PORT

en particular.

—¡Qué vols que-tdiga! El plom no se fon i

Mentres els exploradors fan exeursions, j estie cansada de bufar al foc!

respiren 1' aire pur del camp, eubert de flors j
i arbres; tresquen les montanyes excelses;

—Ja se fondrá, Aina, sabs que frisses! ¡No es tot fondre seim!

—0I qué diuen? — ¡Miquel! ¡Joan! ¡I el meu enaraorat nom Pere! ¡Vaja, vaja! ¡Aixó deis paperets son solfes! ¡El primer homo qu‘ he topat, avui

Senyores: Senyors:

gaudeixen de 1’ espectacle del mar, iraponent, qu’a voltes cubreix^ d’escurna les ro¬

—¡Mera que ’t sortirá! —¡Foi, i que m’ha de sortir!

dematí, noraia Jaumel Anau-vos ne a fiar d’ aqueixes coses!...

La primera paraula meua, sia de felicitació i enhorabona a tots voltros, habitants del Port de Sóller. La iuauguració del Club deis Exploradors en raig de voltros, senyala un nou cami ais vostros filis, ja que els ex¬ ploradors son la flor de la joventut i 1’espe¬
ranza de la Patria espanyola,
Abans de seguir, precisa recordar un ñora. La fundació d’ aquest club entre voltros, es deu a la generosidat i sentiments nobles que nien dins el pit del benemérit D. Antoni Mayol i Simonet, qui, fent se carree de l’áltissima missió que despleguen dins la so ciedat els exploradors, en boua hora tenguó i’idea de donar aquest lloc a n’elConsell

ques de la vorera i a voltes está tranquil com una bassa d’oli. Llavors practiquen exercissis gimnástics; aprenen els noms deis animáis i plantes de la regió; eo.m se cura un ferit os’apaga un incendi; aprenen a midaramb lo seu pas una distancia; a ensaíar un salvament, a orientar se, a seguir una pista, i moltes altres coses d’utilidat
práctica per la vida.
¿No es digna, ido, de tota alabanza, una Institució qu’ es preocupa de regenerar la raza en tots els ordres i de tota la protecció deis qui estimen la patria?
Els nostros governs convenzuts del gran bé i de l’importancia d’aquesta instituci) la miren amb ulls benevolents, distingint la

—¡I tú, que hi creus amb aixó? —¡Segons! — ¡Vol dir: segons? —¡Si me convé! Si ’m va per ses meues. ¿Me entens?... I mentres tant el plom ja está fos i les joves
curiosos fan la prova.
—¿Quina ha d’esser la primera? —¡Jo no! -¡Ni jo! —¡Ja seré jo, ido!—diu Na Catalina—i agafant la pella peí manee, aboca el plom fos, dins un ribell d’aigo, mentres diu en mig
d’ un esclató de rialles:
San Joan devertit

V
—¡Amiguetes meues! ¡Jo tampoc hi cree, peró mirau si hem passat el temps! ¡Ja no riurem mai més joves!... San Joan mos per¬ dón les nostres bruixeries... ignocentes! Deixem anar aixó! Anem a cercar aigo de set pous i regarém els clavellers, que ja sabeu que si ’ls a regan el día de San Joan, treuen
clavells de diferents colors...
¡Adeu, amlgones! Que l'any qui vó no hagim de fondre plom, ni amagar las tres faves davall el Hit, ni tirar els noms dins l’aigo, ni regareis clavellers, ni voltros, ni la vostra amiga...
Flor de Lis ’

perque aquí, en mig de voltros, poguessem 1 en mig de tantes altres, publicant una mu-

que mrtin les eines del meu marit

I Sóller, juny—

Polletl del SOLL6R -42-
GR1PAUS D’OR
aiií, el de don Miquel no tardá a reunir-se
ab els altres. Al acostar se al lloc, tots baixaren. Calía caminar cinc minuts per arribar hi, i llavors don Miquel, donant-
se compte de que hi mancava la seva fi¬ lia, s'apropá a donya Gertrudis i pregun¬ ta perqué no era allí. Ella li contá tot ta¡ com havía passat; ell, en veu alta, digué que no calía enquimerar-se, que no sería res, peró dissimuladament li murmura a ella qu’estava segur que ’ls hi havíen jugat una mala partida.
No pogué explicar-se més, peró ja’n tingué prou donya Gertrudis per a passar
una mala estona. Ab tot calía dissimular i dissimularen tots dos, tant, que ni la
María eonegué la seva inquietut i seguí creient que tot eren ganes que tenía sa
cosina d’amoinar-los i fer-se interessant.
D. Miquel, a la poca estona, pretextá haver de parlar telefónicament abl’encarregat del despatx, i demaná permis per a que ’l deixessin avenqar-se a la co¬ mitiva. Alguns s’ oferiren per acompa-

nyar-lo, peró ell digué que no, qu’ era sois qüestió d’uns minuts perque ja tenía la conferencia demanada, i que segurament al ésser a la població se ’ls reuniría tot seguít en la visita al Museu. Llavors tothom digué que abans d’ anar al Museu
calía anar a 1’hotel a veure si la seva filia
estava ja bé i si volía anar ab ells. Don
Miquel s’hioposá tant com pogué, peró
fou inútil, i calgué acceptar aquella aten-
ció.
Una vegada’s vegé sol, don Miquel di¬ gué al chauffeur que posés tota la marxa a 1’ auto, i en cinc minuts arribaren a
la ciutat. Davant de la central de telé-
fons baixá, digué al chauffeur que 1’ es¬ peré», i, en lloc d’entrar allí, seguí ca-
rrer amunt i’s ficá al café del’hotel per 1’ entrada del costat.
Al ésser dins el café vegé, tal com te¬ mía, 1’ auto del senyor Gassol davant mateix de la porta del’hotel, i, assentat aúna taula de sota’l toldo, el propi se¬ nyor Gassol conversant ab |el senyor Mestres. Puja al’hotel per 1’escala que menava al café, i, poc a poc, aná fins a la porta de l’habitació de sa filia. Les sangs se li encengueren al sentir la veu d’ en Peret. Ab furia forcejá la porta, que, tancada per dins, resistí la seva pressió, i

quan se feia enrrera per a pendre ven tatja i obrir-la d’una embranzida, se li apropá la senyoreta Beatriu que amatent vigilava des del corredor, i amablement li digué:
—¿Qué fa, don Miquel? ¿Vol saber cóm segueix la seva filia? Está millor. Jo hi he entrat ara mateix, i m’ ha dit que tot seguit sortiría. Més val que vagi a baix ab el meu pare i que allí ens esperi. I vosté vagi a preparar una taza de tila per a la senyoreta—afegí dirigint-se a la cambrera, que, al sentir el cop donat per don Mi¬ quel a la porta, havía acudit pressosa a
veure lo que passava.
Don Miquel seguí escales avall ab la cambrera, i al anar a sortir al carrer tin¬ gué un rodament de cap tan fort, que, per a no caure, s’hagué d’aguantar al brancal déla porta. Procurá tranquilisarse lo millor possible i s’ encaminá, eixint per la porta del café, a la central de teléfons. Allí tingué prou serenitat per a re¬ dactar un telegrama i fer-lo cursar. Des prés sortí, pujá a 1’ auto, i digué al chauf¬ feur que ’l portés a l’ hotel.
Al arribar-hi ell, hi arribaven també ’ls autos deis excursionistes; i a 1’ ensemps baixava de la seva habitació la senyoreta Rosalía, acompanyada de la senyoreta

Beatriu. Tots s’alegraren piolt de qu’estigués ja bé la malalteta, i, seguint el programa fet, aparen a visitar el Museu, després d’incorporar se a la comitiva Q senyor Gassol.
XVIII
Aquella tarda estigué don Miquel molt deferent ab en Moragues. No*l deixá apartar se ni un moment del seu costat. Cada explicació qu* ell donava de qüalque objecte del museu la celebrava i comentava don Miquel entre’ls altres circumstants, molt més de lo natural. Fins el volgué al seu costat dins de l’auto, fent que li cedís el lloc el periodista que sempre hi portava, el qual, ben gojós, aná a reemplazar en Moragues al costat de la senyoreta Rosalía.
Les senyores, guiades p’el senyor Mar¬ tínez, havíen admirat tots els objectes que aquest els hi havía fet veure; i la se¬ nyoreta Beatriu, qu’era la que en tot cas hauría pogut fer alguna observació de cullita propia, estava prou distreta parlant ab el senyor Gassol i dient de tant en tant qualque paraula a la senyoreta
Rosalía.
(Seguirá,)

6

SOLLER

©

© m ttttttMttttttttttttttttte

© Transportes Internacionales © *©

€smeradó-Rápido-6conómico
DE

LA

FRUTERA

m •m

Tránsito - Consignación ■ Comisión
M. Bernat Borrás
38 Avenue Victor-Hugo CETTE (Herault)

©•

0L0

D

©• CERBÉRI y PORT-BOU (Frontera Franco-Española)

•»

Abalom—Cerbére
TELEGRAMAS

Abalom—Port-Bou

Agencia en AIGUES-MORTES (Gard)

©•

TELÉFONO

13 rué Emile Jarciáis

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas

©

©

y todos otros artículos. Agencia de Adnanas, Comisión, Consignación y Tránsito

©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦©

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

♦ Norberto Ferrer ♦

♦'

CARCA GENTE (VALENCIA)

♦

0

—

0

^ EXPORTACIÓN de Maranjás, Mandarinas, ^

^

Limones y Cacahuetes.

^

4^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE

Pv°. AAAAAAAAAAAAAAAAA AAAPA

:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-Representaciones-Consipaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

¡o

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

BAUZA T MAS

AGENTES DE ADUANAS

TRANSPORTES Y NAVEGACION

i Delgado, Ramírez Hnos. y

s. a.

CONSIGNACIONES-ADUANAS-FLETAMENTOS

Agentes de laCompagnie de Navigation Cyp. Fabre & C.e, de Marsella; de la Nippon ^USen Kaisha, de To¬
kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la
Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette.
Rambia de Santa fónica, 14.—ISarcelona.
TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933

Corresponsal en Cerbére y Port-Bou:
i •w» ANTONIO COLOM : :

\\0. <$> 0.0.0:0.0.0.00.0.000

EO
££s?M

GASA principal:
OHJK,33:í£¡:R,]ED (Francia) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
PORT-BOU (España) KEJisroAAYHl (Basses Pyrenées)

Casa es Cettt: Qnai de la Repnbliqne, 8.—Teléfono 3.37

TELEGRAMAS: BAUZA

—

—

Rapidez

y

Economía

en

lodas

las

operaciones.,—

-
—

fe!

tmM

*©•©©© ®©®®«®9>®®®®©®®®®®®©®©©©®©®®@®®®©@®®®®©®®©©©©®^*^

1
1

Maison d’Expedition
ftNTOINE VICENS

¡
I

!

FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS

i
O

Specialité en Raisins par Vagons complets {

|

AD&ESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon.

|

• Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana ^

©••9©®®«®®®®©©©&®©©©®©t«®©e®©®©®©©®®©®©©®©9©©©©©©®©®®®4

w

casa rm

—

FUNDADA E 3ST 1 S O O

expediciones de frutos, primeurs y legumbres de! país.

Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.

ANTONIO FERRER

© 46, Place du Chatékt—HALLES CENTRALES— 0RLEANS.
SsHMMCHi0 0 00*® 0000 0.W0.0.

MAISON D‘ EXPEDI TIONS ET COMMISSIONS
Michel CASASNOVAS

55, Place des Capucins, 55
SUCGURS A LE: Cours St. lean, 73

Ispaelallté 11 Bamasi, OmagtBs Mmimlms,

Oitfeai ®t Imite itei d» Tóala® múm

...

—

-

-

-

Eipéditions de tete sorte de ISTOg APB1I1ÜB5

—1—1 1 -■

- pour la, FVs.X3.ae> Se 1* Étranger

IMPORTATIOB *~GW*~* IXPORTÁTIOM
MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

Adresse Télégrapbip Casasnovas - Capucins, 55-BORDEAUX
TÉLÉPHONÉ 1 1 06

JEA

Successeur

PEOPEISTAISE

16, Sue des Halles - TARASCON -(B-du-Rh.)
Diplome de grand prix Exposition infcérnationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internátiouale Marseille 1906
Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906

Télégrammes: PASTOR - Tarascón - a - Rhon©.

m

Téléphone: HSntr*©pe>ts Se AXa.ga.slxi xi,® ai

WM

I GRAN HOTEL ALHAMBRA !

♦í*

DE —

❖

S Juan Pensabene S. en C. i

♦♦♦
♦♦♦ REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE *

|

PALMA DE MALLORCA

|

KK
,Bnncj

SS8SI
»!?«■

SSI saa«

iSSaSa

■ SO L.% E R
«tSfflHH»
Iruubh

7

\_í.c¥?j. .*53Gt, .iDfct.

.iDfci.

-tHPt.

'rss SPi;

iF. ROIGi

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del coofort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.
Director propietario: Jaime Covas ; §•§

PÜEBLA LARGA - Valencia

<qp

Exporta buena naranja.

fe>

qp

Sareajessfe—Puebla Carja —Sidra—Manuel 4h

Telegramas: *{OI<? — PUEBLA LARGA

q?

¿fe

nSSSBSSHSSSaimS
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA NOLLEREIV8E

TOSI? COLL

Casa Prncipal en CERBÉRE

Corresponsales

CETTE: Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1
BARCELONA: Sebastián Rubinosa—Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISON, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y ía reexpedición de frutos y pi imeuro
9KRVICIO RAPIDO TT HOONÓMIOO

Tleáileeífonnnon

‘
,

Cérbei’e»
Cette)

i-09
o.oo

|I|I

Tteollpeograrmama*afJso,ssóoCloa1t1g" eCsE-RcBeEtRtkE..

03®&3©E23®g33IBg3®^g3©E83©gX3<
MAISON
| Michel Ripoll et C.=
Importation * Commission * Exportation
SPÉCIALITÉ DE BANANES
Fruits frais et secs de toutes sortes Orantes § Citrons ® Mandarines»
— PRIMEURS —

00000000®®®©®®®®®®®
Vicente Giner *awaera (Valencia)

TELEGRAMAS: GIN ER - C AR C A G ENT E

EXPORTACIÓN:

Naranjas, Mandarinas y Limones

0

Frutos escogidos ** Lo mejor del país

®

0 Envío de precios corrientes sobre demanda

00®00®©00®00©©0000©

La Fertilizadora - S- AFÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71.-PALMA * ***-
Superfosfates de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

COMISSION

IMPORTATION — EXPORTATION

FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES

Expeditions de NOIX et MARRONS

I bis Place des GAPOGINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

= METZ —
Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252.

#^^♦<^^#44444444444444444444 4444########

Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ^ 4

BERNARDO GONZÁLEZ

♦
4

♦

SUCESOR DE

♦

♦

4

PABLO DELOR

4 4 4

4

MÁLAGA

5
4

4

4

4

CASA FUNDADA EN 1863

t

4

Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes
de comprar.

4 4 4 4

44444444 4444444444444444444444444########

EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS
POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER

ANTONIO PASTOR

PROPRIETAIRE
4 Place de la République, OBASÍCtE (VAUCLUSE)
MAISON FONDHE EN 1897

fegiditieis dimtes de fruits et prinenn dn pajs

cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros verts de montagne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole.

Adresse télégraphique:

É

PA^Toiq-oiqANOB i

rp ,, , ,
Telephone 52

Expédifions Bapides et emballa^e soijai.

8

SOL LER

Comisión, exportación é Importación

CARDE LL Hermanos

Qual do Célestiné lO'-L.1TOXS-.

f¡

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carden - LYON.
Sucursal en XjH¡ TjEíOI?. (XTa-violvia©)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones computo» y demás.
Telegramas: Oardeii — LE THOR

Sucursal en ALCXBA (Valencia)

Para la expedición de naranja, mandarina y nva moscatel Frutos superiores.

=

====

= VILLiAREAL == = ==

Telegramas: Carden — ALORA.

BWHMMMMMPBBMiaBafflaMatmBBaQBagBPBHSaB ®i wi wi ©i.wi c-> iot ®t.® ®1 !•)>■•)

Importailon - Exportatlon
FRUITS, LÉGUMES & PRIMEURS
Spécialité des produts de Provence
Josep1 h Castañer EXPÉ DITEUR ¿Tenue dee Lenes—0H¿TIAÜBEHARD—(PROVENCE)
Télégrammes: Castañer Expódíteur, Chateaurenard—Téléphone 49

FRUTOS FRESCO® Y SECO®

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

«•* DAVID MARCH FRÉRES «♦

J. ASCHERI & C.“ ♦**

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MARS6ILL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim.

Importation - Ixporíatíon

FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MÁRSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégram nes: ABÉDE MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

—

—

PARIS—

Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES
8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLEM Y ARBONA, PROPRIÉTAIRÉ
V O jCT ID H3 SC ESN 190S

Kspéditioas directes da tonUi aortas do priaonrs Pour la Franca et 1’ Étrangsr Censes, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard
SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES

MICHEL MORELL

S ÚCCESSEUR

Boulevard Itam. ® Zflf\\fiSCOTl sur- Bhone

Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON.

Téléphone n.° 11

4
SXPIDICIOHZI Ah Pm MAYOR
Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos sscos y toda clase de frutos y legumbres del país
Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos

Bartolomé Fiol s«““r

\\71ENNE (isére)-Rue des Clercs II - ~--

Telegramas: FIOL—VIENNE

TTGlLitóyOISrO a-S7

VICHY CATALAN 1

Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre, j
Montado a la altura de ios mejores del extranjero.

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 80 minutos; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa •curación del reumatismo y atritismo en todas sus formas, y de la gota, asi como también para combat’r las afecciones del estómago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes.

áb

Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—Barcelona.

HOTEL “LA PAZ”

Gran

de Viajero?

ALLS

'

Grandes locales reformados

Comedores planta baja. Luz eléctrica en toda la casa.

lITlPORTATIOn — COM1SSION - EXPORTflTIOn
MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS

Casa situada en el centro de la Capital y en una de las calles más comer¬ ciales y más próximas a las estaciones de Ferrocarriles y al Muelle, para embarque, con vistas a la nueva calle Reina Regente, abierta por la re¬
forma cerca de la Rambla.
HOSPEDAJES A PRECIOS ECONOMICOS

et primeurs de la Vallée du Rhóne et de i’Ardéche
Espócialité en cerises reverchon, abricots, péches, prunes, poires Willam,

PLATERIA, 37, BARCELONA
m.

Teléfono 4290

chasselas, pommes á couteau et a cídres.-Pommes de ierre par vagons complets

Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte)

Antoine Montaner

12 — 14 Place des Clercs 12 — 14
Suocursalea: 5 Avenue Víctor’ Hugo 5
VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valonee.—Téléphone: O. 94. MAISON A PRIVAS
Pour 1‘expédltlon en gros de noix, chataignes, marrons, comballes de FArdóche.
Télégrammes: MOISITA-ITESK. — PRIVA

ALCIRA (VALENCIA) 5
Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país
Tkleckama? Francisco Fio)-Alara *£>—

SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»