|
Afio XXXVI (2*. EPOCA) HDM. 1727 SABADO l.« DB MAYO DE 1920 —.. ■—— — • FUNDADOR Y DIRECTOR* D; Juan Marqués. Arbona. ==-=^— R&BUCfOft*JÜE-frO»-DamlányMajol Alcover. — »■ — 1 ,m*m REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: oalle&de San Bartolamé n.° U.rSélfkE^BALÉABEs) ¿ K ■i ■ ... :^~r:r=r, „y JSjgj Sección Literaria EL CANTAR DE LOS CANTARES Según cuentan zagalas y vaqueros en humildes majadas patriarcales, era la moza, flor de los oteros, rubia como el color de los trigales, blanca como el vellón de los corderos. ¡Una beüa zagala sonriente que prestaba color a los rosales, como la iurnbre del albor naciente! Zagalas y pastores, selváticos poetas de la tierra, de esta vulgar historia narradores, oyeron el cantar de los amores, la canción del romero de la sierra: un zagal que a la moza enamoraba, y a quien la tosca musa campesina que en los montes vagaba, con el amor inmenso, le inspiraba una mansa tonada matutina. ¡Era un cantor de las auroras bellas que prestaba a su estrofa peregrina rumor de besos y fulgor de estrellas! Y zagala y zagal, enamorados, en un solo amor rudo se fundieron, y a este amor abrazados, el uno para el otro destiuados, como flores hermanas se quisieron. Juntos cruzan praderas y encinares; juntos huellan floridos tomillares y campos bien olientes, y juntos beben en las puras fuentes que masan de las peñas seculares. Y así, inspirado en el amor sereno de dos almas gemelas, nació el cantar enamorado y bueno, que cruzó las humildes aldehuelas y asaltó las majadas de los viejos pastores patriarcales, para ser comezón de los zagales y envidia y torcedor de enamoradas. Sonaba la canción. Su melodía de acordado romance, descendía con dulce arrullo, con serena calma, y en la feliz zagala se metía para llegarle, sin reparo, al alma. Bajo el recio zamarro del romero tejió el cantar su nido, cerca del corazón altivo y fiero que trocaba en quejido su ritmo prisionero, todo amor, todo paz, todo dulzura, cómo manso balido de cordero con débiles acentos de ternura. Era él cantar cadencia peregrina del agua cristalina que, cruzando barrancos y juncales, audaz y saltarina sobre negros declives y agrias peñas, besaba los maeizos roquedales y se abría camino entre las breñas, haciendo hilos de luz de sus cristales. Sonaba como copla enamorada y tenía embriagueces de tomillo; era dulce balada, era tierno quejar de un corderillo. Era el incienso azul de unos altares en que la imagen del Amor dormía, y, como el humo azul de los hogares, con el azul del cielo se fundía,.. Esté bello cantar, lleno de aromas, sonaba, en las mañanas estivales, como manso aleteo de palomas; - y este cantar de notas musicales, enamorado y tierno, se escuchaba en las tardes otoñales • y en las tristes veladas del invierno. Zagalas y pastores, selváticos poetas de la tierra, de esta vulgar historia narradores, escucharon la voz de los amores en la voz del romero de la sierra. Y la niña enfermó... De sus mejillas las encendidas rosas se secaron y ios vientos de otoño las trocaron en flores amarillas. La pura luz riente que prestaba color a los rosales, como la lumbre del albor naciente, se veló con los rígidos cendales de un eterno crepúsculo doliente. Y una noche de invierno, mientras sonaba, enamorado y tierno, con nuevas e ignoradas melodías, el cantar del romero da la sierra, se alejó la zagala de la tierra y se undió en las eternas lejanías. Zagalas y vaqueros cuentan en las majadas patriarcales cómo murió la flor de los oteros, rubia como el color de los trigales, blanca como el vellón de los corderos. Zagalas y pastores dicen... que dicen que murió de amores. Y el zagal que a la moza enamoraba, y a quien la tosca musa campesina que en los montes vagaba, con el amor inmenso, le inspiraba una mansa tonada matutina, preludió su cantar, todo dalzura, entonó su canción, todo armonía, en la que el grito del amor gemia eon débiles acentos de amargura. Fué el cantar del romero arrullo mañanero que, con hondos suspiros tembladores, despedía al amor de los amores en las eternas glorias viajero. Zagalas y pastores, selváticos poetas de la tierra,, de esta vulgar historia narradores, oyeron ei cantar de los dolores en la voz dei romero de la sierra. Y dicen los selváticos juglares que aquél era el cantar de los cantares. José Montero %%% CULTURA Y CIENCIA I ¿Hablan los monos? Los que por dicha uuestra hemos al¬ canzado vivir en estos tiempos de oro de los adelantos y de los progresos, debemos darle gracias al Soberano Sér que todas las cosas dispone. Vivimos de lo inau¬ dito, de lo insólito: hidro-avióu que cru¬ za majestuosamente la región etérea; submarino que, ojo avizor, escruta con su periscopio los anchos mares, agaza¬ pado en las aguas profundas cuando te¬ me ser visto; etc., etc. Es cosa de cantar¬ le un epinicio de gloria al progreso de nuestros días y estar siempre batiendo palmas. ¿Verdad que sí, lector paciente? % ** ¡Pero en el mundo hay más! Según nos cuenta El Mundo Gráfico en su edición del 7, *en Europa y en América la gran prensa ha dedicado sendos artículos a la muerte del inglés Robert Garner, que se pasó la vida estu¬ diando el lenguaje de los monos de Gui nea y dél Brasil! jj ¿Has entendido, lector? Ua inglés —¡tal había de ser!—que consume sus días y sus ilusiones en el estudio de la lengua, o lenguas de los monos, o carita- blancas de América. ¡Habrá que ver! Si esto no es el dislo¬ que de la observación y de la perspica¬ cia, que venga Dios y lo diga. ¡Un mo¬ no que habla! Ya podemos morir; hemos asistido al mayor avance de nuestra época! ** Pero, vamos a ver, ¿cómo hablan los monos? ¿Se parece su lengua al chino o al éuskaro? ¿És su lengua, aglutinan¬ te o de flexión? Porque en verdad que me perezco por conocer tamaña coüquista de la ciencia que no cantarán, cual se merece, todas las flautas y pitos habi¬ dos y por haber. Oído a la caja, lector, que habla el in¬ glés de marras: la lengua de los monos Decir que los monos hablan puede pa¬ uo se compone de 'palabras; (¡ah!) se sar por un sueño de febricitante, o exal¬ compone de siete sonidos y cinco medio tado; pero que lo afirme uu científico, sonidos. En una palabra, una verdadera es de lo más cursi y ridículo que cabe tuúsica, porque siete son las notas niú imaginar. sicales y cinco los bemoles, si no me en - * ** gaño, representados por los medio soni¬ Hace bien El Mundo Gráñco en dar dos de su invento. De manera que, a la postre y en fini¬ tal noticia en la sección: P ginas Ame¬ nas. Como cosa amena y de entreteni¬ quito, el lenguaje de los monos tiene sus miento, pueden tolerarse tales noticias, bemoles; y en esto estamos de acuerdo con el sabio inglés; lo demás son pasma¬ rotadas de la fantasía que jamás podrán ascribirse a la ciencia, ni mucho menos. aunque mejor fuera no hacerse eco de tan menguados progresos y de tan pe¬ regrinas ligerezas, que siempre dejan algo y debilitan y enturbian más la fe, ¿Qué al sabio americano le da por el nai¬ en los que ya de sí la tienen endeble e pe pasarse años y más años observando a sus amigos—así los llama él—los mo nos? ¡Buho provecho le haga! ¿Qué lie | indecisa, y por ende son más proclives a cuanto sea autorizar sus extravíos y defecciones. ga a entender los gritos que emiten pa¬ Así como el profesor Garuer hasta^su ra expresar sus afectos e inclinacioues? muerte ha sostenido como científica la. ¡Dichoso él! El perro de mi vecino tam bién expresa tales afectos; y de muy di¬ ferente modo ladra cuando acaricia y cuando quiere morder! Y qnien dice e« perro de mi vecino dice el gato de mi fantasía zoológica del lenguaje de los si¬ mios. uada de extraño sera si. después de su muerte, se levanta algúo discípulo aprovechado y da un paso más, diciendo que de las observaciones dei profesor casa. Yo concedo que los monos en eso tengan mayor perfección, mayor adap¬ Garner se deduce que los simios o mo¬ nos discurren entre sí al igual de los hombres. tabilidad; que desarrollen más el cari¬ ño y. las costumbres pacíficas que los otros animales; y eu fia, que todo ello cause el consiguiente estupor; pero sea¬ mos sinceros,—que es lo menos que se le ¡Qué tendría que ver, pero que no nos causaría nada de estupor ni extrañeza! ¡Ellos, los muy científicos, son asi! ¡Y tan frescos! Augur. puede exigir al que hable en nombre de Sóller, Abril 1920. la deuda;— por más estupefacto que se quede uu hombre, antes de echar al vue¬ lo tales alharacas, ha de examinar aten¬ tamente si sus conclusiones y asertos LA BEBIDA EN LOS NIÑOS son más bien producto de la fantasía que de la razón; de lo contrario da so¬ brado motivo a que se le rían sus... El alcohol es el gran veneno de la infancia gracias en las propias barbaR, con per dón sea dicho. *• ** Uu grupo de literatos cultos y perio¬ distas sagaces acaba de sostener fugaz campaña contra los perniciosos efectos Y el derecho de pataleo es el gran ar que en la infancia ocasionan las pelícu¬ gumento contra tales infundios, contra las de policías y ladrones. La masa se tales atrevimientos. interesó considerablemente, y más de ud Claro está: ellos lo hacen con su cuen¬ padre hizo acto de contrición. De haber¬ ta y razón. Digamos que el hambre pro se persistido en el empeño, los resultados cede del mono! hubieran sido verdaderamente dignos ¿Qué no senos da crédito? Pues cam¬ biemos de ruta y echemos otra soflama: Los monos hablan! Y así por el estilo. de atención. Y que existe una enciclopédica igno¬ rancia, una tremenda ignorancia en lo ¿Es esto serio? ¿Es científico? que a defensa del porvenir de la infan¬ Las observaciones hechas por el doc¬ cia se refiere. La inmensa mayoría de tor Garner en el Jardín Zoológico de los padres cree cumplir su deber, cpmo Cincinati, ciudad de los Estados Unidos, tales, costeando un colegio a sus hijos y tieDen su importancia relativa. Da sus esforzándose eu dejarles un capital sa¬ estudios cabe concluirse en buena lógica neado por herencia. Ninguna de las dos que los monos tieneu un lenguaje aná cosas pertenece, sin embargo, al orden logo al del hombre, pero uo semejante, de lo trascendental, ni mucho menos idéntico; por medio de En cambio se olvida y descuida otra sonidos se comunican entre sí sus afec¬ porción de cosas fundamentales. Yo ten¬ tos, sus impresiones, sus sentimientos, go un amigo dolicocéfalo, bondadoso y pero no sus ideas, porque no las tienen, artrítico. Se tratado un hombre discreto, y bueoas pruebas dan de no tenerlas. sensato, que siente ciega idolatría por ¿Cómo puede ser idéntico su lenguaje, Vicente Pastor, el Kaiser y la Catedral ai lenguaje humano? Todo eso es cap de Toledo. Trabaja heróica, denodada¬ cioso y sofístico, cou la intención per¬ mente; su conducta tiene la transparen¬ versa y calculada de seducir incautos, cia de un cristal limpio, y su vida es de borrar los lindes entre la razón y la vida digna de figurar en una antolo¬ fantasía, por sistema, por espíritu de gía de hombres buenos. Hablarle de sus secta, por ideas preconcebidas. hijos es colgar una niebla de ternura de¬ El apriorismo ha dañado inmensa¬ lante de sus ojos. mente a la ciencia; se afirma, pero no se Este bimano ecuánime, que no pierde prueba; Be enuncian tesis, pero no se la serenidad de espíritu sino viendo li¬ demuestran; se hacen afirpaacione?, las diar tubicornios, tiene, no obstante, un más descabelladas: baldón y sonrojo de pequeño hábito, el de trajelarse todos la ciencia verdadera ¿Pruebas? ¿Demos¬ los atardeceres uo buen vaso de cerveza. traciones? ¿Conclusiones apodícticas? Es en él más un rito que un vicio. Hasta ¡No las pidáis! Las suposiciones y las aquí nada extraño, ¿verdad? conjeturas; la fantasía y la imaginación Pero es el caso que este buen señor todo lo suplen con ventaja (¡!) y han gusta llevar consigo a su primogénito, dado pie a los más peregrinos estudios un rapaz de tres años, inquieto, bullicio¬ que cubren su desnudezcon el aparatoso so, lleno de gracia cascabelante. Y. el ropaje de ciencia moderna. chico también bebe cerveza, y su beber 9 2*! S OLLER alboroza a los espectadores por lo pinto¬ resco del mohío y la agudeza del comen¬ tario que a la libación suele poner el sa¬ ladísimo nene. He aquí un grave mal. El alcoholismo en los niños representa serio peligro para su vida y su felicidad futuras. Sobre este pecado de ignorancia ha pro¬ nunciado Hoppe unas palabras llenas de severidad que no pueden olvidarse una vez oidas: «No es la falta de educación religiosa, como se suele sostener,*lo que explica el constante y progresivo au¬ mento de la criminalidad en los mucha¬ chos; es el consumo del alcohol-, cada día más difundido, el verdadero respon sable.» Antonia María Oliver y Frontera Viuda de D. Lucas Ferrá y Casasnovas ID Hí ’T S A.ÑOS IDE EDAD FALLECIÓ EL DÍA 29 DEL QUE CURSA, A LAS ONCE Y MEDIA, Habiendo recib do los Santos Sacramentos y la bendición apostólica ==( A. E. R. I. P. ) No basta excusarse con la cMspilina O el delito de vino. El que un niño beba vino o alcohol, representa un verdadero delito de los padres. Los niños que be¬ ben. trabajan y comprenden peor, su atención no obedece, su memoria se muestra perezosa; se hacen torpes, inco¬ rregibles, díscolos. Y el organismo todo se resiente de la acción del veneno. No hay órgano en que éste no clave su garra y deje honda señal. Padecen estos niños del estómago, sus riñones funcionan con dificultad, el hígado se fatiga en seguida, cumple defectuosamente sus misiones delicadas Sus desconsolados hijos, D. Bartolomé, D. José y D.a Margarita Ferrá y Oliver; hija política, D.a María Suau y Ballester; hermana, 0.a Catalina Casasnovas y Frontera; hermanas políticas, D.a Margarita Ferrá y Casasnovas, D.a Esperanza Mayol y Simonet y D.a Margarita Horrach y Arbona; sobrinqs y sobrinas, sobrina política, primos, primas y demás parientes, participan a sus . migos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan la tengan present e en sus ^raciones, por lo que recibirán especial favor. Los Excmos. Sres. Obispos de Mallorca y Lérida se han dignado conceder respectivamente a sus súbditos 50 días de indulgencia por cada misa que oyeren, Comunión que aplicaren o parte de Rosario que ofrecieren en sufragio del alma de la difunta. • >s£8s y difíciles. Y la pobre criatura, inocente, que va a muy buen colegio, que no ca¬ rece de niaguna comodidad, que tiene todos los mimos y satisfechos todos los caprichos, crece poco, está delgado, como encanijado, se acatarra un dia sí y otro no. por culpa de aquella chispita de vino que toma en la mesa, y que, exitándole, le lleva a decir cosas que tumban de risa al abuelo, enternecen a la madre, enorgullecen al padre y rego¬ cijan a los criados. ¡Se pone tan mono! ¡Se le ocurren unas cosas! Y es que, por extraño que parezca, la gente no se ha dado aún cuenta de que los niños no han nacido para divertir¬ nos, para hacernos gracia, sino que su misión es mucho más alta, más noble y más trascendente. Todas las buenas cualidades morales de los niños, padecen y se deforman bajo la acción del alcohol. En él radica la urdimbre de la psicología de muchos criminales temibles. El alcohol en la infancia daña el cerebro como los hue¬ sos. El estudio de su acción constituye una macabra cabalgata de sufrimientos, de dolores, de amarguras, de debilidades orgánicas. No creas, lector, que exagero. Un hecho te probará toda la cruel verdad que ins¬ piran estas líneas. Muchas dolencias de los niños de pecho no reconocen otra causa que el hecho de beber alcohol su nodriza Podría abrumarte con citas biblioteca del edificio social de la calle del Principe repleto de gente, viéndose confundidos con los pequeños explora¬ dores las personas cultas e intelectua les de la sociedad sollerense. El fervoroso y entusiasta Presidente, don Loreto Viqueira, hace la presenta ción del disertante describiendo los ras¬ gos principales de su fisonomía, su ca¬ rácter y su competencia como orador elocuente y autor de varias obras. Se levanta, acto seguido, el disertante, y después de agradecer eu corteses fra¬ ses los elogios que le ha dirigido el se ñor Viqueira, comienza su oración. Desarrolla el tema propuesto con tanta gracia y elocuencia que merece ser in¬ terrumpido en íepetidas ocasiones por los circunstantes. Colocado en alta ata laya hace pasar por delante'la vista del auditorio la Historia, que poniéndonos en contacto con el pasado tanto de ella podemos aprender, describe las épocas principales, desde los tiempos remotos hasta nuestros días, juzga con maes¬ tría y severa crítica los hechos más cul minantes y acaba para llegar a la con¬ clusión de la tesis que ha sustentado: a saber, que el orgullo, el amar propio, la soberbia, son la causa de todos los males que llora la sociedad. Se fija después,en Crónica Local particulares de los desposados y sus res¬ pectivas familias. Efectuado el enlace, dirigióse el nu¬ Entre los acuerdos tomados por la meroso cortejo hacia lo morada de los sociedad «Fomento <|ei Turismo» en la padres de la novia, donde fué servido sesión que celebró últimamente, figuran suculento almuerzo Los noveles esposos los siguientes: • salieron al día siguiente con destino a «E*tar a la mira del movimiento que París y Rouen. la id^a lanzada por esta Sociedad, de establecer un pequeño Museo en Deyá, Saben nuestros lectores, por lo que ha iniciado; estimando la colaboración eu anteriores números llevamos dicho, prestada al proyecto, desde las columnas que ia exposición pictórica de nuestro del semanario Soller, por el distinguido apreciable amigo D. Francisco Bernareg- y entusiasta socio D. Bartolomé Casta¬ gi ha sido un éxito verdadero, bajo el ñar, y facultando a la Presidencia para punto de vista artístico, habiéndole valido continuar el estudio y desarrollo del no sólo favorables críticas de Arte de asunto.» ia prensa diaria de Palma, sino que fue¬ «Atender las indicaciones del referido ron éstas laudatorias en extremo, real¬ periódico Sóller respecto a la convenien¬ mente entusiásticas. Pues bien, no ha te rectificación de un poste, con unos le¬ sido menor el éxito económico, digámoslo treros indicadores, que hay situado a la así, consecuencia lógica de aquél, si bien salida de Bíniaraix, sufragáneo de dicha se mira, pues que lleva vendidos el señor población». De veras nos satisfacen estas maestras de la consideración que a la mencionada Bernareggi casi todos los cuadros que fueron expuestos y a unos precios que en Mallorca raras veces se habrán llega¬ Sociedad nuestro modesto semanario me¬ do a pagar. rece, y por ellas nos complacemos en ex¬ Ei último vendido ha sido el muy her¬ presarle nuestra sincera gratitud. moso Alegría Payesa, un baile popular en una ©ra en el fondo del valle de bibliográficas y estadísticas; pero confío más que en mi palabra, en tu concien¬ cia. I^i No consientas jamás que tu hijo beba vino, cerveza o alcoholes, aun cuando una comadre entremetida te diga que él vino es un reconstituyente. No lo con¬ sientas, lector. Piensa que no existe tor¬ tura comparable ante la desgracia de un hijo si él fué el culpable de la catás¬ trofe. Admira a Vicente Pastor, al Kaiser y a la Catedral de Toledo, sé o nodoücocé- falo; pero no des vino a tu hijo, porque cometerás uo pecado de lesa paternidad, que te podrá ser echado en cara desde el lecho de un hospital o desdé detrás de los muros de un presidio. la época actual preñada de dificultades creyendo en la posibilidad de que esos Se nos comunica que el próximo pasa¬ densos nubarrones que cruzan por el do día 10 de Abril uniéronse con el san¬ firmamento, se deshagan en furiosa to lazo del matrimonio, en Toulouse tempestad. ,Estudia después el Ejército, (Francia), la bella y simpática señorita escuela donde se aprenden y practican Catalina Reynés y Arbona, hija de nues¬ las virtudes cívicas, salvaguardia del tro antiguo suscriptor D. Gabriel, desde honor nacional y defensor acérrimo de tiempo establecido en dicha ciudad, y la Nación. Toma pie de aquí para dar a el joven comerciante establecido en los exploradores consejos saludables Rouen D. Sebastián O iver Arbona. quede mucho podrán.servirles durante Efectuóse la ceremonia civil en el el transcurso de su vida. El auditorio, que durante más de una hora escuchó con religiosa atención al magnífico salón rojo de la Alcaldía de Toulouse, dándoles luego la bendicción orador premió su larga e interesante nupcial seguida de la misa de velaciones disertación, pronunciada con elocuencia en ©1 altar mayor de la iglesia de la y en correcto castellano, con una nutrida Dalbade, salva de aplausos, como también la^f La novia vestía elegantemente valioso frases de alabanza de la ciudad y de sus traje de crespón de seda, blanco, con Sa Calobra, frente al caserío, en medio de una variadísima y exuberante vege¬ tación, por el cual ha pagado 30.000 pe¬ setas D. Rafael Murato Senestera, de Barcelona. Por este nuevo éxito, complementario del primero e igualmente satisfactorio, reiteramos a nuestro amigo la enhora¬ buena más cumplida. Con satisfacción nos enteramos, y de ello nos complacemos en informar hoy a nuestros lectores, que en los Juegos Flo¬ rales de Barcelona del presente año han sido premiados los poetas mallorquines, distinguidos amigos nuestros y colabora¬ dores a este semanario Sres. D. José Ma¬ Dr. César Jüarros. habitantes, especialmente de la mujer adornos de azahar. ría Toas y Maroto, D, Juan Ramis de sollerense. Fueron padrinos por parte de la joven Ayreflor, Director de «Córreo de Mallor¬ En el Club de los Exploradores El diez y siete del que cursa, dió la anunciada conferencia en el «Club de los Exploradores» de esta ciudad, el pundo¬ noroso militar don León Fernándex, Co¬ ronel Jefe de la Zona de Palma. A las nueve de la noche, hora señala¬ da en la invitación que habíamos reci¬ bido, se encontraba el vasto salón de la Se levanta por último el Sr. C. Blanco para felicitar en nombre de todos al se¬ ñor Fernández, felicitaciones que acepta éste como tributadas al Ejército a que pertenece y en nombre de éste saiu da a la ya adolescente sociedad de Ex¬ ploradores de Sóller, aceptando el em¬ plazamiento que le ha hecho el Sr. Blan¬ co de pronunciar en aquel mismo sitio otra conferencia más adelante. sus padres, y testigos su tio D. Juan Reynés Rullán, negociante en Toulouse, y su cuñado D. Miguel Puig Arbona establecido en Cette. Apadrinó al novio, en representación de sus padres, ausentes, doña Rosa Oli¬ ver, viuda de Puig, y fueron sus testigos D. Jaime Ripoll y D. Francisco Reynés y Arbona, negociantes en Toulouse. Formaron la comitiva distinguidos jóvenes y bellísimas señoritas amigos ca» y Mn. Lorenzo Rib«r. El primero ha obtenido el premio de la Viola d or por su poesía «La llptania deis rosers» y el primer accessit al de la Englantina por otra titulada «Cava- 11er, bon cavailer». Con motivo de tener con éste tres premios ganados en los mencionados Juegos Florales, correspon¬ de al Sr. Tous el título de Mestre Gay saber. El señor Ramis de Ayreflor ha obte- 3 as nido el primer accessit al premio de la Flor natural por su poesía «La vere- mada». E! premio correspondiente a la prosa ha sido adjudicado al eximio poeta Mos- sén Lorenzo Riber. La hermosa fiesta cultural se celebra¬ rá mañana, domingo, bajo la presidencia del Mariscal Joffre. Enviamos a nuestros amigos premia¬ dos cordial felicitación. pretada por la genial artista Roas! o, la cual agradó mucho a los numerosos con¬ currentes. * ** Para esta noche se ha anunciado los dos últimos episodios de la serie El fan¬ tasma sin nombre, les cuales se repetirán mañana juntamente con el estreno de la película en cuatro partes titulada Dor¬ mitorios separados. * ** !M®yá 21®y®l TRANSPORTES MARITIMOS Salidas cada diez días desde Palma o Barcelona para SIMICA ♦ HOLANDA ALEMAUA Habiendo conseguido la Empresa que Tenemss noticia de que el Inspector viniese a esta ciudad para dar una fun¬ de víveres de esta localidad, D. Cristóbal ción el célebre ventrílocuo Sr. Sanz, ésta Trías, cumpliendo con los deberes que tendrá lugar el próximo miércoles en el j le impone el delicado cargo que se le teatro de la «Defensora Sollerense». confirió, kno ceja en la persecución de Como se trata de una función extraor¬ los vendedores que, no reparando en dinaria, y que seguramente será en ex¬ infringir la Ley con tal de Éacer su ne¬ tremo concurrida, nos comunica la Em¬ gocio, presentan a la venta artículos presa que, excepcionalmente, en la taqui¬ adulterados, y sin contemplaciones de lla del teatro se despacharán butacas y ninguna clase impide sean vendidos los palcos para la mencionada función en que no reúnen para ello las condiciones las de mañana. debidas. Conocimientos directos desde Palma para Am- beres, Bruxelles, Lieja, Brujas, etc., etc., Rot¬ terdam, Ansterdam, Amburgo. Para informes: Consulado de Bélgica o “La Comercial,, NOTA: Antes de embarcar mercancías para los destinos arriba citados consúltense nuestros Fortaits. ‘palmer | Simó, Victoria, n.° 16 ‘palma. '<£:<*>: :<s :<$> El sábado último dispuso fuera ente¬ rrado un ternero que había sido sacri¬ ficado estando atacado de tuberculosis. Y es a diario que hace retirar del mer¬ cado frutas verdes o averiadas o leche aguada o mixtificada, y que multa a ven¬ dedores y lecheros que han intentado en¬ gallar al público. Es claro que todos los multados o de otro modo perjudicados en sus intéreses sienten odio profuudo hacia el empleado probo que cumple escrupulosamente su deber; pero la cosa no es nueva, es tan antigua como el mundo, y por esto no le debe a él extrañar... ni le ha desalen¬ tar, pues que esto precisamente le vale el aplauso de todos los demás; y nosotros se lo tributamos en nombre de la gene¬ ralidad de los vecinos aumentado con el nuestro propio. En la mañana de hoy se han unido con el santo lazo del matrimonio la bon¬ dadosa Catalina Mayol y Ferrer con el joven comerciante establecido en Nantes (Francia) D. Guillermo Juan y Quet- glas. La ceremonia religiosa ha tenido lu¬ gar a las seis y media en la iglesia de la Alquería del Conde. Ha bendecido la unión el Dr. D. José Pastor, vicario. La novia vestía valioso traje de seda blanco con corona y adornos de azahar. Fueron padrinos los respetables pa¬ dres de los novios. En el tren de las nueve y cuarto han salido los noveles esposos—a quienes deseamos eterna dicha— para Palma y Lluch donde pasarán los primeros días de su luna de miel. Con el mayor orden—lo que nos com¬ placemos en consignar—se ha celebrado el mitin y realizado la antedicha manifes tación, habiendo sido entregadas al señor Alcalde las siguientes conclusiones: 1 a Protestar enérgicamente de los sucesos de Asturias. 2a Pedir la libertad de los presos so¬ ciales. 3 a Que obtenga cumplimiento la jor¬ nada de ocho horas. 4.a Que la Autoridad tenga la benevo¬ lencia de traer trigo y aceite, y se inte¬ rese por el abaratamiento de las subsis tencias. La Comisión Local de la Cruz Roja ha resuelto verificar en esta ciudad durante las próximas fiestas, una Tómbola, cuyo pesar de los sufrimientos inherentes a la penosa enfermedad que ha venido pade¬ ciendo con cristiana paciencia y que la ha hecho bajar al sepulcro. Anoche se verificó el entierro, con cruz alzada, y esta mañana a las nueve se han celebrado en sufragio de su alma solemnes honras fúnebres, siendo uno y otre acto muy concurridos. Reciban sus atribulados hijos D. Bar¬ tolomé, D. José y D a Margarita, su hi¬ ja política D.a María Suau y señora her¬ mana D.a Catalina Casasnovas y Fronte¬ ra y demás familia la expresión de nues¬ tro más sentido pésame, y sea lenitivo para su dolor la confianza de que el Dios de las Misericordias habrá premiado con eí premio de los justos las virtudes que en este mundo practicó. A quien sentimos no poder aplaudiros a la Autoridad que a los castigados con¬ dona, o por lo menos hasta ahora no ha obligado a pegar, la multa que por su fal¬ ta, y para escarmiento, les ha sido impues¬ ta, porque esto sirve sólo para envalen¬ tonar a los infractores y humillar ai em¬ pleado que cumple, hiriendo su suscepti¬ bilidad y obligándole a que dejede cum¬ plir. La cual tampoco, por desgracia, es <?osa nueva, pues que ya repetidas veces 3a hemos tenido que lamentar y censurar; pero de verla repetirse buena parte del vecindario está cansada y nos suplican varios de nuestros abonados que publi¬ quemos los nombres de los multados pa¬ ra quienes tenga la referida benevolen¬ cia, por sí o por influencias extrafias, di¬ cha Autoridad. ¿Les habremos al fin de complacer pa¬ ra evitar arraigue y se desarrolle toda¬ vía más, o para que quede curado de una vez, este grave mai? El miércoles de.esta semana salió da este puerto para el de Cette, el velero San Jo¬ sé, con cargamento completo de fruta; y llegó ayer, procedente de Barcelona, aba¬ rrotado de carga, el laúd Ramona, que, conforme dijimos, cesa ahora en este ser¬ vicio, en el cual ha de ser substituido por el jabeque Antonieta. Este buque saldrá hoy para el indicado punto, llevándose carga general. Las funciones de los jueves puede de¬ Por medio de unas hojas impresas que circularon profusamente días pasados por la población, la sociedad «Federación Obrera Sollerense» invitó a los trabaja¬ dores de esta ciudad a celebrar hoy la fiesta del l.°deMayo, que, como es sa¬ bido, es el día consagrado pór el proleta¬ riado universal a festejar, a glorificar di¬ ríamos mejor, el trabajo, yugo santo que, no obstante haber sido impuesto al horapor Dios, huyen de él cuanto pueden aún los mismos que a todas horas predican sus excelencias. La redacción de. las mencionadas ho¬ jas estaba hecha en tonos templados y la propaganda de los ideales que susten ta aquella asociación razonadamente y con bastante lógica, lo que nos apresu¬ ramos a aplaudir. Según el programa continuado al pie de dichas hojas, la Fiesta del Trabajo en esta ciudad debía consistir en diana, a las seis, por una banda de música, y en un gran mitin de propaganda obrera, a las diez, en la plaza de Estiradores, en el que debían dirigir la palabra a los asistentes los oradores de Palma Jorge Aioy, Jaime Bauzá y Juan Oavaller, y Antonio Rullán de Sóller; debiendo una vez terminado el acto verificar una ma¬ nifestación para llevar y hacer Entrega al señor Alcalde do las conclusiones en el mismo aprobadas. * ** En efecto, conforme al indicado pro¬ producto será destinado a cubrir el défi¬ cit que tiene con motiuo del vestuario de la Brigada-Sanitaria de la misma, a cuyo efecto mañana, domingo, saldrán varias comisiones a solicitar objetos y donati¬ vos a los establecimientos y particulares amantes de la Institución, para desti¬ narlos al mencionado fin. Dados el pausible objeto de la recau¬ dación y la liberalidad del pueblo solle¬ rense, no dudamos que la idea será aplaudida y que responderá.el vecinda¬ rio a las peticiones de la referida Comh sión, correspondiendo de este modo a la abuegaeión que demostró aquella Briga¬ da cuando la pasada epidemia grippal. Es, a nuestro modo de ver, la mejor ma¬ nera de demostrar a la benéfica institu¬ ción la pública gratitud. Al dar cuenta en el número pasado del matrimonio celebrado el mismo día, apareció equivocado el nombre de la no¬ via: debimos escribir Francisca Frontera y Yicens y no Margarita Frontera y Oli- ver como dijimos. • Valgra la rectificación. f Sección necrológica En la mañana del jueves, a las once y media, se durmió en la paz del S«fior la respetable D a Antonia María Olivar y * ** ' ■. Por carta que hemos recibido, nos en¬ teramos con sentimiento de que D. Juan Coll y Oliver, establecido en Lille, de Francia, falleció el 18 de Abril pasado después de sufrir con paciencia cristiana penosa enfermedad;. Los funerales en sufragio de su alma se celebraron tres días después en la iglesia de Nuestra Señora, habiendo asis¬ tido a uno y otro acto numerosos ami¬ gos y la colonia sollerense de aquella importante capital francesa. Enviamos la expresión de nuestro más sentido pésame a sus atribulados esposa Sra. Dedourge e hijos Juan, Isi¬ doro, Gerardo y Adonia Coll Dedourge, hermanos D. Pedro, D. Francisco y don Jaime Coll y Oliver, ya su hermana doña Antonia, en Religión Sor María del So¬ corro, hermano político D. Juan Bailas- ter, hermanas políticas primos y demás parientes, al mismo tiempo que rogamos con ellos a Dios acoja en su seno al alma del finado. Alcoholes DESTILERIA DE LICORES Y ANISADOS Especialidad en coñacs, ron Santiago, Kumel y toda clase de anisados finos. Sucesor de Morel y Farreras BARCELONA Representante en Baleares: cirse que, sin anuncio de ninguna clase, grama se ha efectuado la fiesta hoy; pe¬ Frontera, viuda de D. Lucas Ferrá, a la «Juan Beltrán se han convertido en función de moda, porque a la misma asisten mayor ntyaemeny de personas que de ordinario solían ro a ella no han acudido en gran núme¬ ro los obreros invitados. Ninguna fábri¬ ca y muy pocos talleres han tenido que edad de 72 años, confortada con los san¬ tos sacramentos. La Sra. Oliver por temperamento y PALMA.—Calle de Petit, 14 SÓLLER.—Calle de Isabel II, 90 concurrir. Es que, además de los aficio¬ suspender el trabajo por haberlo solicita¬ por convicción vivía retraída del mundo, nados asiduos, las personas que gustan do sus operarios o espontáneamente de¬ consagrando los instantes de su vida al de las cosas bellas también van para re¬ jado de asistir, sin duda porque habrán cuidado y educación cristiana de sus hi¬ VJEWTA crear su vista con los espléndidos paisa¬ creído éstos en su inmensa mayoría que jes italianos que por lo regular se suelen ] la mejor manera de honrar el trabajo en exhibir en las citadas funciones. í los tiempos actuales, de carestía de sub- El jueves pasado se proyectó la einta ] sistencias y en que ha experimentado otra jos, de la que tan buenos ejemplos po¬ drán recordar. Era de carácter bondadoso, y de tal manera le era connatural la afabilidad Se venden dos olivares; uno de 5 cuartera- das, y otro de 8, aproximadas, situados eu el pago Ca ln Tés, de este término. Para informes: Notaría de D. Jaime Do¬ Corazón de hierro y corazón de oro inter¬ i subida el pan, era... trabajando. que nunca la vimos en ella alterada, a men ge. SOLLER » ECO S REGIONALES CULTORA Y VOLUNTAD nal celebrado el año último en Barcelona no E! ejercicio duró hasta la una de la tarde, celebrar la.fiesta del trabajo con sujeción al intentó parlamentar con los obreros, sino y al día siguiente a las ocho de la mañana siguiente programa: A las seis de la. mañana En la «Unión Protectora Mercantil» di-, sertó el día 16 de los corrientes el joven e ilustrado Director de La Vanguardia Balear, don José Agustín Palmer, des¬ arrollando el tema Cultura y voluntad, y siendo esta conferencia del ciclo organiza¬ que fué un alzamiento contra la actuación sindical del obrerismo catalán. Manifiesta su esperanza en unos tiem¬ pos mejores en que el obrero estará mucho mejor, en que no será mandado, sino que se tratará con él. Censura a los conductores de los obre¬ continuaron las oposiciones, cuyo ejercicio consistió en el desarrollo de un sermón y en la traducción de un capitulo del Catecismo de Pío V. El Alcalde, continuando su campaña para conseguir que Palma cuente con Casa de Correos, dirigió a nuestros i*epresentantes (liana por la banda municipal con asistencia de los obreros, y desayuno con que éstos ob¬ sequian a los asilados del Hospicio en aquella misma Casa. A las ocho y media almuerzo en el Teatro Principal seguido de discursos por los socios. Seguidamente serenata frente al domicilio social. A Jas dos y media nueva tanda de imisica en el mismo sitio. Y por la do por la Junta Local de Reformas Socia¬ ros por haber predicado a éstos sólo las en Cortes el siguiente telegrama: noche gran velada teatral, representándose, les. reivindicaciones, pero no le han señalado «Recomiéndele interese Director General por jóvenes obreros, un drama de argumen¬ Ocupó la presidencia don Alejo Corbelía cual ha de ser el camino: el de la educa¬ Comunicaciones acepte ofrecimiento este to social y una pieza cómica. que concedió la palabra al señor Agustín, ción y de la cultura. quien comenzó agradeciendo, modestamen¬ El obrero ha de alcanzar su puesto en el j te, su designación para tomar parte en este festín de la vida, pero para ello ha de te¬ ciclo de conferencias. ner suficiencia y ha de abandonar los ca¬ Se proclamó regionalista y partidario de minos del odio, de la huelga sistemática y lá libertad de las regiones, así como con¬ del sindicalismo rojo. Ayuntamiento sobre Casa Correos y conse¬ cuencia recomiende ¡Ministro Gobernación resuelva favorablemente autorización solici¬ tada aplicación Ley mejora saneamiento. Documentación obra ya Ministerio. Fans, Alcalde». Ei precio del almendrón está de baja, el mercado desanimadísimo y los comerciantes muy rehacios a efectuar compras. En este mercado su cotización corriente fué el sábado último de 140’00 pesetas el quintal de 42V3 kilos. trario al centralismo; justificando que ha¬ Entonó un canto a la voluntad, como ba¬ El martes, a mediodía, entró en este puer¬ Inca blara en castellano porque además de no se indestructible del triunfo en todos los to el vapor «Iturri-Gane», de la matricula set lengua extraña para los mallorquines órdenes. de Bilbao, procedente de Mahón. En el mercado que tuvo lugar en esta por entender que en un acto público en que pudiera haber uno qne no entendiera el mallorquín y sí todos el castellano es pre¬ ferible éste. Entró de lleno en el desarrollo de su conferencia sentando como base el hecho de la lucha existente entre el capital y el Se muestra contrario al dominio del obrerismo, como es contrario af del cetro o al de la espada o a cualquier otro dominio absoluto. Termina manifestándose enemigo dé la violencia, partidario ferviente de la volun¬ tad, y de qne el obrero alcance el lugar a Dicho buque fué portador de 887 tonela¬ das de trigo intervenido, del que conducia a su bordo el vapor «España n.° 6», anclado en aquel puerto. El «Iturri-Gane» desplaza 520 toneladas y va al mando del capitán don Zacarías Le- cumberri. cindad el jueves último, rigieron los siguien¬ tes precios: Almendrón a 140 00 pesetas los 42'32 ki¬ logramos (quintal). Trigo, a 50'00 pesetas los 74‘34 litros (cuar¬ tera) * Candeal, a 50’00 id. Cebada del país, a 18 00 id. trabajo. No es ni ha sido espíritu conservador, pero ante los intentos de un movimiento social que tiende a íá destrucción se decla¬ ra enemigo de él, aunque no contrario a las justas reivindicaciones obreras. Acepta el concepto actual de la propiedad por Ser ésta, cuando1 es adquirida justa y legalmente, base y'móvil'de nuestra socie¬ dad. Condena el esclayizamiento del obrero por el capitalismo, y dice que esta injusticia podría explicar, aunque no justificar, otras injusticias de ios de abajo. ‘Cita que en los Estados Unidos se ha concedido al obrero participación en los beneficios por entender que toda empresa está constituida por trabajo, inteligencia y capital; y entre los tres debe distribuirse el beneficio conseguido después de dejar asegurados jornales, sueldos e interés del que es acreedor. Fuertes y prolongados aplausos corona¬ ron la disertación del señor Agustín. (De La Almudainá) 03ÜOQ03300033000000000003003 Crónica Balear Palma El diputado a Cortes don Eusebio Pascual ha gestioaado y obtenido de S. M. el Rsy Alfouso NIII, y para la sociedad «Veloz Sport Balear», la concesión de uu premio con destino a las Tiradas de Pichón que efectúa dicha sociedad. El aludido premio lo ha dado el Rey, en atención a los actos efectuados a beneficio o en honor del Ejército Español. El premio real será disputado cuando lo sea el Campeonato de Mallorca. El martes por la mañana empezó, en los bajos de la Casa Consistorial, la venta de pan intervenido. La concurrencia de compradores fué nu¬ merosísima formándose larga cola, a pesar de la actividad con que se despachaba. El pan se vendía en piezas de dos kilogra¬ mos y de un kilogramo pudiendo cada veci¬ no adquirir un pan. A pesar de esta medida se expendieron 548 piezas de dos kilogramos y 148 de un ki¬ logramo desde las nueve de la mañana a la una de la tarde. A las tres de la tarde se reanudó la venta en la Casa Consistorial continuando la aglo¬ meración del público hasta las siete dé la tarde. Re vendieron durante dichas horas unas piezas. Cumpliendo acuerdo municipal, la Jefa¬ tura de Obras públicas por conducto del Go¬ bernador civil ha remitido al Alcalde el pro Id. forastera, a 17‘00 id. Avena del país, a 16’00 id. Id. forastera, a 15 00 id. Habas para cocer, a 30’00 id. Id. ordinarias, a 29’00 id. Id. para ganados, a 28’00 id. Maíz, a 25’00 id. Frijoles, a 50’00 id. Habichuelas (confits), a 65’00 id. Id. blancas, a 60’00 id. Garbanzos, a 30.‘00 id. Cerdos cebados, a 25‘00 id, la arroba. Azafrán, a 3T0 onza. SIneu La tómbola, cuyo produccto será destina¬ do a la Casa Hospicio di esta villa, se cele¬ brará el día de la feria, o sea mañana, do¬ mingo. Muchos son ya los objetos recibidos de la capital y de otros pueblos. Invitadas atentamente todas las familias que viven fuera de aquí y otras muchas conocidas, por la junta organizadora, han respondido a la capital. vecto de abastecimiento de aguas potables invitación, prestando su valioso concurso y Los obreros no se mueven sino para ven¬ garse de sus siglos de opresión y lo que se persigue, influidos por el ejemplo de Rusia, es la dictadura de su clase sobre las demás; y se han de tener en cuenta los principios que ya en la misma Rusia han El martes por la mañana empezaron en el Seminario Conciliar las oposiciones pára la provisión de las vacantes de curatos que existen en esta diócesis. El número de opositores asciende a eih cuenta. Presidió la apertura del acto el limo. Obis¬ de la Ciudad de Palma formado por el inge nie.ro Sr. Garau, significando que una vez aprobado por el Ayuntamiento puede éste proceder a la ejecuci >n del proyecto. La Comisión de aguas debía reunirse esta semana para resolver tan importante asunto. mandando obsequios de mucha importancia. No podemos menos de aplaudirlo. Todo el pueblo ofrece y presenta sus ju¬ guetes a fin de aumentar aun mucho más los números de la tómbola. Tendrá lugar esta en la plaza del Merca¬ do, en un local muy capaz y muy espacioso fracasado. po Dr. Domenech quien, al llegar al Semina Felanits . Todos debemos desear la paz y hemos rie y seguido de los Vocales del Tribunal y llamado «el pes d‘ es bessó», allí mismo donde se celebró el oficio Mayor cuando nos visitó de apartar al obrero de los caminos de la rebeldía ,y para ello hay que cubrir todas las necesidades del trabajador, con el jor¬ nal mínimo, llegando hasta la participación en los beneficios, que es el medio de vol¬ ver conservadores a los que hoy no lo pue¬ den ser. opositores, se dirigió a la Capilla del estable¬ cimiento, donde se cantó el Veni Creator Spiritus y se oró brevemente. Constituido el tribunal y hecho voto de presencia los opositores, se eligieron los tres temas que por escrito debían desarrollar aquellos, que versaron sobre diferentes cues tienes de Teología Moral y resolución de un Las dos sociedades obreras constituidas en esta ciudad resolvieron celebrar hoy, sábado la fiesta dei 1° de Mayo. Los socios de la Federación Católica Obre¬ ra organiza para este dia una jira campes¬ tre, que deberá consistir en subir por la ma¬ ñana al Santuario de Nuestra Señora de San Salvador para regresar por la tarde. la peregrinación franciscana. La idea nos parece muy acertada, porgue allí podrán estar las señoras y señoritas con toda como¬ didad y se podrán repartir y entregar los objetos tocados en suerte con suma facilidad y orden completo. La Junta de damas está de enhorabuena. ¡Adelante y sin descanso, para el mejor éxito Pone de relieve que el Gongreso Patro- caso de Moral. Por sú pártela «Unión Obrera» propiisose da tan benéfica empresa! Póliettít del SOLLER -24 Valladolid! Pero más vale que no esté sendo desde que el día del escándalo en fuerzas bastantes para hacer una des¬ aquí; tendría muy mal día, viendo en¬ casa de Daña Rita, casi se puso de parte cripción exacta y digna de tan alto trar a Brígida en el convento y conside¬ de Estrella, y nos reprendió por lo que asunto; mi respeto profundo a la reli¬ BRIGIDA rando que su sobrina Estrella se ha per¬ con tanta razón decíamos. gión y a todos esos actos de la Iglesia dido-para siempre. —Allí viene Su I ustrísima con los fa¬ que conmueven al más despreocupado, —Pues si no encienden más luees, va miliares. Si pasara por aquí le besaría¬ que hacen meditara! más indiferente e en pasar revista a las personas que en- a estar muy pobre la función. mos el anillo. inclinar la cabeza al más altivo ante tan * traban e iban tomando puesto. —Pues D. Rimón bien podía gastar —Luego, cuando acabe la función. sublime y a la vez sencilla grandiosidad, —Allí entran las de Jiménez, el asen¬ má9. —Varaos a arrodillarnos en los ruedos, me impide intentar siquiera describir ¡a tista; esos colores que trae la hija no de¬ —Será capaz de no gastar más que lo no sea que nos los vengan a quitar. sagrada ceremonia que precedió a la en¬ ben ser naturales; será calor del hígado. del dote de su hija. Todas las velas estaban encendidas ya; trada de Brígida en el cláustro. —Esa sí que no se hará monja. Mu¬ chacha más descarada... —Allí entra D. Aniceto y nos saluda. se veía tras la reja del coro pasar y repa¬ Brígida estaba radiante de hermosura. —Mira, hermana—dijo la iñayor a la sar sombras que no eran sombras, sino Vestía un magnífico traje Le seda blanco, • — jjesú-d ¡Q jé vieja se ha puesto Do¬ cuarta—no le saludes más, que, aunque religiosas; luego se vió iluminado el co¬ adornaba sus sienes la corona de azahar, ña Rufina, la sobrina del Marqués de la parece que no, la gente lo observa todo, ro, y apareció la respetable comunidad y el velo de desposada caía sobre sus Campanilla! y se hace de un grano de arena una orando para que Dios derramara su hombros, haciendo resaltar con su blan¬ —¿Dónde está?... montaña, y así empiezan los chismes y gracia y su bendición sobre la nueva es¬ cura la hermosa cabellera negra como el —Allí viene, con la criada detrás, que los cuentos. posa que iba a pronunciar los votos en azabache que, poco después, caería cor¬ le trae la silla. —Oye, monaguillo, ¿va a empezar aquella solemnísima ocasión, y no hay tada; durante la ceremonia muchas seño¬ —¡Mujer más vanidosa! ¡Y hasta que pronto?—preguntó una de las hermanas que decir que todo esto fué objeto de los ras lloraban, y los hombres se sentían se murió la marquesa estuvo en el pue¬ al monago, que con mil trabajos se abría comentarios de las seis hermanas, que profundamente impresionados; solamen¬ blo hilando!... paso, pisando sargas y alepines de los hubiesen querido estar dentro del coro, y te Brígida estaba serena, tranquila, ri¬ —Si levantara la cabeza la buena se¬ vestidos de las señoras, para ir a encen dentro de la sacristía, y ver los pensa¬ sueña, animosa, ñora, y viera a esa mujer siendo señora der las velas en todos los altares, a cuyo mientos de todos, y no perder ni el me¬ Cantóse el le Deum, y fué conducida de su casa... efecto llevaba en las manos la larga ca¬ nor detalle ni el más insignificante por¬ procesional mente a la puerta del cláus¬ —¿No habéis visto entrar a D. Ani¬ ña con el cerillo atado al extremo. menor de la ceremonia. tro, entre laces y ciriales, llevando el ceto? —No, señora; todavía no. Y poco después comenzó el acto, cele¬ estandarte el capitán D. Luis Espinosa, —No ha venido aún; ¿si le habrá ocu¬ —Ahora entra D. Rosendo en la sa¬ brando en la misa solemne el ilustre y quien, aunque se había prometido de~ rrido algún percance como el de ayer?... cristía. venerable prelado. —¡Qué lástima que Doña Rita esté en —Para mi ha perdido mucho don Ro- No me siento, lectores queridos, con (Continuará,) SOLLER a FERIAS ¥ FIESTAS DE SOLLER de artículos similares que para su venta se estudie y proceda al arreglo de la cara pos¬ ció del Mes de las flores y acto seguido, el sitiian en la plaza de la Constitución, donde terior de la fuente déla plaza de la Cons- consagrado al Niño Jesús de Praga, impo¬ se verifica el mercado de abastos, irrogan j titución, que antes de efectuar el ensanehe niéndose luego su Medalla a los fieles que lo Programa de los festejos con qué la graves quebrantos a sus establecimientos, miraba al cauce del torrente, euyo arreglo soliciten. ciudad de Sóller celebrará, en el presante que en las actuales difíciles circunstancias se hace necesario eu atención a su actual año, el 359.° aniversario de la victoria alcanzada por sus valerosos hijos sobre las huestes «garepas del famoso Occhiali el 11 de Mayo de 1561. Sábado dia 8 de Mayo.—k\\ anochecer, atraviesan aguda crisis económica; agravan¬ do esta situación la circunstancia de que muchos de estos ambulantes no vienen pro¬ vistos de ia correspondiente patente, mien¬ tras ellos satisfacen la correspondiente al ejercicio de su industria. Terminan solici¬ situación. Dióse lectura al Reglamento de la Expo sición Regional de Arte que el próximo mes de Junio ha de celebrarse en Palma y cuyos organizadores solicitaron una subvención de este Municipio. Enterada del mismo la Registro Civil NaOIMIBNTOS Varones 1.—Hembras 1.—'Total 2. trasla to procesionalmente de la imagen de Ntra. Sra. de la Victoria desde el Hospital a la Iglesia Parroquial, donde se cantará acto seguido solemnes Com¬ pletas. A. las 21: Iluminación general de los puntos céntricos de la población y ve¬ lada musical en la plaza de la Consti¬ tución por la banda de la «Lira Solle- rensp». Domingo, día .9—4 las 8: Saludo a la tando del Ayuntamiento acuerde fijar a los | Corporación, habló el Sr. Piña manifestando traficantes ambulantes de referencia otro que tratándose de una manifestación cul puesto distinto al de la plaza de la Constitu¬ tural, consideraba debía atenderse la peti¬ ción para la venta de sus géneros. Enterada ción de los organizadores de la Exposición; la Corporación, a propuesta del Sr. Piña y pero que no ignora la situación precaria de ante la eventualidad de irrogar con la de¬ Ja hacienda municipal para conceder una terminación solicitada perjuicios al contra¬ subvención que esté en armonía con la tista de la ocupación de la vía pública, se importancia del acto que se ha de celebrar resolvió que quedara ocho días sobre la mesa y responda al deseo de los solicitantes y a para su estudio. la fama de este Municipio; y que para no Se enteró la Corporación de una comuni¬ caer en el ridiculo y poderse más orientar cación del Inspector Jefe de 1.a Enseñanza en el asunto, era de parecer esperar a ver Matrimonios Día 22.—-Guillermo Oiiver Morell, soltero, con Magdalena Rufián Bauzá, soltera. Día 24 —Andrés Fuster Goni, soltero, con María Garau Mascaré, soltera. Dia 29.-Miguel Ramón Timoner, soltero, con Catalina Gelabert Martorell, soltera. DEFUNCIONES Día .23.—Juan Oiiver Ballester, de 35 años, casado, m.a 57. Dia 26.—Catalina Frau Caparé, de 8 me¬ Patria y pasa-calle por la banda de la de esta provincia, en la que manifiesta que, «Lira Sollerense» por las principales ca¬ lles de la población. A las 10: Misa mayor solemne en la Parroquia, con sermón alusivo a la vic¬ toria alcanzada por los sollerenses, a cargo del Rio. Sr. Artigues, de Fetanitx, a la que concurrirán el Ayunsamiento escrita la petición de este Ayuntamiento proponiendo el traslado de la escuela nacio¬ nal de niñas de Biniaraix a un local entera¬ mente construido para este objeto, de con¬ formidad con lo informado por el señor Ins¬ pector encargado de la zona y en atención a que no se puede hallar mejor local, ha creído procedente autorizar el traslado pro¬ y los personajes históricos, Capitán An¬ puesto. geláis, Virrey de las Baleares, Sargento El Sr. Colóm pidió antecedentes de este Soler y las Valentes dones, representa¬ das por Diñas. A las 15: Carrera de cintas por bici¬ cletas, amenizada por una banda de mú¬ sica. A las 17: Batalla de flores. Se otorgarán tres premios: el l.° de 100 pesetas, el 2 ° de 50 id. y el 3.° .de 25 id. a los tres asunto. El señor Bauzá interesó del señor Presi¬ dente si se le había hecho ninguna indica¬ ción para variar el precio convenido del al¬ quiler que ha de pagar este Ayuntamien¬ to para la ocupación de este nuevo, local, contestándole negativamente. Entonces el señor Bauzá pidió ál señor Presidente orde¬ nara la lectura del acuerdo del Ayuntamien¬ vehículos que se presenten mejor ador¬ to respecto al particular en que se convino nados y sean merecedores de dichos pre¬ la ejecución de las obras para habilitar este mios a juicio de un Jurado calificador 1 local y se fijó el alquiler que había de abo¬ que se nombrará oportunamente. A las 19: Procesión general, a la que asistirán el Ayuntamiento y una represéntación de los personajes históricos. Será llevada en triunfo la auténtica narse, y, accediendo a ello la presidencia, dió lectura el señor Secretario al acuerdo to¬ mado en sesión dei dia 24 de Julio de 1919, mediante ej cual el Ayuntamiento aprobó las gestiones realizadas por una Comisión de concejales que S8 había avistado con la se¬ Barra de Ca‘n lamany, cuyas cintas ñora Marquesa, de Zayas y convinieron la sostendrán dos niñas representando las habilitación del expresado local para trasla¬ Valentes dones. dar a él la escuela de niñas de Biniaraix, y A las 21: Iluminación general y con¬ cierto musical en la plaza de la Cons¬ titución y paseo del Príncipe, por las bandas del Regimiento de Infantería nú mero 61 y de la «Lira Sollerense». Lunes dia 10.—k las 10: Promesa de la Bandera por los Explopadores; ame¬ nizada por la banda de música de los en el cual se lee que se podría estipular uní contrato de arriendo para durante los años que conviniere al Ayuntamiento hasta el número de diez, euyo alquiler fijado de co mún acuerdo seria de ciento ochenta pese¬ tas anuales. La Corporación, enterada de estos antece¬ dentes, resolvió qüe por la Junta local de ins¬ trucción pública se formule el coi’respon- mismos. diente contrato de arriendo con arreglo a lo A las 14: Reconcentración de fuerzas convenido. al son de las bandas de música en la pla¬ za de la Constitución; arenga a las tro¬ pas por el Capitán Angeláis y seguida¬ mente marcha al puerto, donde tendrá lugar el simulacro de desembarco de las fuerzas musulmanas y batallas entre Se acordó conceder permiso para verificar obras particulares a los vecinos D.a Catalina Casasnovas Enseñat y D. Jaime Colon y Muntaner, quienes, por medió de instancias suscritas a su nombre por D. Bartolomé Payeras Estarellas, lo tenían solicitado. Manifestó el señor Alcalde que Jaime Ma- ambos ejércitos. yol Arbona, vecino de esta ciudad y acogido Al anochecer, entrada solemne en la actualmente en el Hospital en calidad de lo que harán respecto al particular algunos de los Ayuntamientos de Mallorca de igual importancia del de esta ciudad. Y confort mándese la Corporación con la opinión del Sr. Piña, asi se resolvió. Acordóse aumentar a Ana Vila, encargada de efectuar la limpieza de la Casa Consisto¬ rial, el estipendio que recibe para este tra¬ bajo en una peseta semanal, cobrando en lo sucesivo cuatro pesetas semanales. El Sr. Coll interesó se hicieran nuevas gestiones para conseguir la adjudicación de los diez mil kilogs, de aceite de oliva solici¬ tados para consumo de esta población, con¬ testándole el señor Presidente que era asun¬ to éste que no dejaba de ia mano. Resolvióse, a petición de dicho Sr. C©11, que la Comisión de Alumbrado gestione de la sociedad «El Gas», concesionaria del alumbrado públiéo, el pronto restableci¬ miento del farol que existía en el punto don¬ de se construye la iglesia de la Huerta, y que estudie la conveniencia de cambiar de posición ei que existe en el camino de la Abeurctda, en el punto donde lo cruza el ca¬ mino del tranvía del Puerto, con objeto de que pueda prestar mayor utilidad al servicio público. Quiso hacer el Sr. Bauzá algunas manifes¬ taciones respecto a su significación política, y sus palabras originaron protestas por parte de los Sres. Pifia y Coll, después de una in¬ terrupción del Sr. Mora. El señor Presidente suplicó al Sr. Bauzá desistiera de hablar de política eu las sesiones del Ayuntamiento y que se pusiera a su lado para administrar armónicameate los intereses del púb ico que a la Corporación municipal están confiados. Contestó a esta súplica el Sr. Bauza, y acto seguido al Sr. Piña, quien protestó de nuevo; aclaró el primero un concepto expre¬ sado anteriormente, y el señor Presidente levantó la sesión. OOOOOOGOOOOOOOODOOOOOOQOGOOO Caritos Hagradai En la iglesia Parroquial.—Hoy, sábado, dia l.° de Mayo. —Al anochecer, Completas solemnes en preparación de la fiesta de la ses, calle Alquería del Conde. Día 29.— Antonia M.a Oiiver Frontera, de 76 años, viuda, calle de la Palma. Regalos de Feria El Platero de Ca *s Boté comunica a su numerosa y distinguida clientela y al públi¬ co en general que este año tendrá un gran surtido de géneros y novedades en cadenas y pulseras de fantasía, relojes, monederos, medallas y otros objetos artísticos pertene¬ cientes al ramo. Imposible comprar nada de mejor gusto ni más barato. Precios sin competencia posible. No comprar sin antes ver ¡os precios de esta casa. Platero de Ca ‘s Boté, Plaza Constitución 31, l.° GOOOOOOOOOOOOOO 3000000000DO He desea vender Una pieza de tierra huerto, con una casa en ella enclavada, llamada Ca 'n Detit, de este término. Otra finca huerto, denominada Ca ’n Mo¬ yana., sita en la calle de la Romaguera f linda por Oeste eon la línea férrea. Tiene anejo el derecho. de cuatro minutos semana¬ les de agua de la fuente de S' Olla. Una casa señalada con el número 5 en la calle de Moragues. Una pieza de tierra, pinar, encinar y oli¬ var, llamada Sa Bleda, pago del mismo nombre. Otra porción de tierra olivar, llamada Sa Sunyera, pago Rocafort. Para informes, dirigirse a esta imprenta. Instalaciones Eléctricas Antonio Valcaneras Tiene el honor de ofrecer al público de Sóller sus servicios en instalaciones y ampliaciones eléctricas para alum¬ brado y motor. ciudad de las tropas, al son de las ban¬ das, y seguidamente la procesión para el traslado de Nuestra Señora de la Vic¬ toria desde la Parroquia al oratorio del Hospital. A las 21: Iluminación general, retreta que recorrerá las calles del Príncipe, plaza de Antonio Maura, calle del Vien¬ to y plaza de la Constitución, acompa¬ ñada por la banda deLRegimiento, y, una vez terminada, música en la plaza de la Constitución y paseo del Príncipe, como en la noche anterior. La Comisión: asiiado, ha resuelto hacer donación al mismo establecimiento benéfico de una casita de su propiedad sita en la prolongación de la calle de San Jaime de esta población con tal de que el Hospital se obligue a su manutencióh y cuidado en vida y a costearle un modesto entierro y funeral cuando fallezca. Que te¬ niendo en cuenta la avanzada edad del Ma- yol y que la finca que ofrece donar es de va¬ lor suficiente para cubrir las expresadas atenciones durante el tiempo que le reste de vida, considera procedente delegar la repre¬ sentación del Ayuntamiento en el señor Cu ra-Párroco de esta ciudad, como Director del Hospicio-Hospital, para que en nombre do éste acepte la donación, otorgando al Virgen de la Rosa, y acto continuo Ja devo¬ ción del Mes de Maria. Mañana, domingo, día 2.—Fiesta dedicada a la Virgen de la Rosa¡—A las siete y media, se continuará el Mes de Maria; a las nueve y media se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa mayor, coa sermón. Por la tarde explicación del Catecismo. Vísperas y procesión; seguidamente el ejercicio en ho¬ nor del Deifico Corazón, y al anochecer, rosa¬ rio y la devoción del Mes de Maria. Lunes, dia 3, -La Invención de la Santa Cruz. A las ocho y media, Horas menores y bendición del Término, y seguidamente, la Misa mayor. - Miércoles, dia 5.—A las seis de la mañana, DOMICILIO: Calle de Ramón Llull, 23—SOLLER. A los cazadores Un grupo de quiace entusiastas cazadores nos hemos propuesto fundar en esta locali¬ dad uná sociedad de caza. Hacemos un lla¬ mamiento, por medie del presente anuncio, a todos Ies aficionados que desean formar par¬ te de la misma, quienes pueden pasar a suscri birse en el local social (interino): calle de la Cruz número 18. Sóller Abril 1920.—Rafael Oiiver. OQOOOOOOOOOOOOOOGCOOOOOOOOOO efecto la correspondiente esci’itura pública ejercicio en obsequio del Patriarca San José. OOQGOG009GOOOGOGOOOGDOGSOGOO con los pactos indicados y los demás que Día 7.— Primer Viernes,—A las seis y me¬ EN EL ATONTAMIENTO Sesión del dia 27 de Abril de 1920 considere oportunos. Enterada la Corpora¬ ción, acordó resolver de conformidad con lo manifestado por el señor Presidente. dia, Misa de Comunión general para el Apostolado de la Oración con plática; al ano¬ checer, ejercicio con meditación, y seguida¬ ALMIDON INGLES La presidió el señor Alcalde, D. Amador Canals Pizá, y a la misma asistieron los se¬ ñores eoncejales D. Bartolomé Coll, D. Anto¬ nio Colora, D. Antonio Piña, D. Guillermo Mera, D. José Bauzá, D, Juan Pizá y don Francisco Frau. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Dióse cuenta de una solicitud promovida por D. Juan Raymond Estelrich, en nombre Acordóse costear un traje de retama para cada une de los guardias municipales diur¬ nos. El Sr. Pizá indicó la conveniencia, ahora que se han terminado las obras de repara¬ ción y embellecimiento de la fachada lateral de la Casa Consistorial, de cambiar de sitio la mesa cW vender carne llamada regulado¬ ra, pudiendo colocarla sobre la acera recien¬ temente construida; y habiendo el Ayunta¬ mente la devoción del Mes de Maria. En la iglesia de NA S.& de la Visitación. —Mañana, domingo, día 2.—A las cinco y media de la tarde, se continuará la devoción del Mes de Maria. Viernes, dia 2.—A las cuatro y media de la tarde, expuesto el Santísimo, se practica¬ rá la devoción del I o viernes de mes, en ho¬ nor del Sagrado Corazón de Jesús. Marca “EL GATO,, H. Bratherts DOVER (Engiandt) propio y de sus convecinos y compañeros de miento aprobado esta indicación, se resolvió En la iglesia de las MM. Escolarías.—Ma¬ profesión, D. Antonio Valls, D. Miguel Altes, que la Alcaldía hiciera las gestiones opor¬ ñana, domingo, dia 2.—A las siete y media, Depósito Central en Baleares: D. Gabriel Miró, hermanas Estades, D. Gui¬ llermo Valls, D. Rafael Roveri y D. Cayeta¬ no Aguiló, de los gremios de sastrería y tunas para efectuar este traslado, facultán¬ dola para designar el sitio de su nuevo em¬ plazamiento. Misa de comunión para los asociados a la Congregación del Niño Jesús de Praga. La misa y comunión se ofrece en sufragio de la GASAMARTORELL venta de tejidos, mercería y jergas, en la Como consecuencia de este traslado, se difunta asociada D.a Francisca Rufián. Por que exponen: que I03 vendedores ambulantes resolvió que también la Comisión de Aguas la tarde, a las cinco, se practicará el ejerci- Sindicato, 75, PALMA S O LL ER ▼ ICIO Csmerado-Rápido-económico DE Tránsito - Consignación - Comisión M. Bernat Borrás 38 Avenue Victor-Hugo CETTE (Herault) Agencia en AIGUES-MORTES (Gard) 13 rué Emile Jamais ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© © Transportes Internacionales © LA FRUTERA OXRB&RI y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) Abalom—Cerbére j TELEGRAMAS ( Abalom—Porí-Bou TELÉFONO gggg especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito * ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ ©tétéé*#***é*éé*é*6éé*dé*é CAECAGENTE (VALENCIA) ^ EXPORTACIÓN de naranjas, Mandarinas, I GRAN HOTEL ALHÁMBRA i ^ limones y Cacahuetes. A• —DE— jÍ Dirección telegráfica: FERRER- |f AGENTE ^ i Juan Pensabene S. en C. $ ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© ♦♦♦ REGIO CONFORT - SITUACION EXCELENTE f J PALMA O» MALLORCA J :: Transportes Internacionales 66*?»«t>»j«❖❖❖••••❖❖O'❖❖ Comísiones-RepresentacioDes-ConsignacioBes-Tránsitos-Precios alzados para todas destioaciones S! Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS. FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA T HASS AGENTES DE ADUANAS gasa principal: CHSR/En&x&z: (IFVBLrxola.) (Pyr.-Orient.) sucursales: FQ.RT-BOU (España) HENDAYK (Basses Py-renées) Caga. en Catta: Qnai de la RepnMique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— MAISON D‘ EXPEDITIONS ET C0MMISSI0NS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73 lipaoliltté en Buum, Oraages, Ifaadarlneg, Cltrons et Tnlts gaea di lentes aortas ¿dresse Télégrapbique - Casasnovas - Capueins, 55 - BORDEADA TÉLÉPHONE 1106 Maison d’Expedition 9 I ANTOINE VICENS m FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS f Specialité en Raisins par vagons complets 9 © $ ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. 9 S Correspondencia española—English, correspondence Correspondencia italiana $ ••••••©«•©«©•©©•©a Expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—QRLEANS, 6666666—A»» Expéditions de tóate sorte de ?BÜITS & FBI11PB5 — ' '' pour le. Frano© <8e 1‘ Sjtz’SLxxgez* IMPORTA TIO» KXPORTATIO» MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur )’ | -f PROPRXETAIRE 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du -Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906, í— ¡ » §j? Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 IT É'"—•*— Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Taraaoon - a - Rhone. Téléphone: HSntr,©;p&te <Se AAetgeLBin n.° !@e©!©0€«©0@l©0® ©0® ©Ó© ©^2>©0©[©0<2>; . •. TRANSPORTES Y NAVEGACION . •. Ramírez Hnos. y Delgado, s. a. CON SIGILACIONES - A DUAN AS-FLETAMENTO S ASeutes de la Compagnie de Navigation Cyp. Fabre & C.e, de Marsella; de la Nippon plisen Kaisha, de To¬ kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette. Rambla de Santa Ménica, 14.—Barcelona. TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933 Corresponsal en Cerbére y Port-Bou: : : ANTONIO COLON SOLLGR 7 KSSS¡ SSESi »KS8 iF. Kültr Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado v económico. * eiig Directores propietarios: Covas y Sampol & sea nene*1 SSSSi ■HB*H RX3K. BSS8< I* CJEBI^A 1íA««A-Válemela Exporta bueña naranja. Carcajenfe—Puebla Sarga —fUctra—Ha Telegramas: £{OI<? - PUEBLA LARGA ©i©l©|© TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS ‘ 1.A SOIjIíBRÍÉSÍSHE OSE COLL Casa Prncipal en CERBÉRE Corresponsales CETTE; Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 ^BARCELONA: Sebastián Rubinosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMI-SON, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y ia reexpedición de frutos y prírneura SERVICIO 1R.A3PIDO ir HOONÓMIOO Télefono 1 ^érbera, 11..0099 I! t«u 0.00 (José Col! - CERBERE. i Vicente Giner ISS TELEGRAMAS: GIN E R - C AR C A G E N T E EXPORTACION: Maranfas, Mandarinas y Limone» Hp Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país ^ Envío de precios corrientes sobre demanda , . - ... ... . . La Fertilizadora - S* A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71. — PALMA *— Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriáiieo de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. Fruits frais et secs de toutes sortes Orantes ® Citrón» ® MandarInés — PRIMEURS — Expeditions de NOIX et MARRONS I bis Place des CÁPÜCINS BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 Maisons d‘ Aprovisionnement COMISSIQN =-= IMP0RTAT10N EXPORTATiON FRUITS EXOTIQUES ET PRIMEURS DE TOUTES PROVENANCES ■==. METZ == Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téíépbone 252. 1 * ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦ ♦♦♦♦ ^ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ♦ ❖ ♦ ♦ BERNARDO GONZALEZ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ MÁLAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ * ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ t ♦♦♦♦♦♦+♦♦♦♦♦♦♦♦*♦♦♦♦♦♦♦♦♦ EXPÉDITI0NS DE FRUITS ET PRiMEURS :-: :-: P0UR LA FRANGE ET L’ ETRANGER ANTONIO PASTOR P R O PRIETA IR E 4 Place de la République, OMUCtE (VAUCLUSE) *|< M A ISON FOND3E EN 1897 Ixpéditioas directos de fruits et primeare de paye cerises, bigárreau, abricots, chasselas et groe verts de montagne. Espécialite de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Éspagne, poivrons et piments qnalité espagnole. Adresse télégr&phique: ® pa$toei-o]£ian<?e | rr/./ « Telephone 52 Expédiiions Rapides el eaballaje soignó. 98 SO L LER Comisión, exportación é Importación pe V OARDELL Hermanos Qu.a.1 de Oéle»stin‘e IO -LiYON Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Oeur-cieii — LYON. £ Sucursal en L.B2 THOR (Vauoiuae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo* y demás. Telegramas: Oa.r>deii — LE THOR Sucursal en AL GIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. § ==== = ALiCIRA = VIXj3L.A-R.HJ A.Ij ■ = ", — = Telegramas: Oeircieii — ALCIRA. §j Importaron - Exportation FRUITS, LÉGUMES & PRIMEURS Spéciaíité des produts de Frovence Joseph Castañer EXPÉDITEUR Avenus des L6aes—OHATBAUEENAED—(PROYENOE) Télégrammes: Castañar Expédíteur, Chateaurenard—Tólóphene 49 FRUTOS FRESCOS ¥ SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — «♦ DAVID MARCH FRÉRES J. ASCHERI & C.'1 ** M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Bouievard Garibaidi (antiguo Museé). MHRS6ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. IIU1IH álilM «1 m & Im portatío n - Fxportatfon FRUITS FRAJ.S, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDE MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS PARIS— Maison de Commission et d* Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE POND2S2! HS 2ST 1 & O Sí Xzpéditioas directas de lentas series de primeras Four la 7ranoe et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Péches, Abricbts, Tomates Cbasselas et Claírettes dorées du Gard SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES ICHEL MORELL SÜCCESSEUR Bouievard Itarn. ® Zflf^flSCOn - sur- Rhóne Adresse Tólegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 |o—00#000#0000—0000000000@^|Í|jl|ffHS| l|j| COMISION, IMPORTACION, G1F0RTACI0N IXPSB2CIOH1S AL POR MAYOR Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua casa Francisco Fiol y hermanos Succesor ViEHNE (ísére)-Rue des Oleres 11 Telegramas: FIOL—VIENNE THJXjíhirONO i=i—&T '• A AAV1 l VIVI Se ofrecen en esta población aguas mineraleá como proce len¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo. Llamárnos la atención de ios consumidores para que no se dejen sorprender y. para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VICHY CATALÁN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. imPORTATIOn — COMISSION — EXPORTATIOn ÉtnAISON D'EXPÉDÍTION DE FRUITS et primeurs de la Vaiiée du ghóne et de l’Ardéche Espócialité en cerises reverchon, abricots, péches, prunes, poires Wiliam, chasselas, pommes á couteau et a cídres-P-fimmes de terre par vagons complets Oranges, citróns et fruits secs (Importation ciirécte) Anéoffie Montaner Í S 12 —14 Place des deres 12---14 Suocursales: 5 Avenue Víctor lingo S VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME) Télégrammes: Montaner Valence.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS Pour Pexpédition en gros de noíx, chataignes, marrons, combal íes de 1‘Ardéche. Télógrammsa: MOKTANBR — PRIVA i> un. ni 7 «1 i' ■ mi i» Wiiiin.r ii iirii mui ¡ i ———■■■■■i ■■■ i— BOLLES.—-Imprenta da «La Sinceridad> HOTEL "LA PAZ Crin de Viajero^ m mH Grandes locales reformados Comedores planta baja. Luz eléctrica en toda la casa. Casa situada en el centro de la Capital y en una de las calles más comer¬ ciales y más próximas a las estaciones de Ferrocarriles y al Muelle, para embarque, con vistas a la nueva calle Reina Regente, abierta por la re¬ forma cerca de la Rambla. HOSPEDAJES A PRECIOS ECONOMICOS Teléfono 4290