|
AÑO XXXVI (2.* 3EOCA) ¡TO1Í. 1717 SABADO 21 DB FEBRERO DE 1920 FUNDADOR Y DtftfCTOR: 0. kan Marqués Morra. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: 0. Damián Ma^ol Alcov&r. REDACCIÓN y AíMMSTRACtóN: calle de San Baríalom& n.0 17.-SÓLUR (Baleares) ívasaoáa» «bbIiíjbhbbhbhmhhb» tfSSis.«MV4»M:a»«BBBaaE;i!S3«ei»¿ji«*:HB:fls$*tsfiia.:ja«a»aie;»SBK»aeiRKWHitt«*Bi!isriaBcsa UEíaMcettMeattwaHHEuae* evifcHu *f53!Eisssa aas*-M»sHsi»sswfci?«« BB»«KBS^sna«ii¡anaa»ft!BGJ*K!»»#affawRsa2wae*Baaai»i»»*3fw«tta»BKWBá»»r<*attíí RKañaaBa.aaBBBBBH*s>rbieg8Sie3SPffiHaaaahsa wacsjiaaaaíflMS.MisjcsfflafflwaKtítasiara «laiiaaasigaffBBeisiaBaaBBtc&BflBEsaa bbebbhsbbas>bbmusaBftBBistsBB«asa '^SSSSSmfSSSSSg^SSSSgSSSiBiSgSSSSSiSSSSSSSSSSSSSSSSSSSgRS&SSSSgSiSSSSgSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSgSg&SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSHS!*»»'»»»»* SSSS PRIMER ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE eüUfc . ■•• ■ Si vea» mi ms asa $.m <*// Sea» -Ov ®sag D. MIGUEL TRIAS ALCOVER fallecido en esta Ciudad el día 23 de Febrero de 1919 HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS DE LA RELIGIÓN 7---( E. P. D. ) Sus afligidos esposa, hijas, nietecito Damián Busquéis y demás familia, ruegan a sus amigos y conocidos le recuerden en sus oraciones y asistan a alguna de las y misas que en sufragio de su alma se celebrarán en las capillas de la Purísima Concep¬ ción de Nuestra Señora de los Dolores, o a la misa conventual que se cantará a las ocho y media, en la iglesia parroquial de estaciudad. Los Excmos. e limos. Sres. Nuncio de Su Santidad y Obispos de Mallorca y de Lérida se toan dignado conceder 100 y 50 días de indulgencia, respectivamente, por cada Misa, Comunión o parte de Rosario que se ofrezca en sufragio del alma del finado. saus uséis* nana ñau» asan uaná emiu atañía nM MMasi3aaGBriiSBaMsBenss«síci3hghaj2jhagsci9j aep(nihBeni raansams2sad § i yi»Kwaagag;Maa-J¡awi3»sHnaMw>i.;auiwa BBK» siss HflMS suaa bbbb ■waa maca ■■no caá» wm ssssss 8185!»aaa DEB HHll EBStt S31~ nasa £swmy»p «XÍS3 usan ««Bu: aaae ■ BQN XXX). amn» 096“ e«ww üi! bbbb nofisB «¿jan Í5BSS5|lgi uauEinaBiaBB! SflKKCrjBRW 3oa»aaBer-’ s®¿'SttE«®??3i»0B»noa¡iaBRBB:s» iaRKBMiasea' .... tr<v»c;’9iS2ESC3BHaaaiüH«a93!SiSKt<C>ettiaaaMRaBiQBB»B£9C< ssss BJEBB ssss seaw BBBB ssss ■BBB BBBB 3BatBanB* «RHB BBBB 8KB» bbbb CMssa »BEH ■Basa D I ¡aKtt*K9KS>5SaiB£BaRnBB-fBilBBBaS9BaBBaSBBBB«gBBIlSSs— n?BB69aaaBBíicasag«iBinanann icaaSSSSSSSSSaHB ISSSBSSSSSSSSSSSSSaSSEB aVa9aiE — KaiBa^— aani'UaWaOHa»-afárLisB— jftBiiiaaBaRBfscaiMBsBH BC,r.«a-,yaiHÚiae«maassaaa6ie«rauc»!e«:M^;; *Mwa3BRKMU cif«Sef& caK¡a¿nB0«:i«2BU MSBiMS33oM»aMLgW3Bi*?KHs2aM-n»fiflflft:i}3£BraHaRKfiHsii5ie'i»w*ap*f?i«B«IayffDí?;»naiiEwa»3saruaaaJ •Urr í, Falleció en Sóller el 13 de Febrero de 1920, á ias veinte y tres y media Habiendo'recibido los 5antos 5acramentos y la bendición apostólica ssss SShS anea BBBB I «wai esfliL SBBrf “II SS2S SSSS HIUB SSSS avia» ss Sis! BI5BB IB ssss agen ■ USC.' «BBB 8333 i-ewii se?» «5 BBBi& MKiSt ssss "*< " 1 ■ • . • *• p..;: 7 íü&Mn.í1 * .'•‘.'I 'Xh* f'Qíi*<si#ú ü?< 1E«) JüL® -]E@ US? ® ^ ■— *——■— . - ¿ ,.t:. •; rc * *>-¿¿4 UTL?pnpL/uO'Nf'L-v Sus desconsolados esposa, D.a Catalina Castañer y Muntaner; afligidos hijos, D.a Ma¬ ría (ausente), D. Lorenzo y D. Antonio; hijos políticos, D. Mateo Frontera (au¬ SSSa BBBB SSSS ssss sente) y D.a María Coll; hermanos y hermanas políticos, sobrinos y sobrinas, pri¬ mos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les sss? ¡255 ruegan le tengan presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. •¿¡53 ■BBB BBBB. BBBB BBBB bbbb ESES ssss 8aS« Los limos. Sres. Obispos de Mallorca, Barcelona, Lérida y Tenerife ¡han concedido, respectivamente, 50 días de indulgencia por cada ssss Misa, Comunión o parte de Rosario que aplicaren en sufragio del alma del finado. ::s SSS5 BBBB BBBB BBBB 9THBB BBBB BBBBBB9BBBBBB1MBI SSMlsasasasBsBsBstSsIsSsBsBsBsBsBsIlsBsHslisBsBsassasasasBsBsasBsBslBsHsHsBSlsBiBai «IsÜBKSaSaSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSiiSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS S3SSSSS35S55S5BSS MS3S35SS3SB333SS333S5SS33S333SSS3S3SSSSS3S5SSS3S3S333S33333S33SSSS5S5S3353 SOL LER m Hemos oido y hemos visto Lo que hemos oído, caro lector (lo voy a decir sin rodeos), son frases destituidas de buen sentido, frases destituidas de toda lógica, pero no por eso desprecia¬ bles porque atañan a una obra que esti mamos de corazón, hasta el propio ea orificio, como que la conceptuamos substancialmente buena. Tal es la es¬ cuela nocturna, gratuita, para hijos de menesterosos obreros que funciona en el «Fomento Católico», gracias a la modesta protección de muchas familias de Sóller. Y como que estamos a punto de circular de nuevo las ya conocidas papeletas, so¬ licitando la estimable protección para dicha escuela; temerosos de que halla ren ambiente desfavorable, nos ha pa¬ recido bien, caro lector, escribir antes lo que aquí estás leyendo. Ultimo resto de un esfuerzo heroico, de una obra magna y espléndida que tomó su principio en el generoso cora¬ zón de un hijo de Sóller que amó como el que más nuestra hermosa y flore¬ ciente ciudad, obra cuyo pasado esplen¬ dor vió un día Sóller entera cuando a su benéfico abrigo la flor de la juventud sollerense celebraba asambleas y míti¬ nes contra la blasfemia y veladas de pu¬ jante atractivo; cuando, todo a la vez, se cobijaban a su sombra la Congregación Mariana, el Centro Obrero de Nuestra Señora de la Victoria y los bulliciosos Exploradores; obra que Sóller necesitaba y que hubiera sido un timbre de honor el hacerla del dominio popular y hacerla continuar en su gloriosa emprendida carrera, último resto, repetimos, de tan cir: Sollerenses de todos los ámbitos de la nuestra ciudad y de todos los matices, hombres y mujeres, la escuela nocturna gratuita, para menesterosos obreros que durante el día se ganan el pan en el tra¬ bajo, existe y en ella han pedido en este curso y obtenido su admisión setenta y cuatro alumnos, La ignorancia es deplo¬ rable en nuestros semejantes y muy ex¬ plotable para el mal. A cuotrocientas pesetas asciende la re¬ muneración total que se da a dos pacien¬ tes maestros Hermanos de las Escuelas Cristianas; a docientas cincuenta lo que se paga anualmente por alquiler del lo¬ cal; ciento cuarenta percibe en todo el curso el encargado de abrir y cerrar ca¬ da noche la escuela, y ün centenar de pe¬ setas se invierte en prendas de vestir re¬ partidos de cuando en cuando para atrac¬ tivo y como premio a la aplicación. Y si en el trancurso de un largo pe¬ ríodo de tiempo no se circularon papele¬ tas a los benévolos socios protectores, debe ello atribuirse a que, a fuer de fie les administradores, hallamos recursos con que pagar en el sobrante de esplén¬ didos y muy apreciables donativos obte¬ nidos cuando se intentó un ensayo más amplio de un Centro Obrero en la calle de la Luna. Si queremos la escuela y no confun¬ dir especies, no regateemos buena aco¬ gida a la papeleta de socio protector de 0’50 ptas. o siquiera de un real mensua¬ les. Antonio. J. Garau Pbro. 0000000000000000000000003000 Crónica Local Antonio Colora Reynés Gabriel Sampol Ferrá Alonso Cervantes Martínez Ramón Oliver Ripoll Miguel Alcover Cauals Vicente González Asensi Antonio Oliver Villalonga Pedro Lucas Oliver Oliver Miguel Fernández Bauzá José Canals Casasnovas Francisco Más López Antonio Crespí Colomar Antonio Alonso Trías Juan Estades Bauzá Qadriel Pomar Colom Pedro Antonio Seguí Villalonga José Mayol Arbona Juan Alcover Coll Ramón Dols Trías Antonio Marqués Oliver Gabriel Darder Estades Valentín Martín Rey José Puig Muntaner José Mayol Jacovat Ramón Perelló Vicens Bernabé Gallego Vicens Pedro Juan Colom Canals Salvador Ricardo Solivellas Casta ñer Florencio Nicolás Cortés Enseñat Faustino Amorós Picó Juan Colom Oliver Marcos Boté Carbonell Jaime Pons Seguí Juan Pons Segura Miguel Seguí Caimari Jerónimo Tomás Ferrer Andrés Palou Mairata Miguel Vaquer Vila Cristóbal Andreu Adrover Antonio Estarellas Cabot 45 te de la Guardia civil D. Isaac Gabal- 46 dón, en agradecimiento de su buena ac¬ 47. tuación para reprimir los desmanes acae¬ 48 49 cidos el día 1J. de Octubre de 1919 y li¬ 50 brar de un día funesto a nuestro queri¬ 51 do valle.» 52 Si hacemos un poco de no lejana his¬ 53 toria, recordarán seguramente nuestros 54 lectores que los elementos de orden, 55 agradecidos a D. Isaac Gabaldón, pun¬ 56 donoroso oficial de la Benemérita, acor¬ 57 daron abrir una suscripción voluntaria 58 para la adquisición de un valioso objeto 59 60 con que premiar sus buenos servicios, su 61 acertado comportamiento y discretísi¬ 62 mas disposiciones durante los luctuosos 63 días en que este pueblo sufrió una desdi¬ 64 chada huelga. En esta suscripción apare¬ 65 cieron, desde luego, las firmas de respe¬ 66 tables personalidades pertenecientes a la 67 industria, comercio y cuanto representa- 68 taba la opinión sensata y fuerzas vivas 69 de esta ciudad, y el acuerdo adoptado 70 71 fué el de regalarle la espada de honor que hemos visto. Es una preciosidad en 72 su género: la empuñadura, que lleva en¬ 73 trelazadas las iniciales I. G., es de oro 74 macizo y está artísticamente cincelada 75 con ornamentos de pedrería, rubíes, dia¬ 76 mantes y perlas; en un lado aparece el 77 escudo y armas de España, en otro, el 78 de Mallorca, y en la base el de Sóller 79 con sus dos leones y el sol. 81 82 La espada no es, como sus similares, 83 de acero toledano, sino de acero solle- 84 rense, y ha sido fabricada,en los talleres 85 de D. Manuel Carrascosa, y la rica em¬ hermoso pasado y de tan heroico esfuer¬ Juan Guillem Puigsolas 86 puñadura,-que todo junto forma una es¬ zo son un amplio edificio que se nos El domingo por la mañana tuvo lugar Cristóbal Sbert Llaneras 87 pada de Honor y de Valor—es rica pre¬ antoja hoy harto solitario y en él una en esta ciudad el acto del sorteo de los Juan Oliver Gamundí 88 sea burilada por el inteligente artífice, escuela nocturna, gratuita, para unos rapazuelos obreritos hijos de menestero¬ sos obreros. Que esta escuela estuvo siempre y ab¬ solutamente ajena a todo asomo de in¬ gerencia política, lo dice la experiencia, y, por si esto no bastase, lo dirán cuan¬ tas familias han mandado a ella alguno de sus hijos en el transcurso de los años mozos del reemplazo del presente año, que se verificó, según costumbre, en el salón del entresuelo de la Casa Consis¬ torial y ante un público numeroso que se hallaba estacionado a la plaza de la Constitución frente al ancho ventanal del salón de referencia. Los mozos sorteados fueron 111 cu¬ Félix Pons Ignacio Miguel Pradells Roselló Pedro Coll Deyá José Gregorio Mayol Vicente Mayol Escandell Bartolomé Vicens Mayol Juan Estarás Pericás Bartolomé Vaquer Juan Jaime Coll Adrover 89 vecino de esta ciudad, D. Rafael Cortés, 90 a quien felicitamos sinceramente por su 91 meritísimo trabajo, que le honra en gra¬ 92 do superlativo. 93 94 95 El diez y siete del que cursa, las agen¬ 96 cias telegráficas de la Corte nos trasmi¬ 97 tieron la grata noticia de que el Exce¬ que lleva de existencia. Mas, porque el que esto escribe y que se vió un día en la precisión de aceptar respecto a ella el gratuito cargo de Di¬ rector y que siempre asumió para sí la parte correspondiente en cuanto a gra¬ var su bolsilllo para el sostén de la mis¬ ma, como puede justificarlo, no por su sola palabra sino por hechos prácticos y notorios, porque éste, digo, en las últi¬ mas elecciones, como particular, como un simple ciudadano, libre de todo com¬ promiso y sin faltar, como presume—y reta a cualquiera a que demuestre lo contrario—a las sabias normas que para la emisión del sufragio han publicado los Obispos y la misma Santa Sede, porque el que suscribe emitió su voto a disgusto de varios señores del amplio sector maurista, ha oido, aparte otras,— entre amenazadora y airada—esta frase: ÜjTodo un Director del Centro Obrero» ha votado... contra los mauristas, pero tal vez surja una nueva Dalilaü! (alu¬ diendo a la que cortó los cabellos y quitó la fuerza a Sansón.) jOb, lógica qué te imponías en otro tiempo, y cómo has perdido tu imperio!—exclamo yo — ¡ni qué tiene que ver el Centro Obrero con mi voto particular emitido sin con¬ tarlo a mi vecino! Ni el Centro Obrero yos nombres van a continuación, expresión del número que a cada de ellos ha correspondido: Jaime Casasnovas Cañellas Bartolomé Bernat Colom Juan Frau Perelló Bartolomé Bauzá Bernat Damián Bestard Bennasar Andrés Vidal Ripoll Juan Vicens Rullán Bartolomé Mariano Luis Mayol Casasnovas Antonio Oliver Pastor Bartolomé Frc.° Fullana Mun¬ taner Pedro Antonio Frontera Pons Pedro Alberti Reus José Castañer Cabot Juan Forteza Forteza Damián Miquel Arbona Pedro Crespí Mayol Jaime Aloy Moyá Monserrate Morey Vicens Miguel Enseñat Riutort Miguel Puig Mngraner Miguel Ramón Coll Pascual Juan Bisbal Morell Bartolomé Busquets Vicens Juan Xumet Pons Joaquín Pastor Marqués co n uno 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 Juan Gelabert Martorell 98 Bartolomé Alcover Frontera 99 Juan Ripoll Colom 100 Gabriel Llabrés Seguí 101 Mateo Ramón Guasp 102 Cristóbal Colom Fortina 103 Jaime Alcover Coll 104 Antonio Molí Vicens 105 Jaimé MiróXumet 106 Cristóbal Ferrer Rullán 107 Manuel Carrascosa Suñer 108 José Magraner Vicens 109 Bartolomé Palou Coll 110 Antonio Villalonga Pou 111 El sábado último, a las ocho y inedia, en la capilla de la Virgen de los Dolo¬ res de la iglesia' de San Felipe Neri, de Palma, fué consagrado el enlace de la bella y simpática señorita Magdalena Seguí con nuestro paisano el distingui¬ do joven D. Emilio Rullán. Bendijo la unión él Rdo. D. Andrés Cervera y apadrinaron la boda: por parte de la novia, su tio D. Juan Fiol, D. Cosmé G*yá y D. Bartolomé Pujol, y por la del novio su tio D. Ignacio Ro¬ ca, su hermano D. Pedro Rullán y su lentísimo Sr. D. Enrique Reig, obispo actualmente de Barcelona, había sido elevado al Arzobispado de Valencia. El Dr. Reig, que acaba de cumplir 61 años, tiene en Mallorca y en Sóller mis¬ mo verdaderas amistades, y muchos de nuestros lectores que cuenten con medio siglo de existencia lo habrán oído nom¬ brar con elogio. Poco después de su ordenación vino a Mallorca, desempeñando, durante el pon¬ tificado del obispo Sr. Cervera, los car¬ gos de Secretario primeramente y de Provisor y Vicario General después. En el año 1901 fué nombrado canó¬ nigo de Toledo, y más tarde Provisor y Vicario general de la Iglesia Primada, siendo promovido, cinco años después, a Auditor del Supremo Tribunal de la Rota. Conocedores el monarca español y el Nuncio de su Santidad de sus relevantes cualidades, le designaron para ocupar la Sede Episcopal de Barcelona, habiendo sido preconizado en Mayo de 1914, siendo de todos conocida su gestión durante los pocos años que estuvo al frente de aquel obispado, como padre amantísimo de sus influyó en mi resolución, ni mi resolu¬ ción, de sí, puede influir en el Centro Obrero; y si mañana surgiera la nueva Dalila, bien cabría el decir a los obreri tos de la escuela nocturna: «Esa Dalila vino del campo de enfrente y no de par¬ te de los que os miraron siempre con benévola e interesante mirada. Lo que hemos visto... más sensible só Jaime Colom Oliver José Marcer Bennasar Nicolás Bujosa Coll José Alorda Bujosa Gabriel Bujosa Bujosa Lucas Alomar Siquier Miguel Luis Borrás Juan Alberti Alberti Antonio Vicens Pastor 26 primo D. Pedro Antonio Rullán. diocesanos y maestro eminente de la 27 28 29 30 31 32 La desposada vestía elegante traje de seda, blanco. Terminada la religiosa ceremonia fue¬ ron obsequiados los invitados con esplén¬ dido lunch en el Restaurant de Oriente. doctrina cristiana aplicada a las difíciles circunstancias actuales. En este mismo mes cumplen cuatro años que, en unión de las autoridades lo¬ cales e invitados por un amigo nuestro, ' 33 Deseamos a la gentil pareja perdura¬ tuvimos el honor de cumplimentarle du¬ 34 ble luna de miel. rante su corta estancia en esta ciudad, y lo porque atañe más de cerca a la escue¬ Bartolomé Mayol Trias 35 nos confirmamos más y más en el gran la nocturna, por delicadeza nos creemos en el caso de no consignarlo aquí; mas para no contrariar ni atajar en absoluto la curiosidad de nadie, remitimos al lector a preguntárselo a aquellos señores que hasta el día trece de los corrientes fueron miembros de la Junta Directiva. Oído lo que hemos dicho y visto lo que hemos callado, sólo nos ocurre de¬ José Frau Frontera Antonio Alonso Palazón Miguel Coll Alberti Jaime Capó Pons Antonio Nicolás Mari Juan Hilario Enseñat Jaime Bernat Alemany Damián Pizá Trías José Socias Abraham 36 37 38 En los escaparates de una tienda de platería, cercana a la estación del ferro¬ concepto que nos había siempre mere¬ cido. 39 carril, hemos visto una hermosa placa Reciba el Excmo. Sr. D. Enrique Reig X- 40 de plata embutida en un precioso marco nuestra más sincera enhorabuena y con¬ 41 de madera de olivo, y leído lo que a con¬ cédale el Señor salud y gracia para go¬ 42 tinuación transcribimos: «Los industria¬ bernar muchos años la Iglesia que le ha 43 les, comerciantes y personas de orden sido confiada. 44 de Sóller dedican este espadín al tenien¬ SOLLER 3 El domingo, lunes y martes últimos deducirse de lo dicho, por partida doble. Por fin nos ha favorecido el cielo con se celebró en esta iglesia parroquial Aplaudimos por lo mismo la idea y felici¬ la tan necesaria y ya muy deseada lluvia. Caitos (Sagrados la muy solemne oración de Ouarenta- tamos al cedente por su oportuna y Uti¬ Precedida de vientos, que todavía-conti¬ En la iglesia Parroquial.— Mañana, do Horas de desagravio, dedicada al Sagra¬ lísima liberalidad. núan, empezó anteanoche ligera e inter¬ mingo, dia 22.—A las siete y media, Misa de do Corazón de Jesús, que desde remota fecha anualmente viene celebrándose. Con tal motivo estuvo artísticamente adornada y lució su espléndida ilumi¬ nación, todavía mejorada ogaño, la her¬ mosa capilla al deífico Corazón consa¬ grada, y el altar mayor ostentaba tam¬ bién sus mejores galas, siendo la profu¬ sión de adornos y luces en la sagrada Mesa y verja del presbiterio del mejor efecto. En eada uno de los actos religiosos que constituyeron la mencionada solem¬ nidad la concurrencia de fieles fue nu¬ merosísima, y de un modo especial el do¬ mingo por la mañana, a la misa mayor y en los tres días al anochecer, en cuyas funciones ocupó la sagrada cátedra el elocuente orador sagrado Rdo. P. Juan Grinard, C. O., quien en cada uno de sus sermones supo instruir y cautivar al auditorio con la explicación clara y apropiada a los tiempos presentes de las enseñanzas de Cristo, todas caridad y amor. El miércoles por la noche terminó la función, como de costumbre, con una procesión y el canto del Te-Deum, veri¬ ficándose seguidamente la reserva de S. D. M. Sabemos que el Consejo de los Explo¬ Lo mismo que el jueves lardero, ame¬ nizó la banda de la «Lira Sollerense» las tardes del domingo y martes, tocan¬ do en la plaza de la Constitución. La concurrencia de público fuó mayor en estos últimos que en el primero de dichos días, y estuvo en relación el nú¬ mero de señoritas que vistieron elegan¬ temente de payesas mallorquínas y el de los niños disfrazados con vistosos y preciosos trajes, como igualmente el derroche de confetti y de serpentinas. Aún después de terminar la música continuó la animación y el bullicio en la mencionada plaza y en las calles más céntricas, no ccesando hasta que la noche hubo entrado. Más tarde notóse también gran mo¬ vimiento y se reprodujo el bullicio y las demostraciones de júbilo de por la tarde, asaltando gran número de máscaras elegantes y alegres los casinos y muchas casas particulares. Los salones de baile, lo mismo ej.de la calle del Cementerio que el teatro de la «Defensora Sollerense» rebosaban de público, abundando también las más¬ caras; pero fueron muchas las parejas que bailaron descubiertas y sin disfraz. La diversión duró en cada una de dichas noches hasta una hora muy avanzada. mitente llovizna; pero luego, durante la noche y de un modo especial en la ma¬ drugada de ayer, adquirió ésta mayor intensidad, que se ha conservado a in¬ tervalos desde entonces y no se ha inte¬ rrumpido hasta la hora en que escribimos. No se han producido fuertes aguace¬ ros, pero sí ha sido abundante el agua que paulatina y dulcemente ha caído, filtrando en los sedientos campos y apro¬ vechándose toda, sin arrastres que algu¬ nas veces más perjudican que benefician, por lo que ya a estas horas, y lo mismo en las pendientes que en el fondo del valle, tiene la tierra un buen tempero. Sección necrológica Como dijimos al dar cuenta en el nú¬ mero del sábado de la muerte de D. Lo¬ renzo Mayol y Aicover, fué muy sentida en general y especialmente por los que conocían a fondo las virtudes que estaban encerradas en su corazón inclinado siem¬ pre hacia el menesteroso. Por eso, y por las muchas relaciones que cultivó y por las que mantienen sus hijos no es de ex¬ trañar que el entierro efectuado el sábado al atardecer, con cruz alzada se viera tan comunión general para la asociación de Hi¬ jas de María. A las nueve y media, se canta¬ rá Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor en sufragio de Jos asociados di¬ funtos del Apostolado de la Oración y sermón por el Rdo P. Mudoy de los SS. CC. Por la tarde, explicación del Catecismo, Vísperas y el quincenario.de la Sangre, con sermón cuaresmal. Al anochecer, se continuará la devocim de los Siete Domingos en honor del Patriarca Sau José. Miércoles, dia 25.—Al anochecer, Rosario y el quincenario de la Sangre con sermón cuaresmal. Viernes, dia 27.—A las tres y cuarto, la devoción del Via-Crucist, al anochecer. Rosa¬ rlo y el quincenario de la Sangre con ser¬ món cuaresmal. Sábade, dia 28.—Al anochecer, Rosario y el quincenario de la Sangre, con sermón cuaresmal. En la iglesia de JV.a N.a de la Visitación. Mañana, domingo, dia 22. Por la tarde, a las cinco, se practicará el ejercicio del Via Crucis, y lo mismo el martes, miércoles y vier¬ nes a las cuatro y euarto de la tarde. En la iglesia de las MM. Eseolapias.—Ma¬ ñana, domingo, dia. 22, A las cuatro de la tarde, se eontiuuará la devoción de los Siete Domingos consagrados al patriarca San José. Miércoles, día 25. —A las seis y media, du¬ rante la misa conventual, se practirá el ejer¬ cicio en honor del Divino Niño Jesús de Pra¬ ga. En la iglesia del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, dia 22.—A las cuatro y media de la tarde se practicará el devoto ejercicio del VíaCrucis. radores, que a costa de enormes trabajos va llevando a cabo su labor de utilidad y provecho en bien de Sóller, tiene citados para mañana, domingo, a las tres de la i i concurrido, lo mismo que el funeral cele¬ Había tenido noticia la Guardia civil brado en esta parroquia, de la clase extra, de este puesto de que en un jardín de la a las nueve y media el jueves de la pre¬ calle de San Bartolomé entraba un hom¬ sente semana, donde vimos desfilar por En el santuario de la Inmaculada Concep¬ ción, situado en el Olivar d' es Fanis.—Ma¬ ñana, domingo, día 22.—A las tfes y media de la tarde se practicará un devoto ejercicio. tarde, a todos los padres o tutores de los muchachos exploradores, con el fin de no¬ tificarles acuerdos y resoluciones de su¬ bre por las noches, saltando la pared o verja, y se supuso desde luego era con la intención de entrar en la casa para ro¬ delante la familia, además de los deudos y amigos, algunas distinguidas persona¬ lidades del comercio de Palma. ooooooqoocqooooooooooooooooo LA SOLIDEZ ma importancia. Excusado nos parece decir que las se¬ ñoras pueden asistir en su doble calidad de madres y de educadoras, y no sólo «que pueden» sino qu8 deberían asistir añadiremos, aún estando persuadidos de que ha de ser predicar en desierto el ha¬ cer semejante recomendación. Si en to¬ das partes cuesta trabajo salirse de pre¬ juicios y arrinconar rancias rutinas, en¬ tre nosotros mucho más: aquí las perso¬ nas de diferente sexo es costumbre vi¬ bar; por fortuna no ha resultado ser así. En las tapias de este jardín trepa fron¬ dosa hiedra, y como se observó que de ésta faltaba y que por la calle había un reguero de hojas, la pareja que vigilaba por coger infraganti al supuesto caco si¬ guió esta huella, el miércoles, y la llevó a la casa del autor del hurto de la mencio¬ nada planta, que ha resultado ser un ve¬ cino que tiene una cabra y para alimen tari a se le ocurrió ir a arrancar un poco cada noche la mencionada hiedra. Reiteramos a sus hijos D.a María, don Lorenzo y D. Antonio, y a sus hijos polí¬ ticos D. Mateo Frontera y D.a María Coll y demás familia, la expresión de nuestro más sentido pésame; y sirva de consuelo a todos la confianza de que habrá premiado el Cielo sus virtudes con el galardón de los justos, y de lenitivo a su pena, para sus hijos que han venido expresamente para asistir al entierro y funeral, el haber visto con sus propios ojos la parte activa que en el justo dolor Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta sociedad se convoca a los Srs. Accionis¬ tas a Junta General Ordinaria que tendrá lugar el 24 del actual a las 4 de la tarde, en el local que ocupan sus oficinas. Sóller 18 Febrero 1920. — Juan Morrell Ro¬ ces, Secretario. 0233303000003003033000003003 «A¡S„ fi. A. En cumplimiento de lo que previene el artículo 15 * de los Estatutos por que se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la van aisladas, sin roce apenas, dentro la misma sociedad que juntas constituyen, y es fuerza que pasen años y más años antes que a dicha costumbre las corrien¬ tes de sociabilidad y d6 cultura la hagan desaparecer. Nunca encareceremos lo bastante la Fué puesto a disposición del Juzgado el vecino en cuestión. Sabemos que el laúd Ramona, desti¬ nado al tráfico entre este puerto y el de Barcelona, se halla actualmente car¬ que embarga su alma han tomado los amigos, ya que por haber sobrevenido la muerte sin que la hubiera prédicho nin¬ gún síntoma, casi súbitamente, y encon¬ trarse en tierra francesa, no pudieron re¬ coger su último suspiro. misma, en sesión de hoy, ha acordado con¬ vocar a la Junta General ordinaria para el día 29 del corriente, a las once de la mañana, en el local que ocupan las oficinas de esta Sociedad, calle de Buen Año, 4. Y a tenor de lo que previene el articulo 20 de dichos Estatutos, los señores accionis¬ tas deberán depositar sus acciones con vein¬ importancia de la cooperación que los pa¬ dres (con cuya palabra las madres no quedan excluidas) vienen obligados a prestar a quienes por la educación, por la instrucción, por la salud desús hijos se afanan y se sacrifican. Por esto a to¬ dos suplicamos asistan a la reunión a que se les convoca, pues que es muy conve¬ niente recojan las manifestaciones que se expondrán en dicho acto, que desde luego anticipamos—nos lo manifiesta y asegura persona que consideramos muy enterada—será breve. * ** Una noticia sumamente grata, ya que de los Exploradores tratamos, tenemos particular satisfacción en poder conti¬ nuar en la crónica del presente número: la de que ha sido cedido a dicha institu¬ ción por el altruista D. Antonio Mayol Simonet la céntrica y espaciosa casa de la barriada de este puerto conocida por Ga ’« Faroles, al objeto de poder insta¬ lar en ella una sucursal del «Club» de esta ciudad y que sea al mismo tiempo gado y despachado en este último, pero que no ha podido efectuar la salida por causa del fuerte temporal que ha reina¬ do, y continúa todavía, en el mar. En cuanto amaine saldrá, y una vez aquí volverá a cargar sin pérdida de momento para emprender nuevo viaje al mismo punto. * ** Del San José, que salió de este puer¬ to el domingo último de madrugada con cargamento completo de naranjas, para Cette, sabemos que por causa del tem¬ poral, más furioso todavía en el golfo de León, se vió obligado a refugiarse en Port-Vendres, de donde no tenemos noticia haya salido ni es probable lo haya hecho porque no ha amainado aún el referido temporal. Hemos recibido atenta circular suscri¬ ta por los señores Vallcaneras, Mora y Pomar por medio de la cual nos partici¬ pan haber establecido en esta ciudad una agencia de encargos y transportes deno¬ minada La Gestora. EN IL BTONTAMIENTO Sesión del día 12 Febrero de 1920 Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Juan Magraner y Oliver, y a la misma asistieron los señores concejales don Miguel Ripoll, D. José Bauza, D. Bartolomé Coll, D. Ramón Coll y D. Miguel Colora. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Previa la lectura de la cuenta, se acordó satisfacer a D. José Coll Oliver 442 ‘25 pese¬ tas por jornales invertidos en podar el arbo¬ lado público. A propuesta del señor Colora se acordó repasar el piso del camino llamado Ca' n Ahí desde la entrada de Son Pussa hasta el to¬ rrente de Son Sales. Terminado el despacho de la orden del día, y no habiendo ningún señor concejal que quisiera hacer uso de la palabra, el se¬ ñor Presidente levantó la sesión. Banco de Sóller Por acuerdo de la Junta de Gobierno de esta Sociedad, queda abierto todos los días laborables, de 9 a 12 de la mañana, el pago del dividendo activo de 20 pesetas por acción ticuatro horas de anticipación a la señalada, en las oficinas de la Sociedad, y recoger al mismo tiempo su correspondiente papeleta de asistencia. Sóller 12 de Febrero* de 1920 —Por la So¬ ciedad «El Gas»,—El Director Gerente,—To¬ más Morell. 0030333333333333332 3333 3 3 03 ferrocarril de üóller Por acuerdo de la Junta de Gobierno y a los efectos del articulo 18 de los Estatutos, se convoca a Junta General ordinaria de ac¬ cionistas para la reunión que tendrá lugar el día 29 del actual, a las diez de la mañana, en el local que ocupan las oficinas de esta Sociedad. Los accionistas que deseen concurrir a la misma, deberán solicitar papeleta de asisten¬ cia y depositar, a la vez, sus acciones en la Caja de la Sociedad, con veinticuatro horas de anticipación, a la señalada para la Junta, según previene el artículo 20. Sóller 10 Febrero de 1920.—El Presidente, Juan Puig.—Por acuerdo de la Junta de Gobierno, Jaime Torrens. 0000300030330003000030033300 Se desea vender el edificio Hotel Marina, que forma chaflán el domicilio social de una sección de ex¬ Al desear a los mencionados señores fijado en la General ordinaria del día de en la plaza de América, con fachadas a las ploradores que ha de organizarse con los muchachos de aquel populoso caserío. El provecho que con este estableci¬ miento ha de obtenerse será, como puede el mejor éxito en su empresa, les agrade¬ cemos la atención que para con nosotros han tenido. ayer. Lo que se anuncia para conocimiento de los señores Accionistas. Sóller 26 de Enero de 1920.—El Director Gerente, Jaime Marqués. calles Gran Via y de Cetre. Se dará facilidad de pago. Para informes: 0n Sóller, Miguel Colom, calle del Mar, núm. 77; y en Palma Juan A. Cetre, calle de San Miguel. m> 4 mm HBBT &mm¡85¡ mmm ECOS SOLLER f REGIONALES '<#» EN PRO DE MALLORCA reinaran en las colectividades después de cristalizar en el hogar, sería preciso que, en lugar de ocuparse tanto los partidos El espíritu revolucionario que va fil¬ políticos de los sistemas de desgobernar, trándose en nuestra nación como conse¬ emplearan el tiempo en recordar la eco¬ cuencia de las ideas disolventes que nos nomía política, asignatura que muchos traen las corrientes extranjeras, nos ha¬ cursaron en las aulas, pero que pocos cen prever que a medida que transcurra asimilaron y menos practicaron; sería el tiempo el mal irá en aumento sin que preciso que los hombres de valer, dentro sea dable predecir su resultado final. y fuera de los centros gubernametales, Mallorca, gracias a su situación geo¬ estudiaran a conciencia las necesidades gráfica, al carácter morigerado de sus y conveniencias regionales, dirigiendo habitantes, a la reflexión que impera en sus esfuerzos a conseguir buenas comuni¬ la paste sana de su población, va librán¬ caciones eléctricas, marítimas y terres¬ dose de las violencias del trastorno mun¬ tres; edificios en donde poder instalar con dial, y a parte de ciertos hechos qúe me¬ comodidad los servicios públicos, higie recieron la reprobación de la opinión pú¬ nización de viviendas, escuelas y vías de blica, sigue conservando la fama justa¬ circulación; facilidad para, los transpor¬ mente adquirida de laboriosa y tranquila, tes y guías de orientación; crear nuevas cualidades honorables que le sirven piara fuentes para el desarrollo de la industria¬ continuar por la senda de la prosperidad lización. No olvidar que siendo mayores considerándose fuera de ella la Arcadia los ingresos que los egresos, la exportación feliz. que la importación, el dinero debe circu¬ Mallorca fijó con su civismo una pru¬ lar, no empleándolo en rentas más o me¬ dente orientación que la conduce al re¬ nos aseguradas por el Estado, sino en surgimiento de su producción industrial, valores cotizables en beneficio de la re¬ a la continuación de su florecimiento gión, base posiliya de su riqueza. agrícola, a la explotación de sus mi Hay que procurar depender lo menos ñas, al desarrollo de empresas plausi¬ posible del apoyo gubernamental, ya que bles, siendo motivo de satisfacción el cuando lo presta lo hace casi siempre observar que se emplean en la mayor tarde y mal: declararse independientes parte de ellas capitales propios, consi¬ económicamente y solicitar el auxilio de guiéndose con ésto que se consolide la entidades propias que más pruebas den confianza, la buena fe, el honrado afán de civismo y escrupulosidad. del lucro, el patriotismo. Sirva de ejemplo el recuerdo de la gue¬ Bien es verdad que la Naturaleza con¬ rra pasada, que con nuestra cacareada cedió a esta tierra prodigalidad de pri¬ neutralidad, poco provecho se sacó rela¬ vilegios de que carecen otras muchas, y a tivamente por pertenecer a una nación la fertilidad de su suelo dispuesto para exenta de acometividades, y así continua¬ variedad de siembras, a la exuberancia remos sin adelantar, viendo como Fran- de su arbolado que además de sus frutos „cia, con la celebración de tratados de co proporciona maderas para toda clase de mercio; como Inglaterra, con su marina construcciones, a la bondad de sus recur¬ mercante; como Italia, con sus industrias sos que permite la crianza pecuaria cons¬ y el turismo que proporciona el Pontifi¬ tituyendo el pequeño capital de innumera¬ cado, y hasta la misma Alemania con sus bles colonos, reúne la atracción de sus manufacturas y el afán de nivelación, panoramas, el matiz de sus horízantes, el volverán a resucitar después de las lu¬ ambiente que a la rodea, elementos que chas siguientes y devastadoras que hicie¬ la excepcionan y engrandecen, siendo ad¬ ron desaparecer temporalmente el curso miración de extraños y orgullo de indí¬ favorable de sus negocios,- genas. No le basta a Mallorca para consolidar Mas no es todo oro lo qu&reluce en Ma- su riqueza vivir únicamente de su agri¬ lorca; también posee sus puntos negros, cultura: necesita, además, para retener los cuales desaparecerían si existiese un el dinero, seguir adelante sin desfalleci¬ poco de activa voluntad, férrea constan¬ mientos, creando nuevas industrias, am¬ cia y amor al terruño por parte de algu¬ pliando las actuales, imitando, aunque en nos de los que administran los bienes co pequeño, la conducta de los Estados Uni¬ múñales; de los que dirigen la marcha de dos, que debe a la unión de ambas pro¬ los servicios públicos; de los que, afortu¬ ducciones el ser la nación más rica del nados en inteligencia, influencia y capi¬ mundo. Su íntimo engranaje fué su sal¬ tal, sobresalen de sus conciudadanos ayu¬ vadora acción. dando con los medios que les otorgó Dios No debe olvidar tampoco Mallorca el y la fortuna en provecho del país, de este éxito feliz que le proporciona el turismo, país en donde nacieron o hallaron su el cual vuelve de nuevo los ojos a esta bienestar. tierra de promisión, buscando los encan¬ Para que la armonía, la conformidad tos de sus bellezas naturales, el disfrute de esparcimiento y paz, ansioso de conso¬ larse de las tristezas y desasosiegos que hallaron en sus lares, siendo muchos los compatriotas y extranjeros que alientan la idea de residir aquí por largas tempo¬ radas, afanosos si no de encontrar la fe¬ licidad, un relativo bienestar. Ya que el Estado no sabe o no puede armonizar los intereses morales y mate¬ riales del país, sustitúyanse se pasividad y falta de energías con la actividad y arrestos délos amantes de él, sin sem¬ brar rencores que nos separen y dividanteniendo siempre presente, que el enemi, go acecha sumándose a su campo los in¬ conscientes que se dejan engañar, los ne cesitados huérfanos del amparo que de¬ bieran otorgar los que tienen y no dan. : N. Crónica Balear Conformo previene la ley, el domingo se celebró en la tribuna de la Casa Consisto¬ rial el sorteo de los mozos del cupo de Palma. Empezó el sorteo con asistencia del Alcal¬ de, señor Barcéló y Caimari, el Sindico, don Alejo Corbella, y.como delegado de la Auto rielad Militar el capitán de Infantería don Manuel Borobia. Entraron en sorteo 542 mozos, realizán¬ dose la operación, que terminó cerca de las tres y media dentro del mayor orden y sin incidentes. Ha sido presentada al señor Gobernador para su curso por la Mancomunidad de Ayuntamientos, la instancia pidiendo la con¬ cesión para establecer y explotar una red telefónica interurbana para unir los pueblos de Mallorca. Se interesará el apoyo de ella a todos los señores senadores de Baldares y diputados por Mallorca. *** La misma Asociación eleva otra instancia al Ministro de Abastecimientos pidiéndole autorice especialmente, a la Comisión de compras de trigo de esta provincia, para que pueda adjudicar directamente a los Ayuntamientos# el trigo intervenido que re¬ ciba. * ** Se halla convocada Asamblea extraordi¬ naria de la Mancomunidad para el día 6 de Marzo próximo a las diez de la mañana en Palma y local «Cine Moderno», situad© en la plaza de Santa Eulalia. Lo*recaudado por el impuesto a toda clase de vehículos para poder transitar por la «rúa» durante el pasado carnaval, ascendió a la cantidad de 1.252’50 pesetas, en esta forma: Día 12 de Febrera 42 carruajes de 4 rue¬ das; 8 de dos ruedas y 10 automóviles; 730 pesetas. Día 15.—23 id.; 4 id. y 6 id.; 410 pesetas! Día 16 — 2 de dos ruedas; 15 pesetas. Día 17.—5 de 4 ruedas; 3 d*.*- 2 ruedas y un auto; g7’50 pesetas! Totales: 70 coches de cuatro ruedas; 17 de dos y 17 autos; en total; 104 vehículos. La escuadra inglesa que fondeó el jueves en nuestro puerto zarpó de su base naval de Plimouth a mediados del pasado Enero. Vi¬ sitó el puerto de Vigo, marchando después a realizar maniobras y ejercicios en las rías gallegas de Arosa y Coreubión, y termina¬ dos éstos zarpó para Lisboa de donde pro¬ cede. Después de varias reuniones como que se * haya llegado a una fórmula de inteligencia para la solución de la huelga de zapateros. Los patronos parece les han demostrado que las hojas que se han establecido para que soliciten el ingreso en los talleres no tienen más objeto qtie conocer la proceden¬ cia del obrero que solicite el ingreso y sus condiciones en cuanto al trabajo, siendo ajenas a la contratación del trabajo. Se cree que el lunes próximo se reanuda¬ rá el trabajo en todos los talleres. A partir de hoy, sábado, dia 21 y hasta nuevo aviso, además de los trenes que figu¬ ran en los itinerarios, saldrá uno todos los sábados a las 15, de Palma para Inca, y de Inca para Palma otro a las 16’40 con parada en todas las estaciones. Parece ser que uno de los primeros proyec¬ tos de acción social que ejecutará el grupo liberal regionalista, será la organización de una serie de cursillos de divulgación cientí¬ fica, en distintos barrios de esta ciudad. Probablemente, se inaugurará la serie con el que piensan dar en la Cárcel de Audiencia si se les concede la necesaria autorización, para conmemorar el centenario del natalicio de Concepción Arenal. Inca En el mercado de esta ciudad, que se ce¬ lebró el jueves último, rigieron los siguien¬ tes precios: Almendrón a 160 00 pesetas los 42‘32 kg. (quintal). Trigo, a 40'00 pesetas los 74’34 litros (auartera) Candeal, a 41’00 id. Cpbada del país, a 18’00 id. Id. forastera, a 17’00 id. Avena del pais, a 16’00 id. Id, forastera, a 15’00 id. Habas para cocer, a 37’00 id. Id. ordinarias, a 35’00 id. Id. para ganados, a 34’00 id. Maíz, a 40 00 id. Frijoles, a 50’00 id. Habichuelas (confits), a 60’00 id. Id. blancas, a 50’00 id. Garba izos, a 50‘00 id. Cerdos cebados, a 29‘00 id. la arroba. Azafráu, a 3‘26 id. onza. -ia—w Folletín del SOLLER -15- BRIGIDA ¿oo es verdad también? ¡Vaya si lo es, estoy segurísimo de ello! —Sí, señor, también es verdad; y en eso no le ofendo a Vd., porque lo que yo quiero es qué Vd. se case con la señorita Brígida, que es la mejor de las mujeres, y que le espera a Vd. en León, llena de amor y de afán por verle a Vd... —¡Si, eh!... —Si, señor; la señorita Brígida vale mucho. —Pues me parece que teniendo tú tan¬ to cariño y respeto a la señorita Brígi¬ da, no la sirves bien. —¿Por qué dice Vd. eso, señorito? —¿Tú no has escrito a la señorita Brí¬ gida?... —¡Yo!... ¿Me cree Vd. capaz de seme¬ jante atrevimiento?... —¿Ni a D. Ramón?... —Señorito, por Dios... —Está bien, pero ten entendido que si has escrito a Brígida, o a su padre, o a su madre, o a alguna persona que haya poñido decirle io que no necesitaba sa¬ ber, te divido de un sablazo... —Señorito... —Es decir, no te mataré, porque no he de olvidar que me salvastes la vida, pero haré contigo otra cosa peor: te en¬ viaré al escuadrón, y en la vida te vol¬ veré a mirar. —Ese sería más cruel castigo, pero no me dará usted ese castigo, porque yo juro a Vd. por el alma buena de mi madrecita, que está en el cielo, que no he escrito á nadie a León, y que por mí na¬ die sabe nada de los amorios de Vd. —Bueno, basta. Prepara las maletas, porque voy a pedir licencia al general Manso, mi jefe, y nos iremos a León, si me la concede. —¿A. León? ¡Qué alegría! ¡Veremos a la señorita Brígida!...¿Se va Vd. a casar? —No te importa. Y salió el asistente, no pudiendo adi¬ vinar lo que ocurría, pero muy gozoso; iba a ver a la señorita Brígida, y el vale¬ roso soldado tenía delirio por ía que juzgaba la más digna esposa para su amo. Luís quedó solo. —No hay duda-^dijo—esto es que Brí¬ gida ha sabido mis galanteos; pero ¿quién ha podido ira decirle?...¿Habrá j que mi muy amada hija va a tomar el sido Garrido, a quién di dos cartas, una hábito de religiosa. Su madre y yo he¬ para ella y otra para Estrella Arango?... mos hecho todo lo posible por disuadirla ¡Imposible! Un amigo como Garrido no de ese propósito, pero toto ha sido inútil ha podido descubrir mi secreto. Sospe¬ y ya nonos queda quehacer más que char en él uua traición es hacerle uua respetar su voluntad. Ella, su madre y ofensa. Y ello es evidente; por alguien yo, deseamos que seas feliz y vivas lar¬ ha sabido Brígida mis amores con Estre¬ gos años. lla, en León, o mis pasatiempos en Ovie¬ Cuenta siempre con el afecto del mejor do y en otras partes. ¿Se tratarán Estrella amigo de tu padre (q. e. p. d.) y tuyo,— y Brígida?...Imposible; Doña Rita, la tía Ramón Carranza.» de Estrella, no la deja ir a ninguna par¬ te más que a la iglesia, y Brígida no co¬ y nocía a Estrella... Me confundo, y no sé Donde se ve que Brígida no desistía que pensar. Conveniente es que el lector sepa el fácilmente de sus propósitos motivo de todo esto. Luís, después de comprar el corazón de cera, encontró al cabo cartero, que le Don Ramón y su esposa habían hecho ya todo lo posible por disuadir a Brígida del propósito de hacerse monja, pero la entregó una carta. resolución de la prometida de Luís era Era del padre de Brígida, y decía así: inquebrantable. «Querido Luís: Deseando que la pre¬ En esta situación, el amantísimo pa¬ sente te halle en buen estado de salnd, dre escribió la carta que se ha visto en el pongo en tu conocimiento que por razo¬ capítulo anterior. nes que tú debes encontrar en tu con¬ Todavía había una Esperanza, ciencia, no puede cumplirse el deseo de Si Luís, al recibir la noticia, venía a que te unieras en matrimonio con mi León y procuraba sincerarse, y se mani¬ Brígida, expresado por tu padre, mi festaba amante y arrepentido, acaso lo- amigo más querido, poco antes de su muerte; al mismo tiempo debo decirte (Continuará.) i mam SOLLER DEL AGRE DE LA TERRA * m3 * Lfi CANCO DEL TORRENT i Jo sé d’ una can?ó, de fonda meiangía, el ritme armoniós qui un día i altre día ha retrunyií dins mí: es la can?ó potent qui baixa adalerada per dins els penyalars i arriba a la dotada amb so dol? i argentí. • Deis alterosos dms, de conques i cingleres, de balmes, xaragalis, camins i carreteros els ecos ha aplegat; cada pedra, al passar, li ha dat una armonía, i de salvatges flors hom destriar podría 1’ hálit teb, perfumat. De vespre i de matí, quants de cops asseguda desde un marge florit, 1’ escoltí, conmoguda, la can^ó del torrent; í a la fúlgida llum i a la claror dubtosa vegí 1'aigua brilhnt, immensa perla fosa, relliscar dol?ament! Deis sobtats rierols i de les fontanelles de magre ratjolí, m' ha dit les contarelles i el plant misteriós; deis antres de crestall, de les fondes entranyes d‘ a on brollen les fonts, m’ ha dit faules estranyes, de secret paorós. Les ocultes amors de palmeres ombrívoles i els vells dalers deis pins, bé ’ls saben les llesquívoles aigues de mon torrent; i d* un món incomprés, deis sublims espectacles que Natura ofereix, com a divins oracle6, diuén el pensament. * II Vostre viatje etern seguiu ¡oh pelegrines! per jonjas i canyars texint escumes fines obriu vostre camí; fent caure pels fondals cascates remoroses anau cap a la mar a morir Hangoroses... vostre terme es allí! Mes ai! no: es més ltarg, no acaba vostre viatje, que xuclades pels núvols de celatje en celatje sens reposar jama!, duites pels elements d* un a altre hemisferi i sempre rodolant, veureu el gran misten, del insondable espai. Com vosaltres també, bolva d’ aquesta térra, jo dins F humanitat vaig deixant en desferra ma vida amb el delit; sempre empesa peí temps, seguesc el meu viatje, i ensems ens dirigim, per diferent ribatje, de cap a F Infinit. Sóller—1920. María Mayol EL SENVOR ONCLO (Continuado) P’ es senyer no se féren ses liéis de Parti¬ da, ni de sa Novissima que s’ ocupen de trac taments: p’ es senyos, amb aquesta importan tíssima materia, no hi ha mes llei que sa de voce-mercé per ell i per tots ets sóus parents, i es tu, es vos i qual que poc de vosté por tots ets demés moríais. Damunt es voce mercé, no hi ha mes qu’ es majestal i s’ altesa\\ devall i reservant solament per rutina s’ il-lustríssima p’ el senyor Bisbe, hi va tota sa faléra d’ excel-lén cíes, usíes, i demés artificis modérns, que no son més qu’ armadures de cartó forrat de papé de plata per desfressA compárses de teatro. Per tot lo qual, maldament es papó sia un poc empagait, fa es sacriflci de sa modestia a n’ es rigor de sa justicia i de s’ etiqueta, quant sént qu’ es séu criat, a sa séua presen¬ cia, no’ltracta a ell com a n'ets altres, o a n‘ ets altres com a ell Diuen que noblesa obliga; i es senyó ha de passá p’ es torment de deixar-se dir voce¬ mercé, maldement es mitj de sa sociedat il-lustrada i culta quód en ridícul. Torment he dit, i podeu creure qu’ e-hu es, fillets meus. Figurau-vos aquest pobre homo, que quant surt a passetjar amb so eapellá, li dona molt humil la dreta, perque sa gent prenga exemple de mansuetut, i mentres se passetjen ha de sostenir amb ell un diálogo par 1’ estil: —Vosté ha dit sa missa ben llarga, arui, Pare Biél. —Voce-mercé perdón: ell ha durat dos minuts menos qu’ ahi. —Vosté s’ ho pensa. Jo he mirat es rellotge... —Si voce-mercé e-hu ha mirat, ja ’s altra cosa. Més tart arriba a ca seua un personatge an a qui fa gran escomesa. — ¡Catsol ¿Vos per aquí, méstre Jordi? —¡Ja’hu veul No'm pogut teñir sessió a sa Diputació per falta de número, i ja que era fóra de sa fábrica, he volgut venir a dirli que si té venal s’ oli d’ enguany, primer es voce-mercé qu’ un altre — ¡Guapo! Vos sou una especie d’óliba, perque sempre ’m eereau s’ 61i... ¿I que me ’n heu de prendre molt enguany? — Tot es que voce-mercé tenga: no vendrá a mil cortans. — ¿I a quant el me pagaréu? —Voce-mercé mateix fará es preu: entre voce-mercé i jo no e-hi ha pa partit. —¡Aixó és homo! Amics com vos ja no ’n corren. Un rato després arriba un altre subjécte, i amb molt bons modos, amb una riaieta molt afectuosa, i una cortesía fías an ets peus, li diu: —Voce-mercé no se deu haver recordat de qu’ ehi ha tres dies que vencéren aquells in- teressos... —¡Caspi, senyor Caietano! Vosté ha agafat un mal día. fora-Mallorca, que no estau avesats an aqüestes músiques, si no es vertader torment haverse de deixar dir voce-mercé per un sa- cerdot, per un diputat i per un prestamista, i haver de teñir esrnent de dir a "cadasqu* u tu, vos o vosté, segons es seu estat. ¡Pobres senyors, qu’ han d’ estar somesos a tanta tiranía! Ansm que ses meues germanes se croxíen de ganes de sentir se dir voce-mercé, pero no trobaven manera de deixar-se caure per ferhi entrar la gent. Devegades Na Francisca deia a sa cum¬ brera: —Entra en es qnarta de sa senyora i digalí: ¿voce mercé qu’ha d’anar a sa missa de mitj-día? Pero sa criada e-hu feia tan bé, que s* arrambava a n’ es portal des quarto, i deia: —Senyora, ¿qu’ ha d’ anar a sa missa de mitx-dia? I se menjava es voce mercé. No trobaven modo de sortir d’ aquest apuro, fins qu’un día totes tres germanes me eridáren a consei, i Na Francisca, sa major, m’ amollá es siguient díscurs: —Mira, Pau: aixó ja no pot passar. Casi ningú mos diu voce mercé, i noltros no volém passar per aquesta humillació. Ja sabs qu’ ha tres anys, quant traguérem ets trescents du¬ ros de sa lotería i mos fórem un poc de roba, várem deixar de dir mamai, i mos pesárem a dir mumare. Llavó devallárem des pórxo aquells dos quadros que son ets escuts d’ armes d’ ets nostros parents, i després de ben rentats amb aigo clara i fregats amb oli, los penjárem a s’ antesala. Més tard, adesárem sa capel la, que mos servia de guardarrobes, espolsárem ets sants, i malde¬ ment no estiga benehida, enceném un llanto devant Sant Pau, a s’ hora de venir ses vi¬ sites. Ja veus que no «a pérd per noltros. Noltros, per sa corema, dinam a la una en punt; s’ horabaxa passam la corona; no deim sa servitut ni 'ets criats, sino sa familia anarn cada día a missa i a ses corant’ hores; no anam a n’ es teatro; no fcenim més periódic qu’ es Diari, no lletgim cap llíbre; no sabem escriure mes qu’ es nostro nota; ¿que mes podsmfer?... Idó, a pesar de tot, casi ningú gira sa llengo a dir-mos voce-mercé. —Ido, posásseu cotxo, (vaig dir jo.) (Acabará) Solució a s’ endevinaia d‘ es número 1.716: Un cadbll. ENDEVINAIA PIat sobre plat Un cavallé anomenat, Una jaia geparuda, I molta de gent menuda Que passa per un forat. Leu Perins. I Ara, digau-me voltros uiateixos, lectors de Sa solució an es número próxim. r»i B Folletl del SOLLER -29- GRIPAUS D’OR donava a entendre 1’ egoisme, qual domi- ni sentía tant cora el seu raarit. En ares de T egoisme sacrificava, igual qu’ ell, to¬ ta cosa que fos destorb ais plans que aital passió li dictava. —Bueno, ja has llegit tots els diaris. ¿Vols fer-me ’l favor de dir-me, ara qu’ estera ben sols„ quina mosca t’ ha picat per a estar tan capficat? —Aném a dormir i deixém-ho córrer. —Ah no! Ja sabs que ’l tráete es tráete. J o tiñe de saber tot lo de casa igual que tu. T’ estimo massa per a deixar-te passar a tu sol les quimeres; i ’m sembla que no t ha donat pas mal resultat el confiar-me les coses. —Es veritat, tu n’ has fet bona part de la nostra fortuna; peró es que no sé cóm comentar. Són tantes les coses que m’ atribulen... —¿Veus? Ja t’ ho deia que no ’t fiquessis en tants negocis a la vegada. —Si comencém així, Tuyetes, me farás tancar la boca. —Bueno, home, bueno. Digues quines són aqueixes coses que tant te preocu¬ pen. —Figúrat—digué don Miquel, mudant de posició en el seient i buscant millor comoditat com persona que vol parlar liare—que ’l plet amb la casa naviera va tan malament, que no pot anar-hi més. No sé com s’ han enterat de que jo ja coneixía tot el complot, i fins saben lo que vaig cobrar. Si sapigués qui ha siguí el' fill de... que m’ ha descobert,,creu que no tornaría a parlar més. I dient aixó acaroná un revólver de pe- tites dimensions que, al despullar-se, havía deixat ais peus del Hit. —Peró ¿vols dir que no hi haurá mane¬ ra de sortir del pas? Perque saber qui ha sigut qu’ ha parlat, ho veig difícil. A més, que ’l descobrir-ho sería feina perduda, perque ’l castigar-lo sería véndret. — ¡Aixó ’m ía por; perque si no fos aixó ja ’l trobaría, ja! ¿Vols dir que no hi baila el mateix Mestres? —Pot-ser sí; peró aquell, si ha xerrat, ha sigut per bestia. —I lo bó es que, per a despistar, necessito més diners i emprendre nous nego¬ cis. I ¿sabs qué he pensat? Agafar aquell fanfarrón que varem conéixer a Bilbaco, en Martínez. —¿Vols dir qu’ aquella gent té quartos? —No molts, peró cinquanta mil duros sempre’ Is tenen, i si els sabém enlluernar, els afiuixarán. Se pensa qu’ es viu, ell. —I ¿qué ’t proposes fer? — Abans que tot fer los venir aquí; i llavors es feina teva: me ’ls maretjes ben maretjats. —Déixa-bo per a mi. I del contrabando ¿qué hi ha? —Ara s’ha encallat una mica, aixó. Si’m surt bé una combina, fo... una millionada. Peró abans necessito ’ls di ners d’ aquells fatuos, i necessito també^ un.a personalitat política. Tiñe d’ ésser diputat de les dretes, i m’ haig de fer una reputació. Publi aré un diari. — ¿Tu, un diari? — ¡Sí, jo, un diari! Farém una empresa, posarém un director, i ja está. En Borrás també m’ ajudará, també li convé. Ara d’ aquí en avant ves a misa, fes-te de tots els roperos que puguis, i déixat veure en totes les tómboles caritatiyes. —Peró ¿i les teves idóes d’ abans? —¿Que també fas com la demés gent, tu? \\Al avio, i prou! Demá mateix anirás a visitar a les senyores de Terrés i de Rocamora, i invéntat alguna cosa per a con- vidar-les. —¿Quí són aqueixes dónes? —Animal, les dónes d’els dos diputats que van sopar amb nosaltres el día de la festa. —¡Ah, ja! Bueno, me Ies faré meves, Me sembla que no van gaire llargues de quartos; peró lo que no ’m cab al cap es lo del diari. —Déixa-ho córrer i fes lo que ’t dic. ¡Ah! ¿ja has tingut ben a la vista aquell beneit d’ en Moragues? —Tant com he pogut; peró si no parles més ciar, no entenc per qué tenim d’ anar tant darrera aquell sabi. —Tu déixa-ho córrer per qué. La qüestió es que m’ ajudis a tenir-lo ben amansit. —Dones mira, no sé pas si ’n sortirém. Té un génit mol estrany. —Els diners tot ho poden. —No ho sé pas. —I d’ aquell poca vergonya ¿qué ’n sabs? —¿Quí vols dir? —En Peret, dona. —Rés més. Se ’n va anar i prou. —Dones jo sí que n’ he sabut. M’ acaba de dir en Borrás que 1’ ha colocat en Gassol en una casa de comer?. M’ ha dit més (Seguirá.) SOLLER .¿Xh. nvQC¿. .tDCi. .nDCU,, nevo lestaurant ferrocarril 8339 X — ss!3 x Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne süi ■■■■ X todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarios: Covas y Sampol K5*K?X<SR*Í F. ROIG = PUEBLA LAKCTA-TalencI» Exporta buena naranja. Carcajea}?—Puebla £ar£a —fllcira—Manuel V. Telegramas: íjOIGr — PUEBLA LARGA WMmi&smm m TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA fSOliKJBSRMSnSE: Casa Prncipal en CERBÉRE PoiTPfofllMalP* ( CEttE: Francois Soíatjes—Rué Lazone Carnot ( BARCELONA: Sebastián Rubinosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMP OM, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y jp*íraa©ujrB SB3RVICIO RÁPIDO Y íBOONOlUElOO T’ é6leefToOnno° ‘ ‘ £érbere< Cette, 1>09 0.00 1II1 TíepilepSorraammaaS* ‘ • José Co11 - CERBERE. SOLATGES-CETTE. 1 Vicente Qiner CARCAGENTE 8 (Valencia) 8 © —\_ © HI TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE © ® EXPORTACIÓN: Maraiijasi, Mandarina» y Limones © # Frutos escogidos ❖* Lo mejor del país ^ ® Envío de precios corrientes sobre demanda 99 9B ESSS BaügBiaiMBBffl ©©© La Fertilizadora - S- A. M AI SON FABRICA DE ABONOS QUIMICOS | *|ESPACHO: Palacio, 71.—PALM A Michel Ripoll et C.= Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda oíase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Importaron ♦ Commission * Exportation Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. f SPÉCIALITÉ DE BÁNANES Fruits frais eí secs de toutes sortes Oranges © Citrons § mandarines — PRIMEURS— © Maisons d‘ Aprovisionnement ii C0MÍSSI0N IMPORTATiON EXPORTATION FRUITS EXOTIQUES ET PRiSVIEURS DE TOUTES PR0VENANCES Expeditions de NOIX eí MARRONS 1 bis Pla&e des GÁPÜCINS BORDEAUX : C. Alcocer prércs: w . Telégrammes: Ripoll-Bordeaux O Telephone números 20-40 METZ @ 5? Adresse télégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Téléphone 252. Sj ©OS®m©SE3©ES3ISO®SS3@OS©E3S® *4444444~~~~~*~~~~ ♦ ♦♦♦♦44444444 I i EXPÉDITI0NS DE FRUITS ET PRIMEURS Exportación de Pasas y Vinos Finos 4 P0UR LA FRANCE ET L’ ETRANGER BERNARDO GONZÁLEZ 4 4 4 SUCESOR DE 4 4 4 PABLO DELOR 4 4 4 4 4 4 4 4 MALAGA 4 4 4 4 4 4 4 I 4 CASA FUNDADA EN 1803 4 4 4 4 4 4 4 4 Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. 4 4 4 4 ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la République, OBAHOB (VAUCLUSE) MAISON FOND3E EN 1897 IzpédlUons direstes d® fruits et primera® di fays cerises, bigarreau, abricots, chasselas et gros veris de montagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole. Adresse télégraphique: J¡ oíanos i ^ Telephone 52 Expéditions Espides et emballage soigné. SOLLER # •€> X Norberto Ferrer ♦ ® Transportes Internacionales © •a ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ ©• ©• LA FRUTERA a é— : © ~~ •* ^ EXPORTACIÓN de Maranjas, Mandarinas, ^ GOL0M & ABADIE. ^ Limones y Cacahuetes. ^ *© CKRBÍRK y PORT-BODF (Frontera Franco-Española) a ^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE * ^ TELEGRAMAS i t A*í?baa1loom m— -£ePr1obrté-IB,roeu TELÉFONO o,o”oo“oi Q Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas a y todos otros artículos. a :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Representaciones-Consignaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito a ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ a a Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y MÁSSOT • .*. TRANSPORTES Y NAVEGACION .*. AGENTES DE ADUANAS OASA principal: I sucursales: OH3K.KIÍBK.E3 (BVeLiaols.) PORT-BOU (Espafta) (Pyr.-Orient.) I KCBJ3ST1DAYH! (Basses Pyrenées) W¿0' Casa ei Cette: Qnai de la Repnbliqne, 8—Teléfono 3.37 ms TELEGRAMAS: BAUZÁ — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— ©O0©o@©o@©o©.©^©o@i(^©o©í(^©o©^:©o©0o®'©o(i)©o® Maison d’Expedition ANTOINE VICENS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEUBS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon. m Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana i >••• ®0©©0@©0©©0©-©0@)©0®. .©0@©0®©0©©0© Gipéditions de tente serte de FIÜITS & PBMgTOS pour la. Franoe Se 1‘ (tíJtra.nger- MKPO&T4TIOK KXPORTATIOH MAISON CANALS FONDEE EN 1872 JIA1 PA Successeur PROPRIETAIRE 16, Rué des Halles-TARASCON-(B-du-Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1908 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - s - Rhone. Téléohone: RCntf©p»e>ts Se i\\£e.gía,sir\\ n,0 si © S Ramírez linos, y Delgado, s. a. ® OONSIGNACIONES-ADÜANAS-FLETAMENTOS ¡J Agentes de la Compagnie de Navigation Cyp. Pabre g & C.e, de Marsella; de la Nippon .^USen Kaisha, de To- ©| kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette. Rambla da Santa Ménica, 14.—Marceloua. TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933 Corresponsal en Cerbero y Port-Bon: : : ANTONIO COLOM Smmmmní®nínhímm¡Í ;©@M®6®86®6® Antigua casa ;LO s FUNDADA SN 1SSO expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER 46, Plaee du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS. ^asaaiggaans ¡gsBaaaaaas i i IMPORTACION —EXPORTACION | VICENS, COLL Y C/ | Unión, 6 — SOLLER — Mallorca TELEGRAMAS: YlceCOlI g | especialidad en Hijos pasos de Mallorca, lor- p || disot? y Canfines de primera calidad» Almendras, p Almendrón, Pulpa de dlbaricoques, Aceite puro de oli- p || va, etc., etc. i* asHssasasisssBsssiiHmiHmiH mmmm ■■ IHIIIUNIHIIUHHB Csmerado-Rápido-Cconómico de ’ v ^ 5 Vv; ^ Tránsito - Consignación - Comisión M. Bernat Borras 38 Avenue Victor-Hugo CETTE (Herault) Agencia en AIGUES-MORTES (Gard) 13 rué Emile Jamais © © MAISON D‘ EXPEDI TIUNS ET C0MMISSI0NS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73 Ispscl&liti ea Baiaaei, Qraages, Mandarines, v Cltroas st Fiiits sees ds Tontee soriss 0 ® Adresse Télégraphiqne - Casasnovas - Capucins, 55-BORDEAUX TÉLÉPHONE 1106 8 SOLLER m Comisión, Exportación' é Importación CARDELE Hermanos Qual do Oéleatin's ÍO —L.UTO2sr Expedición al por mayor de todas clases de frntos y legumbres de! pul*. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Cardan — LYON. Sucursal en IjHJ THOR (■Vaáa.olú.s©) ‘ Para la expedición de ava de mesa y vendimias por vagones completas y demás. Telegramas: Carden - LE THOR Sucursal sn ALCIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. == = == ALiCIRA = = == — Telegramas: Os.rcl©ii — ALCÍRA. MAISON FONDEE EN 1910 Expedítions de toute serie de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs sioéoi&lité d© melons verts qu-alit© espagnole ©t d© melons d© poche, jDirm©rxtsj d‘ Bspagne 24 Rué Vieux Sextier— A VIGNÜIMKVaucluse) Télógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNQN-Téléphorie 4-77 FRUTOS F MM Y — IMPORTACIÓN DIRECTA — **• DAVID MARGH FRÉRES «» ~ J, ASCHERI & C.la i j *♦ M . SegUl Sucesor —— EXPEDIDOR —— 70, Boulevard 6aribaídi (antiguo Museé). MdRS6ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marchprim. |jn portadlo» - ISxpprtatlOfi FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours ¡alien Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDB MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — — PARIS Maison de Commission et d’ Expéditibns BANANES, FRUITS SEOS, FRAIS*, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Telégrammes: ARBÜNA-PÁRIS—Téléphone: Central 08-85 MAISON BARTHELEMY ARBONA, propriétaire 3?1 O 3ST D El S HilST 190S IzpédUfons ¿ifgetii de tontee sones de primeors Ponr la 7ranos et 1’ Étrangex Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉGIAUTÉ DE TOMATES RONDES MICHEL MORELL SÚCCESSEUR Boulevard Itam. @ 2dF5dSCGH sur - F^hone Adresse Téleg'raphique: ARBONA TARASCON, Téléphone n.° 11 S COMISION, IMPOSTACION, EXPORTACION S ixp»»ieioni§ áh poe mayor* 5 Naranjas, mandarinas, Simones, granadas, frutos secos y toda cíase de frutos y legumbres del pais I Antigna casa Francisco Fiol y hermanos Succesor — 71EHNE (isére)-Rue des Cfercs 1! =z= T©l©gr*s,mELs: FIOL—VIENNE T^IytóiF’OSsrQ 29—£3 V '• A Xtvi ÜLSML© Se ofrecen en -está población'aguas meneroles como proce len¬ tes de los manantiales VICHY CATALAN, sin serlo. % y- Llamamos la atención de los consumidores para que no se déjen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto*que las de los manantiales VICHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VICHY" CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. \\ imPORTATIOn — COMISSION - EXPORTATfoñ MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vaüée du Rhóne et de 1’Ardéche tes ¿y*^yy* «^y*^ ¿fe no a L 4PAZ” Gran de Viajero^ ¿s <qp ¿fe Grandes locales reformados Comedores planta baja. Luz eléctrica en toda la casa. ¿fe Casa situada en el centro de la Capital y en una de las calles más comer¬ ciales y más próximas a las estaciones de Ferrocarriles y al Muelle, para ¿fe embarque, con vistas a la nueva calle Reina Regente, abierta por !a re¬ <qp forma cerca de la Rambla. HOSPEDAJES A PRECIOS ECONOMICOS PLATERIA, 37, BARCELONA Teléfono 4290 Espácialité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Willam, chasselas, pommes \\ coiiteau et a cídres.-PommeS de torre par vagons complets Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte) Antoine Montaner 12 — 14 Place des C i e r c s 12 —44 Suooursales: S Avenue Víctor Hugo 5 VALENCE-SUR-RHÓNE— (DROME) Télégrammes: Montaner Valence.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS Pour 1‘expédition en gros de noix, chataignes, marrons, combaíles de 1‘Ardéche. Télégrammes: — PRIVA ' AL.CIRA (VALENCIA) Exportador de naranjas, mandarinas y demás frutos del país;r JP Telkguama? Francisco Fioi-Alcira 8ÜLLER.—Imprenta de «La Sinceridads